I; ),%'' AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, E² *,#(,+% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
J< @E:<E;@8 8LKF9èJ ;< C8 FDJ8
AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F
V:8C@;8;
Forman comisiĂłn de control al desayuno escolar "('8 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f
Le ^iXe jljkf \e cX Xlkfg`jkX ;lXik\ <D<I><E:@8% Le XlkfYÂ&#x2019;j [\c Zfii\[fi B\ee\[p [\ cX F]`Z`eX D\kifgfc`kXeX [\ J\im`Z`f [\ 8lkfYlj\j FDJ8 \j i\dfcZX[f gfi leX ^iÂ&#x2019;X# cl\^f [\ hl\ j\ `eZ\e[`XiX Xci\[\[fi [\c d\[`f[Â&#x2C6;X [\ Xp\i \e \c b`cÂ?d\kif 0 p d\[`f [\ cX Xlkfg`jkX ;lXik\# j`e hl\ j\ gif[la\iXe _\i`[fj f [XÂ&#x152;fj g\ijfeXc\j% GXiX jf]fZXi \c `eZ\e[`f# Zlpf fi`^\e ef ]l\ gi\Z`jX[f gfi cXj Xlkfi`[X[\j# j\ e\Z\j`kXife ki\j le`[X[\j [\c :l\igf [\ 9fdY\ifj [\c ;`jki`kf EXZ`feXc%
V:FG8E :8JFJ
"+8 C8 I<Gè9C@:8 8>I@:LCKLI8 ;@:< HL< C8 D<;@;8 8=<:K8 8 GF:FJ GIF;L:KFJ
<<LL m\kX cX \ekiX[X [\ ]ilkXj p m\^\kXc\j [\ I; <C >F9@<IEF ;< <JK8;FJ LE@;FJ ;<K<:Kä LE =F:F <E C8J @ED<;@8:@FE<J ;< GLEK8 :8E8 " <c d`e`jkif [\ 8^i`Zlckl$ iX Zfe]`idÂ? hl\ le Yifk\ [\ cX Ă&#x2C6;dfjZX [\c D\[`k\ii}e\fĂ&#x2030; ]l\ [\k\ZkX[f \e le iX[`f [\ )) b`cÂ?d\kifj ZlX[iX[fj \e cXj `ed\[`XZ`fe\j [\c X\$ ifgl\ikf `ek\ieXZ`feXc [\ GlekX :XeX%
"+8 :% 8ZfjkX p E% D\[iXef JXekf ;fd`e^f
El gobierno de Estados Unidos prohibiĂł ayer la importaciĂłn de varias frutas provenientes de RepĂşblica Dominicana, para impedir
V98:?8K8 GFG
el ingreso a ese paĂs de la â&#x20AC;&#x153;mosca del MediterrĂĄneoâ&#x20AC;?, supuestamente detectada en territorio dominicano. El ministro de Agricultura, Ă ngel EstĂŠvez, dijo inmediatamente que la prohibiciĂłn â&#x20AC;&#x153;es una medida tem-
Una comisiĂłn especial para mejorar los controles en los centros educativos y las empresas distribuidoras fue constituida por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), con el propĂłsito de evitar que sigan ocurriendo eventos como el de Mao. El director del organismo, RenĂŠ JĂĄquez, anunciĂł ademĂĄs que el Inabie aumentarĂĄ el nĂşmero de supervisores encargados de visitar las escuelas y las empresas distribuidoras para garantizar la calidad de los productos.
poral y solo afecta una limitada cantidad de productos que pueden ser hospederos de la plagaâ&#x20AC;?. 8;<DĂ?J "+8 ÂśHLy GIF;L:KFJ JFE 8=<:K8;FJ GFI C8 D<;@;86
(La medida) solo afecta una limitada cantidad de productosâ&#x20AC;?. Ă?e^\c <jkÂ&#x201E;m\q# d`e`jkif [\ 8^i`ZlckliX
=`jZXc i\m\cX hl\ \j Xckf \c eÂ&#x2019;d\if [\ gfc`ZÂ&#x2C6;Xj [\c`eZl\ek\j ",8 IXdÂ?e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
"()9 C8J DLE;@8C<J s CL@J 8CD8>IF <=<
MXi`Xek\ [\ cX YXZ_XkX \jk} ZXcXe[f \e \c ^ljkf gfglcXi ",< <EKI<K<E@D@<EKF
La fiscal del Distrito, Yeni Berenice Reynoso, dijo ayer que en alrededor del 90% de lso casos en los que estĂĄ envuelto el crimen organizado que se producen en el paĂs estĂĄn involucrados policĂas y militares, afirmaciĂłn que fue refutada por el portavoz de la PolicĂa Nacional, coronel Jacobo Mateo Moquete, quien asegurĂł que la instituciĂłn ha destituido a 3,000 agentes por mala conducta.
VJ@G ;<ELE:@8
"()8 C8EQ8E :8DG8z8 :FEKI8 :Ă?E:<I J8CL;
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 8;L8E8J CF>I8 I; )#''' DD <E I<:8L;8:@FE<J "+8
<;@KFI@8C 8c\ikX Xek\ cX dfjZX [\c D\[`k\ii}e\f "/8
Gobiernos controlan medios de comunicaciĂłn "()9 D`Xd`
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunciĂł la existencia de oligopolios mediĂĄticos progubernamentales en varios paĂses de AmĂŠrica Latina, al participar en Washington en una audiencia ante la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
VJ<>LI@;8;
Le lil^lXpf [`i`^`i} cX F<8
?X`kÂ&#x2C6; g`[\ X D`eljkX_ hl\ ef i\[lqZX jlj kifgXj " <c \dYXaX[fi _X`k`Xef ;\e`j I\^`j X[m`ik`Â? Xek\ \c :fej\af [\ J\^li`[X[ [\ cX FEL hl\ \c i\k`if gfe[i} \e i`\j^f cX j`klXZ`Â?e [\ j\^l$ i`[X[ [\c gXÂ&#x2C6;j% "()9 C8J DLE;@8C<J
<c \oZXeZ`cc\i lil^lXpf p j\Zi\kXi`f ^\e\iXc \c\Zkf [\ cX F<8# Cl`j 8cdX^if `qhl`\i[X # XZfdgXÂ&#x152;X[f gfi jl gi\[\Z\jfi# AfjÂ&#x201E; D`^l\c @ejlcqX# jfeiÂ&#x2C6;\e [liXek\ leX Z\i\dfe`X i\Xc`qX[X Xp\i \e NXj_`e^kfe% 8cdX^if XYf^Â? gfi [fkXi X cX \ek`[X[ [\ Ă&#x2C6;d}j i\Xc`jdfĂ&#x2030; p Ă&#x2C6;le [`}cf^f gfcÂ&#x2C6;k`Zf Zfe i\jlckX[fj kXe^`Yc\jĂ&#x2030;%
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VI<C8:@FE<J <OK<I@FI<J
Canciller aboga por proceso de reorientación de la OEA ;@:< FI;<E GFCàK@:F ?8 :8D9@8;F <E <C ?<D@J=<I@F <E èCK@DFJ ,' 8zFJ " EXmXiif [`af hl\ \c gX j \jg\$ iX leX F<8 d}j df[\ieX p \]\Z$ k`mX# gXik`Z`gXk`mX \ `eZclj`mX \e jl c ^`ZX `ek\ieX# p d}j gi\j\ek\ \e cX i\^` e j`e \jg\iXi j`klXZ`f$ e\j [\ Zi`j`j% NXj_`e^kfe
<
l ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, abogó ayer ante el plenario de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), para que en el seno de ese organismo se inicie un proceso de reorientación a todos los niveles, analizando el nuevo papel que urge desempeñar en el hemisferio, tomando en cuenta que el orden político ha cambiado en los últimos cincuenta años, con notables impactos en las relaciones interamericanas. En su discurso correspondiente al Cuadragésimo Noveno Período Extraordinario de Sesión del organismo americano, en el que fue escogido como nuevo Secretario General, Luis Almagro, Navarro Expuso que la OEA se fundó hace 67 años con 21 estados del continente “con el objetivo de contribuir a un orden de paz y de justicia, fomentar la solidaridad, robustecer la colaboración y defender su soberanía, integridad territorial y su independencia”, cuenta actualmente con estructuras políticas inter-
VGI;
Vargas dice reelección dependería de Leonel JXekf ;fd`e^f
El presidente y candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas, declaró que la reforma constitucional para abrir paso a la repostulación del presidente Danilo Medina depende de la decisión del expresidente Leonel Fernández. Vargas dijo que por eso cuando se relacionan los votos necesarios para aprobar la reforma constitucional, los partidarios de la repostulación no cuentan con los votos suficientes. El presidente y candidato presidencial perredeísta subrayó que a lo largo de la historia la reelección presidencial ha sido dañina, perniciosa y corrupta, desencadenando grandes etapas de corrupción administrativa y otros males. Entrevistado en el programa radial “El Sol de la Mañana”, Vargas reveló que en diciembre de 2008, previo a concertar la reforma constitucional con el entonces presidente Fernández, intentó hacerlo con el hoy presidente Medina, quien asegura prefirió no participar de la reforma.
J\j` e% <c ZXeZ`cc\i 8e[i j EXmXiif gifeleZ` le [`jZlijf \e \c :lX[iX^ j`df Efm\ef G\i f[f <okiXfi[`eXi`f [\ J\j` e [\ cX Fi^Xe`qXZ` e [\ <jkX[fj 8d\i`ZXefj F<8 \e \c hl\ j\ \jZf^` le el\mf j\Zi\kXi`f ^\e\iXc%
nas que deben ser adaptadas a las nuevas realidades que vive el hemisferio, acompañada de un replanteamiento del papel de la que debe jugar la organización. Igualmente Navarro expresó que “la República Dominicana espera una OEA más moderna y efectiva; una OEA más participativa e inclusiva en su lógica interna; una OEA más presente en la región sin esperar situaciones de crisis”, al momento que ratificó el com-
promiso del país con la nueva etapa que inicia la organización. Destacó que la República Dominicana, como Estado fundador de la OEA, ha sido promotora permanente de los propósitos y principios del organismo, “pues hemos defendido y defendemos la democracia, siendo la nuestra una de las más largas e ininterrumpidas de las Américas, con una larga tradición de respeto a los derechos humanos, las libertades
fundamentales y la convivencia pacífica”. Manifestó que la República Dominicana se encuentra inmersa en el fortalecimiento de sus políticas de relaciones exteriores, migratoria y con énfasis en el tema del respeto a los derechos humanos.
V8:KF
Exaltos oficiales prometen aportar a triunfo de Leonel JXekf ;fd`e^f
El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, recibió ayer a un grupo de más de 150 exaltos oficiales policiales y militares que apoyan una candidatura presidencial suya para las elecciones del 2016. El encuentro se llevó a cabo en la oficina política del exmandatario, ubicada en la calle Benito Monción casi esquina avenida Bolívar, en el sector Gazcue, del Distrito Nacional. Entre los asistentes estaban 12 exjefes de la Policía Nacional y dos exjefes de Estado Mayor de instituciones militares. El grupo, denominado Policías, Militares Retirados y Amigos de León (Pomiral), es coordinado por el mayor general retirado José Aníbal Sanz Jiminián y el general retirado Nery Matos Feliz, ambos exjefes de la Policía Nacional, quienes encabezaron el acto, en compañía del expresidente Fernández. En su intervención, el expresidente Fernández prometió que si el destino lo coloca nuevamente en la Presidencia de la República, solicitará la colaboración del grupo de exal-
8Zkf% <c \ogi\j`[\ek\ =\ie}e[\q g`[` cX ZfcXYfiXZ` e [\ ÈGfd`iXcÉ%
tos oficiales policiales y militares para diseñar y ejecutar un plan encaminado a prevenir y enfrentar con éxito la comisión de crímenes y delitos en el país. “El país no puede darse el lujo de prescindir de la vasta experiencia de todos estos exoficiales”, declaró Fernández, quien destacó el rol que han jugado la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional cada vez que alguna amenaza se ha cernido sobre República Dominicana. Tras agradecer de manera reiterada el apoyo de los exaltos oficiales policiales y militares, Fernández afirmó que la
Policía dominicana es una de las más efectivas de la región. De su lado, el mayor general retirado Sanz Jiminián, coordinador de Pomiral, dijo que Fernández está en la obligación de aceptar la nominación presidencial, porque se trata de un reclamo mayoritario de la población dominicana. “No es una decisión suya ser el próximo Presidente de la República. Usted está obligado por la historia a dirigir de nuevo los destinos del país y hacer el gobierno más justo y progresista que haya tenido el país desde su fundación”, declaró el exjefe policial.
=L<I8 ;< :ÝD8I8
:yJ8I D<;@E8
<c dXiXm`ccfjf Le[\inff[ =iXeb Le[\inff[ \j \c g\ijfeXa\ Z\ekiXc [\ ?flj\ f] :Xi[j# cX j\i`\ k\c\m`j`mX [\ E\k=c`o gifkX^fe`qX[X gfi B\m`e JgXZ\p \e \c gXg\c [\ le Zfe^i\j`jkX [\d ZiXkX hl\ cc\^X X cX :XjX 9cXeZX [\jgl j [\ d`c dXiilccXj p leX m`[X j i[`[X Xc cX[f [\ leX dla\i kXe Y\ccX Zfdf `ek\c`^\ek\ p ZXcZlcX[f$ iX# :cX`i\% <ccX k`\e\ `ejk`ekf ]\c`ef gXiX cX gfc k`ZX# p \eki\ XdYfj j\ gif$ gfe\e cX d\kX $$_XjkX cf^iXicf$$# [\ cc\^Xi X C\fe\c =\ie}e[\q cX Gi\j`[\eZ`X [\ cfj <jkX[fj Le`[fj i\kfi$ Z`\e[f XZfek\Z`d`\ekfj ]XYlcfjfj _XjkX Zfcf$ ZXij\ \e cX c e\X jlZ\jfiXc Zfdf M`Z\gi\j`[\ek\ [\j`^eX[f¿ <c i\jkf ]l\ gXe Zfd`[f% <c g\ijfeXa\ [\ :cX`i\ \j `ek\igi\kX[f gfi IfY`e Ni`^_k# leX Y\ccX Z`eZl\ekfeX hl\ [liXek\ (+ X fj \jklmf ZXjX[X Zfe \c kXdY` e \okiXfi[`$ eXi`f XZkfi J\Xe G\ee# Zfe hl`\e gifZi\ [fj _`afj# p cl\^f j\ le` \e gXi\aX X fkif XZkfi# 9\e =fjk\i# [\ hl`\e [`Z\ \jkXi g\i[`[Xd\ek\ \eX$ dfiX[X% Ef _Xp _fdYi\ \e^XeZ_X[f \e \jX j\i`\ hl\ ef jljg`i\ gfi \jkX dla\i Zfhl\kX p gifmfZX[fiX# Zfe Zl\ccf [\ Z`je\ p Zl\igf \jY\ckf p \jZlckliXc Zfdf \c [\ leX m\`ek\X \iX¿ Pf $$gfYi\ m`\af cfZf# hl\ ef cfZf m`\af$$# _XjkX jl\ f Zfe \ccX ZXj` X [`Xi`f¿ ¿ :fdf kXdgfZf hl\[X `e[`]\i\ek\ e`e^leX dla\i Xek\ cfj ^XcXek\fj gifmfZX[fi\j [\ =iXeb# jl mXife`c ZfdgfjkliX p jlj g ZXiXj d`iX[Xj ]`aXj X cXj Z}dXiXj [\c if[Xa\ gXiX `i \ogc`ZXe[f ZX[X leX [\ jlj [\Z`j`fe\j Zfdf j` j\ kiXkXiX [\ leX Z}k\[iX le`m\ij`kXi`X% <e cX gXekXccX# =iXeb p :cX`i\ _XZ\e \c [ f g\i]\Zkf gXiX cc\mXi X ZXYf kf[X jl\ik\ [\ kiX$ gXZ\i Xj# [\j[\ Zi d\e\j j`dlcXe[f jl`Z`[`fj f XZZ`[\ek\j [\ ki\e# _XjkX li[`i leX kiXdX YilkXc ZfekiX \c Gi\j`[\ek\ \e \a\iZ`Z`f X hl`\e \m`[\e$ Z`Xife \e Zfe]c`Zkfj [\ `ek\i\j\j p \e \c [\c`kf [\ g\iali`f gXiX _XZ\icf jXckXi [\c ZXi^f p fZlgXi \ccfj cX :XjX 9cXeZX% ·¿ P C\fe\c dlp g\e[`\ek\ D\ Zl\ekXe hl\ C\fe\c \jk} \e^XeZ_X[f \e cX j\i`\ hl\ `e`Z` cX k\i$ Z\iX k\dgfiX[X \c ). [\ ]\Yi\if gXjX[f $$pX =iXeb Zfdf Gi\j`[\ek\ [\ cfj <jkX[fj Le`[fj$ $# g\if c\ Zfd\ek X le Xd`^f Zfd e hl\ Xc^leXj \oX^\iXZ`fe\j [\ cX kiXdX i\jlckXe ]XekXj`fjXj¿ B\m`e JgXZ\p ¿<j\ [\kXcc\# X jl al`Z`f# c\ i\jkX Zi\[`Y`c`[X[ Xc dfekXa\ Z`e\dXkf^i}]`Zf hl\ k`\e\ Xck j`dX ZXc`[X[ `ek\igi\kXk`mX# ^iXe `em\ij` e \e i\Zlijfj k Ze`Zfj# \]\Zkfj Y`\e cf^iX[fj# kiXdX XkiXZk`mX p Zfik\j j\i`Xc\j cc\efj [\ jljg\ejf hl\ [\aXe X cfj k\c\m`[\ek\j j`e dfm\ij\ \eki\ le ZXg klcf p fkif% 8 C\fe\c# gfi \a\dgcf# ef c\ ^ljkX cX jfi[`[\q hl\ j\ gifp\ZkX [\c gf[\i efik\Xd\i`ZXef \e cf i\]\i\ek\ X cfj Zi d\e\j hl\ Zfd\k\ Le[\inff[ j`\e[f M`Z\gi\j`[\ek\ gXiX cc\^Xi X cX Gi\j`[\eZ`X% <e \j\ `ek\ii\^ef =iXeb Èjl`Z`[XÉ Zfe dfe o`[f [\ ZXiYfef \dXeX[f [\ le ZfZ_\ \e dXihl\j`eX Z\iiX[X X le ZfcXYfiX[fi XcZf_ c`Zf p [if^X[`Z$ kf# p cl\^f X leX g\i`f[`jkX$XdXek\ hl\ `em\j$ k`^XYX \c Èjl`Z`[`fÉ cX Xj\j`eX \dgla}e[fcX X cfj i`\c\j Xc gXjf [\c d\kif% JgXZ\p Mj% Le[\inff[¿ B\m`e JgXZ\p ]l\ \eki\m`jkX[f _XZ\ gfZf \e GXi j# [\ gXjf Xc ]\jk`mXc [\ :Xee\j# jfYi\ cX jfi[`[\q [\ jl g\ijfeXa\ =iXeb Le[\inff[ \e cX Zfekifm\ij`Xc p \o`kfjX j\i`\ k\c\m`j`mX [\ E\k]c`o% È?Xp ZfjXj [\ =iXeb Le[\inff[ hl\ ef ZfefqZf kf[Xm X¿ Ef ZfdgXikf dlZ_Xj [\ jlj ]\cfe Xj¿ G\if c \j Xj # p Xj k`\e\ lef hl\ Xgi\e[\i X hl\i\icf¿É# c\ [`af X cfj g\i`f[`jkXj% Cf Z`\ikf \j hl\ cX j\i`\ \j XgXj`feXek\¿ Hl`\e ef [\j\\ \e^XeZ_Xij\ IfY`e Ni`^_k j`e gf[\i [\jg\^Xij\ gfi [ Xj \ek\ifj# d\afi hl\ ef cX Zfd`\eZ\¿ Gfi \jf \e cX <dYXaX[X X eX[`\ XZ\gkf \oZljXj gfi ]XckXj¿ ·J cf Xc \dYXaX[fi
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
55 G8EFI8D8 @E=FID8K@MF " <C ;8KF CFJ ?<ID8EFJ ?LyI=8EFJ
8mXeqXe cfj kiXYXafj [\ cX ZfejkilZZ` e [\ cX m`m`\e[X gifd\k`[X gfi \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX X cfj ZlXkif _\idXefj _l i]Xefj%
89@E8;<I ;@:< 9LJ:8Ià8 LE@=@:8I 8 C8 FGFJ@:@äE
" <E :@=I8J
+*
G8HL<K<J ;< ;IF>8J
J\ i\m`jX \c ZXjf [\ g`cfkfj m\e\qfcXefj p k Ze`Zfj [\ I; gfi `ek\ekf jljkiX\i le Xm` eÉ%
CX ;E:; `eZXlk Xp\i fkifj +* gXhl\k\j [\ ZfZX eX \e cfj gl\ikfj :XlZ\[f p ?X`eX%
=iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf# gifZliX$ [fi ^\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX# hl\ [`af cX XZZ` e fZlii` \e X\ifgl\ikf <c ?`^ \if
Cl`j 8Y`eX[\i# Xjg`iXek\ gfi \c GID# [`af hl\ YljZXi X le`]`ZXi X kf[X cX fgfj`Z` e gXiX jXZXi [\c gf[\i X GC;% I\Z`Y\ Xgfpf [\ M Zkfi ;Ë 8qX p fkifj dle`Z`gXc`jkXj%
M@<E< ;< GFIK8;8
J<IM@:@F ;< @EJG<::@äE P J8E@;8; M<><K8C%
" <jk\ al\m\j cc\^Xe Xc gX j [\j[\ <<LL le \hl`gf [\ k Ze`Zfj \jg\Z`Xc`qX[fj \e \c dXe\af p \iiX[`ZXZ` e [\ \jkX gcX^X# gif[lZkf [\c kiXYXaf hl\ j\ _X m\e`[f i\Xc`qXe[f Zfe cXj Xlkfi`[X[\j \jkX[fle`[\ej\j% E jkfi D\[iXef :}e[`[X 8ZfjkX JXekf ;fd`e^f
<
l Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos (APHIS) suspendió las importaciones de mercaderías portadoras de la mosca de la fruta del Mediterráneo procedentes de República Dominicana. Con la disposición, el Gobierno de Estados Unidos decidió evitar lo que llamaron “la importación de ciertas frutas y vegetales, para evitar la introducción de la mosca del Mediterráneo o mosca de la fruta”. El departamento de prensa de esa nación en el país, dijo, no obstante, que es importante resaltar que los Estados Unidos ha mostrado un interés en apoyar al gobierno dominicano al designar un equipo técnico del USDA para evaluar el alcance del brote de la plaga, controles y posibles medidas correctivas a implementar para mitigar la expansión de la plaga. Anunció, igualmente, que la visita del equipo técnico de USDA tendrá lugar hoy y ofrecerá asistencia técnica en apoyo a los productores locales que podrían incluir equipos, volar señuelos y moscas estériles para la erradicación de la plaga. De igual modo se prohibió el tránsito por tierra de estos materiales al sur de 39° de latitud. Y se informó que se está tomando esta acción en respuesta a las múltiples detecciones de la mosca del Mediterráneo en la región de Punta Cana en la República Dominicana. Mientras, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, y el agregado Agrícola de la embajada de Estados Unidos, Morgan Perkins, infor-
D@D@
EEUU prohíbe entrada de frutos dominicanos por mosca de la fruta D@E@JK<I@F ;< 8>I@:LCKLI8 ;@:< HL< J< KI8K8 ;< LE8 D<;@;8 K<DGFI8C " G8àJ<J <OGFIK8;FJ ;< =ILK8J P M<><K8C<J
I\Zfi[ hl\ \c gX j \j le ^iXe \ogfikX[fi [\ X^lXZXk\j# dXe^fj# c\Z_fqX# Xa \j p kfdXk\j# g\if pX cX Zfj\Z_X _X ZfeZcl`[f p gfi \jf \c `dgXZkf \Zfe d`Zf ef \j ^iXe[\% <ogc`Z cf hl\ j\ kiXYXaX \e \c gifkfZfcf [\ cl^Xi p \e cX ZlXi\ek\eX% ;\ `^lXc df[f# [`af hl\ Zfdf j\ kiXkX [\ cX gi`d\iX m\q hl\ \ekiX \c gX j \jX gcX^X hl\ gif[lZ\ leX dfjZX ifa`qX p XdXi`ccX Zfe XcXj kiXejgXi\ek\j p gl[i\ cXj ]ilkXj# \jf \j leX dXcX efk`Z`X# Xc \ogc`ZXi hl\ \c gX j _XY X j`[f [`Z_fjf hl\ \j XY`\ikf p Zfe , d`ccfe\j [\ kli`jkXj p [fd`e`ZXefj hl\ m`XaXe p kiX\e ]ilkXj \e dXc\kXj ef _XY X \ekiX[f \jX gcX^X hl\ k`\e\ *' X fj \e :\ekifXd i`ZX% maron que se trata de una medida temporal y solo afecta una limitada cantidad de productos, que pueden hospedar la plaga cuarentenaria conocida como mosca del Mediterráneo (Cerattitis Capitata), de la cual se identificó un brote focalizado en un radio de 22 kilómetros cuadrados en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Jfcf ZlXkif El ministro informó que a pesar de que se prohíben diversos productos, el país solo exporta 4 de ellos, los cuales son: aguacate, lechosa, ajíes y tomate. Asímismo, ratificó la lle-
=leZ`feXi`f% Ýe^\c <jk m\q# d`e`jkif [\ 8^i`ZlckliX# XZcXi hl\ \c gX j jfcf \ogfikX ZlXkif [\ cfj gif[lZkfj gif_`Y`[fj%
gada al país de un equipo de técnicos especializados en el manejo y erradicación de esta plaga, producto del tra-
bajo que se ha venido realizando con las autoridades del Departamento de Agricultura de los Estados Uni-
dos y el APHIS para erradicar a la mayor brevedad posible este brote focalizado. Explicó, que hay países como Honduras, en los que esta plaga es endémica, y que esto no representa un obstáculo para las exportaciones, ya que hay todo un protocolo de manejo de esta plaga, que es precisamente en lo que estamos trabajando, pues ya hay trampas de detección colocadas en la zona de producción de rubros de exportación, las que indican que la plaga está ausente en estas áreas, que se encuentran a más de 300 kms de distancia de Punta Cana, donde se detectó el brote focalizado, por lo que
los expertos que llegan mañana harán un análisis de validación de estas informaciones. Los productos bajo prohibición son aguacate, pimienta, mamey (zapote), pomelo, uva, mandarina, toronja, mango, limón, naranja, tomate, papaya y fruto de catus, entre otros Se explicó que de la existencia de una Orden Federal que suspende inmediatamente las importaciones de frutas y vegetales portadoras de la mosca de la fruta o del Mediterráneo (Ceratitis Capitata) procedentes de la República Dominicana. K Ze`Zfj Asímismo, informó que mañana jueves llegan al país desde Estados Unidos un equipo de técnicos especializados en el manejo y erradicación de esta plaga, producto del trabajo que se ha venido realizando con las autoridades del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el APHIS para erradicar a la mayor brevedad posible este brote focalizado. Explicó que hay países como Honduras, en los que esta plaga es endémica, y que esto no representa un obstáculo para las exportaciones, ya que hay todo un protocolo de manejo de esta plaga, que es precisamente en lo que estamos trabajando, pues ya hay trampas de detección colocadas en la zona de producción de rubros de exportación, las que indican que la plaga está ausente en estas áreas, que se encuentran a más de 300 kms de distancia de Punta Cana, donde se detectó el brote focalizado, por lo que los expertos que llegan mañana harán un análisis de validación de estas informaciones. Mientras, el vicepresidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, confirmó que fue el país que informó a Estados Unidos de la situación. Dijo que de los 18 frutos mencionados hay dos que no se producen en el país: la litchi y el longa.
V=<IE8E;F =<IEÝE;<Q
Aduanas recauda RD$2,000 MM en este año M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f
En lo que va de año la Dirección General de Aduanas ha recaudado cerca de dos mil millones de pesos, lo que constituye una muestra de eficiencia, según lo expresó el director del organismo, Fernando Fernández. “Las recaudaciones en Aduanas están por encima de lo presupuestado, casi dos mil millones al día de hoy, y nosotros nos sentimos satisfechos con eso, lo que significa que los controles están funcionando, la eficiencia de Aduanas se ha superado por mucho con relación a la aduana anterior, enton-
ces nosotros estamos satisfechos con el trabajo que se está haciendo, Aduanas está cumpliendo con su tarea”, expresó Fernández al ser entrevistado por los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional. Dijo que el organismo se ha enfocado en solucionar problemas específicos para que la eficiencia sea efectiva, entre los que citó la cualificación del personal que labora en los puertos y aeropuertos del país, concientizándolos sobre la importancia que tiene la tarea que desarrollan. Fernández agregó que aquellos que realizan su tarea con eficiencia y sin
incurrir en faltas, se les motiva promoviéndoles “Estamos instruyéndolos, los estamos preparando con más énfasis y conversando con ellos y diciéndole la importancia que tiene su tarea, porque el ser humano necesita que se le motive y al mismo tiempo estamos promoviendo a aquellos que hacen su tarea como Dios manda”, agregó. Dentro del programa de eficientizacion, también cita la adquisición de nuevos equipos tecnológicos, entre los que se encuentra la construcción del moderno laboratorio, inaugurado recientemente por el presidente Danilo Medina.
C@JKàE ;@8I@F
<]`Z`\eZ`X% =\ieXe[f =\ie}e[\q# [`i\Zkfi [\ 8[lXeXj# Xj\^li hl\ cX i\ZXl[XZ` e \jk} gfi \eZ`dX [\ cf gi\jlgl\jkX[f%
“Hay un sinnúmero de cosas, detalles que estamos tocando con el personal de la aduana que han creado ese ímpetu que tiene la aduana hoy, pero eso es término del personal, también lo estamos haciendo en el área de la tecnología como es el laboratorio, como son la adquisición de equipos nuevos que la aduana usa en su labor diaria y promoviendo una aduana diferentes”, indicó. El director de Aduanas dijo que espera muchas cosas buenas del laboratorio de aduanas que apenas empieza, y agregó que cuando los resultados empiecen a salir el país va a ver de qué se trata.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VM@:<D@E@JKIF P JL ?@AF
Tres personas son arrestadas por un doble asesinato C\feZ`f G\iXckX IXd e :ilq 9\eq}e JXek`X^f
Agentes policiales practicaron varios allanamientos en los barrios Libertad, Cienfuegos y Espaillat, de la zona Noroeste de Santiago, donde apresaron a tres personas para investigarlas sobre el doble crimen contra un funcionario y dirigente del PLD y su hijo en la ciudad de Cotuí. Las autoridades policiales no ofrecieron los nombres de los detenidos con relación a ese hecho de sangre de principio de este mes, que acabó con la vida del viceministro de Energía y Minas, Victoriano Santos Hilario, y de su hijo de 20 años, Víctor Manuel Santos. Los detenidos fueron enviados a Cotuí para continuar con las investigaciones y supuestamente fueron encontradas armas de fuego durante los allanamientos realizados en esos sectores. Una fuente policial que no quiso que la identificaran dijo que para las requisas vinieron agentes desde la capital y fueron reforzados por otros de Santiago, con la participación de los representantes del ministerio público.
Hasta ayer no se conocía de que las investigaciones con relación al doble crimen se estuviesen realizando también en esta ciudad de Santiago, y se esperan mayores informaciones sobre la identidad de los apresados y posibles medidas de coerción o liberación. Se dijo que también fueron encontradas armas de fuego en las requisas, aunque no se ofrecieron mayores detalles. Cfj ]Xd`c`Xi\j Los familiares de Santos Hilario pidieron ayer a la Procuraduría General de la República que las investigaciones llevadas a cabo en torno a su asesinato y el de su hijo “se aviven más” para que se dé un resultado y los responsables sean sometidos a la justicia. Francisco y Jorge Luis Santos, acompañados de los abogados Juan Feliz Núñez Tavárez y Cándido Simón Polanco, exigieron que el caso sea esclarecido y que los responsables sean enjuiciados para que respondan por los hechos que se les imputan. Manifestaron que están dispuestos a colaborar y darle todo el apoyo a las autoridades para que se llegue al final de la investigación del asesinato.
=Xd`c`Xi\j [\ cXj m Zk`dXj [`a\ife hl\ j`\ek\e Zfe]`X[fj Zfe \c \j]l\iqf hl\ \jk} _XZ`\e[f cX GifZliX[li X p cX Gfc`Z X EXZ`feXc%
,8
VM@FC<E:@8 P :I@D@E8C@;8;
Fiscal dice en 90% de casos criminales actúan agentes P<E@ 9<I<E@:< I<PEFJF J< I<=@I@ä K8EKF 8 GFC@:à8J :FDF 8 D@C@K8I<J 8I:?@MF
" CX ]`jZXc _XYc \e \jfj k id`efj cl\^f [\ gXik`Z`gXi \e \c @@ <eZl\ekif @Y\ifXd\i`ZXef Aljk`Z`X :fejk`klZ`feXc Zfe g\ijg\Zk`mX [\ > e\if# M`fc\eZ`X ZfekiX cX Dla\i% IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
C
a fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, mostró ayer preocupación debido a que en 90% de los casos de criminalidad que ocurren en el país estén involucrados policías y militares. Dijo que en la mayoría de los casos de narcotráfico a gran escala, sicariato y del crimen organizado se ven siempre involucrados policías y militares. Manifestó que llama a preocupación que este tipo de personas que participan en la investigación se vean involucrados en esos delitos. La fiscal habló en esos términos luego de participar en el II Encuentro Iberoamericano Justicia Constitucional con perspectiva de Género, Violencia contra la Mujer, en el hotel Embajador, organizado por el Tribunal Constitucional (TC). Indicó que esa situación requiere una intervención a otro nivel y que es necesario que se haga desde otro estamento del Estado, que no es el ministerio público. “Desde el ministerio público hemos dicho que es alarmante y muy preocupante que con las personas que uno trabaja estén involucradas en los delitos, a los que son llamados a investigar”, expresó Reynoso. Dijo que con relación a la criminalidad se necesita hacer una planificación de estrategia para combatirla y no solo reaccionar después que los hechos pasan. La fiscal precisó que el aspecto preventivo, principal-
GXik`Z`gXZ` e% CX ]`jZXc [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# P\e` 9\i\e`Z\ I\pefjf# _XYc [liXek\ @@ <eZl\ekif @Y\ifXd\i`ZXef [\ Aljk`Z`X :fejk`klZ`feXc Zfe g\ijg\Zk`mX [\ > e\if# M`fc\eZ`X ZfekiX cX Dla\i# fi^Xe`qX[f gfi \c Ki`YleXc :fejk`klZ`feXc%
ÈCXd\ekXdfj ZfekiX[\Z`i X cX dX^`jkiX[X P\e` 9\i\e`Z\ I\pefjf# g\if \ek\e[\dfj Zfdf \oX^\iX[X jl X]`idXZ` e [\ hl\ le 0' gfi Z`\ekf [\ cfj ZXjfj [\ Zi`d\e fi^Xe`qX[f \jk}e `emfclZiX[fj d`c`kXi\j p gfc`Z XjÉ# [`af \c mfZ\if [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc# Zfife\c AXZfYf Dfhl\k\% È?Xp ZXjfj [fe[\ \jk}e d`\dYifj [\ cX Gfc`Z X `emfclZiX[fj p kfdXdfj cXj d\[`[Xj [\ `ed\[`Xkf# \j Z`\ikf% G\if [\Y\dfj [\Z`i hl\# \e cf hl\ efj Zfii\jgfe[\# \jkXdfj Xek\ le a\]\ [\ cX Gfc`Z X `dgcXZXYc\
Zfe cX [\c`eZl\eZ`X X cf `ek\ief p \ok\ief [\ el\jkiX `ejk`klZ` eÉ# `e[`Z % Dfhl\k\ [`af hl\ d}j [\ * d`c d`\dYifj _Xe j`[f j\gXiX[fj \e cX ^\jk` e [\c dXpfi ^\e\iXc DXel\c :Xjkif :Xjk`ccf# g\if [\ X_ X \jkXi [\ XZl\i[f Zfe \jX Z`]iX \j fkiX ZfjX# Èj`dgc\d\ek\ ef \jkXdfj [\ XZl\i[f gfihl\ ef \j Xj % MXcfiXdfj jl gi\fZlgXZ` e# hl\ \j cX d`jdX el\jkiX# hl\ Xc^lefj [\ hl`\e\j \jk}e ccXdX[fj X g\ij\^l`i \c [\c`kf# j\ `emfclZi\e Zfe jk\# gfi \jf `em\jk`^Xdfj# ZfdgifYXdfj p \oglcjXdfj [\ el\jkiXj ]`cXj X kf[f Xhl\c hl\ XZk \ [\ \jgXc[Xj X cf \jkXYc\Z`[f \e el\jkiX Gfc`Z`X EXZ`feXcÉ%
el Aeropuerto Internacional Las Américas, en que estarían involucrados pilotos dominicanos y militares, dijo que desde hace varios años ha expresado la gran preocupación que hay en esos hechos donde se involucran
militares y policías. Se recuerda que la pasada semana la fiscal dijo que 25 militares y policías estaban involucrados en el caso del quebrado Banco Peravia, donde sus principales ejecutivos se encuentran prófugos.
" ;<:C8I8:@FE<J ;<C MF:<IF GE
La criminalidad es multifactorial. Atribuírselo a un solo sector es un error, yo creo que han convergido diferentes factores...”. P\e` 9\i\e`Z\ I\pefjf# ]`jZXc [\c ;`jki`kf EXZ`feXc%
mente en Santiago, donde en los últimos días se ha incrementado la delincuencia, tiene que realizarse, ya que es evidente que no están dando los resultados esperados por la sociedad. “La criminalidad es multifactorial. Atribuírselo a un solo sector es un error, yo creo que han convergido diferentes factores que lamentablemente tienen a la ciudadanía en una situación lamentable en torno a la seguridad ciudadana”, adujo. Al preguntarle en torno a una incautación de droga en
V;<J8PLEF
Resaltan labor de medios ante criminalidad 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
lanzamos una que otra propuesta”, enfatizó al expresar que ningún palo periodístico vale una vida.
@jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ JXekf ;fd`e^f
Los directores de los periódicos dominicanos El Día y Diario Libre comparten el juicio de que los niveles de criminalidad y delincuencia han aumentado en los últimos tiempos y que la función de los medios de comunicación ante esa realidad se enmarca en denunciar, reclamar y advertir, dando a conocer una realidad determinada. Rafael Molina Morillo y Adriano Miguel Tejada hablaron del tema al participar en el primer desayuno “Seguridad ciudadana y medios de comunicación”, desarrollado en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), evento organizado por el Centro de Estudios de Seguridad y Defensa (CESEDE) de la entidad, y el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP), de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
<eZl\ekif% <c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q \eZXY\q \c [\jXplef J\^li`[X[ Z`l[X[XeX p d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e # \e cX j\[\ [\ =le^cf[\%
También asistieron al encuentro la directora del CESEDE, Josefina Reynoso; el director ejecutivo del TEP, Padwal Castillo; el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños, así como periodistas de distintos medios de comunicación.
Molina Morillo, director de El Día, narró que en los distintos encuentros internacionales en los que ha participado y le han preguntado cómo está la libertad de prensa en el país, contesta: “Magnífico, tenemos absoluta libertad de prensa; podemos escribir, decir y opinar lo que que-
remos, pero no nos hacen caso”. a“Los medios y la prensa no tienen toda la fuerza que se les atribuye, no tenemos un ejército a nuestra disposición para hacer valer las decisiones desde los puntos de vista, sino que solamente aportamos ideas, contamos lo que sucedió,
J\^li`[X[ El doctor Honoris Causa en ciencias de la Comunicación Social indicó que cuando se habla de seguridad ciudadana se refiere a la preservación de las libertades y el ejercicio de los derechos humanos, aunque asintió que en los tiempos modernos la seguridad ciudadana se concentra en la libertad de los ciudadanos para ejercer sus derechos y tener la garantía de acciones dirigidas a combatir la delincuencia común y los nuevos delitos como el sicariato, el lavado de activos, el narcotráfico, que contribuyen a la inestabilidad del bienestar social. “Los medios de comunicación apenas pueden limitarse a denunciar y aportar algunos datos, pero no son los responsables del mantenimiento de un orden de seguridad y de estabilidad como
muchas personas pueden esperar”, argumentó. De su lado, Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, sostuvo que la prensa puede ser un acelerador o moderador de conflictos, pero nunca podrá frenar o evitar la ocurrencia de hechos de violencia. No obstante, señaló que el crimen siempre será tema en los medios de comunicación, porque es un problema social que se ve hasta en los cuentos infantiles. Aunque puntualizó que se han disminuido los índices de criminalidad, estos siguen siendo muy altos para la región. Según un estudio, 27% de la población ha sido víctima de un delito, mientras que 70% tiene una percepción de inseguridad. Tejada abogó porque se establezca una relación de confianza más estrecha entre las autoridades y los medios de comunicación, y se transparenten e institucionalicen los organismos destinados a velar por la seguridad, con el fin de que el trabajo sea más efectivo.
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
I<<C<::@äE
;\jXkX ]l\ik\j \dfZ`fe\j <J LE8 J8>8 HL< :FD<EQä ?8:< LE 8zF <E <C G8IK@;F F=@:@8C@JK8
>lXi`fe\o IfjX JXekf ;fd`e^f
C
a reelección presidencial, ahora en boca de la mayoría de los dominicanos, suscita unas emociones difíciles de entender para el elector común, al acentuar el bombardeo publicitario en una campaña para las elecciones del 2016 que no son solo para presidente y vicepresidente. En la elección del domingo 15 de mayo de ese año, se escogerán, además de los puestos señalados, a los senadores, diputados, síndicos y regidores, por lo que la campaña caliente será prolongada y costosa, el término de una saga que comenzó hace un año entre los del PLD. La reelección siempre fue buena para el doctor Balaguer tras el retorno del político del exilio. Nadie podía hacerse la mínima idea de que el Partido Reformista que gobernó durante doce años en su primer tramo, tendría a otro candidato. Cuando al parecer se confundió una conversación que tuvieron el doctor Balaguer y su vicepresidente del período 1966-1970, licenciado Francisco Augusto Lora, en
cuanto a que él sería su relevo, el abogado de Santiago comenzó una campaña que se veía infructuosa. Perdió la batalla. Lora recordaría muchos años después cuando el presidente Guzmán lo destinó a un exilio lleno de precariedades en Washington, D.C., como embajador dominicano, que el doctor Balaguer asintió a que en las elecciones de 1970 lo auparía para la candidatura presidencial. Balaguer nunca creyó en esa posibilidad y tampoco consideró que nadie en su partido podía sobreponérsele. El gobernante contó entonces con la mayoría partidaria mientras que Lora se fue a Santiago, donde residía y venía al Palacio Nacional a revisar documentos y firmar oficios. Para dar algunos ejemplos, Balaguer hizo que el congreso destituyera de manera fulminante a Manolín Jiménez, síndico del Distrito Nacional y quien buscó asilo en una embajada. También descarriló el tren que quería montar Guarionex Lluberes, otro síndico partidario de Lora. La noción de reelección no fue buena para el PRD original que
I\ZcXdfj% <e jlj XZkfj `eXl^liXc\j# ;Xe`cf D\[`eX i\Z`Y\ gi\j`fe\j [\ Z`l[X[Xefj hl\ XZl[\e Zfe ZXik\c\j X i\ZcXdXic\ ZlXkif X fj d}j \e \c ^fY`\ief%
fundó en el exilio el profesor Bosch, no solamente por su ideario moral sino porque fue un partido fundado en el exilio que tenía en la lucha contra Trujillo y su continuidad en el poder una importante divisa. En la Constitución de Bosch de 1963 se consignaba expresamente la no reelección. Al llegar el doctor Balaguer al poder en 1966, eliminó la cláusula y dejó la reelección abierta, lo que le permitió sin muchos debates presentarse y ganar en 1970 y 1974, para completar tres períodos. La dirección flamante del PRSC no respalda ahora la reelección del presidente Medina pese al hecho de que esa organización hasta hace poco era aliada del oficialismo. En la actualidad, presidida por Federico Antún, busca lo que llaman un camino propio, en medio de dificultades. CX i\\c\ZZ` e [\ D\[`eX El presidente Medina no ha dicho que quiere repostularse en el año 2016, como tampoco lo dijo nunca el doctor Leonel Fernández, quien trazó su ruta en esa dirección pero encontró en el año 2011 una barrera que no quiso sal-
tar frente a una Constitución que la prohibía. Medina había dicho que solo duraría cuatro años. Fernández se acogió no de tan buena gana a que Medina tenía ganado el apoyo de las bases de su partido y que él debía mantener las esperanzas para el gobierno del período de 2016-2020, sin pensar que a su compañero le iría tan bien que los electores lo reclamarían. Medina no puede reelegirse con los términos de la Constitución actual pero, caso extraño en el período democrático, muchos electores, al parecer una mayoría le pide buscar la reelección, quizás por el temor a un salto al vacío si se produjera un cambio drástico en el estilo de gobierno. Que los colaboradores, funcionarios y partidarios cercanos al presidente Medina quieran la reelección es algo comprensible, pero no así que esa preferencia alcance la mayoría según las últimas encuestas y los números del oficialismo. No ha habido, al parecer, desgaste en el poder. Se trata de un fenómeno que los sociólogos estudiarán algún día sea cual sea la definición del de-
bate actual. El apoyo a Medina no dimana de la clase alta, guiada por las ventajas que ofrece el poder. En cambio, proviene de los trabajadores que son más pobres aunque tengan empleos. La pobreza de la clase trabajadora es aliviada por los múltiples programas oficiales que ofrecen bonos de solidaridad, de gas, de comida, de luz y desayuno, almuerzo y merienda para sus hijos en las escuelas, mientras empresas sólidas no han alzado los salarios en cinco años y no quieren hacerlo ahora. Se cree que si fuera por la mayoría, Medina sería reelegido en el 2016. Su caso recuerda lo que ocurrió con William J. Clinton (19932001) en Estados Unidos. Como hizo un gobierno que los norteamericanos consideraron bueno, a su término por la mención nunca jamás, lo añoraron. A que Clinton dejó el país en bonanza y manejó con destreza la política exterior pese a que lo encontró en términos ruinosos, los electores norteamericanos están señalando en estos días que podrían elegir a su esposa, Hillary, quien sortea escollo tras escollo rumbo a la nominación.
gfc k`Zfj fg`eXek\j Zi\\e hl\ D\[`eX p \c [fZkfi =\ie}e[\q [\Y\i Xe gfe\ij\ [\ XZl\i[f% Cfj ZfekiXi`fj X cX i\\c\ZZ` e [\ D\[`eX Xc\^Xe cX gif_`Y`Z` e Zfejk`klZ`feXc# g\if kXdY` e \eki\ \ccfj \jk}e cfj gXik`[Xi`fj X dl\ik\ [\c [fZkfi =\ie}e[\q# hl`\e\j Xc\^Xe jl [\i\Z_f X gfjklcXij\ gfi le ZlXikf g\i f[f p [`j`\ek\e [\ leX jlgl\jkX
YXaX gi\]\i\eZ`X p XckX kXjX [\ i\Z_Xqf% <c [fZkfi : jXi G`eX Kfi`Y`f# le ZfeefkX[f p jXY`f [`i`^\ek\ [\c GC;# ZfefZ\[fi X ]fe[f [\ cX j`klXZ` e gXik`[Xi`X li^` \c dXik\j X hl\ \c Zfd`k gfc k`Zf j\ i\ eX gXiX [`jZlk`i \c k\dX \c\ZkfiXc Zfdf _X j`[f cX kiX[`Z` e% <c Zfd`k gfc k`Zf [\Y\ j\i ZfemfZX[f gfi =\ie}e[\q%
ÈI<<C<::@äE @E;<K<E@9C<É 8 al`Z`f [\ lef [\ cfj \jkiXk\^Xj [\ cX ZXdgX X hl\ g`[\ cX i\\c\ZZ` e# >feqXcf :Xjk`ccf# d`e`jkif [\ FYiXj G Yc`ZXj# È\j cX gifg`X :fejk`klZ` e cX hl\ \jkXYc\Z\ hl\ j` \c gl\Ycf hl`\i\ hl\ le dXe[XkXi`f Zfek`e \ \e \c gf[\i# gl\[\ df[`]`ZXi cX :fejk`klZ` e gXiX _XZ\i \jkf gfj`Yc\É% Cfj gXik`[Xi`fj [\ cX i\\c\ZZ` e
[\ D\[`eX \jk}e \e kf[Xj gXik\j# gi`eZ`gXcd\ek\ \eki\ j\eX[fi\j# [`glkX[fj# j e[`Zfj# i\^`[fi\j# ]leZ`feXi`fj g Yc`Zfj p# k`\e\e \c Xgfpf [\ cX ^\ek\ Zfii`\ek\ j\^ e [`Z\e cXj \eZl\jkXj% CXj d\[`Z`fe\j c\ [Xe gfZX kXjX [\ i\Z_Xqf% 8c\^Xkfj X ]Xmfi [\ cX i\\c\ZZ` e \eld\iXe cXj fYiXj cc\mX[Xj X ZXYf \e \c g\i f[f [\ D\[`eX hl\
cc\^Xi} X cfj ki\j X fj \c gi o`df X^fjkf# \e jXcl[# \[lZXZ` e p [\jXiifccf X^i ZfcX2 \c \jk`cf jfYi`f `dgcXekX[f p jl _feiX[\q \e \c dXe\af [\ cfj i\Zlijfj [\c <jkX[f% D\[`eX XgXi\Z\ kXe Y`\e gfj`Z`feX[f \eki\ gXik`[Xi`fj jlpfj hl\ YljZXe jl gfjklcXZ` e# hl\ _Xe cc\^X[f X [\Z`i hl\ j` j\ gi\j\ekXiX \Z_Xi Xe X le cX[f jlj gifg`Xj gi\k\ej`fe\j% 8c^lefj
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
V?F>8I :I<8 @E=8EK@C
V=<D@E@:@;@F
Un hombre mata a su ex concubina de un tiro en el tórax JXekf ;fd`e^f
J\im`Z`f% <c ?f^Xi :i\X @e]Xek`c fg\iX \e cX Zfdle`[X[ [\ 8i\efjf [\ cX gifm`eZ`X [\ CX M\^X%
Piden ayuda para evitar un desalojo ;\`Y`[Xe`X If[i ^l\q CX M\^X
I
epresentantes de Hogar Crea Infantil solicitaron ayuda para evitar ser despojados de la vivienda que alberga a 40 niños que reciben tratamiento a fines de dejar la adicción a las drogas. Y es que la mansión que el Estado otorgó a esa institución hace varios años, que fue parte de los inmuebles supuestamente incautados a Quirino Ernesto Paulino Castillo, a través de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados, ahora es reclamada por una abogada extranjera. Carlos Gómez, abogado de Hogar Crea, dijo a LISTÍN DIARIO que existe una sentencia emitida por un juez, desde el 10 de marzo, a favor de Linda George, donde se le otorga la man-
sión supuestamente como pago de honorarios. De su lado, Reinaldo Casado, director del centro, clamó por ayuda, ya que en la actualidad 40 niños con edades entre 9 y 16 años viven en el centro, y en su mayoría no tienen familias ni techo para vivir. Casado alegó que una paralización al tratamiento que reciben los adolescentes e infantes, para erradicar la adicción al consumo de estupefacientes, significa un retroceso garrafal tanto para ellos, como para la sociedad. La mansión está ubicada en la comunidad Arenoso de la provincia La Vega y Hogar Crea Infantil tenía un plazo hasta ayer para abandonarla, de lo contrario se apelaría a la fuerza pública para el desalojo, según explicaron representantes de la institución durante una rueda de prensa.
Un hombre mató la tarde de ayer de un balazo en el tórax a su exconcubina, luego de raptarla en Herrera y llevarla a las proximidades del Batey Palamara de Pantoja, en Santo Domingo Oeste. Según la Policía, Eufemio Eusebio Acosta, de 53 años, se entregó anoche y admitió haber asesinado por heridas de bala y golpes contusos a Antonia Rivera Gómez, de 44, cuyo cadáver dejó a orillas de la carretera, próximo al río Isabela. El cuerpo del orden informó que en la investigación se determinó que el detenido interceptó a Rivera Gómez en el sector Enriquillo de Herrera y la montó bajo amenazas y golpes en el carro Chevrolet, rojo, placa A571115. También que Acosta realizó un disparo contra Ronal Acevedo Gómez, quien al enterarse del rapto de su madre empezó a buscarla. La Policía Nacional informó que en poder del prevenido se ocupó la pistola marca Viking FM 446 calibre 9 milímetros, número 0644600476. El prevenido será sometido a la justicia en las próximas horas, vía el ministerio público, para que se le conozca medida de coerción.
.8
/8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+ AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
8c\ikX Xek\ cX dfjZX [\c D\[`k\ii}e\f
E
o parece que es un problema sencillo el que plantea la existencia de un brote de la mosca del Mediterráneo en el país, que afecta a las frutas y a los vegetales, justamente dos renglones en los cuales hemos ido conquistando mercados exigentes. Estados Unidos ha emitido una orden federal suspendiendo las importaciones de diferentes frutas y vegetales, al comprobar “múltiples detecciones” de la mosca en la region Este del país, y se han comprometido a ayudar a las autoridades dominicanas a controlar lo que tiene todas las apariencias de ser un brote, no simplemente un caso aislado o de mínimo impacto.
El solo hecho de que una nación poderosa tome una medida tan drástica como esta es porque asume con seriedad la protección de sus vastas zonas cultivadas de frutas tropicales y subtropicales y vegetales en el Sur y la zona baja de California, y ese es el ejemplo que debemos aplicar aquí para defender también nuestra producción de los ataques de las plagas. Si la incidencia de la mosca del Mediterráneo en los cultivos frutales y vegetales del país no fuera tan determinante, no es verdad que los Estados Unidos adoptarían esta política restrictiva cuyas implicaciones económicas están por verse.
<e cX [`XeX
Para tener una idea de la importancia que tienen estos rubros en nuestra economía basta saber que anualmente exportamos hacia EEUU unos 125 millones de libras de vegetales, mayormente producidos en invernaderos, entre ellos los pimientos, de muy alta calidad y demanda en ese mercado, así como tomates y pepinos, y ni qué decir de los aguacates y las frutas, como los mangos, naranjas y lechozas, que generan altos ingresos de divisas, como nunca antes en otras épocas. Una prohibición expresa a la importación de estos renglones es, de por sí, preocupante para nuestros productores
y para la economía, en sentido general, por lo que se hace imprescindible que se tomen todas las medidas de lugar (sin minimizar ni relativizar el problema), con el propósito de controlar la escalada de estas “múltiples detecciones” registradas por el servicio de inspección de sanidad animal y vegetal de los Estados Unidos en nuestro país. También es deber de las autoridades reunirse con todos los productores y coordinar medidas de apoyo y seguimiento y, sobre todo, decir toda la verdad de lo que acontece respecto a la presencia de la mosca del Mediterráneo y sus previsibles consecuencias, en todos los órdenes.
CX hl`\YiX YXeZXi`X
ROLANDO REYES
Primer Tiro a divulgación de otras opiniones sobre el impacto de las medidas de restricción monetaria del Banco Central, así como algunos comentarios recibidos sobre lo publicado en esta columna al respecto, obligan a un replanteamiento de tres puntos de las dos últimas entregas. El primero es el impacto del encaje legal, sobre lo cual es necesario aclarar que el mismo solo aumenta los costos, y por ende la tasa de interés, de los préstamos financiados con depósitos. Como el Banco Central no ha aumentado su tasa de política monetaria, el costo de las demás fuentes de recursos (incluyendo los de la ventanilla de mismo Banco Central), no ha variado. Los recursos de terceros no captados a través de depósitos no están sujetos a encaje, y su costo no debería aumentar, y en el límite de que existieran préstamos a un día financiados con recursos del Banco Central, los mismos no deberían registrar aumento en sus tasas de interés.
C
Segundo Tiro El segundo punto se refiere al impacto de las medidas en las tasas de interés, en los préstamos, en el consumo y la inversión privada, y posteriormente, en las importaciones y las recaudaciones tributarias. Si bien la tasa de interés activa ha aumentado en promedio cerca de 60 puntos básicos (0.6), y la tasa de crecimiento anualizada de los préstamos al sector privado bajó de 15.2% en diciembre a 13.2% en el cursante mes de marzo, el financiamiento a ese sector sigue creciendo a una tasa por encima del crecimiento nominal de la economía. Para que el consumo y la inversión empiecen a disminuir, esta última cifra debería
caer por debajo del 10%. Y más aún, después de alcanzar ese umbral, debido al rezago con que opera el canal de transmisión del crédito bancario, una reducción del monto de esas variables se registraría varios meses después. Por tanto, las medidas del Banco Central todavía no tienen la fuerza necesaria para disminuir el consumo y la inversión, sobre todo debido a que las mismas no fueron acompañadas de un aumento de la tasa de interés de política monetaria, lo que sugiere directamente el carácter transitorio de las mismas. Tercer Tiro El tercer punto está referido al énfasis en la liquidez de las medidas restrictivas. La liquidez está disminuyendo, pero no ha caído a niveles críticos, y como la tasa de política monetaria se mantiene inalterada, todo aumento de tasa de interés debe atribuirse a los cálculos que hacen las entidades financieras sobre el aumento del costo del encaje. Aunque el excedente de liquidez ha disminuido significativamente, el mismo todavía se mantiene dentro de sus márgenes promedios de períodos no estacionales, lo que significa que el aumento de las tasas de interés activas es un efecto atribuible exclusivamente al aumento de la tasa del encaje, y a la decisión de las entidades financieras de mantener su margen de intermediación. Aunque el monto adjudicado en la pasada subasta del día 12 del mes en curso es una señal de que la política de restricción de la liquidez se está intensificando, el monto ofertado también es una señal de que las entidades financieras entienden que los títulos del Banco Central es la mejor alternativa de inversión de su excedente de liquidez.
DARIS JAVIER CUEVAS
8
unque siempre tuve el interés de saber cuál era el rol de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por su sigla en inglés), mis inquietudes no fueron satisfechas hasta que a raíz de la crisis bancaria del 2008, recibí, por parte de esta agencia de USA, capacitación y entrenamiento para resolución de crisis bancaria, y es cuando logro entender mejor el importante papel que juega en la estabilidad financiera y económica, así como la capacidad de intervenir en el salvataje de entidades bancarias de ese país y mitigar los pánicos bancarios en los depositantes. Cuando el entrenamiento profundizaba me impactó que en pleno desarrollo de la crisis se había producido la quiebra de 340 bancos de carácter regional desde el estallido de la crisis suprime en el 2007, incluyendo 44 instituciones que habían sido intervenidas por la FDIC, pero me sorprendió mucho más el saber que había en existencia la impresionante cantidad de 7,574 entidades financieras que operaban regionalmente en EEUU. Nunca imaginé que en USA existieran tantas entidades bancarias ni mucho que un número de estas pudieran quebrar en cascada, ni autoridades con capacidad de enfrentar la resolución de las mismas, sin embargo, a pesar de un número tan elevado de bancos cerrados como resultado de la crisis, esto era inferior a la histórica cifra de 584 bancos quebrados en 1989. Pero tal situación no genera pánico ni escándalos porque son entidades regionales y por la existencia de la FDIC que
tiene la capacidad técnica y fortaleza institucional para actuar de manera oportuna y con plena autoridad para la solución de estos casos. Como pruebas irrefutables están los casos de la clausura de 26 entidades, cuyas obligaciones ascendían a 9,839 millones de dólares. Todos resueltos sin traumas en los depositantes. Pero para la FDIC estas cifras no son preocupantes ya que como antecedentes tienen un historial de quiebras bancarias impresionante. En efecto, durante el período 1980-1994 en USA quebraron 2,912 entidades bancarias, siendo esta el mayor número de quiebras que ha enfrentado la FDIC, desde su creación en 1933, saliendo con éxito y una experiencia incalculable sobre estos casos, quedando establecido que para enfrentar una situación de salvataje bancario es imprescindible que haya múltiples factores a favor como son la condición económica nacional, estructura legal y regulatoria, disponibilidad de fondos, disponibilidad de personal con experiencia, acceso a información correcta, conocer el tamaño y complejidad de los problemas del Banco, así como evitar contratación de personal externo para participar en el proceso. Las razones por las cuales quiebran las entidades bancarias son múltiples y variadas, sin embargo, cuando se examinan las causales de las mismas aparecen como denominador común las prácticas crediticias débiles, falta de controles internos, insuficiencia de capital, involucramiento en actividades de alto riesgo,
abuso interno, fraude y exceso de crédito a las partes vinculadas en violación a las normas bancarias y prudenciales establecidas. Cuando se produce la quiebra de una o varias entidades bancarias es necesario tomar en consideración el soporte de la infraestructura legal existente, tener criterios claros y obligatorios para la iniciación del proceso de resolución, que la autoridad inmediata que participe invoque el buen juicio y sea flexible en la aplicación de la resolución, y estar investida de los poderes legales efectivos para la liquidación, impulsar todo un proceso transparente para determinar las demandas y hacer rápido el reembolso a los depositantes hasta el monto asegurados por la ley, pues esto contribuye con minimizar los costos de la resolución y evita cualquier acto doloso cuestionable. La perturbación más indeseable para una autoridad de regulación es la quiebra de una entidad bancaria, esto así, ya que el público depositante provoca una retirada masiva de efectivo que tiende a derivar en una suspensión temporal por parte de los demás bancos que quedan afectados, lo que técnicamente se conoce como pánico bancario, cuya característica es la retirada de efectivo y ausencia de depósitos, impactando con un incremento en la cantidad nominal de la base monetaria, y presiona las reservas de las entidades frente al banco central, lo que se traduce en una interrupción para la intermediación financiera. EL AUTOR ES ECONOMISTA.
;\ gfc k`Zfj p \ekfd cf^fj EMERSON SORIANO
“ La naturaleza de la lluvia es la misma donde quiera que cae, pero produce flores en el jardín y espinas en el pantano”. Aforismo hindú
C
a oportunidad de servir a través de la función pública supone un reto que no todos saben ni están dispuestos a enfrentar; podría decirse que esa oportunidad establece un punto de inflexión en la vida del nuevo servidor que demanda una revolución interior (menos tiempo a la familia, más alteridad al reaccionar, sobria valoración del alcance del compro-
miso asumido, etc.) que en más de un caso exige hasta una metamorfosis del pensamiento. Pensar en metamorfosis me hace evocar dos obras (una pictórica y la otra literaria) que hace tiempo conozco; me refiero a “La metamorfosis de Narciso” de Salvador Dalí, representada por una mano fosilizada que surge del agua, la cual soporta un bulbo, de cuyo interior brota una flor; la otra es “La metamorfosis” de Franz Kafka, que alude a la tragedia de Gregor Samsa, un comerciante de telas, que un día despierta en su habitación convertido en un insecto; esa condición le impide moverse, y luego de percatarse de ello, su
hermana le empieza a suministrar pequeños bocados de las cosas que más le gustaba comer. Pero Gregor Samsa ya no admite más transmutaciones y se queda viviendo como insecto, muere y termina lanzado a un zafacón por una empleada de la casa. Extrapolando lo anterior a la metamorfosis del pensamiento, que sugiero demanda la función pública, pudiera decirse que ésta ofrece al nuevo servidor dos opciones, la de pasar a la historia valorado positivamente por la sociedad, convertido en flor o la de ser valorado negativamente convertido en un insecto. Las tentaciones son mu-
chas, pero mantenerse firme dará mejores resultados: crecimiento en la estima pública, prestigio, tranquilidad familiar, tranquilidad social y personal, factores que lo único que favorecen es la trascendencia. La fuente esencial donde hay que abrevar para lograr todo eso es la alteridad, que bien pudiera cultivarse inspirada en un postulado de Jean Ziegler que dice: “Soy el otro, el otro es yo; el otro es el espejo que permite al yo reconocerse; destruirlo significa aniquilar la humanidad que hay en mí; su sufrimiento, aunque me guarde de infligirlo, me hace sufrir”.
