I; ),%'' M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, E² *,#(.0% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
V;<J8PLEF C@JKĂ E
"+8 C8 I<Gè9C@:8 M@@ :LD9I< ;< C8J 8DyI@:8J <E G8E8D�
GI<J@;<E:@8 ;< C8 I<Gè9C@:8
8cY\ikf :Xjk\cXi# \dYXaX[fi [\ M\e\ql\cX%
El ALBA aspira a que EEUU reenfoque nexos AL "/8 AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
<c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX ZlXe[f \ogfeÂ&#x2C6;X Xp\i \e le ]fif \dgi\jXi`Xc hl\ j\ i\Xc`qX gcXek\Â? \e jl [`jZlijf cX e\Z\j`[X[ [\ XgfpXi X cXj g\hl\Â&#x152;Xj p d\[`XeXj \dgi\jXj \e \c dXiZf [\ cX M@@ :ldYi\ [\ cXj 8dÂ&#x201E;i`ZXj# \e GXeXd}% <c ^fY\ieXek\ [fd`e`ZXef gXiX ZfcfZXicXj X cX XckliX [\ jlj gfk\eZ`Xc\j Zc`\ek\j \e CXk`efXdÂ&#x201E;i`ZX% Los embajadores del ALBA
;Xe`cf XYf^X gfihl\ cXj Gpd\j j\ `ek\ieXZ`feXc`Z\e :I<< HL< 8C@8EQ8 <EKI< J<:KFI Gè9C@:F P GI@M8;F <J C8 D<AFI 8C@8EQ8 G8I8 <E:8I8I I<KFJ " Cfj gi\j`[\ek\j [\ GXeXd}# AlXe :Xicfj MXi\cX# p [\ I;# ;Xe`cf D\[`eX# kiXkXife \e le \eZl\ekif Y`cXk\i`Xc \c k\dX d`^iXkfi`f% "+8 :`l[X[ GXeXd}
El presidente Danilo Medina abogĂł ayer por la internacionalizaciĂłn de las pequeĂąas y
medianas empresas (Pymes), al tiempo de considerar que los empresarios y los gobiernos pueden hacer realidad el sueĂąo de una AmĂŠrica en paz. Al hablar ante un nutrido grupo de empresarios dominicanos y extranjeros, en el Foro Empresarial que se desarrolla como parte de la
VALI@JK8J
"); L8J; I<:@9< KI<J C89FI8KFI@FJ <E JL J<;< ;< JGD <;L:8:@äE
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 J< @E@:@8E ?FP CFJ KI898AFJ ;< I<KFIEF <E C8 ). :FE E8M8IIF "()8
<;@KFI@8C LeX gil\YX gXk\ek\ [\ cX Ă&#x2C6;YfdYX YXZk\i`fcÂ?^`ZXĂ&#x2030; "('8
C8J DLE;@8C<J J< 8?F>8E )( ?8@K@8EFJ <E M@8A< ;< @C<>8C<J "(+9
Llaman a dialogar al presidente de SCJ y al Procurador ")8 IXdÂ?e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
Dirigentes de partidos polĂticos y entidades vinculadas al ĂĄmbito judicial exhortaron al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano GermĂĄn MejĂa, y al procurador general, Francisco DomĂnguez Brito, a dialogar para que diriman sus diferencias sobre el actual curso de la justicia en el paĂs. Francisco Javier GarcĂa, aspirante presidencial del PLD, advirtiĂł sobre el peligro de que surja un descreimiento en las actuaciones del Poder Judicial, mientras Finjus y Adocco hicieron un llamado a la cordura, reflexiĂłn y la prudencia.
VII Cumbre de las AmĂŠricas, el mandatario planteĂł que se requiere de una polĂtica industrial activa orientada a sus necesidades. Medina asegurĂł que las alianzas entre el sector pĂşblico y el privado son la mejor fĂłrmula para abordar los retos y oportunidades de los paĂses.
Las Pymes regionales suelen enfrentar grandes dificultades para exportarâ&#x20AC;?. ;Xe`cf D\[`eX# gi\j`[\ek\ [\ I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX
ConsiderĂł necesario romper con el cĂrculo vicioso que condiciona y limita la internacionalizaciĂłn de las Pymes. â&#x20AC;&#x153;Es mucho lo que podemos hacer desde los gobiernosâ&#x20AC;?, aĂąadiĂł.
acreditados en el paĂs reclamaron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, derogar el decreto que emitiĂł para declarar a Venezuela una â&#x20AC;&#x153;amenaza extraordinaria e inusualâ&#x20AC;? para esa naciĂłn. â&#x20AC;&#x153;Hay que cambiar el concepto del garrote y de la zanahoria en materia de polĂtica exterior hacia AmĂŠrica Latinaâ&#x20AC;?, dijo el embajador de Cuba, Carlos de la Nuez.
V@E@:@8 <;L:8:@äE
8;<DĂ?J "+8 @E8L>LI8E EL<M8 J<;< ;< <D98A8;8 ;< I;
"-8 C8 I<Gè9C@:8 89@E8;<I# >L@CC<IDF DFI<EF P <;L8I;F <JKI<CC8
MĂ :KFI :8CMF&C@JKĂ E ;@8I@F
Disponen plataforma virtual para estudiantes " @E@:@8 <[lZXZ`Â?e gljf \e ]leZ`feXd`\ekf cX gcXkX]fidX Zfe \c Xgfpf [\c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ`Â?e# gXiX hl\ cfj Xcldefj k\e^Xe fec`e\ leX _\iiXd`\ekX ^iXkl`kX p XZfi[\ Zfe \c ZliiÂ&#x2C6;Zlcf XZX[Â&#x201E;d`Zf% "(,8 C8 I<Gè9C@:8
V:FEK8D@E8:@äE
Hospital de billeteros cierra ĂĄreas <ogi\j`[\ek\ ?`gÂ?c`kf D\aÂ&#x2C6;X p fkifj cÂ&#x2C6;[\i\j por desechos gXik`Z`gXe \e gifk\jkX ZfekiX cX Jlgi\dX " <c Z\ekif ]l\ [\ZcXiX[f
<c \ogi\j`[\ek\ ?`gÂ?c`kf D\aÂ&#x2C6;X gXik`Z`gÂ? Xp\i alekf X fkifj cÂ&#x2C6;[\i\j gfcÂ&#x2C6;k`Zfj p [\ fi^Xe`qXZ`fe\j [\ cX jfZ`\$ \e \jkX[f [\ \d\i^\eZ`X [X[ Z`m`c \e leX gifk\jkX ]i\ek\ X cX j\[\ [\ cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X# \e \c :\ekif [\ cfj ?Â&#x201E;if\j [\ [\Y`[f X cXj _\Z\j ]\ZXc\j cX ZXg`kXc# [fe[\ g`[`\ife cX i\eleZ`X [\ cfj dX^`jkiX[fj [\ \j\ ki`YleXc% Cfj gXik`Z`gXek\j \e cX dXe`]\j$ [\k\ZkX[Xj \e \c X^lX% kXZ`Â?e Zl\jk`feXife i\Z`\ek\j j\ek\eZ`Xj [\ dX^`jkiX[fj [\ cX XckX Zfik\# \jg\Z`Xcd\ek\ \c Ă&#x2C6;ef _X cl^XiĂ&#x2030; X "(+8 C8 I<Gè9C@:8 ]Xmfi [\c j\eX[fi =Â&#x201E;c`o 9Xlk`jkX p fkiXj j\`j g\ijfeXj XZljX[Xj [\ ZfiilgZ`Â?e p [\ cXmX[f [\ XZk`mfj%
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VI<8::@FE<J
Juristas llaman a la prudencia a presidente Suprema y procurador D8E@=@<JK8E HL< <JF 8>I8M8 :FEJ@;<I89C<D<EK< C8 @D8><E ;< C8 ALJK@:@8
Cfj È[l\e[\jÉ [\ 8c`Z`X
IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
C
J\im`f Klc`f :XjkX fj >lqd}e
" G@E8 8:<M<;F ;@:< HL< ;<:@J@äE =L< M8C@<EK<
<c ali`jkX IXd e G`eX 8Z\m\[f X]`id Xp\i hl\ cX j\ek\eZ`X [`ZkX[X gfi \c al\q [\ cX @ejkilZZ` e <jg\Z`Xc [\ cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X \e \c ZXjf [\c j\eX[fi = c`o 9Xlk`jkX \jk} XaljkX[X X j c`[fj gi`eZ`g`fj Zfejk`klZ`feXc\j p \e fY\[`\eZ`X X i\^cXj `dg\iXk`mXj [\c [\i\Z_f gifZ\jXc% <c \o GifZliX[fi >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX# ZXc`]`Z Zfdf mXc`\ek\# _fe\jkX p XZ\ikX[X cX [\Z`j` e [\c al\q 8c\aXe[if DfjZfjf J\^XiiX [\ \d`k`i le Xlkf [\ ef _X cl^Xi X ]Xmfi [\c j\eX[fi gfi JXe AlXe p [\ “Yo espero que se imponga el buen juicio y que los actores se concentren sobre la base de sus atribuciones, pero no llevar a la opinión publica un debate que a fin de cuentas tendrá que ser conocido en un escenario que es la que la ley establece, como es lo es el tribunal”, acotó el jurista. ;\Z`j` e De su lado, Pontentini dijo que las decisiones de los jueces se atacan por los mecanismos correspondientes y que por consiguiente al Procura-
Alc`f : jXi [\ cX IfjX K`YliZ`f
KiXaXef M`[Xc Gfk\ek`e`
cfj [\d}j `dgc`ZX[fj \e gi\jlekfj XZkfj [\ ZfiilgZ` e p [\ cXmX[f [\ XZk`mfj% <c ali`jkX [\jkXZ hl\ cX [\Z`j` e [\ DfjZfjf J\^XiiX clZ\ le ZfefZ`d`\ekf gif]le[f ef jfcf [\c [\i\Z_f gifZ\jXc# j`ef [\ kf[f \c XidXq e Zfejk`klZ`feXc hl\ gifk\^\ Xc Z`l[X[Xef ZfekiX cXj `ealjk`Z`Xj% J\ i\Zl\i[X hl\ \c al\q [\ZcXi cX elc`[X[ [\ cX XZljXZ` e gi\j\ekX[X gfi \c D`e`jk\i`f G Yc`Zf \e ZfekiX [\c j\eX[fi# JfiX`[X 8Yi\l DXik e\q# Afj <c Xj ?\ie}e[\q >XiZ X# 9fc mXi 8ekfe`f M\ekliX# :Xicfj DXel\c Fqfi`f# 9`\em\e`[f 8gfc`eXi 9i\k e p >i`j\c 8iXZ\c`j Jfc\i# p \d`k` le Xlkf [\ ef _X cl^Xi X ]Xmfi% G`eX 8Z\m\[f [`af hl\ \j [`] Z`c#
gfi ef [\Z`i `dgfj`Yc\# [l[Xi [\ cX i\Zk`kl[ p _fefiXY`c`[X[ [\c dX^`jkiX[f DfjZfjf J\^XiiX# hl`\e \a\iZ` gi`d\if Zfdf Xpl[Xek\ [\c ]`jZXc [\c ;`jki`kf EXZ`feXc% DXe`]\jk hl\ gfjk\i`fid\ek\ DfjZfjf J\^XiiX ]l\ ]`jZXc k`klcXi [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# [fe[\ [\jXiifcc leX `efcm`[XYc\ p Zfii\ZkX cXYfi hl\ ef _X gf[`[f j\i jlg\iX[X# kf[f j`e ZfekXi jl `ek\im\eZ` e \e fkifj ZXi^fj [\ cX X[d`e`jkiXZ` e g Yc`ZX Z\iZXefj X cX Aljk`Z`X# [fe[\ j`\dgi\ _X jXc`[f j`e dXeZ_X% <ogi\j hl\ cX [\Z`j` e# hl\ cX dXpfi X Zfd\ekX j`e _XY\icX c\ [f# i\m\cX le ZfefZ`d`\ekf ZXYXc [\ cX dXk\i`X p le mXcfi X kf[X gil\YX gXiX i\jg\kXi p Zfej`^eXi jl Zi`k\i`f%
dor se le fue la mano al cuestionar el sistema judicial al no ser favorecido con una decisión, ya que eso le corresponde a la sociedad civil. El jurista sostuvo que los ataques del jefe del Ministerio Público al sistema judicial afectan la seguridad jurídica y la credibilidad del sistema de justicia que tiene el país. “Para nosotros es motivo de alarma y preocupación, entendemos que se tiene que llegar a la prudencia y la reflexión sobre el trabajo que tiene que hacer en sociedad
tanto el Ministerio Público como la Suprema Corte de Justicia”, adujo Vidal Pontentini. Mientras que De la Rosa Tiburcio manifestó que eso agrava considerablemente la imagen de la justicia dominicana, donde ellos son los principales líderes y que deberían predicar con el ejemplo, ya que esas diferencias se empezarán a manifestar en los niveles medios y bajos de la judicatura nacional, en detrimento de la población que requiere de la protección de ese estamento público.
V;<98K<
Peralta pide al PLD aceptar reelección M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, consideró como absurdo que mientras todo un pueblo prefiere que el presidente Danilo Medina continúe en el poder, sea el propio Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que obstaculice su reelección. “No puede ser que todo un pueblo quiera, ocho de cada diez dominicanos quiere que el presidente continúe cuatro años más y en algunas ocasiones, siete de cada diez, una mayoría como nunca antes se había visto, y que sea el PLD, como dice él, el que evite que eso suceda”, sostuvo Peralta, corroborando unas declaraciones
:yJ8I D<;@E8
C@JKàE ;@8I@F
" M`[Xc Gfk\ek`e` jfjklmf hl\ cfj XkXhl\j [\c a\]\ [\c D`e`j$ k\i`f G Yc`Zf Xc j`jk\dX al[`Z`Xc X]\ZkXe cX j\^li`[X[ ali [`ZX p cX Zi\[`Y`c`[X[ [\c j`jk\dX%
as fundaciones Institucionalidad y Justicia (Finjus), Justicia y Transparencia y la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) hicieron ayer un llamado a la cordura, reflexión y la prudencia al presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Procurador General la República, ante el impasse surgido a raíz de la sentencia en el caso del senador Félix Bautista. Servio Tulio Castaños Guzmán, Trajano Vidal Pontentini y Julio César de la Rosa Tiburcio calificaron de vergonzoso el hecho de que el presidente de la Suprema Corte, Mariano Germán Mejía, y el procurador Francisco Domínguez Brito diriman sus diferencias políticas partidarias en el seno del Poder Judicial. Castaños Guzmán dijo que no es bueno para el sistema de justicia el enfrentamiento entre el presidente de la Suprema y el Procurador, por el caso del senador Félix Bautista, donde toda la sociedad dominicana ha puesto su mirada, por considerarlo emblemático. Manifestó que en el marco de un caso que a su juicio ha generado tanta atención, lo correcto y prudente es que entre los dos principales líderes del Poder Judicial y del Ministerio Público no se produzcan discusiones públicas de esa naturaleza. Indicó que lo correcto es que cualquier discusión entre los dos actores se den en el escenario ideal que será el tribunal apoderado para conocer el recurso de apelación presentado por el Ministerio Público en contra de la decisión del juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte, que emitió un auto de no ha lugar en favor del senador Félix Bautista y los demás imputados.
=L<I8 ;< :ÝD8I8
emitidas recientemente por el embajador en Washington, José Tomás Pérez. Dijo además que el presidente Medina, “ya en términos particulares del partido”, es el único que hoy en día garantiza una victoria en la primera vuelta, lo que a su juicio debe llamar a la reflexión de quienes se oponen a que el actual jefe de Estado se reelija. En ese sentido, el alto dirigente del PLD precisó que la reelección es un deseo y un clamor del pueblo dominicano, que se viene manifestando desde hace más de un año, a lo que los dirigentes de los partidos políticos y todo el mundo deben prestarle atención. Respecto al conflicto existente entre el procurador general
Afj IXd e G\iXckX
de la Republica y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Peralta dijo esperar que el tema se quede en esa posición y no pase de ahí. A su juicio, la justicia debe continuar desem-
peñando el papel que le corresponde y tomando las decisiones que considere de lugar en cada caso. “Bueno, esperamos que se quede en esas posiciones ha habido parte de la sociedad y de muchos actores algunos cuestionamientos y la Suprema ha respondido y ha dicho que hay fallos que pueden ser y otros sectores que pueden ser justos o no justos, en algunas ocasiones, pero esperamos que no pase de estas dos posiciones y que eso termine ahí y que la justicia siga haciendo el papel que le corresponde”, concluyó Peralta. “Este gobierno del presidente Medina, desde el primer día ha estado implementando políticas públicas a favor de la gente”, dijo.
8c^lefj [\ cfj k\dXj d}j k`\iefj p j`eZ\ifj hl\ _\ \eZfekiX[f \e cX gi\ejX [fd`e`ZXeX [liXek\ d` È\o`c`f \dfZ`feXcÉ cfj c\f \e cX ZfcldeX È:fjXj [\ ;l\e[\jÉ# hl\ glYc`ZX 8c`Z`X <jk m\q Zi\f hl\ [fj m\Z\j X cX j\dXeX \e \jk\ d`jdf [`Xi`f% D\ [\c\`kX jl \jk`cf [\gliX[f# j\eZ`ccf# j`dgc\# g\if _ldXeXd\ek\ gif]le[f# dfjkiXe[f Xhl\ccXj ZfjXj hl\ ZXj` j`\dgi\ \jZXgXe Xc ki}]X^f Zfk`[`Xef2 k`\e\ fafj gXiX \c Yl_fe\if j\eZ`ccf# gXiX \c d\e[`$ ^f _XiXg`\ekf# gXiX \c dlk`cX[f [\c j\d}]fif# gXiX \c e` f `e[`^\ek\¿ Ef ZfefqZf ]Xd`c`Xid\ek\ X 8c`Z`X# X cfj _`afj# Xc \jgfjf# X cfj gX[i\j% 8g\eXj cX _\ m`jkf [fj f ki\j m\Z\j \e jlj Xa\$ ki\fj [\c C`jk e ZlXe[f m\e^f X m\i X =iXealc# g\if Zfe Xc^leX ]i\$ Zl\eZ`X c\ \jZi`Yf gXiX Zfd\ekXic\ jlj Xik Zlcfj p i\`k\iXic\ hl\ \jkfp \eki\ cfj c\Zkfi\j hl\ 8c`Z`X <jk m\q d}j cX X[d`iXe% C\ _\ g\[`[f [\ ]fidX Xki\m`[X hl\ \jZi`YX Zfe dXpfi ]i\Zl\eZ`X# hl\ jlj gXcXYiXj jfe e\Z\jXi`Xj \e \jkfj k`\dgfj Zfemlc$ jfj gfihl\ \jZi`Y\ Zfe \c ZfiXq e p Zfe ZX[X k\ZcX [\aX le d\ejXa\ [\ Xdfi# [\ k\ieliX# [\ Zfdgi\e$ j` e¿ JfYi\ kf[f ZlXe[f d\ d`if p d`if X fkifj \jZi`Y`[fi\j Zfe cfj d`jdfj Z_`jd\j gfc k`Zfj kf[fj cfj [ Xj% G\if ef _\ k\e`[f jl\ik\1 \ccX j`^l\ [`jkXeZ`Xe[f jl ZfcldeX¿ P \e d` ZXjf# hl\ i\g`kf [\Yf \jkXi \eki\ jlj gi`eZ`gXc\j c\Zkfi\j# \c k`\dgf \eki\ le Xik Zlcf p fkif d\ gXi\Z\ \k\ief% ¿ Le m`\af efjk}c^`Zf
Afj IXd e G\iXckX
<j gifYXYc\ hl\ Zfe cfj X fj d\ _XpX cc\^X[f leX Zfe[`Z` e hl\ j\ Xki`Ylp\ g\pfiXk`mXd\e$ k\ X cXj g\ijfeXj \e cX k\iZ\iX \[X[1 cX efjkXc$ ^`X [\ cfj X fj `[fj# le ifdXek`Z`jdf hl\ j\ \ogi\jX ZXj` j`\dgi\ Zfe cX jfc`[Xi`[X[ _ldXeX p le gXi [\ c}^i`dXj X]i\ekfjXj _ld\[\Z`\e$
[f cXj d\a`ccXj%¿ Hl`\e\j j`\dgi\ _Xe k\e`[f \jX Zfe[`Z` e ÆZfdf 8c`Z`X <jk m\q# hl\ gfi [\d}j \j Zi`jk`XeX ]\imfif$ jX# j\^ e c\fÆ# ljlXcd\ek\ Xg\cXe X \jX j\ej`Y`c`$ [X[ gXiX jlYjXeXi [`]`ZlckX[\j \jg`i`klXc\j \e cfj [\d}j% >\ek\ Zfdf \ccX giXZk`ZX cX Yfe[X[ YXaf \c Zfem\eZ`d`\ekf [\ hl\ eX[`\ \j dXcf gfi eXkliX$ c\qX% <jX XZk`kl[ gfj`k`mX \j cX hl\ `e[lZ\ X \j\ k`gf [\ g\ijfeXj \oZ\gZ`feXc\j gfi \c ZXd`ef [\ cX jfc`[X$ i`[X[ p cXj cc\mX X \eki\^Xij\ X cfj [\d}j X ZXdY`f [\ eX[X¿ Aljkf cf hl\ _XZ\ X_fiX 8c`Z`X Zfe leX dla\i _ld`c[\# leX ZfdgX \iX [\ kiXYXaf Zffg\iX[fiX p \]`Z`\ek\# 8[\cX`[X :ilq# cX \eZXi^X[X [\ XiZ_`mfj [\ \jk\ [`Xi`f% <c [iXdX [\ ÈIX]XÉ¿ 8c`Z`X eXiiX \e jl ZfcldeX [\ Xp\i le [iXdX g\ef$ jf hl\ X]\ZkX X 8[\cX`[X :ilq1 jl \jgfjf# IX]X\c ?\eij\q DXik e\q# _X j`[f [`X^efjk`ZX[f Zfe Xe\li`jdX X ik`ZX hl\ i\hl`\i\ leX `ek\im\eZ` e li^\ek\ p ZfjkfjX hl\ cX ]Xd`c`X ef gl\[\ ]`eXe$ Z`Xi% J\ kiXkX [\ le _fdYi\ 8[\cX`[X :ilq afm\e \e gc\eX gif[lZ$ Z` e g\if X hl`\e jl kiXYXaf [\ d\Z}e`Zf c\ \o`^\ le \j]l\iqf ] j`Zf hl\ j\ m\ X_fiX c`d`kX[f gfi \jkX [fc\eZ`X mXjZlcXi p Zfej\Zl\ek\d\ek\ cfj `e^i\jfj ]Xd`c`Xi\j _Xe d\e^lX[f efkfi`Xd\ek\ p c\ [`]`ZlckXe cX jlYj`j$ k\eZ`X% J\ e\Z\j`kXe (%- d`ccf$ e\j [\ g\jfj gXiX jXc$ mXic\ cX m`[X X ÈIX]XÉ% 8c`Z`X _X ZfemfZX[f cX ZXi`[X[ [\ kXekX ^\ek\ Yl\eX hl\ _Xp \e \c gX j gXiX leX ZXljX efYc\¿ PX Afj IXd e G\iXckX d\ XmXeq hl\ \c ^fY`\ief Xjld`i} gXik\ [\ \jfj Zfjkfj¿ ¿ G\if j\ e\Z\j`kX Xc^f d}j1 _Xp leX Zl\ekX XY`\ikX \e \c 9XeZf [\ I\j\imXj gXiX cXj Zfeki`Yl$ Z`fe\j% <c e d\if \j '*'$(0/+(.$'% Cfj k\c ]fefj [\ cX ]Xd`c`X jfe /'0$+**$*/'' p /'0$-/,$-.)'% ·?X^f \c j\^le[f Xgfik\ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
55 G8EFI8D8 @E=FID8K@MF " <C ;8KF LE E@zF DL<I< GFI I89@8
Le e` f [\ Z`eZf X fj ]Xcc\Z` \e \c _fjg`kXc IfY\ik I\`[ :XYiXc X]\ZkX[f [\ iXY`X _ldXeX# kiXj j\i dfi[`[f gfi le g\iif \e JXe AlXe _XZ\ [fj d\j\j%
).)
B@CFJ ;< ;IF>8J =L<IFE
8p\i i\Z`Y`dfj \c i\jgXc[f [\ [fj Zfii`\ek\j dX^`jk\i`Xc\j p [`i\ZZ` e GID \e CX :` eX^XÉ%
`eZ`e\iX[fj Xp\i gfi cX GifZliX[li X >\e\iXc# [\ cXj ZlXc\j ),' \iXe [\ dXi`_lXeX%
Cl`j 8Y`eX[\i# Xjg`iXek\ gi\j`[\eZ`Xc [\c GXik`[f I\mf$ clZ`eXi`f Df[\ief GID
VI<LE@äE
El presidente Danilo Medina se reunió ayer con el director general de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), William Lace Swing, a quien solicitó motivar y lograr la colaboración de otros países y organizaciones para que ayuden a Haití en el proceso de regularización y documentación de sus nacionales. El funcionario del organismo internacional se interesó por conocer cómo estaba marchando el proceso de regularización de extranjeros en situación migratoria irregular, también cómo iba el tema de los plazos, así como la visión del Gobierno dominicano sobre este proceso. William Lace Swing recordó que vivió cinco años en Haití, que conocía bien ese país y que estaba al tanto de todo lo que está haciendo República Dominicana, iniciativas que ponderó de forma positiva. Medina agradeció el apoyo y acompañamiento de la OIM en este proceso y dijo que espera seguir contando con esta colaboración. Inaugura sede embajada Previamente el presidente Medina encabezó ayer al mediodía la inauguración de la nueva sede de la embajada dominicana en Panamá.
D\k\fifcf^ X gifefjk`Z cclm`Xj X`jcX[Xj gfi mX^lX[X \e XckliX# gi`eZ`gXcd\ek\ \e cX kXi[\ p efZ_\ _XZ`X cXj i\^`fe\j efi\jk\# jli\jk\ p cX Zfi[`cc\iX :\ekiXc%
M@<E< ;< GFIK8;8
Danilo reitera petición países ayuden a Haití :@L;8; ;< G8E8DÝ
CCLM@8J 8@JC8;8J GFI LE8 M8>L8;8 <E 8CKLI8
" <E :@=I8J
Esta fue la segunda actividad realizada por el Presidente dominicano luego de su llegada a la capital del país centroamericano para participar en la VII Cumbre de las Américas, donde además sostendrá encuentros bilaterales con otros líderes políticos y empresariales de la región. El jefe de Estado estuvo acompañado por su esposa, la primera dama Cándida Montilla de Medina; los ministros que integran la delegación dominicana en el cónclave y empresarios dominicanos que participan en el foro empresarial, como Felipe y Juan Vicini, Ligia Bonetti, José Miguel González, José Singer, Rafael Blanco Canto, Frank Rainieri, Rafael Paz, Juan José Arteaga y Fernando Villanueva. La nueva sede de la embajada funcionará en el piso 26 del edificio El Tornillo, un rascacielo icónico en la capital panameña.
Agradezco el apoyo y acompañamiento de la OIM en el proceso de regularización de extranjeros que se desarrolla en el país” ;Xe`cf D\[`eX# gi\j`[\ek\ [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX C@JKàE ;@8I@F
@eXl^liXZ` e% <c gi\j`[\ek\ D\[`eX# cX gi`d\iX [XdX :}e[`[X Dfek`ccX [\ D\[`eX# p \c \dYXaX[fi \e GXeXd}# : jXi D\[`eX%
?89C8 <E =FIF <:FEäD@:F 8EK< <DGI<J8I@FJ%
D@D@
GI<J@;<E:@8
Gfc k`ZX @e[ljki`Xc% <c gi\j`[\ek\ gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX gifeleZ` Xp\i le [`jZlijf Xek\ \dgi\jXi`fj [fd`e`ZXefj p \okiXea\ifj \e \c =fif <Zfe d`Zf hl\ j\ [\jXiifccX \e \c dXiZf [\ cX M@@ :ldYi\ [\ cXj 8d i`ZXj hl\ j\ Z\c\YiX \e :`l[X[ [\ GXeXd}%
Presidente Medina aboga por internacionalizar las Pymes <C D8E;8K8I@F <EK@<E;< HL< >F9@<IEFJ P <DGI<J8I@FJ GL<;<E LE@IJ< " ;Xe`cf D\[`eX Zfej`[\i \e GXeXd} hl\ se requiere de una política industrial activa orientada a las necesidades de las Pymes, para que estas puedan participar en mercado externo. GXeXd}
<
l presidente Danilo Medina abogó ayer por la internacionalización de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), al tiempo de considerar que los empresarios y los gobiernos pueden hacer realidad el sueño de una América en paz. En ese sentido planteó que se requiere de una política industrial activa orientada a sus necesidades. De igual forma aseguró que las alianzas entre el sector público y el privado son la mejor fórmula para abordar los retos y oportunidades de los países. Al hablar ante un nutrido grupo de empresarios dominicanos y extranjeros, en el Foro Empresarial que se desarrolla en el marco de la VII
" <C C@D@K8;F 8::<JF 8C :Iy;@KF ;< C8J GPD<J
C8 @E=FID8C@;8; P 98A8 GIF;L:K@M@;8; D\[`eX gcXek\ jl glekf [\ m`jkX kfdXe[f Zfdf dXiZf [\ i\]\i\eZ`X \c \jkl[`f [\ cX :<G8C È@ek\^iXZ` e i\^`feXc# _XZ`X leX \jkiXk\^`X [\ ZX[\eXj [\ mXcfi `eZclj`mXjÉ% Gi\Z`j hl\ _Xp hl\ ifdg\i Zfe \c Z iZlcf m`Z`fjf hl\ Zfe[`Z`feX p c`d`kX cX
`ek\ieXZ`feXc`qXZ` e [\ cXj gpd\j% ;\jkXZ hl\ \e cX i\^` e cXj g\hl\ Xj \dgi\jXj \ogfikX[fiXj gi\j\ekXe leX d\efi gif[lZk`m`[X[ p leX dXpfi `e]fidXc`[X[ hl\ cXj \dgi\jXj [\c d`jdf k`gf \e cfj gX j\j [\jXiifccX[fj# p hl\ jl XZZ\jf Xc Zi [`kf jl\c\ j\i d}j [`]`Zlckfjf% 8[\d}j# [`af hl\ [`jgfe\e [\ leX d\efi ZXgXZ`[X[ gXiX Zldgc`i Zfe cfj i\hl\i`d`\ekfj Xgc`ZX[fj \e jlj d\iZX[fj [\ [\jk`ef%
D\iZX[f <c m`Xa\ C8J ;<JM<EK8A8J D\[`eX [`af hl\ cXj Gpd\j i\^`feXc\j jl\c\e \e]i\ekXi [`]`ZlckX[\j gXiX \ogfikXi# \e ZfekiXjk\ Zfe cXj [\ cXj \Zfefd Xj `e[ljki`Xc`qX[Xj% Cumbre de las Américas, el gobernante dijo que si estos sectores se ponen de acuerdo, la internacionalización de las Pymes tendría éxito. “Sin duda es mucho lo que se puede hacer desde los Gobiernos. Por eso, desde esta tribuna, aprove-
J8C@;8 ;< D8E;8K8I@F <c gi\j`[\ek\ D\[`eX m`Xa Xp\i X GXeXd}# [fe[\ cc\^ X cXj ('1+, [\ cX dX XeX _fiX cfZXc# Zfe le i\[lZ`[X Zfd`k`mX% cho para solicitar la cooperación regional para trabajar de forma coordinada en esta dirección.
privilegiado para la cooperación, poniendo en contacto empresas multinacionales con Pymes y ayudando a que las Pequeñas y Medianas Empresas estén a la altura de las expectativas de sus potenciales clientes. Medina se quejó además de que la política industrial en la región se ha formulado e implementado privilegiando los objetivos nacionales, sobre la base de un sistema de competitividad injusto, basado en bajos salarios e incentivos. Dijo que existen dos desafíos centrales para avanzar hacia una mayor integración productiva regional: garantizar el pleno acceso de las empresas establecidas en la región al mercado ampliado y lograr la coordinación de las políticas industriales nacionales en un marco regional o subregional.
