I; ),%'' D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(, E² *,#(.-% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
VI<8::@äE
KI8J =<I@8;F J<D8E8 J8EK8 s ML<CK8 8 :C8J<J
8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKĂ E ;@8I@F
<c -( [\ cfj Xcldefj XZl[`Â? Xp\i X \jZl\cXj \e \c ;E
HipĂłlito y el Conep critican el sistema judicial "-8 AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
El expresidente de la RepĂşblica y precandidato del PRM, HipĂłlito MejĂa, asegurĂł ayer que todo el sistema de justicia del paĂs estĂĄ corrompido, mientras el gremio empresarial manifestĂł sus profundos niveles de preocupaciĂłn ante la crisis de confianza por la que atraviesa el Poder Judicial.
9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f
Las escuelas pĂşblicas reanudaron ayer la docencia tras el asueto de la Semana Santa con una asistencia promedio de 61%, pese a los ingentes esfuerzos que hizo el Ministerio de EducaciĂłn y la comunidad educativa para que los alumnos se integraran a las clases desde el primer dĂa. En la mayorĂa de los planLe ^ilgf [\ \jkl[`Xek\j [\ cX \jZl\cX Y}j`ZX :clY DXli`Z`f 9}\q# gfi \c cXi^f ]\i`X[f [\ cX J\dXeX JXekX% 8 \jk\ gcXek\c Xj`jk`\ife teles la asistencia estuvo \e \c j\Zkfi M`ccX AlXeX [\ cX ZXg`kXc# i\Z`Y\ [fZ\eZ`X \e cX i\Xel$ Xp\i )'0 Xcldefj [\ leX dXkiÂ&#x2C6;ZlcX [\ *-.# \hl`mXc\ek\ X ,-%0 gfi por debajo del 61%, aunque [XZ`Â?e [\ cXj XZk`m`[X[\j \[lZXk`mXj \e \c gXÂ&#x2C6;j# cl\^f [\ cX gXljX Z`\ekf% Cfj Zfc\^`fj gi`mX[fj i\Xel[Xi}e cX [fZ\eZ`X _fp% en algunos superĂł el 70%.
V<OGC@:8 ><äCF>F FJ@I@J ;< C<äE "('8 I<8EL;8I�E C8 :FEJKIL::@äE ;< 8LC8J =8:LCK8; ;< ?LD8E@;8;<J L8J;
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 J<D8E8 J8EK8 :FE:CLP< :FE *' G<IJFE8J =8CC<:@;8J "('8
<;@KFI@8C CX gXj`Â?e [\jYfi[X[X "/8
JlYjl\cf [\ cX ZXg`kXc \j leX YfdYX YXZk\i`fcÂ?^`ZX C8J 8>L8J I<J@;L8C<J JFE M<IK@;8J ;< D8E<I8 ;@I<:K8 P J@E KI8K8I " Gfi XÂ&#x152;fj cXj ]l\ek\j [\ jld`e`jkif [\ X^lX gfkXYc\ hl\ XYXjk\Z\e Xc >iXe JXekf ;fd`e^f _Xe \jkX[f \ogl\jkXj X [`m\ijfj ]fZfj [\ ZfekXd`eXZ`Â?e% "+8 BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
La ausencia de un adecuado servicio de alcantarillado, vertederos improvisados
VJ<EK<E:@8
<C ;<GFIK< ?8EC<P @E@:@8 C8 K<DGFI8;8 ;< >C :FE ;FJ AFEIFE<J "(9
C8J DLE;@8C<J ;@Ă?CF>F <EKI< <<LL P :L98 <E G8LJ8 GFI C@JK8 K<IIFI@JK8 "()9
<E C8 N<9 ;<:FD@J8E )) B@CFJ ;< ;IF>8J <E <C =<IIP NKUVKPFKCTKQ EQO
La PEPCA apela fallo favorece al senador Bautista
y la falta de plantas de tratamiento son las principales causas de contaminaciĂłn de las aguas subterrĂĄneas y superficiales en el Gran Santo Domingo. El experto Osiris de LeĂłn dice que esta realidad constituye una â&#x20AC;&#x153;bomba bacteriolĂłgicaâ&#x20AC;?, pues 90% de las aguas residuales de Santo Domingo, especialmente de inodoros, son vertidas a las aguas
subterrĂĄneas de manera directa y sin tratamiento. Sin embargo, el subdirector de la CAASD, Luis Salcedo, indicĂł que las aguas subterrĂĄneas son seguras, siempre y cuando las condiciones medioambientales sean adecuadas.
90% de las aguas residuales de Santo Domingo son vertidas de manera directa y sin tratamiento a las aguas subterrĂĄneasâ&#x20AC;?.
8;<D�J "+8 8>L8J JL9K<II�E<8J1 œGLI<Q8 F :FEK8D@E8:@äE6
Fj`i`j [\ C\Â?e# ^\Â?cf^f
VAFJy I% G<I8CK8
"/9 <C ;<GFIK< E8;8;FI8 A8GFE<J8 8=G
Las decisiones judiciales son respetadas por el Gobierno " D`e`jkif 8[d`e`jkiXk`mf [`Z\ hl\ kXdY`Â&#x201E;e i\jg\kXe al`Z`fj [\ cX `^c\j`X ZXkÂ?c`ZX% ")8 C8 I<Gè9C@:8
")8 IXdÂ?e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
La directora de la ProcuradurĂa Especializada de PersecuciĂłn de la CorrupciĂłn Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero, depositĂł ayer la instancia de apelaciĂłn de 601 pĂĄginas por ante la secretaria de la Suprema Corte de Justicia, Grimilda Acosta de Subero. La sentencia favoreciĂł con un â&#x20AC;&#x153;no ha lugarâ&#x20AC;? al senador por San Juan, FĂŠlix Bautista, y a otras seis personas acusadas de corrupciĂłn y lavado de activos.
V:FC<>@F 89F>8;FJ
8eZ`XeX [\ Z`\e XÂ&#x152;fj ifdg\ le iÂ&#x201E;Zfi[ [\ (#,'' dkj% eXkXZ`Â?e
Dicen que la reelecciĂłn requiere de referendo " <c gi\j`[\ek\ [\c ^i\d`f
CX eX[X[fiX aXgfe\jX D`\bf EX^XfbX c\mXekX alY`cfjX le g\i^Xd`ef p le kif]\f cl\^f [\ Zfdgc\kXi leX XZcXiX hl\ j\ kiXkX [\ le [\$ ZXii\iX [\ (#,'' d\kifj c`Yi\j \e g`jZ`eX ZfikX# leX _XqXÂ&#x152;X hl\ e`e^leX Z\ek\eXi`X _XYÂ&#x2C6;X cf^iX[f% CX i\Z_f [\ Z`l[X[XeÂ&#x2C6;X% eX[X[fiX# hl`\e Zfdg`k`Â? \e cX ZXk\^fiÂ&#x2C6;X [\ ('' X ('+ XÂ&#x152;fj# ZlYi`Â? cX [`jkXeZ`X \e leX _fiX# (, d`elkfj ".8 C8 I<Gè9C@:8 p ,+ j\^le[fj% EX^XfbX Zfd\eqÂ? X eX[Xi X cfj /' XÂ&#x152;fj Zfdf k\iXg`X gfi leX if[`ccX \e]\idX%
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
VK8D9@yE FG@E@FE<J ;< C8 @>C<J@8
8><E;8 /1*' 8%D% @e`Z`f :fe^i\jf @ek\ieXZ`feXc [\ >fY`\ief <c\Zki e`Zf# \e \c _fk\c ?`ckfe% 01'' 8%D% Ig [\ :f[fgpd\ jfYi\ \c =fif EX$ Z`feXc jfYi\ `dgXZkf [\ cX `e]fidX$ c`[X[ \e I;# \e \c _fk\c C`eX% :fe]\i\eZ`X$[\jXplef jfYi\ È8ik\ [\ Xgi\e[\i X jfckXi p [\aXi `iÉ# \e Cfi\kkX :X] 9`jkif% 01*' 8%D% 8g\ikliX ;fZkfiX[f È@em\jk`^XZ`f$ e\j \e Gj`Zfcf^ X <[lZXk`mXÉ# Y`Yc`f$ k\ZX G\[if D`i%
<c d`e`jkif 8[d`e`jkiXk`mf [\ cX Gi\j`[\eZ`X# Afj IXd e G\iXckX# Zfd\ek Zi`k`ZXj _\Z_Xj gfi jXZ\i[fk\j [fd`e`ZXefj# [liXek\ \c J\id e [\ cXj . GXcXYiXj# jfYi\ [\Z`j`fe\j kfdX[Xj gfi \c Gf[\i Al[`Z`Xc%
Dice gobierno respeta decisiones judiciales <C D@E@JKIF AFJy I% G<I8CK8 ;<:C8Iä HL< <C GI<J@;<EK< D<;@E8 ?8 ;<DFJKI8;F LE <EFID< I<JG<KF GFI <J< GF;<I ;<C <JK8;F " ÈI\jg\kXdfj j`\dgi\ cX gfj`$ Z` e [\ cX `^c\j`X p [\ kf[fj Xhl\ccfj j\Zkfi\j hl\ k`\e\e [\i\Z_f X fg`$ eXi p \jf \jk} \e \c }dY`kf [\ cX alj$ k`Z`XÉ# `e[`Z % M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f
<
l ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó ayer que el gobierno siempre ha respetado las decisiones del Poder Judicial, así como de todos los sectores que tienen derecho a opinar. De igual modo, Peralta dijo que el gobierno de Danilo Medina se ha caracterizado por el respeto a las decisiones que emanan del Poder Judicial. Con sus declaraciones, el funcionario se refirió a las críticas hechas por sacerdotes sobre algunas decisiones del Poder Judicial, así como respecto a la corrupción gubernamental, mientras participaban en el Sermón
de las 7 Palabras el pasado viernes Santo. “Respetamos siempre la posición de la iglesia y de todos aquellos sectores que tienen derecho a opinar y eso está en el ámbito de la justicia, de lo cual nosotros también respetamos las decisiones del Poder Judicial”, sostuvo Peralta, al ser entrevistado por los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional sobre las críticas de la iglesia a la actuación del Poder Judicial. El mensaje de las Siete Palabras pronunciado el pasado Viernes Santos por la Iglesia Católica, día en el cual se recuerda la muerte de Jesús, se centró en destacar la corrupción y el accionar de la justicia dominicana. El padre Domingo, vicario de la pastoral social de la arquidiócesis de Santo Domingo y párroco de la iglesia Cristo Salvador de Honduras, al pronunciar la primera palabra dijo que la Justicia de hoy es una vergüenza para todos los dominicanos.
“Qué decir de la Justicia, hoy vergüenza de todos los dominicanos, se llegará un día en que tendremos una justicia que no condene a quien robe un salami para comer, que dará fuertes penas para quien abusando de sus cargos se lucra robando para beneficio personal, que no se dejará engañar por el partido en el poder, que serán apolíticos para ser justos y objetivos, una justicia que será el orgullo del pueblo dominicano”, dijo el párroco. 9fZX [\ :XZ_ e En otro orden, Peralta atribuyó la escasez de agua en el poblado Boca Cachón, en la región Sur, a la prolongada sequía que afecta al país, la cual se acentúa más en esa zona. En ese orden, Peralta sostuvo que a los vecinos de ese poblado les está llegando agua potable, aunque admitió que no la reciben en la cantidad necesaria, pero afirmó que el problema será resuelto en los próximos días.
V@EJK8E:@8 ;< D8>@JKI8;8 C8LI8 >L<II<IF
Procuraduría apela fallo que favoreció al senador Bautista IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
La directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) apeló ayer la decisión que exonera de responsabilidad penal al senador Félix Bautista y a otras seis personas, acusados de presuntos actos de corrupción y lavado de activos. La instancia, que consta de 601 páginas, fue depositada pasadas las 3:00 de la tarde por la directora de la Pepca, Laura Guerrero, por ante la secretaria general del alto tribunal judicial del país, Grimilda Acosta de Subero. El recurso fue presentado en contra del auto de no ha lugar emitido por el juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, quién anuló la acusación presentada
('1'' 8%D% :_XicX ÈJXeXe[f \c ZfiXq e [\ cX ]Xd`c`XÉ# \e cX j\[\ [\c Zfc\^`f :Xi$ [\eXc JXeZ_X% Ig :fe]\i\eZ`X jfYi\ ZXdY`f [\c g\i]`c \g`[\d`fc ^`Zf \e I;# ]XZlc$ kX[ [\ :`\eZ`Xj [\ cX JXcl[ [\ cX L8J;% Ig [\ =iXp JXek`X^f 9Xk`jkX \e cX :XjX [\ cX Alm\ekl[ :fcfe`Xc% D`jX gfi \c 8e`m\ijXi`f [\c :<:$ :FD \e cX `^c\j`X [\c D`e`jk\i`f [\ ;\]\ejX# \e jl j\[\% :fd`j` e C`Z`kXZ`fe\j A:< \e cX JXcX [\ Gi\ejX [\ cX A:<% ((1'' 8%D% I\le` e [\ KiXejgfik`jkXj [\ ZXi^X p ?Xkf M`\af @e[ljki`Xc# \e \c _fk\c 8iZf @i`j [\ DX`d e% =`idX [\ Zfem\eZ`f \eki\ \c D`e`j$ k\i`f [\ I\cXZ`fe\j <ok\i`fi\j p cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ Dle`Z`$ g`fj# jXc e M\i[\ [\ cX :XeZ`cc\i X% ,1'' G%D% =le[XZ` e Gc\`X[\j ]fi :_i`jk p C\_dXe :fcc\^\ [\ E\n Pfib f]i\$ Z\e kXcc\i jfYi\ dXe\af [\ [`jZX$ gXZ`[X[\j X dX[i\j p \[lZX[fi\j# cfZXc [\ cX ]le[XZ` e# ZXcc\ (/ < ef% (0# j\Zkfi ClZ\ieX% ,1*' G%D% @e`Z`f [\c )[f% =fif [\ G\i`f[`jdf [\ cX @e[ljki`X JXe D`^l\c \e cX Y`$ Yc`fk\ZX G\[if D`i [\ cX L8J;% -1'' G%D ;`gcfdX[f \e 9Xc jk`ZX =fi\ej\# =X$ ZlckX[ [\ :`\eZ`Xj Ali [`ZXj p Gfc $ k`ZXj [\ cX L8J;% -1*' G%D% Dlj\f D\dfi`Xc gi\j\ekX <ogf$ j`Z` e >l\iiX [\ 8Yi`c# \e >Xc\i X *-'% .1'' G%D% 8Zkf gfi \c Xe`m\ijXi`f [\c gif^iX$ dX ÈD` c`Yif p pfÉ# \e \c _fk\c J_\$ iXkfe%
C8 <E:L<JK8
¶M8CFI8 LJK<; :FDF GFJ@K@MF <C ;<J<DG<zF ;< C8J 8LKFI@$ ;8;<J ;LI8EK< <C 8JL<KF ;< J<D8E8 J8EK86
Jà1 /0 EF1 (( G8IK@:@G< ?FP <E C8 <E:L<JK8 <E C@JK@E;@8I@F%:FD
J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f
DX^`jkiX[X% CXliX >l\ii\if# [`i\ZkfiX [\ cX GifZliX[li X <jg\Z`Xc`qX[X [\ G\ij\ZlZ` e [\ cX :fiilgZ` e 8[d`e`jkiXk`mX%
en contra del senador por San Juan. Guerrero dijo que la instancia es un recurso amplio basado en argumento trascendentales, no solo para ese caso, sino también de prevención y persecución tanto de los delitos de corrupción, como los delitos de lavado de activos. Menciono entre los vicios de la sentencia del juez,
la aplicación del “non bi sin iden” a la aplicación de la exclusión probatoria a los informes suministrados por la Superintendencia de Bancos. Guerrero mencionoó también el tema de enriquecimiento ilícito, que es la inversión de lo que es el fardo de las pruebas, que a su juicio es reconocido por la Constitución.
/'0$,/)$)*()
Gl\ikf GcXkX
/'0$,/-$)*()
CX M\^X
/'0$,.*$))*+
CX IfdXeX
/'0$,,-$)+,,
9XiX_feX
/'0$,)+$)*0/
JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f
/'0$,/)$)**(
Gl\ikf GcXkX
/'0$,/-$)**(
CX M\^X
/'0$,.*$)),)
CX IfdXeX
/'0$,,-$)/+/
9XiX_feX
/'0$,)+$)+(.
JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'
=L<I8 ;< :ÝD8I8
:yJ8I D<;@E8
CX ilc\kX [\aX le kXklXa\ CX dl\ik\ \e ilc\kX iljX j\ k`g`]`ZX \e Z`\eZ`X ]fi\ej\ Zfdf Èle al\^f hl\ jXc` dXcÉ# p [\aX j`\dgi\ le kXklXa\ [\ g cmfiX efkfi`f \e cX qfeX [\ cX ZXY\qX hl\ i\Z`Y\ \c [`jgXif% J\i X g\i$ Z\gk`Yc\ cX efZ_\ [\c (, [\ dXpf [\c [`\Z`j `j \e cX \g`[\id`j eXZ`feXc j` C\fe\c `ej`jk\ \e j\i ZXe[`[Xkf% Gfihl\ ef `dgfikX hl\ cX fgfj`Z` e clqZX [\jle`[X# \c gifYc\dX \j hl\ \c mfkf Xek`$ c\fe\c`jkX `eZc`eXi} cX YXcXeqX g\jXifjXd\ek\ X ]Xmfi [\ ZlXchl`\i fgZ` e hl\ i\`m`e[`hl\ È\c ef i\kfief X cX ZfiilgZ` eÉ# le ]Xcjf ^i`kf [\ ^l\iiX hl\ \jk`^dXk`qX X C\fe\c p X jl ^fY`\ief [\j[\ _XZ\ d}j [\ [fj X fj% Cf i\g`kf1 cX `dX^\e [\ C\fe\c _X jl]i`[f ^iXm\j XYfccX[liXj \e Z_fhl\ X kiX`Z` e hl\ ef gf[i} ZlYi`i \c ]\ii e` leX dXef [\ g`ekliX% <c [X f X e ef k\id`eX# \j [\ ^iXe ZXcX[f p ef j\ c`d`$ kX X cfj `ek\i\j\j gfc k`Zfj eXZ`feXc\j% FkiXj ]l\iqXj `em`$ j`Yc\j XZk Xe \e cX d`jdX [`i\ZZ` e p Xc`\ekXe leX ZXd$ gX X Xm`\jX# g\im\i$ jX# j`e gi\Z\[\ek\j% C\fe\c g`\ejX hl\ gl\[\ m\eZ\i cX ]`\i\qX [\ \jX ;Xe`cf D\[`eX i\j`jk\eZ`X X jl i\kfief# hl\ YXjkX leX gfglcX$ i`[X[ d\ccX[X# d\e^lX[X# ZfekiXgl\jkX \e \jk\ dfd\ekf X cX `dX^\e ]i\jZX [\ ;Xe`cf D\[`eX# hl\ [\ d\[`ij\ X e`m\c gXik`[Xi`f XiifccXi X \e gifgfiZ` e XYildX[fiX% <j\ j\i X# [\ \ekiX[X# le \jZ\eXi`f m\i^feqfjf gXiX C\fe\c =\ie}e[\q# aljkf \c hl\ c\ [\j\Xe jlj g\fi\j \e\d`^fj gfc k`Zfj% P cfj d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e XgXe[`ccX[fj \e jl ZfekiX# gfi \em`[`X p ]iljkiXZ` e% <c ZXd`ef \og\[`kf CX jXc`[X g\i]\ZkX gXiX C\fe\c j\i X cX i\\c\Z$ Z` e [\ ;Xe`cf# hl\ gXjXi X j`e e`e^ e ZfekiX$ k`\dgf j` cfj [fj j\ gfe\e [\ XZl\i[f gXiX jldXi \e \c :fe^i\jf cfj mfkfj hl\ _XZ\e ]XckX gXiX df[`]`ZXi cX :fejk`klZ` e p Zfe$ mfZXi \c i\]\i e[ld XgifYXkfi`f% <c Gi\j`[\ek\ \e \a\iZ`Z`f ef _X dfm`[f le [\[f$$ gfi cf d\efj g Yc`ZXd\ek\$$# gXiX _XZ\i \jf gfj`Yc\% G\if \j fYm`f hl\ \c dlidlccf X^iX[X X jlj f [fj% CX ^\ek\ Zfd e [\ cX ZXcc\ j\ j`\ek\ \eZXe[`$ cX[X Zfe c# Zfe ;Xe`cf# mXcfiX jl Z\iZXe X# jl dXej\[ldYi\# jl _ld`c[X[ p jl [\jgi\e[`d`\e$ kf gfi Zl\jk`fe\j dXk\i`Xc\j1 ef k`\e\ m`jkfjXj Y`Yc`fk\ZXj# e` i\j`[\eZ`Xj# e` ]le[XZ`fe\j# e` mXZXZ`feX \e IfdXeX% <e j\dXeX JXekX gi\]`\i\ \c j`dgc\ i\k`if ]Xd`c`Xi% P \jfj [\kXcc\j X^iX[Xe X cfj d}j _ld`c[\j% Gf[i} Zfej`[\iXij\ leX gfglcXi`[X[ kiXej`$ kfi`X# [\ fZXj` e% G\if \jk} X_ # gi\j\ek\ \e \jkX ZfplekliX gfc k`ZX \e hl\ j\ _X `[f [\ mXZXZ`fe\j \c c`[\iXq^f \dg\iZ_X[f p \c _Xjk f gXik`[Xi`f _X \eZfekiX[f cl^Xi \jgXZ`fjf \e cX jfZ`\[X[ [fd`e`ZXeX% ·:cXif hl\ gf[i X mfcm\i CX `dX^\e [\ C\fe\c e\Z\j`kX k`\dgf gXiX i\Z`$ ZcXij\2 \j \m`[\ek\ hl\ ZlXkif X fj i\jlckXe `ejl]`Z`\e$ k\j gXiX i\gXiXi \c [X f hl\ j\ `e`Z` kXe gifekf jXc` [\c gf[\i \e X^fjkf [\ )'() p hl\ j\ \a\$ Zlk Zfe cX dXpfi m\jXe`X% C\fe\c =\ie}e[\q Cf hl\ aXd}j gif$ p\ZkXife jlj \e\d`^fj ]l\ hl\ \c ]XeXk`jdf ZfekiX C\fe\c \e^ifjXi X cX gfglcXi`[X[ [\ ;Xe`cf p [\ i\]`c e _Xi X Zi\$ Z\i Xc GC; \e cX XZ\gkXZ` e g Yc`ZX% <jf \jkXYX ]l\iX [\ jlj gcXe\j% CX `[\X \iX hl\ C\fe\c j\ cc\mXiX \e jlj ^XiiXj cX gfgl$ cXi`[X[ [\c GC;# j`e ZfekXi Zfe ;Xe`cf% G\if [\aXife \og\[`$ kf \c ZXd`ef gXiX jl i\^i\jf# \c [\ C\fe\c# \e )')'# \ekfeZ\j gfi )' X fj% ·GXiX hl\ jl]iXe GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
I<GFIK8A<
:FEK8D@E8:@äE 8>L8J JL9K<IIÝE<8J
AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
01 :LDGC< :FE EFID8J
CX :88J; X]`idX hl\ \e k id`ef YXZk\i`fc ^`Zf cfj j`jk\dXj [\ gfqfj Zldgc\e Zfe cXj efidXj# p \e cfj ZXjfj [\ hl\ \c X^lX \okiX [X k\e^X e`m\c\j [\ ZfekXd`eXZ` e# \j jfd\k`[X X kiXkXd`\ekf% ÈKf[fj \jk}e [fkX[fj [\ jlj i\jg\Zk`mfj j`jk\dXj [\ ZcfifÉ# `e[`ZX%
8^lXj jlYk\ii}e\Xj1
¶GLI<Q8 O CONTAMINACIÓN?
02
" JF9I< <OGCFK8:@äE ;< C8J 8>L8J
)+ ;<C 8>L8 <E KF;F <C G8àJ
J\^ e \c [`i\Zkfi [\ @E8G8# 8cY\ikf ?fc^l e# \c )+ [\c X^lX hl\ cc\^X X cfj _f^Xi\j \e kf[f \c }dY`kf eXZ`feXc# gifm`\e\ [\c jlYjl\cf% J cf \e ?`^ \p# \c .' \j [\ gfqf%
BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
;
esde hace varios años las fuentes de suministro de agua que abastecen al Gran Santo Domingo han estado expuestas a varios focos de contaminación, una situación que no ha sido controlada pese a los intentos de saneamiento del gobierno, que recientemente diseñó un plan con ese propósito. La ausencia de un adecuado servicio de alcantarillado sanitario, los vertederos improvisados y la falta de plantas de tratamiento, son las principales causas de contaminación, no solo de las aguas superficiales, sino también de las aguas provenientes de los embalses subterráneos, que constituye el 34 por ciento del suministro diario. ¿Está en riesgo la salud de la población? Según el geólogo, Osiris de León, el 90% de las aguas residuales de Santo Domingo, principalmente las aguas descargadas de los inodoros, son vertidas de manera directa y sin tratamiento a las aguas subterráneas, un hecho del que advierte se ha constituido en “una bomba bacteriológica que podría estallar en forma de epidemia colectiva, fruto del consumo de aguas altamente contaminadas con bacterias. En la publicación reciente del libro “Desafíos del Agua Urbana en las Américas”, donde la parte que corresponde a República Dominicana fue escrita por De León, este experto explica que las aguas subterráneas reciben descargas de las aguas cloacales de casi 3.5 millones de habitantes que aportan unas 7 mil toneladas diarias de excrementos. J`jk\dXj X[\ZlX[fj Sin embargo, para el subdirector de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Luis Salcedo, las aguas subterráneas, siempre y cuando las condiciones medioambientales sean adecuadas, son más seguras que las superficiales. “¿Por qué? Porque las aguas subterráneas no están expuestas a que los seres humanos se bañen, a que los animales defequen en ellas, pero como dije, siempre y cuando las condiciones medioambientales lo favorezca , ¿Qué significa eso? Que no construyamos un pozo al lado de un vertedero, donde hayan sistemas de letrina, o que no haya una disposición adecuada de las aguas residuales”, sostiene. Considera que lo que preocupa, y son contaminantes, “son los pozos construidos por particulares en edificios y viviendas, que recurren a
C8 :88J; K@<E< ,/ :8DGFJ ;< GFQFJ# HL< :FE:<EKI8 <C /' ;<C 8>L8 JL9K<IIÝE<8 CX :figfiXZ` e [\c 8Zl\[lZkf p 8cZXekXi`ccX[f [\ JXekf ;fd`e^f dXe\aX ,/ ZXdgfj [\ gfqfj# [\ cfj ZlXc\j (. \jk}e \e Cfj DXi\efj p (( \e CX AfpX# lY`ZX[fj \e \c dle`Z`g`f <jk\2 d`\ekiXj hl\ \e cX qfeX Efik\# _Xp j`\k\ \e DXkX$DXd e @ p @@# (( \e JXYXeX G\i[`[X# j\`j \e JXe =\c`g\ p j\`j \e Cfj >lXi ZXefj% <e \jfj ZXdgfj j\ ZfeZ\ekiX Xgifo`dX[Xd\ek\ \c /' gfi Z`\ekf [\c X^lX jlYk\ii}e\X hl\ gif[lZ\ cX ZfigfiXZ` e%
CX Z`l[X[ [\ JXekf ;fd`e^f i\Z`Y\ \e Zfe[`Z`fe\j efidXc\j +(' d`ccfe\j [\ ^Xcfe\j [\ X^lX gfi [ X# X kiXm j [\ cX :figfiXZ` e [\c 8Zl\[lZkf p 8cZXekXi`ccX[f [\ JXekf ;fd`e^f :88J; % ;\ \jkfj# (+) d`ccfe\j gifm`\e\e [\ cXj ]l\ek\j jlg\i]`Z`Xc\j \e @jX# DXeX# ;l\p# >lXeXe`kfj# ?X`eX# @jXY\cX p 9Xii\iX [\ JXc`e`[X[ FqXdX# 8c d\efj (*/ d`ccfe\j [\ ^Xcfe\j j\ fYk`\e\e [\ cfj gfqfj _\Z_fj gfi cX :88J; p (*' [\ cX gi\jX [\ MXc[\j`X% J\^ e Z`kX Fj`i`j [\ C\ e# \c gi`eZ`gXc ZXjf [\ jfYi\\ogcfkXZ` e [\ cXj X^lXj \e \c gX j j\ [X \e cXj jlYk\ii}e\Xj [\ JXekf ;fd`e^f# [fe[\
** [\c jld`e`jkif m`\e\ [\ \jXj ]l\ek\j% P \ogc`ZX hl\ cf d`jdf jlZ\[\ \e cfj gfcfj kli jk`Zfj 9fZX :_`ZX# GlekX :XeX p 9}mXif# [fe[\ ('' [\c X^lX \j jlYk\ii}e\X# [\Y`[f X cX Xlj\eZ`X [\ ]l\ek\j [\ X^lX jlg\i]`Z`Xc\j% CX gif[lZZ` e [\ X^lX hl\ j\ \okiX\ [\c jlYjl\cf# gfi YfdY\f# \e ZlXekf Xc dXe\af [\ cX :88J;# ife[X Xgifo`dX[Xd\ek\ \e \c *+ gfi Z`\ekf [\c X^lX hl\ Zfejld\ \c >iXe JXekf ;fd`e^f# cXj ZlXc\j jfe gif[lZ`[Xj# ]le[Xd\ekXcd\ek\# \e cfj ZXdgfj [\ gfqfj [\ DXkX$DXd e# Cfj DXi\efj# CX AfpX# JXYXeX G\i[`[X p Cfj >lXi ZXefj%
J8EKF ;FD@E>F EFIK< <J <C DLE@:@G@F :FE D8PFI JLD@E@JKIF ;< 8>L8J JL9K<IIÝE<8j
X iXq e \j hl\ \e \jkX [\dXiZXZ` e# Zfe )'' gfqfj YXaf Zfekifc [\ C cX :88J;# cX [`jgfe`Y`c`[X[ [\ X^lX jlg\i]`Z`Xc \j d e`dX# i\Z`Y`\e[f jfcf cfj dXik\j p j}YX[fj X^lX [\c XZl\[lZkf MXc[\j`X# cfj j\Zkfi\j D}o`df >fd\q# Jfc [\ Clq p 9l\eX M`jkX % ¶; e[\ \jk}e cfj ZXdgfj [\ gfqfj6 JXcZ\[f X]`idX hl\ \jkfj ZXdgfj [\ gfqfj \jk}e lY`ZX[fj \e qfeXj [fe[\ ef _Xp ^iXe[\j Xj\ekXd`\ekfj liYXefj p jfe jfd\k`[fj [\ dXe\iX ilk`eXi`X X dfe`kfi\f%
8>L8 ;< GFQFJ
esta alternativa sin cumplir con las normas establecidas”. El problema radica en que quienes construyen los pozos en los edificios u otras estructuras no someten los planos a la CAASD, a fin de que estos sean aprobados. En el país hay muy poco tratamiento de las aguas servidas. Apenas se colecta el 21%, según datos suministrados por el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Alberto
Holguín. Dijo que en las grandes ciudades donde no hay colección de aguas servidas, este líquido se va al subsuelo y contamina. “El ciudadano hace un pozo al lado de esa agua, entonces toman de esta en los hogares; eso pasa mucho en el Gran Santo Domingo”, anotó. “La contaminación ocurre en las grandes ciudades cuando el sector agua no suple lo suficiente en los hogares y la población tiene que tomar agua de pozos”, indica.
Cfj ^iXe[\j j`jk\dXj [\ \okiXZZ` e [\ X^lX jlYk\ii}e\X \jk}e lY`ZX[fj \e cfj dle`$ Z`g`fj JXekf ;fd`e^f <jk\ p JXekf ;fd`e^f Efik\# X[\d}j [\ cfj gfqfj j\Zkfi`Xc\j hl\ XYXjk\Z\e X Zfdle`$ [X[\j \e k id`efj gXi$ k`ZlcXi\j% <e \c }dY`kf eXZ`feXc# \c )+ [\c X^lX hl\ cc\^X X cfj _f^Xi\j gifm`\e\ [\c jlYjl\cf% CX :88J; fg\iX *'' gfqfj j\Zkfi`Xc\j# [\ cfj ZlXc\j )'' \jk}e \e \c dle`Z`g`f Efik\# [fe[\ _Xp [`jgfe`Y`$ c`[X[ d e`dX [\ X^lX jlg\i]`Z`Xc% D`\ekiXj# @E8G8 gfj\\ d}j [\ *'' \e mXi`Xj gifm`e$ Z`Xj# hl\ \j \c *' [\c X^lX j\im`[X%
=8CK8 ;< GFCàK@:8J Gè9C@:8J I\Z`\ek\d\ek\# \c ^fY`\ief [`jgljf le gcXe dX\jkif [\ jXe\Xd`\ekf [\ cX Zl\eZX YXaX p XckX [\ cfj i fj FqXdX \ @jXY\cX# ZfekXd`$ eX[fj gfi [\jZXi^Xj ZcfX$ ZXc\j p [\j\Z_fj j c`[fj# gifmfZX[f# \e jl dXpfi X# gfi \c _XZ`eXd`\ekf X jlj fi`ccXj% Fj`i`j [\ C\ e Zfej`[\iX hl\ \c gifYc\dX Zfe cX ZXc`$ [X[ [\c X^lX [\Y\ Zfe[lZ`i Xc gX j X leX i\[\]`e`Z` e [\ jlj gfc k`ZXj g Yc`ZXj \e dXk\i`X [\ X^lX gfkXYc\ p jXe\Xd`\ekf Y}j`Zf% <c c`Yif ;\jX] fj [\ 8^lXj LiYXeXj \e CXj 8d i`ZXj jfjk`\e\ hl\ cf d}j gi\fZl$ gXek\ \j hl\ \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX ef j\ X[fgkXe gfc k`ZXj g Yc`ZXj Zfii\ZkXj# e` j\ `em`\ikXe cfj i\Zlijfj \Zfefd`Zfj%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8
,8
-8
C8 I<Gè9C@:8
V<C<::@FE<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
V<OGI<J@;<EK<
Hipólito dice sistema de justicia está corrompido I<>I<JF% D<Aà8 =L< I<:@9@;F GFI J<>L@;FI<J <E K<ID@E8C C8J 8DyI@:8J IfY\ikf IfjXi`f# gi\j`[\ek\ [\ cX A:<# [`af hl\ cXj jfc`Z`kl[\j [\Y\e j\i jfd\k`[Xj fZ_f d\j\j Xek\j [\ cXj \c\ZZ`fe\j%
JCE trabaja en reconocimiento nuevos partidos E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f
El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, manifestó que contrario a lo que muchos han dicho, ese organismo trabaja con adelanto en el proceso de solicitud de reconocimiento de los nuevos partidos políticos. “Esta es la única administración de la Junta Central Electoral que ha realizado un esfuerzo para que el proceso de solicitud de reconocimiento de nuevas agrupaciones y partidos políticos se inicie y concluya en el menor tiempo posible”., significó. El vocero de la JCE, Félix Reyna, al leer las declaraciones de Rosario significó que no es ocioso recordar que la Ley 275-97 estable en su artículo 42 que “Las solicitudes de reconocimiento de las agrupaciones o partidos políticos deben ser sometidas a la JCE, a más tardar ocho meses antes de la fecha de celebración de
la próxima elección ordinaria”. Indicó de que la fecha establecida para el comienzo de esos trabajos, de acuerdo a la referida ley, es a partir del 15 de septiembre de este año. “Precisamente apoyado en ese articulado era costumbre de la JCE esperar el cierre del citado plazo, del año correspondiente, para iniciar las labores en ese sentido, dando como resultado que las decisiones o resoluciones de reconocimiento a nuevas agrupaciones o partidos políticos, se emitieran regularmente en enero correspondiente al año electoral, que de haberse continuado con esa tradición, estaríamos hablando del mes de enero del año 2016”, dijo. Sostuvo que rompiendo con esta práctica, la JCE ha iniciado los trabajos indicados con mucho tiempo de antelación a lo acostumbrado y sin esperar el vencimiento del plazo legalmente establecido, como ocurría tradicionalmente.
" <c \ogi\j`[\ek\ ?`g c`kf D\a X Zi`k`Z cfj ]Xccfj hl\ [\jZXi^Xife [\ gifZ\jfj Xc j\eX[fi = c`o 9Xlk`jkX p Xc XcZXc[\ [\ JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j# XdYfj [`i`^\ek\j [\c ^fY\ieXek\ GC;% AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
<
l expresidente Hipólito Mejía aseguró ayer que todo el sistema de justicia del país está corrompido, en alusión a los fallos que descargaron de procesos al senador Félix Bautista y al alcalde de San Francisco de Macorís, ambos dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y acusados de actos de corrupción en la administración pública. El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que no apoya, pero que sí comparte, la decisión de organizaciones políticas y sociales de manifestarse contra la impunidad, teniendo la resolución que favoreció al senador de San Juan como principal referente. Mejía también respaldó el sermón de las siete palabras, que con motivo de la Semana Santa pronunciaron en la catedral de Santo Domingo sacerdotes de la Iglesia Católica, y en el que criticaron las recientes actuaciones de la justicia dominicana.
I\XZZ` e% ?`g c`kf D\a X i\jgfe[\ gi\^lekXj [\ g\i`f[`jkXj X jl i\^i\jf Xc gX j [\j[\ <jkX[fj Le`[fj%
La pasada semana el PRM anunció su compromiso junto a la coalición de partidos La Convergencia de promover la movilización nacional contra la impunidad y la lucha contra la corrupción y degradación del Poder Judicial. El pasado viernes 27 de marzo el magistrado Alejandro Moscoso, de la sala penal de la Suprema Corte de Justicia, emitió un “no ha lugar” ante la acusación contra el senador Félix Bautista de enriquecimiento ilícito, presentada por la Procuraduría General. “Yo no apoyo las manifestaciones, aunque sí las comparto. Porque estoy de acuerdo con esa decisión (de protestar)”, dijo Mejía, presidente en el período 20002004.
Yo no apoyo las manifestaciones, aunque sí las comparto. Estoy de acuerdo con esa decisión". ?`g c`kf D\a X# \ogi\j`[\ek\ p Xjg`iXek\ gi\j`[\eZ`Xc [\c GID
Las declaraciones de Mejía se produjeron en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a su regreso al país luego de una gira política en búsqueda de apoyo para ganar la nominación presidencial por el PRM.
V<D@K< :FDLE@:8;F
VGFCàK@:8
Preocupa al Conep la crisis de desconfianza del Poder Judicial ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresó ayer su preocupación ante lo que llamó crisis de confianza por la que atraviesa el Poder Judicial. Mediante un comunicado, el sector empresarial dijo que el sistema de justicia confiable es vital para el desarrollo de la sociedad, y constituye un pilar esencial para garantizar la seguridad jurídica y un adecuado clima de negocios e inversiones en el país, además de ser un factor imprescindible para la existencia de un verdadero Estado de Derecho y el sano desempeño de la institucionalidad democrática. “No puede haber confian-
Los perremeístas simpatizantes de Mejía le esperaron en el aeropuerto, desde donde partieron en caravana hasta la capital. Su equipo de campaña informó que los actos fueron organizados por el movimiento H16, con sus Frentes Juvenil y Femenino, que se reunieron en el puente Juan Carlos I. El regreso del exmandatario se produjo próximo a las 12:25 de la tarde. Mejía llegó a Boston luego de una escala en Miami, el pasado 29 de marzo, donde comenzó su gira política con reuniones con los dirigentes del PRM en los estados de Massachusetts y Rhode Island. También en Nueva York, Connecticut, Massachusetts, Pensilvania, Washington DC, Nueva Jersey y Florida.
Un sistema de justicia confiable es vital para el desarrollo de la sociedad”. :fdle`ZX[f# :fej\af EXZ`feXc [\ <dgi\jX Gi`mX[X
<dgi\jXi`fj% IX]X\c 9cXeZf :Xekf# gi\j`[\ek\ [\c :fe\g%
za en las instituciones y en el Estado mismo, si no hay confianza en la independencia del Poder Judicial, y si
sus decisiones son objeto de cuestionamientos públicos generalizados, esto se agrava cuando se percibe que
la administración de justicia no cumple su rol o constituye un obstáculo para las investigaciones relacionadas a actos de corrupción administrativa en sus distintas vertientes”, afirmó el Conep, cuyo presidente es Rafael Blanco Canto. El gremio indicó que si la sociedad dominicana se convence de que las decisiones de los tribunales garantizan la impunidad de aque-
llos con poder político, se desvanecerá el fundamento moral del sistema y quedará en cuestionamiento el principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Constitución. Asimismo, carecerán de sentido todas las acciones de los organismos públicos para promover la transparencia. El empresariado añadió que “la existencia de una administración pública transparente y el combate de la corrupción administrativa deben ser un compromiso de la sociedad en general, del Estado en particular, pero muy especialmente del Poder Judicial”. El Conep respaldó los reclamos que hizo la Iglesia Católica y otras organizaciones de la sociedad respecto a la Justicia dominicana, e hicieron un llamado al Poder Judicial para que tomen consciencia del impacto de sus decisiones en dicha materia sobre sus actuaciones y el funcionamiento del Estado en sentido general.
Fernández viajó ayer a EE. UU. IX]X\c :Xjkif 8\ifgl\ikf CXj 8d i`ZXj
El expresidente Leonel Fernández viajó ayer a Atlanta, Estados Unidos, para cumplir asuntos relacionados con su proyecto político y personales. Fernández viajó en el vuelo 324 de la aerolínea Delta Airlines, acompañado por tres personas. Se explicó que el exmandatario sostendrá reuniones con dirigentes de su proyecto político en el PLD y a la vez atender asuntos privados. Asimismo, que desde Atlanta se trasladará a otras ciudades estadounidenses, donde tiene previsto sostener encuentros y contactos con dirigentes de su partido en esas demarcaciones.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
V:FC<>@F ;< 89F>8;FJ
Plantean la reelección requiere un referendo JXekf ;fd`e^f
<
l Colegio de Abogados advirtió ayer que cualquier reforma constitucional que procure la reinstauración de la figura de la reelección presidencial, tiene que cumplir con el mandato de la Constitución del referendo aprobatorio. Diego José García, presidente del gremio, refirió que el artículo 272 de la Constitución establece que “cuando la reforma verse sobre derechos, garantías fundamentales, y deberes, el ordenamiento territorial y municipal, el régimen de nacionalidad, ciudadanía y extranjería, requerirá de la ratificación de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas con derecho electoral en referéndum aprobatorio convocado al efecto por la Junta Central Electoral (JCE), una vez votada y aprobada por al Asamblea Nacional Revisora”. Sostuvo que el artículo 22 de la Constitución establece en la enumeración de los derechos a ciudadanía, elegir y ser elegible para los cargos que establece la presente Constitución”. García refirió que en el caso del presidente Danilo Medina, al momento del pueblo elegirlo tenía una limitante establecida en la propia Constitución, que le impide de forma consecutiva reelegirlo. “Si eso se pretendiera modificar y cambiar,
DXe[Xkf% ;`\^f Afj >XiZ X# gi\j`[\ek\ [\c :fc\^`f [\ 8Yf^X[fj# Z`k cfj Xik Zlcfj ).) p )) [\ cX :fejk`klZ` e [\ cX I\g Yc`ZX%
esa restricción de derecho de ciudadanía, que es elegir y ser elegido, necesariamente tiene que ser objeto de un referéndum aprobatorio, en la eventualidad de que la Asamblea Revisora aprobara una modificación en ese sentido”, dijo García. Precisó que la reelección presidencial históricamente ha sido fuente de conflictos y divisiones en la sociedad dominicana, por lo que el constituyente de 2010 quiso fortalecer los mecanismos de modificación para darle estabilidad a decisiones tan importantes como ésa. Aclaró que los de ciudadanía son los derechos fundamentales básicos de la conformación de una Nación independiente, lo que explica
Si eso se pretendiera modificar ... tiene que ser objeto de un referendo aprobatorio”. ;`\^f Afj >XiZ X# gi\j`[\ek\ :fc\^`f [\ 8Yf^X[fj
que el constituyente le haya dedicado un título preferente en la Carta Magna. Entiende que la Constitución no deja ningún espacio para una interpretación que sea al margen de los derechos fundamentales y la obligación del referéndum aprobatorio.
.8
/8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
CX gXj` e [\jYfi[X[X
:
omo nunca antes, sin que haya mediado alguna encrucijada nacional, la sociedad se había visto permeada de manera tan profunda por un clima de pasiones desbordadas. Hay como un ánimo beligerante que le cierra el paso a todo gesto o instinto de cordura, y la primera víctima de tal ofuscación ha sido la vida humana. Por cualquier tontería le quitan la vida a cualquiera. Por cualquier razón pueril atropellan a un ciudadano en plena
vía pública para despojarlo de dinero o prendas. Y campea el irrespeto hacia la autoridad y las leyes, en la forma de violaciones sistemáticas a reglamentos o medidas que se suponen son de cumplimiento general, lo que indica que predomina un alto grado de incontinencia que traba la sujeción a la norma o a la razón misma. El insulto y la injuria sustituyen al juicio sereno, a la ecuanimidad, a la objetividad de enfoque en todo aquello que signifique dirimir desacuerdos o formu-
G8E:8IK8
:Xicfj p =i\[[p 9fee\ccp gfe\e \c [\[f \e cX ccX^X RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)
C
os hermanos Carlos Sully (ingeniero) y Freddy Bonelli Valverde, doctor en Derecho, volvieron a poner el dedo en la llaga, alarmados por otra sentencia del blindaje morado, que ahora provocó una indignada reacción en distintas iglesias. En los más diversos núcleos sociales en el territorio nacional fue inmediata la respuesta enérgica contra el fallo de “No ha lugar”. Freddy y Carlos Sully Bonnelly Valverde son voces autorizadas por sus trayectorias de ciudadanos responsables, que cumplieron con su deber rechazando la tiranía trujillista, sufriendo los escarnios de las cárceles, golpeados y torturados. Ambos fueron miembros del Movimiento Revolucionario 14 de Junio. Nunca pasaron factura. Su actitud ante la actualidad dominicana la definen por escrito: “No es posible” “No es posible seguir con este desastre, esto tiene que cambiar. No se puede seguir aceptando que simplemente los ladrones de cuello blanco nos manejen, se lleven nuestro dinero, todos nuestros bienes y simplemente, impunemente, jueces sin escrúpulos y socios políticos de los que pretenden ser dueños de este país, den un “no a lugar” a los ladrones más osados que tenemos.” “Nosotros, los muchachos de ayer que dimos la cara
una vez, estamos dispuestos a volver a darla y servir de escudos humanos a pesar de los más de 80 años que arrastramos”. “Y en ese sentido proponemos que nuestros muchachos de hoy nos sigan y no permitan otra burla amparada en la candidez de la semana santa”. Freddy y Carlos Sully Bonnelly. “No es posible” es una expresión concluyente en que es inaceptable el panorama que se vive República Dominicana. El pronunciamiento emana de octogenarios que resistieron la tiranía trujillista, dispuestos a repetir la historia y servir “como escudos humanos”. Con la misma tónica que hablan los opositores al trujillato, también hablan combatientes constitucionalistas, así como conocedores identificados con la bandera de la Raza Inmortal, quienes hacen causa común el sacrificio escrito con sangre en las montañas, por el restablecimiento del gobierno de Bosch. El pronunciamiento de los hermanos Freddy y Carlos Sully Bonnelly Valverde continuará repercutiendo positivamente en el país: Porque “no es posible seguir con este desastre, esto tiene que cambiar”. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cXjdXeXZcXj7^dX`c%Zfd
G<I<>I@E8E;F 8 :8DGF KI8M@<J8
:Xk c`Zfj jfZ`Xc\j Xek\j [\ cX I\ild EfmXild MANUEL P. MAZA MIQUEL, S.J.
K
enía 17 años y terminaba el bachillerato en el San Ignacio de Caracas, cuando el P. Manuel Aguirre Elorriaga, S.J., nos invitó a leer, “Precursores de la Rerum Novarum”, un brillante capítulo de C. van Gestel, en su obra, Doctrina Social de la Iglesia (1957). Van Gestel rescató el esfuerzo del catolicismo social antes de la Rerum Novarum del 15 de mayo de 1891. En el plano teórico, desde
el comienzo del siglo XIX, se denunciaba en las prédicas el envilecimiento de la dignidad del obrero, por parte de aquella industria capitalista. Pero las exhortaciones de los economistas católicos y obispos no “bastaban para frenar los abusos y mucho menos para provocar una reforma de las estructuras“(Martina, La Iglesia de Lutero a nuestros días, 1970, IV, 82). Hemos visto cómo en 1833 Federico Ozanam funda las
lar críticas, y mientras más ácido y sulfuroso es el vituperio más se alimenta y se eleva la flama de las pasiones. Tenemos que cuidarnos de no alentar turbamultas como alternativa al diálogo civilizado o a la expresión de nuestras inconformidades ciudadanas. Queriéndolo o no queriéndolo, con este tipo de conducta estamos causando hondo daño al prestigio y la majestad de instituciones que constituyen símbolos de la autoridad nacional y que están llamadas a regimentar un estado de
sana convivencia, por encima de todo interés individual o grupal. Sin dejar de reconocer el legítimo derecho que tienen los ciudadanos de expresarse libremente sobre temas de interés general, es preciso que ese ejercicio se realice tomando en cuenta que una de las virtudes que nos regala la democracia es precisamente la libertad de poder expresar nuestras ideas, pero sin caer en el puro y simple libertinaje que la deslegitima. No podemos dejar que este bonito espacio de discusión o dis-
cernimiento sea copado por los incontrolables de la lengua, porque cuando se pierde el tono de la mesura y del cuidado, se hace más difícil que todos podamos entendernos y reconciliarnos por más complejas que parezcan nuestras propias dificultades o encrucijadas. Ojalá que podamos tener la capacidad de bajarle los grados a este clima de pasiones desbordadas, enfriando cabezas y llevando al país a su mejor destino, sin pisar el acelerador de las velocidades temerarias y de los desenfrenos verbales.
CX ÈZXikX jl`Z`[XÉ [\ KXm`kf ;\ cX DXqX TONY RAFUL
“Cuando Pedro salió a su ventana/no sabía mi amor, no sabía/ que la luz de la clara mañana/era la luz de su último día/ y las causas lo fueron cercando/cotidianas, invisibles/ y el azar se le iba enredando/poderoso, invencible” (Silvio Rodríguez).
<
l día 7 de enero de 1957, Richard Stephens, encargado de negocios de la Embajada norteamericana en el país, fue informado oficialmente por el Procurador General de la República, Francisco Elpidio Beras, que el señor Octavio De la Maza, se había suicidado, ahorcándose con un mosquitero sujetado al tubo de una ducha en su celda de la cárcel, alrededor de las cuatro de la madrugada. El Procurador le envió una carta del supuesto “suicida” dirigida a su esposa, donde De la Maza “confiesa el crimen”. En esa carta, De la Maza dice que la noche del tres de diciembre de 1956, “un viejo camarada mío de la Compañía, me invitó a tomar unas copas a un lugar a orillas del mar. Estando ahí me hizo proposiciones homosexuales, lo que provocó una pelea, cayendo al mar el señor Murphy quien no se pudo salvar. Por esta causa los remordimientos me están matando, y es por esto, por lo que yo estoy poniendo fin a mi vida, él empezó por insultarme diciéndome que nosotros los dominicanos éramos mal educados, brutos y que el personal de las líneas aéreas dominicanas no era bueno. Tú sabes que ese americano era un traficante y un traidor…” Sobresalen de lleno, varias intenciones y alegatos “forzados” para darle base emocional al crimen, como lo era la propuesta de Murphy de sostener relaciones homosexuales. En todo su historial de vida, Murphy jamás dio manifestaciones de inclinaciones o preferencias por su mismo sexo, todo lo contrario, en la pequeña Ciudad Trujillo, era un conquistador de mujeres. Pero la acusación no fue casual. CuanConferencias de San Vicente de Paúl en Paris. Le sigue en 1840 la Sociedad San Francisco Javier, creadora de escuelas para los obreros. Por los años 1841 – 1845 en los primeros años de su sacerdocio, el entrañable Don Bosco funda Oratorios y escuelas profesionales para los obreros. En 1845, el P. Kolping en Alemania establece las asociaciones de aprendices (Gesellenverein). En 1860 León Harmel crea subsidio familiar; en 1864 Monseñor Von Ketteler publica El problema obrero y el cristianismo. En 1882, la Unión de Friburgo fundada por Mons. Mermillod (1824 – 1892) convocaba a intelectuales católicos a discutir cuestiones relacionadas con el mundo del trabajo. Todos ellos fueron pioneros en un ambiente dominado
do De la Maza mató a Luis Bernardino en Londres, tres años antes, salió a relucir que Bernardino era homosexual, y que De la Maza hizo galas de su machismo e intolerancia frente a supuestas insinuaciones en ese sentido. La dictadura estaba engarzando una cosa con otra para darle coherencia al “testimonio” de De la Maza. Lo de acusar a Murphy de “traficante y traidor”, reflejaba la pérdida de confianza de la dictadura hacia Murphy, porque en el lenguaje del trujillismo, la traición, era suficiente mención para salir de un colaborador, que según todos los indicios había dejado de ser necesario, y que según reportes se le estaba yendo la lengua cuando se emborrachaba. Por otro lado la denuncia o papelito anónimo que recibió la Embajada norteamericana, a los pocos días de la desaparición de Murphy, donde se decía que debía investigarse a su compañero piloto de la CDA, De la Maza, informaba que ambos estaban disgustados y habían roto su amistad, o sea que eran enemigos, lo cual facilitaba la investigación de De la Maza, quien al parecer tenía razones para matar a Murphy. En la tarde del 17 de diciembre de 1956, el cónsul americano, Harry Lofton, le informó a las autoridades dominicanas que De la Maza debía ser sometido a una profunda investigación dado su enemistad con Murphy. El cónsul por instrucciones del embajador Pheiffer, le estaba dando validez al “anónimo” sin saber ni sospechar que Trujillo estaba detrás de ese anónimo. Tanto fue así, que días después respondiendo a una pregunta de un corresponsal de prensa extranjera, el mismo Trujillo dijo que no se explicaba el alboroto con la situación de De la Maza, porque éste fue detenido por sugerencias de la Embajada norteamericana. Pero no se concibe que siendo enemigos, De la Maza y Murphy fueran a departir como amigos frente al mar
por la convicción de que la tarea de la religión no era criticar el orden o desorden establecido, sino apuntalarlo. Así lo confirma esta frase de Napoleón citada por Daniel Rops: “Cuando un hombre muere de hambre junto a otro a quien sobra dinero, no puede aceptar esa diferencia a no ser que haya una autoridad que le diga: <<Dios lo quiere así, hace falta que existan pobres y ricos en el mundo, pero después a lo largo de la eternidad el reparto será diferente>>. No es posible una sociedad sin desigualdades, no es posible soportar la desigualdad sin moral; no hay moral aceptable sin religión; sí es necesaria una religión del pueblo”. (José Ignacio González Faus, Vicarios de Cristo, 1991, 274, tomada de Laboa, La larga marcha de la Iglesia, 1985, 274).
a tomar unas copas, lo cual era una muestra del desatino de los urdidores del asesinato de De la Maza, dato que no fue pasado por alto por los funcionarios de la Embajada estadounidense. Mientras tanto, la novia de Murphy, Sally Caire, movilizó la opinión pública de Estados Unidos, apoderando al Senador Morse y al representante Porter, del Estado de Oregón, de donde era oriundo Murphy, quienes llevaron el asunto al Congreso de Estados Unidos, donde pusieron en ridículo la versión trujillista del suicidio de De la Maza. La valiente Sally Caire, acompañada del padre de Murphy, se apareció en Ciudad Trujillo, el 17 de diciembre de 1957, con la finalidad de seguir indagando sobre la muerte de Murphy. La presencia de ambos creó una guerra de nervios a la dictadura trujillista. Ambos eran vigilados y espiados por los servicios secretos. El embajador Pheiffer, puso un marino norteamericano, de servicio en la embajada, para que los protegiera en sus visitas por la ciudad, y le dijo tanto a Sally como al padre de Murphy, que se fueran lo más pronto posible de la República Dominicana, “porque ese hombre (refiriéndose a Trujillo) es capaz de cualquier cosa”. Luego desmintió a Sally, diciendo que no le había dicho eso, por evidentes razones diplomáticas. Trujillo se equivocó con De la Maza, al acceder a la petición de los “Bernardino”, de que éste se responsabilizara del crimen de Murphy. Las razones de los “Bernardino” eran distintas a las de Trujillo, pero el tirano pensó que “amor con amor se paga”, y que De la Maza le debía un favor, y no habría problema con el caso. Subestimó el honor de una familia de “bien nacidos”, su sentido impetuoso y viril. Octavio de la Maza le trancó el juego y anegó en sangre el destino del Generalísimo Trujillo.
