uc tr c ón la ci ar ra co r co de de ara p os a as
Revista regional de ListÍn Diario septiembre 2016 No. 135 año 10 R. D.
loli
alonso “Vivo en constante renovación para siempre brindar lo mejor”.
rincÓn cultural
Festival Poético Punta Cana 2016
reportaje
Muerte por Mil Cortes tits btoendaepnpcÉia
clhaBcakkery Pomeblaincek, Bteoab
Noviembre 2014
ZonaE 3
4 ZonaE Noviembre 2014
Septiembre 2016
ZonaE 3
Editorial
En la recta final
Foto: Ángel Fernández
C
on la velocidad de un rayo se aproxima el fin de este 2016. Cuántas cosas se han vivido en este año y cuántas lecciones nos ha dejado, y aunque parece un editorial de fin de año, no lo es, es solo una pequeña reflexión para que vayamos cerrando con tiempo este año y vayamos organizando todo, para recibir con buen pie el 2017. En esta edición les traemos un interesante reportaje del largometraje “Muerte por Mil Cortes”, un filme que se centra en la problemática de la deforestación y la explotación ilegal del carbón. También les brindamos la oportunidad de disfrutar de las mejores actividades sociales que se realizaron en nuestra zona. Nuestra protagonista es una mujer llena de grandes virtudes. Superauténtica y lo mejor es que tiene muchos años llamando al Este su hogar. Loli Alonso, propietaria de Punta Cana Party, nos cuenta todo acerca de su novedoso negocio y cómo ha hecho para prosperar en la zona. También le damos a conocer todos los detalles de lo que fue el Festival Poético de Punta Cana, ya en su segunda versión con la participación de artistas locales. No nos queda más que despedirnos hasta la próxima entrega. Vayamos preparando nuestras metas por cumplir para el próximo año, porque solo faltan días para culminar con broche de oro este 2016. Recuerden trabajar menos y compartir más con la familia. Llenar a sus hijos de muchos recuerdos hermosos, que perduren por siempre y de cuidar a su pareja, pues como dicen por ahí “sabemos cuando llegamos, pero no cuándo nos vamos”. ¡Hasta la próxima!
Marcelle Flores
Directora Ejecutiva de Revistas, Relaciones Públicas y Comunicaciones: Rosanna Rivera Coordinadora General Fátima Jannet Bueno Editora: Marcelle Flores Colaboradores: Francia Tejera, Denisse Español, Juan Yamil Stefan y Lucivel Ávila Editor de diseño: Mayobanex Abreu Diseño: Yira Castillo y Marcos Nova Corrector de estilo: José Luis Inoa Medina Coordinador fotográfico: Ignacio Ramírez Fotógrafos: Silverio Vidal, Martín Rodríguez, y Julio César Peña Tratamiento de imágenes: José Rafael Cerda y Casilda Heredia Gerente Regional Este: Roberto Morales Dirección San Pedro de Macorís: Calle Dr. Tió No. 31, Villa Velásquez Tel.: 809-246-6688 Dirección La Romana: Calle Bienvenido Creales No. 94, Europlaza Tel.: 809-550-6688
Búscanos en la web: www.listindiario.com.do S´íguenos en: RevistaZonaErd
marcelle.flores@listindiario.com
contenido 06 En Boga 10 en pantalla 12 decoración 14 reportaje 18 sociales 26 en portada 32 tendencias de moda 33 belleza 34 cortina de humo 36 palabras, silencio y discurso 38 rincón cultural 40 aguas frescas 42 Última pÁgina
06
36 4 ZonaE Septiembre 2016
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Consejo de Administración Presidente: Manuel Corripio Alonso Vicepresidente: Héctor José Rizek Sued Tesorero: Samir Rizek Sued Secretaria: Lucía Corripio Alonso Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández Impresión: Editora de Revistas S. A., Paseo de los Periodistas, No. 52, apartado 1455, Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: 809-686-6688, Ext. 2441
10 12
REVISTA REGIONAL DE LISTíN DIARIO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA (SIP) SEPTIEMBRE 2016, AÑO 10 No. 135, R.D.
14
32
Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente su contenido, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario S. A. no cobra ningún tipo de tarifa, ni honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la institución. Esta revista no tiene precio comercial y va insertada mensualmente dentro de la edición del Listín Diario, para toda la región Este.
Septiembre 2016
ZonaE 5
zona variedad
BOGA
en
texto y fotos: Fuente Externa
FIESTA
HAUNTED HOUSE OF NE-YO! Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana celebra el fin de semana de Halloween, realizando dos espectaculares eventos en vivo, diferentes, llenos de sorpresa y diversión. Ne-Yo estrenándose el 29 de octubre, a las 8:00 p.m., en el Salon Fillmore, anfitrión de los grandes conciertos, y Cirque Le Soir el 30 de octubre, a las 11:00 p.m. en Oro Night Club. Ne-Yo compositor, intérprete y productor R&B (Rhythm and Blues), ha conquistado la industria de la música desde su debut en 2006, ha tenido seis canciones en el “Top Ten” de Billboard Hot 100 y dos álbumes número uno en Billboard 200. Ne-Yo, quien ha grabado y colaborado en canciones con Pitbull, David Guetta, Rihanna, Beyoncé, fue el ganador del premio Grammy 2008 por Mejor Álbum Contemporáneo de R & B por su canción "Because of You". La noche del sábado 29 de octubre junto a Ne-Yo, también tendremos concurso de disfraces, donde vamos a premiar estancias en Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, mesa y servicio VIP en Oro Night Club, entre otros! Los precios son US$60.00, Pre-Venta Open Bar US$30.00, Open Bar en la puerta US$40.00, y mesa VIP para 10 personas US$3,000.00. 6 ZonaE Septiembre 2016
CONCIERTO
4 Jack’s anuncia concierto de Wisin en Punta Cana. La cadena de bares local 4 Jack's presentará un concierto histórico con "Wisin El Sobreviviente" en Punta Cana. El majestuoso Coco Bongo será el escenario que acogerá este el sábado 22 de octubre, el concierto organizado por la reconocida cadena de bares 4 Jack's, ganadores del récord Guinnes al mojito más grande del mundo el pasado mes de abril. Joel Villalona, propietario de la franquicia y organizador del evento, expresó a través de un comunicado, que esta actividad forma parte de diversas iniciativas que estará realizando siempre en atención a las necesidades que muestran los consumidores de sus establecimientos. Resaltó que desea hacerlo en esta importante zona de Bávaro donde tiene su tercer local y contando con un partner como Coco Bongo, otra cadena que, además, cuenta con prestigio internacional y todos los elementos necesarios para que este concierto sea épico. Las boletas están a la venta a través de las sucursales de 4 Jack's y en CocoBongo.
TURISMO
Cap Cana seleccionada entre las principales comunidades residenciales de lujo del Caribe El destino inmobiliario turístico Cap Cana fue seleccionado entre las comunidades residenciales de lujo en el Caribe, más atractivas y preferidas en la región para vivir. La selección fue realizada por el Caribbean Journal en una clasificación denominada “The Caribbean’s Best Luxury Neighborhoods”, en la cuales se valoraron los factores que integran una comunidad de lujo, siendo este una combinación de su desarrollo inmobiliario, su estilo de vida, la diversidad de facilidades deportivas, gastronómicas y comerciales, sumado a la privacidad y exclusividad, sin perder el sentido de una verdadera comunidad. Con relación a Cap Cana expresaron que “el área de Punta Cana atrae a las multitudes, pero el proyecto de Cap Cana en República Dominicana es el mejor lugar del país para vivir, con su mezcla de condominios y villas, campos de golf de clase mundial, una comunidad activa centrada en el puerto deportivo de la marina, el golf y una atmósfera serena y relajada”. Cap Cana se ha convertido en un imán y refugio para las celebridades por su privacidad y exclusividad. Entre los lugares seleccionados están Platinum Coast en Barbados, Lyford Cay en Nassau, Bahamas, Terres Basses en San Martín, St Jean en St Barth, Seven Mile Beach en Gran Caimán, Grace Bay Beach en Providenciales, Turks y Caicos, Dorado Beach en Puerto Rico y Malmok en Aruba, entre otros.