Hay un compromiso en cada hombre o mujer que sirve desde el Estado que se resume en lo siguiente: cambiar el desaliento por esperanza y la esperanza por realizaciones que se manifiesten en la vida de cada ciudadano al que nos toque atender, producir una diferencia entre lo que se ha hecho tradicionalmente y lo que se está dispuesto a hacer ahora, para que la población sienta que el Estado se desempeña a su servicio; pero sobre todo para que los presidentes no tengan que ser entomólogos, sino políticos. EL AUTOR ES DIRECTOR GENERAL DE BIENES NACIONALES.
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+ AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
JFE;<F
CL@J <E:8IE8:@äE G@D<EK<C
·Gfed\ Y\ccX
:
ada vez que una mujer muere en algún centro médico, como producto de reformas estéticas en su cuerpo, se produce un escándalo noticioso; se cierran clínicas que al poco tiempo son reabiertas, etc. La época “pico” de estos hechos, es febreromarzo de cada año, cuando en EEUU devuelven el dinero del Income Tax a las mujeres que elijen ser operadas aquí, por razones de comparativo bajo costo. El problema es que solo disponen de dos semanas de vacaciones, pero desean: ponerse senos más grandes, quitarse todos (todos) los “chichos” y aumentar sus glúteos, sin tiempo para los chequeos de recuperación. Con la cantidad de mujeres sometiéndose a anestesia general para dos y tres procedimientos simultáneos, pocas son las muertes que estamos registrando. Y digo pocas, en sentido proporcional, tomando en cuenta la falta de control y de reacción
G<EJ8E;F
I@:BP EF9F8
ÈFg\iXZ`fe\j Y `jYfcÉ
G
ara nosotros, es placentero trabajar en pro de una instancia que sea garantía para que los jugadores prospectos dominicanos puedan accesar y defender sus derechos laborales. Parece que es cosa del pasado que nuestros jugadores, en su mayoría menores, tengan que dilucidar sus conflictos contractuales en instancias extranjeras y no bajo el marco y ordenamiento jurídico que les reserva el Estado Dominicano. Hemos visto cómo instituciones que reclutan peloteros en la Rep. Dom. han comenzado a aplicar correctivos en esta dirección. Desde la Oficina del Comisionado Nacional de Béisbol Profesional, nosotros saludamos estas iniciativas que van acorde a nuestro plan de trabajo de proteger a nuestros muchachos beisbolistas, no solo en el aspecto legal, sino también en el educativo. Luego de siete
GLEKF ;< D@I8
8C=I<;F =I<@K<J
[ d\cf \j GI; df[\ief
<
l presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, anunció anoche la plataforma de comunicación “#dímelo”, un movimiento político-social con el que hará su campaña presidencial. El partido blanco integra las redes a su accionar para acabar con “el continuismo del PLD”. Asistí a la actividad que
adecuadas de la autoridad ante supuestos especialistas nada serios, que son incapaces de decir “no” al reclamo de quitar más y más grasa, principal causa de los decesos. Tenemos centros médicos reiteradamente fallidos en estas prácticas, que registran varias muertes en su haber al no establecer límites: lo importante es cobrar. Existen médicos con récords impresionantes de cadáveres en su historial y aún siguen operando como cirujanos estéticos. ¿Por qué? Porque, en muchos casos, abogados, jueces y fiscales les envían sus amantes, para hacerles cirugías gratuitas, a cambio de favores. Por otro lado, no es posible que ginecólogos y gastroenterólogos estén haciendo cirugía estética. Se sabe de médicos generalistas que han hecho un cursillo sobre helicobacter pylori y enseguida se autotitulan “gastroenterólogos”. ¿Cómo rayos podemos hablar de atraer un “turismo de salud” al país, con esa falta de seriedad, garantías y seguridad? Que se dejen ya de reaccionar con puro efecto mediático, cerrando la clínica donde muere un paciente, noticia que muere también a pocos días. ¡Atrapen a los farsantes y mercuriales indolentes, o nos desacreditaremos definitivamente! GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi [\mXi`X[fj7pX_ff%Zfd
meses de requerimientos amparados por la Ley del Deporte, logramos que los contratos de firmas de nuestros prospectos llegaran a registrarse a nuestras oficinas, acción sin precedentes en la institución, que abre puertas a una verdadera supervisión de las operaciones del béisbol en el país. Hace unos días realizamos un reconocimiento oficial a figuras que han contribuido al desarrollo y bienestar de nuestro béisbol y que nunca habían sido reconocidas, como son: el Propulsor del Año y el Ejecutivo del Año, que desde sus mesas de trabajo contribuyen al éxito de los torneos invernales del béisbol profesional. Esto, sin perseguir ningún interés mercurial, sino interpretando el deber del Estado dominicano en estimularlos y reconocerlos. Recientemente la MLB y el Centro de Resolución Alternativa de Conflictos, firmaron un acuerdo de arbitraje frente a los conflictos contractuales que se presenten. Nosotros saludamos la medida, ya que aproxima el acceso a la justicia a los jugadores de béisbol que militan en las escuelas de adiestramiento que operan en el país. Hemos denunciado esta situación desde que llegamos a estas funciones, y por ello apreciamos los trabajos y esfuerzos que hacen los actores en el proceso para corregirla. Seguiremos adelante con la educación de nuestros peloteros, haciendo “lo que nunca se hizo”.
sería el inicio de la campaña presidencial del PRD y le dieron un giro de sacatuercas. No fue el clásico “vote por Miguel presidente”, sino un audiovisual de campaña para anunciar el “hashtag” que enlazará a todo el país que quiera notificarle sus ideas e inquietudes al candidato. El candidato presidencial del PRD se confiesa de boca pequeña y grandes orejas. Le gusta más oír que hablar, por eso la plataforma que anunció es para recibir todo lo que piensan los ciudadanos usando todas las vías, escritas a mano o por medios tecnológicos. Vargas Maldonado aseguró que busca el poder para poner fin a la política de exclusión que han vivido los dominicanos. Su administración, según dijo, será para incluir a todos los sec-
08
Hl\ cX \[lZXZ` e ef g`\i[X cX YXkXccX IGNACIO NOVA
<
l gobierno dominicano gastó, el pasado año, RD$491,911.1 millones de pesos, según el informe de Clasificación Económica del Gasto emitido por la Dirección General de Presupuesto (Digepres) para el año 2014. Ese informe establece que los gastos del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) representaron el 21.54% del total gastado por el gobierno, aunque se había presupuestado en 17.81%. En otras palabras: pese a que el gasto del gobierno fue menor que lo presupuestado para el año 2014, el Ministerio de Educación ejecutó 3.73% más que lo presupuestado inicialmente. Aunque, según su “Memoria anual 2014”, dejó de ejecutar el 1.89% de sus recursos internos y el 19.3% de sus recursos externos disponibles. Según Digepres, sin embargo, el Minerd realizó un gasto igual a RD$105,980.3 millones durante el 2014. Por su parte, las Memorias del Minerd precitadas afirman que el gasto fue RD$105,870.3 millones. La diferencia entre las cifras de ambas instituciones es RD$226.2 millones. Otra diferencia de RD$831.35 millones se detecta en el propio informe del Minerd: su tabla 46, pág. 255 consigna un gasto de RD$18,392.39 millones para la “Construcción, ampliación y rehabilitación de planteles escolares”, pero al desglosar las obras públicas realizadas para educación (tabla 49, págs. 260-277), la sumatoria resulta en RD$19,223.74 millones. Lo importante es, sin embargo, esa narrativa de realizaciones que dejan en pendiente (RD$0.00) las no realizadas en el 2014. En fin, el Minerd establece que las partidas “Bienes muebles, inmuebles e intangibles” y “Obras” consumieron el 64% del gasto ejecutado. Y aunque no resulta fácil entender cómo un intangible puede formar
parte de una categoría tan tangible como los bienes muebles e inmuebles, vemos que en ella se incluyen gastos para mejorar el proceso educativo, como computadoras y otros que, se espera, impacten la calidad educativa en la República Dominicana. Como se ve, las inversiones hechas en educación apuntan a crear las bases de un incremento cualitativo de los resultados docentes. Sin embargo, a pesar de esas inversiones, el Minerd informa, con responsabilidad, que “El porcentaje de promoción para (…) el Nivel Medio y la Modalidad Técnico Profesional el porcentaje de aprobación fue de 61% y 72%, respectivamente, en primera convocatoria”. En otras palabras: la escuela no está logrando su objetivo entre los preadolescentes y adolescentes. Según la Gráfica No. 4, “Promedio calificación obtenida en la 1ra convocatoria de las Pruebas Nacionales por área curricular y nivel. Escala de 0-30”, del precitado “Informe Anual 2014”, queda claro que los estudiantes de todos los niveles están obteniendo calificaciones por debajo, rasantes y satisfactoriamente bajas respecto al mínimo requerido por el sistema: entre 14.67 y 19.58 puntos (pág. 118). Un resultado así, conocida la indulgencia del sistema en las segundas convocatorias de las pruebas nacionales, no reciproca ni compensa el aporte económico que la nación, a través del gobierno, realiza a favor de la educación dominicana. Como se ve, la educación dominicana parece no haberse enfocado lo suficiente en revertir los resultados obtenidos mediante evaluaciones del 2006 al 2013 respecto al tercer grado de primaria: tanto en escalas SERCE como en TERCE, la nuestra es la peor entre la educación de 16 países iberoamericanos. Y aunque en el 2013-14 el Minerd reporta mejorías, el país está 95.77 y 55.77 puntos por debajo del pro-
medio regional en lectura para el tercer grado en las referidas escalas. ¿Qué dice eso? Que quien no es capaz de leer tampoco es capaz de saber; que está imposibilitado de participar de la transferencia de saberes ya que estos se realizan, sea en Internet o mediante impresos, a través de los libros y la escritura. Lo peor del caso es que esta situación agrava en el sexto grado. En la escala TERCE, nuestros estudiantes apenas leen la mitad de lo que Chile. En escala SERCE, menos del 25% (págs. 125-126). Con responsabilidad, el Ministerio de Educación informa esta situación lamentable en capacidad lectora: frente al promedio regional, estamos 72.81 y 50.7 puntos por debajo, en escala SERCE y TERCE, respectivamente. Nos dice más: los resultados son peores en matemáticas para el sexto grado: 76.55 y 74.37 puntos por debajo del promedio regional, medidos en las referidas escalas. Parecidos resultados se informan para Ciencias. Ante la inversión pública realizada en el sector, que incluye formación de profesores, mejoría de sueldos y beneficios colaterales, esos resultados son inaceptables. Especialmente porque se trata de niños y niñas entre 12 y 15 años; a punto de enfrentarse al mundo sin capacidades ni herramientas para interactuar satisfactoria y productivamente con él. El Minerd, pues, debe alinearse definitivamente en dirección de garantizar una mejora sustancial de la calidad del aprendizaje en las aulas. Algo que no se logrará mientras desde adentro se boicoteen las iniciativas, incluida la entrada en vigencia del nuevo diseño curricular. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi `^eefmX(7pX_ff%Zfd
LE DFD<EKF
:\c\Yi\dfj alekfj MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
<
l año 1965, nos ordenamos en días diferentes cinco sacerdotes. Los recuerdos, monseñor Rivas, que es de La Vega; monseñor Rafael Felipe, que es de Villa Tapia; monseñor Tobías Cruz, de la misma zona; monseñor Francisco Almonte, también de La Vega; y un servidor, de Higüey. Cada día de nuestra ordenación es motivo para la celebración, pero celebremos juntos estos 50 años,
tores bajo el amparo del gobierno. Quiere hacer cumplir lo predicado por Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez. En su planteamiento dijo que el primer cuatrimestre de #dímelo será para recibir informaciones y luego procesarlas para establecer ofertas al electorado y pasar a la acción del plan de gobierno que será integrado mediante esas sugerencias. Evidentemente que la acción de Vargas Maldonado sigue mostrando que orienta sus gestores de campaña hacia la clase media. Los principales presentadores fueron representantes de este sector: Víctor Gómez Casanova, Hugo Veras y Hiddekel Morrison, este último tendrá a su cargo el manejo de la plataforma comunicacional.
hagamos fiesta de cinco sacerdotes que hace 50 años decidieron entregar su vida a lo que era su ideal, servir a los demás, servir a la Iglesia, servir a Dios, todo eso que encierra un ideal sacerdotal. Celebremos juntos 250 años de vida sacerdotal y de entrega. Han pasado los años, pero ahí quedan los hechos, y vale la pena dar gracias a Dios, dar gracias a tantas personas que nos acompañaron,
Vargas Maldonado parece entender que la clase media es la que mejor se mueve en los medios, zona débil de su anatomía política. Ya ha captado varios comunicadores y supe que hoy juramentará en el PRD al doctor Diego Hurtado Brugal, científico, deportista y excelente comunicador. La integración de personalidades es otro factor publicitario, porque nombres son noticias y mejor cuando pueden activar en política, como el caso del doctor César Mella, quien estuvo en la actividad. Con la creación de la plataforma #dímelo, del que aspiran sea un movimiento político-social, el PRD es moderno. Las redes no son fáciles, lo que va viene. También será río de acusaciones contra MVM.
dar gracias a Dios por la sana intención de poder hacer todo lo que nosotros queríamos hacer, aunque todo no nos saliera tan bien como nosotros hemos pensado. Celebremos juntos los 50 años de vida sacerdotal de cinco sacerdotes dominicanos ordenados en el año 1965. Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.
K@<DGF G8I8 <C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF
“María, su madre (de Jesús), estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: “José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús,
porque él salvará a su pueblo de los pecados” … Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer”. Mt. 1: 18-24.
J
iempre hablamos de la Virgen María como el ejemplo más emblemático de obediencia a partir de la fe; ahora bien, José, su marido, es un mayúsculo ejemplo de obediencia y de valentía. Venció su propia vergüenza, sus propios miedos; simplemente creyó lo increíble, supo reconocer la voluntad de Dios y aceptar una realidad que podría generar la burla y el cuestionamiento social. Poco se habla de él, a no ser sus referencias laborales y genealógicas, de la estirpe de David; pero, ¡vaya hombre de Dios! Obediencia, fe, aceptación, humildad y amor dignos de imitar.
('8
C8 I<Gè9C@:8
<C IF<;FI
8I@JKä=8E<J LI9�<Q
?Xp hl\ `e]fidXi Xc Gi\j`[\ek\ Ă&#x2C6;<c gXjX[f j\ gXi\Z\ Xc gi\j\ek\ p \c gi\j\ek\ Xc ]lkl$ if# Zfdf leX ^fkX [\ X^lX X fkiX ^fkX [\ X^lXĂ&#x2030;% Ă&#x2021;Gifm\iY`f }iXY\Ă&#x2021; (%$ <C A<=< ;< <JK8;F# ;Xe`cf D\[`eX# \e \jkfj ) XÂ&#x152;fj p / d\j\j# cX dXpfiÂ&#x2C6;X [\ cXj XZZ`fe\j \a\Zlk`mXj jfe Y\e\]`Z`fjXj% <jkX Â&#x2019;ck`dX [\ _XZ\i le Ă&#x2C6;gXZkf Zfe cXj ZfejkilZkfi\j [\ m`m`\e[XjĂ&#x2030;# \j le XZ`\ikf gfihl\ \c /' [\ cfj \dgc\X[fj gÂ&#x2019;Yc`Zfj p gi`mX[fj ^XeXe d\efj [\ )' d`c g\jfj2 cXj \jZl\cXj hl\ c\ hl\[X k`\dgf gXiX _XZ\icXj kf[Xj 2 \c gcXe [\ giÂ&#x201E;jkXdfj X cfj ZXdg\j`efj2 \c G@9# \c \hl`c`Yi`f ]`jZXc p dXZif\ZfeÂ?d`Zf2 cXj Z`iZle$ mXcXZ`fe\j2 cX ZfejkilZZ`fe\j p Xdgc`XZ`Â?e [\ cfj _fjg`$ kXc\j1 \c `dglcjf X cXj D`gpe\j# cfj d`Zif$ZiÂ&#x201E;[`kfj2 \e ]`e1 [fe[\ hl`\iX hl\ gfe\ cX dXef _Xp Y\e\]`Z`fj1 kli`jdf# \ogfikXZ`fe\j% <e ]`e1 ;Xe`cf _X _\Z_f le ^fY`\ief gfj`$ k`mf% Ef d\ _Xe ^ljkX[f [\Zi\kf *).$(+2 gfcÂ&#x2C6;k`ZX _XZ`X ?X`kÂ&#x2C6; p cfj m\e[\ GXki`X Zfe (/' gXÂ&#x2C6;j\j hl\ efj [`Z\e iXZ`jkXj# eXq`j# ^\efZ`[Xj Â&#x201E;ke`Zfj# o\eÂ?]fYfj# Ă&#x160;f[`X[fi\jĂ&#x2039; [\ XeZ`Xefj p e`Â&#x152;fj# XekifgÂ?]X^fj# p mfkXe \e kf[fj cfj fi^Xe`jdfj ZfekiX \c gXÂ&#x2C6;j # gX^X[fj gfi ]leZ`feXi`fj [\c LJ8 p [\c >fY`\ief2 cX `ekilj`Â?e [\ ZlXchl`\iX \e cX gfcÂ&#x2C6;k`ZX [fdÂ&#x201E;jk`ZX j`e hl\ eX[`\ i\jgfe[X# ]l\iX [\ cfj \[`kfi`Xc`jkXj p g\i`f[`jkXj hl\ k\e\dfj dfiXc gXiX _XYcXi 2 ef i\]fidXi cfj * XikÂ&#x2C6;Zlcfj [\c :Â?[`^f GifZ\jXc G\eXc Ă&#x2C6;[\ cfj [\c`eZl\ek\jĂ&#x2030; hl\ jfe cfj i\jgfejXYc\j [\ m`fc\eZ`X p \c <jkX[f [\ J`k`f hl\ i\`eX j`e C\p [\c <a\Zlk`mf f \c J\eX[f2 cXj f[`fjXj gi}Zk`ZXj [\ ]leZ`f$ eXi`fj [\ XgcXjkXi g\c\[\Â&#x2C6;jkXj p gfe\ic\j jlgl\jkfj Zfe d}j Xlkfi`[X[ p jl\c[fj d\[XcX^XeXi`fj2 p# jfYi\ kf[f# \jX Ă&#x2C6;Xc`XeqXĂ&#x2030; Zfe cX gclkfZiXZ`X fc`^}ihl`ZX [\ \o\eZ`fe\j p jlYj`[`fj# X ZXdY`f [\ \ccX hl\i\i \c`d`eXi cXj g\hl\$ Â&#x152;Xj \dgi\jXj p qfeXj ]iXeZXj \e cX CÂ&#x2C6;e\X =ifek\i`qX% FkiX :fjX1 i\\c\ZZ`Â?e ZlXe[f \e dXpf (-# _Xp \c\ZZ`fe\j ^\e\iXc\j# ]XckXe[f le XÂ&#x152;f# p Zfdf [`Z\e i}YlcXj jÂ?cf _Xp hl\ ZXdY`Xi le XikÂ&#x2C6;Zlcf hl\ [`^X1 Ă&#x2C6;J\ XdgcÂ&#x2C6;X \c g\iÂ&#x2C6;f[f X leX i\\c\ZZ`Â?e p eleZX X d}jĂ&#x2030;% ¡Gfihl\ \c gXÂ&#x2C6;j \j [\ al^l\k\ f \j le ?X`kÂ&#x2C6; D`j Xd`^fj >feqXcf p 8ih% Dfek}j% 8_Â&#x2C6; _Xp J`e[`ZXkliXj p J\eX[liÂ&#x2C6;Xj mXZÂ&#x2C6;Xj p ^XeXYc\j% )%$ EF J<zFI D8C8DLK% CX k\e[\eZ`X dle[`Xc \j Xc i\mÂ&#x201E;j1 gifk\^\i cXj d`eXj p cfj Y`\e\j p j\im`Z`fj gÂ&#x2019;Yc`Zfj# Zfdf XZXYXe [\ Zfe[\eXi X cX :_\mife \e <ZlX[fi gfi [XÂ&#x152;fj XdY`\ekXc\j p \ZfcÂ?^`Zfj% CXj <[\j ]l\ife Zfd$ giX[Xj hl\YiX[Xj j`e hl\ kiXa\iXe le \lif p cXj @kXYf ]l\ife Xii\e[X[Xj# g\if kf[fj cfj XÂ&#x152;fj _Xp le [Â&#x201E;]`Z`k [\ LJ (#''' d`ccfe\j# d`\ekiXj 8;@< ^XeX d`ccXi[fj p k`\e\ leX XZljXZ`Â?e [\ ki}]`Zf [\ ZXiYÂ?e d`e\iXc [\ I; ((#,'' d`ccfe\j fkiX ZfjX dXcX [\c ^fY`\ief # p cX gfihl\iÂ&#x2C6;X [\c D`e`jk\i`f GÂ&#x2019;Yc`Zf ef dl\m\ le [\[f% ÂśHl`\i\e X_fiX el\jkiXj _`[if\cÂ&#x201E;Zki`ZXj6 ÂśLjk\[\j cXj _`Z`\ife6 Âś<j [\ ljk\[\j \c X`i\ [\ cXj \Â?c`ZXj6 Ef hl`\$ i\e cXj <[\j ef gfihl\ j\ g`\i[\e d\^Xj \e cfj ZXYc\j# j`ef gfihl\ jXY\e hl\ cfj hl\ d}j ifYXe clq ZXiX Zfe jlj kiXej]fidX[fi\j f ef# jfe cfj i`Zfj p ]`cf Zfe ]`cf ef ZfikX# p cfj gfYi\j# ¡gX^Xe <ogc`hl\ gfi hlÂ&#x201E; \e 8c\dXe`X _Xp le d`ccÂ?e [\ ljlXi`fj hl\ ljk\[\j# cfj gi`mXk`qX[fi\j# j\ cXj ZfikXife Xlehl\ j\ dl\iXe [\ ]iÂ&#x2C6;f% ¡<jf j\iÂ&#x2C6;X cf Â&#x2019;ck`df# 9`Z_XiX \c Yl\ef *%$ D@ ?<ID8EF AFJy :X]Â&#x201E; j\ [`jZlcgX Zfe \c Gi\j`[\ek\# gfihl\ cX YXaX [\c g\kiÂ?c\f Ă&#x2C6;eX[`\ _X _\Z_f d}j hl\ Â&#x201E;c gXiX YXaXi \c [\j\dgc\f1 Ă&#x2C6;:lXe[f Zfd\eZÂ&#x201E; X \jkl[`Xi \e cX L8J; \e (0.+ j\ [\ZÂ&#x2C6;X \c [\j\dgc\f \jkXYX \e *' % Cfj gif]\j`feXc\j d\[`}k`Zfj p XZX[Â&#x201E;$ d`Zfj [\j\dgc\X[fj f Zfe jl\c[fj [\ d`j\i`X \iX \c k\dX% <c cXd\ekf gfi cX ]XckX [\ ]l\ek\j [\ kiXYXaf \iX [\j^XiiX[fi% :fe cfj [fj gi`d\ifj ^fY`\iefj [\c GI;# d}j (' XÂ&#x152;fj [\ 9XcX^l\i# \c (if% [\ C\fe\c \c Zi\Z`d`\ekf [\c G9@# \c gXif YXaÂ? X cX d`kX[% CX dXjX hl\ j\ hl\aXYX ]l\ XYjfiY`[X# dlZ_fj j\ _`Z`\ife i`Zfj p pX ef j\ _XYcX [\c Xjlekf% D`iXe[f cXj \jkX[Â&#x2C6;jk`ZXj [\c XÂ&#x152;f )''' Xc )'(+# j\ fYj\imX hl\ cX [\jfZlgXZ`Â?e _X jlY`[f \e m\q [\ YXaXi% ;liXek\ \j\ g\iÂ&#x2C6;f[f# cX kXjX d}j YXaX ]l\ [\c )''' Zfe le (*%0 # cX d}j XckX j\ i\^`jkiÂ? \e \c )''+ Zfe (0%. ZXj` Zfdf cfj m`\afj k`\dgfj p \c )'(+ Z\iiÂ? Zfe le (+%( % GXi\Z\ hl\ cXj ^iXe[\j kXjXj [\ Zi\Z`$ d`\ekf [\ cX \ZfefdÂ&#x2C6;X p cXj ZfekiXkXZ`fe\j [\c >fY`\ief jÂ?cf _Xe ZlY`\ikf gXik\ [\c `eZi\d\ekf [\ cX gfYcXZ`Â?e \ZfeÂ?d`ZXd\ek\ XZk`mX \ `ekXZkX X cX YXj\ \jkilZkliXc [\ cX [\jfZlgXZ`Â?e% <jf \j gXi\Z`[f X le giÂ&#x201E;jkXdf hl\ k\ gXjXj cX m`[X gX^Xe[f `ek\i\j\j p \c ZXg`kXc j`^l\ `^lXc% <j\ ZXg`kXc _ldXef j`e kiXYXaf p \e gXif# gi\Z`jX hl\ j\ _XYcÂ&#x201E; gfi \ccfj gXiX j\ej`Y`c`qXi X cX ZcXj\ gfcÂ&#x2C6;k`ZX p \dgi\jXi`Xc jfYi\ j`klXZ`Â?eĂ&#x2030;%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
V@EJK@KLKF E8:@FE8C ;< 9@<E<JK8I <JKL;@8EK@C
Crean comisión para mejorar controles de merienda escolar @E89@< J8:8 CFK< ;< C<:?< HL< GIFMF:ä @EKFO@:8:@äE ;< <JKL;@8EK<J <E D8F C@JKà E ;@8I@F
" CX `ejk`klZ`Â?e Xld\ekXi} \c eÂ&#x2019;d\if [\ jlg\im`jfi\j hl\ m`j`kXe cXj \jZl\cXj p cXj \dgi\jXj [`jki`Yl`[fiXj# p j\ gifgfe\e ZfekiXkXi le \hl`gf [\ elki`Â?cf^fj% 9\k_Xe`X 8gfc`eXi C\feZ`f G\iXckX JXekf ;fd`e^f
<
l Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) decidiĂł ayer sacar de circulaciĂłn el lote de leche que incluĂa las raciones con sabor a chocolate que consumieron los estudiantes que resultaron intoxicados en la escuela Juan Pablo Duarte de Mao, Valverde; al tiempo que creĂł una comisiĂłn especial para mejorar los controles de calidad, tanto en los centros educativos como en las empresas distribuidoras. El director del Inabie, RenĂŠ JĂĄquez Gil, revelĂł que el lote retirado contenĂa cinco mil raciones de leche y fue sustituido por otro de la misma empresa suplidora, cuyo nombre no fue revelado. La dependencia del Ministerio de EducaciĂłn aun no ha recibido los resultados de los anĂĄlisis del laboratorio que dispuso realizar al producto que creĂł malestar estomacal a unos 69 estudiantes de la escuela de tanda extendida ubicada en la Villa OlĂmpica de Mao. JĂĄquez Gil informĂł que la empresa suplidora fue amonestada y advertida de que debe garantizar la calidad del pro-
D@E@D@Q8E CFJ :8JFJ ;< @EKFO@:8:@äE <E :<EKIFJ ;Xkf% 8p\i ef j\ f]i\Z`� \c [\jXplef \e cXj ki\j \jZl\cXj [\c Ycfhl\ hl\ i\Z`Y\ \c d`jdf gXhl\k\ [\ Xc`d\ekfj# Zfdf d\[`[X [\ gi\m\eZ`�e%
ducto suministrado, y que se estĂĄ a la espera de los resultados del laboratorio para tomar las medidas correspondientes. De acuerdo al Inabie, los alumnos que resultaron afectados comenzaron ayer a integrarse a la docencia. La instituciĂłn conformĂł una comisiĂłn especial para mejorar los controles en los centros educativos y las empresas distribuidoras con el propĂłsito de evitar que sigan ocurriendo eventos por la ingesta de la merienda escolar. Asimismo, dijo que se aumentarĂĄ el nĂşmero de supervisores que visitan las escuelas y las empresas distribuidoras, ademĂĄs de que se proponen contratar un equipo de nutriĂłlogos para garantizar que los estudiantes consuman los
nutrientes programados en el menĂş escolar. En cuanto a la tanda extendida dijo que actualmente 249 escuelas elaboran sus alimentos en sus propias cocinas y que en los prĂłximos dĂas otros 51 planteles se sumarĂĄn a esta modalidad, lo que segĂşn JĂĄquez Gil, disminuye las posibilidades de que se produzcan eventos como el de Mao y otras localidades del paĂs como Puerto Plata, Santiago y CotuĂ, provincia SĂĄnchez RamĂrez. En su editorial de la ediciĂłn de ayer LISTĂ?N DIARIO destaca que asegurar la calidad del desayuno y el almuerzo escolar debe ser tarea de alta prioridad para el Ministerio de EducaciĂłn, y pide una supervisiĂłn mĂĄs estricta en las escuelas y en las empresas suplidoras.
Cfj [`i\Zkfi\j i\^`feXc\j [\ <[lZXZ`Â?e [\ JXek`X^f p DXf# MXcm\i[\# \ogi\jXife \e [\ZcXiXZ`fe\j j\gXiX[Xj hl\ cfj ZXjfj [fe[\ \jkl[`Xek\j _Xe i\jlckX[f Zfe gifYc\dXj \jkfdXZXc\j Xc `e^\i`i cfj Xc`d\ekfj# jfe ZXjfj X`jcX[fj hl\ ef k`\e\e dXpfi `dgfikXeZ`X% KÂ&#x201E;ij`[X =iXeZf# [`i\ZkfiX [\ cX i\^`feXc [\ JXek`X^f# `e[`ZÂ? hl\ \c Â&#x2019;e`Zf ZXjf i\^`jkiX[f \e jl ali`j[`ZZ`Â?e ]l\ \e cX \jZl\cX [\c :Xid\e \e 9\ccX M`jkX# [fe[\ lefj ZlXekfj Xcldefj jl]i`\ife [\jZfdgfj`Z`Â?e \jkfdXZXc Xc `e^\i`i c\Z_\ Zfe Z_fZfcXk\# g\if hl\ ef klmf dXpfi\j i\g\iZlj`fe\j% <e kXekf hl\ \c [`i\Zkfi i\^`feXc [\ DXf# K`cjf DlÂ&#x152;fq# [`af hl\ \c ZXjf [\ DXf ]l\ d}j \c g}e`Zf hl\ fkiX ZfjX p hl\ Xp\i cX Xj`jk\eZ`X X cX \jZl\cX AlXe GXYcf ;lXik\ ]l\ [\ le .' %
VD8I:8
Presidente asiste a lanzamiento de un nuevo producto para motores 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f
La firma Premium & CompaĂąĂa lanzĂł al mercado una revolucionaria tecnologĂa capaz de reparar las partes interiores de los motores de los vehĂculos y superficies mecĂĄnicas sin necesidad de desarmarlo. La ceremonia, realizada en el hotel Embajador de la capital, fue encabezada por el presidente Danilo Medina y por el presidente y vicepresidente de la compaĂąĂa, VĂctor Castro y DiĂłgenes Pichardo, respectivamente. Se trata del revitalizante Xado, un producto monotecnolĂłgico elaborado en Ucrania, que de acuerdo a Castro, no solo recupera el desgaste de las superficies, sino que aumenta la potencia del motor.
8Zkf% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX alekf X MÂ&#x2C6;Zkfi :Xjkif# ;`Â?^\e\j G`Z_Xi[f p GXcfdX =iÂ&#x2C6;Xj%
AgregĂł que estos productos, de los cuales hay mĂĄs de 140 distintos, reduce el consumo de combustibles, los ruidos de propulsores y vĂĄlvulas, ademĂĄs de que baja considerable-
mente la emisiĂłn de diĂłxido y monĂłxido de carbono. ExplicĂł que en el caso del gel revitalizante Xado, es una tecnologĂa de Ăşltima generaciĂłn que revierte la enfermedad me-
cĂĄnica y la vejez de los motores, garantiza la protecciĂłn antidesgaste por 100 mil kilĂłmetros recorridos y retrasa el desgaste de los aparatos mecĂĄnicos nuevos. La empresa Premium comercializarĂĄ en el paĂs mĂĄs de 140 productos diversos de cuidado automotriz con avanzada tecnologĂa, entre los que se destacan revitalizantes, aceites, grasas y fluidos. â&#x20AC;&#x153;Los productos Xado son efectivos para automĂłviles de todo tipo, o sea, pesados motocicletas, bicicletas, armas de fuego, maquinarias industriales y todos los aparatos mecĂĄnicos que producen energĂa mediante fricciĂłnâ&#x20AC;?, destacĂł DiĂłgenes Pichardo. AgregĂł que los productos Xado tienen presencia en mĂĄs de 65 paĂses en todo el mundo.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
V;< ** 8 ,'
Favorece aumento de cuota femenina en cargos electivos NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f
<
l presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, favoreció que la cuota femenina en las candidaturas a puestos electivos sea aumentada de 33 a 50% en la ley de partidos políticos que se discute en el Congreso Nacional. Consideró que con el empuje que ha tenido la mujer en el país, en tiempo no lejano, esa cuota también será garantía para los hombres. Resaltó que la mujer tiene un rol decisivo en los procesos electorales, representando más del 50% de los inscritos en el padrón electoral y; sin embargo, la cuota femenina de las candidaturas congresuales y municipales es de 33%. Recordó que inicialmente la cuota aprobada fue de 25%, pero se aumentó a 33%, gracias a la aprobación del proyecto de ley que él presentó el 2 de marzo de 1999, en su condición de senador de Samaná. Apoyó en ese sentido el planteamiento de la Comisión de Género de la Cámara de Diputados y puntualizó que el llamado “fifty-fifty” (50-50) se lo prometió a las mujeres de Samaná para las elecciones congresuales de 2010. Guevara dijo que pese al rol desempeñado, la mujer continúa siendo víctima de discriminación, violencia
D`ckfe IXp >l\mXiX
sexual, doméstica, laboral, política y cultural. “Es tiempo de devolver a la mujer los frutos de su entrega por nuestra patria. No más discriminación, violencia sexual, doméstica, laboral, política y cultural”, proclamó Ray Guevara. Resaltó la lucha constante que realizan las mujeres por ocupar el lugar que les corresponde en todos los ámbitos de la nación, a pesar de los altos índices de violencia registrados en su contra. También destacó el rol de la mujer dominicana en el transitar hacia la construcción de un estado social y democrático de derecho. Ray Guevara habló durante el acto inaugural del II Encuentro Iberoamericano de Justicia Constitucional con Perspectiva de Género: Violencia Contra la Mujer, que se celebra en el país hasta el próximo viernes, con la asistencia de delegaciones de 14 países, teniendo como anfitrión al Tribunal Constitucional.
C8 I<Gè9C@:8
((8
()8
C8 I<Gè9C@:8
V8::@äE =I8L;LC<EK8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
V;@GLK8;F
VGI<M<E:@äE
Lanza campaña contra el cáncer colorrectal <E=<ID<;8;% GL<;< J<I :LI8;F J@ J< ;<K<:K8 8 K@<DGF CX Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ JXcl[ p I`\j^fj CXYfiXc\j [`af hl\ \jX gi}Zk`ZX \j Zfe]ifekXZ` e Zfe \c i^Xef jlg\im`jfi p ]`jZXc`qX[fi%
La Sisalril revertirá traspasos afiliados 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) advirtió ayer que procederá a regresar la afiliación de los asegurados que hayan sido traspasados a una Administradora de Riesgos de Salud (ARS) sin su consentimiento y de manera fraudulenta. Asimismo, dispuso que los afiliados al régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud escojan libremente la entidad de su preferencia mediante un procedimiento que habilitará para esos fines la Tesorería de la Seguridad Social. Explica la Sisalril, mediante un oficio dirigido a todas las ARS y a la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), que la violación de los derechos de los afiliados se ha materializado mediante el registro de la afiliación de los trabajadores al Sistema Único de
Información y Recaudo del Sistema Dominicano de Seguridad Social, sin su consentimiento expreso y sin haber suscrito el formulario de afiliación aprobado por la entidad. La entidad supervisora realizó una investigación sobre traspasos no autorizados por afiliados, luego de recibir denuncias por parte de usuarios afectados, así como de algunas ARS víctimas de la práctica ilícita y de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), procediendo a revertir la afiliación de éstos y a imponer multas a las empresas que cometieron las faltas. La Sisalril advirtió también que procederá a revertir todos los pagos del Per Cápita que han recibido las ARS en falta, para registrarlos a favor de aquellas ARS que escojan los afiliados que han sido víctimas de las acciones fraudulentas.
AFI>< :ILQ&C;
" CX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ >Xjkif\ek\ifcf^ X cXeq cX ZXdgX X [\ gi\m\eZ` e Zfe fZXj` e [\ Zfed\dfiXij\ \c ; X Dle[`Xc [\c :}eZ\i [\ : cfe# \c gi o`df *( [\ dXiqf% BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
C
a Sociedad Dominicana de Gastroenterología lanzó ayer una campaña de prevención y concientización sobre el cáncer colorrectal, con ocasión de conmemorarse el próximo 31 de marzo el Día Mundial del Cáncer de Colon. José Esteban Pérez, presidente de la entidad, recordó que 90% de los casos de este tipo de cáncer podría ser curado si se detectan y se tratan a tiempo, por lo que consideró necesario orientar a la población sobre el valor de la prevención de esta enfermedad. Explicó que esta patología ocupa el tercer lugar de los tipos de cáncer que causan más muertes a nivel mundial, superado solo por el de pulmón y el de mama. Indicó, además, que esta enfermedad se presenta tanto en hombres y mujeres mayores de 50 años. Dentro de las manifestaciones clínicas que presenta este tipo de cáncer están alte-
Afj <jk\YXe G i\q# gi\j`[\ek\ [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ >Xjkif\ek\ifcf^ X X[m`ik` jfYi\ cX `dgfikXeZ`X [\ cX gi\m\eZ` e%
raciones de estreñimiento y diarrea, heces estrechas, cansancio extremo o pérdida de peso sin causa aparente; anemia, dolor abdominal, entre otros. Las personas más vulnerables en padecer la enfermedad son las que consumen alcohol, tabaco, ingieren pocas fibras y frutas, y tienen una mala alimentación. También los grupos con mayor riesgo son aquellos que padecen enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de crohn y colitis ulcerativa, los que tienen antecedentes
personales de pólipos, historia personal y familiar de cáncer colorectal no polipósico, los pacientes con poliposis familiares. Este cáncer es la afectación tumoral del intestino grueso, y las zonas más frecuentes donde aparece son las partes del colon llamadas colon descendente, sigmoides y recto.
Urge se reforme ley AFP IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, dijo ayer que es impostergable reformar la Ley 87-01, puesto que no es posible que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no devuelvan con coherencia a los trabajadores lo cotizado durante toda su vida laboral. Indicó que las AFP han obtenido ganancias por un monto de RD$15,278,526,910 en el período 2010-2014 y eso en detrimento de los trabajadores y trabajadoras. Mientras el diputado Ramón Cabrera, proponente de la iniciativa que busca que la comisión complementaria que cobran las AFP se reduzca de 30% a 15%, manifestó su deseo de que se apruebe de nuevo el proyecto de ley, y recordó que fue aprobado por los diputados y perimió el año pasado en el Senado de la República. Martínez recordó que en un estudio comparativo de los sistemas de pensiones de Centroamérica y América Latina se verificó que en ninguno de los países que lo conforman existe esta comisión complementaria, y que sólo Costa Rica cobra 7.5%, mientras que en República Dominicana las AFP recaudan 30 por ciento.
C8 I<Gè9C@:8 (*8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VCL:KLFJ8
V?LyI=8EFJ AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
VAL8E8 DyE;<Q
Fallece la madre del periodista Máximo Manuel Pérez JXekf ;fd`e^f
KiXYXaf% FYi\ifj [\ cX :fd`j` e Gi\j`[\eZ`Xc [\ 8gfpf Xc ;\jXiifccf Gifm`eZ`Xc kiXYXaXe \e cX k\id`eXZ` e [\ cX m`m`\e[X gXiX cfj _\idXefj >XiZ X%
Avanzan en la casa de hermanos García JL ?@JKFI@8 =L< ;8;8 8 :FEF:<I GFI C@JKàE ;@8I@F " <e \e\if c\ ]l\ fkfi^X[f le \dgc\f Xc dXpfi [\ cfj _\idXefj# E\cjfe >XiZ X# [\ (0 X fj# \e cX F]`Z`eX K Ze`ZX [\ KiXejgfik\ K\ii\jki\ FKKK % BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
8
vanzan los trabajos de construcción de la vivienda prometida por el presidente Danilo Medina a los cuatro hermanos residentes en Los Solares del barrio El Café de Herrera, que quedaron huérfanos por un supuesto feminicidio. La casa de los hermanos García, cuya historia que
se dio a conocer en un reportaje publicado por LISTÍN DIARIO titulado “Sin madre y sin Nochebuena”, y que mostró las precariedades en que viven, podrían en pocos días habitar en un techo digno y mejorar sus condiciones de vida. En una visita al sector Quita Sueño, en Conuquito de Haina, donde se construye la casa, se pudo observar el avance en la ejecución, y los obreros trabajar en las terminaciones del inmueble. La vivienda está siendo construida por obreros de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y contará con dos habitaciones, sala, baño, cocina y
un pequeño balcón. Nelson, William, Ramirito y Mariela, habitarán una vivienda de 43 metros cuadrados, en un solar de 200 metros cuadrados donado por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), por disposición del mandatario. En enero le fue otorgado un empleo al mayor de los hermanos, Nelson García, de 19 años, en la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT). Desde que resultó muerta su progenitora los hermanos han sobrevivido por la misericordia de muchos, en una deteriorada vivienda cercana a la cañada de Guajimía, en Los Solares de El Café.
Falleció ayer a la edad de 89 años la madre del periodista Máximo Manuel Pérez, doña Paula de la Rosa Villegas, tras padecer quebrantos de salud por varios años. A la fenecida le sobreviven, además de Máximo Manuel Pérez, Héctor Luis, Nicanor Antonio, Raquel, Pedro Pascual, Jesús Alfredo, Francia Geovanny y Roberto Pérez de la Rosa. Las honras fúnebres serán realizadas en la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga a partir de las 12:00 del día y los restos serán sepultados mañana viernes en el Cementerio Cristo Salvador. Máximo Manuel Pérez, al definir a su madre, dijo de ella que fue una buena mujer que supo instruir a sus hijos por el camino del bien. Explicó que deja un profundo vacío, pero que están resignados porque pasó a morar en una vida mejor. Significó que para él y sus hermanos la resignación es propia, al entender que su progenitora descansa en paz.
I\XZk`mXZ` e% :fe cX i\Xg\ikliX [\ cfj ZfejlcX[fj \e ?X`k # \e AlXeX D e[\q j\ i\XZk`mXife cfj ki}d`k\j%
Consulado de la RD laboró ayer a toda capacidad N`cc`Xd <jk m\q ;XaXY e
Las actividades en el consulado dominicano en Juana Méndez, Haití, fueron ayer más intensas que en los días normales de esa sede diplomática, por la gran asistencia de personas en busca de recibir los servicios habituales. La situación se explica por los días que dejó de funcionar esa oficina y los trámites que se retrasaron, lo cual tratan de subsanar ahora que el personal dominicano volvió a ejercer sus funciones. El pasado martes fue reabierto el consulado después del cierre dispuesto por el gobierno dominicano, por la actitud agresiva
de muchos haitianos que llegaron a agredir a la sede de Puerto Príncipe y por turbas que realizaron acciones contra el de Juana Méndez. Ayer no fue posible obtener declaraciones de funcionarios consulares sobre la situación imperante, pero se pudo comprobar una mayor afluencia de personas en busca de documentos y trámites, así como de agentes de la Policía haitiana en sus alrededores. El ambiente general en Dajabón, Juana Méndez y la línea fronteriza es normal, con las actividades cotidianas sin obstáculos, lo que genera un buen ambiente para el mercado de mañana viernes.
(+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
9
AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(,+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"'* G@IäE P >8I:à8 :L98
>8E8E FIF <E KFIE<F ;< G<J8J
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
DC9
(' G8;I<J * IF:B@<J GI<K<DGFI8;8
DC9
K<E@J
, D8IC@EJ + E8:@FE8C<J
=èK9FC
-$+ P .$- ) =<C@:@8EF CäG<Q M<E:< 8 B<@ E@J?@BFI@
GI<K<DGFI8;8
@E;@8E N<CCJ
E98
* ALM<EKLJ ' 9FILJJ@8 ;%
((+ JGLIJ ('* 9L:BJ
C@>8 ;< :8DG<FE<J
98CFE:<JKF
C8 HL@JHL<P8E8 K8D9@yE F9KLMF JL 9FC<KF G8I8 CFJ AL<>FJ ;< KFIFEKF )'(,
=FKF <IE<JKF 9<CKIy s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q
È8IHL<I8 ;FI8;8É P\jj`ZX :Xd`cf# [liXek\ jl XZklXZ` e \e cX ife[X ]`eXc [\c ZcXj`]`ZXkfi`f gXiX cfj Al\^fj GXeXd\i`ZXefj%
P\jj`ZX :Xd`cf ^XeX fif \e :fgX GXeXd 8ihl\i X C JXekf ;fd`e^f
a dominicana Yessica Camilo logró su clasificación para los Juegos Panamericanos Toronto 2015 al obtener una de las ocho plazas repartidas ayer en la VI Copa Merengue de Arquería que se celebra en el Parque del Este. Para quedarse con el metal dorado, Camilo superó en la final 6 flechas por 4 a Florencia Leithold Juárez, de Argentina. En las rondas eliminatorias, Camilo superó 6-0 a Amanda Warehime, de Islas Vírgenes; a la chilena Marianne Saintard, con un 6-2, y en la semifinal despachó 6-5 a Ignacia Márquez, de Chile.
“Esa era la esperanza que sucediera. Es algo increíble, pero el oro es el resultado de todo el programa de entrenamiento que he hecho durante los últimos cuatro meses”, comentó visiblemente emocionada Camilo. Esta es la primera vez que la atleta obtiene un resultado de ranking mundial. Con tres años en la práctica del tiro con arco, Camilo no ha competido en Juegos Centroamericanos. “El objetivo ahora es seguir entrenando, trabajando fuerte para ir por el mismo resultado que logré ahora”, agregó la arquera de 22 años. En femenino, las restantes tres plazas recayeron sobre Melanie Noel Cerezo, de Argentina; Ignacia Márquez,
de Chile, y Yesenia Valencia, de Guatemala. En masculino, los boletos fueron a manos de los argentinos Hugo Robles y Gonzálo Bog, así como Bernardo Oliveira, de Brasil, y Jean Pizarro, de Puerto Rico. Las ocho plazas para los Juegos Panamericanos se repartieron en la distancia de 70 metros arco recurvo, única modalidad en la que se competirá en la cita deportiva que tendrá lugar del 10 al 26 de julio próximo en Toronto, Canadá. Con la clasificación de Camilo, La República Dominicana llevará cuatro atletas a Toronto, ya que tenía asegurada tres en los atletas Daniel
Martínez y Andrés Alfonseca, por la rama masculina, y Lya Solano en femenino. Para este jueves, desde las 9:00 de la mañana, continuarán las competencias en arco compuesto, en la ronda FITA (Federación Internacional de Tiro con Arco), así como en la ronda olímpica en diferentes distancias y categorías. En la copa Merengue de Arquería participan atletas de Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Islas Vírgenes Americana, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela y República Dominicana.
;Xm`[ Fik`q jl]i\ [\ [\j_`[iXkXZ` e 8e[i\n J`dfe DC9%Zfd =fik Dp\ij
El toletero dominicano David Ortiz se perdió su segundo partido consecutivo por los Medias Rojas de Boston y les informó a los reporteros que ha estado un poco deshidrata-
do debido a la humedad y el calor de la Florida. Ortiz no ha jugado desde el lunes, cuando bateó de 2-0 contra los Mets. “Avanzaremos lentamente en los próximos días”, dijo el piloto de Boston, John Farrell. “Veremos cómo se siente durante el fin de se-
mana. No queremos correr riesgos, con casi tres semanas restando en los entrenamientos de primavera, ya tiene casi 20 turnos al bate. No nos estamos fijando en la cantidad de turnos en la pretemporada”. Ortiz, de 39 años de edad, ya ha agotado 17 turnos en
la Liga de la Toronja, bateando de 15-4 con un jonrón, cinco impulsadas y dos boletos negociados. Mike Napoli fue el bateador designado para el compromiso del martes, y el venezolano Pablo Sandoval ocupó el mismo puesto el miércoles contra Minnesota.
8;<DÝJ
"'/
<C 98I:<CFE8 <C@D@E8 8C D8E:?<JK<I :@KP C@>8 ;< :8DG<FE<J
<E :@=I8J
CFJ Cà;<I<J <E I<9FK<J <E C8 K<DGFI8;8 ;< 98JB<K ;< C8 E98 Al^X[fi
A
I\Y
Gif%
Afi[Xe# C8:
-/
000
(+%.
;ilddfe[# ;<K
-.
/0'
(*%*
:flj`ej# J8:
,)
-*0
()%*
>Xjfc# :?@
-+
.-0
()%'
:_Xe[c\i# ;8C
-)
.((
((%,
MlZ\m`Z# FIC
-(
-/,
((%)
IXe[fcg_# D<D
,.
-*0
((%)
8c[i`[^\# GFI
,/
-('
('%,
Dfeif\# ;<K
-+
--.
('%+
;Xm`j# EFI
,,
,.(
('%+
;<GFIK<JOKM E98 (' g%d% E\n Fic\Xej $ G_f\e`o E98KM
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
7c`jk`e[`Xi`f
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VAL<>FJ @EKI8DLIFJ
JXekX K\i\j`kX [\[`ZX \m\ekf X McX[`d`i >l\ii\if J8EKF ;FD@E>F
Con motivo de la celebracióón de su 84 aniversario, el Colegio Santa Teresita (CST) puso en marcha los tradicionales Juegos Intramuros en las instalaciones de la entidad educativa. El certamen tendrá la participación de atletas de ocho a 18 años y se competirá en varias disciplinas, como voleibol, fútbol, baloncesto, tenis de mesa, ajedrez y atletismo. En la apertura estuvo el beisbolista Vladimir Guerrero, quien exhortó a los atletas a competir con gallardía y honestidad para que puedan desarrollarse en el deporte. La licenciada Amalia de Hernández, directora del CST, manifestó la responsabilidad de la entidad que dirige en la formación acadé-
mica y deportiva de los estudiantes. La académica indicó que desde su fundación, el Colegio Santa Teresita ha tenido el deporte como una pieza fundamental para la formación del estudiantado del plantel. “El deporte influye y es pieza importante en la parte formativa del joven”, sostuvo la educadora. En la actividad, los directivos del colegio entregaron una placa al ex beisbolista Vladimir Guerrero, en reconocimiento a su trayectoria ejemplar en las Grandes Ligas. Además de los seleccionados del Colegio Santa Teresita, también tomarán parte como invitados los planteles educativos Nuestra Señora de Las Mercedes, San Pío X, Santa Teresa y el Evangélico Central.
CX c`Z\eZ`X[X 8dXc`X [\ ?\ie}e[\q# [`i\ZkfiX [\c :fc\^`f JXekX K\i\j`kX# \eki\^X cX gcXZX Xc \o Y\`jYfc`jkX McX[`d`i >l\ii\if%
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC
*9
V:L98
?y:KFI A% :ILQ
D\afiÂ&#x2C6;X gXiX DXic`ej Cfj DXic`ej [\ D`Xd` _Xe XÂ&#x152;X[`[f g\cfk\ifj [\ `dgfikXeZ`X hl\ cfj gifp\ZkX Zfe leX d\afiÂ&#x2C6;X Zfe d`iXj X cX k\dgfiX[X )'(,% Jfe \ccfj \c j\^le[X YXj\ ;\\ >fi[fe# \c Xek\jXc`jkX DXik`e GiX[f# \c `e`Z`Xc`jkX D`Z_X\c Dfij\ p cfj cXeqX$ [fi\j DXk CXkfj p ;Xe ?Xi\e# \eki\ fkifj# XÂ&#x152;X$ [`\e[f Xc aXgfeÂ&#x201E;j @Z_`if Jlqlb`# hl`\e j`^l\ \e \c Y\`jYfc# XÂ&#x2019;e \e ZXc`[X[ [\ jlgc\ek\% G\if# \c dXeX^\i D`b\ I\[dfe[# hl\ mX X jl *iX% k\dgfiX[X# jXY\ hl\ cXj ZfjXj ef j\i}e ]}Z`c\j% <c ZclY ^XeÂ? .. al\^fj \c XÂ&#x152;f gXjX[f# Zfe /, [\iifkXj# p j` k`\e\e Yl\eX jXcl[ gf[iÂ&#x2C6;Xe al^Xi Zfe i\Zfi[ gfj`k`mf# Xlehl\ ef cfj m\f Zfdf fgZ`Â?e [\ ^XeX[fi\j [\ cX ;`m`j`Â?e <jk\ C`^X EXZ`feXc% <e )'(*# jl gi`d\i XÂ&#x152;f# klm`\ife -)$(''# p cX Â&#x2019;ck`dX m\q hl\ al^Xife Zfe iÂ&#x201E;Zfi[ gfj`k`mf ]l\ \e leX ]\Z_X kXe c\aXeX Zfdf )''0# ZlXe[f klm`\$ ife /.$.,% M`\e[f cX _`jkfi`X# cfj DXic`ej ]l\ife ZXdg\fe\j cXj Â&#x2019;e`ZXj [fj m\Z\j hl\ _Xe Xj`jk`[f X gfjk\d$ gfiX[X1 \e (00. ZlXe[f m\eZ`\ife X :c\m\cXe[ \e cX j\i`\ dle[`Xc# p \e )''* ZlXe[f [\iifkXife X cfj PXehl`j% <e cXj [fj fgfikle`[X[\j ZcXj`]`ZXife mÂ&#x2C6;X n`c[ ZXi[% F=<EJ@M81 CX \jki\ccX [\c ZclY \j >`XeZXicf JkXekfe# Zfe le ZfekiXkf ccXdXk`mf p XYjli[f # [\ (* XÂ&#x152;fj p LJ *), d`ccfe\j# hl\ Zfii\ [\c )'(, Xc )').% Jlj eÂ&#x2019;d\ifj# j`e \dYXi^f# ef jfe [\ le g\cfk\if \okiXk\ii\jk\# d}j Y`\e [\ le al^X[fi hl\ j\ _X Zfem\ik`[f \e \jki\ccX \e gfZf k`\dgf# p hl\ \c XÂ&#x152;f gXjX[f YXk\Â? %)//# Zfe *. afeife\j p (', \dglaX[Xj% Klmf (.' gfeZ_\j p [\Y\ kiXYXaXi \e \jf %%% <e \c aXi[Â&#x2C6;e Z\ekiXc \jk} \c [fd`e`ZXef DXiZ\c FqleX# Zfe \k`hl\kX [\ hl\ \ogcfkXi} _XZ`X cX Z`dX \e kÂ&#x201E;id`efj `ed\$ [`Xkfj# p m`\e\ [\ leX ZXdgXÂ&#x152;X [\ %)-0$)*$/,# p leX Yl\eX [\]\ejX%%% <e \c c\]k :_i`jk`Xe P\c`Z_# [\ )* XÂ&#x152;fj# p hl`\e _XYiÂ&#x2C6;X i\Z`Y`[f leX f]\ikX [\ . XÂ&#x152;fj gfi LJ +0 d`ccfe\j gl\j \c ZclY c\ \jk} ZfdgiXe[f kf[f# jl k`\dgf [\ XiY`kiXa\ p Xc^lefj XÂ&#x152;fj [\ cX ]lkliX X^\eZ`X c`Yi\%%% Dfij\# \e cX gi`d\iX YXj\# ]l\ al^X[fi Xck\ief Zfe cfj >`^Xek\j# ]`idÂ? gfi [fj XÂ&#x152;fj p LJ (- d`ccfe\j# p gl\[\ XgfikXi d}j [\ )' afeife\j j` al\^X k`\dgf Zfdgc\kf% ;\\ >fi[fe ]l\ cÂ&#x2C6;[\i [\ ifYfj [\ YXj\j [\ cX C`^X Zfe -+ p gl\[\ XgfikXi dlZ_f# \e \c j_fik \c ZlYXef 8[\`ep ?\Z_XmXiiÂ&#x2C6;X p \c m\e\qfcXef GiX[f \jkXi} \e cX k\iZ\iX%%% <c i\Z\gkfi \j \c ZfefZ`[f AXiif[ JXckXcXdXZZ_`X# Zfe (( afeife\j p ++ `dglcjX[Xj# d}j le \oZ\jf \e gfeZ_\j Zfe (+*%%% :fdf jlgc\ek\j \jk} @Z_`if# Zfe +( XÂ&#x152;fj# p X (,- _`kj [\ cfj *#'''# g\if eX[`\ jXY\ hlÂ&#x201E; YljZX \jk\ _fdYi\ gl\j [\Y\ k\e\i [`e\if p pX k`\e\ \k`$ hl\kX [\ JXcÂ?e [\ cX =XdX%%% gXi\Z\ hl\ c\ XYl$ ii\ \jkXi \e AXgÂ?e %%%KXdY`Â&#x201E;e k`\e\e X Afi[Xep MXc[\jgÂ&#x2C6;e Zfdf gfj`Yc\ lk`c`kp% G@K:?<F1 ;Xe ?Xi\e klmf (*$(( Zfe cfj ;f[^\ij# `^lXc hl\ AXii\[ :fjXik Zfe ?fljkfe p D`Xd`%%% ?\e[\ijfe Ă?cmXi\q# [\ M\e\ql\cX# klmf ()$. p DXk CXkfj# [\ :`eZ`eeXk`# ,$, \e (- XgXi`Z`fe\j jfcXd\ek\%%% <c \jk\cXi [\c \hl`gf \j \c ZlYXef AfjÂ&#x201E; ?\ie}e[\q# g\if j\ c\j`feÂ? dlp k\dgiXef \c XÂ&#x152;f gXjX[f p kXe jfcf klmf / al\^fj# dXiZX [\ )$)%%% <c i\c\m`jkX Z\iiX[fi \j Jk\m\ :_`j_\b# Zfe *0 jXcmX[fj# *%)0 p /+ gfeZ_\j \e -, `ee`e^j# le k`gf Zfe]`XYc\% ÂśG\ijg\Zk`mXj6 Al^Xi gfi \eZ`dX [\ %,''# cc\mXi Yl\e gÂ&#x2019;Yc`Zf p cf^iXi Yl\eX [`m\ij`Â?e% K`\e\e dlZ_X alm\ekl[# g\if c\j ]XckX dX[liXi le gfZf d}j gXiX cf^iXi leX hlÂ&#x2C6;d`ZX ^XeX[fiX i\c\mXek\% ÂśGl\[\e [Xi cX jfigi\jX6 Cf [l[f% ;< @EK<IyJ1 <e cfj \eki\eXd`\ekfj [\ cfj DXic`ej# MXc[\jgÂ&#x2C6;e YXk\X [\ ))$0 # gXiX %+'0# p DXiZ\c FqleX [\ *($.# Zfe ( ?i%# . \dglaX[Xj%%% <c cXeqX[fi <lip [\ cX IfjX# qli[f [\ FXbcXe[# ]l\ i\d`k`[f X cXj d\efi\j# p cX d`jdX jl\ik\ _Xe Zfii`[f \c aXi[`e\if Ipd\i C`i`Xef JXe ;`\^f # Afi^\ 9fe`]XZ`f# [\ BXejXj p \c g`kZ_\i D`Z_X\c PefX# [\ N_`k\ Jfo%%% LeX [\ k\e`j1 Xp\i cX =\[\iXZ`Â?e `ek\ieXZ`feXc jljg\e[`Â? Xc k\e`jkX NXpe\ F[\je`b gfi (, XÂ&#x152;fj [\Y`[f X [fgXa\# jlj$ kXeZ`Xj gif_`Y`[Xj# `eZcljf \jk\if`[\j% <jk\ j\Â&#x152;fi k`\e\ )0 XÂ&#x152;fj# XZklXcd\ek\ fZlgX \c gl\jkf )-. [\c dle[f# p cf d\afi hl\ klmf ]l\ \c cl^Xi ..%%%<j [\Z`i# hl\ ZlXe[f ]`eXc`Z\ cX jXeZ`Â?e k\e[i} ++ XÂ&#x152;fj [\ \[X[# \c ]`eXc [\ jl ZXii\iX%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd\e kn`kk\i% _\ZkfiaVZilq
Cfj g\j`jkXj d\[Xcc`jkXj Zfe cfj \eki\eX[fi\j C`Xmfekj` ?XeZ_Xi\ebX# =iXeZ`j J`[f# AlXe G\Â&#x152;X# M\iÂ?e`ZX JXcX[Â&#x2C6;e# AfjÂ&#x201E; =Xd`c`X p GcX`k\i I\p\j% ;\cXek\ p \e \c d`jdf fi[\e# :}e[`[X M}jhl\q# :i`jd\i` JXekXeX# 9\Xki`q G`iÂ?e :Xe[\cXi`f p Cl`j >XiZÂ&#x2C6;X%
G`iÂ?e p >XiZÂ&#x2C6;X ^XeXe fif \e kfie\f [\ g\jXj C8 ?898E8# :L98
La RepĂşblica Dominicana tuvo una gran actuaciĂłn en el XXXIV Torneo Internacional de Levantamiento de Pesas Manuel SuĂĄrez, donde conquistĂł seis medallas de oro, 10 de plata y cinco de bronce. Con esa actuaciĂłn los pesistas dominicanos terminaron en la segunda posiciĂłn en la tradicional justa caribeĂąa que reuniĂł a selecciones de otras 22 naciones de AmĂŠrica. Las actuaciones de mayor relevancia la tuvieron Beatriz PirĂłn, quien se coronĂł campeona en la divisiĂłn de
los 48 kilogramos. La campeona del evento de la categorĂa 48 kilos fue PirĂłn, quien se adueùó de las medallas de oro en arranque y enviĂłn con alzadas de 79 y 95 kilogramos, respectivamente, mĂĄs un total de 174 kilos. De su lado, CĂĄndida VĂĄsquez la escoltĂł ganando las preseas de plata, luego de levantar 73 de arranque, 90 de enviĂłn y totales de 163. Los bronces los obtuvo la chilena Antonieta Galleguillos, con 64, 74 y 138. En la rama masculina, Rafael GarcĂa fue el dominicano de mejor desempeĂąo, al ganar el oro de los 56 kilogramos en
arranque, con 112 kilos, plata en enviĂłn con 137 y oro en el total con 249. Francisco Barrera (Chile), con 102, 138 y 240, logrĂł dos plata y un oro. Mientras que el cubano Yoan GuillĂŠn ganĂł plata en arranque, bronce en enviĂłn y total. Otras dominicanas con buenas actuaciones fueron VerĂłnica SaladĂn y Crismery Santana, en +75 y 75 kilogramos, respectivamente. Santana se quedĂł con oro en arranque y dos preseas plateadas en 75 kilogramos, con marcas de 98, 114 y 212. MarĂa Valdez, de Chile, obtuvo el tĂtulo de la divisiĂłn con par de oro y una de plata, tras alzar
125 en enviĂłn, totales de 222 y 97 en arranque. SaladĂn ganĂł un oro en arranque con 196 kilos y sumĂł plata en enviĂłn (125) y en los totales, con 231. Holley Mangold, de Estados Unidos, se luciĂł con dos de oro (enviĂłn y totales con 140 y 2409 y plata en arranque 100. Con 92, 110 y 202 kilos, Astrid Camposeco, de Guatemala, lleg{o en la tercera posiciĂłn. AdemĂĄs del soporte de la federaciĂłn de Pesas, la selecciĂłn asistiĂł al campeonato por el patrocinio del Programa Creando SueĂąos OlĂmpicos (CRESO) y del ComitĂŠ OlĂmpico Dominicano.