El 20 de noviembre de 1848, un católico de avanzada, como lo fuera Montalembert, definía así ante el parlamento en París, el papel de religión ante la situación social: “No voy a repetir aquí lo que la religión hace por la propiedad… ... Pero quiero añadir una palabra, de propietario a propietarios... ¿Cuál es el gran problema de hoy? Inspirar respeto a la propiedad a los que no son propietarios. Pues bien: yo no conozco más que una receta para inspirar ese respeto y para hacer creer en la propiedad a aquellos que no son propietarios: y es hacerles creer en Dios. Y no en el Dios vago del eclecticismo, de tal o cual sistema, sino en el Dios del catecismo, en el Dios que ha dictado el decálogo y castiga eternamente a los ladrones. He aquí la única creencia popular que puede
proteger eficazmente la propiedad” (Vicarios de Cristo, 273). Ese mismo año, la Asamblea Nacional francesa definió a los obreros miserables lanzados a la revuelta por su propia desesperación, como “locos que habían cogido las armas para matar y saquear; nuevos bárbaros bajo cuyos golpes corrían peligro de perecer la familia, la religión, la libertad, la patria y la civilización misma”. A pesar del imperio de la propiedad y del uso de la religión para apoyar la propiedad, hubo un catolicismo social antes de al Rerum Novarum de 1891. Detengámonos en el Cardenal Gibbons y el Obispo Ketteler. EL AUTOR ES PROFESOR ASOCIADO DE LA PUCMM GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ddXqX7glZdd%\[l%[f
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
JFE;<F
CL@J <E:8IE8:@äE G@D<EK<C
M`fcXe cX c\p
C
a afirmación reciente de varios exjefes militares de que aquí hay una ”degradación moral “ de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que amerita una “revalorización de las carreras castrenses a partir de perfiles profesionales”, no es el único elemento de preocupación del sector que demanda atención y una inmediata solución de parte de las autoridades superiores del país. Por lo pronto, aparece como tecla que desafina pero que por disciplina y no beligerancia militar ningún guardia activo se anima a tocar, la violación de la Ley Orgánica 139-13, en lo relativo al mandato de la igualdad de trato y salarial entre los uniformados que dirigen determinadas áreas jerárquicas de importancia y los ex titulares de las mismas ya pensionados. (Tras la clarinada de los exjefes Jaquez López, Lajara Sola, Altuna Tezanos y Guzmán Fermín estallo también lo de la falta de seguro para los pensionados). Muy bien
<E C8 ILK8
:yJ8I ;LM<IE8P
8Yi`c (0 p )-
:
uriosamente el mes abril tendrá dos fechas fundamentales para el futuro político nacional, y más específicamente para las elecciones del año próximo ya que el día 19 el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) definirá mediante reunión de su Comité Político la postura sobre el tema de la reelección presidencial y el 26, el Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), elegirá su candidato presidencial. Dos domingos seguidos donde el país podrá empezar a tener una visión más clarificada del panorama comicial de mayo del 2016 y donde el resultado del primero tendrá un impacto significativo sobre el segundo, aunque la realidad del segundo presiona a una rápida definición del primero. Y es que las estrategias políticas se definen, se afinan o se
GLEKF ;< D@I8
8C=I<;F =I<@K<J
Lef k # lef pf
<
n el tema de la convención del Partido Revolucionario Moderno hay una mecánica que no entiendo. Los precandidatos (Luis Abinader o Hipólito Mejía), anuncian sumas y restas de parciales como si estuvieran jugando a pulperos. De vez en cuando uno de ellos anuncia la captura de firmas importantes de la política interna y para nive-
la alegría y el contento de los agraciados por los 13 mil 300 y tantos policías y militares recién ascendidos, pero, si la ley es para todos, para cumplirla y para hacerla cumplir - mucho más cuando la guardia está de por medio –, está mal, y no hay razón ni excusa alguna para que una disposición oficial se incumpla, se interprete o se tome por un canto, diciéndole a algunos pensionados o viudas a ser beneficiadas que: “ la Junta( de Retiros) no tiene fondos “,mientras de ex militares con fama de boca dura , relacionados con la política , con la sociedad civil o enrolados en las presiones mediáticas se cuidan en extremo del “ruido” que pueda provocar un posible recurso de amparo ,procediendo a complacerles y a reconocerles sus derechos. El asunto, jamás, puede ser “a según”… Así no, general Hugo González Borrel, presidente de la Junta de Retiro. Mejor retírese usted, o embárquese a fondo junto al Ministro Máximo Muñoz Delgado (a quien el párrafo 1 del artículo 178 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas de la República encarga de las gestiones presupuestales ante los ministerios de Hacienda y de Administración Publica), para, si es necesario, llegar hasta donde el presidente Danilo Medina, el comandante en jefe de los institutos castrenses, para “corregir cuanto antes algo que está mal”.
redefinen dependiendo de quién sea el adversario. Por tanto si el PRM ya sabe a quién se va a enfrentar o mejor aún, con quien no combatiría, eso innegablemente se reflejará en su mentalidad decisoria. En ambos escenarios pulsearán dos sectores muy fuertes; en el PLD el Danilismo que propugna la reelección del presidente Danilo Medina y el Leonelismo que promueve la candidatura de Leonel Fernández; mientras que en las urnas del PRM se enfrentarán Hipólito Mejía y Luis Abinader. Un cuadro interesante que una vez definido, permitirá arrancar de forma más concreta el cronograma de pasos ante las elecciones del año que viene, que por ser presidenciales, congresuales y municipales, conllevan bregas y afanes especiales (alianzas, acuerdos, conformación de boleta etc.) Y donde la influencia de las macro candidaturas tiene un gran impacto. Así las cosas, tanto el PLD como el PRM tienen, en un solo mes y con solo una semana de distancia, dos retos fundamentales donde lo verdaderamente importante será que ambos procesos, uno de decisión y el otro de selección, puedan llevarse sin traumas (por lo menos visibles) a los fines de no erosionar la unidad del instrumento partidario que es el principal insumo de triunfo que pueden tener ambos partidos.
lar el peso la parte contraria hace una reunión en la que señala el pase de gente que antes estaba con el adversario. Hablo de sólo precandidatos porque los otros dos, Geanilda Vázquez y Amaury Justo, están como si fueran un seguro de vida para la convención. Su mutismo aparenta que están de cubre falta por si algún lío hace retirarse a uno de los principales. Así habría convención disputada. Lo curioso de esta sumaresta es que los mismos precandidatos salen en las fotos juramentando los flamantes miembros, que de nuevo nada tienen porque eran perredeístas que se fueron con la marea y van de uno a otro confín. Esto es como el teatro de juramentar gente que está
08
<c G\i`f[`jdf1 ]fidXZ` e p [\j$]fidXZ` e MARGARITA CEDEÑO DE FERNÁNDEZ
;
ecía Gabriel García Márquez que el periodismo es la mejor profesión del mundo. Los abogados diremos que es la nuestra, los médicos dirán que es la suya, y así sucesivamente con cada profesión. Sin embargo, el periodismo sí que guarda una gran diferencia sobre las demás: cada palabra impresa tiene la posibilidad de moldear una sociedad; el periodismo es historia que se escribe sobre la marcha, en el día a día, con el sudor y la sangre de quienes construyen nuestra sociedad; el periodismo responsable es hacer patria con cada página impresa. Tomás Eloy Martínez, gran escritor argentino, que inició su vida profesional como periodista, dictó en el año 1997 una magistral conferencia ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), donde anunciaba los desafíos del periodismo para el siglo XXI. Decía en aquella conferencia que “de todas las vocaciones del hombre, el periodismo es aquella en la que hay menos lugar para las verdades absolutas. La llama sagrada del periodismo es la duda, la verificación de los datos, la interrogante constante”. Por ello advertía entonces el gran desafío que constituía para el periodismo el desarrollo de las técnicas audiovisuales. En aquel 1997 aún no se pensaba en el desarrollo masivo de YouTube o en la capacidad que hoy tenemos de tener acceso a medios audiovisuales y noticias interactivas en la palma de nuestras manos. Cada mes, mil millones de personas, o casi 1 de cada 3 internautas, acuden a YouTube para informarse, la mayoría referidos por contenidos publicados en Redes Sociales como Facebook o Twitter. En tan solo un segundo, se realizan más de 50 mil búsquedas de información en Google, se emiten 8,925 tuits y se publican 1,940 fotos en Instagram. Es un océano de información que constituye para el periodismo un reto inmensurable.
Eloy Martínez, en su escrito premonitorio de 1997, declaró que el lenguaje del periodismo para este Siglo XXI era un asunto ético. Afirmó que el periodista debía ser “una voz a través de la cual se puede pensar la realidad, reconocer las emociones y las tensiones secretas de la realidad, entender el por qué y el para qué y el cómo de las cosas con el deslumbramiento de quien las está viendo por primera vez”. En resumen, el periodismo en la actualidad es un asunto de calidad, porque “indagar, investigar, preguntar e informar son los grandes desafíos de siempre”. En ese tenor, al conmemorar el pasado domingo el Día Nacional del Periodista, en un momento en que el país consolida sus triunfos y construye un futuro de prosperidad para sus ciudadanos, es importante reflexionar sobre el papel del periodismo en promover el bien común y la paz social, lo que requiere de un periodismo responsable, que lleve a cada hogar, cada día, las informaciones con veracidad, responsabilidad y certeza, nunca permitiendo que el medio sea objeto de fines malévolos y mal intencionados. Para cumplir con su responsabilidad hacia la sociedad, el periodismo tiene que enfrentar el reto que representan el Internet y las Redes Sociales, para que puedan mantener su legitimidad. El modelo de des-comunicación que se está creando en torno a las redes, los periódicos digitales sin credenciales y de aquellos que se hacen pasar por periodistas, amenaza con desprestigiar una de las profesiones más importantes de la sociedad. Jeff Jarvis, profesor y escritor, líder del Tow-Knight Center para el Periodismo Emprendedor en la Escuela de Periodismo del CUNY, quién fuera el primero en advertir al periodismo sobre el tsunami digital que arrasaría con el modelo de negocios de los medios de comunicación tradicional, ha realizado
interesantes estudios sobre cómo puede evolucionar el periodismo en momentos en que los medios han perdido el monopolio de la creación, edición y distribución de los contenidos. Ese cambio en el modelo periodístico, a decir de Umberto Eco, inició en el 1954, con la llegada de la televisión, porque “antes (los periódicos) decían lo que había pasado el día anterior, pero desde ese momento (la llegada de la televisión) la gente ya lo sabe”. El gran filólogo ha publicado una novela a sus 83 años, titulada ‘Número Cero’, una novela sobre periodismo donde proclama que “controlar la veracidad de lo que aparece en la Red es imprescindible; una tarea a la que deberían dedicarse los periódicos tradicionales, para que estos sigan siendo, en el futuro, garantes de la democracia, la libertad y la pluralidad”. Nada menos cierto. La prensa es, todavía, y seguirá siéndolo, una garantía de la democracia. Y sus defensores deben ser los periodistas. Jeff Jarvis, en otra intervención, otorgó el siguiente consejo a jóvenes periodistas: “una vez que aprendas las reglas internas básicas de funcionamiento del periodismo, desafía todo lo demás. No porque haya que cambiarlo todo, sino porque hay nuevas oportunidades. Explóralas”. Así como un periodista duda de los supuestos de cada hecho, cuando elabora su noticia, también es hora de que el periodismo cuestione el modelo de comunicación y des-comunicación que se está creando, al margen de reglas éticas y morales. Toda la sociedad debe defender a los verdaderos periodistas, aquellos que, tal como dijera nuestro Presidente Danilo Medina, “ejercen la noble profesión de informar y orientar a la ciudadanía, apegados a la verdad y con el noble propósito de constituirse en auténticos promotores del bienestar de nuestra sociedad”.
LE DFD<EKF
Ki\j d\[`Z`eXj MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
<
n el Día Mundial de la Salud, nosotros podemos recordar tres enfermedades posibles que tenemos los seres humanos: la enfermedad corporal o física, la enfermedad mental o psicológica y la enfermedad espiritual. Para esas tres enfermedades, nosotros en ellas estamos recordando no solamente tres medicinas, sino tres tipos de salud que nosotros tenemos. En el Día Mundial de la Salud, po-
con ellos desde hace tiempo. Se ven tan serios en las ceremonias que se puede pensar que hasta ellos mismos se lo creen, como el ingreso de Eligio Jáquez al grupo de Abinader en el PRM. La sectorización interna del PRM es tal que los contestatarios del partido, (esos periodistas de vocación que contribuyen diariamente como respondones a los análisis noticiosos o comentarios que no les son afectos), hasta esos se han dividido. Cuando el grupo se marchó del PRD todos eran hipolistas, ahora es otro cantar. El grupo de saeteros modernistas se ha ido inclinando hacia Abinader. Se mueven con las encuestas, aunque reconocen el liderazgo de Hipólito y su peso en el PRM. También hay que advertir que estos es-
demos solamente recordar la salud física, que es la que más nos impacta, pero podemos olvidar las enfermedades mentales. Cuántos dominicanos en la actualidad se sienten desamparados, no saben a dónde acudir para encontrar la salud mental, cuántas familias están en esa situación; y las enfermedades espirituales, las enfermedades del alma. ¿Qué es la corrupción sino una enfermedad del alma espiritual que está podri-
critores han perdido algo de entusiasmo o los asusta lo que resulte de la convención. Los interactivos del pulgar enhiesto están fríos. Ellos le dan color a las columnas de opinión. Cada vez que veo la suma de gente nueva en el PRM, que se alinean con uno de los precandidatos, dudo sobre los pasos futuros de estos. Me pregunto si Claudio Caamaño que firmó con Abinader, se quedará para la campaña de Hipólito si éste gana la convención. Los precandidatos atraen gente cuando tienen posibilidades de llegar y generalmente algo ofrecen. Mis inquietudes tendrán pronta respuesta.
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Xc]i\[f]i\`k\jZ7^dX`c%Zfd
da? ¿Dónde se pueden recuperar los dañados espiritualmente? Hay medicinas también para ellos. En el Día Mundial de la Salud, recordemos que no solamente nos enfermamos del cuerpo, nos enfermamos del alma y del espíritu, y necesitamos esos tres tipos de curaciones o sanaciones, para tener una salud completa y equilibrada. Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.
K@<DGF G8I8 <C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF
“No obedecimos al Señor, nuestro Dios, que nos hablaba por medio de sus enviados, los profetas; todos seguimos nuestros malos deseos, sirviendo a dioses ajenos y haciendo lo que el Señor, nuestro, Dios reprueba”. Baruc 1: 21, 22. ¿Para qué leemos, si no buscamos aprender? ¿Para qué pedimos, si no damos? ¿Para qué rogamos, si somos crueles? ¿Para qué alzamos los brazos en la adoración, si los bajamos al momento de la acción?
¿Para qué promovemos versículos, si no practicamos La Palabra? ¿Para qué proclamamos “amén”, si hacemos exactamente lo que Dios no desea? ¿Para qué decimos “Dios te bendiga” al hermano de la Iglesia, si de nuestra boca salen maldiciones contra las personas que no nos agradan o aquellas que creemos que nos hacen daño? ¿Para qué lloramos cuando estamos sensibles ante las cosas de Dios, si en cambio, bebemos hasta emborracharnos y damos lástima por nuestra ridícula e incoherente forma de proceder? La búsqueda de Dios debe ser única, íntegra, sincera, y solo tiene sentido si nuestro objetivo es amarlo, honrarlo con nuestra vida y buscar la salvación, llegar a sus pies en la eternidad. Pensemos, solo pensemos.
('8
C8 I<Gè9C@:8
<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8
G89CF D:B@EE<P
<c g\ie`Z`fjf [fe [\ cX lY`Zl`[X[ CX kiX[`Z` e :i\Xi i`Zfj gXiX hl\ ]`eXeZ`\e Xc gXik`[f \e cfj gifZ\jfj \c\ZkfiXc\j \j leX gi}Zk`ZX hl\ _X XZfdgX$ X[f X kf[fj cfj gXik`[fj hl\ ^fY`\ief _Xe j`[f \e ;fd`e`ZXeX% Gi\Z`jXd\ek\ gfi \jf# $\eki\ fkiXj iXqf$ e\j$# ef \jk} lef gfi cX cXYfi [\ ZfcfZXij\ \e gcXe Z e`$ Zf p È_\if`ZfÉ X ^i`kXi `dgifg\i`fj ZfekiX LEF [\ cfj kXekfj jlgl\jkfj ]`eXeZ`X[fi\j [\ jl gXik`[f# \e \jk\ ZXjf [\c GC;% J` lef j\ [\[`ZXiX X ^i`kXi `e[`^eX[f Xek\ ZX[X i`Zf hl\ \c <iXi`f _X Zi\X[f \e cfj ck`dfj (,' X fj# $Xek\ jlj Y`qe`\kfj# e`\kfj# _`afj# jfYi`efj p Xek\ \ccfj d`jdfj$# Zfii\i Xdfj \c g\c`^if [\ g\i[\i cX mfq \e \c `ek\ekf# claf hl\# gfi DZB@EE<P gXiX :fcfi M`j` e p <c Jfc [\ cX KXi[\ gXiX Qfc# ef gl\[\ lef [Xij\% <c gi\Z`f [\ m\eZ\i ?lYf le dfd\ekf Xek\i`fi X (00-# \e hl\ \c GC; [\Z`[` XcZXeqXi \c gf[\i gX^Xe[f \c gi\Z`f k`Zf [\ cf^iXicf% Cf [\d}j _X j`[f _`jkfi`X p el\mfj i`Zfj# f d\[`Xe`kfj i`Zfj Zfem\ik`[fj \e \e[\dfe`X[Xd\ek\ i`Zfj% G\if \c d m`c _X j`[f \c d`jdf% <c GC; j cf _X j`[f d}j \]`Z`\ek\ hl\ cfj [\d}j% Ef _Xp leX jfcX ki`$ Z_`dXe\i X# `e[\jZ\eZ`X# jl`$ Z`[`f k`Zf f ]fie`Z`f dfiXc $jlgl\jkXd\ek\$ i\Xc`qX[f gfi cfj ^fY`\iefj [\c GC;# hl\ \jfj fkifj gXik`[fj ef _XpXe \jkX[f [`jgl\jkf X _XZ\i# cf hl\ gfi jlgl\jkf ef c\j \ofe\iX [\ ZlcgX% :fdf \e \c Zl\ekf# cX j\ fiX = c`o 9Xlk`jkX ef XZ\gk _XZ\iefj leX ]\cXZ` e gfi Z`\e g\jfj# g\if ZlXe[f jlY`dfj cX f]\ikX X Z`\e d`c# [`af hl\ j 2 p \ekfeZ\j [`a`dfj efjfkifj1 ÈPX k\e\dfj Xhl X cX gifjk`klkX# X_fiX ]XckX \c ZXg`kXc`jkXÉ%%% p jXc`dfj iXl[fj _XZ`X le YXeZf Xd`^f% P \j hl\ \c Xjlekf ef \j [\ dfekfj j`ef [\ `ek\eZ`fe\j# [\ Zfe[lZkX# k\ekXZ`fe\j Xek\ cXj hl\ j\ Z\[\ f ef% Gfi \jf# \e kf[fj cfj gXik`$ [fj [\ ^fY`\ief j`\dgi\ _Xe \o`jk`[f È]cfi\j [\ ]Xe^fÉ# gi eZ`g\j [\ cX [\Z\eZ`X p cX _fe\jk`[X[ g\ijfeXc% J gl\[\ j\i Xd`^f [\ le Gi\j`[\ek\ p ef g\[`i ZfekiXkXj# XgXikXd\ekfj e` ÈYfk\ccXjÉ gXiX ]Xd`c`Xi\j f ÈXd`^XjÉ [\ Yl\e m\i% PX jXY\dfj gfi hl` e alq^X \c cX[i e% <c ]`eXeZ`X[fi :fe dlp \jZXjXj \oZ\gZ`fe\j# _XjkX cX cc\^X[X [\c GC; Xc gf[\i cf kiX[`Z`feXc \iX hl\ È\c ]`eXeZ`X[fiÉ ef `eZli$ j`feXiX [\ dXe\iX g Yc`ZX \e cX gfc k`ZX% <c j\ fi \iX gXik\ [\c È^XY`e\k\ [\ cXj jfdYiXjÉ [\c dXe[XkXi`f% <jkfj g\ijfeXa\j ]il^Xc\j p [`jZi\kfj e` \iXe ]le$ Z`feXi`fj e` `ek\ekXYXe j\i c [\i\j [\ eX[X% <c gXik`[f [\ ^fY`\ief p jl Gi\j`[\ek\ _XY Xe gifg`Z`X[f hl\ j\ _`Z`\j\e i`Zf `eZcljf X m\Z\j [\ dXe\iX dXj f d\efj c\^Xc # p j\icf \iX jl ]leZ` e% 8j fZlii Xe \e el\jkiX gfc k`ZX _XjkX hl\ \e )''+# [\ ml\ckX Xc ^fY`\ief# Xc GC; j\ c\ fZlii` hl\ lef [\ jlj [`i`^\ek\j hl\ _XjkX (00, j cf _XY X j`[f le _ld`c[\ p \]`Z`\ek\ Xj`jk\ek\ [\c \ekfeZ\j gi\ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc# gf[i X Zfem\i$ k`ij\ \e ]`eXeZ`X[fi [\ m`Zkfi`Xj \c\ZkfiXc\j g\c\[\ jkXj p Xc d`jdf k`\dgf j\^l`i j`\e[f ]leZ`feXi`f p _fdYi\ g Yc`Zf% <c [fe [\ cX lY`Zl`[X[ ;\j[\ d` fg`e` e# hl\ ef k`\e\ gfihl\ j\i _ld`c[\# YXjkXi X Zfe hl\ ]l\iX Zfii\ZkX # cf hl\ _X g\i[`[f X =9 ef \j $jlgl\jkXd\ek\$ _XY\ij\ \ei`hl\Z`[f X kiXm j [\c gf[\i gXiX ]Xmfi\Z\i cXj ZXe[`[XkliXj g\c\[\ jkXj [\j[\ )''+ _XjkX Xp\i# \jf _X j`[f cf kiX[`Z`feXc \e el\jkiX gfc k`ZX # j`ef jl kfig\ j\ek`[f [\ cX lY`Zl`[X[% 8j Zfdf X I`Z_Xi[ E`ofe ef cf g\i[` \c \jg`feXa\ `c\^Xc \e NXk\i^Xk\ j`ef \c e\^Xicf# X =9 ef cf _X g\i[`[f jl ]fikleX $Y`\e f dXc _XY`[X$ j`ef jl j\ek`[f [\ cX lY`Zl`[X[# f j\X# \c Zi\\ij\ ZXgXq [\ \jkXi \e kf[fj cX[fj# Xc d`jdf k`\dgf# p i\Xc`qXi# X[\d}j# kf[Xj cXj ]leZ`fe\j% Ef j\ Zfe]fid Zfe j\i le ]`eXe$ Z`X[fi \]`Z`\ek\ [\ cXj i\Z`\ek\j m`Zkfi`Xj \c\ZkfiXc\j dfiX[Xj% K\e X hl\ j\i X[\d}j# ]leZ`feXi`f g Yc`Zf# j\Zi\kXi`f [\ fi^Xe`qXZ` e# J\eX[fi [\ cX I\g Yc`ZX p Xj`jk\ek\ gi`eZ`g}c`j`df [\ lef [\ cfj [fj c [\i\j [\ cX fi^Xe`qXZ` e% P kf[f X cX m\q% <c gifYc\dX [\ =9 ef _X j`[f jl ]fikleX j`ef jl kfig\ j\ek`[f [\ cX lY`Zl`[X[%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
V@EM<IJ@FE<J
Salud afirma que concluirá la extensión del hospital de Haina <E CFJ GIäO@DFJ + D<J<J J< K<ID@E8IÝ C8 I<:FEJKIL::@äE ;< )' ?FJG@K8C<J 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
" <eki\ cfj _fjg`kXc\j hl\ j\i}e ZfeZcl`[fj# 8cmXiX[f Z`k cXj dXk\ie`[X[\j CX 8ckX^iXZ`X p JXe Cfi\eqf [\ Cfj D`eX2 \c 8c\aXe[if :XYiXc [\ JXe AlXe# \c AX`d\ DfkX [\ 9XiX_feX% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
<
l director Nacional de Salud, doctor Ramón Alvarado, aseguró ayer que los trabajos de ampliación y remodelación del hospital municipal de Haina serán concluidos tal como están contemplados, y afirmó que la detención que se percibe en los mismos actualmente es fruto de un proceso técnico de cubicación que se realiza. Asimismo, informó que en los próximos cuatro meses se estarán concluyendo los trabajos de remodelación que se realizan en 20 de los principales hospitales regionales y provinciales, dentro de la cronología de reestructuración establecida por el Presidente de la República en el ámbito sanitario. Dijo que los hospitales municipales, como el de Haina, continúan en el proceso, pero serán concluidos en una segunda etapa. “Es bueno que la población conozca esa realidad, que no se trata de que los trabajos están paralizados, sino que hay componentes técnicos, como la
VF@JF<
Anuncia que reanudará trabajos en la UASD
IXd e 8cXmXiX[f [`af hl\ \c gi\j`[\ek\ D\[`eX k`\e\ ^iXe `ek\i j [\ hl\ cX jXcl[ ZXdY`\ p gfi \jf _X [X[f `ejkilZZ`fe\j [\ hl\ cf Xek\j gfj`Yc\ hl\ j\ ZfeZclpXe \jfj ^iXe[\j _fjg`kXc\j `eZclp\e[f \c [\ ?`XeX%
cubicación, que es lo que permite pagar el trabajo realizado hasta esa etapa para dar paso a la siguiente”, señaló Alvarado. Recuerda que la Cámara de Cuentas no permite pagar si no se tiene una cubicación hecha, entonces se procede al libramiento de pago, y que todo eso conlleva un proceso que dura dos o tres meses. El director Nacional de Salud fue entrevistado en torno a un reportaje del LISTÍN DIARIO, donde pacientes y personal médico del hospital municipal de Haina mostraban preocupa-
ción por el tiempo que tienen paralizados los trabajos de remodelación del centro y las precariedades con la que opera, ya que la falta de espacio y la alta demanda les obliga a suspender el 60% de las atenciones. Alvarado recordó que anteriormente los hospitales se construían grado a grado, donde la obra se le entregaba a una compañía que la construía y se le pagaba después, pero que ahora son hospitales de sorteo y el procedimiento es distinto, por lo que tienen que trabajar mediante cubica-
ción, y que eso forma parte de la transparencia. En torno al hospital General y de Especialidades que ha quedado a medio construir en la Ciudad de la Salud, Alvarado informó que se está haciendo un levantamiento de las condiciones en que se encuentra para proceder a retomar los trabajos. “Estamos en un proceso de negociación para ver que cantidad de dinero que se ha invertido y cuál es la deuda pendiente, para proceder a terminarlo”, añadió.
V=<I@8;F
El COE reporta 30 personas fallecidas en Semana Santa AL8E J8EKFJ&C@JKàE ;@8I@F
BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
JXekf ;fd`e^f
El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras de Estado (OISOE), ingeniero Miguel Pimentel Kareh, informó ayer que el próximo miércoles se reanudarán los trabajos en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). La información fue dada a conocer luego de una reunión del funcionario con la compañía contratista que ejecuta los trabajos de remozamiento de esta importante facultad. “Hemos coordinado e instruido al contratista para que reinicie las labores en la Facultad de Humanidades, y ellos se han comprometido a continuar con el rescate de las aulas éste próximo miércoles, donde ya empezarán a sustituir los pisos”, explicó Pimentel Kareh.
Durante el asueto de Semana Santa, 30 personas fallecieron, 26 de ellas por accidentes de tránsito y cuatro por ahogamiento, según reportó el Centro De Operaciones de Emergencias (COE). El director del COE, general Juan Manuel Méndez, explicó que hubo una reducción de 10% de muertes en comparación con el pasado año, cuando fallecieron 29 personas por accidentes de tránsito y cuatro por asfixia por inmersión. Dijo que dentro del operativo “Triduo Semana Santa 2015”, se atendieron 67 personas por intoxicación alimentaria y 249 por intoxicación alcohólica, de las cuales 35 fueron menores, con edades entre los tres y 17 años. El último boletín reportó 955 accidentes de tránsito, con unas 1,053 personas afectadas. De los accidentes registrados, 459 involucran motocicletas, 445 vehículos livianos y 31 ve-
<jk\ X f j\ dfm`c`qXife d}j [\ * d`ccfe\j .,' d`c g\ijfeXj \e ZXii\k\iXj# Xlkfm Xj p Xlkfg`jkXj [\c gX j# j\^ e `e]fid \c :F< \e jl Yfc\k e +%
hículos pesados, además de 20 atropellamientos. Un total de 343 de los siniestros ocurrieron en autopistas y carreteras, y 612 en cascos urbanos. Méndez dijo que se brindaron 253,084 asistencias, y que el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) clausuró 16 negocios por expendio de bebidas alcohólicas, retuvo ocho armas blancas en la playa de Boca Chica, y 718 vehículos
de motor en diversos balnearios. Además, fueron detenidas 286 personas por violar las disposiciones de uso de playas y balnearios clausurados. “De acuerdo a las estadísticas de Tránsito Terrestre y Amet en días normales laborables fallecen entre 5 y 8 personas y los fines de semana entre 11 y 16 personas sin movilizaciones masivas en las vías y carreteras del país.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
VÝE><C CF:BN8I;
Piden TSE rechace orden que emita comité de PLD IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
<
l abogado y exembajador en Colombia, Ángel Lockward, solicitó ayer al Tribunal Superior Electoral (TSE) declarar inconstitucional cualquier orden imperativa del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a sus legisladores en virtud que con ello se vulneraría la Constitución. En el recurso de amparo preventivo de extrema urgencia, Lockward establece que conforme al procedimiento constitucional la Carta Magna no puede ser modificada en aspectos orgánicos sin que antes el Congreso cumpla con su obligación de aprobar una nueva Ley Electoral y una Ley de Referéndum. La instancia recoge la experiencia de Colombia en
Ýe^\c CfZbnXi[
donde la Corte Constitucional declaró inconstitucional la ley para reelegir al presidente Álvaro Uribe en el año 2010 por vicios en el procedimiento legislativo. En la instancia, Lockward pide al tribunal dictar Auto de citación, al Senado de la República, la Cámara de Diputados y al PLD, en las personas de sus representantes conforme a la Constitución y a la Ley Electoral, para comparecer a la audiencia de amparo. Pidió al TSE declarar aco-
ger su acción de amparo en contra de las amenazas a los legisladores que vulneran los derechos constitucionales del accionante al modificar el padrón electoral en el principal de los cargos públicos, como es la Presidencia de la República. También que se declare no conforme a la Constitución, cualquier “orden imperativa”, con amenaza de expulsión, que dicte el Comité Político del PLD a los legisladores elegidos a través de su partido, para modificar la Constitución y restablecer la reelección presidencial. Asimismo, que se dicte sentencia exhortativa al Congreso Nacional, en el sentido de conocer las normas positivas y reglamentarias correspondientes a los fines de garantizar la libertad en el ejercicio de sus deberes de los legisladores y de garantías electorales ciudadanas.
V:FEM@<E< 8C G8àJ
Gonzalo favorece la reelección 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, manifestó ayer que lo que más le conviene al país es que el presidente Danilo Medina se repostule por cuatro años más a la presidencia de la Repú-
blica. Agregó que el pueblo es el gran soberano y que no dudará en hacer lo que esté a su alcance para lograr que Medina sea de nuevo su presidente. El funcionario habló tras salir del despacho del presidente Medina la tarde de ayer, a quien le entregó un in-
forme final sobre lo ocurrido en el operativo Semana Santa 2015 que llevó a cabo el Ministerio de Obras Públicas. “No tenemos ninguna duda de que los dominicanos están de acuerdo de que lo más le conviene son cuatro años más del presidente Medina”, agregó.
((8
()8
C8 I<Gè9C@:8
" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J GE 8GI<J8 8 LE ?FD9I< 8:LJ8;F ;< 8J<J@E8KF
J8EK@8>F CX ;`i\ZZ` e
I\^`feXc :`YXf :\ekiXc [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc `e]fid Xp\i [\c Xgi\jXd`\ekf [\ le _fdYi\ hl\ jlgl\jkXd\ek\ dXk Xc _`af [\ le \dgi\jXi`f X^i ZfcX \ _`i` X fkif \e le Zfe]ljf `eZ`[\ek\ fZlii`[f \c [fd`e^f# \e cX 8lkfg`jkX ;lXik\# gi o`df Xc j\Zkfi [\ :fcfiX[f%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
Le `e]fid\ [\c ;\gXikXd\ekf [\ I\cXZ`fe\j G Yc`ZXj [\ cX Gfc`Z X \e JXek`X^f# hl\ [`i`^\ \c Zfife\c g\i`f[`jkX Cfi\eqf Dfi`ccf# `[\e$ k`]`ZX X cX m Zk`dX Zfdf A_Xdd <ie\jkf 8cYX :Xjk`ccf# [\ +* X fj# hl`\e i\j`[ X \e cX ZXcc\ gi`eZ`gXc# [\c gXiXa\ [\ Lm\iXc# [\c dle`Z`g`f [\ C`Z\p Xc D\[`f%
V;F9C< :I@D<E
Procurador rechaza chantaje de reclusos 8;M@<IK< 8 @DGC@:8;FJ GFI 8J<J@E8KF ;< M@:<D@E@JKIF >C8L:F DFHLK<&C@JKàE ;@8I@F
" È9fc mXi j\ [`i`^` el\mXd\ek\ X :fkl gXiX i\m`jXi \c ZXjf gXjf gfi gXjf# kf[fj cfj gifZ\jfj# X ]`e [\ [\k\id`eXi cX m\ij` e [\ j` _Xp le Xlkfi `ek\c\ZklXcÉ# XZfk ;fd e^l\q 9i`kf% IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
<
l procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, advirtió ayer que el ministerio público no aceptará chantaje de reclusos que exigen ser trasladados a otro recinto carcelario, diferente al dispuesto por el tribunal que conoció la medida de coerción en torno al doble asesinato del viceministro de Energía y Minas, Victoriano Santos, y su hijo, Víctor Manuel Santos. Dijo que el ministerio público revisa las declaraciones del imputado Isauris Sánchez de los Santos (El Abusador) en torno a que fue un político de Cotuí que mandó a matar al viceministro, y no descartó esa versión. “Revisamos las declaraciones del imputado; el ministerio público tiene que revisar todo y no podemos descartar esa versión”, acotó el jefe del ministerio público. Empero, dijo que un imputado, el que delinque, el que mata, el que roba, no puede condicionar al ministerio público, tras considerar que las autoridades no pueden aceptar chantaje y extorsiones. “Nosotros a todos les damos importancia, sin embargo, nosotros trabajamos con elementos y al final tampoco no puede manipular cualquier imputado”, adujo el procurador. Manifestó que el procurador general adjunto, Bolí-
GifZ\jf% =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf# gifZliX[fi ^\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX%
Revisamos declaraciones del imputado; el ministerio público tiene que revisar todo y no podemos descartar esa versión”. =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf# gifZliX[fi ^\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX%
var Sánchez Veloz, director del departamento de Inspectoría, se dirigió a Cotuí y que está revisando el caso paso por paso para determinar si ciertamente hay un autor intelectual. “Bolívar se dirigió nuevamente a Cotuí para revisar el caso paso por paso, todos los procesos, a fin de determinar la versión de si hay un autor intelectual”, acotó Domínguez Brito. Dijo que en la reunión que sostuvo con el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, ese fue uno de los temas trata-
dos. El imputado Sánchez de los Santos habría llamado a un programa de televisión informando que hay un autor intelectual del doble asesinato y que lo diría si llega a un acuerdo con las autoridades para ser trasladado del recinto carcelario donde fue enviado por la jueza Milagros Rosario Domínguez. Se recuerda que la jueza de Atención Permamente de Cotuí, Milagros Isabel Rosario Domínguez, envió a la cárcel Palo Hincado de Cotuí a Manuel Tolentino, Freddy Rubio Féliz, Isauris Sánchez, Yensi Rodríguez, José Oscar Familia, Luis Enrique Acosta, Natanael Ozoria y Sergio Andrés Santos. El doble crimen ocurrió el pasado día 6 de este mes, cuando tres encapuchados penetraron violentamente a la residencia del funcionario público, ubicada en el sector El Alfa, de Cotuí, donde cometieron el homicidio del viceministro e hirieron a su hijo, que posteriormente murió en un centro asistencial de la capital.
9
D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(.- ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"'+
9y@J9FC
:FCäE M<E:< 8 J:?<IQ<I P 8 CFJ E8:@FE8C<J
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
9y@J9FC
9y@J9FC
) 9I8MFJ ( D8IC@EJ
K<E@J
- ;F;><IJ * G8;I<J
>I8E;<J C@>8J
-$* P .$, =8:LE;F 8I>L<CCF M<E:< 8 ;<E@J BL;C8
>I8E;<J C@>8J
KFIE<F ;< ?FLJKFE
=èK9FC
=èK9FC
@E>C8K<II8
<JG8z8
) :IPJK8C G% ( D8E :@KP
=FKF 8G s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q
( <C:?< ( <JG8PEFC
8;<DÝJ
"')
98IB<KK ;@:< HL< CFJ G<HL<zFJ <IIFI<J J<IÝE JFCL:@FE8;FJ ;@I@><EK<
"'*
D@>L<C GFIK<J J< @DGFE< <E E8;F ;< 8>L8J 89@<IK8J D8I :8I@9<
·Hl [\Ylk
"'/
?Xec\p IXd i\q Xc dfd\ekf [\ Zfe\ZkXi le ^iXe[ jcXd \e \c efm\ef XZkf \e \c gXik`[f `ek\ic`^X \eki\ cfj D\[`Xj IfaXj [\ 9fjkfe p cfj =`c`j [\ =`cX[\c]`X%
Hanley Ramírez batea 2 jonrones, remolca 5 vueltas y Boston blanquea 8-0 a los Filis 8G =`cX[\c]`X
C
os Medias Rojas de Boston tuvieron a varios de sus mejores exponentes con una brillante arrancada. Clay Buchholz lanzó pelota de tres imparables durante siete entradas, en tanto que Hanley Ramírez y Dustin Pedroia batearon cada uno dos jonrones para que los Medias Rojas de Boston vencieran 8-0 a los Filis de Filadelfia en la
J ^l\efj1
apertura de los juegos Interligas ayer. Buchholz (1-0) le brindó a los Medias Rojas una gran razón para creer que no necesitan de un cambio para tener un pitcher número uno y venció a Cole Hamels (0-1). El derecho ponchó a nueve y lanzó igual que el pitcher que culminó con foja de 12-1 en el 2013. “Esto es como lo he planeado en mi cabeza”, dijo Buchholz. “Cada uno hablaba sobre quien será la cabe-
C`jk e ;`Xi`f
za de la rotación en el camerino”, expuso. Ramírez y Pedroia se encargaron de brindar el soporte a su compañero. Ramírez remolcó cinco vueltas. “Estuvo brillante”, dijo Pedroia. Mientras que Ramírez expresó que lo mejor de Boston ayer fue el gran trabajo de Buchholz. Hanley produjo una grata impresión en su primer partido con el uniforme de los Medias Rojas desde que firmó un contrato de cuatro
7c`jk`e[`Xi`f
años por 88 millones. El dominicano disparó un jonrón solitario en el quinto y entonces empalmó un grand slam a expensas de Jake Diekman en el noveno. “Esto es lo que espero materialice el equipo, muchas personas bateando jonrones y anotando muchas carreras”, expuso Hanley. “Mookie Betts además disparó de jonrón por Boston. Mientras Ramírez, Pedroia y Betts se encargaban de proporcionarle la gran
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
ofensiva a los Medias Rojas, David Ortiz y Pablo Sandoval estuvieron ausentes. El primero se fue de 4-0 con tres ponches, en tanto que el venezolano se fue en blanco en cinco turnos y abanicó en dos ocasiones. Ortiz abandonó el camerino temprano antes que los reporteros tuvieran oportunidad de abordarlo. El árbitro del pentágono Gerry Davis dijo que no tuvo inconvenientes con el Big Papi.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
>IFK? <C@D@E8 )$' 8 <JKI<CC8 <E <C KFIE<F ;< K<E@J ?FLJKFE 8I><EK@EF
<E :@=I8J
:C8J@=@:8:@äE DLE;@8C ;<C K<E@J =<D<E@EF ;< C8 8KG Al^X[fiX
Gkj%
(% J\i\eX N`cc`Xdj LJ8
0#0/(
)% DXi`X J_XiXgfmX ILJ
.#/0'
*% J`dfeX ?Xc\g ILD
.#,.(
+% G\kiX Bm`kfmX :Q<
-#'-'
;<GFIK<JOKM DC9 /1', g%d% J% Cl`j $ :XZ_fiifj <JGE*
E98 .1*' g%d% G_f\e`o $ 8kcXekX E98KM
" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
VDĂ?J <OG<I@<E:@8
9Xib\kk X]`idX cfj g\hl\Â&#x152;fj \iifi\j j\i}e jfclZ`feX[fj " =l\ [\j`^eX[f Xp\i gXiX [`i`^`i X cXj 8^l`cXj \e \c )'(+$)'(,% G\[if >% 9i`Z\Â&#x152;f JXekf ;fd`e^f%
Tras su primera experiencia como dirigente en el bĂŠisbol dominicano, Andy Barkett espera que en esta oportunidad el barco aguilucho no naufrague al acercarse al puerto como aconteciĂł en el torneo 2013-2014. Con un tiempo prudente para contribuir a estructurar una magnĂfica novena, Barkett expresĂł que los pequeĂąos errores cometidos serĂĄn solucionados y esta vez buscarĂĄn que las ausencias por algunas razones de varios jugadores no afecte el plantel como sucediĂł en la estaciĂłn pasada. â&#x20AC;&#x153;Tendremos un poco mĂĄs de experiencia, ademĂĄs de que contaremos con el tiempo necesario para estudiar y analizar las cosas que vamos a requerir para ganarâ&#x20AC;?, expuso Barkett ayer, tras conver-
8e[p 9Xib\kk \jkXi} \e jl j\^le[f XÂ&#x152;f Zfdf \jkiXk\^X [\ cXj 8^l`cXj%
sar con ListĂn Diario vĂa telefĂłnica varias horas despuĂŠs de que la presidencia de las Aguilas lo anunciĂł de manera formal como su dirigente para el campeonato 2014-2015. â&#x20AC;&#x153;Desde ya asumimos este nuevo reto e iniciaremos temprano nuestra estructuraciĂłnâ&#x20AC;?, agregĂł Barkett, quien sostuvo que las lesiones de varios jugadores asĂ como la
partida de otros afectĂł sensiblemente al club. El ex jugador aguilucho fue cesanteado en el Round Robin cuando el equipo contaba con marca de 4-6, en su lugar fue colocado Miguel Tejada. En este sentido, Barkett mencionĂł que Andy Marte .361 (61-22, con siete jonrones y 17 remolcadas) firmĂł para el bĂŠisbol de Korea en el momento en que tenĂa la trayectoria para conquistar la triple corona en la liga y su ausencia se convirtiĂł en un hecho notable en perjuicio del plantel. Barkett fue nombrado ayer por el presidente Quilvio HernĂĄndez para comandar al equipo en el torneo 2014-2015. Asimismo, seĂąalĂł que Derek Dietrich, uno de los mejores peloteros del club tuvo que marcharse tras sufrir una lesiĂłn en momentos en que pasaba por un buen desempeĂąo a la ofensiva, mientras que Rafael Ynoa fue detenido de seguir participando con las Aguilas convirtiĂŠndose este en un factor muy perjudicial.
<EKI<M@JK8E ?FP 8 EF9F8 <e fkif j\ek`[f# Hl`cm`f ?\ie}e[\q 8c d`jdf k`\d$ gf ?\ie}e[\q :XjXefmX `e]fidÂ? hl\ dXÂ&#x152;XeX dXik\j Zfd`\eqXe cXj \eki\m`jkXj X cXj g\ijfeXj hl\ j\ \eZl\e$ kiXe \e \c iX[Xi [\ cXj 8^l`cXj gXiX fZlgXi \c ZXi^f [\ >\i\ek\ >\e\iXc% <c gi`$ d\if \e j\i ZfejlckX[f j\i} Ale`fi EfYfX# [\ XZl\i[f X cf i\m\cX[f gfi ?\ie}e[\q :XjXefmX% JfYi\ \c ^\i\ek\ ^\e\iXc ?\ie}e[\q :XjXefmX \ogi\jÂ? hl\ Ă&#x2C6;8[\d}j [\ EfYfX cXj 8^l`cXj \eki\m`jkXi}e X fkifj ZXe[`[Xkfj hl\ pX _XYÂ&#x2C6;Xe j`[f Z`kX[fj gfi \c Zfealekf p hl\ j\i}e XeleZ`X[fj [liXek\ cX j\dXeX% Cl\^f j\ \eki\$ ^Xi} le i\gfik\ Xc :fej\af ;`i\Zk`mf [\ cXj 8^l`cXj# hl\ _Xi} f]`Z`Xc cX ZfekiXkXZ`Â?eĂ&#x2030;% CXj 8^l`cXj p JkXec\p AXm`\i ef i\efmXife ZfekiXkf Xc ZfeZcl`i le Zfem\e`f [\ [fj k\dgfiX[Xj hl\ ZfeZclpÂ? \c gXjX[f d\j [\ ]\Yi\if# iXqÂ?e gfi cX hl\ cfj )' m\Z\j ZXdg\fe\j eXZ`feXc \jk}e YljZXe[f le jljk`klkf gXiX cX >\i\eZ`X [\ Fg\iXZ`fe\j [\ 9Â&#x201E;`jYfc % Ă&#x2C6;<jk\ dXik\j `e`Z`Xi\dfj cXj \eki\m`jkXj p pX c\ [`i\dfj ZlXc _X j`[f cX j\c\ZZ`Â?e [\c :fej\af [\ 8[d`e`jkiXZ`Â?eĂ&#x2030;# gi\Z`jÂ?%
D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC
?y:KFI A% :ILQ
I\kfj p d\kXj g\cfk\ifj I; El\mX Pfib%$ D`\ekiXj d\ Xj`\ekf \e \jkX Z`l[X[ [\ cfj PXehl`j# p eXkliXcd\ek\ \e \c _\idfjf PXeb\\ JkX[`ld# kfdf gi\jkX[f \jk\ dXik\j gXiX lefj Zfd\ekXi`fj \jg\Z`Xc\j jfYi\ g\cfk\ifj [fd`e`ZXefj# aÂ?m\e\j p m\k\iXefj# i\kfj gXiX Xc^lefj# d\kXj gXiX fkifj% <j `ek\i\jXek\ ZfdgifYXi# gfi \a\dgcf# ZÂ?df Xc^lefj hl\ _Xe j`[f \jki\ccXj \e d}j [\ (, XÂ&#x152;fj \jk}e \e cX m`jg\iX [\c ]`eXc [\ jlj Yi`ccXek\j ZXii\iXj ZXjf ;Xm`[ Fik`q # p lef j\ gi\^lekX hl`Â&#x201E;e\j [\ cfj XZklXc\j kfdXi}e jlj cl^Xi\j# cf ZlXc ef \j kXe j\eZ`$ ccf% M\Xdfj X Zfek`elXZ`Â?e Xc^lefj [\ \jfj efdYi\j% ;8M@; FIK@Q1 k`\e\ *0 XÂ&#x152;fj [\ \[X[ p \jk} \e jl Â&#x2019;ck`df XÂ&#x152;f [\ ZfekiXkf Zfe 9fjkfe# Xlehl\ pX \c ^\i\ek\ ^\e\iXc 9\e :_\i`e^kfe _X [`Z_f gÂ&#x2019;Yc`ZXd\ek\ hl\ ;Xm`[ \jkX$ i} al^Xe[f \e \c \hl`gf Ă&#x2C6;_XjkX hl\ Â&#x201E;c hl`\iXĂ&#x2030;# leX Zfik\jÂ&#x2C6;X ;Xm`[ Fik`q hl\ j\ X^iX[\Z\# g\if hl\ \j \jf1 gliX Zfik\jÂ&#x2C6;X% ;Xm`[ m`\e\ [\ leX Yl\eX k\dgfiX[X )'(+ \e hl\ jfigi\e[`Â? X kf[fj Zfe *, afeife\j p ('+ \dglaX[Xj# [\jg\aXe[f Â&#x201E;c d`jdf cXj [l[Xj jfYi\ jlj Zfe[`Z`fe\j% G\if \jk} \c Xjlekf [\ jlj eÂ&#x2019;d\ifj [\ gfi m`[X1 jl gifd\[`f \j le [\Z\ek\ %)/,# k`\e\ +-- afeife\j# Zfe cX gfj`Y`c`$ [X[ [\ hl\ XcZXeqXi cfj ,'' \jk\ d`jdf XÂ&#x152;f Zfe *+ d}j # cf ZlXc ef \jk} dlp ZcXif%J`e \dYXi^f# cf j\^lif \j hl\ j` cf^iX al^Xi \e )'(- gf[iÂ&#x2C6;X cf^iXi cfj ,''# cf ZlXc j\iÂ&#x2C6;X dlp X^iX[XYc\ gXiX ZfifeXi jl ZXii\iX% ;Xm`[# X[\d}j# k`\e\ (#,** \dglaX[Xj# leX jldX \oZ\$ c\ek\# p )(,0 _`kj%% 8 ]`e [\ Zl\ekXj# c\ gf[i}e \Z_Xi \e ZXiX cf hl\ hl`\iXe gXiX \c JXcÂ?e [\ cX =XdX# g\if Â&#x201E;c gf[iÂ&#x2C6;X j\i \c gi`d\if \e j\i \c\Zkf cl\^f [\ leX ZXii\iX Zfdf ;? 9Xk\X[fi [\j`^eX[f % 8C<O IF;IĂ >L<Q1 <j le ZXjf jlg\i \jg\Z`Xc% <c XÂ&#x152;f gXjX[f# X iX`q [\ jl jljg\ej`Â?e gfi DC9# j\ \e]i\ekÂ? X kf[f \c dle[f# \ekXYcÂ? [\dXe[Xj ZfekiX \c Zfd`j`feX[f 9l[ J\c`^# ZfekiX cX DC9# cfj PXehl`j# \c j`e[`ZXkf [\ g\cfk\ifj# \j [\Z`i leX f]\ej`mX [\jZXY\ccX[X# hl\ ef cf cc\mÂ? X e`e^le j`k`f%8c ]`eXc# e\^fZ`Â? leX jljg\ej`Â?e gfi cX ZXdgXÂ&#x152;X Zfdgc\kX# p X_fiX `ek\ekX i\^i\jXi%<e alc`f giÂ?o`df Zldgc\ +' XÂ&#x152;fj [\ \[X[# ef al^Â? \c XÂ&#x152;f gXjX[f# p cf d}j `dgfikXek\ gXi\Z\ hl\ \jk} Z\ekiX[f kXekf \e jl XZk`kl[ d\ekXc Zfdf \e jlj Zfe[`Z`fe\j ]Â&#x2C6;j`ZXj% Jlj 8c\o If[iÂ&#x2C6;^l\q eÂ&#x2019;d\ifj [\ gfi m`[X [`Z\e hl\ _X g\^X[f -,+ afeife\j p j` cf^iX i\Zlg\iXi jl ZXii\iX gf[iÂ&#x2C6;X cc\^Xi X cfj .'' \e [fj XÂ&#x152;fj# k`\e\ (#0-0 \dglaX[Xj p cc\^XiÂ&#x2C6;X X cXj ) d`c \e Yi\m\ gcXqf# p kXdY`Â&#x201E;e j\ d\k\i} \e cfj * d`c _`kj gl\j jldX )#0*0%%%CX gi\^lekX \j1 Âśgf[i} 8c\o i\Zlg\iXi kf[f# jl XZk`kl[# jl i\cXZ`Â?e Zfe cfj j\i\j _ldXefj hl\ c\ if[\Xe# Zfe \c J`jk\dX [\c 9\`jYfc# gf[i}# \e ]`e# mfcm\i X j\i le g\cfk\if hl\ i`e[X Yl\efj eÂ&#x2019;d\ifj6 Kf[XmÂ&#x2C6;X jl ZfekiXkf [\ (' XÂ&#x152;fj p LJ ),) d`ccfe\j Zfii\ _XjkX \c )'(.# `eZclj`m\# g\if kf[f [\g\e[\i} [\ jl [\j\dg\Â&#x152;f% Âś?X ZXdY`X[f 8c\o f j`^l\ Zfej`[\i}e[fj\ le j\i jlg\i`fi# le I\p hl\ ef gl\[\ alekXij\ Zfe cX gc\Y\6% PX m\i\dfj# Ă&#x2C6;cX g\cfkX \jk} \e jl ZXeZ_XĂ&#x2030;%$ C8 G8I<A81 Le ZXjf `ek\i\jXek\ cf Zfejk`klp\e IfY`ejfe :XeÂ? p E\cjfe :ilq# hl`\e\j X_fiX j\ alekXe \e J\Xkkc\ Zfe cX g\ijg\Zk`mX [\ cc\mXi ^iXe[\j ZfjXj X cfj DXi`e\ifj# lef [\ cfj gfZfj ZclY\j hl\ eleZX _Xe \jkX[f \e leX j\i`\ dle$ [`Xc eXZ`\ife \e (0.. %% :ilq m`\e\ [\ leX ZXdgXÂ&#x152;X [\ +' afeife\j p ('/ \dglaX[Xj gXiX 9Xck`dfi\# p j`\e[f le YXk\X[fi [\ gf[\i _XcX[fi dlZ_fj Zi\\e hl\ gl\[\ m\e$ Z\i cX Ă&#x2C6;j\hl\[X[Ă&#x2030; [\c JX]\Zf =`\c[% <c ]`idÂ? gfi + XÂ&#x152;fj p IfY`ejfe :XeÂ? LJ ,. d`ccfe\j# p X jlj *+ XÂ&#x152;fj gl\[\ j\^l`i j`\e[f le \ek\ gif[lZk`mf mXi`Xj ZXdgXÂ&#x152;Xj d}j%%%;\ fkif cX[f \jk} :XeÂ?# \e \c j\^le[f XÂ&#x152;f [\ jl gXZkf [\ (' gfi LJ )+' d`ccfe\j% <c ]l\ ]XZkfi gXiX leX jlg\iXZ`Â?e efkXYc\ [\ J\Xkkc\# hl\ cc\^Â? X cfj /. ki`le]fj cl\^f [\ al^Xi e\^Xk`mXd\ek\ \e )'(*%%:XeÂ? YXk\Â? gXiX %*(+# g\if YXaÂ? \e afeife\j Zfe (+ p \e \dgl$ aX[Xj Zfe /)%% P gXiX hl\ ljk\[ c\ j`^X \c iXjkif# XhlÂ&#x2C6; c\ [\af jlj eÂ&#x2019;d\ifj [\ gfi m`[X% (#/*/ _`kj# )(/ afeife\j p E\cjfe :ilq 0'+ `dglcjX[Xj%%Jlj d\kXj jfe ZcXiXj1 XcZXeqXi ) d`c _`kj# p kiXkXi [\ cc\^Xi X d`c \dglaX[Xj%%% =XckXe dlZ_fj# hl\ [\aXdfj gXiX cl\^f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ne kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
V9y@J9FC
VE8K8:@äE
I; j`^l\ X cX ZXY\qX# M\e\ql\cX j\^le[f p ZlYXefj \e YXaX 8G El\mX Pfib
Pese a una serie de fichajes millonarios durante el receso de invierno, la cifra de peloteros cubanos en los rosters al inicio de la temporada regular arrojó un jugador menos con respecto a la de 2014. Un total de 18 cubanos figuraron en las nóminas de los 30 equipos el domingo, según la oficina del comisionado de Grandes Ligas. Los dos cubanos que firmaron los contratos más lucrativos empiezan la campaña en las menores: el jardinero de Boston Rusney Castillo (72,5 millones de dólares por siete años) fue enviado a Pawtucket y el jardinero de Arizona Yasmany Tomás (68,5 millones por seis años) pasó a Reno. Grandes Ligas informó que 230 de los 868 jugadores en los rosters del día inaugural, además de los que están en lista de lesionados o restringida, nacieron fuera de Estados Unidos. El porcentaje subió 26,5% con respecto al previo de 26,3. Hay jugadores que proceden de 17 países y territorios fuera de Estados Unidos, la mayor cantidad desde 2001, y uno menos del récord establecido en 1998. La República Dominicana ha liderado la lista en cada año desde que MLB empezó a llevar la cuenta en 2005. Un total de 83 do-
D`^l\c Gfik\j [fd`eX eX[f [\ X^lXj XY`\ikXj El campeón nacional de la especialidad fue premiado con 400 mil pesos C@JKàE ;@8I@F
Ilje\p :Xjk`ccf
minicanos inician la campaña, uno más que el año pasado, pero por debajo del récord de 99 en 2007. Todos los equipos, salvo Washington, cuentan con un dominicano en su roster del primer día. Venezuela está en el segundo lugar con 65, seis más que el año pasado. Le siguen Puerto Rico con 13, Canadá, Japón y México (9), Colombia, Curazao y Panamá (4), Corea del Sur (3), Australia, Brasil, Nicaragua (dos); y Aruba, Holanda y Taiwán (1). El receptor de Kansas City Paulo Orlando se convirtió en el segundo brasileño en un roster de jornada inaugural, luego que el cátcher de Cleveland Yan Gomes lo logró el año pasado. Los Rangers de Texas son el equipo con más extranjeros con 15. Son escoltados por Toronto (12), y Boston y Detroit (11 cada uno). Oakland es el que menos tiene, apenas dos: el pitcher dominicano Fernando Abad y el tercera base canadiense Brett Lawrie.
" <e cfj gi o`dfj d\j\j j\ _Xi}e \m\ekfj gi\gXiXkfi`fj \e cfj c`kfiXc\j Efik\ p <jk\ kXdY` e Zfe gi\d`fj \jg\Z`Xc\j \e d\k}c`Zf gXiX hl\ cfj Xkc\kXj cc\^l\e d}j dfk`mX[fj p Zfe d\afi i\j`jk\eZ`X% CX IfdXeX
C
a Semana Mayor finaliza para los deportistas especializados en Nado en Aguas Abiertas con un evento nacional que repartió un millón de pesos en premios a los más de 30 nadadores que completaron la distancia de 3.7 kilómetros en el tramo Isla Catalina-Playa Caleta. El campeón nacional de nado en aguas abiertas, Miguel Portes, se coronó campeón de la Primera Competencia Nacional de Nado en Aguas Abiertas, a unos 10 cuerpos del segundo y tercer lugar. Franklin Peña terminó segundo superando a Pavel Fernández por escasa distancia, que incluso generó la reunión de los jueces para decidir cual tocó primero la boya de meta. El campeón recibió trofeo y medalla, con un gran premio de cuatrocientos mil pesos (RD$400,000.00), mientras Peña ganó doscientos mil pesos y Pavel cien mil pesos. Estos premios especia-
VE8>L8
=i\[[p E \q Afi^\ gi\d`X X cfj ^XeX[fi\j [\ cX aljkX Z\c\YiX[X \e cX GcXpX 8ZXglcZf [\ EX^lX%
JXekfj# I\pefjf p 8cdfek\ ^XeXe gcXp\if g\ekXkc e EX^lX
El pentatleta Frailyn Santos, conquistó la medalla de oro del Segundo Torneo Playero de Pentatlón Moderno, desarrollado con rotundo éxito en la playa Acapulco de este municipio. Santos se alzó con la presea dorada al totalizar un tiempo de 12 minutos 29 segundos, seguido en la segunda posición de Ismael Reynoso, al registrar 12: 35, mientras
*9
que el tercer lugar correspondió a Brayan Almonte con un tiempo de 12: 53. La justa tuvo una dedicatoria especial al Síndico de aquí Ángel de Jesús López mejor conocido como “El Compa”. Y se llevó a cabo en la disciplinas “natación, tiro y carrera. El profesor Aníbal Ozoria, presidente de la Asociación de Pentatlón Moderno de la Provincia María Trinidad Sánchez, destaco el apoyo de
la Federación Dominicana de esas disciplinas que dirige el periodista Freddy Núñez Jorge. “Queremos destacar el apoyo que viene brindando la Federación a nuestra Asociación con la capacitación de nuestros dirigentes con el propósito de masificar y fomentar el Pentatlón Moderno”, dijo Ozoria. Asimismo, resaltó la organización y buen nivel técnico que tuvo el evento.