Septiembre 2016
ZonaE 7
ARTE
Playa Blanca crea Memorabilia de la mano del artista Angurria
El famoso artista dominicano Angurria, pintó de colores las letras en cajón de madera del restaurante Playa Blanca en Puntacana Resort & Club, durante un fin de semana lleno de música en vivo con saxofonista y DJ, bazar de artesanía, y BBQ en la playa. Con esta creación, Angurria se inspiró en el Caribe, el sol, las palmeras y el coral. “Punta Cana posee un color envidiable en sus aguas y de ahí fue que partió la composición que quería representar dentro de cada letra”, comenta el artista, con el objetivo de resaltar los colores, adornar la hermosa playa y plasmar las características del lugar para lograr que los visitantes se fotografíen junto a las letras. Los visitantes disfrutaron, además, de un bazar de artesanía que contó con las artesanas de la Fundación Grupo Puntacana, tejiendo en vivo carteras de funda de plástico y papel de revista, Wabi Wonders, Guindalezas, Bikinis & Dolls, Mondizbake, Joy Nutritional Popsicle y Rituelle. Así como un especial de cocteles de la mano de Brugal Fusion.
8 ZonaE Septiembre 2016
FASHION
Confirman diseñadores para el Punta Cana Merengue & Fashion Week 2016 Las empresas San Juan Shopping Center y Gatsby Dominicana responsables de la organización del festival de música y moda más importante a celebrarse en Down Towm Punta Cana, anunciaron la confirmación de los diseñadores nacionales e internacionales que participarán presentando las más espectaculares colecciones. El evento, que será celebrado los días 25 y 26 de noviembre próximo en el Jardín Tropicana, contará con la participación por República Dominicana de los principales diseñadores, entre los que se destacan: Leonel Lirio, el más esperado y aplaudido en todas las pasarelas. Diseñador de larga trayectoria a nivel nacional e internacional, quien promete llenar la pasarela de la gala, el brillo, la elegancia y la belleza en cada una de sus creaciones. Responsable de vestir reinas, modelos y damas de la socialité de la República Dominicana. Giannina Azar, la maestra de maestras, con más de 25 años engalanando las pasarelas en el país y en el extranjero. Vistiendo las envidiables figuras de modelos y reinas de belleza con la combinación del glamur y el encanto que solo ella sabe lograr. Promete dejar huellas imborrables con sus diseños para el gran evento. También Cinthia Fernández, diseñadora infantil, presentará su colección "Circolandia", inspirada en las formas, colores y alegría de un circo; y Jenn Guerrero, diseñadora infantil que presentará su colección Sweet Butterfly o Mariposas Dulces. Desde Puerto Rico, Sonia Rivera, con más de 35 años de trayectoria en el mundo del diseño nacional e internacional, presentará su colección titulada "Sr. Reine Noire"; David Antonio diseñador de larga trayectoria a nivel nacional e internacional, y Lisa Thon, diseñadora de gran prestigio a nivel nacional e internacional, además es cantante y actriz.
Septiembre 2016
ZonaE 9
zona variedad
pantalla
texto: Marcelle Flores / fotos: Fuente Externa
PRÓXIMO ESTRENO
Sully
Capitán América: Civil War
»15 de enero de 2009, el mundo entero fue testigo del llamado "Milagro en el Hudson" cuando el piloto norteamericano Chesley Burnett "Sully" Sullenberger (Tom Hanks) logró aterrizar de emergencia un Airbus A320 en las heladas aguas del río Hudson. Sully, que se vio obligado a tomar drásticas medidas para evitar una muerte segura, logró salvar la vida de los 155 pasajeros y tripulantes que iban a bordo. Tras esta asombrosa hazaña sin precedentes, el piloto se convertiría en un héroe nacional. Sin embargo, posteriormente se desencadenaría un drama que afectó a la reputación y a la carrera del piloto. Esta película basada en hechos reales a partir de la autobiografía del propio Sullenberger, y adaptada por el guionista Todd Komarnicki.
SERIE
Stranger Things » Stranger Things (originalmente titulada Montauk) es una serie de televisión dramática de misterio que está ambientada en una localidad de Indiana. Dicho lugar adquiere fama por los extraños acontecimientos que están sucediendo, similares a los del “Proyecto Montauk:, un supuesto proyecto secreto llevado a cabo por el gobierno de los Estados Unidos. La historia narra la súbita desaparición de un niño en esta ciudad durante la década de los 80, hecho que destapa los extraños sucesos que tienen lugar en la zona. Además, en la ciudad aparecen fuerzas sobrenaturales inquietantes y una niña muy perturbadora. Creada por Matt Duffer y Ross Duffer, Stranger Things es una serie original de Netflix que cuenta con ocho episodios de una hora de duración. Esta producción televisiva está escrita y dirigida por los hermanos Duffer.
10 ZonaE Septiembre 2016
DVD
» “Capitán América: Civil War” sigue a Steve Rogers liderando al nuevo equipo de Vengadores en sus continuos esfuerzos para mantener a salvo a la humanidad. Pero después de los daños colaterales de otro incidente en el que el grupo de superhéroes está involucrado, la presión política instala un sistema de responsabilidad encabezado por el gobierno para supervisar y dirigir al equipo. El nuevo ‘status quo’ provoca la ruptura de los Vengadores y da como resultado dos bandos -uno liderado por Steve Rogers y su deseo de que los superhéroes sigan siendo libres para defender a la humanidad sin la intromisión del gobierno y otro liderado por Tony Stark que decide apoyar la decisión de la clase dirigente. La película que inicia la fase 3 de Marvel dirigida por los hermanos Russo cuenta en su reparto con Sebastian Stan, Anthony Mackie, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Elizabeth Olsen, Tom Holland y Chadwick Boseman; entre otros. Sobre estas líneas, no te pierdas el tráiler.
Septiembre 2016
ZonaE 11
decoraciÓN Texto y Fotos: Fuente Externa
10 trucos
para decorar bien la casa La decoración es cuestión de gusto, pero también de poner en práctica algunos trucos. En este decálogo te contamos las diez claves básicas para que aciertes y tu casa siempre esté bonita. Es más fácil acertar en la decoración cuando los muebles básicos. En el caso de la sala, el sofá, la mesa de centro o el aparador, son piezas de diseño sencillo.
1.
Un sofá con tapicería lisa es más agradecido que uno estampado, ya que podrás elegir los cojines sin temor a que los motivos no encajen entre sí.
2.
Un sofá con tapicería clara ofrece más posibilidades que una de color llamativo (rosa, naranja, verde...), ya que podrás añadir a tu sala una butaca o una alfombra en un tono intenso sin preguntarte: ¿combinará? El color menos problemático para el sofá, sin duda, es el blanco, seguido del gris claro.
3.
Un aparador o una mesa de centro discretos –de líneas sencillas– te dejarán libertad para añadir muebles de cualquier estilo en el futuro sin necesidad de cambiar toda la decoración. Las apuestas seguras: muebles sin adornos, con diseños básicos. ¿Qué acabados resultan más fáciles de combinar? El color blanco y las maderas claras, como roble o haya.
12 ZonaE Septiembre 2016
BUSCA LA LUZ
Una habitación oscura parece más pequeña. Además, la falta de luz hace que incluso los detalles en tonos vivos resulten apagados y tristes. Aunque no tengas un ventanal de suelo a techo, existen trucos para lograr que un ambiente parezca más luminoso.
