ZonaN Revista regional de ListÍn Diario junio 2017 Año 10, No. 122, R.D.
La Vitrina
Wild Paradise Microblading ¡Lo que necesitas saber! Cindy y Rosalie Ortiz “Las cosas buenas, toman tiempo”
Grace Aybar El arte de crear espacios únicos
h c a Bmeode: Onpara ales o i c n e Es veran el
JUNIO 2017
ZonaN 3
4 ZonaN
JUNIO 2017
JUNIO 2017
ZonaN 5
38
16
Junio 2017
Revista regional de ListÍn Diario miembro de la sociedad interamericana de prensa (sip) junio 2017, Año 10, No. 122, R.D.
contenido
Directora Ejecutiva de Revistas RR. PP. y Comunicaciones: Rosanna Rivera Coordinadora General Fátima Jannet Bueno Editora: Leslie Polanco Redactoras: Grecia Martínez y Alexandra Mercader Editor de diseño: Mayobanex Abreu Coordinador Fotográfico: Ignacio Ramírez Diseño & Diagramación: Marcos Nova Correctores de Estilo: José Luis Inoa Medina
46
DIVISIÓN COMERCIAL
42
08 Desde la Zona/ Cartas al Equipo 10 Zona Variedades: Espectáculos, Cine, Cultura, Música, Conéctate 12 Tecnología: Techno-News 14 Espacios: ¡Vámonos pa’ afuera! Las nuevas tendencias para decorar tu terraza 16 Destinos: Rainbow Town! Kampung Pelangi 18 Vida social 34 NReportaje: Trabajo Infantil. La lucha interminable 38 Conversando: Grace Aybar. “El arte de crear espacios únicos” 40 NReportaje: La Tierra pide ayuda. Comprometidos con el medioambiente
JUNIO 2017
Gerente Ventas de Revistas: Helen Borda Subgerente Ventas de Revistas: Oscar Iván De Castro Dirección: Calle del Sol, No. 6, Santiago, Rep. Dom. Tel.: 809-971-4085 Encargada de Ventas Santiago: Maribel Fernández Tel.: 809-971-4085 Ext.:4235 Encargada Oficina Puerto Plata: Santa Marte Tel.: 809-586-9475 EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Consejo de Administración Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued Secretaria Lucía Corripio Alonso
14
6 ZonaN
ZonaN
42 Entrevista Central: Cindy y Rosalie Ortiz. "Las cosas buenas toman tiempo" 46 La Vitrina: Wild Paradise 56 Tendencias: Beach Mode: On 58 Salud y Belleza: Microblading. Lo que necesitas saber 60 Pregúntale a Juan: Decálogo para el recién divorciado 62 Bon Appétit: Frutas, vino, verano… ¡Sangría! Los mejores cocteles del momento 64 Espiritual: El poder de la oración 66 Última página: La Esquina Literaria RD. Un espacio donde se recomienda libros en BookTube
Administración General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández Impresión: Editora de Revistas, S.A. Paseo de los Periodistas, No. 52, apartado 1455, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: 809-686-6688 Ext. 2442, Fax: 809-285-8533 Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de revistas. Zona Norte no tiene precio comercial y va insertada, mensualmente, en la edición de Listín Diario, para toda la región norte. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la editora.
JUNIO 2017
ZonaN 7
leslie.polanco@listindiario.com
8 ZonaN
JUNIO 2017
@lesliepolanco
Hola Equipo! Soy lectora de la revista Zona N desde hace muchos años pero nunca había sacado el tiempo para escribirles y decirles lo mucho que disfruto cada edición. Mis temas favoritos son todos los relacionados a decoración y también los de cocina, soy ama de casa y muchos han sido de utilidad para mi Belkis Alba Moca
deportada
Fotografía: Yael Duval Estilismo: Mánnelick Ortega Modelo: Aletxa Mueses
Soy una persona de aspiraciones. De las que piensan que la unión de un sueño con el trabajo duro, la disciplina, la visión y el enfoque, difícilmente puede salir mal. El mundo está lleno de proyectos magníficos y quienes crean algo genial, tienen gran mérito. Pero desde niña, mi admiración especial y fuente de inspiración han sido quienes logran que una buena idea, se mantenga, crezca y trascienda en el tiempo. Sin embargo, todo debe tener un primer paso. Un paso que a pesar de que muchas veces es el más difícil, puede ser el inicio de algo increíble así como la antesala de un fracaso prematuro. ¿Qué diferencia un resultado del otro? Lo que haces después que comienzas. No es solo pensar en grande, es creerlo, asumirlo y trabajar para ello. Mark Zuckerberg, por ejemplo, es una de mis inspiraciones. No porque creó Facebook, más bien por lo que ha hecho con su creación. Todos conocemos redes sociales antes y después de Facebook con su misma naturaleza, pero jamás han llegado a ser igual. Quiero compartir con ustedes un fragmento de un discurso para la universidad de Harvard de este genio del nuevo milenio que él mismo subió en su cuenta de Instagram y que creo que todo el mundo debería escucharlo o leerlo. Dice: “Cada generación tiene trabajos que la definirán. Más de 300,000 personas trabajaron en poner al hombre en la luna, millones de voluntarios inmunizaron niños contra el polio alrededor del mundo, y millones de otras personas, construyeron la Presa Hoover y otros grandes proyectos. Ahora es el turno de nuestra generación de hacer cosas magníficas. Talvez piensas ‘Yo no se construir una presa’ o ‘Yo no se como involucrar un millón de personas en nada’. Pues te diré un secreto: Nadie sabe hacerlo cuando comienza. Las ideas no surgen completamente formadas, se van haciendo más claras mientras trabajas en ellas. Solo tienes que comenzar.” Las limitaciones sí existen, y frecuentemente se encuentran en el peor lugar: dentro de nosotros, descansando plácidamente en unos colchones llamados “No puedo” o “No se”. La buena noticia es que donde están, podemos alcanzarlas, echarlas fuera y seguir nuestro camino sin ellas. En fin, no es un ingrediente especial o exclusivo que tienen quienes hacen historia, es una mezcla de todo lo mencionado arriba, que se resume en primero creer, y luego HACER. ¡Hasta la próxima, queridos lectores!
cartas al equipo
Desdelazona
Creer y hacer
ZonaN
Hola, Les escribo primero para felicitarles por su producto de gran calidad y segundo para decirles que me encantaría que publicaran una sección de modas dedicada a las mujeres de la tercera edad. A muchas de nosotras nos encanta lucir regias y nos sentimos jóvenes, pero a veces las modas actuales no nos asientan tan bien. Gracias por leer mis lineas y sigan con tan buen trabajo Estela Fernández Santiago
¡búscanos en la redes! @RevistaZonaN Revista Zona N @RevistaZonaN
JUNIO 2017
ZonaN 9
ZONAVARIEDADES
LITERATURA, CINE, EVENTOS Y NOVEDADES
Por: Alexandra Mercader / Fotos: Fuente Externa
↪Estrenos
↪Música
Una de las series más vistas, ya tiene fecha de estreno en Netflix. El servicio de streaming anunció que los nuevos episodios de la serie creada por Jenji Kohan, serán lanzados el próximo 9 de junio a nivel mundial. La actriz de la serie, Danielle Brooks reveló, recientemente, que la temporada constará de 13 episodios estará ambientada en un lapso de tres días, rompiendo el molde conocido de la serie, donde el tiempo siempre es difuso para no precisar cuánto tiempo de condena le queda a las protagonistas. El elenco de Orange Is the New Black, recientemente ganó su tercer SAG consecutivo al mejor reparto de una comedia. La serie ya fue renovada hasta una séptima temporada.
Con su elegante mezcla de pop íntimo y electro rock de discoteca que le valió ser comparada a artistas como Grimes, Lana del Rey o Sky Ferreira, la cantautora neozelandesa Ella Yelich-O'Connor, mejor conocida como Lorde, se convirtió en un fenómeno de internet a los dieciséis años, cuando el video de su primer sencillo "Royals" fue visto por 750000 personas en YouTube. Después del lanzamiento de su nueva canción y video, “Green Light“, Lorde anunció el lanzamiento de ‘Melodrama’, su nuevo y esperado disco sucesor de "Pure Heroine" (2013). El álbum ha sido producido por Lorde, Jack Antonoff y Frank Dukes. La nueva producción estará disponible a partir del próximo 16 de junio.
5ta. Temporada Orange is the New Black
↪Curiosidades
La píldora del ejercicio ¿Y si hubiera una pastilla que produjera los beneficios del ejercicio físico ahorrándonos los sacrificios que conlleva? Investigadores norteamericanos han dado con una sustancia que produce los mismos efectos que la actividad física en ratones sedentarios. Pues, no es una idea tan descabellada. De hecho, científicos del Instituto Salk, en La Jolla (California), están trabajando seriamente en ello. Aunque su objetivo no es tanto ponérselo fácil a la gente sana, sino ayudar a quienes no pueden hacer deporte en condiciones normales, como personas con trastornos cardiacos o pulmonares, discapacitados o afectados por la diabetes tipo 2.
10 ZonaN
JUNIO 2017
Lorde pone fecha a su disco
Conéctate
↪Libros
Nuestros lectores responden
Más allá del invierno
Las historias efímeras se han apoderado de las redes. ¿Sobrevivirá Snapchat a la competencia con los demás?
La nueva novela de Isabel Allende, la escritora viva más leída del mundo en lengua española, ha vendido más de 65 millones de ejemplares y su obra ha sido traducida a más de 35 idiomas. En esta ocasión, llega a las librerías de Latinoamérica y España, el próximo 1 de junio de 2017, con esta nueva apuesta literaria. Según la editorial, esta obra es, probablemente, la novela más americana de la escritora residente en San Francisco, (EE. UU.) y una de sus historias más personales, una obra "absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración y la identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y en las segundas oportunidades".
