TANABARA NUMERO 15 FEBRERO 2016
Pasión
y ospla C l e por Contenido:
Descarga Disfruta
la,
la
y
PIENSALO: ¿CHICO O CHICA? COSPLAYER INVITADA: ANABEL
compárt
TUTORIAL DE COSPLAY: AMIGMURI HELLO KITTY MINI
ela.
SABIAS QUE : ¿Qué ES LA ENTROPIA?
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, GRAFICAS Y CONTENIDO SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS AUTORES SU USO ES SOLO CON PROPOSITOS DE DIFUCION .
REVISTA TANABARA TANABARA
Sociedad secreta de amantes del anime a mitad de precio.facebook.com
EDITORIAL Otra vez estamos listos y por eso todos … lets nya .
quienes disfrutamos de lo bello de la vida.
En nuevo año loi niciamos con esta nueva edición de la revista TANABARA, tenemos una cosplayer de gran talento, esperamos disfruten de su arte tanto como nosotros.
la revista esta en en varios servicios read on line como antes y para los que desen descargarla en archivo pdf la colgaremos en mediafire
Esta vez salimos en quincena pues son tantos los cosplayers que nos envían sus fotos que sentimos seria una pena dejarlos esperando, esto es para los que disfrutamos de este arte y para
Para no cansarlos solo les dire lets nya .Y nos vemos gracias por el pescado…
Descargala , Disfrutala y compártela .
REVISTA GRATUITA SELECCIÓN DE LO MEJOR DE LA CULTURA POP.
Perfil cosplay Ficha tecnica: Nombre o seudonimo: Anabel o Shiro Nacionalidad: Española (España) Signo zodiacal:Aries Grupo sanguineo: 0Gustos o aficiones ademas del cosplay : peliculas, libros, comics, música, anime, actores de doblaje. Vinculos de contacto o paginas artisticas : f/Anabel's cosplay
Página 5
TANABARA
¿Chico o Chica? Piensalo
Isaac Asimov Artículos muy interesantes
Aproximadamente, Nace el Mismo Número de Hembras que de Varones Cada mujer produce a lo largo de su vida un cierto número de óvulos que son genéticamente idénticos. Cada uno tiene veintitrés cromosomas, entre ellos uno relativamente largo llamado cromosoma X. Los hombres, por el contrario, producen dos tipos de células espermáticas: uno contiene veintitrés cromosomas, entre ellos el X; el otro contiene un rechoncho cromosoma Y en lugar del X. Cada varón produce cantidades iguales de cada variedad, y las probabilidades de que sea un espermatozoide de cromosoma X o uno de cromosoma Y el que fecunde el óvulo son más o menos iguales. Si es un espermatozoide X el que
fecunda, el óvulo resultante es XX y da lugar a una hembra. Si es Y, el óvulo fecundado es XY y engendra un varón. Como las posibilidades del juego son parejas, nace aproximadamente igual número de niños que de niñas. Por consiguiente, la mitad, más o menos, de los seres humanos son mujeres y la otra mitad hombre.
TANABARA
Piensalo
Con la evolución de las técnicas de ingeniería genética humana es verosímil que una de las primeras conquistas consista en descubrir métodos de alterar las probabilidades, permitiendo así que la pareja elija entre tener un niño o una niña, en lugar de plegarse al capricho del destino. ¿Qué sucederá entonces? Por diversas razones sociales e históricas, parece ser que la mayoría de las parejas quieren más niños que niñas. La impresión general es que si cada pareja pudiese elegir libremente el sexo de sus hijos, los varones llegarían a predominar en número, quizá de manera abrumadora. Pero, ¿sería una situación permanente? Aún en el caso de que en la prime-
Página 6
ra generación de libre elección del sexo abundaran los varones y las mujeres escasearan, ¿no sería una situación inestable? Si el número de mujeres fuera relativamente escaso, ¿no se convertirían en algo valioso, por diversas razones? Las parejas querrían entonces tener niñas, y el péndulo oscilaría en sentido contrario. De pasarse hacia el otro lado, sería en ese momento la cotización de los varones la que subiría. Puede ser que las generaciones oscilaran cierta distancia a un lado y otro del punto de equilibrio, pero no es probable que la proporción se estabilizara permanentemente en ninguno de los bandos. Mas ¿y si la cuestión del sexo de los hijos no fuese un problema de decisión voluntaria? Imaginemos que el Gobierno interviene. Lo primero que cabe preguntarse es por qué lo iba a hacer. ¿Hay alguna razón para que los encargados de planificar el futuro de la especie humana decidiesen desequilibrar la proporción de sexos? ¿Por qué iban a anunciar de pronto que la cuota de hembras estaba saturada y que hasta finales de año sólo se darían licencias de niños varones?
