I; ),%'' AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(, E² *,#(+'% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
VD8E:FDLE@;8;
",8 C8 I<Gè9C@:8 8EK< 8LJ<E:@8 ;< J<>LI@;8; G8I8 <C G<IJFE8C
8dgc`f Xgfpf Xc Z`\ii\ [\ ZfejlcX[fj [\ I; \e ?X`kÂ&#x2C6; Sugieren desestimar el ingreso al Caricom
C<>@JC8;FI<J P <C GI<J@;<EK< ;<C GI; :FEJ@;<I8E FGFIKLE8 P 8K@E8;8 C8 ;<:@J@äE " CX [\Z`j`Â?e XeleZ`X$ [X gfi \c D`e`jk\i`f [\ I\$ cXZ`fe\j <ok\i`fi\j X]\ZkX X cfj ZfejlcX[fj [fd`e`ZXefj \e AlXeX DÂ&#x201E;e[\q# Gl\ikf GiÂ&#x2C6;eZ`g\# 8ej\ X G`ki\# :XYf ?X`k`Xef p 9XccX[\i\%
",8 M`m`Xef [\ C\Â?e JXekf ;fd`e^f
Legisladores y el presidente del PRD, Miguel Vargas, respaldaron ayer la decisiĂłn del gobierno de cerrar tem-
poralmente los consulados dominicanos en cinco ciudades haitianas, hasta que el gobierno de la vecina naciĂłn garantice la seguridad de su personal. La presidenta del Senado,
Cristina Lizardo, considerĂł acertada la decisiĂłn anunciada por la CancillerĂa dominicana, pues entiende que la prudencia del paĂs no debe confundirse con debilidad. Mientras, Vargas afirmĂł
que el gobierno del presidente Danilo Medina debiĂł adoptar antes esa decisiĂłn. 8;<DĂ?J ",8 ?8@KĂ I<=FIQ8IĂ 8 C8 J<>LI@;8; <E :FEJLC8;FJ
",8 JXekf ;fd`e^f
El presidente de la Mesa Redonda de la Mancomunidad en RepĂşblica Dominicana, Fernando GonzĂĄlez NicolĂĄs, estimĂł que en la actualidad no tiene sentido polĂtico ni econĂłmico para los intereses del paĂs ser miembro activo de Caricom. Propuso ejecutar una ofensiva diplomĂĄtica para ilustrar a los lĂderes del Caribe inglĂŠs sobre las medidas migratorias adoptadas por el gobierno dominicano.
")8 C8 I<Gè9C@:8 GIFDF:@äE ;< :8;<K<J ;< C8 GFC@:à 8 E8:@FE8C AFI>< :ILQ&C@JKà E ;@8I@F
VĂ?E><C <JKyM<Q
Ministro de Agricultura garantiza producciĂłn de alimentos "(; C`c`Xe K\aX[X JXekf ;fd`e^f
Ă ngel EstĂŠvez atribuyĂł a intereses particulares las quejas de gremios profesionales y de productores por las importaciones que autoriza el Ministerio de Agricultura. El ministro aclarĂł que las importaciones se autorizan sĂłlo cuando no hay capacidad para satisfacer la demanda de un producto.
;Xe`cf \eZXY\qX ^iX[lXZ`Â?e [\ f]`Z`Xc\j 8:8;<D@8% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX p ]leZ`feXi`fj [\ jl ^fY`\ief fYj\imXe Zfe Xk\eZ`Â?e cfj dfm`d`\ekfj [\ le ZX[\k\ [liXek\ \c XZkf \e hl\ )0 [\ jlj ZfdgXÂ&#x152;\ifj j\ ^iX[lXife Xp\i cl\^f [\ ZlXkif XÂ&#x152;fj [\ \jkl[`fj \e cX 8ZX[\d`X Ă&#x2C6;) [\ DXiqfĂ&#x2030; lY`ZX[X \e ?Xk`ccf# gifm`eZ`X JXe :i`jkÂ?YXc% Cfj ZX[\k\j \^i\jXe [\ cX \jZl\cX Zfe \c iXe^f [\ j\^le[f k\e`\ek\ p ZlXkif [\ cfj ^iX[lXe[fj i\Z`Y`\ife i\ZfefZ`d`\ekfj gfi jl Yl\e ZfdgfikXd`\ekf p XckXj ZXc`]`ZXZ`fe\j%
"()8 C8 I<Gè9C@:8 s 9CL< D8CC P C@JKà E ;@8I@F
"-8 IXdÂ?e GÂ&#x201E;i\q I\p\j
C8 I<Gè9C@:8 GJ@HL@8KI8J JL>@<I<E HL< GI<J@;<EK<J ;< I; ;<J:8EJ<E
"-; 89I<E EL<M8J F=@:@E8J G8I8 GIFK<><I 8 CFJ LJL8I@FJ ;<C J<:KFI <E<I>Ă 8
VGIFP<:KF
LEY DE PARTIDOS PROHĂ?BE EL 2X2
8;<DĂ?J
MĂ :KFI :8CMF&C@JKĂ E ;@8I@F
"-8
<;@KFI@8C Ef hl\[XYX fkiX Xck\ieXk`mX
JLG<I@EK<E;<E:@8
<E C8 N<9
I<:FEF:<E 8 DLA<I<J ;<JK8:8;8J Cl`j <d`c`f M\clk`e`# gi\j`[\ek\ [\ >ilgf M\clk`e`# alekf Xc ^ilgf [\ dla\i\j i\ZfefZ`[Xj Xp\i gfi cX ^\i\e$ Z`X [\ 9cl\ DXcc p C@JKĂ E ;@8I@F gfi Xc Xi[lf kiXYXaf hl\ _Xe cc\mX[f X ZXYf \e Y\e\]`Z`f [\ cX eXZ`Â?e X kiXmÂ&#x201E;j [\ [`]\i\ek\j ]le[XZ`fe\j% <c XZkf j\ i\Xc`qÂ? XefZ_\ \e \c cfYYp [\ cX gcXqX Zfd\iZ`Xc%
"/8
C<J :8EK8E (, 8zFJ 8 :L8KIF GFI KIĂ?=@:F ;< @C<>8C<J c`jk`e[`Xi`f%Zfd
JXekf ;fd`e^f
El proyecto aprobado en primera lectura por la CĂĄmara de Diputados tambiĂŠn prohĂbe que una persona que haya ganado una candidatura en elecciones primarias sea despojada de la misma por la direcciĂłn del partido. El proyecto ha encontrado rechazo en algunos partidos de oposiciĂłn.
;<J8PLEF ;< C@JKĂ E
Leche Rica se vende en 17 islas del Caribe
V=8;LC P A<=< ;< C8 GE " <c \dgi\jXi`f G\[if 9iXZ_\ i\m\cÂ? hl\ Zfejkil`$ i}e +' Z\ekifj [\ XZfg`f \e \c gXÂ&#x2C6;j# Zfe leX `em\ij`Â?e [\ I; ),' d`ccfe\j% ); <:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
Aljk`]`ZXe g\ej`fe\j X cfj \oa\]\j [\c ;`ZXe
" AfjÂ&#x201E; IXdÂ?e =X[lc p DX$ el\c :Xjkif :Xjk`ccf Zf`eZ`$ [`\ife \e j\Â&#x152;XcXi hl\ cX [\$ Z`j`Â?e \jklmf Xg\^X[X X cX c\p gfc`Z`Xc% .8 C8 I<Gè9C@:8
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
8><E;8
@EM<JK@;LI8% 8:8;<D@8 GFC@:@8C AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
/1*' 8%D% Ig [\ cX AlekX 8^if\dgi\jXi`Xc \e cX j\[\ [\ cX A8;# <lZc`[\j Dfi`ccf ,(% 01'' 8%D% <lZXi`jk X Zfe 8dXeZ`f <jZXgX X cX d\dfi`X [\ M`Z\ekX CXdflikk\ j\[\ [\ I\_XY`c`kXZ` e# D`iX]cfi\j% @e`Z`f Zfe^i\jf [\ KiXkX p ki}]`Zf [\ g\ijfeXj gfi \c ; X [\ cX ef m`fc\eZ`X ZfekiX cX Dla\i# j\[\ [\c @E=8J%
:\i\dfe`X% 8c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX j\ c\ i`e[`\ife cfj _fefi\j [\ \jk`cf# X ZXi^f [\ le YXkXcc e [\ ZX[\k\j [\ cX <jZl\cX [\ >iX[f 8ZX[\d`X gXiX :X[\k\j ) [\ DXiqf # [liXek\ \c XZkf Z\c\YiX[f \e cX 8ZX[\d`X [\ ?Xk`ccf%
Medina encabeza acto de graduación de 29 cadetes de la Policía ;< CFJ :8;<K<J HL< J< >I8;L8IFE 8P<I :L8KIF I<:@9@<IFE <C GI<D@F ;< ?FEFI GFI :8C@=@:8:@FE<J M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f
<
l presidente Danilo Medina encabezó ayer la graduación de la XXXVII Promoción de Cadetes “Mayor José Félix R. Hermida González”, de la Policía Nacional, acto en el que se graduaron 29 nuevos oficiales que pasaron a ostentar el rango de segundos tenientes de la institución del orden público. Cuatro de los agentes recibieron premios de honor por su buen comportamiento y altas calificaciones durante el proceso de estudios durante cuatro años. Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en la academia de la Policía, ubicada en Hatillo San Cristóbal, el jefe de Estado tomó el juramento de honor a los graduandos, como Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Al mismo tiempo, les exhortó a cumplir con el deber y mandato que le otorga la Constitución de la República, de salvaguar-
dar el orden público. El director de la Escuela de Grado Academia para Cadetes “2 de Marzo”, general de brigada Pablo de Jesús Dipré, exhortó a los graduandos, 23 hombres y 6 mujeres, a trabajar con eficiencia desde los lugares donde les toque ejercer sus funciones. También resaltó el valor y la convicción de los cadetes que con disciplina y esfuerzo arriban a este día. El acto de investidura de los 29 graduandos inició a las 10:00 de la mañana, con la rendición de honores de estilo al presidente Medina, a cargo de un batallón de cadetes de la Escuela de Grado Academia para Cadetes “2 de Marzo”. El graduando Marino Abreu Tejeda hizo el traspaso de mando de la Guardia de Banderas, que recibió a la vez del cadete de cuarto año Luis Eduardo Rojas Fernández. Asimismo, en nombre de sus compañeros de promoción, el cadete de cuarto año Jean Carlos Ramírez recibió el diploma de graduación. Hubo un desfile del Batallón durante el acto de la XXXVII Promoción de Cadetes. Un dato a destacar fueron los reconocimientos a los graduados meritorios, Mérito al Honor, al graduando Jean Carlos Ramírez Carvajal; Mérito al Conocimiento y al Graduando Dis-
tinguido, a Gregory Quezada Urbáez; Méritos a la Dignidad y a la Disciplina, Cristina Del Villar Guzmán, y Méritos al Espíritu Policial y al Don de Mando, Carlos Ruiz Hernández. De igual modo, fue distinguida la graduada en la Escuela de Carabineros de Chile General Carlos Ibáñez Del Campo, Perla Masiel Cedano Medina. Gi\j\ek\j En la solemne ceremonia estuvieron presentes los ministros de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y de la Juventud, Jorge Minaya; el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo y en representación del ministro de Defensa, el viceministro de Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Ramón Hernández Hernández. También, los comandantes generales de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Elvis M. Féliz Pérez; del Ejército, mayor general José E. Matos De la Cruz; de la Armada, vicealmirante Edmundo Martín Félix Pimentel y los asistentes del jefe de Estado, Carlos Pared Pérez y Robert De La Cruz. La parte más emotiva del acto se expresó con la imposición de los anillos a los cadetes, de parte de sus madres, quienes no pudieron ocultar su alegría y satisfacción.
01*' 8%D% Ig [\ cX D`e`jkiX [\ JXcl[ \e cX j\[\ [\c D`e`jk\i`f% @eXl^liXZ` e =\i`X [\ <dgc\fj :<@$ I; p K\c\g\i]fidXeZ\# >fY\ieXZ` e [\ JXek`X^f% ('1'' 8%D% <eZl\ekif [\ [`i`^\ek\j [\c :F;@8 Zfe gif]\j`feXc\j [\ cX `e^\e`\i X [\ Gl\ikf I`Zf \e \c :F;@8% Ig [\c :fd`k ;fd`e`ZXef [\ Jfc`[X$ i`[X[ Zfe M\e\ql\cX# GcXqX 9fc mXi# Xm% D}o`df > d\q% :_XicX jfYi\ ]fidXZ` e k Ze`ZX Zfe \c gi\j`[\ek\ [\ cX 8@I; \e cX j\[\ [\ @E=FK<G% ('1*' 8%D% 8Zkf gfi )[f% Xe`m\ijXi`f [\ cX dl\i$ k\ [\ ?l^f :_}m\q \e cX GcXqX J`d e 9fc mXi% ((1'' 8%D% =`idX Zfem\e`f \eki\ \c :fej\af [\ ;if^Xj p cX Le`m\ij`[X[ L8G8# liYXe`$ qXZ` e ClZ\ieX% ((1*' =`idX [\ XZl\i[f \eki\ 9?; p \c >ilgf I`ZX \e cX kfii\ 9?; [\ cX ). [\ =\Yi\if% *1*' G%D% È;`}cf^f liYXefÉ jfYi\ cX :l\eZX FqXdX \ @jXY\cX \e \c \[`]`Z`f :`l[X[ 8ck\ieXk`mX \ejXeZ_\ Clg\i e% +1'' G%D% L<IJ `eXl^liX i\[\j \c Zki`ZXj Zfe$ m\eZ`feXc\j \e \c dle`Z`g`f :fejl\cf# JXe G\[if [\ DXZfi j% ,1'' G%D% Gl\jkX \e dXiZ_X [\c J`jk\dX @ek\$ ^iX[f [\ >\jk` e [\ <og\[`\ek\j \e cX j\[\ [\c Ki`YleXc :fejk`klZ`feXc% -1*' G%D% Gl\jkX \e Z`iZlcXZ` e [\c c`Yif ÈDl\i$ k\ = j`ZX p I\jlii\ZZ` eÉ \e \c :\ekif :l\jkX [\c C`Yif% .1'' G%D% :fem\ijXkfi`f$gi\j\ekXZ` e [\ c`Yif jfYi\ d j`ZX p iX[`f \e =le^cf[\% GifZcXdXZ` e ZXe[`[XkliX X XcZXc[\ gfi JXekf ;fd`e^f <jk\ [\ 8[}e G\$ ^l\if [\c GID# :clY [\ Cfj 9`cc\k\ifj% .1*' G%D% CXeqXd`\ekf [\ :XdgX X GlYc`Z`kXi`X [\ 8[d`e`jkiX[fiX [\ I`\j^fj CXYfiX$ c\j 8IC # _fk\c <c <dYXaX[fi%
C8 <E:L<JK8
VJ8CL; =àJ@:8 P <DF:@FE8C
Psiquiatras dicen es recomendable que jefes de Estado vacacionen ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
La poca cultura de tomar vacaciones que existe entre los jefes de Estado que han dirigido el país, incide negativamente en su salud física y emocional, ya que el descanso en el ser humano es obligatorio para que el cerebro se restablezca y libere sustancias que conllevan a enfermedades, sobre todo el estrés patológico. Así lo entienden los especialistas de la conducta humana Vicente Vargas Lemonier y Luis Rafael Serret, quienes atribuyen esa actitud a la figura del jefe de Estado que todo lo “re-
suelve” y a que se cree que políticamente favorece ante los ojos del pueblo de ver un Presidente que no descansa, lo cual consideran un error. Los psiquiatras entienden que toda persona, desde el Presidente de la República hasta el más simple obrero, debe tener vacaciones, y recuerdan que los presidentes de otros países, como el de Estados Unidos; el Papa y los Reyes sacan tiempo para vacacionar. El doctor Vargas Lemonier recuerda que el trabajo intelectual y físico en exceso provoca un tipo de estrés conocido como distrés o estrés patológico que tiene efectos en las emocio-
nes y el cuerpo, manifestándose con dolor de cabeza, falta de atención, problemas de memoria, irritabilidad, mal humor, ansiedad, dolores, reacciones alérgicas, dermatitis, úlceras, gastritis, taquicardias, males gastrointestinales, hipertensión arterial y dolores musculares. A su vez, el doctor Serret explicó que el Presidente de la República es un funcionario público y que al igual que cualquier otro trabajador, sea del sector oficial o privado, debe tomar cada cierto tiempo un descanso, porque como ser humano requiere momentos de reposo y tranquilidad para garantizar su salud.
C8 GI<>LEK8 ;<C ;à8 ¶J< ;<9< :I<8I LE8 C<P G8I8 <M@K8I HL< G<IJFE8J :FE;<E8;8J GFI ;<C@KFJ D8PFI<J FGK<E GFI :8I>FJ <C<:K@MFJ6
Jà /, EF (, G8IK@:@G< ?FP <E C8 <E:L<JK8 <E C@JK@E;@8I@F%:FD
J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'
=L<I8 ;< :ÝD8I8
:yJ8I D<;@E8
CX i\jgl\jkX [\ M`e`Z`kf%%% <c [`glkX[f M`e`Z`f :Xjk`ccf J\d}e d\ \jZi`Y\ gXiX i\jgfe[\i d` Xik Zlcf [\ Xp\i%%% Jlj Xi^l$ d\ekfj [\Y\e j\i \jZlZ_X[fj Zfe Xk\eZ` e gfihl\ \j \m`[\ek\ hl\ dXe\aX `e]fidXZ` e [\ gi`d\iX dXef% Cl\^f Zfd\ekXi jl ZXikX1 8gi\Z`X[f : jXi1 ÈK\ \jZi`Yf \jkXj c e\Xj X gifg j`kf [\ kl ZfcldeX [\c [ X [\ Xp\i# \e cX hl\ k\ i\]`\i\j X d` [\eleZ`X [\ hl\ \c ZXgf Hl`i`ef GXlc`ef :Xjk`ccf cc\^ Xc gX j Zfe e`m\c\j [\ gifk\ZZ` e f]`Z`Xc# Zfdf gXik\ [\ le kiXkf gi\m`f \e El\mX Pfib gXiX hl\ XZljXiX Xc \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q% ÈCf gi`d\if hl\ hl`\if gleklXc`qXi \j hl\ \e e`e^ e dfd\ekf _\ i\jgfejXY`c`qX[f [\ \jX XZZ` e Xc gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# e` Xc È[Xe`$ c`jdfÉ# Zfdf [\ ]fidX dXcjXeX p Xm`\jX le g\i`f[`$ ZlZ_f [`^`kXc k`klc \c gXjX[f ]`e [\ j\dXeX% :Xjk`ccf J\d}e ÈCX i\Xc`[X[ \jk} X_ p \c jfc ef j\ gl\[\ kXgXi Zfe le [\[f% <j le _\Z_f fYa\k`mf hl\ \c _fdYi\ hl\ Zfe]\j _XY\i `dgfikX[f *) kfe\cX[Xj [\ ZfZX eX X cfj <jkX[fj Le`[fj p j\i a\]\ [\ leX [\ cXj YXe[Xj d}j gf[\ifjXj p g\c`^ifjXj [\ cX i\^` e# cc\^ gfi \c 8\ifgl\ikf @ek\ieXZ`feXc [\ cXj 8d i`ZXj Zfdf le a\]\# \jg\iX[f \e cX gl\ikX [\c Xm` e gfi le f]`Z`Xc [\ j\^li`[X[ hl\ _Xe `[\ek`]`ZX[f Zfdf le JXi^\ekf [\c :\jXZ# Xc hl\ j\ hl`\i\ m\e[\i X_fiX Zfdf \c Z_`mf \og`Xkfi`f p i\jgfejXYc\ [\ cf fZlii`[f% ÈCX i\Xc`[X[ \j hl\ Hl`i`ef e\^fZ` Zfdf gXik\ [\ jlj Zfe[`Z`fe\j gXiX XZljXi X C\fe\c =\ie}e[\q ef j\i dfc\jkX[f ZlXe[f cc\^XiX Xc 8\ifgl\ikf [\ cXj 8d i`ZXj# e` j\i cc\mX$ [f Zfdf Zfii\jgfe[ X# X cfj fi^Xe`jdfj [\ j\^li`[X[ gXiX jl [\gliXZ` e p ]`Z_Xa\ Zfdf Zfe[\eX[f gfi eXiZfki}]`Zf `ek\ieXZ`feXc# X e ef _lY`\iX cc\^X[f [\gfikX[f% 8j j\ XZfi[ i\Z`Y`i Xc _fdYi\ hl\ gXjXi X cXj gi o`dXj j\dXeXj Zfe cX d`j` e [\ [\ii`YXi X C\fe\c =\ie}e[\q# ZXe[`[Xkf glek\if gXiX ^XeXi cXj \c\ZZ`fe\j [\c X f gi o`df% <jf ef cf [`a\ [\jgl j hl\ fZlii`\ife cfj _\Z_fj# j`ef dlZ_f Xek\j# p d`j kn`kk\ij \jk}e Zfdf gil\YX% ÈCX kiXdX gfc k`ZX ZfekiX C\fe\c X YXj\ [\ Hl`i`ef \iX le _\Z_f ZfefZ`[f p [\YXk`[f \e XckXj \j]\iXj [\c gf[\i# Xc ^iX[f [\ hl\ \c g\i`f[`jkX AlXe 9fc mXi ; Xq# \e lef [\ jlj Xe}c`j`j [fd`e`ZXc\j jfYi\ cX i\\c\ZZ` e p \c gifp\Zkf [\ C\fe\c =\ie}e[\q# j\ Xek`Z`$ g X hl\ jfYi\m\e$ [i X Èle iXpfÉ Zfe \c ZXjf Hl`i`ef hl\ X]\ZkXi X j\ej`Yc\$ d\ek\ Xc \ogi\j`[\e$ k\ =\ie}e[\q \e jl gifp\Zkf [\ mfcm\i Xc gf[\i% ÈGXiX \jfj j\Zkf$ Hl`i`ef GXlc`ef i\j ]l\ dlp dXcX efk`Z`X hl\ \c gi\$ j`[\ek\ D\[`eX \c [ X (+ [\ ]\Yi\if ]l\iX Xc XgXikXd\ekf [\c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q p hl\ _`Z`\iX le XgXik\ Zfe c [\ +' d`elkfj% <j\ \]\Zkf [\ le`[X[ _XY X hl\ Xe`hl`cXicf \e cX d\ek\ [\ hl`\e\j hl`\i\e `dgfe\i X cX YiXmX le gifp\Zkf i\\c\ZZ`fe`jkX p \dYXiZXi X ;Xe`cf \e cX Xm\ekliX [\ j\^l`i cfj gXjfj [\ ?`g c`kf D\a X \e \c X f )'')% Jfe \jfj j\Zkfi\j# e\im`fjfj Zfe \c gXjf [\c k`\dgf Zfejk`klZ`feXc p \ecf$ hl\Z`[fj Zfe cX _fiX [\ YXaXi [\ jlj gfckifeXj# cfj hl\ \jk}e `em\ekXe[f kf[fj \jkfj g\im\ijfj ZfeZ`c`}Ylcfj p hl\ k`\e\e Zfdf d\kX gi\Z`jX$ d\ek\ [`m`[`i Xc GC;% ȶHl g\ejXi X C\fe\c =\ie}e[\q Xc m\i Xc ZXgf hl\ cf \jk} XZljXe[f cc\^Xi Zfdf le a\]\ Xc 8\ifgl\ikf [\ cXj 8d i`ZXj6 ¶8ZXjf c\ _lY`\iXe [X[f \j\ kiXkXd`\ekf j` cXj XZljXZ`f$ e\j ]XcjXj _lY`\iXe j`[f ZfekiX \c gi\j`[\ek\ D\[`eX6 Cf hl\ j\ gi\k\e[` # gi\Z`jXd\ek\# ]l\ _XZ\ic\ Zi\\i X C\fe\c =\ie}e[\q hl\ j\ kiXkX [\ leX kiXdX [\ ;Xe`cf D\[`eX gXiX [`m`[`icfj `ii\d`j`Yc\d\ek\# Zfe le dfk`mf [\ _fefi p i\glkXZ` e g\ijfeXc% P kf[fj jXY\dfj hl` e\j jfe cfj hl\ \jk}e [\ki}j [\ \jf# gXiX jXZXi Xc GC; [\c gf[\i% J` j\ hl`\i\ `e[X^Xi hl` e\j _`Z`\ife \c kiXkf Zfe Hl`i`ef# j cf _Xp hl\ Xm\i`^lXi hl` e [`f cXj i[\e\j jlg\i`fi\j gXiX jl i\Z`Y`d`\ekf \e \c 8\ifgl\ikf p hl\ ef ]l\iX cc\mX[f X cX [\gl$ iXZ` e Zfii\jgfe[`\ek\ [\ j\^li`[X[ hl\ c\ Zfii\jgfe[\ Zfdf ZXgf Zfe[\eX[f gfi Zi d\$ e\j [\ c\jX _ldXe`[X[É% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
,8
C8 I<Gè9C@:8
V:8E:@CC<I
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
M@<E< ;< GFIK8;8 I<C8:@FE<J 9@C8K<I8C<J
Haití promete mejorar medidas de seguridad AXm`\i MXc[`m`X JXekf ;fd`e^f
La Cancillería de Haití se comprometió ayer a mejorar la seguridad alrededor de los consulados dominicanos en ese país, y dijo que informará al gobierno dominicano sobre las medidas que se adopten en el futuro. El canciller haitiano Duly Brutus anunció también que se reunirá con su colega dominicano Andrés Navarro en Guatemala, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que se realizará en ese país el próximo 10 de marzo. La Cancillería dominicana anunció ayer el cierre de sus misiones consulares en Haití, debido a las “recurrentes” agresiones contra sus representaciones diplomáticas registradas en los últimos días, La medida, de tipo temporal, fue adoptada debido a que los ataques lanzados por grupos de haitianos han puesto en peligro la integridad física del personal que labora en los consulados, y han impedido el desenvolvimiento normal de sus labores. El canciller haitiano dijo ayer en una conferencia de prensa que una copia de la comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores dirigida al Ministerio de Justicia, fue remitida con relación a las medidas de seguridad que además serán enviadas al gobierno dominicano. “Haití le informará a las
;\ZcXiXZ` e% <c ZXeZ`cc\i _X`k`Xef ;lcp 9ilklj%
autoridades dominicanas que se adoptarán todas las medidas para garantizar la seguridad de sus consulados”, agregó Dulus, para señalar que el embajador haitiano en Santo Domingo, Fritz Cinéas, se “reunirá pronto” con el presidente Danilo Medina, y con el canciller Navarro. República Dominicana mantiene cinco consulados en Haití. Entre tanto, el ministro haitiano de comunicación, Rotchild François Junior, dijo en su cuenta de Twitter, que “somos un pueblo pacífico, que respetan los derechos humanos”, y que “es por eso que hacemos todo lo posible para respetar los derechos de los extranjeros en Haití”. François agregó que el gobierno proporcionará a la población información precisa sobre la evolución de la situación. Brutus manifestó la semana pasada que la muerte de un inmigrante haitiano en República Domincana ha llevado a un enfriamiento en las relaciones con este país.
VD8E:FDLE@;8;
Recomiendan el retiro de solicitud hecha al Caricom JXekf ;fd`e^f
El Presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana Inc., Fernando González Nicolás, sugirió que la República Dominicana retire la solicitud de membresía que sometió en la Comunidad de Estados del Caribe, Caricom. Añadió que en la actualidad no tiene sentido político ni económico para los intereses dominicanos, el ser miembro activo del Caricom. Ya la República Dominicana está integrada a ello en diversos foros como son por ejemplo el Cariforo y el Acuerdo de Libre Comercio entre el Caricom y la República Dominicana. Sin embargo, González Nicolás propuso que la República Dominicana diseñe y ejecute una nueva ofensiva diplomática internacional que logre ilustrar a los líderes en el Caribe inglés, sobre las medidas que toma el gobierno de Danilo Medina en cuanto a la problemática de la inmigración.
CX Xpl[X X ?X`k Es necesario se documente en idioma inglés los significativos esfuerzos que hacemos los dominicanos para regularizar a los haitianos nacidos en la República Dominicana antes de año 2010. Además que se divulgue lo mucho que la República Dominicana invierte procurando el bienestar de Haití, el cual es mucho más de lo que invierten todos los estados en conjunto del Caricom. Por otro lado, el Presidente de la Mesa de la Mancomunidad instó a no subestimar las pequeñas islas del Caribe, ya que estas naciones actúan en bloque teniendo voz y voto en los foros internacionales donde se discuten y deciden intereses para la República Dominicana. Los países del CARICOM están bien interconectados internacionalmente. González Nicolás resaltó la conveniencia de hacer esfuerzos por fortalecer las relaciones con nuestros vecinos del Caribe inglés, concluyó.
Cierran consulados dominicanos en Haití C8 D<;@;8 ;<C >F9@<IEF :FE:@K8 8DGC@F I<JG8C;F <E J<:KFI<J ;< C8 I; " CX [\Z`j` e j\ gif[lZ\ leX j\dXeX [\jgl j [\ cfj XkXhl\j Xc ZfeljlcX[f [fd`e`ZXef \e Gl\ikf Gi eZ`g\ p cX ccXdX[X X ZfejlckX Xc \dYXaX[fi IlY e J`c` p Xc Z ejlc ^\e\iXc% @jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
C
a decisión tomada ayer por el Ministerio de Relaciones Exteriores del cierre temporal de las cinco legaciones consulares en Haití, hasta tanto las autoridades del vencino país garanticen la seguridad del personal, provocó de inmediato un amplio apoyo entre legisladores y dirigentes políticos. “La medida será hasta tanto el gobierno de Haití disponga de la protección necesaria en dotaciones consulares que garanticen la integridad física de su personal”, enfatiza un documento de prensa que emitió la Cancillería para ofrecer la información. El portavoz del Ministerio
<c ZXeZ`cc\i 8e[i j EXmXiif \em` leX Zfdle`ZXZ` e X jl _fd cf^f%
de Relaciones Exteriores, Miguel Medina, reveló que en una comunicación dirigida ayer por el canciller dominicano, Andrés Navarro, a su homólogo haitiano Pierre Duly Brutus, se explica que las agresiones sufridas por las misiones dominicanas en el vecino país han impedido el desenvolvimiento normal de las labores consulares. La decisión se da a conocer justo una semana después de los ataques al consulado dominicano en Puerto Príncipe, y el proceso de consul-
ta sobre este y otros hechos similares, entre el ministro Navarro, el embajador dominicano en Haití, Rubén Silié, y el cónsul general en Puerto Príncipe, Ramón de la Rosa. La institución recordó que la Convención de Viena de 1961 estableció como responsabilidad de los gobiernos disponer de la protección necesaria en las dotaciones diplomáticas para garantizar la integridad física de su personal, y con ello alcanzar un desempeño normal de sus funciones.
I\Z`Y\ i\jgXc[f De inmediato senadores y diputados, y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, respaldaron la decisión. La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, consideró la medida muy acertada y oportuna, y dijo que “nosotros hemos sido como país lo suficientemente prudentes. Pero no se crea que es debilidad”. Mientras que Vargas dijo: “Habíamos expresado en ocasiones anteriores que el Gobierno había actuado con timidez en estos temas. Valoramos la posición del Gobierno y creemos que tenía que haberlo hecho antes, porque habíamos recibido agravios y acciones en contra de la dignidad y de la soberanía nacional”. Igual posición adoptaron el presidente de la Comisión de Frontera de la Cámara de Diputados, Rafael Méndez, y el diputado Elpidio Báez, quienes dijeron que se debe mantener con seguridad el cuerpo diplomático.
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VJ<:KFI<J CF :I@K@:8E
Citan novedades que plantea proyecto de Ley de Partidos EF ?8P :FEJ<EJF% ;@GLK8;FJ KI8K8IÝE ;< 8GIF98ICF ?FP <E J<>LE;8 C<:KLI8 =FKFJ1 C@JKàE ;@8I@F
" Eld\ifjXj Zi k`ZXj j\ gif[la\ife Xp\i gfi cX XgifYXZ` e \e gi`d\iX c\ZkliX [\c Gifp\Zkf [\ C\p [\ GXik`[fj Gfc k`Zfj \e cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj%
<
J\j` e% CX :}dXiX [\ ;`glkX[fj XgifY cX C\p [\ GXik`[fj \e gi`d\iX c\ZkliX \c gXjX[f dXik\j# \e d\[`f [\ le [\YXk\ hl\ fYc`^ X gfjgfe\i gXiX _fp jl ZfefZ`d`\ekf \e j\^le[X c\ZkliX%
de votación. También aumentó de 20 a 25% las candidaturas reservadas por la dirección de partido para concertar alianzas o proponer a dirigentes como candidatos a senador, diputado, alcalde y los demás puestos electivos. Los candidatos escogidos mediante reservas serán librados de participar en convenciones o elecciones primarias y serán inscritos en la JCE de manera directa. En cuanto al método de financiamiento, mantuvo el derecho a recibir aportes para sus actividades por el sector privado, al igual que el público. CXj Zi k`ZXj El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, calificó como una burla a la población, a la democracia y a los actores del sistema político, la aprobación de la ley, porque a su juicio sólo obedece a los in-
tereses particulares del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Dice que con ella se pretende seguir secuestrando la democracia. Mientras que la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) expresó “su alarma y alta preocupación por la aprobación en primera lectura en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley de partidos políticos, cuyo contenido refleja un claro retroceso en el proceso de fortalecimiento de la democracia”. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) rechazó ayer la aprobación del proyecto de ley, con el argumento de que el PLD pretende imponer una legislación que solo beneficia a esa organización. La queja principal de la agrupación es que con el proyecto aprobado no se garantiza una rendición de cuentas real de los fondos aportados tanto por
el sector privado como del Estado, y que fue sancionado con mayoría simple, y no con la matrícula calificada que aseguran requería el proyecto. La dirección del PRM ofreció ayer una rueda de prensa, junto a sus precandidatos presidenciales, en la que indicaron que el partido oficialista despreció los aportes y las propuestas de sectores sensatos de la sociedad que han estado luchando por un sistema electoral respetuoso de la voluntad popular, y que propicie la paz y el desarrollo nacional. También la organización Participación Ciudadana se pronunció en contra del proyecto aprobado, indicando que no es la Ley de Partidos que el país necesita, y aseguró que la aprobación por la Cámara de Diputados constituye otra muestra de “la democracia secreta y acomodaticia” en la que vive el país.
VGIFP<:KFJ
Anuncia 10 iniciativas legislativas JXekf ;fd`e^f
El senador Félix Bautista, representante de la provincia San Juan, anunció que ha iniciado la primera legislatura ordinaria con una importante actividad legislativa, al reintroducir en la primera sesión celebrada ayer 10 iniciativas de ley. Explicó que los proyectos reintroducidos tienen una alta trascendencia y valoración política, “ya que los mismos se desprenden de mandatos constitucionales y legales”. “Las iniciativas que ponemos a consideración de los colegas senadores son proyectos que tienen su fundamento en el texto constitucional y en las líneas de acción que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo, sin las cuales es
FIC8E;F >@C
FkiX m\q cX C\p [\ GXik`[fj C8 :L<JK@äE%$ <jZi`Y ZlXekXj m\Z\j \c k`ek\if ]l\ fgfiklef# cf Zfem\e`\ek\ [\ leX c\p [\ gXik`[fj# g\if XZcXiXe[f $$\e ZX[X fZXj` e$$ hl\ ef gf[ X j\i ZlXchl`\i c\p [\ gXik`[fj# j`ef leX hl\ i\jgfe[`\iX Xc Zfej\ejf [\ cXj ]l\iqXj gfc k`ZXj fi^Xe`qX[Xj p Zfeki`Ylp\iX Xc X]`Xe$ qXd`\ekf `ejk`klZ`feXc p X cX kiXejgXi\eZ`X [\c j`jk\dX% G\if Zfdf ZX[X j\Zkfi Xe[X Zfe jl kiXdgX XidX[X# p j\ \eki\k`\e\ Zfe cf XZZ\jfi`f# p ZXj` eleZX Zfe cf gi`eZ`gXc# jfcf j\ k\e X YfZX gXiX XZljXi Xc f]`Z`Xc`jdf [\ gi\gXiXi leX \dYfjZX[X% <jkf \j# j\ jXY X cf hl\ m\e X# g\if ef j\ _`qf cf jl]`Z`\ek\ gXiX `dg\[`icf% CX m`\aX p \hl`mfZX[X Zi\\eZ`X [\ hl\ _XZ\ij\ cX m Zk`dX [X ^XeXeZ`X# ZlXe[f cf Z`\ikf \j kf[f cf ZfekiXi`f% :fdf [`i X le Z_ljZf# cf `dgfikXek\ ef \j dfi`i gfi cX gXki`X# j`ef hl\ \c X[m\ijXi`f cf _X^X gfi cX jlpX% 8j Zfe cf [\d}j% Ef gf[ X \jg\iXij\ hl\ cfj g\c\[\ jkXj# k\e`\e[f dXpfi X# XgifYXiXe leX c\p hl\ c\j ]l\iX ZfekiXi`X p ]XmfiXYc\ X jlj fgfe\ek\j% CX \jkiXk\^`X \iX ef `i [\ ]i\ek\# j`ef YljZXi leX ] idlcX \e hl\ ]l\iX Zfdf \c ÈZXYXcc`kf mXc`\ek\# hl\ cc\mX cX ZXi^X p ef cX j`\ek\É¿
IXd e G i\q I\p\j AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
l proyecto de Ley de Partidos Políticos aprobado en primera lectura por la Cámara de Diputados prohíbe la división del “dos y dos”, o sea, repartir el período de gestión de funcionarios electos. Además, prohíbe que una persona que haya ganado una candidatura en elecciones primarias sea despojada de la misma por la dirección del partido. El mismo establece que la Junta Central Electoral (JCE) no podrá aceptar la inscripción de ninguna candidatura a puesto de elección popular que haya sido escogida en violación a esa disposición. A pesar de esto, ayer llovían las críticas de distintos sectores contra la aprobación del proyecto de ley. La Cámara baja aprobó el martes en primera lectura el proyecto de Ley sobre Partidos y Agrupaciones Políticas en República Dominicana, pero no logró el consenso para su aprobación en segunda lectura. La pieza fue declarada de urgencia, modificada y aprobada en una primera lectura. El proyecto también establece que los partidos tendrán el derecho de elegir el tipo de padrón o lista de electores que deseen utilizar en las elecciones internas. Dice que la JCE les facilitará los locales para ser utilizados como centros
FIC8E;F ;@:<%%%
= c`o 9Xlk`jkX
imposible alcanzar la visión del país a mediano y largo plazos”, dijo el legislador. Entre las iniciativas están los proyectos de ley orgánica sobre Derechos de Participación Ciudadana y Mecanismos de Con-
trol Social; el que crea el Fondo para el Desarrollo e Innovación del Emprendimiento (FODINE), y el de ley Orgánica sobre Expropiación de Bienes Inmuebles por Declaratoria de Utilidad Pública o interés social; Además el proyecto sobre Registro y Mantenimiento de Obras Públicas, el que crea el sistema integral para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres; el que crea el Consejo Económico y Social y el que crea el Colegio de Administradores Dominicano. Además introdujo el proyecto que fomenta la cultura de paz en todos los niveles del sistema educativo, “que tiene por objeto incluir en el currículo escolar dominicano, en los niveles inicial, básico, secundario y
universitario, tanto de carácter público o privado, una asignatura centrada en la enseñanza de los principios de convivencia pacífica y fomento de la cultura de paz que transforme los niveles de violencia e inseguridad, procurando que las personas desarrollen aptitudes para el diálogo, la negociación, la formación del consenso y la solución pacífica de controversias, eliminando estructuralmente toda forma de discriminación y desigualdades”, expuso el legislador. “Nuestro compromiso como legislador es promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad entre todos las personas, naciones y culturas, en base al respeto del derecho y las libertades fundamentales”, dijo el senador Bautista.
C8J K8I<8J%$ Cfj g\c\[\ jkXj# hl\ cX fgfj`Z` e Zi\\ [`m`[`[fj \e [fj ]i\ek\j1 lef X ]Xmfi [\ cX i\\c\ZZ` e [\ ;Xe`cf D\[`eX p fkif hl\ gifdl\m\ cX i\gfjklcXZ` e [\ C\fe\c =\ie}e[\q# j\ fcm`[Xe gfi dfd\ekf [\ jlj [`j$ Zfi[`Xj p j\ ZlYi\e gfi [\cXek\ p gfi [\ki}j% <e cf hl\ \c _XZ_X mX p m`\e\# \ccfj j\ gifk\^\e p gi\gXiXe gXiX cXj clZ_Xj `ed\[`XkXj f ]lkliXj \e \c \jZ\eXi`f eXZ`f$ eXc% Hl\ j\ e\Z\j`kX leX :fejk`klZ` e# X_ k`\e\e cX [\c )'('% Hl\ j\ i\ZcXdX leX C\p [\ GXik`[fj# \ccfj kfdXe p [\aXe# p Zfdf cfj Yl\efj jXjki\j _XZ\e \c kiXa\ X jl d\[`[X% Cfj fgfe\ek\j# \e m\q [\ YljZXi leX d\jX p d\[`Xek\ le [`}cf^f XY`\ikf e\^fZ`Xi Zfe[`Z`fe\j p j`klXZ`fe\j# j\ Zfe]fidXife Zfe \eki\^Xi jlj gifgl\j$ kXj gfi \jZi`kf# j`e \c e\Z\jXi`f `ek\iZXdY`f% @eZcljf# j\ fZlgXife [\ cc\mXicXj Xc GXcXZ`f EXZ`feXc# fcm`[Xe[f hl\ Xcc j\ Xgfj\ekXYX \c ^fY`\ief p ef \c gXik`[f% Hl`j`\ife d\k\i Zl Xj \eki\ D\[`eX p =\ie}e[\q# p \c :fd`k Gfc k`Zf _`qf cX kXi\X gfi cfj [fj# [\ dXe\iX hl\ ef klm`\iXe hl\ dXefk\Xij\¿ CFJ :8JFJ%$ Cfj [`glkX[fj [\c GI; p [\c GID# jfigi\e[\ek\d\ek\# Zf`eZ`[`\ife \e cf d`jdf1 \e ef _XZ\ic\ \c al\^f Xc GC; p fgfe\ij\ X cX m\ij` e [\ C\p [\ GXik`[fj jfd\k`[X# ZfefZ`[X p XgifYX[X \e gi`d\iX c\ZkliX \c gXjX[f dXik\j% J`e \dYXi^f# ef kf[f ]l\ Zf_\i\eZ`X% ;fj c\^`jcX[fi\j [\c GID _XY Xe ]`idX[f cX efZ_\ Xek\i`fi \c `e]fid\ [\ cX Zfd`j` e hl\ \jkl[` cX g`\qX# p _lYf hl\ Zfem\eZ\icfj# ef j\ jXY\ Z df# gXiX hl\ mfkXiXe ZfekiX \c gifp\Zkf% <j [\Z`i# [fj gfj`Z`fe\j ZXj` Xc d`jdf k`\dgf% LeX \e gi`eZ`g`f hl\ j # p leX \e j\^le[X hl\ ef% 8lehl\ cX ck`dX ]l\ cX [\Z`j`mX% Fkif _\Z_f hl\ ccXd cX Xk\eZ` e ]l\ cX `ek\im\eZ` e [\ :Xicfj >XYi`\c >XiZ X# hl`\e# X[\d}j [\ [`glkX[f# \j [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\ cX ZXdgX X [\ D`^l\c MXi^Xj% <c Z_`jd\ \eki\ g\ii\[\ jkXj \j hl\ \c gi\j`[\ek\ [\ cX jXcX# 8Y\c DXik e\q# c\ [`f le klief [\jgl j [\ Z\iiX[fj cfj [\YXk\j# p hl\ >XiZ X lk`c`q # jl]`Z`\ek\d\ek\# gXiX [`jZlii`i jfYi\ \c ZXi}Zk\i [\ cX C\p [\ GXik`[fj# ZfeZcl$ p\e[f \e hl\ \iX fi[`eXi`X# p ef fi^}e`ZX¿ JFJG<:?FJF%$ Cf hl\ j\ gi\^lekXe \j j` \jX ZXjlX$ c`[X[ ]l\ kXe ZXjlXc# p j` ef _lYf `ek\c`^\eZ`Xj gi\m`Xj# gl\j X cfj g\ii\[\ jkXj j\ c\j _XY X YXaX[f c e\X [\ ef gi\jkXij\ Xc al\^f [\ cfj g\c\[\ jkXj# p cfj g\c\[\ jkXj gcXek\XYXe hl\ cX C\p [\ GXik`[fj \iX fi[`eXi`X p ef fi^}e`ZX% >XiZ X# gfi kXekf# hl\i`\e[f clZ ij\cX Zfdf \og\ikf \e [\i\Z_f# j\ _`qf jfjg\Z_fjf Xek\ jlj Zfd$ gX \ifj [\ gXik`[f# Xc^lefj [\ cfj ZlXc\j# `eZcljf# cf Zfej`[\iXe `eXgifg`X[f gXiX \c ZXi^f [\ ZXdgX X% <c il`[f gi`eZ`gXc# j`e \dYXi^f# \j cX g`\qX XgifYX[X% Ef jXk`j]XZ\ cXj \og\ZkXk`mXj [\ cfj gXik`[fj# g\if kXdgfZf [\ cfj ^ilgfj [\ cX jfZ`\[X[ Z`m`c# hl\ g\ejXife hl\ cX fgfikle`[X[ \iX [\ fif gXiX gfe\i leX ZXd`jX [\ ]l\i$ qXj X cfj g\c\[\ jkXj p i\[lZ`i jlj \m`[\ek\j m\ekXaXj [\ gf[\i% 8j ef gf[i} j\i% 8lehl\ ]XckX cX j\^le[X c\Zkl$ iX# cX m`jkX [\c J\eX[f p cX gifdlc^XZ` e l fYj\imXZ` e [\c gf[\i <a\Zlk`mf% <ekfeZ\j# j\ `dgfe\ mfcm\i X _XYcXi# ccfm\i jfYi\ dfaX[f# p ef [Xij\ gfi jXk`j]\Z_fj _XjkX hl\ j\ \dgXg\ cX k`\iiX% 8 m\Z\j Zfem`\e\ \c cf[f# gl\j cX k`\iiX j\ZX \j }i`[X# Zfdf cXj \c\ZZ`fe\j j`e le `ejkild\ekf d}j \]\Zk`mf¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f & 7ficXe[f^`c[`Z\
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VCC<>8;8 ;< HL@I@EF
.8
V:8JF ;< ;IF>8J
Afirman es legal la pensión dada a exdirector del Dican =8;LC P <C A<=< ;< C8 GE :F@E:@;@<IFE <E J<z8C8I HL< C8 C<P CF ;@JGFE< 8I:?@MF
<c [`i\Zkfi 8iXZ\e`j :Xjk`ccf [\ cX :ilq# \o_fik X cfj d`\dYifj [\ \jX X^\eZ`X XZklXi Xg\^X[fj X cfj gi`eZ`g`fj dfiXc\j p k`Zfj%
Dan de baja a raso por “alta traición” IX]X\c :Xjkif 8\ifgl\ikf CXj 8d i`ZXj
El director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) reveló ayer que fue dado de baja por “alta traición” y deshonrosamente de las filas de ese organismo el raso del Ejército, Alex Ramírez Ubrí, quien habría escoltado al confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo a su retorno al país por esta terminal. El general Aracenis Castillo de la Cruz dijo que el raso Ramírez Ubrí incurrió en una grave falta de alta traición que empaña la buena imagen del organismo, actuando por cuenta propia a espalda de sus superiores. Ramírez Ubrí hace unos días escoltó y facilitó la entrada del confeso narcotraficante al país, Quirino
Ernesto Paulino Castillo, quien llegó la madrugada del pasado sábado 27 de febrero por el Aeropuerto Las Américas, El general Castillo de la Cruz agregó que inmediatamente ocurrió el hecho se dispuso una investigación mixta del mismo que como resultado arrojó la recomendación de la cancelación deshonrosa por alta traición del referido alistado. Precisó que en las investigaciones realizadas con relación al caso actuaron oficiales de los diferentes cuerpos castrenses, quienes hicieron la recomendación de lugar que dio al traste con la separación del alistado de las filas del CESAC. “Nosotros no podíamos dejar pasar por alto esa actuación de ese alistado que realmente empaña la buena imagen del CESAC”, expresó.
" <c Zfife\c :Xicfj =\ie}e[\q MXc\i`f j\ \eZl\ekiX gi\jf \e cX Z}iZ\c [\ EXaXpf# m`eZlcX[f X cX jljkiXZZ` e [\ 0,' b`cfj [\ ZfZX eX% M`m`Xef [\ C\ e ?Xk`ccf# JXe :i`jk YXc
<
l ministro de Interior y Policía y el jefe de la Policía Nacional coincidieron en afirmar que es legal la pensión otorgada al exdirector de la Dirección Central de Antinarcóticos (Dican) de la Policía Nacional, acusado de la sustracción de 950 kilos de cocaína y a otros oficiales vinculados en el caso. José Ramón Fadul y el general Manuel Castro Castillo dijeron que así lo establece la ley policial y que lo recomendable sería su modificación, para que quienes delinquen no reciban iguales beneficios que aquellos miembros de la institución que han tenido un comportamiento ejemplar. Según lo establece la ley policial, cuando un policía superior lleva más de 20 años en el ejercicio, aunque cometa una infracción delictiva le corresponde la pensión y otros beneficios, se implanta legalmente. “Art. 97.- Preservación de derechos acumulados.- En
Gfc`Z`Xc% <c d`e`jkif [\ @ek\i`fi p Gfc`Z X# Afj IXd e =X[lc%
los casos en que un miembro de la Policía Nacional cometiere una falta que amerite su separación y se encuentre dentro del tiempo establecido para el retiro voluntario, la sanción a la falta no perjudicará su derecho a pensión, pero no podrá ser promovido al grado superior inmediato, si tuviere el tiempo requerido para ello”. El jefe de la Policía dijo que en el proyecto de modificación a la referida ley que cursa en el Congreso Nacional, han pedido a los legisladores que se eliminen esos beneficios para los oficiales que cometen ese tipo
Quienes legislaron en ese momento para hacer la ley consideraron que cuando un miembro cumple más de 20 años ya tiene derechos adquiridos”. DXpfi ^\e\iXc :Xjkif :Xjk`ccf# a\]\ [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc%
de infracción. “Quienes legislaron en ese momento para hacer la ley consideraron que cuando un miem-
bro cumple más de 20 años ya tiene derechos adquiridos no importa lo que haga, eso no se puede traspasar a familias porque se entiende que después de 20 años le corresponde su pensión y es un derecho que va directo a los hijos”, sostuvo el jefe policial. De su lado, Fadul precisó que es la ley que lo establece, y los apresados por el caso Dican no tienen sentencia definitiva por un lado, y que ademas la Ley establece que aun se trate de un retiro forzoso, lo que no les toca es retirarse con un rango superior, pero sí con un porcentaje de su salario; que en este caso es un 80%, y que no se puede violar la ley. Castro Castillo y Fadul fueron entrevistados en la academia policial, luego de participar en el acto de la graduación de 29 cadetes, encabezada por el presidente Danilo Medina. El Poder Ejecutivo colocó en situación de “retiro forzoso” al exdirector coronel Carlos Fernández Valerio, preso en la cárcel de Najayo, pero beneficiándolo con una pensión, por antigüedad en el servicio. En esa misma situación de retiro forzoso se encuentra el mayor policial Ruddy José Japa Álvarez, quien fue arrestado e involucrado en el caso Dican.
/8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+' AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
Ef hl\[XYX fkiX Xck\ieXk`mX
8
nte un Estado tan volatilizado que ni siquiera es capaz de garantizarse a sí mismo, no le quedaba otra alternativa al gobierno dominicano que la de disponer el cierre de todos sus consulados en Haití, debido al sobrecogedor estado de inseguridad que reina en ese país, y los riesgos de más ataques a estas sedes. Desagradables hechos de violencia y manifestaciones de hostilidad y odio se han producido alrededor de nuestras sedes consulares en Haití y por eso luce una medida de alto sentido preventivo la
que ha tomado el país para proteger la vida del personal dominicano. República Dominicana ha soportado pacientemente el fuego graneado de las falacias divulgadas por las autoridades haitianas a raíz de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, que han encontrado amplio eco tanto a nivel internacional como en el Caricom, y talvez por esa actitud tan prudente es que los desenfrenados han entendido que pueden “trapear el piso” con nuestras leyes y con nuestra propia soberanía.
Pero como dijo recientemente nuestro canciller Andrés Navarro, “la paciencia tiene un límite”. Y parece ser que ya llegamos a él.
8e`m\ijXi`f [\ <c ; X El diario El Día llega hoy a sus trece años de vida dando vigorosas señales de consolidación en el mercado y de amplio poder competitivo. Este posicionamiento lo ha logrado en un tiempo récord, si se toma en
cuenta que desde hace algunos años viene aumentando su circulación, sus ventas publicitarias, y creando fidelidad de lectores gracias a su línea informativa, editorial y de investigación. En fecha tan significativa, trasmitimos nuestras más cordiales felicitaciones a su director, don Rafael Molina Morillo, maestro del periodismo dominicano; a José Monegro, subdirector; a su administrador, Juan Carlos Camino, y a todos los ejecutivos del Grupo de Comunicaciones Corripio.
<e cX [`XeX
I\kfj [\ cX i\^lcXZ` e p cX jlg\im`j` e ]`eXeZ`\iX
ROLANDO REYES
DARIS JAVIER CUEVAS
Gi`d\i k`if
C
os efectos y consecuencias de reducir la liquidez o cantidad de dinero disponible sin cambiar la tasa de política monetaria deberían ser evaluados cuidadosamente por empresarios e inversionistas. Independiente del casi seguro carácter temporal de las medidas de restricción de la liquidez, hay que tomar muy en cuenta que por más intensa que sea la contracción impuesta a la cantidad de dinero disponible, mientras la tasa de política monetaria se mantenga inalterada, la tasa de interés activa debería tener un techo igual a dicha tasa de política (ventanilla directa o subastas de repos a un día), más el costo de la liquidez al plazo promedio del préstamo a otorgar, más el costo total de administrar dicho préstamo. Mientras el Banco Central no cambie la tasa que cobra y paga en sus ejecutorias de operaciones de expansión y contracción de la base monetaria, las tasas de interés de las operaciones pasivas y activas de muy corto plazo no deberían variar más allá de los efectos anteriores. J\^le[f k`if A partir de la entrada en vigencia de las medidas del Banco Central, todo aumento de tasa de interés activa debería explicarse por el aumento de dos puntos porcentuales en la tasa del encaje legal y por el aumento en el costo de mantener la liquidez durante la vigencia de los nuevos préstamos. Pero mientras menor sea el plazo de dichos préstamos, menor debería ser la magnitud de dicho aumento, y en el límite de que existieran préstamos a un día, los mismos no deberían registrar aumento en sus tasas de interés más allá de lo que representa el aumento de la tasa de en-
caje. Por simetría, el mismo razonamiento se aplica a las tasas de interés pasivas, pues si los intermediarios financieros agotaran el excedente de liquidez que representan los depósitos a un día, a dicho plazo nunca pagarían una tasa mayor que la que les cobraría el Banco Central. Los deudores no solo tratarán de posponer los nuevos préstamos lo más que se pueda, sino que cuando deban tomarlos, tratarán de hacerlo al menor plazo posible. K\iZ\i k`if A pesar de que ya se acumuló un total de 19 meses sin que el Banco Central varíe su tasa de política monetaria, el que la decisión se repitiera durante la última reunión del recién transcurrido mes de febrero era quizás la más fácil de predecir. Reducir la tasa de política monetaria en un momento en que se aplica una restricción a la liquidez que busca reducir el ritmo de la devaluación sería una inconsistencia. Pero aumentarla en momentos en que la inflación está bajando sería una incongruencia. Aunque las proyecciones del Banco Central “continúan indicando que en el horizonte de política monetaria la inflación convergería a su objetivo de mediano plazo”, no puede haber duda de que a corto plazo la tendencia de la misma es a mantenerse por debajo de la meta establecida en el Programa Monetario. Con un déficit fiscal y un endeudamiento público bajando, y con un nivel de crecimiento del consumo e inversión privada por debajo del que acelera la inflación, y si no existieran expectativas devaluatorias atípicas, una reducción de la tasa de interés de política monetaria sería totalmente coherente, congruente y consistente.
<
l economista español don Aristóbulo de Juan, es uno de los pensadores de la regulación y supervisión bancaria que posee una inteligencia privilegiada y es uno de los que más ha profundizado acerca de la crisis bancaria, la gestión de los bancos, la prevención y la resolución de crisis. Pero que ha advertido que aun cuando la supervisión sea precisa, no servirá de mucho si no va acompañada de eficaces mecanismos de saneamiento, esto lo ha enfatizado en sus libros “De buenos banqueros a malos banqueros” y su “Manual contra crisis bancarias”, los cuales deben ser de lectura obligada para banqueros y reguladores. En este último, don Aristóbulo arriba a una conclusión que, a mi modo de interpretarlo, ha de convertirse en la regla de oro de la regulación y supervisión para establecer los retos de esta. Pues entiende que “una buena regulación es necesaria. Pero no es suficiente, si no va acompañada de una buena supervisión. La supervisión también es necesaria, pero tampoco es suficiente, si no va acompañada de eficaces mecanismos de saneamiento y autoridades capaces. Se trata de un paquete inseparable”. Pero, lamentablemente, la situación de la supervisión bancaria ha estado transitando por un proceso inadecuado. Cuatro dificultades caracterizan la situación: inadecuado marco y diseño institucional, un pronunciado atraso en relación a los estándares internacionales, al tiempo que existe un perímetro de la supervisión lleno de confusiones y sistemas inadecuados de los mecanismos de resolución de bancos en problemas, rodeados de dudas y corrupción por parte de muchos reguladores, y desarticular esta práctica es
otro gran reto de la regulación y la supervisión. Desde principios de la década de los 90, América Latina asumió un sostenido proceso de reforma en su sistema financiero que transformó el esquema operativo e institucional de las entidades de intermediación financiera, así como reorientar el enfoque de la supervisión, sustentado en la legislación de cada país, que representando las más modernas en la historia bancaria de la región cuyos resultados se pusieron a prueba con la crisis financiera gestada en USA. En adición, la región abrazó los 25 principios para una supervisión bancaria eficaz, que fue el primer documento que sugería una mejor calidad en la supervisión de los diferentes sistemas financieros, así como también incorporar los tres pilares de Basilea II. Es en tales cambios donde podemos encontrar una explicación objetiva e irrefutable sobre el liderazgo de la regulación y supervisión financiera asumida en América Latina que explica en toda su dimensión la estabilidad financiera en muchos países en los últimos veinte años. Pero resulta que hace tres años que en la región se ha producido fuerte desnaturalización en el marco institucional y prácticas de supervisión inadecuadas que nos hacen pensar que se ha ido retornando a la época de vulnerabilidad del sistema, el cual tiene explicaciones multifactoriales como son las designaciones de autoridades incompetentes, permisibilidad con las malas prácticas bancarias, las cuales terminan en quiebra, violaciones de las normas y la legislación, tratamientos populista y politiquero en los entes reguladores, entre otros malestares.