Revista Zona N Luis Espinal Por supuesto. Snapchat marcó el paso para los stories, siendo la pionera en el insta photo sharing. Tiene la suficiente capacidad para competir con los grandes de Instagram, Facebook y demás. Tienen innovación, tienen presupuesto y tienen el público. Claro que va sobrevivir.
@RevistaZonaN Juan Contreras @juanracontrerass No, pienso que las redes sociales con más atracción van a llevarse ese público, porque es más conveniente tener varias acciones bajo una sola aplicación.
↪ Concierto
Maluma y Wisin Los grandes exponentes del género urbano, traerán lo mejor de su propuesta escénica el próximo sábado 17 de junio a las 8:30 de la noche, en el anfiteatro Altos de Chavón, La Romana. Este par de aristas están en su mejor momento, justo cuando el que representan ha explorado las fusiones y otras ramas como el trap, la cual ha generado que ambos se mantengan en la cima de las listas y entre los más sonados. Actualmente, ambos artistas están promocionando sus más recientes sencillos, Felices los 4 (Maluma) y Escápate conmigo (Wisin), además estuvieron nominados a los premios Billboard 2017, donde resultaron ganadores.
Carla Bidó @carlabido Yo pienso que no. Porque hay más plataformas que ofrecen el mismo servicio con valores agregados. O sea, una aplicación que es más que solo stories y mensajes. Hay actualizaciones en vivo, un registro más o menos permanente y más variedad en instragram.
JUNIO 2017
ZonaN 11
zonavariedades
Tecnología
AL RITMO DEL MUNDO.
Por: Alexandra Mercader / Fotos: Fuente Externa
Techno- News ›The
Ya terminó la primera mitad del año, pero todavía hay mucho tiempo para que nuevos productos tecnológicos lleguen al mercado y ocupen un lugar en las grandes listas de los mejores lanzamientos del año 2017. ¡Pongámonos al día!
›Surface Pro
La nueva Surface Pro de 2017, como podemos distinguirla más fácilmente, recibe nuevos procesadores de séptima generación de Intel que se centran en una reducción de consumo capaz de otorgar más horas de batería. Otros de los cambios más interesantes, es el añadido de las funciones de edición que se trae de otro producto, el Surface Studio. Dentro de las mejoras internas, el nuevo Surface Pen incluye 4.096 niveles de presión, menos retraso, y será capaz de detectar el ángulo en el que se encuentra la pantalla. Por fuera, el dispositivo es prácticamente idéntico al modelo presentado hace 15 meses, con un ligero, pero útil cambio. El atril posterior permitirá reclinar la pantalla hasta 165º, de tal forma que podamos utilizarlo de forma cómoda como elemento de ilustración.
›Elbow
Esta innovación desafía a los nuevos aparatos tecnológicos para resucitar todos los clásicos musicales que aún tú conservas. Probablemente habrás utilizado o conozcas qué son los casetes, a pesar de que el tiempo y los avances tecnológicos los dejaron un poco atrás. Pero, esta experiencia musical no ha quedado en el olvido, y ha vuelto con una maravillosa propuesta. ¿Cómo funciona? Elbow, el llamado “walkman del siglo XXI”, mantiene la cinta magnética en rotación y usa un sensor óptico para reducir el contenido que haya grabado. Lo mejor de todo, es que esta nueva versión no necesita rebobinarse, ya que cuando la cinta termina, da la vuelta automáticamente. 12 ZonaN
JUNIO 2017
Frame
›Leap Ware
El smartwach fitness de Acer presenta una forma circular de 42 mm hecho de acero inoxidable, pulido con un diseño sencillo y minimalista. Está diseñado para el uso diario y permite al usuario beneficiarse de un catálogo de características de bienestar y fitness. Su batería tiene una autonomía de tres a cinco días, para que los usuarios no se pierdan ninguna estadística importante, tanto si están de viaje, como si se olvidan de cargar la pulsera durante la noche. Además, tiene una calificación de resistencia al agua IPX7, y puede sobrevivir incluso a las lluvias torrenciales más fuertes. El reloj se puede conectar a un smartphone Android o iOS a través de la aplicación Liquid Life.
›Tesla 3
La primera característica que se destaca en este nuevo televisor de Samsung , y que la diferencia de otras televisiones, es su capacidad para fusionar el arte con la tecnología. Está diseñada para que cuando no esté en funcionamiento parezca un cuadro. Se pueden precargar cien piezas artísticas que corresponden a las obras de 38 artistas, divididas en diez categorías. Además, si lo deseamos, podemos incorporar una fotografía o imagen de cualquier clase. Las imágenes que reproduce la televisión cuentan con calidad UHD, y el televisor es capaz de captar la presencia y la luz de ambiente, para que por un lado la televisión se apague si no hay nadie en la sala y por otro para que la imagen tenga la máxima calidad.
A diferencia de los otros modelos, este costará 35.000 dólares, y Musk, su creador, apuesta por una alternativa que sea más popular, para monopolizar el mercado de los autos eléctricos. ¿Qué tendrá de nuevo? Su autonomía será de 350 kilómetros, contará con una aceleración 0/100 km/h de seis segundos, y pese a sus dimensiones más reducidas comparados con los otros automóviles de Tesla, este será más compacto, pero aun así tendrá espacio para cinco adultos. Para este modelo, se ha trabajado para que sea un vehículo seguro, útil con buen rendimiento y gran autonomía. La expectativas de Tesla son altas, ya que esperan producir 500.000 coches al año.
MFI
809.532.5061
VIRTUS
JUNIO 2017
ZonaN 13
zonavariedades
Espacios
DECORACIÓN
Texto: Grecia Martínez / Fotos: Fuente externa
pa’
¡Vámonos afuera!
Y
Las nuevas tendencias para decorar tu terraza
o no se ustedes, pero yo no cambio un buen vino con amigos, buena música y una conversación interesante por nada del mundo. Algunos dicen que los años pasan y que los gustos cambian, pero esta es una actividad que siempre me ha encantado, sobre todo si es en una bella y fresca terraza, aprovechando la mezcla entre naturaleza y decoración. Este es un lugar muy especial de la casa y muchas veces, no le prestamos la misma atención que le dedicamos a la cocina o a nuestra sala. Así que iremos repasando los puntos más importantes dentro de las tendencias para este verano 2017. 14 ZonaN
JUNIO 2017
Estilo rústico Se ha ganado el protagonismo en las diferentes áreas del hogar y hasta en las oficinas. En el caso de las terrazas, es buena idea hacer combinaciones de elementos rústicos con los modernos, para crear un ambiente único. Con esta mezcla y con detalles de la naturaleza, conseguirás un ambiente cálido y acogedor. Si te gusta este tipo de decoración, puedes apostar por materiales como el mimbre y la madera. En cuanto a colores, los suaves y naturales te ayudarán a transmitir una sensación de relajación. Los más brillantes, te recuperarán energía.
Estilo nórdico En los países nórdicos, la vida al aire libre y el contacto con la naturaleza son fundamentales, por ello, las terrazas de estilo escandinavo se decoran con materiales naturales como la madera, aportando calidez y sencillez. Es ideal para los muebles, suelos, paredes y detalles decorativos. Además, los metales también son bienvenidos en este tipo de espacios. El sello de este estilo, es la sencillez y la naturalidad. Un set de mesa y sillas, un banco o un par de hamacas, pueden ser suficientes para la terraza o el balcón. Predominan las líneas simples y las piezas funcionales y plegables. Colores de moda Seguirán predominando los tonos neutros y en especial, el blanco y el gris, pero no olvides que también están de moda las terrazas muy coloridas y las telas con estampados brillantes. Ahora, si prefieres apostar por tonos más neutros para las piezas de mobiliario, puedes introducir colores más alegres a través de los textiles y los objetos decorativos. Por otro lado, los tonos metálicos, como el cobre, los dorados y los plateados también estarán muy presentes en la decoración. También debes saber que verdes, azules y amarillos son colores en tendencia.
Materiales Este verano reinará lo natural. Además del césped, para el suelo, es buena idea optar por la piedra o la madera. También es buena idea escoger muebles y piezas en madera y fibra natural. Puedes utilizar muebles de fibras sintéticas que den la sensación de lo natural, con estos tienes la ventaja de que son más económicos y fáciles de mantener. La principal tendencia, es decorar el exterior con lo que ya tenemos en el interior. Podemos seguir la regla ecológica de reducir, reciclar y reutilizar. Saca al aire libre alfombras, cortinas, otomanes, puffs modulares, mesas de centro, cojines, etc. Si tienes un apartamento, abre las ventanas y haz del balcón una extensión de la sala, esta idea otorga a la terraza o balcón un toque más decorativo y presenta una mezcla interesante en los estilos.
JUNIO 2017
ZonaN 15
zonavariedades
DESTINOS
RUTA DE ENLACE.
Texto: Grecia Martínez / Fotos: Fuente externa
Rainbow
Town!
