LD 2015-03-31

Page 1

I; ),%'' D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(, E² *,#(--% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

",8 C8 I<Gè9C@:8 :FE=C@:KF M<E<QL<C8$<L8 ?89Ià 8 J@;F ;@J:LK@;F <E G8C8:@F

Âś8 hl„ m`ef J_Xeefe X I;6 :FEJ<A<IF ;<C ;<G8IK8D<EKF ;< <JK8;F J< I<LE@ä :FE <C GI<J@;<EK< ;8E@CF D<;@E8 P :FE <C :8E:@CC<I 8E;IyJ E8M8IIF " <c gXjX[f [ˆX )+# ZXljÂ? jfigi\jX cX m`j`kX [\c \dYX$ aX[fi AXd\j 9i\njk\i X D\$ [`eX# Zfe hl`\e _XYiˆX kiXkX$ [f gi`d\if \c k\dX hl\ \jk\ cle\j kiXaf J_Xeefe \e jl gfikX]fc`f% ",8 >lXi`fe\o IfjX <jg\Z`Xc gXiX C@JKĂ E ;@8I@F

El reciente conflicto entre Estados Unidos y Venezuela habrĂ­a sido discutido en el Palacio Nacional, durante la visita realizada ayer al presidente Danilo Medina por el consejero especial del Departamento de Estado de EEUU, Thomas A. Shannon. En concreto, el alto representante estadounidense, desde cuyo despacho emanĂł el consejo de imponer sanciones a Venezuela al considerarlo una “amenaza a la seguridad nacionalâ€?, busca el respaldo de los paĂ­ses de la regiĂłn, incluyendo a RepĂşblica Dominicana y HaitĂ­, para lograr una causa comĂşn

Nuestra relación bilateral es cada día mås fuerte y mås importante para los dos países...�. K_fdXj 8% J_Xeefe# Zfej\a\if [\c ;\gXikXd\ekf [\ <jkX[f [\ <<%LL%

en su diferendo con Caracas, de cara a la prĂłxima Cumbre de las AmĂŠricas. De hecho, el presidente Barack Obama visitarĂĄ Jamaica en camino a PanamĂĄ, el dĂ­a 8, y se reunirĂĄ allĂ­ con los gobernantes de los otros paĂ­ses miembros del Caricom, las islas del Caribe de herencia britĂĄnica, generalmente distantes de la influencia estadounidense. 8;<DĂ?J ",8 J?8EEFE I<JG8C;8 ;@Ă?CF>F <EKI< I; P ?8@KĂ

V<E )+ ?FI8J

Iy>@D<E JL9J@;@8;F

8;<DĂ?J

")8

<;@KFI@8C :fd\eqXdfj dXc# cXd\ekXYc\d\ek\ "/8

VLE8 I<;L::@äE ;< ,' GLEKFJ

BC BAJA DE 6.25 A 5.75 TASA INTERÉS

"((8 J<E8J8 ;@:< HL< 8=@C@8IĂ? 8 E@zFJ 8LK@JK8J GF9I<J

C8 I<Gè9C@:8 I; :FED<DFI8 ><JK8 >CFI@FJ8 ;<C *' ;< D8IQF

<E:L<EKIF% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX i\Z`Y\ \c jXcl[f [\ K_fdXj 8% J_Xeefe# Zfej\a\if \jg\Z`Xc [\c j\Zi\kXi`f [\ <jkX[f [\ <XkX[fj Le`[fj# Af_e B\iip# hl`\e Xp\i cf m`j`kÂ? \e \c GXcXZ`f EXZ`feXc Xc ]i\ek\ [\ leX [\c\^XZ`Â?e [\c ^fY`\ief efik\Xd\i`ZXef%

Registran 15 muertes por accidentes de trĂĄnsito

"(; JXekf ;fd`e^f

El Banco Central anunciĂł ayer una rebaja de cincuenta puntos a la tasa de interĂŠs, que pasarĂĄ de 6.25% a 5.75% anual a partir del prĂłximo miĂŠrcoles 1 de abril. La entidad dijo ademĂĄs que

la tasa de depĂłsitos remunerados (Overnight) se redujo a 4.25% anual, mientras que la tasa de facilidades de expansiĂłn, a travĂŠs de compras de tĂ­tulos con pactos de retroventa (Repos), disminuyĂł a 7.25% anual. La decisiĂłn fue adoptada

tomando en cuenta el anĂĄlisis de las perspectivas de las principales variables macroeconĂłmicas, especialmente el balance de riesgos en torno a las proyecciones de inflaciĂłn, asĂ­ como las expectativas del mercado y el entorno internacional.

"('8 C8 I<Gè9C@:8 s M8:8:@FE@JK8J M@8A8E 8 CFJ GL<9CFJ AF'I>< :ILQ&C@JKà E ;@8I@F

" Lef [\ cfj d}j ^iXm\j j\ gif[laf cX efZ_\ [\c [f$ d`e^f Z\iZX [\ 8ckXd`iX# ZlXe[f leX p`g\kX Z_fZÂ? Zfe le XlkfYÂ’j# gifmfZXe[f cX dl\ik\ [\ Z`eZf g\ijfeXj% "('8 C8 I<Gè9C@:8

<C 8LK@JDF s J<I@< <JG<:@8C )

<c j`jk\dX \[lZXk`mf i\Z_XqX X cfj Xlk`jkXj "(: C8 M@;8

:FD@<EQ8 <C yOF;F GFI J<D8E8 J8EK8 Le ^ilgf [\ g\ijfeXj \jg\iX kiXejgfik\ \e cX gXiX[X [\ d`e`Ylj\j [\ cX Xm\e`[X ;lXik\# \e \c `e`Z`f [\c „of[f [\ g\ijfeXj [\ cX ZXg`kXc _XZ`X \c `ek\i`fi [\c gXˆj Zfe dfk`mf [\ cX J\dXeX JXekX% MXi`fj fi^Xe`jdfj `e`Z`Xife jlj ZXdgXŒXj [\ gi\m\eZ`�e [\ XZZ`[\ek\j# `eZclp\e[f X cX F]`Z`eX K„Ze`ZX [\ KiXejgfik\ K\iii\jki\ FKKK # hl\ `ejg\ZZ`feX cX Zfe[`Z`�e [\ cfj XlkfYlj\j [\c kiXejgfik\ `ek\iliYXef [\ gXjXa\ifj%


)8

QFE8;<:FEK8:KF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

<=<DyI@;<J% ;<J=@C< :àM@:F$D@C@K8I

8><E;8 FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

/1*' 8%D%

=L<I8 ;< :ÝD8I8

;\jXplef$\eZl\ekif Zfe g\i`f[`j$ kXj p [`i\Zkfi [\ 8gfi[fd# \e cX j\[\ [\c :;G# :\ekif [\ cfj ? if\j% 01'' 8%D%

9`\e\j EXZ`feXc\j jlYXjkX jfYi\ XZk`mfj ]`afj ef ]`eXeZ`\ifj \e jl J\[\% 01*' 8%D%

8g\ikliX [\c =fif J`e[`ZXc ;fd`$ e`Zf$?X`k`Xef# jXc e CX DXeZ_X [\c _fk\c C`eX% ('1'' 8%D%

KXdY` e j\ m`\ife [\j]`cXe[f gfi [\cXek\ [\ cX kXi`dX [fe[\ \jkXYX \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# cfj Xckfj dXe[fj [\ cfj Zl\igfj ZXjki\ej\j# ]leZ`feXi`fj Z`m`c\j# mfclekXi`fj [\ cX ;\]\ejX :`m`c p [\ fkifj fi^Xe`jdfj%

Medina encabeza actos del 171 aniversario de batalla del 30 de Marzo D<;@E8 G8IK@:@Gä <E LE K<;<LD# 8CDL<IQF :FE J<:KFI<J I<GI<J<EK8K@MFJ P @E8L>LI8:@äE ;< LE :<EKIF ;< J8CL;% " ;liXek\ \c [\j]`c\ ]l\ efkfi`X cX gXik`Z`gXZ` e [\ Z`m`c\j g`[`\e[f cX i\\c\ZZ` e [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX gXiX cXj gi o`dXj \c\ZZ`fe\j [\c )'(-% C\feZ`f G\iXckX Fe\c`f ;fd e^l\q JXek`X^f

-1'' G%D%

GXe\c Xljg`Z`X[f gfi cX =le[XZ` e Gi\ejX p ;\i\Z_f# \e cX Le`m\ij`$ [X[ :Xk c`ZX JXekf ;fd`e^f% Df[\jkf >lqd}e \eZXY\qX aliX$ d\ekXZ` e [\c j\Zkfi \ok\ief [\c GIJ:# E`Zfc}j [\ FmXe[f \jh% *0# j\Zkfi :i`jkf I\p% .1*' G%D% CXeqXd`\ekf [\ IfpXc Kp# \dgi\$ jX [\[`ZX[X Xc [`j\ f [\ \eki\k\e`$ d`\ekf# jXc e IfkXe[X# GXcXZ`f [\ 9\ccXj 8ik\j%

V<E GIFM@E:@8J ;\ cX IfjX p :Xig`f \o_fik X [Xi el\mXj YXkXccXj ZfekiX cX ZfiilgZ` e p \c eXiZfki}]`Zf%

<

l presidente de la República, Danilo Medina, encabezó ayer en esta ciudad los diversos actos realizados con motivo del 171 aniversario de la batalla del 30 de Marzo, donde estuvo acompañado de numerosos funcionarios de su gobierno. Las actividades se iniciaron desde las primeras horas de la mañana hasta culminar con el tradicional desfile cívico-militar. El mandatario tuvo como primer punto de su apretada agenda, con motivo de la efeméride Patria, el tedeum encabezado por el arzobispo Ramón Benito de la Rosa y Carpio, en la Catedral Santiago Apóstol, que se inició próximo al mediodía. Luego del oficio religioso, el presidente Medina fue a la sede del Arzobispado de Santiago, donde almorzó con representantes de la ciudad y sus funcionarios, pero no tuvo acceso la prensa para obtener detalles sobre lo tratado. A las tres de la tarde, el jefe del Estado encabezó la inauguración de dos Centros de Medicina Avanzada y Atención Primaria en el Instituto Materno Infantil y Especialidades San Martin de Porres, una de las principales clínicas privadas de Santiago, donde cortó la cinta. Previo a su llegada las autoridades civiles y militares de la provincia y el municipio y el director de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, habían iniciado los actos conmemorativos con el izamiento de la Bandera Nacional en el Fuerte Imbert y depositado ofrendas florales en

;feXZ` e [\ j`ccXj [\ il\[Xj X e` fj p e` Xj [\c :8@;# \e jl j\[\ [\ cX Xm\e`[X Clg\i e% Il\[X [\ gi\ejX [\c ZXi[\eXc E`$ Zfc}j [\ A\j j C g\q If[i ^l\q# \e cX :XjX [\ cX Alm\ekl[ :fcfe`Xc% @e`Z`f [\ afieX[X jfYi\ j\^li`[X[ m`Xc [\c :f[`X# Xm\% D}o`df >fd\q \jh% ). [\ =\Yi\if% CXeqXd`\ekf [\ cX ((eX% m\ij` e [\c Gi\d`f EXZ`feXc X cX :Xc`[X[ \e \c j\Zkfi g Yc`Zf# _fk\c J_\iXkfe% I\e[`Z` e [\ Zl\ekXj [\c GifZliX$ [fi >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX# \e cX j\[\ [\ cX `ejk`klZ` e% ((1'' 8%D% Ig [\ cX :ffg\iXk`mX [\ J\im`Z`fj D ck`gc\j [\ cfj DX\jkifj# ZXcc\ DXpfi <ei`hl\ MXcm\i[\ (# \ejXe$ Z_\ D`iX]cfi\j% Ig [\ :\im\Z\i X EXZ`feXc ;fd`e`$ ZXeX \e \c \[`]`Z`f ZfigfiXk`mf# Xl$ kfg`jkX *' [\ DXpf%

J`jk\dX ]ifekXc ZXljXi} cclm`Xj 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

@eXl^liXZ` e% <c a\]\ [\ <jkX[f ZfikX cX Z`ekX [\ cX Xg\ikliX [\ [fj :\ekifj [\ D\[`Z`eX 8mXeqX[X p 8k\eZ` e Gi`dXi`X \e JXek`X^f%

honor a los héroes de la gesta patriótica. ;\j]`c\ Z m`Zf$d`c`kXi A las cinco en punto de la tarde se dio inicio al desfile cívico-militar por la intersección de las avenidas Hermanas Mirabal, Antonio Guzmán y Las Carreras, con la presencia de batallones de los diferentes cuerpos armados y de la Policía, así como estudiantes de diferentes centros escolares y personalidades de instituciones. También se vieron desfilando por delante de la tarima donde estaba el presidente Danilo Medina, los altos mandos de los cuerpos castrenses, funcionarios civiles, voluntarios de la Defensa Civil y de otros organismos. Para el inicio de parada militar al cadete Joan Pérez Segura le correspondió leer el decreto de apertura y el permiso al presidente de la República, Danilo Medina, lo solicitó el general de brigada del Ejército de la República Dominicana, Oscar Ceballos Hidalgo, mientras que la maestría de ceremonias estuvo

a cargo del locutor Osvaldo Cepeda y Cepeda. El desfile contó con la presencia de una gran cantidad de vehículos blindados y equipos sofisticados de los cuerpos armados del país, así como la exhibición de acrobacias aéreas por parte de aviones Tucanos y helicópteros de la Fuerza Aérea Dominicana. Una gran cantidad de público asistió a la actividad cívicomilitar que cerró los actos oficiales por la batalla de Santiago, ocurrida un 30 de marzo de 1844 contra las tropas haitianas que pretendían abortar la proclamación de la Independencia Nacional, que había sido proclamada el 27 de febrero de ese año en Santo Domingo. En el acto litúrgico el arzobispo Ramon Benito de la Rosa y Carpio advirtió ayer que existen hoy todavía cadenas que esclavizan al pueblo, que requieren de nuevas batallas como son la pobreza, la corrupción y el narcotráfico, que deben ser asumidas con el optimismo de aquellos héroes del siglo antepasado.

Las condiciones meteorológicas se mantienen favorables para que continúen las lluvias, aunque débiles, sobre las provincias Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Elías Piña, San Juan, Barahona, Azua, San José de Ocoa y San Cristóbal, fruto de un sistema frontal que fue localizado sobre la porción central del país. De acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el fenómeno se mueve hacia el Este-Sureste y las lluvias pueden pasar de débiles a moderadas en ocasiones con aisladas ráfagas de viento y tronadas. En el informe de la tarde de ayer Onamet precisó que las precipitaciones continuarán durante la tarde hasta las primeras horas de la noche de este martes, con aisladas ráfagas de viento y tronadas, principalmente sobre las regiones Norte, Noroeste, zona fronteriza y Cordillera Central. De igual forma informó que las temperaturas estarán agradables la madrugada de hoy.

:yJ8I D<;@E8

·CX ]`\jkX [\ cfj dfefj¿ Cf hl\ j\ jfjg\Z_X \j hl\ \c È[ X [\ ZXdgfÉ [\c (0 k\id`e\ Zfdf cX ]`\jkX [\ cfj dfefj j` [\ Xhl Xcc} ;Xe`cf p C\fe\c ef j\ gfe\e [\ XZl\i[f p gXZkXe le gifZ\jf le`kXi`f \e \c GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ` e gXiX cX j\c\ZZ` e [\c ZXe[`[Xkf [\c [`\Z`j `j¿ ¿ G\if \jf ef gXi\Z\ gfj`Yc\ `eZclj`m\ gfi cX X^\e[X [\ XdYfj c [\$ i\j hl\ \jkXi}e dlp fZlgX[fj p [`jkXek\j cXj [fj gi`d\iXj j\dX$ eXj [\ XYi`c hl\ ZXj` Zfd`\eqX¿ C\fe\c mX \e m`Xa\ gfc k`Zf p XZX[ d`Zf [\ [`\q [ Xj# p ;Xe`cf j\ Xc` X gXiX leX gXik`Z`gXZ` e [\jkXZX[X \e cX :ldYi\ [\ cXj 8d i`ZXj# [\ GXeXd}% D`\ekiXj kXekf# C\fe\c _X j\^l`[f Zfdf \c kfif [\ D`liX \dY`jk`\e[f j`e d`iXi [\ ]i\ek\# \e i\Zfii`$ [fj p ZXiXmXeXj# \e m`j`kXj YXii`Xc\j p ZfekXZkfj [`i\Zkfj X kf[fj cfj e`m\c\j [\ jl gXik`[f# p [`j$ gl\jkf X X^\eZ`Xij\ cX ZXe[`[XkliX gi\j`[\eZ`Xc Xc gi\Z`f hl\ j\X% Cfj i\\c\ZZ`fe`jkXj gfi `^lXc1 ef j\ [\k`\e\e \e jl \dg\ f [\ gXjXi leX i\]fidX Zfejk`klZ`feXc `dgi\jZ`e[`Yc\ gXiX gi\j\ekXi ZXe[`[XkliX `dgf$ e` e[fcX [\ ]fidX fi^}e`ZX X kiXm j [\c gXik`[f [fe[\ k`\e\e dXpfi X p ZfekXe[f Zfe cX XgifYX$ Z` e [\ Xdgc`fj j\Zkfi\j gfglcXi\j hl\ i\jgXc[Xe X ;Xe`cf% <c Gi\j`[\ek\# j`e \dYXi^f# ef [`Z\ eX[X jfYi\ \jk\ gifZ\jf hl\ gl[`\iX i\jlckXi kiXl$ d}k`Zf gXiX \c g\c\$ [\`jdf¿ G\if kXdgfZf i\jlckX e\Z\jXi`f i\m\$ cXi Zfe gXcXYiXj jlj `ek\eZ`fe\j1 ·CX i\\c\Z$ Z` e \jk} \e dXiZ_X <j\ È[ X [\ ZXdgf¿É <e cX i\le` e [\c gXjX[f al\m\j# \c :fd`k Gfc k`Zf [\Z`[` gfjk\i^Xi gXiX \c (0 [\ XYi`c cX [`jZlj` e [\ cX i\]fidX Zfejk`kl$ Z`feXc gifgl\jkX f]`Z`Xcd\ek\ gfi IXd e M\ekliX :Xd\af% Cf _Xi} \e leX \jg\Z`\ [\ i\k`if Èc\afj [\c dle$ [XeXc il`[fÉ# \e le cl^Xi `e[\k\id`eX[f X e g\if XgXikX[f [\ cX Z`l[X[ [fe[\ ef _Xcc\ \jgXZ`f cX mfZ`e^c\i X ^ilgXc hl\ Xjfd \c al\m\j X cX :XjX Gi\j`[\eZ`Xc% <c gifg j`kf \j Z\c\YiXi afieX[X [\ k`\dgf Zfd$ gc\kf ÆZfe fg gXif Xcdl\iqf `eZcl`[fÆ# p X^fkXi leX cXi^X X^\e[X Zfe cfj k\dXj g\e[`\ek\j [\ jfclZ` e \e le fi^Xe`jdf \a\Zlk`mf hl\ cc\mXYX j`\k\ d\j\j j`e i\le`ij\¿ <jX gfj`Y`c`[X[# j`e \dYXi^f# j\ m\ [`jkXek\ gfihl\ \c k\dX hl\ gi\mXc\Z\ ef j cf \e \c GC; j`ef \e kf[f \c gX j \j \c [\ cX i\\c\ZZ` e1 j` j\i X gfj`Yc\ gXjXi leX df[`$ ]`ZXZ` e Zfejk`klZ`feXc \e \c :fe^i\jf p j` cfj c\^`jcX[fi\j c\fe\c`jkXj cX jXeZ`feXi Xe X Zfe$ kiXg\cf [\ jl gifg`X mfclekX[ jfcXd\ek\ gfi È[`jZ`gc`eX gXik`[Xi`XÉ% 8 \j\ gXik`[f# j`e \dYXi^f# c\ XYildXe 9`[ D\[`eX fkifj k\dXj g\e[`\ek\j1 cX gfj`Z` e f]`Z`Xc jfYi\ cX c\p [\ gXik`[fj hl\ \ekiX \e [`jZlj` e gifekf Zfe 8^i`g`ef Zfdf d\[`X[fi2 \c d kf[f [\ \jZf$ ^\eZ`X [\ ZXe[`[XkliXj gXiX \c :fe^i\jf p cfj ZXY`c[fj2 cX Zi`j`j ]`eXeZ`\iX [\ cX A:<¿ <lZc`[\j >lk` ii\q

¿ ;\jgl j [\ cX ÈaXikliXÉ I\`eXc[f GXi\[# Zfdf XidX[fi [\ \jX i\le` e# gi\k\e[\ ZfcfZXi \c k\dX [\ cX i\\c\ZZ` e \e X^\e$ [X \e cX j\^le[X afieX[X [\ kiXYXaf# \e _fiXj [\ cX kXi[\ [\c (0¿ ·J` \j hl\ cf [\aXe G`\ejX hl\ jlj ZfdgX \ifj ÆÈ[le[fj gfi cX aXi$ kliXÉ [\ gl\iZf# m m\i\j# dfif p \ejXcX[X iljXÆ# ef k\e[i}e dlZ_Xj \e\i^ Xj gXiX XZXcfiXij\ \e le k\dX Zfekifm\ij`Xc p hl\ [`m`[\ \e [fj gfcfj `e]iXehl\XYc\j cX mfclekX[ [\ cfj g\c\[\`jkXj¿ <e \jg\Z`Xc [\ cfj d}j X fjfj% CX \jkiXk\^`X k\e[i X \c ZfekiXk`\dgf [\ hl\ <lZc`[\j# =iXebc`e p :_`Z_ 9`[ Æki\j ]`^liXj c\^\e[Xi`Xj [\c g\c\$ [\`jdf Zfe Xlkfi`[X[ gXiX `dgfe\i \c fi[\eÆ gl[`\iXe ZX\i m\eZ`[fj gfi \c jfgfi j`e gf[\i =iXebc`e 8cd\p[X \m`kXi X k`\dgf hl\ \c \eZl\ekif È[\ ]Xd`c`XÉ k\id`e\ Xek\j [\ k`\dgf¿ ·;\c JXe\[i e g\c\[\`jkX [\c (0 gl\[\ jXc`i ZlXc$ hl`\i ZfjX j` C\fe\c p ;Xe`cf ef j\ gfe\e [\ XZl\i[f¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

,8 GI<J@;<E:@8

<eZl\ekif% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX i\Z`Y` Xp\i \e jl [\jgXZ_f [\c GXcXZ`f EXZ`feXc cX m`j`kX [\ K_fdXj J_Xeefe# Zfej\a\if [\c ;\gXikXd\ekf [\ <jkX[f [\ cfj <jkX[fj Le`[fj%

>lXi`fe\o IfjX JXekf ;fd`e^f

;

etrás del “empeño” mostrado por el consejero de Seguridad de la Casa Blanca, Thomas Shannon, por las relaciones de RDHaití, durante su visita al presidente Medina, parecería que está en un mayor interés los temas políticos de la Cumbre de Las Américas, en la cual el presidente Obama llegará con una confrontación con Venezuela. Anticipar como lo hizo el consejero de Seguridad Shannon que su visita al Palacio Nacional fue para hablar sobre las relaciones bilaterales RD-Haití, fue una buena salida del diplomático desde cuyo despacho emanó el consejo de imponer sanciones al país sudamericano al considerarlo “una amenaza a la seguridad nacional”. Esa denuncia que hizo el presidente Obama se produjo al momento de firmar una orden ejecutiva que también impuso sanciones al régimen del presidente Maduro, entre las cuales estaba la supresión del visado a varios funcionarios porque supuestamente habían incurrido en violaciones a los derechos humanos. Tal declaración, en víspera de la VII Cumbre de Las Américas, que reunirá entre el 10 y 11 de abril a los presidentes, jefes de gobierno de la región y al rey de España, Felipe II, cayó como un balde de agua fría en las cancillerías de Latinoamérica, sobre todo entre los más cercanos de Venezuela, como Bolivia, Ecuador, Brasil y Argentina. La respuesta que dio Venezuela a la denuncia de los Estados Unidos fue llamar a su más alto representante en Washington, D. C., un encargado de negocios interino en vista de que las relacio-

M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f

El presidente Danilo Medina recibió ayer en su despacho al consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, quien tras el encuentro afirmó que República Dominicana y Haití trabajan para construir una estructura que permita un diálogo entre ambos países para resolver los problemas que enfrentan. Shannon expresó que Estados Unidos, como socio de los dos países, está muy interesado en que se desarrolle un diálogo que permita la mayor armonía entre Haití y República Dominicana. “Vamos a actuar como un socio en solidaridad con

J?8EEFE1 <C K<CäE ;< =FE;F ;< LE8 M@J@K8 nes de los dos países están degradadas sin embajadores. También activó un mecanismo diplomático en la región. En medio del avispero creado por la decisión norteamericana, el jefe del Comando Sur de ese país, general John Kelly, declaró que Venezuela se encuentra cerca del colapso, comentarios que fueron calificados como “inaceptables” por parte del lado venezolano que movilizó a 80,000 militares y 20,000 civiles armados. Es probable que luego de la desproporcionada decisión de Washington, de declarar a Venezuela como “una amenaza a la seguridad nacional”, el régimen de Obama hubiese comprendido que el sector duro lo empujó a una confrontación con el país sudamericano y con muchos otros que dependen del petróleo venezolano. El pasado 24 el embajador de los Estados Unidos, James Brewster visitó al presidente Medina de 4:30 de la tarde a 6:00, lo que

causó sorpresa entre los periodistas que sirven las noticias desde el Palacio Nacional, por lo inusual y prolongada de esa cita. Al parecer trató primero el tema que el lunes trajo Shannon en su portafolio. FYXdX p \c :Xi`Zfd El presidente Obama, resuelto a probar su suerte y el peso de los Estados Unidos en la región, visitará Jamaica en camino a Ciudad de Panamá, el día 8 y se reunirá allí con los gobernantes de los otros países miembros del Caricom, las islas del Caribe de herencia británica, generalmente distantes de la influencia norteamericana. Caricom no solamente actúa siempre en bloque regional, sino que depende en general del petróleo que ofrece Venezuela en términos blandos a través de Petrocaribe y de sus compras al productor Trinidad-Tobago, miembro activo e importante de la comunidad.

Los miembros del Caricom son 15 más 5 pequeñas islas económica y políticamente asociadas aunque algunas no son independientes sino miembros de la Mancomunidad. Esos votos pesan tanto como los de grandes países cuando se reúnen las asambleas tanto de la OEA, como Naciones Unidas y las cumbres regionales. Por el veto del grupo de países caribeños la República Dominicana no ha podido entrar en ese conglomerado, en parte debido a que antes, la diplomacia dominicana miró por encima de su hombro a la región y luego, porque tras el ingreso de Haití, la diplomacia de ese país maniobró con éxito hasta ahora, para dejarla afuera. Estados Unidos sabe que en los intereses de la RD y de Haití no está en modo alguno promover una confrontación con Venezuela. En el caso de Haití las relaciones históricas de los dos países vienen desde los primeros años de su independencia, cuando el presidente Petión ayudó con

armas y dinero la causa sudamericana. La República Dominicana y Haití, que tienen largas jornadas de incomprensiones mutuas y problemas derivados de la inmigración y la política, suscribieron hace años un acuerdo mediante el cual consultarían para votar en común sobre los problemas de la región, mecanismo que rara vez ha sido utilizado. Después de algún zafarrancho verbal y diplomático reciente tras la violación de los consulados dominicanos en Puerto Príncipe y su posterior cierre por dos semanas, la calma ha vuelto a las relaciones de los dos países, cuyos presidentes Medina y Martelly se verán las caras en Panamá durante la Cumbre de Las Américas. Haití ha dependido de las ayudas cuantiosas de Cuba, Venezuela y del soporte de la enorme población haitiana inmigrante por parte de la RD, además del comercio entre los dos países que comparten la isla que el año pasado alcanzó casi 2,000 millones de dólares. Medina y Martelly tienen pendiente analizar la suspensión de la compra de productos agrícolas debido a la aparición en la parte este de la RD de la mosquita del Mediterráneo, que entró al país en un cargamento aéreo de mangos procedente del Perú. Técnicos agrícolas de las dos naciones estudian el caso. Aunque no ha dicho nada sobre el particular, posiblemente y pese a sus vinculaciones estrechas con Estados Unidos, la diplomacia dominicana se decantará por una solución amigable al conflicto entre ese país y Venezuela, quizás con concesiones de parte y parte, ya que al país sudamericano no le conviene la confrontación.

Consejero Departamento de Estado dice RD y Haití buscan solución a problemas la República Dominicana y Haití. Igual como otros miembros de la comunidad internacional y las organizaciones no Gubernamentales”, expresó el consejero del Departamento de Estado de EEUU. Dijo que el mismo encuentro que sostuvo ayer con el canciller, Andrés Navarro, también lo tendrá con las autoridades haitianas para desarrollar una agenda de los temas comunes para los dos países que comparten esta isla. De acuerdo las explicacio-

nes del funcionario estadounidense, su conversación con el presidente Medina giró en torno a temas vinculados con las relaciones bilaterales entre su país y República Dominicana, las cuales dijo cada día son más fuertes e importantes para ambos países. “Estamos muy agradecidos por la hospitalidad y la finesa mostradas hoy aquí en la República Dominicana y es un enorme placer estar de regreso en la RD y un honor tener la oportunidad de reunirme con el Can-

ciller y con el Presidente, y tener la oportunidad de hablar de nuestras relaciones bilaterales, que es cada día más fuerte y más importante para nuestros países; también de asuntos regionales y especialmente con un enfoque en la cumbre de Las Américas que tendrá lugar en Panamá en los próximos días. Como siempre, fue una reunión conversación muy fructífera e importante y estoy muy agradecido por el tiempo de los altos oficiales del Gobierno de la RD”, sostuvo Shannon.

K_fdXj J_Xeefe j\ i\le` X[\d}j Zfe \c ZXeZ`cc\i 8e[i j EXmXiif%


-8

C8 I<Gè9C@:8

FIC8E;F ;@:<

FIC8E;F >@C

CX i\XZZ`Â?e _`gÂ?Zi`kX gfi \c ]Xccf \e ZXjf [\c j\eX[fi =„c`o 9Xlk`jkX <C EL;F%$ ?Xp le j\Zkfi [\ fg`e`Â?e# gl\j mX d}j Xcc} [\ cX gfcˆk`ZX p [\ cfj gXik`[fj# hl\ jXY\ ZÂ?df j\ _XZ\ le el[f dXi`ef# g\if ef Zfdf j\ [\jXkX% LeX ZfjX [\Y`\$ iX [\ `i Zfe cX fkiX# p j`e \dYXi^f# ef jlZ\[\ Xjˆ% Gfi \a\dgcf# j`e dXeZXi# ZfefZ\ gfi X[\cXekX[f \e hl„ mX X k\id`eXi le gifZ\jf# p Zfdf j` klm`\iX YfZX [\ Z_`mf# cXj ZfjXj j\ [Xe [\ XZl\i[f X cf gi\m`jkf% Jfcf hl\ ef Z\c\YiX jlj XZ`\ikfj# j`ef hl\# gfi \c ZfekiXi`f# j\ ]Xjk`[`X p gifk\jkX# Xlehl\ j\X gfi cXj i\[\j# f j\ [\jX_f^X \e Zfem\ijXZ`fe\j [\ Xd`^fj% 8 =„c`o 9Xlk`jkX j\ c\ m\ˆX \e cX ZXiX# f \e jl i\Zlii\ek\ [\jX]ˆf X =iXeZ`jZf ;fdˆe^l\q 9i`kf# le ki`le]f gfi Xek`Z`gX[f% Hl`\e\j g\ejXife hl\ \c j\eX[fi dfi[\iˆX \c gfcmf [\ cX [\iifkX# p hl\ \c GifZliX[fi cf^iXiˆX `dgfe\ij\# j\ \hl`mfZXife gfihl\ hl`j`\ife% ;`fj pX ef Xe[X gfi \c dle[f p \eki\ cfj _fd$ Yi\j cXj ZfjXj j\ Xii\^cXe Xc dXi^\e [\ cX aljk`Z`X# Xlehl\ j\ cc\e\e cXj ]fidXc`[X[\j p j\ _X^X ZÂ?dgc`Z\ Xc [\i\Z_f% CX i\XZZ`Â?e# gfi kXekf# clZ\ Xc^f _`gÂ?Zi`kX# p kXc m\q \e \c i\gXikf [\ ZlcgXj# j\ ZXi^l\ d}j X lef hl\ X fkifjÂż C8 K8I<8%$ EX[`\ \eZfekiÂ? \e 8c\aXe[if DfjZfjf J\^XiiX d}j d„i`kfj hl\ _XY\i g\ik\e\Z`[f Xc :fd`k„ :\ekiXc [\c GC;# p Zfe \j\ jXdY\e`kf j\ c\ [\jZXc`]`ZXYX p ef j\ g\ejXYX hl\ XZklXiˆX Zfe `e[\g\e[\eZ`X [\ Zi`$ k\i`f# p XZf^`„e[fj\ Xc j\ek`[f [\ cX c\p% 8_fiX hl\ [`f jl ]Xccf# hl`\e\j X[\cXekXife al`Z`f Zi\\e _XY\i ZfdgifYX[f jlj Xgi\ej`fe\j1 <c dX^`jkiX[f ef j\ i\Y\cÂ? p i\jgfe[`Â? X cfj `ek\i\j\j [\ jl Ăˆa\]\ gfcˆk`ZfÉ C\fe\c =\ie}e[\q# X hl`\e j\ Zfej`[\iXYX j\ekX[f \e \c YXehl`ccf [\ cfj XZl$ jX[fj# \e m\q [\ =„c`o 9Xlk`jkX# Zfdf i\jgfejXYc\ gfcˆk`Zf [\ cfj [\jX]l\ifj [\c j\eX[fi% G\if lef g`\ejX# j` \jf \iX Xjˆ Âśgfi hl„ j\ kfdÂ? kXekf k`\dgf# hl\ X_fiX j\ [`Z\ hl\ m`fcÂ? jl gifg`f gcXqf6 J` \iX ZXÂŒX gXiX \c `e^\e`f# Zfe ZfikXicX \iX jl]`Z`\ek\% @^lXcd\ek\# cX j\ek\eZ`X k`\e\ d}j [\ -'' g}^`eXj# `eZclp\e[f c\ZZ`fe\j [\ gifZ\[`d`\ekf% Gl\[\ [\Z`ij\ cf hl\ j\ [`Z\ p j\ [`i} [\ jl ef _X cl^Xi# g\if [\Y\ i\ZfefZ\ij\ hl\ \c jlgi\df DfjZfjf J\^XiiX _`qf cX kXi\X% P hl\ ef j\ [\Y\ [\jgXZ_Xi jl [\Z`j`Â?e Zfe [fj f ki\j `ejlckfj [\ fZXj`Â?eÂż <C :8D9@F%$ MXdfj X cX gfcˆk`ZX% ?XZ\ dlZ_f hl\ [`a\ hl\ cfj \jkiXk\^Xj [\ C\fe\c =\ie}e[\q _XYˆXe [\Z`[`[f hl\ cfj Ăˆg\ij\^l`[fjÉ [`\iXe cX ZXiX# [\ dXe\iX hl\ gl[`\iXe jlg\iXi cX gil\YX [\ cX aljk`Z`X# p „c# X jl m\q# [\jgc\^Xi jlj XcXj \e cX ZXdgXÂŒX j`e \jfj m`\ekfj [\ ZfekiXi`\[X[% Gl\[\ i\Zfi[Xij\ hl\ \e \j\ k`\dgf =„c`o 9Xlk`jkX ef \iX kXe ZfekldXq# p d\[`f j\ \jZfe[ˆX \e cfj il\[fj [\ cfj gXekXcfe\j [\c \ogi\j`[\ek\# hl`\e eleZX gljf [`jkXeZ`X Zfe jl ZfcXYfiX[fi# Zfdf j\ XZfej\aX \e gfcˆk`ZX _XZ\i \e \jkfj ZXjfj% 8_fiX \c j\eX[fi jXc`Â? X YXk`ij\# Zfe ZlXchl`\iX p j`e `dgfikXi \jZ\eXi`f2 p gfi \jf# \e cfj ki`YleXc\j# ef jfcf j\ ZfefZ\i}e cXj hl\i\ccXj \e jl ZfekiX# j`ef cfj jfd\k`d`\ekfj hl\ \e [\]\ejX [\ jl _feiX _X^X% <jkf \j# \e cX ZfejXY`[X `[\X [\ hl\ j\ mfck\Â? cX kfik`ccX# \c dXcc\k\ \jk} \e jlj dXefj# p pX ef j\i} \c 9Xlk`jkX# j`ef le XiZ}e^\c Xgc`ZXe[f m\e^XeqX [`m`eX% :cXif# hl\ \jX ZilqX[X ef cX `e`Z`Xi} X cf cfZf# f gfi [\j\f [\ jXe^i\# Zfdf le mXdg`if [\ :i\gÂ’jZlcf# j`ef \e ]leZ`Â?e [\ \jkiXk\^`X [\ ^ilgf p [\ cf hl\ Zfe$ m\e^X gfcˆk`ZXd\ek\Âż C# EF M%$ CcXdÂ? cX Xk\eZ`Â?e hl\ 9Xlk`jkX# Xc ZfefZ\i \c ]Xccf# p \e jl Zfek\ekf# ef _`qf cX j\ÂŒXc [\ cX m`Zkfi`X# hl\ \j leX M# j`ef leX C# hl\ j`^e`]`ZX C\fe\c% <j [\Z`i# hl\ ef Z\c\YiÂ? jl ki`le]f \e \c ki`YleXc [\ dXe\iX g\ijfeXc# j`ef gfcˆk`ZX% Ef \iX „c hl\ ^XeXYX \e aljk`Z`X# j`ef =\ie}e[\q% Le C\fe\c =\ie}e[\q hl\ \j\ d`jdf m`\ie\j j\ cXeqÂ? X cX ZXcc\ p m`j`kÂ? leX qfeX [\ cX ZXg`kXc# p Xc [ˆX j`^l`\ek\# j}YX[f# Xe[lmf gfi G\[\ieXc\j% <ekfeZ\j Âśg\jf p d\[`f f lef p Z`eZl\ekX6 <c XZl\i[f hl\ ef j\ ZfefZ\ \eki\ ;Xe`cf D\[`eX p =\ie}e[\q# gfihl\ e` j\ _XYcÂ? e` j\ ]`idÂ?# \j cf hl\ gf[iˆX ccXdXij\ <c GXZkf [\ cfj =clafj% Hl\ cX I\\c\ZZ`Â?e _X^X ZXd`ef Xc Xe[Xi# p gfi \jf j\ dlck`gc`ZXe cfj dˆk`e\j \e i\ZcXdf [\ fkif g\iˆf[f gXiX D\[`eX# p hl\ \c \ogi\j`[\ek\ i\Zlg\i\ jl \jgXZ`f% Cf Zc}j`Zf# \e gfcˆk`ZX p \e kf[f1 <c hl\ k\e^X d}j jXc`mX# hl\ ZfdX d}j _faXc[i\% <c (0 [\ XYi`c j\ m\i}e [\ el\mf# p ef Zfdf X_fiX jXZXe[f le [\[f dfaX[f gXiX hl\ cf j\hl\ \c m`\ekf# j`ef Zfe leX YiÂ’alcX# gXiX gi\Z`jXi d\afi cX fi`\ekXZ`Â?eÂż GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f&7ficXe[f^`c[`Z\

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

8J@>E8:@FE<J ;< C8 A:<

Convergencia irĂĄ a elecciones 2016 en desventaja econĂłmica JLJ KI<J G8IK@;FJ I<:FEF:@;FJ JFCF I<:@9@<IFE I; ** D@CCFE<J <E <C )'() C@JKĂ E ;@8I@F

" <e cXj \c\ZZ`fe\j [\ )'() cfj ki\j gXik`[fj dXpfi`kXi`fj dXe\aXife Xgfik\j gfi I; *.+#(/0#***%**# ZX[X leX# gfi cf hl\ cX :fem\i^\eZ`X k\e[iˆX hl\ YljZXi \jkiXk\^`Xj% AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

C

a Convergencia por un Mejor País irå a las elecciones generales en desventaja económica frente a las demås coaliciones de partidos, encabezadas por el trío de partidos que obtuvieron mås del 5% de los votos en el proceso presidencial pasado. Las tres organizaciones reconocidas por la Junta Central Electoral (JCE) que integran a la Convergencia recibieron poco mås de 33 millones de pesos para las elecciones de 2012, cuando las tres partidos mayoritarios manejaron aportes por RD$374,189,333.33, cada una. La Alianza Social Dominicana (ASD), hoy Partido Revolucionario Moderno (PRM), recibió en abril de ese aùo, a falta de un mes y algo para las elecciones, RD$8,587,408.51, y el Partido Humanista Dominicano (PHD) tuvo una asignación RD$12,346,074.65. Fidel Santana, actual candidato presidencial del Frente Amplio, indicó que su organización recibió para esa fecha alrededor RD$12,000,000. Él ve un panorama económico ciertamente inclinado para

<jkiXk\^`X% Le ^ilgf [\ gXik`[fj fgfj`kfi\j kiXYXaX \e cX \jkilZkliXZ`�e [\ cf hl\ _Xe ccXdX[f :fem\i^\eZ`X gfi le D\afi GXˆj# Zfe \c gifg�j`kf [\ [\jgcXqXi Xc GC; [\c gf[\i \e cXj \c\ZZ`fe\j [\ )'(-%

2016 y adelanta las claves que tendrĂĄ que seguir la coaliciĂłn de la que forma parte: apoyarse en el contacto directo con la gente, creatividad y redes sociales. Es la Ăşnica de las formulas que ve a mano para enfrentar a los partidos mayoritarios en un proceso que elegirĂĄ al presidente de la RepĂşblica, a los legisladores y a todos los cargos municipales, mĂĄs de 4,000 posiciones en total. “Es un sistema diseĂąado para que los partidos pequeĂąos siempre sean pequeĂąosâ€?, se queja Santana al hablar del tema. Como ejemplo del “apabullamientoâ€? que ya van sufriendo, seĂąala que hay mĂĄs

carteles publicitarios de aspirantes a regidores de los partidos principales que de los candidatos presidenciales de los minoritarios. La Convergencia es una coaliciĂłn en construcciĂłn que aspira a canalizar el descontento de la poblaciĂłn tras doce aĂąos seguidos del gobernante PLD. El PRM, que aparenta serĂĄ el que encabece la alianza, luce en un segundo lugar en todas las encuestas polĂ­ticas realizadas en el paĂ­s desde finales del aĂąo pasado. El PLD encabeza en el paĂ­s el denominado Bloque Progresista, con participaciĂłn de 13 organizaciones aliadas, mien-

tras que el PRD ha anunciado que trabaja en la construcciĂłn del Bloque de la Esperanza. El PRSC se aliĂł en 2010 y 2012 con el PLD, pero para esta elecciĂłn ya tienen de candidato presidencial, su presidente Federico AntĂşn Batlle. :XdY`fj p ]fe[fj )'() Los cambios en lo econĂłmico tambiĂŠn se sentirĂĄn en la oposiciĂłn polĂ­tica con la alianza al oficialismo del Movimiento DemocrĂĄtico Alternativo (MODA), la cuarta fuerza del sistema, que recibiĂł aportes econĂłmicos del Estado por valor de RD$19,409,686.82 en las elecciones de 2012.

VJFC@:@KL; <E C8 A:<

La Estructura cambiarĂ­a nombre por Partido Reformista Liberal AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

El presidente del Partido Liberal La Estructura, Amable Aristy Castro, depositĂł ayer en la Junta Central Electoral (JCE) una solicitud de cambio de nombre a esa organizaciĂłn polĂ­tica para que en lo adelante se llame Partido Reformista Liberal. La solicitud debe ser conocida por el pleno de la JCE, que tambiĂŠn consultarĂĄ en audiencia pĂşblica a los demĂĄs partidos polĂ­ticos, para que opinen al respecto. Una solicitud de cambio de nombre fue conocida el pasado aĂąo por la Junta sobre la entonces Alianza Social Dominicana (ASD). La JCE aprobĂł el cambio a Partido Revolucionario Moderno (PRM). En principio, la ASD solicitĂł el nombre

Gfcˆk`ZX% <c j\eX[fi 8dXYc\ 8i`jkp :Xjkif ]l\ aliXd\ekX[f gfi 8e[i„j MXe[\i_fijk Zfdf gi\j`[\ek\ [\ CX <jkilZkliX%

de Partido Revolucionario Mayoritario, pero ante la oposiciĂłn de otras fuerzas polĂ­ticas se convino utilizar Moderno. Aristy Castro renunciĂł del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y recientemente se juramentĂł en La Estructura, que estaba presidido

por su fundador, AndrĂŠs Van Der Horst. Conflictos con la direcciĂłn del PRSC habrĂ­an motivado su renuncia. Desde entonces, el tambiĂŠn senador por La Altagracia se ha dedicado a reforzar ese proyecto polĂ­tico, con la suma de dirigentes del reformismo. Sus

intenciones, segĂşn ha dicho, son las de convertir a ese partido en la tercera fuerza polĂ­tica del paĂ­s. Aristy Castro depositĂł la solicitud y los nuevos estatutos del partido en la secretarĂ­a general de la JCE. Con Aristy Castro se juramentaron Manuel Alcina Castro, secretario general; Domingo PlĂĄcido, secretario de OrganizaciĂłn; Miguel Sang Ben, encargado de planificaciĂłn; Patria Montero, secretaria de actas; Wilman Lora, secretario de EducaciĂłn; JosĂŠ Rafael Almonte, asistencia social, y Antonio JĂĄquez, encargado laboral. El senador en 2012 apoyĂł al expresidente HipĂłlito MejĂ­a, entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Se activĂł en el PRSC tras concluir el proceso electoral.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

VGFCàK@:8

VG<;<IE8C<J

En Santo Domingo Este miles apoyan la reelección de Medina JXekf ;fd`e^f

C

a plataforma que promueve la repostulación del presidente Danilo Medina accionó en Santo Domingo Este con ocho discursos, dos orquestas musicales y miles de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la demarcación. Entre los que hablaron se destaca a Juan de los Santos, miembro del Comité Político y anfitrión del evento, para arengar a la tropa peledeísta en su idea de una reelección de Medina para ampliar los proyectos sociales de su administración y el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica. Santos pasó revista a los logros de la administración actual, y resaltó que su municipio ha sido determinante en los triunfos electora-

.8

8Zkf% D`c\j [\ d`\dYifj p j`dgXk`qXek\j [\c GC; \e JXekf ;fd`e^f <jk\ hl\ XYf^Xe gfi cX i\\c\ZZ` e [\ ;Xe`cf D\[`eX%

les anteriores del PLD, para luego asegurar que harán lo mismo en las elecciones generales de 2016 con Danilo Medina como candidato presidencial. Antes de Santos hablaron Karen Ricardo, Radhamés Fortuna, Soterio Ra-

mírez, Hugo Fortuna, José Ramón Cabrera, Eduardo Hidalgo y Alfredo Martínez. Así continuó la plataforma reeleccionista sus actividades para pedirle al presidente Danilo Medina que acepte ser nominado nueva vez por

el PLD en las próximas elecciones presidenciales. Petición similar se escenificó en San Pedro de Macorís el pasado sábado. La posible reelección de Danilo Medina se conocerá el próximo 19 de abril en el Comité Político del PLD, según acordaran en su pasada reunión del sábado de la semana pasada. También se realizó una presentación musical con Kinito Méndez y su conjunto en tarima. Parte de los asistentes al evento fueron la diputada Mirian Cabral, del Comité Político del PLD; José Ramón Peralta, ministro administrativo de la presidencia, y el senador Juan Orlando Mercedes, de Independencia. Del Comité Central estuvieron René Jáquez, Enrique Ramírez, Fernando Peña, Sofia Azcona, Ángel Estévez y Winnie Terrero.

Gobierno invierte 2,500 MM en obras G\[\ieXc\j

La inversión de unos dos mil 500 millones de pesos del Gobierno en obras educativas, viales, en el sector agrícola y en otras áreas, han dejado atrás las décadas de abandono y olvido que vivió Pedernales. A esos aportes gubernamentales se suman las bondades y bellezas naturales que posee esa provincia fronteriza habitada por unas 30 mil personas, para convertirse en la “espina dorsal del desarrollo de la región Sur del país”. En estos términos habló el gobernador civil, Ángel Odalis Zabala Segura, quien dijo que por la atención que el presidente Danilo Medina ha dado a los habitantes de esa provinicia, esta dejó de ser la “cenicienta” de la región Sur. Explicó que la tanda exten-

dida que impulsa el Gobierno beneficia a cientos de estudiantes de las 11 escuelas que han sido construidas o remozadas. Al ser entrevistado en el matutino Ojalá, que se transmite de lunes a viernes por el Canal 4RD, Zabala Segura agregó que la construcción de una estancia infantil está avanzada en un 80 por ciento. Para apoyar el desarrollo turístico en toda la provincia, más de 50 kilómetros de carreteras se han intervenido y acondicionado, entre las que se destacan Aguas Negras-Mencía-Los Arroyos y Cabo Rojo-Bahía de Las Águilas. Además, ocho barrios de Pedernales han sido asfaltados, las aceras y contenes fueron construidos en hormigón armado. Para aprovechar las aguas del río El Muelito, se construye una mini hidroeléctrica.


/8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(-D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

G

:fd\eqXdfj dXc# cXd\ekXYc\d\ek\

ese a todo el andamiaje de prevención y seguridad montado por las autoridades para minimizar los peligros de accidentes de tránsito en la Semana Santa, el tiempo del asueto religioso ha comenzado con tragedias. En distintos accidentes al inicio de esta semana han muerto quince personas y por las características de tales eventos es fácil determinar que el factor imprudencia y manejo temerario fue el gran causante.

Un mal preludio, lamentablemente, si tomamos en cuenta que distintas instituciones públicas y empresas privadas se ocuparon, bien temprano, de difundir mensajes llamando a la prudencia y a la moderación en estos días, que suelen estar marcados, año tras año, por estos acontecimientos luctuosos. Esta vez se han hecho operativos de revisión de neumáticos de vehículos privados, principalmente autobuses; se han distribuido cartillas con mensajes preventivos y se

G8E:8IK8

;\jkXZXe gXg\c [\c (A+ Xek\j p \e ^l\iiX gXki`X RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)

C

os 50 años de la guerra patria de Abril de 1965 ameritan la reivindicación de las principales experiencias, y sus lecciones para presentes generaciones. Durante una concurrida mini feria del libro, fue celebrado un panel con exposiciones sobre dramáticos episodios y momentos trascendentes durante la guerra patria Los panelistas fueron Bonaparte Gautreaux Piñeiro, comandante Ricardo Bodden Leroux, Fafa Taveras, Tony Raful y Guaroa Ubiñas Renville. Hubo consenso en que el desembarco de los 42 mil marines norteamericanos el 28 de abril de 1965 se registró ante el vacío de poder que dejó la caída del gobierno golpista y la derrota de las tropas de San Isidro que intentaron entrar a la capital siendo abatidas en la cabeza del puente Duarte. El desplome estrepitoso de los poderes fácticos deben tomarlo en cuenta seriamente quienes se olvidan de la dignidad y los valores morales del pueblo dominicano cuando se le pretende gobernar mediante abusos de poder e imposiciones despóticas orientadas a desconocer el estado de Derecho conquistado tras jornadas y gestas de mucha sangre y sacrificios.

La lección no deben ignorarla ciertas minorías corruptas con vocación despótica. Tampoco deben ignorar que el pueblo sabe “sacar de abajo” tierra seca de la húmeda, para protagonizar su propia historia, como hizo en Abril, sin importarle el costo de miles de vidas útiles. Así que los borrachos de Poder, corrupción e impunidad, en cualquier época, deben conocer el vacío gubernamental que precipitó la criminal intervención norteamericana de 1965. Entre los panelistas hubo consenso en que los ideales y las aspiraciones sociales que provocaron el 24 de Abril aún no se han cristalizado. Se habló de las jornadas populares contra el Triunvirato golpista. Los expositores coincidieron en destacar el papel del Movimiento Revolucionario 14 de Junio con Manolo Tavárez a la cabeza, que denunció durante meses la trama golpista en concentraciones masivas y por distintos medios. El 1J4 se alzó en armas por seis montañas dominicanas con la consigna del rescate sin elecciones de la Constitución de 1963. Y en la propia guerra de Abril, jugó un papel sobresaliente como organización política inmersa en la población civil. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cXjdXeXZcXj7^dX`c%Zfd

G<I<>I@E8E;F 8 :8DGF KI8M@<J8

Cfj ZXk c`Zfj cc\^Xdfj kXi[\ MANUEL P. MAZA MIQUEL, S.J.

<

s ya un lugar común comparar estas dos fechas: 1848 y 1891. La primera respuesta sistemática y clara a la dramática situación obrera, la dieron Carlos Marx y Federico Engels con su Manifiesto Comunista en los primeros días del 1848. La equilibrada y audaz encíclica Rerum Novarum de León XIII data del 15 de mayo de 1891. ¿Por qué ese retraso? La jerarquía católica no captó durante décadas las pésimas condiciones de vida de los obreros, porque estaba

atrapada en la reacción contra las ideas revolucionarias. No olvidemos, que entre 1789 y 1814 Europa vivió la Revolución Francesa y la era de Napoleón. Durante ese cuarto de siglo, las instituciones, propiedades, autoridades y el personal eclesiástico padecieron abusos y violencias hasta entonces desconocidas. Surgía un liderazgo hostil al mensaje de Jesús. Luego de la Revolución Francesa, la alianza entre trono y altar se consolida. Monarcas, papas y obispos se

ha dispuesto de un personal de más de 40 mil voluntarios y vehículos de asistencia, como grúas y ambulancias, en carreteras, balnearios y otros lugares donde se congrega la gente que prefiere vacacionar. Pero es que aquí hay gente que entiende que la Semana Santa es un tiempo de desenfrenos, de juergas y de bebedera de licor y pierden la sensatez, el equilibrio, el sentido de la prudencia, y entonces provocan múltiples problemas, principalmente accidentes de tránsito o riñas,

manchando de luto y dolor un tiempo que es más propicio para causas mejores. Tal parece que, frente a estas conocidas inconductas, habrá que cambiar el método de prevención. No quedarse en la simple difusión de mensajes a la prudencia, sino de aplicar la ley de tránsito a todo aquel que violente los límites de velocidad, que ande con unos tragos de más o que pretenda hacerse el desentendido provocando incidentes en los lugares donde los dominicanos eligen pasar el asueto.

·<c [\jhl`k\ [\ cfj È9\ieXi[`efÉ XcZXeq Xc A\]\ TONY RAFUL

<

l secuestro del profesor Jesús de Galíndez el 12 de marzo de 1956, trajo como consecuencia directa una serie de acciones delictivas vinculadas a su desaparición, que sepultaría a Trujillo en un laberinto de muertes cuyo destino final sería su ajusticiamiento el 30 de mayo de 1961. El piloto norteamericano, Gerard Murphy, quien pilotó el pequeño avión que trasladó a Galíndez desde New York y Miami a Montecristi, fue premiado por Trujillo al ser nombrado copiloto de los aviones de la Compañía Dominicana de Aviación. Este pobre muchacho, no tuvo la menor idea de a quién había traído en su aeroplano a la República Dominicana. Colmado de dádivas se quedó a vivir en Ciudad Trujillo. Meses después, Murphy, percatado de que su cometido había sido valioso y convencido de que su “trabajo” había consistido en llevar a Galíndez al país, además de otras “misiones” encomendadas por Trujillo, en Cuba y México, decidió irse de la República Dominicana. Elaboró una estrategia para ofrecerle al Gobierno un moderno sistema de carnetización plastificado del sistema de administración pública, ganarse un dinero extra y seguir asociado a la buena venturanza del Generalísimo, a distancia. Quería largarse del país, llevaba una vida de soltero alegre, y en una ocasión se le fue la lengua en conversación con unos visitantes norteamericanos con quienes compartió tragos en el hotel donde estaban hospedados. Por puro azar, la novia de Murphy, una azafata de la Panamerican World Airways, línea que hacía escala en Ciudad Trujillo, llamada Cecilia Caire (Sally), con quien Murphy se había comprometido para casarse el 10 de enero de 1957, habló con Murphy, el mismo día que Murphy sería asesinado. Efectivamente, el día 3 de diciembre de 1956, apenas baten a la defensiva ante las ideas y el nuevo orden propugnado por la Revolución Francesa. Es un nuevo orden que solo acepta esta vida y niega el orden sobre natural. Clero y la jerarquía son señalados como los principales agentes del atraso de los pueblos. Por los días del Congreso de Viena 1815, se pone en pie la Santa Alianza, es decir, el pacto entre Rusia, Prusia y Austria para derrotar todos los intentos de alterar el orden tradicional. Más tarde, desde las primeras décadas del siglo XIX, el papa y la Iglesia católica enfrentaron los embates de los patriotas italianos, primero para unir los Estados Pontificios a una nueva Italia, y luego, el esfuerzo por hacer de Roma la capital de una Italia redimida y unida bajo un liderazgo liberal, anticlerical, hostil a toda religión revelada.

