SUMARIO.ENTREVISTAS En la portada Melania Trump texto Amanda Pizano fotos Andrew H. Walker, Gustavo Caballero, Chip Somodevilla, Brooks Kraft, Pacific Press y fuente externa diseño de portada Mílvery Marchena
28
ivanka Trump En P.s. it’s fancy hacemos un repaso por los looks de esta gran empresaria, hija del presidente electo de los estados unidos, donald trump.
marcelle namnum propietaria de la tienda de flores preservadas caperucita rosa, nos habla de sus inicios y de su nueva sucursal en el ensanche piantini.
22
18
melania trump ELEGANTE
Conozca la nueva primera dama de los estados unidos en un reportaje sobre su vida, trayectoria, ideas, planes y proyectos para este nuevo rol que la vida le ha deparado como esposa del presidente electo donald trump.
Ritmo Social DEL 26 DE NOVIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE DE 2016
26
rommy grullón conversamos con esta solidaria y transparente mujer, empresaria, esposa, madre y mejor ser humano.
SUMARIO.SOCIALES muerte por mil cortes
se estrana con Éxito en las principales salas de cine del país. el filme trata un tema de suma importancia para toda la sociedad.
cocinando por la niñez
la fundación pediátrica por un mañana realizó una vez más esta cena benéfica.
46
realizan pola wine fest
Super pola celebró por tercer año consecutivo esta fiesta dedicada al vino, con sus variedades, particularidades y maneras de disfrutarlo.
38
56
58 cartier presenta nueva línea de relojes
El cigar club de santo domingo fue el escenario ideal para la presentación de esta colección creada para hombres en sintonía con la elegancia y modernidad.
42 sur futuro
celebró una nueva entrega del premio ecológico a la siembra del agua.
Ritmo Social DEL 26 DE NOVIEMBRE AL10 DE DICIEMBRE DE 2016
48 fundación heart care
celebró por tercera ocasión "heart luncheon", con el propósito de recaudar fondos para sus programas de asistencia social.
50 milex kinder gold
lanzó nueva campaña titulada "soy mamá leona", en el hotel el embajador.
STAFF EDITORIAL
ritmosocial@listindiario.com
SUMARIO.RITMO PERSONAL
ROSANNA RIVERA (directora de revistas,y comunicaciones + editora) FÁTIMA JANNET BUENO (coordinadora general de revistas) RICARDO PICHARDO VIÑAS (coordinador editorial) AMANDA PIZANO MARÍA TERESA DÍAZ NATHALIE HERNÁNDEZ NATALIA NACHÓN MARÍA SANTANA ÁGUEDA SOLANO (redactoras) mayobanex abreu (editor de diseño) MíLVERY MARCHENA ROBERTO VÁSQUEZ IRIS ENCARNACIÓN (diseño) LUIS A. RIVAS PADILLA (corrector) josé Rafael Cerda Casilda Heredia (tratamiento de imágenes) Ignacio ramírez (coordinador fotográfico) STAFF NEGOCIOS HELEN BORDA (gerente de ventas de revistas 809 686 6688 ext. 2023 Oscar Iván de Castro (subgerente de Ventas de Revistas) 809 686 6688 ext. 2317 MARIBEL FERNÁNDEZ (enc. ventas región Norte) 809 971 4085 ext. 4322
74 68
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MANUEL CORRIPIO ALONSO (presidente) HÉCTOR JOSÉ RIZEK SUED (vicepresidente) SAMIR RIZEK SUED (tesorero) LUCÍA CORRIPIO ALONSO (secretaria) GEMA HIDALGO (administradora general) ADÁN MEJÍA (gerente de cobros) ALFREDO SANEAUX (gerente de distribución) PATRICIA HERNÁNDEZ (gerente de mercadeo)
body and soul.
70
Seguimos con el compromiso de ofrecerles un estilo de vida saludable, esta vez de la mano de sarah ricart.
DEscubrir
Eslovenia es un país hermoso y sus paisajes encantadores. su gente culta y amable, hacen de este destino una visita obligada en europa central.
espacios
Entre con nosotros al apartamento del presidente electo de los estados unidos, donald trump, en nueva york.
Editora de Revistas, S. A. (impresión) 809 686 6688 ext. 2442 Revista editada por la Dirección Editorial de Revistas Editora Listín Diario, S. A. Paseo de los Periodistas Nº 52, apartado 1455, Santo Domingo. Teléfono: 809 686 6688 ext. 2328 / Fax: 809 285 8557 Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que respondan a los criterios de calidad de la editora. Ritmo Social no tiene precio comercial.
Año XXV Nº 611 Revista Quincenal Editora Listín Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Ritmo Social DEL 26 DE NOVIEMBRE AL10 DE DICIEMBRE DE 2016
82 84
desde mi atanor ritmograma
WHISPERS.
@RitmoSocialRD
ritmowhispers@listindiario.com
Shakira
L
uego de suspender varios proyectos, entre ellos una visita a Buenos Aires y tras rumores sobre el estado de salud de uno de sus pequeños, Shakira decidió romper el silencio y escribió en su cuenta de Twitter: “Gracias a todos por los mensajes cariñosos a Sasha, durante los días que estuvo enfermito. Ahora todo bajo control y con la alegría de siempre”. Luego mostró una foto en la que aparece sonriendo junto al pequeño de dos años. La artista también suspendió sus participaciones en las ceremonias de los Latin Grammy y The American Music Awards.
Juanes revela a sus fans que su
esposa es quien dirige sus rutinas de ejercicio
E
l intérprete colombiano Juanes ha confesado a sus fans que el espectacular físico que luce, sobre todo en la promoción de su nuevo sencillo “Fuego”, se debe a las rutinas de ejercicios que comparte con su mujer, la actriz y presentadora de televisión Karen Martínez. Expresó, además, que es ella quien dirige sus entrenamientos. “Aquí me tienen sudando la gota gorda con mi entrenadora personal, Karen Martínez”, tituló el cantante en una foto publicada en su cuenta de Instagram.
S
“Il Grande Piano”: la pareja que deslumbra al mundo tocando con los pies
ilvia Zotto y Leo Moreno sorprendieron a los transeúntes en la ciudad de Cremona, Italia. La pareja, que forma parte del grupo “Il Grande Piano”, interpretó la canción “Comptine d’un autre éte”, de la película francesa “Amélie”. Luego de realizar su espectáculo, colgaron un video en la página de Facebook del grupo y, en pocos días, superaron las10 millones de reproducciones. El grupo de dedica a realizar presentaciones callejeras con un enorme piano por diferentes ciudades de Italia. Esta no es la primera vez que uno de sus videos se convierte en viral en las redes sociales. Una de sus presentaciones más reconocidas es la interpretación del tema de La Pantera Rosa.
el dúo BONI & KELLY VUELVE A REPúBLICA DOMINICANA
L
os hermanos BONI & KELLY vuelven al mercado musical anunciando el lanzamiento de su nuevo sencillo “No te cambio por ninguna” el cual ya se encuentra sonando con fuerza en las principales emisoras en República Dominicana, Miami, Colombia, Panamá y Venezuela. La producción musical estuvo a cargo del Productor Sharo Torres quien ha trabajado con grandes referentes del género como Farruko, Chino y Nacho, Wisin, Ricky Martin y Maluma. “No te cambio por ninguna” llega cargada de mucho ritmo urbano y un sabor cubano característico de este dúo. Durante los primeros días del mes de diciembre estarán visitando la República Dominicana, para hacer promoción del tema en distintos medios radiales y televisivos, culminando su visita con un Show Case a realizarse el día 8 de diciembre en Escenario 360 en donde presentarán su nuevo estilo dentro de la onda urbana.
exclusive news!
La superluna
E
spectadores de todas partes del mundo admiraron un evento que no ocurría desde hace siete décadas. La superluna ocurre cuando el perigeo lunar (la mínima distancia Tierra-Luna) coincide con una luna llena. El satélite recorrió el cielo brillante y gigante como muy pocos lo han visto. El tono blanco brillante de la Luna se transformó en un rojo tenue, provocado por la dispersión de la luz solar por la atmósfera de la Tierra. La próxima vez en que la humanidad observará algo similar será en 2034.
bob dylan
no va a estocolmo
B
ob Dylan no irá a Estocolmo a recibir su Premio Nobel de Literatura en la ceremonia del 10 de diciembre, dijo la Academia Sueca, que otorga el reconocimiento. La Academia informó que Dylan les comunicó que “desearía poder recibir el premio personalmente, pero que otros compromisos lo hacen desafortunadamente imposible”. El cantautor estadounidense fue galardonado “por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”.
Un robot que guía las visitas al museo
T
im es el nombre del nuevo guía del Museo Alemán de la Técnica, en Berlín. La casa de cultura ha adquirido un robot que guiará a los visitantes a la muestra “La red". El humanoide, desarrollado por la compañía alemana MetraLabs, tiene la capacidad de acercarse a las personas de manera autónoma, comunicarse usando la salida de voz y haciendo gestos de cabeza e interactuar a través de su pantalla táctil. Además, el robot habla de manera fluida alemán e inglés. “Hola soy Tim, el robot del museo, y me complace guiarte a la exposición La red ”, dice el robot.
Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 17
P.S.IT’SFANCY. Los looks de...
ivanka trump
18 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
Fotos: fuente externa
M
ás que la "sombra" de su padre, ella es codueña activa del imperio. Ivanka Marie Trump, el segundo fruto del matrimonio del presidente electo de los Estados Unidos, el magnate Donald Trump, con la esquiadora, modelo, diseñadora y empresaria, Ivana Trump; es una sabia empresaria, mujer emprendedora y economista. Asistió al Wharton School de la University of Pennsylvania donde obtuvo su título de Economista, al igual que su papá, graduándose magna cum laude. Fue modelo para marcas como Versace; también host en uno que otro programa de televisión y certamen de belleza. Sin embargo, el mundo de los negocios es el núcleo de sus pasiones; tanto, que la llevó a unirse al negocio familiar y hoy es vicepresidente del departamento de Desarrollo Inmobiliario y Adquisiciones de la Organización Trump. Lo de emprendedora lo desarrolla con su marca: Ivanka Trump, sombrilla que arropa una línea de ropa, zapatos, exclusivas joyas y un movimiento que persigue empoderar a la mujer de hoy a amar y trabajar por sus sueños bajo el apelativo: Women who Work (La mujer que trabaja) en todos los aspectos de su vida. Ivanka es demasiado compleja, pero esto es una columna de moda, así que a continuación nos centraremos en su estilo, especialmente ahora, cuando la lupa está fijamente sobre ella...
Todos hemos tenido nuestras altas y bajas cuando se trata de la moda. Ese no es el caso de Ivanka (pese a uno que otro outfit en su etapa experimental). A sus 35 años y con tres hijos en casa, su estilo se ha volcado por lo conservador, a pesar de que nunca ha sido de las que muestra demasiado. Ella es una mujer de negocios que ama la moda, así que los stilettos (zapatos de punta) van primero que el maletín. Ivanka se ha convertido en la mejor embajadora de su marca, luciendo, especialmente en los tiempos de campaña, piezas exclusivamente de su colección. Sí, se vistió de "Ivanka Trump" de los pies a la cabeza, de allí las mil y una noticias sobre el valor de sus joyas. Y no los culpamos, los exquisitos diseños de las piezas de Ivanka Trump, lo valen.
