ELCOLCHONERO BARCELONA-ATLETICO UNA LIGA INVOLVIDABLE ATLETICO DE MADRID ELIMINA A LIVERPOOL Y VA A CUARTOS DE CHAMPIONS
24 AÑOS DEL DOBLETE DEL ATLETICO DE MADRID LOS DIEZ PARTIDOS HISTORICOS DEL ATLETICO DE MADRID
LIVERPOOL-ATLETICO:
QUE NOCHE LA DE AQUEL DIA 1
EN LA LIGA NO SOLO EXISTEN DOS BARCELONA-ATLETICO 2014 UNA LIGA INOLVIDABLE
DANIEL BLANCO FEB30/20
Llegó el Cholo al vestuario y les miró a la cara. "Chicos, sólo hace falta un gol". La frase parecía atrevida, fuera de lugar. Al descanso de aquella tarde en el Camp Nou el Barcelona ganaba 1-0 al Atlético con un gol imposible de Alexis. Pero a los rojiblancos les faltaba un solo tanto. Así lo veía su técnico tras despachar unos primeros 45 minutos regulares, nerviosos y , sobre todo, aciagos. Diego Costa y Arda Turan se habían lesionado en los primeros veinte minutos de partido. Pero a Simeone le salió decir una verdad como un templo. "Sólo hace falta un gol".
G
odín le tomó la palabra a su técnico y con un cabezazo maestro empató el partido. Uno de los mejores que he visto yo nunca. Estético, imparable. Ya está, o eso creía el Atlético. Ya hemos hecho lo más difícil. Somos campeones. De ahí hasta el final optaron los rojiblancos por juntarse, como en una metáfora de todo el año. Cómo no vamos a estar juntos ahora, en estos cuarenta minutos, si lo hemos estado siempre. Jugó con los nervios azulgranas, salió un par de veces a la contra y pudo ganar, incluso, el partido. Hubiera sido injusto que aquel equipo no ganara la Liga, lo hubiera sido aunque el gol de Messi, legal y que anuló Mateu, hubiera sido concedido. Esa Liga era del Atlético.
La había peleado hasta la Lo cierto es que el Cholo extenuación. Con días malos, arriesgó en la final por la Liga. con semanas nefastas. En Lo tenía que dar todo y Costa quince días de febrero estuvo no resistió ni doce minutos. a punto de tirar todo por la Tampoco Arda, que tuvo que borda, con dos derrotas en acompañar a su compañero Almería y Pamplona. Lo había ocho minutos después. Parecía hecho casi todo bien, incluida todo perdido, incluso el rival una primera vuelta de 50 hacía cosas impensables. puntos. Lo había basado todo Aquel gol de Alexis por la en la rigidez defensiva y en la escuadra, el esfuerzo de nueve calidad arriba. Victorias por meses se venía abajo. 1-0 que sabían a gloria. Del coraje de la reanudación La semana antes del alirón en el también se han escrito muchas Camp Nou el Málaga visitaba el líneas, del gol de Godín, del de supervivencia Calderón. La victoria rojiblanca ejercicio unida a un tropiezo del Barcelona en extremo, de aquellos minutos Elche le hacía campeón. Con 1-1 en finales, del puño al aire de el marcador y habiendo pasado un Simeone para alzar la Liga, de los mal encuentro, el partido en Elche aplausos de un Camp Nou terminó con empate azulgrana rendido a un invitado inesperado.
2
3
santiago T. peredo
articulo
La tarde en la que El Niño pasó a ser una leyenda E
l 20 de mayo de 2020 dos años del adiós definitivo de FernandoTorres de la que fue, es y será su casa, el Atlético de Madrid. El delantero español dejó un día como hoy, pero de 2018, de vestir la elástica rojiblanca para siempre, antes de comenzar su exótica y fugaz aventura por tierras japonesas. El 9 decía adiós al equipo de sus amores, y lo hacía de la mejor forma que sabe, marcando. El Wanda Metropolitano se vestía de gala para rendir tributo al que muchos consideran el mejor ariete que ha defendido la casaca del Atlético. El hombre que interpuso el bienestar económico del club al propio dictamen de su corazón allá por 2007. El Niño que se convirtió en leyenda. Eso recitaba el majestuoso tifo que cubría las gradas del estadio colchonero. Su actuación, como siempre a ojos del respetable colchonero, estuvo a la altura.
