REVISTA BUENAS NOTICIAS

Page 1


Dirección General

Liliana Miño Quezada lmino@revistabuenasnoticias.com

Directora Editorial

Sandra Miño Quezada smino@revistabuenasnoticias.com

Diseño y Producción

Cinthya Rebutty Troncoso Catherine Chávez Cristóbal producción@revistabuenasnoticias.com

Área Comercial

Andrea Jurado ventas@revistabuenasnoticias.com REDACCIÓN

Loly Soto Vera, Martha Albarracín, Aida Quezada Macías, Estefanía Bayas. COLABORACIÓN

Marisa Zambrano, Diego Servo, Mariuxi Peso, Karina Terán, Ninosca Armas Rendón. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Catherine Chávez

SERVICIOS INTERNACIONALES Fotolia - SDR Photo FOTOGRAFÍA

Adrián Mora - Jairo Romero - Catherine Chávez Touché Fotografía

PRODUCCIÓN DE PORTADA

Modelo: Lida Maldonado - Oscar Robles Sellers Maquillaje: Billy Díaz Vestuario: DOVA WEB DESIGN

Ricardo Miño Quezada. FE DE ERRATAS

El maquillaje de la portada de la edición de Abril fue realizado por Estefanía Valle Modelo Portada mes Abril: Estefanía Antú IMPRESIÓN

GRAFIMPAC S.A. DISTRIBUCIÓN DISANDES.

Revista Buenas Noticias Año 1 No 6

Kennedy Norte Calle Nahim Isaías y Miguel H. Alcívar Edif. ONYX Piso 2 Oficina: 203 PBX: 2683084 - 2683094 - 097961821

Email: info@revistabuenasnoticias.com TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. © Copyright 2012.


MAYO 2012

34 9 soluciones imaginativas para 9 problemas inesperados 36 Como lucir radiante durante la etapa del parto y post-parto

07 Dime ¿qué cuerpo tienes? y te diré que usar 13 Los 13 errores más comunes a la hora de vestir

SA Fashion Week 15 Quiero esos zapatos! 20 43 46 49

Ideas para decorar el dormitorio del bebé 6 loncheras ricas y saludables para entrar a clases Para tí mamá

55 Fundación Niños con Futuro El top 5 de la literatura 56 universal 58 Horóscopo 22 3 alimentos imprescindibles para tu dieta 28 los 12 frutos y vegetales más contaminados 32 5 antojitos libres de culpa


MODA Y ESTILO

Dime ¿qué CUERPO tienes? y te diré que USAR Por: Mariuxi Peso

o delgada, a o alta, gordita jit ba , es er po si a No import grar que tu cuer secreto para lo l E po a. er an cu pl tu o forma de caderona en entender la e tá es qu , es ar ul or ct ac fa ct luzca espe . Existen tres as id ed m s y tu as n exión, medid y saber cuáles so l cuerpo: Compl de a de ur r fig na io la cc determinan ura, podrás sele cer tu tipo de fig avillosa en ar m r ci lu y altura. Al cono a op ente tu guardarr todo momento. manera intelig

6

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

7


, muchas veces nos cuerpo y vestirte en función a ella tu de a form la r oce con nte orta ación Es imp si estas nos favorecen o no. A continu do idan olv ias, enc tend mas últi las dejamos llevar por s pequeños defectos de cuerpo y que usar para ocultar eso tipo tu ar tific iden o com s mo eña as las te ens s y serás el centro de atención de tod cejo con s esto ue Sig os. but atri s ore resaltando tus mej miradas.

1

Cuerpo en forma de Manzana

El cuerpo con forma de manzana o pomiforme, puede ser de dos tipos: Romboidal y Oval, las dos formas coinciden en que no tienen la figura definida.

¿Que usar?

• Aros y collares que se transformen en el punto focal de su vestuario. • Hombreras pequeñas para acentuar los hombros.

2

Cuerpo forma de reloj de Arena

Para determinar si tienes este tipo de cuerpo deberías de usar la misma talla de blusa que de falda, si usas una talla mas de blusa, entonces tienes cuerpo de guitarra. Los cuerpos de reloj de arena, tienen un busto normal, los de guitarra, tienen un busto exuberante. Si eres la afortunada y tienes esta silueta, el objetivo será realzar tus proporciones, marcando cintura y acentuando hombros y busto, sin olvidarnos de caderas y glúteos.

* Vestidos rectos y sin

forma * Leggins y pantalones súper ajustados * Blusones * Camisetas apretadas y cortas * Abrigos acolchados * Cinturones muy anchos

• Escotes profundos en V. • Faldas rectas y a la rodilla nunca largas.

El cuerpo Romboidal.- Se caracteriza

• Mangas tres cuartos.

por tener: cintura ancha con hombros pequeños y piernas delgadas.

• Blazers y saco que se ajusten a su figura con solapa en V profunda.

El cuerpo Oval.- Se caracteriza por

• Zapatos con taco y en punta para lograr un efecto más estilizado.

tener: abdomen prominente pero es más pronunciado en la parte superior del tórax. También las piernas suelen ser delgadas. La diferencia entre estas dos figuras es donde se encuentra el punto más ancho del cuerpo, si la zona más gruesa de su abdomen esta a la altura de la cintura será Romboidal, mientras que si la zona gruesa del abdomen esta más bajo será Oval. Es fundamental en estos casos que use ropa interior, que permita definir su figura. Si tiene mucho busto use un brasier que le ayude a levantar el busto, marcando distancia entre el busto y cintura. Use fajas de tipo reductor que sean hasta la cintura. La regla general es estilizar la figura usando prendas que destaquen los hombros y las piernas tratando de disimular la zona abdominal.

8

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

Este tipo de cuerpo, tiene la mitad superior delgada y se ensancha dramáticamente en la parte inferior. El problema para estas mujeres es, sin duda alguna, el derriere.

• Vestidos y blusas preferentemente de corte imperio. • Jeans de color oscuro, tiro alto y rectos.

¿Qué nunca usar?

* Plisados que ensanchan las caderas y muslos. * Pescadores, capris y pantalones ajustados. * Vestidos largos que impida n lucir sus piernas. * Camisas apretadas en el

¿Qué Usar? • Rayas siempre verticales, para crear una línea longitudinal con la cadera. • Solapas anchas, para lograr que el punto focal sea la parte de los hombros. • Escotes tipo barco sin enseñar los hombros. • Faldas tipo A (estrechas en la cintura y más anchas en las caderas) •Pantalones sin bolsillo ni detalles en los laterales. El mejor pantalón es el de pata de elefante, o corte Bota, crea un balance entre el ancho de la pierna y la cadera consiguiendo un equilibrio fabuloso. • Zapatos finos para alargar los tobillos.

• Faldas tubo con el largo por debajo de la rodilla. • Chaquetas ajustadas. • Cinturones ajustados. • Tacones por supuesto, altos. • Blusas en cuello V, sin bolsillos y ningún tipo de adorno que añade volumen a esa área. • Pantalones de cintura un poco alta. • Chaquetas pequeña y entalladas en la cintura.

¿Qué nunca usar?

Con este tipo de figura puedes usar prácticamente cualquier prenda que te guste, cuidando siempre que no sea demasiado holgada, para no añadir volumen innecesario a tu cuerpo.

• Pantalones rectos.

¿Que usar?

3

Cuerpo forma de skittle (Pino de Bowling) ¿Qué nunca usar?

* Pantalones capri o strech * Faldas a media pantorrilla o tipo sirena. * Zapatos con tiras en el tobillo. * Drapeados en la parte de abajo

abdomen

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

9


4

Cuerpo forma de Florero

¿Qué Usar?

Este tipo de cuerpo tiene hombros estrechos, pecho grande, cintura normal, cadera ancha y piernas cortas. En estos casos se debe prestar especial atención a las piernas y caderas. Las faldas tipo A o con volumen serán prendas estrellas en el armario de las mujeres con este tipo de cuerpo, enfatizando la cintura y dando volumen a las caderas.

5

¿Qué Usar?

• Blusas que no marquen los hombros y con escote tipo V, en lugar de escotes anchos que acentúen los hombros. • Vestidos con detalles en la cintura y debajo del busto para atraer la mirada hacia la cintura. • Chaquetas ceñidas con uno o dos botones por debajo del busto y de preferencia sin solapa. • Faldas amplias tipo A, por encima de la rodilla, para lucir más alta y delgada • Pantalones con detalles para destacar las piernas. • Tacones altos

¿Qué nunca usar?

* Mangas anchas o abultad as * Tops sin tirantes o con tira ntes muy anchos * Cuellos muy altos, plisado s, volantes o todo aquello que aporte volumen a esta zona * Escotes horizontales, cua drados o halters * Colores estampados o llam ativos en la parte superior * Faldas y pantalones rectos y ajustados

10

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

• Blusas drapeadas o plisadas con cortes para romper la forma de columna. • Vestidos cruzados o tipos kimono, estampados grandes, cintos amarrados en la cintura van estupendamente a este tipo de cuerpo. • Faldas en corte A, con movimiento para crear forma y cintura. • Todo tipo de pantalones incluyendo capris. • Zapatos taco mediano, ni tan fino ni tan gruesos. • Chaquetas en formas angulares, todo apuntando al centro, mangas anchas, con botón en la cintura.

* Faldas estrechas tipo sirena por debajo del rodilla * Cinturones anchos * Pantalones capri * Zapatos anchos o de plataforma *Estampados florales

Cuerpo forma de Cono o triángulo invertido

Espalda del mismo ancho que la cadera, poca cintura, piernas largas, lo más complicado para este tipo de cuerpo es encontrar el largo adecuado de las mangas y pantalones. Para este tipo de cuerpo es muy fácil dar formas y curvas , la solución es romper la forma recta del cuerpo, jugando con cortes y estampados.

¿Qué Usar?

¿Qué nunca usar?