#SheIsFancy Cuando de llevar lo de "working lady" a su máximo grado de elegancia se trata, ella es la experta. También lo es en términos de garbo. Su estilo se define en los accesorios sencillos, telas más lisas que estampadas, colores, en su mayoría, neutros y prendas de corte clásico. Y es que la influencia de la onda "lady like" y los acabados sofisticados, "limpios" y "retro" se han convertido en la insignia de la hija del presidente.
Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 19
TALKISCHIC. 8 cosas que debes saber de la nueva película “La Bella y La Bestia”
1
E
l que no vio "La Bella y La Bestia" siendo niño, se pudiera decir que no tuvo niñez. Y es por eso que ahora todos los adultos estamos tan emocionados de vivir nuestra infancia una vez más, esperando con ansias el lanzamiento de la nueva película de "La Bella y La Bestia". Es un hecho que Emma Watson hará un gran papel, ya que desde niña ha sido fan de esta historia. Yo personalmente puedo decir que de todas las películas de Disney, esta es mi favorita. Cuando era niña, todas me gustaban: "Cenicienta", "Aladino", "La Sirenita", pero ya más adulta, me he dado cuenta que esta es mi historia favorita, sobre todo por su gran mensaje. Muchas veces en este espacio he hablado del amor propio, de poder ser feliz solos, etc. Pero la verdad es que tenemos una capacidad tan grande de amar, que no solo el amor propio debe ser practicado. Estamos acompañados en este mundo por algo, y es para apoyarnos, querernos y aprender el amor al prójimo. Es algo que muchas veces se nos olvida porque vivimos una vida muy rápida, nos volvemos egoístas y nos aferramos muchas veces a querer o amar lo material. Es importante conocer la historia de La Bestia y aplicarla, construir el amor al prójimo y conseguir que nos amen de vuelta por lo que tenemos dentro y no afuera, antes que se caiga ese último pétalo de la rosa. xo,
-Los protagonistas de la película serán Emma Watson como Belle, Dan Stevens de “Downtown Abbey” como la Bestia, Luke Evans de “The Hobbit” como el emblemático Gaston y Josh Gad de “Frozen” como el amigo de Gaston, Le Fou.
La versión animada de la historia de la "Bella y la Bestia" es la tercera película más taquillera de 1991, y fue la primera cinta animada nominada a un premio Oscar por mejor película.
2
-El director de la película, Bill Condon, y la encargada de vestuario, dieron una entrevista exclusiva donde hablan del icónico vestido amarillo que usa Belle en la cena de gala junto a la bestia. Comentaron que quería recrear una versión nueva de este vestido.
3
la de memoria y cantaba todas las -La película será un remake canciones todo el día”. del clásico de Disney de 1991, y presentará tres temas nue-Casi un año después que vos, una historia de fondo se anunció y salió al aire el distinta de Belle, y letras que no fueron tráiler oficial, la película, se usadas en el filme original, según reveló presentará en los cines el 17 Disney, recientemente. de marzo de 2017.
4
6 7
-La versión animada de la -Disney notó que el “teaser”, historia de “La Bella y La que se lanzó en mayo, de la Bestia” es la tercera pelícupelícula, generó 91.8 millones la más taquillera de 1991, y de visitas, rompiendo el réfue la primera cinta animada nomi- cord de 88 millones de visitas para el nada a un premio Oscar por mejor “teaser” tráiler de “Star Wars: The Forpelícula. Aunque no ganó el premio ce Awakens”. de mejor película, sí ganó mejor canción. Además, inspiró un show de -El trailer oficial de “La Bella Broadway que duró 13 años preseny La Bestia” ha establecido tándose en todo el mundo. un nuevo récord en casi 128 millones de visitas en sus pri-Emma Watson confesó meras 24 horas al aire. Los dos récords en una entrevista que de anteriores habían sido por “Las 50 Sompequeña, “La Bella y La bras de Grey” con 114 millones y “Star Bestia” siempre fue su pe- Wars: The Force Awakens” con 112 milícula favorita. “Me sabía la pelícu- llones de visitas. Lanzado por Disney
5
8
Las voces del reloj y el candelabro están interpretadas por Ewan McGregor, Lumière (candelabro), y Sir Ian McKellen, Cogsworth (reloj).
el lunes 14 de noviembre, dio una mirada a Belle, la Bestia, Lumiere, Cogsworth y la Sra. Potts. Las nuevas imágenes de la nueva versión viven momentos de la película animada de 1991, incluyendo el vals entre Belle y la Bestia. Y continuando con los récords, en la primera media hora de lanzamiento, #BeautyAndTheBeast fue la tendencia líder en todo el mundo en Twitter. Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 21
POR DENTRO.
Marcelle Namnum entrevista María Santana fotografía Fuente externa
¿Cómo pasa de ser Administradora de Empresas Turísticas y Hoteleras a dueña de su propio negocio? La verdad es que, por lo general, uno sabe dónde empieza su carrera, pero no siempre cómo evolucionan las cosas. Desde el principio de mi camino, me dediqué a trabajar con productos de lujo dentro de la industria de la hospitalidad; tuve oportunidad de colaborar con diferentes empresas, siempre desde los departamentos de mercadeo, RR. PP. y ventas. Y, finalmente, terminé hace unos 10 años en una incubadora de negocios danesa radicada en EE. UU., con quienes inicié con un proyecto de servicio y hotelería, pero donde conocí las flores preservadas... ¡y fue amor a primera vista! ¿Cuál ha sido su experiencia en los negocios? Creo que hemos vivido de todo. La etapa inicial de incertidumbre, de cometer errores económicos, organizacionales... ¡de todo tipo!, y que poco a poco hemos ido madurando, creciendo y arreglando lo que no funcionaba tan bien. ¿Cómo se cataloga en el ámbito profesional? Puedo ser perfeccionista, a veces, y espero que esto no se lea como falsa modestia, porque la realidad es que no siempre es un valor positivo, de hecho, con el tiempo (y a fuerza de repetición de mi sabio socio, mi papá) me he dado cuenta de que realmente, por lo general, aunque es importante establecer y mantener estándares, a veces no es tan importante que quede perfecto, sino que salga. Ponemos mucha pasión y entusiasmo en lo que hacemos. ¿Cuál es su pasión? Mi pasión es mi chiquita Renata, tiene 4 años ¡y es lo máximo! Es una niña verdaderamente extraordinaria. ¿Representa su negocio a lo que pensaba dedicarse? Le comentaba a una clienta el otro día, que ni que hubiese diseñado mi vida y mi negocio me hubiese salido tan parecido a mí (risas). Te lo comento porque a veces uno programa la puesta en marcha de un negocio y sueña como será, pero cuando toca vivirlo todos los días, no se hace clic y ya uno ha invertido, ya está todo montado, ya hay que seguir. Pero este no ha sido el caso... para nada, todo lo contrario, cada día me motiva y me inspira descubrir cuáles cosas podemos lograr con este negocio. Me siento identificada con mi marca, así que... sí, representa perfectamente a lo que pensaba dedicarme... ¡y todavía seguimos de luna de miel! marcelle namnum es una joven empresaria, propietaria de Caperucita rosa, una tienda que ofrece flores preservadas con un año de duración. es también madre de una niña, renata, de 4 años quien representa su pasión. actualmente cuenta con tres sucursales de su tienda en el país, la más reciente en la plaza Mezzaluna en el ensanche piantini.
22 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
DEDICADO.
Marco Magni Su marca de colchones nació en prato, cerca de florencia en 1962. desde entonces, han crecido de manera asombrosa. En el país están representados por la prestigiosa tienda ital salotti. Texto: María Teresa Díaz Fotos: Silverio Vidal
M
“Hoy en día llevo la marca con mis dos hermanos, Fabrizzio y Alessandro, y me divierto siempre trabajando porque es algo que nos gusta a los tres”
agniflex empieza en el 1962 con mi padre, Giuliano Magni, en una ciudad al lado de Florencia llamada Prato, que en esa época era parte de Florencia. Comenzamos muy pequeños buscando siempre la calidad y de ahí fuimos trabajando para lograr un alcance mundial y estamos hoy en más de 100 naciones. Hoy en día llevo la marca con mis dos hermanos, Fabrizzio y Alessandro, y me divierto siempre trabajando porque es algo que nos gusta a los tres y tenemos la suerte de hacerlo juntos” comenta Magni al presentarnos esta marca. “Uno de los puntos que hace que Magniflex sea grandes ligas en el mercado de colchones es que son los únicos que tienen una fábrica y solo en Italia. “Compras un colchón en Santo Domingo, en Japón o en Estados Unidos y los tres están hechos en Italia. La materia prima siempre es la misma y la calidad siempre es la misma. La consistencia es algo que es muy importante para nosotros” explica este gran empresario italiano. La base de su producto es la higiene, respiración del producto, es fresco, no calienta el
“Siempre nos hemos enfocado en el consumidor directamente y ahora estamos trabajando en llegar a los hoteles, y eso es otro gran reto” cuerpo mientras duerme y ofrece confort sin igual. Siempre han estado cerca de los deportes. Magni explica que tanto al él como a sus hermanos les gusta que la marca sea representada por atletas ya que creen firmemente en que un buen descanso ayuda al rendimiento de un ser humano. Han trabajado con Lance Armstrong, profesionales del Rugby, y ahora con Gian Luigi Bufón que es campeón de fútbol. Bufón duerme en sus colchones desde hace mucho y está probado científicamente que el dormir bien ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y nuestro interés del día a día. En el caso de Bufón, lo ayuda a ser exitoso en los deportes. Una persona que duerme bien llega a mejores resultados.
‘Hecho en Italia’ es algo único. Siempre nos hemos enfocado en el consumidor directamente y ahora estamos trabajando en llegar a los hoteles y eso es otro gran reto” sostiene.
“En nuestro trabajo el reto es muy alto. Cada nación que vas tiene su producción de colchones y en esta industria es importante tener todo para todos y mantener siempre la calidad. Para nosotros es difícil porque mantener el sello
“Duermo en diferentes colchones porque tengo más de una casa. El que más me gusta es Leonardo 11 y Dolce Vita 10. Todos son buenos, los pruebo todos, pero estos dos son los que tengo actualmente” confiesa.
24 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
le toca viajar mucho y viajar le encanta. Magni, ama lo que hace, lo disfruta al máximo y lo expresa. Dice que ver su marca en lugares que jamás imaginó es algo que lo llena. Ver lo que hay en cada país y ver el mercado de colchones en los diferentes lugares es fascinante. Buscar inspiración y hacer de su marca algo mejor siempre es bueno. También le gusta mucho comer en los viajes. Probar comida, conocer gente, es algo que le emociona de su trabajo.
SOLIDARIA.
