Articulo1

Page 1

Análisis empírico sobre la relación entre tenencia de la tierra y pobreza

Mario Rodríguez

Introducción Los temas de pobreza y la tenencia de la tierra han sido estudiados en los últimos años en Guatemala pues ambos son problemas estructurales que afectan directamente a un gran número de familias campesinas. Sin embargo hay poco estudios que permitan mostrar una co-relación entre ambas variables. El presente artículo pretende analizar dicha relación a través de un modelo teórico, para luego mostrar una aproximación empírica, haciendo una comparación entre dos municipios, con el objetivo de conocer si existe una relación entre tenencia y acceso a la tierra y pobreza. El artículo forma parte de un trabajo más amplio, que se desarrolla en función de establecer un modelo teórico-empírico que permita conocer mecanismos que apoyen políticas públicas en el combate a la pobreza rural. El estudio parte de la premisa de que la distribución desigual de la tierra es un factor fundamental que condiciona los niveles de desarrollo existentes en la sociedad rural guatemalteca. El acceso, uso y posesión de la tierra se convierte en un condicionante importante en el desarrollo económico y al mismo tiempo condiciona los niveles de exclusión social y los problemas asociados a la desnutrición, mortalidad infantil y en general al desarrollo humano. La tierra, es entonces el principal factor de producción, pero no el único, y la sola posesión de la misma tampoco garantiza mejores niveles de desarrollo. Sin embargo la tierra es la principal variable de comparación con respecto a la relación de indicadores como el nivel de pobreza que está condicionado por la tenencia o no de la tierra, su uso y las formas de propiedad que puedan tener, tomando en cuenta que se pretende conocer esta relación, partiendo de los diferentes sistemas de tenencia y acceso a tierra, y el impacto que esto puede tener en las condiciones de salud y pobreza en una comunidad determinada. El uso de la tierra, tiene varias dimensiones transversales, en donde sobresalen la sostenibilidad de los procesos y la eficiencia en el uso de los recursos, que al mismo tiempo generan dinámicas comunitarias de corto, mediano y largo plazo. La tenencia y uso de la tierra como tal, si bien es un estimulo que permite una mejora en la asignación de los recursos productivos, en el caso guatemalteco se convierte también en una reivindicación socio-política y en ello, radica la importancia del estudio. Se pretende demostrar que existen mayores ingresos cuando se tiene acceso y uso de la tierra por el incremento del nivel de producción que ello genera. Esto se explica porque la tasa de incremento del producto agrícola está condicionada a la expansión de la tierra cultivada, más la tasa de productividad obtenida por unidad de tierra. Esto significa que para satisfacer las necesidades básicas de alimentación de las comunidades rurales, -la tierra-, como factor de producción se convierte en el eje fundamental para lograr mejorar el bienestar social de las poblaciones.


1. Metodología Se formularon dos preguntas guías para la identificación y selección de las variables: Pregunta 1: ¿Cuál es el tipo de tenencia y acceso a tierra? La pregunta indaga sobre el tipo de tenencia y/o acceso a tierra. Con esto, se pretende conocer las formas de propiedad, uso y acceso a la tierra, la situación existente en cada comunidad. Los tipos de acceso a la tierra están condicionados por las formas que adopta la situación legal y las modalidades existentes para acceder a ella, que puede ser por medio del Fondo de Tierra dentro del marco del mercado de tierras establecido por los Acuerdos de Paz, o bien por uso comunitario, usufructo o posesión sin pertenencia ni respaldo legal de la misma o como propietario individual. A partir de esto, se derivan las condiciones de los ingresos generados por la actividad agrícola, el consumo de alimentos y las condiciones generales de bienestar. Estas variables nos darán los indicadores de las condiciones de vida de las comunidades. Los criterios utilizados para medir esto son: i) ingreso monetario; ii) generación de empleo y volumen de producción; iii) destino de la producción (porcentaje de autoconsumo vrs producción mercantil); iv) cantidad y calidad de ingesta alimenticia; tipo y variedad de productos alimenticios. Pregunta 2: ¿Qué factores inciden en la vulnerabilidad social y económica de las comunidades? Con está pregunta, se busca conocer los factores determinantes de la pobreza y su relación con la falta o acceso a la tierra ya que el estudio parte de que las limitaciones en cuanto a la disparidad en la dotación de recursos incide en la vulnerabilidad social de las comunidades. Las variables ha indagar son i) niveles de pobreza; ii) vulnerabilidad social; iii) posesión de activos; iv) condiciones de salud; y v) condiciones socio culturales. El objetivo de estás preguntas fue encontrar una relación de causa y efecto que permita situar en ambas direcciones las respuestas que pretende este estudio. La tesis que se sustento es que la pobreza está claramente asociada con el nivel de activos claves que las comunidades disponen para impulsar su desarrollo. Y el activo fundamental en el presente análisis es la tierra. Las comunidades seleccionadas fueron: San Jose Chacaya, en el departamento de Sololá y Colotenango en el departamento de Huehuetenango. Las comunidades seleccionadas tienen tres características en común. Son municipios que tienen una alta tasa de población clasificada como pobre o extremadamente pobre. Son municipios con población indígena y su actividad productiva principal está vinculada con la agricultura, en muchos casos con la agricultura de subsistencia. Son municipios que han tenido una conflictividad agraria histórica y que su problemática de acceso a la tierra está aun lejos de resolverse. La selección de la muestra se hizo de acuerdo a la población existente en ambos municipios, la distribución etárea de las comunidades y las condiciones de acceso a cada una de las poblaciones seleccionadas. La muestra teórica seleccionada fue de 36 entrevistas, 50% en cada municipio. Al final solo se pudieron realizar 29 entrevistas, (16 en San José Chacayá (55%) y 13 en Colotenango (45%)) lo cual es significativo, tomando un nivel de confianza del 90% y un margen de error del 10%.


