5 DE MAYO DE 2018 Nº 503
LISTÍN DIARIO
DE
CERCA
EL DIRECTOR DE CINE
JOSÉ MARÍA
CABRAL
TANIA MARMOLEJOS LA ARTISTA PLÁSTICA DOMINICANA QUE EXPONE EN NY Y NORUEGA
PASARELA
El arte
DALÍ
de
Mayo 2018
DESDE EL 5 AL 19 DE MAYO CONTENIDO: ARTE Y CULTURA
14 Stoh!p
Nuestra agenda de eventos está repleta de opciones que te encantarán. Música tropical, electrónica y puestas en escena dignas de ver.
22 RSVP 26 40h!
ARTISTAS LOCALES QUE DEBES CONOCER Son muchos los artistas dominicanos que se destacan en las bellas artes y que se han abanderado del arte contemporáneo. ¿Conoces la primera artista visual local? No dejes de leer nuestros 4Oh!
30 Reportaje
“Mitos y realidades sobre el vitiligo”. Muchas interrogantes surgen al momento de pensar en una persona con condición de vitiligo. Esas manchas en el cuerpo, que suelen ser “más claras”. ¿Existe una cura? En nuestro reportaje conocerás la respuesta.
38 EN LA MIRA TANIA MARMOLEJOS
La artista plástica dominicana nos introdujo en su universo femenino y las hermosuras de su nueva exposición Here VS. There en NY.
45 TalentOh! E ED
ITORA L IS
?
Quiénes
somos
•Directora Ejecutiva de Revistas, Relaciones Públicas y Comunicaciones S E N Rosanna Rivera EDICIOESAS •Coordinadora General de Revistas: IMPR Fátima Jannet Bueno • AÑO 21 •Editora: Carmelsy Confesor •Redactores: Venezia Fernández, Marcelle Cordero y Fraidelania Villar •Corrector de Estilo: José Luis Inoa Medina •Editor de Diseño: Mayobanex Abreu •Rediseño: Laura Olivo •Diseño y Diagramación: Melissa Báez y Alisber Zapata •Coordinador Fotográfico: Ignacio Ramírez •Tratamiento de Imágenes: Casilda Heredia y José Rafael Cerda
•
EV
503
IARIO, S.A.
no.
?
LD
ND TÍ
A QUINCEN IST A
ANA SOFÍA BATLLE
46 Moh!da
En nuestra “Guía de Estilos” encontrarás dos asombrosas opciones de outfit, con mucho color y un toque artístico que querrás incorporar en tu armario.
62 ExplorandOh! “Espacios de arte para visitar”, el reportaje donde te motivamos a asistir a galerías locales, como una forma de apreciar y de alimentar ‘’el hambre’’ por las expresiones criollas. También podrás viajar leyendo nuestra sección de “Viajes” con vuelo a Madrid, un emblema de cultura que no te puedes perder.
Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente su contenido, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección Editorial de Revistas. Editora Listín Diario, S.A. no cobra ningún tipo de tarifa para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad exigidos por la institución. Esta revista no tiene precio comercial y va insertada dentro de la edición del Listín Diario cada quince días.
PARA NEGOCIOH!S EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Gerente de Ventas Revistas Helen Borda 809-686-6688 ext. 2023 Subgerente de Ventas Revistas Oscar Iván De Castro 809-686-6688 ext. 2317 Enc. de Ventas Región Norte Maribel Fernández 809-971-4085
Consejo de Administración: Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued Secretaria Lucía Corripio Alonso
Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández
R
EDITORIAL
MAYO 5
CELEBRAMOS
E
EL ARTE
sta edición la hemos dedicado a una de las expresiones más naturales del ser humano: las artes. En una idea conceptual que la hemos basado en Salvador Dalí, el padre del surrealismo y quien fuese el que dio pie al inicio de la fusión de las plásticas en el exuberante mundo de la moda con Elsa Schiaparelli. Vemos una pasarela donde cada pieza lleva plasmada los elementos distintivos de un movimiento y los colores que acentuaron con pincel y corazón una etapa importante de la historia del arte.
No pudimos dejar de reconocer en nuestro “En la mira” a una mujer que, sorprendentemente se desdobla en las creaciones plásticas y textiles, Tania Marmolejos, una artista que presenta uno de los mensajes estilísticos más interesantes y fascinantes de la generación actual. ¡Color! ¡Mucho color! llenan nuestras páginas, las que dan paso a mayo (quinto mes del año) y el ideal, para seguir con un espíritu brillante.
CARMELSY CONFESOR EDITORA DE LA REVISTA @carmelsyc
5 DE MAYO DE 2018 Nº 503
LISTÍN DIARIO
@OHMAGAZINERD DE
CERCA
EL DIRECTOR DE CINE
JOSÉ MARÍA
CABRAL
TANIA MARMOLEJOS LA ARTISTA PLÁSTICA DOMINICANA QUE EXPONE EN NY Y NORUEGA
PASARELA
El arte
DALÍ
de
MODELO: VANGELYS CABRAL FOTÓGRAFO: CHRISTIAN DUVAL ESTILISMO: EDDY GÓMEZ MAQUILLAJEY PEINADO: AVIS VÁSQUEZ DIRECCIÓN DE ARTE: MARCOS NOVA Y LAURA OLIVO
El diseñador francés Christian Lacroix ha creado para Desigual la cápsula “Exceptionnel”, una colección limitada de 100 piezas por prenda que se pone a la venta durante pocos días y que se vende exclusivamente a través de la web. La relación entre Desigual y Lacroix se sustenta en la admiración mutua y en el gusto por la estética de lo hecho a mano y de las referencias culturales. Los detalles en riqueza de tejidos y detalles artesanales, los colores vivos, las formas exageradas tan característicos del diseñador estarán presentes también en esta colección cápsula.
BACK/ STAGE Mayo 2018
EDDY GÓMEZ
DESDE EL 5 AL 19 CONTENIDO: ARTE Y CULTURA
Una edición dedicada a esas mujeres que aman el arte, y para esas que les encanta aprender un poco más cada día. Salvador Dalí y Elsa Schiaparelli son los genios del movimiento surrealista que inspiraron nuestras páginas, te mostramos la unión perfecta de las agujas y los pinceles en nuestra pasarela “El arte vuelto moda”. “La Guía de los 40h!” muestra los artistas dominicanos que se destacan en bellas artes y que se han abanderado del arte contemporáneo; sus obras han trascendido y han puesto en alto nuestra patria al conquistar premios nacionales e internacionales. ¡Acompáñanos en el tour de nuestras páginas, empapadas de arte y mucha cultura!
se retó a sí mismo en este editorial y creó moda con sentido artístico, representando las iconografías de la disciplina y estilos de estos artistas en estilismos, sumamente, artísticos con piezas usables.
“EL ARTE VUELTO MODA”.
TANIA MARMOLEJOS, la artista visual que ahora mismo expone Here Vs. There, su quinta individual, en NY y quien nos cuenta todo sobre su “fantástico mundo femenino”, en nuestra sección “En la mira”.
JOSÉ MARÍA CABRAL, el director de cine que con solo 29 años ha logrado destacarse en el cine, ganando premios nacionales e internacionales; conoce todo sobre su carrera en el séptimo arte en “De Cerca”. La estilista Xio de los Santos se inspiró en la sensibilidad artística y la personalidad enérgica del artista, para crear estilismos con prendas básicas.
REPOH!RTAJE
Muchas interrogantes surgen al momento de pensar en una persona con condición de vitiligo, por
PRINCIPAL eso, te traemos nuestro nuevo artículo “Mitos y realidades sobre el vitiligo”, escrito por Emerzon Castillo, donde conocerás las causas, tratamientos y si verdaderamente existe una cura.
Stoh!p
EL
ESCRIBE: FRAIDELANIA VILLAR FOTOS: FUENTE EXTERNA
CULTURA
MÚSICA CINE ENTRETENIMIENTO SHOWBIZ MERCADO
ART NEWS CONTRA LA VIOLENCIA
La cantautora Xiomara Fortuna regresa con una nueva producción titulada: “Rosa y Azul”. El material contiene temas que giran entorno a la no violencia contra la mujer y los roles de género.
R EDICIÓN MÚSICA
Séptima
EL EVENTO SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 30 DE MAYO A PARTIR DE LAS 5:00 DE LA TARDE, EN EL ESTADIO OLÍMPICO.
egresa a nuestro país el Festival de Música Electrónica, Barbarella. Un evento que inició el 22 de junio de 2011 en Sans Souci y como de costumbre trae a destacados DJs internacionales. En su séptima edición, el público podrá disfrutar de los disc jockeys The Chainsmokers, Afrojack, Zedd, Galantis, Axwell & Ingrosso y Tchami x Malaa. El dúo The Chainsmokers, actualmente está posicionado como número uno en el ranking de Billboard Dance 100 de este año y ocupan
Busca en YouTube la colaboración de Afrojack con David Guetta llamada “Helium”, la cual es interpretada por la cantante australiana Sia.
14
Oh! 5 de mayo de 2018
la posición número 13 en el ranking global de Spotify. Entre sus éxitos se destacan: Closer, Selfie, Something Just Like This y Don’t Let Me Down. En la cartelera también se encuentran Axwell & Ingrosso, integrado por dos de los miembros del legendario grupo Swedish House Mafia, quienes el año pasado lanzaron los temas More Than You Know y Dreamer, con la voz del cantante Trevor Guthrie. Mientras que la escena local estará representada por Joseant Hidalgo, Omar Andino (Andino) y Mute Cake.
AHORA EN EUROPA
Wason Brazobán se encuentra por Europa promocionando su álbum: De Viaje por la Vida, quien volverá al país para ofrecer un concierto en Hard Rock Live el 25 de mayo, a propósito del Día de las Madres.
MES DE MAYO. Arrancamos con energía el mes de mayo, y te presentamos varias propuestas para que
AGENDAdisfrutes de buenas puestas en escena y conciertos con destacados artistas nacionales e internacionales. DOS GRANDES
10
LUGAR: TEATRO NACIONAL HORA: JUE-SÁB 8:30 P. M., DOM 6:30 P. M.
11 MÚSICA
Para las Madres
A partir de este 10 de mayo llegan a las tablas las destacadas actrices María Castillo y Judith Rodríguez, quienes presentarán la puesta: Buenas noches mamá, de la norteamericana Marsha Norman. La historia gira entorno al suicidio y su relación con la depresión y la epilepsia.
EVENTO FAMILIAR
LUGAR: TEATRO NACIONAL HORA: 7:30 P. M.
Desde el domingo 11 hasta el martes 13 de mayo, toda la familia podrá disfrutar de Masha y el Oso, un show donde presentarán la magia del bosque y de sus habitantes. El espectáculo se presentará en el Teatro Nacional y contará con más de ocho cambios escenográficos y catorce actores en escena.
PUEDES BUSCAR TUS BOLETAS EN EL CLUB DE LECTORES DEL LISTÍN DIARIO, CON UN 15% DE DESCUENTO Y ASISTIR A ESTE EVENTO EL 24 DE MAYO, A LAS 8: 30 P. M.
Con casi 50 años de trayectoria vuelve a nuestro país la cantante puertorriqueña, Yolandita Monge, quien presentará su concierto “Mis grandes Éxitos”, el próximo 24 de mayo. El show se realizará con motivo del Día de las Madres en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. En una noche donde el público presente podrá disfrutar de sus más reconocidas canciones, tales como: "Quítame ese hombre del corazón", "A todo pulmón", "Perdóname otra vez", "El amor" y "Este amor que hay que callar". Monge grabó sus primeros éxitos en el año 1969, entre los que popularizó "El estornudo".
LUGAR: HARD ROCK, SD. HORA: 9:00 P. M.
El merenguero José Peña Suazo presentará el 19 de mayo el concierto “José canta José”, un espectáculo donde interpretará una selección de las mejores canciones del cantante mexicano José José, bajo la dirección musical de Juan Valdez.
19
Sintió pasión por la música desde que era una niña. En 1966 cantó por primera vez en la radio, al participar en el programa “Tribuna del Arte”.
UnViaje
GASTRONÓMICO POR PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
19
EN HONOR AL PRÍNCIPE
JUNTOS DE NUEVO
LUGAR: TEATRO NACIONAL HORA: 8:30 P. M.
El swing llegará al Teatro Nacional este 19 de marzo, en una noche donde "La Dinastía Rosario" celebrará sus 40 años de trayectoria musical. El conjunto que se formó el 1 de mayo de 1978, volverá a unir los talentos de Rafa, Tony, Luis y Toño en un mismo escenario, para celebrar sus inolvidables éxitos.
Desde mayo hasta el mes de noviembre llega a nuestro país una nueva experiencia gastronómica. Ocho chefs internacionales, provenientes de Latinoamérica participarán en la tercera temporada de "Flavors of the World". El evento se llevará a cabo en Casa de Campo Resort & Villas y contará con chefs de naciones como: México, Brasil y Venezuela.
5 de mayo de 2018 Oh! 15
SHOWBIZ
Stoh!p
EL
CELEBRIDADES
ESCRIBE: FRAIDELANIA VILLAR FOTOS: FUENTE EXTERNA
ESPECTÁCULO
Después de
LA BODA REAL
EN ESTE MES INICIA LA CUENTA REGRESIVA PARA LOS PROTAGONISTAS DE UNA DE LAS BODAS MÁS ESPERADAS DEL AÑO. MEGHAN MARKLE Y EL PRÍNCIPE HARRY SE DARÁN EL SÍ EL 19 DE MAYO, Y SON MUCHAS LAS ESPECULACIONES QUE GIRAN ENTORNO A ESTE COMPROMISO, PERO ¿QUÉ SUCEDERÁ DESPUÉS?