Rommy Grullón Transparente y familiar texto Ricardo Pichardo Viñas foto Robert Vásquez estilismo Joselo Franjul maquillaje Elliote Casimiro vestuario Stefanel, Misura, Ner-K y Piu by Misura locación Dolcerie Next Door
ommy es una mujer de acción. No para. Está involucrada en diversas actividades de muy disímiles estirpes. De cada compromiso que asume sale airosa, dando la impresión de que no le ha costado ningún esfuerzo su desempeño. Como gerente de Mercadeo de Star Products, la empresa familiar, ha desarrollado un trabajo loable que ha posicionado la marca en los primeros lugares de preferencia entre los dominicanos. Su trayectoria no inició en puesto de mando. Más bien, fue escalando en una pendiente que parece no tener fin, pues cada día la gama de productos que ofrece la empresa se diversifica, llegando a otros nichos con el sello de calidad que siempre le han caracterizado. “Inicié en la empresa antes de graduarme de la universidad. Comencé ayudando a pasar los trabajos de contabilidad en las planillas que se utilizaban en aquella época”, recuerda. Junto a ella, sus hermanas también son parte importante de la empresa. Cada una aporta desde su posición al fortalecimiento de este legado. La Responsabilidad Social Corporativa es parte de la filosofía empresarial y familiar. No es raro ver impreso el logo de la marca en grandes actividades que contribuyen al empoderamiento de la mujer en todos los órdenes. Se han convertido en madrinas de Amucine y los Premios Iris. Colaboran con las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, a través del Ministerio de la Mujer, proveyendo todo lo necesario para la higiene
R
26 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
personal de las mujeres en casas de acogida en toda la geografía nacional. Lo propio ocurre con instituciones como Aid for Aids, el Patronato de Ciegos y el constante apoyo a diseñadores de moda dominicanos que se abren un espacio en este mercado. Rommy tiene una personalidad atractiva. Es de fácil conversación. Siempre sonríe. Es una de las características que le distingue. Sin embargo, esto no quiere decir que esté exenta de situaciones y circunstancias que a otros, sencillamente, derrumbarían por completo. En nuestro encuentro hicimos un interesante paseo por su historia. Los temas se sucedieron de manera natural. Las emociones iban y venían en un devenir de nostalgias, alegrías, valor, coraje y lecciones aprendidas donde no faltaron las risas y el asomo de algunas lágrimas. Hace unos años fue diagnosticada con una enfermedad en su cerebro que dificulta la oxigenación adecuada del mismo. Fruto de este diagnóstico se ha visto postrada en cama con pronóstico reservado. Sin embargo, su fe, fortaleza interna y el amor incondicional de su familia de origen y la creada junto a su esposo, el reconocido doctor Pablo Mateo, la mantienen de pie, como un testimonio de que nada es imposible para el que cree, de que al final de todo la familia es el tesoro más importante con que cuenta un ser humano, fuera del oropel que puede representar la fama, el reconocimiento social o la posición económica de cualquier individuo.
ELEGANTE.
Melania Trump “donald es un gran líder y un increíble negociador” textos Amanda Pizano fotos Andrew H. Walker, Gustavo Caballero, Chip Somodevilla, Brooks Kraft, Pacific Press y fuente externa
28 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
Sรกbado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 29
30 < Ritmo Social Sรกbado 26 de noviembre de 2016
ELEGANTE.
“No tengo niñera. Tengo un chef y mi asistente, y eso es todo. Lo hago todo yo. Esas horas con mi hijo son muy importantes, incluso cuando estamos en el carro en silencio los dos”.
A
lta y esbelta, Melania Trump es una mujer hermosa, con piel bronceada y ojos más grandes de lo que parecen en muchas de sus fotos. Es esta la figura aristocrática que cautivó a Donald Trump hace casi veinte años y que, llegado enero, ocupará el rol de primera dama de los Estados Unidos. Melanija Knavs nació el 26 de abril de 1970 en Eslovenia. Su carrera de modelaje comenzó a sus 16 años, cuando posó para el fotógrafo eslovaco Stane Jerko. Estudió en la universidad de Ljubljana, pero dejó sus estudios después del primer año para trabajar como modelo para casas de moda en Milán y París. Obtuvo su visa en 1996, mudándose a la ciudad de Nueva York. Tras emigrar a los Estados Unidos, apareció en la portada de Harper’s Bazaar (Bulgaria), Ocean Drive, In Style Weddings, New York Magazine, Avenue, Allure, Vanity Fair (Italia), Vogue (después de su matrimonio con Donald Trump) y GQ (Reino Unido). Melania habla seis idiomas. Matrimonio Melania conoció a Donald Trump en una fiesta durante el Fashion Week de septiembre de 1998, en la ciudad de Nueva York, cuando este se encontraba separado de Marla Maples. Su relación llamó la atención del público en 1998, tras una entrevista de Donald Trump en The Howard Stern Show y, en el 2004, tras el lanzamiento de The Apprentice. En el 2005, Donald Trump describió su relación diciendo que “nunca hemos tenido una pelea. Somos muy compatibles. Nos llevamos muy bien”. Donald y Melania contrajeron matrimonio en enero del 2005 en Palm Beach, Florida. Entre los invitados se encontraban
personalidades de todos los medios públicos, entre ellos políticos, entretenedores, deportistas, personalidades de televisión y periodistas. Algunos invitados destacados fueron: Katie Couric, Matt Lauer, Rudy Giuliani, Heidi Klum, Star Jones, P. Diddy, Shaquille O’Neal, Barbara Walters, Conrad Black, Regis Philbin, Simon Cowell, Kelly Ripa y Hillary y Bill Clinton. Durante la recepción, Billy Joel cantó algunos de sus éxitos más famosos. El vestido de la novia fue diseñado por John Galliano, en aquel momento de la casa de Christian Dior, que costó más de doscientos mil dólares. En marzo del 2006, los Trump le dieron la bienvenida a su hijo, Barron William Trump. Tras su matrimonio, Melania se ha dedicado a un sinnúmero de actividades, entre ellas, su línea de productos faciales, diseño de relojería y joyería para QVC y apariciones como coanfitriona esporádica del programa de televisión The View. Actualmente, Melania se dedica al cuidado de su hijo. “No tengo niñera. Tengo un chef y mi asistente, y eso es todo. Lo hago todo yo. Esas horas con mi hijo son muy importantes, incluso cuando estamos en el carro en silencio los dos”. Las elecciones Melania Trump apoyó la iniciativa de su esposo a la presidencia de los Estados Unidos, desde su inicio. En noviembre del 2015, cuando le preguntaron, Melania respondió: “Lo apoyo porque sé qué hará todo lo que pueda por los Estados Unidos. Ama al pueblo americano y quiere ayudarles”. Una de las preguntas más frecuentes que le han hecho es sobre las cualidades que considera harán de su esposo un gran líder. En sus propias palabras: “No es políticamente correcto, pero
Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 31
ELEGANTE.
Melania será una primera dama de muchas novedades, siendo la primera mujer extranjera en asumir este puesto desde Louisa Adams, la esposa inglesa del presidente John Quincy Adams. siempre dice la verdad. No todo es rosas y flores, y perfecto. Donald quiere que Estados Unidos sea grande otra vez, y él puede hacer que eso pase. Él es un gran líder, el mejor líder, y un increíble negociador. América necesita eso y él realmente cree en América, en el potencial de lo que puede ser, porque ahora está en grandes problemas”. Melania jugó un rol relativamente pequeño en la campaña de su esposo, situación que fue criticada en los medios consistentemente, pero Melania afirma que esto fue una decisión suya y consciente. “Por quien es mi esposo, por la vida que vivimos, muchas personas sienten curiosidad sobre mí. Yo he elegido no ser una voz política, porque pienso que es el trabajo de mi esposo. En mi vida privada soy muy política. Pero elegí no participar en la campaña. Yo tomé esa decisión. Soy mi propia persona y a mi esposo le gusta eso sobre mí”. De su rol privado, comenta que “le doy mis opiniones y a veces las toma en cuenta y a veces no. ¿Estoy de acuerdo con él todo el tiempo? No. Pienso que es saludable para la relación. No soy una persona de siempre “si”. No importa con quien estés casado, siempre necesitas vivir tu propia vida. No quiero cambiar a Donald y él no me quiere cambiar a mí”. Su primer discurso fue el primer día de la Convención Nacional Republicana en julio del 2016. El discurso fue criticado por los medios por contener un párrafo prácticamente idéntico al discurso que Michelle Obama dio en la Convención Nacional Demócrata en el 2008. Primera Dama de los Estados Unidos Se espera que Trump asuma el rol de primera dama el 20 de enero de 2017. Melania será una primera dama de muchas novedades, siendo la primera mujer extranjera en asumir este puesto desde
32 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
UNA VIDA SOBRE LAS TABLAS
Sรกbado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 33
ELEGANTE.
Miptmipt miptmipt mipt mipt miptmiptmipt Miptmipt miptmipt mipt mipt miptmiptmipt Miptmipt miptmipt mipt mipt miptmiptmipt.
Louisa Adams, la esposa inglesa del presidente John Quincy Adams, quien ocupó la presidencia entre 1825 y 1829, pero cuyo padre era americano. Además, será la única primera dama en haber crecido en una nación comunista. En sus propias palabras, Melania planea ser “muy tradicional, como Betty Ford o Jackie Kennedy”. Irónicamente, Melania apoya las fuertes políticas de inmigración de su esposo. “Vine aquí por mi carrera, y me fue tan bien que me mudé. Nunca se me ocurrió emigrar a los Estados Unidos sin papeles. Eso dice mucho de la persona que eres. Sigues las reglas. Sigues las leyes”. Melania ha dicho que una de sus causas cuando sea primera dama será eliminar el “cyberbullying”, tema que ha generado criticismos por los frecuentes ataques que su esposo ha lanzado a diferentes personalidades en las redes. Melania, por su parte, insiste en que debemos tratar de ser corteses todo el tiempo. “Nuestra cultura se ha vuelto agresiva y tosca, especialmente hacia los niños y adolescentes. Tenemos que encontrar una mejor forma de comunicarnos, aun cuando no estamos de acuerdo, de respetarnos”.
34 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
“Me encanta la energía de Nueva York. Aquí he encontrado el amor, aquí me siento como en casa y es aquí donde quiero construir mi vida”.
Sรกbado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 35
36 < Ritmo Social Sรกbado 26 de noviembre de 2016
sociales.
3
1
Super Pola realiza su Pola Wine Fest Desarrollando el concepto “con cada vino comienza una historia”, el Super Pola realizó la tercera edición de su campaña “Pola Wine Fest”, que culminó con la celebración de un evento premium, donde cientos de clientes pudieron disfrutar de la calidad, textura y sabor del buen vino. Ana María Ramos, directora de Publicidad y Promociones de Grupo Ramos, expresó: “Estamos muy contentos por brindar a nuestros clientes la oportunidad de estar presentes en esta noche tan especial y adentrarse en el maravilloso mundo del vino. Cada día en Super Pola ofrecemos más de 408 tipos de vinos y espumantes de distintas cepas; vinos jóvenes, cosecha, barrica, crianza, reserva, gran reserva, de autor, de selección, en fin, un amplio catálogo para satisfacer todos los gustos y necesidades”.