En la definición de las comunidades seleccionadas para el trabajo de campo, se tomaron como base aquellos centros poblados comprendidos dentro de la jurisdicción municipal de San José Chacayá y Colotenango y que estuvieran vinculados con la producción agrícola. La unidad de información se definió que fueran los líderes comunitarios y campesinos pobladores de dichas comunidades, vinculados con labores agrícolas, dado que son las condiciones de vida que estos informantes y sus familias las que se estudian. La selección de los entrevistados fue al azar, en forma aleatoria, a partir del acceso que pudieran dar los informantes, tomando en cuenta las condiciones de desconfianza que prevalecen en los medios rurales, y el apoyo que funcionarios de organizaciones locales brindaron. El estudio se realizó a través de tres instrumentos. Entrevistas con actores claves, cuestionarios con pobladores y una sistematización documental. El proceso de diseño, recolección y análisis de la información se orientó en base a las preguntas detalladas anteriormente que están en función de los objetivos del estudio. Las entrevistas con actores claves fueron no estructuradas a profundidad a partir de un guión elaborado para tal efecto. Los cuestionarios que se pasaron en la encuesta indagaron tres cuestiones básicas: i) posesión y uso de la tierra; ii) ingresos económicos; y, condiciones de salud. En la sistematización documental se tomaron como referencia los siguientes documentos estadísticos: -

Encuesta Nacional de Condiciones de Vida –ENCOVIMapas de pobreza – SEGLEPLAN. Censo Nacional Agropecuario Estadísticas Nacionales de Salud Bases de datos de FAO

2. Bases conceptuales para la evaluación Algunos datos pueden ilustrar mejor la situación actual del sector rural guatemalteco: según el Banco Mundial en el año 1980 el índice de pobreza rural en Guatemala era de 79%, para el año 1997 se había reducido a 72% y para el año 2002 este se ubicaba en 61%. (Banco Mundial 2006). El más reciente censo estadístico agropecuario revelo que el agro guatemalteco, de 1979 a la fecha, la concentración de tierra pasó de 0,82 a 0,84 en el índice de Gini, que mide la equidad en la distribución de la tierra entre los propietarios. ¿Es esto una explicación para los niveles de pobreza? La existencia de elevados índices de pobreza rural se explica en parte también por las reformas estructurales, la liberalización de los mercados y los proyectos de privatización vinculados al desarrollo rural. Las tasas de crecimiento enmascaran profundas diferencias y problemas estructurales en las zonas rurales, especialmente aquellas zonas con mayor marginación. El estudio se basa en el enfoque de activos, los cuales se entienden como canalizadores del crecimiento económico dentro de una marco de política económica que determinan la capacidad que tienen los agentes productivos rurales de aprovechar el potencial de desarrollo de las actividades agrícolas. Por ello, la alta desigualdad en la distribución de los activos agrícolas, es una explicación valida pues esta limita la apropiación de los beneficios generados por dichos activos. Para aquellos grupos o personas que ven limitado su acceso a la posesión y uso de activos productivos, los resultados negativos de su actividad productiva se ven reflejados en su bienestar familiar y en las condiciones vida en general. En otras palabras la posesión de activos agrícolas determina el nivel de oportunidades y de beneficios que se obtienen, explicado en el siguiente esquema se visualiza mejor:


Esquema 1

Activos Productivos

Activos Sociales

Activos Físicos

Capital Humano

Redes sociales

Infraestructura y servicios

Recursos Naturales

Redes Políticas

Accesos a mercados

Ahorros

Zonas agroecológicas

Recursos Físicos Herramientas y Equipo Recursos hídricos Logros de bienestar Ingreso y Consumo

Auto estima

Ahorro e Inversión

Empoderamiento

Seguridad Alimentaria

Sostenibilidad Ambiental

Salud y alimentación

Esperanza de vida y de futuro

Elaboración propia. Los activos pueden complementarse unos a otros y varían de acuerdo con las oportunidades económicas que existen, por ejemplo proximidad a mercados, vías de acceso, apoyo gubernamental a través de programas de desarrollo rural, etc. El acceso a la tierra tiende a beneficiar aquellas familias que además de poseer dicho factor también tienen otros activos que complementan este y potencializan el nivel de bienestar que se puede lograr. Por lo menos en estudios realizado por CATIE, Costa Rica se demuestra que el acceso y tenencia de la tierra tiende a beneficiar más a familias que se complementan con otros activos, como por ejemplo la educación, o un nivel de ahorros adecuado (CATIE 2006). La infraestructura también permite beneficiarse de la posesión activos, especialmente se compensa más aquella extensión mayor de tierra, que aquellos centros productivos minifundistas (Banco Mundial). El nivel de bienestar está ligado a los niveles de exclusión social. Así por ejemplo, aún cuando variables como acceso a tierra, tenencia de activos productivos y físicos sean unas variables determinantes, la situación de marginación tiene un peso específico en comunidades indígenas en Guatemala. Esta situación es histórica y se fue configurando desde el tiempo de los repartimientos. Pobreza En principio es necesario clarificar que se entiende en este artículo por pobreza. El estudio parte de que la pobreza es una condición de privación, ya sea de los individuos, de las familias o de las comunidades, que están asociadas a carencias de los principales satisfactores de las necesidades humanas. Las carencias pueden ser de tipo económico, y las mismas se relacionan con el nivel de consumo e ingreso. Hay carencias sociales que tienen una relación con la desigualdad social, la marginalidad y con ausencia de libertades. Hay carencia de condiciones de vida, que tiene relación con la limitación de recursos y medios económicos, ya sea por falta de estos, o por falta de oportunidades o por falta de acceso a los mismos o una combinación de todos los anteriores. La pobreza así presentada es un problema multidimensional, que en primer termino revela un problema de ingreso económico limitado, lo cual reduce la capacidad de las personas para agenciarse de los satisfactores necesarios. Además es un problema de acceso de activos, ya sea de carencia de oportunidades, carencia de bienes o carencia de factores de producción, que


