ZonaN Septiembre 2018

Page 1

ZonaN Revista regional de ListÍn Diario septiembre 2018 Año 11, No. 137, R.D.

Eco Clothing Moda Sostenible

LA VITRINA

Otoño en Verano Brunchin’ en familia

Miriam Rodríguez y Yamely Camacho Emprendiendo un sueño juntas

a l l i d a Port

Mao






ZonaN

10

Revista regional de ListÍn Diario miembro de la sociedad interamericana de prensa (sip) septiembre 2018, Año 11, No. 137, R.D.

Di­rec­to­ra Eje­cu­ti­va de Re­vis­tas RR. PP. y Co­mu­ni­ca­cio­nes: Ro­san­na Ri­ve­ra

contenido

Septiembre 2018

28

Coordinadora General Fátima Jannet Bueno Editora: Leslie Polanco Re­dac­to­ras: María J. Sued y Grecia Gómez Editor de diseño: Mayobanex Abreu Di­se­ño & Diagramación: Marcos Nova y Alexander Guzmán Corrector de Estilo: Luis A. Rivas Padilla Tratamiento de imágenes: José Rafael Cerda y Casilda Heredia

42

DIVISIÓN COMERCIAL

36

13

08 Desde la Zona/ Cartas al Equipo 10 Zona Variedades: Espectáculos, Cine, Talleres, Música y Conéctate 12 Tecnología: Hablemos de novedades….. 13 Espacios: Geometría, la permanencia de las formas 14 Destinos: La ñapa de Square, el valley nunca antes visto 16 Vida social

6 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018

Gerente Ventas de Revistas: Helen Borda Subgerente Ventas de Revistas: Oscar Iván De Castro Dirección: Calle del Sol, No. 6, Santiago, Rep. Dom. Tel.: 809-971-4085 Encargada de Ventas Santiago: Maribel Fernández Tel.: 809-971-4085 Ext.:4235 Encargada Oficina Puerto Plata: Santa Marte Tel.: 809-586-9475

12

38

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Consejo de Administración Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued Secretaria Lucía Corripio Alonso Administración General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández Im­pre­sión: Edi­to­ra de Re­vis­tas, S.A. Pa­seo de los Pe­rio­dis­tas, No. 52, apar­ta­do 1455, San­to Do­min­go, República Dominicana Te­l.: 809-686-6688 Ext. 2442, Fax: 809-285-8533

24 Entrevista Central: Miriam Rodríguez y Yamely Camacho 28 La Vitrina: Otoño en verano 36 Salud y Belleza: Los 10 pasos de Belleza Coreana 38 Tendencias: Eco-Clothing, moda sostenible 40 Bon Appétit: Brunchin’ en familia 42 Espritual: ¿ Conoce usted a Dios? 43 Portadilla Especial: Mao

Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección de Revistas. Zona Norte no tiene precio comercial y va insertada, mensualmente, en la edición de Listín Diario, para toda la región norte. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social, según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la editora.



Paseando por mis redes sociales, hace unos días, noté algo. Hay cuentas tanto personales como de figuras públicas, farándula o de temas variados a las que, con el tiempo, he ido siguiendo porque tal vez me gustó una publicación, o en el momento encontré contenido interesante. Fueron quedando en mi feed y, poco a poco, se fue llenando de “malas vibras”. Chismes, ese bullying digital que parece arropar las redes y que hace tanto daño, burlas, chistes machistas o misóginos, en fin, cosas que no son a mí ni conmigo, pero que todos los días me iba dejando un mal sabor en la boca mientras (como la mayoría de nosotros) en mis ratos libres paseaba por el mundo digital. Un domingo me levanté temprano, y mientras todos dormían y yo tomaba tranquilamente mi café viendo un lindo amanecer, me encuentro con una publicación de burla e insultos hacia unas chicas lindas, trabajadoras y talentosas de nuestro medio. ¡Qué desagradable es levantarse a esto! Entonces tome la decisión. ¡A barrer! Unfollow, unfollow, unfollow. Comencé a dejar de seguir todas esas cuentas que no me aportan, que de diez publicaciones, tienen una sola chistosa y las otras llenas de malas energías. “Si no es contigo, ¿en qué te afecta?”. Vi que una de esas cuentas le respondía a un seguidor que reclamaba. Les diré en qué nos afecta: ¡Nos daña el día! Aunque no sea de mí, ni conmigo, me causa malestar. ¡Ah! A las personas que disfrutan de este contenido, les cuento: A ustedes también les afecta. Les está alimentando un morbo que no les conviene, ni les suma, ni les nutre, al contrario, la realidad es que les convierte en peores personas. No te vale de nada que tu casa esté limpia, bonita y tengas todas las medidas de seguridad en ella para que no entre quien no deba entrar, si dejas que a tu mente y tus pensamientos, entre basura. “No le abras la puerta a extraños” debe aplicar también para todo el contenido que deliberadamente consumimos día a día. Queridos lectores, les propongo tomarse un rato para “dar una barridita”, evaluar quiénes están por default en sus vidas y si realmente les aportan cosas, momentos o sentimientos útiles. Si no, ¡para afuera! Empecemos a cuidarnos más, al final, lo que nos rodea termina influyendo en nuestras vidas, queramos o no. Les deseo un muy lindo mes de septiembre. ¡Hasta la próxima!

leslie.polanco@listindiario.com

@lesliepolanco

ZonaN

Saludos, Les escribo porque me encanta la sección de Bon Appétit, siempre estoy atenta a las diferentes recetas que publican para practicarlas en casa. Además, son muy buenas sugerencias las que dan sobre los lugares a visitar en Santiago y más para quienes no vivimos allá. Paula Castillo Puerto Plata.

deportada

Modelo: Stacy Inoa, Agnes Models Fotografía: Alfredo

cartas al equipo

Desdelazona

¡A barrer!

Hola, Soy de San Francisco de Macorís y quiero agradecerle a todo el equipo editorial de ZonaN por rescatar en la portadilla dedicada a San Francisco todo lo lindo de esta ciudad. Me encantó la entrevista a José Jhan, y que destacaran su talento y raíces. ¡Felicidades! Margarita Peña San Francisco de Macorís

¡búscanos en la redes! @RevistaZonaN Revista Zona N @RevistaZonaN



ZONAVARIEDADES

↪Espectáculo:

¿Aló, Dios? ¡Habla Eva! El monólogo teatral presentado por la comunicadora y actriz Georgina Duluc en el cual interpreta a Eva, la primera mujer, quien regresa al Paraíso, se realizará en beneficio del diseñador Jorge Diep. La obra se estará presentando durante todo el mes de septiembre en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional. Las boletas del evento, para mayores de 18 años, las podrás encontrar en todos los establecimientos CCN y Uepa Tickets.

LITERATURA, CINE, MODA & BELLEZA

Texto: María J. Sued Herias. Fotos: Fuente externa

↪Libro:

Reese WhiterspoonWhiskey in a Teacup: What Growing Up in the South Taught Me About Life, Love, and Baking Biscuits

La actriz, productora, empresaria y ganadora de un premio Oscar, Reese Witherspoon, te invita a conocer su mundo a través del libro Whiskey in a teacup, donde infunde el estilo sureño, las fiestas y las tradiciones que ama con un estilo más contemporáneo. El libro estará disponible en todas las plataformas online desde el 18 de septiembre.

↪Talleres:

Iniciación a la Fotografía Centro León.

A partir del 29 de septiembre hasta el 27 de octubre se impartirá en el Centro Cultural Eduardo León Jimenes el taller de Iniciación a la Fotografía. El mismo será facilitado por José Enrique Tavárez, todos los sábados del mes, desde las 3:00 p. m. hasta las 6:00 de la tarde.