D`^l\c Gfik\j p =iXebc`e i\Z`Y\e gi`d\ifj Xlo`c`fj cl\^f [\ jXc`i [\c X^lX# Xc ]`eXc`qXi cX kiXp\Zkfi`X [\ *%. b`c d\kifj \e \c dXi ZXi`Y\%
les como incentivo a su esfuerzo y entrega al deporte, fueron patrocinados por la Fundación Vienealgo.com de Karim Abu Naba, quien dijo sentirse maravillado con la profesionalidad y esfuerzo de los más de 100 atletas que se lanzaron a las aguas a demostrar su preparación. Más de 30 nadadores terminaron la travesía y recibieron premios especiales en metálico de cinco mil pesos y medallas al mérito. La justa deportiva sirvió para descubrir el potencial atlético en esta disciplina de varios habitantes de Caleta, que desde ahora saben que pueden ser atletas de
alto rendimiento en Aguas Abiertas. Expertos en nado a distancia de Montecristi, Haina, Puerto Plata, Samaná, Santo Domingo, se dieron cita en el domingo de ramos más activo en muchos años en Caleta, según comentarios del alcalde distrital, Neftalí Rijo Severino. El joven Portes aseguró que le dará buen uso a su premio de 400,000, pues piensa pagar sus estudios y así alivianar la carga de sus padres. Exhortó a todos los amantes de la natación, principalmente a los de Aguas Abiertas, a entrenar con disposición y consistencia para lo-
grar una preparación óptima y así tratar de asegurar su futuro educativo como lo hizo él en este evento nacional multitudinario. Gi o`dfj gifp\Zkfj Para la Semana Santa próxima, en el 2016, ya se promete una participación de más de 200 atletas y con premios que superan los dos millones de pesos. En los próximos meses, se organizarán eventos preparatorios en el litoral Norte, y Este de la República Dominicana, también con premios especiales en metálico, para que los atletas lleguen confiados y con mejor resistencia.
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
VC@>8 E8:@FE8C
:fc e jlg\iX X JZ_\iq\i# AldYf ; Xq cf^iX ki`le]f :L<KF GFE:?8 8 ('# FQLE8 P 8I8D@J G<>8E ;FJ ?@KJ :8;8 LEF 8G
D\kj NXj_`e^kfe 8G NXj_`e^kfe
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 E8:@FE8C AL<>FJ ;< ?FP 8kcXekX Nff[ '$' \e D`Xd` CXkfj '$' # .1(' g%d% Jk% Cfl`j Cpee '$' \e :_`ZX^f :lYj 8ii`\kX '$' # /1', g%d% :fcfiX[f Cpc\j '$' \e D`cnXlb\\ >XiqX '$' # /1(' g%d% JXe =iXeZ`jZf `e[\Z`jf \e 8i`qfeX ;\ CX IfjX '$' # 01+' g%d% JXe ;`\^f K%Ifjj '$' \e C%8% ;f[^\ij >i\`eb\ '$' # ('1(' g%d%
VGI@D<I AL<>F
JXe Cl`j YcXehl\ X cfj :XZ_fiifj 8G :_`ZX^f
El público ovacionó a Joe Maddon, Jon Lester y el resto de los Cachorros de Chicago. Hubo también aclamaciones durante un homenaje a Ernie Banks, y una andanada de abucheos para los Cardenales de San Luis. Pero durante el juego, los Cachorros fueron los mismos de siempre, y también los Cardenales. Adam Wainwright lanzó pelota de cinco hits en seis entradas y San Luis blanqueó 3-0 a Chicago en el juego inaugural de la temporada. Jason Heyward pegó tres imparables en su debut con San Luis, en tanto que Matt Holliday remolcó dos carreras. Es el segundo año consecutivo en que los Cardenales salen victoriosos de su primer juego de la campaña. Matt Carpenter conectó
dos hits en el Wrigley Field, que está en plena remodelación. Así, los primeros tres en el orden batearon de 147 con tres producidas por los campeones vigentes del Centro de la Liga Nacional. “Siendo egoísta, me gusta la idea de batear entre esos dos”, manifestó Heyward. “Holly puede hacer daño y Carp mira muy bien los lanzamientos para tener estupendos turnos. Creo que me voy a acostumbrar a lo bueno, bateando ahí”. Los Cachorros, ahora bajo el mando del manager Joe Maddon, jugaron el encuentro inaugural que más expectativa había despertado en años, tras un ambicioso reforzamiento del plantel. Pero se fueron de 13-0 con corredores en posición de anotar. El as zurdo Jon Lester fue retirado cuando había un out del quinto acto, en lo que fue su debut con los Cachorros.
V>I8E;<J C@>8J
;f[^\ij ]`aXe i Zfi[ [\ e d`eX Zfe ).' d`ccfe\j 8G El\mX Pfib
Los Dodgers de Los Angeles establecieron un récord para las Grandes Ligas con una nómina de 270 millones de dólares en el inicio de la campaña del 2015, incluyendo casi 44 millones para jugadores que no siguen con el equipo. El salario promedio de las Grandes Ligas fijó también una marca, con 4,2 millones de dólares, de acuerdo con cálculos por The Associated Press. Eso representa un alza de 6,3% comparado con el año pasado, cuando fue de 3,95 millones y representa un incremento de 15% en dos años. “Es una cifra escandalosa para la familia promedio”, dijo el gerente general de los Rangers de Texas, Joe
Daniels. “Pero en general es bueno. Es un reflejo de la buena salud del deporte”. La nómina de los Dodgers, que al inicio de la campaña pasada era de 234 millones, incluye 43,8 millones para cubrir los costos en el 2015 de Brian Wilson y Dustin McGowan, que quedaron libres; Matt Kemp, Dan Haren y Dee Gordon, que fueron cambiados; y Chad Billingsley, a quien se le debió un pago por terminación de contrato. “Los dueños y la gerencia de los Dodgers han hecho un buen trabajo a la hora de conseguir jugadores y han mostrado que están dispuestos a gastar dinero por lo necesario para ganar y lo que consideran es mejor para el equipo”, dijo el cátcher A.J. Ellis.
* (
Max Scherzer no toleró imparable sino hasta el sexto episodio en su debut con Washington, pero el dominicano Bartolo Colón tuvo mejor suerte en el duelo que los Mets de Nueva York ganaron el lunes 3-1 a los Nacionales de Washington. Scherzer no pudo sobreponerse a dos errores costosos del campocorto Ian Desmond, mientras que Colón ofreció una estupenda labor de seis episodios, en la que sólo aceptó un jonrón de Bryce Harper. Es la tercera ocasión en que Harper conecta un cuadrangular en un juego inaugural de la campaña por su equipo. A sus 41 años, Colón (10) se convirtió en el lanzador de más edad en abrir un juego inaugural de la campaña en la historia de los Mets. Ningún pitcher de más edad había iniciado el primer encuentro de la temporada desde 2006. El quisqueyano ponchó a ocho rivales y toleró sólo tres hits. Sin embargo, uno fue el bambinazo de Harper, que envió la pelota por encima de la pizarra electrónica en la cuarta entrada. Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 4-0 con una anotada, Colón de 2-0. :`eZ`eeXk` G`kkjYli^_ 8G :`eZ`eeXk`
, )
Todd Frazier disparó un jonrón de tres carreras en el octavo inning para que los Rojos de Cincinnati sobrevivieran el tropiezo de su bullpen al vencer el lunes 5-1 a los Piratas de Pittsburgh.
D@CC<I G8IB
D`cnXlb\\ =cfi`[X
:fcfiX[f K9 :8 ? :< :% 9cXZbdfe :=$I= , ' ( ' :Xicfj >feqXc\q I= + ) ) ' ;i\n JklYYj G?$:= ( ' ' ' Kifp Klcfn`kqb` JJ , * * ' ;Xe`\c ;\jZXcjf JJ ' ' ' ' Aljk`e Dfie\Xl (9 , ' ' ' N`c`e IfjXi`f (9 ' ' ' ' EfcXe 8i\eX[f *9 + * * ( IX]X\c PefX *9 ' ' ' ' :fi\p ;`Zb\ijfe C= , ( ) ( E`Zb ?le[c\p : , ' ( ' ;A C\DX_`\l )9 , ' ) ' Bpc\ B\e[i`Zb G * ( ) ' IX]X\c 9\kXeZflik G ' ' ' ' :_i`jk`Xe =i`\[i`Z_ G ' ' ' ' KfkXcj +) (' (- ) D`cnXlb\\ K9 :8 ? :< :Xicfj >fd\q := + ' ' ' AfeXk_Xe ClZifp : + ' ' ' A\i\dp A\]]i\jj G ' ' ' ' IpXe 9iXle I= ) ' ' ' >\iXi[f GXiiX I= ) ' ' ' 8iXd`j IXd`i\q *9 * ' ) ' N`cc Jd`k_ G ' ' ' ' DXik`e DXc[feX[f : ( ' ' ' 8[Xd C`e[ (9 + ' * ' B_i`j ;Xm`j C= + ' ( ' JZffk\i >\ee\kk )9 * ' ' ' A\Xe J\^liX JJ * ' ( ' Bpc\ Cf_j\ G ( ' ( ' D`Z_X\c 9cXq\b G ' ' ' ' Cf^Xe JZ_X]\i G? ( ' ' ' E\Xc :fkkj G ' ' ' ' Cl`j A`d\e\q G?$*9 ( ' ' ' KfkXcj ** ' / '
99 ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' (
G 8M>% ) %)'' ' %,'' ( %''' ( %-'' ' %''' ' %''' ' %''' ' %.,' ' %''' ' %+'' ( %)'' ( %+'' ' %--. ' %''' ' %''' -
*
Jimmy Rollins, una nueva adición, pegó un jonrón de tres carreras en el octavo que rompió un empate, para dar a los Dodgers de Los Angeles una victoria 6-3 sobre los Padres de San Diego. El dominicano Joel Peralta (1-0) lanzó una entrada de un hit y se acreditó la victoria. Rollins y Howie Kendrick se unieron al equipo durante el receso para mejorar la defensa del cuadro interior. Por los Dodgers, Juan Uribe, se fue de 4-0.
E8K@FE8CJ G8IB
*
EP D\kj D\kj
, (
NXj_`e^kfe =cfi`[X
D\kj K9 :8 :lik`j >iXe[\ijfe I= * ( ;Xm`[ Ni`^_k *9 + ( 8ZZ` e% DXiZ\cc FqleX# [\ cfj DXic`ej# \j gl\jkf flk \e leX [fYc\ ClZXj ;l[X (9 + ' dXkXeqX gfi \c j\^le[X YXj\ [\ cfj 9iXmfj [\ 8kcXekX# AXZ\ G\k\ijfe# D`Z_X\c :l[[p\i C= + ' ;Xe`\c Dlig_p )9 + ' \e cX hl`ekX \ekiX[X [\c gXik`[f [\ Xp\i \e D`Xd`% AlXe CX^Xi\j := + ( KiXm`j [W8ieXl[ : + ' + ' El dominicano Johnny herán ofreció una labor efi- N`cd\i =cfi\j JJ 9Xikfcf :fcfe G ) ' Cueto, el pitcher que ganó 20 ciente y dos relevistas se B`ib E`\ln\e_l`j G? ( ' ' ' juegos para los Rojos al año combinaron para salir de un :Xicfj Kfii\j G A\lipj =Xd`c`X G ' ' pasado y que entró a la últi- atolladero en la séptima en- A% DXpY\iip Ai% G?' ' ' ' ' ma temporada de su contra- trada, con la casa llena y sin A\iip 9c\m`ej G 9l[[p :Xicpc\ G ' ' to, dominó a los Piratas. outs, lo que permitió a los KfkXcj *+ * Cueto recetó 10 ponches Bravos de Atlanta superar NXj_`e^kfe K9 :8 en siete innings, dejando el lunes 2-1 a los Marlins de D`Z_X\c KXpcfi := + ' Ple\c <jZfYXi *9 + ' a los Rojos arriba 2-0. Pero Miami. 9ipZ\ ?Xig\i I= + ( el relevo de Cincinnati, un Por los Marlins, el domini- IpXe Q`dd\idXe (9 * ' N`cjfe IXdfj : + ' dolor de cabeza el año pa- cano Marcell Ozuna de 3-2. @Xe ;\jdfe[ JJ * ' sado, no pudo preservar la ;Xe L^^cX )9 * ' Kpc\i Dffi\ C= * ' :fcfiX[f (' ventaja. DXo JZ_\iq\i G ) ' D`cnXlb\\ ' El dominicano Jumbo Díaz OXm`\i :\[\ef G ' ' DXkk [\e ;\bb\i G? ( ' (1-0) se acreditó la victoria 8G D`cnXlb\\ 8Xife 9Xii\kk G ' ' por sacar el último out en el Carlos González bateó un DXkk K_fiekfe G ' ' *( ( octavo. doble, uno de los ocho ex- KfkXcj
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-1; Pedro Álvarez de 3-0; y Starling Marte de 4-0. 8kcXekX D`Xd` 8G D`Xd`
) (
El colombiano Julio Te-
, (' - '
EP D\kj :fcfiX[f
;f[^\ij JXe ;`\^f 8G Cfj 8e^\c\j
:@K@Q<EJ 98EB G8IB
/
EP D\kj 9fjkfe
' ,
=`cX[\c]`X =cfi`[X
9fjkfe K9 :8 ? :< 99 G 8M>% Dffb`\ 9\kkj := + ) ) ( ( ( %,'' ;ljk`e G\[if`X )9 , ) * ) ' ( %-'' ;Xm`[ Fik`q (9 + ' ' ' ' * %''' D`b\ EXgfc` (9 ' ( ' ' ( ' %''' ?Xec\p IXd`i\q C= + ) ) ) ( ' %,'' GXYcf JXe[fmXc *9 , ' ' ' ' * %''' J_Xe\ M`Zkfi`ef I= * ' ' ' ) ( %''' OXe[\i 9f^X\ikj JJ * ' ' ' ( ' %''' IpXe ?Xe`^Xe : * ' ( ' ( ' %*** :cXp 9lZ__fcq G * ' ' ' ' ' %''' Ale`Z_` KXqXnX G ' ' ' ' ' ' %''' 8cc\e :iX`^ G? ( ( ( ' ' ' (%''' Kfddp CXpe\ G ' ' ' ' ' ' %''' *, / 0 , . 0 99 G 8M>% KfkXcj ' ) %''' K9 :8 ? :< 99 G 8M>% ' ( %''' G_`cX[\cg_`X + ' ' ' ' ' %''' ' ' %''' 9\e I\m\i\ C= ' ( %''' F[lY\c ?\ii\iX := + ' ' ' ' ) %''' + ' ' ' ' ) %''' ' ( %''' :_Xj\ Lkc\p )9 ' ' %--. IpXe ?fnXi[ (9 + ' ( ' ' ' %),' ) ' ( ' ) ( %,'' ' ' %''' :Xicfj Il`q : ' ' %''' >iX[p J`q\dfi\ I= * ' ( ' ' ' %*** ' ' %.,' A\]] =iXeZf\li G? ( ' ' ' ' ' %''' * ' ' ' ' ) %''' ' ( %),' :f[p 8jZ_\ *9 ' ) %''' =i\[[p >Xcm`j JJ * ' ' ' ' ( %''' ( ' ' ' ' ( %''' ' ( %*** :fc\ ?Xd\cj G ' ' (%''' :\jXi ?\ieXe[\q G? ( ' ' ' ' ' %''' ' ' ' ' ' ' %''' ' ' %''' Cl`j >XiZ`X G ' ' %''' A\XedXi >fd\q G ' ' ' ' ' ' %''' ' ' %''' Aljk`e ;\ =iXklj G ' ' ' ' ' ' %''' ' ' %''' 8e[i\j 9cXeZf G? ( ' ' ' ' ' %''' ' 0 AXb\ ;`\bdXe G ' ' ' ' ' ' %''' :\jXi A`d\e\q G ' ' ' ' ' ' %''' KfkXcj *( ' * ' ) 0 <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < :fcfiX[f ½ + ' ) + ' ' ' ' ' (' (- ' <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < D`cnXlb\\ ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' / * 9fjkfe ½ ( ' ( ' ) ' ' ' + / 0 ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' * ' <V:%>fd\q# 8%C`e[# J%>\ee\kk% CF9V:fcfiX[f G_`cX[\cg_`X .# D`cnXlb\\ .% )9V:%>feqXc\q# K%Klcfn`kqb` )# E%8i\eX[f# :%;`Zb\ijfe# B%B\e[i`Zb% ?IV <V:%9lZ__fcq% CF9V9fjkfe .# G_`cX[\cg_`X -% )9V :%;`Zb\ijfe ( f]] B%Cf_j\# E%8i\eX[f ( f]] I%?fnXi[% ?IV;%G\[if`X ( f]] :%?Xd\cj# D%9\kkj B%Cf_j\% JVB%B\e[i`Zb% >@;GV;%C\DX_`\l# A%ClZifp# ( f]] :%?Xd\cj# ;%G\[if`X ) f]] :%?Xd\cj# A%J\^liX% ;GV:fcfiX[f ) E%8i\eX[f# ;%C\DX_`\l ?%IXd`i\q ( f]] :%?Xd\cj# ?%IXd`i\q ) f]] Xe[ A%Dfie\Xl # ;%C\DX_`\l# K%Klcfn`kqb` Xe[ A%;`\bdXe% J9VJ%M`Zkfi`ef ( % >@;GV?%IXd`i\q% A%Dfie\Xl 2 D`cnXlb\\ ) 8%C`e[ Xe[ A%ClZifp # ;GVG_`cX[\cg_`X ( =%>Xcm`j Xe[ I%?fnXi[ % J%>\ee\kk# A%J\^liX Xe[ 8%C`e[ % 9fjkfe @C ? : :C 99 G <=<% :fcfiX[f @C ? : :C 99 G <=<% :cXp 9lZ__fcq > ($' . %' * ' ' ( 0 '%'' Bpc\ B\e[i`Zb > ($' . %' . ' ' ' - '%'' Ale`Z_` KXqXnX (%' ' ' ' ' ' '%'' (%' ' ' ' ( ' '%'' IX]X\c 9\kXeZflik (%' ' ' ' ' ) '%'' Kfddp CXpe\ :_i`jk`Xe =i`\[i`Z_ (%' ( ' ' ' ( '%'' G_`cX[\cg_`X @C ? : :C 99 G <=<% D`cnXlb\\ @C ? : :C 99 G <=<% :fc\ ?Xd\cj G '$( ,%' , + + * - .%)' (%' ' ' ' ( ' '%'' Bpc\ Cf_j\ G '$( *%( (' / / ' ( )(%-' Cl`j >XiZ`X D`Z_X\c 9cXq\b (%) , ) ( ' ' ,%+' A\XedXi >fd\q (%' ) ' ' ' ( '%'' E\Xc :fkkj )%' ( ' ' ' * '%'' Aljk`e ;\ =iXklj (%' ' ' ' ( ' '%'' '%( ) + + ) ( ('/%' N`cc Jd`k_ (%' ' ' ' ' ) '%'' AXb\ ;`\bdXe '%) ' ' ' ' ( '%'' A\i\dp A\]]i\jj (%' ' ' ' ( ' '%'' :\jXi A`d\e\q
trabases conectados por los Rockies de Colorado rumbo a una victoria el lunes 10-0 ante los Cerveceros de Milwaukee. Por los Cerveceros, los dominicanos Aramis Ramírez de 3-2; Carlos Gómez de 4-0; y Jean Segura de 3-1.
;F;><I JK8;@LD
-
EP D\kj ;f[^\ij JXe ;`\^f K9 :8 N`c Dp\ij := * ( ;\i\b Efii`j : + ( DXkk B\dg I= + ' Aljk`e Lgkfe C= + ' N`cc D`[[c\Yiffbj *9 + ' A\[[ >pfibf )9 ) ' Pfe[\i 8cfejf (9 * ' :c`ek 9Xid\j JJ * ( 8c\o` 8dXi`jkX G? ( ' AXd\j J_`\c[j G ) ' :% JgXe^\eY\i^ G? ( ' E`Zb M`eZ\ek G ' ' =iXeb >XiZ\j G ' ' J_Xne B\cc\p G ' ' KfkXcj *( * ;f[^\ij K9 :8 A`ddp Ifcc`ej JJ + ( PXj`\c Gl`^ I= * ' 8[i`Xe >feqXc\q (9 , ) ?fn`\ B\e[i`Zb )9 + ( :Xic :iXn]fi[ C= * ' J% MXe Jcpb\ G?$C= ' ' AlXe Li`Y\ *9 + ' AfZ G\[\ijfe := * ( 8%A% <cc`j : * ' :cXpkfe B\ij_Xn G ) ' Aljk`e Klie\i G? ( ' P`d` >XiZ`X G ' ' Af\c G\iXckX G ' ' 8e[i\ <k_`\i G? ( ( :_i`j ?XkZ_\i G ' ' KfkXcj ** - <HL@GFJ JXe ;`\^f ;f[^\ij ½
, *
JXe ;`\^f =cfi`[X ? ' ) ) ( ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' .
:< ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
99 G 8M>% ' ) %''' ' ( %,'' ' ' %,'' ' ) %),' ' ' %''' ( ' %,'' ( ( %''' ' ) %*** ' ( %''' ' ) %''' ' ( %''' ' ' %''' ' ' %''' ' ' %''' ) ()
? :< ) ( ' ' * ( ) ' ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' 0 )
99 G 8M>% ( ( %,'' ( ) %''' ' ( %-'' ' ' %,'' ' ( %*** ( ' %''' ' ' %''' ( ( %*** ( ) %''' ' ( %''' ' ( %''' ' ' %''' ' ' %''' ' ' %''' ' ' %''' , ('
( ) * + , - . / 0 : ? < ( ' ' ' ) ' ' ' ' * . ( ' ' ' ) ' ' ( * O - 0 '
<VJ%B\cc\p% CF9VJXe ;`\^f ,# Cfj 8e^\c\j 0% )9V ;%Efii`j# D%B\dg# A%>pfibf# :%9Xid\j# 8%>feqXc\q# ?%B\e[i`Zb# :%:iXn]fi[# A%G\[\ijfe% *9V?%B\e[i`Zb% ?IV8%>feqXc\q ( f]] A%J_`\c[j# A%Ifcc`ej ( f]] J%B\cc\p% J9VN%Dp\ij ( # A%Ifcc`ej ( # A%G\[\ijfe ( % :JVP%Gl`^% >@;GVN%D`[[c\Yiffbj# P%8cfejf% ;GV Cfj 8e^\c\j ) A%Li`Y\# ?%B\e[i`Zb Xe[ 8%>feqXc\q # A%Ifcc`ej# ?%B\e[i`Zb Xe[ 8%>feqXc\q % JXe ;`\^f @C ? AXd\j J_`\c[j -%' - E`Zb M`eZ\ek 9 ( '%) ) =iXeb >XiZ\j '%' ' J_Xne B\cc\p G '$( ( %( ( ;f[^\ij @C ? :cXpkfe B\ij_Xn -%' - P`d` >XiZ`X (%' ' Af\c G\iXckX > ($' (%' ( :_i`j ?XkZ_\i J ( (%' '
: ) ( ' *
:C ) ( ' )
99 ) ' ( )
G <=<% / *%'' ( (*%,' ' '%'' ( (*%,'
: * ' ' '
:C * ' ' '
99 ) ' ' '
G <=<% 0 +%,' ) '%'' ' '%'' ( '%''
<HL@GFJ EP D\kj ½ NXj_`e^kfe
? ' ' ) ( ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ,
:< ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' '
99 G 8M>% ) ' %''' ' ' %''' ' ( %,'' ' ( %),' ' ' %''' ' ) %''' ' ( %,'' ' ) %''' ' ( %''' ' ( %''' ' ' %''' ' ' %''' ' %''' ' ' %''' ' ' %''' * 0
? ( ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' *
:< ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
99 G 8M>% ' ( %),' ' ' %''' ' ( %,'' ( ) %''' ' ( %''' ' ' %''' ' ( %''' ' ( %''' ' ) %''' ' ' %''' ' ( %''' ' ' %''' ' ' %''' ( ('
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ) ( ' ' * , ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( * )
<V;%Dlig_p# @%;\jdfe[ )% CF9VEP D\kj .# NXj_`e^kfe +% *9VK%[Ë8ieXl[% ?IV9%?Xig\i ( f]] 9%:fcfe% EP D\kj @C ? 9Xikfcf :fcfe > ($' - %' * :Xicfj Kfii\j ? ( (%' ' A\lipj =Xd`c`X ? ( (%' ' A\iip 9c\m`ej ? ( '%( ' 9l[[p :Xicpc\ J ( '%) ' NXj_`e^kfe @C ? DXo JZ_\iq\i G '$( . %) + OXm`\i :\[\ef '%( ' 8Xife 9Xii\kk '%) ( DXkk K_fiekfe '%( '
: ( ' ' ' '
:C ( ' ' ' '
99 ( ' ' ' '
G <=<% / (%,' ' '%'' ) '%'' ' '%'' ' '%''
: * ' ' '
:C ' ' ' '
99 ) ' ( '
G <=<% / '%'' ' '%'' ( '%'' ' '%''
>I<8K 8D<I@:8E
,
EP D\kj :`eZ`eeXk`
G`kkjYli^_ K9 :8 Afj_ ?Xii`jfe *9 + ( >i\^fip GfcXeZf I= + ' 8% DZ:lkZ_\e := + ( E\`c NXcb\i )9 + ' JkXic`e^ DXik\ C= + ' G\[if 8cmXi\q (9 * ' J\Xe If[i`^l\q (9 ( ' =iXeZ`jZf :\im\cc` : * ' Afi[p D\iZ\i JJ + ' =iXeZ`jZf C`i`Xef G ) ' 8e[i\n CXdYf G? ( ' Kfep NXkjfe G ' ' KfkXcj *+ ) :`eZ`eeXk` K9 :8 9`ccp ?Xd`ckfe := + ) Af\p Mfkkf (9 + ( Kf[[ =iXq`\i *9 + ( ;\m`e D\jfiXZf : * ' DXicfe 9pi[ C= + ' AXp 9ilZ\ I= ) ( 9iXe[fe G_`cc`gj )9 * ' QXZb :fqXik JJ * ' Af_eep :l\kf G ( ' B\m`e >i\^^ G ' ' DXeep GXiiX G ' ' AldYf ;`Xq G ' ' :_i`j ;fd`e^l\q G? ( ' 8ifc[`j :_XgdXe G ' ' KfkXcj )0 , <HL@GFJ G`kkjYli^_ :`eZ`eeXk` ½
, )
G`kkjYli^_ =cfi`[X ? ) ( ) ( ' ' ' ( ' ' ' ' .
:< ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
99 G 8M>% ' ( %,'' ' ) %),' ' ' %,'' ' ) %),' ' * %''' ' ( %''' ' ( %''' ( ( %*** ' ( %''' ' ( %''' ' ' %''' ' ' %''' ( (*
? ( ) ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ,
:< ' ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' )
99 ' ' ' ( ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' *
G 8M>% ' %),' ' %,'' ( %),' ( %''' * %''' ' %,'' ' %''' ( %''' ( %''' ' %''' ' %''' ' %''' ( %''' ' %''' /
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' ' ) ' ) . ' ' ' ( ( ' ' ' * O , , '
CF9VG`kkjYli^_ -# :`eZ`eeXk` *% )9VA%?Xii`jfe% ?IV8%DZ:lkZ_\e ( f]] B%>i\^^# A%9ilZ\ ( f]] =%C`i`Xef# K%=iXq`\i ( f]] K%NXkjfe% J9V9%?Xd`ckfe ( % G`kkjYli^_ @C ? =iXeZ`jZf C`i`Xef .%' ) Kfep NXkjfe G '$( ( %' * :`eZ`eeXk` @C ? Af_eep :l\kf .%' + B\m`e >i\^^ 9 ( '%) ) DXeep GXiiX '%' ( AldYf ;`Xq > ($' '%( ' 8% :_XgdXe J ( (%' '
: :C 99 G <=<% ) ) * . )%,. * * ' ( ).%'' : ' ) ' ' '
:C ' ) ' ' '
99 G <=<% ( (' '%'' ' ' ).%'' ' ' '%'' ' ( '%'' ' ) '%''
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
VC@>8 8D<I@:8E8
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 8D<I@:8E8
<[n`e p ;\ 8qX [Xe ?+# Pfi[Xef ^XeX \c gi`d\if
AL<>FJ ;< ?FP 9Xck`dfi\ :_\e '$' \e KXdgX 9Xp BXiej '$' # .1(' g%d% K\oXj C\n`j '$' \e FXbcXe[ ?X_e '$' # ('1', g%d% C%8% 8e^\cj N`cjfe '$' \e J\Xkkc\ GXokfe '$' # ('1(' g%d%
IF;E<P CF>I8 J8CM8D<EKF# 8C<O I<:@9< D8PFI FM8:@äE <E <C P8EB<< JK8;@LD 8G
" IfY`ejfe :Xe c`^X le _`k \e ZlXkif kliefj# gif[lZ\ leX% E\cjfe :ilq ]XccX \e ZlXkif kliefj \e jl [\Ylk Zfe J\Xkkc\% B\cm`e ?\ii\iX cXeqX leX \ekiX[X \e YcXeZf% Kfifekf PXeb\\j 8G El\mX Pfib
I\Xc\j D\[`Xj 9cXeZXj 8G BXejXj :`kp
(' (
Yordano Ventura lanzó seis sólidos innings antes de salir del juego por un calambre en el dedo pulgar, mientras que Alex Ríos bateó un jonrón de tres carreras dentro de sus tres hits y los Reales de Kansas City trituraron 10-1 a los Medias Blancas de Chicago. El dominicano Ventura debió ser reemplazado por su compatriota Kelvin Herrera en el séptimo, luego que se tiró al piso tras tirar un strike ante Adam LaRoche. El diagnóstico preliminar fue un calambre en el dedo. Ventura será examina-
BL==D8E JK8;@LD
( (' - ,
EP D\kj BXejXj
N_`k\ Jfo =cfi`[X
N_`k\ Jfo K9 :8 ? :< 8[Xd <Xkfe := + ' ( ' D\cbp :XYi\iX C= + ' ( ' Afj\ 8Yi\l (9 * ( ( ( 8[Xd CXIfZ_\ ;? + ' ' ' 8m`jX`c >XiZ`X I= ) ' ' ' 8c\o\` IXd`i\q JJ * ' ' ' :fefi >`ccXjg`\ *9 ) ' ( ' Kpc\i =cfn\ij : ) ' ' ' A%9% J_lZb G? ( ' ' ' >\fmXep Jfkf : ' ' ' ' D`ZX_ Af_ejfe )9 * ' ( ' KfkXcj )/ ( , ( BXejXj K9 :8 ? :< 8cZ`[\j <jZfYXi JJ + * ) ' D`b\ DfljkXbXj *9 * ) ) ( Cfi\eqf :X`e := + ( ( ( <i`Z ?fjd\i (9 , ' ( ( B DfiXc\j ;? ) ) ( ' 8c\o >fi[fe C= + ( ( ) 8c\o I`fj I= + ( * * JXcmX[fi G\i\q : + ' ) ( FdXi @e]Xek\ )9 + ' ' ' KfkXcj *+ (' (* 0
99 ' ' ( ' ' ' ( ' ' ' ' )
G 8M>% ' %),' ' %),' ' %*** ) %''' ' %''' ' %''' ' %,'' ( %''' ' %''' ' %''' ' %*** * $$$$
99 ( ( ' ' * ' ' ' ' ,
G 8M>% ' %,'' ( %--. ' %),' ( %)'' ' %,'' ( %),' ' %.,' ' %,'' ' %''' * $$$$$$
<c al^X[fi [\ cfj 8qlc\afj [\ Kfifekf# <[n`e <eZXieXZ` e# d`\ekiXj Zfe\ZkXYX jl gi`d\i afei e [\ cX k\dgfiX[X Xek\ cfj PXeb\\j [liXek\ \c gXik`[f [`jglkX[f \e \c \jkX[`f [\ cfj Dlcfj [\c 9ifeo%
do otra vez durante la semana, pero los Reales no temen que sea algo grave. José Abreu bateó un jonrón solitario en el séptimo por los Medias Blancas 9Xck`dfi\ KXdgX 8G Jk%G\k\iYli^
)
Chris Tillman lanzó hasta el séptimo innings, en tanto que Alejandro De Aza bateó uno de los tres jonrones con los que los Orioles de Baltimore amargaron el debut de Kevin Cash como manager de Tampa Bay al vencer el lunes 6-2. Aparte del dominicano De Aza, Steve Pearce y Ryan Flaherty conectaron los otros jonrones de los campeones vigentes de la División Este de la Liga Americana. Travis Snider conectó tres hits en su debut con Baltimore. Por los Orioles, De Aza de 5-1, dos anotadas y dos impulsadas. DXi`e\ifj 8e^\c`efj 8G J\Xkkc\
+ (
Félix Hernández recetó 10 ponches y permitió solo dos hits en siete innings, Seth Smith conectó tres extrabases y produjo dos carreras en su debut con Seattle y
P8EB<< JK8;@LD
-
EP D\kj Kfifekf Kfifekf K9 :8 Afj\ I\p\j JJ * ( Iljj\cc DXik`e : + ( Afj\ 9Xlk`jkX I= , ' < <eZXieXZ`fe (9 + ( Aljk`e JdfXb (9 ' ' Afj_ ;feXc[jfe *9 + ' ;`fe\i EXmXiif ;? + ' ;Xckfe Gfdg\p := * ' B\m`e G`ccXi C= + ( ;\mfe KiXm`j )9 ) ) KfkXcj ** - PXeb\\j K9 :8 AXZfYp <ccjYlip := + ' 9i\kk >Xi[e\i C= + ( :Xicfj 9\ckiXe I= * ' DXib K\`o\`iX (9 * ' 9i`Xe DZ:Xee : + ' :_Xj\ ?\X[c\p *9 + ' 8c\o If[i`^l\q ;? ) ' Jk\g_\e ;i\n )9 * ' ;`[` >i\^fi`lj JJ ) ' KfkXcj )0 (
, (
PXeb\\j =cfi`[X ? ' ( ' ( ' ' ( ' ) ( -
:< ' ) ' ) ' ' ' ' ' ( ,
99 G 8M>% ( ( %''' ( ( %),' ' * %''' ' ) %),' ' ' %''' ' ) %''' ' ' %),' ( ( %''' ' ( %,'' ) ( %,'' , () $$$$$
? ' ( ' ' ( ' ( ' ' *
:< ' ( ' ' ' ' ' ' ' (
99 ' ' ( ( ' ' ( ' ' *
G 8M>% ) %''' ' %),' ' %''' ( %''' ( %),' ( %''' ' %,'' ' %''' ' %''' , %$$$$$
los Marineros derrotaron el lunes 4-1 a los Angelinos de Los Ángeles. En la lomita ante casa llena en el Safeco Field y aficionados agitando toallas con la letra “K” en su honor, Hernández guió a Seattle a su noveno triunfo seguido en el día inaugural. Un jonrón solitario de Mike Trout y un sencillo de Erick Aybar al abrir el quinto fueron los únicos hits que los Angelinos consiguieron ante Hernández. Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 2-0 y Aybar de 3-1. Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 4-1, una remolcada; y Nelson Cruz de 4-0. ;\kif`k D\cc`qfj 8G ;\kif`k
+ '
David Price estuvo a un out de un juego completo y una blanqueada por Detroit, y los Tigres vencieron el lunes 4-0 a los Mellizos de Minnesota, en el día inaugural de la campaña para los dos equipos.
KIFG@:8E8 =@<C;
-
EP D\kj 9Xck`dfi\
, )
KXdgX 9Xp =cfi`[X
9Xck`dfi\ K9 :8 8c\aXe[if ;\ 8qX C= , ) DXeep DXZ_X[f *9 * ' 8[Xd Afe\j := * ' Jk\m\ G\XiZ\ (9 * ) KiXm`j Je`[\i I= + ' ;\cdfe Pfle^ ;? + ' IpXe =cX_\ikp JJ + ( AfeXk_Xe JZ_ffg )9 + ' :Xc\Y Afj\g_ : + ( KfkXcj *+ - KXdgX 9Xp K9 :8 Af_e AXjf ;? ' ' ;% ;\A\jlj G?$;? * ' Jk\m\e JflqX Ai% I= + ' 8j[ilYXc :XYi\iX JJ + ' <mXe Cfe^fi`X *9 + ( AXd\j Cfe\p (9 ) ' 9iXe[fe >lp\i G? ( ' ;% A\ee`e^j C= * ' I\e\ I`m\iX : + ' Cf^Xe =fijpk_\ )9 + ' B\m`e B`\idX`\i := * ( KfkXcj *) )
:FD<I@:8 G8IB
+ -
EP D\kj ;\kif`k
=\ie}e[\q# `em`kX[f [\ J\Xkkc\ p :Xe fc
' ,
D`ee\jfkX K9 :8 ? :< ;Xeep JXekXeX JJ + ' ' ' 9i`Xe ;fq`\i )9 + ' ( ' Af\ DXl\i (9 + ' ( ' Kfi`` ?lek\i I= + ' ' ' B\eepj MXi^Xj ;? * ' ( ' Ki\mfi Gcfl]]\ *9 * ' ' ' FjnXc[f 8iZ`X C= * ' ' ' Blik Jlqlb` : * ' ( ' Afi[Xe JZ_X]\i := ) ' ( ' <[lXi[f <jZfYXi G? ( ' ' ' KfkXcj *( ' , ' ;\kif`k K9 :8 ? :< IXaX` ;Xm`j := * ' ' ' @Xe B`ejc\i )9 + ' ) ' D`^l\c :XYi\iX (9 + ' ' ' M`Zkfi DXik`e\q ;? + ' ( ' A%;% DXik`e\q I= + ( ( ( Pf\e`j :\jg\[\j C= + ) ) ' E`Zb :Xjk\ccXefj *9 ) ' ' ' 8e[i\n Ifd`e\ *9 ' ' ' ' 8c\o 8m`cX : * ( ) ( Afj\ @^c\j`Xj JJ * ' ) ' KfkXcj *( + (' ) <HL@GFJ D`ee\jfkX ;\kif`k ½
? ( ' ' ( * ' ( ( ( /
:< ( ' ' ( ' ' ( ' ' *
99 ' ( ' ( ' ' ' ' ' )
G 8M>% * %)'' ( %''' ' %''' ( %*** ' %.,' ) %''' ) %),' ( %),' ( %),' ((
? ' ) ( ( ( ' ' ( ' ( ( /
:< ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' (
99 ( ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' *
G 8M>% ' %''' ' %--. ) %),' ( %),' ) %),' ' %''' ( %''' ' %*** ( %''' ( %),' ' %*** /
99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
G 8M>% ( %''' ' %),' ( %),' ) %''' ' %*** ' %''' ) %''' ' %*** ' %,'' ' %''' -
99 ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' )
G 8M>% ( %''' ( %,'' ' %''' ( %),' ( %),' ' %,'' ( %''' ' %''' ( %--. ' %--. -
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' , ' ' * ' ' ' ( ' ' O + (' '
CF9VD`ee\jfkX +# ;\kif`k -% )9VP%:\jg\[\j% *9V P%:\jg\[\j% ?IVA%DXik`e\q ( f]] G%?l^_\j# 8%8m`cX ( f]] G%?l^_\j% J=VE%:Xjk\ccXefj% J9VI%;Xm`j ( # A%@^c\j`Xj ) ) % >@;GV9%;fq`\i# @%B`ejc\i# D%:XYi\iX% ;GVD`ee\jfkX ) K%Gcfl]]\# 9%;fq`\i Xe[ A%DXl\i # ;%JXekXeX Xe[ A%DXl\i 2 ;\kif`k ( A%@^c\j`Xj# @%B`ejc\i Xe[ D%:XYi\iX % D`ee\jfkX @C ? G_`c ?l^_\j G '$( -%' / A%I% >iX_Xd )%' ) ;\kif`k @C ? ;Xm`[ Gi`Z\ > ($' /%) , Af\ EXk_Xe J ( '%( '
+ -
EP D\kj J\Xkkc\
: :C 99 G <=<% + + ( - -%'' ' ' ( ' '%'' : :C 99 G <=<% ' ' ' , '%'' ' ' ' ( '%''
C\fe\c =\ie}e[\q
versar con los estelares jugadores Nelson Cruz, Fernando Rodney, de los Marineros de Seattle, así como con Albert Pujols, Erick Aybar y Alfredo Griffin, quienes pertenecen a los Angelinos. Payano, quien coordinó la actividad, viajó este el pasado domingo a Seattle para estar presente en la importante actividad.
, (
99 G 8M>% ' ) %''' ' * %),' ) ( %''' ' ) %''' ' ) %''' ' ( %*** ' ' %''' ' ( %*** ' ' %*** ) () 99 ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' (
G 8M>% ' %,'' ' (%''' ' %''' ( %),' ' %''' ' %''' ' %),' ( %''' ( %*** ' %--. *
( ) * + , - . / 0 : ? < ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( + ' ' ' ) ' ) ' ' ' O + (' '
CF9VC8 8e^\cj +# J\Xkkc\ ,% )9V8%AXZbjfe# J%Jd`k_ )% *9VJ%Jd`k_% ?IVD%Kiflk ( f]] =%?\ieXe[\q# ;%8Zbc\p ( f]] A%N\Xm\i% >@;GV ;%=i\\j\# A%>`Xmfk\ccX# D%Qle`ef% ;GVC8 8e^\cj ( ;%=i\\j\# A%>`Xmfk\ccX Xe[ 8%Glafcj 2 J\Xkkc\ ) 9%D`cc\i# I%:Xef Xe[ C%Dfii`jfe # C%Dfii`jfe Xe[ 9%D`cc\i % C8 8e^\cj @C ? A\i\[ N\Xm\i G '$( - %' / :\jXi IXdfj (%' ) =\ieXe[f JXcXj (%' ' J\Xkkc\ @C ? =% ?\ie}e[\q > ($' .%' ) ;Xeep =Xihl_Xi ? ( ' %( ) :_Xic`\ =liYlj_ ? ( ' %( ' :Xijfe Jd`k_ ? ( '%( ' =% If[e\p J ( (%' '
VC@>8 D<EFI
Kfifekf i\$]`idX X IXd e JXek`X^f >i\^fi :_`j_fcd DC9%Zfd El\mX Pfib
Los Azulejos de Toronto han firmado de nuevo al infielder Ramón Santiago a un contrato de liga menor. El dominicano iniciará la temporada en la lista de incapacitados. Santiago parecía tener el carril de adentro para ga-
narse el puesto de infielder utility de Toronto hasta que se fracturó la clavícula izquierda el 15 de marzo. Se espera que el quisqueyano se ausente durante dos meses más. Ahora Santiago podrá seguir su rehabilitación con el equipo. En 13 años de Grandes Ligas, el veterano batea .243 con porcentaje de embasarse de .314.
VI<8::@äE
8ZZ`fe`jkXj j\ hl\aXe [\ ]fidX dXe\aXe 8: AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f
8eX_\`d =cfi`[X
8eX_\`d K9 :8 ? :< Bfc\ :Xc_fle I= + ' ' ' D`b\ Kiflk := + ( ( ( 8cY\ik Glafcj (9 ) ' ' ' DXkk AfpZ\ C= + ' ' ' ;Xm`[ =i\\j\ *9 + ' ' ' <i`Zb 8pYXi JJ * ' ( ' :%A% :ife ;? ) ' ' ' :_i`j @Xee\kkX : * ' ( ' Af_eep >`Xmfk\ccX )9 * ' ( ' KfkXcj )0 ( + ( J\Xkkc\ K9 :8 ? :< 8ljk`e AXZbjfe := + ( ) ' J\k_ Jd`k_ I= * ( * ' A% Il^^`Xef G?$I= ' ' ' ' IfY`ejfe :Xef )9 + ' ( ' E\cjfe :ilq ;? + ' ' ' Bpc\ J\X^\i *9 + ' ' ' Cf^Xe Dfii`jfe (9 + ' ( ' D`b\ Qle`ef : * ' ' ' ;ljk`e 8Zbc\p C= * ( ( ( 9iX[ D`cc\i JJ * ( ) ' KfkXcj *) + (' ( <HL@GFJ C8 8e^\cj J\Xkkc\ ½
El ex presidente de la República, doctor Leonel Fernández, realizará este martes el lanzamiento de la primera bola en el partido que sostendrán los Marineros de Seattle y los Angelinos de California, a las 7:10 de la noche (hora de la Costa). La información la dio a conocer el ex-ministro de Deportes y miembro del Comité Central del PLD, Felipe Payano, quien afirmó que la invitación al doctor Leonel Fernández fue cursada por la organización de los Marineros de Seattle y el estelar segunda base dominicano, Robinson Canó. Indicó que en previo al partido, el doctor Leonel Fernández tendrá la oportunidad de saludar y con-
D`ee\jfkX =cfi`[X
J8=<:F =@<C;
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < 9Xck`dfi\ ½ ( ' ' ' ) ( ' ( ( - / ' KXdgX 9Xp ' ' ' ' ' ' ( ( ' ) / ( <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < <V:%8iZ_\i% CF9V9Xck`dfi\ +# KXdgX 9Xp -% CF9V:_`ZX^f NJfo *# BXejXj :`kp /% )9V:%>`ccXjg`\# Kfifekf ½ ' ' , ' ' ' ( ' ' - - ' )9VK%Je`[\i# :%Afj\g_# 8%:XYi\iX# B%B`\idX`\i% 8%<jZfYXi# B%DfiXc\j# J%G\i\q% ?IVA%8Yi\l ( f]] EP PXeb\\j ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( * ( ?IVJ%G\XiZ\ ( f]] :%8iZ_\i# 8%;\ 8qX ( f]] P%M\ekliX# D%DfljkXbXj ( f]] A%JXdXi[q`aX# 8%I`fj :%8iZ_\i# I%=cX_\ikp ( f]] B%PXk\j# <%Cfe^fi`X ( ( f]] B%;iXY\b% JVD%DfljkXbXj% J9VC%:X`e ( # <V:%?\X[c\p% CF9VKfifekf -# EP PXeb\\j ,% f]] :%K`ccdXe% >@;GVJ%JflqX Ai%% ;GV9Xck`dfi\ ( 8%I`fj ( % >@;GVD%:XYi\iX# A%8Yi\l# K%=cfn\ij# ?IV<%<eZXieXZ`fe ( f]] D%KXeXbX# ;%KiXm`j ( f]] D%DXZ_X[f# A%JZ_ffg Xe[ J%G\XiZ\ % C%:X`e% ;GV:_`ZX^f NJfo ) 8%>XiZ`X Xe[ A%8Yi\l # :%J_i\m\# 9%>Xi[e\i ( f]] ;%?lkZ_`jfe% JVA%I\p\j% 8%IXd`i\q# D%Af_ejfe Xe[ A%8Yi\l 2 BXejXj :`kp * J9V;%Gfdg\p ( # B%G`ccXi ( % :JV;%>i\^fi`lj% 9Xck`dfi\ @C ? : :C 99 G <=<% D%DfljkXbXj# F%@e]Xek\ Xe[ <%?fjd\i # F%@e]Xek\# :_i`j K`ccdXe > ($' - %) + ( ( * + (%*, 8%<jZfYXi Xe[ <%?fjd\i ) % Kfifekf @C ? : :C 99 G <=<% ;Xii\e FW;Xp '%( ( ' ' ' ' '%'' ; ?lkZ_`jfe N ($' - %' * ( ( ) * (%,' 9iX[ 9iXZ_ '%( ) ( ( ' ( ).%'' N_`k\ Jfo @C ? : :C 99 G <=<% 8Xife Cflg ? ( (%) ' ' ' ( ( '%'' Kfddp ?lek\i ? ( '%) ( ' ' ' ( '%'' AJXdXi[q`aX G '$( -%' - , , * ( .%,' D`^l\c :Xjkif (%( ' ' ' ' ( '%'' QXZ_ 9i`kkfe (%' ' ' ' ' ) '%'' ;Xe A\ee`e^j '%) ( * * ) ( +'%,' Bpc\ ;iXY\b (%( - ) ) ' ( (*%,' PXeb\\j @C ? : :C 99 G <=<% KXdgX 9Xp @C ? : :C 99 G <=<% D KXeXbX C '$( +%' , , + ) - 0%'' :_i`j 8iZ_\i G '$( ,%) - + * ( , +%.BXejXj @C ? : :C 99 G <=<% :_i`j DXik`e (%' ' ' ' ' * '%'' Jk\m\ >\ckq (%( ' ' ' ' + '%'' P M\ekliX N ($' -%' + ( ( ( ) (%,' :_Xj\e J_i\m\ (%( ( ( ( ' ' -%., <ie\jkf =i`\i` '%) ' ( ( ( ( (*%,' B\cm`e ?\ii\iX (%' ' ' ' ' ( '%'' ;Xm`[ :Xig\ek\i (%) ' ' ' ' ( '%'' A\]] 9\c`m\Xl '%' ( ' ' ' ' '%'' NX[\ ;Xm`j (%' ' ' ' ' ' '%'' Aljk`e N`cjfe '%) ' ' ' * ( '%'' >iXek 9Xc]fli '%( ' ' ' ' ' '%'' IpXe DX[jfe (%' ( ' ' ( ' '%'' <jd`c If^\ij '%( ' ' ' ' ( '%'' B`iYp PXk\j (%' ( ( ( ' ( 0%'' <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < :_`ZX^f NJfo ' ' ' ' ' ' ( ' ' ( , ' BXejXj :`kp ½ ' ( ) ' ( ' , ( O (' (* '
V?FEFI
J\Xkkc\
(
Edwin Encarnación bateó un jonrón de dos carreras contra el abridor Masahiro Tanaka y los Azulejos de Toronto abrieron la campaña 2015 el lunes con un triunfo de 6-1 sobre los Yankees de Nueva York. La concurrencia en el Yankee Stadium reservó su mayor ovación para el toletero Alex Rodríguez, en su primer juego de regreso tras una suspensión de un año por drogas. Bateando séptimo en la alineación, Rodríguez dio un sencillo, recibió u boleto y fue retirado con una línea. Drew Hutchison, a los 24 años de edad el abridor más joven de día inaugural en la historia de los Azulejos, maniató a los Yankees sin hits hasta que Brian McCann dio un sencillo con dos outs en el cuarto episodio. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 3-0, una anotada; Jose Bautista de 5-0 y Encarnacion de 4-1, un jonrón, dos empujadas.
,9
: + ' '
:C + ' '
99 ' ( '
G <=<% ( -%'' ) '%'' ' '%''
: ( ' ' ' '
:C ( ' ' ' '
99 G <=<% ( (' (%)0 ' ' '%'' ' ( '%'' ' ( '%'' ( ' '%''
Un grupo conformado por unos 15 accionistas del equipo de béisbol, Águilas Cibaeñas, manifestó anoche su intención de que en la histórica y exitosa franquicia se tomen decisiones más consensuadas y no unilaterales. Aclarando que declaraban en su condición de accionistas, y no de miembros del actual Consejo Directivo, el sector de la cofradía amarilla presente anunció que procura combinar la adhesión de un universo de accionistas cuyas decisiones sean más representativas y equilibradas, que sean fruto de un esfuerzo colectivo. Asimismo, aun cuando no ofrecieron nombre específicos, anunciaron que tienen en proyecto la conformación de una plancha para la próxima asamblea del equipo a celebrarse el próximo 12 de junio. La información fue ofrecida, en rueda de prensa realizada en el Restaurant Mosa de aquí, donde hicie-
Hl`cm`f ?\ieXe[\q
ron uso de la palabra el doctor Jose Augusto Vega Imbert, presidente Ad Vitam; Quilvio Hernandez, actual presidente de la franquicia, además del ingeniero Luís Gobaira, miembro. Los nombres de los integrantes de esa nueva plancha serán anunciados oportunamente”, dijo Vega Imbert al tiempo de aclarar que en las Águilas hay un total de 110 accionistas y que nadie es mayoritario. “Queremos un nuevo Consejo Directivo sustancialmente reformado, que logre fortalecer la buena imagen y prestigio de nuestra organización, producto de décadas de esfuerzos y dedicación de una gran cantidad de socios”, apuntó.