4.
Pinta el techo y al menos tres paredes en color blanco: reflejan la luz natural y la multiplican.
5.
Viste la ventana con una cortina o un estor blanco. La idea es que maticen la luminosidad, no que la corten el paso.
6.
Si el suelo es oscuro, busca alfombras claras que lo iluminen. Si tienen textura, lograrás que el ambiente, además de luminoso, resulte acogedor y cálido.
LAS TENDENCIAS, CON MODERACIÓN 7.
A todos nos gusta tener nuestra casa a la moda, pero... ¿realmente quieres cambiar de sofá o de mesa de comedor cada dos por tres? Para evitarlo, limita la decoración “de tendencia” a complementos que se puedan sustituir sin alterar las piezas clave de la decoración.
8.
Los mejores candidatos para tener una casa fashion sin quebraderos de cabeza (ni de bolsillo) son jarrones, cojines y la decoración de pared: cuadros, letras, guirnaldas, falsos trofeos...
LOS PAPELES, DE UNO EN UNO 9.
El papel pintado crea una sensación de intimidad que se traduce en un ambiente acogedor. Pero a menos que el espacio sea muy amplio, una habitación empapelada por completo corre el riesgo de parecer saturada. Dosifica el papel y limítalo a una sola pared: el efecto sorpresa resultará muy decorativo y lograrás dar sensación de profundidad a la pared sobre la que lo coloques.
HAZ PRUEBAS ANTES DE COLGAR 10.
La decoración de la pared es algo más compleja de lo que parece. Cuando combinas varios cuadros o fotografías, es importante que mantengan un equilibrio entre ellos para que la composición resulte armónica. Para que no te arrepientas ni llenes de agujeros inútiles la pared, el truco consiste en colocar en el suelo los cuadros y probar todas las composiciones hasta que des con la que más te guste. Cuando la traslades a la pared, lo harás a tiro hecho.
zona e
REPORTAJE Fotos y texto: fuente externa
MUERTE POR MIL CORTES un retrato a la deforestación y la explotación ilegal de carbón
Este documental relata la creciente tensión entre Haití y República Dominicana entorno a la explotación ilegal del carbón y la deforestación masiva en esta parte del país. 14 ZonaE Septiembre 2016
E
n “MUERTE POR MIL CORTES”, Eligio Eloy Vargas, alias Meláneo, un guardaparques dominicano que laboraba en el Parque Nacional de la Sierra de Bahoruco, fue hallado muerto, brutalmente asesinado a machetazos. Estaba patrullando en búsqueda de uno de los puntos de producción ilegal de carbón, que en muchos casos son operados por haitianos que cruzan la frontera y entran en los bosques protegidos de la República Dominicana. Este asesinato se convierte en un símbolo de la historia más amplia de la creciente tensión entre Haití y la República Dominicana en torno a la explotación ilegal del carbón y la deforestación masiva. Con una cinematografía impactante, “MUERTE POR MIL CORTES” es una película documental de largometraje, cuya esencia es la investigación de un asesinato doble en la que se busca conocer las circunstancias de la muerte de Meláneo, y, al mismo tiempo, resaltar la erradicación sistemática de los bosques dominicanos.
La película entreteje los múltiples aspectos de la historia del asesinato de Meláneo, narrados por su esposa haitiana Calina, su hermano Chichí, el reportero local Luis Medrano y un haitiano, Nené, quien trabaja como guardaparques dominicano; todos representando diferentes perspectivas de una compleja temática socio-política. A la vez, la película explora el contexto más amplio de la realidad cambiante en la frontera dominico-haitiana, producto del comercio ilegal y del contrabando de carbón. En esta fílmica también se muestra cómo la deforestación trasciende profundamente el tejido económico, social y de seguridad de ambos países, con consecuencias de gran alcance, casi desapercibidas por ambas naciones. En la medida en que el documental profundiza el asesinato de Meláneo, la ambientalis-
ta Dra. Yolanda León ayuda a descubrir la forma en que las vidas de los dominicanos y los haitianos en la zona fronteriza están envueltas en una red compleja de relaciones. Se destapa la complicidad dominicana, de escala industrial, en la producción ilegal del carbón y la deforestación masiva. Cómo en muchos conflictos globales por los recursos naturales, la lucha por la supervivencia produce chivos expiatorios, xenofobia y enfrentamientos entre las comunidades, marcados por las políticas antiinmigratorias aprobadas por la República Dominicana en los últimos años. Estos enfrentamientos se han convertido en emblema de la lucha por los recursos a nivel nacional y global, hechos que cuándo se llevan a escenarios extremos, pueden producir el ciclo persistente de un conflicto étnico-civil y violencia a nivel internacional. Septiembre 2016
ZonaE 15
JAKE KHEEL Co-Director/Productor
Biografía del Equipo de Producción BEN SELKOW | Productor Ben Selkow es un director/productor galardonado de televisión y películas documentales, cuyo trabajo ha sido presentado en HBO, CNN, Sundance Channel, Discovery, Science, Pivot TV, Esquire Network, y en festivales de cine a nivel global. Su obra desafía el medio cinematográfico, creando a la vez impresionantes historias humanas que elevan los temas a plataformas más amplias de dialogo, entre ellos, los temas globales de justicia global que incluyen los trastornos de salud mental, la salud materna de las mujeres, y la conexión entre la destrucción medioambiental y los conflictos masivos. Ha producido y dirigido documentales de largometraje y series documentales, presentando ciclos internacionales y contenido de marca a nivel mundial.
DATOS:
Jake es un líder en el área de desarrollo sostenible. En el 2001, como estudiante de posgrado de la Universidad de Cornell, Jake Kheel investigó el impacto de la deforestación en las montañas de la zona fronteriza dominico-haitiana. Basado en su tesis de Maestría, en el 2011 desarrolló el concepto de “Muerte por Mil Cortes”, este documental de largometraje que explora el asesinato brutal de un guardaparques dominicano, y que se desarrolla en un análisis más amplio del problema del tráfico ilegal de carbón desde la República Dominicana hacia Haití, la deforestación masiva y la escalada del conflicto humano en la zona fronteriza. Jake es también el vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana, donde lidera uno de los mayores proyectos de restauración de arrecifes en el Caribe e impulsó varios proyectos de desarrollo comunitario con base en el mercado. Participó en el diseño e implementación del programa de reciclaje corporativo “Descarga Cero”, el primero y más grande en su categoría de la República Dominicana. Kheel también dirige el Centro de Sustentabilidad, un espacio de investigación y educación que trabaja con algunas de las universidades más prestigiosas del mundo en la realización de diversos programas en el área de desarrollo sostenible.
-73 Minutos -Estreno en República Dominicana en el Palacio del Cine el 20 octubre 2016 -Cines: Ágora Mall, BlueMall, Sambil, Santiago (Bella Terra), Higüey, Fine Arts (Caribbean Cinema), Galería 360 por una semana (octubre 20-27) -No tiene actores, es una película documental que sigue la vida real de ciertas personajes. -La inversión total era menos de US$1,000,000. -Co-Directores: Jake Kheel y Juan Mejía Botero -Productores: Ben Selkow y Jake Kheel 16 ZonaE Septiembre 2016
Juan Mejía Botero | Co-Director Juan Mejía Botero es un galardonado director de películas con más de una década de experiencia en documentales de corto y largometraje. Su trabajo se ha centrado, principalmente, en los derechos humanos, en los medios de comunicación activistas y populares, y en documentales colaborativos. Como becario Thomas J. Watson, Juan viajó, vivió y trabajó como facilitador de video comunitario, orientando proyectos de medios de comunicación populares en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Ecuador. Su obra documental ha sido profundamente influenciada por su trabajo de comunicación comunitaria y por su larga colaboración con organizaciones populares en toda la región. Su debut como director fue con un documental de mediometraje titulado “Uprooted”, sobre la vida de una familia afro-colombiana desplazada en la costa pacífica de Colombia. Este documental ganó varios premios y tuvo una amplia exposición en festivales de cine en los EE. UU. y a nivel internacional. Luego se emitió por PBS como parte de la serie Afro-Pop. Además de dirigir “Muerte por Mil Cortes”, Juan ha dirigido varios documentales de corto y largometraje acerca del desplazamiento forzado, autonomía étnica, violencia estatal, recursos naturales y otros temas importantes de derechos humanos, que han sido expuestos en festivales de cine y en la televisión. Su última película, el documental de largometraje “The Battle for Land” fue ganadora de una beca de producción del Fondo de Cine del Ministerio de la Cultura de Colombia, asimismo, una beca de postproducción del Instituto de Cine Tribeca está por concluir y su estreno se espera para este año 2016. Juan se graduó en Antropología de Swarthmore College, tiene un posgrado en estudios latinoamericanos de la Universidad de Texas en Austin y en Documentales Sociales, de la Universidad de California en Santa Cruz.
