FOTOGRAFÍA DIGITAL BÁSICA NIVEL I
profesor juan barboza
Objetivos o Lentes Se denomina objetivo al conjunto de lentes convergentes y divergentes que forman parte de la óptica de una cámara tanto fotográfica como de vídeo.
Su función es recibir los haces de luz procedentes del objeto y modificar su dirección hasta crear la imagen óptica, réplica luminosa del objeto a fotografiar.
juan barboza ©2007
Cuando se realiza una fotografía, la luz entra en la cámara en un breve instante, pasando primero por el objetivo. El objetivo se encuentra compuesto por lentes situadas una tras otra y en un orden bien definido. Un objetivo puede ser muy sencillo y contener sólo una lente. O puede ser más complejo y tener un gran número de lentes en diversos grupos.
Las lentes del objetivo, est谩n destinadas a transmitir la imagen real de un objeto al plano focal. El sistema 贸ptico de las lentes se encuentran en una posici贸n, forma y dimensi贸n determinadas.
Partes del Lente Reflex
Rosca para filtros
Muesca para parasol
Anillo de Control de Longitud Focal Determina acercamiento
Pantalla de distancia de enfoque Indica la distancia m铆nina de enfoque seg煤n la longitud focal usada
Escala de distancia focal
Controles de reducci贸n de vibracion y activaci贸n de enfoque manual
Anillo de enfoque Permite control manual del enfoque
Características de los Lentes Los lentes tienen una serie de nomenclaturas que definen sus características y propiedades. Los lentes siempre van a indicar: Distancia focal máxima y mínima
(cuando es variable o el factor x de acercamiento)
Abertura de diafragma máxima
Diametro de la rosca del filtro
Distancia mínima de enfoque
La Luminosidad del objetivo Los lentes indican la abertura maxima a la que pueden abrir el diafragma Los lentes muy “luminosos” tienen aberturas majores a f4.5 Cuando los lentes tienen mas de un #f, se refieren a las aberturas máximas en función de distancia focal, ej.: 3.5 - 5.6 16-85mm Cuando tienen un solo #f, el lente tiene la capacidad de usar su abertura máxima en toda sus distancias focales, ej: 70-200mm 2.8
La distancia focal del objetivo La distancia focal, o longitud focal, se refiere al nivel de “acercamiento” o “zoom” de la imagen con respecto a la distancia que hay entre el reflejo del objetivo en el lente y el sensor de imagen. Tambien se refiere al ángulo de visión obtenido con respecto a la escena a fotografiar. Hay lentes de distancia focal variable 18-55mm 70-105mm 200-400mm y de distancia focal fija 50mm 90mm 105mm
La distancia focal de un objetivo se mide en milímetros, es una relación directa entre el ángulo de visión y el aumento de la imágen.
juan barboza ©2009
200mm
juan barboza ©2009
135mm
juan barboza ©2009
70mm
Una distancia focal corta significa un ángulo de visión amplio y una distancia focal larga supone un pequeño ángulo de visión.
Tipos de lentes según su distancia focal Lentes Angulares o Gran Angular (<35mm o <x1.4) Sirven para tomar grandes proporciones de espacio, se usan en fotografías de panorámicas y paisajisticas, tambien en interiorismo y arquitectura. Los ángulos de visión de este tipo de objetivos oscilan entre 60 y 180º Tienen una mayor profundidad de campo, razón por la cual se suele utilizar en fotografía de paisajes en la que suele ser importante retratar gran cantidad de elementos a corta distancia. Abarcan una mayor porción de escena desde una distancia inferior (gracias a su mayor ángulo de visión), lo cual facilita al fotógrafo el poder sacar fotografías de objetos grandes desde cerca. Esto es muy habitual en fotografía de interiores. Exageran la perspectiva de los objetos, provocando una distorsión de líneas cuando el fotógrafo se acerca al motivo.
Gran angulares de reportaje o estándar En el formato 35mm van entre los 28 y 35mm de distancia focal, con unos ángulos diagonales de visión comprendidos entre 60º y 65º respectivamente. Debido a su capacidad de abarcar una gran cantidad de espacio en distancias cortas, a que tienen una gran profundidad de campo y una todavía relativamente pequeña distorsión, son usados frecuentemente en la fotografía de reportaje. Con estos angulares suelen ser los objetivos bastante luminosos. Estos angulares son los más económicos y suelen encontrarse en los zoom universales (provistos en la mayoría de las cámaras).