L
a pareja que confirmó su compromiso el 27 de noviembre a través de la Casa Real Británica, está a solo 14 días de celebrar su ceremonia nupcial, la cual se llevará a cabo en la Capilla de St. George del castillo de Windsor, Inglaterra. Antes de iniciar la alianza, los novios pasearán en un carruaje, para hacer partícipes de su compromiso a los ciudadanos del pueblo. Se espera que durante la boda la novia rompa un poco el protocolo real, ya que irá acompañada de su madre y dará un discurso durante la ceremonia, como agradecimiento a la Reina Isabel ll. Muchos rumores y comentarios han surgido entorno a la unión,
Un dato a destacar es el anillo de la novia, un gesto romántico que tuvo el príncipe Harry con Meghan, ya que fue diseñado por él mismo. La hermosa sortija posee un diamante central proveniente de Botsuana (país en el que celebraron los 36 años de Meghan), y dos diamantes que pertenecían a la madre del príncipe, Diana de Gales. pero todos nos preguntamos: ¿Y después de la ceremonia qué? Luego de unir sus vidas en "santo matrimonio" la pareja real disfrutará su luna de miel, en un lugar del que solo se sabe es muy importante. Se desconoce con exactitud cuál es el destino que han elegido los novios, pero se sospecha que ha sido Botsuana- país donde los prometidos confirmaron su amor y celebraron el cumpleaños de Meghan-. Seguido de las nupcias, la futura esposa formalmente, ostentará un título monárquico. Lo que sí se sabe es que la actriz estadounidense no se convertirá
16
Oh! 5 de mayo de 2018
en princesa, dado que este honor solo pasa por generaciones entre quienes nacen en la realeza. Sin embargo, se sospecha que Meghan será duquesa de Cambridge y su esposo será Duque, ya que estos fueron los títulos que recibieron Kate Middleton y el príncipe Guillermo después de contraer matrimonio. Por último el lugar donde se irán a vivir será formalmente el Palacio de Kensington. Tras el compromiso, Meghan se mudó a un apartamento en Nottingham Cottage, Inglaterra. Después de la boda- el 19 de mayo- la pareja vivirá formalmente en el Palacio Real.
Stoh!p
EL
CULTURA
ESCRIBE: VENEZGAFER FOTOS: FUENTE EXTERNA
‘‘Blancanieves’’
H
TEATRO
EL MUSICAL PARA TODA LA FAMILIA.
¡ADÉNTRATE A LA MAGIA DEL CUENTO!
ace unos días que esta nueva propuesta teatral está siendo disfrutada por los seguidores de la princesa ''blanca como la nieve'' y los amantes del teatro musical. Es un musical dirigido por el productor y director artístico Luis Marcell Ricart, -basado en el cuento de hadas de los hermanos Grimm-, quien apuesta al talento nuevo, así como a la integración de pintorescos personajes. Es ambientado con canciones originales, y cuenta con los arreglos musicales de Junior Basurto Lomba. Con esta interesante oferta teatral, Marcell
Ricart no solo regresa a las tablas, sino que una vez más nos sorprende por sus múltiples roles, ya que además de encargarse de la dirección de la misma y del vestuario, interpreta a la Vieja Bruja. Ricart hace que nos enamoremos de la obra musical, diciéndonos que el espectáculo artístico, es toda una experiencia desde el principio hasta el final, que es como un ''cuento en 3D'', que permite adentrarnos tanto, que se siente como si estuvieras dentro de la propia historia. Su escenografía impresionante, su música, el impecable vestuario y los nuevos talentos, la convierten en una experiencia diferente, tratada de una manera tan mágica que es imposible no disfrutarla.
LETICIA T.
“BLANCANIEVES”
LA DIRECCIÓN ES DE LUIS MARCELL RICART Y LA COREOGRAFÍA, Y ESTILO, DE LA VETERANA ARTISTA GRACIELINA OLIVERO.
Leticia Taveras es una novel actriz de musicales. ''Interpretar a Blancanieves para mí es un sueño hecho realidad, no solo porque ella es la princesa más icónica, sino que desde pequeña siempre fue la princesa con la cual más me identifiqué. Me preparé aproximadamente durante 10 o 12 meses para interpretar el personaje. He estado trabajando para ser ella, vivir el personaje y hacerlo con el corazón. Espero que la gente se enamore de ella, tanto como yo”.
OS
DAT NTES IMPORTA
20 DE MAYO
LUGAR: Blue Room de BlueMall HORA: 5: 30
A partir del 28 de abril hasta el 20 de mayo, se estará presentando la magia de este espectáculo musical. Las funciones serán los sábados y domingos a partir de las 5:30 p. m. Las boletas ya están a la venta en Ticket Express y en el piso 1 de BlueMall.
(+) A BENEFICIO DE... Este musical tendrá presentaciones a beneficio de la Fundación Grupo Velutini, para ayudar a los niños de escasos recursos que padecen de insuficiencia renal crónica.
18
Oh! 5 de mayo de 2018
BO LUNA
“EL CAZADOR”
Anteriormente este actor debutó en la obra de ''Anchoitas'' como el delivery número 2. Esta es su segunda participación, con un personaje con un poco más de peso. Este personaje es el cazador; a quien la malvada envía para matar a Blancanieves.
GABI DESANGLES “LA MALVADA” Luis Marcell nos revela que una de las razones por las cuales eligió a Gabi como parte del elenco, en primer lugar fue por ser una gran profesional y, en segundo lugar, para que la gente la viera desde otra óptica; una mujer que tiene toda la capacidad de hacer un personaje de carácter y de peso, como la Malvada de la historia.
JEAN VILLANUEVA
“EL ESPEJO”
El famoso ''Panda que anda'' hace el papel del espejo. ''Me ha encantado ser el espejo mágico porque va a ser digital en la obra, voy a tener el chance de estar presente tanto en la pantalla del espejo, como en los otros personajes que tengo (Francesco, el asesor de modas de la Reina). El personaje es un esclavo que está trancado en el espejo, y debe de servirle siempre a la Reina. Este papel me saca de mi zona de confort y me obliga a dar mucho más de mí, que es lo que más me gusta. Es un personaje en donde tengo que desarrollar una voz misteriosa de ultratumba. Ha sido muy chulo participar''.
GRACIELLA
“MARIÁN”
MARCELL RICART
“LA VIEJA BRUJA”
''Es un personaje que siempre he querido hacer. Es la segunda vez que lo hago, porque me sé la obra de memoria desde chiquito. Blancanieves ha sido un gran sueño, es mi princesa favorita desde siempre, crecí con la versión de Disney y siempre pensé en hacer mi propia adaptación de este cuento".
Graciela Dietsch es una actriz emergente de teatro musical, es su segunda participación en un espectáculo de este tipo. Ella tiene varios personajes: Marián que es la mamá de una niña que es amiguita de Blancanieves, pero también es el pájaro azul y la doncella de la Reina.
¿Y LOS 7 ENANITOS? Los siete enanitos y el joven Príncipe, estarán siendo interpretados por jóvenes y niños egresados de Theamus Santiago y, completan el elenco estudiantes avanzados de Theamus adultos. 5 de mayo de 2018 Oh! 19
Stoh!p
EL
NOH!VEDADES
ESCRIBE: VENEZ GAFER FOTOS: FUENTE EXTERNA
¿Cansada de las imperfecciones del color de tu piel? Revlon Photoready Color Correcting Pens, te ayudará a combatir las más comunes, como el enrojecimiento y las manchas.
NOVEDAD
¡Controla el
NUEVOS PRODUCTOS
PELO DE LEÓN! REMINGTON PRO THERMA-LUXE ES UN CEPILLO TÉRMICO 2 EN 1, QUE ESTILIZA Y PEINA EL CABELLO.
E
l dolor de cabeza de las ‘‘cabellos encrespados’’, es lograr que sus peinados estilizados duren más que un par de horas después de ir al salón. ¡Se acabó el estrés! Con este cepillo, tus peinados duran 24 horas y es de cerámica para mayor protección y control del frizz. Cerámica Ultimate Glide deja el cabello cinco veces más suave, y tiene una particularidad de que su punta es estrecha para alcanzar la raíz desde el fondo. Además de que posee un botón de apagado, encendido y ajuste de temperatura. Así como un indicador de encendido y temperatura.
¿PARA TUS CEJAS? El nuevo Colorstay Brow Mousse cepilla, fija, y suavemente da color a las cejas en un solo paso para una duración que se siente cómoda durante todo el día.
¿LUMINOSA COMO EL SOL? La luminosidad de la piel otorga sensualidad y brinda ese toque mágico a tu belleza, y la compañía de Avon Dominicana está consciente de ello, por eso presentó Anew Perfect Skin, una completa línea que reúne las últimas tendencias en cuidado de la piel para la mujer entre 25 a 35 años de edad. El objetivo de esta gama de productos, es proporcionar principalmente luminosidad a la piel. Esta crema está formulada con “Perfect Cell Complex” para lograr al instante una piel luminosa, hidratada, cómoda y protegida. Esta formulación ayuda a mejorar la textura de piel y líneas finas de expresión.
¡NO TE PREOCUPES POR LAS MANCHAS! ¡Un nuevo producto! Se trata de AZELAC RU liposomal sérum, muy útil para solucionar las manchas o hiperpigmentaciones de la piel.
TU CABELLO NATURAL, PERO BIEN CUIDADO Para quienes desean un cabello natural, pero cuidado, nace B-Natural de Laboratorios Capilo. Línea de productos basada en manteca de cacao y aceite de coco, ambos extraídos de nuestros campos. Contiene el aceite de coco porque nutre el cabello, proporcionando suavidad y brillo y, la manteca de cacao es un triglicérido (grasa) de origen vegetal, que hidrata, acondiciona, humecta y aporta brillo al cabello.
20
Oh! 5 de mayo de 2018
SPRAY DE LARGA DURACIÓN Como parte de su gama para el cuidado de la piel, M.A.C Cosmetics relanza su icónico spray hidratante de larga duración que incluye: rosa romántica, lavanda relajante y coco.
RSVP
FLASHES / ACTITUD / OUTFIT / DIVERSIÓN
¡El arte de compartir!
SER DE ALMA ARTÍSTICA, ES PODER CONTEMPLAR EL MUNDO COMO UNA OBRA DE ARTE, CADA RINCÓN Y TODO LO QUE EN ÉL HABITA... DECÍA FRIDA KAHLO: ‘‘TODO PUEDE TENER BELLEZA, INCLUSO HASTA LO MÁS DETESTABLE ’’.
PRODUCTOS DEL HOGAR
NACEN FRAGANCIAS
EN 2003 SE FUNDÓ LA FÁBRICA VELAS HISPANIOLA, CREADORA DE AROMA FROM NATURE. ESCRIBE: VENEZ GAFER FOTOS: FUENTE EXTERNA
5
1 Con nuevos aromas, la firma de velas perfumadas "Aroma From Nature" dejó abierta su primera tienda, en las instalaciones de Super Fresh Market, en donde sus ejecutivos presentaron su nueva línea bautizada como “Home Collection”. Con esta inauguración, "Aroma From Nature" se convierte en la primera tienda de velas aromáticas elaboradas en el país por manos dominicanas. Tras dejar formalmente abierto el establecimiento, sus ejecutivos afirmaron que este es el primero de tres que pretenden abrir en suelo dominicano. 1- Sarah López Jorge y Marielle García. 2-María Conchita Arcalá y Gabrielle Boulos. 3- Saidy Fabián y Karina Fabián. 4-Aroma From Nature. 5. Eileen Ho y ElizabethD’Oleo. 6-Alis Custodio y Crystal Jiménez.
DOS DÍAS DE ‘‘ISLE OF LIGHT’’
2
3
Al estilo hippie y entre tips, buena música y la ambientación natural del mar de Sans Soucí, justo en ojo del Faro de Punta Torrecilla, se celebraron los dos días del encuentro artístico multidisciplinario “Isle Of Light”, en su quinta edición en el país. Fueron dos días repletos de música, gracias a la organización y producción de Mishu Music.
22
Oh! 5 de mayo de 2018
6
4 FORTALECIENDO VÍNCULOS
Laser Airlines, línea aérea venezolana, ofreció un encuentro corporativo con sus aliados en República Dominicana, con la finalidad de seguir afianzando sus lazos comerciales entre Caracas y Santo Domingo. El evento, enmarcado en el 24to. aniversario de la aerolínea, se realizó en el restaurant La Cassina.
TIENDAS DE DECORACIÓN
¿QUÉ HAY DE NUEVO?
UNA COMPAÑÍA LÍDER EN REVESTIMIENTOS DECORATIVOS, CON PRESENCIA EN MÁS DE 40 PAÍSES.
1
¡Crecen las tiendas y las opciones de decoración! Nos emociona contar que compañía líder en la fabricación, distribución e instalación de revestimientos decorativos de eco-cemento, Cement Design, abrió las puertas del nuevo “Concept Store”, en la ciudad de Santo Domingo en la Av. Charles Sumner, en el segundo nivel de la Charles Sumner Plaza. Este nuevo espacio se configura como un privilegiado punto de encuentro para interioristas, arquitectos, y amantes del diseño en general. 1- Yira Yarull y Yenny Polanco 2- Jorge Hernández, Carolina Valencia, Patricia Santana de Garcés y Diego Garcés.
2 PRESENTACIÓN DE MUEBLES
PIEZAS QUE DESTILAN CLASE LA PRESENTACIÓN ESTUVO MARCADA POR UN TONO REALISTA Y ARTÍSTICO.