• Faldas tipo A o tulipanes. • Pantalones de pierna ancha sin pliegues. • Chaquetas de cualquier tipo a la altura de la cintura o muslos, nunca en medio. • Cuellos tipo tortuga, magas con brillos, transparencias, escotes pronunciados y llamativos para centrar las miradas en el busto y cuello. • Colores oscuros en la parte inferior para otorgar sobriedad y en la parte superior una gama de colores más amplia. • Zapatos de tacón alto y en punta para estilizar las piernas.

Hombros anchos, busto mediano, cintura normal, caderas estrechas y piernas delgadas. Este cuerpo es común en la gente atlética. La clave para este tipo de cuerpo será, dar volumen en la parte inferior y disimular los hombros.

6

Cuerpo forma de Columna

Torso corto, busto, cadera y muslos grandes, pantorrillas delgadas. Las mujeres con este tipo de cuerpo son como relojes de arena, pero un poquito más gruesas, con una estructura ósea mas grande.

7

¿Qué nunca usar? *Blusas manga ¾ *Vestidos rectos * Ropa a la cadera * Blusas muy cortas

Cuerpo forma de Cello

¿Qué Usar? • Blusas cortes amplios, cuellos en V sin solapas, a la altura de las caderas. • Faldas plizadas corte en A. • Pantalones pierna ancha con doblez en la parte de abajo, sin bolsillos y pretina mediana. • Chaquetas cuello V rebajado, con un botón en la cintura. • Zapatos taco magnolia o con plataformas. • Vestidos cuello halter para disminuir el ancho de los hombros y dar soporte al busto con corte a la cintura para alargar el torso, pueden ser plisados o finos encarrujados. • Estampados con tonos claros/oscuros para esculpir la forma del cuerpo.

¿Qué nunca usar?

*Faldas corte recto o minifaldas *Pantalones de satén o de cuero * Jeans ajustados * Botas a los tobillos * Blusas cuello tortuga

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

11


8

Cuerpo forma de Pera

¿Qué Usar?

¿Qué nunca usar?

• No deben faltar los escotes en V, redondos o de bote bien pronunciados y amplios, strapless, estampados florales y con rayas horizontales, volados en la parte del busto y chaqueras a la cintura. • Faldas y vestidos en corte A. • Jeans y pantalones de cualquier tipo, siempre y cuando no tengan grandes bolsillos o estampados, preferentemente en colores oscuros. El pantalón debe tener una caída recta sobre el calzado. • Calzados en punta, no redondos.

Los 13 errores más comunes a la hora de vestir

Hombros pequeños, caderas y muslos grandes, cintura pequeña. Las chicas con este tipo de cuerpo, tienden acumular su peso de la cintura para abajo, les favorecen los pantalones en corte bota, para hacer las piernas más largas y delgadas disimulando el ancho de las caderas.

Por: Martha Albarracín

1

*Cinturones grandes o con

detalles *Pantalones con bolsillos grandes o con detalles * Estampados de la cintura para abajo * Chaquetas y abrigos a la cadera * Pantalones capri * Faldas ajustadas

8

Recuerda siempre quien eres, y la figura que tienes, por más lindo que sea vea el vestido en el cuerpo de Kate Moss, recuerda que lo más seguro es que no te quedara de esa manera. Nunca te dejes llevar por la publicidad engañosa que nos muestran día a día. Recuerda, es solo publicidad.

Mostrar tu celulitis. Si lastimosamente eres una víctima más de este terrible mal, nunca pero nunca deberás mostrarla. Olvídate de los shorts, las minifaldas y cualquier prenda que muestre esa horrenda apariencia.

9

2

Mostrar el ombligo. En el único lugar en el que es permitido hacer este tipo de demostraciones, es en la playa, por nada del mundo se te ocurra hacerlo en la ciudad, ni siquiera para andar dentro de tu casa.

Usar demasiada joyería. No eres catalogo, escoge un accesorio que haga resaltar tu vestuario sin caer en los excesos.

9

Cuerpo forma de Ladrillo

Es un tipo de cuerpo más bien masculino, carente de formas. Hombros anchos y escasas curvas son algunas de sus características. Lo más importante para este tipo de cuerpo es definir cintura y crear curvas. Para lograr este efecto se debe usar ropa estructurada y cinturones.

¿Qué Usar? • En primer lugar utilizar un brasier con relleno, esto ayudara añadir más curvas y otorgara más definición a la cintura. • Se puede utilizar cualquier tipo de accesorio (volantes de encaje, plisados, lazos, etc.), todo ayudara añadir volumen a la figura. • Cinturones anchos que destaquen la cintura. • Estampados geométricos, sobre todo en prendas superiores. • Chaquetas por encima de la cadera para crear cintura. • Pantalones rectos entallados en la cintura. • Faldas plizadas en corte A, para añadir. volumen a las cadera. • Vestidos en forma de corset.

12

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

¿Qué nunca usar? *Vestidos y blusas de corte imperio *Vestidos y camisas sueltas de corte recto * Escote cuadrado * Blusas sin mangas * Pantalones con basta ancha

3

10

Usar la falda demasiado corta, la altura correcta deberá ser cuatro dedos por encima de la rodilla, mas allá de eso será inapropiado, a menos que estés en la playa.

No saber qué tipo de figura tiene tu cuerpo y cuál es tu talla de brasier.

11

4

No usar faja y ropa interior adecuada cuando se lleva un vestido ceñido al cuerpo. La regla de oro es que no deberá de notarse las líneas de tu ropa interior.

Usar la talla equivocada. Hay que ser realista, la ropa no debe de apretarte, debe de ir moldeando tu figura delicadamente.

12

5

Dejar que de alguna manera se vea o note la ropa interior.

6

Estampados florales, evítalos a toda costa, no favorecen a ninguna figura y te suman años. Si usas estampados, el tamaño adecuado debería ser el de una moneda y en tonos pasteles campestres.

7

Colores fuertes en la parte superior e inferior. Si usas tonos fuertes deberás equilibrarlos para que no seas una víctima del color.

Ya sea por falta de tiempo, una mala asesoría, exceso de autoestima o problemas de visión, todas en algún momento de nuestras vidas, hemos cometido horrores de la moda. Es por eso que no debemos olvidar que existen reglas básicas que no deben de romperse por nada del mundo y errores que nunca deberemos cometer para no ser víctimas de mal vestir. A continuación te ofrecemos una lista con los errores más comunes de las mujeres al vestirse, para que nunca te suceda algo tan terrible.

. Escotes profundos, no es cuestión de mostrar por mostrar, si quieres hacer lucir tu escote deberás llevarlo con prudencia para hacerlo de manera elegante. Recuerda las palabras de Coco Chanel, si quieres vestir vulgar se fijaran en el vestido, si quieres vestir elegante, se fijaran en la mujer.

13

Zapatos con plataforma, debes de ser muy cuidadosa al llevarlos, son permitidos en salida de compras y playa. Recuerda siempre que deberán de tener la menor cantidad de tiras y estas deberán ser lo más finas posibles, para que no añadan volumen a tu pie y acorten el tamaño de tus piernas. MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

13


SALUD Y BELLEZA

ESPECIAL DEL DÍA DE LAS MADRES

SA

FASHION WEEK El Sudafrican Fashion Week, presentó la colección Primavera / Verano 2012, el pasado 1 de abril en la Plaza Crowne, Rosebank en Johannesburgo – Sudafrica. Diseñadores como Suzaan Heyns, Black Coffee, Clive Rundle, Rubicon y Mantsho presentaron colecciones cargadas de dinamismo y creatividad que marcan las nuevas tendencias en la moda.

Diseños minimalistas, cortes asimétricos y aires inspirados en la naturaleza como remembranzas del pasado, fueron algunas de las influencias que inspiraron los diseños de estos talentosos artistas, en un país donde la industria de la moda, representa la quinta fuente de empleo más grande del país, destacándose en las áreas de diseño, manufactura y modelaje.

14

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

15


Rachel De Mardt

Suzaan Heyns

Fundudzi Hermanna Rush

16

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

Francois Vedemme MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

17


Vesselina Pentcheva

18

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

ESPECIAL DEL DÍA DE LAS MADRES

Liz Ogumbo

ESPECIAL DEL DÍA DE LAS MADRES

SALUD Y BELLEZA

Av. Francisco de Orellana Cdla. La Herradura Mz. 4, solar 5 Guayaquil, Ecuador Telf. (593) 4 227 5737 gbottinelli@giorgiobottinelli.com MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

19


Lunes

Martes

$51,99 USD

Reunión de trabajo

El color es el protagonista

Quiero esos zapatos! Complace a tus pies y justifica tu obsesión por los zapatos con estas 7 propuestas, una para cada día de la semana, que traemos para ti de la mano del diseñador italiano Giorgio Botinelly. La elegancia, el confort y la practicidad se combinan en estos diseños que nos inspiran a caminar con paso firme, pero sin dejar de lado el estilo y la femineidad que caracteriza a la mujer latina.

Miércoles

$51,99 USD

Tardes con estilo

Jueves

$51,99 USD

$49,99 USD

Viernes Noche romántica

Sábado

Reunión con amigas $51,99 USD

Día de compras $29,99 USD

$29,99 USD

Domingo 20

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

Paseo con familia MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

21


COMER PARA ADELGAZAR

3

S

alimentos imprescindibles para tu dieta

Avena

acia el hambre, reduce el colesterol <<malo>> y mantiene lo niveles de azúcar en sangre. La avena tiene varia propiedades saludables. Es rica en una fibra soluble llamada betaglucano y ayuda a reducir el colesterol <<malo>> y aumentar el colesterol <<bueno>>, mantener sano el sistema circulatorio y prevenir los ataques del corazón. La avena también contiene varios antioxidantes y sustancias químicas vegetales que mantienen sanos el corazón y las arterias, como las avenantramidas (una fitoalexina con propiedades antibióticas); saponinas y vitamina E. También contiene polifenoles, unos compuestos vegetales que pueden impedir el crecimiento de los tumores. Su índice glucémico es bajo, lo que significa que es especialmente adecuada para personas que están en dieta, con resistencia a la insulina y diabéticas. Contiene sustancias químicas que reducen el riesgo de cáncer. Su índice glucémico es inferior al de muchos cereales. Es una buena fuente de diversas vitaminas y minerales, como vitamina B, vitamina E, magnesio, calcio y hierro.