9Xafj jXcXi`fj Entiende que los empresarios y los gobiernos de la región tienen un espacio
I<C8:@FE<J 9@C8K<I8C<J
Medina se reúne con presidente de Panamá :`l[X[ [\ GXeXd}
El presidente Danilo Medina sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela, con quien intercambió impresiones sobre distintos temas relativos al fortalecimiento de las relaciones bilaterales. En un ambiente de cordialidad y tras manifestar el deseo mutuo de volver a encontrarse, Medina y Varela hablaron sobre educación, turismo, migración e inversión y de cómo las dos economías de mayor expansión en
América Latina, República Dominicana y Panamá, pueden aprovechar las oportunidades. La política agropecuaria fue otro tema de interés abordado, sobre el cual acordaron cooperar. El presidente de Panamá habló sobre la posibilidad de realizar una visita oficial a República Dominicana en los próximos meses. <[lZXZ` e# cX d`jdX m`j` e Los jefes de Estado conversaron sobre la implementación de políticas públicas
que eleven la calidad de vida de los ciudadanos y de manera especial, en torno a la educación, área en la que los dos gobernantes han desplegado importantes iniciativas y esfuerzos. Medina refirió que República Dominicana espera con gran entusiasmo ser declarada como territorio libre de analfabetismo este año, producto del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya aprende contigo”, entre otras iniciativas gubernamentales impulsadas por el presidente Medina.
C@JKàE ;@8I@F
<eZl\ekif% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX p jl _fd cf^f [\ GXeXd}# AlXe :Xicfj MXi\cX# _XYcXife jfYi\ k\dXj [\ `ek\i j Zfd e%
Asimismo, Medina y Varela abordaron los inconvenientes que enfrentan numerosas familias dominicanas para regularizar su situación migratoria en Panamá. El presidente de esa nación centroamericana mostró su disposición de iniciar un proceso que culmine llevando tranquilidad a esas familias. Esta fue la primera actividad en la agenda del gobernante dominicano durante su jornada de trabajo aquí, donde llegó ayer para participar en la VII Cumbre de las Américas.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8
,8
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V:I@K@:8E @DGLE@;8; <E C8 ALJK@:@8
Organizaciones protestan frente a la Suprema Corte ?@GäC@KF# 89@E8;<I# >L@CC<IDF DFI<EF P <JKI<CC8 8J@JK<E 8 C8 D8E@=<JK8:@äE =FKFJ1 C<F J8EK@8>F
" <e \c ZXjf [\ >l`cc\idf Df$ i\ef# gi\j`[\ek\ [\c GXik`[f 8c`Xe$ qX GX j# j`^e`]`Z hl\ \c gl\Ycf j\ _X j\ek`[f YlicX[f p _ld`ccX[f gfi leX aljk`Z`X hl\ \j j dYfcf [\ cX `e$ [`^e`[X[%
<
<jkX ]fkf^iX] X dl\jkiX X cX dlck`kl[ hl\ j\ ZfeZ\eki ]i\ek\ X cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X# \e gifk\jkX gfi ]Xccfj al[`Z`Xc\j Zfdf \c hl\ Y\e\]`Z` Xc j\eX[fi = c`o 9Xlk`jkX p le ZcXdfi \e ZfekiX [\ cX `dgle`[X[%
Alejandro Moscoso Segarra fue una burla al pueblo dominicano y contra la democracia en el país. “La gente, de una vez y por todas quiere que haya un castigo para los corruptos y que se detenga la impunidad en el país”, dijo Estrella. Para el activista Mario Bergés, de Impunidad Cero, las sentencias a favor del senador Bautista y del alcalde San Francisco de Macorís, Félix Rodríguez, fueron injustas y han sentado un precedente de que no se puede confiar en la actual justicia. En el caso de Guillermo Moreno, significó que el pueblo se ha sentido burlado y humillado por un partido gobernante que a su entender, sin límites, sin
El pueblo dominicano no puede quedarse hincado de rodillas y estamos aquí para que el pueblo dominicano proteste antes la impunidad del PLD”. Cl`j 8Y`eX[\i# Xjg`iXek\ gi\j`[\eZ`Xc [\c GID
ningún pudor se ha apropiado de las instituciones públicas. “Y hoy esa Suprema Corte de Justicia es un símbolo de la indignidad que representa el secuestro de la institucionalidad democrática. Este pueblo está indignado, y no le estamos pi-
diendo al poder que rectifique, estamos aquí para ejercer el poder desde las calles”, proclamó Moreno ante los vítores de los manifestantes. En el lugar se concentraron más de 22 organizaciones políticas y sociales, incluyendo el Movimiento Rebelde, de Juan Hubieres. quienes ondearon banderas y levantaron pancartas en contra de lo que tildaban impunidad judicial que afecta de manera sensible a las mayorías nacionales. También estuvo el presidente del PRM, Andrés Bautista.
V8JG@I8EK< ;<C GC;
Javier advierte sobre percepción de descreimiento en justicia de RD IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió ayer sobre el peligro que representaría para la democracia dominicana el surgimiento de una percepción de descreimiento en las actuaciones del Poder Judicial. Consideró que las contradicciones que han surgido entre el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, no favorecen un clima propicio para una sana administración de justicia. “Hago un llamado al entendimiento entre esos dos buenos y honestos profesionales, de los cuales, puedo asegurar, tienen las mejores intenciones para que se adopten las medidas ne-
FIC8E;F >@C
<c ki`le]Xc`jdf [\ 8Y`eX[\i 9LIC8%$ <c ki`le]Xc`jdf \j Yl\ef# gl\jkf hl\ \j d\afi j\ek`ij\ ^XeX[f hl\ g\i[`[f# g\if Zfem`\e\ dXek\e\icf YXaf Zfekifc# gfihl\ cfj \oZ\jfj cc\mXe X j`klXZ`fe\j [\ cXd\ekXi% Cl`j 8Y`eX[\i Zfe jlj aliXd\ekXZ`fe\j [`Xi`Xj j\ j`\ek\ pX Zfdf gi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX ]`idXe[f [\Zi\kfj p efdYiXe[f ZfdgX \ifj% <c gXjX$ [f d` iZfc\j XeleZ` X ?`g c`kf D\a X Zfdf Xj\jfi [\ ZXdgX X# p ef jfcf ]l\ le dXc Z_`jk\# p hl\ eX[`\ j\ i` # j`ef hl\ X_fiX j\ k\d\ cX i\XZZ` e [\ ?`g c`kf D\a X% E` j`hl`\iX ]l\ gifmfZXZ` e# ]l\ Xc^f g\fi# kf[f le Yl]\f# p ef Zfdf cfj hl\ _XZ\ I\e =`Xccf \e <c EXZ`feXc# Zfe ]fkfj kilZX[Xj% ¶Gfi hl _`qf \jf# j` ef j\ c\ k\e X Zfdf Zl\ekX$Zl\ekf# p _XjkX X_fiX ef j\ c\ ZfefZ X e`e^leX fZlii\eZ`X6 Cfj i\g\ek\j p cfj i\cXafj \iXe [\ D\a X# \ `eZcljf# Xc d`jdf k`\dgf# ]fikXc\qX p [\Y`c`[X[% ?XZ\ hl\ cX ^\ek\ j\ j`\ekX Y`\e# hl\ i X p ^fZ\# p eX[X dXc# gl\jkf hl\ cX gfc k`ZX kXdY` e \j \jg\Zk}Zlcf% Cf [\ Xj\jfi# p [\ ZXdgX X# ]l\ d}j hl\ leX YlicX¿
E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f
n medio de consignas enardecidas, un grupo de organizaciones políticas y de la sociedad civil se agolpó ayer frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia, para pedir la renuncia de los jueces de ese poder del Estado luego de sentencias controversiales, como la que favoreció con un “no ha lugar” al senador peledeísta Félix Bautista. En la manifestación estuvieron presentes el expresidente Hipólito Mejía, el también aspirante a la nominación presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader; Guillermo Moreno, de Alianza País; Fidel Santana, del Frente Amplio; Eduardo Estrella, de Dominicanos por el Cambio (DxC), y Max Puig, de Alianza Por la Democracia (APD), entre otros. Abinader dijo que se trató de una protesta a lo que definió como actos de injusticia, los no ha lugar, con un distanciamiento total de la justicia. “El pueblo no puede quedarse hincado de rodillas y estamos aquí para que el pueblo proteste antes la impunidad del PLD”, dijo. Mientras, Estrella consideró que el fallo emitido por el juez
FIC8E;F ;@:<%%%
8Zkf% =iXeZ`jZf AXm`\i >XiZ X# Xjg`iXek\ gi\j`[\eZ`Xc [\c GC;# [`af hl\ _X m\e`[f fYj\imXe[f Zfe gi\fZlgXZ` e cXj fg`e`fe\j \e kfief X cX aljk`Z`X%
cesarias para el avance de la institucionalidad democrática en la República Dominicana”, expresó. En el caso de Germán Mejía, agregó, llegó a la presidencia
de la Suprema Corte de Justicia precedido de fama profesional y ética, y no menos se puede afirmar de Domínguez Brito, quien tiene el mérito de ser el único Procurador General de la Repú-
blica designado por dos gobiernos y presidentes de la República distintos. El también ministro de Turismo y miembro del Comité Político del PLD observó que a ningún sector de la sociedad dominicana le conviene el surgimiento de una percepción de descreimiento en el funcionamiento del sistema judicial. Refirió que ha venido observando con preocupación las diversas opiniones en torno al funcionamiento de la justicia, “un estamento fundamental para vida democrática, presente y futura, de nuestro país”. Consideró que no ve razones para que, en su momento, Germán Mejía y Domínguez Brito se reúnan para pasar revista en torno al Poder Judicial y sugerir cambios, si así lo entienden, que contribuyan a su funcionamiento armónico.
I<8C@;8;<J%$ ¶8Z\gkXi X D\a X j\i Xj\jfi [\ ZXd$ gX X j` 8Y`eX[\i jXc`\iX ^XeXeZ`fjf \e cX Zfem\eZ` e [\c GID6 Cf gi`d\if \j hl\ ef gl\[\ j\i Xj\jfi hl`\e j\ hl\aX g\idXe\ek\d\ek\ [\ jlj gifg`fj Xj\jfi\j% Cf j\^le[f \j hl\ ef gl\[\ Xj\jfiXi hl`\e _XpX g\i[`[f ., X ),# Zfdf Xj\^liX 8Y`eX[\i j\i} \c i\jlckX[f ]`eXc% Cf k\iZ\if \j hl\ D\a X ef k`\e\ Zfe[`Z`fe\j e` k\dg\iXd\ekf gXiX Xj\jfi# gl\j cf jlpf \j cX ZXcc\ p ef cfj ZfdXe[fj [\ \jkiXk\^`X% Cf ZlXikf \j hl\ D\a X ef \j jfcf# p gXiX dXek\e\i cX le`[X[ [\jgl j [\ cX Zfem\eZ` e _XYi} hl\ `ek\^iXi X jlj j\^l`[fi\j% Cf hl`ekf \j¿ J` j\ \dg`\qX [\j[\ X_fiX X jlY\jk`dXi Xc ZfekiXi`f# X ef YljZXi cX ml\ckX X j`klXZ`fe\j hl\ `e[l$ [XYc\d\ek\ j\ gif[lZ`i}e# ef [\Y\i} jfigi\e[\i hl\ \c j\Zkfi [\iifkX[f ef j\ jlYX X cX gXkXeX% CX \og\i`\eZ`X [\ D`^l\c MXi^Xj Zfe D\a X gf[i X [Xij\ [\ el\mf# p jfcf ZXdY`Xe[f lef [\ cfj gifkX^fe`jkXj% Cfj X^iXm`fj g\hl\ fj# jfe X^iXm`fj# p \c XcdX _ldXeX# X[\d}j [\ ]\X# \j j\ej`Yc\% J` X leX g\ijfeX j\ c\ [X Zfe \c g`\ ¶Z df hl\i\i [\jgl j hl\ j\ c\mXek\6%%% J@KL8:@FE<J%$ 8 \jXj j`klXZ`fe\j \eki\ kfekXj p Ylic\jZXj d\ i\]\i X ZlXe[f X[m\ik hl\ 8Y`eX[\i `YX dlp i}g`[f% CX m\cfZ`[X[ ef \j cX d\afi Zfej\a\iX p c\ Xki`Ylp\e X EXgfc\ e _XY\i [`Z_f X jl Xpl[Xek\ [\ Z}dXiX1 Èm jk\d\ [\jgXZ`f hl\ Xe[f [\ gi`jXÉ% 8Zk X Zfdf j` cX Zfem\eZ` e ]l\iX Xek\j [\ Xp\i p ef \c gi o`$ df [ X )-# hl\ \j cX ]\Z_X XZfi[X[X# p hl\ gfi `^lXc j\ Zfej`[\iX Xgi\jliX[X% ;Xkf Xc ZXekf% D`cX^ifj Fik`q 9fjZ_ `e]fid [\ le gX[i e [\ le d`cc e j\`jZ`\ekfj d`c p cXj `ejZi`gZ`fe\j \e dfm`d`\ekf# p j`e \dYXi^f# ZlXe[f Xc f]`Z`Xc`qXij\ j\ [`f le e d\if# \jk\ ]l\ [\ le d`cc e hl`e`\ekfj d`c% <jkf \j# hl\ \e m\q [\ Zi\Z\i# j\ i\[laf% ¶Hl gl[f _XY\i gXjX[f \eki\ leX [\ZcXiXZ` e p cX fkiX gXiX hl\ j\ gif[la\iX leX YXaX [\c fi[\e [\ cfj Z`\e d`c6 CX m\i[X[ \j fkiX% ?lYf g\ii\[\ jkXj hl\ ef XgXi\Z`\ife \e \c gX[i e [\c GI; [\ MXi^Xj# g\if [\ `^lXc dXe\iX X_fiX _Xp g\ii\d\ jkXj# hl\ [\Y\e \eki\Zfd`ccXij\# hl\ ef ]`^liXe Zfdf d`\dYifj [\c el\mf gXik`[f% <c d`jdf [\jfi[\e% <c gX[i e \j \c kXc e [\ 8hl`c\j [\ cfj g\ii\[\ jkXj# ef `dgfikX j` Xek\j GI; p X_fiX GID¿ ;<ML<CK8%$ ¶Gfi hl ef kfdXij\ \c k`\dgf p _XZ\i cXj ZfjXj Zfdf ;`fj dXe[X p jlg\iXi cXj [`]`Zlc$ kX[\j [\c gXjX[f6 ¶:l}c \j \c X]}e [\ cX :fd`j` e Fi^Xe`qX[fiX [\ XidXi le dl \Zf Xc hl\ c\ ]XckX leX gXkX p cX d`kX[ [\ cX ZXY\qX6 <j leX ]fidX [\ `dgfe\i X 8Y`eX[\i X cX dXcX# Zfe XgXi`\eZ`X [\ X cX Yl\eX% ;`] Z`cd\ek\ Zfe le gX[i e Xe dXcf p cfj d`jdfj i\jgfejXYc\j [\c gifZ\jf# gl\[\ cc\eXij\ \c Zfd\k`[f% <ekfeZ\j# ef c\j hl\[X X kf[fj d}j hl\ \c Z_fk\f% ? Zkfi >lqd}e# mfZ\if [\ D\a X# i\jgfe[` cX gifmf$ ZXZ` e [\ 8Y`eX[\i# [\ hl\ efdYiXi X Xc \ogi\j`[\ek\ Zfdf Xj\jfi [\ ZXdgX X% ?XYcX [\ \jkl[`fj hl\ [Xe X cX ] idlcX ?`g c`kf$8Y`eX[\i Zfdf ^XeX[fiX \e gi`$ d\iX ml\ckX# j`e hl\ eX[`\ hl\ ef j\X >lqd}e ZfefqZX \jfj \jZilk`e`fj% 8lehl\ \e kf[f ZXjf# cf hl\ kiXkX \j [\ \jkXYc\Z\i iXe^fj# f [\ i\Zfi[Xicfj# gl\j \e cXj \c\ZZ`fe\j [\c )'() D\a X [\ gi\j`[\ek\ p 8Y`eX[\i [\ m`Z\gi\j`[\ek\ _`Z`\ife cX Yfc\kX [\c GI;% Ef fYjkXek\# >lqd}e clZ\ d}j ^\e\ifjf hl\ 8Y`eX[\i% CX m`Z\gi\j`$ [\eZ`X j\i X d}j hl\ leX Xj\jfi X¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f & 7ficXe[f^`c[`Z\
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
.8
VMFKFJ ;< <C<:KFI<J
PRD entrega ley sobre distritos municipales " J\ `e]fid hl\ \c Xek\$ gifp\Zkf Zl\ekX kXdY` e Zfe \c Xgfpf [\ cX dXpfi X [\ cfj j\eX[fi\j p \c Zfej\ejf [\ cfj gXik`[fj gfc k`Zfj% JXekf ;fd`e^f
C
a secretaría nacional de Asuntos Municipales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) entregó ayer al bloque de diputados perredeístas un anteproyecto de ley que modificaría el artículo 81 de la ley 176-07, de modo que los votos de los electores de los distritos municipales no sean sumados a los emitidos a favor de las autoridades municipales, como ocurre ahora. El anteproyecto de ley fue entregado por Pedro Ri-
chardson, secretario nacional de Asuntos Municipales del PRD, al vocero perredeísta en la Cámara de Diputados, Ruddy González, a los fines de gestionar su aprobación congresual. La entrega se produjo en rueda de prensa efectuada en la casa nacional del PRD. Se informó que el anteproyecto cuenta también con el respaldo de la mayoría de los senadores y el consenso de los partidos políticos. El anteproyecto de ley establece que “el hecho de validar un doble valor de elección al voto que emitan los ciudadanos y ciudadanas de los distritos municipales por un candidato a director de distrito se compute también a favor del candidato a alcalde del mismo partido o
capacidad jurídica que los municipios para ser autónomos, gozar de patrimonio propio y potestad para administrar el uso de los suelos de los territorios que les pertenecen y, por tanto, solo deben ser fiscalizados por las instancias de control del Estado y la ciudadanía, no por otro ayuntamiento.
<eZl\ekif% G\[if I`Z_Xi[jfe# j\Zi\kXi`f eXZ`feXc [\ 8jlekfj Dle`Z`gXc\j [\c GI;# \eki\^X \c gifp\Zkf Xc mfZ\if Il[[p >feq}c\q%
coalición en el municipio a que pertenezca dicho distrito es inconstitucional, porque instituye un privilegio a favor de esos ciudadanos que violenta el principio de
VJ8EQ CFM8KäE
Garantiza unidad del PRM IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
El aspirante a senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo Sanz Lovatón, afirmó que no hay peligro para la unidad de ese partido, ya que los líderes perremeístas son personas “mesuradas y con una honda sabiduría política que no van a repetir los errores que otros cometieron en el pasado”.
Sanz Lovatón argumentó que la sociedad tiene muchos problemas que esperan solución y eso lo saben tanto el expresidente Hipólito Mejía como Luis Abinader. Indicó que ambos aspirantes presidenciales son personas muy preocupadas por el país y no obstaculizarán el triunfo mayoritario del PRM, que a su entender esperan los dominicanos en el 2016. El dirigente opositor se-
ñaló que “superada la crisis partidaria que inició en 2012, no hay manera de que Hipólito o Luis le hagan el juego al PLD y vuelvan a dividir la oposición”. Por otro lado, lamentó que las autoridades sigan dando la espalda al problema de los feminicidios en el país. “Ser mujer es un peligro en un país donde no hay políticas públicas para enfrentar los homicidios machistas”, agregó.
que todos los ciudadanos son iguales ante la ley”. También advierte que de acuerdo con el texto constitucional vigente, los Distritos Municipales tienen igual
;`jki`kfj dle`Z`gXc\j Anota el anteproyecto que el párrafo I del Artículo 201 de la constitución especifica: “El gobierno de los distritos municipales estará a cargo de una junta de Distrito, integrada por un director o directora que actuará como órgano ejecutivo y una junta de vocales con funciones normativas, reglamentarias y de fiscalización. El
director o directora tendrá suplente”. Y que el párrafo II del artículo 201 de la Constitución establece que “Los partidos o Agrupaciones Políticas Regionales, Provinciales o Municipales harán la presentación de candidaturas a las elecciones Municipales y de Distritos Municipales para Alcalde o Alcaldesa, Regidores o Regidoras, Directores o Directoras y sus Suplentes, así como los Vocales, de conformidad con la Constitución y las Leyes que rigen la materia. El número de regidores y sus suplentes será determinado por la ley, en proporción al número de habitantes, sin que en ningún caso puedan ser menos de cinco para el Distrito Nacional y los Municipios.
/8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
;<J8PLEF ;<C C@JKàE
<D98A8;FI<J ;<C 8C98 <E I;
8DyI@:8 C8K@E8
8EK< C8 M@@ :LD9I< ;< C8J 8DyI@:8J
Piden cambiar relación EUA con Latinoamérica CFJ <D98A8;FI<J ;<C 8C98 8:I<;@K8;FJ <E <C G8àJ# G@;@<IFE C8 ;<IF>8:@äE ;<C ;<:I<KF <JK8;FLE@;<EJ< HL< ;<:C8I8 8 M<E<QL<C8 :FDF LE8 J<I@8 8D<E8Q8
" GI@F;@;8;<J <E C8 I<>@äE
>C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
" Cfj [`gcfd}k`Zfj Zi\\e hl\ <jkX[fj Le`[fj [\Y\e i\\e]fZXi jlj i\cXZ`fe\j Zfe 8d i`ZX CXk`eX# p [\aXi [\ j\ XcXi cfj k\dXj hl\ \ek`\e[\e jfe gi`fi`[X[ gXiX cX i\^` e% AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
:8JK<C8I
C
a VII cumbre de Las Américas que comienza hoy en Ciudad de Panamá llega marcada por el hito que supone el restablecimiento de conversaciones entre Estados Unidos y Cuba, pero también por la tensión entre norteamericanos y venezolanos, luego de que el presidente Barack Obama emitiera un decreto con en el que declara a Venezuela como una amenaza para su país. De estos dos temas depende, en gran parte, el futuro de las relaciones de la primera potencia del mundo con la región latinoamericana a tiempo inmediato. Los embajadores de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) acreditados en República Dominicana expusieron ayer sus análisis ante el conclave. Coinciden en señalar la necesidad de que Estados Unidos entienda “el cambio de época”, y que no interprete que se trata de una época de cambios. La frase es original de Rafael Correa, presidente de Ecuador, pero en el Desayuno del LISTÍN, celebrado ayer en las instalaciones de este periódico, fueron retomadas por el embajador de Bolivia en Cuba, itinerante en República Dominicana y Haití. “Ya hay que cambiar el concepto del garrote y de la zanahoria en materia de política exterior hacia América Latina. No se puede avan-
<D98A8;FI ;< M<E<QL<C8 ÈEf \j le k\dX [\ <jkX[fj Le`[fj p M\e\ql\cX# \j le k\dX [\ <jkX[fj Le`[fj Zfe cX i\^` e% El\jkiXj gi`fi`[X[\j ZfeZi\kXj jfe cX clZ_X ZfekiX cX gfYi\qX# cX clZ_X ZfekiX cX [\j`^lXc[X[# \c XeXc]XY\k`jdf# \c k\dX \e\i^ k`ZfÉ# [`af%
" <C ;<:I<KF ;< F98D8 <E C8 :LD9I< Fgfikle`[X[% Cfj \dYXaX[fi\j [\c 8C98 \jk`dXe hl\ <jkX[fj Le`[fj [\Y\ i\kiXZkXij\ p i\\eZXlqXi jlj i\cXZ`fe\j Zfe 8d i`ZX CXk`eX p \c :Xi`Y\%
Cc\^X[X% <c \dYXaX[fi [\ M\e\ql\cX# 8cY\ikf :Xjk\cXi# alekf Xc [`i\Zkfi [\c C@JKàE# D`^l\c =iXealc# gfZf Xek\j [\c ;\jXplef%
zar con el garrote en un país como Venezuela y una zanahoria en Cuba”, entiende Carlos de la Nuez López, embajador de Cuba en República Dominicana. Uno de los logros que debe traer la Cumbre, creen los embajadores, es que el presidente Barack Obama dero-
gue el decreto presidencial con el que llama a Venezuela una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política exterior estadounidense”. Un funcionario de la administración de Obama luego dijo que Venezuela no representaba amenaza algu-
na para Estados Unidos, y que la acusación anterior se debía a un formato estandarizado que usa la Casa Blanca para imponer sanciones en todo el planeta. Esa respuesta no es suficiente, según cree Alberto Castelar, embajador de Venezuela en la República Dominicana. Esa sanción impuesta a siete funcionarios militares venezolanos, y la etiqueta de amenaza que le queda a su país, piensa que debe ser removida y recibir el castigo de la comunidad internacional para que no se vuelva a repetir contra otra nación.
CX ZldYi\ Zfd`\eqX _fp Zfe cX fi[\e \a\Zlk`mX [\c gi\j`[\ek\ 9XiXZb FYXdX# hl\ [\ZcXi Zfdf Xd\eXqX X M\e\ql\cX# Zfdf lef [\ cfj k\dXj gi`eZ`gXc\j \e cX i\^` e cXk`efXd\i`ZXeX% <j\ [\Zi\kf [\ FYXdX fi[\eX cX Zfe^\cXZ`fe [\ cfj Y`\e\j [\ j`\k\ ]leZ`feXi`fj d`c`kXi\j m\e\qfcXefj% 8p\i \c \dYXaX[fi :Xjk\cXi e\^ hl\ \jfj ]leZ`feXi`fj klm`\iXe m`jX f Y`\e\j \e <jkX[fj Le`[fj% <c \m\ekf k`\e\ cX gXik`ZlcXi`[X[ [\ hl\ gfi gi`d\iX m\q j\ j\ekXi}e \e leX d`jdX d\jX cfj *, gX j\j [\c Zfek`e\ek\ Zfe cX ]`eXc`[X[ [\ [`jZlk`i k\dXj Zfdle\j% <e cX ZldYi\ gXik`Z`gXi} \c gi\j`[\ek\ [fd`e`ZXef ;Xe`cf D\[`eX# hl`\e Xii`Y Xp\i X :`l[X[ [\ GXeXd} Zfe leX Xdgc`X Zfd`k`mX [\ ZfcXYfiX[fi\j%
“Nuestras prioridades son otras” >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
Estados Unidos debería entender, estiman los embajadores del ALBA en el país, que las prioridades de América Latina son muy diferentes a sus intereses. La reducción de la pobreza, soluciones energéticas y de alimentación componen el temario o la agenda que debería seguirse la región. Alberto Castelar, por ejemplo, cree que Estados Unidos debe dejar de imponer la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo como sus temas. Él les recomienda que si quieren dedicarse a combatir el tráfico de drogas entonces deberían comenzar por atender a su población consumista. “Las prioridades de la política exterior e interior de
la región son otros temas, el alimentario por ejemplo”, considera Castelar. El embajador de Nicaragua, Nelson Artola Escobar, dijo que para desarrollar el continente americano con equidad social, como plantea el lema de la Cumbre de Las Américas, es necesario que Estados Unidos demuestre que ellos están interesados dejando de lado “su arrogancia imperial, porque ya estamos en otros tiempos”. Palmiro León Soria Saucedo, el embajador de Bolivia con asiento en Cuba, e itinerante para Haití y República Dominicana, considera propicio avanzar a una relación que sea más limpia, pura y transparente entre América Latina y Estados Unidos. Dijo que no es posible que en el corazón de la política
GXik`Z`gXek\j% GXefi}d`ZX [\c \eZl\ekif Zfe cfj [`gcfd}k`Zfj i\Xc`qX[f \e cXj `ejkXcXZ`fe\j [\c C@JKàE ;@8I@F%
de un país esté la guerra o la intervención. Que se debe parar la sangre que corre de estadounidenses y de inocentes por todo el mundo. Aseguró creer en la inteligencia de Obama y sus asesores, y que “el cálculo mediocre de asustar” debe ser
derrotado y avanzar por una mejor relación. La duda sobre las buenas intenciones de Estados Unidos para la región las reitera el embajador cubano en el país. Para De la Nuez López, la naturaleza en las acciones de los norteameri-
canos no ha cambiado frente a Latinoamérica. “La idea es torpedear la unidad de los pueblos en la región. Ellos deben reconocer que el momento cambió”, dijo. Artola Escobar se queja de las intenciones de Estados Unidos de instalar una base militar en Honduras, cuando, dice, en la región hay paz y el enemigo fundamental es la pobreza. “¿Quién los eligió como policía del mundo?”, se pregunta Castelar. “Deben comportarse como dice (declaración) la Organización de Naciones Unidas, nadie les ha dado ese derecho”, indica. La conversación con los embajadores concluye, al igual que en su comienzo, con su deseo de que el decreto condenatorio a Venezuela se derogue.