Septiembre 2016
ZonaE 17
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS Fotos y texto: Fuente Externa
Club Náutico Santo Domingo realiza con éxito “Ocaso Fashion Show” Como parte de las actividades del verano 2016, el Club Náutico de Santo Domingo celebró con éxito el “Ocaso Fashion Show”, un evento de moda que buscaba exponer las últimas tendencias de ropa playera, deportiva, trajes de baño, sombreros, accesorios, entre otros, para los mejores ambientes de playa y piscina en República Dominicana. En el exclusivo ambiente del Club Náutico.
E
l desfile en el que las tiendas deleitaron con sus colecciones Beach Resort, contó con la participación de las líneas de las tiendas Sophistiquee y Delire. Así como de la diseñadora Larissa Salcedo, quien presentó su catálogo de trajes de baño para esta temporada. Todos los presentes pudieron disfrutar de una tarde maravillosa, con los exiquisitos servicios de este club y las mejores propouestas, en cuanto a moda de playa se trata.
María Isabel Contreras, Lowensky Natera, Heidy Villa y Cristina Cruz.
Rommy Grullón y Gianna Batista
Eduardo Barrera, Dahiana Pérez y Emil Madera
18 ZonaE Septiembre 2016
Alberto Aram y Edgar Cienfuegos
Samantha Hajudge, Miguel Llenas y Mickey Destro
Lisaura Rosario y Mónica Brenes
Ancell Dietsch y Alejandra Rivera
Uno de los modelos de Delire
Sophistiquee también presentó sus propuestas Septiembre 2016
ZonaE 19
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS Fotos y texto: puntacana resort & club
ConstruWeekend el más completo evento del sector Construcción Por segundo año consecutivo se celebra en el destino Cap Cana un evento que conjuga la diversión con los negocios entre empresarios de la industria de la construcción.
E
l fin de semana inició con un coctel de bienvenida en el Club de Golf Punta Espada, el cual sirvió como escenario para una exposición de todos los empresas organizadoras del evento, donde el director de ConstruWeekend, Mario Betances, agradeció la presencia de todos los invitados presentes, así como el apoyo de los patrocinadores, como parte fundamental del exitoso evento. El Segundo Torneo de Golf ConstruWeekend se enmarcó dentro del memorable fin de semana, donde 100 golfistas, tuvieron la oportunidad de enfrentarse a los retos del Campo de Golf Punta Espada, de la firma y diseño del legendario Jack Nicklaus, con la modalidad Canadian Stableford en parejas al 75 %, y bajo la tecnología VPAR. El momento cumbre del fin de semana fue el reconocimiento a don Rafael Bisonó (don Tato), llamado Padre de la Vivienda Económica, que tuvo lugar durante la fiesta de cierre en el Centro Ecuestre Los Establos, donde se destacaron sus grandes aportes al desarrollo del sector de la construcción.
Ariel Crispin, Mareio Betances, Luis Freixas y Frank Elías Rainieri.
Dino Campagna y Alexandra Guzmán de Campagna. José Luis Ochoa y Lissy Castro.
Francisco Izquierdo, Raquel Armenteros, Jacqueline Sanlley, Carlos Mathiss y Raúl Rosario.
20 ZonaE Septiembre 2016
Gina de Hermida, Anna María Marranzini de Valdez, Maureen de Ramos y Lissette de Hazoury.
Manuel Pérez Vásquez, Fabio Santoni, Leonel Simó y Rafael Santoni.
Mario Betances y Juan Antonio Bisonó.
Nicole Betances, José Alejandro Fernández, Adriana de Soto, Rafael Bisonó, Tere Rodríguez y Fernando Ramos.
Nicole Betances y José Alejandro Fernández
Marío Betances, Nicole Betances, Pamela Freixas de Betances y Luis Betances.
Septiembre 2016
ZonaE 21
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS Fotos y texto: Fuente Externa
Polos Opuestos realiza 5ta. Graduación La academia de refinamiento personal y modelaje Polos Opuestos celebró su 5ta. graduación. El evento tuvo lugar en el Club Casa de Puerto Rico, donde el grupo de graduandas mostró en el escenario los conocimientos adquiridos en la escuela de modelaje. Este año se sumó al evento la participación artística de los destacados artistas urbanos Mark-B y Crazy Design, quienes llenaron de euforia el área de la piscina del Club.
L
a producción de este evento estuvo a cargo de la presidenta de la academia la Sra. Rhuanda Herrera y el destacado productor artístico Ángel Producción, además de un gran equipo de profesionales, dentro de los cuales se destaca la inmensa labor de la señorita Jessika Santana, Osleiry Hernández y el señor Nelson Reynoso, quien estuvo a cargo del montaje del evento y los diferentes desfiles. Sin duda alguna, La Romana cuenta con el mejor centro de preparación de jóvenes en todo el este, que además se compromete con cada año mejorar y poder llenar las expectativas de todo el que ha depositado su confianza en ellos.
Dorian Acosta, Miss Teen Polos Opuestos, Laura Mercedes, Miss Polos Opuestos y Anaysha Marie Corporán Minipolos Opuestos
Laura Mercedes, Miss Polos Opuestos
Otra de las modelos de la academia Polos Opuestos
22 ZonaE Septiembre 2016
Otra graduanda de la Academia Polos Opuestos
Modelos de la academia
Otro momento de la graduación de la Academia Polos Opuestos
Parte de la ceremonia de graduación
Septiembre 2016
ZonaE 23
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS Fotos y texto: puntacana resort & club
Presentan Proyecto inmobiliario turístico Il Lago at Cap Cana
El Consorcio Remix presentó su nuevo proyecto inmobiliario turístico, Il Lago at Cap Cana, una exclusiva comunidad residencial de 138 apartamentos de lujo, situado en el complejo Cap Cana, en Punta Cana.
E
l coctel de lanzamiento estuvo presidido por los principales ejecutivos del grupo desarrollador del proyecto, el Consorcio Remix, los señores Alfredo Delfino, Presidente, Ing. José Juan Murmann, Vicepresidente de Operaciones, Rafaella Delfino, Vicepresidente Ejecutiva Senior, Emanuela Delfino, Vicepresidente de Finanzas, y Rafael Taveras Pineda, Director Comercial de Il Lago at Cap Cana y Marlene Mendoza, Directora de Operaciones. Los residentes de Il Lago at Cap Cana podrán disfrutar de espacios y servicios diversos, entre ellos, un lago central para navegar con kayak y paddlesurf, piscinas privadas, cancha de tenis, cancha de paddle, áreas deportivas, zona de recreación para niños, áreas de entretenimiento, gimnasio con lockers y hermosos senderos directos a las playas de Cap Cana. Asimismo podrán contar con seguridad 24 horas, parqueos soterrados, ascensores, entre otras facilidades.