↪Música

Liam Payne nuevo álbum El exintegrante de la banda pop One Direction, Liam Payne, estará lanzando su nuevo álbum el 14 de septiembre. El cantante presenta un estilo diferente al que se le conocía. Con colaboraciones de artistas como Rita Ora, J Balvin, entre otros, Payne, con este nuevo proyecto, busca transformarse en el mundo de la música. 10 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


ConĂŠctate

Nuestros lectores responden

Âż UtilizarĂ­as la nueva herramienta “Facebook Datingâ€? para encontrar el amor?

Revista Zona N @jrgonzaleznunez: @rhinacrespo @ debbiec06 stalkear ya no era suficiente.... @debbiec06: @jrgonzaleznunez đ&#x;˜ł @koshitabella1: No lo harĂ­a, ya que existen muchas maneras de engaĂąar a las personas con perfiles falsos, eso hace que uno dude de si es fiable o no.

↪Libro: ↪Película

The nun- terror Se estĂĄ proyectando, desde el 7 septiembre en los cines del paĂ­s, una de las pelĂ­culas de terror y misterio mĂĄs esperadas: The Nun. Como su nombre lo indica, se basa en la historia sobre una monja la cual fue asesinada y esta regresa para atormentar a los supuestos culpables de su muerte, que tuvo lugar en un noviciado en Rumania, mandado a investigar por el Vaticano debido a lo ocurrido.

Liane MoriartyNine Perfect Strangers

De la autora # 1 del New York Times con el libro Big Little Lies, vuelve Liane Moriarty con un nuevo libro llamado Nine Perfect Strangers, que saldrĂĄ a la venta el prĂłximo 6 de noviembre. Nine Perfect Strangers, disponible para preordenar, cuenta la historia de 9 personas desconocidas reunidas un sitio remoto donde experimentarĂĄn los 10 dĂ­as mĂĄs desafiantes de sus vidas.

↪Premiaciones:

Emmy Awards

Vuelve otro aĂąo donde Los Emmy Awards honrarĂĄn los mejores shows, pelĂ­cula y actuaciones de la televisiĂłn del 2017. La 70.a premiaciĂłn, este aĂąo enfocada en el empoderamiento de las mujeres en la industria de la televisiĂłn, se realizarĂĄ el prĂłximo 17 de septiembre.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 11


zonavariedades

Tecnología

AL RITMO DEL MUNDO.

Por: Grecia Gómez M. / Fotos: Fuente externa

Hablemos de

novedades... ›Facebook Dating

Durante la F8, conferencia anual para desarrolladores que ofrece Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, presentó la novedad de esta aplicación de interacción social, Facebook Dating. Se trata de una herramienta integrada a la aplicación habitual que ofrece servicios de citas en línea, con la que es posible conocer y contactar con otros usuarios con intereses en común. A pesar de estar vinculada con la cuenta habitual de Facebook, las sugerencias de citas son filtradas de modo que se omitan tus amigos. La herramienta crea un perfil que se alimenta de la cuenta Facebook habitual y requiere incluir datos de procedencia, género propio y género o géneros de interés. Luego de obtenida toda esta información, la función Dating, trabaja para ofrecerte sugerencias de personas potenciales para satisfacer tus intereses. Al dos usuarios expresar interés mutuo tienen la opción de iniciar una conversación vía Facebook Messenger o en WhatsApp. Zuckerberg resalta el interés de Facebook por brindar una plataforma en la que las relaciones no sean efímeras, sino que la probabilidad de su duración sea garantizada; por ello, ha desarrollado controles de citas simultáneas, así evitar que sus usuarios utilicen este servicio deliberadamente.

›Samsung Galaxy Note 9

Aunque en el exterior no muestra grandes cambios, el nuevo Galaxy Note 9 promete convertirse en el phablet más completo de la serie Galaxy Note, por las novedades que presenta en cuanto a pantalla, procesador y cámara. Pantalla de 2.960 x 1.440 píxeles, potencia de memoria de 128 y de 512 GB, cámara con una configuración de doble sensor de 12 megapíxeles y óptica tele zoom de 2x óptico y capaz de grabar vídeo a 4K a 60 frames por segundo. 12 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


zonavariedades

DECORACIÓN

Texto: Grecia Gómez Fotos: Fuente externa

Espacios

Geometría La permanencia de las formas L

a tendencia geométrica en la decoración va y vuelve, se reinventa y nunca pasa de moda. Ya tuvo su importante papel en lo vintage y aún permanece entremezclado con otros estilos como el nórdico, los colores pasteles y los metálicos, rescatando la sobriedad que amerita cada espacio, o el otro extremo: la extravagancia, lo divertido y la mezcla de tonos llamativos. La verdad es que cuando se trata de decoración, no hay reglas absolutas, se trata de satisfacer tus gustos, manteniendo siempre los balances y proporciones. Pero en el tema de los geométricos, la clave está en que se mantenga un contraste, haciendo de las figuras las protagonistas del lugar, recordando no recargar los espacios. Si se trata de muros, puedes crear un contraste entre el fondo y los accesorios decorativos, con estampados geométricos, adornos simples y sobrios, o viceversa. Lo mismo puedes hacer con los muebles de tu

sala: tapizar los asientos en tonos neutrales y darle un poco de vida y color con cojines geométricos. Mix and match: Una técnica muy funcional, que le puede agregar diversión y creatividad a tu espacio. Puedes hacerlo con papel tapiz, adornos o sobre un muro mezclando portarretratos en diferentes formas y tamaños, así como en espejos. El metal: Es un material que permite crear piezas geométricas simples, pero llamativas. Es usado en bases de mesas, espejos, lámparas y adornos decorativos. Uniendo piezas de metal, se pueden crear triángulos, cuadros, hexágonos o líneas rectas que dan un toque moderno y a la vez elegante. El uso de la decoración geométrica es perfecto para lograr espacios livianos y relajados, que puede aplicarse a una infinidad de áreas del hogar. Puedes incorporar este estilo, añadiendo piezas decorativas pequeñas, que si terminan por no gustarte, puedes reemplazarlas fácilmente.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 13


zonavariedades

DESTINOS

RUTA DE ENLACE.

Texto: María J. Sued Herias. Fotos: La Ñapa Valley

La Ñapa de Square El Valley nunca antes visto.

A

l querer salir de la rutina y pasarla bien, buscamos un lugar que lo tenga todo y un poquito más. Por lo tanto cuando queremos disfrutar, siempre nos enfocamos en que se destaque, sobre todo, un buen ambiente, musica, comida y comodidad. Un "spot" que posee todas estas cualidades y algunas cuantas más es, Square One. Allí siempre predominan los buenos momentos. Siendo un punto estratégico para una gran cantidad de estudiantes y demás, Square One, desde sus inicios, se

14 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018

ha enfocado en ser un lugar innovador. Lo mejor de todo es que ahora, agregando esa última pieza al rompecabezas, son el paquete completo. Con la creación de La Ñapa Valley, como lo indica el nombre, es ese “chin” extra que ofrece Square a su público. Este espacio, tipo terraza, esta diseñado con el fin de que se disfrute al máximo y, como un “plus”, te hace sentir fuera de la ciudad. También La Ñapa cuenta con una gran variedad de pizzas artesanales, sándwiches a la leña y pastas. Pero, lo

más impactante del lugar y que te dejará con deseos de siempre volver son las sorpresas que allí te puedes encontrar en cualquier momento. Cuando menos te lo esperas, podrás ver desde cantantes

como Lo Blanquito, Mozart, Mark B hasta los comediantes del momento. Siendo todo esto una forma de agradecer y a la vez agradar a cada una de las personas, que con el paso del tiempo han hecho crecer este lugar.



vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: MarÍa J. Sued Herias / Fotos: Alberto Liranzo y cortesía ACAP

1

56 años ACAP Misa Aniversario

a Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos celebró con una eucaristía y recepción sus 56 años. En ambos eventos se dieron cita los miembros de la junta directiva, asociados, clientes y relacionados. La misa de acción de gracias tuvo lugar en la Catedral Metropolitana de la ciudad de Santiago, mientras que la recepción fue llevada a cabo en el Palacio Consistorial. Durante la eucaristía de conmemoración, el presidente de la junta de directores, José Santiago Reinoso Lora, expresó su gratitud con sus clientes por depositar su confianza, que es lo que ha impulsado el desarrollo y crecimiento constante de la institución, durante más de medio siglo. Además, resaltó su agradecimiento a los colaboradores, por su vocación de servicio y empatía, siempre dispuestos a aportar las mejores soluciones. "En estos 56 años, ACAP ha acompañado el crecimiento económico del país, en particular el desarrollo urbano de Santiago, un centro productivo de alto valor y en evolución constante", indicó Reinoso.