;< C8 EL<Q <D98A8;FI ;< :L98 <E I; ÈPX _Xp hl\ ZXdY`Xi \c Zfe$ Z\gkf [\c ^Xiifk\ p [\ cX qXeX$ _fi`X \e gfc k`ZX \ok\i`fi _XZ`X 8d i`ZX CXk`eX% Ef j\ gl\[\ XmXeqXi Zfe \c ^Xiifk\ \e le gX j Zfdf M\e\ql\cX# p leX qXeX_fi`X \e :lYXÉ# [`af%
C<äE JFI@8 <D98A8;FI ;< 9FC@M@8 <E I; ÈHl\i\dfj gXik`Z`gXi [\ cX ^\fgfc k`ZX dle[`Xc Zfe g\i$ jfeXc`[X[ gifg`X p Xlkfefd X% Ef gl\[\ <jkX[fj Le`[fj Zfe[lZ`i jlj i\cXZ`fe\j Zfe cfj gX j\j Zfe cX ljXeqX [\c j`^cf O@O j`^cf OOÉ# [`af%
8IKFC8 <D98A8;FI ;< E@:8I8>L8
È;\ dXe\iX ZfeZi\kX# j` hl`\$ i\e k\e\i Yl\eXj i\cXZ`fe\j# p \ek\e[\i hl\ 8d\i`ZX CXk`eX p \c :Xi`Y\ j\ _X [X[f jl cl^Xi [\]\e[`\e[f jl jfY\iXe X# jl [`^e`[X[# hl\ XeleZ`\ cX [\if^XZ` e [\ \j\ [\Zi\kfÉ# Xj\^li %
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8
G89CF D:B@EE<P
:Xg`kXc# @^c\j`X \ @dg\i`f1 J\ Xc\j Cfj gf[\i\j ]}c`Zfj <c :FE<G p jlj jfYi`efj# cfj fY`jgfj p jlj j\idfe\j# ÈCX <dYXaX[XÉ p jlj m`j`kXj2 cfj `e[ljki`Xc\j p jlj \o\eZ`fe\j# cX =@EALJ p jlj i\]c\o`fe\j# \e ]`e# kf[fj cfj gf[\i\j ]}Zk`Zfj p _XjkX ]}c`Zfj [\ \jkX jfZ`\[X[ dXZ_`jkX c\e`e`jkX j\ _Xe \ogi\jX[f \e kfief Xc Ef ?X Cl^Xi d}j ]Xdfjf [\ cf hl\ mX [\ j`^cf% P kf[fj _Xe \em`X[f cX d`jdX j\ Xc% J\ Xc\j hl\ eX[X k`\e\e m\i Zfe cXj k`\ieXj j\ Xc\j [\c AlXe Cl`j1 ÈK\ dXe[f j\ Xc\j [\ _ldf Zfdf le ]`\c XgXZ_\& g\if ef Zfdgi\e[\j \c kilZf ;Xe`cf D\[`eX p j\ g`\i[\ \e \c X`i\É% Ef% CXj [\ \jkfj j\ fi\j jfe j\ Xc\j [\ ^l\iiX \em`X[Xj j`e kilZf ÈX Z`\i$ kf GC; hl\ m`m\ \e cX cleXÉ% Jfe j\ Xc\j k\ii`$ Yc\j hl\ ef hl`\i\e Èg\i[\ij\ \e \c X`i\É e` \e cX eX[X% J\ Xc\j gXiX le GC;# j`e X[m\ijXi`fj gfi$ hl\ cfj _X j\[lZ`[f Zfe cXj d`\c\j [\ j`\dgi\# X lefj# f cfj _X i\Zf^`[f \e leX XdYlcXeZ`X [\c 0$($(# Zfe \c ZXi` f [\ le dfeaX Yl\eX# X fkifj% Le \^f [\dXj`X[f jXef% KXekf ^XeXi j`\dgi\ \jk} Zfe[lZ`\e[f Xc GC; _XZ`X Xc^f dlp gXi\Z`[f X cX `ejfc\eZ`X% 8 \jkfj j\ fi\j [\$dfiX[f lef c\j j\ XcX jl È\jki\ccX XdXi`ccXÉ# g\if \ccfj gi\]`\i\e d`iXi \c [\[f# cX j`ccX gi\j`[\eZ`Xc% J\ Zi\\e cX ck`dX :fZX :fcX [\c [\j`\ikf%%% p ]i X% G\if Ècf dlZ_f _XjkX ;`fj cf m\É# p [\ kXekf m\i p mfcm\i X m\i# _\ Xhl hl\ _XjkX cfj gf[\i\j ]}Zk`Zfj cf _Xe m`jkf% G\if cfj j\ fi\j# e` j\ \ek\$ iXe% Gi\Z`jXd\ek\# \jX j\^li`[X[ \e j d`jdf# \j\ \^f jXef C\fe\c =\ie}e[\q \e [\dXj X hl\ kXekf i\Zfd`\e[X NXck\i I`jf \e jlj c`Yifj \j cf hl\ \jk} gfe`\e[f \e g\c`^if \c gifp\Zkf gfc k`Zf [\ \jk\ GC; [fid`[f \e jlj cXli\c\j p ef \e cX dXkX [\ c`dfeZ`ccf [\ cX :XjX EXZ`feXc# Zfdf [\Y\i X j\i% <c GC; _X cc\^X[f X Zi\\ij\ hl\ \c ÈdXZf \Ë g\a\ gfihl\ eX[XÉ# Zfem\eZ`[f [\ hl\ cc\^X[X cX _fiX [\ cfj _fiefj# $p Zfdf _X fZlii`[f [\j[\ )''+ p pX \e Z`eZf fZXj`fe\j$# ZlXe[f cc\^l\e cXj \c\ZZ`fe\j \ccfj j\i}e leX m\q d}j È\c dXc d\efiÉ% J cf hl\ X_fiX# cfj gf[\i\j ]}Zk`Zfj _Xe ZXekX[f \e Zfif Zfe le X]`eXd`\ekf kXe g\i]\Zkf hl\ \em`[`Xe Zfe iXq e 8[Xc^`jX p DXi`[Xc`X# j\^ e d`j ]l\e$ k\j% <c Zfif 9`\e _Xi Xe cfj dfiX[fj Zfe \jZlZ_Xi \jk\ Zfif [\ ZXg`kXc# `^c\j`X \ `dg\i`f# p ef fcm`[Xi hl\ cfj \og\[`\ek\j&XiZ_`mfj&]l\ek\j ef ZX\e [\c Z`\cf% Cfj Xaljk\j jXcXi`Xc\j [\ cXj 8ckXj :fik\j ]l\ife i\Xc`qX[fj \e \e\if# gfi [\Z`i% Hl`\e \c`^\ cfj k\dXj# k`klcX cXj efk`Z`Xj# \jZf^\ cXj Z`kXj&Zfik\j ef gl\[\ j\i pX Èj`e j\i g\ZX[f le X[fiefÉ% GlYc`ZXi&\d`k`i \j kfdXi gXik`[f% CX fYa\k`m`$ [X[ g\i`f[ jk`ZX \j Zfdf `ek\ekXi fcm`[Xi Z`\ikXj ÈZldYi\j i\g\k`[XjÉ# Xp# lef jfcf gl\[\ `ek\ekXi$ cf%%% g\if hl [`] Z`c cf^iXicf% If[i ^l\q DXiZ_\eX p 8ee`X MXc[\q [\Y\i Xe XZ\i$ ZXi \jk\ Ylc\mXi [\ _fp X ;Xe`cf D\[`eX p C\fe\c =\ie}e[\q# i\jg\Zk`mXd\ek\# hl\ jfe hl`\e\j \e \c GC; k`\e\e \c gi`d\i cl^Xi p cX ck`dX gXcXYiX% 8dYfj jXY\e gfi \og\i`\eZ`X hl\ ZlXe[f \jkfj gf[\i\j j`eZife`qXe jlj i\cfa\j p j\ Xc\j \e ZfekiX [\ le gXik`[f ^fY\ieXek\# cf [\ d\efj \j `em\ekXij\ le ZXe[`[Xkf p ki\j \eZl\jkXj d}j dXe`glcX[Xj hl\ leX ZXdX$ i\iX [\ ?\id`e`X% <ekfeZ\j# XYiXe cfj fafj p [\jZfe] \e [\ \jkXj Èg\i\^i`eXjÉ [\ fZXj` e X cXj hl\ ZX[X lef [\ ljk\[\j \e jl dfd\ekf `em`kXife X j\ekXij\%%% p j\ XZfjkXife% ;`j]ilk\e# g\if ef j\ Xcfhl\e gfi ZXi`Z`Xj [\ \d\i^\eZ`X% ;`jk`e^Xe \eki\ le ^iXe Xdfi p le Xdfi [\ gXjf% I\ eXej\ pX% Pf `em`kf% <e d` [XZ_X# Xle$ hl\ g\hl\ X# eleZX ]XckX \c m`ef# le Yl\e c`Yif e` leX ZXeZ` e% Gfi \a\dgcf# \jkX [\ 8dXlip1 È%%% g\if le Xd`^f \j le Xd`^f& _XjkX kXekf j\ gil\Y\ cf ZfekiXi`f&% J` cX ZfjX dXiZ_X Y`\e& _Xp gfZf hl\ k\d\i& ef j\ Zfej`^l\ le Xd`^f X [`Xi`fÉ%
08
V:8JF ;< J<E8;FI C@>8;F 8 :FEKI8KF ;< I8PFJ O
Camilo afirma jamás ha tenido vínculos con Bob Menéndez <C <O;@I<:KFI ;< 8;L8E8J @E;@:8 HL< K8DGF:F :FEF:< 8C C<>@JC8;FI ;< <<LL C@JKàE ;@8I@F
M`m`Xef [\ C\ e m`m`Xef[\c\fe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l exdirector de Aduanas, Rafael Camilo, negó ayer que alguna vez haya conocido ni tenido relación específica con el senador estadounidense, Bob Menéndez, Precisó que esa fue su respuesta a una pregunta que le hizo un fiscal de Estados Unidos que vino al país en el 2012 a entrevistarse con él, como parte de las investigaciones en marcha sobre un contrato para la instalación de rayos X en los puertos del país. “Mi respuesta fue que no, que yo no conocía a Bob Menéndez, y que nunca había tenido relación con ese senador”, dijo Camilo en una entrevista para el programa Hoy Mismo, que se transmite cada mañana por Color Visión. El contrato de rayos X fue concedido durante el gobierno del presidente Hipólito Mejía a dos compañías diferentes. Primero,
@e]fid\% IX]X\c :Xd`cf# \o[`i\Zkfi [\ 8[lXeXj# \ogc`Z gfid\efi\j jfYi\ \c fi`^\e [\c ZfekiXkf [\ iXpfj O
Mejía firmó el 20 de marzo del 2002 su aprobación a la empresa Internacional Container Security Sistem (ICSS), mientras el 12 de noviembre del mismo año firmó otra autorización, esa vez mediante decreto, dando la misma autorización, pero a una
empresa diferente, identificada solo por las siglas ICSSI, S.A., según Camilo Posteriormente, durante el período de gobierno 2004-2008, el contrato fue modificado y enviado al Congreso Nacional, pero al conocerlo, diferentes
sectores manifestaron su oposición a este, por entender que no era beneficioso para el Estado. A la fecha, el caso se encuentra en el Tribunal Constitucional. “En medio de todo esto comienza la investigación en Estados Unidos a Bob Menéndez, ligado al doctor Salomón Melgen: esa investigación lleva a que venga un fiscal a la República Dominicana y se entrevista conmigo; ya yo estoy en la Superintendencia de Bancos, y va allá un fiscal norteamericano a hablar, a preguntarme del caso”, indicó. Camilo explicó que quedó involucrado “entre comillas”, en el caso, luego de que el fiscal le hiciera la entrevista, en momento en que ya no ocupaba la Dirección General de Aduanas. Agregó que al fiscal lo que le interesaba saber era si el senador Bob Menéndez había tenido algún tipo de relación o influencia con él, en busca de que se ejecutara el contrato de Melgen, y “eso era lo que le interesaba”.
('8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0 M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
C
LeX gil\YX gXk\ek\ [\ cX ÈYfdYX YXZk\i`fc ^`ZXÉ
os riesgos que plantea la falta de sistemas para el tratamiento de las aguas residuales en la capital acaban de hacerse patentes, en forma dramática, en el llamado “Hospital de los Billeteros”, al inundarse de heces fecales algunas de sus áreas. El problema ha sido tan grave que el hospital, que pertenece al Instituto Dominicano de Seguros Sociales y está bautizado con el nombre del insigne maestro de la cirugía, Félix María Goico, ha sido declarado en estado de emergencia.
Pero tan grave como esto es la evidencia de que en el sector de Villa Consuelo, en donde se encuentra dicho hospital, también sus residentes confrontan el mismo problema, porque por las tuberías que van a las casas se cuelan las heces fecales vertidas en los inodoros. De acuerdo con la denuncia hecha por el director del hospital, las tuberías se encuentran obstruidas por desechos y las cámaras sépticas, rebosantes de excrementos, han provocado el derrame en áreas
LD9I8C
CX :ldYi\ [\ cXj 8d i`ZXj MANOLO PICHARDO
8
l momento de escribir este artículo Panamá se encuentra en los preparativos finales para el montaje de la VII Cumbre de las Américas, evento que se estará desarrollando el día de esta publicación, para la cual ya los temas que llenarán la agenda no sólo habrán tomado forma sino que, quizás, estarán, unos, a niveles de consensos, y otros, de los disensos que la nueva realidad geopolítica regional impone a los históricos dueños de la Organización de Estados Americanos, madre de La Cumbre, y que languidece en la proporción que lo hace su aun poderoso jefe, que desde el centro de Norteamérica manejó los hilos del poder mundial de forma absoluta a partir de 1991. Ya en la anterior Cumbre, celebrada en Cartagena de Indias, la anemia hegemónica comenzó a presentar sus síntomas cuando al unísono, los países de América Latina, advirtieron que no se celebraría otro evento como aquel, sin la presencia de Cuba, expulsada del sistema interamericano establecido bajo los intereses de los Estados Unidos. El nuevo escenario político armado a partir de la llegada al poder de Hugo Chávez y todo el empuje de las fuerzas progresistas que dieron inicio a un verdadero proceso de liberación nacional de nuestros pueblos, crearon las condiciones para que el David del Caribe llegue a esta cumbre americana en medio de negociaciones para restablecer las relaciones comerciales y diplomáticas con Goliat. El cambio en la correlación de fuerzas, no solo en América, sino a nivel mundial, ha impuesto a los estadounidenses una variación en su política exterior para poder adaptarse a una realidad
que les está excluyendo del pastel de una globalización que aceleraron, creyendo que su aceleración sería para su beneficio, pero que vino a resultar provechosa para los emergentes que supieron aprovechar los errores de diseño que cometieron embriagados por el triunfo que les representó en su momento el colapso de las llamadas democracias populares, que sucumbieron a manos de burócratas que se alejaron de los principios que dieron origen al sistema que construyeron, el que debió renovarse constantemente para no perder el carácter revolucionario. El asunto es que, EEUU, llega a la Cumbre en un contexto de reordenamiento hacia la multipolaridad que le pone casi del tamaño de Latinoamérica, en el sentido de la importancia política, diplomática y comercial que está adquiriendo nuestra región, expresada en la CELAC como ente unificador que ya negocia con China; o como Brasil, integrante del pujante grupo conocido como BRICS, del que son parte países emergentes como Rusia, India, China y Sudáfrica. Pero no es solo esto, sino también el golpe dado a su hegemonía financiera por China, al crear el Banco Asiático para la Inversión en Infraestructura, BAII, con un capital de 100 mil millones de dólares y 40 países como socios fundadores, entre los que están, para mayor dolor, sus tradicionales aliados, Inglaterra, Francia, Alemania, Corea del Sur, España e Italia, algunos de los cuales militaron poco en aquellas anunciadas sanciones a Rusia. En ese contexto y sin ALCA ni Alianza del pacífico y con Canadá enfrentándolo comercialmente, se convoca, desarrolla y concluirá la Cumbre.
como la cocina y el comedor, lo que ha obligado a las brigadas de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo a una rápida intervención, para limpiarlas. En estos días, el LISTÍN DIARIO ha venido exponiendo los resultados de investigaciones hechas acerca de la mala calidad del agua que se ofrece a los habitantes de la capital, a consecuencia de la falta de plantas de tratamiento y más sistemas de drenaje pluvial.
Los expertos creen que la capital está abocada a sufrir las consecuencias de esta “bomba bacteriológica”que subyace en el subsuelo en la forma de aguas contaminadas y han llamado la atención sobre la urgente necesidad de que se afronte con seriedad esta grave amenaza contra la salud humana. Con esto del Hospital de los Billeteros y del sector de Villa Consuelo hay muestras fehacientes, y más que nada razones, para temer lo peor.
:fd\iZ`f `ek\ieXZ`feXc p [\i\Z_fj _ldXefj MANUEL MORALES LAMA
<
n sus orígenes el comercio y los derechos humanos fueron considerados materias independientes, tanto en el derecho interno de los Estados como en el Derecho internacional. No obstante, cuando el proceso de globalización empezó a cambiar la dinámica vigente, fueron difundiéndose una serie de informaciones en el sentido de que ciertas modalidades del comercio internacional podrían afectar, de algún modo, el bienestar ciudadano (V. Abramovich). Inequívocamente, lo precedentemente señalado implicaría la responsabilidad del Estado de poder aplicar de manera razonable algunas de las reglas del comercio para poder cumplir su obligación de “respeto, protección y garantía de los derechos humanos” que pudieran resultar afectados, logrando un equilibrio entre los objetivos económicos y comerciales y su función de tutela. Es oportuno recordar, que tal como lo señalan determinados tratadistas del área económica, ciertos asuntos que corresponden a los derechos fundamentales, particularmente los derechos económicos y sociales, han sido invocados por algunos Estados como motivación, o pretexto, para la adopción de medidas proteccionistas o también como explicación, o motivación, de lo que ha sido considerado como restricciones encubiertas al comercio internacional. Al respecto, hoy puede considerarse que lo más conveniente para la Sociedad Internacional en su conjunto, y para cada Estado en particular, es que pueda llevarse a cabo, convenientemente, el desarrollo del comercio internacional, con la debida observancia del respeto a los derechos humanos, sin que ninguno de los asuntos concernientes a sus respectivas ejecuciones interfiera, o entorpezca, uno al otro. En el proceso evolutivo del Derecho internacional, un hecho fundamental para la regulación del comercio exterior lo constituye el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) de 1994, originalmente firmado en el año 1947, que dio origen posteriormente a la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Merece recordarse que el reconocimiento formal de los derechos humanos a nivel internacional se produjo en 1948, con la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Téngase presente, que en el marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA) opera el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, que tiene su base jurídica primordial en el Pacto de San José. En los debates concernientes a la evolución, la problemática actual y las perspectivas del Derecho internacional público, se ha erigido como uno de los temas centrales el régimen jurídico establecido para el comercio y su relación con la protección internacional de los derechos humanos (C. Fortin). Desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, existen estudios que sostienen que los derechos humanos tienen que ser observados en las negociaciones internacionales y en los acuerdos comerciales. Es indudable que debido al rango constitucional que se le confiere a los derechos humanos éstos tienen primacía por encima de las reglas de comercio. En cuanto a la conciliación de las obligaciones de los Estados en materia de comercio respecto a los derechos humanos a nivel internacional, los derechos humanos tienen prioridad frente a las reglas de la OMC, según determinados autores, especialmente en aquellas actividades comerciales que pudieran tener incidencia en graves violaciones a los derechos humanos, como “genocidio, esclavitud, trata de personas, asimismo, tortura y discriminación racial sistemática”, entre otros, derechos éstos amparados por normas de “jus cogens”.
Recuérdese, que según establece la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (artículo 53), “jus cogens” es toda norma aceptada y reconocida por la Comunidad Internacional como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de Derecho internacional general, que tenga el mismo carácter. La conciliación del comercio y los derechos humanos en el ámbito internacional forma parte de la implementación de lo que se ha establecido como un principio rector para el desarrollo mundial a largo plazo. Se trata del desarrollo sostenible, que se ha definido en el marco del Sistema de las Naciones Unidas como “la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. En la actualidad, los derechos humanos, el derecho a la autodeterminación de los pueblos, la fundamental protección del medio ambiente, la salvaguarda del patrimonio y legado de las civilizaciones, e igualmente, la lucha contra la miseria, el hambre y la ignorancia, constituyen temas de debate y de negociaciones concretas y fecundas en la afirmación de los derechos y deberes de los Estados. Hay que puntualizar que en los niveles actuales de superación de la Sociedad Internacional, el desarrollo de las naciones debe contar con el indispensable fomento del comercio internacional y de la cooperación, conjuntamente con el imprescindible respeto de los derechos humanos. Debe recordarse, finalmente, que tal como apunta Kofi Annan: “ninguna sociedad puede desarrollarse sin enfocarse en tres fundamentales pilares: seguridad para la población, desarrollo económico y social, y el debido respeto a los derechos humanos”. EL AUTOR ES EMBAJADOR DE CARRERA Y CONSULTOR INTERNACIONAL.
<c ZXd`ef _XZ`X cX kiXjZ\e[\eZ`X EMERSON SORIANO
“No importa cuánto gruña una piara al chorro dulce y claro de una fuente. Al final, la fuente seguirá brotando y los mismos gruñentes terminarán abrevando en ella”. José Ingenieros.
<
l enanismo no es únicamente un padecimiento físico, adquiere proyecciones metafóricas en aspectos tales como la moral, lo ético, lo intelectual, etc. De ahí que el hombre que aspira a la grandeza y la trascendencia debe ponerse a recaudo
de ese padecimiento que pudiera frustrar su avance. Todo hombre tiene paradigmas, incluso humanos, que inspiran su accionar; pero si un paradigma humano deviene en pusilánime, y pierde hasta su capacidad de hablar, haciéndolo sólo por boca de ganso -¡y qué ganso!- no puede forzar a los demás a rendirle el inmerecido culto de la admiración. Por eso, debe cuidar su manejo cuando de oportunidades políticas se trata, para mantener las admiraciones profesadas y ganar otras más cada día; pero so-
bre todo debe tener sentido de la historia, y recordar con gratitud quiénes le han sabido ser leal, y también, reconocer que la lealtad ganada se pierde allí donde pone en peligro la reputación de quien la practica en su favor. Todos no estamos preparados para entender el rito de iniciación del alfarero, practicado en algunas comunidades indígenas de Sudamérica, en el cual, el maestro entrega al iniciado su mejor obra, y acto seguido éste la estrella contra el suelo y la rompe, no como un acto de menosprecio, sino en franca señal
de su compromiso de superar al maestro en la búsqueda de más belleza, más pureza y perfección. Lo propio deberían hacer ciertos “maestros”, permitir al iniciado su ruptura con lo viejo, y hasta con lo pecaminoso que exista en ello, y su avance hacia la búsqueda de la transparencia y la verdad, en tanto que valores que encaminan a la trascendencia en beneficio de los demás. Pero bueno, ¡allá ellos con sus karmas y miserias!, con su incapacidad de identificar el bien. Lo que toca a cada hombre público es servir desde donde se lo per-
mitan las circunstancias, esperando poder decir cada día en que Dios le permita abrir sus ojos, los hermosos versos del poeta ruso Yuri Levitansky: “Y a pesar de todo soy feliz, porque pude existir hasta este instante, hasta esta potente sacudida de las pesadas entrañas de la tierra. ¡Sobreviví, tuve tanta suerte! Comprendí, y sé en verdad, que la historia no se equivoca en su movimiento, sólo que sus cotas no tienen que ver con nosotros”. EL AUTOR ES DIRECTOR GENERAL DE BIENES NACIONALES.
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0 M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
M@M<E:@8J
AL8E =I8E:@J:F GL<CCF ?<II<I8
LeX ]`id\ [\Z`j` e
A
esús en la recta final de su vida pública, tomó la decisión de no continuar andando públicamente con los judíos, lo hizo, convencido de que la conspiración para darle muerte estaba orquestada, entonces se retiró al desierto donde pasaba el tiempo con los discípulos. Lo anterior es un pasaje del Evangelio aleccionador, porque confluyen en éste dos actitudes, por una parte, la de algunos judíos que acudieron a los fariseos para contarles lo que había hecho Jesús por medio de signos; por otra, Jesús, que prefiere retirarse a seguir realizando signos. Cuando se toma una decisión tan radical de optar por un re-
<E GF:8J G8C89I8J
AL8E >L@C@8E@ :LIP
;`gcfdXZ`X \e XZZ` e
<
l presidente Barack Obama se ha adjudicado un histórico triunfo al anunciar el Acuerdo Marco anunciado por el Grupo 5 + 1, que integran Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China, Rusia y Alemania, con el régimen islámico de Irán. Los negociadores de ambas partes agotaron maratónicas reuniones antes de la fecha término del pasado martes 31 de marzo. El Acuerdo Marco suscrito estableció la fecha del 30 de junio, 2015 donde se espera concluiría la redacción final del programa de desnuclearización que se negocia en Lausana, Suiza. Estados Unidos impuso sanciones económicas y financieras a Irán luego del ataque en 1979 a su Embajada en Teherán de parte de las fuerzas revolucionarias iraníes una vez derrocado el régimen monárquico de Mohammed Reza Pahlevi, antiguo aliado de Estados Unidos en esa región persa. Dichas sanciones fueron endurecidas por el Consejo de Seguridad de la ONU vía la Resolución 1737 del 2006, por
GLEKF ;< D@I8
8C=I<;F =I<@K<J
;fd e^l\q 9i`kf \e cX g`ZfkX
C
a intempestiva rendición de cuentas del procurador Francisco Domínguez Brito abrió la caja que esconde el payaso sustentado en resorte. Sorpresiva y sorprendente. Son memorias 2013-14 pero sacuden porque está en medio de un julepe en el que baila con sus propios compañeros de partido. Las cajas y cajones que se han tirado impactan
tiro voluntario, hay que tener la determinación que no se puede volver atrás. Cualquier retiro, siempre está precedido de un fuerte componente emocional, que si no está acompañado de una profunda reflexión, producirá un vacío existencial que no se sabe a dónde conducirá. En el caso de un retiro que tenga un objetivo apostólico y espiritual es aun más complicado, porque de no evaluar correctamente el fin perseguido puede poner en peligro las creencias en que uno fundamenta su fe. Partiendo de este convencimiento, al igual que Jesús, preparamos el escenario para los acontecimientos imprevistos que nos reserva el tiempo que pueda quedarnos en el plano terrenal. Una vez se llega a la determinación de apartarse de lo superfluo, ya nada podrá sorprendernos porque ha llegado el tiempo propicio para la purificación, que alcanza a las almas que buscan el supremo goce de la vida eterna. No es de extrañar, ya que cuando el justo confía en Dios tiene como premio la resurrección.
<C @E=FID< FGG<E?<@D<I
¶CX :ldYi\ [\ cX [`jZfi[`X6 ANDRES OPPENHEIMER
:
la amenaza a la seguridad, que según Occidente representaría el régimen autocrático. El acuerdo, sin embargo, es visto con cautela y preocupación por Israel y en menor escala por Arabia Saudita (sunitas) que han dicho que no confían en que Teherán (pro-chiitas) detendría cualquier intimidación nuclear a la región. El presidente Obama está pautado para reunirse próximamente con 22 naciones árabes para explicarles los alcances del acuerdo con los iraníes. Irán tiene una población de 80 millones de habitantes casi 100% educadas. Su economía, aunque severamente disminuida por las sanciones de Occidente, se encuentra en el lugar número 20 del ranking mundial, y con un este Acuerdo, saltaría a ser la posición 10 dentro de las principales economías del mundo, de acuerdo a expertos. Irán es el tercer productor de crudo en el mundo y cuenta además con importantes recursos naturales que la colocarían como la nueva potencia del Oriente Medio. Su capital Teherán es considerada como un centro de arte y cultura de alto nivel. Debido a las sanciones, el Producto Interno Bruto de Irán ha decaído 25%, lo que le ha restado capacidad de crecimiento y desarrollo a pesar de su gran potencial en términos de recursos naturales y humanos conque cuenta el país pérsico. La doctrina Obama de la diplomacia del diálogo y acción marca un antes y un después en la geopolítica de la estratégica zona.
la sociedad en su conjunto. El tono alto del magistrado Domínguez Brito, que aparenta usar los altoparlantes de un sector de la Iglesia Católica y la embajada Norteamericana, ha molestado al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, quien lo acusa de dañar la imagen de la justicia dominicana. Sucede que Domínguez Brito, sin saber o sabiendo, se ha colocado como los jóvenes del Falpo que desde la UASD levantan sus puños enardecidos en contra de la justicia. Ha hecho coro junto con todos los contrarios del PLD. Hay tal coincidencia que hasta la tribu de Juan Hubieres coloca propaganda en sus vehículos en apoyo al fiscal general. Aunque fue desmentido por el encargado de comuni-
((8
IUDAD DE PANAMÁ.- Ya es sabido que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, hará un encendido discurso antiestadounidense en la Cumbre de las Américas de este fin de semana en Panamá, pero una copia del borrador de la declaración final de la cumbre que llegó a mis manos muestra que el gobernante está intentando mucho más: una condena formal regional a Estados Unidos. Es poco probable que Maduro se salga con la suya, pero la gran pregunta es si conseguirá un lenguaje lo suficientemente explícito en la declaración final de la cumbre que le permita regresar a casa aduciendo una victoria, y pudiendo ufanarse de haber derrotado diplomáticamente al presidente Barack Obama en la mega cumbre de más de 30 jefes de Estado. El actual borrador de la declaración final de la cumbre, titulado “Prosperidad con Equidad: El desafío de la cooperación en las Américas,” fue acordado preliminarmente el 31 de marzo tras cuatro sesiones de negociación por representantes de todos los gobiernos participantes. Casi todos los párrafos del documento han sido aprobados, a excepción de tres temas propuestos por Venezuela y Nicaragua. Una sección de tres párrafos en el preámbulo del documento, propuesta por Venezuela, busca “rechazar la imposición de medidas unilaterales coercitivas” que interfieren en los asuntos internos de los países, “tal como es el caso del Decreto Ejecutivo del 9 de marzo de 2015 en contra de la República Bolivariana de Venezuela impuesto por los Estados Unidos de América”. El párrafo se refiere al reciente decreto de Obama para negar visas de entrada a los Estados Unidos y
congelar los fondos bancarios de siete figuras del gobierno venezolano acusados de actos de corrupción masivos y abusos contra los derechos humanos. Maduro ha caracterizado a la medida como “una agresión contra Venezuela”, y está recolectando millones de firmas pidiendo su derogación, que espera presentar a Obama durante la cumbre. Funcionarios estadounidenses dicen que las afirmaciones de Maduro son una tontería, porque las sanciones de Estados Unidos están limitadas a siete funcionarios corruptos y violadores de derechos humanos, y no perjudican a la población venezolana. Pero, a menos que el gobernante cubano Raúl Castro logre convencer a Maduro de retirar estos párrafos por completo, para no eclipsar la esperada fiesta de reconciliación entre Cuba y Estados Unidos después de cinco décadas de hostilidad, Venezuela podría lograr que los países de la región apoyen una condena tácita contra “medidas coercitivas unilaterales”, sin nombrar a los Estados Unidos. Eso le bastaría a Maduro para regresar a casa clamando victoria. Además de esos párrafos en el preámbulo, hay otras dos cláusulas, introducidas por Venezuela y Nicaragua, que difícilmente serán aceptadas por los Estados Unidos, y que podrían hacer que la cumbre concluya sin emitir una declaración final. Una de ellas es una propuesta venezolana-nicaragüense conjunta para incorporar formalmente las “Cumbres de los Pueblos” — una serie de reuniones de grupos radicales de izquierda financiadas por Venezuela — para participar formalmente en futuras Cumbres de las Américas. La otra cláusu-
la contenciosa es una propuesta de Nicaragua para invitar a un representante del movimiento independentista puertorriqueño a participar en la reunión de los jefes de Estado en las Cumbres de las Américas. El resto del borrador de la declaración final es una serie de propuestas para mejorar los estándares de educación — incluyendo la creación de una “Agenda Educativa Interamericana” —, salud, cooperación energética, migración, seguridad y gobernabilidad democrática. Mi opinión: si Venezuela logra meter en la declaración final sus párrafos criticando a Estados Unidos por haberle negado la visa de entrada a siete figuras del gobierno venezolano acusadas de abusos contra los derechos humanos y corrupción, el documento debería también criticar a otros países como Ecuador, Venezuela y Cuba por sus propias “medidas unilaterales coercitivas”. Ecuador recientemente le negó visas de entrada a una delegación de legisladores alemanes que visitarían comunidades de ambientalistas en la reserva amazónica del Yasuni. Y Cuba y Venezuela sistemáticamente niegan visas de entrada a los funcionarios de las organizaciones de derechos humanos, a políticos y a periodistas. De lo contrario, dudo que se llegue a un acuerdo para aprobar una declaración final. No sería la primera vez que una de estas cumbres termina sin una declaración final — sucedió en la Cumbre de las Américas del 2012 en Cartagena, Colombia, que pasó a la historia principalmente por el escándalo del servicio secreto estadounidense con prostitutas locales — y no sería ninguna tragedia.