Kampung Pelangi
uando éramos niños siempre tuvimos la duda de descubrir qué se encontraba al final del arco iris y ya podemos encontrar la respuesta. Se trata de una pequeña aldea en Indonesia, que decidió convertir sus calles, hogares y paredes en espacios mágicos llenos de color. Kampung Pelangi, se encuentra a unos 300 kilómetros al este de Yakarta, en la isla de Java. Sus habitantes optaron por coloridos exteriores, con la esperanza de mejorar el turismo local, resultando en todo un
C
16 ZonaN
JUNIO 2017
encanto para quienes visitan. Las rayas distintivas presentan toda una gama de colores que se han ganado a los usuarios de Instagram y los fondos y el paisaje artístico son perfectos para adornar los perfiles de la red social con instantáneas únicas. Miles de turistas han compartido sus fotos y han vuelto el lugar toda una sensación. El origen de tanta vistosidad viene del gobierno local, que tenía la esperanza de atraer más visitantes a la ciudad. Inicialmente se destinó un presupuesto de 300 millones
de rupias (aproximadamente 29,000 USD) para el cambio de imagen, con el objetivo de pintar cada edificio con al menos tres colores. Esto es una victoria social, ya que Kampung Pelangi era considerado un barrio pobre en tiempos anteriores, en cambio ahora posee un atractivo único y vibrante. El alcalde de Semarang, Hendrar Prihadi, ayudó con la pintura él mismo, y se espera extender finalmente el tema colorido a un total de 390 casas. Los resultados incluyen murales con motivos de corazón,
banderas multicolores, lunares y relieves con texturas en 3D. No está de más decir, que ha sido un rotundo éxito, ya que los visitantes del mismo país y de fuera hacen peregrinaciones para conocer este pueblo de las maravillas. Como resultado del desarrollo de Kampung Pelangi los residentes están vendiendo comida y diferentes souvenirs al creciente número de visitantes. Gracias a la concurrencia de personas, la ciudad no solo ha mejorado económicamente, sino está en planes ampliar el proyecto de embellecimiento a más casas. La inspiración vino de otras ciudades indonesias que habían seguido esquemas similares, coloridos. El pintoresco resultado se parece un poco a algunas de las brillantes favelas brasileñas de Río de Janeiro o como Júzcar la ciudad española que se pintó por completo en el azul, convirtiéndose en un verdadero Pueblo Pitufo. Todo un sueño, ¿verdad? Otro lugar para agregar a nuestra bucket list.
JUNIO 2017
ZonaN 17
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo
1
Ana+María
Nueva colección Primavera-Verano 2017 n un exclusivo evento, se dio a conocer la nueva colección de la marca. Su directora creativa, Ana Luciano de Cordero, junto con sus hijas Anabella y Jimena, presentaron una selección de prendas elegantes, prácticas, versátiles y femeninas para la mujer de hoy. La colección se inclina hacia una vertiente romántica y primaveral, que plasma en cada pieza, la esencia de esta temporada, con blusas pintadas a mano con aplicaciones florales. Con un único contraste cromático guiado por la transparencia y la opacidad, pudimos apreciar diseños con mangas aglobadas y detalles geométricos. ¨La colección se desarrolla bajo los parámetros de una tendencia orgánica, pero a la vez versátil, permitiendo que cada pieza pueda lucirse de manera singular¨, expresa Ana Luciano de Cordero, añadiendo que esta muestra, cumple con el objetivo de proponer "la blusa blanca¨ como pieza imprescindible al vestir. Simultáneamente se presentó la nueva colección de carteras Vie de Yoanny García y las singulares piezas artesanales de Ana Thomén. El evento fue a beneficio de la Fundación el Voluntariado Jesús con los Niños.
E
2
3
4
1: Anny Cordero y Anabela Cordero. 2: Mary Cota, María Emilia Thomén y Nilsa de Grullón. 3: Patricia Lama de Bonilla y Mercedes Capellán de Lama. 4: Nirka Reyes y Massiel Hahn. 18 ZonaN
JUNIO 2017
5
6
7
8
9
10
5: Ana Margarita Haché y Laureana Corral. 6: Luly de Campos y Nilsa de Grullón. 7: María Virginia Pérez, Andreína Pérez y Nicole Valdez 8: Rosa Julia Thomén, Beatriz Badía Thomén y Ana Thomén. 9: Alba Luz Abreu y Atenas Hernández. 10: Ana Cantisano y Laura Finke JUNIO 2017
ZonaN 19
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo
1
Concierto
Homenaje a Rafael Solano
E
l anfiteatro de Puerto Plata se unió a las fiestas en honor a San Felipe, santo patrón del municipio, esta vez con un homenaje al maestro Rafael Solano, por el comité organizador de las fiestas patronales San Felipe Apóstol 2017. La primera en salir a escena fue Luchy Vicioso, seguida por la actuación de Frank Ceara, el barítono Edgar Pérez, Cecilia García, Niní Cáffaro, y Maridalia Hernández, quienes recibieron una lluvia de aplausos con cada interpretación. Canciones de diferentes compositores dominicanos, incluyendo bachatas de Juan Luis Guerra y Luis Segura, fueron interpretadas por los artistas criollos invitados, acompañados por la Orquesta Filarmónica Dominicana, dirigida por el maestro Carlos Andrés Mejía Zuluaga. El concierto homenaje a Rafael Solano concluyó con la interpretación del tema “Por amor” al unísono por Frank Ceara, el barítono Edgar Pérez, Cecilia García y Niní Cáffaro con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminaron con vistosidad el cielo de la puntilla del malecón.
2
3
4
1: Gisela de Durán, Julio César Corniel Amaro y María Isabel de Silverio 2: Kleria de González y Hugo González 3: Briana González y Kleria González 4: Manuel Abreu y Belkis Abreu 20 ZonaN
JUNIO 2017
5
6
7
8
9
10
5: Marisol Almonte, Orfelina Campos y Denisse Ricart 6: Juan Luis González y Samil Gil 7: Juan Antonio Morales (hijo) y Juan Antonio Morales (padre) 8: Anny Brugal de Nazario y José Nazario 9: Mirna Redondo, Aleyda Pérez Cid y Niurka Brugal. 10: Marina Aróstegui de Haché y Mauricio Haché. JUNIO 2017
ZonaN 21
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo
1
Expo-Feria 46 años de trayectoria
erretería Ochoa celebró sus 46 años de trayectoria con una expo-feria de cuatro días. Fulgencio Morel Ochoa expresó: “Me siento satisfecho con el trabajo realizado. Lo único que me hace falta es mi hermano, comenzamos juntos y de verdad sé que le hubiese gustado mucho esto”. Francisco Díaz, director de compras de la empresa, puntualizó el empeño en brindar un buen servicio con calidad. Morel Ochoa, agregó que ¡hay un apoyo total de los clientes! Tenemos aproximadamente 50 suplidores y, la mayoría son internacionales. Los precios los "derrumbamos", como dicen, dando la oportunidad para que todo el mundo pueda comprar.
F
4
2
3
5
1: Dionisia Acevedo, Héctor Hernández, Fulgencio Morel Ochoa, Yokarla Rodríguez y Francisco Díaz 2: Gustavo Matos, Héctor Hernández y Jorge Rivas 3: Héctor Ramírez, Alba Sánchez y José Antonio Subies 4: César Monegro, Ashanny Arias, Félix Canaán y Eduardo Morel 5: Michelle Paniagua, Dilenia Franco y Crisnairy Toribio. 22 ZonaN
JUNIO 2017
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Alexandra Mercader / Fotos: Alberto Liranzo
1
Circulación boletín institucional MAU Contigo
l consejo de Administración de Manuel Arsenio Ureña S.A, puso en circulación la primera edición de su boletín institucional “MAU Contigo”, un medio que procura fortalecer la comunicación existente entre sus relacionados. La presentación estuvo a cargo del presidente de la institución, Juan Manuel Ureña, quien expresó que este lazo de comunicación con sus clientes, tratará de temas de interés sobre el área técnica y la responsabilidad social de la empresa. Asimismo resaltó que uno de los compromisos más importantes, es seguir el legado de su padre, tanto en la empresa, como con su labor filantrópico a beneficio de la comunidad.
E
4
2
3
5
1: Juan Manuel Ureña, Carmen Ureña, Camelia de Ureña y Junior Ureña. 2: Wendy García y Héctor Guzmán. 3: José Armando Bermúdez, Miguel Jiménez y Manuel Genao 4: Fernando Puig, Sonia Guzmán e Iván Guzmán. 5: Miguel Contreras, Ricardo Fondeur, Rosa de Fondeur y Junior Ureña. JUNIO 2017
ZonaN 23
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Alexandra Mercader/ Fotos: Alberto Liranzo
Cata Exclusiva
1
Vinos Ramón Bilbao a casa distribuidora Manuel González Cuesta realizó una cata exclusiva en el Rancho Steakhouse, con la participación especial de Rodolfo Bastida, enólogo y director general del Alma de la Bodega desde hace más de 20 años. Durante la cata, Bastida compartió con los invitados la historia de la bodega, así como la evolución de la misma durante sus dos décadas de dedicación en la elaboración de los vinos Ramón Bilbao.
L
2
3
4
5
6
01 Javier Schoendorff, Gustavo Gómez, Michelle Menéndez, Manuel Gómez y Rodolfo Bastida 02 Erasmo López, Yanelsy López, Pedro Marte y David Durán 03 Manuel del Orbe, Rosalyn Rosa Chea y Claudio Núñez 04 José Camacho, Juan Jeremías y Anthony Canaán 05 Gustavo Gómez, Luis Reynoso y Manuel Gómez 06 Alejandro Álvarez e Isabel González 24 ZonaN
JUNIO 2017
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo
1
Carpinteros Nueva película de José María Cabral
e estrenó en la Región Norte el nuevo producto audiovisual “Carpinteros”. La película trata de una historia de amor poco usual, cuyo escenario son dos de las cárceles más conocidas de nuestro país, mostrando así una realidad poco conocida para muchos. La historia original del director José María Cabral, ha obtenido diferentes e importantes reconocimientos, como ser la primera película dominicana en presentar en el Festival de Cine Sundance, así como el galardón a Mejor Director en el Havana Film Festival de la ciudad de Nueva York. La premier tuvo lugar en el Palacio del Cine, Bella Terra Mall, Santiago.