Después de haber logrado su sueño de salir campeón con el Atlético de Madrid, días antes en la final de UEFA Europa League de Lyon ante el Olympique de Marsella; de vivir como un adolescente la emotiva y tradicional ceremonia en Neptuno ante una afición que solo ansiaba verle disfrutar del éxito especial que siempre es lucir un trofeo vestido de rojiblanco; a Fernando le tocaba saltar al verde de su nuevo estadio una vez más, una vez que sería la última.
El Niño saltaba al campo acompañado de sus hijos, luciendo el brazalete de capitán que tantas veces le tocó defender en su primera etapa y flanqueando a Gabi, quien portaba la copa recién conquistada. Un estruendo de vítores asoló el norte de Madrid aquel domingo 20 de mayo a las 18:30 horas. Ovación que se quedaría corta con lo que vendría después.
20mayo2020
Se cumplen dos años del adiós definitivo de Fernando Torres como jugador del Atlético
El Éibar era el rival, el mismo Éibar contra el que consiguiera su gol número 100 como rojiblanco en 2016. Fernando comenzó enchufado, desperdiciando una ocasión en el minuto 9. Los armeros se adelantaron, pero ese no era el adiós que había soñado Torres. En el 41 de la primera mitad al más puro estilo del Atlético, a la contra, Fernando empató la contienda tras un servicio de Correa. La grada se vino abajo. El niño goleando en su último partido. Histórico. Pero el destino quiso que fuera aún más poético. En la segunda parte, asistido por Diego Costa, volvía a anotar para firmar la remontada. 1-2 y un beso de amor a las franjas rojiblancas de la camiseta, para al instante fundirse en un abrazo de esos interminables con su afición. Respeto y admiración mutuo de dos partes que se lo dieron todo.
"Os dejo solos, pero vais a conseguir lo que el fútbol nos debe"
Así fue la emocionante despedida a Fernando Torres
El Éibar igualó el resultado, pero eso poco importaba ya, Fernando se había despedido a lo grande de los suyos. Como aquel 21 de mayo de 2017 en el que dijo adiós a su Vicente Calderón. Como aquel discurso en Neptuno días antes. Como aquel verano de 2007 en el que dijo "hasta luego". El niño dejó de ser un futbolista del Atlético de Madrid para convertirse en una leyenda rojiblanca.
Por Adrian Lez 15 MAR 2020
L
os atléticos son una de las aficiones más fieles a su equipo. Muchos se movilizaron con el hastag #CholoEnCasa para combatir la necesidad de ver a su equipo y comentaron el Liverpool - Atlético de Madrid del año 2010 que les dio el pase a la final de la Europa League. Un partido memorable dentro de los muchos que se pueden volver a ver. Esta es una lista de recomendación para aquellos rojiblancos que quieran volver a vibrar con elAtlético de Madrid:
1
1. 1.
Campeones de la liga 2014
D
esde la temporada 1995-1996 el Atlético de Madrid no olía el título de LaLiga.
Con el Barcelona de Messi y el Real Madrid de Cristiano parecía complicado repetir la gesta. En una temporada irregular de ambos, el Atlético de Simeone y su "partido a partido" fueron los campeones de una liga que se decidió en la última jornada entre el 1º y el 2º.
2.
2.
Final de copa del rey 2013
L
levaba el Atlético de Madrid 14 años sin ganar al Real Madrid. 14 años de empates y derrotas contra el eterno rival que tenían la oportunidad de poner fin en una final de Copa del Rey en el santiago Bernabéu, el contexto y el escenario eran inmejorables. Miranda y un centro desde la banda derecha...
3.
3. E
Atletico de Madrid 1 - FC Barcelona 0: Champions League
n el mejor momento del Atlético campeón de LaLiga, la Champions emparejó en los cuartos de final de la competición al equipo del Cholo y a un Barcelona en horas bajas. 1-1 en la ida, la vuelta, el mejor partido de la historia del Vicente Calderón por ambiente...