LE DFD<EKF
MXdg`ifj MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
:
ontinuamente en la industria del cine, el tema de los vampiros está sobre el tapete, atrae todo aquello que se escriba sobre vampiros, sea ficción o no ficción, pero también tenemos que decir, que aunque no existan vampiros que chupen sangre directamente de la gente, sí existen vampiros que chupan la sangre del trabajo de los demás. Santiago, el apóstol, tiene una frase que dice, “La sangre del trabajo
caciones de la Procuraduría, en las redes sociales corrió como rumor la renuncia de Domínguez Brito. Cierto es que la puesta en público conocimiento de su gestión fue primer peldaño para la especulación. Algunos alegan que sería para preparar su candidatura presidencial. Se dice que por el PLD y hasta que podría ser ficha de Danilo Medina en el tablero morado. Otros que será candidato alternativo, recogedor de la campaña de moralidad que encabeza. La andanada que lanzó en su contra el presidente de la Suprema, Mariano Germán, en inusitado enfrentamiento lo pone en picota. Los dos polos chocan y sacan chispas. Este enfrentamiento arrastra algo más, puesto que el Procurador es funcionario del gobierno y la ola que agi-
de los obreros clama al cielo”. Esa sangre que se chupa, pide también que se repare. Los vampiros humanos, los vampiros que chupan el bien de los demás, los vampiros que chupan las almas, las obras buenas, los vampiros que chupan la inocencia, los vampiros que chupan la sangre de muchachas dañadas, que esos vampiros sepan que tendrán que reparar y devolver esa sangre. Se dice que los que son vampiros le
ta Germán, llega y salpica el Palacio Nacional. Quizá algo vio venir Domínguez Brito porque en estos días se reunió con el embajador de Estados Unidos en los dominios de éste. No fue la primera ni la última. Algunas públicas, otras privadas. Está bien fondeado. Bajo la ducha fría hay que interpretar lo dicho por el magistrado Germán, quien afirma que la conducta de Domínguez Brito ha sido “inmadura, irreflexiva, irrespetuosa y propia del populismo judicial”. La reacción oficial podría dilatar. El Presidente de la República estará de reunión en Panamá. La andanada de la Suprema Corte se cuela entre renuncia y reelección. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Xc]i\[f]i\`k\j7^dX`c%Zfd
huyen a la cruz, tomemos nosotros la cruz de Cristo frente a los vampiros de hoy, los que chupan sangre de cualquier manera y enfrentémoslos para que puedan huir. Los vampiros, no son un acto de la ficción humana, es que hay vampiros que no se ven, pero que chupan la sangre de tantos seres queridos, y a ellos hay que enfrentarlos con la cruz de Cristo también. Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.
K@<DGF G8I8 <C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF
“Teniendo el mismo espíritu de fe, según lo que está escrito: “Creí, por eso hablé”, también nosotros creemos y por eso hablamos”. II Cor. 4: 13 ¡Cuánto convencimiento en las palabras de Pablo! El apóstol en la Segunda Carta a los Corintios anima a sus compañeros para que no claudiquen ante los acosos y los obstáculos interpuestos en su misión evangelizadora. Lo leo y siento como si me hablara, nos hablara; como si nos dijera: ‘no se queden callados, no sean pasivos’. Si has creído en Je-
sús como tu salvador, que murió para darte libertad y que resucitó de entre los muertos para llevarte al camino de la vida eterna, entonces ¡no te calles, cuéntale de Él a los demás! Si hablas de la fe y vives la fe, ayudas a abrir la puerta a muchos, a otros, a alguien, aunque sea una sola persona. Esa es nuestra misión, no la mía que escribo todos los días, es también la tuya que en tus lecturas, en tu sed de conocimiento de Dios buscas la salvación de tu alma; es tú misión. No importan las burlas, las confrontaciones, las murmuraciones sobre tu pasado, el acoso o el rechazo, simplemente mantén tu fe vibrante y no te quedes callado. ¡De eso se trata! GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX afj\]`eXeXmXiif^7^dX`c%Zfd
()8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VJFCL:@äE M@8C
V8D<K P GFC@:à8 C<F J8EK@8>F&C@JKàE ;@8I@F
MOPC construirá retorno de avenida 27 con Navarro CFJ KI898AFJ J< @E@:@8IÝE ?FP ALJKF ;<98AF ;<C <C<M8;F ;< C8 ). C@JKàE ;@8I@F
CXj Xlkfi`[X[\j XeleZ`Xife Xp\i hl\ i\k`iXi}e X cfj Èc`dg`Xm`[i`fjÉ p ÈgXihl\X[fi\jÉ [\ cXj ZXcc\j [\ JXekf ;fd`e^f%
Sacarán de las vías a “limpiavidrios” JXekf ;fd`e^f
La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) informó que, en coordinación con la Policía Nacional, retirará de las distintas intersecciones del Distrito Nacional a los denominados “limpiavidrios” y vendedores ambulantes que causan molestias a conductores y peatones, e incluso daños a vehículos. La Amet informó en un comunicado que esa acción está amparada en el artículo 103 de la Ley 241-67 sobre Tránsito y sus modificaciones, y que será realizada en las próximas horas. Dijo que el operativo abarcará a los llamados “parqueadores”, que son personas que se apropian de espacios públicos en calles y avenidas y obligan a los conductores a pagar por lugares donde dejan estacionados sus respectivos vehículos, a veces bajo amenazas. La Amet argumenta que la decisión fue adoptada dada la cantidad de denuncias que reciben a diario de agresiones en los se-
máforos y en los alrededores de instituciones públicas, comercios, centros de salud, entre otros, donde ciudadanos acuden a resolver problemas personales. Agregó que recientemente un “limpiavidrios” agredió a una dama y causó daños al vehículo en que viajaba, por la simple razón de negarse a que el cristal delantero de su vehículo fuera limpiado con agua sucia y espumosa. Mientras que decenas de juntas de vecinos y visitantes a instituciones gubernamentales han presentado sus quejas por escrito contra los denominados “parqueadores”, quienes con bate u otros objetos en manos, amenazan a los conductores que se resisten a pagar por la utilización de espacios públicos. “Vamos a actuar contra estas personas que se colocan en las intersecciones y ocasionan un caos en el tránsito al pretender que todos los conductores limpien los cristales o compren algún producto”, precisó la Amet.
V<D98A8;8# ;<=<EJ8 P J8CL;
Auspician jornada de cirugía gratuita JXekf ;fd`e^f
La Embajada de los Estados Unidos de América junto a los ministerios de Defensa y de Salud llevarán a cabo la onceava Jornada de Cirugía Plástica Reconstructiva gratuita encabezada por el equipo médico del Hospital Militar Walter Reed de los Estados Unidos y el Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón, de Santiago. Este operativo médico se realiza por segunda ocasión en Santiago y está enfocado a facilitar servicios de cirugía gratuitos para niños y dolescentes (6 meses a 18 años de edad) que necesiten ser intervenidos por labio leporino, reconstrucción de paladar hendido, cirugías maxilar
y deformaciones cráneo-faciales. La jornada médica inicia el próximo sábado 11 y concluirá el jueves 23 de abril. En una primera etapa se trabajará con las evaluaciones de cada paciente los días sábado 11 en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el domingo 12 de abril en el Hospital Infantil Arturo Grullón en Santiago a partir de las ocho de la mañana; mientras que las cirugías se realizarán en esta ocasión en el Hospital Infantil Arturo Grullón exclusivamente. En esta jornada médica estarán trabajando 19 profesionales del Hospital Militar Walter Reed de los Estados Unidos entre ellos cirujanos plásticos, terapeutas, ortopedas, anestesiólogos, entre otros.
" <c i\kfief j\i} Zfejkil`[f \e \c cX[f F\jk\ [\ cX `ek\ij\ZZ` e# aljkf [\YXaf [\c \c\mX[f [\ cX ). [\ =\Yi\if p ]i\ek\ X cXj `ejkXcXZ`fe\j [\ cX k\id`eXc [\ XlkfYlj\j :Xi`Y\ Kfli% JXekf ;fd`e^f
<
l Ministerio de Obras Públicas iniciará hoy los trabajos de un retorno en la avenida 27 de Febrero esquina Leopoldo Navarro, para buscar soluciones a los problemas de tránsito en esa intersección. El retorno será construido en el lado Oeste de la intersección, justo debajo del elevado de la 27 de Febrero y frente a las instalaciones de la terminal de autobuses Caribe Tours. Obras Públicas explicó en un comunicado de prensa que los conductores que podrán usar ese retorno son los que transiten en la 27 de Febrero en dirección OesteEste y decidan devolverse para retomar esa avenida, o para dirigirse al sector Miraflores. Los trabajos tienen el objetivo de llevar soluciones al fuerte flujo en el tránsito vehicular que usa esa intersección. Ki}ej`kf Los conductores que podrán usar ese retorno son los que transiten en la avenida
KiXYXafj% <c D`e`jk\i`f [\ FYiXj G Yc`ZXj `e`Z`Xi} _fp cfj kiXYXafj gXiX \c i\kfief [\ cX ). [\ =\Yi\if Zfe C\fgfc[f EXmXiif%
El MOPC pide excusas a los conductores y a la ciudadanía en sentido general por los inconvenientes que estos trabajos puedan ocasionar. 27 de Febrero en dirección Oeste-Este y decidan devolverse para retomar esa vía, o para dirigirse al sector Mi-
raflores, ubicado en los alrededores. Durante el tiempo que se realicen los trabajos de construcción del retorno, que estarán a cargo de la empresa Odebrecht, el tránsito se mantendrá en ambas direcciones por la avenida 27 de Febrero, con el inconveniente de que se reducirá en un carril –en un área de 75 metros de lado y lado– justo en el área paralela al lugar de construcción. El MOPC pide excusas a
los conductores y a la ciudadanía en sentido general por los inconvenientes que estos trabajos puedan ocasionar. Hace varios día que Obras Públicas inició y concluyó trabajos similares en las intersecciones de la avenida John F. Kennedy con Ortega y Gasset, y de la Kennedy con Tiradentes y Lope de Vega, retornos que ya han sido abiertos al tránsito vehicular y han llevado soluciones para los conductores.
V8GFPF
Una fundación que trabaja con niños especiales necesita ayuda @I@J C@Q8I;F&C@JKàE ;@8I@F
BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
La Fundación Pleiades For Christ, que ha trabajado por nueve años con niños con discapacidad de sectores marginados, continúa tocando las puertas de las autoridades a fin de que puedan seguir brindado el servicio que ha beneficiado a más de dos mil familias de escasos recursos. “Muchos niños han muerto esperando que se abrieran las puertas que hemos tocado”, expresa la directora de la fundación, Argelia Hernández, quien explica que reciben unos 70 mil pesos por parte del Ministerio de Educación, monto que asegura es insuficiente. Por más de cuatro años han enviado cartas al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y a la Presidencia de la Re-
Cfj (, mfclekXi`fj c`[\iX[fj gfi 8dXe[X ;lYf`j# _Xe `e`Z`X[f le gif^iXdX [\ Zffg\iXZ` e%
pública, para que se les done un solar donde puedan construir 10 aulas que necesitan para atender a los 52 niños con diferentes tipos de discapacidad que hay en la escuela y poder acoger a unos 500 que han captado en diferen-
tes comunidades. Para Hernandez, es necesario que en el país se logre que hayan escuelas gratuitas inclusivas para los niños de escasos recursos con discapacidades, como los que se atienden en la fundación, los cuales resi-
den a orillas del río Ozama, en Cancino adentro, Tamarindo, Los Cartones de Los Mina y Villa Mella. Desde el 2007 la fundación brinda servicios a niños con hidrocefalia, ceguera, microcefalia, paladar hendido, Síndrome de Down, autismo, elefantiasis, retraso psicomotor, problemas del habla, distrofia muscular, epilepsia, y otras enfermedades, y se han realizado unas 250 cirugías. Una puerta que si se ha abierto para la fundación, ubicada en el sector de Lucerna, en Santo Domingo Este, es la Oficina de Programas de compromiso y Comunidad Nueva Estudiantiles de Lehman College, de New York, Estados Unidos, que ha iniciado un proyecto de ayuda, con la participación de 15 profesionales en educación especial.
C8 I<Gè9C@:8 (*8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VGI8:K@:8E 8LKFGJ@8
V8D<E8Q8J
Patólogos analizan cadáver de una mujer desenterrado C8 G@<C P FKIFJ äI>8EFJ ;< C8 DLA<I <JKÝE :8J@ K8C :L8C :L8E;F DLI@ä FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
" <c XdY`\ekXc`jkX IXd e If[i ^l\q [`af hl\ Xlehl\ ef \j kXe Zfd e# \j\ k`gf [\ ]\e d\ef gl\[\ fZlii`i% @e[`Z hl\ gl\[\ gXjXi [\g\e[`\e[f [\c XdY`\ek\ \e hl\ ]l\ j\glckX[f \c ZX[}m\i% I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f
G
atólogos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Santiago analizaron ayer el cadáver de una señora que murió hace casi 16 años y que al ser desenterrado del Cementerio de Baitoa, 15 kilómetros al sur de esta ciudad, se comprobó que no presentaba signos de descomposición, lo que ha provocado asombro y reacciones diversas. El caso de Dalia Catalina Valerio, de 86 años, que de acuerdo a sus parientes falleció el 16 de septiembre de 1999, sigue llamando mucho la atención, porque si bien es cierto que el cuerpo estaba un poco disecado, ninguno de sus órganos presenta descomposición. Médicos del Inacif en Santiago junto al fiscal Miguel Ramos, adscrito al Departamento de Homicidios de la Policía en la ciudad, se llevaron los restos de la dama hacia la morgue del Hospital José María Cabral y Báez
=Xd`c`Xi\j [`a\ife hl\ cX j\ fiX dli` Zfe cX YfZX XY`\ikX p hl\ Xj d`jdf ]l\ \eZfekiX[X ZlXe[f le \dgc\X[f [\c :\d\ek\i`f cX [\j\ek\ii j`e ZfejlckXicfj X \ccfj%
de aquí, donde se le practicó una autopsia. Médicos del organismo, sin embargo, se negaron a ofrecer detalles de los resultados de las investigaciones científicas que realizan al cadáver. En Baitoa mucha gente comenta que el hecho de que la señora a casi 16 años de haber sido sepultada, al ser desenterrada no presenta signos de descomposición, significa que es una santa o una “virgen”. No obstante, el ambientalista Ramón Rodríguez dijo que aunque no es tan común, ese tipo de fenómeno puede
ocurrir. Indicó que dependiendo del ambiente donde se encuentra sepultado el cadáver y la alimentación que llevó esa persona en vida, ayudan mucho para que los restos se conserven. Indicó que en otras partes del país se han presentado casos similares y mencionó el de un joven que fue muerto por un militar en Tamboril durante las protestas de 1984 y que al ser desenterrado 16 años después, su cadáver estaba tal cual como fue sepultado. La piel y otros órganos de la mujer están casi tal cual cuando murió.
Según sus deudos, los restos de la difunta fueron sacados de la bóveda por órdenes de un hombre que identifican como Ramón, que provisionalmente le prestó el nicho y que al reclamarlo las autoridades municipales ordenaron su desentierro, porque no hay espacio para enterrar a más muertos. Sus familiares expresaron que el cuerpo inerte de la señora está tal cual como la enterraron el 16 de septiembre de 1999 y que hasta los brazos están cruzados como se los colocaron, el pañal que le pusieron y el rosario que le echaron, lucen intactos.
Haitianos huyen de Ortega en Moca I`ZXi[f JXekXeX Fik\^X# DfZX
A pesar de que ayer prevalecía una tensa calma en Ortega, de Moca, luego que dominicanos enardecidos destruyeron casas habitadas por haitianos y expulsaron a varios de ellos, al menos 22 ciudadanos del vecino país huyeron de una pensión por temor a represalias ante la ira de la población. Los residentes de Ortega en Moca y de El Higüerito salieron ayer a las calles cuando se realizaba el sepelio del joven Carlos José Núñez Gómez, pregonando que no quieren haitianos en sus comunidades. Varias personas de origen haitiano salieron de una pensión con bultos en las manos y otras pertenencias. “Hay muchos delincuentes de mi país que se han establecido en República Dominicana, no vienen a
trabajar, sino a cometer delitos, constituyen una amenaza, no solo para los dominicanos, sino para nosotros los haitianos”, dijo el inmigrante Jean Piantientie Pierre. En ese orden, el haitiano manifestó que no entiende por qué cuando uno de sus compatriotas comete un hecho, hay personas que quieren pagar con los que nada tienen que ver. Piantientie Pierre expresó que frecuentemente haitianos y haitianas que residen en el país son víctimas de actos delictivos y de criminalidad por parte de delincuentes de su país residentes en República Dominicana, pero que esos hechos no trascienden en los medios de comunicación. La Policía, sin embargo, reiteró que la situación estaba normal ayer en Ortega y que garantiza la seguridad de haitianos y dominicanos. FE<C@F ;FD@àE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
?X`k`Xefj i\j`[\ek\j \e Fik\^X [\ DfZX _lp\e Xek\ cX `iX [\ jlj gfYcX[fi\j%
(+8
C8 I<Gè9C@:8
V;<:FD@JFJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VCF ;<:C8I8E <E <JK8;F ;< <D<I><E:@8
Hospital Goico contaminado por aguas con materia fecal 9I@>8;8J ;< C8 :88J; @E@:@8IFE C8 I<G8I8:@äE ;< KL9<Ià8J 8=<:K8;8J
Dfd\ekfj [\ cX `eZ`e\iXZ` e [\ ).) b`cfj [\ [if^X gfi [`jgfj`Z` e [\ cX GifZliX[li X >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX%
Procuraduría incinera 272 kilos de drogas JXekf ;fd`e^f
La Procuraduría General de la República incineró otros 272 kilogramos de drogas, correspondiendo más de doscientos cincuenta kilos a casos de marihuana decomisada la pasada semana en la provincia San Cristóbal y Santo Domingo. Francisco Gerdo, director del Inacif, dijo que en total fueron incinerados 272 kilogramos 395 gramos y 149 miligramos que formaban parte de 418 casos que dieron positivo a sustancias narcóticas de la denominada cocaína clorhidratada, marihuana y crack. Dijo que fueron recibidas y analizadas en el período del 30 de marzo al 5 de abril del año en curso, siendo reportados por la Policía un total de 239.282 kilogramos, con un 88%, en tanto que la DNCD unos 33.114 kilogramos, que equivalen al 12%. Los datos están contenido en un informe elaborado por el Inacif, el cual establece que correspondían a marihuana 250.329
kilogramos, con un 91.90%; a cocaína 21.967, con un 8.06%, y a crack 99 miligramos, para un 0.04%. En Espaillat fueron confiscados 47 gramos 854 miligramos, Valverde 52 gramos 87 miligramos, y a Samaná 82 gramos 258 miligramos. De igual modo en El Seibo 125 gramos 550 miligramos, Monte Plata 126 gramos 160 miligramos, Distrito Nacional 188 gramos 867 miligramos, Puerto Plata 257 gramos 584 miligramos, y en la provincia Duarte 311 gramos 250 miligramos. En La Altagracia 454 gramos 800 miligramos, Monseñor Nouel 463 gramos 823 miligramos, María Trinidad Sánchez 476 gramos 704 miligramos, y en la provincia de La Romana 480 gramos 210 miligramos. También en Sánchez Ramírez 565 gramos 449 miligramos, San Juan 669 gramos 520 miligramos, Elías Piña 684 gramos 30 miligramos, En La Vega 2 kilogramos 719 gramos 416 miligramos.
V8:LJ8;F ;< :I@D<E
I8;?8DyJ ;FK<C&C@JKàE ;@8I@F
" <c [`i\Zkfi [\ cX :88J;# 8c\aXe[if Dfek}j# [`af hl\ \c gifYc\dX fZXj`feX[f gfi c $ e\Xj fYjkil`[Xj p ]`ckiXek\j ZfcdXkX[fj hl\[Xi X i\jl\ckf \e cXj gi o`dXj _fiXj% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
<
n estado de emergencia sanitaria declararon ayer sus autoridades el hospital Doctor Félix María Goíco, bien conocido como “Hospital de los billeteros”, ubicado en el sector Villa Consuelo, debido a la contaminación que afecta a varias de sus áreas, por la entrada de aguas con materia fecal por las tuberías. La información la ofreció el director del centro, doctor Jorge Chahín junto a su equipo administrativo y médico, quien explicó que el problema surgió debido a la obstrucción de las tuberías del drenaje pluvial que afecta al sector donde está ubicado el centro, obligándolos a cerrar la cocina, la lavandería y el comedor, que son las áreas más afectadas con la contaminación. Aseguró que el problema inició el lunes de Semana Santa y pese a que habían estado llamando y reportando la situación a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), no se le había prestado la debida atención. No obstante, tras la denuncia pública a media mañana brigadas de ese organismo iniciaron la reparación, pero todavía en la tarde de ayer no se habían concluidos.
JfclZ` e X gifYc\dX% 9i`^X[Xj [\ fYiXj glYc`ZXj d`\ekiXj i\gXiXYXe Xp\i klY\i Xj [\c [i\eXa\ gclm`Xc%
El doctor Chahín dijo que el problema no solo afecta el hospital, perteneciente al Instituto Dominicano de Seguros Sociales, sino a todo el sector lo que ha ocasionado que las aguas contaminadas se vayan a las casas y edificios. Indicó que eso está poniendo en riesgo la sanidad del hospital y de los pacientes, lo que le motivó a hacer la denuncia pública. Mientras el director hacía la denuncia, miembros de la comunidad incendiaron gomas en los alrededores del centro, en señal de protesta. El hospital tiene capacidad de 45 camas y diariamente recibe unos 400 pacientes en sus servicios de consultas. :88J; ^XiXek`qX jfclZ` e En la tarde de ayer, el director de la CAASD, Alejan-
Este problema no solo está afectando al hospital, sino a todo el sector de Villa Consuelo". ;i% Afi^\ :_X_ e# [`i\Zkfi _fjg`kXc = c`o DXi X >f`Zf
dro Montás, informó que el problema ocasionado por líneas obstruidas y filtrantes colmatados en el hospital Goico quedaría resuelto en las próximas horas y aseguró que brigadas de esa institución han estado trabajando en ello desde el pasado miércoles. Dijo que se ha trabajado en la limpieza de tres registros dentro de los cuales había uno que se desconocía su ubicación porque
fue cubierto con asfalto y hormigón durante trabajos realizados por el hospital, y esto impedía el drenaje de las líneas internas. El funcionario explicó que los técnicos de la institución trabajaron en la limpieza de dos cámaras sépticas y en los filtrantes colmatados por desechos. “Conversamos con el doctor Jorge Chahín, director del Hospital del IDSS, y dejamos abierto un canal de comunicación directa entre la dirección de ese centro de salud y de la CAASD, para atender de manera directa cualquier problemas que se presente en el futuro”, señaló el director de la CAASD.
VD8Kä 8 JL <OG8I<A8
Feminicida deja a 5 pequeños huérfanos y 2 adultos heridos @jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ `jXY\c%c\Zc\iZ7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
M`j`kX X C@JKàE% Cl`j IXd e G i\q ÝmXcf# _XYcX Zfe g\i`f[`jkXj \e cX i\[XZZ` e [\ \jk\ [`Xi`f%
Condena que dejen libre a agente PN 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f
Un raso de la Policía acusado de matar a balazos a un joven con problemas mentales el día siete de este mes, fue liberado luego de que un juez le dictara medida de coerción en la Fiscalía de la provincia Santo Domingo. Un tío de la vícitma, Luis Ramón Pérez Ávalo, denunció que el raso Héctor Manuel Ureña le disparó a quemarropa a Arturo Alberto García Medina, alegando que era un ladrón. “Mi sobrino, que vive con su madre no vidente, Magnolia Medina, a quien
ayudaba con los quehaceres del hogar a pesar de su limitación mental, fue dejado tirado en la calle por el policía, quien para liberarse del castigo, alegó que éste llevaba un cuchillo en sus bolsillos, cuando en realidad vestía un pantalón sin bolsillos”, agregó. Manifestó que, alegadamente para justificar su coartada, un equipo de la Policía Nacional se incautó de un video del colmado frente al cual ocurrió el hecho. “Mi sobrino me había manifestado hace ocho meses que ese policía le había dicho que lo iba a matar por ladrón”, dijo.
Los cinco hijos de Mileidy Abad Hernández de 36 años de edad, quedaron huérfanos de madre, luego de que sus padre, Limber Nicol Agramonte, le robara el último suspiro de vida a su madre la noche del miércoles, cuando irrumpió en su casa y, delante de su hija menor, de dos años, le disparó con una escopeta. La excusa que alegó el abusador, sobre quien pesaba una orden de alejamiento por manifestaciones de violencia contra su exconcubina, era ver a su hijo de 12 años, el mayor de los cinco. En su condición de madre, ella aceptó sin saber que luego el hombre penetraría violentamente en la vivienda, y le dispararía un cartuchazo en el cuello, ocasionándole también heridas a Caridad del Carmen Hernández, de 72 años, abuela de la hoy occisa, y a su hermano de 21 años, Andrés Ramón Genao, quienes se mantienen estables en el hospital Ney Arias Lora.
:i`d\e% :`eZf e` fj [\ cX m Zk`dX [\ \jk\ ZXjf [\ ]\d`e`Z`[`f# D`c\`[p 8YX[ ?\ie}e[\q# _Xe hl\[X[f \e cX fi]Xe[X[%
La tragedia ocurrió alrededor de las 10:00 de la noche en el Peatonal 1, del barrio Villa Blanca, en Sabana Perdida, donde ayer, entre desconsuelo y reclamos de justicia, eran velados los restos de Mileidy. Para cometer el crimen, Agramonte utilizó una escopeta Mossbert, calibre 12, un arma que aparentemente utilizaba en su empleo, donde se desempeñaba como vigilante. La familia de la joven tardará mucho tiempo en re-
ponerse de la partida de una mujer a la que califican como buena madre, trabajadora y amigable, que no tenía problemas con nadie, solo con su victimario, quien cumplió las promesas que ya antes había hecho, de quitarle la vida. MXi`Xj [\eleZ`Xj Su hermana Emnie Genao lloraba desconsoladamente, mientras recuerda a su pariente y las veces en que su expareja la agredía. “Ella lo metió preso una
vez y la jueza lo soltó, y ella le dijo que si le pasaba cualquier cosa, la jueza se tenía que hacer responsable”, explica, compungida por este episodio que ocurrió el año pasado. La madre de Mileidy, Carmen Arely Hernández, cuenta que son más de 15 las denuncias que puso su hija. Según afirma Genao, la familia del agresor entregó un documento a la jueza, que reflejaba que este padecía una aparente enfermedad mental, por lo que entienden, fue puesto en libertad. Aunque era mucho el tiempo que Mileidy y su agresor permanecieron juntos, en los últimos dos años los problemas entre ellos se agudizaron, por lo que estaban separados. “Él la amenazaba demasiado, le decía muchas cosas, todo el dinero lo jugaba, él se puso hiperactivo, lo pusieron en tratamiento de psicología”, expresa. Genao asegura que su hermana no tenía pareja y su trabajo era su prioridad, debido a que su expareja no aportaba económicamente con el sustento de sus cinco hijos.
C8 I<Gè9C@:8 (,8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V:8G8:@K8:@äE
V@E@:@8 <;L:8:@äE
Activan plataforma virtual para apoyar a estudiantes ;@JGFE@9C< G8I8 8CLDEFJ ;< 98:?@CC<I8KF @IÝE 8 GIL<98J E8:@FE8C<J C@JKàE ;@8I@F
Gifg j`kf% <c \m\ekf ]l\ [`i`^`[f X dX\jkifj p [`i\Zkfi\j [\ Z\ekifj \[lZXk`mfj gXiX ]fikXc\Z\i ZclY\j [\ Z_`ZXj p jlg\id}k`ZXj [\ dXk\d}k`ZX# Z`\eZ`X p k\Zefcf^ X%
Realizan jornada a favor de docentes JXekf ;fd`e^f
El Ministerio de Educación (MINERD), a través de la Dirección de Informática Educativa, y en coordinación con el Centro de Investigación Para la Acción Femenina (CIPAF), desarrolló un taller de capacitación para maestros y directores de centros educativos con el propósito de fortalecer los clubes de chicas y supermáticas de matemática, ciencia y tecnología, que benefician a mil niñas de escuelas de jornada extendida. En el taller participaron 70 técnicos regionales y distritales, psicólogos y orientadores. La actividad fue celebrada en el auditorio de la Plaza Bolívar, como parte de las celebraciones del Día de las Chicas y TIC, el jueves 23 de abril. “El motivo de reforzar estos clubes viene dado
por el interés mundial de integrar a las mujeres en el uso de las tecnologías, en vías de que ingresen al estudio de carreras tecnológicas”, explicó la directora de Informática Educativa, Claudia Rita Abreu. Dijo que el MINERD y el CIPAF firmaron el año pasado un convenio mediante que institucionaliza los clubes de chicas con tecnología en las escuelas públicas. Desde hace años esos clubes funcionaban como pilotos. Informó que dentro de las actividades para la celebración del Día de las Chicas y TIC habrá una conferencia y película interactiva, en la Cinemateca Nacional, el 21 de abril. En el taller, Laura Bretón, representante del CIPAF, dijo que en el 2010 esa organización elaboró un proyecto para cerrar la brecha digital de género en la República Dominicana.