provoca una disminución de bienes y servicios disponibles. Esta limitante viene asociado con malas condiciones de salud, educación, alta exposición a riesgos y vulnerabilidades de todo tipo y poca capacidad para acceder a los procesos económicos que permita la revitalización de su fuerza de trabajo familiar y comunitaria. La condición de pobreza conlleva la incapacidad de los hogares, las familias y las comunidades de movilizar recursos para evitar el deterioro de las condiciones de vida. El abordaje multidimensional que se hace del problema de pobreza, determina la metodología para medirla. En este aspecto, desde el punto de vista cuantitativo la pobreza la analizamos desde los ingresos y la capacidad de consumo. Utilizando los datos de la última encuesta de Condiciones de vida ENCOVI 2006 del Instituto Nacional de Estadística – INE – así como la medición de las Necesidades Básicas Insatisfechas –NBI- . Las estadísticas muestran que en Guatemala el 51% son considerados pobres y el 49% están en la categoría de no pobres. Ese 51% de pobres representa 6,625,8921 personas en condiciones poco dignas de vida y de los cuales 1,976,605 personas se encuentra en una situación más deteriorada aún. De ellos, el 74.8% son indígenas, lo que muestra que estos grupos son los más vulnerables y se encuentran en posición más desventajosa. El análisis de los datos permite ver la magnitud del problema, la evolución y su ubicación. Esto muestra que la pobreza en las zonas rurales es más extendida que en las zonas urbanas, y que la diferenciación étnica es una condición para entender el grado de marginalidad existente. Aquí es importante resaltar que la pobreza tiene una dimensión temporal y espacial. Esto significa que las condiciones de pobreza en la actualidad no son las mismas que hace 25 años y las diferencias en cuanto a la pobreza urbana y rural se manifiestan de distinta manera. Los datos también muestran que hay pobreza que es absoluta y relativa, y esto dependerá de las carencias y la forma en que se distribuyen los grupos humanos. La encuesta de Necesidades Básicas Insatisfechas permite determinar las condiciones de vida de la población, en comparación con su estilo de vida dominante, y la disponibilidad de recursos que tiene. La pobreza absoluta representa la privación de las necesidades, respecto a las condiciones imperantes y la disponibilidad de recursos. La pobreza relativa permite establecer un patrón de desarrollo y la brecha existente entre los distintos estratos sociales. Origen de las Estrategias de Reducción de la Pobreza Las Estrategias de Reducción de la Pobreza son políticas sugeridas e implementadas desde las instituciones financieras internacionales, especialmente organizaciones como el Banco Mundial. Este elaboro toda la base doctrinal y ha proporcionado los fondos para implementar los programas de reducción de la pobreza en todo el mundo. Su punto de partida está en la crisis de la deuda externa, especialmente en lo relativo al no pago de los servicios que genera. El proceso se enmarca dentro del impulso a los cambios en políticas públicas que adopto la institución para viabilizar los programas de ajuste estructural. En el año 1975 el Banco Mundial publica el “documento de política reforma agraria” cuyo planteamiento se basa en afirmar que los mercados funcionan, la intervención estatal fracasa para resolver los problemas de acceso a la tierra y por lo tanto si el estado deja de intervenir la tierra será mejor asignada de acuerdo con su mejor uso. Las políticas públicas luego de los Acuerdos de Paz estaban orientadas a proporcionar créditos para la compra de tierras (fondo de tierras), generar mecanismos de intermediación financiera, créditos, infraestructura, asistencia técnica, ordenamiento jurídico que permitiera una regulación adecuada de los derechos de propiedad (catastro), etc.

1

De acuerdo a la ENCOVI 2006.