L

2

3

4

1. José R. Vega Batlle, José Santiago Reinoso Lora, José Tomás Cruz Medina, José Tomás Cruz Rodríguez, Rafael Genao, Damián González y José L. Ventura. 2. Juan Pablo Pichardo, Yolanda Guzmán, Sofía Casado y Jorge Rodríguez. 3. Ricardo Plaza, Samuel Sánchez, Herson Corona y Simón Genao. 4. Miguel Concepción, Danilo Gómez, Rafael Genao, Jesús Manuel Rodríguez, Juan Ventura y Andrés Tavárez. 16 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


5

7

9

6

8

10

5. Lincoln López y José Santiago Reinoso. 6. Denny Peralta, Rafael Genao y Edilecta Martínez, Viuda de Ho. 7. Ramón Rodríguez, Eduardo Reyes, Víctor Meléndez y Luis Ramón Gómez. 8. Jennifer Domínguez, Keisy Jáquez ,Víctor Meléndez y Verónica Fernández. 9. Josefina Aróstegui y Jacqueline Sánchez. 10. Teófilo Gómez y Nery Castillo. SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 17


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: MarÍa J. Sued Herias / Fotos: Alberto Liranzo y Cortesía Marianne Joyas

1

ENCUENTRO FASHIONISTA En Marianne Joyas

arianne Joyas junto a Miguel Estévez y Lily Mateo presentaron la nueva línea de prendas Nomination. El representante de la marca en el país, Angiolini Sandro, estableció que las prendas, provenientes de Florencia, tienen alrededor de 31 años en el mercado con una gran variedad de artículos para niños, mujeres y hombres. A la actividad asistieron influencers , bloggers, clientes, entre otros. Nomination, que es una marca reconocida mundialmente, cuenta con joyas bañadas en oro y plata, así como piedras, cristales y otros que podrás adquirir en los distintos locales de Marianne Joyas.

M

4

2

3

5

6

1. Miguel Estévez, Arianne Medina de Grullón y Angiolini Sandro. 2. Lily Mateo y Arleny Lantigua. 3. Federico Grullón y José Armando Grullón. 4. Ana Carlo y Yadira González. 5. Arleny Lantigua y Miguel Estévez. 6. Glorivette Guzmán y Pamela Mateo. 18 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Gómez / Fotos: Cortesía de los organizadores

1

EcoFitness Santiago

a región del Cibao cuenta con una nueva tienda de equipos y accesorios para gimnasios. Recientemente abrió sus puertas la tienda EcoFitness, una compañía dominicana que ofrece una gran gama de equipos para gimnasios, hoteles, resorts, centros de terapia física y maquinarias profesionales para uso personal. Este espacio cuenta con los más modernos diseños del mercado y con la elegancia que exigen los nuevos tiempos y accesorios para entrenamiento crossfit , bootcam y ejercicios libres. EcoFitness, en la persona de Juan Carlos García, propietario, manifestó agradecimiento a todos los que respaldaron su iniciativa y a todos los presentes, mostrándose satisfecho de abrir oficialmente las puertas de esta tienda que promete satisfacer esta necesidad existente en el mercado de Santiago.

L

2

5

3

4

6

1. Juan Carlos García, Ana Cordero y Elvin Rosario. 2. Davis Tavárez y Jorka Mejía. 3. John Concha y Priscila Concha. 4 Fernando Díaz y Melkis Olivo de Díaz. 5. Guido Gómez Mazara, Tania Sirí y Nelson Salcedo. 6. Damaris Grullón y Marcos de Mota. SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 19


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Gómez / Fotos: Cortesía de los organizadores

1

Super Especial Induveca 50 aniversario

nduveca dio inicio a la celebración del 50 aniversario de su producto emblema, “Salami Super Especial Induveca”, con un coctel realizado en las instalaciones deportivas de Induveca, en la provincia de La Vega. En el evento se dieron cita los principales ejecutivos de la empresa productora y distribuidora de embutidos y junto a ellos compartieron colaboradores y relacionados. Además, contó con la presencia de personalidades del ámbito gubernamental, social, empresarial y medios de comunicación. En el marco de esta celebración se lanzó la campaña del 50 aniversario de Salami Super Especial Induveca. Esta resalta el valor principal de la empresa de ser “Orgullo dominicano”, esta vez bajo el concepto “Compartir lo que nos hace dominicanos” rescatando la música, alegría y sazón. Se realizará la "Feria Super Especial" en varios puntos del país y se desarrollarán actividades como juegos, concursos de cocina, ofreciendo un espacio de recreación para toda la familia.

I

2

3

4

1. Graciela Barceló, Madeline Cruz, Lil Esteva y Laura Reid. 2. Joel Guzmán, Marianne Eckhardt y Ana Bonetti. 3. Madeline Cruz, Milly Quezada y Ana Bonetti. 4. José Armenteros, Roberto Bonetti, Lil Esteva, Rubén Santana y Fernando Armenteros. 20 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


5

6

7

8

9

10

5. Miriam Tejada, Víctor Datt y Mercedes Guerrero. 6. José Tomás Vargas y Juan Carlos Levy. 7. Daysi Medina y Rosa Olga Medrano. 8. Osvaldo González y Alicia Santos. 9. Mariel López, Leyla Alfonso y Audry Gómez. 10. Parte de la preparación de aperitivos con los productos de la marca. SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 21


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Gómez / Fotos: Cortesía de los organizadores

1

INMANOR Región Norte

l Instituto de Medicina Avanzada del Noroeste (INMANOR) inició la construcción de un espacio de gestión integral de servicios médicos en la provincia Valverde y que impactará toda la región norte del país con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona. INMANOR ofrece un centro de salud privado establecido en Mao, especializado en la atención temprana e inicial de la familia, respaldado por un centro de hospitalización. Por las características de su ubicación, el centro favorece a toda la línea noroeste, según destacó el Dr. Montesinos, quien en representación de todos los socios, ofreció las palabras de bienvenida. Los doctores Montesinos y Ruiz presentaron los demás socios y de manera simbólica sellaron el inicio de la construcción con un primer palazo, con la presencia de autoridades provinciales, socios, representantes de la constructora Grucomar, quienes se encargarán de la construcción de la infraestructura, y otros invitados especiales.