9 meses del secuestro de Galíndez, él fue a verla al Aeropuerto General Andrew, y le informó que tenía cita a las 5 de la tarde de ese día, con el Generalísimo Trujillo, en el Palacio Nacional. Sally le advirtió que tenía que irse rápidamente del país. Murphy le había narrado lo del traslado de Galíndez a Sally, y otras acciones que hizo por órdenes de Trujillo. Las autoridades norteamericanas estaban investigando minuciosamente el secuestro de Galíndez. Ese mismo día, 3 de diciembre, en el periódico “El Caribe”, salió un aviso pagado por Murphy en el cual ofrecía en venta su automóvil y los muebles de su apartamento. Al otro día, el 4 de diciembre, la Policía encontró el carro Ford de Murphy, abandonado cerca de donde estaba entonces el matadero de la ciudad en el malecón. La Policía informó que había registrado la ciudad, y dragado la bahía sin encontrar huellas de Murphy. El día 11 de diciembre, Sally, la novia de Murphy, compareció ante funcionarios de seguridad del Departamento de Estado norteamericano en Miami, dando informaciones valiosas sobre Murphy y detalles de su última conversación el mismo día que fue desaparecido. El Embajador de Estados Unidos en el país, William T. Pheiffer, se dirigió al Ministro sin Cartera, Manuel de Moya, al Procurador general, Francisco Elpidio Beras, y al Jefe de la Policía, coronel Antonio Hart Dottin, para informarles que Estados Unidos se tomaba muy en serio el caso de Murphy. Entonces sucede un caso increíble, una carta anónima llega a la Embajada norteamericana, donde se informa que debe investigarse a Octavio de La Maza, compañero de trabajo en la CDA, debido a sus vínculos estrechos con Murphy, y sobre la enemistad que supuestamente tuvieron luego. Al recibir el dato, la Embajada emplazó a las autoridades dominicanas a que pro-

Ante el nuevo orden, Gregorio XVI se batía en retirada, condenando la libertad de conciencia, de prensa y la separación de la Iglesia del Estado. Hemos visto su rechazo de los ferrocarriles y el alumbrado a gas, favorecedor de reuniones nocturnas. En su Syllabus, de 1864, Pío IX se distanciaba del llevado y traído “progreso”, el liberalismo y la llamada “civilización moderna”. Mirando la miseria de los obreros, muchos sacerdotes y religiosas exhortaban a la resignación, y el reconocimiento del valor redentor de la pobreza. Se les pedía esperar una justicia ultraterrena. Cuando surjan las primeras tímidas respuestas católicas, se podrá el énfasis en la caridad paternalista e ingenua. Se excluía todo reconocimiento de los derechos los obreros. Era rechazado como subversivo cualquier intento

cedieran a arrestar para fines de investigación a De la Maza. ¿Quién envió el pasquín? ¿Trujillo o los “Bernardino”? Trujillo dijo después a un corresponsal norteamericano, que él no entendía todo el alboroto que se había formado a propósito del caso, De la Maza, “ya que el piloto había sido arrestado a petición de la Embajada norteamericana”. Mientras tanto, el señor Charles Mclaughlin, suegro de Héctor Trujillo, presidente administrador del CDA, convocó a todos los pilotos de la línea aérea, compañeros de Murphy, el día 5 de enero de 1957, para informarles que se haría al otro día un sorteo muy especial, entre los pilotos para escoger a quien se responsabilizara de haber matado a Murphy. Dijo que se trataba de un favor o colaboración al JEFE, debido a que se había complicado el caso y se pretendía culpar al Gobierno de haber tenido participación en la desaparición de Murphy. Para ello, Mclaughlin, aseguró que solamente tendría pena de seis meses a un año, y luego se descargaría aludiendo problemas personales. El que saliese “agraciado” recibiría ayuda económica y protección de Trujillo. Ninguno de los pilotos durmió esa noche esperando el sorteo. Al otro día el seis de enero de 1957, los pilotos convocados al antedespacho de Mclaughlin, vieron asombrados, cómo dos personajes siniestros, Félix W. Bernardino y doña Minerva Bernardino, entraban a la oficina de Mclaughlin. Después de casi una hora de audiencia, salieron los señores “Bernardino”. El administrador de la CDA hizo entrar a los pilotos y les dijo: “No habrá sorteo, el elegido es el piloto Octavio de la Maza”. La venganza de los “Bernardino” empezaba a ejecutarse, sin saber que el destino, lo aleatorio, establecería sus coordenadas para llevarnos a todos a la noche del 30 de mayo de 1961.

de modificar las estructuras liberal-capitalista-burguesas, pues ellas representaban “lo natural” en la economía. Los católicos conservadores se quedaban en la defensa del derecho de propiedad. Se condenaba en bloque y sin un análisis serio todas obras socialistas. Los conservadores actuaban persuadidos de que las leyes económicas al igual que la miseria de algunos, eran inevitables. Los luchadores por cambiar las estructuras eran vistos como utópicos. Se temía inmiscuir la Iglesia en asuntos temporales pues implicaban una solución técnica, fuera de la competencia del magisterio. Un católico de exquisita formación reaccionaba así: “Por favor, ya hemos mezclado demasiado a la Iglesia con nuestras luchas políticas. ¿Quisiéramos complicarla también en asuntos económicos, que

no tiene por qué dominar? No la instiguemos a pronunciarse a favor o en contra de la libertad de trabajo o de la competencia...; todas esas cuestiones pasarán, y ella permanecerá” (Martina, La Iglesia de Lutero a nuestros días, 1970, IV, 75). Muchos de los líderes católicos, laicos y obispos, eran nobles o burgueses. Se temía limitar la libertad económica y volver a la economía cerrada del antiguo régimen. Con razón se desconfiaba del Estado. Y estaban persuadidos de que la información mal digerida provocaba trastornos psicológicos. Antes del 15 de mayo de 1891, ¿hubo católicos del lado de los obreros? EL AUTOR ES PROFESOR

ASOCIADO DE LA PUCMM

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ddXqX7glZdd%\[l%[f


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(-D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

<E C8 ILK8

:yJ8I ;LM<IE8P

yo`kf Y`cXk\iXc

C

a diplomacia nacional se anotó un importante logro con la celebración y los resultados de la reunión bilateral realizada hace unos días en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y encabezada por los cancilleres de Haití y República Dominicana, Pierre Duly Brutus y Andrés Navarro, respectivamente. El encuentro se produce luego de varias semanas de tensión donde una serie de lamentables situaciones de carácter particular y azuzadas por sectores interesados en la confrontación, presentaban un panorama preocupante. Sin embargo y gracias a un correcto manejo de política exterior, conjugando firmeza, decencia, prudencia y buena voluntad, las aguas volvieron a su nivel. Así las cosas y luego de varias reuniones previas entre los cancilleres, la sede del Mirex recibió el pasado viernes a una comitiva haitiana del más alto nivel integrada por minis-

tros y funcionarios de Defensa, Agricultura, Justicia, Policía, Comercio y demás áreas, quienes junto a sus pares dominicanos efectuaron una fructífera reunión que concluyó en la firma de una serie acuerdos necesarios para poner orden y transparencia en las relaciones. Entre los temas y puntos abordados se destaca el migratorio y la invariabilidad de la fecha de culminación del Plan Regularización (17 de junio) que desarrolla el gobierno dominicano así como el compromiso haitiano para viabilizar la entrega de la documentación requerida a sus nacionales mediante la instalación de varias oficinas de expedición. Igualmente se dieron importantes pasos para solucionar los conflictos entre los transportistas de carga que viajan hacia Haití y se establecieron como los ejes fundamentales de la agenda bilateral el político, el empresarial y la inclusión de la sociedad civil. También se integraron –como observadores- algunas organizaciones internacionales. Es indiscutible que el presidente Danilo Medina, jefe de la política exterior y su brazo ejecutor, el canciller Andrés Navarro, obtienen calificaciones sobresalientes con el manejo adecuado de una situación compleja que involucra la firmeza patriótica con lo humanitario, pero fundamentalmente, la táctica con la estrategia.

CXj \c\ZZ`fe\j j\ gi\j\ekXe Zfdgc`ZX[Xj JOSE R. YUNEN

C

as elecciones del próximo año se presentan algo complicadas, no por la preparación del organismo electoral, que tendría que manejarse con mucha destreza, sino por la forma divisionista que se observa en los principales partidos del sistema donde se disputan más de cuatro mil cargos, desde la presidencia hasta los municipios, y solamente es permitido dos vueltas para optar por la presidencia, sin embargo el resto de las posiciones tiene que decidirse en una sola vuelta. Apenas a unos trece meses para las elecciones generales, en el país aspiran 17 candidatos de ocho partidos distintos para la presidencia de la República. De esta cantidad, seis pertenecen al oficialista Partido de la Liberación Dominicana, aun con las indefiniciones en el plano político por la competencia que se observa, con una fuerte corriente conflictiva de un nutrido grupo fuera y dentro del partido que está abogando por una modificacion de la Constitución que permita favorecer la reelección del presidente Medina. No podemos olvidar que la reelección del expresidente Fernández en el 2008, fue acompañada de doce partidos con 460 movimientos de apoyo, ambos financiados con el

K@<DGF G8I8 <C 8CD8

AFJ<=@E8 E8M8IIF

“Te aseguro que no cantará el gallo antes que me hayas negado tres veces”. Jn. 13: 38. ¡Ay nosotros que no hemos esperado ni al primer canto de gallo! A ver si nos suena conocido un diálogo como este: -Dios es un invento de los hombres para bajar el sentido de culpa y para tener algo en qué creer, alguna esperanza.

dinero del presupuesto que bien podría llamarse en nuestra historia contemporánea una de las distorciones más exagerada del Estado. Ahora bien, sin brotes de exageraciones, existe un grupo de ciudadanos que está en un limbo de desorientacion política en busca de la escogencia del candidato de preferencia electoral: si la inclinación es por el expresidente Fernández y este evade postularse, reflejaría un gran signo de debilidad y derrota política y de perseverar proyectaría ambiciones desmedidas de poder. Por otro lado, el presidente Medina tiene un escenario mucho más favorable para correr por la candidatura, pero de no decidirse, por mantenerse estaticio, sería nueva vez una víctima de Leonel Fernández. Ojalá que la reconciliación y la concordia después de la conmemoración cristiana de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret en esta Semana Santa, reine en el pensamiento humano de todos nuestros políticos y funcionarios de la justicia, en su credibilidad perdida, muy especialmente en sus actos de “no ha lugar”, que han favorecido con sentencias a varios funcionarios públicos, poniéndoles la alfombra roja de la impunidad. ¿De verdad, crees que Dios existe? -Eh, bueno… eh. O como este: -¿Te vas a poner de ridículo dizque a quedarte en la Iglesia durante la Semana Santa, en vez de aprovechar el concierto en… ? De paso nos quedamos en la fiesta de… y amanecemos en... -Eh, bueno… eh ¡sí hay que aprovechar, total Cristo ya murió y resucitó! Es fácil negar a Dios, a Jesús, pues es fácil dejarnos vencer por la debilidad y por “caer en gracia” a los demás. Pedro somos muchos. Pero podemos pensarlo mejor. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX afj\]`eXeXmXiif^7^dX`c%Zfd

08

<[lZXZ` e p =\c`Z`[X[ \e cX K\iZ\iX <[X[ MARGARITA CEDEÑO DE FERNÁNDEZ

8

todos nos alegró la buena noticia que resaltó este Listín Diario de la graduación de 390 adultos mayores en distintas carreras, destacando el ejemplo de mi querida Alejandrina Lantigua, quién a sus 72 años fue investida como Licenciada en Derecho por la Universidad de la Tercera Edad. Hace 4 años que invité a doña Alejandrina a visitar lo que era entonces el Despacho de la Primera Dama y “de la Familia Dominicana”, donde compartimos un almuerzo con ella y sus hijos Carlos Francisco, Hamlet Adonni, Alberto Alejandro y Ubaldo Enríquez. En aquella ocasión, festejábamos el ejemplo de superación de doña Alejandrina, quién a sus 68 años se había graduado del bachillerato, y había formado una hermosa familia de jóvenes emprendedores, ciudadanos responsables y de buen vivir. En aquel entonces me emocionó el entusiasmo de doña Alejandrina y la determinación con la que había asumido el compromiso de “ayudar a transformar” la sociedad, como ella misma me planteó. Me dijo que terminó sus estudios de bachillerato motivada con la idea de ser alguien en la vida porque, según su convicción, “los caminos malos no conducen a nada agradable y la educación es fundamental en el hogar y en la escuela, ya que ningún país se desarrolla sin recibir el pan de la enseñanza”. Qué gran motivación nos impregnó a todos, renovando nuestro compromiso, convencidos de que con mujeres y madres como ella nuestra semilla de esperanza no caía en el desierto. Con emoción, me manifestó su deseo de estudiar Derecho. Le dije que contaba con todo mi apoyo. A 4 años de esa conversación, y luego de ver el esfuerzo de esta bella mujer coronado con su titulo de abogada, ya se imaginan ustedes la felicidad y el sano orgullo que me embargaron y el gran privilegio que sentí por haber conocido el ejemplo de doña Alejandrina. Hace unos años se publicó un interesante estudio que planteaba que estudiar después de los 60 era beneficioso para la salud. El desarrollo de nuevas habilidades en edad adulta, ayuda a ejercitar la mente y el cuerpo, mejora las relaciones sociales y eleva la autoestima. El reto de estudiar en la tercera edad no es solo de actitud; hay serias limitaciones físicas a vencer.

A los 60 años el cerebro humano ha perdido, en promedio, unas 5 millones de neuronas y el cerebro es más pequeño. Por ello, el estudio en la tercera edad es necesario para someter al cerebro a estímulos continuos que desarrollen nuevas conexiones neuronales y aumento de ciertas áreas del mismo. Asimismo, investigaciones científicas más recientes han determinado que las personas pueden retener cerca del 98% de sus capacidades mentales hasta los 80 años, siempre y cuando en ellas no existan deterioros físicos. Ha quedado demostrado que el ser humano conserva casi intacta la facultad de adquirir nuevos conocimientos, es decir, el ser humano puede aprender, emprender y rehabilitarse en cualquier etapa de su vida, debido a la maravillosa “plasticidad del cerebro”, descubierta recientemente en la última década. En un mundo que envejece – el planeta registra un descenso en las tasas de natalidad debido a los avances de la medicina – debemos reflexionar sobre las políticas públicas para la protección de los derechos de los envejecientes y, a la vez, para su inclusión en la sociedad como entes productivos. En un interesante estudio titulado “Factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores”, se plantea que si a los adultos mayores se les capacita y se les favorece al generar sus propios ingresos económicos, se podría esperar una mejor calidad de vida de los envejecientes. El artículo 57 de la Constitución dominicana consigna la protección de las personas de tercera edad, haciendo un llamado a la familia, a la sociedad y al

Estado a promover la integración de los adultos mayores en la vida activa y comunitaria. Para tener los datos en perspectiva, los datos del Censo de la ONE arrojan que entre 2002 y 2010, el grupo de edad que más creció en el país fue el de adultos mayores (un 22.5%), proyectándose que para el 2020 las personas de 65 años o más correspondan a alrededor de un 8% de la población total. En nuestro país, el ambicioso plan de alfabetización que ha impulsado el actual Gobierno que encabeza el Presidente Danilo Medina, ha puesto en relevancia la importancia de seguir definiendo políticas públicas integrales que incidan en la calidad de vida de las personas en tercera edad. Por primera vez en sus vidas, cientos de miles de personas que no estaban alfabetizadas, ven como se abren ante sus ojos las puertas del conocimiento, lo que resulta en la necesidad de proveer de oportunidades de formación a ese sector de la población. Gracias a la tecnología, el cuidado y la atención al adulto mayor permite su participación activa en la sociedad, mediante el aprendizaje y la enseñanza a su ritmo y desde sus propios espacios. Es preciso promover en nuestra sociedad una cultura de promoción y respeto de los derechos del adulto mayor, lo que se ha venido a conocer como la “cultura del envejecimiento”, en la cual nuestra sociedad respeta y atesora el valor y la experiencia del adulto mayor, a la vez que le provee de un espacio de envejecimiento activo, saludable y participativo.

LE DFD<EKF

DXik\j JXekf MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

<

l Martes Santo, queda marcado en la historia de Jesucristo y también en la memoria de los tiempos, por la traición, por aquel discípulo que en su corazón perdió el amor, el cariño, el afecto por su maestro y terminó traicionándolo y sacándolo de circulación. Cuántas veces acontece esto en la vida, y uno tiene que cuidarse, para no terminar como Judas, que empezó su

GLEKF ;< D@I8

8C=I<;F =I<@K<J

9ljZf YfcX [\ Zi`jkXc

:

on resultados distintos ya se exhiben las investigaciones sobre las preferencias electorales y las descalificaciones brotan por todos lados. Estamos en la etapa en que se tolera un poco de maquillaje a discreción. Se dice que las empresas encuestadoras sueltan levadura en los números reales y son instrumentos de propaganda porque usan las

traición sacando a Jesús de su corazón, con el pensamiento, murmurándolo después, haciendo obras malas, y finalmente vendiéndolo. El Martes Santo, nos recuerda a nosotros hasta dónde nos pueden llevar las ambiciones y los sentimientos del corazón, y Judas terminó quitándose la vida. El Martes Santo, sigue siendo una escuela de enseñanza para todos,

encuestas atribuyendo liderazgos a candidatos con pies de mariposa. Lo cierto es que las encuestas son una mirada retrógrada. Hablan de pasado, jugando con la posibilidad del futuro. Trastrocando el tiempo, asignan porcentajes. Sin embargo, la política es uno de los productos más dinámicos sujetos a cambios bruscos cuando entra en la fase electoral. Para estas fechas del período electoral pasado, el candidato Hipólito Mejía, iba cómodo con una ventaja de limusina. Danilo Medina estaba montado en motoconcho. La evolución de los resultados fue producto de varios eventos. Actualmente vivimos en medio de muchas expectativas. Las variables dificultan aferrarse a un pronóstico y darlo como certero. Los ambientes están enrareci-

para que nosotros cuidemos nuestros pensamientos, cuidemos nuestras palabras, cuidemos nuestras acciones, porque todo lo que nosotros hacemos, si no creemos que podemos cambiar y reconocer la falta, como hizo Judas, terminaremos igual que él, arruinando nuestras vidas. Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.

dos. Asomemos la jeta al aire electoral para aventurarnos en este proceloso momento donde cada partido y candidato influirá en los demás. Es dable pensar en las alternativas. Un caudal de preguntas se atropella en la boca: 1. ¿Qué pasará si el PLD decide cambiar la Constitución? ¿Cómo votarán los congresistas afectos a Leonel? ¿Se obtendrán los votos suficientes con el apoyo de la oposición? ¿Leonel continuará su campaña interna con Danilo como competidor? ¿Cómo influirá en el electorado que Danilo se desdiga? ¿Se mantendrá alta su tasa de apoyo? Si en el PLD ganara Danilo, ¿tendrá todo el apoyo de los demás aspirantes? ¿Cómo sería la cosa si Leonel fuera candidato? 2. El destino del Partido Re-

volucionario Moderno se vincula a convención interna: ¿Qué pasará con Luis Abinader si gana Hipólito? ¿Abinader se quedará a esperar tiempos mejores, buscará la presidencia a través del modesto PHD o se aliaría con Miguel Vargas Maldonado? Las mismas preguntas brotan si en el PRM los resultados fueran inversos porque se especula de una boleta en el PRD completada con Carolina Mejía. 3. El PRSC, debilitado con la migración de Amable hacia su propio Partido Liberal, tiene asignado un bajo porcentaje de votos. ¿Se mantendrá independiente? ¿Quién contará los votos de Amable? Hay otras variables pendientes. Necesito una bola de cristal con todo y bruja.


('8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

VKI8><;@8J

Mueren 15 en accidentes en inicio de Semana Santa <EKI< CFJ =8CC<:@;FJ =@>LI8E ;FJ D<EFI<J ;< <EKI< KI<J P () 8zFJ FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

" CXj Xlkfi`[X[\j [\ 8qlX YljZXe X cfj Zfe[lZkfi\j [\ cfj m\_ Zlcfj `emfclZiX[fj \e XdYfj XZZ`[\ek\j# cfj ZlXc\j ZfjkXife cX m`[X [\ ZlXkif g\ijfeXj# `eZclp\e[f X leX dX[i\ p jl _`af%

JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j Tras un accidente entre dos motocicletas en el Cruce de los Llanos del municipio de Castillo, tres personas perecieron y otra resultó herida. Las víctimas fueron identificadas como Wandy Rafael López, de 24 años, Ramón Ramos Morel, de 26 años, y otra persona hasta el momento no identificada. La vocera de la Policía, Xiomara Arias, informó que las víctimas viajaban a bordo de dos motocicletas la madrugada del domingo 29 de marzo, una marca Yamaha 115 negra y otra CG 200, las cuales colisionaron alrededor de la una de la madrugada en el tramo carretero San Francisco de Macorís Nagua, en las proximidades del cruce de los Llanos.

;Xckfe ?\ii\iX NXie\i EfYfX JXekf ;fd`e^f

<

n menos de 24 horas fallecieron 15 personas durante accidentes de tránsito registrados en Azua, San Francisco de Macorís, Puerto Plata y Santo Domingo Este. La tragedia que se cobró el mayor número de personas ocurrió en las proximidades del túnel de Altamira, en Navarrete, donde cinco personas murieron calcinadas al chocar una guagua con una jeepeta. Las víctimas fueron identificadas como Luis Felipe Alvarez, de 48 años; Juan Bautista, de 55; Bora Mella, de 38; y los menores Norelis Alvarez, de 12, y Enger Mella, de tres años de edad. Según los informes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), el siniestro se produjo en horas de la noche, del 29 de este mes, cuando la guagua explotó al chocar con la jeepeta, la cual se dirigía de Santiago a Puerto Plata. De acuerdo a los datos expuestos por la Amet, el conductor de la guagua escapó del lugar. Dos personas que también viajaban y resultaron heridas por el accidente fueron llevadas al Hospital Regio-

La Policía busca a los conductores de los vehículos involucrados en ambos accidentes.

G\jXi% =Xd`c`Xi\j [\ cXj Z`eZf m Zk`dXj [\c XZZ`[\ek\ \e EXmXii\k\$Gl\ikf GcXkX d`\ekiXj m\cXYXe XefZ_\ X jlj gXi`\ek\j%

Las cinco personas que fallecieron en la carretera Navarrete-Puerto Plata, en las proximidades del túnel de Altamira, se quemaron totalmente. nal Universitario José María Cabral y Báez. 8qlX En la provincia sureña se confirmaron dos choques en

horas de la madrugada de ayer; uno en la carretera que conduce el distrito municipal Los Jovillos hacia Los Negros, y otro en las inmediaciones del puente Jura, de dicha demarcación. Uno de los accidentes se produjo en las cercanías de la comunidad Las Barias, cuando un jeep colisionó con una pasola, dejando como resultado la muerte de los jóvenes William Santana, de 21 años; Leonelo Geraldo Vázquez, de 21; y la menor de edad Teresita Torres, de 14 años.

El accidente ocurrió en la carretera que conduce Los Jovillos hacia Los Negros. El jeep marca Mazda colisionó con la pasola marca Super Cub, color verde, placa C-506150113, falleciendo dos de los pasajeros en el lugar del hecho a causa de diversas fracturas craneales y en las piernas, según datos suministrados por el Instituto de Ciencias Forenses en esta ciudad (Inacif). Según las autoridades, el conductor del jeep involucrado en el choque emprendió

la huida, aunque su vehículo fue incendiado posteriormente por desconocidos. En tanto que en otro choque, ocurrido también en la misma madrugada, Jackelin Lara, de 53 años, madre de uno de los jóvenes muertos en la colisión citada anteriormente, falleció al ser impactada la parte trasera de la camioneta que le trasladaba a un centro de salud, luego de enterarse de que uno de sus hijos había sido víctima mortal del primer accidente.

CXj 8d i`ZXj El vocero de la Amet, coronel Diego Pesqueira, notificó también que en la misma noche del 29 de este mes, fallecieron en la autopista de Las Américas, Freddy Matos Cordero, de 49 años, Luis González Núñez, de 44 y otro hombre que no pudo ser identificado. Además, en el accidente resultó herido un menor de siete años.

VJ<D8E8 J8EK8

Activan medidas para el feriado M`m`Xef [\ C\ e# ;fi`j GXekXc\ e# DXjj`\c D\iZ\[\j JXekf ;fd`e^f

Con ocasión del largo asueto de Semana Santa y en procura de evitar accidentes de tránsito, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prohibió la circulación de vehículos pesados en autopistas y carreteras de todo el país, entre las 12:00 del día en Jueves Santo y las 6:00 de la mañana del lunes 6 de abril. La medida está amparada en la Ley 241 sobre tránsito de vehículos de motor, y restringe la velocidad de circu-

lación a 80 kilómetros por hora durante el período en cuestión. De esta disposición están exentos los vehículos que transportan combustibles y alimentos perecederos y servicios de emergencias. Estos vehículos deberán obtener un permiso en la DGTT para circular durante esos días. El director general de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, explicó que “esto lo hacemos con la finalidad de evitar accidentes y situaciones que pongan en riesgo vidas y bienes, y que la ciudadanía resulte afectada en este feriado”.

I\m`j` e X ^lX^lXj

La Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) inició un proceso de revisión de las guaguas que viajan al interior del país durante el asueto de Semana Santa, mientras el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte activó un plan preventivo con la instalación de 20 puestos de socorro en esa jurisdicción, para evitar accidentes en esta época. El director de la OTTT, Héctor Mojica, comunicó que el operativo “Semana Santa sin accidente” pretende confirmar que todos los vehículos que viajen a comu-

nidades de provincias estén aptas para el rodamiento. Gi\fZlgXZ` e \e \c ;Xi f

La falta de baños en áreas fundamentales, la escasez de agua y lavamanos en consultorios, limitaciones en los parqueos y en la seguridad del personal y la indefinición sobre cómo se cubrirán los gastos de los pacientes pobres no asegurados, preocupa a médicos y otros servidores del hospital Darío Contreras. Esas inquietudes fueron expuestas ayer por el personal del área sanitaria al director Nacional de Salud,

D\[`[Xj% <c DFG: gif_`Y` cX Z`iZlcXZ` e [\ m\_ Zlcfj g\jX[fj \e Xlkfg`jkXj p ZXii\k\iXj [\j[\ \jk\ al\m\j p _XjkX \c gi o`df cle\j%

Ramón Alvarado, y al director del centro, José Aponte, durante una reunión en la sede del hospital. En tanto, aunque se informó que ayer

comenzaría a operar el servicio de emergencia, su apertura fue pospuesta para este jueves cuando inicia el feriado de Semana Santa.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V<E :FE;@:@äE ;< GF9I<Q8

Afiliarán al Senasa a niños con autismo =@ID8 :FE C8 =LE;8:@äE D8EFJ LE@;8J GFI 8LK@JDF @I@J C@Q8I;F&C@JKàE ;@8I@F

" <c Xlk`jdf \j le kiXjkfief [\c e\lif[\jXiifccf ZXiXZk\i`qX[f gfi Xck\iXZ` e [\ cX `ek\iXZZ` e jfZ`Xc# cX Zfdle`ZXZ` e m\iYXc p ef m\iYXc p \c ZfdgfikXd`\ekf i\jki`e^`[f p i\g\k`k`mf% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

<

l Seguro Nacional de Salud (Senasa) afiliará este año al régimen subsidiado a los niños, niñas y adolescentes con autismo que vivan en condición de pobreza junto a sus familias, y desarrollará acciones tendentes a que el tratamiento que requieran las personas con esta condición especial estén contenidos en el Plan de Servicios de Salud (PDSS). Así se establece en un acuerdo firmado ayer por el director ejecutivo de Senasa, Chanel Rosa Chupany, y la presidenta de la Fundación Manos Unidas por Autismo, Odile Villavizar, donde pactan trabajar juntos a favor de la educación y concienciación de las familias sobre esta condición. El director de Senasa dijo que ese acuerdo se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Institucional que desarrolla en 2015 esa ARS. Explicó que la firma de ese acuerdo formaliza el

F[`c\ M`ccXm`qXi p :_Xe\c IfjX :_lgXep [liXek\ cX ]`idX [\c XZl\i[f \eki\ J\eXjX p cX =le[XZ` e DXefj Le`[Xj%

apoyo que, durante un año, brindará esa institución a esa causa, por entender que amerita ser colocada en la agenda de la seguridad social para apoyar las acciones que contribuyan a que se conozca más sobre esta condición. Dijo que también se trabajará para concienciar a los padres de niños, niñas y adolescentes que tienen esta condición de salud, a los fines de puedan identificar a temprana edad los síntomas presentados por sus hijos e hijas. El pacto establece que las entidades promoverán en conjunto servicios comunitarios y de responsabilidad social relacionada con esta

condición y trabajar una agenda común para garantizar los servicios necesarios para que el tratamiento de la condición de autismo esté contenido en el PDSS para los afiliados que la padecen. El próximo 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y el edificio principal de Senasa se iluminará de azul en apoyo a la iniciativa del Despacho de la Primera Dama “Ilumínalo de Azul”. Villavizar consideró como un paso gigantesco que una institución como Senasa esté tomando la condición del autismo como una responsabilidad social, a fin de beneficiar a miles de familias a nivel nacional.

((8


()8

C8 I<Gè9C@:8

<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8

G89CF D:B@EE<P

<c m\i[X[\if ^iXe gifYc\dX Ef YXjkX% P X_ \jk} cX j\ek\eZ`X% ?XjkX X_fiX# \e d\[`fj e` i\[\j _X fZlii`[f \c d}j d e`df [\YXk\ ali [`Zf jfYi\ cfj Xi^ld\ekfj [\c al\q% E` iXqfeXd`\ekfj e` ZfekiX$ iXqfeXd`\ekfj% <c `dglkX[f \j ZlcgXYc\ p pX \jk}% Ef ]l\ \jf cf hl\ [\Z`[` cX Aljk`Z`X g\if \jf \j cf [\ d\efj# gXiX \jf \o`jk\ cX fkiX aljk`Z`X# cX d\[`}k`ZX# cX [\ ZX[X hl`\e \e jl Zl\ekX [\ Kn`kk\i f =XZ\Yffb% ?XYc\dfj ZcXif1 8 L[% p X d # \c `dglkX[f gl\[\ gXi\Z\iefj ZlcgXYc\% CX c ^`ZX Z`l[X[XeX $ef ali [`ZX$# gf[i X [\Z`iefj \jf% <c ÈXek\j p [\jgl jÉ [\ jl gXjf gfi cX X[d`e`jkiXZ` e [\c <jkX[f# kXdY` e% G\if i\jlckX hl\ ef YXjkX el\jkiX g\iZ\gZ` e# e` el\jkiX ÈXl[`$ kfi X m`jlXcÉ gXiX Zfe[\eXi X eX[`\ Xek\ le ki`YleXc% Ef YXjkXe# Xlehl\ ]l\iX lef \c d}j k`Zf [\ cfj X^lX`kX[fi\j eXZ`feXc\j# p Xlehl\ j\X ljk\[# Xd`^f c\Zkfi# le gfik\ekf [\ dfiXc`[X[ m`m`\ek\% Ef YXjkX# Xlehl\ cf [`a\iXe ;fe E\^if M\iXj# :_XcalY D\a X f 9\ccf IfjX X Zfif# gXiX d\eZ`feXi ki\j Z`l$ [X[Xefj hl\ _Xe jXY`[f _feiXi cX m`[X Zfe jl E\^if M\iXj _fe\jk`[X[ p j\ek`[f [\c _fefi% G\if ef YXjkXi X% P ef gl\[\ YXjkXi# gfi$ hl\ \c [ X \e hl\ j cf j\X jl]`Z`\ek\ el\jkiX fg`e` e# g\iZ\gZ` e p Xl[`kfi`X m`jlXc gXiX Zfe[\eXi X le Z`l$ [X[Xef \e le ki`YleXc# \ekfeZ\j \jkXi\dfj cc\^Xe[f X cX YXiYXi`\ _XZ`X [fe[\ hl`q}j efj [`i`^`dfj% P j\i} g\fi \c i\d\[`f hl\ cX \e]\id\[X[% LeX k\ekXZ` e `e\m`kXYc\% 8j Zfdf Z`\ikXj cleXj i\g\k`[Xj jfe leX k\ekXZ` e `eXg\cXYc\# Xj cX ZfiilgZ` e \j leX k\ekXZ` e `e\m`kX$ Yc\ \e cXj jfZ`\[X[\j _ldXeXj% CX hl\ j \j `e\m`kXYc\ \j cX `dgle`[X[# hl\ \eki\ dlZ_Xj fkiXj ZfjXj [\Y\ \m`kXij\ Zfe le i ^`d\e [\ Zfej\Zl\eZ`Xj# hl\ \e \c gX j eleZX j\ _X Xgc`ZX[f% Hl _XZ\i ZlXe[f \e leX jfZ`\[X[ j\Zkfi\j [\ cXj ZcX$ j\j \dgi\jXi`Xc p cX gfc k`ZX# kiX[`Z`feXcd\ek\ j\ _Xe elki`[f# _Xe XgfpX[f p ]fd\ekX[f cX `dgle`[X[ gXiX# X kiXm j [\ cX ZfiilgZ` e p jlj kilZfj# XZldlcXi# lefj2 p XcZXeqXi \c gf[\i p dXe$ k\e\icf# fkifj% Hl _XZ\i \e le gX j [fe[\ cX ZfiilgZ` e \j \c XjZ\ejfi jfZ`f \Zfe d`Zf gfi \oZ\c\eZ`X# p cX `dgl$ e`[X[ \j cX \c\Zki`Z`[X[ hl\ c\ `dglcjX% Gfi [ e[\ Zfd\eqXi% : df \e]i\ekXi \jk\ j`jk\dX [\ _XZ\i e\^fZ`fj# [\ XZldlcXi p ^XeXi \c\ZZ`fe\j# \e le gX j [fe[\ cX ZfiilgZ` e \j leX gi}Zk`ZX jfZ`Xc$ d\ek\ XZ\gkX[X \ `eZcl$ jf \c\ZkfiXcd\ek\ mXcfiX[X p X[d`iX[X% <e gf\j X# gi\^lekX >feq}c\q1 ÈHl j\i X k efdYi\ j`e k`É% ;\j[\ \c Xe}c`j`j d}j Z e`Zf p ]i f# gi\^lekX lef1 ¶P hl j\i X [\ le gXik`[f \e cX clZ_X gfi \c gf[\i# j`e cX ]`eXeZ`XZ` e c\^Xc# `c\^Xc f c\^Xc`qX[X [\ cfj j\ fi\j6 P _XYcf [\ KF;FJ cfj j\ fi\j# p [\ KF;8J cXj ]fikleXj1 ;\ cXj \oZ\gZ`feXcd\ek\ _fe\j$ kXj p Y`\e _XY`[Xj# hl\ [\ _XY\icXj _XpcXj # [\ cXj pX c\^Xc`qX[Xj gfi \c gXjf [\c k`\dgf p cXj g}^`eXj jfZ`X$ c\j# f cXj kf[Xm X `c\^Xc\j gfi jl i\cXk`mX alm\ekl[ \e \c Ylj`e\jj# g\if hl\ c`dg`XiXe cfj e`\kfj%%% Zfe \c k`\dgf# Zfdf _X fZlii`[f j`\dgi\% <e ]`e# hl j\i X [\ el\jkifj gXik`[fj j`e jl ÈiXZ` e [\c YfXÉ [\ cfj [\c`eZl\ek\j [\ mXi`X[fj Zl\ccfj# Zl\ccfj YcXeZfj# e\^ifj Zl\ccfj# \ejXe^i\ekX[fj Zl\ccfj [\ dl\ik\# f Zfe leX c e\X [\ ZfZX eX \e cX kXia\kX# jlZ`X cX ZfiYXkX% <c :lcgXYc\ CX ]`\Yi\ ef \jk} \e cXj j}YXeXj% Cfj Zfe[fe\j jfe gXiX \c j\of% <c j\ fi 9Xlk`jkX gf[i X j\i f ef j\i ZlcgXYc\% <e k id`efj g\ijfeXc\j# Zfdf c\j fZlii\ X kXekfj# d` Xl[`kfi X m`jlXc cf Zfe[\eX% G\if i\jlckX hl\ pf ef jfp al\q j`ef g\i`f[`jkX# p Xjg`if X m`m`i \e le <jkX[f [\ ;\i\Z_f# Zfe leXj ^XiXek Xj Z`l[X[XeXj p le i\jg\kf Xc È[\Y`[f gifZ\jfÉ% <c ^iXe gifYc\dX [\ \jkX jfZ`\[X[ ef \j le j\ fi jlgl\jkXd\ek\ Zfiilgkf p ]`eXeZ`X[fi \]`Z`\ek\ [\ cXj ck`dXj m`Zkfi`Xj \c\ZkfiXc\j [\c GC;# j`ef cX `ee\^XYc\ m\i[X[ [\ hl\ \e ZXj` ,+ X fj [\ ]`eXc`qX[X cX k`iXe X# cf e`Zf hl\ = c`o 9Xlk`jkX jlj gfc k`Zfj# jlj [l\ fj p kf[fj cfj Z`l[X[Xefj _\dfj cf^iX[f [\dfZiXk`qXi _X j`[f cX ZfiilgZ` e `dgle\ X kf[fj cfj e`m\c\j p \e kf[fj jlj \jkXd\ekfj# gif]\j`fe\j p f]`Z`fj% ?\ X_ el\jkif ^iXe gifYc\dX% ?X^Xe d\dfi`X%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

VI<8::@FE<J

El ministerio público apelará sentencia favoreció a senador C8 =@EALJ :L<JK@FE8 M8I@8J ;<:@J@FE<J ;<C AL<Q DFJ:FJF J<>8II8 " <e cX gi`d\iX gifk\jkX \jkl[`Xek`c \e cX ZXg`kXc \e i\XZZ` e Xc ]Xccf# \jkl[`Xek\j [\ cX L8J; j\ \e]i\ekXife Zfe cX Gfc`Z X# i\^`jki}e[fj\ [`jgXifj# g`\[iXj p YfdYXj cXZi`d ^\eXj% IXd e :% 9\eq}e# DXp\c`e =iXeZ`jZf# DXjj`\c D\iZ\[\j JXekf ;fd`e^f

D

ientras la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) afirmaba ayer que el ministerio público apelará a tiempo de plazo el fallo que favoreció al senador Félix Bautista, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) cuestionó ayer varias pasos dados por el juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra. Y en la primera protesta estudiantil en la capital como reacción a la sentencia, estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo realizaron una marcha simbólica en el perímetro, terminando en un enfrentamiento con la Policía, en el que hubo disparos, piedras y bombas lacrimógenas. Laura Guerrero Pelletier dijo que con el recurso contra la decisión que exonera de responsabilidad penal al senador Félix Bautista, y demás implicados en presuntos actos de corrupción y lavado de activos, “seguirán apostando a que la justicia funcione en torno al caso”. La directora del Pepca dijo estar convencida de que aparecerán jueces responsables que aplicarán la ley en este caso. I\XZZ` e [\ cX =`ealj

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) cuestionó que el juez Alejandro Moscoso Segarra haya extendido y reconocido,”hasta límites sin precedentes” una serie de garantías a favor

CX dX^`jkiX[X CXliX >l\ii\if G\cc\k`\i [`af hl\ \c d`e`jk\i`f g Yc`Zf Xg\cXi}# \e \c gcXqf [\ Z`eZf [ Xj \jk`glcX[f# \c ]Xccf [`ZkX[f gfi \c al\q 8c\aXe[if DfjZfjf J\^XiiX X ]Xmfi [\c j\eX[fi = c`o 9Xlk`jkX% " 8=@ID8 HL< C8 JLGI<D8 8=IFEK8 LE I<KF

Nosotros seguiremos apostando a que la justicia funcione en torno a este caso" DX^`jkiX[X CXliX >l\ii\if G\cc\k`\i# [`i\ZkfiX [\ cX G\gZX

del senador Félix Bautista y demás imputados. Servio Tulio Castaños Guzmán dijo que el juez Moscoso Segarra argumentó, en su sentencia, “razones de protección de la privacidad, intimidad y presunción de inocencia, mientras desconoce disposiciones legales contenidas en la ley especial de lavado y otras similares”. Castaño Guzmán exhortó al procurador Francisco Domínguez Brito recurrir en apelación la sentencia, a fin de que “los órganos judiciales competentes tengan una nueva oportunidad de cumplir con su misión de servir justicia, sin temor, sin favoritismos y sin la presión de los intereses políticos partidarios”.

<c m`Z\gi\j`[\ek\ [\ cX =`ealj [`af hl\# cXd\ekXYc\d\ek\# ÉcXj [\Z`j`fe\j X[fgkX[Xj m`\e\e X ]fikXc\Z\i cX g\iZ\gZ` e Z`l[X[XeX [\ hl\ kXekf cX `e[\g\e[\eZ`X `ek\ieX Zfdf \ok\ieX [\c Gf[\i Al[`Z`Xc \jk} d}j Zfdgifd\k`[X X_fiX hl\ \e \c gXjX[fÉ% DXe`]\jk hl\ `^lXcd\ek\ cXj Xgi\_\ej`fe\j c\^ k`dXj hl\ j\ dXe`]\jkXife gfi cX Z\iZXe X [\ dlZ_fj [\ cfj dX^`jkiX[fj \c\Zkfj \e [`Z`\dYi\ [\ )'(( \e cXj XckXj Zfik\j Zfe \c gf[\i gfc k`Zf# È[\j\dYfZXi Xe \e [\Z`j`fe\j hl\ gif]le[`qXi Xe \c `dg\i`f [\ cX `dgle`[X[ \e \c j`jk\dX [\ aljk`Z`X eXZ`feXcÉ% :XjkX fj >lqd}e Zfej`[\iX El viernes pasado, el juez Moscoso Segarra declaró nula la acusación del ministerio público contra el senador Bautista, Soraida Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozorio, Bienvenido Apolinar Bretón y Grisel Aracelis Soler, emitiendo un auto de no ha

hl\ cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X [\Y\ ^XiXek`qXi cX Zi\[`Y`c`[X[ p cX `dgXiZ`Xc`[X[ [\ jlj [\Z`j`fe\j p hl\ jlj XZkfj j\ X[fgk\e \e le dXiZf [\ c\^Xc`[X[# hl\ k\e^Xe c\^`k`d`[X[ p Xpl[\e X d\afiXi cX Zi`j`j [\ Zfe]`XeqX hl\ `e[`ZXe \eZl\jkXj p \jkl[`fj i\Z`\ek\j% lugar a su favor. Gifk\jkXj \e cX L8J;

Entretanto, estudiantes de la de la Universidad Autónoma de Santo Domingo realizaron una marcha simbólica en el perímetro, generando luego un enfrentamiento con agentes de Policía. Un agente habría sido herido en el acto.

V;<:I<KF ;< F98D8

Entidades de RD entregan firmas en apoyo al gobierno de Maduro JXekf ;fd`e^f

Durante el pasado fin de de semana, en la República Dominicana se acrecentaron las muestras de respaldo a Venezuela. Los movimientos de solidaridad se desplegaron por diversas provincias para recoger, y posteriormente entregar, las firmas recolectadas en rechazo al decreto emitido por el gobierno de los Estados Unidos en el que señala a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de la nación norteamericana”. Los movimientos de solidaridad, conjuntamente con las organizaciones sociales y grupos estudiantiles que apoyan la causa bolivariana, se concentraron en la plaza Bolívar, de Santo Domingo, para entregar los cuadernillos de fir-

8cY\ikf :Xjk\ccXi# \dYXaX[fi [\ M\e\ql\cX \e I;

mas al embajador venezolano, Alberto Castellar, quien en nombre del presidente Nicolás Maduro Moros agradeció el respaldo. Esta misma acción se concretó en la provincia Peravia, donde los grupos afectos al

gobierno de Venezuela consolidaron la entrega de firmas “en nombre del cariño y respeto que sienten hacia Venezuela y hacia su gobierno Bolivariano”. El conglomerado del Movimiento de Solidaridad con

Venezuela, en la plaza Bolívar, exigió respeto a la autodeterminación de los pueblos, en especial al país suramericano objeto del referido decreto. En la ciudad de Baní, los movimientos sociales conformados por juntas de vecinos, gremios profesionales, asociaciones, sindicatura, organizaciones comunitarias, voceros de ciencia y cultura, campesinos, estudiantes y cuadros políticos, entregaron un manifiesto al embajador Castellar, en apoyo a su país. “Ese decreto de la administración de Obama es una grosera intervención, una alevosa agresión contra Venezuela, un pueblo hermano, un pueblo nuestro. Venezuela no representa una amenaza para los Estados Unidos, ni para ningún otro país de nuestro hemisferio”, indicaron.


9

D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(-- ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

"',

J@E ;FC@<EK<J

G<CFK<IFJ ;< C@>8 D<EFI EF J< 9<E<=@:@8E ;<C >I8E ;@E<IF

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

GI<K<DGFI8;8

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8

+ 9I8MFJ ) ;<KIF@K KFIFEA8

98CFE:<JKF

('( ?8NBJ // I8GKFIJ

C@>8 ;<C :8:KLJ

98JB<K

E98

>I8E;<J C@>8J

E98

98CFE:<JKF

(( B8EJ8J . K<O8J

E98

00 I8GKFIJ 0- IF:B<KJ

8;<DÝJ

((- :<CK@:J ('+ 9F9:8KJ

=FKF 8G s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q

"'+

G<;IF ÝCM8I<Q ;@JG8I8 ;FJ AFEIFE<J# :FE LE >I8E; JC8D GI<K<DGFI8;8

"'/

B8IC KFNEJ <J @E:CL@;F <E <C J<>LE;F <HL@GF 8CC$8D<I@:8E E:88

>XeXe[f le gl\jkf \e ifkXZ` e XYi`[fiX <c e m\c IX]X\c Dfek\if _X cXeqX[f kXe Yi`ccXek\ g\cfkX gXiX cfj D\kj [liXek\ cX gi\k\dgfiX[X hl\ \c [`i`^\ek\ K\iip :fcc`ej \jk} j\i`Xd\ek\ \mXcl}e[fcf gXiX `eZcl`icf \e cX ifkXZ` e XYi`[fiX% Dfek\if \o_`Y\ i\Zfi[ [\ )$' Zfe )%+' [\ \]\Zk`m`[X[%

=\ie}e[\q kiXj gi\j`[\eZ`X C`Z\p "('

Dice cuenta con el respaldo del actual presidente Miguel Guerra

GyI<Q# ;< C<äE P G<I;FDF >8E8E <E G8E8D ;< I8:HL<K9FC :C8J@=@:8KFI@F

<E :@=I8J

:C8J@=@:8:@äE DLE;@8C ;<C >FC= D8J:LC@EF ;< C8 G>8 Al^X[fi

Gkj

(% Ifip DZ@cifp E@I

('%00

)% ?\ei`b Jk\ejfe JL<

.%/'

*% 9lYYX NXkjfe LJ8

.%,-

+% Afi[Xe Jg`\k_ LJ8

-%0'

,% AXjfe ;Xp 8LJ

-%+0

-% 8[Xd JZfkk 8LJ

-%+(

.% ;ljk`e Af_ejfe LJ8

,%0/

/% J\i^`f >XiZ X <JG

,%/-

0% A`d =lipb LJ8

,%./

('% A`ddp NXcb\i LJ8

,%,-

;<GFIK<JOKM E98 .1*' g%d% 8kcXekX $ ;\kif`k E98KM

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

"'+ ? Zkfi A% :ilq JXekf ;fd`e^f

P

a es noticia oficial: Miguel Ángel Fernández buscará la presidencia de los Tigres del Licey en los comicios que deberán celebarse el próximo mes de junio. Fernández será el candidato del grupo que aglutina y lidera el actual presidente del equipo, Miguel Guerra, quien anunció hace un par de semanas que no aspira a una reelección luego de agotar su primer y único período de dos años. “Ya lo hemos acordado así en nuestro grupo, en semanas recientes tuvimos un encuentro, mi persona fue propuesta y yo he aceptado con mucho gusto. También nuestro presidente Miguel Gue-

rra ofrecerá todo su apoyo porque es parte del grupo” dijo Miguel Ángel ayer hablando con Listín Diario vía telefónica. Guerra, electo en junio del 2013, declaró hace 15 días al programa La Semana Deportiva que no buscará una reelección al frente de los Tigres, y que tal decisión estaba prácticamente tomada. “Deseo un descanso para mis asuntos, mis negocios y mi familia.Tengo tres niños pequeños a los cuales debo dedicar tiempo”, dijo Guerra al citado programa. Miguel Ángel es hijo de José Manuel Fernández, quien fue presidente del Licey en el período 1995-97. De ser el candidato oficial finalmente, tendría la oportunidad de convertirse en la primera pareja de padre-hijo

7c`jk`e[`Xi`f

7c`jk`eV[`Xi`f

en asumir la presidencia del equipo añil. ¿Tu padre está de acuerdo con tu decisión? se le preguntó a Miguel Ángel, quien labora en el negocio de la familia, Pinturas y Acabados. “Naturalmente que sí, él tiene 88 años de edad, afortunadamente está muy bien de salud y estaría contento de que su hijo también sea presidente del Licey, el equipo de nuestra vida en la pelota dominicana”, dijo. ¿Y por qué aspíra a la presidencia de los azules? fue una segunda pregunta a Miguel Ángel. “Yo tengo mucho tiempo en la directiva de Licey, primero pasé 6 años como secretario, ahora he sido tesorero los últimos 4 años , y veo normal que siga ascendiendo hacia otras posiciones. Creo que puedo hacer el trabajo”.

&c`jk`e[`Xi`fi[

D`^l\c 8e^\c =\ie}e[\q YljZXi} gi\j`[\eZ`X [\c C`Z\p

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V :FG8 :C8IF

V=èK9FC

CX =:9<jZfcX [\ ;fd`e`ZXeX cf^iX mXi`fj \dgXk\j 98I:<CFE8

El equipo de la categoría Pre-Formación de la FCBEscola Santo Domingo empató 3-3 con su similar de la FCBEscola de Dubai (Emiratos Árabes), en el debut este lunes de República Dominicana en el IV Torneo Internacional FCBEscola, evento que se extenderá hasta el próximo jueves, teniendo como escenario los campos anexos del Miniestadi, al lado del Camp Nou, el emblemático estadio del Fútbol Club Barcelona, en esta ciudad. La FCBEscola Santo Domingo también registró otros dos empates durante la jornada inaugural con sus conjuntos de la categoría Pre-Competición.

Con el equipo Pre-competición Blau terminó nivelada 1-1 con la FCBE Cataluña Grana (España) y el conjunto Pre-Competición Grana igualó 2-2 ante la FCBE Egipto. En otros resultados, los seleccionados de la FCB Escola Santo Domingo perdieron de las representaciones de Río de Janeiro (Brasil) y de Cataluña Blau, en Formación Blau; de Fukuoka Groc (Japón), en Formación Grana y de FCBE Cataluña Carmesí, en Pre-Formación. Fkifj I\jlckX[fj En la categoría Pre-Formación: FCBE Santo Domingo empató 3-3 con FCBE Dubai. Goles dominicanos: Frank Jesús Rodríguez González

(2) y Sebastián Oller Alburquerque (1). En Pre-Competición Blau: FCBE Santo Domingo Blau igualó 1-1 frente a FCBE Cataluña Grana. Gol dominicano: Ransés Minaya Liriano. En la división Pre-Competición Grana: FCBE Santo Domingo Grana terminó nivelada 2-2 con FCBE Egipto. Goles dominicanos: Eric de los Santos Castro y José Eduardo Muñoz Lemcke. En Formación Blau: FCBE Río de Janeiro (Brasil) le ganó 6-0 a FCBE Santo Domingo Blau. En el grupo Formación Grana: FCBE Fukuoka Groc (Japón) venció 4-0 a FCBE Santo Domingo Grana. En la categoría Pre-Formación: FCBE Cataluña Carmesí (España) derrotó 6-0 a FCBE Santo Domingo. En Pre-Competición Grana: FCBE Cataluña Blau (España) superó 2-1 a FCBE Santo Domingo Grana. Gol dominicano: Manuel Tavárez Rivas. En Formación Blau: FCBE Cataluña Blau le ganó 4-0 a FCBE Santo Domingo Blau.

AfieX[X% >ilgf [\ i\gi\j\ekXek\j [fd`e`ZXefj hl\ gXik`Z`gXife [\ dXeiX \o`kfjX \e mXi`fj \m\ekfj \]\ZklX[fj \e 9XiZ\cfeX# <jgX X %

J_Xi`]] Hl` fe\j p IfcXe[f IX]]p J\Y\c e# gi\d`Xe X cfj Xcldefj [\c :fc\^`f Hl`jhl\pX# ZXdg\ e \e \c kfie\f [\ Yfc`Z_\ :cXif%

:fc\^`f Hl`jhl\pX ^XeX kfie\f [\ Yfc`Z_\ JXekf ;fd`e^f

C

a representación del Colegia Quisqueya conquistó el primer lugar en el torneo intercolegial de boliche Claro, evento que se llevó a cabo en las canchas del Sebelén Bowling Center con la participación de más de 400 alumnos de diferentes centros educativos. El colegio Quisqueya, con el equipo The Viking, estuvo integrado por George Martínez, César Sánchez y Luis Hernández, en la ronda final tiraron 441 y 655, para un total de 1,096 pines, recibiendo un premio de 75 mil pesos, para la promoción y un celular, además medallas de oro. La segunda posición la logró el equipo Pin Killes, del colegio Loyola, equipo integrado por Pedro Olivo, Adam Decamps, John Peignard e Hideki Rivera, con

493 y 596 pines derribados respectivamente, para un total de 1,089 pines, con un premio de 50 mil pesos, celulares y medallas y el tercer lugar el equipo Stolz, del colegio Centro Educativo Creciendo, integrado por Carlos Encarnación, Steven Hernández, Marcos Rodríguez, con premio de 25 mil pesos, medallas y celulares. Por su parte el joven Gregory Morín, fue el jugador más valioso del torneo, quien logró 425 pin en los 2 juegos de la final. El evento deportivo se realizó durante tres sábados, y cada día participaban 40 equipos de diferentes colegios, hasta completar los finalistas que se realizaron el pasado sábado. Luego de finalizar los partidos se llevó a cabo la premiación con los ganadores de los primeros lugares. La entrega estuvo a cargo

de Shariff Quiñones, ejecutivo de la empresa Claro y Rolando Raffy Sebelén, gerente del Sebelén Bowling Center, acto que contó con una gran asistencia de alumnos, padres y amigos de los participantes. A nombre de la empresa Claro habló Quiñones, quien destacó la integración de los jugadores, profesores, padres y hermanos de los participantes. Además el veterano jugador Inmortal del Deporte Dominicano, Rolando Sebelén, quien conversó con un grupo de jugadores de diferentes colegios, le manifestó que estudien y practiquen el boliche que es un deporte que ha alcanzado un gran desarrollo en el país. “Ustedes son el futuro de la patria y le exhortamos a seguir estudiando y practicar el deporte”, dijo el veterano jugador.

VI<:<GKFI

C\ e gXjX X 9fjkfe X ZXdY`f [\ [`e\if 8G NXj_`e^kfe

El receptor venezolano Sandy León fue enviado a los Medias Rojas de Boston en un canje con los Nacionales de Washington a cambio

de dinero en efectivo, en un acuerdo anunciado el lunes. León era el tercer receptor en la alineación de Washington, detrás del cátcher titular Wilson Ramos y su principal suplente, José Lo-

batón, ambos también de Venezuela. En 34 partidos en Grandes Ligas con los Nacionales a lo largo de las últimas tres temporadas, León bateó para .189 con tres dobletes, un cuadrangular y cinco carreras remolcadas. En su carrera en ligas menores promedia .236 al bate. Los Medias Rojas indicaron que León será asignado a su campamento de primavera de las ligas mayores.

8EKFE@F 8:FJK8 J< >I8;è8 ;< C@:<E:@8;F

<E :FDLE@:8:@äE P I<C8:@FE<J Gè9C@:8J

J8EKF ;FD@E>F% <c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\c :fd`k Fc dg`Zf ;fd`e`ZXef# 8ekfe`f 8ZfjkX# j\ ^iX[l Zfe _fefi\j# [\ c`Z\eZ`X[f \e I\cXZ`fe\j G Yc`ZXj p :fdle`ZXZ`fe\j \e cX Le`m\ij`[X[ [\ cX K\iZ\iX <[X[ LK< % <c [fZkfi Afj E`Zfc}j 8cdXeqXi >XiZ X# i\Zkfi dX^e ]`Zf [\ cX LK<# kfd \c aliXd\ekf [\ ^iX[lXe[f X 8ZfjkX# [liXek\ leX Z\i\dfe`X \e jl [\jgXZ_f Zfii\jgfe[`\ek\ X cX m`^ j`dX k\iZ\iX `em\jk`[liX [\ cX LK<% 8ZfjkX fYklmf cX [`jk`eZ` e [\ i\Z`Y`i jl k klcf ÈJldX :ld CXl[\É# j`\e[f le \jkl[`Xek\ [\ Xckf i\e[`d`\ekf [\ekif [\ jl ZcXj\%


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC

VM@J@K8J

?y:KFI A% :ILQ

GXefiXd`ZX gXiX \c )'(, <j gil[\ek\ i\jld`i Xhl \c Xe}c`j`j [\ cfj *' \hl`$ gfj [\ >iXe[\j C`^Xj gXiX cX k\dgfiX[X )'(,# i\Zfi$ [Xe[f X kf[fj hl\ gfi cf ^\e\iXc \jkXj gifp\ZZ`fe\j j\ Zldgc\e \e le gfiZ\ekXa\ gfi \eZ`dX [\c 0' # hl\[Xe[f le g\hl\ f dXi^\e gXiX le gXi [\ jfigi\$ jXj# [`^Xdfj hl\ leX \e ZX[X c`^X% <jkX m\q# mfp X _XZ\i \j\ i\jld\e \e ]fidX d}j ]}Z`c# gXik`\e[f [\ cX `e]fidXZ` e [\ Z df hl\[Xife cfj \hl`gfj \e cX k\dgfiX[X i\^lcXi [\c X f gXjX[f% M\Xdfj1 C@>8 8D<I@:8E81 Cfj Fi`fc\j ]l\ife ^XeX[fi\j [\ cX ;`m`j` e <jk\ Zfe cX XckX jldX [\ 0- m`Zkfi`Xj# g\if \j [`] Z`c hl\ i\g`kXe \j\ k`gf [\ o`kf gfihl\ \ccfj j\ _Xe [\Y`c`kX[f \e Xc^lefj i\e^cfe\j# \e \jg\Z`Xc cX f]\ej`mX gl\j g\i[`\ife X E\cjfe :ilq p E`Zb DXibXb`j% 9fjkfe# gfi \c ZfekiXi`f# ]l\ jfkXe\if [\c ^ilgf Zfe jfcf .( m`Zkfi`Xj# g\if \og\i`d\ekX d\afiXj gfi kf[fj cX[fj p \jk} [`gl\jkf X Zfdg\k`i%% Cfj Ègf[\ifjfjÉ PXehl`j ef k\id`eXe [\ Zfem\eZ\i p gf[i Xe \jkXi jlg\iXe[f Xc^f jlj /+ ki`le]fj [\c X f gXjX[f#KXdgX j\ [\jdfifeX p ef j\i} Zfdg\k`[fi# p Kfifekf gf[i X Xgifm\Z_Xi cXj [\Y`c`[X[\j [\c \e\d`$ ^f gXiX jlY`i X \jkiXkfj jlg\i`fi\j% 9fjkfe# 9Xck`dfi\ p Kfifekf gf[i Xe [\]`e`i \c ^XeX[fi [\ ^ilgf# Xlehl\ X_ eX[X \jk} Y`\e ZcXif% <e cX ;`m`j` e :\ekiXc# ml\cm\ ;\kif`k `ek\ekXe[f ^XeXi fkiX m\q \c ^ilgf# `eZcljf jlg\iXi jlj 0' ki`le]fj [\c X f gXjX[f% BXejXj fYklmf /0 m`Zkfi`Xj# g\if ef \j j\^lif hl\ gl\[Xe i\g\k`i \jX Z`]iX%% :c\m\cXe[#N_`k\ Jfo p D`ee\jfkX j\ Zl\ekXe gXiX Zfdgc\kXi# X m\i Zl}c [\ \ccfj gl\[\ [Xi cX jfigi\jX% <e cX ;`m`j` e F\jk\# Xc^lefj Zi\\e hl\ J\Xkkc\ \jk} c`jkf gXiX [Xi \c jXckf# g\if pf ef cf m\f kXe j\eZ`ccf% J\Xkkc\ fYklmf /. `Zkfi`Xj \c X f gXjX[f# leX \efi$ d\ d\afi X [\c )'(*# p X_fiX clZ\e d\afi%%8j hl\ gl[`\iXe [Xi g\c\X X cfj 8e^\c`efj# hl\ ^XeXife 0/# \c d\afi i\Zfi[ [\ c`^X dXpfi# p jfe Zfej`[\iX[fj ]Xmfi`kfj gXiX j\i ZXdg\fe\j [\ ^ilgf el\mXd\ek\% FXbcXe[ \jkXi} Xc XZ\Z_f# ?fljkfe YljZX jfigi\e[\i p K\oXj j\i} le i\cc\ef% :fdf[`e\j1 Lef [\Y\i} jXc`i [\c <jk\# \c fkif [\c F\jk\# d}j f d\efj% CX C`^X EXZ`feXc cX [\aXdfj gXiX dX XeX % <C :8E;@;8KF1 8p\i klm\ cX fgfikle`[X[ [\ \eki\m`jkXi X D`^l\c 8e^\c =\ie}e[\q# [`i\Zk`mf [\c C`Z\p cfj ck`dfj [`\q X fj - Zfdf j\Zi\kXi`f# + Zfdf k\jfi\if # p Zfe]`id cf hl\ j\ [\Z X \eki\ YXjk`[fi\j# [\ hl\ \jk} [`jgl\jkf X XZ\gkXi cX ZXe$ [`[XkliX X cX gi\j`[\eZ`X i\gi\j\ekXe[f Xc ^ilgf hl\ [`i`^\ X cfj Xqlc\j XZklXcd\ek\% PX D`^l\c >l\iiX _XY X [\ZcXiX[f hl\ ef `i X X cX i\\c\ZZ` e# p f]i\qZf \c [Xkf# \e `e]fidXZ` e [\ gi`d\iX gcXeX \e C`jk`e [\ _fp# [\ hl\ i\Xcd\ek\ jfe - cfj _`afj [\ \o gi\$ j`[\ek\j hl\ ]fidXe gXik\ [\ cX [`i\Zk`mX Xqlc# Xc^f X[d`iXYc\% D`^l\c 8e^\c \j lef [\ \ccfj p# Xc `^lXc hl\ jl gX[i\ Afj DXel\c # \j le ZXYXcc\if Zfdgc\kf# c`Z\ jkX ]lcc# p c\ k`\e\ ^iXe gXj` e Xc Y\`jYfc% J\^l`i\dfj Zfe \c ZXjf gl\j cXj \c\ZZ`fe\j jfe \e ale`f gi o`df% ;< @EK<I<J1 LYXc[f A`d e\q \jk} Zfem\eZ`\e[f Xc dXeX^\i [\ cfj Fi`fc\j [\ hl\ \jk} i\Zlg\iXe[f jl Zfe]`XeqX p gl\[\e d\k\icf \e ifkXZ` e%<e cfj ck`dfj (* `ee`e^j _X [X[f jfcf leX YXj\ gfi YfcXj# p \jf \j le ^iXe gif^i\jf gl\j gXi\Z\ hl\ j\ _X i\\eZfekiX[f%<e kfkXc# jlj eld\ifj [\ cfj \eki\$ eXd`\ekfj [`Z\e hl\ _X cXeqX[f ))%( `ee`e^j# )* _`kj# le jfcf afei e# . YXj\j p (/ gfeZ_\j# eX[X dXc%% <c X f gXjX[f kf[f \jklmf dXcf# Zfe i\Zfi[ [\ -$0 p +%/( [\ \]\Zk`m`[X[%$%% <c hl\ \jk} dXcf \j Aljk`e M\icXe[\i# hl`\e g`\i[\ jl ifc [\ \jk\cXi# X g\jXi [\ hl\ ^Xe (, al\^fj \c X f gXjX[f gXiX ;\kif`k% <e cfj \eki\eXd`\ekfj# M\icXe[\i k`\e\ \]\Zk`m`[X[ [\ ,%-* Zfe (- `ee`e^j# (* _`kj p jfcf [`\q gfeZ_\j gl\j _XYi X g\i[`[f leXj j\`j d`ccXj \e jl YfcX i}g`[X%% 8_fiX \e]i\ekX gifYc\dXj \e jl YiXqf [\i\Z_f p ef j\ jXY\ j` gf[i} `e`Z`Xi cX k\dgfiX[X%%%% Cfj :XZ_fiifj ef d\ [\aXife ZXc\ekXi \c Zfd\ekXi`f p Xp\i YXaXife Xc Yfi`ZlX AXm`\i 9}\q Y`\e _\Z_f # p Xc j\ejXZ`feXc Bi`j 9ipXek# jl d\afi YXk\X[fi [\ cX gi`dXm\iX% <c c f Zfe 9ipXek \j \Zfe d`Zf# ef cf hl`\i\e ZfcfZXi X_fiX gXiX i\jkXic\ k`\dgf \e ifjk\i# [`qhl\ \Zfefd`qXij\ Z\iZX [\ [`\q d`ccfe\j [\ [ cXi\j \e cfj gi o`dfj X fj%%;`Z\e hl\ cf [\aXi}e XYXaf () [ Xj%%% :`eZ`eeXk` [\a c`Yi\ Xc g`kZ_\i GXlc DX_fcj# J\Xkkc\ Xc [\i\Z_f B\m`e :fii\`X# 8if[pj M`qZX ef# [\ 8kcXekX# \em`X[f X cXj d\efi\j# p :Xicfj M`ccXel\mX _`qf \c \hl`gf [\ JXe Cl`j p ^XeXi} )%' d`ccfe\j%% :Xicfj DXik e\q $JleXd`$ j\ d\k` X cX ifkXZ` e gfihl\ \c d\o`ZXef AX`d\ >XiZ X \jk} c\j`feX[f%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd

*9

Cfj g`kZ_\ij [\c C`Z\p% >XYi`\c 8i`Xj p IlYYp [\ cX IfjX# [\ cfj ;`Xdfe[YXZbj alekf X cX [`i\Zk`mX Xqlc Zfdgl\jkX gfi D`^l\c Ýe^\c =\ie}e[\q# I`ZXi[f IXm\cf# IX]X\c LY\[X p ;fd`e^f G`Z_Xi[f%

D`j` e [\c C`Z\p jlg\iX \og\ZkXk`mXj >C<E;8C<# 8i`qfeX

C

os objetivos trazados por el Club Atlético Licey al emprender un periplo por los campos de entrenamiento de Grandes Ligas en Arizona con varios directivos y el gerente general han sido superados con creces. En eso coincidieron el tesorero Miguel Ángel Fernández y el vocal Domingo Ernesto Pichardo Peña, quienes conformaron la comitiva de la junta directiva junto al vi-

cepresidente Ricardo Ravelo Jana y el secretario Rafael Úbeda Heded, que en compañía del gerente general Manny Acta pusieron punto final al recorrido con una reunión con parte de la plana mayor de los Dodgers de Los Ángeles: su presidente Stan Kasten, el presidente de Operaciones de Béisbol Andrew Friedman, y el asistente especial Josh Byrnes, con lo cual solidificaron las viejas relaciones del Licey con la organización californiana. “Hemos

V;FD@E@:8EF

9iXmfj \em Xe X 8if[pj M`qZX ef X c`^Xj d\efi\j 8G B`jj`dd\\

Los Bravos de Atlanta enviaron a ligas menores al dominicano Arodys Vizcaíno y a Michael Kohn, ambos lanzadores derechos, eliminando a dos pitchers más de la competencia por un lugar en el bullpen. Los Bravos anunciaron el lunes que Vizcaíno fue asignado a su filial Gwinnett en categoría Triple-A, mientras que Kohn fue enviado a su campamento de primavera de ligas menores. Las medidas fueron tomadas un día después de que el equipo cesara al relevista zurdo James Russell, lo que dejó hasta tres potenciales lugares en el bullpen mientras inicia la última semana del campamento de primavera. Tras ser adquirido de los Cachorros de Chicago en un canje por el segunda base Tommy La Stella, Vizcaíno otorgó nueve hits y ocho carreras en ocho entradas. Kohn fue descendido después de haber permitido dos carreras en el noveno inning de la derrota por 4-2 frente a los Piratas de Pittsburgh. Registraba foja de 1-1 con efectividad de 3.24 en ocho episodios.

" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J 8C<O KFII<J G8J8 8 D<KJ

Cfj D\kj p cfj GX[i\j _Xe ZfeZi\kX[f le ZXdY`f hl\ \em X Xc i\c\m`jkX m\e\qfcXef 8c\o Kfii\j X El\mX Pfib gfi \c cXeqX[fi [\ c`^X d\efi :fip DXqqfe` p le al^X[fi X j\i [\]`e`[f% Kfii\j# [\ ). X fj# cXeq \e .' al\^fj$ cX dXpfi ZXek`[X[ [\ jl ZXii\iX$gfi cfj GX[i\j cX k\dgfiX[X gXjX[X% Klmf dXiZX [\ )$( Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ *%**%

tenido reuniones de trabajo sumamente interesantes con varios presidentes, gerentes generales, managers y ejecutivos de equipos de Grandes Ligas, y hemos contactado a muchos jugadores del Licey en la Liga del Cactus”, expresó el licenciado Fernández, quien con sus compañeros de ruta se reunió también con Theo Epstein, presidente de Operaciones de Béisbol de los Cachorros de Chicago; y el manager de los Angelinos de Los Ángeles, Mike Scioscia,

quien fue receptor de los Tigres a principio de la década de 1980. Indicó que en reuniones con ejecutivos les explicaron qué tipo de jugadores buscan; “que en Licey somos una organización que nos llevamos de los lineamientos de las Grandes Ligas; que pueden estar tranquilos y confiar en que sus muchachos estarán bien cuidados con nosotros”, apuntó Fernández. Domingo Pichardo aseguró que este esfuerzo de la directiva azul de asistir a las bases de entrenamiento en Arizona, no solo va a ayudar al Licey como organización, sino a las demás del béisbol invernal dominicano, a poder contratar mejores refuerzos y realizar un torneo más competitivo para el disfrute de la fanaticada. “En las reuniones con los ejecutivos que hemos visitado, el interés visto en ellos por tener presencia en las ligas de invierno, ha sido muy importante”, expresó el hijo del legendario presidente de los Tigres, “Monchín” Pichardo. Agregó que debido a los problemas que ahora se presentan en Venezuela con los peloteros norteamericanos, abre las posibilidades -no solo al Licey, sino a los demás equipos dominicanos-, para contratar refuerzos de mayor nivel para formar equipos excelentes, conjuntos más competitivos y poder montar un excelente espectáculo que la fanaticada pueda disfrutarlo grandemente.


+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

VGI<K<DGFI8;8

G\[if ÝcmXi\q [`jgXiX [fj afeife\j# Zfe le ^iXe[ jcXd Rafael Montero se luce en el montículo, tira 6 entradas en blanco 8G

" G\[if =cfi`d e YXk\X ZlX[iXe^lcXi p [fYc\2 JkXic`e^ DXik\ p IfY`ejfe :Xe kXdY` e cX jXZXe2 8c\aXe[if ;\ 8qX [`jgXiX ki`gc\ p j\eZ`ccf2 :Xicfj M`ccXel\mX p 8c]i\[f J`d e k`iXe Y`\e% D<KJ D8IC@EJ 8G GFIK JK% CL:@<# =cfi`[X

<JK8;àJK@:8J ;< >I8E;<J C@>8J

<

AL<>FJ ;< ?FP GI<K<DGFI8;8 KXdgX 9Xp \e 9Xck`dfi\# (1', g%d% G`kkjYli^_ \e ;\kif`k# (1', g%d% EP PXeb\\j \e D`ee\jfkX# (1', g%d% EP D\kj \e NXj_`e^kfe# (1', g%d% D`Xd` \e Jk% Cfl`j# (1', g%d% 9fjkfe \e KXdgX 9Xp# (1', g%d% G_`cX[\cg_`X \e Kfifekf# (1'. g%d% J\Xkkc\ \e :c\m\cXe[# +1', g%d% :`eZ`eeXk` \e D`cnXlb\\# +1', g%d% :XZ_fiifj :_`ZX^f \e K\oXj# +1', g%d% :_`ZX^f N% Jfo \e C8 ;f[^\ij# +1', g%d% :fcfiX[f \e JXe =iXeZ`jZf# +1', g%d% FXbcXe[ \e 8e^\c`efj [\ C8# +1(' g%d% K\oXj \e 8i`qfeX# +1(' g%d% ?fljkfe \e 8kcXekX# -1', g%d% BXejXj :`kp \e JXe ;`\^f# ('1', g%d%

GFJ@:@FE<J GI<K<DGFI8;8 C@>8 C8 KFIFEA8

C@>8 ;<C :8:KLJ

<HL@GF

A>

AG

;@=%

<HL@GF

A>

AG

;@=%

EP D\kj G`kkjYli^_ 9fjkfe EP PXeb\\j Kfifekf Jk% Cfl`j ?fljkfe D`Xd` KXdgX 9Xp 8kcXekX D`ee\jfkX NXj_`e^kfe G_`cX[\cg_`X 9Xck`dfi\ ;\kif`k

. * * , , ( ' ) ( * ( ' ( ( '

(( (' (' () () (' 0 () (( (+ (* () (+ (- (.

$ ( (%, (%, (%, ) )%, * * *%, + +%, , ,%, -%,

FXbcXe[ C8 ;f[^\i BXejXj :`kp :`eZ`eeXk` JXe ;`\^f 8e^\c`efj [\ C8 :fcfiX[f 8i`qfeX D`cnXlb\\ :_`ZX^f :lYj :c\m\cXe[ J\Xkkc\ K\oXj :_`ZX^f N% Jfo JXe =iXeZ`jZf

(/ (, - * + * + + ( ) ( ' 0 0 0

0 / (' (' (( (( () () (* (, (, (, (+ (+ (0

$ ( (%+ * * *%, *%, *%, ,%, -%, . . . 0%,

V>I8E;<J C@>8J

:lYj YXaXe X 9}\q p 9ipXek Af\p EfnXb DC9%Zfd

Los Cachorros han enviado al intermedista puertorriqueño Javier Báez a TripleA Iowa, mientras que los prospectos Kris Bryant y Addison Russell pasaron a los entrenamientos de liga menor del equipo. Báez debutó en la Gran Carpa el año pasado y bateó .169 con seis dobletes,

nueve jonrones y 20 remolcadas en 52 partidos. Bryant, quien el prospecto número 2 del béisbol según MLB.com, ha sobresalido en la Liga del Cactus por sus nueve jonrones en 40 turnos. Russell está segundo en la lista de prospectos de Chicago número 5 en general. Bateó .324 con un vuelacercas y seis impulsadas en 12 compromisos de esta pretemporada.

VM@<E< ;< GFIK8;8

?`afj [\ \o gi\j`[\ek\j \e cX [`i\Zk`mX Xqlc JXekf ;fd`e^f

En las pasadas elecciones, Guerra le ganó la posición a Josín Busto, hijo de un ex presidente del Licey, José Manuel Busto. Josín no ha anunciado aún si buscará nuevamente la presidencia del equipo para el próximo período de dos años. Según distintas versiones, el grupo que dirige a los Tigres tiene un acuerdo de alternabilidad en buscar la presidencia pues varios de sus integrantes son hijos de ex presidentes, un total de seis. Entre ellos, Ricardo Ravelo (hijo de Fernando Ravelo),Domingo Pichardo

. (

(de Monchin Pichardo), incluso se cita el nombre de Rafael Uveda Hedded, familiar cercano de Miguel Hedded, ex presidente. También, Jaime Alsina, hijo de Manuel Alsina Puello (1956-57),Tancredo Aybar (de Tancredo, dos veces presidente azul), y Federico Gonzalez Santoni, hijo de Federico Gonzalez, presidente azul 1960-61. El otro directivo azul es el ing. Victor Díaz Rua, ex ministro de Obras Publicas. “En los próximos días, luego de Semana Santana, tendremos una reunión para formalizar todo y decidir los miembros y cargos de la plancha”, dijo Fernández.

l abridor Rafael Montero lanzó seis innings en blanco y Michael Cuddyer disparó su sexto jonrón en la Liga de la Toronja para que los Mets de Nueva York derrotasen este lunes 7-1 a los Marlins de Miami. Montero diseminó dos hits al recetar seis ponches sin conceder boletos. Fue la segunda victoria sin derrota para el derecho dominicano. El desempeño del derecho dominicano dificulta la decisión de los Mets en designar a Dillon Gee como el quinto abridor de su rotación. Ha permitido apenas dos carreras y siete hits en sus tres aperturas. “El año pasado, por alguno motivo, no vimos el control en su repertorio que teníamos como referencia”, dijo el piloto de los Mets Terry Collins. “Lo hemos visto las últimas dos veces contra dos muy buenos equipos. Creo que vamos a tener que tomar una decisión con el mejor posible”. Además de Montero, también salieron a la lomita por los Mets los quisqueyanos Jeurys Familia, quien laboró durante dos tercios de entrada sin novedad y Jenrry Mejía tiró un inning de un hit, una carrera, dos bases y un ponche. Por los Marlins, Jordany Valdespín no tuvo turno oficial, pero anotó una carrera y Marcell Ozuna se fue de 3-0. G@I8K8J =@C@J 9I8;<EKFE# =cfi`[X

(/ +

Un cruce de gritos entre coaches vació ambas cuevas, mientras que Pedro Álvarez disparó dos jonrones, incluyendo un grand slam, en la paliza 18-4 que los Piratas de Pittsburgh le propinaron 184 a los Filis de Filadelfia. Los dominicanos Starling Marte y Pedro Florimón también pegaron jonrones por los Piratas, que en total sacudieron seis. El relevista dominicano Arquimedes Caminero laboró durante una entrada, le batearon un hit y ponchó dos. Ambos equipos se encararon en el terreno en la baja del quinto inning, cuando el coach dominicano de primera base de los Filis Juan Samuel y el coach de tercera de los Piratas Rick Sofield empezaron a gritarse mutuamente. Samuel y Sofield fueron expulsados. Los dos coaches se enfrascaron en una discusión desde el cuarto inning, cuando el relevista de los Filis Kevin Slowey apuró un lanzamiento ante Sean Rodríguez. Por los Piratas, los dominicanos Pedro Álvarez de 4-2, con dos jonrones, seis empujadas, tres anotadas; Pedro Florimón, jonrón y doble

Gf[\i% <c [fd`e`ZXef G\[if ÝcmXi\q klmf le ^iXe [ X gXiX cfj G`iXkXj# [`jgXiXe[f [fj afeife\j# i\dfcZ j\`j ZXii\iXj p jldX ZlXkif \e cX gi\k\dgfiX[X%

en sus dos turnos, con dos empujadas y dos anotadas, mientras que Starling Marte también pegó cuadrangular, llevó dos al plato y pisó la goma una vez; Gregory Polanco se fue de 4-3, con un doble, par de empujadas y dos anotadas y Wilkin Castillo se fue de 2-1, con una anotada. 9I8MFJ K@>I<J C8B<C8E;# =cfi`[X

+ )

En su mejor salida de la primavera, el dominicano Alfredo Simón permitió una carrera al cubrir seis innings en el juego que los Tigres de Detroit perdieron 4-2 ante los Bravos de Atlanta. Simón, quien llegó al equipo tras un canje con Cincinnati en el invierno, toleró cinco hits, con tres boletos y dos ponches. Tiene efectividad de 5.56 en la primavera. En ese partido, el dominicano Pedro Ciriaco no hizo nada en un turno. :8I;<E8C<J E8:@FE8C<J ) ALG@K<I# =cfi`[X

El cerrador de los Nacionales Drew Storen tuvo que salir del montículo debido a una ampolla en el dedo gordo derecho del juego que los Nacionales perdieron 6-2 ante los Cardenales de San Luis. Por los Cardenales, el pitcher dominicano Carlos Villanueva laboró durante dos entradas, con dos bases y un ponche. Johnny Peralta se fue en blanco en tres visitas al plato, mientras Tony Cruz no tuvo turno oficial al bate. FI@FC<J I8PJ -# (' @EE@E>J% GFIK :?8ICFKK<# =cfi`[X

Evan Longoria conectó su tercer jonrón de la primavera y produjo dos carreras en el partido que los Rays de Tampa Bay empataron 66 con los Orioles de Baltimore. El dominicano Alejandro De Aza remolcó dos carreras para Baltimore. De Aza pegó par de hits, incluyendo un triple. Juan Francisco se fue en blanco en dos turnos jugando para los Rays. J<8KKC< 8E><C@EFJ 8G G<FI@8# 8i`qfeX

, *

El dominicano Robinson Canó consiguió su primer

G\[if =cfi`d e# [\ cfj G`iXkXj# [\jgXZ_ jl j\^le[f ml\cXZ\iZXj p kXdY` e X^i\^ le [fYc\%

jonrón de la pretemporada y los Marineros de Seattle se impusieron 5-3 a los Angelinos de Los Ángeles, luego de rendir un homenaje a su prospecto venezolano fallecido la semana anterior. Personal de ligas menores club improvisó un espacio junto a la puerta principal del complejo de entrenamiento para honrar la memoria del lanzador Víctor Sánchez, fallecido el sábado, 42 días después de ser golpeado en la cabeza por la hélice de una embarcación mientras nadaba. El jersey de Sánchez se colocó en ese espacio, junto con velas, una pelota, un guante y una foto del joven de 20 años. Canó batea para .364 en la Liga del Cactus. @E;@FJ D<;@8J 9C8E:8J >C<E;8C<

+ (

Trevor Bauer ponchó a siete rivales y laboró con autoridad hasta el séptimo inning, apoyado con tres jonrones de los Indios de Cleveland, que derrotaron 4-1 a los Medias Blancas de Chicago. El dominicano Héctor Noesí laboró cinco innings y un tercio, en los que aceptó cinco hits, dio dos boletos y ponchó a cinco enemigos. I<8C<J I8E><IJ JLIGI@J<

(( .

Mike Moustakas disparó un grand slam como parte de un racimo de siete carreras en el primer inning, y los Reales de Kansas City derrotaron 11-7 a los Rangers de Texas. El abridor dominicano de los Rangers, Lisalverto Bonilla, retiró sólo a uno de ocho bateadores antes de que lo relevaran en una labor de 37 lanzamientos. Aceptó cinco hits, dio un boleto, golpeó a un bateador y permitió que

le anotaran una carrera al incurrir en un balk. :8:?FIIFJ >@>8EK<J D<J8

/ ,

El venezolano Jonathan Herrera pegó tres imparables y los Cachorros de Chicago se impusieron 8-5 a los Gigantes de San Francisco. Kyle Hendricks permitió sus primeras carreras de la pretemporada, luego de extender a 12 innings su racha sin tolerar anotación. Laboró cinco innings sin aceptar carrera hasta que los Gigantes rayaron cinco veces en la sexta entrada. ;F;><IJ ;@8DFE;98:BJ J:FKKJ;8C<

+ )

Brett Anderson permitió cuatro hits durante seis episodios en blanco, para guiar a los Dodgers de Los Ángeles hacia una victoria por 42 sobre los Diamondbacks de Arizona. Anderson ponchó a dos rivales y expidió un pasaporte. Después de un sencillo de Nick Evans, que produjo dos carreras en la séptima entrada ante Mike Adams, Adam Liberatore, el dominicano Pedro Báez y Paco Rodríguez se combinaron para dos innings de relevo sin tolerar indiscutible. G8;I<J IFAFJ >FF;P<8I

*

Matt Kemp y Yangervis Solarte aportaron dos de los tres jonrones de San Diego contra Anthony DeSclafani, recién llegado a la rotación de Cincinnati, y los Padres derrotaron 6-3 a los Rojos. Los Rojos obtuvieron a DeSclafani, procedente de Miami, en un canje para la próxima temporada, a cambio de Mat Latos.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

VJ@E ;FC@<EK<J

V9y@J9FC

G\cfk\ifj [\ c`^X d\efi ef j\ Y\e\]`Z`Xe [\c ^iXe [`e\if Desde 1976 el salario de los novatos solo ha aumentado un 75 por ciento C@JKàE ;@8I@F

" Cfj efmXkfj g\iZ`Y\e jXcXi`fj [\ d`j\i`X# dlZ_f d\efi hl\ \c [\ ZlXchl`\i \dgc\X[f [\ <jkX[fj Le`[fj G\[if >% 9i`Z\ f JXekf ;fd`e^f%

8

l margen del confort, los flashes y acaudalados contratos que propicia las Grandes Ligas, el béisbol registra una parte que en muchos de los casos se pierde en el horizonte, sin dolientes y pasando las peripecias que solo un prospecto hambriento es capaz de soportar. Ellos, los jugadores de las Ligas Menores representan la semilla del béisbol que requieren de un muy fuerte trajinar para poder germinar y crecer hasta alcanzar el codiciado destino, que es escalar a las Ligas Mayores. Aunque un puñado es bendecido con gigantescos bonos, el gran núcleo firma por cantidades no muy potentadas, que al venir de la extrema pobreza no les alcanza para resolver muchas cosas, amén de que tras estampar sus contratos de inmediato se convierten en cabezas de familia. Es una especie de viacrucis, de largos viajes en autobuses, con equipaje al hombro de estadios en estadios, cuya jornada de labor supera las 12 horas al día, pero lo más patético del caso es que perciben un salario mucho menor al sueldo mínimo registrado en Estados Unidos. JXcXi`fj [\ d`j\i`X Un novato que participa desde doble A hacia abajo apenas devenga un sueldo de 1,100 dólares mensual mediante una campaña que dura cinco meses. Esto equivale a 5,500 dólares por la campaña, salario mucho menor al registrado por un empleado de comida rápida, quien gana entre 15 y 18 mil dólares al año, prácticamente dos veces lo que percibe un jugador de las Menores.

Gifjg\Zkfj% :X[X X f [\Z\eXj [\ gifjg\Zkfj [fd`e`ZXefj m`XaXe X <jkX[fj Le`[fj X \og\i`d\ekXi cX [`] Z`c kiXm\j X [\ cXj C`^Xj D\efi\j%

“El sistema de Ligas Menores no ha crecido para nada, los jugadores tienen el mismo pacto salarial de cuando yo firmé hace 27 años”, expresa Miguel Batista, un ex lanzador, quien permaneció 18 campañas en Grandes Ligas, pero al igual que el gran grueso de bisoños también tuvo que hacer malabares para superar ese espinoso camino que existe entre las Menores y llegar al béisbol del más alto nivel. “Nos metíamos cinco en un apartamento, de esta forma era que podíamos vivir”, recuerda Batista, quien entre sus “rooming” se encontraban los también quisqueyanos Alberto Reyes y Carlos Pérez, quienes firmaron con él en 1988 para los Expos de Montreal. JXcXi`fj ., gfi Z`\ekf `eZi\d\ekf Mientras las Grandes Ligas poseen desde 1968 nexos con uno de los sindicatos más poderoso que deporte alguno es capaz de tener, los nóveles de las Menores no tenían hasta el año pasado quien los defendiera. Es por esto que los campos de entrenamientos no les generan sueldos adicionales, ni mucho menos la Liga Instruccional. Sólo cuando actúan en la ruta reciben una dieta que oscila entre

D`^l\c 9Xk`jkX \ogc`ZX cXj m`m\eZ`Xj [\ \jkfj e m\c\j

20 y 25 dólares, pero esta es muy distante a la que perciben los peloteros de Grandes Ligas que es de 92 dólares y hasta son superados ampliamente por los árbitros, quienes devengan 52 dólares de dietas. El año pasado varios ex jugadores de las Menores sometieron al Congreso de Estados Unidos un proceso por mejorar las conquistas de estos novatos. El mismo está encabezado por Garrett Broshuis, un ex lanzador quien firmó en 2004 con los Gigantes de San Francisco y apenas permaneció seis campañas en sus andanzas en las Menores, pero quien rápidamente mostró su desencanto por el bajo nivel salarial existente allí. Mientras que desde 1976, los salarios en las Grandes Ligas se han incrementado en más de un 2,500 por cien-

VI<C<M@JK8

to, en las Menores apenas ha sido de un 75 por ciento, en tanto la inflación en el Continente ha sido de casi un 400 por ciento, hecho que indica que el salario que perciben los peloteros de las Menores hoy día es mucho menor al que ganaban en 1976. Batista recuerda que cuando se desarrollaba en las fincas de los Expos entre cinco peloteros juntaron dinero y se compraron una station guagua para transportarse por los distanciados escenarios del béisbol. “Teníamos que aportar cinco dólares cada uno mensual para cubrir el combustible”, recuerda el también escritor sobre aquellos días de penurias marcados por la fortaleza para continuar hacia adelante. El salario es tan bajo en las Menores que muchos novatos optan por emplearse en cualquier tipo de ocupación para poder compensar. Algunos ejemplos, Dirk Hayhurst, un novato laboraba en Circuit City principalmente los días festivos, Maxx Tissebaum trabajó en varias oficinas y Matt Chabot fue un empleado de Costco. Los novatos de las Menores trabajan entre 60 y 70 horas a la semana y cuentan con apenas dos o tres días libres al mes.

VC8EQ8;FI

M`ccXel\mX ^XeX gl\jkf \e \c ifjk\i [\ JXe Cl`j 8G Alg`k\i

Los Cardenales de San Luis anunciaron al relevista dominicano Carlos Villanueva que tendrá un lugar en su roster de 25 jugadores en Grandes Ligas para el inicio de la temporada. “Hablamos con él para anunciarle que formará parte de nuestro club, por lo que esta fue una buena mañana para él”, dijo el manager Mike Matheny el lunes. Poco después del primer lanzamiento del partido del lunes ante Washington, los Cardenales se hicieron del contrato que Villanueva tenía con Memphis, de categoría Triple-A. San Luis envió además al zurdo mexicano Jaime García a la lista de peloteros inactivos por 15 días con retroactivo del viernes. García

,9

:Xicfj M`ccXel\mX

sintió malestar en su hombro izquierdo reparado en cirugía después del juego simulado del martes pasado. Villanueva, un derecho de 31 años, accedió a un contrato de ligas menores en febrero y tenía el derecho de solicitar su salida del club en caso de no ser incorporado al roster el lunes. Recibirá un contrato de dos millones de dólares por una tempora-

da y la oportunidad de obtener 500.000 dólares más en bonos de desempeño: 250.000 dólares por tres aperturas y la misma cifra si llega a seis aperturas. Bajo el acuerdo colectivo de negociación de Grandes Ligas, San Luis tenía hasta el martes para avisar por escrito a Villanueva si estaría en el roster para el primer día de la temporada regular, pagarle 100.000 por bono de retención o dejarlo ir. Un pelotero con nueve años de experiencia, foja de 45-50 y efectividad de 4.26, Villanueva pasó las últimas dos campañas como parte del bullpen y de la rotación de abridores de los Cachorros de Chicago. Villanueva tiene marca de 0-2 con una efectividad de 4.91 en siete partidos de pretemporada.

M\icXe[\i j`^l\ Zfe dfc\jk`Xj AXjfe 9\Zb DC9%Zfd CXb\cXe[# =cfi`[X

El plan para que Justin Verlander hiciera su próxima salida por los Tigres ha cambiado. El as estaba programado para abrir el jueves pero Detroit ahora ha programado a Shane Greene para dicho día. Los Felinos no han elegido a su abridor para el miércoles, pero es poco probable que Verlander tire un día antes debido a las molestias en el brazo de lanzar. Si el derecho tira el viernes, todavía podría hacer su presentación en el segundo partido de la temporada regular, pero la rotación no se ha organizado para los siguientes días.

IX]X\c Dfek\if j`^l\ [\jcldYiXe[f X D\kj ? Zkfi > d\q JXekf ;fd`e^f

El dominicano Rafael Montero lanzó ayer seis entradas en blanco frente a los Marlins de Miami, en una excelente labor monticular en donde apenas permitió 2 hits, no otorgó boletos y abanicó a seis bateadores. El nativo de Higüerito, Bánica, no ha otorgado boletos a los últimos 54 bateadores a los cuales se han enfrentado. Exhibe record de 2-0, ERA 2.40, 15.0 IP, 11 H, 4 CL, 2 BB, 14 SO, WHIP 0.87. Con esta superba actuación, el dominicano parece inclinar la balanza para ocupar el quinto puesto en la rotación abridora de los Mets de Nueva York. El veterano lanzador Dillon Gee es el otro candidato a ocupar dicho puesto. En la pasada temporada, Montero participó en 10 partidos, 8 como abridor, tuvo record negativo de 13, ERA 4.06, 44.1 IP, 44 H, 20 CL, 23 BB, 42 SO. Al ser abordado sobre su actuación de ayer, Montero dijo sentirse en inmejorables condiciones físicas. “Gracias a Dios todo me está saliendo muy bien. Tengo un gran control, me siento con un gran comando en todos mis pitcheos”, manifestó. Sobre la lucha que tiene con el veterado lanzador Dillon Gee por el quinto puesto en la rotación de

Pienso que parte del gran control que he exhibido en esta pretemporada se debe a las enseñanzas del coach de pitcheo y también a los consejos que siempre me da Bartolo Colón” IX]X\c Dfek\if# CXeqX[fi [\ cfj D\kj [\ El\mX Pfib

los Mets, Montero sostuvo que “cada uno está tratando de ganarse ese puesto en buena lid, estamos haciendo nuestro trabajo de la mejor manera posible, pero la decisión no está en nuestros manos, vamos a esperar que decide nuestro dirigente Terry Collins, él tendrá la última palabra al respecto”. Abordado con relación al gran control que ha exhibido en esta pretemporada, Montero le dio mucho crédito al coach de pitcheo y a los consejos que le ha dado su compatriota Bartolo Colón. “Pienso que parte del gran control que he exhibido en esta pretemporada se debe a las enseñanzas del coach de pitcheo y también a los consejos que siempre me da Bartolo Colón. A ellos le debo gran parte del éxito que he tenido hasta el momento”, indicó.

IX]X\c Dfek\if ef _X fkfi^X[f Yfc\kfj X cfj ck`dfj ,+ YXk\X[fi\j X cfj ZlXc\j j\ _Xe \e]i\ekX[f%

V>I8E;<J C@>8J

8e^\c`efj `e`Z`Xi Xe Zfe ZlXkif XYi`[fi\j :Xj_ Bilk_ DC9%Zfd K\dg\# 8i`qfeX

El dirigente de los Angelinos, Mike Scioscia, indicó que “es muy probable” que el equipo comience la temporada con una rotación de cuatro abridores. Se espera que el grupo esté integrado por los derechos Jered Weaver y Matt Showmaker, y los zurdos C.J. Wilson y Héctor Santiago. El diestro Garrett Richards se sigue recuperando de una operación en la rodilla izquierda. La decisión de contar con cuatro abridores significaría que dos de los mejores prospectos de pitcheo del club -- Andrew Heaney y Nick Tropeano -- comenzarán el año en Ligas Menores, donde continuarán su desarrollo como abridores. Parece que el grupo de lanzadores de los Angeli-

A\i\[ N\Xm\i

nos ya se ha concretado con Huston Street, Joe Smith, Mike Morin, el mexicano Fernando Salas, César Ramos y Vinnie Pestano con sus puestos asegurados, además de Drew Rucinski y el venezolano José Alvarez como relevos largos.


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

>lˆX [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[ˆjk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\Œf Alc`f IXdˆi\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 E98 ())$./4-+

:fe cfj al\^fj [\ GI<$K<DGFI8;8 \e XZZ`fe# cXj \k`hl\kXj [\ cX D<EJ8A<I@8 ;< K<OKF j\iXe [`]\i\ek\j% KXekf gXiX M<E<QL<C8 (, 9J="`dgl\jkfj Zfdf gXiX I<$ Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 I; *'%''"`dgl\jkfj # hl`\e\j hl`\iXe i\Z`Y`i cXj d\afi\j fgZ`fe\j [\ cX g`qXiiX gf[iXe glcjXi \c *+*/ Zfe cXj fgZ`fe\j ;8>F# DC9# K# :# E98# G# E?C# E:88 p i\Z`Y`iX ki\j fgZ`fe\j gfi \k`hl\kX% J` m`m\ \e <jkX[fj Le`[fj# <lifgX f \e ZlXchl`\i fkif gX`j# c\ i\Zfd\e[Xdfj j\ _X^X jfZ`f [\c 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F le j`jk\dX [fe[\ Zfe le gX^f d\ejlXc K\e\dfj f]\ikXj ki`d\jkiXc\j p XelXc\j X dXj YXaf Zfjkf i\Z`Y`iX ZX[X [`X le Zfii\f \c\Zkife`Zf Zfe cXj d\afi\j fgZ`fe\j [\ cX afieX[X% GXiX `ejZi`Y`ij\ \em`\ le Zfii\f X ^XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd p c\ \em`Xi\dfj \c Zfjkf p cX ]fidXj [\ gX^f [\ XZl\i[f Xc gX`j [fe[\ ljk\[ i\j`[X% %%% C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP1 9IFFBCPE%%%%%% E98

;8>F *+*/

DC9

<JK< J<I� <C D<Eè ;< FG:@FE<J1

I<JLCK8;FJ ;< 8P<I

;8>F%%%AL<>FJ ;< >I8E;<J C@>8J P ;<GFIK<J ;< KLIEF E98&E=C&E:88 GFC8%%%AL<>FJ ;< >I8E;<J C@>8J P ;<GFIK<J ;< KLIEF E98&E=C&E:88 DC9 %%% AL<>FJ ;< >I8E;<J C@>8J K %%% C@>8 ;< C8 KFIFEA8 : %%% C@>8 ;<C :8:KLJ E98 %%% 98CFE:<JKF G %%% GLEKFJ E:88 %%% :FC<>@8C E?C %%% ?F:B<P

<hl`gfj ( ) * 9Xck`dfi\ ' + ' KXdgX 9Xp ' ' ( 8kcXekX ½ ' ' ' ;\kif`k ( ' ' BXejXj :`kp ½ . ' ' K\oXj ' ( * :c\m\cXe[ ½ ' ' ' :_`ZX^f NJfo ' ' ( C8 8e^\cj ' ( ' J\Xkkc\ ½ ' ' ' :fcfiX[f ' ' ' FXbcXe[ ½ ( + ' Kfifekf ½ * ( ' ?fljkfe ( ) (

E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj G_f\e`o GfikcXe[ 9fjkfe ½ :_Xicfkk\ C8 CXb\ij ½ G_`cX[\cg_`X

(H )' )( )- )+ (. )/

)H $ $ *' )' *+ ))

*H $ $ )0 ), ), )(

AL<>FJ ;< ?FP

+H $ $ *( *, )- *(

FK (( 0

=@E *1') (Hk ((('+ ((* (((

<hl`gfj D`cnXlb\\ 8kcXekX ½ ?fljkfe Kfifekf ½ JXZiXd\ekf D\dg_`j ½

(H )' ), ). ). )' )+

*H ), )- )+ )- )( (0

)H (0 )( ), )( )* *)

+H )+ )0 )' ), (0 ))

FK

=@E // ('( 000 /* 0.

(H )H ), ), (/ ))

*H +H *( )* (. ).

FK

=@E ('+ /+

èCK@DF <E=I<EK8D@<EKF

:FDF AL<>8E <E C8 J<D8E8 E98 :fe]\i\eZ`X F\jk\ <hl`gfj Cle\j DXik\j D`„iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J\XYX[f ;fd`e^f ;XccXj .$* -$, /$, *$* 0$+ -$+ ,$) ;\em\i +$/ *$, /$- '$* .$0 )$, )$/ >fc[\e JkXk\ .$( -$+ ()$' *$) 0$+ (($' /$) ?fljkfe -$* +$( ('$. ,$) /$* 0$, +$) C8 :c`gg\ij (($- ($( ()$* ,$( +$- ('$) )$C8 CXb\ij '$+ -$. )$0 ($+ *$(* '$( ,$() D\dg_`j /$) -$) /$- )$( 0$- ('$* -$( D`ee\jfkX '$(( ($* -$(' )$( *$(* )$(' ($, E\n Fic\Xej +$/ 0$) ,$- ($) 0$- +$- ,$) FbcX_fdX :`kp *$* +$, /$, *$, ('$- )$( 0$, G_f\e`o )$. ,$* (($) )$( 0$/ *$. ,$, GfikcXe[ ,$) .$' /$, ,$( ,$. ,$. 0$) JXZiXd\ekf )$, )$/ +$/ )$+ ,$0 +$. +$+ JXe 8ekfe`f ,$) +$, (($* '$, (($, ,$+ .$( LkX_ +$/ ,$* *$(( *$( .$. .$- )$)

)G * ' ' )

*G FK =@E $ $ $ $ $ $ $ $

AL<>FJ ;< ?FP ?fiX .1',gd% .1',gd%

<hl`gfj <[dfekfe :fcfiX[f 9l]]Xcf 8i`qfeX

(G ( ( ' (

)G *G FK =@E ( $ (1++ ' $ )Hk $ $ ,1+* $ $ (Hk

<hl`gfj KXdgX 9Xp ½ Dfeki\Xc MXeZflm\i ½ Jk% Cfl`j

C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX >8 ,fm E\n A\ij\p *($+, (/$(*$/ (*$)'$+ (-/ ('$(- :fcldYlj *-$*0 (+$)'$) ))$(,$) )'. $$ EC

+ , - ' ' ( - ' ) ' ' ' ' ) ( ' ' ) ) + ) ' ' ' ) ' , ) + ' ' ' ' ' ' , ( ' * ( ' ' ' ' '

. / 0 (' ' ' ( ( + O ' ' ' ( ' O ' ) ' ' - O ' ' ( ' ' O ' ' ' ' ) ( ' ' ' ' ( O ( ' ' ) ' '

: ? ) 0 (+ (/ ) . - - + 0 (/ (- ( , . / - / * (* , 0 / (, + 0 ) .

< * ) * ( * ' ' ' ( ' ( ) ' '

>$G @C ?G ($( (*%' (, '$( .%) ('

: / +

:C / +

99 ) )

JF / ,

<=% ,%,+ +%.'

<hl`gfj D`Xd` JXe Cl`j

CXeqX[fi ?% 8cmXi\q [ 8% NX`eni`^_k [

(1',gd% $$ ('$(,

D\kj NXj_`e^kfe

A% E`\j\ q >% >feq}c\q q

)$' ('%( '$( (*%)

0 0

* +

* +

) -

(' (*

)%-( )%-*

(1',gd% $$ ('$(+

G`kkjYli^_ ;\kif`k

M% Nfic\p [ ;% Gi`Z\ q

'$( (.%' (. '$( (0%' (-

(' 0

(' 0

( ,

(( )+

,%)0 +%)/

(1',gd% $$ ('$((

PXeb\\j D`ee\jfkX

D% KXeXbX [ K% D`cfe\ q

($( ('%( - '$( (+%' (,

* .

) .

( +

() /

(%.+ +%,'

(1',gd% $$ ('$(+

=`cX[\cĂ” X Kfifekf

J% FĂ‹Jlcc`mXe [ 8% J}eZ_\q [

'$' -%) 0 )$( (/%( (,

, ((

, /

( +

- 0

-%., *%0*

+1',gd% $$ ('$(*

:`eZ`eeXk` D`cnXlb\\

D% Cfi\eq\e [ D% =`\ij [

)$' ((%' ($( /%(

/ 0

) -

) +

/ ,

. *

(%/+ +%*)

$$ $ $ '$' (*%' ()

$ ((

$ ('

$ ,

$ (+

$$ -%0)

'$) ('%) / ($( 0%' ('

. ,

. ,

) )

- .

,%0( ,%''

+1',gd% $$ ('$(+

:fcfiX[f $$$$$$$$$$$$$$$$$$ JXe =iXeZ`jZf K% C`eZ\Zld [

+1',gd% $$ ('$(*

J\Xkkc\ :c\m\cXe[

=% ?\ie}e[\q [ 9% :_\e q

+1',gd% $$ ('$(+

N_`k\ Jfo ;f[^\ij

$$$$$$$$$$$$$$$$$$ A% N`\cXe[ [

$$ $ '$' 0%'

$ .

$ )

$ (

$ *

$ 0

$$ (%''

+1('gd% $$ ('$(+

FXbcXe[ 8eX_\`d

9% Q`kf q $$$$$$$$$$$$$$$$$$

($' (,%) $$ $$

. $

+ $

+ $

+ $

(( $

)%*' $$

-1',gd% $$ ('$(*

?fljkfe 8% NfaZ`\Z_fnjb` [ 8kcXekX N% If[i`^l\q q

($' (-%) () )$' (/%' (+

) ,

) ,

+ /

(* (,

(%'/ )%,'

('1',gd%

BXejXj JXe ;`\^f

($( .%) - ($( ()%) (.

* -

* -

' *

* /

*%,) +%)-

$$ $$

A% >lk_i`\ [ 9% Dfiifn [

98CFE:<JKF :FC<>@8C I<JLCK8;F ;< 8P<I <hl`gfj @H )H FK =@E LCD )- *) ,/ CfpfcX$:_`ZX^f ½ )+ +( -,

>&G :&C@E :8J8 )+$() (-$(.$( ()$- )-$(' (/$(,$' (.$)

ILK8 ('$- 0$/

G8 -/%- --%(

GG "&$ GI<; -*%+ (+$(,$) -/ -(%) (($(/$' -+

=cfi`[X 9fjkfe

*,$+( (/$(($. (.$(,$/ (0' */$*/ ))$('$. (-$(,$- )'(

>G èck&(' IXZ_ (0+ *$,$) G , )*) 0$($' > - )'. (0-

GI<; ) *

(G ' ' ' '

)G * ( ) (

*G FK =@E ) , ) * ) + ' (

01),gd% )%, JkXe]fi[ (*.%, Fc[ ;fd`e`fe

))$(* (,$(0$( ).$. (.$(+$'

(-$* )'$'

-$(' .$.

.)%. -,%(

-.%- (.$(.$( ,-%/ /$(.$'

-, -(

.1''gd% (,'%, -%,

)($() (-$('$' ))$() (.$(*$(

0$* ()$,

()$0 ('$.

.'%+ .'%-

-,%' /$()$( -,%- (*$0$'

-. .*

èCK@DF <E=I<EK8D@<EKF

01''gd% (++%, E\n A\ij\p K\Z_ )($(( -$($' +%, Ecik_ 8i`qfeX ))$(+ (.$(($+

(,$) ()$)

-$0 ('$()

.)%( -/%.

-.%, ,$($' -.%* (*$('$'

-0 .)

C`e <hl`gfj >&G :&C@E :8J8 $ CfpfcX :_`ZX^f ))$(* )'$(($' ()$- $ LC Dfeif\ )+$() )'$(($' (+$*

ILK8 ('$. ('$0

G8 -)%. -+%/

GG "&$ GI<; -'%+ ('$(,$' $ -'%* ()$(,$' $

=\Z_X C`e% <hl`gfj '-&'*&(, , :fcldYlj ('$(+ E\n A\ij\p

(G ( '

)G *G ) ' ( (

' (

-$*$( +$*$*

> ( > )

) *

)(&'*&(, ('$(( ,

9fjkfe =cfi`[X

FK

=`e * )

( '

' ' ' (jf

( )

?fiX /1''gd%

)'+ *$+$* (// -$+$'

G ( > (

) *

).&')&(, ('$(+ NXj_`e^kfe , :Xifc`eX

' (

' (

' (

' *

.1*,gd%

('$)( KXdgX 9Xp +-$*' *'$/$( (-$(,$- )++ ,%,fm Kfifekf )/$+/ )'$(.$( /$),$, (0/

(0/ )++

-$*$( )$.$(

G ) > (

* )

',&'*&(, ,%, Kfifekf ('$)+ KXdgX 9Xp

' )

( '

( )

) +

.1*,gd%

,%,le ('$(,

*.$*/ )'$(*$, (.$(*$. )(/ +'$*, )($/$/ (0$(,$+ ))'

)'* )'-

.$)$( *$-$(

G * G (

) *

).&()&(+ ('$() ,

( (

' (

( '

( '

* )

?fiX /1+,gd%

/1',gd%

('$(( EP IXe^\ij +.$)/ )*$('$, )+$(($) ))/ ,%,le N`ee`g\^ *0$*. )($()$, (/$(*$. )(,

(.. )'(

-$+$' -$+$'

G ) G (

* )

'(&((&(+ , N`ee`g\^ ('$(+ EP IXe^\ij

' '

' '

' (jf ' '

( '

-1',gd% (*/%, ,

)'* (//

-$*$( -$*$(

G ) G (

) *

(*&'(&(, , MXeZflm\i ('$(- EXj_m`cc\

' )

( '

' *

( ,

/1''gd%

FkkXnX ;\kif`k

MXeZflm\i +*$*) )($(,$) ))$()$* )(, EXj_m`cc\ +.$*' )/$/$) (0$(+$- ))'

;\kif`k FkkXnX

LK DXik`e <mXejm`cc\

AL<>F ;< D8z8E8

,le :Xifc`eX )/$+. (.$(,$. (($)($+ (.+ ('$)' NXj_`e^kfe +($*, )($()$, )'$(*$, ))*

$$ EC

<hl`gfj ( ) * D`ee\jfkX ' ' ' 9fjkfe ½ ' ' ( NXj_`e^kfe ' ( ( Jk% Cfl`j ½ ' ' ) G_`cX[\cg_`X ' ' ' G`kkjYli^_ ½ ( ' * D`Xd` ' ' ' EP D\kj ½ ' ' ' JXe ;`\^f ½ ' ' ' :`eZ`eeXk` ' ' ' JXe =iXeZ`jZf ' ' ' :_`ZX^f :lYj ½ ( ( ( Cfj 8e^\c\j ½ ) ' ' 8i`qfeX ' ' '

?fiX C`e (1',gd% $$ ('$(+

.1',gd%

/1',gd%

< ( ( ( ' ' ( ' ' ( ( ) ' ' '

?fiX C`e <hl`gfj .1''gd% (+'%, D`Xd`$=cfi`[X (%, K\dgc\

I<JLCK8;FJ ;< 8P<I (G ( ) ( (

: ? - (+ - (* + (( ) - (( (, . () + . ( . * - , 0 ) - (( (* . () + ,

AL<>FJ ;< ?FP

E?C <hl`gfj :Xc^Xip ;XccXj Cfj 8e^\c\j :_`ZX^f

. / 0 (' ' ' ' ' * ' ( ) ' ' ' ' ' ' ) ) ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ) ( ( O ) ' ' ' ' O ' ) ' ' ' '

AL<>FJ ;< ?FP <hl`gfj LkX_ ½ D`ee\jfkX

?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; =\Z_X C`e% <hl`gfj (H )H *H +H FK =`e .1*,gd% $$ 8kcXekX ,,$(/ *($, )+$(* (')%+ 0.%* G ( ,$, (') (0&'(&(, )'*%, ;<K () )0 )' )( /) EC ;\kif`k )/$+, (,$)( (*$)+ 0/%+ 00%. G ( ,$, 0 .%, 8KC (- )/ )+ ), 0* Cfj ?Xnbj Zfe dXiZX [\ ('$+$( Zfe cXj c`e\Xj \e jlj Â’ck`dfj (, gXik`[fj al^Xe[f \e ' [ˆXj [\ [\jZXejf% Cfj G`jkfej \jk}e ($- Zfe cXj c`e\Xj \e jlj Â’ck`dfj . al\^fj hl\ al\^Xe \e ( [ˆXj [\ [\jZXejf% 8kcXekX k`\e\ -$) al^Xe[f Zfe cXj c`e\Xj \e cfj Â’ck`dfj / \eZl\ekifj ZfekiX cfj G`jkfej% 8KC8EK8 .1*,gd% (00%, @e[`XeX *)$+( (0$(/ (*$)* 0-%0 0.%* > ( *$. 0/ )(&'*&(, (0, 9B *( *) ), *, ()* ) 9iffbcpe *)$+' (+$)' (/$)' 0.%, (''%- > * .$* (', /%, @E; )0 ). *( )+ ((( If[e\p JklZb\p jl]i`Â? leX c\j`Â?e \e cX dlÂŒ\ZX \e \c Â’ck`df gXik`[f p \j Zl\jk`feXYc\ gXiX al^Xi _fp ZfekiX cfj E\kj% Cfj GXZ\ij k`\e\e dXiZX [\ 0$) al^Xe[f Zfe cXj c`e\Xj \e cfj Â’ck`dfj (( \eZl\ekifj \e 9iffbcpe% K_X[[\lj Pfle^ j\ _X g\i[`[f cfj [fj Â’ck`dfj gXik`[fj% yc \j Zl\jk`feXYc\ gXiX i\^i\jXi _fp ZfekiX cfj GXZ\ij% <e \jkX j\i`\ \c Zfealekf m`j`kXek\ X ^XeX[f cfj Â’ck`dfj * \e]i\ekXd`\ekfj% (('$/,# ('*$/- p 0-$0(% J\^l`dfj Zfe cX ZXjX% 9IFFBCPE /1',gd% $$ JXe 8ekfe`f +.$)- )0$/ (/$(/ (')%. 0.%+ > * .$* 0/ '-&')&(, )(, D@8 (0 )) )' )+ /, EC D`Xd` *+$*0 (/$(/ (-$)( 0+%. 0-%/ > ( -$+ 0* ()%, J8 *' )) ), )( 0/ <jkfj \hl`gfj Zfek`eÂ’Xe jl ZXii\iX gfi cfj gcXpf]]j% Cfj Jglij# Zlpf eÂ’d\if d}^`Zf \j [fj \ekiXe[f _fp cle\j gXiX _XZ\ij\ Zfe le cl^Xi \e cfj gcXpf]]j% Cfj Jglij# _Xe ^XeX[f j\`j [\ j`\k\ [\jgl„j [\ leX m`Zkfi`X gfi ('*$/0 Xek\ D\dg_`j \c [fd`e^f# p \jk} X ) (&) al\^fj Xii`YX \e \c j„gk`df cl^Xi jfYi\ ;XccXj% J8E 8EKFE@F ('1*,gd% )%, >fc[\e Jk -'$(* *+$) )-$(( ('0%/ 0/%0 > 0 0$( ('0 '/&'*&(, )(* C8: )/ )) (/ *' 0/ )(, C8 :c`gg\ij +0$), ).$(' ))$(, ('-%- (''%* > . /$) ('. 0 >J )0 )/ *' (0 ('CX j\i`\ [\ \jkfj \hl`gfj j\ _Xe [X[f X d}j \e / [\ cfj Â’ck`dfj (' \eZl\ekifj \e Cfj 8e^\c\j p (* [\ cfj Â’ck`dfj (0 \eZl\ekifj% 8 DĂ?J

:fe]\ni\eZ`X <jk\ <hl`gfj Cle\j DXik\j D`„iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J\XYX[f ;fd`e^f 8kcXekX 0$( -$( ('$- '$' (+$+ 0$* ,$( 9fjkfe -$, ($* (($- ($' /$(( )$, ($/ 9iffbcpe -$, *$* +$(* '$) 0$- ,$. )$* :_Xicfkk\ +$- )$+ .$/ )$' -$/ -$. )$, :_`ZX^f .$+ ,$* -$+ .$) /$. -$, *$+ :c\m\cXe[ -$* .$* -$, ,$+ ()$- +$( ,$+ ;\kif`k ($+ ,$- *$(* '$( /$. ,$- *$. @e[`XeX +$, )$, .$. )$( .$0 *$(( ,$( D`Xd` ,$* *$- ,$(' ($) ,$/ +$+ 0$* D`cnXlb\\ +$* ,$- /$- *$) -$. -$/ )$* E\n Pfib ($, ($/ )$(( )$. *$/ )$/ *$/ FicXe[f *$, ($. +$() '$) /$(' *$- *$. G_`cX[\cg_`X ($() )$) *$(( '$( -$(* +$(' ($* Kfifekf -$+ +$+ ('$* '$) 0$. -$) -$NXj_`e^kfe /$( +$, .$/ *$( -$- ('$+ )$+

+ , - ( ' ' ) ' ' ' ' ( ( ' ' ( ' ( ( ' ' * ' ' ' ' ' ' ' ' * ' ' ' ' ' ' ( , ( ' ' ' ' '

AL<>FJ ;<C JĂ?98;F C`e (*( ,

$ $

<hl`gfj N`jZfej`e B\eklZbp

>&G :&C@E *,$* )'$(.$( */$' (0$(.$)

:8J8 (,$( (0$'

ILK8 )'$) (0$'

G8 .)%/ .+%-

GG "&$ GI<; ,.%/ (/$)'$' $ ,*%0 (,$)*$' $

D`Z_`^Xe Jk ;lb\

).$(( ))$(-$' **$+ ))$(+$(

()$+ (,$(

(,$. (/$*

.(%+ .0%,

-*%) )'$(,$) -+%* (/$(.$'

$ $

CfpfcX :_`ZX^f ))$(* )'$(($' LC Dfeif\ )+$() )'$(($'

()$- (+$*

('$. ('$0

-)%. -+%/

-'%+ ('$(,$' -'%* ()$(,$'

$ $


.9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V:8II<I8

C8 :IäE@:8 ;< CFJ D8IK<J GL9C@:8 CFJ D8IK<J

:LHL@ :äI;FM8

Cfj (. d`e`jkifj [\ ;\gfik\j

;fi„ M`Z`fjf# AlXe Afj„ >’qdXe# >`jj\cc\ >Xi`g# =i\[[p >`e\YiX p JXcmX[fi :l\mXj# i\jgfejXYc\j [\ cX fi^Xe`qXZ`�e [\c dXiXk�e J;H ('B hl\ j\ Zfii\i} \e \jkX ZXg`kXc Zfe Z`\ekfj [\ Zfii\[fi\j p \e [`]\i\ek\j ZXk\^fiˆXj%

+#,'' Xkc\kXj \e \c DXiXkÂ?e J;H ('B JXekf ;fd`e^f

Unos 4,500 atletas estarĂĄn participando en el maratĂłn SDQ 10K que se correrĂĄ el domingo 10 de abril, en esta capital. En una de las carreras mĂĄs esperadas se correrĂĄ a partir de las 4:47 de la tarde en la avenida George Washington y tomarĂĄn parte atletas profesionales y aficionados. La meta ha sido situada en las inmediaciones de la Plaza Juan BarĂłn. La carrera oficial de la Ciudad, mĂŠrito otorgado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el aval del ClĂşster TurĂ­stico de Santo

Domingo, bajo el patrocinio oficial de Gatorade y la organizaciĂłn de la agencia especializada en marketing deportivo Sporter. SDQ 10K nace por la iniciativa de la marca de bebida deportiva lĂ­der a nivel mundial, Gatorade, alineada bajo los acostumbrados estĂĄndares de calidad y la experiencia que a lo largo de 8 aĂąos se han implementado en los Gatorade 10K, siendo la Ăşnica carrera deportiva autorizada a llevarse a cabo en el emblemĂĄtico MalecĂłn de Santo Domingo. El maratĂłn 10k se correrĂĄ en las categorĂ­as Overall, Juvenil, Superior, Masters y Dis-

capacitados, con premios en rango de RD$30,000.00 (treinta mil pesos) a RD$3,000.00 (tres mil pesos). AdemĂĄs, cada participante que logre conquistar la meta se llevarĂĄ su medalla. Durante la rueda de prensa celebrada en el atrio central de Ă gora Mall, DorĂŠ Vicioso, gerente general de Sporter destacĂł los niveles de seguridad que acompaĂąarĂĄn a los participantes, “SDQ 10K es un evento deportivo que brindarĂĄ especial atenciĂłn a los corredores, dĂĄndole principal importancia a los aspectos tĂŠcnicos que una carrera de este tipo ameritaâ€?, puntualizĂł.

Aljkf :Xjk\ccXefj ;ˆXq ')$'($.,&'*$'($..

AlXe Lc`j\j >XiZˆX JXc\kX '*$'($..&(-$'/$./

A\jÂ’j [\ cX IfjX (-$'/$./&'($'-$/'

M`Z\ek\ J}eZ_\q 9Xi\k '($'-$/'&'($'0$/(

Alc`f @YXiiX Iˆfj '($'0$/(&'($'-$/)

8e[i„j I% I\p\j '($'-$/)&(-$'/$/)

Cl`j 8% JZ_\b\i Fik`q (-$'/$/)&(-$'/$/-

8e[i„j MXe[\i_fijk (-$'/$/-&).$')$//

K\dˆjkfZc\j D\kq ).$')$//&',$'*$0'

8c\o`j AfXhlˆe :Xjk`ccf ',$'*$0'&'-$'+$0(

:i`jkÂ?YXc DXik\ ',$'*$0(&(-$'/$0)

<cˆXj N\jj`e :_}m\q (-$'/$0)&(-$',$0+

=iXeZ`jZf A% Kfii\j (-$'/$0+&'-$'*$0-

AlXe DXi`Z_Xc '-$'*$0-&)'''

:„jXi :\[\Œf )'''&)''+

J<zFI GIäJG<IF 8I8D@J :8JK@CCF :8JK@CCF >8E8 (/ D@CCFE<J <E C8 CFKF JXekf ;fd`e^f% <c j\ÂŒfi GiÂ?jg\if 8iXd`j :Xjk`ccf :Xjk`ccf# le \dgc\X[f gi`mX[f# ]l\ \c ^XeX[fi [\ I; (/# '''#'''%'' d`ccfe\j [\ g\jfj \e C<@;J8 ĂˆKl Â’e`ZX CfkfÉ# \e \c jfik\f Zfii\jgfe[`$ \ek\ Xc gXjX[f d`„iZfc\j# + [\ dXiqf% :Xjk`ccf :Xjk`ccf# hl`\e cXYfiX Zfdf 8[d`e`jkiX[fi [\ leX ]`eZX ^XeX[\iX \e ?`^l\p# XZ\ikÂ? Zfe cfj eÂ’d\ifj .$('$(,$(0$)*$ )-# ]ilkf [\ leX al^X[X hl\ i\Xc`qÂ? \e \c glekf [\ m\ekX Ăˆ=XidXZ`X DXc\eXÉ# lY`ZX[X \e cX ZXcc\ 8i„mXcf :\[\ÂŒf# \e ?`^l\p%

=\c`g\$AXp$GXpXef '/$)''+&'/$)'()

AX`d\ ;Xm`[ =\ie}e[\q D`iXYXc )'()


/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V?FI=FI; 8EFK8 (/

<JK8;àJK@:8J ;< C8 E98

Cfj :\ck`Zj ^XeXe p [Xe le ^iXe gXjf gXiX cfj gcXpf]]j

AL<>FJ ;< ?FP @e[`XeX \e 9iffbcpe# .1*' g%d% 8kcXekX \e ;\kif`k# .1*' g%d% JXe 8ekfe`f \e D`Xd`# /1'' g%d% >fc[\e JkXk\ \e C8 :c`gg\ij# ('1*' g%d%

GFJ@:@FE<J

8G

:<CK@:J 9F9:8KJ 8G :_Xicfkk\%

:FE=<I<E:@8 ;<C <JK< ;@M@J@äE 8KCÝEK@:F <HL@GF

>

G

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8

L('

p $ Kfifekf + 9iffbcpe / 9fjkfe G_`cX[\cg_`X E\n Pfib

+* *) *) (/ (+

*' +' +( ,- -'

%,/0 $ ),$(* %+++ (' (+$)' %+*/ (( (/$(0 %)+* ), ()$), %(/0 )0 0$).