V:FE )( <HL@GFJ
V@EK<I:FC<>@8C<J
J\`j \hl`gfj 8eleZ`Xe eXZ`feXc XmXeqXe X ife[Xj [\ jf]kYfc d}jk\i ]`eXc\j \e Yfc`Z_\ JXekf ;fd`e^f
JXekf ;fd`e^f
Seis equipos representativos de igual nĂşmero de centros escolares avanzaron a la ronda final del Torneo de Boliche Intercolegial Claro, evento que se lleva a cabo en las canchas del SebelĂŠn Bowling Center. En la primera tanda, el pasado sĂĄbado, el equipo El Real Batri, del Saint Michael school, clasificĂł primero con un total de 1,023 pines derribado. El mismo estĂĄ integra-
do por Luis Prida, Alejandro Joel PĂŠrez, Gustavo PĂŠrez y Rodrigo GarcĂa. El segundo lugar fue para el equipo EscuadrĂłn Z, del colegio San Antonio de Padua que estuvo formado por Luis Miguel Pratt, JosĂŠ AgustĂn Lantigua, John Manuel Ramos y Luis Alejandro Mora, los cuales tumbaron 943 pines y la cuarteta interada Anthony ChĂĄvez, RamĂłn Melo, Franquiz Caraballo y Joel Guerrero, del colegio Calasanz, concluyĂł en el cuarto lugar con 931 pines.
@ek\^iXek\j [\ lef [\ cfj \hl`gf hl\ XmXeqÂ? X cX ]`eXc [\c kfie\f Zfc\^`Xc [\ 9fc`Z_\ :cXif
El Torneo Nacional Presidente de Softbol MĂĄster se jugarĂĄ el sĂĄbado 21 y domingo 22 del presente mes en la provincia La Romana, anunciĂł el presidente de la FederaciĂłn Dominicana de Softbol (Fedosa), ingeniero Garibaldy Bautista. Para el clĂĄsico fueron convocados 21 equipos en representaciĂłn de todas las regiones del paĂs, â&#x20AC;&#x153;que durante dos dĂas convertirĂĄ a La Romana en la capital del softbolâ&#x20AC;?, sentenciĂł Bautista. Se jugarĂĄ desde las 9:00 de la maĂąana en los estadios Municipal San Carlos, la liga Miguel Olivo Saviùón, club Chola, Infotep, La GrĂşa, la Cuadra de Higueral y Guaymate. La ceremonia oficial de inauguraciĂłn serĂĄ a las 3:00 de la tarde del sĂĄbado en el estadio San Carlos. Los equipos estarĂĄn integrados por 17 jugadores mayores de 45 aĂąos, dos asistentes y un delegado. Forma parte de la programaciĂłn anual de la FederaciĂłn, con el respaldo de CervecerĂa Nacional Domini-
>Xi`YXc[p 9Xlk`jkX
cana, a nombre de su producto Presidente. El presidente de la Fedosa anunciĂł que los 21 equipos se dividirĂĄn en siete grupos de tres, que se enfrentarĂĄn bajo el sistema â&#x20AC;&#x153;Tipo Ligaâ&#x20AC;?. ClasificarĂĄn a la segunda ronda los ganadores de grupo y se escogerĂĄ el mejor segundo lugar para conformar los ocho equipos que jugarĂĄn el domingo por la primera posiciĂłn. Los grupos quedaron conformados como sigue: Hato Mayor, SĂĄnchez RamĂrez (CotuĂ) y San Juan; Puerto Plata, La Vega e Independencia (JimanĂ); Peravia (BanĂ), MarĂa Trinidad SĂĄnchez (Nagua) y El Seibo; Santiago, ElĂas PiĂąa.
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VGI<K<DGFI8;8
LYXc[f A`d e\q k`\e\ jl d\afi jXc`[X [\ cX gfZX <C J<IG<EK@E<IF KI898A8 + <EKI8;8J ;< ;FJ :8II<I8J P GFE:?8 + " ?Xec\p IXd i\q# <[lXi[f E \q p 8c\o` :Xj`ccX [Xe le _`k ZX[X lef p i\dfcZXe2 <l^\e`f M c\q# DXiZ\cc FqleX p Afi[Xep MXc[\jg e# kXdY` e g\^Xe j\eZ`ccf% 9Xck`dfi\ D`ee\jfkX 8G =FIK DP<IJ# =cfi`[X
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC AL<>FJ ;< ?FP G`kkjYli^_ mj% 9Xck`dfi\ \e JXiXjfkX# =cX%# (1', g%d% E%P% D\kj <jZ% ;`m% mj% Jk% Cfl`j \e Alg`k\i# =cX%# (1', g%d% D`ee\jfkX mj% KXdgX 9Xp \e Gfik :_Xicfkk\# =cX%# (1', g%d% ;\kif`k mj% NXj_`e^kfe \e M`\iX# =cX%# (1', g%d% D`Xd` mj% 8kcXekX \e B`jj`dd\\# =cX%# (1', g%d% 9fjkfe mj% Kfifekf \e ;le\[`e# =cX%# (1'. g%d% ?fljkfe mj% E%P% D\kj <jZ% ;`m% \e Gfik Jk% ClZ`\# =cX%# (1(' g%d% C%8% 8e^\cj mj% C%8% ;f[^\ij \e >c\e[Xc\# 8i`q%# +1', g%d% :fcfiX[f mj% BXejXj :`kp \e Jligi`j\# 8i`q%# +1', g%d% K\oXj mj% :`eZ`eeXk` \e >ff[p\Xi# 8i`q%# +1', g%d% JXe =iXeZ`jZf mj% D`cnXlb\\ \e G_f\e`o# +1', g%d% G_`cX[\cg_`X mj% E%P% PXeb\\j \e KXdgX# =cX%# .1', g%d% :_`ZX^f :lYj mj% 8i`qfeX \e JZfkkj[Xc\# 8i`q%# 01+' g%d% :c\m\cXe[ mj% J\Xkkc\ \e G\fi`X# 8i`q%# ('1', g%d%
GFJ@:@FE<J GI<K<DGFI8;8 >C
C@>8 C8 KFIFEA8 <HL@GF A> AG
D`ee\jfkX ?fljkfe D`Xd` EP PXeb\\j Jk% Cfl`j 9fjkfe Kfifekf G_`cX[\cg_`X G`kkjYli^_ KXdgX 9Xp EP D\kj NXj_`e^kfe 8kcXekX ;\kif`k 9Xck`dfi\
. . / 0 . / / / - - . - , - +
* + , - , - . . - - / . 0 (( ()
;@=%
$ %, %, %, ( ( (%, (%, ) ) )%, )%, + +%, -
C@>8 ;<C :8:KLJ <HL@GF A> AG
;@=%
BXejXj :`kp C8 ;f[^\ij FXbcXe[ 8i`qfeX :fcfiX[f K\oXj 8e^\c`efj [\ C8 :`eZ`eeXk` JXe ;`\^f J\Xkkc\ :_`ZX^f N% Jfo :c\m\cXe[ :_`ZX^f :lYj D`cnXlb\\ JXe =iXeZ`jZf
$ %, (%, ) )%, * *%, *%, + + +%, , , .%,
(( + / ) (' - 0 - . , . - . . . . . / - . , . - 0 - 0 + 0 + ()
VC8EQ8;FI
>`iXi[` \jklmf ZfdgcXZ`[f Zfe cXYfi JXYXk_`X ;Xm`[ N`cjfe gXiX DC9%Zfd CXb\ 9l\eX M`jkX
Sólo se trataba de un juego de pretemporada, pero CC Sabathia estaba tan nervioso como en cualquier momento que recordaba. Calentando para su primera apertura desde el 10 de mayo, el ex Cy Young tenía nervios. La mayor sorpresa fue que nunca desaparecieron. “Eso es lo que pasa”, dijo Sabathia. “Es extraño. Creo que se trataba de los nervios de estar en un juego, así que nunca me acomodé”.
Sabathia lanzó dos innings y ponchó a dos bateadores en su primera apertura de la Liga de la Toronja contra los Azulejos, haciendo 31 pitcheos. Permitió cuatro hits y dos carreras limpias. Su velocidad estuvo por las 90 millas por hora y se sintió con su comando, a pesar de que necesitó de ayuda defensiva para limitar el daño. “Obviamente no quieres permitir carreras, pero es lo que es cuando se trata de los entrenamientos”, dijo Sabathia. “Se siente bien simplemente comandar la bola y soltarla, tirarla duro”.
VJ@<K< 8zFJ
P\c`Z_ XZl\i[X Zfe cfj DXic`ej gfi +0 d`ccfe\j D`Xd`%
Los Marlins de Miami y el jardinero Christian Yelich acordaron un contrato de siete años valorado en $49.5 millones, de acuerdo con varios reportes de prensa. Yelich El acuerdo también incluye una opción del equipo para un octavo año,
de acuerdo con los reportes. Yelich, de 23 años, surgió como uno de los mejores jugadores jóvenes de los Marlins en la pasada temporada, al batear .284 con nueve jonrones y 54 impulsadas. Yelich es parte de un talentoso grupo de jardineros de los Marlins.
8G
* )
El dominicano Ubaldo Jiménez cumplió su mejor salida de esta pretemporada, al aceptar dos carreras y cinco imparables en cuatro episodios, y los Orioles de Baltimore se impusieron este miércoles 3-2 a una parte del plantel de los Mellizos de Minnesota. Jiménez tiene una foja de 57-56 desde la campaña de 2009, cuando logró una campaña excepcional de 19-8 con una efectividad de 2.88 en los Rockies. En el encuentro de este miércoles, ponchó a cuatro rivales, dio un boleto y redujo su promedio de carreras limpias admitidas de 11.05 a 8.74. “Ubaldo lanzó muy bien”, comentó el manager asistente Joe Vavra, quien tomó el timón pues el piloto Paul Molitor estuvo en el juego contra Boston, durante la misma jornada. “Es de lo mejor que le he visto. Lo hemos observado muchas veces. Su recta tuvo un montón de vida”. Jiménez figura entre seis candidatos para cinco puestos en la rotación, junto con Chris Tillman, Wei-Yin Chen, Bud Norris, el mexicano Miguel González y Kevin Gausman. “Nunca pienso en eso”, comentó el derecho de Nagua. “Hago lo mismo que he
LYXc[f A`d e\q# klmf jl d\afi gi\j\ekXZ` e [\ cX gi\k\dgfiX[X# kiXj leX ]X\eX [\ ZlXkif \ekiX[Xj [\ [fj ZXii\iXj# Z`eZf _`kj p ZlXkif gfeZ_\j%
hecho en las últimas 13 pretemporadas, incluidas las ligas menores: prepararme para la campaña”. DXic`ej EXZ`feXc\j ALG@K<I
, +
Giancarlo Stanton conectó su primer jonrón desde que recibió un duro pelotazo en septiembre, y aportó otros dos hits para que los Marlins de Miami superaran 54 a los Nacionales de Washington. Stanton conectó un doblete en el primer inning ante Doug Fister, bateó un sencillo productor que puso la pizarra 2-0 en el tercer acto y empató el marcador 3-3 al sonar su vuelacerca en la apertura del sexto capítulo
frente a Casey Janssen. “Evidentemente éste fue un buen día”, comentó Stanton, golpeado en la cara por una recta de Mike Fiers el 11 de septiembre, en Milwaukee. El astro sufrió diversas fracturas faciales, daños en varios dientes, cortadas que requirieron puntos de sutura, dos ojos morados y síntomas de conmoción cerebral. Antes de la campaña, los Marlins firmaron con él un contrato por 13 años y 325 millones de dólares. “Luce fabuloso”, dijo el manager de los Marlins, Mike Redmond. “Parece confiado y sus swings andan bien”. El quisqueyano Jordany Valdespín bateó un hit y su compatriota Marcell Ozuna se fue de 3-1.
D\[`Xj IfaXj D\cc`qfj =FIK DP<IJ
* )
Rick Porcello permitió una carrera y tres hits en cuatro innings, en tanto que Mookie Betts conectó su quinto doblete en la pretemporada, para ayudar a que los Medias Rojas de Boston vencieran 3-2 a una parte del plantel de los Mellizos de Minnesota. En este partido el dominicano Hanley Ramírez se fue de 2-1, con una carrera remolcada. El también dominicano Eduardo Núñez, de 3-1 con una empujada. Fkif i\jlckX[f IXpj 8qlc\afj ;LE<;@E
0 *
V9y@J9FC
N`cp G\iXckX kiXYXaX *%( p gfeZ_X X ZlXkif :\im\Z\ifj I\Xc\j 8G JLIGI@J<
/ +
El venezolano Gerardo Parra y Khris Davis se combinaron para remolcar siete carreras y los Cerveceros de Milwaukee doblegaron 8-4 a los Reales de Kansas City. Parra, adquirido el 31 de julio, mediante un canje con Arizona, conectó un cuadrangular de tres carreras en el cuarto capítulo y elevó un globo de sacrificio en el segundo. Davis contribuyó con un doblete de dos anotaciones en el primer acto y añadió otro doble productor en el quinto. El dominicano Wily Peralta, quien encabezó a los Cerveceros con 17 victorias la campaña anterior, toleró una carrera y ponchó a cuatro rivales en tres entradas y un tercio. Dejó varados a cuatro corredores, incluidos tres en posición de anotar, en el segundo y tercer inning. J\Xkkc\ FXbcXe G<FI@8# 8i`qfeX
+ '
Erasmo Ramírez dio un paso en la búsqueda de un puesto en la rotación de Seattle, al lanzar cuatro entradas sin admitir carrera, y los Marineros derrotaron este miércoles 4-0 a los Atléticos de Oakland. El nicaragüense Ramírez
<c [fd`e`ZXef N`cp G\iXckX klmf leX jXc`[X \]`Z`\ek\ Zfe cfj :\im\Z\ifj%
aceptó un imparable, dio un boleto y recetó un ponche. “El control estuvo ahí. Sólo fallé un lanzamiento”, indicó. Jordan Pires lanzó tres innings sin tolerar carrera como relevo de Ramírez. Otro relevista de Seattle, Tyler Olson, dio trámite perfecto a un capítulo y ha retirado a 20 de sus 21 enemigos en esta pretemporada. GX[i\j IfZb`\j J:FKKJ;8C<
(' *
El venezolano Yangervis Solarte y Will Middlebrooks siguieron librando una intensa competencia por la titularidad en la antesala de San Diego, al remolcar una carrera cada uno, y los Pa-
dres aplastaron 10-3 a una parte del plantel de los Rockies de Colorado. Middlebrooks conectó un sencillo productor en el sexto episodio y bateó de 3-1. Ostenta un promedio de .357. Solarte, quien comenzó en la inicial, pegó un sencillo remolcador en el tercer innings. Se fue de 4-1 y batea para .344. “Están jugando con entusiasmo. Compiten con todo”, dijo el manager de los Padres, Bud Black. D\[`Xj 9cXeZXj Ifafj >FF;P<8I
0 +
El cubano Alexei Ramírez remolcó dos carreras con un doble, el boricua Geovany
Soto añadió un jonrón y el colombiano José Quintana cumplió una labor eficaz, con la que guio a los Medias Blancas de Chicago a un triunfo por 9-4 sobre los Rojos de Cincinnati. Gordon Beckham empalmó un vuelacerca y bateó un par de dobletes, también por Chicago, ante Pedro Villarreal. Quintana laboró durante cuatro entradas y dos tercios, en las que aceptó una carrera y dos hits. El zurdo de Arjona nunca había conectado un imparable en las mayores, pero lo consiguió mediante un fuerte toque que se convirtió en sencillo. :XZ_fiifj ;f[^\ij >C<E;8C<
. ,
Chris Coghlan disparó un jonrón y remolcó tres carreras, para que los Cachorros de Chicago se impusieran 7-5 a los Dodgers de Los Ángeles. El abridor de los Dodgers, Brandon McCarthy, aceptó seis carreras y ocho hits en cuatro entradas. Durante nueve episodios de labor en esta pretemporada, el pitcher recién llegado a Los Ángeles ha aceptado ocho carreras y 13 imparables. Coghlan sonó un garrotazo de dos vueltas en el segundo acto, luego que un doblete de Albert Almora produjo dos carreras.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
,9
V9y@J9FC
V>I8E;<J C@>8J =FKF1 8;I@8
K\eZ_p If[i ^l\q \e cX \eki\m`jkX Zfe DXeep IXd i\q%
DXeep1 È8c\o d\i\Z\ j\^le[X fgfikle`[X[É ? Zkfi > d\q
I\Zlg\iX[f% E\]kXc` = c`q `iX \e YljZX \e cX m\e`[\iX ZXdgX X [\ [\dfjkiXi hl\ \jk} Zfdgc\kXd\ek\ i\Zlg\iX[f [\ cXj dfc\jk`Xj hl\ cf jXZXife [\c \jZ\eXi`f \e cXj [fj ck`dXj \jkXZ`fe\j%
Cfj IXe^\ij [\ K\oXj j\ X]\iiXe X cX g\ij\m\iXeZ`X K<O8J @E@:@ä C8 GI<K<DGFI8;8 GFI D8C :8D@EF KI8J C<J@äE ;< ;8IM@J? 8G El\mX Pfib
" <C G<FI <J:<E8I@F
P
u Darvish subió al montículo el 5 de marzo para su primera presentación en la pretemporada. Tiró strikes en 10 de sus 12 lanzamientos en su único inning antes de advertir que sentía dolor. Dos semanas después, el as japonés de los Rangers de Texas pasaba por el quirófano para una operación reconstructiva del ligamento colateral cubital del codo. Otro más que engrosa la lista de lanzadores que en años recientes se han sometido a la Tommy John (31 lo hicieron en 2014), la cirugía cuya recuperación ideal toma 18 meses. Perder a Darvish semanas antes del inicio de la campaña regular es un golpe fuerte para Texas tanto en lo anímico como en lo estratégico tras su traumática campaña anterior. Tras encadenar cuatro temporadas seguidas de 90 victorias, incluyendo un par de apariciones consecutivas a la Serie Mundial en 201011, las lesiones se encargaron de diezmar a los Rangers, que acabaron con la peor marca de la Liga Americana (67-95). Establecieron un récord en las mayores al emplear a 64 jugadores distintos a causa de las bajas, con el mismo Darvish sin poder lanzar después del 9 de agosto por una inflamación en el codo. El prometedor zurdo venezolano Martín Pérez hilvanó un par de blanqueadas de tres hits en abril y al mes siguiente tuvo que someterse a una Tommy John, mientras que Derek Holland se perdió cinco meses al operarse la rodilla izquierda tras tropezarse con su perro poco antes de los entrenamientos. Matt Harrison, Tanner Scheppers y Alexi Ogando fueron otros lanzadores que pasaron por la lista de lesionados. Importantes jugadores de posición también acabaron en la lista de incapacitados, entre ellos Prince Fielder, Shin-Soo Choo, Mitch Moreland y Geovany Soto. Cuando restaban tres semanas de una temporada a la deriva, el manager Ron Washington renunció inesperadamente por razones personales. Jeff Banister, un oriundo del estado de Texas
;\Y\e dlZ_f [`e\if \e ZfekiXkfj# Zfdf cfj (++ d`ccfe\j [\ [ cXi\j hl\ c\ Zfii\jgfe[\e X =`\c[\i p cfj ((- [\ :_ff [liXek\ cXj gi o`dXj j\`j k\dgfiX[Xj% 8e[ilj ZfYiXi} .- \e cXj Z`eZf j`^l`\ek\j% Ki\j [\ jlj gi`eZ`gXc\j YXk\X[fi\j jfe ki\`ekX \ifj1 =`\c[\i *( # :_ff *) p 9\cki *- % 8lehl\ XZkl \e (,. al\^fj# 8e[ilj [\Zc`e gfi j\^le[f X f j\^l`[f \e \dYXjX[f# i\Z`Y`\e[f Zi k`ZXj [\ hl\ j\ [lid` \e cfj cXli\c\j kiXj ]`idXi leX \ok\ej` e [\ ZfekiXkf% <c d\o`ZXef >XccXi[f klmf dXiZX [\ /0$-+ Zfe *%-0 [\ \]\Zk`m`[X[ \e fZ_f X fj Zfe D`cnXlb\\# g\if gXjX X le \jkX[`f hl\ ef \j ]XmfiXYc\ gXiX cfj cXeqX[fi\j%
Jcl^^\i% 8[i`Xe 9\cki Xgl\jkX X k\e\i leX ZXdgX X jXcl[XYc\ Zfe cfj M`^`cXek\j%
que se desempeñaba como coach de banca de los Piratas de Pittsburgh, fue nombrado como el nuevo piloto. Los días iniciales de los entrenamientos en Arizona trajeron malas noticias de inmediato cuando se confirmó que Jurickson Profar, un prometedor curazoleño de 22 años, quedó descartado para 2015 por una operación en el hombro, luego que se había perdido todo el año previo por una distensión en el hombro y otras molestias. Ef kf[f \jk} g\i[`[f Banister pregona perseverancia ante la adversidad y citó varios ejemplos de equipos que conquistaron la Serie Mundial pese a la ausencia de lanzadores estelares. Los Cardenales de San Luis lo hicieron sin Adam Wainwright en 2011, cuando vencieron precisamente a Texas. Los Gigantes de San Francisco se coronaron el año pasado tras perder a Matt Cain. “Ante cada obstáculo, hay una oportunidad”, dijo Banister. “Es algo que nos puede destruir o inspirarnos y hacernos más fuertes. Vamos a poner a prueba a este equi-
A\]] 9Xee`jk\i
po y los vamos a estar listos. Vamos a estar preparados. Tenemos un grupo de peloteros que son capaces de jugar a un alto nivel”. Apenas Darvish quedó descartado, se empezó a conjeturar que tendrían un buscar un reemplazo con un canje, apuntándose en dirección a los Filis de Filadelfia y su as zurdo Cole Hamels. Los Rangers cuentan con buenos prospectos, como el jardinero Joey Gallo y el cátcher colombiano Jorge Alfaro. Pero el gerente Jon Daniels fue tajante al señalar que deberán buscar respuestas internamente. Nick Tepesch, Nick Martínez y el dominicano Lisal-
verto Bonilla asoman como esas opciones para tapar el hueco dejado por un lanzador que registró efectividad de 3.27 desde su debut en 2012. Durante el invierno, adquirieron a Yovani Gallardo, Ross Detwiler y Anthony Ranaudo para acompañar a Holland y Colby Lewis. Cf hl\ [\Y\ jXc`i Y`\e Frente al recelo que despierta la rotación, más que nunca necesitan de una ofensiva demoledora. Los repuntes de Fielder, Choo y el venezolano Elvis Andrus serán esenciales para mantenerse a flote en el Oeste de la Liga Americana. La pasada temporada, los Rangers transfirieron al segunda base Ian Kinsler a Detroit por el inicialista Fielder, de modo que complementará al tercera base dominicano Adrián Beltré (le faltan cinco jonrones para alcanzar los 400 en su carrera) y al designado Moreland en la parte medular del orden al bate. Fielder apenas pudo disputar 42 juegos de su primera temporada en Texas antes de ser operado en mayo para realizar una fusión cervical por una hernia discal en el cuello. Había actuado en 547 juegos consecutivos desde 2010. Choo, quien sufrió con diversas dolencias y apenas bateó para .242 en 123 juegos, pasa del bosque izquierdo al derecho.
Manny Ramírez, quien se desempeña actualmente como asesor de bateo de los Cachorros de Chicago, diceel también dominicano Alex Rodríguez merece una segunda oportunidad en el béisbol de las Grandes Ligas. “Todo el mundo se merece una segunda oportunidad, como cometemos errores la verdad nos hará libre. Todos cometemos errores, Alex admitió su error, por lo tanto, él merece ser perdonado”, manifestó el carismático jugador, tras ser entrevistado por Tenchy Rodríguez para “Deportes en la Z y el programa La Semana Deportiva”. Al referirse a sus funciones como asesor de bateo de los Cachoros de Chicago, Manny indicó que “este equipo va a batear mucho este año, tenemos muchos muchachos talentosos y con hambre de ganar”, sostuvo, al tiempo de manifestar la satisfacción que siente al compartir sus conoci-
mientos con los jugadores jóvenes de la organización. Con relación al talento nativo en el conjunto con sede en la denominada “Ciudad de los Vientos”, Manny fue enfático al ponderar las condiciones de los jugadores dominicanos. “Tenemos mucho talento. Por ejemplo, Starlin Castro lo tiene todo, buen bate, buena defensa y mucho deseo de aprender. Está Junior Lake, un jugador con las cinco herramientas, es cuestión de adquirir madurez y pueda demostrar todo su potencial”, significó. “Lo de Pedro Martínez fue algo extraordinario” Al ponderar la figura de Pedro Martínez, Manny se desbordó en elogios hacia el ex astro del box. “Lo que Pedro hizo en la época del bateo y los esteroides fue algo extraordinario. Pedro fue un tremendo jugador y una tremenda persona, fue un gran privilegio jugar a su lado y aprender tantas cosas, tanto dentro como fuera del terreno de juego”, dijo.
V:FD@J@FE8;F
DXe]i\[ cXeqXi} cX gi`d\iX YfcX 9`cc CX[jfe DC9%Zfd Alg`k\i
El Comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, hará el primer lanzamiento ceremonial en el día inaugural del 6 de abril en Nationals Park, donde los Nacionales de Washington se medirán a los Mets. “Es un honor que el Comisionado Manfred haya elegido pasar este día histórico en Washington”, dijo por medio de un comunica-
do Mark D. Lerner, el dueño principal del conjunto capitalino. “Su participación será bastante especial por ser el primer juego de la celebración de nuestro décimo aniversario”. Manfred reemplazó a Bud Selig el 25 de enero y éste será su primer día inaugural como el máximo ejecutivo de Grandes Ligas. En agosto pasado, antes de un juego de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, Manfred realizó el primer lanzamiento ceremonial.
V98K<F
DXik e\q p :XYi\iX kfdXe gi}Zk`ZXj AXjfe 9\Zb DC9%Zfd 9iX[\ekfe
Los cañoneros venezolanos de los Tigres de Detroit, Víctor Martínez y Miguel Cabrera, aprovecharon para realizar prácticas de bateo temprano. Fue la última muestra de que ambos se siguen preparando para regresar de sus respectivas lesiones. Están cada vez más cerca. Eso fue lo que recalcó el gerente general de Detroit, Dave Dombrowski, en una
entrevista con MLB Network. “Estaría sorprendido si no está listo para el día inaugural. Creo que estará listo”, dijo el directivo acerca de Martínez. “Si no juega en el Día Inaugural, estaría listo para los días siguientes”, expresó Dombrowski sobre Cabrera. Si Cabrera y Martínez logran ver acción en la Liga de la Toronja durante dos semanas, podrían tener suficientes turnos para encontrar su ritmo en el plato.
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
>lÂ&#x2C6;X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[Â&#x2C6;jk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\Â&#x152;f Alc`f IXdÂ&#x2C6;i\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 E98 ((+$.)4-*
;8>F *+*/
:fe cfj al\^fj [\ GI<$K<DGFI8;8 \e XZZ`fe# cXj \k`hl\kXj [\ cX D<EJ8A<I@8 ;< K<OKF j\iXe [`]\i\ek\j% KXekf gXiX M<E<QL<C8 (, 9J="`dgl\jkfj Zfdf gXiX I<$ Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 I; *'%''"`dgl\jkfj # hl`\e\j hl`\iXe i\Z`Y`i cXj d\afi\j fgZ`fe\j [\ cX g`qXiiX gf[iXe glcjXi \c *+*/ Zfe cXj fgZ`fe\j ;8>F# DC9# K# :# E98# G# E?C# E:88 p i\Z`Y`iX ki\j fgZ`fe\j gfi \k`hl\kX% J` m`m\ \e <jkX[fj Le`[fj# <lifgX f \e ZlXchl`\i fkif gX`j# c\ i\Zfd\e[Xdfj j\ _X^X jfZ`f [\c 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F le j`jk\dX [fe[\ Zfe le gX^f d\ejlXc K\e\dfj f]\ikXj ki`d\jkiXc\j p XelXc\j X dXj YXaf Zfjkf i\Z`Y`iX ZX[X [`X le Zfii\f \c\Zkife`Zf Zfe cXj d\afi\j fgZ`fe\j [\ cX afieX[X% GXiX `ejZi`Y`ij\ \em`\ le Zfii\f X ^XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd p c\ \em`Xi\dfj \c Zfjkf p cX ]fidXj [\ gX^f [\ XZl\i[f Xc gX`j [fe[\ ljk\[ i\j`[X% %%% C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP1 I\g\k`dfj Zfe LK8?%%%%%% E98
DC9
<JK< J<I� <C D<Eè ;< FG:@FE<J1
;8>F%%%AL<>FJ ;< >I8E;<J C@>8J P ;<GFIK<J ;< KLIEF E98&E=C&E:88 GFC8%%%AL<>FJ ;< >I8E;<J C@>8J P ;<GFIK<J ;< KLIEF E98&E=C&E:88 DC9 %%% AL<>FJ ;< >I8E;<J C@>8J K %%% C@>8 ;< C8 KFIFEA8 : %%% C@>8 ;<C :8:KLJ E98 %%% 98CFE:<JKF G %%% GLEKFJ E:88 %%% :FC<>@8C E?C %%% ?F:B<P
<hl`gfj 9iffbcpe :c\m\cXe[ ½ ;\kif`k G_`cX[\cg_`X ½ GfikcXe[ D`Xd` ½ D`ee\jfkX Kfifekf ½
(H )- )* )( )+ *) ). *) *(
)H )( *- (/ ), ), )( )) )*
*H )- *, )- (0 )+ *( )( )/
AL<>FJ ;< ?FP
+H (0 )* (/ )- )* )0 ), )*
FK
=@E 0) ((. /* 0+ ('+ ('/ ('' (',
<hl`gfj (H @e[`XeX )) :_`ZX^f ½ )+ FicXe[f )* ;XccXj ½ *( JXe 8ekfe`f ½ ). D`cnXlb\\ )/ 9fjkfe )+ FbcX_fdX :`kp ½ )/
)H *H (0 ). ). ), ), )) *+ )( *- )/ )- )- ** )+ ), +'
+H (/ ). *) )( )* )* *. )0
FK
=@E /('* (') ('. ((+ ('* ((/ ())
<hl`gfj C%8% :c`gg\ij JXZiXd\ekf 8kcXekX >fc[\e JkXk\ NXj_`e^kfe LkX_
(H )H )/ (0 )+ )) (/ $ )) $ (/ $ (/ $
*H +H $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
FK
=@E (1)' )Hk )1,* (Hk *1'/ (Hk
èCK@DF <E=I<EK8D@<EKF
?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; =\Z_X C`e% <hl`gfj (H )H *H +H FK =`e .1*,gd% $$ D`ee\jfkX (+$,) 0$), ,$). 0.%. ('-%' G , ($0 0/ (0&((&(+ )') EP ), )- )) )- 00 EC E\n Pfib (+$,* 0$)* ,$*' 0)%+ ('(%* > ( *$. ('' ( D@E ). *. )0 )) ((, K`dY\infcm\j Zfe dXiZX [\ '$- al^Xe[f Zfe cX c`e\Xj \e jlj Â&#x2019;ck`dfj - gXik`[fj ]l\iX [\ ZXjX% Be`Zbj \jk}e ($+ Zfe cXj c`e\Xj \e jlj Â&#x2019;ck`dfj , al\^fj [`X al\m\j% 8 D<EFJ /1',gd% )((%, ;\em\i )-$+) (-$(0 ('$)* (''%) ('*%- G ( -$+ 0/ '.&'*&(, + ?FL ), *' ** )- ((+ / ?fljkfe +,$)) ),$0 )'$(* ('*%( 00%/ > ) -$+ ('. )(,%, ;<E )/ )' ), ). ('' Cfj El^^\kj \jk}e +$' al^Xe[f Zfe cXj c`e\Xj \e jlj Â&#x2019;ck`dfj + gXik`[fj ]l\iX [\ ZXjX% Cfj IfZb\kj Zfe +$' Zfe cXj c`e\Xj \e jlj Â&#x2019;ck`dfj + al\^fj hl\ al\^Xe \e ( [Â&#x2C6;Xj [\ [\jZXejf% ?FLJKFE ('1',gd% $$ E\n Fic\Xej *.$*' )*$() (+$(/ 00%. 00%' > ( .$* (') *'&()&(+ )(* G?F ), )/ )- ). (' EC G_f\e`o *,$** (0$(, (-$(/ ('+%- ('+%) > ( ,$, (', ) EF *( )+ )- )0 ((' Gfi cfj G\c`ZXefj j\ \jg\iX hl\ IpXe 8e[\ijfe j\ g`\i[X Xc d\efj leX j\dXeX d}j% 9iXe[fe Be`^_k [\ cfj Jlej j\ g\i[`Â? cfj Â&#x2019;ck`dfj ki\j gXik`[fj gfi leX c\j`Â?e [\ kfY`ccf `qhl`\i[f p \j Zl\jk`feXYc\ gXiX i\^i\jXi _fp ZfekiX cfj g\cÂ&#x2C6;ZXefj% G?F<E@O ('1*,gd% *%, LkX_ *'$*- (.$(- (*$)' 0,%( 0,%( > - 0$( 0/ ),&')&(, (0) C8C )( )+ )+ *( ('' (/)%, C8 CXb\ij (.$+0 ('$)* .$)- 00%' (',%( G * )$/ 0* 0%, LK8 )0 )) ). (0 0. Cfj AXqq [\ LkX_ _Xe g\id`k`[f X jlj fgfj`kfi\j le gifd\[`f [\ /)%, glekfj \e jlj Â&#x2019;ck`dfj - gXik`[fj% Cf CXb\ij _Xe g\i[`[f ki\j gXik`[fj j\^l`[f p / [\ cfj Â&#x2019;ck`dfj (' \eZl\ekifj% LK8?
:FDF AL<>8E <E C8 J<D8E8 E98 :fe]\ni\eZ`X <jk\ <hl`gfj Cle\j DXik\j D`Â&#x201E;iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J\XYX[f ;fd`e^f 8kcXekX /$( -$( ('$+ '$' (*$* 0$* +$( 9fjkfe ,$, ($* ('$, ($' .$(' ($, ($/ 9iffbcpe ,$, *$) +$(( '$) /$- *$. )$* :_Xicfkk\ +$, )$* .$. )$' ,$. -$. )$, :_`ZX^f .$+ ,$* +$+ .$) .$- -$+ *$* :c\m\cXe[ -$) -$* ,$, +$+ (($- +$( +$+ ;\kif`k ($+ +$, *$(( '$( /$- +$, *$. @e[`XeX +$+ ($, .$- ($( .$/ *$0 ,$( D`Xd` +$* *$- *$(' ($) +$. +$+ 0$* D`cnXlb\\ +$* ,$, .$, *$( -$- -$. )$* E\n Pfib ($, '$. )$(( ($- *$. )$. *$. FicXe[f *$, ($, +$(' '$) .$0 *$- *$G_`cX[\cg_`X ($(( )$) )$(' '$( +$(* +$0 ($* Kfifekf ,$+ +$* 0$* '$) /$- -$) -$, NXj_`e^kfe .$( +$, -$/ )$( -$, 0$+ )$+
:fe]\i\eZ`X F\jk\ <hl`gfj Cle\j DXik\j D`Â&#x201E;iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J\XYX[f ;fd`e^f ;XccXj -$* -$+ .$, *$* /$* -$+ ,$) ;\em\i +$. *$, .$- '$) -$/ )$, ($/ >fc[\e JkXk\ -$( -$+ ('$' *$) /$* 0$' /$) ?fljkfe -$* *$( ('$- +$( /$* 0$+ *$) C8 :c`gg\ij (($- '$( ('$* ,$( *$, ('$) )$, C8 CXb\ij '$* ,$. )$0 ($) *$(* '$( ,$(( D\dg_`j .$) -$( /$, )$' /$- /$* -$( D`ee\jfkX '$(' ($* -$/ ($( *$() )$(' ($+ E\n Fic\Xej +$/ .$) ,$- ($( 0$, +$- ,$( FbcX_fdX :`kp *$) +$, .$+ *$, /$- )$( /$, G_f\e`o )$. ,$* ('$) ($( 0$. )$. +$, GfikcXe[ ,$( .$' .$+ ,$( +$- ,$- /$) JXZiXd\ekf )$+ )$/ *$. )$+ +$/ +$- +$+ JXe 8ekfe`f ,$) *$+ ('$* '$+ ('$, ,$+ -$( LkX_ *$/ +$* *$(' ($( .$. -$, )$)
:8C<E;8I@F 98CFE:<JKF E98 M`\ie\j# DXiqf )' GfikcXe[ FicXe[f .1'' GD E\n Pfib G_`cX[\cg_`X .1'' GD D`cnXlb\\ 9iffbcpe .1*' GD @e[`XeX :c\m\cXe[ .1*' GD ;\em\i D`Xd` .1*' GD Kfifekf :_`ZX^f /1'' GD 8kcXekX FbcX_fdX :`kp /1'' GD D\dg_`j ;XccXj /1*' GD 9fjkfe JXe 8ekfe`f /1*' GD
:_Xicfkk\ JXZiXd\ekf ('1'' GD E\n Fic\Xej >fc[\e JkXk\ ('1*' GD NXj_`e^kfe C8 :c`gg\ij ('1*' GD J}YX[f# DXiqf )( 9iffbcpe @e[`XeX .1'' GD :_`ZX^f ;\kif`k .1*' GD G_f\e`o ?fljkfe /1'' GD GfikcXe[ D\dg_`j /1'' GD LkX_ >fc[\e JkXk\ ('1*' GD ;fd`e^f# DXiqf ))
:c\m\cXe[ D`cnXlb\\ *1'' GD D`Xd` FbcX_fdX :`kp *1'' GD JXe 8ekfe`f 8kcXekX *1'' GD E\n Fic\Xej C8 :c`gg\ij *1*' GD E\n Pfib Kfifekf +1'' GD NXj_`e^kfe JXZiXd\ekf -1'' GD ;\em\i FicXe[f -1'' GD ;\kif`k 9fjkfe -1'' GD <K :_Xicfkk\ D`ee\jfkX .1'' GD ;XccXj G_f\e`o 01'' GD
G_`cX[\cg_`X C8 CXb\ij 01*' GD Cle\j# DXiqf )* ?fljkfe @e[`XeX .1'' GD 9fjkfe 9iffbcpe .1*' GD D\dg_`j E\n Pfib .1*' GD :_Xicfkk\ :_`ZX^f /1'' GD NXj_`e^kfe >fc[\e JkXk\ ('1*' GD DXik\j# DXiqf )+ Kfifekf ;\kif`k .1*' GD D`Xd` D`cnXlb\\ /1'' GD
E?C I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj (G )G *G FK =@E :_`ZX^f ' ' ( ( EP IXe^\ij ' ' ' '
AL<>FJ ;< ?FP
<hl`gfj (G )G *G FK =@E :fcldYljGG ( $ $ $ <[dfekfe ' $ $ $
<hl`gfj (G )G *G FK =@E Cfj 8e^\c\j ' $ $ )'1'' 8eX_\`d ' $ $ (Hk
<hl`gfj D`ee\jfkX 9fjkfe 8i`qfeX :fcfiX[f 9Xck`dfi\ D`ee\jfkX FXbcXe[ J\Xkkc\
( ) * ( ' ' ( ' ' * ' $ ' ' $ ' ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' '
+ , - ' ' ' ' ' ' $ $ $ $ $ $ ' ' ' ( ( ' ' ' ' ( ' '
. / 0 (' ( ' ' ' ) o $ $ $ $ $ $ ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' * o
: ) * * ' * ) ' +
? . 0 , ' / / * 0
< ' ' ' ) ' ( ' '
<hl`gfj NXj_`e^kfe D`Xd` :_`ZX^f Cfj 8e^\c\j KXdgX 9Xp Kfifekf :_`ZX^f :`eZ`eeXk`
( ) * ' ' ' ' ( ( ( + ' ' + ' ' ) ( ' ' ' ' ' ' ' ( '
+ , - ) ( ' ' ' ( ( ' ' ( ' ' ' ' ( ' ' ' ) ) ( ' ' )
. / 0 (' ' ' ( ' ) o ( ' ' ' ' ' ' ( + ' ' * ' * ( ( ' '
: + , . , 0 * 0 +
? , (* (* () (, , (* +
< ( ( ' ) ( ' * '
AL<>FJ ;< ?FP
E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I
I<JLCK8;FJ ;< 8P<I
èCK@DF <E=I<EK8D@<EKF
=\Z_X C`e% <hl`gfj (G )G *G FK =`e ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_ GI<; )0&()&(+ ('$(* Dfeki\Xc ' ) ( * .1*,gd% ,%,le :Xifc`eX )-$+* (,$(+$, (($)'$+ (-) (/0 +$+$) G ( ( , :Xifc`eX ' ' ( ( ('$)( Dfeki\Xc ++$). ))$/$, ))$()$) (/. (,0 +$+$) > ( ) <c gfik\if :Xi\p Gi`Z\ [\ Dfeki\Xc :XeX[`\ej g\id`k`Â? le ^fc \e ZX[X lef [\ jlj [fj m`Zkfi`Xj ZfekiX cfj :Xifc`eX ?lii`ZXe\j% <c gi\Z`f _X _\Z_f ,* jXcmXd\ekfj \e ,, [`jgXifj Mj cfj _liXZXe\j hl\ j\ _X \e]i\ekX[f# `eZclp\e[f le \j]l\iqf [\ )/ jXcmf \e cX m`Zkfi`X gfi *$( [\ Dfeki\Xc \e \c GE: 8i\eX \c )0 [\ [`Z`\dYi\ Gfi cfj :XeX[`\ej \c [\cXek\if 8c\o >XcZ_\eplb klmf jl gi`d\i _Xk ki`Zb \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj _liXZXe\j% DFEKI<8C (,&'(&(, ,%, Kfifekf ( ' ' ( .1*,gd% ('$(- JXe Afj\ *+$*- (.$(-$, (.$()$* (0, (0/ +$-$' G ) * ('$)' JXe Afj\ ) ' ( * ,%,le Kfifekf ).$++ (0$(+$( /$)+$, (// ))- )$.$( G * ) <c gfik\if AXd\j I\`d\i _`qf +( jXcmXd\ekfj cX gi`d\iX m\q hl\ cfj Kfifekf DXgc\ C\X]j \e]i\ekÂ? X cfj K`Ylife\j [\ JXe AfjÂ&#x201E;# g\if Kpc\i B\ee\[p p GXki`Zb DXic\Xl XefkÂ? \e cfj gi`d\ifj (' d`elkfj [\c gXik`[f# [Xe[f X JXe AfjÂ&#x201E; leX m\ekXaX hl\ ef i\eleZ`XiÂ&#x2C6;X X jl m`Zkfi`X \e J8G :\ek\i% J8E AFJ< ).&'(&(, ('$(( ;\kif`k ( + ' , .1*,gd% $$ ;\kif`k */$*' (0$.$. (0$()$+ )'' (/* ,$,$' > ( * , =cfi`[X ) ( ( + EC =cfi`[X *($*0 (-$(($. (,$(+$. (.) (0, ,$+$( G ) ) CXj GXek\iXj [\ =cfi`[X _Xe ^XeX[f [fj [\ ki\j al\^fj ZfekiX cfj I\[ N`e^j [\ ;\kif`k \jkX k\dgfiX[X# +$* \e \c Af\ Cfl`j 8i\eX \c ') [\ [`Z`\dYi\ p *$) \e cX kXe[X [\ (' [Â&#x2C6;Xj d}j kXi[\# kXdY`Â&#x201E;e \e ;\kif`k% <c [\cXek\if [\ cfj I\[ N`e^j ?\ei`b Q\kk\iY\i^ k`\e\ ( glekf \e ZX[X lef [\ cfj * gXik`[fj# Zfe ( ^fc p ) Xj`jk\eZ`Xj% ;<KIF@K ('&'*&(, ('$(( 9fjkfe ' * ' * .1*,gd% $$ 9fjkfe *-$*+ (.$(($, (.$(*$- (0- (/( /$($( > + ) , FkkXnX ' ' ( ( EC FkkXnX *+$*, (-$(($. (,$(+$. (.) (0, ,$+$( G ) * Cfj 9fjkfe 9il`ej Zfe dXiZX [\ )$'$) ZfekiX cfj J\eX[fi\j [\ FkkXnX \jkX k\dgfiX[X% 9fYYp IpXe ]l\ \c i\jgfejXYc\ [\ cXj [fj m`Zkfi`X ZfekiX cfj j\eX[fi\j hl\ ^XeXife \e kXe[X [\Z`j`mX \c (* [\ [`Z`\dYi\ p leX d\kX [\ ++ j\^le[fj \e k`\dgf \okiX% <c * [\ \e\if IpXe Jgffe\i XefkÂ? [fj m\Z\j gXiX cfj 9il`ej \e \c al\^f d}j i\Z`\ek\ p \c Â&#x2019;e`Zf al\^f gi\m`f \eki\ cfj i`mXc\j [\ cX ;`m`j`Â?e [\c 8kc}ek`Zf \e \c :\ekif [\ :XeX[`Xe K`i\ \jkX k\dgfiX[X% FKK8N8 ',&'*&(, ('$(( D`ee\jfkX ' ' ) ) /1',gd% ,le NXj_`e^kfe */$** )'$(($, (/$()$, )'0 (., ,$,$' > ) ) , NXj_`e^kfe ( ' ' ( ('$(+ D`ee\jfkX *0$*( (0$('$, )'$(+$) (00 (., /$)$' > ) * AXjfe Gfd`em`cc\ XefkÂ? [fj ^fc\j p \c gfik\if ;\mXe ;lYepb _`qf ), jXcmXd\ekfj ZlXe[f cfj D`ee\jfkX N`c[ ^XeÂ? )$( ZfekiX cfj NXj_`e^kfe :Xg`kXcj \e \c M\i`qfe :\ek\i \c , [\ dXiqf :lik`j >c\eZifjj XefkÂ? le ^fc gfn\i$gcXp p 9iX[\e ?fckYp _`qf *' jXcmXd\ekfj gXiX cfj ZXg`kXc\j% 8 D<EFJ ('&'*&(, , N`ee`g\^ ( ' * + /1',gd% ('$() JXe Cl`j +,$), )+$0$) )($(($* )(/ (.' .$)$( > ) * ('$(/ Jk% Cfl`j ( * ( , ,fm N`ee`g\^ *,$*/ (/$(($, (.$()$. (0- (// ,$*$) > ) ) Cfj Jk% Cfl`j 9cl\j _Xe ^XeX[f ZX[X lef [\ jlj ki\j gi`d\ifj gXik`[fj ZfekiX cfj A\kj [\ N`ee`g\^# `eZclp\e[f leX m`Zkfi`X ,$+ \e \c JZfkkiX[\ :\ek\i \e DXiZ_('% <c [\]\ejX 9Xii\k AXZbdXe XefkÂ? \c ^fc [\ cX m`Zkfi`X Zfe -* j\^le[fj gfi al^Xij\ \e \c al\^f% <c [\]\ejX [\ cfj 9cl\j 8c\o G`\kiXe^\cf k`\e\ ZlXkif Xj`jk\eZ`Xj# p \c ZXg`k}e A\kj 8e[i\n CX[[ k`\e\ le ^fc p ki\j Xj`jk\eZ`Xj% J8E CL@J (-&('&(+ ,%, ;XccXj ' ( ) * /1*,gd% ,%,le G`kkjYli^_ *0$*( )($()$* (/$0$. (0- (., ,$+$( G * * ('$(. G`kkjYli^_ ) ' ' ) ('$(( ;XccXj *)$*/ (*$(+$/ (0$(+$) )(/ ))0 ,$+$( G ( ) >fc \e gfn\i$gcXp [\ Kpc\i J\^l`e Zfe )#0 j\^le[fj gfi al^Xij\ c\ [`f cXj \jki\ccXj [\ ;XccXj le ki`le]f gfi *$) Xek\ cfj G`kkjYli^_ G\e^l`ej \c (- [\ fZklYi\ [\ )'(+# p Zfdgc\kÂ? leX i\dfekX[X \e cX hl\ cXj \jki\ccXj dXiZÂ? [fj ^fc\j \e cX Ă&#x201D; eXc ')1,.% J`[e\p :ifjYp p :_i`j Ble`kq ZX[X lef XefkÂ? ^fc\j \e gfk\eZ`X [\ al\^f gXiX cfj g`e^Â&#x2022;`efj% G@KKJ9LI>? '*&'*&(, ,%, :Xc^Xip ( ( ' ( * 01',gd% ,%,le =`cX[\cĂ&#x201D; X )0$+* )'$0$- 0$(0$0 (/. )'- *$*$+ G ) ) ('$(, G_`cX[\cg_`X ' ' ) ' ) ('$(+ :Xc^Xip */$*) (0$(*$* (0$(+$) )', (/, -$*$( G ) * <c * [\ dXiqf cfj =cp\ij [\ =`cX[\cĂ&#x201D; X j\ i\Zlg\iXife [\ leX [\jm\ekXaX [\ )$' [\c k\iZ\i g\iÂ&#x2C6;f[f gXiX ]fiqXi \c k`\dgf \okiX# g\if \c ^fc [\ A`i` ?l[c\i X cXj (1)* [`f \c :Xc^Xip =cXd\j leX m`Zkfi`X gfi *$) Xek\ \c N\ccj =Xi^f :\ek\i% :8C>8IP )/&((&(+ ('$(+ MXeZflm\i ' ( + , ('1',gd% ('$(. :fcldYlj *'$*0 (*$)'$) (.$(,$) (/' )(/ +$-$' G ( ) ,%, :fcldYlj ' ' ' ' ,fm MXeZflm\i +'$)0 )'$(*$( )'$()$* (0. (/, -$*$( > ) * 9cl\ AXZb\kj [\ :fcldYlj Zfe dXiZX [\ ($+ \e jlj Â&#x2019;ck`dfj , al\^fj hl\ al\^Xe \e ' [Â&#x2C6;Xj [\ [\jZXejf# k`\e\e *$(+ \e cfj Â&#x2019;ck`dfj (. \eZl\ekifj ZfekiX MXeZfpm\i% <e \jkX j\i`\ \c \hl`gf cfZXc k`\e\ i\Zfi[ [\ .$) \e cfj Â&#x2019;ck`dfj 0 \eZl\ekifj% M8E:FLM<I (-&')&(, ,%, 8i`qfeX ( ' ( ) ('1',gd% ('$(- :fcfiX[f *)$*. (0$(+$* (*$()$/ (/+ (0* .$*$' > ) * ('$)' :fcfiX[f * ) ' , ,fm 8i`qfeX )($+0 ('$)'$, (($)($* (+, )*( ($/$( G , ) CX XmXcXeZ_X [\ :fcfiX[f ^XeÂ? cfj [fj gi`d\ifj gXik`[fj ZfekiX cfj :fpfk\j [\ 8i`qfeX% <c [\cXek\if >XYi`\c CXe[\jbf^ [\ cX 8mXcXeZ_X k`\e\ ki\j fYa\k`mfj% Gfi cfj :fpfk\j \c [\]\ejX D`Z_X\c Jkfe\ k`\e\ ki\j glekfj% :FCFI8;F
?fiX C`e (1',gd% $$ ('$(*
<hl`gfj D`Xd` 8kcXekX
CXeqX[fi K% Bf\_c\i [ D% 9Xel\cfj q
>$G @C ?G '$' +%' . '$) (%) ,
: ( .
:C ( -
99 ( )
JF ( (
<=% )%), *)%+'
(1',gd% $$ ('$(*
9fjkfe Kfifekf
?% Fn\ej q 8% J}eZ_\q [
'$( ($(
.%' .%)
* 0
) .
) +
+ )
. +
)%,. +%.'
(1',gd% $$ ('$(*
D`ee\jfkX KXdgX 9Xp
I% EfcXjZf [ E% BXiej [
'$' ,%' ($( 0%'
- *
) )
) (
( )
, +
*%-' (%''
(1',gd% $$ ('$(+
;\kif`k 8e% J}eZ_\q [ NXj_`e^kfe >% >feq}c\q q
'$' /%( '$( +%)
0 ,
- +
- +
) )
- *
-%+/ .%.(
(1',gd% $$ ('$(+
G`kkjYli^_ 9Xck`dfi\
$$ $ '$' )%'
$ (
$ '
$ '
$ (
$ (
$$ '%''
'$( '$(
.%) +%)
0 -
0 ,
/ *
) +
- *
0%*0 ,%.0
+1',gd% $$ ('$()
$$$$$$$$$$$$ :% K`cdXe [
JXe =iXeZ`jZf I% Mf^\cjfe^ [ D`cnXlb\\ D% =`\ij [
+1',gd% $$ ('$(+
K\oXj :`eZ`eeXk`
I% ;\kn`c\i q 8% ;\JZcX]Xe` [
'$' +%) '$' 0%'
- 0
( +
( *
( *
+ ,
(%0* *%''
+1',gd% $$ ('$(+
8eX_\`d ;f[^\ij
8% ?\Xe\p q 9% 8e[\ijfe q
'$( ($'
-%' ,%'
- *
* '
* '
+ (
, *
+%,' '%''
+1',gd% $$ ('$(+
:fcfiX[f BXejXj
A% Cpc\j [ A% MXi^Xj q
'$' .%' '$' ,%'
* ('
) -
( +
+ (
- -
(%)0 .%)'
.1',gd% $$ ('$(+
=`cX[\cĂ&#x201D; X PXeb\\j
8% ?XiXe^ [ <% If^\ij [
'$' )%' '$' -%'
* ,
' '
' '
) '
' -
'%'' '%''
01+'gd% $$ ('$((
:lYj 8i`qfeX
<% AXZbjfe [ I% ;\ CX IfjX [
($( '$(
,%' /%'
, ,
+ *
' *
) -
* -
'%'' *%*/
('1',gd% $$ ('$(+
:c\m\cXe[ J\Xkkc\
:% :XiiXjZf [ K% NXb\i [
'$' *%' ($' /%'
) )
( '
( '
' (
) /
*%'' '%''
98CFE:<JKF :FC<>@8C I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj @H Efik_\ie 8i`q *- >iXe[ :Xepfe +' MXe[\iY`ck ** Jk DXipj$:8 )/ (( ;Xpkfe )' (( 9f`j\ JkXk\ )0 Jflk_ ;XbfkX Jk +. :fcfiX[f JkXk\ */ JXZiXd\ekf Jk *- GfikcXe[ *' G\gg\i[`e\ )+ J\Xkkc\ )0 IfY\ik Dfii`j ½ )0 Efik_ =cfi`[X *, ;Xikdflk_ )- :Xe`j`lj ½ */ 8i`qfeX JkXk\ ½ *. :fee\Zk`Zlk )+
)H *+ ), *( ), (. (* ,) +) +- +0 *( *.
FK =@E (1'* )Hk )1** )Hk ((1'( )Hk $ $ $ $ $ $ /( .. .) /. -/ -(
<hl`gfj @H KO 8 D$:: ½ *. =cX >lc] :fXjk *+ D;$<Xjk\ie J_% *) ?`^_ Gf`ek ½ *( M\idfek ½ ** ?f]jkiX *' Jkfep 9iffb ). D\iZ\i ½ ). B\ek JkXk\ ½ +' D; K\ee\jj\\ )0 9lZbe\cc *, K\dgc\ ½ *, :c\m\cXe[ JkXk\ +0 N\jk\ie D`Z_ *( :_Xi Jflk_\ie ** Fc[ ;fd`e`fe ½ ). Jk =iXeZ`j$EP *' I`Z_dfe[ ½ +(
)H */ *, *) *0 ,) ,( +* +, )/ ). *) */ *. )- )* */ ++ +*
FK
=@E ., -0 -+ .' /, /( .' .) -/ ,-. .* /,. ,-, .+ /+
<hl`gfj @H )H LE:$N`cd`e^kfe ), +- JXd ?fljkfe Jk +- +( IX[]fi[ ½ *, +* ;\cXnXi\ JkXk\ *, )) >i\\e 9Xp *( ), @cc`ef`j JkXk\ ½ )+ +, L: JXekX 9XiY% +( +- FiXc IfY\ikj ½ *0 ,) <Xjk\ie D`Z_ *( *- LCD ½ */ ** @LGL$=k NXpe\ ). ,' <mXejm`cc\ ½ +* *0 >Xi[e\i$N\YY *- +) :fcfiX[f ½ ++ +*
FK
=@E .( /. ./ ,. ,-0 /. 0( -. .( .. /) ./ /.
AL<>FJ ;< ?FP ?fiX 01,'gd%
C`e (*. .%,
ILK8 ('$, .$,
G8 -.%' ./%'
GG "&$ GI<; ,0%/ (.$/$' -* .'%( (/$(+$' .)
.1)'gd%
(** ?XimXi[ (( Efik_ :Xifc`eX
))$. 0$(+$' )+$(( (0$(,$(
()$) ('$,
0$+ .$+
-+%) ..%0
,.%) -$()$' -/%+ (0$(*$(
-) .*
(1+'gd%
(). 0
>\fi^`X Jk 9Xpcfi
)+$0 (,$(.$' )+$0 (,$(($(
()$( (-$)
/$/ -$,
.)%' -0%,
-)%) ()$(*$' -'%* (+$()$(
,0 -/
+1('gd%
(+, *
D`jj`jj`gg` OXm`\i
)($() (.$(+$( )($(* (-$(-$(
0$. (*$*
/$+ ,$.
.*%* .*%-
-/%) (-$()$' -.%- (+$(/$'
$ $
()1(,gd% (+( ()%,
Efik_\Xjk\ie Efki\ ;Xd\
)*$(( (/$(-$' )0$, (,$(($'
0$* (.$)
/$. .$)
-/%- ./%/
-,%' (+$0$' -,%- (*$(($'
-+ .0
)1+,gd% (%, ()*%,
K\oXj 9lkc\i
)'$(* (.$(*$( ))$(' (.$(*$'
(*$, (*$*
+$. .$+
-.%0 -0%-
-'%+ 0$(.$' -(%) (($(.$(
-) -(
-1,'gd% (+,%, )*
CX]Xp\kk\ M`ccXefmX
)'$() )$)$' *)$) )+$0$'
(($, (,$'
0$. 0$)
.+%) .-%*
.)%+ )$)$' -'%0 (+$(/$(
-( /,
Cfl`j`XeX Jk E% :Xifc`eX Jk
))$(' (.$()$) )'$(* (-$()$)
(*$+ (+$-
/$* ,$,
.*%. .'%+
-.%. (,$(*$( -,%+ (*$()$'
.( .)
01+'gd% (*+%, *+
?Xdgkfe B\eklZbp
(.$(. /$'$' *+$' (/$(+$)
-$, (0$'
,$(( ('$'
-.%+ .+%0
-.%0 *$*$( ,+%' (+$)'$'
$ $
.1('gd% (%, ((/%,
Gli[l\ :`eZ`eeXk`
)($() )'$('$' ))$(' (,$(*$'
(+$* (,$*
+$- -$,
.'%' -)%+
-+%, ('$(/$' ,,%* (($(*$'
,/ ,0
()1+'gd% (++%, (*%,
L89 @fnX Jk
(0$(, (/$(*$' ),$/ (.$()$(
(*$+ (,$(
*$/ ,$,
-/%0 ./%+
-.%. ()$(*$( -0%* (+$(+$'
-/ /'
L:C8 JDL
)'$(* (.$(-$' ).$- (,$()$*
(-$( (-$)
)$/ /$+
.)%' -0%+
-/%' ()$)'$' ,0%/ (,$()$(
--0
*$*$' (0$(($(
(,$( (-$(
('$* -$,
.0%, .)%(
-+%- )$)$' ,-%0 (+$(,$(
-+ -0
01,,gd% (+-%, <Xjk NXj_`e^kfe )-$/ (+$(($' .%, >\fi^\kfne )($(' (($(-$(
(*$) (*$*
('$- ,$+
/'%/ .'%.
.*%- (.$-$' -+%- (*$(,$'
.' /'
)1('gd%
(*+ )*%,
K\oXj Jflk_ 8i`qfeX
))$() -$+$' *($* ))$()$'
0$( (.$'
('$(( /$*
-/%) .-%+
-.%+ *$-$( ,/%- (,$(0$'
,/(
+1+'gd%
+ (*.
F_`f Jk M:L
)*$(' (,$(-$( )-$0 (+$)'$'
(.$) ()$+
+$- /$+
.,%/ .)%,
-)%+ (-$(+$( -,%, (*$(-$'
.( .'