E

2

3

4

1. Manuel Andrés Bernard, Fabio Montesinos, Johanny Guzmán, José Ruiz y Odalis Rodríguez. 2. Felipe Amaro, Lissette de Colón, Domingo Colón y Manuel Castillo Rodríguez. 3. Dayanara Reyes Pujols, Luis Torres, Bélgica Morel, Nelly Nicolás, Kenia Acosta y Fabia López. 4. Fabio Montesinos y José Ruiz junto a los integrantes de Grucomar. 22 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018



entrevista

INMOBILIARIO: Leslie Polanco / Fotos: Juan Durรกn

24 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


Miriam Rodríguez y Yamely Camacho Emprendiendo un sueño juntas

C

uando hablamos de emprender, nos llega a la mente los sueños, metas y muchas veces el miedo que produce arriesgarse. Es cierto que son muchos los que dan el primer paso, pero a medida que avanzan las etapas obligatorias del emprendimiento, no todos continúan. Hoy conocemos a dos mujeres que tomaron la decisión y, juntas, han trabajado por un sueño, superando etapas, preparándose y valiéndose de experiencias en el mundo inmobiliario. Dos amigas que hoy son socias y nos cuentan un poco sobre sus inicios y los puntos de interés general sobre el tema de bienes raíces. ¿Cómo nace Noves y en qué consiste? Miriam: Noves Properties nace de la anterior experiencia de Yamely en el mercado inmobiliario y de mi necesidad de emprender. Yamely me presentó el modelo de negocios y me pareció interesante seguir trabajando en las ventas, pero ya con algo propio y con innovadoras ideas, poniendo nuestro sello personal en cada negociación, sin perder nuestra esencia de servicios. ¿Qué zonas del país abarcan sus servicios? Nuestro enfoque principal es la Zona Norte, tomando campo en Santo Domingo y Punta Cana. Sin embargo, tenemos propuestas para nuestros clientes a nivel nacional. ¿Cuáles son los beneficios de tener un agente inmobiliario para asesorarnos y guiarnos? Un agente inmobiliario, como primer paso, evaluará tus necesidades para lograr suplirlas con las opciones que te presentará. Se dedicará a encontrar lo mejor que puede ofrecer el mercado. Te servirá de compañía en todo el proceso, desde el inicio hasta que ya estás instalado. Por conocer el área y

las opciones disponibles, supone un gran ahorro de tiempo de búsqueda. Otra de las responsabilidades del agente inmobiliario es diseñar el plan de compra o venta, también basado en tus posibilidades y necesidades. Además, en caso de que estemos hablando de ventas de propiedades, el agente promocionará tu propiedad a potenciales compradores que buscan lo que tienes en oferta, agregándole estrategias de marketing. Cuenta con más opciones de las que te imaginas y sabe identificar las personas realmente interesadas. Dará seguimiento y gestión en el proceso de financiamiento y cuidará de cualquier imprevisto en la documentación. ¿Cuáles son los primeros pasos a dar antes de hacer una inversión inmobiliaria? Informarse bien sobre las características, condiciones y oportunidades de su inversión. Decidir si invertir en planos o en un proyecto acabado en caso de ser habitacional. Estudiar la ubicación. Y por último, y no menos importante, analizar su forma de pago; si cuenta con el capital total para invertir o si se hará mediante un financiamiento. ¿Cuál es el mejor momento para decidir adquirir una propiedad? El mejor momento es cuando el capital o inicial esté disponible para realizar nuestra inversión. ¿Qué aspectos debemos tomar en cuenta para que sea una buena inversión? Lo más importante es la ubicación, tomando mucho en cuenta la plusvalía que puede tomar el inmueble. ¿Cómo es la química entre ustedes dos? Yamely: Aparte de ser socias, somos amigas y conocemos nuestras debilidades y nos complementamos. Yo buscaba, más que una socia, buscaba un alguien que estuviera dispuesta a darlo todo, que

Aparte de ser socias, somos amigas y conocemos nuestras debilidades y nos complementamos. fuera un sueño de ambas, de llegar a ser las mejores en servicio inmobiliarios. Nos conocemos hace ya más de 15 años. ¿Cuáles son los beneficios y los retos al emprender en sociedad, como lo han hecho ustedes? Los retos son muchos, nos enfrentamos día a día a trabajar como una marca que nos diferencie de no solo ser corredoras inmobiliarios, sino trabajar como un verdadero equipo con nuestros asociados ya creciendo como una familia, más que una empresa. Mientras, el mercado sigue su curso y nos encontramos día tras día con nuevos requerimientos. Nos disponemos a ser la solución a la hora de comprar o rentar tu propiedad ya sea casa, apartamento, terrenos, haciendas, fincas y naves comerciales y espacios de almacenaje, servicios legales, y de diseño arquitectónico. SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 25




Be in lle a za r

v

it

M o lada &

Otoño verano en

La elegancia y sobriedad de las tendencias otoñales dejan sus huellas, pero esta vez en el verano. Apostando por colores más cálidos y en conjunto con estampados atractivos, se adelanta una de las estaciones del año más esperada. Coordinación : Leslie Polanco Fotografía: Alfredo Texto: María J. Sued Dirección de arte y estilismo de moda: Ana Thomen Modelo : Stacy Inoa, Agnes Models Maquillaje y peinado: Beia Beauty Center

Sweater, falda, lentes y blusa: Tienda Dalfhy. Zapatos: Laulet. Pulsera: La Rose. Maleta: La Rose. Flores: La Rose.

28 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 29


Vestido: La Rose. Cinturรณn: La Rose. Medias: La Rose. Accesorios: La Rose. Zapatos: Laulet.

30 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


Blusa: La Rose. Pantalรณn: La Rose. Accesorios: La Rose. Sweater: Tienda Dalfhy.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 31


Clutch : La Rose. Conjunto: Tienda Dalfhy. Zapatos: Laulet.

32 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


Falda: Tienda Dalfhy. Sweater: Tienda Dalfhy. Accesorios: La Rose.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 33


Blusa: Tienda Dalfhy. Pantalรณn : Tieda Dalfhy. Pulseras: La Rose. 34 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018



10 moda

salud & BELLEZA

TENDENCIAS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: María J. Sued Herias / Fotos: Fuente externa

los

1 Removedor de maquillaje + Limpiador de aceite Para eliminar por completo el maquillaje, necesitas un limpiador con base de aceite. Luego masajeas sobre la cara y el cuello. Después se recomienda agregar agua tibia para disolver el limpiador. Para terminar, vuelves a masajear y luego enjuagar todo.

pasos de Belleza

Coreana C

uando de pieles hablamos, de inmediato imaginamos tener rostros perfectos y libres de impurezas (como las coreanas). Estas, en su mayoría, se destacan por el tiempo y dedicación que invierten en su piel, por lo que su filosofía y la de sus productos es prevenir antes que curar. La mayoría de los artículos de cuidado del cutis están enfocados en puntos específicos como pérdida de luminosidad, pigmentación, arrugas, acné, poros abiertos y problemas de exceso de grasa, como nos comenta la propietaria de la tienda virtual de productos coreanos

36 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018

Olmolly Beauty, Olga Vega. Ahora bien, ¿cuál es el verdadero secreto de la impecable piel que mantienen las coreanas? Simple: disciplina y constancia en una rutina de limpieza y cuidado para el cutis, convertidas en un estilo de vida. El clásico “K-Beauty Skincare Routine” se enfoca en seguir 10 pasos, posibles a cambios de acuerdo a tu tipo de piel, que si los cumples a la perfección, te prometerán tener un rostro completamente sano. De acuerdo con la propietaria de “Olmolly", estos son los 10 pasos que debes seguir:

2 Limpiador a base de agua Este paso es una segunda limpieza luego del limpiador de aceite. Es recomendable lavarse la cara con un limpiador a base de agua para eliminar cualquier resto e impurezas de la limpieza del aceite previo.


Exfoliante: De acuerdo con Olga Vega, este paso, definitivamente, dependerá de tu tipo de piel. Sin embargo, la rutina típica consiste en una exfoliación dos veces por semana, ya que la piel pierde alrededor de 40,000 células muertas cada hora. Es por eso que deshacerse de las viejas células muertas es esencial para lograr una piel radiante y saludable. Así que solo debes elegir un exfoliante con partículas pequeñas, para una limpieza suave y gentil.

5

Esencia ¡Lo más importante de la rutina! Una esencia es un tipo de híbrido de tónico/ suero hecho para hidratar y ayudar a la reparación de la piel y la renovación celular.

6

3 Tónico: Es el producto que humedece tu piel y equilibra los niveles de pH. Así que piensa en tu piel como una esponja, es más difícil rehidratarla cuando está seca y endurecida que cuando ya está un poco húmeda.

Tratamiento Ya sea que tengas la piel opaca, los poros dilatados, hiperpigmentación, las arrugas o el acné, los sueros o ampollas son el paso ideal para perfeccionar la piel. Estas están llenas de vitaminas y esencias que ayudan en nuestros diferentes casos. Son concentrados que se aplican, por lo general, con goteros.