,$, .$* ,$, +$($0

(/$(. (/$)' (+$)) -$*( ,$**

)0$(- (0$)+ )'$)* ()$** /$*-

>$( >$* G$( G$) G$.

;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF

>

G

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8

L('

o $ :c\m\cXe[ ) o $ :_`ZX^f * D`cnXlb\\ - @e[`XeX ;\kif`k

+/ +, *- *) )/

). )0 *. +( +,

%-+' %-'/ %+0* %+*/ %*/+

/$) -$+ *$. *$. ,$,

$ ) (( (, (0

).$0 )+$(+ )($(, (0$(/ (,$)(

)($(/ )($(, (,$)) (*$)* (*$)+

*'$(, )/$(- ),$(/ )*$)) (0$)+

>$( >$* G$( >$( G$(

;@M@J@äE JLI<JK< <HL@GF Q $ 8KC8EK8 ( N8J?@E>KFE , D@8D@ .

> G ,, (/ +( ** *+ *0

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %.,* $ *($, )+$(* *+$(' G$( %,,+ (+ )-$() (,$)( )-$(0 G$( %+-- )( (/$(/ (-$)( ))$)) >$(

L(' ,$, ,$, -$+

:_Xicfkk\ FicXe[f

*( +( )) ,)

%+*( %)0.

*$. ($0

)* (.$(0 (+$)) )*$)' ** ()$), ('$). (*$**

>$( G$*

:FE=<I<E:@8 ;<C F<JK< ;@M@J@äE EFIF<JK< <HL@GF > G GFIKC8E; + +. ), FBC8?FD8 :@KP / +) *)

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %-,* $ )0$. (/$(/ ).$(- >$* %,-/ - ).$0 (,$)* ))$)* >$(

L(' ,$, .$*

LkX_ ;\em\i D`ee\jfkX

%+*/ (, (/$(0 (+$)) (.$)- %*./ )' (.$)' (($)- (.$). %)(0 *( 0$). .$*' .$*/

,$, ,$, )$/

*) +( )/ +- (- ,.

>$( G$( G$*

;@M@J@äE G8:à=@:F <HL@GF

>

G

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8

L('

q $ >fc[\e JkXk\ ( o $ C8 :c`gg\ij , G_f\e`o JXZiXd\ekf C8 CXb\ij

-' +0 */ )- (0

(* ), *- +- ,*

%/)) $ *+$) )-$(( *,$/ %--) (() .$(' ))$(, *'$(+ %,(+ )) )($(/ (.$(/ )'$), %*-( ** (-$)( ('$), (,$). %)-+ +' (($)+ /$)0 /$*,

0$( /$) ,$, ,$, *$.

>$0 >$. G$* G$( G$)

;@M@J@äE JLIF<JK< <HL@GF

>

G

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8

L('

o $ ?fljkfe ) o $ D\dg_`j * JXe 8ekfe`f - ;XccXj . E\n Fic\Xej o $ ZcXj`]`ZX[f p $ >$;@M@J` e q $ >$Zfe]\i\eZ`X

,' ,' +. +, *0

)* )+ )- )0 *+

%-/, $ ).$(' )*$(* )/$(. %-.- ).$0 )*$(, *($(, G$* %-++ * )0$/ (/$(/ )-$(0 %-'/ , ),$() )'$(. )+$)' %,*+ (( ),$(* (+$)( )*$)'

.$*

>$+ ,$, >$* G$) >$)

.$* ,$, ,$,

VE:88

;lb\ cc\^X X jl (-kX% =`eXc =fli <=< ?fljkfe

La leyenda del programa del baloncesto de la Universidad de Duke alcanzó otro hito histórico dentro de la competición nacional al conseguir por decimosexta vez su clasificación a la Final Four. Junto a Duke, los Spartans de Michigan State, que serán sus rivales en las semifinales de la ronda por el título nacional, también volvieron a la Final Four. Mientras que los otros dos equipos clasificados son los Wildcats de Kentucky y los Badgers de Wisconsin, que entre ellos buscarán el pase al partido por el título de la Final Four a disputarse el próximo 6 de abril, en Indianápolis. Duke, bajo la dirección del entrenador Mike Krzyzewski siguieron agrandando su leyenda dentro del baloncesto universitario, a pesar que este año volvieron a tener un equipo en plena reconstrucción con tres jugadores de primer año “freshman”. Pero la figura de Krzyzewski se hizo sentir y por duodécima vez en su carrera llevó al equipo de Duke a la Final Four, algo que hasta ahora sólo había podido lograr el legendario John Wooden, que lo logró con los equipos de UCLA. Los Blue Devils se convierten en el cuarto equipo en la historia de la NCAA

que llegan por decimosexta vez a la Final Four y lo hicieron sin demasiados problemas al vencer por 66-52 a los Bulldogs de Gonzaga, en partido de la final de la Regional Sur que se disputó en el NRG, de Houston, ante más de 20.000 espectadores. El alero “freshman”, nativo de Houston, Justise Winslow volvió a destacar con 16 puntos, los mismos que anotó el escolta Matt Jones, otro jugador tejano, que logró 4 triples. Además de los 15 tantos y 6 asistencias del base Tyus Jones, mientras que el pívot Jahlil Okafor, su máxima estrellas, aunque quedó en un segundo plano hizo una aportación de nueve puntos y ocho rebotes. El alero Kyle Wiltjer llegó a los 16 puntos y fue el líder del ataque de los Bulldogs, que tuvieron el apoyo del ala-pívot lituano Domantas Sabonis, que logró nueve puntos y cuatro rebotes, en su primer año con el equipo. Pero al final no pudieron con la gran defensa de Duke, que además sólo perdió tres balones en todo el partido por 13 de su equipo rival. Los Spartans se impusieron en la prórroga por 7670 a los Cardinals de Louisville, que dirige el entrenador Rick Pitino, y consiguieron el título de la Regional Este.

((('+

8

very Bradley encestó 30 puntos y recuperó ocho rebotes, y los Celtics de Boston vencieron el lunes 116104 a los Bobcarts, una importante victoria en la recta final para definir el último boleto para los playoffs en la Conferencia Este. Evan Turner añadió 15 puntos, en tanto que Jae Crowder y Marcus Smart colaboraron con 14 cada uno en la décima victoria de los Celtics en sus últimos 16 partidos. Boston se apoderó del octavo sitio en el Este, aventajando a Brooklyn por meros puntos porcentuales en la puja por la última plaza para la postemporada. Kemba Walker encabezó una arremetida de los Bobcats en el último cuarto que se quedó corto. Walker anotó 28 puntos y repartió 12 asistencias. Charlotte ha perdido cuatro de sus últimos cinco partidos. ?8NBJ 9L:BJ 8G 8kcXekX%

('( //

Los Halcones de Atlanta tuvieron a cinco jugadores que culminaron con cifras dobles en puntos en el partido que anoche le ganaron 101-88 a los Bucks de Milwaukee, un partido después en que jugaron sin la mayoría de sus titulares. DeMarre Carroll anotó 23 puntos para encabezar el ataque combinado de los Hawks, equipo que se apoderó de otro éxito. El dominicano Al Horford le siguió en la anotación a Carroll con 18 puntos, tuvo

8m\ip 9iX[c\p YljZX XefkXi [fj glekfj d`\ekiXj hl\ B\dYX NXcb\i kiXkX [\ `dg\[`icf%

siete rebotes y dos asistencias, en tanto que Paul Millsap agregó 15 y Kyle Korver tuvo 11, incluso lanzando de 9-3 desde atrás del arco de tres puntos. Por los Bucks sobresalieron Grannis Antetokoumpo con 18 puntos, zaza pachulia tuvo 17 con trece rebotes., Jerrid Bayles agregó 15.

C8B<IJ J@O<IJ 8G =`cX[\c]`X%

((* (((

Jordan Clarkson anotó 26 puntos e hizo la canasta que rompió el empate con 0,7 segundos por jugarse en tiempo extra para levantar a los Lakers de Los Ángeles y vencer a los 76ers de Filadelfia, 113-111 anoche en un duelo

entre dos de los peores equipos de la NBA. Jabari Brown terminó con 22 puntos para los Lakers (20-53). Wayne Ellington agregó siete de sus 20 puntos en el tiempo extra, incluyendo una de 3-puntos que puso a los Lakers arriba 111-105. Nerlens Noel llevó a los 76ers (18-57) con 19 puntos y 14 rebotes para su noveno doble-doble del mes.

VGI<EJ8 8JF:@8;8

BXic$8ek_fep Kfnej \j `eZcl`[f \e \c j\^le[f \hl`gf 8cc$8d\i`ZXe 8c\o If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f

El dominicano Karl-Anthony Towns fue incluido en el segundo equipo All-American correspondiente a la temporada 2014-2015 del baloncesto universitario de los Estados Unidos seleccionado por la agencia de noticias Prensa Asociada. Towns, hijo de Karl-Anthony Sr. y Jacqueline Cruz, logró la elección en su primer año con la Universidad de Kentucky que mantiene su invicto (38-0) y participará en el Final Four el próximo fin de semana. El tres veces integrante de la selección nacional de mayores (actualmente tiene 19 años) lideró a Kentucky en doble-dobles con ocho. Tras promediar 10.1 puntos, 6.6 rebotes y 2.3 bloqueos por partido, dio un paso hacia adelante en su anotación en la etapa del “Elite Eight” del torneo de la NCAA al encestar 25 puntos, la cifra tope de su carrera, en un triunfo 6866 sobre Notre Dame el pasado sábado a la vez que establecía marcas personales en

BXic$8ek_fep Kfnej c`[\iX X B\eklZbp Zfe fZ_f [fYc\$[fYc\j%

asistencias (cuatro) y robos de balón (dos) en el que ha sido el partido más importante de su carrera. Fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Región Medioeste del torneo de la NCAA, Novato del Año de la Conferencia del Sureste, in-

tegrante del primer equipo de esa conferencia y también del equipo de novatos. Esta elección no afecta la proyección de Towns de ser seleccionado entre los primeros picks del próximo sorteo de la NBA. En 2007, Al Horford fue incluido en el

tercer equipo y terminó siendo el tercer seleccionado del draft solo por detrás de Greg Oden y Kevin Durant. El segundo equipo AllAmerican de AP lo completaron los jugadores de último año Delon Wright (Utah) y Sean Tuttle (Northern Iowa), Malcolm Brogdon (tercer año, Virginia) y Bobby Portis (segundo año, Arkansas). El primer equipo estuvo integrado por Frank Kaminsky (cuarto año, Wisconsin), Jahlil Okafor (primer año, Duke), Jerian Grant (cuarto año, Notre Dame), Willie Cauley-Stein (tercer año, Kentucky) y D’Angelo Russell (primer año, Ohio State). Para el tercer equipo fueron seleccionados Kyle Wiltjer y Kevin Pangos (Gonzaga), Buddy Hield (tercer año, Oklahoma), Rakeem Christmas (cuarto año, Syracuse) y Georges Niang (tercer año, Iowa State). La votación, realizada por el mismo panel de 65 miembros de la prensa que selecciona cada semana los 25 mejores equipos, fue hecha antes del torneo de la NCAA.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

<C ;<GFIK<

09


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V8IK<J D8I:@8C<J

VG8E8D<I@:8EF

VJFC@:@KL;

;\gfik`jkXj [\ 9fZX [\ :XZ_ e g`[\e Xgfpf J8EKF ;FD@E>F

Una comisión de la Liga Deportiva de Nuevo Cachón giró una visita de cortesía al presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), para plantear una serie de necesidades que adolece la comunidad. La comitiva gestiona la terminación del play de béisbol y el reacondicionamiento de la cancha mixta de baloncesto y voleibol, así como utilería deportiva diversa. “Necesitamos con urgencia que se nos termine el estadio que fue dejado sin concluir cuando se inauguró el proyecto”, comentó Gregorio Matos, uno de los miembros de la comitiva. Habló del empeño que tienen de que decenas de jóvenes de la comunidad de Nuevo Boca de Cachón de

hacer deportes. Decenas de jóvenes y niños están ávidos de hacer deporte. Luis Mejía Oviedo, al recibirlos en su despacho, prometió gestionar apoyo para el grupo de jóvenes. “Ellos necesitan la solidaridad y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para apoyarlos”, dijo. La comitiva estuvo integrada por José Matos Méndez, Gregorio Matos, Manauris Soriano, Alfredo Florián Medina, Julián Florián y Bridauris Nova. Desde hace aproximadamente un año, una comisión de la Dirección Técnica trabaja con este grupo de jóvenes a los fines de fomentar el deporte en esa comunidad. Ellos precisan de utilería deportiva de baloncesto, softbol, béisbol, voleibol, balonmano, ajedrez, dominó, entre otros.

<c ZclY <d`jXaX ;faf ^XeX kfie\f [\ Jb`] JXekf ;fd`e^f

<c ZXeX[`\ej\ JXdl\c DliiXp \e gXik`[f Xek\ \c ZlYXef Efjc\e >XiZ X A`d e\q%

G i\q# ;\ C\ e p G\i[fdf cf^iXe ki`le]fj \e iXZhl\k C8J :FDG<K<E:@8J :FEK@EL8E <JK< D@yI:FC<J <E :FAG; J8EKF ;FD@E>F

C

uis Pérez, Ramón de León y Rodeliza Perdomos acreditaron importantes victorias en la continuación del Todos contra Todos del XXVIII Campeonato clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Racquetbol que se celebra en el Centro Olímpico. Pérez superó a Pablo Kurzbard, de Argentina, con parciales 2-0 (15-6, 15-13, mientras que De León doblegó al también argentino Fernando Kurzbard, con anotación de 2-1 (14-15, 15-11 y 11-8). En sencillos femeninos, Perdono superó 15-4 y 15-11 a la

Ha partido rtido a los brazos de del Señor

ecuatoriana Ana Lucía Sarmiento. En dobles masculinos, el dueto dominicano integrado por Francisco Taveras y Antonio Sánchez, venció 2-1 (15-6, 6-15 y 11-5) a la pareja puertorriqueña-colombiana conformada por Fabián Torres y Miguel Santiago. En otros resultados, Merynanyelly Delgado cayó 1-15, 1-15 ante la chilena Ángela Grisar, mientras que Richie Soto perdió 6-15, 3-15 ante Set Cubillos, de Colombia. María Céspedes fue derrotada 7-15, 10-15 por Carla Muñoz, de Chile. Alejandra Castillo perdió 1-15, 2-15 ante Stefanny Ba-

rrios, de Bolivia. Carlos Díaz cayó 7-15, 14-15 ante Juan Francisco Cueva, de Ecuador. Samuel Murray, de Canadá, le ganó 2-0 al cubano Noslen Jiménez, mientras que el colombiano Sebastian Franco despachó 2-0 al venezolano Alejandro Santos. Conrado Moscoso, de Bolivia, superó 2-0 a Edwin Galicia, de Guatemala. El ecuatoriano José Daniel Ugalde le ganó 2-1 a Selvin Cruz, de Honduras, en tanto que el estadounidense José Díaz doblegó 2-0 al chileno Francisco Troncoso. Felipe Camacho barrió 2-0 a Jared Torres, de Puerto Rico.

El club Emisaja Dojo conquistó el gran trofeo de campeón del IX Campeoanto Skif Dominicana 2015 que se celebró en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico. Emisaja Dojo alcanzó 14 medallas de oro, siete de plata y 14 de bronce para totalizar 35. En segundo lugar finalizó el Naco Dojo, con 13 preseas de oro, 11 de plata y 10 de bronce para culminar cerradamente con 34 medallas. Las hermanas Mirabal Dojo quedó en tercero, con 13 oro, 7 plata y 14 bronce, con un total de 34 preseas y Santiago ocupó el cuarto peldaño con 13 oro, tres plata y seis bronce para 22 en total. Cfj d}j [\jkXZX[fj Los niños Harol Tomas, Samuel Eduardo, Daniel Báez, Camila Álvarez, Isabel Díaz, Sebastián Rijo, Arnaldo Tomas consiguieron medallas de oro en sus respectivas categorías. Igualmente, Adolfo Gómez, Rafael Trujillo, Enmanuel Báez, Héctor Méndez, Victoria Rosario, Eduardo Mejia y José Luis Ramírez también terminaron ganando distinción dorada. En el acto de apertura, el doctor Eduardo Mejia valoró la celebración de este evento y afirmó que la disciplina del Skif es una realidad y cada año crece más.

VK<E@J B<P 9@J:8PE<

DliiXp `i} kiXj ZlXikfj [\ ]`eXc D`Xd`

Francisco Guerrero Pimentel Su esposa Gloria Henríquez; sus hijos: Mayra, Maria Esther y Guillermo; sus hermanos: Miguel, Enrique, Rafael, William, Francisca, Elena y Ruth; sus nietos, nueros, sobrinos, cuñados y demás familiares pasan por la pena de comunicar su sentido fallecimiento. Sus restos estarán siendo velados en la Funeraria Blandino, Capilla La Paz, de la Av. Abraham Lincoln a partir de las 11:00 a.m. de hoy martes 31 de marzo y recibirán cristiana sepultura mañana miércoles 1ero de abril, a las 12:00 m., en el Cementerio de la Máximo Gómez.

Paz a su alma.

El escocés Andy Murray, el argentino Juan Mónaco y el español Fernando Verdasco saldrán este martes a la canchas del Crandon Park de Key Biscayne en busca de un boleto a cuartos de final del torneo Masters 1000 de Miami. Murray, tercer favorito y un bicampeón de este torneo, que reparte cerca de 12,5 millones de dólares en premios,

tendrá un rival difícil en el sudafricano Kevin Anderson, que eliminó el domingo al también rioplatense Leonardo Mayer en tercer ronda. El británico también buscará incrementar su hoja de servicio en el circuito de la ATP pues está a solamente un triunfo del condiciado ‘Club de las 500 victorias’. Murray señaló sobre su hazaña de 500 que “obviamente quiero intentar ganar más, y espero que todavía

tenga una buena cantidad de años por delante. Es una gran cantidad de victorias. No es fácil en estos días para ganar esa cantidad de partidos, así que eso es una buena señal”. El británico se ha titulado dos veces en el certamen de la ‘Capital del Sol’ al levantar los trofeos en 2009, cuando venció al serbio y actual número uno mundial Novak Djokovic, y en el 2013 frente al español David Ferrer.

VK<E@J

M\elj m\eZ\ X Nfqe`XZb` 8G B\p 9`jZXpe\

Una renaciente Venus Williams derrotó el lunes 63, 7-6 (1) a la danesa Caroline Wozniacki para avanzar a cuartos de final del Abierto de Miami. Williams, 16ta preclasificada, se ha coronado tres veces en Key Biscayne pero su título más reciente data de 2001. Llega a los cuartos de final de este Abierto por primera vez desde 2012. La estadounidense se mantuvo en la parte posterior de

la cancha mostrando su típica agresividad, conectando 40 tiros ganadores contra nueve de su oponente, cuarta preclasificada. Williams también se llevó 14 cerca de la red. Por su parte, la española Carla Suárez Navarro, 12da preclasificada, superó 5-7, 60, 6-4 a la polaca Agnieszka Radwanska, séptima cabeza de serie. Williams mejoró su record a 7-0 ante Wozniacki y tiene marca de 4-0 este año en duelos con rivales entre las 10 mejores.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V98JB<K C8 IFD8E8

VKFIE<F GC8P<IF

((9

V98CFE:<JKF

D}o`df > d\q `em`Zkf2 DXii\if 8i`jkp ki`le]X

C`jXe[if Dl fq ^XeX 8iifpf i\^i\jX X eXZ`feXc [\ Xa\[i\q

CX IfdXeX

El maestro internacional Lisandro Muñoz se coronó campeón del Sexto Torneo Nacional Playero de Ajedrez Rápido Rubén Toyota 2015, efectuado en el rancho turístico doña Callita con una dedicatoria al deportista José Miguel Peguero. Muñoz logró revalidar su título de campeón obtenido el año pasado, tras totalizar 7.5 de nueve posibles, luego de acordar tablas con Alexi Montes de Oca, de la provincia Santo Domingo, quien se tuvo que conformar con la cuarta posición. El segundo peldaño fue logrado por el sanjuanero Ruddy Méndez, quien venció a Miguel Castillo, del Distrito Nacional, en una emocionante partido que deleitó a los cientos de asistentes al evento deportivo que aglomeró decenas de

C

os conjuntos Máximo Gómez y Ramón Marrero Aristy salieron airosos en la jornada dominical del XXXII Torneo de Baloncesto Superior “In Memoriam Edith Pimentel” de esta ciudad. Máximo Gómez ganó por tercera ocasión en el campeonato al disponer 82-81 de los campeones del club Juan Pablo Duarte, y se mantuvo como el único equipo invicto del campeonato. Mientras que Ramón Marrero Aristy (Savica) accedió a su primera victoria del torneo con un triunfo sobre San Martín de Porres, pero sigue sumido en el sótano con 13. Juan Pablo Duarte y San Martín están empatados en segundo lugar con 2-2 y el Virgilio Castillo (Chola) ocupa el cuarto puesto con 1-2. Luis Ulises fabricó 22 puntos para ser el mejor anotador del colectivo del Máxi-

Cl`j Lc`j\j# \jZfckX [\c ZclY D}o`df > d\q# [i`Yc\X \c YXc e Xek\ cX [\]\ejX [\ D`^l\c :ilq p :Xicfj J}eZ_\q# [\c AlXe GXYcf ;lXik\%

mo Gómez que dirige Antonio Senflor. El escolta ha liderado la anotación de su equipo en las tres victorias, al sumar 38 en el primer encuentro y 34 en el segundo. Ahora totaliza 98 y promedio de 29.4 por encuentro. El armador Elías Soliman fue fac-

tor en el triunfo con 21 tantos y dio nueve asistencias. El refuerzo norteamericano Aramie Brocks los escoltó con 18 tantos y 14 rebotes. Por Juan Pablo Duarte, el refuerzo panameño Danilo Pinnocks logró con 29 puntos, 16 rebotes y seis asistencias.

?Xkf DXpfi

ajedrecistas de unas 24 asociaciones afiliadas a la Federación Dominicana de esa disciplina. El tercer puesto fue para el azuano Maykol Jiménez, quien dispuso en otra excelente partida a Nelson Alvarado, del Distrito Nacional. Así mismo, Luis Lorenzo, de San Cristóbal, sorprendió al maestro internacional William Puntier, de la provincia Santo Domingo, para obtener la importante cuarta posición. De su lado, Eddy de los Santos, de la provincia Santo Domingo, superó al mocano Gian Carlos Arvelo para adjudicarse la quinta posición. Luego de culminado el evento el senador provincial Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota) entregó premios en metálicos al igual que trofeos a los ganadores de los primeros lugares del evento.

VM<E:< 8 M@CC8 =8IF

M`ccX :Xid\e ZXdg\ e \e YXjb\k :XeZ`ef @@ JXekf ;fd`e^f

El combinado de Villa Carmen continuó su dominio por tercer año consecutivo, al coronarse campeón del XIII torneo de baloncesto Cancino Segundo, al derrotar 87-68 a

Villa Faro, en un partido efectuado en la cancha del Club Deportivo Cancino II. El conjunto dirigido por Wilman Ramírez tuvo entre los jugadores más destacados a Michael Mendoza, quien anotó 28 puntos, el veterano

Hansel Salvador 18 y Miguel Evangelista capturó 18 rebotes, además de varios donqueos que hicieron vibrar al público. El equipo campeón también tenía en su plantel a los talentosos Francis Dhajer, Kelvin Valdez, Johan Disla, entre otros. El evento fue dedicado a la señora Yovanna Guillén, fiel colaboradora del torneo en varias ediciones, tuvo todas sus jornadas a casa llena.

Afj D`^l\c G\^l\if# \o gi\j`[\ek\ [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ 8a\[i\q [\ ?Xkf DXpfi# i\Xc`qX cX dfm`[X [\ _fefi [\c j\okf kfie\f [\ Xa\[i\q i}g`[f gcXp\if IlY e KfpfkX%

cX C`^X [\ Gl\ikf I`Zf <=< JXe AlXe

El armador Carlos Arroyo regresará a jugar el próximo jueves con los Cangrejeros de Santurce en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), la principal Liga de Puerto Rico, tras doce años de ausencia después de abandonar el Galatasaray turco por retrasos en el pago de su salario. “Esto era un sueño hecho realidad. Siempre pensé regresar a los Cangrejeros y es un honor ser parte de esta franquicia”, resaltó Arroyo en rueda de prensa en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, casa de los Cangrejeros y donde jugará el jueves ante los Leones de Ponce. De esta manera, Arroyo, de 35 años, regresará a la franquicia a la que ayudó a ganar los campeonatos del BSN de las temporadas de 1998, 1999, 2000, 2001 y 2003. “Estoy sumamente contento de estar de vuelta en Santurce y de esta gran oportunidad que me presenta el baloncesto”, dijo Arroyo, que recordó aquellos años con los Cangrejeros, donde también militaron José ‘Piculín’ Ortiz, Orlando ‘Guayacán’ Santiago y Rolando Hourruitiner, entre otras leyendas de este deporte.


()

C8J DLE;@8C<J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J D8;I< D8K8 8 JLJ ;FJ ?@A8J P CL<>F J< JL@:@;8

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

CFJ E@><I@8EFJ =L<IFE 8 MFK8I

G@CFKF K<Eà8 K<E;<E:@8J JL@:@;8J

<c ^ilgf 9fbf ?XiXd XkXZ \e mXi`Xj Zfdle`[X[\j

8e[i\Xj ClY`kq cXeq \c Xm` e ZfekiX leX dfekX X

Cfj e`^\i`Xefj XZl[`\ife \e dXjX X mfkXi \e leXj \c\ZZ`fe\j gi\j`[\eZ`Xc\j# hl\ j\^ e cfj XeXc`jkXj \jk}e [\dXj`X[f XaljkX[Xj gXiX gi\[\Z`i \c i\jlckX[f ]`eXc%

¶: df \j gfj`Yc\ hl\ Xc^l`\e X hl`\e c\ [`X^efjk`ZXife k\e[\eZ`Xj jl`Z`[Xj Xc^leX m\q j\X ZfekiXkX[f Zfdf g`cfkf Zfd\iZ`Xc# \eZXi^X[f [\ cX m`[X [\ Z`\ekfj [\ g\ijfeXj6

V D8CM@E8J

VC89FI8C

ONU destaca crisis de empleo para los jóvenes HL<A8% =8CK8E <DGC<FJ ;<:<EK<J HL< F=I<Q:8E JL<C;FJ ALJKFJ <=<

9<;=FI; LeX dla\i [\ *+ X fj dXk X k`ifj X jlj [fj _`aXj [\ - p / X fj \e jl ZXjX [\ El\mX ?Xdgj_`i\ p X Zfek`elXZ` e j\ jl`Z`[ # `e]fidXife cXj Xlkfi`[X[\j Xp\i cle\j% CXj Xlkfi`[X[\j `[\ek`]`ZXife X cX dla\i Zfdf E`eX FYlb_fm# p X cXj _`aXj Zfdf BXk_\i`e\# [\ / X fj# p <c`qXY\k_# [\ -% CXj Xlkfgj`Xj Zfe]`idXife hl\ cXj ki\j ]Xcc\Z`\ife gfi [`jgXifj \e cX ZXY\qX% CX dl\ik\ [\ cXj d\efi\j ]l\ [`ZkXd`eX[X Zfdf _fd`Z`[`f% Kf[Xm X ef j\ _X [\k\id`eX[f cX ]fidX \e hl\ ]Xcc\Z` cX dX[i\# g\if cXj Xlkfi`[X[\j Zi\\e hl\ cX dla\i [`jgXi X cXj e` Xj p cl\^f j\ jl`Z`[ %

LE8 8;M<IK<E:@8 <E <C @E@:@F ;< C8 :8DG8z8

CFE;I<J <c c [\i [\ cX fgfj`Z` e cXYfi`jkX Yi`k}e`ZX# <[ D`c`YXe[# Xc\ik Xp\i [\c Èg\c`^ifÉ hl\ jlgfe[i X ZfemfZXi le i\]\i e[ld jfYi\ cX jXc`[X [\c I\`ef Le`[f [\ cX Le` e <lifg\X L< # Zfdf gcXe\Xe cfj Zfej\imX[fi\j j` ^XeXe cXj \c\ZZ`fe\j ^\e\iXc\j [\c . [\ dXpf% <e cX gi`d\iX afieX[X [\ cX ZXdgX X \c\ZkfiXc \e \c I\`ef Le`[f# D`c`YXe[ gi\j\ek le [fZld\ekf [\ )) g}^`eXj Zfe jlj gifgl\jkXj gXiX \c dle[f \dgi\jXi`Xc%

<MF 8;D@K< :FIILG:@äE C< ?@QF ;8zF 8 JL G8IK@;F

C8 G8Q <c gi\j`[\ek\ [\ 9fc`m`X# <mf DfiXc\j# X[d`k` Xp\i hl\ cX ZfiilgZ` e d`e cX Zi\[`Y`c`[X[ [\ jl gXik`[f \e cXj \c\ZZ`fe\j i\^`feXc\j p cfZXc\j Z\c\YiX[Xj \c [fd`e^f# \e cXj hl\ \c f]`Z`Xc`jkX Dfm`d`\ekf Xc JfZ`Xc`jdf D8J g\i[` Xc^leXj [\ jlj gcXqXj d}j \dYc\d}k`ZXj% <c dXe[XkXi`f cXd\ek cXj [\iifkXj jl]i`[Xj gfi \c f]`Z`Xc`jdf \e \c [\gXikXd\ekf [\ CX GXq# \e cX Z`l[X[ _fd e`dX p \e cX liY\ m\Z`eX [\ <c 8ckf%

8:LJ8IÝE 8 F=K8CDäCF>F GFI :8JF ;< J<E8;FI

N8J?@E>KFE =`jZXc\j ]\[\iXc\j j\ Xgi\jkXe X XZljXi X le f]kXcd cf^f [\ =cfi`[X gfi jlj e\^fZ`fj Zfe \c j\eX[fi ]\[\iXc 9fY D\e e[\q# j\^ e leX g\ijfeX ]Xd`c`Xi`qX[X Zfe cX `em\jk`^XZ` e [\c ;\gXikXd\ekf [\ Aljk`Z`X jfYi\ \jX i\cXZ` e% CX g\ijfeX [`af hl\ j\ \jg\iX hl\ cfj ]`jZXc\j \eZXlj\e Xc [fZkfi JXcfdfe D\c^\e# ZlpXj f]`Z`eXj d [`ZXj ]l\ife fYa\kf [\ leX i\[X[X [\ X^\ek\j ]\[\iXc\j _XZ\ [fj X fj% D\c^\e ef _X Zffg\iX[f Zfe cfj ]`jZXc\j%

" J\^ e \c fi^Xe`jdf# lefj .* d`ccfe\j [\ a m\e\j \e kf[f \c dle[f \jk}e YljZXe[f kiX$ YXaf p k`\e\e ki\j m\Z\j d}j gfj`Y`c`[X[\j hl\ cfj X[lckfj [\ \jkXi [\j\dgc\X[fj%

<

FYa\k`mf% ;\ XZl\i[f Zfe cX FEL# \j ZcXm\ hl\ cfj a m\e\j i\Z`YXe cX \[lZXZ` e p ]fidXZ` e X[\ZlX[Xj gXiX XZZ\[\i Xc d\iZX[f cXYfiXc%

res para crear empleos en un momento en el que el desempleo y el subempleo se mantienen altos. “Demasiada gente no puede acceder a empleos decentes que ofrezcan un sueldo justo, buenas condiciones de trabajo, acceso a la protección social y libertad de asociación”, subrayó Eliasson. Entre otros, destacó la situación de los inmigrantes, que se enfrentan al riesgo de “explotación y discriminación”, y de las mujeres, que ganan menos que los hombres y a menudo tienen condiciones laborales vulnera-

CX FEL ccXd Xp\i X cX Zfdle`[X[ `ek\ieXZ`feXc X XgfpXi cX clZ_X ZfekiX 9fbf ?XiXd c`[\iX[X gfi E`^\i`X p jlj m\Z`efj p X Xld\ekXi cX Xpl[X X cfj X]\ZkX[fj gfi cX YXiYXi`\ [\c ^ilgf p`_X[`jkX% È8lehl\ [\Y`c`kX[f# \c ^ilgf Zfek`e X Zfd\k`\e[f _fii`Yc\j XZkfj ZfekiX Z`m`c\j# `eZcl`[Xj dla\i\j p e` fjÉ# [`af \c \em`X[f

[\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj gXiX Ý]i`ZX FZZ`[\ekXc# Df_Xd\[ :_XdYXj# \e leX `ek\im\eZ` e gfi m`[\fZfe]\i\eZ`X Xek\ \c :fej\af [\ J\^li`[X[% CX j\j` e# [\[`ZX[X \e \oZclj`mX X cX Xd\eXqX [\ 9fbf ?XiXd# j\ [\jXiifcc d`\ekiXj cfj d`\dYifj [\c :fej\af e\^fZ`Xe leX i\jfclZ` e hl\ [\Y\ [Xi i\jgXc[f ali [`Zf# ]`eXeZ`\if p cf^ jk`Zf X cX ]l\iqX i\^`feXc gl\jkX \e dXiZ_X gfi E`^\i`X# :Xd\i e# :_X[# E ^\i p 9\e e gXiX cfj ZfdYXk\j%

bles y peligrosas. Eliasson habló en la primera jornada de una reunión de varios días en los que el Ecosoc dis-

cutirá fórmulas para lograr un desarrollo sostenible a través de la creación de empleo decente.

" LE CC8D8;F 8 CL:?8I :FEKI8 9FBF ?8I8D

VM@FC<E:@8

GcXe [\ [\]\ejX La semana pasada, Reino Unido dio a conocer un plan destinado a reforzar y modernizar la infraestructura de defensa de las islas ante cualquier “amenaza” que pueda surgir de la vecina Argentina. Tras un análisis sobre la capacidad defensiva de estas islas, el Gobierno británico anunció que invertirá cerca de 268 millones de dólares en los próximos 10 años a fin de asegurar la protección de los habitantes de ese territorio. La denuncia argentina fue remitida a través de notas que el canciller Héctor Timerman envió a la ONU y a varias organizaciones como la OEA, UNASUR), CELAC, Mercosur y al Grupo de los 77 y China.

V@IÝE

Un tiroteo cerca de la NSA deja un muerto

Negociaciones avanzan más 8G CXljXeX# Jl`qX 8G

<=< NXj_`e^kfe

Al menos una persona murió y otras dos resultaron heridas durante un tiroteo en uno de los accesos a la base de Fort Meade (Maryland), sede de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos. El fallecido es uno de los dos asaltantes que a primera hora de ayer, por razones que aún no se han aclarado, intentó superar uno de los accesos a la blindada agencia de espionaje electrónico de la NSA a bordo de un vehículo todoterreno. Aunque las investigaciones aún continúan y el secretismo que envuelve a la NSA dificulta la divulgación de detalles, se ha descartado el terrorismo como motivo del altercado y se desconoce exactamente qué originó el incidente. Según un portavoz de la

<=< 9l\efj 8`i\j

El Gobierno argentino denunció ayer ante organismos internacionales el aumento “desmedido” del gasto militar del Reino Unido en las islas Malvinas, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama el país suramericano, informaron fuentes oficiales. “El Reino Unido alega una supuesta e inverosímil amenaza argentina, con el sólo objetivo de intentar justificar una presencia militar digna de una potencia colonial”, expresó la Cancillería argentina en un comunicado.

<=< EXZ`fe\j Le`[Xj

l vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, advirtió ayer que el mundo vive una “crisis de empleo” con los jóvenes como principales víctimas y advirtió de las consecuencias de no dar respuesta a ese problema. “Es fundamental que hagamos más para crear puestos de trabajo para los jóvenes. Su frustración es comprensible y mina la convicción en el Gobierno y las instituciones nacionales”, dijo Eliasson en un discurso ante el Consejo Económico y Social (Ecosoc) de las Naciones Unidas. Según la ONU, unos 73 millones de jóvenes en todo el mundo están buscando trabajo y tienen tres veces más posibilidades que los adultos de estar desempleados, mientras que “otros muchos están atrapados en trabajos donde son explotados”. “El mundo vive una crisis de empleo y nuestros jóvenes se están llevando la peor parte”, señaló Eliasson. Según la ONU, es clave que los jóvenes reciban la educación y formación adecuadas para acceder al mercado laboral y que se apoye a los nuevos emprendedo-

Denuncia aumento de gasto militar británico

8jXckf% J\^ e \c ZXeXc [\ k\c\m`j` e cfZXc E9: +# cfj XjXckXek\j `YXe [`j]iXqX[fj [\ dla\i p \e \c `ek\i`fi [\c m\_ Zlcf%

base militar de Fort Meade, donde trabajan o residen 11,000 militares y 29,000 civiles, la policía que guarda los accesos a la NSA disparó contra el vehículo que intentaba superar los pues-

tos de control de la entrada. Una de las personas que provocó el altercado fue abatida a tiros mientras que otra fue ingresada en un hospital de la cercana ciudad de Baltimore.

Irán ha comenzado a estudiar las exigencias de mayores reducciones a su programa de enriquecimiento de uranio pero intenta limitar el tiempo de las restricciones a la tecnología que podría utilizar para la fabricación de armas atómicas, dijeron el domingo funcionarios occidentales que han participado en las negociaciones. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu renovó sus críticas a lo que considera un mal acuerdo. El posible cambio de postura de Irán sobre el enriquecimiento de uranio refleja las intensas presiones para sellar un acuerdo. Sin embargo, las diferencias importantes entre las partes podrían ser muy difíciles de sortear antes del martes, la fecha límite para concretar un acuerdo

preliminar, que daría pie a una nueva ronda de negociaciones con vistas a la concertación de un convenio integral en junio. El objetivo es restringir las actividades nucleares de Irán a largo plazo y a cambio serán reducidas al país las sanciones económicas que le impuso la comunidad internacional. Los cancilleres y otros representantes de Irán y seis potencias que participan en las negociaciones han dicho que existe una oportunidad de concretar un acuerdo antes de la fecha límite a pesar de que persisten obstáculos importantes. Depende de Irán que se logre el acuerdo, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. Si aceptan las restricciones, los iraníes “serían congruentes con su discurso de que no intentan conseguir un arma nuclear”, afirmó Earnest en Washington.


C8J DLE;@8C<J (*9

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

VP<D<E

V =I8E:@8

Todos contra los chiíes " <e cX ZldYi\ \c j}YX[f# \c gi\j`[\ek\ ?X[` XZlj [`i\ZkXd\ek\ X @i}e [\ i\jgXc[Xi cX f]\ej`mX _lk % 8G J_Xid \c J_\`a# <^`gkf

C

as incursiones aéreas en Yemen, encabezadas por Arabia Saudí, continuarán hasta que los rebeldes chiíes “se retiren y entreguen sus armas”, resolvió el domingo una cumbre árabe que también acordó formar una fuerza de ataque conjunta. Con esta decisión, la Liga Árabe toma una posición más agresiva frente al poder chií en Irán, que respalda a los rebeldes yemeníes conocidos como hutíes. En la cumbre, realizada en el balneario egipcio de Sharm el-Sheij, el secretario general de la Liga Árabe, Nabil Elaraby, leyó un comunicado final que

<=<

expone las posiciones de los gobernantes. “Yemen estaba al borde del abismo, necesitaba decisiones efectivas árabes e internacionales tras haberse agotado todos los medios para alcanzar una solución pacífica, poner fin al golpe hutí y restaurar la legitimidad”, dijo Elaraby. Los hutíes descendieron de sus baluartes en el norte el año pasado y tomaron Saná, la capital, en septiembre. El presidente Abed Rabbo Mansour Hadi, estrecho aliado de Estados Unidos contra una poderosa filial local de Al Qaeda, huyó al principio a la ciudad sureña de Adén y la semana pasada se fue del país. En la cumbre el sábado, Hadi acusó directamente a Irán de respaldar la ofensiva hutí, planteando la posibilidad de un conflicto regional. Irán y los hutíes niegan que

La izquierda se reunificará <=< GXi j

Gifk\jkX% J`dgXk`qXek\j [\c dfm`d`\ekf Z_` [\ cfj _lk \j# dl\jkiXe `d}^\e\j [\ mXi`Xj m Zk`dXj [\ cfj XkXhl\j X i\fj [\ cX ZfXc`Z` e d`c`kXi }iXY\# Xp\i \e JXe}%

Teherán arme a los rebeldes, aunque la República Islámica sí ha enviado ayuda humanitaria y de otro tipo. Preguntado en conferencia de prensa qué significaban las vagas referencias a “potencias extranjeras” presen-

tes en los conflictos en diversas naciones árabes, Elaraby dijo: “Responderé a esta pregunta indirectamente. Hay intromisión de algunos vecinos, Israel por un lado, intromisión turca e iraní en varios países”.

Los socialistas franceses trataron ayer de superar la dura resaca de las elecciones departamentales con un acercamiento inmediato a sus antiguos socios ecologistas, convencidos de que la división de la izquierda está detrás de su debacle electoral. La dimensión del descalabro del partido en el Gobierno, que finalmente controlará un tercio de los departamentos (34) frente a los dos tercios obtenidos por el centro-derecha (66), ha disparado las alarmas en el Elíseo, donde se buscan alianzas para que ese resultado no se repita en las regionales de diciembre. El Partido Socialista (PS) convocó a Los Verdes en su sede parisina, donde mantuvieron una tensa reunión, aunque “muy fructífera” a juicio del secreta-

rio general de la formación gobernante, Jean-Christophe Cambadélis. “El diálogo ha sido reanudado entre el Partido Socialista y Europa Ecología-Los Verdes (EELV)”, proclamó Cambadélis al salir de la reunión, antes de anunciar que se han formado cuatro grupos de trabajo para buscar convergencias. La líder de Los Verdes, Emmanuelle Cosse, puso algo de agua tibia al reencuentro anunciado por el socialista, y recordó que hace falta encontrar puntos de diálogo, “pero también son necesarias las acciones”. “Si hay un pacto, este debe hacerse sobre un proyecto que responda a las angustias de los franceses para encontrar un empleo o para llegar a fin de mes, y sobre otras cuestiones económicas y ecológicas”, advirtió Cosse.


(+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,


:

D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(-- ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

"'+ MLCE<I89@C@;8; K<:EFCF>à8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

<E 8GC@:8:@FE<J ;< C8 N<9

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'/ G8LK8J G8I8 =FIDLC8I D<K8J P GIFGäJ@KFJ G<IJFE8C<J

"'0 :FE>I<JF JF9I< 8M8E:<J <E J8CL; @EK<>I8C ;< C8 DLA<I

"(' D<;@;8J GI<M<EK@M8J G8I8 LE 9L<E M@8A< <E 8JL<KF

8LK@JDF P <;L:8:@äE s J<I@< <JG<:@8C 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F

=Ý9LC8J <E 8CK8 MFQ

K<I8G@8J

8PL;8J G8I8 ;<J8IIFCC8I ?89@C@;8;<J ;@M<IJ8J

GL9C@:8 CFJ D8IK<J

D8IK8 HLyC@Q

¶GXiX cX `^c\j`X \e J\dXeX JXekX6

;\ekif [\ cfj K<8 _Xp kiXjkfiefj j\m\ifj# df[\iX[fj p c\m\j% Kf[fj gl\[\e XcZXeqXi gif^i\jfj p cf^iXi `ej\ikXij\ \e \c j`jk\dX \[lZXk`mf Zfe Xpl[X [\ cXj k\iXg`Xj hl\ [\jXiifccXe _XY`c`[X[\j%

Fgfikle`[X[ gXiX

<C ;<J8IIFCCF

DlZ_fj e` fj p a m\e\j Zfe KiXjkfiefj [\c <jg\Zkif 8lk`jkX K<8 gl\[\e X[XgkXij\ Xc j`jk\dX \jZfcXi i\^lcXi j`e ^iXe[\j gifYc\dXj% 8le Xj dlZ_fj jfe i\Z_XqX[fj%

"') C` D`jfc c`%d`jfc7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

n un momento de su vida, siete colegios le negaron el ingreso a Darío, un adolescente de 16 años con síndrome de Asperger. “Aunque todo estuviera bien, si notaban algo distinto en su comportamiento me preguntaban si tenía algún problema. Cuando les decía el diagnóstico de pronto no había cupo o no podían manejar el caso. No le daban entrada”, explica Carmen, su madre. Darío es un joven con alta funcionalidad y según su madre su integración había sido excelen-

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

te en otros colegios. “Nunca he tenido que ponerle una maestra de apoyo, sus retos son principalmente en la socialización, pero él puede estudiar y debería ser aceptado”, se queja. Moisés Taveras, psiquiatra infanto juvenil y director del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), explica: “El Asperger, que cae dentro del espectro leve, a veces pasa desapercibido. Sin embargo, hay síntomas propios como su correcta forma de hablar, además lo ven todo de forma concreta, no entienden el doble sentido, los chistes o la ironía, y pueden molestarse mucho con las burlas”. Los niños o adolescentes con

7c`jk`e[`Xi`f

:`]iXj ¶8ld\ekf [\ ZXjfj6

Df`j j KXm\iXj

síndrome de Asperger son dóciles y pueden ser excelentes académicamente. Dentro del espectro autista, son los que mejor se adaptan a la escolaridad regular. Desde el CAID, Taveras comenta que se les trabaja fuertemente en el desarrollo de habilidades para la inclusión. “Si hay que hacer adecuaciones curriculares pero mínimas, lo importante es que se conozca y respete su condición y ritmo y que mantenga las terapias”, dice el especialista.

7c`jk`eV[`Xi`f

"'( GXi\Z\ hl\ cfj ZXjfj [\ g\ijfeXj Zfe Xc^ e kiXjkfief [\c \jg\Zkif Xlk`jkX K<8 _Xe Xld\ekX[f% È:lXe[f efj ]fidXdfj# cX gi\mXc\eZ`X \iX [\ + X - gfi ('#''' e` fj2 \iX ZXj` leX \e]\id\[X[ iXiXÉ# [`Z\ Df`j j KXm\iXj# gj`hl`XkiX `e]Xekf al$ m\e`c% ?fp# j\^ e \c :\ekif gXiX \c :fekifc [\ <e]\id\[X[\j :;: # \e <jkX[fj Le`[fj ( [\ ZX[X -/ e` fj cc\eX Zi`k\i`fj [\ Xlk`jdf% Ef j\ kiXkX [\ le Xld\ekf \e cX Zfe[`Z` e# j`ef [\c XmXeZ\ \e cfj `ejkild\ekfj [\ [`X^e jk`Zf p cX _XY`c`[X[ [\ cfj \jkl[`fj Zc e`Zfj p# gfi jlgl\jkf# dXpfi ZfeZ`\eZ`X jfZ`Xc p m`j`Y`c`[X[ [\ \jkXj g\ijfeXj%

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

PX \jkXdfj \e J\dXeX JXekX p# Zfdf kf[fj cfj X fj# cfj [fd`e`ZXefj ljXdfj \jk\ k`\dgf gXiX i\]c\o`feXi p XZ\iZXiefj d}j X cX m\i[X[# hl\ \j j\^l`i \c ZXd`ef [\c J\ fi% AlXe Afj \j lef [\ cfj hl\ j\ j`\ek\ fi^lccfjf [\ m`m`i \e leX Z`l[X[ [fe[\ kf[f \c dle[f ZXd`eX gfi \c d`jdf j\e[\if1 \c [\ ;`fj% C\ X^iX[X m\i Z df e` fj# a m\e\j# X[lckfj p \em\a\Z`\ek\j j\ le\e \e le jfcf ZcXdfi gXiX XcXYXi Xc Kf[fgf[\ifjf [liXek\ cX J\dXeX DXpfi% <e i\Xc`[X[# \e \jkX Z`l[X[ ]XYlcfjX [fe[\ i\j`[\ ef \jg\iXe X hl\ cc\^l\ cX :lXi\jdX gXiX _feiXi X A\j j% <c X f Zfdgc\kf \j gXiX i\Zfe$ fZ\i jl ^iXe[\qX# jl d`j\i`Zfi[`X gXiX Zfe efjfkifj# jl _ld`c[X[ gXiX XZf^\iefj \e jlj YiXqfj p \c gf[\i hl\ k`\e\ gXiX i\jfcm\i el\jkifj gifYc\dXj% G\if# ZcXif# \jkX gfZX \j \jg\Z`Xc% :lXe[f j\ _XYcX [\ J\dXeX JXekX# kf[f j\ dX^e`]`ZX% ;\ X_ hl\ cfj [fd`e`ZXefj j\ gfe\e X jlj g`\j gXiX X^iX[\Z\i \c jXZi`]`Z`f hl\ _`qf gfi cX _ldXe`[X[ _XjkX \c glekf [\ X^lXekXi cfj d}j _ld`ccXek\j m\a}d\e\j p cX dl\ik\ d}j Zil\c [\ cX _`jkfi`X% AlXe Afj # Zfdf \c i\jkf [\ cfj i\j`[\ek\j \e cX Z`l[X[# i\ZfefZ\ jl ^iXe[`fjf XZkf [\ Xdfi p# gfi \ccf \e J\dXeX JXekX i\Zl\i[X Zfe ki`jk\qX p X[d`iXZ` e cX \eki\^X [\ A\j j Xc gi a`df% LeX iXq e d}j hl\ jl]`Z`\ek\ gXiX hl\ cX _ldXe`[X[ \e \jkX J\dXeX DXpfi j\ XYjk\e^X# Zfdf cf _XZ\e cfj [fd`e`ZXefj# [\ kfdXi \c Xjl\kf gXiX `ij\ [\ gXiiXe[X X cX gcXpX# X cfj i fj# X cXj g`jZ`eXj f X cX dfekX X# [fe[\ `ek\im`\e\e cfj ]XZkfi\j d}j ZfekiXgif[lZ\ek\j Zfe \c XZkf [\ Xdfi [\ A\j j gXiX Zfe efjfkifj% Gfi jl\ik\# Xhl # \e jljk`klZ` e [\ \jkfj cl^Xi\j k\e\dfj `^c\j`Xj hl\# Zfe jlj mXi`X[Xj XZk`m`[X[\j Xclj`mXj X cfj _\Z_fj hl\ dXiZXife \c Xek\j p \c [\jgl j [\ cX _`jkfi`X# Zfej`^l\e XkiX\i X kf[X cX Zfdle`[X[ gXiX hl\ i\m`mX Xhl\ccXj \jZ\eXj hl\# X d}j [\ [fj d`c X fj [\ fZlii`[Xj# kf[Xm X g\i[liXe \e cX d\dfi`X [\ hl`\e\j Zi\\e ]`\cd\ek\ \e A\j j% 8c i\^i\jXi [\ jl ]}YlcX# X AlXe Afj c\ [l\c\ \c `ii\jg\kf Zfe \c ZlXc j\ ZfdgfikX cX ^\ek\ \e \jkfj [ Xj# p d}j ZlXe[f fYj\imX hl\ cXj ZfjXj ef gXi\Z\e ZXdY`Xi p hl\ jfcf c\ hl\[X j\^l`i X]\ii}e[fj\ X leX ]}YlcX gXiX m\i X cfj [fd`e`ZXefj i\Zf^\ij\ gXiX i\]c\o`feXi \e \jkfj [ Xj hl\ i\Zl$ \i[Xe cX dl\ik\ p i\jli\ZZ` e [\ A\j j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

"

cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


C8 M@;8

):

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

8LK@JDF P <;L:8:@äE s J<I@< <JG<:@8C

<E CFJ :FC<>@FJ

?Xp ^iXe[\j i\kfj gXiX cX `ek\^iXZ` e [\ e` fj p a m\e\j Zfe K<8 \e cX \[lZXZ` e gi`mX[X# g\if cf gi`d\if \j \c [\j\f [\ `eZcl`icfj% 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F

" HL<I<I <J M@K8C

MfclekX[ ?@C;8 B8I@E8 89I<L ÈHl\ le Zfc\^`f j\X `eZclj`mf [\g\e[\ [\ j\ej`Y`c`[X[ p mfclekX[ [\j[\ cX ^\jk` e% ?Xp hl\ hl\i\i _XZ\icf# gfihl\ ef \j ]}Z`c% <j le kiXYXaf ZfejkXek\# g\if Xc ]`eXc kXdgfZf \j kXe [`]\i\ek\ Xc kiXYXaf hl\ k`\e\j hl\ _XZ\i Zfe cfj Xcldefj hl\ ef k`\e\e e`e^leX Zfe[`Z` eÉ%

Redes de apoyo para

C8 @E:CLJ@äE

CX ]Xd`c`X# cX \jZl\cX p cfj k\iXg\lkXj gl\[\e Xpl[Xi X hl\ le e` f f afm\e Zfe K<8 k\e^X leX m`[X XZX[ d`$ ZX \o`kfjX# g\if jfYi\ kf[f X hl\ j\X `e[\g\e[`\ek\%

C` D`jfc c`%d`jfc7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

o que un niño o joven con algún Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueda lograr en su vida dependerá de la severidad de su condición, pero también de su sistema de apoyo. Integran ese sistema los terapeutas, que lo atienden y trabajan con él en sus distintas habilidades (desde psicomotricidad, desarrollo del habla e incluso habilidades para la vida); y sobre todo la familia y la escuela. “Es una cuestión de perspectivas, mientras para otra madre es un gran logro que su hijo pase de curso, el mío es que Marco aprenda a amarrarse los cordones. Llevo dos meses apoyándolo en eso”, dice Maribel. Marco, de 12 años, tiene autismo severo. “Muchos creen que el que un niño o niña se inserte bien en la escuela es eminentemente académico, que tiene que aprender a leer, escribir, contar... eso es importante y es relevante hacer las modificaciones curriculares necesarias para ellos; pero el infante no viene solo a eso”, asegura la psicopedagoga y neuro coach Emma Carolina Fernández. Una parte esencial de la escolarización en personas con TEA está en la práctica de otras habilidades, esas que otros niños dan por sentado, usualmente habilidades sociales y del habla, capacidades para su independencia, su autogestión como persona. Fernández señala que un buen diagnóstico en TEA, y sobre todo a tiempo, permitirá a los profesionales saber dónde está ese niño o niña en el espectro autista y definir estrategias para el manejo en el hogar y en terapia. 8gfpf [\ cX ]Xd`c`X La experta comenta que hace 20 años en República Dominicana hablar de necesidades educativas especiales o de psicopedagogía era muy poco común. “Lo primero que respondían los padres era ‘mi hijo

no es loco’, y cualquier niño con una condición fuera de la norma, que tuviera necesidad de buscar ayuda psicopedagógica se convertía en un gran problema”, asegura. Ya no es así, hay diversas entidades que trabajan porque estos niños y niñas tengan espacios, sean incluidos, sean tratados para que obtengan su máximo potencial. Pero hay familias donde persiste cierto tabú y miedo a afrontar la condición. Fernández llama a dejar el miedo atrás y a mirar con amor. “Todo el trabajo que se haga con un niño o joven con autismo va a funcionar si tiene la base de la familia como motor diciendo, ‘yo creo en ti’, ‘sí puedes’, ‘estamos progresando’, ‘somos una unidad de trabajo”, dice. Cuando una familia se empodera y acepta la realidad de su hijo o hija; cuando decide buscar un equipo terapéutico que sea parte de su crecimiento y ven oportunidades en vez de enfocarse en las limitaciones, cuando hay un compromiso de trabajo sistemático ese muchacho o muchacha avanzará sobre la base del amor y el apoyo. “Cuando esa unidad de trabajo que incluye a todos los especialistas y la familia va a un colegio; y cuando ese colegio ve a esta persona avalada por ese equipo, estoy segura de que le dirán: ‘pase por favor, que usted es una persona comprometida y nosotros lo vamos a apoyar”. @e^i\jf Xc Zfc\^`f “Tener un equipo de especialistas trabajando con el niño o niña con TEA es costoso en dinero y tiempo para las familias, pero es una realidad muy distinta cuando un niño viene al colegio con ese equipo de apoyo atrás comenzando por la familia. La escuela y el maestro no se sienten solos”, dice Hilda Karina Abreu, educadora y directora del Colegio Escuela Nueva (CEN), un centro educativo que trabaja con alumnos con necesidades educativas especiales, incluidas personas con síndrome de Down, TEA, sín-

8DFI

<DD8 :% =<IEÝE;<Q <j Z`\ikf hl\ cfj i\Zlijfj _ldXefj gi\gXiX[fj gXiX Xk\e[\i X e` fj Zfe K<8 jfe Zfjkfjfj# g\if Xhl\ccfj X cfj hl\ ef j\ c\j gX^X le ÊZ_\c\Ë# hl\ \j X dXd}# gXg}# _\idXef# XYl\cfj# k fj# k`\e\e kXekX f d}j `dgfikXeZ`X hl\ le \jg\Z`Xc`jkX gfihl\ _XZ\e hl\ \c e` f j\ j`\ekX XdX[f# i\jg\kX[f# XZ\gkX[fÉ%

" >I8E I@>@;<Q <E <C J@JK<D8 <;L:8K@MF

KiXYXaf% A m\e\j Zfe kiXjkfief [\c \jg\Zkif Xlk`jkX K<8 Xj`jk\e X leX k\iXg`X \e cX =le[XZ` e DXefj Le`[Xj gfi 8lk`jdf%

drome de Déficit de Atención e Hiperactividad, y problemas conductuales diversos. El CEN tiene actualmente en su plantel siete alumnos autistas en diversas modalidades de integración. Este año ingresó el primer alumno con TEA directamente a bachiller, en tercer año. “Comenzamos a integrarlos desde hace 41 años, cuando nadie hablaba del tema. Siempre hemos tenido la apertura y hemos ido profesionalizando la oferta”, dice Abreu, y asegura que la clave del éxito, sobre todo con el manejo de los autistas, ha estado en el apoyo de los especialistas correspondientes. La educadora dice que es cierto que en el sistema educativo privado no todos los centros dan cabida a estos niños, muchos los aceptan pero cobran sumas exageradas de dinero y los que dan oportunidad a precio asequible lo hacen con cupos limitados por las propias condiciones de esos alumnos. Esto hace sentir a los padres desprotegidos y viola los derechos de los niños y jóvenes pero, según Abreu, es un problema del sistema educativo global. “Hay colegios que no están preparados, los maestros regulares en su formación reciben muy poco de educación especial o de manejo de

este tipo de condiciones. No hay casi nunca dentro de la escuela un equipo multidisciplinario para trabajar con ellos. Muchas veces solo está el maestro y hay que apelar a su sensibilidad y deseo. Sabemos y respetamos que es un tema de dignidad humana e igualdad de oportunidades pero hay que entender que los colegios no contamos con apoyo de especialistas a nivel del distrito educativo...”, dice. Tampoco todos los niños y jóvenes dentro del espectro autista están preparados para una escolarización. Si el niño se lastima o agrede a otros, si no habla y se niega a seguir ciertas directrices debe ser trabajado en terapia antes de ir a un centro educativo. Abreu explica que en el CEN tienen diversas modalidades de inclusión. Algunos niños o jóvenes solo necesitan adecuaciones curriculares y de evaluación; otros necesitan un maestro de apoyo; y algunos más, si son ya jóvenes (18 años en adelante) y no se han alfabetizado, deberán tener un tutor exclusivo e irse insertando poco a poco. Lo importante, según la psicopedagoga Emma Carolina Fernández, es que los colegios no solo vean la condición, sino a la persona. “A veces se les olvida que esa condición vive dentro de un niño”.