La avena es económica, rica en fibra soluble y fuente de grasas saludables.

Valor nutritivo de una 60 gr de avena Kcal Grasas totales Proteínas

Algunos consejos que le ayudarán:

Carbohidratos

El contenido en grasas de la avena hace que no pueda conservarse mucho tiempo; guárdela con un recipiente hermético y en un lugar fresco, seco y oscuro y consumala en el plazo de 2 a 3 semanas. Utilice copos de avena para elaborar muesli casero. Los copos de avena pueden utilizarse para preparar galletas y coberturas crujientes, y la harina de avena puede sustituir la de trigo.

Fibra Folato Vitamina B1 Vitamina E Niacina

A que no sabías que…

Potasio Zinc

Aunque la avena contiene pequeñas cantidades de gluten, las personas con intolerancia al gluten (celiacos) pueden incorporar la avena a su dieta, especialmente si se limita a 200 g al dia. Los celiacos deberían consultar a su médico antes de comer avena.

Calcio Magnesio Hierro

22

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

Calorías por porción: 248 Kcal.

233 4 g

10 g 40 g

6,4 g

34 mcg 0,5 mg 1,5 mg

0,6 mg

257 mg 2,4

32 mg

106 mg 2,8 mg

Galletas de avena

Ingredientes para 4 personas

Preparación:

• 1 taza de harina común

• 200 gr. de margarina o manteca blanda

Calentar el horno a temperatura media. Mezclar la harina con el bicarbonato y reservar. Batir margarina, azucar, huevo y vainilla hasta que este cremoso. Agregar la mezcla de harina de a poco. Luego las nueces y las pasas de uva. Incorporar la avena de a 1 taza por vez. Homogeneizar bien. Colocar sobre una placa para horno en porciones de una cucharada, dejando unos centímetros entre ellas para que no se peguen al expandirse con el calor. Hornear 10 a 12 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla.

• 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio • 1 taza de azúcar negra

• 1/2 taza de azúcar común • 1 huevo

• 2 cucharadas de esencia de vainilla • 1/2 taza de nueces picadas • 1/2 taza de pasas de uva

• 3 tazas de avena (tipo Quaker)

Nota: Las galletas se ponen crocantes al enfriarse, salen del horno todavía blandas. Sabemos que están listas porque los bordes comienzan a dorarse suavemente. De acuerdo al tamaño salen unas 3 o 4 docenas. Usando una cucharilla de té como medida, salen de 4 cm. MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

23


Zanahoria L

a zanahoria es una de las hortalizas de raíz más nutritivas.

Fuente excelente de antioxidantes, es la hortaliza más rica en carotenos, que le dan su intenso color naranja. Estos compuestos protegen de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer. Los carotenos reducen la incidencia de las cardiopatías en un 45 %, fomentan una buena vista y contribuyen a mantener los pulmones sanos. La zanahoria es rica en fibra, vitaminas antioxidantes C y E, calcio y potasio. Se ha demostrado que una sustancia presente en la zanahoria, el falcarinol, erradica un tercio de los tumores animales. Su contenido en caroteno previene el colesterol y las cardiopatías.

La zanahoria, el alimento vegetal con más carotenos, protege del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares, además de favorecer una vista y uno pulmones sanos.

Puede ofrecer protección frente a algunos canceres y el enfisema pulmonar. Las mujeres que comen al menos cinco zanahorias a la semana reducen en dos tercios sus probabilidades de padecer un derrame cerebral.

Valor nutritivo de 100g de zanahoria

Las zanahorias protegen la vista y la visión nocturna. Contienen diversas vitaminas, minerales y fibra.

Kcal 41 Grasas totales Inapreciables Proteínas 0.9 g

Algunos consejos que le ayudarán:

El organismo humano procesa mejor los nutrientes de las zanahorias cocinadas. Añadir un poco de aceite a la cocción estimula la absorción de los carotenos.

Ingredientes para 4 personas

Carbohidratos 9.6 g

Cuanto más obscura sea la zanahoria, mas carotenos tendrá. Retire el tallo verde antes de cocinarla, pues puede ser ligeramente toxico.

Calorías por porción: 221 kcal.

Fibra 2.8 g Vitamina C 6 mg Vitamina E 0.7 mg

A que no sabías que… Comer demasiado zanahoria puede dar un tono naranaja a tu piel. Esta afección, llamada carotinemia, es inofensiva.

Betacaroteno 8.285 mcg Potasio 320 mg

Ensalada de zanahoria y col Aliño: • 4 cucharadas soperas de mayonesa y 1 cucharadita de mostaza, aceite de oliva , sal y vinagre.

• 1/2 col pequeña

• 1 zanahoria grande

• 2 manzanas golden

Preparación:

• 1 puñado de pasas de corinto

• 1 puñado de nueces peladas

Cortar la col en juliana, lo mas fina posible, rayar las manzanas y zanahoria, envolver todo, añadir las pasas y nueces, poner el aliño que se prefiera. Poner en refrigeración para que este fresquita y este lista para servir.

• salsa de yogurt.

Calcio 33 mg Zeaxantina/luteina 256 mcg

24

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

25


Batido de papaya y plátano

Papaya

Ingredientes para 2personas

La tropical papaya tiene un elevadísimo contenido en carotenos, relacionados con la prevención del cáncer y unos pulmones y una vista sanos.

Preparación Corte la papaya por la mitad y, con una cuchara, extraiga las pepitas negras; deséchelas. Utilice la cuchara para extraer también la pulpa, y píquela en trozos grandes; y luego empapela en el zumo de lima. Pele el plátano y córtelo en rodajas.

También posee multitud de carotenos, que ayudan a prevenir el cáncer y es una buena fuente de fibra. Asimismo, se trata de una de las frutas mas ricas en potasio y calcio. La papaya posee además un contenido sumamente alto en vitamina c y es una fuente considerable de magnesio y vitamina E, contiene la enzima papaína, que descompone las proteínas y hablanda la carne. Es rica en betacaroteno, para la prevención del cáncer de próstata. Es una buena fuente de luteína y zeaxantina, carotenos que protegen la vista de la degeneración macular. Es rica en betacriptoxantina, que contribuye a tener unos pulmones sanos y a prevenir la artritis Constituye una excelente fuente de

Valor nutritivo de una papaya de mediano tamaño

vitaminas C y fibra. Su alto contenido de fibras soluble reduce la absorción del azúcar y ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Kcal 120 Grasas totales 0.4 g

Algunos consejos que le ayudarán:

Proteínas 1.5 g

La piel de las papayas maduras es más naranja que verde. Pueden añadirse a la cazuela para ablandar la carne.

Carbohidratos 30 g Fibra 5.5 g

En las macedonias, échelas justo antes de servir, ya que la papaína puede reblandecer otras frutas.

Vitamina C 180 mg

La papaína impide la coagulación de la gelatina. Para potenciar el sabor de la papaya, rocíela con zumo de lima.

Betacaroteno 839 mcg

Vitamina E 0.7 mg

Potasio 780 mg Betacriptoxantina 2.313 mcg

A que no sabías que…

Magnesio 30 mg

Las semillas de la papaya horneadas a fuego bajo se usan como granos de pimienta.

Luteina /Zeaxantina 228 mcg

26

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

Calorías por porción: 120 Kcal.

Eche la papaya, el plátano, el zumo de naranja y el jengibre en una licuadora y licúelo todo bie. Vierta el batido en vasos fríos y sírvalo.

L

a pulpa de papaya posee un alto contenido de fructosa (azucares de las frutas) y es relativamente alta en calorías, cosa que la convierte en un excelente postre o tentempié para saciar el hambre.

• 1 papaya (mamón) • El zumo (jugo) de 1 lima • 1 plátano (banana) grande • 375 ml de zumo (jugo) de naranja recién exprimido • ¼ cucharadita de jengibre molido

Nueva Torta de choclo Facundo La tradicional torta de choclo se une a la familia de congelados Facundo. Preparada con queso fresco al más puro estilo casero, la Torta de choclo Facundo se convertirá sin duda alguna en la protagonista de desayunos y del café de la tarde, lista para calentar y servir en tan solo 10 minutos. MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

27


12 frutos y vegetales

Los

más contaminados

S

abias que detrás de las apetecibles frutas y verduras hay un peligroso manejo de químicos y pesticidas que pueden afectar tu salud. A continuación te indicamos cuales son los peores agresores y te damos algunas ideas para disminuir el riesgo al consumirlos.

Las plantas, al igual que las personas, son imperfectas por naturaleza, y algunas requieren más ayuda que otras para verse bien, sin mencionar que también necesitan cuidados que mantengan su aspecto “juvenil” a medida que pasa el tiempo. En el mundo de los vegetales, el equivalente a los productos cosméticos son las docenas de químicos que los agricultores usan para evitar el ataque de insectos, pestes, hierbas malas, hongos, y la putrefacción.

La lista es bastante extensa, pero la hemos clasificado en doce alimentos que por sus características te permitirán entender que factores inciden en el nivel de contaminación y te ayudara a realizar las compras del supermercado de manera más eficiente y saludable.

¿Por qué son contaminadas? Las manzanas son propensas al daño de más de 30 insectos y por lo menos a 10 enfermedades. Por eso, los fungicidas, así como otros químicos, se aplican aun después de la recolección para prevenir manchitas durante el almacenamiento, que puede ser hasta de nueve meses.

6 Uvas

5 Papa ¿Por qué es contaminada? Nueva en la lista, se fumiga 5 o más veces durante el cultivo para protegerla contra varias pestes – y para asegurar una cosecha homogénea en forma y tamaño que satisfaga a los puntos de venta y a los productores de papas fritas-. Tras la recolección, el proceso se repite una vez más en el lugar de embalaje.

¿Por qué son contaminados? Son nuevos en la lista, quizás porque la USDA empezó a probarlos hace apenas tres años, después de un gran incremento en su producción. Esta fruta es blanco de insectos y de ciertos tipos de gusanos.