S
4
2
5
3
6
1: Fernando de Jesús Mejía, Jean Jean, Judith Rodríguez, José María Cabral y Ramón Emilio Candelario 2: Gracielita Sánchez, Edwin Espinal y Julia de Thomén 3: José Fernando Badía, Ana Thomén, Modesto Aróstegui y José María Pimentel 4: Pamela Hernández y Steven Escorche 5: Fernando Pou, Rosa Mena, María Miguens y Silvia Pou 6: Yanil Gobaira y Orlando Zacarías JUNIO 2017
ZonaN 25
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo
1
Nuevo menú Sabrass Café Bar
abrass Café Bar dio a conocer su nuevo menú para compartir, "Sabrass To Share". La propuesta culinaria quiso mantener el estilo mediterráneo con fusión caribeña. Incluyó taquitos de chivo, ravioli de morcilla, carpaccio de auyama y pizzas de chicharrón. El equipo de Sabrass atribuye la idea de este nuevo concepto a su público. Expresan que su inspiración fue fruto de sus clientes, quienes les han enseñado el arte de compartir. En sus más de diecisiete años de trayectoria, han entregado a sus clientes frescura, novedad y calidad en la cocina. “Pero, no solo el verles probar de todo un poco nos da felicidad, más que eso, es esa complicidad, ese momento único de cada grupo, de cada pareja, lo que nos ha llevado a querer convertir esta, en la filosofía de nuestro restaurante”, expresó el equipo.
S
4
2
3
5
6
1: Gobi Domínguez, Raúl García, Jean Carlos Rodríguez, César Domínguez y Joel González. 2: Ámbar Henríquez, Génesis Reyes y Diana Pérez 3: Lisbeth Genao y Jinny Karen Vargas. 4: Nicolle Guzmán, Nicole Pérez y Amelia Hernández. 5: Carolina Fernández, Eric Rivas y Laura Mera. 6: Pamela Castrejón, Lillybeth Poliné y Jenny Tavárez. 26 ZonaN
JUNIO 2017
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo
1
Fiesta de color Color Vibe 5k Santiago
os organizadores de la exitosa carrera “Color Vibe 5K” anunciaron la celebración de una nueva edición. Será en Santiago el próximo 8 de julio, en los jardines de la Pucmm. La carrera busca reunir fondos para la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (Facci) y sus proyectos en Santiago y la Zona Norte del país. José Antonio López, organizador de “Color Vibe 5K Santiago”, expresó: “Después de varias exitosas y multitudinarias ediciones en Santo Domingo y Punta Cana, estábamos en deuda con esta maravillosa ciudad y su gente”. Color Vibe 5K ha conquistado todo el mundo desde que se realizó por primera vez en 2012.
L
4
2
3
5
6
1: José Antonio López, Tuti Almonte de Zouain, Alexandra Matos de Purcell, Brenda Sánchez y Oscar Guzmán 2: Ariela Rodríguez y Pedro Gabriel Batista 3: Claudia Méndez y Catalina Salazar 4: Rossy Smester y Keila González 5: Reynaldo Martínez, Catherine Núñez y Francisco Alba 6: Noelby Díaz e Ilka Azcona JUNIO 2017
ZonaN 27
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo
1
Compartir para las madres Thel Arte
on una propuesta alegre y cálida y Thel Arte Galería y Decoración, abrió sus puertas a sus amigos, clientes y demás relacionados para conmemorar a todas las madres en su día. En el evento se resaltó la decoración, como algo más que una utilidad, afirmando que refleja sensaciones, emociones y estaciones en cada espacio decorado. Sumergidos en la primavera y en la últimas tendencias del hogar, en esta ocasión destacándose la sencillez de las líneas, maderas, fibras naturales en tonos blancos y azules que dan una luminosidad completa al hogar. Además resaltaron el uso de las tonalidades metálicas.
C
4
2
3
5
6
1: Thelma de Bretón, Bernardo Bretón y Amelia Bretón 2: Yoloris Cruz, Elsa Laura Jiménez y Margarita Peguero 3: Altagracia Bretón y Luisa Margarita Bretón 4: Lourdes Díaz y Eulalia Ortega 5: Erlinda de Álvarez y Thelma de Bretón 6: Teresa Pérez de Franco, Gisela Peralta y Sofía Modesta. 28 ZonaN
JUNIO 2017
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Onelio Domínguez
1
Encuentro Mom’s EssenTials
n un ambiente cálido y fresco, el blog La Coqueta, organizó el sábado 6 de mayo un encuentro para las madres y mujeres en la ciudad de Santiago. Este evento contó con la participación de la dermatóloga Joaly Vázquez, la style blogger, Anyelina Guzmán, y la comunicadora Nahiony Reyes. Durante el panel, moderado por Kimberly Castillo, hablaron sobre el cuidado del pelo, uñas y piel que toda mujer y madre debe conocer para mimarse y siempre consentirse en su día a día. Entre ricas copas de Maschio y agua de coco, las invitadas pasaron una mañana espectacular, conociendo de los productos y beneficios de Essie, Moroccanoil y Ávene.
E
4
2
3
5
6
01: Anyelina Guzmán, Joaly Vázquez, Raisa Bergés, Pamela Del Monte y Nahiony Reyes 02: Karla Tavárez, Jessica Read y Raquel Tavárez 03: Candy De León, Anita Peguero y Estrella Castillo 04: Patricia González y Carmen Muñoz 05: Laura de los Santos y Josefina de los Santos 06: Ámbar Rodríguez y Nahiony Reyes JUNIO 2017
ZonaN 29
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo
1
Coldwell Banker
Nueva empresa para bienes raíces l grupo corporativo Mera Fondeur realizó el lanzamiento de su empresa “Coldwell Banker Hispaniola”, con el objetivo de fortalecer el mercado dominicano de bienes raíces. Durante el evento, Luis Sabater, el presidente ejecutivo de Mera Fondeur, resaltó las fortalezas de la empresa, tras sesenta años en el mercado. “La sinergia que habrá de surgir de esta combinación de esfuerzos, producirá importantes cambios en el mercado de bienes raíces en nuestro país”, expresó. Los ejecutivos JC Calhoun, Broker, owners Master Fanchise; y Randy Chavers, managing director, de Coldwell Banker Island Affiliates, estuvieron también presentes.
E
4
2
3
5
1: Randy Chaver, J. C. Calhoun, Luis Sabater y Carlos Fondeur 2: Carla Virginia Fondeur, Carlos Alejandro Fondeur y Adriana Fondeur 3: Lía Báez y Fernando Báez 4: Rosa Irene de Fondeur, Patricia Fondeur y Raquel Mera 5: Ricardo Fondeur, Gabriela Puig, Raquel Mera y Alejandro Fondeur 30 ZonaN
JUNIO 2017
6
7
8
9
10
6: Keisy Jáquez, Juan Carlos Padilla y Altagracia Herrera 7: Ana Nurse, Reina Brito de Castillo y Odette Abreu 8: Freddy Grullón y Bienvenida Pérez 9: José Alberto Espinal, Yamely Camacho y César Lozada 10: Eddy Manuel Peña, Orlando Guzmán JUNIO 2017
ZonaN 31
vida
social
ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo
1
2
Lanzamiento oficial Nelsy Cruz, Diseños de Interiores
elsy Cruz, Diseños de Interiores, empresa que se dedica a crear ambientes cargados de belleza y funcionalidad, realizó un coctel para presentar oficialmente su compañía y afianzar los servicios que ofrecen. Además, se dio a conocer la trayectoria profesional de la diseñadora Nelsy Cruz, junto con su equipo de trabajo. Durante el acto, Cruz manifestó: “Para mí es un día especial, un sueño hecho realidad, pues cuando se trabaja en lo que te apasiona, es una gran bendición. Siempre sentí inclinación hacia la moda y la decoración, estar al tanto de los cambios constantes que este mundo globalizado y que la tecnología ofrece”.
N
3
5
4
6
1.Nelsy Cruz y Fausto Toribio 2. Maribel Rosa y Yali Acosta 3. Pedro de la Cruz e Irlene Martínez 4. Aurina de Hiraldo y Allendy de Hiraldo 5. Arcadio Díaz y Elena de la Cruz de Díaz 6. Enilda Fernández y Pompilio Ulloa 32 ZonaN
JUNIO 2017
JUNIO 2017
ZonaN 33
nreportaje
ENTREGA. Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo
Trabajo infantil
La lucha
interminable
N
o tengo forma de cuantificar las personas que están conscientes de que ahora en junio, específicamente el día 12, se celebra el Día Mundial del Trabajo Infantil, pero me atrevo a decir, que no son muchas. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), instituyó el día en el 2002, para centrar la atención en la magnitud del trabajo infantil a nivel mundial e identificar los esfuerzos necesarios para su erradicación. En esa fecha, cada año, la OIT reúne a los gobiernos nacionales, organizaciones de empleadores, sindicatos, la sociedad civil y a millones de niños y adultos de todo el mundo con el propósito de hacer énfasis en la situación y abogar por el cambio. Las vidas de estos niños marchan ocultas, ante la mirada de la sociedad. Se ha convertido en algo habitual encontrarlos aislados de sus familias o en el peor de los casos en la orfandad. Por ello, estos menores son particularmente vulnerables a la explotación y al abuso frecuente. ¿Qué se entiende por Trabajo Infantil? No todas las tareas realizadas por los niños deben clasificarse como trabajo infantil. La participación de niños o adolescentes en trabajos que no atenten contra su salud, su integridad y su desarrollo personal, ni que tampoco interfieran con su educación, son las únicas formas se consideran positivas. Ayudar a sus padres en el hogar, colaborar en el negocio familiar o actividades que 34 ZonaN
JUNIO 2017
realizan fuera del horario escolar o durante las vacaciones para sus ahorros, no se consideran dentro de los renglones de explotación laboral de menores. Todo lo contrario, este tipo de actividades ayudan al desarrollo de los pequeños y el bienestar familiar; les ofrece experiencia y disciplina, y les ayuda a prepararse para ser miembros productivos de la sociedad en la edad adulta. El término suele definirse como todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico. Calificar la situación del niño o adolescente como “trabajo infantil”, dependerá de la edad, el tipo de trabajo en cuestión y la cantidad de horas que le dedica, las condiciones en que lo realiza, y país donde se encuentren. En casos más extremos de trabajo infantil, los niños son sometidos a situaciones de esclavitud, separados de su familia, expuestos a graves peligros y enfermedades y/o abandonados a su suerte en las calles. Sectores habituales Según investigaciones de la OIT, a nivel mundial el 70% de los niños que trabajan en los países en desarrollo lo hacen en la agricultura, la pesca, la caza y la silvicultura. Menos de un 9% trabajan en el sector de manufactura y un número similar trabaja en comercios al por mayor y al por menor, restaurantes y hoteles. Los servicios comunitarios, sociales y personales, incluido el trabajo doméstico corresponden al 6,5% y el transporte, el almacenaje y la comunicación a un 4%. Aproximadamente un 3% de los niños trabajan en los sectores de la construcción, la minería y las canteras combinados. ¿Cuál es el impacto del trabajo peligroso en los niños ? Las consecuencias pueden ser inmediatas y/o a largo plazo sobre los niños. Algunas pueden ser lesiones (con algún tipo de arma, por ejemplo), discapacidad, motivo de alguna maquinaria pesada o algún tipo de accidente e incluso la muerte. Los niños y adolescentes son vulnerables, debido a que están en pleno desarrollo físico y mental.