2 La tienda especializada en interiorismo para el hogar, Spazio di Casa, realizó el lanzamiento de una nueva línea de armarios y cocinas modulares con “The Loft”, buscando mostrar una gran variedad de piezas que destilan calidad y clase. Durante la actividad fue representada tanto la estética de la tienda, como sus marcas y su público, bajo una ambientación que aunó el arte con una selección exclusiva. ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 20 DE MAYO, EN LUCY GARCÍA ARTE. ¡TIENEN TIEMPO!
2
1- Michael, George, André y Jonathan. 2- Joan Camargo, Jacqueline Camargo e Isabel Peñalver.
1 Lucy García Arte Contemporáneo inauguró la primera exposición individual en el país de Claudio Gallina, titulada “La arquitectura del retorno”. La misma consta de un cuerpo donde la búsqueda de la relación del hombre con la naturaleza, se encuentra en el origen de estos trabajos, entendiendo la naturaleza no como un paisaje, sino como nosotros mismos.
1- Claudio Gallina y Lucy García. 2- Alejandra Ordehi y César Curiel.
EXPOSICIONES DE ARTE
‘‘LA ARQUITECTURA DEL RETORNO’’
SUS OBRAS HAN PARTICIPADO EN IMPORTANTES FERIAS DE ARTES TALES COMO: ART MIAMI Y ART AMERICA’S .
1
LA GUÍA DE LOS
40h!
1
TALENTO FAMILIAR. Darío Antonio Suro García Godoy nativo
de La Vega, llevó en sus venas el amor por las artes desde el seno materno. Muchos de sus familiares desarrollaron esta vena artística, vale mencionar a su sobrino Enrique García Godoy. Suro, además de pintor, fue crítico de arte y diplomático, llegando a exponer sus colectivas en lugares como: París, Madrid, Italia, Colombia, EE. UU. y Alemania.
ESCRIBE: FRAIDELANIA VILLAR FOTOS: FUENTE EXTERNA
2
LA PIONERA
3
EN EL CIBAO
Celeste Woss y Gil fue la primera mujer en dedicarse de manera formal a las artes plásticas. Hija del ex presidente de la República Alejandro Woss y Gil. Estudió en Santiago de Cuba y en Nueva York, donde cursó anatomía artística y fue maestra de bellas artes. Otras mujeres destacadas en su época fueron Elsa Divanna y Noemí Mella.
Una figura emblemática en la región del Cibao, sobre todo en Santiago de los Caballeros, fue Federico Izquierdo, quien con sus cien años de existencia dejó un gran legado en las artes plásticas. Fue compañero de aula del expresidente Joaquín Balaguer y desde temprana edad, obtuvo notables reconocimientos. Para el año 1942 cuando se celebró la primera Bienal Dominicana, ganó un premio de Adquisición. A lo largo de su vida formó varias generaciones de artistas criollos.
ARTISTAS
Dominicanos
QUE DEBES CONOCER Son muchos los artistas dominicanos que se destacan en las bellas artes y que se han abanderado del arte contemporáneo. Ellos con sus pinceladas, fotografías y creaciones han logrado cautivar a un importante público que, cada vez crece más. Sus obras han trascendido y han puesto en alto nuestra patria al conquistar premios nacionales e internacionales. ¡Acompáñanos a conocerlos! 26
Oh! 5 de mayo de 2018
5
MÁXIMO EXPONENTE
4
GALERÍAS. Los cuadros
de Eligio Pichardo, quien fue profesor de dibujo, se expusieron en numerosas muestras en el país y en el extranjero y, participó en varias bienales tales como: Sao Paulo, París, México y la Bienal de Madrid, donde obtuvo el Premio Nicaragua y Medalla de Oro.
6
CON PICASSO
Jaime Colson dejó una huella imborrable en el arte dominicano. Colson es uno de los grandes artistas iberoamericanos del siglo XX, quien durante los seis años que duró entre Madrid y Barcelona, entró en contacto con las figuras centrales de la vanguardia española, y ya en París tuvo la oportunidad de relacionarse con los pintores Juan Gris y Pablo Picasso.
Gilberto Hernández Ortega siempre será recordado como uno de los máximos exponentes de la plástica contemporánea. Entre las distinciones que recibió, se destacan las Bienales de 1954, 1958 y 1974. Su obra ha viajado por Brasil, Argentina, Israel, Estados Unidos, Taiwán y España.
z
7
EL POETA DE LAS FORMAS
Además de Prats Ventós, en la escultura dominicana encontramos a Gaspar Mario Cruz. La obra escultórica de Cruz, además de su fuerza mitológica, ofrece una forma distinta de lenguaje y sus colecciones se encuentran en el Museo de Arte Moderno (MAM).
8
10
9
HIERRO Y ACERO
GALARDONADO
El artista Jorge Severino es uno de los exponentes más galardonados del país. Sus obras están en importantes museos del mundo. En el año 1979 ganó el gran premio de la Bienal de Artes Visuales Dominicana por su obra La Pasión de Amantina Villalona.
La artista Soucy de Pellerano luego de destacarse en la pintura y el dibujo, fue pionera en la creación de esculturas móviles de grandes dimensiones hechas con hierro, acero y otros materiales reciclados.
CONTRA SUS PADRES. En un principio Paul Giudicelli era comerciante, pero decidió dedicarse a la pintura a partir de los 28 años. En 1953 realizó su primera exposición individual con 70 obras en total, compuestas por óleos, gouaches, acuarelas, dibujos y ensayos para murales.
11 MONUMENTOS
El artista domínicoespañol Antonio Prats Ventós, fue el responsable de los monumentos: Plaza de La Trinitaria en Santo Domingo y el de Los Héroes del 19 de Marzo en Azua.
12
COSTUMBRISTA
Yoryi Morel inició sus estudios a los 11 años. Fundó la escuela de Bellas Artes en Santiago. Morel es considerado un ícono del costumbrismo dominicano.
15
EL PRIMERO
Cándido Bidó fue el primer dominicano en exponer en Francia y uno de los más reconocidos a nivel internacional. Junto a Guillo Pérez es considerado uno de los pintores contemporáneos más importantes del país.
13
ESCULTURAS ERÓTICAS
El escultor y pintor petromacorisano Luis Martínez Richiez (Luichy), en 1956 obtuvo el cuarto premio de la Bienal de París y en 1969 colocó sus obras permanentes en el Museo de Arte Moderno de París. En 1973 salió con el primer premio en la Bienal de Santo Domingo. La obra escultórica de este artista sustenta una arquitectura espacial de planos, volúmenes y formas.
19
Ramón Oviedo, nombrado por el Congreso Nacional “Maestro Ilustre de la Pintura Dominicana”, conquistó importantes premios, entre ellos la condecoración del gobierno francés y la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella. Sus obras impregnan trazos fuertes y colores que evocan dureza con toques de humanidad.
16 PINTURA FLAMENCA
Fernando Ureña Rib asistió a la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1968, donde concluye bajo la guía del maestro Jaime Colson. Ha presentado sus obras en naciones como Roma y Alemania. También Ureña Rib ejerció el cargo de presidente del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos.
17 EN SAN CRISTÓBAL
Se destaca Dionisio Blanco, quien fue profesor de dibujo en la UASD y ganó el gran premio de la Bienal de Artes Visuales de Santo Domingo en 1983. Blanco ha llevado sus colecciones a México, París, Caracas, Sao Paulo, Jerusalém, San Juan y Buenos Aires.
OTROS ARTISTAS
14 MAESTRO ILUSTRE
También están otros pintores importantes como Félix Brito, destacado en el surrealismo; Honorio Montás, quien ganó la Bienal local por su obra "Purito" en 1979.
20
18
70 EXPOSICIONES
Guillo Pérez es considerado uno de los artistas más importantes de nuestra patria. Participó en 70 exposiciones a nivel general- 30 de ellas individuales- y fue presidente del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, y director de la Escuela de Bellas Artes de La Vega y de Santo Domingo. Un ilustre de nuestra historia del arte nacional.
ARTE FOTOGRÁFICO
Entre los que se destacan en fotografía artística, están Faustino Pérez, ganador de la Bienal local en la categoría libre y también Pablo Díaz, quien ha participado en las bienales de La Habana, Venecia y el Caribe.
5 de mayo de 2018 Oh! 27
LA GUÍA DE LOS
40h!
25 FUNDADOR
El pintor Antonio Guadalupe oriundo de Moca, fundó la Academia de Artes Vincent Van Gogh, hoy Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Moca. Su más reciente exposición la realizó en la isla de Martinica.
CUARENTA AÑOS
21 El fotógrafo Domingo
Batista en sus más de 40 años de experiencia, realizó 60 exposiciones. Batista obtuvo un premio en la Bienal local en 1981, gracias a su fotografía Apocalipsis.
PUERTO PLATA 22 DE Alberto Ulloa es uno
de los grandes pintores dominicanos. El también escultor y escritor de Puerto Plata, estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y recibió múltiples premios en el país y el exterior.
23
ALREDEDOR DEL MUNDO
El artista Vicente Pimentel ha obtenido premios como el “Ville de Vitry”, en 1982 en Francia. Ha expuesto individualmente en París, Estocolmo y Santo Domingo, y en forma colectiva en naciones como Madrid y Cuba.
FAMILIAR 24 ARTE Joaquín Mordán Ciprián es un consagrado artista, quién manejó en sus obras- como nadie- el uso de los metales fundidos, principalmente el bronce.
28
Oh! 5 de mayo de 2018
26
28
EN SU HONOR
Fernando Peña Defilló fue uno de los principales introductores del abstraccionismo en el Caribe. Radicado en Europa, se integró al movimiento español el Informalismo. Entre los galardones que ha recibido están: el Premio Esso, el Premio de Pintura de la Casa de España, y el Premio Nacional de Artes Plásticas. En 2015 se inauguró el Museo Fernando Peña Defilló, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, para dar a conocer su legado pictórico.
MUSEOGRAFÍA
El destacado museógrafo Pedro José Vega ganó el gran premio de la Bienal local en el año 1981, y formó parte del equipo que contribuyó con la creación del Centro Cultural Eduardo León Jimenes, donde diseñó más de 70 exposiciones para este y otros territorios. Vega también trabajó para el Museo del Hombre Dominicano.
27
OBRAS SELECTAS
Domingo Liz realizó pocas exposiciones, cinco en total, pero creó obras selectas. Para 1972 ganó en la XII Bienal de Artes Plásticas de Santo Domingo con la obra Niña, logrando también el segundo premio tres años después.
29EL DIVINO NIÑO.
El destacado escultor dominicano Ramón Osorio Vásquez, creó la escultura El Divino Niño, la cual tiene 10 metros y es posiblemente la reproducción más grande del Niño Jesús. Se encuentra ubicada en Constanza, La Vega.
30
VERSÁTIL. Tony Capellán fue un
artista versátil, que sobresalió en la pintura, la instalación y la escultura. Estudió en la Escuela de Artes de la UASD y en la The Arts Student League of New York. Entre sus logros destaca: el primer lugar de escultura y el tercer lugar de pintura en el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes. Murió el 2017.
31 URBANA.
34
32CARIBEÑO
35
El artista Jorge Pineda, quien estudió litografía en París ha trabajado la pintura, el grabado y las instalaciones, con ideas ambientadas en la cultura urbana.
Chichí Reyes, artista plástico dominicano, ingresó en la Escuela de Altos de Chavón y logró su primera exposición individual en la galería Art Nouveau. Actualmente expone su arte caribeño y colorido en Arte San Ramón (Santo Domingo), Tiempos de errancias.
33 COLONIAL
La renombrada artista dominicana Sherezade García es, en la actualidad, de las más importantes. Su arte nutre y cautiva. Su colección de las pinturas más recientes es “Fuegos, expuesta en la galería Lyle O. Reitzel S.D.
37) LA MUJER. Elsa Núñez, sin duda, es uno de los mayores referentes del arte dominicano y la figura de la mujer. Elsa fue seleccionada Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015 . 38) GRANDE. Amaya Salazar, gran pintora y escultora dominicana. Sus obras permanecen en importantes colecciones. 39) MÁS DE 50 AÑOS. José Perdomo es un pintor que tiene más de 50 años en el arte, inició a los 15 años en Bellas Artes y continuó sus estudios en EE. UU., un viaje que daría inicio a muchos años de experiencia.
40
DESFIGURACIÓN. José Pelletier es de
los locales jóvenes que están creando huellas importantes. Divide su tiempo como profesor de bellas artes y dejó maravillados a muchos con su exposición Retratos, con la que logró una síntesis visual entre figuración y desfiguración del sujeto.
SUS TÉCNICAS
La obra del artista Julio Valdez incluye pinturas, grabados, técnicas mixtas e instalaciones, y han sido expuestas internacionalmente.
36
REFERENTE
La artista y maestra Rosa Tavárez, quien fuese escogida como Premio Nacional de Artes Visuales 2017, es un referente en la historia de la plástica dominicana con un estilo testimonial, humanista, incidencia en el magisterio e impacto para las presentes y futuras generaciones.
37
38
39
POR LATINOAMÉRICA
José García Cordero se ha convertido en uno de los artistas dominicanos con más prestigio en el exterior. Ha sido merecedor de reconocimientos tales como: la "Medalla de Mérito del Senado Francés" por sus contribuciones a la cultura latinoamericana. Sus obras exquisitas y de contenido valioso se encuentran en importantes colecciones públicas y privadas; nacionales e internacionales, tales como: las del Museo de Arte Moderno de Santo Domingo, Museum of Latinoamerican Art, Long Beach, California, Centro Eduardo León Jimenes, Meyer & Merle Berger Family Foundation, Pittsburgh, Pennsylvania, USA, Credicorp Bank, Panamá y más.