CX \[lZX[fiX p [`i\ZkfiX [\c :fc\^`f <jZl\cX El\mX :<E # ?`c[X BXi`eX 8Yi\l# X X[\ hl\ `eZcl`i Xlk`jkXj \e le Zfc\^`f i\^lcXi Èef \j ]}Z`c# g\if j\ gl\[\% Jfcf _Xp hl\ hl\i\iÉ% P hl\i\i `dgc`ZX c`[`Xi Zfe le j`jk\dX i ^`[f% <c j`jk\dX \[lZXk`mf [fd`e`ZXef [\dXe[X [\ \jZl\cXj p Zfc\^`fj \c i\gfik\ [\ efkXj gXiX gifdfm\i X cfj Xcldefj [\ Zlijf j`e hl\ \o`jkX \e cX XZklXc`[X[ le j`jk\dX Xck\ief gXiX \mXclXi X \jkl[`Xek\j Zfe e\Z\j`[X[\j \jg\Z`Xc\j% Gfi \a\dgcf $[`Z\ 8Yi\l$ _Xp Xj`^eXkliXj fYc`^Xkfi`Xj \e \c Zlii Zlcf \[lZXk`mf# Zfdf cfj `[`fdXj# hl\ \e cfj e` fj Zfe K<8 jfe \jgXZ`fj hl\ j\ Xgifm\Z_Xe gXiX i\]fiqXi fkiXj }i\Xj% G\if Xc i\gfikXi cXj efkXj ef _Xp eX[X hl i\gfikXi \e \jfj \jgXZ`fj% È8 cfj Xcldefj Zfe K<8 ef j`\dgi\ gl\[f i\gfikXic\j efkX \e kf[Xj cXj dXk\i`Xj# Xj hl\ ef gl\[\e j\i gifdfm`[fj [\ Zlijf% ?\ k\e`[f hl\ jXZXi X Xc^lefj [\c j`jk\dX gfi lef f [fj X fj# Xlehl\ j`^l\e \j\ k`\dgf \e \c Zfc\^`fÉ# [`Z\% =\ie}e[\q X X[\ hl\ fZlii\ Xc^f j`d`cXi Zfe cXj gil\YXj eXZ`feXc\j [\ fZkXmf% <c \jkl[`Xek\ Zfe K<8 k`\e\ [\i\Z_f X cX gil\YX Zfe Z`\ikXj Zfe[`Z`fe\j \oXd`eXij\ \e jl Zfc\^`f f \jZl\cX p [\i\Z_f X k\e\i le XZfdgX Xek\# \kZ% # dlZ_Xj m\Z\j _Xp kiXYXj \e \c j`jk\dX \[lZXk`mf%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

K<:EFCF>à8 @EK<IE<K >8;><KJ EFM<;8;<J 9CF>J

‘Cuando una organización pierde datos, pierde dinero’ K?@EBJKF:B

<OG<IKF ;@:< HL< MLCE<I89@C@;8; <E C8J 8GC@:8:@FE<J N<9 J< KI8;L:< <E GyI;@;8J <:FEäD@:8J " <e \c )'(+ \c ]iXl[\ \e \c Zfd\iZ`f \c\Zki e`Zf \e cX i\^` e XcZXeq cfj +*' d`ccfe\j [\ [ cXi\j p \c ifYf X cfj YXeZfj jlg\iX cfj ,' d`ccfe\j [\ [ cXi\j gfi X f% JXekf ;fd`e^f

K

ener un software inseguro, que se desarrolla y entra a producción sin pasar por un proceso de auditoría en el que se verifiquen las principales vulnerabilidades, debilita una organización o empresa y causa pérdidas económicas y de confianza a los clientes e inversionistas. El ingeniero de Sistemas y Computación con especialidad en Alta Gerencia, Pedro Héctor Castillo, explica: “Cuando una organización pierde datos, pierde dinero. Basta recordar el caso de Sony que reportó pérdidas por alrededor de 2,000 millones de dólares por los episodios de hackeo en su red PlayStation tan solo en 2011. En el 2014 el fraude en el comercio electrónico en la región alcanza los 430 millones de dólares y el robo a los bancos supera los 50 millones de dólares por año”. 8]\ZkX[fj Castillo señala que Brasil, Argentina, Colombia, México y Chile son los países más afectados económicamente, y está también la pérdida de imagen y de confianza, que no se contabiliza. “A medida que la infraestructura digital se hace cada vez más compleja e interconectada, la dificultad de lograr la seguridad en las aplicaciones aumenta exponencialmente, lo que trae un aumento en el riesgo de la pérdida de datos sensibles”, comenta Castillo. El experto, miembro de la Cámara de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación de la República Dominicana (Cámara TIC-RD), que se apresta a realizar el “Congreso de Ciberseguridad” en abril, dice que es constante el cambio de escenario en las amenazas para la seguridad en las aplicaciones, donde hay tres factores claves: los avances hechos por los atacantes, la liberación de nuevas tecnologías con nuevas debilidades y los sistemas cada vez más complejos. I`\j^fj ¿Qué son los riesgos de seguridad en aplicaciones? Los atacantes pueden potencialmente usar rutas diferentes, a través del código para hacer daño a la organización, explica Castillo. Cada ruta representa un riesgo que puede o no ser lo suficientemente grave como para justificar la atención. A veces, estas rutas son fáciles de encontrar y explotar, y a veces son muy difíciles. Del mismo modo, el daño que se causa puede ir desde tomar la base datos de clientes de su organización hasta solo tomar los reportes de facturas con comprobante fiscal de algún período del área de contabilidad. Para determinar cuáles son estos riesgos de su empresa, “puede evaluar la probabilidad asociada a cada agente de amenaza, vector de ataque y debilidades de seguridad y combinar estos resultados con los controles implementados, el impacto técnico que podría tener el ataque y el impacto que esto tendría en el negocio. En conjunto estos factores determinan el riesgo global que tiene su organización al ser impactada por un ataque cibernético desde una de las aplicaciones web de su organización”. Dice que los principales riesgos de seguridad

D\[`[X% G\[if ? Zkfi :Xjk`ccf i\Zfd`\e[X Zi\Xi le gif^iXdX [\ j\^li`[X[ \e Xgc`ZXZ`fe\j% " I<:FD<E;8:@FE<J 8 D<;@8EF P C8I>F GC8QF

:i\Xi le gif^iXdX [\ j\^li`[X[ \e Xgc`ZXZ`fe\j hl\ j\X ZfdgXk`Yc\ Zfe jl ZlckliX p jl k\Zefcf^ X# YXj}e[fj\ \e cX Xgc`ZXZ` e [\ cXj d\afi\j gi}Zk`ZXj% :i\Xi le gif^iXdX [\ \[lZXZ` e Zfek`elX[X X cfj \hl`gfj [\ [\jXiifccf [\ Xgc`ZXZ`fe\j# Xl[`kfi X `e]fid}k`ZX# j\^li`[X[ k\Zefc ^`ZX \ `e]fid}k`ZX ]fi\ej\# cf^iXe[f Z\ik`]`ZXi gfi cf d\efj X leX g\ijfeX en aplicaciones son: inyección, tales como SQL, OS Y LDAP, pérdida de autenticación y gestión de sesiones, secuencia de comandos en sitios cruzados, referencia

gcXkX]fidX hl\ j\ i`aX gfi cXj d\afi\j gi}Zk`ZXj p hl\ c\ g\id`kX Xl[`kXi [\ ]fidX XlkfdXk`qX[X cXj mlce\iXY`c`[X[\j [\ cfj Z [`^fj ]l\ek\j hl\ gif[lZ\ cX fi^Xe`qXZ` e# Xj Zfdf [\c Xe}c`j`j [\ cfj Z [`^fj \a\ZlkXYc\j hl\ j\ X[hl`\i\e [\ k\iZ\ifj% Fi[\eXi Z\ik`]`ZXZ`fe\j [\ Z\if mlce\iXY`c`[X[\j# Xj Zfdf jfc`Z`kXi le `e]fid\ Xl[`kX[f [\ cfj i\jlckX[fj [\ cXj Xl[`kfi`Xj [\c jf]knXi\ hl\ \c gifm\\[fi f]i\Z\ X cX fi^Xe`qXZ` e%

[\ cX fi^Xe`qXZ` e% ;\jgc\^Xi \e cX fi^Xe`qXZ` e Xc^leX directa insegura a objetos, configuración de seguridad incorrecta, exposición a datos sensibles, ausencia de control de acceso a funciones, falsificación de fun-

ciones en sitios cruzados, utilización de componentes con vulnerabilidades conocidas, redirecciones y reenvíos no validados, entre otras.

V 8M8E:<

D}hl`eXj [\ d\kXc c hl`[f <=< G\b e

Máquinas simples de metal líquido, capaces de cambiar de forma y moverse en un determinado espacio, han sido desarrolladas por científicos de la Academia China de Ciencias y la pequinesa Universidad de Tsinghua, informó la prensa oficial del país asiático. Los expertos, citados por la agencia oficial Xinhua, explicaron que estas máquinas pueden adaptar su forma al espacio geométrico en el que se encuentran, movidas por un campo eléctrico endógeno basado en aleaciones líquidas, metales próximos que la máquina puede absorber y el hidrógeno generado por reacciones electroquímicas. La escuela médica de la Universidad de Tsinghua y el Instituto Técnico de Física y Química de la Academia China de Ciencias trabajan en el desarrollo de estas máquinas, cuyos resultados preliminares se publicaron en la revista especializada “Materiales Avanzados”. Los científicos chinos definieron estas máquinas con “moluscos biomiméticos” que podrían servir para un desarrollo futuro de robots fabricados en metal líquido y transformable, algo que hasta ahora se ha considerado un coto privado de la ciencia ficción (por ejemplo, el famoso T-1000 de la película “Terminator 2”). Como ejemplo del nuevo avance, los expertos chinos mostraron una pieza de aluminio que, colocada junto a una de las máquinas desarrolladas es absorbida y se transforma en una pequeña bola de cinco milímetros de diámetro. Ésta es luego capaz de moverse de forma espontánea en distintas disoluciones durante más de una hora, a una velocidad de unos cinco centímetros por segundo, equivalentes a unos 0.18 kilómetros por hora.

Efm\[X[\j s K\Zefc ^`ZXj

V EFM<;8;

:fe K\Xki`o \c gcXZ\i [\ m\i k\Xkif Xi^\ek`ef j\ [`j]ilkX \e kf[f cl^Xi <=< 9l\efj 8`i\j

Una nueva escena se abre en el teatro argentino con el reciente lanzamiento de la plataforma digital Teatrix, originada por los nuevos hábitos de consumo que el acceso masivo a Internet llevó a los hogares y que propone ver obras a demanda desde casa. Teatrix, una creación de Mirta Romay, hija del productor argentino tea-

tral y televisivo Alejandro Romay, es una plataforma digital de contenidos teatrales que fueron tradu-

cidos al lenguaje audiovisual y a la que se puede acceder a demanda desde la web con un ordenador o a través de cualquier dispositivo móvil y en cualquier lugar del mundo. Inspirada en la plataforma de teatro inglesa Digital Theater, “Teatrix busca competir por una porción del mercado audiovisual que ha tenido un crecimiento enorme”, dijo en una entrevista a Efe Mirta Romay.

Dfkf JdXiknXkZ_

GXiX Z`Zc`jkXj

<dm`f \j \c gi`d\i i\cfa [\ dl \ZX hl\ d`[\ kl \jki j \e k`\dgf i\Xc p k\ [X Zfej\afj gXiX dXe\aXicf%

CX ]`idX GfcXi cXeq jl Y`b\ Zfdglk\i M-,'# hl\ ZfdY`eX cX ]leZ` e [\ d\[`Z` e [\ i\e[`d`\ekf Zfe >GJ%

CX el\mX jZffk\i [\ cX ]`idX kX`nXe\jX >f^fif ZfekXi} Zfe \jkXZ`fe\j [\ j\im`Z`f [fe[\ ZXdY`Xi cXj YXk\i`Xj jlj YXk\i Xj%


,:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@@@% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

ÈC@JKàE ;@8I@F \e cX <[lZXZ` e 8ZklXc`qX[XÉ <[`kfiX1 IfjXi`f M}jhl\q K\c1 /'0 -/-$--// <ok ))/0$)+(.$),(' gcXec\X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J\dXeX [\ cX >\f^iX] X J ^l\efj \e1

nnn%c`jk`[`Xi`f%Zfd

;\c '0 Xc (* [\ dXiqf [\ )'(, OO@@ 8e`m\ijXi`f

AFJy CL@J :8JK@CCF&C@JKàE ;@8I@F

E` Xj [\c gi`d\i ^iX[f% Gi\j\ekXZ` e jfYi\ cfj k`gfj [\ X^lX%

8>L8# JL<CF P <C :C@D8

?\dfj hl\i`[f ZfeZ`\ek`qXi p \[lZXi X el\jkiX Zfdle`[X[ \[lZXk`mX# X hl\ j\ Zfem`\ikXe \e X^\ek\j dlck`gc`ZX[fi\jÉ%

<

l agua, el suelo y el clima: Factores indispensables para el desarrollo sostenible de la humanidad” es el título de la Feria Científica que para este año 2015 celebra The American Bicultural School. La feria toma como punto de partida que la República Dominicana ha sido escogida para presidir la plataforma regional de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones de Gases para Latinoamérica y el Caribe; con el propósito de promover el desarrollo sostenible, intercambiar experiencias sobre la problemática y producir planes a largo plazo que promuevan el desarrollo económico compatible con el cambio climático y amigable al medio ambiente en nuestra región. Se trata de concienciar a la población humana, y sobre todo, a los líderes mundiales, nacionales y locales para emprender acciones que propendan a la conservación del medio ambiente, sin que implique disminuir la calidad de vida de la población, sino todo lo contrario; incrementar el crecimiento económico de los países, pero de manera sostenible, tomando en cuenta la población más vulnerable y hambrienta. Consciente de esta realidad, The American Bicultural School ha querido aportar su grani-

" FI>8E@JDFJ @EK<IE8:@FE8C<J

GI@E:@G8C<J =FIFJ1 CX :fe]\i\eZ`X @ek\ieXZ`feXc jfYi\ cX Gifk\ZZ` e [\ cfj GX j\j EXkliXc\j 9\ieX# Jl`qX# (0(* # \c (\i% :fe^i\jf @ek\ieXZ`feXc jfYi\ cX Gif$k\ZZ` e [\ cX =cfiX p cX =XleX GXi j# =iXeZ`X# (0)* # cX :fe]\i\eZ`X [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj gXiX \c D\[`f 8dY`\ek\ p \c ;\jXiifccf Jfjk\e`Yc\ I`f [\ AXe\`if# 9iXj`c# (00) # cX :ldYi\ [\c D`c\e`f [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj )''' # p cX :fe]\i\eZ`X [\ cX FEL jfYi\ \c :XdY`f Zc`d}k`Zf :XeZ e % to de arena, en aras de motivar, concienciar y educar a su comunidad educativa, a que se conviertan en agentes multiplicadores del desarrollo sostenible y de la protección del medio ambiente, vigilando el cambio climático, para protegernos de sus efectos adversos. Los alumnos han escogido un subtema relacionado con el tema general, el cual han investigado, expuesto y experimentado; todo de acuerdo a los lineamientos del método científico; haciendo énfasis en las destrezas cognitivas, la presentación de modelos, maquetas, dioramas y otros, a fin de divulgar la realidad en que vivimos y presentar posibles soluciones para mejorarla.

" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J

J\okf ^iX[f% <ogfe\e jfYi\ \c `dgXZkf \Zfe d`Zf [\c ZXZXf%

=\i`X :`\ek ]`ZX )'(,

Gif]% Afj ClZ`Xef# D8

8Yi`c% $Al\m\j (-% :fe]\i\eZ`X1 yk`ZX# ]\c`Z`[X[ g\ijfeXc p i\Xc`qXZ` e gif]\j`feXc% Cl^Xi1 8l[`kfi`f LEG?L% ?fiX1 -1''g%d% $DXik\j )( p al\m\j ))% @M =\i`X J\dXeX [\ cX >\f^iX] X% ?fiXi`f1 ;\ /1*'X%d% X -1''g%d%

Gifp\Zkf1 CXj 8c^Xj1 le i\Zlijf i\efmXYc\# \jkl[`Xek\j [\c ()K_%

GXik`Z`gXek\j [\ cX Zfe]\i\eZ`X `dgXik`[X X [fZ\ek\j CX M\^X# Xljg`Z`X[X gfi CX :ffg\iXk`mX CX M\^X I\Xc%

K8CC<I :FFG<I8K@M8 C8 M<>8 I<8C <c gXjX[f d` iZfc\j ), [\ dXpf \e le ]XmfiXYc\ \eZl\ekif hl\ gifdl\$ m\ kf[fj cfj X fj# cX :ffg\iXk`mX CX M\^X I\Xc# [\ekif [\c dXiZf [\ cX Z\c\$ YiXZ` e [\ cX OO@@ \[`Z` e [\ J;># j\ i\Xc`q cX Zfe]\$ i\eZ`X J\im`Z`fj 8dY`\ekXc\j [\c :Xg`kXc EXkliXc p Gi`eZ`gXc\j 8d\eXqXj gXiX cX Gif[lZZ` e [\ 8c`d\ekfj% <jk\ \m\ekf Zfek Zfe cX gi\j\eZ`X [\c J\ fi PXe`f :feZ\gZ` e# [`i\Zkfi \a\Zl$ k`mf [\ M\^X I\Xc2 kXdY` e Zfe cX Xj`jk\eZ`X [\ leX dl\jkiX i\gi\j\ekXk`mX [\ [fZ\ek\j [\ cfj [`]\i\ek\j [`jki`kfj [\ cX Gifm`eZ`X CX M\^X% <c kXcc\i c\mXe$ k dlZ_f \eklj`Xjdf X cfj gXik`Z`gXek\j pX hl\ \jklm`\ife dlp Xk\ekfj p gXik`Z`gXk`mfj Zfe cX [`j\i$

kXek\ Pmfee\ 8i`Xj# [`i\ZkfiX \a\Zlk`mX [\c >ilgf AXiX^lX% Cfj Xj`jk\ek\j XYfi[Xife X cX \og\ikX Zfe [`]\i\ek\j gi\^lekXj i\cXZ`feX[Xj Zfe \c k\dX% ?Xp hl\ [\jkXZXi cX `ek\im\eZ` e [\ 9\ik_X JXekXeX# [`i\ZkfiX [\c gif$ p\Zkf I\Zi\Xik\ [\ =le^cf[\% <c gi\j`[\ek\ [\c :fej\af [\ 8[d`e`jkiXZ` e# ?\i`Y\ikf DXii\if# klmf X jl ZXi^f cXj gXcXYiXj [\ X^iX[\Z`d`\ekf%

Pmfee\ 8i`Xj% ;`i\ZkfiX \a\Zlk`mX [\c >ilgf AXiX^lX%

J<D8E8 J8EK8

CX gcXkX# jl `dgXZkf p ljf \e \c dle[f% <jkl[`Xek\j [\c .K_

J<D8E8 D8PFI

9`fd`d\j`j \e Xe`dXc\j dXd ]\ifj% <jkl[`Xek\j [\c /K_%

CX J\dXeX JXekX \j cX Zfed\dfiXZ` e XelXc Zi`jk`XeX [\ cX GXj` e# Dl\ik\ p I\jlii\ZZ` e [\ :i`jkf% Gfi \ccf# \j le g\i f[f

[\ `ek\ejX XZk`m`[X[ c`k i^`ZX [\ekif [\ cXj [`m\ijXj Zfe]\j`fe\j Zi`jk`XeXj% ;X Zfd`\eqf \c ;fd`e^f [\ iXdfj p ]`eXc`qX \c ;fd`e^f [\ I\jlii\ZZ` e%

=le[XZ` e Jli =lklif XeleZ`X j\^le[X ZfemfZXkfi`X Xc Gi\d`f <Zfc ^`Zf X cX J`\dYiX [\ 8^lX =L<EK< <OK<IE8

JXekf ;fd`e^f

La Fundación Sur Futuro anunció la apertura de la segunda convocatoria del Premio Ecológico a la Siembra de Agua a nivel nacional, con el objetivo de reconocer e incentivar aquellas acciones ejemplares que contribuyan a la conservación del agua, a la preservación de su calidad y al uso racional a través de la reforestación,

el aprovechamiento forestal, prácticas agrícolas sostenibles, la conservación de bosques y las actividades de educación y de concienciación sobre el manejo eficiente de este recurso. Las tres categorías de este premio honran la memoria de dominicanos cuyos esfuerzos de conservación de los ecosistemas y las cuencas hidrográficas locales son ejemplos para todos nosotros. La cate-

goría Arturo Grullón reconoce iniciativas de reforestación en cuencas altas y otros espacios naturales. La categoría Eugenio de Jesús Marcano Fondeur distingue iniciativas de conservación de bosques para la protección de fuentes importantes de abastecimiento de agua, con adicional consideración hacia la preservación de especies autóctonas (nativas y/o endémicas) y la conservación de áreas natu-

rales.; por último, la categoría Padre Louis Quinn destaca el uso eficiente del agua y la conservación de su calidad (controles de contaminación, prácticas que contribuyan a su uso eficiente, reducción del desperdicio, reciclaje del agua y programas de educación. El premio está dirigido a personas, grupos de personas, organizaciones comunitarias, organizaciones no gubernamentales y empresas priva-

das, dominicanas, que realicen algunas de las actividades descritas en las distintas categorías del premio. Para más información, los interesados pueden consultar las bases del premio en la página web de la Fundación Sur Futuro, Inc.: www.surfuturo.org. o en las oficinas más cercanas de esta institución sin fines de lucro, ubicadas en Santo Domingo, Padre Las Casas y Tamayo.

Cfj `ek\i\jX[fj [\Y\i}e cc\eXi \c =fidlcXi`f [\ Gi\j\ekXZ` e [\ Gifgl\jkXj Xc Gi\d`f# \ `eZcl`i cfj Xe\ofj hl\ \e c j\ \jg\Z`]`hl\e%


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V;`jk`eZ` e @ek\iZXdY`f

Cultura dominicana representada en feria del libro en Orlando :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J

" Kfep IX]lc# <lZc`[\j >lk` ii\q = c`o# DXk\f Dfii`jfe# <[[p DXk\f# Af_eep Afe\j# IX]X\c >XiZ X I%# G\^^` :XYiXc p C\f ?\ie}e[\q \jklm`\ife gi\j\ek\j% FicXe[f# =cfi`[X

C

a Alcaldía de Orlando se unió a los organizadores de la tercera versión de la Feria Internacional del Libro Dominicano, dándole la bienvenida a una representación de escritores, poetas y periodistas del país. Durante la actividad, Tony Ortiz, comisionado del Distrito No.2 de la Florida, en representación del alcalde Buddy Dyer, resaltó la trascendencia de la feria para la ciudad de Orlando, en la que viven miles de dominicanos, quienes, según dijo, aportan a su desarrollo con el trabajo y el entusiasmo comunitario. Este año la actividad, organizada por la Organización Latinoamericana de Asistencia Social (OLAS), que preside Homero Luciano, estuvo dedicada a la poetisa dominicana Salomé Ureña de Henríquez, en el 118 aniversario de su nacimiento, con Puerto Rico como invitado. En el acto se valoró la histórica relación entre intelectuales dominicanos y puerto-

GXik`Z`gXZ` e% 8c^lefj [\ cfj [fd`e`ZXefj Xj`jk\ek\j X cX XZk`m`[X[%

rriqueños, como la homenajeada y su esposo Francisco Henríquez y Carvajal con el educador Eugenio María de Hostos, continuada por Juan Bosch, quien fue un permanente promotor de su moral social. Tony Raful, Euclides Gutiérrez Félix, Mateo Mo-

rrison, Eddy Mateo Vásquez, Johnny Jones, Rafael García Romero, Peggi Cabral y el periodista Leo Hernández, este último, representante de la feria para República Dominicana, encabezaron el acto de apertura, junto a Ortiz y Betsy Franceschini.

.:


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

VJ`Zfcf^ X Fi`\ekXZ` e

¿Dónde nacen nuestros valores?

8 d\[`[X hl\ X[hl`\i\e \og\i`\eZ`Xj \e [`]\i\ek\j }i\Xj [\ cX m`[X# cXj g\ijfeXj mXe [\]`e`\e[f jl ZfdgfikXd`\ekf \e kfief X cfj mXcfi\j p gi`eZ`g`fj hl\ i`^\e \c g\ejXd`\ekf% K?@EBJKF:B

?}Y`kfj% CXj Zi\\eZ`Xj j\ ]fidXe X gXik`i [\ el\jkiXj \og\i`\eZ`Xj g\ijfeXc\j# [\j[\ hl\ eXZ\dfj% 8 m\Z\j YljZXdfj i\]fidlcXicXj% JXekf ;fd`e^f

<

l ser humano nace libre de prejuicios, tabúes y creencias. A través de su desarrollo y mediante la transmisión del significado de los conceptos que recibe de su entorno (familia y sociedad va conformando su sistema de creencias y valores. A medida que adquieren

experiencias en diferentes áreas de la vida, las personas van definiendo su comportamiento en torno a los valores y principios que rigen el pensamiento y la conducta del individuo. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. No solamente pueden dirigir la accion que de-

bemos asumir como individuos frente la sociedad, sino también en la familia y ante nosotros mismos. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que

<M@;<E:@8J representan. Los que con mayor frencuencia podemos mencionar son la responsabilidad, la honestidad, la lealtad, el respeto y la solidaridad. Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores. :XiXZk\i jk`ZXj Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, es decir, lo que hacen las personas, ya que asumir una conducta basada en valores es, en realidad, una decisión. Una creencia es el sentimiento de certeza sobre el significado de algo. Es una afirmación personal que consideramos verdadera. En muchos casos son subconscientes, afectan la percepción que tenemos de nosotros mismos, de los demás y de las cosas y situaciones que nos rodean. Nuestro sistema de creencias y valores es algo exclusivamente personal y a través de este sistema damos significado y coherencia a nuestro mundo. Por eso cuestionar una de nuestras creencias puede desestabilizar todo este sistema y hacer que nuestro mundo se derrumbe. Por esta razón, resulta, en ocasiones, difícil cambiar el sistema de creencias en las personas aunque estas estén equivocadas y la dirijan hacia actuaciones negativas. Si alguien cree que puede hacer algo, lo hará, y si cree que es imposible hacerlo, es muy difícil que se convenza de lo contrario.

?FIäJ:FGF

" C8 :8G8:@;8; ;< I<=C<O@FE8I

GL9C@:8 CFJ D8IK<J

<e \jkfj k`\dgfj \e cfj hl\ fYj\imXdfj Z df j\ Xek\gfe\e cfj mXcfi\j dXk\i`Xc\j p cX e\Z\j`[X[ [\c Èk\e\iÉ Xek\ cfj mXcfi\j _ldXefj p cX `dgfikXeZ`X [\c Èj\iÉ# [\Y\dfj [\jXiifccXi cX ZXgXZ`[X[ [\ i\]c\o`feXi jfYi\ el\jkiXj Zi\\eZ`Xj p mXcfi\j# pX hl\ \e \ccfj \jk} ^iXe gXik\ [\ cX \j\eZ`X [\c j\i _ldXef% KiXYXaXi [\j[\ cXj Zi\\eZ`Xj p mXcfi\j ef \j eX[X ]}Z`c# g\if j cX e`ZX dXe\iX [\ gifdfm\i i\Xcd\ek\ le m\i[X[\if XlkfZfefZ`d`\ekf p ZXdY`f% <j cf hl\ i\Xcd\ek\ efj dl\m\ p# gfi cf kXekf# [\Y\dfj kiXYXaXi gXiX cf^iXi le ZXdY`f gfj`k`mf p kiXejd`k`i le Z [`^f jXef p Xid e`Zf X cXj ^\e\iXZ`fe\j m\e`[\iXj% :fdf `e[`m`[lfj# \j `dgfikXek\ hl\ i\m`j\dfj `ek\i`fid\ek\ el\jkiXj Zi\\eZ`Xj p _XZ`X [ e[\ efj [`i`^\e# Xj Zfdf kXdY` e Zl}c\j jfe cfj mXcfi\j ]Xd`c`Xi\j p _ldXefj hl\ \jkXdfj m`m`\e[f p kiXejd`k`\e[f X kiXm j [\ le df[\cf [\ g\ejXd`\ekf p Zfe[lZkX%

G8I8 :FDLE@:8IJ< :FE C8 8LKFI8

Fc^X DXi X I\em`cc\# j`Z cf^X @ejkX^iXd p Kn`kk\i 7fc^Xi\em`cc\

8IC<E< I<P<J JÝE:?<Q

Le d`elkf CX gi`jX [\c [ X X [ X% CX dfefkfe X X m\Z\j efj [\j\e$ ]fZX [\ cf i\Xcd\ek\ `dgfi$ kXek\% CX i\cXZ` e Zfe ;`fj# cX g\idXe\eZ`X \e cX fiXZ` e% DlZ_Xj m\Z\j ef \ek\e[\dfj cX [`]\i\eZ`X \eki\ i\c`^` e p i\cXZ` e% M`m`i leX m`[X [\ gif$ g j`kf# XYiXqX[fj \e ;`fj# ef \j XZl[`i ZX[X [fd`e^f X leX `^c\j`X% <j \c ZfejkXek\ XZ\i$ ZXd`\ekf Zfe ;`fj gfi d\[`f [\ cX fiXZ` e% 9XjkX le d`elkf [\ Zfem\ijXZ` e Zfe ;`fj gXiX hl\ kf[f ZXdY`\% El\jkiX ]\# el\jkiX [`i\ZZ` e [\Y\ \jkXi gl\jkX \e yc# p yc kf[f cf _XZ\% Gfihl\ Xlehl\ kf[f gXi\qZX fjZlif# _Xp leX ^XiXek X1 cfj }iYfc\j mfcm\i}e X dfjkiXi jl m\i[fi ZlXe[f j\Xe j\[lZ`[fj gfi cfj YiXqfj# cXj dXefj jlk`c\j p [\c`ZX[Xj [\c jfc# cX clq [\ ;`fj% :lXe[f efj XZ\i$ ZXdfj X yc Zfe le ZfiXq e Zfeki`kf p _ld`ccX[f# Xgi\e$ [\dfj X \eZfekiXi i\]l^`f p gifk\ZZ` e \e cX X[m\ij`[X[% ;`fj eleZX k\ mX X fYc`^Xi X hl\ m`mXj Xc^f hl\ ef gl\[Xj jfgfikXi% ;`fj jXY\ cf hl\ \jk} _XZ`\e[f Zfe ZX[X lef [\ efjfkifj% yc \j \c `e^\e`\if p efjfkifj cX fYiX \e gifZ\jf Zfe cX ZlXc \c kiXYXaX% yc efj \[`]`ZX p efj [X ]fidX gXiX hl\ cc\^l\dfj X j\i le _f^Xi `[ e\f p gf[Xdfj Zldgc`i Zfe jl mfclekX[% DXek\e^Xdfj cX ]i\ek\ \e Xckf# X g\jXi [\ hl\ cXj clZ\j gXi\qZXe XgX^X[Xj% ;`fj j\ g\i]\ZZ`feX \e el\jkiX [\Y`c`[X[% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xic\e\%i\p\j7^dX`c%Zfd&Kn`kk\i1 7Xic\i\p\j

CC<>8 C8 GI@D8M<I8 CX i\efmXZ` e hl\ kiX\ Zfej`^f cX gi`dX$ m\iX# hl\ j\ `e`Z`X X ]`eXc\j [\ \jk\ d\j# efj `em`kX X cc\eXi el\jkiXj m`[Xj [\ el\mfj Zfcfi\j p XifdXj%

GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

K \jkXi}j \e cX clZ_X [\ XcZXeqXi klj fYa\k`mfj \e cX m`[X p cf mXj X cf^iXi% CX \og\i`\eZ`X X[hl`i`[X \e cfj ck`dfj Xefj j\i} kl d\afi ZXikX [\ ki`le]f% ?XYi} dlZ_X Zfdle`ZXZ` e Zfe kl gXi\aX p Zfe Xhl\ccfj hl\ cXYfiXe alekf X k`% J\ k\ gi\j\ekXe fgfikle`[X[\j gXiX cf^iXi le kiXYXaf Yl\ef# gi jg\if p \jkXYc\% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# )'# .

Kl m`[X ]Xd`c`Xi j\ \jkXY`c`qX p i\`eX el\mXd\ek\ cX Xidfe X# \c \hl`c`Yi`f# \c fi[\e% Jli^`i}e ZXdY`fj `e\jg\iX[fj \e kl jl\ik\ hl\ k\ g\id`k`i}e d\afiXi klj Zfe[`Z`fe\j [\ m`[X% CXj \jki\ccXj k\ `ep\ZkXe [\ el\mX Zi\Xk`m`[X[ gXiX XcZXeqXi klj d\kXj% Kl ]\ j\i} Zfdf cX mXi`kX d}^`ZX hl\ k\ Xpl[Xi} X cf^iXi klj [\j\fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (*# (0# ((

Kf[f \jkXi} jla\kf _fp X ZXdY`fj `dgi\m`jkfj% Klj \e\d`^fj fZlckfj jXc\e X cX clq# cf hl\ k\ Yi`e[Xi} cX ^iXe fgfikle`[X[ [\ jXY\i \oXZkXd\ek\ hl`\e \j hl`\e \e kl m`[X% Ef kfd\j [\Z`j`fe\j `dgfikXek\j gfi \c dfd\ekf p j` k`\e\j hl\ _XZ\icf YljZX cX fi`\ekXZ` e [\ Xc^l`\e \og\ikf \e cX dXk\i`X% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# -# *0

CX m`[X k\ \jk} d`dXe[f% Kf[f cf hl\ i\Xc`Z\j j\i} \o`kfjf% 8gifm\Z_X gXiX \Zfefd`qXi% Cfj Xd`^fj k\ j\im`i}e [\ dlZ_f \e \jkfj dfd\ekfj% Cfj ZXdY`fj Y\e\]`Z`fjfj gXiX kl ZXii\iX f kiXYXaf Zfek`e Xe% Klj `clj`fe\j j\ _XZ\e i\Xc`[X[ gfihl\ Zl\ekXj Zfe dlZ_Xj \e\i^ Xj ]XmfiXYc\j gXiX \ccf% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# *)# ()

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

K\e ]\# hl\ kf[f d\afiX p kf[f j\ gif[lZ\ [\ cX ]fidX d}j Y\e\]`Z`fjX gfj`Yc\ \e kl m`[X% 8_fiX \i\j ZXgXq [\ iXqfeXi p Zfdgi\e[\i Zfdf eleZX Xek\j pX hl\ kl d\ek\ j\ \eZl\ekiX \e jl d\afi dfd\ekf% <eZfekiXi}j el\mXj Xd`jkX[\j hl\ k\ XYi`i}e _fi`qfek\j [\jZfefZ`[fj _XjkX X_fiX gfi k`% E d\ifj [\ jl\ik\1 )*# +# *.

D\afiXj \e \c }dY`kf [\ kiXYXaf p \Zfefd X% <e kl k`\dgf c`Yi\# \eml cm\k\ \e gifp\Zkfj i\cXZ`feX[fj Zfe cX Zfdle`[X[# pX hl\ \jkXi}j dlp XZk`mf kXekf ] j`ZX Zfdf d\ekXcd\ek\% Kf[f cf hl\ `em\ek\j j\i} \o`kfjf% :l`[X [\ kl g\ijfeX gl\j k \i\j le j\i dlp mXc`fjf% E d\ifj [\ jl\ik\1 *0# -# ),

<e kl _f^Xi jli^\e ZXdY`fj `dgfikXek\j# ef g\id`kXj hl\ k\ Xjljk\e% ;`i`^\ kl Xk\eZ` e X kl kiXYXaf% Ef k\ \eml\cmXj \e [`jZlj`fe\j Zfe klj a\]\j f jlg\i`fi\j p [\aX hl\ cXj ZfjXj j`^Xe jl ildYf% Ef kiXk\j [\ `dgfe\ik\ X cfj [\d}j# j\eZ`ccXd\ek\ _Xq cf hl\ k\e^Xj hl\ _XZ\i j`e `dgfe\ik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# (# ('

G`\ejX p _Xq cf hl\ hl`\iXj _XZ\i# gl\j X_fiX gl\[\j# pX hl\ [\ kf[Xj gXik\j k\ cc\^Xi} cX Xpl[X hl\ gl\[Xj e\Z\j`kXi% <j dfd\ekf [\ cc\mXi X ZXYf kiXYXafj d\ekXc\j gif]le[fj% J` gl\[\j# [\[ ZXc\ k`\dgf X cX d\[`kXZ` e# pf^X# X c\ZkliXj gif]le[Xj p X gfe\ik\ \e ZfekXZkf Zfe cX gXik\ [`m`eX hl\ _Xp \e k`% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# ++# )

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

?Xp dlZ_f dfm`d`\ekf X kl Xci\[\[fi# kXdY` e el\mXj Xd`jkX[\j cc\^Xe p m`\aXj Xd`jkX[\j j\ mXe [\ kl m`[X% CXj XjfZ`XZ`fe\j \jk}e Y\e[\Z`[Xj% K`\e\j cX ]l\iqX ZfeZ\ekiX[X \e k` d`jdf cf hl\ k\ cc\mXi} X _XZ\i klj jl\ fj i\Xc`[X[% Gfe klj ]`eXeqXj \e fi[\e# [Xc\j ]fidX p \jkilZkliX gXiX hl\ k\ j`imXe gXiX \c ]lklif% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# .# *'

?Xp j\Zi\kfj ]cfkXe[f X kl Xci\[\[fi hl\ k [\Y\j jXY\i% Ef k\ j`\ekXj dXc j` k`\e\j hl\ Zfe]ifekXi X Xc^l`\e dlp hl\i`[f gXiX hl\ k\ [`^X cX m\i[X[% <jZi`Y\ cf hl\ jl\ \j pX hl\ \e klj jl\ fj gf[i Xj \eZfekiXi i\jgl\jkXj f i\m\cXZ`fe\j `dgfikXek\j% <e Xc^l`\e f \e Xc^f \eZfekiXi}j \c ZXd`ef X kfdXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,'# *# )

K`\e\j cX ]l\iqX f \c gfk\eZ`Xc gXiX i\efmXik\ p [`j]ilkXi [\ kf[X cX XYle[XeZ`X p \c Zi\Z`d`\ekf kXekf ] j`Zf Zfdf \jg`i`klXc hl\ k\ XiifgX% >fqXi}j [\ Yl\eX jXcl[ j` \i\j gfj`k`mf p k\ [\aXj cc\mXi [\ cX dXef [\ ;`fj% I\Z`Y\j \c i\jlckX[f [\ Xc^f Y`\e _\Z_f# cX [`m`eX Zfj\Z_X [\ cf hl\ j\dYiXjk\% E d\ifj [\ jl\ik\1 **# (# (.

8hl\ccf hl\ i\Xc`Z\j \e i\cXZ` e Zfe kl kiXYXaf j\i} dlp gif[lZk`mf% Klj `e^i\jfj Xld\ekXe p j\ k\ XYi\e el\mXj gl\ikXj X cX i`hl\qX dXk\i`Xc% J`e \dYXi^f# j gil[\ek\ X cX _fiX [\ kfdXi [\Z`j`fe\j% K dXk\ \c k`\dgf hl\ Zfej`[\i\j e\Z\jXi`f gXiX cc\mXi X ZXYf cXj d`jdXj p \jkf k\ Xj\^liXi} \c o`kf% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ))# +(

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXiqf <c d\j [\ dXiqf dXiZX le ZXdY`f# leX kiXej`Z` e% K\id`eX le Z`Zcf Zfe G`jZ`j p eXZ\ le el\mf Z`Zcf Zfe 8i`\j% DXiqf ]l\ YXlk`qX[f \e _fefi Xc ;`fj ifdXef [\ cX ^l\iiX# DXik\% Cc\^X cX gi`dXm\iX# el\mfj Zfd`\eqfj% CX eXkliXc\qX efj i\^XcX le el\mf gX`jXa\# ]iX^XeZ`Xj# \c ZXekXi [\ cfj g}aXifj p cfj Y\ccfj Zfcfi\j [\ cXj dXi`gfjXj% Efjfkifj [\Y\dfj Xidfe`qXiefj Zfe cX \jkXZ` e hl\ j\ i\el\mX% J`\dYiX# gi\e[\ m\cXj Xifd}k`ZXj# `eZ`\ejf# m`jk\ [\ Zfcfi\j [\ cX k\dgfiX[X% CXj g\ijfeXj [\ cfj j`^efj [\ X`i\ Zfdf > d`e`j# C`YiX p 8ZlXi`f [\Y\e kfZXi ZXdgXeXj gXiX ifdg\i kf[f cf e\^Xk`mf% Hl\ eleZX ]Xck\ gXiX kf[fj cfj j`^efj leX ZfgX Zfe X^lX p le Ycfhl\ [\ XcZXe]fi \e kl ZXjX i\Zf^`\e[f kf[f e\^Xk`mf [\c XdY`\ek\% =\Z_Xj \jg\Z`Xc\j1 CleX Cc\eX \c [ X , \e \c j`^ef [\ M`i^f D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ G`jZ`j \c [ X ()%

M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X (.% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ 8i`\j \c [ X )'% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ 8i`\j \c [ X *'% DXik\ \ekiX \e \c j`^ef [\ KXlif \c [ X *(% CXj ]cfi\j [\ jl\ik\1 CX dXi^Xi`kX# \c ^\iXe`f p \c cfkf% CXj g`\[iXj [\ jl\ik\1 8^lXdXi`eX# ZfiXc p \c Yi`ccXek\% :fcfi\j [\ jl\ik\1 M\i[\ ZcXif p ifaf Ýe^\c\j [\c d\j1 9XiZ_`\c p D`Z_X`[`\c


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V:XgXZ`kXZ` e <jg\Z`Xc`jkXj

Congreso sobre avances en salud integral de la mujer K?@EBJKF:B

" ;`i`^`[f X d [`Zfj ^`e\Zf$fYjk\kiXj p [\ cX \jg\Z`Xc`[X[ \e ]fidXZ` e# ZfekXi} Zfe cX gXik`Z`gXZ` e [\ (. `em`kX[fj# \eki\ gif]\jfi\j \ `em\jk`^X[fi\j [\ CXk`efXd i`ZX p <jkX[fj Le`[fj% JXekf ;fd`e^f

D

édicos gineco-obstetras y de la especialidad en formación tendrán la oportunidad de participar en el congreso Avances en la Salud Integral de la Mujer. La actividad, organizada por la Sociedad Dominicana de Obstetricia, se desarrollará del 16 al 19 del mes de abril, en el Hard Rock hotel de Punta Cana. Rocío Caridad, quien preside la institución, informa que se trata del XXII congreso nacional, que contará con la participación de 17 invitados, profesores e investigadores de Latinoamérica y Estados Unidos, además de 38 profesores nacionales. Los profesionales definieron la activi-

:8D@EFJ ;< ;@FJ

CX ck`dX Z\eX GXYcf :cXj\ _`af

“La última cena”, de Leonardo da Vinci (14051497), se inspira en los tres temas que destacan los Evangelios en aquel último encuentro de Jesús con sus discípulos; a saber: el anuncio de la traición, la institución de la santa cena, para que los cristianos la celebrasem en memoria de Cristo, y la despedida de los apóstoles. San Juan narra este suceso con tonos delicados y un dejo de melancolía. “Hijos míos –dijo Jesús-, ya no estaré mucho tiempo con ustedes. Ustedes me buscarán, pero yo les digo ahora lo mismo que dije a los judíos: ‘Adonde yo voy, ustedes no pueden venir”. Da Vinci inmortalizó este episodio en su famoso cuadro, en que los discípulos parecen estar posando para el artista. En efecto, hay un remolino de emociones alrededor de la mesa. “Os conviene que yo me vaya”, dijo Cristo. Nunca antes les había hablado en forma tan directa, tan teológicamente, sin parábolas. Solo Él reconocía plenamente el significado de esta última noche antes de su muerte. El Ungido prosiguió su explicación hasta que empezaron a dar señales de haber entendido. El Hijo de Dios había venido al mundo para pagar con su muerte por el pecado de todos los hombres. Ahora dejaba la tierra para volver al Padre. Pero el Espíritu Santo vendría a morar en todos los creyentes. Jesús concluye con una frase de triunfo: “Confiad, yo he vencido al mundo”.

=\Z_X% J\i} [\c (- p (0 [\ XYi`c \e ?Xi[ IfZb ?fk\c# \e GlekX :XeX%

dad como un intercambio de conocimientos en la prevención, diagnóstico y manejo de enfermedades que afectan la salud de la mujer. Cuenta con la participación de instituciones de renombre que respaldan la investigación, como la FIGO, la FLASOG y el ACOG. Explica que los expositores abarcarán temas sobre la infertilidad, nuevas técnicas quirúrgicas en obstetricia y ginecología, enfermedades del embarazo. En ginecología: el cuidado de la mujer en la tercera edad , métodos diagnósticos y manejo del cáncer femenino, valor de la sonografía en obstetricia y ginecología, el criterio ético

del profesional y las pautas y normas necesarias para el desarrollo de las residencias médicas. Además, el tema de la participación de médicos especialistas en el área de nuevas tecnologías robóticas en la ginecología y de cirugías fetales prenatales, que le otorga a esta actividad una gran calidad científica, dice Caridad. Está programado un simposio de la FIGO, en el plano de la salud reproductiva y la prevención del embarazo; así como conferencias sobre el manejo del embarazo en adolescentes, un problema de salud que incide en un 60% en complicaciones materno fetales en ese grupo.

0:


(':

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

VGi\ZXlZ` e MXZXZ`fe\j

;< C@9IFJ P C@9I<Ià8J

Medidas para un mejor viaje

K?@EBJKF:B GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEFJ

D8Ià8 8EKFE@<KK8 IFEQ@EF

<c [\i\Z_f X k\e\i gXq jfZ`Xc

8lehl\ cX J\dXeX JXekX \j leX gfZX gXiX i\]c\o`feXi# dlZ_fj Xgifm\Z_Xe \c Xjl\kf gXiX [Xij\ le Z_Xglq e% <jf j # \j `dgfikXek\ j\^l`i cXj efidXj [\ gi\m\eZ` e gXiX dXpfi [`j]ilk\%

A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a Semana Santa es la conmemoración de los creyentes de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. La Semana Mayor, como también es llamada, es reflexión y oración para los cristianos, aunque algunos la toman para vacacionar y visitar a sus seres queridos que viven en varios puntos del país. Las acciones desmedidas y las imprudencias también están presentes durante esta época. Tanto así que se hace necesario tomar las medidas de precaución necesarias para evitar accidentes y muertes durante el asueto. Cada año las autoridades hacen llamados a la población sobre las normas que seguir, las cuales ayudan a tener unas vacaciones seguras.

EfidXj% I\jg\kX cXj j\ Xc\j [\ ki}ej`kf gXiX hl\ Zl`[\j [\ kl ]Xd`c`X p [\ cfj [\d}j%

9FK@HLàE

Es de gran ayuda llevar consigo un dispensario portátil para asistir en cualquier emergencia. Entre los elementos que debe contener el botiquín están: gasa, toallitas antisépticas, crema antibiótica, termómetro, acetaminofen, lista de teléfonos de emergencia, tijeras, guantes y otros que consideres de importancia.

M@M@<E;8

Cuando vayas a salir de casa deja todo en orden, cierra las tuberías de gas para que así evites el escape de este combustible; baja el “switcher” de la electricidad, pues si hay un altovoltaje no se producirán daños; si tienes animales llévalos contigo o déjalos con alguien de confianza; cierra todas las puertas y ventanas de manera segura; avísale a un vecino cercano que no estarás en casa para que te le ‘eche un vistazo’, así estará mejor protegida.

98CE<8I@FJ

A la hora de visitar balnearios, asume y respeta las medidas establecidas por el Centro de Opreraciones de Emergencia (COE). No visites aquellos balnearios clausurados, porque no cumplen las normas necesarias para proteger a tu familia. Acude a aquellos que son recomendados.

DFKFI<J

Si eres de los que tiene un motor, haz del uso de las leyes tu protección. Solo monta un pasajero, respeta la luz roja, evita el manejo temerario y rebases imprudentes. No olvides usar tu casco protector.

<oXd`eX% 8ek\j [\ jXc`i [\ ZXjX# cc\mX kl ZXiif Xc d\Z}e`Zf gXiX hl\ c\ _X^Xe cfj Z_\hl\fj [\ cl^Xi%

:8IIF

Los accidentes de tránsito son cada año una de las mayores causas de muerte. La velocidad excesiva, el consumo de alcohol y el uso del celular son algunos de los factores que influyen en las imprudencias cometidas por los conductores. Para que tengas un feliz viaje debes evitar cometer faltas al conducir, y debes respetar las leyes de tránsito. Debes llevar tu carro a un mecánico y asegurarte de que se encuentre en las mejores condiciones. A la hora del viaje lleva contigo gomas de repuesto, linternas, triángulos...

Cuando la familia se encuentre a bordo, recuerda la colocación de los cinturones de seguridad, no ingieras bebidas alcohólicas, y conduce de una manera moderada. En el manual del conductor de la Dirección General de Tránsito Terrestre se establecen varias medidas, entre ellas las de prevención para evitar accidentes con la señalización oficial del tránsito que, a través de figuras, le indican cuándo existe el riesgo de peligro. Entre esas medidas se encuentran “Ceda el paso”, “Pare”... Otra forma de prevención es acatar las señales de los semáforos.

V8ik\ Gc}jk`ZX

Artistas en el Laboratorio Evolutivo :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J

JXekf ;fd`e^f

Nueve Artistas Contemporáneos en el Laboratorio Evolutivo es el título de una muestra que busca dejar al descubierto el talento dominicano. La iniciativa es del Laboratorio Evolutivo de Arte Contemporáneo, y los artistas visuales son Amado Melo, Ángel Urrely, Elvis Avilés, José Almonte, José Levy, Mariojosé Ángeles, Orlando Nivar, Ramón Pacheco y Wali Vidal. Una nota de prensa dice que estos llenarán de color lienzos y telas de grades formatos y papel, haciendo uso de una temática libre y con diferentes estilos para presentar mañana a las 7:35, en el Laboratorio Evolutivo, una propuesta sin desperdicio. Fi`^\e Concebido e ideado por las reconocidas artistas visuales dominicanas Iris Pérez y Rosalba Hernández, el Laboratorio Evolutivo es un espacio de creación y exposición consagrado al arte con-

<c dle[f ef \j le cl^Xi j\^lif \e e`e^leX gXik\% CXj efk`Z`Xj hl\ m\dfj efj cf `e[`ZXe# gl\j cX m`fc\eZ`X j\ _X Xgf[\iX[f [\ kf[f p [\ kf[fj% CX XdY`Z` e [\jYfi[X gXj`fe\j \ `ek\i\j\j# \c X]}e [\ Zfe$ j\^l`i# k\e\i%%% _XZ\ hl\ \c `e[`m`[lf fcm`[\ kf[fj cfj gi`eZ`g`fj p mXcfi\j jfZ`Xc\j# ]Xd`c`Xi\j# \kZ $ k\iX% Gfi \jf ifYX# d`\e$ k\# \e^X X p hl`\i\ Xgf$ [\iXij\ [\ cf hl\ ef \j jlpf% <c j\ek`[f Zfd e j\ _X g\i[`[f p cX `[\X hl\ j\ k`\e\ [\ cX c\p j\ _X \oX^\iX[f _XjkX cf XYjli[f# gfi \jf dlZ_fj ali`jkXj i\ZfefZ\e jlj [\Y`c`[X[\j% <c [\i\Z_f df[\ief efj _X [\aX[f `e\id\j Xek\ cX \jklg`$ [\q p \c ZXgi`Z_f hl\ j\ _Xe _\Z_f ZXiXZk\i j$ k`ZXj [fd`eXek\j [\ cX jfZ`\[X[% FaXc} i\ZfYi\$ dfj \c Yl\e al`Z`f p cX Zfem`ZZ` e g\ijfeXc [\ hl\ jfdfj i\jgfejXYc\j Xek\ efjfkifj d`jdfj p XZklXi \e Zfej\Zl\eZ`X% ?Xp hl\ i\jg\kXi X cfj [\d}j# j` ef gfi efjf$ kifj d`jdfj# gfi cf d\efj gfi \c Yl\e efd$ Yi\ ]Xd`c`Xi# gl\j \jf \j cf hl\ _XYcX \e Y`\e f dXc [\ cXj g\ijfeXj% 8 m\Z\j# \e dfd\ekfj [\ e\Z\j`[X[ \jkXYc\Z\$ dfj XZl\i[fj hl\ cl\^f fcm`[Xdfj p hl\i\dfj m`fcXi% Efj _XZ\dfj cfj Z`\^fj p _XYcXdfj p efj j\ek`dfj cfj Xdfj p j\ fi\j# ef `dgfikX j` XgXYlccXdfj X el\jkif j\d\aXek\ j`e d`j\i`Zfi$ [`X2 g`jfk\Xdfj \c fi^l$ ccf Xa\ef# kiXp\Zkfi`X [\ kiXYXaf [\Z\ek\# Xk\df$ i`qXdfj Xc fkif# `^lXc`kf hl\ Zfdf _XZ\e cfj gfc $ k`Zfj# efj [\Z`dfj el\j$ kiXj d\ek`iXj _XZ` e[f$ cXj Zi\\i m\i[X[% ¶Hl m`dfj \e el\jkiX `e]XeZ`X hl\ efj _XZ\ gifZ\[\i [\ \jX dXe\$ iX6# ¶hl mXdfj X [\aXi X el\jkiX [\jZ\e[\e$ Z`X6 p ¶hl c\ \jkXdfj \ej\ Xe[f j` \ccfj# hl\ ef jfe i\kXi[X[fj# m\e Z df efj \ejX Xdfj Zfe \c fkif6 <ccfj j\i}e m Zk`dXj [\ cX gi\j` e jfZ`Xc# p \c Zfd\ekXi`f g Yc`Zf cfj j\ XcXi} Zfe \c [\[f XZljX[fi [\ Xc^f gf[\ifjf1 ;`fj p cX jfZ`\[X[% 8gifm\Z_\dfj \jkfj [ Xj jXekfj gXiX i\]c\o`feXi jfYi\ el\j$ kif ZfdgfikXd`\ekf% =\c`q J\dXeX JXekX% K?@EBJKF:B

@d}^\e\j% 8c^leXj [\ cXj fYiXj hl\ j\ \ogfe[i}e \e cX dl\jkiX [\ cfj el\m\ Xik`jkXj hl\ gXik`Z`gXe%

temporáneo. Según el documento, la cuidada selección de los artistas ha estado a cargo de Pérez, y la museografía es responsa-

bilidad del arquitecto y galerista Fernando Sánchez. El referido laboratorio es un lugar de arte experimental que desde su creación se ha

caracterizado por presentar interesantes propuestas de la actualidad en República Dominicana. Es un espacio que brinda una opor-

tunidad de tomar el pulso a las nuevas tendencias del arte dominicano en medio de una Zona Colonial llena de historia.

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XdXkfj(/7^dX`c%Zfd


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

K?@EBJKF:B

GFI KL J8CL; I<E8C

((:

RKI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ

CX gifk\ZZ` e [\c J\ fi

GL9C@:8 CFJ D8IK<J

K?@EBJKF:B

AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

“Mi boca contará tu salvación, Señor”. Mis ojos van del presente al pasado y al futuro, y veo una prueba constante de la fidelidad divina por la grandeza de las obras que ha hecho en

@ejl]`Z`\eZ`X i\eXc X^l[X :lXe[f gl\[\e ]XccXi cfj i` fe\j p i\Zlg\iXi jl ]le$ Z` e \j X cf hl\ j\ c\ ccXdX `ejl]`Z`\eZ`X f ]XccX i\eXc X^l[X% <jkX j\ [\]`e\ @I8 f jl [\efd`eXZ` e XZklXc1 c\j` e f `eali`X i\eXc X^l[X% <j leX g i[`[X i}g`[X [\ cX ]leZ` e i\eXc [\Y`[f Xc [X f X cfj i` fe\j% <c k id`ef `eali`X Zfdf j`e e`df [\ [X f# \e m\q [\ Ê`ejl]`Z`\e$ Z`XË# jli^` gfi Zfej\ejf# pX hl\ i\jlckXYX i\[le[Xek\ [\Z`i hl\ _XY X `ejl]`Z`\eZ`X ZlXe[f \jkXYX [X X[f \c i^Xef% J\ [\]`e\ Zfdf cX g i[`[X YiljZX [\ cX ZXgXZ`[X[ i\eXc [\1 <c`d`eXi [\j\Z_fj :feZ\ekiXi cX fi`eX DXek\e\i \c YXcXeZ\ [\c d\[`f `ek\ief =cl`[fj <c\Zkifc`kfj I\jlckXe[f \jkf \e cX i\k\e$

Z` e [\ cfj gif[lZkfj i\j`[lXc\j e`kif^\eX[fj li\X p Zi\Xk`e`eX # Zfdf kXdY` e cfj ef e`kif^\eX$ [fj# XZfdgX X[fj gfi leX [`j$ d`elZ` e [\ cX kXjX [\ ]`ckiX[f ^cfd\ilcXi M=> % ;\g\e[`\e[f [\ cX j\m\i`[X[ p [\ cX [liXZ` e [\ cX [`j]leZ` e i\eXc# \jkX XZldlcXZ` e \j XZfdgX X[X gfi [`jkliY`fj d\kXY c`Zfj# kXc\j Zfdf XZ`[fj`j d\kXY c`ZX XZ`[`]`ZXZ` e [\ cX jXe^i\ p cX _`g\igfkXj\d`X e`m\c\j \c\mX[fj [\ gfkXj`f # ZXdY`fj \e \c YXcXeZ\ [\ ]cl`[f Zfigf$ iXc# p \]\Zkfj \e dlZ_fj fkifj j`jk\dXj fi^}e`Zfj% Gl\[\ j\i ZXiXZk\i`qX[X gfi cX fc`^li`X f Xeli`X [`jd`elZ` e f Z\jXZ` e [\ cX gif[lZZ` e [\ cX fi`eX # Xlehl\ gl\[\ fZlii`i cX @I8 ef fc`^ i`ZX% <j [\Z`i# cX `ejl]`Z`\eZ`X i\eXc \j cX `eZXgXZ`[X[ [\ cc\mXi X ZXYf \]\Zk`mXd\ek\ jl ]le$ Z` e [\ ]`ckiXZ` e [\ cX jXe$ ^i\# j\gXiXe[f cXj kfo`eXj# jXZ}e[fcXj [\c fi^Xe`jdf gfi d\[`f [\ cX \oZi\Z` e [\ cX

fi`eX p dXe[Xe[f Xc kfii\ek\ jXe^l e\f \c\d\ekfj k`c\j% <c ]Xccf i\eXc X^l[f \j leX \e]\id\[X[ j\i`X p \j kiX$ kX[X Zfdf leX \d\i^\eZ`X d [`ZX% CX dXpfi gXik\ [\ cX @I8 jfe i\m\ij`Yc\j# gl\jkf hl\ \c i` e [\jkXZX# \eki\ kf[fj cfj i^Xefj m`kXc\j gfi jl ZXgXZ`[X[ [\ i\Zlg\iXij\ [\ leX g i[`[X ZXj` Zfdgc\kX [\ cX ]leZ` e% CX j\m\i`[X[ \j mXi`XYc\ p gl\[\ i\hl\i`i kiXkXd`\ekf jljk`klk`mf [\ cX ]leZ` e i\eXc [`}c`j`j [liXe$ k\ le k`\dgf% :lXekf Xek\j j\ i\jl\cm\# d}j gifYXY`c`[X[\j _Xp [\ i\Zlg\iXi cX ]leZ` e i\eXc% <e fZXj`fe\j# cX `ejl]`Z`\eZ`X i\eXc X^l[X ZXljX cX g i[`[X g\idXe\ek\ [\ cX ]leZ` e i\eXc p cXj g\ijfeXj i\hl`\i\e [`}c`j`j g\idXe\ek\ f le kiXjgcXek\ [\ i` e gXiX jfYi\m`m`i% ;i% Afj 8% G i\q J\eX# d [`Zf `ek\ie`jkXÆe\]i cf^f# =le[XZ` e ;i% 9Xhl\if%

mi y que hará por siempre. La protección de Dios es un prodigio, que hace proclamar los hechos justos y grandiosos del Señor y de su lealtad. Siempre estaré mimado por tu cariño, Señor. Por eso mi boca contará tu salvación.