7 Pimentones frutas y vegetales a menudo. Y no RECUERDA: Es conveniente ingerir antes de consumirlo. olvides lavar o pelar cualquier producto

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

¿Por qué son contaminadas? Se dañan fácilmente y son susceptibles a los ataques de hongos durante el transporte y almacenamiento. Los agricultores utilizan químicos para prolongar su tiempo útil y evitar su descomposición.

4 Manzanos

1 Apio ¿Por qué es contaminado? Este vegetal crece durante épocas frías, cuando la lluvia y el viento favorecen la aparición de bacterias y el desarrollo de hongos. Y como comemos el tallo entero, este debe ser fumigado repetidamente.

3 Frutillas

¿Por qué son contaminados? Estos son tan atractivos para los insectos como para los humanos. Los agricultores los rocían con químicos cada una o dos semanas, desde que son una flor hasta que comercializan, y su pelusa característica atrapa el pesticida, por tal motivo es recomendable pelarlos siempre antes de comer.

Por: Mariuxi Peso

El Environmental Working Group publicó una clasificacion basada en los niveles de químicos que según pruebas, permanecen en frutas y vegetales cultivados convencionalmente, aun después de lavarlos.

28

2 Duraznos

¿Por qué son contaminados? A diferencia de los vegetales como el brócoli, los pimentones dulces (los cuales técnicamente son frutas) no tienen compuestos amargos que sirvan como un repelente natural de insectos.

Incluso carecen del sabor bravo de sus primos: los chiles picantes. Y en los pliegues de sus coronas se pueden acumular los pesticidas.

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

29


8 Espinacas

9 Col Rizada

¿Por qué son contaminadas? Son crujientes para una variedad de insectos incluyendo los saltamontes. Las espinacas tienden atraer del suelo residuos de DDT, químicos que permanecen en la tierra aun cuando se prohíben hace años.

¿Por qué es contaminada? Las hojas exteriores no se quitan antes de su comercialización, de manera que son poco aptas para su consumo. Incluso enemigos naturales de las pestes que se alimentan de este vegetal pueden ser considerados contaminantes en las cosechas, por lo que los agricultores aplican químicos contra todos los microorganismos, incluyendo los “buenos”.

10 Cerezas ¿Por qué son contaminadas? Porque no tienen cáscara ni capa protectora y son muy vulnerables a pestes como la mosca de la fruta de la cereza. Si uno solo de sus gusanos se encuentra en el pedido, la carga entera se desecha. Los productores fumigan mucho sus cultivos para no perderlos.

12 Ciruela 11 Uvas importadas ¿Por qué son contaminadas? Son susceptibles a la llamada podredumbre noble, cuyo responsable es el hongo Botrytis cinerea, que hace que se partan y pierdan humedad. Para prevenirla, los agricultores aplican grandes cantidades de fungicidas. Los climas secos son más convenientes para su cultivo porque hacen más difícil la reproducción del hongo.

30

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

¿Cuáles son los vegetales

Libres de contaminación? 2. AGUACATE:

1. CEBOLLA:

Porque fabrican sus propios químicos protectores, de sabor desagradable para los insectos. Aunque los agricultores pueden fumigar, los residuos se retiran con la capa seca del exterior del bulbo.

3. MAZORCA:

¿Por qué es segura? Porque las hojas deben retirarse antes de su consumo.

5. MANGOS:

¿Por qué son seguros? Los mangos se cultivan en países con clima seco que dificulta la proliferación de hongos y donde el desyerbe manual es común. Además, se comen sin la cáscara.

7. ESPÁRRAGOS:

¿Por qué son seguros? Porque brotan tan rápido que no dan tiempo al ataque de los insectos.

9. COL: ¿Por qué es segura? La planta se fumiga, pero las hojas del exterior se desechan antes de que el vegetal se ponga a la venta. 11. MELÓN CHINO: 13. TORONJA:

¿Por qué ese segura? Los fungicidas se quedan en la cáscara.

14. CAMOTE:

4. PIÑA:

¿Por qué es segura? La fumigación se hace en etapas tempranas, la cantidad de residuos es mínima y se elimina cuando se retira la cáscara.

6. ARVEJAS:

¿Por qué son seguras? Porque están protegidas por la vaina.

8. KIWI: ¿Por qué es seguro? Las crisopas (insectos) y las avispas ayudan a controlar la peste que se alimenta de este fruto.

¿Por qué es seguro? Por que se consume sin cáscara.

¿Por qué es contaminada? Sólo difiere del durazno por la ausencia de pelusa, así que sin duda es propensa a muchas de las mismas pestes, incluyendo la polilla de la fruta y el gusano de las ramas del durazno. Gracias a la textura cerosa de su piel, no retiene tantos pesticidas como los duraznos, pero es más vulnerable a la putrefacción y a las magulladuras.

¿Por qué es seguro? Los pesticidas que se usan quedan en su cáscara.

¿Por qué es segura? Es una fruta con defensas integradas: ante la mordida de un bicho, secreta una savia blanca lechosa que estropea la boca del agresor. Además antes de comercializarla se cura a temperaturas altas y húmedas lo cual hace que su piel se engrose y brinda una mayor protección.

10. BERENJENA:

¿Por qué es segura? Tiene una superficie resbaladiza que facilita la eliminación de químicos.

12. SANDÍA:

¿Por qué es segura? Por la razón anterior: la cáscara se retira del fruto.

15. MELÓN VERDE:

¿ Por qué es seguro? Puede lavarse con cloro diluido durante el embalaje, a fin de evitar el ataque de microbios; además, igual que la sandía, cualquier residuo químico se queda en la cáscara.

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

31


5

ANTOJITOS

3

Porciones: 4 Ingredientes:

libres de culpa

Por:Martha Albarracin..

iendo del hambre y Son las 10 de la mañana, estas mur uerzo… Tu primer alm aun resta mucho para la hora del mas cercana, o tería instinto es salir corriendo a la cafe cruce por tu se que ra la primera máquina expendedo ¿a qué pero tito, ape camino, y satisfacer tu creciente costo? les de preparar, que Te traemos 5 antojitos saludables, fáci y que podrás traer po no incrementarán libras a tu cuer rrando algunos aho án desde casa. Además te ayudar en ese lindo zar utili dólares, que todos sabemos podrías vestido que viste en la tienda.

2 Setas rellenas

Calorías por porción:

114 Kcal.

1 Pancakes de banana

Calorías por porción:

210 Kcal.

Porciones: 8 Ingredientes: • 2 cdas de edulcorante • 1/3 taza de leche semidescremada • 1 huevo • 1 taza de preparación para pancakes • ½ banana en puré • ¼ taza de almendras molidas

32

Preparación: • Mezclar todos los ingredientes hasta integrarlos completamente • Precalentar una sartén y rociar grasa en aerosol • Colocar ¼ de la mezcla en la sartén y cocinar hasta que la superficie empiece a burbujear • Voltear y seguir cocinando de 2 ½ a 4 minutos.

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

Porciones: 8

Choco-Coco Bananas

Preparación:

• En una sartén, colocar el aceite Ingredientes: de oliva y refreír la cebolla hasta que este trasparente, reservar • 100g de chile hasta que este frio. • 30g de perejil picado • Combinar todos los ingredientes • 3 dientes de ajo machacados con la cebolla, excepto los hongos. • 1 cda de aceite de oliva • Lavar cuidadosamente los hongos, extrayendo la parte • 150g de pan rallado interna, para facilitar rellenarlos. • 1 cebolla cortada en dados Secar con una toalla de papel. • Colocar los hongos a manera • 50g de queso crema light de bandejas sobre una bandeja • 50g de queso ricota bajo en para horno cubierta con papel encerado. grasa • Verter la mezcla anterior • 50g de queso fresco light en el interior de cada hongo, presionando para asegurar el cortado en cuadros pequeños llenado y espolvorear con el pan • 8 setas u hongos medianos rallado. • Cocinar en el horno (320g) precalentado a 180° Celsius por 45 minutos.

4 Barras de Cereal caseras

Calorías por porción:

• 4 cda de cocoa en polvo • 4 cda de coco rallado y tostado • 2 bananas pequeñas cortadas en rebanadas gruesas

66 Kcal.

• 75g de nueces peladas • 50 g de almendras tostadas y troceadas • 1⁄2 taza de duraznos secos • 1 taza de copos de avena • ¼ taza de sirope

Preparación: • Espolvorear las rebanadas de banana con el polvo de cocoa, hasta que estén completamente cubiertas. • Sumergir las rebanadas en la ralladura de coco, ejerciendo presión ligera sobre la superficie para asegurar la cobertura sobre la cocoa. • Colocar las rebanadas en una bandeja para hornear cubierta con papel encerado y hornear por 5 minutos a 220° Celsius o hasta que estén doradas.

Preparación:

5 Peras a la maracuyá Porciones: 2 Ingredientes:

Calorías por porción:

89 Kcal.

Porciones: 12 Ingredientes:

• 1 pera cortada por la mitad • 1 cada de jugo de limón • 1 naranja pequeña, pelada y cortada en rebanadas • 1 kiwi • 1 manzana pelada, descorazonada y cortada en cubos • 1 maracuyá

• Mezclar todos los ingredientes en un bol, hasta que se integren completamente. • En una bandeja plana, cubierta de papel encerado, colocar y presionar la mezcla hasta obtener una lamina de dos centímetros de espesor. Refrigerar por una hora. • Cortar la lamina en cuadrados y almacenar en bolsas plásticas individuales dentro del refrigerador. Calorías por porción:

116 Kcal.

Preparación:

• Remover el corazón de la pera y verterle media cucharada del jugo de limón para evitar la oxidación. • Mezclar el kiwi y manzana troceados con la media cucharada restante de jugo de limón. • Colocar las rebanadas de naranja encima de la pera y luego verter la mezcla de kiwi y manzana, finalizando con la pulpa de maracuyá.