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[ jk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\ f Alc`f IXd i\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 DC9 '$'4'
;8>F *+*/
PX \jkXdfj \e \c :8D@EF% Cf gi`d\if \j X^iX[\Z\i X =iXeZ`jZf >l`cc\e jl Xgfpf X \jk\ gifp\Zkf# Xc^f hl\ _X _\Z_f [\ dXe\iX [\j`ek\i\jX[X% KXdY` e X Xc^lefj gXkifZ`eX$ [fi\j p&f Xd`^fj hl\ \e fZXZ`fe\j _Xe ZfcXYfiX[f [\ Xc^leX dXe\iX% KXc \j \c ZXjf [\ Zfdf @mXe 9l\ef# AlXe [\ cfj JXekfj AlXeZ`kf Jgfik IX]X\c 8c\^i`X <ei`hl`ccf Jgfik p 8cm`e EX[Xc# X[\dXj [\ Xd`^fj p j\^l`[fi\j `eZfe[`Z`feXc\j Zfdf IXdfe AXej\e <c dXj gfglcXi6 # <c\f[fif 8i`Xj# FdXi =\ie}e[\q# I`Z_Xi[ [\ cfj JXekfj# È<c J`c\eZ`fjfÉ ;Xd`Xe G`d\ek\c alekf X FdXi 8Yi\l p \c [fZkfi :Xjk\ccXefj% KXdY` e gXiX J8EKFJ \e E\n Pfib# Cl`j =\ie}e[\q \e cX 9XiY\i`X =\ie}e[\q# <C 9IFE:F p fkifj j\^l`[fi\j dXj `eZclp\e[f X G<K<I ;LI8E X hl`\e gfi dXj hl\ hl`\if \ek\e[\i \j È@E;<J:@=I89C<É% I\Zl\i[\e glcjXi ;8>F# DC9# ILE p :FJK8 gXiX cX g\cfkX [\ >I8E;<J C@>8J p j\^l`i glcjXe[f E98# G# E?C# E:88 p E=C j\^le _XpX al\^fj [\ \jXj [`jZ`gc`eXj hl\ gXjXe X j\^le[f gcXef% GXiX i\Z`Y`i le Zfii\f \c\Zkife`Zf ZX[X [`X# `ejZi`YXj\ \e \c 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F% G`[X \c Zfjkf \e ^XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP <J1 I\g\k`dfj Zfe F8BC8E; %%%%%% DC9
?àG@:8J
<JK8J JFE C8J FG:@FE<J ;<C *+*/ G8I8 I; P M<E<QL<C8 ;8>F DC9 ILE G8I8 8GL<JK8J 8 :8II<I8J :FJK8 AL<>FJ D8J K8I;< E98 G 8GL<JK8J 8 GLEKFJ E?C G8I8 <C 9FC<K@E <EM@< :FII<F 8 >8C8E;8>F7 ?FKD8@C%:FD
DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj K\oXj FXbcXe[ Kfifekf ½ EP PXeb\\j D`ee\jfkX ;\kif`k ½ 9Xck`dfi\ ½ KXdgX 9Xp C8 8e^\cj J\Xkkc\ ½
( ) * ' ' ' ) ' ' ' , ' ' ' ' ' ' ' * ' ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' )
+ , - ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( ' ) ( ' ' ' ' ' ' ' ) '
. / 0 (' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' O ' ( ( ( ( ' ' ' ' ' ' O
: ' ) - ( ' + - ) ( +
? ' ) - * , (' / / + ('
< ' ' ' ( ' ' ' ( ' '
<hl`gfj ( ) * :_`ZX^f NJfo ' ' ' BXejXj :`kp ½ ' ( ) :c\m\cXe[ ' ' ' ?fljkfe ½ ' ' ' JXe =iXeZ`jZf ' ' ' 8i`qfeX ' ' :fcfiX[f ½ + ' ) D`cnXlb\\ ' ' ' 9fjkfe ½ ( ' ( G_`cX[\cg_`X ' ' '
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C
+ , - ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ( + ' ' ' ' ' ' ) ' ' ' '
. / 0 (' ( ' ' , ( O ' ' ' ' ( O ' ' ' ' ' ' ' ' + ' ' '
: ? ( , (' (* ' * ) * ' * ' ( (' (- ' / / 0 ' *
< ' ' ' ' ' ' ' * ( '
<hl`gfj ( ) * EP D\kj ½ ' ' ' NXj_`e^kfe ' ' ' 8kcXekX ½ ( ' ' D`Xd` ' ' ( G`kkjYli^_ ' ' ' :`eZ`eeXk` ½ ' ' ( JXe ;`\^f ( ' ' Cfj 8e^\c\j ½ ' ' '
+ , - ' ' ) ( ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ) ' ) ' '
. / 0 (' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' * O ' ' ' ( * O
: * ( ) ( ) , * -
? , * - / . , . 0
< ( ) ' ' ' ' ( '
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf .1('gd% .le 8kcXekX 8% Nff[ q (($(( (.(%) (,( ,/ ,* +, (.' )%./ *$, *%(( ($( (%/* )$* *%.- $$$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$(* D`Xd` D% CXkfj [ ,$, (')%( 0) +) *. )- .+ *%), *$) *%)0 ($) +%,' *$* *%)/ $$$$$$$$$$$$$$$$ 8c\o Nff[ g\id`k` j cf leX ZXii\iX \e Z`eZf \ekiX[Xj \c al\m\j \e C`^X [\ cX KfifeaX jfYi\ cfj Fi`fc\j% GfeZ_ X ZlXkif j`e Yfc\kfj p Z\[` ZlXkif _`kj% Nff[ k\id`eX jl cXYfi [\ C`^X [\ cX KfifeaX Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%-- p () gfeZ_\j \e (. )&* \ekiX[Xj% DXk CXkfj j\ i\Zlg\i [\ cfj YfdYXi[\fj [\c cle\j gXiX jfjk\e\i X cfj 8jkifj X leX ZXii\iX \e , (&* \ekiX[Xj \c j}YX[f% <c g\id`k` j\`j `dgXiXYc\j# [`f [fj gXjXgfik\j p gfeZ_ X ki\j# gfi cf hl\ ef \iX \oXZkXd\ek\ leX jXc`[X [fd`eXek\% 8KC8EK8 /1',gd% 44 JXe Cl`j C% Cpee [ (,$(' )'*%) (/, .) -) .) (/( )%.+ -$- )%+/ ($) *%'- -$* *%(/ $$$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$(* :lYj A% 8ii`\kX [ ('$, (,-%) ((+ +- ++ +( (-. )%,' -$( (%+- )$' '%/( )$' '%0) $$$$$$$$$$$$$$$$ CXeqX Cpee cXeq j\`j \ekiX[Xj \e YcXeZf ZfekiX cfj D\kj% yc [\Y\ \jkXi [`jgl\jkf X k`iXi ('' cXeqXd`\ekfj jl gi`d\iX m\q \e ZfekiX [\ cfj :XZ_fiifj% AXb\ 8ii`\kX cXeq ZlXkif \ekiX[Xj \e YcXeZf# gfeZ_Xe[f X Z`eZf# Z\[` j cf ki\j `dgXiXYc\j p ef Z\[` Yfc\kfj jfYi\ cfj IfZb`\j \c j}YX[f% CX \]\Zk`m`[X[ \e gi`dXm\iX [\ 8ii`\kX \j [\ *%/- p _X gfeZ_X[f X (, YXk\X[fi\j \e (+ \ekiX[Xj% yc \j kf[Xm X lef [\ cfj d\afi\j XYi`[fi\j [\ cX C`^X EXZ`feXc \e \c Zfd`\eqf [\c )'(,% 8 D<EFJ /1('gd% /%,le :fcfiX[f A% Cpc\j [ .$+ ()-%) (). -+ -( +- 0' +%*) )$* *%'* ($) ,%(0 )$* *%/+ $$$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$(- D`cnXlb\\ D% >XiqX [ /$/ (-*%( (+* .. -- ,' ()- *%/+ -$+ )%/* ($' (%)* )$* +%0+ $$$$$$$$$$$$$$$$ Afi[Xe Cpc\j ]l\ ^fcg\X[f gfi cfj DXi`e\ifj \e jl ck`df gXik`[f \e \c :XZklj C\X^l\ \c m`\ie\j# g\id`k` ki\j ZXii\iXj p [fj _`kj \e ( (&* \ekiX[Xj% yc klmf gifYc\dXj Zfe jl dXe[f [liXek\ \c gXik`[f# cX \d`j` e [\ ki\j Yfc\kfj ^iXk`j p gfeZ_ X lef% Kf[Xm X Zl\ekX Zfe le \oZ\c\ek\ \]\Zk`m`[X[ [\ )%'( p leX i\cXZ` e (+ B&('& 99 \e )) (&* \ekiX[Xj \e cX gi`dXm\iX% DXkk >XiqX g\d`k` ZlXkif ZXii\iXj \e ki\j \ekiX[Xj \e jl ck`dX jXc`[X [\ cX gi`dXm\iX ]i\ek\ X cfj GX[i\j% Cfj GX[i\j i\^`jkiXife fZ_f _`kj \e kfkXc# Xlehl\ \c [\i\Z_f gfeZ_ X j\`j p ef [`f Yfc\kfj% yc klmf \]\Zk`m`[X[ [\ -%0, X g\jXi [\ leX i\cXZ` e & 99 )(&- B [liXek\ )) `ee`e^j% 8 DÝJ 01+'gd% 44 JXe =iXeZ`jZf I% Mf^\cjfe^ [ /$(* (/+%) (./ /- /) ,/ (,( +%'' *$. *%'- )$( )(%,/ (*$- +%+, $$$$$$$$$$$$$$$$$$ EC 8i`qfeX I% ;\ CX IfjX [ +$/ ('(%) ((- ,( ,' *, .+ )%0* *$* *%*, '$) ,%*) $$$ $$$ $$$$$$$$$$$$$$$$ ;\ CX IfjX# g\id`k` Z`eZf ZXii\iXj c`dg`Xj \e () \ekiX[Xj \jkX gi`dXm\iX p gfeZ_ X (( Zfe (' Yfc\kfj%% yc i\^`jki le i Zfi[ [\ +$/ Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%+* p .+ gfeZ_\j \e ('( )&* \ekiX[Xj \e cX k\dgfiX[X )'(+ gXiX cfj D\[`Xj IfaXj% J8E =I8E:@J:F ('1('gd% -%,le JXe ;`\^f K% Ifjj [ (*$(+ (0,%) (-, ., -( .) (0, )%/( ,$0 *%.0 ($) +%0( '$, )%.0 $$$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$(- ;f[^\ij Q% >i\`eb\ [ (.$/ )')%( (0' -0 -( +* )'. )%.( ('$) )%,, )$' (%*, +$' (%/+ $$$$$$$$$$$$$$$$ Ifjj k\id`eX cX gi`dXm\iX g\id`k`\e[f - ZXii\iXj c`dg`Xj \e )( )&* \ekiX[Xj Zfe (- _`kj p / Yfc\kfj Zfe ), gfeZ_\j% >i\`eb\ i\Z`Y` leX `ep\ZZ` e \e \c Zf[f [\i\Z_f \e ]\Yi\if p k\id`e \e le al\^f [\ ZXdgXd\ekf \c gXjX[f d` iZfc\j Zfe le gfj`Yc\ XmXeZ\ d\Z}e`Zf p 0 gfeZ_\j \e . \ekiX[Xj% <j [l\ f [\ leX i\cXZ` e -%(( B & 99 \e () )&* \ekiX[Xj \e cX gi`dXm\iX% ;F;><IJ
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf .1('gd% .%,le 9Xck`dfi\ N% :_\e q (/$- (/,%) (0* .. .* *, (*- *%,+ /$+ *%** '$) ,%+' *$+ *%)- $$$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$() KXdgX 9Xp E% BXiij [ ($( ()%' . - - + (* +%,' '$( ('%/' ($( ,%-, '$' -%)* $$$$$$$$$$$$$$$$ N\`$P`e :_\e g\id`k` [fj ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj \c al\m\j \e jl jXc`[X [\ \eki\eXd`\ekf [\ Ô eXc gi`dXm\iX [\ ZfekiX cfj 9iXmfj% <c qli[f j\ g\id`k` j\`j _`kj# ef [`f Yfc\kfj X eX[`\ p gfeZ_ X ZlXkif% yc Zl\ekX Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%+, \e (/ (&* \ekiX[Xj \jkX gi`dXm\iX% EXk\ BXiej XYXe`Z fZ_f d`\ekiXj hl\ g\id`k` leX ZXii\iX \e j\`j \ekiX[Xj \c al\m\j% yc g\id`k` le afei e Xc k\iZ\i YXk\X[fi hl\ \e]i\ek # g\if gfi cf [\d}j ]l\ \oZ\c\ek\% 98CK@DFI< ('1',gd% .%,fm K\oXj :% C\n`j [ ('$(+ (.'%( )(( ('. 0/ +/ (** ,%(/ .$, +%*. ($( +%)- /$+ *%)* $$$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$(- FXbcXe[ A% ?X_e [ .$+ )(.%( (0+ /( .) +* )(0 *%'. *$) )%0, '$( .%'' $$$ $$$ $$$$$$$$$$$$$$$$ :fcYp C\n`j ]l\ [liXd\ek\ ^fcg\X[f \c d` iZfc\j# g\id`k`\e[f ZlXkif ZXii\iXj Zfe ki\j afeife\j \e ki\j `ee`e^j% G\id`k` j`\k\ _`kj \e kfkXc le Yfc\kf p gfeZ_ X [fj% <c [`\jkif \eml\cm\ cX C`^X [\c :XZklj Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ 0%., p leX i\cXZ` e [\ -%, B & 99 \e () \ekiX[Xj% ?X_e j\ [\jkXZ \e jl `e`Z`f \e cX C`^X [\c :XZklj ZfekiX cfj IXe^\ij \c m`\ie\j# g\id`k` j cf leX ZXii\iX p ki\j _`kj \e , (&* \ekiX[Xj% F8BC8E; ('1('gd% .%,le 8eX_\`d :%A% N`cjfe q (*$(' (.,%) (-0 0, // /, (,( +%,( +$/ ,%*( '$) -%0. (,$/ *%,) $$$$$$$$$$$$$$$$$$ ('$(+ J\Xkkc\ A% GXokfe q -$+ .+%' -' )0 ), )0 ,0 *%'+ *$' )%() '$) .%)' )$( )%,0 $$$$$$$$$$$$$$$$ :A N`cjfe ]l\ ^fcg\X[f [lif ZfekiX cfj ;`Xdfe[YXZbj \c m`\ie\j# g\id`k`\f[f Z`eZf ZXii\iXj leX c`dg`X p el\m\ _`kj p le gXi [\ Yfc\kfj \e + )&* \ekiX[Xj% 8 e Xj # c Zl\ekX Zfe leX i\cXZ` e & 99 &.%- B d}j )%*( [\ \]\Zk`m`[X[ \e (( )&* \e cX k\dgfiX[X [\ cX C`^X [\c :XZklj% AXd\j GXokfe ]l\ ^fcg\X[f gfi cfj D\[`Xj 9cXeZXj \c d` iZfc\j# g\id`k`\e[f (' _`kj p j`\k\ ZXii\iXj% GXokfe ef g\id`k` le afei e# g\if ki\j [\ cfj (' _`kj \iXe [fYc\j [\ YXk\X[fi\j [\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj% <c gfeZ_ X ki\j Zfe le Yfc\kf% 8E8?<@D
:FDF AL<>8E <E C8 J<D8E8 E98 :fe]\ni\eZ`X <jk\ <hl`gfj Cle\j DXik\j D` iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J\XYX[f ;fd`e^f 8kcXekX ('$( -$( (($- '$' (,$+ 0$+ ,$) 9fjkfe /$, ($* (($. ($' 0$(( )$, ($(' 9iffbcpe -$- *$* ,$(* '$) ('$- ,$. *$* :_Xicfkk\ +$/ )$+ .$0 )$' -$0 .$. *$, :_`ZX^f /$+ ,$* .$+ .$) /$. .$, *$+ :c\m\cXe[ -$* .$* .$, ,$+ ()$. +$( .$+ ;\kif`k ($+ -$- *$(* '$( 0$. ,$- +$/ @e[`XeX +$- )$, /$. )$) .$0 *$(( -$( D`Xd` ,$* *$. -$(' ($) ,$0 +$+ ('$+ D`cnXlb\\ +$+ -$- /$- +$) -$. -$0 )$+ E\n Pfib ($- ($/ )$() )$. *$0 )$0 *$0 FicXe[f *$, ($. +$(* '$) /$(( *$- *$/ G_`cX[\cg_`X ($(* )$* +$(( '$( -$(+ +$(' ($, Kfifekf .$+ +$, ('$+ '$) ('$. -$) .$NXj_`e^kfe /$) +$, .$0 *$( .$- ('$+ )$-
:fe]\i\eZ`X F\jk\ <hl`gfj Cle\j DXik\j D` iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J\XYX[f ;fd`e^f ;XccXj .$* .$, /$, *$* 0$, -$+ ,$+ ;\em\i +$/ *$, /$. '$* /$0 )$- *$/ >fc[\e JkXk\ /$( .$+ ()$' *$) ('$+ ()$' /$) ?fljkfe .$+ +$( (($. ,$) 0$* 0$, ,$) C8 :c`gg\ij (($- ($( (*$* ,$( ,$- ('$) +$C8 CXb\ij ($+ -$/ *$0 ($+ *$(+ '$( -$(* D\dg_`j ('$) -$) /$. )$( 0$. ('$* -$) D`ee\jfkX ($() ($* -$(( )$( *$(+ )$(' ($. E\n Fic\Xej +$/ 0$) ,$. ($) ('$- +$- -$* FbcX_fdX :`kp *$* ,$, /$- *$, ('$- )$) (($, G_f\e`o )$/ ,$* (($* )$( 0$0 *$. -$GfikcXe[ -$) .$( 0$, ,$( -$. -$. 0$) JXZiXd\ekf )$- *$/ ,$/ )$+ ,$(' +$. ,$+ JXe 8ekfe`f ,$) +$- ()$* '$, ()$, ,$+ 0$( LkX_ ,$0 ,$* *$() *$( .$/ /$- )$)
8KC8EK8# J8E =I8E:@J:F# 98CK@DFI< P F8BC8E;%
Af\c IfjXi`f# jfYi\ :fe[f :fddXe[f , ^XeX ]XZ`cd\ek\ \c È>Xqq\cc\É% LeX _fiX dXj kXi[\ ^Xef \c NFF; D<DFI@8C dfekXe[f X =IFJK<; AF<C IFJ8I@F C@JKF G8I8 <C B<EKL:BP ;<I9P :fe [fj ki`le]fj ZcXj`Zfj \e cX g`jkX [\c _`gf[ifdf [\ 8HL<;L:K# \c [fd`e`ZXef Af\c IfjXi`f k`\e\ ]i\ek\ X <C cX gfj`Y`c`[X[ [\ dfekXi le \a\dgcXi [\ ZcXj\ \e \c B<EKL:BP ;<I9P )'(,# \m\ekf X Z\$ c\YiXij\ \c gi`d\i jXYX[f [\ dXpf% <e cX fZkXmX ZXii\iX Af\c j\ ]l\ [\ \oki\df X \oki\df Zfe :FE;F :FDD8E;F , gXiX ^XeXi \c >8Q<CC<$>) p \e cX [\Z`dX gl[f cc\^Xi X k`\dgf Zfe =IFJK<; + \e \c Zf[`Z`X[f NFF; D<DFI@8C$>(# gXiX \m`kXi hl\ K<E:<E;LI [`\iX leX [\jZfdleXc jfigi\jX% <jfj [\ ki`le]fj [\ IfjXi`f XYi\e \og\ZkXk`mXj gXiX d\afiXi jl k\dgfiX[X [\c )'(, [fe[\ _X i\[lZ`$ [f jl gfiZ\ekXa\ [\ ki`le]fj X le (* # dlp gfi [\YXaf [\ jlj X fj Xek\i`fi\j%
E98
C8 D<AFI AL>8;81 E98 ()+$/'4-,
AL<>FJ ;< ?FP ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; .1',gd% $ :_Xicfkk\ **$+* (0$)' (+$)* 0+%0 0.%' > ( +$- 0( EC D`Xd` *+$+* (/$(0 (-$)+ 0+%+ 0.%) > + *$. 0+ :_Xicfkk\ k`\e\ [fj [ Xj [\jZXejXe[f# d`\ekiXj hl\ D`Xd` XZXYX [\ k\id`eXi leX ^`iX [\ ki\j gXik`[fj% :_Xicfkk\ k`\e\ (($, Zfe cXj c e\Xj \e jlj ck`dfj (- al\^fj _XjkX \c gXjX[f )0 [\ dXiqf% D`Xd` k`\e\ .$(*$( ZlXe[f jXc\ Zfdf ]Xmfi`kf% <jk\ al\^f clZ\ [\ gfZfj glekfj% J\ al\^Xe \c gXj\ X cfj gcXpf]]j% :?8ICFKK<% .1*,gd% )'+ G_f\e`o *0$*/ ))$(/ (.$)' ('*%* ('*%+ > ( ,$, 0/ /%, 8kcXekX ,.$(0 **$, )+$(+ (')%. 0.%* > ( ,$, ('8kcXekX gf[i X j\ekXi Xc^lefj k`klcXi\j# \eki\ \ccfj Xc YXj\ A\]] K\X^l\ hl\ _X \jkX[f Xc^f dfc\jkf [\c kfY`ccf% G_f\e`o pX ef YljZX eX[X p gl\[\ al^Xi j`e gi\j` e% G?F<E@O% /1',gd% , JXe 8ekfe`f ,($)- *($/ )'$(/ (')%0 0-%0 > . 0$( ('* )(. FbcX_fdX +)$*, ).$(( (,$)+ ('*%- ('(%+ G * ,$, ('+ FbcX_fdX _X g\i[`[f ki\j j\^l`[fj p JXe 8ekfe`f m`\e\ i\dfekXe[f \e cX kXYcX [\ gfj`Z`fe\j% J8E 8EKFE@F% /1',gd% , >fc[\e Jk -*$(+ *,$) )/$() ('0%. 00%* G ( 0$( (', )', E\n Fic\Xej +($*, ),$(* (-$)) 00%+ 0/%, G ( ,$, 0/ >fc[\e Jk al\^X jl k\iZ\i gXik`[f ]l\iX [\ jl ZXjX# \e cfj ck`dfj + [ Xj p E% Fic\Xej gfi m`[X f dl\ik\% E<N FIC<8EJ% ('1',gd% $$ D`ee\jfkX (-$-' 0$*' .$*' 0.%- (',%0 G - )$/ ('( EC JXZiXd\ekf )-$,' (-$)* ('$). (''%0 ('+%0 G , +$- ('/ JXZiXd\ekf _X jXc`[f ]Xmfi`kf * m\Z\j \e XYi`c# \c i\jlckX[f \j '$* al^Xe[f Zfe cXj c e\Xj p ($) \e ^\e\iXc% D@EE<JFK8 ('1*,gd% )',%, C8 CXb\ij )'$,- (($). 0$)0 0/%* ('+%/ G * *$. 0. (.%, C8 :c`gg\ij ,)$)- ).$(( ),$(, ('-%/ (''%* > * 0$( ((( Cfj :c`gg\ij jXZXife [\ cX ZXeZ_X X cfj CXb\ij \c gXjX[f [fd`e^f# _fp [\Y\i X i\g\k`ij\ cX _`jkfi`X# g\if pX \jkfj \hl`gfj al\^Xe gXiX Zfdgc\kXi \c ZXc\e[Xi`f# \jk\ gf[i X j\i le ZXiXd\cf \em\e\eX[f% <c\^`i\dfj Xc kfkXc% 8 DÝJ%
E?C AL<>FJ ;< ?FP ?fiX C`e .1',gd% ('$(. ,le
<hl`gfj EP IXe^\ij E\n A\ij\p
>$G :XjX IlkX ,)$)/ )+$('$, )-$(($) *)$+* (0$(*$/ (*$)($,
>8 )+' (.+
>G (/) )',
èck&(' IXZ_ -$+$' > * *$,$) G (
GI<; * )
.1',gd% ('$(* EP @jcXe[\ij ,%,le =`cX[\cÔ X
+-$** ),$(+$( )($(*$, *)$+. ))$0$. ('$)'$((
)+( )'/
)(0 ))+
*$,$) +$)$+
> ( > (
* )
.1*,gd% ,%,le ('$(*
G`kkjYli^_ FkkXnX
+)$*. )*$(*$+ (0$(*$. +'$*0 ))$(*$, (/$(*$/
)(, ))/
)'* )((
*$-$( -$)$)
G * G (
) *
.1*,gd% ,fm ('$))
:Xifc`eX ;\kif`k
)0$+0 (/$(,$. (($)*$+ +($*/ )($('$0 )'$(,$+
(/' )).
)(- )(,
*$+$* *$,$)
> ( G (
) *
/1',gd% ,%,le ('$(.
N`ee`g\^ JXe Cl`j
+'$*/ ))$(*$, (/$(*$. +0$*' ),$(($) )+$()$,
))) )+)
)'/ (0.
.$*$' ,$*$)
> ( > *
) *
/1*,gd% ,fm ('$(,
D`ee\jfkX :_`ZX^f
++$*+ ))$()$- ))$(+$) +/$*( )+$(($, )+$(+$(
))* )),
(0) (/)
.$)$( -$+$'
G ) G (
) *
01',gd% ,%,le ('$)0
8i`qfeX :Xc^Xip
)+$,, (($)+$, (*$)*$* +*$*- )($(*$, ))$(-$)
(-. )*+
)-) )'/
*$.$' ,$*$)
> ( > (
) *
01',gd% ('$(* ,fm
EXj_m`cc\ :fcfiX[f
+.$*) )/$/$+ (0$(+$- *-$+* )'$(,$* (-$(-$0
)). )()
(0. ))*
,$)$* +$,$(
G * G (
* )
01*,gd% ('$)0 ,%,le
C8 b`e^j <[dfekfe
*0$*0 )+$0$. (,$(-$. )*$+- (+$))$* 0$)($('
)() (//
(0, ).)
-$*$( ,$+$(
> ) G *
* )
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
.9
VKFIE<F IL9yE KFPFK8
GI@D<I IFLE;
B`kkpj p 9cXZb Xe[ N_`k\ ^XeXe Ambos trĂos campeones fueron galardonados con 150 mil pesos en efectivo ?Xkf DXpfi
PF<C 8;8D<J =%
CX ^iXe \jkX]X <c i\jlckX[f j\i} \c m\i[X[\if gi\Z`f# ef cX gif$ dfZ`Â?e% 8jÂ&#x2C6; m\f \e gXefi}d`ZX i\jld`[X \c ^iXe XZfek\Z`d`\ekf [\c ) [\ dXpf hl\ gifkX^fe`qXi}e =cfp[ DXpn\Xk_\i p DXeep GXZhl`Xf# [\j[\ \c `e`Z`f _Xp leX jXkliXZ`Â?e [\ gifgX^Xe[X# `ee\Z\$ jXi`X# cf hl\ j\ gl\[X [\Z`i jfYi\ \c ZfdYXk\ pX ef j`im\ [\ eX[X gfihl\ cf _Xe m\e[`[f kf[f# jfcf ]XckX hl\ cfj al\Z\j# \c }iY`kif p \c i`e^ j\Xe jlYXjkX[fj Xc d\afi gfj$ kfi Xek\j [\c gc\`kf% CX \jg\iX [\ lefj . XÂ&#x152;fj# [\ ZXjlXc`[X[ ef ]l\ gif^iXdX[X2 i\`k\if# XhlÂ&#x2C6; kf[f j\ _X Zfem\i$ Ă&#x2C6;D`[XjĂ&#x2030; DXpn\Xk_\i k`[f \e [`e\if p j\ _X jfYi\[`d\ej`feX[f# cXj YfcjXj# \c Zfjkf [\ cXj kXhl`ccXj# cXj Zfdgc\a`[X[\j [\ cXj Xgl\jkXj# \c gi\Z`f [\c GGM# cX qfeX [\ cX gi\ejX# cfj \eki\eXd`\ekfj2 p \jkfp [\ki}j [\ le _XccXq^f1 Zi\f hl\ \c X`i\# gXiX cfj Xj`jk\ek\j Xc D>D >iXe[ 8i\eX# j\i} m\e[`[f gfi jfiYfj [liXek\ cX g\c\X% <C D@;8J D8PN<8K?<I1 <o`jk\ le Ă&#x2C6;ZlcgXYc\Ă&#x2030; kfkXc# hl`q}j ef j\ cf gifgljf# g\if \c \efid\ \^f [\c dX^f Ă&#x2C6;Dfe\p DXpn\Xk_\iĂ&#x2030; _X i\Z`Y`[f le \eZXekf [`m`ef Zfdf ZXjk`^f# gfi jl ^iXe XdY`$ Z`Â?e# \j cX Xgfjk`ccX [\ cX _`jkfi`X [\c i`Zf p ki`jk\ g\ijfeXa\ d`kfcÂ?^`Zf# Ă&#x2C6;I\p D`[XjĂ&#x2030;# [\ =i`^`X# hl\ jl dXpfi [\j\f ]l\ Zfem\ik`i \e fif kf[f cf hl\ kfZXiX p c\ ]l\ ZfeZ\[`[f \jk\ \eZXekfÂż g\if Âś:Â?df gf[iÂ&#x2C6;X Zfd\i# j` cfj Xc`d\ekfj j\ c\ Zfem\i$ kÂ&#x2C6;Xe \e fif6 Âś:Â?df j\ Xj\XYX j` \c X^lX p \c aXYÂ?e \iXe cÂ&#x2C6;hl`[f p g\[Xqf [\ fif6 8c `^lXc hl\ \c m`ef# cXj lmXj hl\ kXekf Xg\k\ZÂ&#x2C6;X2 Zfem`ik`Â? X jl `ej\gX$ iXYc\ ^Xkf p jl X[fiX[X _`aX \e \jkXklXj Xc XZXi`$ Z`XicfjÂż 9l\ef# c\ gXjÂ? Zfdf X Ă&#x2C6;AlXe :fdf[fif# hl\ YljZXe[f fif \eZfekiÂ? g\kiÂ?c\f p dli`Â? [\ j\[Ă&#x2030;# Xlehl\ D`[Xj i\ZXgXZ`kÂ? p i\gXik`Â? kf[X jl ]fikleX gXiX mfcm\i X cX efidXc`[X[% K\e^f ]`eXcd\ek\ leX gi\^lekX# j` cl\^f [\ kXekf fif \e al\^f# kXekfj d`ccfe\j# kXekf mXe`[X[ _XjkX [\ Xc]fdYiX ifaX gXiX jfcf +. d`elkfj [\ ZfdYXk\j# `eZclp\e[f cXj gXljXj [\ [\jZXejf# g\if j` \jkfj [fj _ldXefj hl\ _Xe gl\jkf Xc dle[f Xci\[\[fi [\ le i`e^# lef ]XccX# f kf[f \jk\ XgXiXkXa\ cfj ml\cm\ cfZfj gi\m`f X \jZXcXi \c ZlX[i`c}k\if p _XZ\e le kfccf# j` \c ZfdYXk\ i\jlckX dlp dXcf# XYlii`[f# j` cX ^\ek\ Zfd`\eqX X ^i`kXi gfi ]XckX [\ XZZ`Â?e p gfi cXj [fZ\eXj [\ XdXii\j# j` _Xp le ZXY\qXqf XZZ`[\ekXc f le Zf[Xqf Xc `e`Z`f# le ^fcg\ YXaf# f \c }iY`kif c\ [X \c Ă&#x2C6;DXc [\ FZkXm`f D\piXeĂ&#x2030; Zfdf \e cX [\ Kpjfe$;fl^cXj# f Xc ]`eXc [\ kf[f# [\ [fZ\ Yl\efj ifle[j# cfj al\Z\j j\ \hl`mfZXe p [Xe le dXcX [\Z`j`Â?e% ÂśJ\ XZXYXi} \c dle[f \c ) [\ dXpf6 C8K<I8C<J1 Ă&#x2C6;>>>Ă&#x2030;# \c i\p [\ cfj d\[`Xefj >\eeX[p >fcfmb`ej # jXc[i} [\ ]Xmfi`kf fkiX m\q p k`\e\ \c gfk\eZ`Xc gXiX `dgfe\ij\# g\if jl i\kX$ [fi N`cc`\ Dfeif\ Ai% \j afm\e p jXY\ dfm\ij\ Y`\e# faXcX gl\[X jfYi\$ m`m`i p _XZ\icf jl[XiÂż <c Yfo\f k`\e\ jlj jfi$ gi\jXjÂż pX m`\ife Zfdf j\ [\jgXiiXdf Af_eep M}qhl\q Xek\ le efmX$ >>> >fcfmb`ej kf i}g`[f [\ dXefj p g`\ieXj%%% Cl\^f [\ leX g\cX [\ dXiqf [\ )'(+ Xc [\ )'(, kfdXdfj leXj g\hl\Â&#x152;Xj mXZXZ`fe\j hl\ k\id`eXife Xp\iÂż <jkXdfj [\ i\^i\jf# [\ el\mf \e el\jkiX \jhl`eX X \jg\iX [\c kfhl\ [\ cX ZXdgXeX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi af\c%X[Xd\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
C
as Kittys, en la rama femenina, y Black And White, en masculino, se coronaron campeones en el Torneo Empresarial del Voleibol â&#x20AC;&#x153;RubĂŠn Toyota 2015â&#x20AC;? y recibieron premios de 150 mil pesos cada uno. Las Populares, en el mĂĄster femenino, vencieron a las ClĂĄsicas Banreservas con pizarra 2520 y tambiĂŠn obtuvieron una bolsa de 150 mil pesos y la gran Copa Presidente del tradicional evento que cada aĂąo se escenifica en Hato Mayor. El equipo Popular estĂĄ integrado por Jacqueline Feliz, Doraliza Mota y Jenny Polonia, mientras que el Banreservas estuvo compuesto por Judith Moreno, Daysi Peralta y Yudelka EncarnaciĂłn. En la rama femenina empresarial el tercer lugar fue para el equipo Gioriver Arias integrado por Bethania AlmĂĄnzar, Dor-
IlYÂ&#x201E;e ;XiÂ&#x2C6;f :ilq gi\d`X Zfe I; (,' d`c X cXj B`kkpj# ^XeX[fiXj [\ cX ZXk\^fiÂ&#x2C6;X \dgi\jXi`Xc%
este Ravelo y Sol Ă ngel Aquino, que venciĂł a MĂĄster Shet 21-17. Recibieron como premio 60 mil pesos, mientras que el cuarto lugar fue premiado con 45 mil. En masculino empresarial PuĂąal quedĂł tercero (RD$75 mil), Los Rayos cuarto (RD$60 mil), Voly One quinto (RD$45 mil) y sexto E. Sport (RD$24
V=èK9FC
Gi\$=fidXZ`Â?e p :fdg\k`Z`Â?e [\ cX =:9<jZfcX j\ [\jkXZXe 98I:<CFE8
Los equipos de las categorĂa Pre-FormaciĂłn (8-9 aĂąos) y Pre-CompeticiĂłn Blau (13-14 aĂąos), de la FCBEscola Santo Domingo, registraron una destacada actuaciĂłn en el IV Torneo Internacional FCBEscola, evento que se celebrĂł la pasada semana en los campos anexos del Miniestadi, al lado del Camp Nou, el emblemĂĄtico estadio del FĂştbol Club Barcelona, en esta ciudad. Ambos conjuntos terminaron con rĂŠcord de 3 victorias, dos empates y apenas una derrota, en este certamen, que reuniĂł delegaciones de las FCBEscolas de Barcelona, CataluĂąa, Tenerife y Mallorca, en representaciĂłn de EspaĂąa; Fukuoka, JapĂłn; SeĂşl, Corea del Sur; Dubai y Abu Dabi, Emiratos Ă rabes Unidos; Lima, PerĂş; Varsovia, Polonia; Delhi, India; Singapur y RĂo de Janeiro, Brasil), asĂ cono de Egipto, Kuwait Estados Unidos y Santo Domingo, RepĂşblica Dominicana. Los triunfos del seleccionado compuesto por jugadores menores de 10 aĂąos se produjeron ante PerĂş (4-3), Italia (2-1) y Estados Unidos (2-2, 3-1 en penaltis). Este Ăşltimo conjunto estadounidense fue que se coronĂł campeĂłn de la divisiĂłn en el evento. Los empates fueron frente a Dubai (3-3) y CataluĂąa Groc (2-2) y el solitario revĂŠs ocurriĂł contra Barcelona CarmesĂ 6-0. Los jugadores mĂĄs destacados en el equipo de Pre-FormaciĂłn fueron, Ă lvaro CalderĂłn Guerra, SebastiĂĄn Oller, Diego Franco, Antonio Acosta, AndrĂŠs Lora y Frank JesĂşs RodrĂguez.
VC;=
:XYi\iX# cÂ&#x2C6;[\i ^fc\X[fi\j JXekf ;fd`e^f
El delantero uruguayo Pablo Cabrera, del AtlĂŠtico Pantoja, encabeza la tabla de goleadores de la Liga Dominicana de FĂştbol (LDF) Banco Popular con cuatro dianas, tras las primeros cuatro jornadas. Cabrera marcĂł dos tantos ante el onceno de la Universidad O&M, en la primera jornada de la LDF, que exactamente cumple un
mes, luego fabricĂł uno contra Moca FC en la tercera fecha y el Ăşltimo vĂa penalti contra Barcelona AtlĂŠtico, para totalizar cuatro. Otros cinco jugadores estĂĄn empatados con tres; Aitor RamĂrez y Sam Colson, del Cibao FC; Jorge MĂĄrquez -Anelka-, de AtlĂĄntico FC; JosĂŠ Daniel VĂŠlez, de AtlĂŠtico San CristĂłbal; y Bonny Pierre, de Bauger FC. Asimismo, seis jugado-
res han marcado dos goles; Jean Philippe Peguero, de Moca FC; Orlando BelĂŠn y Miguel de JesĂşs RamĂrez â&#x20AC;&#x201C; Mon-, de Bauger FC; Christian Turizo, de Barcelona AtlĂŠtico; Berthame Dine, de AtlĂĄntico FC; y Erick Ozuna, de los Delfines del Este FC. Otros 19 jugadores han perforado la malla una vez, por lo que 31 futbolistas han anotado goles en este primer mes de la LDF.
mil). En la MĂĄster masculino ganaron Los Rebeldes (Cristian Cruz, Edward Rojas y Felipe GarcĂa), seguidos de Los Viajeros y E. Sport fueron tercero. Los lugares fueron premiados con RD$100 mil, RD$75 mil y RD$60 mil. En femenino triunfaron Las Populares (R$100 mil), ClĂĄsicas Banreservas segundas
(RD$75 mil) y terceras Las Arenitas que recibieron RD$60 mil. I\^`feXc\j p cfZXc\j En las regionales los equipos ganadores en masculino Sorpresa del SeĂbo que recibiĂł RD$24 mil y en femenino Las Hateras de Hato Mayor con igual remuneraciĂłn.
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
V8ELE:@F
VE98
<JK8;àJK@:8J ;< C8 E98
D`ccjXg g\i[\i} [fj \eZl\ekifj
AL<>FJ ;< ?FP G_f\e`o \e 8kcXekX# .1*' g%d% :_Xicfkk\ \e D`Xd`# .1*' g%d% >fc[\e JkXk\ \e E\n Fic\Xej# /1'' g%d% JXe 8ekfe`f \e FbcX_fdX :`kp# /1'' g%d% D`ee\jfkX \e JXZiXd\ekf# ('1'' g%d% C%8% CXb\ij \e C%8% :c`gg\ij# ('1*' g%d%
<JGE%Zfd 8kcXekX
GFJ@:@FE<J :FE=<I<E:@8 ;<C <JK< ;@M@J@äE 8KCÝEK@:F <HL@GF P $ KFIFEKF + 9IFFBCPE . 9FJKFE /
> G +, *) *, +( *, +)
G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %,/+ $ )-$(+ (0$(/ )0$(/ G$) %+-( 0 (&) (-$)' (0$)( ))$), G$( %+,, (' (0$)' (-$)) )*$)+ >$
L(' ,$, /$) ,$,
G_`cX[\cg_`X E\n Pfib
(/ -' (, -)
%)*( ). (&) ()$)- -$*+ ()$*- %(0, *' ('$)/ ,$*+ 0$*/
)$/ ($0
<HL@GF O $ :C<M<C8E; ) O $ :?@:8>F * D@CN8LB<< -
> G ,' ). +- *( */ *0
G:K ;@= :8J8 ILK8 %-+0 $ )0$0 )($(/ %,0. + ),$(+ )($(. %+0+ () ))$(- (-$)*
@e[`XeX ;\kif`k
*+ +* *' +.
%++) (- )($(/ (*$), ),$)+ >Xe ) %*0' )' (.$)( (*$)- )($)- >$
+$-$+
<HL@GF > G Q $ 8KC8EK8 ( ,. (0 O $ N8J?@E>KFE , ++ **
G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %.,' $ **$, )+$(+ *-$(( >$ %,.( (* (&) )/$() (-$)( )/$(0 >8Eä *
L(' ,$, ,$,
D`Xd` :_Xicfkk\ FicXe[f
%++) )* (&) (/$(0 (-$)+ ))$), G$+ %+*+ )+ (0$)' (+$)* ),$)) >$ %*() ** (&) ()$)- ()$). (+$** >Xe )
*$. +$*$.
<HL@GF > G P $ GFIKC8E; + ,' )- FBC8?FD8 :@KP / +) *,
G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %-,/ $ *($/ (0$(/ *'$(. >8Eä ) %,+, /(&) ).$(( (,$)+ ))$)- G$*
L(' -$+ ,$,
LkX_ ;\em\i D`ee\jfkX
%+,, (, (&) (0$(0 (-$)* )'$). %*-+ )) (&) (.$)( (($)/ (.$*' %)(( *+ 0$*' .$*' .$*0
,$, )$/ )$/
G$- >$
;@M@J@äE :<EKI8C :FE= I8:?8 *)$(, >8Eä * )0$(/ G$( ).$)' G$(
L(' /$) -$+ +$-
;@M@J@äE JLI<JK<
*+ +* ** +* )+ ,*
:FE=<I<E:@8 ;<C F<JK< ;@M@J@äE EFIF<JK<
*, +) )/ +0 (- -'
>$ G$+ G$-
;@M@J@äE G8:à=@:F <HL@GF > G Q $ >FC;<E JK8K< ( -* (+ O $ C8 :C@GG<IJ , ,) )-
G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %/(/ $ *,$) )/$() */$0 G$( %--. (( (&) ).$(( ),$(, **$(, >8Eä *
L(' 0$( 0$(
G_f\e`o JXZiXd\ekf C8 CXb\ij
%,'- )+ ))$(/ (.$)' )($). %*+) *- (&) (-$)* ('$). (,$*( %)-* +) (&) (($). 0$)0 /$*/
,$, +$*$.
*0 */ )- ,' )' ,-
>$ G$, G$*
K_X[[\lj Pfle^# [\ cfj E\kj# jXckX gXiX Zfej\^l`i le ZXeXjkf Xek\ IfY`e C g\q# [\ GfikcXe[# d`\ekiXj hl\ jl ZfdgX \if 9iffb Cfg\q \jg\iX \c i\Yfk\ \e cX gi`d\iX d`kX[ [\c gXik`[f [\ cX E98%
9iffb C g\q XefkX *)2 E\kj m\eZ\e X GfikcXe[ 9IFFBCPE ?8 >8E8;F 8?FI8 0 ;< JLJ èCK@DFJ (( AL<>FJ
;@M@J@äE JLIF<JK< <HL@GF > G O $ ?FLJKFE ) ,* )+ O $ D<DG?@J * ,) ), O $ J8E 8EKFE@F - ,( )- ;8CC8J . +- *(
G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %-// $ )/$(' ),$(+ *($(. >8Eä * %-., ( )0$(' )*$(, **$(, G$( %--) ) *($/ )'$(/ )/$(0 >8Eä . %,0. . ),$(+ )($(. ),$)) G$)
L(' /$) ,$, 0$( +$-
E\n Fic\Xej o $ ZcXj`]`ZX[f
%,*0 (( (&) ),$(* (-$)) ),$)(
,$,
+( *,
G$(
8G El\mX Pfib
9
P $ >8Eä ;@M@J@äE Q $ >8Eä :FE=<I<E:@8
V?FLJKFE
JXd >ifk_ \c`d`eX )$' X M Zkfi <jki\ccX
rook López dominó a su hermano gemelo Robin y a la línea frontal en inferioridad numérica de Portland con 32 puntos y nueve rebotes, y los Nets de Brooklyn
vencieron a los Trail Blazers 106-96 la noche del lunes en el único juego en el calendario de la NBA. Los Trail Blazers dejaron a LaMarcus Aldridge y otros en casa para la realización de un partido aplazado por el mal tiempo el 26 de enero y no pudieron detener a Brook López, quien anotó 15 por 25 lances desde el campo. Deron Williams agregó 24 puntos y 10 asistencias para
VE8K8:@äE
los Nets, que fortalecieron su dominio en el séptimo lugar de la Conferencia Este al ganar por novena vez en 11 partidos. Thaddeus Young anotó 20 puntos. Damian Lillard anotó 36 puntos para los Trail Blazers, que habían ganado dos en fila. Meyers Leonard tuvo 17 puntos y 15 rebotes, mientras que Robin López tuvo sólo ocho puntos y siete rebotes.
VE98
AXgfe\jX [\ ('' X fj Zfdgc\kX (#,'' d\kifj
<=< ?fljkfe
El argentino Federico Delbonis avanzó a la segunda ronda del torneo de Houston y el dominicano Víctor Estrella quedó eliminado en el debut. Delbonis hizo gala de precisión en su servicio y se impuso por 6-2 y 7-6 (5) al lituano Ricardas Berankis en un partido estuvo suspendido por más de una hora por la lluvia que cayó sobre el Club de Tennis River Oaks. El argentino necesitó una hora y 26 minutos para superar el debut e instalarse en segunda ronda donde tendrá como rival al sudafricano Kevin Anderson, tercer cabeza de serie, que recibió el pase directo. El zurdo, de 24 años, número 72 de la clasificación mundial, rompió dos veces el servicio a su rival en la primera manga y apenas en la segunda encontró un poco de resistencia. Opuesta fue la suerte del número 56 del mundo, el dominicano Estrella, de 34 años, que sucumbió ante el australiano Sam Groth por 7-6 (3) y 6-4. En la segunda ronda Groth, de 27 años, y número 93 del mundo, tendrá como rival al español Feliciano López, primer cabeza de serie, que pasó directamente. El de Houston se disputa en tierra batida, única su-
" ;\ife N`cc`Xdj X^i\^ )+ glekfj p (' Xj`jk\eZ`Xj gXiX cfj E\kj p K_X[[\lj Pfle^ Xefk )' kXekfj%
Los Hawks de Atlanta anunciaron el lunes que Paul Millsap se perderá los siguientes dos juegos contra Phoenix y Brooklyn, luego de una lesión en el hombro derecho durante la victoria de Atlanta por 131-99 sobre los Nets el sábado en la Philips Arena. Millsap chocó con Earl Clark de los Nets, cuando ambos jugadores disputaban un balón suelto cuando faltaban dos minutos para el final de la primera mitad. Millsap cayó al piso, aunque no se marcó falta en la jugada. Fue hacia el vestuario para revisión, pero ya no volvió. Mike Muscala, reserva de segundo año, inició la segunda mitad en sustitución de Millsap. Seleccionado al Juego de Estrellas por los coaches de la Conferencia Este durante sus dos temporadas como alero tituloar de los Hawks, Millsap ha sido el jugador más consistente del equipo a la ofensiva. Promedia 16.8 puntos y 6.8 rebotes en 32.8 minutos por juego esta temporada, y su +/- real de 5.31 lo clasifica solamente detrás de Anthony Davis de New Orleans en esa posición. La habilidad de Millsap para brillar tras el dribbling y como tirador de media distancia con rango creciente lo ha convertido en alguien vital para el ataque de los Hawks, que se clasifica sexto global en eficiencia esta temporada. Durante su época en Atlanta, se ha establecido con una reputación de defensor sólido.
8=G <_`d\
M Zkfi <jki\ccX
perficie que hay en el circuito estadounidense de la ATP. Horas antes el argentino Facundo Arguello derrotó por 6-3 y 7-5 al estadounidense Denis Kudla. Asimismo el brasileño Rogério Dutra Silva ganó por 6-0, 67 (5) y 6-1 a su compatriota Thiago Monteiro. Y otro brasileño, Guilherme Clezar, venció por doble 6-4 al indio Somdev Dewarman. Más tarde verán acción la pareja formada por Burgos y el brasileño Joao Souza frente a Anderson y al alemán Frank Moser. El brasileño Andre Sá y el australiano Chris Guccione se medirán con el sueco Robert Lindstedt y el austríaco Jurgen Melzer. El español Fernando Verdasco conquistó la pasada edición del torneo de la serie Masters 250 de la ATP, que reparte premios por 488.225 dólares y 250 puntos para la clasificación mundial.
Mieko Nagaoka, una japonesa que acaba de cumplir 100 años, consiguió completar una carrera de 1.500 metros libres en piscina corta, una hazaña que ninguna centenaria había logrado. Competidora en la categoría de 100 a 104 años, la nadadora cubrió la distancia en 1 hora, 15 minutos y 54 segundos, el sábado en la prefectura de Ehime (oeste), y optó por nadar crol de espalda, apoyada, en todo momento, por los aplausos de un público enardecido. Es cierto que la señora Nagaoka está lejos de la marca realizada por la estadounidense Katie Ledecky, de apenas 18 años, es decir 82 años más joven que ella, que posee el récord de la disciplina sobre esta distancia, con un registro de 15 minutos, 28 segundos y 36 centésimas. Sin embargo, la alegre anciana espera ahora que el Guinness World Records homologue el suyo y no piensa quedarse aquí: “Quiero nadar hasta la edad de 105 años si consigo vivir
hasta entonces”, dijo a la agencia Kyodo. Nagaoka no empezó a nadar hasta los 80 años, en el marco de un programa de rehabilitación de una rodilla enferma, según la agencia. DXiZXj La debutante le tomó gusto y no ha parado de coleccionar plusmarcas. A los 99 años recorrió 1.500 metros en una piscina olímpica y el año pasado publicó un libro sobre sus proezas deportivas, con el título ‘Tengo 100 años y soy la nadadora más activa del mundo’. En septiembre pasado, estaban censados cerca de 59.000 centenarios en Japón, de los que el 87% eran mujeres, según estadísticas oficiales del Ministerio de Sanidad. Entre ellos, varios no tienen nada que envidiar a los más jóvenes. Hidekichi Miyazaki, de 104 años, ostenta el récord mundial de los 100 metros en la categoría de mayores de 100 años con una marca de 29,83 segundos que le vale el apodo de ‘Golden Bolt’, en referencia a la estrella del atletismo Usain Bolt.
GXlc >\fi^\ ]`eXc`q Zfe (* glekfj \e (, d`elkfj \e jl gi`d\i gXik`[f [\j[\ cX XgXiXkfjX ]iXZkliX jl]i`[X \c ( [\ X^fjkf \e CXj M\^Xj%
>\fi^\ j\ Zfedl\m\ gfi cX Y`\em\e`[X 8G @e[`Xe}gfc`j
Paul George se mostró feliz en todo el recorrido desde la cancha hasta los vestuarios, una vez concluido el encuentro. Batió un puño en el aire, intercambió palmadas con sus compañeros, levantó el dedo índice para señalar que era el número uno y escuchó al entrenador Frank Vogel, quien explicaba cuánto lo habían echado de menos. Más de ocho meses después de fracturarse la pierna derecha durante un partido de fogueo con la selección estadounidense, George volvió a la acción y fue la chispa que necesitaban los Pacers de Indiana para volver a la pelea por un boleto de playoffs, al
aplastar el domingo 112-89 al Heat de Miami. George finalizó con 13 puntos en 15 minutos en su primer partido desde la aparatosa fractura sufrida el 1 de agosto en Las Vegas. “Todo resultó como lo esperaba”, comentó George. “El momento en que me dieron la bienvenida al partido es quizás el más maravilloso que he vivido. Era muy difícil no conmoverse por algo así”. El argentino Luis Scola logró un “doble doble”, incluida su mejor cifra de la temporada, con 23 puntos, para guiar a Indiana (34-43) hacia su segunda victoria consecutiva. Los Pacers alcanzaron a Miami (34-43) en el noveno lugar de la Conferencia del Este.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 :IäE@:8 ;< CFJ D8IK<J GL9C@:8 CFJ D8IK<J
:LHL@ :äI;FM8
09
EX[`\ j\ XZl\i[X [\ cXj ^cfi`Xj [\c ]Xdfjf \hl`gf [\ ] kYfc m\^Xef \c È: e[fiÉ# :Xdg\fe\j EXZ`feXc\j X fj *' p +'
<c È: e[fiÉ [\ cfj X fj *'% ;\ g`\# [\j[\ cX `qhl`\i[X1 Klc`f <jg efcX# =iXeb > d\q# M Zkfi ?\ie}e[\q# 8ekfe`f =\ie}e[\q# 9fc mXi CXiX p M`e`Z`f > d\q GXk` f% <e \c d\[`f# 9XY`f <Z_XmXii X# :_`Z_f 9Xk`jkX p Cl`j =\ie}e[\q <c :lc\Yif % 8c ]i\ek\# GlZ_lc e IXdfj# :XZ_ 9\ec`qX p >`cY\ikf :feZ\gZ` e% 8lj\ek\j \e cX ^i}]`ZX# FdXi DfpX# AlXe KXZklb# ?\id}e ;\jgiX[\c# ;Xe`cf <jg`efcX# ?l^f Il`q >ilcc e# Cc`kf CXiX p \c [`i`^\ek\ 9`dY e :Xc[\i e%
<c È: e[fiÉ [\ cfj X fj +'% ;\ g`\# [\j[\ cX `qhl`\i[X1 9fc`mXi CXiX# 9\ik`Zf <jg`efcX# 9XY`f <Z_XmXii X# 8ikli`kf Fc`m\if# Cl`j =\ie}e[\q <c :lc\Yif # G\[if Ki`dYfc [`i`^\ek\ \jgX fc : jXi > d\q# :XZ_ 9\ec`qX# I`Xcf 8cmXi\q p <cg`[`f A`d e\q% <e ZlZc`ccXj# =iXeb > d\q# <[lXi[`kf > d\q# cXj dXjZfkXj \c _`af [\ Ki`dYfc p DXe\p JXm` e # GXc\Zf > d\q p :i`jk`}e D\c e[\q% 8lj\ek\ \e cX ]fkf# ;Xi f 8e[`ef# 8e^`fc`ef ;\jZ_Xdgj# EXq e ?l\[ p 9fc`mXi G i\q%
C
f d}j ]}Z`c \e cX m`[X \j fcm`[Xi# gfZfj YljZXe \e cX _`jkfi`X [\c [\gfik\# cXj ^iXe[\j _XqX Xj [\c gXjX[f% C\ i\Zfi[Xdfj# X gifg j`kf [\c Xl^\ hl\ \jk} kfdXe[f \c [\gfik\ [\ cXj gXkX[Xj p cXj ZXY\qX[Xj \e cX XZklXc`[X[# hl\ \e CX M\^X j\ al^ \c d\afi ] kYfc \e ;fd`e`ZXeX% <c feZ\ef È: e[fiÉ ]l\ ZXdg\ e eXZ`feXc `em`Zkf \e cfj Gi`d\ifj Al\^fj ;\gfik`mfj [\ (0*. p i\g`k`\ife \e cfj X fj +'# ZlXe[f [\iif$ kXife Xc k\d`Yc\ Zfealekf [\ ÈJfj XÉ# hl\ k\e X \e jl ifjk\i al^X[fi\j \lifg\fj [\ ]XdX
`ek\ieXZ`feXc% <e (0*, efj m`j`k \c ÈFi` eÉ# \hl`gf [\ gi`d\iX [`m`j` e [\ cX 8idX[X @e^c\jX# hl\ \jkXYX i\Xc`qXe[f le kfli gfi \c :Xi`Y\% Cfj `e^c\j\j m\eZ`\ife X cfj m\^Xefj * gfi (% <c È: e[fiÉ klmf cX ^cfi`X [\ j\i \c e`Zf ZfdY`eX[f \e \c :Xi`Y\ hl\ gl[f XefkXic\ le ^fc% :lXe[f cX Z\c\YiXZ` e [\ cfj Gi`d\ifj Al\^fj EXZ`feXc\j [\ (0*.# \c (( [\ X^fjkf# \c È: e[fiÉ jlg\i Xc È;lXik\É [\ JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j , X '% <c`d`eX[fj cfj ]iXeZfdXi`jXefj# cfj fc dg`Zfj j\ YXk`\ife ZfekiX
JXek`X^f p c\ ^XeXife Zfe \c XYlckX[f jZfi\ [\ . X '% Gfi ck`df# ZlXe[f al^Xife Zfe \c ]l\ik\ \hl`gf i\gi\j\ekXk`mf [\ cX ZXg`kXc# \c ÈG`e[ É# fYklm`\ife cX m`Zkfi`X Zfe g`qXiiX [\ * X '% <e cX _`jkfi`X [\c ] kYfc \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX ef _X jli^`[f fkif feZ\ef Zfe cX kiXp\Zkfi`X ki`le]Xc hl\ klmf \c È: e[fiÉ \e jlj X fj [\ XZk`m`$ [X[% DfjkiXdfj Xc Zfd`\eqf [\ \jkX Zi e`ZX cXj ]fkfj [\ cfj [fj feZ\efj [\c È: e[fiÉ# ^XeX[f$ i\j \e [fj [ ZX[Xj# X fj *' p +'%
¶Hl` e ]l\ D}ik`i\j 8jkXj`f6 ?lYf \e cfj X fj -' p .' le gXiXZfikf [\ \oZ\c\ek\j dXefj p Zfe le YXk\ hl\ i\jgfe[ X X cXj \o`^\eZ`Xj [\c al\^f% <j\ al^X[fi \iX D}ik`i\j 8jkXZ`f >XiZ X# hl`\e _XY X eXZ`[f \e JXe G\[if [\ DXZfi j \e ]\Z_X al\m\j )' [\ \e\if [\ (0+-% <jk\ g\cfk\if [fd`e`ZXef e`$ ZXd\ek\ gXik`Z`g \e cX g\cfkX XdXk\li# _XY` e[fj\ [`jk`e$ ^l`[f \e jlj XZklXZ`fe\j Zfe \c <a iZ`kf EXZ`feXc# Gi\d`\i# D\[`Xj :Xg`kfc`f# DXgi`ZX p GXp\if% =l\ife (/ X fj `e`e$ k\iildg`[fj \e cfj hl\ XZkl \e Xhl\c Y `jYfc [\ leX gfZX [`] Z`c% KXdY` e# \c g\kifdX$ Zfi`jXef `ek\^i cX J\c\ZZ` e EXZ`feXc ;fd`e`ZXeX% 8 e`m\c `ek\ieXZ`feXc m`Xa [\j[\ (0-0 _XjkX (0..# al^Xe[f \e E`ZXiX^lX# GXeXd}# M\e\ql\cX# 8ilYX# :lYX# :fcfdY`X p :liXqXf% 8ZklXcd\ek\# D}ik`i\j d`c`kX
D}ik`i\j 8jkXZ`f
Zfe cXj M`\aXj >cfi`Xj# [fe[\ _X i\Xc`qX[f leX cXYfi dlp Xgi\$ Z`XYc\# ^XeXe[f >lXek\ [\ Fif# Al^X[fi D}j èk`c p c [\i \e [fYc\j% 8 g\jXi [\ cX \[X[# -0 X fj# \c _fdYi\ j\ _X gfikX[f Zfdf kf[f le afm\e# [\jkXZ}e$
[fj\ Xc d}o`df% Gfi cX j\ej`Y`$ c`[X[ _ldXeX p ZXYXcc\ifj`[X[ hl\ c\ ZXiXZk\i`qXe# j\ dXek`\$ e\ Zfe le Xckf ^iX[f [\ XZ\g$ kXZ` e [\c g Yc`Zf% JXcl[Xdfj Zfe dlZ_X gi\jkXeZ`X Xc Xd`^f Y\`jYfc`jkX%
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
((9
2 / # 2 / / ! 2 / 3 / 3 4 3! 2 // / 3 # & / 4#3 +# . / 3% # 3 # 2 4 2 +# '
$ 3
). 2 3
* 3 #
-# +# #
/ 2 #1 3 # # /
/ / 3 3 3 // 3 / "(,0 0( "(,0 0 "(" / & 3 # +# / 2 / 2# /
/ +# #
Av. CircunvalaciĂłn Norte, Km 2, Las Palomas, Licey, Santiago, R.D.
()
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@@@% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
8J<J@EF ;< DLJLCD8E<J
C@9<I8:@äE ;< KIFG8J L:I8E@8E8J
:iX`^ Jk\g_\e ?`Zbj gl\[\ j\i Zfe[\eX[f X dl\ik\
?XZ\ le X f hl\ \jkXcc cX ^l\iiX Xc \jk\ [\ LZiXe`X
Le _fdYi\ XZljX[f [\ dXkXi X ki\j le`m\ij`kXi`fj dljlcdXe\j gf[i X j\i j\ek\eZ`X[f X g\eX [\ dl\ik\ pX hl\ cfj ]`jZXc\j [`a\ife X le al\q hl\ k\e Xe \m`[\eZ`Xj%
<c gi\j`[\ek\ [\ cX XlkfgifZcXdX[X I\g Yc`ZX GfglcXi [\ ;fe\kjb# 8c\oXe[\i QXa}iZ_\ebf# XeleZ` hl\ \eki\^Xi} X B`\m X kf[fj cfj d`c`kXi\j lZiXe`Xefj _\Z_fj gi`j`fe\ifj%
V:LD9I< ;< C8J 8DyI@:8J
V:8J8 9C8E:8
Cuba aún está en la lista de los países terroristas <C ?<:?F ;<K@<E< C8J GCÝK@:8J JF9I< C8J EL<M8J I<C8:@FE<J <<%LL% P :L98 8G
?l\mfj [\ GXjZlX% 9XiXZb FYXdX p D`Z_\cc\ `em`kXife Xp\i X cX :XjX 9cXeZX X d}j [\ *,%''' e` fj p gX[i\j gXiX YljZXi p _XZ\i ZXii\iXj Zfe cfj _l\mfj [\ GXjZlX# leX Z\ek\eXi`X kiX[`Z` e%
Obama: Israel no es parte de acuerdo con Irán <=< NXj_`e^kfe
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró que sería un “error de juicio fundamental” condicionar el acuerdo nuclear con Irán a que Teherán reconozca el derecho a existir de Israel, como reclama su primer ministro, Benjamin Netanyahu. En una entrevista que emitirá hoy martes la emisora de radio pública estadounidense NPR, Obama abordó las cuestiones relativas al pacto preliminar alcanzado la semana pasada entre el G5+1 e Irán sobre su programa nuclear y los retos que quedan por delante hasta junio, fecha límite para ultimar los contenidos. Israel se ha opuesto con vehemencia a tal acuerdo y Netanyahu ha sido públicamente crítico sobre los parámetros establecidos por el acuerdo al asegurar que “amenazan la supervivencia de Israel”. Tras alcanzarse el acuerdo marco, Netanyahu insistió en que cualquier acuerdo final con Irán tenía que incluir un “claro e inequívoco compromiso iraní sobre el de-
recho de Israel a existir”. En la entrevista, de la que ciertos pasajes fueron divulgados ayer, Obama rechazó la demanda del primer ministro israelí. “La idea de que podamos condicionar que Irán no obtenga armas nucleares en un acuerdo verificable a que Irán reconozca a Israel es casi lo mismo que decir que no vamos a firmar un acuerdo a menos que la naturaleza del régimen iraní se transforme por completo”, dijo Obama. È<iifi [\ Z}cZlcfÉ “Y eso es, creo, un error de cálculo fundamental. Quiero volver a este punto. Queremos que Irán no tenga armas nucleares, precisamente porque no nos podemos arriesgar debido a la naturaleza cambiante de su régimen. Eso es exactamente por lo que no queremos que tengan armas nucleares”, agregó el presidente. El pasado 2 de abril, los jefes de la diplomacia de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y de Estados Unidos, John Kerry, anunciaron un acuerdo marco entre el país persa y el Grupo 5+1.