En América Latina y el Caribe, existen 13 millones (8,8%) de niños en situación de trabajo infantil La exposición de los niños a sustancias químicas o al estrés físico también puede ser perjudicial para su desarrollo saludable y adecuado. Puede que algunos de los impactos no sean visibles de inmediato, y que aparezcan más adelante en sus vidas. En función de tales factores, el impacto del trabajo sobre los niños puede ir de una lesión relativamente menor hasta la discapacidad o llegar a morir. Además, algunos de los problemas físicos o psicológicos que resultan del trabajo no son
evidentes, o aparecen muchos años después, como en el caso del envenenamiento por metales pesados o la alteración del desarrollo intelectual o social. Medidas contra el trabajo infantil Los gobiernos deben garantizar la educación de los niños que se encuentran por debajo de la edad mínima para ingresar al mercado laboral, y que los niños en edad legal trabajen en condiciones de seguridad. Deben garantizar a los niños el acceso a una educación gratuita de calidad. También es necesario tomar medidas para combatir la pobreza que engendra el trabajo infantil mediante la protección social, garantizando trabajo y condiciones decentes para los adultos y velando por el cumplimiento de las leyes contra el trabajo infantil.
JUNIO 2017
ZonaN 35
36 ZonaN
JUNIO 2017
JUNIO 2017
ZonaN 37
conversando
EN DESARROLLO. Texto: ALEXANDRA MERCADER / Fotos: Alberto Liranzo
38 ZonaN
JUNIO 2017
Grace Aybar
“El arte de crear espacio únicos” C
uando se cree en una simple idea, y se decide llevarla a ser un gran proyecto, solo queda esperar que los resultados sean extraordinarios. Y por esta manera de pensar ha apostado la joven arquitecta Grace Aybar, quien busca continuar desarrollándose en el mundo del diseño, para lograr lo que ha soñado desde que era una niña. Conversamos con la sencilla y talentosa Grace sobre sus proyectos y su desarrollo personal. ¿Cómo se define a sí misma Grace Aybar? Me considero una persona alegre, inquieta, observadora, capaz de lograr lo que me propongo. Soy muy detallista y siempre pongo amor a lo que hago, tanto en lo profesional como en lo personal. Soy muy familiar y cariñosa, me encanta estar entre amigos pasando un buen rato. Para ti, ¿Qué es la arquitectura? La arquitectura es una forma de reinventar el ambiente que nos rodea, cuidando siempre de los detalles, es el arte de crear espacios únicos manteniendo la funcionalidad y la estética, adaptándolo a su vez a las necesidades y gustos de cada ser humano.
¿Cómo y cuándo te das cuenta que era tu vocación? Puedo decir, que desde niña me encantaba el diseño y el arte, mi padre es ingeniero y durante mi niñez sentía cómo me atraían cada vez más los planos, las maquetas, las construcciones y todo aquello relacionado, así que puedo decir, que desde siempre tuve definida mi vocación y mi pasión.
¿Cómo surge G.A Design Studio? Desde que empecé a estudiar Arquitectura sabía que quería ser independiente, pero necesitaba la experiencia para hacerlo y luego de trabajar dos años en una empresa, decidí que quería hacer una maestría para tomar el impulso de lanzarme y así lo hice. Me fui a Barcelona a realizar el máster en Diseño de Espacios Comerciales y Visual Merchandising, allí aparte de todos los conocimientos impartidos, te fomentaban mucho sobre ser un freelancer, esto último me reconfirmó lo que siempre había querido, tomar la firme decisión de que cuando regresara a mi país, sería independiente, gracias a Dios y al apoyo de mi familia las puertas se fueron abriendo de tal manera que al día siguiente de regresar, ya tenía una cita para comenzar un primer proyecto y a su vez dar inicio a lo que era un sueño, hoy llamado G.A Design Studio. ¿Qué es lo que más te causa satisfacción en tu trabajo? El hecho de poder entender y descifrar las necesidades y gustos de los clientes, y tener la oportunidad de plasmar en papel todas las ideas que surgen en el proceso, para luego verlas convertirse en un proyecto que llene las expectativas de mis clientes.
de ellos sea especial y único.
¿Cuál cree que es tu proyecto estrella? La verdad es que no podría mencionar uno solo, pues cada proyecto tiene su esencia, en cada uno de ellos he aprendido infinitamente y tienen un impacto diferente en mí, pues hay proyectos que se destacan por los detalles, otros por la iluminación o por sus espacios, etc. y esto hace que cada uno
¿Qué corriente o estilo arquitectónico te sirve de inspiración? El estilo contemporáneo, pues es simple y funcional, mantiene la sobriedad, me gustan los espacios amplios y luminosos, creo que es el estilo que más me define como diseñadora.
¿Un proyecto, debe reflejar la personalidad del arquitecto que lo diseña? Claro, pues un proyecto debe mantener la esencia de cada arquitecto, siempre combinado con la personalidad y las necesidades del cliente, esta mezcla para mí, es lo que hace que cada trabajo sea único.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta, es que no me permite caer en la monotonía, puedo realizar proyectos completamente diferentes al mismo tiempo y en cada uno disfrutar de sus diferentes etapas; el diseño, la ejecución, los detalles y ver cómo un proyecto va del papel a la realidad. ¿Cuáles son tus planes para el futuro? Por el momento que G.A mantenga su evolución constante y el continuo aprendizaje. Que el crear espacios y ambientes no solo se quede en la satisfacción de nuestros clientes o del deber cumplido, sino que trascienda e impacte en las vidas de quienes forman parte de G.A y que a su vez, esto se refleje en su crecimiento profesional y personal. JUNIO 2017
ZonaN 39
nreportaje
MEDIO AMBIENTE. Por: Alexandra Mercader/ Fotos: Istock
La Tierra pide ayuda Comprometidos con el Medioambiente
A
menudo nos encontramos paralizados ante la pregunta: ¿Qué puedo hacer yo, en mi vida diaria, para ayudar al planeta? No es fácil. El cuidado del medioambiente es un asunto global, como se ve claramente con el cambio climático. Sin embargo, las acciones para lograr un cambio, parten de un primer individuo. El cuidado del medioambiente no entiende de color político ni de clases sociales, ni de países ricos o pobres porque nos afecta a todos. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, el cual se conmemora el 5 de junio, en este reportaje, resaltamos la labor humana y social, de personas y grupos comprometidos con la preservación de los recursos naturales y el ambiente que nos rodea, tanto a nivel nacional, como internacional. Internacional Greenpeace El objetivo de esta organización es proteger y defender el medioambiente interviniendo en diferentes puntos del planeta cuando se cometen atentados contra la naturaleza. Greenpeace lleva a
40 ZonaN
JUNIO 2017
cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, la alimentación saludable para la no utilización de transgénicos y disminuir la contaminación, acabar con el uso de la energía nuclear y las armas, proteger bosques y parajes naturales, especialmente el territorio Ártico. Celebridades como Bono de U2, Kate Moss, Sienna Miller y George Clooney, forman parte de este movimiento. Nacional SOS Ambiente RD Es un grupo de apoyo a las organizaciones que trabajan en la defensoría de las áreas protegidas de la República Dominicana, el cual fue formado cuando ocurrió el incendio de Valle Nuevo en el 2014, dentro de los que se encuentran personalidades como Iván Gómez, Ariel Sing, Lucienne
Carlo, Frank Perozo, entre otros. En ese entonces se ocuparon de difundir información veraz y de funcionar como centro de acopio de insumos que necesitaban los brigadistas. Con los acontecimientos naturales ocurridos desde su formación, se han orientado a ayudar a difundir las problemáticas que ponen en riesgo la sostenibilidad de los espacios naturales protegidos y trabajan en articular esfuerzos para la protección y conservación del medioambiente en el país. Parley for the Oceans Es una red dedicada a generar conciencia en torno a la belleza y fragilidad de los océanos y colaborar en estrategias que pongan un alto a su destrucción. Reconocidos por cambiar el concepto de sustentabilidad por “Eco Innovación”,han creado la estrategia de Parley AIR, que consiste en: Evitar el plástico (Avoid); Interceptar (Intercept) los desechos de plástico; Rediseñar los materiales (Redesign), productos y su uso. Entre sus embajadores están Chris Hemsworth, Diego Luna, Ramón Navarro y Nashla Bogaert.
entrevista MODA: Por: Leslie Polanco / Fotos: Alberto Liranzo
42 ZonaN
JUNIO 2017
Cindy y Rosalie
Ortiz
E
llas son divertidas, dinámicas y comparten una química que va más allá de sus lazos de sangre. Cindy es licenciada en Derecho, Rosalie ingeniera Industrial, ambas con varios posgrados dentro de sus áreas, pero que también comparten una pasión que ya ella nos contarán de dónde viene. La moda infantil. Conozcamos un poco más a las propietarias de la exclusiva tienda Volteretas.