8 Crema para los ojos La piel alrededor de tus ojos es delgada y delicada. Una crema para los ojos proporciona a la zona una mayor cantidad de hidratación y protección. Muy importante recordar que para esta zona no se debe frotar.

9

Hidratante La hidratación hace la piel húmeda y brillante, por lo que es importante encontrar una crema que funcione para tu tipo de piel. Colócala en la cara y y extiéndela hasta el cuello en las mañana y en las noches, antes de dormirte, todos los días.

7 10

4

“Sheet Masks” Las famosas “sheet masks” son el segundo paso más importante de la rutina. Las máscaras de láminas proporcionan un ritual tranquilo, meditativo y nutritivo para el cutis. Se recomienda usarla al menos 1 o 2 dos veces a la semana o, si deseas, todos los días.

Protección solar En todo momento debes usar protector solar. Es la forma más fácil y efectiva de prevenir el envejecimiento prematuro. Es importante poner esto al final de la rutina, para que puedas proteger completamente tu piel de los rayos UV.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 37


moda Eco-Clothing tendencias

ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: Grecia Gómez Fotos: Fuente externa

Moda sostenible ¿S

abías que tu pasión por la moda también puede estar relacionada con la reducción de daños ambientales? Eco-friendly clothes, Eco fashion o sustainable fashion, una filosofía que diseñadores adoptan con el objetivo de crear un sistema de producción de textiles que reduzca el impacto humano sobre el medio ambiente en sus fábricas. Basada en la elaboración de prendas de vestir con materia prima orgánica como el algodón, cultivado sin pesticidas, y la seda producida por gusanos, alimentados de árboles orgánicos, donde su proceso de confección no involucra el uso de químicos tales como blanqueadores dañinos para teñir las telas, se pueden confeccionar prendas de calidad para las cuales también se utilizan ropa de segunda mano o incluso botellas de plástico. Desde 2014, la marca holandesa G-star produce una colección exclusiva llamada “Raw for te Oceans”, elaborada en base a plásticos recolectados de las playas. En su campaña de recolección, año por año, recaudan más de 10 toneladas de plástico, que equivalen alrededor de 700,000 botellas, recolectadas en las costas de: Indonesia, Haití, Australia y Hawái. Siguiendo su estilo innovador y versátil en denim, la línea incluye: chaquetas, jeans, camisetas, gorras, shorts, y enterizos. Otras marcas que se han sumado a esta iniciativa “go green”, son: Reformation y H&M Conscious, las cuales han revolucionado la moda, dando un sentido humano, consciente y respetando el medio ambiente. Así mismo, la actriz Emma Watson se ha destacado por promover el cuidado de nuestro entorno. Últimamente se le ha visto pronunciarse repetitivamente en sus redes y otros escenarios contra el daño que produce el ser humano al ecosistema con su accionar. Es también pro “eco fashion”. El outfit que lució en el MET Gala 2016, fue elaborado de materiales plásticos acumulados en el océano y algodón orgánico. Y como ella, tú puedes ser un consumidor consciente y asumir tu responsabilidad con el medio ambiente, luciendo bella y a la vez sirviendo al planeta.

38 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018

Emma Watson en el MET Gala 2016



zonavariedades

Bon appÉtit

GASTRONOMÍA

Texto : MarÍa J. Sued Herias Fotos: Alberto Liranzo

Q

ue mejor forma de iniciar tu domingo, casi al mediodía, para los que disfrutan un poco más de la cama, compartiendo anécdotas en familia o con amistades y, sobre todo, degustando platos exquisitos acompañados de algunas bebidas. Así como lo hacen los fines de semana Jennifer Hernández, su padre, el chef Heriberto Hernández, que en compañía del resto de la familia, crean un deleite de platos que te dejan con la boca abierta. Para esta familia, los domingos de brunch son muy especiales y es que se han vuelto más que una tradición familiar, ya que es el momento donde todos aportan, incluso los más pequeños, formando parte en la preparación de cada uno de los platos. En esta actividad familiar, nadie se queda fuera, ni siquiera aquellos que se encuentran a distancia y aunque no puedan disfrutar de la comida, por lo menos la pueden apreciar vía “Facetime”. En esta ocasión para Bon Appétit, Jennifer y su familia prepararon unas tostadas francesas rellenas de crema de fresas, en conjunto con unos huevos estrellados. Aquí te tenemos la receta:

Brunchin’

En familia 40 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


Tostadas francesas rellenas de crema de fresas: Relleno ingredientes: • 4 oz cream cheese softened • 2 chdas. de azúcar • ½ cucharadita de vainilla • 6 fresas rojas Mezclar el cream cheese, azúcar y vainilla con un tenedor hasta que quede una pasta homogénea, luego añadir a la mezcla las fresas trituradas.

Tostadas Ingredientes : 4 huevos 2/3 taza de leche evaporada 1/3 taza de harina 1/3 taza de azúcar ½ cucharadita de vainilla ¼ cucharadita de sal 1/8 cucharadita de canela 6 rebanadas de pan de leche 3 cucharadas de mantequillas Primero se mezclan los primeros 7 ingredientes. Luego se sumerge cada rebanada de pan de cada lado en la mezcla por 30 segundos y se ubican en una sartén previamente calentada con una cucharada de mantequilla por 2 minutos hasta que queden doradas. Después se espolvorea con azúcar en polvo y agrega sirop caliente.

Huevos Estrellados Ingredientes • 1 lb de papas fritas • 3 huevos • Aceite de oliva • Sal • Chorizo Luego de freír las papas en abundante aceite se ponen en el recipiente. Después se fríen los huevos en aceite de oliva hasta dejarlos con la yema blanda. Los mismo se vierten arriba de las papas y se le agrega un poco de sal y por encima el chorizo desmenuzado. Para finalizar, se estrellan los huevos con un tenedor y cuchillo.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 41


zonan

espiritual Allison Márquez Pastora

zonan@listindiario.com

¿Conoce usted a

Dios? ¿C

uánto de Dios conoce usted? ¿Qué viene a su mente cuando piensa en Dios? Fuimos creados para conocer a nuestro Dios. Nada es más importante. Fuimos creados a imagen y semejanza de Dios para adorarle y servirle. Cuando nosotros no adoramos a Dios, adoramos a un ídolo. Un ídolo es la persona o la cosa que está primero en nuestra vida. ¡O estamos deformados por un ídolo o estamos transformados por Dios! Si su dios es el dinero, se convertirá en materialista. Si su dios es el sexo, será una persona extremadamente sensual. Si su dios es usted mismo, será una persona egocéntrica. Pero si su Dios es el Todopoderoso Creador, pasará toda la eternidad disfrutando de Él. De acuerdo a la Biblia, nuestro Dios es una persona asombrosa y lo describe de la siguiente manera: Padre Eterno, Jehová de los Ejércitos, Señor del cielo y la tierra, Autor y Consumador de la fe, Alfa y Omega, Consolador, Admirable, Consejero, Príncipe de Paz, Sanador. Su nombre es el “Yo soy”, Altísimo, Dios de los vivos y muertos. Él es Hacedor, Mediador, Varón de Dolores, nuestro Profeta, Sacerdote y 42 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018

Rey. Redentor, Refugio, Roca Inconmovible, Amigo de pecadores. ¡Él es Majestuoso! Es posible conocer a Dios porque Él se ha revelado a nosotros. Dios se ha revelado a nosotros a través de las Escrituras y la naturaleza. Es cierto que ningún ser humano puede conocer a Dios en toda su totalidad, también es cierto que los caminos y pensamientos de Dios no son los nuestros, pero eso no significa que no podamos conocerlo. La Biblia dice que hay cosas reveladas que Él nos las muestra para que le conozcamos y podamos acercarnos. Fuimos creados para conocer a Dios de manera que podamos relacionarnos con Él y conocerlo personalmente como padre, amigo, creador y sustentador. El apóstol Pedro escribió: “Creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo” (2 Pedro 3:18). Conocer a Dios debe ser nuestra prioridad. Conocer acerca de Dios es muy importante, pero conocer a Dios personalmente debe ser la meta principal del ser humano. ¿Cuál es la diferencia? Saber que Dios es omnipresente y está en todo lugar a la misma vez, es algo asombroso. Sin embargo, saber que Dios está conmigo dondequiera que voy, que me acompaña y siempre está a mi lado es aún más asombroso. Conocer que Dios es omnisciente y sabe todo lo que se mueve en el mundo entero nos hace admirar su poder.