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

33


9

soluciones imaginativas

para

9

problemas inesperados

ba con papel Si MacGyver pudo construir una bom s te podemos higiénico y goma de mascar, nosotro inesperados que ayudar a solucionar esos percances utilizando productos amenazan con arruinar tu velada, y a cero costos. que están al alcance de tus manos

1 Filtroscaféde 2Cebolla

3 Te negro

Estás muy divertida disfrutando con tus amigos, de una barbacoa en tu jardín, pero los implacables mosquitos se las arreglaron para aguarte la fiesta.

Solución: Toma un filtro de papel para

café y presiónalo contra la piel, sin restregar, absorberá todo el sudor y oleosidad de tu piel sin dejar residuos. Ahora solo aplícate ligeros toques de polvos sueltos y estarás lista para regresar al ruedo.

34

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

Solución: Como el sudor carece de olor, hasta

que entra en contacto con las bacterias de la piel, humedece una toalla de papel y refresca la zona axilar, dejando secar, para luego aplica un chorrito de gel antibacterial y listo.

6

Leche de magnesia

Problema: Tu piel ha perdido el brillo y se siente áspera al tacto, y estas a siglos de distancia de tu próximo cheque salarial que pague el spa.

7Cerveza

Solución: Empapa un algodón en leche de magnesia y aplícala en tu rostro limpio y seco. Deja secar y retira, veras como tu piel vuelve a la vida instantáneamente y sin endeudarte.

Solución: Cuando estés en la ducha y hayas terminado

Solución: Toma una rodaja de cebolla

Problema: Tuviste una reunión fuera de la oficina y al regresar te das cuenta que tu maquillaje fue derretido por los 40° de temperatura que hay en la calle.

Problema: Con el apuro de la mañana, olvidaste aplicarte desodorante, sin recordar la tormenta de sol con la que te enfrentarías durante el resto del día.

Problema: Tienes el vestido perfecto, los accesorios que combinan y unos zapatos de ensueño que se llevaron todo un salario y te dejaron sin dinero para que el peluquero trajera de vuelta a la vida a tu cabello fino y quebradizo.

Problema:

del bol de ensalada más cercano y frótala sobre la picadura, el sulfuro de la cebolla te quitara la picazón y evitara las odiosas y antiestéticas ronchas.

4 Gel antibacterial

Problema: La humedad y el calor generado por tus adorados zapatos de piel, han logrado que tus pies huelan a queso francés. Solución: Toma cuatro bolsitas

de té negro y sumérgelas en un litro de agua hirviendo por 10 minutos, retíralas y deja enfriar la infusión hasta que tus pies toleren la temperatura. Mantenlos sumergidos por 15 minutos y ¡voila! Tus pies quedarán libres de olor.

de lavar tu cabello, vierte sobre él una cerveza y enjuaga brevemente con agua fría para eliminar el olor a licor. La levadura de la cerveza aumenta el volumen de las cutícula y engrosa el cabello.

blandas de 9 Capsulas ibuprofeno Problema: Tu piel ha perdido el brillo y se siente áspera al tacto, y estas a siglos de distancia de tu próximo cheque salarial que pague el spa. Solución: Empapa un algodón en leche de magnesia y aplícala en tu rostro limpio y seco. Deja secar y retira, veras como tu piel vuelve a la vida instantáneamente y sin endeudarte.

5 Polvo para refresco de fresa

Problema: Te fuiste de campamento con tus amigos para disfrutar al natural, o sea sin preocuparte del maquillaje, pero no adivinaste que habrían tantos excursionistas apuestos alrededor. Solución: Toma una pisca de polvo para

refresco y mézclalo con unas gotas de agua, habrás fabricado tu propio rubor y tinte de labios, que además de permanecer en tu rostro por mucho tiempo, te dará esa apariencia sonrosada y saludable.

8Bálsamode labios

Problema: Saliste de casa con tu cabello perfectamente arreglado para encontrarte tu media naranja en ese bar que acaban de abrir, pero no contabas con el estilo puerco espín que adoptaría tu cabeza con la ayuda de la humedad y el calor. Solución: Frota la palma de tu mano con bálsamo para labios y pásalo sobre el cabello, el frizz se eliminara de inmediato y tu cabello quedará con extra brillo. MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

35


SALUD Y BELLEZA

ESPECIAL DEL DÍA DE LAS MADRES

El Rostro C

Como lucir

uando se alteran las hormonas el rostro es el primer lugar donde se nota. Algunas mujeres se ven naturalmente resplandecientes, otras tendrán que hacer un poco mas de esfuerzo. En el lado positivo, el volumen de su sangre aumenta y su piel tal vez tome un color sonrosado saludable, su cuerpo retiene agua, lo que rellenara las líneas finas y las arrugas. El aumento en la producción de grasas le dará una imagen linda y humectada, pero esas hormonas también pueden trabajar en reversa y le pueden causar acumulación de grasa, hinchazón o una piel deshidratada.

RADIANTE

durante la etapa del

parto y post-parto

Principales problemas Capilares rotos

P

or cada mujer que pasa por el embarazo viéndose radiante, hay una que sufre de hiperpigmentación, piel seca y acné. Es imposible saber si su piel va a irradiar y su cabello va a tener un brillo increíble, o si va a tener bortes de acné como nunca y perder pequeños mechones de su abundante cabellera. De cualquier forma tenga por seguro que todo va a volver a la normalidad. A continuación te damos algunos consejos para hacer más fácil esta etapa maravillosa de convertirse en mamá.

36

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

El embarazo y el esfuerzo del parto pueden provocar que se rompan pequeños vasos sanguíneos y esto resulte en capilares rotos en el rostro. De un masaje dos veces al día con unas cuantas gotas de aceite de rosas sobre los capilares rotos. El aceite de rosas restringe los vasos sanguíneos y reduce el enrojecimiento.

Soñolienta Está cansada y se le nota. La mejor forma de reavivarse instantáneamente es usa un rizador de pestañas o rímel. Las pestañas rizadas llaman la atención hacia arriba.

Labios partidos

Algunas mujeres embarazadas encuentran que el color natural de sus labios se intensifica; para otras mujeres desaparece. Si tiene labios pálidos y la idea o el olor del labial le revuelve el estomago, introduzca un palillo de algodón en polov de gelatina de cereza y presiónelo sobre sus labios para tener así un tinte rosado sobre estos.

Ilusión de estar despierta Un poco de rubor en gel sobre los pómulos es la mejor forma de fingir que estas despierta. El rubor o la base en polvo puede hacer que la piel cansada y pálida se veas aun mas pálida.

Ojos cansados Para verse alerta, aplique sombra de ojos clara y neutral sobre su parpado superior. Realce el hueso de su ceja con una sombra de ojos pálida (o brillante para la noche), lo que también alejara la atención de sus ojos caídos.

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

37


COMEZÓN EN LA PIEL

El cuerpo Es muy difícil ignorar los cambios que su cuerpo tendrá durante esta etapa. El aumento de peso, hinchazón, fatiga, piel escamosa con picazón, estrías, entre otros, serán tus compañeros inseparables durante este periodo. Sin embargo, en la actualidad contamos con algunas estrategias sencillas que podrán ayudarle a que se vea y se sienta mucho mejor mientras se prepara para traer, a ese ser maravilloso ser al mundo. Sigue estos sencillos concejos y notaras la diferencia.

LUNARES

Esos puntitos rojos misteriosos se llaman cherry hemangioma y son causados por las hormonas y el aumento del riego sanguíneo. Usualmente no se van por si solos, pero puede eliminarlos por medio de rayos laser después del embarazo.

HIDRATACIÓN

Es importante tomar muchísima agua para evitar la deshidratación. Colóquese humectante después de lavarse la cara, después de darse un baño y cada vez que su piel se sienta seca o tirante. Tome mucha agua, y rocíese la cara usando una botella pequeña con atomizador. Evite el jabón y en su lugar use loción limpiadora suave.

PIEL SENSIBLE

Su piel estará mucho más sensible durante el embarazo y puede que reaccione negativamente a ciertos productos que pos años uso sin problemas. Cambie sus productos a unos que tengan ingredientes calmantes y antiinflamatorios, como la manzanilla.

38

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

TIPS Cambio de rutina 1. Cuando esté embarazada haga estos ajustes a su rutina: 2. Lávese la cara con una loción limpiadora suave por la mañana, por la noche y después de hacer ejercicios (cuando este sudorosa). 3. Si se presentan brotes de acné, cambie su humectante a uno suave y si aceite, el cual le hidrata su piel sin obstruir sus poros. 4. Tome mucha agua. 5. Cambie a menudo la funda de su almohada para prevenir las espinillas y barros.

MANCHAS OSCURAS

Algunas mujeres embarazadas presentan hiper pigmentación en áreas del cuerpo que son obscuras por naturaleza como los pezones, las areolas, el área genital. Esto se irá cuando nazca el bebe, pero si ve que su piel continua oscureciéndose en otras áreas más extendidas, consulte con su doctor, esto puede indicar que existen problemas hormonales y quizás necesite atención medica.

UÑAS QUEBRADIZAS

Probablemente sus uñas le van a crecer más rápido, especialmente por el cuarto mes, pero también pueden volverse débiles y quebradizas. Para evitar que se le quiebren, aplique una capa de endurecedor transparente por debajo de la uñas cuando se las pinte y pase la brocha totalmente hasta el borde.

Durante el último trimestre algunas mujeres sufren de pruritus gravidarum, una comezón invisible por todo el cuerpo (más comúnmente en el abdomen). Se cree que es causado por la obstrucción de los conductos hepáticos. Esto se ira, pero mientras tanto sumérjase en un baño fresco (con avena) y de un masaje con aceite para el cuerpo y no con cremas ni lociones.

PIERNAS RESECAS

Si sus piernas están resecas y escamosas, un síndrome muy común durante el embarazo tome un puñado de azúcar, mézclelo con aceite de canola o de sésamo (el sésamo es uno de los aceites mas absorbentes), y frótelo en su piel antes de meterse a la ducha o a la bañera.