.1*'gd%
$$ )
LK DXik`e (/$() (*$('$' Efikn\jk\ie Jk (0$() *$($'
0$* (($*
0$/ .$/
-0%. /+%(
-+%0 .$(($' /)%* *$($'
/' /*
01)'gd%
*1('gd%
(+' )
(** +
<hl`gfj Nf]fi[ 8ibXejXj
>&G :&C@E :8J8 )/$- (-$(+$' (*$( )-$/ (.$(-$' (.$)
.1),gd% (*(%, Jk\g_\e =% 8ljk`e )0$+ -%, LkX_ )+$/
E?C1 :FCFI8;F# DFEKI<8C# :8C>8IP P M8E:FLM<I E981 ?FLJKFE# G?F<E@O# P LK8?%
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
V:8I@99<8E =èK9FC :CL9
V98JB<K :FGIK<Jà8 &CE9
8Yi\e gi`d\i Z\ekif [\ Xckf i\e[`d`\ekf I; JXekf ;fd`e^f
El Caribbean Fútbol Club (CFC) es una organización deportiva, creada con el propósito de formar, promocionar, hacer competir y propulsar talentos de fútbol de la República Dominicana y la región del Caribe. La información fue ofrecida por Fabeka Lebrón, presidenta del CFC. Lebrón destacó que “el objetivo del CFC y de su centro de formación de alto rendimiento, la Caribbean Elite Academy, es colocar a sus jugadores en la élite de clubes mundial y su propio equipo”. “Para formar equipos ganadores a nivel profesional, es necesario hacerse de los mejores jugadores, por lo que el sistema de captación de talentos de la Caribbean Elite Academy será continuo”, explicó. Reveló que “para la captación de jugadores, la Caribbean Elite Academy, cuenta con la plataforma digital - presencial, Spotterlab, un sistema creado por la empresa JM10SPORTS, en exclusividad para el CFC en República Dominicana y la región del Caribe”. “El propósito de esta plataforma es dar oportunida-
des a los futbolistas para que puedan ser descubiertos y desarrollar su carrera con los mejores medios posibles, salvando las barreras físicas, geográficas y socioeconómicas”, agregó. Apuntó que “el sistema consiste en que los jugadores interesados, con edades hasta los 17 años, suban a la página de Spotterlab, de manera gratuita y sin ningún compromiso, videos mostrando sus habilidades como futbolistas”. “El público podrá elegir a sus jugadores favoritos, entre aquellos que suban sus videos y los 25 más votados, conjuntamente con los seleccionados por los técnicos y colaboradores, que diariamente rastrearán la plataforma en busca de los candidatos más talentosos, serán convocados cada dos meses, durante un fin de semana, a las pruebas presenciales que se realizarán en la Caribbean Elite Academy”, indicó. Expuso que “durante las pruebas, los técnicos de la academia escogerán a los mejores talentos entre el grupo convocado, los cuales se quedarán residiendo en el centro, para continuar su formación como futbolistas”.
<[lXi[f EXai`# [\ cfj C\fe\j [\ JXekf ;fd`e^f# IX]X\c Li`Y\# [\ cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ 9XcfeZ\jkf# 8ekfe`f D`i# [\ cX CE9 p D ZXcf 9\id [\q# [\ cfj D\kifj [\ JXek`X^f# XgXi\Z\e \e \c \eZl\ekif Zfe cX gi\ejX%
CE9 gi\j\ekX : iZlcf [\ mfkXek\j gXiX \c kfie\f JXekf ;fd`e^f
La Liga Nacional de Baloncesto presentó ayer el Círculo de Votantes de la LNB durante un encuentro con miembros de la prensa deportiva nacional. Antonio Mir, presidente de la Liga Nacional de Baloncesto (LMB), habló de los compromisos de la nueva administración de la liga y los proyectos futuros para
VKFIE<F GFEP
;\c]`e\j [\ :XYXccfeX XmXeqXe X ]`eXc Y `jYfc
=XY\bX C\Yi e
VM<CF:@;8;
9lkkfe g`\ejX hl\ DZCXi\e XZXYXi} Zfe [fd`e`f [\ D\iZ\[\j <=< DX[i`[
El británico Jenson Button, compañero del español Fernando Alonso en McLaren, piensa que el equipo británico tiene un potencial a largo plazo superior al de Mercedes y será el que acabe con el dominio de la escudería alemana en el Mundial de Fórmula uno. “Esto puede ser bueno en el futuro. Es lo que necesitamos en este deporte, alguien que va a suponer un reto para estos Mercedes que están ahora delante. Yo creo, sinceramente, que este es el equipo que puede hacerlo”, comentó Button en declaraciones que recoge autosport. Los comentarios de Button se producen después del desastroso comienzo de temporada de su equipo. El británico fue el último que cruzó la meta en el GP de Australia en Melbourne (undécimo) y su compañero Kevin Magnussen -sustituto de Fernan-
do Alonso mientras el español se recupera del accidente de Barcelona- sufrió una avería en la misma salida y no pudo participar. “Sé que ahora mismo estamos muy lejos”, admitió Button, “pero está claro que siempre va a ser muy difícil”. La distancia actual entre Mercedes y McLaren se refleja en los 4.5 segundos que hubo en la sesión de clasificación de Melbourne entre la mejor vuelta de Button en la Q1 y el primer registro marcado por su compatriota Lewis Hamilton (a la postre vencedor) al comienzo de la Q2, en condiciones similares de la pista. “Este va a ser en el futuro un coche muy importante para McLaren y Honda en términos de dirección. Hay áreas en las que tenemos que trabajar, por supuesto, pero el coche básico es bueno y confío en que podamos aumentar el agarre y el rendimiento”, explicó.
.9
JXekf ;fd`e^f%
Los Delfines de Caballona avanzaron a la gran final del torneo Pony Béisbol que inicia el próximo 27 de marzo, al derrotar 9-6 a la zona Santo Domingo, en las recientes concluidas eliminatorias. Los Delfines oriundos de la parte oeste de la capital dominicana, han establecido su talento durante varios años, participando con mucho éxito en esta justa beisbolística. Los talentosos jugadores dirigidos por Domingo Almanzar y César Calderón, se impusieron de manera convincente a todos sus adversarios durante la ronda eliminatoria de la zona metropolitana. “Hemos ganado una batalla, pero no nos vamos a confiar” expresó Almánzar, experimentado dirigente de la escuadra. Dijo además, que estarán trabajando sin descanso, porque la meta es ganar el campeonato de Pony para representar el país, en Mayaguez, Puerto Rico en la Serie del Caribe. La etapa final del torneo inicia el viernes 27 de marzo y concluye el próximo 12 de abril.
continuar con su desarrollo. Mícalo Bermúdez, presidente de los campeones Metros de Santiago, resaltó el compromiso del Banco de Reservas como máximo auspiciador de la LNB, asi como con el desarrollo del baloncesto infantil a través de la liga y las actividades mercadológicas y publicitarias del circuito. Máximo Martín Gómez, director de Mercadeo y Co-
El Círculo de Votantes estará integrado por miembros de la crónica deportiva a nivel nacional y las selecciones se realizarán por la vía electrónica. municaciones, anunció la creación del Círculo de Votantes de la LNB, el cual se
encargará de realizar las selecciones de los principales premios individuales de la liga como Jugador Más Valioso, Entrenador y Novato del Año y los premios de Jugador de la Semana y del Mes. El Círculo de Votantes estará integrado por miembros de la crónica deportiva a nivel nacional y las selecciones se realizarán por la vía electrónica.
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VC@>8 ;< :8DG<FE<J
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J 8IDJKIFE> J< I<èE< :FE 8><E:@8 8EK@;FG8A< 8G 8ljk`e CXeZ\ 8idjkife^
_XYc cX j\dXeX gXjX[X Zfe \c a\]\ [\ cX 8^\eZ`X <jkX[fle`[\ej\ 8ek`[fgXa\ Zfe cX \jg\iXeqX [\ i\[lZ`i jl jljg\ej` e m`kXc`Z`X [\ cfj [\gfik\j hl\ giXZk`ZX# jlgf K_\ 8jjfZ`Xk\[ Gi\jj% 8idjkife^ p KiXm`j Kp^Xik j\
i\le`\ife [liXek\ j\`j _fiXj% # j\^ e leX g\ijfeX Zfe ZfefZ`$ d`\ekf [\c \eZl\ekif hl\ _XYc YXaf cX Zfe[`Z` e [\ g\idXe\Z\i \e \c Xefe`dXkf gfihl\ cX [`jZl$ j` e ]l\ \e gi`mX[f% <c [`Xi`f K_\ E\n Pfib K`d\j ]l\ \c gi`d\if hl\ i\gfik jfYi\ cX i\le` e% CX i\le` e ]l\ cX gi`d\iX \eki\ 8idjkife^ p Kp^Xik [\j[\ ]`e\j [\ )'()% 8dYfj _Xe k\e`[f [`j$ Zlj`fe\j X kiXm j [\ cfj d\[`fj [\j[\ hl\ cX X^\eZ`X `em\jk`^ \c [fgXa\ [\ 8idjkife^ p jl \o \hl`gf L%J% GfjkXc J\im`Z\# cf hl\ gifmfZ hl\ \c Z`Zc`jkX ]l\j\
jljg\e[`[f [\ gfi m`[X p g\i[`\$ j\ jlj j`\k\ k klcfj [\c Kfli [\ =iXeZ`X% Kp^Xik _X [`Z_f hl\ X g\jXi hl\ 8idjkife^ Zfe]\j _XY\ij\ [fgX[f# gi`d\if k\e$ [i X hl\ i\le`ij\ Zfe cX X^\eZ`X gXiX k\e\i ZlXchl`\i gfj`Y`c`$ [X[ [\ i\[lZ`i jl jXeZ` e# hl\ `eZclp\ ki`Xkcfe\j# dXiXkfe\j p fkifj [\gfik\j hl\ 8idjkife^ giXZk`ZX% Kp^Xik ef i\jgfe[` [\ `ed\[`Xkf \c d` iZfc\j X cXj jfc`Z`kl[\j gXiX hl\ Zfd\ekXiX jfYi\ cX i\le` e% <c XYf^X[f [\ 8idjkife^# <cc`fk G\k\ij# i\_lj Zfd\ekXi%
F]\ej`mX% C`fe\c D\jj` i\Xc`qX leX ^\jk` e f]\ej`mX Xek\ AXd\j D`ce\i# [\c DXeZ_\jk\i :`kp \e \c gXik`[f hl\ ^Xe \c 9XiZ\cfeX Xp\i%
9XiZ\cfeX \c`d`eX Xc DXeZ_\jk\i :`kp 8G 9XiZ\cfeX
C
ionel Messi dio un recital de juego aunque no marcó y el Barcelona avanzó el miércoles a los cuartos de final de la Liga de Campeones por octava ocasión consecutiva, un nuevo récord de la competición, al superar 1-0 el miércoles al Manchester City. El equipo que dirige el chileno Manuel Pellegrini, cada vez más cuestionado, volvió a fracasar en su intento por superar la eliminatoria de octavos y cayó rendido a Messi, estelar en el dominio de la escena a solo cuatro días de la disputa del clásico de la liga española contra el Real Madrid. Barsa avanzó por un global de 3-1. Si los blancos vieron el par-
:C8J@=@:8;FJ G8I8 :L8IKFJ ;< =@E8C Fgfikf GFI I\Xc DX[i`[ <JG GXi j JX`ek >\idX`e =I8 9Xp\ie D e`Z_ 8C< D eXZf =I8 8kc k`Zf [\ DX[i`[ <JG 9XiZ\cfeX <JG Alm\eklj @K8 tido de sus acérrimos rivales contra el City, tienen motivos para preocuparse pese al escueto marcador: Messi desplegó todo un repertorio de conducciones, caños, disparos y asistencias como la que facilitó a los 31 minutos el gol ganador de Ivan Rakitic.
El cuadro de Manchester, que había caído de local en la ida por 2-1, volvió a ofrecer una triste imagen en el estadio Camp Nou, donde también certificó su eliminación europea la pasada campaña por global de 4-1. Apeado en el curso actual de la copa, al conjunto de Pellegrini solo le queda luchar por la liga Premier, donde se halla a seis puntos del líder Chelsea, con un partido pendiente para los londinenses. El pase aseguró una previa plácida del clásico para el Barsa, que anda puntero en el campeonato con una unidad de ventaja sobre el Madrid pero se congratula sobretodo del excelente estado de forma de Messi en el tramo decisivo de la temporada.
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra invita a la misa en memoria del señor
LUIS MARÍA DE LA CRUZ padre de nuestro Rector, Pbro. Dr. Alfredo de la Cruz, fallecido el 17 de marzo de 2015 Será celebrada el viernes 20 de marzo, a las 5:00 de la tarde, en la Iglesia Nuestra Señora de la Anunciación, Campus Santiago. Paz a su alma 8kXhl\% :Xicfj K\m\q XkXZX Zfe cX g\cfkX \e \c Z_fhl\ \e hl\ Xefk [fj ^fc\j gXiX hl\ \c Alm\eklj j\ XefkXiX \c ki`le]f%
Alm\eklj XmXeqX 8G ;fikdle[
Carlos Tevez hizo un doblete, asistió en otro gol y la Juventus goleó el miércoles 3-0 a Borussia Dortmund para entrar con ímpetu a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Los monarcas del fútbol italiano liquidaron la eliminatoria con un global de 5-1. El argentino abrió la cuenta a los tres minutos, con un potente remate desde unos 20 metros que se incrustó en el arco por el ángulo iz-
quierdo. Tevez asistió a Alvaro Morata para el segundo tanto a los 70 en un contragolpe, y marcó el tercero a los 79 con un pase del chileno Arturo Vidal. La Juve avanzó a los cuartos de final apenas por segunda vez desde 2006. Con la ventaja de 2-1 tras el partido de ida el Turín, el equipo visitante neutralizó el ataque de Dortmund desde el vamos, y el resultado dejó a Bayern Munich como el único club alemán entre los ocho mejores.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J D<I:<;<J I<:@9< 8K8HL<# G<IF =L<I8 ;< C8 G@JK8 8G El\mX Pfib% <c e`Zf g\c`^if
gXiX hl\ D\iZ\[\j Zfej\im\ \c
k klcf [\ cX = idlcX Lef \jkX k\dgfiX[X gXi\Z\ \jkXi ]l\iX [\ cX g`jkX% CX gi`d\iX ZXii\iX [\c X f# cX j\dXeX gXjX[X \e 8ljkiXc`X# Zfe]`id cf hl\ kf[fj jfjg\Z_XYXe1 \c [fd`e`f [\ D\iZ\[\j [\ )'(+ j`^l\ `ekXZkf# p hl`q}j _XpX Xld\ekX[f% @eZcljf Xek\j hl\ C\n`j ?Xd`ckfe
p E`Zf IfjY\i^ [fd`eXiXe cX ZXii\iX gXiX [Xi X D\iZ\[\j fkif ($) \e \c gf[`f# cfj Zi k`Zfj pX _XY Xe [`Z_f hl\ j\ kiXkXYX [\ leX ZXii\iX XYlii`[X p hl\ cX k\dgfiX[X j\i X le d\if ki}d`k\% CXj dXpfi\j hl\aXj ]l\ife [\c \hl`gf I\[ 9lcc# hl\ klmf le ]`e [\ j\dXeX [\Z\gZ`feXek\%
09
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VE98
KI@GC< K<8D
;npXe\ NX[\ XefkX *) \e cX m`Zkfi`X [\c ?\Xk
8C<O IF;Ià>L<Q
JD@K? P DFQ>FM :FE;L:<E <C KI@LE=F ;< :8M8C@<IJ2 J@O<IJ KI@LE=8E 8G
8G D`Xd`%
;
wyane Wade anotó 32 puntos, incluidos 15 en el cuarto periodo, y el Heat de Miami superó el miércoles 108-104 a los Trail Blazers de Portland. Entre los encestes de Wade en el cuarto final, figuró uno a 13,6 segundos de que sonara la chicharra, con lo que rompió el empate. El escolta atinó 13 de 26 disparos por el Heat, que perdía por 11 puntos poco después del intermedio. Luol Deng totalizó 24 unidades, al atinar sus cuatro triples por Miami, que recibió un aporte de 20 tantos y 11 asistencias de Goran Dragic y otros de 12 puntos y 10 rebotes de Hassan Whiteside. LaMarcus Aldridge encabezó a Portland con 34 puntos y 12 balones capturados ante los tableros. Damian Lillard anotó 17 unidades y Arron Afflalo añadió 15 por los Blazers, que se rezagaron a medio juego de Houston en la puja por el tercer lugar de la Conferencia del Oeste. Después de que Wade atinó el tiro de la ventaja, Portland dio la voltereta tras el saque. Wade recibió una falta cuatro segundos después y definió el encuentro al convertir dos tiros libres. :XmXc`\ij E\kj 8G :c\m\cXe[%
((. 0)
J.R. Smith y Timofey Mozgov aportaron 17 puntos cada uno, Kyrie Irving prodigó 10 asistencias y los Cavaliers de Cleveland se sobrepusieron a un mal comienzo para vencer el miércoles 117-92 a los Nets de Brooklyn. LeBron James sumó 16 unidades a la causa de los Cavs, que hilvanaron su 14ta victoria como locales. Siete jugadores de Cleveland lograron cifras de dos dígitos en el rubro de puntos. Los Cavaliers perdían por 13 tantos en el primer cuarto,
;npXe\ NX[\ [fehl\X cX g\cfkX Zfe ]fikXc\qX gXiX XefkXi [fj [\ cfj *' glekfj hl\ klmf \e \c gXik`[f [\ XefZ_\ \e cX m`Zkfi`X `dgfikXek\ [\c ?\Xk% CXDXiZlj 8c[[i`[^\# \jk\cXi al^X[fi [\ GfikcXe[ fYj\imX cX XZZ` e%
antes de emprender una racha de 30-8, y nunca volvieron a estar en desventaja. Desde el 15 de enero, Cleveland tiene un récord de 25-6. En aquella fecha su foja era de 19-20 y había dudas sobre si en realidad el equipo era candidato al título de la NBA. Kevin Love regresó tras una ausencia de dos partidos, en la que dio descanso a su espalda. Totalizó 10 unidades y 11 rebotes. Deron Williams sumó 20 tantos para liderar a los Nets, que ven cómo se acerca el final de la temporada y buscan avanzar a los playoffs. IXgkfij Nfcm\j 8G Kfifekf%
(', (''
Jonas Valanciunas totalizó 15 puntos y el mismo número de rebotes, DeMar DeRozan agregó 21 unidades y los Raptors de Toronto superaron el miércoles 105-100 a los Timberwolves de Minnesota.
Terrence Ross añadió 15 tantos y Patrick Patterson embocó 14 por los Raptors, que consiguieron su undécimo triunfo consecutivo como locales. Además, Toronto ganó por tercera ocasión en los últimos cinco compromisos. También por Toronto, el venezolano Greivis Vázquez permaneció 25:21 minutos en la cancha, con 11 puntos, dos rebotes, cinco asistencias y tres faltas. Los Raptors echaron a perder el debut en Toronto por parte de Andrew Wiggins, la primera selección colegial de 2014, quien se crio en los suburbios al norte de eta ciudad canadiense. Toronto ha ganado siete duelos en fila ante Minnesota y no cae en casa ante los Wolves desde el 21 de enero de 2004, cuando el marcador fue de 108-97. J`o\ij G`jkfej 8G =`cX[\c]`X%
0+ /*
para marcar la pauta de un ataque muy bien distribuido, y los 76ers de Filadelfia dejaron atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas al vencer el miércoles 94-83 a los Pistons de Detroit. Jason Richardson añadió 14 unidades a la causa de Filadelfia, que ganó apenas por segunda ocasión en 10 partidos. Los 76ers siguieron teniendo éxito ante los Pistons, a quienes doblegaron en tres de cuatro enfrentamientos en esta temporada. Kentavious Caldwell-Pope sumó 20 tantos por los Pistons, que han perdido 11 de sus últimos 12 enfrentamientos. FKIFJ I<JLCK8;FJ 9lccj GXZ\ij
('* /-
Jglij 9lZbj
((+ ('*
K_le[\i :\ck`Zj
()) ((/
Ish Smith anotó 15 puntos
V98JB<K J8EK@8>F
;\ C\ e XefkX *, p \c :;G cf^iX ki`le]f AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f%
El Club Domingo Paulino anoche volvió a demostrar su poderío en el XXXV Baloncesto Superior de Santiago al derrotar ampliamente 98-76 a Cupes en partido celebrado en la Gran Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira de aquí. Los metropolitanos venían de sufrir dos derrotas sucesivas, sin embargo, anoche se valieron de buen ofensiva al combinar a cuatro de sus jugadores en doble anotación, logrando hacer un punta a punta al dominar el conteo del marcador desde los primeros minutos de acción. Su armador, Adrís De León, se conectó detrás del arco de tres en unas seis ocasiones, llevando la voz cantante en la ofensiva metropolitana, para finalizar con 25 tantos y así mantener el liderato individual de puntos en la justa. De León también rebotó cinco veces, repartió cinco asistencias y robó cuatro balones. En total fueron once los tripletazos encestados por los de CDP, que prevalecieron en cada
uno de los tres primeros cuartos (29-20, 19-16 y 23-13) para llegar al último parcial dominando la pizarra de 24 (71-47). A pesar de que los cupianos se llevaron el parcial final (2927), la distancia les pesó demasiado ante un CDP que se mantuvo desplegando un juego rápido en todo el trayecto, deteniendo una racha de dos triunfo que llevaban los cupianos. Rome Sanders (17), Manuel Fortuna (15) y Renso Beato (14), complementaron la abultada puntuación de los ganadores que se quedaron solos en el primer puesto del evento al mejorar su registro a 5-2. Tras el revés, los de Cupes, ahora ocupan en solitario el sótano en la tabla de posiciones con 2-5. El importado DerMarr Johnson, con 19 tantos, lideró el puntaje de los derrotados, Chris Pérez lo secundó con 18, Johansy Minaya anotó 15 y Emmanuel Wilis finalizó el encuentro con ocho unidades. El torneo continuará mañana (viernes) a partir de las siete de la noche con un primer juego entre GUG (4-2) y CDP (5-1) y al cierre lo harán Pueblo Nuevo (3-3) y Cupes (2-5).
CX li^\ek\ e\Z\j`[X[ [\ cX XjfZ`XZ` e [\ al^X[fi\j Ef jfcf gfi le dXe[Xkf [\ cX =\[\iXZ` e @ek\ieXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf =@98 \j leX li^\ek\ e\Z\j`[X[ cX ]fi$ dXZ` e p gl\jkX \e ]leZ`feXd`\ekf [\ leX m\i[X[\iX XjfZ`XZ` e [\ al^X[fi\j [\ YXcfeZ\jkf \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% Le gXi [\ cXd\ekXYc\j ZXjfj [\Y\i Xe [\ j\im`i [\ \a\dgcf gXiX hl\ cfj al^X[fi\j# [\ leX m\q p gfi kf[Xj# \eki\e \e iXq e p mXcfi\e \e jl aljkX d\[`[X cXj m\ekXaXj [\ kfdXi ÈZfeZ`\eZ`X [\ ZcXj\É% IXd e ÈGXk eÉ I\p\j# \o al^X[fi [\ Gl\Ycf El\mf# :lg\j p >L> \e \c YXcfeZ\jkf jlg\i`fi [\ JXek`X^f# \e]i\ekX leX j`klXZ` e dlp [\c`ZX[X p jl ]Xd`c`X _X k\e`[f hl\ XZl[`i X Xd`^fj gXiX _XZ\i [\ ZfefZ`d`\e$ kf g Yc`Zf \c ZXjf p kiXkXi [\ i\ZXl[Xi cfj i\Zlijfj e\Z\jXi`fj gXiX jlg\iXi jl gifYc\dX [\ jXcl[% Gfi fkif cX[f \jk} \c ZXjf [\ GXjZlXc D\[iXef# \c\^`[f _XZ\ le gXi [\ X fj \e \c jfik\f [\ kXc\ekfj [\ cX C`^X ;fd`e`ZXeX [\ 9XcfeZ\jkf CE9 # g\if hl\ ef _X i\Z`$ Y`[f cX fgfikle`[X[ [\ al^Xi ef \j ZXdY`X[f e` [\aX[f c`Yi\% J` j\ [\j\X k\e\i le XmXeZ\ `ek\^iXc [\c YXcfeZ\jkf \e \c gX j# ef \j gfj`Yc\ hl\ \c gi`eZ`gXc XZk`mf [\ cX \ZlX$ Z` e ef Zl\ek\ Zfe leX \]\Zk`mX gifk\ZZ` e [\ jlj d}j \c\d\ekXc\j e\Z\j`[X[\j p [\i\Z_fj% J\ gl\[\ Xc\^Xi hl\ \j cX gXik\ hl\ g\iZ`Y\ cXj dXpf$ i\j ^XeXeZ`Xj pX hl\ _`jk i`ZXd\ek\ e` cfj kfie\fj eXZ`feXc\j e` cfj cfZXc\j _Xe j`[f i\jkXYc\j p gi}Zk`ZX$ d\ek\ cfj i\Zlijfj hl\ i\ZXl[Xe j\ Zfejld\e \e cX fi^Xe`qXZ` e [\ cfj d`jdfj% G\if j` cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ 9XcfeZ\jkf =\[fdYXc # cfj }iY`kifj p cfj \eki\eX[fi\j pX \jk}e Xc`e\X[fj gfi \c ÈZXii`c [\ X[\ekifÉ# ef j\ gl\[\ g\id`k`i hl\ cX d\jX hl\[\ ÈZfaXÉ% G\if cfj gi`d\ifj p d}j `ek\i\jX[fj \e cX fi^Xe`qXZ` e p ]leZ`feXd`\ekf gc\ef [\ leX XjfZ`XZ` e [\Y\e j\i cfj D@JDFJ AL>8;FI<J% EX[`\ d\afi hl\ \ccfj jfe cfj ccXdX[fj X [\]\e[\i jlj `ek\i\j\j% K`\e\e hl\ [\aXi [\ m\i \c gi\j\ek\ p g\ejXi d}j \e \c ]lklif% <jX gl\[\ j\i cX g`\qX hl\ ]Xck\ gfi \eZXaXi gXiX hl\ cX dXhl`eXi`X [\c YXjb\k [fd`e`ZXef \dg`\Z\ X Xe[Xi X Èkf[f mXgfiÉ% D`c m`Zkfi`Xj j`e ZXdg\feXkf Le ZlXik\kf [\ Yi`ccXek\j k Ze`Zfj [\ cX _`jkfi`X [\ cX E98 ]fidXe le ZclY eX[X \em`[`XYc\1 cf^iXi d`c m`Zkf$ i`Xj j`e k\e\i le ZXdg\feXkf [\ cX c`^X% ;fe E\cjfe c`[\iX cX È`e^iXkX c`jkXÉ Zfe jlj (#**, ki`le$ ]fj% J`e \dYXi^f eleZX gl[f e` j`hl`\iX [`i`^`i \e leX j\i`\ ]`eXc% <e (0/- Zfe cfj 9lZbj [\ D`cnXlb\\ ]l\ YXii`[f +$' gfi cfj :\ck`Zj [\ 9fjkfe \e cX ]`eXc [\ cX :fe]\i\eZ`X [\c <jk\% <e )''* Zfe cfj DXm\i`Zbj [\ ;XccXj XmXeq _XjkX cX ]`eXc [\ cX :fe]\i\eZ`X [\c F\jk\ \e cX ZlXc g\i[`\ife +$) Xek\ cfj Jglij [\ JXe 8ekfe`f% A\iip JcfXe (#))( % >l` X >\fi^\ BXic cfj AXqq [\ LkX_ X gi\j\e$ kXZ`fe\j Zfej\Zlk`mXj \e cXj ]`eXc\j [\ (00. p (00/# g\if j\ \eZfeki Zfe D`Z_X\c Afi[Xe# JZfkk`\ G`gg\e# ;\ee`j If[dXe p cfj [\d}j 9lccj [\ :_`ZX^f% >\fi^\ BXic (#(*, % :fe cfj Jlg\iJfe`Zj [\ J\Xkkc\ XmXeq _XjkX cXj ]`eXc\j [\c (00- jfcf gXiX kfgXij\# kXdY` e# Zfe \c \hl`gf i Zfi[ [\ .)$(' \e cX j\i`\ i\^lcXi [\ cfj 9lccj \eki\eX[fj gfi G_`c AXZbjfe% I`Zb 8[\cdXe (#'+) % Klmf [fj Z_XeZ\j `e]ilZklf$ jfj gXiX cf^iXi cX ZfifeX# g\if Z_fZ Zfe cX m\ij` e [\ (00' [\ cfj È9X[ 9fpjÉ [\ cfj G`jkfej [\ ;\kif`k p cX [\ (00) [\ cfj 9lccj Xek\j [\ cX jXc`[X [\ ?fiXZ\ >iXek% =8JK9I<8BJ%$ Cl\^f [\ ZXj` [fj d\j\j ]l\iX [\ XZZ` e# ;n`^_k ?fnXi[ \jk} Z\iZX [\ i\^i\jXi Zfe cfj IfZb\kj [\ ?fljkfe hl\ _Xe k\e`[f ]faX [\ (,$/ j`e c \e cX ZXeZ_X%%% <c kfie\f [\ YXcfeZ\jkf jlg\i`fi [\ CX IfdXeX \jk} gif^iXdX[f gXiX `e`Z`Xi dX XeX m`\ie\j X gXik`i [\ cXj .1'' [\ cX efZ_\ \e \c gfc`[\gfik`mf <c\feZ`f D\iZ\[\j% yo`kfj%%% K_X[ DXkkX# \c ZfXZ_ [\ F_`f JkXk\ \e cX E:88# Zi\\ hl\ >i\^ F[\e gl\[\ _XZ\i fkif i\^i\jf X cX E98% ;`Z\ hl\ _X \jkX[f giXZk`ZXe[f X Xckf e`m\c Zfe \eki\eX[fi\j [\ \jX le`$ m\ij`[X[ \e cfj gXjX[fj j\`j d\j\j p jl g\jf XZklXc \j [\ )/' c`YiXj%%% ;Xm`[ C\\# \c al^X[fi d\afi gX^X[f [\ >fc[\e JkXk\ Zfe (, d`ccfe\j [\ [ cXi\j# \jk} gifd\$ [`Xe[f /%) glekfj p ,%, i\Yfk\j \e le gfZf d\efj [\ (0 d`elkfj% <j leX dl\jkiX [\c [\jgi\e[`d`\ekf [\c \^f hl\ _Xp hl\ k\e\i gXiX _XZ\i le \hl`gf ^XeX[fi Xek\gfe`\e[f \c `ek\i j Zfc\Zk`mf Xek\ \c `e[`m`[lXc%%% Cfj :ifjjfm\i B`e^j [\c ?l^f Ble_Xi[k p cfj CfYfj [\c >i\^fi`f Clg\i e j\ XefkXife j\e[Xj m`Zkfi`Xj \e cX :fgX [\ :Xdg\fe\j [\ Gl\ikf GcXkX%%% CX c`^X X \aX [\ JXe C}qXif m`XaX _fp X Gl\ikf I`Zf gXiX Z\c\YiXi leX j\i`\ Xd`jkfjX \e ;fiX[f# :X^lXj p Dfifm`j%%% <c jlg\i`fi [\ JXek`X^f# Zfdf j`\dgi\# j\ [\jXiifccX Zfe le ^iXe Xgfpf [\ g Yc`Zf p dlZ_f Zfdg\k\eZ`X \eki\ cfj ZclY\j% FaXc} kf[f j\ j`^X [\jXiifccXe[f gfi \c j\e[\if [\c o`kf%
8[i`j ;\ C\ e YljZX _XZ\i f]\ej`mX \e \c gXik`[f [\ XefZ_\ \e hl\ jl \hl`gf \c :;G j\ cc\m cX m`Zkfi`X%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi if[i`^l\qXc\oXe[if7pX_ff%\j Xc\o%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7if[i`^l\qXc\o(-
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
((9
VC;=
GXik`[f F D mj :`YXf j\ al^Xi} \e J: JXekf ;fd`e^f
La Liga Dominicana de Fútbol (LDF) informó que el partido entre los oncenos de la universidad O&M y Cibao FC, fechado para el próximo domingo, 22 marzo, ha sido movido al estadio Panamericano de San Cristóbal. En un despacho de prensa la LDF notifica que el traslado del partido se debe a que el terreno del estadio olímpi-
V?@JKäI@:8
DfZX _Xi} jl gi`d\iX kiXejd`j` e gfi KM DfZX
La nueva Liga Dominica de Fútbol, que se confirma como un elemento clave en el desarrollo histórico de este deporte en nuestro país, tendrá un hecho sin precedentes al trasmitir por CDN Sports Max, canal 28, el encuentro del sábado, 21 de marzo, entre Moca FC y el Atlético Pantoja, en la tercera jornada de la justa. Este primer choque que será televisado en Moca, crea una enorme expectativa nacional, porque por primera vez tendrá lugar una trasmisión oficial desde el estadio Bragañita García. Asimismo los ejecutivos del Moca FC, destacaron que están trabajando en una serie de detalles para llevar junto a CDN Sports Max, una trasmisión de alto quilates para el todo el público nacional e internacional. De la misma forma anunciaron que la cadena de trasmisión estará integrada por Luis José Paulino narrador, Willy González en los comentarios y Eudy Cerda voz comercial. Además que el enlace será atraves por Televiaducto Canal 3.
V98JB<K
:clY :_fcX YljZX \jkXi fkiX m\q \e cX ]`eXc C8 IFD8E8
El club Virgilio Castillo (Chola) ha estructurado un conjunto para intentar regresar a la final del XXXII Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad, que será inaugurado este viernes, a las 7:00 de la noche, en el polideportivo Eleoncio Mercedes. La garantía la dio el presidente y gerente general del conjunto, que el torneo pasado disputó la corona y fue derrotado en la final por el conjunto del club Juan Pablo Duarte. Reynaldo Pilier dijo que el Virgilio Castillo tendrá una combinación de veteranía y juventud para competir con probabilidades de obtener el título del evento que está dedicado a la memoria de Edith Pimentel.Pilier manifestó que el conjunto girará sobre el cuerpo de veteranos que encabezarán nuevamente los estelares Reggie Charles y Alexis Montás.
co Félix Sánchez está siendo sometido a un riguroso proceso de acondicionamiento. El partido será celebrado a las 4 de la tarde, tal y como estaba programado, mientras que las boletas estarán a la venta en el estadio Panamericano. Además, de la propia universidad O&M a un costo de 125 pesos. La información fue ofrecida por Carlos Ramírez, director técnico de la LDF,
luego de reunirse con los ejecutivos de ambos clubes. Los otros cuatro choques de la tercera fecha del torneo de fútbol de la LDF fijados para este fin de semana siguen en sus respectivas sedes y en el mismo horario. El sábado se enfrentarán los clubes de Atléticos de San Cristóbal y Bauger FC, en un partido a celebrarse en el estadio Panamericano
de San Cristóbal, el cual será transmitido por CDN Sport Max, canal 28. Mientras que el onceno de Moca FC recibe la visita del Club Atlético Pantoja. Este encuentro será en el parque Bragañita García de la ciudad de Moca. El domingo chocarán el Club Barcelona Atlético y el Atlético Vega Real, en partido a efectuarse en el estadio del complejo Parque del Este,
8ZZ` e% Dfd\ekf [\ XZZ` e \e lef [\ cfj gXik`[fj [\ cX C`^X ;fd`e`ZXeX [\ = kYfc Z\ikXd\e hl\ j\ i\Xc`qX [\ dXe\iX \o`kfjX%
()
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
8DGC@8 E<M8;8 <E :8E8;Ý
;\Y`c`kX[X La OEA llega a esta coyuntura debilitada por la pérdida de protagonismo en el continente, las constantes dificultades presupuestarias y las presiones para que torne efectivas las iniciativas en favor de una reforma de su estructura. Almagro llega con todas las barajas en su poder para salir de la reunión como nuevo Secretario General, ya que tiene el apoyo declarado de la mayoría absoluta de los países miembros, incluyendo los votos fundamentales de Brasil, Argentina, México y Estados Unidos. Los reglamentos de la OEA permiten la presentación de
GcXe\X ]fidXi ^fY`\ief \e [fj f ki\j j\dXeXj
9\eaXd e E\kXepX_l j\ `dgljf \e cfj Zfd`Z`fj [\ Xek`\i Zfe leX ZcXiX m`Zkfi`X jfYi\ jl `ed\[`Xkf i`mXc# hl\ c\ g\id`k`i}e ]fidXi le ^fY`\ief [\ [\i\Z_Xj Zfe \c Xgfpf lckiXfikf[fof%
una candidatura hasta el inicio de la propia Asamblea General, de forma que no se descarta que pueda surgir a una alternativa a la elección de Almagro. Sin embargo, los países que tenían interés en lanzar un nombre al ruedo ya expresaron su apoyo al hasta hace poco jefe de la diplomacia uruguaya. 8gfpfj ]le[Xd\ekXc\j Argentina y Brasil se contaron entre los primeros países a apoyar la candidatura del actual canciller uruguayo, al tiempo que México expresó su posición luego que Almagro presentó sus propuestas ante la OEA el pasado febrero. El martes una fuente del Departamento de Estado dijo que Washington consideraba que Almagro poseía la capacidad de “conducir la Organización de Estados Americanos (OEA) en la dirección correcta durante su gestión”. De acuerdo con la fuente diplomática estadounidense, la OEA precisa de un líder “dispuesto a tomar decisiones duras que se requieren para reformar” la entidad, restaurar “su estatura en el hemisferio y tornarla más reactiva a las necesidades de los países miembros”.
;`jZlijf% <c \oZXeZ`cc\i lil^lXpf Cl`j 8cdX^if ) `q[X # XYf^ Xp\i gfi [fkXi X cX F<8 [\ Èd}j i\Xc`jdfÉ% 8 cX [\i\Z_X# \o jXc`\ek\ j\Zi\kXi`f ^\e\iXc# Afj D`^l\c@ejlcqX%
VGI<EJ8
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J
Haití pide que la ONU no se retire
GLK@E1 ILJFJ P L:I8E@8 JFE ÈLE JFCF GL<9CFÉ
Cà;<I<J GC8EK<8E ?89IÝ LE8 D8PFI @EJ<>LI@;8; <=<
" <c gcXe XZklXc `e[`ZX hl\ cX Z`]iX [\ jfc[X[fj dlck`eX$ Z`feXc\j \e ?X`k [`jd`el`$ i} gXiX ale`f X )#*.' [\j[\ ,#')(%
DFJ:è <c gi\j`[\ek\ iljf# McX[ d`i Glk`e# gifZcXd Xp\i hl\ iljfj p lZiXe`Xefj jfe le jfcf gl\Ycf [liXek\ le XZkf ]i\ek\ Xc Bi\dc`e gXiX Z\c\YiXi \c gi`d\i Xe`m\ijXi`f [\ cX Xe\o` e [\ cX XekX f g\e ejlcX lZiXe`XeX [\ :i`d\X% È<e Ilj`X j`\dgi\ g\ejXdfj hl\ iljfj p lZiXe`Xefj jfe le d`jdf gl\Ycf% Pf j`^f g\ejXe[f cf d`jdf X_fiXÉ# [`af Glk`e [\j[\ \c \jZ\eXi`f [\ le d`k`e$ZfeZ`\ikf X \jZXjfj d\kifj [\ cX :Xk\[iXc [\ JXe 9Xj`c`f p [\ cX GcXqX IfaX# Xek\ d}j [\ (''#''' g\ijfeXj%
EXZ`fe\j Le`[Xj
<
l gobierno de Haití solicitó ayer miércoles a la ONU posponer un plan que casi reduciría a la mitad sus tropas de paz en el país, mientras la empobrecida nación está a punto de entrar en un tenso período electoral. El embajador Denis Regis advirtió al Consejo de Seguridad de la ONU que el retiro, que comienza este mes, pondrá en riesgo la situación de seguridad del país. El presidente Michel Martelly hizo la misma súplica en una carta enviada este mes al organismo internacional. “Todos comprendemos lo que está en riesgo aquí”, dijo Regis al consejo. “Debemos evitar cualquier retiro prematuro de tropas”. Bajo presión de Estados Unidos y del Consejo de Seguridad, cuyos representantes visitaron el país en enero, Haití agendó este mes su elección presidencial para octubre y estableció una fecha en agosto para la realización de las aplazadas elecciones legislativas que han sido una fuente de creciente fricción política. A los líderes de Haití les gustaría que la reducción de las fuerzas de paz de la ONU espere hasta que se hayan realizado las elecciones. El plan actual indica que la cifra de soldados multinacionales en Haití disminuirá para junio a 2,370 desde 5,021. Estados Unidos apoyó ayer miércoles la reducción, mientras que otros miembros permanentes del Con-
:XdY`f% <jkX[fj Le`[fj Xgfp Xp\i d` iZfc\j cX i\[lZZ` e \e cX Z`]iX [\ kifgXj \e cX d`j` e [\ cX D`eljkX_% FGFJ@:@äE 9LJ:8 ALQ>L<E 8 IFLJJ<==
" CFJ DÝJ 8=<:K8;FJ GFI GI<:@FJ ;<C G<KIäC<F
?X`k p E`ZXiX^lX jfe cfj [fj gX j\j c`^X[fj X G\kifZXi`Y\ hl\ d}j j\ m\i}e X]\ZkX[fj gfi cX ZX [X dle[`Xc [\ cfj gi\Z`fj [\c g\ki c\f# j\^ e 8[i`\ee\ :_\Xjkp# [`i\ZkfiX X[alekX [\c ;\gXikXd\ekf [\c ?\d`j]\i`f FZZ`[\ekXc [\c =fe[f Dfe\kXi`f @ek\ieXZ`feXc =D@ % <e leX Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX f]i\Z`[X \e 9XiYX[fj p kiXejd`k`[X gfi `ek\ie\k# :_\Xjkp \ogc`Z _fp \c sejo de Seguridad dijeron que la policía nacional de Haití será capaz de ayudar a asegurar la calma durante las elecciones. I\jgfejXY`c`[X[ “A fin de cuentas la responsabilidad de asegurar el éxito (de las elecciones) recae en los haitianos”, dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Saman-
`dgXZkf hl\ k\e[i} cX ZX [X [\ cfj gi\Z`fj [\ g\ki c\f \eki\ cfj [`jk`ekfj gX j\j hl\ k`\e\e m eZlcfj Zfe G\kifZXi`Y\% 8j # >lpXeX# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p AXdX`ZX j\i}e cfj d\efj X]\ZkX[fj gfihl\ jlj >fY`\iefj j\ _Xe gi\gXiX[f \Zfe d`ZXd\ek\ gXiX i\jgfe[\i X[\ZlX[Xd\ek\ Xc ZXdY`f% 8c ZfekiXi`f# E`ZXiX^lX p ?X`k j\i}e cfj d}j X]\ZkX[fj gfihl\ ef Zl\ekXe Zfe i\j\imXj Xdgc`Xj f le ifYljkf d\iZX[f ]`eXeZ`\if `ek\ief% tha Power. Pero más de una decena de naciones se alinearon contra la reducción, incluyendo a Canadá, Nueva Zelanda y varios países latinoamericanos. La misión de pacificación de la ONU en la nación isleña de 10 millones de habitantes fue establecida en 2004 después del derrocamiento del entonces presidente Jean-Bertrand Aristide.
dos con recursos públicos en otros países como Nicaragua, Bolivia y Guatemala. La organización cifró en “cientos el número de emisoras de radio, canales de televisión, periódicos, agencias de noticias y páginas digitales” que forman parte del oligopolio progubernamental de medios denunciado ante la CIDH. En una audiencia convocada el lunes para debatir sobre la pluralidad, diversidad y concentración de medios en la región, la SIP defendió su histórica posición a favor de la vigencia del artículo 12 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH, aprobada en el 2000.
9I8J@C@8 <c Jlgi\df Ki`YleXc =\[\iXc [\ 9iXj`c `ejkXi} Xc ]`jZXc ^\e\iXc# If[i`^f AXefk# X hl\ j\ gifeleZ`\ jfYi\ le g\[`[f [\ cX fgfj`Z` e gXiX hl\ `em\jk`^l\ X cX gi\j`[\ekX# ;`cdX Ifljj\]]# gfi \c ZXjf [\ ZfiilgZ` e \e G\kifYiXj# `e]fidXife Xp\i ]l\ek\j gfc k`ZXj% C [\i\j [\ ZlXkif gXik`[fj [\ fgfj`Z` e g`[`\ife hl\ j\ `eZclpX X Ifljj\]] \e cXj `em\jk`^XZ`fe\j jfYi\ \c ZXjf G\kifYiXj \e leX i\le` e Zfe \c al\q `ejkilZkfi [\c ZXjf# K\fi` QXmXjb`% <c al\q j\ Zfdgifd\k` X \jkl[`Xi \jk\ g\[`[f p X i\d`k`i cX Zl\jk` e Xc ]`jZXc%
M<E<QL<C8 <E :8DG8z8 :FEKI8 ;<:I<KF ;< <<LL
VKèE<Q
La SIP denuncia oligopolios en AL La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció esta semana ante la CIDH la existencia de “oligopolios mediáticos progubernamentales” en distintos países de América Latina, en especial en Venezuela, Argentina o Ecuador, entre otros, según un comunicado difundido ayer. La SIP, con sede en Miami, ha llevado esta denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en reuniones esta semana en Washington por responsables de ambas organizaciones. En la nota de ayer, criticó también los “oligopolios” de medios afines al poder crea-
"
V:FEJ<AF ;< J<>LI@;8;
<=<
D`Xd`
E<K8EP8?L J< @DGFE< <E CFJ :FD@:@FJ
9fdY\ifj# p g\ijfeXc gXiXd [`Zf Xpl[Xife Xp\i X le gXZ`\ek\ \e ?Xc`]Xo# [\Y`[f X cX e`\m\ ZX [X% ?lYf gXiXc`qXZ` e [\ kiXejgfik\ p e\^fZ`fj Z\iiX[fj%
Almagro, nuevo jefe de la OEA La Organización de Estados Americanos (OEA) abrió ayer miércoles una Asamblea General Extraordinaria para elegir al secretario general del organismo, con el excanciller uruguayo Luis Almagro como único candidato en liza para suceder al chileno José Miguel Insulza. El viceministro de Chile, Edgardo Riveros, declaró abierta la sesión especial con la presencia de 19 cancilleres de la región, en la sede del organismo en Washington.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
<c gX j \e]i\ek Xp\i fkiX kfid\ekX [\ e`\m\
V<C<::@äE
8=G EXZ`fe\j Le`[Xj
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
Matan a 19 personas
8G
8G K e\q
Turistas extranjeros corrieron presas del pánico ayer miércoles cuando extremistas entraron por la fuerza en un museo de la capital de Túnez y mataron a 19 personas y dispararon “contra todo lo que se moviera”, dijo un testigo. Fuerzas de seguridad mataron a dos hombres armados tras el ataque. El presidente dijo que la joven democracia libra una guerra contra el terrorismo. Los extremistas, que usaban vestimenta tipo militar y llevaban fusiles de asalto, saltaron de un vehículo y comenzaron a disparar contra los turistas que bajaban de autobuses estacionados frente al Museo Nacional del Bardo.
Fg\iXk`mf% LeX m Zk`dX \j \mXZlX[X gfi i\jZXk`jkXj# ]i\ek\ Xc Dlj\f 9Xi[f# cl\^f [\c Xk\ekX[f# Xp\i%
Luego los agresores se dirigieron al interior para tomar rehenes, para finalmente morir en un tiroteo con las fuerzas de seguridad. Las autoridades buscan a dos o tres cómplices del ataque. El primer ministro
Habib Essid dijo que dos pistoleros tunecinos mataron a 17 turistas, cinco de los cuales eran de Japón, cuatro de Italia, dos de Colombia y dos de España, así como un australiano, un polaco y un francés.
:8I8:8J <c >fY`\ief m\e\qfcXef gi\j\ek Xp\i leX ZXdgX X dle[`Xc YXaf \c c\dX ÈFYXdX [\if^X \c [\Zi\kf pXÉ Zfe cX `ek\eZ` e [\ hl\ \c gi\j`[\ek\ [\ <jkX[fj Le`[fj# 9XiXZb FYXdX# i\k`i\ cX fi[\e \a\Zlk`mX XgifYX[X _XZ\ lefj [ Xj p hl\ ZXc`]`Z Xc gX j ZXi`Y\ f Zfdf leX ÈXd\eXqXÉ gXiX \c gX j efik\Xd\i`ZXef% È?fp cXeqXdfj cX ZXdgX X dle[`Xc ÊFYXdX [\if^X \c [\Zi\kf pXË %%% \e jl Zfii\cXkf \e ZXjk\ccXef p \e `e^c j# X]`id \c XcZXc[\ [\c dle`Z`g`f ZXiXhl\ f [\ C`Y\ikX[fi# \c f]`Z`Xc`jkX Afi^\ If[i ^l\q# [liXek\ \c XZkf [\ gi\j\ekXZ` e \e \c hl\ \jklmf XZfdgX X[f [\ mXi`fj [\gfik`jkXj# d j`Zfj \ `ek\c\ZklXc\j%
:
AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(,+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'+ I<8C@Q8E AFIE8;8 GÝ>@E8 M<I;<
;< I<=FI<JK8:@äE <E 8IIFPF =IàF
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'- <EK@;8; :FDGIFD<K@;8 :FE C8 =FID8:@äE :FEK@EL8
"'0 DLJ<FJ :?@EFJ C@D@K8E <C LJF ;<C G8CF ;< 8LKF=FKF
"(' AFM<E <E :FE;@:@FE<J <JG<:@8C<J I<HL@<I< 8PL;8 C@JKàE ;@8I@F
KI8EJ=FID8:@äE
CFJ :8E;<C89IFJ <I8E LK@C@Q8;FJ GFI CFJ DÝJ GL;@<EK<J
D<EL;F GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J
:8ID<E:?L 9ILJàCF==
8c[XYX k\ \ej\ X X gi\gXiXi le aXi[ e ¶AXi[ e m\ik`ZXc6 J\ m\ gi\Z`fjf# ef hl`kX \jgXZ`f# g\if¿ \j Zfd$ gc`ZX[f [\ gi\gXiXi p dXek\e\i% <e cX i\m`jkX 8c[XYX# cX gX`jXa`jkX DXefc`kX D\a X# \og\ikX \e cX i\Xc`qXZ` e [\ \jk\ k`gf [\ aXi[ e# k\ [X cXj ZcXm\j gXiX i\Xc`qXicf Zfe o`kf% 8lehl\¿ d\afi gfek\ \e cXj dXefj [\ cX \og\ikX%
=\jk\af% 9}\q Xj\^liX hl\ ef j\ gl\[\ k\e\i leX Z\eX ifd}ek`ZX f Z\c\YiXi leX Yf[X j` \e cX [\ZfiXZ` e ef _Xp ZXe[\cXYifj# pX hl\ \jkfj c\ [Xe \c\^XeZ`X p ifdXek`Z`jdf X cX \jZ\eX%
<mfclZ` e p ljf [\c
:8E;<C89IF
<c `e^\e`f ZfdY`eX[f Zfe cX e\Z\j`[X[ `ejg`iXife cX Zi\XZ` e [\ cXj gi`d\iXj c}dgXiXj% Cl\^f# _XZ\ d`c\j [\ X fj# eXZ` cX m\cX hl\ [`f fi`^\e Xc ZXe[\cXYif%
"') A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
as oscuras noches obligaron al hombre en la antigüedad a idear diferentes formas de iluminación. Maritza Báez, decoradora de interiores, cuenta que al descubrir el fuego nacieron las fogatas, y el ingenio combinado con la necesidad fueron los que inspiraron lámparas en las que el aceite era el combustible y envases de barro. Luego, hace miles de años, nació
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
G\Zlc`Xi`[X[ @e[`ZXZ`fe\j gXiX jl ljf
Cfj ZXe[\cXYifj [\ `cld`eXZ` e jfcf [\Y\e ljXij\ \e \m\ekfj [\ efZ_\ [fe[\ \c jfc ef \jk gi\j\ek\# XZfej\aX DXi`kqX 9}\q% ÈJ` \e cfj `ek\i`fi\j ef _Xp Zfii`\ek\j [\ X`i\ gl\[\j ljXicf j`e gifYc\dX# j` \j \e \c \ok\i`fi \j e\Z\jXi`f ZfcfZXi _\iiXd`\ekXj hl\ `dg`[Xe hl\ cXj clZ\j j\ XgX^l\eÉ%
la vela que dio origen al candelabro. “Al no existir la luz eléctrica, los candelabros se hicieron indispensables. Los diseños fueron cambiando, se le agregaron brazos, pedestales, para que las velas proyectaran mejor la luz”, dice Báez. 8Zk`m`[X[\j \jg\Z`Xc\j Las ocasiones especiales acompañan cotidianamente a los seres humanos. Los eventos sociales, religiosos, empresariales, festivos, populares forman parte de estas actividades.
7c`jk`e[`Xi`f
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Dlj\f G\ X ;\]`cc 1 le gclj X QfeX :fcfe`Xc :fe cX \ogfj`Z` e FYiXj [\ ?fp# cX =le[XZ` e =\ieXe[f G\ X ;\]`cc Z\c\YiXi} cX Xg\ikliX f]`Z`Xc [\c dlj\f hl\ cc\mXi} \c efdYi\ [\ \jk\ ^iXe dX\jkif [\ cX g`ekliX [fd`e`ZXeX% LY`ZX[f \e cX ZXcc\ GX[i\ 9`cc`e` \jhl`eX Afj I\p\j# X lefj gXjfj [\c clafjf i\j`[\eZ`Xc CX :Xjk`ccX# \jk\ dlj\f \j le gclj gXiX cX QfeX :fcfe`Xc hl\ \jk} ZfYiXe[f ^iXe `dgfikXeZ`X `ek\i$ eXZ`feXc% :\eX YX`cXYc\ \e Xe`m\ijXi`f [\ Jfei`jXj <e \c JXc e 8qlc [\c :clY ;\gfik`mf EXZf k\e[i} cl^Xi cX gi o`dX Z\eX YX`cXYc\ fi^Xe`qX$ [X gfi Jfei`jXj# Zfe ]`e\j Y\e $ ]`Zfj% J` hl`\i\j Xj`jk`i# ccXdX X 8eX ?\ii\iX# Z\clcXi /'0$++.$ *'(.% <e 9XiX_feX1 kXcc\i ^iXk`j [\ g\i`f[`jdf ¶K\ `ek\i\jX Xgi\e[\i k Ze`ZXj [\ i\[XZZ` e \e le kXcc\i [\ g\i`f[`jdf6 ¶M`m\j \e 9XiX_feX f X ZfikX [`jkXeZ`X6 F \e ZlXc$ hl`\i fkiX Z`l[X[% KfdX efkX1 \c j}YX[f )/# [liXek\ ZlXkif _fiXj# gf[i}j \jZlZ_Xi X ki\j \og\i`d\ekX[fj g\i`f[`jkXj `dgXik`i \c kXcc\i1 Afj IX]X\c JfjX# IX]X\c G\iXckX p Afj G`d\ek\c Dl fq% CX afieX[X \j [\ gXik`Z`gXZ` e ^iXkl`kX% Ef cX gXj\j gfi Xckf% ¶K\ ^ljkXi X Xj`j$ k`i6 <jZi`Y\ Xc \dX`c afj\g`d\e$ k\cdlefq7_fkdX`c%Zfd% F ccXdX X ZlXchl`\iX [\ cfj j`^l`\ek\j k\c ]fefj1 /'0$,)+$)'(+# /'0$ 0+,$(++, p /F0$/+($(+))% @d}^\e\j [\ cX dla\i \e kXcc\i `e]Xek`c :fe \c k klcf @d}^\e\j [\ cX Dla\i [\ ?fp# k\e[i} cl^Xi \jk\ j}YX[f )(# X cXj 01*' X%d%# \c XZfjkld$ YiX[f kXcc\i `e]Xek`c hl\ fi^Xe`qX \c Dlj\f 9\ccXgXik% <jk} [`i`^`[f X gXik`Z`gXek\j [\ - X () X fj [\ \[X[% @ek\i\jXek\ k\dX gXiX Z_`$ Zfj p Z_`ZXj% ¶Hl`\i\j \em`Xi X klj _`afj&Xj6 CcXdX gXiX d}j [\kXcc\j Xc /'0$,+($..)(# \ok% )0-% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
M@<E< ;< GFIK8;8
I<=L>@F
:FEJ<AF% EF :FCFHL< M<C8J 8IFDÝK@:8J <E:<E;@;8J <E C8 D<J8 ;<C :FD<;FI%
Un destello de luz en la decoración A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
n la decoración de eventos nocturnos, uno de los elementos más usados por su elegancia es el candelabro con flores, comenta Maritza Báez, decoradora. En estos accesorios, el diseño y el material que se ha de utilizar dependen de la temática de la celebración, si es formal o informal, si se hará en interiores o exteriores. “En hoteles y restaurantes se prohíbe el uso de velas al planificar una actividad. Es por esto que en la actualidad se pueden sustituir con flores o con velas ‘LED’, pero estas últimas no transmitirán la misma magia”, dice la entendida en diseño interior. M\cXj La correcta selección de las velas es muy importante, ya que existen diversos colores, diseños y materiales como la parafina y la cera de abeja, aclara Maritza Báez. “Siempre se debe tomar en cuenta el ancho de la vela para que ajuste de manera adecuada en el candelabro; algunas vienen con aroma pero su uso es limitado”, indica. Las velas aromáticas no deben colocarse en la mesa pues pueden interferir con los aromas alimenticios. En la decoración de interiores y eventos, su uso es frecuente siempre que su estilo y ubicación sean los correctos, resalta Báez. “Cualquier área del hogar permite la colocación de este elemento: sala, comedor, habitaciones, jardín... Lo importante es que se use tomando las precauciones de lugar”. Hoy, se utilizan velas y candelabros en el comedor, pero se debe tener en cuenta la altura con relación a la lámpara del techo, porque nunca se debe impedir la vista de los que comparten, expresa Báez. “El exceso de velas no es elegante y contribuye al calentamiento del ambiente”, dice. <jk`cf :c}j`Zf Cada espacio tiene un pa-
Cfj ZXe[\cXYifj j\ dXek`\e\e \e Zfek`elX \mfclZ` e p jl j\c\ZZ` e p ljf [\g\e[\i}e [\c \jk`cf [\ZfiXk`mf ljX[f \e \c \jgXZ`f% CX Zfii\ZkX j\c\ZZ` e [\ cXj m\cXj \j kXdY` e dlp `dgfikXek\# gl\j _Xp [`m\ijfj Zfcfi\j# [`j\ fj p dXk\i`Xc\j Zfdf gXiX]`eX p Z\iX [\ XY\aX K?@EBJKF:B
;`m\ij`[X[% Cfj ZXe[\cXYifj gl\[\e Zfej\^l`ij\ \e leX ^iXe mXi`\[X[ [\ dXk\i`Xc\j# [\j[\ Zi`jkXc p Z\i}d`ZX _XjkX d\kXc\j Zfdf \c _`\iif f \c XZ\if `efo`[XYc\% " FKIFJ <JK@CFJ ;<:FI8K@MFJ
<jk`cf Zfek\dgfi}e\f <e \jk\ ZXjf# j\ lk`c`qX cX c e\X [\ dl\Yc\j j`dgc\j% Gfi \jkX iXq e# DXi`kqX 9}\q i\Zfd`\e[X ZfcfZXi ZXe[\cXYifj j\eZ`ccfj [\ dXk\i`Xc\j Zfdf \c Zi`jkXc% È<e cX d\jX [\c Zfd\[fi gl\[\e ZfcfZXij\ ki\j ZXe[\cXYifj [\ [`m\ijXj XckliXj Zfe m\cXj# gi\]\i`Yc\d\ek\ [\ Zfcfi dXi]`cÉ%
FgZ` e% <c \jk`cf df[\ief \o`^\ \c ljf [\ ZXe[\cXYifj d`e`dXc`jkXj# \e dXk\i`Xc\j Zfdf \c d\kXc# Zi`jkXc f gc}jk`Zf%
rámetro a la hora de decorar con los candelabros. La decoradora explica que en el estilo clásico, con sus monumentos y castillos, los candelabros solían ser altos y muy
ornamentados. <jk`cf dXi`ef Se aconseja para los apartamentos y villas en la playa. Báez resalta: “Los materiales para hacer am-
biente marino pueden ser caracoles, maderos curados por el mar, conchas, botellas vacías de vino, elementos de barcos abandonados y más”, detalla.
<jk`cf df[\ief 9}\q [\jkXZX hl\ \e \jkX ]fidX cfj a m\e\j _XZ\e cX \c\ZZ` e% I\Zfd`\e[X ljXi ZXe[\cXYifj j`dgc\j \e dXk\i`Xc\j Zfdf XZ\if `efo`[XYc\ p Xcld`e`f% <jk`cf i jk`Zf @[\Xc gXiX ZXjXj [\ ZXdgf f dfekX X% Cfj ZXe[\cXYifj [\ _`\iif gl\[\e i\jlckXi XkiXZk`mfj# \e kfefj k`\iiX f eXiXeaX% ÈKXdY` e j\ gl\[\ ljXi lk\ej`c`fj Xik\jXeXc\j gXiX Zfe]\ZZ`feXi le ZXe[\cXYifÉ%
V;\ZfiXZ` e =`ZZ` e
GL9C@:8 CFJ AL<M<J
JPCM8E8 D8IK<
Le `ejkXek\ CX m`[X \j dlp ZfikX Zfdf gXiX \jkXi g\i[`\e[f \c k`\dgf \e Xc^lefj Xjlekfj% Cf [`^f pf# leX g\ijfeX È`ek\ejXÉ p hl\ kf[f cf hl\ _XZ\ cf kfdX \oki\$ dX[Xd\ek\ \e j\i`f% 8gi\e[\icf d\ _X ZfjkX[f# p gfe\icf \e gi}Zk`ZX d}j X e% ?XZ\ lefj gfZfj X fj le Xd`^f d\ ccXd gXiX [\Z`id\ hl\ hl\i X m\id\ \j\ [ X# Xlehl\ cf XdXYX p Zfe leX Xd`jkX[ [\ d}j [\ (, X fj# klm\ hl\ [\Z`ic\ hl\ ef gf[ X gfihl\ k\e X le Xjlekf \Zfe $ d`Zf hl\ i\jfcm\i# hl\ ef gf[ X \jg\iXi% 8 cXj .1'' [\ cX dX XeX [\c [ X j`^l`\ek\ i\Z`Y cX ccXdX[X [\ jl _\idXeX `e]fid}e[fd\ hl\ c _XY X ]Xcc\Z`[f% 8 gXik`i [\ X_ d` m`[X [`f le ^`if% <dg\Z X m\i hl\ Xc^leXj ZfjXj hl\ Zfej`[\iXdfj j\eZ`$ ccXj ef gl\[\e \jg\iXi# p hl\ fkiXj hl\ Zi\\dfj hl\ k`\e\e dXpfi `dgfikXeZ`X# j % Gfi X fj# _\ m`m`[f Zfe leX ZXi^X ]l\ik\# gfihl\# Xc ef [Xic\ cX [\Y`[X `dgfikXeZ`X X cX ccXdX[X [\ d` Xd`^f# ef gl[\ m\icf Zfe m`[X% J`e \dYXi^f# [\jgl j klm\ hl\ jXZXi k`\dgf gXiX `i X jl m\cfi`f% 8c \ek`\iif ef klm\ cX mXc\ek X [\ Xj`jk`i% ;\j[\ X_ _\ \dg\qX[f X m`m`i \e leX \k\ieX \ `ek\id`eXYc\ i\]c\o` e Zfe i\cXZ` e X cX m`[X p X cX dl\ik\% :fe i\jg\Zkf X cX m`[X _\ ZfeZcl`[f hl\ efjf$ kifj p efjfkiXj efj \dg\ X$ dfj \e XdXi^Xiefj \jkfj `ej$ kXek\j hl\ efj [X cX ;`m`e`[X[% :fd\eqXdfj Zfe Xg\^Xiefj X ZfjXj# X g\ijfeXj# X kiXYXafj# Xd`jkX[\j%%%# \e ]`e# X ZfjXj hl\ cf hl\ _XZ\e \j gi\Z`jXd\ek\ hl`kXiefj cX ]\c`Z`[X[% Ef mfp X [Xi Z}k\[iXj [\ Z df j\i ]\c`q# gfihl\ Zfej`[\if hl\ \j le kiXYXaf ZfejkXek\ p hl\ \j leX cXYfi `e[`m`[lXc% G\if j c\j [`i hl\ \e \jk\ dfd\ekf [\ d` m`[X# _\ Zfd\eqX[f X jXZXi [\ d` \ekfief cf hl\ ef d\ _XZ\ ]\c`q% È8 Zf^\i p [\aXiÉ# X ef kfdXid\ Xc^leXj ZfjXj [\ dXe\iX g\ijfeXc p X Zfdf [`Z\e gfi X_ 1 È8 hl\ Èkf[f d\ i\jYXc\É% KXdY` e X ef XZ\gkXi ]XckXj [\ i\jg\kf p j` Xc^f ef d\ ^ljkX# gl\j j\eZ`ccXd\ek\ Èef d\ ^ljkXÉ# X ef \jkXi Zfe d\[`Xj m\i[X[\j e` _XZ\i jXcl$ [fj _`g Zi`kXj gXiX jfcf hl\[Xi Y`\e% ?\ Zfd\eqX[f X [\Z`ic\j cf hl\ j`\ekf X cXj g\ijfeXj hl\ hl`\$ if# p X cXj hl\ ef# Xc\aXicXj j`e i\dfi[`d`\ekfj% 8 i\ id\ d}j Xckf hl\ [\ ZfjkldYi\# p X kiX$ kXi [\ [`j]ilkXi d}j \jkX m`[X hl\ d\ kfZ %%% \e \jk\ gcXef# Zfe \jkfj XZkfi\j p \e \jk\ `ej$ kXek\% <jkX \og\i`\eZ`X m`m`[X d\ \ej\ X jXZXi k`\dgf gXiX d # gXiX d` ]Xd`c`X# d`j Xd`^fj p# jfYi\ kf[f# gXiX [Xic\ `dgfi$ kXeZ`X X cf hl\ m\i[X[\iXd\ek\ cX k`\e\# gfihl\ cX m`[X \j jfcf le `ejkXek\% K?@EBJKF:B
Muebles lusos en la casa de Christian Grey <=<& 9F:8 ;F CF9F
<=< C`jYfX
DfY`c`Xi`f% Dl\Yc\ [\ cX ]`idX gfikl^l\jX 9fZX [f CfYf%
El sector portugués del mueble encontró un fan inesperado en Christian Grey, el protagonista de la película “Cincuenta sombras de Grey”, cuya casa cinematográfica está decorada con muebles procedentes de Portugal. En total son 31 las piezas de cuatro marcas portuguesas presentes en el decorado de la lujosa casa de Grey -personaje interpretado por el actor
Jamie Dornan-, que fueron escogidas teniendo en cuenta cada escena de la película. La productora del filme, Universal, quedó prendada con los muebles, porque “encajaban completamente con el estilo de vida lujoso y cosmopolita de Christian Grey”, dijo Dídia Sousa, responsable de comunicación del grupo “Menina Design”, que representa a las cuatro empresas, que abastecieron al filme con lámparas, armarios y mesas.