4
2 5
38 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
7
8 1) Jaime batlle, ana maría ramos y Pablo Maglione.
6
2) Eric Guzmán y Ana Venta. 3) vista parcial de la decoración. 4) gabriela reginato. 5) público asistente al pola wine fest. 6) Evelyna Rodríguez y Dafne Guzmán. 7) Mariel López, Audry Gómez, Víctor del Giudice y Madeline Cruz. 8) Miguel Parada, Juan Antonio García y Gustavo Maco. 9) Mar Castillo y Fermín Ayuso.
9 Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 39
3
Chivas The Venture por Tercer Año consecutivo
1
El salón Piantini del Hotel JW Marriott, de BlueMall, sirvió de escenario para que los principales actores del sistema de emprendimiento en República Dominicana, ejecutivos de medios de comunicación, clientes y amigos, escucharan el anuncio de Chivas Regal sobre la apertura del fondo “The Venture” por tercer año consecutivo. Con un récord de más de dos millones de dólares invertidos en emprendimientos sociales que están impactando más de doscientas mil personas en más de 50 países, Chivas regresa con un millón de dólares para ayudar a la nueva generación de emprendedores globales a hacer la diferencia.
2
1) Rubi Bretón y José Checo. 2) Piero Núñez del Risco, Pamela Sued y Jean Paul Suriel. 3) Raúl Aguayo, Lorenna Pierre, Roselyn O’Neil y Edison Santos realizan brindis. 4) Chris Kaput y Orlando Pérez. 5) Yolanda de Hollander, Rodolfo Hollander y Gianni Landolfi.
40 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
4
5
3
1
SUR FUTURO celebra LA SIEMBRA DE AGUA 2016 Interesados en la conservación del agua y su uso racional, la Fundación Sur Futuro realizó la tercera entrega del Premio Ecológico a la Siembra de Agua, a cuatro proyectos que contribuyen con la conservación y uso eficiente del agua desde su nacimiento en las montañas de diferentes regiones del país. El acto de premiación, celebrado en los salones del hotel El Embajador, fue encabezado por Melba Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro y contó con la presencia del presidente de la república, Danilo Medina y don Pepín Corripio, presidente del Grupo Corripio, entre otras personalidades.
2
4
42 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
sociales..
7
5
8
6
1) melba de grullón y el presidente danilo medina. 2) Práxedes Castillo, Engracia Franjul y Domingo Marte. 3) melba de grullón dando las palabras de bienvenida. 4) Petronila castillo y Nuria piera. 5) Rosa Margarita Bonetti de Santana, Melba de Grullón y Flora Monte Alegre. 6) René Grullón, Juan Amell y Roberto Herrera. 7) Manuel Corripio, Ana María de Corripio y Pepín Corripio. 8) Juan Carlos Rodríguez, Melba de Grullón, Danilo Medina y el Ganador, Luis Antonio Piña.
Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 43
EMPRESAS.
2 1) Gazhir Sánchez de Brache y Julio Virgilio Brache Álvarez. 2) Norah de Castaños, Julio Amado Castaños Guzmán y Bethania de Rizek. 3) Greisy de Bisonó, Bethania de Rizek, Moisés Quezada, Celia Peña De Modesto y Norah de Castaños.
1
CELEBRAN éXITO desfile moisés quesada en dm16
Después de participar en el evento más importante de la moda del país y el Caribe, Dominicana Moda 2016, las damas del voluntariado del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) realizaron un cóctel para celebrar el éxito obtenido mediante el desfile del diseñador Moisés Quesada. En Dominicana Moda 2016 fue posible ver la aceptación brindada por el público a este artista del mundo de la moda, pues, como siempre, su desfile queda posicionado entre uno de los favoritos. Quesada presentó su colección “La Vi”, donde como cada año se pudo percibir el derroche de talento y buen gusto que caracteriza al joven diseñador, dando además, a cada una de sus prendas, ese toque único que combina con distintos estilos y que proyectan lo mejor de cada mujer.
3
44 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
“ presionar suave
con el pulgar para saber si la manzana mantiene su firmeza ” - ramón mejía
809.539.7960
SOCIALES.
Muerte Por Mil Cortes: Gran Estreno texto Natalia Nachón fotos Tomás Paredes
El proyecto que inició hace cinco años con la idea de hacer una investigación sobre el tema de deforestación en la frontera entre República Dominicana y Haití, terminó siendo una interesante película de corte humano, que ya se estrenó en los cines del país. “Muerte Por Mil Cortes”, la producción de Univisión y Participant Media, a cargo de Jake Kheel y Juan Mejía Botero, es un documental basado en una historia real que
1
2
se desarrolla en la frontera dominicana y una parte de Cabo Haitiano. La misma contó con el apoyo incondicional de Listín Diario, Fundación PUNTACANA, Fundación Propagas, Casa Bonita, Tropical Lodge y Banco Popular.
4
3
1) Frank Rainieri y Tony Caro. 2) Ricardo Machado, Ingrid Gómez y Pedro García. 3) Carolina de Marco y América Velázquez. 4) Jake Kheel junto a Paola Rainieri. 5) Juan Botello, Natacha Rodríguez, Mariana Rubio, Arturo Dickson y Nashla Bogaert.
46 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
5
6
sociales.
1
2
Fundación Heart Care Realiza “Heart Luncheon” El quinto piso del BlueMall Santo Domingo sirvió para que los directivos de la Fundación Heart Care Dominicana realizarán con éxito la tercera versión del principal evento de recaudación “Heart Luncheon”. Susana Messina de Caro, vicepresidenta, ofreció las palabras de bienvenida a los asistentes y señaló que el objetivo de esta actividad es recaudar fondos para los diferentes programas de asistencia social que posee Heart
3
Care Dominicana, la cual viene trabajando desde el año 2000 con la población más desposeída de nuestro país. “Nuestra misión es seguir contribuyendo a la recuperación de la salud de niños y adultos de escasos recursos económicos que padecen enfermedades cardiacas congénitas y/o adquiridas, mejorando su calidad de vida y la de sus familias, a través de la realización de jornadas médicas”, señaló Caro.
4
Sociales.
5
6
7 1) Sabrina Pou, Aimée Arbaje e Isabel de Brache. 2) Pedro Ureña, Johanna Ortiz, Susana Messina de Caro, Matilde Farach y Fabiola herrera. 3) Carmen Olavarrieta de Farach, Laura Rivera de Vega, Antonia Cáceres de Pérez, Nuriana Pimentel y bingene armenteros. 4) Maribel Haché de Fernández. 5) Bethania de Rizek y Norah Toral de Castaños. 6) Angelita de Vargas y Sonia Villanueva de Brouwer. 7) Marisu de Santoni, Marianela Arredondo y María Eugenia de Rodríguez. 8) Anty Pimentel, Patricia Álvarez y Miriam de Ginebra. 9) Modelos con diseños de Johanna Ortiz.
8 9 Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 49
2
1
Milex Kinder Gold presenta “Soy Mamá Leona” La marca líder en nutrición para niños, Milex Kinder Gold, lanzó su nueva campaña “Soy Mamá Leona”, la cual tiene como protagonistas a las madres que cuidan y dan lo mejor a su familia, pero en especial a sus pequeños. Con el lema “Conoce como el amor de madre la convierte en una verdadera Mamá Leona”, el Grupo Mejía Arcalá y su socio estratégico Arla Foods dieron a conocer, en los jardines del hotel Occidental El Embajador, los detalles de esta nueva campaña. Los ejecutivos destacaron que hace un tiempo han estado explorando, a través de las redes sociales, la forma cómo las madres se interesan por proporcionar lo mejor a sus hijos, y cabe destacar que la respuesta ha sido muy favorable. Por eso llegaron a la conclusión de que, al tratarse de sus niños, todas las madres se convierten en superprotectoras.
3 1) Miguel Vila, Miguel Bayardo Vila y Julie Mejía. 2) Sebastián Fernández, Jeremy Fernández, Gilián Fernández, Alonso Beras-Goico, Pamela Sued, Noah Yunén Beras-Goico y Pía Gabriela Salcedo. 3) Randolph Luna, Alexandra Mejía Arcalá, Raúl Rizik, Rosanna Mejía Arcalá, Jacqueline Mejía Arcalá, Pamela Sued y Francesca Francisco. 4) Marel Alemany y Diana Lora. 5) Pamela Sued, Alonso y Giancarlos Beras-Goico.
4
50 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
5
2
1
LAS NOCHES dan para mucho más con la Black texto Nathalie Hernández fotos Fuente externa
Durante una eléctrica y divertida noche, Presidente Black le aportó un grado más de actitud a las noches de fiestas. Y dicha contribución será permanente, a través de una innovadora iniciativa, que se traduce en la nueva plataforma de eventos y campaña publicitaria: “La Noche da para más” (#lanochedaparamas). Otra de las iniciativas es la creación del portal www.presidenteblack.com, en donde se comparte contenido exclusivo sobre la cultura Electronic Dance Music, la fiesta House of Black Costume Party, y experiencias en los más importantes eventos de música electrónica. En ese tenor, Melissa Martínez expresó: “Para seguir afianzando el compromiso de elevar las experiencias con los consumidores, Presidente Black brindará un grado más de actitud a las fiestas, a través de una serie de innovaciones. Hablamos de más música, mejores noches de coros, más expresión y mucho más actitud”.
3 1) Melissa Martínez y Reading Pantaleón. 2) María Alejandra Guzmán, Raeldo López e Ingrid Gómez. 3) Iván Valdez, Pablo Pou y Francisco Paulino. 4) Lissa Blanco.
4
52 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
EMPRESAS.
1
2
GB Energy celebra 100 años de la marca Texaco con exclusiva cena de gala GB Energy celebró los 100 años de Texaco en el mercado local, una de las marcas de combustibles más reconocidas y prestigiosas del mundo, con una cena de gala que contó con la asistencia de autoridades gubernamentales, clientes de la marca, socios detallistas y estratégicos, además de representantes del sector de hidrocarburos y energético del país. El evento tuvo lugar en
el Museo de las Casas Reales, monumento de majestuoso valor histórico en la cultura dominicana. Este espectacular espacio fue el escenario de la exquisita cena de gala ofrecida por GB Energy - Texaco a sus invitados quienes, al entrar, pasaron por un túnel del tiempo que mostraba las imágenes de la marca Texaco, con un recorrido histórico de su marca.
00 3
4
54 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
XIXIXIXIXIXIX.
5
7
10
600
8
00 1) Elena Viyella De Paliza, Bruno Vincent y Laurence Bigio. 2) Domingo Bermúdez, Osvaldo Oller, Reuven Bigio, Luis Carlos López y Pablo Portes. 3) Laurence Bigio, Yael Bigio, Reuven Bigio, Karine De Bigio y Jean Max Garo. 4) Félix Jiménez y Regina Del Río. 5) Rosa De Peña y Woody Hernández. 6) Juan Tomás Díaz, Freddy Ginebra, Peter Croes y Mark Silverman. 7) Manuel García y Wendy Durán. 8) Daisy Vidal y Máximo Vidal. 9) Edward Baldera e Hildabel Núñez De Baldera. 10) panorámica que muestra el ambiente de la celebración 11) Maricarmen Morales y Douglas Bournigal.
