ZENY
ELEGANCIA Y ARTE
ZENY
ELEGANCIA Y ARTE
2020 Universidad EAFIT Elaborado e ilustrado por: Alejandro Rueda Cristian Henao Lina Grisales
Digitalizado en MedellĂn, Colombia Junio del 2020
"EL DISEÑO ES INTELIGENCIA
QUE SE HACE VISIBLE" A L I N A
W H E E L E R
ZENY
CONTENIDO 01 02
Hisoria Dispensador ¿Qué es Zeny?
03
Movimiento Art Deco
05
Kulia keilowa - Elegancia
09 12 16
Cristhian Henao
26
¿Porqué el diseño?
Alejandro Rueda
Lina Grisales
28 30 Evolución del diseño 34 En marcha el diseño 42 Usuario y marca Evolución del diseño
HERÓN DE ALEJANDRÍA
Brillante matemático e ingeniero helenístico que vivió durante el primer siglo después de Cristo en la ciudad egipcia de Alejandría. Es el artífice del idear la primera máquina dispensadora.
LA PRIMERA MÁQUINA SE EMPLEABA PARA DISPENSAR AGUA BENDITA EN LOS TEMPLOS.
01
ZENY Dispensador de accesorios elegantes, inspirado en el movimiento artístico Art Deco. El diseño está enfocado en los detalles que distinguen la época de 1920 y su festilo de vida. El dispensador es accionado por una perilla dosificadora que gira 180 grados, Desarrollado con excelente calidad y detalle en sus materiales con vidrio laminado removible para facilitar su recarga.
En su parte inferior esta elaborado con una lámina de acero inoxidable. El dispensador contiene 22 suvenires. Está diseñado para ser instalado en una superficie plana, recomendablemente en una mesa. Es ideal para ambientes donde se valore el arte y el diseño
02
A R T D E C O
Movimiento de Diseño, desarrollado en París y más tarde cultivado en Hollywood como el estilo de las estrellas, fue durante años el símbolo del glamour. El punto álgido del Art Decó fue en el periodo entre las dos guerras mundiales .
Es fiel a su época de grandes cambios tecnológicos, políticos y sociales. Es burgués (casi puramente decorativo) y nos habla del progreso, la elegancia, lo opulento, lo exagerado, casi como una reacción contra la austeridad forzada a causa de la Primera Guerra Mundial
03
04
JULIA KEILOWA (1902- 1943) En 1933 estableció su propio taller de carpintería metálica. Diseñó alrededor de 400 objetos utilizables, principalmente objetos chapados. Las fábricas de Varsovia produjeron sus cubiertos y vajillas.
05
ELEGANCIA La elegancia es el atributo de ser excepcionalmente bello y sencillo. Se utiliza con frecuencia como un estándar de buen gusto, sobre todo en las áreas de la moda y la decoración.
FINURA ESTILO
MAJESTAD
ACTRACTIVO PUREZA
E L E G A N C I A
SELECCIÓN
GUSTO
El color blanco se asocia a menudo con la elegancia, por lo general junto con el azul o negro.
06
' L A
F U N C I Ó N
D E L
D I S E Ñ O
E S
Q U E
E L
D I S E Ñ O
F U N C I O N E "
M I C H A
C O M M E R E N
C R I S T H I A N H E N A O
Su estilo de trabajo es especialmente el metal y la laca , estudio en la escuela de arte decorativo de ginebra. En sus inicios se dedico a la escultura y en 1902 se centro en las artes decorativas.
Pintor escultor, decoracdor de interiores y diseĂąador suizo, naturalizados francĂŠs como un exponente del art-deco
09
DISEĂ‘OS
ORIGINALIDAD: Cualidad de las obras creadas o inventadas que las hace ser nuevas o novedosas, y que las distingue de las copias, las falsificaciones, los plagios, las rĂŠplicas o las obras derivadas.
10
SOBRE MIS DISEÑOS Escogí estas formas porque el artista tiene un diseño particular , muy geométrico y singular. A la hora de hacer sus prototipos , llegan a acabados en mate y en lacados como en sus mayorías de sus obra.
Utilizando operaciónes booleanas , una de mis favoritas y la creación llega a partir de una escultura humana con la perspectiva de jean dunand con formas cuadradas y segmentadas para reflejr la emoción.
Mis diseños van muy de la mano con el arte japonés que tiene mi diseñador y por eso la estructura da el protagonismo a la fluidez del diseño
11
A L E J A N D R O R U E D A
TAMARA DELEMPIKA Nació como Maria Górska en Polonia y nunca le faltó dinero. Odiaba el comunismo ya que la revolución destrozó su cómoda vida aristocrática de fiestas en la Rusia pre-revolucionaria, cuando estudió arte en Petrogrado.