4. 4.
Bayern 2 -Atlético de Madrid 1: Champions League
E
l año 2016 fue el segundo que el Atlético en la etapa Diego Pablo Simeone. Las semifinales de Champions fueron una agonía, un bombardeo costante a la portería de Oblak, el gol de Griezmann... un bálsamo, una liberación. En esta cuarentena es verdad que recomiendan estar en casa y tranquilos, si optan por ver este partido sepan que lo van a pasar realmente mal.
6. 6.
Atletico 4 - Real Madrid 2: Supercopa de Europa
E
l Atlético se enfrentaba al Real Madrid en una Supercopa marcada por la mala actuación de los rojiblancos en la pasada edición de la Champions que acabó con ellos en Europa League. La vencieron y eso les llevó a disputar la Supercopa frente al Real Madrid. Fue la primera final europea que le ganaban al eterno rival.
5. 5. Atletico 2 - Barcelona 0: Champions 2016
E
l Atlético volvía a enfrentarse al Barcelona en Esta vez, los culés llegaban como los vigentes campeones y con el 2-1 de la ida que les daba ventaja. Griezmann, con 2 goles, fue el héroe de los rojiblancos. Es el partido antes de la eliminatoria frente al Bayern.
7. 7.
Atletico 2 - Real Madrid 1: Champions League 2015-2016
E
n un partido de ida desastroso donde el Real Madrid goleó 3-0 al Atlético, los rojiblancos se conjuraron para vencer la vuelta y estar en la final de Cardiff. No pudo consumarse pero fue la última gran noche del Vicente Calderón en Europa.
8. 8. Atletico 2 - Fulham 1
E
n un partido histórico por volver a levantar un título, el Atlético tumbó, con sufrimiento, al Fulham. Un partido marcado por los 2 goles de Diego Forlán que, junto con el Kun, formaban una de las mejores delanteras de toda Europa.
1 9.
9.
C
Atletico 4 - Real Madrid 0: Liga 2014-2015
on el Real Madrid en uno de sus peores momentos de la
temporada, el AtlĂŠtico preparaba la visita de los blancos al CalderĂłn como una mini-revancha tras la final de Champions de Lisboa, y se consumĂł de la mejor de las maneras.
10. 10. C
Liverpool 2 -Atletico 3: Champions 2020
uando se hayan visto todos los anteriores se puede ver este. Se verá el crecimiento del club y el último partido que se ha podido disfrutar del Atlético de Madrid.
articulo
¡Qué noche la de aquel día! E
l corazón tiene razones que la razón no entiende. casi 3,000 personas lloraban en la grada de Anfield después de una prórroga para la historia. En la que se vieron eliminados, tras certificar Firmino el segundo del Liverpool, pero en la que se reafirmaron después: siempre hay que creer. Al menos con el tipo ése en el banquillo. Don Diego Pablo. Y marcó Llorente. Y volvió a marcar Llorente. Y asistió Llorente para que marcara Morata. Así que el Atlético, clasificado para cuartos, aún se dio el gusto de ganar al campeón a domicilio. Sí, era difícil sacarse la impresión de que con la que está cayendo no hubiera debido desarrollarse aquello que se había desarrollado ante tantos ojos, que miles de personas desplazadas desde Madrid eran en ese sentido una bomba de relojería, pero... el corazón tiene razones que la razón no entiende. Lo de antes había sido otro ejercicio de resistencia. De los que se recordará, como aquél de Múnich, y con Oblak al quite, como en aquél de Munich. No hay crónica de Liverpool que se precie sin referencias a The Beatles, así que añadan a la del título de esta crónica el 'Ob-La-Di, Ob-La-Da' que se entona aquí desde ya mismo. La escuadra de Klopp había hecho
dos goles, sí, suficientes para pasar la ronda, también, pero fue cosa del esloveno que no multiplicara esa producción por dos o por tres. Dispararon mucho y casi siempre bien. Jugaron mucho y casi siempre bien. Exhibieron lo que son, en fin. Pero en el otro lado nadie se rinde. Jan sin miedo y sus muchachos. El Atlético sacó de centro y tocó con precisión hasta que Joao se deshizo de su marcador con una maniobra magnífica y habilitó a Costa en el desmarque. A ese balón le faltó un metro de recorrido para que Diego pudiera pegarlo sin forzar, el caso es que se marchó junto al palo. Habían pasado 15 segundos y el equipo de Simeone presentaba credenciales. Estaba dispuesto a llegar, la cuestión era conseguirlo o no. Y no volvió a conseguirlo. Hasta tres cuartos, sí, por momentos con cierta presencia, pero de ahí en adelante no. El de Lagarto, sorprendente irrupción en el once, no está para sostener la aparición de sus compañeros desde atrás. El problema es que Anfield es una emboscada permanente. Cuando más tranquilo te sientes es cuando menos deberías estarlo, porque cuanto más cerca andes de la portería del Liverpool más cerca anda el Liverpool de tu