Sin embargo, saber que cada detalle de mi vida está delante Él, que conoce mis más profundos pensamientos y aun los cabellos de mi cabeza los tiene contados es mucho más admirable. El propósito de este escrito no es que usted obtenga más información acerca de Dios, sino que pueda conocerlo personalmente y establecer una relación con su Padre Celestial. Podemos conocer a Dios por medio de Jesucristo, quien por su muerte y resurrección nos ha dado acceso ante Su presencia. Podemos conocerlo a través de su Palabra, a través de la oración. Podemos hablar diariamente con Él a través de la oración y escucharlo a través de sus preciosas Palabras en la Biblia. ¿Conoce usted al Dios que adora? ¿Ama usted a Dios con todo su corazón? ¿Es Él realmente importante en su vida? Solo podemos adorar a quien amamos, solo podemos amar a quien conocemos. Nuestra meta es conocer a Dios de manera personal. La Biblia dice: “No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová” (Jeremías 9:23-24).


ZonaNMao Revista regional de ListÍn Diario

Mao Un recorrido por su historia

Evelyna Rodríguez

“He sido parte de un crecimiento firme de la industria”

Nuevas Generaciones

Apostando a Mao




Mao ZonaNMao

REPORTAJE

Texto: Grecia Gómez Fotos: Alberto Liranzo

Un Recorrido por su historia

Mao Valverde, ciudad de los bellos atardeceres, una localidad pequeña, pero con su encanto, que tiene un singular sentido patriótico e histórico, digno de que, quienes le visitan, conozcan. Atrévete a recorrer los puntos emblemáticos de Mao:

Parque Amado Franco Bidó Fue inaugurado en el año 1909, cuando aún en Mao no había indicios de urbanismo y remodelado por última vez en el 2010. Es un punto de recreo y relajación para los maeños y quienes visitan el pueblo. En este, puedes disfrutar de un momento en contacto con la naturaleza, además de algunos monumentos que recuerdan el patriotismo perenne en el pueblo: Homenaje a los Héroes y Mártires de la batalla de la Barranquita con la icónica piedra, además de los bustos de algunos de los combatientes de esta importante batalla de 1916.

46 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018

“La Casa de Madera,

de la Familia Madera”

Ahí frente al parque, en la intersección de la calle Duarte con la Trinitaria, esta la emblemática Casa de Madera, una propiedad de la familia Madera. Es una casona antigua hecha completamente en madera. Llama mucho la atención de los del pueblo y quienes visitan la zona porque a pesar de los años y las remodelaciones de la misma, no ha perdido su apariencia inicial.


o

Plaza General Benito Monción Justo al frente de la Fortaleza, en el cruce que une la carretera Mao-Santiago Rodríguez, se localiza esta plaza, en honor a los héroes noroestanos de la Restauración pertenecientes a la 4ta. Brigada de Inf. E.N. Con un busto del General Monción y en su placa se leen los nombres de los Generales: Santiago Rodríguez, Pedro Antonio Pimentel, Francisco Acevedo, Gaspar Polanco, Fernando Valerio, Gerónimo de Peña, y los coroneles: José María López, Carlos de Lora y José María Cabrera, todos luchadores junto con él en esta gesta nacional. Allí, también, se erigió un obelisco en honor a los Héroes de Mao y la provincia de Valverde durante los momentos históricos de los que fueron partícipes los grupos militares de Mao. En defensa de la libertad y la soberanía nacional: La Barranquita, La Raza Inmortal, El 14 de Junio, La Guerra de la Patria de 1965 y la Tiranía Trujillista.

Complejo Deportivo de Mao 97

Fortaleza General Benito Monción. “Hogar de macheteros” Se ha vuelto un punto de atracción debido al guardián machetero de esta sede de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército Nacional, junto al machete, símbolo de la gallardía de los soldados de ese tiempo.

Un espacio dedicado a diferentes disciplinas deportivas, ubicado en la Av. Olímpica. Allí se celebraron los XI Juegos Nacionales y fue una sede digna debido a la organización impecable y la acogida de más de tres mil atletas de diferentes áreas del deporte, además de que, desde allí, se dice que es el punto del pueblo donde se disfruta mejor la vista del atardecer; por ello, en horas de la tarde, la gente se dirige a realiza ejercicios con el fin de relajarse al contemplarlo.

Ya nosotros tuvimos el placer de conocer un poco de este pequeño, pero encantador pueblo, de gente simpática, trabajadora y muy atenta con sus visitantes. Ahora que ya te hemos ofrecido esta guía turística e histórica de Mao, date la oportunidad de visitar cada uno de estos lugares y no olvides deleitarte con el espectáculo que cada día, al caer la tarde, ofrece Mao, Valverde.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 47


ZonaNMao

Personalidades Texto: Grecia Gómez Fotos: alberto liranzo

Dayanara Reyes Un talento formado en Mao…

el Comité de Responsabilidad Social de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago. Cuéntanos de Mao... ¿cuáles son tus recuerdos más preciados de la etapa que viviste allí? Nací en Estados Unidos y me radiqué en la ciudad de los bellos atardeceres, Mao, de donde mis padres son oriundos y me siento maeña 100 %. Definitivamente, mi infancia fue muy feliz. Miro atrás y me veo montando bicicleta, compartiendo con mis primos y hermanos y, por supuesto, realizando labores de comunicación, pues a muy poca edad ya grababa comerciales.

S

¿A qué te dedicas en la actualidad? Produzco junto al padre José Victoriano y a Reagan Liriano el espacio radial Millennials, a través de Estudio 97.9 F.M., en el que también soy conductora. Soy imagen institucional de una de las empresas más destacadas de la línea noroeste, el Grupo Corporativo Empresas Morel. También, laboro en PUCMM en el área de comunicaciones, mercadeo y enlace empresarial y, de manera particular, ofrezco servicios de organización de eventos, voz comercial, maestría de ceremonias, mentoría en comunicaciones, charlas a empresas, coaching a través de mi marca #DayanaraReyesPujols.

Háblanos un poco de ti. ¿Quién es Dayanara Reyes Pujols? Soy una joven que está llena de ilusiones, que abraza la vida. Me gusta la planificación, la organización. Soy una apasionada de la comunicación en todo el sentido de la palabra. Disfruto crear y aprender nuevas maneras. Agradezco lo positivo y lo no tan favorable, todo es un aprendizaje. Respaldo causas que provoquen un cambio en la niñez a través de IDENE, Instituto de Niños Especiales (en Mao) y

¿Cómo descubres tu pasión por la comunicación? Lo traigo en la sangre… Crecí entre una familia dedicada a la comunicación, no solo mi padre... también tíos y otros relacionados. Siendo una niña, grababa comerciales que requerían voz infantil, primordialmente para ocasiones especiales, como el Día de Reyes o Navidad. También acompañaba a mi familia a excursiones y actividades, escenarios desde donde narraba todo lo que veía. Mi padre aprovechaba para filmarme con una cámara de video, imágenes que luego veíamos y, con su retroalimentación, mejoraba cada día. Es de esta forma que a corta edad comencé a grabar comerciales de radio, a realizar maestrías de ceremonias, acciones y actividades que provocaban en mí, de manera natural, comunicar.