Fruto de tal situación, la regulación y supervisión han entrado en un deterioro acelerado que pone en riesgo la estabilidad financiera y económica de la región, en el mediano plazo, si los gobiernos no intervienen con la cautela adecuada, ya que como sabemos el Estado es quien tiene la capacidad de regular el sistema financiero y proteger a los depositantes. Para que se entienda mejor el deterioro en la característica de la regulación y supervisión en América Latina, solo hay que observar el ranking de la calidad de esta, la cual sitúa a Brasil, Colombia, Bolivia, Uruguay, México, Perú, Chile, El Salvador y Argentina como los que aplican las mejores prácticas de supervisión y adopción de los estándares internacionales, en tanto, todos los países han retrocedido en promedio en más de un 25%, explicado esto fundamentalmente por las escogencias de autoridades incompetentes y el bajo avance en la aplicación de Basilea I y II, así como por el abandono a desarrollar la supervisión basada en riesgos. Ante una economía mundial, y regional, que permanentemente se enfrenta a escenarios de alta complejidad y vulnerabilidad, es razonable que la regulación y supervisión financiera adecuada debe enfocarse hacia tener en cuenta todos los riesgos que afectan a las entidades bancarias, vinculando el pilar I de Basilea II con el mismo, promover la supervisión consolidada y con esto mantener una supervisión preventiva que logre mitigar los potenciales incubaciones de crisis y aplicando prueba de stress permanente ya que no se puede dejar que esta gane la batalla, pues la victoria ha de ser el norte, y ese es el gran reto. EL AUTOR ES ECONOMISTA
:F>@yE;FCF JL8M<
:fjXj [\ Zfd`cfe\j MARIO EMILIO PÉREZ
;
urante mi infancia, adolescencia y juventud, no me caractericé por tener buen apetito, y en los años correspondientes a la llamada tercera edad, y por mantener mi buena salud, me he convertido en versión moderada de un faquir. En parte se debe a que mi padre era diabético, y mi amigo el reputado médico endocrinólogo Antonio Selman Geara me dijo que como portador del gen tenía que evitar la obesidad. De ahí que eliminé los dulces, reduje la sal y las grasas en las
comidas, y realizo caminatas cuatro días de la semana. Por años he mantenido una figura supra delgada, que incluso preocupa a familiares y amigos, de esos que todavía creen que estar gordos y colorados es sinónimo de buena vida y mejor salud. Muchos han sufrido por su plusvalía de kilos problemas que van desde la diabetes y la hipertensión arterial hasta accidentes cerebro y cardiovasculares, y algunos están interactuando con San Pedro. Tuve un amigo que era
tan jartón, que cuando comíamos en un restaurante su trabajo de masticación lo hacía en medio de gruñidos de satisfacción, y virajes de ojos parecidos a los de los bizcos. Otro conocido aficionado a deslizar grandes cantidades de alimentos por el tragapan, se tornaba retraído y sordo cuando comía, por lo que había que esperar que terminara de hacerlo para entablar un diálogo con él. Una amiga afirmaba que en más de una ocasión había ingeri-
do como desayuno diez panes sobados con mantequilla, jamón y queso, pisados con un jarrón con jugo de frutas. Su tragadera la tornó tan gorda, cuadrada, y carente de curvas, que se convirtió en lo más parecido a un gavetero de millonario. Mi amigo Emilthon Rivas, propietario del taller Refricarro, mientras revisaba el aire acondicionado de mi vehículo, me relató una graciosa anécdota de uno de sus abuelos. Debido a su condición de incontenible comilón tuvo graves problemas de salud
que culminaron con un cáncer de las vías digestivas. Cuando su médico le manifestó que tenía que aguantar la boca si quería durar siquiera un año más, el devoto de la gastronomía preguntó: -Si continúo comiendo mucho y de todo, ¿cuánto viviría? -No creo que pase de dos mesesfue la respuesta del facultativo. Volviéndose hacia su esposa, que participaba en la conversación, el tragón le dijo: vieja, comienza a hacer las diligencias para mi entierro.
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+' AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
ginario escenario de ser hombre joven al que las circunstancias ponen en sus manos la oportunidad de alzarse con santo y limosna, respaldado por el poder gubernamental. ¿Hubiese sido indiferente a esas tentaciones, o me habría dejado encantar por las musas de la corrupción, importándome un bledo el juicio social que hoy condena a estos de quienes hablo? Me remonto entonces a las orientaciones del hogar; a las reiteradas advertencias de una abuela implacable en la aplicación de su férrea disciplina, y aquella memorable noche en que, bajo la luz de una lámpara de kerosene, leí por primera vez a Platón quien, hablando a sus alumnos de La Academia, dijo esto que se clavó en mí para siempre: “Las pasiones nos aturden. La virtud es un esfuerzo que, a la larga, resulta placentero y útil, pero las pasiones son el deseo inmediato: nos ciegan, nos impiden razonar. Aquellos que se dejan arrastrar por los placeres instantáneos no comprenden que la virtud es un goce mucho más duradero y beneficioso. El mal es ignorancia: pura y simple ignorancia. Si todos conociéramos las ventajas de la virtud y supiéramos razonar a tiempo, nadie elegiría voluntariamente el mal”. ¿Pronunciará la maldad la última palabra, riéndose de Platón y de nosotros?
;< M8I@8;FJ K<D8J
=I<;;P FIK@Q
CX m`[X [\c Zfe[\eX[f
8
veces me detengo a pensar cómo será la vida de los que, aún sin haberla recibido en una corte, cargan la condena de una sociedad a la que ha bastado el insulto de sus despampanantes evidencias. Imagino que han hecho cofradía entre sí; que se mueven en ambientes nacionales y extranjeros donde no se ven expuestos a las miradas acuchillantes del ciudadano común que conoce de sus desvaríos, y que se alimentan de las constantes loas de los que conforman las gruesas nóminas de sus empresas más bien cuerpos de delito, incluyendo a comunicadores que han recibido caudalosas generosidades de sus oscuros bolsillos, llenos de malverso oro; igual están los de varios otros que, extrañamente, ni siquiera son mencionados. Pero he ido más lejos, colocándome en el ima-
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi [\mXi`X[fj7pX_ff%Zfd
G<EJ8E;F
I@:BP EF9F8
ÈCc\^ É
C
legó el momento de enfrentar la doble moral; el momento de señalar con exactitud a los responsables de lavado de activos; a los cómplices que envenenan a nuestros hijos con drogas narcóticas; momento de identificar a los que reciben dinero del narco para las operaciones de sus empresas y propósitos. También identificar a los jueces al servicio del crimen organizado; los pseudonacionalistas que abrazan las extradiciones para evadir la responsabilidad de estado en sanear la sociedad. El momento de dar un ejemplo en la lucha contra la corrupción administrativa, impidiendo la impunidad e inmunidad negociada; momento de respeto a la soberanía nacional y la valoración de nuestros héroes fundadores; el respeto a la honradez bienhechora de la superación y el desarrollo humano. El de enfrentar el libertinaje de festinar la degeneración sexual contra-
GLEKF ;< D@I8
8C=I<;F =I<@K<J
Hl`i`ef gfe\ X \jZf^\i
<
l taimado retorno de Quirino levanta una polvareda de sospechas y acciones supuestas. Nadie se traga el cuento de que las autoridades no sabían de su reingreso. Lo hizo de madrugada para ser inadvertido, pero fue recibido por un militar en el aeropuerto y acompañado hasta que abordó un vehículo que le esperaba, sin embargo, hubo contradicciones entre los encargados de los orga-
natura, así como la simulación como instrumento de conquistas sociales con engaños y traiciones, el espionaje como chantaje y extorsión, lo aberrante de la información mediatizada para sembrar la falsía como plataforma para negociar la gobernabilidad. El momento de limpiar el servicio exterior por representantes que real y efectivamente dignifiquen con civismo la nación. Adecentar la carrera militar como estandarte de protección a nuestra soberanía y en el respeto a los derechos democráticos consignados en el poder civil constituido. Fomentar el magisterio como instrumento de desarrollo en igualdad de oportunidades, y sobre todo, el respeto a la vida, protegiendo a los desposeídos dentro de un sistema de asistencia social que les garantice el acceso a los servicios de salud, sustentados por una verdadera seguridad social. Momento de reforzar la frontera, luego de que el Presidente de la República expresara en su discurso la “no prorroga” en el Plan Nacional de Regularización, lo que a todas luces ha creado grandes tensiones y agresiones frente a una real invasión haitiana que debemos repeler, para cumplir con el deber sacrosanto de preservar nuestro territorio, y sobre todo, el respeto a nuestra nacionalidad. Solo combatiendo la doble moral tendremos un verdadero país.
nismos del área. Se mantiene en la bruma quien mece la cuna de Quirino, mas brota como manantial de incógnitas, la razón del retorno del excapitán del Ejército Nacional, quien tiene experiencia política porque fue jefe de campaña del PRD en el Sur cuando Hipólito Mejía buscaba reelegirse. Un aforismo sentencia: “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”. Los investigadores policiales creen que ante un hecho delictivo el más sospechoso es quien se podría beneficiar del mismo. Quirino, militar y político apresado por narcotráfico bajo el segundo gobierno de Leonel Fernández, fue extrañado del país y cumplió diez años de cárcel en Estados Unidos. Al salir de prisión la emprende contra el exman-
08
ÈDfk`mfj [\ jfYiX gXiX \c fgk`d`jdfÉ IGNACIO NOVA
…si se trata de la alimentación de sus hijos en las escuelas, como de las estancias infantiles, la atención gratuita en los hospitales públicos o la reducción de los precios en los medicamentos, todo eso se traduce en una economía de miles de pesos que los padres de familia pueden destinar a otras necesidades. DANILO MEDINA, Presidente Constitucional de la República. 27 de febrero, 2015.
<
l fin de semana, un país de carnaval y tristes casos mediáticos conspiraron para sacar de abismo el debate y exposición en torno al discurso de rendición de cuentas del Presidente de la República pronunciado el pasado viernes 27 de febrero ante la Asamblea Nacional. La rendición de cuentas es un ritual esencial de las democracias. Afincados en la racionalidad, permite validar o invalidar. Algo así no puede ser “comidilla del día” ni caer al pie de lo deleznable que amenaza la brega por crecer de las sociedades. Las ejecutorias que expuso el Presidente lo establecen como un gobernante comprometido con el país. Que escucha y atiende las demandas ciudadanas. Su labor fortalece las estructuras fundacionales de una República en estertor. El Estado de Derecho y, con él, la sociedad del bienestar se constituyen desarrollando políticas públicas que propician y estimulan el denominado derrame. Si en economía significa que la bonanza alcance a más personas y sectores, socialmente sería el ingreso de más nacionales al disfrute y ejercicio de sus derechos constitucionales. Humanamente, crear las condiciones para que existan mejores ciudadanos. En palabras llanas, menos pobres. La gran obra del presidente Medina es la educación. Una sobre la que declaró la victoria al erradicar el analfabetismo. Del medio millón inscritos en el 2013 en el proceso alfabetizador, 300 mil lo habían concluido exitosamente en el 2014. Ahora, sólo quedan personas aisla-
das a quienes el gobierno invitó a integrarse a ese proceso. Alfabetizar, educar y curar son las obras de luz más generosas hechas por los gobiernos. La alfabetización da a la gente la posibilidad de engrosar sus saberes, tener una vida más plena, una comunicación más efectiva y les entrega la invaluable herramienta del dominio del lenguaje escrito junto a las normativas del hablado para el autodesarrollo, el crecimiento espiritual y humano: vale decir, robarlo a la ignorancia, la peor de las pobrezas. Alfabetizar optimiza los controles propios sobre las circunstancias y las decisiones. Para disfrutar el bienestar, la gente necesita salud. A pesar de que, como industria de servicios, este sector creció 7.2% en el 2014, el Presidente sólo refirió la entrega de ocho Centros Diagnósticos de Salud en apoyo a la Atención Primaria (18.05% de los 42 construidos en 2013), de 50 en construcción. Resaltó, además, la incorporación de 257,335 pobres más al Régimen Subsidiado del Seguro Familiar de Salud (55.72% de lo que SeNaSa afilió en el 2013), acápite en el que la sociedad confía que antes de que finalice el mandato, se elimine el eufemismo de aseguramiento a los pobres porque todos tienen igual derecho a la salud y el Gobierno no puede actuar como un negador de derecho como bien lo reconoció el mandatario. Necesitamos que nos expliquen, sin embargo, cómo si la Presidencia duplicó el aporte al Fondo Para Enfermedades Catastróficas (en su rendición de cuentas del 2014 lo fijó en RD$2,000 millones de pesos para el 2013), el Ministerio de Salud Pública suspendió este programa, por falta de recursos. Lo que sí es significativo para la salud de los pobres es lo logrado en el 2014 por el gobierno: aumentar de 69 a 319 los medicamentos que ofrecen las farmacias del pueblo. Es 4.62 veces más medicamentos y un incremento anual de 462.32%. Igual de significativo es que el catálogo de medicamentos e insumos
hospitalarios pasara de 289 a 823, lo que es 2.85 veces más que en el 2013, creciendo 284.78% en el año. Al respecto, sin embargo, el país habrá de abocarse a estructurar controles ciudadanos ya que estas importantes mejoras propiciadas por el Presidente no se traducen en satisfacción ciudadana con los servicios hospitalarios de la red pública. Otros de los aspectos relacionados a la salud de los que la sociedad debe empoderarse es el relativo a la separación de funciones ya que en algunas instituciones donde este proceso se estableció sólo ha contribuido a democratizar la corruptela y el caciquismo gerencial, segmentando las decisiones y atomizándolas en diversos puntos que sólo engordan la burocracia. Esta rendición de cuentas del mandatario es amplia en realizaciones, en el ritmo de las construcciones, en los aportes al desarrollo de comunidades y gente y en ampliación de la seguridad ciudadana a lo largo de la geografía nacional. Importante, también, por el compromiso asumido por el gobierno bajo la óptica que orienta el trabajo. Según palabras del Presidente: continuar al lado de la gente “ampliando cada vez más los servicios públicos y dotándolos de más calidad”. El presidente Medina concibe la mejora de los servicios públicos como fuente de bienestar y ahorro ciudadano. Con ellos, afirma, “generamos bienestar, combatimos la pobreza e impulsamos el crecimiento de nuestra gente”. Pero la burocracia puede arrasar esas bondades. Logros significativos y esperanzadores. En un tiempo auspicioso por el comportamiento de la economía norteamericana. Se trata de 12 meses más de bienestar y crecimiento. Ojalá que a mejores logros para la ciudadanía se orienten los funcionarios y los servidores públicos. Más aún, que se sientan motivados a emular al presidente Medina. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi `^eefmX(7pX_ff%Zfd
LE DFD<EKF
I\k`ifj MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
<
n las comunidades cristianas, se oye con mucha frecuencia, en tiempo de la Cuaresma, hablar de retiros, es un tiempo en el que uno se retira dentro de este tiempo especial, para meditar, pensar, reflexionar; pero todos en la República Dominicana, seamos creyentes o no, practicantes o no, necesitamos retirarnos, hacer retiros para pensar, para
datario y las acusaciones vertidas trazan una fisura en el país político que agrupa las simpatías: con Quirino o contra él. La división es tal que avergüenza. Los que se benefician de Quirino atizan. Hasta le han construido un nicho digital. El creador de opinión ahora será otro honesto luchador contra la corrupción, que la desacreditará al tomarla como su plataforma de político de bajo vuelo. Los enemigos de Leonel Fernández se relamían cuando explotaron ‘la bomba Quirino’. En estos momentos deben estar preocupados porque la resaca los baña de inmundicia. Cada día suman más los que aislan la sonoridad del escándalo mediático. El expresidente se beneficiará de
reflexionar, para meditar. Ese tema también está muy presente en la Cuaresma. Nosotros los dominicanos, necesitamos retirarnos para pensar en nuestras situaciones, en nuestras dificultades, en nuestros problemas, todos de alguna manera hemos de cambiar en algo, y eso se llama conversión. La conversión no solamente es con-
los ataques. Hay una situación que lo favorece. Cuando se asientan los polvos se marcan las huellas. Los diseñadores del ataque artero calcularon mal la reacción. Han puesto al público a elegir bando. Han forzado el mingo. Escoger entre la credibilidad de un condenado por narcotráfico y un estadista no deja margen. Pero el odio enceguece. Eso hay que entenderlo. Es enojoso compararlos. Uno, enriquecido por el delito y creador de una banda delictiva, despotricando contra quien lleva al PLD a ser el mayor partido del sistema y se desvela en sostener una fundación ejemplar como Funglode. Quirino tiene derecho a ser político; ya trazó su camino. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Xc]i\[f]i\`k\jZ7^dX`c%Zfd
vertirse a Dios, que es base fundamental, aparte de eso, hay que convertirse a valores, la conversión a la honradez, por ejemplo, la conversión a la verdad, otro ejemplo. Por eso, que en más, que en menos, todos necesitamos retirarnos, seamos religiosos o no. Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.
K@<DGF G8I8 <C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF
¶
Has visto en las secciones de actividades sociales en los diarios? Si bien es un gran entretenimiento, además te puedes enterar de las actividades de empresas, lanzamientos de nuevos productos, por ejemplo. Pero, en definitiva, podemos ver una muestra de la sociedad y el afán de determinadas figuras por estar siempre, siempre estar, claro, sin repetir el vestido. ¿Has visto en las Iglesias? Generalmente hay quienes tienen “abonados” los primeros asientos, incluso hay hermanos, que no se atreven a sentarse ahí adelante, porque “ese es el asien-
to de…”. ¿Has visto los actos públicos? Los ministros siempre adelante, donde el Presidente los vea y asegurando salir en la fotografía oficial. ¿Has visto la práctica de determinados restaurantes? Tienen áreas estratégicas, usualmente las evidentes a los visitantes, en donde solo sientan a personas con ciertos estereotipos que “prestigien” físicamente el lugar y atraigan público de la mejor “calidad”. Todo es nada, mis queridos lectores, nada. La esencia no está adelante, no es aparente; está en el interior y sale a relucir con la humildad. Para que brille esa esencia, no hacen falta flashes ni notas de prensa; la esencia solo brilla con la discreta acción de amor y misericordia. Cuando vayamos al tiempo definitivo y perenne, eso que está detrás será lo que cuente. No nos dejemos confundir por nuestro enemigo mortal: el ego.
('8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
V;@JKLI9@FJ
VD8K<IE@;8; C8 8CK8>I8:@8
Enfrentamientos en UASD paralizan área del Comedor
El 10 por ciento de las embarazadas padece de tiroides
<JKL;@8EK<J 8C<>8E =L<IFE 8>I<;@;FJ GFI J<>LI@;8; ;< C8 8:8;<D@8
;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
C@JKàE ;@8I@F
" CX ;`i\ZZ` e [\ :fdle`ZXZ`fe\j [\ cX L8J; Zfe]`id cfj _\Z_fj \ `e]fid hl\ ]l\ e\Z\jXi`f hl\ cX j\^li`[X[ [\ cX `ejk`klZ` e \[lZXk`mX cXeqXiX k`ifj Xc X`i\ gXiX Xd\[i\ekXi X cfj dXe`]\jkXek\j% 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f
C
as labores en el Comedor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se suspendieron al mediodía de ayer por espacio de una hora y 30 minutos, tras los disturbios que escenificaron grupos estudiantiles con miembros de la seguridad de la academia, lo que provocó la intervención de agentes policiales. Estudiantes y autoridades de la academia informaron que las revueltas se iniciaron alrededor de las 12:30 del mediodía provocando pánico en las instalaciones del Comedor Universitario, por lo que decenas de estudiantes salieron despavoridos. La Dirección de Comunicaciones de la UASD confirmó los hechos e informó que fue necesario que la seguridad de la institución educativa lanzara tiros al aire para amedrentar a los manifestantes. La situación se tornó tensa cuando grupos de estudiantes salieron a protestar fuera del campus universitario, generándose enfrentamientos con agentes policiales que llegaron a las inmediaciones del centro y lan-
Cl^Xi% Cfj [`jkliY`fj ]l\ife \e cfj Xci\[\[fi\j [\c :fd\[fi Le`m\ij`kXi`f# [fe[\ d`\dYifj [\c ^ilgf \jkl[`Xek`c =\cXY\c Xc\^Xe hl\ ]l\ife X^i\[`[fj gfi cX j\^li`[X[ [\ cX XZX[\d`X \jkXkXc%
zaron bombas lacrimógenas para contener a los manifestantes. =\cXY\c En tanto que el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel) envió un comunicado en el que denuncia que la seguridad de la UASD lanzó tiros y palos a sus miembros dentro del campus universitario. “Todo sucedió cuando varios miembros del Felabel llegaron al Comedor Universitario al mediodía, como habitualmente lo hacemos, donde fuimos esperados por miembros de la seguridad de la UASD y un grupo de individuos desconocidos, quienes la emprendieron a tiros y con palos en manos”,
La Seguridad universitaria nunca debe agredir estudiantes ni actuar como banda parapolicial”. =\cXY\c# ^ilgf \jkl[`Xek`c%
declaró el Felabel mediante nota de prensa. Mientras que la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) cerró temporalmente el túnel de la avenida Ortega y Gasset que conduce a la academia. Según informó la entidad estudiantil, en la mañana de ayer sostuvieron una re-
unión con el rector de la academia, Iván Grullón, y el jefe de Seguridad de la UASD, a quienes advirtieron que se fraguaba una agresión contra miembros de Felabel. “La mayor sorpresa para nosotros ha sido que fuera la propia seguridad de la UASD que nos agrediera en turba”, manifestó. El Felabel solicitó al rector Iván Grullón que ponga claro el rol de la seguridad, al considerar que la agresión de que fueron víctimas miembros del gremio estudiantil no es propia de ese organismo universitario. “La Seguridad universitaria nunca debe agredir estudiantes ni actuar como banda parapolicial”, sostuvo.
Un estudio realizado entre embarazadas de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia determinó que el 10 por ciento presenta enfermedades de la tiroides, lo que afecta el desarrollo adecuado del cerebro del feto, y en los últimos años se vincula a la posibilidad de malformaciones congénitas, síndrome de Down y autismo. Los resultados de la investigación fueron dados a conocer ayer por el doctor Diego Hurtado Brugal, jefe del servicio de Endocrinología Ginecológica de la Maternidad, quien dijo que tras el hallazgo se recomendó a los gineco-obstetras del país que indiquen a toda embarazada un estudio de determinación de hormona tiroidea preferiblemente durante los primeros tres meses de gestación. El también presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología Gi-
necológica y Reproducción Humana, explicó que se escogieron al azar 150 casos de embarazadas del hospital y se les hizo un estudio de determinación de hormonas tiroideas detectándose que un 10% presentan trastornos de esa glándula, entre ellos hipertiroidismo sin síntomas y en otro grupo con síntomas. Dijo que la madre embarazada le proporciona hormonas tiroideas (T3 y T4) al feto durante los primeros tres meses de gestación, porque el producto solamente empieza a producir sus propias hormonas entre las 20 y 24 semanas y que se sabe que el desarrollo neurológico y psicológico del niño está dado de forma importante por ese tipo de hormonas. Señaló que diagnosticados a tiempo los problemas de tiroides en la embarazada, se puede empezar a tratar con medicamentos y evitar así el cretinismo neurológico del feto, el cual es irreversible.
;fZkfi ;`\^f ?likX[f 9il^Xc# a\]\ [\c J\im`Z`f [\ \e[fZi`efcf^ X >`e\Zfc ^`ZX [\ cX DXk\ie`[X[ [\ CX 8ckX^iXZ`X%
V<DGI<J8I@FJ P G<I@F;@JK8J VGFI 8LD<EKF
Entidades pedirán a población que no consuma pan por un día I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f
Organizaciones de consumidores y usuarios del Cibao advirtieron ayer que llamarán a la población a no consumir pan por un día en protesta por las pretensiones de los productores de aumentar su precio. Asimismo, demandaron del Gobierno evitar un posible aumento en el precio del pan, uno de los principales alimentos de la población. Por igual, expresaron preocupación por la amenaza de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umpih), quienes anunciaron una variación en su precio, ante los aumentos registrados en la materia
8ek\ cXj gi\k\ej`fe\j [\ le gfj`Yc\ Xld\ekf \e cfj gi\Z`fj [\c gXe p jlj [\i`mX[fj# cXj \ek`[X[\j `ej`jk`\ife \e cX gifk\jkX%
prima. César Saviñón y Carlos Manuel González, presidentes de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la provincia de Santiago y de la Unión de Consumidores y Usuarios de la Región Norte, respectivamente, precisaron
que el Gobierno debe reunirse con los dirigentes de la Umpih, para buscar una solución a esa situación, tal y como revela su presidente, Francisco Capellán. Los dirigentes de la Umpih, alegan que las grasas, el azú-
car, la levadura, la manteca vegetal, así como el material de empaque, han tomado precios que se hacen imposibles cubrir con los actuales precios del pan. Ante esa posición, Saviñón y González dijeron que en los actuales momentos, un nuevo aumento en los precios del pan sería catastrófico para la población, en especial para los sectores más necesitados. “Creemos que este no es el momento para aumentar los precios de un alimento tan vital para la población como es el pan, bajo el alegato de que los insumos han aumentado de precios”, indicaron los dirigentes de las principales organizaciones de consumidores de Santiago y el Cibao.
Darán distinción a personalidades JXekf ;fd`e^f
La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) reconocerá el próximo domingo a representantes de diversos sectores sociales y mujeres líderes, con ocasión de arribar a los 15 años de su fundación. El acto será a las 10:00 AM en el club María Auxiliadora, ubicado en el barrio del mismo nombre, en la zona norte de la capital. La directiva y sus organizaciones miembros decidieron hacerle un homenaje al empresario Manuel Corripio Alonso, por su apoyo a la educación de niños, niñas y adolescentes, y al periodista Luis Eduardo Lora (Huchi), por su trayectoria en el periodismo ético y responsable, así como por sus
aportes al desarrollo de los barrios donde acciona Codonbosco y la promoción de los valores de convivencia. Con motivo del aniversario la entidad organizó charlas y talleres para las escuelas que contribuyen a la disminución de la violencia y a la promoción de Cultura de Paz en los barrios 27 de Febrero, Mejoramiento Social, Villa Fontana, María Auxiliadora, Loma del Chivo, Villa María y Agua Dulce. En el acto también serán reconocidos los periodistas Juan Alberto Salazar, jefe de editores del Listín Diario; Germán Marte, editor El Día Digital; Rosa Reyes, Juan María Ramírez, así como los magistrados Samuel Arias Arzeno, Francisco Ortega Polanco, juez de la Suprema Corte.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
<C IF<;FI
8I@JKä=8E<J LI9Ý<Q
JfYi\ \c [`jZlijf [\c Gi\j`[\ek\ ÈEf d\ [\jX^iX[X hl\ Xc^leX ^\ek\ ef d\ \ek`\e[X# Xlehl\ cf j`\ekf2 g\if \jk\ dle[f \j Zfdgc`ZX[f p pf ef cf _`Z\% Hl`j`\iX kiXej]fidXi$ cf# \jf j # X e j\X gfi cfj gfYi\j hl\ cfj hl\ [\Y\$ i Xe k\e\i XZZ\jf X jXcl[ p [`m\ij` e# \kZ%# d}j jfe d}j# d` X[d`iX[f p i\m\i\eZ`X[f :Xi[\eXc C g\q% Gfi \jf \jZi`YfÉ% %X%l % (%$ ?8P ><EK<# @E:CLJF 8C>LEFJ [\ jlj }lc`Zfj# hl\ aXd}j \ek\e[\i}e X ;Xe`cf D\[`eX# \c Gi\j`[\ek\ j` i\m`jXe Y`\e eleZX \eZfekiXi}e hl\ ;Xe`cf p C\fe\c# Xc `^lXc hl\ [fe AlXe# _XpXe [`Z_f1 ÈPf# \c Gi\j`[\ek\É2 j`ef ÈefjfkifjÉ# `^lXc hl\ [fe AlXe% :lXe[f Afj IXd e [`af hl\ \c [`j$ Zlijf j\i X `ek\i\jXek\ p Zfdgc\kf# d\ jfei\ 1 _`qf le `em\ekXi`f Zfdgc\kf [\ cf _\Z_f \e ) X fj p d\[`f# hl\ \j d}j dlZ_f% Afj IXd e G\iXckX Cf fkif# cf \mX[` j`e Xiif^XeZ`Xj% CX ÈGXe[`ccXÉ d\[`}k`ZX# [fc`[f# _XYcXife Y`\e% G\if d`\ekiXj kf[fj cfj g\c\[\ jkXj [`a\ife Y`\e# \ccfj d\k`\ife \c Èg\ifÉ% Gl\j Y`\e1 c kiXYXa p cfj fkifj fg`eXife% ÈGi\j`[\ek\ 9XiXZb FYXdX1 ¶ljk\[ _X c\ [f Xc gf\kX [fd`e`ZXef QlkXef D\id\af6 ·Ef É% 8j \j cX ZfjX [\c `dg\ik ii`kf jXckXZ_XiZfj [\ cX m`\aX \jZl\cX YfjZ_`jkX% )%$ J@ CF ;< ?8@Kà gXiX hl\ k\id`e\ \c gcXqf# Xlehl\ \c Gi\j`[\ek\ jli\ f# Zfdf \j# ef cf [`Z\# g\if jXY\ hl\ jfe d}j [\ le d`cc e [\ `c\^Xc\j% <c dXe[XkXi`f \j _XjkX [`Z_fjf gfihl\ È\c Zfdle`jdf `ek\ieXZ`feXcÉ ÊZfdle`[X[Ë ef# gfihl\ \jf \j jkXc`$ e`jdf # cf k`\e\ X^XiiX[f Zfdf Xc _ if\ `e[ ^\eX$ Yfc`m`Xef# K gXZ 8dXil# Zfe ZlXkif gfkifj aXc}e[fcf gfi cXj \oki\d`[X[\j \e [`i\ZZ`fe\j fgl\jkXj gXiX [\jd\dYiXicf% CX fi[\e Zi`d`eXc [\ cfj \jgX fc\j# Xc `^lXc hl\ X_fiX# ]l\ _XZ\ic\ cf d`jdf X kf[fj cfj hl\ cc\mXj\e \c Xg\cc`[f [\c `e[`f i\Y\c[\ % Gl\j [\j[\ \c gi`d\i [lXik`Xef1 AlXe GXYcf# [\Y\dfj \jkXi m`^`cXek\j g\if d\efj Zfdgi\ej`Yc\j Xek\ cX gi\j` e p \c \jki j hl\ _XjkX È\eifa\Z\ cX ZXiXÉ% 8 d\[`X[fj [\ X f \c gifZ\jf [\Y\ j\i X cX `em\ijX1 cfj `c\^Xc\j [\ kf[f k`gf mXe X jl gX j# gl\j mX^fj p [\j\dgc\X[fj Zi`fccfj k\e\dfj (%, d`ccfe\j# XgXik\ [\ cX `e]fidXc`[X[# hl\ ife[X \c ,. % Ef _Xp gX j hl\ XmXeZ\ Zfe \jX ZXi^X gfi d}j G@9 Zi\Z`\e[f% <c M`\af JXY`f# M`eZ_f# hl\i X m\i Xc Gi\j`[\ek\ hl\ m`f \e CX ?XYXeX1 ·XgXi\Z` cX d`kX[ P GXcXZ`f hl\ ZfdgXi\ Zl}c\j ]l\ife cXj gXcXYiXj [\c [`jZlijf d}j XgcXl[`[Xj% CXj \eZl\jkXj hl\ [Xe [\ /,$0* _XjkX \c 00 ef ]XccXe% ·EF X cfj @C<>8C<J *%$ CFJ HL< GI8:K@:8E <C iXZ`jdf cX o\ef]fY`X# Zfdf \c Z_XicXk}e gi`d\i d`e`jkif [\ 9X_XdXj# hl\ [\jgl j hl\ [\jX_lZ` X cfj _X`k`Xefj Xc^lefj j\ cXeqXife Xc dXi \e pfcX gXiX LJ8 p j\ X_f^Xife# g\if eX[`\ _XYcX [\ \jf # X_fiX gi\k\e[\ [`qhl\ jXZXiefj [\ :8I@:FD gfihl\ I; ef c\^Xc`qX X cfj _X`k`Xefj eXZ`[fj Xhl [\ gX[i\j _X`k`Xefj% <c Gi\j`[\ek\ [`af hl\ Èe`e^ e gX j gl\[\ `dgfe\iefj \e dXk\i`X [\ D`^iXZ` e p jfY\iXe X cf hl\ ef [`Z\ el\jkiX :fejk`klZ` eÉ% :8I@:FD1 [fd`e`ZXefj ef X cf [\aXe \ekiXi j` ef cc\mXe [ cXi\j2 e` X cfj _X`$ k`Xefj# e` k`\e\ X^i`ZlckliX hl\ mXc^X cX g\eX# ·Xcc} \ccfj # j`\imfj Xc ]`e P cfj hl\ \jk}e \e ki}ej`kf \jX :XikX _X [`Z_f j`\dgi\# ;Xe`cf D\[`eX hl\ ef Èjfe [fd`e`ZXefjÉ2 Zfdf ef jfe efik\Xd\i`$ ZXefj cfj cXk`efj Zlpfj _`afj eXZ`[fj \e <<$LL% hl\ cf jfe# g\if \ccfj ÈEfÉ2 p gfi kXekf cX :fejk`klZ` e [\ cfj <L8# m`fcX jlj [\i\Z_fj _ldXefj gfihl\ cfj \jk} [\gfikXe[f [\j[\ cfj _fjg`kXc\j \e]\idfj gfihl\ jfe `c\^Xc\j p ef k`\e\e j\^lif [\ jXcl[ hl\ gX^l\ gfi \ccfj# \em`}e[fcfj X jlj gfYi\j gX j\j [\ fi`^\e X leX dl\ik\ j\^liX% ¶:l}e[f _\dfj [\gfi$ kX[f efjfkifj X le _X`k`Xef \e]\idf6 E` j`hl`\iX X cfj Ê`c\^Xc\jË# g\if LJ8 efj \jk} dXe[Xe[f d}j [\ ,'' gfi d\j j\Xe c\^Xc\j f ef# j` [\c`ehl\e È\e cX k`\iiX [\ gifd`j` eÉ% +%$ EF JFE EL<JKI8J%$ <jXj ZXk\^fi Xj [\ o\e ]fYfj# iXZ`jkXj# ^\efZ`[Xj ke`Zfj \o`jk\e \e ?X`k # hl\ \e )'(' X fj [\ @e[\g\e[\eZ`X j cf _Xe c\^Xc`qX[f# XgXik\ [\ cfj eXiZfj# X , g\ijfeXj# `eZcl`[f DXqflibX DXel\c E \q# X%l# % P \o`jk\e \e \jXj ZfXc`Z`fe\j `c\^Xc\j p Xc dXi^\e [\ cX FEL [\ cXj gfk\eZ`Xj `dg\i`Xc\j# hl\ `dgfe\e jXeZ`fe\j# Zi\Xe \a iZ`kfj [\ d\iZ\eXi`fj p ^ilgfj Zfdf \c @J@J# hl\ ef j cf dXkXe d`c\j Zfe jlj YfdYXi[\fj ZfYXi[\j \e Z`l[X[\j _XY`kX[Xj p hl\ cc\mXe d`c\j [\ X_f^X[fj ZX[X X f \e cXj ]ifek\iXj \lifg\Xj [\c D\[`k\ii}e\f p d\k`\e[f \o`c`X[fj \e ZXdgfj [\ ZfeZ\ekiXZ` e m`fcXe[f cfj [\i\Z_fj _ldXefj% Jfe cfj el\mfj eXq`j% <c dle[f j\ dl\i\ [\ _XdYi\ d`\ekiXj \ccfj j\ ifYXe \c g\ki c\f [\ @iXb p [\ C`Y`X gXiX m\e[\icf X cfj Zi`d`eXc\j [\c @J@J% j`^f %
((8
V@EJK@KLKF ;< <JG<:@8C@;8;<J F;FEKFCä>@:8J
Realizarán investigaciones odontológicas en animales F9A<K@MF% <M8CL8I <=<:K@M@;8; GIFK<àE8J DFI=F><EyK@:8J <E @DGC8EK<J ;<EK8C<J C@JKàE ;@8I@F
" <e \c gifp\Zkf [\ `em\jk`^XZ` e j\ `emfclZiXi}e Zfdf gXik\ XZk`mX cfj dX\jkiXek\j hl\ ZlijXe cXj [`m\ijXj dX\jki Xj [\c }i\X \e @J<F% 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f
L
n animalario adecuado a las normas internacionales será utilizado para desarrollar diversos proyectos de investigación que buscan evaluar para mejorar el índice de supervivencia de los implantes dentales y su nivel de efectividad. El estudio será desarrollado por el Instituto Superior de Especialidades Odontológicas (ISEO) con la finalidad de determinar el comportamiento de los implantes dentales a corto, medio y largo plazo con un tratamiento de proteínas morfogenéticas ancladas en su superficie, lo que generará una línea de conocimiento novedosa. Se pretende que el implante, además de que tenga una vida media de duración más prolongada en la boca del paciente sometido a cargas protésicas, sobre todo mejore la oseaintegración inicial más rápidamente en los primeros días. Habitualmente el índice de fracaso inicial en la colocación de los implantes ronda entre un 5 y 7 por ciento, teniendo que realizar, en caso de no oseointe-
AlXe DXel\c 8iX^fe\j\j \j c`Z\eZ`X[f \e f[fekfcf^ X# d\[`Z`eX p Z`il^ X# p k`\e\ \c ^iX[f [\ [fZkfi G_; ÈZld cXl[\É \e f[fekfcf^ X gfi cX Le`m\ij`[X[ [\ 8cZXc} [\ ?\eXi\j%
gración del implante dental, la retirada del mismo y proceder en ciertos casos a la regeneración del hueso para proceder a la instalación de un nuevo implante dental para poder rehabilitar al paciente. La investigación será realizada por el vicerrector académico del ISEO, el doctor Juan Manuel Aragoneses como IP y la doctora Vanessa Brugal, como coinvestigadora, quien explicó que el objetivo de la misma es evaluar la respuesta ósea en torno a implantes dentales con tratamiento de superficie específico (ácido carboxietilfosfónico) y recubiertos de elementos bioactivos con enlaces estables, como
son las Bmps. Utilizando para el desarrollo del mismo 40 implantes dentales arenados y grabados, que serán fabricados en titanio tipo IV. Este proyecto será financiado en parte por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt) con un monto de RD$10,000,000 y el ISEO invertirá una contrapartida de RD$8,000,000 durante un período de tres años. El estudio forma parte de los 54 proyectos que aprobó el Fondocyt en diciembre del 2014, entre los cuales hay muy pocas
investigaciones del área de la odontología, y dos de ellos fueron sometidos por el ISEO. Aragoneses, que es licenciado en odontología, medicina y cirugía, y tiene el grado de doctor (PhD “cum laude”) en odontología por la Universidad de Alcalá de Henares, ha realizado varios proyectos de investigación en diversos países, y puntualizó que con esta investigación se persigue una mejora de los procesos de oseointegración de los implantes dentales, cuyo índice de éxito es actualmente de un 85% entre 15 y 20 años. Explicó que para llevar a cabo el experimento se utilizarán cuatro tipos de proteínas morfogenéticas del hueso, cuya función es mejorar el nivel de maduración ósea sobre todo en los períodos iniciales que son los más críticos para la supervivencia de los implantes, pero que se desconoce si estas proteínas unidas a los implantes mejorarían el período formativo óseo alrededor de este, tanto a corto como a medio o largo plazo. Se desarrollará un animalario especial, bajo normativa internacional, diseñado para trabajar con animales de experimentación que incluye la instalación de un quirófano con todos los requisitos para operar con las garantías necesarias para el desarrollo correcto del programa y su validez internacional.
()8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
V8GFIK<J
Reconocen labor de mujeres dominicanas C@JKàE ;@8I@F P 9CL< D8CC I<J8CK8IFE <C 8CKIL@JDF HL< I<8C@Q8E C8J ;8D8J <E 9<E<=@:@F 8C ;<J8IIFCCF ;<C G8àJ " CX Gi`d\iX ;XdX [\ cX I\g Yc`ZX# :}e[`[X Dfek`ccX# X^iX[\Z` X cfj gi\j\ek\j gfi \c i\ZfefZ`d`\ekf \jg\Z`Xc hl\ fYklmf [\Y`[f X jlj Xgfik\j X cXj ]le[XZ`fe\j% ;Xckfe ?\ii\iX [Xckfe%_\ii\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
a gerencia de Blue Mall y el LISTÍN DIARIO reconocieron ayer el arduo trabajo que han llevado a cabo destacadas mujeres dominicanas en beneficio de la nación a través de diferentes fundaciones. Las laureadas fueron Rosa Margarita Bonetti, por su desempeño con la Fundación Propagas; Mariela Vicini y su Fundación de Corazón a Corazón Dominicana. También fueron reconocidas Angélica Benítez de Ginebra y su Fundación Juan
Manuel Rodríguez Taveras. Además fueron resaltadas Mirka Morales y Josefina Morfa de Kotun, por su Patronato Nacional de Ciegos; Haydée Kuret de Rainieri, por su Fundación Punta Cana; María Esther Valiente de Villanueva, por la Fundación “Quiéreme Como Soy”. Asimismo, fueron distinguidas Pamela Freixas de Betances y Lisette Lora de Hazoury, por su Fundación Forjando un Futuro; Ana Bonetti, por su Fundación Caminantes por la Vida, y por último Norah Toral de Castaños por el Voluntariado Plaza de la Salud. La actividad contó con la presencia de la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, a quien se le entregó un reconocimiento especial por los aportes y apoyo a la gestión de programas sociales que promueve en diversas insti-
Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
CX gi`d\iX [XdX# :}e[`[X Dfek`ccX [\ D\[`eX# p >\dX ?`[Xc^f# X[d`e`jkiX[fiX ^\e\iXc [\c C`jk e ;`Xi`f# i\ZfefZ\e X IfjX DXi^Xi`kX 9fe\kk` [\ JXekXeX# [\ cX =le[XZ` e GifgX^Xj%
tuciones a favor de los más necesitados. El acto fue iniciado por Luis Emilio Velutini, presidente de Grupo Velutini, y Gema Hidalgo de Vargas, administradora general del Grupo de Comunicaciones Listín Diario. El evento “Mujeres que dejan huellas” se celebra por segundo año consecutivo, el mismo busca destacar el trabajo de altruismo que realizan las mujeres dominicanas a través de sus fundaciones. ÈI\`em\ek`feÉ Durante el evento de reconocimiento, quedó inaugurado de manera formal la exposición “Reinvention” de la artista plástica, Amaya Salazar. Para la apertura de la muestra artística, Binggene Armenteros, curadora de arte, destacó la trayectoria
artística de la profesional. “Amaya es una artista inquieta que experimenta con nuevos medios y busca maneras innovadoras de crear y presentar sus mundos, a través de esta estructura de madera ella crea un paseo en donde puede exhibir tanto sus esculturas más clásicas como son las piezas hechas en bronce y sus nuevos trabajos de resina”, afirmó Armenteros. “Aquel que visita el atrio central de Blue Mall, puede disfrutar tanto del ambiente del centro comercial como el del arte de esta talentosa artista dominicana”, añadió la curadora de arte. “Reinvention” es una instalación creada por la colaboración entre la artista Amaya Salazar y el arquitecto, Javier Pérez Pittaluga. El espacio estará abierto al público hasta el 31 de marzo.
VK<II<EFJ
I\ZcXdf% <c \dgi\jXi`f E\nkfe If[i ^l\q Fik\^X# hl`\e i\ZcXdX aljk`Z`X ]i\ek\ X cX m\ekX [\ k\ii\efj [\ jl gifg`\[X[%
Empresario pide revisar venta de algunas parcelas JXek`X^f 9\eaXd e [\ cX :ilq JXekf ;fd`e^f
El presidente de la empresa Gelo CXA, Newton Rodríguez Ortega, hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia y al Tribunal de Tierras, por los muchos abusos de invasión de tierra, acto de aguaciles y sentencias extrañas con respecto a las propiedades que les pertenecen a él y a sus hermanos por herencia. Pidió a las autoridades revisar las transacciones con algunas parcelas, muchas de las cuales han sido vendidas por un pariente sin el consentimiento de los demás miembros de la familia. Reveló que un primo es el principal responsable de estos abusos, a quien acusa de usar varias identificaciones para burlar a las autoridades, consciente de esto se ha cambiado de residencia en más de 24 ocasiones, precisando que este hombre no solo ha engañado a su familia, sino que también lo ha hecho con altos funcionarios del país. Manifestó que la parcela 3-38 de Buena Vista Jarabacoa, la cual fue heredada por parte de su madre, ha estado siendo vendida en
porciones y ese pariente no le avisó a todos los herederos, sino que solo le comunicó a una parte de los familiares, cuando lo correcto es avisarle a todos. Indica que para este familiar dar fuerza a lo que había hecho comenzó a repartir tierras a altos militares y a familias de aspirantes a la Presidencia. “Él se ha escudado metiendo un grupo de militares específicamente en la parcela 3-38 para confundir a las autoridades y hacerles creer que esa propiedad es de él, esta es una de las acciones de las tantas que ha hecho’’, expresó Rodríguez Ortega. Asimismo, declaró que esa persona que ha estado beneficiándose de ellos durante muchos años, no ha estado preso porque está protegido por un candidato a la Presidencia para las elecciones del 2016, no obstante a que ha engañado a varios funcionarios del Estado. Del mismo modo, expresó que le solicitan a la Suprema Corte de Justicia una revisión de este caso, porque no se hizo el proceso correctamente y ellos tienen el título hasta el día de hoy de todas sus propiedades junto a la precisión.
9
AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(+' ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"(( :;G J< @DGFE< /-$.- 98CFE:<JKF
8C >L> <E <C KFIE<F JLG<I@FI ;< J8EK@8>F
<;@KFI1 ?Â&#x201E;Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
=èK9FC
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;Ă 8
) 98P<IE ' <@EKI8:?K :FG8 8C<D8E@8
=èK9FC
) NFC=J9LI>F ' I9 C<@GQ@> :FG8 8C<D8E@8
+ 8QLC<AFJ ( G@I8K8J GI<K<DGFI8;8
K<E@J
DC9
.$- ( # *$-# .$,
, K@>I<J + FI@FC<J
;8E@<C8 ?8EKL:?FM8 <C@D@E8 8 DäE@:8 GL@>
GI<K<DGFI8;8
NK8 <E DFEK<II<P
8$If[
=FKF 8G s ;@J<zF ALC@F 8EĂ 98C I8DĂ I<Q
8;<DĂ?J
i\^i\jX \e d\[`f [\ XYlZ_\fj p XgcXljfj
"'*
:CL9 98I:<CFE8 J< ;<:C8I8 C@JKF G8I8 C8 G<C<8 <E C8 C@>8 E8:@FE8C
ConectĂł de hit en su primer turno IfeXc[ 9cld 8G KXdgX# =cfi`[
8
=èK9FC
lex RodrĂguez llegĂł al plato en la parte baja de la primera entrada, con dos franjas negras pintadas en los pĂłmulos. SaludĂł al receptor de Filadelfia Tommy Joseph, quien tenĂa 1 aĂąo cuando A-Rod fue elegido en la primera ronda del â&#x20AC;&#x153;draftâ&#x20AC;? amateur de 1993. Luego, se dio la vuelta y saludĂł tambiĂŠn al umpire Marty Foster. â&#x20AC;&#x153;Les dije a Marty y a Tommy que fueran benĂŠvolos con un viejoâ&#x20AC;?, explicĂł RodrĂguez. â&#x20AC;&#x153;HabĂa pasado un par de aĂąos desde la Ăşltima vez que estuve en la caja de bateoâ&#x20AC;?. Acto seguido, RodrĂguez conectĂł un sencillo al jardĂn izquierdo, en su regreso a la alineaciĂłn de los Yanquis tras una ausencia de 524 dĂas. Se fue de 2-1 con un pasaporte y los Nueva York cayĂł el miĂŠrcoles 3-1 su duelo de pretemporada ante los Filis. Fue otro paso de RodrĂguez hacia la reanudaciĂłn de su carrera, manchada por el dopaje. A-Rod, segundo bate, fue recibido con una combinaciĂłn de abucheos
"',
CFJ :8:?FIIFJ 9LJ:8E I<M<IK@I JLJ DL:?FJ 8zFJ ;< =I8:8JF 9y@J9FC
<E :@=I8J
CFJ CĂ ;<I<J <E I<9FK<J ;< GFI M@;8 <E =I8EHL@:@8 ;< ?8NBJ Al^X[fi
KfkXc
(% 9fY G\kk`k
()#/+0
)% 9`cc 9i`[^\j
/#-,-
*% B\m`e N`cc`j
.#**)
+% ;fd`e`hl\ N`cb`ej
-#((0
,% Ki\\ Ifcc`ej
,#00+
-% Q\cdf 9\Xkp
,#-))
.% Afj_ Jd`k_
,#+'.
/% :c`]] ?X^Xe
,#'(0
0% ;Xe Ifle[]`\c[
+#-,/
('% 8c ?fi]fi[
+#+*0
E98 01'' g%d% FbcX_fdX :`kp $ :_`ZX^f JgXZ\
<E C8 N<9 <EKI<E8D@<EKFJ# GFI JL<IK<# JFE >I8K@J% :FCLDE8 GI@D<I IFLE; c`jk`e[`Xi`f%Zfd
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
y vĂtores de los 9.673 espectadores reunidos en el Steinbrenner Field. El griterĂo del pĂşblico durĂł unos 10 segundos, en una tarde soleada con una temperatura de 26 grados centĂgrados (80 Fahrenheit). El toletero no jugaba desde septiembre de 2013, cuatro meses antes de que un juez de arbitraje determinara que debĂa cumplir una suspensiĂłn por un aĂąo, impuesta por infracciones al acuerdo antidopaje y al contrato colectivo de las Grandes Ligas. â&#x20AC;&#x153;Una vez que tocas fondo, resulta una grata sorpresa escuchar algunos aplausos en estos dĂasâ&#x20AC;?, expresĂł. RodrĂguez utilizĂł el tradicional uniforme de los Yanquis, blanco con las delgadas rayas negras, durante el primer encuentro del equipo como local en esta pretemporada. En el primer inning, el toletero hizo swing y fallĂł a un par de lanzamientos de 91 millas por hora del pitcher Kevin Slowey. DespuĂŠs bateĂł el sencillo ante un envĂo de 89 millas por hora por el corazĂłn de plato. El hit provocĂł aplausos de los fanĂĄticos.
I\e^cfe\j# gfj`Z`Â?e hl\ fZlgX \eki\ XZk`mfj I\e^cfe\j <jkX[`jk`ZXj Gfj`Z`Â?e Al\^fj Al^X[fj )#,-/ (if Kliefj 0#/(/ (if 8efkX[Xj (#0(0 (if ?`kj )#0*0 (if Afeife\j -,+ (if I\dfcZX[Xj (#)+' (if KfkXc [\ YXj\j ,#+/' (if <okiXYXj\j (#)'* (if GfeZ_\j )#'., (if 9fc\kfj (#)+' )[f Jcl^^`ej %,,/ +kf ;fYc\j ,(0 ,kf IfYX[Xj *)) -kf JXcXi`f hl\ [\m\e^Xi} \e giÂ?o`dfj ki\j XÂ&#x152;fj )'(, LJ )) d`ccfe\j )'(- LJ )( d`ccfe\j )'(. LJ )( d`ccfe\j
;<GFIK<JOKM
JÂ&#x2C6;^l\efj1
DC9
7c`jk`e[`Xi`f
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
â&#x20AC;&#x153;SentĂ como si estuviera haciendo swing bajo el aguaâ&#x20AC;?. 8c\o If[iÂ&#x2C6;^l\q# Xek\jXc`jkX [\ cfj PXeb\\j%
" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VG<J:8
:clY E}lk`Zf [\ JXekf ;fd`e^f [\j`^eX [`i\Zkfi\j J8EKF ;FD@E>F
<
l Comité Ejecutivo del Club Náutico de Santo Domingo dio a conocer las designaciones de varios directores para los torneos de pesca, tanto nacionales como internacionales, que celebrará este año en los escenarios tradicionales de la entidad. El comodoro Wally Heinsen, dijo que el primero de los certámenes será el Torneo de Pesca El Dorado, que se efectuará los días 13 y 14 de marzo en las instalaciones de Boca Chica. La justa tendrá como director a Miguel Oscar Bergés. Para los días viernes 10 y sábado 11 de abril se escenificará el II Torneo de los Auxiliares Navales con la Armada de la República Dominicana, bajo la dirección de Gustavo Penso. También tendrá como sede la Casa Club de Boca Chica. La celebración del 50 Aniversario del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco será en las instalaciones de Cabeza de Toro del 20 al 23 de mayo bajo la conducción del past comodoro Armando D`Alessandro. La temporada finalizará con el Torneo Internacional al Marlin Azul, que estará bajo la dirección de
La celebración del 50 Aniversario del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco será en las instalaciones de Cabeza de Toro del 20 al 23 de mayo
Nelson Mañón Castillo y el Comité de Pesca del Club. Será efectuado los días viernes 10 y sábado 11 de julio del presente año. El comodoro Heinsen mostró su satisfacción por la integración de jóvenes y veteranos en la dirección de los diferentes torneos que habrán de efectuarse esta temporada. Resaltó el apoyo de la familia náutica en cada una de las actividades de la entidad. “En la junta directiva nos sentimos sumamente complacidos con el apoyo que brindan los socios a nuestras actividades. Este Comité Ejecutivo ve con buenos ojos la integración de varios jóvenes que estarán dirigiendo junto a nuestros veteranos los torneos de pesca programados para este año”, indica el comodoro Heinsen mediante una nota dirigida a los medios de comunicación.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VC@>8 ;FD@E@:8E8 ;< =èK9FC
*9
D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC GC8EK@CC8 ;< AL>8;FI<J
;\kXcc\j% Ă?e^\c 9Xc`Â&#x152;f# gi\j`[\ek\ [\c 9XiZ\cfeX# p AXm`\i C\[\qdX# ^\i\ek\ [\c ZclY# d`\ekiXj f]i\Z\e [\ZcXiXZ`fe\j \e ZfdgXÂ&#x152;Â&#x2C6;X [\c \eki\eX[fi J\i^`f 9\idÂ&#x2019;[\q%
:_i`jk`Xe Kli`qf 0 ClÂ&#x2C6;j IXdÂ&#x2C6;i\q + B\iYp If[iÂ&#x2C6;^l\q . <jdX`c`e^ J\^liX ;\ C\Â?e / Cl`j ;Â&#x2C6;Xq * E\cjfe 8dXlipj , Cl`j =iÂ&#x2C6;Xj )' IXcg_ 9cX`j\ Ifc]` GXlc`ef )+ >i\^fip D\iZX[f (. D`^l\c ?\ie}e[\q (/ A\Xe Cf`j () N`[dX\j 8lYfi^ / G`\ii\ Jfg`e )) IXdÂ?e DXi`Xef (' IfY\ikf IfjXi`f ) N`cdXe Df[\jkX (0 :Xicfj ;\jp >XiZÂ&#x2C6;X ' :Xicfj JfjX 00 8c]i\[f 9}\q )( P`dXk_ ;\ cX :ilq (, Alc`f GÂ&#x201E;i\q ( G\k\i 9p\ij (=iXeZ`jZf A`dÂ&#x201E;e\q (* 9cXb\ Kfdgjfe (( F[XcÂ&#x2C6;j G\Â&#x152;X )*
9XiZ\cfeX j\ [\ZcXiX c`jkf gXiX cX g\c\X EL ONCENO PRESENTĂ&#x201C; SUS TĂ&#x2030;CNICOS Y TODOS SUS JUGADORES " <c Zl\igf kÂ&#x201E;Ze`Zf [\c ZclY# X[\d}j [\c \eki\eX[fi J\i^`f 9\i$ dÂ&#x2019;[\q# ZfekXi} Zfe cfj \og\i`d\e$ kX[fj IX]X\c :Xd`e\if# 8e[iÂ&#x201E;j If$ [iÂ&#x2C6;^l\q# Ă?e^\c 9i`kf# E`m`j ;\ cX :ilq p =iXeZ`jZf ?`Z`Xef% JXekf ;fd`e^f
9
ajo el lema â&#x20AC;&#x153;Con Tres Corazonesâ&#x20AC;? el club Barcelona AtlĂŠtico presentĂł ante la prensa nacional su plantilla de jugadores y el cuerpo tĂŠcnico que a partir del prĂłximo 8 de marzo buscarĂĄ poner en alto el trofeo de campeĂłn del bisoĂąo proyecto
de la Liga Dominicana de FĂştbol (LDF). El primero en subir al podio fue su presidente, Ă ngel BaliĂąo, un hombre ligado al fĂştbol por mĂĄs de cuatro dĂŠcadas y que hoy celebra en grande que este deporte en el paĂs ha sido llevado al profesionalismo. â&#x20AC;&#x153;Es para mĂ un gran honor, luego de mĂĄs de 40 aĂąos luchando por el fĂştbol dominicano, llegar a esta instancia de formalidad y de profesionalizaciĂłn de este deporte. El Barcelona es el equipo con mĂĄs tradiciĂłn del fĂştbol dominicano, por lo que me llena de orgullo este mo-
V=èK9FC
mento.â&#x20AC;?, declarĂł un emocionado BaliĂąo. Asimismo, Javier Ledezma, gerente del club, agradeciĂł a la FederaciĂłn Dominicana de FĂştbol por el esfuerzo que han hecho en formar una liga profesional, ademĂĄs de hacer un llamado a los fanĂĄticos del Barcelona a apoyar el club. â&#x20AC;&#x153;Este proyecto es para mĂ un sueĂąo hecho realidad. Esperamos poder seguir contando con el apoyo de la FederaciĂłn Dominicana de FĂştbol, a la cual quiero felicitar por este logro que habla de la evoluciĂłn del deporte en Dominicana, invi-
tamos a todos los viejos y nuevos fanĂĄticos del Barcelona a acompaĂąarnos en este retoâ&#x20AC;?. <c \eki\eX[fi De su lado, Sergio BermĂşdez, entrenador del Barcelona, quien debuta en el puesto luego de ser jugador del club por mĂĄs de dos dĂŠcadas, hizo ĂŠnfasis en el tiempo que tienen entrenando. Dijo que tiene en sus manos un buen nĂşcleo de jugadores criollos, muchos de estos de la cantera del Barcelona, y que sumĂĄndole a los refuerzos, espera cumplir con las expectativas de la gerencia.
V=@ID8
C;= [X X ZfefZ\i <c \hl`gf :`YXf =: ZXc\e[Xi`f )'(, ]`idX X ?\`eq M\cfq JXekf ;fd`e^f
J8EKF ;FD@E>F
La Liga Dominicana de FĂştbol (LDF) anunciĂł un calendario de 90 juegos para la serie regular del torneo que inicia este domingo con la participaciĂłn de diez clubes. SegĂşn el calendario cada club jugarĂĄ 18 partidos; 9 como dueĂąo de casa y otros 9 como visitantes. AdemĂĄs se prevĂŠ una serie semifinal con los cuatro mejores equipos y una final, con un partido entre los dos clubes con mejores resultados de la serie semifinal. La informaciĂłn fue ofrecida por Carlos RamĂrez, director de competiciĂłn de la LDF, quien seĂąala que la primera fecha se jugarĂĄ este domingo en Santiago, San CristĂłbal, Moca y Santo Domingo. En la ciudad de Santiago, segĂşn el calendario oficial de la LDF, jugarĂĄn los equipos Cibao FC, como anfitriĂłn re-
cibirĂĄ a Vega Real FC, en un partido programado para las 4 de la tarde en el nuevo estadio construido en terrenos de la Pontificia Universidad CatĂłlica Madre y Maestra, mientras que el AtlĂŠtico San CristĂłbal recibe la visita de La Romana FC y tambiĂŠn jugarĂĄn a las 4 de la tarde, en el estadio Panamericano de la ciudad sureĂąa. En otro partido a celebrarse en la ciudad de Moca, el equipo local recibe al onceno de Bauger FC para jugar a las 4 de la tarde en el estadio BragaĂąita GarcĂa, y el AtlĂŠtico Pantoja se mide al representativo de la Universidad O&M, en un choque a efectuarse en el Proyecto Goal, en San CristĂłbal. â&#x20AC;&#x153;Todo estĂĄ listo para comenzar el torneo de la LDFâ&#x20AC;?, afirmĂł RamĂrez, seĂąalando que entre los equipos existe mucho entusiasmo y la gente estĂĄ ansiosa de ver los partidos.