PECAS NO!!!

Algunas mujeres durante el embarazo, presentan brotes de pecas, especialmente si pasan mucho tiempo en el sol. Para evita este surgimiento utilice siempre protector solar factor 15. Además frote en su cuerpo rodajas frescas y crudas de berenjena todos los días durante una semana y vera como las pecas desaparecerán. Otra receta fabulosa es la mezcla de dos cucharadita de rábano picante fresco y rallado con dos cucharaditas de suero de leche, refrigérelo por unas cuantas horas, cierna el rábano picante, y aplíquelo con almohadillas de algodón sobre las áreas que tienen pecas por cinco minutos. Luego enjuague bien. Úselo dos veces a la semana por unas cuantas semanas.

PEZONES ADOLORIDOS

Es normal que le duelan los pezones cuando empiece a dar de lactar a su bebe, pero el dolor no debe durar más que unos cuantos días. Alterne la posición cuando amamante. Para aliviar el dolor, frote un poco de su leche materna en los pezones cada vez que amamante a su bebe, esto los calmara y ayudara a sanar o aplique cremas de lanolina. Tenga cuidado con los productos que no requieren prescripción, que contienen antibióticos, esteroides, anestésicos, fragancias o colorantes, pues nos son seguros para su bebe. Use almohadillas para los pezones. Las cuales están disponibles en la farmacia, para aminorar la fricción contra el sostén, y use sostén de algodón. Si sus pezones permaneces resquebrajados por más de unos cuantos días, consulte a su doctor. Pueden estar al riesgo de una infección.

ESTRÍAS

No hay forma de erradicar las estrías completamente una vez que le han salido, pero si las atiende en los primero meses después del parto, cuando están rojas o rosadas (en las mujeres blancas) o de color beige o habano (en las trigueñas), un tratamiento de rayos laser en la oficina del dermatólogo podrá ser muy efectivo. Espere hasta que haya dejado de amamantar al bebe para recurrir a este tipo de procedimiento.

LA HINCHAZÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Es usual sentirse hinchado el rostro durante el segundo y tercer trimestre de embarazo. Para remediar en algo esta molesta situación, mantenga una botella de loción tonificante sin alcohol en el refrigerador. Moje dos algodones, ponga su cabeza hacia atrás cierre los ojos y ponga los algodones sobre sus ojos. Relájese por diez minutos y cuando se levante estará mucho menos hinchada.

VENAS VARICOSAS

Aunque nunca haya tenido venas varicosas, puede que te salgan en esta etapa. Para reducir las posibilidades, toma en cuenta estos diferentes concejos: • Duerma sobre el lado izquierdo de su cuerpo, de esta manera se aliviara la presión sobre la vena cava inferior que se encuentra del lado derecho, por la que circula la sangre desde las extremidades inferiores del cuerpo hacia el corazón. Eleve los pies ligeramente sobre una almohada al dormir. • No se mantenga de pie por mucho tiempo sin descansar. • No cruce las piernas, una encima de la otra por periodos muy largos. • Use pantimedias con soporte. • Eleve las piernas cuando pueda • Haga ejercicios todos los días para mejorar la circulación. Hasta una corta caminata la ayudara.

PIES HINCHADOS

Inserte unas pastillas de gel removibles a sus sandalias para amortiguar el golpe y ayudarle a caminar bien. Además, remoje o exfolie sus pies con un producto mentolado. La menta refresca, vigoriza y le hace sentir un agradable cosquilleo en sus piecitos.

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

39


ALERTAS

El embarazo y lactancia no son momentos adecuados para utilizar productos nuevos, debido a los continuos cambios que su cuerpo mostrara durante esta etapa. Lo más recomendable será consultar a su ginecólogo antes de ir a un salón de belleza o hacerse un tratamiento en un spa. Además consulte con su dermatólogo o ginecólogo si su piel o la condición de su cabello cambian radicalmente cuando está embarazada. A continuación le damos una guía con algunas señales de alerta que deberá considerar antes de usar productos nuevos.

Humectante de soya que reduce el crecimiento del vello Evítelos. Tal vez tengan hormonas de plantas.

Depilatorios

Evítelos. La piel puede absorberlos y no se sabe cómo pueden afectar el desarrollo del bebe.

El jacuzzi

Evítelo. Podría aumentar el riesgo de que el bebe desarrolle algún defecto en el tubo neural. No se preocupe si ya lo hizo, pero sea cautelosa antes de hacerlo otra vez.

Glicólicos

Evite los ácidos glicólicos, salicílicos y los hidróxidos alfa y beta, ya que pueden irritar la piel sensitiva y quizás provoquen híper pigmentación, durante el embarazo o empeorar la condición si la padece.

Medicamento para el acné

Evite medicamentos recetados para el acné como el Roaccutane (extremadamente peligroso para el feto en desarrollo), el Retin-A, el Differin y el Tazorac, que puede producir defectos de nacimiento.

Tratamientos de reflexiones

Evítelos, a menos que su terapista sea extremadamente hábil y tenga mucha experiencia trabajando con mujeres embarazadas. La reflexoterapia es un tratamiento en el que se aplica presión a ciertos puntos del pie (las orejas y las manos), con la intención de estimular el flujo de energía a través de todo el cuerpo. Sin embargo. Presionar el lugar incorrecto puede estimular las contracciones.

Baños calientes.

Tome baños o duchas tibias, no calientes. El agua excesivamente caliente puede resecar la piel y puede elevar la temperatura de su cuerpo, resultando perjudicial para el bebe.

40

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

Baños de lodo y envolturas corporales

No es una buena idea porque la temperatura de su cuerpo se eleva significativamente.

Permanentes

Evítelos porque su cabello responde de manera impredecible en este periodo. Tal vez su permanente se encrespe o quizás no tenga ningún efecto. Además, el torrente sanguíneo puede absorber los químicos del tratamiento. Aunque no existe evidencia definitiva entre los permanentes y los defectos de nacimiento, es mejor tener cautela.

Tratamientos de aromaterapia.

Algunos aceites esenciales pueden ser dañinos durante el embarazo, así que tenga cautela antes de tomar un tratamiento de aromaterapia en un spa. Evite los siguientes aceites ya que pueden estimular las contracciones del útero: romero, salvia, tomillo, mirra, albahaca, hinojo, cedro y enebrina.

Esmalte de uña

Adelante, pero asegúrese de hacerse su manicura y pedicura en un lugar bien ventilado para que no se exponga al olor de químicos fuertes.

Tratamiento de anti envejecimiento.

Evítelos. Si usted es una mama mayor, este es el tiempo de tomar un descanso al Botox, el Retin-A, y otros tratamientos tópicos que tengan vitamina A.

Autobronceador

Probablemente esté bien, ya que los químicos que provocan el bronceado se limitan a las capas superiores de la piel, pero no hay evidencia ni a favor ni en contra.

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

41


Ideas para decorar

HÁGALO USTED

el dormitorio del bebé Por:Dr. Byron Abad.

La decoración del cuarto del bebe, pu convertirse en una tarea abrumadora ede diseño es un proceso creativo, pero ayu. El enormemente el ser organizado. da aconsejable anotar ideas y hacer boc Es esto nos ayudara a canalizar las etos, A continuación te presentamos algideas. alternativas para la decoración deunas esa habitación especial.

1

Es importante tener en cuenta que el bebé crece muy rápido, tratar de evitar colores exclusivos de bebé, como los rosas o celestes. Es mejor elegir una paleta de colores que sean fáciles de redecorar a medida que el pequeño vaya creciendo. También evita el uso de artículos y colores que estén de moda, ya que rápidamente dejarán de estarlo. Aquí vemos una pared muy colorida, muy bonita para un bebé, pero este dormitorio será fácil de readaptar al crecimiento del niño.

42

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

43


2

4

Puedes decorar el cuarto inspirado en un libro de cuentos para niños. Es una muy buena manera de inspirarse. Este cuarto en particular fue diseñado pensando en el libro Los doce regalos de nacimiento, de Charlene Costanzo. Según la historia, a cada niño se le dan 12 regalos al nacer, incluyendo imaginación, belleza, alegría y sabiduría.

Colores más oscuros como el rojo, oro, y negro, le darán a la habitación del bebé un aspecto más sobrio, exótico, y hasta lujoso, pero no dejará de ser infantil con esos colores vibrantes. Una cuna de madera, sin pintar, solo laqueada o barnizada, combina a la perfección con estos colores.

TIPS

VENTANAS: Tómate un tiempo para explorar

3

Puedes inspirarte en temas de la naturaleza, y crear un rincón inspirador para el niño que irá creciendo en ese entorno. Suaves colores en un dormitorio moderno y simple. Alfombras, almohadas, con estampados en plantitas, flores o animales. Puedes decorar las paredes con esta temática, o sino recurrir a vinilos decorativos, que son una opción muy práctica.

44

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

los diferentes tejidos que puedes colocar como cortinas. Trata de llegar a algo diferente que combine con el resto del espacio.

MUEBLES:

Elegir el mobiliario es muy importante. Las tiendas de muebles ofrecen una amplia gama de diseños y precios. En la selección de mobiliario, utiliza aquel que te permite agregar piezas a medida que el niño crece. Invertir mucho dinero en piezas que sólo se usarán un breve tiempo no es buena idea. Busca muebles que tengan las esquinas redondeadas a la altura de un niño. No te dejes llevar por los diseños bonitos pero poco prácticos, ya que los muebles deben ser ante todo útiles. Al seleccionar un área para la mesa de cambiar los pañales, asegúrate de que tienes al alcance de la mano los accesorios: toallitas, cremas, pañales, etc. Una gran cantidad de tiempo se gastará en cambiar los pañales, por lo menos un par de años, así que es importante que esta zona sea accesible y cómoda.

ACCESORIOS:

Cuando se trata de decorar un dormitorio de bebé, los accesorios son casi sinónimo de juguetes. Los niños tienden a acumular una gran cantidad de juguetes a medida que crecen. Por lo tanto, un factor muy importante a tener en cuenta, es tener un plan para la organización de los juguetes, ya sea en estantes, baúles, cajas, etc. Puedes idear formas creativas de almacenar los juguetes.