9
11
Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 55
sociales.
2 1) Rosadela Serulle, Silvanh Riedl, Patricia Frisch Acra y Marc-antoine Acra. 2) Marcelino Varela, Montserrat Puig, Andrés Lugo y Carlos Camblor. 3) Samuel Linder, Ventura serra y Jaime León. 4) Paula Brache e Isabel Brache. 5) Marino Ginebra y Miriam Pou de Ginebra. 6) Saika Mejía y Omar Yarull.
1
Realizan Cocinando por la Niñez
La Fundación Pediátrica Por Un Mañana celebró su tradicional cena benéfica “Cocinando por la Niñez 2016”, en el Gran Salón del hotel El Embajador, a beneficio del centro educativo integral Restaurando un Mañana, dirigido a jóvenes madres y adolescentes embarazadas de escasos recursos, para que tengan la oportunidad de aprender un oficio y terminar sus estudios de bachillerato, con el objetivo de devolver a la sociedad jóvenes productivas. Como es tradición, la cena envuelve los más grandes expertos de la gastronomía dominicana, quienes brindaron a los comensales una noche de excelencia culinaria inolvidable. Este año la prestigiosa cadena hotelera de gran lujo internacional, The Peninsula, estuvo como invitado internacional, representada por su chef ejecutivo Samuel Linder, quien fue traído al país cortesía de la agencia Travelwise.
3
4
56 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
5
6
EMPRESAS.
1 1
Cartier presenta nueva línea de relojes Se llevó a cabo recientemente el lanzamiento de la última colección de relojes de Cartier: Drive de Cartier, en el Cigar Club de Santo Domingo. El coctel que reunió a la prensa y socialites más importantes del país, fue decorado de manera que los asistentes sintieran que visitaban la casa de un hombre “Drive”. Los invitados pudieron disfrutar de una sala de juegos y varios bares alrededor del salón. Adicionalmente, el evento contó con dos ilustradores que hacían entrega de varios diseños con la temática del evento para que los invitados lo llevaran como recuerdo. Drive de Cartier es el nuevo reloj masculino de la maison, creado para los hombres que les gusta estar en sintonía con la modernidad. La colección Drive se compone de tres versiones: el modelo clásico, el modelo con pequeña complicación y el modelo de alta relojería tourbillon volante.
2
3
58 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
4
7
5
6
1) roberto mallén y rosselyn contreras. 2) Myriam Bensadon y Ralphy Bensadon. 3) Andrea Guzmán disfruta en la mesa de billar. 4) uno de los invitados observa la exclusiva mercancía de la tiendA. 5) Sixto Incháustegui y Judith Dorrejo. 6) rosalía cohén de cochón y guillermo cochón. 7) la música fue parte importante de la celebración. 8) Jacqueline Morales.
8
SOCIALES.
1
2
“Obras recientes” de fernando varela texto María Santana fotos Tomás Paredes
3
La Galería de Arte San Ramón dejó inaugurada la exposición individual del artista Fernando Varela, titulada “Obras Recientes”, con un nutrido grupo de coleccionistas, empresarios y amantes del arte. Esta exposición está compuesta por una treintena de obras de diferentes formatos y técnicas. Pinturas, dibujos, collages y esculturas son los lenguajes mediante los cuales el artista pone de manifiesto una nueva etapa de desarrollo en su exploración de la forma, el vacío, el movimiento, el tiempo y el espacio. De nacionalidad uruguaya, Varela está radicado en el país desde el 1975. Ha sido galardonado con importantes premios.
60 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
4 1) Nina Suárez, Piero Bonarelli y Jacob Vanderlina. 2) Paula Gómez, Fernando Valera y Susy Guzmán. 3) Nino Capobianco y Fedra Capobianco. 4) Octavio González, Patricia González de Bergés y Mario Bergés.
3
Yves Rocher encanta con su llegada a República dominicana
1
2 1) Iamdra Fermín. 2) Dafne Guzmán. 3) Henri Bernard Bedoin, Margarita Herrmann, Marlen Mejía y Olivier Pellin. 4) Anne y Pascal Challier. 5) Francisco Cupello, Alfida Puello, Valeria Culebras y Manuel Culebras.
La reconocida marca francesa de cosméticos vegetales, Yves Rocher, hizo su entrada en grande a República Dominicana: una espléndida recepción fue la plataforma de lanzamiento de la línea de cuidados estéticos. La cita del coctel tuvo lugar en el restaurante Buche Perico de la Ciudad Colonial. En dicho acto, estuvieron presentes los ejecutivos Henri-Bernard Bedoin, General Manager EMEA de Yves Rocher Francia; Margarita Herrmann Gándara, Key Account Manager Francia; Olivier Pellin, General Director CDH; Marlen Mejía, directora Yves Rocher RD, asimismo invitados de la prensa y todos los que, de alguna manera desearon constatar la calidad de la afamada marca.
62 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
4
5
EMPRESAS.
2
1
CARDNET LANZA MODERNA IDENTIDAD Con la presencia de distintas personalidades del sector empresarial y financiero, y ejecutivos de medios de comunicación, CardNET presentó el rediseño de su identidad corporativa. Luis Bencosme, presidente ejecutivo de CardNET, destacó que esta nueva identidad refleja el proceso de transformación que desarrolla la empresa la cual está basada en el compromiso y colaboración con sus clientes, la proactividad de sus acciones y un enfoque de innovación constante. Al concluir la presentación, expuso: “A través de estos 16 años de operaciones, CardNET ha contado con la confianza y respaldo de nuestros clientes y la comunidad financiera, lo que nos compromete a seguir brindando un servicio de alta calidad, creando productos innovadores”.
4
3 1) Fauntly Garrido y Alejandro Fernández. 2) Luis Bencosme, luis Molina Achécar y Simón Lizardo. 3) Arturo Villanueva y Rafael Cabrera. 4) Miralba Ruiz, Denisse Peña y Claridiana Mejía. 5) Gervasio Guareschi y Nathalia Quiroz.
64 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
5
RitmoPersonal
espacios Donald Trump Conozca la casa dorada del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Un inmenso y opulento apartamento en Nueva York.
70
body and soul espacios para sibaritas descubrir columnas ritmograma
68
74
BODY AND SOUL Un blog saludable
descubrir Eslovenia
Conocemos el interesante y saludable blog de la joven Sarah Ricart, una experiencia real de su día a día.
Ubicado en Europa Central, este bello país tiene paisajes impresionantes y museos dignos de visitar.
76
tacones cercanos Gabriela Llanos Nuestra colaboradora, Gabriela Llanos, nos hace una invitación a ser los protagonistas de nuestras vidas.
BODYANDSOUL.RITMO PERSONAL
foto Robert Vásquez
Cuestión de actitud El fin de semana pasado me encontraba en un hotel del este, disfrutando de un inolvidable fin de semana familiar. La primera noche nos llamó la atención un señor que, a pesar de su edad avanzada, era el primero en bailar al ritmo del personal de entretenimiento del complejo turístico. Una de las canciones que se atrevió a bailar fue aquel famoso tema del grupo español Los del Río, "La Macarena". Las más distintas opiniones surgieron entre los que compartíamos mi mesa y las vecinas. “El viejito no es fácil”, “ese no se levanta mañana”, entre otras opiniones. Pero lo cierto es que se notaba en su semblante que lo estaba disfrutando al máximo sin importar lo que digan los demás. Aquel señor que, por su físico, parecía europeo, nos dio a todos una gran
Un estilo de vida saludable
S
iempre he admirado a las personas que de lo negativo son capaces de sacar algo positivo. No como muchos hacen, que ante la adversidad sucumben en un letargo que anestesia sus vidas, por consiguiente, sus planes y proyectos. Sarah Ricart Hoffiz es una de ellas. Fruto de un diagnóstico de intolerancia a la lactosa y otras alergias, se vio en la necesidad de adoptar un estilo de vida saludable. Pero no todo quedo aquí, sino que quiso compartir con amigos y relacionados todo lo que ha aprendido durante este proceso a través de su blog y sus redes sociales. “Este proyecto nace a raíz de un diagnóstico de nuevas alergias alimenticias. Yo soy intolerante a la lactosa de nacimiento, pero recientemente fui diagnosticada con otras alergias que me hicieron
cambiar por completo mi estilo alimenticio. ‘Vaina de Flaca’ nace a raíz de querer sentirme motivada y mostrarles a las personas que llevar un estilo de vida saludable no debe ser una complicación”, comenta con orgullo. El simple nombre llama la atención, pues aunque alude a estar en forma, más bien ofrece opciones inimaginables de todo lo que se puede hacer para que este estilo de vida sea constante, sostenible y divertido. Sus “posts” no solo son estéticamente bonitos, sino también educativos, pues en cada plato o batida que muestra, pone los ingredientes y el modo de preparación, de modo que sirva de inspiración. “Todo lo que posteo es lo que consumo. Sea batidas, recetas, recomendaciones, ejercicios... no importa. Todo lo que ven en mi página es una experiencia real de mi día a día”, dice.
68 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
lección. En la vida debemos emular este comportamiento: baila como si nadie te estuviera mirando. De cuántas cosas nos cohibimos por el qué dirán; cuántas puertas nos cerramos por vergüenza; cuántas oportunidades soslayamos por no atrevernos, por no romper el molde, por mantener la “cordura”, por no romper la lealtad a lo que es “adecuado”. La invitación es a fluir, a darnos el permiso de “descomponernos” de vez en cuando, sobre todo cuando es necesario e imprescindible para nuestro bienestar o para alcanzar algo que nos hemos propuesto.
@vainadeflaca
Objetivos "Quiero que las personas entiendan que se puede disfrutar de todo de manera equilibrada. Que llevar un estilo de vida saludable no significa comer solo ensaladas. La vida está hecha para disfrutarla, pero, lamentablemente, llevamos a nuestro cuerpo a un exceso de cosas que a veces no entendemos por qué nos sentimos de una manera o por qué no logramos nuestras metas más rápido. 'Vaina de Flaca' es una plataforma para que mis seguidores y yo nos podamos sentir a gusto con lo que vamos logrando", explica.
!
¡En
des re las
itmoSocial
oulAtR #BodyAndS
, formando con nosotros r ua ct ra te in mos a ta o tag, los invita n esta etique Con este hash Comparte co . ía on m ar y ercicios. ad de salud rutinas de ej una comunid saludables y os at pl s tu s de hashtag, foto
pizzitas de berenjena Lo interesante del blog y del Instagram de esta inquieta joven es que ofrece detalles de los platos que sube a sus redes sociales. En esta foto podemos apreciar unas deliciosas pizzitas de berenjena. Están hechas de salsa de tomate, queso libre de lactosa, aceitunas, jamón de pavo y, por supuesto, un toquecito de orégano, para darle ese saborcito a pizza convencional.