La profesionalidad, compromiso, dedicaciĂłn y organizaciĂłn del Cibao FC fue lo que llevĂł al jugador de ascendencia dominicana Heinz Barmettler Veloz a fichar con ese club. El futbolista, que naciĂł en Suiza, pero su madre es dominicana, fue presentado ayer en la oficina de la FederaciĂłn Dominicana de FĂştbol, en una improvisada rueda de prensa, donde se le vio el regocijo por jugar por primera vez con un equipo dominicano. â&#x20AC;&#x153;Para mĂ es un gran orgullo estar en mi paĂs, es un nuevo reto en mi carrera futbolĂsticaâ&#x20AC;?, dijo un sonriente Heinz, a los medios. â&#x20AC;&#x153;Siento un gran compromiso con los directivos del Cibao FC. Estuve aquĂ la semana pasada donde pude hablar con los tĂŠcnicos y jugadoresâ&#x20AC;?, adujo. â&#x20AC;&#x153;El estadio estĂĄ de primera, ellos son muy organizados, por eso vine a jugar aquĂâ&#x20AC;?.
?y:KFI A% :ILQ
9ljZXe[f \c ZXd`ef Cfj D\[`Xj 9cXeZXj [\ :_`ZX^f \j \c kÂ&#x2C6;g`Zf \hl`gf [\ >iXe[\j C`^Xj hl\ [liX dlZ_f k`\dgf YljZXe[f cX clq Xc ]`eXc [\c kÂ&#x2019;e\c% <ccfj \e XgXi`\eZ`X eleZX k`\e\e gifYc\$ dXj \ZfeÂ?d`Zfj gfihl\ Xc^lefj [l\Â&#x152;fj [\ \hl`gfj jfe Y`ccfeXi`fj p k`\e\e \jfj \hl`gfj Zfdf \ek\j gifdfZ`feXc\j# f gfi Xdfi Xc [\gfik\% Gfi \a\dgcf# jl eÂ?d`eX [\c )'(, \j [\ LJ ('0 d`ccfe\j# hl\ j\ Zfej`[\iX df[\j$ kX \e \c d\iZX[f [\ \jkfj [Â&#x2C6;Xj% G\if \jX `em\ij`Â?e ef ^XiXek`qX eX[X% Cfj D\[`Xj 9cXeZXj ]l\ife ZXd$ g\fe\j [\ C`^X dXpfi \e )'', IfY`e M\ekliX ZlXe[f YXii`\ife \e ZlXkif al\^fj X cfj 8jkifj [\ ?fljkfe YXaf cX [`i\ZZ`Â?e [\c j`dg}k`Zf m\e\qfcXef Fqq`\ >l`ccÂ&#x201E;e# \c d`jdf hl\ X_fiX eX[`\ hl`\i\ cl\^f [\ leX gÂ&#x201E;j`dX \og\i`\eZ`X Zfe cfj DXic`ej =`[\c :Xjkif p cfj ZlYXefj [\ =cfi`[X % Cfj Â&#x2019;ck`dfj ki\j XÂ&#x152;fj \c \hl`gf Ă&#x2C6;\jki\eXĂ&#x2030; Xc dXeX^\i IfY`e M\ekliX# le Xek`^lf Xek\jXc`jkX hl\ al^Â? Zfe \ccfj p fkifj ZclY\j# p hl\ g\^Â? )0+ afeife\j% <e jl gi`d\i XÂ&#x152;f#M\ekliX cf^iÂ? /, m`Zkfi`Xj# g\if \e cfj [fj XÂ&#x152;fj j`^l`\ek\j _X ZXÂ&#x2C6;[f X -* p .*# hl\ ef \j eX[X Yl\ef% GXiX \c )'(,# \ccfj _Xe _\Z_f i\]fidXj `dgfi$ kXek\j# _Xe X[hl`i`[f Xc^Â&#x2019;e g\ijfeXc p \jg\iXe d\afi i\e[`d`\ekf% F=<EJ@M8% <c ZlYXef AfjÂ&#x201E; 8Yi\l [\YlkÂ? \c XÂ&#x152;f gXjX[f \e cX gi`d\iX YXj\ Zfe gifd\[`f [\ %*(.# *- afeife\j p ('. \dglaX[Xj# ]l\ ^XeX[fi [\c gi\d`f efmXkf [\c XÂ&#x152;f p ef ]l\ DMG gfihl\ Zfdg`k`Â? Zfe D`b\ Kiflk# cX \jki\ccX [\ cfj 8e^\c`efj% 8Yi\l# [\ )/ XÂ&#x152;fj [\ \[X[# j\ gfe$ Z_Â? (*( m\Z\j p [\Y\ YXaXi \jX ZXek`[X[%%% Fkif ZlYXef# 8c\o\` IXdÂ&#x2C6;i\q# al\^X \e \c j_fik p k`\e\ Yl\eX f]\ej`mX Zfe (, afeife\j p .+ `dglcjX[Xj# d}j )( ifYfj%%% :_`ZX^f i\Z`Y\ X [fj _fdYi\j hl\ dfm\i}e YXjkXek\ cX f]\ej`mX# lef [\ \ccfj \c [fd`e`ZXef D\cbp :XYi\iX %*'($(-$.* Zfe Kfifekf # p \c fkif 8[Xd CXIfZ_\# hl`\e g\^Â? )- ?ij# p 0) i\dfcZX[Xj Zfe cfj EXZ`feXc\j [\ NXj_`e^kfe% <c i\Z\gkfi Kpc\i =cfn\ij klmf (,0 gfeZ_\j p ]l\ le [\jXjki\ \e \j j\ek`[f# \e cX j\^le[X YXj\ k`\e\e Xc efmXkf D`ZX_ Af_ejfe# g\if gfi X_Â&#x2C6; \jk} kXdY`Â&#x201E;e <d`c`f 9fe`]XZ`f# p cX gfj`Y`c`[X[ [\ C\lip >XiZÂ&#x2C6;X%%% CX k\iZ\iX YXj\ \j :fefi >`ccXjg`\# \e \c aXi[Â&#x2C6;e Z\ekiXc 8[Xd <Xkfe p \e \c [\i\Z_f \c m\e\qfcXef 8m`jX`c >XiZÂ&#x2C6;X# YljZXe[f ZfcXij\ Zfdf i\^lcXi% <e jl f]\ej`mX# \ccfj \og\i`d\ekXe le ZXdY`f# gl\j [\j$ XgXi\Z\e [\c \jZ\eXi`f GXlc Bfe\ibf p 8[Xd ;lee# hl`\$ e\j j\ i\k`iXe# p \c ZlYXef ;XpXe M`Z`\[f# [\aX[f X^\ek\ c`Yi\# \jk} \e Kfifekf% :fdf `em`kX[fj [\ cfj \eki\eXd`\ekfj \jk}e \c Zi`fccf AlXe ;Â&#x2C6;Xq p \c m\k\iXef 8e[p CXIfZ_\# _\idXef [\ 8[Xd% G@K:?<F1 <c qli[f :_i`j JXc\ \j jl gi`eZ`gXc ZXikX [\ ki`le]f# Zfe ()$+ p )%(. \c XÂ&#x152;f gXjX[f# d}j )'/ gfe$ Z_X[fj%%% 8[hl`i`\ife X A\]] JXdXi[q`aX mÂ&#x2C6;X cX X^\eZ`X c`Yi\# g\if \jk\ klmf .$(* p Yl\eX \]\Zk`m`[X[ [\ )%00 Zfe FXbcXe[ p :lYj \e )'(+% Cl\^f j`^l\e le ZfcfdY`Xef ccXdX[f AfjÂ&#x201E; Hl`ekXeX 0$(( # \c [fd`e`ZXef ?Â&#x201E;Zkfi Ef\jÂ&#x2C6; /$(( # p Afj_ ;Xebj (($(( %%% :fekiXkXife Xc \o pXehl` ;Xm`[ IfY\ikjfe# hl`\e klmf *0 jXcmX[fj gXiX cfj PXehl`j \c XÂ&#x152;f gXjX[f% Gfi X_Â&#x2C6; Xe[Xe# Zfdf `em`kX[fj# cfj [fd`e`ZXefj DX`b\c :c\kf p AX`if 8j\eZ`f# XgXik\ [\ 9iX[ G\eep# le Zf_\$ k\ \ogcfkX[f% 8_# \e :_`ZX^f N_`k\ Jfo \jk} kXdY`Â&#x201E;e D`Z_X\c @efX# \c ^iXe Yfe`]`ZX[f )''0# Zfe , XÂ&#x152;fj [\ C`^X d\efi# g\if Zfe dÂ&#x2019;ck`gc\j c\j`fe\j hl\ ef c\ _Xe g\id`k`[f XmXeqXi \e jl ZXii\iX% K`\e\ )+ XÂ&#x152;fj [\ \[X[% G<IJG<:K@M8J1 Cfj D\[`Xj 9cXeZXj ^XeXife .* al\$ ^fj \c XÂ&#x152;f gXjX[f# p j` cf^iXe gXjXi [\ cXj /' m`Zkfi`Xj \e )'(, \jkXi}e ]\c`Z\j% ÂśGl\[\e cX jfigi\jX6 K`\e\e d\afi YXk\f hl\ g`kZ_\f# p \j\ \j le ^iXe gifYc\dX%
?\`eq 9Xid\kkc\i M\cfq
Heinz espera aportar su sapiencia al club que lo fichĂł por un aĂąo. â&#x20AC;&#x153;Tengo un peso en la selecciĂłn dominicana, eso mismo quiero aportarlo en el equipo; soy el lĂder y quiero apoyarle para ayudarle a que crezcaâ&#x20AC;?. Dijo que tenĂa varias opciones para venir a jugar en la LDF, inclusive un equipo en Miami, pero que siempre se inclinĂł por su paĂs. Heinz viene de una lesiĂłn en su pierna izquierda que lo sacĂł del fĂştbol por unos tres meses.
;< @EK<IyJ1 D\cbp :XYi\iX ]`idÂ? gfi * XÂ&#x152;fj p LJ +) d`ccfe\j# [`e\if hl\ ef hl`j`\ife [Xi cfj 8qlc\afj [\ Kfifekf%%% 8[Xd CXIfZ_\ cf^iÂ? le gXZkf [\ ) XÂ&#x152;fj p gfi LJ ), d`ccfe\j p hl\[Â? YXjkXek\ Y`\e%%% CX C`^X ;fd`e`ZXeX [\ =Â&#x2019;kYfc \dg`\qX \jk\ [fde^f /# p Xc^lefj \hl`gfj ef k`\e\e ZcXif hl\ pX jfe \ek`[X[\j gÂ&#x2019;Yc`ZXj p [\Y\e gfikXij\ Zfdf gif]\j`feXc\j% Gfi \a\dgcf# \e C`jk`e ;`Xi`f _\dfj k\e`[f j\i`fj gifYc\dXj [\ Zfdl$ e`ZXZ`Â?e Zfe \c ^\i\ek\ [\ cX F p D# IlYÂ&#x201E;e ?\ie}e[\q# hl`\e ef f]i\Z\ ]XZ`c`[X[\j [\ `e]fidXZ`Â?e jfYi\ \c Zfealekf%%% Gfi Z`\ikf# cX C;= k`\e\ le i\^cXd\ekf [\ ki\j `dgfikX[fj gfi ZclY# g\if d\ [`Z\e hl\ _Xp fkif XikÂ&#x2C6;Zlcf hl\ g\id`k\ X cfj \jkl[`Xek\j \okiXea\ifj al^Xi j`e cÂ&#x2C6;d`k\ [\ ZXek`[X[%% p hl\ cX F D k`\e\ ZXj` )' _X`k`Xefj%%% ÂśJ\i} Z`\ikf \jf f \j le j`dgc\ Z_`jd\6 Faf Zfe \jf# gfi ]Xmfi% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd Kn`kk\i1 7_\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VGI<K<DGFI8;8
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC AL<>FJ ;< ?FP GI<K<DG% >C E%P% PXeb\\j mj% G`kkjYli^_ \e 9iX[\ekfe# =cX%# )1', g%d% 8kcXekX mj% ;\kif`k \e CXb\cXe[# =cX%# )1', g%d% 9Xck`dfi\ jj mj% KXdgX 9Xp \e Gfik :_Xicfkk\# =cX%# )1', g%d% Jk% Cfl`j mj% D`Xd` \e Alg`k\i# =cX%# )1', g%d% G_`cX[\cg_`X mj% ?fljkfe \e B`jj`dd\\# =cX%# )1', g%d% K\oXj mj% BXejXj :`kp \e Jligi`j\# 8i`q%# +1', g%d% C%8% ;f[^\ij mj% :_`ZX^f N_`k\ Jfo \e >c\e[Xc\# 8i`q%# +1', g%d% :_`ZX^f :lYj jj mj% JXe =iXeZ`jZf \e JZfkkj[Xc\# 8i`q%# +1', g%d% JXe ;`\^f mj% J\Xkkc\ \e G\fi`X# 8i`q%# +1', g%d% :c\m\cXe[ mj% :`eZ`eeXk` \e >ff[p\Xi# 8i`q%# +1', g%d% FXbcXe[ mj% :_`ZX^f :lYj jj \e D\jX# 8i`q%# +1', g%d% D`cnXlb\\ mj% C%8% 8e^\cj \e K\dg\# 8i`q%# +1(' g%d% :fcfiX[f mj% 8i`qfeX \e JZfkkj[Xc\# 8i`q%# +1(' g%d% E%P% D\kj mj% NXj_`e^kfe \e M`\iX# =cX%# -1', g%d% 9fjkfe mj% D`ee\jfkX \e =fik Dp\ij# =cX%# /1', g%d% Kfifekf mj% 9Xck`dfi\ jj \e JXiXjfkX# =cX%# /1', g%d%
<cm`j 8e[ilj
8e[ilj \j le m\k\iXef [\ IXe^\ij Zfe )- X fj Elvis Andrus es todo un veterano con los Rangers de Texas, aunque el venezolano tiene apenas 26 años y apenas empieza la extensión de contrato que firmó hace dos años. Con 914 partidos de experiencia desde que debutó en las mayores a los 20 años en 2009, Andrus es el jugador de posición de los Rangers que más tiempo lleva con el equipo. “Es algo raro, pero así es”, comentó Andrus. “Así es la pelota. Uno no sabe quién estará aquí el próximo año. Uno no sabe si uno estará aquí el próximo año”. Andrus y Mitch Moreland son los únicos jugadores de posición que siguen con el equipo desde que los Rangers llegaron a su primera Serie Mundial en 2010. Después de batear .263 la temporada pasada, la peor cifra en su carrera, Andrus afirmó que llegó a esta pretemporada en la mejor condición física de su vida. “Estoy convencido de eso”, afirmó. “Este año me lo tomé mil veces más en serio que el año pasado. Es parte del proceso de maduración, de conocerte, de co-
;\ cX IfjX cXeqX ) \ekiX[Xj \e YcXeZf \e jl Zldgc\X f 898E@:8 8 LEF2 8CM8I<Q < PEF8 :FE<:K8E LE ;F9C<K< :8;8 LEF ;`Xdfe[YXZbj IfZb`\j 8G JZfkkj[Xc\# 8i`qfeX%
) I\Xc\j IXe^\ij 8G Jligi`j\# 8i`qfeX%
Paul Goldschmidt recibió un pasaporte y se ponchó en su primer juego de Grandes Ligas desde que abandonó la temporada de 2014 con una mano fracturada, y los Diamondbacks de Arizona superaron 6-2 a los Rockies de Colorado. El derecho dominicano Rubby De La Rosa lanzó dos entradas en blanco en su debut con Arizona y en su 26to cumpleaños, saliendo de problemas en el segundo inning. Permitió un hit y abanicó a dos. Por los Rockies, Rafael Ynoa se fue de 2-1, empujó una; Wilín Rosario también bateó de 2-1.
VKFIG<;<IF
8G Jligi`j\
IlYYp [\ cX IfjX i\Xc`qX le g`kZ_\f _XZ`X \c g\ek}^fef [liXek\ \c gXik`[f hl\ `e`Z` Xp\i gXiX cfj ;`Xdfe[YXZbj \e cX hl\ cXeq [fj \ekiX[Xj \e YcXeZf%
nocer mejor tu cuerpo cada año. Tuve un muy buen plan. Nuestros cuerpos son nuestros negocios, hay que cuidarlo todos los años”. El nuevo manager de los Rangers, Jeff Banister, elogió el trabajo de Andrus en las vacaciones, y su transformación en un líder en el camerino. Andrus trabajó en los entrenamientos el martes, pero no se espera que juegue el miércoles en el primer partido de pretemporada ante Kansas City por una molestia en la rodilla izquierda. El torpedero señaló que se trata más que nada en una medida de precaución. Andrus reconoció que no estaba en buen estado físico cuando llegó a la pretemporada el año pasado, luego de no jugar en la pelota invernal venezolana por primera vez en su carrera. El venezolano tuvo tendinitis en el codo al principio de los entrenamientos, y sólo jugó en 18 partidos de pretemporada. “Espero nunca volver a tener unas vacaciones así”, comentó Andrus. “No estaba listo en los campos de entrenamiento. Creo que mi cuerpo no estaba listo, y uno aprende de eso.
8qlc\afj G`iXkXj 8G 9iX[\ekfe%
@e[`fj :`eZ`eeXk` 8G >ff[p\Xi# 8i`qfeX%
+ )
El campocorto puertorriqueño Francisco Lindor conectó un par de imparables y dio muestras de su calidad a la defensiva el miércoles, para que los Indios de Cleveland derrotaran 4-2 a los Rojos de Cincinnati en un duelo de pretemporada. Lindor, de 21 años, es quizás el jugador por el que más apuesta la organización de Cleveland. Por los Indios, Michael Martínez se fue de 2-1. K`^i\j Fi`fc\j 8G JXiXjfkX# =cfi`[X%
Eric Hosmer, el cubano Kendrys Morales y el boricua Alex Ríos conectaron jonrones consecutivos en el primer episodio y los Reales de Kansas City aplastaron el miércoles 13-2 a los Rangers de Texas. Fue el juego con el que ambas escuadras iniciaron sus actividades de pretemporada. Morales y Ríos son recién llegados a los Reales campeones vigentes de la Liga Americana. Por Texas, Adrian Beltré se fue de 2-1, Francisco Peguero de 1-0.
+ (
Marcus Stroman lució en su primera participación en pretemporada, mientras que Kevin Pillar pegó un doblete remolcador, y los Azulejos de Toronto ganaron 4-1 a los Piratas de Pittsburgh. Stroman lanzó por una entrada y dos tercios y recibió una carrera sucia con dos hits. El derecho ponchó a uno y tuvo un wild pitch. Por los Piratas, Peddro Florimón se fue de 1-1; Pedro Alvarez de 2-1, que fue un doblete; Radhamés Liz laboró una entrada en blanco y abanico a uno y Antonio bastardo actuó en un episodio, permitió tres hits y una carrera.
, +
(* )
8kc k`Zfj >`^Xek\j 8G JZfkkj[Xc\# 8i`qfeX%
8[i`Xe 9\cki k`iX X cX `e`Z`Xc cl\^f [\ XkiXgXi le if[X[f gfi cX Xek\jXcX \e \c Z_fhl\ [\ cfj M`^`cXek\j [\ K\oXj%
Matt Wieters y Manny Machado se fueron en blanco en tres turnos al bate en el primer juego para ambos desde que sus temporadas se vieron descarriladas por lesiones el año pasado, y los Orioles de Baltimore cayeron ante los Tigres de Detroit por 5-4. Wieters fue sometido a una cirugía de reconstrucción del ligamento colateral medial del codo en junio y Machado fue operado por una lesión de rodilla en agosto. D\kj 9iXmfj 8G B`jj`dd\\# =cfi`[X%
/ )
Kirk Nieuwenhuis brilló con una actuación de 4-4 al bate y anotó una carrera, guiando a los Mets de Nueva York a una victoria de 8-2 sobre los Bravos de Atlanta. Dillon Gee fue el abridor en el primer juego de pretemporada de los Mets y per-
mitió par de carreras en dos innings. También otorgó dos bases por bolas. Por los Mets, Juan Lagares se fue de 2-1 con una anotada; César Puello en blanco en dos turnos. D\[`Xj 9cXeZXj ;f[^\ij 8G >c\e[Xc\# 8i`qfeX%
+
El colombiano José Quintana lanzó dos entradas perfectas, el cubano Alexei Ramírez remolcó tres anotaciones y los Medias Blancas de Chicago vencieron 6-4 a los Dodgers de Los Angeles en el primer partido de pretemporada para ambos clubes. Ramírez, el también cubano José Abreu, Adam Eaton y el venezolano Avisail García pegaron dos hits cada uno por los Medias Blancas, que buscan tener un gran año luego de un productivo periodo de transacciones entre campañas.
0 )
Buster Posey empujó dos carreras con doblete y recibió una base por bolas en su primera actuación de la pretemporada, pero los Atléticos de Oakland arrollaron 9-2 a los Gigantes de San Francisco. Josh Reddick aportó tres hits y remolcó un par de anotaciones para guiar a Oakland hacia la victoria. Jake Peavey estuvo en el montículo durante un inning por los Gigantes, otorgando dos carreras y cuatro hits. Por los Gigantes, Carlos Triunfel se fue de 2-1. DXi`e\ifj GX[i\j 8G G\fi`X# 8i`qfeX
+ *
Justin Upton pegó un cuadrangular y Matt Kemp se fue sin hit en tres turnos al bate, en sus debuts con los Padres de San Diego, una derrota por 4-3 frente a los Marineros de Seattle. Kemp y Upton, ambos elegidos dos veces al Juego de Estrellas, fueron dos de las principales adquisiciones de los Padres en un periodo ajetreado entre temporadas. Upton, en el centro de un intercambio de peloteros con los Bravos de Atlanta, estaba de 2-0 hasta que conectó el profundo jonrón al jardín central en el séptimo episodio.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VC8EQ8;FI
V>I8E;<J C@>8J
:XZ_fiifj YljZXe i\m\ik`i jlj dlZ_fj X fj [\ ]iXZXjf :L<EK8E G8I8 <JK< 8zF :FE LE ELKI@;F >ILGF ;< AäM<E<J K8C<EKFJFJ
8G El\mX Pfib
C
<c ^\e\iXc DX[[fe “No estoy aquí para hacer pronósticos audaces, salvo que cada año me pongo como expectativa ir a los playoffs”, dijo Maddon, el mánager de 61 años que revolucionó a los Rays con sus estrategias que desafiaban los concep-
:fYY XYi`i} gi`d\i al\^f gXiX cfj IXpj Jg\eZ\i =fi[`e DC9%Zfd Gfik :_Xicfkk\
El manager de los Rays, Kevin Cash, anunció que el diestro Alex Cobb abrirá por Tampa Bay en el Día Inaugural como reconocimiento de su excelente labor en las últimas dos temporadas. Cobb abrirá ante los Orioles el 6 de abril y será seguido por Chris Archer y Drew Smyly. Según Cash, Jake Odorizzi abrirá el primer juego de los Rays en la ruta - el 9 de abril contra los Marlins en Miami - y luego el equipo decidirá entre acudir a su quinto abridor y usar a Cobb para el siguiente partido. Cobb registró efectivida-
" 8ek_fep I`qqf# JkXic`e :Xjkif# AXm`\i 9}\q# Afi^\ Jfc\i# 8i`jd\e[p 8cZ}ekXiX# Bi`j 9ipXek `ek\^iXe le dX^e ]`Zf e Zc\f [\ mXc`fjfj al^X[fi\j a m\e\j
os Cachorros de Chicago cumplieron con sus deberes. ¿Un mánager de jerarquía? Despidieron a Rick Rentería tras apenas una campaña en el puesto. Ataron a Joe Maddon, a la semana siguiente que el carismático y singular piloto logró rescindir su contrato con Tampa Bay. ¿Un as para la rotación? Por 155 millones y seis años, adquirieron al agente libre Jon Lester, un zurdo con dos anillos de campeón de la Serie Mundial. ¿Veteranos para complementar su batallón de prospectos? El receptor Miguel Montero y el jardinero central Dexter Fowler llegaron mediante canjes. Después de cinco temporadas calamitosas, los Cachorros quieren dar un vuelco. En todos los aspectos, incluyendo una renovación del centenario Wrigley Field a un costo de 575 millones. Hundidos en la cola de la división Central de la Liga Nacional, el proyecto fue amontonar talento joven desde que Theo Epstein fue nombrado como presidente de operaciones de béisbol. Y ahora ha llegado el momento de dar rienda suelta a la ambición para una sufrida franquicia, que no alberga un juego de la Serie Mundial desde 1945 y cuyo último campeonato se remonta a 1908. Sus fanáticos buscan rayos de esperanza en cualquier cosa, como que en la segunda parte de la serie de películas “Back to the Future” (Regreso al Futuro) se tenía a los Cachorros coronándose campeones del Clásico de Otoño en 2015.
Af\ DX[[fe k`\e\ \c i\kf [\ Yi`e[Xic\ dlZ_Xj ZfjXj gfj`k`mXj X cfj :XZ_fiifj [\ :_`ZX^f%
des de 2.76 y .2.87 en el 2013 y el 2014, respectivamente. El año pasado, fijo marcas personales al hacer 27 aperturas y sumar 166.1 innings de labor. David Price fue el abridor de los Rays para el día inaugural los últimos dos años.
IfY\ikf ?\ie}e[\q pX k`\e\ jl m`jX 9i`Xe DZKX^^Xik DC9%Zfd B`jj`dd\\
JkXic`e :Xjkif j\i} lef [\ cfj i\jgfejXYc\j [\ gifgfiZ`feXi cX f]\ej`mX \e cfj :lYj%
tos tradicionales al frente de un equipo con presupuesto limitado. El objetivo que se plantea tal vez sea aventurado. Quizás a los Cachorros aún les falta la munición para bajar de su pedestal a los Cardenales o superar a los Piratas en la tabla de posiciones. Pero está bien que Maddon ponga el listón alto para zarandear cualquier vestigio de actitud perdedora. A Maddon no le tiembla la mano para poner en uso cualquier innovación que le permita ganar una partida de ajedrez en el diamante. Fue el piloto que acentuó el uso de las formaciones
8i`jd\e[p 8cZ}ekXiX `iX kiXj hl\[Xij\ Zfe le gl\jkf Zfdf jlgc\ek\%
defensivas especiales. Sólo pregúnteselo a David Ortiz o Mark Teixeira. El dos veces ganador del premio al Mánager del Año de la Liga Americana registró foja de 754-705 en nueva campañas con Tampa Bay, clasificando al equipo cuatro veces a los playoffs. También le condujo a dos títulos en la división más dura de las mayores y una derrota ante Filadelfia en la Serie Mundial de 2008. Ahora le tocará dirigir en la Liga Nacional, con el lanzador al bate y los constantes movimientos de su banca. LO QUE DEBE SALIR BIEN: El primera base An-
thony Rizzo (25 años) y el torpedero Starlin Castro (24) vienen de notables campañas ofensivas, ambos seleccionados para el Juego de Estrellas. En su segunda campaña completa, Rizzo fijó un récord personal con 32 jonrones. El dominicano Castro vio frenada su campaña en septiembre por una lesión del tobillo cuando marcaba el OPS (.777) más alto de su carrera. “Las expectativas son altas este años”, adelantó Rizzo. Durante 2014, tres de los prospectos de elite del club debutaron: Javier Báez (21), Jorge Soler (22) y Arismendy Alcántara (23).
VGIF>I8D8 I9@
Kfie\f Y `jYfc `e`Z`X \c j}YX[f El Sexto Torneo de Béisbol del Programa RBI Fundación Rica, de Villa Altagracia, será puesto en marcha este sábado con especial dedicatoria a la Carmen María Brache de Ríos. Bajo el organigrama de la oficina en la República Dominicana de Major League Baseball (MLB), que dirige Rafael Oscar Pérez, la apertura oficial tendrá lugar en el play de San José del Puerto, Kilómetro 63 de la autopista Duarte, a partir de las 9:30 de la mañana.
8c\o :fYY
V;FD@E@:8EF
El diestro de los Astros, Roberto Hernández, ya recibió su visa y va rumbo a la Florida desde su natal República Dominicana. El jueves se sometería a un examen físico en el Osceola County Stadium. El gerente general Jeff Luhnow dice que Hernández, quien firmó un contrato de liga menor con Houston el 12 de febrero, viene soltando el brazo en el complejo del club en la República Dominicana, pero reconoció que el derecho está atrasado tras perderse casi dos semanas de los entrenamientos. Hernández, de 34 años de edad, aspira a un puesto en la rotación de Houston. En el 2014, el quisqueyano registró foja de 8-11 con promedio de carreras limpias
Diversas personalidades del deporte han sido invitadas a la ceremonia inaugural, en la cual se rendirá homenaje a Brache Álvarez de Ríos, quien realiza diversas labores sociales a través del Grupo Corporativo Rica y la Fundación Rica, especialmente en el área de Villa Atlagracia. La dama estará acompañada por sus padres, Julio Brache Arzeno, presidente del Grupo Corporativo y Elsa Álvarez de Brache, así como sus hermanos y familiares. La versión 2015 del Programa RBI Villa Altagra-
cia de béisbol mantendrá el mismo formato de 12 equipos, divididos de a cuatro por cada categoría en disputa: de 12-13, 14-15 y de 16 a 18 años, cuyos participantes vienen preparándose desde hace varias semanas, informó el director ejecutivo de Fundación Rica, Wenceslao Soto. Soto indicó que durante este año se jugará en los campos para béisbol de las comunidades San José del Puerto, Básima y Kilómetro 59 de la Duarte, todas pertenecientes al municipio de Villa Altagracia.
:Xid\e DXi X 9iXZ_\ [\ I fj
IfY\ikf ?\ie}e[\q
de 4.10 en 32 presentaciones (29 aperturas) por los Filis y Dodgers. Hernández, quien usaba el nombre Fausto Carmona cuando ganó 19 juegos por los Indios en el 2007, fue arrestado en enero del 2012 por falsificar su identidad y no pudo regresar a los Estados Unidos hasta obtener una visa. Luhnow dijo que ese incidente no causó problemas en esta ocasión.
V>I8E;<J C@>8J
B\ij_Xn `dgi\j`feX[f Zfe g`kZ_\i d\o`ZXef B\e >lie`Zb DC9%Zfd >c\e[Xc\# 8i`qfeX
M`ccX 8ckX^iXZ`X
,9
La sensación que ha causado el lanzador mexicano de 18 años de edad, Julio César Urías, en los entrenamientos de los Dodgers le ha hecho recordar a Clayton Kershaw la conmoción que él mismo generó en los azules cuando era un prospecto de 20 años. Kershaw dice que ya ha conversado con Urías, zurdo al igual que él, sobre cómo manejar todo eso. “Los entrenamientos son muy distintos al paso de subir al equipo grande”, dijo Kershaw. “En los entrenamientos, se trata de adaptarse a un clubhouse de Grandes Ligas y eso es muy importante. Le hablé de eso. Una vez lo convoquen ya no será un extraño. Sentirá que encaja”. Recordando su experien-
cia en la primavera del 2008, en la que se dio a conocer como prospecto, Kershaw advierte sobre sacar conclusiones basadas en una sola demostración, por más llamativa que haya sido. “Solamente lo he visto tirar una sesión del bullpen, aunque obviamente es muy talentoso”, dijo Kershaw acerca de Urías. “Pero no le prestaría mucha atención a sus resultados aquí”. Kershaw impresionó tanto en su breve actuación en el campamento de Grandes Ligas en aquel 2008 que los Dodgers le dieron un vestidor en el clubhouse del equipo grande en Vero Beach, y lo pusieron a lanzar en seis juegos de la Liga de la Toronja. Kershaw brilló, ponchando a 19 bateadores en 14 innings, registrando efectividad de 0.64 y motivando al entonces capataz Joe Torre.
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
>lÂ&#x2C6;X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[Â&#x2C6;jk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\Â&#x152;f Alc`f IXdÂ&#x2C6;i\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 E98 (')$--4-,
I<JLCK8;FJ ;< 8P<I
<JK< J<I� <C D<Eè ;< FG:@FE<J1
:fe cfj al\^fj [\ GI<$K<DGFI8;8 \e XZZ`fe# cXj \k`hl\kXj [\ cX D<EJ8A<I@8 ;< K<OKF j\iXe [`]\i\ek\j% KXekf gXiX M<E<QL<C8 (, 9J="`dgl\jkfj Zfdf gXiX I<$ Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 I; *'%''"`dgl\jkfj # hl`\e\j hl`\iXe i\Z`Y`i cXj d\afi\j fgZ`fe\j [\ cX g`qXiiX gf[iXe glcjXi \c *+*/ Zfe cXj fgZ`fe\j ;8>F# DC9# K# :# E98# G# E?C# E:88 p i\Z`Y`iX ki\j fgZ`fe\j gfi \k`hl\kX% J` m`m\ \e <jkX[fj Le`[fj# <lifgX f \e ZlXchl`\i fkif gX`j# c\ i\Zfd\e[Xdfj j\ _X^X jfZ`f [\c 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F le j`jk\dX [fe[\ Zfe le gX^f d\ejlXc K\e\dfj f]\ikXj ki`d\jkiXc\j p XelXc\j X dXj YXaf Zfjkf i\Z`Y`iX ZX[X [`X le Zfii\f \c\Zkife`Zf Zfe cXj d\afi\j fgZ`fe\j [\ cX afieX[X% GXiX `ejZi`Y`ij\ \em`\ le Zfii\f X ^XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd p c\ \em`Xi\dfj \c Zfjkf p cX ]fidXj [\ gX^f [\ XZl\i[f Xc gX`j [fe[\ ljk\[ i\j`[X% %%% C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP <J11 GFIKC8E;%%%%%% E98
;8>F *+*/
;8>F%%%AL<>FJ ;< >I8E;<J C@>8J P ;<GFIK<J ;< KLIEF E98&E=C&E:88 GFC8%%%AL<>FJ ;< >I8E;<J C@>8J P ;<GFIK<J ;< KLIEF E98&E=C&E:88 DC9 %%% AL<>FJ ;< >I8E;<J C@>8J K %%% C@>8 ;< C8 KFIFEA8 : %%% C@>8 ;<C :8:KLJ E98 %%% 98CFE:<JKF G %%% GLEKFJ E:88 %%% :FC<>@8C E?C %%% ?F:B<P
E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj G_f\e`o FicXe[f LkX_ 9fjkfe :_Xicfkk\ 9iffbcpe :c\m\cXe[ Kfifekf
(H )) ), (0 (/ *, (, )/ ),
)H )( ). (+ (- )( )0 )0 (/
*H *+ (. )) ). *) )) ). *(
+H )/ *( (/ )' (/ / (- )*
FK
=@E (', ('' )1*) +Hk ,1+( +Hk ,1(. +Hk
<hl`gfj ;\kif`k E\n Fic\Xej D\dg_`j ?fljkfe C%8% CXb\ij D`Xd` ;\em\i D`ee\jfkX
(H )+ (. )+ *( ), )/ )- ).
*H +H (( $ (+ $ )* $ (- $ - $ (, $ (+ $ (+ $
FK
)H )) ), *' )/ )- (/ *+ (-
=@E *1*( *Hk (1(*Hk -1*) *Hk )1**Hk
<hl`gfj G_`cX[\cg_`X FbcX_fdX :`kp JXZiXd\ekf JXe 8ekfe`f D`cnXlb\\ >fc[\e JkXk\ GfikcXe[ C%8% :c`gg\ij
(H *+ *. ). )- $ $ $ $
)H ), (0 (( )/ $ $ $ $
*H +H (- $ + $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
FK
=@E .1)) *Hk $ $ $ $ $ $
<hl`gfj @H )H FK =@E >% NXj_`e^kfe )0 */ -. >\fi^\ DXjfe *) (0 ,( CX JXcc\ )* ). ,' JX`ek Afj\g_ÂĄj )+ *( ,, 9`e^_Xdkfe ), *) ,. Jkfep 9iffb )* *0 -) Jk% =iXeZ`j GX% )0 ++ .* D% Jk% DXipÂĄj )+ *+ ,/ C@L$9iffbcpe )) +/ .' Jk% =iXeZ`j E%P% * , ++ .0 JXZi\[ ?\Xik */ ), (- +1(, 9ipXek L% *' ** (. )FK I`Z_dfe[ ). (+ .1)' DXjjXZ_lj\kkj ), () )Hk NXb\ =fi\jk (, / (-1,, ;lb\ * ,) / )Hk Gli[l\ *' $ $ D`Z_`^Xe Jk% ). $ $ D`Xd` =cX% )0 (+ (,1,) G`kkjYli^_ ** / )Hk Jk% 9feXm\ekli\ )- $ $ JX`ek Cfl`j (/ $ $ ?fljkfe )) () (*1(( KlcXe\ ). () )Hk E% D\o`Zf Jk% *) , (*1,+ K\oXj$GXe 8% )) / )Hk
<hl`gfj @H ?fnXi[ )+ E% A\ij\p K\Z_ *0 K:L + FbcX_fdX Jk% * :`eZ`eeXk` ' KlcjX ) J% :Xc`]fie`X () L:C8 0 D`jj`jj`gg` Jk% (, MXe[\iY`ck (* Cfe^nff[ *( Gi\jYpk\i`Xe *, :XdgY\cc )- >Xi[e\i$N\YY +' F_`f JkXk\ )0 G\ee JkXk\ *' C`Y\ikp *' E:$8j_\m`cc\ ** ;lhl\je\ */ =fi[_Xd *, Efki\ ;Xd\ +) Cfl`jm`cc\ *( K\ee\jj\\ ** CJL ** Gifm`[\eZ\ )0 J\kfe ?Xcc *.
)H FK =@E $ $$ $ $ $ (,1'* $ (Hk $ (/1*( $ (Hk $ (+1+0 $ (Hk $ (*1+, $ (Hk *+ -, )- -( */ -+ *) .) +/ .. *. -. +' .' +. /' +* /( *( -)0 .( )/ ,0 +, ./ *' -* ,' .0 )0 --
<hl`gfj @H L:= )* Jflk_ =cfi`[X +* ?Xik]fi[ )* E% ?Xdgj_`i\ *) DXipcXe[$9 :% (- M\idfek *) DX`e\ ), 8cYXep +- J% D`jjfli` Jk% *, Dfi\_\X[ Jk% *, NX^e\i )/ IfY\ik Dfii`j *0 :XdgY\cc )- >Xi[e\i$N\YY +' F_`f JkXk\ )0 G\ee JkXk\ *' C`Y\ikp *' E:$8j_\m`cc\ ** ;lhl\je\ */ =fi[_Xd *, Efki\ ;Xd\ +) Cfl`jm`cc\ *( K\ee\jj\\ ** CJL ** Gifm`[\eZ\ )0 J\kfe ?Xcc *.
)H FK =@E )) +, *( .+ )0 (( -* )) (( -, )* *0 *+ -+( -*. /* *0 .+ ++ .0 +' -/ ,) 0( */ -+ *) .) +/ .. *. -. +' .' +. /' +* /( *( -)0 .( )/ ,0 +, ./ *' -* ,' .0 )0 --
98CFE:<JKF :FC<>@8C AL<>FJ ;< ?FP
AL<>FJ ;< ?FP
èCK@DF <E=I<EK8D@<EKF
?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; =\Z_X C`e% <hl`gfj (H )H *H +H FK =`e 01''gd% +%, FbcX_fdX **$). (0$/ (+$(0 ('(%/ 00%( > ( /$) 00 (.&'*&(+ )%, FB: )* )+ ). )* 0. (00%, :_`ZX^f */$)* (0$(* (0$(' ('(%) 0/%+ > ( .$* ('( (0*%, :?@ )( )+ )) (/ /, <c Â&#x2019;ck`df gXik`[f Z\c\YiX[f \e \jkX ZXeZ_X# cX ZXeXjkX k\e`X (0* glekfj p j\ [`f X d\efj% ?fp k`\e\ (00 glekfj% 8 DĂ?J ((1*,gd% $ ;XccXj +'$)) )($(' (0$() (',%) (''%, > ( -$+ ('( '.&')&(, )'. GFI ), *' )/ (* , ('( EC GfikcXe[ *0$(0 ),$- (+$(* (')%, 0.%+ > * .$* (', )%, ;8C )+ )- )' )- (, ((( Cfj DXm\i`Zbj Zfe i\Zfi[ [\ '$, al^Xe[f Zfe cXj c`e\Xj \e jlj Â&#x2019;ck`dfj , gXik`[fj ]l\iX [\ ZXjX ZfekiX le \hl`gf Zfe le iÂ&#x201E;Zfi[ \e ZXjX ^XeXe[f% cfj KiX`c 9cXq\ij _Xe ^XeX[f jlj Â&#x2019;ck`dfj* \eZl\ekifj Zfe XefkXZ`Â?e jfYi\ cfj ('' glekfj% CX j\i`\ [\ \jkfj \hl`gfj _Xe [X[f X d}j 0 [\ cfj Â&#x2019;ck`dfj (* \e]i\ekXd`\ekfj% GFIKC8E; P 8 DĂ?J
:FDF AL<>8E <E C8 J<D8E8 :fe]\i\eZ`X <jk\ <hl`gfj Cle\j DXik\j D`Â&#x201E;iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J\XYX[f ;fd`e^f 8kcXekX .$( ,$( ('$+ '$' ()$* 0$) +$( 9fjkfe +$, ($) 0$, ($' -$(' ($, ($9iffbcpe +$, *$) +$(' '$) /$, *$. )$) :_Xicfkk\ +$+ ($* -$. )$' +$. -$. '$, :_`ZX^f .$* +$* +$+ -$) .$, -$+ *$( :c\m\cXe[ -$) ,$* +$, +$+ (($, *$( +$* ;\kif`k ($+ +$, *$(' '$( /$, +$, *$@e[`XeX +$+ ($, -$- ($( -$/ )$0 +$( D`Xd` *$) *$- )$(' ($) +$- *$+ 0$* D`cnXlb\\ +$) ,$+ .$+ *$( -$- ,$. )$* E\n Pfib ($+ '$- )$(' ($- *$. )$- *$. FicXe[f *$, ($, +$0 '$) -$0 *$- )$, G_`cX[\cg_`X ($(' )$) )$0 '$( +$() *$0 ($) Kfifekf +$+ +$* 0$) '$) /$, -$) -$+ NXj_`e^kfe -$( +$+ -$/ )$( ,$, 0$*
:fe]\i\eZ`X F\jk\ <hl`gfj Cle\j DXik\j D`Â&#x201E;iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J\XYX[f ;fd`e^f ;XccXj ,$* -$+ .$, *$) /$) -$+ +$) ;\em\i *$. )$, -$- '$) -$. )$+ ($. >fc[\e JkXk\ ,$' -$+ 0$' *$) .$* 0$' -$) ?fljkfe -$* *$' ('$, +$( .$* /$+ )$) C8 :c`gg\ij 0$- '$( ('$) ,$( *$, ('$) ($+ C8 CXb\ij '$* ,$- )$/ ($) *$() '$( ,$0 D\dg_`j -$) -$' .$, )$' .$- /$) -$( D`ee\jfkX '$/ ($* -$. ($( *$() ($(' ($+ E\n Fic\Xej *$. .$) +$- ($( 0$+ *$- +$( FbcX_fdX :`kp *$) +$, -$+ *$+ /$- )$( -$, G_f\e`o )$, ,$* 0$) ($( /$. )$- +$, GfikcXe[ ,$( .$' -$+ +$( +$- ,$, .$) JXZiXd\ekf )$* ($/ *$- )$+ +$. +$, +$* JXe 8ekfe`f ,$) *$+ 0$* '$+ 0$, ,$+ ,$( LkX_ *$/ *$* *$0 ($( -$. -$, ($)
:8C<E;8I@F 98CFE:<JKF E98 M`\ie\j# DXiqf Kfifekf :_Xicfkk\ .1'' GD :_`ZX^f @e[`XeX .1'' GD JXZiXd\ekf FicXe[f .1'' GD LkX_ G_`cX[\cg_`X .1'' GD D`Xd` NXj_`e^kfe .1'' GD
:c\m\cXe[ 8kcXekX .1*' GD G_f\e`o 9iffbcpe /1'' GD ;\kif`k ?fljkfe /1'' GD C8 CXb\ij D\dg_`j /1'' GD 9fjkfe E\n Fic\Xej /1'' GD ;\em\i JXe 8ekfe`f /1*' GD
;XccXj >fc[\e JkXk\ ('1*' GD J}YX[f# DXiqf . D\dg_`j E\n Fic\Xej .1'' GD G_f\e`o :c\m\cXe[ .1*' GD JXZiXd\ekf D`Xd` .1*' GD @e[`XeX E\n Pfib .1*' GD
8kcXekX G_`cX[\cg_`X .1*' GD GfikcXe[ D`ee\jfkX /1'' GD NXj_`e^kfe D`cnXlb\\ /1*' GD ?fljkfe ;\em\i 01'' GD ;fd`e^f# DXiqf / :_`ZX^f JXe 8ekfe`f (1'' GD
E?C I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj FkkXnXGG N`ee`g\^
(G )G *G FK =@E ( ) ' (01). ' ' ' *Hk
<hl`gfj (G )G *G FK =@E EP IXe^\ij ( ' $ $ ;\kif`k ( ' $ $
<hl`gfj Dfeki\Xc 8eX_\`d
(G )G *G FK =@E $ $ $ $ $ $ $ $
<hl`gfj (G )G *G FK =@E G`kkjYli^_ $ $ $ $ :fcfiX[f $ $ $ $
?fiX /1''gd%
C`e - $
<hl`gfj N`jZfej`e D`ee\jfkX
>&G )-$* (.$()
:&C@E (+$(+$( (($(+$(
:8J8 (,$( (*$*
ILK8 /$) *$.
G8 .(%, .+%+
GG "&$ ,,%/ ()$(.$' --%- (($(($(
GI<; .' -+
/1''gd%
- $
K\dgc\ <Xjk :Xifc`eX
)'$0 (*$(-
(*$(*$' ()$(($(
(*$) (($+
-$, ($('
-+%( -+%'
,0%0 -+%/
.$(,$' /$(($'
-* ,/
/1''gd%
) $
8ibXejXj )*$- Jflk_ :Xifc`eX (+$(+
(+$(+$' ('$(-$'
(.$( ('$,
-$, )$.
.0%( -,%)
.'%' (,$()$' -(%0 /$(-$'
.( -0
/1''gd%
$ +
N\jk b\eklZbp LE: :_Xicfkk\
(/$(' ()$()$' (*$(- (+$()$(
(*$* -$,
+$. ,$0
.)%- .*%,
-.%- .)%)
()$-$( (+$.$(
.+ ./
/1''gd%
+%, $
L89 =cfi`[X 8kc
(-$(* (-$('$' /$(0 ('$()$'
(*$+ -$-
*$- )$(*
-0%- -)%0
-/%/ ('$('$( --%- /$/$(
.' -,
/1*'gd%
*%, D; K\ee\jj\\ Jk (,$(+ $ =cfi`[X @ekc (*$(-
('$(-$( /$(($)
()$* -$+
*$0 -$((
-+%) -)%)
-*%( -,%+
(($.$' .$0$'
-* -'
/1*'gd%
) $
K\oXj Jk (*$(+ 8ggXcXZ_`Xe Jk ('$(.
,$(*$) ('$(+$(
0$- ,$,
+$/ ,$()
-)%( -*%'
,0%0 .'%.
(($.$' ('$0$'
,/ ,.
/1*'gd%
$ K\oXj 8ic`e^kfe (-$() ,%, >\fi^`X Jflk_ )'$.
(+$(($' (+$-$)
0$, ()$)
.$. /$,
.)%- .'%+
.(%( -(%'
('$0$' (($.$'
-/ .)
01''gd%
$ I`Z\ ('$(/ (*$0$' - K\oXj JXe 8ekfe`f (*$(+ ()$('$'
.$. -$.
*$/ .$.
-*%' .(%)
-,%/ .'%.
0$(($' /$0$'
-+ .)
01''gd% $ Jflk_ D`jj`jj`gg` 0$(0 (0%, Cfl`j`XeX k\Z_ )*$.
('$(,$' (($(+$'
/$. (,$'
($() /$.
-'%' .*%)
-/%( 0$('$' -+%- ('$0$'
,+ .,
01''gd%
$ (,
DXij_Xcc Fc[ ;fd`e`fe
(($(/ ))$-
(+$()$' (+$(($'
('$. (,$'
($(' ,$,
-.%0 -,%+
.(%- ,.%'
()$/$' .$()$'
,, .)
01''gd%
, $
>\fi^`X Jk LC Dfeif\
)'$0 (0$('
(*$(,$' (,$0$'
(($( (($)
.$/ /$-
.*%) -,%*
-*%) (($('$' -'%- /$()$'
-* -'
01(,gd%
$ .%,
8ibXejXj CI LC CX]Xp\kk\
(*$(- (.$()
(+$()$( ()$('$(
0$. (($*
*$/ ,$/
-0%. ./%(
.'%- .'%+
(+$,$' (($/$'
.* /'
01*'gd%
$ ,
Jflk_ 8cXYXdX 8ibXejXj Jk
0$)' (($(-
(+$0$) 0$(+$(
-$/ ,$.
*$() -$0
-/%* -+%*
.*%. -/%.
('$/$' (($/$'
-/ .*
('1''gd% $ ()
Efik_ K\oXj LK<G
(+$(+ (0$0
()$0$' ('$(-$'
(($- ()$)
*$/ ,$-
-,%/ -0%'
-.%( -*%+
('$0$' 0$(($'
,/ .'
('1''gd% $ (/%,
:Xc`]fie`X 8i`qfeX
(.$() )-$*
(+$(+$( (/$(($'
(($. (,$'
,$+ /$*
--%- .,%+
--%( ()$(-$' ,/%, (*$(-$'
,* ./
('1''gd%
$ .
D\dg_`j :fee\Zk`Zlk
(.$() (.$((
()$(+$' ('$(,$'
()$- ('$*
+$+ +$-
-.%- -,%.
-)%+ ('$(,$' -'%/ ()$(($'
-( -/
('1''gd%
$ *
M:L ;Xm`[jfe
)($/ )($-
(($(.$' )'$+$'
(($+ (*$(
/$* /$+
.)%0 .0%-
-,%( ('$(*$' -/%+ ('$.$'
.+ ./
('1''gd%
$ $
:fcfiX[f NXj_`e^kfe
(*$(, (,$(*
()$(,$( (($(-$'
(($, .$-
($0 *$.
-.%' -0%(
--%+ ()$(+$' -.%0 (,$()$'
-.'
((1''gd%
$ 0
L: I`m\ij`[\ L: ;Xm`j
(+$(+ ))$,
(*$.$( (.$-$'
()$) ()$'
)$() ('$,
--%) .(%+
--%. -+%+
0$/$' -$0$'
-) .+
((1''gd%
$ ()
:J Efik_i`[^\ :J Cfe^ 9\XZ_
0$)) (+$(-
/$(-$( ()$(,$'
.$0 0$)
($(* *$(*
-,%* --%*
.'%, -.%,
-$(($( .$(-$'
-( .*
((1''gd%
$ (,
=lcc\ikfe L: @im`e\
0$)' (.$((
.$(-$) (+$0$)
-$. 0$*
($(* -$/
-+%( -/%)
-/%/ -)%(
/$/$' ,$(($(
,/ .+
/1''gd%
)%, $
Jflk_ @cc`ef`j D`jjfli` Jk
(($)' ('$(-$) (($(0 (($(-$)
/$. /$-
)$() *$((
-'%* -'%(
-)%- -+%,
('$0$' -$(*$'
-* -(
9iX[c\p ;iXb\
/$)* 0$)(
/$(/$( (($(+$*
.$0 /$-
($(' ($((
,.%, ,0%/
-(%, -.%*
/$(*$' /$(($'
-* -(
GfikcXe[ Efik_ 8i`qfeX
(+$() (-$(*
(($()$' (*$0$*
0$+ 0$)
,$/ -$('
.)%, -/%/
.*%' /$('$' -/%' ('$-$'
.' .(
('1''gd% *%, :J JXZiXd\ekf $ Jflk_ LkX_
(0$/ 0$(/
0$(($( (+$0$'
(*$( +$-
-$. +$((
.'%. -0%)
-.%* .*%0
/$/$' 0$/$'
.) -/
('1''gd% /%, <Xjk NXj_`e^kfe )($/ $ @[X_f Jk -$))
('$('$' (($('$(
(*$) ,$-
/$- ($(+
/'%+ -*%0
.*%( -/%/
(*$,$' (($-$'
., .'
('1''gd% $ (%,
@[X_f N\Y\i Jk
(*$(+ ()$(,
(,$/$' .$(.$'
(($* .$,
)$(' +$/
..%+ --%+
.,%+ -.%,
(($-$' /$0$'
$ $
-1''gd%
$ +
E`X^XiX J`\eX
/$)( ('$(0
('$(.$' 0$(+$(
+$(' ,$0
+$0 ,$('
-+%. -0%.
.(%/ .+%,
.$()$( /$('$'
$ $
/1*'gd%
$ +%,
=X`iĂ&#x201D; \c[ Jk G\k\ij
.$)* (+$(.
()$()$) ()$(,$'
+$(( .$-
)$(( .$('
-'%+ -(%+
-,%0 .$()$' -(%' (($('$'
$ $
DC9
((1''gd%
$ -
DXi`jk Hl`e`g`XZ
-$)+ (,$(+
()$(-$' ('$(*$'
*$0 ('$.
)$(* ,$.
-'%- -0%-
-/%+ -.%(
0$('$' .$(($'
$ $
AL<>FJ ;< ?FP @E@:@F GI<K<DGFI8;8 KFIFEA8 P :8:KLJ
/1''gd%
$ LJ: LgjkXk\ ))$(' + =cfi`[X >lc] :fXjk ))$0
+$($' +$($'
(+$+ (*$)
.$- -$-
.*%' -.%,
-'%. -)%/
($($' ($($'
$ $
AL<>FJ ;< ?FP
èCK@DF <E=I<EK8D@<EKF
?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_ GI<; =\Z_X C`e% <hl`gfj (G )G *G FK =`e /1',gd% ,fm :Xc^Xip *+$)0 (.$()$* (.$(*$( (./ (-) ,$+$( > ( ) (-&')&(, ('$(+ 9fjkfe ) ( ' ' * ('$)' 9fjkfe *($*( (/$('$+ (*$()$, (-, (-( *$,$) > ) * , :Xc^Xip ' ( ) ( + KA 9if[`\ [\]\ejX [\ :Xc^Xip =cXd\j XefkÂ? X cXj +1,/ [\ k`\dgf \okiX gXiX [\iifkXi X cfj 9il`ej [\ 9fjkfe \e jl al\^f Xek\i`fi \e JZfk`XYXeb JX[[c\[fd\% CXj ccXdXj j\ i\Zlg\iXife [\ leX [\jm\ekXaX [\ *$' \e cX ]l\iqX [\ cfj [fj ^fc\j [\c k\iZ\i g\i`f[f [\ XmXeZ\ A`i` ?l[c\i% G\if cXj ccXdXj \jkXe '$+ \e cfj Â&#x2019;ck`dfj + \eZl\ekifj \e \jkX ZXeZ_X% 9FJKFE /1',gd% ,fm D`ee\jfkX *+$)0 (/$/$, (-$(+$) (.0 (-* /$)$' > * ) '+&'(&(+ , NXj_`e^kfe ) ( ' * ('$(+ NXj_`e^kfe *,$*' (/$/$, (.$()$, (0* (-) -$+$' > ) * ('$(( D`ee\jfkX ' + ( , D`ee\jfkX N`c[ \jk}e +$' \e jlj Â&#x2019;ck`dfj + gXik`[fj ]l\iX [\ ZXjX% G\if k`\e\e i\Zfi[ [\ '$+ \e cfj Â&#x2019;ck`dfj + i\le`fe\j \e NXj_`e^kfe p _Xe [X[f Xd\efj cfj Â&#x2019;ck`dfj + i\le`fe\j \e \jkX ZXeZ_X% <e \jkX j\i`\ \c \hl`gf cfZXc k`\e\ dXiZX [\ (*$( \e cfj Â&#x2019;ck`dfj (+ \eZl\ekifj% N8J?@E>KFE P 8 D<EFJ /1',gd% ('$(+ JXe Cl`j +'$)* ))$/$) (/$('$* (0. (,0 -$*$( G ( * '(&'+&(+ ,%, G_`cX[\cg_`X ' ' ' ' ' ,%,le =`cX[\cĂ&#x201D; X ).$*. (/$/$- 0$(.$- (.' (/- +$*$* G ( ) ('$(0 Jk% Cfl`j ' ' ' (jf ( Cfj Jk% Cfl`j 9cl\j p G_`cX[\cg_`X =cp\ij [`m`[\e jl [fj gXik`[fj cX k\dgfiX[X gXjX[X% Cfj Xqlc\j Zfej`^l`\ife le *($JXm\ Zfe YcXehl\X[X [\c gfik\if IpXe D`cc\i p j_ffkflk ^fc\j [\ KA Fj_`\ p B\m`e J_Xkk\eb`ib \e cX m`Zkfi`X gfi ($' \c ( [\ XYi`c [\ )'(+ \e Jk% Cfl`j% yc gfik\if IXp <d\ip _`qf )/ jXcmXd\ekfj gXiX cfj Xm`X[fi\j% <e \jkX j\i`\ \c \hl`gf cfZXc k`\e\ -$( \e cfj Â&#x2019;ck`dfj . \e]i\ekXd`\ekfj \e \jkX ZXeZ_X% =@C8;<C=@8 /1*,gd% ,%,le Kfifekf )-$*/ (/$(*$' /$)'$, (.* (0, *$-$( > ( ) )0&')&(+ - Kfifekf ) ' ' ) ('$)/ KXdgX 9Xp *0$)- )+$-$( (,$(+$, )(* (.( ,$+$( > ( * ('$)( KXdgX 9Xp ' ) ( * Jk\m\e JkXdbfj XefkÂ? jl j\^le[f ^fc ZfekiX \c Kfifekf DXgc\ C\X]j \jkX k\dgfiX[X# p )' \e ^\e\iXc# gXiX [Xi X cfj KXdgX 9Xp C`^_ke`e^ cX m`Zkfi`X \e jl al\^f d}j i\Z`\ek\% AXd\j mXe I`\dj[pb XefkÂ? [fj ^fc\j \e jl gi`d\i gXik`[f [\ \jkX k\dgfiX[X# ^XeX[X gfi Kfifekf% <e \jkX j\i`\ \c \hl`gf cfZXc k`\e\ /$) \e cfj Â&#x2019;ck`dfj (' \eZl\ekifj% K8DG8 98P /1*,gd% $ ;XccXj )/$*- (*$(*$/ (,$(*$) (00 )() *$,$) > ( * (*&')&(, ,%, =cfi`[X ' ' ' ' EC =cfi`[X )/$*- (+$('$- (+$(*$. (,- (/( +$+$) G ( ) ('$)( ;XccXj ) ' ' ) yc gfik\if BXi` C\_kfe\e _`qf *. jXcmXd\ekfj p cfj ;XccXj JkXij XefkÂ? [fj m\Z\j \e \c gi`d\i g\iÂ&#x2C6;f[f gXiX [\iifkXi X cfj GXek_\ij )$' =cfi`[X \e Le`k\[ :\ek\i% yc [\cXek\if Kpc\i J\^l`e j\ i\ZfikX \e \c k\iZ\i g\i`f[f gfi \c [\]\ejX ;d`kip Blc`bfm [\ cXj gXek\iXj p _X g\i[`[f jlj Â&#x2019;ck`dfj el\m\ al\^fj [\ cXj <jki\ccXj Ă&#x2C6;Zfe leX c\j`Â?e [\ if[`ccX% 8 DĂ?J 01',gd% ,%,le EP @jcXe[\ij +($)+ )*$0$' (/$()$* )'. (/) ,$*$) G ) ) (0&')&(, ,%, EXj_m`cc\ ( ( ' ) ('$(, EXj_m`cc\ +($)+ )-$,$( (,$()$- (0* (,/ +$,$( G + * ('$(( EP @jcXe[\ij * ' ) , Cfj `jc\Â&#x152;fj Zfe dXiZX [\ ($+ \e jlj Â&#x2019;ck`dfj , gXik`[fj ]l\iX [\ ZXjX ]i\ek\ X le \hl`gf Zfe leX ZXjX `e]Xc`Yc\ jlg\i`fi X '%-''% Cfj [\gi\[X[fi\j Zfe i\^`jkif [\ '$+ \e jlj Â&#x2019;ck`dfj + gXik`[fj% G\if cfj `jc\Â&#x152;fj \jkXe '$- \e cfj Â&#x2019;ck`dfj - \eZl\ekifj \e EXj_m`cc\ p \e \jkX j\i`\ \c \hl`gf cfZXc k`\e\ dXiZX [\ -$( \e cfj Â&#x2019;ck`dfj . \eZl\ekifj% E8J?M@CC< ('1',gd% ('$(0 MXeZflm\i *-$). (.$()$( (0$()$) (/) (.* -$+$' G ( * ))&')&(+ ,%, 8i`qfeX ' ( ' ( ,%,le 8i`qfeX )'$++ 0$(.$+ (($)'$* (*0 )(/ '$('$' G (' ) ('$)' MXeZflm\i * ) ) . :XelZbj \jk}e '$- \e jlj Â&#x2019;ck`dfj - mj% :fe]\i\eZ`X [\c GXZÂ&#x2C6;Ă&#x201D; Zf p dXiZX [\ ($+ \e cfj Â&#x2019;ck`dfj , \eZl\ekifj \e 8i`qfeX% Cfj Zfpfk\j Zfe i\^`jkif [\ '$+ \e jlj Â&#x2019;ck`dfj + mj :fe]\i\eZ`X [\c GXZÂ&#x2C6;Ă&#x201D; Zf# '$, \e jlj Â&#x2019;ck`dfj , al\^fj [\jglÂ&#x201E;j [\ leX gÂ&#x201E;i[`[X [\ * f d}j ^fc\j p '$, \e jlj Â&#x2019;ck`dfj , gXik`[fj \e ZXjX ZfekiX le \hl`gf Zfe leX ]faX ^XeX[fiX% M8E:FLM<I ((1*,gd% $ Dfeki\Xc +($)) ))$.$+ (0$('$( (.( (*0 -$)$) G ( ) ()&()&(+ , Cfj 8e^\c\j ' ' ) ) EC C8 B`e^j *'$** )'$.$- ('$(+$- (.( (-+ .$*$' > ( ( ('$(, Dfeki\Xc ( ) * Cfj :XeX[`\ej Zfe ]faX [\ -$' \e jlj Â&#x2019;ck`dfj - gXik`[fj ]l\iX [\ ZXjX ZfekiX le \hl`gf Zfe leX ZXjX `e]Xc`Yc\ jlg\i`fi X '%-''# \jk}e '$+ \e jlj Â&#x2019;ck`dfj + gXik`[fj mj :fe]\i\eZ`X [\c GXZÂ&#x2C6;Ă&#x201D; Zf% G\if Zfe dXiZX [\ /$) \e cfj Â&#x2019;ck`dfj (' \eZl\ekifj ZfekiX cfj b`e^j p +$( \e cfj Â&#x2019;ck`dfj , \eZl\ekifj \e Cfj 8e^\c\j% DFEKI<8C
('1*'gd% $ gb 01*'gd%
?fiX C`e )1',gd% $ ('$()
<hl`gfj JXe Cl`j D`Xd`
CXeqX[fi :% DXik`e\q ;% ?Xi\e
?fiX C`e +1',gd% $ ('$(*
<hl`gfj K\oXj BXejXj
CXeqX[fi Pl ;Xim`j_ =cpee
?fiX C`e +1',gd% $ ('$(*
<hl`gfj JXe ;`\^f J\Xkkc\
CXeqX[fi 8% :Xj_e\i I% <c`Xj
)1',gd% $ ('$(*
PXeb\\j G`kkjYli^_
<% If^\ij =% C`i`Xef
+1',gd% $ ('$(,
D`cnXlb\\ 8eX_\`d
B% Cf_j\ ?% JXek`X^f
+1('gd% $ ('$()
:fcfiX[f 8i`qfeX
A% :_Xj`e K% :X_`cc
/1''gd%
)1',gd% $ ('$(+
8kcXekX ;\kif`k
A% K\_\iXe 8% J`dfe
+1',gd% $ ('$()
;f[^\ij N_`k\ Jfo
:% B\ij_Xn A_% ;Xebj
-1',gd% $ ('$(,
D\kj NXj_`e^kfe
9% :fcfe D% JZ_\iq\i
)1',gd% $ ('$(*
=`cX[\cĂ&#x201D; X ?fljkfe
:% C\\ DZ?l^_
+1',gd% $ ('$()
:c\m\cXe[ :`eZ`eeXk`
9Xl\i A% :l\kf
/1',gd% $ ('$()
9fjkfe D`ee\jfkX
A% B\ccp >`Yjfe
$ $
/1''gd% $ ()%,
C`gjZfdY Efik_ =cfi`[X
(+$(- )($((
)$'$( '$)$'
('$* ('$)
+$(* 0$0
.)%, .-%)
.,%' -/%+
($($' ($($'
$ $
$ -
?fcp :ifjj 9lZbe\cc
(+$(, (/$(*
*$)$' *$*$'
('$+ (($*
*$(( -$('
-,%+ -/%'
--%- -/%(
($*$' ($*$'
$ $
/1''gd%
$ /
EXmp :fc^Xk\
(*$(/ (,$(-
)$($( )$)$'
/$/ 0$+
+$0 -$()
-(%' -,%0
-+%( -+%)
'$)$' ($)$'
$ $
/1''gd%
$ +%,
8d\i`ZXe C\_`^_
(,$(, (-$(*
*$+$' *$'$'
/$* /$,
,$() /$.