():

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,


;

D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(-- ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;

<LIF&I;

98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%-,/ ++%,' ++%+( M<EK8 ++%.+, ++%/' ++%/*

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +-%/- +.%+' M<EK8 +0%.- +0%,'

FIF "'%'(

G<KIäC<F LJ +/%-/

LJ (#(/- C8 FEQ8

$'%(0 $ NK@

<C à E;@:< ;< JFCM<E:@8 J< J@KLä <E (,

:Iy;@KFJ ;<C 9?; C<äE G8J8E ;< (''#''' DD :FIK<Jà 8 9?;$C<äE

8hl`c\j DXk\f =cXZhl\i# AX`d\ Jl\[# Cl`j Dfc`eX 8Z_„ZXi# :Xicfj >l`cc\idf C\�e# :Xicfj =fe[\li p Jk\m\e Gl`^%

JXekf ;fd`e^f

<

n el primer aĂąo de fusiĂłn, los activos consolidados del Banco BHD LeĂłn ascendieron a RD$195,429 millones al cierre de 2014, para un crecimiento de 7% respecto de la suma de los activos de los bancos BHD y LeĂłn antes de la fusiĂłn en el aĂąo 2013. Asimismo, la cartera de crĂŠdito alcanzĂł un monto total de RD$101, 623 millones. El desempeĂąo de la cartera de crĂŠdito estuvo acompaĂąado de buenos indicadores de calidad. En este sentido, la cartera en mora y vencida fue de apenas un 1.8%, estando ampliamente cubierta con provisiones de 2.79 veces. El Ă­ndice de solvencia se situĂł en 15%, superior al lĂ­mite de 10% requerido por las autoridades del sistema. Ă e[`Z\ [\ \]`Z`\eZ`X d}j YXaf# [\ ,. Al comparecer ante la Asamblea Anual Ordinaria de Accionistas, Luis Molina AchĂŠcar, presidente del Banco y del Centro Financiero BHD LeĂłn, expresĂł su satisfacciĂłn por el excelente desempeĂąo de la empresa en un aĂąo de intenso trabajo debido al proceso de la fusiĂłn de los bancos BHD y LeĂłn. “En medio de este escenario, el Banco continuĂł su ĂŠnfasis en el logro de las metas propuestas, cerrando el ejercicio con unas utilidades de RD$4,081 millones netas de Impuesto Sobre la Renta, cifra que ademĂĄs de superar el monto presupuestado, compara favorablemente con las utilidades combinadas del aĂąo anteriorâ€?, explicĂł Molina AchĂŠcar. En el curso de la Asamblea, se aumentĂł el capital autorizado del Banco a RD$21,000 millones.

Jˆ^l\efj1

C`jkˆe ;`Xi`f

Al cierre de 2014, el Banco BHD LeĂłn totalizĂł 140 oficinas en 22 provincias, 523 cajeros automĂĄticos y 208 subagentes bancarios, consolidĂĄndose como el segundo banco de capital privado de RepĂşblica Dominicana. “Nos satisface el cumplimiento en el tiempo previsto, de los requerimientos de la fusiĂłn en lo relativo a los temas legales, operativos, tecnolĂłgicos, de espacio fĂ­sico y humano, aspecto este Ăşltimo que cuidamos con esmero; nos halagan tambiĂŠn los excelentes resultados alcanzados en el perĂ­odo, los cuales superaron con creces nuestras expectativasâ€?, expresĂł Molina AchĂŠcar, al referirse al resultado de la fusiĂłn de los bancos BHD y LeĂłn. El 1 de febrero de 2014 quedĂł instituido el Centro Financiero BHD LeĂłn, luego de que las autoridades financieras aprobaran la alianza entre el Centro Financiero BHD y el Grupo Financiero LeĂłn. Como resultado, fueron fusionados los puestos de bolsa de ambos grupos y el 26 de junio fue aprobada la fusiĂłn de los bancos, pasando el Banco BHD a ser continuador jurĂ­dico del Banco LeĂłn, y cambiando su nombre a Banco MĂşltiple BHD LeĂłn, S. A. La integraciĂłn operativa y tecnolĂłgica de ambas entidades se materializĂł el 7 de septiembre del aĂąo pasado. :\ekif ]`eXeZ`\if 9?; C\Â?e Las utilidades netas del Centro Financiero BHD LeĂłn ascendieron a RD$5,356 millones, para una expansiĂłn del orden de 15.6% respecto de 2013, y una rentabilidad sobre el patrimonio de 22.2%. En tanto, los activos consolidados crecieron un 45.3% al alcanzar la suma de RD$217,838 millones.

7c`jk`e[`Xi`f

8Qè:8I $(%(,

LJ )#-0, KD

LJ '%((0 C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ

@E=FID< ;< ;<J<DG<zF

<c [\j\dg\Œf [\ cX ZXik\iX [\ Zi„[`kf \jklmf XZfd$ gXŒX[f [\ Yl\efj `e[`ZX[fi\j [\ ZXc`[X[% CX ZXik\iX \e dfiX p m\eZ`[X ]l\ [\ Xg\eXj le (%/ %

:8:8F $(%.0

<jkX[ˆjk`ZXj :@=I8J ;< )'(+ ;<C 98E:F 9?; C<äE

›8Zk`mfj Zfejfc`[X[fj1 I; (0,%+ d`ccfe\j% ›:Xik\iX [\ Zi„[`kf1 I; ('(%- d`ccfe\j% ›:Xik\iX \e dfiX p m\eZ`[X1 (%/ % ›Gifm`j`fe\j [\ ZXik\iX \e dfiX p m\eZ`$ [X1 )%.0 m\Z\j% ›à e[`Z\ [\ jfcm\eZ`X1 (, % ›à e[`Z\ [\ \]`Z`\eZ`X1 ,. % ›Lk`c`[X[\j e\kXj [\ @dgl\jkf JfYi\ cX I\ekX1 I; +#'/( d`ccfe\j% ›:Xg`kXc Xlkfi`qX[f1 I; )(#''' d`ccfe\j% ›KfkXc f]`Z`eXj1 (+' jlZlijXc\j p X^\eZ`Xj \e )) gifm`eZ`Xj% ›KfkXc [\ ZXa\ifj Xlkfd}k`Zfj1 ,)*% ›KfkXc [\ jlYX^\ek\j YXeZXi`fj1 )'/% :`]iXj :\ekif =`eXeZ`\if 9?; C\�e )'(+ ›Lk`c`[X[\j e\kXj1 I; ,#*,- d`ccfe\j% ›I\ekXY`c`[X[ jfYi\ \c gXki`dfe`f1 ))%) % ›8Zk`mfj Zfejfc`[X[fj1 I; )(.#/*/ d`ccfe\j%

El BC redujo 50 puntos bĂĄsicos a su tasa de interĂŠs JXekf ;fd`e^f

El Banco Central redujo su tasa de interÊs de política monetaria (TPM) en 50 puntos båsicos, de 6.25% anual a 5.75% anual, medida que harå efectiva a partir del próximo miÊrcoles 1 de abril. De acuerdo al esquema de gestión de liquidez de corto plazo del BCRD, la tasa de depósitos remunerados (overnight) se redujo a 4.25% anual. Igualmente, la tasa de facilidades de expansión, a travÊs de compras de títulos con pactos de retroventa (repos), disminuyó a 7.25% anual. El BC indica que la tasa interanual de inflación se mantuvo en febrero por debajo de la meta de 4.0% ¹ 1% al descender a 1.02% y las proyecciones apuntan a una inflación por debajo del rango meta este aùo. Gi\j`feX `ek\i„j X cX YXaX Con esta medida se espera que la tasa de interÊs real revierta la tendencia al alza que viene exhibiendo en los últimos meses, mejorando así las condiciones de liquidez del sistema financiero. Asimismo, dice que la medida es consistente con el proceso de acumulación de reservas y con el cambio en la composición de la cobertura de encaje legal adoptada recientemente. <e \c }dY`kf \ok\ief Según Consensus Forecast, Estados Unidos crecería 3.1% en 2015, al tiempo que la Zona Euro y Japón

Buhoneros exigen ser incluidos en el proyecto de mejoras :Xid\c` :c\d\ek\ JXekf ;fd`e^f

El presidente del ahora Centro Financiero BHD LeĂłn destacĂł que el aĂąo 2014 marcĂł un hito en su trayectoria de alianzas estratĂŠgicas, y uno de los mĂĄs importantes para el sector financiero dominicano. Tras la alianza BHD y LeĂłn, se realizĂł una recomposiciĂłn de la estructura del Centro Financiero, quedando conformado en tres divisiones que agrupan a todas sus empresas segĂşn sus respectivas ĂĄreas de ejercicio.

“Si nos dejan afuera, aquĂ­ va a haber candelaâ€?, vociferaban los integrantes de la AsociaciĂłn de Buhoneros de la Zona Colonial y AledaĂąas (ABZCA), debido a que las autoridades turĂ­sticas y el gobierno se niegan a reunirse con los comerciantes informales para hablar sobre la mejora de las condiciones y el servicio hacia los turistas. El presidente de la ABZCA, Modesto Miliano, expresĂł ayer que se sienten inconformes porque el pasado 20 de este mes apareciĂł una publicaciĂłn en un periĂłdico de circulaciĂłn nacional, donde seĂąalaba que los dirigentes del programa de Fomento al turismo que se desarrolla en la Ciudad Colonial, se habĂ­an reunido con los buhoneros para debatir el tema sobre el mejoramiento de las condiciones de los vendedores y garantizar un mejor ser-

7c`jk`eV[`Xi`f

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Cl`j Dfc`eX 8Z_„ZXi

&c`jk`e[`Xi`fi[

1.4% y 1.1%. AmĂŠrica Latina en promedio continĂşa dando muestras de ralentizaciĂłn. Indica que en los mercados internacionales de capitales, las condiciones financieras para las economĂ­as emergentes han sido mĂĄs restrictivas en el Ăşltimo mes, el dĂłlar se cotiza al nivel mĂĄs alto desde la crisis internacional y los precios de los bienes bĂĄsicos han descendido durante los Ăşltimos meses, particularmente los del petrĂłleo. De acuerdo a la Reserva Federal, no habrĂ­a movimientos al alza de su tasa de interĂŠs de polĂ­tica monetaria en los prĂłximos meses, agrega. A lo interno, la actividad econĂłmica se mantiene dinĂĄmica al crecer 6.6% en enero, y en marzo, el crecimiento anual del crĂŠdito total al sector privado en moneda nacional se expandiĂł en cerca de 13.4% con respecto a igual mes del aĂąo anterior. En el ĂĄmbito de la polĂ­tica fiscal, se ha observado una mejorĂ­a en las recaudaciones en los primeros meses del aĂąo, mientras la ejecuciĂłn presupuestaria se mantiene orientada hacia el cumplimiento de la meta de dĂŠficit del Gobierno Central, en torno al 2.4% del PIB en 2015. Adicionalmente, las cuentas externas apuntan hacia un dĂŠficit de cuenta corriente en torno al 2.0% del PIB para el cierre de aĂąo, contribuyendo al mantenimiento de la estabilidad relativa en el mercado cambiario y a una mayor acumulaciĂłn de reservas internacionales.

vicio a los turistas. Miliano afirmĂł que este encuentro nunca se llevĂł a cabo y si se realizĂł “fue con un grupitoâ€? y ABZCA no fue reconocido, ya que desde hace tiempo han sido atropellados por el Cuerpo Especializado de Seguridad TurĂ­stica (Cestur), el Ministerio de Turismo y los Comerciantes de la Calle el Conde (Asoconde). El presidente del gremio exigiĂł que las autoridades den la cara ya que el Ayuntamiento ha recurrido a incautar mercancĂ­a a los comerciantes en vez de ayudarlos y reconocer sus derechos. Gifp\Zkf Miliano agregĂł que el Alcalde, Roberto Salcedo, les prometiĂł que los incluirĂ­an en el proyecto con la condiciĂłn de congelar el nĂşmero de buhoneros de la calle El Conde. En cumplimiento de lo pedido por Salcedo, han reducido de 71 a 65 los comerciantes en la zona para evitar la arrabalizaciĂłn.

" ;<A< JL :FD<EK8I@F

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V=@;<@:FD@JF

V:FD<I:@F

Valoran liberaciĂłn de fondos para viviendas I<:C8DF% 8D8J ;< :8J8 G@;<E :I<8I =8:@C@;8;<J G8I8 @E@:@8C P :LFK8J 8I:?@MF C;

" I\gi\j\ekXek\j [\ kiXYXaX[fi\j p XdXj [\ ZXjX mXcfiXe gfj`k`mX cX d\[`[X gXiX m`m`\e[X [\ YXaf Zfjkf# g\if [`Z\e YXafj jXcXi`fj `dg`[\e \c X_fiif gXiX \c `e`Z`Xc% GXki`X I\p\j If[iˆ^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

:

uando se anunciĂł que el Gobierno, a travĂŠs del Banco Central, decidiĂł liberar fondos para facilitar la adquisiciĂłn de viviendas a bajo costo y disminuir el dĂŠficit habitacional, muchas personas sintieron que habia llegado la hora de tener su techo propio. Sin embargo, el desempleo, los bajos salarios y la ausencia de ahorros, matan de forma casi “fulminanteâ€? esta posibilidad, de acuerdo a expertos consultados. A pesar del anuncio de liberalizaciĂłn de RD$10,000 millones del encaje legal para la creaciĂłn de condiciones que favorezcan el otorgamiento de prĂŠstamos hipotecarios a bajas tasas de interĂŠs y mĂĄs largo plazo, representantes de trabajadores y amas de casa pidieron al Gobierno tomar iniciativas que permitan a los empleados con bajos salarios acceder a estos prĂŠstamos con montos mĂ­nimos de inical y cuotas asequibles. La presidenta de la AsociaciĂłn de ComitĂŠs de Amas de Casa, Ana Vertilia Cabrera y el presidente ConfederaciĂłn Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, coincideron en que aunque

;„]`Z`k% <e I\g’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \c [„]`Z`k _XY`kXZ`feXc \j [\ le d`cc�e [\ m`m`\e[Xj%

la medida del BC es muy positiva, los niveles adquisitivos de mĂĄs del 60% de la poblaciĂłn imposibilita tener las condiciones econĂłmicas para adquirir una vivienda aunque sea a bajo costo. Cabrera propuso al Gobierno que haga una evaluaciĂłn de las familias establecidas en los sectores mĂĄs empobrecidos y cree un programa para facilitar viviendas con inicial mĂ­nimo y mensualidades equivalentes al costo de los alquileres. AclarĂł que no estĂĄ de acuerdo de que el Gobierno regale vivienda a la gente, sino que les dĂŠ las facilidades y dijo que se debe evitar que el clientelismo polĂ­tico impida que los reales necesitados se beneficien. Pepe Abreu manifestĂł que hace mucho tiempo el sector sin-

V=< ;< <II8K8

Por un lamentable error, LISTĂ?N DIARIO publicĂł este lunes 30, en la pĂĄgina 4D de su secciĂłn EconomĂ­a & Negocios, en el pie de foto, que doĂąa Rosa Ng BĂĄez es representante comercial de RepĂşblica Dominicana en TaiwĂĄn, cuando en realidad es la representante dominicana en la RepĂşblica Popular China. Aunque la informaciĂłn aparece correctamente en el cuerpo de la entrevista, el cargo de la seĂąora Ng BĂĄez tambiĂŠn aparece es-

<c gi\j`[\ek\ [\c :fc\^`f ;fd`e`ZXef [\ @e^\e`\ifj 8ihl`k\Zkfj p 8^i`d\ejfi\j :F;@8 # Afj„ <jg`efjX# ZXc`]`Z� [\ gfj`k`mX p Y`\e `ek\eZ`feX[X cX [`jgfj`Z`�e [\ cX AlekX Dfe\kXi`X [\ i\jgXc[Xi cX ZfejkilZZ`�e [\ m`m`\e[Xj [\ YXafj Zfjkfj gfi le dfekf [\ ('#''' d`ccfe\j [\ g\jfj Zfii\jgfe[`\ek\ Xc \eZXa\ c\^Xc% DXe`]\jk� hl\ cX Xlkfi`qXZ`�e X cfj YXeZfj d’ck`gc\j p XjfZ`XZ`fe\j [\ X_fiifj p gi„jkXdfj [\ cX i\]\i`[X ZXek`[X[ [\ [`e\if Zfejk`klp\ leX XZZ`�e hl\ Zfe jl `dgc\d\ekXZ`�e Zfeki`Yl`i} X hl\ ]lklifj X[hl`i`\ek\j [\ ZXjXj Zfe Zfjkfj _XjkX [\ I; )%+ d`ccfe\j gf[i}e fYk\e\icX Zfe kXjXj [\ `ek\i„j j`^e`]`ZXk`mXd\ek\ dlp gfi [\YXaf X cXj XZklXc\j p gcXqf _XjkX [\ )' XŒfj%

JXekf ;fd`e^f

El Gabinete de CoordinaciĂłn de PolĂ­ticas Sociales del Gobierno (GPSG) que dirige la Vicepresidenta de la RepĂşblica, doctora Margarita CedeĂąo de FernĂĄndez, iniciarĂĄ un proceso de anĂĄlisis de los diferentes tipos de lilas que existen en el paĂ­s, con la finalidad de aprovecharla industrialmente y contribuir ecolĂłgicamente al medio ambiente. Para desarrollar el proyecto de investigaciĂłn, el Gabinete Social, a travĂŠs del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), contarĂĄ con la asesorĂ­a del Gobierno de Honduras, naciĂłn que ejecuta proyectos de desarrollo econĂłmico utilizando la planta invasora. El interĂŠs de la vicepresidenta de la Repblica es explotar la yerba de manera artesanal con los beneficiarios de Prosoli que residen cerca de los rĂ­os donde se produce la planta. En la actualidad Honduras desarrolla un novedoso proyecto de reciclaje utilizando el tallo de la lila, con la cual se fabrican muebles, chancletas, zapatos, calip-

crito incorrectamente en la cita que figura insertada en la fotografĂ­a. RepĂşblica Dominicana y la RepĂşblica Popular China suscribieron un acuerdo en 1997 para formalizar el establecimiento de representaciones comerciales en ambos paĂ­ses, hecho que se concretĂł reciĂŠn en el 2012 cuando el gobierno dominicano abriĂł su oficina en Beijing con la llegada de doĂąa Rosa Ng a la capital china. LISTĂ?N DIARIO lamenta profundamente este error, que rectifica para aclarar cualquier situaciĂłn.

IfjX E^ 9}\q# cX i\gi\j\ekXek\ Zfd\iZ`Xc [fd`e`ZXeX \e cX I\gÂ’Yc`ZX GfglcXi :_`eX%

sos, sandalias, carteras, alfombras, entre otros productos. Asimismo, la India importa anualmente de los Estados Unidos 500 millones de dĂłlares en celulasa obtenida de la planta para el tratamiento que requiere el algodĂłn y otros textiles para su uso en la industria. En los prĂłximos dĂ­as llegarĂĄn al paĂ­s el director de Desarrollo y EducaciĂłn Ambiental de Honduras (Edamh) y el biĂłlogo de ese paĂ­s, Carlos Flores, quienes examinarĂĄn las lilas existentes en las riberas de los rĂ­os Ozama e Isabela, asĂ­ como las principales lagunas de Haina y Monte Plata. En este primer paso los especialistas hondureĂąos realizarĂĄn consultas tĂŠcnicas junto a las entidades gubernamentales que intervienen en el tema como son JardĂ­n BotĂĄnico, ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), la Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD), entre otras instituciones. :FIK<JĂ 8 ;< C8 M@:<GI<J@;<E:@8

C`cXj# \e \c FqXdX

V<;L:8:@äE

Rosa Ng BĂĄez representa a RD en China JXekf ;fd`e^f

dical observĂł que para que la Ley 189-11 de Mercado Hipotecario y Fideicomiso pudiera funcionar, se tenĂ­an que dar otros pasos, como la liberaciĂłn de recursos que se ha hecho ahora y la creaciĂłn de oportunidades reales para la poblaciĂłn. “Siempre hay que entender que si al trabajador que gana menos de RS$15,000, que es la mayorĂ­a, no se le da el “bono tierraâ€?, que le sirva para disminuir el inicial de la vivienda, este nunca podrĂĄ adquirirlaâ€? considerĂł Abreu. El pasado 26 de marzo la Junta Monetaria deciciĂł liberalizar RD$10,000 millones del encaje legal para facilitar el financiamiento de la construcciĂłn masiva de viviendas econĂłmicas, por parte de las entidades de intermediaciĂłn financiera.

" <C :F;@8 M8CFI8 GFJ@K@M8 C8 D<;@;8

Expertos analizan lilas para sacarles provecho comercial

VJ<D8E8 J8EK8

Educa pide alianza para mejorar calidad JXekf ;fd`e^f

Edesur garantiza luz en centros turĂ­sticos JXekf ;fd`e^f

La empresaria Elena Viyella de Paliza, presidenta de AcciĂłn Empresarial por la EducaciĂłn (Educa), puso de relieve la importancia de que la academia y el empresariado unan esfuerzos para desarrollar experiencias de buenas prĂĄcticas educativas con otras empresas y con el sector pĂşblico, con miras a ampliar el impacto de la inversiĂłn social privada en nuestro paĂ­s, y contribuir a mejorar la calidad de la educaciĂłn. La dirigente favoreciĂł que ambos sectores promuevan la conformaciĂłn de un centro de investigaciĂłn con la metodologĂ­a de enseĂąanza STEM, como estrategia para contribuir al desarrollo socioeconĂłmico del paĂ­s y a la formaciĂłn de profesionales crĂ­ticos e innovadores. Viyella de Paliza se pronunciĂł en esos tĂŠrminos, durante un recorrido realizado por autoridades del Ministerio de EducaciĂłn y representantes empresariales a los planteles educativos, Escuela BĂĄsica Padre Silvio GonzĂĄlez, Instituto PolitĂŠcnico de Loyola y la Comunidad Educativa Lux Mundi, con el objetivo de palpar de pri-

<c\eX M`p\ccX# IfjX DXi^Xi`kX 9fe\kk`# i\m\i\e[f Afj„ DXel\c D}idfc p MˆZkfi J}eZ_\q%

mera mano cĂłmo se desarrolla en el sector pĂşblico y en el privado, el Programa PequeĂąos CientĂ­ficos R.D. que bajo el sistema de enseĂąanza STEM, auspicia la FundaciĂłn Propagas en el paĂ­s, en colaboraciĂłn con la Universidad de Los Andes, Colombia, (UniAndes) y la Universidad TecnolĂłgica de Santo Domingo (Intec). STEM, siglas en inglĂŠs, remite a las disciplinas inglĂŠs, ciencia, tecnologĂ­a, ingenierĂ­a y matemĂĄtica, y plantea un enfoque educativo interdisciplinario mediante el cual los niĂąos desde sus primeros aĂąos de escolaridad, desarrollan competencias vinculadas a la ciencia y la tecnologĂ­a en forma di-

ferente. En tanto, Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la FundaciĂłn Propagas, seĂąalĂł que el Programa PequeĂąos CientĂ­ficos R.D se desarrolla en mĂĄs de 20 paĂ­ses, con un alto impacto en los resultados acadĂŠmicos de los estudiantes. “A travĂŠs de esta iniciativa, estamos contribuyendo a acelerar el desarrollo del capital humano y social que requieren las empresas para ser competitivas e innovadoras, pues los programas de enseĂąanza de la ciencia basados en la indagaciĂłn (IBSE) son una base efectiva para que los estudiantes sean protagonistas en los procesos de innovaciĂłnâ€?, aseverĂł Bonetti de Santana.

El administrador gerente general de la Empresa de Electricidad del Sur (Edesur), RubĂŠn MontĂĄs, anunciĂł la ejecuciĂłn de un plan operativo a un costo aproximado a los RD$9 millones para garantizar el servicio de electricidad permanente en los circuitos de los centros turĂ­sticos en su ĂĄrea de concesiĂłn desde el mediodĂ­a del Jueves Santo hasta la medianoche del Domingo de ResurrecciĂłn. La energĂ­a adicional de la iniciativa de Edesur implica la colocaciĂłn en lĂ­nea de 1,521,109 kilovatios, lo cual tiene un costo estimado de RD$8,823,797.42, segĂşn el funcionario. De acuerdo con MontĂĄs, el “Plan Operativo Semana Santa 2015â€? procura, por un lado, contribuir al sano esparcimiento de los dominicanos y extranjeros que decidan acudir a esos lugares y, por otro lado, tambiĂŠn aportar a una adecuada seguridad que influya en la reducciĂłn de incidentes que eventualmente afecten a los vacacionistas.


*;

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

VI<:C8DF 8C >F9@<IEF

UNE pide la Reforma Laboral C8 <EK@;8; I<JG8C;8 C8J ;<:C8I8:@FE<J ;< CFJ E8M@<IFJ HL< 89F>8E GFI C8 C@9<IK8; ;< :FEKI8K8:@äE " CX \ek`[X[ g`[\ \c Z\j\ `ed\[`Xkf [\ cXj gi\j`fe\j# cX \okfij` e p cX ZfXZZ` e [\ Xc^leXj fi^Xe`qXZ`fe\j# hl\ m`fcXe cfj [\i\Z_fj Zfejk`klZ`feXc\j [\ cfj [fd`e`ZXefj% JXekf ;fd`e^f

C

a Unión Nacional de Empresarios (UNE) expresó su preocupación por el estancamiento de las conversaciones entre patronos y traba-

" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J

jadores, en la búsqueda de un consenso, del que debería salir el Proyecto de Ley de Reforma del Código de Trabajo. Consideró la UNE que el Gobierno se ha comportado como un “convidado de piedra” en estas reuniones y debe enviar una señal a la opinión pública para demostrar su voluntad política de echar esta modificación hacia adelante. Asimismo, entiende que su propósito principal es dotar el país de un instru-

mento laboral más moderno, que armonice con la Ley de Seguridad Social, que facilite el emprendimiento y que reduzca los niveles de informalidad en la economía. Gifgl\jkX Hablando por medio de su presidente, Luis Moquete, la organización recomienda que el Gobierno, al igual que como ha hecho para el pacto eléctrico, elabore una propuesta propia de modificación.

Cl`j Dfhl\k\# gi\j`[\ek\ [\ cX LE<%

V8>IF 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

(,

M8I@<;8;<J ;< PL:8 :ffg\plZX \em` leX Zfd`j` e [\ g\ijfeXj X :fcfdY`X gXiX hl\ kiXa\iXe \c `em`Zkf [\ (, mXi`\[X[\j [\c gif[lZkf# kXc\j Zfdf plZX [lcZ\# XdXi^X# Zfe Xcd`[ e p gXiX gif[lZ`i ZXjXY\ p _Xi`eX l fkiXj%

J8EKF ;FD@E>F >ljkXmf

KXmXi\j Xjld`i} [\j[\ \c ( [\ XYi`c p _XjkX \c *( [\ dXiqf [\ )'(- cX gi\j`[\eZ`X [\ cX :}dXiX 8d\i`ZXeX [\ :fd\iZ`f [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX 8D:?8D;I % Jljk`klp\ \e \c ZXi^f X D}o`df M`[Xc# ^\i\ek\ ^\e\iXc [\ :`k`YXeb E%8% I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# hl`\e Zfdgc\kX [fj X fj Xc ]i\ek\ [\ cX fi^X$ e`qXZ` e%

(,

;Xkf% :fe cX Zffg\iXk`mX# cfj gif[lZkfi\j [\ cX plZX k\e[i}e cX fgfikle`[X[ [\ ^XeXi gfi cf hl\ Zfj\Z_\e p gfi cf hl\ ^Xe\ cX fi^Xe`qXZ` e%

J8EKF ;FD@E>F Le`k\[

8`ic`e\j L8C i\gfik hl\ \e ]\Yi\if [\ )'(,# \c ki}]`Zf Zfejfc`[X[f [\ L8C \ogi\$ jX[f Zfdf d`ccXj$gXjXa\if g\idXe\Z` `^lXc p cX ZXgXZ`$ [X[ Zfejfc`[X[X \ogi\jX[X Zfdf d`ccXj$Xj`\ekf [`jgfe`$ Yc\j [`jd`elp '%+ gfi Z`\e$ kf i\jg\Zkf X cfj i\jlckX[fj [\ ]\Yi\if [\ )'(+% <e ]\Yi\if [\ )'(, \c ]XZkfi Zfejfc`[X[f [\ fZlgXZ` e [\ L8C `eZi\d\ek '%* glekfj ZfdgXiX[f Zfe ]\Yi\if [\ )'(+%

Productores de yuca crean cooperativa A_\e\ip IXd i\q a_\e\ip%iXd i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd CX M\^X

La Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples de los Productores de Yuca (Coopeyuca) de la provincia La Vega es una institución que ha surgido entre personas con experiencia en la agricultura, con la finalidad de que los precios en el mercado de la yuca puedan ser estables, ya que con una tarea de tierra se aportan entre 20 y 25 quintales pero el costo tiende a disminuir en el mercado por la oferta existente.

nas cubren el 48% del valor del quintil más bajo de la canasta familiar. KiXejgfik\ [\ ZXi^X El presidente de la UNE abogó por que el Gobierno escuche el clamor de los empresarios y emita un decreto o introduzca una legislación tendente a regular el transporte de carga. Señaló que este modelo de transporte monopolizado afecta la competitividad del país y la seguridad ciudadana.

V:FEKI898E;F

>LJK8MF K8M8I<J GI<J@;@IÝ 8D:?8D;I

:FDG8zà8 I<GFIK8 ;<J<DG<zF FG<I8K@MF

También, agregó, que muestre su verdadera intención, para que pueda servir de guía e inspiración a los sectores sindicales y patronales que se mantienen empantanados en una lucha de intereses. De igual manera, en lo que tiene que ver con el aumento salarial, que ponga el ejemplo dando el primer paso con la dignificación de los salarios de sus servidores públicos, que devengan sueldos mínimos de hasta RD$6,117 al mes, que ape-

Con la cooperativa, los productores de la yuca tendrán la oportunidad de ganar por lo que cosechen y por lo que gane la organización, con la posibilidad de que su producción, ya sea alta o baja, tenga un precio constante y pueda subsistir en el tiempo, según informó Ángel Estévez (hijo), miembro directivo de la Cámara de Comercio de la provincia. Añadió que el costo de producción en la yuca es de RD$4,000 por tarea y su beneficio bruto es de RD$20,000, obteniéndose un beneficio neto de aproximadamente RD$16,000 dependiendo de

HL@EK8C<J GFI K8I<8 J\ `dgfikXi} plZX hl\ gif[lZ\ d}j hl`ekXc\j gfi kXi\X% CX gif[lZZ` e eXZ`feXc gifd\[`f \j [\ (, hl`ekXc\j# p \e :fcfdY`X j\ gif[lZ\e [\ +' X -' hl`ekXc\j gfi kXi\X%

8I:?@MF&C;

Si producimos más yuca, aunque el precio se deprima un poco, podremos tener una buena rentabilidad”. Ýe^\c <jk m\q _`af # [`i\Zk`mf [\ cX :}dXiX [\ :fd\iZ`f%

su rendimiento. “Si producimos más yuca, aunque el precio se deprima un poco, podremos tener una buena rentabilidad”, expresó Estévez.

Gif[lZZ` e Entre los otros beneficios que obtendrán los productores se encuentran: la comercialización del producto a nivel nacional e internacional y la producción de almidón. Estévez informó que Coopeyuca notó como ventaja que China es uno de los países que compran más almidón en el mundo, principalmente en América, razón por la cual la organización identificó su mercado para ser la primera industria que produzca y exporte almidón en el país. Agregó que conjuntamente con esto producirán casabe, harina, galletas u otros productos que deriven de la yuca: “Por ejemplo, la harina está compuesta por un 30% de yuca”. De acuerdo a Estévez, la yuca se está constituyendo en uno de los productos sustitutos de muchos alimentos, incluso en los restaurantes están dando casabe en vez de pan en la entrada.

Aduanas incauta miles de cigarrillos JXekf ;fd`e^f

En un esfuerzo en conjunto, representantes de la Procuraduría General de la República, a través de la Procuraduría Especializada de la Salud, y miembros del equipo de la Dirección General de Aduanas, inspeccionaron en el día de ayer cerca de 20 negocios de la ciudad capital, donde se incautaron miles de unidades de cigarrillos ilegales, entre las marcas Capital, Cumbia, Jaisalmer, GBR, Gold City y Gold Seal. Los negocios visitados por las autoridades fueron notificados de posibles sanciones en caso de continuar comerciando estos productos ilegales, los cuales no cumplen con el pago de los impuestos correspondientes, así como la violación de las normas de regulación y advertencias de salud. :fcfZXe X]`Z_\j Durante el operativo, representantes del equipo de la Fiscalía realizaron la colocación de los afiches de “Comerciante: Cuidado con lo que vendes”, los cuales forman parte de la iniciativa de la Mesa Presidencial Contra el Contrabando, la Falsificación e Informalidad de Bienes para resaltar las consecuencias legales que conlleva la comercialización de productos de contrabando.

VC8EQ8D@<EKF

Sector inmobiliario se recupera CXpqX J`\iiX JXekf ;fd`e^f

Después de la “explosión de la burbuja” inmobiliaria ocurrida en 2008, los precios comienzan a repuntar de manera estable y ahora es el mejor momento para invertir en viviendas, de acuerdo a Stephanie Cabral, experta en bienes raíces del grupo “The Domus Team”.

Cabral ofreció esta declaración durante el acto de lanzamiento donde se presentaron al mercado dominicano los proyectos inmobiliarios más ambiciosos en desarrollo en la ciudad de Miami: Brickell City Centre y Downtown Doral. La presentación estuvo a cargo de las empresas Fortune International Realty y The Domus Team, quienes

visitan la República Dominicana por primera vez con el interés de dar a conocer una nueva forma de invertir y hacer negocios en un ambiente único en la región. @em\ij` e Steve Mena, quien también forma parte de la empresa, indicó que su intención es ser el puente entre el país y Miami para ayudar a los in-

teresados en invertir en los proyectos inmobiliarios. =FKF1 @I@Q C@Q8I;F Cabral y Mena expresaron su satisfacción por la receptividad y su interés por mantener informada a la comunidad inmobiliaria sobre el comportamiento del mercado en la ciudad de Miami, su vertiginoso crecimiento y el surgimiento de nuevas oportunidades, con claros atractivos de retorno. Jk\g_Xe`\ :XYiXc p Jk\m\ D\eX# ]le[X[fi\j [\ È;fdlj K\XdÉ%


+

wsjamericas.com

Economía&Negocios J<::@äE ; s 8zF :OOM E²*,#(--# DXik\j# *( [\ dXiqf [\c )'(,

i

i

7

18 9-E;> <>;B110;> 01 ?13A>;? 9M05/;? 01 )) <8-:1- -0=A5>5> -@-9->-: 31?@;>- 01 <>1?@-/5;:1? 2->9-/MA@5 /-? <;> /1>/- 01 )'

9588;:1? 1: 121/@5B; <->- 2A?5;:->8- /;: ?A 05B5?5P: #<@A9&D -? 19<>1?-? 1?<1>-: =A1 8- /;9.5:- /5P: 81? 0M 9-E;> <;01> 01 :13;/5-/5P: E 1/;:;9N-? 01 1?/-8- <->- /;9<1@5> /;: 8;? 8N01>1? 018 ?1391:@; D<>1?? '/>5<@? E *'

- 19<>1?- -8591:@->5- /45:- ;2/; ;>< 1?@L 1: A: 2>1:1?N 01 -0=A5?5/5;:1? : A:;? <;/;? -O;? ;2/; 4- 3-?@-0; ?581:/5;?-91:@1 A: <-> 01 9581? 01 9588;:1? 01 0P8->1? 1: 8- /;9<>- 01 /-9<;? 01 /-O- 01 -FQ/-> 1: A?@>-85- B5O10;? 2>-:/1?1? E <8-:@-/5;:1? 01 ?;E- 1: >-?58 <->- /;:B1>@5>?1 1: A:- 01 8-? 9-E;>1? /;9<-ON-? 01 -85 91:@;? 018 9A:0; 4;>- 1?@L 1D<8;>-:0; ;<;>@A:50-01? 01 :13;/5;? 1: 18 9-E;> 1D<;>@-0;> 9A:05-8 01 <>;0A/@;? -3>N/;8-? ?@-0;? ):50;?

3>A<; ?A5F; 01 .51:1? 01 8A6; 5:2;>9P =A1 ?A H85-8 "1@ $;>@1> :13;/5- A:- G/;9.5:-/5P: 19<>1?->5-8J /;: 8- 5@-85-:- ,;;D <->- />1-> A: 95:;>5? @- 01 9;0- 1: 8N:1- /;: 5: 3>1?;? -:A-81? 01 )' 9588;:1? ,;;D @51:1 A:- /-<5@-85F-/5P: .A>?L@58 01 )' 9588;:1? 1: @-:@; =A1 18 B-8;> 01 "1@ $;>@1> ?1 1?@59- 1: )'

9588;:1? '1 @>-@->N- 01 A: /-9.5; 01 1?@>-@135- 01 &5 /419;:@ 0A1O; 01 9->/-? /;9; ->@51> E $5-31@ =A1 4- 1?@-0; @>-@-:0; 01 4-/1> />1/1> "1@ $;>@1> ?5: :1/1?50-0 01 A:- 2A?5P:

$;/; /;:;/50- 1: @;0; 18 9A: 0; <1>; ;9:5<>1?1:@1 1: 45:- ;2/; 1?@L -/A9A8-:0; 1?/- 8- /;: B5?@-? - /;:B1>@5>?1 1: 8- >1?<A1?@- 01 45:- - ->3588 :/ 18 353-:@1 1?@-0;A:501:?1 01 3>- :;? E /->:1 #@>;>- 18 .>-F; 01 1565:3 <->- 8- 59<;>@-/5P: 01 -8591:@;? .L ?5/;? /A-:0; 45:- 1>- <;.>1 E 1?@-.- -5?8-0- 8- 19<>1?- 1?@-@-8 /-.-83P ?;.>1 18 -?/1:?; 018 <-N? 4-/5- A:- :-/5P: 01 /;:?A950; >1? 01 /8-?1 9105- ;2/; K8- -.>1B5-@A>- ;H/5-8 01 45:- "- @5;:-8 1>1-8? #58? -:0 ;;0?@AR? ;>< K /;:@>;8- -4;>- -/@5B;? 01 <>;0A//5P: 01 -8591:@;? 1: /5:/; /;:@5:1:@1? 8 -O; <-?-0; 3-?@P )'

9588;:1? <->- =A10-> ?1 /;: "501>- * A:- /;91>/5- 85F-0;>- 01 3>-:;? 4;8-:01?- E 01 8- H85-8 01 -3>;:13;/5;? 01 ";.81 >;A< /;: 8; /A-8 <A?; A: <51 1: 8-? >135;:1? <>;0A/@; >-? 01 3>-:;? 01 9M>5/- 018 'A> E A>;<- /1:@>-8 G%A1>19;? 1?@-> <>1?1:@1? 1: ;@>-? <->@1? 018 9A:0; 1?<1/5-8 91:@1 1: 9M>5/- 0;:01 ?1 /A8@5 B- ?1 19.->/- E ?1 1D<;>@- 3>-: <->@1 018 3>-:; - ;@>;? 91>/-0;? /;9; 45:-J -?1B1>- $-A8 5A 05>1/@;> 01 ;2/; <->- 9M>5/- 018 ";>@1 ;: 8-? -0=A5?5/5;:1? 01 "501 >- E ";.81 3>5 @0 ;2/; ;.@AB; @-9.5M: A: <AO-0; 01 181B-0;>1? 01 3>-:;? 1: 45/-3; E !58C-A711

:; @51:1 9->31: 01 1>>;> /;:2;>91 59<81 91:@- :A1B-? <;8N@5/-? <->- <;:1> ?A? H:-:F-? 1: ;>01: E 1?@59A8-> 18 />1/5951:@; 056; ?A 95:5?@>; 01 -/51:0- ;-=A59 1BE 8 3;.51> :; 4- 19<1F-0; - >1@5>-> 9A/4-? 01 8-? 91050-? -:@5/N/85/-? =A1 4- -0;<@-0; 1: 8;? Q8@59;? -O;? /;9; -85B5;? @>5.A@->5;? E />M05@;? ?A.?505-0;? <->- 59<A8?-> 18 /;:?A9; E 8- 5:B1>?5P: E 4- -:A:/5-0; -A91:@;? 01 59 <A1?@;? E >1/;>@1? 018 3-?@; /;: 18 H: 01 >10A/5> 18 0MH/5@ H?/-8 /;:@>;8-> 8- 01A0- <Q.85/- E 9-:@1:1> 18 3>-0; 01 5:B1>?5P: 018 <-N? />1/5P 18 -O; <-?-0; <;> 01.-6; 01 8- 91@- ;H/5-8 01 1:@>1 E E @-9.5M: 91:;? =A1 8- 1D<-:?5P: 01 >135?@>- 0- 1:

5:05/P 18 .-:/; /1:@>-8 - /-N0- 01 8;? <>1 /5;? 018 <1@>P81; =A1 31:1>- A: /A->@; 01 8;? 5:3>1?;? 018 <-N? E /1>/- 01 8- 95@-0 01 ?A? 1D<;>@-/5;:1? -?N /;9; 18 -8F- 018 0P8-> 4-: 3;8<1-0; 8- 1/;:;9N- 01?01 18 -O; <-?-0;

2->9-/MA@5/- 5?>-18N -/;>0P /;9<>-> ?A <-> 1?@-0;A:501:?1 A?<1D 1: A:- @>-:?-//5P: B-8;>-0- 1: A:;? )'

9588;:1? A?<1D =A1 ?1 1:2;/- 1: 9105/-91:@;? <->- @>-?@;> :;? =A1 -21/@-: 8- /-<-/50-0 9;@>5F @51:1 A: <>;0A/@; 1D<1>591:@-8 88-9-0; ' =A1 .A?/- @>-@-> 8- /;>1- B5:/A8-0- /;: 9-81? /;9; 8- 1:21>910-0 01 A:@5:3@;: E 18 ?N:0>;91 01 (;A>1@@1 "

$ & $ $ $

'$ $ "$ "$ ! "$! " !# "

5A 05/1 =A1 8- /;9<-ON- 4- /;91: F-0; - ?;:01-> - 19<>1?-? 1?@-0; A:501:?1? ?;.>1 <;?5.81? -/A1>0;? =A1 <;0>N-: -9<85-> ?A <>1?1:/5- 1: )) ?-? @>-:?-//5;:1? <; 0>N-: 5:/8A5> -0=A5?5/5;:1? ; -85-: F-? /;: ?A? >5B-81? <->- /;:?13A5> <A1>@;? E @1>95:-81? 01 3>-:;? 1: 1?1 <-N? =A1 0->N-: - ;2/; 916;> -//1?; - 8- 9-E;> 2A1:@1 9A:05-8 01 9-NF E A:; 01 8;? 3>-:01? <>; 0A/@;>1? 01 ?;E- ?1O-8- 5A -? >1/51:@1? /;9<>-? 4-: 881 B-0; - ;2/; - /;9<1@5> /;: 8N01 >1? 1?@-0;A:501:?1? /;9; ->3588 E >/41> -:518? !508-:0 ; E 8- 2>-:/1?- ;A5? >1E2A? >;A< - >5?9L@5/; E 4L.58 :13;/5-0;> "5:3 -;:5:3 ?A <>1?501:@1 4-.8- 5: 38M? /;: IA501F E 4- @>-:?2;>9- 0; ;2/; 1: A:- 19<>1?- 1?@-@-8 =A1 <181- <->- ?1> /;9<1@5@5B- - 1?/-8- 9A:05-8 ;: A: /-:0-0; ?;.>1 18 /; 91>/5; 01 3>-:;? 01 45:- ;2 /; @51:1 -//1?; - 8-? B-?@-? ->/-? 018 ?@-0; =A1 81 4- <>;<;>/5;:- 0; )'

9588;:1? <->- -0 =A5?5/5;:1? 01 -/A1>0; /;: 161 /A@5B;? 01 8- 19<>1?- 'A 4->5:- 8L/@1;? E ;@>;? <>;0A/@;? 1?@L: ;9:5<>1?1:@1? 1: 18 ?A95:5?@>; 01 -8591:@;? 01 45:- 01 8- 3>-: 6- - 8- 91?- 8 -/15@1 01 /;/5:- ;>3L:5/; 18 @;/5:; ?5: -05@5B;? E 18 B5:; >1-@ +-88 ?1 05?<A@-: 18 1?<-/5; 1: 8;? ?A<1>91>/-0;? 01 @;0- 45:- "5:3 4- 18;35-0; - '@->.A/7? ;>< /;9; 9;018; <->- A: -8/-:

/1 38;.-8 G'@->.A/7? @;9P A:- 01 8-? .1.50-? 9L? -:@53A-? 01 #//5 01:@1 E 8- @>-:?2;>9P /;: /A50- 0;J 1?/>5.5P "5:3 1: ?A 85.>; 01

G'@->.A/7? ?5: 0A0- 1? 59<;>@-:@1 <->- :;?;@>;?J ;? 5:3>1?;? 01 ;2/; 1?@5 9-0;? 1: )'

9588;:1? 18 -O; <-?-0; 01?<AM? 01 8-? -0 =A5?5/5;:1? 01 ";.81 E "501>- -Q: ?;: 91:;>1? =A1 8;? 01 8;? @>1? 353-:@1? 9A:05-81? 01 8;? -3>; :13;/5;? -? <>1?5;:1? /;9<1@5 @5B-? @-9.5M: ?1 /51>:1: 1: /-?- ? 8- ?13A:0- 19.;@188-0;>- 01 -/15@1 /;91?@5.81 01@>L? 01 +58 9-> :@1>:-@5;:-8 @0 01 '5:3- <A> =A1 ?A95:5?@>- 018 91> /-0; /45:; 1: /;9<->-/5P: /;: 18 01 ;2/; ?13Q: 8- /;:?A8@;>- '4-:34-5 :@18531:/1 ; : ?A 1D<-:?5P: ;2/; 4- 1B5 @-0; 8-? /;?@;?-? -0=A5?5/5;:1? @>;21; =A1 4-: >1-85F-0; -83A:-? 19<>1?-? 1?@-@-81? E 1: ?A 8A3-> 4- A@585F-0; ?A? /;9<>-? <->- ;.@1:1> 1D<1>51:/5- "501>- <;> 1619<8; <;?11 8-.;>-@;>5;? <->- @1/:;8;3N-? 01 916;>- 01 8;? >1: 05951:@;? 01 8-? ?19588-? G ?@-? -0=A5?5/5;:1? >1<>1?1: @-: A: -816-951:@; 01 8-? -:@1>5; >1? <;8N@5/-? 01 ?13A>50-0 -8591: @->5-J 05/1 "18?;: ;C 05>1/@;> <->- ?5- 018 91>/-0; 01 ;</5;:1? E 2A@A>;? ! >;A< :/ 1: >121 >1:/5- - 8;? 1?2A1>F;? 01 45:- <;> <>;0A/5> 1: 18 <-N? 8- 9-E;> <->@1 01 8;? 3>-:;? =A1 /;:?A91 A>-:@1 3>-: <->@1 01 ?A 1D5?

@1:/5- ;2/; 1:/->:P 8- <>121>1: /5- 01 45:- <;> A: 2A1>@1 /;:@>;8 1?@-@-8 01 8- 1/;:;9N- A:0-0- 1: ;2/; ?1 /;:B5>@5P 1: 18 <>5:/5<-8 59<;>@-0;> E 1D<;>@- 0;> 01 3>-:;? -/15@1? /;91?@5.81? E ;@>;? <>;0A/@;? -3>N/;8-? 01 <>5 91>- :1/1?50-0 1: A:- M<;/- 1: =A1 45:- >135?@>-.- A:- 1?/-?1F />P:5/- 01 -8591:@;? 1?<AM? 01 8-? >12;>9-? 1/;:P95/-? =A1 /; 91:F->;: - H:-81? 01 8;? -O;? ;2/; ?1 -B1:@A>P 1: A: :A1B; @1 >>5@;>5; -8 881B-> - ;/- ;8- ; - 45:- E H>9-> A: -/A1>0; /;: '1 -3>-9 ; <->- 59<;>@-> -8/;4;8 ;2/; <1>9-:1/5P 1: 3>-: <->@1 /1:@>-0- 1: 18 /;91>/5; 01 3>-:;? 4-?@- 8- 8813-0- 01 "5:3 /;9; <>1?501:@1 01 8- 6A: @- 1:

?; ?A/105P 1: A: 9;91:@; 01 <>;?<1>50-0 1D<8; ?5B- 1: 45:- /A-:0; 8-? 051@-? 01 A:- :A1B- /8-?1 9105- 01 >1 <1:@1 1:>5=A1/50- 1?@-.-: /-9 .5-:0; 8 91>/-0; 01 3>-:;? =A1 0;95:-.- ;2/; -4;>- -8591:@- /-0- B1F 9-E;>1? >1.-O;? 01 -:5 9-81? <->- ?-@5?2-/1> 18 />1/51:@1 /;:?A9; 5:@1>:; 01 /->:1 "5:3 8813-.- /;: A: 45?@;>5-8 01 >14-/10;> 01 19<>1?-? @>-? 4- .1> @>-:?2;>9-0; 8- 1?@-@-8 45:- &1?;A>/1? :@1><>5?1? @0 1: A:- <;@1:/5- >135;:-8 01 5:B1>?5;:1? 0A>-:@1 ?A? -O;? 1: 8- 1D<;> @-0;>- 01 -8591:@;? /;: ?101 1: ;:3 ;:3 "5:3 1?@-.81/5P >L<50-91:@1 A: -9.5/5;?; <8-: <->- >15:B1:

@-> ;2/; 01 -/A1>0; /;: 0;/A 91:@;? 01 8- 19<>1?- ;: ?A? 9L>31:1? /;9<1@5@5 B;? 05/1 "5:3 ;2/; :1/1?5@-.- 5> 9L? -88L 018 /;91>/5; 01 3>- :;? E -0=A5>5> 1?/-8- 1: 8- <>; 0A//5P: 01 -8591:@;? <->- ;.@1 :1> A:- 5:IA1:/5- 38;.-8 ;2/; :; =A5?; <1>95@5> 18 -//1?; - "5:3 <->- 1:@>1B5?@-? ;2/; /;91:FP - ?-/-> ?A? <51? 2A1>- 01 45:- /;: 8- /;9 <>- 01 8- .;013- /4581:- 5?/;@@1? 1:

E /;:@5:AP 18 -O; ?53A51: @1 /;: 4-@1-A 01 *5-A0 A: <>; 0A/@;> 01 B5:;? .A>01;? 01 -8@- /-850-0 01 >-:/5- - -0=A5?5/5P: 01 9-E;> 121/ @; @>-:?2;>9-0;> ?1 /;:/>1@P 1:

/A-:0; 8;? -3>5/A8@;>1? 018 /;>-FP: 01 8- >135P: 01 8- /-O- 01 -FQ/-> 01 A?@>-85- <A?51>;: - 8- B1:@- (A88E 'A3-> A:- 6;E- 01 8- 5:0A?@>5- =A1 -<;>@- 01 8- <>;0A//5P: 01 -FQ/-> 01 1?1 <-N? 45:- 1?@-.- 1: 18 9105; 01 A:- 8;/A>- <;> 18 -FQ/-> -8 59<;>@-> /-:@50-01? /-0- B1F 9-E;>1? 8 353-:@1 1?@-0;A:501:?1 A:31 @0 -/1/4-.- - 8- 95?9- <>1?- '5358;?-91:@1 ;2/; 1:B5P - A: 1=A5<; 01 /A-@>; <1>?;:-? 01 18;5@@1 (;A/41 -:0 (;49-@?A @0 - B5?5@-> -3>5/A8@;> <;> -3>5 /A8@;> <->- ;.@1:1> ?A -<;E; E ?A<1>-> 18 1?/1<@5/5?9; >1?<1/ @; 01 A:- 1?/-?-91:@1 /;:;/50- 19<>1?- /45:- ;2/; ?1 59<A?; /;: A:- ;21> @- 01 )' 9588;:1? !L? =A1 -FQ/-> 8- -0=A5?5/5P: 01 (A88E 81 05; - ;2/; A: @>5A:2; 59<;> @-:@1 1: A: 9;91:@; 1: =A1 1>- @;0-BN- >18-@5B-91:@1 :1PH@- 1: 8- :13;/5-/5P: 01 -/A1>0;? 38; .-81? E 8- <>1<->P <->- /;9<>-> ";.81 E "501>- : )) ;2/; <;0>N- 1:2>1: @-> 9-E;>1? ;.?@L/A8;? - /;9<>- 01 8;? -/@5B;? 01 /;9<1@50;>1? 9L? 3>-:01? ?A<;:0>N- A: 2A1>@1 <>1/5; 951:@>-? =A1 A: 9;?-5/; 01 <1=A1O-? <>;<510-01? <;0>N- >1?A8@-> 052N/58 01 /;:?;850-> 05/1: -:-85?@-? , A:- 3>-: <>1?1:/5- 1: 18 91>/-0; 01 -8591:@;? 01 )) <;0>N- >1?A8@-> <;8N@5/-91:@1 /;: @>-<>;0A/1:@1 ! # "

?1 1D<-:05 >L 1:@>1 E 1?@1 -O; A: -A91:@; 2>1:@1 -8 01

<>;E1/@P 18 .-:/; /1:@>-8 - 1/;:;9N- =A1 18 -O; <-?-0; 9;?@>P ?1O-81? 01 01.5850-0 01.50; - 8-? 91:;>1? 5:B1>?5;:1? 1: 18 ?1/@;> 95:1>; ?1 -/181>->L - H:-81? 01 1?@1 -O; -3>13P

+ ' " (#"K ;? >13A8- 0;>1? 1?@-0;A:501:?1? 1?@L: /1: @>-:0; ?A -@1:/5P: 1: 8-? H>9-? 01 +-88 '@>11@ /;9; <->@1 01 A: 1? />A@5:5; /-0- B1F 9L? 5:@1:?; 018 ?5?@19- .-:/->5; <-?-:0; 01 A:- ?A<1>B5?5P: @1:A1 01 8;? 05>1/@; >1? 01 8-? 1:@50-01? - 5:@1>-//5; :1? 9L? 2>1/A1:@1? E ?1B1>-? - &1?1>B- 101>-8 01 ?@-0;? ):50;? E ;@>;? >13A8-0;>1? >1-85F-: >1A:5;:1? 2>1/A1:@1? 1: -83A:;? /-?;? 91:?A-81? 1: 2;>9- 5:05B5 0A-8 /;: 05>1/@;>1? 01 8;? 9-E;>1? .-:/;? 018 <-N? 1: 8-? =A1 1D531: 95:A@-? 01@-88-0-? E ;@>- /8-?1 01 0;/A91:@-/5P: 01 8-? >1A:5;:1? 01 8- 6A:@- 05>1/@5B- ;? >13A8-0;>1? @-9.5M: 1?@L: <;:51:0; 1: 8- 95>- - 8-? 6A:@-? 1: ?A? />N@5/-? - 8-? >1 3A8-/5;:1? 5:@1>:-? ?;.>1 ;<1>- /5;:1? E ?A<1>B5?5P: : -83A:-? 5:?@-:/5-? 8;? ?A <1>B5?;>1? 01 8- 10 ?1 >1Q:1: /;: 8;? 05>1/@;>1? 9L? 2>1/A1:@191: @1 01 8; =A1 8;? 05>1/@;>1? 8; 4-/1: 2;>9-891:@1 /;: ?A? >1?<1/@5B-? 6A:@-? ;? 05>1/@;>5;? 01 8;? .-: /;? <1=A1O;? @-9.5M: 1?@L: ?51: 0; ;.61@; 01 A:- -@1:/5P: >1:;B-0- 01 <->@1 01 8;? >13A8-0;>1? 8 ?5 3A51:@1 >18-@; ?1 .-?- 1: 1:@>1B5? @-? /;: 2A:/5;:->5;? 018 3;.51>:; 161/A@5B;? 01 8- .-:/- E <1>?;:-? -8 @-:@; 01 8;? 1?2A1>F;? -?N /;9; 01/8->-/5;:1? <Q.85/-? 8 /-9.5; ?53:5H/- 1: 8- <>L/ @5/- =A1 18 3;.51>:; 1?@-0;A:5 01:?1 1?@L ?A<1>B5?-:0; - 8;? 1: /->3-0;? 01 ?A<1>B5?-> - 8- .-:/- @>-@-:0; 01 01@1>95:-> ?5 8;? 05 >1/@;>1? /A1?@5;:-: 8-? 01/5?5; :1? 018 1=A5<; 01 31?@5P: E 9;:5 @;>1-: -01/A-0-91:@1 8;? >51?3;? 1: 18 ?5?@19- H:-:/51>; ;? >13A8-0;>1? >1B5?-: 8- 5: 2;>9-/5P: =A1 8;? 05>1/@;>1? ;.

A: .-:/; 1?@L G31:1>-:0; A:- 3>-: @1:?5P:J <->- 8;? 05>1/@; >1? -3>13P 8- 2A1:@1 :@>1B5?@-? /;: <1>?;:-? /;: /;:;/5951:@; 01 8- ?5@A-/5P: 5: 05/-: =A1 8- 5:@1>-//5P: 1:@>1 8;? >13A8-0;>1? E 8;? 05>1/@;>1? B->N- ?13Q: 18 .-:/; 8 <>5:/5<-8 05>1/ @;> 5:01<1:051:@1 01 ;809-: '- /4? >;A< :/ ?1 >1Q:1 91:?A-8 91:@1 /;: ?A <>5:/5<-8 ?A<1>B5?;> 01 8- 10 !;>3-: '@-:81E 4- ?1 3A50; 8-? 5:?@>A//5;:1? 01 ?A <>1 ?501:@1 161/A@5B; -91? ;>9-: E <1>95@1 =A1 8;? ?A<1>B5?;>1? 01 8- 10 <->@5/5<1: 1: <->@1 01 ?A? >1A:5;:1? 01 6A:@- 0;:01 <A101: 1?/A/4-> E 2;>9A8-> <>13A:@-? 8 05>1/@;> <>5:/5<-8 01 -:7 ;2 91>5/- 88-9- /-0- 91? - 8;? ?A<1>B5?;>1? 01 8- 10 E 8- # 951:@>-? =A1 8;? 8N01>1? 01 8;? /; 95@M? 01 8- 6A:@- ?1 >1Q:1: /;: ?A? ?A<1>B5?;>1? 91? 01 <;> 9105; ;? ?A<1>B5?;>1? 01 8- 10 -?5?@1: 01 B1F 1: /A-:0; - 8-? >1A:5;:1? 01 8;? /;95@M? 01 8- 6A:@- 05>1/@5B- 01 $ !;>3-: 4-?1 ; E 8;? 05>1/@;>1? 018 .-:/; ?1 >1Q:1: 1: 2;>9- >13A8-> /;: ?A? ?A<1>B5?; >1? -8 9->31: 01 8;? 1:/A1:@>;? 2;>9-81? 01 8- 6A:@- 05>1/@5B- ): 161/A@5B; 018 .-:/; >1/; :;/5P =A1 8;? ?A<1>B5?;>1? ?1 4- 4-.N-: BA18@; A:- <>1?1:/5- 4-.5 @A-8 1: 8-? >1A:5;:1? 01 05>1/@;>5; E 01H:5P 8- />1/51:@1 -@1:/5P: 01 8- 10 /;9; G#//A<E ;->0 !11 @5:3?J #/A<19;? 8-? &1A:5;:1? 01

#

#

! $ $

"! %"! "! % "! !