Ernesto Vitienes y Gerardo Quiroga.
24 ZonaE Septiembre 2016
José Juan Murmann, Enmanuela Delfino, Rafaella Delfino y Alfredo Delfino.
Emil Montás y Milo Korac.
Frank Pimentel y Pedro Ayuso.
Ricardo Hazoury, Teo Veras, Enrique de Marchena y Ernesto Vitienes.
Riccardo Dinรก y Alfredo Delfino.
Samuel Fortuna y Fernando Faneyte.
Septiembre 2016
ZonaE 25
de portada
Texto: Marcelle Flores Fotos: ร ngel Fernรกndez
26 ZonaE Septiembre 2016
Loli Alonso, hacienda sueños realidad
B
ien dice el refrán, que si trabajas en lo que te apasiona, no trabajarás ni un día en tu vida, y creo que esto es lo que le pasa a nuestra protagonista de esta entrega, Loli Alonso, propietaria de Punta Cana Party. Desde que llegamos a su hogar, fuimos recibidos por la mesa más espectacularmente decorada que hayamos visto. Y es que Loli y su gran equipo de trabajo hacen que los sueños de sus clientes se conviertan en realidad, a través de sus creaciones, ya sea para eventos personales o empresariales. Loli, con una enorme sonrisa y en pleno proceso de ponerse “bella”, nos recibió con una enorme sonrisa y una energía fuera de serie. Una mujer emprendedora, social, enfocada y sumamente alegre, es la protagonista que le presentamos hoy. Esperamos que ustedes disfruten tanto leer esta entrevista, como nosotros disfrutamos hacerla.
Septiembre 2016
ZonaE 27
de portada
Texto: Marcelle Flores Fotos: Samuel Prada Agradecimiento: Deborah Karter y Verderana
ZONA ESTE: ¿Cómo llegas hasta la parte este del país? LOLI ALONSO: Durante varios años, mi esposo y yo viajábamos a trabajar 3 o 4 días a la semana a esta zona del país. En el 2007 decidimos, como familia, que era mejor vivir juntos donde sea, que estar trabajando en un lugar y con los niños en la capital, Santo Domingo. Y aquí estamos. Z.E.: ¿Qué es lo que más disfruta de vivir en esta parte del país? L.A.: Todos somos “emigrantes”, en mi caso de segunda generación, disfruto el contacto con todos los que vivimos aquí y la sensación de familia con los vecinos y/o amigos que vienen de diferentes partes del mundo y de Santo 28 ZonaE Septiembre 2016
Domingo. Z.E. ¿Cómo y cuándo comienza Punta Cana Party? L.A.: Punta Cana Party inicia sus operaciones en el 2009, ayudando a amigos y vecinos a celebrar sus fiestas de cumpleaños y en los hoteles que, en ese momento, necesitaban de grandes eventos de inauguración para sus aperturas.
estamos supliendo toda la región este del país desde La Romana hasta Miches...sí, hasta Miches.
Z.E.: ¿En qué tipo de eventos se enfoca su negocio? L.A.: Somos un party rental al servicio de todo el que necesite equipos. Nos enfocamos en decoración de todo tipo de eventos sociales y corporativos. Realizamos bodas de calidad y
Z.E.: ¿Su esposo la ha apoyado en este negocio? L.A.: ¡Claro! Sin su apoyo no hubiese iniciado este camino. La experiencia no se improvisa. Miguel y yo venimos de Santo Domingo con el ejemplo de la mejor exponente
Z.E.: ¿Cómo manejas el ser madre, esposa y empresaria? L.A.: Todo tiene su horario y momento. Mi esposo y yo nos apoyamos dadas las diferentes situaciones de trabajo de ambos, y creo que hemos logrado el balance perfecto.
“cuando hay un trabajo en equipo ,se siente la diferencia; esa es la clave del éxito”. organizado. Inculcarles el amor al trabajo como hicieron mis padres conmigo. Z.E.: ¿Cuál es la clave para mantener una empresa en el top of mind de las personas? L.A.: Trabajar, trabajar y trabajar.... cuando hay trabajo en equipo, se siente la diferencia. Mis compañeros de trabajo son insuperables. El crecimiento ha sido constante, la satisfacción de los clientes es nuestro mejor premio! en organización de fiestas y grandes bodas en la capital a lo largo de casi 40 años, doña Sonia Rodríguez, mi suegra. Ese apoyo “GIGANTE”, viene de todo lo que hemos aprendido con ella. Z.E.: ¿Cuántos hijos tiene? L.A.: Tenemos tres hijos: José Miguel, Eduardo Andrés y Mari Loli. Todos con temperamentos muy diferentes y cada uno con sus virtudes. Unos organizados, otros atletas, otros independientes... en común son muy cariñosos. Z.E.: ¿Cuál es la lección más valiosa que le gustaría dejar a sus hijos? L.A.: Ser responsable, honesto y
Z.E.: ¿Qué podemos esperar de Punta Cana Party? L.A.: Grandes innovaciones, siempre mucho más... no paramos de crecer, actualizamos nuestros inventarios, incursionamos en piezas originales que solo en Punta Cana Party puedes encontrar. La variedad de mantelería es única en toda la región, las piezas para servir bufés... en fin, un constante desarrollo. Z.E.: ¿Que le falta por hacer? L.A.: Apenas estoy empezando. Todos los días tengo una idea nueva, estrategias, mercados, necesidades... en fin, seguimos evolucionando siempre para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes. Septiembre 2016
ZonaE 29
de portada
ZOOM
Una comida... Gallega Una bebida... vino blanco Rias Baixas y Oporto Un momento...todos son importantes... Un lugar... Punta Cana Una pelĂcula... El camino Un recorrido pendiente... El camino a Santiago de Compostela
30 ZonaE Septiembre 2016
Septiembre 2016
ZonaE 31
MODATendencias texto: marcelle flores / Fotos: Fuente externa
to BLACK BACK
El negro pega con todo, y es muy cierto. Aquí algunas de las propuestas de clutches, que proponen las grandes casas de moda y que estarán de última en esta temporada otoño-invierno que se avecina, a pasos agigantados.
32 ZonaE Septiembre 2016
MODABelleza
texto: y fotos: Fuente Externa
2 3 4
1
5 dañando tu piel hábitos que estan
¿Eres de las que no puede dejar de probar cada nuevo tratamiento que promete una piel radiante? ¿Te esfuerzas en cuidar cada día tu cuerpo para lucir el mejor aspecto? ¿Buceas en Internet para saber todo lo que necesitas para cuidarte según la época del año? ¡Cuidado! No todas las rutinas que pongas en práctica te darán los resultados que esperas. Si quieres conocer algunos hábitos que pueden estar dañando tu piel sin saberlo, ¡sigue leyendo!
5) Exfoliarte todos los días
¡Mucho cuidado! Los exfoliantes físicos u orgánicos suelen incluir partículas de frutas o semillas que provocarán en tu piel microdesgarros y, en consecuencia, te producirán una gran irritación cutánea. ¿Una buena alternativa para evitar este daño? Emplea exfoliantes con ácido láctico o glicólico, que son menos agresivos e igualmente efectivos.
4) Probar un cambio radical tras otro
2) Olvidarte del protector
5
Lo has oído miles de veces y, aún así, no está de más recordarlo. Aplicar protección solar debería ser una rutina diaria independientemente de la época del año en la que estemos, máxime si vas a tomar el sol. Las consecuencias de no proteger tu piel correctamente van desde las simples quemaduras a corto plazo, a la posibilidad de daños más graves a la larga, como puede ser el cáncer de piel.