alberto r.barbero 11feb 2020
portería. Las frases anteriores, que sin contexto puede sonar absurdas, encuentran una explicación en el absoluto vértigo de las transiciones locales. Como se te ocurra perderla, en un par de pases se plantan en tu área. La escuadra 'red' tardó unos minutos en meter velocidad de crucero, pero al cuarto de hora ya coleccionaba un cabezazo de Wijnaldum y sendos disparos de Salah y Oxlade, lo primero y lo tercero a mayor gloria de Oblak, lo segundo directamente fuera. El acoso local era tan constante como insuficiente la solidaridad visitante. No es que fueran ocasiones clarísimas, pero el meta esloveno aún tuvo que aparecer para evitar una de Mané precisamente a la contra y un servicio lateral envenenado que buscó Firmino sin encontrarlo. Se acercaba el entreacto sin goles... pero nunca hay tregua. A Saúl se le vieron las costuras una vez, cuando no molestó la aparición de Oxlade por delante de Salah, y el servicio del inglés encontró la omnipresente cabeza de Wijnaldum, que la picó para hacerla inalcanzable. Tanto remar para naufragar en la orilla: la eliminatoria estaba igualada con 45 minutos por delante.
Del campeón no había quedado más rastro que el orgullo a la que encajó el primer gol. Sostenido por Oblak, el Atlético lo había hecho. Otra vez lo había hecho. Ahora lo mismo se detiene la Champions, vaya usted a saber, cualquier cosa puede suceder, pero ya no habrá quien olvide la noche de aquel día. En Liverpool. Donde los grandes
Mediado el segundo acto, Alexander-Arnold topó con Oblak y la continuación de la jugada dio para que Trippier bloqueara el disparo de Robertson. O sea, el lateral derecho y el lateral izquierdo del Liverpool buscando el gol que desnivelara la ronda. Si lo de antes había sido acoso, lo de entonces rozaba el abuso. Pero el meta visitante podía con todos. Con Salah la primera, con Mané la segunda, con Oxlade la tercera, este párrafo arrancaba con la cuarta... otras tantas se marcharon fuera y aún el larguero echó una mano en el cabezazo de Robertson. Sí, otra vez el carrilero. El Atlético bastante tenía con sobrevivir. El Cholo
apenas había hecho un cambio, el de Llorente por Costa, para topar con la ingratitud de un tipo al que siempre ha ofrecido su confianza. Sobraban los gestos, había sobrado casi todo. El fútbol es tan perro que dio para que la última jugada del partido fuera un gol anulado a Saúl tras cabezazo al saque de una falta lateral. El fuera de juego era evidente y el personal sospechaba que los escasos segundos que tardó la tecnología en ratificar la decisión del línea iban a ser los únicos de alegría que dejaría la noche, pero en todo caso había que jugar 30 minutos más. En ellos llegó la diana de Firmino, enseguida, como nueva prueba de que el
temporal de viento y lluvia que azotaba la ciudad podía llevarse por delante la aventura rojiblanca. Pero nada está escrito, por mal que nos pese a los que escribimos. De repente Adrián pifió al despejar y se la prestó a Joao, que andaba sin fuelle, que tampoco había lucido cuando lo tenía, pero que ahí anduvo listo para ponérsela a Llorente en el borde del área. Marcos la ajustó junto al palo y Anfield contempló boquiabierto (cariacontecido excepto en un fondo) que la pelota entraba y que el Atlético no estaba muerto. Y como sólo fracasa el que se rinde, después llegaron el segundo, con Morata asistiendo a Llorente, y el tercero, con Llorente asistiendo a Morata.