! $ $ ! "! %"! "! % "! ! $

@51:1: 01 8- /Q<A8- -095:5?@>-@5B- 018 .-:/; E <>13A:@-: ?;.>1 8;? <8-:1? 01 ?A/1?5P: E ?;.>1 /P9; 1B-8Q-: 8-? <;?5.81? 01?B1:@-6-? 01 /51>@-? @>-:?-//5;:1? 1:@>1 ;@>;? -?<1/@;? 5:05/->;: 2A1: @1? ;H/5-81? E 018 ?1/@;> G(1:19;? 8- -@1:/5P: 01 8;? 05 >1/@;>1? 5:01<1:051:@1?J ?1O-8P 1: A:- 1:@>1B5?@- 18 /;:@>-8;> 01 8- 9;:10- (4;9-? A>>E ;? <>5:/5<-81? 1D-95:-0;>1? 01 8- #H/5:- 018 ;:@>-8;> 01 8- !;:1 0- # <;> ?A? ?538-? 1: 5:38M? A:- 1:@50-0 =A1 >13A8- 8;? .-:/;? 5:/8AE1:0; 8-? H85-81? :-/5;:-81? 01 3>-:01? .-:/;? /;9; -:7 ;2 91>5/- ;>< E 5@53>;A< :/ ?1 >1Q:1: 5:2;>9-891:@1 B->5-? B1/1? -8 -O; /;: 8;? <>5:/5<-81? 05>1/@;>1? E 8;? /;95@M? 01 -A05 @;>N- E >51?3; ;? ?A<1>B5?;>1? 01 8- 10 4-:

?;?@1:50; 0A>-:@1 8;? Q8@59;? 0N-? :A91>;?-? /;:B1>?-/5;:1? /;: 05>1/@;>1? 1: @;>:; - 8;? >1 ?A8@-0;? 01 8-? <>A1.-? 01 >1?5? @1:/5- -:A-81? =A1 8;? .-:/;? >5: 051>;: E =A1 1B-8Q-: ?A /-<-/50-0 <->- 01B;8B1> /-<5@-8 - 8;? -//5; :5?@-? 1: /;:@1D@;? 01 />5?5? - 10 E 8- # ?1O-8-: =A1 8- ?A<1>B5?5P: 01 8;? 05>1/@;>1? 01 8;? .-:/;? 81? -EA0- 1: ?A @->1- 01 />1-> .-?1? 9L? ?P850-? 018 ?5?@19- H:-:/51>; <1>; =A1 8;? 05>1/@;>1? ?1 =A16-: 05?/>1@-91:@1 01 =A1 ?1 81? 1?@L <5051:0; =A1 -?A9-: A:- >1?<;:?-.5850-0 1D/1?5B- G): 05>1/@;> :; 1? <->@1 018 1=A5<; 01 31>1:/5-J 05/1 A: 05>1/ @;> 5:01<1:051:@1 01 A: .-:/; 59 <;>@-:@1 ?A<1>B5?-0; <;> 8- 10 - -91:-F- 01 ?1> /;:?501>- 0; >1?<;:?-.81 01 :; ?A<1>B5?-> 1: 2;>9- -01/A-0- 8- 31?@5P: 01

$ ( % ( &

i

7

& $

A:@-? 1: -8A?5P: -8 9;B5951:@; G#//A<E +-88 '@>11@J =A1 - H:-81? 01

8-:FP A:- <>;@1?@- /;:@>- 8- .-:/- ;/A<-:0; A:- <8-F- 1: 18 /1:@>; H:-:/51>; 01 !-:4-@@-: : -8 91:;? A: /-?; 8- 10 <>; <;:1 05/@-> 8- /;9<;?5/5P: 01 A:- 6A:@- 05>1/@5B- 01 A:- H>9- .-6; ?A 6A>5?05//5P: - 10 81 5:2;>9P - -<5@-8 8- H85-8 01 H:-:F-? 01 1:1>-8 81/@>5/ ; ?A<1>B5 ?-0- <;> 8- 10 @>-? ?1> 01?53:-0- /;9; GA:- 5:?@5@A/5P: H:-:/51>- ?5?@M95/-91:@1 59<;>@-:@1J =A1 01.1 ?A9-> 0;? 9519.>;? - ?A 6A:@- 01 ?51@1 5:@13>-:@1? =A1 :; @1:3-: BN:/A8;? /;: 8;? ?1>B5/5;? H:-:/51>;? :5 /;: 18 05>1/@;>5; 01 8- 19<>1?- 9-@>5F - 6A:@- 01 9-:521?@P 1: A:- /->@- 05>5350- - 8- 10 /;: 21/4- 018

01 21.>1>; =A1 @-8 >1=A5?5@; G:; @51:1 <>1/101:@1?J E =A1 1: 8- <>L/ @5/- G?;/-B->N- :A1?@>- ?A<1>B5?5P: 5:01<1:051:@1 01 8;? >51?3;? 01 -<5@-8 /;9; 19<>1?- -8 5:@1 >>A9<5> 8- @;9- 01 01/5?5;:1? /; 41?5;:-0- =A1 ?1 :1/1?5@- <->- A:- 31?@5P: 121/@5B- 01 A:- ?A.?505->5- /;9<816- E =A1 :;? <1>@1:1/1 1: ?A @;@-850-0 /;9; -<5@-8J ):- 01 8-? <1>?;:-? =A1 H>9P 8- 95?5B- 2A1 !->E '/4-<5>; 1D <>1?501:@- 01 8- ;95?5P: 01 ;8?- E *-8;>1? 01 )) ' =A1 1:

<-?P - 5:@13>-> 8- 6A:@- 01 1: /-850-0 01 05>1/@;>- 5:01<1:051:@1 ! # "


<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

DFJ:8 ;<C D<;@K<IIĂ?E<F

,;

=F:F CF:8C@Q8;F I<>@äE <JK< ;< I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

1 JL ;<J:I@G:@äE

Jl kXdXŒf \j Xc^f d\efi hl\ cX dfjZX [fd„jk`ZX +$, dd [\ cfe^`kl[ p m`mXd\ek\ Zfcfi\X[X XdXi`ccf# YcXeZf p e\^if %

2

C`c`Xe K\a\[X c`c`Xe%k\a\[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l 18 de marzo se dio a conocer la desalentadora noticia de que el Servicio de InspecciĂłn de SaniJL dad Agropecuaria (APHIS) de FI@><E Estados Unidos restringĂ­a las importa<j fi`^`eXi`X ciones de 18 productos desde RepĂşblica [\ cX ZfjkX Dominicana, para evitar la entrada en fZZ`[\ekXc [\ su territorio de la Mosca del MediteĂ?]i`ZX# g\if j\ rrĂĄneo (Ceratitis capitata) detectada en c\ ccXdX dfjZX Punta Cana. d\[`k\ii}e\X Esta informaciĂłn cayĂł como “balde [\ cX ]ilkX gfi de agua frĂ­aâ€? a los productores, expor\c `dgXZkf tadores y distintos sectores produc\ZfeÂ?d`Zf hl\ tivos nacionales, pues se trata de los _X k\e`[f \e cfj cultivos mĂĄs prometedores en cuanto gXˆj\j [\ \jX a las exportaciones del sector agropei\^`Â?e% cuario. El estudio “Novedades de productos y mercados en las exportaciones dominicanas: Âżhacia un nuevo patrĂłn de comercio?â€? publicado por Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI) ubica a las frutas y los vegetales entre las “estrellas nacientesâ€? del mercado exportador dominicano. Se trata de productos prometedores no sĂłlo por su buen desempeĂąo en las exportaciones del paĂ­s, sino por su dinamismo en el mercado mundial, especifica la publiDXek\eˆXe caciĂłn. \oZ\c\ek\ Y aĂąade que en [`eXd`jdf el perĂ­odo 20092011 las frutas <J DLP fueron el tercer ;<JKIL:K@M8 grupo de productos que mayor incre<jkX \j leX [\ cXj mento registrĂł en el valor exportado e gcX^Xj X^iˆZfcXj incluye cocos, bananos, aguacates, mand}j [\jkilZk`mXj gos, cĂ­tricos, melones, sandĂ­as, papayas y [\c otros productos frescos. dle[f# j\^Â’e “En aĂąos recientes, las frutas y los \c c`Yif ĂˆGcX^Xj vegetales se han convertido en uno de p \e]\id\[X[\j los rubros mĂĄs dinĂĄmicos de exporta[\ ZXi}Zk\i ciĂłn de RepĂşblica Dominicanaâ€?, afir\g`[„d`Zf ma el economista Pavel Isa Contreras \e Zlck`mf en un anĂĄlisis tambiĂŠn disponible en ]ilkXc\j [\ cX la pĂĄgina web del ODCI. i\^`Â?e Z\ekif$ Xd\i`ZXeXÉ% @dgXZkf

Es por ello que la restricciĂłn del mercado norteamericano tendrĂĄ tales repercusiones, que podrĂ­a desencadenar una crisis en el sector agropecuario, estima el director de Escuela de EconomĂ­a de la UASD, Antonio Ciriaco Cruz, en su anĂĄlisis “Impacto econĂłmico de la prohibiciĂłn de las exportaciones de vegetales y frutas frescas al mercado norteamericanoâ€?. Y advierte que, de mantenerse la

“ESTRELLAS NACIENTES� DEL AGRO

KI8<I D8:?FJ CX k„Ze`ZX [\ cfj `ej\Zkfj \jk„i`c\j K@< \j \c d„kf[f d}j \]\Zk`mf gXiX \iiX[`ZXi cX dfjZX d\[`k\ii}e\X# j\^’e cX =8F% 8jˆ cf cf^iX$ ife :_`c\ p D„o`Zf%

(

EF :8LJ8 ;8zF

8C J<I ?LD8EF CXj Xlkfi`[X[\j [\ 8^i`ZlckliX _Xe `ej`jk`[f \e hl\ cX DfjZX [\c D\[`k\ii}e\f ef ZXljX [XÂŒf X cfj j\i\j _ldXefj# gfi kXekf# Xj\^liXe hl\ cfj Zfejld`[fi\j eXZ`feXc\j ef Zfii\e e`e^Â’e i`\j^f%

)

:ˆki`Zfj CX jlg\i]`Z`\ j\dYiX[X X e`m\c eXZ`feXc j\ \jk`dX \e ,'/#)(+ kXi\Xj%

CX gif[lZZ`�e p \ogfikXZ`fe\j [\ ]ilkXj p m\^\kXc\j dXek`\e\e le Zi\Z`d`\ekf jfjk\e`[f \e \c gXˆj% Jfe gXik\ [\ cfj Zlck`mfj d}j gifd\k\[fi\j [\c j\Zkfi X^ifg\ZlXi`f%

C\Z_fjX

<mfclZ`Â?e [\ cXj \ogfikXZ`fe\j [\ I; X <L

GXiX \c )'(+ _XYˆXe )-#+'' kXi\Xj j\dYiX[Xj [\ \jkX ]ilkX%

;liXek\ \c g\iˆf[f )'''$)'(+ \ogfikXZ`fe\j [\ m\^\kXc\j p ]ilkXj ]i\jZXj gXjXife [\ LJ **#)++ d`ccfe\j \e \c )''' X LJ .,#.*/ d`ccfe\j \e \c )'(+# j\^’e le `e]fid\ \cXYfiX[f gfi \c [`i\Zkfi [\ cX <jZl\cX [\ <ZfefdˆX [\ cX L8J;# 8ekfe`f :`i`XZf :ilq% -'''

8aˆ\j

,'''

<e jlj [`]\i\ek\j mXi`\[X[\j# _Xp Xci\[\[fi [\ +/#('' kXi\Xj j\dYiX[Xj%

+''' *''' )''' ('''

KfdXk\j GXiX \c )'(+ _XYˆX (-#)/. kXi\Xj j\dYiX[Xj# j\^’e i\^`jkifj [\ cX AlekX 8^if\dgi\jXi`Xc ;fd`e`ZXeX%

' )'''

)''( )'')

)''* )''+ )'', )''- )''.

<ogfikXZ`fe\j [\ m\^\kXc\j

restricciĂłn, otros mercados de exportaciĂłn no menos importantes podrĂ­an tomar medidas parecidas. Ciriaco Cruz estima que si la prohibiciĂłn de Estados Unidos se mantiene y otros mercados toman medidas similares, las pĂŠrdidas directas al sector rondarĂ­an los US$75.7 millones. SĂłlo los productores de Jarabacoa calculan sus pĂŠrdidas entre RD$18 y

8JG<:KFJ 8 ;<JK8:8I :äDF <II8;@:8IC8

C8 C@JK8 ;< CFJ GIF;L:KFJ M<;8;FJ Cfj gif[lZkfj hl\ ef gl\[\e \ekiXi X <<%LL% jfe cfj j`^l`\ek\j1 X^lXZXk\# c`d�e# qXgfk\# dXe[Xi`eX# eXiXeaX# gXgXpX c\Z_fjX # kfdXk\# \eki\ dlZ_fj fkifj hl\ ef j\ Zlck`mXe \e \c gXˆj p fkifj hl\ ef k`\e\e ^iXe `dgXZkf \e cX \ZfefdˆX%

<OG8EJ@äE

*

)''/ )''0 )'(' )'(( )'() )'(*

<ogfikXZ`fe\j [\ ]ilkXj ]i\jZXj

RD$20 millones mensuales, segĂşn el presidente del clĂşster de invernaderos de esa localidad, RĂłmulo Abreu. Es ante este panorama que urge buscar medidas rĂĄpidas para enfrentar el problema, que no sĂłlo tendrĂ­a repercusiones en el crecimiento del sector agropecuario, sino en la creaciĂłn de empleos y en la generaciĂłn de divisas, afirma Ciriaco Cruz.

:FEJLD@;FI<J <jkX[fj Le`[fj# 8c\dXe`X# I\`ef Le`[f p =iXeZ`X jfe cfj gXˆj\j hl\ i\^`jkiXe cfj dXpfi\j mXcfi\j [\ `dgfikXZ`�e [\ m\^\kXc\j \e \c dle[f%

D<I:8;FJ

<E C8 I<>@äE J\^Â’e \c D`e`jk\i`f [\ 8^i`ZlckliX# \jk\ `ej\Zkf j\ _X \ok\e[`[f gfi gcXekXZ`fe\j [\ kf[f \c dle[f# `eZclp\e[f mXi`fj gXˆj\j [\ 8d„i`ZX CXk`eX% DlZ_fj [\ \ccfj Zfem`m\e Zfe cX gcX^X% <e <jgXÂŒX j\ Zfej`[\iX \e[„d`ZX%

)'(+

+

GIF;L::@äE

,

8^lXZXk\ GXiX \c )'(+ cX jlg\i]`Z`\ j\dYiX[X \iX [\ leXj ,''#''' kXi\Xj# j\^Â’e [Xkfj [\ A8; \e YXj\ X Z`]iXj [\c D`e`jk\i`f [\ 8^i`ZlckliX%

:FDG<K@;FI<J ;\ XZl\i[f X le `e]fid\ [\c F;:@# i\Xc`qX[f gfi \c \Zfefd`jkX G}m\c @jX :feki\iXj# D„o`Zf# :XeX[}# G\i’ p GXˆj\j 9Xafj jfe cfj gi`eZ`gXc\j gXˆj\j gifm\\[fi\j [\ m\^\kXc\j [\ <jkX[fj Le`[fj%

@EM<IE8;<IFJ

<E 8D9@<EK< :FEKIFC8;F <e \c gXˆj \o`jk\e Xci\[\[fi [\ 0 d`ccfe\j [\ d\kifj [\ `em\ieX[\ifj \e gc\eX gif[lZZ`�e% <jk}e cfZXc`qX[fj gi`eZ`gXcd\ek\ \e IXeZ_f 8ii`YX# JXe Afj„ [\ FZfX2 AXiXYXZfX# CX M\^X2 p fkiXj cfZXc`[X[\j%


-;

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<E=FHL<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

<;L:8E;F <E M8CFI<

J<:KFI 8>IĂ :FC8

;\ dfjZX# ^\ek\# Y\ccXhl\iˆXj p

K@G@=@:8:@äE <C 8LKFI KI898A8 <E LE8 GL9C@:8:@äE ;< C8 ?@JKFI@8 ;< C8 <EKFDFCF>à 8 8I:?@MF&C@JKà E ;@8I@F

" Alc`}e [\ cX IfjX Zlij� dX\jkiˆX \e <ZfefdˆX 8^iˆZfcX p <ekfdfcf^ˆX <Zfe�d`ZX \e K\oXj 8 D <<LL# p gfjk^iX[f \e 8m`^efe# =iXeZ`X% Alc`}e [\ cX IfjX p >% <jg\Z`Xc gXiX C`jkˆe ;`Xi`f JXekf ;fd`e^f

C

a mayorĂ­a de plagas primarias de los sistemas agrĂ­colas son exĂłticas. Todas las nuestras indĂ­genas o endĂŠmicas en CentroamĂŠrica. Ninguna en MesoamĂŠrica es indĂ­gena exclusiva de Santo Domingo. Con la introducciĂłn de Ceratitis capitata (mosca del MediterrĂĄneo) perdemos una ventaja fitosanitaria-econĂłmica, absoluta en el RDCafta: fuimos el Ăşnico socio libre de ella en territorio y fronteras. Dice el librito que las introducciones son intencionales o accidentales. Las primeras suceden siempre en el comercio. Las accidentales son consecuencia del desplazamiento humano. En las primeras hay siempre una operaciĂłn que busca beneficios. Cuando a las intencionales se les investiga, se concluye y tipifica, son deliberadas o premeditadas. La tesis que la superioridad desea es que la apariciĂłn de la mosca parezca accidental. Quisiera decir que un turista viajĂł comiĂŠndose una fruta infestada y tirĂł su basura en Punta Cana cuando bajĂł del aviĂłn; pero, por si a acaso, se busca determinar el origen de la mosca MediterrĂĄnea genĂŠticamente. Una asesorĂ­a correcta, por lo de cuidar la espalda. “Vaya puĂŠâ€?. Otra tesis es la de los “rumores profesionales de fitoproteccionistas residentesâ€? -en rĂŠgimen omertĂĄ se rumora que la mosca habrĂ­a llegado en mangos sudamericanos durante la segunda mitad del aĂąo pasado -que hicieron escala y trasiego de aviĂłn a aviĂłn en Punta Cana, para continuar hacia su destino comercial, Euro-

@ej\Zkf% CX DfjZX [\c D\[`k\ii}e\f ZXljX [XÂŒf X cXj ]ilkXj# g\if ef X cXj g\ijfeXj hl\ cX Zfejld\e%

pa. Que el trasiego fue objetado por los inspectores, pero forzado por el negocio del trasiego. Que la plaga se escapĂł del cautiverio (mangos y aviĂłn) durante el trasiego y estableciĂł una poblaciĂłn silvestre alrededor de la estaciĂłn de cuarentena intermedia Punta Cana, desde la que durante el Ăşltimo trimestre del aĂąo pasado, cayeron moscas en trampas de las facilidades fitocuarentenarias financiadas por el MAG con donaciones de USAID e inversiones de OIRSA. Ni modo, el asunto de las plagas es una industria y como en todas, con pĂŠrdidas y beneficios. Decir de pĂŠrdidas en la agricultura, con ceratitis sobra. De beneficios, puede ser que suene extraĂąo decir que los negocios de control de plagas (plagueros) suelen ser mĂĄs seguros y rentables, peso a peso, que los de producciĂłn agrĂ­cola, pero suele ser asĂ­: del negocio de plagas en nuestra cuarentena externa (Decreto 47-06) se expatrian miles de millones de pesos dominicanos anualmente, despuĂŠs de cuotas, gastos, mesadas, etc. (OIRSA, Marrero. 2010). Chao. Las plagas han sido siempre instrumentos de comercio. Durante el GAAT (1948-

94), igual que los aranceles y subsidios fueron utilizadas para el “proteccionismoâ€? de los productores nacionales. Con el advenimiento de la OMC (1995) y el paradigma del libre comercio, los aranceles y subsidios perdieron su extraordinaria capacidad de bellaquerĂ­as, y el asunto de las plagas- con mĂĄs frecuencia que lo deseadoha ocupado esos espacios y mantiene los suyos. De manera muy sucinta: cuando se habla de evitar introducciones de plagas estamos haciendo referencia a tres medidas esenciales. 1.ExclusiĂłn: consiste en prohibir la importaciĂłn de materiales capaces de traer plagas que no existen en el paĂ­s. 2.- Cuarentena Externa: los inspectores en las aduanas y el decomiso de los materiales que burlen la exclusiĂłn. 3.- Tratamientos: destrucciĂłn de decomiso y desinfecciones de transportes, en esta medida los negocios sobran: ÂĄSin plagas no hay plagueros! Pero ni la “exclusiĂłnâ€? ni los tratamientos son infalibles, ahĂ­ estĂĄ el caso ceratitis: habrĂ­a plata rodando en los tratamientos de erradicaciĂłn, para fumigadoras comerciales internacionales, recientemente registradas en el MAG, despuĂŠs de la mosca.

De pĂŠrdidas inmediatas se especula, no hay manera de estimarlas sin empirismos antes del intento de erradicaciĂłn, se alcance o no. Si la mosca se establece serĂĄ una ‘barbaridad’: ÂżDe quiĂŠn?. De zonas libres, quiera Dios se nos conceda privilegios momentĂĄneos excepcionales al margen de argumentos cientĂ­ficos irrebatibles ; seria enmienda. Tipo: siguiendo el librito, esto es una introducciĂłn intencional, hasta que se demuestre lo accidental: ÂżDeliberada o premeditada? veremos. Los “escenariosâ€? sobran: desde 1995 la fitosanidad dominicana ha sido comodĂ­n de la estrategia del maĂ­z: “ceder aquĂ­ para ganar allĂ­â€? Nuestra soberanĂ­a cuarentenaria estĂĄ enajenada internacional-regionalmente, hay gente con un prontuario de bellaquerĂ­as. NingĂşn fitosanitarista dominicano, debajo del Despacho MAG, ha recomendado ni aprobado esa estupidez de cuarentena intermedia en Punta Cana. En Santo Domingo suceden donaciones que se desvĂ­an de los propĂłsitos programĂĄticos de cooperaciĂłn de los donantes, etc. ContinuarĂŠ en la prĂłxima entrega: De Mosca, Gente, BellaquerĂ­as y Escenarios.

EE.UU. y Onapi anuncian que patentizan invento de dominicano La Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (Onapi) junto a autoridades norteamericanas anunciaron la patentizaciĂłn de un invento de origen dominicano. La patente de invenciĂłn fue otorgada a Fabio Puello, por la creaciĂłn de un dispositivo exhibidor de publicidad, denominado PubliTower o Torre Publicitaria EcolĂłgica, la cual, por sus caracterĂ­sticas y la aplicaciĂłn de tecnologĂ­a limpia, constituye un extraordinario y valioso aporte a la sociedad mundial.

<c ^iXe i\kf [\c d\iZX[f [\ mXcfi\j [fd`e`ZXef

V8;M<IK<E:@8

Exponer botellas al Sol afecta la salud JXekf ;fd`e^f

VEFM<;8;

JXekf ;fd`e^f

[\jXiifccf [\ jlj e\^fZ`fj% <j fYm`f hl\ _Xp `ek\i„j [\ gXik\ [\ dlZ_fj [fd`e`ZXefj \ `em\ij`fe`jkXj \okiXea\ifj GL9C@:8 CFJ D8IK<J [\ gXik`Z`gXi [\ kf[fj \jkfj e\^fZ`fj p XgfpXi \c [\jX$ iifccf [\ dlZ_Xj `e[ljki`Xj% ÂśJ` \o`jk\ kXekf `ek\i„j kXekf gfi \c cX[f [\ cX f]\ikX Zfdf AFI>< IF;IĂ >L<Q [\c cX[f [\ cX [\dXe[X gfi hl„ ef j\ Zfdgc\kX \c Z`Zcf p j\ [\jXiifccX \c d\iZX[f6 8hlˆ \j [fe[\ d` k\fiˆX j\ [\]`e\ p [fe[\ j\ \ogc`ZX \c gfihl„ ef \j cX \[lZXZ`Â?e ]`eXeZ`\iX p ZfefZ`d`\ekf \c i\kf [\c [\jXiifccf% :lXe[f leX \dgi\jX [\Z`[\ YljZXi fgZ`fe\j [\ ]`eXeZ`Xd`\ekf \e :X[X fZXj`Â?e hl\ k\e^f cX \c d\iZX[f [\ mXcfi\j# [\Y\ fgfikle`[X[ [\ gi\j\ekXic\ Zldgc`i Zfe Z`\ikfj i\hl`j`kfj X le `em\ij`fe`jkX f Xd`^f p i\hl\i`d`\ekfj \jk`glcX[fj cXj Yfe[X[\j [\c d\iZX[f \e cXj efidXj [\c d\iZX[f [\ mXcfi\j [fd`e`ZXef# cX hl\ c\ `dgfe\e dlZ_fj i\kfj d`jdX gi\^lekX j`\dgi\ X cX \dgi\jX% <jkfj i\hl`j`kfj jli^\1 ÂśGfi hl„ \c d\iZX[f `dgc`ZXe Zfjkfj X[`Z`feXc\j [\ mXcfi\j [fd`e`ZXef ef gXiX cX \dgi\jX% <jkfj Zfjkfj j\ _X [\jXiifccX[f6 <o`jk\e ef jfe jfcf [\ ˆe[fc\ ]`eXe$ dlZ_Xj mXi`XYc\j gXiX hl\ Z`\if# j`ef hl\ gXik`Z`gXi \e leX `e[ljki`X j\ [\jXiifcc\# \c d\iZX[f i\hl`\i\ [\ leX dlZ_Xj m\Z\j _XjkX cX jl\i$ kiXejgXi\eZ`X [\ gXik\ [\ cX k\ al\^X le ifc \e \c [\jX$ \dgi\jX# hl\ ZlXe[f j\ Zfd$ iifccf% Gf[iˆXdfj \eld\iXi gXiX Zfe jl Zfdg\k\eZ`X \e \jkX c`jkX [\ mXi`XYc\j g\if \c Zfikf gcXqf kXc m\q ef j\Xe \c fYa\k`mf [\ \jk\ XikˆZlcf Zfdg\ejX[fj% \j [`jZlk`i Xhl\ccX mXi`XYc\ ÂśGfi hl„ ef \o`jk\e `eZ\ek`mfj hl\ \e d` fg`e`Â?e k`\e\ cX gXiX cXj \dgi\jXj hl\ gXik`$ dXpfi `e]cl\eZ`X p cX hl\ X Z`gXe \e \c d\iZX[f6% <jkX \j d` \ek\e[\i gl[`\iX j\i cX leX gi\^lekX hl\ j`\dgi\ d\ mXi`XYc\ hl\ gl[`\iX \ogf$ _\ _\Z_f p eleZX _\ \eZfe$ e\eZ`Xi el\jkif d\iZX[f% kiX[f leX Yl\eX \ogc`ZXZ`Â?e% G\ijfeXcd\ek\ \ek`\e[f :lXe[f leX \dgi\jX [\Z`[\ hl\ _XZ\e ]XckX `eZ\ek`mfj gXik`Z`gXi \e \c d\iZX[f [\ gfi gXik\ [\c >fY`\ief gXiX mXcfi\j [\Y\ Zfem\ik`ij\ \e hl\ k\id`e\ [\ [\jXiif$ leX \dgi\jX kiXejgXi\ek\ ccXij\ \jk\ j\Zkfi% DlZ_fj gXiX jlj `em\ij`fe`jkXj% <jkfj g\ejXiˆXe hl\ cX \[lZXZ`Â?e jfe cfj gi`d\ifj \e m\cXi gfi ]`eXeZ`\iX j\iˆX cX mXi`XYc\ Yl\eXj gi}Zk`ZXj p kiXej$ d}j `dgfikXek\ gfihl\ \e gXi\eZ`X \e \c dXe\af [\ cX i\Xc`[X[ efj _XZ\ dlZ_X fg\iXZ`Â?e [\ cX \dgi\jX% <jkf ]XckX \c ZfefZ`d`\ekf jfYi\ j`^e`]`ZX hl\ Xc Zfem\ik`ij\ \e \c d\iZX[f gXiX hl\ \jk\ leX \dgi\jX kiXejgXi\ek\ \c j\ [\jXiifcc\% D\ _\ [X[f <jkX[f gf[iˆX i\Z`Y`i dXpf$ Zl\ekX hl\ ZX[X m\q hl\ j\ i\j i\ZXl[XZ`fe\j p i\hl\i`i i\Xc`qX leX \d`j`Â?e [\ le d\efj ]`jZXc`qXZ`Â?e pX hl\ gif[lZkf `ek\i\jXek\ Zfe \jkX Â’ck`dX gXik\ \j i\Xc`qX[X Yl\eX i\ekXY`c`[X[# cX ZXe$ gfi \c cX[f gi`mX[f# hl`\e k`[X[ [\ `em\ij`fe`jkXj hl\ i\Xc`qX cX `em\ij`Â?e% <j leX j\ XZ\iZXe X cfj Gl\jkfj [\ ]Â?idlcX [fe[\ kf[fj ^XeXe2 9fcjX \j `dgi\j`feXek\% J\ \c <jkX[f# cX \dgi\jX# p cfj XZ\iZX X ZfefZ\i d}j XZ\iZX `em\ij`fe`jkXj% [\ cXj fgZ`fe\j [\ `em\ij`Â?e <c >fY`\ief \j \c Â’e`Zf hl\ p X Xgi\e[\i jfYi\ \c d\i$ gl\[\ `dgc\d\ekXi le j`jk\$ ZX[f [\ mXcfi\j% <j gfi \jk\ dX [\ `eZ\ek`mfj hl\ gl\[X dfk`mf hl\ \ek`\e[f hl\ cX \ogfe\eZ`Xi \c [\jXiifccf [\c \[lZXZ`Â?e mX X d\afiXi p X d\iZX[f [\ mXcfi\j [fd`$ gifgX^Xij\ Zfe Yl\efj gif$ e`ZXef% Cf d}j `ek\i\jXek\ [lZkfj [\ `em\ij`Â?e# cfj ZlX$ \j hl\ \jk\ j`jk\dX gl[`\iX c\j X jl m\q j\ mXe X [\jX$ Zfem\ik`ij\ \e \c d\ZXe`jdf iifccXi j`\dgi\ p ZlXe[f cfj [\ i\ZXl[XZ`Â?e p ]`jZXc`qXZ`Â?e `eZ\ek`mfj \jk„e Xc`e\X[fj% d}j \]`Z`\ek\ hl\ \o`jk\ _fp <e el\jkif d\iZX[f _XZ\e [ˆX \e el\jkif gXˆj p j\i \c ]XckX ZXg`kXc\j hl\ gl\$ >fY`\ief \c d}j Y\e\]`Z`X[f [Xe `em\ik`i \e gifp\Zkfj% [\ kf[X \jkX \jkilZkliX% <e el\jkif gXˆj \o`jk\e \dgi\jXj hl\ \jk}e c`jkXj GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi1 gXiX gXik`Z`gXi p lk`c`qXi \c aif[i`^l\q7ZZ`%Zfd%[f# d\iZX[f [\ mXcfi\j gXiX \c kn`kk\i 7if[i`^l\qZXdg`q

La gran novedad de esta Torre Publicitaria, consiste en que su estructura es Ăşnica e itinerante, y las partes que la conforman son totalmente desarmables. La misma se puede transformar en diversos elementos, tales como: tarimas, stand, marcadores de distancia y metas para maratones, cabezales de gĂłndolas y bases para exhibiciĂłn de todo tipo de productos; asĂ­ como casas de campaĂąas, entre otros muebles de gran utilidad. Un aporte de alto valor social, es su compatibilidad y

=XY`f Gl\ccf# Zi\X[fi [\ cX Kfii\ GlYc`Z`kXi`X <ZfcÂ?^`ZX%

armonĂ­a con el Ecosistema, ya que sus partes son totalmente reciclables. Para instalarla no es necesario romper pisos, pavimentos, aceras y contenes; en virtud de que no se requiere cavar en suelo, sembrar estacas o amarrar cuerdas ni tensores para fijarla o sostenerla. Esta posee un sistema central de estabilizaciĂłn y autoresistencia a brisas y vientos fuertes, lo que evita la arrabalizaciĂłn del entorno, daĂąos a las ĂĄreas verdes y al medio ambiente; ademĂĄs, garantiza la seguridad de las personas y bienes.

El Instituto de ProtecciĂłn al Consumidor (Pro Consumidor) reiterĂł a los vacacionistas de Semana Santa a no exponer al Sol las botellas plĂĄsticas con agua para consumo humano, ni los alimentos envasados en fundas plĂĄsticas, por el riesgo de contraer enfermedades catastrĂłficas y terminales. Al mismo tiempo llamĂł a la poblaciĂłn a tener precauciĂłn y evitar intoxicaciones por inadecuada manipulaciĂłn de alimentos y el exceso de ingesta de bebidas alcohĂłlicas (algunas estĂĄn siendo falsificadas), en playas, rĂ­os y balnearios durante la Semana Mayor. “Las botellas de agua, jugos y alimentos que se exponen al calor que genera el sol, podrĂ­an liberar sustancias quĂ­micas que afectan adversamente la

8I:?@MF&C;

Gif :fejld`[fi

salud de la población�. Asimismo, advirtió a las amas de casa, abstenerse de usar fundas plåsticas para tapar calderos durante el proceso de cocción de las comidas, a fin de evitar la generación de dichas sustancias. Altagracia Paulino, directora de la entidad, recomendó a las amas de casa y a las madres, no usar las fundas plåsticas para tapar comidas, ni quemar plåsticos ni basuras.


<

D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(-- ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "'* ?8IÝE <C KI8;@:@FE8C :FE:@<IKF ;< M@<IE<J J8EKF

"', K<F;FIF I<P<J# LE JàD9FCF ;< C8 98:?8K8

"'- J<D8E8 J8EK8 :FE:<EKI8 8K<E:@äE

=8DFJ8

E@EE8 GIFD<I&<=<

<C CFFB ;< LE8 :<C<9I@;8;

ÝE><C KFK8C

A\ee`]\i C g\q \jklmf \e \c \jki\ef [\ cX g\c ZlcX Xe`dX[X È?fd\É# [fe[\ clZ` le m\jk`[f Xe^\cX[f Zfcfi Z\c\jk\ Zfe kiXejgXi\eZ`Xj# ]Xc[X ZfikX p Yfi[X[f hl\ Z\ekiX Xk\eZ` e%

I\[XZZ` e [\ <eki\k\e`d`\ekf JXekf ;fd`e^f

" C8 8IK@JK8 D8I:8;8 GFI J<C<E8 HL@EK8E@CC8

:

ada vestido que se pone es el comentario obligado de millones de personas en el mundo. Los dominicanos también siempre están pendientes. La estrella latina Jennifer López, de 45 años, es una de las mujeres más deseadas por los hombres y centro de atención de las mujeres. La artista estuvo el fin de semana en el estreno de la película animada “Home”, donde la actriz se puso un vestido angelado -como diría Vicky Xipolitakis- color celeste con transparencias, falda corta y bordado. “Muy estilo campanita de Peter Pan, ¿no les parece?”, destaca el portal de lanacion.com.ar. Además, refiere que “cuanto más le pasan los años, más sorprende con sus elecciones de outfit. Basta pensar en el ceñido y brilloso modelo que usó para su presentación en la apertura del campeonato mundial de fútbol en Brasil el pasado año”. En cambio, Elconfidencial.com reseña que Jennifer Lopez consigue mimetizarse con los adolescentes presentes en la gala gracias a su vestido de Roberto Cavalli.

8 )' X fj [\ cX dl\ik\ [\ cX ZXekXek\ J\c\eX le [ X Zfdf _fp# *( [\ dXiqf [\ (00, # A\ee`]\i C g\q# hl`\e [`\iX m`[X X cX `ek igi\k\ [\ K\o$D\o \e cX g\c ZlcX [\c d`jdf efdYi\ p hl\ cX cXeqXiX X cX ]XdX `ek\ieXZ`feXc# _XYc jfYi\ cX _l\ccX hl\ _X g\idXe\Z`[f \e jl m`[X p \e jl ZXii\iX kiXj ZfefZ\i jl _`jkfi`X% ÈD\ \ej\ kf[Xj \jXj ZfjXj1 Z df eXm\^Xi Zfdf \j [\Y`[f \e leX gif]\j` e Zfdf \jkXÉ% >iXZ`Xj X cX g\c ZlcX J\c\eX# [\ >i\^fip EXmX# \jki\eX[X \e (00.# A\ee`]\i Cfg\q klmf cX fgfikle`[X[ [\ X[\ekiXij\ \e cX m`[X [\ CX I\`eX [\c K\o$D\o# cf hl\ cX dXiZXi X gif]le[Xd\ek\# X[\d}j [\ j\i gi\j\ekX[X Xc g Yc`Zf Zfdf leX `ek igi\k\ m\ij}k`c p Zfe kXc\ekf \e \c dle[f cXk`ef# g\if c`jkX gXiX Zfehl`jkXi ?fccpnff[%

lo que les gustó la película a sus gemelos, hijos de su exmarido, el también cantante Marc Anthony. El momento de su nacimiento en 2008, contó, fue lo más maravilloso que le pasó en la vida y vivió varios días “como en una burJl c e\X buja” de felicidad. La artista es una fashionista por naPese a estas salidas de tema, la turaleza. La semana pasada presen- moda fue lo más tratado en los quintó en México la colección de ropa que ce minutos de charla en los que venderá en unos grandes almacenes López contó que su ropa representa de ese país, en un evento en el que “ese estilo urbano que es de todos los los medios de comunicación fueron días” y que adquirió en sus primellamados constanros años en el Bronx neoyortemente a pregunquino y “también con algo tar exclusivamente glamuroso”, esa mezcla es sobre este tema. muy importante. “La gente GXiX cX ZXekXek\ p Sin embargo, la arquiere eso, sí quieren tener XZki`q A\ee`]\i C g\q tista se mostró en todo cosas para todos los días, \j d}j ÈXgXj`feXek\É momento dispuesta a pero siempre quieren estilo, _XZ\i df[X \e]fZX[X hablar de otros temas, un estilo que te defina a ti _XZ`X cX ZcXj\ d\[`X como lo entusiasmada misma”, apuntó la artista, YXaX# hl\ ef gl\[X que se siente por haber quien aseguró que no está ^XjkXi dlZ_f g\if participado en la cinta interesada en la moda de j hl`\iX m\jk`i Y`\e% de animación “Home” y lujo, sino en la popular.

<CC8

J ^l\efj1

<eki\k\e`d`\ekf C`jk e ;`Xi`f

:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ

7C;<eki\k\e

=`^liXj :`ilaXef [\ 9\c`e[X [\jd`\ek\ ildfi\j% <c Z`ilaXef 8c]i\[f ?fpfj _X [\jd\ek`[f cfj Zfd\e$ kXi`fj i\]\i\ek\j X hl\ 9\c`e[X c\ [\Y X [`e\if%

K@D9<IC8B< I<:@9< LE >8C8I;äE 8IK@JK8% Aljk`e K`d$

Y\icXb\ fYklmf \c gXjX[f [fd`e^f \c Gi\d`f @eefmX$ [fi `?\XikIX[`f )'(, gfi jlj cf^ifj Zfdf Xik`jkX%

9@<9<I FCM@;8 C<KI8 ;< :8E:@äE% <c Xik`jkX Aljk`e 9`\Y\i fcm`$ [ cX c\kiX [\ cX ZXeZ` e# ÈCfm\ D\ ?Xi[\iÉ# hl\ `ek\i$ gi\kXYX alekf X cX \jkX[fle`$ [\ej\# 8i`XeX >iXe[\# \e le ZfeZ`\ikf hl\ f]i\Z` cX ZXe$ kXek\ \e D`Xd`%

7c`jk`eV[`Xi`f

G8LC@E8 IL9@F P JL ;@MFI:@F% CX ZXekXek\ GXlc`eX IlY`f# hl`\e j\ \eZl\ekiX \e gif$ Z\jf [\ [`mfiZ`f# _X i\Zfef$ Z`[f hl\ hl`\i\ cc\mXi leX i\cXZ` e Zfi[`Xc Zfe jl \o# E`Zfc}j MXcc\af E}^\iX# gfi \c Y`\e [\c _`af [\ XdYfj%

&c`jk`e[`Xi`fi[

J8CD8 ?8P<B ;<K<JK8 <C ;<GFIK<

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

" ;<A< JL :FD<EK8I@F

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

:8JG<I JD8IK

EF HL@<I< ?89C8I ;< A%CF

8:KI@Q% E` j`hl`\iX cX

g\ijg\Zk`mX [\ gifkX^fe`$ qXi leX g\c ZlcX [\ XZZ` e Zfej`^l\ dfk`mXi X cX d\o`ZXeX JXcdX ?Xp\b# gXiX `i Xc ^`deXj`f# le cl^Xi hl\ [`Z\ [\k\j$ kXi gif]le[Xd\ek\ gfi$ hl\ Zfej`[\iX hl\ Zfii\i [\ki}j [\ jl _`aX MXc\ek`$ eX# [\ . X fj# \j \a\iZ`Z`f d}j hl\ jl]`Z`\ek\ gXiX dXek\e\ij\ \e ]fidX kf[f \c k`\dgf%

G8I<A8% <c YX`cXi e :Xj$

g\i JdXik X_fiX j\ e`\^X X Zfek\jkXi X ZlXchl`\i gi\$ ^lekX i\cXZ`feX[X Zfe A\e$ e`]\i C g\q# Zfe hl`\e j\ Zi\\ _XYi X ]`e^`[f \c ]`eXc [\ jl i\cXZ` e%


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

V9XZ_Xk\if :XekXek\

J. Martin anda por Centroamérica

LE GF:F ;< KF;F

M<EP8 ML<CM< 8 J<I EFK@:@8 NNN%D8JM@G%:FD%;F

M\epX :Xifc`eX ml\cm\ X [Xi [\ hl _XYcXi Xc gifkX^fe`qXi le m`[\fZc`g [\ d j`ZX liYXeX \e \c hl\ XgXi\Z\ YX`cXe[f [\ ]fidX j\ejlXc%

;@J:FJ ><EK< =8IÝE;LC8

G8JFJ%

8IK@JK8% JL DèJ@:8 D8I:ä ><E<I8:@FE<J

KI<J DFD<EKFJ

JXekf ;fd`e^f

La bachata cuenta con buena acogida en Centroamérica, sobre todo en voces de jóvenes intérpretes que colocan el ritmo en los primeros lugares de las estaciones de radio de música latina por el mundo. Es así como el bachatero J. Martin estuvo 15 días por Centroamérica llevando su música a diferentes estaciones de radio, programas de televisión y los principales medios escritos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. En cada uno de cuatro países visitado presentó un “showcase” íntimo en donde interpretó cinco canciones su nueva producción musical “Mi Tiempo” (que saldrá a la venta el próximo 7 de abril).

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

( A% DXik`e

Entre los temas que dio a conocer estuvieron “Cada vez que te vas, “Ni una lágrima más”, “El amor de mi vida”, “Decir adiós” y “Yo soy el loco aquel”. “Yo soy el loco aquel” lleva más de tres semanas en la posición # 1 del chart de bachata de Monitor Latino y esta semana alcanzó posicionarse #1 en el chart general sobre Nicky Jam, Ricky Martin y otros.

D`^l\c 9fj pX _X XYXe[feX[f cX Èm`[X jXcmXa\É D`^l\c 9fj [\ZcXi hl\ [\a Xki}j ÊcX m`[X jXcmXa\Ë p hl\ X_fiX gifZliX [\jZXejXi gXiX \jkXi \e Yl\eXj Zfe[`Z`fe\j gXiX gi\j\e$ kXij\ \e jlj ZfeZ`\ikfj% <c ZXekXek\ \jgX fc [\ ,/ X fj Zfd\ek 1 È8ek\j d` m`[X \iX dlp jXcmXa\# g\if cX [\a _XZ\ dlZ_f k`\dgf% 8_fiX pX ef _X^f dlZ_Xj ZfjXj gfihl\ ef i`e[f# gifZlif [\jZXejXi# [fid`i gfihl\ \j e\Z\jXi`f hl\ cX d\ek\ j\ i\gfe^X% ?X^f d\[`kXZ` e# pf^X# Zl`[f d` Xc`d\ekXZ` eÉ%

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%

) QXpe DXc`b p G\ii`\ <[nXi[ ¶Zfii\e Xc XckXi6 KiXj ifdg\ic\ \c ZfiXq e X jlj ]Xej XeleZ`Xe[f hl\ XYXe[feX cX YXe[X Fe\ ;`i\Zk`fe# X_fiX QXpe DXc`b Xc gXi\Z\i [\aXi} cX jfck$ \i X% J\ \jg\ZlcX hl\ \c ZXekXek\ p jl gifd\k`[X# cX kXdY` e ZXe$ kXek\ G\ii`\ <[nXi[j# j\ ZXjXi}e Ècf Xek\j gfj`Yc\É% È:lXe[f QXpe c\ gifgljf dXki`$ dfe`f _XZ\ ZXj` [fj X fj# cf _`qf gXiX ZXjXij\ Zfe \ccX% 8_fiX hl`$ \i\ _XZ\i cXj ZfjXj Y`\eÉ%

)' X fj j`e J\c\eX 8 )' X fj [\ cX ki}^`ZX dl\ik\ [\ cX ZXekXek\ J\c\eX Hl`ekXe`ccX$G i\q fZlii`[X \c *( [\ dXiqf [\ (00, # \c i\Zl\i[f [\ cX ZXi`jd}k`ZX afm\e X e j`^l\ m`mf \e cX d\dfi`X [\ jl ]Xd`c`X% <c gi o`df (/ [\ XYi`c cX ]Xd`c`X Hl`ekXe`ccX ]fidXi} gXik\ [\ le ki`Ylkf \jg\Z`Xc gXiX _feiXi cX d\dfi`X [\ cX ZXekXek\ [liXek\ \c ]\jk`mXc =`\jkX [\ cX =cfi [\ :figlj :_i`jk`# KO%

GifkX^fe`jkX

Familia de Robin pelea por herencia

*

JfgiXef ZlYXeX ZXekXi} alekf [\ 8[i\X 9fZ\cc`

CX jfgiXef ZlYXeX DXi X 8c\`[X j\ gi\j\ekXi} alekf Xc k\efi 8e[i\X 9fZ\cc` \c j}YX[f + [\ XYi`c \e 8ckfj [\ :_Xm e# cf hl\ gifd\k\ j\i le \jg\Zk}Zlcf cc\ef \dfZ`fe\j% CX mfq gif[`^`fjX [\ DXi X 8c\`[X# hl\ cX cc\m \e \c )''/ X j\i cX ^XeX[fiX [\c ZfeZlijf `ek\ieXZ`feXc cX ÈMfq [\ Dfekj\iiXk :XYXcc É Z\c\YiX[X \e QXiX^fqX# <jgX X# ZfdgcXZ\i} Zfe jlj `ek\igi\kXZ`fe\j X cfj Xj`j$ k\ek\j Xc Xe]`k\Xkif%

8G Cfj Ýe^\c\j

La viuda e hijos de Robin Williams pelean por la herencia del cómico. Williams dejó bienes a sus hijos, pero su última esposa no quiere dárselos. Susan Schneider, quiere que los objetos que hay en la casa de Tiburón, California, en la que se suicidó su esposo en agosto pasado, queden en sus manos y llevó la disputa a una corte de los EEUU. Zachary, Zelda y Cody Williams indican que la viuda está “actuando contra los deseos del actor.

Reaparece Kat DeLuna JXekf ;fd`e^f

La cantante estadounidense de origen dominicano Kat DeLuna presenta su nuevo tema “Bum Bum”, en el que cuenta con la colaboración de Trey Songz. “Estoy muy emocionada de que el mundo

pueda escuchar mi increíble canción ‘Bum Bum’ con la participación del también increíble Trey Songz”, dijo DeLuna a People en Español. La intérprete de temas como “Whine Up agradeció el estreno de su canción a la cantante Sister Nancy.

" :IL:@>I8D8 (% @e[`jZlk`Yc\% ,% >Xejf# fZX% 0% GcXekX c`c`}Z\X% ('% Ki`^f% ()% ?`af [\ Cfk 9`Yc`X % (+% K`\dgf hl\ [liX cX ZcXi`[X[ [\c Jfc% (,% :fd\q e% (.% CfZf% (/% :lXkif# \e e d\ifj ifdXefj% (0% <dfcld\ekfj hl\ gif[lZ\ \e le X f ZlXchl`\i \dgc\f% )'% @e`Z`Xc\j [\ <i`Z Kfii\j% )(% JfY\iXef [\ cX @e[`X% )+% P\ief [\ DX_fdX% ),% ElY\Z`ccX hl\ j\ g\^X X cfj dfek\j% ).% ;`jgfj`k`mf gXiX [\k\ZkXi Xm`fe\j# Ylhl\j# \kZ% )0% KiX`[fi% *)% 9l\p f mXZX% **% ;\c m\iYf XdXi% *,% <dgfYi\Z`d`\ekf [\ cX jXe^i\ ZXiXZ$ k\i`qX[f gfi cX [`jd`elZ` e [\ cfj ^c $ Ylcfj ifafj% *.% <ee\^i\Z\i% *0% ; X [\c eXZ`d`\ekf% +'% GXjkX [\ Xcd\e[iXj% +(% @e[`m`[lf [\ le gl\Ycf liXcfXckX`Zf hl\ jXhl\ <lifgX gc% % +*% :fekliYXi# jfYi\jXckXi% ++% EfdYi\ [\ c\kiX% +,% I\p c\^\e[Xi`f [\ KifpX% +.% Gi\]`af hl\ [X \c j`^e`]`ZX[f [\ [fYc\% +/% J dYfcf [\c XjkXkf% +0% GXi\Z\ij\% ,*% J dYfcf [\ cX gcXkX% ,+% 8g Zfg\ [\ eX[X% ,,% KiXdgfjf% ,-% Gi\gfj`Z` e%

M<IK@:8C<J

(% Gf[Xi cXj iXdXj YXaXj [\ cfj }iYfc\j% )% > e\if [\ f]`[`fj [\ ^iXe kXdX f% *% 8Yi\m`XkliX [\ ml\jkiX \oZ\c\eZ`X% +% ?XZ\i Zfea\kliXj% ,% :Xi\eZ`X [\ fi\aXj% -% JfZ`\[X[ 8e e`dX 8Yi\m% % .% 8d\fj# gcXekX ldY\c ]\iX% /% G`\qX [\ Xc^leXj Z\iiX[liXj% 0% 8Z\gkXi cX _\i\eZ`X% ((% :XefX [\ cfj d\o`ZXefj% (*% :fdle`ZXZ` e [`gcfd}k`ZX% (,% J dYfcf [\c gXjZXc% (-% EfdYi\ [X[f Xc [`fj [\c Jfc \e cX d`kf$ cf^ X \^`gZ`X% ))% :fekiXk`\dgf# dfc\jk`X% )*% 8glekXcXi# \ek`YXi% ),% D\cc`qX%

JFCL:@äE 8EK<I@FI

?FI@QFEK8C<J

)-% 8ZfjkldYiXi% )/% I\]l^`f# i\k`if% *'% <jg\Z`\ [\ elki`X [\c GXZ ]`Zf% *(% Dfqf% *+% EfdYi\ [\ [`m\ijXj \e]\id\[X[\j Zlk}e\Xj# ZXiXZk\i`qX[Xj gfi Zfd\$ q e% *-% MXjf hl\ j`im\ \e cX `^c\j`X gXiX ^lXi$ [Xi `eZ`\ejf% */% JXcjX [\ gXe Zfe Xafj p jXc gc% % +)% 8Y`jdf% +*% <jg\Z`\ [\ dXc\]`Z`f% +-% :`\ikf [lcZ\% +0% Jli 8d i`ZX 8Yi\m% % ,'% K\id`eXZ` e m\iYXc% ,(% <c gi`d\if \e jl ZcXj\% ,)% Mfq hl\# i\g\k`[X# j`im\ gXiX XiilccXi Xc e` f%


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V<m\ekf Gi\j\ekXZ` e

VD j`ZX

VIX[`f Gif^iXdX

Preparan concierto de Viernes Santo JXekf ;fd`e^f

El Coro de la Catedral Primada de América y su Orquesta, ofrecerá el XXVII Concierto de Viernes Santo, que se celebra ese día con un repertorio clásico-religioso y el auspicio del Banco de Reservas. El acto iniciará a las 8:00 de la noche bajo la dirección general del maestro de Capilla José E. Delmonte Peguero, y la colaboración de los directores asociados: Andrés Capellán, Fernando Herrera y Héctor Martínez Cabruja.

Entre las canciones seleccionadas están In Monte Oliveti, Adoramus te Christe, Christus factus est, ¿Quién, así, te ha llagado?, ¿Por qué, Jesús, no lloras?, y Ave María. Los cantos religiosos serán interpretados por la sección de niños del Coro de la Catedral, y por los solistas Jini Luciano (soprano), Rafaela Taveras (soprano), Viannely Almonte (contralto), Richard Reyes (tenor), Juan Domingo Reyes (tenor) y Cirilo Álvarez (bajo), acompañados por el Coro y su orquesta.

Le salen al frente a Spotify <=< El\mX Pfib

G\ijfeXc`[X[\j% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX alekf X cfj Zfdle`ZX[fi\j [\ Qfc =D%

“Sol de la mañana” en Palacio Nacional

;Xe`cf D\[`eX i\Z`Y\ cX m`j`kX [\ Alc`f DXik e\q Gfqf# <li` :XYiXc# DXi X <c\eX E \q# M Zkfi > d\q :XjXefmX# Afj CXclq# D\ckfe G`e\[X# ?ldY\ikf GXe`X^lX# 8e[i j DXik e\q p Pli` If[i ^l\q%

JXekf ;fd`e^f

< DX\jkif% Afj <% ;\cdfek\ [`i`^\ Xc :fif [\ cX :Xk\[iXc [\ JXekf ;fd`e^f%

D@I8E;F ?8:@8 8II@98 GL9C@:8 CFJ D8IK<J

E@B8LCP ;< C8 DFK8

8gifm\Z_\e \jkX j\dXeX Hl\i`[fj c\Zkfi\j# \e \jkX J\dXeX DXpfi c\j `em`kf X kfdXij\ le k`\dgf \jg\Z`Xc gXiX ljk\[\j d`jdfj# _XZ\i `ekifjg\ZZ` e _XZ`X Zfdf \jk}e m`m`\e[f jlj [ Xj# Zfe hl e`m\c [\ ZfeZ`\eZ`X \jk}e XZklXe[f# kfdXe[f [\Z`j`fe\j f alq^Xe[f% <jkX J\dXeX JXekX kiX\ Zfe$ j`^f leX \e\i^ X [\ Xg\ikliX jfYi\ i\]c\o` e p ZXdY`f# \j `dgfikXek\ hl\ cX Xgifm\Z_\$ dfj# p Xlehl\ el\jkiX Zfjkld$ Yi\ \j mXZXZ`feXi p ZfdgXik`i \e ]Xd`c`X# i\Zl\i[\e hl\ k\e\$ dfj leX ^iXe i\jgfejXY`c`[X[ Zfe efjfkifj d`jdfj# c\afj [\ j\i \^f jkXj# \jk} cX kXi\X [\ fZlgXiefj [\ efjfkifj j`e gfjk\i^Xicf# gfihl\ ef mXc[i\$ dfj [\ dlZ_f X hl`\e\j efj if[\Xe j` \jkXdfj g\i[`[fj f Zfe ZXi\eZ`Xj [\ ZfjXj hl\ jfcf efjfkifj gf[\dfj [Xiefj% 8 gifg j`kf# hl`\if ZfdgXik`i$ c\j hl\ \jk\ j}YX[f \jkfp [\ Zldgc\X fj p g\ejXe[f jfYi\ \jkf hl`\if kiXejd`k`ic\j cX `[\X [\ hl\ ZlXchl`\i dfd\ekf \j Xgifg`X[f gXiX `e`ZXi el\mXj d\kXj f kfdXi i\jfclZ`fe\j# Xj Zfdf cf _XZ\dfj \e 8 f El\mf# gl\[\j [\Z`icf \c [ X

"

hl\ hl`\iXj# \jk j Z\c\YiXe[f Xc^f \jg\Z`Xc f ef% 8gifm\Z_Xe[f \jkf# d\ g\id`kf _XYcXic\j [\ \jk\ k\dX [\ cX \[X[# hl\ gfZXj m\Z\j cf kfZf gfihl\ [`j]ilkf dlZ_f \c dfiYf hl\ [\j$ g`\ikX \e cX ^\ek\% CX ZlckliX [fd`e`ZXeX k`\e\ dlZ_fj kXY \j p c`d`kXZ`fe\j jfYi\ \jkf# p ef _Xp ZlcgXYc\j# j`dgc\d\ek\ el\jkifj XeZ\jkifj Xj cf m\ Xe p X g\jXi [\ cfj ZXdY`fj hl\ _X [X[f \c dle[f# efjfkifj eXkliXcd\ek\ j\^l`dfj g\ejXe[f Zfdf \ccfj% CX \[X[ \e leX dla\i Xek\j gXiX ZXjXij\ \iX gfi [\YXaf [\ ), X fj# j` ef cf _XZ X Xj c\ ccXdXYXe ÈaXdfeXÈ le k id`ef _fii`Yc\% 8ek\j# leX dla\i [\ +' X fj pX \iX Èm`\aXÉ# dlZ_Xj pX \iXe XYl\$ cXj f \jkXYXe ]l\iX [\c d\iZX[f cXYfiXc% PX cX ^cfYXc`qXZ` e# cX gi\gXiXZ` e XZX[ d`ZX p cXYfiXc [\ el\jkif ^ e\if# Xj Zfdf el\jkiX `e[\g\e$ [\eZ`X \Zfe d`ZX p gif[lZk`m`[X[# _X [\aX[f kf[f \jf Xki}j% ·Hl DXiXm`ccX ?fp d\ j`\ekf Zfdf [\ )'# _X^f ZfjXj hl\ X \jX \[X[ ef _XZ X# Zfdf Zfii\i , p (' b`c d\kifj# \jkf \j jfcf le \a\dgcf% Ef j\ [\a\e c`d`kXi gfi cX fg`e` e [\ fkifj# e` j\ [\a\e [\]`e`i gfi cfj kXY \j [\ el\jkiX jfZ`\[X[ kf[X$ m X \e [\jXiifccf% G`[\e Zi\Xi jl gifg`X _`jkfi`X# leX [`]\i\ek\# hl\ c\j _X^X [`j]ilkXi ZX[X [ X# cX \[X[ ef `dgfikX# cf hl\ fg`e\j [\ \ccX j % <jkX j\dXeX i\m`jX klj \dfZ`fe\j p g\ejXd`\ekfj# \j leX ^iXe fgfi$ kle`[X[ gXiX i\j\k\Xi kl d\ek\ p c`dg`Xi kl [`jZf [lif#[Xic\ [\c\k\ X kf[f Xhl\ccf hl\ pX ef k\ j`im\% ;`j]ilkX [\ \jkfj [ Xj kXe \jg\$ Z`Xc\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX e`bXlcp[\cXdfkX7pX_ff%Zfd

d j`ZX iXeZ_\iX# fi`^`eXi`f [\ >lX[XcXaXiX# ZXg`kXc [\c \jkX[f fZZ`[\ekXc [\ AXc`jZf# ]l\ jfd\$ k`[f \c )) [\ dXiqf gXjX[f X leX Z`il^ X XY[fd`eXc [\ li^\e$ M@:<EK< =<IEÝE;<Q Z`X [\Y`[f X leX _\ie`X m\ekiXc% DL<JKI8 D<AFIà8 @e[`Z hl\ \c i`\j^f hl`i i^`Zf DyO@:F <c ZXekXek\ d\o`ZXef j\ Zfej`[\i Xckf [\Y`[f X jlj M`Z\ek\ =\ie}e[\q _X dfjkiX[f Xek\Z\[\ek\j# gfi cf hl\ Xlehl\ Èd\afiXj gif^i\j`mXjÉ [\j[\ cX fg\iXZ` e ]l\ \o`kfjX \c Xik`j$ cX Z`il^ X X hl\ ]l\ jfd\k`[f kX g\idXe\Z\ \e cX le`[X[ [\ i\Z`\ek\d\ek\% Jlj d [`Zfj Zl`[X[fj `ek\id\[`fj% \jg\iXe hl\ gl\[X mfcm\i X ZXjX ÈJl gife jk`Zf Zfek`e X i\j\imX$ \e cXj gi o`dXj _fiXj# Xlehl\ [f gfi cfj i`\j^fj hl\ Zfecc\mX jl gife jk`Zf ÈZfek`e X i\j\imX$ le gifZ\[`d`\ekf d [`Zf$hl`$ [fÉ# i\gfik Xp\i cX [`jZf^i}]`ZX i i^`Zf dXpfi \e le gXZ`\ek\ Jfep Dlj`Z% [\ jl \[X[ ., X fj p Zfe CX \dgi\jX `e[`Z \e le Zfdl$ jlj Xek\Z\[\ek\j gXkfc ^`ZfjÉ# e`ZX[f hl\ \c `ek igi\k\ [\ \ogljf cX ZfdgX X%

EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J

*<

l presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional la visita de cortesía de los integrantes del programa matutino “El Sol de la Mañana”, con motivo del tercer aniversario del espacio radial

que se transmite por Zol 106.5 FM, El equipo de profesionales que visitó al jefe de Estado estuvo integrado por Julio Martínez Pozo, Euri Cabral, María Elena Núñez, Víctor Gómez Casanova, José Laluz, Melton Pineda, Humberto Paniagua, Andrés Martínez, Yuri Rodríguez y Álvaro Caamaño.

