Portafolio

Page 1

LISSA BARQUERO

PORT // FOLIO

Expanded Architecture


“Sostenibilidad Cultural” Diagrama extraído de Tesis: Mutaciones Contemporáneas


Linea de Pensamiento

Curando la Ciudad

Lo que hubo, lo que hay y lo que se espera Actualmente el papel del arquitecto se ha ido expandiendo cada vez mas, apropiandonos del hecho que cada persona puede adaptarse a su rama que mas le interesa, en mi caso para mi la arquitectura se transforma en un Expanded Fiel, o como me gusta llamarla una “catapulta” que nos puede impulsar a ramas multidisciplinarias en las cuales el arquitecto se tansforma manteniendo este rol crítico en cuanto a la ciudad. En mi caso a lo largo de mi carrera he descubierto un cierto apego al arte en general, y me doy cuenta de mi interes por la curadoría y el diseño de los espacios expositivos e interiores, es por esto que este portafolio tratará de enfocarse a una rama mas artistica y teórica, la cual es de gran interés para mi.


Postulaciones

1

2

3

La disolución de la arquitectura

La exposición como un manifiesto

El limite entre el arte y la arquitectura

Como a partir de un objeto construido, o destruido se puede desintegrar en algo mas allá de lo que es a nivel intangible, de sentimientos y emociones a nivel de texto o artístico.

Esta línea de trabajo está relacionado con la forma en que la exposición ha sido utilizada como una forma de mostrar nuevas ideas y producir una comunicación directa dentro de la sociedad. Estoy interesada en la exposición como un ensayo de las prácticas experimentales. La sala de exposiciones como un espacio de producción en vez de un espacio de exposición. La idea es conectar estos conceptos a la figura del curador.

Estoy interesada en los arquitectos que trabajan en el campo del arte y de los artistas que trabajan sobre la arquitectura, en la colisión de estos dos ámbitos y las cosas que se pueden crear en esta línea sutil.


A Home Within A Home, Du-Oh Suh

New York Apartment, Du-Oh Suh


Text

Project

Museum


CONTENIDOS 1

Curando La Ciudad

2

Las Capas Vulnerables

3

Arquitectura Transgresiva

4

Tricycle

5

Patios Fraccionados

6

Construyendo la Esencia

7

Proyecto de Graduación Arquitectura

8

Pasantía en Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

Linea de Pensamiento

Diario Avenida Central

Pensamiento Teórico

Centro Medico/ Residencial

Estación de Guardaparques e Investigación

Taller Internacional Arq. Benjamín García Saxe

Mutaciones Contemporáneas: Arte & Arquitectura


Marina Abramovic & Ulay, RHYTYM 0 (1974)


TEXT Esta unidad esta enfocada a textos que he ido escribiendo a lo largo de mi carrera de arquitectura y que se mantienen en investigacion por parte de un interes personal de la ciudad y su arquitectura a nivel teรณrico. Las capas de la ciudad, fue escrito para un taller que se realizo en Teoretica llamado Lo Infraordinario, que propone cuestionar la naturaleza de la propia ciudad en la que vivimos. El segundo texto es un abstracto de la una investigacion personal que nace como un interes para proyecto de graduaciรณn pero luego se llega a transformar en un proyecto teรณrico a largo plazo propio.


CAPAS Texto Escrito Sabado 14 nov Lugar: Avenida Central

Dos seĂąores mantienen una charla estudiaste supongo que de politica, al cabo de un rato uno de los dos se levanta y le grita al otro, de retira con cara de disgusto impregnada en su cara. Marcos, marcos de madera, marcos de vidrio, marcos de aluminio, marcos de momentos, marcos de memorias, marcos de conversaciones. En un marco perfecto justo al frente de mi en la vitrina de un restaurante se encuentra una apreja comiendo, cada una de las personas iluminadas por las pantalla de sus celulares, se miran, se dicen dos palabras, se dedican una sonrisa y se vuelven a mirar al celular. La luz del dia se apaga, unas luces metalicas se encienden fuertemente en una tienda con ropa de segunda. Ropa con manchas, ropa desgastada, ropa nueva pero ante todo me llama la atencion una camisa que promete cuentar historias, que tuvo una vida posterior a ese instante, esperando a que alguien quiera volver a escribir con ella historias, las capas entretejidas guardan su memoria y su escencia.