¿Cómo llegan a interesarse por la moda infantil? La moda infantil va en nuestras venas y es tradición familiar. Nuestra madre, Rosa María Vargas de Ortiz, fue una reconocida diseñadora y modista de atuendos infantiles de Santiago. Así que crecimos entre telas, bordados, encajes y el sonido de las máquinas de cocer. Tenemos muy bellos recuerdos de nuestra madre, haciendo dibujos de sus diseños en cuadernos, pedazos de papel, prácticamente donde encontrara hacerlo en el momento que le llegaba la idea de un diseño que posteriormente quería hacer. Así que, aunque no nos dedicamos a diseñar y confeccionar moda infantil en este momento, definitivamente es algo que forma parte de nosotras. ¿Cuándo nace Volteretas? Volteretas nace en octubre de 2002, ya casi hace 15 años, como una idea de vender los diseños de nuestra madre complementados por modelos españoles importados de manera exclusiva para la tienda; así como calzado y accesorios.
¿Cuál es el concepto de la tienda? Volteretas ha evolucionado. Ya no solo llevamos marcas españolas, sino marcas que son tendencia a nivel mundial. Nuestro concepto es que puedas resolver todo el atuendo de tu hijo(a) en un solo lugar. Que encuentres la ropa que buscabas, el tocado del pelo, las medias, la ropa interior, la correa, el calzado… Pero, también nuestra idea es ofrecer marcas que no encuentras en otros lugares. Es diseño, calidad y exclusividad a un precio consciente y justo. Pero, como todo negocio, estamos evolucionando, y en el caso de Volteretas nos estamos convirtiendo en más que una empresa, somos comunidad. Las redes sociales nos han permitido dar un toque más humano a lo que por lo general es impersonal. Hemos podido dejar que la gente vea quiénes somos, cómo pensamos y qué deseamos en la vida. Esto ha permitido una interacción con los clientes de una manera más personal y humana. Y nos encanta, ya que nos permite incluir en nuestra propuesta el sentir y el pensar de nuestros clientes. ¿Ha cambiado la manera de vestir de los niños desde hace años atrás hasta la actualidad? Sí y no. Obviamente las madres de hoy en día están muy bien informadas y buscan otras cualidades en la ropa aparte de que sean bonitas, como durabilidad y
“Las cosas buenas, toman tiempo” comodidad. Pero, en el vestir de los niños siempre queda la tendencia de lo tradicional para eventos importantes, como las bodas o los bautizos. En ese tipo de ocasión la etiqueta y la tradición siempre dictan. Mas, obviamente estamos en el mundo de la moda, y siempre hay tendencias que debemos seguir y estar al día. ¿Cuáles son las tendencias infantiles este verano? Para este verano veremos mucho denim, colores vibrantes, detalles como los pompones y tassels. Las lentejuelas siguen manteniéndose en vigencia y siempre las veremos en accesorios y calzado para niñas. En los varones, este verano dicta bermudas coloridas. Camisas de algodón y lino, que sean frescas, cómodas y que permitan que el niño sea niño. En el calzado, la tendencia son las sandalias. ¿Hay alguna pieza o estilo, que nunca pasa de moda? En el caso de los niños, son los trajes con bordados de panales. Eso nunca pasará. Como madres y expertas en el área, ¿Cómo realizan “compras inteligentes” para sus hijos? Lo más importante es conocer la talla de tu niño. Un niño con ropa y calzado muy grande se ve mal y no se siente cómodo; y
"Nuestros padres nos enseñaron que si quieres lograr algo grande, debes ser paciente, constante y trabajar con el corazón". JUNIO 2017
ZonaN 43
entrevista
por igual si la ropa y el calzado le quedan muy justos o apretados. Lo mejor es siempre llevar a tu niño a la tienda y que le pruebes. Con esto aseguras que le quede bien, que se sienta cómodo y que le guste. Así lucirá bien entallado y que, por la comodidad, use la ropa y el calzado mucho más, que una sola vez. ¿Qué tal la experiencia para dos hermanas, de ser socias? La experiencia de trabajar en una empresa familiar es sumamente enriquecedora porque trabajas con alguien a quien quieres y con quien compartes la misma pasión; eso siempre te permitirá un ambiente de trabajo alegre donde te sientes cómodo y libre de ser tú. A veces puede ser retador porque hay decisiones importantes o difíciles de tomar donde no ves las cosas iguales. Pero, al final sabes que no importa lo que hagas o digas, son familia y nada rompe ese lazo. ¿Cuáles son los pros y los contras de esta relación laboral? Los pros son que trabajas con un ser querido con el que tienes complicidad. Hay muchas risas y mucha comprensión. Definitivamente la pasamos muy bien 44 ZonaN
JUNIO 2017
ZOOM ROSALIE
ZOOM CINDY
Soy… un corazón agradecido. Me gusta… compartir con mi esposo e hijos. Me inspira… mi familia. Me decepciona… la falta de empatía. Mi familia es… el mejor regalo que me ha dado papá Dios. Mi hermana es… mi ejemplo a seguir y mi complemento perfecto. Un día de la semana… viernes. Una canción… Green Eyes de Coldplay. Una película… A lot like Love. Pieza de vestir favorita… camisa blanca y jeans.
Soy… leal. Me gusta… conocer el mundo. Me inspira… obtener resultados. Me decepciona… la injusticia. Mi familia es… mi centro. Mi hermana es… admirable. Un día de la semana… domingo. Una canción… La vie en Rose. Una película… Cast Away. Pieza de vestir favorita… los zapatos.
porque somos hermanas y mejores amigas. Siempre estamos juntas y eso nos permite ayudarnos, repartirnos el trabajo y lograr las cosas en menor tiempo. Los contras de trabajar en familia pueden ser muchos. Aunque los pros los vencen cada vez. ¿Qué planes tienen para el futuro? Nuestro plan a muy corto plazo es abrir una tienda en Santo Domingo y una página web para compras en línea.
¿Qué consejo pueden dar a los jóvenes emprendedores que quieren lanzarse a tener un negocio propio? Nuestro consejo es que sepan que las cosas buenas toman tiempo. Hoy en día se vende mucho la idea de que el éxito tiene que ser rápido. Que si tienes 25 años y ya no eres exitoso, no vales nada. Para nosotras el éxito debe ser perdurable. Hay que siempre trabajar muy duro. Innovar, crear y evolucionar. A nosotras, nuestros padres nos enseñaron, que si quieres lograr algo grande, debes ser paciente, constante y trabajar con el corazón. Esto, sumando a la educación, es la clave del éxito.
Be in lle a za r
v
it
M o lada &
Wild
Paradise La sensualidad de la mujer aventurera despierta con el baile de las olas. Un paraĂso con tonos neutros, temperaturas altas y los rayos del sol clavados en las vigorosas aguas de la Novia del AtlĂĄntico.
46 ZonaN
JUNIO 2017
Coordinación y texto: Leslie Polanco Fotografía: Yael Duval. Dirección de arte y estilismo de moda: Mánnelik Ortega. Modelo: Aletxa Mueses. Maquillaje y peinado: Beia Beauty Centers. Asistente de fotografía y posproducción: Euris Alonzo. Locación: Playa Sosúa y Playa Alicia. JUNIO 2017
ZonaN 47
BaĂąador de Oysho. Collar y pulsera de Yel Complements.
48 ZonaN
JUNIO 2017
Trikini de Oysho.
JUNIO 2017
ZonaN 49
50 ZonaN
JUNIO 2017
Bikini de Scarlatto. Aretes y collar de Yel Complements.
JUNIO 2017
ZonaN 51
Bikini de Coconat Swimwear. Aretes de Yel Complements.
52 ZonaN
JUNIO 2017
BaĂąador de Oysho. Aretes de Yel Complements.
JUNIO 2017
ZonaN 53
54 ZonaN
JUNIO 2017
Bikini de Sea Whispers. Lentes de sol de Fufú Lalá.
JUNIO 2017
ZonaN 55
moda
tendencias
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: FERITZA PARRA / Fotos: ALBERTO LIRANZO Y FUENTES EXTERNAS / Colaboración: INLY ÁLVAREZ
On
Beach mode:
Esenciales para la playa…
L
os productos y artículos cambian poco, pero los modelos, marcas y tecnología en moda y belleza, traen cada verano nuevas propuestas. Este 2017 nos encontramos con el bañador de una pieza como protagonista irrevocable. Vuelve la sensualidad que se desborda, cuando no todo está descubierto, tops con escotes más cubiertos y bottoms con el peculiar estilo alto a los lados de los 90. Los vuelos no desaparecen cuando hablamos de agua y verano, al contrario, también protagonizan cientos de los diseños este año. Las piezas enteras con mensajes, han causado furor entre las chicas más expresivas y las que adoran las tendencias de personalizados. Mucha variedad, ¿No? Esa es la mejor noticia. ¡Hay para todos los gustos y todos los tipos de cuerpo!
56 ZonaN
JUNIO 2017
JUNIO 2017
ZonaN 57
moda
salud & BELLEZA
TENDENCIAS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: Grecia Martínez / Fotos: Fuente externa
N
Microblading
Lo que necesitas saber 58 ZonaN
JUNIO 2017
o todas las mujeres tenemos los mismos gustos, no compramos los mismos productos, no tenemos las mismas rutinas de belleza, ni nos maquillamos igual, pero, si en algo coincidimos es en querer tener las cejas perfectas. Que lápiz, polvo, sombra, gel… intentamos todas las formas posibles para que luzcan envidiables, pero siempre hay una de las dos cejas que simplemente no quiere cooperar. ¿Será que realmente existe una forma de obtener esas cejas perfectas? Aparentemente sí. Hace unos días, el término “microblading” se ha vuelto muy popular y con toda su razón. Este nuevo tratamiento de belleza ha llegado para hacernos lucir más hermosas sin importar la circunstancia.