TANABARA
Bien, la tasa de natalidad depende del número de mujeres en edad reproductiva que hay en la población. El número de varones no importa, siempre que no rebase márgenes muy generosos. Un solo hombre puede tener preñada a una mujer todo el tiempo; dos hombres (o cualquier número de hombres) no podrían embarazarla más. Por consiguiente, si hubiera alguna manera de controlar el sexo de los niños antes de nacer, puede ser que los Gobiernos impusieran un déficit de mujeres como una forma de disminuir la tasa de natalidad. Incluso cabría imaginar un gobierno mundial que en cada periodo censal sopesara cuidadosamente las estadísticas de las tasas de crecimiento demográfico y estableciera las proporciones de varones/ hembras para las distintas regiones del mundo, con el fin de que esas tasas de crecimiento subieran o bajaran, según las necesidades. Por otro lado, supongamos que los principios del feminismo prosperan y que se comprueba que las mujeres son, por una razón u otra, más capaces de resistir los rigores del espacio, o de ajustarse a un mundo computarizado o a un mundo descentralizado y de baja densidad demográfica. En ese caso me-
Página 7
recería la pena ajustar la razón de sexos para que hubiera diez mujeres por cada varón. Bastaría entonces modificar las costumbres sociales, o bien utilizar a los hombres como fuentes de esperma para inseminación artificial, para cubrir las necesidades reproductoras. Ahora bien, ¿sería práctico cualquiera de los dos extremos, fueran cuales fueran sus fines? En un mundo en que los hombres tuvieran que compartir las mujeres o prescindir de ellas, o en el cual las mujeres tuvieran que elegir entre compartir a los hombres o abstenerse, ¿no habría demasiada tirantez como para no poder hacer otra cosa? La política de harén (el peor tipo de política) predominaría en cualquier caso. La especie humana es, al fin y al cabo, el producto de una larga historia evolutiva, y si su estrategia reproductora se basa en proporciones iguales de ambos sexos creo que es porque es lo que mejor funciona. Sospecho que ninguna otra solución gozaría nunca de aceptación general.
TANABARA
PĂĄgina 8
La historia q ue trata sobre la biog rafĂa de la primera doc tora japones a en forma de novela.
Los retronautas El podcast de los clasicos de la ciencia ficci贸n . Escuchalos en ivox .com y s铆guelos en facebook
Página 10
TANABARA
Anabel Entrevista
COSPLAYER INVITADA
REVISTA TANABARA: - Tenemos el placer de conversar con Anabel, para la revista tanabara. Contentos de tenerte en nuestra presente edicion, y seguros de que nuestros lectores disfrutaran mucho de tus fotos y tambien disfrutaran de tus consejos, anectotas he historias. Para comenzar te haremos una pregunta algo predecible, cuentanos ¿como entraste al mundo del cosplay?ANABEL: Desde pequeña siempre me ha gustado mucho disfrazarme en todas las ocasiones, y como desde pequeña ya me gustaba mucho manga/anime pues pasé de disfraces convencionales al mundo cosplay el cual siempre me ha fascinado.Mi primer cosplay oficial fue con 13 años jajaja
REVISTA TANABARA: - Muchos creen que el mundo del cosplay es mas un apostolado y no trae fama o dinero, pero nuestros lectores desearian saber si, ¿Te gustaría ser famoso(a)?, y que harias de serlo-. ANABEL: Sinceramente me encantaría ser famosa por una aptitud o cualidad que yo pueda desarrollar,nunca dejaria este mundillo de anime/cómic/cosplay. Iría a
Página 11
TANABARA