5 de mayo de 2018 Oh! 29
REPOH!RTAJE
ESCRIBE: EMERZON CASTILLO FOTOS: FUENTE EXTERNA
MITOS Y REALIDADES
SOBRE EL VITILIGO
MUCHAS INTERROGANTES SURGEN AL MOMENTO DE PENSAR EN UNA PERSONA CON CONDICIÓN DE VITILIGO. ESAS MANCHAS EN EL CUERPO, QUE SUELEN SER “MÁS CLARAS” QUE EL COLOR DE PIEL “NORMAL DE LA PERSONA”. CAUSAS, TRATAMIENTOS Y SI VERDADERAMENTE EXISTE UNA CURA, SON ALGUNOS DE LAS INQUIETUDES DE LA CUAL CONOCEREMOS LA RESPUESTA.
E
l vitiligo, es definido por la especialista en dermatología cosmética, antienvejecimiento y láser, Michelle Herrera de Medical Laser Center, como una enfermedad de la
piel que se caracteriza por la aparición progresiva de áreas de piel sin pigmento, a consecuencias de la destrucción de las células que producen melanina (pigmento que da el tono a la dermis y a su vez se encarga de proteger la piel sobre las radiaciones solares).
El vitiligo es una de las patologías que la ciencia médica aún no determina su causa… Según la dermatóloga Emma Guzmán del Instituto de Cirugía Especializada, una de las teorías más aceptadas en la actualidad, es que se trata de un problema del sistema inmune del organismo, por el que reaccionan contras las células pigmentarias del cuerpo. “Por otro lado, puede haber un componente genético que produzca la enfermedad, cosa que no está demostrada aún, así como también se da el caso de trastornos en las defensas del organismo, alto grado de estrés, etc.”, agregó. Aunque el vitiligo puede afectar a cualquier edad, de su lado, la
EL VITILIGO PUEDE AFECTAR A CUALQUIER EDAD, PERO ES MÁS PRECUENTE EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA. 30
Oh! 5 de mayo de 2018
doctora Herrera apunta que suele aparecer en etapas tempranas de la vida, siendo más frecuente entre la infancia y la adolescencia, señalando que, en sentido general, lo común es antes de los 20 años. Esta condición puede presentarse de formas muy diversas. Según la doctora Guzmán, este depende del lugar en donde se encuentren las manchas: localizado (una o pocas manchas en una región concreta); acrofacial (se manifiesta en la zona distal de los dedos y los orificios de la cara); acral (se limita solo a las manos y pies) y generalizado (es el más frecuente, y se da en cara, cuello, superficies extensoras, manos, muñecas, piernas, axilas, etc.). “En casos más raros puede darse en los genitales, pero sucede”, apuntó. Algunas personas por falta de conocimiento, han pensado incluso que el vitiligo es una especie de “cáncer de piel”, lo cual es totalmente falso. A propósito de esto, la doctora Herrera señala un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista Journal of American Academy of Dermatology, donde se confirma que los pacientes con vitiligo poseen una actividad antitirosinasa (la tirosina es la enzima encargada de la formación de melanina) tan potente que protege la piel ante cualquier riesgo de desarrollar un melanoma (es el tipo más grave de cáncer de piel).
el método Recell (micro injertos, trasplantes de epidermis), se logra un porcentaje de repigmentación más alto”, afirmó Herrera. En cambio, aparte de estos, la dermatóloga Emma Guzmán hace mención de la llamada fototerapia, una de las más famosas actualmente. Respecto al uso del protector solar, en pacientes con vitiligo, estos deben incrementar su uso. De acuerdo a lo que Guzmán plantea, usar filtro solar, ayuda a no empeorar la situación, ya que de por sí, la zona afectada no tiene la barrera natural de pigmentos, por lo que ya es bien sabido, el daño que provocan los rayos ultravioletas. En cuanto a la alimentación, Herrera explica es necesario una dieta equilibrada, con una carga mayor, en especial de vitamina A, B12, ácido fólico, vitamina B5, zinc, mangnesio y vitamina C. Además reducir actividades relacionadas al estrés oxidativo, como el humo del tabaco, consumo de alcohol, drogas y contaminación ambiental.
AYUDA PSICOLÓGICA
La parte psicológica, en todo proceso de enfermedad es ideal trabajarla. Según la psicoterapeuta Miguelina Justo, del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz, la mayoría de pacientes con vitiligo, busca entender el diagnóstico. “En nuestra consulta, algunas de las preguntas que intentamos TRATAMIENTOS responder son: ¿En qué DERMATOLÓGICOS consiste la enfermedad? ¿Se La doctora Michelle Herrera establece que cura? ¿Afecta a otros órganos? ¿Se actualmente no existe una cura definitiva para esta puede tener una vida normal? Otros, enfermedad, pero lo más comúnmente utilizado sin embargo, necesitarán apoyo para por quienes lo padecen, son cremas tópicas de lidiar con la enfermedad y con el corticosteroides, como la betametasona, clobetasol o tratamiento”, agregó. inhibidores de la calcineurina, lo que logra resultados Justo, explica que una persona entre un 42 a 65% de mejora. En el caso con vitiligo necesitará iniciar de los niños, estos tienen respuestas un proceso psicoterapéutico ALGUNAS PERSONAS POR favorables, nueve veces más que los si presenta síntomas de FALTA DE CONOCIMIENTO, HAN adultos. “Aunque también, por otro lado, irritabilidad, aislamiento, PENSADO INCLUSO QUE EL VITILIGO ES con el trasplante de melanocitos con sentimientos
UNA ESPECIE DE “CÁNCER DE PIEL”, LO CUAL ES TOTALMENTE FALSO.
5 de mayo de 2018 Oh! 31
REPOH!RTAJE de desesperanza o de inutilidad, visión negativa de sí y del futuro, entre otros. “Algunos no saben cómo manejar la insana curiosidad de la gente que les rodea… Al final, no se trata de minimizar el problema o negarlo, se trata de reconocerlo y acompañar a esta persona para que pueda aceptar la condición y lo que esta ha hecho en su cuerpo”, indicó.
COMUNIDAD VITILIGO
32
Oh! 5 de mayo de 2018
FOTOS: EUDIS GÓMEZ
En nuestro proceso de investigación, respecto al tema del vitiligo, nos enteramos de que existe una comunidad activa, ideada para concientizar y educar sobre esta condición y así apoyar a quienes la padecen. La iniciativa de formar la Comunidad Vitiligo, fue idea de la misma psicóloga Miguelina Justo, quien en el año 2016 convocó un grupo de personas con vitiligo, con la finalidad de hacer conciencia sobre el mismo, pero a través del arte, recibiendo apoyo de la escritora e historiadora Graciela Azcárate- quien prestó su casa para los fines- y de la artista plástica Mercedes– Mechy- Tejada, quien puso a disposición su talento para crear una composición visual sobre las manchas de vitiligo, usando pintura. “El encuentro fue tan gratificante para los participantes, que se planteó la idea de hacerlo de forma periódica. Desde entonces, nos hemos reunidos por lo menos, cuatro veces al año”, afirmó Justo. La comunidad la conforman personas que padecen de vitiligo y otras que no. De las que no, algunos son familiares, los cuales entran al grupo con tal de apoyar a los suyos y de ese modo, incluso, ver cómo llevar el mensaje a otros espacios. Conversamos con tres integrantes de la comunidad que sufren de esta condición. Cada uno nos narra, desde su experiencia, todo lo vivido al padecer vitiligo. Una de ellas, es María del Carmen Cortines, 24 años de edad, estudiante de cinematografía. La primera mancha de vitiligo le inició alrededor de los 3 o 4 años y fue un puntito pequeño en la espalda. “En mi caso, surgió producto
Algunos miembros de la Comunidad Vitiligo.
de un trauma psicológico a causa de un accidente que sufrí cuando tenía un año y medio. Me caí de un tercer piso, duré tres días en cuidados intensivos, al principio no reconocía a mis padres, fue todo un proceso de terapias físicas y psicológicas. Incluso no solo le tengo miedo a las alturas, sino que a veces se me dificulta pronunciar algunas palabras”, confesó. A los 5 años, comenzaron a salir otras manchas en el cuerpo de María, quien afirma solo de adolescente, sintió discriminación. “Recuerdo cuando estaba
en 8vo. grado, unas niñas se me acercaron y me preguntaron qué tipo de enfermedad tenía, cuando les expliqué, me gritaron que me apartara, que no me acercara, ya que no querían las contagiara”, dijo. Cortines ha utilizado diversos tratamientos tópicos, uno de ellos al igual que Infante, ha sido la Melagenina Plus y ha tenido el mismo resultado. María, quien siempre ha recibido el apoyo de su familia, quienes le han enseñado a mostrarse tal cual es, está analizando la idea de someterse al tratamiento de la fototerapia.
AURA INFANTE, DE 26 AÑOS DE EDAD, GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. A la edad de 20 años le empezó a salir el brote de vitiligo. Sus manchas solo se encuentran en el rostro y parte del cuello. Aunque su abuela lo padeció, Infante lo adjudica más a fuertes momentos de estrés, vividos hace seis años. “Trabajaba, estaba terminando mi carrera universitaria, en proceso de tesis y tenía una relación sentimental que no me ayudaba para nada”, comentó. Para Aura, el buscar ayuda fue frustrante, al principio, pensaba era el famoso “paño”, pero en su búsqueda, visitó alrededor de seis dermatólogos y más que salir con esperanzas de encontrar una
cura, salía devastada. “Algunos me decían que eso no tenía cura, que no podía mejorar, otros que era cáncer de piel… Todo lo que recibía era negativo”, exclamó. Expresiones como “Eres dálmata”, “Te cayó cloro en la cara”, eran solo algunas de las cosas que algunos niños, inocentemente le decían. “Aunque eran niños, no puedo negar que esos comentarios me trabajaban en la mente. Yo de hecho usaba mucho maquillaje para disimular, pero decidí apoderarme de la situación, empecé a aceptarlo, mi autoestima empezó a subir e incluso sentí cómo las manchas fueron disminuyendo”, dijo. Infante, probó muchas cremas, dentro de las cuales citó Dermovate, Avitil, Melagenina Plus,
siendo esta última, una de las que más resultado le dio, puesto que las manchas se desaparecieron en su totalidad, pero luego de un tiempo en que dejó de usarlo, regresaron. “Fui a Cuba, al Centro de Histoterapia Placentaria, de donde justamente proviene la Melagenina Plus, me hicieron varios estudios, pero al final, de la forma en que mis manchas han empezado a mejorar, ha sido gracias al micro injerto de piel, al que decidí someterme, de la mano de la dermatólogo Lidia González, en el Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz. Como ha estado evolucionando el proceso en un mes estaré completamente sana”, expresó.
Eudis Gómez, 43 años, fotógrafa. A la edad de 17 años es cuando descubre las manchas que le habían comenzado a salir. Cuatro años más tarde, las manchas fueron creciendo. “Nunca fui al médico, emocionalmente nunca me afectó porque mi papá lo padece y crecí viendo que para mí eso era algo ‘normal’. Tomé la decisión de no llevar ningún tratamiento, más que el uso del filtro solar”, apuntó. Gómez dice nunca haber sufrido discriminación a raíz del vitiligo, sin embargo, una de sus hijas (9 años), quien también lo padece, sí le ha tocado. “Algunos amigos en la escuela se burlan de ella, pero he tratado de explicarle sobre esta condición e, incluso, a esos niños que se han burlado, los profesores del centro educativo le han asignado investigar sobre el tema y exponer lo investigado a sus demás compañeros, como forma de crear conciencia sobre el mismo”, afirmó. Si deseas pertenecer a la Comunidad Vitiligo o conoces a alguien que esté interesado, puedes seguirles en las redes sociales como @ ComunidadVitiligo o comunicarte al (829) 808-6060.
5 de mayo de 2018 Oh! 33
DE CERCA COORDINACIÓN: CARMELSY CONFESOR. ESCRIBE: FRAIDELANIA VILLAR FOTOS: JONATHAN FÉLIX HURST (PACHANGA PHOTO). VESTUARIO:MANGO ACRÓPOLIS ESTILISMO: XIO DE LOS SANTOS PEINADO Y MAQUILLAJE: AVIS VÁZQUEZ.
José María CABRAL "COMO ARTISTA, LO IMPORTANTE ES RETRATAR LA VERDAD". Con sus 29 años este director de cine ha puesto en alto nuestro país a nivel internacional, ganando premios en Francia, Cuba, México y EE.UU. Además de conquistar tres premios Soberano, gracias a su película Carpinteros, hoy día se encuentra en la posproducción de su nuevo proyecto, el cual terminó de rodar en el mes de diciembre de 2017, y pretende llevar a las salas de cine en 2019 bajo el nombre El Proyeccionista.