,.%/ -/%*
,/%( --%-
)$*$' )$'$'
$ $
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
C@>8 ;FD@E@:8E8 ;< =èK9FC
.9
I8;@F>I8=à8J ;< CFJ <HL@GFJ =FKF :FIK<Jà8 ;< <IE<JKF 9<CKIy
<e cfj \eki\eXd`\ekfj gXik`Z`gXe ZXj` *' al^X[fi\j# cX dXpfi X [\ cfj ZlXc\j jfe [\ fi`^\e _X`k`Xef p ZlijXe \jkl[`fj \e cX Le`m\ij`[X[ F D%
<JKL;@8EK<J ?8@K@8EFJ
J\i}e cX YXj\ [\c \hl`gf [\ ] kYfc [\ cX F D José Rafael Abinader destaca mística que tendrá el club universitario IXd e If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f
G
or más de 30 años el deporte del fútbol ha sido una tradición en la Universidad Dominicana Organización y Método (O&M). No es una novedad que sea parte de los diez clubes que incursionarán en el torneo profesional de la Liga Dominicana de Fútbol. Esa alta casa de estudios ha recorrido un largo trecho participando EN torneos de categoría superior y en los últimos diez años fue parte del plan decenal, primero en los EVENTOS de primera división y después en la Liga Mayor que ha impulsado la Federación Dominicana de Fútbol. Los ejecutivos del equipo mantienen hermetismo y discreción, pero es evidente que la mayoria de sus jugadores son ciudadanos haitianos que estudian en la universidad. De acuerdo al reglamento de la liga, no hay límites de extranjeros para jugadores estudiantes. El entusiasmo del doctor José Rafael Abinader Wasaf, fundador de la O&M, rebasa los límites. “Para nosotros ha sido una alta distinción ser la única universidad de las 35 existentes en el país” que participan de este torneo de la LDF. Elogió la iniciativa de la Fedofutbol de crear la LDF,
Cfj i`^lifjfj \eki\eXd`\ekfj [\c \hl`gf [\ cX Le`m\ij`[X[ F D j\ [\jXiifccXe \e \c cX ZXeZ_X [\ cX Le`m\ij`[X[ 8lk efdX [\ JXekf ;fd`e^f
la que según dijo, puede impulsar el fútbol dominicano a nivel internacional y acercarse a un día ganar una plaza y estar en una final de la Copa del Mundo. Pero su mística es diferente a los demás nueve clubes. Por tratarse del único centro de estudios que toma parte en la justa, tiene una peculiaridad pues trabaja con un plantel en el que casi la totalidad de sus integrantes son estudiantes de la O&M. “nos sentimos privilegiados que jugadores dominicanos que han jugado con nosotros, permanezcan en el equipo con otros estudiantes extranjeros que están en la universidad”,
afirma Abinader Wasaf, fundador de la O&M. No tiene reparos para hablar del entusiasmo. “Nosotros pondremos en el terreno un equipo para competir y estamos invirtiendo lo que sea necesario”, sostiene el también veterano político.la O&M tiene programada una inversión millonaria “para que nada ni nadie falte en el equipo”, refiere. Cada mes proyecta invertir entre 250 y 350 mil pesos en toda la logística del equipo para atender a los requerimientos. Abinader Wasaf, quien junto a un grupo de docentes, el 12 de enero de 1966 fundó la O&M, habla de
compensación de los integrantes del equipos quienes en su casi totalidad son también estudiantes de la universidad, serán compensados con tarifas módicas, además de disfrutar de facilidades que incluyen becas. Bajo el lema de “saber, pensar y trabajar”, Abinader Wasaf quiere que los miembros del equipo hagan deporte al más alto nivel, pero recibiendo “enseñanza para el desarrollo”. <jkilZkliX El club de la O&M tiene una estructura muy particular. Un representante ante la LDF que es Rubén Hernández, quien es el di-
Afj IX]X\c 8Y`eX[\i NXjX]
:_\dXcp <jk`c`e# \j \c k Ze`Zf hl\ _X \jkX[f kiXYXaXe[f \e cX gi\gXiXZ` e [\c \hl`gf%
rector de deporte y cultura del centro docente, un director técnico (Chemaly Estilin) y un director de prensa y redes sociales (José Antonio Reyes). Todo depende del Consejo de la O&M y la rectoría que dirige José Rafael Abinader Corona, hijo del fundador de esa universidad. Todo se maneja bajo mucha discreción. Todavía no se conoce la plantilla de jugadores, aunque sí han hecho varios cortes y en la actualidad tienen un grupo de unos 28 . El último corte lo harán en los próximos dos días para dejar 25, sin incluir tres importados, que incluyen dos delanteros y un portero. Aunque tienen bajo prueba al mexicano Edgar Adrián, de la ciudad de Puebla, quien lleva cinco meses con el equipo. El hermetismo es tal que ni siquiera se ofrece el resto del personal que estará alrededor del club y los detalles de toda la estructura, incluyendo la plantilla serán ofrecidos en una conferencia de prensa por fijar antes del fin de semana, según informa Rubén Hernández. “Tenemos muy buenas expectativas, trabajamos para participar en el torneo y tener un equipo para competir”, afirma Hernández, único representante que participa de las reuniones de la LDF. Los entrenamientos se llevan a cabo en el campo Fortunato Quispe Mendoza de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y los mismos se realizan de manera muy reservada, sin hacer anuncio. Se resisten a que se les tomen fotos, porque supuestamente no tienen el
uniforme oficial del conjunto, pero las prácticas se realizan con camisetas claramente identificadas con las siglas de la O&M. El entusiasmo de sus jugadores es evidente. La mayoría son de nacionalidad haitiana, con experiencia. Su primer partido lo jugarán el domingo ante el club Atlético Pantoja. La O&M jugará en el estadio olímpico Félix Sànchez, el cual comparte con Bauger FC y el Atlético Pantoja. El técnico Chemaly Estilin, es un ex jugador que militó con el equipo Hoglam (Honor, Gloria y Amor) en Puerto Príncipe, que lleva más de 15 años en el país. Chemaly también derrocha mucho entusiasmo. “Hacía falta”, dice al referirse a la LDF, una liga profesional que según afirma “todo país que quiere hacer fútbol debe tener una liga (profesional) para que sus jugadores tengan la ilusión de superarse al más alto nivel y crecer”. Cuando llegó a República Dominicana fue como estudiante y jugador. “Anhelaba jugar en una liga profesional pero ahora simplemente la contemplaré, esta vez como técnico”, añade, pero dice sentirse muy contento. Habla del club de la O&M como un equipo sin grandes figuras “pero con corazón” para salir al terreno a defender los colores de la universidad. El equipo ha estado llevando a cabo sus entrenamientos de lunes a viernes y los fines de semana juega partidos de fogueo con clubes que no van al torneo de la LDF. No quiere enseñar lo que tiene.
/9
<C ;<GFIK<
VK<E@J
La puertorriqueña Mónica Puig desperdició cuatro puntos de partido y fue eliminada en las primeras de cambio en el torneo de la WTA en Monterrey. Puig, 48va en el ranking de la WTA, cayó 7-6 (1), 3-6, 7-5 en su duelo de primera ronda ante la eslovaca Daniela Hantuchova, séptima preclasificada. En un partido que terminó entrada la madrugada del miércoles en el norte de México, la boricua de 21 años no pudo ca-
V=äIDLC8 LEF
V:FG8 ;<C I<P
Gl`^ \j \c`d`eX[X \e gi`d\iX ife[X 8G Dfek\ii\p
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
pitalizar una ventaja de 40-0 con su saque en la tercera manga. La mexicana Ana Sofía Sánchez también perdió en la primera ronda, 6-2, 6-3 ante la eslovena Polona Hercog. Las cinco primeras preclasificadas avanzaron: Ana Ivanovic (1), Sara Errani (2), Caroline Garcia (3), Timea Bacsinzsky (4) y Anastasia Pavlyuchenkova (5), mientras que la sexta preclasificada, Alison Riske, fue eliminada por la rusa Vera Zvonareva.
9XiZ\cfeX X cX ]`eXc kiXj m\eZ\i Xc M`ccXii\Xc
G`i\cc` Zfej\imX d`jdfj e\ld}k`Zfj
<=< M`ccXii\Xc
8G D`cXe
El Barcelona se convirtió en el primer finalista de la Copa del Rey al vencer al Villarreal en El Madrigal por 1-3 con dos goles de Neymar y otro de Luis Suárez, en un duelo en el que los locales jugaron en inferioridad numérica desde el minuto 64 por la tarjeta roja directa que vio Tomás Pina. Este resultado, unido al 31 de la ida en el Camp Nou, provoca que el equipo de Luis Enrique siga optando al título y el de Marcelino García termine su participación en el torneo tras llegar por primera vez en su historia a semifinales. El conjunto azulgrana se adelantó en su primera jugada de ataque. Corría el minuto 3 del duelo cuando Messi centró desde la banda derecha y Neymar superó a Asenjo por arriba con un sutil remate. Un duro golpe para la afición amarilla, que llenó El Madrigal en busca de una histórica remontada. El equipo amarillo apostaba por la velocidad de sus delanteros, mientras que el Barça acaparaba la posesión del balón en busca de rentabilizar su ventaja. El Villarreal empezó a disfrutar de ocasiones muy pronto. Primero fue Cheryshev el que probó fortuna con un derechazo que se fue alto, mientras que poco más tarde fue el nigeriano Uche el que rozó el gol con un disparo que acabó en el lateral de
<c Z\ekifZXdg`jkX YiXj`c\ f [\c =: 9XiZ\cfeX IX]`e_X 8cZ}ekXiX [\ki}j g\c\X le YXc e Zfe \c iljf ;\e j :_ ipj_\m# Z\ekifZXdg`jkX [\c M`ccXii\Xc#
la red. El Barça estaba cómodo, pero tampoco creaba peligro ante la portería defendida por Asenjo. La siguiente oportunidad azulgrana la tuvo Iniesta, que no acertó con la portería tras otro magistral pase de Messi. El Villarreal empató en el minuto 39. Jaume Costa se escapó por la banda izquierda y centró al segundo palo para que Jonathan dos Santos enviara el balón a la red con un tiro a bote pronto.
La afición local recuperó la ilusión y el Barça perdió a Busquets, que se lesionó en la misma jugada tras un lance con Pina. Mathieu entró al terreno de juego y Mascherano pasó a jugar en el centro del campo. En la segunda parte, el panorama se aclaró aún más para el Barça en el minuto 64. Pina vio la roja directa por una dura entrada sobre Neymar y el Villarreal jugó con uno menos durante el resto del partido.
Pirelli eligió los mismos neumáticos del año pasado para las cuatro primeras carreras del campeonato mundial de la Fórmula Uno, que arranca la próxima semana con el Gran Premio de Australia, anunció el miércoles el fabricante de llantas. Los compuestos mediano y suave serán utilizados el 15 de marzo en el circuito Albert Park de Melbourne, antes de cambiar a mediano y duro para el GP de Malasia dos semanas después. El circuito de Sepang en Kuala Lumpur es famoso por su asfalto áspero y altas temperaturas. Los compuestos mediano y suave serán utilizados de nuevo en las dos siguientes carreras, el 12 de abril en China y una semana después en Bahrein. El GP de Bahrein, que comienza entrada la tarde y termina de noche, usualmente desgasta mucho las llantas traseras. 8cfejf ]l\iX El español Fernando Alonso, bicampeón mundial de Fórmula Uno que no correrá en la primera prueba de 2015, que se disputará en Melbourne (Australia) el próximo día 15, ha afirmado que “será difícil” no estar en la prueba inaugural del Mundial, pero que entiende” las recomendaciones” de los médicos.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VE8K8:@äE
G_\cgj gf[i X j\i i\`ek\^iX[f gXiX Dle[`Xc\j <=< ?fljkfe
El nadador estadounidense Michael Phelps, ganador de veintidós medallas olímpicas, podría formar finalmente parte del equipo norteamericano en los Mundiales que se disputarán el próximo mes de agosto en la lo-
calidad rusa de Kazán, pese a ser excluido inicialmente tras dar positivo en un control de alcoholemia. “Es complicado, pero hay posibilidades de que ocurra. Hay modos de reconsiderar o considerar las cosas”, señaló el director ejecutivo de la Federación Estadouni-
dense de Natación, Chuck Wielgus en declaraciones a ESPN.com. Phelps, que había logrado plaza en la cita mundialista en las pruebas de 100 libre, 100 mariposa y 200 estilos, fue sancionado el pasado mes de octubre por la Federación Estadounidense con una suspensión de seis meses, tras ser detenido por conducir bajo los efectos del alcohol.
09
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VJ8EK@8>F
:;G j\ `dgljf Xc >L>
KI@GC< K<8D
8C<O IF;Ià>L<Q JXek`X^f
I
ome Sanders encestó 21 puntos para comandar el ataque de cuatro hombres que encestaron cifras dobles para guiar al Club Domingo Paulino (CDP) a una victoria 86-76 sobre la escuadra del representativa del Club Gregorio Urbano Gilbert (GUG), del ensanche Libertad. La victoria del CDP se produjo en el primer partido de una doble jornada celebrada anoche en la Gran Arena del Cibao, doctor Oscar Gobaira, en la continuación del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago.
Restando 2:59 minutos del tiempo reglamentario, el partido estaba empatado a 68 puntos, pero Manuel Fortuna (Mañé) logró encestar dos lances seguidos desde la línea de tres puntos, que les dieron la ventaja al CDP 74-68, la cual fue suficiente para que los metropolitanos volvieran a salir por la puerta grande. <c c [\i Con su triunfo de anoche, el CDP puso su registro en 3-0 y se quedó solo en la primera posición, mientras los representantes del ensanche Libertad sucumbieron por primera ocasión en la presente temporada,
colocando su record en 2-1. En la victoria, Adris de León sumó 18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias; Manuel Fortuna 17 unidades, 3 bolas robadas y 2 rebotes; y John García, 11 tantos y 8 tableros. :XiX [\ cX [\iifkX Por la causa perdida, se destacaron el norteamericano Donald Rutherford con 20 puntos y 7 rebotes; Joel Ramírez, 18 tantos, 6 rebotes y 5 asistencias; e Iriel López, quien debutó con 17 unidades y 4 tableros. CDP ganó el segundo período 23-15, para lograr dominar
la primera mitad 42-36 sobre el GUG, previo el CDP había caído 21-19 en el primer cuarto. Manuel Fortuna encestó 11 puntos para encabezar la ofensiva de los metropolitanos, escoltado por John García y Rome Sanders con 8 unidades cada uno, mientras que por el GUG los mejores fueron, Joel Ramírez y Donald Rutherford, con 8 puntos cada uno, y Jonathan Rodríguez con 7 tantos.
V>8KFI8;<
8eleZ`Xe :fgX [\ 9XcfedXef JXekf ;fd`e^f
La dirección de Formación y Capacitación del Ministerio de Deportes anunció ayer la celebración de la “Gran Copa Gatorade de Balonmano” con la participación de 36 equipos de igual número de municipios y comunidades del país, a partir de las 2:00 de la tarde de mañana, viernes, y durante todo el fin de semana en las canchas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Fernando Teruel, director de Formación y Capacitación, explicó que como parte los diplomados de formación cursados por los técnicos de todo el país bajo la supervisión de técnicos cubanos del más alto nivel, cada uno de ellos deberá presentar este fin de semana sus equipos debidamente instruidos. Dijo que con esos cursos se ha logrado que en 70 comunidades donde no se conocía la disciplina hoy estén practicando balonmano bajo la política de fomento que viene implementando el Ministerio de Deportes. La justa estará dedicada a Gatorade por todo el apoyo que viene dando a las actividades deportivas, especialmente las de capacitación. Competirán equipos de lugares tan remotos como Enriquillo, de Barahona; Guayubín, de Montecristi; Bohechío y Yaque, de San Juan de la Maguana; Nisibón, Verón y Juma, de la Altagracia; Miches, el municipio El Valle, de Hato Mayor; Nigua, San José de Ocoa, San José Arriba, Sabana Larga y otras comunidades de diferentes provincias.
V:FG8 :F:8 :FC8
JX`ek ;Xm`[# p cX F D XYi\e ]Xj\ _fp J8EK@8>F
Los equipos representativos de los colegios Saint David y O & M Hostos se enfrentan este jueves, a partir de las 2:00 de la tarde, en los terrenos de la Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra, en el inicio de la fase previa masculina de la etapa de Santiago, en la Copa Coca-Cola de Fútbol 2015. En el otro partido de la jornada, Andrés Bello jugará contra Ana Luisa Gutérrez, a las 3:00 pm. En los juegos programados para el viernes, Padre Emiliano Tardif se medirá a La Zurza, a las 3:00 pm y a las 4:00 pm, Telésforo Reinoso chocará contra Duarte.
<c YXjb\k [\ ;E j\^l`i X gXjfj X mfc\`Yfc p Y `jYfc KiXj cX [\jXgXi`Z` e _XZ\ lefj X fj [\c kfie\f [\ mfc\`Yfc p cX ^iXe YXaX hl\ _X k\e`[f \e `ek\i j# j\^l`$ d`\ekf p ZXc`[X[ \c Y `jYfc 88 gXi\Z\ hl\ cX Ègi o`dX m Zk`dXÉ gf[i X j\i \c YXjb\k jlg\i`fi [\c ;`jki`kf EXZ`feXc% :fe dlZ_f g\jXi# \jk\ Z\ikXd\e gXi\Z\ \jkXi \e le glekf dl\ikf j`e \jg\iXeqXj [\ i\jlZ`kXi% Ef j\ m`jcldYiX hl\ gl\[X XgXi\Z\i le ÈD\j XjÉ hl\ ZlXc <c DX\jkif X C}qXif c\ [`^X Xc jlg\i YXjb\k [`j$ ki`kXc ÈC\m}ekXk\ p 8e[XÉ% P cf d}j cXd\ekXYc\ [\c ZXjf \j hl\ alekf Zfe \c kfie\f jlg\i`fi [`jki`kXc [\jXgXi\Z\ cX 8jfZ`XZ` e [\ 9XcfeZ\jkf [\c ;`jki`kf EXZ`feXc 8YX[`eX p kf[fj cfj [\d}j Z\ik}d\e\j [\ cXj ZXk\^fi Xj d\efi\j% CX \ok`eZ` e [\ \jk\ kfie\f jlg\i`fi f [\ cX 8YX[`eX \j le il[f i\m j gXiX \c YXcfeZ\jkf [fd`e`ZXef% 8lehl\ \c YXjb\k j\ _X [\jXiifccX[f p \ogXe[`[f gfi gi}Zk`ZXd\ek\ kf[Xj cXj cXk`kl[\j [\c gX j# \j leX `eZfe^il\eZ`X hl\ cX Z`l[X[ hl\ _X j\im`[f [\ ZleX p YXj\ gXiX jl \ogXej` e hl\[\ Zfdgc\kXd\ek\ _l i]X$ eX [\ YXcfeZ\jkf% J\i X leX dXeZ_X gXiX cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ 9XcfeZ\jkf =\[fdYXc [\j[\ jl gi\j`[\ek\ _XjkX \c ck`df jlgc\ek\ hl\ [\jXgXi\qZX \c YXcfeZ\jkf [`jki`$ kXc% KXdY` e j\i X leX m\i^ \eqX gXiX cfj ZclY\j [\ cX ZXg`kXc [\j[\ cfj d}j kiX[`Z`feXc\j _XjkX cfj [\ d}j i\Z`\ek\ Zfejk`klZ` e hl\ [\jXgXi\qZX \c YXcfeZ\jkf [`jki`kXc% P j\i X leX X]i\ekX gXiX gXjX[fj p XZklXc\j al^X[f$ i\j# \eki\eX[fi\j# [`i\Zk`mfj [\c [\gfik\ [\c Xif p \c YXc e hl\ [\jXgXi\qZX \c YXcfeZ\jkf [`jki`kXc% P \j leX i\jgfejXY`c`[X[ [\ kf[fj _XZ\i kf[f cf hl\ \jk Xc XcZXeZ\ gfi i\m`kXc`qXi# i\fi^Xe`qXi# i\\jkilZkl$ iXi# i\m`m`i Xc YXcfeZ\jkf [`jki`kXc% Cfj [fc`\ek\j [\c YXcfeZ\jkf# j`e `dgfikXi cX gfj`Z` e hl\ fZlg\e \e \jk\ dfd\ekf# [\ekif p ]l\iX [\c dfm`d`\ekf fc dg`Zf# \e \dgi\jXj gi`mX[Xj f [\c \jkX[f# c`^X[fj f ef X cXj XjfZ`XZ`fe\j f ZclY\j# \o gi\j`[\ek\j [\ cX 8YX[`eX# \eki\eX[fi\j# al^X[fi\j# k Ze`Zfj# }iY`kifj# \jk}e ]XZlckX[fj gXiX Xpl[Xi X \dglaXi \jk\ m\_ Zlcf hl\ gXi\Z\ hl\ j\ _X hl\[X[f j`e ^Xjfc`eX# j`e ccXekXj e` dfkfi# g\if hl\# Zfe cX Yl\eX mfclekX[ [\ kf[fj gl\[\ mfcm\i X j\i leX [\ cXj XZk`m`[X[\j [\gfik`mXj hl\ d}j cljki\ _X k\e`[f \e cX _`jkfi`X [\c gX j1 \c YXcfeZ\jkf [`jki`kXc% Kfnej# B\eklZbp p \c *'$' <c efmXkf [fd`e`ZXef BXic$8ek_fep Kfnej mfcm` X jfYi\jXc`i \c gXjX[f dXik\j \e le ki`le]f [\ cX Le`m\ij`[X[ [\ B\eklZbp% <eZ\jk (0 glekfj# (. [\ \ccfj \e cX j\^le[X d`kX[# X g\jXi [\ k\e\i gifYc\dXj [\ ]XckXj g\ijfeXc\j \e leX m`Zkfi`X .)$-+ jfYi\ >\fi^`X gXiX \c\mXi cX dXiZX `em`ZkX X *'$' [\c \hl`gf hl\ [`i`^\ Af_e :Xc`gXi`% <c gXik`[f \e cX ilkX m`f Xc hl`ek\kf Xqlc p YcXeZf [\YXaf gfi el\m\ glekfj BXic$8ek_fep Kfnej Zfe el\m\ d`elkfj gfi al^Xi# \e]i\ekXe[f X le `ej$ g`iX[f i`mXc Xek\ leX dlck`kl[ _fjk`c% Cfj N`c[ZXkj j\ _Xe ZfcfZX[f X le o`kf [\ k\id`eXi j`e [\iifkXj \e cX j\i`\ i\^lcXi hl\ k\id`eX \c j}YX[f \e ZXjX ]i\ek\ X =cfi`[X% Cl\^f m\e[i} \c kfie\f [\ cX :fe]\i\eZ`X Jli\jk\# \e \c ZlXc B\eklZbp \j le ^iXe ]Xmfi`kf p [\jgl j \c kfi$ e\f [\ cX E:88 [fe[\ j\ \jg\iX j\X lY`ZX[f Zfdf \c e d\if lef% <c ZfdY`eX[f \c\m jl ]faX \e jl Zfe]\i\eZ`X X (.$' p _XY X ^XeX[f cfj Z`eZf \eZl\ekifj Xek\i`fi\j gfi le gifd\[`f [\ )+ glekfj% ?fi]fi[# i\Yfk\j p ?Xnbj :fe cfj fZ_f i\Yfk\j fYk\e`[fj gfi 8c ?fi]fi[ \e \c ki`le]f [\c dXik\j [\ cfj ?Xnbj [\ 8kcXekX ('+$0- jfYi\ cfj IfZb\kj [\ ?fljkfe# \c [fd`e`ZXef _X \jZX$ cX[f Xc kfg$(' \eki\ cfj d}o`dfj i\Yfk\X[fi\j \e cX _`jkfi`X [\ cX ]iXehl`Z`X% <c Z\ekif p [\cXek\if [\ -$ (' [\ XckliX Zfdg`cX X_fiX +#+*0 i\Yfk\j [\ gfi m`[X p [\jgcXq X Af_e ;i\n +#+** [\c gl\jkf e d\if [`\q \eki\ cfj d\afi\j \e \j\ i\e^c e [\ gfi m`[X \e cX ]iXehl`Z`X% <j j\okf \e i\Yfk\j [\]\e$ j`mfj Zfe *#)*.# efm\ef \e 8c ?fi]fi[ i\Yfk\j f]\ej`mfj Zfe (#)') p j gk`df \e cXeZ\j Ycf$ hl\X[fj Zfe ,,*% KXdY` e \j efm\ef \e [fYc\ [fYc\j Zfe (/.% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi if[i`^l\qXc\oXe[if7pX_ff%\j Xc\o%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7if[i`^l\qXc\o(-
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VFG:@FE<J
IXp 8cc\e XeleZ`X ef al^Xi} \jk\ X f 9i`Xe N`e[_fijk <JGE D@8D@%
Ray Allen anunció ayer que no jugará esta temporada pero no no dijo si se declaraba retirado, al agregar que reevaluará sus opciones la próxima temporada. “En los pasados meses, he tomado mucho tiempo para deliberar qué es lo mejor para mí”, dijo Allen en un comunicado divulgado con su agente. “He decidido a fin de cuentas que no voy a jugar en esta temporada de la NBA. Voy a tomar el resto de la temporada además de la siguiente temporada baja para reevaluar mi situación, pasar tiempo con mi familia y determinar si voy a jugar en la temporada de 2015-16”. En la conclusión de las Finales de 2014, Allen hizo claro que se sentía satisfecho y estaba indeciso sobre si jugaría de nuevo. Sin embargo, numerosos equipos le hicieron ofertas contractuales y lo siguieron por meses, en algunos casos dejando espacios de rosters abiertos para cuando indicara que estaba listo para jugar de nuevo. Allen continuó entrenando en su hogar de Miami, y en cierto momento en la temporada, los equipos que lo trataban de reclutar se sentían confiados de que podría regresar para una decimonovena temporada. Los Cleveland Cavaliers, quienes cuentan con tres excompañeros del Miami Heat, incluyendo a LeBron James, estaban especialmente esperanzados en que podrían lograr que firmara. James se reunió con Allen en enero cuando estaba en el sur de la Florida para rehabilitarse de sus lesiones. Allen, quien cumple 40 años en julio, es el líder de la NBA en triples tanto en la temporada regular como en la postemporada. Finalizó fuerte la pasada temporada con el Heat, promediando 9.3 puntos y con 39 por ciento desde el arco de tres durante 20 partidos de la postemporada. En su carrera, promedió 18.9 puntos y acertó 3,973 triples mientras ganaba dos campeonatos. El martes, James le pasó a Allen en la posición número 21 de la lista de los mejores anotadores, una hazaña que James describió como honrosa debido a la gran relación que tienen ambos.
IXp 8cc\e
((9
V8EFK8 )/
Be`^_k jfYi\jXc\ \e m`Zkfi`X [\ cfj Jlej2 ?`cc [X ki`le]f X GXZ\ij =FKF1 8;I@8
Jlej DX^`Z 8G FicXe[f# =cfi`[X
Knicks han perdido 10 de sus últimos 12.
(', (''
Brandon Knight tuvo 28 puntos y siete asistencias en su mejor partido para el equipo de Phoenix, que se sobrepuso a una desventaja de 15 puntos para vencer a los Magic de Orlando a una victoria de 105-100 anoche. Markief Morris añadió 23 puntos y seis rebotes, y PJ Tucker anotó los 19 de sus puntos en la segunda mitad para ayudar a Phoenix a romper una racha de dos derrotas y mejorar a 4-10 en sus últimos 14 choques. Los Suns superaron a los Magic 34-17 en el tercer cuarto para tomar el control del partido. Los Magic tenían el balón y la oportunidad de empatar con 5,2 segundos por jugar, pero un pase dentro del campo de Willie Green fue interceptado a quemarropa por Knight y el recién llegado a Phoenix logró dos tiros libres.
?fie\kj E\kj
9iXe[fe Be`^_k YljZX _XZ\i f]\ej`mX \e \c gXik`[f hl\ jl ZclY j\ `dgljf XefZ_\%
Victor Oladipo lideró a los Magic con un récord personal de 38 puntos. Nik Vucevic agregó 18 puntos. GXZ\ij (', Be`Zbj /) 8G @e[`XeXgfc`j%
George Hill anotó la friolera de 21 puntos y Rodney Stuckey tuvo 17 para ayudar a Indiana a derrotar a Nueva York. Los Pacers ganaron su tercer partido consecutivo, igualando su racha ganadora de la temporada
de más victorias en fila. Y con nueve éxitos en 11 partidos, Indiana también se movió un poco más cerca del escenario de escalar la postemporada. Andrea Bargnani lideró a New York con 25 puntos. Los
((, 0(
(AP) Nueva York. Al Jefferson y Gerald Henderson anotaron cada uno 19 puntos, Marvin Williams tuvo 18 y los Charlotte Hornets en ruta el Brooklyn Nets 115-91 la noche del miércoles, en un duelo clave en el playoff de la Conferencia Este. Mo Williams agregó 14 puntos y un alto de temporada de 14 asistencias para los Hornets, que montaron un comienzo ampollas a su tercera victoria consecutiva, rompiendo un empate con los Nets por el puesto octavo y último en el Este. Michael Kidd-Gilchrist terminó con 10 puntos, su juego directo mejor carrera séptima en cifras dobles, y 13 rebotes para Charlotte maltratadas Brooklyn en los tableros y llegó a tener hasta 32 puntos.
()
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
VM<E<QL<C8
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
<:L8KFI@8EF :FEJ@>L< JL @;<EK@;8;
KJ8IE8<M Jà :FD<K@ä 8K<EK8;F 9FJKFE
=Xljkf <cfp 9XjXek\j :}i[\eXj j\i} jl efdYi\ i\Xc
9ljZXe \m`kXi hl\ c\ Xgc`hl\e cX g\eX [\ dl\ik\
Le afm\e ]fiqX[f X m`m`i )0 X fj Zfe `[\ek`[X[\j ]XcjXj gfi j\i _`af [\ ^l\ii`cc\ifj dl\ikfj \e cX [ ZX[X [\ (0/'# i\Zlg\$ i jl `[\ek`[X[ Xp\i# gfi leX c\p [\ i\gXiXZ` e [\ m Zk`dXj%
CX [\]\ejX [\ ;q_fb_Xi KjXieX\m# XZljX[f gfi cfj Xk\ekX[fj \e cX dXiXk e [\ 9fjkfe \e )'(*# X[d`k` Xp\i gfi gi`d\iX m\q hl\ \c afm\e g\ig\ki \c XkXhl\% ;`af hl\ j`^l` X jl _\idXef%
VG<KIF9I8J
VE8I:FKIÝ=@:F <=<
Maduro: habrá elecciones en 2015
8=G 9iXj`c`X
<=< :XiXZXj
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que “llueva, truene o relampagueé” en Venezuela se celebrarán las elecciones parlamentarias previstas para finales de este año y auguró que en esos comicios el chavismo obtendrá “una gran victoria”. Maduro respondió de esta forma a las voces que, desde la oposición, consideran que el Gobierno ha acentuado intencionadamente la crisis política en el país con el fin de tener un motivo para anular las elecciones. “Inclusive si nos tocara enfrentar escenarios que no queremos y haremos lo posible para evitarlo, de un atentado golpista (...), en medio de esas circunstancias haríamos las elecciones parlamentarias igualmente de acuerdo a la Constitución”, afirmó el presidente en un acto en Caracas transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.
:l\igfj% D`c`kXi\j Zljkf[`Xe Xp\i Xc c [\i [\ cX fi^Xe`qXZ` e Zi`d`eXc [\ Cfj Q\kXj# FdXi Ki\m` f DfiXc\j# hl`\e ]l\ [\k\e`[f \e cX cfZXc`[X[ [\ >XiqX >XiZ X [\c \jkX[f [\ El\mf C\ e%
México captura al jefe de Los Zetas 8::@äE% <J <C J<>LE;F Cà;<I ;<C E8I:FKIÝ=@:F 8II<JK8;F <E <JK< J<D8E8# ;<JGLyJ ;< ÈC8 KLK8É " <c ÈQ$+)É Xjld` \c c`$ [\iXq^f [\ Cfj Q\kXj _XZ`X )'(* kiXj cX ZXgkliX [\ jl _\idXef D`^l\c 8e^\c Ki\m`$ f DfiXc\j% 8G D o`Zf
CX \dYXaX[X En tanto, Estados Unidos admitió ayer que la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas permite a Venezuela imponer un límite al tamaño de una misión extranjera en su país, pero subrayó que sigue en una “conversación” con las autoridades venezolanas sobre el futuro de su personal en Caracas, según explicó la portavoz adjunta del Departamento de Estado de EEUU, Marie Harf.
DX XeX j\ i\Zl\i[X \c j\^le[f X f [\ cX dl\ik\ [\ ?l^f :_}m\q%
" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J @EM<JK@>8E 8C <OA<=< ;< 8EK@;IF>8J <E 9FC@M@8
C8 G8Q Le \oa\]\ [\ cX gfc`$ Z X Xek`[if^Xj [\ 9fc`m`X p jlj ]Xd`c`Xi\j jfe `em\jk`^X[fj gfi jlgl\jkf \ei`hl\Z`d`\ekf `c Z`kf p m eZlcfj Zfe \c eXiZfki}]`Zf% Gfi \ekfeZ\j E`eX \iX _fdYi\ [\ Zfe]`XeqX [\ DfiXc\j# hl`\e c\ \eZfd\e[ i\fi^Xe`qXi cX ]l\iqX Xek`[if^Xj# p \e \e\if [\ )'(' ]l\ [\j`^eX[f ZfdXe$ [Xek\ [\ cX gfc`Z X% Le X f [\jgl j ]l\ i\c\mX[f [\c ZXi^f \e d\[`f [\ le \jZ}e[Xcf kiXj cX [\k\eZ` e \e D`Xd` Zfe le ZXi^Xd\ekf [\ ZfZX eX%
Piden investigar a políticos Brasil
F
mar Treviño Morales, un hombre considerado en extremo violento y visto por las autoridades como el principal líder del cártel de Los Zetas, fue capturado en una operación de la policía federal y militares en uno de los municipios más ricos del norte de México. Conocido por su alias de “Z-42”, Treviño fue detenido la madrugada del miércoles en su vivienda de San Pedro Garza García, un suburbio acaudalado al norte de la ciudad de Monterrey en el estado fronterizo de Nuevo León, dijo el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. En la operación también fueron capturadas cinco personas más, incluido quien es considerado el operador financiero de Los Zetas, Carlos Arturo Encinas Jiménez. La del “Z-42” es la segunda captura de un líder del narcotráfico en menos de una semana. La Policía Federal
CX =Xd`c`X \j \c Xek\Z\jfi [\ Cfj :XYXcc\ifj K\dgcXi`fj% Cfj Q\kXj# ]le[X[fj gfi Xek`^lfj d`\dYifj [\ Zl\igfj [\ c`k\ [\ cXj ]l\iqXj [\ j\^li`[X[ d\o`ZXeXj# XgXi\Z` \e cX j\^le[X d`kX[ [\ cX [ ZX[X [\ (00' Zfdf \c YiXqf XidX[f [\c :}ik\c [\c >fc]f# Zfe \c hl\ ifdg`\ife \e )'('% ?Xe \jkX[f [\ki}j [\ Xc^lefj [\ cfj g\fi\j _\Z_fj [\ m`fc\eZ`X \e cX _`jkfi`X i\Z`\ek\ \e D o`Zf# Zfdf
cX dXjXZi\ [\ .) d`^iXek\j \e )'(' \e JXe =\ieXe[f# KXdXlc`gXj# p le XkXhl\ `eZ\e[`Xi`f \e )'(( X le ZXj`ef [\c efik\ [\c gX j hl\ [\a ,) dl\ikfj% <c ^ilgf _X i\Z`Y`[f [`m\ijfj ^fcg\j p j\ _X [\Y`c`kX[f i\cXk`mXd\ek\ \e cfj ck`dfj [fj X fj X d\[`[X hl\ j\ gif[lZ Xe ZX [Xj jlZ\j`mXj [\ jlj c [\i\j% <c ^fY`\ief d\o`ZXef f]i\Z X _XjkX *' d`ccfe\j [\ g\jfj lefj [fj d`ccfe\j [\ [ cXi\j gfi `e]fidXZ` e hl\ cc\mXiX X cX ZXgkliX [\c ÈQ$+)É# d`\ekiXj hl\ cX ;<8 k\e X leX i\Zfdg\ejX [\ Z`eZf d`ccfe\j [\ [ cXi\j% CX
detuvo el viernes a Servando Gómez “La Tuta”, señalado como líder del cártel de los Caballeros Templarios, que ha aterrorizado al estado occidental de Michoacán. Rubido dijo que la operación de captura del “Z-42” se realizó sin disparar un solo tiro. Rusty Payne, vocero de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), elogió la detención más reciente. “Felicitamos a México por otro gran arresto”, señaló en un mensaje enviado a la AP. El “Z-42” asumió el liderazgo de Los Zetas hacia 2013 tras
la captura de su hermano Miguel Angel Treviño Morales, señalado entonces como el narcotraficante más sanguinario del cártel más violento de México. Miguel Ángel fue apresado en julio de 2013, casi un año después de que la Marina eliminase al líder anterior de Los Zetas, Heriberto Lazcano, “El Lazca”. “A la postre, por su perfil extremadamente violento, no logró el reconocimiento que tenía su hermano al interior de su organización y enfrentó oposición de operadores locales.
" 8EK<:<;<EK<J ;<C >ILGF ;< E8I:FJ
èCK@D8 KFID<EK8 ;< E@<M< 8D<E8Q8 <C <JK< ;< <<%LL%
=@C8;<C=@8 LeX kfid\ekX hl\ j\ \ok`\e[\ [\j[\ \c efik\ [\ K\oXj _XjkX \c jli [\ cX i\^` e [\ El\mX @e^cXk\iiX \jk} c`jkX gXiX [\aXi cf hl\ gf[i X j\i cX ck`dX e\mX[X `dgfikXek\ gXiX LE8 <OGCFJ@äE D8K8 8 cX ZfjkX <jk\% J\ gi\m hl\ (. D@E<IFJ L:I8E@8EFJ M`i^`e`X FZZ`[\ekXc p B\eklZbp ;FE<KJB LeX \ogcfj` e j\Xe cXj d}j X]\ZkX[Xj Zfe )' [\ d\kXef \e leX d`eX [\ X ), Z\ek d\kifj [\ e`\m\ /$(' ZXiY e Xp\i Xc XdXe\Z\i \e glc^X[Xj # d`\ekiXj 9Xck`dfi\ p \c \jk\ [\ LZiXe`X [\a Xc NXj_`e^kfe ;: \jg\iXe [\ (, X d\efj (. dl\ikfj# [`a\ife cXj )' Zd - glc^X[Xj # p \e El\mX Xlkfi`[X[\j% Cfj d`e\ifj hl\ Pfib gf[i Xe ZX\i lefj (' Zd cc\^XYXe X kiXYXaXi [\Y`\ife + glc^X[Xj % 9fjkfe \jk} X lefj \e ZXdY`f gXik`Z`gXi [\ leX , Zd ) glc^X[Xj [\ ifdg\i jl d`j` e hl\ Xc gi`eZ`g`f \iX [\ dXiZX _`jk i`ZX \e ZX [X [\ e`\m\ i\jZXk\ g\if j\ Zfem`ik` cl\^f p cfj d\k\fi cf^fj gi\m e [\ )%, \e leX fYiX gXiX i\Zlg\iXi X , Zd ($) glc^X[Xj % CXj ZcXj\j ZX[}m\i\j% ]l\ife ZXeZ\cX[Xj \e K\oXj%
8G<C8E <C :8JF E@JD8E :FEKI8 =<IEÝE;<Q
9L<EFJ 8@I<J Le ]`jZXc Xi^\ek`ef Xg\c Xp\i \c ]Xccf hl\ [\j\jk`d cX [\eleZ`X ZfekiX cX gi\j`[\ekX :i`jk`eX =\ie}e[\q gfi \eZlYi`d`\ekf [\ k\iifi`jkXj# d`\ekiXj \c >fY`\ief \e[li\Z` jlj Zi k`$ ZXj ZfekiX \c ]Xcc\Z`[f ]`jZXc 8cY\ikf E`jdXe% 8p\i# j\ [`f X ZfefZ\i \c Zfek\e`[f [\ [fj [fZld\ekfj _XccX[fj \e cX ZXaX ]l\ik\ [\c ]Xcc\Z`[f al\q%
La procuraduría de Brasil pidió ayer martes a la corte suprema abrir investigaciones sobre políticos con fueros para determinar si participaron en la monumental trama de corrupción que sacude a la estatal Petrobras y mantiene en vilo al gobierno. La solicitud incluye 28 procesos que involucran a 54 personas, entre ellos políticos con cargos vigentes, e inaugura lo que se espera sea una etapa de fuertes tensiones institucionales en la potencia latinoamericana. “Son 28 pedidos de apertura de investigaciones y 7 archivamientos, que involucran a 54 personas”, incluyendo políticos, dijo un asesor de prensa de la fiscalía. Originalmente, la procuraduría había informado que las 54 personas implicadas tenían fueros privilegiados, pero luego aclaró que algunos no los tenían aunque estaban conectados a políticos con cargos vigentes. - Nombres aún en
secreto - Los nombres de quienes serán investigados, si la corte lo aprueba, no fueron divulgados porque las causas están bajo secreto judicial. Pero el fiscal general Rodrigo Janot, que presentó la solicitud, pidió el levantamiento de esa reserva. Ahora la corte debe contestar. La “Operación Lava Jato” (lavadero de autos) consistió en un sofisticado esquema delictivo que asoció a algunas de las mayores empresas del país con directivos de Petrobras, otrora orgullo de los brasileños, para manipular licitaciones y desviar fondos. La red giró unos 4,000 millones de dólares durante una década, según datos de la policía federal. - Coimas para personas y partidos - Según las delaciones que hicieron algunos acusados a cambio de una reducción de sus eventuales condenas, y que fueron filtradas a la prensa, los fondos desviados fueron destinados a cuentas personales o para financiar partidos políticos. <=<
@e]fid\% <c gi\j`[\ek\ [\c J\eX[f# I\eXe :Xc_\`ifj# cc\^X gXiX gXik`Z`gXi \e leX il\[X [\ gi\ejX Xp\i# \e \c :fe^i\jf EXZ`feXc%
VÉLE@=@:8:@äEÉ
Atacan embajador EEUU en Surcorea 8G J\ c
El embajador de Estados Unidos, Mark Lippert, fue atacado durante un discurso por un sujeto que portaba una navaja y gritaba que las dos Coreas deberían unificarse, de acuerdo con reportes de la policía y de la prensa de Corea del Sur. Imágenes de televisión mostraron a un Lippert asombrado mirando su mano izquierda cubierta de sangre y colocando su mano derecha sobre una cortada en la parte derecha de su rostro; su corbata de color rosa estaba salpicada de sangre. El Departamento de Estado condenó el ataque, el cual ocurrió en un centro de artes escénicas en Seúl cuando el embajador se preparaba a presentar una conferencia. Dijo que Lippert estaba siendo atendido en un hospital local y que las heridas no ponían en peligro su vida.
DXib C`gg\ik _\i`[f%
La televisora YTN TV reportó que el hombre —de 55 años e identificado sólo por su apellido Kim— gritó durante el ataque “Corea del Norte y del Sur deben unificarse”. El sospechoso gritó además consignas antibélicas después de ser detenido, y la policía de Seúl señaló que el arma utilizada tenía una cuchilla de 25 centímetros. La televisora Yonhap mostró a hombres vestidos de traje y corbata sometiendo al atacante.
:
AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(+' ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'+ <DGI<J8 J< F=I<:< GÝ>@E8 M<I;<
G8I8 I<J:8K8I C8 J8EK8 D8Ià8
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "', C8 :I<8K@M@;8; <E CFJ GFIK8II<KI8KFJ I<:@:C8;FJ
"(' ;@<Q 8zFJ :<C<9I8E;F <C GIF>I<JF ;< C8J ;FD@E@:8E8J
"(( :IL:@=@O@äE ;< A<JèJ M@JK8 ;<J;< äGK@:8 ;< LE :@ILA8EF =FKFJ1 P8E@I@J CäG<Q
:FDLE@;8;
P ;<J8IIFCCF JFJK<E@9C<
Le df[\cf [\
8LKF><JK@äE
<e cX Zfdle`[X[ Cfj DXik e\q j\ `e`Z` \e (0/' le gifp\Zkf [\ i\]fidX X^iXi`X hl\ [Xi X gXjf X le \o`kfjf df[\cf [\ [\jXiifccf Zfdle`kXi`f%
"') PXe`i`j C g\q pXe`i`j%cfg\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXe Afj [\ FZfX
C
os Martínez, un paraje ubicado al sureste de San José de Ocoa, fue una de las primeras comunidades “adoptadas” por el padre Luis Quinn en esta provincia sureña, lugar al que llegó en 1965 y al que legó 42 años de sacerdocio y luchas comunitarias. Ocurrió en 1979, luego de que el huracán David azotara el lugar y el padre les ofreciera apoyo e incentivara a partir del desastre una reforma agraria que hoy cuenta con el reconocimiento internacional. Esta reforma vendría de la mano de la Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa (Adesjo). Adesjo inició en esta comunidad, a principios de los 80, un proyecto modelo de desarrollo (una especie de laboratorio) de lo que sería una reforma agraria
comunitaria en el municipio San José de Ocoa (elevado a provincia en el 2000). Carlos José Bonilla, encargado de proyectos de Adesjo, explica que fue un proyecto de irrigación y licitación para poner a producir la tierra con un componente fundamental: a cambio del agua, los dueños de tierras debían donar el 50% de sus terrenos a otros agricultores que no poseían tierras y que, para sobrevivir, explotaban la parte alta de las montañas haciendo agricultura migratoria. “O sea, agricultura de tumba, tala y quema, lo cual generaba grandes perjuicios y desastres al medio ambiente”, dice Bonilla. El primero en ceder sus tierras fue el señor Ramón Emilio Ortiz (Millo), que puso 40 tareas a disposición del proyecto. Quince agricultores se han sumado y hoy hay unas 700 tareas disponibles para la producción agrícola y la implementación de proyectos comunitarios.
<C EFD9I<% CX Zfdle`[X[ j\ ccXdX Cfj DXik e\q gfihl\ lefj _fdYi\j Zfe \jk\ Xg\cc`[f jfc Xe ZXqXi \e cX qfeX# _XZ\ pX dlZ_fj X fj# gl\iZfj Z`dXiife\j% GIF;L::@äE% KiXj cX i\]fidX X^iXi`X# [`Z\e cfj X^i`Zlckfi\j# Xhl j\ gif[lZ\ [\ kf[f1 qXeX_fi`Xj# i\dfcXZ_Xj# ZlXkif mXi`\[X[\j [\ X^lXZXk\# ^l`e\fj# ^lXe[lc\j# dXe^fj# Xa \j# kfdXk\j# d`\c p g\Z\j% Cfj gi`eZ`gXc\j d\iZX[fj [\ \jkfj gif[lZkfj \jk}e \e JXe Afj [\ FZfX# 9Xe p JXekf ;fd`e^f%
GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J
:8ID<E:?L 9ILJàCF==
<o_`Y`Z` e p ZfeZlijf [\ fihl [\Xj ¶:lck`mXj fihl [\Xj f jfcf [`j$ ]ilkXj jl Y\cc\qX6 <e cfj [ Xj ()# (* #(+ p (, [\ dXiqf# gf[i}j X[d`iXicXj f ZfeZlijXi \e cX <ogfj`Z` e p :feZlijf fi^Xe`qX$ [fj gfi cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ Fihl`[\fcf^ X% Cc ^Xk\ Xc ;fdlj Gi`eZ`gXc [\c AXi[ e 9fk}e`Zf# [\ 01'' X%d% X -1'' g%d%# p gf[i}j ZfefZ\i cfj [`jk`e$ kfj _}Y`kXkj hl\ _Xp \e \c gX j# Xgifg`X[fj gXiX [`]\i\ek\j ^ e\$ ifj [\ fihl [\Xj% <c Xihl`k\Zkf gX`jXa`jkX EXk_XeX\c >feq}c\q k`\e\ X jl ZXi^f \c dfekXa\ p XdY`\ekXZ` e [\ cX `ek\i\jXek\ \ogfj`Z` e%
Gif[lZZ` e cfZXc
" LE G8I8A< GIF;L:K@MF
D<EL;F
La comunidad mantiene un programa de conservación de suelo para evitar su degradación y garantizar la seguridad alimentaria y un programa de reforestación en lo alto de la montaña que ha devuelto el verde a la loma La Montiá y a todos los alrededores del paraje habitado por 55 familias. “Antes, todo era desierto -comenta Bonilla-. Gracias a estas actividades de reforestación hemos logrado que diferentes arroyos y cañadas que antes se habían secado surjan de nuevo en pequeños caudales de agua”.