¿En qué consiste? El microblading es una técnica que surgió en Asia cuyo objetivo es corregir o reconstruir completamente una ceja pobre o que carece de pelo. Este tratamiento permite tener unas cejas bien definidas gracias a la técnica del maquillaje semipermanente realizado pelo a pelo. ¿Es lo mismo que tatuarme? A diferencia de un tatuaje regular, microblading es una forma, digamos que más estilizada de tatuaje donde el pigmento se implanta bajo la piel con una herramienta diferente a la máquina que se utiliza para un tatuado normal. Con esta se imitan los vellos naturales en las cejas. No es un proceso tan profundo como el tatuaje regular, pero, técnicamente sigue siendo un tatuaje, pues el pigmento se implanta bajo la piel. Es un método de fácil realización, de cicatrización rápida y de aspecto mucho más real que el tatuaje. Se utiliza un lápiz y una aguja especial, que deposita el pigmento en la epidermis, para dibujar trazos individuales uno a uno que logran un efecto 3D. Esta técnica es más superficial que la micropigmentación y crea un aspecto muy natural. También se pueden espesar u obscurecer las cejas, así como cambiar su forma o tamaño. ¿Cuál es la diferencia entre microblading y micropigmentación? La micropigmentación se realiza con un dermógrafo (eléctrico), mientras que el microblading se realiza de manera manual, trazando pelo a pelo con una aguja de una punta para diseñar los pelos y agujas de tres o cinco puntas para crear mayor densidad. En ambos se utilizan pigmentos inorgánicos con base mineral, puesto que son hipoalergénicos, reduciendo el riesgo a reacciones alérgicas.
directorio Yael Duval Fotografía Profesional @yaelduval Tel. 849-881-2446 Mánnelik Ortega Estilismo de moda @mannelik30 Tel. 849-253-3469
El microblading sirve para pieles claras y morenas por igual. Pasos Lo primero es tomar las medidas de las cejas, para definir el diseño que más le convenga a tu rostro. Tu especialista tendrá en cuenta la forma de tu cara y sus rasgos, además de la forma natural de cada ceja. Luego de esto, se realiza una simulación con lápiz para que tengas un avance del resultado final. A continuación, se escoge el color de pigmento más apropiado, teniendo en cuenta el vello natural, el color de la piel y de los ojos. Es normal que después de la aplicación, veas un tono más oscuro que el que realmente deseas, con el paso de los días y la cicatrización, el color se irá corrigiendo y llegará a tu tonalidad ideal. Después se te aplicará una anestesia tópica en forma de crema y se deja actuar una media hora. El procedimiento como tal no es doloroso, pero hay quienes han experimentado unas pequeñas molestias, pero tranquila, nada de qué preocuparte. Luego de que la anestesia local haga su efecto, pasarán a diseñar la ceja y rellenar huecos, pelo a pelo, realizando cortes superficiales en la epidermis para depositar el pigmento. Para ello, se utiliza una pluma tipo tebori con pequeñas puntas biseladas. La pigmentación con este sistema por lo general se realiza en dos fases. Cuando termina el proceso, se te indicará cuáles son los cuidados adecuados para la correcta cicatrización de las cejas. Las primeras 48 horas son vitales para garantizar
los buenos resultados. Después de la cicatrización, se suele recomendar un retoque para completar las áreas que hayan quedado sin pigmento. Cuidados previos No tomar alcohol, aspirina o ibuprofeno 24 horas antes del tratamiento. Evitar ingerir alcohol, café, té y otros estimulantes. No es recomendable hacer el proceso de microblading durante los días de la menstruación, pues estarás en un mayor estado de sensibilidad al dolor, y puedes experimentar alguna sensación molesta. Cuidados posteriores Evita completamente el sol y los rayos UV en la zona tratada durante un mes como mínimo, de lo contrario, el pigmento puede sufrir alteraciones de color. Utiliza una crema de protección solar total si tienes que exponerte obligatoriamente. Trata la zona con mucho cuidado; no frotes ni te rasques el área tratada. Por las mañanas utiliza toallitas húmedas de bebé para limpiar las cejas. Mantener la zona lo más seca posible. Aplicar varias veces al día, durante una semana, vaselina. No maquillar el área durante una o dos semanas. Evita el bañarte en piscinas, la playa o utilizar saunas durante al menos 7-10 días desde que se realizó la pigmentación. A partir del cuarto día del tratamiento, si sientes resequedad en tus cejas de curarlas, puedes utilizar una cantidad muy pequeña de aceite de coco. Tacha de tu lista hacer ejercicio los dos días siguientes, esto evitará que el pigmento se vea afectado por el sudor. Los resultados tardarán hasta dos años en desvanecerse y podrás ver la diferencia de inmediato. Y lo mejor para las que andamos siempre en rush, se ahorra tiempo cada mañana antes de salir. Entonces, ¿te animas?
Beia Beauty Centers Belleza, cosmética y cuidado personal @beianailbar Tel. 809-276-6355
Yel Complements Joyas y relojes @yelcomplements Tel. 829-944-6663
Coconat Beachwear @coconatswimwear Tel. 809-971-9331
Oysho @oysho Tel. 809-338-3055/829-961-8220
Scarlatto @scarlatto_rd Tel. 829-712-3720
Sea Whispers Beachwear @seawhisper_rd Tel. 809-227-1431 JUNIO 2017
ZonaN 59
zonan
PREGÚNTALE A juan
Juan La Mur
Psicólogo Clínico y escritor
Juanlamur.com / juanlamur100@gmail.com zonan@listindiario.com
Decálogo para el recién divorciado
H
e preparado este decálogo para todos aquellos hombres que una vez salieron del cálido refugio materno y se aventuraron en una larga travesía por el siempre sorprendente terreno de los desposados. En sus modestas mochilas, solo traían lo imprescindible para sobrevivir a las escaramuzas del amor: Un corazón galopando de alegría en medio de la marcha nupcial que los consagraba : “Yo los declaro… Marido y Mujer”. Este decálogo no ha sido pensado para los machos machotes que solo aportan genes y si acaso un apellido. Va dirigido a esos hombres que les mueve un propósito, les alimenta una ilusión y les sostiene un compromiso. “En toda disolución de la pareja y de la familia, el hombre pierde estructuras importantes de su vida, una parte central del contenido y, por ende, del sentido de su existencia”, Stephan Lemer, psicoterapeuta. 1. Sin Paracaídas Organice su partida o sufrirá más de la aconsejable. No permita que un arranque de ira o una resolución definitiva de su pareja, le coloque en una situación de lástima. 2. A Pecho Abierto En el caso del hombre, la percepción común entiende que su condición de persona autosuficiente, le capacita para enfrentar la crisis solo. No se encierre en su cueva, busque el acompañamiento de un terapeuta, porque usted nunca recibió instrucciones para gestionar adecuadamente una crisis matrimonial. Si se aventura solo, se le abrirá el pecho o sufrirá inútilmente. 3. La Vida Loca Si usted ha vivido una unión matrimonial de estrecheces sociales y sometido a una estricta vigilancia de su pareja, la libertad recién adquirida le empujará a desbocarse en una interminable parranda de ¡Apaga y 60 ZonaN
JUNIO 2017
vámonos! Esta vida loca le impedirá levantarse de los escombros y no tendrá respiro para concentrarse en organizar el caos. 4. Trampa Para El Macho-Proveedor En su maltrecha esperanza de volver al nido perdido, probablemente se convierta en el “asistonto” de su ex. Buscará donde no hay, prometerá imposibles y se desvivirá para que la nevera reviente en abundancia. 5. El Pobre Niño Perdido Como su ánimo andará por el suelo y sus ganas de ser rescatado, le colocarán en la triste posición de realengo. Haga un esfuerzo para evitar la autocompasión. No conseguirá nada comprando compañía y procurándose afectos de ocasión. 6. El “Arrimao” Si las últimas batallas conyugales le dejaron recursos disponibles, utilícelos para ponerse cómodo en su nuevo refugio. Si le abre las puertas a la estrechez doméstica, esta lo acosará sin misericordia, obligándolo a contentarse con migajas. 7. Esta Maldita Soledad… Los hombres han salido del ala de Mamá-gallina para meterse en el ala de Mamá-esposa y cuando los sacan de ese invernadero, el mundo se torna muy frío y desolado. Ahora es tiempo de buscar en el lugar menos frecuentado: nosotros mismos y comenzar a disfrutarnos. 8. Cargando “Pesao” Nuestra sociedad lo ha organizado todo para distribuir las cargas de manera sospechosa: ¿Quién debe abandonar la casa? ¿Quién se alejará de los hijos? ¿Quién se quedará sin apoyo emocional? ¿Quién tendrá que buscar más dinero para seguir aportando y comenzar de cero? ¿Quién será condenado y sacrificado en medio del pueblo?
O como lo expresa Tove Ditlevsen “Él pediría en caso de divorcio, la mitad de todo: Medio sofá, medio televisor, media casa de campo, medio kilo de mantequilla, medio hijo”. 9.- Tranquen Al Toro Los terribles momentos de soledad solo traerán una creciente ansiedad por copular. Acostumbrado a utilizar el sexo como relajante para sus días duros, tendrá ahora que aguantarse los bríos, encerrado en un pequeño corral y resoplando de rabia. 10. La Vaquita Nueva Todo lo empuja a volver a sus andanzas amatorias y con frecuencia su deseo contenido, le nublará la razón, extraviándose de puertas, perdiéndose en dormitorios ajenos o comprando besos baratos en los mercados chinos. Si se equivoca ahora, detrás de una vaquita nueva, perderá la oportunidad de poder elegir lo que quiere y lo que no quiere.