E
ste joven y simpático director en un principio quiso ser actor, pero su pasión por la escritura lo llevó a vivir, detrás de cámara, este séptimo arte. Cabral logra plasmar a través de sus historias la sensibilidad, sentir humano y social que lo caracteriza. Para su nuevo filme contará con las actuaciones protagónicas del actor Félix Germán, director general de Bellas Artes, y la actriz Cindy Galán. OH! MAGAZINE: ¿QUÉ SIGNIFICARON PARA TI LOS TRES SOBERANOS QUE RECIBIÓ "CARPINTEROS": MEJOR PELÍCULA, MEJOR DIRECCIÓN Y MEJOR ACTRIZ? JM: Una gran satisfacción. Yo creo que son de los mejores premios que hemos ganado. En lo personal ser reconocido en la casa, es muy valioso. Siempre he tenido ganas de recibir un Soberano, y que hayamos recibido tres es espectacular. OH! MAGAZINE: ¿CREES QUE TU TRABAJO NO HABÍA RECIBIDO EL VALOR QUE MERECE, EN NUESTRO PAÍS? JM: Creo que el valor se construye, es un proceso de desarrollo, no es algo que se pueda dar desde el primer día; entiendo que llega cuando tiene que llegar y al final del día lo que importa es seguir trabajando. La disciplina es la respuesta al éxito. OH! MAGAZINE: DE LOS PREMIOS INTERNACIONALES QUE GANASTE, ¿CUÁLES TE MARCARON MÁS? JM: El “Premio del Jurado” en el Festival de Guadalajara es uno de los más lindos, también el que ganó Jean Jean, el Coral, a “Mejor Actor”, en el Festival de La Habana. El de NALIP en los Ángeles a “Mejor Película Latinoamericana del Año”. Hay muchos premios interesantes, como el que ganamos en Toulouse, Francia. Presentar una película en otro idioma con subtítulos en francés. Yo no sé francés, y estar en una sala donde hablan otro idioma tan
34
Oh! 5 de mayo de 2018
“SERÍA BUENO QUE DESDE LAS ESCUELAS SE EMPEZARA A EDUCAR MÁS SOBRE CINE, PARA TENER UN PÚBLICO MÁS CRÍTICO DE LO QUE VE”.
5 de mayo de 2018 Oh! 35
DE CERCA distinto y aún así, tú poder trascender en esos mercados, es algo muy interesante. OH! MAGAZINE: ¿CÓMO TE SENTISTE AL SER ELEGIDO PARA REPRESENTAR NUEVAMENTE NUESTRO PAÍS EN LOS OSCAR? (LA PRIMERA OCASIÓN FUE EN 2013 CON "JAQUE MATE"). JM: Muy contento. Es la segunda vez que represento el país y, la verdad, es muy difícil ser elegido. Hay un proceso para ser nominado y para enseñar la película al jurado. Pero tanto la producción, como la marca país, tienen exposición en revistas y páginas webs internacionales. Fueron momentos muy emocionantes. OH! MAGAZINE: EN LOS SOBERANO TU PADRE HABLÓ DE LO IMPORTANTE QUE ES LA LEY DE CINE, ¿CÓMO HA APORTADO EN TUS CREACIONES? JM: Sin ley de cine no hay Carpinteros, no hay Cocote, ni El Hombre que Cuida, Reloj de Arena, ni La Gunguna, no hay cine. Ahora estamos viendo un impulso grandísimo en calidad, que no solo está llegando a mercados internacionales, sino que también funciona en lo local. OH! MAGAZINE: ¿QUÉ SIGNIFICA TU FAMILIA PARA TI, FUE DIFÍCIL QUE ELLOS ACEPTARAN TU CARRERA? JM: Al inicio sí hubo un poco de resistencia, pero poco a poco fueron entendiendo. Mi familia se ha involucrado conmigo directamente. Mi padre es abogado y mi madre trabaja con la comida, yo los llevé a trabajar en el equipo. OH! MAGAZINE: ¿QUÉ TE LLEVAS DE CARPINTEROS? JM: Me llevo honestidad, lo importante como artista es retratar la verdad. Claro, al final no es absoluta, pero por lo menos tú puedes ser lo más sincero posible con tus emociones y con lo que ves.
36
Oh! 5 de mayo de 2018
“DARLES LA ESPALDA A LOS TEMAS SOCIALES SERÍA HACER UN CINE FALSO Y NO ME INTERESA, EN LO MÁS MÍNIMO”.
OH! MAGAZINE: ¿CÓMO FUE TRABAJAR CON JUDITH RODRÍGUEZ, JEAN JEAN Y RAMÓN EMILIO?
ver cómo en las últimas entregas he podido mejorar muchísimo en términos de escritura, el universo narrativo y el universo de los personajes… eso me parece exquisito.
JM: Excelente. Los tres son actores envidiables. Quisiera volver a trabajar nuevamente con ellos, probablemente lo haré en otro momento. Se metieron en los personajes, en el rodaje tan intenso y tan crudo, sin ningún tipo de obstáculo.
OH! MAGAZINE: NUESTRA EDICIÓN ESTÁ DEDICADA AL ARTE, ¿CREES QUE ESTE SE RELACIONA CON EL CINE? ¿CUÁLES SON TUS ARTISTAS PLÁSTICOS FAVORITOS? JM: En mi próxima película sí. Hay mucha influencia renacentista. Entre mis favoritos están Goya, da Vinci, Joan Miró, Georgia O'Keeffe.
OH! MAGAZINE: ¿QUÉ LE FALTA A LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA? JM: Tiempo. Seguir el progreso, seguir con hambre, puliendo los guiones; encontrar esa identidad es lo más importante.
OH! MAGAZINE: HÁBLANOS DE TU NUEVA PELÍCULA JM: Terminé de rodar en diciembre. Filmamos en Puerto Plata, Santiago, Dajabón, San Pedro y Juan Dolio. Es un drama, todavía no tenemos nombre, pero posiblemente se llame El Proyeccionista, pienso que va a salir el año que viene, en 2019. Estoy con calma haciendo la posproducción.
OH! MAGAZINE: ¿CREES QUE LA POBLACIÓN DOMINICANA PREFIERE LA COMEDIA? JM: Sí, igual que en cualquier parte del mundo, y hay que vivir con eso. Lo que sí sería bueno es que desde las escuelas se empezara a educar más sobre cine, para tener un público más crítico de lo que ve.
OH! MAGAZINE: ¿DE QUÉ SE TRATA LA HISTORIA? JM: De un señor que tiene una búsqueda muy importante. Todavía no puedo decir nada, pero es probablemente la más personal de todas mis películas.
OH! MAGAZINE: NOS DECÍAS QUE ANTES DE SER DIRECTOR, QUISISTE SER ACTOR ¿QUÉ INFLUYÓ EN ESE CAMBIO? JM: Desde chiquito yo quería ser actor, siempre actuaba en todas las obras de mi colegio y en el teatro con Laura García Godoy. De repente, comencé a hacer cortos y en el proceso me di cuenta que lo que más me gustaba era escribir la historia y dirigirla. OH! MAGAZINE: ERES JOVEN, ¿LA EDAD TE HA DIFICULTADO A TOMAR UNA PRODUCCIÓN EN TUS MANOS? JM: En realidad yo no pensé mucho en ello, quizás estaba consciente, pero nunca me importó. Si tengo una idea y tengo ganas de realizarla, yo sé que van a ver obstáculos y que parte de desarrollarla es derribarlos. OH! MAGAZINE: ¿TE ENFOCAS MUCHO EN LAS NECESIDADES SOCIALES A LA HORA DE ESCRIBIR? JM: Están ahí, son inevitables. No solo que las busco, sino que independientemente
OH! MAGAZINE: ¿CUÁLES ACTORES PARTICIPARÁN? JM: Tengo a Félix Germán, un gran actor, director de Bellas Artes y es el protagonista de la película junto a Cindy Galán.
de dónde te muevas, somos entes sociales y no pienso darles la espalda; eso sería hacer cine falso y no me interesa, en lo más mínimo. Aún en mis películas más comerciales que son las comedias, están bien marcadas.
OH! MAGAZINE: ¿QUÉ ES LO MÁS DIFÍCIL Y LO MÁS SATISFACTORIO A LO LARGO DE TU CARRERA? JM: Creo que escribir es el reto más lindo que he tenido. He ido creciendo y aprendiendo, ha sido lo más complejo, pero a la vez, ha sido lo más satisfactorio:
OH! MAGAZINE: ¿ALGO QUE TE HAYA FASCINADO DURANTE EL RODAJE? JM: El rodaje fue un reto, ya que estuvimos en cinco provincias diferentes. Fue muy lindo poder retratar a la República Dominicana a través de un viaje. OH! MAGAZINE: ¿QUÉ LES DIRÍAS A LOS JÓVENES QUE TIENEN SUEÑOS DE ACTUAR O DE DIRIGIR? JM: No tener miedo, y si lo tienen, no dejarse frenar por él. Aprender de las críticas de la gente, lanzarte a que te destruyan, a que te alaben, a lo que sea… pero lanzarte. 5 de mayo de 2018 Oh! 37
EN LA MIRA
COORDINACIÓN Y TEXTO: CARMELSY CONFESOR FOTOS: JONATHAN FÉLIX HURST (PACHANGA PHOTO) DIRECCIÓN DE ARTE:MARCOS NOVA PEINADO Y MAQUILLAJE: AVIS VÁZQUEZ ESTILISMO: ELINETTE CARPIO LOCACIÓN: GALLERÍA LYLE O REITZEL
Tania MARMOLEJOS UN FANTÁSTICO MUNDO FEMENINO Puntos geográficos distantes la unen: el Caribe, Europa y NY. Y no es para menos ver todas estas influencias concurrir en su ser calmado, detallista y, sobre todo, interesantemente creativo. Sus ojos brillan, sonríen y hablan sin necesidad de gesticular absolutamente nada de su rostro y cuerpo. Ella transmite magia, talento y nos dejó flechados con su universo femenino.
U
n aura hermosa acompaña a la artista egresada de Altos de Chavón, la misma que en la actualidad expone Here VS. There, su quinta individual, en la ciudad de Nueva York. Una muestra que, según sus palabras, aborda sus extremos-países y temas artísticos- y el punto medio que trata de encontrar entre ellos. Tania es completa y, mientras trabaja en sus cuadros, también explora el área de los textiles y ha colaborado con diseñadores y marcas como Nicole Miller y Nanette Lepore.
OH!MAGAZINE: ¿QUÉ SIGNIFICA FEMINEIDAD EN LA PRODUCCIÓN ARTISTA DE TANIA? TANIA: La femineidad es muy importante en la etapa artística en que me encuentro, que son las caras femeninas con expresiones ambiguas, extrañas... Son narraciones de experiencias como mujer y, aunque la experiencia pueda ser universal, el punto de vista es femenino.
OH!MAGAZINE: ¿CUÁL ES EL PLAN ARTÍSTICO QUE PLANTEAS EN CADA CREACIÓN? TANIA: Cuando elijo hacer una obra, sea un dibujo, pintura o textil, lo más importante para mí, es disfrutar el proceso. Trabajo con tinta y pluma en los dibujos porque me gusta la lentitud del proceso; y óleo con las pinturas por la misma razón. Básicamente son un experimento de principio a fin.
38
Oh! 5 de mayo de 2018
“LA FEMINEIDAD ES MUY IMPORTANTE EN LA ETAPA ARTÍSTICA EN QUE ME ENCUENTRO, QUE SON LAS CARAS FEMENINAS CON EXPRESIONES AMBIGUAS, EXTRAÑAS...”
5 de mayo de 2018 Oh! 39
EN LA MIRA OH!MAGAZINE: ¿CUÁL ES TU HISTORIA TANIA- EN EL SENTIDO MÁS LITERAL DE LA PALABRA-? TANIA: Nací en Santo Domingo, y me crié en una comunidad rodeada de campo y montaña de la Falconbridge. De padre dominicano y madre sueca, siempre tuve dos culturas muy opuestas en mi vida. Me crié con mucha independencia en ambientes muy naturales y hermosos (en República Dominicana y mis vacaciones en Suecia) y, al mismo tiempo, con mucho apoyo hacia mi tendencia artística desde pequeña. Me mudé a Noruega a los 17 años a estudiar arte, y ese ambiente más frío y mágico tuvo mucha influencia sobre mí y mi arte. En Noruega estudié diseño gráfico e ilustración, y regresé a Altos de Chavón a continuar con bellas artes. De ahí la Beca Bluhdorn a Parsons, y desde entonces vivo luchando felizmente en Nueva York, trabajando con proyectos de diseño, mi arte y con “un pié metido” en República Dominicana.
OH!MAGAZINE: ¿TIENES UNA MEZCLA CULTURAL PUJANTE, ¿CÓMO INTERVIENE EL TRÓPICO EN TI? TANIA: Afortunadamente siempre tuve paisajes cálidos, abiertos y algo salvajes a mi alrededor, entre las playas y las montañas donde crecí aquí. El trópico se manifiesta en forma de color (y muchas veces tema). La variedad de tonos azules, morados y verdes de los variados cielos, con sus tormentas y sol... el mar y las montañas, los tonos naranjas y rojos de la vegetación, atardeceres (y el ¡ánimo!). Hay mucho del trópico en mis obras.
OH!MAGAZINE: COMO MENCIONASTE, FUISTE A PARSONS THE NEW SCHOOL FOR DESIGN EN NUEVA YORK, ¿CUÁLES SON TUS MEJORES RECUERDOS? BEYONCÉ: Mis mejores recuerdos de esa época en Nueva York son de mis caminatas en las mañanas hacia la escuela, cuando la ciudad estaba despertando y todo tenía un aire de nuevo. Comprar un café y tomarme mi
tiempo mirando las tiendas abrir, y la gente preparándose para el día- todavía me encanta-.