Sousa explicó que ningún mueble fue creado a la medida para la película, sino que a los productores de Universal Pictures “les gustaron tal y como eran”. Curiosamente, algunas de esas piezas tienen nombres como “desire” (deseo) o “intuition” (intuición), en sintonía con el tono sensual de la adaptación cinematográfica del fenómeno literario homónimo de la autora británica E.L. James.
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX jpcmXeXdXik\7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
<Zfcf^ X ^cfYXc
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
;\jXZl\i[f \e gcXe [\ gi\m\eZ` e [\ [\jXjki\j CX ]XckX [\ XZl\i[f jfYi\ \c e`m\c [\ Zfdgifd`jf ]`eXeZ`\if [\ cfj gX j\j [\jXiifccX[fj \jk} i\kiXjXe[f cX ]`i$ dX [\c el\mf gcXe [\ gi\m\eZ` e [\ [\jXjki\j [\ cX FEL# hl\ i\gi\j\e$
kf[X leX efZ_\ [\ e\^fZ`XZ`fe\j ef j\ _X Zfej\^l`[f le XZl\i[f% J\^ e ]l\ek\j [\c >fY`\ief e`g e Zfejlc$ kX[Xj gfi cX X^\eZ`X aXgfe\jX Bpf$ [f# cX [\dfiX j\ [\Y\ X cX [`]\i\eZ`X [\ fg`e`fe\j \eki\ cfj gXik`Z`gXek\j jfYi\ \c e`m\c [\ Zfdgifd`jf [\ cfj
kXek\j [\ d}j [\ (,' gX j\j [\YX$ k\e \e cX Z`l[X[ e`gfeX [\ J\e[X`% J\ \jg\iXYX hl\ cXj ZfeZclj`fe\j [\ cX @@@ :fe]\i\eZ`X Dle[`Xc [\ EXZ`fe\j Le`[Xj jfYi\ cX I\[lZZ` e [\c I`\j^f [\ ;\jXjki\j ]l\iXe gi\j\ekX[Xj \c d` iZfc\j# g\if _fiXj [\jgl j p kiXj
M@;8 M<I;<
9ljhl\ \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
gX j\j [\jXiifccX[fj Zfe cfj gX j\j \e [\jXiifccf% <e ZfeZi\kf# ef j\ _X cc\^X[f X le XZl\i[f jfYi\ Zl}c [\Y\ j\i cX Xpl[X ]`eXeZ`\iX hl\ j\ [\jk`$ e\ gXiX XgfpXi X cfj gX j\j Zfe d\$ efj i\Zlijfj gifg\ejfj X jl]i`i \j$ kfj ]\e d\efj eXkliXc\j% <=<
@e]fidXZ`fe\j# \eki\m`jkXj# ]fkf^iX] Xj# Z`kXj p efk`Z`Xj XZklXc`qX[Xj jfYi\ d\[`f XdY`\ek\# \Zfcf^ X# ZXdY`f Zc`d}k`Zf# \e\i^ Xj c`dg`Xj p \Zfkli`jdf% K?@EBJKF:B
:8D9@F :C@DÝK@:F% G<C@>IF <E C8 8EKÝIK@;8
¿Se derrite el glaciar antártico Totten? <=<&<JD<< M8E N@AB
" <jk\ ^cXZ`Xi# lef [\ cfj d}j ^iXe[\j [\c gcXe\kX# fZlckX [fj ZXeXc\j jlYdXi`efj hl\ g\id`k\e cX \ekiX[X [\ X^lXj Z}c`[Xj% <=< J [e\p# 8ljkiXc`X
<
l glaciar antártico Totten, uno de los más grandes del planeta, oculta dos canales submarinos que permiten la entrada de aguas cálidas, lo que contribuiría a que se derrita y potencialmente aumente el nivel de las aguas, informaron fuentes científicas. El estudio, publicado en la revista científica Nature Geoscience, muestra la existencia de una depresión subglacial de unos cinco kilómetros de ancho que forma una entrada y un túnel que se extiende por debajo del Totten hasta la línea costera, según un comunicado de la División Australiana Antártica (AAD, siglas en inglés). La investigación complementa un hallazgo de una expedición científica
8^\e[X% J\i} [\c )- Xc )0 [\ efm`\dYi\ \e GlekX :XeX%
" LE G<C@>IF 8 C8 M@JK8
>cXZ`Xi Xek}ik`Zf Kfkk\e% J\^ e le \jkl[`f glYc`ZX[f \e cX i\m`jkX Z`\ek ]`ZX EXkli\ >\fjZ`\eZ\# \jk\ fZlckX [fj ZXeXc\j jlYdXi`efj%
que a principios de año determinó que el glaciar, de 120 kilómetros de largo y 30 de ancho, se estaba derritiendo si bien entonces no se pudo establecer la profundidad a la que penetraba el agua cálida. Kfe\cX[Xj [\ _`\cf El Totten se desagua en unos 538,000 kilómetros cuadrados de la Antártida Oriental (un poco más
grande que el territorio español) y de él fluyen unas 70,000 millones de toneladas de hielo cada año, una descarga que hasta el momento se ha considerado como normal. “El Totten es el glaciar que se está reduciendo con mayor rapidez en la Antártida, lo que puede potencialmente generar una pérdida importante
<c [`i\Zkfi [\c \jkl[`f# AXd`e >i\\eYXld# \ogi\j jl gi\fZlgXZ` e gfi cf hl\ gl\[\ jlZ\[\i \e cX Zl\eZX [\c Kfkk\e# hl\ XcZXeqX leX gif]le[`[X[ [\ (#. b`c d\kifj gfi [\YXaf [\c e`m\c [\c dXi p ZlYi\ _XjkX + b`c d\kifj [\ _`\cf% <c gfk\eZ`Xc [\j_`\cf [\c Kfkk\e k`\e\ cX ZXgXZ`[X[ [\ \c\mXi \c e`m\c [\c dXi [\c gcXe\kX \e *#, d\kifj p ÈXlehl\ \c gifZ\jf [\ [\ii\k`[f gl\[\ [liXi j`^cfj# leX m\q hl\ Zfd`\eZ\# jk\ gl\[\ j\i `ii\m\ij`Yc\É# Xc\ik >i\\eYXld% de hielo”, dijo el experto en glaciares de la AAD, Jason Roberts, quien participó en esta investigación que se apoyó en técnicas geofísicas para descubrir estos canales. “El estudio identifica directamente unas entradas de aguas cálidas por debajo del glacial, lo que es una de las razones probables para que se derrita”, acotó Roberts.
XVII Congreso Nacional de Profesionales de Laboratorio JXekf ;fd`e^f
El Colegio Dominicano de Bioanalistas (Codobio) anunció la celebración del XVII Congreso Nacional de Profesionales de Laboratorio Clínico, a realizarse del 26 al 29 de noviembre de 2015, en Punta Cana. La actividad científica fue informada por el Comité Organizador y la presidenta del Codobio, Angelita Ángeles, en un encuentro con las casas comerciales, patrocinadores y autoridades del sector salud.
Ángeles y la coordinadora del Congreso, Zoila Rita García, afirmaron que el evento es el de mayor trascendencia nacional en lo concerniente al desarrollo científico y tecnológico que realiza el Colegio de Bioanalistas cada dos años. Ángeles dijo que el Codobio está convencido de que la ciencia, la tecnología y la calidad van unidas de las manos, a fin de avanzar hacia la eficientización de los servicios de laboratorios clínicos.
Jornada de reforestación en Arroyo Frío :fejkXeqX# CX M\^X
En conmemoración de su sexto aniversario, la Dirección de Energía Alternativa la UERS, encabezó junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales una la jornada de reforestación en el río Yaque del Norte, en la zona de amortiguamiento del Parque J. Armando Bermúdez. Esta acción social y comunitaria se enmarca dentro de los planes estratégicos de protección de las cuencas para que las microcentrales hidroeléctricas perduren en el tiempo, destacó la titular de la UERS, Thelma Eusebio. Eusebio hizo un llamado a las
demás instituciones del Estado para que se unan y juntos alimenten las cuencas de los ríos en todo el territorio nacional. En la jornada de reforestación se sembraron 10,000 plantas de pino criollo y participaron 350 empleados de la UERS, comunitarios y miembros del Ministerio de Medio Ambiente. También se contó con la participación de Rafael Batista y Anyolino Mateo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Asociación Pro-Cuenca de Arroyo Frío; de José Sosa, encargado de Medio Ambiente del Parque J. Armando Bermúdez y de miembros de la Junta de Vecinos de la comunidad La Cotorra.
<e cX XZk`m`[X[ ]l\ife gcXekX[fj ('#''' \a\dgcXi\j [\ g`ef Zi`fccf%
<;L:8:@äE M@8C <c d\ejXa\ [\ cX `dX^\e ]fidX gXik\ [\ cX ZXdgX X È=fidXZ` e m`Xc gXiX le gX j d\efj ZfekXd`eX[fÉ hl\ gifdl\m\ cX =le[XZ` e
:l`[\dfj \c GcXe\kX Zfe I\p\j >lqd}e% CX \ek`[X[ jfc`Z`kX X cXj Xlkfi`[X[\j _XZ\i ZXdgX Xj [\ gi\m\e$ Z` e Zfe \jk\ fYa\k`mf%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
C8 M@;8
,:
VKiX[`Z` e :fejkXeqX
Un “montrojuelo”, la mejor careta de carnaval JXekf ;fd`e^f
<
l Dragón de Constanza resultó ser la pieza ganadora del primer lugar a la mejor careta en el Desfile Nacional del Carnaval 2015. La careta fue elaborada por el caretero constancero Darío Victoriano (Rubén El Gato), quien inició sus trabajos en el año 1997 con la creación del grupo “Los 12 discípulos de la muerte” y
K<I:<I :8D@EF GL9C@:8 CFJ AL<M<J
C8M@E@8 ;<C M@CC8I
El\jkif efdYi\ ÈJ\ [\Y\ k\e\i dlZ_f Zl`$ [X[f Zfe cfj efdYi\j [\ cXj g\ijfeXj p [\ cfj j\i\j m`mfj# gfihl\ Xc gifeleZ`Xicfj j\ kfZX jl ZfiXq e p \ekiXdfj [\ekif [\ jl ]l\iqX m`kXc%É Gifm\iY`f `e[ ^\eX CX gXcXYiX hl\ j`im\ gXiX [\j`^eXiefj p [`jk`e^l`iefj [\ cfj [\d}j \j el\jkif efdYi\% 8lehl\ \c efdYi\ Zfdgc\kf `eZclp\ \c ifjXi`f Zfe hl\ efj X[fieXife Xc [\ZcXiXiefj# d}j cfj Xg\cc`[fj# ZfekXdfj Zfe leX f [fj gXcXYiXj hl\ i\gi\$ j\ekXe el\jkiX g\ijfeX# hl\ \j Zfdf efj ccXdXe# p hl\ [\ Xc^leX dXe\iX efj [`jk`e^l\ [\ cfj [\d}j% 8lehl\ ef cf efk\dfj# \j el\jkif efdYi\ cX d j`ZX hl\ kfZX el\jkiX XcdX p hl\ Zfek\ekX el\jkifj j\ek`[fj ZX[X m\q hl\ cf \jZl$ Z_Xdfj% ;\ X_ cX `dgfikXeZ`X [\ Xgi\e[\iefj cfj [\ cXj g\i$ jfeXj hl\ efj if[\Xe# gfihl\ Xc ccXdXicfj gfi jl efdYi\ ef jfcf c\j Yi`e[Xdfj i\jg\kf# j`ef kXdY` e [\jg\ikXdfj jl j\ej`Y`c`[X[% <e d` gi}Zk`ZX gif]\j`feXc klm\ leX Zc`\ekX hl\ ]l\ XYXe[feX[X gfi jl dX[i\ Xc eXZ\i# p \e \c _fjg`kXc# Zfdf ef _lYf le gXi`\ek\ hl\ c\ Xj`^eXiX le efdYi\# cX [\ZcX$ iXife Zfdf È=\dXc\É# hl\ jfcf j`^e`]`ZXYX jl ^ e\if# p hl\ Xc ]`eXc j\ hl\[ Zfdf efdYi\% :lXe[f klm`dfj cX gi`d\iX j\j` e [\ Zfej\a\i X `e[`m`[lXc# d\ [`af1 ȶZ df ef ljXi [if$ ^Xj# j` e` j`hl`\iX le efdYi\ d\ [`\ife6É% GXik`ZlcXid\ek\ pf# k\e^f \c efdYi\ d}j cXi^f [\c dle[f# cf hl\ XiiXjkif Zfdf le Z_`jk\ [\ gfi m`[X% J`\dgi\ d\ ccXdXife gfi \c j\^le[f# p ZlXe[f d\ ccXdXe gfi \c gi`d\if e` d\ \ek\if# gfi ef [\Z`i hl\ d\ [\jX^iX$ [X% EX[`\ j\ hl\[X `e[`]\i\ek\ Xc j\i ccXdX[fj gfi jl efdYi\% Gf[\dfj `i XYjfikfj ZXd`eXe$ [f gfi X_ # g\if ZlXe[f \jZl$ Z_Xdfj el\jkif efdYi\# le kfhl\Z`kf \e \c ZfiXq e efj [\jg`\ikX p le gfZf [\ dX^`X efj `cld`eX% K?@EBJKF:B
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX cXm`e`X*.,7_fkdX`c%Zfd
desde entonces se ha esforzado por mejorar cada día realizando cursos y talleres en La Vega. Este año 2015, luego de ocho meses de esmero y dedicación para realizar la emblemática careta de los montrojuelos de Constanza, obtuvo el primer lugar en la categoría de Mejor Careta en el Desfile Nacional Carnaval organizado por el Ministerio de Cultura en el malecón de Santo Domingo.
:FIK<Jà8 ;< :8ICFJ J<II8EF
KXc\ekf% CX ZXi\kX [\c dfeki\al\cf ]l\ \cXYfiX[X gfi ;Xi f M`Zkfi`Xef%
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
V8gfik\ :XgXZ`kXZ` e JXekf ;fd`e^f
C
a formación continua en las empresas es una iniciativa que cada vez se hace más necesaria en este mundo globalizado. Facilitar nuevas herramientas y conocimientos que garantizan a las personas el éxito rotundo en sus operaciones, además de un equipo de trabajo capaz de ofrecer crecimiento no solo a nivel personal sino corporativo. Para Industrias San Miguel del Caribe (ISM), sus colaboradores son el primer cliente, ya que los visualizan como un capital fundamental que, más allá de priorizar las operaciones que diariamente realizan, son el principal punto de valorización. La intención de la entidad es formar personas que se sientan orgullosas de su trabajo, motivadas y que sus ejecutivos identifiquen las necesidades puntuales de cada uno, logrando un compromiso y disposición de excelencia en el operador. La empresa se describe como una corporación con más de 27 años, pero que continúa creciendo y en 2015 celebran 10 años de operaciones en República Dominicana, ocasión que aprovechan para anunciar que continuarán expandiéndose con la apertura de nuevas plantas de producción en el Caribe y con la renovación de su portafolio. El mejor referente ha sido el trabajo que a diario realizan sus colaboradores, que sin importar las condiciones, apuestan al crecimiento personal y de la empresa. :XgXZ`kXZ` e p \m\ekf Sus fundadores, Tania Alcázar de Añaños, Jorge Añaños Jeri, Arturo Marroquín Alcázar, gerente general en ISM República Dominicana, han estado realizando diferentes capacitaciones exclusivas para el personal de todas las operaciones, con esto buscan afianzar su compromiso de crecimiento corporativo el cual in-
Compromiso con los colaboradores GXiX cfj \a\Zlk`mfj [\ @e[ljki`Xj JXe D`^l\c [\c :Xi`Y\ @JD # \c kiXYXaf \e \hl`gf \j ]le[Xd\ekXc gXiX \c [\jXiifccf [\ cX \ek`[X[# k\e`\e[f Zfdf i\]\i\ek\ [\ o`kf cX \eki\^X [\ ZX[X lef [\ jlj Zffg\iXek\j%
:FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
KXe`X 8cZ}qXi [\ 8 X fj
8iklif DXiifhl e 8cZ}qXi
Una muestra de nuestro compromiso es la primera convención comercial internacional, realizada con rotundo éxito”. KXe`X 8cZ}qXi [\ 8 X fj# \a\Zlk`mX [\ cX \ek`[X[
Jfc ;`jcX
cluye convenciones, encuentros y jornadas instructivas con el fin de tener un agente motivador trascendental. Como parte de su plan de crecimiento realizaron su primera con-
vención comercial “Vamos por Más”, a la que asistieron más de 600 colaboradores de los diferentes centros operativos que tiene la empresa a nivel nacional y de las operaciones del grupo empre-
sarial en Perú, Chile y Brasil. El evento inició con las palabras de la gerente de comunicaciones de ISM, Sol Disla, quién manifestó la satisfacción que es para la corporación ISM reunir a la mejor fuerza comercial de la República Dominicana. Durante esta jornada en la que se realizaron diferentes actividades para el disfrute de los asistentes, Arturo Marroquín, gerente general de ISM, destacó que el encuentro no era solamente una convención para que colaboradores y directivos se conozcan entre sí, sino más bien una activi-
?FIäJ:FGF
dad motivacional para que nada los detenga en seguir estableciéndose como una empresa que ha captado el mercado dominicano. Las capacitaciones recibidas por los colaboradores estuvieron a cargo del staff de profesores de la prestigiosa escuela de negocios Barna Bussiness School, Carlos Martí, Pablo Amez, Óscar Calderón y Ricardo Tirado. En el evento fueron reconocidos los centros operativos de mayor crecimiento y desarrollo del año 2014, resultando como ganadores Higüey y Nagua, estos entregados por el gerente comercial de Industrias San Miguel del Caribe (ISM), Enrique Rosas. Le gfZf [\ _`jkfi`X Tania Alcázar de Añaños, fundadora de Industrias San Miguel del Caribe, (ISM) narró la historia de la empresa como una iniciativa familiar que se ha ido estableciendo en los países que hace presencia. Alcázar de Añaños cuenta que para ISM es fundamental elaborar una plataforma que refuerce la relación de los colaboradores entre sí, promoviendo un espacio que les permita tanto a ellos como a los gerentes de las diferentes operaciones, conocerse y compartir sus diferentes experiencias de trabajo. La empresa se ha caracterizado por su eficiencia en el servicio y la calidad, factores que han contribuido en sus 10 años de operaciones a reafirmar su liderazgo basado en la fortaleza de sus principios y valores corporativos. La posición que ocupa actualmente ISM con sus marcas se debe a la calidad de sus productos elaborados en Santiago Rodríguez contando con una moderna planta de producción. Esta forma parte de su compromiso de calidad con el consumidor dominicano pero también con sus propios empleados, quienes se dignifican al laborar en una entidad ética y responsable.
J< 8:<I:8 C8 GI@D8M<I8 CX i\efmXZ` e hl\ kiX\i} Zfej`^f cX gi`$ dXm\iX# hl\ j\ `e`Z`X X ]`eXc\j [\ \jk\ d\j# efj `em`kX X cc\eXi el\jkiXj m`[Xj [\ el\mfj Zfcfi\j p XifdXj%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
:feZ ekiXk\ \e klj Xjlekfj g\ijfeXc\j% <e]i\ekXi}j X g\ijfeXj gfZf i\jgfejXYc\j# gifYc\d}k`ZXj \ `ii`kXek\j \e \c [ X [\ _fp% 8gc`ZX [lcqliX# Zfdgi\ej` e p kfc\iXeZ`X% Gi\jkX Xk\eZ` e g\if ef Zfd\ek\j cf hl\ fkifj k\ _Xe Zfe]`X[f% J d}j i\j\imX[f \e cf g\ijfeXc p k\ \m`kXi}j ]lklifj gifYc\dXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )0# )(# (-
:l`[X kl Zl\igf# kl \jg i`kl% ;Xk\ kiXkXd`\ekfj [\ Y\cc\qX p Xe dXk\ p Zl [Xk\ le gfZf d}j% ;\jZXejX p gcXe`]`ZX cf hl\ hl`\i\j cf^iXi \e kl m`[X% :ldgc\ Zfe klj i\jfclZ`fe\j# \jg\Z`Xcd\ek\ Xhl\ccf hl\ k\ gifd\k`jk\ X k` d`jdf% <m kXk\ gifYc\dXj ef `ek\i]`i`\e[f \e cfj gifYc\dXj [\ cfj [\d}j% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# ,'# +
8gifm\Z_X kl k`\dgf c`Yi\ ef jfcf gXiX YljZXi [\ekif [\ k` cX m\i[X[# j`ef kXdY` e gXiX \ogi\jXi X Xhl\ccfj hl\ XdXj klj j\ek`d`\ekfj% 8gc`ZX k Ze`ZXj [\ m`jlXc`qXZ` e Zi\Xk`mX gXiX kf[f cf hl\ hl`\iXj fYk\e\i [\ X_fiX \e X[\cXek\% Kl dX^`X g\ijfeXc p \eZXekf Yi`ccXe p k\ cc\mXi}e X Zfehl`jkXi ZfiXqfe\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# .# )'
;\jXiifccX leX kfkXc Zfe]`XeqX \e k` d`jdf ]fikXc\Z`\e[f kl ]\% Cc\mX X ZXYf Xc^ e k`gf [\ XZk`m`[X[ ZXi`kXk`mX% 8c`d\ekX kl ZfiXq e Zfe cX \e\i^ X [\c Xdfi p \c gcXZ\i [\ [Xi X cfj [\d}j% I\^}cXk\ k`\dgf gXiX ZfdgcXZ\ik\ klj ^ljkfj% Gifgfek\ j\im`i [\ \a\dgcfj X fkifj [Xe[f cf d\afi [\ k` ZXeZ\i% E d\ifj [\ jl\ik\1 (/# )# +,
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
Le Xd`^f j\i} kl dXef [\i\Z_X [liXek\ \c [ X [\ _fp p k\ ^l`Xi} \e \c ZXd`ef Zfii\Zkf% Cf^iXi}j i\jfcm\i j\i`fj gifYc\dXj X ]Xd`c`Xi\j Z\iZXefj% Ef [Xi}j X YXjkf X cXj [\dXe[Xj [\ Xhl\ccfj hl\ Zfe] Xe \e k`% <jZlZ_X Xk\ekXd\ek\ cfj Zfd\ekXi`fj p cXj Zi k`ZXj [\ fkifj g\if [\Z`[\ j\^ e k\ [`ZkX kl ZfiXq e% E d\ifj [\ jl\ik\1 *+# (,# )
JXc [\ kf[f cf hl\ k\ fYjkXZlc`Z\ f k\ g\ial[`hl\% Gfi [\Z\gZ`fe\j p m`\aXj _\i`[Xj \e \c Xdfi# ef k\ Z`\ii\j X cf hl\ cfj Xjkifj k\ f]i\Z\e% <jkXi}j _fp \e \c Èfaf g Yc`ZfÉ p kf[f \c dle[f _XYcXi} [\ k`% <c Xdfi# \e kf[Xj jlj dXe`]\jkXZ`fe\j# [`i} gi\j\ek\% Gif]le[`qX \e kl gifg`f j\i p XeXc`qX kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# /# +0
<eZl\ekifj Zfe ^\ek\ [\ kl gXjX[f k\ kiX\i}e \c o`kf% J`^l\ kl `ejk`ekf \e ZlXekf X ]fd\ekXi el\mXd\ek\ kf[X i\cXZ` e% Ef \eki\^l\j kl ZfiXq e gfi c}jk`dX f g\eX% K k\ d\i\Z\j cf d\afi [\ cf d\afi% <eml cm\k\ \e XZk`m`[X[\j [`m\ijXj% M`Xa\j p XZk`m`[X[\j ZlckliXc\j j\ \eZl\ekiXe Y`\e Xjg\ZkX[Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )(# (/# +)
CXj \jki\ccXj k\ _XYcXe [\ \eZl\ekifj p o`kfj \e \c Xjg\Zkf g\ijfeXc% KiXYXaX# clZ_X# g\if jXZX k`\dgf gXiX k` p gXiX kl gXi\aX% Kl jXcl[ j\ \eZl\ekiX d}j ]Xmfi\Z`[X% 8gifm\Z_X \c [ X [\ _fp gXiX fi^Xe`qXi kl m`[X ] j`ZX p \jg`i`klXcd\ek\% Gifgfek\ d\kXj XgXi\ek\d\ek\ `dgfj`Yc\j# hl\ cXj mXj X cf^iXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# *'# +
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
<ek`\iiX cf ki`jk\ [\c gXjX[f p }Yi\k\ X leX el\mX m`[X [\ Y\e[`Z`fe\j% Ef g\id`kXj hl\ ^\ek\ k o`ZX X]\Zk\e kl XliX% KfdX cX `e`Z`Xk`mX \e kf[f p ef k\ [\a\j dXe`glcXi gfi cfj hl\ [`Z\e hl\i\ik\ g\if X cX m\q j\ Xgifm\Z_Xe [\ k`% J\ `dgfe\ kfdXik\ le k`\dgf gXiX \jkXi \e j`c\eZ`f p giXZk`ZXi cX d\[`kXZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# *0# (-
Le ifdXeZ\ j\Zi\kf ]cfi\Z\ p klj d}j Y\ccfj j\ek`d`\ekfj jXc\e X cX clq% ?XYi} leX d\qZcX [\ ifdXeZ\# \jg`i`klXc`[X[ p gXj` e \e kl m`[X% K\ le\j Zfe kl ]Xd`c`X% Cfj cXqfj X]\Zk`mfj j\ ]fikXc\Z\e% <jkXi}j _fp d}j \jg`i`klXc p gj hl`Zf% ?Xq cXYfi [\ ZXi`[X[ p ^XeX bXidX gfj`k`mf gXiX k`% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ++# *0
Gfe[i}j Xidfe X \e kl _f^Xi p \e \c cl^Xi [fe[\ cXYfiXj% <j [ X [\ i\Zlg\iXZ` e \dfZ`feXc% CX ]Xd`c`X j\ le`i} d}j X k` p k X \ccfj% 8lehl\ X]l\iX ccl\mX# [`j]ilkXi}j [\ le Zc`dX dlp XZf^\[fi X kl Xci\[\[fi% J\ \e]Xk`qXe cXj el\mXj i\cXZ`fe\j# Xd`jkX[\j p Xdfi\j% 9i`ccXj p k\ [\jkXZXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (/# /# ),
KfdX _fp cX `e`Z`Xk`mX# \jZlZ_X p [\aX hl\ Yifk\ [\ kl ZfiXq e kf[f \c Xdfi hl\ \e c j\ \eZ`\iiX% K\e[i}j ]XZ`c`[X[ [\ gXcXYiX gXiX Zfdle`ZXik\ \]\Zk`mXd\ek\ Zfe cfj [\d}j% Gi\jkX dlZ_X Xk\eZ` e X cXj e\Z\j`[X[\j [\ fkifj p Zfdle ZXk\ XY`\ikXd\ek\# \jg\Z`Xcd\ek\ Zfe kl gXi\aX% E d\ifj [\ jl\ik\1 )# (,#
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXiqf <c d\j [\ dXiqf dXiZX le ZXdY`f# leX kiXej`Z` e% K\id`eX le Z`Zcf Zfe G`jZ`j p eXZ\ le el\mf Z`Zcf Zfe 8i`\j% DXiqf ]l\ YXlk`qX[f \e _fefi Xc ;`fj ifdXef [\ cX ^l\iiX# DXik\% Cc\^X cX gi`dXm\iX# el\mfj Zfd`\eqfj% CX eXkliXc\qX efj i\^XcX le el\mf gX`jXa\# ]iX^XeZ`Xj# \c ZXekXi [\ cfj g}aXifj p cfj Y\ccfj Zfcfi\j [\ cXj dXi`gfjXj% Efjfkifj [\Y\dfj Xidfe`qXiefj Zfe cX \jkXZ` e hl\ j\ i\el\mX% J`\dYiX# gi\e[\ m\cXj Xifd}k`ZXj# `eZ`\ejf# m`jk\ [\ Zfcfi\j [\ cX k\dgfiX[X% CXj g\ijfeXj [\ cfj j`^efj [\ X`i\ Zfdf > d`e`j# C`YiX p 8ZlXi`f [\Y\e [\ kfZXi ZXdgXeXj gXiX ifdg\i kf[f cf e\^Xk`mf% Hl\ eleZX ]Xck\ gXiX kf[fj cfj j`^efj leX ZfgX Zfe X^lX p le Ycfhl\ [\ XcZXe]fi \e kl ZXjX i\Zf^`\e[f kf[f e\^Xk`mf [\c XdY`\ek\% =\Z_Xj \jg\Z`Xc\j1 CleX Cc\eX \c [ X , \e \c j`^ef [\ M`i^f D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ G`jZ`j \c [ X ()%
M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X (.% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ 8i`\j \c [ X )'% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ 8i`\j \c [ X *'% DXik\ \ekiX \e \c j`^ef [\ KXlif \c [ X *(% CXj ]cfi\j [\ jl\ik\1 CX dXi^Xi`kX# \c ^\iXe`f p \c cfkf% CXj g`\[iXj [\ jl\ik\1 8^lXdXi`eX# ZfiXc p \c Yi`ccXek\% :fcfi\j [\ jl\ik\1 M\i[\ ZcXif p ifaf Ýe^\c\j [\c d\j1 9XiZ_`\c p D`Z_X`[`\c
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
.:
V:lckliX 8ik\
‘Rescatando la Memoria’ en el MAM :FIK<Jà8 ;< M@I>@E@8 >FI@J
=\Z_X% CX \ogfj`Z` e g\idXe\Z\i} XY`\ikX _XjkX \c *' [\ XYi`c%
M`i^`e`X >fi`j <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
:
ontra viento y marea, y a pesar de la contracción económica, el empresariado dominicano presenta exposiciones que refuerzan su mecenazgo y que,
en el proceso de curaduría, tienen en cuenta los valores de nuestra tradición artística. Como ejemplo, se destaca la muestra Rescatando la Memoria, selección de la Colección Tricom de Arte Nacional, que con el apoyo de Grupo Altice cuelga en el Museo de Arte Moderno (MAM), para beneplácito de sus organizadores y de los amantes del arte en general. En la exposición exhiben sus producciones creativas los artistas Antonio Prats Ventós, Justo Susana, Plutarco Andújar, Guillo Pérez, Cándido Bidó, Domingo Liz, Soucy de Pellerano, Timoteo Santos, Dionisio Blanco, Ada Balcácer, Elsa Núñez, Ramón Ovie-
<jZ\eXi`f% CX Zfc\ZZ` e Zl\c^X \e \c Dlj\f [\ 8ik\ Df[\ief%
do, Iván Tovar, José Cestero, El equipo de esta muestra se Antonio Guadalupe, Roberto nutre de obras de José Miura, Flores, Alonso Cuevas, José Tete Marella, Cuquito Peña, Perdomo y José Féliz Moya. Freddy Rodríguez, Jesús Des-
angles, Miguel Gómez, Miguel Núñez, Carolina Cepeda, Ángel Cataldi, Amaya Salazar, Eric Genao, Pedro Terreiro, Elvis Avilés, Radhamés Mejía, Miguel Pineda, Rafael Amable, Willy Pérez, Hugo Mata, Néstor César, Alberto Houellemont, Rafael Alba, Porfirio Ferrer, Fernando Varela, Danilo González y Luz Severino. En esta colección se expresan tendencias como el neorrealismo, neoimpresionismo, surrealismo, abstraccionismo, pop art, conceptualismo y primitivismo. La exposición Rescatando la Memoria permanecerá abierta hasta el 30 de abril en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, de martes a domingo.
RB8@IäJT
I<8C@;8; P =8EK8Jà8
Le ZfiXq e Zi\p\ek\ \e \c J\ fi
GL9C@:8 CFJ AL<M<J
D8Ià8 :I@JK@E8 ;< :8Ià8J
AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
<c gXe el\jkif [\ ZX[X [ X
“Cantaré eternamente las misericordias del Señor, anunciaré tu fidelidad por todas las edades”. Cuando un creyente proclama su incondicionalidad a Dios hay que verlo desde la perspectiva de la fidelidad a su palabra. Un corazón creyente siente la presencia de Dios y deja llevarse de su mano para alcanzar su eterna fidelidad. Con esta actitud, se iluminan de esperanzas nuestras súplicas y siempre tendremos la certeza de contar con su asistencia divina. K?@EBJKF:B
V:lckliX KiX[`Z` e
Vuelve feria de libros raros :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
JXekf ;fd`e^f
Durante todo el fin de semana, el país podrá disfrutar de la feria del Libros Raros y Antiguos, un curioso evento cultural gratuito que permite apreciar obras y textos inusuales, con alrdedor de 700 años, en miniaturas y con otras particularidades. El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, tendrá a su cargo el corte de la cinta de apertura de la VII Feria de Libros Raros y Antiguos 2015, este próximo viernes 20 de marzo, a las 10:00 de la mañana, en la sede de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos (SDB). El presidente de la entidad, Dennis Simó, invita a coleccionistas, investigadores, intelectuales, escritores, periodistas, estudiantes y el público en general interesado en apreciar, adquirir e intercambiar obras, textos y documentos de otras épocas
@em`kXZ` e% Cfj fi^Xe`qX[fi\j Zfe] Xe \e hl\ Zfc\ZZ`fe`jkXj# `em\jk`^X[fi\j# `ek\c\ZklXc\j# \jZi`kfi\j# g\i`f[`jkXj# \jkl[`Xek\j p \c g Yc`Zf \e ^\e\iXc `ek\i\jX[f XZl[`i}e Xc ccXdX[f%
y con características inusuales, hasta el domingo 22 de marzo, en el horario de 9 de la mañana a 6:00 de la tarde. Simó destacó que esta actividad es la única en su género que se realiza en el país y entre las pocas que se llevan a cabo en el continente,
donde además de las exhibiciones, los asistentes podrán adquirir verdaderas joyas de la literatura y disfrutar de un sano esparcimiento e intercambio cultural. El presidente de los Bibliófilos señala que se estarán vendiendo a precios especia-
les las colecciones editadas por esa entidad. Agregó que para participar como expositor y obtener más información pueden dirigirse al correo electrónico bibliófilos@ claro.net.do. Además de Simó, el consejo directivo de la Sociedad está
integrado por Edwin Espinal, vicepresidente; Bernardo Verga, tesorero; Juan de la Rosa, vicetesorero; José Chez Checo, secretario; Eleanor Grimaldi Silié, vicesecretaria; Juan Tomás Tavares, comisionario de cuentas, y Antonio Morel, suplente de comisario de cuentas. Son vocales Frank Moya Pons, Juan Daniel Balcácer, Mariano Mella, Sócrates Olivo, María Filomena González, Raymundo González y Jaime Read Ortega. Son sus expresidentes Enrique Apolinar Henríquez, Frank Moya Pons, Juan Tomás Tavares, Bernardo Vega, José Chez Checo, Juan Daniel Balcácer y Marino Mella. La SDB fue creada en 1973 con carácter privado no lucrativo, con el objetivo de promover, preservar y divulgar la bibliografía y cultura dominicana. Actualmente es la institución cultural del país que más obras clásicas ha reeditado de la literatura criolla.
<ddX d\ g`[` cX clgX gi\jkX[X# p pf# j`e [Xic\ `dgfikXeZ`X X jl g\k`Z` e# c\ [` \c `ejkild\ekf% <jkXYX fZlgX[X _XZ`\e[f cX c`jkX [\ gX^fj d\ejlXc\j# gfi cf hl\ ef c\ [` `dgfikXeZ`X Xc Xjle$ kf% Cl\^f gXj gfi cX ZfZ`eX p \eZfeki X <ddX fZlgX$ [X fYj\imXe[f Xc^f Zfe cX clgX% :i\p\e[f hl\ [\Y X \jkXi fYj\imXe[f X Xc^ e Y`Z_f# d\ XZ\ihl % GXiX d` jfigi\jX# ZlXe[f m` hl\ \c fYa\kf [\ jlj fYj\imXZ`fe\j \iX le j`dgc\ gXe\Z`ccf [\ X^lX# hl`j\ jXY\i hl \iX cf hl\ gXjXYX p \ccX# Zfe ZXiX [\ al\q XZljX[fi# d\ [`af hl\ cfj gXeX[\ifj \jkXYXe XZ_`ZXe[f ZX[X m\q d}j \c gXe p hl\ gifekf e` Zfe cX clgX j\ gf[i X m\i# X[\d}j [\ Xld\ekXic\ \c gi\Z`f% <c XcqX \e \c gi\Z`f [\c gXe# X[\d}j [\ jl Êd`e`Xkli`$ qXZ` eË# X]\ZkX X kf[fj cfj _f^Xi\j [fd`e`ZXefj% C\afj \jk}e cfj [ Xj \e hl\ \c [\jXplef Zfej`jk X \e leX Yl\eX gfiZ` e [\ dXe^ # XZfdgX X[f Zfe _l\mfj i\ml\ckfj p leX kXqX [\ ]iX^Xek\ Z_fZfcXk\% ?fp \e [ X# le gXe Zfe dXek\hl`ccX p d\id\cX[X# leX kXqX [\ ZX] Zfe c\Z_\ p hl`q}j le mXj`kf [\ al^f [\ eXiXeaX \j \c [\jXplef \e cX dXpfi X [\ cXj d\jXj [\ el\jkif gX j% <c gXe el\jkif [\ ZX[X [ X Xd\eXqX Zfe gfe\ij\ ]l\iX [\c XcZXeZ\ [\c [\k\i`fiX[f Yfcj`ccf [\c [fd`e`ZXef% PX \c jlg\id\iZX[f _X [\aX[f [\ j\i cX ZXjX [\c _fiifi gXiX gXjXi X j\i le dlj\f X[fe[\ j\ gl\[\ `i X fYj\imXi cfj Zfd\jk`Yc\j hl\ Xc^leX m\q gf[ Xdfj gfe\i \e el\jkiX d\jX j`e jXZi`]`ZXi el\jkiX \Zfef$ d X% Jfcf cfj gi`m`c\^`X[fj hl\ fZlgXe cfj gl\jkfj ^lY\ieXd\ekXc\j f \c gl X[f [\ X[`e\iX[fj [\ j`\dgi\ gl\[\e [Xij\ \c claf [\ cc\eXi cfj ZXii`kfj [\c jlg\id\iZX[f _XjkX \c kfg\ Zfe cXj [\c`Z`Xj hl\ j\ c\j Xekfa\% <c i\jkf [\ cX gfYcXZ` e jfcf gl\[\ if^Xi gXiX hl\ \c gXe ef j\ gfe^X gfi cXj elY\j¿ ·Hl\ ;`fj efj XdgXi\ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XZi`jk`eX^l`qX[fZXi`Xj7_fkdX`c%Zfd
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
GI<EJ8 AFM<E 8IK<J8Eà8 KI8;@:@äE <OGFJ@:@äE FG@E@äE
:ffi[`eXZ` e [\ G\i`f[`jkXj gfi le 8 f )'(,
LeX \jg\iXeqX gXiX cX
:<JK<Ià8 ;< 98Eà KI8;@:@äE% <C 8IK< ;< K<A<I <E ?FA8J ;< >L8EF <J LE G8KI@DFE@F :LCKLI8C ;FD@E@:8EF J8@LIP :8C:8zF&8;I@8EF IFJ8I@F
" 9Xe _X j`[f g`fe\iX [\c gX j \e \c gifZ\jf [\ dXel]XZkliX X gXik`i [\ _faXj [\ ^lXef# cXj hl\ j\ Zfem`\ik\e \e Xik\ ^iXZ`Xj X dXefj cXYfi`fjXj% <c`qXY\k_ DXik e\q \c`qXY\k_%dXik`e\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd CXj KXYcXj# 9Xe
C
a cestería de Baní, un legado cultural dominicano que hoy día cultivan solo cuatro artesanas, tiene una esperanza. La Fundación Farach y Women Together se han propuesto crear una escuela-taller donde las cesteras veteranas enseñen este arte a las nuevas generaciones. Encargadas de ambas instituciones conocieron la realidad de la cestería banileja el año pasado durante una visita al paraje de Las Tablas, donde residen las cesteras. Según José Miguel Germán Medrano, presidente de la Sociedad Alianza Banileja, el interés de las fundaciones surgió luego de que LISTÍN DIARIO publicara un reportaje en el que daba a conocer la situación de declive en que se encontraba esta artesanía. “Después de palpar la situación, estas dos fundaciones decidieron unir esfuerzos para salvar esta tradición cultural. La Fundación Farach anunció la donación de una escuela-taller para que las pocas veteranas que tienen conocimientos sobre esta tarea enseñen a jóvenes y así esta tradición no se pierda”, señaló Germán. Además, se pretende conseguir un técnico internacional en Diseño para confeccionar bienes utilitarios, puesto que los macutos y las árganas han perdido vigencia, debido al decaimiento de la agricultura, pues estos materiales eran utilizados para la recolección de frutos. Según el gestor cultural banilejo: “Ahora lo que se desea es enseñar a un grupo de 30 a 40 mujeres a producir artículos utilitarios, a través del tejido de la hoja de guano, tales como bolsas, portapapeles, portalápices y canastas que les sirvan como medio de vida”. Germán agrega que la fundación Women Together, que funciona como parte del sistema de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), podría mercadear internacionalmente los trabajos realizados. :\jk\iX Providencia Lara es una de las
8gfpf% C@JKàE ;@8I@F _X Zfc`[\iX[f \c i\ZcXdf [\ Zi\Xi \jgXZ`fj gXiX hl\ cXj el\mXj ^\e\iXZ`fe\j [\ Z\jk\iXj j`^Xe cX kiX[`Z` e%
Ýi^XeXj% Gifj\^l`i cX \cXYfiXZ` e [\ g`\qXj Zfdf \jkXj i\hl`\i\ Xgfpf [\ ]le[XZ`fe\j hl\ `em`\ikXe \e Zi\Xi \jZl\cXj [\ Xik\jXe X%
cuatro mujeres banilejas que saben trabajar la cestería. Confiesa: “Este es un oficio inculcado por mi madre y hoy a mis 90 años continúo tejiendo la hoja de guano”. Referente a la creación de la escuela-taller, Lara expresa estar feliz: “La cestería tiene la esperanza de no desaparecer. “Estoy dispuesta a enseñar a otras mujeres a trabajar el guano para que esto no se pierda”, añade la artesana. <c ^lXef El guano es un tipo de palmera que crece principalmente en la parte baja de la cordillera Central y cerca de las Dunas de Baní. Germán explica que para la rea-
lización de artículos, las hojas del guano son cortadas y puestas a secar durante el cuarto menguante, puesto que en este período no se le hace daño, ni a la planta, ni al medio ambiente. Luego, con estas hojas, las cesteras tejen sillas, escobas, macutos, árganas y canastas. El guano es una planta muy duradera y resistente. C\^X[f Germán ilustró que el sociólogo y pedagogo Warter Cordero realizó un trabajo de investigación llamado “Tres expresiones de la cestería dominicana”, referente a las árganas y macutos, en el que demostró que ese es un objeto utilizado desde tiempos remotos.
Yo estoy de acuerdo con ayudar a las muchachas que quieran aprender el oficio que he hecho durante toda mi vida, para que no se pierda la cestería de Baní”. Gifm`[\eZ`X CXiX# leX [\ cXj gfZXj Z\jk\iXj YXe`c\aXj hl\ X e hl\[Xe%
“Con esta investigación se pudo profundizar la influencia de la cestería en la cultura dominicana. Esta artesanía tuvo aportes de los indígenas, los esclavos africanos y de los colonizadores. Es un bien que encierra un legado de las tres culturas”, concluye Germán.
:XgkX[f gfi \c c\ek\# gcXjdX[f \e \c c`\eqf <c`qXY\k_ DXik e\q JXekf ;fd`e^f
La fotografía y la pintura son artes visuales que tienen sus diferencias, pero también sus similitudes. Estas han servido de inspiración a los docentes de la Universidad APEC. El fotógrafo y publicista, Alfredo Fernández Dotel, fotógrafo y publicista, y el artista, Luis José Aguasvivas “Sejo”, realizaron la primera
exposición integral de fotografía y pintura. “La magia del detalle” es el título de este paralelismo entre las imágenes creadas a través de la luz y los lienzos. Esta idea surge por el interés de Fernández de innovar sus técnicas fotográficas, quien desde el año 2013 ha puesto en marcha la idea de captar con su cámara fotográfica objetos de la realidad y elementos de la naturaleza de su
<ogfj`Z` e% CX DX^`X [\c ;\kXcc\ \j cX gi`d\iX \o_`Y`Z` e [\ Xik\ \e \c gX j [fe[\ j\ Zfeal^Xe cX ]fkf^iX] X p cX g`ekliX%
entorno, que pocos artistas nuestros se habían detenido a observar, ni explorar. El autor comienza minuciosamente a fotografiar los
detalles que envuelven estos instantes. Luego de recopilar estas imágenes, decidió plantearle a su amigo y colega Sejo, la idea
de llevar a cabo un proyecto académico integral, donde se elabore una reinterpretación pictórica de las imágenes por él captadas. De acuerdo con Fernández, “La fotografía es una forma de resignificar el mundo. El fotógrafo señala con su lente lo que, a veces, la mirada no da importancia”. Por su lado, Sejo expresa: “Con la pintura se destaca el uso del color para lograr excelentes contrastes, y un efecto muy bien logrado es la segmentación del espacio en planos y formas que se ven claramente en los cuadros”. “Sejo” está clasificado como un artista de la Generación
8C>F HL< :FEK8I%%% J< GL9C@:8 CFJ AL<M<J
M<E<Q@8 =<IEÝE;<Q >8C@Q8
ÊD\dfi`Xj [\ le Xe]`Y`fË# [\ I\e G\^l\if If[i ^l\q
<e le m`jkXqf Xc j`^e`]`ZX[f [\ cX gXcXYiX Xe]`Y`f# \eZfe$ ki hl\ \j \c k id`ef lk`c`qX$ [f gXiX efdYiXi X kf[f Xe`$ dXc hl\ gl\[\ m`m`i kXekf \e cX k`\iiX Zfdf \e \c X^lX% Jl gi`eZ`gXc ZXiXZk\i jk`ZX \j cX X[XgkXY`c`[X[ X ZlXc$ hl`\i d\[`f% P _X^f cX XeX$ cf^ X \eki\ Xe]`Y`f p \c g\ijf$ eXa\ gi`eZ`gXc [\ \jkX efm\cX È<c g\a\É# gfi jl ZXgXZ`[X[ [\ X[XgkXZ` e X ZlXchl`\i \ekfi$ ef# g\ijfeX p j`klXZ` e% ÈD\dfi`Xj [\ le Xe]`Y`fÉ \j \c i\]c\af [\ cX k g`ZX m`[X [\c [fd`e`ZXef [\ cX ZXcc\# Xhl\c hl\ j\ m\ \eml\ckf \e [`]\$ i\ek\j Xm\ekliXj p ifdXe$ Z\j# Zfdf j\ [`i X \e \c Xi^fk gfglcXi# [\ Èkf k`gfÉ p \e j`klXZ`fe\j hl\ j\ m\e Zfd e$ d\ek\ \e cX m`[X Yf_\d`X [\ cfj a m\e\j% CX efm\cX \jk} [`m`[`[X \e j`\k\ ZXg klcfj hl\ eXiiXe Zfe claf [\ [\kXcc\j cX m`[X [\ le k g`Zf \jkl[`Xek\ [\ 8ihl`k\Z$ kliX j`e \dgc\f# hl\ mX^X gfi JXekf ;fd`e^f2 ]ldXe[fi# XdXek\ [\ cX Y\Y`[X# cXj jXc`[`$ kXj X cX [`jZfk\ZX# p [`j]ilkXe$ [f [\c gcXZ\i [\ dla\i\j hl\ `eZclp\e [\j[\ Z_`eXj# ZXekXe$ k\j# ^fi[Xj# _XjkX [\ cX j\^le$ [X p k\iZ\iX \[X[% <e ZX[X ZXg klcf XgXi\Z\e i\g\k`[Xj ]iXj\j [\ lef [\ jl [fcfj# BXc`dXe1 ÉEf _Xp ]l\iqX d}j gf[\ifjX hl\ cX d\ek\# p hl`\e cX [fd`eX ZfekifcX kf[fÉ% <c Xlkfi \dgc\X le c\e$ ^lXa\ gfglcXi# Zfe gXcXYiXj Zfdf È[\i[`XYcfÉ# ÈZXekXc\$ kXÉ# ÈXiiXeZXfÉ p É[\i[`XeZ_\É# \eki\ fkiXj% <c g\ejXi p cXj ZfjkldYi\j [\c [fd`e`ZXef gifd\[`f \jk}e i\]c\aX[fj \e cXj _`jkfi`Xj [\ È<c g\a\É# hl\ `ek\i\jXek\d\e$ k\ al\^Xe Zfe cX `dX^`eXZ` e [\ ]fidX [`]\i\ek\# ef Xc jfe [\ cfj gf\dXj [\ BX_c`c >`YiXe f 8dX[f E\imf# j`ef Zfe cX i\Xc`[X[% <c c`Yif gifgfe\# d}j hl\ leX _`jkfi`X# cX eXiiXZ` e [\ \og\i`\eZ`Xj dlp _ldXeXj p Zfdle\j% J`e \dYXi^f# j\ g\iZ`Y\ Zfdf leX _\iiXd`\ekX gXiX ZfefZ\i leX ^iXe gXik\ cX `[\ek`[X[ [fd`e`ZXeX# X kiX$ m j [\ cXj \og\i`\eZ`Xj [\ le _fdYi\ Zfd e p Zfii`\ek\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX m\e\q`X%]\ieXe[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
de los 80’s y ha ganado premios nacionales e internacionales, como, XVII Concurso Bienal E. León Jiménez y II Bienal del Caribe y Centroamérica. Las fotografías y pinturas que se pueden observar en esta exposición son pequeños detalles de objetos y plantas; Al igual que de animales, como insectos, aves y perros. Esta muestra es organizada por la comisión del Programa APEC Cultural. Se está realizando desde la semana pasada en la sala de exposiciones temporales de esta institución académica, hasta el próximo 31 de marzo del año en curso.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VJ\d`eXi`f :XgXZ`kXZ` e
VGi\j\imXZ` e D\[`[X K?@EBJKF:B
Curso sobre seguridad pública y prevención JXekf ;fd`e^f
Terrorismo cibernético fue el tema central del seminario titulado Prevención y Seguridad Pública. La ponencia estuvo a cargo del general de brigada Claudio Peguero Castillo, director de Planificación
9ljZXe gifk\^\i cXj fYiXj [\ Xik\ p ef dfc\jkXi X jlj m`j`kXek\j%
Museos chinos restringen uso del palo de autofoto <=< G\b e
M
arios museos chinos se han sumado a la iniciativa de otros países y han restringido el palo de autofoto en sus instalaciones, con el fin de proteger las obras de arte y no molestar a sus visitantes, anunciaron medios locales. El Museo del Palacio en la Ciudad Prohibida, uno de los recintos más visitados por los turistas en Pekín, ha restringido el uso de este dispositivo al considerar que puede ser molesto para otros visitantes y peligroso para los objetos expuestos en el museo. Si bien el museo no ha emitido una prohibición oficial, esta institución cultural ha advertido recientemente a los visitantes que si utilizan el artefacto en un lugar concurrido o un área estrecha, el personal tendrá derecho a requisarlo. “Tomar fotos en el museo es una opción buena para la difusión de los mensajes culturales, pero debemos prestar atención a nuestras
0:
formas”, señaló Cao Wei, un internauta de Weibo, el Twitter chino. Mucho más crítico se mostró otro usuario de esta popular red social al afirmar su completo apoyo “a las acciones de los museos para prohibir el palo de autofoto”. Varios museos en Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro de China), han comenzado a exigir a sus visitantes que registren sus palos de autofoto antes de entrar a las instalaciones. Según explicó el jefe de seguridad del Museo de Arte Hubei, su principal preocupación es la seguridad de las obras de arte del museo, por lo que también han prohibido los palos de autofoto, al igual que el Museo de Nanjing (este de China). Con esta medida, los museos del gigante asiático se unen a la iniciativa de otras instituciones que también han restringido este dispositivo, como el Coliseo de Roma, los museos Smithsonian en Washington y la National Gallery de Londres.
y Desarrollo de la Policía Nacional. Una nota informa que la actividad organizada por Soluciones Globales en conjunto con su Partner Oracle, tiene como propósito orientar sobre temas relacionados con el delito, crimen, terrorismo,
fronteras y vigilancia. También Jorge Medina, director de la División Justicia, Seguridad Pública y Defensa para el Sector Público de Oracle Latin America, habló sobre el tema. La actividad se hizo en el hotel Embassy Suites.
:FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
:fe]\i\eZ`jkX% Afi^\ D\[`eX _XYc jfYi\ cX Y jhl\[X [\ jfclZ` e%
(':
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VJfc`[Xi`[X[ <jZXj\q @I@J C@Q8I;F&C@JKàE ;@8I@F
Un joven en condiciones especiales requiere ayuda DXjj`\c D\iZ\[\j dXjj`\c%d\iZ\[\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
< 8 8HL@C@KF A@DyE<Q C< ;@8>EFJK@:8IFE E<LIF=@9IFD8KFJ@J 8 CFJ )+ 8zFJ 8hl`c`kf \jk} j`\e[f Xk\e[`[f gfi le e\li cf^f \e \c :\ekif [\ <[lZXZ` e D [`ZX [\ 8d`jkX[ ;fd e`Zf$AXgfe\jX :\dX[faX % <c [fZkfi c\ _X \ogc`ZX[f hl\ jl X]\ZZ` e ef k`\e\ ZliX%
n una casita ubicada en el sector del populoso barrio Los Tres Brazos vive un joven de 26 años que sueña con tener una vida con menos complicaciones a su alrededor. Habita en un lugar que para su rehabilitación no es favorable. La inhospitalidad que existe en su círculo está a la vista de todos. Después de haber sido diagnosticado con una enfermedad llamada neurofibromatosis, Aquilito Jiménez necesita imperiosamente vivir en condiciones más saludables por las dificultades de salud que presenta. Llevaba una vida normal. Al concluir sus estudios secundarios, empezó a realizar cursos de mecánica. “Esta era mi pasión, es tanto así que de inmediato supe lo que quería, y empecé a trabajar en un taller”, dice. Despertaba cada mañana con un entusiasta espíritu para dirigirse a su trabajo, donde prestaba los servicios de todo lo aprendido en su trayectoria como mecánico. Como cualquier chico de su edad, con toda una vida por delante, y empujado por los deseos de superación, lo único que deseaba era prepararse para llegar a convertirse en alguien productivo, y ayudar a su madre a tener
8lehl\ cc\mX le k`\dgf \e]i\ekXe[f \jkX i\Xc`[X[# 8hl`c`kf A`d e\q j\ Xek\gfe\ X cXj c`d`kXZ`fe\j hl\ j\ c\ gi\j\ekXe%
;\kXcc\j CX \e]\id\[X[
ÈCX e\lif]`YifdXkfj`j \j le gifZ\jf ^\e k`Zf hl\ Zfej`jk\ \e kldfiXZ`fe\j \e \c j`jk\dX e\i$ m`fjf Z\ekiXc Z\i\Yif p d [lcX p \e \c g\i`] i`Zf e\im`fj É# \ogc`ZX \c e\li cf^f Afj J`c`\ Il`q% I\$ m\c 1 ÈCX kldfiXZ` e k`\e\ Zfdf YXj\ \c j`jk\dX e\im`fjf# \c ZlXc j\ \eZl\ekiX gi\j\ek\ \e kf[f \c fi^Xe`jdf# p Zfdf Zfej\Zl\eZ`X [\ \jkf jli^\e cXj kld\]XZZ`fe\j \e kf[f \c Zl\igfÉ% una vida digna y sin precariedades. A consecuencia de la enfermedad que afecta su cuerpo, tuvo que dejar de trabajar en el taller. Aquilito manifiesta: “La neurofibromatosis me causaba un inmenso dolor en el cuerpo, principalmente en mis piernas”. 8ZklXcd\ek\ Aquilito tiene casi un año postrado en una cama, sin poder caminar. Tiene poca movilidad en sus brazos. Su abuelo le ejercita las piernas para que los nervios puedan aflojar y los músculos estirarse. La madre, Estela Herrera, con ayuda del abuelo, tiene que hacerse cargo de sus prioridades básicas: darle comida,
llevarlo al baño para que realice sus necesidades fisiológicas, bañarlo, vestirlo y trasladarlo a cualquier lugar de la casa adonde quiera estar. “Poder sacarlo de donde vivimos se vuelve complicado. Para llegar a nuestra casa necesita cruzar por un callejón, hay que pasar un caminito bastante largo y estrecho, y después descender dos escalones. No es fácil para nosotros, tampoco lo es para mi hijo, quien se lastima cada vez que tenemos que sacarlo de aquí”, cuenta Herrera. “Lo único que pido es una ayuda para poder mudarme a otra casa, adonde mi hijo no tenga que soportar tantas calamidades y poder ofrecerle un hogar cómodo donde podamos transportarlo a cualquier lugar sin tener que arriesgar su vida. Y lograr que el trasladarlo no se vuelva tan caótico para nosotros”, concluyó. A pesar de las dificultades, no se dan por vencidos y siguen adelante, luchando con la frente en alto, demostrando que la vida es lo más valioso que tiene el ser humano y que pase lo que pase, las ganas de vivir de Aquilito seguirán por mucho tiempo. Si desea colaborar con Aquilito Jiménez, puede llamar al teléfono 829-934-3354.
;
AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(,+ ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%-(. ++%,' ++%+* M<EK8 ++%.*/ ++%/, ++%/*
G<KIäC<F LJ ++%.(
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +-%,/ +-%(' M<EK8 +0%/* ,'%)'
")%// $ NK@
FIF "(%-*
LJ (#(-- C8 FEQ8
:8:8F $(%'/
8Qè:8I $'%.'