" <jkX :ldYi\ j\im`i} [\ \jZ\eXi`f [\c gi`d\i \e$ Zl\ekif ZXiX X ZXiX \eki\ cfj dXe[XkXi`fj [\ <jkX[fj Le`$ [fj p :lYX% 8G CX ?XYXeX
C
a esperanza que tenía Estados Unidos de anunciar la apertura de una Embajada en Cuba cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro se reunieran en la Cumbre de las Américas esta semana se ha disipado porque Cuba aún aparece en una lista oficial estadounidense como estado que patrocina el terrorismo y porque ambos países están discutiendo la libertad que tendrían los diplomáticos estadounidenses en la isla para viajar y hablar con el cubano del común sin ningún tipo de restricciones, dijeron funcionarios a AP. Esta Cumbre servirá de escenario del primer encuentro cara a cara entre los mandatarios, que anunciaron el pasado 17 de diciembre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países después de medio siglo de hostilidades. El gobierno de Obama quería que las embajadas reabrieran antes de que la cumbre iniciara en ciudad de Panamá, el viernes, y así, impulsar una nueva estrategia diplomática motivada, en parte, por la sensación de que aislar a Cuba causaba fricciones con otros países de la región. Si hubieran llegado a la cumbre con el acuerdo, bajo la manga, de reabrir las embajadas de Washington y La Habana, se habría creado un ambiente de buena voluntad hacia Estados Unidos, especialmente después de que
" LE K<D8 :8E;<EK< <EKI< C8J E8:@FE<J Kfhl\j% Le kiXYXaX[fi [X cfj kfhl\j ]`eXc\j# c`dg`Xe[f leX gXi\[ Zfe \c cf^f [\ cX :ldYi\ [\ cXj 8d i`ZXj# ]i\ek\ Xc :\ekif [\ :fem\eZ` e 8kcXgX# \e :`l[X[ [\ GXeXd}# Xp\i%
Parecía poco probable que Washington sacara a Cuba de la lista sin tener garantía del gobierno de Castro ...” =l\ek\ Xe e`dX
el país sancionara a varios funcionarios venezolanos el mes pasado, lo que provocó protestas entre los países con gobiernos de izquierda del hemisferio. Negociadores de ambos gobiernos dijeron estar seguros de que llegarán a un acuerdo para reabrir las embajadas en las próximas semanas, pero no necesariamente antes de la cumbre. “No nos queda mucho tiem-
po, vamos a ponerlo así,” dijo Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado, en una conferencia de prensa el viernes cuando se le preguntó si un acuerdo sobre la apertura de las embajadas era probable antes de la cumbre. Estados Unidos y Cuba han celebrado tres rondas de negociaciones para restaurar plenamente sus relaciones diplomáticas. La principal demanda de la delegación cubana es que excluyan al país de la lista de naciones que apoyan a organizaciones terroristas; una designación propia de la Guerra Fría que le impide tener acceso a créditos del sistema financiero mundial porque los bancos temen represalias si hacen negocios con los países en ese listado.
?XZ\ k`\dgf hl\ NXj_`e^kfe [\a [\ XZljXi X CX ?XYXeX [\ XgfpXi \c k\iifi`jdf p FYXdX [\a ZcXif \e [`Z`\dYi\ hl\ k`\e\ cX `ek\eZ` e [\ jXZXi X :lYX [\ cX c`jkX% J`e \dYXi^f# ]leZ`feXi`fj \jkX[fle`[\ej\j [`a\ife hl\ \c gi\j`[\ek\ [\Y\# gi`d\if# \em`Xi Xc :fe^i\jf le `e]fid\ hl\ Xj\^li\ hl\ :lYX ef _X gifgfiZ`feX[f e`e^ e k`gf [\ Xgfpf X cfj k\iifi`jkXj `ek\ieXZ`feXc\j \e cfj ck`dfj j\`j d\j\j p hl\ \c ^fY`\ief [\ cX `jcX c\ Xj\^li\ hl\ ef XgfpXi} k\iifi`jkXj \e \c ]lklif% <c Xjlekf [\ cX c`jkX \j le k\dX ZXe[\ek\ gXiX :lYX gfihl\ <jkX[fj Le`[fj k`\e\ le _`jkfi`Xc [\ Xgfpf X ^ilgfj [\ \o`c`X[fj ZlYXefj hl\ _Xe j`[f i\jgfejXYc\j [\ XkXhl\j g\ig\kiX[fj X cX `jcX# `eZclp\e[f le YfdYXi[\f fZlii`[f \e (0.- [\ le ml\cf [\ :lYXeX [\ 8m`XZ` e hl\ `YX ildYf X 9XiYX[fj# [fe[\ dli`\ife .* g\ijfeXj X Yfi[f%
V<C<::@FE<J
VI<;<J JF:@8C<J
Hillary anunciará su candidatura Canciller Brutus 8G
cano próximo al Tea Party Ted Cruz anunció su candidatura, primero a través de las redes y luego en un discurso más amplio en una universidad de Virginia. Fue el primero en dar un paso adelante en la carrera presidencial.
<=< NXj_`e^kfe
La exsecretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton anunciará este mes su candidatura a las elecciones presidenciales de 2016 a través de las redes sociales antes de empezar a hacer campaña en algunos estados clave sin su marido, el expresidente Bill Clinton, señaló ayer CNN. La cadena televisiva adelantó ayer algunos de los detalles de la estrategia de campaña de la también exprimera dama, aunque no confirmó la fecha exacta en la que hará el anuncio de su postulación, previsto para este mes de abril. Según la información del canal, que apunta a fuentes cercanas a Clinton, su equipo está ya preparando diversas estrategias de campaña que harán hincapié en las preocupaciones de los ciudadanos, en vez de subrayar las aspiraciones pre-
<eZl\ekif% ?`ccXip :c`ekfe# Xc Z\ekif# alekf X cX gi`d\iX [XdX [\ El\mX Pfib# :_`icXe\ DZ:iXp# p \c m`Z\XcZXc[\ I`Z_Xi[ 9l\ip%
sidenciales de la exsecretaria de Estado. Clinton, quien firmó un contrato de alquiler para sus oficinas en Brooklyn la semana pasada, comenzará a viajar por los estados clave habituales, Nuevo Hampshire y Iowa, pero no
estará acompañada por su esposo Bill. La gira continuará, con menos paradas, por Nevada y Carolina del Sur, con el fin de delinear y tantear el apoyo que puede obtener dentro de las filas de su propio partido. El mes pasado el republi-
=\Z_Xj gif^iXdX[Xj Otros republicanos como los senadores Rand Paul o Marco Rubio han puesto fecha para informar de si se presentan o no las primarias de los conservadores, el primero de ellos este martes 7 de abril y Rubio el próximo día 13. Mientras que los rostros republicanos dispuestos a ser candidatos presidenciales el próximo año se multiplican, en el Partido Demócrata Clinton apenas tiene rivales, más allá de la posible opción del gobernador de Maryland Martin O’Malley.
será candidato <=< Gl\ikf Gi eZ`g\
El canciller de Haití, Pierre Duly Brutus, habría renunciado a su cargo para participar como candidato en las elecciones presidenciales programadas para octubre próximo, según informaron ayer fuentes periodísticas del país. Brutus, de acuerdo a la versión digital de varios periódicos haitianos, sería el candidato presidencial de la Confederación de Unidad Democrática, la formación que lidera el primer ministro de Haití, Evans Paul. De acuerdo a esas fuentes, el canciller Brutus continuará de momento al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, para cumplir con la reunión en Jamaica que tienen progra-
I\k`if% 9ilklj j\ i\k`iXi} kiXj \c ]`e [\ cfj XZl\i[fj Zfe I;%
mado realizar países caribeños con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Además, el canciller haitiano también formará parte de la delegación de su país que participará en la VII Cumbre de las Américas, que se celebrará en Panamá entre el 10 y el 11 de abril próximos.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
<C ;<GFIK< (*9
(+9
C8J DLE;@8C<J VK<IIFI@JDF
V?8@Kà
Las inundaciones del fin de semana causaron 6 muertes 8=G Gl\ikf Gi eZ`g\
Las primeras lluvias intensas de la estación inundaron parte de la capital haitiana Puerto Príncipe durante el fin de semana, dejando al menos seis personas muertas y unas 8 mil viviendas dañadas, anunciaron las autoridades gubernamentales ayer lunes. Los torrentes de agua cobraron la vida de dos niños de tres y siete años en el barrio Delmas de la capi-
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
tal, y una mujer de 24 años murió al derrumbarse la pared de una iglesia sobre su casa. Otras tres personas fallecieron en el distrito costero de Carrefour, en el oeste de la ciudad. Haití es el país más pobre de América, y víctima de violentas tormentas tropicales, agravadas por toneladas de basura que obsJ\dXeX JXekX% LeX j\ fiX fiX truyen los canales de desp dl\jkiX ]fkfj [\ ]Xd`cXi\j# agüe durante las copiosas [liXek\ leX d`jX \c [fd`e^f% lluvias.
Palestinos combaten a yihadistas en Yarmuk J@I@8% <C <@ CF>Iä CC<>8I 8 K<II@KFI@F <E ;8D8J:F <=<
8G 9\`ilk
:
ombatientes palestinos se enfrentaron ayer lunes con milicianos del Estado Islámico en un campo para refugiados palestinos en medio de los choques en la capital siria, situación que de acuerdo con un funcionario de Naciones Unidas va “más allá de lo inhumano”. El enfrentamiento en Yarmuk comenzó el miércoles después de que un grupo del Estado Islámico se adentrara por la fuerza en el campo, la mayor incursión de los extremistas en Damasco. Los duros enfrentamientos, que han sacudido la capital desde entonces, han aumentado la miseria para los 18,000 residentes de Yarmuk que ya han soportado condiciones extremas por la falta de alimentos, medicina y agua. El deterioro del estado del campamento llevó a que el
@iXb% Le jfc[X[f `iXhl gXkilccX leX ZXcc\ [\ K`bi`k Xek`\i# cl\^f hl\ cfj p`_X[`jkXj ]l\iXe \oglcjX[fj [\c cle\j# \c *( [\ dXiqf gXjX[f%
Consejo de Seguridad de la ONU convocara a una reunión de emergencia ayer lunes para analizar la situación en Yarmuk y a recibir una videoconferencia a puerta cerrada del encargado de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Pierre Krahenbuhl, quien dijo que la situación
en el campamento humanitario es “completamente catastrófica”. El Consejo de Seguridad pidió asistencia médica y la evacuación de los palestinos, protección para los refugiados y acceso humanitario al campamento y dijo que revisará otras medidas para ayudar a lograr esto.
VKLIHLà8
Gobierno bloquea las redes sociales 8G <jkXdYlc
Turquía bloqueó ayer lunes el acceso a las redes sociales de Twitter y YouTube durante varias horas por la difusión de fotografías en las que un extremista apunta una pistola a la cabeza de su rehén, un fiscal, en una fallida operación de rescate. Turquía también amenazó con inutilizar a Google por la difusión de las imágenes. Por su parte, los usuarios compartieron información sobre los métodos que podrían utilizar para eludir la inhabilitación de internet. Un portavoz del presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que un fiscal turco había ordenado a los proveedores de internet que bloquearan los sitios. La medida se debió a la difusión de las imágenes en la que un radical marxista apunta una pistola al fiscal Mehmet Selim Kiraz, quien fue baleado en la cabeza durante el enfrentamiento a tiros entre la policía y los extremistas. :\ejliX X cX gi\ejX Diversos funcionarios censuraron con dureza a la prensa turca por publicar las imágenes, a las que describieron como propaganda contra el gobierno. El fiscal recibió un balazo en la cabeza y murió poco después en el hospital. La agencia noticiosa estatal Anadolu dijo que el acceso fue bloqueado porque Twitter y YouTube no acataron la notificación de que retiraran las imágenes del fiscal. Dijo que los proveedores de internet avisaron a Twitter y YouTube, pero los videos, fotografías y audio continuaron disponibles en esos sitios.
:
D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(.- ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'+ :LIJFJ M@IKL8C<J K<:EFCF>à8
G8I8 D8EK<E<IJ< 8:KL8C@Q8;F
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'+ =FIF G8I8 HL< <DGI<J8J J< I<@D8>@E<E <E <I8 ;@>@K8C
"'- C8 yK@:8 DÝJ 8CCÝ ;< CFJ :ä;@>FJ P ;< C8J :C8J<J
"'. D@ ?@AF K@<E< ;@8>EäJK@:F <JG<:@8C ¶P 8?FI8 HLy ?8>F6
@JKF:BG?FKF&K?@EBJKF:B
K<:EFCF>à8 <E =8D@C@81
:L8E;F CFJ G<HL<zFJ <EJ<z8E 8 CFJ >I8E;<J%
=Ý9LC8J <E 8CK8 MFQ GL9C@:8 CFJ D8IK<J
D8IK8 HLyC@Q
;`fj eX[X d}j Zfd\ ZfiXqfe\j
Cfj g\hl\ fj
ÊGIF=<JFI<JË
J\i gX[i\ f XYl\cf ef \j jXY ij\cXj kf[Xj% Le \a\dgcf kXe^`Yc\ \j ZlXe[f jfe cfj d}j Z_`Zfj [\ cX ZXjX hl\ cfj `ejkilp\e \e XZZ`fe\j kXe Y}j`ZXj Zfdf Zi\Xij\ le g\i]`c \e leX i\[ jfZ`Xc%
"') JX`lip :XcZX f jX`lip%ZXcZXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
s común y natural ver a los padres y abuelos instruir a sus hijos y nietos. Les transmiten desde las primeras palabras que aprenden hasta los valores y principios que los acompañarán durante el resto de sus vidas. Lo increíble y novedoso de este siglo es observar que cualquier niño o adolescente tiene la capacidad de enseñar a los mayores a usar los aparatos tecnológicos y las nuevas técnicas para utilizarlos. Joselyn Elsevyf Félix, psi-
cóloga clínica y especialista en relaciones y terapia familiar, manifiesta que la causa de que los niños y jóvenes son más diestros que los adultos en la tecnología se debe a que estos tienen acceso a ella desde la temprana edad. “Ellos están en una etapa donde su cerebro tiene más facilidad de aprender, memorizar y razonar. Cuentan con mayor tiempo para el uso de la tecnología. Mientras que un adulto, por estar en una etapa distinta, sus capacidades cognitivas comienzan a deteriorarse y además las responsabilidades y compromisos no les permiten tener todo
el tiempo para dedicarlos a aprender todo lo nuevo que sale al mercado”. Sin embargo, la experta señala que otra razón por la cual los adultos llevan desventaja en el proceso de incorporar la tecnología a sus vidas es el miedo. “Existen casos en los cuales se les hace tan difícil a los adultos acercarse al mundo tecnológico no solo por las múltiples ocupaciones, sino por miedo a no saber cómo enfrentar lo desconocido, muchos se sienten incapaces de entender todo ese nuevo universo de opciones que cambia constantemente”.
" 8JG<:KFJ GFJ@K@MFJ ;< C8 <EJ<z8EQ8 ;< CFJ E@zFJ 8 CFJ 8;LCKFJ
8c _XYcXi [\ k\Zefcf^ X# ef jfcf j\ _XZ\ i\]\i\eZ`X X le e` f hl\ c\ dl\jkiX X jlj gX[i\j cXj dX^e ]`ZXj ]leZ`fe\j [\ cX ck`dX kXYc\kX hl\ c\ fYj\hl`Xife gfi jl Zldgc\X fj% MX [\j[\ XZZ`fe\j kXe Zfk`[`XeXj# Zfdf leX XYl\cX hl\ c\ g`[\ X jl e`\kf [\ () X fj hl\ c\ Xpl[\ X \em`Xi le d\ejXa\ [\ k\okf [\j[\ jl gifg`f Z\clcXi# pX hl\ [\jZfefZ\ Z df _XZ\icf% 8c m`jcldYiXi \jk\ ZlX[if kXe ]i\Zl\ek\# cX \jg\Z`Xc`jkX \e i\cXZ`fe\j ]Xd`c`Xi\j \ogi\jX hl\ ZlXe[f le e` f j\ [\k`\e\ X \ej\ Xi X le ]Xd`c`Xi Z\iZXef X ljXi ZlXchl`\i XgXiXkf \c\Zki e`Zf j\ \jki\Z_X \c m eZlcf \eki\ \ccfj% È<jkX j`klXZ` e k`\e\ Xjg\Zkfj gfj`k`mfj Zfdf hl\ gifdl\m\ cX i\cXZ` e `ekiX]Xd`c`Xi# [\jXiifccX cXj ZXgXZ`[X[\j p _XY`c`[X[\j [\c e` f gfihl\ c\ g\id`k\ `ejkil`i X le X[lckf# p jfYi\ kf[f ]fikXc\Z\ cfj cXqfj \eki\ \ccfj gfihl\ _Xp le XZ\iZXd`\ekf [`[}Zk`Zf gfZf _XY`klXcÉ%
;\j[\ g\hl\ X _\ \jZlZ_X[f dlZ_f \jkX ]iXj\# Zfe dXpfi ]i\Zl\eZ`X gfi gXik\ [\ d` _\idXef D`^l\c >l\c % Ef j j` \j gfihl\ Zfdlc^X Zfe \jkX m\i[X[# g\if cf Z`\ikf \j hl\ j\ gi\fZlgX gfi k\e\i \c jlpf dlp c`dg`f# [\jg\aX[f [\ kf[X dXc$ [X[% <e \jkfj [ Xj [\ i\]c\o` e# [\ i\eXZ\i Zfe A\j j# g\ej dlZ_f \e \jkX ]iXj\ p gfi d` d\ek\ gXjXife kXekfj dfd\ekfj hl\ d\ Xpl[Xife X Zfe]`idXi hl\ Z`\ikXd\ek\ \j Xj 1 ;`fj eX[X d}j Zfd\ ZfiXqfe\j% P le _\Z_f hl\ d\ _`qf i\XZZ`feXi Xc i\jg\Zkf ]l\ cf hl\ jlZ\[` \e \jkfj [ Xj1 \c \jgfjf [\ leX ZfefZ`$ [X g\i[` leX g`\ieX gfi ZXljX [\ cX d}hl`eX hl\ dXe`glcXYX \e jl kiXYXaf% Cf cXd\ekf kXekf# p Xlehl\ gXi\qZX Zil\c# Xle [\ekif [\ d` g\eX# j\ek leX ^iXe Xc\^i X% J # \j hl\ _XZ\ Xci\[\[fi [\ [fj j\dXeXj X >l\c c\ gXj le g\hl\ f XZZ`[\ek\ Zfe leX Z`\iiX# g\if X]fikleX[Xd\e$ k\ jfcf j\ c\j`fe le [\[f% :lXe[f cf ccXd gXiX jXY\i jfYi\ cf hl\ c\ _XY X fZlii`[f c\ [`a\ hl\ \e m\q [\ cXd\ekXiefj k\e Xdfj hl\ j\ek`iefj X^iX[\Z`[fj [\ cX d`j\i`Zfi[`X [\ ;`fj gfihl\ ef ]l\ Xc^f kXe ^iXm\% D`\ekiXj d\ ZfekXYX cf jlZ\[`[f i\Zfi[ Xc^lefj ZXjfj [\ g\ijfeXj hl\# Zfdf Xc \jgfjf [\ \jX Xd`^X# \jfj XZZ`[\ek\j c\j [\jkifqXe# j`ef cX m`[X# leX gXik\ `dgfikXek\ [\ jl Zl\igf% =l\ X_ ZlXe[f m` X d` _\idXef m`m`i# ef \e leX Z`l[X[ ]XYlcfjX# j`ef \e le cl^Xi [`m`ef% Ef _Xp [l[X%<c Kf[fgf[\ifjf _li^ \e jl `ek\i`fi p fYj\im cX gli\qX [\ jl ZfiXq e% CX dl\jkiX [\ jl Yfe[X[ \j hl\ cf hl\ c\ gXj ]l\ gfi Xpl[Xi X fkiX g\ijfeX X i\Xc`qXi le kiXYXaf# gl\j Xlehl\ cf jlpf \j cX `e^\e`\i X# \j [\ \jXj g\ijfeXj hl\ jXY\e [\ kf[f le gfZf% ;\Yf XZcXiXi hl\ ef \j hl\ cXj g\ijfeXj XkiXm`\jXe gfi j`klXZ`fe\j [`] Z`c\j# gfihl\ k\e^Xe le ZfiXq e `dglif# j`ef hl\ ;`fj jXY\ gfi hl jlZ\[\e cXj ZfjXj p cX \ej\ XeqX hl\ efj [\aX Zfe ZX[X \m\ekf% Cf hl\ j hl`\if gleklXc`qXi \j hl\ ZlXe[f j\ gfe\e \e gi}Zk`ZX cfj [fj dXe[Xd`\ekfj d}j gleklXc\j1 XdXi X ;`fj jfYi\ kf[Xj cXj ZfjXj# p XdXi Xc gi a`df Zfdf X k` d`jdf# ef _Xp ]fidX [\ _XZ\ic\ [X f X eX[`\# p j hl\ Zfe \jfj [fj \eleZ`X[fj Y Yc`Zfj \j hl\ j\ dXe\aX d` _\idXef >l\c# p gfi \jf \j hl\ \jk} ZcXif \e hl\1 ;`fj eX[X d}j Zfd\ ZfiXqfe\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
7c`jk`e[`Xi`f
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
M@<E< ;< GFIK8;8
C8 :L8IK@CC8
EF J@<DGI< C8 K<:EFCF>à8 CC<>8 G8I8 ;@M@;@I 8 C8 =8D@C@8%
FkiX ZXiX [\ cX
GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEFJ
DFE<;8 JX`lip :XcZX f JX`lip%ZXcZXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
lsevyf Félix, psicóloga clínica, considera que el uso de la tecnología en el siglo XXI se hace indispensable para el ser humano. “Las ventajas de la tecnología son obvias, como, por ejemplo, comunicarse a miles de kilómetros unos con otros, tener acceso a información actualizada inmediata, mantenerse informados todo el día y socializar con amigos y seres queridos”. Pero no todo es color de rosa. La experta indica que la Internet puede romper con la relación más importante para un ser humano: la de la familia. “La Internet afecta la interacción y comunicación cara a cara que deben llevar los miembros de una familia. Ha hecho que cada uno esté ocupando espacios distintos en el sistema familiar, lo que provoca que cada quien se esté comunicando con otros de fuera en vez de fomentar su círculo íntimo que se supone debe ser la Los adultos, familia”. lejos de ver la Tanto hijos como padres tecnología como tienen el reto de disfrutar de las bondades de la tecnoun obstáculo, sin descuidar los víndeben apreciarla logía culos familiares, y en este como una desafío la juventud es la más vulnerable. oportunidad “Los jóvenes suelen disde compartir traerse más rápido con la con los más tecnología, dejando a un pequeños de la lado sus responsabilidades, induciendo así un descasa”. equilibrio en sus vidas y no Afj\cpe <cj\mp] = c`o# gj`Z cf^X Zc e`ZX p aprovechando al máximo \jg\Z`Xc`jkX \e i\cXZ`fe\j p las ventajas que pueden obk\iXg`X ]Xd`c`Xi% tener de esta”, sostiene. Df[f Zfii\Zkf gXiX \c Xgi\e[`qXa\ Al cuestionar sobre la manera correcta que un niño o joven necesita a la hora de educar a un pariente mayor sobre cómo usar algún aparato electrónico o realizar un proceso digital, la especialista asegura: “Debe ser por medio de una actitud humilde, porque es difícil para un adulto ver que los más pequeños tienen más conocimiento sobre algo que ellos no; paciente, ya que es una experiencia nueva y diferente a lo que han tenido acceso antes, y perseverante porque los niños son esponjas que lo aprenden todo de forma rápida y asombrosa pero los adultos y envejecientes no, mientras más mayor sea el aprendiz, mayor será la repetición del proceso”.
KXekf _`afj Zfdf gX[i\j k`\e\e \c i\kf [\ [`j]ilkXi [\ cXj Yfe[X[\j [\ cX k\Zefcf^ X j`e [\jZl`[Xi cfj m eZlcfj ]Xd`c`Xi\j# p \e \jk\ [\jX] f cX alm\ekl[ \j cX d}j mlce\iXYc\%
D`e` dX\jkifj% CX ZXljX [\ hl\ cfj e` fj p a m\e\j jfe d}j [`\jkifj hl\ cfj X[lckfj \e cX k\Zefcf^ X j\ [\Y\ X hl\ \jkfj k`\e\e XZZ\jf X \ccX [\j[\ cX k\dgiXeX \[X[%
También el adulto requiere de una buena forma para recibir estas instrucciones y acatarlas. “El adulto tiene que responder tomando una actitud de alegría y agradecimiento, porque hay alguien que se preocupa para que aprenda; además debe estar abierto y dispuesto a educarse para que el esfuerzo que, tanto el adolescente como este, hacen logre como resultado que el aprendizaje sea efectivo en el adulto y en el niño para que los dos sean capaces de manejar la tecnología de forma adecuada, y de paso, tener un lenguaje nuevo que ambos puedan compartir”, concluye la experta.
Gfi \c Xl^\ [\ cX k\Zefcf^ X# j\ _X _\Z_f leX ZcXj`]`ZXZ` e Y}j`ZX% <jk}e cfj `ed`^iXek\j [`^`kXc\j# hl\ jfe cXj g\ijfeXj eXZ`[Xj [\ (0+' X (0/'# p cfj eXk`mfj [`^`kXc\j hl\ \j cX ^\e\iXZ` e [\c (0/' _XjkX _fp%
" E8K@MFJ M<IJLJ @ED@>I8EK<J ;@>@K8C<J
<o`jk\e [fj k id`efj gXiX [`]\i\eZ`Xi X cfj hl\ jfe }^`c\j p cfj ef kXe _}Y`c\j \e cX k\Zefcf^ X% Jfe1 eXk`mfj [`^`kXc\j \ `ed`^iXek\j [`^`kXc\j% Le \jkl[`f i\Xc`qX[f \e \c )''/ gfi cfj `em\jk`^X[fi\j p \[lZX[fi\j ;Xe`\c :XjjXep p >`cdXi 8pXcX cfj [\jZi`Y\ X XdYfj% ÈCfj eXk`mfj jfe cfj Z_`Zfj hl\ _Xe Zi\Z`[f if[\X[fj [\ gXekXccXj# k\ZcX[fj p iXkfe\j `e]fid}k`Zfj# hl\ k`\e\e lef f mXi`fj fi[\eX[fi\j \e jl ZXjX# hl\ ljXe d m`c [\j[\ hl\ _`Z`\ife cX gi`d\iX Zfdle` e f leX ]\Z_X \hl`mXc\ek\ # hl\ gXjXe d}j [\ )' _fiXj X cX j\dXeX ]i\ek\ X leX ZfejfcX [\ m`[\fal\^fj p hl\ pX ef jXY\e cf hl\ \j leX Z`ekX [\ ZXj\k\ f le [`jZf [\ m`e`cf e` dlZ_f d\efj leX X^\e[X k\c\] e`ZX [\ gXg\c% ;`Z_fj eXk`mfj lk`c`qXe \jkfj [`jgfj`k`mfj Zfe [\jki\qX p j`e \j]l\iqf# \e jl m`[X gi`mX[X# ]l\iX [\ cX \jZl\cX# Xlehl\ e`e^ e gif]\jfi e` Zlijf ]fidXc c\j _XpX \ej\ X[f X _XZ\icf% 8c ZfekiXi`f# cfj `ed`^iXek\j klm`\ife leX `e]XeZ`X XeXc ^`ZX#
j`e gXekXccXj e` k\ZcX[fj e` d m`c\j% Jlj Xik\]XZkfj ZlckliXc\j ]l\ife Æp j`^l\e j`\e[fÆ gif[lZkfj kXe^`Yc\j1 cfj c`Yifj# cfj gXg\c\j# cXj Y`Yc`fk\ZXj# cfj [`jZfj p cXj g\c ZlcXj [\ Z\clcf`[\ f [\ m [\f% Jl ]fidX [\ Xgi\e[\i X ljXicfj \j jfYi\ kf[f X gXik`i [\ cX \ej\ XeqX ]fidXc% CX Xgifo`dXZ` e [\ cfj `ed`^iXek\j Xc dle[f [`^`kXc \j gXi\Z`[X X cX [\ cfj \d`^iXek\j hl\ cc\^Xe X le k\ii`kfi`f el\mf# [\c hl\ [\jZfefZ\e cX ZlckliX# cX c\e^lX p cXj ]fidXj [\ m`[X# p hl\ \dg`\qXe X _XYcXi Zfe dlZ_f XZ\ekf p Zfe `ek\i]\i\eZ`Xj c`e^ jk`ZXj% <eki\ fkiXj Zfe[lZkXj# cfj `ed`^iXek\j `dgi`d\e cXj n\Yj gXiX c\\icXj d\afi f gXiX ^lXi[XicXj# p ccXdXe gfi k\c ]fef gXiX m\i`]`ZXi j` j\ _X i\Z`Y`[f le Zfii\f \c\Zki e`ZfÉ%
EyJKFI D<;I8EF
%%% p cc\^Xi Xdfj j`e ZfekiXk`\dgf X cX ]\c`Z`[X[ 8_fiX hl\ cX d`if gl\[f [\Z`i hl\ mXc\ cX g\eX% 8ek\j [l[XYX [\ hl\ j\ gl[`\iX j\i ]\c`q f# gfi cf d\efj# Xgifo`dXiefj [\ Xc^ e df[f Xc ZXd`ef [\ cX ]\c`Z`[X[% <j le ZXd`ef i\cXk`mf# d\ [\Z X \ccX# Zfe \jX d`iX[X kXe jlpX p kXe el\jkiX hl\ d\ Zfe\ZkXYX [\jgXZ`f Zfe cfj Xc]`c\i\j [\ Xc^f[ e [\ cX cfZliX p d\ glek\XYX cX g`\c p \c XcdX Zfe \c XifdX [\ jl Zl\ccf# kXe [\ dla\i X k`\dgf Zfdgc\kf% P \ccX d\ [`Z\# X m\Z\j# ZlXe[f c\\ \jkXj ZfjXj hl\ \jZi`Yf p hl\ jfe [\ cfj [fj# \j [\Z`i# [\ \j\ g\[Xqf [\ `ek`d`[X[ hl\ Zfejkil`dfj \ `em\ekXi`Xdfj ZX[X Z`\ikf k`\dgf gXiX hl`kXiefj [\ \eZ`dX cX gfj`Yc\ df[fiiX [\ cX ilk`eX# hl\ gfi hl cX `ej`jk\eZ`X \e X]`idXi hl\ \j dla\i X k`\dgf Zfdgc\kf# p pf c\ [`^f hl\ ef j cf hl\ j`^e`]`ZX# g\if Xc i\]\i`id\ X \ccX# j`\ekf leX ZfeefkXZ` e kXe ]\d\e`eX# kXe [\ \ccX# hl\ \j gfj`Yc\ hl\ Xc^l`\e gl\[X j\ek`i \e cX dla\i hl\ k`\e\ X jl cX[f% J`e \dYXi^f# d\ ^ljkX [l[Xicf% Gl\j Zfe \ccX \j [`]\i\ek\% Gfihl\ \j [l\ X [\ kXekXj ZfjXj# \eki\ \ccXj [\c k`\dgf% :fejkilp\ i\cfa\j hl\ gi`d\if [`YlaX X dXef XcqX[X p hl\ [\jgl j [\c`e\X# i\dXi$ ZX Zfe ZiXpfe\j p ]\cgXj# _XjkX hl\ cXj dXe\Z`ccXj ZfYiXe m`[X% <i\j YilaX# c\ [`a\ leX dX XeX d`\ekiXj Y\Y X [\jgXZ`f \c ZX] p cX Zfek\dgcXYX Zfe \c ZXd`j e# [\jel[X gfi [\ekif g\if fZlckX p Zfe cX d`iX[X p \c ^\jkf [\ gifmfZXZ` e g\ig\$ klX hl\ efj _XZ X# \e \c d\afi k id`ef gfj`Yc\# i\mfcZXiefj _XjkX cfj YXcZfe\j [\ ;`fj# hl\ X m\Z\j Xc \jZlZ_Xiefj p i\Yf$ kXi Zfdf \Zfj cfj ^\d`[fj# gfi cfj YXcZfe\j `ed\ejfj [\ jl aXi[ e# fi[\eXYX hl\ eX[`\ `ek\iildg`\iX \jX el\mX \iX [\ Xdfi p ZfejkilZZ` e [\ \]clm`fj p XiX Xqfj le`m\ijXc\j% P Xc d`iXicX# \j gfj`Yc\ hl\ ef j\X fYa\k`mf# gfihl\ XZfi[X$ dfj ef j\i fYa\k`mfj ZlXe[f j\ kiXkX [\ efjfkifj [fj# XZfi[Xdfj j\i al\Z\j p gXik\j# XdYfj `ek\i\jX[fj \e efjfkifj d`jdfj _XjkX cX gfjk\i^XZ` e p \c \ok\id`e`f p Xc d`iXicX# j hl\ \j \ccX d` ]lklif# \c gXjX[f hl\ mX X XZfek\Z\i p \c _fp hl\ ef j\ [\k`\e\% <i\j YilaX c\ i\g\k \jX dX XeX p \ccX# jXY X hl\ d\ i\]\i X X jl gf[\i# \c gf[\i [\ dXek\e\iefj j`\dgi\ \e cX \og\ZkXk`mX [\ hl\ `i\$ dfj d}j Xcc} [\c ZXejXeZ`f [\ cX g`\c# _XjkX Zfem\ik`iefj \e \c k`\dgf hl\ $\j efidXc$ kiXkXi} [\ \ok`e^l`iefj Zfe cfj X fj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi e\jkfi%d\[iXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
R B8@IäJT AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“Conviértanse y bautícense todos en nombre de Jesucristo para que se les perdonen los pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo”. El Espíritu de Dios se entiende como la fuerza y presencia activa del Señor, que obra la salvación de todos sin excepción. Es un Espíritu que está en relación con un Jesús glorificado, que constituye una expresión del testimonio que debemos dar todos los creyentes. Es de recordar que no hay fronteras para la salvación.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
K<:EFCF>à8
=@E8E:@8D@<EKF :FC<:K@MF G\ejXi\ <g\ejXi\%Zfd kiXYXaX gXiX fYk\e\i ]`eXeZ`Xd`\ekf Zfc\Zk`mf X kiXm j [\ Afdg Xd\%
@EK<IE<K >8;><KJ EFM<;8;<J 9CF>J K?@EBJKF:B
V <DGI<J8J
:\c\YiXe le ]fif GlekX :XeX
Educación virtual para mantenerse actualizado Fg`e` e < AXZc`e :Xdgfj aXZc`e%ZXdgfj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
n un mundo cada vez más competitivo los profesionales de cualquier área buscan mantenerse actualizados mediante el desarrollo de competencias y la realización de cursos y talleres. Sin embargo, la falta de tiempo y dinero hace que algunos no logren ese cometido. Si el profesional no reside en una de las ciudades principales del país, su acceso a la formación continua es aún más limitado... O quizás no. La educación virtual ha venido a llenar este vacío. Y en ese contexto surge Pensare, una plataforma de cursos virtuales desarrollada por dominicanos. Fi`^\e Pensare nació hace un año de la mano de Rafael Mateo y Valery Bobadilla, una pareja de esposos que trabaja en el área de la capacitación empresarial e identificaron
LeX gXi\aX [\ \jgfjfj [fd`e`ZXefj Zi\ G\ejXi\# gcXkX]fidX hl\ f]i\Z\ \e c e\X Zlijfj jfYi\ k\dXj \dgi\jXi`Xc\j p dfk`mXZ`feXc\j% I8;?8DyJ ;FK<C&C@JKàE ;@8I@F
AäM<E<J HL< <DGI<E;<E :f]le[X[fi\j IX]X\c DXk\f \j `e^\e`\if `e[ljki`Xc p ]fidX gXik\ la necesidad de ofrecer este tipo de formación “a precios asequibles”. Hasta ahora la mayoría de los cursos se relaciona con
[\ cX 8jfZ`XZ` e EXZ`feXc [\ A m\e\j <dgi\jXi`fj 8EA< % MXc\ip 9fYX[`ccX \j gj`Z cf^X `e[ljki`Xc p j\ [\j\dg\ X \e \c }i\X [\ ^\jk` e _ldXeX% temas de gestión empresarial y existen también algunos de tipo motivacional. “La idea -dice Mateo- es ampliar el portafolio de temas”.
Para dar forma a la oferta inicial, Mateo y Bobadilla usaron como guía un estudio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) que determinó las principales competencias que las empresas del país demandan.
D\kX Hasta ahora conforman el público de Pensare, en su mayoría, residentes dominicanos, pero se han inscrito algunas personas que viven en otras naciones. Mateo y Bobadilla aspiran a desarrollar una plataforma internacional que no solo funcione como un negocio, sino que aporte a la educación. “Nuestro sueño es poder lograr que la educación sea cada vez más accesible a las personas, pero también que puedan aprender y aplicar los conocimientos”, concluye Mateo.
:lijfj m`iklXc\j m\ijlj gi\j\eZ`Xc\j
IX]X\c DXk\f X[d`k\ hl\ dlZ_fj gif]\j`feXc\j# \jg\Z`Xcd\ek\ [\c }i\X ^\i\eZ`Xc# j`^l\e gi\]`i`\e[f cX \[lZXZ` e gi\j\eZ`Xc# hl\ c\j Yi`e[X cX fgfikle`[X[ [\ \jkXYc\Z\i el\mfj ZfekXZkfj \e jl }i\X [\ kiXYXaf% Ef fYjkXek\# j\ XcX DXk\f# cXj el\mXj ^\e\iXZ`fe\j mXcfiXe cX \[lZXZ` e m`iklXc gfihl\ c\j [X dXpfi ]c\o`Y`$ c`[X[% ÈCX ZXgXZ`kXZ` e m`iklXc kf[Xm X ef gl\[\ jljk`kl`i X cX gi\j\eZ`Xc2 X_fiX d`jdf cX Zfdgc\d\ekXÉ# Zfd\ekX DXk\f# gXiX hl`\e j\ kiXkX [\ leX i\Xc`[X[ hl\ ZXdY`Xi} Zfe \c k`\dgf% J\ XcX hl\ cX \[lZXZ` e m`iklXc ef Zfej`jk\ \e kfdXi le Zlijf gi\j\eZ`Xc p cc\mXicf X cX @ek\i$ e\k% J\ e\Z\j`kX i\X[\ZlXi cfj Zfek\e`[fj# gl\j j\ kiXkX [\ XdY`\ek\j [`]\i\ek\j%
La era digital ha abierto la puerta a cuatro grandes tendencias: la movilidad, la nube, las redes sociales empresariales y el big data. Para apoyar a empresas de todos los tamaños a que puedan sacarles el mejor provecho a esas tendencias, Microsoft celebró el Enterprise Leadership Forum 2015 con el título Reimaginando las Empresas en la Era Digital. Este encuentro, dirigido a toda clase de compañías líderes del mercado radicadas en el país, tuvo como tema central reimaginar las empresas en un mundo donde la movilidad y la nube son la principal plataforma de la era digital. “La era digital está cambiando la manera en que hacemos negocios y aunque muchas compañías entienden que hay fuerzas tecnológicas que dan lugar al cambio, hay muchas otras que no saben cómo aprovechar esas fuerzas para implementar soluciones adecuadas”, comentó Jorge Cabeza, gerente general de Microsoft República Dominicana. “En Microsoft buscamos mostrar esta nueva realidad, facilitándoles soluciones tecnológicas que se adapten al tamaño, industria, geografía y nivel de madurez de su compañía”, agregó. “Estamos reinventando la productividad de las empresas mediante la capitalización de las principales tendencias actuales como movilidad, la nube, big data y redes sociales”, concluyó Cabeza. Durante todo el evento se mostraron ejemplos de las soluciones de productividad de la firma organizadora, que ofrecen experiencias “consistentes e intuitivas” a través de dispositivos que permiten que la gente trabaje de la manera que quiere, ahorrando tiempo y costos y aportando un alto valor añadido a las empresas de todos los tamaños.
V GIF;L:KF
8i^\ek`efj `dglcjXe leX dXiZX [\ Z\clcXi\j `ek\c`^\ek\j <=< MXc\eZ`X# <jgX X
La marca MyWiGo, que dos argentinos dirigen desde Valencia (este), prepara el lanzamiento de un modelo de teléfono inteligente que ensamblan en China y con el que esperan mejorar sus ventas. Tras vender cerca de 95,000 móviles de gama baja y media en 2014 y superar los cinco millones de euros de facturación, ahora MyWiGo ha decidido subir un escalón y competir con un terminal de gama alta
pero que cuesta la mitad que otros de sus mismas características. “Con terminales muy baratos entramos en el mercado e hicimos ruido; ahora vamos a sacar el V8, que costará 349 euros. Tiene las mismas características que un iPhone (Apple) o el S6 (Samsung) y vale la mitad”, explica a Efe Jonathan Fatelevich, propietario de la empresa junto a Maximiliano Gavilán. Las grandes marcas “se gastan miles de millones en I+D y en publicidad y
nosotros vamos por detrás, pero manteniendo la calidad”, señala el director general de la empresa, propietaria del veinte por ciento de la fábrica china donde se ensambla el producto. Este se diseña en Valencia con un joven combinado de ingenieros, formados mayormente en la Universidad Politécnica de la ciudad. “Es un equipo bueno, les gusta lo que hacen y están convencidos de que la empresa va por el buen camino. No necesitamos traer
ingenieros de otros países para mejorar”, asegura. En esta línea, añade que en su empresa no son “fabricantes de nada, pero decidimos todo lo que lleva” el teléfono. “Hacemos lo
mismo que Apple, Samsung o LG, pero en una es-
cala mucho menor”, dicen. Cirkuit Planet, la firma que está detrás de MyWiGo, nació en Argentina en 1999 para importar productos informáticos desde China y 2 “crisis” la han llevado a esta situación. Asentados -dicen- como una de las primeras cinco compañías de ‘smartphones libres’ en España, MyWiGo tiene una previsión de crecimiento cercana al cuarenta por ciento, un porcentaje similar al que esperan crezcan sus beneficios.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
J89<I EF G<J8 GL9C@:8 CFJ D8IK<J
V:fem\e`f J\im`Z`f
Acuerdo para hacer el duelo menos traumático JXek`X^f
E@:FCÝJ FIK<>8
Cfj gi`d\ifj Zi`jk`Xefj Cfj gi`d\ifj Zi`jk`Xefj m`m Xe \e d\[`f [\ leX jfZ`\[X[ dXpfi`kXi`Xd\ek\ gX^XeX p _fjk`c% Jl fi`^\e [XkX [\ cX gi`d\iX d`kX[ [\c j`^cf @ [\ cX <iX :i`jk`XeX% CX gXcXYiX ÈZi`jk`Xe`jdfÉ gifm`\e\ [\c ^i`\^f Zi`jk`Xef# j\^l`[fi [\ :i`jkf# \e _\Yi\f ÈD\j XjÉ hl\ j`^e`]`ZX ÈLe^`[fÉ% <c ^ e\j`j [\ \jk\ k id`ef j\ [\jZi`Y\ \e \c c`Yif [\ ?\Z_fj [\ cfj 8g jkfc\j% <c Zi`jk`Xe`jdf \j leX i\c`^` e dfefk\ jkX jljk\ekX[X \e cX m`[X p \ej\ XeqXj [\ A\j j [\ EXqXi\k# hl`\e j\^ e jlj Zi\p\ek\j dli` gXiX cX i\[\eZ` e [\ ^ e\if _ldXef X ZXljX [\ jlj g\ZX[fj p hl\ i\jlZ`k ki\j [ Xj cl\^f [\ jl dl\ik\% GXiX gif]\jXi XY`\i$ kXd\ek\ jl ]\# cfj Zi`jk`Xefj j\ mXc Xe [\ j dYfcfj hl\ g`ekXYXe \e cfj dlifj [\ cXj ZXkXZldYXj p# Zfe ]i\Zl\e$ Z`X# ^iXYXYXe \e cXj c}g`[Xj [\ d}idfc hl\ Z\iiXYXe cXj kldYXj% <e k`\dgfj [\c \dg\iX[fi E\i e -+ X fj [\jgl j [\ :i`jkf j\ Zfej`[\iXYX \jkX i\c`^` e Zfdf leX Èjlg\ijk`Z` e \okiX X \ `c\^XcÉ% Cfj gX^Xefj j\ dXek\e Xe [`jkXek\j [\ cfj Zi`jk`Xefj p ef Zfe]`XYXe \e \ccfj# cfj XZljXYXe [\ cfj g\f$ i\j [\c`kfj# cfj g\ij\^l Xe# cfj \eZXiZ\cXYXe p cfj Zfe[\eXYXe X dl\ik\ f Xc [\jk`\iif% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi jXY\iefg\jX7_fkdX`c%Zfd
,:
C
a pérdida de un ser querido siempre es dolorosa. Desde las gestiones para el velatorio hasta darle cristiana sepultura conllevan a que los deudos atraviesen por un momento aún más difícil. Fue pensando en eso que los ejecutivos de la fu-
neraria Blandino y Fuente de Luz Memorial Park establecieron un acuerdo para unir sus servicios y hacer que el duelo sea menos traumático. Esta iniciativa que beneficiará a los clientes y relacionados de ambas entidades en Santiago, busca que en un solo paso las personas dispongan de todos los
servicios que conlleva un funeral y posterior sepultura. Durante la firma, la presidenta del Grupo Blandino, Virginia Arredondo de Joa, y el presidente de Fuente de Luz Memorial Park, Johnny de Jesús Cabrera López, resaltaron la importancia de esta unión que favorecerá a toda la población de la región.
:FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
=`idX% CX \jkXYc\Z`\ife M`i^`e`X 8ii\[fe[f p Af_eep :XYi\iX%
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@@@% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
ÈC@JKàE ;@8I@F \e cX <[lZXZ` e 8ZklXc`qX[XÉ <[`kfiX1 IfjXi`f M}jhl\q K\c1 /'0 -/-$--// <ok ))/0$)+(.$),(' gcXec\X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J\dXeX [\ cX >\f^iX] X J ^l\efj \e1
nnn%c`jk`[`Xi`f%Zfd
;\c '0 Xc (* [\ dXiqf [\ )'(, OO@@ 8e`m\ijXi`f
D8IKàE IF;Ià>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
8cldefj i\Z`Y\e \ogc`ZXZ`fe\j [\ jlj ZfdgX \ifj [\ ZcXj\j%
<E C8J 8LC8J
È:feZ`\eZ`Xi X kiXm j [\ cX \jZl\cX# cX ]Xd`c`X p cX Zfdle`[X[ jfYi\ cX `dgfi$ kXeZ`X [\ Zl`[Xi el\jkif gcXe\kXÉ%
8
lumnos de séptimo y octavo grado, del Segundo Ciclo de Básica, y los del 1ero. de Media del Colegio Fernando Arturo de Meriño, APEC, presentaron su actividad de cierre de la XXII celebración de Semana de la Geografía, recreando en diferentes actividades el contenido de los 5 temas que traen los fascículos. Para esta edición el contenido didáctico trabajado en los cinco fascículos estuvo enfocado en “El Futuro de la Alimentación: Alimentar al mundo, cuidar el planeta” Rol de la Geografía en la Distribución de la Población y la Alimentación, El capital natural, principales amenazas en la producción de alimentos, Importancia de la Educación Alimentaria y Nutricional, y La Ciencia y la Tecnología en el Futuro de los Alimentos, fundamentado en estos temas los educandos realizaron sus exposiciones. Con el material de apoyo de los fascículos, sus investigaciones en otras fuentes, sumaron sus ideas innovadoras, siendo creativos en sus trabajos, pues para los mismos decidieron que el primer fascículo y el último serían trabajados juntos ya que ambos trataban del futuro de los alimentos, además de enfocar la im-
" IFC ;< CFJ ;F:<EK<J
GXiX hl\ cfj Xcldefj i\Xc`$ qXiXe \jkXj i\Zi\XZ`fe\j [\ cfj k\dXj ]l\ife ^l`X[fj gfi cX Zffi[`eX[fiX [\c }i\X [\ :`\eZ`Xj JfZ`Xc\j Gif]\jfiX D i`Xd PfcXe[X > d\q p gfi cXj dX\jkiXj \eZXi^X[Xj IfjX :}e[`[X Fik`q > d\q p AlXeX GfcXeZf% :fefZ\[fi\j [\ cX `dgfikXeZ`X [\ cfj [fZ\ek\j gXiX hl\ cfj \jkl[`Xek\j gl\[Xe ZXgkXi p Zfdgi\e[\i \c Zfek\e`[f [\ cfj ]XjZ Zlcfj# GcXe C<8# fi^Xe`qX p Zffi[`eX leX j\i`\ [\ Zfe]\i\eZ`Xj p kXcc\i\j `dgXik`[fj X e`m\c eXZ`feXc%
<jkl[`Xek\j \ogc`ZXe \c ifc [\ cX ^\f^iX] X \e cX Xc`d\ekXZ` e%
portancia de la ciencia en el desarrollo de los alimentos y su preocupación por ser eficiente y efectiva. El fascículo número dos, sobre el Capital Natural y Amenazas en la Producción de I\Zi\XZ` e [\ Z`\eZ`X p k\Zefcf^ X Xek\ \c ]lklif [\ cfj Xc`d\ekfj% Alimentos, fue hecho con el propósito de crear conciencia de las amenazas climáticas, pero sobre todo, la protección de los recursos que la naturaleza nos ofrece y verlo como un patrimonio de todos. En el tema de Educación Alimentaria y Nutricional los alumnos lo enfocaron partiendo de la importancia de los alimentos desde antes de nacer y como ir agregando otros alimentos a la leche materna hasta lograr una I\Zi\XZ` e =XjZ Zlcf E d% ( jfYi\ \c ]lklif [\ cX Xc`d\ekXZ` e% alimentación balanceada. =L<EK< <OK<IE8
<[lZXZ` e Xc`d\ekXi`X% 8cldefj [\c :fc\^`f =\ieXe[f 8iklif [\ D\i` f# d`\ekiXj [Xe \ogc`ZXZ`fe\j [\ jl `em\jk`^XZ` e%
:<C<9I8:@äE ;à8 DLE;@8C ;< C8 J8CL; )'(, :X[X . [\ XYi`c cX Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ cX JXcl[ FDJ Z\c\YiX \c [ X dle[`Xc [\ cX JXcl[# p j\ \jZf^\ le k\dX [\ gif$ Yc\d}k`ZX dle[`Xc# \jk\ X f \j \c [\ cX @efZl`[X[ 8c`d\ekXi`X% ?XZ\ i\]\i\eZ`X X cXj Zfe[`Z`fe\j p gi}Zk`ZXj hl\ gi\j\imXe cX ZXc`[X[ [\ cfj Xc`d\ekfj gXiX gi\m\e`i cX ZfekXd`eXZ` e p cXj \e]\i$ d\[X[\j kiXejd`k`[Xj gfi \c Zfejldf [\ Xc`d\ekfj% <c J\im`Z`f [\ @efZl`[X[ \ @ejg\ZZ` e [\ 8c`d\ekfj =J@J# gfi jlj j`^cXj \e `e^c j [\c LJ;8 \[lZX X cfj Zfejld`[fi\j XZ\iZX [\ cX `dgfikXeZ`X [\c dXe\af `efZlf [\ cfj Xc`d\ekfj# p c\j ^l X jfYi\ Z df i\[lZ`i cfj i`\j^fj XjfZ`X[fj Zfe kXc\j \e]\id\[X[\j# p Xj # ]fd\ekXi d\[`[Xj [\jk`eX$ [Xj X d\afiXi cX `efZl`[X[ [\ cfj Xc`d\ekfj X cf cXi^f [\ kf[X cX ZX[\eX# [\j[\ cX ^iXeaX _XjkX \c gcXkf% CX
Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ cX JXcl[ FDJ Xpl[X X cfj gX j\j X gi\m\e`i# [\k\ZkXi p [Xi i\jgl\jkX X cfj Yifk\j [\ \e]\id\[X[\j kiXejd`k`[Xj gfi cfj Xc`d\ekfj# [\ XZl\i[f Zfe \c :f[\o 8c`d\ekXi`lj# leX i\Zfg`cXZ` e [\ efidXj# [`i\Zki`Z\j p Z [`^fj [\ gi}Zk`ZXj jfYi\ cfj Xc`d\ekfj hl\ XYXiZXe cX kfkXc`[X[ [\ cfj gi`eZ`gXc\j Xc`d\ekfj p gifZ\jfj% Alekf Zfe cX Fi^Xe`qXZ` e [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj gXiX cX 8c`d\ekXZ` e p cX 8^i`ZlckliX =8F # cX FDJ Xc\ikX X cfj gX j\j [\ cXj \d\i^\eZ`Xj i\cXZ`feX[Xj Zfe cX `efZl`[X[ [\ cfj Xc`d\ekfj X kiXm j [\ leX i\[ `ek\ieXZ`feXc [\ `e]fidXZ` e% CX `efZl`[X[ [\ cfj Xc`d\e$ kfj \j leX gi`fi`[X[ [\ cX jXcl[ g Yc`ZX% :X[X X f j\ \e]\idXe d`ccfe\j [\ g\i$ jfeXj# dlZ_Xj [\ cXj ZlXc\j dl\i\e# gfi `e^\i`i Xc`d\e$ kfj `ejXclYi\j [\Y`[f Xc dXc dXe\af \e cX gi\j\imXZ` e [\ cfj d`jdfj%
@M =<I@8 J<D8E8 ;< C8 ><F>I8=à8
;FE8 LE 8C@D<EKF 8 C8 <EKI8;8 :fdf le ^\jkf [\ jfc`[Xi`[X[# mXcfi ]fd\ekX[f \e \jkX OO@@ J\dXeX [\ cX >\f^iX] X# cfj Xj`jk\ek\j X cX =\i`X gf[i}e Zfeki`Yl`i [\gfj`kXe[f X cX \ekiX[X Xc`d\ekfj ef g\i\Z\[\ifj# hl\ cl\^f j\i}e [feX[fj X cX Zfdle`[X[ ?\idXefj GfYi\j [\ JXe =iXeZ`jZf# hl\ Xc`d\ekX kf[fj cfj [ Xj X d}j [\ ),' e` fj [\c :Xc`Z_\ [\ M`ccX ;lXik\%
CX k`ZX d}j Xcc} [\ cfj Z [`^fj AlXe :Xd`cf JXcXj :Xi[feX JXekf ;fd`e^f
AlXe :Xd`cf JXcXj \j \og\ikf \e 9`f k`ZX# Zfe]\i\eZ`jkX j\ _X [\$ j\dg\ X[f Zfdf Zfejlckfi [\ mXi`fj fi^Xe`jdfj `ek\ieXZ`feXc\j%
" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J
<e J\dXeX [\ cX >\f^iX] X cfj dX\jkifj jfe cfj \jkl[`Xek\j%
J\dXeX [\ cX >\f^iX] X
JXekf ;fd`e^f
8Yi`c% $Al\m\j (-% :fe]\i\eZ`X1 yk`ZX# ]\c`Z`[X[ g\ijfeXc p i\Xc`qXZ` e gif]\j`feXc% Cl^Xi1 8l[`kfi`f LEG?L% ?fiX1 -1''g%d% $DXik\j )( p al\m\j ))% @M =\i`X J\dXeX [\ cX >\f^iX] X% ?fiXi`f1 ;\ /1*' X%d% X -1'' g%d% I\j\imXi \ekiX[X ccXdXe[f X GcXe C<8% /'0$ -/-$--//&))/0$)+(.$),('%
Nadie podría negar hoy en día que la adopción de códigos de ética en nuestras instituciones, tanto públicas como privadas, mucho ha ayudado para precisar unos estándares consensuados de conducta que, a su vez, han aportado significativamente al logro de la Misión, la Visión, así como de los Objetivos institucionales. Igualmente, es de dominio común la importante labor que han realizado las clases de ética en la compleja tarea
de dar razones y fundamentos a la hora de adiestrar para un razonamiento moral más ajustado al bien común. Sin embargo, a pesar de lo anterior, nadie podrá tampoco negar que aún estamos bastante lejos de lograr avances significativos en la difícil tarea de incidir efectivamente en la conducta de las personas, y, a través de ellas en la superación de los graves problemas éticos que aquejan a nuestras familias, instituciones, sociedades y al mundo en general.
Valga recordar que el término ética, significaba originariamente carácter social, y todos sabemos que el carácter de las personas, y más aún el de la sociedad, no se forma sino a través de ambientes mantenidos en el tiempo, definidos en sus objetivos y claros en su metodología. En este sentido, tal como la experiencia nos lo ha enseñado, en todo proceso, programa o proyecto de formación en ética deben darse, al menos, tres etapas: Una primera de sensibilización, una segunda de adiestramiento en el
razonamiento ético y una tercera de transformación personal. Como un aporte a la comunidad educativa y al público en general, la Fundación Universitaria Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), presenta el jueves 16 de abril a las 6:00 p.m. en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón la conferencia Ética, Felicidad Personal y Realización Profesional con el disertante Juan Camilo Salas Cardona. Para más información llamar al (809) 5653031 y (809) 562-6601. Entrada gratis.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
VJ`Zfcf^ X Fi`\ekXZ` e
'Diagnóstico especial para mi hijo' ¿y ahora?