OH!MAGAZINE: DISEÑASTE PERSONAJES Y ANTECEDENTES PARA MTV, PBS, HYPERION / DISNEY Y SCHOLASTIC BOOKS Y, TAMBIÉN TE DISTE TU PASEO POR EL MUNDO EDITORIAL, ¿CUÁNDO EL ENFOQUE SE GIRÓ MÁS A LAS BELLAS ARTES? TANIA: Nunca dejé la pintura, aunque siempre fui curiosa con las otras ramas de las artes. Tuve varias exhibiciones en Nueva York y Santo Domingo mientras hacia personajes de animación y libros de cuentos de niños en New York. Siempre pude mezclar mis intereses porque me interesa todo, quiero hacerlo todo. Más tarde en 2010 entré en colaboración con la galeria Lyle O Reitzel, y desde entonces me concentré más seriamente en mis pinturas y dibujos personales.
OH!MAGAZINE: “HERE VS. THERE” ES LA EXPOSICIÓN, QUINTA INDIVIDUAL, QUE HACE UNOS DÍAS INAUGURASTE EN NY. HÁBLAME DE ESTA. TANIA: Es interesante porque Here Versus There viene de la observación que mis obras pueden ser completamente distintas entre sí; pinto las caras femeninas grandes, paisajes, hago dibujos... También se refiere a mi modo de vivir, en Nueva York y República Dominicana, y mi cultura mixta. Se trata de mis extremos y el punto medio que trato de encontrar entre ellos.
OH!MAGAZINE: ¡OJOS! VARÍA TU MIRADA EN CADA PIEZA…¿QUÉ TANTO HAY DE TI? TANIA: Hay mucho de mí, aunque quizás no a propósito. Son mis experiencias que quiero narrar de forma secreta a los observadores, y las expresiones de los ojos pueden ser muy mías.
OH!MAGAZINE: ¿LOS LLAMARÍAS AUTORRETRATOS?
“EL TRÓPICO SE MANIFIESTA EN MI ARTE EN LA FORMA DE COLOR (Y MUCHAS VECES TEMA). LA VARIEDAD DE TONOS AZULES, MORADOS Y VERDES DE LOS VARIADOS CIELOS, CON SUS TORMENTAS Y SOL... EL MAR Y LAS MONTAÑAS, LOS TONOS NARANJAS Y ROJOS DE LA VEGETACIÓN, ATARDECERES (Y EL ¡ÁNIMO!) HAY MUCHO DEL TRÓPICO EN MIS OBRAS”.
TANIA: Puede ser... hasta para mí son un misterio.
OH!MAGAZINE: EL PÚBLICO INTERNACIONAL (MADRID, MIAMI, NY…) RECIBE TU ARTE DE MANERA NATURAL, ¿CUÁL ES LA REALIDAD DE LA MEDIA ISLA? TANIA: Es donde más naturalmente se recibe mi arte. Me siento muy feliz que mi arte ha sido acogido y aceptado, es algo muy importante para mí.
OH!MAGAZINE: TAMBIÉN PRESENTAS EN NORUEGA. TANIA: Tendré una exhibición en Noruega, en la ciudad de Harstad este octubre, y me emociona mucho porque viví en esa ciudad por un tiempo y estuve presente para la inauguración de esa galería- parte del centro cultural (Harstad Kulturhus/ Galerie Nord Norge) de Noruega del Norte-, y me dije en ese entonces: “Un día voy a exhibir aquí”. Exactamente 25 años más tarde, para su celebración de aniversario, tendré una individual. Es extremadamente importante para mí,
EN LA MIRA una vuelta a mis principios como artista.
OH!MAGAZINE: A PESAR DEL DINAMISMO QUE- SI ASÍ PUDIESE DECIRSE- SE VA SINTIENDO EN EL MERCADO DE ARTE DOMINICANO, ¿QUÉ SIENTES FALTA? TANIA: Me encantaría ver a los artistas dominicanos más unidos, como una fuerza en el arte latinoamericano y mundial, porque sí hay talento, pero falta organización. Hay suficiente talento para que el arte dominicano tenga más presencia y fuerza en el exterior, aunque veo que hay una nueva generación que está cambiando las cosas, abriendo camino e iniciando conversaciones interesantes.
OH!MAGAZINE: ¿DEBE EMIGRAR EL ARTISTA PLÁSTICO DOMINICANO? TANIA: No necesariamente. Cada quien tiene su historia interesante, no importa dónde se desarrolle. Hay mucha posibilidad de contar algo importante por la experiencia personal en este mismo
42
Oh! 5 de mayo de 2018
país. Es rico en cultura, paisaje y líos políticos. ¡Muchos temas para explorar!
OH!MAGAZINE: ¿CÓMO ALIMENTAS LA CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN QUE TU PROFESIÓN EXIGE? TANIA: Ocurre de manera accidental, me inspiro en mis viajes, en mis visitas a la República Dominicana, en mis caminatas frecuentes por las galerías y los museos de Nueva York.
OH!MAGAZINE: EN TUS REDES VIMOS ALGO ESTUPENDO, ESTÁS COLABORANDO CON UNA MARCA DE ROPA Y SÉ QUE TE HAS INVOLUCRADO CON TEXTILES. ¿DE QUÉ VA ELLO? TANIA: Entre mis proyectos de diseño de personajes de animación a principios del 2000, encontré trabajo diseñando textiles para ropa de niños, que mayormente utilizan personajes. De ahí seguí evolucionando a algo más sofisticado, con diseñadores y marcas como Nicole
Miller y Nanette Lepore. Es algo que se desarrolló por tratar de sobrevivir en una ciudad muy difícil. Soy muy curiosa y quiero experimentar con todo; ahora me gusta balancear el diseño y el arte. Incluso he participado con los textiles en bienales de diseño como la Bienal Iberoamericana en Madrid, y en Budapest.
OH!MAGAZINE: ¡LIBROS! ILUSTRASTE EL LIBRO INFANTIL “CUENTOS DE LA RESERVA DE BIOSFERA” Y OTROS MÁS, ¿CÓMO FLUYES CON EL MUNDO DE LA
LITERATURA? TANIA: Por el momento no tengo proyecto de ilustración de literatura, pero disfruté mucho de ese, en particular, y los otros parecidos sobre parques nacionales. Me encanta la naturaleza y la preservación de esta en la República Dominicana, además de la educación, son temas de mucha importancia para mí. Me gustaría tener más proyectos como ese en el futuro.
OH!MAGAZINE: ESTAMOS A LA VUELTA DE LA BIENAL DOMINICANA,
¿ERES DE LOS ARTISTAS QUE SE ANIMAN A PARTICIPAR? TANIA: Realmente no me gusta participar en concursos. No deseo esa aprobación, hago mi arte porque me gusta. La Bienal en la República Dominicana me ha dejado con mal sabor en la boca, por la intensa crítica como deporte- no constructiva- en las redes, luego que es nombrado un “ganador”. Prefiero las bienales que tratan más sobre representación y participación, el disfrute es más natural. No hay que sacar las garras para acabar con un artista, como he visto ocurrir, que es una pena.
5 de mayo de 2018 Oh! 43
EN LA MIRA Y ELLA CUENTA... • ¿LA PINCELADA QUE SUEÑAS CON DAR? VIVIR PLENAMENTE DE MI ARTE, PODER SEGUIR VIAJANDO Y EXHIBIENDO EN RD E INTERNACIONALMENTE ,Y SEGUIR DISFRUTANDO DE LOS PROCESOS. ESTOY APRECIANDO CADA PASOINCLUSO LOS FRUSTRANTES- TODO ES PARTE DE UNA EXPERIENCIA QUE AGRADEZCO MUCHO....ES UN REGALO.
• ¿TU PRIMER ACERCAMIENTO CON LAS BELLAS ARTES? DESDE PEQUEÑA DIBUJABA SOBRE TODO LO QUE ENCONTRABA, Y SE DESARROLLÓ NATURALMENTE. SIEMPRE HA ESTADO PRESENTE. MI PADRE ME DECÍA QUE IBA A SER UNA ARTISTA BOHEMIA DESDE QUE ERA PEQUEÑITA. DE ESTO NO IBA A ESCAPAR.
•¿CON QUIÉN TE TOMARÍAS UN CAFÉ? CON MI PADRE, QUE FALLECIÓ EN SEPTIEMBRE. MI COSTUMBRE ERA ACOMPAÑARLO CON UN CAFECITO CON RON O COGNAC DESPUÉS DE LA COMIDA, LO DISFRUTÁBAMOS MUCHO. ME HACE MUCHA FALTA ESE RITUAL. • ¿EL PREMIO QUE ANHELAS OBTENER? NINGUNO, PREFIERO LONGEVIDAD SIN PRESIÓN, (SIN INCLUIR LA PRESIÓN SOBRE MÍ MISMA). • ¿QUÉ AUTOR TE HUBIESE GUSTADO SER? ERNEST HEMINGWAY, PERO SIN SU DEPRESIÓN. FUE UNA PERSONA TAN ATREVIDA, TAN LLENA DE VIDA. VIVIÓ A SU MANERA, A SU TIEMPO... CAMBIÓ LA LITERATURA PARA SIEMPRE..
Vestuario: • Vestido de flores: BCBG • Camisón a cuadros: Jacqueline Then • Enterizo negro: Khaelle Boutique Zapatos: Zu Shoes Accesorios: Afazzes
ESCRIBE: VENEZ GAFER FOTOS: MARTÍN RODRÍGUEZ
TalentOh!
Artista plástica
ANA SOFÍA BATLLE
ANA SOFÍA BATLLE ES UNA ARTISTA DOMINICANA QUE ACTUALMENTE RESIDE EN CHICAGO, ILINOIS, DONDE ESTÁ EN PROCESO DE COMPLETAR SU LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS, EN EL INSTITUTO DE ARTE DE CHICAGO. EN 2017 FUE UNA DE LAS FINALISTAS PARA EL “FELLOWSHIP DE ARTES VISUALES DE LUMINARTS”. TAMBIÉN PARTICIPÓ EN LA 28 BIENAL DE ARTES VISUALES DE REPÚBLICA DOMINICANA, DONDE FUERON SELECCIONADAS TRES DE SUS PIEZAS. ‘‘Mi última muestra In Line for no reason significa muchas líneas sin razón... Así empezó todo, al igual que como empiezan la mayoría de mis dibujos, poniendo líneas y formas que van cobrando sentido, poco a poco, y se van convirtiendo en una idea lógica’’.
S a Mendieta y ‘‘Admiro artistas como An temas como an baj tra que Firelei Báez, sus obras''. en mo raza y el feminis
iempre tuvo un gran interés por el arte desde su infancia, pero no es hasta que empezó la universidad, que le dio forma y peso. Dicha influencia en el arte se la debe a su padre, quien siempre la llevaba a museos y le enseñó a apreciarlos. La experiencia de vivir en Chicago y el contacto con los artistas y profesores de la universidad, le ha permitido trabajar de manera positiva su inspiración en el arte y seguir impregnando su propio sello artístico. Ella misma nos comenta: ‘‘Estar en una ciudad con tantas galerías y grandes museos, me ha introducido a las muchas oportunidades que existen dentro del arte. He tenido la oportunidad de tomar clases, y aprender de grandes artistas como Richard Rezac y Gladys Nilsson’’. Recientemente presentó la expo In Line for no Reason en en país y su plan para cuando termine la carrera, es asistir a una residencia de arte en EE. UU, para poder enfocarse en su arte y crear una nueva muestra. Después de eso, quiere hacer una maestría en curaduría o historia del arte.
Su primera exposición individual en el país, fue en Casa de Teatro durante el mes de marzo y abril. Sigue sus pasos artísticos a través de su Instagram: @anasofiabatlle. 5 de mayo de 2018 Oh! 45
Moh da TENDENCIAS OUTFITS PASARELA
DISEÑADORES BELLEZA
ESCRIBE: MARCELLE CORDERO FOTOS: FUENTE EXTERNA
DETALLES DE SWAROSKI
NUEVA COLECCIÓN
“GEOMETRICAL PARADISE” NOVEDAD
#MYCALVINS
La marca global de estilo de vida, Calvin Klein ha llegado a Ágora Mall con su campaña de “Underwear” protagonizada por el clan Kardashian/ Jenner. El interior de la tienda incorpora materiales elegantes y detalles gráficos en todas partes, manteniendo la estética global de la marca. Este espacio creado con una geometría icónica y una paleta de materiales puros, está abierto al público desde el 20 del mes pasado y ofrece la gama completa de ropa femenina y masculina, incluyendo sus divisiones como Calvin Klein Jeans, Calvin Klein Underwear, entre otras.
DESFILE DE GENERACIONES En la Feria Vest Internacional, la destacada empresa dominicana “Star Products Laboratorios” realizó el tradicional desfile de moda de “Generaciones” donde mujeres famosas desfilaron junto a sus hijos. El desfile reunió a más de 30 madres dominicanas, las mismas lucían atuendos cargados de colores vibrantes.
46
Oh! 5 de mayo de 2018
Una nueva propuesta que no podrás resistir, creada por un diseñador y una artista plástica, 100% talento dominicano. El diseñador José Cristian Lagares presentó su colección de carteras tipo clutch de lujo artesanal diseñadas por su firma JCL en colaboración con la artista plástica dominicana Kat Montero. La colección consta de 15 modelos de carteras en materiales acrílicos y con detalles de Swaroski, inspiradas en la naturaleza y sus componentes como flores, animales y frutas, con un twist geométrico logrando formar un “Paraíso Geométrico”.
DOLCE & GABBANA. ESTE BOLSO BANDOLERA ESTÁ HECHO DE MADERA Y ESCULPIDO PARA ASEMEJARSE A UNA PAJARERA, ESTÁ REVESTIDO CON PIEL DE EFECTO SERPIENTE. ESTÁ DECORADO CON UN RETRATO DE UN PÁJARO CON CERRADURAS DE ORO PULIDO Y UN CORAZÓN ESTAMPADO CON INICIALES S + D (STEFANO & DOMENICO) EN EL CENTRO.