Esta visión se basa en la creación de un mercado de tierras en donde la oferta y demanda funcionan para asignar el acceso de la misma y se complementa a partir de fortalecer los mecanismos de propiedad que da la certeza jurídica sobre la posesión de la misma. Para viabilizar ello se aplican procesos de compra-venta, arrendamientos, recuperación de tierras baldías, ampliación de la frontera agrícola etc. En todo caso, este planteamiento no cuestiona la injusta distribución de la tierra, y tampoco propone mecanismos para su redistribución, sino solamente mecanismos para acceder a la misma. Organismos de Naciones Unidas como la Organización Internacional del Trabajo, plantearon una estrategia de combate a la pobreza a través de crear mecanismos de trabajo para los pobres. En 1997 el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo declaró que ya no sería el alivio sino la erradicación el objetivo central del desarrollo aduciendo que el término erradicación enfatiza la responsabilidad de los mismos pobres de mejorar sus condiciones de vida y por tanto hace que la iniciativa sea participativa. En Guatemala, fue la Secretaria General de Planificación, SEGEPLAN la que implemento la Estrategia de reducción de la pobreza, en el año 2001, concebido desde la óptica neoliberal de enfocar el combate a la pobreza a través de instrumentos que permitan crear capacidades en aquellos segmentos de población que se encuentran en situación de pobreza, y nunca ha sido concebido como un plan de desarrollo, de ahí surge la identificación de los 41 municipios en estado de pobreza que tienen prioridad para el combate a la misma y que posteriormente se amplia a 152. Las nuevas perspectivas de abordaje que de la pobreza se puede resumir así: -

Desde el punto de vista del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD es importante la medición del Índice de Desarrollo Humano, especialmente de la medición del capital humano, ampliando el concepto de pobreza.

-

Instituciones como el Banco Mundial y la Organización Internacional del Trabajo concentran su visión en los aspectos sociales e institucionales de la pobreza, por ejemplo estudios de exclusión social, marginación, etc.

-

Hay también una visión que ve la estrategia de reducción de la pobreza basado en los derechos ciudadanos, en donde se incluye como indicador el poder ciudadano y su ejercicio, la participación social y política, etc. Esto va relacionado con los derechos económicos, sociales y culturales.

-

La cuestión de la vulnerabilidad, que tiene relación con los riesgos asociados.

Está ampliación del análisis de la pobreza, permite reconocer la naturaleza multidimensional y multicausal de la misma, así como hace centrar la atención en los procesos sociales e institucionales, que incluye la exclusión social, la identidad, etc. Condiciones de Tenencia y uso de la tierra El estudio parte de que existe una estructura de tenencia agraria muy concentrada, en donde la falta de equidad en su distribución conduce a la exclusión social. A pesar de los esfuerzos hechos desde los Acuerdos de Paz, los programas del Fondo de Tierras, las propuestas del Banco Mundial del mercado de tierra y las políticas de redistribución implementadas para superar esta situación, la tendencia sigue siendo la misma.


Gráfica 1

La gráfica muestra que los primeros seis deciles (60%) de las fincas censales abarcan aproximadamente 5% de las superficies de fincas censadas en contraposición al decil 10 (10%) que concentra más del 60% de las tierras. La alta concentración de las tierras explica también la participación de los productores en la generación del producto agrícola. Las fincas con más de 1 caballerías (> 1) concentran el 86.5% de la superficie, lo que significa que participan en un 76% en la generación del Producto Interno Bruto agrícola. Esto significa que la riqueza generada es apropiada por los propietarios de dichas fincas en un porcentaje similar. 3. Estimación de la distribución del bienestar (modelo teórico) Tomando en consideración que nuestro interés es mostrar los niveles de relación existentes entre tenencia de la tierra y pobreza, es importante mencionar que a partir de un modelo de distribución del bienestar se puede encontrar el determinante de esta correlación, que a nuestro juicio seria el nivel de ingreso generado. El componente cualitativo se desarrollo de acuerdo con el nivel de impacto que debe tener los indicadores a continuación descritos: i. ii. iii. iv. v. vi.

Generación de empleo; Ingreso; Producción; Diversificación de las fuentes de producción; Nivel de pobreza; Bienestar y capacidades;

Tomando de base el índice de la Canasta Básica de Alimentos CBA del Instituto Nacional de Estadística, tenemos que para Enero del año 2007 se tiene un costo de Q 1,620.22 para una 2 familia de 5 miembros . Sobre esa base, los comunitarios reportan que el trabajo agrícola en sus parcelas representa un ingreso promedio entre los rangos de > Q1,300.00 y >1,600.00 para los de comunitarios de San José Chacayá y de Q1,000.00 > Q1,400.00 para los comunitarios de Colotenango, lo que da como resultado una brecha del 14% de insuficiencia del ingreso para cubrir la canasta básica de alimentos tomando como base el ingreso máximo reportado por la 2

Instituto Nacional de Estadística INE 2007


encuesta. Esto representa que más del 90% no satisface adecuadamente sus necesidades básicas alimenticias, y para el caso de Colotenango la situación aún es más crítica por cuanto la brecha entre el nivel de ingresos y el costo de la Canasta Básica Alimentaria es aun mayor que lo que reporta de promedio de ingreso los comunitarios de San José Chacayá. Utilizando la distribución del ingreso, para evaluar el bienestar de las personas, entonces es necesario conocer el proceso de generación de ingresos para las familias pobres, tomando como referencia los datos obtenidos en la encuestas a las dos comunidades. En principio, hay dos rutas para incrementar el nivel de ingreso, una vía transferencias a partir de políticas públicas, especialmente dirigidas a educación, salud, etc que permita mejorar el nivel de bienestar general. Y la segunda vía es incrementando la remuneración de los factores de la producción. En el siguiente esquema puede apreciarse de mejor manera.