2.45pm

Inmediato continuo observando las paredes, se diferencian unas con otras. Una pared que acaba de ser pintada, junto a otra que se le notan los aĂąos, otra color papaya que parece degradada con el sol, otra completamente blanca marcada con letras de una cto de bandalismo. Pero sobre todo hay una que veo lejanamente, que mantiene orgullosamente una fractura y expone esas capas internas, estas capas que sugieren haber estado ahi hace muchos aĂąos. Mantienen la memoria de un lugar, una fecha exacta desconocida y de haber presenciado un millon de cosas. Las paredes se muestran vulnerables tratando de taparse con este monton de capas, que al final terminan dando origen a estas bifurcaciones en las que se crea un tercer espacio de una memoria colectica.

4.52pm




Arquitectura Transgresiva La intriga comienza desde un estudio de arte transgesivo, el cual se trata acerca de la estetizacion de la violencia y el miedo en la sociedad desde el punto de vista de artistas contemporaneos como Damien Hirst, Hans Haacke, Gilbert & George, entre otros. Este tipo de arte no deja de ser un tema muy controversial, el cual busca traspasar todos los limites, romper todos los taboos y desafiar los sentimientos y creencias del espectador. Hal Foster en su libro “Art-Architecture Complex” el cual habla de como el arte cada vez se parece mas a la arquitectura y viceversa, y de como a traves del tiempo se han ido rompiendo las barreras entre estas. De esta manera me pregunto si existe alguna relacion entre la transgresion del arte y la arquitectura, y si existe en realidad la arquitectura del miedo? Como respuesta defensiva es creado el concepto por Nan Ellin en su libro “Arquitecture of Fear” el cual habla acerca de las barreras de proteccion en la arquitectura. El recurso por excelencia es la perdida del espacio publico o bien la privatizacion del mismo: incrementado la segregacion espacial. La investigacion se basa en una busqueda para analizar estos espacios de horror y miedo en San Jose, su tipologia, su comportamiento, crecimiento a traves de la ciudad y que relacion tienen estos espacios con los temas planteados en el arte contemporaneo, haciendo enfasis en el arte transgresivo y de shock. Ademas acerca de la respuesta psicologia de las personas en estos espacios con los que convivimos diariamente. Segun Anthony Vidler en “Wrap space” estos espacios son mas comunes de lo que podemos pensar. Desde la ilustracion Freud y otros pensadores estudian casos en que las personas sufren de diferentes transtornos psicologicos de anxiedad proveniendo desde el espacio de la metropolis. Actualmente, se ven afectadas las personas por la propia estetica de la ciudad?


Dropping a Han Dinasty Urn, Ai Weiwei


PROJECT Los siguientes trabajos son una recopilaciรณn de proyectos a lo largo de la carrera de arquitectura los cuales rondan una misma linea artistica en cuanto a imagen y funcional en cuanto a arquitectura. Los mismos estan en orden cronolรณgico a medida en que avanzaba la carrera, iniciando desde un proyecto residencial en Paseo Colon, hasta mi proyecto de graduacion: Mutaciones Contemporรกneas.


TRYCICLE El concepto de un TRYCICLE, nace de la idea de un protecto con tres componentes principales, que se conecten entre ellos y giren las diferentes piezas para poder provocar una union de autoeficiencia entre los tres, que estimule la interaccion cara a cara entre los habitantes del edificio habitacional tanto como el de los usuarios publicos del lugar y a la misma vez contribuya a solventar la necesidad de vivienda urbana en el centro de San Jose. Se pretende disenar un proyecto habitacional “inductor a la comunidad” junto con el concepto de un turismo medico que favorezca y active la economia, plusvalia de los terrenos en el mismo sitio, y a la vez pueda generar un efecto “domino” sobre paseo colon y maria auxiliadora (CONECTORES)



Dentro del proyecto hay una clara intencion de querer unificar el paseo colon con maria auxiliadora, para esto se levantan los nucleos de circulacion dejando en el primer nivel una fachada de vidrio conteniendo solo el lobby del edificio. Ademas se adhiere una ciclovia y una acera alrededor de los volumenes para que haya una contextualizacion entre ellos y el parque. Se respetan los retiros con respecto a los edificios vecinos para que cada fachada tiene a su disposicion las vistas hacia Paseo Colon o Maria Auxiliadora.



plantas Arquitectonicas

pLANTA NIVEL 4

A

G

B

F

8 7

9

UP

10 11

6 5 4

12

3

13

2

14

1

15 9

16

10

8

11

7

12

UP

17 18

6

13

5

14

4

15

3

16

2

17

1

18

C

CORTE A-A D

E

CORTE B-B


DETALLES ITNERNOS El edificio habitacional posee 2 tipos de apartamentos que se adaptan a un diferente pĂşblico meta. Uno de ellos es un apartamento tipo Loft con 2 habitaciones y el segundo tipo un apartamento de una habitacĂ­on. Por piso el edificio cuenta con 7 apartamentos, siendo un total de 85 apartamentos.