TELAS DECORATIVAS La firma Telas de Francia presentó la nueva colección de telas para interiores del famoso diseñador francés Jean Paul Gaultier.
La compañía franco-dominicana, “Telas de Francia” sigue siendo vitrina del buen gusto francés y de las últimas tendencias europeas para proyectos de interiorismo tanto personales, como profesionales e institucionales. “Yo no soy un costurero, mi trabajo es vestir y puse en estas telas los mismos códigos que en mis otras colecciones”, con estas palabras de Jean Paul Gaultier, fue que Karine Jacob, directora ejecutiva de Telas de Francia, presentó las telas más emblemáticas que componen la amplia colección de tejidos y papeles tapiz. Las colecciones de telas de Jean Paul Gaultier lo introduce al mundo del diseño de interior, el espíritu vanguardista del diseñador de moda quién, hasta ahora, se dedicaba exclusivamente al “Haute Couture” y a la perfumería. “Ca, c’est Paris”, “Voyage, voyages…”, “Le Défilé” son los nombres de las telas desarrolladas por el artista e inspiradas en sus viajes, donde resalta su atemporal y emblemático estilo. NOVEDAD
NUEVAS SANDALIAS
La tienda virtual “Buttefly’s” introdujo al mercado dominicano bellos diseños de sandalias que apuestan por la mujer de hoy en día.
Buttefly’s es una tienda virtual que ha implementado una marca de calzados, avalada por la fábrica Mibo, una firma española de Milorca. En un evento realizado en Museo Trampolín los representantes de la marca mostraron su nueva línea: una gran variedad de calzados confortables y cómodos, joviales y a la moda, para mujeres y niños. “En respuesta a las necesidades de nuestros clientes, hemos creado las sandalias Buttefly’s abarcando diferentes estilos, pero manteniendo el toque genuino y fresco”, manifestó Evelin Rodríguez, propietaria.
5 de mayo de 2018 Oh! 47
MUJER CULTURIZA TU LOOK
Moh da GUÍA DE ESTILO
ESCRIBE: MARCELLE CORDERO FOTOS: FUENTE EXTERNA
El arte es color y diversidad, en moda podemos definir esto en texturas y estampados. Esta es la temporada ideal para agregarle a nuestro look ese toque de “arte”, mostrando esa alegría y felicidad de los días de verano. Usa colores fuertes y los estampados más llamativos, también podemos jugar con figuras y estilos para crear los outfits más originales de todos. Aquí te mostramos dos estilismos llenos de creatividad y buen gusto. ¿Cuál te atreverías a usar? ¿Eres la elegante o la sofisticada?
QUIERE “EL QUEESAR A LOS INTER S, TIENE QUE DEMÁVOCARLOS”. PRO -DALÍ “CR VIDA DEO QUE LA UNA FIEBE SER CONTIN ESTA -DALÍUA”.
SOFISTICADA
Para lograr este look completo, te recomendamos este elegante strapless de Lake Studio con esta fantástica falda alta de Stella Jean. Úsalo con aretes en color oro de Kenneth Jay Lane y reloj “Protofino automatic” de Iwc Sachaffhausen, compleméntalo con clutch de Judith Leiber y zapatillas metálicas de Gucci. Si quieres tener más energía este día, usa el anillo “Fuerza ring” 18k de Foundrae.
ELEGANTE
Este vestido de Dolce & Gabbana es arte y lujo, ideal para cualquier ocasión. Puedes usarlo con estos aretes de la misma marca, este majestuoso clutch color burgundy de Serpui Marie y estas delicadas zapatillas del mismo color de Stuart Weitzman. Complementa tu outfit de realeza con el reloj “Reverso one dutto” de Jaeger Lecoultre y labial de Chantecaille. Para hacer tu presencia un poco más imponente, agrégate unas gotas del nuevo perfume “Yes, I am” de Cacharel.
PUEDES SEGUIR MÁS OUTFITS EN NUESTRAS REDES: @OHMAGAZINERD
con KARINA CIPRIÁN
ESCÚCHALA DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 12:00 M. www.be997.com
Moh da CELEBRITY LIFESTYLE
ESCRIBE: MARCELLE CORDERO FOTOS: FUENTE EXTERNA
REALEZA
ALESSANDRA
DE OSMA LA PRINCESA PERUANA DE SOCIEDAD, QUE CONOCIÓ A SU PRÍNCIPE AZUL DE LA REALEZA BRITÁNICA.
E
lla era conocida como “La Princesa de los Andes”, por su vinculación con la realeza de su tierra natal, ya que pertenece a una de las familias más respetadas de Perú. Luego de su matrimonio obtuvo su título real como “Princesa de Hannover”. Lo cierto es que esta deslumbrante mujer nació para formar parte de las casas más poderosas del mundo, por su gran linaje vinculado a la cultura y las artes. Abogada, empresaria de moda, modelo, editora de libros culturales y embajadora del arte colonial en Perú. Su familia es conocida por ser coleccionistas de arte cuzqueño y por ser propietarios del Museo Pedro Osma, donde albergan la colección de arte virreinal de su descendiente, Pedro de Osma Gildemeister. Estos son algunos detalles de la apasionante vida de una de las "plebeyas"(no tan plebeya) más buscadas en Internet en estos días, la ahora "Duquesa de Brunswick- Luneburg", cariñosamente conocida por los suyos como “Sassa”.
“MUSE PEDRO DO OSMA”, E E MUSEO L FAMILIA R Es amante del estilo de vida saludable, tanto así, que al levantarse de la cama lo primero que hace es hacer su rutina de ejercicios y, en las tardes, suele practicar Pilates. • Ella es hija del empresario Felipe de Osma Berckemeyer y la modelo Elizabeth Foy, se crió junto a su familia en la famosa casa Berckemeyer, construida en 1855 y de estilo republicano. • Actualmente, está escribiendo un libro sobre las tradiciones de Perú.
PROYECTOS PERSONALES ISIDRA, LA PRIMERA "CONCEPT STORE" EN LIMA. Junto a tres socias, Sassa ha
creado un espacio dedicado a promover el diseño local e internacional. Esta boutique se diferencia a otras, gracias a su espectacular inclinación por la cultura; ya que grandiosas obras llenan los espacios, y prendas de temporada visten el local. Sus vitrinas no expone maniquíes, sino arte (ahora mismo tienen una instalación de Aldo Chapparro). Alessandra definitivamente, fusionó sus dos pasiones en este proyecto, ya que combina el arte y la moda a la perfección. "PRETTY BALLERINAS", PRIMERA FRANQUICIA EN LIMA. Alessandra ha
confesado en varias entrevistas que su calzado favorito son las ballerinas, después de confesar esto, no fue una sorpresa para nadie cuando junto y su prima, Mónica Gallese, decidió abrir en Lima la reconocida franquicia española "Pretty Ballerinas", que produce zapatos desde el 1918 en materiales franceses e italianos.
LA BODA REAL. Christian de Hannover conoció a Alessandra de Osma a sus 14 años, en un viaje que él realizó en 2005 a Perú junto a su padre y, desde ese momento, inició el cuento de hadas. Luego de siete años de romance a distancia, decidieron mudarse juntos a la ciudad de Madrid. Un año después de la mudanza el príncipe decidió presentarla a su familia de forma oficial, porque quería formalizar su vida con ella. El 16 de marzo de este 2018 se realizó la boda real en Perú, (el 16 de noviembre del pasado año se unieron por civil en Londres), el matrimonio religioso fue en la basílica y el convento de San Pedro. Sassa lució un vestido confeccionado por el gallego Jorge Vásquez, que llevó 600 horas de confección. Complementó con la tiara florar de Hannover, la misma que también que a Carolina de Mónaco, junto a un velo largo para coronar su estilo clásico.
PUNTOS IMPORTANTES • COMO EMBAJADORA: La peruana será la próxima imagen de su firma de zapatos para la campaña Otoño/Invierno 2108-2019, con esto se lanzará la colaboración "Pretty Ballerinas x Alessandra de Osma", en la que Sassa ha elegido sus ocho modelos favoritos para representar momentos de su vida. Es una de las embajadoras de la lujosa firma española Joyería Suárez, a quiénes les confió toda la joyería que usó el día de su boda. • COMO MODELO: A sus 17 años fue descubierta por un cazatalentos en NY y firmó un contrato con la prestigiosa agencia Ford Models, con la cuál tuvo oportunidad de desfilar en importantes pasarelas en New York de marcas como: Missoni y Bottega Veneta. • ESTUDIOS Se graduó como licenciada en Derecho por la Universidad de Lima y tiene un máster en Dirección de Empresas de Moda en el ISEM.
5 de mayo de 2018 Oh! 51
Moh da MUST HAVE
ESCRIBE: MARCELLE CORDERO FOTOS: FUENTE EXTERNA
¡ANÍMATE A EXPRESARTE! DEMUÉSTRALE AL MUNDO TUS VENAS ARTÍSTICAS Y TU BUEN GUSTO DE LA MODA.
DEBES TENER
COMPLEMENTOS
SURREALISTAS
Piezas inspiradas en el arte, capaces de representar la realidad desde el punto de vista de uno de los pintores más importantes del siglo XX, Salvador Dalí- quien motiva nuestra pasarela-. Aquí te mostramos algunos complementos inspirados en los elementos icónicos que el artista utilizaba (ojos, rosas, labios y relojes), así como los colores rojo y amarillo que se destacaron en sus obras. Estos accesorios puedes implementarlos a tu estilo, como un reflejo del movimiento surrealista de Dalí y su búsqueda por conocerse a sí mismo a través de su mente.
52
Oh! 5 de mayo de 2018
Hot lips clutch, Charlotte Olympia.
The eyelove mule, Stuart Weitzman.
Rose and candy skirt, Dolce & Gabbana.
De izquierda a derecha, Lip case, Stella McCartney. Lentes Anna Karin Karlsson. Aretes de flores, Dolce & Gabbana. Crash watch, Cartier. Evil eye gold diamond, Misahara. Red large lips charm, Luis Morais. Lobster clutch, Belfast. Aretes multi- graduated, Jacquie Aiche. Anillo, Delfina Deletrezz.
MODA HECHA ARTE
No todo son accesorios, ¡juega con más prendas para tus outfits! Desde una minifalda con enormes rosas rojas, hasta zapatos con cientos de ojos; puedes crear una pieza de arte en tu guardarropa. ¡Atrévete como Dalí!
5 de mayo de 2018 Oh! 53
Moh da
PASARELA
El arte
VUELTO
MODA EL SURREALISMO TOMA CONTROL DE LA MODA, DE LA MANO DEL ARTISTA SALVADOR DALÍ -COMO SU PRINCIPAL EXPONENTE- Y DE LA DISEÑADORA ITALIANA ELSA SCHIAPARELLI. La unión eterna de las agujas y los pinceles se plasman en un estilismo que evocan la versión más artística de la moda, remontando con esto a figuras icónicas de ambas disciplinas, un recorrido histórico por lo que fuese el inicio de la moda como arte. Un editorial que busca revivir el espíritu rebelde, incoherente y poco racional que da origen al arte; un renacer que rompe la estética habitual para expresar sentimientos mediante la mezcla de elementos que, ante la visión general, es simple utopía caótica.
COORDINACIÓN GENERAL: CARMELSY CONFESOR • FOTOGRAFÍA: CHRISTIAN DUVAL • ESTILISMO: EDDY GÓMEZ • DIRECCIÓN DE ARTE: MARCOS NOVA Y LAURA OLIVO • MODELO: VANGELYS CABRAL (OSSYGENO MODELS MANAGEMENT) • MAQUILLAJE Y PEINADO: AVIS VÁZQUEZ • ASISTENCIA DE ESTILISMO: RUTH CASTILLO • AGRADECIMIENTO ESPECIAL: LA PIEZA ARTHOUSE & STUDIO
54
Oh! 5 de mayo de 2018
PUEDES SEGUIR MÁS DE ESTE EDITORIAL EN NUESTRO INSTAGRAM: @OHMAGAZINERD Maxi Dress como Falda: Brands RD Cinturón: Mango Ágora Mall Traje de baño: Verónica Modesto Accesorios: Teté store & Clarlin Rivera 5 de mayo de 2018 Oh! 55
Moh da
PASARELA
Pañoleta y correa: Mango Ágora Mall Falda: Brands RD Accesorios: Teté Store
56
Oh! 5 de mayo de 2018
Traje de baĂąo y vestido: Hola Ola (tienda Firmas). Accesorios: Mango Ă gora Mall.
5 de mayo de 2018 Oh! 57
Moh da
PASARELA
Vestido lencerĂa: Mango RD Camisa blanca: Brands RD Accesorios: Clarlin Rivera
58
Oh! 5 de mayo de 2018
Top: Abrash Falda: Carolina Herrera Accesorios: TetĂŠ store Zapatillas: Mango RD
5 de mayo de 2018 Oh! 59
Moh da
Top: traje de baĂąo de Hola Ola (tienda Firmas) Falda: Mixture Atelier Zapatos: Mango Ă gora Mall Accesorios: Clarlin Rivera
ESCRIBE: MARCELLE CORDERO FOTOS: SILVERIO VIDAL
EL DISEÑADOR
Moh da
EL DISEÑADOR
JOEL REYES
Noble y bondadoso, son solo algunos de los adjetivos que describen a este diseñador de corazón sensible, que inició a trabajar en el mundo de la moda por amor. “Joel Reyes Atelier” es una marca posicionada y una de las favoritas de muchas personalidades de nuestro país. El ganador de “Mejor colección de Alta Costura” en Corea Fashion Week, nos cuenta todo sobre su colección de la artista plástica Frida Kahlo, dedicada a la mujer latina.