todos los eventos del mundo y conocer a más cosplayers o fans de mis cosplays. REVISTA TANABARA: - Creo que siempre admiramos a alguien y en este mundo del cosplay hay muchas muy buenas y buenos artistas, para nuestros lectores dinos: ¿A qué cosplayer famoso invitarías a cenar para conversar, si pudieses elegir a cualquiera? Y ¿ por que?ANABEL: No sigo a ningún cosplayer en concreto, suelo más bien mirar fotos de cosplayers y vídeos de eventos grandes de todos los países. Peeero me encantaría cenar con Kalathras que es cosplayer y youtuber asi que...¿Eso vale,no? XD REVISTA TANABARA: - En ocasiones el dinero o la falta de habilidades tecnicas nos ha traido dolores de cabeza en un proyecto y deseariamos como cosplayer poder hacer accesorios mas realistas o tener la habilidad de fundir metal, modelar resina, saber tejer o cosas como esas. Dimos. Si te pudieses levantar mañana con una nueva cualidad o habilidad ¿cuál
querrías que fuese?ANABEL: Hasta ahora por falta de habilidades (no soy muy mañosa) mis cosplays no son muy complicados ni uso materiales muy difíciles de trabajar.No tengo herramientas y todo lo apaño en casa usando el gran poder de la imaginación. Pero me encantaría con el tiempo poder llegarme hacer cosplays más complicados y espectaculares (Zelda,Yukari de paradisse kiss, Milla de Tales of Xillia etc) REVISTA TANABARA: - Por lo general todos tenemos proyectos postergados y por falta de recursos o tiempo, son nuestras metas imposibles, cuentanos ¿Hay un personaje que quieras hacer desde hace mucho tiempo? Y ¿Por qué no lo has hecho todavía?ANABEL: El capitan america y Reimu de Touhou pero los llegare hacer ;) . Son muchos los cosplay que tengo en mi lista XD y estos hace tiempo que los quiero hacer pero siempre los atraso por otros cosplays que salen de improvisto o de nuevos anime jeje ^^u
Página 12
TANABARA
*Grito interno*
Entrevista
REVISTA TANABARA: - Cada cosplayer tiene historias o anectodas sobre un personaje o un evento donde participo, dinos:¿Cuál es tu recuerdo más valorado sobre el cosplay?COSPLAYER INVITADO: Recuerdo en un Salón del manga, dos días seguidos me pasaron dos cosas que me alegraron bastante. La primera fue que nada más salir de la boca del metro un grupo de estudiantes me pararon para hacerme una entrevista habiendo una barbaridad de cosplayers alrededor, es en plan "¡Wow, me han elegido a mi!", y el segundo fue de una chica que iba de Kyubei y me dijo que era la mejor Madoka Kaname que habia visto en todos los eventos que ella había ido
REVISTA TANABARA: - Existe muchos que nos critican a los cosplayers y otros se burlan, para nuestros amigos lectores dinos: Si supieras cuándo vas a morir ¿cambiarías tu forma de vivir? Y ¿Por qué?ANABEL: Como cosplayer no cambiaria nada. Y que se rian o se burlen me es totalmente indiferente, aunque no me gusta, claro. REVISTA TANABARA: - Nuestros lectores son amantes del cosplay, pero en ocasiones tenemos que criticar algunos muy risibles. Tu como artista del cosplay, dinos : ¿Hay algun personaje que consideres demasiado serio como para hacer un mal cosplay de el ?ANABEL: Yo sean más simples o más complicados, desde el primero hasta el último que he hecho cuido los detalles al máximo. Desde el maquillaje hasta algún complemento que a lo mejor solo salió en pocos episodios.
TANABARA
REVISTA TANABARA: - Esto es solo imaginario. Pero si. Tu casa se incendia y todas tus posesiones están dentro. Después de salvar a tus seres queridos y a tu mascota, tienes tiempo para poder recuperar un solo objeto. ¿Cuál sería y por qué?ANABEL: Mi nintendo 3DS jajajaja REVISTA TANABARA: - Hemos disfrutado mucho de tu compañia, y seguro que nuestros lectores aun mas. Antes de despedirnos, respondenos una pregunta que muchos de nuestros lectores nos han solicitado, ¿Qué rol juega el amor y el afecto en tu vida?ANABEL: Mmmm nunca me ha supuesto un obstáculo el amor o tener una pareja en mi rutina cosplayer. Ahora eso si , tengo mucha suerte en que siempre mi familia me ha apoyado, compartido y ayudado en todo este tema de cultura asiática. REVISTA TANABARA: - Por favor unas palabras para nuestros amigos que admiran tu trabajo y
Página 13