Posesión de factores de producción

Condicionado por factores como el mercado, las importaciones, la productividad, los precios Ingreso

Políticas públicas compensatorias

Condicionado por dediciones políticas

Aquí el nivel de bienestar para las familias está condicionado por los niveles de ingresos monetarios y no monetarios que recibe la familia, ya sea por la retribución a los factores de producción: tierra, y trabajo, o bien por la remuneración no monetaria que recibe de servicios públicos proporcionados por el Estado a través de transferencias sean en atención de salud, educación, seguridad, mejoramiento de infraestructura productiva, comunicaciones, etc. Esto podría expresarse como una función así: ƒβ = ƒ (x, w, z) En donde:

β = es un función de bienestar X = es la cantidad bienes que pueden adquirir dado un ingreso monetario y W = es el ingreso monetario que se le retribuye por el trabajo Z = es el ingreso no monetario que recibe como transferencia en servicios públicos. Si le agregamos a esta función R que seria igual a la disponibilidad de recursos que una familia está en posesión de usar para obtener (W) su retribución monetaria, entonces nos encontramos con que el nivel de bienestar que una familia alcanza está determinado por la disponibilidad que tenga de los factores productivos, puesto que las transferencias no monetarias son fijas en un período de tiempo determinado. Es decir que para que el bienestar de una familia se incremente


debe disponer mayor recurso productivo (en nuestro caso, del factor tierra) y se puede expresar así: W = f(r) en donde el nivel de ingreso está determinado en función de la disponibilidad de factores de la producción. Ya integrando a nuestra función original de bienestar tenemos: UB = (r,(f(r)+z(f(r)) En ambos casos, la distribución del bienestar está relacionada con la distribución de los factores productivos. Si w = Tierra, Trabajo y Capital Un incremento del factor Tierra, provoca un incremento del Trabajo y por consiguiente un incremento de los ingresos monetarios. El ingreso se incrementa si con la remuneración que afecta a los factores productivos (w) se obtienen más cantidad de bienes (x) que mejoren el nivel de bienestar. Así: ∆ W + ∆ T ⇒ ∆X ⇒ ∆ función de bienestar Si esto lo aplicamos a la realidad vemos que la pobreza se genera por la insuficiencia existente en la retribución del factor trabajo, no por la poca o bajo rendimiento del factor tierra y menos por la falta de está, en el conjunto del sistema agrícola nacional. La siguiente gráfica nos aclara está situación. Gráfica 12 Relación Costo de la Canasta Básica y Nivel de Ingresos

45 40

Quetzales/día

35 30 25 20 15 10 5 0 1990

1991

1993

1992

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Años Costo CBA diaria

Salario mínimo legal agrícola

Fuente: Padro FAUSAC. 2005 El costo de la canasta básica es mayor que los ingresos – o la retribución del factor trabajo- dentro del esquema de salarios mínimos legales dentro de la agricultura. Si el trabajador agrícola temporal, como el caso de las comunidades estudiadas, incremento su extensión de tierra, puede obtener un ingreso adicional que compense el ingreso que recibe actualmente por su trabajo


asalariado fuera de su parcela. Esto puede provocar un incremento del nivel de vida, y por lo mismo, un incremento del nivel de bienestar generado. 4. Resultados obtenidos Cada comunidad tiene condiciones distintas, sin embargo, la variable de acceso a tierra es fundamental para comprender el grado de bienestar que sus habitantes obtienen. La posesión de la tierra define el potencial de desarrollo comunitario. La agricultura proporciona empleo, ingresos, alimento y posibilidades de obtener acceso a otros satisfactores, y los beneficios que esto genera están determinados en gran medida por la posesión de la tierra. En forma esquemática los resultados comparativos entre ambas comunidades se pueden presentar así: Comunidades de

Comunidades de San José

Colotenango

Chacayá

Activos Productivos No tiene acceso a la tierra. Tiene acceso a la tierra Precariedad en activos físicos Activos físicos insuficientes Análisis estadísticos utilizando encuesta Bienestar= (acceso tierra+ estrategias de vida+activos productivos) Pobreza severa Pobreza Acceso a mercados locales Acceso mercados locales y nacionales Infraestructura precaria Infraestructura Estrategias de vida Poca diversificación No hay diversificación, pero hay posibilidades Reducido extensión de la Mayor extensión de la unidad unidad productiva productiva Empleo rural creado, nulo Empleo rural creado. En ambas comunidades de comprobó que el acceso a la tierra tiene a beneficiar más a las familias con mayores niveles de educación, y los hogares con menos educación no lograr obtener mejores beneficios de uso y acceso a la tierra. En ambos casos, la inversión pública, especialmente en infraestructura contribuye a mejorar el rendimiento productivo, y la rentabilidad de la producción agrícola, acercando los mercados a los productores. Los resultados obtenidos en cuanto a la posesión y uso de la tierra en estas dos comunidades, se expresan en la siguiente gráfica.


Se observa que solamente el 10.34% de los entrevistados manifestó no poseer tierra. El resto tiene acceso a la misma de diversas formas. Así el mayor porcentaje (62%) son personas que manifestaron tierra comunitaria y tierra propia pero no tienen el título de propiedad de la misma. Al hacer una desagregación entre las comunidades nos encontramos con el siguiente esquema:

La mayor parte de agricultores de Colotenango muestra que tienen acceso a tierra comunitaria, y muy pocos tiene acceso a tierra propia. Por su parte agricultores de San José Chacayá la situación es diferente, la siguiente gráfica lo muestra.

Al comparar ambas comunidades se aprecia que el acceso a la tierra es distinta en cada una de ellas, esto debido principalmente a que San José Chacayá recibió un finca del Fondo de Tierras.