ILUMINACIÓN:

Una vez que el escenario ya está configurado, no olvides la iluminación, que es una parte muy importante dentro de la decoración. Suaves luces y otras brillantes en lugares estratégicos pueden hacer que el dormitorio tenga vida.

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

45


6 loncheras

ricas y saludables

para entrar a clases

• 1 paquete de galletas integrales • ½ taza de atún en agua arreglado con ½ cda mayonesa liviana • 1 manzana pequeña • Néctar de melocotón liviano (200 ml)

1 paquete de galletas integrales 1 palito de queso semi-descremado 1 cajita de pasas Jugo de manzana sin azúcar (250 ml)

Valor nutritivo:

Valor nutritivo:

327.5 calorías 5.2 g grasa 2.5 g fibra

Por: Diego Servo

E

• Galletas sin relleno y barritas bajas en grasa, ambas fuente de fibra • Atún en agua enlatado, embutidos y quesos bajos en grasa • Frutas y vegetales frescos, frutas secas • Panes integrales, pitas, tortillas de maíz, muffins • Grasas buenas: mantequilla de maní, mayonesa light, aderezos y dips livianos • Refrescos bajos en azúcar, bebidas sin calorías, lácteos descremados, agua

46

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

2 Lonchera

307 calorías 6.5 g grasa 2.5 g fibra

2 tortillas de maíz con queso 2 rollitos de jamón de pavo bajos en grasa 1 taza de fresas y kiwi Yogurt líquido descremado

s importante enseñarle a los niños, la importancia de comer saludable y los beneficios que esto les representara en el presente y futuro. Se les deberá explicar las bondades de ciertos alimentos y el porqué se los deberá incluir en su dieta básica. Todo esto se deberá combinar con sus gustos y preferencias para lograr un equilibrio que permita entregarles alimentos saludables y que les resulten apetitosos a la hora de comerlos. El secreto estará en darles variedad de opciones para evitar que se aburran.

Para preparar una lonchera nutritiva se recomiendan los siguientes productos:

3 Lonchera

1 Lonchera

Valor nutritivo: 265 calorías 2 g grasa 6 g fibra

4 Lonchera Tips para recordad a la hora de comprar 1. Sodio (sal): Un producto debe tener menos de 140 mg de sodio por 100 gramos de alimento. Evite alimentos salados, ahumados, de paquete, y disminuya la sal de la cocina. Los alimentos enlatados se pueden pasar por el chorro de agua para disminuir el contenido de sal. 2. Grasas: busque productos libre de grasas trans (menos 0.5 gramos por porción) y bajos en grasa saturada (menos 0.5 gramos por porción). Los productos no deberían tener más de 5 gramos de grasa total por porción. 3. Azúcar: prefiera productos con menos de 10 gramos azúcar por porción. Bajo en azúcar es menos de 5 gramos por porción. Busque alimentos fuente de fibra (más de 2 gramos por porción).

6 Lonchera

1 barrita de cereal baja en grasa 1 banano pequeño Yogurt de frutas descremado Te frío

Pan integral con 1 tajada de queso blanco y tomate 10 uvas pequeñas Zanahoria en palitos Jugo de mandarina (200 ml)

Valor nutritivo: 252 calorías 0.5 g grasa 2.1 g fibra

Valor nutritivo:

5 Lonchera

266 calorías 5.3 g grasa 3.1 g fibra

1 paquete de galletas sin relleno 1 sándwich en pan liviano con jamón de pavo y queso + lechuga y tomate Néctar de pera liviano (200 ml)

Valor nutritivo: 287 calorías 5 g grasa 2.3g fibra

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

47


Para tí mamá

Duración del proyecto: 1 hora

Materiales •

Fomi de colores fucsia, lila, morado,

rosado, café y piel (melón)

Colgador de puerta

• Pistola y barras de silicón o silicón líquido • Tijeras • Lápiz • Pincel número 1 • Pinturas acrílicas o temperas color blanco

y negro

• Marcador para fomi (tinta negra) • Tizas o crayones pastel al óleo

Pasos 1.

Transferir los moldes al fomi utilizando

el lápiz y recorta las piezas en los colores correspondientes según el patrón.

2. Sombrear las piezas con pastel al óleo y pintar las partes como ojos, boca, etc.

3. Decorar con líneas y puntos, usando el

marcador negro y en el caso de las letras con pintura blanca.

4. Colocar las partes en la posición deseada

y fijarlas con el silicón.

5. Dejar secar por unos minutos y esta listo

para decorar la puerta.

48

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

49


Portarretrato de vaquita tierna Duración del proyecto: 2 horas

Duración del proyecto: 1 hora

Materiales

Materiales •

Fomi en colores negro,

café, naranja y piel (melón)

• Cinta para hacer un lazo • Encaje blanco • Pistola y barras de silicón o silicón líquido • Tijeras • Lápiz • Pincel numero 1 • Pinturas acrílicas o temperas color blanco y negro • Marcador para fomi (tinta negra) • Tizas o crayones pastel al óleo

Pasos

Transferir los moldes al fomi utilizando el lápiz y recorta las

piezas en los colores correspondientes según el patrón.

2. Sombrear las piezas con pastel al óleo. 3. Pintar las partes de la carita como ojos,

boca, cejas. Si

queremos el marco rojo con diseño, usamos la cabeza de un pincel y pintura blanca y realizamos puntos sobre el fomi. Dejar secar.

4. Decorar las piezas con líneas y puntos utilizando el marcador negro y en el caso de las piezas de color negro, decorara con pintura blanca.

5. Encarrujar el encaje blanco y pegar con silicón en el borde del cuello de la vaquita.

Fomi de colores blanco, negro, amarillo

y piel (melón)

amarillo, blanco, rojo, verde,

1.

Abejorro colgante

6. Colocar las piezas en la posición deseada y pegar con silicón. 7. Dejar secar unos minutos. 8. Escribir el mensaje deseado con el marcador y terminar de

• Pinturas acrílicas o temperas color celeste,

blanco, negro y amarillo

Aro plástico, de fomi o de cualquier

material

•Chenillas (limpia pipas para manualidades),

color marrón u otro material similar

• Pistola y barras de silicón o silicón líquido • Tijeras • Lápiz • Pincel numero 1 • Marcador para fomi (tinta negra) • Tizas o crayones pastel al óleo • Escarcha tornasol

Pasos 1.

Transferir los moldes al fomi utilizando

el lápiz y recorta las piezas en los colores correspondientes según el patrón.

2. Sombrear con pastel al óleo los bordes de las piezas y la carita.

3.

Pintar al gusto las partes como ojos,

boca, etc

4. Decorar con líneas usando pintura de color blanco las partes negras.

5. Decorar las alas con escarcha tornasol. 6. Colocar las piezas en la posición deseada y proceder a pegar.

7. Dejar secar y colgar.

decorar a su gusto.

50

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

51


VARIEDADES

Freddy Leyton

Cirujano y Artista

de la Belleza

Freddy Leyton reconocido cirujano plástico de amplia trayectoria, en esta ocasión nos da una entrevista para responder algunas inquietudes sobre la cirugía plástica y el porqué cada día son más y más las personas que recurren a él para realizarse algún tratamiento estético.

¿A qué se debe el gran éxito que ha tenido con la técnica de fractura digital en la cirugía de nariz? ¿Por qué cada año se incrementa el número de cirugías plásticas en el país? Se debe a que las cirugías plásticas en la actualidad ya no son un privilegio de pocos, sino que se ha transformado en un servicio de fácil acceso por la disminución de su precio, que se debe al incremento de la oferta de estos tratamientos. Si antes no se realizaban tantas cirugías nunca fue porque la gente no lo deseara, fue porque no tenían los recursos para hacerlo. Recordemos que el ser humano es el único animal sobre el planeta que no está de acuerdo con lo que la naturaleza le ha dado.

¿Qué edad tienen las mujeres que más se realizan una cirugía estética? De 40 a 60 años, es la edad en la que el espejo golpea, hiere el narcisismo y no les devuelve la imagen que quieren ver.

Se debe principalmente a que es una técnica poca invasiva, con excelentes resultados. La diferencia con la rinoplastia convencional es que en esta se utiliza escoplos y martillo causando erosión en los tejidos que al fracturar el hueso producen una hemorragia interna generando hematomas. La fractura digital que no utiliza escoplos sino la presión de la yema de los dedos pulgares sobre los digitales corrigiendo cualquier protuberancia.

¿Recibe muchas consultas de mujeres que quieren parecerse a otras mujeres? Si, a veces acuden a mí con una fotografía de alguna actriz, cantante o modelo y me dicen. “Dr. quiero verme igual que ella”. Es en ese momento donde el cirujano tiene que tener la experiencia, el conocimiento psicológico y la habilidad quirúrgica para hacer exactamente lo que corresponde en

cada rostro y explicarle las limitaciones que cada caso puede presentar, para no crear falsas expectativas a la paciente.

¿Qué tiempo lleva en el campo de la cirugía? Exactamente 22 años y 9 meses

¿Cuántas cirugías ha realizado hasta ahora? No llevo la cuenta, pero puedo decirle que de Octubre a la fecha llevo 1300 cirugías plásticas solo de nariz.

¿Qué recomendaciones le daría aquellas personas que quieren realizarse una cirugía estética? Primero que investigue a los profesionales en el área y escoja adecuadamente, segundo que sea realista con su rostro y figura para que los retoques sean los más adecuados y sutiles y por último recordar que la belleza es simetría y no exageraciones. Consultorio: Bolivia 3615 y la 20 Teléfono: 2-465-937 Celular: 086131139 - 088351685

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

53


Fundación

Niños con Futuro refuerzo escolar y recaudación de fondos colaborando así a la permanencia de la institución en el tiempo.