por:
chema g. fuente
articulo
PERIODISTA MADRID
25mayo 2020
24 años del histórico ‘Doblete’ del Atlético de Madrid
E
l 25 de mayo de 1996 el Atlético de Madrid hizo historia. Esa tarde, frente al Albacete, el conjunto que dirigía el recientemente fallecido Radomir Antic completó una temporada sensacional, casi única en la historia de la entidad, en la que el equipo colchonero se llevaban la Copa y la Liga. Un gol de Simeone, ahora entrenador del cuadro colchonero, y otro de Kiko en media hora sellaron el título de Liga y dieron paso a una impresionante fiesta. El Atlético de Madrid finalizó la Liga con 87 puntos, cuatro más que el Valencia, que acabó empatando en esa última jornada contra el Celta. El equipo rojiblanco se llevó una temporada histórica. En el torneo de la regularidad, en una liga de 22 equipos, la más larga de la historia, ganó 26 partidos, empató nueve y perdió siete; marcó 75 goles y encajó 32. Penev, con 16 tantos fue el máximo anotador colchonero en Liga. Molina fue el Zamora, al meta que menos encajó. El 49% de los goles marcados por el campeón (37 de 75) llegó en alguna acción de estrategia.
Semanas antes, el cuadro colchonero había conseguido su novena Copa del Rey . Un 10 de abril de 1996 ganando por 1-0 al Barça en el estadio de La Romareda con el gol de Pantic de cabeza en el minuto 102, en la prórroga, de forma heroica. El Atlético firmaba una de us páginas más brillantes en su centenaria historia. Molina, Geli, Solozábal, Santi, Toni, Vizcaíno, Simeone, Pantic, Caminero, Penev y Kiko fueron los jugadores que aquel año acumularon más minutos en una plantilla en la que también intervinieron Ricardo, Roberto, López, Biagini, Pirri, Tomás, Correa, Fortune, Dani, De la Sagra y Juan Carlos y en la que entrenaron con el primer equipo habitualmente futbolistas como Felipe Moya o Cordón. “Se veía desde un principio que iba a tener capacidad de ser entrenador y de que todo el mundo crea en lo que él cree y que tendría poder de convicción. Lo que no creía que iba a ir todo tan rápido. Es una satisfacción que el timonel de este equipo sea alguien rojiblanco y que todo el mundo se identifique tanto con este Atlético
de Madrid”, rememoraba Kiko Narváez en el 17º aniversario del logro, cuando la mayoría de los jugadores se reunieron en Madrid. Para Simeone, lo que destacó de ese año “fue el grupo”. “Fue un grupo extraordinario, de compañeros y amigos que pelearon por un mismo objetivo y nos juntamos después de una dificultad como fue pelear el descenso en el año anterior. De a poco fuimos creciendo y creyendo que se podía y se pudo”, afirmaba hace unos años.
El Atlético de Madrid celebró a lo grande el ‘Doblete’ con un concierto en el Calderón, una cabalgata por las calles de Madrid y la pertinente fiesta en Neptuno. Casi 50.000 personas se dieron cita en las calles de la capital de España para honrar a los héroes de una de las gestas de la historia del club colchonero.
“Se veía desde un principio que iba a tener capacidad de ser entrenador y de que todo el mundo crea en lo que él cree y que tendría poder de convicción. Lo que no creía que iba a ir todo tan rápido. Es una satisfacción que el timonel de este equipo sea alguien rojiblanco y que todo el mundo se identifique tanto con este Atlético de Madrid”,