LJ )#.,/ KD
LJ '%(). C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
C@JKà E ;@8I@F <E C8 >CF98C@Q8:@äE
;@I<:K@MFJ ;<C F9J<IM8KFI@F ?89C8IFE ;<C G8:KF <Cy:KI@:F
AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F
Ministro dice Plan de TitulaciĂłn no depende solo del Poder Ejecutivo M`m`Xef [\ C\Â?e JXekf ;fd`e^f
<[n`e :if\j# DXi`kqX Il`q# `em\jk`^X[fi\j [\c FYj\imXkfi`f ;fd`e`ZXef [\ GfcÂ&#x2C6;k`ZXj JfZ`Xc\j F;GG # [\ cX Le`m\ij`[X[ 8lkÂ?efdX [\ JXekf ;fd`e^f L8J; 2 =\ieXe[f G\Â&#x152;X# Zffi[`eX[fi2 p :cXiX J}eZ_\q# `em\jk`^X[fiX# Zfem\ijXe Zfe AlXe >l`c`Xe` :lip p :}e[`[X 8ZfjkX%
G@;<E :LDGC@I C<P <Cy:KI@:8
Cfj `em\jk`^X[fi\j [\c FYj\imXkfi`f ;fd`e`ZXef [\ GfcÂ&#x2C6;k`ZXj JfZ`Xc\j F;GG [\ cX L8J; Zi`k`ZXife cX gifgl\jkX [\c >fY`\ief gXiX \c GXZkf <cÂ&#x201E;Zki`Zf p g`[\e Xgc`ZXi cX C\p (),$'(%
:}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
os investigadores del Observatorio Dominicano de PolĂticas Sociales (ODPP) de la Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD), aseguraron ayer que para la soluciĂłn del problema elĂŠctrico en RepĂşblica Dominicana solo basta cumplir con la Ley General de Electricidad 125-01, como originalmente fue aprobada, porque a su juicio las modificaciones que se le hicieron a la legislaciĂłn en 2007 y 2014 la convirtieron en un â&#x20AC;&#x153;Frankensteinâ&#x20AC;? y en un â&#x20AC;&#x153;Travestiâ&#x20AC;?, a favor de particulares. Edwin Croes, investigador del ODPP de la UASD, dijo que la Ley General de Electricidad fue deformada, cuando esta garantiza que cada aĂąo el Estado tenga capacidad para contratar 100 megas de energĂa. Croes participĂł en el tradicional encuentro quincenal LISTĂ?N DIARIO en la GlobalizaciĂłn que coordina el economista Juan Guiliani Cury para esta secciĂłn de EconomĂa & Negocios, donde junto al coordinador del ODPP, Fernando PeĂąa, y las investigadoras Maritza JÂ&#x2C6;^l\efj1
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
<[n`e :if\j# `em\jk`^X[fi%
=\ieXe[f G\Â&#x152;X# Zffi[`eX[fi%
DXi`kqX Il`q# `em\jk`^X[fiX%
:cXiX J}eZ_\q# `em\jk`^X[fiX%
Ruiz y Clara SĂĄnchez, criticaron la propuesta presentada por el Gobierno para la discusiĂłn del Pacto ElĂŠctrico, y manifestaron su temor de que una vez aprobado el pacto, este no se cumpla. Exigen que haya garantĂas de que se va a volver a la Ley 125-01 original para que la propuesta presentada por el Gobierno sea creĂble; hacer que los funcionarios puedan ser sometidos a un rĂŠgimen de consecuencias y que haya una veedurĂa indepen-
diente. Aseguraron que en 2007 la Ley 125-01 fue â&#x20AC;&#x153;plagada de violacionesâ&#x20AC;?. Asimismo, precisaron que es vital que el Pacto ElĂŠctrico sea la oportunidad para hacer una discusiĂłn franca y abierta, que deje a la libre empresa funcionar bajos las reglas establecidas y la regulaciĂłn del Estado, debido a que existe un precedente de violaciones en el pacto por la educaciĂłn. Durante el encuentro, donde el tema principal fue
7c`jk`e[`Xi`f
GÂ&#x201E;i[`[Xj 8j\^liXe \jkXj j`^l\e \e le **
Cfj `em\jk`^X[fi\j [\c F;GG [\ cX L8J;# <[n`e :if\j# =\ieXe[f G\Â&#x152;X# DXi`kqX Il`q p :cXiX J}e$ Z_\q# Zl\jk`feXe hl\ X g\jXi [\ cfj LJ +,' d`ccfe\j fYk\e`[fj \e ]`eXeZ`Xd`\ekf [liXek\ cfj Â&#x2019;ck`dfj ki\j XÂ&#x152;fj gXiX i\[lZ`i cXj gÂ&#x201E;i[`[Xj p d\afiXi cXj i\[\j [\ [`jki`YlZ`Â?e# X kiXmÂ&#x201E;j [\ cfj YXeZfj Dle[`Xc p [\c 9@; @ek\iXd\i`ZXef [\ ;\jXiifccf \jkXj Xle \jkÂ&#x201E;e \e le ** % <e ^\e\iXc# fYj\imXe hl\ _Xp XmXeZ\j \e cXj [`jZlj`fe\j [\c gXZkf X kiXmÂ&#x201E;j [\c :fej\af <ZÂ?ef$ d`Zf p JfZ`Xc :<J % @em`kXife X le j\d`eXi`f jfYi\ cX Zi`j`j \cÂ&#x201E;Zki`ZX \c giÂ?o`df dXik\j )+ \e cX L8J;% el pacto por la electricidad, los investigadores recordaron que este estĂĄ constitucionalizado en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), pero existe el precedente de que el Gobierno no se lleve del compromiso y lo aborte, como ha hecho con el pacto fiscal. Croes dijo que la prĂĄctica ha sido que el Gobierno cuando ve que se agrupan los intereses â&#x20AC;&#x153;huye y aborta el procesoâ&#x20AC;?. PeĂąa citĂł en ese contexto que el Gobierno retardĂł las discusiones del Pacto ElĂŠctrico para asĂ permitir el avance de las plantas de Punta Catalina, de la cual dice su financiamiento corre el riesgo de estancarse hasta el 2020, porque â&#x20AC;&#x153;el cierre financiero no existeâ&#x20AC;?.
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
El ministro administrativo de la Presidencia, JosĂŠ RamĂłn Peralta, dijo ayer que el programa de titulaciĂłn de tierra prometido por el presidente Danilo Medina, no depende solo del Poder Ejecutivo, sino tambiĂŠn de otros poderes que estĂĄn colaborando ahora para que el proceso sea agilizado. El funcionario, tras reconocer que esa promesa no se ha podido cumplir al ritmo esperado, dijo que se estĂĄn haciendo esfuerzos desmedidos para lograrlo y que en ese sentido han llegado a ciertos acuerdos con la jurisdicciĂłn inmobiliaria, mediante el cual esa dependencia se incorporarĂĄ al proceso. Se recuerda que mediante decreto el presidente Danilo Medina creĂł una comisiĂłn de titulaciĂłn que preside el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, la cual ha estado trabajando sin obtener resultados positivos. â&#x20AC;&#x153;Siempre lo he dicho, este es un gobierno de grandes logros, hemos ido cumpliendo; el Gobierno se ha caracterizado por cumplir sus promesas y sus compromisos. Pero tenemos uno, el de la titulaciĂłn, que fue una promesa del Presidente y que realmente no hemos podido llevarlo al ritmo que querĂamosâ&#x20AC;?, agregĂł Peralta. Sostuvo que el pueblo y el paĂs saben que el proceso para sacar un tĂtulo, ademĂĄs de tedioso, demora meses y meses y a veces aĂąos para deslindar una tierra. â&#x20AC;&#x153;La semana pasada el presidente Medina hizo una reuniĂłn de titulaciĂłn, donde se siguen haciendo los esfuerzos para ver si podemos llegar, no creo que podamos llegar a los compromisos que asumimos, pero sĂ haremos los mayores esfuerzos para lograr la mayor parte, porque esto es muy importante, sobre todo para el sector agrĂcolaâ&#x20AC;?, concluyĂł Peralta El ministro Administrativo de la Presidencia dijo que al momento de hacer el plan, el Gobierno no pensaba que iba a ser tan tedioso y burocrĂĄtico. â&#x20AC;&#x153;De todos modos no nos hemos quedado de brazos cruzados, el presidente se ha reunido con los actores del proceso y se estĂĄ trabajandoâ&#x20AC;?. AfirmĂł que este es un gobierno de grandes logros que siempre ha actuado de
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
manera transparente y se ha caracterizado por cumplir sus promesas y compromisos. <jkl[`f [\ =`ealj En un informe titulado â&#x20AC;&#x153;DiagnĂłstico sobre la Labor de la ComisiĂłn Permanente de TitulaciĂłn de Terrenos del Estado en el Marco del Plan Nacional de TitulaciĂłn de Terrenos del Estadoâ&#x20AC;?, la FundaciĂłn Institucionalidad y Justicia (Finjus) identificĂł algunos obstĂĄculos de Ăndole social, legal, institucional y cultural que estĂĄn impidiendo la ejecuciĂłn exitosa del Plan Nacional de TitulaciĂłn. DeterminĂł que la ComisiĂłn Permanente de TitulaciĂłn de Terrenos del Estado no ha podido alcanzar los objetivos planteados ni estĂĄ en la direcciĂłn de obtener logros significativos en base a las metas establecidas en el Plan de TitulaciĂłn que busca solucionar la extralegalidad en la propiedad de la tierra en el paĂs. CXj \eZl\jkXj En otro orden, Peralta afirmĂł que los resultados de las encuestas son el reflejo del trabajo cotidiano que el presidente Danilo Medina ha venido haciendo, dĂa y noche a favor del pueblo dominicano. PrecisĂł que Danilo es un hombre que se ha empeĂąado en trabajar y fortalecer la salud del pueblo, la educaciĂłn, la primera infancia, el campo, las Mipymes y el sector turĂstico. Sostuvo que ese es un trabajo que la presente gestiĂłn llevarĂĄ a cabo hasta el Ăşltimo dĂa para beneficio del pueblo dominicano. â&#x20AC;&#x153;El pueblo quiere que esa polĂtica pĂşblica que el presidente ha implementado, la forma de gobernar del presidente, cercano a su gente, un presidente que cuando va en su vehĂculo baja los vidrios y saluda a los ciudadanos, eso es lo que la gente quiere, que continĂşe ese estilo de gobierno, con un presidente como lo estĂĄ haciendo Danilo Medinaâ&#x20AC;?, puntualizĂł.
=leZ`feXi`f% AfjÂ&#x201E; IXdÂ?e G\iXckX# d`e`jkif 8[d`e`jkiXk`mf [\ cX Gi\j`[\eZ`X%
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
<E<I>à8 P D@E8J
Registrarán a pequeños mineros :FIK<Jà8 ;< D<D
CXpqX J`\iiX JXekf ;fd`e^f
Unos 7,000 extractores que se dedican a la minería a pequeña escala o artesanal serán beneficiados con el registro de asociaciones mineros realizado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). La iniciativa busca impulsar politicas públicas específicas que fortalezcan al sector. De acuerdo al ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, la importancia de registrar quiénes y cuántos son las personas que se dedican a esta actividad recae en que, mediante ese reconocimiento, se podrá lograr que
esos sectores tengan mayores beneficios, seguridad y calidad de vida a partir de su actividad de subsistencia. La actividad contó con la asistencia de representantes de asociaciones de mineros de todo el país, los cuales se dedican a la extracción y comercialización de ámbar, larimar, oro aluvial (que es un oro que se mezcla con la arena y la grava de los ríos, arroyos y lagos. Por lo general forma granos finos o pequeñas pepitas). El registro dispone un plazo de 180 días para que los pequeños mineros se inscriban en la iniciativa dispuesta por el MEM. Al hacerlo, tendrán acceso a los programas de capacitación,
<eZl\ekif% G\c\^i e :Xjk`ccf j\ [`i`^\ X cfj gif[lZkfi\j Xik\jXeXc\j%
asesoriamiento, tecnología y créditos para sus negocios. El ministro de Minas agregó que esta iniciativa busca-
rá posicionar al país como exportador de joyas, además de que tecnificará aún más ese pequeño sector, que de
acuerdo a Castillo, es cada vez más importante para la economía del país. El director de Minería, Alexander Medina, indicó que este tipo de programa asegura la formación técnica, la seguridad en sus lugares de trabajo y el cuidado al medio ambiente. La minería a pequeña escala cuenta con alrededor de 7,000 trabajadores, distribuidos en 29 asociaciones en 12 provincias del territorio. En la actividad, Castillo, mostró los “kits” de equipos de proteccion personal y utensilios que se le entregará a los mineros para que lo utilicen en su actividad económica. Los kits contienen picos, palas, botas, luces, guantes,
V@E=FID<
V<K<;
El país importó 183,000 toneladas de alimentos 9iXj`c`X# 9iXj`c
Según datos del informe “Importación de productos alimenticios”, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), durante enero 2015, República Dominicana importó 183,700 toneladas de productos alimenticios con un valor total de US$158, 019,883.10. Un 73 .27% de las importaciones totales del sector alimentos, provinieron de 10 mercados, de los cuales Estados Unidos se posicionó como principal abastecedor, concentrando un 45.8% con importaciones que ascendieron a US$72.4 millones. El informe, que recoge los datos del mes, indica que siguieron en importancia Brasil y China con ventas al mercado dominicano por US$5.83 y US$5.82 millones
pitos, socavones, arneses, chalecos lumínicos, bolsas para lámparas, cascos y protectores de oídos. El registro se realiza con motivo de la resolución 0092014, en la cual instruye a la Dirección General de Minerías a crear el libro de registro de las personas dedicadas a la extracción artesanal y a pequeña escala. Dicho libro de registro funcionará en el departamento de registros públicos de derechos mineros de esa dirección. En la actividad estuvieron presentes el viceministro de Minas, Edgar Mejía Butten, y el director técnico de gestión minera, José Peralta Villar.
respectivamente. Agregando que en términos de dinamismo destaca el crecimiento de las importaciones provenientes de México, Chile, Costa Rica y Honduras. Destaca el informe que por el tipo de bien, las compras de materias primas realizadas a Estados Unidos ocupan el primer lugar. El trigo, maíz, aceite de soya en bruto y harina de soya lideran el conjunto de este tipo de bienes, seguido de carnes, productos lácteos, papas frescas o refrigeradas y jugos. Brasil abastece a República Dominicana principalmente de maíz, cacao en polvo, levaduras muertas y otras preparaciones alimenticias. Mientras que China provee sardinas, ajo fresco, bacalao, atunes, tilapias, entre otros. 8I:?@MF C;
:i\Z`d`\ekf% J\ [\jkXZXe cXj `dgfikXZ`fe\j X gX j\j [\ jl[Xd i`ZX# Zfdf :fjkX I`ZX# ?fe[liXj p :_`c\%
Firman contrato expansión eléctrica JXekf ;fd`e^f
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), firmó con la empresa española Electrificaciones del Norte (Elecnor) un contrato de expansión del sistema de transmisión eléctrica en la zona sur del país por un monto de US$ 469 millones para la construcción de dos nuevas líneas a 138 kV (Subestación Pizarrete), Subestación Cruce de San Juan (15 de Azua) y 138 kV Subestación Cruce San Juan (15 de Azua) – Subestación San Juan de la Maguana, así como la reubicación e interconexión de la línea cruce de San Juan- cruce Cabral. Los beneficios económicos que pueden obtenerse con la puesta en servicio de estos proyectos, es que las nuevas centrales hidroeléctricas y los parques eólicos proporcionan beneficios directos, con una reducción en los costos de generación y reducción de importación de combustibles para la producción de energía. La construcción de estas tres nuevas líneas beneficiará sustancialmente el servicio energético de la región sur del país. Por parte de la ETED firmó dicho contrato el Administrador, Julián Santana y por la empresa Elecnor el señor Julio Heriberto Fuenzalida, representante de la misma.
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VD<I:8;F 8J<>LI8;FI
@EK<C@><E:@8
Mapfre redujo sus gastos totales en 3.5% en el 2014 ;8KFJ% JLJ <A<:LK@MFJ F=I<:@<IFE CFJ I<JLCK8;FJ 8C:8EQ8;FJ <E <J< 8zF @I@J C@Q8I;F&C@JKĂ E ;8@I@F
" <jkf ]l\ gfj`Yc\ d\afiXe[f cX \]`Z`\eZ`X [\c ^Xjkf p \c`d`eXe[f cfj hl\ ef j\imÂ&#x2C6;Xe XYjfclkXd\ek\ gXiX eX[XĂ&#x2030;# \ogc`ZÂ? Cl`j >lk`Â&#x201E;ii\q% C`c`Xe K\a\[X c`c`Xe%k\a\[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
L
na vez mĂĄs Mapfre BHD Seguros tuvo un aĂąo â&#x20AC;&#x153;excelenteâ&#x20AC;? en RepĂşblica Dominicana. El aĂąo pasado la compaĂąĂa experimentĂł un â&#x20AC;&#x153;fuerte crecimiento en todos los ramosâ&#x20AC;?, afirmĂł el presidente ejecutivo de la aseguradora en el paĂs, Luis GutiĂŠrrez, al presentar el â&#x20AC;&#x153;Informe de resultados 2014â&#x20AC;?. La empresa logrĂł superar la meta de las RD$5,017 primas suscritas, para un crecimiento de 10.3%. Esto le permitiĂł obtener una rentabilidad de RD$664 millones, monto que representa un 20.4% mĂĄs que lo alcanzado en el 2013, segĂşn detallĂł GutiĂŠrrez. TambiĂŠn creciĂł su patrimonio, sus reservas tĂŠcnicas, que se refiere a los compromisos que tienen con los clientes a futuro, entre otros aspectos. AdemĂĄs, unido a este comportamiento positivo en tĂŠrminos de ingresos, lograron reducir sus gastos totales en torno a un 3.5%. Âś:Â?df cf cf^iXife6 â&#x20AC;&#x153;Hemos sido capaces de hacer muchas mĂĄs cosas con los mismos gastosâ&#x20AC;?, afirmĂł el presidente ejecutivo Mapfre BHD Seguros. GutiĂŠrrez asegurĂł que esto ha sido posible mejorando la eficiencia del gasto, es decir, analizando quĂŠ gastos se deben aumentar, cuĂĄles se deben mantener y cuĂĄles se deben eliminar porque â&#x20AC;&#x153;no sirven absolutamente para nadaâ&#x20AC;? como los que no tienen un claro retorno, los que no contribuyen a ofrecer me-
Gi\j\ekXZ`Â?e% Cl`j >lk`Â&#x201E;ii\q# gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf DXg]i\ 9?; J\^lifj p AfjÂ&#x201E; Cl`j 8cfejf# gi\j\ekXe \c Ă&#x2C6;@e]fid\ [\ i\jlckX[fj )'(+Ă&#x2030; [\ \jkX Xj\^liX[fiX%
Si somos capaces de gastar menos a lo interno, vamos a ser capaces de darle mĂĄs cosas y mejores a los clientesâ&#x20AC;? Cl`j >lk`Â&#x201E;ii\q# gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf DXg]i\ 9?; J\^lifj%
jores servicios a sus clientes ni aportan a la mejora de la empresa. TambiĂŠn han implementado el ahorro de energĂa y materiales gastables, resaltaron JosĂŠ Luis Alonso y Rafael Rosario, otros ejecutivos de la compaĂąĂa. SegĂşn GutiĂŠrrez, aunque esto no implica grandes ahorros en el corto plazo, sĂ los
*),#'''
" 8C>LEFJ F9A<K@MFJ <JKI8Ky>@:FJ
@EM<IJ@äE JF:@8C <jk\ XÂ&#x152;f DXg]i\ 9?; J\^lifj gcXe\X [\jk`eXi *),# ''' \lifj X cXYfi\j jfZ`Xc\j%
;@M<IJ@=@:8:@äE ;< C8 F=<IK81 <c gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf DXg]i\ 9?; J\^lifj# Cl`j >lk`Â&#x201E;ii\q# `e[`ZÂ? hl\ gXiX cfj giÂ?o`dfj ki\j XÂ&#x152;fj cX ZfdgXÂ&#x152;Â&#x2C6;X gcXe\X [`m\ij`]`ZXi jl f]\ikX# jlj ZXeXc\j [\ [`jki`YlZ`Â?e p Xld\ekXi cX gifo`d`[X[ p XZZ\j`Y`c`[X[ X jlj Zc`\ek\j%
,#'(. GI@D8J JLJ:I@K8J CX \dgi\jX cf^iÂ? jlg\iXi cX d\kX [\ cXj I; ,#'(. gi`dXj jljZi`kXj# gXiX le Zi\Z`d`\ekf [\ ('%* % genera en el largo plazo. DestacĂł que la reducciĂłn de gastos es uno de los objetivos estratĂŠgicos de Mapfre BHD Seguros para ser mĂĄs eficiente y competitiva. â&#x20AC;&#x153;Si somos capaces de gastar menos a lo interno, vamos a ser capaces de darle mĂĄs cosas y mejores a los clientesâ&#x20AC;?, manifestĂł GutiĂŠrrez.
V@EDL<9C<J
Finjus sugiere al Estado compensar expropiaciones @jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ JXekf ;fd`e^f
â&#x20AC;&#x153;Entendemos que el Estado tiene que empezar a compensar a quienes les expropiĂł terrenos, y tambiĂŠn tiene que diseĂąar polĂticas pĂşblicas destinadas a agilizar esos procesosâ&#x20AC;?, sugiriĂł el vicepresidente de la FundaciĂłn Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio CastaĂąos. Sus declaraciones se producen frente a la publicaciĂłn de un informe que revelĂł esa entidad, en el que se establece una valoraciĂłn del papel del Estado dominicano, â&#x20AC;&#x153;respecto no solamente a las expropiaciones que ha hecho, sino a las asignaciones de inmuebles que ha venido otorgando histĂłricamenteâ&#x20AC;?. Sobre el referido informe â&#x20AC;&#x153;DiagnĂłstico sobre la labor de la comisiĂłn permanente de titulaciĂłn de terrenos del Estado como parte del Plan Nacional de TitulaciĂłn
J\im`f Klc`f :XjkXÂ&#x152;fj# m`Z\gi\j`[\ek\ [\ cX =@EALJ%
de Terrenos del Estadoâ&#x20AC;?, CastaĂąos especificĂł que lo que se ha tratado es el comportamiento desorganizado que ha tenido el Estado con relaciĂłn al tema. â&#x20AC;&#x153;Un Estado que no le pagĂł el justo precio a quienes les expropiĂł terreno y eso ha traĂdo como consecuencia que no haya sido capaz de expedirles los tĂtulos a las personas que les asignĂł inmuebles. TambiĂŠn hemos visto cĂłmo las instituciones
*;
que han venido trabajado ese tema, no han tenido una coordinaciĂłnâ&#x20AC;?, aseverĂł. El ejecutivo enfatizĂł que dicha comisiĂłn, que se creĂł para que esas instituciones coordinaran acciones, no ha surtido los efectos esperados, por lo que estima que la meta del presidente Danilo Medina de titular 150,000 tĂtulos estĂĄ muy lejos de materializarse. â&#x20AC;&#x153;No creemos que lleguen ni a 10,000 tĂtulos. Estamos frente a un verdadero problema, sobre todo a quienes se han beneficiado de esas asignaciones, que no tienen forma de cĂłmo transferir o hacer ningĂşn tipo de negocios con esos inmueblesâ&#x20AC;?, lamentĂł. CastaĂąos se refiriĂł al tema al ser entrevistado por periodistas luego de participar en el primer desayuno â&#x20AC;&#x153;Seguridad ciudadana y medios de comunicaciĂłnâ&#x20AC;?, desarrollado en la sede de la FundaciĂłn Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
GXiX >lk`Â&#x201E;ii\q# lef [\ cfj gi`eZ`gXc\j i\kfj [\ cXj \dgi\jXj Xj\^liX[fiXj \j kiXkXi [\ cc\^Xi X d}j ^\ek\ [\ kf[fj cfj \jkiXkfj jfZ`Xc\j% Ă&#x2C6;K\e\dfj hl\ j\i ZXgXZ\j [\ cc\^Xi X kf[f \c dle[f# [\ [`j\Â&#x152;Xi leX f]\ikX X[XgkX[X X ZX[X leX [\ cXj e\Z\j`[X[\j [\ cX ^\ek\% K\e\dfj hl\ j\i ZXgXZ\j [\ X[XgkXi cfj gif[lZkfj# cXj ]fidXj [\ gX^f# cX ZfY\ikliX# cfj j`jk\dXj [\ Zfd\iZ`Xc`qXZ`Â?eĂ&#x2030;# \ogc`ZÂ?%
cX i\Xc`qXZ`Â?e [\ jlj jl\Â&#x152;fj p d}j ]\im`\ek\j Xe_\cfj% <j# [\ _\Z_f# cX Yl\eX XZk`kl[ cX hl\ clYi`ZX cXj ZfplekliXj GL9C@:8 CFJ M@<IE<J d\ekXc\j# \jg`i`klXc\j# ]Â&#x2C6;j`ZXj p i\cXZ`feXc\j [\c \dgi\e[\[fi g\id`k`Â&#x201E;e[fc\ X \jk\ \og\i`d\ekXi leX _fd\fjkXj`j dlck`[`d\ej`feXc [\ ZXi}Zk\i kiXjZ\e[\ekXc% AFE8K?8E ;< FC<F JXY`\e[f hl\ cX dXk\i`Xc`qXZ`Â?e [\ ]l\iqXj [\ fgfj`Z`Â?e jfe `ed`e\ek\j \e \c gifZ\jf [\ Zi\Z`d`\ekf <c \dgi\e[\[fi XiifaX[f \dgi\jXi`Xc# \c \dgi\e[\[fi \ `cljkiX[f \j [lif [\ j\ Xek`Z`gX X \ccXj# cXj dXkXi% <j ZlXc gfc`ZÂ&#x2C6;X [\ \jX jfYi\cc\mX p cXj jlg\iX Zfe leX ZÂ&#x201E;c\Yi\ g\cÂ&#x2C6;ZlcX hl\ cc\mX XZk`kl[ [\ ZXdg\fe\j% yc \j \c kÂ&#x2C6;klcf [\ \jk\ XikÂ&#x2C6;Zlcf Zfdf cfj d\afi\j g\c\X[fi\j [fe[\ 9ilZ\ N`cc`j al^Xe[f [\ Yfo\f hl\ jfe [lifj [\ \c ifc [\ Af_e DZ:cXe\ efhl\Xi p mXe X cX [`jkXeZ`X jXZX ]l\iqXj [\ ]cXhl\qXj Zfe jlj Zfeki`eZXek\j d}j Xek\ leX gifYXY`c`[X[ ]\ifZ\j% <jkfj g\c\X[fi\j jfe [\ jlg\im`m\eZ`X ZlXj` cfj hl\ ef j\ hl\YiXekXe# `e\o`jk\ek\% Jlg\iX[f \e j`ef hl\ g\c\Xe _XjkX \c dXef [\ fYiX p XidXd\ekfj Â&#x2019;ck`df ifle[% <ccfj jfe cfj hl\ gfi k\iifi`jkXj [\ cX \dY`jk\e \]\Zk`mXd\ek\ p X `eefmXZ`Â?e# \c \dgi\e[\[fi cX m\q i\j`jk\e cX \dY\jk`[X `ejg`iX[f gfi cfj m\ijfj [\ [\c fgfe\ek\ d}j [\ cf hl\ \c 8cdX]l\ik\ Ă&#x2C6;Xii\d\k\ ]\ifq fgfe\ek\ i\j`jk\ cX \dY\jk`[X pX dXc _\i`[fĂ&#x2030;% Jl]i`[f j\ [\ \ccfj% 8 ]`eXc [\ Zl\ekXj Xek\gfe\ Xek\ cfj gf[\ifjfj \c Z`ekliÂ?e [\ ZXdg\Â?e j\ cf ^ilgfj [\ `ek\i\j\j hl\ cc\mX \c hl\ \jkÂ&#x201E; d}j [`jgl\jkf ^\e\iXe jlj i`hl\qXj X ZfjkXj X gX^Xi \c gi\Z`f gXiX fYk\e\i [\c \jkXeZXd`\ekf [\ el\mfj \c gi\d`f% p d\afi\j \dgi\e[`d`\ekfj% ;\jZXcqf p jXe^i`\ekf \c P \jX \j gi\Z`jXd\ek\ cX \dgi\e[\[fi `dgcXZXYc\ Zfe[`Z`Â?e \j\eZ`Xc gXiX \c Â&#x201E;o`kf ]iljkiX cXj dXhl`eXZ`fe\j p jfjk\e`Y`c`[X[ [\ ZlXchl`\i [\c \e\d`^f X kiXmÂ&#x201E;j [\ \dgi\e[`d`\ekf1 _XY\i gX^X[f d\ZXe`jdfj Zi\Xk`mfj$ \c gi\Z`f% Gl\j ZlXe[f j\ [\jkilZk`mfj% ;\jglÂ&#x201E;j [\ d`c fYk`\e\ \c gi\d`f kfdXe[f p le `ek\ekfj jl gifp\Zkf j\ XkXafj p ef gX^Xe[f \c gi\Z`f kiX[lZ\ \e Â&#x201E;o`kf Zi\Xe[f le e\Z\jXi`f \j dlp gifYXYc\ hl\ el\mf df[f [\ m\i p _XZ\i \c \dgi\e[\[fi ZXi\qZX [\ \j\ cXj ZfjXj% 8jÂ&#x2C6;# Zfe cf el\mf# ZXi}Zk\i Ă&#x2C6;[lif [\ dXkXiĂ&#x2030; p [\c [\jgcXqX X cf m`\af [\ `e]\i`fi kXc\ekf mXe^lXi[`jkX i\hl\i`[f [\j\dg\Â&#x152;f% <jkf cf cf^iX gXiX gifk\^\i p [\jXiifccXi \c ^iXZ`Xj X jl ZXgXZ`[X[ [\ Â&#x201E;o`kf [\ jl \dgi\e[`d`\ekf% i\j`jk\eZ`X Xek\ cfj \dYXk\j DXj# ZlXe[f \c \dgi\e[\[fi hl\ YljZXe [\k\e\i jl XmXeZ\% [\dl\jkiX jl i\j`jk\eZ`X [\ ;\ df[f hl\ gXiX j\i YXkXccX p Zfek`eÂ&#x2019;X `eefmXe[f \o`kfjf Zfdf \dgi\e[\[fi cX Xle [\jglÂ&#x201E;j [\ _XY\i j`[f g\ijfeX e\Z\j`kX kXekf Xgk`kl[ \ogcfkX[f# ^fcg\X[f p Zfdf XZk`kl[% :fej`[\i\dfj m`klg\iX[f eld\ifjXj m\Z\j# hl\ Xgk`kl[ j`^e`]`ZX Xgkf jlj cf^ifj j\ jfjk`\e\e p j\ gXiX i\Xc`qXi leX XZk`m`[X[ \e^iXe[\Z\e X kiXmÂ&#x201E;j [\ cfj [\k\id`eX[X% CX XZk`kl[# gfi k`\dgfj% jl gXik\# XkXÂ&#x152;\ X cX [`jgfj`Z`Â?e f `e[`jgfj`Z`Â?e [\c `e[`m`[lf <c Xlkfi \j \Zfefd`jkX p Zfe]\i\eZ`jkX X [Xi \c d}o`df \e gif [\ <dX`c1 a[7[fc\fXeXcpk`ZX%Zfd
<DGI<J8I@8C
;lif [\ dXkXi
"
Ki}d`k\ I\^lcXi <jkilZkliX[f KI< X mXi`fj i\gi\j\ekXek\j EFK@:@8J [\ `ejk`klZ`fe\j i\ZkfiXj [\c <E GF:8J CĂ E<8J j\Zkfi \ZfeÂ?d`Zf [\c <jkX[f% <jk\ j`jk\dX j\ \jk} `dgc\d\e$ :FEKI8CFIĂ 8 GI<J<EK8 kXe[f Zfdf gXik\ [\ cXj XZk`m`$ J@JK<D8 @E=FIDĂ?K@:F KI< [X[\j gXZkX[Xj \e \c XZl\i[f [\ Zffg\iXZ`Â?e ]`idX[f \eki\ J8EKF ;FD@E>F CX cX :fekiXcfiÂ&#x2C6;X p \c Gif^iXdX :fekiXcfiÂ&#x2C6;X >\e\iXc [\ cX [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj gXiX \c I\gÂ&#x2019;Yc`ZX gi\j\ekÂ? \c J`jk\dX ;\jXiifccf GEL; %
+
wsjamericas.com
Economía&Negocios J<::@äE ; s 8zF :OOM E²*,#(,+# Al\m\j# (0 [\ dXiqf [\c )'(,
# #
i
( & *( ! !( ( ( / ( & " *( -!( ( ( ( ( ( # (! ( $# 0( ( & 0 +(
i
7
)
)
$( ( / ( ( ( # ( ! ( ' ( ( & 0 (
2012 7
2013
D95>5 E> K@?45B CECD1>391<N 5>
=5B314?C 45 D5<5F9C9V> @171 45 #SH93? 45D5B=9 >V 5< >CD9DED? 545B1< 45 )5<53?=E>93139?>5C 5> E> 61<<? @B5<9=9>1B AE5 @?4BT1 <<5F1B 1 E>1 9=@?C939V> 45 B57E<139?>5C C?2B5 5< 3?> 7<?=5B14? 45 =549?C < 1U? @1C14? <1 5=@B5C1 812T1 C94? 453<1B141 4?=9>1>D5 5> 5< =5B314? 45 )+ 1295BD1 I 5>6B5>D1 >?B=1C 5C@53TL31C 3?=? B5CE<D14? )5<5F9C1 5C 5< =1I?B @B?F554?B 45 )+ @171 45< @1TC 3?> =9<<? >5C 45 12?>14?C 45 C5BF939?C 45 C1DS<9D5 I 312<5 "1 5=@B5 C1 >? 3?=5>DV C?2B5 5< 61<<? I CE 1339V> 35BBV 1I5B 1 <1 21:1 1 @5C?C 5> <1 ?<C1 #5H931>1 45 +1<?B5C
2014 2015
' $( ( ( !( & !( ( ".( ( ( " *( % #& ( !(" !( -!( " !(&( -!( !+(
$ ! 0 ( ' ( (
$ ! 0 ( ( ( (
$ ! 0 ( ( ' ( (
$ ! 0 ( ( ' ( ( ,
" !% " !
$
"
( ! ( (
$ ! 0 ( ( ' ( ( ,
" !% " !
$
#
( " ( (
&# # # # ( $# # # # #!# # # # " # # # # #) # # $# # # # # # '# # # ! # # # $# # # # # # # # # # # % &# # # # % %
"1 '5C5BF1 545B1< 45 CD14?C *>94?C 9>7B5CV 5< =9SB3?<5C 5> D5 BB9D?B9? 9>5H@<?B14? I 1<<1>V 5< 31 =9>? @1B1 E> 1<J1 45 <1C D1C1C 45 9>D5BSC 45 3?BD? @<1J? 1 =54914?C 45 1U? 1< 5<9=9>1B 45< 3?=E>931 4? 5=9D94? 45C@ESC 45 CE B5E>9V> 45 4?C 4T1C <1 5CD9@E<139V> 45 AE5 C5BR K@1395>D5N 1>D5C 45 5=@5J1B E> 1:ECD5 =?>5D1B9? < 21>3? 35>DB1< >? ?2CD1>D5 13<1BV AE5 >? D95>5 @B9C1 @1B1 5<5 F1B <1C D1C1C 45 9>D5BSC I AE5 CV<? <? 81BR E>1 F5J AE5 5CDS 3?>F5>39 4? 45 AE5 <1 9>M139V> C5 5>31=9>1 1 1<31>J1B <1 =5D1 45 I 5< 5= @<5? 3?>D9>W5 CE =5:?B1
"1 9>M139V> 45 ** 81 5CD1 4? @?B 4521:? 45 <1 =5D1 45< 21>3? 35>DB1< 4EB1>D5 =5C5C 3?>C5 3ED9F?C E>1 C5U1< D1>D? 45 <1 45 29<9414 45 <1 53?>?=T1 =E>491< 3?=? 45 ?DB?C 5C3?<<?C 53?>V=9 3?C AE5 @?4BT1> 8135B AE5 <1 54 <? @95>C5 4?C F535C 1>D5C 45 9>9 391B E>1 5D1@1 45 1:ECD5 45 D1C1C 1>5D .5<<5> <1 @B5C945>D1 45 <1 54 5>61D9JV 5> E>1 3?>65B5> 391 45 @B5>C1 AE5 <1 5<9=9>139V>
=1DB9J 45 <1 3145>1 5C@1U?<1 45 B?@1 /1B1 49FE<7V E> 1<J1 45 5> CEC 71>1>391C 5> 5< 1U? AE5 L>1<9JV 5< 45 5>5B? 1 =9<<?>5C 45 5EB?C *( =9<<?>5C 7B1391C 5> @1BD5 E>1 B53E@5B139V> 45< 3?>CE=? 5> C@1U1 I 1 CEC ?@5B139?>5C 5> <T>51 < =1I?B =9>?B9CD1 45 =?41 45< =E>4? D1=29S> 1>E>39V E> @<1> 45 9>35>D9F? @1B1 5=@<514?C C57W> 5< 3E1< 3?=@1BD9BR 45< 1E=5>D? 1>E1< 45 <1C ED9<94145C 81CD1 E> =RH9=? 45 45< D?D1< 45 <1C 71>1>391C 4EB1>D5 <?C @BVH9=?C 4?C 1U?C
45< 14:5D9F? K@1395>D5N 45< 3? =E>9314? K>? AE95B5 4539B AE5 C5B5=?C 9=@1395>D5CN 1>D5C 45 453949B <1 49B5339V> 45 <1C D1C1C 45 9>D5BSC "?C =5B314?C B51339?>1B?> 3?> :W29<? < &B?=549? >4ECDB91< ?G ?>5C 35BBV 3?> E> 1<J1 45
@E>D?C 1 E>94145C < B5>49=95>D? 45< 2?>? 45< )5C?B? 45 ** 1 1U?C AE5 C5 =E5F5 5> 49B5339V> ?@E5CD1 1 <?C @B539?C C5 C9DEV @?B 4521:? 45 < 395BB5 45 5CD1 54939V> 5< 2?>? C5 3?D9J121 1 CE =5>?B >9F5< 45C45 5< 45 652B5B? "1 B5=?39V> 45 5C1 @B?=5C1 D1=29S> @?>5 L> 1 <1 41>J1 AE5 <1 54 81 D5>94? 3?> <?C =5B314?C L>1>395B?C 5> D?B>? 45< @5>C1 =95>D? 45 CEC 6E>39?>1B9?C C?2B5 3ER< C5BT1 <1 =5:?B ?@?BDE>9414 @1B1 3?=5>J1B 1 CE29B <1C D1C1C
"1 54 81 5CD14? ED9<9J1>4? 4EB1>D5 1U?C 395BD1C @1<12B1C 3E9 414?C1=5>D5 C5<5339?>141C @1B1 41B E>1 9451 45< @B?212<5 >9F5< I 49B5339V> 45 <1C D1C1C 45 9>D5BSC 3?=? @1BD5 45 CE 1BC5>1< 45 @?<T D931 =?>5D1B91 < ?2:5D9F? 5B1 AE5
<1C @B?=5C1C 9>MEI5B1> C?2B5 <?C 3?CD?C 45 L>1>391=95>D? 3?=? 5< >9F5< 45 <1C D1C1C 45 <1B7? @<1J? ED9<9J141C @1B1 45D5B=9>1B 5< @B5 39? 45 <?C 3BS49D?C 89@?D531B9?C ? 1ED?=?DB935C
"1 5CDB1D5791 14AE9B9V 7B1> 9=@?BD1>391 1 @1BD9B 45 49395=2B5 45 3E1>4? 5< 21>3? 35>DB1< B54E:? CE D1C1 45 B565B5>391 1 35B? 5> =549? 45 <1 3B9C9C L>1>395B1 I 5=@5JV 1 @B?=5D5B AE5 >? <1 CE29 BT1 4EB1>D5 E> <1@C? @B?<?>714? 8?B1 5< 5=@<5? 5> ** 81 =5:?B14? I C5 5C@5B1 AE5 <1 9>M1 39V> B57B5C5 81391 <1 =5D1 45 @?B <? AE5 <1 54 5CD9=1 AE5 5C 8?B1 45 45:1B 1DBRC <1 @B?=5C1 45 C5B @1395>D5 "1 4539C9V> @?4BT1 @?>5B 1 @BE521 1 <?C =5B314?C > D5?BT1 E> 3?=@B?=9C? =5>?C 3<1 B? 45 <1 54 B5C@53D? 45 <1 @?<TD931 =?>5D1B91 @?4BT1 3?>4E39B 1 E>1 =1I?B F?<1D9<9414 &?B 5< =?=5>D? <1 ?C39<139V> 45< =5B314? 2EBCRD9< 81 C94? =? 45B141 CD5 1U? 5< T>4935 45 F? <1D9<9414 1339?>1B91 45< 8931 7? ?1B4 ?6 %@D9?> H381>75 81 @B?=54914? @?B 5>39=1 45< 45< 1U? @1C14? @5B? 9>65B9?B 1<
35BB1BR CE @<1>D1 5> 'EC91 I 45:1BR 45 F5>45B =E38?C 45 CEC @B?4E3D?C 1<<T 45294? 1 @B5C9?>5C B57E<1D?B91C C?2B5 3E?D1C 45 @B?4E3 39V> 5 9>CE=?C <?31<5C I <1 9>35BD94E=2B5 53?>V=931 > <1C F5>D1C 45 1ED?C @?B F?<E=5> 31I5B?> I <?C 453<9F5C C5 1=@<91B?> 5> 5>5B? I 652B5B? "1 3E?D1 45 =5B314? 45 # 21:V 45 5> 1 5< 1U? @1C14? >D5 5< C?=2BT? @1>?B1=1 45< =5B314? BEC? <1 1ED?=? DB9J 5CD14?E>945>C5 453949V 45CD9>1B CE 31@9D1< 1 ?@5B1 39?>5C =5>?C B95C7?C1C
&% $#" ! "%
45 (E5391 B54E:? CE D1C1 45 9>D5BSC 45 B565B5>391 45 1 I 5H@1>49V CE @B?7B1=1 45 3?=@B1 45 2?>?C 1 *( =9<<?>5C =5>CE1<5C @1B1 5F9 D1B AE5 1<J1 45 <1 3?B?>1 CE5 31 C?6?AE5 <1 B51>9=139V> 45 <1 9>M139V> < '9;C21>; C5 E>5 1< 7BE@? 45 21>3?C 35>DB1<5C 5EB?@5?C AE5 5CDR> @B?21>4? =54941C >? 3?>F5>39?>1<5C 3?=? D1C1C 45 9>D5BSC >571D9F1C @1B1 3?=21D9B <1 21:1 9>M139V>
!
$ ! 0 ( ' (( ( ( # 0 ( ( ( (
5< =1I?B =9>?B9CD1 5> 5C5 @1TC @<1>51 B54E39B CEC @<1>5C 45 5H@1>C9V> 5CD5 1U? 3?> E> 71CD? 45 31@9D1< 45 =9<<?>5C 45 @5C?C *( =9<<?>5C 6B5>D5 1 =9<<?>5C 45 @5C?C 5> E>AE5 <1 L<91< =5H931>1 45< 7971>D5 5CD14?E>945>C5 D95 >5 3?=? ?2:5D9F? 4E@<931B CE >57?39? 5> <?C @BVH9=?C 1U?C 1 DB1FSC 45 <1 5H@1>C9V> I 5< 3B539=95>D? 45 <1C F5> D1C <1 5=@B5C1 5CDR C95>4? @BE45>D5 49:? CE 49B53D?B 45 L>1>J1C '1615< #1DED5
> E>1 F9C9D1 1 E>1 5=2?D5 <<14?B1 5> &5>C13?<1 <?B941 5> 5>5B? 5< @B5C945>D5 5:53ED9F? 45 ?31 ?<1 ? #E8D1B !5>D C13V E>1 =E5CDB1 45 @9>DEB1 B?:1 45 CE 29<<5D5B1 I <1 3?>DB1CDV 3?> 5< 3?<?B 45 E> >E5F? 31=9V> 45 5>DB571C &1B1 3E1<AE95B @5BC?>1 5< F58T3E <? C5 F5T1 45< =9C=? B?:? 31B13D5 BTCD93? 45 ?31 ?<1 @5B? CE D?>? 5B1 <975B1=5>D5 49CD9>D?
)1< F5J >? C51 =EI 9=@?BD1>D5 @1B1 <1 =1I?BT1 @5B? CT <? 5C @1B1 !5>D (95=@B5 AE5 F9C9D1 5=2?D5 <<14?B1C 2?4571C I CE@5B=5B31 4?C 1<B5454?B 45< =E>4? C131 <1 =E5CDB1 I <1 3?=@1B1 3?> 2?D5<<1C <1D1C I =RAE9>1C 45 ?31 ?<1 "1 75B5>391 1LB=1 4525 K@E<9B 5C5 491=1>D5N 3?>D9>E1=5>D5
< =5>C1:5 3?2B1 =1I?B 9=@?B D1>391 3E1>4? 5< =E>4? =E5CDB1 C5U1<5C 45 5CD1B 31>C14? 45 <1 71 C5?C1 > 652B5B? 45< 1U? @1C14? ?31 ?<1 3?>LB=V AE5 >? 812T1 1<31>J14? CE =5D1 45 3B539=95>D? 1>E1< 45 5>DB5 I @?B @B9=5B1 F5J 5> 31C9 E>1 4S3141 !5>D <? 3?> C945BV E> @B?2<5=1 @1C1:5B? I @B? =5D9V 1 <?C 9>F5BC9?>9CD1C AE5 C5BT1 K5< 1U? 45 <1 5:53E39V>N
> ?3DE2B5 5< 49B53D9F? AE95> D1=29S> ?3E@1 5< 31B7? 45 @B5C9 45>D5 45 <1 :E>D1 B53?>?39V AE5 5< 7971>D5 45 <1C 252941C >? 1<31>J1 BT1 CEC =5D1C 45 9>7B5C?C I 71>1> 391C >? CV<? 5> C9>? @B?21 2<5=5>D5 D1=@?3? 5> < =5C @1C14? ?31 ?<1 49FE<7V AE5 CE 613DEB139V> 5< 1U? @1C14? 21:V 1 *( =9<<?>5C I AE5 <1 ED9 <9414 C5 B54E:? 1 *(
=9 <<?>5C 6B5>D5 1 "1 1BB95C7141 5CDB1D5791 45 !5>D 5C F5>45B =RC 71C5?C1C < 5:53ED9F? 45 1U?C 4935 AE5 D95 >5 E>1 C5B95 45 @<1>5C P3?=? E> 1E=5>D? 45< 71CD? 5> =1B;5D9>7 I E>1 B5?B71>9J139V> 45 <1 B54 45 49CDB92E39V> 5> CD14?C *>94?CP
AE5 1IE41BR> 1 ?31 ?<1 1 F?< F5B 1 B579CDB1B E> 3B539=95>D? 45 <1C 71>1>391C 45 5>DB5 I 5> K B5? AE5 D5>5=?C E>1 7B1> @9CD1 45 45C@57E5 5>6B5>D5N
Q<D9=1=5>D5 C9> 5=21B7? CEC @B?=5C1C 81> C94? =RC 496T39<5C 45 3E=@<9B
> ** CE =1I?B =5B314? 5< 3?>CE=? 45 95D ?;5 81 31T4? 31C9 5> <?C W<D9=?C 4?C 1U?C < F?<E=5> 45 F5>D1C 45 71C5?C1C 45 <1 5=@B5C1 9>3<E941C =1B31C 3?=? (@B9D5 I 1>D1 3B539V 1@5>1C 5> 3141 E>? 45 <?C W<D9=?C 4?C 1U?C 1 >9F5< =E>491<
=54914?C 45< 1U? @1C14? 45 <?C 5CD14?E>945>C5C 9>49 31B?> 5> E>1 5>3E5CD1 45 1<<E@ AE5 5F9D121> D?=1B 71C5?C1C > 5C5 @1TC <1 31>D9414 45 5CD1C 2529 41C AE5 C5 3?>CE=5> 1>E1<=5>D5 81 49C=9>E94? 4EB1>D5 1U?C 3?> C53ED9F?C "1C F5>D1C 45 ?31 ?<1 D1=29S> C5 45C135<5B1> ? C5 3?> DB15> 1<B5454?B 45< =E>4?
&5C5 1 5CD1C C?=2BT1C 5CD14TC D931C !5>D =1>D95>5 5< ?@D9=9C=? 5294? 1 AE5 <1C 71C5?C1C 75>5B1> 35B31 45 45 <?C 9>7B5C?C 5< 5:5 3ED9F? 9>C9CD5 5> AE5 C97E5> C95>4? 5< K?HT75>?N 45 <1 5=@B5C1 ?31 ?<1 1C57EB1 D95>5 K5H13D1=5>D5 <?C 9>7B5495>D5C 3?BB53D?CN @1B1 3B535B 1 E> B9D=? F5<?J 9>3<E94? E> @?BD16?<9? 45 =1B31C AE5 F1<5> *( =9<<?>5C 1D?B35 45 5<<1C C?> 45 252941C 5>DB5 5<<1C 5< 17E1 1C1>9 I <?C :E7?C #9>ED5 #194
K"1C 252941C 2EB2E:51>D5C C95=@B5 81> C94? E> @<135B I D5>5 =?C AE5 B545C3E2B9B 5C?N 49:? !5>D 5> E>1 5>DB5F9CD1 B5395>D5 (9> 5= 21B7? >? AE541 3<1B? C9 <1 5=@B5C1 @?4BR <?7B1B<? 3?> >E5F1C 9>9391D9 F1C 45 3B539=95>D?
"?C 3?>CE=94?B5C 45 8?I 45 C51> 1<D5B>1D9F1C =RC C1<E412<5C I 3?> C12?B5C W>93?C I =5>?C @B? 4E3D?C =1C9F?C "1C @B565B5>391C 5CDR> 31=291>4? 45 6?B=1 D1> BR
@B?=549? 45 AE5 9=@5BV 5>DB5 I #95>DB1C =1I?B 5C 5< >W=5B? 45< T>4935 3?>?394? 3?=? + - =1I?B 5C <1 F?<1D9<9414 < =9C=? D95=@? <?C 9>49314? B5C 45 =?F9=95>D?C 45 <1C D1C1C 45 9>D5BSC 45 3?BD? @<1J? I 5< D9@? 45 31=29? 81> B5@E>D14? E>1 C5U1< 45 14F5BD5>391 45 @?C92<5C DEB2E <5>391C L>1>395B1C )?BCD5> (<?; 53?>?=9CD1 :565 9>D5B>139?>1< 45 5EDC385 1>; (53EB9D95C 49:? AE5 <1 =1I?B F?<1 D9<9414 45 <1C D1C1C @E545 1E7EB1B =1I?B5C DEB2E<5>391C K < B95C7? 5C AE5 5< 1E=5>D? 45 <1 F?<1D9<9414 45 <1C D1C1C 45 9>D5BSC C5 @B?@17E5 1 ?DB1C 3<1C5C 45 13D9F?CN .5<<5> 6E5 5>6RD931 4EB1>D5 <1 3?>65B5>391 45 @B5>C1 1< 9>4931B AE5 5< ?B71>9C=? >? 81 4539494? 3ER>4? 1E=5>D1B <1C D1C1C "1 '5C5BF1 545B1< D1=29S> B54E:? CEC @B549339?>5C 135B31 45 <1 @?C92<5 49=5>C9V> 45 <1C 1<J1C 45 D1C1C "1 =1I?BT1 45 <?C 53?>?=9CD1C 45< 21>3? 35>DB1< @B5FS AE5 <1 D1C1 45 6?>4?C 6545 B1<5C @B9>39@1< B565B5>391 45 <1 5>D9414 1<31>35 81391 L >5C 45 1U? E> >9F5< =EI 9>65B9?B
1 <1 5CD9=139V> 45 49395=2B5 < ?B71>9C=? D1=29S> =?45BV @1B1 L>1<5C 45 I 1 I B5C@53D9F1=5>D5 < 21>3? 35>DB1< 5CD14?E>945> C5 3B55 AE5 81I E>1 <T>51 =EI L>1 5>DB5 C5B DB1>C@1B5>D5 I 1D1BC5 45 =1>?C #E38?C 3B55> AE5 <1 54 C5 5AE9F?3V 1< 9>4931B 5> CEC 3? =E>9314?C 49FE<714?C 5>DB5 I AE5 921 1 1E=5>D1B <1C D1 C1C K1 E> B9D=? =5CEB14?N 1< ?2<9 71B<? 1 B51<9J1B 31=29?C @B54539 2<5C 1 @5C1B 45 <1 9>35BD94E=2B5 45< 5>D?B>? 53?>V=93? K$? @E54? F5B >9>7E>1 B1JV> @1B1 D5<57B1L1B 3141 =?F9=95> D? AE5 >535C9D1=?C B51<9J1BN 49:? 5> 652B5B? 5< F935@B5C945>D5 45 <1 54 (D1><5I 9C385B
?>1<4 !?8> 31D54BRD93? 45< 35>DB? 45 5CDE49?C B??;9>7C >CD9DED9?> I 5H F935@B5C945> D5 45 <1 54 1C57EB1 AE5 <?C 9> F5BC9?>9CD1C C57E9BR> B539295>4? 9>6?B=139V> 12E>41>D5 C?2B5 <1 @5BC@53D9F1 45< 21>3? 35>DB1< K$? >?C 5CD1=?C @C1>4? 1 E> BS 79=5> 3?=@<5D1=5>D5 31B5>D5 45 @9CD1CN C?2B5 <1C 9>D5>39?>5C 45 <1 54 9>C9CD9V
" %
$ #
!
i
!
@941 I 4BRCD931 AE5 81> @B?F?314? @SB4941C 5> !5<<?77 ? I !B16D ? ?4C B?E@ >3 145=RC 45 5B?C9? >1B <1C F5>D1C ? 71>1>391C 45 ?DB?C 7971>D5C 45 1<9=5>D?C @B?35C14?C ? 45 252941C "?C 31=29?C @<1>D51> E> 49<5=1 5CDB1DS793? @1B1 !5>D O3ER>D? I 3ER> BR@94? 4525BR 49F5BC9L31BC5 (E 8?=V<?71 5> &5@C9 ? >3 >4B1 $??I9 9>D5>DV B5C?<F5B 5< 135BD9:? @5B? 6E5 4EB1=5>D5 3B9D93141 5>
3E1>4? <1 5=@B5C1 5=9D9V E>1 14F5BD5>391 C?2B5 CEC B5CE<D1 4?C L>1>395B?C < 1U? @B5F9? 95D ?;5 812T1 CE@5B14? 1 &5@C9 ?<1 3?=? <1 C57E>41 =1B31 45 71C5?C1C @?B F5>D1C 5> ** 45C@ESC 45 <1 ?31 ?<1 DB14939?>1< >1<9CD1C 45 ,1<< (DB55D 5 9>F5BC9?>9CD1C 49:5B?> AE5 C5 812T1 5>6?314? 45=1C914? 5> 49F5BC9L31BC5 =RC 1<<R 45 <1C 252941C 31B2?>1D141C I <?C 3?=? @1BD5 45 CE ?2:5D9F? 45 =RC AE5 4E@<931B <?C 9>7B5C?C @?B @B? 4E3D?C >EDB9D9F?C @1B1
!5>D C57W> F1B91C @5BC?>1C 5C 45 <?C 5:53ED9F?C =RC F5BC14?C 5> <1C ?@5B139?>5C 9:? 45 E> 49@<? =RD93? DEB3? 5=@5JV 1 DB121:1B 5> ?31 ?<1 5> 3?>4E395> 4? 31=9?>5C 45 5>DB571C B?:?C (5 3?>F9BD9V 5> 75B5>D5 75>5B1< 45 C91 5>DB1< 12B9V 6R2B931C 5> <1 5H *>9V> (?F9SD931 I 49B979V E>1 9=@?BD1>D5 5=2?D5<<14?B1 5> E B?@1 1>D5C 45 1CE=9B <1 @B5C945>391 5:53ED9F1 5>
"1 @1<12B1 K5:53E39V>N >E>31 5CDR <5:?C 45 CEC <129?C > <1 D5 <53?>65B5>391 3?> 9>F5BC9?>9CD1C @1B1 1>E>391B <?C B5CE<D14?C 45<
D5B35B DB9=5CDB5 3E1>4? 14F9BD9V AE5 <1 B53E@5B139V> B5AE5B9BR =RC D95=@? ECV <1 @1<12B1 K5:53ED1BN ? K5:53E39V>N ?38? F535C
?=? @1BD5 45 CE 5CDB1D5791 45 =1>D5>5B 5< 3EBC? !5>D 5>DB5 ?DB1C 3?C1C 81 9=@E<C14? 5< @B5 CE@E5CD? @E2<939D1B9? 5> 1< =5>?C *(
=9<<?>5C 14939?>1<5C 81CD1 6B5>D5 1 <?C *( =9<<?>5C AE5 71CDV 5> )1= 29S> 5CDR 1@?CD1>4? 1 E>1 >E5F1 =RAE9>1 5H@5>454?B1 B55CDI<5 AE5 @5B=9D5 1 <?C 3?>CE=94?B5C =5J3<1B =RC 45 C12?B5C 3?> D53>?<?7T1 45 =93B?4?C9L3139V> 45C1BB?<<141 @?B <1 9>4ECDB91 =S 4931 1I 45 5CD1C =RAE9 >1C 5> 3145>1C 45 3?=941 BR@941 45 ** 3?=? ,5>4I C I EB75B !9>7 =RC AE5 8135 E> 1U? )1=29S> @<1>51 5=@5J1B 1 F5> 45B @B?4E3D?C 45 ?31 ?<1 5CD5 1U? =5491>D5 E>1 =RAE9>1 @1B1 5< 8?71B AE5 5CDR 45C1BB?<<1>4? 3?> !5EB97 B55> #?E>D19> >3 &5C5 1 CE 4?=9>9? 5> 5< C57=5> D? 45 252941C <1 5=@B5C1 PAE5 B5395>D5=5>D5 <5 81 AE9D14? 3E? D1 45 =5B314? 1 &5@C9 ?P 5CDR <<5F1>4? 1 ,1<< (DB55D 1 @5B45B <1 @1395>391 "?C 9>F5BC9?>9CD1C C5 5C DR> 9>3<9>1>4? @?B &5@C9 ? 3EI1 5H@?C939V> 1 <1C 71C5?C1C 5C 3?> DB1BB5CD141 @?B <?C > <?C W<D9=?C 4?C 1U?C <1 1339V> 45 ? 31 ?<1 81 CE294? =95>DB1C AE5 <1 45 &5@C9 ? 81 DB5@14? < &B?=549? >4ECDB91< ?G ?>5C I 5< ( & 81> 1C35>494? I B5C@53D9F1=5>D5
K < 7B1> 5BB?B 5C >? 41BC5 3E5>
Proyecciones
D1 45 AE5 5< =E>4? 81 31=2914?N C?CD95>5 ?8> 1E385B 1>1<9CD1 45 252941C 45 & #?B71>
!5>D >? D?<5B1 =E38? 4521D5 ? 49C5>D9=95>D? I F1B9?C 5H 5:53ED9 F?C 4935> AE5 C5 81 B?4514? 45 75> D5 AE5 C95=@B5 <5 4935 KCTN < 5:53E D9F? 5> 31=29? 1LB=1 AE5 1<95>D1 5< 4521D5 9>D5B>? K 141 4539C9V> 9=@?BD1>D5 497? 0"<5FS=?C<1 1< 3?=9DS ?@5B1D9F? I 3?>F5BC5=?C C?2B5 5<<1 N 1C5F5B1
?31 ?<1 5C ?2:5D? 45 B53E BB5>D5C BE=?B5C C?2B5 C5B E> 2<1>3? 45 3?=@B1 45 <1 LB=1 45 9> F5BC9V> 2B1C9<5U1 1@9D1< &1BD >5BC "& 3EI?C 6E>414?B5C D95>5> E>1 @1BD939@139V> 3?>DB?<14?B1 5> >85EC5B EC38 > 5F $+ *> F?35B? 45 >? AE9C? B51<9J1B 3? =5>D1B9?C
5C@ESC 45 <1 14AE9C939V> 45 59>J ? 5> @?B I 5< 8?<49>7 45 ,1BB5> EX5DD 5B;C 89B5 1D81G1I >3 AE5 5C 5< =1I?B 1339?>9CD1 45 ?31 ?<1 3?> E>1 @1BD939@139V> 45 !5>D 49CDB9 2EIV E> 1BDT3E<? 1 CEC 1<D?C 5:53E D9F?C C?2B5 B54E339V> 45 3?CD?C I 45C@94?C 5> <1 5=@B5C1 45 1<9=5> D?C K(9 >? 8135=?C <? AE5 >535C9 D1=?C 8135B BR@941=5>D5 5L395> D5=5>D5 5:53ED1B 5>D?>35C 1<7E95> =RC F5>4BR I <? 81BR @?B >?C?DB?CN 3E5>D1 !5>D AE5 <5C 49:? > ?3DE2B5 5< 5:53ED9F? 1>E>39V E> @B?7B1=1 @1B1 B53?BD1B *( =9<<?>5C 5> 3?CD?C 9>3<E94?C =RC 45
45C@94?C !5>D <5C B53E5B 41 1 <?C 5=@<514?C <? AE5 5CDR 5> :E57? 3?> CE 3?>CD1>D5 =5>C1:5 5:53ED5> ?
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
:FE <C JL;FI ;< JL =I<EK< s J<I@< <JG<:@8C
,;
GIFK8>FE@JK8J KiXYXaX[fi [\ cX \Zfefd X `e]fidXc% >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
:Xc`[X[% 8 g\jXi [\ j\i le m\e[\[fi XdYlcXek\# DXel\c =\c`q G`eXc\# ef e\^fZ`X cX ZXc`[X[ [\ cf hl\ f]i\Z\# Zl`[Xe[f j`\dgi\ cX _`^`\e\ p cX gi\j\ekXZ` e [\ cfj d`jdfj%
Más de media vida
El pobre lo único que posee es su felicidad y su seriedad”. DXel\c =\c`q G`eXc\# m\e[\[fi [\ Z_lZ_\i Xj%
J@<E;F LE M<E;<;FI
?XZ\ *' X fj# DXel\c =\c`q G`eXc\# Zfe *, g\jfj# [\Z`[` gfe\i le gl\jkf [\ Z_lZ_\i Xj# p [\j[\ Xhl\c \ekfeZ\j dXek`\e\ X jl ]Xd`c`X [\ \jkX fZlgXZ` e%
A_\e\ip IXd i\q a_\e\ip%iXd`i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
a idea de Manuel Feliz Pinale de mantenerse por medio de las “chucherías” nace hace 30 años, cuando con RD$800 rentó un puesto en la avenida Leopoldo Navarro. Con 35 pesos surtió su pequeño negocio de galletas, dulces y frutas, añadiéndole a su oficio la venta de “frío frío”. Al pasar los años, Feliz se instaló en una acera de la misma avenida, al frente del edificio San Rafael. Esto conllevó, tiempo después, a que el Ayuntamiento de Santo Domingo le retirara la caseta, los productos y triciclos de la calle. Pero, para su suerte, la tienda de electrodomésticos La Curacao le permitió instalarse en una parte del parqueo de la tienda.