Con respecto a la extensión de terreno, la mayor parte de los poseedores de tierra, tienen una extensión reducida para sus labores agrícolas. Estos datos nos permiten hacer una relación, entre los que poseen tierra y los satisfactores e ingreso que obtienen de esta posesión para comprender lo limitado de las extensiones que acceden y lo limitado que se convierte estos recursos para cubrir sus necesidades básicas. El siguiente cuadro muestra está situación:

Se debe tomar en cuenta que los procesos de asignación de tierras a grupos de campesinos dentro del esquema actual del Fondo de Tierras, se hace en forma colectiva, sin embargo, los campesinos beneficiarios parcelan la finca y la distribuyen en forma individual a cada uno de los socios. Está practica se desarrollada en todos los procesos del fondo de tierras, el reasentamiento de personas desplazadas por el conflicto armando y por los grupos de retornados. Es por ello, que las encuestas al hacerlas en forma individual se refleja en dicha tendencia. Hay un cambio de paradigma importante de resaltar. Son comunidades que accedieron dentro del programa de reinserción del fondo de tierras a recursos productivos. El programa inicialmente tenia la visión del minifundio, y ahora se encuentran con comunitarios que tienen mayor extensión de tierra, lo que ha significado también un cambio en cuanto al enfoque, a la mecanización del proceso productivo, a la necesidad de mayor capacitación y el mejor aprovechamiento de los recursos. Hay un cambio de paradigma importante de resaltar. Las comunidades beneficiarias del Fondo de Tierras accedieron a activos productivos. Ellos inicialmente tenían la visión del minifundio, y ahora se encuentran con comunitarios que tienen mayor extensión de tierra, lo que ha significado también un cambio en cuanto al enfoque, a la mecanización del proceso productivo, a la necesidad de mayor capacitación y el mejor aprovechamiento de los recursos. No hay diversificación, se continúa con la siembra del maíz para el autoconsumo. Se quiere, dentro de una concepción de integración, integrar arboles frutales, rescate de maíz de especies criollas, y otros productos que permitan una diversificación productiva, generando mejores procesos de comercialización, pues no se aprovecha la cercanía y acceso a mercados importantes de la costa sur, por lo que se debe eliminar las deficiencias en los canales de comercialización. El trabajo generado es temporal. La mayor parte de las personas se emplean en otras actividades una parte del tiempo para completar sus ingresos. La falta de políticas orientadas al Desarrollo Rural, crecientes índices de desnutrición crónica especialmente entre los niños y mujeres del área rural y de la población indígena hacen que la intervención en dichas comunidades se justifique. Su objetivo principal es la seguridad alimentaria, gestión de riesgos y soberanía alimentaria. Hay toda


una concepción del cultivo orgánico y la situación del pago de la deuda contraída limita el desarrollo individual de los integrantes del colectivo. En lo que respecta al trabajo dedicado a la parcela, es importante resaltar que la mayor parte de personas manifestaron que deben de emplearse en otro trabajo para complementar los ingresos familiares debido a que el trabajo agrícola no permite obtener aún los ingresos suficientes. Solamente un porcentaje de entrevistados dijo dedicarse a su tierra exclusivamente. Todos estas respuestas afirmativas provinieron de los beneficiarios de la finca de la Comunidad San José Chacayá. En resumen se puede decir que: •

Son comunidades que adquirieron la finca a través del fondo de tierras, y eso los hace vulnerables, especialmente por los requerimientos de pago. • No cuentan con asesoría técnica especializada, aún que cuentan con un proceso de acompañamiento del Comité Campesino del Altiplano CCDA. • Hay dependencia a procesos productivos utilizando agroquímicos • La producción de maíz se hace en forma individual, lo que repercute en los niveles de productividad. • Hay poca diversificación, se produce específicamente maíz y en menor proporción verduras. Esta situación no permite generar empleo estable, por tanto hay migración especialmente hacia las fincas de la costa sur como mano de obra para el corte de caña, el comercio y labores agrícolas en las grandes fincas, debido a su cercanía. Adicionalmente hay temor en cuanto a los problemas con el acreedor del préstamo para la compra de la tierra.

Cuadro 13 Posibilidades de ingresos en correlación con la extensión de la tierra Beneficios obtenidos Porcentaje • • • •

Trabajan todo el tiempo en su tierra Trabajan parte del tiempo fuera de su tierra Cuantos venden sus productos en el mercado Cuantos consumen el 100% su producción

31.03% 68.97% 75.86% 24.14%

Con se observa en el cuadro anterior, solamente el 31.03% no tienen necesidad de laborar fuera de su parcela para completar su ingreso. Estos son los que tienen mayor extensión de terreno y que se encuentran ubicadas en San José Chalayña, los que a su vez tiene condiciones aceptables para sustentar una producción autosuficiente que genera ingresos todo el año, aún cuando estos ingresos no son suficientes para elevar el nivel de bienestar. El resto, 68.97% forma parte de los trabajadores temporales, que dedican parte del tiempo a su parcela y otra parte se emplean en otras actividades o en fincas de la región o de la costa sur para complementar los ingresos para sus familias. Aquí es importante comprender como se muestra el círculo de pobreza. Por un lado permite a los campesinos de ambas comunidades tener un terreno para cultivar, contribuir a las economía familiar en parte, pero no lo suficiente, por lo que debe insertarse dentro del esquema de trabajo temporal que la gran explotación latifundista necesita para revalorizar su actividad agrícola. Esto sirve para dos situaciones, la primera garantiza mano de obra temporal, a bajos costos, y también mantienen una fuerza laboral agrícola vinculada a la tierra que permite, con sus pequeños excedentes productivos contribuir a la oferta agregada del mercado local, que está vinculado principalmente a la seguridad alimentaria del país. Ahora bien, este circulo limita por completo el desarrollo de las comunidades y del área rural en general, pues la tenencia de la tierra condiciona


el nivel de ingresos, trabajo y consumo que las personas vinculadas a las actividades agrícolas tienen, dentro de está estructura imperante. Desagregando la posesión de la tierra por las comunidades y teniendo presente Extensión de la tierra Extensión Frecuencia relativa