Habla claro
sus favoritos
“Les hablo muy claro a mis seguidores. Dejo de lado los tecnicismos y formalidades. Me manejo con la sinceridad como norte. Seguiré haciendo colaboraciones distintas para abarcar la mayor cantidad de temas. El blog se parece a mí. Soy una persona muy extrovertida, auténtica, de buen corazón, cabeza dura, pero sumamente fiel y leal”, dice.
Sarah disfruta cocinar de todo. De las recetas que comparte en sus redes y, sobre todo, en su página oficial www.vainadeflaca.com, las que más le gustan son las batidas verdes y la quinoa. Los que visitan su sitio web tienen la oportunidad de ver, también, rutinas de ejercicios, tips y recomendaciones de todo tipo para sostener los objetivos de una vida saludable.
¿Por dónde iniciar?
“Lo importante siempre es tener paciencia. Ir por parte, conocer lo que te funciona y lo que no. Cuando ya hayas encontrado lo que te funciona, continúa adelante. No es malo buscar ayuda cuando se siente que se está estacando”, comenta. Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 69
ESPACIOS. texto: María Isabel Matos fotos: Fuente externa
La casa dorada de Trump New York
V
ivir en la Casa Blanca, sede del gobierno y residencia del presidente de los Estados Unidos, sería un sueño para muchos simples mortales; pero no lo es para quienes ya viven en una residencia donde las palabras lujo, opulencia y ostentosidad se quedan cortas a la hora de describir los ambientes. Tras ganar las elecciones el 8 de noviembre de este 2016, se espera que Donald Trump, su esposa Melania y su hijo Barron sean los nuevos inquilinos de la Casa Blanca, tema que ha suscitado la cuestión de que si realmente el magnate de los negocios dejará su espectacular y majestuosa torre donde vive actualmente; y si cambiará, finalmente, el dorado por el blanco. Pero fuera del dilema de que si vivirá o no el presidente electo, Donald Trump, en la Casa Blanca, lo cierto es que su morada,
ubicada en la Torre Trump de Nueva York, posee unas característica de decoración únicas, que solo se me ocurre describirlas con las palabras “al estilo Trump”. El famoso, y por demás exitoso empresario, vive en un increíble penthouse ubicado en lo alto de la torre que lleva su nombre. Desde la puerta, todo es lujo... puro lujo. Decorado de forma general al estilo Luis XIV, el denominado “rey Midas de los negocios”,pone de manifiesto su gusto por el color dorado, por lo que es el tono que prima en la decoración. El mármol, en el lujoso interior de la vivienda, también es protagonista en paredes y objetos de decoración como fuentes; y no es para menos en una decoración inspirada en uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa, como lo es el Palacio de Versalles, también conocido como el Castillo de Versalles.
Puertas, lámparas y paredes con incrustaciones de oro de 24 kilates y diamantes forman parte de la suntuosa decoración que muchos llamarían excéntrica, muy típica de su propietario. El pan de oro en el mobiliario es predominante. Mesas auxiliares, espejos y fotografías de recuerdos familiares abunda como elemento decorativo en la casa, al igual que las figuras esculpidas. Pinturas, piezas de colección y otras obras de arte también forman parte del conjunto decorativo que adornan los amplios espacios, adornado también por fuertes columnas de mármol y otros materiales. La luz artificial está dada por espectaculares lámparas de techo. Una de las cosas que llama la atención a más de un visitante, lo es el majestuoso trabajo de los techos, que constituye una verdadera obra de arte. Se trata de los frescos que adornan varios de los salones de la vivienda que, al igual que todo, fue a la hechura del espacio que muy bien representa el estilo Trump.
Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 71
PARA SIBARITAS.RITMO PERSONAL
No debes dejar de probar el pollo a la parrilla para dos, que viene servido en una tabla de madera, sobre una cama de calabacín e hinojo. El queso ricotta con crostini, “Sheeps Milk Ricotta”, si van al brunch. Los blueberry pancakes de ricotta y el hazelnut french toast son de morirse.
texto María Teresa Díaz fotos Fuente externa
Comida rústica italiana en TriBeCa Locanda Verde, New York 72 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
E
ste restaurante italiano es un espacio ideado por Robert de Niro. Llamado Locanda Verde y ubicado en uno de los barrios más trendy de Nueva York, De Niro, junto con sus socios, se ha encargado de que la experiencia para sus comensales sea única e inolvidable. Para llevar a cabo la idea, De Niro y sus socios contrataron a un grupo de profesionales locales (Josh Pickard, de Chinatown Brasserie, y Ken Friedman, del Spotted Pig) para actualizar la cocina y renovar el espacio. Locanda Verde está dividido por banquetas y secciones más íntimas, separadas por curvas de madera, con un bar en granite estilo
brasserie que ha sido instalado para promover una sensación casual y parecida a una taberna. Los manteles blancos no existen, han desaparecido, reemplazados por hileras de mesas de café chockablock y altas ventanas francesas que se abren a la acera para que multitudes de comensales ocasionales puedan disfrutar de sus bellinis con ruibarbo mientras respiran el aire fresco de Greenwich Street. Lo más radical es la cocina, un menú clásico de taberna italiana, supervisada por el célebre chef (y copropietario) Andrew Carmellini. Carmellini es un maestro de la técnica francesa clásica (e italiana), pero en Locanda Verde lo deja todo para cocinar al estilo casero familiar.
DESCUBRIR.RITMO PERSONAL
texto Nathalie Hernández fotos Fuente externa
Una lugar de cuentos de hadas Eslovenia
74 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
S
u extensión territorial resulta pequeña, pero acogedora. Eslovenia, una nación de apenas 20,273 kilómetros cuadrados, ubicada en Europa Central, está cargada de mucho encanto en cada kilómetro. Recorrer sus distintas calles, por los 210 municipios que la componen, es sentirse parte de un filme de cuento de hadas. Sus bosques (es el tercer país más boscoso de Europa) hacen de ella el escenario perfecto, digno de las más románticas postales. Eslovenia es dueña de lugares verdaderamente mágicos. El lago Bled es uno de ellos, y logra atraer las miradas hasta de quienes piensan haberlo visto todo. Su islote de escasos metros, que abraza a la iglesia Santa María de la Asunción, es un verdadero espectáculo natural. En conjunto con sus atractivos naturales y
Gastronomía Al momento de deleitar el sentido del gusto, las opciones son muy diversas. Las originales sopas eslovenas son un sello distintivo de su oferta culinaria. En tanto que los postres (potica y Prekmurska gibanica) son la insignia que completan una suculenta comida.
arquitectónicos, atrae su elevado nivel cultural, en todos los sentidos. Eslovenia es madre de grandes escritores, músicos, deportistas y pintores. Esta fue la tierra que vio nacer al compositor renacentista Jacobus Gallus Carniollus, gran influyente de la música clásica de la Europa Central del siglo XX. En su capital y ciudad mayor, Liubliana, se localizan diversos museos y galerías artísticas, que en total suman 56 espacios llenos de cultura. Dentro de los más visitados están el Museo Nacional de Eslovenia y la Galería Nacional. La Gruta Postojna, el Castillo de Predjama, las ciudades de Koper, Piran, Maribor e Izola, comprenden los principales atrayentes turísticos del país. Ahora es más conocida esta gran nación por ser la tierra de la nueva primera dama de Estados Unidos, Melania Trump.
Ubicación Eslovenia se encuentra en Europa Central, específicamente entre Italia, Austria, Croacia y Hungría.
CLIMA El clima esloveno es considerado mediterráneo. Con inviernos templados y lluviosos, veranos secos, otoños y primaveras variables.
TRANSPORTE En su mayoría, el transporte es terrestre y privado. La bicicleta es uno muy utilizado.
Sábado 26 de noviembre de 2016 Ritmo Social > 75
TACONES CERCANOS. Gabriela Llanos
“LOS PROTAGONISTAS”
Gabriela Llanos Twitter: @gllanosg Correo: gabriela.llanos@gmail.com Periodista y escritora… o viceversa Militante acérrima del humor, fundamentalista de la curiosidad y defensora a ultranza del sentido poco común del común de las mujeres
“Me gusta el sol, Alicia y las palomas, el buen cigarro y la guitarra española, saltar balcones y abrir las ventanas, y las muchachas en abril…”
(No soy de aquí - Facundo Cabral)
C
on esta canción (un himno a la curiosidad, que da valor a las simples cosas que nos regala el mundo), el cantautor argentino Facundo Cabral terminaba todos sus conciertos, haciendo que el público entonase el coro en medio de una montaña rusa de emociones. Pero antes, entre estrofa y estrofa, se preocupaba por lanzarle su mayor advertencia: el temor a perderse el momento presente, que es nuestra única certeza: «no se puede andar de prestado, viendo cuánto gana Madonna, a cuánto cotizó el dólar, preocupado por el presidente de los Estados Unidos… siempre buscando afuera, siempre de espectador en una vida en la que Dios te puso de protagonista».
Disfruto de la canción de Facundo Cabral mientras preparo una clase para mi taller de escritura creativa. Esta semana me corresponde hablar de “los personajes”. Les contaré a mis alumnos que los personajes de un relato se dividen en protagonistas y secundarios. Les pediré que construyan una historia con un protagonista complejo, lleno de dudas, que sufra en extremo y se alegre a rabiar, que experimente un cambio, que tenga defectos que lo signifiquen, que sume amores y desamores... en definitiva, que esté muy vivo. Después, les diré que lo rodeen de unos cuantos personajes secundarios, que deberán ser más planos, con solo un par de características que los definan, que existan única y exclusivamente para que el protagonista pueda vivir su aventura… Y así, sin darme cuenta, mi cabeza había volado a la última serie de televisión que me anda reinsertando en el insomnio. “Westworld” es un drama futurista; transcurre en un parque de atracciones para adultos que recrea el Lejano (más bien salvaje) Oeste. Una especie de Disneyworld para multimillonarios con ansias de jugar a los vaqueros, cortándole la cabeza a los indios, robando bancos, destruyendo cantinas y abusando impunemente de hermosas doncellas. Un mundo de violencia concebido por Anthony Hopkins quien, además, es el padre de los robots de última generación, con apariencia humana, programados para desempeñar un rol dentro de una trama que se repite en bucle, creada a medida del turista que ha pagado una ingente cantidad de dinero por unas vacaciones a todo riesgo. Todo un banquete de neuras, frustraciones y miserias humanas, que llega a su clímax cuando los robots empiezan a elaborar recuerdos, adquiriendo conciencia de que su vida (o lo que esas máquinas perfectas entienden por estar vivos) no les pertenece. “Westworld” es un universo lleno de personajes secundarios que cumplen con la rutina de existir para que un personaje protagonista consiga sus
76 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
objetivos. Suena maquiavélico, terrible, desprovisto de toda sensibilidad… Pero, si lo pensamos detenidamente, no resulta muy ajeno de lo que a veces ocurre en la vida, la nuestra, la que no está estructurada en el cerebro de un científico loco. Porque… ¿quién no ha sentido que su vida sigue un patrón preestablecido? ¿Quién no ha temido que un simple cambio altere la rutina a la que se agarra hasta con las uñas? ¿Quién no ha pensado que su propia vida es un afluente de la de los otros? ¿Quién no ha dicho con resignación “esto es lo que me ha tocado”? Y de nuevo, sin darme cuenta, había vuelvo a tararear “No soy de aquí”, la canción de Facundo Cabral, y a parafrasear el momento recitado entre estrofa y estrofa: “Hoy mismo le puedes decir adiós al trabajo que no te gusta y al hombre o la mujer que no te excita… ¡Porque la vida es aquí y ahora!”, aseguraba Facundo y el público le correspondía con un aplauso absoluto, de esos en los que parece que se ha tomado partido. “El protagonista es a quién le ocurren los cambios que determinan el relato”, les diré a mis alumnos, y me quedaré pensando si somos todos, cada uno de nosotros, los protagonistas de nuestras propias vidas; si le tememos al cambio, si sentimos al límite, si nos arriesgamos, si nos quedamos observando desde la barrera con la seguridad de que al día siguiente viviremos igual, de la misma manera, sin sobresaltos… Otro recuerdo me asalta la cabeza. Esta vez es mi padre, hace muchos años, cuando de adolescente me levantaba un sábado a la hora de almorzar habiéndome saltado el desayuno. “¿Qué planes tienes para hoy?”, me preguntaba mi padre, “no sé, ya iré viendo”, le respondía yo, que solo era capaz de pensar en el sofá en el que me echaría una siesta frente a la televisión. “Cuando no tienes planes entras en los planes de los demás”, me recomendaba siempre, sabiendo que esa charla, a priori trivial, iría marcando mi destino. Así que, ¡queridos lectores!, no desistamos nunca de la tarea de hacer planes; los nuestros, que nos tengan como protagonistas, que a fuerza de costumbre se conviertan en sueños porque, para construir realidades… ¡primero hay que soñarlas!