8ek\ cX efk`Z`X [\ hl\ jl e` f f e` X k`\e\ leX Zfe[`Z` e \jg\Z`Xc# Xc^lefj gX[i\j ef jXY\e Z df XZklXi# pX hl\ jl i\XZZ` e ZXj` j`\dgi\ \j [\ [\jZfeZ`\ikf% Cf `dgfikXek\ \j XZ\gkXi p YljZXi%
JXekf ;fd`e^f
8DFI P <EKI<>8
:Xid\e M`i^`e`X If[i ^l\q J@:äCF>8% @ejkX^iXd 7ZXid\em`i^`e`Xif[ p Kn`kk\i 7ZXid\em`i^`e`X :fefZ`d`\ekf% <j `dgfikXek\ j\^l`i `e[X^Xe[f \ `em\jk`^Xe[f jfYi\ cf hl\ gf[\dfj _XZ\i gXiX Xpl[Xi X gX[i\j# dX[i\j p dX\jkifj ]i\ek\ Xc ^iXe i\kf [\ \[lZXi X `e]Xek\j \jg\Z`Xc\j%
padres, madres y maestros frente a este gran reto. Lo primero es trazar objetivos a corto plazo, que involucren tanto a terapeutas como padres, madres y, por qué no, a maestros. También es importante que los progenitores estén claros en las intervenciones terapéuticas a llevar a cabo. Dentro de esta primera etapa, un proceso de evaluación completo debe estar incluido en una evaluación física. Todo el proceso terapéutico debe incluir tanto a la
familia nuclear, como a la familia extendida (abuelos, tíos, primos...). Dentro del proceso de psico-educación, se deben contemplar las lecturas, los talleres, y claro, las terapias, tanto individuales, como familiares. Hoy, y a propósito del recién pasado 2 de abril, se llevará a cabo una tertulia con el tema del autismo para contribuir a la orientación que deben tener los padres y personas allegadas a infantes con esta condición. Será en Lincoln Road.
j\ [\k`\e\% Gl\[\ gif[lZ`ij\ \jX `ejl]`Z`\eZ`X i\eXc X^l[X gfi g i[`[X [\ le`[X[\j ]le$ Z`feXc\j# p X]\ZkXi X [`]\i\ek\j GL9C@:8 CFJ D8IK<J e`m\c\j \jkilZkliXc\j j\X klYl$ cXi# ^cfd\ilcXi# `ek\ijk`Z`Xc f mXjZlcXi% <j [\Z`i# cXj ZXljXj j\ \eZl\ekiXe \e \c k\a`[f i\eXc# \c ZlXc gl\[\ hl\[Xi Xck\iX[f p [X X[f gfi [`m\ijfj dfk`mfj p# Xj m\i [`jd`el`[X jl ]leZ` e% :fejk`klp\ \c ), [\ cXj ZXl$ jXj [\ @I8% =i\Zl\ek\d\ek\ \c [X f X]\ZkX X cfj k Ylcfj# ^\e\iXe[f cX \ek`[X[ _`jkf$ c ^`ZX ccXdX[X \e]\id\[X[ klYlcXi X^l[X <K8 % <jk\ [X f \j [\ fi`^\e `jhl d`Zf f gfi cX XZZ` e [\ k o`Zf Zfdf Xc^lefj d\[`ZXd\ekfj1 Xek`$ `e]cXdXkfi`fj ef \jk\if`[\fj 8`e\j # Xek`Y` k`Zfj Xd`ef^cl$ CX `ejl]`Z`\eZ`X i\eXc X^l[X Z j`[fj# `eZcl`[f \c ZfekiXjk\ @I8 j\ gl\[\ gif[lZ`i gfi `ekiXm\efjf% <j _XY`klXc hl\ hl\ ]Xcc\e Xc^lefj f kf[fj cfj cX @I8 gi\$i\eXc \mfclZ`fe\ d\ZXe`jdfj hl\ `ek\im`\e\e \e _XZ`X leX \e]\id\[X[ klYlcXi cX ]`ckiXZ` e ^cfd\ilcXi% CX `ejl$ X^l[X ZlXe[f \c kiXjkfief ef ]`Z`\eZ`X gi\$i\eXc fZlii\ \e le \j Zfii\^`[f fgfikleXd\ek\% <j ,, f .' % Gfk\eZ`Xcd\ek\ \j cX ZXljX d}j ]i\Zl\ek\ [\ @I8 i\m\ij`Yc\ j` \c X^\ek\ ZXljXc \j fc`^ i`ZX fi`eX [`jd`el`[X p \c`d`eX[f% <c ]Xccf i\eXc# Zfdf \j gifYXYc\d\ek\ cX \ek`[X[ jl efdYi\ `e[`ZX# j\ j`k X Xek\j i\jgfejXYc\ [\ cX \c\mX[X dfi$ [\ hl\ cX jXe^i\ cc\^l\ Xc i` e# kXc`[X[ \e @I8% f j\X# \e \c j`jk\dX ZXi[`fmXj$ FkiXj ZXljXj gl\[\i [Xij\ ZlcXi% Gl\[\ gif[lZ`ij\ le [\j$ [\Y`[f X ^cfd\ilcfe\]i`k`j f Z\ejf [\c ]`ckiX[f Xc [`jd`el`i Y`\e d`f^cfY`eX [\jkilZZ` e cX gi\j` e [\ ]`ckiXZ` e gfi leX [\c k\a`[f dljZlcXi # iXY[f$ i\[lZZ` e [\ cX gi\j` e Xik\i`Xc d` c`j`j# \jkXk`eXj# D;D8 f leX _`gfmfc\d`X `dgfikXek\ okXj`j # p Xc^leXj [if^Xj% gfi [ ]`Z`k XYjfclkf [\ ]cl`[fj1 ?\d c`j`j [\jkilZZ` e [\ cfj _\dfiiX^`X f [\j_`[iXkXZ` e# ^c Ylcfj ifafj [\ cX jXe^i\ # hl\dX[liXj# ]`\Yi\ gifcfe^X[X# Xe\d`X ]XcZ`]fid\# clglj \i`k\$ g i[`[X gfi m X i\eXc [`li k`$ dXkfjf# mXjZlc`k`j# \ZcXdgj`X# Zfj # g i[`[Xj [\ X^lX p \c\Z$ kifdYfj`j# `e]\ZZ`fe\j c\g$ kifc`kfj gfi m X ^Xjkif`ek\jk`eXc kfjg`iX# ljlXcd\ek\ j\gj`j f m d`kfj# [`Xii\X % KXdY` e `e]cXdXZ` e j`jk d`ZX [\Y`[f X gl\[\ _XY\i [ ]`Z`k i\cXk`mf [\ `e]\ZZ` e% ]cl`[fj gfi dXcX [`jki`YlZ` e FkiXj ZXljXj jfe cXj hl\ j\ [\ cX mfc\d`X mXjZlcXi Zfdf gi\j\ekXe ZlXe[f j\ j`k Xe fZlii\ \e cfj ZlX[ifj [fe[\ d}j Xcc} [\c k\a`[f i\eXc# \j leX `e]\ZZ` e `emX[\ \c kfii\ek\ [\Z`i# cX g\cm`j i\eXc# li k\i# jXe^l e\f j\gk`Z\d`X # XjZ`k`j m\a`^X f cX li\kiX% J\ kiXkX [\ p fZclj`fe\j `ek\jk`eXc\j% <jkfj kiXjkfiefj \e \c ]claf [\ cX fi`eX gifmfZXe leX Xck\iXZ` e \e gfihl\ [\Y\ gXjXi X kiXm j [\ cX Z`iZlcXZ` e# i\[lZ`\e[f Xj le kiXZkf li`eXi`f \jki\Z_X[f l \c jld`e`jkif [\ jXe^i\ p# gfi fYjkil`[f% kXekf# [\ fo ^\ef Xc i` e% <c k\a`[f i\eXc ef gl\[\ ]`ckiXi ;I% Afj 8% G i\q J\eX# jl]`Z`\ek\d\ek\ cXj kfo`eXj [\c d [`Zf `ek\ie`jkX$e\]i cf^f# fi^Xe`jdf# p cX ]leZ` e [\ ]`ckif [\ cX =le[XZ` e ;I% 9Xhl\if%
GFI KL J8CL; I<E8C
@ejl]`Z`\eZ`X i\eXc X^l[X# jlj ZXljXj
K?@EBJKF:B
D
ucho escuchamos hablar sobre el ‘diagnóstico X’ o el ‘diagnóstico Y’. Pero hoy me pregunto: ¿qué tanto sabemos sobre qué hacer con esa etiqueta y cuáles son los pasos que seguir? El tema es a propósito de que el pasado 2 de abril se celebró el Día Internacional de la Concienciación del Autismo, y muchos fueron los que, en solidaridad con la fecha, usaron el color azul. Ahora bien, ya hemos leído sobre qué es el autismo, sus síntomas y las conductas asociadas a este, tales como la falta de interés en los demás, en las relaciones sociales a su nivel de desarrollo, ausencia de respuesta emocional o social espontánea, inhabilidad para iniciar o mantener una conversación, repetición de movimientos estereotipados que no tienen un objetivo funcional, entre otros. Ahora bien, en un mundo en el que la prevalencia ha ido en aumento, definitivante que seguir investigando e indagando el porqué de las posibles circunstancias, pero más aún sobre qué podemos hacer para ayudar a
.:
Le k\jk`dfe`f Durante la tertulia, los asistentes podrán conocer el testimonio de una de las tantas madres que han batallado por esta causa para hacer de la vida de las personas que viven con esta realidad una vida más funcional, y que sea cada vez un reto mucho menor el aceptar la inclusión y el respeto a la vida de todos los seres humanos. En general, podemos decir que, el mejor aliciente para lograr los mejores resultados es el amor y la entrega a estos seres especiales.
?FIäJ:FGF
CC<>8 C8 GI@D8M<I8 CX i\efmXZ` e hl\ kiX\ Zfej`^f cX gi`dXm\$ iX# hl\ j\ `e`Z` X ]`eXc\j [\ dXiqf# efj `em`$ kX X cc\eXi el\jkiXj m`[Xj [\ el\mfj Zfcfi\j p XifdXj%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
<j dfd\ekf [\ ki`le]fj p m`Zkfi`Xj \e kl m`[X% CX Xidfe X p \c Xdfi i\`eXe X kl cX[f% JXYi}j \c\^`i \c ZXd`ef Zfii\Zkf kXekf \e cf g\ijfeXc Zfdf \e cf gif]\j`feXc# cf hl\ k\ cc\mXi} X j\i mXcfiX[f p kfdX[f \e Zl\ekX% ClZ_X gfi cf hl\ k hl`\i\j# ef k\ [\j gfi m\eZ`[f% Cf e\^Xk`mf p XkiXjX[f \e kl m`[X _X hl\[X[f Xki}j% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# +)# ()
<dgXZX klj dXc\kXj p m\ \e YljZX [\ el\mfj _fi`qfek\j% Gi\g}iXk\ gXiX cf d\afi% Kl m`kXc`[X[ p kl \e\i^ X \jkXi}e _fp gfi kf[f cf Xckf# cc\m}e[fk\ X YljZXi ZXdY`fj p X \og\i`d\ekXi \e cf el\mf# \e cf [\jZfefZ`[f% Kf[f m`Xa\# Y`\e j\X gfi X`i\# dXi f k`\iiX k\ i\jlckXi} clZiXk`mf% Cf \Zfe d`Zf d\afiX% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# (-# ))
K\ \jg\iXe jfigi\jXj X^iX[XYc\j \e \c Xdfi# \jg\Z`Xcd\ek\ j` k\ \eZl\ekiXj \e YljZX [\ gXi\aX% C}eqXk\ X cX Xm\ekliX YXaf cX `e]cl\eZ`X gfj`k`mX [\ cfj gcXe\kXj hl\ k\ `dglcjXi}e X Zi\Xi ZfjXj el\mXj \e kl m`[X% ;\aX X le cX[f cfj d`\[fj p cXj `ej\^li`[X[\j p Xki m\k\ X \ogcfiXi \e fkiXj }i\Xj [\ kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# .# (*
Klj [\j\fj [\ d\afiXi klj `e^i\jfj \Zfe d`Zfj k\ cc\mXi}e X YljZXi el\mfj _fi`qfek\j% Cf hl\ k\e^X hl\ m\i Zfe kl ]Xd`c`X j\ \e]Xk`qX% <c Y`\e\jkXi ] j`Zf p \dfZ`feXc [\ cX d`jdX al^Xi} le gXg\c `dgfikXek\ \e ZlXekf X leX [\Z`j` e hl\ k`\e\j \e d\ek\ kfdXi \e i\cXZ` e Zfe kl kiXYXaf f gif]\j` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# (# )-
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
K\ Zfem\ik`i}j \e ^l X [\ fkifj c`dg`Xe[f kl bXidX p [`i`^` e[fk\ X leX d\afi \mfclZ` e \jg`i`klXc% Kf[f ZXdY`X X kl ]Xmfi X d\[`[X hl\ k\ mXj i\jgfejXY`c`qXe[f [\ klj XZZ`fe\j p Xgi\e[\j [\ klj \iifi\j% K\e gi\j\ek\ hl\ j`\dgi\ j\ i\Zf^\ cf hl\ j\ j`\dYiX p \j gfi \jfj hl\ [\Y\dfj jlg\iXiefj \e cX m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 (+# )'# (/
K\ lY`ZXj \e [fe[\ j`\dgi\ _Xj hl\i`[f \jkXi# pX hl\ ccXdXi}j cX Xk\eZ` e \e \jg\Z`Xc X Xhl\ccfj [\c j\of fgl\jkf% Ef kfdXi}j e`e^leX i\cXZ` e XdfifjX \e j\i`f p [`j]ilkXi}j [\c dfd\ekf `ek\ejXd\ek\% >ljkXi}j [\ cc\mXi cX mfq ZXekXek\ g\if [\ leX dXe\iX [`m\ik`[X# j`e gi\j`feXi f dfc\jkXi X fkifj% E d\ifj [\ jl\ik\1 +,# )*# 0
Kl jXcl[ gXjX X gi`d\i gcXef% K\ fZlgXi}j d}j [\ dXek\e\ik\ jXcl[XYc\# cc\ef [\ \e\i^ Xj% :fek`e Xe cfj ZXdY`fj p cXj df[`]`ZXZ`fe\j \e kl m`[X kXekf \e \c Xjg\Zkf ] j`Zf Zfdf \dfZ`feXc% K\ Xki\m\i}j X _XZ\i Xc^f hl\ gfi cXi^f k`\dgf _Xj \jkX[f g\ejXe[f i\Xc`qXi p hl\ ef XZXYXYXj [\ dXk\i`Xc`qXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# +.# )
K\ c`Y\iXj [\ XkX[liXj j\ek`d\ekXc\j# [\ hl`\e ef k\ d\i\Z\ f k\ _XZ\ jl]i`i% ?XYcX Zfe kl pf `ek\i`fi# kl j\i jlgi\df# \j\ hl\ i\`eX [\ekif [\ k`% MXc iXk\# i\jg kXk\# }dXk\% :fd`\eqX X Zldgc`i Zfe cXj gifd\jXj hl\ k d`jdf k\ _Xj _\Z_f# j mXc`\ek\% El\mXj fgfikle`[X[\j cc\^Xe X kl m`[X gXiX Xj\^liXik\ \c o`kf% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# )'# **
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
J\ \e]Xk`qX kf[f cf i\cXZ`feX[f Zfe cf d jk`Zf# cf \jg`i`klXc% Klj j\ek`[fj \jk}e \e Xc\ikX% <jk\ \j kl dfd\ekf gXiX \emfcm\ik\ \e \jkl[`fj [\ Xjkifcf^ X# d\kX] j`ZX# Xgi\e[\i X d\[`kXi p gfe\ik\ \e ZfekXZkf Zfe cXj ]l\iqXj \jg`i`klXc\j hl\ k\ if[\Xe% Cc\^Xi} X kl m`[X Xc^l`\e \jg\Z`Xc hl\ ZfdgXik`i} klj \og\i`\eZ`Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# (# ),
<jkXi}j d}j XZk`mf# cf hl\ k\ Xpl[Xi} X k\id`eXi X k`\dgf klj fYc`^XZ`fe\j% CX \e\i^ X gcXe\kXi`X Zfek`e X kiXej]fidXe[f kl g\ijfeXc`[X[# kl `dX^\e p kl ] j`Zf% J\ [\jg`\ikX \e k` \c `ek\i j gfi cX d\[`Z`eX gi\m\ek`mX# Xc`d\ekfj eXkliXc\j p \a\iZ`Z`fj% I\jXckX kl Y\cc\qX ] j`ZX gfi d\[`f [\ cfj Zfcfi\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# (*# ))
<o`^\ \c cl^Xi hl\ k\ d\i\Z\j% Ef g\id`kXj hl\ k\ `^efi\e% 8eXc`qX [\k\e`[Xd\ek\ kf[X j`klXZ` e [`] Z`c hl\ j\ k\ gi\j\ek\ \e i\cXZ` e Zfe kl kiXYXaf f ]Xd`c`X% Ef XZk \j ^l`X[f gfi cXj \dfZ`fe\j p g`\ejX Y`\e cXj ZfjXj% Le ZXdY`f j\ `dgfe\ gXiX hl\ \c fi[\e p \c \hl`c`Yi`f i\`e\e \e kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 ),# (,# ,
Klj j\ejfi\j \dfZ`feXc\j j\ XZk`mXe p gf[i}j j\ek`i \e ZXie\ gifg`X cf hl\ cfj [\d}j j`\ek\e p gX[\Z\e% CXj \jki\ccXj k\ cc\mXe X \jkXYc\Z\i le ZfekXZkf \jg\Z`Xc Zfe Xhl\ccfj hl\ XdXj% JXc\e X ]cfk\ el\mfj j\ek`d`\ekfj _XZ`X Xc^l`\e hl\ _XjkX \jkfj dfd\ekfj Zfej`[\iXYXj le Xd`^f X % E d\ifj [\ jl\ik\1 **# )0# ,'
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX XYi`c 8Yi`c \j [\Z`i gi`dXm\iX \e XZZ` e% 8Yi`c j\ [\i`mX [\ 8gi`c`j# efdYi\ ifdXef gXiX 8]if[`kX# cX [`fjX [\c Xdfi p [\ cX Y\cc\qX% Jl efdYi\ m`\e\ [\c m\iYf Xg\i`i\# hl\ j`^e`]`ZX XYi`i% <jkX [`fjX i\gi\j\ekX cXj gl\ikXj [\ cX m`[X hl\ j\ XYi\e gXiX le el\mf i\eXZ\i% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX Cc\eX p \Zc`gj\ cleXi \e \c j`^ef [\ C`YiX \c j}YX[f +% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X ((% D\iZli`f m`j`kX \c j`^ef [\ KXlif \c [ X (+% CleX el\mX \e \c j`^ef [\ KXlif \c [ X (/% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X )'% D\iZli`f \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X *'% =\jk`mXc\j `dgfikXek\j gXiX \c d\j [\ XYi`c <c [ X (# kf[X dla\i [\Y\i} m\jk`ij\ [\ XdXi`ccf p Z\c\YiXi cX =\jk`m`[X[ [\ M\elj [\ 8]if[`kX gXiX cfj ^i`\^fj % J\ hl\dX `eZ`\ejf gXiX XkiX\i cX Yl\eX ]fikleX# \c Xdfi# \c eXZ`d`\ekf [\ kf[f cf _\idfjf \e el\jkiXj m`[Xj p Xc\aXi kf[f cf jXk}e`Zf p cf [`XY c`Zf% KXdY` e \j \c [ X [\ cfj
kfekfj% <c [ X +# \c eXZ`d`\ekf [\ cX [`fjX BnXe P`e cX [`fjX [\ cX d`j\i`Zfi[`X p cX kfc\iXeZ`X# cX >iXe DX[i\ Le`m\ijXc % <c [ X *# M`\ie\j JXekf <c [ X )) [\ XYi`c# [ X [\ cX K`\iiX p =\jk`mXc [\ @j_kXi# cX >iXe [`fjX [\ 9XY`cfe`X% ;\`[X[ j\olXc X cX ZlXc j\ c\ XjfZ`X Zfe cX ]\ik`c`[X[% G`\[iXj [\c d\j1 \c [`XdXek\ p cX \jd\iXc[X% =cfi\j gXiX \c d\j1 CX dXi^Xi`kX# \c ZcXm\c ifaf f cXj ifjXj ifaXj% ; Xj [\ jl\ik\1 \c dXik\j p \c m`\ie\j% JXekf [\c D\j1 JXe <og\[`kf% M`i^\e [\ 8i`\j1 M`i^\e [\ :fifdfkf%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
R KI@9LE8 89@<IK8T :8D@EFJ ;< ;@FJ
<c ZXd`ef [\c ^fqf GXYcf :cXj\ _`af
Qué sabiduría y conciencia espiritual es que podamos valorar el gozo que Jesús nos ha dejado, después de sufrir su viacrucis. Hemos vivido prácticamente las aflicciones de Cristo en la reciente conmemoración, ahora nos preparamos para alegrarnos con Él, de su triunfo en la cruz, de lo que logró para la humanidad. Recordemos que los días que siguieron hasta la ascensión –incluso podríamos extendernos hasta pentecostés- fueron una continua manifestación de gozo. Sin duda, el gozo de los que permanecen en Cristo es una fiesta perenne. “Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido” (Jn 15:11).
Ahora bien, cómo puede ser dichoso quien tiene problemas personales, un montón de hijos que mantener, un trabajo imposible, además de deudas sin fin. Pues acuda a Dios. Pedir a Dios la solución de algo imposible es sencillamente la ocasión para que Él demuestre que es Dios. Cristo dejó esto resuelto. El Espíritu Santo permanece con los discípulos hasta el fin del tiempo. Sus dones y gracias alientan y llenan de gozo sus corazones. “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros” (Jn 14:16-17).
9<E;@:@FE<J ;@FJ K< GIFK<A8 J@<DGI< :FIK<Jà8 ;< C8 =8D@C@8
/:
·=<C@Q :LDGC< Dfekj\iiXk pX k`\e\ le X `kf% Cfj Zldgc\ Zfe cX ^iXZ`X [\c J\ fi p \c Xdfi [\ jlj gX[i\j# ? Zkfi Jl\if p GXd\cX :XdgljXef# Xj Zfdf [\ kf[X jl ]Xd`c`X% ·<e_fiXYl\eX# Dfekj\
;
D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(.- ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%--+ ++%,' ++%+( M<EK8 ++%../ ++%/' ++%/*
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +.%(, +/%)' M<EK8 ,'%)( +0%,'
FIF "(%(,
G<KIäC<F LJ ,(%0+
LJ (#)(+ C8 FEQ8
")%/' $ NK@
:8:8F "(%(-
8Qè:8I $(%,.
LJ )#(+0 KD
LJ '%(), C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
@E;LJKI@8 E8:@FE8C
9LJ:8E DFKFI@Q8I :FD<I:@F ;< :8G@K8C E8:@FE8C
GIF@E;LJKI@8
;8 @DGLCJF 8 C8
<OGFIK8:@äE CF:8C
:iÂ&#x201E;[`kf% CXj \dgi\jXj [\ ZXg`kXc eXZ`feXc e\Z\j`kXe le dXpfi Xgfpf [\ cXj \ek`[X[\j YXeZXi`Xj gXiX cf^iXi le [\jXiifccf Zfe ]`eXeZ`Xd`\ekf ]c\o`Yc\ p Zfe XkiXZk`mX kXjX [\ `ek\iÂ&#x201E;j%
8c\oXe[iX @qhl`\i[f i\jXckX cX `dgfikXeZ`X [\c 9XeZf EXZ`feXc [\ ;\jXiifccf [\ cXj <ogfikXZ`fe\j 9Xe[\o # gXiX ]`eXeZ`Xi X cfj j\Zkfi\j gif[lZk`mfj Zfe mfZXZ`Â?e \ogfikXYc\ p ^XiXek`qXi jl jfjk\e`Y`c`[X[ \e \c k`\dgf%
JXekf ;fd`e^f
C
a directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Alexandra Izquierdo, favorece que se impulsen de manera enfĂĄtica las exportaciones de capital nacional, en vista de que con ello se reproducirĂa el impacto que estas tienen en el flujo de divisas interno y en la estabilidad cambiaria. SeĂąala que si se analiza la composiciĂłn de las exportaciones de bienes y servicios, se puede constatar que las del renglĂłn zonas francas registran un aporte superior del PIB, que las de capital nacional.
En ese sentido, sustenta su propuesta de que se motoricen con mĂĄs ĂŠnfasis las exportaciones de capital nacional, ya que en las del renglĂłn zonas francas hay una gran proporciĂłn de inversiĂłn extranjera, lo que evidentemente reduce el impacto positivo sobre la economĂa dominicana, cuando se analizan los efectos colaterales. â&#x20AC;&#x153;Necesitamos fortalecer el respaldo a los exportaciones netamente nacionales, promoviendo la simplificaciĂłn para el acceso a crĂŠditos con el objetivo de impulsar su crecimientoâ&#x20AC;?, afirma Izquierdo. Otro elemento que serĂĄ vital para mejorar el acceso al crĂŠdito, es el Banco
=fd\ekf CX ZlckliX [\ Zfdg\k\eZ`X
Nacional de Desarrollo de las Exportaciones (Bandex), para financiar a los sectores productivos con vocaciĂłn exportable. La funcionaria pĂşblica explica que, segĂşn las estadĂsticas del Banco Central, el desempeĂąo del sector exportador mejorĂł notablemente en el 2014, en relaciĂłn al 2013, ya que las exportacio-
CX [`i\ZkfiX ^\e\iXc [\ Gif`e[ljki`X jfjklmf hl\ Ă&#x2C6;cX `e[ljki`X eXZ`feXc \jk} Zfdg\c`[X X Zfek`elXi jfc`[`]`ZXe[f cX ZlckliX [\ Zfdg\k\eZ`X# XjÂ&#x2C6; Zfdf \c k\dX [\ cXj \ogfikXZ`fe\j# gXiX hl\ jXc^X ]fikXc\Z`[X [\ cfj el\mfj i\kfj hl\ \e]i\ekX cX eXZ`Â?eĂ&#x2030;% 8c\oXe[iX @qhl`\i[f [`af hl\ \c ]fd\ekf [\ cXj \ogfikXZ`fe\j p \c i\jgXc[f j`jk\d}k`Zf X cfj j\Zkfi\j gif[lZk`mfj# jfe cX YXj\ jfYi\ cX hl\ j\ _X Z`d\e$ kX[f \c [\jXiifccf \ZfeÂ?$ d`Zf hl\ j\ fYj\imX \e \c dle[f [liXek\ cXj Â&#x2019;ck`dXj [Â&#x201E;ZX[Xj%
nes totales se aproximaron a los US$10,000 millones, lo que representĂł un crecimiento de 5.3%. Izquierdo agregĂł que las exportaciones de bienes y servicios representan un eje fundamental en la generaciĂłn de divisas, empleos y valor agregado. ReiterĂł que la construcciĂłn de esfuerzos y sinergias entre los sectores pĂşblico y privado es determinante para que RepĂşblica Dominicana ocupe una posiciĂłn de liderazgo en el tema de las exportaciones en CentroĂĄmericana y el Caribe. Considera que esos forman parte de los ejes en que se ha sustentado el crecimiento extraordinario que han registrado las economĂas de paĂses como Singapur, Corea del Sur, TaiwĂĄn, y Hong Kong (â&#x20AC;&#x153;Tigres AsiĂĄticosâ&#x20AC;?), que pasaron de un escaso crecimiento a un desarrollo econĂłmico extraordinario. â&#x20AC;&#x153;Debemos fortalecer el proceso de concesiĂłn de prĂŠstamos a las industrias que son determinantes para el desarrollo del paĂs, y ensanchando la integraciĂłn de las instancias que motorizan el tema de las exportacionesâ&#x20AC;?, indica. Destaca que ese crecimiento del desempeĂąo exportador de la RepĂşblica Dominicana se complementa con el tema de que se ha diversificado la composiciĂłn porcentual de las exportaciones nacionales, que antes se concentraban en productos tradicionales. â&#x20AC;&#x153;Se hace necesario para lograr esas metas, que se defina una estrategia de crecimiento econĂłmico que contemple el fortalecimiento de algunos puntos para elevar la productividad, como el impulso a la innovaciĂłn y tecnologĂa; una polĂtica de seguridad social para romper con la informalidad; acceso a crĂŠdito; mayor competencia; reformas a la educaciĂłn, y aprovechar todas las oportunidades de comercio exteriorâ&#x20AC;?, subraya. Apunta que se debe seguir trabajando para que la economĂa nacional sea de vocaciĂłn exportadora, para lo que el Gobierno realiza esfuerzos aplicando mejoras al sistema energĂŠtico, entre otras medidas.
La SIE mantiene tarifa JXekf ;fd`e^f
La Superintendencia de Electricidad, mediante la ResoluciĂłn SIE-016-2015TF informa que en el mes de abril la tarifa elĂŠctrica para los usuarios del servicio pĂşblico se mantendrĂĄ inalterable. El Estado tendrĂĄ que subsidiar con RD$195.51 millones durante el mes de abril para mantener la tarifa invariable en los precios a los usuarios del servicio elĂŠctrico. El Ăłrgano regulador dio a conocer la informaciĂłn mediante la resoluciĂłn SIE-016-2015-TF, firmada por el superintendente, ingeniero Eduardo Quincoces Batista. â&#x20AC;&#x153;El subsidio para el mes de abril serĂĄ de RD$195.51 millonesâ&#x20AC;?, seĂąala el Ăłrgano regulador del sector elĂŠctrico. SegĂşn lo detalla la resoluciĂłn, en el comportamiento de las variables que determinan la tarifa elĂŠctrica indexada, el Fuel Oil nĂşmero 6 registrĂł un aumento de 26.24% al pasar de US$38.4870/ Bbl a US$48.5847/ Bbl y el Gas Natural disminuyĂł de US$3.5981/MMBTU a US$2.9580/ MMBTU. Agrega la resoluciĂłn que el CarbĂłn Mineral se mantuvo en US$67.55/ ton. En tanto que la tasa de cambio promedio mensual disminuyĂł de RD$44.8639 a RD$44.7395 por dĂłlar. Indica que como resultado de las variaciones antes citadas, la tarifa indexada para el mes de abril experimentĂł un aumento de 4.59 por ciento con relaciĂłn a la del mes de marzo. Como la tarifa aplicada vigente vuelve a ser menor que la tarifa indexada en 3.48 por ciento, el Estado deberĂĄ subsidiar con RD$195.51 millones la tarifa elĂŠctrica para mantener invariables los precios a los usuarios en el mes en curso. El FETE acumulado para el perĂodo enero-abril 2015 es de RD$1,049.66 millones.
Gobierno pide a EEUU levantar veda GXki`X I\p\j If[iÂ&#x2C6;^l\q JXekf ;fd`e^f
El Gobierno dominicano, a travĂŠs del Ministerio de Agricultura, solicitĂł ayer por escrito al Servicio de InspecciĂłn de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos (APHIS) el levantamiento de la veda impuesta el pasado mes a las frutas y vegetales de origen dominicano. AsĂ lo informĂł vĂa telefĂłnica el ministro de Agricultura, Ă ngel EstĂŠvez, quien JÂ&#x2C6;^l\efj1
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
manifestĂł que se ha seguido â&#x20AC;&#x153;estrictamenteâ&#x20AC;? el protocolo indicado para estos casos, logrando reducir en 50% la poblaciĂłn de la â&#x20AC;&#x153;Moscaâ&#x20AC;?, que se mantiene controlada en un radio de 22 kilĂłmetros del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. â&#x20AC;&#x153;Nuestro protocolo ha ido perfecto, hemos empezado a bajar la poblaciĂłn a mĂĄs de la mitad en menos de 15 dĂas y maĂąana (hoy) empezamos a aplicar el producto especial que nos llegĂł el sĂĄ-
bado en la noche por aviĂłn y con esto lograremos tener mayor controlâ&#x20AC;?, manifestĂł el ministro. IndicĂł que se han puesto mĂĄs de 22,000 trampas en todo el territorio nacional y no se ha encontrado presencia del insecto en ningĂşn otro lugar. AgregĂł que estĂĄn triplicando los esfuerzos para que en un mes se haya logrado el control â&#x20AC;&#x153;absolutoâ&#x20AC;? del problema. El funcionario asegurĂł que, a pesar del problema,
7c`jk`e[`Xi`f
las frutas y vegetales no se han dejado de exportar a mercados alternativos. ExpresĂł que estĂĄ consciente de que ha sido y es un trauma para los productores la situaciĂłn que se vive desde la veda, pero sostuvo que lo mĂĄs importante es erradicarla. No obstante, el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar BenĂtez, indicĂł que concentran sus esfuerzos en la bĂşsqueda de
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
mercados alternativos y que en las Ăşltimas dos semanas han sido enviados unos 47 contenedores de aguacate y vegetales. AgregĂł que en esta semana vendrĂĄ al paĂs una delegaciĂłn de compradores de Islas Turcos y Caicos y de Bahamas con intenciĂłn de adquirir productos dominicanos. AgregĂł que ya tienen un barco disponible para el transporte hacia estas islas. Asimismo, BenĂtez indicĂł que existe el interĂŠs de una nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
empresa de San Petersburgo para comercializar unos 10 contenedores de aguacates de cascara verde, sin embargo, existe dificultad con el transporte marĂtimo, por lo que buscan una soluciĂłn a travĂŠs de la AsociaciĂłn de Navieros. Dijo que de igual forma se negocia con una empresa italiana para la venta de aguacates. El 19 de marzo, la APHIS prohibiĂł la exportaciĂłn a Estados Unidos de frutas y vegetales procedentes de RD.
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
V@E=FK<G
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
V><JK@äE
VE<>F:@FJ
Ministro pide apoyo para plan estratĂŠgico JXekf ;fd`e^f
:XgXZ`kXZ`Â?e% ;`i`^\ek\j kX`nXe\j\j ZXgXZ`kXZ`kXi}e X ()' g\ijfeXj \e cX gif[lZZ`Â?e [\ ZXcqX[f%
Infotep iniciarĂĄ talleres de calzados " <c >fY`\ief [fd`e`ZXef \eki\^Â? I; (' d`ccfe\j Xc @e]fk\g gXiX cX ZfejkilZZ`Â?e [\ kXcc\i\j [\ [`j\Â&#x152;f p gif[lZZ`Â?e [\ ZXcqX[fj% :Xid\c` :c\d\ek\ ZXid\c`%Zc\d\ek\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
Z
on el propĂłsito de que la industria del calzado convierta a RepĂşblica Dominicana en uno de los principales paĂses exportadores del producto en LatinoamĂŠrica, el Gobierno dominicano, en conjunto con el Gobierno taiwanĂŠs, capacitarĂĄn a 120 personas. La formaciĂłn de los tĂŠcnicos en producciĂłn y di-
" CFJ ?FI8I@FJ ;< :8G8:@K8:@äE
CX afieX[X \[lZXk`mX j\ i\Xc`qXi} \e [fj kXe[Xj# [}e[fc\ ]XZ`c`[X[ X cfj gXik`Z`gXek\j [\ hl\ j\ kiXYXa\ \e \c kXcc\i p \e \c XlcX [\ dXe\iX k\Â?i`ZX p gi}Zk`ZX% <c kXcc\i Zl\ekX Zfe \c i\jgXc[f [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# [`af FmXcc\j% seĂąo de calzados se realizarĂĄ a travĂŠs del Instituto de FormaciĂłn TĂŠcnica Profesional (Infotep) e iniciarĂĄ el 12 de este mes en la Regional Norte ubicada en Santiago. Los expertos orientales Pien Chun-Lan y Chen ChinTien serĂĄn los encargados de impartir los conocimien-
tos en el Taller de Calzado. El director general del Infotep, Rafael Ovalles, indicĂł que con este programa se formarĂĄ un personal compuesto por 60 tĂŠcnicos de zonas francas y del Infotep, los cuales tienen la responsabilidad de formar a mĂĄs de 20,000 tĂŠcnicos en un perĂodo de 5 a 10 aĂąos. ResaltĂł que la responsabilidad de Infotep es llevar el liderazgo de la formaciĂłn de los tĂŠcnicos en la industria del calzado con el propĂłsito de que el Gobierno pueda expandir el mercado en este sector. El primer taller se llevarĂĄ a cabo en Santiago, ya que esta ciudad posee mĂĄs de 20 industrias de zapatos.
El titular del Ministerio de AdministraciĂłn PĂşblica (MAP), RamĂłn Ventura Camejo solicitĂł el apoyo del presidente de RepĂşblica, Danilo Medina, para que todas las instituciones que forman parte del Estado dominicano implementen sus planes estratĂŠgicos, y asĂ poder garantizar una mejor labor y lograr la excelencia en los servicios que prestan a la ciudadanĂa, dice una nota. â&#x20AC;&#x153;Estamos haciendo un llamado a la mĂĄxima autoridad del Estado dominicano, al presidente Danilo Medina, para que, en conjunto con el MAP, y tambiĂŠn con otros ministerios, trabajemos a fin de que ninguna entidad pĂşblica carezca de un plan estratĂŠgicoâ&#x20AC;?, explicĂł el funcionario. SegĂşn Ventura Camejo, a travĂŠs del Sistema de Monitoreo de la AdministraciĂłn PĂşblica (SISMAP), que ha desarrollado el Ministerio, se ha detectado que existen muchas entidades pĂşblicas que carecen de planes estratĂŠgicos. â&#x20AC;&#x153;Y sin esa herramienta de planificaciĂłn, esas instituciones no tienen un rumbo, no tienen un horizonte, suelen improvisar, y no se hace la actividad pĂşblica de una forma lo mĂĄs racional posibleâ&#x20AC;?, seĂąalĂł. Asimismo, Ventura Camejo informĂł que requerirĂĄn la ayuda del mandatario para lograr imponer que cada una de las instituciones del Estado realice anualmente su autoevaluaciĂłn.
;Xkf% <e )'(+ >ilgf JLI8 Zfejfc`[Â? jl gi\j\eZ`X X e`m\c i\^`feXc# jlj `em\ij`fe\j \jkiXkÂ&#x201E;^`ZXj ]l\ife X *. DD [\ Zc`\ek\j%
Grupo SURA: perspectivas positivas 2015 JXekf ;fd`e^f
En 2014 el patrimonio de Grupo SURA llegĂł a US$9.5 millones, con un aumento de 11.9%, los ingresos operacionales alcanzaron US$345.8 millones); y los activos se ubicaron en US$10 billones, lo que representa un incremento de 13.1%. La utilidad neta alcanzĂł US$280.8 millones, con una disminuciĂłn del 14.1% (aislando los efectos de ingresos no recurrentes obtenidos en 2013, esta tendrĂa un incremento de 6.8%), el valor de las acciones de Grupo SURA en la bolsa creciĂł 18.7%, para el caso de la acciĂłn ordinaria, y 12.9% la acciĂłn preferencial. Sus filiales e inversiones estratĂŠgicas, en 2014 cerraron con presencia en 9 paĂses, 37.4 millones de clientes, 50,000 empleados y activos administrados por mĂĄs de COP 375 billones (US$157 billones). El Grupo SURA, holding de Seguros SURA RepĂşblica Dominicana, dio a conocer a los accionistas e inversionistas los resultados y logros obtenidos en el Ăşltimo perĂodo anual, y destacĂł un inicio de aĂąo alentador para sus negocios operativos.
El presidente de Grupo SURA, David Bojanini explicĂł segĂşn una nota que â&#x20AC;&#x153;los resultados 2014 dieron cuenta de la consolidaciĂłn de los negocios, con una operaciĂłn que crece regionalmente. En 2015 mantenemos una mirada optimista, de acuerdo con los indicadores de los primeros meses, al ver un crecimiento operativo en lĂnea con los presupuestos, avances en los planes de eficiencia y buen desempeĂąo de los portafoliosâ&#x20AC;?. :Xc`]`ZXZ`Â?e En lĂnea con el desempeĂąo financiero de la CompaĂąĂa, fue igualmente importante la calificaciĂłn internacional de Grupo SURA que en 2014 fue ratificada por las firmas Standard & Poorâ&#x20AC;&#x2122;s (BBB) y Fitch Ratings (BBB-), destacando en ambos informes la solidez del perfil crediticio de las compaĂąĂas del portafolio; la diversificaciĂłn de la fuente de dividendos y la estabilidad de estos; la adecuada cobertura del servicio de deuda con bajos niveles histĂłricos de apalancamiento; y la liquidez y capacidad para acceder a fuentes alternativas de recursos.
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
V <E )'(+
V Ă?I9@KIFJ
RD exportó US$389.3 MM en frutas y comestibles :FDGFIK8D@<EKF% <E GIFD<;@F D<EJL8C# <C G8à J ><E<Iä LJ *)%+ D@CCFE<J
Experto ofrecerĂĄ seminario en RD sobre arbitraje JXekf ;fd`e^f
8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F
" <c -,%. LJ -'%, d`ccfe\j [\ cXj _fikXc`qXj \ogfikX[Xj ]l\ife [\jk`eX[Xj Xc d\iZX[f [\ <<%LL2 LJ ()%( d`ccfe\j# \hl`mXc\ek\j Xc (*%) # _XZ`X ?X`kÂ&#x2C6;# p LJ .%+ d`ccfe\j / _XZ`X :XeX[}% JXekf ;fd`e^f
;
e acuerdo a los datos ofrecidos por la Oficina Nacional de EstadĂstica (ONE), durante 2014 RepĂşblica Dominicana generĂł US$297.3 millones por exportaciones de frutos y frutas comestibles, y US$92 millones en vegetales, totalizando US$389.3 millones. En las exportaciones de frutas, los meses que registraron mayores ingresos fueron: mayo (US$28.3 millones) y julio (US$28 millones); mientras que de las hortalizas los meses de mayor exportaciĂłn fueron marzo y diciembre, con US$10.1 y US$8.9 millones, respectivamente. En tĂŠrminos preliminares, el 76.2% de los frutos comestibles exportados por el paĂs en el 2014 correspondieron a bananas y plĂĄtanos frescos o secos (US$ 226.67 millones); el 13.7% por dĂĄtiles, piĂąas, aguacates, guaya-
" LE -,%. ;< ?FIK8C@Q8J =L<IFE ?8:@8 <<%LL%
GFI:<EK8A<J1 <c -,%. LJ -'%, d`ccfe\j [\ cXj _fikXc`qXj \ogfikX[Xj ]l\ife [\jk`eX[Xj Xc d\iZX[f [\ <<%LL%2 LJ ()%( d`ccfe\j# \hl`mXc\ek\j Xc (*%) # _XZ`X ?X`kÂ&#x2C6;# p LJ .%+ d`ccfe\j / _XZ`X :XeX[}% bas y mangos (US$40.8 millones), y en el renglĂłn de otras frutas (US$29.83 millones), una participaciĂłn del 10.1%. En tĂŠrminos generales, el
principal paĂs importador de frutas dominicanas es Reino Unido con US$90.1 millones, seguido por EEUU con US$37.5 millones (el 46.9% fueron aguacates). <ogfikXZ`fe\j Las hortalizas con mayores valores exportados en el 2014, segĂşn su categorĂa, fueron: â&#x20AC;˘Hortalizas frescas (US$41.8 millones), que incluye: ajĂes gĂŠnero â&#x20AC;&#x153;Capsicumâ&#x20AC;? o â&#x20AC;&#x153;Pimentaâ&#x20AC;? (US$27.1 millones; un 79.8% fue a EE.UU.); berenjenas (US$7.1 millo-
V=<JK@M8C :FIK<JĂ 8 ;< :I<8KFI;
GXik`Z`gXek\j% :i`jk`Xe J_`epX# IfjX >Â?d\q# C`eX DXkfj p ;\e`j DXkfj%
Alta Cocina Dominicana protagonista en GastroFest :Xid\c` :c\d\ek\ JXekf ;fd`e^f
El Festival GastronĂłmico de Santo Domingo (GastroFest 2015) entregĂł seis premios en distintas categorĂas a las degustaciones de la alta cocina dominicana. Los premios se dividieron en distintas categorĂas, una de ellas era la degustaciĂłn salada donde resultaron ganadores en el renglĂłn Mejor Sabor, el Hotel Sheraton Santo Domingo con el plato â&#x20AC;&#x153;Make de auyama relleno de panza de cerdo, crujiente de chicharrones y spicy mangoâ&#x20AC;?; Mejor Creatividad, El Crown Plaza Santo Domingo con el plato â&#x20AC;&#x153;DeconstrucciĂłn de Sancocho Dominicanoâ&#x20AC;? y Mejor PresentaciĂłn, el Hotel Embajador con â&#x20AC;&#x153;Pechuguita de pollo rellena a la criolla guisada a baja temperatura, suero
*;
emulsionado de queso de hoja y crujiente yanikeke con polvo de su piel con pesto de cilantro y mielâ&#x20AC;?. TambiĂŠn fue galardonada la categorĂa degustaciĂłn dulce, fue reconocido en dos reglones el Hotel Dominican Fiesta con el postre â&#x20AC;&#x153;Perdigones de Tamarindo con Merengue de Cocoâ&#x20AC;? en el renglĂłn Mejor sabor, y en el renglĂłn Mejor Creatividad, mientras como Mejor PresentaciĂłn ganĂł el Hotel El Embajador con el postre â&#x20AC;&#x153;Bizcocho micro de pistacho y canela con gelĂŠe de arroz con leche caramelizado, cremita de limĂłn a baja temperatura, polvorĂłn de yuca y naranja confitada, jalea de guayaba y espuma de plĂĄtano maduroâ&#x20AC;?. La competencia se desarrollĂł en el Hotel Crow-
ne Plaza Santo Domingo, donde se dieron cita 14 de los mĂĄs prestigiosos hoteles de la capital dominicana acompaĂąados del restaurante Atarazana y contĂł con un jurado profesional de calidad mundial, compuesto por: Kiko Casals, Cristian BĂĄez, Gerardo PĂŠrez, Luis Felipe Aquino,entre otros. Durante la actividad el pĂşblico pudo degustar novedosos y atractivos platos tales como un â&#x20AC;&#x153;Perico Ripiaotronquito de cerdo sobre purĂŠ de pan de frutas en salsa tĂpicaâ&#x20AC;?, una â&#x20AC;&#x153;Espuma de sancocho caribeĂąo de 7 carnes con chicharrĂłnâ&#x20AC;? y una â&#x20AC;&#x153;Jalea de guanĂĄbana en jardĂn de flores comestiblesâ&#x20AC;?, entre otros platos tĂpicos de la cocina dominicana. Al evento asistiĂł un pĂşblico tanto extranjero como dominicano.
nes), calabazas (US$2.3 millones), entre otros. â&#x20AC;˘Hortalizas de vainas (US$(13.6 millones): habichuelas, frijoles, gandules, habas, entre otras. â&#x20AC;˘En el renglĂłn de raĂces: yuca, yautĂa, Ăąames, mapuey y batatas, se exportaron US$9.7 millones (US$6.8 millones fueron de batatas). â&#x20AC;˘Los tomates frescos o refrigerados generaron divisas por US$7.9 millones (52.2% con destino a EE.UU.) y los pepinos o pepinillos US$7.3 millones (el 92.1% hacia EE.UU.).
El reconocido ĂĄrbitro internacional, Eugenio HernĂĄndez BretĂłn, quien actualmente es socio de la firma estadounidense Baker & McKenzie, ofrecerĂĄ en la RepĂşblica Dominicana el seminario titulado: El Arbitraje Internacional y la ProtecciĂłn de las Inversiones en AmĂŠrica Latina. La actividad tendrĂĄ lugar en Unapec los dĂas 14, 15, y 16 de este mes, en el desarrollo de los estudios globales. La actividad estĂĄ siendo coordinada por el embajador Manuel Morales Lama. HernĂĄndez BretĂłn es un miembro prominente del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional (IHLADI), instituciĂłn iberoamericana de la cual el embajador Manuel Morales Lama fue presidente de 2010 al 2012. El acto inaugural serĂĄ el 14 de abril a las 6 p.m. y contarĂĄ con las palabras del rector de Unapec, RadhamĂŠs MejĂa. El expositor serĂĄ presentado por Marcos PeĂąa, quien es ĂĄrbitro de la Corte de la CĂĄmara de Comercio Internacional de ParĂs y contarĂĄ con una conferencia del doctor HernĂĄndez BretĂłn. El seminario serĂĄ impartido durate 15 y 16 de estemes de 6 p.m. a 9 p.m. con
los temas: La protecciĂłn de inversiones y el arbitraje internacional, Los arbitrajes entre estados e inversionistas extranjeros, El arbitraje comercial internacional y los entes del Estado, y una visiĂłn general acerca de la Ley de Derecho Internacional privado de RepĂşblica Dominicana. El seminario estĂĄ dirigido a ĂĄrbitros nacionales e internacionales, funcionarios diplomĂĄticos, consulares e internacionales y funcionarios gubernamentales con competencia en el tema, altos ejecutivos y encargados de asuntos internacionales de empresas multinacionales. AdemĂĄs, ejecutivos bancarios y de compaĂąĂas de seguros, abogados del ĂĄrea corporativa y de litigios y consultores jurĂdicos internos de empresas multinacionales, y economistas y otros interesados HernĂĄndez BretĂłn es doctor juris utriusque de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, con maestrĂa en la Universidad de Tubingen, tambiĂŠn en Alemania, y en la universidad estadounidense Columbia University, y es profesor y coordinador de la MaestrĂa en Derecho Internacional Privado de la Universidad Central de Venezuela.
+
wsjamericas.com
EconomĂa&Negocios J<::@äE ; s 8zF :OOM E²*,#(..# DXik\j# . [\ XYi`c [\c )'(,
i
7
>7* -. 5*< D;6*< -. ,8;;.=* 3. -. *5=* /;.,>.7,2* 6I< 0;*7-.< -.5 6>7-8 +><,* >7* ?*5>*,2N7 -. >78< '% 625587.< ,87 >7* <*52-* * +85<* .5 -. *+;25 <.0O7 -8,>6.7=8< D7*7 ,2.;8< * .69;.<* :>. ><* ,869>=*-8;*< ?.58,.< 9*;* ,869;*; A ?.7-.; *,,287.< +878< -2?2<*< A 8=;8< *,=2?8< .7 6I< -. 6.;,*-8< .<9.;* ;.,*>-*; 1*<=* '% 625587.< ,>*7-8 .692.,. * ,8=2B*; <.0O7 />.7=.< * ?*5>*,2N7 <. +*<* .7 >7 9;.,28 98; *,,2N7 -. '%
$ + $ $ $ $ $ #$ $ $ $ " $ $ $ ' * $ "$ $ $ $ , $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ , &
$ $ $ $ ' $ $ $ $ $ $ $ %$
&
$ $ $ ' $ $ $ $ $ $ %$ $ $ $ $ $ $ $ $ $"$ $ $ ! &
$ $ $ $ $ $ $ $ $
$" *$ $ &
-. ;0.7=27* .7?2N 27<9., =8;.< * 5* D52*5 -. 2=2 +*74 9*;* <>9.;?2<*; <>< *,=2?2-*-.< .7 6.-28 -. >7* -2<9>=* 98; .5 9*08 -. 5* -.>-* 27,>6952-* -.5 9*L< * >7 0;>98 -. /87-8< -. ,8+.;=>;* * 862 <2N7 *,287*5 -. (*58;.< *<.0>;* :>. 5* <>+<2-2*;2* -.5 +*7,8 .<=*-8>72-.7<. ?285N 5*< 5.A.< *5 55.0*; * >7 *,>.;-8 ,87 58< /87-8< 98; 58 :>. 5. 9;812+2N ;.*52B*; 89.;*,287.< .7 .5 6.;,*-8 -. ,*92=*5.< A -.<983N -. *>=8;2-*- *5 9;.<2-.7=. -.5 +*7,8 .7 .5 9*L< *+;2.5 $2+2<2,1 ,870586.;*-8 .<=*-8>72-.7<. -. .7=;.=. 7262.7=8 A ->.M8 -. ,*7* 5.< -. ,*+5. ,868 2,4.58 -.87 A &( *7>7,2N :>. ,87=.695* *<>62; >7 ,*;08 ,87=*+5. *7=.< -. 269>.< =8< -. '% 625587.< * 6.-2-* .< 9*;=. -. >7* ;. .<=;>,=>;*,2N7 .<=;*=K02,* :>. 27,5>A. -.<92-8< /*;6*,K>=2,* .<=*-8>72 -.7<. *,8;-N 27?.;=2; '% 625587.< .7 <> 9*; 185*7-.<* >72#>;. ,87 .5 D7 -. -.<*;;855*; .7 ,873>7=8 =.;*92*< 0.7K=2,*< 9*;* =;*=*; .7/.;6.-*-.< ,*;-28?*<,>5*;.< 5 9*,=8 <. 9;8->,. =;*< *7>7,28< <2625*;.< .7 .<=. <.06.7=8 -. .69;.<*< ,868 "DB.; 8?*;=2< A %*78D
%.+*<=2**7 .;0.; .< >7 -2;.,=2?8 -. 7?.<=6.7=< =- >7* /2;6* -. 27?.;<2N7 .7 276>.+5.< A =>;2<68 7 >7* 78=* -. *A.; <8+;. +2.7.< ;*L,.< .7 >+* <> 786+;. *9*;.,2N .<,;2=8 27,8;;.,=*6.7=.
$
*$ $ "$ "$ ! "$! " !# "
" !
$
$ ( $ $ $ $ $ $ $ $ $ $"$ * $ )$ $ * $ $ $ $ " &
<8<=>?8 :>. 5* 9;89>.<=* -. 5* D;6* -. 27?.;<2N7 &;2*7 >7- *7*0.6.7= -. -2?2-2; .5 ,870586.;*-8 -. :>L62,8< .<=*-8>72-.7<. ;.9;.<.7 =*;L* >7 ,8<=8 -. '% 625587.< A ;.->,2;L* <> ,*9*,2-*- -. 27?.<=20*,2N7 .<-. 1*,. 6.<.< &;2*7 1* 9;.<287*-8 9*;* :>. >"87= <. <.9*;. .7 -8< .69;.<*< >7* .7/8,*-* .7 *0;2,>5=>;* A 7>=;2,2N7 A 8=;* .7 6*=.;2*5.< 27->< =;2*5.< ,87 .5 D7 -. ;*,28 7*52B*; <>< 89.;*,287.< A 6.38;*; <> ,869.=2=2?2-*- '7* ?8,.;* -. &;2*7 78 :>2<8 ,86.7=*;
'$ & ;*<25G 6.-2*-8< -.5 *M8 9*<*-8 >7 -.6*,;*-8 .@ .3.,>=2?8 9.=;85.;8 62;*+* D3* 6.7=. * <.2< D<,*5.< /.-.;*5.< 98,8 .@9;.<2?8< <.7=*-8< *5 8=;8 5*-8 -. 5* 6.<* .7 >7* 9.:>.M* 8D,27* .7 .5 <>; -. ;*<25 >;*7=. <.6*7*< 1*+L* 9;86. =2-8 ,87=*; 58 :>. <*+L* <8+;. >7 <>9>.<=8 ,86958= -. 5*?*-8 -. -2 7.;8 9.;8 <.0>L* <27 *+;2; 5* +8,* <.0O7 27?.<=20*-8;.< 7=87,.< <. .7=.;N :>. 58< D<,*5.< =*6+2K7 27 ?.<=20*+*7 * <> /*6252* 98; 98<2+5. 6*729>5*,2N7 -. .?2-.7,2* >.08 -. .<=8 "*>58 $8+.;=8 8<=* ,8 6.7BN * 1*+5*; >;*7=. <>< ,*<2 *M8< ,868 *5=8 .3.,>=2?8 -. ".=;N5.8 ;*<25.2 ;8 % ,878,2-* ,868 ".=;8+;*< *,.9=N <8+8;78< -. 5*< 6*A8;.< ,87<=;>,=8;*< -.5 9*L< * 5*< :>. 9.;62=2N -./;*>-*; * 5* 9.=;85.;* ,87=;85*-* 98; .5 <=*-8 .7 ,2.7 =8< -. 625.< -. 625587.< -. -N5*;.< * =;*?K< -. ,87=;*=8< 27E*-8< <. 0O7 >7 ;.5*=8 :>. 12B8 8<=* *7=. 58< D<,*5.< A 6I< =*;-. *7=. .5 87 0;.<8 +;*<25.M8 !=;8< .3.,>=2?8< A 985L=2,8< +;*<25.M8< ;.,2+2.;87 >7* 9*;=. -.5 -27.;8 *<.0>;N 62.7=;*< :>. >7* ;.- -. 9.;<87*< :>. 5*?* +*7 -27.;8 5.< *A>-N * .<,87-.; 9*;=. -.5 +8=L7 .7 8=;8< 9*L<.< * 9852,L* *55*7N -.,.7*< -. ,* <*< A .7,87=;N .5.0*7=.< *>=8< -. 98;=2?8< A ,*3*< />.;=.< 55.7*< -. -27.;8 A 38A*< 87D<,*;87 =*7=*< 927=>;*< -. ?*58; <>9>.<=*6.7=. ,869;*-*< ,87 -27.;8 -. 58< <8+8; 78< 27,5>2-* >7* -. %*5?*-8; *5L :>. 9.;62=2.;87 :>. >7 6><.8 .@ 12+2.;* *50>7*< -. 5*< 8+;*< 5 ;.5*=8 -. 8<=* 12B8 .<=*55*; >7 .<,I7-*58 :>. 1* <*,>-2-8 * ;*<25 -.<*=*7-8 >7* ,8768,2N7 985L=2,* A .,87N62,* .7 5* <K9=2 6* .,8786L* -.5 6>7-8 98-* -* C!9.;*,2N7 5*?* *>=8<F 5* 27?.< =20*,2N7 1* ,*><*-8 5* ;.7>7,2* -. *5=8< -2;.,=2?8< -. ".=;8+;*< 1* 0859.*-8 5*< *,,287.< -. 5* ,869* ML* A 5* 1* 8+520*-8 * ,*7,.5*; 9;8 A.,=8< A ;.*52B*; 625.< -. -.<92-8< &*6+2K7 <. <>6* * 58< /*,=8;.< :>. =2.7.7 * 5* .,8786L* +;*<25.M* *5 +8;-. -. 5* ;.,.<2N7 *<2 5.02< 5*-8;.< A .@ 5.02<5*-8;.< /.-.;*5.< .<=I7 <2.7-8 27?.<=20*-8< 8<=* .<=I +*38 *;;.<=8 -862 ,252*;28 A ,889.;* ,87 58< D<,*5.< .,2-2N 1*,.;58 9*;* 9;8=.0.; * <> /*6252* -238 <> *+80*-8 8J8 .< =2.;2 *<L ,868 9*;* C;.-262;<.F 5 *+80*-8 27-2,N :>. .7 >7 *,>.;-8 -. ,87,252*,2N7 :>. +><,* >7* <.7 =.7,2* 6.78< <.?.;* 8<=* *-62 =2N 58< 1.,18< -. ,8;;>9,2N7 A 1* +.; .7?2*-8 -27.;8 *5 .@=;*73.;8 :>. -.<-. .7=87,.< 1* -.?>.5=8 * 87-* .@9*7<2?* -.5 .<,I7-* 58 1* 55.0*-8 * 5* 9;.<2-.7=* +;* <25.M* 256* $8><<.P :>2.7 .;* 9;.<2-.7=* -. 5* 3>7=* -2;.,=2?* -. ".=;8+;*< ->;*7=. 0;*7 9*;=. -. 58< <>9>.<=8< 1.,18< -. ,8;;>9 ,2N7 $8><<.P 1* 7.0*-8 =.7.; ,8 78,262.7=8 -. 5* <2=>*,2N7 A 78 1* <2-8 26952,*-* 9.;8 <>< L7-2,.< -. *9;8+*,2N7 <. 1*7 -.;;>6+*-8 5
-. 6*;B8 6I< -. >7 6255N7 -. 9.;<87*< 9;8=.<=*;87 .7 ,2>-*-.< .7 =8-8 .5 9*L< 6>,18< -. .558< 92 -2.7-8 <> ;.7>7,2* 7 6.-28 -. 5* 27-207*,2N7 9O +52,* A 5* ;.E.@2N7 <8+;. .5 98=.7 ,2*5 -.<*9;8?.,1*-8 .< /I,25 9*<*; 98; *5=8 8=;8 I70>58 -.5 .<,I7-*58 58< 8;0*72<68< 3>;L-2,8< A .7,*; 0*-8< -. 1*,.; ,>6952; 5* 5.A 1*7 ,86.7B*-8 * <>;02; ,868 27<=2=> ,287.< 27-.9.7-2.7=.< 5 ,*<8 <*5=N * 5* .</.;* 7*,287*5 +*38 5* -2;.,,2N7 -. 7>.?. D<,*5.< 98,8 ,878,2-8< :>. .<=I7 .7/;.7
"
#
# !
=I7-8<. * *50>7*< -. 5*< />.;B*< 6I< 98-.;8<*< -.5 9*L< >,18< .<=>-2*;87 .7 .5 .@=.;28; A .<=I7 ><*7-8 .<=;*=.02*< ;.5*=2?*6.7=. 7>.?*< .7 ;*<25 ,868 ;.+*3* -. 9.7*< * ,*6+28 -. 27/8;6*,2N7 8< 6.-28< 58,*5.< 58< 55*6*7 C58< 7>.?. 327.=.< -.5 *98,*529<2<F %> K@2=8 8 /;*,*<8 .7 .5 9;862 7.7=. ,*<8 =.7-;I >7 0;*7 269*, =8 * 5* 18;* -. -.=.;627*; <2 ;*<25 9>.-. ;869.; ,87 >7* 5*;0* 12<=8 ;2* -. ,8;;>9,2N7 . 269>72-*- >7 5.0*-8 :>. 6>,18< -2,.7 1* 9.; 3>-2,*-8 5* .,8786L* A 5* ,87D*7 B* .7 .5 08+2.;78 ;*<25 <. >+2,* .7 .5 9>.<=8
.7=;. 9*L<.< .7 >7 ;*74270 -. ><8 -.+2-8 -. /87-8< 9O+52,8< <.0O7 >7 27/8; 6. ;.,2.7=. -.5 8;8 ,87N62,8 >7-2*5 ,87 <.-. .7 %>2B*
3.,>=2?8< -. .69;.<*< -. ,87<=;>,,2N7 1*7 <2-8 .<98<*-8< A .7?2*-8< * 5* ,I;,.5 /;.7=. * 5*< ,I6*;*< -. =.5.?2<2N7 >7 .<9.,=I ,>58 :>. 1* -.3*-8 +8:>2*+2.;=8< * 58< ,2>-*-*78< -. >7 9*L< -87-. 58< ;2,8< A 98-.;8<8< <87 *,><*-8< -. ;.,2+2; >7 =;*=8 9;2?25.02*-8 C 5 =.68; * 5* 5.A .;* *508 :>. 78 .@2<=L* .7 ;*<25 9*;* 58< -. 527,>.7=.< -. ,>.558 +5*7,8 A 58< 985L=2,8<F -238 "*>58 $8+.;=8 *5 ?J8 -. *;?*518 >78 -. 58< 7>. ?. D<,*5.< C <=8 -.+. ,*6+2*; A .<=I ,*6+2*7-8F >*=;8 .@ .3.,>=2?8< -. ".=;8 +;*< A *5 6.78< .3.,>=2?8< -. .69;.<*< -. ,87<=;>,,2N7 1*7 <2-8 *,><*-8< -. -.52=8< ,868 ,8;;>9 ,2N7 A 5*?*-8 -. -27.;8 50>78< 1*7 *-62=2-8 5* ,>59* * ,*6+28 -.