Colotenango

San José Chacayá

> 1 manzana

6%

22%

5%

< 1 manzana

10%

35%

15%

> 10 cuerdas

22%

5%

33%

< 16 cuerdas

46%

1%

23%

No dio datos

125

-

-

La mayor extensión de terrero lo tienen los comunitarios de San José Chacayá. Esto se ve reflejado en el cuadro 14. Es importante resaltar que los procesos de adjudicación de tierra dentro del fondo de tierras, son procesos que van acompañados de ciertos requisitos que condicionan en los primeros años el desarrollo productivo de la finca, como por ejemplo los compromisos de la amortización de la deuda contraída. Por otro lado, la situación de alimentación y salubridad en las comunidades está limitado en parte por el grado de productividad que logren las comunidades, lo que se ve reflejado en los niveles de alimentación disponibles en las comunidades, la siguiente gráfica nos muestra los patrones de consumo existentes.

Aquí de nuevo, el maíz constituye el elemento fundamental de la dieta rural, expresando tanto en las tortillas, como en los atoles y demás comidas alrededor de este grano el cual proviene de los huertos, el traspatio y las cuerdas de terreno que poseen. Esto se combina con fríjol, chile y verduras. Esto se da en las dos comunidades estudiadas.


En menor proporción, las personas manifestaron que consumen huevos, pan, y frutas pero no todos los días y en menor proporción manifestaron que consumen carne, especialmente pollo en forma esporádica. Dado los niveles de desnutrición existentes en ambas comunidades (ver el apartado 3) es fácil comprender que aún cuando se manifiesta que este grupo de alimentos se consumen, eso no significa que logren alcanzar los requerimientos mínimos necesarios para completar una dieta saludable y evitar los problemas de desnutrición existentes en las comunidades analizadas. Esto nos lleva a otro asunto, el nivel de ingresos también determina el nivel de acceso a las condiciones de saneamiento y salubridad de las comunidades rurales. A continuación la siguiente gráfica muestra las enfermedades que más han sufrido los entrevistados y sus familias.

La mayor parte de estas enfermedades son tratables. Las diarreas y las lombrices muestran el grado de insalubridad que las condiciones de pobreza provocan. 5. Factores relacionados con los niveles de pobreza y bienestar de las comunidades. •

Ubicación geográfica, extensión y calidad de la tierra. La ubicación determina el acceso a servicios, mercados y fuentes de trabajo. La calidad de la tierra determina los niveles de rendimiento y el potencial productivo. En los casos estudiados, la calidad de la tierra no corresponde con las actividades agrícolas desarrolladas en ellas. El aprovechamiento adecuado de los recursos está condicionado con las características agrológicas de la tierra. En el caso de fincas del Fondo de Tierra, estás contaban con infraestructura existente, aún cuando las misma, tuviera que ser renovada lo que representaba un incremento de las inversiones necesarias para hacerlas producir. Los precios de compra, muchas veces sobrevaluados, afecto directamente el potencial de la finca y condiciona el nivel de acceso de los beneficiarios.

Formas organizativas comunitarias. La cohesión comunitaria es frágil y está condicionado por diversos factores que no se pueden abordar en este trabajo. Sin embargo, la capacidad de organización, la experiencia que las comunidades rurales guatemaltecas tienen y los condicionamientos económicos del modelo de acumulación, hacen que sea muy factible los procesos de organización. Esto condiciona las formas de producción. El patrón desarrollado en la mayor parte del espacio rural guatemalteco es el trabajo individual parcelarizado, aún cuando las condiciones extrema de trabajo hacen en muchos casos confluir en el trabajo comunitario. Otro elemento que condiciona los niveles de bienestar


obtenidos está en los canales de comercialización dentro de la cadena productiva. Por lo general, los mercados locales destino de su producción excedentaria, son mercados restringidos, con poca capacidad de compra y condicionados con los mismos niveles y factores de pobreza que viven las comunidades rurales. •

Producción de subsistencia. La problemática del rendimiento esta condicionado con la extensión de la posesión de la tierra, la calidad y los recursos utilizados. Ambas comunidades estudiados están en condiciones de vulnerabilidad en cuanto al a disponibilidad de alimentos que puede disponer.

6. Reflexiones Finales A manera de reflexión, se presenta el siguiente cuadro, que permite visualizar la situación de cada una de las comunidades estudiadas y los elementos más sobresalientes que identifican los problemas y las limitaciones que tienen.