En su segundo hogar, este señor ocoeño, de 64 años, residente en el Reparto Rosa de Herrera, empieza a ejercer la labor desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, de lunes a sábado. Manuel cuenta con alegría que con el sudor de su frente, ha logrado costear los estudios de su única hija, quien estudia comunicación social en la Universidad Dominicana O&M y no encuentra empleo. “Siempre he mantenido a mi hija luchando con esta ocupación”, expresa. En las tardes, la esposa de Manuel llega a su lugar de trabajo para vender helados, bizcocho, arepa y pan de maíz, y de esta manera ambos cooperar mutuamente en el sustento familiar. La misma, también se queda en el establecimiento mientras Manuel va al mercado a obtener la mer-
GIF;L:KFJ F=<IK8;FJ <eki\ cfj Xik Zlcfj f]i\Z`[fj gfi DXel\c j\ \eZl\ekiXe1 ^Xcc\kXj# d\ekXj# Z_fZfcXk\j# Yfk\ccXj [\ X^lX p i\]i\jZf# gcXkfj [\ ]ilkXj# gXg`kXj ]i`kXj# dXe \j# ZX] l fkifj%
Gi jkXdfj DXel\c =\c`q
<jk} Zfejkilp\e[f Èjl ZXj`kXÉ Zfe cfj i\Zlijfj hl\ c\ ^\e\iX jl f]`Z`f# Xlehl\ _X kfdX[f mXi`fj gi jkXdfj gXiX XmXeqXi \e cX ZfejkilZZ` e% Gfi kXc iXq e# j\ j`\ek\ X^iX[\Z`[f Zfe cX >\jk` e [\ ;Xe`cf D\[`eX hl\# j\^ e c# c\ _X g\id`k`[f Xc gl\Ycf ]`eXeZ`Xi i\Zlijfj dfe\kXi`fj gfi d\[`f [\ cfj YXeZfj# ZfjX hl\ Xek\j cfj gfYi\j ef gf[ Xe _XZ\i% 8ZklXcd\ek\# 9XeZf 8[\d` \j jl gi\jkXd`jkX% DXel\c Xj\^liX hl\ gi\]`\i\ [\aXi [\ Zfd\i hl\ ef gX^Xi \c Zi [`kf fkfi^X[f% 8c\^X hl\ \c gfYi\ \j leX g\ijfeX i\jgfejXYc\ Xc dfd\ekf [\ gX^Xi% ÈJ` X d d\ _XZ\e \c ]Xmfi [\ gi\j$ kXid\# gl\j pf [\Yf Zldgc`i Zfe cf \jkXYc\Z`[fÉ# mXcfiX \c Zfd\iZ`Xek\%
cancía que será vendida al día siguiente. E\^fZ`f El vendedor de chucherías dice que no siempre el negocio le genera los mismos ingresos. Todo dependerá del flujo de clientes que consuman sus artículos, por lo que un día puede producir RD$2000 u otro puede vender RD$800. Para Manuel, lo primordial en sus ventas es el consumidor, porque dependiendo del trato que le ofrezca, estos se interesarán por comprarle. Relata que tiene un cliente que va semanal desde la Núñez de Cáceres hasta la Leopoldo Navarro a comprarle frutas. Procura que los clientes se sientan satisfechos y encuentren todo lo que van a cosumir, asegurando que mientras más artículos tenga la caseta, mayor será la venta. Don Manuel afirma que le gusta hacer las cosas bien o mejor no las hace. Cuenta que por eso cuando vendía frío frío, hervía el agua. Pero, en el año 1986 hubo una escasez de hielo, razón por la cual tuvo que aumentar el precio, además de la calidad que ofrecía. Muchos clientes se empezaron a quejar y él determinó que para ofrecerle un artículo que le haga daño a su salud por reducir el costo, mejor dejaría de venderlo. G\ijfeXc`[X[ El incansable trabajador se considera a sí mismo como una persona tranquila y respetuosa, ya que entiende que hay que respetar para ser respetado. Por su forma de ser dice llevarse bien con los clientes. Ramón Amaro Camilo, com-
:_lZ_\i Xj% :fe cX \ogi\j` e Zfcfhl`Xc ÈZ_lZ_\i XjÉ# j\ _XZ\ i\]\i\eZ`X Xc Zfe$ alekf [\ gif[lZkfj [lcZ\j p jXcX[fj# [\ ]fidXj p jXYfi\j [`m\ijfj# [\ \jZXjf f elcf `ek\i j elki`Z`feXc p hl\ j\ kfdXe X ZlXchl`\i _fiX [\c [ X% prador de Manuel desde hace 20 años, lo valida como un ser humano admirable y amoroso, además de sincero con relación a los productos que ofrece a sus clientes. Amaro agrega que si Manuel observa que un artículo está dañado, no lo vende, aún cuando no le deje un beneficio, a lo que el negociante respondió entre risas: “Si lo que le vendemos no le satisface, le devolvemos su dinero”. J\Zkfi `e]fidXc Según reveló una investigación
del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), entre los años 2000 y 2012, el sector informal alcanzó los 2.3 millones de empleos. En ese período se crearon 667,785 empleos informales. La Encuesta Nacional de la Fuerza de Trabajo del 2012 indica que el 57.1% de las ocupaciones en el país son informales. El alto nivel de desempleo en el sector formal ha traído consigo el aumento de los sectores informales. En el 2013 la tasa de desempleo fue del 15% frente al 14.7% del 2012.
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VK<C<:FDLE@:8:@FE<J
R KI@9LE8 89@<IK8T :I<:@D@<EKF
Gedeón preside reunión de comisión NXj_`e^kfe
<
l presidente del Comité Directivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (COM/CITEL), Gedeón Santos, presidió la XXX Reunión de este organismo que se celebró durante los días 16 y 17 de este mes aquí en Washington, Estados Unidos. Santos, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), encabezó la delegación dominicana que asistió al cónclave, en el cual se co-
noció la elección del nuevo secretario ejecutivo de la CITEL. En el evento se presentaron cuatro candidatos a la secretaría ejecutiva de CITEL propuestos por México, Colombia, República Dominicana y El Salvador. Los aspirantes realizaron sus presentaciones y respondieron preguntas a fin de que se evaluaran sus candidaturas. Los 13 Estados miembros que integran el COM/ CITEL seleccionaron mediante votaciones la terna de candidatos, la cual será presentada para la designación final al nuevo se-
:FIK<Jà8 ;< @E;FK<C
GXik`Z`gXek\j# [\ cX OOO :FD&:`k\c \e NXj_`e^kfe# gi\j`[`[X gfi \c gi\j`[\ek\ [\ \j\ fi^Xe`jdf p [\c @e[fk\c# >\[\ e JXekfj%
cretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), que será nombrado este miércoles 18 de marzo
en la Asamblea Extraordinaria del organismo regional que se celebra también en Washington.
D`j` e1 :fdg\k`k`m`[X[ =i\[[p AXZfYf DXaclkX JXekf ;fd`e^f
Tras una década de crecimiento económico sostenido, América Latina (AL) lidia con el desafío de consolidar su competitividad en el mercado global. Trascender el status de economía de ingresos medios, basados en la producción primaria, para convertirse en una economía desarrollada, demandará de manera primaria la construcción de capital humano de alta calificación y fortalecimiento de las instituciones. RD no es ajena a esta tendencia. El Foro Económico Mundial releva desde 1979 el estado de las economías de más de 140 países desarrollados y no desarrollados en función de su competitividad. Combinando datos oficiales y la opinión de más de 12,000 líderes de negocios, su Índice de Competitividad mide la habilidad de los países de brindar condiciones de prosperidad a sus ciudadanos a partir del aprovechamiento de sus recursos disponibles. El Índice mide un conjunto de instituciones, políticas y factores que definen los niveles de prosperidad económica sostenible en el corto y mediano plazo. Pese a varios años de mejora general, los resultados de la última edición 2014-2015 revelan que la mayoría de los países de ALC han variado muy poco en el desempeño de su competitividad. En el ámbito latinoamericano, Chile (33) continúa encabezando la lista seguido por Panamá (48) y Costa Rica (51); mientras que Brasil (57) ha ganado la pulseada por el cuarto lugar a México (61), que se desplomo más de 6 posiciones. Por su lado, Haití (137), Venezuela (131) y Paraguay (120) permanecieron en los últimos lugares. RD, en particular, ha obtenido en 2015 3.8 sobre un máximo de 7 puntos, una mínima recuperación de apenas 4 centésimas que le ha permitido ascender al puesto número 101, tras dos ediciones consecutivas sin cambios. RD también ha participado de las mediciones del Banco Mundial en materia de competitividad. En la edición 2015 de su informe Doing Business se situó en el puesto 84 entre los 189 participantes. Tampoco ha variado su posición con relación al 2014 y, entre los vecinos de la región, fue superada por Costa Rica (83), Uruguay (82), Guatemala (73), Panamá (52), Chile (41), México (39), Perú (35) y Colombia (34), todos con mejores resultados. La apertura económica es una política estratégica para que el país pueda mantenerse competitivo y progresar, especialmente debi-
"
do al tamaño reducido del mercado interno. Si bien cuenta con importantes facilidades para el comercio transfronterizo –una de las 50 economías más avanzadas en este aspecto en el mundo según encontró el Banco Mundial-, el Índice de Libertad Económica 2015 publicado por la Fundación Heritage ha indicado un leve retroceso para el país, empujado por la falta de control del gasto público y el retroceso en libertad para hacer negocios, que han eclipsado otras conquistas marginales como las logradas en el plano laboral. Aunque sigue superando el promedio regional, RD se ha ubicado, así, en el puesto 16 entre 29 países de ALC. El acuerdo de libre comercio con EE.UU y una ubicación geográfica estratégica han facilitado el crecimiento económico del país en las últimas décadas. El flujo de inversiones ha tenido un fuerte avance también, contribuyendo a la transformación de la economía con la expansión de los sectores turísticos y de servicios, y el desarrollo de las zonas francas. Heritage Foundation señala, sin embargo, desafíos persistentes en el apoyo al emprendimiento y la innovación en el sector privado derivados de la debilidad de las instituciones gubernamentales y del estado de derecho. La corrupción continúa siendo corrosiva y se ha exacerbado con el reciente avance de organizaciones criminales. A pesar de la ausencia de retrocesos significativos, todos los índices revelan que aún existen grandes necesidades de mejora. Entre los factores más problemáticos para hacer negocios, los distintos organismos coinciden que aquellos relacionados con la calidad institucional y la corrupción, las dificultades en el acceso al financiamiento, la excesiva e ineficiente burocratización, las tasas impositivas y la débil capacitación de la fuerza laboral, indicador en el que el país se obtiene algunas de las menores calificaciones. La consultora global Deloitte puede contribuir a poner este último hallazgo en perspectiva. Según su informe Human Capital Trends, el capital opta por instalarse en sitios que han desarrollado una fuerza de trabajo capaz de sostener economías de alto valor agregado. Dos de las tres cosas más requeridas por los inversores son economías en crecimiento y una mano de obra calificada. No hay margen para la indiferencia mientras tengamos por meta construir un país vigoroso con una alta calidad de vida para todos.
CX ]`idX [\c XZl\i[f# j\ cc\m X ZXYf \e cX j\[\ [\ cXj f]`Z`eXj ZfigfiXk`mXj [\ 8\if[fd# ]l\ \eZXY\qX[X gfi cfj \a\Zlk`mfj [\ XdYXj \dgi\jXj# :Xicfj 8<IF;FD P 9C8E;@EF E \q# jlY[`i\Zkfi Zfd\iZ`Xc [\ =@ID8E 8:L<I;F 8\if[fd p M`i^`e`X 8ii\[fe[f [\ AfX# gi\j`[\ekX \a\Zlk`mX [\ J8EKF ;FD@E>F 8\ifgl\ikfj 9cXe[`ef2 XZfdgX X[fj gfi ;fd`e`ZXefj J`^cf OO@ :Xicfj If[fc # [`i\Zkfi [\ fg\$ 8\if[fd p cX \dgi\jX iXZ`fe\j [\c 8@C8$A=G> p [\ 9cXe[`ef ]`idXife le XZl\i[f FjmXc[f JXekXeX# m`Z\gi\j`[\ek\ d\[`Xek\ \c ZlXc 9cXe[`ef k\e$ [\ gifp\Zkfj p gcXe`]`ZXZ` e [\ [i} X jl ZXi^f \c dXe\af [\ cfj 9cXe[`ef% CX el\mX }i\X [\ j\i$ j\im`Z`fj [\ kiXd`kXZ`fe\j \o\$ m`Z`fj [\ kiXd`kXZ`fe\j \o\hl`X$ hl`Xc\j \e \c }i\X [\ ZXi^X [\c c\j [\c 8@C8$A=G># ZfekXi} Zfe 8\ifgl\ikf @ek\ieXZ`feXc [\ CXj leX Zfe]fikXYc\ jXcX [\ \jg\iX# 8d i`ZXj# Afj =iXeZ`jZf G\ X le }i\X kfkXcd\ek\ \hl`gX[X p > d\q 8@C8$A=G> % le g\ijfeXc \jg\Z`Xc`qX[f%
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J
<
AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(,+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') 8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J1 <M<EKFJ ;<C =@E ;< J<D8E8
"'* <JK8KL@CC8 ;<C JF9<I8EF :8D9@8 ;< FIF 8 GC8K@EF
"', 98:?8K8 GFG C< ;8 M8I@8EK< 8 C8 KI8;@:@FE8C
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
:@E<
<JKI<EF <E :8IK<C<I8
Dla\i\j I<9<C;<J
JN@=K JL=I< LE 8I8z8QF
8IK@JK8% ;\jgl j [\ hl\
KXpcfi Jn`]k Xj\^li jlj g`\ieXj gfi +' d`ccfe\j [\ [ cXi\j# jl ^XkX# hl`\e Xc gXi\Z\i \jkXYX [\ dXc _ldfi# XiX jlj g`\ieXj% :I@JK@E8 8>L@C<I8 K@<E< EL<MF CFFB% CX Xik`jkX _X ZfdgXik`[f leX ]fkf^iX] X \e Kn`kk\i# jl el\mf ZXdY`f [\ cffb Zfe \c ZXY\ccf e\^if%
CXj dla\i\j [\ cX g\c ZlcX È@ejli^\ek\É ifdg\e dfc[\j \e cX _`jkfi`X gifkX^fe`qX[X gfi BXk\ N`ejc\k# J_X`c\e\ Nff[c\p# FZkXm`X Jg\eZ\i p EXfd` NXkkj% C`e[j\p 9X_i 8G Cfj Ýe^\c\j
8
;< <CC8J <e jl kiXYXaf J_X`c\e\ Nff[c\p p BXk\ N`ejc\k _Xe Zi\X[f cXqfj hl\ mXe d}j Xcc} [\ cX Zfe\o` e \eki\ [fj ZfgifkX^fe`jkXj% 8dYXj i\Z`Y`\ife jl dXpfi ^fcg\ [\ ]XdX X cfj )( X fj# N`ejc\k Zfe ÈK`kXe`ZÉ p Nff[c\p Zfe jl gXg\c \e È;`m\i^\ek\É%
J ^l\efj1
<eki\k\e`d`\ekf C`jk e ;`Xi`f
simple vista “Insurgente”, con su mundo distópico y su heroína adolescente, parecería otra más de las historias dirigidas a jóvenes de la actualidad. Pero viéndola un poco más de cerca queda claro que la segunda entrega de esta serie no trata únicamente de aprovechar un género popular, sino que, con sus múltiples personajes femeninos, principales y secundarios, representa una subversión sutil a lo que le han enseñado al público sobre las películas de acción. Cuando el sexo femenino encabeza las cintas de acción, suele tratarse de una mujer excepcional sola contra el mundo. Pero aquí están por todas partes, son líderes radicales y rebeldes, cada una muy diferente entre sí; complicadas, carismáticas y con sus defectos particulares. “Insurgente”, que se estrena el fin de semana, sigue la historia de Tris (Shailene Woodley), quien es evidenciada como una “divergente” buscada por el Estado, alguien que no encaja en las cinco facciones en las que está dividida la sociedad, y huye de Jeanine (Kate Winslet), la controladora líder sin límites cuya meta es aislar a Tris de la sociedad. Tris encuentra un grupo de adultos que esperan hacerla a su semejanza, incluyendo algunos que se integran a la historia como Johanna (Octavia Spencer), la estoica líder de la facción de Cordialidad con una misteriosa cicatriz en la cara, y Evelyn (Naomi Watts), una revolucionaria sin facción con motivaciones ocultas que además parece ser la madre del novio de Tris.
7C;<eki\k\e
8Zki`q BXk`\ ?fcd\j% CX
XZki`q BXk`\ ?fcd\j c\mXekX jfjg\Z_Xj [\ k\e\i leX i\cX$ Z` e XdfifjX Zfe \c \jkX[f$ le`[\ej\ <i`Z DXicfe 9`j_fg# ZfefZ`[f Zfdf AXd`\ =foo%
8G&C@FEJ>8K<# 8E;I<N :FFG<I
D8IK@E HL@<I< HL< GL<IKF I@:F C<>8C@:< <C D8KI@DFE@F >8P% <c Xik`jkX I`Zbp DXik`e [`af gfi Kn`kk\i hl\ [\j\X hl\ \e Gl\ikf I`Zf g\id`kXe \c dXki`dfe`f [\ g\ijfeXj Zfe \c d`jdf j\of%
"'(
?@JKFI@8 HL< EF <J =<D@E@JK8
8:KI@:<J J_X`c\e\ Nff[c\p p BXk\ N`ejc\k ]fidXe gXik\ [\ cX _`jkfi`X% CX `e^c\jX i\^i\jX X `ek\i$ gi\kXi X cX ZXcZlcX[fiX A\Xe`e\ \e cX j\^le[X \eki\^X [\ cX j\i`\ È;`m\i^\ek\É%
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
@EK<E:@äE% ÈCf Yl\ef [\ \jkX g\c ZlcX \j hl\ ef j\ _`qf g\ejXe[f hl\ ]l\iX ]\d`e`jkX# ef j\ jlgfe X hl\ [\Y`\iX j\i Zfdf Êd`i\e X \jkX ]l\ik\ _\if eXËÉ# [`af Nff[c\p% ÈJ`dgc\d\ek\ k`\e\ le Xi^ld\ekf ]Xj$ Z`eXek\ Xj hl\ gfi hl [`XYcfj efj ]`aXdfj j` \j leX dla\i f le _fdYi\É%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
B8I;8J?@8E HL@<I< FKIF 9<9y DF;<CF% CX \dgi\jXi`X
B`d BXi[Xj_`Xe j\ j`\e$ k\ [\j\jg\iX[X p [\j\X \dYXiXqXij\ fkiX m\q# gXiX gf[\i [Xic\ le _\idXef X jl _`af [\ )' d\j\j# Efik_ N\jk%
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
V:XekXek\ :fem\ijXkfi`f
8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J
Adalgisa contarĂĄ su historia hoy
CFJ ;Ă 8J ;<C AL<M<J (0 8C D@yI:FC<J ),
X mXi`\[X[ \j cX efidX \e cXj XZk`m`[X[\j [\ fZ`f p \eki\k\e`d`\ekf hl\ cc\^Xe X cfj [`jk`ekfj \jZ\eXi`fj \jkfj [Â&#x2C6;Xj% C K\Xkif# Zfem\ijXkfi`fj# XZk`m`[X[\j [\ dlck`kl[\j Zfdf CX efZ_\ cXi^X [\ dlj\fj f ZfeZ`\ikfj [\ ^Â&#x201E;e\ifj kXe [`jk`ekfj Zfdf \c aXqq# cX ZXeZ`Â?e [\ Xlkfi# cXj ]lj`fe\j# \c Yfc\if p fkifj% 8I:?@MF&C;
JXekf ;fd`e^f
C
a cantante y actriz dominicana Adalgisa PantaleĂłn serĂĄ la protagonista del conversatorio que realizarĂĄ maĂąana jueves 19 el Centro Cultural Banreservas. La actividad, que se efectĂşa cada quince dĂas, serĂĄ a las 7:30 de la noche y tiene como fin acercar a figuras destacadas del mundo cultural, a su pĂşblico. Con esta idea, el Centro Cultural ha presentado a celebridades de distintos ĂĄmbitos, como: Rafael Solano, Fernando Casado, Royer Zayas, Claudio CohĂŠn, entre otros. La estrella dominicana ha compartido escenarios internacionales con grandes artistas, tales como: Raphael, Danny Rivera, Anto-
)' :yJ8I E8DELD
8[Xc^`jX GXekXc\Â?e
nio Caban Vale, NĂŠstor Torres, Felo Bohr, Liza Minelli y Ricardo Arjona, entre otros. Como voz femenina del grupo 4-40, desde 1989, PantaleĂłn se ha presentado en auditorios multitudinarios de las principales ciudades de AmĂŠrica Latina, EE.UU, Europa y JapĂłn. Junto al grupo ha recibido diferentes galardones, entre estos el Grammy Latino, en 1991.
I<:@K8C <c dÂ&#x2019;j`Zf p gif^iXdX[fi [\ iX[`f :Â&#x201E;jXi EXdeld# cÂ&#x2C6;[\i [\c >ilgf DXe`\c# gi\j\ekXi} le Zfem\ijXkfi`f$ i\Z`kXc hl\ j\ cc\mXi} X ZXYf \e cX m`[\fk\ZX [\ :XjX [\ K\Xkif# \jk\ m`\ie\j )' X cXj .1+, [\ cX efZ_\%
EF:?< C8I>8 ;< DLJ<FJ M<IJ@äE GI@D8M<I8
CX EfZ_\ CXi^X [\ cfj Dlj\fj j\ i\Xc`qXi} \jk\ j}YX[f )( [\j[\ cXj 01'' [\ cX dXÂ&#x152;XeX p _XjkX cXj ()1'' [\ cX d\[`X$ efZ_\% <c gÂ&#x2019;Yc`Zf gf[i} [`j]ilkXi [\ dXe\iX ^iXkl`kX# [\ le gif^iXdX hl\ `eZclp\ m`j`kXj ^l`X[Xj# \jg\Zk}Zlcfj# Zfe$ Z`\ikfj# kXcc\i\j# \o_`Y`Z`Â?e [\ Xik\jXeÂ&#x2C6;Xj p [\^ljkXZ`Â?e [\ gcXkfj kÂ&#x2C6;g`Zfj [fd`e`ZXefj# \e cfj dlj\fj 8cZ}qXi [\ :fcÂ?e# [\ cXj :XjXj I\Xc\j# CX =fikXc\qX [\ JXekf ;fd`e^f# Dlj\f [\ cX =Xd`c`X ;fd`e`ZXeX# Dlj\f @e]Xek`c KiXdgfcÂ&#x2C6;e2 :\ekif :lckliXc [\ <jgXÂ&#x152;X# :\ekif :lckliXc [\ cXj K\c\Zfdle`ZXZ`fe\j# :\ekif :lckliXc [\ cX @dX^\e# \eki\ fkifj%
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj eÂ&#x2019;d\ifj [\c ( Xc 0%
)*
AL<M<J (0
M@<IE<J )'
JĂ?98;F )(
D8IK<J )+
C<EEP 89I<L <c ZXekXlkfi [fd`e`ZXef C\eep 8Yi\l i\^i\jX X \jZ\eX Zfe Ă&#x2C6;9fc\ifj p kifmXjĂ&#x2030;# \e \c hl\ `ek\igi\kXi} ZfefZ`[fj k\dXj [\ \jkfj ^Â&#x201E;e\ifj% CL>8I1 9Xi JXcÂ?e [\ cfj \jg\afj [\ 9\ccXj 8ik\j% ?FI81 ('1'' [\ cX efZ_\%
J<I>@F M8I>8J J\i^`f MXi^Xj gi\j\ekX Ă&#x160;Ă&#x2039;9f_\d`fĂ&#x2039;Ă&#x2039;# le ZfeZ`\ikf \e \c hl\ i\gXjXi} jlj Â&#x201E;o`kfj \e k`\dgf [\ Yfc\ifj# Zfdf Ă&#x160;Ă&#x2039;Ef d\ `dgfikXĂ&#x2039;Ă&#x2039; p Ă&#x160;Ă&#x2039;9i`e[f gfi k`Ă&#x2039;% CL>8I1 EX[\i K\Xkif 9Xi% ?FI81 01'' [\ cX efZ_\%
LI98EFM8 Cl\^f [\ i\Xc`qXi \c cXeqXd`\ekf [\ jl gi`d\i [`jZf# Ă&#x2C6;I\Z`ZcXe[f gXcXYiXjĂ&#x2030; gi\j\ekX \jkfj k\dXj \e le ZfeZ`\ikf ccXdX[f Ă&#x2C6;8ZÂ&#x2019;jk`ZfĂ&#x2030;% CL>8I1 :XjX [\ K\Xkif% ?FI81 ('1'' [\ efZ_\%
G8:?P :8II8J:F GXZ_p :XiiXjZf 9fjjX Gfg j\ gi\j\ekX \e \c AXqq fe k_\ IfZbj# \e \c hl\ j\ c\ _Xi} le _fd\eXa\ X FZkXm`f 9\iXj CL>8I1 ?Xi[ IfZb :X]\ JXekf ;fd`e^f \e 9cl\ DXcc% ?FI81 /1'' [\ cX efZ_\%
<IE<JKF Eèz<Q
:FE:@<IKF <c kifdg\k`jkX <ie\jkf EÂ&#x2019;Â&#x152;\q p jl ^ilgf gi\j\ekXi} le ZfeZ`\ikf \e \c ClcÂ&#x2019; KXjk`e^ 9Xi \e \c hl\ gifd\k\e cXk`e aXqq# \jk\ cle\j X gXik`i [\ cXj 01'' [\ cX efZ_\% JFCL:@äE
J8C8J ;< K<8KIF Ki\j dfekXa\j [`j$ k`ekfj cc\^Xe X cfj \jZ\eXi`fj \jk\ Ă&#x201D; e [\ j\dXeX%
G@<Q8J% <jk\ m`\ie\j cX fYiX k\XkiXc Ă&#x2C6;CX \[X[ [\ cX Z`il\cX Fkif dfekXa\ Ă&#x2030;# cc\^X X cX jXcX DXel\c Il\[X X cXj /1'' [\ cX efZ_\% Ă&#x2C6;<c ?lÂ&#x201E;jg\[ ?XY`kXZ`Â?e [\ cfj dli$ dlccfj Ă&#x2030;# cc\^X X cX JXcX IXm\cf [\c K\Xkif EXZ`feXc p \e \c O K_\Xk\i j`^l\ Ă&#x2C6;Al\^f g\c`^ifjfĂ&#x2030;# XdYXj m`\ie\j p j}YX[fj /1*' g%d% p [fd`e^f X cXj -1*' g%d%
MXi`fj \jgXZ`fj
" :IL:@>I8D8 (VWUHFKR DQJRVWXUD HQ HO PDU &RQGXFLU GH XQD SDUWH D RWUD $OLPHQWR TXH VH GD D ORV DQLPDOHV SDUD HQJRUGDUORV &RQIXQGLU HQ XQR 0RYHUVH GH XQ OXJDU D RWUR +DFHU UHPRMDU XQD VXEVWDQFLD HQ XQ OtTXLGR $UEXVWR GH &KLQD 3UHILMR TXH LQGLFD LQIHULRULGDG 'LQDPDUTXpV ,VOD GHO PDU (JHR (VWDGR GH OD ,QGLD +HPEUD GHO ORUR (QFDUQDGR FRORUDGR 4XH FDUHFH GH EHOOH]D +DFHU RUDFLyQ $UWtFXOR 'H HVWD PDQHUD 6tPEROR GHO FDOFLR 2ULJHQ R OLQDMH (PSHUDGRU GH 5XVLD $YH GH UDSLxD /HYDQWDU ODV YHODV $OWXUD GH WHUUHQR ODUJD \ SRFR HOH YDGD 6LJQR GH OD DGLFLyQ 7HQHU WRV $IpUHVLV GH QDFLRQDO 7HUPLQDFLyQ YHUEDO 3HUWHQHFLHQWH DO PDULGR 6tPEROR GHO QHyQ 0DQWR ODUJR VXHOWR \ VLQ PDQJDV 3HUFLELU XQ RORU 0H]FODU GRV OLFRUHV 5HODWLYR D OD PDULQD GH JXHUUD
M<IK@:8C<J
$QWHV GH &ULVWR $EUHY
8QLGDG GH QXWULFLyQ 6XSHULRU GH XQ PRQDVWHULR 'HPHQWH 3DVWD TXH VH KDFH GH OHJXPEUHV FRFL GDV 0HGLGD GH ORQJLWXG SO
7tWXOR GH QREOH]D 7HUPLQDFLyQ YHUEDO 3RQHU HO SLH VREUH DOJXQD FRVD 6HQWLPLHQWR SHQD 1DWXUDO GH 5XVLD 3UHSRVLFLyQ /LEUR TXH FRQWLHQH OD OH\ MXGtD +HFKR YLO LQGLJQR SO 9tVFHUD WRUiFLFD 3HUWHQHFLHQWH D OD PXHOD 3HUWHQHFLHQWH D XQ OXJDU 5RVWUR
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
3URQRPEUH GHPRVWUDWLYR 3HUFLELU HO VRQLGR &RVPpWLFR TXH XVDQ ODV PXMHUHV HQ ORV RMRV &DVXDOLGDG *ROIR GHO RFpDQR Ă&#x152;QGLFR 5D]D OLQDMH 3LH]D TXH FXEUH XQD FDMD +DFHU RUDFLyQ $ILUPDFLyQ &LXGDG GH ,QJODWHUUD 'tFHVH GH OR TXH WLHQH VXV SDUWHV PX\ VHSDUDGDV 2FpDQR $QWLJXD XQLGDG PRQHWDULD E~OJDUD /HWUD 6tPEROR GHO UDGLR
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VGi\d`XZ` e 8ik\
Premios Soberano cambia estatuilla de oro a platino JXekf ;fd`e^f
C
a Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) anunciaron en un encuentro con la prensa realizado en la noche del martes, que la estatuilla de Premios Soberano será cambiada de oro por platino, el metal precioso más valorado del mundo. “Premios Soberano es el evento artístico más importante de República Dominicana, y en calidad de organizadores de los mismos junto con Acroarte, no hemos escatimado esfuerzos para que esta gran fiesta del arte sea cada vez más especial”, comentó Franklin León, presidente de CND, cuando explicaba las razones del cambio de la estatuilla. Se manifestó orgulloso de presentar a la prensa invitada la nueva estatuilla de platino, con la que “revalorizamos el sincero reconocimiento a nuestros artistas, al tiempo que escribimos un nuevo capítulo en la historia del Soberano”, resaltó León. JfYi\ cX \jkXkl`ccX El platino es considerado el metal mejor valorado gracias a su belleza y pureza. Es un metal de color blanco grisáceo resistente a la mayoría de los ácidos, cuyo valor es superior al del oro. En tanto que José Antonio Aybar, presidente de
GifkX^fe`jkXj% Afj 8ekfe`f 8pYXi# gi\j`[\ek\ [\ 8ZifXik\# p =iXebc`e C\ e# gi\j`[\ek\ [\ :\im\Z\i X EXZ`feXc ;fd`e`ZXeX%
D}j <c ZXdY`f
Gi\d`fj JfY\iXef Xc jl]i`i \c ZXdY`f [\ efdYi\ p [\ kf[f cf hl\ `dgc`ZXYX \c d`jdf _XZ\ [fj X fj# [\Z`[` ZXdY`Xi jl \j$ kXkl`ccX hl\ Xek\j i\gi\j\ekXYX cX `dX^\e [\ :XjXe[iX ;Xd`i e# Xik`jkX X hl`\e \jkXYX [\[`ZX$ [X cX ^XcX% Cl\^f j\ ZXdY` \c ZfeZ\gkf hl\i`\e[f i\]c\aXi \e \ccX \c Zi\Z`d`\ekf [\ le Xik`jkX# \j cX d`jdX hl\ _fp ZXdY` [\ dXk\i`Xc# [\ fif X gcXk`ef% Acroarte, destacó que “por lo general, en las premia-
V8ik`jkX ;`jZf
Lafourcade lanza “Hasta la raíz”, su propuesta “más visceral” <=< D o`Zf
La cantante mexicana Natalia Lafourcade acaba de presentar “Hasta la raíz”, definido por ella como su disco más visceral. “Este disco lo dedico al amor y al desamor, a los momentos frágiles que podemos tener y a los alegres; es un disco sanador, muy terapéutico y creo que ésa es la carga tan especial”, comentó la cantante y compositora para describir su más reciente producción discográfica que lleva por nombre Hasta la raíz, el cual considera es su disco más visceral. “Este disco es el más visceral de mi carrera, el más personal que tengo hasta el momento, con el que me di la oportunidad de desnudar el alma y no tener miedo de las letras, mostrarlas tal y cómo venían, es muy explícito, con un lenguaje fácil de leer”, dijo la intérprete en conferencia de medios. ;`jZf ki`jk\ “Es un disco triste, pero inyectado de ganas y de salir adelante, y esa es la mejor propuesta que puedo hacer, porque estamos hablando de una raíz muy enferma y que debemos curar pero a través de uno”, añadió la intérpre-
:XekXek\% EXkXc`X CX]fliZX[\%
te quien también en fechas recientes lanzó el sencillo “Nunca es suficiente”, así como el corte alterno que le da nombre al disco. Con un nuevo corte de cabello, Lafourcade explicó que este disco fue producido por Cachorro López y Leonel García, que cuenta con un listado de 12 temas musicales que fueron grabados en Baja California y Sonic Ranch y enfatizó que es uno de sus materiales más honestos porque revela una parte de ella que no había expuesto en sus trabajos anteriores.
ciones internacionales se entregan estatuillas fabricadas en oro, metal altamente apreciado, por lo que al modificar nuestra estatuilla a platino, que es superior al oro, damos un paso agigantado frente a eventos similares al Soberano, lo cual nos llena de profundo orgullo”. Premios Soberano 2015 será el próximo 14 de abril a partir de la 7:00 de la noche en el Teatro Nacional Eduardo Brito. El canal oficial que transmitirá esta ceremonia que premia lo mejor del país es Telemicro.
*<
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
M<EK8E8 @E;@J:I<K8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
EFID8C
>npe\k_ GXckifn j\ j`\ek\ leX Êdla\i efidXcË CX ZXekXek\ p XZki`q \jkX[fle`[\ej\ >npe\k_ GXckifn# hl\ _X j`[f Zfej`[\iX[X gfi dlZ_fj Zfdf leX dla\i Xck`mX# _X Xj\^liX[f X_fiX j\ek`ij\ Zfdf ZlXchl`\i fkiX dla\i%
:<IF 8Qè:8I
Cfe^fi`X i\eleZ`X Xc Xq ZXi [liXek\ ki\j d\j\j <mX Cfe^fi`X Zfek`e X kiXYXaXe[f dlp [lif gXiX Zfej\imXi jl \jg\ZkXZlcXi ] j`Zf p ef k`\e\ e`e^ e gifYc\dX \e i\Zfef$ Z\i hl\ cc\mX leX [`\kX hl\ cX fYc`^X X i\eleZ`Xi X cfj [lcZ\j%
C8 M@KI@E8 :FDLE@:8;FI8J DèJ@:8 =8IÝE;LC8 ;@J:F
(
*
)
( CX gi\j\ekX[fiX Clq >XiZ X c`jkX gXiX ^iXYXi \e le \jkl[`f [\ k\c\m`j` e [\ Gl\ikf I`Zf% ) DXi`f G\^l\if df[\cXe[f jl flk]`k \e \c gif^iXdX MXc\ gfi * % * ?fep <jki\ccX clZ`\e[f le \ek\i`qf Xqlc fjZlif dlp j\op% + EXj_cX 9f^X\ik [`j]ilkXe[f [\ cX Yi`jX ]i\jZX hl\ f]i\Z\ cX Zl`[X[ [\ JXekf ;fd`e^f [\j[\ cX Zfdf[`[X[ [\ jl m\_ Zlcf% , CX dXk\i`Xc`jkX clZ`\e[f lefj c\ek\j e\^ifj p leX ^fiiX \e leX Xm\e`[X [\ cX ZXg`kXc% - D`cX^ifj >\id}e gi\gXi}e[fj\ gXiX jXc`i Xc X`i\ \e jl gif^iXdX :_\m\i\ E`^_kj %. CX Zfdle`ZX[fiX D`iXcYX Il`q j\ kfdX le j\c]`\ Xek\j [\ `i gXiX \c ^`deXj`f%
,
+
<E KN@KK<I KN<<KJ 8eX :Xid\e C\fe 78eX:Xid\eC\fe ·Gfihl\ cX m`[X \j leX jfcX p _Xp hl\ [`j]ilkXicX Xc d}o`df
>`j\cc\ Ycfe[\k 7>`j\cc\9cfe[\k 8j hl\ j`^l\%%% Ef gXi\j
>\fi^`eX ;lclZ 7^\fi^`eX[lclZi CX m`[X ZX[X [ X k\ f]i\Z\ leX el\mX fgfikle`[X[ [\ j\i ]\c`q# j\ ccXdX1 È?FPÉ%
-
.
Cldp C`qXi[f 7cldpc`qXi[f <j d}j [X `eX cX c\e^lX `eXgifg`X[X hl\ cX `ek\eZ`feX[X%
No quiere a Swift de vecina " CX ZXekXek\ XZfjkldYiX X [Xi ]`\jkXj \e jl XgXikXd\ekf Zfe `em`kX[Xj i\^lcXi\j Zfdf J\c\eX >fd\q p BXic`\ Bcfjj% <=< El\mX Pfib
<
l actor británico Orlando Bloom vendió su departamento en el barrio neoyorquino de Tribeca por 5.5 millones de dólares a causa de, según informan medios locales, sentirse incómodo con tener de vecina a la mediática Taylor Swift. La cantante compró el ático del mismo edificio en la calle Franklin al director de cine Peter Jackson más o menos en el mismo momento que el actor de “Pirates of the Caribbean” y arrastró con ella una nube de fotógra-
;< C8 L9@$ :8:@äE
8 HL@<E J<>L@I
J\Zkfi% <c YXii`f e\fpfihl`ef [\ Ki`Y\ZX# \e \c jli [\ cX >iXe DXeqXeX# \j \c _f^Xi [\ fkiXj ZXiXj ZfefZ`[Xj \e ?fccpnff[ Zfdf IfY\ik [\ E`if# JljXe JXiXe[fe# A\ee`]\i :fe\ccp# D\ipc Jki\\g# :_i`j DXik`e p >npe\k_ GXckifn p :cX`i\ ;Xe\j%
fos y seguidores que incomodaban a Bloom, según especulan estos medios. Swift acostumbra a dar fiestas en su apartamento con invitadas regulares como Selena Gomez y Karlie Kloss y visitantes como Beyonce,
D`i`Xd :ilq 7d`i`XdZilq Cf d\afi \jk} gfi cc\^Xi X kl m`[X# jfcf Zfe] X p \jg\iX%
@im`e^ 8cY\ik`
Cl`j DXel\c 8^l`c
7`im`eXcY\ik` J\^l`[f gfi 8eX :Xid\e C\ e# D`iXcYX Il`q# @jXXZ JXlm`^efe p fkifj%
7Cl`jD8^l`cf J\^l`[f gfi 8eX J`d # J\i^`f :Xicf p fkifj%
DXi`Xj\cX 8cmXi\q
E`bXlcp [\ cX DfkX
7DXi`Xj\cX8 J\^l`[X gfi A\eep 9cXeZf# 9fc`mXi MXc\iX p fkifj%
7e`bXlcp[\cXdfkX J\^l`[f gfi D`Z_X\c ?fc^l e# 8eXY\cc 8cY\ikf p fkifj%
PX[`iX Dfi\c
8e`\i9Xiifj
7pX[`iXi\jgfe[\ J\^l`[X gfi =iXeb G\ifqf# IfY\ikf :XmX[X p fkifj%
8Zkfi% <c Yi`k}e`Zf FicXe[f 9cffd m\e[` jl [\gXikXd\ekf \e \c YXii`f e\fpfihl`ef gfi ZlcgX [\ KXpcfi Jn`]k%
Jay Z y Justin Timberlake. Solo veinte días después de ponerlo a la venta este pasado febrero, Bloom encontró comprador para el apartamento de tres habitaciones,
suelo de madera y paredes de ladrillo a la vista -toda una tendencia en la ciudad de los rascacielos- que compró en el pasado junio por 4.88 millones de dólares.
7Xe`\iZ`kX J\^l`[X gfi C`jj\kk\ J\cdXe # PlY\cb`j G\iXckX p fkifj%
KI<E;@E> <JK8 J<D8E8 CXm`[X ;`j]ilkXi Cfd\afi :fe]`XeqX
<jg\iXeqX CX]\c`Z`[X[ ;`j]ilkXiXcd}o`df :X[X[ X
Fgfikle`[X[\j
EfgXi\j
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
,<
V8ZklXc`[X[ D j`ZX
GifkX^fe`jkXj% <e cX YXZ_XkX \j ]}Z`c [\k\id`eXi hl` e\j _Xe _\Z_f jlj Xgfik\j p _Xe Zfeki`Yl`[f Zfe jl \mfclZ` e Zfdf cf _X _\Z_f AlXe Cl`j >l\iiX# Zfdf cf _`qf Cl`j MXi^Xj \e jl dfd\ekf p Zfdf [\ `^lXc dXe\iX c\ kfZ _XZ\i X 8m\ekliX p gfjk\i`fid\ek\ X Ifd\f% El\mXj mfZ\j jli^\e ZX[X m\q kfdXe[f \e Zl\ekX \c `dgXZkf [\c i`kdf p jl XZ\gkXZ` e# Xlehl\ j\^ e ;`fe` =\ie}e[\q# cX YXZ_XkX ef \j hl\ \jk g\^X[X Zfdf ^ e\if# j`ef hl\ Ifd\f p Gi`eZ\ IfpZ\ \jk}e g\^X[fj%
" GLEKFJ :C8M<J
La bachata
ZXdY`X jfe`[f
Ki\j \og\ikfj _XYcXe [\ cX \mfclZ` e [\c ^ e\if hl\ \c\mXife \ogfe\ek\j Zfdf AlXe Cl`j >l\iiX p hl\ i\efmXife fkifj Zfdf Ifd\f JXekfj p Gi`eZ\ IfpZ\% <d\cpe 9Xc[\iX \d\cpe%YXc[\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
s mucho lo que ha crecido sonoramente la bachata. Es un ejercicio fácil de determinar. Tomar un radio y escuchar a José Manuel Calderón, Leonardo Paniagua y Luis Segura y luego colocar a Luis Vargas, Anthony Santos, Raulín Rodríguez, permite descubrir un
cambio. Años más tarde llegó Juan Luis Guerra con su “Bachata Rosa”, y el sonido de esta música de cachivache y carwash se eleva, es lo que entiende el productor musical y arreglista Pachy Carrasco. Años más tarde el grupo Aventura revoluciona todo, con una propuesta moderna a la que se unió Prince Royce gracias al trabajo del músico y productor Sergio George. ¿Ha evolucionado la bacha-
EL<M8 ><E<I8:@äE :FE JFE@;FJ I<EFM8;FJ
;@<>F <J LEF ;< CFJ IFJKIFJ EL<MFJ ;`\^f# `ek igi\k\ [\c k\dX ÈJ}cmXd\É# \j le gif[lZkf \e \c hl\ `ek\im`ef GXZ_p :XiiXjZf# gif[lZ$ kfi dlj`ZXc% GXZ_p eleZX g\ej \e gif[lZ`i p Xii\^cXi YXZ_XkX p cl\^f [\ _X$Z\icf \jk} j\^lif hl\ \j le ^ e\if hl\ _X \mfclZ`feX[f dlZ_f p hl\ j\ hl\[Xi} \e \c ^ljkf [\ cX ^\ek\# gfi cX ZXc`[X[ [\ cfj kiXYXafj hl\ j\ \jk}e _XZ`\e[f p gfi cfj `ek igi\k\j el\mfj hl\ cc\^Xe gXiX i\gi\$ j\ekXicf%
ta? se le preguntó a Joel Henríquez, director de Supra 101.7 FM y su respuesta fue un sí de inmediato. “Ha evolucionado en todo el sentido de la palabra, en el sonido y su estructura musical y una muestra de que ha sido positivo es que la bachata ha podido calar en la juventud”, sostiene el radiodifusor. Plantea que el género que hoy representan internacionalmente intérpretes como Romeo y Prince Royce ha calado en mercados tan importantes como el colombiano “donde se conocía la música dominicana por el merengue”, lo que indica que el fenómeno ha cambiado, que la bachata dejó de ser un ritmo consumido sólo en el país. Reconoce el aporte que hizo Juan Luis Guerra y su álbum Bachata Rosa a nivel de sonido y letras al género de amargue. Considera que el grupo Aventura ha sido una buena influencia para muchos otros intérpretes que han venido después. Sin embargo, el productor musical Pachy Carrasco, quien trabaja en su primer proyecto de bachata con el joven artista Diego Ferrani, entiende que la verdadera dimensión al género se la dio el productor musical Sergio George con Prince Royce a nivel de arreglos y sonido limpio y con calidad. Cree que para que la música siga creciendo hay que seguir experimentando y es lo que ha tratado de plasmar en este joven bachatero que tiene en la
radio el tema “Sálvame”, cuyos arreglos y producción trabajó. “Si no se experimenta en la música, cansa; y es lo que hay que evitar, en esos experimentos es que han surgido ritmos como el reguetón”, sostiene Carrasco, que ha quedado muy interesado en seguir haciendo otros trabajos para la bachata. El maestro Dioni Fernández tiene a su cargo un estudio donde trabaja, además del merengue, muchos otros ritmos, entre ellos la bachata. Plantea que la suerte de la bachata es que aparecieron grupos como Aventura, con carisma para gustarle a la gente, lo que según él no ha sido posible con el merengue. Defiende la renovación en término de sonido en el merengue, pero no ha surtido tanto efecto porque según el maestro no ha encontrado jóvenes intérpretes como Romeo en la bachata que ha impactado en la juventud. “En el merengue se han hecho innovaciones pero no han tenido tanta repercusión como en la bachata”, recordó el caso de Chino y Nacho o Tony Dize que le dieron otro color al género criollo. “Yo sostengo que la propuesta hay que sustentarla en figuras que puedan hacer empatía con los jóvenes, eso no ha sucedido con el merengue”. Hay muchas propuestas de merengue por jóvenes pero no trascienden. Se siente que la bachata se le fue adelante, por mucho, al merengue.
La bachata como ritmo es muy potable para hacer cambios y renovar el sonido, y todo, según Pachy Carrasco, se debe a que “aguanta buenas armonías, lo que no sucede con el merengue, que no puede tener más de tres tonos para ser comercial. Hay mil formas de hacer la bachata”.
Puntos claves JfYi\ cX \mfclZ` e [\c i`kdf p jlj d}o`dfj \ogfe\ek\j \e \jkfj dfd\ekfj _Xp Z`\ikXj [`]\i\eZ`Xj \eki\ cfj \eki\m`j$ kX[fj%
J<>èE ;@FE@ =<IEÝE;<Q ÈCX YXZ_XkX \mfclZ`fe _XjkX \e cX c i`ZX# g\if ef \j cX YXZ_XkX hl\ \jk} g\^X[X j`ef Ifd\f p Gi`eZ\ IfpZ\É%
9L<EFJ <OGFE<EK<J ;`Z\ GXZ_p :XiiXjZf hl\ \e cX YXZ_XkX X[\d}j [\ Yl\efj Xii\^cfj p c\kiXj# jl o`kf k`\e\ hl\ m\i Zfe \c \ogfe\ek\%
IFD<F P AL8E CL@J Af\c ?\ei hl\q p GXZ_p mXcfiXe \c Xgfik\ [\ AlXe Cl`j >l\iiX g\if Zfej`[\iXe hl\ Ifd\f _X cc\mX[f \c i`kdf d}j c\afj%
<EKI<K<E@D@<EKF
-<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
V:`e\ 8Zki`q =FKF1 <=<&;@J<zF1 8IC<EPJ JK<=8E@&C;
CXk`eX \j
:?@:8 9FE;
Jk\g_Xe`\ J`^dXe \j cX j\^le[X cXk`efXd\i`ZXeX hl\ ZXi^Xi} \c k klcf [\ j\i leX [\ cXj dla\i\j \e leX g\c ZlcX [\ cX j\i`\ AXd\j 9fe[# ÈJg\Zki\É# hl\ j\ il\[X \e cX XZklXc`[X[%
AlXe 8% D\[`eX <=< D o`Zf
A
ames Bond, el agente 007, el espía más famoso del mundo, siempre ha estado acompañado de mujeres explosivas y en la próxima entrega, “Spectre”, tendrá a su lado a la joven Stephanie Sigman, la actriz mexicana que se convierte en la segunda chica Bond de origen latinoamericano, tras la puertorriqueña Talisa Soto. Sigman, quien nació en Ciudad Obregón, al noroeste del país, en 1987, destacó en la película “Miss Bala”, en 2011, y ha trabajado en la serie “Narcos”, sobre la vida de Pablo Escobar. Aún coleando el éxito del cine mexicano en los Óscar de Hollywood, en la persona del director Alejandro González Iñárritu y su película “Birdman”, otro exponente del séptimo arte de este país acapara la atención mundial con su participación en el próximo filme del 007. Con un expresivo “Dreams do come true” (“Los sueños sí se hacen realidad”), en su cuenta de Instagram, la mexicana Stephanie Sigman celebrará su nuevo trabajo. Nacida en Ciudad Obregón (1987), en el estado de Sonora, próxima al Golfo de California, Sigman no sale de su asombro tras ser confirmada en el reparto de la próxima entrega del agente secreto, “Spectre”, la número 24, en la que interpretará el papel de “Estrella”. Junto a la mexicana participan la italiana Mónica Bellucci y la francesa Lea Seydoux, y el “James Bond” de los últimos años, Daniel Craig, bajo la dirección de Sam Mendes. “Una quisiera estar en esas películas; son trabajos soñados que una quiere quedarse”, dijo la mexicana en entrevista con la agencia Efe durante la promoción de uno de sus últimos trabajos, “Alicia en el país de María”, que compitió en la selección oficial del Festival de Cine de Guadalajara. J\^le[X cXk`eX \e le ]`cd [\c X^\ek\ ''. Sigman no es la primera actriz de origen latinoamericano que participará en la saga del espía más famoso del cine. Ya en 1989, la actriz estadounidense de
procedencia puertorriqueña Talisa Soto, actual esposa del actor Benjamin Bratt, tuvo una destacada actuación en “License to Kill” (“Licencia para matar”). Ahora es Sigman quien asume la nueva etiqueta de “chica Bond”, un “sello” que aparece en las biografías de grandes estrellas del cine como Ursula Andress, Kim Basinger, Barbara Bach, Jane Seymour, Denise Richards, Eva Green, Halle Berry y Olga Kurylenko, entre otras, incluida Grace Jones, con quien ya han comparado a Sigman como la “Grace Jones mexicana”. JfYi\ \ccX Morena y de ojos marrones, Stephanie Sigman ya cuenta con destacados papeles a sus 27 años. El más conocido fue su protagonismo en “Miss Bala” (2011), dirigida por Gerardo Naranjo, y que narra la historia real de Laura Zúñiga, una mujer que había sido encarcelada poco después de ser coronada reina de la belleza de Sinaloa, y con la que, curiosamente, Sigman coincidió haciendo un casting para un anuncio. La película tuvo una gran acogida por crítica y público, fue elegida para representar a México en los Óscar, nominada al Goya a la mejor película hispanoamericana en 2012, y recibió varios premios, entre ellos el de mejor actriz a Stephanie Sigman en el Festival de Cine Latin Beat de Japón, además de exhibirse en festivales como el de Cannes, San Sebastián y Toronto. Otros trabajos de la nueva chica Bond fueron la película “Morelos” (2012) y las series “The Bridge” (2013) y “Narcos” (2014), basada en la vida del narcotraficante Pablo Escobar, además de su participación en el filme mencionado “Alicia en el país de María”, bajo la dirección del mexicano Jesús Magaña, que se estrenará el próximo mes de septiembre. Sigman se meterá de lleno en el rodaje de “Spectre”, la última aventura del famoso espía británico que llevará este título porque fue el nombre que recibió el sindicato del crimen internacional dirigido por el supervillano Blofeld, que aparece por primera vez en la novela escrita por Ian Fleming sobre James Bond, “Operación Trueno”.
9\cc\qX% Dfi\eX p [\ fafj dXiife\j# Jk\g_Xe`\ J`^dXe pX Zl\ekX Zfe [\jkXZX[fj gXg\c\j X jlj ). X fj% <c d}j ZfefZ`[f ]l\ jl gifkX^fe`jdf \e ÈD`jj 9XcXÉ )'(( # [`i`^`[X gfi >\iXi[f EXiXeaf# p hl\ eXiiX cX _`jkfi`X i\Xc [\ CXliX Q `^X# leX dla\i hl\ _XY X j`[f \eZXiZ\cX[X gfZf [\jgl j [\ j\i ZfifeX[X i\`eX [\ cX Y\cc\qX [\ J`eXcfX%
:?@:8J 9FE; 9<CC8J# J<OPJ P G<C@>IFJ8J
LIJLC8 8E;I<JJ
?FEFI 9C8:BD8E
K8C@J8 JFKF
?8CC< 9<IIP
<M8 >I<<E
LijlcX 8e[i\jj ]l\ hl`\e `eXl^li cX c`jkX [\ È:_`ZXj 9fe[É _XZ`\e[f \c gXg\c [\ ?fe\p I`[\i# \e È;i% EfÉ# [\ (0-)% <jk\ ]`cd\ XYi` kXdY` e cX j\i`\ Zfe J\Xe :fee\ip Zfdf \c X^\ek\ Zi\X[f gfi @Xe =c\dd`e^% CX XgXi`Z` e [\ \ccX \e cX \jZ\eX [\ cX gcXpX \j leX j\Zl\eZ`X Zc}j`ZX%
?fefi 9cXZbdXe ]l\ Gljjp >Xcfi\# cX k\iZ\iX È:_`ZX 9fe[# \e È>fc[]`e^\iÉ# [\ (0-+% Jl gXg\c [\ cX JiX% <ddX G\\c \e cX j\i`\ ÈCfj M\e^X[fi\jÉ# c\ _`qf Zfej\^l`i \jk\ g\ijfeXa\# hl\ \dg\q X _XZ\i [\ cXj Z_`ZXj [\ cX j\i`\ il[Xj p kXe c\kXc\j Zfdf \c d`jdf 9fe[%
KXc`jX Jfkf# [\ fi`^\e gl\ikfii`hl\ f# ]l\ Clg\ CXdfiX# cX gi`d\iX È:_`ZX 9fe[É cXk`efXd\i`ZXeX% CX g\c ZlcX ÈC`Z\eZ`X gXiX dXkXiÉ C`Z\ej\ kf B`cc [\ (0/0 ]l\ cX Xm\ekliX \e cX hl\ gXik`Z`g Jfkf Xc cX[f [\c ZlXikf XZkfi hl\ _XZ X \c gXg\c [\c X^\ek\ j\Zi\kf# K`dfk_p ;Xckfe%
Cl\^f [\ _XY\i ^XeX[f \c FjZXi X D\afi 8Zki`q gfi ÈDfejk\iËj 9XccÉ# ?Xcc\ 9\iip ]l\ A`eo Af_ejfe \e ÈFkif [ X gXiX dfi`iÉ ;`\ 8efk_\i ;Xp [\ )'')# ]`cd\ hl\ Z\c\Yi cfj +' X fj [\ cX j\i`\% <e \jkX g\c ZlcX \e cX hl\ G`\iZ\ 9ifjeXe _`qf [\ 9fe[# _fd\eXa\ X LijlcX 8e[i\jj%
CX el\mX \iX [\ AXd\j 9fe[# Zfe \c XZkfi ;Xe`\c :iX`^# ]l\ `eXl^liX[X gfi <mX >i\\e \e È:Xj`ef IfpXc\É% :fdf M\jg\i Cpe[# hl\ ]l\ kXd$ Y` e \c gi`d\i `ek\i j ifd}ek`Zf [\c X^\ek\ ''. \e cX efm\cX [\c d`jdf efdYi\ p hl\ ]l\ cX gi`d\iX \e jXc`i X cX clq \e (0,*%
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
"
V=`^liX :XekXek\
EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J G8LC D::8IKE<P 8GFP8 8 :FC<>8 I@E>F JK8II
:XekXek\% 8c\oX \jki\eXi} \c gi o`df ), [\ dXiqf \c el\mf Xl[`fm`jlXc [\c j\eZ`ccf È<c dXZ_f j\opÉ%
Alexa presenta “historia salvaje” en nuevo videoclip JXekf ;fd`e^f
La artista Alexa estrenará este próximo 25 de marzo el nuevo audiovisual del sencillo “El macho sexy”, tema autoría de Nichky Cataery, el que se escucha, desde principio de año, en la radio del país. El videoclip se filmó bajo la dirección Waldo Vanhorst, la producción de Nicolás La Madried y fotografía de Arnaud Rebuffel. La historia gira alrededor de diferentes atmósferas, sensuales y eróticas, acompañada del estilo musical y sonido internacional, delineado en un concepto moderno en el que muestra el talento y la gracia de la artista. “Hemos querido llevar en imagen todo lo que muestra el tema. Nos hemos transportado a un oasis, donde jugamos con las imágenes,
los movimientos y el color”, comentó la cantante. Alexa se involucró por completo en la producción del video y en el que se arriesgó a compartir escenas con animales salvajes. “Queremos llevarles a nuestros seguidores un trabajo de calidad y con un buen contenido de imagen y musical”. Alexa es de las artistas dominicanas que han sostenido su carrera en base a su talento y arduo trabajo. Culminó un año con muy buenas realizaciones, con una permanente presencia en la radio, en los principales programas de televisión y en importantes escenarios. Este 2015 sigue afianzando su carrera artística apoyada por los principales programas musicales, emisoras y los medios digitales del país.
V=Xdfjf 8Zkfi
Law se convierte en padre de una niña <=< Cfe[i\j
El actor británico Jude Law ha sido padre por quinta vez, de una niña que esperaba con su exnovia Catherine Harding, informó su publicista. “Puedo confirmar la llegada de la hija de Jude Law y Catherine Harding”, afirmó su representante, que apuntó que “los dos están encantados y siguen pidiendo que se respete su intimidad y la de su hija”. Law, de 42 años, tiene tres hijos de su primer matrimo-
nio con Sadie Frost, de 18, 13 y 12 años, y una hija de 5 años fruto de una breve relación con la modelo neozelandesa Samantha Burke. La recién nacida resulta de su romance con Harding, una cantante de 23 años conocida también con el nombre de Cat Cavelli. El pasado octubre el representante del actor confirmó el embarazo de Harding y señaló que, aunque la pareja se había separado, ambos estaban “muy comprometidos con el cuidado del bebé”.