¶:fdg\k`i f gXik`Z`gXi6 J` k`\e\j fihl [\Xj \e ]cfi gl\[\j \o_`Y`icXj f Zfdg\k`i Zfe \ccXj# g\if [\Y\j `ejZi`Y`icXj \jk\ dXik\j ('# \eki\ cXj 01'' X%d% p cXj ,1'' g%d%# X cX \ekiX[X [\c ;fdf gi`eZ`$ gXc [\c AXi[ e 9fk}e`Zf EXZ`feXc% <j hl\ _Xp i\^cXd\ekfj hl\ [\Y\j j\^l`i1 \jkXi [\Y`[Xd\ek\ `[\ek`$ ]`ZX[Xj# c`Yi\j [\ \e]\id\[X[\j¿ <e ZXjf [\ hl\i\i ZfeZlijXi Zfe Xii\^cfj ]cfiXc\j# cc mXcfj \c d` i$ Zfc\j (( \eki\ cXj /1*' p cXj ('1'' [\ cX dX XeX# gl\j j\i}e alq^X[fj `ed\[`XkXd\ek\% :_XicXj ^iXk`j jfYi\ fihl [\Xj <c j}YX[f (+ p \c [fd`e^f (,# Zfe dfk`mf [\ cX \ogfj`Z` e [\ fihl $ [\Xj# \e \c ;fdlj g\hl\ f f]i\Z\$ i}e le Z`Zcf [\ Z_XicXj ^iXkl`kXj% ;\j[\ \c `e`Z`f [\ \jk\ \m\ekf gl\[\j ZfdgiXi Yfc\kXj gXiX leX i`]X% 8_¿ p k`\e\j cX fgfikle`[X[ [\ X[hl`i`i fihl [\Xj X gi\Z`f [\ ]\i`X% ·8gifm Z_XcX :lijf `ekif[lZZ` e X cX ]cfi`jk\i X P j`^l`\e[f Zfe \c k\dX [\ cXj ]cfi\j# Ilk_ <c\eX `dgXik`i} jl gi`d\i Zlijf kXcc\i Zfe gi}Zk`ZXj `e[`m`[lXc\j [\ k Ze`ZXj Y}j`ZXj gXiX Zfe]\ZZ`feXi Xii\^cfj ]cf$ iXc\j% K\e[i} cl^Xi \e \c JXc e 8e[i d\[X [\c _fk\c 9XiZ\c JXekf ;fd`e^f% GXiX \ek\iXik\ [\ cfj gfid\efi\j# ccXdX Xc /'0$+()$ .*+( f Xc /'0$/00$'-'0% <e JXek`X^f1 \c ifc [\ cX dla\i Xik`jkX <e \c :\ekif C\ e [\ JXek`X^f# cX ZliX[fiX p Xj\jfiX [\ Xik\j m`jlX$ c\j [\ [`Z_X \ek`[X[# `dgXik`i} le kXcc\i \e kfief Xc ifc [\ cX dla\i Xik`jkX \e \c gXefiXdX m`jlXc [fd`e`ZXef% <dg`\qX _fp al\m\j ,% :fej`^l\j d}j [Xkfj \e \c /'0$ ,/)$)*(,% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
7c`jk`e[`Xi`f
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
M@<E< ;< GFIK8;8
·;<J:L9I< J8E AFJy ;< F:F8 ) ;< ) ;<J8IIFCCF :FDLE@K8I@F <E CFJ D8IKàE<Q =FKFJ1 P8E@I@J CäG<Q
IX]X\c I\\[# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\c =fe[\gifjaf%
Elib`j I`m\iX# \eZXi^X[X [\ dXek\e`d`\kf [\c Xg`Xi`f%
IXd e <% Fik`q# X^i`Zlckfi hl\ [fe cXj gi`d\iXj kXi\Xj%
( )
*
<e `d}^\e\j% ( <e le \jkXehl\ [\ *' d\kifj p Z`eZf g`\j [\ gif]le[`[X[# \e Cfj DXik e\q Zi Xe k`cXg`X p ZXigX% LeX Yi`^X[X [\ (' g\ijfeXj j\ \eZXi^X [\ jl X[d`e`jkiXZ` e [liXek\ j\`j d\j\j% ) :Xicfj Afj 9fe`ccX dl\jkiX Z df ljXe cXj Z\iZXj m`mXj \e cX gi}Zk`ZX [\ Zfej\imXZ` e [\ jl\cfj% * Afi^\ Fik`q \e leX gXiZ\cX j\dYiX[X [\ qXeX_fi`Xj# Zfe cX cfdX CX Dfek`} Xc ]fe[f% + Le ^ilgf [\ Zfdle`[X[fi\j jfZ`Xc\j i\Zfii\ \c j\e[\if [\ Cfj DXik e\q# le m`Xa\ gXiX cX gi\ejX fi^Xe`qX[X gfi =fe[\gifjaf%
CFJ D8IKàE<Q
CX Zfdle`[X[# df[\cf [\ [\jXiifccf jfjk\e`Yc\# \j lef [\ cfj Zfdgfe\ek\j [\ È<c k\jfif [\c ^lXpXZ}eÉ# cX gi`d\iX ilkX \Zfkli jk`ZX [\ JXe Afj [\ FZfX%
PXe`i`j C g\q JXe Afj [\ FZfX
<
+
l desarrollo comunitario del paraje Los Martínez es integral, pues contempla el abordaje de servicios elementales de la comunidad con aquellos que eleven su calidad de vida, de manera que sus habitantes no necesiten migrar a la ciudad para vivir cómodamente. Con la ayuda de Adesjo, han logrado gestionar una escuela, una clínica, un centro de informática para los agricultores y los niños y una hidroeléctrica comunitaria. “Para nosotros el aprovechamiento del agua era fundamental. Aquí el agua se aprovecha desde el punto de vista del manejo y protección del medio ambiente pero también para sacarle provecho económico”, explica Carlos José Bonilla, de Adesjo. Cada familia paga 100 pesos por el servicio de energía eléctrica. El proyecto de viviendas comunitarias, el acueducto rural, la producción en invernaderos, un estanque de 30 metros y cinco
pies de profundidad donde crían tilapias y carpas, un centro de producción de abono orgánico (lombricultura) y un apiario manejado exclusivamente por las mujeres han activado la economía familiar del paraje y encaminan a Los Martínez a convertirse en la primera comunidad autosostenible de República Dominicana. “Nadie lo cree. A nosotros nos han dicho, en varias intervenciones internacionales que hemos tenido, que eso no es posible lograrlo. Todo el mundo queda impactado y
creo que se ha logrado un objetivo común y es que la comunidad mejore la calidad de vida y que el ambiente y todo el entorno se recupere”, sostiene Bonilla. Esta recuperación la han conseguido en un 98 por ciento, asegura, porque antes de la intervención todo era desierto. La clave, agrega, está en la distribución del uso de la tierra para garantiza la seguridad alimentaria. Fgfikle`[X[\j Todo este trabajo es coordinado en la comunidad por la Asociación de vecinos La Vencedora, la Asociación de Mujeres Nueva Esperanza y la Asociación de Padres y Amigos de la escuela. Los trabajos se distribuyen por
8g`Xi`f% <j X[d`e`jkiX[f gfi cX 8jfZ`XZ` e [\ Dla\i\j El\mX <jg\iXeqX%
brigadas y las reuniones son frecuentes y sin exclusión. Jorge David Ortiz comenta que es un orgullo decir que en Los Martínez las mujeres participan de todas las actividades en iguales condiciones que el hombre. Ellas intervienen en la agricultura, administran varios invernaderos y el apiario. En tres años de trabajo, la producción les deja anualmente dos tanques y medio de miel. Comenzaron con ocho cajas. El poco dinero que conseguían con la extracción y la venta de la miel no se lo repartieron entre las 16 mujeres que administran el proyecto: se pusieron de acuerdo para comprar madera y hoy ya cuentan con 50 colmenas. “El propósito no es el dinero. Es que nos mantengamos unidas y seamos ejemplo para otras comunidades. Sin organización, esto sería imposible”, dice Nurkis Rivera, encargada de mantenimiento del apiario. Claro que, como dice Orlando Guerrero, nacido y criado en Los Martínez, para beneficiarse de todos estos programas los comunitarios tienen que estar involucrados en los diferentes proyectos y actividades. A la fecha se han beneficiado 55 familias con el proyecto agrícola y se han construido 22 viviendas. Lea más en listindiario.com
CX ilkX ¶C\ `ek\i\jX ZfefZ\i \jkX Zfdl$ e`[X[ df[\cf# i\Zfii\i jlj j\e[\$ ifj p Xgi\e[\i jfYi\ X^ifkli`jdf6 Gl\[\ _XZ\icf ZlXe[f hl`\iX gfihl\ Cfj DXik e\q \j lef [\ cfj Zfdgfe\ek\j [\ È<c k\jfif [\c ^lX$ pXZ}eÉ# cX gi`d\iX ilkX \Zfkli jk`ZX [\ JXe Afj [\ FZfX hl\ Zffi[`eX \c =fe[f [\ ;\jXiifccf <Zfkli jk`Zf [\ JXe Afj [\ FZfX =fe[\gifjaf % È<ccfj pX cf k\e Xe kf[f% Efjfkifj cf hl\ _`Z`dfj ]l\ gfe\ic\j \e mXcfi \jfj i\Zlijfj p _XZ\i hl\ \jkX j\X leX ilkX `ek\igi\kXk`mX hl\ c\ j`imX [\ \[lZXZ` e Xc m`j`kXek\É# fYj\imX IX]X\c I\\[# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\ =fe[\gifjaf% P X^i\^X1 È:XgXZ`kXdfj X cX Zfdl$ e`[X[ \e kf[f cf hl\ k`\e\ hl\ m\i Zfe \c dXe\af [\ jlj i\Zlijfj# Zfe cX `ek\igi\kXZ` e [\ \jfj i\Zlijfj p \c dXe\af [\ jl gcXe [\ e\^fZ`fjÉ% ?Xp *%* b`c d\kifj [\ j\e[\ifj p leXj +/' kXi\Xj gXiX Xgi\e[\i p [`j]ilkXi [\c ZXdgf% :äDF CC<>8I% <e cX ZXii\k\iX 9Xe $ FZfX# X (- b`c d\kifj [\c Z\ekif [\ JXe Afj [\ FZfX# j\ kfdX \c ZXd`ef m\Z`eXc X cX XckliX [\c gXiXa\ CXj :XfYXj hl\ Zfe[lZ\ X Cfj DXik e\q% CX [\dXiZXZ` e g\ik\e\Z\ Xc dle`Z`g`f [\ JXe Afj [\ FZfX p j\ \eZl\ekiX X /0' d\kifj jfYi\ \c e`m\c [\c dXi%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
M@;8 M<I;<
9ljhl\ \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
@e]fidXZ`fe\j p \eki\m`jkXj jfYi\ d\[`f XdY`\ek\# \Zfcf^ X# ZXdY`f Zc`d}k`Zf# \e\i^ Xj c`dg`Xj p \Zfkli`jdf% <em \ jlj ZfcXYfiXZ`fe\j X pXe`i`j%cfg\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
@EM<JK@>8:@FE<J% LE8 GIFGL<JK8 8C <JK8;F ;FD@E@:8EF
Patrimonio cultural hundido en el mar C JXekf ;fd`e^f
a empresa Nautical Research And Recovery (NRR) propuso al Gobierno dominicano su disposición de invertir 700 millones de pesos para el rescate del ancla de una de las naves del navegante Cristóbal Colón, que se encuentra en territorio marítimo de República Dominicana. La propuesta de la empresa está contenida en un proyecto que sometió al Gobierno del presidente de la República, Danilo Medina, a través de la oficina de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura. El presidente de NRR, el oceanógrafo Robert Csigay, dijo: “Hay literalmente cientos de restos de artefactos de naves marítimas en el territorio acuático dominicano que necesitan ser rescatados; desde el famoso barco español de Colón, la Santa María (1492), San Juan (1495), a los barcos franceses Amistad (1784), Atlas (1749) y así sucesivamente”. Robert Csigay asegura que tiene información concreta de la ubicación de los restos de la nave Santa María en aguas dominicanas, y que cuenta con empresas dispuestas a financiar el proyecto, que también creará fuentes de trabajo para muchos dominicanos. “Si se aprueba, estos hallazgos producirán nuevos conocimientos, nuevos museos, nuevas exposiciones itinerantes y documentales. Nuestro patrimonio cultural será preservado para las generaciones futuras. Las operaciones de rescate no pueden esperar”, dijo Csigay.
" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J C@9<I8E <A<DGC8I<J ;< =C8D<E:F <E DFEK<:I@JK@ J8EKF ;FD@E>' <c
D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\ p I\Zlijfj EXkliXc\j c`Y\i
V9i\m\j <Zfcf^ X ^cfYXc K?@EBJKF:B
LeX \dgi\jX \jk} [`jgl\jkX X `em\ik`i .'' d`ccfe\j [\ g\jfj \e \c gcXe [\ i\jZXk\ [\ leX ZXiXY\cX \e X^lXj [fd`e`ZXeXj hl\# Xj\^liXe# gf[i X j\i cX JXekX DXi X% " K<:EFCF>à8 <JG<:@8C@Q8;8
CX `dX^\e dl\jkiX leX i gc`ZX [\ cX ZXiXY\cX JXekX DXi X \e \c Dl\cc\ [\ cXj :XiXY\cXj [\ GXcfj [\ cX =ifek\iX# <jgX X%
Si se aprueba, estos hallazgos producirán nuevos conocimientos, nuevos museos...”. IfY\ik :j`^Xp# fZ\Xe ^iX]f p gi\j`[\ek\ [\ EII%
Csigay comenta: “Tenemos una solución: es el desarrollo de una estrategia de autofinanciación que utiliza una porción de los objetos en común, que, de lo contrario, se perderían, y usarlos como un recurso igual
al desarrollo del petróleo o de gas para proporcionar su producción. Somos la autofinanciación hacia la conservación. O lo conservamos o lo perdemos”, advirtió. Explicó que la financiación procede de fuentes loca-
(- \a\dgcXi\j [\ ]cXd\eZfj alm\e`c\j p X[lckfj \e cX ZfjkX [\ :X f Plk\# \e Dfek\Zi`jk`# Zfe \c ]`e [\ gi\j\imXi cX m`[X j`cm\jki\ [\ \jkXj \jg\Z`\j hl\ j\ \eZl\ekiXe \e Xckf i`\j^f [\ \ok`eZ` e% Cfj \a\dgcXi\j [\ G_f\e`Zfgk\ilj ilY\i c`Y\iX[fj ]l\ife [\Zfd`jX[fj \e [`]\i\ek\j qfeXj [\c gX j X kiXm j [\ fg\iXk`mfj i\Xc`qX[fj
gfi \c m`Z\d`e`jk\i`f [\ Ýi\Xj Gifk\^`[Xj p 9`f[`m\ij`[X[# Zfdf i\jgl\jkXj Xc ZfdYXk\ \e ZfekiX [\ cfj `c Z`kfj [\ cX m`[X j`cm\jki\% <c \jkXklj [\c ]cXd\eZf \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \j i\j`[\ek\ g\idXe\ek\% Kf[Xj cXj \jg\Z`\j [\ cX m`[X j`cm\jki\ \jk}e gifk\^`[Xj p gfi kXekf \jk} gif_`Y`[f jl Zfd\iZ`f cfZXc \ `ek\ieXZ`feXc%
J\^ e \c m`Z\gi\j`[\ek\ p [`i\Zkfi [\ Fg\iXZ`fe\j [\ EII# DXiZlj Fcjfe# ÈEII \j ZXgXq [\ ZfdY`eXi cf d\afi p cf ck`df [`jgfe`Yc\ \e k\Zefcf^ X Zfdf _\iiXd`\ekX# Zfe jfeXi\j p \hl`gfj \jg\Z`Xc`qX[fj# X ifYfkj jld\i^`Yc\j p Xlk efdfj% DXiZlj Fcjfe [\eleZ` cX gfj`Y`c`[X[ [\ hl\ ÈYljZXk\jfifjÉ# jXhl\X[fi\j# Zfe \hl`gfj [\ j\^le[X dXef j\ cXeZ\e X cX Y jhl\[X [\c k\jfif \jZfe[`[f [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# p _X^Xe dlZ_f [X f Xc gXki`dfe`f ZlckliXc [fd`e`ZXef% Gifg`\[X[ [\ AlXe [\ cX :fjX# cX JXekX DXi X ]l\ cX dXpfi [\ cXj ki\j ZXiXY\cXj p cX eXm\ ZXg`kXeX \dgc\X[X gfi :i`jk YXc :fc e \e jl gi`d\i m`Xa\ Xc El\mf Dle[f \e (+0)%
les e internacionales, y dará el impulso económico mediante la inversión y creación de puestos de trabajos. La propuesta utilizará la inversión para iniciar el rescate de un sitio cultural subacuático de manera que el propio hallazgo pueda financiar el rescate. Dijo que hay poco tiempo para actuar por el deterioro natural de aceleración de artefactos submarinos y el saqueo que está teniendo lugar. “Es una tragedia que el patrimonio de nuestro pueblo se esté perdiendo para siempre”, manifestó.
KiX[\jZXek`X q\Yi`eX
Santa Lucía elimina un 60% de plantas invasoras en Piton <=< JXe AlXe
Santa Lucía ha retirado más del 60% de las plantas de las dos principales especies invasoras que amenazan la flora del sendero natural Gros Piton, parte del área de las montañas Pitons, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, informaron fuentes oficiales. El Gobierno informó en un comunicado que esas especies son la Callisia fragrans y la Tradescan-
tia zebrina, que “amenazaban con poner en peligro el valor universal excepcional del Zona de Manejo Ambiental de los Pitons. Explicó que esto fue posible por un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y grupos de voluntarios, que han rastreado el área retirando las plantas invasoras. Según el Gobierno, el próximo paso será la aplicación de un herbicida en el área, proceso que se efectuará durante el próximo fin de semana.
Un portal para líderes y periodistas sobre CC JXekf ;fd`e^f
¿Conoces ConexionCop? http://conexioncop.com/ es un portal de información en español para periodistas y líderes de opinión de América Latina interesados en cubrir las Conferencias de las Partes (COP) y temas relacionados con el cambio climático. El sitio busca facilitar el trabajo a través del acceso y actualización diaria denoticias, entrevistas, repor-
tajes, datos, reportes clave e historias relacionadas con el cambio climático. Además, ofrece una sección de recursos que incluye una selección de resúmenes en español de los informes más importantes sobre el tema, material didáctico de capacitación (en formato Power Point) de diversas temáticas y una selección de videos e infografías relevantes, así como un glosario y preguntas frecuentes, entre otros recursos.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
<E @DÝ><E<J
,:
"I<:@:C8;FJ <C<D<EKFJ G8I8 <C D8I:F
:fiZ_fj# iXdXj j\ZXj# kXgXj# gXc`$ kfj [\ _\cX[f# i\m`jkXj# g\i` [`Zfj afpXj# Yfkfe\j# k\cXj%%%
EL<M8 M@;8 8 CFJ I<:L<I;FJ :FE KLJ D8EFJ%
G@EK<I<JK P K?@EBJKF:B
*
,
8ik\jXe X \e cfj gfikXii\kiXkfj A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
8
las familias les gusta guardar fotografías en el hogar. Adornar la casa con ellas de manera divertida es muy fácil con portarretratos que puedes
hacer tú misma. Este elemento sirve para dar vida a los viejos recuerdos. Puedes crear tus propios marcos para fotos, solo necesitas cartón o madera en la forma que quieras: redonda, cuadrada, ovalada... y darle belleza con piezas que ya no utilices o elementos reciclables son de gran valor en el mundo de la decoración.
?FIäJ:FGF
J< 8:<I:8 C8 GI@D8M<I8 CX i\efmXZ` e hl\ kiX\i} Zfej`^f cX gi`$ dXm\iX# hl\ j\ `e`Z`X X ]`eXc\j [\ \jk\ d\j# efj `em`kX X cc\eXi el\jkiXj m`[Xj [\ el\mfj Zfcfi\j p XifdXj%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
CX \e\i^ X [\ cX CleX Cc\eX kfZX gl\ikXj hl\ \jklm`\ife Z\iiX[Xj p k\ ccl\m\e fgfikle`[X[\j gXiX m`XaXi# \jkl[`Xi# XdXi# Zi\Xi p cf^iXi XgXi\ek\j `dgfj`Yc\j% J\i} e\Z\jXi`f hl\ _X^Xj \jgXZ`f gXiX cf el\mf# Yl\ef# [`]\i\ek\% <dg`\qXj le Z`Zcf [\ c`Y\ikX[ p [\ i\Xc`qXZ` e \e kf[f \c j\ek`[f [\ cX gXcXYiX% E d\ifj [\ jl\ik\1 +'# *(# ).
;\jkXZX kl g\ijfeXc`[X[ YXaf \jkX CleX Cc\eX% :fehl`jkXi}j p \dYilaXi}j X kf[f Xhl\c hl\ \eki\ \e kl \jgXZ`f% :l [Xk\ [\ kfdXi [\Z`j`fe\j gi\Z`g`kX[Xj \jg\Z`Xcd\ek\ j` jkXj jfe [\ e[fc\ XdfifjX% Ef k\ \ecfhl\qZXj Zfe cX gi`d\iX g\ijfeX hl\ ccXd\ kl Xk\eZ` e# kXlif% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# (.# )'
<jkX CleX Cc\eX k\ `dglcjX X \emfcm\ik\ \e XZk`m`[X[\j i\cXZ`feX[Xj Zfe cX Zfdle`[X[% C\mXekXi}j kl mfq \e Y\e\]`Z`f [\ fkifj d\efj X^iXZ`X[fj% KfdXi}j cX `e`Z`Xk`mX p k\ Xki\m\i}j X ifdg\i ]ifek\iXj% =l\iqXj `em`j`Yc\j k\ gifk\^\i}e p k\ ^l`Xi}e gfi \c ZXd`ef Zfii\Zkf% <e \c Xdfi# X_fiX k dXe[Xj p fi[\eXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (0# *,# +-
@i}j \e YljZX [\ dXpfi `e[\g\e[\eZ`X YXaf \jkX CleX Cc\eX% 8lehl\ j\Xj YcXeZf [\ Zi k`ZXj# j\^l`i}j cfj [`ZkX[fj [\ kl ZfiXq e p [\dfjkiXi}j mXc`\ek\d\ek\ kl ^\e`Xc`[X[ e`ZX p \jg\Z`Xc# Xj Zfdf kl ^iXe Xdfi gfi cX m`[X% Gfi kl d\ek\ ]cfkXi}e el\mXj `[\Xj p ^ljkXi}j [\ \emfcm\ik\ \e cf Xlk ek`Zf p \jg`i`klXc% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# (/# +
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
<jg\iX leX kfkXc i\efmXZ` e p kiXej]fidXZ` e [\ kl Zl\igf p [\ kl `dX^\e g Yc`ZX YXaf \jkX CleX Cc\eX% Cfj jfck\ifj XkiX\i}e g\ijfeXj hl\ c\j gf[i}e Xpl[Xi ]`eXeZ`\iXd\ek\% Cfj ZXjX[fj ]fikXc\Z\i}e jlj cXqfj j\ek`d\ekXc\j p cc\^Xi}e X el\mfj XZl\i[fj% JXc\j [\ XZ_Xhl\j p dXc\jkXi\j hl\ k\ gi\fZlgXYXe% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# (,# 0
CX \e\i^ X gcXe\kXi`X k\ ^l X X \e]i\ekXik\ X i\Xc`[X[\j% Kf[f ZXdY`X p kf[f k\ Y\e\]`Z`X \e kl \mfclZ` e \jg`i`klXc p g\ijfeXc% Kl Zi\Xk`m`[X[# `em\ek`mX \ `dX^`eXZ` e jfigi\e[\i}e X dlZ_fj% 8k`\e[\ kl `dX^\e g Yc`ZX j` \jk}j \e YljZX [\c Xdfi% Kl dX^`X g\ijfeXc Yi`ccXi} YXaf \jkX CleX Cc\eX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# -# *(
J\ `dgfe\ hl\ Zl`[\j [\ kl Zl\igf ] j`Zf% Gi\jkX \jg\Z`Xc Xk\eZ` e X kl \jgXc[X# klj g`\ieXj# kl \jk dX^f \ `ek\jk`efj% EfkXi}j ZXdY`fj dXpfi\j \e kl Zfe[lZkX p \e kl dXe\iX [\ i\XZZ`feXi Xek\ cf hl\ XZfek\Z\ \e kl [`Xi`f m`m`i% K\e[i}j hl\ \e]i\ekXi cfj d}j ek`dfj Xjg\Zkfj [\ kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# )0# *
Ef \em`[`\j cX XgXi\ek\ ]\c`Z`[X[ [\ fkifj# \jZfig`f% ;\jZlYi\ kl gifg`f aXi[ e [\ ]\c`Z`[X[ \e kl `ek\i`fi% :lck`mX el\mXj Xd`jkX[\j p ]fikXc\Z\ m`\afj cXqfj [\ X]\Zkf YXaf \jkX CleX El\mX% CX [`jZ`gc`eX p \c \j]l\iqf \okiX hl\ gfe^Xj \e kl cXYfi gif]\j`feXc k\ ZfcdXi}e [\ el\mXj ^XeXeZ`Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 / )'# (
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
<jkXi}j d\afi XZfdgX X[f \e klj c`[\j j\ek`d\ekXc\j% LeX g\ijfeX dlp [`]\i\ek\ X k` gfe[i} ]l\^f \e kl ZfiXq e% J` k\ \eZl\ekiXj jfck\if X # cXj fgfikle`[X[\j [\ le` e Xld\ekXe% <e \c k\ii\ef gif]\j`feXc \jkX CleX Cc\eX k\ \dglaX X ^XeXi cXli\c\j% I\ZfefZ`d`\ekfj# gi\jk`^`f j\i}e cX fi[\e [\c [ X% E d\ifj [\ jl\ik\1 **# (# )*
:Xd`eXj gfi cX j\e[X \jg`i`klXc# gfi \c ZXd`ef [\ cX i\^\e\iXZ` e% Jlg\iXi}j Z`iZlejkXeZ`Xj hl\ gfe Xe \e i`\j^f kl ZXgXZ`[X[ gXiX \ogi\jXi klj j\ek`d`\ekfj% Kl ]fikXc\qX `ek\ieX k\ g\id`k`i} Xpl[Xi X hl`\e\j jfe `eZXgXZ\j [\ gifk\^\ij\ gfi j d`jdfj f [\ _XZ\i cf e\Z\jXi`f gXiX i\gXiXi jlj m`[Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ))# (.
CXj c\ZZ`fe\j hl\ k\ [ cX m`[X k\ cc\mXi}e X Zfdgi\e[\i hl\ \i\j dlZ_f d}j [\ cf hl\ k`\e\j% <j dfd\ekf [\ c`Y\iXik\ [\ kf[f cf hl\ pX ef e\Z\j`kXj p [\ `i \e YljZX [\ cX \mfclZ` e \jg`i`klXc YXaf cX \e\i^ X [\ \jkX CleX Cc\eX% :fe ZkXk\ Xc Xdfi `e]`e`kf [\c Zi\X[fi# XYi`\e[f kl ZfiXq e X cX ;`m`e`[X[% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# *.# )/
CX CleX Cc\eX k\ cc\mX gfi \c ZXd`ef [\ cX le`m\ijXc`[X[# pX hl\ kl m\i[X[\iX eXkliXc\qX j\ ]le[\ Zfe kl m eZlcf Zfe ;`fj% Kl e Zc\f [\ Xd`jkX[\j ZXdY`X gXiX d\afiXi% I\cXZ`fe\j jlg\i]`Z`Xc\j f gfi `ek\i j XZXYXe [\ leX m\q% JXc[i}j [\ ]fY`Xj# g}e`Zfj# k\dfi\j p [\ XkX[liXj g\ial[`Z`Xc\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# )+# (-
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXiqf <c d\j [\ dXiqf dXiZX le ZXdY`f# leX kiXej`Z` e% K\id`eX le Z`Zcf Zfe G`jZ`j p eXZ\ le el\mf Z`Zcf Zfe 8i`\j% DXiqf ]l\ YXlk`qX[f \e _fefi Xc ;`fj ifdXef [\ cX ^l\iiX# DXik\% Cc\^X cX gi`dXm\iX# el\mfj Zfd`\eqfj% CX eXkliXc\qX efj i\^XcX le el\mf gX`jXa\# ]iX^XeZ`Xj# \c ZXekXi [\ cfj g}aXifj p cfj Y\ccfj Zfcfi\j [\ cXj dXi`gfjXj% Efjfkifj [\Y\dfj Xidfe`qXiefj Zfe cX \jkXZ` e hl\ j\ i\el\mX% J`\dYiX# gi\e[\ m\cXj Xifd}k`ZXj# `eZ`\ejf# m`jk\ [\ Zfcfi\j [\ cX k\dgfiX[X% CXj g\ijfeXj [\ cfj j`^efj [\ X`i\ Zfdf > d`e`j# C`YiX p 8ZlXi`f [\Y\e [\ kfZXi ZXdgXeXj gXiX ifdg\i kf[f cf e\^Xk`mf% Hl\ eleZX ]Xck\ gXiX kf[fj cfj j`^efj leX ZfgX Zfe X^lX p le Ycfhl\ [\ XcZXe]fi \e kl ZXjX i\Zf^`\e[f kf[f e\^Xk`mf [\c XdY`\ek\% =\Z_Xj \jg\Z`Xc\j1 CleX Cc\eX \c [ X , \e \c j`^ef [\ M`i^f D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef
[\ G`jZ`j \c [ X ()% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X (.% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ 8i`\j \c [ X )'% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ 8i`\j \c [ X *'% DXik\ \ekiX \e \c j`^ef [\ KXlif \c [ X *(% CXj ]cfi\j [\ jl\ik\1 CX dXi^Xi`kX# \c ^\iXe`f p \c cfkf% CXj g`\[iXj [\ jl\ik\1 8^lXdXi`eX# ZfiXc p \c Yi`ccXek\% :fcfi\j [\ jl\ik\1 M\i[\ ZcXif p ifaf Ýe^\c\j [\c d\j1 9XiZ_`\c p D`Z_X`[`\c
-:
C8 M@;8
R B8@IäJT
:fe]`XeqX \e \c J\ fi AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor”. Estas palabras se extraen del primer salmo de la Biblia. El ser humano, igual que un árbol, cuando es bien regado, crece lozano y frondoso, y ya firmemente enraizado produce frutos abundantes. Por esto, es sabio quien pone su confianza en el Señor, contrario a los necios que teniendo la oportunidad de ir por el camino de los justos no lo hacen.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VGc}jk`ZX Dl\jkiX
V8ik\ Dl\jkiX
Artista de RD expondrá en la feria Volta NY JXekf ;fd`e^f
Desde hoy hasta el próximo domingo ocho, las obras del artista dominicano Jorge Pineda se expondrán en la feria de arte Volta Nueva York. La muestra del artista llega allí, luego que la galería de Lucy García Arte Contemporáneo ha sido invitada para llevar su propuesta a la nueva sede de la actividad en el Pier 90 en Nueva York. Pineda ha participado en numerosas exposiciones y ferias internacionales, entre ellas Arco en Madrid, “Drawing Now” o en “Slick
:FIK<Jà8 ;<C G@EKFI
Cf^if% Afi^\ G`e\[X cc\mX jl Xik\ X CX >iXe DXeqXeX%
en París”, en cuya ocasión su obra ocupó la página frontal del periódico Le Monde.
Una nota informa que esta muestra se suma a otros galardones que ha recibido Pineda. Entre estos figura el Premio de la Bienal Nacional de Artes Plásticas y del Concurso de Arte Eduardo León Jiménez, siendo jurado de esta última en dos ocasiones. Las obras de Pineda han sido expuestas en galerías y museos alrededor del mundo, como El Musac o el Ivam en España, y forman parte de importantes colecciones, como la colección Patricia Phelps de Cisneros, dice el documento de prensa.
:FIK<Jà8 ;< M@I>@E@8 >FI@J
Gc}jk`ZX% G`ekliX [\ Afj IXd i\q :fe[\# lef [\ cfj Xik`jkXj hl\ gXik`Z`gXe \e cX \ogfj`Z` e%
Obras de artistas dominicanos en la sede de la ONU " G\ik\e\Z\e X cX Zfc\ZZ` e [\ Xik\ [\ cX =le[XZ` e GXki`dfe`f :lckliXc [\ cX ;`i\ZZ` e >\e\iXc [\ 8[lXeXj% M`i^`e`X >fi`j <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
<
n la celebración del 171 aniversario de la Independencia dominicana, la Dirección General de Aduanas (DGA) presenta una exposición que constituye un gran acontecimiento cultural: expone en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 30 obras de artistas dominicanos. Las obras, expuestas desde el pasado 25 de febrero, forman parte de la gran colección de arte dominicano de la Fundación Patrimonio Cultural de la DGA. La dirección tiene en su acervo más de 600 obras que se pueden admirar en el entorno aduanero de la sede principal. Entre los 24 artistas participantes, se encuentran Antonio Guadalupe, Clara Ledesma, Danilo de los Santos, Darío Suro, Domingo Liz, Eugenio Fernández Granell, Fernando Peña Defilló, Fernando Varela, Gilberto Hernández Ortega, Iván Tobar, Jaime Colson, Jorge Pineda, José García Cordero, José Ramírez Conde, José Rincón Mora, Josep Gausachs, Julio Valdez, Manuel Montilla, Raquel Paiewonsky, Ramón Oviedo, Paúl Giudecelli, Radhamés Mejía, Scherezade García, Yoryi Morel e Inés Tolentino. El embajador Pedro Vergés, representante permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural de la DGA, citó a
" :I<8:@FE<J @:äE@:8J <E LE CL>8I <JG<:@8C
8>I8;<:@D@<EKF1 =\ieXe[f =\ie}e[\q# [`i\Zkfi [\ cX ;>8# X^iX[\Z` X 9Xe B`$Dffe p [\d}j Xlkfi`[X[\j [\ cX FEL cX fgfikle`[X[ hl\ c\ _Xe Yi`e[X[f X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX [\ gi\j\ekXi jl Xik\ \e le [`jk`e^l`[f Xl[`kfi`f# j`dYfc`jdf [\ le` e p i\[\eZ` e [\ cXj ZlckliXj [\c dle[f% CXj fYiXj \ogl\jkXj jfe Zi\XZ`fe\j `Z e`ZXj [\ \dYc\d}k`Zfj g`ekfi\j hl\ i\]c\aXe \e ]fidX Xlk ek`ZX cX i\Xc`[X[ [\c gl\Ycf [fd`e`ZXef# gfj\\[fi [\ leX ^iXe i`hl\qX ZlckliXc% Miguel Coco como visionario y fundador de la importante colección. Señaló que tanto Rafael Camilo, pasado director de la DGA, como su actual incumbente, Fernando Fernández, han preservado y fortalecido la misión de la fundación. Al anunciar la exposición, la DGA mostró su gran satisfacción por la oportunidad de exhibir en la ONU una muestra tan representativa del arte dominicano. La exposición itinerante que la DGA ha venido promoviendo más allá de las fronteras expresa el mayor interés para acercar una valiosa representación de la plástica dominicana a la comunidad internacional.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
V8gfik\ @[\ek`[X[
V8Zk`m`[X[ 8ik\ :FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
Espectáculos sobre cultura e historia JXekf ;fd`e^f
Los espectáculos “Paseo por tu historia” y “Momentos”, que rinden tributo a grandes personajes y acontecimientos de la historia, se escenificarán en la Puerta del Conde y el Parque Independencia este sábado 7 de marzo, gracias al Banco de I\jgXc[f% 8 cX gifdfZ` e j\ le`\ife kf[fj cfj \dgc\X[fj%
¡Todos por la dominicanidad! JXekf ;fd`e^f
<
l rescate de los valores patrios es un tema que en los últimos tiempos ha motivado a muchos a involucrarse en las acciones que buscan preservar la dominicanidad. Inspirados en enaltecerlos y en aportar para que cada vez se respete más la identidad nacional, ejecutivos de Santo Domingo Motors motivaron a sus empleados a sumarse a la tarea de sembrar y ser ejemplos del amor por los símbolos que le dan sentido a la nacionalidad. A través de una nota de prensa, informan que, comprometidos con la causa durante el mes de febrero, pusieron en marcha diversas iniciativas relacionadas con preservar el amor al país entre sus ciudadanos. Las ta-
K<I:<I :8D@EF GL9C@:8 CFJ AL<M<J
C8M@E@8 ;<C M@CC8I
¶<o`jk\ cX ]\c`Z`[X[6 :lXe[f el\jkifj `ek\ekfj gfi j\i ]\c`Z\j ef i\jlckXe ]ilZklf$ jfj# [\Z`dfj hl\ cX ]\c`Z`[X[ ef \o`jk\ p hl\ jfcf \o`jk\e dfd\ekfj ]\c`Z\j% <j \ekfeZ\j ZlXe[f efj gi\gXiXdfj gXiX jXc`i X YljZXi \jfj Èdfd\ekfj ]\c`Z\jÉ# p j` cfj \eZfekiXdfj# ljlXcd\ek\ k\id`eXe Xc Z\iiXi cX gl\ikX [\ el\jkiX ZXjX# mfcm` e[fefj X cX i\Xc`[X[ p [\a}e[fefj X m\Z\j g\fi# \e \c d`jdf gl\jkf% :fe]le[`dfj ]\c`Z`[X[ Zfe jXk`j]XZZ` e p Zfe
.:
reas comenzaron por la casa, pues los ejecutivos animaron e invitaron a sus empleados a unirse a las campañas de preservación y respeto a los símbolos patrios. Con ello, dice el documento, buscan que de una generación a otra se traspase el sentido y el orgullo de lo que significa formar parte de un país soberano. Los colaboradores de la entidad no dudaron en participar en diferentes actividades y, con bandera en mano, contagiaban a la gente a identificarse con la acción que persigue mantener viva la dominicanidad. Alegres y entusiastas, todos se unieron para hacer de febrero, más que un mes en el que se celebra la Independencia Nacional, un mes de júbilo para los dominicanos que aman y cuidan la Patria.
gcXZ\i# gfi cf hl\ \jX Y jhl\$ [X [\ ]\c`Z`[X[ efj gl\[\ cc\mXi Xc _\[fe`jdf# [fZki`eX hl\ Zfej`[\iX hl\ \c d m`c [\ cX m`[X \j \c gcXZ\i% :i\\dfj hl\ j\i ]\c`Z\j \j j\ek`iefj Y`\e kf[f \c k`\dgf% G\if cf Z`\ikf \j hl\ g\ejXi \e hl\ j\ek`i$ efj Zfek\ekfj [\ j\i Zfdf jfdfj \j \c d\afi i\Zlijf gXiX Zfd\eqXi X j\i ]\c`Z\j% Gfihl\ efj cf d\i\Z\dfj# p efj i\jlckX [`] Z`c YXaXiefj [\c XckXi \e hl\ efj ZfcfZXe Xc^leXj g\ijfeXj f efj jlY`$ dfj efjfkifj d`jdfj# YXaXi cX Z\im`q# p Xgi\e[\i hl\ jfdfj d}j ]\c`Z\j ZlXe[f jfdfj d}j _ldXefj% ;\Z`i hl\ cX ]\c`Z`[X[ \jk} [\ekif [\ efjfkifj \j le k\dX dlp ki`ccX[f# Xlehl\ cc\ef [\ m\i[X[2 gfi \jf# gXiX gfe\icf [\ fkiX ]fidX# g\ej\$ dfj hl\ j\ek`iefj Zfek\ekfj [\ j\i Zfdf jfdfj j\i X \c d\afi i\Zlijf gXiX Zfd\eqXi X j\i ]\c`Z\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX cXm`e`X*.,7_fkdX`c%Zfd
Reservas y con apoyo del Ministerio de Cultura. El público tendrá acceso gratis. Concebidas como un evento patriótico en dos tiempos artísticos, “Paseo por Tu Historia” se desarrollará en el exterior del Parque Independencia a las 6:00 p.m. y “Momentos” a las 7:30 p.m. en el interior.
9X`cXi`e\j% <c ^ilgf [\ [XeqX [\c D`e`jk\i`f [\ :lckliX `ek\igi\kX gXik\ [\ cX fYiX ÈDfd\ekfjÉ \e cXj f]`Z`eXj Zfd\iZ`Xc\j [\ cX Kfii\ 9Xei\j\imXj p [\ JXdY`c%
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
GI<EJ8 AFM<E 8IK< :LCKLI8 K8C<EKF FG@E@äE
:ffi[`eXZ` e [\ G\i`f[`jkXj gfi le 8 f )'(,
È<c dle[f X[lckf XZ\gkX ZfjXj hl\ ef \eZXaXe [\j[\ cX c ^`ZXÉ :@E<% <C ;@I<:KFI ;@<>F C<ID8E I<=C<O@FE8 JF9I< ÈI<=L>@8;FÉ# LE8 G<Cà:LC8 HL< È?89C8É ;<C J<EK@;F :FDèE HL< J< M< K8E :FDGC@:8;F <E <C DLE;F 8;LCKF " CX _`jkfi`X ef Xjg`iX X Zfdgfe\i leX [\eleZ`X g\if j \e ^\e\iXi `ehl`\kl[\j \e hl`\e cX m\X# ef jfcf [\j[\ jlj gifg`fj XZkfj# j`ef Zfdf jfZ`\[X[% 8c`Z`X >% 8ii`YXj <=< DX[i`[
È
Refugiado”, el último largometraje del realizador argentino Diego Lerman, es un relato sobre violencia doméstica que muestra la exclusión y el dolor desde la mágica mirada de un niño pequeño y que plantea que “el mundo adulto acepta cosas que no encajan desde la lógica y no solo la violencia”. “También las grandes injusticias con las que convivimos, la noción del dinero; un montón de cosas que estructuran la sociedad y que admitimos y aprobamos y damos por hechas, sin ver que todo podría ser distinto”, reflexiona Lerman en una entrevista con Efe antes del estreno en España de una película que se lanzó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. “Refugiado” habla “del sentido común, que se ve tan complicado en el mundo adulto: el dolor, la huida, esto es así, pero no es lo más lógico, y en ello somos en parte responsables”, asegura el director, convencido de que “el punto de vista de un niño puede ser revolucionario”. Y nada más revolucionario que la mirada infantil que aporta el pequeño Sebastián Molinaro, un debutante que arropa y da la réplica, muchas veces, por su cuenta, a la actriz porteña Julieta Díaz. “En este asunto me seducía la parte de pureza y de inocencia y a la vez de sabiduría del niño; me pareció al tiempo interesante y cinematográfico”. Lerman quedó tocado un día por “una anécdota causal, si es que existen las casualidades”. Fue un ataque que sufrió una mujer cerca de donde el director tiene la productora en Buenos Aires. “Su exmarido le disparó y aquello me conmocionó: uní las ganas de hacer una película con la investigación de cómo y por qué pasó aquello y qué mecanismos había para proteger a aquella mujer”, recuerda. Explica que en la sociedad argentina el asunto “es tremendo” y agrega: “Estuve tres años conviviendo con la temática y vi que esto era un genocidio diario -una mujer muerta cada 35 horas- y sin embargo se convive con ello casi desde la anécdota de la violencia”.
@dgXZkf% C\idXe hl\[ kfZX[f le [ X gfi ÈleX Xe Z[fkX ZXljXc# j` \j hl\ \o`jk\e cXj ZXjlXc`[X[\jÉ% =l\ le XkXhl\ hl\ jl]i` leX dla\i Z\iZX [\ [fe[\ \c [`i\Zkfi k`\e\ cX gif[lZkfiX \e 9l\efj 8`i\j%
" LE8 G<Cà:LC8 HL< 8PL;8 8 M@J@9@C@Q8I C8 M@FC<E:@8
CX g\c ZlcX [\ C\idXe# hl\ j\ \jki\eX \e cX j\dXeX [\ cX Z\c\YiXZ` e [\c ; X @ek\ieXZ`feXc [\ cX Dla\i $\c [fd`e^f# Èef Xjg`iX X Zfdgfe\i leX [\eleZ`XÉ g\if j\ Zfe]fidXe ÈZfe hl\ ^\e\i\ `ehl`\kl[\j \e hl`\e cX m\X# ef jfcf [\j[\ jlj gifg`fj XZkfj# j`ef Zfdf jfZ`\[X[É% Fg`eX hl\ cfj ZXdY`fj È\e \jk\
Xjlekf hl\ \jk} kXe \ehl`jkX[f \e cf jfZ`Xc [\Y\e j\i gif]le[fj p X_ \c <jkX[f [\Y\ \a\iZ\i le ifc [\ \[lZXZ` e p [\ Zfek\eZ` eÉ% ÈEf Zi\f hl\ j\X jfcf m`fc\eZ`X [\ ^ e\if2 \j m`fc\eZ`X \e ^\e\iXcÉ# i\jld\ \c Z`e\XjkX hl\ [`j]ilkX m`\e[f ÈZ df j\ Xgifg`XeÉ [\ jl g\c ZlcX \e fkifj gX j\j1 È<jk} _\Z_X gXiX \jf# \jk} Yl\ef gfe\i \c ]fZf X_ p hl\ cX g\c ZlcX Xpl[\ X m`j`Y`c`qXiÉ%
“Refugiado” empieza con la imagen de un pequeño a quien nadie va a recoger tras una celebración de cumpleaños: la mujer que debía ir a
buscarle está malherida, tirada en el suelo, golpeada brutalmente por el padre del niño. Acude a un centro de acogida pero no todo es tan sencillo.
Y decide escapar. Así, Lerman juega con la idea de viaje. “Es una ‘road movie’ doméstica, pero también es una fuga, una búsqueda y la relación entre una madre y un hijo con elementos de thriller”. El argentino es, además de director y productor de cine y televisión, guionista y dramaturgo y profesor de audiovisuales en su país. Este “Refugiado” es su cuarto largometraje tras “Tan de repente” (2002); “Mientras tanto” (2006) y “La mirada invisible” (2010). Lerman discrepa de la famosa máxima que asegura que un rodaje con niños siempre es un infierno: “Sí me obligó a estar muy atento, pero me ayudó a cambiar cosas sobre la marcha”. Y añade que su título se declina en masculino singular porque “surge de acentuar el punto de vista del niño y cómo él lo vive, con la necesidad de refugiarse y cómo se convierte, durante las 72 horas de su vida que cuenta la película, en alguien sin hogar, sin un sitio donde estar seguro, como un refugiado político”, comenta.
ÈGfi Xdfi Xc Xik\É Jfc}e^\c Fik\^X I\p\j jfcXe^\c%fik\^X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
Como todos los años el “Centro de Arte Bule” participa en el carnaval con vistosos y divertidos atuendos, caretas desproporcionadas con más colores que el arcoiris, comparsas llenas de alegría y dramatizaciones. José Lantigua, un profesor que ha ayudado a cientos de personas en el mundo artístico,
ha contribuido desde hace 40 años con esta celebración en la elaboración de las máscaras y los “diablos cojuelos”. Es considerado en La Vega, como “El rey del Bule”, quien desde temprana edad se inclina por la pintura y escultura en la Escuela de Bellas Artes. Minerva Alt. Cruz, de 25 años, es la hija de “El rey del Bule”. Cuenta con una academia en la mencionada ciudad, donde vive la emoción de enseñarle a jóvenes de escasos recursos
“por amor al arte”. La academia quizás no tenga gran espacio, pero sí cuenta con los maestros especializados para hacerlos grandes. Sorprendentemente, quienes la ayudan a impartir estas
clases, también son jóvenes talentosas y de corta edad. Su padre se mantuvo junto a ella desde pequeña enseñándole todo lo referente al mundo del arte. Así ha podido instruirlos en activi-
GI<EJ8AFM<E7C@JK@E;@8I@F%:FD
dades como escultura, pintura, teatro, música, danza, Bellydance, automaquillaje y pasarela. Cruz expresó que aunque el Centro de Arte Bule tiene todas esas cualidades, nada es color de rosa, pues el objetivo de la academia es también poder destacarse a nivel internacional, pero se torna difícil ante la falta de recursos económicos, que a pesar de ser una buena iniciativa, no ha recibido ayuda, por eso ha tenido que recurrir a cobrar las clases que imparte para ayudar a sus profesoras que también necesitan.
8C>F HL< :FEK8I%%% J< GL9C@:8 CFJ AL<M<J
JFCÝE><C FIK<>8 I<P<J
IX[`f JXekX DXi X# )''0 <c ZfeZlijf [\ Zl\ekfj [\ IX[`f JXekX DXi X# hl\ cc\mX pX )( X fj# _fp \e [ X \j \c d}j `dgfikXek\ [\c gX j% <c c`Yif hl\ _fp Zfd\ekXdfj g\ik\e\Z\ X cfj ^XeX[fi\j [\ [`Z_f Z\ikXd\e \e \c X f )''0% <c hl\ fYklmf \c gi`d\i gi\d`f ]l\ [\ cX \oi\[XZkfiX [\ \jk\ g\i` [`Zf# C`jj\kk\ IfaXj# gi`d\$ iX dla\i \e cX _`jkfi`X [\c d`jdf \e d\i\Z\i \j\ ^XcXi[ e% Jl Zl\ekf# ÈCX e` \iX p \c ^i`kfÉ# \j le i\kiXkf [\ cXj [`jk`ekXj Zfple$ kliXj hl\ k`\e\ hl\ gXjXi leX \dgc\X[X [fd jk`ZX \e el\jkiX jfZ`\[X[ Xek\ j`klXZ`fe\j `dgi\$ m`j`Yc\j p gXkife\j gfZf `e[lc$ ^\ek\j% <c i\jkf [\ cfj Xlkfi\j gi\d`X[fj jfe# Zfe \c j\^le[f cl^Xi# \c [\jkXZX[f gf\kX 8c\o`j > d\q IfjX Zfe jl g`\qX È?`j$ kfi`X [\ leX `em\k\iX[X ]`ZZ` eÉ% <c k\iZ\i gi\d`f gXi \e dXefj [\c [iXdXkli^f p \jZi`kfi jXe$ k`X^l j ;Xe`cf If[i ^l\q gfi jl Zl\ekf ÈJfgfiÉ p \c ZlXikf cl^Xi gfi @j`[if A`d e\q >l`cc e# d`\dYif [\c Dfm`d`\ekf EXZ`f$ eXc [\ KXcc\i\j C`k\iXi`fj# gfi jl g`\qX È9i\m\ \jkl[`f [\ le dfkfZfeZ_`jkX gXiXef`ZfÉ# \jk\ Zl\ekf i\YfjX \e fi`^`eXc`[X[ p jl \jkilZkliX ef Zfem\eZ`feXc X[m`\ik\ cX gi\j\eZ`X [\ Xc^l`\e hl\ dXe\aX Zfe \]`ZXZ`X cX k Z$ e`ZX [\c Zl\ekf% CXj d\eZ`fe\j [\ _fefi g\ik\e\Z`\ife \e gi`$ d\i k id`ef X cX efkXYc\ gif$ ]\jfiX p [`i`^\ek\ gfc k`Zf @m\c`$ j\ GiXkj IXd i\q [\ G i\q gfi jl g`\qX ÈCX YXcc\i`eXÉ# le k\okf cc\ef [\ c`i`jdf p hl\ [\efkX cX XckX j\ej`Y`c`[X[ Zi\Xk`mX [\ cX XlkfiX% CX j\^le[X d\eZ` e cX fYklmf Df`j j Dl `q# d`\dYif [\c dfm`d`\ekf ÈAl\m\j c`k\iXi`f [\ JfjlXÉ# gfi È<c e` f hl\ [`i`$ ^ X \c dXiÉ% CX k\iZ\iX d\eZ` e Zfii\jgfe[` Xc Zl\ekf ÈDXk\$ dfj X CXliXÉ [\ JXe[iX DXi X KXmXi\q :fc e% CX ZlXikX g\ik\$ e\Z\ X È<c ZlXikf [\ cfj i\Zfi[X$ kfi`fjÉ [\ FdXi D\jj e2 Af_Xe$ eX ; Xq C g\q ^Xe cX hl`ekX d\eZ` e Zfe jl i\cXkf ÈCX ^lX$ i`[XÉ p \c \jZi`kfi [fd`e`ZXef i\j`[\ek\ \e :XeX[}# E\jkfi <% If[i ^l\q# ]l\ [`jk`e^l`[f gfi ÈCX g\icXÉ% <jk\ ZfeZlijf Zl\ekX# [\j[\ jl ]le[XZ` e# Zfe \c Xljg`Z`f [\ cX ]le[XZ` e <[lXi[f C\ e A`d $ e\q p fkiXj \dgi\jXj [\ CX M\^X# hl\ _Xe _\Z_f gfj`Yc\ hl\ ZX[X X f j\ glYc`hl\ le c`Yif Zfe cXj fYiXj gi\d`X[Xj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX jfcXe^\c%fik\^X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
“Mi padre ha ayudado a muchas personas, que hoy son muy reconocidas en este mundo, me gustaría que nos dieran una mano para poder ayudar a más jóvenes, además, no es justo que su trabajo de tantos años se eche por el suelo”. JfYi\ cXj df[\cfj Se sienten orgullosas de formar parte de esta institución, tal es el caso de Ashley Torres, quien contó que estudiar aquí no solamente la prepara en el mundo del modelaje, sino que también aprende sobre cultura general, ballet y teatro.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
0:
VJfc`[Xi`[X[ <jkl[`Xek\
Joven necesita ayuda para ir a Nydrmun K?@EBJKF:B
JXekf ;fd`e^f
<
l joven estudiante Melvin Rosado, del Liceo Experimental, ha sido invitado a la Conferencia Modelo Dominicano de las Naciones Unidas en Nueva York (Nydrmun 2015), pero no cuenta con los recursos necesarios para ir a
Estados Unidos a representar a República Dominicana. Rosado es un estudiante meritorio que ha sido escogido por su desempeño académico para participar en nombre del país en tan importante evento, y por ello solicita la ayuda de un patrocinador que le cubra el boleto aéreo y su hospedaje para formar parte
del grupo de jóvenes de diversos países que se darán cita en la actividad. En el Nydrmun 2015 se discutirán temas de la actualidad con la participación de alrededor de 400 estudiantes de colegios, escuelas, liceos y universidades de República Dominicana, Estados Unidos y otros países de la región.
Tendrá lugar en Nueva York del 29 de marzo al 2 de abril. De conseguir la ayuda que necesita, Rosado tendría la oportunidad de presentar el resultado de su trabajo en la Asamblea y votar por los proyectos de resolución. Los números de contacto del joven son 809-537-0682 y 849-621-3898.
8jXdYc\X% <j \e \jk\ \[`]`Z`f [fe[\ j\ i\Xc`qX \c \eZl\ekif%
V<jgXZ`f
I<8C@;8; P =8EK8Jà8
Planes de exploración a Marte ya está en fase técnica
GL9C@:8 CFJ AL<M<J
D8Ià8 :I@JK@E8 ;< :8Ià8J
8kiXZf \e dfekfZfeZ_f
<=< G\b e
<jk}e fZlii`\e[f ZfjXj `eXl$ [`kXj X d` gfYi\ ]XZk kld% ·CX XjXckXife <jkf ef gXjXi X [\ j\i fkif \g`jf[`f [\c ifjXi`f [\ ZfekiXk`\dgfj hl\ jl]i\ cX Z`l[X[Xe X X dXefj [\ cfj hl\ j\ _Xe _\Z_f [l\ fj [\ el\jkiXj ZXcc\j j`e hl\ j\ c\j _XpX gl\jkf Zfkf gfi gXik\ [\ cXj Xlkfi`[X[\j# g\j\ X cfj i\ZcXdfj [\c gl\Ycf Xc i\jg\Z$ kf% Cf `eXl[`kf [\c Xjlekf ]l\ hl\ \c XkiXZf fZlii` X gc\eX clq [\c [ X# aljkf \e cX gl\ikX [\ jXc`[X [\ el\jkif Zfe[fd`$ e`f p hl`\e cf g\ig\ki ]l\ le `e[`m`[lf hl\ `YX \e leX dfkf Zfe leX dla\i p leX e` X g\hl\ X% CX gfYi\ <ddX XZXYXYX [\ ZfYiXi jl jl\c[f p j\ gifgfe X `i Xc jlg\id\i$ ZX[f gXiX Xm`klXccXij\ [\ cf e\Z\jXi`f gXiX jl ZXj`kX [\ EX^lX% J\ ZfdgiXi X Xc^ e ZXgi`Z_`kf p cl\^f `i X Xc jXc e [\ Y\cc\qX# gfihl\# j\^ e \ccX# cfj ZXY\ccfj pX ef [XYXe gXiX d}j¿ 8lehl\ d` dfi\eX ZfZ`e\iX kiXk [\ [\]\e[\i jl Yfcjf# \c `e[`m`[lf j\ cf Xii\YXk # kfiZ` e[fc\ cX dXef [\ dXcX dXe\iX% 8Zkf j\^l`[f# j\ dfek \e cX dfkf Zfe jlj gXjXa\ifj p j\ Xc\aXife X kf[X gi`jX# \e kXekf <ddX gif]\i X X^l[fj ^i`kfj% E` hl [\Z`i [\ cX ZfedfZ` e p \c [`j^ljkf [\ d` efYc\ ZfZ`e\iX% <e kXekf c\ gfe X cX dXef \e _`\cf# ef Z\jXYX [\ cXd\ekXij\ p [\ gif]\i`i j\e$ k\eZ`Xj ZfekiX cfj \eZXi^X[fj [\ cX j\^li`[X[ Z`l[X[XeX% 8c iXkf XZl[`\ife Xc^lefj [\ d`j _`afj# lef [\ \ccfj j\ Xgi\jl$ i X gfe\i cX [\eleZ`X p cfj fkifj alekXife \c [`e\if gXiX i\gfe\i \c jl\c[f g\i[`[f% 8[\d}j# d` ]XZk kld k\e[i} hl\ XZl[`i X jfc`Z`kXi Zfg`X [\ cX Z [lcX hl\ j\ g\i[` Zfe cX ZXik\iX% ;\jgl j [\ kfdXij\ le k [\ k`cX p ZfdgifYXi Z df d`j _`afj p pf cX ZfY`$ a}YXdfj \e jl ÈdXcX _fiXÉ# <ddX j\ [\[`Z X ccXdXi X jlj Xd`jkX[\j gXiX eXiiXic\j \c jlZ\jf p gi\m\e`icXj [\ ZlXchl`\i dfkf# Xlehl\ cc\m\ dlZ_fj gXjXa\ifj¿
China tiene como uno de sus planes futuros la exploración de Marte y de asteroides (como los que se encuentran entre ese planeta y Júpiter), y actualmente los científicos del país asiático llevan a cabo estudios de viabilidad de esa exploración, destacó un responsable del programa espacial chino. Según Ye Peijian, miembro de la Academia China de Tecnología Espacial y director de las misiones lunares del país asiático, los expertos a cargo de los planes de exploración marciana han conseguido solucionar algunas de las principales dificultades, aunque llevará un tiempo superar la actual fase técnica. :fejlckX Ye hizo estas declaraciones en los márgenes del plenario anual de la Conferencia Consultiva Política, un equivalente del país asiático a una cámara alta que se reúne esta semana con la participación de destacadas personalidades de la política, la economía, la cultura o la ciencia de China. “Somos un país en desarrollo, y por tanto deberíamos reducir la exploración a determinados planetas”, destacó el científico chino, un conocido defensor de la exploración de Marte y de los asteroides, planetoides que, según él, contienen información vital sobre el “Big Bang” y deben estudiarse por el posible riesgo que suponen para la Tierra. China intentó comenzar su exploración de Marte en 2011 conjuntamente con Rusia, a través de la misión no tripulada Fobos-Grunt.
VKiX[`Z` e =`\jkX
Colonia China en RD celebra su “Año nuevo” JXekf ;fd`e^f
Con la colaboración de la Asociación de las Familias Chi Tack (Familia NG), Asociación de las Familias Joa, Lai y Kong INC., (Sam Yick Tong), Chi Kung Tong (masones chinos), Cámara China de Comercio de la República Dominicana; Unión Empresarial Dominico-China;
Fundación Flor para todos, la Cámara de Comercio y Cultura Dominico-China, el Grupo Tai Ka Lok, la Fundación Chasintong y la Asociación Nuestra Familia, el Centro de la Colonia China celebró con varias actividades culturales y artísticas el Nuevo Año Chino. Se trata de uno de los eventos más importantes de la
tradición cultural del país oriental. En esta celebración realizada en la avenida Duarte con México, donde se encuentra el Barrio Chino, estuvieron presentes el embajador de la República de China (Taiwán), Tomás Ping-Fu Hou; y el representante de la Oficina de Desarrollo de la República Popular China, Gao Shoujian.
:FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
GXik`Z`gXZ` e% >Xf J_fla`Xe# G\eep Cl G`e^# KfdXj G`e^$=l ?fl# Jl B`e^ =le^# IfjX E^ p ;Xi f JXe^%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XZi`jk`eX^l`qX[fZXi`Xj7_fkdX`c%Zfd
(':
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VJfc`[Xi`[X[ JfZ`\[X[
Una década de progreso de las dominicanas <C GI<D@F E8:@FE8C DLA<I<J ;< GIF>I<JF =L< :I<8;F <E )'', G8I8 @E:<EK@M8I 8 ;8D8J ;< <J:8JFJ I<:LIJFJ JXekf ;fd`e^f
:
on su esfuerzo, ellas han salido del círculo de la pobreza. Valiosas mujeres de diferentes puntos del país han aportado a su patria y han contribuido al desarrollo de sus familias y sus comunidades. Por su notable y labrioso empeño, serán reconocidas con el Premio Nacional Mujeres de Progreso, que promueve la Vicepresidencia de la República a través del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) , que cumple diez años. El galardón es un reconocimiento a las mujeres que, rompiendo el círculo hereditario de la pobreza, han alcanzado el desarrollo económico y el de sus familias; y han superado situaciones de marginalidad y vulnera-
bilidad social. Ejemplos: Jahaira Alcántara, de Cabral, Barahona, quien se levanta cada día a las 4:00 de la madrugada a preparar 400 empanadas que distribuye y vende en varios puntos. Las ganancias le permitieron construir su vivienda y costear los gastos de estudios en una universidad privada. En Los Pomos, La Vega, Mercedes Coronado aprendió el arte de la pintura y pasó de ser una empleada doméstica, maltratada y humillada, a microempresaria exitosa. Posee una tienda de artesanía donde vende, además, ropa de segunda mano. Asimismo, en el barrio 24 de Abril, de San Pedro de Macorís, Élida de la Rosa dejó de soñar con arreglar aparatos y hoy tiene su propio taller de electrónica residencial. Muestra con orgu-
:FIK<Jà8 ;< C8 M@:<GI<J@;<E:@8
llo la nueva motocicleta que compró para movilizarse y los cientos de bloques y materiales de construcción que tiene en el patio para construir su casa. Jahaira, Mercedes y Élida lograron superar el desafío de la pobreza gracias a las intervenciones socioeducativas recibidas de forma gratuita desde Prosoli. J\c\ZZ` e [\ ZXe[`[XkXj Para concursar, las mujeres deben cumplir metas concretas que se traduzcan en cambios significativos en su vida personal, familiar y en su comunidad. Se toman en cuenta a todas las mujeres beneficiarias del programa en el ámbito nacional. Cada año, los 16,000 enlaces familiares voluntarios de Prosoli hacen la ardua tarea de visitar a más de 800,000 fa-
" LE <JKàDLCF 8C KI898AF
:i\X[f \e )'', gfi `e`Z`Xk`mX [\ cX m`Z\gi\j`[\ekX DXi^Xi`kX :\[\ f [\ =\ie}e[\q# \c gi\d`f Dla\i\j [\ Gif^i\jf j\ i\Xc`qX ZX[X X f Zfe dfk`mf [\c ; X @ek\ieXZ`feXc [\ cX Dla\i%
:Xe[`[XkXj% ;\Y\e Zldgc`i Zfdgfe\ek\j [\c gif^iXdX# hl\ `eZclp\e1 jXcl[# \[lZXZ` e# `[\ek`]`ZXZ` e# j\^li`[X[ Xc`d\ekXi`X# \kZ%
milias beneficiarias para escoger finalistas. Se premia a 12 mujeres en 5 categorías: desarrollo económico; superación de li-
mitaciones o situaciones de vulnerabilidad; compromiso; cumplimiento de metas y objetivos del programa, y liderazgo comunitario.
<c ^XcXi[ e \j \jk dlcf gXiX jlg\iXi cXj Zfe[`Z`fe\j [\ \oki\dX gfYi\qX [\ cXj ]Xd`c`Xj# Zi\Xi ]l\ek\j [\ \dgc\f p Y`\e\jkXi g\ijfeXc p Zfc\Zk`mf% KXdY` e YljZX `eZ\ek`mXi X cXj dla\i\j X XcZXeqXi jl gifg`f [\jXiifccf d\[`Xek\ `e`Z`Xk`mXj [\ fi`\ekXZ` e# ZXgXZ`kXZ` e# j\^l`d`\ekf p \dgi\e[\[li`jdf% CX gi\d`XZ` e j\i} kiXejd`k`[X \c / [\ dXiqf X kiXm j [\ :fcfi M`j` e%
V<jhl\c\kf GXc\fekfcf^ X
Un estegosaurio que pesaba 1.6 toneladas <=< Cfe[i\j
Científicos británicos han calculado la masa corporal del estegosaurio “Sophie”, un dinosaurio herbívoro que se estima vivió hace 150 millones de años y pesaba en torno a 1.6 toneladas, informó hoy el Museo de Historia Natural de Londres. Con el 85 por ciento de su esqueleto intacto -más que cualquier otro de estegosarurio en el mundo-, este fósil, de 5.6 metros de alto y 2.9 metros de largo, está compuesto por 360 huesos y está expuesto en la Sala de la Tierra del museo de la capital británica. Los expertos sostienen que en el momento de su muerte,
“Sophie” podría haber tenido seis o siete años de edad, cuando su peso de 1,600 kilogramos se asemejaba al de un rinoceronte pequeño, aunque su tamaño hubiese sido considerablemente mayor si hubiese continuando creciendo. “Si queremos estimar la velocidad a la que corre un animal, hay que saber la masa corporal. Si queremos saber algo sobre su metabolismo, hay que saber su masa corporal”, declaró a la cadena BBC Charlotte Brassey, paleontóloga del Museo de Historia Natural (NHM, sus siglas en inglés). El esqueleto fue encontrado por el paleontólogo estadounidense Bob Simon en 2003.