Probar nuevos caminos está bien, pero ¡ojo! Tu cuerpo tiene memoria y la piel también, de modo que si estás pensando en dar un giro radical a los tratamientos a los que estás acostumbrada, mi recomendación es que te lo tomes con calma. Cuidarse está bien, pero no hay que obsesionarse. Utilizar Prueba productos nuevos de manera paulatina, de modo que tu espejos de aumento es algo habitual entre las mujeres: son prácticos, cómodos de llevar y siempre vienen bien. Sin piel pueda ir aclimatándose sin traumas. embargo, no aproveches que lo sacas del bolso para buscar imperfecciones en tu rostro. Ver tu imagen aumentada no significa ver una imagen realista y recuerda: el estrés solo ¿Quién no ha pellizcado en alguna ocasión esa incómoda producirá efectos negativos en tu piel. espinilla? ¡Culpable! Sí, no estás sola. Somos muchas las que Seguro que alguna vez has caído en alguno de estos hábitos hemos pecado aunque soy de la opinión que nunca es tarde que pueden estar perjudicando tu piel. ¡Ahora ya no tienes para rectificar. excusa para cortarlos de raíz! Si quieres que tu piel no sufra más, evita este tipo de comportamientos con los que solo conseguirás aumentar el riesgo de infecciones, inflamación y cicatrices.
1) Espejo, espejito
3) Te vives pellizcando la piel
Septiembre 2016
ZonaE 33
cortina de humo POR: Juan Yamil Stefan / fotos: Fuente Externa
“del tipo de llama dependerá la honorabilidad de la fumada”
D
espués de nuestra pasada entrega en la que explicamos cómo cortar un cigarro y los utensilios para hacerlo, venimos en esta ocasión con el segundo paso en el proceso de fumarse un cigarro: el encendido. Aunque parece tarea fácil, encender un cigarro requiere un poco de atención. Si bien es cierto que una fumada la podemos iniciar hasta frotando dos piedras, no menos cierto es que cada utensilio de encendido tiene su encanto.
Utensilios para encendido Hay quienes usan encendedores de bencina, otros los prefieren de butano, otros usan fósforos de madera y algunos más tradicionales usan trozos de cedro. Al fin y al cabo lo que queremos es encender el cigarro y comenzar a tirar humo. Los que se inclinan por los fósforos de madera y el cedro se apoyan en la base de que la llama de estos es menos caliente que la de cualquier encendedor o mechero. Y eso qué importa, preguntarán muchos. Sí importa. Mientras más fresca la llama, más fresca será la fumada. Así de sencillo. Es muy elegante encender un cigarro con un fósforo de cinco pulgadas de madera pura o con un trozo de fino cedro, el problema es que ¿quién va a andar con una caja de fósforos de ese tamaño o con un paquete de tiras de cedro? Estos métodos funcionan bien si estamos en un “Cigar Room” y nos lo proporcionan o los tenemos guardados allí, pero para los trajines del día a día se hace un poco complicado. Otro método de encendido son los encendedores o mecheros de bencina o cualquier otro aceite. Estos utensilios son muy comunes y a la vez clásicos. ¿Quién no tuvo uno de los famosos Zippo? Yo tenía toda una colección. Este combustible no es el más idóneo para una tarea tan noble como encender un cigarro, ya que del tipo de llama dependerá la honorabilidad de la fumada. Aparte de que estos combustibles son muy sucios y el tabaco puede absorber sus residuos cuando estemos encendiendo, también 34 ZonaE Septiembre 2016
MIENTRAS MÁS FRESCA LA LLAMA, MÁS FRESCA SERá la fumada. son aromáticos, lo que hace que cambie totalmente el sabor del cigarro. En el 99.7% de los casos, para mal. Por último tenemos los encendedores a base de butano. Estos son los más recomendables y los preferidos por casi todos, yo incluido. El butano tiene la particularidad de que no es un aceite, sino un gas. Debido a esto, su combustión es muy limpia, casi impoluta. A estos artefactos de butano se les conoce en el mundo del tabaco como Jet Lighters, ya que la llama es muy similar a la producida por una turbina de un jet. Hasta emiten un sonido similar. Estos mecheros vienen de una, dos, tres y hasta de cuatro turbinas. La diferencia entre ellos es que la cantidad de turbinas hace que la flama sea más constante y fuerte y es lo que le da la categoría de “windproof” o aprueba de vientos (aquí los fumadores golfistas deberían estar asintiendo con la cabeza). OK, ya elegimos el utensilio que más nos gustó, ahora a prender. Pero, ¿cómo lo hacemos? El primer punto en consideración, sea cual sea el utensilio a usar, es que los pies del cigarro nunca debe estar en contacto directo con la llama. La medida es un cuarto de pulgada sobre la llama y rotándolo lentamente hasta que los bordes de la circunferencia estén ligeramente quemados. Entonces procedemos a ponerlo en nuestra boca y succionar ligera y
repetidamente hasta que el cigarro logre un encendido uniforme en todo el perímetro. Otra observación, cuando usemos un Jet Lighter , debemos tratar de no poner la llama del encendedor frente a frente al cigarro. Debemos colocarla de lado, casi perpendicular al tabaco. Esto es para evitar que la llama, al tener mucha fuerza y dirección, queme la parte interna del cigarro. Esto pudiera provocar una quemada desigual y eso no lo queremos. La idea es lograr una quemada uniforme y una ceniza compacta. Esto nos demuestra la calidad de la construcción de un cigarro. Aunque buscamos la uniformidad en la quemada, vamos a tener casos en los que esto será difícil de lograr por varias razones: -El tabaco usado es “haragán” o quema más lento que los demás tabacos utilizados en la mezcla. -El cigarro está muy húmedo y evita que la combustión sea perfecta. -En algunas vitolas se hace difícil conseguir que queme bien, por ejemplo, el lancero. -También influye la velocidad con la que estamos fumando. Si vamos muy rápido o muy despacio, esto puede influir en la uniformidad de la quemada. Feliz fumada y nos veremos en nuestra próxima entrega en la que les enseñaremos a fumar y a degustar un cigarro. ¡Salud!