que seguro nos llenaran el correo y los comentarios de la edicion read on line. Y hablanos de donde pueden seguir tu trabajo. ANABEL: Estoy muy orgullosa de que entre todos nosotros y vosotros hagamos que este mundo se este expandiendo cada vez a más sitios. Y muy orgullosa también de que haya alguien que le guste mi trabajo como cosplayer. Para seguir mi trabajo teneis mi pag. de facebook llamada ANABEL:'s cosplay. REVISTA TANABARA: - Gracias por tu tiempo y para despedirnos, dinos cual es tu foto favorita de las que aparecen en esta edicion de la revista Tanabara. ANABEL: - mi foto favorita es la de Ryuko con mi espada-tijera. REVISTA TANABARA: - Hasta una proxima oportunidad, y gracias por esta entrevista exclusiva para Tanabara. ANABEL: Gracias a vosotros, y saludos desde España. ^_^
Pรกgina 14
TANABARA
A E N I L N E TANABARA
Sociedad secreta de amantes del anime a mitad de precio.facebook.com
Anime
ANIME FILES El anime recomendado
Kill a kill
Kill la kill es el primer anime realizado por los prometedores estudios Trigger. El primer capítulo se emitió el 3 de Octubre de 2013, finalizando el 27 de Marzo del año siguiente con 24 capítulos a sus espaldas. Además, hay un OVA que sirve de epílogo, emitido el 3 de Septiembre de 2014 ARGUMENTO Nos encontramos en la academia Honoiji, una escuela gobernada con mano de hierro por la presidenta del consejo estudiantil Satsuki Kiryuin. Dicha academia tiene un escalafón social muy marcado en el que la clave son los uniformes Goku, trajes que hacen que la persona que lo lleve puesta vea incrementado su fuerza y velocidad. Cuanto mas alta sea tu posición en la jerarquía de la academia, mas poderoso será tu uniforme Goku. Pero todo este sistema se verá en peligro a la llegada de Matoi Ryuko, una chica con una espada-tijera que busca venganza por la muerte de su padre, siendo Satsuki la principal sospechosa. OPINIÓN Kill la kill, si se puede definir de una forma, y es como espectáculo puro y duro, Sus creadores han hecho una serie en la cual la historia no tiene tanto peso como en otras, centrándose en que nos entre en nuestros ojos y oídos, ya sean con escena de lucha o momentos cotidianos (impresionantes los primeros minutos de la serie), o con una banda sonora muy épica. Puede haber gente que no le guste el estilo de dibujo, pero a mi personalmente me parece fantástico y muy original, y encaja muy bien con el tono de la historia. Eso si, aunque haya dicho que el grueso de la serie no es su historia, no tiene que significar que sea mala en absoluto, simple-
TANABARA
mente que es una serie en la que no debes pensar mucho en los detalles, simplemente sentarte, coger unas palomitas y disfrutar. Dicho esto, hay que reconocer que kill la kill tiene personajes muy bien desarrollados, sobre todo el duo protagonista (Ryuko y Satsuki), y momentos que enganchan mucho y nos dejan con la intriga de que ocurrirá después, sabiendo los guionistas como marcar los tiempos, dividiéndose la serie en dos arcos muy reconocibles, muy distintos entre ellos, pero igual de buenos (aunque hay gente que diga que el primer arco es mejor que el segundo, no lo comparto). Si tuviese que comentar un aspecto en contra de la serie, seria el abuso que le dan al ecchi, es decir, chicas ligeras de ropa, aunque tengo que reconocer que eso nunca me ha gustado del mundo manganime, por lo que a la gente que le guste no lo verá como un inconveniente, sino todo lo contrario. Para concluir, decir que los openings y endings son muy buenos y el doblaje en mi opinión es exquisito, un gran punto a favor del estudio Trigger. CONCLUSIÓN Kill la kill es un anime muy recomendable si te gustan las series de acción, o si simplemente quieres pasar un rato ameno, relajarte, soltar unas cuantas risas y poco mas. Espectáculo visual puro y duro, con muchos golpes, explosiones, chicas ligeras de ropa, música épica, y dosis y mas dosis de humor. Así que siéntate, ponte cómodo, y disfruta.
Página 17
TANABARA
DESCARGATE LO MEJOR DE TANABARA EN MEDIAFIRE .