9<E;@:@FE<J ;@FJ K< ;y C8I>8 M@;8 :FIK<Jà8 ;< JLJ 8D@>FJ
·DL:?8J =<C@:@;8;<J 8 C8 IL9@8 ;< FIF C`jj\kk\ D\eX G`Z_Xi[f k`\e\ le X f d}j [\ m`[X% Jlj ]Xd`c`$ Xi\j p Xd`^fj g`[\e Xc J\ fi hl\ c\ g\id`kX j\^l`i Zldgc`\e[f X fj dXek\e`\e[f \j\ \jg i`kl Xc\^i\ p fgk`d`jkX hl\ cX Zfe$ m`\ik\ \e leX g\ijfeX kXe \jg\Z`Xc% =\c`q Zldgc\X fj# ÈIlY`XÉ%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
((:
V8g\ikliX Efm\[X[
VD\[`Z`eX GlYc`ZXZ` e
Crucifixión de Jesús Un aula en la UASD para Criminología vista desde la óptica de un cirujano JXekf ;fd`e^f
<c c`Yif ÈDl\ik\ ] j`ZX p i\jlii\ZZ` e $ m`j` e [\ le Z`ilaXefÉ j\i} gi\j\ekX[f \jkX kXi[\ \e :\ekif :l\jkX [\c C`Yif% =l\ \jZi`kf gfi \c [fd`e`ZXef Afj A% EfiY\ikf%
:}e[`[X Fik\^X <jg\Z`Xc gXiX C`jk e ;`Xi`f JXekf ;fd`e^f
:FIK<Jà8 ;<C 8LKFI
J
u vida transcurre entre la medicina y la literatura. José J. Norberto es un destacado cirujano dominicano residente en Estados Unidos, que ha dedicado gran parte de su vida a investigar la crucifixión de Jesús desde el punto de vista médico para plasmar sus opiniones en el libro “Muerte física y resurrección - visión de un cirujano”. En su libro, Norberto, quien es director de Cirugía Cardíaca del Fairfield Medical Center, en Lancaster, Ohio, Estados unidos, hace un llamado a la reflexión sobre la crucifixión de Jesucristo, vista desde la óptica médico-quirúrgica. En el libro, el autor invita al lector a participar en un fascinante viaje de descubrimiento, en el que cierra la brecha entre el significado religioso de la vida, muerte y resurrección de Jesús, y la ciencia que puede ayudar a hacer más reales los eventos. El libro, escrito en inglés y traducido al español, fue puesto en circulación en Estados Unidos. K\dXj El destacado cirujano cardiotorácico, galardonado en varias ocasiones por su investigación científica y excelencia médica, combina la historia con la ciencia moderna para ofrecer una perspectiva única sobre la vida, la muerte física y la resurrección de Jesucristo. En entrevista concedida a LISTÍN DIARIO desde Estados Unidos, el autor dijo que el libro consta de tres capítulos: el primero se refiere al “Análisis clínico de la víctima antes de la pasión”, y examina aspectos físicos, personalidad, educación, idiomas, el embarazo de María y su niñez. Indica que en el segundo capítulo, que trata “Sobre la Pasión”, describe los días antes de su muerte y el grado de estrés de Jesús, manifestado en la agonía en el Monte de los Olivos. En ese mismo capítulo explica por qué Jesús sudó sangre y los latigazos recibidos previos a la crucifixión. Dijo que el tercer capítu-
K\okf% GfikX[X [\c c`Yif ÈDl\ik\ ] j`ZX p i\jlii\ZZ` e Æ m`j` e [\ le Z`ilaXefÉ%
Fg`e`fe\j LeX g\ijg\Zk`mX d [`Zf$hl`i i^`ZX È<c c`Yif ÊDl\ik\ ] j`ZX p i\jlii\ZZ` e Æ m`j` e [\ le Z`ilaXefË# [\ EfiY\ikf# \j le `ek\i\jXek\ kiXkX[f jfYi\ cX ZilZ`]`o` e [\ A\jlZi`jkf [\j[\ leX g\ijg\Zk`mX d [`Zf$hl`$ i i^`ZX# \e \c hl\ cfj c\Zkfi\j \eZfekiXi}e fYj\imXZ`fe\j hl\ cf `em`kXe X cX i\]c\o` eÉ% >%9% Je`[\i# D;# =8:G È<c [fZkfi EfiY\ikf _X XYiXqX[f cfj d`jk\i`fj [\ cX ]\ p _X gl\jkf \e dXiZ_X leX `em\jk`^XZ` e d [`ZX# le m`Xa\ Z`\ek ]`Zf X cX gfZX [\ :i`j$ kf¿# leX `em\jk`^XZ` e X ]fe[f p Y`\e \jZi`kX hl\ f]i\Z\ X jlj c\Zkfi\j \m`[\eZ`X _`jk i`ZX p Z`\ek ]`ZX gXiX XgfpXi cX i\jlii\ZZ` eÉ% DXi^Xi\k J% JXnp\i# D%;
lo, denominado “Apologética de la resurrección”, es el tema que más lo apasiona de su libro, debido a que en este trata que la sustentación histórica de su resurrección no está basada solo en la Biblia, sino en otros libros pocos mencionados, como “Antigüedades judías”, del historiador judío Flavio Josefo. Explicó que la investigación sobre la crucifixión lo llevó a la convicción de que esta es un hecho no solo de fe, sino también históri-
9`f^iX] X [\c [fZkfi Afj A% EfY\ikf Afj A% EfiY\ikf \j eXk`mf [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# [fe[\ fYklmf jl k klcf [\ ;fZkfi \e D\[`Z`eX# dX^eX Zld cXl[\# \e cX Le`m\ij`[X[ 8lk efdX [\ JXekf ;fd`e^f% :fdgc\k jl ]fidXZ` e \e :`il^ X \e <jkX[fj Le`[fj% ?X i\Z`Y`[f d ck`gc\j i\Zf$ efZ`d`\ekfj gfi `em\jk`^X$ Z` e Z`\ek ]`ZX p \oZ\c\eZ`X d [`ZX% <j Z`ilaXef ZXi[`fkfi}Z`Zf p [`i\Zkfi [\ Z`il^ X ZXi[ XZX \e =X`i]`\c[ D\[`ZXc :\ek\i# \e CXeZXjk\i# F_`f% Jl k`\dgf c`Yi\ cf [\[`ZX X jlj [fj _`aXj p X giXZk`ZXi \c ZcXi`e\k\ p \c jXof] e% co, por lo que espera que el contenido del libro encienda la chispa de curiosidad acerca de Jesús. “Muerte física y resurrección - visión de un cirujano” (versión en español) será puesto en circulación hoy jueves a las 6:30 de la tarde en Centro Cuesta del Libro. Previamente la obra fue presentada en Santiago y San Cristóbal.
El Instituto de Criminología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ya tiene un aula para estudios de Criminalística, Criminología y Balística Forense. Los recursos fueron aportados por Lion Bridge Capital. Este espacio cuenta con los últimos avances tecnológicos en sus microscopios estereoscópicos electrónicos de comparación balística, pantallas, proyectores, tabletas e Internet inalámbrico de alta velocidad. Todas estas herramientas están a la disposición de los participantes en los diferentes cursos de formación a ser impartidos en el lugar, como, por ejemplo, el primer diplomado en Balística Forense del país, dirigido a policías, fiscales, abogados, jueces, investigadores y ajustadores de seguros. El aula fue designada con el nombre de Samuel de Moya Polanco, licenciado en Quí-
:FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
I\jgXc[f% MXi`Xj g\ijfeXc`[X[\j j\ [`\ife Z`kX \e \c XZkf [\ Xg\ikliX [\c XlcX hl\ Zl\ekX Zfe cfj ck`dfj XmXeZ\j k\Zefc ^`Zfj%
mica, egresado de la UASD, diseñador e implementador de laboratorios de alta tecnología desde la década de los 70, entre los que figuran el Laboratorio de Suelos, el Laboratorio de Pesticidas y el Laboratorio de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, posicionándose así como el pionero en seguridad agroalimentaria del país. De Moya también fue el
creador del primer Laboratorio de la Policía Científica Dominicana. Entre las personas que asistieron y recorrieron el aula, están el presidente de la AIRD, Campos de Moya; Manuel Alejandro Grullón Hernández, de GCS International, y el diputado Víctor Bisonó, quienes mostraron su satisfacción ante el avance al respecto.
():
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
;
AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(+' ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%-0* ++%+, ++%+, M<EK8 ++%.0. ++%,' ++%/,
G<KIäC<F LJ ,(%/,
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +/%0, +0%(' M<EK8 ,(%+' ,(%.,
"(%** $ NK@
FIF $'%**
:8:8F $'%,'
LJ (#(00%.C8 FEQ8
LJ *#''.%'' KD
Agricultura no estĂĄ autorizando importaciones
C@JKĂ E ;@8I@F
C`c`Xe K\a\[X JXekf ;fd`e^f
Il\[X [\ gi\ejX% <e \c XeleZ`f gXik`Z`gXife AlXe DXel\c DXikÂ&#x2C6;e [\ Fc`mX# >XYi`\c <jZXii\i# =iXeZ`jZf AXm`\i >XiZÂ&#x2C6;X# I\eÂ&#x201E; >ilccÂ?e p 9Xlk`jkX IfaXj >Â?d\q%
D<C@� P GFGLC8I ?8I�E <D@J@äE ;< LJ ('' DD
<c m`Z\gi\j`[\ek\ p Zfej\a\if [\c\^X[f [\ D\c`} ?fk\cj @ek\ieXk`feXc# >XYi`\c <jZXii\i# [`af hl\ j`e \c Xgfpf [\c 9XeZf GfglcXi \jkX \d`j`Â?e ef _XYiÂ&#x2C6;X j`[f gfj`Yc\%
:}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 9\icÂ&#x2C6;e# 8c\dXe`X
<
l Grupo MeliĂĄ Internacional y el Grupo Popular anunciaron un primer programa de emisiĂłn de bonos corporativos del sector hotelero en RepĂşblica Dominicana de hasta US$100 millones, siendo la primera emisiĂłn de su tipo en dĂłlares para la cadena hotelera, fuera de Europa. Se trata de un evento sin precedentes para RepĂşblica Dominicana, dijo RenĂŠ GrullĂłn, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y Banca de InversiĂłn del BPD, durante una rueda de prensa en el Messe BerlĂn, donde se lleva a cabo la feria turĂstica ITB BerlĂn 2015. Los bonos se emitirĂĄn a travĂŠs de Sol MeliĂĄ, BĂĄvaro, con la asesorĂa del BPD. De acuerdo con el ejecutivo bancario esta primera emisiĂłn de bonos corporativos pone de relieve el excelente clima de negocios del paĂs. AdemĂĄs, facilitarĂĄ la inclusiĂłn financiera, debido a que el pĂşblico inversionista podrĂĄ invertir hasta US$30 y se va a colocar en 10 tra-
JÂ&#x2C6;^l\efj1
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
" :8I8:K<IĂ JK@:8J ;< CFJ 9FEFJ
<jk\ gif^iXdX [\ Yfefj Zl\ekX Zfe leX \jkilZkliX [\ ^XiXekÂ&#x2C6;X `eefmX[fiX# pX hl\ Xgifm\Z_X cfj Y\e\]`Z`fj [\ cX C\p (/0$((# Xc XgfpXij\ \e le ]`[\`Zfd`jf X[d`e`jkiX[f gfi =`[lZ`Xi`X GfglcXi# ]`c`Xc [\c >ilgf GfglcXi% <jk\ ]`[\`Zfd`jf dXe\aXi} cX ^XiXekÂ&#x2C6;X `edfY`c`Xi`X [\c _fk\c D\c`} :Xi`Y\ Kifg`ZXc# alekf Zfe leXj Zl\ekXj YXeZXi`Xj hl\ Xj\^li\e \c gX^f [\c giÂ?o`df ZlgÂ?e% 8[\d}j# \c gif^iXdX [\ Yfefj `eZclp\ mos de US$10 millones en un plazo de 365 dĂas. Asimismo, el vencimiento estĂĄ pautado a cinco aĂąos, con una tasa fija, pagos mensuales y trimestrales y un pago de capital Ăşnico en el aĂąo 2020. Es la primera estructura de fideicomiso en RD en el mercado de valores con garantĂa solidaria del MeliĂĄ. A juicio de GrullĂłn, esta es una gran oportunidad y el inicio de futuras inversiones en el mercado de capitales; dio garantĂas del continuo apoyo del BPD a la industria turĂstica dominicana,
cX ^XiXekÂ&#x2C6;X jfc`[Xi`X kfkXc gfi gXik\ [\ D\c`} ?fk\cj @ek\ieXk`feXc# hl\ i\jgfe[\i} gfi kf[fj cfj dfekfj [\ ZXg`kXc# `ek\i\j\j p ZlXchl`\i fkiX ZXek`[X[ hl\ gl[`\iX hl\[Xi X[\l[X[X X cfj `em\ijfi\j% Kli`jdf Xc\d}e Zi\Z\ (, <c d`e`jkif [\ Kli`jdf# =iXeZ`jZf AXm`\i >XiZÂ&#x2C6;X# [\]`e`Â? cX fg\iXZ`Â?e Zfdf le al\^f [\ g\cfkXj \e \c ZlXc 9XeZf GfglcXi ;fd`e`ZXef Ă&#x2C6;cX _X jXZX[f gfi cfj +((Ă&#x2030;% ;`af hl\ D\c`} \j lef [\ cfj ^ilgfj d}j gi\jk`^`fjfj [\ cX _fk\c\iÂ&#x2C6;X dle[`Xc% del que la entidad bancaria ha sido pionera. â&#x20AC;&#x153;Es la primera emisiĂłn de una multinacional hotelera que cotiza en bolsas, reafirma el clima de inversiĂłn extranjera en RepĂşblica Dominicana, y la confianza en el Banco Popular Dominicanoâ&#x20AC;?. El representante del Grupo MeliĂĄ Internacional, Gabriel Escarrer, destacĂł el favorable clima de inversiĂłn en RD y explicĂł que la cadena hotelera se concentrarĂĄ en la remodelaciĂłn de sus seis hoteles, incluyendo en sus centros de convenciones
7c`jk`e[`Xi`f
y la gastronomĂa. El Grupo MeliĂĄ tiene 2,600 habitaciones en el paĂs, que son categorĂa cinco estrellas y de lujo. â&#x20AC;&#x153;La compaĂąĂa seguirĂĄ invirtiendo en RepĂşblica Dominicana porque considera que las cosas se han hecho muy bienâ&#x20AC;?. Los hoteles MeliĂĄ estĂĄn en RD desde 1989 y desde esos 26 aĂąos, son el segundo destino de inversiĂłn despuĂŠs de Bali, Asia, y tienen 5,430 trabajadores directos que de manera indirecta llegan a 8,000. Las inversiones del Grupo MeliĂĄ en RD oscilan entre US$20 y US$25 millones por aĂąo (US$90 millones en los Ăşltimos cuatro aĂąos), revelĂł Escarrer. TambiĂŠn desarrollan aquĂ actividades de responsabilidad social con UNICEF. ExplicĂł que el 50% de las inversiones del grupo siempre fueron en euro, por lo que esta es la primera emisĂłn en dĂłlares, que en el paĂs no se podĂa concebir sin el apoyo del BPD. El Consejo Nacional de Valores de RepĂşblica Dominicana a travĂŠs de la Superintencia de Valores (SIV) aprobĂł este programa de bonos corporativos el pasado 3 de marzo, cuyo emisor es la subsidiaria del Grupo MeliĂĄ, Desarrollos Sol, propietaria del hotel MeliĂĄ Caribe Tropical, en BĂĄvaro.
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
LJ '%(** C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
=<I@8 @K9 9<ICĂ E )'(,
GI@D<I8 <D@J@äE ;< 9FEFJ :FIGFI8K@MFJ ;<C J<:KFI ?FK<C<IF
8Qè:8I $(%/)
El ministro de Agricultura, Ă ngel EstĂŠvez, asegurĂł que todos los subsectores de la agropecuaria estĂĄn tranquilos y que desde el Ministerio se estĂĄn tomando las medidas necesarias para satisfacer la demanda de alimentos del agro y garantizar la producciĂłn nacional. EstĂŠvez hizo esta afirmaciĂłn en respuesta al editorial de este diario donde se recogieron las quejas de algunas agrupaciones de profesionales y productores que han manifestado su descontento por el accionar del Ministerio. SegĂşn el ministro, detrĂĄs de estas denuncias existen intereses particulares, especĂficamente por parte de quienes se quejan por las importaciones. â&#x20AC;&#x153;QuizĂĄ no estĂĄ como quisiĂŠramos (el sector) que estĂŠ, pero todos los sectores estĂĄn tranquilos. Esos son intereses que yo sĂŠ de dĂłnde vienen, de sectores que antes vivĂan de este Ministerio y hoy no lo van a hacer, por lo menos mientras yo estĂŠ aquĂâ&#x20AC;?, enfatizĂł. EstĂŠvez asegurĂł que por ahora esa cartera no estĂĄ autorizando la importaciĂłn de cebolla ni de ningĂşn otro producto agrĂcola porque esto sĂłlo se hace cuando el paĂs no tiene capacidad para satisfacer la demanda nacional. ExplicĂł que antes de importar este o cualquier otro rubro a travĂŠs de las subastas que realiza la Bolsa Agroempresarial (BARD), se analiza el calendario de producciĂłn para no afectar a los productores nacionales. â&#x20AC;&#x153;Nosotros tenemos inven-
tarios de cuĂĄntas tareas se van a cosechar en 15 dĂas, en 20, en un mes, en mes y medio y en tres meses. Por eso desde las Ăşltimas subastas que se hicieron en noviembre y diciembre nunca mĂĄs se ha vuelto a hacer una subasta porque la cosecha comenzaba. Todo lo tenemos planificadoâ&#x20AC;?, asegurĂł. AlekX 8^if\dgi\jXi`Xc Mientras, el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar BenĂtez, informĂł que esa organizaciĂłn convocarĂĄ a los productores de cebolla para reunirse con ellos la prĂłxima semana y buscar la forma de colocar toda la producciĂłn en el mercado porque los bajos precios se deben a la sobreoferta. â&#x20AC;&#x153;Vamos a convocarlos para ver cĂłmo entre ellos y nosotros podemos diseĂąar un mecanismo para que esa cebolla se coloque en el mercado formal. Vamos a convocar a los dueĂąos de supermercados, a los grandes almacenistas, a los grandes comerciantes, para ver si podemos hacer un par de subastas de cebollaâ&#x20AC;?, afirmĂł BenĂtez. SegĂşn BenĂtez, siempre para esta ĂŠpoca del aĂąo â&#x20AC;&#x153;entra el fuerte de la cosecha nacionalâ&#x20AC;? y esto provoca que los precios del bulbo bajen, obligando a los productores a solicitar la intervenciĂłn del Gobierno para que se estabilicen. â&#x20AC;&#x153;En este momento hay una oferta grande de cebolla porque toda la cosecha entra en una misma ĂŠpoca. Toda la producciĂłn entra de golpeâ&#x20AC;?, indicĂł. AdemĂĄs, BenĂtez instĂł al Gobierno comprar el rubro a travĂŠs sus diferentes planes sociales.
;<J8PLEF C@JKĂ E
>ILGF I@:8 :I<< <E <C :8DGF
M<E FGFIKLE@;8; ;< <OG8EJ@äE <a\Zlk`mfj [\c >ilgf I`ZX gXik`Z`gXife \e \c ;\jXplef [\c C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f alekf Xc [`i\Zkfi [\c d\[`f# D`^l\c =iXealc# [fe[\ Zfem\ijXife jfYi\ jlj gcXe\j [\ \ogXej`Â?e# p cX Zfeki`YlZ`Â?e hl\ i\Xc`qXe X cX \ZfefdÂ&#x2C6;X iliXc% J`^l\ \e cX g}^`eX ) %
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
;<J8PLEF C@JKàE
8>IFG<:L8I@8
D<K8J ;< <OGFIK8:@äE ;<C (' 8EL8C
" 9I8:?< ;<JK8:8 JL :FE=@8EQ8 <E C8 ><EK<
C8 <DGI<J8 JLGC< AL>FJ P C<:?< 8 (. G8àJ<J ;< C8 I<>@äE ;<C :8I@9< AFJy :8JK@CCF&C@JK@E ;@8I@F
È:I<<DFJ <E EL<JKI8 ><EK<É <c gi\j`[\ek\ [\c >ilgf I`ZX# G\[if 9iXZ_\# \ogi\j hl\ \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX _Xp dlZ_fj gif[lZkfj Yl\efj p dlZ_X ^\ek\ kiXYXaX[fiX hl\ j cf e\Z\j`kXe cfj d\[`fj X[\$ ZlX[fj p cX gi\gXiXZ` e k Ze`$ ZX gXiX gf[\i [\jXiifccXij\%
" 8C@8EQ8J Gè9C@:F$GI@M8;8J <eZl\ekif% <a\Zlk`mfj [\c >ilgf I`ZX ZfdgXik`\ife \og\i`\eZ`Xj \ `e]fidXZ`fe\j jfYi\ \c j\Zkfi c}Zk\f eXZ`feXc \ `ek\ieXZ`feXc Zfe \c [`i\Zkfi [\c C`jk e ;`Xi`f# D`^l\c =iXealc%
El Grupo Rica busca expandir horizontes CXpqX J`\iiX cXpqX%j`\iiX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l Grupo Rica se prepara para expandir los horizontes de sus operaciones, partiendo de su exitosa experiencia con los Centros de Acopio de leche. El presidente del Grupo, Pedro Brache, al participar en el Desayuno LISTIN, junto a la directora corporativa de mercadeo, Elsa Julia Brache y la gerente de comunicaciones, Alina Guerrero, manifestó que la empresa se propone construir 40 centros de acopio distribuidos en zonas específicas del país, con una inversión de RD$250 millones. Explicó que dicho proyecto se realizará con el objetivo de apoyar la producción láctea nacional y buscar el abastecimiento de la demanda del producto en el país. La meta de este proyecto, de acuerdo a Brache, es que a través de la construcción de estos centros se recolecten unos 500,000 litros adiciona-
<e cX XZklXc`[X[ Zl\ekXe Zfe (+ Z\ekifj [\ XZfg`f [\ c\Z_\# p j\ gifgfe\e Zfejkil`i lefj +' Z\ekifj d}j \e qfeXj \jg\Z ]`ZXj [\c gX j# Zfe \c fYa\k`mf [\ XgfpXi cX gif[lZZ` e c}Zk\X eXZ`feXc%
<cjX Alc`X 9iXZ_\ p G\[if 9iXZ_\ Zfem\ijXe Zfe \c [`i\Zkfi [\c C`jk e ;`Xi`f# D`^l\c =iXealc# Xc ZfeZcl`i \c [\jXplef%
les de leche diarios en los próximos diez años. Agregó que dichos centros de acopio contarán con modernos aparatos de laboratorio que permitirán un seguimiento adecuado de la calidad de la leche de cada uno de sus productores.
I\jgfejXY`c`[X[ \Zfc ^`ZX La directora corporativa de mercadeo, Elsa Julia Brache, explicó que como parte de la responsabilidad social de Grupo Rica, en noviembre del 2011, implementaron en la empresa una caldera de biomasa que provee ener-
gía limpia y renovable. En adición a esto, instalaron una planta de tratamiento de aguas residuales. Brache destacó que ese proyecto ha sido de las inversiones más grandes en este campo dentro del sector alimenticio que se ha realizado en el país (RD$ 5.6 millones, una inversión recuperada en 22 meses). Agregó que a diferencia de las calderas convencionales, que utilizan combustibles derivados del petróleo, estas son una opción mucho más amigable con el medio ambiente. <ogfikXZ`fe\j El Grupo Rica exporta sus productos de jugos y leche a 17 países de la región del Caribe. Entre estos: Curazao, Bonaire, Aruba, Puerto Rico, las islas inglesas y las francesas, entre otros. El presidente del grupo explicó que inclusive existen
relaciones comerciales con Trinidad y Tobago, donde les suplen parte de los jugos y la leche que utilizan para el desayuno escolar. Agregó que estas relaciones comerciales son muy importantes para el desarrollo del país y para otras empresas, como modelo de gestión. Indicó que como parte del circuloso virtuoso del desarrollo se necesita incluir a los productores del país. “En este país hay muchos productos buenos y mucha gente trabajadora que sólo necesita los medios adecuados y la preparación técnica para poder desarrollarse”, expresó Pedro Brache. Al concluir el encuentro, Brache desatacó que el éxito de Grupo Rica se fundamenta en la perseverancia, la capacidad y trabajo de su gente, la calidad de sus productos y la tecnología de punta que utilizan en sus fábricas. Sostuvo que buscan replicar las prácticas de éxito de la empresa con el sector ganadero.
<e cX gifm`eZ`X ;lm\i^ # [fe[\ `eXl^liXife \c ck`df Z\ekif [\ XZfg`f [\ c\Z_\# alekf X cX 8jfZ`XZ` e EXZ`feXc [\ >XeX[\ifj p \c <jkX[f [fd`e`ZXef# \jk}e kiXkXe[f [\ j\dYiXi \e leXj .#''' kXi\Xj gXiX p\iYXj p dX q p Xj XcdXZ\eXicfj \e j`cfj# YljZXe[f jlgc`i X kf[fj cfj ^XeX[\ifj [\ cX I\^` e Jli% ;\ \jX dXe\iX# X kiXm j [\c `ek\iZXdY`f [\ c\Z_\ \eki\ \c gif[lZkfi p \c >ilgf I`ZX# gf[i}e Zfej\^l`i Xc`d\ekfj [\ ZXc`[X[ gXiX jlj ^XeX[fj% >XiXek`qXe[f cX Xc`d\ekXZ` e Zfii\ZkX p [\ ZXc`[X[ [\ jlj Xe`dXc\j% 8c`d\ekXZ` e Zfii\ZkX G\[if 9iXZ_\ _XYc jfYi\ cX `dgfikXeZ`X [\ k\e\i le ^XeX[f Y`\e Xc`d\ekX[f% ÈCX gif[lZZ` e j\ gf[i X d\afiXi _XjkX le *' j` j\ c\j jlgc\ Xc`d\ekfj [\ ZXc`[X[ X cfj ^XeX[fjÉ# \ogi\j % 8^i\^ hl\ le glekf ZcXm\ gXiX Zldgc`i Zfe \jfj fYa\k`mfj \j cX gi\gXiXZ` e% <ogc`Z hl\ cX `dgfikXeZ`X [\ XcdXeZ\eXi Xc`d\ekfj \e j`cfj i\ZX\ \e hl\ j` fZlii\ leX j\hl X# cfj ^XeX[\ifj \jkXi Xe gi\gXiX[fj gXiX \jX \m\eklXc`[X[ p ef c\ ]XckXi X Xc`d\ekfj X jlj Xe`dXc\j% ÈGfi \jkf k\e\dfj hl\ gi\gXiXi p k\Ze`]`ZXi X el\jkifj ^XeX[\ifj# g\if jfYi\ kf[f cf hl\ d}j e\Z\j`kX el\jkiX gif[lZZ` e ^XeX[\iX [fd`e`ZXeX \j fi^Xe`qXij\ cf^`jk`ZXd\ek\É# [`af% 8^i\^ hl\ kXdY` e cX i\gif[lZZ` e p Z`Zcf [\ m`[X hl\ k`\e\ \c ^XeX[f \j m`kXc gXiX dXek\e\i cX ZXc`[X[ [\ cfj gif[lZkfj# cf hl\ j\ kiX[lZ\ \e Zfdg\k`k`m`[X[%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
V:FD<I:@F
VGFCCFJ
Merca emplaza hasta mayo a comerciantes >I8:@8% CFJ GIF;L:KFI<J 8èE EF G8>8E GFI <C LJF ;< CFJ CF:8C<J " J\ \jg\iX hl\ gXiX \c gi�o`df (* [\ XYi`c j\ `e`Z`\ \c gifZ\jf [\ \ekiX[X [\ ZXd`fe\j ZXi^X[fj [\ gif[lZkfj Xc D\iZX# ]\Z_X hl\ j\i} efk`]`ZX[X X cfj Zfd\iZ`Xek\j% BXk_\ipe CleX bXk_\i`e\%cleX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
os comerciantes mayoristas que tienen locales asignados en el Merca de Santo Domingo tienen hasta el 31 de mayo para abrirlos e iniciar las ventas al pĂşblico, asĂ lo anunciĂł su administrador general, Claudio JimĂŠnez. Los 278 locales que hay en el Merca, tienen que estar ocupados y abiertos al pĂşblico para esa fecha y de no ser asĂ, â&#x20AC;&#x153;lo va a perder, porque eso no es para tenerlo cerrado, no es para un bien de nadie, es para un bien del puebloâ&#x20AC;?. JimĂŠnez explicĂł que el que para esa fecha no tenga el local abierto, tendrĂĄ que justificarlo y que se les darĂĄ 90 dĂas de plazo para adecuar el espacio e iniciar el proceso de comercializaciĂłn. â&#x20AC;&#x153;Lo que necesitamos es que los 278 locales estĂŠn abiertos y ese dĂa si alguien no lo tiene abierto tendrĂĄ que justificar eso; va a salir un comunicado en los medios, tendrĂĄn 90 dĂas para arreglar su situaciĂłn, en tĂŠrmino de trabajo que tenga que hacer, adecuarlo para iniciar su proceso de comercializaciĂłn, de no ha-
*;
" D<I:8 :FDF GIFP<:KF 8èE EF ?8 @E@:@8;F :\ekif [\ XZfg`f% <c D\iZX [\ JXekf ;fd`e^f# ]l\ Zfejkil`[f gXiX j\i \c d}j df[\ief Z\ekif [\ [`jki`YlZ`fe [\ gif[lZkfj%
)./
CF:8C<J 8J@>E8;FJ Cfj Zfd\iZ`Xek\j k\e[i}e 0' [Â&#x2C6;Xj gXiX X[\ZlXi cfj \jgXZ`fj# p XYi`i Xc gÂ&#x2019;Yc`Zf cX Zfd\iZ`Xc`qXZ`Â?e% :cXl[`f A`dÂ&#x201E;e\q
cerlo serĂĄ eliminadoâ&#x20AC;?, apuntĂł. En agosto del pasado aĂąo serĂa el Ăşltimo mes de la gracia que dio el Ministerio de Agricultura a todos los comerciantes con locales en el Merca, que tendrĂan que pagar por espacio. Sin embargo la gracia se extendiĂł, segĂşn explicĂł JimĂŠnez. â&#x20AC;&#x153;No se ha comenzado a pagar porque ellos tienen
una gracia, tienen facilidades, hemos querido responder incluso a la voluntad de los comercializadores del mercado de la Duarte y tolerando un poco, siendo flexiblesâ&#x20AC;?, dijo. IndicĂł que han pospuesto la fecha de apertura por sugerencia de ellos, porque â&#x20AC;&#x153;no quier(e) maltratar a nadieâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Pero -concluye- tengo una presiĂłn social. No podemos seguir manejĂĄndonos como nos estamos manejando en ese mercadoâ&#x20AC;?.
V@K9 9<IC@E )'(,
<c X[d`e`jkiX[fi [\c D\iZX [\ JXekf ;fd`e^f# :cXl[`f A`dÂ&#x201E;e\q# [`af hl\ \c D\iZX# Zfe leX `em\ij`Â?e [\ I; ,#''' d`ccfe\j \e ZfejkilZZ`Â?e# ef _X `e`Z`X[f# X d\efj ef Zfdf j\ _X gcXek\f \e jl fi`^\e% Ă&#x2C6;CX ^\ek\ Zi\\ hl\ \c D\iZX \j cf hl\ k\e\dfj X_Â&#x2C6;# \c D\iZX gcXek\X fkiX ZfjX# dXj ^iXe[\ X cf hl\ k\e\dfj efjfkifj# le g\hl\Â&#x152;f d\iZX[f# ]i\ek\ X cf hl\ efjfkifj gcXek\Xdfj hl\ j\i} \e \c ]lklifĂ&#x2030;% <ogc`ZÂ? hl\ XZklXcd\ek\ cf hl\ \o`jk\ \j le g\hl\Â&#x152;f d\iZX[f [\ gif[lZkfi\j# hl\ kiX\ gif[lZkfj cfj ]`e\j [\ j\dXeX p cX ^\ek\ XZl[\ X YljZXicf Zfe Yl\eX ZXc`[X[ p X Yl\e gi\Z`f% CX `[\X# \j hl\ cX ^\ek\ gl\[X Zfej\^l`i \e cfj jlg\id\iZX[fj Yl\efj gi\Z`fj# Yl\eX ZXc`[X[ p ef k\e^Xe hl\ [\jgcXqXij\ _XjkX XhlÂ&#x2C6;%
Piden ayuda para abastecer a San Juan AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
La AsociaciĂłn Prodesarrollo del municipio Juan de Herrera quiere producir las 55,000 libras de pollo que consume cada dĂa la provincia San Juan, al sur de la capital dominicana, y para ello han elaborado un proyecto que necesita del apoyo de la Presidencia de la RepĂşblica. La instituciĂłn pecuaria entregĂł la solicitud de colaboraciĂłn en el Palacio Nacional y ahora estĂĄn a la espera de la decisiĂłn gubernamental, esperanzados en que el presidente Danilo Medina les agenda en una de â&#x20AC;&#x153;sus visitas sorpresaâ&#x20AC;?. Daniel Marmolejos, vicepresidente de la AsociaciĂłn, explicĂł que el proyecto requiere de una inversiĂłn de RD$102 millones â&#x20AC;&#x153;servido en un prĂŠstamo blandoâ&#x20AC;?, para la instalaciĂłn de una planta procesadora de alimentos autosostenible. De ser aprobado su proyecto la entidad entiende que podrĂan vender la libra de pollo entre 38 y 42 pesos, una cifra inferior a los 65 pesos en los que se vende hoy en Arroyo Cano, la comunidad donde naciĂł el presidente Danilo Medina. El consumo de las 55,000 libras de pollo al dĂa que tiene San Juan es satisfecho por productores de La Vega, Moca en Espaillat, y Santo Domingo. La tesis de Marmolejos es que cuando esa misma cantidad de libras de pollo sea producida por pecuarios
;Xe`\c DXidfc\afj# m`Z\gi\j`[\ek\ [\ cX XjfZ`XZ`Â?e%
locales la economĂa de la provincia se dinamizarĂĄ y los ciudadanos tendrĂĄn acceso a alimentos mĂĄs baratos. Ahora mismo los 2,200 miembros con que cuenta la AsociaciĂłn no estĂĄn produciendo nada. La AsociaciĂłn Prodesarrollo de Juan de Herrera fue fundada el 10 de mayo de 1997.Marmolejos contĂł que, como parte de las labores sociales que realizan, el pasado aĂąo 2014 entregaron a familias de escasos recursos unas 5,000 pollitas ponedoras, una iniciativa que entienden ayuda a la comunidad porque les exime de la compra de huevos y de la carne de las aves. â&#x20AC;&#x153;Nosotros contamos con 25 estudiantes de producciĂłn animal que se preparan en la UASD para el proyectoâ&#x20AC;?, indicĂł Marmolejos en la redacciĂłn de LISTIN DIARIO.
V/ ;< D8IQF
Banreservas contacta a Buscan mujeres realicen nuevos inversionistas labores no tradicionales 9\icÂ&#x2C6;e# 8c\dXe`X JXekf ;fd`e^f
El administrador general del Banco de Reservas revelĂł aquĂ que el equipo de negocios de la instituciĂłn ha sostenido encuentros con grupos de inversionistas, que proyectan operar 3,500 nuevas habitaciones hoteleras en RepĂşblica Dominicana. Enrique RamĂrez Paniagua dijo que esos conglomerados de empresas turĂsticas no tienen operaciones en el paĂs, pero lo han colocado como su principal destino de inversiĂłn en el marco de su programa de expansiĂłn en el Caribe. â&#x20AC;&#x153;Dentro de las reuniones han surgido nuevas relaciones y contactos, por lo que estĂĄn muy complacidos con la presencia de Banreservas en el sector, como una muestra mĂĄs del compromiso que tiene el gobierno del presidente Danilo Medina para facilitar la inversiĂłn y el desarrollo de la industria turĂstica en nuestro paĂsâ&#x20AC;?, expresĂł. Las declaraciones del administrador de Banreservas fueron ofrecidas en el marco de la Feria Internacional ITB BerlĂn 2015, donde preside una delegaciĂłn tĂŠcnica y de negocios de la instituciĂłn financiera que promueve a RepĂşblica Dominicana como Ăłptimo destino para la inversiĂłn extranjera.
En ocasiĂłn de conmemorarse el prĂłximo 8 de marzo el DĂa Internacional de la Mujer, el Ministerio de Trabajo realizĂł el video-foro â&#x20AC;&#x153;InserciĂłn Laboral de las Mujeres en Ocupaciones No Tradicionalesâ&#x20AC;?. El acto, realizado en la Universidad AutĂł-
I\le`Â?e% <c X[d`e`jkiX[fi [\c 9Xei\j\imXj# <ei`hl\ IXdÂ&#x2C6;i\q# j\ [`i`^\ X `em\ij`fe`jkXj kliÂ&#x2C6;jk`Zfj [liXek\ leX Z\eX%
noma de Santo Domingo, fue encabezado por la ministra, Maritza HernĂĄndez, quien reiterĂł el compromiso de la instituciĂłn de apoyar las iniciativas que tiendan a erradicar cualquier tipo de desigualdad o discriminaciĂłn por razones de gĂŠnero. â&#x20AC;&#x153;Reviste un elemento estratĂŠgico desde la entidad
que dirijo, generar un debate que visibilice a las mujeres en ocupaciones no tradicionales, como forma de presentar sus experiencias en trabajos generalmente masculinizados y posicionarlas en condiciones de igualdad, como seres humanos capaces de desarrollar cualquier actividadâ&#x20AC;?, puntualizĂł.
+
wsjamericas.com
Economía&Negocios J<::@äE ; s 8zF :OOM E²*,#(+'# Al\m\j# , [\ dXiqf [\c )'(,
i
! " 2@=2?. 92C.;A.? A.; =?<;A< 0<:< 5<F B;<@ :699<;2@ 12 2B?<@ 2; @B =?6:2?. C2;A. 12 /<;<@ 12 ;<:6;.1<@ 2; 1605. :<;21. 0<;3<?:2 2@AB16. =<@6/92@ .1>B6@606<;2@ 2; B?<=. 167< B;. 3B2;A2 .9 A.;A< 9 0<;49<:2?.1< 16?6461< =<? 29 6;C2?@6<;6@A. *.??2; BT2AA @2 @B:. . B;. <9. 12 2:6@6<;2@ 2B?<=2.@ 9. :M@ 4?.;12 12@12 9. 0?6@6@ I;.;062?. .=?<C205.;1< :2;<?2@ 0<@A<@ 12 2; 12B1.:62;A< 0<; :6?.@ .9 6;606< 2@A2 :2@ 129 =?<4?.:. 12 0<:=?. 12 12B1. 129 .;0< 2;A?.9 B?<=2<
! L ; :<:2;A<@ 2; >B2 9<@ 9P12?2@ 12 56;. 6;.B4B ?.; @B =?6;06=.9 2C2;A< =<9PA60< 129 .Q< 0.@6 ;< 0./2 9. :2;<? 1B1. 12 >B2 9. 2?. 12 B; :2;<? 0?206:62;A< 5. 9924.1< 9 M;6:< 2; A<?;< . 9. 20<;< :P. 2@AM 120.F2;1< 2; 0.@6 A<1<@ 9<@ 3?2;A2@ 9< >B2 @64;6I0. >B2 :62;A?.@ 0?202 9. 12:.;1. 12 9<@ 06B1.1.;<@ =<? :27<?2@ 0<9246<@ =2;@6<;2@ :M@ ./B9A.1.@ F 0629<@ :M@ 96:=6<@ 29 4</62?;< 2@AM 2; B;. =<@606R; :M@ =?20.?6. =.?. =?<C22? A.92@ @2?C606<@ .@ .BA<?61.12@ 5.; 6;A2;A.1< 2;C6.? 29 :2;@.72 12 >B2 9. 12@ .0292?.06R; 12 9. @24B;1. :.F<? 20<;<:P. 129 :B;1< ;< 2@ :<A6C< 12 .9.?:. @6;< >B2 @2 A?.A. @2;06 99.:2;A2 12 9. ;B2C. ?2.961.1 2 A<1<@ :<1<@ 0B.;1< 29 16@0B?@< 129 =?6:2? :6;6@A?< 6 2>6.;4 @</?2 9. :.?05. 12 9. 20<;<:P. 1N 6;606< 5<F .9 <; 4?2@< !.06<;.9 #<=B9.? 9. 09.C2 .02?0. 12 9.@ 6;A2;06<;2@ 129 4< /62?;< 2@A.?M =?6;06=.9:2;A2 2; B;. 063?. 9. :2A. 12 0?206:62;A< 20<;R:60< 9 </72A6C< 129 .Q< =.@.1< @2 B/60R H2; A<?;< . K F 0B.;1< 9. 2E=.;@6R; .90.;GR 29 ;6 C29 :M@ /.7< 2; :M@ 12 1<@ 1N0. 1.@ 29 4</62?;< ;24R >B2 @2 A?. A.?. 12 B; 3?.0.@< (;. :2A. 0<;@612?./92:2;A2 :M@ /.7. =.?. 2@A2 .Q< @B42?6?P. >B2 9<@ 9P12?2@ =<;1?M; 2; :.? 05. :2161.@ 1<9<?<@.@ =.?. :< 16I0.? B; :<129< 20<;R:60< >B2 2; <=6;6R; 12 9<@ 2E=2?A<@ @2 5. .4<A.1< ; 0.:/6< B;. 92C2 C. ?6.06R; 129 </72A6C< 12 0?206:62; A< 6;160.?P. >B2 29 4</62?;< @64B2 .32??.1< . 9. 2@A?.A246. 12 2@A6 :B9.? 9. 20<;<:P. F 9.@ ?23<?:.@ =.@.?M; . B; @24B;1< =9.;< H&2 2@AM; :<C62;1< 0<; 12 :.@6.1. 92;A6AB1K 167< 92E.;12? *<93 20<;<:6@A. 12 &A.;1.?1 632 ;C2@A:2;A@ H&2 =2?162?<; 29 =2?P<1< 1<?.1< 12 B; :.F<? 0?206:62;A< 0B.;1< 9.@ ?23<?:.@ 5B/62@2; @61< :M@ 3M0692@K 9 .;.96@A. .Q.12 >B2 12 ;<
# 2;2?4NA60. 3?.;02@. 2:6A6R :699<;2@ 12 2B?<@ 2; /<;<@ <3?2062;1< B; 6;A2?N@ 12 @</?2 12B1. . 1<@ .Q<@ F
=<? APAB9<@ . .Q<@ <@ ;6C292@ 56@AR?60.:2;A2 /.7<@ ?2J27.; 29 =?<3B;1< 6:=.0A< 12 9<@ =9.;2@ 129 2; 29 :2?0.1< 12 12B1. 12 ?.@69 292CR 9. A.@. 12 6;A2?N@ 12 ?2 32?2;06. 12 . @B ;6C29 :M@ .9A< 12@12 2; B; 2@3B2?G< =<? 0<;A?<9.? 29 .9G. 12 =?206<@ 2; :216< 12 B; 1N/69 0?206:62;A< F A2;@6<;2@ =<9PA60.@ . 2;A6 1.1 5. @B/61< 9. A.@. &2960
C202@ 12@12
F @2 =?2CN >B2 0<;A6;S2 F. >B2 9. 6;J. 06R; 12 @B=2?. @B :2A. 12 2;A?2 F .;B;06R >B2 2; 9<@ =?RE6:<@ 1<@ .Q<@ @B@ ?2@A.B?.;A2@ 2; (( 127.?M; 12 C2;12? =<99< .96:2;A.1< 0<; .;A6/6RA60<@ BA696G.1<@ 2; 9. :21606;. 5B:.;. 2; ?2@=B2@A. . 9.@ 0?2062;A2@ =?2<0B=.06<;2@ @</?2 H@B=2?/.0A2?6.@K ?2@6@A2;A2@ 9 .;B;06< @2 =?<1B02 A?2@ 1P.@ 12@=BN@ 12 >B2 9. =?2@612;06. 2720BA6C. 12 9. :.F<? 0.12;. 12 ?2@ A.B?.;A2@ 129 :B;1< =.@R . :.;<@ 12 &A2C2 .@A2?/?<<8 >B62; 5. =?<:2A61< 0.:/6<@ ?.160.92@ =.?. ?2C2?A6? 1<@ .Q<@ 12 0.P1.@ 2; 9.@ C2;A.@
:216.? B;. ?22@A?B0AB?.06R; 12 9.@ 2:=?2@.@ 2@A.A.92@ F <A?.@ ?2 3<?:.@ 9. 20<;<:P. @24B6?M =2? 162;1< 3B2?G. H, @6 29 :<129< A< 1.CP. ;< 5. 0.:/6.1< 2;A<;02@ 2@ B;. 4?.; =?2<0B=.06R;K <@ 9P12?2@ 056;<@ 5.; .;B; 06.1< :2161.@ 0.1. C2G :M@ 1?M@A60.@ 2; 9.@ S9A6:.@ @2:.;.@ =.?. 2@A6:B9.? 29 0?N16A< 12 9<@ /.;0<@ 2; B; 2@3B2?G< =<? ?20<
/?.? 9<@ /?P<@ 20<;R:60<@ '.92@ 6;606.A6C.@ ;< </@A.;A2 =<1?P.; 0<:=960.? 9. 0.:=.Q. =.?. ?21B 06? 9. 12=2;12;06. 12 9. 20<;<:P. 12 9.@ 2E=<?A.06<;2@ 29 :2?0.1< 6;:</696.?6< F 29 4.@A< I@0.9 . 2@A?.A246. >B2 2@0<7. 29 4</62?;< A2;1?M ?2=2?0B@6<;2@ 49</.92@ (; =9.; >B2 2;3.A602 29 0?206:62;A< . 0<?A< =9.G< =<1?P. .=B;A.9.? B;. 20<;<:P. 49</.9 .>B27.1. =<? 9. 0?6@6@ 2B?<=2. F 9. 6;2@A./92 ?20B=2?.06R; 12 @ A.1<@ (;61<@ &6; 2:/.?4< A.: /6N; =<1?P. =9.;A2.? 6;A2??<4.; A2@ @</?2 29 =.=29 12 56;. 0<:< :<A<? 12 9. 20<;<:P. :B;16.9 9 4</62?;< .3?<;A. @2?6.@ =?2 @6<;2@ 6;A2?;.@ =.?. 2:=?2;12? ;B2C.@ :2161.@ B05.@ 2:=?2 @.@ @2Q.9.; >B2 ;< >B62?2; 2; 12B1.?@2 < 2E=.;16?@2 12/61< . 9. 12/6961.1 12 9. 12:.;1. <@ ;2 4<06<@ =2>B2Q<@ 6;160.; >B2 9<@ /.;0<@ ;< 2@AM; <A<?4.;1< =?N@ A.:<@ .;A2 9<@ A2:<?2@ . B; 12A2 ?6<?< 12 @B 0.?A2?. 6;0</?./92 H .@ A.@.@ 12 6;A2?N@ :M@ /.7.@ ;< 5.; @61< 12 4?.; .FB1.K .I?:R 5.;4 *2;326 42?2;A2 42;2?.9 12 82 920A?<;60@ B; 3./?60.;A2 12
16@=<@6A6C<@ 6;A29642;A2@ 2; 9. 06B 1.1 12 <@5.; 2; 29 @B? 129 =.P@ 62;A?.@ A.;A< 9. 12@64B.9 1.1 12 9<@ 6;4?2@<@ 9. @.9B1 F 9.@ =2;@6<;2@ I4B?.; 2;A?2 9.@ =?6;06=.92@ =?2<0B=.06<;2@ 129 =S/960< @24S; 2;0B2@A.@ 16CB9 4.1.@ =<? 9<@ :216<@ 12 0<:B;6 0.06R; 2@A.A.92@ "A?. 6;>B62AB1 12 9. 42;A2 2@ 29 12A2?6<?< 129 :216< .:/62;A2 . ?.PG 12 1N0.1.@ 12 0?206:62; A< 12@2;3?2;.1< (; 1<0B:2; A.9 163B;161< 2; 9<@ S9A6:<@ 1P.@ >B2 0?6A60. 2; 3<?:. 16@0?2A. 9.@ =<9PA60.@ :216<.:/62;A.92@ 129 4</62?;< 3B2 C6@A< :M@ 12 :699<;2@ 12 C202@ 2; ;A2?;2A </964.;1< . 9<@ 02;@<?2@ . 0<;A2 ;2? 9. 0</2?AB?. H 2 =?2<0B=. ;< 0<;A.? 0<; B; @24B?< @<06.9K 1602 ,.;4 6.5B. B; 4B.?16. 12 @24B?61.1 12 .Q<@ 2; B;. 3M/?60. 12 7B4B2A2@ 2; 9. =?<C6;06. 12 B.;41<;4 H&64< A?./.7.;1< .0M 0<; 9. 2@=2 ?.;G. 12 </A2;2? B;. =2;@6R; 2 <A?< :<1< :2 5B/62?. :.?05.1< 5.02 ?.A< 2 @62;A< :6@2?./92 F 12=?6:61< F ;< .9/2?4< :B05.@ 2@=2?.;G.@K
0/ .--.,+ 0*)0( ' /.& '-%$/*
464.;A2 056;< 129 0<:2?06< 2920A?R;60< 0<: =?.?M B;. =.?A606=.06R; 2; 9. =?<1B0A<?. 056;. 2676;4 ;9645A 216. =<? (& :699<;2@ 0<;A6;B.;1< @B@ 0<:=?.@ 12 .0A6C<@ 12 2;A?2 A2;6:62;A< =.?. .B:2;A.? @B@ <32?A.@ 12 0<;A2;61< @6:6@:< 96/./. ./?6?M B; 02;A?< 12 1.A<@ 2; &6960<; ).992F @B =?6:2?< 2; (( 0<:< =.?A2 12 @B 2E=.;@6R; 2; 29 @24:2;A< 12 0<:=BA. 06R; 2; ;B/2 3B2?. 12 56;. &B 16C6@6R; 96FB; 9<B1 <:=BA6;4 A.:/6N; =9.;2. 6;0B?@6<;.? 2@A2 .Q< 2; B ?<=. F 29 @B12@A2 .@6MA60< !
!
#! ! ! ! !
$ # " # !
$ # #
(; 3.0A<? >B2 0<:=960. 9. 9./<? 12 9.@ .BA<?61.12@ 2@ B; 2;A<?;< I@0.9 :M@ ?2@A?6;461< &2 =?2CN >B2 56;. 292C2 @B :2A. 12 1NI 06A I@0.9 >B2 2; .90.;GR 129 #?<1B0A< ;A2?;< ?BA< =2?< .94B;<@ 20<;<:6@A.@ 0.90B9.; >B2 2; ?2.961.1 29 1NI06A ?<;1. 129 # .9 6;09B6? 9. 12B1. 12 9<@ 4</62?;<@ 9<0.92@ >B2 ;< I4B?. 2; 9<@ 96/?<@ &2 2@=2?. >B2 29 =?6:2? :6 ;6@A?< 6 ?26A2?2 >B2 29 4</62?;< @24B6?M B;. =<9PA60. :<;2A.?6. H=?B12;A2K F B;. =<9PA60. I@0.9 H=?<.0A6C.K <@ 20<;<:6@A.@ =?2 CN; >B2 2@< @2 A?.1BG0. 2; ;B2C.@ :2161.@ 12 2@AP:B9< :<;2A.?6< F 4.@A< 4B/2?;.:2;A.9 0<;3<?:2 29 0?206:62;A< @2 12@.0292?. F 29 0. =6A.9 @2 A?.@9.1. . <A?<@ =.P@2@ @< =<1?P. @2;A.? 9.@ /.@2@ 12 B;. /B?/B7. /B?@MA69 F =2?:6 A6? >B2 9.@ 2:=?2@.@ ;< ./<?12; @B@ =?</92:.@ 12 2E02@< 12 0.=. 061.1 .94< >B2 2@ :BF 2C612;A2 2; 29 @20A<? 12 9<@ /62;2@ ?.P02@ 202;.@ 12 A<??2@ ?2@612;06. 92@ @64B2; 12@<0B=.1.@ 2; .96.; B;. 06B1.1 =<?AB.?6. 129 ;<?2@A2 2; B;. 2@02;. >B2 @2 ?2=6A2 . 9< 9.?4< 129 =.P@ F 2C<0. 9<@ 2E02@<@ >B2 6:=2?./.; .;A2@ 129 0<9.=@< 12 9<@ =?206<@ . 6;C2?@6R; 2@A.A.9 2; 9. ?21 29N0A?60. 2@AM :.;A2;62;1< . J< A2 . 9<@ 3./?60.;A2@ 12 0./92@ 12 0</?2 .@2C2?R -5.;4 +B5B. 42 ?2;A2 12 0<:2?06< 2EA2?6<? 12 &5.;4@5.;4 ./92 ?<B= < =2?< 1<@ .Q<@ 163P0692@ 5.; :2?:.1< 9. 0<;I.;G. 12 9. 6;1B@A?6. .4?24R ;09B@< 9.@ 0<:=.QP.@ >B2 @2 ?P.; 4?.;12@ /2;2I06.?6.@ 129 :. F<? 4.@A< I@0.9 2; 0.??2A2?.@ F =?< F20A<@ 12 .0B21B0A<@ F 2920A?6061.1 @2Q.9.; >B2 9<@ 0<;A?.A<@ 2@A.A.92@ .=2;.@ 0<:=2;@.; 29 6:=.0A< 129 2;3?6.:62;A< 20<;R:60< H . @6AB.06R; 129 0?N16A< /.; 0.?6< ;< 5. :27<?.1< :B05<K .@2C2?R 29 1B2Q< 12 B; 3./?60.; A2 12 0./92@ 2; 9. 06B1.1 12 ,6E6;4 B;. /.@2 12 :.;B3.0AB?.@ 12 0< /?2 0BF. 2:=?2@. .0./. 12 02@.? @B@ <=2?.06<;2@
/.;0< 2@=.Q<9 .;B;06R >B2 C2;12?M @B =.?A606=.06R; 12 =<0< :2;<@ 12 2; 9. 2:=?2@. 12 /62;2@ ?.P02@ %2.96. . ;:< /696.?6. .?@< 129 :.4;.A2 :2E60.;< .?9<@ &96: =<? :699<;2@ 12 2B?<@ < 2B?<@ =<? .006R; ; B; 9.=@< 12 ;B2C2 :2@2@ .?@< 9.;G.?M B;. <32?A. =S/960. =<? 9.@ .006<;2@ ?2@A.;A2@ 12 %2.96. .9 :6@:< =?206<
!