28mm 1/4000 sec at f 4.0
Súper gran angulares Son gran angulares con distancias focales menores a 28 mm y un ángulo de visión superior a 80º. Estos angulares suelen ser empleados para fotografía artística, de naturaleza e incluso de desnudos, para la consecución de determinados efectos especiales que se obtienen por su distorsión de la imagen. Los objetivos super gran angulares más comunes son: 24 mm (83º) 20 mm (94º) 17 mm (104º)
18mm 1/80 sec at f 4.5
juan barboza ©2009
Ojos de pez El objetivo ojo de pez es una forma especial de súper gran angular, cuya distorsión (a veces deliberada) se asemeja a una imagen reflejada en una esfera, alcanzando ángulos de visión de unos 180º. Se diferencian dos tipos: los que abarcan toda la superficie de exposición (película o sensor) formando por tanto imágenes rectangulares, y los que forman una imagen circular.
http://www.momentcorp.com/review/nikon_fisheye-nikkor_8mm_f2.8.html
8mm 1/250 sec at f 2.8
Las distancias angulares mas comunes son: 16 mm (180º) 7,5 mm o 8 mm (imágen circular) 10mm 1/10 sec at f 8.0
http://kroma.co.uk/photo/fish-eye-can-of-coke
Lentes de Focal Media o Normal (28-85mm o x1-x2.3)
Proporciona im谩genes muy cercanas a la perspectiva del ojo humano. Al contemplar una foto realizada con un objetivo normal, se obtiene la impresi贸n de una perspectiva natural, sin distorsi贸n de l铆neas como en los objetivos gran angular.
Las distancia focales de 28mm, 35mm y 50mm son muy usadas en fotoperiodismo y fotografĂa documental.
juan barboza Š2009
35mm 1/250 sec at f 8.0
50mm 1/80 sec at f
2.8
juan barboza Š2009
Los lentes 50mm, 70mm y 85mm se utilizan mucho en fotografĂa de producto, publicitaria y en retrato de estudio.
juan barboza Š2009
85mm 1/6 sec at f 6.0 70mm 1/13 sec at f 5.6
juan barboza Š2009
Lentes Tele Objetivos (>85mm o >x2.3)
Un teleobjetivo es una lente cuya distancia focal es significativamente mayor a la de un objetivo normal y por ello de menor ángulo de visión. Su aplicación es la de fotografiar objetos lejanos, permitiendo un gran nivel de acercamiento A diferencia de los objetivos gran angulares, los teleobjetivos ofrecen una imagen libre de distorsiones ya que mas bien aplana la perspectiva. Cuanto menor es el ángulo de visión mayor es la repercusión del movimiento o vibración en la cámara en la fotografía siendo en ocasiones necesario el uso de un trípode o de altos ISO. Finalmente, los teleobjetivos suelen ser poco luminosos en general debido a su construcción (salvo los más caros).