" I\gi\j\ekXek\j [\c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e gi\j\ek\j \e \c XZkf mXcfiXife cX `e`Z`Xk`mX# cX ZlXc \jkXi} XgfpXe[f [`]\i\ek\j gcXek\c\j \jZfcXi\j kXekf g Yc`Zfj Zfdf gi`mX[fj% 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f
@
NICIA Educación puso en funcionamiento, con apoyo del Ministerio de Educación, la plataforma virtual Inteligencia Quisqueya, www.iq.edu.do, que permitirá a los estudiantes de bachillerato tener una alternativa virtual y personalizada al estudiar para las pruebas nacionales. El director ejecutivo de INICIA Educación, Antonio Caparrós, explicó que la plataforma estará disponible online y de manera gratuita para todos los estudiantes de bachillerato, y que está completamente especializada de acuerdo al currículo académico que los alumnos tienen que estudiar para las pruebas nacionales. “Cerca de 130 mil estudiantes toman las pruebas nacionales cada año y solo el 5% obtiene calificaciones por encima de 80 sobre 100 y sólo el 61% aprueba las pruebas en primera convocatoria, por lo que nos vemos motivados a poner en funcio-
:\ekifj Y\e\]`Z`Xi`fj% I\gi\j\ekXek\j [\c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e gi\j\ek\j \e \c XZkf mXcfiXife cX `e`Z`Xk`mX# hl\ \jkXi} XgfpXe[f X gcXek\c\j \jZfcXi\j g Yc`Zfj p gi`mX[fj%
namiento una herramienta como esta que estamos confiados en que si es utilizada masivamente, impactará positivamente en estos índices” indicó Caparrós. Representantes del Ministerio de Educación presentes en el acto valoraron la iniciativa, la cual estará apoyando diferentes planteles escolares tanto públicos como privados y motivan a los estudiantes de secundaria a aprovechar esta plataforma online gratuita y efectiva para prepararse de cara a las pruebas que se efec-
tuarán del 23 al 26 del mes de junio. De su lado, Ángela Español, directora de este proyecto dentro de INICIA Educación, explicó a que la plataforma es de fácil uso y de interacción dinámica con los estudiantes. “ El distintivo de esta propuesta es que los estudiantes podrán tener una ruta personalizada que les permitirá estudiar lo que verdaderamente necesitan para obtener mejores resultados en las pruebas”, agregó Español. Inteligencia Quisqueya es una iniciativa que nace de
un acuerdo que alcanzó INICIA Educación con Kuepa, institución especializada en blended learning, que puso en operación plataformas similares en países de la región y ha demostrado como esta herramienta ha ayudado a mejorar los índices de calificaciones de los estudiantes que toman las pruebas nacionales. Iq.edu.do está disponible para estudiantes que van a cursar las pruebas nacionales de cuarto de bachillerato y cuenta con contenido relevante para la educación.
(-8
C8 I<Gè9C@:8
VDy;@:F
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VG8I8 (. ;< 89I@C
VM@J@K8 8 J8EK@8>F
TSE fija fecha de amparo contra Comité Político
El aumento de mamas es cirugía estética más demandada
NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f
;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
La cirugía de mamas es el procedimiento más practicado por los cirujanos plásticos tanto en el país como en el extranjero, y dentro de ésta lo más demandado es el aumento. Así lo aseguró el doctor Severo Mercedes, jefe de la Residencia de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (Renacip) del hospital Salvador B. Gautier, única escuela de formación de esos especialistas del país. Reveló que el 25% de los procedimientos que se realizan en ese servicio especializado en el hospital Gautier son de cirugía estética, y de esos el 20 por ciento es de mama. Mercedes habló del tema al dar a conocer los detalles del VI Congreso de Cirugía Plástica Renacip y el Primer Congreso del Círculo de Egresados de Renacip, a realizarse en el país del 16 al 19 de este mes en el hotel Meliá Caribe Tropical, Punta Cana, dedicado al doctor Leonardo Méndez Morales. La actividad científica, según informó, reunirá a destacados especialistas en el tema de México, España y República Dominicana.
;\ZcXiXZ`fe\j% CX m`Z\gi\j`[\ekX DXi^Xi`kX :\[\ f [\ =\ie}e[\q m`j`k Xp\i X JXek`X^f gXiX gXik`Z`gXi Zfdf `em`kX[X p fiX[fiX [\ _fefi \e le kXcc\i \e \c :\ekif C\ e%
Vice pide se cumplan los deberes morales ;@:< <J >8I8EKà8 JF:@<;8; :FEM@M8 <E 8IDFEà8 " :\[\ f [\ =\ie}e[\q dXe`]\jk hl\ Xlehl\ cXj jfZ`\[X[\j Zl\ekXe Zfe c\p\j p efidXj# \j e\Z\jXi`f hl\ cfj [\Y\i\j j\ _X^Xe Zldgc`i% I`ZXi[f JXekXeX i`ZXi[f%jXekXeX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd%[f JXek`X^f
C
a vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, expresó ayer en Santiago que los ciudadanos y ciudadanas tienen la
responsabilidad de cumplir con los deberes morales y éticos que exige la sociedad. Cedeño de Fernández manifestó que aunque las sociedades cuentan con leyes y normas, es necesario que los deberes se hagan cumplir. Subrayó que eso es necesario como forma de garantizar que la ciudadanía pueda por si misma convivir en un ambiente armónico y respetuoso. La Vicepresidenta insistió que si los deberes no se cumplen y se irrespetan, la so-
ciedad puede quedar en decadencia. La vicepresidenta de la República habló con periodistas al descender en un helicóptero en la antigua base aérea de Santiago, donde se trasladó al Centro León donde participó como invitada y oradora de honor al taller “Construyendo una Cultura Ciudadana”. A la actividad participaron representantes de diferentes instituciones de Santiago y el Cibao.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) fijó para el 17 de este mes el conocimiento de la acción de amparo sometida por el abogado Ángel Lockward, mediante la cual pide declarar inconstitucional cualquier orden imperativa del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a sus legisladores en torno a la reforma constitucional. Mediante el auto no 005/2015, el TSE autorizó a Lockward a emplazar formalmente al PLD, al Senado y a la Cámara de Diputados, para que comparezcan a la audiencia, que será a las 9:00 de la mañana. El auto, de fecha 9 de abril, fue firmado por el presidente del TSE, Mariano Rodríguez, y la secretaria general, Zeneida Severino Marte. Se recuerda que el Comité Político del PLD fue convocado para el 19 de este mes, a fin de decidir si impulsa una reforma a la Constitución que permita la reelección presidencial. Funcionarios y dirigentes peledeístas allegados al presidente Danilo Medina están promoviendo una modificación a la Carta Magna para que el mandatario pueda repostularse. Mediante la acción de
Ýe^\c CfZbnXi[# Xlkfi [\ cX XZZ` e [\ XdgXif%
amparo sometida por Lockward el 6 de abril pasado, se advierte que conforme al procedimiento constitucional la Carta Magna no puede ser modificada en aspectos orgánicos sin que antes el Congreso cumpla con su obligación de aprobar una nueva Ley Electoral y una Ley de Referéndum. Aunque el amparo fue denominado de “extrema urgencia” por el accionante, en el auto emitido por el TSE se le considera como un “amparo preventivo”, los cuales se diferencian en la forma en que se deben conocer. El artículo 77 de la ley 137-11 del Tribunal Constitucional y de los procedimientos constitucionales establece que el juez apoderado dictará auto en un plazo no mayor de 3 días.
9
M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(.0 ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"() B8IC KFNEJ @IÝ ;I8=K E98
KI8J G<IJ<>L@I JLJ JL<zFJ
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
DC9
* IFAFJ ) G@I8K8J C@>8 E8:@FE8C
DC9
, @E;@FJ ( 8JKIFJ C@>8 8D<I@:8E8
=èK9FC
E?C
* ?LII@:8E<J ( =CP<IJ
* J<E8KFIJ ' I8E><IJ
C@>8 <JG8zFC8
?F:B<P JF9I< ?@<CF
?F:B<P JF9I< ?@<CF
( M8C<E:@8 ( 9@C98F
E?C
=FKF 8G s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q
MäCHL<Q 9I@CC8EK< <JKI<EF :FE B8EJ8J :@KP
I<8C<J ;< B8EJ8J :@KP
+$(
D<;@8J 9C8E:8J
<[`ejfe M chl\q i\Xc`qX le g`kZ_\f Xc g\ek}^fef [liXek\ jl cXYfi \e hl\ [\Ylk Zfe \c le`]fid\ [\ cfj I\Xc\j [\ BXejXj :`kp%
8;<DÝJ
El dominicano lanza ocho entradas, acepta una carrera, permite 4 hits y poncha a 5 8G BXejXj :`kp
<
dinson Vólquez pudo haberse agotado de todas las veces que tuvo que levantar su gorra para saludar y agradecer algunas de las joyas defensivas de sus compañeros. Aunque él registró una brillante labor en el montículo también. El dominicano batalló durante ocho entradas en su debut con el uniforme de los Reales de Kansas City y la defensa del conjunto realizó una serie de jugadas espectaculares para que el club venciera 4-1 a los Medias Blancas de Chicago y de paso llevarse la serie de tres partidos contra este conjunto en la apertura de la campaña. “Increible, Increible”, expresó Vólquez, quien permitió apenas
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
una carrera y cuatro hits en su priemra apertura con los Reales, equipo con quien firmó un contrato de 20 millones de dólares con los Reales durante el período de receso. “Tenemos la mejor defensa del béisbol en estos momentos, usted puede tener confianza de este hecho”, expuso Vólquez tras su presentación. El jardinero central Lorenzo Cain realizó dos brillantes atrapadas mientars corría velozmente haia la pared del jardín central. El antesalista Mike Moustakas hizo ootra sensacional jugada mientras corría a atrapar un rodado y el intermedista Omar Infante atrapó una línea que finalizó en doble matanzas. “Tuvimos grandes jugadas defensivas y un buen desempeño
7c`jk`e[`Xi`f
de Vólquez”, expresó el dirigente del club, Ned Yost. Greg Holland laboró un perfecto noveno episodio para lograr su segundo salvado en menos de 24 horas. Los Reales pudieron anotar frente a John Danks, quien había estado 7-0 contra el club. Danks acep´to todas las cuatro vueltas durante siete hits y una caminata en 5 2/3 entradas. Kendrys Morales agregó una impulsada y Lorenzo Cain realizó un par de espectaculares atrapadas en el jardín, además de remolcar una carrera. Los Reales, campeones de la Liga Americana, tienen marca de 3-0 por primera vez desde 2008. Jl cXYfi Vólquez (1-0) permitió cuatro hits, incluyendo un sencillo re-
7c`jk`eV[`Xi`f
molcador del cubano Alexei Ramírez, en su primera apertura con Kansas City tras firmar un contrato por dos años y 20 millones de dólares. El dominicano abanicó a cinco y otorgó un boleto. Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 4-1 y Emilio Bonifacio de 1-0. Los cubanos José Abreu de 4-1 y Ramírez de 3-1, con una impulsada. El puertorriqueño Geovany Soto de 2-0. El venezolano Avisaíl García de 3-0. Por los Reales, los venezolanos Pérez de 3-1, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada; Alcides Escobar de 3-1, con una anotada; y Omar Infante de 3-1. El cubano Morales de 4-1, con una remolcada y una anotada. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-0.
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
"'+ P ',
8C<O# 9<CKIy P ÝCM8I<Q @E@:@8E ILK8 AFEIFE<I8 <E C8J D8PFI<J 9y@J9FC
<E :@=I8J
Cà;<I<J 8:K@MFJ <E ?@KJ <E <C 9y@J9FC ;< >I8E;<J C@>8J Al^X[fi
KfkXc
8c\o If[i ^l\q
)#0+'
@Z_`if Jlqlb`
)#/+,
8[i`Xe 9\cki
)#-'+
8cY\ik Glafcj
)#,)(
Kfi`` ?lek\i
)#*).
;<GFIK<JOKM DC9 +1(' g%d% :lYj $ :fcfiX[f N>E .1', g%d% 9fjkfe $ PXeb\\j <JGE*
E98 / g%d% JXe 8ekfe`f $ ?fljkfe <JGE / g%d% JXZiXd\ekf $ FbcX_fdX :`kp E98KM
" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V8EK<J8C@JK8 8G
D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC
?y:KFI A% :ILQ
>iXe XdY`\ek\ \e Kfifekf
D\[`[X% <c kfc\k\if [fd`e`ZXef [\ cfj IXe^\ij [\ K\oXj 8[i`}e 9\cki j\ jXc\ [\c gcXkf cl\^f [\ le jki`b\ ZXekX[f \e \c gi`d\i `ee`e^ [\ le gXik`[f ZfekiX cfj 8kc k`Zfj [\ FXbcXe[
9\cki j\ XZfjkldYiX i\^cXj XZ\c\iXi al\^fj El jugador dominicano ya ha sido advertido en par de ocasiones " <c Xek\jXc`jkX [`Z\ hl\ \jkX d\[`[X i\gi\j\ekX le _\Z_f el\mf \e jl cXi^X ZXi$ i\iX \e cXj >iXe[\j C`^Xj [\ cX ZlXc \jg\iX X[XgkXij\ [\ dXe\iX i}g`[X AXe`\ DZ:Xlc\p 8G FXbcXe[
<
n lo que se refiere a las nuevas reglas para acelerar los partidos en las Grandes Ligas, Adrián Beltré está listo para saltar. Literalmente. Beltré ya había recibido recordatorios en los días iniciales de la campaña de que se quedase en la caja de bateo entre lanzamientos, incluyendo el día de su cumpleaños, el martes. Y cuando el árbitro del plato se lo recordó, el toletero dominicano regresó con un salto.
VD<O@:8EF
“Estoy viejo. No puedo pensar, no puedo procesar todas esas cosas a veces”, dijo Beltré en broma antes del partido de los Rangers de Texas contra los Atléticos de Oakland el miércoles por la noche. “Tú llegas al plato con tu mentalidad sobre tu enfoque, lo que estás haciendo, no estás pensando acerca de quedarte en la caja de bateo. Yo no me alejo mucho, pero me gusta salirme y mirar a mi coach. Va a tomarme tiempo para acostumbrarme. No me importa, pero se me pasa”. El árbitro Bill Miller lo mencionó el lunes en el primer juego de la temporada cuando Beltré se salió y regresó rápidamente cuando se dio cuenta. Luego que el segundo lanzamiento de su primer turno al bate contra Sony Gray golpeó la tie-
Estoy viejo. No puedo pensar, no puedo procesar todas esas cosas a veces”. 8[i`Xe 9\cki # Xek\jXc`jkX [\ cfj M`^`cXek\j [\ K\oXj%
rra, el dominicano dio cuatro pasos hacia afuera y se tocó ambos zapatos con el bate antes de regresar. El martes por la noche, Doug Eddings le advirtió de nuevo. Beltré dio un rápido salto de regreso al plato en el primer inning. “Pienso que él se dio cuenta un par de veces”, dijo Eddings en el Oakland Coliseum antes
V9y@J9FC DyO@:F
V<C D@yI:FC<J
D`^l\c Fc`mf [X le ?+
>feq}c\q \jkXYc\Z\ i Zfi[ [\ afeife\j
<=< D o`Zf
B\e >lie`Zb DC9%Zfd% Cfj 8e^\c\j
La próxima vez que haya pánico sobre anémicas estadísticas de pretemporada, recuerden que Adrián González bateó .222 en la Liga del Cactus este año. Ahora el toletero mexicano lleva promedio de .769. Se convirtió en el primer jugador en la historia de Grandes Ligas en conectar cinco jonrones en los primeros tres partidos de una temporada cuando disparó tres el miércoles contra los Padres. En dicho juego, se fue de 4-4 con cuatro empujadas al ayudar a sus Dodgers a derrotar a San Diego, su ex equipo. “Es algo bueno”, dijo González sobre el récord. “Algo así siempre es bueno. Tengo que darle gracias a Dios”. Líder de empujadas en Grandes Ligas el año pasado, González ya tiene siete. Se convirtió en el primer integrante de los Dodgers por lo menos desde 1914 en conectar al menos tres hits en cada uno de los primeros tres encuentros de una temporada. El último jugador en lograr dicha hazaña en la Liga Nacional fue el puertorriqueño Orlando “Peruchín” Cepeda.
del partido del miércoles. “Es nuevo para todo el mundo, y eso es lo que le dije: `Es nuevo para todo el mundo’. Todo el mundo está haciendo un esfuerzo, árbitros y jugadores. A veces me olvido y no lo noto, porque es algo que no hemos hacho antes. Años y años de béisbol, ellos están habituados a una rutina, lo mismo para nosotros. Es un esfuerzo conjunto”. Beltré dijo que está acostumbrado a salirse de la caja de bateo y mirar al coach de tercera base Tony Beasley en busca de señas, pero que pronto se dio cuenta de sus errores. Eddings y Miller dijeron el miércoles que saben que será un proceso de aprendizaje para árbitros y jugadores ajustarse a las nuevas reglas de ritmo para el juego.
?`jk i`Zf% 8cY\ik Glafcj [`jgXi le YXkXqf [\ ZlXkif \jhl`eX hl\ cf cc\m X `^lXcXi X N`cc`\ DZ:fm\p# K\[ N`cc`Xdj p =iXeb K_fdXj%
Glafcj \e gl\jkf (/ \eki\ afeife\ifj >C 8G J\Xkkc\
Albert Pujols alcanzó un nuevo espacio en la historia del béisbol, tras disparar su jonrón 521 y colocarse en el lugar 18 en los anales de las Grandes Ligas. Su vuelacercas en el primer episodio ante Hisashi Iwakuma lo llevó a igualar con Ted Williams, Willie McCovey y Frank Thomas, todos miembros del Salón de la Fama. El dominicano se encuentra en ruta de convertirse en el noveno miembro del grupo de bateadores de 600 jonrones. El viene de una campaña en la que jugó 159 partidos
y conectó 28 jonrones. El se encuentra a 79 bambinazos para alcanzar los 600 bambinazos, marca que podría alcanzar durante unas tres campañas. Pujols fue el tercer pelotero más joven en alcanzar los 500 jonrones y es uno de solo dos actuvos con esa cantidad, siendo el otro Alex Rodríguez. Albert ha conectado más jonrones, 282 en la ruta que los bateado en la casa, 239. Ha jonroneado en contra 333 diferentes lanzadores en 37 parques distintos. El realiza la mayor parte de sus daños temprano en el conteo.
Con cinco cuadrangulares, dos de ellos de dos carreras, los Toros de Tijuana derrotaron por 7-2 a los Sultanes de Monterrey y se mantuvieron invictos en el inicio de la temporada 2015 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). En la primera entrada Luis Mauricio Suárez conectó jonrón de dos carreras y puso en ventaja a su equipo; en la quinta la sacó Ramón Peña y en la sexta se apuntaron bombazos Miguel Olivo, de dos carreras, Adán Muñoz y C.J. Retherford. El Monterrey descontó mediante carreras solitarias en la sexta, con jonrón de Max Ramírez, y séptima entrada con anotación de Humberto Cota. La victoria correspondió al ex GL Dennys Reyes, quien trabajó completa la octava entrada con dos ponches y la derrota fue para Edgar González. Con su triunfo, el Tijuana llegó a cuatro triunfos sin derrota y lidera la zona norte de la LMB, mientras que la zona sur están al frente los Olmecas de Tabasco y Pericos de Puebla con marca de 3-1. En otros resultados: Diablos Rojos del México supero por 16-10 a Broncos de Reynosa y Rojos del Águila de Veracruz por 11-3 a Delfines de Ciudad del Carmen.
EL<M8 PFIB% :fdgXik`i \c XdY`\ek\ \o`jk\ek\ \e \c ZclY_flj\ [\ cfj 8qlc\afj [\ Kfifekf \e \c cX[f `qhl`\i[f [\c PXeb\\ JkX[`ld \j leX \og\i`\eZ`X Zfe jXYfi cXk`ef% Ef \jklmf Afj 9Xlk`jkX# hl`q}j \jZfe[`[f \e \c Zfd\[fi `ek\ief# \c ZlXikf [\ m`[\f# ZlXikf [\c dXjXa`jkX# \kZ% g\if \e leX \jhl`eX j\ fYj\imXe X <[n`e <eZXieXZ` e# Afj I\p\j# \c efmX$ kf D`^l\c :Xjkif p fkif dlZ_XZ_f cXk`ef# \e leX Xd\eX Zfem\ijXZ` e# ef gi\Z`jXd\ek\ [\ Y `jYfc% I\p\j# j`\dgi\ \c dXj Xe`dX[f p XZk`mf [\ kf[fj# cc\mX \c c`[\iXq^f# ]i\ek\ X le <eZXieXZ` e hl\ _XYcX X m\Z\j# p le efmXkf hl\ gfi cf i\^lcXi jfe k d`[fj p k\d\ifjfj% @dX^`e\e ljk\[\j hl\ :Xjkif Xg\eXj _X cXeqX[f \e ZcXj\ 8# \jk} \e ifjk\i [\ >iXe[\j C`^Xj# p pX \c dXeX^\i Af_e >`YYfej cf _X lk`c`qX[f gXi [\ m\Z\j# [}e[fc\ Zfe]`XeqX [\ le m\k\iXef% <c ZclY_flj\ [\ m`j`kXek\ j`\dgi\ \j g\hl\ f# `^lXc hl\ \c [\ kf[fj cfj \jkX[`fj# g\if Zfe ^iXe Zfe]fik p ZX[X cfZb\i k`\e\ \c e d\if [\c al^X[fi \e cX gXik\ jlg\i`fi# [\ ]fidX hl\ ZlXe[f cc\^Xe gfi m\q gi`d\iX gXiX leX j\i`\ [\ ki\j ef _Xp hl\ \jZf^\i# kf[f \jk} [\]`e`[f% Cf fkif \j \c kiXkf X cX gi\ejX% J\ XeleZ`X hl\ X cXj , _Xp i\le` e p ef j\ g\id`k\e \okiX fj# le c\ki\if `e[`ZX hl\ ef j\ XZ\gkXe Z}dXiXj ]fkf^i}]`ZXj e` [\ k\c\m`j` e# p Xj` cXj ZfjXj eX[`\ [\Y\ [`jZlk`i# kf[f \jk} fi^Xe`qX[f gXiX hl\ cfj ^lXi[`Xe\j p m`^`$ cXek\j \a\Zlk\e% 8j` [\ j`dgc\% Kfifekf k`\e\ el\mf XdY`\ek\# \j Z`\ikf hl\ j\ ]l\$ ife D\cbp :XYi\iX p 8[Xd C`e[# \eki\ fkifj# g\if cc\^Xife \c i\Z\gkfi Iljj\cc DXik`e# \c Xek\jXc`jkX Afj_ ;feXc[jfe p \c gi`d\iX YXj\ Aljk`e JdfXb gXiX `ek\ekXi i\jfcm\i [\ fkiX dXe\iX% P \j Zfdf efj [`af <[n`e <eZXieXZ` e Xp\i# kf[fj jXY\e hl\ \jkf \j le e\^fZ`f# p hl\ cfj g\cfk\ifj mXe p m`\e\e% M8I@8;FJ%$ M\Xdfj X Zfek`elXZ` e [`jk`ekfj _\Z_fj i\c\mXek\j [\c \ekfief [\ >iXe[\j C`^Xj%% %$ 8c\o If[i ^l\q j\ efkX Zfe dlZ_f \eklj`Xjdf p dlp j`dg}k`Zf# Xlehl\ j`\dgi\ jXcl[X [\ c\afj gl\j kf[f \c dle[f hl`\i\ _XYcXic\%%% 8lehl\ ljk\[ ef cf Zi\X# jlj j`dgXk Xj Xhl` j`^l\e Y`\e XckXj# p \e \jkfj gi`d\ifj al\^fj cf _Xe `[fcXkiX[f [\ [`jk`ekXj ]fidXj% GXiX \c gXik`[f [\ XefZ_\ klmf le gif^i\jf gl\j cf glj`\ife [\ j\^le[f YXk\% %$ :fe Kfep G\ X _XYc\ le iXkf p \c _fdYi\ \jk} \eki\^X[f X jl kiXYXaf# X_fiX Zfdf ZfX_ [\ gi`d\$ iX YXj\% 8[\d}j# ZX[X ZfXZ_ k`\e\ [`jk`ekXj ]leZ`f$ e\j# [\j[\ [Xi if[X[fj Xc ZlX[if \e cXj gi}Zk`ZXj# Xpl[Xi X cfj ZXkZ_\ij# \e fZXj`fe\j g\[`i g`kZ_\fj# p kXdY`\e [Xi ZlXchl`\i Zfej\af Xc dXeX^\i% C\ Zfd\ek \c Xjlekf [\ cXj 8^l`cXj :`YX\ Xj p d\ [`af hl\ ef \jkXYX \ek\iX[f [\ eX[X# g\if hl\ j`\d$ gi\ \j Yl\ef k\e\i gi\j\ek\ hl\ le \hl`gf ^XeX[fi ef j\ _XZ\ \e le iXkf% %$ CX \c\^XeZ`X p ]`eliX [\ cfj i\jkXliXek\j [\c PXeb\\ JkX[`ld \j Xc^f hl\ ccXdX cX Xk\eZ` e X cX m`jkX% Lef mX ZXd`eXe[f gfi cfj gXj`ccfj p \e cfj cXk\iXc\j cfj i\jkXliXek\j# kfkXcd\ek\ kiXejgXi\ek\j# clZ\e Zfe dlZ_X \c\^XeZ`X# Zfdf j` ]l\iXe [\ cX ,kX% Xm\e`[X [\ DXe_XkkXe% Ef gXi\Z\e cfZXc\j [\ le \jkX[`f gl\j \c claf j\ fYj\imX gfi [fhl`\i% %$ J\ekX[f \e \c [f^flk [\c \hl`gf# _Xp m\ekXe`ccXj jlg\i`fi\j hl\ \em`Xe ZXc\]XZZ` e# \j [\Z`i X`i\ ZXc`\ek\# _XZ`X kf[fj cfj al^X[fi\j Zfdf leX ]fidX [\ ZfdYXk`i \c ki\d\e[f ]i f hl\ _XZ\ Xhl`# Zfe leX k\dg\iXkliX hl\ Xp\i \jkXYX \e +' ^iX[fj =Xi\e_\`k% <e \c m\iXef# ZlXe[f \c ZXcfi \j ]l\ik\# gfi \jXj d`jdXj i\e[`aXj jXc\ X`i\ XZfe[`Z`feX[f%%% Xlehl\ ljk\[ ef cf Zi\X% % ?XYcXe[f Zfe ;Xm`[ Fik`q# kXdY`\e j\ j`ek`f jfigi\e[`[f [\c kiX^`Zf ]`eXc [\c \o cXeqX[fi Afj :Xg\cc}e# hl`\e m`m X \e cfj Xci\[\[fi\j [\ E\n A\ij\p p hl`\e ]Xcc\Z` _XZ\ [fj [ Xj X ZXljX [\ le \em\e\eXd`\ekf% :Xg\cc}e ]l\ dlp ZfefZ`[f \e cX C`^X ;fd`e`ZXeX gfi jl gXik`Z`gXZ` e Zfe cfj >`^Xek\j [\c :`YXf% %$ 8[i`Xe >feqXc\q# [\ fi`^\e d\o`ZXef# `e`Z`Xc`jkX [\ cfj ;f[^\ij# \j \c _fdYi\ efk`Z`X [\ cfj gi`d\ifj [ Xj \e ZlXekf Xc YXk\f j\ i\]`\i\% <c [`jgXi * afeife\j \e cfj ki\j gi`d\ifj al\^fj [\ cfj ;f[^\ij# `eZclp\e[f ki\j \e \c k\iZ\i Z_fhl\# p kfkXc`qf ,%%% <c eXkliXcd\ek\ j\ d\k` \e cX _`jkfi`X [\c \hl`gf# %$ ;\ ZXj` +' al\^fj Z\YiX[fj \e cXj ki\j gi`d\iXj ]\Z_Xj# (* ]l\ife YcXehl\X[Xj# cf ZlXc ccXdX X gi\$ ^lekXij\ j` j\i} Xj` kf[X cX k\dgfiX[X f \jkf k`\e\ hl\ m\i Zfe \c ]i f hl\ j\ \og\i`d\ekX \e \c <jk\ [\ <jkX[fj Le`[fj%%%Cfj YXk\j _Xe \jkX[f dlp j`c\eZ`f$ jfj% %$ <c gifo`df [fd`e^f# \e CX J\dXeX ;\gfik`mX# K\eZ_p If[i`^l\q k`\e\ \eki\m`jkXj Zfe ;Xm`[ Fik`q# <[n`e <eZXieXZ` e# ?Xec\p IXd`i\q# p GXYcf JXe[fmXc# \eki\ fkifj%% 9fjkfe# gfi Z`\ikf# \jkXi} \e PXeb\\ JkX[`ld kf[f \c ]`e [\ j\dXeX# [\j[\ \jkX efZ_\%% CX k\dg\iXkliX j\ gfe[iX ZXc`\ek\# j\^le [`Z\e cfj \og\ikfj%#%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfiaa%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i5 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb5 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V@E=8EK@C
VG<JF C@><IF AI%# 8D9
@e`Z`Xe \jkX kXi[\ eXZ`feXc [\ Xkc\k`jdf J8EKF ;FD@E>F
La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) iniciará este viernes el Campeonato Nacional Infantil en las categorías 11-12 y 13-14 años, respectivamente. Las competencias comenzarán a las 3:00 de la tarde en el estadio Alberto Torres de La Mota del estadio Olímpico Félix Sánchez y la ceremonia oficial de inauguración el sábado a las 3:30 de tarde frente al busto erigido en honor a Juan Ulises García Saleta (Wiche), ubicado frente al Velódromo del Centro Olímpico. Los detalles del evento fueron ofrecidos por el preGi\gXiXZ` e% AXm`\i Æ<c 8Y\a e$ =fikleX \e gc\ef \eki\eXd`\ekfj \e cX Z`l[X[ [\ E\n Pfib Zfe jl el\mf \eki\eX[fi ? Zkfi 9\idl[\q% =fkfj1 :fik\j X G%A% =iXeZf
=fikleX kiXj j\^le[X ]XaX ZfekiX Èm`\ekfj p dXi\XjÉ " <c g\c\X[fi ifdXe\ej\ Zi\\ hl\ cfj k`klcXi\j [fd`e`ZXefj ef jfe Y`\e m`jkfj Ègfi dlZ_fj \i$ ifi\j gXjX[fjÉ# gfi cf hl\ j\ _XZ\ e\Z\jXi`f Ègfe\i ZX[X ZfjX \e jl gl\jkfÉ Pf\c 8[Xd\j =% pX[Xd\j)''*7pX_ff%Zfd
E
ew York- - Él entra al ring con la mirada firme hacia un oponente imaginario, raspa la suela de sus zapatillas como un toro bravo batiendo tierra hacia atrás y, se persigna. Javier Fortuna oriundo de tierra hatera no se siente un buey, sino un abejón, ¡que pica y mata!; no cree en el destino ni en los regalos que otros han recibido de medirse a rivales mediocres para conseguir coronas y hacer historia. Su fe está en el trabajo diario. “¿De qué te vale ser campeón del mundo si no puedes pelear con los mejores, si le temes a los reales retadores? Volveré a ser campeón para medirme a quien quiera, porque trabajo como ningún otro solo para ser mejor cada día”, dijo el gladiador manejado por dominicano César Mercedes y el uruguayo Sampson Lowkovicz. ;\jX]`Xe[f \c Zc`dX El “Abejón” Fortuna viajó desde Boston a la ciudad de New York en medio de un frío calcinador y a pesar de que muchos prospectos y boxeadores prefirieron quedarse en casa, bajo calefacción, él salió “al pie del cañón”. Javier, quien fuera campeón mundial juvenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y posteriormente monarca pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tiene como cuartel general la ciudad de Boston, pero con un segundo campo de entrenamientos en New York con miras a su combate por la corona de las 130 libras que posee el costarricense Bryan Vázquez, a finales de mayo próximo.