7
! % L#.?. .>B299<@ >B2 @2 =?24B;A.; @6 9.@ .BA<:<A?602@ A?.1606<;.92@ 2@AM; 96@A.@ =.?. 2;3?2;A.? 9. .:2;.G. >B2 =9.; A2.; ;B2C<@ ?6C.92@ 0<:< <<492 ;0 F ==92 ;0 ;< 5.02 3.9A. C2? :M@ .99M 129 % 12 B16 ; 29 &.9R; 129 BA<:RC69 12 6;2/?. 9. .92:.;. B16 =?2@2; AR B;. C2?@6R; 29N0A?60. 12 @B .BA< 12=<?A6C< % >B2 12:B2@A?. =<? >BN 9<@ 2720BA6C<@ 0<;3P.; 2; >B2 =<1?M; ?2@6@A6? B;. <32;@6C. 12 &6960<; ).992F >B2 .:2;.G. 0<; =<;2? /<0. ./.7< 2@A. 6;1B@A?6. 0<; .Q<@ 12 56@A<?6. 9 % A62;2 B; 05.@6@ 12 .9B :6;6< 9642?< F I/?. 12 0.?/<;< >B2 92 1. B;. .BA<;<:P. 12 869R:2A?<@ 0<; B;. @<9. ?20.?4. 12 /.A2?P. B16 5. =?</.1< 29 .BA< 2; =69<A< .BA<:MA60< . :M@ 12 869R:2A?<@ =<? 5<?. 2; 29 06?0B6A< .92:M; 12 <082;526: >B2 @2 BA696G. 2; 9. R?:B9. (;< F 0<9<0R 3.?<@ 9M@2? >B2 .9B:/?.; :M@ >B2 9.@ 9B02@ .0AB.92@ 9 .BA< /B@0. 12:<@A?.? >B2 29 @20A<? .BA<:<A<? =B212 5.02? .5<?. 9< >B2 2:=?2@.@ 0<:< << 492 @R9< C.A606;.; H!B2@A?< </72A6 C< 3B2 6;0<?=<?.? A<1.@ 9.@ ;B2C.@ A20;<9<4P.@ 2; 29 .BA<K 1602 26;G <992?D242? 16?20A<? 12 9. 16C6@6R; 12 ?2;16:62;A< $B.AA?< :/ 12 B16 >B2 12@.??<99R 29 % ; :<:2;A<@ 2; >B2 9. 6; 1B@A?6. .BA<:<A?6G 2;3?2;A. B; 1N/69 0?206:62;A< 2; B?<=. 29 0<9.=@< 12 9. 20<;<:P. ?B@. 9. C<9.A6961.1 12 9.@ 16C6@.@ 2 6;2@ A./6961.1 =<9PA60. 2; .94B;.@ ?2 46<;2@ 129 :B;1< @B@ 2720BA6C<@ A2:2; >B2 @2 2@AN .=?<E6:.;1< B;. 3B2?A2 A<?:2;A. 0<;3<?:2 464.;A2@ 0<:< ==92 F <<492 =<;2; @B :6?. 2; 9<@ .BA<@ 9 64B.9 >B2 9.@ 56@A<?6.@ 12 .9A2?.06R; 129 >B2 5.;
2@2 0.96/?2 7B24B2 29 =.=29 12 =2? AB?/.1<?K ?20<;<06R &2?46< .? 056<;;2 =?2@612;A2 2720BA6C< 12 6.A 5?F@92? H ==92 A62;2 0?216 /6961.1 F :B05. :M@ 0.=.061.1 I;.;062?. >B2 0B.9>B62? 3./?6 0.;A2 12 .BA<@K 9 12@.3P< 129 @20A<? A20;<9R 460< 9924. 2; :216< 12 B; =.;< ?.:. 20<;R:60< :B;16.9 0<; 9B 02@ F @<:/?.@ 9 .Q< =.@.1< 9.@ C2;A.@ 12 .BA<@ 2; B?<=. ?246@ A?.?<; B; 0?206:62;A< :<12?.1< 6:=B9@.1.@ 2; =.?A2 =<? 9.@ /.7.@ A.@.@ 12 6;A2?N@ 129 .;0< 2; A?.9 B?<=2< >B2 5.; ./.?.A.1< 9<@ =?N@A.:<@ !< </@A.;A2 9. ?2 0B=2?.06R; 129 0<;A6;2;A2 @2 5. 12/696A.1< 9.@A?.1. =<? 9. 0?6@6@ =<9PA60. 2; (0?.;6. F 29 0<9.=@< 12 9. 20<;<:P. ?B@. 0<:< ?2@B9A.1< 12 9.@ @.;06<;2@ 12 "00612;A2 F 9. 12C.9B.06R; 129 ?B/9< 9 :2?0.1< 12 (( 5. CB29 A< . 0?202? ?M=61< 4?.06.@ . B;. 0.P1. 129 12@2:=92< 9. 0<;A6;B. 2E=.;@6R; 20<;R:60. F 9<@ /.7<@ =?206<@ 12 9. 4.@<96;. >B2 2@AM; .96:2;A.;1< 9. 12:.;1. 12 0. :6<;2A.@ F A<1<A2??2;<@ 56;. A.:/6N; @64B2 0?2062;1< 9< >B2 5. .=B;A.9.1< 9.@ 4.;.;06.@ 12 :B 05.@ .BA<:<A?602@ <00612;A.92@ H . .:2;.G. 12 >B2 2:=?2@.@ 0<:< ==92 F <<492 A2?:6;2; 0<;A?<9.;1< A20;<9<4P.@ 09.C2 2; 9<@ .BA<@ 0<:< @6@A2:.@ >B2 6;A2?0<;20A.; . 9<@ C25P0B9<@ 2; 9.@ 0.992@ < 12 =69<A< .BA<:MA60< 5. 992C.1< . 9. 6;1B@A?6. . .0292 ?.? @B@ =?<=6.@ 6;606.A6C.@ @<
!
i
! " # $
<0B??61< 2; :B05<@ @20A<?2@ 9.@ .BA<:<A?602@ 9B05.; =.?. 0<;A6 ;B.? .9 C<9.;A2 12 9. 6;1B@A?6. >B2 5.; 0<;@A?B61< H .F B;. A?2:2;1. <=<?AB;6 1.1 2; 9. 0<;C2?42;06. 12 9. A20;< 9<4P. 12 9. 0<@A. <2@A2 12 @A.1<@ (;61<@ F 9. 6;1B@A?6. .BA<:<A?6G 0<; @B 2;<?:2 =?<3B;161.1 A20 ;<9R460.K .I?:. 62A2? -2A@052 =?2@612;A2 12 9. 7B;A. 12 .6:92? 0BF< 3B;1.1<? =.A2;AR 29 =?6 :2? .BA<:RC69 2; .6:92? 2@ 1B2Q. 12 2?0212@ 2;G H!< A2;2:<@ :621< @A.:<@ 0<;I. 1<@ 2; ;B2@A?. 3<?A.92G.K !6 ==92 ;6 <<492 2E56/62?<; C25P0B9<@ 2; 29 @.9R; 12 6;2/?. =2?< @B =?2@2;06. @2 5. @2;A61< 2; ?2B;6<;2@ . =B2?A. 02??.1. F 0<;32?2;06.@ 12 =?2;@. <<492 5. 12@.??<99.1< B; =?<A<A6=< 12 .BA< >B2 ;< ;202@6A. 0<;1B0A<? . 2:=?2@. .;B;06R 2; 2;2?< >B2 2@=2?. @.0.? B;< .9 :2?0.1< 12; A?< 12 06;0< .Q<@ 9 =?2@612;A2 2720BA6C< 12 %2;.B9A & .?9<@ 5<@; 1B1. 129 0?<;<4?.:. 12 <<492 H!< =2;@.:<@ >B2 @2. 3.0A6/92K 167< 5<@; @</?2 9. =?<F2006R; 129 464.;A2 A20;<9R460< 12 A2;2? B;
.BA< .BAR;<:< 96@A< =.?. H @AM 2; 29 5<?6G<;A2 12 :M@ 12
.Q<@K .@24B?R 06A.;1< 9. 92; A6AB1 0<; 9. >B2 .C.;G.; 9.@ :27< ?.@ A20;<9R460.@ F 9.@ ?24B9.06< ;2@ 4B/2?;.:2;A.92@ 62;A<@ 12 2:=92.1<@ 12 ==92 A?./.7.; 2; 16@2Q<@ =.?. B; .BA< 29N0A?60< 12 :.?0. =?<=6. 2; B; =?<F20A< 0<;<061< 6;A2?;.:2; A2 0<:< '6A.; 1672?<; 3B2;A2@ .9 A.;A< . 9 =?<F20A< 5. 5205< @BI062;A2@ =?<4?2@<@ 0<:< =.?. >B2 2:=92. 1<@ 129 464.;A2 A20;<9R460< 992C2; . 0./< ?2B;6<;2@ 0<; 3./?60.;A2@ >B2 @2 2@=206.96G.; 2; .BA<@ 12 .9A. 4.:. .B;>B2 @B =?<1B006R; .S; 2@AM 927<@ 12 0<;0?2A.?@2 @6 2@ >B2 @B0212 (; :<A6C< 12 =?2<0B=.06R; 12 9<@ 2720BA6C<@ 129 @20A<? 2@ 29 =< 12?P< I;.;062?< 12 &6960<; ).992F ==92 0B2;A. 0<; B;. ?2@2?C. 12 2320A6C< 12 02?0. 12 (& :699<;2@ F @B 0.=6A.96G.06R; 12 :2?0.1< 12 (& :699<;2@ 1B=960. 29 C.9<? 0<:/6;.1< 12 )< 98@D.42; %2;.B9A #& #2B42<A 6A?<O; .6:92? * F 6.A 5?F@92? BA<:</692@ !) H 2 =?2<0B=. >B2 .94B62; 12
>B21. 2; 2C612;06. 2; 29 % F 9. 6;0<?=<?.06R; 12 ;B2C.@ A20;<9< 4P.@ 2; .BA<@ :M@ :.@6C<@ H'.:/6N; 2@A.:<@ :BF 6; A2?2@.1<@ 2; 9.@ A20;<9<4P.@ 12 <<492 F ==92 F 0?2< >B2 =<12:<@ 3B@6<;.? 29 :B;1< 16 46A.9 F 29 :RC69K @2Q.9. 29 =?2@6 12;A2 2720BA6C< 12 )<98@D.42; .?A6; *6;A2?8<?; B05<@ 2; 9. 6;1B@A?6. 1B1.; >B2 <<492 < ==92 >B62?. ?2.9 :2;A2 3./?60.? .BA<@ :/.@ 2:=?2@.@ 2@AM; .;@6<@.@ =<? @2 4B6? . @B@ 0962;A2@ 1<;12>B62?. >B2 B@2; @B@ =?<1B0A<@ 1B?.;A2 29 A?.;@0B?@< 129 1P. 2; 0.@. 2; 29 A?./.7< 2; 29 .BA< .@ A20;< 9R460.@ C2; 9<@ C25P0B9<@ 0<:< 29 A2?02? 9B4.? 1<;12 9. 42;A2 =.@. :B05< A62:=< 1602; C.?6<@ 272 0BA6C<@ 129 @20A<? .BA<:<A<? #2?< .B;>B2 2@ =<0< =?</./92 >B2 <<492 < ==92 =?<1BG0.; B; .BA< A.; @<I@A60.1< 0<:< 29 % 2; B; 3BAB?< 6;:216.A< B;. 0<@. 2@ @24B?. 9. 6;1B@A?6. .BA<:<A?6G 2@AM @62;1< @.0B161. =<? ;B2C.@ A20;<9<4P.@ 0<:< 9. 2920A?6I0. 06R; F 9. 0<;2E6R; . ;A2?;2A . 6;0B?@6R; 12 <<492 F ==92 2; 29 :2?0.1< .BA<:<A<? H2@ .94< /B2;< =2?< 0B.;1< 2?2@ 29 A6=< 0BF. C61. 2@AM @62;1< .9A2 ?.1. ;< ;202@.?6.:2;A2 9< .;52 9.?M@K 2E=?2@R .?056<;;2 H'.9 C2G A2 @62;A.@ :27<? 12@=BN@ =2?< 0B.;1< 9< 2@AM@ 2E=2?6:2; A.;1< ;< 2@ .94< =<@6A6C<K
! " !
i
7
" "
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
,;
GIFK8>FE@JK8J
:FE <C JL;FI ;< JL =I<EK< s J<I@< <JG<:@8C
CX cc\^X[X [\ cXj YXcc\eXj afifYX[Xj X JXdXe} j`im\ [\ ]l\ek\ [\ `e^i\jfj X Z`\ekfj [\ m\e[\[fi\j `e]fidXc\j% :FIK<Jà8 ;<
Haciendo del mar
LE KI898AF :I<8K@MF
ClZXj :XXdX f eXZ` Zfe \c [fe [\ cX g`ekliX p \jk\ j\ _X Zfem\ik`[f \e jl ]l\ek\ [\ `e^i\jf% Jl XYl\cf# [`jZXgXZ`kX[f# gfi gifYc\dXj [\ jXcl[# \j jl \a\dgcf%
:Xid\c` :c\d\ek\ ZXid\c`%Zc\d\ek\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXdXe}
;
ecía San Francisco de Asís que “aquel que trabaja con sus manos, es un labrador; aquel que trabaja con sus manos y su mente es un artesano; pero aquel que trabaja con sus manos, su mente y su corazón es un artista”. Desde hace más de ocho años, cada amanecer representa una nueva experiencia para el pintor Lucas Caamaño, ya que ver el sol brillar y plasmar los hermosos paisajes de Samaná, es más que un negocio, para él es ganarse la vida de una manera creativa. Desde temprana edad descubrió su amor por el arte, pintando atardeceres y la belleza de los campos adornados con casitas de
8jg`iXZ` e ClZXj :XXdX f jl\ X Zfe \ej\ Xi X a m\e\j
<jk\ Xik`jkX# gfi cX ^iXe mfZXZ` e hl\ j`\ek\# Xc k`\dgf hl\ YljZX \jkXYc\$ Z\i jl gifg`X ^Xc\i X [\ Xik\# jl\ X Zfe \ej\ Xi X a m\e\j X kiXm j [\c Xik\# \c mXcfi [\ cX eXkliXc\qX% J\ _X gi\fZlgX[f gfi Xgi\e[\i `[`fdXj gXiX cf^iXi Zfdle`ZXij\ [\ dXe\iX \]\Zk`mX Zfe cfj kli`jkXj hl\ jfe jl gi`eZ`gXc g Yc`Zf% ?XYcX ]cl`[f `e^c j \ `kXc`Xef# X[\d}j le gfZf [\ Xc\d}e% madera, pero no fue sino hasta los treinta años de edad que decide ubicarse en un local privado, vendiendo sus obras a rédito a comerciantes mayoristas, lo cual no le resultó rentable, ya que no le pagaban.
98CC<E8J AFIF98;8J <E C8 98?à8 ;< J8D8EÝ ;`YlaXi cXj gXik\j [\ cXj YXcc\eXj afifYX[Xj p jlj [`jk`ekXj m`jkXj \e jl [XeqX [\ XgX$ i\Xd`\ekf \j lef [\ cfj i\kiXkfj ]Xmfi`kfj gXiX \c Xik`jkX ClZXj :XXdX f%
Ver las gabiotas posarse sobre el mar, sentir la brisa y sentarme a pintar es lo que me desestresa y me hace olvidar los problemas” ClZXj :XXdX f# Xik`jkX [\ cX gifm`eZ`X [\ JXdXe}%
Hace tres años se instaló en uno de los restaurantes turísticos de Samaná, cerca del muelle Anadel, pagándole al propietario del establecimiento un 30% de todos los cuadros que vendía, decisión que le ha favorecido bastante porque su clientela se ha extendido. Soltero y sin hijos, este emprendedor narra que se ha dedicado por entero a su abuelo materno, quien lo crio desde pequeño y ha sufrido dos accidentes cerebrovasculares (Trombosis), lo que le ha ocasionado discapacidad física. “Mi viejito”, como describe Lucas a su padre de crianza, es la luz de sus ojos, quien le enseñó la importancia de trabajar. Siendo el menor de siete hermanos, cuando tenía 5 años Lucas fue obligado a mudarse a la casa de su abuelo por dificultades económicas, y cuenta que “su viejo”, ha sido su inspiración y su ejemplo a seguir. Por no tener grado académico, Caamaño se define como un artista empírico, ya que ha pulido el don que posee en sus manos.
Gif[lZZ` e \ `e^i\jfj Lucas pinta paisajes marinos, catamaranes en los muelles, y su especialidad es el dibujo de las ballenas jorobadas, que en esta época del año llegan a las costas dominicanas a reproducirse. La galería de Camaño, expuesta en uno de los muelles turísticos de Samaná, cuenta con más de 50 pinturas, cuyos precios oscilan entre US$10 y US$60, dependiendo su tamaño. Lucas resalta que hay días en los cuales no realiza ni una sola venta, pero esto no le quita el sueño, “porque no todos los días son de fiesta”. Sus ingresos mensuales van de RD$10,000 hasta RD$30,000, dependiendo del movimiento de personas. Sin duda alguna, este acuarelista ve sus ingresos optimizarse en el tiempo de avistamiento de ballenas jorobadas, ya que el flujo de turistas es mayor y estos son sus mejores clientes, por ello basa sus pinturas en retratos de este cetáceo en distintas posiciones.
8m`jkXd`\ekf [\ YXcc\eXj Las ballenas jorobadas son una especie migratoria en constante amenaza, a pesar de que están protegidas desde hace décadas; realizan un largo viaje hacia el Norte para alimentarse, y regresan a las aguas más cálidas y protegidas del Caribe (como Samaná) para tener sus crías. Cada año a la costa norte de la República Dominicana llegan más de 3,000 ballenas jorobadas, vienen desde los mares de Islandia, Greenland, Canadá, y América del Norte, que llegan a nuestras aguas para parir y buscar pareja en el agua caliente. Desde enero hasta marzo, son miles que se quedan en Bahía de Samaná ;`eXd`jdf kli jk`Zf Según el administrador del santuario de mamíferos marinos banco de plata y la navidad, Jimi Núñez, el avistamiento de ballenas genera muchos ingresos económicos ya que el turismo aumenta para esta temporada. El año pasado esta actividad generó el ingreso de más de 40,000 turistas y este año el Ministerio de Medio Ambiente espera más de 60,000. Indica que el flujo de turistas de distintas partes del mundo como America del Norte, Europa y Asia, es visible. La principal actividad económica de Samaná es el turismo, pero sin duda alguna el punto fuerte en esta de esta parte del país es el avistamiento de las ballenas jorobadas, formando una dualidad con dinamismo crucerístico.
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VJ<IM@:@FJ
La SIE inaugura nuevas oficinas de Protecom JXekf ;fd`e^f
La Superintendencia de Electricidad (SIE) inauguró ayer dos puntos expresos de Protecom en San Cristóbal y Baní con el fin de lograr un mayor acercamiento
con los usuarios del servicio eléctrico que buscan asesoramiento, orientación y consultas sobre los servicio que le prestan las empresas distribuidoras de energía. Ángel Canó, miembro del Consejo Directivo de la
SIE, puso a disposición de los usuarios estos nuevos puntos expresos y enfatizó el compromiso de la institución para la promoción de un mayor conocimiento y empoderamiento de los usuarios sobre sus derechos.
Expresó el interés que tiene la SIE de asegurar un mecanismo de solución de conflictos entre usuarios y distribuidoras. “Con la apertura de estos puntos, buscamos que los interesados puedan presentar
las reclamaciones que consideren tener frente a la empresa distribuidora”, dijo. Recalcó que la SIE realizó una inversión importante en la instalación de una plataforma tecnológica que permite al usuario el acce-
so desde cualquier punto expreso Protecom a sus reclamaciones y que puedan verificar el status de sus quejas que serán atendidas en un tiempo razonable que no debe superar los 10 días laborables.
VJ<D@E8I@F
TN inicia el taller “Gestión de caja” JXekf ;fd`e^f
Con los auspicios del tesoro de los Estados Unidos, el Banco Mundial y la Unión Europea, la Tesorería Nacional inaugurará mañana, viernes 6 de marzo, el Seminario taller internacional “Hacia una Gestión de Caja Moderna” que tiene como objetivo identificar las fortalezas y oportunidades de mejoras en la gestión de caja de la Tesorería con miras a formular un plan de trabajo para la implementación de mejores prácticas en dicha gestión. La apertura del seminariotaller se realizará a las 10:00 de la mañana en el hotel Paradisus Punta Cana Resort en Bávaro. El evento, que se extenderá hasta el sábado 7, será inaugurado por el ministro de Hacienda, licenciado Simón Lizardo Mezquita y el tesorero nacional, licenciado Alberto Perdomo Piña. En el Seminario participarán como expositores los señores, Arturo Herrera, Rodrigo Cabral y Gabriel Yorio, gerente general de Gobernanza para América Latina y el Caribe, Oficial Financiero Senior y consultor, respectivamente, del Banco Mundial.
V<DGI<J8J
Pymes resaltan apoyo del Gobierno JXekf ;fd`e^f
Pequeños empresarios textiles resaltaron el apoyo recibido por el presidente Danilo Medina en beneficio de este sector, y de cientos de personas que hoy por hoy tienen un empleo con el cual pueden sustentar su familia. Ambiorix y Miguel Vázquez, ambos empresarios emprendedores, entienden que gracias al apoyo de las autoridades han podido ver crecer su empresa, logrando emplear un gran número de hombres y mujeres de escasos recursos, de los barrios populares de Cristo Rey. Resaltaron el apoyo de la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA), entidad que ha podido capacitarlos para que mejoren sus técnicas en la fabricación de mochilas escolares. Sostuvieron que debido a la cantidad de pedidos por parte de los interesados, han duplicado su producción y han empleado a más personas.
<
AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(+' ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "'+ C8 M@KI@E81 @DÝ><E<J ;< C8J =@>LI8J ;<C <JG<:KÝ:LCF
"'/ KFzF IFJ8I@F J< ;<:C8I8 <E HL@<9I8 LE8 :8E:@äE
8IK@JK8
;< 8DFI
CL:<J ;< LE8 <JKI<CC8
J`e d`\[f X eX[X [\ jl gi`d\i :;# hl\ ZXekX alekf X 8dX`X Dfek\if# ]l\ \jZf^`[X gfi cfj `ek\ieXlkXj [\ Cfj +'%Zfd Zfdf leX [\ cXj d\afi\j ZXeZ`fe\j [\ Xdfi [\ cX _`jkfi`X%
Jlj ZXeZ`fe\j
8c\o LYX^f j\ ZfefZ\ \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX gfi ZXeZ`fe\j Zfdf È8 ^i`kfj [\ \jg\iXeqXÉ# ȶHl g`[\j k 6É# È<ccX m`m\ \e d É# ÈD`\ekiXj k d\ hl`\iXjÉ p ÈJ` gi\^lekXe gfi d É%
*+
Cfj X fj [\ m`[X [\c Xik`jkX%
8c\aXe[if DXik e\q [\ LYX^f If[i ^l\q M`kfi`X# GX j MXjZf# <jgX X2 eXZ` \c )0 [\ \e\if [\ (0/( # d\afi ZfefZ`[f Zfdf Ýc\o LYX^f%
Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
"') IFJ8E8 P 8C<O L98>F <E:89<Q8E 8><E;8 J<D8E8C
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
8;8D8I@J CäG<Q P8 <J D8;I<
8:KI@Q% CX Xe`dX[fiX [\c
gif^iXdX [\ k\c\m`j` e ÈLe el\mf [ XÉ \e D`Xd`# 8[X$ dXi`j C g\q# p jl \jgfjf Kfep :fjkX# XeleZ`Xife Xp\i \c eXZ`d`\ekf [\ jl Y\Y % I8E:?F ;< E<M<IC8E; D@:?8<C A8:BJFE% <c iXeZ_f [\c ]Xcc\Z`[f D`Z_X\c AXZbjfe gf[i X Zfem\ik`ij\ \e le Z\ekif [\ i\_XY`c`kX$ Z` e gXiX e` fj XYljX[fj%
8ik`jkX 9i`ke\p Jg\Xij% CX
`ek igi\k\ [\ È9XYp Fe\ Dfi\ K`d\É# \e le [\jgcXZ\ \e \c \jZ\eXi`f [\ jl Zfe$ Z`\ikf \e CXj M\^Xj# g`\i[\ jlj \ok\ej`fe\j [\ ZXY\ccf% =L< DLCK8;F GFI C8 GFC@:à8 <C <JGFJF ;< J?8B@I8% <c \jgfjf [\ J_Xb`iX# >\iXi[ G`hl # ]l\ dlckX[f gfi leX al\qX p [\Y\i} gX^Xi cX ZXek`[X[ [\ ('#,'' \lifj# gfi X^i\$ [`i X [fj X^\ek\j liYXefj%
8C<O
"'* :Xid\c` :c\d\ek\ ZXid\c`%Zc\d\ek\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
L98>F
"'* <c ZXekXek\ \jgX fc j\ \eZl\ekiX \e JXekf ;fd`e^f gXiX jl gi\j\ekXZ` e [\ dX XeX \e ?Xi[ IfZb :X] # alekf X jl ZfdgXki`fkX Afj Dfekfif%
J ^l\efj1
<eki\k\e`d`\ekf C`jk e ;`Xi`f
7C;<eki\k\e
7c`jk`eV[`Xi`f
8
lex Ubago está feliz de volver a Santo Domingo. “Hace dos años más o menos (marzo del 2013) que estuvimos presentando el último disco (“Mentiras sinceras”)”, recuerda. Y agrega: “En esta ocasión vuelvo con una puesta en escena distinta, más cercana y acústica, y repasando los singles de mi carrera”. Su nueva presentación será mañana en Hard Rock Café, junto a su compatriota José Montoro. De República Dominicana le gusta la gente: “Es muy cariñosa, muy alegre y me gusta la filosofía de vida que hay aquí, y también el clima caribeño”.
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
8II8IÝJ C8EQ8 C@9IF ;< J<C<E8 GI<J<EK8;FI8% CX gi\$
j\ekX[fiX DXi X :\c\jk\ 8iiXi}j cXeq \c c`Yif i\\$ [`kX[f# È<c j\Zi\kf [\ J\c\$ eXÉ# hl\ `eZclp\ el\mfj [\kXcc\j# \eki\m`jkXj p k\jk`$ dfe`fj [\ cX ]Xcc\Z`[X%
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VFYiX K\Xkif
8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J
â&#x20AC;&#x153;Ven y cĂĄsate tĂşâ&#x20AC;?sigue en TN JXekf ;fd`e^f
La pasiĂłn de Manolo Ozuna en el teatro lo ha devuelto a las tablas, luego de saborear el ĂŠxito en el cine, gracias a cintas como Pal Campamento, -su mĂĄs reciente aparaciĂłn- ahora presenta â&#x20AC;&#x153;Ven y cĂĄsate tĂşâ&#x20AC;?. Ya el fin de semana pasado fue el estreno de esta pieza que tiene tambiĂŠn junto a Ozuna, a Gabriela Melo, Phillip RodrĂguez y Helen Perdomo. La sala Ravelo del Teatro Nacional fue el lugar escogido, y debido al ĂŠxito de la misma, continuarĂĄ en cartelera todo este fin de semana, por lo que Manolo invita al pĂşblico a reĂr un poco con esta propuesta. Manolo Ozuna, tambiĂŠn
director de la obra, expresa que â&#x20AC;&#x153;Ven cĂĄsate tĂşâ&#x20AC;? es una comedia moderna que plantea la vida y situaciones que se dan en un matrimonio que invita a cenar a una pareja a su hogar y a partir de la visita de estos se destapan secretos y hechos hilarantes que generan todo un juego de estrategias para ver quiĂŠn saca el mejor provecho de este premeditado encuentro. La obra es a beneficio de la FundaciĂłn de Ayuda Integral Petronila Arias.
CFJ ;Ă 8J ;<C AL<M<J ', 8C D@yI:FC<J ((
Xj XZk`m`[X[\j [\ fZ`f p \eki\k\e`d`\ekf [\ \jkfj [Â&#x2C6;Xj k`\e\e \e cfj \jZ\eXi`fj dlZ_X dÂ&#x2019;j`ZX% :XekXek\j C `ek\ieXZ`feXc\j Zfdf IfjXeX# DXcX If[iÂ&#x2C6;^l\q p 8c\o LYX^f# jfe cXj \jki\ccXj `ek\ieXZ`feXc\j hl\ j\ gi\j\ekXe \jkfj [Â&#x2C6;Xj% <e X[`Z`Â?e X \jkf cfj XZfjkldYiX[fj ZfeZ`\ikfj [\ aXqq p dÂ&#x2019;j`ZX ]lj`Â?e cc\eXi}e [\ i`kdf cXj efZ_\j [\ \jk\ ]`e [\ j\dXeX%
', EF:?<J ;< A8QQ
<E C8 QFE8 CXj efZ_\j [\c aXqq \e cX QfeX gi\j\ekX _fp Xc ^ilgf @?, X gXik`i [\ cXj /1'' gd% \e cXj \jZXc`eXkXj [\ cX ZXcc\ <c :fe[\%
IFJ8E8 Ă&#x2C6;>L@K8II8 P MFQĂ&#x2030; CX ZXekXlkfiX \jgXÂ&#x152;fcX IfjXeX cc\^X \jkX efZ_\ Xc \jZ\eXi`f [\c ?Xi[ IfZb :X]Â&#x201E; JXekf ;fd`e^f gXiX f]i\Z\i \c ZfeZ`\ikf Ă&#x2C6;>l`kXiiX p mfqĂ&#x2030;% CX `ekÂ&#x201E;igi\k\ p XlkfiX [\ k\dXj Zfdf Ă&#x2C6;J` kÂ&#x2019; ef \jk}j XhlÂ&#x2C6;Ă&#x2030;# Ă&#x2C6;Pf gXÂĄk` ef \jkfpĂ&#x2030;# Ă&#x2C6;¡¡9l\efj [Â&#x2C6;Xj# dle[f Ă&#x2030;# Ă&#x2C6;Cc\^Xi\dfj X k`\dgfĂ&#x2030;# Ă&#x2C6;Ef _XYi} ;`fjĂ&#x2030;% p Ă&#x2C6;DX^`XĂ&#x2030;# i\^i\jX Xc gXÂ&#x2C6;j Zfdf gXik\ [\ jl ^`iX Ă&#x2C6;/ cleXjĂ&#x2030;# kÂ&#x2C6;klcf kXdY`Â&#x201E;e [\ jl d}j i\Z`\ek\ gif[lZZ`Â?e [`jZf^i}]`ZX% <jkX efZ_\ \j \c j\^le[f ZfeZ`\ikf# cl\^f [\c hl\ \jkXYX gXlkX[f gXiX XefZ_\ \e \c d`jdf \jZ\eXi`f%
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj eÂ&#x2019;d\ifj [\c ( Xc 0%
'-
M@<IE<J '-
JĂ?98;F '.
JĂ?98;F '.
D@yI:FC<J ((
8C<O L98>F LEGCL>><; <c ZXekXek\ \jgXÂ&#x152;fc 8c\o LYX^f i\^i\jX X JXekf ;fd`e^f X gi\j\ekXi le ZfeZ`\ikf Ă&#x2C6;legcl^^\[Ă&#x2030;%
:FE:@<IKF GFI <C ;Ă 8 ;< C8 DLA<I CXj ZXekXek\j 8e[i\X <Z_\m\ii`# O`fdXiX =fikleX p E`Zfc\ JXek`X^f Z\c\YiXe \e le ZfeZ`\ikf \c ;Â&#x2C6;X @ek\ieXZ`feXc [\ cX Dla\i% CL>8I1 <c :\ekif :lckliXc [\ <jgXÂ&#x152;X \e JXekf ;fd`e^f% ?FI81 01'' [\ cX efZ_\%
C8 B<I<P8 CX YXe[X B\i\pX ml\cm\ X cX \jZ\eX Zfe le j_fn ZXi^X[f [\ cX dX^`X [\ cX ]lj`Â?e i`kd`ZX p Zfe \jX ZXgXZ`[X[ [\ alekXi \c jXYfi [\ cX dÂ&#x2019;j`ZX [fd`e`ZXeX p cXk`efXd\i`ZXeX Zfe \c jfe`[f Zfek\dgfi}e\f% CL>8I1 CX <jg`iXc% ?FI81 ('1'' [\ cX efZ_\%
D8C8 IF;IĂ >L<Q CX iXg\iX \jgXÂ&#x152;fcX DXcX If[iÂ&#x2C6;^l\q kiX\ X JXekf ;fd`e^f jl Ă&#x2C6;9ilaX KfliĂ&#x2030;% Jl ZXk}cf^f `eZclp\ jl }cYld [\Ylk Ă&#x2C6;Claf @YÂ&#x201E;i`ZfĂ&#x2030; p cfj }cYld\j Ă&#x2C6;8c\mfjÂ&#x2C6;XĂ&#x2030;# Ă&#x2C6;DXcXdXi`jdfĂ&#x2030; p Ă&#x2C6;;`ikp 9X`cXi`eXĂ&#x2030;% CL>8I1 ?Xi[ IfZb :X]Â&#x201E; JXekf ;fd`e^f% ?FI81 /1'' [\ cX efZ_\%
<A8QQJFE <E
:FE:@<IKF <aXqqjfe# `ek\^iX[f gfi Z_`ZXj j\ gi\j\ekX dXÂ&#x152;XeX \e \c ;fd`e`ZXe =`\jkX ?fk\c :Xj`ef [\j[\ cXj /1'' g%d%
CL>8I1 ?Xi[ IfZb :X]Â&#x201E; JXekf ;fd`e^f% JFCL:@äE
?FI81 01'' [\ cX efZ_\%
F9I8J ;< K<8KIF MXi`Xj g`\qXj j\ gi\j\ekXe [`j$ k`ekXj jXcXj [\ k\Xkif [\j[\ _fp \e cX Z`l[X[% <jkX \j leX [\ \ccXj%
;\kXcc\j% <jkX efZ_\# cfj al\m\j [\ K\Xkif afm\e# [\c K\Xkif >lcfpX# gi\j\ekX cX fYiX Ă&#x2C6;CX \[X[ [\ cX Z`il\cXĂ&#x2030;# [\ 8iÂ&#x2C6;jk`[\j MXi^Xj# \e cX jXcX Fkkf :fif X cXj /1*' [\ cX efZ_\% ;\j[\ \c ZlXikf [\ leX ZXjX# [fj e`Â&#x152;Xj i\Zi\Xe \c le`m\ijf [\ ki\j ^\e\iXZ`fe\j hl\ m`m`\ife \eZ\iiX[Xj \e \c d`\[f%
?FP AL<M<J
" :IL:@>I8D8 3URSLR GH PR]RV &LXGDG GH ,WDOLD +HUPDQD UHOLJLRVD 8QLGDG GH QXWULFLyQ 6tPEROR GH OD SODWD 'HO YHUER LU 6tPEROR GHO FDOFLR $UWtFXOR ([SUHVDU VX GRORU FRQ VRQLGRV TXHMXPEURVRV 6RQLGR DJUDGDEOH &DUWD GH OD EDUDMD 6XSHULRU HQ OD PLOLFLD 6tPEROR GHO VRGLR 'HO YHUER VHU &RQWUDFFLyQ +DFHU UXLGR XQD FRVD &RPSOHWR $UWtFXOR 3URQRPEUH 'HO YHUER VHU $QWLJXD SURYLQFLD GH )UDQFLD 1RPEUH GH OHWUD /R FRQWUDULR DO ELHQ 5HODWLYR DO QDFLPLHQWR 'HSDUWDPHQWR GH )UDQFLD $UWtFXOR $IpUHVLV GH QDFLRQDO 6XU $PpULFD $EUHY
8QLGDG GH LQWHQVLGDG VRQRUD 3URQRPEUH SHUVRQDO 3RQHU OD GDWD $ JUDQ GLVWDQFLD
M<IK@:8C<J
6tPEROR GHO RVPLR 3DWDGD YLROHQWD TXH GDQ ODV EHVWLDV
0RYHUVH GH XQ OXJDU D RWUR 3UHILMR SULYDWLYR 'tFHVH GHO KLOR R VHGD SRFR WRUFLGRV $QWH 0HULGLDQR $EUHY
7LUDU (VWUHFKR DQJRVWXUD HQ HO PDU &XHUSR DHULIRUPH D OD WHPSHUDWXUD 'HO YHUER YHQLU $Vt VHD 7tWXOR GH QREOH]D 3UHSRVLFLyQ 1RPEUH GH OHWUD 6tPEROR GHO UDGLR 3LH]D TXH VH DPDGULQD D ODV YDUHQJDV SDUD IRUPDU ODV FXDGHU QDV $OHDFLyQ GH FREUH \ FLQF
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
$VWUR OXPLQRVR $UWtFXOR 7HQHU PLHGR D XQD FRVD 3DOR GH OD EDUDMD 0RUWtIHUR PRUWDO &RQGLPHQWR 3UHSRVLFLyQ ,VOD LQJOHVD GHO PDU GH ,UODQGD *UDFLD VDOHUR (O HQ IUDQFpV 3UHSRVLFLyQ LQVHSDUDEOH 7HUFHU KLMR GH $GiQ \ (YD $UEXVWR EX[iFHR VLHPSUH YHUGH 6tPEROR GHO EDULR 1RWD PXVLFDO /HWUD 3UHSRVLFLyQ
*<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
VM`\e\ [\ gfikX[X
“Con la bachata tengo la cadera de madera”
<c ZXekXek\ 8c\o LYX^f ^iXY leX YXZ_XkX Zfe DX`k G\iife`# g\if X[d`k\ hl\ j\ c\ _XZ\ [`] Z`c jXc`i [\ jl \jk`cf%
8ik`jkXj% 8c\o LYX^f# Afj Dfekfif p <[lXi[ :ilq# Xek\XefZ_\# [liXek\ \c \eZl\ekif [\ gi\ejX \e ?Xi[ IfZb%
:Xid\c` :c\d\ek\ JXekf ;fd`e^f
8
lex Ubago mantiene vivo el recuerdo de cuando era niño y escuchaba las canciones del dominicano Juan Luis Guerra. “Yo lo escuchaba desde pequeño, lo escuchaba en el coche cuando salía con mis padres, por ejemplo la canción que dice “quisiera ser un pez...” (“Burbujas de amor”). Es el primer nombre que resalta cuando se le pregunta con quién le gustaría hacer una colaboración musical. Más actual ha escuchado lo que han grabado Prin-
ce Royce y Romeo Santos, a ritmo de bachata pop. Él también tuvo un acercamiento en ese género, aunque no con dominicanos, sino con la mexicana Maite Perroni La canción se titula “Todo lo que soy”, de la que en diciembre pasado lanzaron un video. “No me cierro puertas a nada que esté hecho con corazón y calidad, pero se me hizo un poco difícil salir de mi zona de confort, que es el pop, fue una experiencia muy bonita, me alegré de saber que mi voz también encaja en este género”, mainfestó en declaraciones a LISTÍN DIARIO. Ubago insistió en que
" FKIFJ ;<K8CC<J ;<C <M<EKF 8IKàJK@:F
<C :@<II<1 8 Afj Dfekfif c\ kfZXi} \c i\kf [\ Z\iiXi dX XeX \c j_fn Xik jk`Zf \e ?Xi[ IfZb% yc \jk} gi\j\ekXe[f jl ^`iX k`klcX[X È@eZfekifcXYc\É# [fe[\ `eZclp\ jlj ZXeZ`fe\j# \eki\ \ccXj jl d}j i\Z`\ek\1 È?Xp Xc^f \e \c X`i\É% ;liXek\ \c \eZl\ekif Zfe cX gi\ejX \ogi\j hl\ j\ j`\ek\ dlp fi^lccfjf p Zfek\ekf X cX m\q [\ i\^i\jXi Xc gX j p ZfdgXik`i gfi gi`d\iX m\q \e \c \jZ\eXi`f Zfe 8c\o LYX^f% CX Xg\ikliX [\c ZfeZ`\ikf ki`gc\ \jkXi} X ZXi^f [\c el\mf kXc\ekf [fd`e`ZXef <[lXi[ :ilq%
“estoy abierto a cualquier colaboración, aunque aun no aprendo a bailar bachata, tengo caderas de madera”. ¶Hl _X j`^e`]`ZX[f cX Zfd$ gfj`Z` e gXiX jl ZXii\iX6 Prácticamente todas las canciones que canto son de mi autoría. Soy cantautor y no concibo mi carrera sin la composición de canciones. ¶:l}c \j jl `ejg`iXZ` e Xc df$ d\ekf [\ \jZi`Y`i leX ZXeZ` e6 Depende. Creo que la mayoría las inspiran las personas importantes en la vida de uno. A veces cuento vivencias y sentimientos personales y otras veces son historias robadas, que no nece-
Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
sariamente he vivido yo... ¶:l}c\j jfe cfj el\mfj gif$ p\Zkfj gXiX \jk\ X f6 Aún es pronto para hablar del próximo disco, pero ya estoy grabando demos de las nuevas canciones, estoy entusiasmado y con muchas ganas de entrar al estudio. ¶:l}c \j cX ZXeZ` e Zfe cX hl\ j\ `[\ek`]`ZX p gfi hl 6 Me identifico mucho con una canción que se titula “Para aprenderte”. Se la escribí a mi hijo cuando estaba a punto de nacer. Representa algo muy especial para mí, mi familia representa todo para mí, por encima de la música. ¶Hl f]i\Z\ cX d j`ZX [\ 8c\o LYX^f hl\ ef k`\e\e fkifj Xik`jkXj [\c gfg p hl\ _X ZXlk`mX[f X cfj [fd`e`ZXefj6 No lo sé, supongo que siempre he tratado de tener una personalidad y un estilo propio, no imitar a nadie. Es cierto que el público dominicano siempre me ha tratado con mucho cariño y respeto, por lo que le estoy eternamente agradecido.
:XekXlkfi% 8c\o LYX^f gfjX gXiX C@JKàE ;@8I@F%
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
M<EK8E8 @E;@J:I<K8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
FGI8? N@E=I<P
CX gi\j\ekX[fiX [\ k\c\m`j` e Z`\iiX \jkl[`f ;\j[\ cfj X fj (00' cX gi\j\ekX[fiX [\ k\c\m`j` e FgiX_ N`e]i\p# k`\e\ jl \jkl[`f [\ k\c\m`j` e È?XigfÉ \e cX Z`l[X[ [\ :_`ZX^f2 \e \jk\ d\j j\ kiXjcX[X X cfj 8e^\c\j%
A<EE@=<I C8NI<E:<I
`ek\igi\kXi} el\mf gXg\c Z`e\dXkf^i}]`Zf CX XZki`q \jkX[fle`[\ej\ \c gXg\c gi`eZ`gXc \e cX X[XgkXZ` e [\c c`Yif @kËj N_Xk @ ;f1 8 G_fkf^iXg_\iËj C`]\ f] Cfm\ Xe[ NXi hl\ \jkXi} X ZXi^f [\c Z`e\XjkX Jk\m\e Jg`\cY\i^%
C8 M@KI@E8 =8IÝE;LC8 =8DFJFJ <EKI<K<E@D@<EKF
( +
*
( CX Zfdle`ZX[fiX 8eXY\cc 8cY\ikf Z\c\YiXe[f \c [ X [\ cX `e[\g\e[\eZ`X Zfe cX YXe[\iX [fd`e`ZXeX% ) CX ZXekXek\ Kl\jbX \e d\[`f [\c ki}]`Zf Xgifm\Z_ gXiX kfdXij\ leX ]fkf^iX] X p ZfdgXik`icX gfi jl i\[ jfZ`Xc [\ Kn`kk\i% * 8eX :Xid\e C\ e clZ\ le kiXa\ [\ YX f Zfe \jkXdgX[fj p dlZ_X m\ijXk`c`[X[ \e leX gcXpX gXiX[`j XZX [\c gX j% + C`qY\k_ JXekfj ZfdgXik`\e[f \e le pXk\ Zfe jl efm`f% , @Xd[iX =\id e glYc`Z \jkX ]fkf^iX] X \e jl Zl\ekX [\ i\[ jfZ`Xc Kn`kk\i Zfe leX jfei`jX \jY\ckX p lefj c\ek\j hl\ i\]c\aXe \c `ek\i`fi [\ jl m\_ Zlcf# d`\ekiXj \jg\iXYX \c ZXdY`f \e m\i[\ \e le j\d}]fif \e cX Z`l[X[ [\ JXekf ;fd`e^f% - CX gi\j\ekX[fiX [\ k\c\m`j` e [fd`e`ZXeX A\eep 9cXeZf ZfdgXik` \jkX ]fkf gXiX \c g Yc`Zf% . PlY\cb`j G\iXckX jfei`\e[f [\cXek\ [\ cX Z}dXiX [\ jl Z\clcXi d`\ekiXj j\ i\Xc`qXYX le j\c]`\%
)
, <E KN@KK<I KN<<KJ 8eX J`d 78eXJ`df Ef k\ gi\fZlg\j# d\afi fZ gXk\%
D@CCP HL<Q8;8 7D@CCPVHL<Q8;8 <ek\e[\dfj hl\ _Xp dlZ_fj [\ el\jkifj liYXefj hl\ \jk}e _XZ`\e[f dlp Yl\e kiXYXaf# p X[d`iXdfj jl kXc\ekf%
D`iXcYX Il`q 7D`iXcYX J\^l`dfj gi\d`Xe[f cf dXcf# cf kfiZ`[f# cf Zfiilgkf# cf hl\ [X X X kf[fj# cf hl\ efj _le[\ Zfdf eXZ` e% 8j mXdfj¿ 8j mXdfj%
GXd\cX Jl\[ 7gXdjl\[ :lXchl`\i dfd\ekf \j \jg\Z`Xc gXiX X^iX[Xi le j\i hl\i`[f%
.
-
Pablo Alborán por el amor " :fe ZlXkif [`jZfj \e ZlXkif X fj# \c `ek\igi\k\ _X k\e`[f hl\ [\jZXejXi Xek\j [\ X]ifekXi le el\mf [`jZf% <=< DX[i`[
<
l español Pablo Alborán, un artista que arrasa en España con sus canciones románticas, está en países de América Latina para presentar sus creaciones, con las que apuesta por “renovar la visión” que se tiene del amor, que considera “cursi a veces y un poco sobrecargada”. Alborán se presentará este jueves en el teatro Ágora de la Casa de la Cultura de Quito en medio de
M`m`Xe =Xklc\ 7m`m`Xe]Xklc\ ;Xe[f ^iXZ`Xj gfi kf[f# _XjkX gfi cf hl\ ef \ek\e[\dfj%
8 HL@<E J<>L@I I`ZXi[f 8iafeX
DèJ@:8 GXYcf 8cYfi}e <c ZXekXek\ [`Z\ hl\ j`\d$ gi\ i\]c\aX cf hl\ m\# m`m\ p j`\ek\ le afm\e [\ ), X fj# g\if# Ègfi jlgl\jkf# \c Xdfi \jk} gi\j\ek\ p cfj j\ek`d`\ekfj kXdY` e p cX gXj` e p \c e\Z\j`kXi ZfekXi cf hl\ lef j`\ek\ p \c e\Z\$ j`kXi [\Z`i k\ hl`\if# g\[`i g\i[ e# \Z_Xi [\ d\efjÉ# \ogc`Z % una trepidante gira que le llevará por casi una decena de países de América Latina hasta abril y que luego enlazará con una amplia agen-
@im`e^ 8cY\ik`
7I`ZXi[fXiafeX J\^l`[f gfi Le`m`j` e# :Xicfj 9Xlk\ p <c gXg} [\ cfj dl \Zfj%
7@im`eXcY\ik` J\^l`[f gfi Clq >XiZ X# =i\[[pe 9\iXj p AfZ_p =\ijfY\%
IfY\ikf :XmX[X
c\fe\c =\ieXe[\q
7iZXmX[X J\^l`[f gfi
7c\fe\c J\^l`[f gfi 8c]fejf If[i ^l\q# <[`k_ =\Yc\j p :lhl e M`Zkfi`X%
;Xe`\c JXiZfj
J\i^`f :Xicf
7[Xe`\cjXiZfj J\^l`[f gfi ?fep <jki\ccX# 9\kk`eX M`Zkfi`X p C`qY\k_ JXekfj%
:XekXek\% <c Xik`jkX i\Xc`qXi} ^`iXj gfi <lifgX p <<%LL
da de conciertos en España. Aunque defiende que la vida debe ser vista “de una manera romántica”, aseguró en una entrevista con la
agencia Efe que en su cuarto disco, “Terral”, “hay de todo”. “Yo le canto a lo que veo, a lo que vivo”, afirmó el cantautor español.
7j\i^`fZXicf J\^l`[f gfi FicXe[f ?fc^l e p :Xid\e <c\eX DXei`hl\%
KI<E;@E> <JK8 J<D8E8 JXekf ;fd`e^f ;`jki`kfeXZ`feXc =Xdfjfj 8ik`jkXj
Jlg\iXZ` e Gj`Z cf^X Ki}]`Zf 8^iX[f
;Xe[f^iXZ`Xj
=Xd`c`X
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
,<
8:KL8C@;8; <d\cpe 9Xc[\iX \d\cpe%YXc[\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
as declaraciones del merenguero ToĂąo Rosario han sorprendido a muchos. â&#x20AC;&#x153;Estoy en bancarrotaâ&#x20AC;? ha dicho uno de los integrantes de la dinastĂa Rosario, y de inmediato comenzaron las especulaciones en torno a esta confesiĂłn <OG<IKF que llegĂł al mundo gracias a â&#x20AC;&#x153;Pri<:FEFD@JK8 mer Impactoâ&#x20AC;?, espacio de la cadeĂ&#x2C6;Cfj Xik`jkXj na UnivisiĂłn. [\Y\e \ek\e[\i ÂżDĂłnde quedĂł el dinero que por hl\ cf hl\ aĂąos acumulĂł el artista? Ă&#x2030;l sĂłlo _XZ\e \j le atinĂł a responder a Tony Dandrae\^fZ`fĂ&#x2030;# [`af de, quien hizo la entrevista, que Cl`j MXi^Xj% habĂa hecho malos negocios y a eso le sumĂł las malas influencias. â&#x20AC;&#x153;Siempre hay malos negocios que se dejan llevar por malas personas que te dicen vamos hacer un negocio y en ese negocio estĂĄs pensando que te va a ir bien cuando todo cambia y ahĂ viene el fracasoâ&#x20AC;?, sostuvo el intĂŠrprete de â&#x20AC;&#x153;Beso a besoâ&#x20AC;?, que ha puesto en el tapete el tema que ha dado pie para analizar si son buenos comerciantes los artistas. El maestro Dioni FernĂĄndez, que tiene mĂĄs de 35 aĂąos en el arte, asegura que los artistas hacen una actividad comercial como cualquier otro dominicano, y en ese sentido cualquier mala decisiĂłn estĂĄ sujeta a llevarlo al fracaso. Cita Dioni que â&#x20AC;&#x153;cuando los ar;<ELE:@8 tistas son populares no advierten C8 M<EK8A8 a tiempo las posibilidades de los Ă&#x2C6;DlZ_fj j\ malos negocios, sobre todo por Xgifm\Z_Xe [\ las malas compaĂąĂas, que por lo cX `^efiXeZ`X [\ general le dan malos consejosâ&#x20AC;?, cfj Xik`jkXj \e insiste en que â&#x20AC;&#x153;el artista no es un cXj ]`eXeqXjĂ&#x2030;# buen comercianteâ&#x20AC;?. j\^Â&#x2019;e I\eÂ&#x201E; Algo parecido entiende RenĂŠ JfcÂ&#x2C6;j% SolĂs, experto en contabilidad y mĂĄnager de los Hermanos Rosario, quien deja claro que el artista como persona se ve expuesto a muchas situaciones que se dan en cualquier profesiĂłn de la vida. RecordĂł que no sĂłlo en el arte, sino, en todas las profesiones, una persona pasa por diferentes etapas y las menciona. â&#x20AC;&#x153;Hay una etapa floreciente y de productividad, y como todo en la vida, pasa el tiempo y llegan los relevos, y nos ;`fe` =\ie}e[\q damos cuen[X Zfej\afj hl\ ta que ya no _X Xgc`ZX[f% es igual. Uno tiene que pensar que 8K<E:@äE no siempre las cosas serĂĄn asĂâ&#x20AC;?, 8IK@JK8J es importante -agregĂł SolĂs-, reĂ&#x2C6;KfÂ&#x152;f \j le cordar el famoso refrĂĄn â&#x20AC;&#x153;guar^iXe Xik`jkX dar pan para mayo y harina para p faXc} hl\ abrilâ&#x20AC;?. gl\[X j\im`i [\ Para el economista y catedrĂĄc\ZZ`Â?e gXiX cfj tico de INTEC, Luis Vargas, el d}j aÂ?m\e\j2 que un artista sea bueno o malo hl\ gl\[Xe en los negocios es un tema amjXY\i \eZXljXi plio en el que se deben analizar jl ZXii\iX muchas variantes, lo que sĂ estĂĄ \e dXefj [\ claro es que ellos tambiĂŠn son ^\ek\ \og\ikXĂ&#x2030;# empresas y que en ese sentido mujfjk`\e\ chas veces los artistas no tienen la =\ie}e[\q hl\ disciplina, y no lo entienden. c\ XZfej\aX â&#x20AC;&#x153;Deben entender que las inverhl\ j\ [\a\e siones que hacen deben ser rentaXj\jfiXi% bles. Ellos son parte del show business y es un negocioâ&#x20AC;?, sostiene el catedrĂĄtico. ToĂąo es sĂłlo uno de los tantos casos de quiebra que se han registrado en el arte nacional e internacional en los Ăşltimos aĂąos. SegĂşn Dioni, muchos prefieren no ventilarlo pĂşblicamente.