DesdemiAtanor. Jacqueline Santos
foto Robert Vásquez
Lo Efímero de la Vida y El Instante Final
Terapeuta Holística Existencial
Master Reiki y Energía Universal, Terapia Craneosacral, Iriología, Apiterapia, Cromoterapia, Psico Bio Energía, Terapia de Quelación, Regresiones, Progresiones, Musicoterapia, Digitopuntura, Reflexología, Tui Na, EFT, Shiatsu, Ayurveda. Healing-garden.org, Healing.garden@hotmail.com
“…Al presenciar el arcoíris, siento fascinación y sorpresa, como si fuera la primera vez, cada vez…”
E
l arcoíris representa una belleza un tanto inexplicable: es físico y etéreo a la vez; podemos verlo, mas no tocarlo. Alrededor del mismo se cierne un misterio, motivo de fantásticas leyendas que, aunque gracias a la sabiduría e investigaciones realizadas por personajes como Newton y Descartes, podemos entender el concepto científico del mismo; no obstante, esa parte infantil que todos llevamos dentro, prefiere creer que lo que estamos viendo es parte de nuestro mundo de sueños y fantasías…
El arcoíris es un fenómeno fugaz, símbolo de belleza y esperanzas. Me indica que después de la tormenta viene la calma y con ello el orden. Me hace recordar que es un regalo que debo aprovechar al máximo, como todos los instantes que me ofrece el universo que, por ser fugaces, se convierten en mágicos. Y así es la vida, fugaz, efímera… Si creamos conciencia y entendemos que nuestro paso por este plano de existencia es muy corto, haríamos nuestra estadía más eficiente, perderíamos menos tiempo en asuntos que no deben merecer nuestro esfuerzo y energía; comprenderíamos que parte de nuestra misión es reaprender a ser felices, redescubrir el amor, sentirlo, integrarlo y expresarlo. En una de mis exposiciones, expresaba que no han de suceder cuestiones extraordinarias para que seamos felices, la felicidad no viene empacada en forma de persona o de algún elemento material, esta nos puede llegar a través de esas pequeñas cosas que nos suceden día a día, como fascinarnos y permitirnos sorprendernos con la magia de la naturaleza, decir “te amo” cuando lo siento, apoyar a un amigo, ser solidarios, liberar el temor a abrazar por miedo a la aproximación, descubrir la belleza en la sonrisa de un niño, instruirnos y disfrutar de las historias que narran nuestros ancianos, liberar la ansiedad y el estrés a través de lo simple, bailar, reír, conectar con la esencia de las personas, disfrutar mi tiempo conmigo a solas. Cuando aprendes a estar contigo y ser feliz, se activa el recuerdo de esa vivencia guardada en tu sistema, es entonces que estarás preparad@ para alcanzar la felicidad al lado de otra persona. Tu paso por esta vida ha de ser grato y solo tú puedes lograr que así sea. Todas las experiencias vividas, se presentarán ante ti cuando llegue el momento en que
78 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
debas dejar este plano terrenal, cuando ya tu cuerpo físico no pueda hospedarte porque tu tránsito aquí ya se ha cumplido y has de regresar al plano de luz que corresponde, es entonces cuando se nos señala nuevamente la misión, a veces olvidada, que vinimos a cumplir… pareciera una gran pantalla ante nuestra mirada, donde veremos pasar cada uno de los momentos vividos: aciertos y desaciertos; todas las personas y/o circunstancias en que hemos hecho el bien o provocado daño… todo lo simple y transcendente, todo se desplegará ante tu mirada en ese instante final… …Ese es el estado de agonía… O puede no serlo… En el plano de la materia, el infierno y el paraíso son inexistentes… es un estado que estará determinado por la forma en que hayas conducido tu vida. Todas tus experiencias se agolpan una tras otra, destacándose aquellas que te marcaron; otras que no reconociste u omitiste y que formaban parte de tu misión en esta vida. Si has llevado una vida equilibrada y en armonía, haces el bien, te rodeas de amor, tu paraíso será de paz y belleza. Si en cambio, eres una persona egoísta, sientes rabia, envidia y resquemor por el bien de los demás, haces daño, no respetas, tendrás como recompensa un estadio donde convivir con estos elementos indeseables que tú mismo prodigaste. Si esta información ha llegado hasta ti, independientemente de tus aciertos y desaciertos, siempre habrá una oportunidad de resarcir, corregir y hacerlo diferente, con más conciencia y amor esta vez, de modo que estemos receptivos, atentos, para que se nos revele nuestro propósito o misión. Recibimos regalos día a día, prestemos atención y apreciemos la magia manifiesta en cada instante, cuyo valor es incalculable… Paz y bien, amor infinito.
arte europa.
foto Silverio Vidal
Olga Santos-Álvarez ROSA BONHEUR
Olga Santos-Álvarez
P
arís. Este escrito es sobre la primera mujer artista condecorada con la Legión de Honor, ni más ni menos, por la emperatriz Eugenia, en 1865. Obtuvo un éxito fulmínate no solamente en Europa, sino hasta en los Estados Unidos, pero hoy día pocos la han oído nombrar...
Le presento a Rosa Bonheur. Nació en Burdeos en1822, su padre fue un pintor de paisajes que practicaba sansimonismo, una secta cristiana-social que pensaba que la mujer había que educarla. Si una vez ha tratado de fotografiar o dibujar un animal, sabe que no cesan de moverse; ya se imagina lo difícil ser ANIMALISTA. Ella pintaba y esculpía animales. Llegó a París a los seis años y, desde muy temprano, mostró preferencia por pintar la naturaleza. Además de todo lo que le pudo enseñar su padre, como todos iba al Museo del Louvre para copiar, ya adulta frecuentaba la Escuela Veterinaria de París, y hasta los mataderos, para dibujar los cadáveres.
Rosa Bonheur (RB) había participado desde los diecinueve años en los salones, lugar donde de antaño se lanzaba un artista. Ya había recibido medallas, pero es en el Salón Oficial de 1849 que obtiene el éxito definitivo por su “Labourage Nivernais” (Arado en Nivernais). Se sabe que a mediados de los 1800, la Tercera República francesa daba gran importancia a la agricultura y las raíces campestres. Ese año deviene como directora de la Escuela Gratuita de Arte para Señoritas en París. Sin embargo, fue en 1853 que su notoriedad llega a las Américas con su magnífico ‘Mercado de caballos’ (vea la gráfica). En el fondo se ve el primer y más grande de los hospitales de la capital francesa: la Salpêtrière. Esta magnifica obra no tiene equivalente en la pintura animalista por su movimiento y luz.
ella tenía libres en un castillo en Fontainebleau. La muestra fue en una casa antigua situada en los campos de la Abadía de Port-Royal, un lugar que vale la pena visitar. A finales del siglo XX, Rosa Bonheur se vuelve a descubrir no solamente porque ayudó a impulsar a la mujer artista, sino porque la misma vida de RB contribuyó a abrir caminos hacia el feminismo. Tema largo para este espacio. En París y otras ciudades hay estatuas de ella. Aquí hay una calle, y hasta una guinguette* con su nombre… parece que Rosa Bonheur simboliza más que una pintora de animales, sino el amor a toda la naturaleza, y a la mujer independiente . * taberna al aire libre pie de grabados: • ‘The Horse Fair’, 1855, óleo, Metropolitan Museum of Art,
Su notoriedad la lleva en gira por Europa y es presentada a la reina Victoria. Después de 1855, ya no participa en los salones: toda su producción es vendida por adelantado. ¡En primeurs! El siglo XIX es el de la Revolución Industrial, donde surge el desarrollo de los ferrocarriles. Permite a los artistas de ‘ir’ al sujeto, en vez de crearlo en estudio. Rosa consiguió ‘permiso’ de llevar pantalones (la única) para poder meterse en los campos. Fue el comienzo de escaparse de lo ‘académico’ y salir a la naturaleza. Gracias a este nuevo modo de transporte surgió el Impresionismo. Recientemente, hubo una muestra titulada ‘Rosa Bonheur y su familia’, que mostraba obras de todos sus tres hermanos. Rosa dejó la escultura para cederle paso a su hermano Isidoro. Nunca llegó a brillar como ella, no obstante, su obra es excelente (vea la gráfica). Se dice que este lienzo fue pintado para que Rosa escogiera entre la escultura y la pintura. La pequeña muestra fue celebrada en Magny-lesHameaux, al suroeste de París. Allí, durante 60 años, su padre alquilaba una casa que transformó en estudio, y según la nota de prensa, la familia Bonheur –todos artistas– se encontraban bajo un mismo techo en una síntesis de creación artística. La curadora me contó que RB tenía una leona completamente dedicada ella, y diversos animales que
80 < Ritmo Social Sábado 26 de noviembre de 2016
por Rosa Bonheur. • Retrato de Rosa Bonheur con paleta y escultura 1848, por Augusto Bonheur.
VIVEAMAYAGRADECE.
foto Alejandro Núñez
Tania Báez Sosa 7 principios para Emprender con Éxito
Conferencista Transformacional. Life Trainer @Taniabaezhg Speaker, Coach. Creadora Contenidos para Crecimiento de vida y Carrera.
Soy una Emprendedora innata.