Pรกgina 18
Página 19
TANABARA
Llavero Mini HelloKitty Tutorial
ABREVIATURAS: pb= punto bajo au=aumento dism=disminución Los paréntesis indican lo que hay que repetir. PATRON MINI HELLO KITTY CABEZA En color blanco, realizada en tejido tradicional (uniendo vueltas con 1 punto enano y comenzando cada vuelta con una cadena). Hacemos 4 cadenas en color blanco. 1.- 1 au, 1 pb, 4 pb en la última cadena, giramos la pieza y por el otro lado hacemos 1 pb, 1 au (10) 2.- 2 au, 1 pb, 4 au, 1pb, 2 au, (18) 3.- (1 pb, 1 au) 2 veces, 1 pb, (1 pb, 1 au) 4 veces, 1 pb, (1 pb, 1 au) 2 veces (26) 4.- 2 pb, 1 au, 9 pb, 1 au, 2 pb, 1 au, 9 pb, 1 au (30)
5.- 6 pb, 1 au, 3 pb, 1 au, 10 pb, 1 au, 3 pb, 1 au, 4 pb (34) 6-10.- 1 pb en cada punto (34) 11.- (1 dism, 5 pb) 4 veces, 1 dism, 4 pb (29) 12.- 2 pb, 1 dism, (4 pb, 1 dism) 4 veces, 1 pb (24) 13.- (1 dism, 3 pb) 4 veces, 1 dism, 2 pb (19) 14.- 1 pb, 1 dism, ( 2 pb, 1 dism) 4 veces (14) OREJAS Hacer 2, en tejido tradicional, no en espiral. Color blanco. 1.-Anillo mágico de 6 puntos 2.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (9) 3.- 1 pb, 1 au, 2 pb, 1 au, 2 pb, 1 au, 1
TANABARA
Página 20
pb (12) BRAZOS En blanco, en espiral. Se hacen 2. 1.- Anillo mágico de 6 pb. 2-5.- 1 pb en cada punto 6.- 1 pb, 1 dis, 1 pb, 1 dism. PIES Tejido tradicional, no en espiral. En blanco, 3 cadenas. Hacer 2. 1.- 1 au en la segunda cadena, 4 pb en la ultima cadena, trabajando el lado opuesto, 1 au (8) 2.- 1 pb, 2 au, 2 pb, 2 au, 1 pb (12) 3 y 4.- 1 punto bajo en toda la vuelta. CUERPO Cosemos los dos pies juntos (con 2 puntos en la parte central) de forma que nos queden libres 10 puntos de cada pie. Ahora, en tejido tradicional haremos las vueltas en los 20 puntos que quedan (10 de cada pie) 1.- En otro color (en mi caso, morado), 1 pb en cada punto (20). Será la braguita. 2.- 1 pb en cada punto (20) 3.- Pasando al blanco, 1 pb en cada punto (20) 4.- 4 pb, 1 dism, 8 pb, 1 dism, 4 pb (18) 5.- 1 pb en cada punto (18) 6.- (2 pb, 1 dism) 2 veces, 3 pb, 1 dism, 2 pb, 1 dism 1 pb (14) VESTIDO Trabajando las vueltas desde la parte
de arriba, es decir, desde dentro del cuerpo, cogiendo sólo el bucle de fuera de cada cadena (queda mejor que si se coge toda la cadena, como en el patrón original), en morado, en tejido tradicional y no en espiral. 1.- 1 pb, 1 au (21) 2.- 1 pb en cada punto (21) 3.- 3 pb, 1 au, (4 pb, 1 au) 3 veces, 2 pb 4.- 1 pb en cada punto 5.- 4 pb, 1 au, (5 pb, 1 au) 3 veces, 2 pb 6.- Para dar vuelo, hacemos 2 cad, 1 pb en toda la vuelta. FLOR La flor está hecha con una fila de cadenas de 12, y otra de pb, enrolladas y cosidas en forma de flor, en cualquier color que contraste. Tomado de : patronesamigumuri .com
Pรกgina 21
TANABARA
http:// www.kazu mikawaii.
com/
TANABARA
Pรกgina 22
TANABARA
Pรกgina 23
Galeria cosplay
ANABEL
TANABARA
Pรกgina 24
TANABARA
Galeria cosplay
Pรกgina 25
TANABARA
Pรกgina 26
TANABARA
Galeria cosplay
Pรกgina 27
TANABARA
Pรกgina 28
TANABARA
Galeria cosplay
Pรกgina 29
TANABARA
Pรกgina 30
TANABARA
Galeria cosplay
Pรกgina 31
TANABARA
Pรกgina 32
TANABARA
Galeria cosplay
Pรกgina 33
TANABARA
Pรกgina 34
TANABARA
Galeria cosplay
Pรกgina 35
TANABARA
Pรกgina 36
TANABARA
Galeria cosplay
Pรกgina 37
Página 38
TANABARA
e t a i c n u An aquí… a uy bajos, descuentos m os st co a as es pr em Grandes planes para queño gran negocio . pe un r ia ic in en se cosplayer que de áctate con : nt co , as m s re pe es o N
Para nuestros lec to
res es
GRATIS L a p ri m e ra p u b li c a c ió n Las siguiente s son con grande
s ofertas promoc ionales
Anuncia ahora
nerg alh
arold @
gma il.co m
Página 39
TANABARA
¿Qué es la entropía?