u personalidad reservada y la serenidad que transmite la hacen encantadora. Dayanara es una joven apasionada por todos los proyectos que se encuentra desarrollando. Creció en Mao, y desde muy temprana edad se destacó en los medios locales. La pasión por comunicar le brota por los poros. En un encuentro con ella, conversamos sobre su vida profesional y, además, nos habla de sus proyectos y otros planes:

48 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018

¿Cómo nace tu proyecto “Millennials” y de qué se trata? Millennials es un proyecto que acaricio con pasión, entrega, entusiasmo y estoy consciente del impacto espiritual, personal y profesional que realizamos. Este es un espacio radial que se transmite por Estudio 97.9 F.M. y desde donde impulsamos la espiritualidad a través de diversas secciones, combinadas con entrevistas, con el fin de conocer mejor las diferentes generaciones, especialmente a los millennials y abordamos temas como: emprendimiento, tecnología, vida fit o viajes… ¿Por qué decidiste emprender en la radio y no en otro medio de comunicación? Mi papá, Nelson Reyes Guzmán, es un destacado radiodifusor de la ciudad de los bellos atardeceres y pionero en la locución de Mao. Recuerdo mis inicios junto a él, cuando daba la hora cada cierto tiempo, hasta que logré tener mis propios programas radiales y que luego me llevaron a otras plataformas: televisión, prensa escrita, medios digitales y conducción de eventos. Descríbenos el momento y lugar perfecto en Mao para Dayanara. (Risas). Darle una vuelta al parque y, siempre que puedo, sentarme en él. Es una tradición que arrastro desde la infancia y que todavía hago de adulta cada vez que llego a la ciudad de los bellos atardeceres, incluso cuando no está en mi ruta. Cuando ando en familia o amigos, estos son algunos de los comentarios que ellos me hacen: “¡Falta darle la vuelta al parque!”, “¿En serio, tenemos que pasar por el parque?”. “¿Por qué es que tenemos que darle la vuelta al parque?” ¿Qué es, para ti, lo más especial de Mao? Mao tiene los más hermosos atardeceres, hombres y mujeres laboriosos, jóvenes emprendedores llenos de esperanza, gente que no olvida sus raíces. Me encanta pasar y ver los arrozales, el verdor de lo trabajado y la entrega incansable en cada proyecto en el que nos involucramos. ¿Cuáles son tus planes a futuro? Buscar ser mejor persona dentro de mis imperfecciones. Seguir enriqueciendo mi relación de pareja, un proyecto que alegra mi vida, y expandir la familia que hemos construido.Continuar fortaleciendo mi emprendimiento profesional.



ZonaNMao

Personalidades

Texto: María J. Sued Herias Fotos: Jochy campusano y Diana Baldera

Evelyna

Rodríguez

"He sido parte de un crecimiento firme de nuestra industria". na mujer decidida , enfocada y luchadora, pero sobre todo con los pies sobre la tierra son de las características que mejor describen la personalidad de Evelyna Rodríguez. La maeña que entre actuación, televisión y producción ha sabido desenvolverse y a la vez mantener el equilibro, nos cuenta su historia en el mundo de las artes y cómo ha logrado destacarse como mujer en el cine dominicano.

U

¿Cómo es Evelyna Rodríguez? Es una muchacha de Mao, amante de las artes y de la naturaleza. Luchadora, franca, perfeccionista, que le gusta la cocina, pero no le gusta fregar (risas). Y con la bendición de trabajar en lo que le gusta. ¿Cómo inicias en los medios de comunicación? La primera oportunidad ante las cámaras fue a través de un casting que hizo el empresario artístico Luis Medrano para entrar a trabajar en un programa de espectáculo para el canal Santo Domingo

50 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018


TV. Luego de ahí, a otro casting que me lleva a entrar a Mango TV y luego el salto a la televisión nacional con The factory by The Roof, pasando a Market News. Todo bien con Luis Manuel Aguiló, Rica Loquera, Sigue La Noche, hasta producir y conducir mi propio espacio: Una vía a la semana. ¿De dónde proviene tu pasión por la actuación? Creo que viene desde mi infancia cuando en el colegio participaba en obras de teatro y hacía poesía coreada. Aunque a esa edad no pensaba en la pantalla grande, fue al empezar a vivir en Santo Domingo que pude tener cerca esa posibilidad. ¿Cuál fue el mayor reto de pasar de la televisión al cine? Estar consciente que son dos lenguajes completamente diferentes, que para hacer cine necesitas disponer de mucho tiempo, y priorizando a cada uno en su momento. ¿Cómo describirías el mundo del cine dominicano? Es un mundo donde todos tenemos ganas de contar una historia, y detrás de ellas existe un enorme esfuerzo por hacerlo bien, una industria que cada día crece, se fortalece y se expande… donde todo el mundo se conoce. Recuerdo mi primera aparición en cine como extra en la película Trópico de Sangre, en el 2009. He sido parte de un crecimiento firme de nuestra industria. Me siento orgullosa de formar parte. ¿Qué se siente ser una actriz tan destacada en el cine dominicano? Muy afortunada y privilegiada de que directores y productores confíen en mí para contar sus historias. Es hermoso ver cómo esta profesión te permite transmitir emociones a los espectadores. Es un regalo. ¿Qué significó para ti tu primer protagónico en una película donde la historia se enfoca en la mujer? Mi primer protagónico fue en la comedia Feo de día lindo de noche, pero creo que te refieres a mi segundo... que fue La Extraña. La verdad que es un personaje que cambió mi manera de hacer cine. Es un privilegio llevar el liderazgo de una historia como esa. Quisiera que se puedan contar más historias enfocadas en mujeres en nuestro país. ¿Hay igualdad con el género femenino en nuestra industria cinematográfica? La mujer cada día, en la industria, crece; aún el liderazgo de las historias es comandado por los hombres, pero así como la industria se

"Es hermoso ver cómo esta profesión te permite transmitir emociones a los espectadores". desarrolla, los guionistas también empezarán a orientarse en historias de mujeres. Actualmente es un proceso y dentro de poco hablaremos de la gran cantidad de películas inspiradas en mujeres. ¿Qué consejos puedes aportar a los nuevos talentos del cine dominicano? Prepararse es fundamental para que esa oportunidad llegue, y estar abiertos a crear sus propias oportunidades en algún momento. ¿Cuáles son tus proyectos actualmente? En las primeras semanas del mes de noviembre regreso al teatro con la obra Margaritas con sabor a pólvora con un elenco de mujeres muy experimentadas en las tablas. ¿Qué recuerdas de Mao? Todo, mis tiempos de colegio, los ensayos en el Club Quisqueya para la comparsas de la Gala de Carnaval, todas las tardes jugando voleibol en el patio, al lado de mi

casa, los fríos fríos de donde Camilo, también recuerdo cuando coroné a la Virgen en la iglesia, las poesías y ensayos con doña Kika, la competencia por ser el mejor equipo de la clase de arte con Maika Santana, los Juegos Nacionales Mao ’97… ¿Cómo han contribuido tus vivencias en Mao a quién eres hoy en día? Creo que fueron fundamentales. Aprendí tanto de cada etapa de mi niñez, viví experiencias increíbles con las artes, llegué a ser conductora de las graduaciones de primer grado de mi colegio, siendo una niña… perdí el miedo, soñé en grande, y nunca vi obstáculo en nada. Eso ayuda mucho a mantener la confianza como adulto. ¿Cuál es el recuerdo más memorable que llevas contigo de tu ciudad natal? Son muchos, pero el día que tuve que dejar mi pueblo para irme a Santo Domingo, fue un día muy duro para mí. Pensé que me iba a vivir a Australia (risas). SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 51