>7* ;.+*3* -. 9.7* *D;6*7 58< D< ,*5.< 62.7=;*< 8=;8< 1*7 7.0*-8 58< ,*;08< . 2;I7 * 3>2,28 +80*-8< :>. ;.9;.<.7=*7 * 5*< .69;.<*< A * <>< .3.,>=2?8< 8 +2.7 7.0*;87 .<=*; 26952,*-8< 8 -23.;87 :>. .<=*+*7 ,889.;*7-8 8 78 ;.<987-2.;87 * 9.-2-8< -. ,86.7=*;28< *<=* *18;* 78 <. 1*7 ;.*52B*-8 3>2,28< 72 .62=2-8 ,87-.7*< 18;* .5 ,*<8 .<=I 270;.<*7-8 .7 <> /*<. 6I< 2698;=*7=. A 98 =.7,2*56.7=. .@958<2?* 7 6*; B8 5* 8;=. %>9;.6* 5.< -28 * 58< D<,*5.< 5>B ?.;-. 9*;* 27?.<=20*; * 62.6+;8< 8 .@ 62.6+;8< -.5 870;.<8 * 52<=* 27,5>A. *5 .@ 9;.<2-.7=. +;*<25.M8 .;7*7-8 8558; -. . 558 :>2.7 .7/;.7=N >7 3>2,28 985L=2,8 .7 A =>?8 9;812+2-8 9*;=2,29*; .7 5* ?2-* 9O+52,* ->;*7=. ,*<2 >7* -K,*-* 7 0*7N >7* +*7,* .7 .5 %.7*-8 5 .@ 6*7-*=*;28 1* 7.0*-8 ,>*5:>2.; 2;;.0>5*;2-*- 5 *M8 9*<*-8 -8< -K,*-*< -.<9>K< -. <> 3>2,28 985L=2,8 98; ,*;08< -. ,8;;>9,2N7 5* 8;=. %>9;.6* 58 -.,5*;N 78 ,>59*+5. >,18< *5=8< ,*;08< .7 ".=;8 +;*< <87 786+;*62.7=8< 985L=2 ,8< 5 870;.<8 +;*<25.M8 27,5>A. 5.02<5*-8;.< -. 6O5=295.< 9*;=2-8< 9.:>.M8< G* ?.,.< 55*6*-8< C9*; =2-8< -. *5:>25.;FG :>. <8+;.?2?.7 /8;6*7-8 ,8*52,287.< ,87 58< 9*;=2 -8< 6I< 0;*7-.< * ,*6+28 -. ,*; 08< 9O+52,8< A 8=;8< +.7.D,28< %.0O7 5* 5.A +;*<25.M* 58< />7 ,287*;28< .5.02-8< 98; ?8=8 989> 5*; -.+.7 <.; 3>B0*-8< 98; 5* 8; =. %>9;.6* -87-. 5*< ,87-.7*< * 985L=2,8< 1*7 <2-8 98,8 /;.,>.7=.< * 8;=. *,=>*56.7=. =2.7. 3>. ,.< <2.=. -. .558< 786+;*-8< 98; $8><<.P 8 <> *7=.,.<8; A *52*-8 >2B 7I,28 >5* -* %25?* 8< D<,*5.< *D;6*7 :>. 58< <8 +8;78< 9*;.,.7 1*+.; ,86.7B*-8 .7 *< D;6*< -. ,87<=;>,,2N7 :>. :>.;L*7 1*,.; 7.08,28< ,87 ". =;8+;*< *,8;-*+*7 9*0*; ,826*< * .3.,>=2?8< -. 5* 9.=;85.;* :>. 27 E*+*7 58< ,8<=8< -. 58< ,87=;*=8< *< 68;-2-*< *<,.7-L*7 * *5;.-. -8; -. -. 58< ,87=;*=8< 27E*-8< <.0O7 .5 =.<=268728 -. 8<=* *7=. .5 870;.<8 A -. 8=;8 .@ 0.;.7=. :>. 55.0N * >7 *,>.;-8 9*;* -.,5* ;*;<. ,>59*+5. ".-;8 *;><,8 6 +8< 27-2,*;87 :>. 58< />7,287*;28< -. ".=;8+;*< :>. *,=>*+*7 -. /*,2 52=*-8;.< -. 58< 7.08,28< <. :>.-* +*7 ,87 >7* 9*;=. -.5 ./.,=2?8 -. 58< ,87=;*=8< 27E*-8< A -.<=27*+*7 .5 ;.<=8 * >7 /87-8 9*;* 5.02<5*-8 ;.< A 9*;=2-8< 985L=2,8< 8< D<,*5.< *D;6*7 :>. >7*<
.69;.<*< .<=I7 +*38 27?.<=2 0*,2N7 A :>. .5 -27.;8 -./;*>-*-8 98-;L* *<,.7-.; * 6I< -. '% 625587.< '7 .@ 9;.<2-.7=. .3.,> =2?8 -. ".=;8+;*< -238 .<=. *M8 :>. 58< ,*;08< ,87=*+5.< 98; 58< ?*58;.< 27E*-8< 9;8+*+5.6.7=. *<,.7-. ;L*7 * 98; 58 6.78< '% 62 5587.< :>2BI< 6>,18 6I< ".=;8+;*< 78 1* ;.*52B*-8 >7* .<=26*,2N7 9O+52,* * .69;.<* <. ,87<2-.;* >7* ?L,=26* -.5 <> 9>.<=8 95*7 A -2,. :>. ,85*+8;* ,87 5* 27?.<=20*,2N7 *;><,8 G:>2.7 <.0O7 58< D< ,*5.< 1* 55.?*-8 -. ?>.5=* * ;*<25 '% 625587.< :>. .<=*+*7 .7 ,>.7=*< +*7,*;2*< <>2B*<G *D; 6N .7 6*;B8 .7 >7* ,869*;. ,.7,2* *7=. .5 870;.<8 :>. .5 "*;=2-8 -. 58< &;*+*3*-8;.< :>. .<=I *5 /;.7=. -.5 08+2.;78 ;.,2 +2N .5 -8+5. -. -27.;8 -. <8+8;78< :>. K5 * =;*?K< -.5 =.<8;.;8 -. 5* *0;>9*,2N7 5 =.<8;.;8 *,><*-8 -. ,8;;>9,2N7 A 5*?*-8 -. -27.;8 1* 7.0*-8 1*+.; *,=>*-8 25.0*5 6.7=. *5 20>*5 :>. .5 "& '7 *+8 0*-8 -. *;><,8 78 ;.<987-2N * <852,2=>-.< -. ,86.7=*;28< * !9.;*,2N7 5*?* *>=8< G+*> =2B*-* *<L 98;:>. >7 *?*7,. .7 .5 ,*<8 =>?8 5>0*; .7 5* .<=*,2N7 -. 0*<8527* -. >7 <8<9.,18<8G .6 9.BN ,*<2 98; *,,2-.7=. 2.7=;*< 27?.<=20*-8;.< .7 .5 .<=*-8 <>;.M8 -. "*;*7I ;*<=;.* +*7 5*< *,=2?2-*-.< -. >7 ,87/.<8 5*?*-8; -. -27.;8 55*6*-8 5+.;=8 )8><<./ -.<,>+;2.;87 :>. .7
1*+L* ;.0*5*-8 >7* ,*6287.=* *7- $8?.; ?8:>. -. '% * 8< =* .5 .@ .3.,>=2?8 -. ".=;8+;*< <8 55*6N 5* *=.7,2N7 -. .5 =*7 *55*0785 >7 D<,*5 /.-.;*5 .7 >;2=2+* 0;*->*-8 -. 5* <,>.5* -. .;.,18 -. *;?*;- H;-. 7.< -. *55*7*62.7=8 ;.?.5*;87 <>D,2.7=.< 9;>.+*< 9*;* *,><*; * 8<=* A 58< D<,*5.< 8+=>?2.;87 92<=*< <8+;. 8=;8< .3.,>=2?8< -. ".=;8+;*< :>. 9*;.,L*7 1*,.; 7. 08,28< ,87 )8><<./ 5 27-2?2->8 *,.9=N ,889.;*; * ,*6+28 -. >7* <.7=.7,2* ;.->,2-* 98; 5*?*-8 -. -27.;8 <.0O7 58< D< ,*5.< %> *+80*-8 -238 :>. )8><<./
72.0* 8=;8< ,*;08< ,868 ,8;;>9 ,2N7 5 ,87/.<8 5*?*-8; :>2.7 <. .7,>.7=;* .7 5* ,I;,.5 78 :>2<8 <.; .7=;.?2<=*-8 ";.<27=2.7-8 :>. .<=*+*7 *7=. *508 -. 0;*7-.< -26.7<287.< * 55*0785 -. *M8< A <> ,85.0* *; 58< .;7*7-8 -8< %*7=8< 26* >7 0;*->*-8 -. 5* '72?.;<2-*- -. 8; 7.55 -. *M8< /8;6*;87 >7 .:>2 98 9*;* 27?.<=20*; <>< 92<=*< 5 9*; .5202N 8=;8< D<,*5.< :>. ,87<2-.;* +*7 -. ,87D*7B* A :>. .<=*+*7 -2< 9>.<=8< * 6>-*;<. * >;2=2+* 8< D<,*5.< 1*7 27=.7=*-8 6*7 =.7.; 5* 27?.<=20*,2N7 .7 .<* ,2> -*- -. -8< 625587.< -. 1*+2=*7 =.< .7 .5 <>; -.5 9*L< 5.38< -. 58< ,.7=;8< -. *=.7,2N7 -. %J8 "*>58 A $28 -. *7.2;8 55L 1*7 ;.,2+2-8 5* *A>-* -.5 3>.B /.-.;*5 %.;028 8;8 :>2.7 1* .62=2-8 6>,1*< -. 5*< N;-.7.< -. *55*7*62.7=8 .7 .5 ,*<8 A -. 5* -2?2<2N7 58,*5 -. 5* 98 52,L* /.-.;*5 :>. *A>-N * ;.,*+*; .?2-.7,2* 8< D<,*5.< 1*7 5>,1*-8 ,87=;* ?*;28< 27=.7=8< -. 58< *+8 0*-8< -./.7<8;.< -. -2?2-2; .5 ,*<8 .7=;. -2/.;.7=.< 3>;2<-2,,287.< * 6*A8;L* -. 58< 62.6+;8< -.5 .:>298 ,>A* .-*- 6.-2* .< -.
*M8< .<=>-2*;87 .7 9;.<=2028 <*< .<,>.5*< -. -.;.,18 -. <=* -8< '72-8< >;89* A ;*<25 9.;8 78 <87 *6952*6.7=. ,878,2-8< .7 58< ,L;,>58< 3>;L-2,8< -.5 9*L< 5 0;>98 <. 1* 8;0*72B*-8 6I< ,868 >7* D;6* -. *+80*-8< :>. >7 .:>298 -. D<,*5.< *-* >78 =2. 7. >7* .<9.,2*52-*- ,868 5*?*-8 -. -27.;8 8 /;*>-. .5.,=;N72,8 8< D<,*5.< ;.,>;;.7 6>,18 * *,>.;-8< -. ,>59*+252-*- ,87 58< *,><*-8< >7* =K,72,* :>. 78 1*+L* <2-8 >=252B*-* ,87 /;.,>.7 ,2* .7 ;*<25 *<=* *18;* 1*7 *5 ,*7B*-8 ,87,252*,287.< -. .<=. =298 6>,1*< -. 5*< ,>*5.< 27?85> ,;*7 .5 5*?*-8 -. -27.;8 A .<9.;*7 55.?*; * ,*+8 8=;*< 5 ./.,=8 O5=268 -. 5* !9.;*,2N7 5*?* *>=8< =*5 ?.B 78 <. <.9* 98; *M8< *< D;6*< -. 58< *+80*-8< -./.7<8;.< .<=I7 27=.7=*7-8 -.< *,;.-2=*; .5 =;*+*38 -. 58< D<,*5.< '78 1* 9.-2-8 .5 ;.=2;8 -.5 3>.B 8;8 -.5 ,*<8 !=;8 +><,* :>. <. -.<,*;=. =8-* 5* .?2-.7,2* -. 6.7 <*3.< 27<=*7=I7.8< -. 5*,4 .;;A 50>78< .7 ;*<25 =.6.7 :>. 5* 985L=2,* <. 269870* <8+;. 5* 3><=2,2* * 9;.<2N7 .<=I ,;.,2.7 -8 9*;* :>. <. *5,*7,.7 *,>.;-8< ,87 5*< .69;.<*< -. ,87<=;>,,2N7 9*;*52B*-*< 98; .5 .<,I7-*58 9*;* 9;8=.0.; 5* .,8786L* 8< D<,*5.< =2.7.7 *6+2,28 7.< :>. ?*7 6I< *55I -. 5* !9. ;*,2N7 5*?* *>=8< #>2.;.7 ;..< ,;2+2; <.,,287.< -.5 ,N-208 9.7*5 -. ;*<25 :>. <.0O7 *D;6*7 /*,2 52=* :>. 58< ;2,8< A 98-.;8<8< .< ,*9.7 ,87 ,*<=208< 5.?.< =;*?K< -.5 D<,*5 0.7.;*5 .7?2*;87 1*,. 98,8 *5 870;.<8 >7* 52<=* -. 9;8 9>.<=*< -. ;./8;6*< C ;.8 :>. ;*<25 <.;I >7 9*L< -2/.;.7=. -.<9>K< -. 5* ,87,5><2N7 -. .<=. 9;8,.<8F ,87/L* 7=8728 >0><=8 -. #>.2;8B -2;.,=8; -. " >7 8;0*72<68 ;.0>5*-8; -.5 870;.<8 C%2 5*< 9.;<87*< -. *5 =8< 270;.<8< ?*7 * 5* ,I;,.5 ,87 <>< *,=2?8< ,87D<,*-8< :>2.7 ,87<2-.;. 1*,.; 58 62<68 =.7-;I :>. 9.7<*; *,.;,* -. 5* ;.5*,2N7 ,8<=8 +.7.D,28F
$
i
7
$ ( $ $% &) ( $ ' ( $% &
i
!
"
!
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
D8:IF<:FEFDà 8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D@:IF=@E8EQ8J I8;?8DyJ ;FK<C&C@JKà E ;@8I@F
,;
.,
<j \c gfiZ\ekXa\ hl\ mX X <<%LL% [\ \ogfikXZ`fe\j [\ CXj 8dÂ&#x201E;i`ZXj <c
gXihl\ @e[ljki`Xc [\ QfeX =iXeZX cXj 8dÂ&#x201E;i`ZXj [\jk`eX le ., [\ jlj \ogfikXZ`fe\j _XZ`X \c d\iZX[f \jkX[fle`[\ej\%
Z`fe\j f [\c [`j\Â&#x152;f `ejk`kl$ Z`feXc # p le X[\ZlX[f dXiZf [\ jlg\im`j`Â?e f i\^lcXZ`Â?e % I\Zfi[\dfj hl\ \e XikÂ&#x2C6;Zl$ cfj XZX[Â&#x201E;d`Zfj cX \ogi\j`Â?e GL9C@:8 CFJ D8IK<J Ă&#x2C6;Zfe[`Z`fe\j e\Z\jXi`XjĂ&#x2030; j\ i\]`\i\ X Xhl\ccXj Zfe[`Z`fe\j dÂ&#x2C6;e`dXj gXiX hl\ fZliiX cf YljZX[f# g\if \jkf ef j`^e`]`ZX hl\ [\ gfi j` jfcf cX \o`jk\eZ`X AFJy 8EKFE@F =FEJ<:8 [\ \jkXj Zfe[`Z`fe\j _Xi} hl\ XgXi\qZX le d\iZX[f [\jXiif$ ccX[f# j\ i\hl`\i\e X[\d}j cXj ccXdX[Xj Ă&#x2C6;Zfe[`Z`fe\j jl]`Z`\e$ k\jĂ&#x2030;% ;\[`ZXi\dfj \jk\ XikÂ&#x2C6;Zlcf X `ekif[lZ`i \c k\dX p \e cfj giÂ?o`dfj ZlXkif X [`jZlk`i jfYi\ ZX[X lef [\ cfj g`cXi\j Zfe \c fYa\k`mf [\ Xgifo`dXi$ ;liXek\ \jkX J\dXeX JXekX efj X leX d\[`Z`Â?e [\ cX Yi\$ \jklm\ Zfem\ijXe[f ]i\ek\ Z_X hl\ k\e\dfj ]i\ek\ X \jXj Xc dXi# \e cX dXiXm`ccfjX Ă&#x2C6;Zfe[`Z`fe\j e\Z\jXi`XjĂ&#x2030;% gcXpX [\ CXj K\ii\eXj# Zfe 8ek\j [\ \dg\qXi X [`jZlk`i le Zfc\^X :<F [\ le Gl\jkf jfYi\ cfj ZlXkif g`cXi\j# hl`\if [\ 9fcjX Zfdg\k`[fi p Xd`^f [\k\e\id\ X aljk`]`ZXi Yi\m\$ el\jkif2 cX Zfem\ijXZ`Â?e \iX d\ek\ gfi hlÂ&#x201E; \j `dgfikXek\ jfYi\ hlÂ&#x201E; efj ]XckX gXiX le d\iZX[f [\ ZXg`kXc\j1 cf^iXi le d\iZX[f [\ ZXg`$ Cfj d\iZX[fj [\ ZXg`kXc\j kXc\j [\jXiifccX[f# ]l\ik\ p ]l\ik\j p Y`\e jlg\im`jX[fj [`e}d`Zf% <e \j\ dfd\ekf Zfeki`Ylp\e \e cf^iXi leX cX Zfem\ijXZ`Â?e ]l\ Xd\eX p d\afi [`jki`YlZ`Â?e [\ cfj _XYcXdfj [\ dlZ_Xj ZfjXj# i\Zlijfj p le dXpfi Zi\Z`$ j`e ]fidXc`jdfj p \jkf d\ d`\ekf \ZfeÂ?d`Zf% Cfj d\af$ j`im`Â? [\ `ejg`iXZ`Â?e gXiX# i\j e`m\c\j [\ [`jki`YlZ`Â?e [\ Xc cc\^Xi X JXekf ;fd`e^f i\Zlijfj j\ cf^iXe Xc ]XZ`c`kXi c\\i p i\m`jXi hlÂ&#x201E; fg`eXe \c XZZ\jf Xc ]`eXeZ`Xd`\ekf# p cfj XZX[Â&#x201E;d`Zfj jfYi\ \c dlp \jg\Z`Xcd\ek\ \c XZZ\jf k\dX% :fej\^lÂ&#x2C6; le XikÂ&#x2C6;Zlcf Xc ZXg`kXc X cfj \dgi\jXi`fj glYc`ZX[f gfi \c Ă&#x2C6;9Xeb ]fi p jl m\q# kiXej]fidXi X leX @ek\ieXk`feXc J\kkc\d\ekjĂ&#x2030; f gXik\ [\c X_fiif `ek\ief kiX[`$ Ă&#x2C6;9Xj`c\XĂ&#x2030; Zfdf ZfdÂ&#x2019;ed\ek\ Z`feXc \e cX YXeZX \e `em\ij`Â?e efj i\]\i`dfj X \jkX \ek`[X[ [`i\ZkX# Zfem`ik`\e[f X cfj X_f$ \eki\ cfj Zfc\^Xj [\c j\Zkfi ii`jkXj \e `em\ij`fe`jkXj [l\$ ]`eXeZ`\if% <c XikÂ&#x2C6;Zlcf \e Â&#x152;fj [\ ZlfkXgXik\j [\ ZXg`kXc% Zl\jk`Â?e j\ ccXdX Ă&#x2C6;KfnXi[j ?Xp leX ^iXe ZXek`[X[ [\ XikÂ&#x2C6;$ jkife^ Xe[ jkXYc\ ZXg`kXc Zlcfj XZX[Â&#x201E;d`Zfj hl\ [`jZlk\e dXib\kj `e \d\i^`e^ dXib\k jfYi\ cX i\cXZ`Â?e \eki\ \c Zi\Z`$ \Zfefd`\jĂ&#x2030; [\ cX \Zfefd`jkX d`\ekf \ZfeÂ?d`Zf p \c e`m\c [\ g\ilXeX C`c`XeX IfaXj$Jl}i\q% [\jXiifccf [\ cfj d\iZX[fj [\ <e \jk\ jlgc\d\ekf [`jZlk\ ZXg`kXc\j p# j` Y`\e cfj i\jlckX$ IfaXj$Jl}i\q jfYi\ cXj Zfe$ [fj jfe [`m\ijfj# \c Zfej\ejf [`Z`fe\j e\Z\jXi`Xj gXiX \c ^\e\iXc \j hl\ _Xp leX i\cX$ [\jXiifccf [\ le d\iZX[f [\ Z`Â?e gfj`k`mX \eki\ le d\iZX[f ZXg`kXc\j ]l\ik\ p \jkXYc\ \e jÂ?c`[f p Y`\e i\^lcX[f# p cX \ZfefdÂ&#x2C6;Xj \d\i^\ek\j% D\ d\afiX [\ cfj e`m\c\j [\ X_fiif gXi\Z`Â? jldXd\ek\ g\ik`e\e$ p Zi\Z`d`\ekf \ZfeÂ?d`Zf# gfi k\ gXiX cf hl\ efj ZfeZ`\ie\ cf kXekf i\jlckX jldXd\ek\ \e I; pX hl\ \j [\ `ek\iÂ&#x201E;j# g\ik`e\ek\ XeXc`qXi hlÂ&#x201E; e\Z\j`$ kXekf [\c j\Zkfi gÂ&#x2019;Yc`Zf Zfdf kXdfj gXiX hl\ el\jkif d\i$ [\c gi`mX[f# k\e\i le d\iZX[f ZX[f k\e^X ZXiXZk\iÂ&#x2C6;jk`ZXj hl\ Zfe cX ]fikXc\qX p \jkXY`c`[X[ c\ g\id`kXe Zfem\ik`ij\ \e lef hl\ k`\e\e fkiXj gXiZ\cXj [\ [\ cfj g`cXi\j [\ el\jkiX \Zf$ cX XZk`m`[X[ ]`eXeZ`\iX cfZXc efdÂ&#x2C6;X% @em`kf X cfj c\Zkfi\j [\ Zfdf cX YXeZX% IfaXj$Jl}i\q \jkX ZfcldeX X hl\ i\m`j\e \c j\Â&#x152;XcX hl\ \jkXj Zfe[`Z`f$ XikÂ&#x2C6;Zlcf gXiX hl\ [\ \jX ]fidX e\j e\Z\jXi`Xj \jk}e [X[Xj gf[Xdfj XmXeqXi \e leX [`j$ gfi ZlXkif g`cXi\j# X jXY\i1 Zlj`Â?e d}j gif]le[X% <jkXY`c`[X[ dXZif\ZfeÂ?d`ZX# j`jk\dXj YXeZXi`fj jÂ?c`[fj# GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi XckX ZXc`[X[ [\ cXj `ejk`kl$ a]fej\ZX7ZZ`%Zfd%[f kn`kk\i1 7q]Xa
<;L:8E;F <E M8CFI<
G`cXi\j [\ le D\iZX[f [\ :Xg`kXc\j @
:cXl[`X G\cc\iXef# gi\j`[\ekX [\c gXihl\ `e[ljki`Xc QfeX =iXeZX CXj 8dÂ&#x201E;i`ZXj% CXYfiX [\j[\ _XZ\ (/ XÂ&#x152;fj \e \c gXihl\ p _XZ\ / hl\ ]fidX gXik\ [\ jl AlekX ;`i\Zk`mX% <j _`aX [\ le ^iXe gifglcjfi [\c j\Zkfi1 Cl`j DXel\c G\cc\iXef 8d`XdX :_`hl` G\cc\iXef # ]Xcc\Z`[f \e )'(+%
:}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
G8IHL< Q=
l Parque Industrial Zona Franca Las AmĂŠricas (ZFILA) exporta el 75% de sus producciones hacia el mercado de Estados Unidos, y en la actualidad contempla realizar inversiones por el orden de los US$10 millones mediante la ampliaciĂłn de los servicios que ofrece y la mejora de obras de infraestructuras ubicadas en su ĂĄrea territorial de un millĂłn de metros cuadrados, para seguir expandiendo sus exportaciones y aportes al paĂs. <c GXihl\ [\ QfeX =iXeZX CXj 8dÂ&#x201E;i`ZXj k`\e\ ), XÂ&#x152;fj [\ _`jkfi`X# En sus infraestructuras, gifdl\m\ \c \dgc\f [\ ZXc`[X[# p gXiX \jk\ XÂ&#x152;f )'(, gifp\ZkX que datan de 25 aĂąos, el ZFILA emplea a 13,5000 coleX Xdgc`XZ`Â?e hl\ \eml\cm\ lefj LJ (' d`ccfe\j% laboradores en 26 empresas que representan el 12% del total de las zonas francas fue de US$9.2 millones, en Fgfikle`[X[\j [\ \dgc\fj del paĂs. 2010 de US$9.1 millones, en Del total de 13,600 empleos El Parque Industrial de 2011 de US$8.2 millones, en directos, el 70% de estos Zona Franca Las AmĂŠricas 2012 de US$7.7 millones y estĂĄn en el ĂĄrea de tecnolo- @em\ij`Â?e \j ZXj` lo preside Claudia Pellera- en 2013 de US$9.4 millones, gĂa, â&#x20AC;&#x153;elevando asĂ la calidad kfkXc ]fi}e\X no, la primer mujer en for- para un total de US$43.1 mi- de los empleos y la transfe- <e \c GXihl\ @e[ljki`Xc QfeX =iXeZX CXj 8dÂ&#x201E;i`ZXj# cX dXpfi mar parte de la Junta Di- llones. rencia de tecnologĂaâ&#x20AC;?. rectiva de la AsociaciĂłn Doâ&#x20AC;&#x153;Esta inversiĂłn de las emPara este aĂąo 2015, se es- gXik\ [\ \dgi\jXj jfe [\ ZXg`$ minicana de Zonas Francas presas establecidas en el pera la creaciĂłn de 1,500 kXc \okiXea\if% Gfi cX gXik\ cfZXc \jk} jfcf ;ÂĄ:cXj\ :XcqX[fj% (Adozona); y actual miem- parque, contribuye a ge- puestos de trabajo. bro del Consejo Nacional de nerar empleos de calidad, Claudia Pellerano, actual CX `[\X \j hl\ cXj \dgi\jXj m\e$ Zonas Francas de Exporta- transformado la realidad de presidenta ejecutiva del ^Xe X XgfikXi Xc `eZi\d\ek\f ciĂłn (CNZFE). las comunidades en las que parque, destacĂł la gran di- [\ cX ^\e\iXZ`Â?e [\ [`m`jXj p gfi Durante una entrevista opera, ademĂĄs de asegurar versidad de empresas como \jf j\ \e]fZXe \e `em\ij`fe\j con LISTĂ?N DIARIO, Pelle- la transferencia de tecnolo- calzados, logĂstica, elĂŠctri- \okiXea\iXj# hl\ Zfe \c gXjXi [\ rano asegura que este gĂas y conocimientos ca, electrĂłnica, dispositivos cfj XÂ&#x152;fj _Xe ^\e\iX[f le ^iXe parque industrial, indispensables mĂŠdicos y otras, cuya mayor Xgfik\# pX hl\ cX dXpfiÂ&#x2C6;X [\ cfj ubicado prĂłxipara el desa- exportaciĂłn va a EE.UU, se- \dgc\X[fj _Xe cf^iX[f dXpfi ), mo al Aerorrollo del guida de Europa y AmĂŠrica ZXgXZ`kXZ`Â?e% <jkf _X [X[f Zfdf XÂ&#x152;fj puerto InpaĂsâ&#x20AC;?, indi- del Sur, que aprovechan los i\jlckX[f hl\ \e cfj Â&#x2019;ck`dfj [\ ]le[XZ`Â?e ternacional cĂł. acuerdos de libre comercio Z`eZf XÂ&#x152;fj \c GXihl\ `e[ljki`Xc <c GXihl\ @e[ljki`Xc [\ QfeX Las AmĂŠriEl par- como el DR-Cafta y el EPA, QfeX =iXeZX CXj 8dÂ&#x201E;i`ZXj _XpX =iXeZX CXj 8dÂ&#x201E;i`ZXj \e jlj ), XÂ&#x152;fj [\ ]le[X[f gfi Cl`j DXel\c cas (AILA), que es con Europa y el Foro del Ca- cf^iX[f ZXgkXi \c dXpfi ]claf G\cc\iXef# Zfek`eÂ&#x2019;X Zfe Ă&#x2C6;cX `[\X puertos y certifica- ribe-Cariforo (Acuerdo de [\ `em\ij`Â?e \okiXea\iX Xc i\Z`Y`i ]`\c [\ Zfeki`Yl`i Xc [\jXiifccf d}j [\ LJ +* d`ccfe\j \e `em\i$ comunidadopor el AsociaciĂłn EconĂłmica). [\ I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeXĂ&#x2030;# des con una BASC por AdemĂĄs de empresas es- j`Â?e% [`Z\ G\cc\iXef% alta oferta de sus altos tadounidenses en el parque Ă&#x2C6;Ef _Xp gil\YX d}j ^iXe[\ [\ mano de obra e s t ĂĄ n d a r e s operan europeas de Alema- hl\ jÂ&#x2C6; jfdfj cX cfZXc`qXZ`Â?e `[\Xc especializada, de calidad y nia, Francia, Italia, que van gXiX \jXj `em\ij`fe\j [\ cXj se ha consoliejecuta una al mercado de Estados Uni- \dgi\jXj hl\ \jk}e p Zfek`eÂ&#x2019;Xe dado por sus labor de dos, tambiĂŠn aprovechan jl Zi\Z`d`\ekf p jl `em\ij`Â?e p altos estĂĄnR e s p o n - las ventajas del EPA para fg\iXe \o`kfjXd\ek\ [\j[\ \c dares de cas a b i l i - la exportaciĂłn de disposi- gXÂ&#x2C6;jĂ&#x2030;# X]`idÂ? cX gi\j`[\ekX G\cc\$ <c-' [\ cfj \dgc\X[fj [\c gXi$ lidad munhl\ `e[ljki`Xc jfe dla\i\j% <e \jk\ dad So- tivos mĂŠdicos, calzados y iXef% <e \c gXihl\# cfj [`jk`ekfj Zfealekf [\ \dgi\jXj j\ ]XYi`ZXe dial tanto cial Cor- ropa hecha (ropa interior y i\e^cfe\j _Xe Zi\Z`[f# dfjkiXe$ [f leX dXpfi [`m\ij`]`ZXZ`Â?e# [\$ \hl`gfj \c\ZkiÂ?e`Zfj# [`jgf$ en servicios porativa ´t-shirt´). j`k`mfj dÂ&#x201E;[`Zfj# afp\iÂ&#x2C6;X# p como en sus â&#x20AC;&#x153;Ăşnica en TambiĂŠn hay de origen ja- Y`[f X hl\ [\ )- \dgi\jXj jfcf k\Zefcf^Â&#x2C6;Xj# Zfdf Xgfik\ infraestructuel paĂs, dice ponĂŠs, aprovechando la cer- ki\j jfe [\ k\ok`c\j# Ă&#x2C6;dlp Yl\eXj X cX ^\e\iXZ`Â?e [\ [\ekif [\ jl }i\X p [\ cXj d}j ras, registranP e l l e r a n o , canĂa con EE.UU. [`m`jXj% do de ese modo un debido a que se Independientemente de la ^iXe[\j \e jl iXdf# hl\ jfe aumento constante en opera un plan de inversiĂłn hecha, la mayo- >`c[Xe# ?Xe\j p p cX aXgfe\jX inversiĂłn. manejo de residuos (car- rĂa de las producciones van NXZfXcĂ&#x2030;% En el 2009 el monto de las tĂłn, plĂĄstico, papel y ma- hacia Estados Unidos, dijo KXdY`Â&#x201E;e _Xp le Z\ekif [\ Xk\e$ inversiones en este parque dera). la CEO (gerente) Pellerano. Z`Â?e gi`dXi`X# [\c }i\X [\ jXcl[%
LAS AMĂ&#x2030;RICAS CAPTA $43.6 MM EN INVERSIONES
<okiXea\iX
-'
<c \og\ikf X^iÂ&#x2C6;ZfcX K\aX[X gi\j\ekX c`Yif JXekf ;fd`e^f
El experto en temas agrĂcolas, Frank Tejada Cabrera, presentĂł su libro â&#x20AC;&#x153;PolĂtica AgrĂcolaâ&#x20AC;? que trata sobre las necesidades del agricultor de aprender y la aplicaciĂłn de la gerencia por resultados. En el evento, detallĂł que entre sus objetivos estĂĄ crear consciencia entre los productores empresarios y pueblo en general sobre lo Ăştil que es conocer las relaciones productivas en la sociedad. El acto de puesta en cir-
GXik\ [\c gÂ&#x2019;Yc`Zf Xj`jk\ek\%
culaciĂłn se llevĂł a cabo en el Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal (Cedaf) en presencia de empresarios, funcionarios, intelectuales y tĂŠcnicos del agro. La presentaciĂłn estuvo a cargo del economista Eduardo GarcĂa Michel, quien resaltĂł la calidad de la obra, destacando el impacto que generarĂa en la ciudadanĂa. GarcĂa Michel destacĂł que esta obra contribuirĂĄ a que la poblaciĂłn tenga una visiĂłn mĂĄs amplia de la agricultura.
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J <JG<:@8C@Q8IÝE ;F:<EK<J <E <EJ<z8EQ8 ;< @E>CyJ J8EKF ;FD@E>F <c @ejk`klkf
EXZ`feXc [\ =fidXZ` e p :XgXZ`kXZ` e [\c DX^`jk\i`f @eX]fZXd # Zfe \c Xgfpf XZX[ $ d`Zf [\ cX Le`m\ij`[X[ ;fd e`Zf 8d\i`ZXeX Le`Z[X `e`Z` # i\Z`\ek\d\ek\# \c gif^iXdX È<jg\Z`Xc`[X[ \e <[lZXZ` e# Zfe$ Z\ekiXZ` e \e @e^c\jÉ hl\ Y\e\$ ]`Z`Xi} X ,, [fZ\ek\j [\ el\m\ i\^`feXc\j [\ <[lZXZ` e [\c gX j%
VM@J@K8J <;L:8K@M8J
Estudiantes aprenden en la Termoeléctrica Punta Catalina :FIK<Jà8 ;< C8 :;<<<
" <c gif^iXdX Zfd\eq Zfe cX m`j`kX [\ \jkl[`Xek\j [\ ^iX[f p gfjk^iX[f [\ `e^\e`\i X [\ @ek\Z# hl`\e\j fYj\imXife cfj kiXYXafj [\ d\afiXd`\ekf [\ jl\cf% JXekf ;fd`e^f
K
ransferencia de tecnología y de un ´Know How´ del primer mundo y educación teórica y práctica es el aporte adicional a la generación eléctrica de la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Para una juventud dominicana que debe enfrentarse al reto de un mercado cada vez más abierto, donde la competencia ya no es solo con los profesionales de su país, conocer de primera mano todo el proceso de construcción de una obra de tanta envergadura y con una tecnología tan avanzada, constituye un gran paso en su carrera. Es por ello que la central Punta Catalina, que construye la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) en Punta Catalina, provincia Peravia, se ha constituido en un aula de educación práctica para los estudian-
M`j`kX% <jkl[`Xek\j%
tes de término de ingeniería de las diferentes universidades del país. La CDEEE y el consorcio Odebrecht, Tecnimont, Estrella, a cargo de la obra, desarrollan un programa de acercamiento con las universidades nacionales, mediante el cual muestran en el terreno a los estudiantes de ingeniería y carreras afines el proceso de construcción de Punta Catalina. A la invitación de la CDEEE han respondido las universidades como el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec); la UASD, Iberoamericana (Unibe); y la Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
<
D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(.- ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') J<98JK@8E ILCC@ EF 8:L;@IÝ 8 GI<D@FJ JF9<I8EF
"') AFJ<àK<F D8K<F :<C<9Iä 8P<I CFJ 0, 8zFJ ;< M@;8
"', <C M@J8;F ;< <<%LL J@>L< J@<E;F LE JL<zF
:<C<9I@KP
=FKFJ1 <=<
J<I@<
èCK@DFJ :8GàKLCFJ <E KM
" I@:FJ " =8DFJFJ
FG<I8E 8 ;8E@<C :I8@> <E EP 8:KFI% ;Xe`\c :iX`^ ]l\
jfd\k`[f X leX Z`il^ X [\ if[`ccX \e El\mX Pfib# cl\^f [\ jl]i`i leX c\j` e \c gXjX$ [f d\j [\ ]\Yi\if [liXek\ \c if[Xa\ [\ ÈJg\Zki\É%
<c X[` j X
C<FE8I;F ;@:8GI@F :FEJKIL@IÝ I<JFIK <:FCä>@:F% <c XZkfi \jk} kiXYXaXe[f \e cX ZfejkilZZ` e [\ le Zfdgc\af kli jk`Zf \e leX `jcX [\j`\ikX [\ 9\c`Z\%
D8; D<E
;\j[\ \c [fd`e^f# \c ZXeXc \jkX[fle`[\ej\ 8D: Zfd\eq X \d`k`i cfj ck`dfj \g`jf[`fj [\ cX j gk`dX k\dgfiX[X# YXaf \c k klcf [\ È<c ]`e [\ leX \iXÉ
:Xid\e If[i ^l\q <=< Cfj Ýe^\c\j
C
os fieles seguidores de “Mad Men” tendrán que hacerse a la idea de que, tras casi una década, este relato de la “american way of life” de los años sesenta en Estados Unidos toca a su fin. Desde el domingo, el canal estadounidense AMC comenzó a emitir los últimos episodios de su séptima temporada, bajo el título de “El fin de una era”, que sumergirá a los fans, una vez más, en las vidas de Don Harper, Peggy, Roger, Joan, Betty y Pete, en las de sus fa-
8Zki`q% G\^^p Fcjfe <c`jXY\k_ Dfjj # [\ j\Zi\kXi`X X Zi\Xk`mX%
J ^l\efj1
"<eki\k\e`d`\ekf C`jk e
milias, colegas y rivales. Si los premios son garantía de calidad, los de “Mad Men” abruman: 68 galardones en seis temporadas, entre ellos 15 Emmy, de 105 nominaciones, cuatro Globos de Oro, dos Bafta y ha sido elegida cuatro años como mejor serie dramática por la industria de la televisión estadounidense. Pero, sobre todo, ha logrado una legión de fieles seguidores como el presidente estadounidense, Barack Obama, o los actores Jack Nicholson y Meryl Streep, ansiosos por deleitarse con estos siete capítulos, en los que “todo está en el aire”, a la vez que apenados porque serán los últimos. La vida del creativo publicitario “más enigmático, atractivo y caprichoso de la televisión sigue siendo una incógnita incluso para sí mismo. Envuelto en su propia espiral de autodestrucción, Don sabe que debe empezar a afrontar su pasado si quiere salvar su futuro”, se adelanta. Siempre es difícil explicar por qué una serie de televisión cuenta con el favor o la indiferencia de la audiencia, aunque “Mad Men”, creada por Matthew Weiner (“The Sopranos”), se tejió con unos mimbres que apuntaban calidad: guiones profundos, dirección impecable, una ambientación sin tacha, un exquisito gusto por el detalle y el relato de una década, la de los sesenta, que da mucho de sí.
7C;<eki\k\e
GXg\c ;fe ;iXg\i%
;fe ;iXg\i \j le ki`le]X[fi [\ m`[X g\i]\ZkX [\ gl\ikXj _XZ`X X]l\iX# g\if le _fdYi\ Xkfid\ekX[f# ]ilj$ kiX[f p Xlkf[\jkilZk`mf X gfZf hl\ j\ \jZXiY\# Xlehl\ j`\dgi\ \jk} [`j$ gl\jkf X c\mXekXij\ p [Xi cX YXkXccX%%%% I\Xc Zfdf cX m`[X d`jdX% Le _fdYi\ hl\ m\e[\# X kiXm j [\ cX glYc`Z`[X[# cX ]\c`Z`[X[ hl\ ef \eZl\ekiX gXiX j d`jdf% J`\k\ k\dgfiX[Xj [Xe dlZ_f [\ j gXiX ZfefZ\i X le g\ijfeXa\ p X le \o`kfjf Zi\Xk`mf glYc`Z`kXi`f% <jc ^X$ e\j \j cf hl\ c\ jfYiX1 ÈCf hl\ ccXdXj Xdfi ]l\ `em\ekX[f gfi k`gfj Zfdf pf gXiX m\e[\i d\[`XjÉ2 ȶhl`\i\j i\jg\kf6 M\ ]l\iX p Zfej ^l\cf gfi k` d`jdfÉ2 Èm`mf Zfdf j` ef _lY`\iX dX XeX gfihl\ ef cf _XpÉ2 Èjfdfj [\]\Zklfjfj gfihl\ hl\i\dfj [\dX$ j`X[fÉ%%%% ;fe ;iXg\i \j \c _fdYi\ [\ cXj d`c ZXiXj% 9i`ccXek\ glYc`Z`jkX# dXi`[f X[ ck\if# e\]Xjkf gX[i\# a\]\ X m\Z\j \oZ\c\ek\%%%
=`^liX
"'(
:XekXek\% <c ZXeX$
<C I<=C<AF ;< LE8 JF:@<;8; <EK<I8 J\ek`i% ÈDX[ D\eÉ \j leX [\ZfejkilZZ` e [\ cX ZcXj\ XckX p XckX$d\[`X [\ cfj X fj j\j\ekX# [fe[\ ZXj` kf[f \jkXYX g\id`k`[f# j`\dgi\ hl\ \c \emfc$ kfi`f ]l\iX cf jl]`Z`\ek\d\ek\ [`jZi\kf f clafjf%
"')
[`\ej\ Aljk`e 9`\Y\i i\m\c hl\ \e jlj el\mXj ZXe$ Z`fe\j# _XYcXi} [\ kf[f cf m`m`[f Xc cX[f [\ jl \oefm`X# J\c\eX > d\q% C8 :8EK8EK< 9<C@E;8 <JK8Ià8 D8C8 G8>8
<c [`Xi`f KXYXjZf ?fp X]`i$ dX hl\ cX ZXekXek\ 9\c`e$ [X ef c\ gX^ Xc Z`ilaXef gc}jk`Zf hl\ c\ _X _\Z_f cXj ck`dXj fg\iXZ`fe\j p X_fiX c c\ i\ZcXdX \c gX^f%
;<C DLE;F GL9C@:@K8I@F
:cXm\j% CX j\i`\# hl\ i\Zi\X \c `eZ`g`\ek\ dle[f glYc`Z`kXi`f [\ Xhl\ccX [ ZX[X \e <jkX[fj Le`[fj# k`\e\ leX [\ cXj ZcXm\j [\ jl o`kf \e hl\ Xg\cX X le j\ek`d`\ekf YXjkXek\ gi`dXi`f p Zfek\dgfi}e\f%
?8K?8N8P @D@K8 8 D@C<P :PILJ 8:KI@Q% CX \jkX[fle`[\e$
<jZ\eX% <c g\ijfeXa\ [\ ;fe ;iXg\i# Xc hl\ [X m`[X Afe ?Xd# _X [\aX[f jl `dgifekX \e cX _`jkfi`X [\ cXj j\i`\j p _X \jkX[f if[\X[f [\ lefj j\Zle[Xi`fj X cX XckliX gXiX [Xic\ cX i gc`ZX%
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
j\ 8ee\ ?Xk_XnXp gXik`$ Z`g \e \c gif^iXdX ÈC`g JpeZ 9Xkkc\É \ _`qf leX gXif[`X [\c m [\f ÈNi\Z$ b`e^ YXccÉ [\ cX ZXekXek\ D`c\p :pilj%
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
VGif^iXdX IX[`f
Un homenaje a Fausto Rey JXekf ;fd`e^f
El presentador de radio y televisiĂłn, Domingo Bautista, reconocerĂĄ la trayectoria musical de la leyenda de la canciĂłn dominicana Fausto Rey, a travĂŠs del programa dominical â&#x20AC;&#x153;Domingo Latinoâ&#x20AC;?, el prĂłximo 12 de abril, un especial que contarĂĄ con la presencia del artista. Desde las 12:00 del dĂa hasta la 5:00 de la tarde, el Ădolo de generaciones estarĂĄ compartiendo con el pĂşblico, por Hits 92 FM, aspectos relevantes de su vida artĂstica y las canciones que han traspasado las barreras del tiempo por su inigualable calidad musical e interpretativa. Los oyentes de â&#x20AC;&#x153;Domingo Latinoâ&#x20AC;? podrĂĄn disfrutar del
amplio repertorio del artista, que incluye las clĂĄsicas canciones romĂĄnticas que lo han hecho famoso y, ademĂĄs, su amplio repertorio en gĂŠneros tan populares como el merengue, la salsa y hasta la bachata. â&#x20AC;&#x153;Tenemos el concepto de que Fausto Rey se inscribe dentro de las grandes y autĂŠnticas glorias de la canciĂłn dominicana. AdemĂĄs, lo creemos merecedor de los mĂĄs altos mĂŠritos por mantenerse como una figura cimera de la canciĂłn popular de los Ăşltimos 40 aĂąosâ&#x20AC;?, expresĂł Bautista. Otro aspecto que ponderĂł sobre el intĂŠrprete son las excelentes condiciones vocales que mantiene donde hace gala de ser uno de los artistas dominicanos que mejores facultades exhibe.
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj eÂ&#x2019;d\ifj [\c ( Xc 0%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
LE GF:F ;< KF;F
<C BLBF J< 98z8 <E <C IĂ F NNN%@D8><E<J;FD@E@:8E8J%:FD
KfÂ&#x152;f IfjXi`f gXjÂ? leX J\dXeX JXekX ZfdgXik`\e[f \e ]Xd`c`X p glYc`ZÂ? ]fkfj YXÂ&#x152;}e[fj\ \e cXj X^lXj [\c iÂ&#x2C6;f JXeXk\ \e jl eXkXc ?`^Â&#x2022;\p%
;@J:FJ ><EK< =8IĂ?E;LC8
G8JFJ%
:8EK8EK<% I@?8EE8
KI<J DFD<EKFJ
<=<
( DXk\f 0, XÂ&#x152;fj [\ \[X[ p /' ZXekXe[f d\i\e^l\ 8p\i \c c\^\e[Xi`f d\i\e$ ^l\if Afj\Â&#x2C6;kf DXk\f# Ă&#x2C6;<c I\p [\c D\i\e^l\Ă&#x2030; Z\c\YiÂ? jlj 0, XÂ&#x152;fj [\ \[X[% Ă&#x2C6;<c [`XYcf DXk\fĂ&#x2030;# Zfdf kXdY`Â&#x201E;e j\ c\ ZfefZ\# \j lef [\ cfj gi`d\ifj Xik`jkXj \e `ek\ieX$ Z`feXc`qXi cX dÂ&#x2019;j`ZX [fd`e`ZXeX% >iXYÂ? Zfe CX JfefiX DXkXeZ\iX# <c >iXe :fdYf p :\c`X :ilq% :l\ekX Zfe leX Xdgc`X [`jZf$ ^iX]Â&#x2C6;X p X jl \[X[ Zfek`eÂ&#x2019;X XZk`mf YX`cXe[f p ZXekXe[f d\i\e^l\ Zfdf \e jlj d\afi\j k`\dgfj% I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX Z\c\YiX jl m`[X
) Ilcc` p >l\ii`[f ef m\e[i}e Xc JfY\iXef Gfi iXqfe\j [\ k`\dgf p X^\e[X Zfdgc`ZX[X# \c XZkfi [\ k\c\$ efm\cXj J\YXjk`}e Ilcc` p cX Zfdle`ZX[fiX AXZb`\ >l\ii`[f ef gf[i}e \jkXi gi\j\ek\j \e cfj Gi\d`fj JfY\iXef \jk\ giÂ?o`df (+ [\ XYi`c% CX g}^`eX f]`Z`Xc [\ jl ]Xe gX^\ \e kn`kk\i `e]fidÂ? hl\ \c ^Xc}e Xi^\ek`ef eXZ`feXc$ `qX[f d\o`ZXef ef \jkXi} \e cfj gi\d`fj [\Y`[f X hl\ Ă&#x2C6;ef j\ Zfe$ Zi\kÂ? jl gi\j\eZ`XĂ&#x2030;# `e]fidXZ`Â?e hl\ \jk\ i\kn`k`Â? Zfdf _XZ`\e[f m}c`[X cX glYc`ZXZ`Â?e [\c kn`k%
* JFCL:@äE
Kpi\j\ >`Yjfe i\Zl\i[X X jl Xd`^f GXlc NXcb\i
:i`k`ZX c\p\j _fdÂ?]fYXj ;liXek\ \c DXiZ_ DX[e\jj Dlj`Z =\jk# I`_XeeX Xgifm\Z_Â? gXiX Zi`k`ZXi cXj c\p\j _fdÂ?]fYXj [\c \jkX[f [\ @e[`XeXgfc`j <jkX[fj Le`[fj p X[\d}j gi\j\ekÂ? le \c el\mf j`e^c\ Ă&#x2C6;8d\i`ZXe Fop^\eĂ&#x2030; [\ jl fZkXmf }cYld% CX Xik`jkX pX _X [X[f X ZfefZ\i cXj ZXeZ`fe\j Ă&#x2C6;=fli=`m\J\Zfe[jĂ&#x2030; p Ă&#x2C6;9`kZ_ Y\kk\i _Xm\ dp dfe\pĂ&#x2030;%
:feZ`\ikf
â&#x20AC;&#x153;Como un boleroâ&#x20AC;? en Casa de Teatro JXekf ;fd`e^f
Por ser parte de las actividades del AĂąo del Teatro, las entradas tendrĂĄn un Ă&#x2C6;?XZ\ ) XÂ&#x152;fj \jk}YXdfj Z\c\Y$ precio especial de 200 por iXe[f \c Â&#x201E;o`kf [\ ]Xjk-# \e d` personas. gXk`f kiXj\if ZfejkilÂ&#x2C6; le i\jkXl$ La obra del gĂŠnero cabaiXek\ [\ jl ccXdX[X ^`Yj`_XeX# ret-teatro â&#x20AC;&#x153;Como un bole\jkX ]l\ cX gi`d\iX m\q# M`e p roâ&#x20AC;?, dirigida por el cubano GXlc j\ _XYÂ&#x2C6;Xe ZfefZ`[f%%% <jkX RaĂşl MartĂn, se presentarĂĄ ]l\ leX efZ_\ dlp \jg\Z`Xc [\ cX a partir del prĂłximo juele`Â?e p jÂ?cf leX ^iXe efZ_\ [\ ves 9 de abril en Casa de dÂ&#x2019;j`ZX# Zfd`[X p ]Xd`c`X Xc^l`\e Teatro, dentro de las actid\ XZXYX [\ \em`Xi \jkX ]fkf$ vidades del AĂąo del Teatro nfn$\okiXÂ&#x152;f X d` _\idXef Ă&#x2030;# que lleva a cabo el Minis\jZi`Y`Â? Kpi\j\ >`Yjfe \e jl terio de Cultura, a travĂŠs Zl\ekX [\ =XZ\YffZb kiXj i\Z`Y`i de la DirecciĂłn General de \jkX ]fkf^iX]Â&#x2C6;X%
Bellas Artes. â&#x20AC;&#x153;Como un boleroâ&#x20AC;? abarca el quehacer de grandes autores e intĂŠrpretes de la mĂşsica dominicana. Temas emblemĂĄticos se escucharĂĄn en las voces de actores y jĂłvenes cantantes, enlazados por los textos creados por Freddy Ginebra y Rafael Morla. En la obra se cantarĂĄn
tambiĂŠn las bachatas, los merengues y las salves que han animado por dĂŠcadas a los dominicanos. La obra tipo cabaret pretende mostrar, con humor e histrionismo, las relaciones humanas, amorosas y sociales del dominicano de hoy. La puesta en escena tendrĂĄ un precio especial de 200 pesos por persona.