OH!: RECIENTEMENTE TE PRESENTASTE EN EL “BOLIVIA FASHION WEEK”, ¿QUÉ SENTISTE AL REPRESENTAR TU PAÍS EN UNA PASARELA EXTRANJERA? JR: Sí, fui el encargado de cerrar el Fashion Week y, por casualidades de la vida, fue el Día Internacional de la Mujer. Mi desfile se lo dediqué a la mujer latina, la fuerte que nunca se da por vencida, lo titulé “Un homenaje a la mujer latina con Frida Kahlo”. El teatro se llenó de algarabía, todos aplaudían, me emocioné muchísimo porque yo soy de los diseñadores que veo mi desfile sentado (me ligo entre el público) para ver las emociones y reacciones que producen mis diseños. Fue increíble representar mi país, y que me reconocieran en otro continente. OH!: ¿EN QUÉ TE INSPIRÓ FRIDA KAHLO PARA CREAR UNA COLECCIÓN DE ELLA? ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS ESTA COLECCIÓN? JR: Esta colección fue mi voz a “no al maltrato.” Mi búsqueda de que la mujer diga “ya, basta”. Frida fue una mujer fuerte que a pesar de los accidentes y decepciones amorosas, nunca se dio por vencida. Trabajé con una mezcla rica en texturas y en colores para que
“La música de mi desfile tiene una peculiaridad, mi amigo Brea Frank creó unas pistas para mis pasarelas, donde menciona mi nombre cada cierto tiempo, para permanecer en la mente del público”.
“Estamos innovando, ya que la mujer de hoy no repite vestidos, hemos optado por hacer una colección más económica para alquiler.”
cada quién encuentre en esta colección un material con el que pueda identificarse. OH!: ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE “JOEL REYES” ESTE 2018 ? JR: Ya iniciamos con la colección para renta; siempre he querido llevar mi nombre a todos los rincones, que cualquier persona que le corra sangre por las venas use un “Joel Reyes”, sin importar la clase. En unos días estoy me estoy preparando para presentar mi nueva colección en “Dubai Fashion Week”. OH!: ¿CÓMO VISUALIZAS TU MARCA EN UN FUTURO? JR: Mi marca la he visualizado siempre como una marca “Ready to wear”, busco que “Joel Reyes” sea reconocido hasta por un niño de 5 años con solo ver mi logotipo, que podamos llegar a todos los rincones del mundo y tener ropa para todo público.
SE INSPIRA N UNA REGLA, CO PATRÓN, UN LÁ UN SU MESA DE COPIZ Y RTE.
PUEDES SEGUIR AL DISEÑADOR EN INSTAGRAM: @JOELREYES
ExplorandOh! REPORTAJE
SPORT LIFE • BITE OF STYLE • DECORACIÓN • VIAJES • HISTORIAS
ESPACIOS DE ARTE PARA VISITAR Si el arte es tan hermoso, antiguo y valorado universalmente, por qué será que no sacamos más tiempo para disfrutarlo... Visitar los espacios y galerías locales es una forma de apreciarlo y de alimentar ''el hambre'' por el arte criollo. ¿Qué te parece si damos un recorrido por algunos de esos lugares?
E
stamos llenos de rincones que albergan lo mejor del arte criollo, del arte que nace de las manos y el pincel de veteranos artistas y hasta de los más noveles talentos. Espacios que no solo albergan obras, esculturas y creaciones, sino que celebran la creatividad y la invención cultural. ¿Por qué visitarlos? Para darle respuesta a esta pregunta consultamos a Paula Gómez Jorge, quien además de fungir como historiadora y crítica de arte, es la directora de la Galería ASR Contemporáneo. Ella recomienda visitar las galerías de arte contemporáneo locales, porque tienen un modelo de gestión que va más allá de lo meramente comercial. Sumado a que estos espacios propician el conocimiento, la cultura y el goce estético de sus visitantes. Son rincones de arte con un
¡NO OPINES DE LO QUE NO SABES!
La artista visual dominicana Evelyn Yegue, recomienda que en una visita a una galería de arte, no es bueno opinar si no se conoce sobre un estilo o autor, por más que lo escuches mencionar. Hablar sin saber sobre tópicos como: surrealismo, impresionismo, realismo... te mal posiciona, si lo sabes, perfecto, de lo contrario, sigue caminando. Tampoco debemos opinar simplemente por decir algo.
¡ELEVA TU AUTOESTIMA CULTURAL!
Evelyn asume que para ser un buen espectador en un espacio de arte, no hay que estar siempre de acuerdo y a gusto con la obra que observamos. Ella recomienda que en tu próxima visita a un museo o un centro cultural, enfoques tu punto de vista en las obras que te agraden y disfrutes la experiencia.
62
ESCRIBE: VENEZ GAFER FOTOS: FUENTE EXTERNA
Oh! 5 de mayo de 2018
‘‘EL ARTE ENRIQUECE EL ALMA’’
JES DE ¡NO DEENTAR ALIM LTURA TU CU TICA! ARTÍS
acceso libre, y siendo de mercado primario(en el que se le da salida a las obras de arte recién producidas), ofrecen la oportunidad de conocer a los artistas y las creaciones actuales. Visitarlas es “ampliar la visión que tiene una persona en torno a temas, actitudes y posiciones sobre las realidades que plantean los artistas sobre ellos mismos; la historia, la filosofía, la política, la religión, etc.”, narra la avezada de arte. En un mundo donde la tecnología, la rutina y hasta las redes sociales, atentan en contra de nuestro apetito para visitar estos maravillosos espacios, las galerías deben trabajar por “engordar el interés” de las personas, con actualizaciones y exposiciones nuevas y diferentes que capten su atención. Ante esta realidad, Paula reconoce esta situación social y detalla que en la Galería ASR, siempre tratan de propiciar experiencias únicas al público en general. Esto lo logran convocando artistas y presentando muestras de gran nivel, realizando exposiciones curadas y promocionando sus artistas, con el soporte de los medios tradicionales y, por supuesto, de la plataforma digital. La historiadora de arte aconseja que para apreciar más nuestro arte, y nuestras galerías, es preciso estar abiertos a nuevas experiencias y asistir a ellas, sin ningún tipo de prejuicios y con la mera intención de disfrutarlas, aún sin ser expertos en materia de arte.
Cayuco en Mamey es una exposición del artista Genaro Reyes, alias "Cayuco". Estará presentándose en la Librería Mamey hasta el domingo 20 de mayo. Lucía Hierro es una artista dominicoestadounidense, que actualmente está en el país trabajando para su exposición ''Aquí y Allá'', que inauguró el pasado 3 de mayo y que estará disponible hasta junio en Casa Quien. Síguela: @lucia_hierro. Puedes ir a verla durante el mes de mayo.
RECUERDA: TIENES UNA CITA CON EL ARTE Cualquiera tiene la capacidad de vivir el arte, de sentirlo y saborearlo sin tener un vasto conocimiento sobre él, sin embargo, “el conocimiento no pesa. Recomiendo iniciar lecturas sobre el arte, seguir en las redes sociales a los artistas, curadores, galerías de arte y museos'', apunta Paula Gómez. • MAMEY LIBRERÍA GALERÍA CAFÉ: En Las Mercedes 315, entre José Reyes y Sánchez. Instagram: @mamey.sdq • GALERÍA LYLE O. REITZEL: Localizada en la Ave. Gustavo Mejía Ricart, Torre Piantini, Suite 1 y 2 A, Santo Domingo. Instagram: @lorgallery • CASA QUIEN: Ubicada en el corazón de la Ciudad Colonial. Calle Arzobispo Nouel. @casaquien. • DISTRICT & CO: Primer nivel de District Tower, en la calle José Brea Peña número 14 del sector Evaristo Morales, Santo Domingo.
Scherezade García en sus trabajos aborda alegorías contemporáneas de la historia. Su exposición Fuegos artificiales y otras historias, se inauguró el pasado 26 abril y estará hasta finales de mayo, en los espacios de la Galería Lyle O. Reitzel. Sigue su cuenta Instagram: @sherezadegarcia
Jennaro González Pacheco es un artista plástico y escritor dominico-venezolano. Recientemente inauguró “Elementalismo Intuitivo”. La exposición estará abierta hasta mediados del mes de mayo en District & Co. @jennarogonzalez
5 de mayo de 2018 Oh! 63
ExplorandOh! VIAJES / TURISMO
ESCRIBE: CARMELSY CONFESOR FOTOS: FUENTE EXTERNA
MADRID,
UNA CIUDAD
QUE EVOCA ARTE (ESPAÑA). “Entra si quieres y sal si puedes” es el refrán perfecto para descifrar las bondades de Madrid y el efecto que crea en sus visitantes.
E
FOTOS: EFE
xisten ciudades mágicas, esas que en cada kilómetro cuentan historias estupendas y que cada rincón es potencial, en el sentido más amplio de la palabra. Madrid es de las localidades emblemas de Europa y su cultura engloba hermosos espacios arquitectónicos, y galerías que destacan en el mundo. La ciudad de Madridcapital de España desde el Renacimiento hasta la LAVAPIÉS Es uno de los barrios más actualidad-, es la más poblada antiguos y considerado de este país. Metrópolis de los más culturales con gran viveza cultural y el de esta urbe madrileña. centro más pintorescos de Desarrollan “La muestra todos los tiempos. Puedes de cine Lavapiés”; también se caracteriza ser amante o no de las bellas por sus librerías, galerías artes, pero te cautivarán de arte emergentes y, sus museos de referencia claro, el Mercado de internacional, entre los que San Fernando, una zona resaltan el Museo del Prado, con intensa actividad comercial, debido a la el Museo Nacional Centro de proximidad de El Rastro Arte Reina Sofía- mi favorito (mayor mercado de y un brillante ejemplo de Madrid).
64 5 de mayo de 2018 Oh! Oh! 5 de mayo de 2018
cómo la antigua arquitectura puede transformarse para adaptarse a las necesidades de una dinámica colección RA CULTU de arte moderno-, Y IDAD el ThyssenV I T A CRE Bornemisza y CaixaForum Madrid, que ocupan, respectivamente, el 12º, 18º, 67º y 80º puesto entre los museos más visitados del globo terráqueo. La mejor temporada para visitar este destino es en otoño, ese balance entre el frío y el calor, donde las hojas caen y decoran los parques con ese romántico brisal que invade los sentidos. Podrás ir caminando a los principales lugares turísticos de Madrid, ya que se encuentran en el interior de la llamada “almendra central”. El centro imperdible es la Puerta del Sol, donde no puedes dejar de ir y hacerte la foto esperada en la estatua del Oso y del Madroño ( hecha en piedra y bronce), una escultura de Antonio Navarro Santafé. Visita sus cafés, déjate invadir de su riqueza y apasionada forma de vivir las artes, porque Madrid es ¡Madrid!
EL MATADERO El antiguo matadero de Madrid, un conjunto de pabellones construido a principios del siglo XX, es hoy una pequeña ciudad dedicada a la cultura que integra espacios escénicos, de literatura, filosofía, música y diferentes actividades transmedia.
EL PARQUE DEL RETIRO Este parque alberga numerosos conjuntos arquitectónicos, escultóricos y paisajísticos de los siglos XVII a XXI, entre los que destacan el Monumento a Alfonso XII, el cautivante Palacio de Cristal, el Estanque Grande, el Parterre, la Puerta de Felipe IV, el Real Observatorio Astronómico y la Fuente de la Alcachofa. Es un punto de encuentro ideal de los madrileños, donde disfrutan de caminatas y paseos en barquitos.
EXPOS ACTUALES De Warhol a Rubens son las muestras actuales que exponen en Madrid. Hasta este mes se presenta “Warhol. El arte mecánico” en el CaixaForum, y “Sorolla y la moda” en el museo Thyssen-Bornemisza.
5 de mayo de 2018 Oh! 65
ExplorandOh!
DECORACIÓN
ESCRIBE: MARÍA ISABEL MATOS FOTOS: FUENTE EXTERNA
El perfecto lugar
El recibidor y la sala de estar son algunos de los espacios en los que podrías colocar estas piezas decorativas. Sobre todo si las acompañas con libros o revistas de colección.
PEQUEÑAS PIEZAS QUE ENGRANDECEN Como recuerdos de un viaje, un obsequio o simplemente porque te gusta el tema de decorar con minimonumentos. Cualquier razón es válida para adornar la casa con estas maravillas del mundo.
L
odres, New York, París, Pisa… ¿te imaginas los monumentos más emblemáticos de estas ciudades juntos en un solo lugar, y que ese lugar sea el estudio de tu casa? Para los amantes de los souvenirs, esto no sería una locura, todo lo contario, sería una realidad. Así es como se puede tener, por ejemplo, el Big Ben, el reloj emblemático de Londres, en tu sala. Este es un interesante recurso para decorar, pero recuerda que no debes abusar de él, para que no llegues a caer en el estilo kitsch.
66
Oh! 5 de mayo de 2018
BONITOS RECUERDOS Puedes colocar varios minimonumentos uno al lado de otro. Incluso, si son de diferentes tamaños o materiales. Lo importante es ubicarlos de una forma que se puedan apreciar y que uno no le quite protagonismo al otro. Hay quienes les mandan a hacer nichos, o vitrinas para colocarlos.