C
reo que aún no existía esta palabra cuando, a los 9 años, le pedía a mi madre que me llevara a la calle El Conde, donde vendían paquitos (historietas) para luego de leerlas, colocar un puesto frente a mi casa, donde los alquilaba a los vecinitos. Inicié con paquitos y luego adicioné limonadas y galletas. A los 10 años, tuve mi primer trabajo como recepcionista vespertina en la Fundación de Crédito Educativo con un salario de RD$35 mensuales y, cuando por error el primer mes no me salió mi pago, de inmediato solicité una reunión de urgencia con el director, a quien, cuando con mis zapatos de charol, pecas y vestido de “gente grande”, me paré frente a su despacho y le expuse mi situación, no sabía cómo ocultar la risa. A los 12, rifaba algunas piezas que compraba en la misma calle El Conde, entre los trabajadores del vecindario y, a los 16, ya había encontrado lo que sería mi oficio por los próximos 30 años de mi vida: comunicar a través de los medios de comunicación. Estos recuerdos me llegaron cuando recibí, en mi oficina, una correspondencia.
Me externaban la invitación a participar en un foro nacional para emprendedores, con la intención que presentara una conferencia que serviría de apertura a dicho encuentro, donde estarían emprendedores de diversas áreas. Llegó el día. En cuanto llego a un nuevo escenario, tengo el hábito de observar la composición de la audiencia mientras van llenando el salón. Y esta vez, sonreía en mis adentros: era un llamado a emprendedores, una palabra que muchos tienden a asociar solo con jóvenes y este salón estaba en gran parte lleno de asistentes dispuestos a reinventarse en un segundo o tercer ciclo de sus vidas. Y ahí estaba yo, pensando en lo que ellos querían escuchar. Repasando lo que viví a los 16, a los 20, 30, 40... y en aquellos días cuando aún no sabía qué es lo que uno era, porque no había calificativo que describiera este término, por lo que muchas veces escuché con desgano cómo otros se referían a nuestros oficios: “Tú lo que eres es una “busca vida”, “ eres una negociante”… etc., etc. Hoy, a mis 50 años, me siento orgullosa de encajar en este concepto. Emprendedor: Dícese de la persona que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo. Y ciertamente esta palabra es una constante en quienes eligen este camino: riesgo. Emprender implica atreverse. Salirse de lo común. Y extraje 7 principios que aprendí a conjugar en el camino del emprendedurismo. Los conseguí en los errores. Cuando me volví a levantar. Durante la época de la bonanza y mientras viví la escasez. Durante la conferencia, los desglosamos cada uno ampliamente. Hoy te los enumero para motivarte e inspirarte a seguir tus instintos, reconocer tus talentos y vivir de ellos, poniéndolos al servicio de los que lo necesiten. Estos están probados por mí. Y te aseguro que funcionan.
7 principios de Liderazgo para Emprender con éxito. 1-Define tu objetivo. Traza un plan de acción. Tienes que tener claro, qué quieres. ¿Cuál es tu objetivo? ¿Qué venderás al mundo? ¿Qué de valor ofertarás? Supervisa periódicamente los resultados. 2. Sal de tu zona cómoda. La rutina limita el crecimiento. Cambios = Incertidumbre = Crecimiento 3. Aprende a vivir con : -Los NO -Las críticas -Los obstáculos -Los Fracasos Y a pesar de ellos, PERSISTE. 4. Cuida tu entorno. Elimina personas y ambientes tóxicos. Recuerda que eres la suma de tus amigos más cercanos. Si te juntas con visionarios, superados, serás uno de ellos. Si te juntas con ordinarios, conformistas, también en eso te convertirás. 5. Reconoce tu valor. No esperes a que otros te traten como te mereces. Tienes tú que estar consciente de cómo quieres ser tratado. Si no te valoras a ti mismo, nadie más lo hará por ti. 6. Invierte en el activo de más alta rentabilidad: TÚ . No pierdas oportunidad de capacitarte, aprovecha cada curso, diplomado, seminario, todo lo que te convierta en un experto de tu área. 7. Toma las riendas de tu vida. Hazte responsable de tus actos y consecuencias; evita victimizarte o adoptar posturas derrotistas. Eres protagonista y cocreador de tu vida. Ahora, las palabras tienen poder, pero la acción es la que trae resultados. Tienes que moverte para conseguir materializar. Te hago un llamado a la acción: ¿Qué tres nuevas acciones te comprometes a llevar a cabo para movilizarte a un estado superior del que estás hoy? 1. 2. 3. Sigue jugando en grande! Por tu trascendencia, Yo, #Voypormas, #Voyati. Tania
RITMOGRAMA.
mcamposnavarro@yahoo.com
Manuel Campos Navarro.
CUADRO SIL ÁBICO 15 20
32
33 37
36
59 52
40
41
42
47 43 38
45
46
NO
DE
LA
RAS
TRA EN Y CA
CUEN
60 53
MI
24
E
TA
CO
39
TA CA
TO
44
AN
54
CA
TA
SION
LA
55
SE
LA 56
RE
TAR
DO
69 62
PIN
57
NO
TAN 58
MA
HA
VE NUE 70 63 49 45
LA
CER
25
24”
68
CA
SAL
LAS
PE
35 31
DO
O
SE
SER
DE
RES
61
VA
48
34 30
DA
67
83
40
23 JUNIO 2012
36
R-G 13
32
LO
TA SE
DAR
ME
SE
26
BA
27
YO LA
A
CE
RE
AL
TO
28
NE
FLOR
TA DEL
29
CAL RA MO RE NA SER
65
68
69
70
76
DO
13 03
UN
14
CUAR
04
05
06
GON
15 07
PRE
08
DO GO
16 09
NO 33
LA NE
VI
POR NO
42 37
CO RRO 17 10
PA RO
U A
LE SE
23
SAR
11
PA
42 Noroeste. Adverbio negación. 43 Río francés. YE*ENTE. 44 Tras O. P. 45 Desafía, enfrenta, provoca. 46 Preposición. X. 47 Bote, botella, casco, lata. 49 Boga, costumbre, uso, usanza. 51 Contracción. Aluminio. 52 Despáchala, formalízala, cúrsala. 55 Tranquilo, apacible, impávido. 58 Natural de la Maragatería. 59 Igualdad, nivel, nivelación. 60 REFRÁN: LA OC. LA PI. CA. 65 5ª. vocal. Uranio. 66 Valiente, atrevido, audaz. 68 Examen, degustación, prueba. 69 Calmoso, lento, pausado. 70 Desafíe, enfrente, provoque. 71 Sodio. NORTE*VOCAL. 72 BAILE, en francés. 73 DICHO: SE. MA. EL RU. QU. LA. NU. 78 Símbolo del COBALTO. 79 Preposición. Regale, done. 80 Liga para cazar pájaros. 81 Bario. Buenos Aires. 82 Amarillo, áureo, gualdo, color de oro. 83 Interjección para saludar, oración a la Virgen. 84 Trigo chamorro. Tenga tos. T*SE ATREVE.
DAR
VE
AL
51 46
82
02
TA
U
TO
81
DI
DA
NA
80
QUE
22
41
GA
71 65
CO
79
01
21
50
VA
SA 78
75
12
20
TE 64
SA BE
64
57
19
TO
CES
77
U
63
56
18
84
RE
62
55
74
84<<Ritmo RitmoSocial SocialSábado Sábado26 23de denoviembre junio de 2012 84 de 2016
23
51
73
01 51. Regalé, doné, obsequié. 02 DICHO: DA-UN CU. AL 11 Símbolo del PASCAL. 12 Permaneció, continuó, se quedó. 14 Gana, merita, es digno. 15 Barco pequeño de recreo usado en Venecia. 17 Atravesar, cruzar. Aventajar, exceder. 18 Este. Vocal. Conjunción. 19 DICHO: AN. A LA FL. DE. BE. 23 Sureste. Conozco, entiendo. 24 Diferencia, remanente, residuo, sobrante. 25 Porción subastada de pescado. 26 Cuchillo en la boca del fusil. BARIO*EGO*NEÓN*TATE. 29 Le sacó, extrájole. 30 Prefijo = diez. D*K. 31 Símbolo de HECTÁREA. 32 Ayudaba, auxiliaba, secundaba. 34 Cálculo, cómputo, recuento. 35 Casi CERO. 100*ERBIO. 36 1, I. Junto, aglutino. 37 Vocal. Uranio. 38 Calcio. Interjección. 39 Rabo, rabillo. Fin, final. Goma, pegamento. 40 Navío, buque, vapor.
17
50
72
HORIZONTALES
16
11
49
61 67
66
DO QUE
76
66
RA
60
DO
59
54
DO
53
RUI
52
82
48
75
47
EL
44
BA
43
81
39
74
35
10
29 CO
34
09
22
28
MAS
31
27
21
VIS
26
25
30
38
08
SER
24”
14
07
80
24
13
06
73
19
05
DE
18
04
BAL
12
03
79
02
72
01
58
71 77
83
78
84
32 DICHO: SE. UN. RE. V E R T I C A L E S 01 REFRÁN: DI QU. ER. DE CU. Y EN. DE BA. 02 Flecha, saeta, sagita, venablo. 03 Apócope de UNO. 04 CURA, anagrama. 05 Lidiaba toros. Eludía, esquivaba. 06 Levántela, úpela, elévela. 07 Bando, proclama, manifiesto, anuncio. 08 Natural de antiguo pueblo germánico. 09 Noreste. Neón. 10 R griega. 11 DICHO: PA. A UN. PO. AL.UN. CO. 13 Calmarlo, apaciguarlo, aplacarlo, mitigarlo. 14 Altiplanicie, llanura alta. Rellano escalera. 16 Art. det. fem. , 6ª. nota. 17 Cura, vicario, sacerdote. 19 AÑO, en francés. 20 Capullo, botón. Alabanza, piropo. 21 DE griega. 22 Acaricia, besuquea , da besos. 24’ Tocadiscos. Pieza musical. 27 Pronombre 1ª. persona, ego. 28 Noreste. Neón. 31 DICHO: HA. LA. PE.
33 Licor zumo uvas. Arribó, llegó. 39 Zurcir, hilvanar, bordar. 41 Filón, vena, yacimiento. 48 Acude, asiste, concurre. 50 Espada corta, alfajor, escarcina. 53 Ave rapaz diurna, azor. 54 Barnizado con laca. 55 Reunión, asamblea, consejo. 56 Expositora, reseñadora, narradora. 57 Noroeste. Adv. neg. 58 Asesinándolas, ejecutándolas. 61 Vocal. Oeste. Conjunción. 62 Dibujar, ilustrar, retratar. 63 Óxido de calcio, tiza, yeso. 64 Bardo, poeta, aeda, aedo. 67 Capital de Siria. SEÑORAS*COBALTO. 68 Calcio. Interjección. Centro América. 70 Restaure, remoce, rehaga. NOTA*9. 73 Ayudáis, auxiliáis, asistís. 74 Famosa isla italiana. 75 Detonación, estallido, estruendo. 76 Silencioso, callado, suave. Despacio. 77 Cesta, canasta, espuerta. 83 NaCl, cloruro de sodio.