ZonaNMao

REPORTAJE

TEXTO: Grecia Gómez / FOTOS: Alberto Liranzo

Nuevas generaciones Apostando a Mao

M

ao es un pueblo pequeño y acogedor, pero en las venas de su gente corre un espíritu emprendedor. En un recorrido por la ciudad de los bellos atardeceres, conocimos a Marianne Minier, una joven egresada de PUCMM, con licenciatura en Administración Hotelera, concentración Alimentos y Bebidas y formada en alta cocina en la escuela “Le Cordon Bleu” de Madrid. Con cierta timidez, pero con una radiante sonrisa en el rostro, nos cuenta cómo hace ya casi cuatro años se lanzó a hacer realidad un sueño que siempre tuvo. En febrero del año 2015, Marianne abre las puertas de Picardie Pastelería & Café, motivada por el deseo de desarrollarse profesionalmente en lo que más le apasiona, la cocina, además de brindar un espacio en el que amigos y familiares pudieran disfrutar de buenos sabores. Nos cuenta que se sentía en la obligación de satisfacer la necesidad de un lugar como este en el pueblo que la vio nacer y crecer. Nosotros tuvimos la oportunidad de compartir con todo el equipo que le colabora y es perceptible su compromiso por dar lo mejor en cada servicio que sale de su cocina. Y pudimos degustar algunos de los platos preferidos de los visitantes del acogedor lugar: croquetas de pollo y parmesano, Cielito Lindo y la especialidad de la casa: filete Picardie. En un grato momento, conocimos una de las tantas personas de Mao que han decidido apostar a sus raíces y así lograr reinventar y mantener la dinámica de crecimiento en su pueblo, crear fuente de empleo y nuevas oportunidades para todos los que viven en Mao, como la misma Marianne nos comenta. 52 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018



ZonaNMao

Personalidades

Texto: María J. Sued Herias Fotos: Alberto Liranzo

Soraya

Mena

Manteniendo un legado de casi 100 años omo propietaria de una farmacia que ha escrito casi un siglo de historia, servicio, devoción al trabajo y un permanente compromiso, Soraya Mena hace frente a un legado familiar que es más bien como un patrimonio de Mao. Al casi cumplirse los 100 años de la empresa, Soraya nos comenta su trayecto, experiencias y valores que desea traspasar a su próxima generación.

C

¿Cómo llega Soraya Mena al negocio familiar? Después de residir por unos años en Estados Unidos, regrese al país en una circunstancia muy dolorosa: la muerte de mi padre en el 1999. En el verano del año 2000, ingresé a la empresa. ¿Qué significó para ti asumir el rol de tu padre en la industria farmacéutica? Una gran responsabilidad, porque los zapatos eran muy grandes para mí. Los había dejado un maestro. Un humilde jornalero que de la nada había construido un gran soporte para seguir adelante. Él ha sido mi guía y mi fortaleza. ¿Qué representa para ti el legado familiar empresarial? La lealtad hacia mi familia, responsabilidad, trabajo arduo e inteligente. Tener la certeza de que en la vida todo es pasajero, me mantiene con los pies en la tierra. ¿Cuáles valores se han quedado contigo de tu herencia familiar? El gran legado de mis padres. Una vida de trabajo íntegro, amor a Dios, a mi familia y los que me rodean. La humildad que los caracterizó y, sobre todo, el espíritu de lucha. Mis padres formaron una guerrera, la que se fortalece en las tormentas y abraza con paz la serenidad.

54 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018

¿Cuál fue el mayor reto de impulsar la Farmacia Bogaert a lo que es hoy en día? Mantenernos actualizados y no recostarnos del nombre que se ha venido creando desde hacía muchos años. Manejar los cambios que se han ido presentando con la evolución de los tiempos, que ahora son más complejos y competitivos y, por lo tanto, se vuelven más exigentes y requieren más atención. Conformar un equipo de trabajo que nos apoye en el camino también ha sido un gran reto. Con todo mi respeto y agradecimiento a nuestro administrador el señor Manuel Castro, quien ha sido un compañero y guía en este recorrido. Para haber llegado a donde estás en la actualidad, ¿qué ha tenido más importancia: el legado que tu

familia ha dejado o tu formación y experiencia? Pienso sería imposible que se diera una cosa sin la otra. Priorizando mi formación familiar que es lo que nos mueve en el transcurrir de la vida, los conocimientos y la experiencia, entonces nos ayudan a transitar el camino del éxito. ¿Qué enseñanzas quisieras dejar para tu sucesores? La conciencia de que no se logra nada importante sin una real dedicación y empeño continuo. Al fin y al cabo, los conocimientos técnicos para manejar un negocio o emprender uno nuevo los enseñan las escuelas y universidades, pero el trabajo constante y sonante, el amor por lo qué haces, lo aprendes en casa con el ejemplo. Es lo único que no se adquiere a menos que estés rodeado de personas que exhiban esa cualidad. Que mis hijos nunca olviden los pasos que deben seguir.



ZonaNMao REPORTAJE

Texto: Grecia Gómez Fotos: Alberto Liranzo

sabores

y tradición Doña Mechi

D

icen por ahí que si visitas un lugar y no pruebas su comida, es como no haberlo conocido nunca. La gastronomía es la estampa que distingue una comunidad. Entre tantas costumbres tan maeñas, ¿cuál será la más destacada en el aspecto gastronómico? Preguntamos durante un recorrido por la ciudad de los bellos atardeceres y de inmediato nos hablaron de “una señora que vive en Los Quemados, que hace unos casabes riquísimos y los produce en su propia casa”. No nos resistimos y decidimos visitarla. A unos 20 minutos del pueblo de Mao, tal como nos indicaron, en El Cacique, Los Quemados, nos encontramos con una mujer, que nos recibió con los brazos abiertos y de inmediato nos invitó a pasar para conocer su pequeña industria. Doña Mechi, como todos la conocen y como se llama su casabe, nos cuenta que tiene más de 20 años produciéndolo, pero que en un principio lo tomaba como un "hobby", y que solo lo hacía durante Semana Santa y diciembre, fechas para las cuales la gente consumía más el producto. No fue hasta el 2013, que vio una oportunidad de negocio en lo que, con tanta pasión y esmero, hacía para consumo de su hogar y para la gente de su comunidad. Y así es como nace Casabe Doña Mechi, una pequeña empresa que, a pesar de haberse desarrollado hace poco, es icónica en Mao. Nos ofreció un recorrido y una minuciosa explicación de cómo es el proceso de la elaboración de su producto, desde que la materia prima, la yuca, llega a su almacén hasta que sale convertida en frescas tortas de casabe. Nos llevó al depósito, donde recibe 20 quintales de yuca diario; ahí se pela, se lava y se guaya en un molino. Luego se coloca en una prensa, para extraer el cianuro que contiene la yuca y ahí empieza el horneado de la torta de casabe.

56 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018

"Si no innovamos no crecemos, siempre me lo recordo mi hijo" Pasamos a otra habitación, donde, desde las 6:30 de la mañana, los colaboradores de doña Mechi se encontraban horneando en el burén, el cual es un horno de unas grandes placas de aluminio sobre una plataforma de cemento, donde se introduce la leña, que sirve para la producción del casabe Doña Mechi. De ahí este pasa al área de empaque y luego al mostrador de su pequeña caseta donde, a diario, todo el que pasa por allí se detiene para degustarlo. De su horno salen la más amplia variedad de tortas de casabe, ya que Mechi se distingue por producir casabe natural, de ajo, relleno de guayaba o piña y además los famosos “casabe con coco” y “casabe con maní”, emblema de la zona, una delicia que nos llevó a visitarla. Así como la torta de tamaño normal, también elabora paquetes tipo bufé de todas las variedades. Doña Mechi destaca que, para evolucionar en su negocio, lo más importante ha sido atreverse a innovar y que agradece a su hijo por siempre haberla motivado en este sentido. Ha conseguido que su producto se expanda por diferentes puntos del país como: Mao, el Este y Santiago y tiene muchos clientes fieles que hacen pedidos directamente a ella.


SEPTIEMBRE 2018

ZonaN 57


58 ZonaN

SEPTIEMBRE 2018




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.