Los retratos, desnudos y otras escenas de Tamara de Lempicka son una ventana a la alta burguesía adinerada y la decadente aristocracia de entreguerras. Casi se percibe el perfume a Chanel y se puede sentir al Gran Gatsby, entre lo underground y el flujo total.
12
EUCUANIMIDAD Se denomina ecuanimidad al estado mental de una persona capaz de reflejar equilibrio y estabilidad emocional aun estando en medio de una situación extrema que pueda generar el desequilibrio psicológico.
DISEÑOS
La palabra ecuanimidad deriva del latín aequanimĭtas, -ātis, que significa imparcialidad. La ecuanimidad se refiere a mantener una actitud equilibrada y constante a lo largo del tiempo, más allá de las circunstancias que nos rodean, bien sean positivas o negativas. Por estarazón, se considera que la ecuanimidad es una virtud que pocos individuos poseen y ponen en práctica.
13
SOBRE MIS DISEÑOS Mis diseños fueron basados principalmente en la geometrización; tanto de la anatomía del cuerpo humano, como de partes fluidas del vestuario en las obras de Tamara Delempika. Con relación a sus obras hice un componente tanto geométrico como fluido, basándome en las obras de mayor relevancia extrayendo componentes de la artista y llevándolos a un diseño particular y excéntrico, muy geométrico y singular.
14
L I N A G R I S A L E S
JULIA KEILOWA Nace en Stryi, Ucrania y falleció en 1943, Varsovia, Polonia. Estudio en la Academia de Bellas Artes de Varsovia. reconocida por sus diseños y esculturas
Sus diseños destacan por su simplicidad casi purista y su funcionalismo cuidadosamente considerado.
Sus diseños se ubican directamente en el modernismo decorativo, que fue, junto con el clasicismo modernizado y la inspiración popular, un movimiento importante en el art déco polaco.
16
DISEÑOS
ELEGANCIA: La elegancia es el atributo de ser excepcionalmente bello y sencillo. Se utiliza con frecuencia como un estándar de buen gusto, sobre todo en las áreas de la moda y la decoración. El color blanco se asocia a menudo con la elegancia, por lo general junto con el azul o negro.
La elegancia tiene algunos sinónimos como: Distinción, selección, gusto, finura , majestad, señorío, atractivo, estilo, prestancia, Porte, rectitud, limpieza, perfección, pulcritud, pureza, gallardía, gracia, gentileza.
17
SOBRE MIS DISEĂ‘OS: En mis obras intento recrear la experencia de formas cuadradas y geomĂŠtricas como referentes del moviemiento Art Deco. Patrones de lineas en algunas de ellas, en otras, curvas fluidas para distinguir adornos o elementos decorativos y elegantes. He optado por usar colores frios para dar significado a los metales con mezclas de azul,negro,gris y en tonos violeta.
18
CUALIDADES FINALES Para la realización de las 3 últimas, opte por propiedades mórfologicas como el integrar; funciones de diseño como la variedad y el balance asimétrico.
En el diseño ganador se resalta el color azul , el metal y el dorado como factores distintivos de la elegancia. En la parte superior se expresa la ostentación de la época. Con detalles como el de un arabesco repujado, es usado como ornamento burgués inprensindible en el arte y diseño del Art Deco.
19
20
"LOS DETALLES NO SON LOS DETALLES. ELLOS SON EL DISEÑO" Charles Eames
Charles Eames
P R O C E S O
DE DISEÑO
23
¿DE DÓNDE VIENE EL DISEÑO? Durante el movimiento de Diseño Art Deco se resaltaron las formas tomadas del Antiguo Egipto y la ingeniería aerodinámica. El tomar las líneas repetitivas o patrones geométricos, atributos como lo formal, lo elegante, lo opulento, lo decorativo, lo original, lo llamativo, hicieron de la decoración el significado profundo por encima de lo funcional. Para dar inicio al proceso de diseño primeramente se reconoce de manera visual por medio de un collage fotográfico, el movimiento. Luego se finaliza con el estudio de la pieza Sugar bowl in the form of a basket de 1922 de la diseñadora Julia Keilowa.
24
25
¿PÓRQUÉ EL DISEÑO? Durante la transición creativa del desarrollo del dispensador las texturas cristalinas, con composiciones geométricas y patrones fueron esenciales a la hora de tomar decisiones de incluirlas, tanto en la forma como en los materiales. Los brillos, los metales y los procesos tècnicos que dan la sensación artesanal con arabescos, son parte de recrear la ornamentalidad tan importante de la época. Lugares modernos y actuales como la ciudad de Miami en Estados Unidos, ciudad que aún guarda históricamente el movimiento Art Deco, se ve reflejado el gusto por el estilo de vida de 1920.