Activos Humanos

Posesión de Activos y Situación Actual de las Comunidades Colotenango San José Chacaya • • • • • • • • • • •

Sociales

Físicos

• • • • • •

Financieros

Comunitarios

Niveles de educación bajos Familias numerosas Primaria incompleta de niños y niñas Madres solteras Migración Redes sociales Conciencia política Seguridad alimentaria en riesgo Procesos de aprovechamiento de recursos locales Acompañamiento Redes locales de atención en salud, en las aldeas y caseríos. Dependencia de asistencia Lejanía a los mercados importantes, lo que incrementa costos de transacción Minifundio Suelos marginales sin riego Poco capital, principalmente herramienta de mano Sin medios de transporte propio

• •

Acceso mínimo al crédito Migración interna y externa, reciben remesas.

Falta de infraestructura comunitaria Si hay escuelas, centros de salud; pero no hay maestras, enfermeras, ni implementos

• • • • • • • •

• • • • • • • • •

Niveles de educación bajos Familias numerosas Primaria incompleta de niños y niñas Madres solteras Migración Predomina el trabajo individual Seguridad alimentaria deficiente Dependencia agroquímica

Existencia de mercados para sus productos Alto costo de las actividades Con tierra pero sin asistencia técnica y con deudas Poco capital, destinado a la amortización del crédito Suelos sin vocación agrícola Deuda que consume sus pocos ingresos Migración estacionaria a la costa sur. Falta de infraestructura comunitaria Hay acceso a escuelas pero está abandonadas por el estado.


7. Los principales hallazgos se pueden resumir así: •

Geografía económica: Existe entre ambas comunidades una distribución geográfica altamente diferenciada, principalmente por el nivel de acceso y tenencia de la tierra. Una comunidad, San José Chacayá tiene acceso a mayor extensión de tierra a través de un proceso de adjudicación del Fondo de Tierras, y por otra parte los comunitarios de Colotenango están dentro del modelo del minifundio. Esto sin embargo no se traduce automáticamente en mejores perspectivas para el bienestar de la población pobre si no va acompañada de otros elementos, como el incremento de la infraestructura pública en educación, salud, seguridad, acceso a mercados, etc

La posesión de la tierra, su acceso y el uso potencial, son elementos importante para iniciar una estrategia para la reducción de la pobreza y para la formulación de una estrategia de crecimiento económico.

A nivel de bienestar, se puedo analizar que a nivel de hogar – inversiones concentradas en un solo activo puede generar dependencia y mayor pobreza, como el caso de las Comunidades de San José Chacayá que no han logrado diversificar su producción, lo que hace vulnerable sus sistemas productivos. Es necesario los procesos de complementariedad entre los activos que se poseen para reducir la pobreza, potenciando aquellas actividades que permita alcanzar la seguridad alimentaria.

El análisis de los medios de vida, demostró que algunos activos tienen impactos directos en las estrategias para reducir la pobreza. Por ejemplo los procesos de diversificación, uso de semillas criollas y la implementación de tecnologías locales, como el caso de Colotenango puede generar potencialidades en la revitalización de los activos con que se cuenta, a partir de un proceso de acompañamiento que combine las reivindicaciones políticas que permitan el empoderamiento de los comunitarios y potencialice la visión y las perspectivas de futuro.

Activos estratégicos, como el acceso a la tierra y la seguridad de su posesión- tienen impactos directos e indirectos en las condiciones de vida por ello se destacan la importancia del capital social, manejo de riesgos y complementaridad entre los diferentes tipos de activos.

Activos sociales. La falta de presencia estatal hace potencial la organización comunitaria, los procesos de acompañamiento y el desarrollo de capacidades locales, especialmente en el ámbito de salud y en educación.

El modelo concentrado y excluyente es el principal factor que influye en los niveles de pobreza, pobreza extrema y exclusión social que afecta principalmente a las zonas rurales pero que tiene repercusión a nivel de todo el país.

Un programa estatal que permita una predistribución de la tierra, junto con una política de apoyo al desarrollo agrícola rural, es fundamental para enfrentar los niveles de pobreza existentes.

La reducción de la pobreza es un proceso de largo plazo, pero debe enfrentarse de inmediato y asumir mejorar los niveles de bienestar en el corto plazo a partir de una política integrada que permita enfrentar un fenómeno multidimensional desde diversos frentes.

Debido a la composición multicultural y multiétnica del país, la sostenibilidad de los procesos dependerá de una visión integradora, participativa y que tome en cuenta a cada comunidad con sus particularidades, esto dependerá de la viabilidad que dichos proyectos


tenga para cada comunidad. En nuestro caso, dos comunidades que tienen similares características e igual situación de pobreza, pero distinta dotación de recursos implica, procesos distintos que permitan la apropiación social adecuadamente. •

Enfrentar la problemática de la desnutrición existente en las comunidades debe partir de dos políticas fundamentales. Una es ponerle freno a las políticas de apertura comercial que atentan directamente contra la propia subsistencia productiva del país. Y la otra es frenar las políticas de expropiación de tierras comunales y el confinamiento de los campesinos en zonas rurales no aptas para el desarrollo de la agricultura.

Es difícil cuantificar la participación de los esfuerzos comunitarios en atención en salud y procesos educativos no formales que se desarrollan en las comunidades al amparo por entidades de desarrollo. Sin embargo, es significativo resaltar el papel que estos procesos de intervención tienen en mejorar la situación de bienestar de las comunidades. Una política pública que permita al Estado ser un actor fundamental en la transferencia de activos sociales y económicas a las comunidades rurales, permitirá potenciar el desarrollo, conjuntamente con una política que propicie el acceso, uso y posesión de otros activos productivos, como la tierra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.