manual básico de informática

Page 1


ÍNDICE Contenido ÍNDICE ................................................................................................................................................ 1 INTRODUCCIÓN................................................................................................................................ 2 HISTORIA DE LA INFORMÁTICA ................................................................................................... 3 GENERACIONES DE LA INFORMÁTICA .......................................................................................... 5 LÍNEA DEL TIEMPO DE LAS COMPUTADORAS ............................................................................. 7 CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 8 RECOMENDACIONES ........................................................................................................................ 9


INTRODUCCIÓN

La informática hoy en día se considera como una ciencia debido a que se encarga de estudiar métodos, técnicas y procesos, los cuales nos permiten procesar información de manera digital. La informática se desarrolló durante la segunda guerra mundial la cual dio inicio con un circuito integrado hasta lo que hoy en día conocemos como teléfonos móviles. El fin principal de la informática es el desarrollo de nuevas estrategias que nos permiten la implementación de sistemas informativos y procesos digitales para la sistematización de programas que podemos implementar para nuestras actividades cotidianas.


HISTORIA DE LA INFORMÁTICA La informática es considerada como una ciencia debido a que se encarga del estudio de métodos, procesos y técnicas con el fin principal de almacenar, procesar y transmitir información y datos de manera digital. La informática se desarrolló a partir de la mitad de la segunda guerra mundial durante el siglo XX, partiendo con programas como el Circuito Integrado, el Internet y Teléfonos Móviles. Fue Karl Steinbuch en 1957 quien añadió la palabra alemana Informatik y fue Alexander Ivanovich Mikhailov el primero en utilizarla como un estudio de organización y la dimensión de la información científica. De forma simultánea en 1962 fue utilizada la palabra Informatics en ingles por Walter F. Bauer fundando la empresa denominada Informatics General, Inc. pero no dio la autorización para que las universidades utilizaran dicho termino sino que indico que cambiaran el término a Computer science. La Association for Computing Machinery es la mayor organización de informáticos del mundo se dirigió a dicha empresa para la utilización del término Informatics pero la empresa se negó, dicha empresa cesó en 1985 pero para esta época el termino Computer Machinery estaba arraigado y actualmente los anglosajones utilizan el término que en español se conoce como “Ciencias de la Comunicación”. Etimológicamente el vocablo informática proviene del alemán informatik que después en 1957 se adaptó a los términos locales en francés, italiano español, rumano, portugués y holandés entre otros. Dichos vocablos se referían a tal como la aplicación de las computadoras de almacenar y procesar información. Actualmente según la Real Academia Española se define como INFORMÁTICA al conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de una computadora. La informática hoy en día se puede entender como la unión sistemática de un conjunto de disciplinas en las cuales se aplican numerosas y variadas áreas del conocimiento y sobre todo de la actividad humana. Gracias a la informática tenemos acceso a programas, industrias, gestiones de negocios, robótica, control de procesos entre otros; ya que con ellos podemos elaborar juegos, diseños computarizados de diversas áreas, aplicaciones y la utilización de herramientas de multimedia. Además gracias a la informática podemos tener acceso a información sobre las diferentes ramas de las ciencias como medicina, arquitectura, biología, física, química ingeniería entre otras, las cual nos permite tomar decisiones laborales y controlar procesos. La informática cubre innumerables funciones desde las más simples en un área doméstica o hasta un cálculo científico.


Entre las funciones principales de la informática podemos mencionar las siguientes:     

Creación de nuevas estrategias de trabajo. Desarrollo e implementación de los sistemas informáticos. Sistematización de procesos Utilización de los métodos y sistemas informáticos existentes. Automatización de datos.


GENERACIONES DE LA INFORMÁTICA El nacimiento de la informática fue con la utilización del ábaco chico para el cálculo y se utilizó hasta fines del siglo IV a.c, luego en 1645, Blaise Pascal construyo una máquina para sumar y restar compuesta por ruedas dentadas que al girar permitían obtener los resultados de las operaciones, en 1675 Von Leibniz construyo otra con la capacidad de realizar las cuatro operaciones básicas, en 1837 Charles Babbage inicio los esquemas de una maquina controlada por los relojes para evaluar los polinomios dicha maquina no se construyó hasta después de su muerte, Herman Hollerith construyó una maquina capaz de hacer cálculos la cual era de tipo electromecánico, dichas maquinas fueron perfeccionadas al construir Mark-I por Howard H. Ariquen basándose en las ideas de una maquina analítica de Charles Babbage.

En la primera generación de la informática (1946-1955) los procesadores eran secuencias con la cual la tarjeta era perforada al introducir datos además en esta época se construyó el ENIAC que utilizaba alrededor de 19.000 válvulas y solo trabajaba con 20 números de diez dígitos.

En la segunda generación (1955-1964) se sustituyen las válvulas con la aparición del transitor que eran más pequeños los cuales desprenden calor, en esta generación se construyó el UNIVAC 1100.


En la tercera generación (1964-1970) se utilizan los circuitos integrados los cuales eran formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip. Esto permitía que varios ordenadores ejecutaran varios programas a la vez y su tamaño era cada vez más reducido y más veloz al cálculo. Aquí se estandariza los programas para la creación de software como: el Fortran, el Basis y el Pascual (que eran programas para empresas y primeros videojuegos).

En la cuarta generación (1971-1981) se reemplazan las memorias con núcleos magnéticos por Chips de silicio dentro del cual se colocaban más componente ya que era producto de los micro miniaturización de los circuitos electrónicos, en el 71 Texas Instruments inicio la fabricación de microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo, con este lanzamiento se redujo el tamaño del microprocesador de chips haciendo posible la creación de las computadoras personales PC.

En la quinta generación (1981 hasta hoy) en el 81 IBM construye el primer ordenador personal revolucionando el mercado informático, además se inicia con la utilización de circuitos con mayor nivel de integración y su continuo aumento de presentaciones.


LÍNEA DEL TIEMPO DE LAS COMPUTADORAS


CONCLUSIONES La informática es importante para la introducción de software que nos facilita la realización de las actividades cotidianas. La informática es la ciencia que nos ayuda a estar actualizados gracias a la evolución de sus programas, el uso de técnicas y métodos para guardar, compartir e indagar sobre una información de forma digital. Gracias a la informática la humanidad ha evolucionado con el uso desde un circuito integrado hasta las diferentes redes informáticas que en la actualidad utilizamos.


RECOMENDACIONES Utilizar los diferentes software dentro de nuestras actividades cotidianas.

Emplear las herramientas digitales que nos permitan mejorar nuestra educación a nivel superior.

Actualizarnos de manera que día a día la informática sea nuestra herramienta primordial para el desenvolvimiento de nuestra profesión, ya que podemos ampliar de forma global nuestros conocimientos e intercambiarlos de forma internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.