CATALOGO - EXPO DUBÁI

Page 1

L A M U E S T R A C O L O M B I A N A D E P R O D U C I R C O N S E R VA N D O Y C O N S E R VA R P R O D U C I E N D O A N T E E L M U N D O


¡Estos son los negocios que postulados para que representen a Colombia!

E F

A Aprovechamiento de residuos Econciencia Mobiliario / Antioquia B

C

D

Biocomercio Yarumo Blanco Ecoturismo / Risaralda

G

A H

Biocomercio Maguipi Ecoturismo / Valle del Cauca Agrosistemas Sostenibles Agrícola Himalaya Té / Valle del Cauca

E

C

B

Agrosistemas Sostenibles Cooagronevada Café / Magdalena

F

Agrosistemas Sostenibles Activa G10 Miel y cacao / Córdoba

G

Agrosistemas Sostenibles Apromiel Miel / Córdoba

H

Biocomercio La esperanza Bolsos / Boyacá

I

Agroindustria Sostenible Asproabelen Cacao orgánico / Caquetá

D

I


Producto principal: Mobiliario a base de madera plástica.

ECONCIENCIA (Antioquia)

Innovación: Economía circular Impacto social y ambiental:

Trasforman residuos de plástico post consumo para elaborar materiales plásticos usados en mobiliarios, viviendas, puntos de acopio, parques recreativos, entre otros

Ventas reportadas: Más de 800 millones

de pesos

https://www.econciencia.com.co/

Mapa


HOTEL MAGUIPI (Valle del Cauca)

Producto principal: Alojamiento, turismo de aventura, avistamiento de ballenas.

Innovación: Cuentan con certificación en

procesos de reciclaje, de calidad turística y Blue Flag.

Impacto social y ambiental: Más de 30 empleos generados para madres cabeza de hogar y locales

Ventas reportadas: Más de 2.000

millones de pesos

https://www.hotelmaguipi.com.co/

Mapa


Producto principal: té hindú original,

té hindú verde y aromáticas de frutos rojos

Innovación: Uso de tecnologías limpias.

Certificación del sistema de gestión de inocuidad alimentaria, en producción orgánica y agricultura sostenible

Impacto social y ambiental:

Generan 250 empleos. Adecuado manejo de los residuos, descontaminación de la cuenca del río Bitaco y conservación de 190 hectáreas de bosque

Ventas reportadas: Más de 100

AGRÍCOLA HIMALAYA (Valle del Cauca)

millones de pesos.

https://www.agricolahimalaya.com/

Mapa


Producto principal: Avistamiento de aves – alojamiento y guianza.

Innovación: Certificaciones Tourist Cert y norma NTS- 02 de acomodación y alojamiento (Icontec).

YARUMO BLANCO (Risaralda)

Impacto social y ambiental: 30

empleos locales directos, genera educación ambiental en la comunidad de la Florida, y articula la cadena de valor en la región.

Ventas reportadas: Más de 150 millones

de pesos.

https://yarumoblanco.co/

Mapa


Productos principal: café Innovación: Produce cafés especiales con

certificación orgánica, comercio justo e implementan tecnologías de punta bajo prácticas tradicionales. Además produce miel y cacao bajo la modalidad de policultivos.

Impacto social y ambiental: Más de 60

asociados. Involucra víctimas del conflicto armado de la Sierra Nevada de Santa Marta. Trabaja con conciencia de equidad de genero. Protección del suelo.

Ventas reportadas: Más de 3.000 millones de

pesos.

Café COOAGRONEVADA (Magdalena)

https://cafecooagronevada.com/

Mapa


Producto principal: cacao y miel con enfoque agroecológico.

Innovación: Reconversión económica de usos

del suelo, transformación de monocultivos a policultivos

Impacto social y ambiental: Más de 120

asociados, conformado por 425 familias , entre ellos, comunidad afro e indígenas, y victimas del conflicto armado. Incluye dos (2) asociaciones y ocho (8) cooperativas ubicadas en el sur de córdoba: Tierralta y Valencia

Ventas reportadas: Más de 1.000 millones

de pesos

https://activag10.wixsite.com/activa-g10

Activa G10 (Córdoba) Mapa


Producto principal: Miel y derivados. Innovación: Producción de bienes

derivadas del proceso de apicultura (propóleo, polen, miel, jalea, cera y apitoxinas).

Impacto social y ambiental:

Asociación de mujeres cabeza de familia con más de 10 asociadas, 30 empleos.

Ventas reportadas: Más de 1.000 millones de pesos.

APROMIEL (Córdoba)

https://www.apromiel.com/

Mapa


Producto principal: artesanías en fibras naturales.

ARTESANÍAS LA ESPERANZA (Boyacá)

Innovación: Incorporan prácticas tradicionales

con practicas modernas. Elaboran bolsos en calceta de plátano fabricados 100% a mano de manera sostenible.

Impacto social y ambiental: Genera

empleos a madres cabeza de hogar y jóvenes

Ventas reportadas: Más de. 200 millones de

pesos

https://www.instagram.com/art esaniaslaesperanza/

Mapa


Producto principal: Cacao orgánico. Innovación: Cultivos de origen orgánico

sin uso de insumos químicos

Impacto social y ambiental: Sistema

agroforestal, que permite mejorar las condiciones del suelo, evitando la erosión hídrica y eólica, e incluye especies protectoras que favorecen a la conservación de los caudales de fuentes hídricas

Ventas reportadas: Más de 60 millones

de pesos (GIZ)

https://www.facebook.com/asproabelen. belendelosandaquies

ASPROABELEN (Caquetá) Mapa


¡UN NEGOCIO VERDE MÁS QUE UNA MARCA DE R E S P E TO P O R L A N AT U R A L E Z A ,

ES EL SELLO DE RESPETO POR LA VIDA!


Uso exclusivo de Negocios Verdes. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.