Autocompasión
Haga un esfuerzo para evitar la autocompasión. No conseguirá nada comprando compañía y procurándose afectos de ocasión. Busque rodearse de sus buenos amigos y aleje esos pensamientos de añoranzas y tristeza por lo perdido. Cuando la leche se derrama, no hay nada qué hacer… solo volver a ordeñar la vaca.
Ayuda
Aunque su cultura le haya adiestrado para creerse que usted puede manejar su situación y salir airoso sin heridas afectivas… No se fie de semejante engaño. Usted es un hombre en crisis y lo mejor que puede hacer es entrar a un proceso terapéutico y evitarse mucho sufrimiento innecesario.
El Temporal Pasará
Advertencias y precauciones
Aunque hoy usted esté convencido de que su dolor no pasará, esa es una trampa de su mente lineal que considera que el sufrimiento no tendrá fin, pero no escuche a su mente tramposa y sepa que todo esto también pasará y usted dispondrá de nuevas opciones para reestructurar su mundo afectivo.
Las siguientes advertencias y recomendaciones han sido elaboradas con el interés de facilitar vías comprobadas para que el hombre que, ordinariamente, enfrenta solo esta terrible crisis, pueda salir fortalecido, sin abandonar sus necesidades, prioridades emocionales, económicas y humanas.
Obligaciones
Limítese a cumplir fielmente con sus obligaciones económicas para garantizar el bienestar de los hijos nacidos en el matrimonio y concéntrese en su propia recuperación. Solo de esta manera podrá enfrentar con eficiencia los múltiples desafíos que en su nueva condición de divorciado surgirán.
JUNIO 2017
ZonaN 61
zonavariedades
Bon appÉtit
GASTRONOMÍA
Texto: ALEXANDRA MERCADER / Fotos: ALBERTO LIRANZO
Frutas, vino, verano…
¡Sangría! Los mejores cocteles del momento
S
e acerca la temporada más caliente del año y con ella, las reuniones de amigos, en ambientes más frescos. Cada verano hay una bebida que se corona con el título de "trago del verano", y en este en definitiva, es la sangría en sus distintas versiones. Anímate a preparar alguna de estas bebidas, ideales para acompañar la puesta del sol. ¡Deliciosos y superrefrescantes!
62 ZonaN
JUNIO 2017
Sangría Azul INGREDIENTES 3 onz de jugo de limón 2 onz de triple sec 4 onz de vino azul 1 onz de amaretto
Sangría de Cava INGREDIENTES 4 onz de cava 2 onz de triple sec 1 onz de amaretto 4 onz de jugo de piña, limón y chinola
PREPARACIÓN En un vaso, viertes el vino azul, el triple sec, amaretto y el jugo de limón. Mezcla bien los ingredientes. Decóralo con berries y limón cortado en rodajas.
PREPARACIÓN En un vaso, viertes la cava, el triple sec, amaretto y los jugos. Procede a mezclarlos con un removedor. Decóralo con fresas en cubos y limón cortado en rodajas.
SOBRE EL BARTENDER
Julio Concepción es un estudiante de Administración Hotelera, concentración Alimentos y Bebidas. Tiene 22 años e incursionó en el área de la bartendería al realizar su pasantía en Punta Cana. Según nos expresó, estar detrás de una barra es su verdadera pasión, en especial con el área de cocteles y cervezas, que piensa empezar a realizar de manera artesanal. Actualmente se desarrolla como head bartender en La Rue Bar and Tapas de la mano con sus estudios universitarios.
zonan
espiritual Allison Márquez Pastora
zonan@listindiario.com.do
El poder de la Oración
V
ivimos un tiempo donde todo se ha salido de control. Hay un solo poder que puede cambiar el curso de la historia, y es el poder de la oración, de hombres y mujeres que creen en Cristo y reverencian a Dios. Muchas personas oran solo en tiempos de gran tensión, peligro o incertidumbre. Cristo les enseñó a sus discípulos que lo hicieran siempre. Las oraciones de Jesús eran tan fervientes que una vez, cuando Él había terminado, sus discípulos se acercaron a Él y le dijeron: “Señor, enséñanos a orar”. Jesús respondió, dándoles la oración modelo del Padrenuestro (Lucas 11:1). La oración es un diálogo singular entre nosotros y Dios. Él le habla al ser humano a través de su Palabra y este habla a Dios por medio de la oración. Así como la respiración es vital para el cuerpo humano, así lo es la oración a la vida espiritual. En la Biblia encontramos relatos de personas cuyas oraciones fueron contestadas y quienes por medio de ellas, cambiaron la dirección de la historia. Abraham oró y Dios no destruyó la ciudad de Sodoma mientras su sobrino Lot vivía allí. Ezequías oró cuando su ciudad era amenazada por los asirios, el ejército de Senaquerib fue destruido y la nación fue librada porque el rey había orado. Elías oró, y Dios envió fuego del cielo para consumir la ofrenda del altar que él había construido en presencia de los enemigos del Señor. Eliseo oró, y el hijo de la Sunamita resucitó de los muertos. Jesús oró junto con la entrada de la tumba de Lázaro, y el que había estado muerto durante cuatro días salió vivo. El 64 ZonaN
JUNIO 2017
ladrón crucificado oró, y Jesús le aseguró que iba a estar con Él en el paraíso. ¡Hay poder en la oración! La historia ha cambiado una y otra vez a causa de la oración, y puede cambiar de nuevo si hay personas que se ponen de rodillas y oran con fe. ¡Qué glorioso sería si los dominicanos hiciéramos uso del privilegio de orar! La oración de fe puede producir gran impacto y cambiar el destino de esta nación. La Biblia dice: “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra” (2 Crónicas 7:14). ¡Es tiempo de orar! Oremos por las familias, por las autoridades, por los enfermos, por los indigentes. ¡Oremos unos por otros! Jesús nos enseña por quién debemos interceder. Nos dice: “Oren por quienes los ultrajan y los
LA HISTORIA HA CAMBIADO UNA Y OTRA VEZ A CAUSA DE LA ORACIÓN, Y PUEDE CAMBIAR DE NUEVO SI ORAN CON FE. persiguen” (Mateo 5:44). Debemos rogar por nuestros enemigos y pedir a Dios que los lleve a Cristo y los perdone. Deposite todos sus problemas a Dios. Él puede derrotar cada uno de los enemigos de su alma y defenderlo a usted de todo peligro. Nada es imposible para Él. No hay tarea demasiado ardua, no hay problema demasiado difícil, no hay ninguna carga demasiado pesada para Dios. Él conoce completamente el futuro, con sus miedos y sus incertidumbres. Acuda a Él y recuerde su promesa: “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas
que tú no conoces” (Jeremías 33:3). No ponga su voluntad por encima de la voluntad de Dios. No insista en hacer las cosas a su manera. No le diga a Dios lo que tiene qué hacer. Más bien, aprenda la difícil lección de orar como oró el mismísimo Hijo de Dios sin pecado: “No se cumpla mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:42). Si no sabe cómo orar, comience diciendo: “Dios, ten misericordia de mí, que soy pecador”. Pídale a Dios que perdone sus pecados, transforme su vida y lo convierta en una persona nueva. Él puede hacerlo hoy mismo como respuesta a una sencilla oración.
JUNIO 2017
ZonaN 65
zonan
ÚLTIMA PÁGINA Carolina Pichardo Estudiante
zonan@listindiario.com
La Esquina Literaria RD, un espacio donde se recomienda libros en Booktube
U
na mañana, al terminar un libro, quedé impactada por lo mucho que me había gustado, tanto que, tenía la necesidad de compartir con alguien que al igual que yo amara la lectura, pero la mayoría de mis amigos no tienen el hábito de leer, así que vi como mi única opción, hacer una reseña y postearla en YouTube. Soy Carolina Pichardo, tengo 20 años y soy booktuber, eso significa que subo videos a YouTube “LaesquinaliterariaRD”, pero no son ni de maquillaje, ni peinados. Tratan de algo que quizás ustedes consideren un poco extraño, me dedico a hablar de libros frente a una cámara. Los booktubers somos una comunidad de jóvenes de 15 a 30 años, aproximadamente, que tenemos como propósito hablar sobre temas literarios en esta plataforma de videos. Mi madre a partir de los 7 años me compraba libros, desde cuentos infantiles hasta clásicos cortos, a los 10 fui
66 ZonaN
JUNIO 2017
evolucionando mis lecturas, pero en mi cumpleaños número 14, recibí como regalo un libro que deseaba, y gracias a ese, me volví una lectora constante. Mis tardes después del colegio se convirtieron en maratónicas lecturas, y aunque sabía de la existencia de BookTube en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, me daba miedo dar el paso, porque básicamente YouTube es una red donde estarás expuesta a millones de personas, y no a todos les puede gustar tu contenido. A partir de ese amor que le he tomado a los libros, decidí hace un año iniciar con el canal “LaesquinaliterariaRD”, para dedicarme por completo a subir videos como “hobby”. Gracias a esto, siento que puedo mostrar mi propia personalidad. Ese paso, que me costó mucho porque no sabía ni siquiera editar un video, me ha dado muchos frutos en la actualidad, creo que lo más maravilloso es poder conocer y hablar con jóvenes que también aman leer, a sinceridad me podría pasar
"hablamos sobre temas literarios en youtube" horas charlando de libros. Aunque suene aburrido no lo es, porque cada persona logra impregnar su chispa y pasión en su canal. Mi contenido es muy variado, un día puedo hablar sobre libros románticos, el otro simplemente muestro las obras literarias adquiridas en un período determinado o si no, suelo hacer recomendaciones de libros según temporadas, como Navidad, Halloween o San Valentín.
Para hacer una reseña o entrar a BookTube solo debes de tener en cuenta qué quieres contar sobre un libro, también cuál enfoque deseas darle al canal. Por ejemplo, el mío está dirigido a un público joven, porque usualmente comento obras juveniles y uno que otro clásico universal. En República Dominicana está surgiendo una nueva generación que en realidad adora los libros, y me hace muy feliz formar parte de esta.