Palabras,
silencio y discurso por: Lucivel Ávila
Especialista en comunicación social, empresarial y política Lucivel.avila@gmail.com / @slucivelavila zonaeste@listindiario.com.do
Cuidando el placer de conversar
D
e los intercambios de comunicación, conversar es de los más frecuentes y agradables; sin embargo, no todos saben aprovechar ese intercambio, caracterizado por la espontaneidad, apertura y cercanía. Saber qué decir y expresarse correcta o adecuadamente es lo idóneo. Hay ciertos aspectos que pueden facilitar esta tarea, los cuales develamos enseguida. Un requisito sine qua non es que los participantes de la conversación estén disfrutando de la misma; eso implica no interrumpirse (pero tampoco monopolizar el diálogo), no solo hablar de sí mismos, dejar las ironías y frases con segunda intención, evitar hacer preguntas sobre la vida privada, así como confundir personas, datos, fechas o acontecimientos, con tal de participar. Varias técnicas pueden mejorar su conversación, entre ellas: •Preguntar. Cuando la conversación se desvía de la temática central, se producen silencios o se percibe aburrimiento, las preguntas resultan muy útiles. Eso sí, deben ser acerca de lo mismo tratado anteriormente, sabiendo que es interesante para todos. Las preguntas abiertas son buenas para develar necesidades, pensamientos y sentimientos, saber más detalles de un suceso o problema, etc. Pre36 ZonaE Septiembre 2016
guntando de este modo, se logran respuestas con más elementos descriptivos. Se recomienda que no sean muchas las averiguaciones, ya que dilatan la conversación; el sentido común advierte de cuándo la siguiente interrogante debe ser cerrada, puesto que así el interlocutor no se siente presa de una interpelación extrema. •Humor. Incluir el humor dentro de los diálogos, que muchas veces depende de la personalidad de cada interlocutor, es una herramienta para calmar la ansiedad, modificar el argumento o disimular una sensación negativa. Obviamente, es importante ser cuidadoso para no molestar en vez de agradar ni hacer el ridículo. Es preciso intentar excluir mensajes discriminatorios y frases que aludan directamente a cualquier defecto o condición especial de alguna persona. Bromear no es un arte de todos y tiene que hacerse con mesura e inteligencia. •Silencio. ¿Ha pensado en cuánto revelan los silencios en una conversación? Pues sí, mucho. Significa bastante observar cada detalle de lo que pasa en la conversación mientras se habla/escucha, sin detrimento del lenguaje no verbal. Cuando una persona se detiene y de repente solo una voz se escucha por largo rato, es probable que no se deba continuar con el tema y sea el momento
oportuno de que la conversación tome otro rumbo. No obstante, algunas veces el silencio es estratégico, provocado por quien desea llamar la atención momentánea. Otra cuestión es si con frecuencia los silencios se apoderan de las conversaciones. Desatascar la situación puede conseguirse al hacer alusión a la apertura de una nueva cadena comercial, la película o libro de moda, el cuidado del medio ambiente, los experimentos en la cocina, el nuevo récord de un deportista y otras temáticas, siempre acordes con los intereses de los partícipes. Finalmente, en las conversaciones grupales es fundamental considerar que todos se inmiscuyan (nadie debe aislarse por características particulares del tema abordado, como el idioma o la profesión) y que no hablen al mismo tiempo. Si al llegar al grupo, la persona nota que están tratando un asunto, necesita esperar enterarse del mismo y conocer cuáles posiciones se sostienen y los manejos argumentativos, para luego sumarse al diálogo; también, los demás precisan comprender que para integrarse a las opiniones sobre sexo, política o racismo, por ejemplo, el otro amerita de tiempo para organizar sus ideas y ponerlas en contexto. Conversar resulta oportuno para intercambiar puntos de vista de un modo relajado. ¿Desea éxito al hacerlo? Pues no critique, ni condene ni se queje; demuestre aprecio, honradez y sinceridad; evite discusiones y escuche... escuche bien y mucho.
rincÓN CULTURAL Por: Denisse Español / fotos: Fuente Externa
Festival de PoesÍa Punta Cana 2016
E
l pasado viernes 2 de septiembre, se celebró por segunda vez el Festival de Poesía de Punta Cana, actividad respaldada e incentivada cada año por la Fundación Grupo PUNTACANA y que es una iniciativa de Café de Artistas, grupo multidisciplinario que se ocupa de reunir a los artistas de la zona y promover actividades que aportan culturalmente a la región. Como cada año, la comunidad se volcó de forma masiva al disfrute de la actividad, siendo uno de los pocos eventos poéticos en el país donde personas que no están vinculadas al arte o específicamente a la poesía, asisten de manera voluntaria y llenos
38 ZonaE Septiembre 2016
de entusiasmo. Para inaugurar la actividad, contamos con la participación de los alumnos Meylin Mercedes y Alison Ardenis Tejeda Rincón del politécnico Anne y Ted Kheel, quienes declamaron sus trabajos poéticos. Del Puntacana International School, leyeron poemas ganadores del consurso anual de dicha institución las jóvenes Patricia de la Calle, Gabriella Fernández y Lorena Guzmán. Los poetas invitados de honor para esta ocasión fueron: Manuel Llibre, escritor y artista visual radicado en la ciudad de Santiago de los Caballeros, Tomás Abreu desde Jarabacoa,
quien es también educador, compositor, músico, escritor, dirigente grupal y cultural, Marivell Contreras desde Santo Domingo, quien fuera presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana y es comunicadora periodística. La sorpresa de la noche fue la presencia de Chiqui Vicioso, poeta, dramaturga, ensayista, pedagoga, ganadora de importantes premios nacionales, quien compartió de igual manera algunos de los poemas de su autoría. Como intermedio de la velada, el poeta Diómedes Bueno, residente de la zona y a su amigo Kelvin Acosta, interpretaron algunos
SER POETA Mujer en azul El azul rompe mis pupilas y ahoga mi alma Invadida de llanto, canto. Me arropan las sirenas Me salvan los peces que reducen mi piel de escamas A nada En mi mente nada más que el azul existe El mar es mi sangre yo soy un pensamiento que flota Hasta derretirse bajo el sol Y volver al agua, siendo eso azul y agua... Algo así como la inmensidad de un océano que es la nada infinita, el todo... Un vacío que se desliza veloz, por el no espacio, no luz, no vida, la no nada que se convierte en el todo transparente de una apacible tarde, llena de barcas inmóviles frente a una mujer solitaria, que deja perder su mirada en un pedazo de cielo azul escondido entre las nubes…que ampara otro pedazo finito de mar... Marivell Contreras
ESTE AÑO SE INAUGURÓ FOTOPOÉTICA 2016, COMO LA PARTE INNOVADORA. poemas musicalizados, de su autoría y también de otros autores, como del afamado autor español Ángel González. La presencia de la música mezclada con la poesía, resultó ser el elemento mágico en la noche. Como cierre de la actividad, el colectivo Café de Artistas, junto con algunos poetas invitados de años anteriores pusieron en escena el performance “Azar-ojos” basado sobre la premisa de que la poesía une y libera. Algo novedoso de esta entrega, fue la inauguración en paralelo de una exposición Foto-Poética 2016 en Puntacana Art Gallery. Para lograrlo, fotógrafos de la zona ofrecieron sus imágenes y basándose en las mismas, varios de los poetas participantes escribieron textos poéticos, obteniendo como resultado una expresión conjunta entre las dos ramas del arte. Esta exposición ha permitido que la actividad tenga un impacto prolongado en la comunidad, siendo la exposición una muestra de los acontecimientos sucedidos aquella maravillosa noche. En la exposición contamos con fotografías de Pedrito Guzmán, Alfredo Medina, Francisco Izquierdo, Denisse
Huella arborescente
Español, Thimo Pimentel y Robert Álvarez. Otra actividad desarrollada dentro del evento, fue el taller de escritura creativa ofrecido a los alumnos del Politécnico Anne y Ted Kheel por el poeta Manuel Llibre, intentando de esta manera llevar los conocimientos al público estudiantil para generar interés por la lectura y la creación literaria. Para poder mostrarles de forma más concreta y compartir la alegría de lo que fuera aquella noche en la que una vez más nuestra zona se vistió de poesía, deseamos compartir algunos de los poemas incluidos en la exposición FotoPoética 2016. ¡Disfruten!