Sala/ Comedor Apt 1

Dormitorio Apt 2/ Loft

Cocina/ Comedor Apt 2


pLANTA nIVEL 3

A

G

B

F

8 7

9

UP

10 11

6 5 4

12

3

13

2

14

1

15 9

16

10

8

11

7

12

UP

17 18

6

13

5

14

4

15

3

16

2

17

1

18

C

CORTE A-A D

CORTE B-B


P26 P25 P25 P25

P25

planta Subterranea

P27

P40

Cuarto De Maquinas

P24 P28

P39

P23

P22

P38

17

18

16 2

1

9

12

10

13

14

15

11

4

6

UP 5

3

8

P21

7

P29

P37

P30 P20

P19

P36

P31

P18

P35

P32 P34

P33

P17

P16

P15

P14

P41

A

P46

P42

G

P47 P43

P1

P4

P3

P2

P48

P13

P12

P11

P10

P9

P8

P7

P6

P5

P44 P49

B

P45 P50

P51

P81

P82

Cuarto De Maquinas

Bodega #2

P62

P80

P52

Bodega #3 P83

P71

P70

P69

P68 F

P67

P66

P65

P64

P61 P53

Acceso 8

P84

7

9

Bodega #1

UP

10 11

6 5 3

13

2

14

8

13 14 15

P85

UP

16 17 18

6 5 4 3

16

2

17

1

Cuarto De Maquinas

18

P59

P72 P91

P86

P90

P87 P88

1

15

7

11 12

P60

4

12

Acceso

9 10

P73

P74

P75

P76

P77

P78

C

P79 P58

P54

P57

P55 P56

P89

D

E


Centro de Guardaparques e Investigación Volcán Turrialba

Vacío por sustracción. Búsqueda de el vacío a través del esculpir, remover materia. Se plantea el patio como elemento de configuración arquitectónica, como una núcleo del cual se construye la arquitectura. Al ser entendido como la ausencia de materia, una sustracción en la masa, plantea un continuum espacial que no solo establece relaciones entre el solido y el vacío, sino también con el vacío contenido por el solido. De ahí la idea de continuidad, un sustracción que crea una fuga del espacio contenido que nos relaciona directamente con el espacio que nos rodea (lugar). Al hablar estas relaciones espaciales entre las nociones de espacio heideggerianas, el espacio que rodea los volúmenes de las formas (sitio-lugar-contexto) y el espacio existente como vacío entre volúmenes (espacio contenido-arquitectónico), nos damos cuenta de la importancia que viene e a tener el lugar a la hora de esculpir la masa, sustraer los patios. Así como las sustracciones deben responder a relaciones espaciales y funcionales establecidas por un programa, que representa el espacio contenido, también debe responder a singularidades que presenta el lugar, este espacio que rodea los volúmenes. Al ser el patio un mediador entre el espacio contenido y el envuelto, este debe de nacer de las singularidades que el lugar posee (viento, topografía, paisaje, luz, etc.). De aquí la noción de esculpir el patio a partir del lugar.



Patio Al ser el patio el tema sobre el que se desenvuelve el proyecto, se estudia el sistema configurativo de patios fraccionados así como distintas tipología para generar un criterio del cual se puedan analizar los casos de estudio. Patios Fraccionados Se utilizan varios patios pequeños, sustraídos del volumen del edificio para iluminar el espacio interno, con el beneficio adicional de crear relaciones espaciales interesantes. Pueden organizarse en diferentes niveles. En combinación con otros patios pueden dar resultados muy versátiles. A nivel configurativo sus dimensiones varían para establecer jerarquías tanto programáticas como espaciales.

NIVEL 2 NPT -2,52

Corte A-A’ 1:250


Planta Arquitectonica Nivel 1 1:300

Planta Arquitectonica Nivel 1

A

B

D

C

E

F

G

H

J

L

M

Planta Arquitectonica Nivel 2

Planta Arquitectonica Nivel 2 1:300 I

O

K

N

P

1

2 SALA AUDIOVISUAL NPT -2.52

SALA #4 NPT -2.52

ESTACIONAMIENTO NPT 0.00

SALA #3 NPT -2.52 SALA #2 NPT -2.52

3

3

REFUGIO NPT -6.12

SALA #1 NPT -2.52

4

4

5 OFICINAS NPT -2.52

TIENDA NPT -2.52

S.S.