" :IL:@>I8D8 +XHVR GHO WDOyQ 5HSUHVHQWDFLyQ GH XQD FRVD HQ OD PHQWH 0LUDGD SURQWD \ UiSLGD SO %LVRQWH GH (XURSD )DOWR GH UHOLJLyQ R SLHGDG $OWDU 'HO YHUER LU 5tR GH 6XL]D 0HGLGD GH ORQJLWXG 0DFL]R PRQWDxRVR GHO 6iKDUD PHUL GLRQDO 7HUPLQDFLyQ YHUEDO <HUJR GH 0DKRPD $YH iQVDU 5tR GH (XURSD &HUYH]D LQJOHVD )UXWR GH OD YLG /HWUD JULHJD %DMR SRFR GLVWLQJXLGR /HWUD $VWUR OXPLQRVR 3XHVWD GH XQ DVWUR 'LSVRPDQtD 3UHILMR SULYDWLYR 0HWDO SUHFLRVR 3UHILMR TXH GHQRWD SOXUDOLGDG 'RV 3DGUH GH 1Rp 3HUWHQHFLHQWH D OD YHMLJD 7UDMH GH PXMHU HQ OD ,QGLD /tTXLGR TXH VHJUHJDQ FLHUWDV PHPEUD QDV GHO FXHUSR $UEXVWR SDSLOLRQiFHR GH Ă&#x2030;IULFD 4XH R]RQD SO
6XU $PpULFD $EUHY
M<IK@:8C<J
3UHSRVLFLyQ LQVHSDUDEOH 3LPLHQWR FKLOH
/HWUD TXH VH SRQH D ORV HPEOHPDV 4XH SXHGH KDFHU XQD FRVD DSWR $FHSWDU OD KHUHQFLD 1DYH 'HO YHUER VHU &yOHUD HQRMR 1RWD PXVLFDO $OHUR GHO WHMDGR *XVDQR HQ ODV OODJDV GH ORV DQLPDOHV $YH WUHSDGRUD GH 0p[LFR &DPLQR 3DUiOLVLV LQFRPSOHWD 3RQHU OHMRV R PiV OHMRV $TXt 9DVR JULHJR SDUD EHEHU +DUDSR $GRUQR HQ IRUPD GH KXHYR TXH GHFRUD XQD FRUQLVD $IpUHVLV GH QDFLRQDO
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
&LXGDG GH )LQODQGLD 1~PHUR &LHQFLD TXH WLHQH SRU REMHWR HO UHVWD EOHFLPLHQWR GH OD VDOXG $FFLyQ \ HIHFWR GH XVDU 3URQWR UiSLGR SO
&DEH]XHOD KDULQD JUXHVD SO +pURH PLWROyJLFR TXH FRQTXLVWy HO YHOORFLQR GH RUR 9DOOH GH OD SURYLQFLD GH 6DQWDQGHU 9DULHGDG GH PDQ]DQR 0RYLPLHQWR GHO URVWUR TXH GHQRWD DOH JUtD 2FDVLyQ (O &DPSHDGRU 6XILMR +RJDU 3UHSRVLFLyQ 'HO YHUER GDU
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
<EKI<K<E@D@<EKF
*<
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
J\Xe G\ee \e XZZ` e
ÈGfck\i^\`jkÉ i\^i\jX
<e el\jkiXj jXcXj [\j[\ \c (- [\ XYi`c
ÈGfck\i^\`jkÉ \j le i\dXb\ [\ cX Z`ekX _fd e`dX [\ (0/) p \e cX hl\ le dXki`$ dfe`f p jlj ki\j _`afj j\ m\e \eml\ckfj \e ]\e d\efj \okiX fj% CX gi`d\iX \e [Xij\ Zl\ekX \j cX _`aX g\hl\ X# hl\ leX efZ_\ YXaX Xc jXc e p j\ XZ\iZX X cX gXekXccX [\ k\c\m`j` e% <e \j\ dfd\ekf j`\ek\ cX gi\$ j\eZ`X [\ leX ]l\iqX d`jk\i`fjX [\ki}j [\ cX gXekXccX hl\# `eZcljf# cc\^X X jlZZ`feXicX% CX g\c ZlcX j\ \jki\eX Xhl \c )( [\ dXpf%
J\Xe G\ee \j DXik`e K\ii`\i# le Xj\j`ef X jl\c[f hl\ hl`\i\ jXc`i [\ \j\ dle[f# gl\jkf hl\ jl `ek\eZ` e \j \jkXYc\Z\ij\ ZXj}e[fj\ Zfe jl efm`X [\ cX `e]XeZ`X# g\if c\ ZfjkXi} [\aXi \jk\ f]`Z`f%
ÈK_\ >ledXeÉ
8Zkfi\j 8gXik\ [\ J\Xe G\ee# cX g\c ZlcX [`i`$ ^`[X gfi G`\ii\ Dfi\c# kXdY` e XZk Xe AXm`\i 9Xi[\d#@[i`j <cYX# AXjd`e\ Ki`eZX# DXib IpcXeZ\# IXp N`ejkfe\# G\k\i =iXeq e# 9`ccp 9`cc`e^_Xd# ;Xe`\c 8[\^Yfp\^X p 8[\ Fp\]\jf%
<e ZXik\c\iX ÈLeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ XdfiÉ ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J
"
""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC J8C8 ( ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É Oki\d\[`^`kXc +b A&m&j&[%$ +1*'# .1('% 01,'%$ C&d&d`%$ .1''# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&j&[%$ ,1''# .1(,% 01*'%$ C&d&d`%$ .1''# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 * ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&j&[%$ ,2(,# .1(,%$ C&d& d`$ .1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * È=fZlj# <c dX\jkif [\ cX \jkX]XÉ 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È?fd\1 Ef _Xp cl^Xi Zfdf \c _f^XiÉ A&m&j&[%$ ,1''# .1''% 01''%$ C&d&%d`%$.1''# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , ÈLeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ XdfiÉ G\c% ;fd% A&m&j&[%$ ,2*'# .2*'# 01*'%$ C&d&d`%$ -1,'# /1,'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 - È@ejli^\ek\É A&m&j&[%$ +1+,# .1',#% 01),%$ C&d&d`%$ .1',# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É -1+,# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É &m&j&[%$ +1*'# .1('% 01,'%$ C&d&d`%$ -1*'# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È?fd\1 Ef _Xp cl^Xi Zfdf \c _f^XiÉ A&m&j&[%$ ,1)'# .1)'# 01)' %$ C&d&d`%$ -1+,# /1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + ÈLeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ XdfiÉ G\c% ;fd% A&m&j&[%$ ,1(,# .1(,# 01(,%$ C&d&d`%$ -1*'# /1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 , ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É -1+,# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 - È@ejli^\ek\É A&m&j&[%$ ,1(,# .1*,# 01,,%$ C&d&d`%$ .1*,# 01,, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&j&[%$ +1*'# -1+,% 01',%$ C&d&d`%$ .1',# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&j&[%$ ,2*'# .1*'# 01*'%$ C& d&d`$ .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 È<c Gf[\i ;\ CX :ilq1 ;f Pfl 9\c`\m\É A&m&j&[%$ +1,'# .1),%$ C&d&d`%$ .1), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 0 È,' JfdYiXj ;\ >i\pÉ 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 (' È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&j&[%$ ,1''# .1('# 01),%$ C&d&d`%$.1*'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É @dXo$*[ A&m&j&[%$ +1*'# .1('% 01,'%$ C&d&d`%$ -1(,# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È@ejli^\ek\É A&m&j&[%$ ,1''#.1)'% 01+'%$ C&d&d`%$ .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É -1+,# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&j&[%$ +1*'# -1+,% 01',%$ C&d&d`%$ .1',# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È: [`^f <e`^dXÉ A&m&j&[%$ +1,'# .1(,%$ C&d&d`%$ .1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È=fZlj# \c dX\jkif [\ cX \jkX]XÉ 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È?fd\1 Ef _Xp cl^Xi Zfdf \c _f^XiÉ A&m&j&[%$ ,1*'% .1*'# 01*'%$ C&d&d`%$ -1*'# /1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 M@G ÈJk`cc 8c`Z\É A&m&j&[%$ ,1+,# .1+,# 01+,%$ C&d&d`%$ -1+,# /1+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( ÈLeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ XdfiÉ G\c% ;fd% A&m&j&[%$ ,1*'# .1*'%$ C&d&d`%$ .1*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 (È: [`^f <e`^dXÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) È@ejli^\ek\É A&m&j&[%$ ,1)'# .1)'% 01+'%$ C&d&d`%$ .1('# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É -1*'# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈCX :\e`Z`\ekXÉA&m&j&[%$,1',# .1(,# 01*'%$ C&d&d`%$ -1,'# 01', %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&j&[%$ ,1''% .1''%$ C&d& d`%$ .1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È<c gf[\i [\ cX Zilq 01''%$
Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É A&m&j&[%$ +1*'# .1('% 01,'%$ C&d&d`%$ -1+,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈCX :\e`Z`\ekXÉA&m&j&[%$ ,1''# .1(,% 01*'%$ C&d&d`$ .1''# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&j&[%$ ,1+,# .1+,# 01+,%$ C& d&d`%$ .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ÈLeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ XdfiÉ G\c% ;fd% A&m&j&[%$,1*'# .1*'%$ C&d&d`%$ .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * È,' JfdYiXj [\ >i\pÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈIXg`[fj P =li`fjfj .É -1*'# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ A&m&j&[%$ ,1',# .1)'# 01*,%$ C&d&d`%$ .1)'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&j&[%$,1(,# .1(,%$ C&d& d`%$ .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 - È@ejli^\ek\É 01)'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É A&m&j&[%$ +1*'# .1('% 01,'%$ C&d&d`%$ -1+,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 / ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$:<EKIF J8C8 ( :fiXq e ;\ C\ e Cle$ m`\# ,1',#.1('#01(,& JXY$[fd# *1),#,1',#.1('#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 ) <c el\mf \o k`Zf ?fk\c DXi`$ ^fc[ Cle$m`\# -1(,#/1,'& JXY$[fd# +1',#-1(,#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * : [`^f <e`^dX Cle$ m`\# +1,'#.1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + (, 8 fj p le [ X Cle$ m`\# ,1(,#.1),#01*,& JXY$[fd# *1*,#,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Jk`cc 8c`Z\ Cle$m`\# ,1''#.1(,#01*'& JXY$[fd# *1)'#,1',#.1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Cfj dlj\fj [\c MXk`ZXef D`\# .1''& M`\$[fd# +1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk >8C<Ià8 *-' J8C8 ( ?fd\ Cle$d`\# +1+,#-1,,#01',& Al\$[fd# *1''#+1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 ) ?fd\ =Xd`c`Xi <jg% Cle$ d`\# ,1*,& Al\$[fd# *1),#,1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) I}g`[f p ]li`fjf . Cle$d`\# .1+,& Al\$[fd# .1+,#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$d`\# +1,'& Al\$[fd# *1''#+1,' Kf[fj Cfj ; Xj < J%I\jk J8C8 * @ejli^\ek\ Cle$[fd# .1''#01*' I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$d`\# ,1''#.1',#01*,& Al\$[fd# +1*,#.1',#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 , I}g`[f p ]li`fjf . Cle$d`\# -1''#01''& Al\$[fd# *1''#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - =li`flj . JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$d`\# -1*'#01*'& Al\$[fd# *1*'#-1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f p ]li`fjf . Cle$d`\# ,1(,#/1(,& Al\$[fd# )1+,#,1(,#/1(,#('1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 / CX :\e`Z`\ekX Cle$d`\# +1,'#-1,,& Al\$[fd# +1),#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 0 =fZlj Cle$d`\# -1''#/1(,& Al\$[fd# *1+,#-1''#/1(,#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 (' <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$d`\# -1(,& Al\$[fd# *1+'#-1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 (' LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`i Cle$[fd# /1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( I}g`[f p ]li`fjf . Cle$d`\# +1,'#.1+,& Al\$[fd# +1,'#.1+,#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fd\ Cle$d`\# +1,'#.1''#01('& Al\$[fd# *1''#+1,'#.1''#01('
Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$d`\# +1,'& Al\$[fd# +1), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# -1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * =fZlj Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + I}g`[f p ]li`fjf . Cle$d`\# -1*'#01*'& Al\$[fd# *1*'#-1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 , I}g`[f p ]li`fjf . Cle$d`\# ,1(,#/1(,& Al\$[fd# )1+,#,1(,#/1(,#('1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - @ejli^\ek\ Cle$d`\# +1,,#.1',& Al\$[fd# +1*'#.1', I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`i Cle$[fd# 01*, I&(/ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ 8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( <c gf[\i [\ cX Zilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f p ]li`fjf . Cle$d`\# ,1+'#/1('& Al\$[fd# ,1(,#/1('#('1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 + @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 - CX :\e`Z`\ekX JXY$[fd# +1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# -1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - I}g`[f p ]li`fjf . Cle$[fd# 01'' E&X Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`i Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1),#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . =fZlj Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ <; I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# +1+'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,'#01(,& JXY$[fd# +1)'#-1,'#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1)'& JXY$[fd# ,1',#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , =fZlj Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - <c gf[\i [\ cX Zilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# +1+'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , <c gf[\i [\ cX Zilq Cle$ [fd# .1', Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , =fZlj Cle$m`\# 01*,& JXY$ [fd# +1+,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1('& JXY$[fd# +1+,#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - LeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ Xdfi Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ D<>8 GC<O (' J8C8 ( =fZlj Cle$m`\# .1)'#01+'& JXY$[fd# ,1''#.1)'#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) <c gf[\i [\ cX Zilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# +1+'#.1*,
Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1('& JXY$[fd# +1+,#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , LeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ Xdfi Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 - I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*,& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01''& JXY$[fd# -1',#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 0 @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$ [fd# +1(,#-1)' Kf[fj Cfj ; Xj < *; I\jk&(+ J8C8 (' I}g`[f p ]li`fjf . Cle$ [fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ :FI8C D8CC J8C8 ( I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1*,#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01),& JXY$[fd# +1',#-1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 + @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# 01)' J&i Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . CX [XdX [\ e\^if ) Cle$m`\# .1),& JXY$[fd# ,1('#.1), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . =fZlj Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 / Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 0 <c gf[\i [\ cX Zilq Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ 9IF8;N8P J8C8 ( I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) <c gf[\i [\ cX Zilq Cle$ [fd# .1', Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) =fZlj Cle$m`\# 01*,& JXY$ [fd# +1+,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01),& JXY$[fd# +1',#-1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 , Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1*,#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( I}g`[f p ]li`fjf . Cle$ [fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# /1*'& JXY$[fd# -1''#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# -1,,#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + CX [XdX [\ e\^if ) Cle$ [fd# .1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`i Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , <c gf[\i [\ cX Zilq Cle$ [fd# .1(' I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , =fZlj Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - ?fd\ Cle$[fd# .1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# .1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / @ejli^\ek\ Cle$[fd# .1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É A&m&j&[%$ +1*'# .1('% 01,'%$ C&d&d`%$ -1+,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&j&[%$ ,1''% .1(,%$ C&d&d`%$ .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈLeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ XdfiÉ G\c% ;fd% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 * È: [`^f <e`^dXÉ A&m&j&[%$ +1,'# .1('# 01*'%$ C&d&d`%$ .1('# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È@ejli^\ek\É A&m&j&[%$ ,1''# .1)'% 01+'%$ C&d&d`%$ .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È?fd\1 Ef _Xp cl^Xi Zfdf \c _f^XiÉ A&m&j&[%$ ,1(,# .1(,% 01(,%$ C&d&d`%$ .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 ÈI}g`[fjp ]li`fjfj .É A&m&j&[%$ +1*'# .1('% 01,'%$ C&d&d`%$ -1+,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 9 È?fd\1 Ef _Xp cl^Xi Zfdf \c _f^XiÉA&m&j&[%$ ,1(,# .1(, C&d&d`%$.1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 9 ÈLeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ XdfiÉ G\c% ;fd% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 : ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É .1''# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É A&m&j&[%$ +1*'# .1('% 01,'%$ C&d&d`%$ -1+,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) È@ejli^\ek\É A&m&j&[%$ ,1''# .1)'% 01+'%$ C&d&d`$ .1)'# 01+' % Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È<jZfYXi# <c GXiX jf G\i[`[f A&m&j&[%$ ,1*'# .1*'% 01*'%$ C&d&d`%$ .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈCfj gXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&j&[%$ ,1+'# .1+'# 01+'%$ C& d&d`$ .1+'# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( ÈLeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ XdfiÉ G\c% ;fd% A&m&j&[%$ ,1+,# .1+,# 01+,%$ C&d&d`%$ .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 ) ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&j&[%$ ,1('# .1),%$ C&d&d`%$ .1), %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È<c gf[\i [\ cX Zilq1 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&j&[%$ ,1(,# .1(, %$ C&d&d`%$ .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * È=fZlj# <c DX\jkif ;\ CX <jkX]XÉ 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É A&m&j&[%$ +1*'# .1('% 01,'%$ C&d&d`%$ -1*'# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 98M8IF % J8C8 ( ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É A&m&j&[%$ +1*'# .1('% 01,'%$ C&d&d`%$ -1+,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È?fd\1 Ef _Xp cl^Xi Zfdf \c _f^XiÉ A&m&j&[%$ ,1(,# .1(, C&d&d`%$ .1(, % Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 ) È@ejli^\ek\É 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È<c \o k`Zf ?fk\c DXi`^fkÉ A&m&j&[%$ ,1''# .1)'% 01+'%$ C&d&d`%$ .1''# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :@E<D8 F8J@J 9FE8F % J8C8 ( ÈI}g`[fj p ]li`fjfj .É .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) <e I\df[\cXZ` e 98M8IF 8K J8E AL8E J?FGG@E> :<EK<I ?@>|<P J8C8 ( <c el\mf \o k`Zf ?fk\c DXi`^fc[ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$[fd# .1', Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) =fZlj Cle$m`\# 01*,& JXY$[fd# +1+,# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk
J8C8 + I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , I}g`[f p ]li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 - @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . LeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ Xdfi Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:@E<D8:<EKIF :@98F J8C8 ( I}g`[f p =li`fjf . Cle$d`\# .1*'& Al\$[fd# +1*,#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) @ejli^\ek\ Cle$d`\# -1,,& Al\$[fd# +1*'#-1,, I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) LeX efZ_\ gXiX jfYi\m`m`i Cle$[fd# 01)' I&(/ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$d`\# .1('& Al\$[fd# +1+,#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * =fZlj Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + I}g`[f p ]li`fjf . Cle$d`\# -1*,#01*'& Al\$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 , Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$d`\# .1''#01(,& Al\$[fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - I}g`[f p ]li`fjf . Cle$d`\# ,1+'#/1('& Al\$m`\# ,1+'#/1('#('1*,& JXY$[fd# ,1(,#/1('#('1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . ?fd\ Cle$d`\# -1,,#01',& Al\$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk :FC@E8J D8CC J8C8 ( =fZlj Cle$m`\# .1('#01),& JXY$ [fd# +1,'#.1('#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) LeX Yi\m\ _`jkfi`X [\ Xdfi Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + @ejli^\ek @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < *; I\jk&(+ J8C8 - IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1*,#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1''#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk C8 D8I@E8 C8 IFD8E8 J8C8 ( IXg`[f P =li`fjf . Cle$d`\# -1*'#01*'& Al\$[fd# +1('#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$d`\# -1*'& Al\$[fd# +1('#-1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) I}g`[f p ]li`fjf . Cle$[fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ?fd\ Cle$d`\# .1('& Al\$[fd# ,1''#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * <c el\mf \o k`Zf ?fk\c DXi`^fc[ Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; . J8EK@8>F J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# /1*'& JXY$[fd# -1''#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * @ejli^\ek\ Cle$[fd# .1''# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + ?fd\ Cle$[fd# .1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# -1,'#01(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - =fZlj Cle$[fd# .1('#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# -1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk ?FCCPNFF; GC8Q8 C8 IFD8E8 J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) Cfj gXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(, J&i
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
VD j`ZX 8ik`jkXj
,<
D@I8E;F ?8:@8 8II@98 GL9C@:8 CFJ D8IK<J
E@B8LCP ;< C8 DFK8
¶?ld`c[\ pf6
GifkX^fe`jkX% MXi`fj Xik`jkXj [fd`e`ZXefj# \eki\ \ccfj 8ek_fep JXekfj# <c C}g`q p dlZ_f Xek\j =\]`kX CX >iXe[\# _Xe k\e`[f j\i`fj gifYc\dXj Zfe jl m`jX[f \jk\ X f2 =\]`kX# kiXj () X fj j`e m`jX[f# cf^i \c g\i[ e%
El visado y los
8IK@JK8J
Jfe mXi`fj cfj Xik`jkXj Zi`fccfj hl\ _Xe \e]i\ekX[f `eZfem\$ e`\ek\j Zfe jl m`jX[f gXiX \ekiXi X <<%LL# gfi [`]\i\ek\j dfk`mfj# \eki\ \ccfj 8ek_fep JXekfj# <c C}g`q p =\]`kX% <d\cpe 9Xc[\iX \d\cpe%YXc[\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
G
oder llevar su música a todas las ciudades de Estados Unidos es uno de los deseos de muchos artistas dominicanos. Sin embargo, no todos pueden hacerlo. Algunos han confrontado serios inconvenientes para poder optar por un visado de trabajo que les permita cumplir con ese público que les sigue en la distancia. Uno de los casos que por muchos años llamó la atención lo vivió el carismático merenguero Fernando Villalona. Debido a sus problemas de adicción a las drogas, eran muchos los “no” que recibía cuan-
do solicitaba el visado de trabajo, hasta que un día después de muchos años lo logró . La experta en migración, Milagros Mejía, aclaró a LISTÍN DIARIO, que lo del pago de impuestos no es nada nuevo, y que eso siempre ha sido parte de los requisitos para poder optar por un visiado de trabajo en Estados Unidos. “El procedimiento es el siguiente: un empleador, que en este caso es el empresario, solicita el visado a los Estados Unidos, y luego es que el caso llega hasta el consulado aquí”, confirma la experta en temas migratorios. La doctora, que tiene dentro de sus clientes a artistas, aunque por ética profesional no
LE :8JF C8 ?@JKFI@8 ;< LE D8P@D9<
=<IE8E;F M@CC8CFE8 CF>Iä <C G<I;äE <c d\i\e^l\if [fd`e`ZXef [li dlZ_fj X fj j`e gf[\i \ekiXi X k\ii`kfi`f efik\Xd\i`ZXef# kiXj Zfe]ifekXi gifYc\dXj [\ Zfejldf [\ \jklg\]XZ`\ek\j# hl\ cl\^f gl[f jlg\iXi# p Zfe \ccf cf^i \c g\i[ e gXiX gf[\i cc\mXi jl d j`ZX X jlj ]Xe}k`Zfj \e [`]\i\ek\j Z`l[X[\j [\ <<%LL%
IlYYp G i\q% ?XYc jfYi\ \c gX^f [\ `dgl\jkf%
puede revelar quiénes son, asegura que el pago de los impuestos está explícito en el contrato que firman el empleador y el artista. “Claro que el artista tiene que pagar impuesto, eso está establecido en el contrato, el pago de impuesto depende de cada persona. Cuando tienen una visa de artista, tienen que dirigirse a una oficina, y reportar los ingresos y se deducen los impuestos, y se les asigna incluso un seguro social”, afirma. Anthony Santos confrontó algunos inconvenientes cuando para el 14 de febrero pasado debió cantar en el “Concierto para Enamorados”, en el teatro United Palace del Alto Manhattan, pero no pudo entrar. Se habló de que el consulado americano en Santo Domingo suspendió la visa al bachatero, quien apelará a la intervención del congresista por el distrito 13, Charles Rangel. “Creo que los músicos y los artistas deben informarse bien sobre las leyes migratorias. Si no tienen acceso o el tiempo, deben consultar. Las consecuencias migratorias son largas y complicadas”, refiere la experta en migración. Cada vez es más frecuente que artistas criollos tengan inconvenientes con su visado de trabajo. Uno de los últimos casos lo vivió El Lápiz Conciente, quien no pudo entrar a suelo americano, pese a tener programada una gira completa. Las cosas hoy día han cambiado, y es más difícil burlar las medidas de seguridad que impone Estados Unidos para poder pisar cualquiera de sus ciudades. “Hoy hay más medidades de seguridad, y ellos tienen muchas formas para comprobar los datos”, dijo Mejía.
Puntos claves IlYYp G i\q [`f leXj [\ZcX$ iXZ`fe\j Xc `e`Z`Xi \c X f hl\ ccXdXife cX Xk\eZ` e [\ dlZ_fj# _XjkX [\ jlj Zfc\^Xj%
CF HL< ;@AF IL99P GyI<Q È:i\f hl\ jfp c e`Zf [fd`e`ZXef hl\ j`e m`m`i \e <<%LL p j`e i\Z`Y`i Y\e\]`Z`fj [\ \jk\ gX j# gX^f `dgl\jkfjÉ%
8:C8I8:@äE IlYYp XZcXi hl\ ZlXe[f _XYc jfYi\ cfj gX^fj [\ `dgl\jkfj# jl `ek\eZ` e ef \iX Zi\Xi \c gifYc\dX hl\ j\ Xid %
CFJ :8D9@FJ ;\ekif [\ \jfj ZXdY`fj [\ gifZ\[`d`\ekf p [\gliXZ` e# j\ \jkXi Xe jfc`Z`kXe[f cXj gil\YXj [\ `e^i\jfj [\ ^`iXj Xek\i`fi\j gXiX ZfdgifYXi \c Zldgc`d`\ekf [\ gX^f [\ `dgl\jkfj%
?fcX Xgi\Z`X[fj c\Zkfi\j% <c gXjX[f [fd`e^f \jZl$ Z_Xe[f \c d\ejXa\ [\ GXgX =iXeZ`jZf gfi cX GXjZlX [\ I\jlii\ZZ` e# d\ ccXd cX Xk\eZ` e jl `em`kXZ` e X hl\ j\Xdfj _ld`c[\j# pX hl\ Zfe jl dl\ik\ p i\jlii\ZZ` e#A\j j dl\jkiX X kf[fj cX m X [\ cX m`[X p cX ]\c`Z`[X[1 \jkX m X \j cX _ld`c[X[# hl\ ZfdgfikX cX _ld`ccXZ` eÉ% <c gXgX =iXeZ`jZf gljf Zfdf \a\dgcf X cXj dla\i\j [`jZ $ glcXj hl\ ]l\ife _ld`c[\j p ef klm`\ife d`\[f Xek\j [\ cX i\jlii\ZZ` e [\ A\j j# [liXe$ k\ jl _fd`c X \e cX M`^`c`X [\c J}YX[f JXekf i\Xc`qX[X \e cX YXj c`ZX [\ JXe G\[if# \e \c MXk`ZXef% Efj `em`k X ef Z\[\i Xc fi^l$ ccf hl\ ]fd\ekX cX m`fc\eZ`X p cXj ^l\iiXj# j`ef X hl\ k\e$ ^Xdfj \c mXcfi _ld`c[\ [\c g\i[ e p cX gXq% <ekfeZ\j d\ kiXejgfik d\e$ kXcd\ek\ X d` XdX[f gX j p g\ej \e kf[fj d`j _\idXefj [fd`e`ZXefj# dlZ_fj [\ cfj ZlXc\j _Xe ZX [f \e cX kiXdgX hl\ efj gfe\ JXk}e# hl\ efj _XZ\ Zi\\i hl\ mXc\dfj gfi cf hl\ k\e\dfj# hl\ j` dfjkiX$ dfj fglc\eZ`X mXc[i\dfj d}j Zfdf j\i\j _ldXefj# g\fi kf[Xm X# Xhl\ccfj hl\ gfi k\e\i le ZXi^f \e cX X[d`e`j$ kiXZ` e g Yc`ZX f \e \dgi\jXj gi`mX[Xj j\ Zi\\e gfi \eZ`dX [\ cfj [\d}j# j`e i\Zfi[Xi hl\ \e cX m`[X kf[f \j kiXej`$ kfi`f p hl\ [\ el\jkiX XZk`kl[ [\g\e[\ \c ljXi \jkXj ZfjXj gXiX Zi\Z\i p Xpl[Xi% I\Zfi[ Xhl\ccfj hl\ cc\^Xe \e ZXiifj [\ claf X cX gl\ikX [\ cfj i\jkXliXek\j [\ df[X Zfe cX `ek\eZ` e [\ hl\ m\Xe \e \c m\_ Zlcf hl\ Xe[Xe2 Xj d`jdf X cfj hl\ ljXe Xik $ Zlcfj p ifgX [\ dXiZX Zfe \c fYa\k`mf [\ gi\jld`i p j\ek`i$ j\ jlg\i`fi\j% G\ej kXdY` e \e d`j Zfd$ gX \ifj [\ cfj d\[`fj p cX k\c\m`j` e hl\ [`Z\e k\e\i hl\ m`m`i gfi \eZ`dX [\ jl e`m\c \Zfe d`Zf XgXi\ekXe[f leX YfeXeqX hl\ ef k`\e\e# jlgl\jkXd\ek\ gfihl\ \c g Yc`Zf cf \o`^\% ·:l}ekX `e]\c`Z`[X[# Zl}ekX Xiif^XeZ`X# Zl}ekX d\ek`iX DlZ_fj _Xe gX^X[f Zfe gi\$ Z`f [\ jXe^i\ \jkXj Zi\\eZ`Xj ]XcjXj hl\ ef \jk}e e` Z\iZX [\ cX _ld`c[X[ p cX j\eZ`cc\q% J\i _ld`c[\j j`^e`]`ZX j\i i\Xc`jkX Zfe cX g\iZ\gZ` e hl\ k`\e\j [\ k` d`jdf# `dgc`ZX i\ZfefZ\i klj ]fikXc\qXj# g\if kXdY` e klj [\Y`c`[X[\j# ZfefZ\i klj kXc\ekfj# g\if kXdY` e klj c`d`kXZ`fe\j# g\ejXi jfYi\ j d`jdf Zfe df[\iXZ` e% <j gifg`Z`X cX fZXj` e p \c d\ejXa\ [\c GXgX gXiX kiXej]fidXi \jf hl\ efj _X m\e[`[f ÈcX jfZ`\[X[ È [\ hl\ mXc\dfj gfi cf hl\ k\e\dfj# j\Xdfj _ld`c[\j gfi ]l\iX p gfi [\ekif# clZ_\dfj gfi j\i fi`^`eXc\j# Xlk ek`Zfj# gfi i\ZfefZ\i hl\ cfj mXcfi\j p gi`eZ`g`fj \j cf d}j `dgfi$ kXek\ p j\ Zfem`\ik\ \e el\j$ kiX \j\eZ`X% G\[`ic\j _ld`c[X[ X dlZ_fj \j Zfdf m\i ccfm\i _XZ`X Xii`YX# g\if Zfe ]\ kf[f \j gfj`Yc\ p j`^f Zi\p\e[f \e cfj d`cX^ifj% :X[X [ X efj kiX\ cX fgfikle`$ [X[ gXiX \c ZXdY`f p cX kiXej$ ]fidXZ` e g\ijfeXc% 8Z\gk\dfj \jkX `em`kXZ` e [\ j\i _ld`c[\j# p [`j]ilkXicf%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX E`bXlcp[\cXdfkX7pX_ff%Zfd
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.-% D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(,
VD j`ZX
Mozart La Para: urbano y playero JXekf ;fd`e^f
<
l exponente urbano Mozart La Para protagonizó un concierto en la playa de Palenque, San Cristóbal, donde miles de vacacionistas que se dieron cita en el lugar por motivo del asueto de Semana Santa disfrutaron la presentación. La actividad, que formó parte de la plataforma de la nueva campaña de whisky King Label, inició con la animación del dj Manolé, quien llamó a tarima a algunos cantantes urbanos locales que tuvieron la oportunidad de cantar y ser ovacionados por LiYXef% DfqXik CX GXiX% el público, mientras “El Rey” amenizaba el ambiente. Pasada las 5:00 de la tarde, cibió el respaldo de la gente, le tocó el turno a Morzart La cantando sus canciones Para, quien rápidamente re- desde inicio hasta el final.
“Doy gracias Dios y a ustedes porque nuevamente han votado por mí para ser escogido como El Soberano del Público”, expresó Mozart ante sus seguidores que combatieron con un intenso sol. Interpretó los temas “Mami yo quisiera”, “Armao bebío y con cuarto”, “No e´ a ti”, “Sal del closet”, “I Wanna Get High”, “Mami yo quisiera”, “Llegan lo Montro”, “Pa Gozá” y “Número 1 y Snoop 2”. Como es costumbre, Mozart La Para invitó a jóvenes a que subieran a compartir un momento de improvisación, llevándose los mayores aplausos de los presentes.
D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
809.686.6688
FAX 809.686.6345
clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados
) :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
GAZCUE: 2Apts.Amueblado y decorado, a/c split, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, vista al mar,desde $30,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636 NACO: Edif. Doña Isabel C/Siervas de María #1 – 2do. Nivel alquilo apto. con o sin muebles – 3hab. 2b , servicio, parqueo techado RD$25,000 809-852-6690 , 809-847-9686
100
APARTAMENTOS
NACO Oport Alq/vendo Precioso apto amueb. y term de 1era, 3er P, 180 mt, balcón, terraza, sala, com., estudio, 3hs, 2.5bs, a/acond. en todo el apto, coc, cto serv., a/lav., plta full, gas comun, asc., seg 24 hrs, 2 parqs techs, Alq US$1,400 Venta amuebl US$195mil. - 809-696-6892
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f ANACAONA amueb. US$2mil B. VISTA Penthouse amueb. US$1,600. B. Vista amueb. US$1,500. Av. Enrriquillo US$1,300 amueblados y sin amueblar 809-773-6408 BELLA VISTA apto. Amueblado 200m, 3 y ½ H, 2 y ½B, port. elect, 2 parq. Seg. 24H. mant. incl. US$900. Tel. 809-906-9162 BELLA VISTA. Sarasota casi el Embajador; 8vo piso, 3habs. 3½baños, planta full, 2 parqueos, US$2,300. Inf: 829-506-3016 BIENAVENTURANZA Jacobo Majluta Alq 3 aptos nuevos, 2 de 3 habit y 2 baños, 1era planta $9mil y 2da planta $8,500 OTRO de 2 habit , 1 baño, 2 galerias $7,500 Y una oficina en 3era planta en A. Hondo. $5mil 809-481- 3498/809-849- 4445 Cacicazgos Se alq. apto 167 mt. únete a otros inquilinos Internacionales, en Res. "Park Garden" Aptos, 2 y 3 habs, c/Baños, Vista al mar a 2 Min. Parq. Mirador Sur. remodelado a Su gusto. Nuestros inquilinos son la mejor referencia. US$1,200. 829-410-3326 . EL MILLON, Apto.y frente al la Camara de Cuenta 1hab., Inf. Dra. Rosario o la Lic. Gonell. al 809-980-0010, 829-2030373,809-531-4802,530-2027. EL VERGE, 3 habs., wc, 3.5 baños, sala, comedor, cocina, estudio, balcon, area lavadora, area social con piscina, 2 parqueos, purificador de agua, conserge 24H, Uno p/piso. Incluye linea blanco US$1,900. 829-725-2986. ENSANCHE OZAMA se alquila casa y aparta-estudio, $16,000. RD$6,500. $5,500 809-597-0432, 809-596-2952 ENS LA FE. Res. Pedro L. Cedeño. Apto amueblado de 3 habitaciones, 2do Piso, $32,000 Tel: 809-686-0508, Cel: 809-301-9932
ZONA COLONIAL, Llego lo que buscaba, si lo que busca es un Apto. acojendor ya lo tienes, Amueblado full, Nuevo, 1H, sala, coc. patio colonial internet WI-FI. 829-962-7773, 829-995-6266, 829-523-9972
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc VILLA MELLA Res. Miami II 4to. p. 1h. baño, sala coc. com. tinaco, a 1 esq. SPM. La sirena y prox. el metro $5,000 neg Ofi. 809-689-5234
" F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj San Pedro de Macorís. Apartamento Edificio la Roca, 3ra Planta Urbanización Miramar, Sala Comedor, 3 Habitaciones, cuarto de Servicio, 2 1/2 Baños. Contacto 809-529-3277 Ext. 241
" M\ekX
M. NORTE, 3H, 2½B, sala, com, coc, c/s, 2 parqs. tech, plta, 150 M², $5.6. M. Sur, 1er. piso, 163 M², 3H. c/u B, sala, com, cocina, c/serv, 2 parqs. tech. $6.5. 809-773-6408
102
RENACIMIENTO. Apto. NUEVO: 5to. Niv., 3 h., 2½ b., Cto. Serv., 2 parq. Tech., planta full, ascensor y Seg. 24/7. US$175,000.00 (Neg.) Telfs. 809-912-8520 y 849-628-2514.
" JXekf ;fd`e^f
Res. Jardines del Caribe km6 Indep. 3h, 3b, 2salas, c/s. 160mt oport. Reducido venta rapida. 4.5Neg. 809-660-9016 SERRALLES, vendo/alq. Apto. 286 Mt², marmol, caoba, a/c. central, sala, estar, estudio, comedor, 3H, 3½B, cocina, c/serv, lav, locker, 3 parq. tech, pozo, purificador agua, camara Seg, 1 x piso, c/choferes, plta full, Vig. 24Hrs. 809385-0906/879-4574/687-2770 ZONA UASD. Ave Correa y Cidron Apto 2h 2B , servicio, sala com. RD$3.5. neg. 809-534-9537/829-477-6188.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, 3H, 2B, 140 Mts², 3er. piso, sala, com, 2 parqs., balcon, c/serv. c/B, De Oportunidad. 809-769-9900, 809-817-0828, 809-788-6168. VISTA HERMOSA, ZONA ORIENTAL, Apto. 3H, 2b, 2parqs. 160 mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs., precio de liquidacion. Y Venta Negoc. con Propietar. 809-769-9900, 829-919-3861,809-807-0881 101
CASAS
" JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, 3 habs., 2 baños, sala, cocina, comedor, 2 parqueos, area lavado, 150 Mts, 1er. piso, $4.2MM, 3er. y 4to. pisos $3.9 MM. 829-725-2986. ARROYO HONDO Nuevo, apto. 3hab., 2 baños c/serv. 2 parqs. sala comedor, cocina $3.0MM. Dra. Carmen de la Cruz 809-912-2930, 917-660-4998 LA ESPERILLA, Apt para vivienda, oficina, consultorio, detras Centro Médico UCE 809385-0906/879-4574/687-2770 MALECON, Cerca Hotel Hilton, espectacular vista al mar, duplex con 3h, 2baños, terraza con BBQ, 2 parq. tech. 2 asc, planta full, pisos y baños nuevos, rebajado en US$176 Mil. Neg, Inf: 809-707-8287.
" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj Alquilo o vendo casa en Sosua - La Mulata, 2 hab., sala, comedor, baño, piscina, 716mts2 de patio. Tels. 829-455-4131 /829-255-0492
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Vendo casa en el Dorado I, Santiago: 4hbs. c/u con baño y un baño de visita, cocina amplia, hab. de servicio, patio, balcón con acceso al techo RD$7.2 millones. Tel. 809-467-4372
EDIFICIOS " M\ekX
Nuñez de Caceres, exc. ubicacion, 850mts const., 760 solar, precio de oportunidad Inf. 809-901-7426. 103
" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj SE ALQUILA EN SANTIAGO Nave Industrial con todas las facilidades, 1000m2, con rampa. Inf. 809-575-0413 / 809-399-4800 106
LOCAL OFICINAS
FINCAS " M\ekX
" 8chl`c\i
" JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f
A un Km. de la carretera 6 de noviembre 30 tareas con Res. 250Mt2 const. $13.5mm 809-534-9537/829-477-6188
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Oportunidad Sr: vende fca de 900 tareas, 200 bajo riego, 500 con caña y abundante agua, buen acceso vial, tiene proyecto de 32,000 pollos en explotacion, buenas instalaciones en general, San Pedro de Macorís, Inf. 809-510-7269 104
HABITACIONES
NACO Se alquila para oficina o negocio, Local de 169 m2, 6to. Piso, Plaza Progreso, Ave. Lope de Vega, D.N., varios despachos, baño interno, cocina, área secretarial, sala conferencia. Otro de 120 m2, Abraham Lincoln, Zona Universitaria. (809) 549-6956 /567-9543/696-6801/883/6246 ZONA UNIVERSITARIA Se alquila pata oficina o negocio, Local de 120 M2, 2do. Piso, Abraham Lincoln No.154, frente al Dominico-Americano, varios despachos, baños, cocina, área secretarial. Otro de, 169 m2, Lope de Vega, Naco. (809) 549-6956/ 5679543/696-6801/883/6246.
" F]\ikX Xchl`c\i
" M\ekX
" JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f
GAZCUE, Habs. amuebl. a/c, agua, luz perm, cable seg, a extranjeros, desde $14Mil 2+1, 809-688-4126/849252-4412/809-880-0816 Hotel Danae #18 Gazcue Hab aire, tv, cable, nevera. diario de 1,000 a 1,200 mens. 20mil a 26mil. 809-238-5609. ZONA UNIVERSITARIA Se alquilan habitaciones amuebladas. Inf.- 809-4814748, 809-532-9670
AVE. BOLIVAR Altos Clinica Gazcue Recep Cocina, oficina personal, salon de conferencia RD$3.3MM. 809534 -9537/829-477-6188 NACO Local de 169 m2, 6to. Piso, Plaza Progreso, Ave. Lope de Vega, D.N., varios despachos, baño interno, cocina, área secretarial, sala conferencia. Tels. (809) 549-6956/567-9543/696-6801/ 883/6246.
105
LOCAL COMERCIAL
107
NEGOCIOS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f DETRAS DE INTEC, Alquilo local comercial, 3er. piso, plaza con 40 parqueos. Luz y seguridad 24 Hrs. RD$30,000. 829-725-2986. DON BOSCO. C/ Dr. Guerrero #26, alq. 2 locales comerciales de RD$16Mil y $11Mil. 2+1. Inf: 809-221-6095
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f MONTA TU PROPIO NEGOCIO, con mas de 300 productos quimicos y perfumes (cloro gl.35, lavaplatos gl.50, todo uso gl.60) perfumes de 100 ml a 100 pesos. 829-249-6024 / 849-632-8982.
:C8J@=@:8;FJ * D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 108
NAVE INDUSTRIAL
EMPLEOS
LEGALES
" 8chl`c\i
Perd. Mat. Auto. Toyota Corolla DX 1996, Dorado, Placa A224914 Chasis: 2T1BB02 E2TC148009 De:Roberto Rodolfo Torres Cabrera, Moca.
SERVICIOS
Pérd. de matríc. de la motoc. X-1000, 2010, rojo vino, placa K0001024, chasis LF3PCK500 AB008293, prop. Leocadio Antonio Colón Gómez.
" JXekf ;fd`e^f
PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
VARIOS
414
SERVICIOS VARIOS
Pérd. de matríc. del Jeep Toyota, 1999, gris, placa G115441, chasis JT3HN87R9 X9023729, prop. Deivy Tavares Martínez. 2000
ZONA IND. Herrera 1,200Mts² US$4,500. Otra 3,000 Mts², a US$5 x Mts². Haina 1,200 Mt, US$4,000. Inf:809-773-6408.
1502 COMPRA
BUSCO NAVES INDUSTRIALES o solares, en venta y/o alquiler. no importa la zona 829-559-8820, 829-557-0520 109
SOLARES " M\ekX " JXekf ;fd`e^f Dentro del proyecto ecoturistico. Lagos de reyes 1 lote de 2500m con cabaña de madera traida de España. 2 lote 3000m. Calles, luz, piscina, seguridad, lagos, etc. Precio de oportunidad por los dos lotes 809-696-7770/482-4727
EMPLEOS
" F]\ikX AGENCIA Empleo Oriental: ama de casa, cocinera, niñeras, mensajeros sin motor, exc. sueldo. 809-594-4434, 829-256-4551.
RES. LAS GLORIAS, Km. 18, Aut. Duarte, vendo de oportunidad solar 315 m2, titulo definitivo, block y malla cicronica, agua, calles asfaltadas y pintadas. Inf. 829-645-0034, 809-695-0631 SAN CARLOS, De Oportunidad se vende solar 254.11 Mts². Precio $12,600xMts². Tel. 809-763-5830.
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Vendo en Santiago terreno ideal para nave industrial o residencial de apartamentos 2,826m2 a 100 metros de Kascada Park y a 500 metros de la Circunvalación Norte. Precio para negocio. Tel. 809-612-6012 / 809-769-2224
ABOGADOS LIC. JESUS PEREZ MARMOLEJOS, con especialidad y experiencia en derechos del consumidor, contratos, daños y perjuicios, cobros compulsivos, derecho penal, procesal penal, etc., Bufete en Edif. V & M, Ave. Jacinto Mañón No.48, D.N., 809-549-6956/863-0149, jperezmarmolejos@gmail.com 304
APRENDA A TRABAJAR en líneas aéreas, aeropuertos y agencias de viajes, con el curso ¨Líneas Aéreas y Turismo¨ $1,000 insc. $3,500 mens Esc. Dom. de Aerolíneas. (Certificada por el Ministerio de Turismo). 809-518-2879. Incluye clases de Azafatas y asistencia de empleos.
Atención Cibao! llama ahora y gánate una Beca de Visitador a Médicos. Te ayudamos a conseguir el empleo. 829-445-2020.
Buscamos recepcionistas hoteleros(a) con manejo de idiomas y experiencia, seguridad hotelero, mantenimiento hotelero con exp. de 1 año o mas, lleva su C.V. copia de cedula y carta de referencia. 809-685-2022/809-682-0318 email: apartahotelroma2@ hotmail.com
LOS PINOS, Arroyo Hondo. 600 Mts². Exclusivo para vivir. Seguridad 24 horas Tel. 829-643-5190
309 300
COMISION 150%. buscamos distribuidores de productos quimicos(cloro 12onz, jabon y desinfectante 8onz RD$ 40) (shampoo, gel de baño y crema humectante de 8onz RD$40) 829-249-6024 / 849 632-8982
SECRETARIA área bienes raíces, buena presentación, salario comisiones. Preguntar por Lic. Guerrero 809-797-2992/ 809-838-5680.
SE SOLICITA Vendedoras en Sto Dgo y Santiago, dinamicas, proactivas con buenas relaciones humanas, educada y con buena presencia. Sueldo + comision. Enviar CV a: javier.oasistropical@ gmail.com
TERRA LINDA HOTEL SOLICITA CAMAREROS QUE HABLEN INGLES, NO NECESITA EXPERIENCIA, ENTRENAMOS 809-571-2220
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN PERD. DE CERT. Financiero No. 402-1-11-5983-5 del Banco de Reservas Por valor de RD$7,100,00.00 Fecha de Apertura 14/08/2012 a Nombre del Sr. Wilton Bienvenido Guerrero Dume. PERD. DE Certificado Sin Redencion Anticipada No. 1-40-10080753, fecha de apertura 17/01/2014 por valor de RD$1,000,000 de la Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos a favor del Sr. Antonio Miguel Heredia Guzman. Perd del certf financiero no. 402-1-125-1115-4, aperturado en fecha 21/07/2008, por valor de RD$ 106,108.84 por el BanReservas, a favor de Josmery Batista Rodriguez. Pérd. de cert. financiero #764 186862, con un monto de RD$1,000,000.00 aperturado el 23/12/2010 por el Banco Popular Dominicano, C por A. a favor de Carmen Martínez, pas. #516517779. 305
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS Perdida de Titulo parcela 1059, del D/C no. 6/2, del municipio de los llanos, provincia S.P.M, extension superficial de 750 Mts2, limitada al norte por las parcelas 1036 y 1037 al este la parcela 1060, al sur calle y al oeste la parcela 1058 Prop. Thomas Kreuzer y Magdalena Kreuzer. Pérd. de cert. de título 116 (anot.) inscrito el 11/02/2003, bajo el #492, F123, L6, parcela 1-C, D.C.6, de Valverde con una porción 02 hectáreas, 06 áreas, 27 centiáreas, más o menos 32.80 tareas a favor de Alberto Duran y María Altagracia Díaz. 307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA PERDIDA DE CERT. Financiero No. 778262709, por valor de RD$250,000. exp. el Bco. Popular de fecha emision 08-01-2013 a nombre de Paulina Medina Balbuena y Tilso Balbuena
PÉRDIDA DE PLACA Perd de placa de la motoc, Yamaha, 2007, azul, placa N300638, Chasis CG26W-0 04447, Prop. Madelin Graciela Lima Fernandez. Perd de placa del veh, Nissan, 2005,azul, placa no. L282008, Chasis 1N6AD07U35C446941 Prop. Juan Evangelista Tavarez. Perd de placa del veh, Toyota Corolla CE, 1984, azul, placa A141555, Chasis JT2AE83E6 E3101280, Prop. Angel Miguel Nuñez Rodriguez. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Jincheng 2010, negro, placa A649500, chasis LJCPAGLH0a1000701. Prop. de Vamosa Motores VM Perdida de placa no. L269346 del vehiculo de marca Mazda, color blanco, año 2008, chasis MM7UNYOW380677452, prop. de Creative Cancun International LLC PERD PLACA de la motocicleta San Yang 2007 negro placa K0410027 chasis LXMPCJLE570006437 prop Gregoria Evangelista PERD. PLACA No. L163813 veh. Toyota, azul, 90, chasis JT4RN01E8L7025437, prop. Lucas Antonio Zorrilla Paulino. Perd. Placa No. N600624 Motor X-1000 CG-150, 2009, Rojo Chasis: LF3PCK5099 B002181 de: Nowel Rafael Burgos Santiago, Moca. PERD. PLACA No. N655498 veh. Forse negro, 2010, chasis LWPPCK2A9A6612123, prop. Centella Motors C por A. Pérd. de placa de la motoc. Force, CG125, 2007, rojo, placa N485527, chasis LWPPCJ2A571013882, prop. Santos Hiciano Almonte. Pérd. de placa de la motoc. Royal, 2009, negro, placa N501748, chasis RYWJLMT08 03001136, prop. Centro de Ensamblaje Wang Qi Lian S A Pérd. de placa de la motoc. X-1000, 2008, rojo, placa N47 9664, chasis LF3PCK5088B00 1733, prop. Jean Baptiste Mercidieu. Pérd. de placa de la motoc. Yamaha, 2002, rojo, placa N985674, chasis 36L414292, prop. Miguel Ureña Acosta. Pérd. de placa de la motoc. Yamaha, 2007, rojo, placa N352042, chasis 15D2000432 prop. Rolando Antonio Collado Nuñez.
500
ACONDICIONADOR DE AIRE
410
PLANTAS ELÉTRICAS
" I\gXiXZ` e " I\gXiXZ` e
MANTENIMIENTO Y REPARACION de Plantas Eléctricas . Contraros de Mantenimiento Trabajo responsable y garantizado. Inf. Tony 809-909-0989 Compramos baterias de inversor dañada.
" M\ekX
REFRICENTRO JOEL, Servicios a domiclio, Rep. e inst. de aire acond., neveras (pintura), estufas y lavadoras. Plomeria en General. 809-688-8410,1-809-627-2470 ADS DETECTIVE PRIVADO consultas gratis, infidelidad, actividades de tus hijos, fotografias y viedos, vigilancia empleado, camara oculta. Wap. 849-409-5222, ofic. 809-238-4137
" M\ekX AHORRE!! CONVIERTA su aire a inverter por $12,500 100% garantia de ahorro. si no hay ahorro devolvemos su din ero. Energy Experts Now. INF 809-872-0202/809-872-0606 customerservices-office@en ergyexpertsnow.com www.energyexpertsnow.net
LLEGO EL FURGON!! Plantas Electricas Nuevas ( Denyo) de KW: 6,11,20,30,40, 55 y con motor Cummins 60KW . Usadas con garantia : 20KW (DIGITALES) Y 30 ( CUMMINS ABIERTA) y 44KW PERKINS . DMA COMPANY 809-328-2316 / 809-359-5559
AGENCIA DETECTIVES DEL MUNDO. Con un personal renovado con preparacion en inteligenciaycontrainteligencia. Te ofrecemos nuevos servicios de investigacion en generalyasuntosmatrimoniales. Inf.829-433-6422/8097299993 /829-813-6174
Renta y venta Plantas electricas hasta 12kw. Tels: 809-473-7960/ Cel 809-424-5682
American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, pelucqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491
COMPRO Y Busco Encaste perra o cachorra Akita. Inf. 809-545-9792.
ATENCION CABALLEROS, Llego la hora de pasar un momento super agradable, donde el estres y cansancio desaparecen. 809-533-9464
Pastor Aleman 5 meses, línea de show. Padres importados, excelente Pedigree. Tel. 809-581-4029 / 809-543-4128
SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/ 809-399-4800. VENDO PLANTA marca DMT motor cummins 6VT, generador Maraton, 100 kilos / 125KVA. 6,898 hrs de uso, Inf: 829-764-0466. 411
PRÉSTAMOS !!! AAABABA EN HORAS !!! Con interes Bancario APROVECHE LA OFERTA Prestamos con garantia de su vehiculo. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368. PRESTAMOS EN una Hora, CON Veh DEL 86 EN ADELANTE, CON la tasa de 1.5% mensual. No importa Datacredito. Pagamos tu prestamos en otra financiera, banco o pretamista. No deje que te lo quiten Llamanos. 809-565-3857 809-412-0265, 829-919- 7990
CENTRO DE SALUD Mental Divino Niño Jesus, ofrecemos servicios de intervsion en crisis, depresion, internamiento. Consultas Populares de psiquiatria. Con internamiento. 809-594-3779 DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/998-3823 website www.rodivensecurity.com
MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491 PRESTO SERVICIO GERIATRICO con experiencia en asilo de anciano en Italia. Para inf. 809-858-7696, 809-528-8499 Maria.
CESAR REFRIGERACION Servicios a domicilio, 20 años experiencia, Aire Acond, Nevera no frost, freezers, congelador, cuarto frio, lavadora USA, Seriedad y Garantía. 809-332-2711, 809-762-144 501
ANIMALES " M\ekX
503
AVISOS DIVERSOS ESCUELA MODELOS JUAN ROJAS busca personas con o sin exp. Que deseen ser modelos para FASHION WEEK desfile modas y anuncio TV, 3-28 años, dirigirse Domingo 12 de Abril 2:00 p.m. C/ Benigno F. Rojas 264, UASD, Edif. Málaga II, 809 221 3611 SR. PROPIETARIO, si quiere alquilar tu propierdad llamanos, te avanzamos los depositos, te prestamos y administramos Tu inmueble. Coesa, tel:809-788-1762 cel. 829-285-8225 514
EQUIPOS PESADOS " M\ekX Retro-excavadora, marca Doosa, año 2006, como nueva, rcien pintada, 5,000 hr. de trabajo ( con/sin) martillo; Fotos por WhatsApp o Email. Tel 809-330-6555, 809-563-6347
+ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# . ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 Venta y Renta de Ligadoras, Ranitas, maquitos, Helicopteros Compresores, Rodillos, Cortadora de Asfalto, torres de luces, motosierra, motosoldadora, montacar ga, motobomba, lavadora a presión, plantas electricas Y andamios. 809-424-5682 y 809-722-7846
-+'' :Xd`fe\j
6800
" ;X`_Xkjl
" :_\mifc\k
DAIHATSU 99 Cama Corta Todos Sus Hierros Gomas Nuevas Exc. Conds Por Motivo de Viaje, 809-860-9931.
JEEPETAS
CHEVROLET TAHOE 2011 Negro, equipado US$30,000. Contacto: 809-350-9699
520
VENTAS DIVERSAS Oportunidad vendo cuadros artista Alberto Ulloa. 30x40. $35mil c/u y lote completo (10 por $300mil. 809-472-0777 VENDO MUEBLES (Góndolas) de madera, usado, con puertas de cristál para exhibición de mercancía, excelentes conds. Inf: 809-669-8407.
M<?à:LCFJ
" DXZb CAMION MACK RENAULT 02, en excls. conds. a/c, plataforma de 24 pies, listo para trabajar, $875mil. neg. 809-953-4033
" D`kjlY`j_` COMPAÑIA MDL Autopart vende por motivos de liquidacion Mitsubishi Fuso 07, 829-650-6737/809-595-0340. 6500
CAMIONETAS " =fi[ FORD SPORT TRAC 04, Doble cab., pint. fab., aut., verde, excel. conds. Recibo veh. $325Mil. 809-224-8558.
6300
AUTOMÓVILES " :fdgiX COMPRO TU VEH. chocado, fundido o en buen estado, precio de oportunidad. Cel. 809-801-8457 WhatsApp.
" ?fe[X HONDA ACCORD 2008, EXL-V6, USA, blanco, leather, unico dueño RD$710,000. 809-560-3623/ 809-224-7966
" D`e` MINI COOPER S 2009 De Oportunidad, en exc conds, $750,000. Inf.- 809-788-4677, 829-846-6018, 809-855-2155
" E`jjXe NISSAN SENTRA B15 2006 como nuevo, unico dueño, aut. elect., motor, pint e int muy buenas conds, De Oport $285mil 809-994-4797 NISSAN VERSA 2007, gris, motor 1.8, multilook, A/C alarma, Tel. 809-717-6120/ 809-757-3032/ 809-903-3492. NISSAN VERSA S 2010 AMERICANO Pint. de fáb. 4 Airbags ABS Guia en leather MP3 Aux Impecable 809.330.1582 $460,000.-
" KfpfkX TOYOTA VITZ 01, uso ejecutivo aire, musica, en la lata, todos sus sellos 829-9622851/809-715-7876
" KfpfkX TOYOTA TACOMA 05, doble cabina, 4x4, autom., gris plata excelente. RD$710 Mil Rec. su veh. Inf: 809-224-8558. TOYOTA TACOMA 1996, motor 2003, verde, de oportunidad RD$ 275,000 (negociable). Más información en Autocare, Ramón Corripio, Naco. Tel: 829-616-6897
" =fi[ FORD ESCAPE 09. excl. negra, int, leatherbeis, aros de magnsio CD. Player todo elec. $565.INF 809-407-1616
" ?fe[X HONDA CRV 2005, americano, lether, sunroof, aros, radio CD, uso familiar, $420mil. Neg. 809-842-7802
" A\\g JEEP GR CHEROKEE LAREDO 2011 AMERICANA Pint de Fab. 4X4 Leather asientos eléctricos MP3 USB Aux Bluetooth Boton encendido 6 Airbags 809.330.1582 U$29,000.-
" Jlqlb` Suzuki Grand Vitara 2003, color verde, 3 filas de asientos, excelente condiciones RD$265,000.00 negociable. Tel: 829-745-6915 SUZUKI GRAND VITARA 2007 como nueva, unico dueño, muy poco uso, motor, pint e int impecable, $535mil. 809-994-4797
" KfpfkX TOYOTA HIGHLANDER año 2002, Limited, 4x2, full, gris plateado, leather, todo eléctrico. Inf: 809-299-8697 TOYOTA LAND CRUISER 2005, dorado, interior crema, full, US$29,mil. Inf. 809-545-9792 TOYOTA RAV4 2003 Azul 4x4 defensa multilock 2 alarmas full todos accesorios, como nueva 460,000, 809-877-7799. TOYOTA RAV4, 2008, americana, aire, aros, radio, CD, nitida, uso familiar, $580mil. Neg. 809-843-5375
" D`kjlY`j_` MITSUBISHI MONTERO Sport 2000, aire, gas, buenas conds. $170,000 Neg. 809-885-6826. MITSUBUISHI MONTERO SPORT 2003, negra, $295,000. Neg. Inf. 809-234-9554, 829-448-1227
" E`jjXe NISSAN PATHFINDER 2000, nítida, todo de fábrica. $240,000 Inf. 809-415-3285, 809-695-3285 Nelly.
6900
MINIBUS " 8chl`c\i Compañia de Transporte Necesita ALQUILAR Minibus de 12 y 14 pasajeros en perfectas condiciones (preferiblemente del 2010 en ade lante) Interesados llamar o pasar 809-980-2093 c/Domingo Mayoll 4-A, Ens. Quisqueya