IV Todo pasa y solo sobrevive la intemperie, la que puebla los troncos de musgo como quien oculta las heridas de la vida con un viejo abrigo de verde espanto. Y entonces la corteza –lo mismo que un laberinto– Es tanto refugio como máscara insidiosa, árbol nave, nave árbol, árbol casa, altos y bajorrelieves grietas de atardeceres y voces oscuras, montes y quebradas del enano cosmos de toda diminuta criatura sedienta de la savia sinuosa, hasta que el cementerio de liquen sea el paraíso de insectos aguijoneantes. Manuel Llibre Otero, 2016
Septiembre 2016
ZonaE 39
AGUAs
FRESCAs por: Francia Tejera de Aponte
Fotos: Fuente externa • zonaeste@listindiario.com.do
Exclusiones Lucas 9:24-25
C
Que bendición entrar a un nuevo año de la mano con Dios. o n mucho dolor hemos visto recientemente, como fruto del deterioro moral de la sociedad, están ocurriendo cosas, que en años anteriores ni siquiera hubiese llegado a nuestra imaginación como guion de una buena película. Historias que parecen novelescas, se tejen en torno a algunos hechos, llegando a suponer, inclusive, que algunas de esas agresiones están vinculadas al tráfico de órganos. Lo más doloroso es comprobar cómo el blanco de atención para perpetrar la maldad es el sector más vulnerable, los niños. Este grupo adolece a diario de atención, no son tomados en cuenta, no reciben lo básico, y en cambio son vejados, maltratados y abusados, emocional, física y sexualmente... Es difícil comprender que, en ocasiones, quienes cometen el abuso son aquellos que por naturaleza y compromiso deben proteger a los niños, pero increíblemente deciden convertirse en sus verdugos. Afortunadamente muchas se levantan a defenderlos, a legislar a su favor, aunque honestamente hay momentos en que creemos que es causa perdida, que sus demandas no serán respondidas, pero les tengo buenas noticias, no están solos, la autoridad máxima del universo reprueba esas malas acciones, Dios ama a los niños y está a su favor. La Biblia narra una historia muy justa que ocurrió en los tiempo de Jesús. Un grupo de niños que motivados por las palabras, milagros y carisma de Jesús se acercaron para conocerle y saludarlo, pero a los discípulos de Jesús les pareció que el maestro era muy importante para “perder” su tiempo conversando con muchachos o que ellos eran muy insignificantes para ser atendidos, por lo que le echaron diciéndoles que no molestaran al señor… Ese día recibieron la lección de su vida. Que bueno que Jesús todo lo sabe, porque esa actitud poco cristiana fue reprochada por Él por lo que regañó a sus discípulos, les dio un “consejo” que sirve para nosotros el día de hoy. Mientras hablaba tocó a los niños, los tomó en sus brazos, y los bendijo. Poderosa enseñanza.
40 ZonaE Septiembre 2016
Si pudiéramos imitar ese ejemplo, este mundo fuera agradable para vivir. Créanme que la sociedad necesita manos que toquen a los niños sin implicación sexual, necesita brazos que al abrirse, los niños no los relacionen con golpes y maltratos y necesita palabras que no insulten ni dañen y que al ser pronunciadas bendigan el presente y hagan prosperar el futuro de los pequeños, siendo marcados positivamente. Eso fue lo que enseñó Jesús, porque miró a sus discípulos y les dijo: “dejen que los niños se acerquen a mí, no se lo impidan, porque el reino de los cielos, les pertenece. Dijo también, que quien recibe a un niño lo está recibiendo a Él, y que el que no es como un niño, no heredará el reino de los cielos... Increíble, pero sí, entendiste bien. El ticket de abordaje al cielo tiene que tener características infantiles. O sea, el que no tenga la sinceridad, mansedumbre, ternura, y la capacidad de perdón de un niño, no entrará al cielo... Así es que por lo que veo algunas personas tienen problemas, porque la Biblia dice que con la vara que medimos seremos medidos, es como si en la puerta revisaran un video con nuestras acciones, y luego de ser examinado, te digan “Heyyyy… ¿dónde crees que vas? No es por ahí” aquí hay un registro de tus malos tratos a los niños, abandonaste a tus hijos
negándoles tu amor, protección y abrigo. No, no puedes entrar en el “registro” es evidente su participación en secuestros de infantes, golpeaste con rudeza a criaturas inocentes. Aunque no lo encuentres desmedido, algunos serán excluidos del reino porque a pequeñas criaturas les hablaban tan mal que les produjeron lágrimas y heridas de las cuales no se recuperaron jamás. Por eso ese día en la puerta algunos tendrán que escuchar una voz firme que les indique: “No es por aquí su entrada, usted va del otro lado, porque en vida se te abrió la puerta de la impunidad, de la injusticia, te saliste con la tuya, pero aquí no; el cielo se maneja con leyes justas, por lo cual Jesús dirá: estas excluido, por no recibirme a mí en tu corazón y por no creer que quien recibe a un niño, me está abriendo las puertas de su corazón a mí”. No es broma, habrá exclusiones, pero estamos a tiempo, cambiemos la página, y tomemos la decisión de obedecer la recomendación bíblica, de tratar bien a los niños y ser como ellos. Esto garantiza nuestra relación con Dios, y nos pone frente a la puerta correcta, Jesús. Detengamos el abuso y alegremos genuinamente a algún niño en este día . Evitemos ser excluidos del reino de los cielos. Dios te bendiga y este día de la Biblia, comparte con alguien la Santa Escritura. franciatejera@gmail.com.
Pa se o de lo s P er io En sa nc di st as #5 2 t. 809-97 he M ir af lo re s 1-4085, ext 4224 809.556. ; 47 809.686. 99, 246.6688, 6688 ex t.: 2441
ÚLTIMA PÁGINA Texto y fotos: Fuente Externa
RECORDS
Los 10 Guinness World Records más curiosos 2017 • Ya ha salido la nueva edición del libro de Guinness y claro no podemos dejar de echarle un vistazo a algunas de los más de 4.000 hazañas que este contiene. •¿Alguna vez habías un cono tan bien servido? Seguramente no uno tan grande como el que Dimitri Panciera es capaza de preparar. Para ser exactos 121 bolas de helados y eso antes de que el sol comience a derretirlas. • Maxwell tiene 14 años y puede girar sus pies a 157 grados. Según explica no le duele ni poquito. • Y con casi 77 cm de cola llega Keon, un perro que vive en Westerlo, Bélgica. •¡Un hombre en llamas! Daredevil Josef Todtling, de Austria, fue arrastrado en llamas por un caballo 499.87 metros. Claro que primero protegió con varias capas de ropa, un gel de enfriamiento y la espinilleras y coderas de metal.
• Lawrence Stump, de Lansing, MI, EE.UU., tiene el mayor instrumento ukulele del mundo. Los 3.99 metros de largo apenas lo dejan estar en posición erguida.
• 28 rebotes en 30 segundos, ¿alguien puede superarlo?
• A casi 11 metros de altura llega el buzón de correos más grande del mundo y fue creado por Jim Bolin en los EE.UU. Hay una escalera oculta dentro de la estructura y los usuarios realmente puede subir en el buzón.
• Si te quedan los zapatos, pues pontelos, aunque ni pie grande lograría llenar estos suecos de aproximadamente 1,500kg.
• Ludo vive en Ryhill, West Yorkshire, donde espanta a algunos de los que lo conocen, solo por medir 1.16 mts de largo.
• Este es Harry Sperl de Alemania que tiene 3.724 artículos alusivos a hamburguesas, las más grande colección, que incluye: cojines, camisetas, peluches y hasta un lightshade.
• Te has quedado con la boca abierta? ¡Mide que tanto se abrió! Si fue más de 8.78 cm le has ganado a Bernd Schmidt, de 47 años, que aparece en la primera foto.
FARANDULA
Shakira causa furor en las redes Últimamente, la cantante colombiana Shakira ha estado en boca de todos, porque deja propinas exorbitantes, porque su trasero luce espectacular, y porque apenas hace unos días, publicó una instantánea de sus “horribles pies”, bueno, nosotros no opinamos esto, pero con estas dos palabras fue cómo muchos usuarios definieron sus extremidades, y hoy la noticia es que publicó un supuesto juguete sexual. Y justo fue hace seis días, que la intérprete de “La bicicleta” posteó una serie de imágenes, pero hay una en particular que llamó mucho la atención de sus seguidores, ya que la colombiana aparece sentada haciéndose pedicure, junto a una mesa, y justo en la parte de abajo de dicha mesa, se ve lo que a vista simple pareciera ¡un dildo color rosa! Hasta el momento Shakira no se ha pronunciado al respecto, pero fueron de nuevo los usuarios quienes comenzaron a dejar comentarios acerca de su supuesto juguete sexual. 42 ZonaE Septiembre 2016
• Harnaam Kaur de Slough, Reino Unido, tiene una barba que mide 15.24cm, su protesta contra la intimidación le ha dado un lugar en los Guinness.
2 ZonaE Noviembre 2014