26
EVOLUCIÓN DEL DISEÑO El diseño inicial tenia un volumen muy extenso en la parte superior que lo hacia ver sin balance, para ello se optó por una base más firme con una geométria trapezoidal disminuyendo visualmente el volumen superior. Otro de los cambios más importantes fue la definición del chasis de salida o "puerta", del cual se buscó un diseño más representativo del movimiento afianzando sus características en el detalle y las formas escalonadas.
27
28
29
Para está parte, se seleccionaron detalladamente los mejores materiales y técnicas, sin descuidar los detalles de diseño. Decidimos los siguientes:
MATERIALES Y TÉCNICA
Vidrio laminado fuerte: Uno de los usos principales del vidrio laminado, es sin duda la protección y su alta resistencia al impacto y penetración,, siendo ideal para decoraciones. Acero inoxidable austenítico El cual contiene como mínimo un aproximado 10.5% de cromo en peso, lo que le hace un material resistente a la corrosión, es de fácil transformación además de ser no magnéticos.
30
Técnica artesanal de repujado en metal: Es lo que se conoce como grabado en metal. Sinterización con un acabado en Bruñido: Su material es una mezcla de plata, oro y platino, el cual al calentar gránulos de platino mezclados con oro, este último se derrite y atrapa el platino; el tejuelo resultante se puede trabajar por martillado. Adquiriendo una textura azulada al metal y toques de brillos.
31
"DISEÑAR UN PRODUCTO ES DISEÑAR UNA RELACIÓN Steve Rogers
P O N I E N D O
EN MARCHA EL DISEÑO
34
EXPLOSIÓN DEL DISPENSADOR La líneas negras del dibujo en líneas permite diferenciarlo de los componentes de la carcasa, y el color rojo para los componentes del mecanismo junto al chasis.
35
PARTES DEL DISPENSADOR ZONAS DEL DISPENSADOR
36
ÂżCĂ“MO DEBE USARSE?
1. Se debe retirar el vidrio que se encuentra en la parte de encima del dispensador para poder introducir las esferas.
2. Una vez retirado, proceda a introducir las esferas dentro del dispensador, acomodĂĄndolas en este para poder continuar.
37
3. Proceda a poner nuevamente el vidrio sobre el dispensador para llevar a cabo el uso de este. Cerciore de que este quede bien puesto.
4. Una vez cerrado completamente el dispensador, gire el botón a 180 grados para que el dispensador lleve a cabo su tarea.
5. Después de haber girado el botón, las esferas caerán inmediatamente, puede cogerlas una vez terminado el proceso de uso del dispensador..
38
39
ÂżCĂ“MO FUNCIONA? 1. El suvenir se activa cuando se gira la perilla en forma de rombo, la cual acciona al mecanismo para que sea desplazada del carril.
3. Al ingresar al segundo carril se desplazar por efecto de la gravedad hasta la portada de salida, para que el usuario pueda recogerla
2. El suvenire realiza un segundo recorrido en el eje de cotracciĂłn el cual se conecta al segundo carril para ser transportada.
40
HABLEMOS DE SU USUARIO El público del diseño de Zeny, son personas amantes de las artes visuales, la el arquitectura y el arte. Personas coleccionistas, turistas que les guste el lujo, el glamour, la exuberancia. Personas con un estilo de vida alto, fluidos y seguros con su forma de moverse, de hablar, una persona destacada en su forma de ser hasta su forma de vestir.
41
La marca se encarga de fijarse en los pequeños detalles, creando una conexión con el cliente indiscutible ya que son los más observadores, para ellos. El logo-símbolo está compuesto de una tipográfia que refleja el moviento de diseño en color metálico para dar presición al referente elegido del movimeinto (Julia Kewinova. Ambos son la combinación de la armonía entre la elegancia y el Art deco Atributo 1: Sencillez Atributo 2: Armonía Atributo 3: Actitud de satisfacción Atributo 4: Fluidez Atributo 5: Distinción
19 42
¿QUÈ DISPENSA? El dispensador Zeny enfocando el gusto de su público exclusivo, que gusta de una vida lujosa y elegante, pone a disposición un suvenir con una joya coleccionable en tres diseños únicos que puede ser adherida a un collar, manilla o llavero, según guste el dueño de ella.
44 19
46 19
" D E S E A
S I E M P R E
A P R E N D E R
A L G O
Ú T I L "
S Ó F O C L E S
ALEJANDRO RUEDA
CRISTHIAN HENAO
LINA GRISALES
19