1
2
KFzF
SE DECLARA EN QUIEBRA
<og\ikfj Zf`eZ`[\e \e hl\ gfZfj Xik`jkXj jfe Yl\efj \e cfj e\^fZ`fj% ;`fe` =\ie}e[\q Xj\^liX _Xp d}j ZXjfj [\ ZXekXek\j [fd`e`ZXefj \e hl`\YiX# Xlehl\ ef cf [`Z\e%
:Xjfj [\ ]l\iX Fc^X KXÂ&#x152;Â?e% CX ccXdX[X Ă&#x2C6;Dla\i [\ ]l\^fĂ&#x2030; p jl \jgfjf p i\gi\j\ekXek\ 9`ccp ;\e`qXi[ j\ [\ZcXiXife c\^Xcd\ek\ \e hl`\YiX \e =cfi`[X \e \c )'('% Âś<c dfk`mf6 ;\l[Xj gfi Z\iZX [\ LJ .%) d`ccfe\j% J\^Â&#x2019;e jl [\ZcXiXZ`Â?e mfclekXi`X# cX ZXekXek\ g\iZ`YÂ&#x2C6;X \e \j\ \ekfeZ\j `e^i\jfj d\ejlXc\j [\ d}j [\ LJ */#'''# g\if jlj ^Xjkfj XjZ\e[Â&#x2C6;Xe X leX Z`]iX dXpfi% B`d 9Xj`e^\i% CX XZki`q# ZfefZ`[X gfi jlj ifc\j \e g\cÂ&#x2C6;ZlcXj Zfdf 9XkdXe# j\ [\ZcXiÂ? \e YXeZXiifkX \e (00*% 9Xj`e^\i g\i[`Â? leX [\dXe[X gfi LJ /%( d`ccfe\j ZfekiX DX`e C`e\ G`Zkli\j gfi i\k`iXij\ [\ cX g\cÂ&#x2C6;ZlcX 9fo`e^ ?\c\eX# hl\ \m\eklXcd\ek\ ]l\
le ]iXZXjf [\ kXhl`ccX% CX XZki`q [\Y`Â? m\e[\i \c g\hl\Â&#x152;f gl\Ycf [\ 9iXj\ckfe# >\fi^`X# hl\ _XYÂ&#x2C6;X ZfdgiX[f \e LJ )' d`ccfe\j \e (0/0# Zfe \c gifgÂ?j`kf [\ Zfem\ik`icf \e leX XkiXZZ`Â?e kliÂ&#x2C6;jk`ZX% GXd\cX 8e[\ijfe% CX \o Z_`ZX 9XpnXkZ_ [\ZcXiÂ? \e \c )'(( hl\ ef \jkXYX gXjXe[f jl d\afi dfd\ekf \ZfeÂ?d`Zf# Zfe ildfi\j [\ hl`\YiX `eZclj`m\# p gXiX `ek\ekXi jXc`i [\ \jkX j`klXZ`Â?e# [\dXe[Â? X jl \o gXi\aX gfi leX gifg`\[X[ \e CXj M\^Xj%
<og\i`\eZ`X [fd`e`ZXeX <e \c gXÂ&#x2C6;j dlZ_fj Xik`jkXj _Xe gXjX[f gfi dfd\ekfj [`]Â&#x2C6;Z`c\j X e`m\c ]`eXeZ`\if# gfi [`jk`ekXj iXqfe\j% Lefj _Xe cf^iX[f i\gfe\ij\ Zfdf =\ieXe[f M`ccXcfeX# hl\ cl\^f [\ ^XjkXi leX ZXek`[X[ \o_fiY`kXek\ \e m`Z`fj# [\Z`[`Â? j\i le _fdYi\ el\mf p fi^Xe`qXi jl m`[X gif]\j`feXc p g\ijfeXc% ;`fe` =\ie}e[\q Z`kX X IX]X IfjXi`f# <[[p ?\ii\iX p <c Kfi`kf [\ cfj hl\ _Xe jXY`[f dXe\aXij\ X e`m\c ]`eXeZ`\if%
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
<c k\iZ\i kiX`c\i ;`i\Zkfi1 Afjj N_\[[fe
ÈCfj M\e^X[fi\j1 CX \iX [\ Lcki eÉ gi\j\ek Xp\i jl k\iZ\i kiX`c\i# \e \c hl\ j\ i\m\cXe el\mfj [\kXcc\j [\ cX el\mX Xm\ekliX [\ K_fi# @ife DXe# ?lcb# :Xg`k}e 8d i`ZX# Faf [\ ?XcZ e p M`l[X E\^iX%
8m\ekliX
8Zkfi\j1 IfY\ik ;fne\p Ai%# :_i`j <mXej# DXib Il]]Xcf# :_i`j ?\djnfik_# JZXi$ c\kk Af_Xejjfe# A\i\dp I\ee\i# Kfd ?`[[c\jkfe# :cXib >i\^^# :fY`\ Jdlc$ [\ij# Jk\ccXe JbXij^ i[# JXdl\c C% AXZbjfe p >npe\k_ GXckifn%
ÈDi% ?fcd\jÉ <c m\k\iXef XZkfi Yi`k}e`Zf @Xe DZB\$ cc\e# hl`\e _X `ek\igi\kX[f X g\ijfeXa\j [\c Z d`Z Zfdf DX^e\kf f [\ cX c`k\iXkl$ iX Zfdf >Xe[Xc]# j\ XZ\iZX X_fiX X fkif ifc YXjX[f \e c`Yifj% J\ kiXkX [\ J_\icfZb ?fcd\j \e cX g\c ZlcX ÈDi% ?fcd\jÉ# hl\ _X gi\j\ekX[f jl gi`d\i ki`c\i% <e \c ]`cd\# le XeZ`Xef p alY`cX[f J_\icfZb ?fcd\j j\ \e]i\ekX Zfe le ZXjf j`e i\jfcm\i hl\ `emf$ clZiX X leX dla\i _\idfjX%
<e ZXik\c\iX ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ ÈGXc¡ZXdgXd\ekfÉ
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J
"
"""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC J8C8 ( È:_Xgg`\É +b$)[ A&m&c&d&d`%$ .1',# 01),%$ J&[%$ +1+,# .1',# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ%$ A&m& c&d&d`%$.1''# 01*'%$ J&[%$ +1*'# -1,,# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 * È9fY <jgfeaX# Le ? if\ =l\iX ;\c 8^lXÉ J&[$ +1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ÈB`e^jdXe 8c J\im`Z`f J\Zi\kfÉ -1+'# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈGXc :XdgXd\ekfÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + ÈDfik[\ZX`1 <c 8ik`jkX ;\c <e^X fÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈK`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXd}jÉ %$ J&[%$ ,1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È@ekf K_\ Nff[j1 <e <c 9fjhl\É .1(,# 01,'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ -1+,# /1+,%$ J&[%$ ,1''# .1''# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ%$ A& m&c&d&d`%$ .1('# 01*,%$ J&[%$ +1+,# .1('# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 ) ÈDfik[\ZX`1 <c 8ik`jkX ;\c <e^X fÉ A&m&c&d&d`%$.1)'# 01)'%$ J&[%$ ,1)'# .1)'# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 * È9`^ ?\if1 >iXe[\j ? if\jÉ% A&m&c&d&d`%$ .2(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ÈB`e^jdXe 8c J\im`Z`f J\Zi\kfÉ 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 + È9fY <jgfeaX# Le ? if\ =l\iX ;\c 8^lXÉ J&[%$ ,1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È9fp E\ok ;ffi1 :\iZXeX FYj\j` eÉ .1+,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , È:_Xgg`\É A&m&c&d&d`%$-1+,# 01',%$ J&[%$ ,1(,# .1*,# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 - È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1('# 01('%$ J&[%$ ,1('# .1('# 01(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / ÈK`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\ EleZX AXdXjÉ$ J&[%$,1',%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 / È@ekf K_\ Nff[j1 <e <c 9fjhl\É -1,'# 01)'% Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 0 ÈGXc :XdgXd\ekfÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1+,# /1+,%$ J&[%$,1),# .1),# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ('ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1*,#/1*,%$ J&[%$ ,1+'# .1+'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( ÈC\dli\j ;\ DX[X^XjZXiÉ ;fZld\ekXc @dXo$*[ J&[%$,1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ( È:_Xgg`\É @dXo$)[ %$ .1)'# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 ) È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ A&m&c&d& d`%$ -1,'# 01('%$ J&[%$ ,1''# .1),# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*' %$ J`e I\jk%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È9fp E\ok ;ffi1 :\iZXeX FYj\j` eÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , È9`^ ?\if1 >iXe[\j ? if\jÉ%$ J&[%$ ,1''%$ Le`ZXd\ek\%$ J`e I\jk$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , ÈB`e^jdXe 8c J\im`Z`f J\Zi\kfÉ ; .1''# 01*'% Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È9fY <jgfeaX# Le ? if\ =l\iX ;\c 8^lXÉ A&&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[$ ,1''# .1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 - È@ekf K_\ Nff[j1 <e <c 9fjhl\É ;\1 NXck ;`je\p% 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 M@G %$ÈJ\cdX# <c Gf[\i ;\ Le Jl\ fÉ -1+,# 0('%$ Kf[fj Cfj ;`Xj%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( È@ekf K_\ Nff[j1 <e <c 9fjhl\É A&m&c&d&d`%$ .1''%$ J&[%$ +1*'# .1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 ( ÈB`e^jdXe 8c J\im`Z`f J\Zi\kfÉ 01*'%$
Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 ) È:_Xgg`\É A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01',%$ J&[%$ +1+,# .1''# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 * È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01),%$ J&[%$ ,1',# .1),# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È9fY <jgfeaX# Le ? if\ =l\iX ;\c 8^lXÉ J&[$ ,1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 - ÈJ\cdX# <c Gf[\i ;\ Le Jl\ fÉ .1',# 01*'%$ Kf[fj Cfj ;`Xj%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( È9fY <jgfeaX# Le ? if\ =l\iX ;\c 8^lXÉ J&[$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( È9fp E\ok ;ffi1 :\iZXeX FYj\j` eÉ .1('# 01('%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) ÈB`e^jdXe 8c J\im`Z`f J\Zi\kfÉ A&m&c&d&d`%$ .1',# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01),%$ J&[%$ ,1('# .1),# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + È@ekf K_\ Nff[j1 <e <c 9fj$ hl\É A&m&c&d&d`%$ .1)'# 01+'%$ J&[%$,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 - ÈGXc :XdgXd\ekfÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . È:_Xgg`\É )[ A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01',%$ J&[%$ +1+,# .1''# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 / ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk :@E<D8K<:8 ;FD@E@:8E8 ;\ Kl M\ekXeX 8 CX D X )'(( ;`i% GXlcX Fik q @ek1 DXi`Y\c M\i[ # C\k`Z`X ;fc\iX# Cl`jX >XmXjX > e\if1 ;iXdX Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(* =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$:<EKIF J8C8 ( N_`gcXj_ Cle$m`\# -1('& JXY$ [fd# +1)'#-1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) CX K\fi X ;\c Kf[f Cle$m`\# +1+,#-1,,#01*'& JXY$[fd# +1)'#-1,,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * @[X Cle$[fd# ,1(,#.1(,#01(, I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + I\cXkfj JXcmXa\j Cle$m`\# +1+,#-1,,& JXY$[fd# +1)'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + 9`i[dXe Cle$[fd# 01), I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , J\cdX Cle$m`\# +1+'#-1,,#01*,& JXY$[fd# +1(,#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(>8C<Ià8 *-' J8C8 ( B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$m`\# +1+'#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXdXj Cle$m`\# ,1''#-1*'& JXY$ [fd# +1*,#-1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) =fZlj :fd\[`X <e^% Cle$ d`\# /1)'& Al\$[fd# /1)'#('1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 9fY <jgfeaX 1le ?\if\ =l\iX ;\c 8^lX JXY$[fd# *1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ,' JfdYiXj ;\ >i\p Cle$[fd# +1,'#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + :\iZXeX FYj\j` e Cle$m`\# ,1''#.1',#01('& JXY$[fd# *1''#,1''#.1',#01(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# ,1''#.1(,#01*'& JXY$[fd# *1''#,1''#.1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - =fZlj JXcX :oZ Cle$ m`\# ,1''#.1)'#01+'& JXY$[fd# *1('#,1''#.1)'#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . :_Xgg`\ Cle$m`\# +1+,#-1,,#01*'& JXY$[fd# +1)'#-1,,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 / J\cdX Cle$m`\# -1',#/1,'& JXY$[fd# *1),#-1',#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 <e <c 9fjhl\ Cle$m`\# -1*,#01(,& JXY$[fd# *1''#-1*,#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 (' Dfi[\ZX` Cle$m`\# -1+'& JXY$
[fd# +1)'#-1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 (' =iXeZfk`iX[fi Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( 9fY <jgfeaX 1 le ? if\ =l\iX ;\c 8^lX JXY$[fd# +1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$[fd# -1*'#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) <e <c 9fqhl\ Cle$ m`\# +1+'#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J& J8C8 * :\iZXeX FYj\j`fe Cle$[fd# ,1',#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * Dfi[\ZX` Cle$[fd# .1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + :_Xgg`\ Cle$m`\# +1+,#-1,,#01*'& JXY$[fd# +1)'#-1,,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , =fZlj Cle$m`\# ,1''#.1)'#01+'& JXY$[fd# *1('#,1''#.1)'#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - :`eZl\ekX JfdYiXj ;\ >i\p Cle$m`\# -1(,#/1,'& JXY$[fd# *1+'#-1(,#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ 8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( :\iZXeX FYj\j`fe Cle$m`\# .1('#01(,& JXY$[fd# ,1''#.1('#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01),& JXY$[fd# +1,,#.1('#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * =fZlj Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$ [fd# ,1''#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + Dfi[\ZX` Cle$m`\# -1,,& JXY$ [fd# +1*,#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + =iXeZfk`iX[fi Cle$[fd# 01(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , :`eZl\ekX JfdYiXj ;\ >i\p Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1(,#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - :_Xgg`\ Cle$m`\# -1,,#01*'& JXY$[fd# +1)'#-1,,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXdXj JXY$[fd# ,1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$[fd# -1,,#01*' I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$ [fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1),#01*,& JXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * :`eZl\ekX JfdYiXj ;\ >i\p Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1)'#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + <e <c 9fqhl\ Cle$m`\# -1,'#01),& JXY$[fd# +1(,#-1,'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , 9fY <jgfeaX 1le ?\if\ =l\iX ;\c 8^lX Cle$m`\# .1('& JXY$[fd# ,1',#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , :\iZXeX FYj\j`fe Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - :_Xgg`\ Cle$m`\# -1,,#01*'& JXY$[fd# +1)'#-1,,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$m`\# -1,'#01*'& JXY$[fd# +1*'#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 / K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXdXj Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1+'#-1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$ [fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1)'#01+'& JXY$[fd# ,1''#.1)'#01+' J Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * :`eZl\ekX JfdYiXj ;\ >i\p Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1)'#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# +1',#-1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , <e <c 9fqhl\ Cle$m`\# -1,'#01),& JXY$[fd# +1(,#-1,'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - :\iZXeX FYj\j`fe Cle$m`\# .1('#01(,& JXY$[fd# ,1''#.1('#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . :_Xgg`\ Cle$m`\# -1,,#01*'& JXY$[fd# +1)'#-1,,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 / K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c
EleZX AXd}j JXY$[fd# +1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$[fd# -1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&( D<>8 GC<O (' J8C8 ( K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXd}j Cle$m`\# .1)'& JXY$[fd# ,1*'#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( <e <c 9fjhl\ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ j&I\jk J8C8 ) 9fY <jgfeaX 1 le ? if\ =l\iX ;\c 8^lX Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1,'#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) <c ;\jk`ef ;\ A g`k\i Cle$[fd# 01', I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1)'#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$m`\# -1,'#01*'& JXY$[fd# +1*'#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , :_Xgg`\ Cle$m`\# -1,,#01*'& JXY$[fd# +1)'#-1,,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1)'#01+'& JXY$[fd# ,1''#.1)'#01+' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# +1',#-1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / GXc :XdgXd\ekf Cle$m`\# .1('& JXY$[fd# ,1''#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / Af_e N`Zb Fkif ; X GXiX DXkXi Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 0 :\iZXeX FYj\j` e Cle$m`\# .1(,#01),& JXY$[fd# ,1',#.1(,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 (' =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$[fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :FI8C D8CC J8C8 ( Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk& J8C8 ) Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# +1',#-1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$ [fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1)'#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , :\iZXeX FYj\j` e Cle$m`\# .1('#01(,& JXY$[fd# ,1''#.1('#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - :_Xgg`\ Cle$m`\# -1,,#01),& JXY$[fd# +1),#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . 9fY <jgfeaX 1 le ? if\ =l\iX ;\c 8^lX Cle$m`\# .1('& JXY$[fd# ,1''#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . Af_e N`Zb Fkif ; X GXiX DXkXi Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 / B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$m`\# -1,'#01*'& JXY$[fd# +1*'#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 0 K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXd}j =Xd`c`Xi <jg% Cle$m`\# .1',& JXY$[fd# ,1('#.1', J&i Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 0 =iXeZfk`iX[fi Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ 9IF8;N8P J8C8 ( =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$ [fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXd}j Cle$m`\# .1)'& JXY$[fd# ,1*'#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) Af_e N`Zb Fkif ; X GXiX DXkXi Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 9fY <jgfeaX 1 le ? if\ =l\iX ;\c 8^lX JXY$[fd# +1+, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$[fd# -1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' J&i Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , :_Xgg`\ Cle$m`\# -1,,#01),& JXY$[fd# +1),#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# +1',#-1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1)'#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( =fZlj Cle$[fd# .1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd%
C8J GIFM@E:@8J
G G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ A&m&c&d& d`%$ .1)'# 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 ) ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * K\fi X ;\c Kf[fÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J&[%$ +1,'# .1(' %$ I&(- 8 fj%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&( J8C8 * ÈN_`kgcXj_É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È9fY <jgfeaX# Le ? if\ =l\iX ;\c 8^lXÉA&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[$ ,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + ÈB`e^jdXe 8c J\im`Z`f J\Zi\kfÉ 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1),# 01),%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È:_Xgg`\É A&m&c&d&d`%$.1',# 01),%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 9 ÈK`eb\iY\cc P 9\jk`X ;\ EleZX AXdXjÉ J&[%$,1('$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 9 È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ .1''# 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 : È:_Xgg`\É A&m&c&d&d`%$.1',# 01),%$ J&[%$ ,1''# .1),# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|L<P J8C8 ( ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ J`e I\jk%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È:_Xgg`\É A&m&c&d&d`%$.1''# 01)'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * È9fp E\ok ;ffi1 :\iZXeX FYj\j`feÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J&[%$ ,1('# .1(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 * È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ 01('%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 + È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(-
J8C8 + :_Xgg`\ Cle$m`\# -1,,#01),& JXY$[fd# +1),#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$ [fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$m`\# -1,'#01*'& JXY$[fd# +1*'#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXdXj Cle$m`\# .1(,& JXY$[fd# ,1)'#.1(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . :\iZXeX FYj\j` e Cle$[fd# 01', Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :@E<D8:<EKIF :@98F J8C8 ( È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1)'#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) :\iZXeX FYj\j` e Cle$m`\# .1('& JXY$[fd# ,1''#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) N_`gcXj_ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXd}j Cle$m`\# .1(,& JXY$[fd# ,1)'#.1(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$[fd# 01', Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + =fZlj Cle$m`\# .1)'#01+'& JXY$ [fd# ,1''#.1)'#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , :_Xgg`\ Cle$m`\# -1,'#01*'& JXY$[fd# +1*'#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . 9fY <jgfeaX 1 le ? if\ =l\iX ;\c 8^lX JXY$[fd# +1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# -1)'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk
G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈK`eb\iY\cc P 9\jk`X ;\ EleZX AXdXjÉ J&[%$,1(,$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 ) È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ .1''# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 * È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 + È:_Xgg`\É A&m&c&d&d`%$.1(,# 01*,%$ J&[%$ +1+,# .1',# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(-
:FC@E8J D8CC J8C8 ( K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c Ele$ ZX AXd}j Cle$m`\# .1('#01''& JXY$[fd# ,1(,#.1('#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$m`\# -1,'#01*'& JXY$[fd# +1*'#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 * :_Xgg`\ Cle$m`\# -1,'#01),& JXY$[fd# +1*'#-1,'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + 9fY <jgfeaX 1 le ? if\ =l\iX ;\c 8^lX JXY$[fd# +1+, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + <c ;\jk`ef ;\ A g`k\i Cle$[fd# -1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 , =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$ [fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1)'#01+'& JXY$[fd# ,1''#.1)'#01+' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# +1)'#-1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1)'#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/
G8C8:@F ;<C :@E< 98M8IF % J8C8 ( È:_Xgg`\É A&m&c&d&d`%$.1',# 01),%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) È@ekf K_\ Nff[1 <e <c 9fjhl\É A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J&[%$+1+,# .1(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(-
C8 D8I@E8 C8 IFD8E8 J8C8 ( =fZlj Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$ [fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) :_Xgg`\ Cle$m`\# -1,,#01),& JXY$[fd# +1),#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXd}j JXY$[fd# ,1', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * <e <c 9fjhl\ Cle$[fd# -1,,# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk
:@E<D8 F8J@J 9FE8F % J8C8 ( ÈK`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\ EleZX AXd}jÉ J&[%$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 ( ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) <e I\df[\cXZ`fe
?FCCPNFF; . J8EK@8>F J8C8 ( È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ Cle$ [fd# -1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 ) =fZlj Cle$[fd# .1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 * Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# .1)'#01+' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + :_Xgg`\ Cle$[fd# -1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$[fd# -1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 - <c ;\jk`ef ;\ A g`k\i Cle$[fd# -1,'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXd}j Cle$[fd# .1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . GXc :XdgXd\ekf :fd\[`X Cle$[fd# 01''
98M8IF 8K J8E AL8E J?FGG@E> :<EK<I ?@>L<P J8C8 ( <e <c 9fjhl\ Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1)'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ( Dfi[\ZX` Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) :`eZl\ekX JfdYiXj ;\ >i\p Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1)'#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk
?FCCPNFF; GC8Q8 C8 IFD8E8
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
V<m\ekf Gif[lZZ`fe\j
Hoy se inicia el Festival de Mujeres en Corto 2015 JfcXe^\c Fik\^X I\p\j JXekf ;fd`e^f jfcXe^\c%fik\^X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
El talento, la inspiración y la creatividad florecen en la mujer dominicana, creando películas cortas en ficción y documentales, que de manera particular, desde el día de hoy, inician con el Festival Internacional de Santo Domingo, Mujeres en Corto en su sexta edición año 2015. Como cada lanzamiento, FEMUJER ha seleccionado varios cortometrajes de interés para el público en apoyo a la mujer, y en esta ocasión presentarán “Techos Rotos”, de la directora dominicana Yanillys Pérez, ganadora con su cortometraje anterior “Del Otro Lado”. También mostrarán documentales hasta el día 10 de marzo en Casa de Teatro como nueva sede, con una función especial mañana viernes en San Cristóbal, informaron los promotores. Abel Rodríguez, director del Festival, dice que el cine es un sexto sentido que hace pensar y descubrir otras historias.
=\jk`mXc @ek\ieXZ`feXc Dla\i\j \e :fikf% <m\ekf Z`e\dXkf^i}]`Zf hl\ [\jkXZX cfj \j]l\iqfj [\ cXj dla\i\j \e cX gXekXccX%
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J :?8IC@< 8GFEK< GI<G8I8 JL GI@D<I ;@J:F JFCF
J8E AL8E <c ZXekXek\ gl\ikf$ ii`hl\ f :_Xic`\ 8gfek\ gi\gXiX jl gi`d\i [`jZf \e jfc`kXi`f alekf Xc gif[lZkfi dlj`ZXc J\i^`f >\fi^\# [\jgl j [\ i\k`$ iXij\ \e [`Z`\dYi\ gXjX[f [\ cX c\^\e[Xi`X fihl\jkX <c >iXe
.<
:fdYf [\ Gl\ikf I`Zf# Zfe cX hl\ kiXYXa [liXek\ +( X fj% È<ek`\e[f hl\ \jkf j\i} le Yl\e gifp\Zkf p# Xlehl\ cX \og\ZkX$ k`mX [\ cX ^\ek\ d\ gi\fZlgX# \j Xc^f \jg\ZkXZlcXi p hl\ d\ k`\e\ e\im`fjfÉ# X[d`k` %
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(+'% AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(,
;<J;< C8 èCK@D8 9LK8:8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
CL@J 9<@IF
@[X ?\idfjX p ki`jk\% JfYi\ kf[f _\idfjX gfi jl _\Z_liX% JXY\ X j gk`df Xik\% È@[XÉ \j kXdY` e cX X fiXeqX gfi le Z`e\ pX \e [\jljf2 le Z`e\ hl\ j\ek Z}k\[iX \e dX\j$ kifj Zfdf 9\i^dXe# NXa[X p cfj _\idXefj BfeZ_Xcfjmb`# \eki\ fkifj2 \j\ Z`e\ glcZif# ZlckliXc# [fe[\ ef jfYiX eX[X# [fe[\ cXj gXcXYiXj \jZXj\Xe p cX d j`ZX# cfj \eZlX[i\j# p cX Z}dXiX j`dlcXYXe \jkilZkliXj _ldXeXj hl\ i\jg`iXYXe \c d`jdf Xc`\ekf [\ cfj g\ijfeXa\j% È@[XÉ ef i\hl`\i\ gXcXYi\aXj% K`\e\ gfZfj p Yi\m\j [`}cf^fj% <j\ j`c\eZ`f Z dgc`Z\ jXY\ \edl[\Z\i% <c YcXeZf p e\^if ]leZ`feX Zfdf leX `emfclZ` e [\c k`\dgf _XZ`X fkiXj gfZXj [fe[\ cfj j\i\j _ldXefj ef \jZXdfk\XYXe \c gi\Z`f [\ cX c`Y\ikX[% Ef cX c`Y\ikX[ \e \c j\e$ k`[f Ègfc k`ZfÉ [\ cX gXcXYiX# j`ef \e jl ZfeZ\gZ` e \jg`i`klXc% <c [`i\Zkfi [\ ]fkf^iX] X _`qf le kiXYXaf \jklg\e[f \e cX j\c\Z$ Z` e [\ cfZXZ`fe\j% <c XdY`\ek\ iliXc# i\YfjX[f [\ ^i`j\j p g\eldYiXj j`e Zfekfiefj \j \c \jgc e[`[f _f^Xi gXiX leX _`jkfi`X ki`jk\# p kXdY` e leX gi\[`ZZ` e [\ cX kiXdX% CX [`i\ZZ` e [\ XZkfi\j jXY\ jlYfi[`eXij\ X \j\ XdY`\ek\ [\ `ej\^li`[X[ [fe[\ ZX[X g\ijfeXa\ jXY\ fZlckXi jlj \ejXdYcXa\j% <jk}e gi\gXiX[fj gXiX Xjld`i jl gifg`X lkfg X% P# Zfdf \e cX m`[X d`jdX# kf[fj j\ dl\m\e \eki\ cX [l[X# \c k\dfi# cX `^efiXeZ`X# cX ]iljkiXZ` e p cX
Xm\ekliX% È@[XÉ \j kXdY` e le ifX[ dfm`\ ef kXekf gfi cfj ZfejkXek\j m`Xa\j gfi ZXii\k\iX [\ jlj gifkX^fe`jkXj \e YljZX [\ Xc^f `eXgcXqXYc\2 j`ef gfi \c Xe[Xi [\ leX afm\e j`e gXjX[f e` gi\j\ek\ hl\# X d\[`[X hl\ mX [\jZl$ Yi`\e[f jl _`jkfi`X p cXj iXi\qXj [\ hl`\e\j cX if[\Xe# d}j j\ Zfem\eZ\ [\ cX `ii\c\mXeZ`X [\c k`\dgf p \jgXZ`f hl\ cX m`[X c\ [\gXiX% <jfj fafj g\hl\ fj j`\dgi\ Xk\ekfj Xc gX`jXa\# \jX d`iX[X ]`aX# g\e\kiXek\ p X^l[X efj Zfe]fidX le dle[f `ek\$ i`fi j`e e\Z\j`[X[ [\ [`}cf^fj [\jcldYiXek\j e` fefdXkfg\pXj ZXlk`mXj% <c g\ijfeXa\ [\ È@[XÉ j\ Xm\ekl$ iX Xek\ cf [\jZfefZ`[f% Ef k\d\ jXc`i [\ jl \eZ`\iif p \e]i\ekXi gif]XeXZ`fe\j% P jXY\ kXdY` e \c gi\Z`f X gX^Xi gfi \ccf% Le dXk`q [\ [\eleZ`X jfZ`Xc ZfekiX cXj dXcf^iX[Xj `[\f$ cf^ Xj [\c j`^cf OO j\ i\jg`iX \e \c g\ijfeXa\ [\ cX k X [\ cX gifkX^fe`jkX \eZXieX[X gfi cX \oZ\c\ek\ Xki`q 8^XkX Kiq\YlZ_fnjbX # fkifiX c [\i i\mfclZ`feXi`X p \o [\jkXZX[X [`i`^\ek\ Zfdle`jkX# al\qX [\ j\^le[X ZXk\^fi X X_fiX# [\m\$ e`[X \e XcZf_ c`ZX p [\ m`[X Xc\^i\ kiXj cX ZX [X [\c Dlif [\
9\ic e% È@[XÉ ef j\i} fcm`[X[X% J`\dgi\ ife[Xi} \e el\jkiX d\dfi`X \jX \jZ\eX ]`eXc ZlXe[f \ccX# X g`\ gfi ZXii\k\iX# [\Z`[\ i\^i\jXi Xc Zfem\ekf# d`\ekiXj cfj Xlkfj XmXeqXe gfi \c j\ek`[f ZfekiXi`f [\ cX m X% 8_ # \c [`i\Zkfi i\[lZ\ X jl gifkX^fe`jkX2 cX [\aX ZX\i m\eZ`[X Xek\ \c ]XekXjdX [\ cX Zfk`[`Xe`[X[% Le ]`eXc _\idfjX$ d\ek\ ki`jk\% G\if _\idfjf% KXe _\idfjf hl\ Zfek`\e\ X`i\j [\ ^iXe[\qX% =`Z_X k Ze`ZX GX j1 Gfcfe`X% 8 f1 )'(*% ;liXZ` e1 /' d`elkfj% Gi\d`fj1 GXcdX [\ Fif# >cfYf [\ Fif p FjZXi X cX D\afi G\c ZlcX [\ ?XYcX ef @e^c\jX% ;`i\Zkfi1 GXn\c GXnc`bfnjb`# >l`fe1 I\Y\ZZX C\eb`\n`Zq p GXn\c GXnc`bfnjb`%% I\gXikf1 8^XkX Blc\jqX# 8^XkX Kiq\YlZ_fnjbX p AfXeeX Blc`^# J`efgj`j1 @[X# leX afm\e [\ fi`$ ^\e al[ f hl`\e _X Zi\Z`[f \e le fi]XeXkf p \jk} X glekf [\ `em\jk`ij\ Zfdf dfeaX# i\Z`Y\ \c g\id`jf gXiX m`j`kXi X leX k X [\jZfefZ`[X gXiX \ccX hl\ [`Z\ jXY\i le j\Zi\kf [\ jl gXjX[f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cl`j%Y\`if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
809.686.6688
FAX 809.686.6345
clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados
) :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
CIUDAD REAL, Apto. 3h, 2b, sala, comedor, cocina, balcon, 4to. piso, 1ra. etapa, 2 parqueos, RD$14,000. Inf. 809-566-1098, 809-858-4569. EL VERGEL, 3H, 2½B, balcon, 175 Mt², 2 parqueos, lobby, seguridad, US$850. 809-482-0714 / 809-707-7424 ENS KENNEDY Av J.F Kennedy frente al parque Olimpico Aparta estudio, muchacha soltera. 809-697-5312 ENS LA FE Res. Pedro L. Cedeño. Apto amueblado FULL, de 3 habitaciones , 2do Piso, $32,000 Tel: 809686-0508, Cel: 809-301-9932 100
APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f A. HONDO III. 2 hab. 1 baño, c/serv. sala-com. coc. 2 pq. $9mil. 2+1 809-876-3738/ 809-861-1571/809-681-8332 ANACAONA amueb. US$2mil B. VISTA Penthouse amueb. US$1,700. B. Vista amueb. US$1,700. Av. Enrriquillo US$1,300 amueblados y sin amueblar 809-773-6408
Evaristo Morales 2H $12mil, 1H $8Mil Quisqueya 2H c/serv. $17Mil. Millon 3h, $20mil, 809-856-5860. Evaristo Morales, 3 hab, terraza, 2 parqueos, torre, con ascensor, planta full, Mant. Incluido. $35,000. 809-732-2103 Gazcue, alq. apto, 3hab, sala, com, coc, cto/serv., a/lavado, 1er piso, parqueo. 829-835-2962/ 809-512-3647 LAS PRADERAS Apto totalmente remodelado, 1er niv., 3 hs, 2 bs, cto.serv baño, a/lav, patio, BBQ, parq. Cel.- 809-981-0953, 809-565-7914
AV. ENRIQUILLO 1ra y 3ra.p , 160 y 200m² 3Habs, p.elect. 2½baños, seg. $26 y $28mil. 809-482-0714 / 809-707-7424.
Bella Vista, Mts.160 de 3 hab, en 3er piso, sin ascensor, un parqueo. RD$23,000. 809-732-2103 Bella Vista , PH de 1 hab. 1 parq. novena piso, Torre con ascensor, planta full, parqueo techado, Incluye Mant. US$500.00. 809-732-2103.
MIRADOR NORTE Ph de 3 habs, sin ascensor, dos parqueos, 2 Niv. RD$6,500,000. 809-732-2103. Mirador Sur. Rento Apto. amueblado. 2 habts. c/serv. Parq. tech, portón eléct, 4to. piso, ascensor, gas común, aire, tel., TV c/cable, etc. A una cuadra del parque Mirador Sur, detrás Edif. Naciones Unidas. Edif. electrod .nuevos.$1,200.00. -809-707-0401. videocinepalau@gmail.com M. NORTE, 2pta, terraza, 250Mts, 3hab, 3.5b, 2sala, family room, seg., US$850 809-482-0714 / 809-707-7424
BOCA CHICA, aptos. estudio, con o sin muebles. Cerca Playa. Inf. 809-596-5152, 809-519-2590, 829-520-6615
M. NORTE, Estudio, 1 hab, sala, comedor, cocina, parq., $12mil. Otro $8,000. 809-482-0714 /809-707-7424
B. VISTA, 3er P. 290M², 3Hab, 3½B, fam. room, aire, piso marmol, lobby, asc, seg. 24/7, 2 pq, US$1,100. 809-482-0714 / 809-707-7424
PIANTINI: Alquilo apto. 2H, 1B, 2do. piso, sala, comedor, cocina, a/lav., c/serv., planta para servicio, asc., y un parq. RD$22,500. 809-566-1098, 809-858-4569.
Cacicazgos Se alq. o Vende apto 167 mt. únete a otros inquilinos Internacionales, en Res. "Park Garden" Aptos, 2 y 3 habs, c/Baños, Vista al mar a 2 Min. Parq. Mirador Sur. remodelado a Su gusto. Nuestros inquilinos son la mejor referencia. 829-410-3326 .
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc CANCINO III, C/Madre Petra. Se alquila 2 Aptos. de 3 y 4 habs., 1 y 2 baños, parqueos, RD$8,000. y RD$6,000. 809-774-6120, 809-686-4272 ENS OZAMA: Apto Estudio, muy seguro e indep, equipado y amueblado, (nevera, estufa, lavadora, TV, enseres cocina), etc, agua, cable y parq incl. Club Rotario 57, Frente Clínica Universal, Renta $9mil (2+1) Sra. Morillo Tels 809-596-2001 y 809-804-5888
" KiXjgXjf " JXekf ;fd`e^f BIENAVENTURANZA jacobo majgluta Traspaso 2 aptos. 2do. niv. 3 hab. 2 baños y 1er niv. 2 hab. 1 baño, parq. 2 galerias el 809-481-3498/809 -849-4445/829-728-0351
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
BATERIAS AMERICANAS 24 Meses GARANTIA RD$3,500.00 Trayendo Vieja. 809-548-8705, 829-377-8705 BELLA VISTA Ave Anacona Amueblado 3 habit con aire aconds, 2 baños nuevos, comedor, estudio, sala, 2do piso, 1 parq $30mil, mant incl. Inf:849-343-8122, 809-391-8122, USA 347335-4928
" F]\ikX Xchl`c\i
PIANTINI apto 2 hs, 2 bs, 2 parqs., detras de la Clinica Abel Gonzalez. $18mil, mant incluido. Inf:- 809-383-4318, 809-565-4821 URB. REAL, Nuevo, 3 habs., 3½b, amplia terraza, sala com, c/s. baños, US$1,100. 809-482-0714 / 809-707-7424.
A. HONDO Oport. 2 aptos. por el precio de uno de 2 y 3habs, con 2 baños c/u, Rebajado de RD$5.3 a RD$4.8MM. Ver fotos: www.inversioneslaperla. com Inf: 809-685-9259/ 809-429-5169. ARROYO HONDO Nuevo, apto. 3hab., 2 baños c/serv. 2 parqs. sala comedor, cocina $3.0MM. Dra. Carmen de la Cruz 809-912-2930 BAYONA Res. Paraíso del Caribe Edificio de 7 Aptos. Nuevos, 110 Mts², 3 habs., 2 baños, sala, estar, comedor, madera preciosa, balcón, 2 parqueos, pozo, port. elect., intercom. RD$2.5MM Financiamiento. Listo para Entrega inf. 809-688-4202 / 809-258-5884
BELLA VISTA 400 mt, 7mo y 8vo niv, 4 hs, 4.5bs, 3 parqs, balcón, terraza, family, estar, vista al mar. RD$11.0 Neg. 809-834-7375 Sr Mendez B. VISTA, 1xpiso, 400M², 3Hab, 3½B, fam. room, 3 pq, 2 cocinas, lobby, asc, balcón, plta, seg. US$425,000. 809-482-0714 / 809-707-7424
EL MILLON.- 175 mts, 3er y 4to piso, 3 habit., 3.5 bs, balcón, 2 parqs techs, asc, plta full, nuevo, RD$8.0. Inf:809-834-7375 Sr Mendez
ELMILLON OPORTUNIDAD ÚNICA. Apto. 150 M² + 100 M² Terraza: RD$4.95MM., Apto. 140 Mt² + 90 Mt² Terraza: RD$4.75MM. 809-537-2942, 809-390-7272/ 75/ 73 EL MILLON/plano 130/100m² 3Hab, 2B, 2pq. separe con 20%, puede pagar sumas parciales y completar inicial entrega Dic. RD$5.3 y $3.9 809-482-0714 /809-707-7424 ENS. QUISQUEYA, Apto. 155 M² Nuevo 3H, 3 V., 3½B, 2 pq. tech. term.1ra, A/ser. $5.6 849-655-7265,829-958-0619 Esperilla. 1,000 M2 Lujoso PH, 3 Niv., vista al mar, 6 Parqs, 2 Asc., Term. 1ra, frente al Teatro Nacional. Rosynny Feliz. 809-621-8888 Ext: 1021, Tel: 809-985-8585 rofeliz@generalairservices.com
EVARISTO MORALES: Vendo propiedad excelente para proyecto de 495 Mts² solar, (19 frente x 25.87 largo), mejora de dos Aptos. 2 habs. c/u 340 Mts const. Aprox. entrada indep., c/u c/Max Henriquez Ureña US$1,200 Metros. 809-566-1098, 809-858-4569. LOS RESTAURADORES 2 hab. 2 ½ Bs ,125 mt, 2 parqs, gas común, porton eléctrico, RD$5,180,000. SEPARE CON $100,000.00 ENTREGA Agosto 2015. 809-732-2103 MALECON, Cerca Hotel Hilton, espectacular vista al mar, duplex con 3h, 2baños, terraza con BBQ, 2 parq. tech. 2 asc, planta full, pisos y baños nuevos, rebajado en US$176 Mil. Neg, Inf: 809-707-8287. MIRADOR NORTE, Apto. 3H, 2B, 127 Mts, 4ta. planta, ascensor, 2 parqs. tech., sala, comedor, a/lav. cocina, RD$5,500,000. Inf. 809-566-1098, 809-858-4569. MIRAMAR Ave. Inepend. apto nuevo, 3hs, 2 parq. techs, balcón, seg 24 hrs, 809-749-4438/829-252-1613 M. NORTE, 3H, 2½B, sala, com, coc, c/s, 2 parqs. tech, plta, 150 M², $5.6. M. Sur, 1er. piso, 163 M², 3H. c/u B, sala, com, cocina, c/serv, 2 parqs. tech. $6.5. 809-773-6408 NACO en Torre. 205Mt. de const. hab. 2.5baño, c/serv a/lav. estar parq. seg. 24h. US$190MIL. 809-299-8599 RES. CIUDAD BONITA, Ave, Jacobo Majluta, apto. 1er. piso, 3 habs., 2 baños, sala, cocina, comedor, a/lav. terraza, balcon, 2 parqueos, $2,300,000. Inf. 809-604-2542, 809-998-4455 RES. JOSE CONTRERAS, Apto. 138 mts., 3h, 2b, sala, com., cocina, a/lav., c/serv., balcon, tinaco e inversor 8 baterias, parqs. RD$3,600,000. 809-566-1098, 809-858-4569.
ZONA COLONIAL. 3hab, 3½b, sala, comedor, terraza, ver fotos www.inversioneslaperla. com Inf: 809-685-9259/ 809-429-5169. ZONA UASD. Ave Correa y Cidron Apto 2h 2B , servicio, sala com. $3.5. neg. 809-534-9537/829-477-6188
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, 3H, 2B, 140 Mts², 3er. piso, sala, com, 2 parqs., balcon, c/serv. c/B, De Oportunidad. 809-769-9900. ENS. OZAMA, apto. 3 habs., 3 baños, closets, c/serv. c/reuniones, antesala, balcon, todo en caoba, $2.9 Inf. Lic. Ramirez 829-779-1414, 809-688-0518 VISTA HERMOSA, ZONA ORIENTAL, Apto. 3H, 2b, 2parqs. 160 mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs., precio de liquidacion. Y Venta Negoc. con Propietar. 809-769-9900, 829-919-3861,809-807-0881 VISTA HERMOSA, Zona Oriental, Prox. Banco Leon, Excelente Aptos. 1, 2 y 3Habs, Desde $1.722. hasta 18 meses para inicial. 829-808-4260, 849-243-3021.
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Dueño vende Apto nuevo, resindencial Paradise, Cerro Alto Santiago. Inf: 809-724-34 59 y Cel:829-519-4685. En SANTIAGO se vende Apto. de lujo en Cerros de Gurabo, Torre Blanca Nicole, Condiciones Nuevo. Ultimo piso, Inf. 809-782-4610. Juan Dolio, 200mt, 4h, 3b, pisc., balcon en las h., 2p., seg. 24/7, coc, com, sala, piso en porcelanato, term. de 1era US$135Mil Neg.829-630-3359
:C8J@=@:8;FJ * AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 101
CASAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f EVARISTO MORALES, 2 Viviendas, solar 709 M², entre 2 calles Av. 27 de Febrero No. 327, y calle Luis F. Thomen a US$1,200/M². 809-224-4741 FRENTE al JARDIN Botanico proyecto cerrado 3 casas, 2 niv, 3 hab, parq, terraza US$285,000. 809-732-2103. NACO. Casa 670.80Mts, a una esq. del Bingo de la 27 feb. y a tres esq. de la Tiradentes. Inf: 809-773-2976/ 809-545-9905/809-756-1706/ 829-470-3899 ZONA COLONIAL. Remodelada y para remodelar negocios en la misma zona de restaurant y hoteles, ver fotos: www.inversioneslaperla.com 809-685-9259/ 809-429-5169.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc OPORTUNIDAD Y FINANCIAMIENTO DISPONIBLE!!! Casa San Isidro, 2 niveles 430.42mt const. y 375mt solar, 2 balcones, sala, estar familiar, 2 comedores, oficina, 3habitaciones, 3½baño, w/closet, c/serv., a/lavado, p/2 veh. US$130,000.Tel> 809-472-0777
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj PLAYA NAJAYO, vendo casa de campo con 1hab 2b. coc. com. terraza, gacebo, casa de BBQ. 5 tareas con arboles frutales. enramada de cana. 809-918-7032/1-201-640-9337 /829-890-0036 Vendo casa en el Dorado I, Santiago: 4hbs. c/u con baño y un baño de visita, cocina amplia, hab. de servicio, patio, balcón con acceso al techo RD$7.2 millones. Tel. 809-467-4372 VILLA 2 niv. Metro countri clob 300M2. Cul de sac, sala com. estudio 3 dom. baño/v estidor piscina y jacuzzy US$335MIL. incl. menbresia playa y countr i club 809-383-25 81
103
FINCAS
LAS PRADERAS a una esq. Nuñez de C. 2da. p. 25m². Otro Ens. Quisq. RD$15mil. 809-482-0714 / 809-707-7424.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f A un Km. de la carretera 6 de noviembre 30 tareas con ReS. 250 Mt2. $13.5mm 809-534-9537/829-477-6188
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj 1,200 ts, Hato Viejo, Yamasá, a 35 min. de la capital, (600 con titulo) fuentes de agua, elect., casa de montaña, 2 casas para empleados, 11,600 plantas de aguacate, 3,600 zapotes, nísperos y limones almacén, secadero, vivero, vista preciosa US$710mil. 809-222-3 352. EN CONSTANZA, Se vende finca de 138 tareas, SECTOR LA SECADORA, con frente a la calle que va a la colonia Japonesa, apta para todo tipo de cultivos, invernaderos, proyectos inmobiliario y con agua permanente. Telefonos. 809-472-0777 / 809-820-7000. Nizao-Ocoa finca de 500 Tareas 450 lana al borde de la carretera Cibao-Sur, Agua, Luz, a 50mts Proyecto de invernadero de 42,000 mts en produccion inf. 809-879-1667.
M. NORTE, Local, con 2 espacio separados, baño, cocina, parq., $12mil. 809-482-0714 /809-707-7424
SE ALQUILAN LOCALES para Oficnas en edificio de excelente ubicacion Ave. J. F. Kennedy entre la Lincoln y Churchill. Inf. 809-541-0383, 809-566-3618
SE ALQUILA / VENDE ALMACEN DE 840 mts2. equipado, con planta elect. cuarto frio, oficinas amuebladas, const. en concreto para 3 niveles, en centro de la ciudad. Inf. 809-747-2589
" JXekf ;fd`e^f GANE $8.0MM, 16 aptos, 2 locales comerciales. Ingreso mensuales $170mil. Valor $23.0MM Vende $15.0MM. Inicial $4.0 Financiamiento 114 meses. Tel.809- 223-4084,
NAVE INDUSTRIAL
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f
106
LOCAL OFICINAS
" JXekf ;fd`e^f
ENS. SERRALLES, Se Alq. local para oficinas, 500 Mts. amueblado full, 18 parq., planta electrica, listo para mudarse 809-566-3294, 809-299-3149, 829-520-8409.
BOCA CHICA, La Caleta a 1Km del Puerto Caucedo, 7,000M², adecuado para estancia infantil o nave industrial. Inf.: 809-919-4221. MONTECRISTI, Las Matas de Santa cruz, solares de 3,021.57mt. $2,813 neg. otro 1,033.25Mt y 1,102.17mt. $2,200 neg. España Gomez 809-579-1542 /849-404-1112
EMPLEOS
17 NAVES, 98 SOLARES, y 26 Locales, venta y/o alquiler. A. Duarte, Manoguyabo, Herrera, 6 Nov., Haina, etc. 829-261-6807 / 829-557-0520.
SE RENTAN Oficinas en el Coral Mall, aut. San Isidro. A/C, mant. incl. 809-596-5152, 809-519-2590, 829-520-6615
SOLARES
Más que un techo, es un hogar.
" :fdgiX
2000
EMPLEOS
" JXekf ;fd`e^f BUSCO PARA CLIENTE, dinero en mano de 15mil 30mil Mt2 de terreno con precio no superior, a 10 dolares indespensable titulo y accesibilidad preferiblemente alrededores de Sto. Dgo. SanC ristobal Z. Oriental 829-375-7373/ 829-557-0520
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
Todas las Propiedades en Internet
" JXekf ;fd`e^f
ALQ 2 LOCALES COMERCIALES Uno en Manoguayabo 2do niv para salon de bellaza, oficina, etc ;luz 24 hrs. y en Hato Nuevo manoguaybo de 2 niveles 1er niv 200 mt y 2do niov 100 mt. El mejor punto comercial. Inf.809-330-4920, 809-560-6100
PANTOJA, A 800Mts Aut. Duarte, 1,500Mts construccion, 2000Mts terreno, tazado por banco RD$18MM y se vende en RD$10MM Inf: 809-685-9259/ 809-429-5169.
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
" F]\ikX Xchl`c\i
" 8chl`c\i
" Gifm`eZ`Xj
" M\ekX
HABITACIONES
LOCAL COMERCIAL
" JXekf ;fd`e^f
" 8chl`c\i
104
105
" M\ekX
ZONA ORIENTAL Y Oeste : DIFERENTES tamaños, precios y lugares. SOLONAVES 829-559-8820
POLO BARAHONA, vendo 336 tareas cultivadas de café y aguacate, en plena producción y parte de protero, adecuada para ganadería. Inf: 809-204-9492.
Hotel Danae #18 Gazcue Hab aire, tv, cable, nevera. diario de 1,000 a 1,200 mens. 20mil a 26mil. 809-238-5609.
" M\ekX
109
" 8chl`c\i
" M\ekX
" Gifm`eZ`Xj
" JXekf ;fd`e^f
SANTIAGO se renta casa y local comercial, urb. las antillas c/ 4 #5, inf.(809) 246-0769 445-2210 despues 5:00 PM.
" JXekf ;fd`e^f
" M\ekX
VENDO LOCAL de 400mt² frente a la puerta de la UASD. Inf.809-481-4748/ 809-532-9670
108
Oportunidad Sr: vende fca de 900 tareas, 200 bajo riego, 500 con caña y abundante agua, buen acceso vial, tiene proyecto de 32,000 pollos en explotacion, buenas instalaciones en general, San Pedro de Macorís, Inf. 809-510-7269
102
EDIFICIOS
VENDO LOCAL COMERCIAL, 275 mts2., US$475,000.00, en Spring Center, Arroyo Hondo, 6to nivel, piso completo, (Donde está el gimnasio Body Shop en Arroyo Hondo) más de 100 parqueos techados disp. 809-472-0777 Cel. 809-820-7000
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f LOCAL COMERCIAL, 2do. piso, 32 mts. Plaza Charles en la misma ave. de la Jacobo Majluta a 200 mt. Hermanas Mirabal, 829-666-1063.
SE VENDE LOCAL 250 Mt2, Edif V & M, Jacinto Mañón #48 casi esq. Winston Churchill. Tel. 809-566-2794.
ATENCION INGENIEROS De construcción, tremendo solar de 544Mts con titulo deslindado, en lo mejor que tiene el sector 30 de Mayo en la C/ Sánchez a 50Mts del Malecón, cerca de la Torre Ibiza. Con financiamiento. 829-666-1063. JARABACOA: Se vende Solar de 7,200 M2, nivelado y en exclusiva zona de La Estancita, con excelentes vecinos. Vista espectacular. Acepto permutas (intercambios) por propiedades en Santo Domingo. US$30/M². Tel: (809)715-8171.
AVE. BOLIVAR Altos Clinica Gazcue Recep Cocina, ofic ina personal, salon de conferencia $3.3MM. 809534 -9537/829-477-6188
LOS PINOS, Arroyo Hondo. 600 Mts². Exclusivo para vivir. Seguridad 24 horas Tel. 829-643-5190
Naco, Lopez Vega, próx. Roberto, P. 6to p. vista mar, 2 locales unidos, 170M² 2asc, 5 aires bajo cons, kitch, b/priv, 4pq.priv,buenprecio,titulo1due ño,t.caoba/alq.US$2,300.809883-6246549-6956/696-6801
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400 y 700 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395
Las Americas al lado Hotel Quality,solar 11,265M² frente Zon.Franca16,200 y 40,000M² 849-655-7265.
ZONA IND. Herrera 1,200Mts² US$4,500. Otra 3,000 Mts², a US$5 x Mts². Haina 1,200 Mt, US$4,000. Inf:809-773-6408.
VISTA HERMOSA Z. Oriental vendo solar 701 Mts² con edificio en construccion. 849-655-7265, 829-958-0619
" F]\ikX AGENCIA empleo Michellnecesita y ofrece: Cocinera, ni ñera,lavandera, chofere, secretaria, mensajero, exc. suel do 809-245-0130, 245-0001 AGENCIA Empleo Oriental: ama de casa, cocinera, niñeras, para atender un niño fuera del pais, exc. sueldo. 809-594-4434, 829-256-4551, 809-494-5708 ATENCIO BUSCAMOS personas con su empleo o negocio que quieran ganar mas dinero, con buena aPtitud. 809-596-1476, 809-222-3177 ATENCION: Se Nesecitan Chicas 18 a 28 años, buena presencia llamar de 2 a 6 p.m. 809-533-9464, 829-284-9837 ESTUDIO Y EMPLEO EN CANADA para las áreas de: Hotelería,Adminis tración,Psicología Industrial y Mercadeo, Graduados y Tecnicos 829-420-1480/809-435-8009
Rosanna Multiservices SRL
+ :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 SE REQUIERE PERSONAL Servicio al cliente preferiblemente mujer , 20 a 35 años,. experiencia en trabajo similar, Interesados enviar curriculum vitae a juana@supplybattery. com/ Tel 829-961-1291, 809875-9001 Se solicita Chofer, con licencia vehículo pesado. Para trabajar en la transportación de mercancía, preferiblemente con conocimiento del país, nivel académico bachiller. Beneficios: Salario base, seguro médico, y otros beneficios. Proyección de crecimientos. 809-247-1694 SE SOLICITA Vendedoras en Sto Dgo y Santiago, dinamicas, proactivas con buenas relaciones humanas, educada y con buena presencia. Sueldo + comision. Enviar CV a: javier.oasistropical@ gmail.com SE SOLICITA Vendedora/ vendedor, para el area de cibao con vehiculo en buen estado. Inf: 809-817-3785 o 829-292-0228 Se solicita Vendedor. Requisitos: Edad entre 25 a 35 años, conocimientos de ventas, vehículo propio, licencia de conducir. Beneficios: Buen salario, seguro médico, entre otros. Disposición inmediata para trabajar en Santo Domingo y la zona Sur, Este. 809-247-1694/ 809-247-5793 SOLICITAMOS Técnicos Eléctricos para Sto. Dgo., requisitos indispensables: Bachiller, Licencia de Conducir, Curso Técn. Eléctrico. CV al correo: calificado.rh @gmail.com
LEGALES
Pérd. de cert. financiero #4-38 1771-00-3 por un monto de RD$8,000.00 de fecha 10/12/2014 emitido por el Banco Ademi a favor de Agripina Hernández Francisco y/o Jesús Antonio Lendof Vargas. Pérd. de certificado Financiero No. 40202170-001883-4, por un valor de US$ 8,485.00 dolares emitido el 23-12-2013 y vence el 23-12-2015 en el Banco del Reservas, a nombre de Alcides Antonio Tejada Nuñez, Moca. 307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA PERD. DE MAT. 2240597 del Veh. Mitsubishi 2001 Blanco Placa G004999 Chasis JA4MW51R71J001503 Prop. de Jorge Mercedes Feliz. perd de mat del bote de pesca de nombre KRISTIN,matricula no. BP-K 5-300PP.Corresp. año 2013-2014 a nombre de Felix Bienvenido Diaz. Perd de mat del veh, Mitsubishi, 1998, blanco, placa G020000, Chasis JA4 MT31P5WP033172, Prop. Nelson Francisco Carela Luna. Perd. de mat. veh. Daihatsu 2007, placa G162463 Chasis JDAJ200G001003404 Prop. Luis Jose Garcia Mercedes PERDIDA DE MATRICULA del vehiculo Marca HONDA Modelo NXR125 BROS, Año 2006, Color Rojo, Chasis 9C2JD20106R501765, Placa No. N155775, Prop. RUURD IDZENGA. perdida de mat. veh. internat ional. blanco 93, placa S0098 53 Chasis 2HSFHCAR8PC 064783 Prop. Andrea Liranzo Pérd. de matríc. del veh. Mitsubishi, 2002, gris, placa G136855, chasis V78W0006 194, prop. Diomedes Antonio López Rodríguez. 309
PÉRDIDA DE PLACA perd. de placa #K0345347, veh. honda, azul 84, chasis C500856637, Prop. Martin Burgos Payano
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN PERDIDA DE CERTIFICADO DE FINANCIERO NO. 783665177, FECHA DE EMISION 03/01/2014, POR UN MONTO DE RD$ 60,000.00, EMITIDO POR EL BANCO POPULAR DOMINICANO A NOMBRE DE FANY GONZALEZ MARTINEZ. PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO NO. 782819015, EMITIDO EN FECHA 31/10/2013, POR UN MONTO DE RD$ 20,000.00 POR EL BANCO POPULAR DOMINICANO A NOMBRE DE: FANY GONZALEZ MARTINEZ. Perdida de Certificado Financiero, cuenta no. 402-01-110-013776-1, documento no. 776261, fecha de apertura, 22/08/2014, monto $110,000.00, emitido por BanReservas a nombre de Aurely Espinal Reinoso.
PERD. DE PLACA #N900062, del motor Honda, año 1981, color verde, chasis C506253412, Prop. Juan Manuel Baez Chalas.
Perdida de placa # N467692 del motor loncin negro 2007 chasis LLCLPP2067E018488 prop. WILFREDO DE JESUS REYES309 Perdida de Placa No. L165268 del vehic. carga daihatsu 2002 rojo Chasis V11818058 Prop. de Raul Perez Gomera. Perdida de Placa no. L210723, del vehiculo tipo carga marca Nissan, color Blanco, Chasis no. 3N6GD13S4ZK854143, año 2006, Propiedad del señor SANDY SOLIBEY MEJIA. Perdida de placa No. N054948 de la motocicleta yamaha 1988 azul chasis 13X055624 prop. de Simon Perez Emiliano PERDIDA DE PLACA no. N976887 Veh. honda rojo 2013, chasis JH2RD0606DK100138 Prop. Raul Antonio parra de Leon PERD PLACA #N256356 veh NC negro 2006 chasis LJBPCJL0053125908 prop. Nucrisca S A perd. placa #N519516, del veh. honda, verde 94, chasis C508180127, Prop. Juan de Dios Villafaña brito PERD PLACA #N538513 del veh Honda verde 93 chasis C500605916 prop. Sixto Jose Mena Valenzuela Pérd. de placa de la motoc. Honda, 1984, verde, placa N306471, chasis C500431264 prop. Leocadio Peralta Sánchez. Pérd. de placa de la motoc. Tough, 2006, rojo, placa N209 353, chasis LRYXCFLA76002 2930, prop. Gabriel Tavarez Peña. Pérd. de placa de la motoc. X-1000, 2008, negro, placa N420819, chasis LF3 PCJ5057 B072431, prop. Emilio Bienvenido Lantigua. Pérd. de placa de la motoc. Yamaha, 1989, negro, placa N201845, chasis SB01J-1140 69, prop. César Augusto Crisostomo Rodríguez. Pérd. de placa de la motoc. Yamaha, 1996, negro, placa NLTE66, chasis 3HB153226, prop. Sotero Martínez.
SERVICIOS
PERDIDA DE PLACA del Veh. Chevrolet 1986, plateado, placa T009157, chasis 1YSK194DGZ317809. Prop. de Julio Cesar Ortiz Jimenez
PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Daihatsu 1997, azul, placa L136159, chasis V11808675, prop. de Eleuterio De Oleo Moreta. PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Ford 2004, blanco, placa L271489, chasis 1FTYR10D34PB35570, prop. Edgar De Jesus Almanzar Gil.
410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas Electricas Nuevas ( Denyo) de KW: 6,11,20,30,40, 55 y con motor Cummins 60KW . Usadas con garantia : 20KW (DIGITALES) Y 30 ( CUMMINS ABIERTA) y 44KW PERKINS . DMA COMPANY 809-328-2316 / 809-359-5559
414
SERVICIOS VARIOS
VENDO CACHORROS YORKI $13,000. Inf.829-642-6688, 809-313-6313
VENDO Sillón de posición c/mesita integrada al sillon y ruedas corredizas. $10mil. 829-902-8377, 849- 626-3877
502
ARTÍCULOS DEL HOGAR
411
PRÉSTAMOS
!!! A ABABA EN HORAS !!! Con interes Bancario DESDE 2% MENSUAL Prestamos con garantia de su vehiculo. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110
A ABARATAR AHORA con DOÑA LUISA quien te resuelve tu problema de dinero en horas y al más bajo interés del mercado con tu casa, apto, vehiculo Te cancela deudas anteriores no importa cicla. Llámame que yo si resuelvo 809-682-7236, 809-657-1526
ATENCION PRESTAMOS para vehículos y títulos de propiedad, desde 0.9% no importa data credito, no importa como este tu historial de crédito. No importa que te quiten el veh. Te lo refinanciamos o lo compramos, yo si resuelvo Sr. Castillo 829-871-2242 / 809-622-0379.
ATENCION PRESTAMOS Personales solo a empleados privados que cobren quincenal. Inf.: 809-222-3177 pin. 796478C5.
En todo el pais. Prestamos sin garantia solo empleados oficinas y afines. Mail: Prestamosquisqueyanos@g mail.com Tel. 809-732-1494.
PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
412
SALONES DE BELLEZA SE SOLICTA PELUQUERA completa que sepa hacer manicure y pedicure. Favor traer curiculum 7½ carretera Mella , Vista Hermosa, Zona Oriental. 809-5913438, 809-903-0593
M<?à:LCFJ
" M\ekX
AAA RESOLVEMOS TUS problemas de dinero! Prestamos rapidos con garantia hipotecaria sin importar CICLA. 829-539-0920 / 809816-6984 / 809-875-0788
PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368.
PERD. DE PLACA No. N475614 de la Motocicleta Suzuki 2009 Negro Chasis LC6PAGA1390810825 Prop. de Carlen David Lara Mejia.
PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Daihatsu 1998, azul, placa L034420, chasis V11810231, prop. de manuel Enrique De los Santos.
VENDO PLANTA KOHLER de 80 kilos, motor JOHN DEERE, magnificas condiciones. Tel: 809-912-9133.
ESTUFA DE GAS de cinco hornilla, con tapa de vidrio, casi nueva, RD$11,000. v. Zona Universitaria. Av. Correa y Cidron 6, entre las calles Padre Pina y Amí Abel Hasbun.
American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, pelucqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491 ATENCION CABALLEROS, Llego la hora de pasar un momento super agradable, donde el estres y cansancio desaparecen. 809-533-9464 Cabañas YES -$50. Km12 de Haina, WIFI gratis OFERTA Cabañas YES. Oferta oferta oferta OFERTA OFERTAS. DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/998-3823 website www.rodivensecurity.com
EXO PEST CONTROL, Fumigamos todos tipos de insectos y controlamos, no hay insectos que se salve. Tenemos un 20% de descuentos en todas nuestras fumigaciones. 809-412-2009, 809-299-3149 MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678 M & M EBANISTERIA, Todo tipo de trabajos en maderas, pintura, muebles, pisos, pergolas, etc... 809-875-3233 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491 TRANSROHE, Ofrecemos Servicios de recoger basuras, mudanzas y alquileres de camiones. Inf. 809-412-1121, 809-299-3149, 829-520-8409. 501
ANIMALES Padrotes chivos y ovejos de excelente calidad y genetica para crianza, rancho del alma Bani, Inf. 829 377 9895 y 829 430 8242.
" M\ekX CABALLOS, Yeguas, Potros, bellos, buenos y buen precio. Inf. 809-545-9792. SE VENDEN Potros, 4to. de millas, excelentes pedigree. Informe. 809-412-1121, 809-299-3149, 829-520-8409.
MARMOLITE COCINA Abraham, reparación y ventas diferentes colores, granito natural y marmol, en especial. Entrega 24hrs. 809-621-6158/ 809-989-3950 MUEBLES DE SALA vendo de oport. 2 preciosos sofa de bonder leather uno de 3 y otro de 2 estan nuevo lo compre en Conforama en $57mil Precio de oport $28mil. Inf.809-994-4797 SALA MIMBRE + mesa centro+ mesita bar, Asador eléctrico, batidora pudin profesional, esculturas caoba varios tamaño, lámparas techo, comedor 6 sillas caoba cent., vitrina caoba cent., piano, zapaticos bebé tejidos, pelador citricos, etc. 809-688-1287 VENDO TODO el mobiliario del hogar. Y una Hyundai 2005 Por viaje. 809-224-4057, 809-534-1550 503
AVISOS DIVERSOS COMPRO CHASIS de carritos de Gol sin motors. Inf. 809-387-7729. ESC. Modelos Juan Rojas te busca tal como eres Fisicamente, deseas modelar para el FASHION WEEK, O ser EXTRA para Peliculas, dirigirse el Dom. 8 de marzo. 2:00 p.m. C/ Benigno F. Rojas 264, Zona UASD, Edif. Málaga II, prox. metro Amin Abel. 809 221 3611 505
DEPORTES PRÉSTAMO Con tu vehículo, rápido, no revision de crédito, trabajamos todos los años y modelos, saldamos en otra financiera, no importa que no este a tu nombre.809-245-0323/881-05 27/ 849-854-8080 whatsapp 512
EQUIPOS INDUSTRIALES " M\ekX VENDO EQUIPOS Cocina completo, planta 18k, baño maria 14 bandejas americana, 6 mesas estacionarias 6 personas americana, mesa niquelada, campanas niqueladas y extractor de grasa. 809-765-3607 520
VENTAS DIVERSAS Se venden 22 cuerpos de Andamios 3,800.00 UD. 233 puntales metalicos 490.00 No Negociables 829-744-2001.
6300
AUTOMÓVILES " :fdgiX COMPRO TU VEH. chocado, fundido o en buen estado, precio de oportunidad. Cel. 809-801-8457 WhatsApp.
" 9DN BMW 316, 2012. azul marino unica dueña, de oportunid ad por motivo de viaje 809-817-9323
" :_ipjc\i CHRYSLER SEBRING 09 convertible, azul, recien import nuevo, rec. veh. Inic. 809-769-1550, 849-353-8841. SE VENDE EDIFICIO de 3 niveles, Prol. 27 de Feb. #. 66. 809-769-1550,849-353-8841, 809-445-5140, 809-561-9121
" ?fe[X HONDA ACCORD 04, Como nuevo, unico dueño, americano, el full,piel, sunroof, motor, pint e int una belleza, $415mil. 809-994-4797 HONDA CIVIC LX 2006, color gris plata, 4 puertas, $448mil. Inf. 809-621-3108, 809-330-2329 HONDA CIVIC LX 2010, USA, rec.import, azul, 4ptas, 32mil millas, xenon, halogeno, $550mil. Neg. 809-844-6305
" B`X KIA CERATO 2012, rojo vino, SOLO 57,000 kms. garantia hasta agosto 2017, trans. 6 cambios, cambios en el guia, sensores de parqueo, 0 choques, 0 pintura, cond. insuperables, rec. veh. financ. disp. $645,000. Inf. 809-902-7667 KIA PICANTO 2009, Nuevo, rec import, sin detalles, un color precioso, más de 60 Kms x galón, $325mil, Inic $95mil. 809-994-4797
" D\iZ\[\j 9\eq MERCEDES BENZ C 200 , 2001, rojo vino, int. piel crema, aire, aros, excelentisimas conds. RD$360,000. Neg. Inf. 809-472-4488, 809-306-5231
:C8J@=@:8;FJ , AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
Consolida tus cuentas Préstamos para vehículos
* *
* * *
*
- :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 MERCEDES Benz C300 2008, por motivo de viaje vendo, negro, interior negro, techo panorámico. Como nuevo $960,000. 809-732-2103.
" ?ple[X`
MERCEDES BENZ R350 año 2007 con 50,000km., vista panoramica, DVD, 4x4 RD$790,000. 809-902-9509.
HYUNDAI VERACRUZ 2010 Limited, blanca, full, solo 57,000 kms. gasolina, 4x4, todos los mant. en Magna, 3 filas en piel, neverita, sonido profesional, llave inteligente, conds. insuperables, recibo vehiculo, Financ. Disp. US$20,900. Traspaso Incluido. Inf. 809-902-7667
" DXq[X MAZDA CX9 2010, roja, unico dueño, sistema de gas natural, poco kms, nitida, como nueva, $990mil. 809-481-3498, 809-849-4445
" D`kjlY`j_` MITSUBISHI LANCER 2007, aut., cristales elect. pintura de fab., nunca chocado, nitido, $245,000. Neg. Inf. 829-287-3257
" KfpfkX " KfpfkX COROLLA 96 todos sus sellos en la lata, 829- 343-9230, 829-708-7230
TOYOTA AVALON 2001, blanco, aire, piel, radio, $135,000. Llamar 809-918-9322.
" DXZb VENDO 3 FULGONES americanos de 24 pies ( 8x8), 2 secos y uno frigorifico. Y vendo rampa y tracera para fulgones Inf.- 809-834-0235, 809- 560-8281
6800
TOYOTA HIGHLANDER año 2002, Limited, 4x2, full, gris plateado, leather, todo eléctrico. Inf: 829-764-0466. TOYOTA LAND CRUISER Prado 2010, negra, piel, full, 92,000 kms. mant. en la Delta Comercial, US$43,000. Verla en Oportunity Car 809-912-0700, 829-471-0982
JEEPETAS 7000
Toyota Camry XLE, 2004. Full de todo. En perfectas condiciones. RD$395,000.00 Inf. 809-866-2803
TOYOTA COROLLA 08 , gris, unico dueño, sistema especial anti robo, poco kms, como nuevo, $490mil. VENDIDO
-+'' :Xd`fe\j
" I\gXiXZ` e GOMAS de camion. 12r22.5; 11r22.5; 11r24.5; 3158022.5; 12r26.5. Tel 829 981 9485 lvteech2@yahoo.com
C\^Xc\j
VEHÍCULOS VARIOS " :_\mifc\k CHEVROLET TAHOE 2011 Negro, equipado US$32,000. Contacto: 809-350-9699
" =fi[ FORD EXPLORER 2008 Ejecutivo vende NEGRA, GPS, Sistema GLP Inyección, óptimas condiciones, RD$585,000 NEGOCIABLE. Félix 8293335535
" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE 2005, azul marino, $400,000. neg. Por viaje. 809-224-4057, 809-534-1550
" M\ekX VENDO O CAMBIO BMW MOD. 523J, AñO 2000, por minibus o avan tel. 849-220-8458.
:C8J@=@:8;FJ . AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
C\^Xc\j
M\ekXj mXi`Xj
<dgc\fj
AGRONOMO- VENDEDOR Compañía solicita los servicios de Agrónomo con experiencia en ventas de agroquímicos para varias zonas del interior del país. Enviar su currículum a: cv@anamco.net
C\^Xc\j
C\^Xc\j
@edl\Yc\j M\ekXj mXi`Xj
<dgc\fj
/ :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# , ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8