Sabias que ?
La energía sólo puede ser convertida en trabajo cuando, dentro del sistema concreto que se esté utilizando, la concentración de energía no es uniforme. La energía tiende entonces a fluir desde el punto de mayor concentración al de menor concentración, hasta establecer la uniformidad. La obtención de trabajo a partir de energía consiste precisamente en aprovechar este flujo. El agua de un río está más alta y tiene más energía gravitatoria en el manantial que en la desembocadura. Por eso fluye el agua río abajo hasta el mar. (Si no fuese por la lluvia, todas las aguas continentales fluirían montaña
abajo hasta el mar y el nivel del océano subiría ligeramente. La energía gravitatoria total permanecería igual, pero estaría distribuida con mayor uniformidad.) Una rueda hidráulica gira gracias al agua que corre ladera abajo: ese agua puede realizar un trabajo. El agua sobre una superficie horizontal no puede realizar trabajo, aunque esté sobre una meseta muy alta y posea una energía gravitatoria excepcional. El factor crucial es la diferencia en la concentración de energía y el flujo hacia la uni-
TANABARA
formidad. Y lo mismo reza para cualquier clase de energía. En las máquinas de vapor hay un depósito de calor que convierte el agua en vapor, y otro depósito frío que vuelve a condensar el vapor en agua. El factor decisivo es esta diferencia de temperatura. Trabajando a un mismo y único nivel de temperatura no se puede extraer ningún trabajo, por muy alta que sea aquélla. El término «entropía» lo introdujo el físico alemán Rudolf J. E. Clausius en 1850 para representar el grado de uniformidad con que está distribuida la energía, sea de la clase que sea. Cuanto más uniforme, mayor la entropía. Cuando la energía está distribuida de manera perfectamente uniforme, la entropía es máxima para el sistema en cuestión. Clausius observó que cualquier diferencia de energía dentro de un sistema tiende siempre a igualarse por sí sola. Si se coloca un objeto caliente en contacto con otro frío, el calor fluye de manera que el primero se enfría y el segundo se calienta, hasta que ambos quedan a la misma temperatura. Si tenemos dos depósitos de agua comunicados entre sí y el nivel de uno de ellos es más alto que el del otro, la atracción gravitatoria hará que el primero baje y el segundo suba, hasta que ambos niveles se igualan y la energía gravitatoria queda distribuida uniformemente.
Página 40
Clausius afirmó por tanto que en la naturaleza era regla general que las diferencias en las concentraciones de energía tendían a igualarse. O digámoslo así: que «la entropía aumenta con el tiempo». El estudio del flujo de energía desde puntos de alta concentración a otros de baja concentración se llevó a cabo de modo especialmente complejo en relación con la energía térmica. Por eso, el estudio del flujo de energía y de los intercambios de energía y trabajo recibió el nombre de «termodinámica», que en griego significa «movimiento de calor». Con anterioridad se había llegado ya a la conclusión de que la energía no podía ser destruida ni creada. Esta regla es tan fundamental que se la denomina «primer principio de la termodinámica». La idea sugerida por Clausius de que la entropía aumenta con el tiempo es una regla general no menos básica, y se denomina «segundo principio de la termodinámica». TOMADO Y TRADUCIDO DE : Título original: Please Explain book
TANABARA NUMERO O1
N
om c . k o o b e c a f ty l a y o r o n o k e
Pรกgina 41
Gracias por creer en este nuevo proyecto dedicado al cosplay ... Cuando empezamos Tanabara como proyecto tuvimos muchos problemas que llevaron a disolver los grupos de edici贸n muchas veses , claro esto no es de lamentar pues nuestros colaboradores ganaron algunos concursos y otros son parte de grandes revistas en este momento. Pero esto impidi贸 que continuaramos el proyec-
https:/
/www.f aceboo k.com/ Revista pages/ -tanab ara
NUESTROS COLABORADORES :
nerg alh
Cosplayer invitada:
ANABEL
Edicion :
Humbert Marinez B.
maquetación :
Doris Avendaño
Correcion de estilo:
H.Lima
Dirección artistica:
Deadly Boy
Nicolas Gonzales
Artículos : nico
arold @
gma il.co m
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ,GRAFICAS Y CONTENIDO SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS AUTORES SU USO ES SOLO CON PROPOSITOS DE DIFUCION .
proximamente
En nuestro siguiente numero‌