Objetivos para retrato Son teleobjetivos ligeros de distancia focal comprendida entre 80 y 135 mm. Son ideales para fotografías de retrato debido a su imágen libre de distorsiones, y a su reducida profundidad de campo que permite difuminar el fondo resaltando más el sujeto fotografiado. Los lentes mas profesiones generalemente son de distancia focal fija. Estos objetivos pueden emplearse sin trípode en condiciones normales de luz. Son usuales los siguientes ángulos de visión diagonales: 80 mm (ángulo diagonal de 30º) 100 mm (ángulo diagonal de 24º) 135 mm (ángulo diagonal de 18º) 135mm 1/500 sec at f 5.6
juan barboza ©2009
Teleobjetivos estándar Las distancias focales más usuales para teleobjetivos van desde los 135 mm a los 300 mm. Estos lentes son a menudo pobres en luminosidad, rondando los f:4 y los f:5,6. Estos objetivos suelen emplearse para viajes, fotografía de naturaleza y deportes. Para estas distancias focales suele requerirse velocidades altas de obturación y para ello una buena iluminación, o sensibilidades altas (ISO) para evitar el movimiento de la imágen. Otra opción es el uso de trípodes en la fotografia de naturaleza y en deportes es común el uso de monopies. Los teleobjetivos más usuales son: 180 mm
(ángulo diagonal de 13,7º)
200 mm
(ángulo diagonal de 12,3º)
300 mm
(ángulo diagonal de 8,2º)
300mm 1/500 sec at f 5.6
Superteleobjetivos Todos los objetivos de distancias focales mayores a 300 mm. El uso de estos objetivos suele ser para fotografía documental de animales o deportes. En la mayoría de los casos requieren trípode para su uso, devido a su peso y a que son muy sensibles a las vibraciones y movimientos. Son extremadamente pesados y costosos. Los superteleobjetivos más usuales son: 400 mm
(ángulo diagonal de 6,2°)
500 mm
(ángulo diagonal de 5,0°)
600 mm
(ángulo diagonal de 4,1°)
800 mm
(ángulo diagonal de 3,1°)
1.200 mm
(ángulo diagonal de 2,1°)
400mm 1/80 sec at f 5.6
sigma 200-500mm f2.8 canon 800mm f5.6 y canon 1200 f5.6
nikon 600mm f4 nikon 800mm f4
Lentes Macro En general, se llama macrofotografía a aquella donde el sujeto es igual o más pequeño que el tamaño del film o el sensor electrónico. Se denominan objetivos o lentes macro aquellos especialmente diseñados para enfocar correctamente a una distancia muy pequeña, a magnificaciones generalmente de 1:1 (o tamaño natural) sin requerir equipamiento adicional. Cualquier objetivo macro debe de estar preparado para realizar un enfoque sobre un objeto al 50% de su tamaño real con una ampliación del factor 0,5, como mínimo. Son ideales para realizar fotografías de cerca a flores, insectos, etc.
Los lentes macro están diseñados específicamente para tomas de cerca de objetos pequeños (macrofotografía). Están minuciosamente corregidos para trabajar a cortas distancias. Algunos llegan a un tamaño de ampliación de 1:1, lo que quiere decir que el objeto tendrá en el negativo el mismo tamaño que al natural.
300mm 1/250 sec at f 5.6
juan barboza ©2008
Son relativamente caros y, aunque resultan imprescindibles en Ciencias Naturales, pueden sustituirse en algunos casos por accesorios como fuelles, tubos de extensi贸n o lentes de aproximaci贸n, o incluso usarse el macro en combinaci贸n con estos accesorios.
Lentes corrector de perspectiva Son lentes que permiten al fotógrafo controlar el aspecto de la perspectiva en la imagen. El lente se puede mover en paralelo al sensor, proporcionando un ajuste preciso de la posición del sujeto en el área de la imagen sin mover la cámara, esto es muy útil para evitar la convergencia de líneas paralelas, como al fotografiar un edificio alto. Los lentes PC vienen en distancia focales fijas, son de enfoque manual y vienen desde los 24mm hasta los 85mm. Son lentes muy costosos y se utilizan para fotografía de arquitectura y algunas veces de producto.
fotografía sin perspectiva corregida
juan barboza ©2009
fotografía con perspectiva corregida*
juan barboza ©2009
*perspectiva corregida con sofware adobe photoshop
fotografía sin perspectiva corregida
juan barboza ©2009
fotografía con perspectiva corregida*
juan barboza ©2009
*perspectiva corregida con sofware adobe photoshop
Teleconvertidores Un teleconvertidor es un dispositivo óptico que se monta entre el objetivo y el cuerpo de la cámara para aumentar la longitud focal efectiva del lente. Los hay de varios niveles de aumento, el factor de aumento viene representado por la X, los hay de 1.4x, 2x hasta 3x. El factor x tambien reduce proporcionalmente la abertura efectiva del objetivo con que se combinan. Así, un 50 mm f2 con un convertidor x2 pasa a ser un 100 mm f4 (2 diafragmas menos), y con un x3 se convertiría en un 150 mm f5,6 (3 diafragmas menos). Algunos teleconvertidores conser-van el automatismo del lente (enfoque y diafragma), y en tal caso el exposímetro de la cámara compensa la pérdida de luminosidad. La calidad de imagen de estos dispositivos es muy variable y siempre inferior a la de un objetivo de longitud focal equivalente a la del sistema convertidor más el objetivo.