Los comunicadores estuvieron acompañados del presidente de Radio Cadena Comercial y Zol FM, Antonio Espaillat. El mandatario sostuvo una conversación cordial y amena por un espacio de una hora con el equipo de “El Sol de la Mañana”, programa que se transmite a las 3:00 de la tarde por las frecuencias de Zol.

Los artistas han tomado la iniciativa para solucionar la crisis del modelo de negocio en la industria de la música y ayer Jay Z convocó en Nueva York a Madonna, Rihanna, Beyoncé y Alicia Keys, entre otros, para presentar Tidal, una plataforma de música en “streaming” que planta cara a Spotify. Mientras la industria todavía se lamenta por la muerte del CD y los consumidores todavía recurren con frecuencia al pirateo para conseguir las canciones más escuchadas, hoy fueron los artistas, que últimamente parecen condenados a centrar sus beneficios en las giras de conciertos y no en las ventas de álbumes, lo que decidieron poner en funcionamiento su alternativa a uno y otro modelo. Jay Z es el cerebro de la operación Tidal.


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

CX g\c ZlcX :lk 9Xeb

È<o DXZ_`eXÉ

J\ \jki\eX \c * [\ XYi`c [\ )'(,

<c cXi^fd\kiXa\ È<o DXZ_`eXÉ# \j le `ek\e$ jf k_i`cc\i gj`Zfc ^`Zf hl\ kiXkX cX _`jkf$ i`X [\ le gif^iXdX[fi [\ )+ X fj hl\ kiXYXaX \e leX [\ cXj dXpfi\j \dgi\jXj [\ @ek\ie\k [\c dle[f% Le [ X ZfefZ\ X cX gi`d\iX `ek\c`^\eZ`X Xik`]`Z`Xc Xlk ek`ZX [\c dle[f hl\ _XY`kX \e \c Zl\igf [\ leX gi\Z`fjX dla\i ifYfk% <jkX g\c ZlcX j\i} \jki\eX[X \e \c (' [\ XYi`c [\c )'(, \e <jkX[fj Le`[fj%

<jk\ ]`cd\ \jkX[fle`[\ej\ i\cXkX cX _`j$ kfi`X [\ le _fdYi\ hl\ [\Z`[\ jXc`i [\c gl\Ycf gfi j\i \c gifkX^fe`jkX [\ le Zi`$ d\e k\ii`Yc\ p gfi m`m`i \okiX fj XZfek\$ Z`d`\ekfj [\jgl j [\c _\Z_f%

> e\if1 8ZZ` e p ]`ZZ` e

GifkX^fe`jkX <c XZkfi C`Xd ?\djnfik_ \j \c gifkX$ ^fe`jkX [\ \jkX g\c ZlcX [`i`^`[X gfi \c Z`e\XjkX DXkk J_XbdXe% =l\ ZfefZ`[f X gXik`i [\c X f )'(' gfi gifkX^fe`$ qXi \c gXg\c [\ N`cc 9cXb\c\\ \e cX \o`$ kfjX g\c ZlcX ÈCX ck`dX ZXeZ` eÉ%

<e ZXik\c\iX ÈLeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ XdfiÉ ÈLeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`iÉ

:8IK<C<I8

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J

"

""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC J8C8 ( È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1',% 01),%$ J&[%$ +1+,# .1',# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 * ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J&[%$ ,1('# .1('# 01('%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È:_Xgg`\É A&m&c&d&d`%$.1*,%$ J&[%$ ,1)'# .1*, %$ $ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ -1+'# /1,'%$ J& [%$+1,'# .1''# 01(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ$ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01''%$ J&[%$,1''# .1''# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1+,# /1+,%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); I\jk J8C8 ) È: [`^f <e`^dXÉA&m&c&d& d`%$ -1),# /1,'%$ J&[%$ ,1)'# .1*'# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1,'% 01''%$ J& [%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ J`e I\jk$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ A&m&c&d&d`%$ .1('# 01*,%$ J&[%$ +1+,# .1('# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ -1+,% /1+,%$ J&[%$,1)'# .1)'# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 - È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1*,% 01,,%$ J&[%$ ,1(,# .1*,# 01,, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈCX :\e`Z`\ekXÉA&m&c&d& d`%$ .1',% 01)'%$ J&[%$ +1*'# -1+,# 01', %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1''# 01''%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk J8C8 0 È<c Gf[\i ;\ CX :ilq1 ;f Pfl 9\c`\m\É A&m&c&d&d`%$ -1,'# 01',%$ J&[%$ +1,'# .1',# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 (' È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*,%$ J& [%$,1),# .1*'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( ÈCX :\e`Z`\ekXÉ @dXo$*[ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ ,1(,# .1*'# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1+'# /1+'%$ J&[%$ ,1''# .1''# 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk J8C8 + ÈLeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`$ m`iÉ A&m&c&d&d`%$.1''%$ J&[%$ +1+,# .1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + È<jZfYXi1 GXiX[`j\ CfjkÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ -1,,# 01)'%$ J& [%$,1),# .1*'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ -1*'% /1*'%$ J&[%$,1*'# .1*'# 01*' % Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 M@G È: [`^f <e`^dXÉ A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01''%$ J&[%$ +1,'# .1('# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( È9fY <jgfeaX# Le ? if\ =l\iX ;\c 8^lXÉ J&[$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 (ÈK_\ @d`kXk`fe >Xd\j1 : [`^f <e`^dXÉ .1('# 01)'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' % Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J& [%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk J8C8 + ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ +1*'# -1+,# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È<c Gf[\i ;\ CX :ilq1 ;f Pfl 9\c`\m\É A&m&c&d&d`%$ -1,'# 01',%$ J&[%$ +1,'# .1',# 01),

Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01''%$ J&[%$,1''# .1''# 01'' % Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*' % Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+,% Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01),%$ J&[%$ ,1('# .1),# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + È<c Gf[\i ;\ CX :ilq1 ;f Pfl 9\c`\m\É A&m&c&d&d`%$ -1,'# 01',%$ J&[%$ ,1(,# .1*'# 01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01(,%$ J&[%$,1',# .1)'# 01*, % Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,% 01(,%$ J&[%$,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 / ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$.1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$ :<EKIF J8C8 ( :fiXq e ;\ C\ e :fd\[`X <jg% Cle$[fd# ,1',#.1(,#01), E&X Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk J8C8 ) @[X Cle$[fd# ,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) J\cdX Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * <c El\mf <o k`Zf ?fk\c DXi`^fc[ Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& JXY$[fd# +1),#.1''#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + I\cXkfj JXcmXa\j Cle$m`\# -1)'& JXY$[fd# +1(,#-1)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + CX K\fi X ;\c Kf[f Cle$ [fd# /1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , : [`^f <e`^dX Cle$ m`\# +1,'#.1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(>8C<I@8 *-' J8C8 ( @ejli^\ek\ Cle$ d`\# ,1+'#/1(,& Al\$[fd# *1',#,1+'#/1(,#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 ) K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXdXj JXY$[fd# +1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) =fZlj Cle$d`\# -1''#/1)'& Al\$[fd# -1''#/1)'#('1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# ,1''#.1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# ,1+,#.1+'#01*,& JXY$ [fd# +1''#,1,,#.1+'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk J8C8 , ?fd\ Cle$d`\# +1+'#-1)'#/1),& Al\$[fd# +1',#-1(,#/1),#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ?fd\ JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$m`\# ,1(,#.1),& JXY$ [fd# *1',#,1(,#.1), Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 - @ejli^\ek JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# +1,,#.1''& JXY$[fd# +1*'#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# +1,,#.1',#01(,& JXY$ [fd# *1''#+1,,#.1',#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`i Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# +1*,#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 0 CX ;XdX ;\ E\^if ) Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 (' <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$m`\# -1(,#/1,'& JXY$[fd# *1+'#-1(,#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# +1,,& JXY$[fd# +1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# .1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ( LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`i Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) =fZlj Cle$[fd#

+1,,#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$m`\# -1(,#/1,'& JXY$[fd# *1+'#-1(,#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ?fd\ Cle$m`\# +1,'#.1''#01('& JXY$[fd# *1''#+1,'#.1''#01(' Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 , @ejli^\ek\ Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& JXY$[fd# +1),#.1''#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# ,1*,#.1),#01(,& JXY$ [fd# *1+,#,1*,#.1),#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk 8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( CX ;XdX ;\ E\^if ) Cle$ [fd# -1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ( <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1*,#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 + Ile 8cc E`^_k LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`i 8ZZ` e <e^ Cle$ m`\# .1''& JXY$[fd# +1*'#.1'' I&(/ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + =fZlj Cle$[fd# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# .1*'#01),& JXY$[fd# ,1*,#.1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * CX :\e`Z`\ekXCle$m`\# .1''#01)'& JXY$[fd# +1*,#.1''#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1),#01*,& JXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , CX ;XdX ;\ E\^if ) Cle$ m`\# .1',& JXY$[fd# +1,'#.1', Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`i Cle$[fd# 01(, I&(/ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - =fZlj Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# .1*'#01)'& JXY$[fd# ,1+'#.1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk J8C8 / ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', J&i Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*,#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , CX ;XdX ;\ E\^if ) Cle$ m`\# -1,,& JXY$[fd# +1)'#-1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% :fd\[`X Cle$[fd# /1+' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# .1*'#01)'& JXY$[fd# ,1+'#.1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk J8C8 . <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / =fZlj Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(D<>8 GC<O (' J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# .1),& JXY$ [fd# ,1(,#.1), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( CX ;XdX ;\ E\^if ) Cle$ [fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) K`eb\iY\cc P CX 9\jk`X ;\c EleZX AXd}j JXY$[fd# ,1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`i

Cle$[fd# -1,'#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# .1*'#01)'& JXY$[fd# ,1+'#.1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% :fd\[`X <jg% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' J&i Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# -1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 =fZlj Cle$m`\# .1)'#01+'& JXY$[fd# ,1''#.1)'#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 (' @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :FI8C D8CC J8C8 ( <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# .1*'#01)'& JXY$[fd# ,1+'#.1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 + @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1*,#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# .1(,& JXY$ [fd# ,1',#.1(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ,' JfdYiXj ;\ >i\p Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . =fZlj Cle$m`\# -1,'#01',& JXY$[fd# +1*,#-1,'#01', Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`i Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 0 CX ;XdX ;\ E\^if ) Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ 9IF8;N8P J8C8 ( <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) =fZlj Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# .1*'#01)'& JXY$[fd# ,1+'#.1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1+,#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - CX ;XdX ;\ E\^if ) Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( ?fd\ Cle$[fd# .1',#01(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$ [fd# .1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * =fZlj Cle$[fd# .1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + CX ;XdX ;\ E\^if ) Cle$ [fd# .1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`i Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# -1,,#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$[fd# .1),#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk& J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# .1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / @ejli^\ek\ Cle$[fd# .1''#01*' I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,% 01(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 ) ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * È: [`^f <e`^dXÉ A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01''%$ J&[%$ +1,'# .1('# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&c&d&d`%$ .1',%$ J&[%$+1+,# .1', %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈLeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`iÉ 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$.1*'# 01*'%$ J& [%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$.1),# 01),%$ J& [%$ ,1),# .1),# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk J8C8 9 È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01(, J&[%$,1(,# .1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 : ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*,%$ J&[%$ ,1*,# .1*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 : È@ejli^\ek\É 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% )[ A&m&c&d&d`%$.1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk J8C8 ) È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ .1(, %$ J&[%$,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 * ÈLeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`iÉ 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1+'# 01+'%$ J&[%$ ,1+'# .1+'# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( È<c Gf[\i ;\ CX :ilqÉA&m&c&d& d`%$ .1('# 01*'% J&[%$ ,1',# .1)'# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1('# .1), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È@ejli^\ek\É 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ .1*' J&[%$,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ A&m&c&d&d`%$.1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 9ÝM8IF J8C8 ( È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1',% 01),%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ .1(, %$ J&[%$,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 ) È<c Gf[\i ;\ CX :ilq 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$.1),# 01),%$ J&[%$ ,1),# .1),# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk :@E<D8 F8J@J 9FE8F % J8C8 ( ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) <e I\df[\cXZ`fe 98M8IF 8K J8E AL8E J?FGG@E> :<EK<I ?@>L<P J8C8 ( LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# .1*'#01)'& JXY$[fd# ,1+'#.1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk J8C8 ) <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,,

Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`i Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 - =fZlj Cle$m`\# .1(,#01*,& JXY$ [fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c%;fd% Cle$m`\# .1',& JXY$[fd# +1,'#.1', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . J\cdX Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:@E<D8:<EKIF :@98F J8C8 ( CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# .1*,#01),& JXY$[fd# ,1+,#.1*,#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk J8C8 * LeX EfZ_\ GXiX JfYi\$ m`m`i Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 , =fZlj Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$ [fd# ,1''#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*,& JXY$[fd# +1),#.1''#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1('#01*'& JXY$[fd# +1,'#.1('#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk :FC@E8J D8CC J8C8 ( LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`$ m`i Cle$m`\# .1',#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1',#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * =fZlj Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$ [fd# ,1''#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ,' JfdYiXj ;\ >i\p Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1),#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 - Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# -1,'#/1*,& JXY$[fd# -1(,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1(,#01*'& JXY$[fd# +1,,#.1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$m`\# .1*,#01),& JXY$[fd# ,1+,#.1*,#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk C8 D8I@E8 C8 IFD8E8 J8C8 ( <c El\mf <o k`Zf ?fk\c DXi`$ ^fc[ Al\$m`\# -1,'& JXY$d`\# +1),#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ( <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) ?fd\ Al\$m`\# -1,,#01',& JXY$d`\# +1+,#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ?fd\ Cle$[fd# 01', Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Al\$m`\# .1',& JXY$d`\# +1*,#.1', Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; . J8EK@8>F J8C8 ( ?fd\ Cle$[fd# .1''#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) LeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfi Cle$[fd# .1+'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk J8C8 * @ejli^\ek\ Cle$[fd# .1''# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# .1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , =fZlj Cle$[fd# -1,'#01(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# -1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . LeX EfZ_\ GXiX JfYi\m`m`i$ Cle$[fd# -1,'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ ?FCCPNFF; GC8Q8 C8 IFD8E8 J8C8 ( <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(-


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

,<

V:XekXek\ 8ik`jkX 8I:?@MF&C;

=<C@Q GFI <C 8L>< ;< C8 98:?8K8

GfjkliX% G\ik\e\Z`\ek\ X leX ^\e\iXZ` e Xek\i`fi# c\ gXi\Z\ gfj`k`mf \c cl^Xi [\ gi\]\i\eZ`X hl\ \e \c d\iZX[f `ek\ieXZ`feXc k`\e\ cX YXZ_XkX \e cX XZklXc`[X[%

K\f[fif I\p\j _XYcX [\ jl ZXii\iX Xik jk`ZX p [\ jl m`[X g\ijfeXc# \e cX hl\ Xj\^liX hl\ Xlehl\ _X [\ZcXiX[f X j\`j _`afj# [`Z\ ef jXY\i Zl}ekfj k`\e\ \e i\Xc`[X[% GXZ_`Zf K\aX[X gXZ_`Zf%k\aX[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a bachata tiene en Teodoro Reyes (Nagua, 1959) a uno de sus intérpretes más sólidos e interesantes. Desde que en la segunda mitad de la década de los 90 irrumpiera con sus románticas y sentidas canciones no ha parado, y ahora regresa con un disco nuevo llamado “Ma pa´ lante vive gente”, su producción número 26. Perteneciente a una generación anterior, le parece positivo el lugar de preferencia que en el mercado internacional tiene la bachata en la actualidad. Una vigencia que no solo la han dado dominicanos, sino también intérpretes de otros países. “Me siento orgulloso y agradecido de Dios que la bachata, en voces de otros artistas, haya cogido la fuerza que tiene hoy en día”, ha dicho el cantante de “Los pobres también aman”. En conversación con LISTÍN DIARIO, el artista mostró ser una persona divertida y de conversación amena, considera que es increíble cómo aceptan este género en el exterior, sobre todo con gente como Romeo Santos y Prince Royce. Invidente de nacimiento, esta condición no ha sido nunca un obstáculo para que haya desarrollado una carrera que inició en 1982. Su madre

;@J:F EL<MF ÈD8 G8¡ C8EK< M@M< ><EK<É

;<K8CC<J ;< C8 GIF;L::@äE K\f[fif I\p\j gifdfZ`feX \e cX XZklXc`[X[ ÈDX gXË cXek\ m`m\ ^\ek\É# ZXeZ` e hl\ kXdY` e [X k klcf X jl el\mX gif[lZZ` e [`jZf^i}]`ZX% <e \jk\ el\mf kiXYXaf I\p\j `ek\igi\kX (' k\dXj# Z`eZf [\ cfj ZlXc\j jfe Xlkfi X [\ a m\e\j Zfdgfj`kfi\j%

pensó que con la incapacidad de la visión Teodoro sería una carga para toda la vida, pero su determinación lo llevó a ser el más destacado de su númerosa familia: 11 hermanos. “Yo vine con mi música por dentro y me dije: tengo que ser alguien en esta vida, le voy a desmostrar a todo el mundo que los ciegos también pueden”, sostiene Reyes. Es por esto que abandonó Las Corcovas, sección de Nagua en la que nació, y vino a Santo Domingo a estudiar en la Escuela Nacional de Ciegos, donde se hizo bachiller y descubrió su vocación para hacer canciones. La primera canción que grabó fue “Lindas palabritas”, como muchos otros de sus colegas, de la manor de Radhamés Aracena en Radio Guarachita. En ese tiempo su nombre se dio a conocer también por su tema “La hamaquita”, que grabó en merengue Fernando Villalona y que se convirtió en uno de los más grandes éxitos del “Mayimbe”. Desde ese momento, Teodoro empezó a definir el estilo de hacer e interpretar las canciones, aderezadas de pegajosas melodías. “Todas mis canciones son de amor y queja, nunca de desprecio, porque soy uno de los artistas que le canta a la mujer, y las mujeres son para mí la parte más importante de la vida”, ha declarado. Asegura que, pese a lo sentido de sus letras, y al hecho de que él mismo las compone, no son cosas que le hayan pasado a él. Nada de eso. Lo que sucede, según explica, es que es muy romántico. Esto, y el hecho de ser artista, ha provocado que le vaya bien con el sexo femenino. “Me siento muy dichoso en esta vida, principalmente con las mujeres”, asegura. Pero esta misma característica, y por el atractivo que supone ser artista, su vida con las mujeres lo ha llevado a no saber muy bien cuántos hijos tiene. “Eso si no se yo; ahí sí tenemos problemas porque uno nunca sabe”, comenta entre risas. En esos casos, según ha dicho, que cuando aparece alguien que le dice que algún niño es hijo suyo lo asume como suyo. Por lo menos ha declarado seis hijos y algunos de ellos trabajan con él. Teodoro está casado desde hace ocho años con una española y él tiene también la nacionalidad de ese país. “Es una mujer muy preparada, entiende mi carrera, sabe llevarse con mi público, con mi familia, con mis admiradoras”, comenta al hablar de su compañera que se llama Laura y es de la ciudad española de Burgos.

@EM@;<EK<J =8DFJFJ ;<C DLE;F ;< C8 DèJ@:8 8c `^lXc hl\ K\f[fif I\p\j# cX `eZXgXZ`[X[ [\ m\i ef _X j`[f fYjk}Zlcf gXiX fkifj Xik`jkXj%

I8P :?8IC<J IXp :_Xic\j# ZXekXek\ p g`Xe`jkX [\ jflc# I 9 p aXqq# fZlgX \c gl\jkf (' \e jl c`jkX [\ cfj ('' d\afi\j Xik`jkXj [\ kf[fj cfj k`\dgfj \e cX Ifcc`e^ Jkfe\%

JK<M@< NFE;<I

8E;I<8 9F:<CC@ 8e[i\X 9fZ\cc`# k\efi# d j`Zf# \jZi`kfi p gif[lZkfi dlj`ZXc `kXc`Xef# hl\ j\ gi\j\ekXi} \jk\ j}YX[f \e \c Xe]`k\Xkif [\ 8ckfj [\ :_Xm e%

Jk\m`\ Nfe[\i \j le ZXekXek\# Zfdgfj`kfi# gif[lZkfi [`jZf^i}]`Zf hl\ _X i\Z`Y`[f ), gi\d`fj >iXddp# \eki\ \ccfj lef gfi cf^ifj \e jl m`[X# p ]l\ `eZcl`[f \e \c JXc e [\ cX =XdX [\c IfZb Xe[ Ifcc [\ cfj Zfdgfj`kfi\j ]Xdfjfj%

AFJy =<C@:@8EF Afj =\c`Z`Xef# d j`Zf# Zfdgfj`kfi p ZXekXek\ gl\ikfii`hl\ f# Zfej`[\iX[f \c gi`d\i cXk`ef \e cf^iXi `ekif[lZ`ij\ Xc d\iZX[f [\ cX d j`ZX \e `e^c j# XYi`\e[f cXj gl\ikXj gXiX hl\ fkifj gXjXiXe%


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(--% D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(,

V:fY\ikliX D\[`fj 8I:?@MF

Gif]\j`feXc\j% PX \e dlZ_fj [\ cfj `e]fidXk`mfj [\c gX j _Xe Zfe]fidX[f jlj \hl`gfj [\ kiXYXaf gXiX [Xi j\^l`d`\ekf X kf[f cf hl\ fZliiX \e \jkfj [ Xj [\ cX J\dXeX JXekX## Zfdf jlZ\[\ \e K\c\d`Zif%

Informados en la Semana Mayor 8IK@JK8J J< LE<E <E FG<I8K@MFJ <JK8 J<D8E8 <d\cpe 9Xc[\iX \d\cpe%YXc[\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

os informativos de noticias de diferentes canales del país se preparan para recoger todas las informaciones necesarias que sean de utilidad para los que deciden irse a las playas o salir al exterior. De igual manera, figuras del arte se han involucrado en los operativos de prevención para que cada año menos personas fallezcan en situaciones que pueden evitarse, como este año lo ha asumido la cantante Marcel y el comunicador infantil Huguito, que a través de su programa infantil de televisisión “El show de Huguito” estará llevando informaciones importantes y prudentes para la familia a través de la campaña “Yo puedo prevenir”. El Show de Huguito, que se transmite los sábados, de 10 a 11 de la mañana por Telefuturo canal 23, lanzó “Yo puedo prevenir”, con el objetivo de instruir a los más pequeños a que también pueden participar y ser entes responsables en la prevención de accidentes. Se emitirán cápsulas durante la programación de Telefuturo y la red de nueve emisoras que componen Radio Cadena Hispanoamericana. Esta campaña estará conducida por niños. “Los niños que estamos en televisión tenemos la responsabilidad de dar el ejemplo y enseñar a nuestros televidentes, que también podemos participar en las campañas a favor a la vida”, manifestó Huguito Chávez, conductor del espacio. Por otro lado, Omar Liriano, JJ Hernández y Sammy Ramos estarán encabezando la cadena radial “Nuestra Semana Santa”, que se transmite desde el Jueves Santo, 2 de abril, al domingo de Resurrección, 5 de abril, teniendo como emisora matriz a Power 103.7 FM desde Santo Domingo, y retransmitiendo para el Este por Azúcar 89.1 FM; para el Norte, Full 94.1 FM desde Santiago de los Caballeros; Dorada 92.5 FM en Cotuí; Tropical 91.7 FM en Samana, y Master 106.3 FM desde Puerto Plata. ;\j[\ K\c\d`Zif Con el propósito de orientar e informar también se prepara todo el equipo del Grupo Telemicro para “Operativo Semana Santa minuto a Minuto”. El que desde hace 15 años se realiza y se transmite a través de la red de emisoras del grupo Telemicro con una

8ik`jkX% DXiZ\c ]l\ leX [\ cXj gi`d\iXj \e cXeqXi jl fg\iXk`mf%

Efk`Z`Xi`f% IfY\ikf :XmX[X gi\gXiX le fg\iXk`mf `e]fidXk`mf [\j[\ K\c\j`jk\dX%

D}j GXiX cfj hl\ j\ mXe CX ZfdgX X dlj`ZXc <c C [\i Dle[`Xc# hl\ gi\j`[\ Af\c 9\cki # XeleZ` cX [`jki`YlZ` e ^iXkl`kX [\c [`jZf mXi`X[f Zi`jk`Xef [\ J\dXeX JXekX# leX cXYfi hl\ i\Xc`qXe [\j[\ _XZ\ el\m\ X fj% È<j leX XZk`m`[X[ j`e ]`e\j [\ clZif# pX hl\ j\ kiXkX [\ cX J\dXeX DXpfi% 9ljZXdfj hl\ kf[Xj cXj g\ijfeXj hl\ mXpXe [\ m`Xa\ gl\[Xe [`j]ilkXi cf d}j j\c\Zkf [\ cX d j`ZX X[\ZlX[X gXiX cX k\dgfiX[XÉ# [`af \c

\dgi\jXi`f Xik jk`Zf jfYi\ \c i\Zfg`cX[f [\ d j`ZX Zi`jk`XeX% <c [`jZf# hl\ j\i} [`jki`Yl`[f \e cfj g\Xa\j [\ jXc`[X p \ekiX[X Xc >iXe JXekf ;fd`e^f# `eZclp\ g`\qXj [\ X[fiXZ` e Zi`jk`XeX [\ ZXekXek\j Zi`jk`Xefj Zfdf FjZXi D\[`eX È9l\efj [ Xj dle[fÉ# ;Xi`e\c ?\ie}e[\q ÈD` ;`fj \j ]`\cÉ p ÈK \jk}j g\i[`[fÉ# EXeZp IXd i\q p È<c Xc]Xi\ifÉ% 8[\d}j \jkXi}e cfj \o`kfj [\ ;Xeep 9\ii`f Zfdf È;`fj Zl`[X [\ d É p È8cXYX X ;`fjÉ p [\ G\ij`j D\cf È<jkXYc\Z\ kl fi[\eÉ# j`e [\aXi Xc ZXekXek\ 8c\o ZXdgf p jl k\dX È8c kXcc\i [\c dX\jkifÉ% Mientras que Roberto Cavada informó que Telesistema y Telenoticias mantendrán boletines preventivos y de recomendaciones para la Semana Mayor, además, de las emisiones especiales de noticias los fines de semana que se mantendrán en el aire.

?l^l`kf :_}m\q

programación informativa, musical y de orientación. El operativo se inicia desde el Jueves Santo a las 12:00 del día. La transmisión se hará a través de la red de emisoras del Grupo Telemicro, integrada por “Independencia FM” como emisora matriz, en los 93.3, para la capital y todo el Este del país. “Que Buena”, en Santiago, en los 105.5 FM, para la región del Cibao.

>ilgf D\[iXef Uno de los informativos más tradicionales es el del grupo Medrano, “Super Semana Santa”, que cumple ya 28 años, a través de Super K, Canal 105, Suave 107, Ritmo 96, Estrella 90 y otras emisoras del circuito radial. Sin dudas es uno de los más completos. Con varias frecuencias en diferentes puntos, la Z-101 es otra emisora que pone empeño en mantener a sus oyentes al tanto de lo que pasa en República Dominicana, con la dirección de Willie Rodríguez.


D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

809.686.6688

FAX 809.686.6345

clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados


) :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

GAZCUE, lindo apto-estudio sala, com, 1hab, 1baño, closet, entrada indep. 809-682-6070/ 829-716-9696/ C/ Bento Moncion 101 URB. FERNANDEZ: 2do. nivel, 3 habs., 2 baños, 2 pars. tech. c/serv. mant. incl. planta, Inf. 829-993-2646 VILLA CONSUELO Tunty caceres #24 aptos 1h. amp lia, baño, cocina, com.sala 6,500 2+1. 829-464-91 68

" F]\ikX Xchl`c\i 100

APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f A. HONDO VIEJO. Resid. Jazz, alquilo apartamento de 2habs, 1baño, 1 parqueo. RD$11,000. Inf: 809-669-0529 Arroyo Hondo II, aptos 132m, 2h, c/s, totalmente amueblado, tv cable, gas, internet, tel. res. 2do niv. 420,000 Y 140m, 2h, 2½b, 3er $14,000 mant. incl. 809-854-7654 BELLA VISTA Apto. 3 Hab., 2 ½ baños. Planta/Gas común. Asc.Portón eléc.809-816-6875 /829-750-0354/ 809-533-1662. BELLA VISTA apto. Amueblado 200m, 3 y ½ H, 2 y ½B, port. elect, 2 parq. Seg. 24H. mant. incl. US$900. Tel. 809-906-9162 BELLA VISTA Ave. Anacaona Amueblado 3 habit con aire aconds, 2 baños nuevos, comedor, estudio, sala, 2do. piso, 1 parq. RD$30Mil Mant. Incl. Inf: 849-343-8122/ 809-396-8122, USA 347-335-4928. BELLA VISTA. Sarasota casi el Embajador; 8vo piso, 3habs. 3½baños, planta full, 2 parqueos, US$2,300. Inf: 829-506-3016 Cacicazgos Se alq. apto 167 mt. únete a otros inquilinos Internacionales, en Res. "Park Garden" Aptos, 2 y 3 habs, c/Baños, Vista al mar a 2 Min. Parq. Mirador Sur. remodelado a Su gusto. Nuestros inquilinos son la mejor referencia. US$1,200. 829-410-3326 . ENS LA FE. Res. Pedro L. Cedeño. Apto amueblado de 3 habitaciones, 2do Piso, $32,000 Tel: 809-686-0508, Cel: 809-301-9932 EV. MORALES Aptos. En Alq. 2 y 3 H, 2 ½ B. Plta/Gas común. Asc. 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-533-1662. GAZCUE: 2Apts.Amueblado y decorado, a/c split, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, vista al mar,desde $30,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636

" Gifm`eZ`Xj BOCA CHICA. Por Semana Santa Se renta hermoso apto. 2hab, baño, amueb. en su totalidad, balcon. Telecable, Wi-fi, vista a la piscina. Capacidad para 4 personas. Ubicacion en calle José Francisco Peña Gómez. US$850. Por semana 809-705-3114. LA ROMANA. Buena Vista Norte:Apto de 3 habs con su baño, cto de servicio con baño, planta full, 2 parqueos US$165,000.00 / Centro Ciudad, aptos en etapa inicial, 3 habs, 2 baños 1/2, 1/2 p/ serv. terminacion de primera a US$95,000.00. 809-924-1827 /849-623-1612/809-556-2401

RENACIMIENTO. Apto. NUEVO: 5to. Niv., 3 h., 2½ b., Cto. Serv., 2 parq. Tech., planta full, ascensor y Seg. 24/7. US$175,000.00 (Neg.) Telfs. 809-912-8520 y 849-628-2514. Res. Jardines del Caribe km6 Indep. 3h, 3b, 2salas, c/s. 160mt oport. Reducido venta rapida. 4.5Neg. 809-660-9016 URB. FERNANDEZ, Aptos. 2 Habs, 2 Baños, 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-533-1662. URB REAL 5to P, 165 mts, 3 hs, 2.5bs, balcón, sala, sala estar, 2 parqs, RD$6.100 Y 3er P, 120 mt, 2 hs, 2 bs, plta full, asc., $4.7 809-328-9850/ 809-756-3112

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, 3H, 2B, 140 Mts², 3er. piso, sala, com, 2 parqs., balcon, c/serv. c/B, De Oportunidad. 809-769-9900, 809-817-0828, 809-788-6168. VISTA HERMOSA, ZONA ORIENTAL, Apto. 3H, 2b, 2parqs. 160 mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs., precio de liquidacion. Y Venta Negoc. con Propietar. 809-769-9900, 829-919-3861,809-807-0881

" M\ekX " M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO Nuevo, apto. 3hab., 2 baños c/serv. 2 parqs. sala comedor, cocina $3.0MM. Dra. Carmen de la Cruz 809-912-2930, 917-660-4998 EVARISTO M. Prox American Airlines 8vo P, 240 mt, 3hs, 3.5bs, 2 salas, 1 estar, oficina, 5 aires splits, area de eventos, lobby, 2 parqs, US$280mil 809-328-9850/ 809-756-3112 EV. MORALES Aptos. 2 y 3 Habs, 2 ½ B. Plta/Gas común. Ascensor 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-533-1662. GAZCUE, próx. plaza de la cultura, edif. de 5 Aptos. Vendo Apto. PH, 3 hab., 3.5b asc, plta. full, ptón eléc. con serje y seg. 809-713-3619 LOS PRADOS, A estrenar, 7mo. piso, 3H, 2.5B, asc., plta full, 2 parq. tech. Oport. RD$6.2 Inf. 809-901-7426.

NACO. Apto 6to P, 320 mts, 3hs, 3bs, 2 salas, family, aire central, 2 ascensores, plta elect., 3 parqs, Venta US$285 mil Y alquiler US$1,400 / con linea blanca US$2MIL 809-592-7445, 829-766-7445

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, Alma Rosa, Lucerna, ventas de casas, Los Prados Oriental, con todas las comodidades. 2 aptos. de lujo en el Millón y otros lugares. 809-681-7115, 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com BELLA VISTA, casa de 575 Mts., 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-533-1662.

Calle García Godoy #7 Centro de Gazcue, casa oportunidad 6 habitaciones, 4½ baños, preparada para 2 pisos. Venta de Oportunidad. Inf.: 809-330-4927

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc LUCERNA: Oport. Remoledala, 2 nivs. 241.81mt. 220mt2. const. 4hs. hab. p. baño, jacuzzi, vestidor, 2½b. sala, ante sala, com., cocina, todo caoba, c/serv. marq. 4 vehs. port. elect. sist. alarma, cist. patio, jardin, a/lav. $5.2M. Margarita Lara 829-254-6006, 809-875-3705

" Gifm`eZ`Xj En SANTIAGO se vende Apto. de lujo en Cerros de Gurabo, Torre Blanca Nicole, Condiciones Nuevo. Ultimo piso, Inf. 809-782-4610. PORTILLO-LAS TERRENAS

BALCONES DEL ATLANTICO

Vendo Apto amueblado 243 M², 1ra. Etapa, 1er. piso con jacuzzi, a pocos pasos de la playa. Dispuesto a recibir propiedad en Sto. Dgo. 809-782-4610 101

CASAS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f 9½ de la Sánchez. Urb. Villa Alejandrina. Alquiler de 3 casas de 3 y 2habs, 2 baños, 1 parqueo cada uno. Inf: 829-814-3227/ 809-689-2524. GAZCUE, c/Francia No. 10, Prox. al Palacio 3H, sala, cocina-desay, com, 2 baños, balcon,$16,000. Ofic. Pacesa 809- 634-9243, 809-687-1258.

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Vendo casa en el Dorado I, Santiago: 4hbs. c/u con baño y un baño de visita, cocina amplia, hab. de servicio, patio, balcón con acceso al techo RD$7.2 millones. Tel. 809-467-4372 VILLA 2 niv. Metro countri clob 300M2. Cul de sac, sala com. estudio 3 dom. baño/v estidor piscina y jacuzzy US$335MIL. incl. menbresia playa y countr i club 809-383-25 81

102

EDIFICIOS

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Nuñez de Caceres, exc. ubicacion, 850mts const., 760 solar, precio de oportunidad Inf. 809-901-7426.

103

FINCAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f ATENCION, Vendo fincas en todo el territ. nac. en especial 2 fincas en Yamasá y en el Higuero, con agua, luz, de oportunidad. Otras en el Toro de Guerra y Monte Plata, algunas sembradas de caña. 500 T. Las Montañas de Villa Alt. 809-681-7115 / 359-2988. f.cuevasc@hotmail.com

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Oportunidad Sr: vende fca de 900 tareas, 200 bajo riego, 500 con caña y abundante agua, buen acceso vial, tiene proyecto de 32,000 pollos en explotacion, buenas instalaciones en general, San Pedro de Macorís, Inf. 809-510-7269 104

HABITACIONES " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f 27 Feb casi Churchill, habs pa ra personas ambos sexos. Ba ño, balcón, coc, lavadero, parq 829-705-4342 y 829-633-4087 Hotel Danae #18 Gazcue Hab aire, tv, cable, nevera. diario de 1,000 a 1,200 mens. 20mil a 26mil. 809-238-5609. ZONA COLONIAL, Alq. Hab. amueblada, muy cómoda. Tel. 809-333-5697, 829-407-7943 A toda hora. ZONA UNIVERSITARIA Se alquilan habitaciones amuebladas. Inf.- 809-4814748, 809-532-9670 105

LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO locales 50 y 14mt 3do nievl, Plaza Cesarina. Sol Poniente esq. Colombia $13,800 y 7,500 mas itbis. Mant. Incl. 809-854-7654 Bella vista, ens. Julieta y Ev. Morales. locales nuevos. 18 a 68 Mts², ½B. 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-863-9116. DON BOSCO. C/ Dr. Guerrero #26, alq. 2 locales comerciales de RD$16Mil y $11Mil. 2+1. Inf: 809-221-6095


:C8J@=@:8;FJ * D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " 8chl`c\i

108

NAVE INDUSTRIAL

" Gifm`eZ`Xj SE ALQUILA EN SANTIAGO Nave Industrial con todas las facilidades, 1000m2, con rampa. Inf. 809-575-0413 / 809-399-4800

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f

TERRA LINDA HOTEL SOLICITA CAMAREROS QUE HABLEN INGLES, NO NECESITA EXPERIENCIA, ENTRENAMOS 809-571-2220

PERDIDA DE PLACA del Jeep Toyota 2005, rojo, placa G238505, chasis JTEZU14R858025761, prop. Ana Hilda Peralta Concepcion.

TERRA LINDA PIZZA UNO SOLICITA PIZZEROS. BUEN SALARIO Y SEGURO MEDICO. 809-571-2220

Pérdida Certificado Financiero no.402-01-140008667-0 expedido por valor de RD$310,000.00 fecha de apertura 19/09/2007 a nombre de la señora Esperanza Antonia Romero Sepúlveda por el banco BANRESERVAS

LEGALES

" M\ekX

309

" JXekf ;fd`e^f

PÉRDIDA DE PLACA

Bella Vista, Ens. Julieta y Ev. Morales. locales nuevos. 40M², ½B. lobby, asc, planta, seguridad, 809-816-6875 /829-750-0354/ 809-863-9116.

CARRETRA MELLA Antes de la Charlles 1,500 mt de solar y 1,300 mt de const., Se vende x el precio del solar y se regala el edificio. RD$18.0 809-592-7445, 829-766-7445 106

LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f NACO Se alquila para oficina o negocio, Local de 169 m2, 6to. Piso, Plaza Progreso, Ave. Lope de Vega, D.N., varios despachos, baño interno, cocina, área secretarial, sala conferencia. Otro de 120 m2, Abraham Lincoln, Zona Universitaria. (809) 549-6956 /567-9543/696-6801/883/6246 NACO, Torre Empresarial, 2 asc., parqs asignados, 40/ visitantes, plta. full, Disp 116 y 150 M² . 809-901-7426. ZONA UNIVERSITARIA Se alquila pata oficina o negocio, Local de 120 M2, 2do. Piso, Abraham Lincoln No.154, frente al Dominico-Americano, varios despachos, baños, cocina, área secretarial. Otro de, 169 m2, Lope de Vega, Naco. (809) 549-6956/ 5679543/696-6801/883/6246.

" M\ekX

PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400 y 700 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395

1502 COMPRA

107

NEGOCIOS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f MONTA TU PROPIO NEGOCIO, con mas de 300 productos quimicos y perfumes (cloro gl.35, lavaplatos gl.50, todo uso gl.60) perfumes de 100 ml a 100 pesos. 829-249-6024 / 849-632-8982.

ABOGADOS

304

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN BUSCO NAVES INDUSTRIALES o solares, en venta y/o alquiler. no importa la zona 829-559-8820, 829-557-0520 109

SOLARES " M\ekX " JXekf ;fd`e^f 106 SOLARES, 61 NAVES y 23 Locales venta y/o alquiler A Duarte, Manoguyabo, Herrera, 6 Nov., Haina, etc. 829-557-0520/829-261-6807 LOS PINOS, Arroyo Hondo. 600 Mts². Exclusivo para vivir. Seguridad 24 horas Tel. 829-643-5190

" JXekf ;fd`e^f NACO Local de 169 m2, 6to. Piso, Plaza Progreso, Ave. Lope de Vega, D.N., varios despachos, baño interno, cocina, área secretarial, sala conferencia. Tels. (809) 549-6956/567-9543/696-6801/ 883/6246.

300

LIC. JESUS PEREZ MARMOLEJOS, con especialidad y experiencia en derechos del consumidor, contratos, daños y perjuicios, cobros compulsivos, derecho penal, procesal penal, etc., Bufete en Edif. V & M, Ave. Jacinto Mañón No.48, D.N., 809-549-6956/863-0149, jperezmarmolejos@gmail.com

SANTO DGO. Oeste nueva, 445mts, entran contenedores, garita, magnificas oficinas en 2do nivel con vista al almacen. Excelente US1,500. 829-557-0520/829-261-6807

RES. LAS GLORIAS, Km. 18, Aut. Duarte, vendo de oportunidad solar 315 m2, titulo definitivo, block y malla cicronica, agua, calles asfaltadas y pintadas. Inf. 829-645-0034, 809-695-0631 VENDO SOLAR DE 600Mts y casa de dos plantas en la Playa de Guayacanes. Inf: 809-304-4030/ 809-908-4030.

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj A 13 MINS. playa Najayo, solar 11,029 Mts², o parte de este RD$650 x Mts². Titulado y deslindado. km. 4 Carr. San Cristobal-Palenque, Zainagua Facilidades de pago. 809-530-1221/ 809-224-3635.

2000

EMPLEOS " F]\ikX Atención Cibao! llama ahora y gánate una Beca de Visitador a Médicos. Te ayudamos a conseguir el empleo. 829-445-2020. Buscamos recepcionistas hoteleros(a) con manejo de idiomas y experiencia, seguridad hotelero, mantenimiento hotelero con exp. de 1 año o mas, lleva su C.V. copia de cedula y carta de referencia. 809-685-2022/809-682-0318 email: apartahotelroma2@ hotmail.com COMISION 150%. buscamos distribuidores de productos quimicos(cloro 12onz, jabon y desinfectante 8onz RD$ 40) (shampoo, gel de baño y crema humectante de 8onz RD$40) 829-249-6024 / 849 632-8982 SE NECESITA CHOFER PERSONAL, de 25 años en adelante que no tenga hijos (soltero) buena presencia, papel de buena conducta sueldo a discutir. 849-889-4684 Se solicita persona de limpieza con experiencia y sereno para edificio, entre 30-40 años, buenas relaciones huma nas. Interesados favor contac tarnos a losTels: (809) 5308276 / 809-530-1692, ext. 100 SE SOLICITA Vendedoras en Sto Dgo y Santiago, dinamicas, proactivas con buenas relaciones humanas, educada y con buena presencia. Sueldo + comision. Enviar CV a: javier.oasistropical@ gmail.com

OTROS LEGALES Cambio de prop. de la Lancha de nombre ¨Hambre y Sueño¨ de 42 pies de eslora, mat. LR-H363381SDG, prop de Hector Israel Roman Espiritusanto, C-0280021519-2, en lo adelante figurara como prop. Raul Yohanne Bacallao Falcon C-223-0085028-0 y llevara por nombre ¨Insurgente¨

SERVICIOS

Perd de placa de la motoc, Loncin, 2006, negro, placa N403593, Chasis LLCLXL3 C671B70041, Prop. Antigua Rodriguez Fernandez.

Vendo en Santiago terreno ideal para nave industrial o residencial de apartamentos 2,826m2 a 100 metros de Kascada Park y a 500 metros de la Circunvalación Norte. Precio para negocio. Tel. 809-612-6012 / 809-769-2224

EMPLEOS

303

PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 28033 / 1440116000000250, por un monto de RD$3,000,000.00, emitido por el Banco Adopen, fecha de apertura 17-11-2013, a nombre de Edwin Rafael Rodriguez Perez. PERDIDA DE CERTIFICADOS De deposito Nos. 40201241003032-7 y 402-01241003033-7, emitido por el Banco de Reservas, de fecha por un monto de RD$10,000.00 c/u. a nombre de Jose Manuel Reynoso Serrano 305

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS PERD. CERT. De alquiler No. 3-260-1971-5 del Banco Agricola, suc. San Cristóbal por valor RD$22,000 a favor de Steffany K. Pérez Ramos y/o Ramona Ramos en fecha 16-10-2014. PERD. CERT. DE TITULO, duplicado del dueño, parcela No. 1-B-REF-B-9-SUB-26, del dist. catastral #18 del Distrito Nacional, con una ext. sup. 180 m2, a favor de Virgilia Leyba Cordero 306

PÉRDIDA DE CHEQUES Perd. de cheque #2400 del Banco Popular Dominicano de Inter Logisti Textile Supp lies, S.R.L. Por Valor de US. $2059.23 de fecha 20 de nov. del 2014, a favor de Div ersif ied Textiles LLC. 307

PÉRDIDA DE MATRÍCULA perdida de matricula Veh. toyota blanco 90, placa L105106 Chasis JT4RN81P6L5066918 Prop. Jaun Emiliano Pavon Garcia

PERDIDA DE PLACA motocicleta Jincheng azul, placa K0409405, LJCPAGLHX61006111, de Genry Castillo Solis.

de la 2006, chasis prop.

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Lumax 2008, negro, placa N672709, chasis LAEKEZ1077B300303, prop. de Felix Belen. PERDIDA DE PLACA del Veh. Suzuki 2009, negro, placa N516228, chasis LC6PAGA1190822360. Prop. de Estevan Garcia PERDIDA DE PLACA del Veh. Toyota 1994, verde, placa A043701, Chasis 2T1A0E09B9RC076703. Prop. de Jose Antonio Gonzalez Perdida de placa #L242203 del veh carga Toyota 2008 rojo vino chasis 8AJ FZ29G306044999 prop. Emelanio Sandoval Rojas PERDIDA DE PLACA No. N207075, de la Motocicleta HONDA C50, año 1984, Verde, Chasis C509224749, Propiedad de Joel Dimaggio Alexander Silverio Hernandez. PERD PLACA #N217595 Veh Delta 2006 verde , chasis R1VASCNAT05120050 prop. Centro de Ensamblaje Wang Qi Lian S A PERD. PLACA No. G150495, del jeep toyota, 01, dorado, chasis JTEGD21A510013801. Prop. de Florencia Elina De Los Santos Pérd. de placa de la motoc. Bronco, 2005, rojo, placa N15 7510, chasis LWJPCJL016110 0094, prop. Ubaldo Ortega Castillo. Pérd. de placa de la motoc. x-1000, 2006, negro, placa N3 22152, chasis LF3PCJ5016B0 04237, prop. José Mauricio Rodríguez Rodríguez. Pérd. de placa del veh. de carga Toyota, 1992, blanco, placa L084873, chasis LN850 111481, prop. Ezequier Hiraldo Rosario. Pérd. de placa del veh. de carga Toyota, 1994, blanco, placa L009274, chasis 4TARN 93P9RZ270435, prop. Robert Osvaldo Martínez Santos.

PRESTAMOS con garantia de los alquileres de tu propiedad (casa, apto, local comercial). administramos tus inmuebles en alquiler. CEL. 809-943-0983, TEL. 809-788-1762 PRESTAMOS con garantia de los alquileres de tu propiedad (casa, apto, local comercial). administramos tus inmuebles en alquiler. CEL. 809-943-0983, TEL. 809-788-1762 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368.

PERD. DE PLACA No. N971533 de la Motocicleta Honda 1993 Verde Chasis C70-54000766 Prop. de Luis Alberto Mejia Baez. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Bajaj, 2007, verde, placa N368543, chasis MD2CUS5Z47FG04728, prop. de Rafael Maldonado.

MARLIN inversiones dinero al instante, bajo interes, con tu edificio, casa o solares, pago en euros o dolares. marlinmusic66@gmail.com. Tel. 849-917-5292

404

ESTUDIOS DIVERSOS ATENCION . Areito Comunicación Audiovisual presenta Taller de Actuación basado en técnicas mexicanas, Sábados de 9:00 a 1:00, costo: RD$2,500. Inscripciones abiertas, 829-433-8288/ 829-8752245. Apoyado por el Núcleo Cinematográfico Dominicano. 410

PLANTAS ELÉTRICAS

PRESTAMOS EN una Hora, CON Veh DEL 86 EN ADELANTE, CON la tasa de 1.5% mensual. No importa Datacredito. Pagamos tu prestamos en otra financiera, banco o pretamista. No deje que te lo quiten Llamanos. 809-565-3857 809-412-0265, 829-919- 7990 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 414

SERVICIOS VARIOS

" I\gXiXZ` e

MANTENIMIENTO Y REPARACION de Plantas Eléctricas . Contraros de Mantenimiento Trabajo responsable y garantizado. Inf. Tony 809-909-0989 Compramos baterias de inversor dañada.

" M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas Electricas Nuevas ( Denyo) de KW: 6,11,20,30,40, 55 y con motor Cummins 60KW . Usadas con garantia : 20KW (DIGITALES) Y 30 ( CUMMINS ABIERTA) y 44KW PERKINS . DMA COMPANY 809-328-2316 / 809-359-5559 Renta y venta Plantas electricas hasta 12kw. Tels: 809-473-7960/ Cel 809-424-5682

SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/ 809-399-4800. 411

PRÉSTAMOS !!! AAABABA EN HORAS !!! Con interes Bancario APROVECHE LA OFERTA Prestamos con garantia de su vehiculo. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110

A Disfrutar de Yesi y las chicas con especiales 2x1 desde $1,000 en adelante 829-864-6971 849-936-1806. ADS DETECTIVE PRIVADO consultas gratis, infidelidad, actividades de tus hijos, fotografias y viedos, vigilancia empleado, camara oculta. Wap. 849-409-5222, ofic. 809-238-4137 AGENCIA DETECTIVES DEL MUNDO. Con un personal renovado con preparacion en inteligenciaycontrainteligencia. Te ofrecemos nuevos servicios de investigacion en generalyasuntosmatrimoniales. Inf.829-433-6422/8097299993 /829-813-6174 American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, pelucqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491


+ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# *( ;< D8IQF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 ATENCION CABALLEROS, Llego la hora de pasar un momento super agradable, donde el estres y cansancio desaparecen. 809-533-9464 CENTRO DE SALUD Mental Divino Niño Jesus, ofrecemos servicios de intervsion en crisis, depresion, internamiento. Consultas Populares de psiquiatria. Con internamiento. 809-594-3779 DECTETIVE PRIVADO Pia Intelligence, Licencia #248 y 053, foto, video, seriedad y discrecion, casos a nivel general. Inf. 849-879-7044, 829-256-7044 DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/998-3823 website www.rodivensecurity.com

MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491 EJECUTIVO VIP Te invita a conocer un lugar con el + alto confort que te puedas imaginar, piscina, jacuzzi, BBQ, con las chicas + agradable de la RD y Venezuela. Especiales desde $1,500 Aceptamos tarjetas de credito. Inf.- 809-566-9580 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Con lindas chicas de la RD y Venezuela. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920.

VARIOS

501

ANIMALES " M\ekX COMPRO Y Busco Encaste perra o cachorra Akita. Inf. 809-545-9792.

Pastor Aleman 5 meses, línea de show. Padres importados, excelente Pedigree. Tel. 809-581-4029 / 809-543-4128 502

ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX

MARMOLITE COCINA Abraham, reparación y ventas diferentes colores, granito natural y marmol, en especial. Entrega 24hrs. 809-621-6158/ 809-989-3950 503

AVISOS DIVERSOS ERA DE TRUJILLO. COMPRO: Medallas, Placas, Insignias, Antiguedades del Caribe + EU. Béisbol Caribe, Billetes, Colección Monedas + Viejas Coloniales. Tel. 809-862-4996 ESCUELA MODELOS JUAN ROJAS busca personas con o sin exp. Que deseen ser modelos para FASHION WEEK desfile modas y anuncio TV, 3-28 años, dirigirse Domingo 12 de Abril 2:00 p.m. C/ Benigno F. Rojas 264, UASD, Edif. Málaga II, 809 221 3611

" M\ekX

" I\gXiXZ` e REFRICENTRO JOEL, Servicios a domiclio, Rep. e inst. de aire acond., neveras (pintura), estufas y lavadoras. Plomeria en General. 809-688-8410,1-809-627-2470

" M\ekX AHORRE!! CONVIERTA su aire a inverter por $12,500 100% garantia de ahorro. si no hay ahorro devolvemos su din ero. Energy Experts Now. INF 809-872-0202/809-872-0606 customerservices-office@en ergyexpertsnow.com www.energyexpertsnow.net

" :fdgiX COMPRO Taburete con braz os, extractor KDK, puerta pleg adiza, cerradura elec. de iman, sillon ejecutivo, maqu ina de coser, y mero. tel. 809 -435-3333/cel.809-883-8989

2 Montacargas Mofe Tipo Pick Back 2001 y 2003; tambien 1 año 97 marca Teledin azul , volteo Internacional 2000, 1 solo eje, camion canasto Ford electricidas 48 pies de altura, 2 motores Duet 4 cilind, montacarga Hiter. 809-710-1300, 809-6651650 Aut Duarte Km 19 Retro-excavadora, marca Doosa, año 2006, como nueva, rcien pintada, 5,000 hr. de trabajo ( con/sin) martillo; Fotos por WhatsApp o Email. Tel 809-330-6555, 809-563-6347 Venta y Renta de Ligadoras, Ranitas, maquitos, Helicopteros Compresores, Rodillos, Cortadora de Asfalto, torres de luces, motosierra, motosoldadora, montacar ga, motobomba, lavadora a presión, plantas electricas Y andamios. 809-424-5682 y 809-722-7846

" D\iZ\[\j 9\eq Station BMW 525 Motor 3.5. año 1994 Mercedes Benz E 320 Motor 204, año 1994, Mercedes Benz, Caja 116 Motor Turbo Diesel, año 1978, Volswagen Passat Motor 1.8 20 Válvulas,año 2001 Información. Oportunidad En Santiago Tel:809582-9105 / Cel.809-968-8080

" M\ekX SE VENDEN 3 Transformadores de 100 KVA. c/u. Inf. 809-331-0181.

520

DIAMANTE-BRILLANTE, vendo vistoso brillante blanco, redondo de 5.26 quilates de baja calidad y bajo precio, montura mujer. Tiene Certificado. Inf. 809-330-4927 Se venden 22 cuerpos de Andamios 3,800.00 UD. 233 puntales metalicos 490.00 No Negociables 829-744-2001. VENDO MUEBLES (Góndolas) de madera, usado, con puertas de cristál para exhibición de mercancía, excelentes conds. Inf: 809-669-8407.

MITSUBISHI LANCER 01 y 03, Vendo 2 de uso familiar motor, int, pint original, Te consigo financimiento a muy baja tasa Con $135mil de inicial. 809-994-4797

" E`jjXe NISSAN PLATINA 2003, aut., elect., gas, RD$95mil. Inf: 809-777-7335 NISSAN SENTRA B15 2006 como nuevo, unico dueño, aut. elect., motor, pint e int muy buenas conds, De Oport $285mil 809-963-4491 NISSAN VERSA 2007, gris, motor 1.8, multilook, A/C alarma, Tel. 809-717-6120/ 809-757-3032/ 809-903-3492. NISSAN VERSA S 2010 AMERICANO Pint. de fáb. 4 Airbags ABS Guia en leather MP3 Aux Impecable 809.330.1582 $460,000.-

" Jlqlb`

M<?à:LCFJ

SUZUKI SWIFT 2010 Y 2009 recien llegado, varios colores el mejor precio y la mejor tasa en financiamiento. Inicial $95mil. 809-994-4797

" KfpfkX TOYOTA CAMRY XLE, 2004. De oportunidad, vendo como nuevo. Unico dueño. RD$380,000. Inf. 809-8662803

6300

TOYOTA CAMRY XLE 2005, V6, 61mil millas originales, piel, sun roof, cortina trasera, color rojo, impecable. RD$460mil. Tel. 809-476-6330/ 809-343-0605

" :fdgiX

TOYOTA VITZ 01, uso ejecutivo aire, musica, en la lata, todos sus sellos 829-9622851/809-715-7876

AUTOMÓVILES

COMPRO TU VEH. chocado, fundido o en buen estado, precio de oportunidad. Cel. 809-801-8457 WhatsApp.

" 9DN

-+'' :Xd`fe\j " ;X`_Xkjl DAIHATSU 99 Cama Corta Todos Sus Hierros Gomas Nuevas Exc. Conds Por Motivo de Viaje, 809-860-9931.

BMW 535i, 2008, De Oportunidad, 4 ptas., azul, 6 cil., recien import. USA, $875,000 Negociable. 809-201-2206, 829-718-5970

" ?fe[X HONDA ACCORD 04, Como nuevo, unico dueño, americano, el full,piel, sunroof, motor, pint e int una belleza, $395mil. Te consigo financiamiento Inicial $145mil 809-994-4797

" KfpfkX

TOYOTA HILUX 2014, US$44,000. Garantía Delta, leather, aros, xenon, música, blanca. 829-6594556,809-519-1071, 480-9123 6800

" D`kjlY`j_`

SR. PROPIETARIO, si quiere alquilar tu propierdad llamanos, te avanzamos los depositos, te prestamos y administramos Tu inmueble. Coesa, tel:809-788-1762 cel. 829-285-8225

EQUIPOS PESADOS

ACONDICIONADOR DE AIRE

EQUIPOS VARIOS

VENTAS DIVERSAS

514

500

515

" DXZb CAMION MACK RENAULT 02, en excls. conds. a/c, plataforma de 24 pies, listo para trabajar, $875mil. neg. 809-953-4033

" D`kjlY`j_` MITSUBISHI, se vende camión cama corta, modelo 2000, $250,000. Cel. 829-477-4826.

JEEPETAS " :_\mifc\k

6900

MINIBUS " 8chl`c\i Compañia de Transporte Necesita ALQUILAR Minibus de 12 y 14 pasajeros en perfectas condiciones (preferiblemente del 2010 en ade lante) Interesados llamar o pasar 809-980-2093 c/Domingo Mayoll 4-A, Ens. Quisqueya

@edl\Yc\j

CHEVROLET TAHOE 2011 Negro, equipado US$30,000. Contacto: 809-350-9699

" ?fe[X HONDA CRV 2005, americano, lether, sunroof, aros, radio CD, uso familiar, $420mil. Neg. 809-842-7802

" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE 2007, Médico vende, aire, aut., leather, dorado, semi full, pintura de fabrica, unico dueño, excel. conds. $550,000 Neg. 809-805-1038, 829-770-7698

" A\\g JEEP GR CHEROKEE LAREDO 2011 AMERICANA Pint de Fab. 4X4 Leather asientos eléctricos MP3 USB Aux Bluetooth Boton encendido 6 Airbags 809.330.1582 U$29,000.-

" D`kjlY`j_` MITSUBISHI MONTERO Sport 02, traida de USA, como nueva, 4x4, unico dueño, motor, int, pint original, $285mil. 809-994- 4797 MITSUBISHI MONTERO Sport 2000, aire, gas, buenas conds. $170,000 Neg. 809-885-6826.

" KfpfkX TOYOTA LAND Cruiser 05, full, nevera, suspension, doble tanque, cámara, azul, solo 117,000km, mant. de la Delta, como nueva. US$28,500. Inf: 809-696-1829. TOYOTA LAND CRUISER 2005, dorado, interior crema, full, US$29,mil. Inf. 809-545-9792 TOYOTA LAND CRUISER Prado 2010, negra, piel, full, 92,000 kms. mant. en Delta, US$43,000. Excelentes condiciones, 809-912-0700, 829-471-0982 TOYOTA RAV4, 2008, americana, aire, aros, radio, CD, nitida, uso familiar, $580mil. Neg. 809-843-5375

@edl\Yc\j


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.