ADMIN. NPT -2.52

S.S. NPT -2.52

6

6 ACCESO NPT -2.52

8

COCINA NPT -6.12

8

RECEPCIÓN NPT -2.52

BODEGA #1 NPT -2.52

C LAB # 1 NPT -2.52

LAB #2 NPT -2.52

LAB #3 NPT -2.52

C

C

C

BODEGA #2 NPT -2.52

CAFETERÍA NPT -2.52

AREA SOCIAL NPT -6.12

9

9

D

D

DORM #1 NPT -6.12

10 D

DORM #5 NPT -6.12

D

DORM #2 NPT -6.12

11

DORM #6 NPT -6.12

12

DORM #3 NPT -6.12

13

DORM #4 NPT -6.12

14

14

1

5 2

1

5 2

DORM #7 NPT -6.12


Fotografias por Andres GracĂ­a Lachner

Enmarcar y desvanecer se convierten en la pauta para la imaginaciĂłn; donde se construye un escape de la ciudad y se transporta a un mundo ficticio que baila con el viento, absorbe la luz a travĂŠs de sus hilos y juega a atrapar entre sus marcos un paisaje cambiante.


CONSTRUYENDO LA ESENCIA Taller Internacional/ Universida Veritas Impartido por Arq. Benjamin García y Laura Morelli

El taller promovio la experimentación a escala 1:1 de los alumnos por medio de la construcción de dos proyectos que exploran la esencia del espacio a través de diferentes materialidades. El objetivo principal era que los estudiantes descubrieran "las posibilidades y limitaciones de los materiales y su capacidad de crear espacios y reacciones humanas". Se construyendo dos pavellones que fueron emplazados en el Parque de los Mangos, un parque en desuso, con la intencion que las personas visitaran el parque, experimentaran el espacio publico y generaran un interes por estos espacios olvidados en la ciudad. Cascadas de Luz es construida con marcos de metal y hilo plástico reciclado que es usualmente usado en sillas. Estos hilos de luz reflextan la luz de su alrededos, creando una sensacion de catarata. Los visitantes pueden ingresar y son invitados a acostarse dentro de la instalacion, que los transporta a un lugar pacifico por medio del espacio que enmarca el cielo desde dentro.


ABSTRACT

MUTACIONES CONTEMPORANEAS Arte & Arquitectura Tesis de Arquitectura

El arte contemporáneo ha sido el refugio de miles de artistas, espectadores e intelectuales, donde cada uno de ellos pude revelar su verdadera identidad y alma. Cada pieza en cada exhibición es única para el artista en donde pone todo su esfuerzo en que esta sea mejor que la que hizo la semana pasada, no es acaso lo mismo que hacen los arquitectos con cada uno de sus proyectos o deberían llamarse obras? Es realmente la arquitectura una obra de arte para algunos o solamente un espacio funcional en el que dejamos nuestras emociones y esmero para la utilidad de otros? Tras siglos de existencia los museos se han vuelto un lugar estático, se que vacía y se vuelve a llenar sucesivamente, tal vez emerge una nueva pared o una nueva banca en el centro de un cubo vacío pero es realmente un espacio adecuado para adecuarse a el arte contemporáneo. Usualmente cuando se realizan nuevas exhibiciones el arte tiene que lograr acomodarse a los espacios ya preestablecidos en un museo, pero que pasaría si es de manera opuesta, si la arquitectura se tuviera que adaptar de manera fenomenológica a las obras, a el espectador y sus acciones. En esta investigación se pretende romper las barreras entre el arte y la arquitectura a través de la infraestructura de un museo, en este caso el MADC (Museo de Arte y Diseño Contemporáneo) en la ciudad de San José, Costa Rica.



Pasantía en MADC El acercamiento al Museo de Arte Contemporáneo empieza por un interés personal para desarrollar un tema relacionado al modelo de exhibición y institución del Museo en Costa Rica en mi investigación de tesis. Al sumergirme mas en el tema descubro que los museos necesitan voluntarios para poder desarrollar talleres didácticos y así poder acercar mas a la población costarricense a las instituciones. Los museos permiten contrastar, reafirmar o desechar información que ya poseíamos, por medio de la observación directa de los objetos, de la experimentación. Esto se logra al hacer relaciones entre los objetos y el material del que están construidos, sus usos, la técnica utilizada para elaborarlos, la cultura que los realizó y en el significado que tenían para sus integrantes, el entorno en el que vivía esa comunidad, entre otros muchos aspectos. El aprendizaje también se produce cuando socializamos con nuestros acompañantes. El aprender por medio de los objetos, de la experimentación, de la observación critica y de otras actividades que se promueven en los museos, contribuye a generar niveles altos de pensamiento.



ENERO, 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.