EL<M8 PFIB GXlc DZ:Xike\p
XZ\gk `eZfigfiXi X jl \oZfd$ gX \if [\ cfj 9\Xkc\j# I`e^f JkXii# \e \c JXc e [\ cX =XdX [\c IfZb Xe[ Ifcc \c gi o`df d\j% Jk\m`\ Nfe[\i# GXkk` Jd`k_ p Af_e DXp\i kXdY` e XZfdgX X$
i}e X el\mfj d`\dYifj [\c ZclY# XeleZ` \c d` iZfc\j \c jXc e% CX ki`^ j`dX Z\i\dfe`X XelXc [\ `eZfigfiXZ` e j\ Z\c\YiXi} \e \c GlYc`Z ?Xcc [\ :c\m\cXe[ \c (/ [\ XYi`c% <c Dlj\f p JXc e [\ cX =XdX [\c IfZb Xe[ Ifcc
.<
\jk} lY`ZX[f \e \jkX Z`l[X[ [\ F_`f% Cfj 9\Xkc\j ]fidXe pX gXik\ [\ cX ^Xc\i X# Xc `^lXc hl\ DZ:Xike\p# p cfj \o 9\Xkc\j Af_e C\eefe p >\fi^\ ?Xii`jfe% JkXii \iX \c YXk\i`jkX [\ cX d k`$ ZX YXe[X `e^c\jX%
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
É;Xeep :fcc`ejÉ
<jZfYXi Xc Z`e\
;`i\Zkfi1 A% :% :_Xe[fi
<c XZkfi ^XeX[fi [\ cfj gi\d`fj FjZXi# 8c GXZ`ef# i\^i\jX Zfe cX g\c $ ZlcX È;Xeep :fcc`ejÉ# \eZXieXe[f cX `dX^\e [\ le m\k\iXef ifZb\if [\ cfj X fj .' hl\ Zfek`e X jl m`[X [\j\e$ ]i\eX[X [\ d j`Zf \eki\ [if^Xj%
;iXdX1 8ZZ` e
<jki\ef <jkX Z`ekX j\ \jki\eXi} X gXik`i [\c )' [\ dXiqf [\c )'(, \e <jkX[fj Le`[fj Zfe cX `ek\igi\kXZ` e [\ cfj XZkfi\j 8c GXZ`ef# 8ee\kk\ 9\e`e^# A\ee`]\i >Xi$ e\i# 9fYYp :XeeXmXc\# :_i`jkfg_\i Gcldd\i p Afj_ G\Zb%
?fp cc\^X X cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj È<jZfYXi1 GXiX jf g\i[`[fÉ# \e cX hl\ \c gl\ikfii`hl\ f 9\e`Z`f [\c Kfif _XZ\ [\c `e]Xd\ eXiZfkiX]`ZXek\ ZfcfdY`Xef% CX _`j$ kfi`X ^`iX \e kfief X E`Zb Afj_ ?lkZ_\i$ jfe # le afm\e jli]\if ZXeX[`\ej\ hl`\e Zi\\ hl\ _X \eZfekiX[f \c gXiX jf \e le g\hl\ f gl\Ycf [\ :fcfdY`X 8cc ZfefZ\ X DXi X :cXl[`X KiX`jXZ # leX `dgi\j`feXek\ Z_`ZX ZfcfdY`XeX%
<e ZXik\c\iX È@ejli^\ek\É ÈCX :\e`Z`\ekXÉ
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J
"
""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC J8C8 ( È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1',% 01),%$ J&[%$ +1+,# .1',# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 * ÈK_\ @d`kXk`fe >Xd\1 : [`^f <e`^dXÉ A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01''%$ J& [%$ +1*'# -1+,# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + È:_Xgg`\É A&m&c&d&d`%$.1*'%$ J&[%$ ,1(,# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È,' jfdYiXj [\ >i\p É 01+,%$ Kf[fj cfj [ Xj% Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , È=fZlj# <c dX\jkif [\ cX \jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ -1+'# /1,'%$ J&[%$ +1,'# .1''# 01(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - ÈLeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`iÉ A&m&c&d&d`%$.1)'%$ J&[%$ ,1''# .1)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - È<jZfYXi1 GXiX[`j\ CfjkÉ 01+'%$ Kf[fj cfj [ Xj%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( È,' jfdYiXj ;\ >i\pÉ )[ %$ A&m&c&d&d`%$ .1('# 01*,%$ J&[%$ +1+,# .1('# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 ) ÈK_\ @d`kXk`fe >Xd\1 : [`^f <e`^dXÉ A&m&c&d&d`%$ -1),# /1,'%$ J&[%$ ,1(,# .1*'# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1,'% 01''%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È9fY <jgfeaX# le _ if\ ]l\iX [\c X^lXÉ J&[%$ ,1),%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + ÈCX dla\i [\ e\^if )1 NfdXe @e 9cXZb )É .1),# 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , ÈLeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`iÉ )[ A&m&c&d&d`%$.1(,# 01*'%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*' % Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 - È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1*,% 01,,%$ J&[%$ ,1(,# .1*,# 01,, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ +1*'# -1+,# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / ÈGXc ZXdgXd\ekfÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J&[%$ ,1+'# .1+'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 È<jZfYXi1 GXiX[`j\ CfjkÉ A&m&c&d&d`%$ -1+,%$ J&[%$ +1*'# -1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 0 È:_Xgg`\É 01',%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 (' È=fZlj# \c dX\jkif [\ cX \jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*,%$ J& [%$,1),# .1*'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( ÈCX :\e`Z`\ekXÉ @dXo$*[ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ ,1(,# .1*'# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈLeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`iÉ A&m&c&d&d`%$-1+,# 01''%$ J&[%$ +1*'# -1+,# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈCX dla\i [\ e\^if )É A&m&c& d&d`%$ -1,'%$ J&[%$ ,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + È:_Xgg`\É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È<jZfYXi1 GXiX[`j\ CfjkÉÉ A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1,'%$ J&[%$ +1+,# .1',# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - È9fY <jgfeaX# le _ if\ ]l\iX [\c X^lXÉ$ J&[$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 - È=fZlj# \c dX\jkif [\ cX \jkX]XÉ .1)'# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(/ J8C8 M@G %$ È: [`^f <e`^dXÉ A&m&c&d&d`%$ .1('# 01+,%$ J&[%$ +1,'# .1('# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( È9fY <jgfeaX# Le _ if\ ]l\iX [\c X^lXÉ J&[$ ,1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 ( È: [`^f <e`^dXÉ .1('# 01)'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1*'%$ J&[%$ +1*'# -1*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * È,' jfdYiXj [\ >i\pÉ /1*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + È<jZfYXi1 GXiX[`j\ CfjkÉÉ A&m&c&d&d`%$ -1+,%$ J&[%$ +1+,# .1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/
J8C8 + ÈCX Dla\i ;\ E\^if )É 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , È=fZlj# <c dX\jkif [\ cX \jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$,1''# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈLeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`iÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ +1*'# -1+,# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈLeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`iÉ A&m&c&d&d`%$.1(,# 01*'%$ J&[%$ ,1(,# .1*'# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * È,' jfdYiXj ;\ >i\pÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01),%$ J&[%$ ,1('# .1),# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈCX dla\i [\ e\^if )É A&m&c&d&d`%$ .1),# 01),%$ J&[%$ ,1),# .1),# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 . ÈGXc :XdgXd\ekfÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$ :<EKIF J8C8 ( I\cXkfj jXcmXa\j Cle$[fd# -1,' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 ( @[X Cle$[fd# ,1''#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) J\cdX Cle$m`\# -1('#/1,'& JXY$[fd# +1''#-1(,#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * <c el\mf \o k`Zf ?fk\c DXi`^fc[ Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& JXY$[fd# +1),#.1''#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + 9`i[dXe Cle$m`\# -1('& JXY$ [fd# +1''#-1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + CX K\fi X [\c Kf[f Cle$[fd# /1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , : [`^f <e`^dX Cle$ m`\# +1,'#.1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ >8C<Ià8 *-' J8C8 ( =fZlj Cle$m`\# +1,,#.1('#01*'& JXY$[fd# *1''#+1,,#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) K`eb\iY\cc p cX 9\jk`X [\c EleZX AXd}j JXY$[fd# *1,' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) @ejli^\ek\ Cle$d`\# ,1+'#/1(,& Al\$[fd# ,1+'#/1(,#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * CX :\e`Z`\ekX JXY$[fd# *1), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$d`\# ,1,'#/1(,& Al\$[fd# ,1,'#/1(,#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + CX [XdX [\ e\^if ) Cle$m`\# ,1('#.1),#01+'& JXY$[fd# *1''#,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`i Cle$m`\# ,1''#.1',#01*,& JXY$[fd# +1*,#.1',#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - @ejli^\ek JXcX :oZ :fe ;fc$ Yp 8kdfj Cle$m`\# +1,'#.1''#01+'& JXY$[fd# +1)'#.1''#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# +1,,#.1''& JXY$[fd# +1*'#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# ,1''# .1('# 01)'& JXY$[fd# *1''# ,1''# .1('# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\$ kf Cle$m`\# ,1+'& JXY$[fd# *1''#,1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 0 =fZlj Cle$d`\# /1)'& Al\$ [fd# /1)'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 (' <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$m`\# -1(,#/1,'& JXY$[fd# *1+'#-1(,#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( =fZlj Cle$m`\# +1,'#.1',#01)'& JXY$[fd# *1''#+1,'#.1',#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`i Cle$m`\# +1,'#-1,,#01),& JXY$[fd# +1),#-1,,#01),
Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& JXY$[fd# +1),#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + @ejli^\ek\ *[ Cle$ m`\# +1,'#.1''#01+'& JXY$[fd# +1)'#.1''#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# +1,,#.1''& JXY$[fd# +1*'#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# ,1,'& JXY$[fd# *1)'#,1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - @ejli^\ek\ Cle$d`\# /1(,& Al\$[fd# /1(,#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ 8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( CX [XdX [\ e\^if ) Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1*,#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < <&I\jk J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*,& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# -1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# /1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - =fZlj Cle$m`\# .1',#01),& JXY$[fd# +1,'#.1',#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`$ m`i Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ ?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`$ m`i Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 9fY <jgfeaX 1 le _ if\ ]l\iX [\c X^lX Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * CX :\e`Z`\ekX =Xd`c`Xi <jg% Cle$m`\# /1*'& JXY$[fd# -1',#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + CX [XdX [\ e\^if ) Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\$ kf Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1)'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , :`eZl\ekX jfdYiXj [\ >i\p Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1''#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . =fZlj Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 / CX :\e`Z`\ekX JXY$[fd# +1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# .1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*,& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*,#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * =fZlj Cle$m`\# .1',#01)'& JXY$[fd# +1,'#.1',#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , CX [XdX [\ e\^if ) Cle$m`\# .1),#01+'& JXY$[fd# ,1',#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - :`eZl\ekX jfdYiXj [\ >i\p Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1(,#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# -1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`$ m`i Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ D<>8 GC<O (' J8C8 ( K`eb\iY\cc p cX 9\jk`X ;\c EleZX AXd}j Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1+'#-1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# /1)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f
J\Zi\kf Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1(,#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * =fZlj Cle$m`\# .1',#01)'& JXY$[fd# +1,'#.1',#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`$ m`i Cle$m`\# .1',#01*,& JXY$[fd# +1*,#.1',#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , CX [XdX [\ e\^if ) Cle$m`\# .1),#01+'& JXY$[fd# ,1',#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*,#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% :fd\[`X <jg% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' J&i Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# -1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 :`eZl\ekX jfdYiXj [\ >i\p Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1(,#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 (' @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*,& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :FI8C D8CC J8C8 ( @ejli^\ek\ Cle$m`\# -1,,#01),& JXY$[fd# +1),#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1''#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1*,#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$[fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , CX [XdX [\ e\^if ) Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`$ m`i Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . K`eb\iY\cc p cX 9\jk`X ;\c EleZX AXd}j Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1+'#-1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# /1), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / :`eZl\ekX jfdYiXj [\ >i\p Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1(,#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 0 B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$m`\# -1,'#01),& JXY$[fd# +1*'#-1,'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(9IF8;N8P J8C8 ( =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$[fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# -1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*,#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , CX [XdX [\ e\^if ) Cle$m`\# .1('#01),& JXY$[fd# +1,,#.1('#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`$ m`i Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . @ejli^\ek\ Cle$m`\# -1,,#01),& JXY$[fd# +1),#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( @ejli^\ek\ Cle$[fd# .1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) =fZlj Cle$[fd# .1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * K`eb\iY\cc p cX 9\jk`X [\c EleZX AXd}j Cle$[fd# .1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$[fd# -1,' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 + :`eZl\ekX jfdYiXj [\ >i\p Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# .1''#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`i$ Cle$[fd# .1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# .1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / CX [XdX [\ e\^if Cle$[fd# .1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 ) ÈLeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`iÉ A&m&c&d&d`%$.1(,# 01*'%$ J&[%$ ,1(,# .1*'# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * È)[f% =\jk`mXc @ek\ieXZ`feXc ;\ :`e\ @e[\g\e[`\ek\# JXek`X^f# I%[%É LeX G\c`ZlcX ;`]\i\ek\ \e :X[X =leZ`fe Kf[fj Cfj ;`Xj%$ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01''%$ J&[%$ ,1''# .1''# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj J8C8 + ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È:_Xgg`\É01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È=fZlj# <c dX\jkif [\ cX \jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1),# 01),%$ J&[%$,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% )[ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 9 ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''%$ J&[%$ ,1''# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 9 È,' jfdYiXj [\ >i\p É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 : È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1',% 01),%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈLeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`iÉ A&m&c&d&d`%$ .1),# 01+,%$ J&[%$ ,1',# .1),# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + È<e \c Yfjhl\É A&m&c&d&d`%$ .1''%$ J&[%$ +1+,# .1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È:_Xgg`\É 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1',% 01),%$ J&[%$ ,1(,# .1*,# 01,, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX$ ]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 9ÝM8IF % J8C8 ( È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1',% 01),%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈLeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`iÉ A&m&c&d&d`%$.1',# 01),%$ J&[%$ ,1',# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * ÈJ\cdXÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J& [%$+1+,# .1(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 * È=foZXkZ_\iÉ 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:@E<D8 F8J@J 9FE8F % J8C8 ( ÈK`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\ EleZX AXdXjÉ J&[%$,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ;`Xj%$j`e I\jk%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) <e I\df[\cXZ` e 98M8IF 8K J8E AL8E J?FGG@E> :<EK<I ?@>|<P J8C8 ( B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1),#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj \ I\jk&(J8C8 ( =foZXkZ_\i Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) LeX efZ_\ gXiX jfYi\$ m`m`i Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+'#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1*,#.1''
Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , @ejli^\ek\ Cle$m`\# -1,,#01),& JXY$[fd# +1),#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 - =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$ [fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . J\cdX Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$ [fd# +1)'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:@E<D8:<EKIF :@98F J8C8 ( =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$ [fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1*,#/1*,& JXY$[fd# -1''#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * LeX efZ_\ gXiX jfYi\$ m`m`i Cle$m`\# -1,,#01),& JXY$[fd# +1),#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , K`eb\iY\cc p cX 9\jk`X [\c EleZX AXd}j JXY$[fd# +1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , :`eZl\ekX jfdYiXj [\ >i\p Cle$m`\# -1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% JXY$[fd# -1('#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*,& JXY$[fd# +1),#.1''#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 . Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk :FC@E8J D8CC J8C8 ( K`eb\iY\cc p cX Y\jk`X [\c EleZX AXd}j Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1+'#-1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# /1), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) LeX efZ_\ gXiX jfYi\$ m`m`i Cle$m`\# -1,,#01),& JXY$[fd# +1),#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * =fZlj Cle$m`\# .1),#01+'& JXY$ [fd# ,1',#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + :`eZl\ekX jfdYiXj [\ >i\p Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1(,#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*,#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*,& JXY$[fd# +1),#.1''#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# -1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1(,#01*'& JXY$[fd# +1,,#.1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk C8 D8I@E8 C8 IFD8E8 J8C8 ( @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`i Cle$ m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*,#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,#01)'& JXY$[fd# +1),#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk ?FCCPNFF; . J8EK@8>F J8C8 ( CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# .1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) @ejli^\ek\ Cle$[fd# .1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * =fZlj Cle$[fd# .1)'#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# .1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`i Cle$[fd# -1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - :`eZl\ekX jfdYiXj [\ >i\p Cle$[fd# -1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . B`e^jdXe1 <c J\im`Z`f J\Zi\kf Cle$[fd# -1,'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(?FCCPNFF; GC8Q8 C8 IFD8E8 J8C8 ( CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1*,#.1'' Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) =fZlj Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$ [fd# +1+'#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*'
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
VLiYXefj :feZ`\ikf
"
El dúo Alexis y Fido canta mañana en Santo Domingo JXekf ;fd`e^f
<
l dúo de reguetón Alexis y Fido regresa a Santo Domingo para protagonizar su primer concierto en el Hard Rock Café Santo Domingo Blue Mall, a las 10:00 de la noche de mañana viernes. Bajo la producción de Hard Rock Café el dúo estará interpretando todos sus grandes éxitos para celebrar una noche al más alto nivel con una concurrencia que lo vitoreará y disfrutará de una entrega total de los artistas de reguetón más importantes del momento. “El Templo de la Música” ha puesto su moderno escenario a disposición de los boricuas para que interpreten con maestría los temas como “Alócate”, “A ti te encanta”, “Donde estés llegaré”, “Imagínate”, “Rompe la cintura”, “Energía”, entre otros temas de su repertorio musical. Cabe destacar que su nuevo tema, ‘Alócate’, les acaba de acreditar a estos puertorriqueños un premio Ascap La-
<ogfe\ek\j% Cfj gl\ikfii`hl\ fj 8c\o`j p =`[f jfe [\efd`eX[fj cfj I\p\j [\c G\ii\f %
tino en la categoría Urbana, durante una ceremonia celebrada en Los Angeles, California. Alexis y Fido llegan a Santo Domingo, luego de su actuación en La Calle 8 de Miami, donde fueron parte de las atracciones que en este carnaval estuvieron presentes el pasado fin de semana.
La trayectoria de los llamados “Reyes del Perreo” se remonta al 2005 con su álbum debut “The Pitbulls”. Luego siguieron las producciones “Los Reyes del Perreo” (2006), “Sobrenatural” (2007), “Down to Earth”(2009), “Perrología” (2011) y, más recientemente, “La esencia” (2014).
EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J IFD<F J8EKFJ @E@:@8IÝ D8z8E8 >@I8 <JG8zFC8
D@8D@ <c YXZ_Xk\if Ifd\f JXekfj Zfd\eqXi} dX XeX m`\ie\j \e cX Z`l[X[ [\ Kfc\[f <jgX X jl ^`iX \lifg\X ÈMfc% ) KfliÉ# Zfe cX hl\ X[\d}j [\ <jgX X m`j`kXi} Jl\Z`X# =iXeZ`X# Jl`qX p cfj GX j\j 9Xafj% CXj gi\j\ekXZ`fe\j [\c ÈI\p [\ cX
0<
YXZ_XkXÉ pX X^fkXife cXj \ekiX$ [Xj [\ kf[fj cfj ZfeZ`\ikfj [\ \jkX ^`iX hl\ [liXek\ \c d\j [\ dXiqf c\ cc\mXi} X Kfc\[f )' # <jkfZfcdf )( # >iXeX[X ), # D}cX^X )- p ). # GXi j )/ p )0 p Q i`Z_ *( # `e]fidXife jlj i\gi\j\ekXek\j%
('<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
V:lckliX =fcZcfi
Boca Chica se llena de música y de carnaval
8I:?@MF
9fZX :_`ZX
L
na cartelera artística integrada por música urbana, merengue y bachata, es lo que se presentará este fin de semana durante el desarrollo de la cuarta versión del Carnaval del Mar, que se llevará a cabo el sábado 21 y domingo 22 de marzo en esta comunidad. Dentro de un programa de acciones para promover el interés del turista nativo y extranjero en esta zona, se ha preparado un programa variado de actraciones artísticas. El carnaval, que promete una gran entrega para los residentes de esta comunidad y los turistas que asistirán al evento cultural, contará con las actuaciones de Roldán, El Chumeko, Pochy Familia y la Cocoband, y
@em`kX[fj% CX ZXik\c\iX Xik jk`ZX \jkXi} Zfdgl\jkX gfi Ifc[}e# GfZ_p =Xd`c`X# J_X[fn 9cfn# \eki\ fkifj%
Shadow Blow, este sábado 21 de marzo, informaron los promotores. En tanto que el domingo la música la pondrán MCD La Etiketa Negra, La Melaza, y el bachatero Juan Esteban. El alcalde de Boca Chica, Daniel Ozuna, reiteró la invitación para disfrutar de esta fiesta carnavalesca y recordó que Boca Chica mues-
tra múltiples atractivos para los vacacionistas que eligen este lugar como destino turístico, y presenta el Carnaval del Mar como la expresión más relevante de los elementos culturales de este municipio. “Los invitamos a disfrutar de nuestro Carnaval del Mar, único en la República Dominicana”, dijo el alcalde.
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
;<J;< C8 èCK@D8 9LK8:8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
CL@J 9<@IF
IXjgflk`e\ >i`^fi` P\]`dfm`Z_ (/-0$ (0(- # eXZ`[f p Zi`X[f \e leX Zfdle`[X[ iliXc [\ cXj Zfe^\cX[Xj i`m\iXj [\ J`Y\i`X FZZ`[\ekXc# \j lef [\ cfj g\i$ jfeXa\j ]le[Xd\ekXc\j [\ cX _`jkfi`X [\ cX Ilj`X QXi`jkX% <c d`jk\i`f hl\ if[\ jl m`[X# p jl `e]cl\eZ`X [\Z`j`mX \e cXj \j]\iXj [\c gf[\i# c\ fkfi^Xife leX Xli\fcX d jk`ZX% IXjglk e ef ]l\ le [`fj# e` le [\Z_X[f [\ m`ikl[\j% Jl g\ik\e\eZ`X X cX j\ZkX i\c`^`f$ jX Acpjkp cf cc\m X Zfd\k\i Z`\ikXj Zfe[lZkXj c`Y\ik`eXj Zfe[\eX[Xj gfi cXj `^c\j`Xj ZXk c`ZX p gifk\jkXek\# X cXj ZlXc\j g\ik\e\Z X cX dXpfi X [\c gl\Ycf iljf [\ \ekfeZ\j% <e )'(*# p gXik`\e[f [\ leX j\i`\ [\ k\c\m`j` e gif[lZ`[X \e =iXeZ`X gfi Afj \ ;XpXe# cX Z`e\dXkf^iX] X iljX j\ \dYXi$ ZX \e \jkX gif[lZZ` e [\ k`gf Zfd\iZ`Xc Zfe \c gifg j`kf [\ j\i Èm\e[`[XÉ \e fZZ`[\ek\ Zfe leX m`j` e dlp gXik`ZlcXi [\c g\ijfeXa\% ?Xp hl\ i\ZfefZ\i hl\ cX gl\jkX \e \jZ\eX p cX XdY`\ekXZ` e# j` Y`\e ef \jk}e [\c kf[f dXc# [\j[\ \c glekf [\ m`jkX \gfZXc# d\i\Z`\ife le kiXkXd\ekf dlZ_f d}j Zl`[X$ [fjf# jfYi\ kf[f \e cX Zfe]fi$ dXZ` e [\ cfj g\ijfeXa\j# \c Zl`[X[f [\ cfj dXhl`ccXa\j# [\c m\jklXi`f p [\ cX d`jdX gl\jkX \e \jZ\eX% <c ÈIXjgflk`e\É [\ @iXbc` Bm`i`bX[q\ p Afj \ ;XpXe \j le gifp\Zkf d}j# g\i]\ZkXd\ek\
fcm`[XYc\% ;\ \jXj g\c ZlcXj [fe[\ le g\ijfeXa\ d k`Zf j\ kiXej]fidX \e le YljZXm`[Xj gfi fYiX p ^iXZ`X [\ cXj \o`$ ^\eZ`Xj [\ le ^l`fe gfZf i`^l$ ifjf% ;\ cX m\ekX X dXejXcmX [\ leX _`jkfi`X kiXej]fidX[X% :fem\ik`[X \e mlc^Xi# \e leX j`dgc\ _\i\a X% ÈIXjgflk`e\É ef kiXjd`k\ \c ildfi [\ le _ld`c[\ ZXdg\j`ef j`Y\i`Xef XeXc]XY\kf# [\ ]fidXZ` e Xlkf$ [`[XZkX# Zfem\ik`[f \e fiX[fi# \e ZliX[fi [\ \e]\id\[X[\j [\ jl^\jk`mX ]l\iqX \jg`i`klXc# ZlXc`[X[\j hl\ cc\mXife _XjkX \c kifef [\ cfj qXi\j% <c g\ijf$ eXa\ hl\ m\dfj \e \jkX Z`ekX gifgfe\ cX Z_XmXZXe\i X# \c Èk`^l\iXa\É% [\jYXe[X[X \jg`$ i`klXc% <jkfj [\jmXi fj [\ jl g\ijfeX$ c`[X[ gifgl\jkfj \e cX g\c ZlcX ef ]l\ife cfj hl\ gifmfZXife# \e cX m`[X i\Xc# cX \em`[`X Zfik\jXeX# p \c \ekiXdX[f [\ kiXdgXj# Xik`cl^`fj p j\ek`$ d`\ekfj [\ i\Z_Xqf# j`ef jlj mXcfi\j _ldXefj# jl g`\[X[# jl ]XZlckX[ [\ jXeXZ` e j`e \o_`$ Y`i k klcf Xc^lef% CX XZklXZ` e [\ ;\gXi[`\l ]l\ g\i]`cX[X gXiX le g\ijfeXa\ \d`e\ek\d\ek\ Z_XicXk}e% 8ckf# _}Y`c p [\ \cfZl\ek\ gf[\i fiXkfi`f2 kfjZf# ^ifj\if# `ii\m\i\ek\# ZXi`jd}k`Zf p m`f$
c\ekf# [\ d`iX[X g\e\kiXek\% <c ]iXeZ j# kf[f le dX\jkif \e Zldgc`i cfj g\i]`c\j hl\ j\ c\ \eZfd`\e[Xe# \eZXieX[X X \j\ IXjglk e Xc hl\ cX _`jkfi`X ef _X ZlcgX[f Xle [\ cX dXpfi X [\ cfj g\ZX[fj p c`Y\ik`eXa\j hl\ j\ c\ Xki`Ylp\e% Cfj [`i\Z$ kfi\j [\c ]`cd\ j\ccXife le Ègif[lZkfÉ# j`e Z_\hl\Xi kXe j`hl`\iX cX Xdgc`X ]`cdf^iX$ ] X p cfj \jkl[`fj _`jk i`Zfj hl\ kiXjZ`\e[\e Xc g\ijfeXa\% ;\igX[`\l ef \j ZlcgXYc\ [\ \jkX kiXjdlkXZ` e% ?`qf \c kiX$ YXaf hl\ c\ g`[`\ife% KXc m\q# e` c d`jdf `dX^`e cX [`d\ej` e p cX i`hl\qX [\c j\i hl\ \eZXi$ eXYX% =`Z_X k Ze`ZX% GX j1 Ilj`X% 8 f1 )0(*% ;liXZ` e1 /. d`elkfj% ;`i\ZZ` e1 @iXbc` Bm`i`bX[q\ p Afj \ ;XpXe% >l` e1 @iXbc` Bm`i`bX[q\ I\gXikf1 >\iXi[ ;\gXi[`\l# =Xeep 8i[Xek# McX[`d`i DXj_bfm# 8eeX D`b_XcbfmX p =`c`gg PXebfmjbp% J`efgj`j1 LeX m\ij` e dlp fZZ`[\ekXc jfYi\ cX m`[X p d`cX^ifj [\ \jk\ ^iXe g\ijfeXa\ [\ cX _`jkfi`X [\ cX Ilj`X QXi`jkX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cl`j%Y\`if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
((<
()<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(,+% AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(,
V<jZ\eXi`f FYiXj
Teatro de Guloya por un tubo DfekXa\j% Le kfkXc [\ (/ Xik`jkXj p cX gl\jkX \e \jZ\eX [\ j`\k\ g`\qXj [\ d`Zifk\Xkif Zfdgfe\e cX f]\ikX%
JXekf ;fd`e^f
<
l Teatro Guloya ofrece al público la octava edición de Teatro por un Tubo 2015, desde hoy jueves y hasta el 29 de marzo, con la participación de 18 ar-
tistas y la puesta en escena de siete piezas de microteatro, danza-teatro, performance y una exposición de máscaras teatrales. El microteatro tiene su espacio en Guloya desde hace ocho años. Esta plataforma independiente apuesta cada día más a la creación, a la diversidad estética, a la armónica convivencia entre generaciones y a la complicidad de los espectadores, afirman sus promotores en un comunicado enviado a la prensa. En el evento se dan a conocer nuevas propuestas teatrales y los talentos emergentes de la escena nacional, se destacó en la nota. En esta octava edición se presentará un performance de Henry Mercedes; tres pie-
lario y Reynaldo Del Orbe y tres piezas de microteatro con la interpretaciones de: Patricia Muñoz, Lucina Edith Jiménez, Husmell Díaz, Jabnel Calizan, Noel Ventura y Claudio Rivera. En las ocho funciones prometen “toda la magia del teatro con nuestros espectadores”. Este año además montarán la exposición “Las Máscaras de Guloya”, con las máscaras utilizadas en los espectáculos del Teatro Guloya a través de sus 23 años. De jueves a sábado a las 8:30 de la noche y domingos a las FYiX% Lef [\ cfj dfekXa\j k\XkiXc\j hl\ j\ gi\j\ekXi}e% 7:30 de la noche el Teatro Guloya “y la creación de nuestros colegas artistas, reinventarezas de danza-teatro de: Yoja- Almonte, Quilda D’Oleo, Vie- mos cada noche la realidad nel Bruno, Lawra Sánchez, lka Roa, Jozze Sánchez, Ma- ante los ojos cómplices de los Thaina Corvington, Cinthia deline Abreu, Ramón Cande- espectadores”.
V:XekXek\ D j`ZX
:XekXek\% :fm` Hl`ekXeX gi\j\ekX jl el\mf kiXYXaf [`jZf^i}]`Zf# ccXdX[f È8hl <jkfpÉ%
Covi presenta su nueva producción JXekf ;fd`e^f
La cantautora Covi Quintana, nominada a los Premios Soberano 2015, inicia el año con el lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico, un EP o disco de corta duración llamado “Aquí Estoy”. Entre sus canciones tiene ya conocidas como “Bésame Suavecito”, “Y Si Tengo” y “Antes”. La cantante dominico-española informó que este trabajo puede conseguirse en todas las tiendas digitales, disponible desde el 16 de marzo, permitiendo a sus
seguidores disfrutar del sentimiento y la capacidad interpretativa de una cantora que sabe mezclar ritmos y estilos, para lograr un producto final excepcional. Su trabajo durante el año 2015 le permitió ser reconocida con una nominación, su primera, a los principales premios del arte que tiene República Dominicana, como lo es el Soberano. Ella forma parte de la categoría “Solista del Año” donde comparte el renglón con Maridalia Hernández, Pavel Núñez, Jacqueline Estévez y Wason Brazobán.
VD j`Zf K g`Zf
Polanco sale de gira a EE.UU. JXekf ;fd`e^f
Tras haber recibido el visado americano en el mes de febrero, el merenguero típico Yovanny Polanco partió a suelo estadounidense en una gira de 15 días que agotará por la ciudad del Sol, Miami para “dar calor” a los dominicanos que residen allí. “El Mambólogo” comparte tarima con sus fanáticos de Florida desde el pasado 13 de marzo y hasta el próximo domingo. El 15 de abril, Polanco dará inicio al tour que corresponde al noreste de Estados Unidos, abarcando desde Massachusetts hasta Maryland. “Estoy muy emocionado de poder llevarle alegría a los
D j`Zf% PfmXeep GfcXeZf%
dominicanos y latinos que residen en EE.UU. a ellos les agradezco el gran respaldo que me han dado por más de 15 años, lo que me ha permitido alcanzar un alto nivel de popularidad en Norteamérica”, afirmó.
AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
809.686.6688
FAX 809.686.6345
clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados
) :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
+ :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
Cacicazgos Se alq. apto 167 mt. únete a otros inquilinos Internacionales, en Res. "Park Garden" Aptos, 2 y 3 habs, c/Baños, Vista al mar a 2 Min. Parq. Mirador Sur. remodelado a Su gusto. Nuestros inquilinos son la mejor referencia. US$1,200. 829-410-3326 . EL CACIQUE, Ave. Independencia, 3er. nivel, 2 habs., 2 baños, 2 parqueos, c/serv., seg. 24 hrs. $19,500. Mant. Incl. Sin interm. Inf. 809-697-7322, 809-902-7667
100
APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f ACONDICIONAMOS Aptos. casa para alq. o venta, reparamos cocinas, baños, pintura, filtraciones y problemas estructurales en paredes, piso y techo, MECTO Arquitectura 809-616-6942 Arroyo Hondo, alquiler para pareja sin hijos, aptos de 1 hab., sala, coc, baño, mant. incl. $11,500. 809-533-6510 / 809-533-6513. ARROYO HONDO, cerca UNPHU, 2H, 1B, c/serv, sala, comedor, cocina, Seguridad 24Hrs. $16,000. 809-750-6500 AV. ANACAONA Edif. Ana Bella No. 29 Apto. 17, 1er Nivel, 2 Hab, Cuarto Servicio Sala-Comedor, Seguridad 24Hrs, 1 Parq. $20,000 Con Mantenimiento Incluido Inf. 809-534-0729, 809-282-5151. AV. ANACAONA, Plaza Mirador Sur # 43 Apto. 304 Bloque A, 3er Piso Sala-Comedor, 3 Hab, Cuarto Serv. 1 Parq. $22,000 Mant. Incluido Inf. 809-534-0729, 809-282-5151.
BELLA VISTA , 240mt. 3h. 3½b, sala, com. balcon, L/blanca, asc. p/full, gym, a/jgo. 3 parqs., alq. US$2,300. venta desde US$350,000. 809-834-7375 Sr. Mendez BELLA VISTA Apto. 3 Hab., 2 ½ baños. Planta/Gas común. Asc.Portón eléc.809-816-6875 /829-750-0354/ 809-533-1662. BELLA VISTA Ave. Anacaona Amueblado 3 habit con aire aconds, 2 baños nuevos, comedor, estudio, sala, 2do. piso, 1 parq. RD$30Mil Mant. Incl. Inf: 849-343-8122/ 809-396-8122, USA 347-335-4928. BELLA VISTA. Sarasota casi el Embajador; 8vo piso, 3habs. 3½baños, planta full, 2 parqueos, US$2,300. Inf: 829-506-3016
EL VERGE, 3 habs., wc, 3.5 baños, sala, comedor, cocina, estudio, balcon, area lavadora, area social con piscina, 2 parqueos, purificador de agua, conserge 24H, Uno p/piso. Incluye linea blanco US$1,900. 829-725-2986. E. MORALES, 3er. P, 4h, 3.5 b, balcon, pta, asc. 2 parq. porton elect. US$1,000. mant. incl. LA JULIA, 5to. p. pta, 3h, 2.5b. pisc. c/tenis, 2paq. tech, vig, US$2mil Mant. incl, 809-299-1617 ENS LA FE Res. Pedro L. Cedeño. Apto amueblado FULL, de 3 habitaciones , 2do Piso, $32,000 Tel: 809686-0508, Cel: 809-301-9932 ENS. LA PAZ: apto. 2 habs., c/serv. baño en todas las habs., parq. tech. Inf. 809-687-6740, 809-354-4732 EV. MORALES Aptos. En Alq. 2 y 3 H, 2 ½ B. Plta/Gas común. Asc. 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-533-1662. GAZCUE: 2Apts.Amueblado y decorado, a/c split, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, vista al mar,desde $30,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636 GAZCUE Alquilos Apta estudio amueblado, incluyendo, agua, mantenimiento, area comun, cerca del Banco Central. 809-761-4947, 421-7410 LAS PRADERAS: apto. 301, 3 habs., 3b, c/serv., balcon, sala, comedor, cocina, gas comun, 2 parqs., $20,000. + mant. Inf. 809-767-9448, 809-847-0480 Naco, alquiler apto, alq. apto, 3h, 3.5b, sala, com, estudio c/servicio, 2parq. Gas/comun, planta elec. Asc, seguridad. US$ 1,500 Incl. Mant. 809-533-6510/809-519- 3349
" F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj LA ROMANA. Buena Vista Norte:Apto de 3 habs con su baño, cto de servicio con baño, planta full, 2 parqueos US$165,000.00 / Centro Ciudad, aptos en etapa inicial, 3 habs, 2 baños 1/2, 1/2 p/ serv. terminacion de primera a US$95,000.00. 809-924-1827 /849-623-1612/809-556-2401
" KiXjgXjf " JXekf ;fd`e^f BIENAVENTURANZA jacobo majgluta Traspaso 2 aptos. 2do. niv. 3 hab. 2 baños y 1er niv. 2 hab. 1 baño, parq. 2 galerias el 809-481-3498/809 -849-4445/829-728-0351
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, 3 habs., 2 baños, sala, cocina, comedor, 2 parqueos, area lavado, 150 Mts, 1er. piso, $4.2MM, 3er. y 4to. pisos $3.9 MM. 829-725-2986. ARROYO HONDO Nuevo, apto. 3hab., 2 baños c/serv. 2 parqs. sala comedor, cocina $3.0MM. Dra. Carmen de la Cruz 809-912-2930
LOS CACICAZGOS: Prox. Anacaona, fino apto. 300 mts. 3er. nivel, 3h, 3½b, estudio, 3 parq. balcon, recibidor, cocina, desay. jacuzzy, pisos marmol. US$370,000. 809-299-1617 NACO, Res. Maria Carola IV, Tiradentes. 211 mts, 3er piso, 2 parqueos, amplio gazebo, planta full, ascensor, 3 Habs , 3.5 baños, sala, comedor, family room, balcon,etc . OPORTUNIDAD US$227.000 809-227-9254,Whastassp 809- 440-5508. RES Jardines del Caribe Km 6 Av Indep., 3h, 2b, sala, antesala, com. coc. modular c/desay., C/S, 155m², $4.8. Neg.809-660-9016, 237-0739 URB. FERNANDEZ, Aptos. 2 Habs, 2 Baños, 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-533-1662.
BELLA VISTA 400 mt, 7mo y 8vo niv, 4 hs, 4.5bs, 3 parqs, balcón, terraza, family, estar, vista al mar. RD$11.0 Neg. 809-834-7375 Sr Mendez CACICAZGOS Torre nueva 1xniv. 320M². PH. 3h, 3.5b, 3V. 3 parq. desde US$425mil. 849-655-7265/ 829-958-0619 ENS. QUISQUEYA, Apto. 155 M² Nuevo 3H, 3 V., 3½B, 2 pq. tech. term.1ra, A/ser. $5.6 849-655-7265,829-958-0619 EV. MORALES Aptos. 2 y 3 Habs, 2 ½ B. Plta/Gas común. Ascensor 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-533-1662. JARDINES DEL SUR Apto tipo PH 215 mts, 3hs, 2.5bs, estar familiar, terraza, hierros y toldos, 2 parqs techs, term de 1era, RD$6.7. Inf.829-420-9627, 809-560-9517
Sector Villa Faro, Se Alquila Apto. Estudio C/ 1ra. #47, Urb. Ralma Tel. 809 595-2128.
LA ESPERILLA, Penthouse con fabulosas vistas al mar y a la ciudad, luminoso, ventilado, A/Acond. 720 Mts., term. 1ra. amplias areas sociales, 4 habs. con baños, 3 medio baños, 3 parqs. en lujosa torre con todas las comodidades. Conserje y Seg. 24 Hrs. al día. Por cita. 809-519-1427
101
CASAS " F]\ikX Xchl`c\i
URB.REAL Torre Nueva 1xp Apto. 180 M² yPH. 360M² 3h. 3.5b. 3Vest. 3pq. tech. desde US$230mil. 849-655-7265
" JXekf ;fd`e^f
VILLA MELLA, Parque Mirador Norte, cerca Parada Hnas. Mirabal, 136 M², 3H, 2B, c/serv. c/B, balcon, $3.2 Neg. 829-644-2692, 829-660-2273
CIUDAD REAL I. 3hab. c/ serv 3b. marq. 2 veh. $16mil. y apto, Honduras $16mil 809-532-5326/809-697-8161
ZONA UASD. Ave Correa y Cidron Apto 2h 2B , servicio, sala com. $3.5. neg. 809-534-9537/829-477-6188
ROSMIL: C/3, #4, casa 3 habs., c/serv. marquesina doble, no comision, Bella Vista: Prox. Nuñez de Caceres, apto. 3 habs., c/serv. marq. doble. Inf. 809924-7348
" M\ekX
PIANTINI: moderno, p/eject. 8vo. piso, 3 habs., 3½b, terraza, planta, 2 ascs., lobby y L/blanca, sistema de seg. gym, piscina, US$2,600. mant. incl. 809-299-1617
VILLA MELLA, Hawai Tai Alq apto estudio 1 hab., $3,900, $4,500 Y $5mil. Seguridad y wi-fi 24/7. Inf.809- 569-7495, 829-801-0465, 809-696-9528
LA PRADERA, Por motivo de viaje señora vende apart. En guagua de 32 pasaj., con ruta Boca Chica a la Duarte y plan ta cuota de 25k, como nueva. De oportunidad vendo equip. de salon. Tel. 829-613-5190
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, 3H, 2B, 140 Mts², 3er. piso, sala, com, 2 parqs., balcon, c/serv. c/B, De Oportunidad. 809-769-9900. VISTA HERMOSA, ZONA ORIENTAL, Apto. 3H, 2b, 2parqs. 160 mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs., precio de liquidacion. Y Venta Negoc. con Propietar. 809-769-9900, 829-919-3861,809-807-0881
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj En SANTIAGO se vende Apto. de lujo en Cerros de Gurabo, Torre Blanca Nicole, Condiciones Nuevo. Ultimo piso, Inf. 809-782-4610. PORTILLO-LAS TERRENAS
BALCONES DEL ATLANTICO
Vendo Apto amueblado 243 M², 1ra. Etapa, 1er. piso con jacuzzi, a pocos pasos de la playa. Dispuesto a recibir propiedad en Sto. Dgo. 809-782-4610
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA, casa de 575 Mts., 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-533-1662.
COSTA VERDE 600 MT. 3hab. 3 baños, espa jacuzzy, piscina, marq. 4 veh. $13.5mm 809-989-5446/ LOS RIOS, Casa dos niveles, sala, comedor, cocina, terraza, hab/servicio, 4 parqs., área / lavado, fam. room, 3 Habs., 3½ baños, hab. princ., walking closet, term. de primera, 250M² const., 300M² terreno RD$12Millones. Inf.: 809-6895667 / 809-519-7748 / 809819-7748. REP. DE COLOMBIA 3hab. 2.5b. terraza tech. abierta marq. 2 veh. proy. cerrado $7.0mm inf. 809-989-5446 VISTA HERMOSA 2niv. 4hab. 2 parq. patio, jacuzzy 279mt. de solar, de oport. RD$6.675. MM 829-766-8460
:C8J@=@:8;FJ , AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
- :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " M\ekX " Gifm`eZ`Xj
EN CONSTANZA, Se vende finca de 138 tareas, SECTOR LA SECADORA, con frente a la calle que va a la colonia Japonesa, apta para todo tipo de cultivos, invernaderos, proyectos inmobiliario y con agua permanente. Telefonos. 809-472-0777 / 809-820-7000. Oportunidad Sr: vende fca de 900 tareas, 200 bajo riego, 500 con caña y abundante agua, buen acceso vial, tiene proyecto de 32,000 pollos en explotacion, buenas instalaciones en general, San Pedro de Macorís, Inf. 809-510-7269
104
HABITACIONES Vendo casa en el Dorado I, Santiago: 4hbs. c/u con baño y un baño de visita, cocina amplia, hab. de servicio, patio, balcón con acceso al techo RD$7.2 millones. Tel. 809-467-4372 VILLA 2 niv. Metro countri clob 300M2. Cul de sac, sala com. estudio 3 dom. baño/v estidor piscina y jacuzzy US$335MIL. incl. menbresia playa y countr i club 809-383-25 81 102
EDIFICIOS " M\ekX
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f Hotel Danae #18 Gazcue Hab aire, tv, cable, nevera. diario de 1,000 a 1,200 mens. 20mil a 26mil. 809-238-5609.
" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj SANTIAGO se renta casa y local comercial, urb. las antillas c/ 4 #5, inf.(809) 246-0769 445-2210 despues 5:00 PM.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Bella Vista, Ens. Julieta y Ev. Morales. locales nuevos. 40M², ½B. lobby, asc, planta, seguridad, 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-863-9116. VENDO LOCAL COMERCIAL, 275 mts2., US$475,000.00, en Spring Center, Arroyo Hondo, 6to nivel, piso completo, (Donde está el gimnasio Body Shop en Arroyo Hondo) más de 100 parqueos techados disp. 809-472-0777 Cel. 809-820-7000
AUT. DUARTE, km. 22, prox. Merca, 39,000mt. p/proy. econc. o naves, US$70.x mts. neg. 809-299-1617
LINCON Plaza Francesa pequeño, 2do P, $15mil mant incl. 3 dep. Sin corredores. 809-532- 7476, 223-3820
DE OPORT resid Las Americas KM 11 Aut Las Americas solar de 986.26 m² Precio $4.9 Neg. 809-237-0739/660-9016
" M\ekX
LOS PINOS, Arroyo Hondo. 600 Mts². Exclusivo para vivir. Seguridad 24 horas Tel. 829-643-5190
" JXekf ;fd`e^f AVE. BOLIVAR Altos Clinica Gazcue Recep Cocina, ofic ina personal, salon de conferencia $3.3MM. 809534 -9537/829-477-6188 107
NEGOCIOS
PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400 y 700 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f SE VENDE equipos de planta de agua, incluyendo planta electrica de 20 kilos. Inf. Norkelis 829-312-6903
BUSCO PARA DIFERENTES clientes Naves Industriales en VENTA y/o ALQUILER No importa la zona Favor llamar 829-261-6807, 829-557-0520
103
FINCAS
INVI KM10, habitación, casa de familia, que trabaje/estudie con todo incluido, mujeres $4,000.- 809-534-7710
A un Km. de la carretera 6 de noviembre 30 tareas con ReS. 250 Mt2. $13.5mm 809-534-9537/829-477-6188 El Toro Guerra, Preciosa Finquita 4,500M², con piscina, titulo, para disfrutar en semana Santa. Barata 809-834-8867 EN GUERRA, Vendo 30 tareas de tierra, agua, luz, arboles frutales. Con titulo. Otras más. Inf.: 829-233-6056. EN GUERRA VENDO FINCA de 2974 y 2778 tareas, con titulos, ideal para ganado, Inf: 829-233-6056.
" M\ekX
105
" M\ekX
LOCAL COMERCIAL
" Gifm`eZ`Xj
VENDO
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f
ZONA INDUSTRIAL DE HERRERA
Bella vista, ens. Julieta y Ev. Morales. locales nuevos. 18 a 68 Mts², ½B. 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-863-9116.
A una esquina de la Avenida Luperón, 2 Solares de 2,000 y 5,000 Mt2. Inf. 829-840-8765
DETRAS DE INTEC, Alquilo local comercial, 3er. piso, plaza con 40 parqueos. Luz y seguridad 24 Hrs. RD$30,000. 829-725-2986. DON BOSCO. C/ Dr. Guerrero #26, alq. 2 locales comerciales de RD$16Mil y $11Mil. 2+1. Inf: 809-221-6095 106
GAZCUE Se Alquila un local, en la Caonabo No. 24, esq. Federico Henriquez y Carvajal. . 809-761-4947, 421-7410 SE ALQUILAN LOCALES para Oficnas en edificio de excelente ubicacion Ave. J. F. Kennedy entre la Lincoln y Churchill. Inf. 809-541-0383, 809-566-3618
" Gifm`eZ`Xj 1,200 ts, Hato Viejo, Yamasá, a 35 min. de la capital, (600 con titulo) fuentes de agua, elect., casa de montaña, 2 casas para empleados, 11,600 plantas de aguacate, 3,600 zapotes, nísperos y limones almacén, secadero, vivero, vista preciosa US$710mil. 809-222-3 352.
SE VENDE UN SOLAR Urb. Los Molino, Los Trinitarios, 9 con Charles de Gaulle, Inf. 829-931-6803
VISTA HERMOSA Z. Oriental vendo solar 701 Mts² con edificio en construccion. 849-655-7265, 829-958-0619
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
Las Americas al lado Hotel Quality,solar 11,265M² frente Zon.Franca16,200 y 40,000M² 849-655-7265.
VENDO SOLAR 1,000 mt² en Ave Bonaire Prox al Supermercado la Cadena de la San Vicente de Paul, exc p/ const torre o resid.. Inf.- Ing. Bruno. 809-751-6352
" JXekf ;fd`e^f EL MILLON EdiF. Completo 4 niv. de 6 aptos amplios. y 4 locales comerc. prox. nuñes $14.5 809-269-6989
Z. INDUSTRIAL HERRERA VENDO Prox. Luperón 6,300 mts. de Esquina US$410. X mt. y 20mil Mts. con Instal. a US$850 x Mt. 809-299-1617
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMIRANTE I, Local comercial, 150 mts. apto para colmado, drink, discoteca, Billar, etc. Inf. 809-767-9448, 809-847-0480
LOCAL OFICINAS
108
" M\ekX
BAEZ CELULARES S.R.L. Necesitamos estudientes de mercadeo, con conocimiento de computadora y ventas, buena presencia, y buena disposicion para trabajar en equipo. Interesados favor enviar curriculum al correo baezcelulares@hotmail.com 809-561-9121 Buscamos equipo dinámico y creativo con buenas relaciones humanas, educación y presencia. Especializados en áreas como: Decoración de eventos, relaciones públicas, ventas y servicio al cliente. Nivel académico bachiller o licenciatura. Enviar CV a brimelard@gmail.com Distribuidora Yunuer necesita 10 supervisores y 40 promotores c/s experiencia de ambos sexo, gane desde RD$ 15,000.00 en adelante. Tel:809-295-4924, Santiago. NECESITO PELUQUERA completa con experiencia. 829-722-3854
SE SOLICITA JOVEN de sexo femenino con experiencia en el area de computación ( Sistema Windows) Sueldo a discutir y seguro medico. Inf: 809-530-7505, 809-519-8660 SE SOLICITA MANICURISTA para centro de uñas en la Núñez de Cáceres experta en uña en gel, manicure, pedicure. Salario a discutir 809 444 2331 SE SOLICITA Vendedoras en Sto Dgo y Santiago, dinamicas, proactivas con buenas relaciones humanas, educada y con buena presencia. Sueldo + comision. Enviar CV a: javier.oasistropical@ gmail.com TEN TU PROPIO Negocio Distribuyendo líneas de belleza reconocida y de gran calidad. Inf. 809-299-4028
LEGALES
EMPLEOS
NAVE INDUSTRIAL " JXekf ;fd`e^f
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f LA JULIA, AV. JOSE CONTRERA, No.99 locales p/ oficinas de 48 y 55 con divisiones, aire cond. central instalado, plafones y piso, pta electrica, full, ascensores, camara de seg., baño dentro del local y area comunes, parq. individualizados. 809-533 -6510 / 809-533-6513 LOCAL PARA OFICINA y salon de belleza equipado y Aut 30 de Mayo Km 10 Invi, $15mil salón y $12mil Oficina. 809-903-2120, 809-535- 8854, 809-533-2567
" 8chl`c\i
HERRERA: 5,900mts. solar Nave 1,900Mt. con 300m. oficina, almace, pozo, $2.4MM Neg. 809-299-1617
" JXekf ;fd`e^f
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN
109
SOLARES 2000
" M\ekX
EMPLEOS
" JXekf ;fd`e^f
" F]\ikX
106 SOLARES, 61 NAVES y 23 Locales venta y/o alquiler A Duarte, Manoguyabo, Herrera, 6 Nov., Haina, etc. 829-557-0520/829-261-6807
AGENCIA empleo Michell necesita y ofrece: Cocinera, ni ñera,lavandera, chofere, secretaria, mensajero, exc. suel do 809-245-0130, 245-0001
Perdida de Certificado de inversion, cuenta no. 746329192, fecha de emision 10/04/08, por un monto de RD$ 43,369, emitido por el Banco Popular a nombre de Paula Rodriguez. Pérd. de cert. financiero #4-38 1771-00-3 por un monto de RD$8,000.00 de fecha 10/12/2014 emitido por el Banco Ademi a favor de Agripina Hernández Francisco y/o Jesús Antonio Lendof Vargas.
:C8J@=@:8;FJ . AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 Pérd. de cert. financiero #738 516400 emitido por el Banco Popular Dominicano por un valor de RD$225,000.00en fecha 22/03/2007 a favor de Silvestrina Monción o Anacleto Marcelino Martínez. 305
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS PERDIDA DE CERT. DE Titulo No. 2007-71, con una ext. superf. de 21Has, 56 As, 85Cas, dentro del ambito de la parcela 2797, del D.C. 7, prop. de Fernando Ciprian Hernández. Pérd. del cert. de arrendamiento #39481, solar municipal 3, manz. 10 del sector Buenos Aires, prov. Santiago de Los Caballeros, con una superficie de 241.87mts2 a favor de Bibiana V. Castro Polanco. 307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Dodge 2001, gris, placa I050701, chasis 1B4GP25B41B209616. Prop. de Luis Eduardo Suazo del Rosario Perdida de Matricula del veh. Toyota, rojo, 99, placa L0849 75, chasis BU2210002000, Prop. Felix Hernandez Duran. Perdida de Matricula Vehiculo tipo Jeep, Marca Honda, Color Azul, Placa G306833 Chasis: JHLRE48738C023786 AñO 2008 PROPIEDAD DE LA SRA. Hilda Castillo Cedeño. PERD MAT del jeep Suzuki azul 2006 placa G132227 chasis JS3TX92V464200971 prop. Omar Ramon Jesus Bairan Michelen Pérd. de matríc. de la motoc. Yamaha, 2003, negro, placa NY6975, chasis MH33HB0083 K268891, prop. Rafael Leonatan Polanco Roman. 309
PERD. DE PLACA No. N841065 de la Motocicleta Yamaha 2001 Negro Chasis MH33HB008YK246045 Prop. de Leonel Minyety Diaz. PERD. DE PLACA No. N922578 de la Motocicleta Honda Gris 1984 Chasis C506273425 Prop. de Importadora Banileja, C x A. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2011, azul, placa N699587, chasis LC6PAGA18B0810504. Prop. de Miguelina Figueroa PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2014, negro, placa N9107694, chasis LC6PAGA10E0004662. Prop. de Naysi Cecilia Marte PERDIDA DE PLACA del motor Suzuki 2006, negro, placa N192783, chasis LC6PAGA1160859212, prop. de Welington Antonio Perez. PERDIDA DE PLACA del veh. de Carga Daihatsu 2000, blanco, placa L278888, chasis S110P032936, prop. de Solde Quisqueya SRL. PERDIDA DE PLACA del Veh. Suzuki 2007, negro, placa K0103989, chasis LC6PAGA1670827731. Prop. de Eulogio Martinez Rosario PERDIDA DE PLACA del veh. Toyota 1996, blanco, placa A505719, chasis 2T1BB02E2TC175047, prop. de Analdo Indalecio Tavarez. Perdida de Placa Vehiculo Tipo Jeep Marca: Honda Color: Azul, Placa G306833 Chasis: JHLRE48738C023786 Año 2008 Propiedad de la Sra. Hilda Castillo Cedeño.
PÉRDIDA DE PLACA Perd de placa de la motoc, x-1000 CG-125, 2007, rojo, placa N410655, Chasis LF3PCJ50X7B063899, Prop. Julio Alberto Rodriguez Castro. Perd de placa del veh, Nissan 120, blanco, 2011, placa L289691, Chasis JN1CJUD22 Z0111831, Prop. Asociacion De Pequeños Productores La Santa Cruz. PERD. DE PLACA # N326113 de la Motocicleta Honda Verde 1986 Chasis C508925190 Prop. de Pablo Valdez. PERD. DE PLACA N9120238 de la Motocicleta Honda Azul 1994 Chasis HA02-1927153 Prop. de Franklin Estarlin Castillo De Los Santos. PERD DE PLACA #N968041 veh Honda 81 gris chasis C706163280 prop. Valerio Antonio Caceres Vasquez PERD. DE PLACA No. A009093 del Veh. Chevrolet Azul 1959 Chasis RI60028 Prop. de Rafael Antonio Medrano Gonzalez. PERD. DE PLACA No. L016525 del Veh. (Carga) Toyota 1987 Vino Chasis YN500058165 Prop. de Manuel De Jesus Batista Guzman.
SERVICIOS
PERDIDA DE PLCA del veh. Toyota 1992, azul, placa A134219, chasis JT2AE94A 6N0302308, prop. de Adelson Antonio Santos Mateo.
408
MUEBLES SILLON DE EXTENCION Y POSICION ( Envejecientes / discapacidad) Nuevo . Trae : Mesa comer, ruedas, frenos. De material resitente, lavable y especializado que protege la piel ( No quema la piel ), $27,500 Neg . Inf.809-399-5325, 809-729-8684, 809- 922-9250 410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas Electricas Nuevas ( Denyo) de KW: 6,11,20,30,40, 55 y con motor Cummins 60KW . Usadas con garantia : 20KW (DIGITALES) Y 30 ( CUMMINS ABIERTA) y 44KW PERKINS . DMA COMPANY 809-328-2316 / 809-359-5559
PERD PLACA # L107836 veh daihatsu 1997 blanco chasis S82P101249 prop. Jose Daniel Hernnadez Valerio
PERD. PLACA No. K0323311 del motor Honda, verde, año 84, chasis C509072534, prop. Daniel Cuello Pinales
DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/998-3823
PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368.
MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678
PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 412
SALONES DE BELLEZA
ALQUILO LOCAL PARA SALÓN DE BELLEZA, ESTÉTICA Y SPA En Bella Vista, incluye mantenimiento, planta eléctrica, seguridad, luz, aire acondicionado, counter, entre otras cosas. Por solo USD $1,500.00 (2+1)
Info. 809.918.3737
SE SOLICTA PELUQUERA completa Favor traer curiculum 7½ carretera Mella , Vista Hermosa, Zona Oriental. 809-591-3438, 809903-0593 414
SERVICIOS VARIOS
website www.rodivensecurity.com
M & M EBANISTERIA, Todo tipo de trabajos en maderas, pintura, muebles, pisos, pergolas, etc... 809-875-3233 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491 EJECUTIVO VIP Te invita a conocer un lugar con el + alto confort que te puedas imaginar, piscina, jacuzzi, BBQ, con las chicas + agradable de la RD y Venezuela. Especiales desde $1,500 Aceptamos tarjetas de credito. Inf.- 809-566-9580 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Con lindas chicas de la RD y Venezuela. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920. THE AMY MASAJE Ofrece Ejercicio de Fisioterapia, masajes de relajacion, reductor, para contracturas muscular, dolores de cuello, espalda, piernas y pies. Llamar al 829-354-2020
503
AVISOS DIVERSOS
ANIMALES SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/ 809-399-4800.
SR. PROPIETARIO, si quiere alquilar tu propierdad llamanos, te avanzamos los depositos, te prestamos y administramos Tu inmueble. Coesa, tel:809-788-1762 cel. 829-285-8225 6300
AUTOMÓVILES 505
DEPORTES PRÉSTAMO Con tu vehículo, rápido, no revision de crédito, trabajamos todos los años y modelos, saldamos en otra financiera, no importa que no este a tu nombre.809-245-0323/881-05 27/ 849-854-8080 whatsapp
508
EQUIPOS DE CÓMPUTOS
VENDO PLANTA KOHLER de 80 kilos, motor JOHN DEERE, magnificas condiciones. Tel: 809-912-9133.
PRÉSTAMOS !!! AAABABA EN HORAS !!! Con interes Bancario DESDE 2 % MENSUAL Prestamos con garantia de su vehiculo. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110 En todo el pais. Prestamos sin garantia solo empleados oficinas y afines. Mail: Prestamosquisqueyanos@g mail.com Tel. 809-732-1494.
Pérd. de placa del autobus Toyota, 1985, gris, placa I022 302, chasis JT3YR22V3F5063 901, prop. María Victoria Batista.
INVERSIONES LUGO Ofrecemos Prestamos para Veh, Apto, Casa, Solares,cancelamos deudas no importa cicla ni data credito, la tasa mas baja del mercado. Inf. 809-769-9900, 809-807-0881
Pérd de placa del veh, Honda, CRV 4x4, 2002, rojo, placa G148448, Chasis JHLRD788 42C040729, Prop. Angelita Arias Figueroa.
MARLIN inversiones dinero al instante, bajo interes, con tu edificio, casa o solares, pago en euros o dolares. marlinmusic66@gmail.com. Tel. 849-917-5292
ABANIT TAINA, Masajes, Full Service Ejecutivo y Scort. Damas finas y elegante. 24 Horas a Domicilio 809-882-0013 American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, pelucqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491 ATENCION CABALLEROS, Llego la hora de pasar un momento super agradable, donde el estres y cansancio desaparecen. 809-533-9464 CENTRO DE SALUD Mental Divino Niño Jesus, ofrecemos servicios de intervsion en crisis, depresion, internamiento. Consultas Populares de psiquiatria. Con internamiento. 809-594-3779 DECTETIVE PRIVADO Pia Intelligence, Licencia #248 y 053, foto, video, seriedad y discrecion, casos a nivel general. Inf. 849-879-7044, 829-256-7044
CABALLOS, Yeguas, Potros, bellos, buenos y buen precio. Inf. 809-545-9792. Se vende Pastor Aleman macho, linea alemana 4: 1/2 meses, negro fuego US$ 800.00, Inf: 809-543-4128, 809-581-40 29. 502
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX GRAN LIQUIDACION de Inmobiliario de Hotel, Cama Queen $9,500. y King sixe $11,500. Lampara de mesa $750. y piso $1,250. Puertas de closet en espejo 79 de altura y 66 de ancho, entre otras cosas.WhatsApp Cel. 809-440 -0791, Tel. 829-998-0791.
MARMOLITE COCINA Abraham, reparación y ventas diferentes colores, granito natural y marmol, en especial. Entrega 24hrs. 809-621-6158/ 809-989-3950
" :fdgiX COMPRO TU VEH. chocado, fundido o en buen estado, precio de oportunidad. Cel. 809-801-8457 WhatsApp.
" D`kjlY`j_` MITSUBISHI LANCER 93, 4 ptas, aut. radio USB-memoria Sd, aire, alarma, multilock, gas/gasolina, aros. Exc. Condiciones. RD$110,000 Neg. Inf. 829-358-4349.
" E`jjXe " M\ekX Vendo Servidores Dell Poweredge 2950, 3era. generación. Buenas específicaciones, excelentes condiciones. Precio especial. Tel.809-612-4767
514
EQUIPOS PESADOS
" M\ekX Ahora en la Feria Ganadera, Rancho MM vende padrotes razas de doble propositio Simmental y Simbrah Dr. Mallen. 809- 696- 6519 mmallen@hvahrd.com
M<?à:LCFJ
ERA DE TRUJILLO. COMPRO: Medallas, Placas, Insignias, Antiguedades del Caribe + EU. Béisbol Caribe, Billetes, Colección Monedas + Viejas Coloniales. Tel. 809-682-4996
501
411
Perd placa de la motoc, X-1000 CG-125, 2007, rojo, placa N362016, Chasis LF3PCJ5067B052625, Prop. Kelingston Yoel Valerio Jimenez.
PRESTAMOS con garantia de los alquileres de tu propiedad (casa, apto, local comercial). administramos tus inmuebles en alquiler. CEL. 809-943-0983, TEL. 809-788-1762
NISSAN AD 2007, blanco, se vende o se traspasa, RD$245,000. Inf. 829-810-4261
" Jbf[X SKODA FABIA 2012, burgundy, like new low mileage,one driver 15,900 u.s. Negociable. kelly 849-885-2567
" JlYXil " M\ekX Venta y Renta de Ligadoras, Ranitas, maquitos, Helicopteros Compresores, Rodillos, Cortadora de Asfalto, torres de luces, motosierra, motosoldadora, montacar ga, motobomba, lavadora a presión, plantas electricas Y andamios. 809-424-5682 y 809-722-7846
SUBARU OUTBACK (Station) 2005, full, todo aut., asientos en piel, auto 4WD, blanco, unico dueño, $390mil. Inf.- 809-399-5325, 809- 729-8684, 809-922-9250
" Jlqlb` SUZUKI SWIFT 2010 Y 2009 recien llegado, todos los colores el mejor precio y la mejor tasa en financiamiento. Inicial $95mil. 809-994-4797
520
VENTAS DIVERSAS CAMARA NIKON D90 3 lentes de zoom18-105, 75-300, 50ml. f1.8 flash. SB600, todo con su bulto US$1,200. 809-882-5050
NEVERA Farco puerta de vidrio, tamaño standard , buenas conds, ( Exibidor) Inf:- 829-333-1080
Oportunidad vendo cuadros artista Alberto Ulloa. 30x40. $35mil c/u y lote completo (10 por $300mil. 809-472-0777
" KfpfkX HONDA CIVIC 00, exc conds, todos sus sellos de fabrica, uso ejecutivo, 809-715-7876, 829-962-2851 TOYOTA CAMRY 96, 4 cilindro, aut. aire, gasolina y gas, uso familiar, $155,000. Neg. 809-459-3329 TOYOTA COROLLA S 2009, negro, el especial, sunroof, nítido. $600,000 Neg. Inf. 809-982-2794.
-+'' :Xd`fe\j " I\gXiXZ` e
Se venden 22 cuerpos de Andamios 3,800.00 UD. 233 puntales metalicos 490.00 No Negociables 829-744-2001.
GOMAS de camion. 12r22.5; 11r22.5; 11r24.5; 3158022.5; 12r26.5. Tel 829 981 9485 lvteech2@yahoo.com
/ :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " :_\mifc\k Chevrolet Silverado 03 Doble Cabina 4x4 motor dañado $225,000, Toyota Avalo 2005 $285,000 Inf. 829-851-2813.
" ;X`_Xkjl DAIHATSU 99 Cama Corta Rojo En Buenas Conds. POr Motivo De Viaje Inf. 809-860-9931.
" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE, 10, 66 mil millas originales, 4x4 gris plata USA, impecable llega en 8 dias RD$840mil. 809-747-4343 HYUNDAI VERACRUZ 2010 Limited, Blanca, FULL, SOLO 58,000 kms. gasolina, 4x4, todos los mant. en Magna, 3 filas en piel, neverita, sonido profesional, llave inteligente, Optimas Condiciones, Recibo Vehículo, US$20,900. Inf. 809-902-7667
" ?ple[X` " KfpfkX HYUNDAI 2002, De Oportunidad,por motivo de viaje. $600,000. 809-222-3420. .
" DXZb Mack. 2 camiones cara de niño, uno 55,000lib. año 99, Otro 44,000Lib, año 2000, como nuevos, 829-259-3060 VENDO 3 FULGONES americanos de 24 pies ( 8x8), 2 secos y uno frigorifico. Y vendo rampa y tracera para fulgones Inf.- 809-834-0235, 809- 560-8281
" KfpfkX
TOYOTA HILUX 2014, US$44,000. Garantía Delta, leather, aros, xenon, música, blanca. 829-6594556,809-519-1071, 480-9123 6500
CAMIONETAS " 4502 :fdgiXjCOMPRA compro furgoneta marca Ford o chevrolet 6 cilindros,98 al 2003 para fines de comercio (sin cristales) exc cond cont: sr. Julio Sanchez 809-215-1889/829-38-00838.
" D`kjlY`j_` MITSUBISHI L200, 2005, aut., doble cab., aire, aros, optimas condiciones, full, $430mil Neg. 809-595-5323, 829-420-7803 6800
JEEPETAS " :_\mifc\k CHEVROLET TAHOE 2011 Negro, equipado US$32,000. Contacto: 809-350-9699
" =fi[ FORD ESCAPE 09, sus accesorios nitida negra, leader, crema, aros CD todo elec. $580mil 849 -407-1616
6900
MINIBUS " 8chl`c\i Compañia de Transporte Necesita ALQUILAR Minibus de 12 y 14 pasajeros en perfectas condiciones (preferiblemente del 2010 en ade lante) Interesados llamar o pasar 809-980-2093 c/Domingo Mayoll 4-A, Ens. Quisqueya
" ;X`_Xkjl
M\ekXj mXi`Xj
DAIHATSU HIJET 2000, De Oportunidad, color azul, 5 pasajeros, de gasolina y sistema de gas, RD$160,000 Negociable. 809-846-6853.
" B`X KIA CARNIVAL 2004 diesel, excelentes condiciones, unico dueño, 75mil kms, $260mil. Neg. 809-687-3105, 849-342-9166
M\ekXj mXi`Xj
Se vende una Jeepeta Ibrida tremendamente económica, solo 35,000 millas corridas, como nueva. 809-696-8549. TOYOTA HIGHLANDER 2006 americana, sun roof, radio CD, aros de lujo, pintura de fábrica, uso familiar $355,000 Neg. 829-329-1840. TOYOTA LAND CRUISER PRADO 2007, VX, blanca, 4x4, sun roof, la full, gasoil, excelentes cond. US$22,000. 809-430-7545, 809-564-6411 TOYOTA LAND CRUISER Prado 2010, negra, piel, full, 92,000 kms. mant. en Delta, US$43,000. Verla en Oportunity Car, Grupo Viamar 809-912-0700, 829-471-0982 TOYOTA LAND CRUISER PRADO 2012, excelentes condiciones, US$49,000. Inf. 829-986-3844
<dgc\fj
:C8J@=@:8;FJ 0 AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
C\^Xc\j
C\^Xc\j
C\^Xc\j
C\^Xc\j
(' :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
:C8J@=@:8;FJ (( AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
() :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# (0 ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8