Ya son quince años desde que Fundación Niños con Futuro abrió sus puertas a niños y jóvenes de escasos recursos para brindarles formación integral con educación académica de calidad y valores humanos. Este año lectivo se inicia con 340 alumnos que disfrutarán aprender en un ambiente inclusivo y armónico que potencia el desarrollo de sus habilidades. El Centro Educativo “Felipe Costa von Buchwald” regentado por Fundación Niños con Futuro inició el año escolar con la inauguración del segundo año de Bachillerato Técnico en Comercio y Administración. El objetivo final es poder graduar a sus alumnos con especialización en Contabilidad y Administración e Informática para que puedan insertarse en el mundo laboral. Los alumnos de esta institución reciben

alimentación, educación académica y espíritual, deportiva, cultural y de oficios por medio de talleres de: belleza, electrónica y ebanistería con al finalidad de potencializar habilidades que más tarde puedan convertirse en sustento familiar. Adicionalmente ofrecen apoyo fortalecimiento del núcleo familiar gracias al trabajo del Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil. Los padres tienen su espacio, siendo ellos pilar fundamental de la educación de sus hijos, los programas de formación “Escuela para Padres” y “Madres Comprometidas” para madres cabeza de familia, buscan brindar capacitación en los distintos ámbitos del ambiente familiar como la disciplina, proyectos de vida, nutrición, etc. Las damas del voluntariado trabajan con ahínco en el

y

Todo este trabajo es realizado gracias al apoyo de la empresa privada, de cientos de personas caritativas y sobre todo solidarias que creen en la labor de esta institución, en gestiones de recaudación de fondos como: pulgueros, colectas públicas, venta de productos realizados por el voluntariado, Plan Yo Soy tu Padrino, su magno evento Cena de Vida, entre otros. Uno de los mayores e importantes eventos que realiza Fundación Niños con Futuro es Cena de Vida, que este año se llevará cabo en su décima primera edición con motivo Marroquí en el Salón Principal del Club de la Unión de Guayaquil el día 17 de mayo. En el evento se celebra la cultura y cocina del país seleccionado por medio de una cena gourmet típica de la región acompañado de un show representativo. Los asistentes adicionalmente participan en la rifa de distintos productos donados por distinguidos auspiciantes del evento y empresas amigas.

Si usted desea ser parte de esta obra puede contribuir adquiriendo adhesiones a la Cena de Vida Marroquí 2012 por el valor de $90 por persona comunicándose a la oficina de la Fundación (04-2393777) o convirtiéndose en un colaborador solidario apadrinando un niño. Para mayor información se puede dirigirse a la cuenta de correo info@ninosconfuturo.org.

54

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

55


5 de la

El top

Literatura Universal EL CONDE DE MONTECRISTO

LOS MISERABLES

FAUSTO

Jean Valjean es un ex-presidiario. Cuando llega a su pueblo natal y presenta su pasaporte en el que figura como ex-reo y ‘’hombre peligroso’’- en el ayuntamiento, nadie se digna a acogerle y a darle de comer, salvo don Bienvenido, el párroco. Traicionando a su protector, Valjean le roba la cubertería de plata, pero le detienen en los alrededores, llevándole frente al párroco. Don Bienvenido decide no denunciarle, pero le arranca una promesa: usar lo que ha tomado para hacerse un hombre de bien.

Han transcurrido doscientos sesenta años desde el nacimiento de J. W. von Goethe (1749-1832), y su Fausto sigue siendo un clásico, pues plantea el problema de los límites y el sentido de la acción humana a través de la parábola del pacto con el diablo: ¿merece la pena el pacto?, ¿qué lo justifica?, ¿es el diablo una realidad separada del hombre o es nuestro otro yo? Un clásico imprescindible de la Literatura alemana que sigue despertando el interés del lector contemporáneo.

Autor: Victor Hugo

Autor: Alejandro Dumas

El conde de Montecristo es una sólida novela de aventuras. Naufragios, mazmorras, fugas, ejecuciones, asesinatos, traiciones, envenenamientos, suplantaciones de personalidad, un niño enterrado vivo, una joven resucitada, catacumbas, contrabandistas, bandoleros, todo para crear una atmósfera irreal, extraordinaria, fantástica, a la medida del superhombre que se mueve en ella.

Autor : Johann Wolfgang Goethe

DIVINA COMEDIA Autor: Dante Alighieri

La Divina Comedia es una obra extensa, compleja, extraña, llena de momentos sublimes e inolvidables, pero también de otros difíciles y farragosos. Un grandioso poema donde el autor quiso aunar la poesía con el conocimiento. Un viaje iniciático por los Reinos de Ultratumba lleno de incidentes y peripecias, en las que Dante vierte toda su fantasía y capacidad de fabulación, desde los parajes más lóbregos e infectos del Infierno, hasta los más resplandecientes e inmateriales del Paraíso, pasando por las delicadas descripciones paisajísticas del Purgatorio. La «Divina Comedia» da cuenta de una complejísima gama de sentimientos humanos que nos emocionan y admiran. Esta selección ofrece un panorama general de la obra que pone de manifiesto el porqué de esa fascinación que no cesa y se renueva a lo largo de los siglos, de esta obra inmensa del genio humano.

ANA KARERINA Autor: León Tolstói

En esta edición, iniciamos un recorrido fascinante por la literatura universal, en el que cada mes recomendaremos 5 libros, que por su gran contenido no debes perderte. Por:Loly Soto

56

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

Clasificada como la última novela del primer estilo del autor, es la primera en que se traslucen las continuas crisis morales que sufrió el escritor en aquella época. Ana Karenina, estremecedo¬ra historia de adulterio en el ámbito de la alta sociedad rusa de la época. En ella Tolstói refleja su visión de la sociedad urbana, símbolo de los vicios y el pecado, en oposición a la vida sana de la naturaleza y del campo. De ese mundo necio y patológico de la ciudad es víctima Ana Karenina, que se ha convertido en una figura clave de la literatura universal. MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS

57


Horóscopo Por: Ninosca Armas Rendón

TAURO

Planeta: Venus. Elemento: Tierra. Animal: Toro. Color: Azules, Tonos tierra. Piedras: Jade, jadita, malaquita, peridoto, esmeralda Números: 6 y 4. Signo Opuesto: Escorpio. Frase o palabra: “Tengo Estabilidad” Cualidades: Son leales, estables, conservadores y prácticos. Defectos: Son celosos y posesivos. No les gustan los cambios, lo que los convierte en personas entregadas, en las que se puede confiar, pero también inflexibles.

Son tenaces en cuanto al trabajo y se sentirán muy valorados por ello lo que le llevará a ser muy presumido en algunas ocasiones y a sentirse mejor que los demás pero siempre con buen corazón. Tienen mucho carácter y por ello son muy selectivos en las relaciones con los demás, son muy abiertos y tienen muchos conocidos pero solo algunos pocos consiguen llegar más allá. Su hogar le resulta duro, rígido e inestable, cambie su actitud frente a quienes viven con usted. Una fuerte interiorización y meditación sobre sus valores y carácter le producirá buenos resultados.

GÉMINIS

CÁNCER

Durante este mes la persona que más te quiere puede que te eche cosas en cara y te será conveniente por una vez que discutas con ella y no intentes arreglar las cosas como sueles hacerlo. Piensa que tu vida de pareja se tiene que basar en la confianza y la sinceridad.

LEO

Ayudarás a muchas personas durante este mes que requieran de tu diplomacia y forma de trabajar, eres muy buen compañero y te lo agradecerán con creces. Estarás bastante resuelto en dinero y no te faltará de nada en los momentos que más lo necesites porque habrás sabido administrarte.

VIRGO

LIBRA

Confía en tus dotes de amante y tu sutil oratoria, así que no esperes más y aventúrate a lo que pueda ocurrir sin miedos. Por el contrario si eres uno de Leo que tiene el amor consigo desde hace bastante tiempo deberías conservarlo y avivarlo, no dejando que la rutina se cierne y os abandone el romanticismo.

ESCORPIO

Si tienes algún Sagitario a mano deberías acudir a el para aprender a sembrar un poco de positividad, son los signos más optimistas en este tipo de situaciones. No te preocupes si el dinero no viene cuando uno lo espera, solo viene cuando uno más lo necesita, ten paciencia.

A pesar de los problemas que pueda tener a nivel familiar, Libra siempre termina sacando una sonrisa y las fuerzas desde lo más profundo de su ser para seguir adelante con su vida y no descuidar los demás aspectos de ella.

Pida lo que pida durante este mes lo verá cumplido sin ningún problema, pues toda su fuerza estará luchando constantemente para conseguirlo. No te suele escasear el dinero, a parte de que te administrar muy bien pero a veces pierdes el control y te tienes que poner un límite.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

Pecará de mediador en alguna disputa laboral en la que pueda salir mal parado pero no perderá su sonrisa y terminará por no darle tanta importancia a las cosas. Conseguirá que muchos de sus compañeros se lleven mejor y obrará como intermediario para que otros sean mejores compañeros.

Capricornio conoce muy bien la definición de ser optimista pero muchas veces le cuesta emplear ese término. Tiene que aprovechar que su salud durante este mes será muy buena para conseguir aquello que más quiere. Sus amigos estarán a su lado para aconsejarle de la mejor manera.

Si cree que las cosas pueden cambiar y tiene fe cambiará sin lugar a dudas, por el contrario si olvida que la fe existe y prefiere quedarse sentado a esperar no llegará nada nuevo a su vida. Un cambio de vida le vendría bien, todo aquello que considere oportuno cambiar le será beneficioso.

PISCIS

ARIES

Después de tanto tiempo de esfuerzo, sus superiores le obsequiarán e incluso puede que llegue algo totalmente inesperado. El confía en su trabajo y su manera de hacerlo por lo que todo lo bueno que le rodea se lo debe a sí mismo.

Sé razonable y cada propuesta que te hagan acéptala como si fuera una manera de mejorar y no de echar por tierra tu trabajo. Tienes mucha gente a tu alrededor que te valora y valora tu forma de trabajar, así que reacciona bien y dispuesto a cambiar aquello que puede mejorar.

58

MAYO 2012, BUENAS NOTICIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.