*9
8j`jk\ek\j% Cfj ÈjgXii`e^jÉ [\ =fikleX jfe Cl`j IfjX# 8YiX_Xd EfmX p [fj gifjg\Zkfj [\ eXZ`feXc`[X[ d\o`ZXeX%
;lif i`mXc El costarricense Vázquez reina por segunda ocasión en la división de los ligeros junior, luego de caer ante el japonés Takashi Uchiyama, en 2012; “Fiquito”, como es conocido en su país reconquistó su cetro en octubre de 2013 en cinco rondas ante René González y ha realizado dos defensas exitosas. El monarca de la AMB tiene marca de 34 triunfos, 18 por nocaut, y una derrota; domina la técnica boxística con elegancia. ¶;\ ml\ckX Xc kifef6 El ex rey zurdo de 25 años viene de noquear en el quinto asalto al ranqueado peleador puertorriqueño Abner Cotto, en Chicago, en noviembre; y en una posterior reaparición en el país en su natal La Romana, acabó en un asalto con las esperanzas del prospecto Miguel Taveras. El romanense mantiene
su récord inmaculado de 27 victorias, 20 por la vía del sueño, y un empate. “El Abejón” se coronó rey pluma AMB el 8 de diciembre de 2012 tras vencer por unanimidad al irlandés Patrick Hyland (27-0) a quien le rompió el invicto, en el MGM, de Las Vegas. “Estoy preparándome al máximo contra vientos y mareas para no tener excusas de lo que pueda pasar, voy ante un gran campeón y eso no lo puedo negar, pero él se medirá al mejor de la categoría, y no quiero excusa tampoco de su lado”, expresó el ex titular. “Agradezco el apoyo del señor Johnny Jones, de Manguita y de Sampson, que viven pendiente de mi y me llaman casi todos los días” .
>\iXi[f Jl\if :fii\X
sidente de la Federación de Atletismo y viceministro de Deportes, Gerardo Suero Correa, quien dijo que el evento tiene dos objetivos. Sostuvo que servirá, de manera primordial, para escoger la selección que re-
presentarán al país en julio venidero en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Infantil, que se efectuará en Trinidad & Tobago. Mientras que a futuro, agregó Suero Correa, la FDAA seleccionará a los mejores talentos y los concentrará con miras a los Juegos Olímpicos Juveniles a celebrarse en Buenos Aires, Argentina, en 2018. El certamen está dedicado a la Fundación Juan Ulises García Saleta, considerado como el padre del olimpismo dominicano y responsable de la construcción del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Sostuvo que en 11-12 años los atletas los atletas competirán en pentatlón, es decir, en las pruebas de 60 metros planos, lanzamiento de pelota, salto de longitud y salto de altura.
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VC@>8 E8:@FE8C
G\[if ÝcmXi\q j\ \jki\eX Zfe gi`d\i ZlX[iXe^lcXi Cincinnati supera a los Piratas con pizarra de seis carreras por dos 8G
" >i\^fip GfcXeZf j\ mX [\ +$)2 ?Xec\p IXd i\q kXdY` e g\^X gXi [\ `e[`jZlk`Yc\j2 ;Xm`[ Fik`q [`jgXiX lef% :@E:@EE8K@ G@KKJ9LI>? 8G :@E:@EE8K@# F_`f
A
<JK8;àJK@:8J ;< C8 C@>8 E8:@FE8C AL<>FJ ;< ?FP :_`ZX^f :lYj K%Nff[ '$' \e :fcfiX[f DXkq\b '$' # +1(' g%d% NXj_`e^kfe >%>feq}c\q '$' \e G_`cX[\cg_`X N`cc`Xdj '$' # .1', g%d% Jk% Cfl`j CXZb\p '$' \e :`eZ`eeXk` DXihl`j '$' # .1(' g%d% KXdgX 9Xp 8e[i`\j\ '$' \e D`Xd` ?Xi\e '$' # .1(' g%d% E%P% D\kj E`\j\ '$' \e 8kcXekX Jklckj '$' # .1*, g%d% G`kkjYli^_ CfZb\ '$' \e D`cnXlb\\ =`\ij '$' # /1(' g%d% C%8% ;f[^\ij 8e[\ijfe '$' \e 8i`qfeX 8e[\ijfe '$' # 01+' g%d% JXe =iXeZ`jZf C`eZ\Zld '$' \e JXe ;`\^f Dfiifn '$' # ('1(' g%d%
GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF 8kcXekX NXj_`e^kfe EP D\kj G_`cX[\cg_`X D`Xd`
A> AG G:K * ' (%''' ( ( %,'' ( ( %,'' ( ( %,'' ' * %'''
;@=% $ (%, (%, (%, *
:8J8 '$' ($( '$' ($( '$*
ILK8 *$' '$' ($( '$' '$'
I8:?8 L(' >$* *$' >$( ($( G$( ($( >$( ($( G$* '$*
;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF A> AG G:K :`eZ`eeXk` ) ' (%''' :_`ZX^f :lYj ( ( %,'' Jk% Cfl`j ( ( %,'' G`kkjYli^_ ' ) %''' D`cnXlb\\ ' * %'''
;@=% $ ( ( ) )%,
:8J8 )$' ($( '$' '$' '$*
ILK8 '$' '$' ($( '$) '$'
I8:?8 L(' >$) )$' >$( ($( G$( ($( G$) '$) G$* '$*
;@M@J@äE F<JK< <HL@GF :fcfiX[f C8 ;f[^\ij JXe =iXeZ`jZf JXe ;`\^f 8i`qfeX
;@=% $ ( ( ) )
:8J8 '$' )$( '$' '$' ($)
ILK8 *$' '$' )$( ($) '$'
I8:?8 L(' >$* *$' >$( )$( >$( )$( G$( ($) G$( ($)
A> AG G:K * ' (%''' ) ( %--. ) ( %--. ( ) %*** ( ) %***
VC<J@FE8;FJ
Al^X[fi\j ZcXm\j [\ cfj EXZ`feXc\j j`^l\e d\afiXe[f 8e[i\n J`dfe DC9%Zfd# NXj_`e^kfe
Cuatro jugadores claves de los Nacionales que comenzaron la temporada en la lista de lesionados continúan avanzando en sus recuperaciones. El jardinero central Denard Span (abdomen) se sintió bien el jueves, después de dos días de bateo en juegos simulados, además de entrenar y correr. Span y Jayson Werth (hombro) tomaron algunos tunos al bate contra lanzadores de
liga menor de los Nacionales. Span estaba programado para regresar al complejo de entrenamientos del club en Viera, Florida, después del juego del jueves por la tarde ante los Mets. Ahí jugará más partidos simulados durante los próximos dos días y después será evaluado. El relevista Casey Janssen (hombro derecho) se unirá a Span en el viaje a la Florida para comenzar con un programa de tiros, informó el manager Matt Williams.
V<C ;FD@E>F
M`\aXj >cfi`Xj XeleZ`Xe jl Al\^f [\ <jki\ccXj JXekf ;fd`e^f$
El Comité permanente de Viejas Glorias del Beisbol Dominicano, que preside el doctor Bienvenido Montero de los Santos, realizará el Juego de Estrellas correspondiente al presente año, en el marco de los Torneos XV de Verano y XXXV Copa Independencia Nacional. El evento tendrá como escenario el Estadio No. 2 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, este domin-
* )
go a partir de las 10:00 A. M. con una especial dedicatoria a los destacados comentaristas deportivos Mickey Mena y Rafael Díaz. Antes del partido, se efectuará mañana sábado en el mismo estadio, a partir de las 2:00 de la tarde, la acostumbrada competencia de “Batazos de Largos Metrajes”. El Juego de Estrellas será disputado entre un seleccionado de los jugadores más destacados en los grupos “A” y “B”.
oey Votto conectó su primer jonrón desde el 10 de mayo y Gregory Polanco cometió un error crucial en la novena entrada que regaló a los Rojos de Cincinnati un triunfo por 3-2 este jueves sobre los Piratas de Pittsburgh. Cincinnati barrió la serie de tres partidos que puso en marcha la temporada. Los Piratas no perdían sus tres primeros encuentros desde 2006. Votto empalmó un cuadrangular de dos carreras en el sexto inning, para redondear una serie en la que se fue de 14-5, con cuatro remolcadas. El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2010 no jugó después del 5 de julio la temporada pasada por problemas musculares en la pierna izquierda. Todd Frazier abrió la novena con un doble ante el relevista Rob Scahill (0-1) y llegó a segunda con una roleta de out de Devin Mesoraco. Después que Jay Bruce recibió un boleto intencional, Polanco dejó caer una línea de Marlon Byrd al derecho, un error que permitió que llegara al plato la carrera decisiva. El cubano Aroldis Chapman (1-0) abanicó a dos de los tres bateadores que enfrentó en la novena. Pedro Álvarez conectó un jonrón, un sencillo y anotó las dos carreras de los Piratas, que desperdiciaron delanteras en los dos últimos partidos. Por los Piratas, los dominicanos Polanco de 4-2, con una remolcada; Starling Marte de 4-0; y Alvarez de 42, con un jonrón, una impulsada y dos anotadas. D<KJ E8:@FE8C<J 8G N8J?@E>KFE
*
Matt Harvey brilló en su primer partido desde que fue operado del codo y lanzó seis entradas en blanco para conducir este jueves a los Mets de Nueva York a un triunfo por 6-3 sobre los Nacionales de Washington. La recta de Harvey alcanzó las 97 millas por hora en varias ocasiones, y el as de los Mets se impuso en el duelo monticular contra Stephen Strasburg. El derecho de 26 años no lanzaba en un partido de temporada regular desde el 24 de agosto de 2013, hace casi 20 meses. En octubre de ese año se sometió a la cirugía Tommy John de reemplazo de ligamentos del codo, y por momentos frente a Washington lució como nuevo. Harvey (1-0) dominó a los bateadores de los Nacionales con su recta y también utilizó buenos lanzamientos rompientes. Ponchó a Bryce Harper en tres ocasiones, y en total permitió cuatro hits con un boleto. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-1. El
Gf[\i f% <c [fd`e`ZXef G\[if ÝcmXi\q )+ # [\ cfj G`iXkXj# XglekX _XZ`X \c Z`\cf [\jgl j [\ g\^Xi le afei e jfc`kXi`f Xek\ cXeqX[fi 8ek_fep ;\JZcX]Xe`# [\ cfj Ifafj [\ :`eZ`eeXk`%
venezolano Wilmer Flores de 4-1, con una anotada. Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar de 3-1. El venezolano José Lobatón de 3-0, con una anotada.
Xander Bogaerts bateó tres hits y produjo tres carreras para respaldar a Justin Masterson, y los Medias Rojas de Boston doblegaron este jue-
ves 6-2 a los Filis de Filadelfia. Masterson (1-0) permitió dos carreras y tres hits en seis innings, con siete ponches, en su primera apertura con los Medias Rojas desde 2009. También conectó dos hits y remolcó una carrera. Boston se impuso en dos de los primeros tres juegos de la serie. El abridor de los Filis David Buchanan (0-1) toleró seis carreras y siete hits en tres innings. Por los Medias
:@K@Q<EJ 98EB G8IB
E8K@FE8C G8IB
9FJKFE =@C8;<C=@8 G_`cX[\cg_`X
)
-
9fjkfe 9fjkfe K9 :8 Dffb`\ 9\kkj := , ' ;ljk`e G\[if`X )9 , ' ;Xm`[ Fik`q (9 ) ( D`b\ EXgfc` (9 ( ' ?Xec\p IXd`i\q C= , ( GXYcf JXe[fmXc *9 + ( J_Xe\ M`Zkfi`ef I= , ( IpXe ?Xe`^Xe : * ( OXe[\i 9f^X\ikj JJ + ( Aljk`e DXjk\ijfe G * ' 8cc\e :iX`^ G? ( ' :iX`^ 9i\jcfn G ' ' Kfddp CXpe\ G ' ' 9ifZb ?fck G? ( ' <[nXi[ Dla`ZX G ' ' KfkXcj *0 - G_`cX[\cg_`X K9 :8 9\e I\m\i\ := + ( :Xicfj Il`q : * ' :_Xj\ Lkc\p )9 + ' IpXe ?fnXi[ (9 + ' ;Xi`e Il] C= + ' :f[p 8jZ_\ *9 * ' A\]] =iXeZf\li I= + ' =i\[[p >Xcm`j JJ + ( ;Xm`[ 9lZ_XeXe G ' ' F[lY\c ?\ii\iX G? ' ' ;ljk`e DZ>fnXe G ' ' :\jXi ?\ieXe[\q G? ( ' Aljk`e ;\ =iXklj G ' ' 8e[i\j 9cXeZf G? ( ' Cl`j >XiZ`X G ' ' AXb\ ;`\bdXe G ' ' KfkXcj *) ) <HL@GFJ 9fjkfe ½ G_`cX[\cg_`X
)
=`cX[\c]`X ? :< ( ' ' ' ( ' ' ' ) ' ' ' ) ' ' ' * ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (( '
99 ' ' ) ' ' ( ' ) ( ' ' ' ' ' ' -
G 8M>% ' %)*( ) %),' ( %(+* ' %''' ( %*'/ ( %(-. ' %),' ' %(), ' %*-+ ( %--. ( %,'' ' %''' ' %''' ' %''' ' %''' .
? :< ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ) ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' , '
99 G 8M>% ' ' %'/* ( ) %*., ' ( %'0( ' ( %'/* ' ) %''' ( ( %*'' ' ) %))) ' ' %)'' ' ' %''' ( ' %''' ' ' %''' ' ( %''' ' ' %''' ' ' %''' ' ' %''' ' ' %''' * ('
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' - ' ' ' ' ' ' - (( ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ) , *
*
-
D\kj
EXZ`feXc\j
D\kj K9 :8 ? :< :lik`j >iXe[\ijfe I= * ( ( ' ;Xm`[ Ni`^_k *9 , ( ) ' ClZXj ;l[X (9 * ( ' ' D`Z_X\c :l[[p\i C= , ( ) ' A\lipj =Xd`c`X G ' ' ' ' ;Xe`\c Dlig_p )9 + ' ( ' AlXe CX^Xi\j := + ' ( ' KiXm`j [W8ieXl[ : + ( ) ' N`cd\i =cfi\j JJ + ( ( ' DXkk ?Xim\p G * ' ' ' 8c\o Kfii\j G ' ' ' ' 9l[[p :Xicpc\ G ' ' ' ' B`ib E`\ln\e_l`j G? ( ' ' ' :Xicfj Kfii\j G ' ' ' ' Af_e DXpY\iip Ai% C= ' ' ' ' KfkXcj *- - (' ' NXj_`e^kfe K9 :8 ? :< D`Z_X\c KXpcfi := , ' ) ' Ple\c <jZfYXi *9 * ' ( ' 9ipZ\ ?Xig\i I= + ' ' ' IpXe Q`dd\idXe (9 + ' ' ' :c`ek IfY`ejfe C= * ' ' ' KXee\i IfXib G ' ' ' ' Kpc\i Dffi\ G? ( ' ' ' 8Xife 9Xii\kk G ' ' ' ' @Xe ;\jdfe[ JJ * ) ) ' ;Xe L^^cX )9 + ' ( ' Afj\ CfYXkfe : * ( ' ' Jk\g_\e JkiXjYli^ G ) ' ' ' OXm`\i :\[\ef G ' ' ' ' I\\[ Af_ejfe C= ) ' ( ' KfkXcj *+ * . ' <HL@GFJ EP D\kj ½ NXj_`e^kfe
99 ) ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ' %('' ( %)*( ( %).* * %)*( ' %''' ' %(-. ( %(-. ' %+,, ( %(/) ) %''' ' %''' ' %''' ' %''' ' %''' ' %''' 0
99 G 8M>% ' ) %*'/ ( ' %)'' ' * %*-+ ' ( %'0( ' ( %''' ' ' %''' ' ' %''' ' ' %''' ( ' %)'' ' ( %(/) ( ) %''' ' ) %''' ' ' %''' ' ' %,'' * ()
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' + ' ' ) ' ' ' - (' ( ' ' ' ' ' ' ) ' ( * . (
<V=%>Xcm`j )# ;%9lZ_XeXe% CF9V9fjkfe ()# G_`cX[\cg_`X -% *9VO%9f^X\ikj% >@;GVI%?Xe`^Xe% ;GVG_`cX[\cg_`X ( =%>Xcm`j# :%Lkc\p Xe[ I%?fnXi[ %
<VN%=cfi\j# @%;\jdfe[% CF9VEP D\kj .# NXj_`e^kfe .% )9VD%KXpcfi# @%;\jdfe[ )% :JVP%<jZfYXi% >@;GV;%Ni`^_k# K%[Ë8ieXl[% ;GVNXj_`e^kfe ) ;%L^^cX# @%;\jdfe[ Xe[ I%Q`dd\idXe # P%<jZfYXi# ;%L^^cX Xe[ I%Q`dd\idXe %
9fjkfe @C ? A% DXjk\ijfe > ($' - %' * :iX`^ 9i\jcfn (%' ( Kfddp CXpe\ (%' ' <[nXi[ Dla`ZX (%' ( G_`cX[\cg_`X @C ? ;% 9lZ_XeXe G '$( *%' . ;ljk`e DZ>fnXe )%' ( Aljk`e ;\ =iXklj )%' ( Cl`j >XiZ`X (%' ( AXb\ ;`\bdXe (%' (
EP D\kj @C ? DXkk ?Xim\p > ($' -%' + 8c\o Kfii\j '%( ' 9l[[p :Xicpc\ '%) ( :Xicfj Kfii\j (%' ' A\lipj =Xd`c`X (%' ) NXj_`e^kfe @C ? J% JkiXjYli^ G '$( ,%( 0 OXm`\i :\[\ef '%) ' KXee\i IfXib )%' ( 8Xife 9Xii\kk (%' '
: ) ' ' '
:C ) ' ' '
99 ) ( ' '
G . ( ( (
<=<% *%'' '%'' '%'' '%''
: - ' ' ' '
:C - ' ' ' '
99 + ( ( ' '
G <=<% ( (/%'' ( '%'' + '%'' ( '%'' ' ).%''
: ' ) ' ' (
:C ' ) ' ' (
99 ( ) ' ' '
G <=<% 0 '%'' ( ,+%'' ' '%'' ( '%'' ( +%,'
: - ' ' '
:C * ' ' '
99 * ' ' '
G <=<% , ,%') '%'' ' '%'' ) '%''
Rojas, el venezolano Pablo Sandoval de 4-0, una anotada. Los dominicanos David Ortiz de 2-1, una anotada; y Hanley Ramírez de 5-2, una anotada. Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 3-0. Los venezolanos Fredy Galvis de 4-2, una anotada; y Andrés Blanco de 1-0. Fkif i\jlckX[f >@>8EK<J ( G8;I<J '# () @EE@E>J
>I<8K 8D<I@:8E
)
*
Ifafj
G`iXkXj
G`kkjYli^_ K9 :8 Afj_ ?Xii`jfe *9 * ' >i\^fip GfcXeZf I= + ' 8% DZ:lkZ_\e := * ' E\`c NXcb\i )9 + ' JkXic`e^ DXik\ C= + ' G\[if 8cmXi\q (9 + ) Afi[p D\iZ\i JJ + ' IfY JZX_`cc G ' ' Kfep JXeZ_\q : * ' 8%A% 9lie\kk G ( ' 8% :Xd`e\if G ' ' 8e[i\n CXdYf G? ( ' 8ekfe`f 9XjkXi[f G ' ' Kfep NXkjfe G ' ' Ale^$?f BXe^ JJ ' ' KfkXcj *( ) :`eZ`eeXk` K9 :8 9`ccp ?Xd`ckfe := * ( Af\p Mfkkf (9 + ( Kf[[ =iXq`\i *9 + ( ;\m`e D\jfiXZf : + ' AXp 9ilZ\ I= * ' DXicfe 9pi[ C= + ' 9iXe[fe G_`cc`gj )9 * ' QXZb :fqXik JJ * ' 8% ;\JZcX]Xe` G ( ' Jb`g JZ_ldXb\i G? ( ' 9lib\ 9X[\e_fg G ' ' AldYf ;`Xq G ' ' B% E\^ife G? ( ' 8ifc[`j :_XgdXe G ' ' KfkXcj *( * <HL@GFJ G`kkjYli^_ :`eZ`eeXk` ½
? ' ) ' ( ' ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' -
:< ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
99 ' ' ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' )
G 8M>% ' %),' ( %*'/ ( %(-. ( %(/) ) %'.. ) %*'' ' %(/) ' %''' * %''' ( %''' ' %''' ' %''' ' %''' ' %''' ' %''' ((
? ' ( ( ( ' ( ( ' ' ( ' ' ' ' -
:< ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
99 ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' )
G 8M>% ( %*** ) %*,. ' %*'/ ( %'/* ) %))) ( %(,+ ' %(/) ( %((( ( %''' ' %,'' ' %''' ' %''' ' %''' ' %''' 0
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ( ( ' ' ' ) - ( ' ' ' ' ' ) ' ' ( * - '
<V>%GfcXeZf% CF9VG`kkjYli^_ -# :`eZ`eeXk` ,% )9VE%NXcb\i# K%=iXq`\i% ?IVG%8cmXi\q ( f]] 8%;\JZcX]Xe`# A%Mfkkf ( f]] 8%9lie\kk% JV8%9lie\kk% J9V>%GfcXeZf ) # 9%?Xd`ckfe ) - % >@;GVA%?Xii`jfe# 9%G_`cc`gj% ;GVG`kkjYli^_ ( A%D\iZ\i# E%NXcb\i Xe[ G%8cmXi\q 2 :`eZ`eeXk` ( Q%:fqXik Xe[ A%Mfkkf % G`kkjYli^_ @C ? 8%A% 9lie\kk ,%( + 8% :Xd`e\if '%) ' 8ekfe`f 9XjkXi[f (%' ( Kfep NXkjfe (%' ' IfY JZX_`cc G '$( '%( ( :`eZ`eeXk` @C ? 8ek_fep ;\JZcX]Xe` -%' , 9lib\ 9X[\e_fg (%' ' AldYf ;`Xq (%' ( 8% :_XgdXe > ($' (%' '
: ) ' ' ' (
:C ) ' ' ' '
99 ( ' ' ' (
G <=<% . *%*/ ' '%'' ( '%'' ( 0%'' ' '%''
: ) ' ' '
:C ) ' ' '
99 ( ( ' '
G <=<% - *%'' ' '%'' * '%'' ) '%''
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VC@>8 8D<I@:8E8 8G
,9
<JK8;àJK@:8J ;< C8 C@>8 8D<I@:8E8 AL<>FJ ;< ?FP Kfifekf 9l\_ic\ '$' \e 9Xck`dfi\ 9%Efii`j '$' # *1', g%d% ?fljkfe DZ?l^_ '$' \e K\oXj ;%?fccXe[ '$' # +1', g%d% ;\kif`k J`d e '$' \e :c\m\cXe[ DZ8cc`jk\i '$' # +1(' g%d% D`ee\jfkX D`cfe\ '$' \e :_`ZX^f N_`k\ Jfo Ef\j '$' # +1(' g%d% 9fjkfe D`c\p '$' \e E%P% PXeb\\j <fmXc[` '$' # .1', g%d% BXejXj :`kp A%MXi^Xj '$' \e C%8% 8e^\cj JXek`X^f '$' # ('1', g%d% J\Xkkc\ K%NXcb\i '$' \e FXbcXe[ Gfd\iXeq '$' # ('1', g%d%
GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF 9Xck`dfi\ Kfifekf 9fjkfe EP PXeb\\j KXdgX 9Xp
Gf[\i% <c [fd`e`ZXef 8[i`}e 9\cki # [\ cfj IXe^\ij [\ K\oXj# ZX\ [\ if[`ccX Xc YXk\Xi le afei e Xek\ <mXe JZi`Ye\i# [\ cfj 8kc k`Zfj [\ FXbcXe[%
A> AG ) ( ( ( ( ( ( ( ( )
G:K %--. %,'' %,'' %,'' %***
;@=% $ %, %, %, (
:8J8 '$' '$' '$' ($( ($)
ILK8 )$( ($( ($( '$' '$'
I8:?8 L(' G$( )$( G$( ($( G$( ($( >$( ($( >$( ($)
;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF A> AG G:K ;\kif`k ) ' (%''' BXejXj :`kp ) ' (%''' :c\m\cXe[ ( ( %,'' D`ee\jfkX ' ) %''' :_`ZX^f N% Jfo ' ) %'''
;@=% $ $ ( ) )
:8J8 )$' )$' '$' '$' '$'
ILK8 '$' '$' ($( '$) '$)
I8:?8 L(' >$) )$' >$) )$' >$( ($( G$) '$) G$) '$)
;@M@J@äE F<JK< <HL@GF FXbcXe[ 8e^\c`efj [\ C8 ?fljkfe J\Xkkc\ K\oXj
;@=% $ $ %, ( (
:8J8 )$( '$' ($( ($) '$'
ILK8 '$' )$( '$' '$' ($)
I8:?8 L(' >$( )$( >$) )$( G$( ($( G$) ($) G$( ($)
A> AG ) ( ) ( ( ( ( ) ( )
G:K %--. %--. %,'' %*** %***
8[i`Xe 9\cki [X afei e :XiiXjZf jlg\iX \e cX m`Zkfi`X [\ K\oXj gifYc\dX ZXi[`XZf VC8EQ8;FI
Alex pega primer cuadrangular de la temporada y el 655 de su carrera " Afj IXd i\q p <[n`e <eZXieXZ` e kXdY` e g\^Xe ml\cXZ\iZXj2 Afj I\p\j [X gXi [\ _`kj% K<O8J F8BC8E; 8G F8BC8E;# :Xc`]fie`X
(' (
8
drián Beltré y Rougned Odor pegaron jonrones y los bates de los Rangers de Texas despertaron con furia este jueves al aplastar 10-1 a los Atléticos de Oakland y estropear el debut de Kendall Graveman. Los Rangers sacudieron cuatro jonrones en la tarde. Los vuelacercas del dominicano Beltré y el venezolano Odor fueron solitarios, mientras que Shin-Soo Choo disparó uno de tres carreras y Mitch Moreland añadió otro de dos anotaciones. Luego de ser blanqueados dos veces en los primeros tres juegos de la campaña, los Rangers anotaron ocho carreras en los primeros cuatro innings para darle tranquilidad a su abridor Nick Martínez (1-0) y dividir la serie de cuatro partidos. Martínez toleró cuatro hits al colgar siete ceros. Graveman (0-1), adquirido en el canje con Toronto por Josh Donaldson, tuvo una brillante postemporada con una efectividad de 0.36. Pero fue duramente castigado al permitir ocho carreras y siete hits en tres innings y un tercio. Por los Rangers, el dominicano Beltré de 5-2, dos anotadas y una remolcadas. Los venezolanos Odor de 3-1, dos anotadas y una impulsada; y Elvis Andrus de 5-0. KFIFEKF P8EB<<J EL<M8 PFIB
*
Edwin Encarnación disparó vuelacerca para llevar a los Azulejos de Toronto a un triunfo de 6-3 sobre los Yankees de Nueva York. Fue el segundo vuelacerca para Encarnación. En este partido el también dominicano Alex Rodríguez bateó su primer cuadrangular y el 655 de su carrera, co-
B8L==D8E JK8;@LD
(
+
BXejXj :`kp N_`k\ Jfo N_`k\ Jfo K9 :8 8[Xd <Xkfe := + ' D\cbp :XYi\iX C= + ' Afj\ 8Yi\l (9 + ' 8[Xd CXIfZ_\ ;? * ( 8m`jX`c >XiZ`X I= * ' 8c\o\` IXd`i\q JJ * ' :fefi >`ccXjg`\ *9 * ' >\fmXep Jfkf : ) ' <d`c`f 9fe`]XZ`f G? ( ' Kpc\i =cfn\ij : ' ' D`ZX_ Af_ejfe )9 * ' KfkXcj *' ( BXejXj :`kp K9 :8 8cZ`[\j <jZfYXi JJ * ( D`b\ DfljkXbXj *9 * ' Cfi\eqf :X`e := + ( <i`Z ?fjd\i (9 + ' B\e[ipj DfiXc\j ;? + ( 8c\o I`fj I= + ' JXcmX[fi G\i\q : * ( GXlcf FicXe[f C= * ' FdXi @e]Xek\ )9 * ' KfkXcj *( + <HL@GFJ :_`ZX^f NJfo BXejXj :`kp ½
? ' ( ( ' ' ( ' ' ' ' ( +
:< ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
99 ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' (
G 8M>% ' %'/* ' %(-. ( %).* ) %'0( ( %*** ' %((( ) %)'' ( %''' ' %''' ' %)'' ' %*** .
? ( ' ( ) ( ' ( ( ( /
:< ' ' ' ' ' ' ( ' ' (
99 ' ' ' ' ' ' ( ( ' )
G 8M>% ' %,'' ' %*'' ' %+(. ' %*,. ) %).* ' %+(. ' %+,, ' %*** ' %'0( )
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' ( ' ' ( + ( ( ' ' ' ' * ' ' O + / '
<V:%>`ccXjg`\% CF9V:_`ZX^f NJfo +# BXejXj :`kp .% )9VA%8Yi\l# D%Af_ejfe# 8%<jZfYXi# C%:X`e# B%DfiXc\j% *9VG%FicXe[f% ?IVJ%G\i\q ( f]] A%;Xebj% JV8%<jZfYXi# D%DfljkXbXj% J9V<%?fjd\i ( # 8%I`fj ) % ;GVBXejXj :`kp ( F%@e]Xek\# 8%<jZfYXi Xe[ <%?fjd\i % :_`ZX^f NJfo @C ? Af_e ;Xebj G '$( ,%) . AXmp >l\iiX '%( ' DXkk 8cY\ij (%' ' ;Xm`[ IfY\ikjfe (%' ( BXejXj :`kp @C ? <% Mfchl\q > ($' /%' + >i\^ ?fccXe[ J ) (%' '
: + ' ' '
:C + ' ' '
99 ( ' ' (
G <=<% ( -%*, ' '%'' ' '%'' ( '%''
: :C 99 G <=<% ( ( ( , (%(* ' ' ' ) '%''
locándose a sólo cinco jonrones de Willy Mays que posee marca de 660. El relevista quisqueyano Miguel Castro trabajó una entrada perfecta y se anotó su primer rescate de la campaña.Por los Azulejos, Encarnación se fue de 4-2, con dos anotadas y una empujada, mientras que José Reyes pegó dos hits en cuatro visitas al plato con una empujada y José Bautista de 4-0. Por los Yankees, Alex Rodríguez de 3-1, una empujada y una anotada. :C<M<C8E; 8JKIFJ 8G ?FLJKFE
, (
Jed Lowrie quebró un juego sin hits de Cleveland al batear un jonrón con un out en el noveno inning, pero los Indios lograron imponerse este jueves 5-1 ante los Astros de Houston. El abridor de los Indios
P8EB<< JK8;@LD
-
Kfifekf Kfifekf K9 :8 Afj\ I\p\j JJ + ' Iljj\cc DXik`e : + ' Afj\ 9Xlk`jkX I= + ' <% <eZXieXZ`fe ;? + ) Afj_ ;feXc[jfe *9 + ) ;Xeep MXc\eZ`X (9 * ( Aljk`e JdfXb G?$(9 ( ' B\m`e G`ccXi :=$C= + ( Jk\m\ Kfcc\jfe C= ) ' ;Xckfe Gfdg\p := ) ' ;\mfe KiXm`j )9 * ' KfkXcj *, - EP PXeb\\j K9 :8 AXZfYp <ccjYlip := , ' 8c\o If[i`^l\q ;? * ( :Xicfj 9\ckiXe I= + ' DXib K\`o\`iX (9 + ( :_Xj\ ?\X[c\p *9 * ' :_i`j Pfle^ C= ) ' Af_e IpXe Dlig_p : + ( >i\^fi`f G\k`k )9 ) ' Jk\g_\e ;i\n G?$)9 ) ' ;`[` >i\^fi`lj JJ * ' KfkXcj *) *
F:% F :FC@J<LD
*
(' (
PXeb\\j
K\oXj
? ) ' ' ) ) ) ' ( ' ' ' 0
:< ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' (
99 G 8M>% ' ( %),' ' ) %'0( ' ) %''' ' ( %+(. ' ' %(/) ' ( %,'' ' ( %),' ' ( %*** ' ( %''' ' ' %''' ' ' %*** ' ('
? ( ( ( ( ' ' ) ' ' ( .
:< ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' )
99 G 8M>% ' ' %).* ( ) %))) ' ) %('' ' ( %)'' ( ( %(/) ( ( %*** ' ) %,'' ' ' %''' ' ( %((( ( ' %(+* + ('
FXbcXe[
K\oXj K9 :8 ? :< C\fepj DXik`e := + ( ' ' J_`e$Jff :_ff I= , ) ) ( 8[i`Xe 9\cki\ *9 , ) ) ( Gi`eZ\ =`\c[\i ;? , ' ) ' IpXe IlX C= , ( * ' D`kZ_ Dfi\cXe[ (9 * ( ( ( <cm`j 8e[ilj JJ , ' ' ' Ifl^e\[ F[fi )9 * ) ( ( :Xicfj :figfiXe : * ( ( ' KfkXcj */ (' () + FXbcXe[ K9 :8 ? :< JXd =lc[ := + ' ' ' Jk\g_\e Mf^k : * ' ( ' Afj_ G_\^c\p G?$: ( ' ' ' 9\e QfYi`jk I= * ' ' ' :iX`^ >\ekip I= ' ' ' ' 9`ccp 9lkc\i ;? + ' ( ' @b\ ;Xm`j (9 * ' ' ' 9i\kk CXni`\ *9 * ' ( ' Kpc\i CX[\e[fi] *9 ( ' ' ' DXib :Xe_X C= + ' ( ' <i`Z Jf^Xi[ )9 ) ( ( ' DXiZlj J\d`\e JJ * ' ( ' KfkXcj *( ( - '
99 ( ' ' ' ' ( ' ' ' )
G 8M>% ) %(// ( %),' ' %(), ' %*** ( %),' ' %)'' ' %(), ' %'0( ( %(-. ,
99 ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' ( ' *
G 8M>% ' %*** ' %+'' ' %(-. ' %(// ' %''' ( %*(* * %((( ( %*(* ' %),' ' %+++ ' %*'' ( %*'/ -
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < Kfifekf ½ ' + ' ' ' ( ' ( ' - 0 ' EP PXeb\\j ' ' ' ' ( ) ' ' ' * . (
<HL@GFJ K\oXj ½ FXbcXe[
<V:%9\ckiXe% CF9VKfifekf )# EP PXeb\\j .% )9V :%9\ckiXe# A%Dlig_p )% ?IV<%<eZXieXZ`fe ) f]] <%If^\ij# 8%If[i`^l\q ( f]] ;%Efii`j# D%K\`o\`iX ( f]] ;%Efii`j% :JVA%<ccjYlip% >@;GVI%DXik`e% ;GV EP PXeb\\j ( :%?\X[c\p# >%G\k`k Xe[ D%K\`o\`iX %
<VJ%Mf^k# <%Jf^Xi[# B%>iXm\dXe% CF9VK\oXj -# FXbcXe[ -% )9VI%IlX# D%J\d`\e% ?IVJ%:_ff ( f]] B%>iXm\dXe# D%Dfi\cXe[ ( f]] B%>iXm\dXe# 8%9\cki\ ( f]] <%JZi`Ye\i# I%F[fi ( f]] I%8cmXi\q% J=VD%Dfi\cXe[% >@;GVG%=`\c[\i# 9%QfYi`jk# <%Jf^Xi[% ;GVK\oXj ) I%F[fi# D%Dfi\cXe[ Xe[ <%8e[ilj # I%F[fi# <%8e[ilj Xe[ D%Dfi\cXe[ 2 FXbcXe[ ) @%;Xm`j# D%J\d`\e Xe[ <%JZi`Ye\i # 9%CXni`\# <%Jf^Xi[# J%Mf^k Xe[ D%J\d`\e %
Kfifekf @C ? ;Xe`\c Efii`j > ($' , %) - IfY\ikf FjleX (%( ( 9i\kk :\Z`c (%' ' D`^l\c :Xjkif J ( (%' ' EP PXeb\\j @C ? :: JXYXk_`X G '$( ,%) / <jd`c If^\ij )%( ( ;Xm`[ :Xig\ek\i (%' '
: * ' ' '
:C * ' ' '
99 ) ( ( '
G <=<% , +%.* '%'' ) '%'' ' '%''
: , ( '
:C , ( '
99 ' ' '
G / ( (
<=<% .%0+ *%*/ '%''
Trevor Bauer fue relevado tras 111 pitcheos en seis innings. Ponchó a 11 -un récord personal- y concedió cinco boletos. Los relevistas Kyle Crockett y Scott Atchison lanzaron innings sin permitir hits cada uno antes que Nick Hagadone entró en el noveno. Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 4-2, dos anotadas y una remolcada; y Carlos Santana de 3-0, una impulsada. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-0 y Luis Valbuena de 3-0. ;<KIF@K D@EE<JFK8 8G ;<KIF@K
. (
Shane Greene y los Tigres de Detroit establecieron un récord en la Liga Americana con la racha más larga de innings en blanco al inicio de la tem-
( ) * + , - . / 0 : ? < * ' ) * ' ' ( ( ' (' () ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( - *
K\oXj @C ? E`Zb DXik`e\q > ($' . %' + B\fe\ B\cX (%' ) IfdXe D\e[\q (%' ' FXbcXe[ @C ? B% >iXm\dXe G '$( *%( . <mXe JZi`Ye\i *%) * I%A% 8cmXi\q (%' ( Kpc\i :c`ggXi[ (%' (
: ' ( '
:C ' ( '
99 ) ( '
G <=<% , '%'' ' +%,' ( +%,'
: / ( ( '
:C . ( ( '
99 ( ' ' (
G <=<% ( (/%0' ) (%0* ) +%,' ' '%''
porada, al colgar 24 ceros seguidos rumbo a la victoria este jueves por 7-1 sobre los Mellizos de Minnesota. Después que el arranque del juego fue demorado por lluvia durante tres horas y media, el nuevo manager de los Mellizos Paul Molitor quedó con foja de 0-3. Y cuando Minnesota anotó su única carrera, en el séptimo, la misma fue sucia. Detroit rompió la marca previa en la liga, de 22 innings, fijada por los Medias Blancas de Chicago en 1947, según STATS. La racha más larga en las mayores desde 1912 corresponde a los Cardenales de San Luis que encadenaron 32 innings en 1963. Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 4-0. El puertorriqueño Kennys Vargas de 4-1.
8G ?fljkfe
Carlos Carrasco está feliz de tener un nuevo contrato de cuatro años y 22 millones de dólares, y de que le hayan controlado un problema cardiaco con una operación no invasiva. Carrasco reveló el problema y la operación en FoxSports.com el martes por la noche. El miércoles, después de lanzar en una victoria de 2-0 sobre los Astros de Houston, el derecho venezolano reconoció que hacer frente a la enfermedad le dio temor. “Me dio un poco de miedo”, dijo. “Pero hicimos todo lo necesario en octubre. Me operé y ahora todo marcha bien”. Pero volvió a sentir palpitaciones esta primavera, lo que hizo que los médicos le recetaran medicamentos para controlar las pulsaciones. Ahora toma dos pastillas diarias y dice que los médicos le aseguraron que si sigue el plan no debe tener más problemas. Carrasco des-
cribió los síntomas de su padecimiento. “El corazón se aceleró un poco. Creo que eran 120 pulsaciones por minuto, algo así”, dijo. “En Cleveland me dijeron que me operara, y eso fue lo que hice. Ahora estoy bien”. Y ahora que toma el medicamento dice que ya no tiene que preocuparse más. “En el pasado, sí”, dijo de sus preocupaciones. “Pero ahora podemos hacer casi todo. Me siento bien ahora”. Terry Francona, mánager de los Indios, está satisfecho de que Carrasco haya podido dejar atrás el problema. “Estamos satisfechos de que haya recibido el tratamiento médico adecuado y que ahora se siente bien”, dijo Francona. “No es que se haya luxado la muñeca, con estas cosas no se juega”. “Pero que creo que todos están satisfechos con el resultado. No estoy tratando de restarle importancia, pero eso no afecta su pitcheo”.
VG@K:?<I
G`e\[X `e`Z` Zfe leX Yl\eX jXc`[X AXdXc :fcc`\i DC9%Zfd# El\mX Pfib
El dominicano Michael Pineda arrancó la temporada del 2015 sintiéndose más sano de lo que se ha sentido en mucho tiempo, y el derecho podría terminar siendo el mejor pitcher abridor de los Yankees. A pesar de haber salido sin decisión en la victoria de Nueva York por 4-3 sobre los Azulejos el miércoles, el quisqueyano volvió a cumplir en la loma - permitiendo dos carreras en seis hits con seis ponches en 6.0 entradas. “Hizo un gran trabajo, y Michael tiene esa gran habilidad de ponchar
a los bateadores”, dijo el piloto de los Yankees, Joe Girardi. “Al final eso marcó la diferencia en el juego”. Pineda ha permitido dos carreras limpias o menos en 13 de sus 14 aperturas por los Yankees y está demostrando que, cuando está sano, podría estar listo para convertirse en el as de los Yankees. El japonés Masahiro Tanaka, quien sufrió un desgarre parcial en un ligamento del codo derecho en julio, batalló en su primera salida del año, y CC Sabathia, quien estaba programado para abrir el jueves, viene de una operación en una rodilla.
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[ jk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\ f Alc`f IXd i\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 DC9 +$)4,' KFK8C1 *-$)(4,/
;8>F *+*/
E98 C8 D<AFI AL>8;8 ?FP <J1 LK8? (),$/(4-,
<JK8J JFE C8J FG:@FE<J ;<C *+*/ G8I8 I; P M<E<QL<C8 ;8>F DC9 ILE G8I8 8GL<JK8J 8 :8II<I8J :FJK8 AL<>FJ D8J K8I;< E98 G 8GL<JK8J 8 GLEKFJ E?C G8I8 <C 9FC<K@E <EM@< :FII<F 8 >8C8E;8>F7 ?FKD8@C%:FD
MXdfj Xc gi`d\i Ô e [\ j\dXeX [\ cX k\dgfiX[X p k\e\dfj efk`Z`Xj% :X[X [`X# X gXik`i [\ cXj ('1'' Xd# ljk\[ gf[iX \jZlZ_Xi X ;8>F9<IKF >8C8E f]i\Z`\e[f le I<>8CF 89@<IKF \e nnn%_`g`Zfj\ec`e\X%Zfd [\ kXc ]fidX hl\ gl\[X k\e\i leX YXj\ gXiX jlj Xgl\jkXj% Cfj hl\ al\^Xe ZfdY`eX[fj k`\e\e mXi`Xj fgZ`fe\j pX hl\ [\j[\ k\dgiXef \e cXj dX XeXj k\e[i\dfj ZXi^X[fj cXj \k`hl\kXj ;8>F# DC9# ILE p :FJK8 \e \c *+*/# Zfe ki\j \hl`gfj \e ZX[X leX% D`\ekiXj k\e^Xdfj cX k\dgfiX[X XZk`mX# ZXi^Xi\dfj kXdY`\e E98 p E?C% @em`kXdfj X hl\ \jk\e Xk\ekfj X cXj `e]fidXZ`fe\j jfYi\ \c B<EKL:BP ;<I9P# X Z\c\YiXij\ \c ) [\ dXpf% ;\[`ZXdfj \c al\^f [\ _fp X ?fddp :XdgljXef hl\# alekf X jl \jgfjX :Xifc`eX# j\ \jkXiX kfdXe[f leXj d\i\Z`[Xj mXZXZ`fe\j% C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP <J1 J8E CL@J %%%%%% DC9
I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj (H )H GfikcXe[ ). ). >fc[\e JkXk\ *' ).
<hl`gfj ( ) * D`ee\jfkX ' ' ' ;\kif`k ½ ) ( ' :c\m\cXe[ ½ ( ( ' ?fljkfe ' ' ' :_`ZX^f NJfo ' ' ' BXejXj :`kp ½ ( ' '
+ , - ' ' ' * ( ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' *
. / 0 (' ( ' ' ' ' O ( ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' O
: ( . , ( ( +
? , (' (( ( + /
< ( ( ' ( ( '
<hl`gfj K\oXj ½ FXbcXe[ Kfifekf ½ EP PXeb\\j G`kkjYli^_ :`eZ`eeXk` ½
( ) * * ' ) ' ' ' ' + ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
+ , - * ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( ) ' ( ( ' ' )
I<JLCK8;FJ ;< GFE:?< P 98J< GFI 9FC8 <hl`gfj CXeqX[fi A% ;Xebj N% Jfo <% Mfchl\q BXejXj ;% Efii`j Kfifekf :% JXYXk_`X PXeb\\j
99 JF ( ( ( , ) , ' /
<hl`gfj CXeqX[fi E% DXik`e\q K\oXj >iXm\dXe FXbcXe[ DXjk\ijfe 9fjkfe 9lZ_XeXe =`cX[\cÔ X
99 JF ) , ( ( ) . + (
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C
. / 0 (' ( ( ' ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
<hl`gfj CXeqX[fi D% ?XimX\p D\kj JkiXjYli^_ NXj_ 9lie\kk G`kkjYli^_ ;\JZcX]Xe` :`eZ`eeXk`
: ? (' () ( - - 0 * . ) - * -
99 JF ( 0 * , ( . ( -
< ' * ' ( ( '
<hl`gfj ( ) * EP D\kj ½ ' ' + NXj_`e^kfe ' ' ' JXe =iXeZ`jZf ' ' ' JXe ;`\^f ' ' ' 9fjkfe ½ ' ' - G_`cX[\cg_`X ' ' )
. / 0 (' ' ' ' ) ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' '
: - * ( ' - )
? (' . - . (( ,
< ( ( ) ( ' *
<hl`gfj CXeqX[fi 99 JF ?l[jfe J% =iXeZ`jZf , ( B\ee\[p JXe ;`\^f ( ) K% 9Xl\i :c\m\cXe[ , (( NfaZ`\Z_fnjb` ?fljk% ) )
+ , - ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
<hl`gfj CXeqX[fi 99 JF B% >`Yjfe D`ee\jfkX , ' J% >i\\e\ ;\kif`k ( ,
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf +1('gd% ('%,le :lYj K% Nff[ q /$(* (.*%) (0' ((' 0. .- (+- ,%'* ,$. ,%+. '$) 0%)* ($( *%'0 D\[`f ElYcX[f ('$(* :fcfiX[f K% DXkq\b q -$(( ((.%) ()' ,* ,* ++ 0( +%', +$+ *%-( ($) *%,, '$( (*%,' I`^_k ?fd\ ('dg_ Nff[ ^Xe \c ck`df gl\jkf \e cX ifkXZ` e p \jkX Zfe cX \jg\iXeqX [\ mfcm\i X jl ]fidX )'(* ZlXe[f i\Xc`q )+ Xg\ikliXj [\ ZXc`[X[ p leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%((% yc k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%(, \e ki\j gXik`[fj \e \c :ffij =`\c[% DXkq\b ef \jkXYX \e jl d\afi dfd\ekf \e cX C`^X [\c :XZklj \c dXik\j ZfekiX cfj >`^Xek\j# g\id`k`\e[f [fj ZXii\iXj p ZlXkif _`kj \e ZlXkif \ekiX[Xj% K\id`e Zfe -#'' [\ \]\Zk`m`[X[ \e gi`dXm\iX% yc Zfdf efmXkf cX k\dgfiX[X gXjX[X j\ ]l\ +$+ Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%-( \e \c :ffij =`\c[% 8 DÝJ .1',gd% ('$(- NXj_`e^kfe >% >feq}c\q q ('$(' (,/%) (*+ -- -* ,- (-) *%,. ,$. *%-* )$' (%'' -$+ *%', ElYcX[f +' CClm`X .%,le =`cX[\cÔ X A% N`cc`Xdj [ -$. ((,%' (), -+ -( *- /) +%.. +$+ ,%'- ($( (%.+ $$$ $$$ ?fd\ I`^_k (,dg_ >feq}c\q klmf le Zfd`\eqf c\ekf \c X f gXjX[f [\Y`[f X leX c\j` e \e \c _fdYif \e dXpf# g\if ]l\ \oZ\c\ek\ \e \c ck`df d\j [\ cX k\dgfiX[X# Zfe +$( p \]\Zk`m`[X[ [\ )%+/% N8J?@E>KFE .1('gd% ('$() JXe Cl`j A% CXZb\p [ *$* -'%) -0 *+ )0 (, +/ +%*' .$. +%.* ($( *%)' )$' )%+0 ;\jg\aX[f /fm :`eZ`eeXk` A% DXihl`j [ 0$, )(.%( (0+ /( .) +* )(0 +%', -$) +%(+ '$( -%., $$$ $$$ ?fd\ :\ek\i ('dg_ <jkX j\i} cX gi`d\iX k\dgfiX[X Zfdgc\kX [\ CXZb\p Zfe JXe Cl`j# le ZclY hl\ cf X[hl`i` [\ cfj D\[`Xj IfaXj \e cX ]\Z_X c d`k\ [\ ZXdY`fj )'(+% CXZb\p _X Ô eXc`qX[f Zfe le kfkXc [\ m`Zkfi`Xj [\ [fj [ ^`kfj \e ZX[X k\dgfiX[X hl\ _X cXeqX[f [\j[\ jl ZXdgX X [\ efmXkf )'')% DXihl`j cXeq Z`eZf \ekiX[Xj \e YcXeZf ZfekiX cfj 8qlc\afj \e Dfeki\Xc \c m`\ie\j% <jk\ j\i} jl gi`d\i gXik`[f [\ k\dgfiX[X i\^lcXi [\ >iXe[\j C`^Xj [\j[\ )'(* ZlXe[f cXeq Zfe cfj GX[i\j% yc e\Z\j`kXYX leX Z`il^ X Kfddp Af_e \e \c Zf[f% Cfj Ifafj X[hl`i`\ife \c ZfekiXkf [\c cXeqX[fi [\i\Z_f AXjfe DXihl`j [\ cX Ki`gc\$8 Cfl`jm`cc\% J8E CL@J .1*,gd% ('$(( D\kj A% E`\j\ q 0$(( (/.%) (0* /' .( +, (*/ *%+' -$- *%0- ($( (%/* .$- *%+* ElYcX[f -' CClm`X .le 8kcXekX <% Jklckj q /$(. (.-%' (0. 0* /+ +, ((( +%*' ,$. +%'' ($( )%,, *$( )%+/ C\]k I`^_k ('dg_ E`\j\ _X \jkX[f clZ_X[f Zfe gifYc\dXj [\ _fdYif p Zf[f \e \c m\iXef gXjX[f# g\if X e Xj i\^`jki *$' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%-, \jkX gi`dXm\iX% yc YcXehl\ X cfj EXZ`feXc\j \e j\`j \ekiX[Xj \c dXik\j% Cfj 9iXmfj ZfdgiXife \c ZfekiXkf [\c cXeqX[fi qli[f <i`Z Jklckj [\j[\ Ki`gc\$8 >n`ee\kk% yc i\^`jki leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%/0 \e (0 `ee`e^j [liXek\ cX XZZ` e [\ C`^X [\ cX KfifeaX% yc clZ_ X gi`eZ`g`fj [\c X f gXjX[f# g\if _`qf Xc^lefj Xaljk\j d\Z}e`Zfj p klmf \]\Zk`m`[X[ [\ )%.+ \e jlj ck`dXj (( Xg\ikliXj% 8KC8EK8 /1('gd% /le G`kkjYli^_ A% CfZb\ [ .$- (*(%( (). -* ,. +' /0 *%0( *$+ +%+' '$) /%.- $$$ $$$ ElYcX[f *' CClm`X ('$() D`cnXlb\\ D% =`\ij [ -$, .(%) +- (0 (. (. .- )%(* ,$) )%(. '$* *%'' )$* ,%-' ?fd\ :\ek\i (,dg_ CfZb\ k`\e\ leX i\cXZ` e [\ & 99 &,%0 B p leX \]\Zk`Z`[X[ [\ -%,0 [liXek\ (* )&* \ekiX[Xj \jkX gi`dXm\iX% <c cXeq j\`j `ee`e^j [\ [fj _`kj \e jl e`Zf \eZl\ekif \e \c D`cc\i GXib Xc Zfd\eqXi cX k\dgfiX[X gXjX[X% Cfj :\im\Z\ifj _`qf le ZXdY`f [\ ck`df d`elkf gXiX jl ifkXZ` e [\ XYi`[fi\j hl\ gfj`Z`feX X =`\ij gXiX XYi`i _fp% 8 DÝJ 01+'gd% ('$(+ ;f[^\ij 9% 8e[\ijfe q ($* +*%( ++ (/ (+ (* )0 )%0( '$( )%*, ($' (%(' '$( +%,' ;\jg\aX[f /%,le 8i`qfeX :% 8e[\ijfe [ 0$. ((+%( ((. ,- ,( +' (', +%'( .$* *%+) ($( ,%-* ($( +%0- C\]k ?fd\ ('dg_ Kf[fj cfj fafj \jkXi}e gl\jkfj \e \c iX[Xi Zfe 8e[\ijfe hl`\e Xg\eXj XcZXeq 0' dg_ \e jl ]f^l\f Ô eXc ZfekiX cfj 8e^\c`efj% yc g\id`k` [fj ZXii\iXj p j`\k\ _`kj \e ki\j `ee`e^j \e gi`dXm\iX \c j}YX[f% 8e[\ijfe _X j`[f ]l\ik\ \jkX gi`dXm\iX# g\id`k`\e[f j cf Z`eZf ZXii\iXj \e (, )&* \ekiX[Xj% <e ki\j Xg\ikliXj# ef g\id`k` ZXii\iXj% :_Xj\ 8e[\ijfe ]l\ ZXjk`^X[f \c dXik\j \e cX C`^X [\c :XZklj ZfekiX cfj IXe^\ij# g\id`k`\e[f j\`j ZXii\iXj p (( _`kj \e Xg\eXj ZlXkif \ekiX[Xj% ;F;><IJ ('1('gd% .le JXe =iXeZ`jZf K% C`eZ\Zld [ ()$0 (,,%) (,+ /- /) -* (*+ +%.+ *$- -%') )$' '%'' (/$- )%). D\[`f ElYcX[f ('$() JXe ;`\^f 9% Dfiifn [ ($* **%( *. )( )( (/ *' ,%-. ($) -%0+ '$' .%.* $$$ $$$ C\]k ?fd\ (,dg_ C`eZ\Zld g\id`k` ki\j ZXii\iXj p fZ_f _`kj \e jlj , )&* \ekiX[Xj \c dXik\j \e cX C`^X [\c :XZklj ZfekiX cfj IfZb`\j% K\id`e Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%). \e cX gi`dXm\iX% <e (. gXik`[fj (- Zfdf k`klcXi \e \c G\kZf GXib# C`eZ\Zld k`\e\ dXiZX [\ 0$* Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ )%,-% Dfiifn klmf \]\Zk`m`[X[ [\ +%.- Zfe () gfeZ_\j \e (. \ekiX[Xj \e cX C`^X [\c :XZklj% J8E =I8E:@J:F
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf *1',gd% /%,le Kfifekf D% 9l\_ic\ q (*$(' )')%' ))/ /* .- +- ((0 *%*0 -$, *%() ($( +%', $$$ $$$ ElYcX[f ,' CClm`X ('$() 9Xck`dfi\ 9% Efii`j [ (,$/ (-,%( (+0 -/ -. ,) (*0 *%-, /$) )%++ )$' *%./ +$' )%*- ?fd\ I`^_k (,dg_ 9l\_ic\ _X ^XeX[f Xc d\efj (' gXik`[fj p jlg\i cXj )'' \ekiX[Xj \e ZX[X leX [\ cXj ck`dXj (+ k\dgfiX[Xj% Efii`j k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ 0%), \e \jkX gi`dXm\iX% yc klmf (,$/ Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%-, \e \c )'(+% KFIFEKF +1('gd% /%,le ;\kif`k 8% J`d e [ (,$(' (0-%( (/( /' ., ,- (). *%++ /$, *%(. ($' *%'' ($) ,%+/ D\[`f ElYcX[f ('$() :c\m\cXe[ Q% DZ8cc`jk\i [ +$. /-%' 0- ,+ ,' )/ .+ ,%)* *$) ,%'+ ($' '%'' ($) +%/- ?fd\ :\ek\i ),dg_ J`d e g\id`k` le _`k \e Z`eZf \ekiX[Xj \e YcXeZf# \e Xg\eXj ,' cXeqXd`\ekfj \c j}YX[f ]i\ek\ X cfj IXpj% yc k\id`eX cX gi`dXm\iX Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%,, p leX i\cXZ` e [\ (,&/ B & 99 \e ). )&* \ekiX[Xj% DZ8cc`jk\i Z\[` ) ZXii\iXj leX c`dg`X \e - (&* \ekiX[Xj Mj cfj Ifafj \c al\m\j% yc YljZX d\afiXi jl \]\Zk`m`[X[ [\ ,%)* [\ cX k\dgfiX[X gXjX[X \e /- `ee`e^j% ;<KIF@K +1',gd% /%,le ?fljkfe :% DZ?l^_ [ (($0 (,+%) ((. ,* +. +( (,. )%.* +$* (%/- *$' (%.+ $$$ $$$ D\[`f ElYcX[f ('$() K\oXj ;% ?fccXe[ q )$' *.%' *+ / - , ), (%,- *$) (%,) ($' )%.0 *$( *%,) C\]k I`^_k ('dg_ DZ?l^_ cXeq ZlXkif \ekiX[Xj \c j}YX[f ZfekiX cfj I\Xc\j j`e ZXii\iX Zfe le _`k p le Yfc\kf% :fe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%0- \e gi`dXm\iX# g\if \e i\Xc`[X[ j cf k\e X leX dlp dXcX jXc`[X% yc k\id`eX cX gi`dXm\iX Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%0- p leX i\cXZ` e [\ ))&, B & 99 \e )' (&* \ekiX[Xj% =l\ efdYiX[f EfmXkf [\c EfmXkf [\c 8 f [\ cfj 8jkifj p 8C [\c d\j [\ j\gk`\dYi\% C`[\i \b ZclY \e \]\Zk`m`[X[ p gfeZ_\j Zfe (,. % ?fccXe[ _`qf j cf Z`eZf Xg\ikliXj p leX XgXi`Z` e \e i\c\mf cX k\dgfiX[X gXjX[X p ]l\ [\ )$' Zfe le (%+-% yc k`\e\ dXiZX [\ *$( Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ *%,) \e j`\k\ Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj 8jkifj% ?FLJKFE +1('gd% 0le D`ee\jfkX K% D`cfe\ q -$+ ((/ ()/ -* ,, *. ., +%(0 *$* +%), '$' ,%+' ($' (%/) D\[`f ElYcX[f ('$(+ N_`k\ Jfo ?% Ef\j` [ /$() (.)%( (/' 0/ 0( ,- ()* +%., -$. +%/. '$* ,%*' )$( +%(0 ?fd\ C\]k ),dg_ D`cfe\ g\id`k` leX ZXii\iX \e j\`j \ekiX[Xj ZfekiX cfj PXeb\\j \c dXik\j% GfeZ_ X Z`eZf% yc clZ_ \c X f gXjX[f Zfe cfj D\cc`qfj# g\if \jkXYX cXeqXe[f Zfe le kldfi Y\e`^ef \e jl Zl\ccf% Ef\j` gfeZ_ X Z`eZf# g\if g\id`k` ki\j ZXii\iXj \e , (&* \ekiX[Xj \c cle\j ZfekiX cfj `e[`fj% :\[` Z`eZf _`kj# `eZclp\e[f le gXi [\ afeife\j p \d`k` [fj YXj\j gfi YfcXj% D@EE<JFK8 .1',gd% .%,fm 9fjkfe N% D`c\p q /$() )'(%( )'. ('* 0. ., (/* +%*+ ,$, *%(. ($( +%0- ($( +%)+ ElYcX[f .' CClm`X ('$(( PXeb\\j E% <fmXc[` [ -$(+ (00%) ))* ('. 0. +* (+) +%*. .$- +%'* '$* ,%(0 $$$ $$$ ?fd\ C\]k (,dg_ <e jl e`ZX Xg\ikliX \e \c 9ifeo# D`c\p j\ ]l\ j`e [\Z`j` e# g\id`k`\e[f ZlXkif _`kj p ki\j ZXii\iXj \e - )&* \ekiX[Xj% 9FJKFE ('1',gd% /le BXejXj A% MXi^Xj q (($(' (/.%' (0. /) .. +( ()/ *%.( ,$+ )%.* ($' *%,) ,$+ *%') D\[`f ElYcX[f ('$(+ 8eX_\`d ?% JXek`X^f q -$0 ().%( ()' -* ,* ,* ('/ *%., )$, +%(( ($' )%'/ ($' '%0' ?fd\ C\]k ('dg_ MXi^Xj cXeq ZlXkif \ekiX[Xj \e YcXeZf# j`e _`kj ZfekiX cfj 8jkifj \e cX Ô eXc [\ gi`dXm\iX \c j}YX[f% P k\id`eX Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ .%/0 Zfe le i\cXZ` e [\ (0&- B & 99 \e )( )&* \ekiX[Xj% JXek`X^f g\id`k` Z`eZf ZXii\iXj p , _`kj \e + (&* \ekiX[Xj \c j}YX[f% KXdY` e gfeZ_ X Z`eZf# Zfe ) Yfc\kfj% 8E8?<@D ('1',gd% .fm J\Xkkc\ K% NXcb\i [ )$* */%' *( () (( (/ *+ )%-( )$) )%*) ($( )%*' '$' )%), ;\jg\aX[f ('$() FXbcXe[ ;% Gfd\iXeq q ,$+ -0%' ,( )) (/ )- -+ )%*, +$( *%+/ '$' '%'' )$' '%/) ?fd\ I`^_k (,dg_ NXcb\i ZfeZ\[` leX ZXii\iX \e [fj \ekiX[Xj \e jl ck`dX jXc`[X [\ gi`dXm\iX ZfekiX cfj IfZb`\j \c j}YX[f% K\id`e Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ '%-. p leX i\cXZ` e [\ )-&, B & 99 \e ). `ee`e^j# (' _`kj# , Yfc\kfj p )- gfeZ_\j% yc j\ \e]i\ek X cfj 8kc k`Zfj \e [fj fZXj`fe\j \c X f gXjX[f p g\id`k` [fj ZXii\iXj c`dg`Xj \e fZ_f \ekiX[Xj% Gfd\iXeq Z\[` [fj ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj \e jl ck`dX ]i\ek\ X cfj >`^Xek\j \c j}YX[f% <]\Zk`m`[X[ [\ )%*/ p leX i\cXZ` e )/&(' B & 99 \e )) )&* \ekiX[Xj% 8 D<EFJ
AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf .1('gd% .%,fm KXdgX 9Xp D% 8e[i`\j\ [ $$ )).%' ))+ 0, /( ++ (/' *%)( ('$) )%0. $$$ $$$ $$$ $$$ ;\jg\aX[f ('$(, D`Xd` ;% ?Xi\e [ (*$(( (/-%' (/* ('( /* *- (+, +%') .$+ *%*) '$( +%)+ .$+ *%'( :\ek\i ?fd\ ('dg_ 8e[i`\j\ _X glYc`ZX[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%** \e (0 (&* \ekiX[Xj \jkX gi`dXm\iX% ?Xi\e g\id`k` * ZXii\iXj \e ki\j \ekiX[Xj \e \c gXik`[f [\c j}YX[f [\ gi`dXm\iX ZfekiX AXZbjfem`cc\ Ki`gc\$ 8% yc g\id`k` j`\k\ ZXii\iXj \e , (&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj D\kj \c cle\j% J`e \dYXi^f# Xek\j [\ \jkXj [fj ck`dXj jXc`[Xj# _XY X i\^`jkiX[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%0* \e ZlXkif Xg\ikliXj% D@8D@
:FDF AL<>8E <E C8 J<D8E8 E98 :fe]\ni\eZ`X <jk\ <hl`gfj Cle\j DXik\j D` iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J\XYX[f ;fd`e^f 8kcXekX ('$( .$) (($- '$' (,$+ ('$+ ,$) 9fjkfe /$, ($* ()$. ($' 0$() *$, ($(' 9iffbcpe .$- +$* -$(* '$) (($- ,$/ *$* :_Xicfkk\ +$/ )$, /$0 )$' -$(' /$. *$, :_`ZX^f /$+ ,$* .$, .$) 0$. .$, *$, :c\m\cXe[ -$* .$* .$, -$+ ()$. +$( /$+ ;\kif`k ($+ .$- *$(+ '$( 0$/ -$- +$/ @e[`XeX +$- )$- /$/ )$) /$0 *$(( .$( D`Xd` ,$* +$/ -$(' ($* ,$0 +$, ('$, D`cnXlb\\ +$+ -$- 0$- +$) .$. -$(' )$+ E\n Pfib ($- ($/ )$(* )$. *$(' )$0 +$0 FicXe[f *$, ($. +$(+ '$) 0$(( +$- *$/ G_`cX[\cg_`X ($(* )$* +$() '$( -$(+ +$(( ($Kfifekf .$+ +$, (($+ '$) ('$/ -$* .$NXj_`e^kfe /$) +$, /$0 *$( /$- (($+ )$-
:fe]\i\eZ`X F\jk\ <hl`gfj Cle\j DXik\j D` iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J\XYX[f ;fd`e^f ;XccXj .$* .$, 0$, *$+ 0$, -$, ,$+ ;\em\i +$/ *$, /$/ '$* /$(' )$. *$/ >fc[\e JkXk\ /$( /$, ()$' +$) ('$+ (*$' /$* ?fljkfe .$+ +$( ()$. -$) 0$* 0$, -$) C8 :c`gg\ij (($- )$) (+$* ,$( ,$- (($) ,$C8 CXb\ij ($+ -$0 *$(' ($+ *$(, '$( -$(+ D\dg_`j ('$) -$) /$. )$( ('$. ('$+ -$) D`ee\jfkX ($() ($+ -$() )$( *$(, )$(' ($. E\n Fic\Xej +$/ ('$) -$. ($) (($- +$. -$* FbcX_fdX :`kp *$* ,$- /$. *$, ('$. )$) (($G_f\e`o )$/ ,$+ (($* )$) 0$0 +$. -$GfikcXe[ -$* .$( 0$- ,$( .$. .$. 0$) JXZiXd\ekf )$- +$/ ,$0 )$+ ,$(( +$. ,$, JXe 8ekfe`f ,$) -$- (*$* '$, (*$, ,$+ ('$( LkX_ ,$0 ,$* +$() *$( .$/ /$. *$)
:8C<E;8I@F 98CFE:<JKF E98 D` iZfc\j# 8Yi`c / Kfifekf :_Xicfkk\ .1'' GD :_`ZX^f FicXe[f .1'' GD NXj_`e^kfe G_`cX[\cg_`X .1'' GD 8kcXekX 9iffbcpe .1*' GD 9fjkfe ;\kif`k .1*' GD @e[`XeX E\n Pfib .1*' GD E\n Fic\Xej D\dg_`j /1'' GD
:c\m\cXe[ D`cnXlb\\ /1'' GD ?fljkfe JXe 8ekfe`f /1*' GD C8 CXb\ij ;\em\i 01'' GD JXZiXd\ekf LkX_ 01'' GD G_f\e`o ;XccXj 01*' GD D`ee\jfkX GfikcXe[ ('1'' GD Al\m\j# 8Yi`c 0 :_`ZX^f D`Xd` /1'' GD
GfikcXe[ >fc[\e JkXk\ ('1*' GD M`\ie\j# 8Yi`c (' Kfifekf FicXe[f .1'' GD :_Xicfkk\ 8kcXekX .1*' GD NXj_`e^kfe 9iffbcpe .1*' GD 9fjkfe :c\m\cXe[ .1*' GD @e[`XeX ;\kif`k .1*' GD D`cnXlb\\ E\n Pfib .1*' GD
FK
=@E $ $
<hl`gfj :_`ZX^f ½ D`Xd`
(H )H )' () (/ **
*H +H ** )+ / (0
FK
=@E /0 ./
AL<>FJ ;< ?FP
DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I
*H +H $ $ $ $
JXe 8ekfe`f ?fljkfe /1'' GD G_f\e`o E\n Fic\Xej /1'' GD JXZiXd\ekf FbcX_fdX :`kp /1'' GD ;XccXj ;\em\i 01'' GD D\dg_`j LkX_ 01'' GD D`ee\jfkX C8 CXb\ij ('1*' GD J}YX[f# 8Yi`c (( E\n Pfib FicXe[f .1'' GD
?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; .1',gd% - Kfifekf +-$*) )-$(+ )'$(/ ('+%* ('(%) > ( ,$, (', )'+%, FicXe[f **$+, (0$)( (+$)+ 0+%. 0.%' G ) *$. 0/ Cfj IXgkfij _Xe YXii`[f cX j\i`\ [\ k\dgfiX[X [\ fZ_f fgfe\ek\j [`]\i\ek\j \e )'(+$(, p gl\[\ Zf`eZ`[`i Zfe \c kfkXc [\ cX k\dgfiX[X gXjX[X [\ el\m\ Zfe leX m`Zkfi`X _fp% KFIFEKF .1*,gd% +%, @e[`XeX *,$+* )($(/ (+$), 0.%( 0-%0 > * ,$, 0. (0, ;\kif`k *'$+/ (.$)) (*$)- 0/%( 00%. G ( -$+ 0/ Cfj G`jkfej k`\e\e ,$' \e jlj ck`dfj , al\^fj \e K_\ GXcXZ\# Zfe m`Zkfi`Xj jfYi\ D\dg_`j# :_`ZX^f# 8kcXekX# Kfifekf p D`Xd`% KFDF :FE ;<KIF@K% .1*,gd% 0%, D`cnXlb\\ */$+' ))$(. (-$)* 0.%. 0.%. G ) +$- 00 (/.%, E\n Pfib (,$-* ('$)0 ,$*+ 0(%/ ('(%* G ( ($0 0' Cfj E`Zbj hl`\i\e fcm`[Xi \jkX k\dgfiX[X# jl d\afi al^X[fi \e \jkfj dfd\ekfj 8e[i\X 9Xi^eXe` \jkX \e gifYc\dXj% Efj mXdfj Zfe \c m`j`kXek\% D@CN8LB<<% .1*,gd% (0+%, :_Xicfkk\ **$+, (0$)( (+$)+ 0+%. 0.%' G ) *$. 0' ('%, 8kcXekX ,0$(0 *+$, ),$(+ (')%. 0.%( > * -$+ ('( CX f]\ej`mX [\ :_Xicfkk\ \j dlp `eZfej`jk\ek\ p jl [\]\ejX _X g\id`k`[f 0/ ' d}j glekfj \e . [\ jlj ck`dfj ((% <ccfj j\ \jk}e hl\[Xe[f j`e k`\dgf gXiX _XZ\i le dfm`d`\ekf \e \c gl\jkf e d\if / \e cX :fe]\i\eZ`X <jk\% 8KC8EK8 .1*,gd% $$ 9fjkfe *-$+) (0$)' (.$)) ('(%) ('(%/ > ) -$+ 00 EC :c\m\cXe[ ,($). )0$0 ))$(/ ('*%+ 0/%* > + /$) ('. Al\^f [\ jldX `dgfikXeZ`X gXiX cfj :\ck`Zj# :c\m\cXe[ \j dlp jlg\i`fi X 9fjkfe# g\if Zfdf \jk\ \eZl\ekif ef kiXaf c`e\Xj% G8J8DFJ .1*,gd% $$ NXj_`e^kfe +,$** )/$() (.$)( 0/%- 0.%* > + ,$, 00 EC 9iffbcpe *-$+) (.$)( (0$)( 0/%) ('(%) G ( .$* 0/ :fe 9iffb C g\q al^Xe[f jl d\afi YXcfeZ\jkf# cfj E\kj _Xe ZfYiX[f el\mfj Yi fj k`\e\e 0$( \e jlj ck`dfj (' al\^fj p \jkXe \e cX ZcXj`Ô ZX` e% 9IFFBCPE% /1',gd% (0, G_f\e`o *0$+' ))$(/ (.$)) (')%0 ('*%* G ) *$. ('* .%, E\n Fic\Xej +)$*- )-$(* (-$)* 00%) 0/%. G ( ,$, ((( CX C`e\X \j XckX# g\if cfj g\c`ZXefj ef gl\[\e [Xij\ \c claf [\ g\i[\i \e jl ZXjX# \jkXe \dgXkX[fj Zfe FbcX_fdX gfi \c fZkXmf gl\jkf [\ jl :fe]\i\eZ`X% E<N FIC<8EJ% /1',gd% )(-%, JXZiXd\ekf ).$,( (.$)* ('$)/ (''%0 ('+%0 G ( +$- 0, (+%, FbcX_fdX +)$*- ).$() (,$)+ ('*%+ ('(%- G + +$- ((FbcX_fdX m` [\jg\i[`Z`Xi leX m\ekXaX [\ *%' jfYi\ cfj G\c`ZXefj# g\if _fp j\ d`[\e X cfj I\p\j hl\ k`\e\e ($0 Zfe cXj c e\Xj# \e jlj ck`dfj (' al\^fj \e cX ilkX ZfekiX le i`mXc hl\ k`\e\ gfiZ\ekXa\ [\ %-'' al^Xe[f Zfdf cfZXc% FBC8?FD8% /1',gd% * JXe 8ekfe`f ,*$)- *)$/ )($(/ ('*%( 0-%/ > 0 0$( ('* )'-%, ?fljkfe ,*$), )/$(' ),$(, ('*%- (''%, G ( .$* (') JXe 8ekfe`f [\iifk [\ dXe\iX ]}Z`c X ?fljkfe _XZ\ [fj efZ_\j# CXj <jgl\cXj Zfd`\eqXe X [\dfjkiXi gfihl\ jfe cfj XZklXc\j dfeXiZXj [\ cX E98% J8E 8EKFE@F% 01',gd% $$ ;XccXj +.$*( )-$(+ )($(. ('+%- ('(%. > ( +$- ('. EC ;\em\i )0$+0 (/$)( (($)/ (''%* ('+%' > ( *$. ('* GXik`[f j`e cf^if% G8J8DFJ% 01',gd% )%, D\dg_`j ,($), *'$(' )*$(, 0/%, 0,%( > ( -$+ // (./%, LkX_ *-$+) )'$(0 (-$)* 0+%0 0+%- > ) ,$, /0 <jk\ \j le cl^Xi gi`m`c\^`X[f gXiX cX m\e^XeqX [\ cfj >i`qqc`\j# hl\ g\i[`\ife 0*$/) \e ZXjX Xek\ cfj AXqq X Zfd`\eqfj [\ dXiqf% G\if \ccfj ^XeXife \e \jkX ZXeZ_X ('$0' [Xe[f -%, glekfj% ?fp j cf [Xe )%, glekfj% LK8? P 8 D<EFJ% ('1*,gd% )')%, D`ee\jfkX (-$-) 0$*' .$*) 0.%- ('-%) G / ($0 ('+ -%, C8 CXb\ij )'$,/ (($). 0$*( 0/%* (',%' G , )$/ ('/ D`ee\jfkX \eki \jk\ d\j \e \c ck`df cl^Xi \e glekfj g\id`k`[fj gfi al\^f p gfiZ\ekXa\ [\ k`ifj [\ ZXdgf [\]\ej`mf% :fdf XdYfj \hl`gfj ef k`\e\e Yl\eX [\]\ejX \c\^`dfj Xc kfkXc [\ glekfj% 8 DÝJ%
E?C I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj N`ee`g\^ :fcfiX[f Cfj 8e^\c\j :Xc^Xip JXe Afj\ <[dfekfe 8i`qfeX MXeZflm\i
(G )G *G FK =`e ' ' ' (*1+. ' ' ' (Hk ' ' $ $ ) ' $ $ ' ' -1)0 ' ( )Hk ' $ $ $ ( $ $ $
<hl`gfj FkkXnX ½ EP IXe^\ij :Xifc`eX ½ G_`cX[\cg_`X ;\kif`k Dfeki\Xc ½ E\n A\ij\p KXdgX 9Xp ½
(G )G *G FK =`e ' ) ( * ' ' ' ' ( ' ) * ' ' ( ( ( ( ( ' * ( ( ( ( + ( ) ' ' * ) ( ' ( +
<hl`gfj 9fjkfe =cfi`[X ½ :_`ZX^f Jk% Cfl`j ½ D`ee\jfkX ½ EXj_m`cc\
(G )G *G FK =`e ' ( ( ) ' ( * + ' ' ( ( ' ( ( ) ' ) ) + ) ' ' )
AL<>FJ ;< ?FP ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_ GI<; .1',gd% ,%,le EP @jcXe[\ij +-$*+ ),$(+$( )($(+$, )+, ))+ *$,$) G ( * ('$(* G`kkjYli^_ +)$*/ )*$(*$+ (0$(*$/ )(/ )'. *$,$) G + + Cfj @jcXe[\ij k`\e\e dXiZX [\ '$, \e jlj ck`dfj , gXik`[fj# ZlXe[f al\^Xe Zfe ) [ Xj [\ [\jZXejf% Gi\j\ekX i\^`jkif [\ ($. \e jlj ck`dfj / Mj \hl`gfj Zfe i Zfi[ ^XeX[fi% EP @jcXe[\ij k`\e\ -$)) \e jlj ck`dXj )/ m`j`kXj% G@KKJ9LI>?% .1',gd% ,%,le 9l]]Xcf )*$,. (+$)($, 0$)/$* (,0 )-/ *$-$( > ( ) ('$*+ :fcldYlj +'$+' (/$)'$) ))$(,$* )). )++ 0$'$( > ( * <jk\ c`e\Xj \j dlp XckX# ef mXdfj X gfe\i ZfeÔ Xi el\jkif [`e\if \e \jk\ Zfdgifd`jf% <j m\i[X[ hl\ 9l]]Xcf \jkX [\jZXikX[f gXiX cfj gcXpf]]j# g\if c\ _Xe ^XeX[f cfj ck`dfj ) gXik`[fj X :fcldYlj \e \jkX ZXjX% <c\^`dfj 8 D<EFJ%
:8C<E;8I@F ?F:B<P E?C ;fd`e^f# 8Yi`c , G`kkjYli^_ G_`cX[\cg_`X ()1*' GD NXj_`e^kfe ;\kif`k ,1'' GD Dfeki\Xc =cfi`[X ,1'' GD FkkXnX Kfifekf .1*' GD Jk% Cfl`j :_`ZX^f .1*' GD Cle\j# 8Yi`c :Xifc`eX 9l]]Xcf .1'' GD :fcldYlj EP IXe^\ij .1'' GD N`ee`g\^ D`ee\jfkX /1'' GD Cfj 8e^\c\j MXeZflm\i ('1'' GD ;XccXj JXe Afj\ ('1*' GD DXik\j# 8Yi`c . EP IXe^\ij E\n A\ij\p .1'' GD EP @jcXe[\ij G_`cX[\cg_`X .1'' GD G`kkjYli^_ FkkXnX .1*' GD :Xifc`eX ;\kif`k .1*' GD N`ee`g\^ Jk% Cfl`j /1'' GD D`ee\jfkX :_`ZX^f /1*' GD EXj_m`cc\ :fcfiX[f 01'' GD 8i`qfeX :Xc^Xip 01'' GD Cfj 8e^\c\j <[dfekfe 01*' GD D` Zfc\j# 8Yi`c / 9fjkfe NXj_`e^kfe /1'' GD
;XccXj 8eX_\`d ('1*' GD Al\m\j# 8Yi`c 0 FkkXnX EP IXe^\ij .1'' GD :Xifc`eX G_`cX[\cg_`X .1'' GD ;\kif`k Dfeki\Xc .1*' GD E\n A\ij\p KXdgX 9Xp .1*' GD 9fjkfe =cfi`[X .1*' GD :_`ZX^f Jk% Cfl`j /1'' GD D`ee\jfkX EXj_m`cc\ /1'' GD N`ee`g\^ :fcfiX[f 01'' GD Cfj 8e^\c\j :Xc^Xip 01'' GD JXe Afj\ <[dfekfe 01*' GD 8i`qfeX MXeZflm\i ('1'' GD M`\ie\j# 8Yi`c (' EP @jcXe[\ij G`kkjYli^_ .1'' GD 9l]]Xcf :fcldYlj .1'' GD J}YX[f# 8Yi`c (( FkkXnX G_`cX[\cg_`X ()1*' GD EP IXe^\ij NXj_`e^kfe ()1*' GD :Xc^Xip N`ee`g\^ *1'' GD JXe Afj\ Cfj 8e^\c\j *1'' GD G`kkjYli^_ 9l]]Xcf .1'' GD Dfeki\Xc Kfifekf .1'' GD E\n A\ij\p =cfi`[X .1'' GD
:fcldYlj EP @jcXe[\ij .1'' GD ;\kif`k :Xifc`eX .1'' GD 9fjkfe KXdgX 9Xp .1*' GD D`ee\jfkX Jk% Cfl`j .1*' GD EXj_m`cc\ ;XccXj /1'' GD :_`ZX^f :fcfiX[f 01'' GD 8eX_\`d 8i`qfeX 01'' GD <[dfekfe MXeZflm\i ('1'' GD :fcldYlj EP @jcXe[\ij .1'' GD ;\kif`k :Xifc`eX .1'' GD 9fjkfe KXdgX 9Xp .1*' GD D`ee\jfkX Jk% Cfl`j .1*' GD EXj_m`cc\ ;XccXj /1'' GD :_`ZX^f :fcfiX[f 01'' GD 8eX_\`d 8i`qfeX 01'' GD <[dfekfe MXeZflm\i ('1'' GD :fcldYlj EP @jcXe[\ij .1'' GD ;\kif`k :Xifc`eX .1'' GD 9fjkfe KXdgX 9Xp .1*' GD D`ee\jfkX Jk% Cfl`j .1*' GD EXj_m`cc\ ;XccXj /1'' GD :_`ZX^f :fcfiX[f 01'' GD 8eX_\`d 8i`qfeX 01'' GD <[dfekfe MXeZflm\i ('1'' GD
:8C<E;8I@F ?F:B<P E98 D` iZfc\j# 8Yi`c / Kfifekf :_Xicfkk\ .1'' GD :_`ZX^f FicXe[f .1'' GD NXj_`e^kfe G_`cX[\cg_`X .1'' GD 8kcXekX 9iffbcpe .1*' GD 9fjkfe ;\kif`k .1*' GD @e[`XeX E\n Pfib .1*' GD E\n Fic\Xej D\dg_`j /1'' GD :c\m\cXe[ D`cnXlb\\ /1'' GD ?fljkfe JXe 8ekfe`f /1*' GD C8 CXb\ij ;\em\i 01'' GD JXZiXd\ekf LkX_ 01'' GD G_f\e`o ;XccXj 01*' GD D`ee\jfkX GfikcXe[ ('1'' GD Al\m\j# 8Yi`c 0 :_`ZX^f D`Xd` /1'' GD GfikcXe[ >fc[\e JkXk\ ('1*' GD M`\ie\j# 8Yi`c (' Kfifekf FicXe[f .1'' GD :_Xicfkk\ 8kcXekX .1*' GD NXj_`e^kfe 9iffbcpe .1*' GD 9fjkfe :c\m\cXe[ .1*' GD @e[`XeX ;\kif`k .1*' GD D`cnXlb\\ E\n Pfib .1*' GD
JXe 8ekfe`f ?fljkfe /1'' GD G_f\e`o E\n Fic\Xej /1'' GD JXZiXd\ekf FbcX_fdX :`kp /1'' GD ;XccXj ;\em\i 01'' GD D\dg_`j LkX_ 01'' GD D`ee\jfkX C8 CXb\ij ('1*' GD J}YX[f# 8Yi`c (( E\n Pfib FicXe[f .1'' GD Kfifekf D`Xd` .1*' GD G_`cX[\cg_`X :_`ZX^f /1'' GD D\dg_`j C8 :c`gg\ij ('1'' GD LkX_ GfikcXe[ ('1'' GD D`ee\jfkX >fc[\e JkXk\ ('1*' GD ;fd`e^f# 8Yi`c () 9iffbcpe D`cnXlb\\ *1'' GD :c\m\cXe[ 9fjkfe *1'' GD :_Xicfkk\ ;\kif`k *1*' GD JXZiXd\ekf ;\em\i ,1'' GD FbcX_fdX :`kp @e[`XeX -1'' GD 8kcXekX NXj_`e^kfe -1'' GD E\n Fic\Xej ?fljkfe .1'' GD G_f\e`o JXe 8ekfe`f .1'' GD ;XccXj C8 CXb\ij 01*' GD
Cle\j# 8Yi`c (* ?fljkfe :_Xicfkk\ .1'' GD ;\kif`k :c\m\cXe[ .1'' GD D`cnXlb\\ G_`cX[\cg_`X .1'' GD E\n Pfib 8kcXekX .1*' GD :_`ZX^f 9iffbcpe .1*' GD FicXe[f D`Xd` .1*' GD E\n Fic\Xej D`ee\jfkX /1'' GD GfikcXe[ FbcX_fdX :`kp /1'' GD ;XccXj LkX_ 01'' GD C8 CXb\ij JXZiXd\ekf ('1'' GD D\dg_`j >fc[\e JkXk\ ('1*' GD ;\em\i C8 :c`gg\ij ('1*' GD DXik\j# 8Yi`c (+ Kfifekf 9fjkfe .1*' GD NXj_`e^kfe @e[`XeX /1'' GD C8 :c`gg\ij G_f\e`o ('1*' GD D` iZfc\j# 8Yi`c (, :_Xicfkk\ Kfifekf .1'' GD GfikcXe[ ;XccXj /1'' GD LkX_ ?fljkfe /1'' GD 9fjkfe D`cnXlb\\ /1'' GD FbcX_fdX :`kp D`ee\jfkX /1'' GD
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V9y@J9FC
.9
=LE;8:@äE I9@
CX c`^X D\iZ\[\j 9Xii`f Gl\ikf I`Zf YXii\ \e Y `jYfc I9@ _Xi} `ek\iZXdY`fj M`ccX 8ckX^iXZ`X
JXekf ;fd`e^f
La Liga Deportiva Mercedes viajará este domingo a las ciudades de La Vega y Baní, para sostener intercambios con equipos de esos pueblos, según lo anunció Luis Mercedes, presidente de la entidad. Los equipos saldrán a las siete de la mañana del local de la liga, en las categorías, infantil, pequeñas ligas, juvenil, pre infantil, y junior. Mercedes explicó que estos viajes son parte de la programación de la liga para este año, previo al inicio del torneo interno, previsto para comenzar en
junio próximo. De igual forma, el dirigente deportivo recordó que están en disposición de viajar y recibir equipos, ligas y clubes del interior del país, que quieran realizar intercambios amistosos. <eki\eXd`\ekfj El dirigente deportivo recordó que los entrenamientos con miras al torneo interno siguen a buen ritmo. En ese sentido precisó que los mismos se efectúan todos los martes, miércoles, jueves y viernes de cada semana, en horas de la tarde excepto los sábados que se juega en la mañana y la tarde.
<
l conjunto del Barrio Puerto Rico despachó par de veces al de Guananito en la categoría 14-15 años del VI Torneo de Béisbol del Programa RBI Fundación Rica de Villa Altagracia, que continuará este fin de semana luego del asueto de Semana Santa, evento dedicado a la licenciada Ana María Brache de Ríos. Puerto Rico fue el único en obtener doble triunfo en la última jornada del evento que respaldo la Fundación Rica. Maltrató 8-1 y 13-7 carreras a Guananito con victorias para los lanzadores Julio A. Brito y Luis José Frías. Dariel Sánchez consiguió un triple, Isaac Tejada, Juan
DfeXiZXj% @ek\^iXek\j [\c \hl`gf ZXdg\ e [\c 9Xii`f Gl\ikf I`Zf hl\ Zfehl`jk cX ZfifeX \e cX ZXk\^fi X (+$(, X fj%
de la Cruz y Emmanuel Hiciano un doble. Por los derrotados, Edgar Novas pegó un triple, doble y sencillo, Bryan Guzmán dos de una base. En la división 16-18 años del campeonato que coordi-
na la oficina de Major League Baseball (MLB), la representación de La Cumbre apaleó 7-1 carreras a El Puerto, que se desquitó con vapuleada 11-3 en su estadio. En la misma categoría, Bá-
sima derrotó 8-4 al Kilómetro 61 de la autopista Duarte, que a segunda le devolvió la afrenta con blanqueada 40 en el estadio de El Puerto con pitcheo de cuatro hits en cinco entradas por Ángel Jiménez, quien ponchó siete. El primero lo ganó Carlos García, que no toleró vuelta limpia y pasó siete por las armas. El otro doble partido en 1415 años resultó victoria 3-1 de Básima a primera hora sobre Los Mogotes y en el segundo turno empataron a cinco vueltas por bando. Los Arroyones se llegó cerrado triunfo 8-7 sobre el Kilómetro 43 y el elenco del K59 superó 7-2 al del K-56, en los únicos encuentros disputados en la categoría 12-13 años y que fueron disputados en el play del K-59.
/9
<C ;<GFIK<
V=äIDLC8 LEF
V>FC=
8cfejf Xjg`iX XZXYXi jl ZXii\iX \e DZCXi\e 8=G J_Xe^_X`
El español Fernando Alonso declaró este jueves, en la víspera del comienzo del Gran Premio de China, que aspira a finalizar su carrera en la Fórmula 1 en el equipo McLaren, por el que fichó el pasado verano boreal después de abandonar Ferrari. “Acabaré en McLaren. Creo que tras 15, 16 o 17 años en Fórmula 1, ya habrá sido suficiente. Eso será un tercio de mi vida, con una gran experiencia, con grandes recuerdos, y con grandes amistades. La vida normal comenzará cuando me retire”, señaló el piloto de 33 años. Alonso, campeón mundial en 2005 y 2006 con Renault, ya compitió con McLaren
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
en 2007, pero salió del equipo británico tras una temporada marcada por sus diferencias con Lewis Hamilton, recién llegado entonces a la Fórmula 1. “Soy afortunado tras haber ganado campeonatos y muchos grandes premios. Ahora me siento más feliz y orgulloso de mi trabajo haciendo las cosas que tenemos que hacer, en vez de ganar trofeos. Hay momentos en los que se llega a un estado de ánimo en los que cambian las prioridades en la vida”, continuó. “En noviembre veremos si acerté o no viniendo a McLaren. Si Ferrari gana el campeonato, habré tomado una mala decisión. Si acaban segundos, habré acertado.
Jg`\k_ c`[\iX \c dXjk\i Zfe d\afi `e`Z`f \e (0 X fj ;fl^ =\i^ljfe 8G 8l^l`jkX
A
ordan Spieth logró lo impensable. Con la mejor primera ronda en 19 años, el golfista más dominante del momento consiguió desviar la atención en el Masters, más allá del intento de Rory McIlroy por completar el Grand Slam y el regreso de Tiger Woods. Spieth firmó una tarjeta de 64 golpes, ocho bajo par, para quedar al frente del tablero tras el primer día en el Augusta National.
“Es una de las mejores primeras rondas que he tenido”, señaló el texano de 21 años. McIlroy no pudo presumir igual, aunque su ronda no fue tan mala. El número uno del mundo rescató par cuatro veces en la primera ronda. Woods embocó tres birdies en su ronda de 73. Si bien fue la primera vez de 2007 que se pasó del par en la primera ronda de un Masters, el desempeño fue visto como señal de progreso. Además, Woods pareció recuperar la finura con su putts en corto.
Afi[Xe Jg`\k_ [liXek\ jl [\j\dg\ f [\ Xp\i \e hl\ i\^`jki cX d\afi gi\j\ekXZ` e%
Pero el protagonista de la jornada fue Spieth, el jugador más joven en la historia del Masters que lidera tras la primera ronda. Y ni se percató que tenía al alcance un significativo récord. Spieth logró seis birdies en un tramo de siete hoyos que le permitió ponerse
8 bajo par tras 14 hoyos. Prácticamente todo le salía bien. Su anotación de 64 fue la mejor en una primera ronda en Augusta desde el 63 de Greg Norman en 1996 y le sirvió para sacar una ventaja de tres golpes sobre Ernie Els, Jason Day, Justin Rose y Charley Hoffman.
V98CFE:<JKF
Dfej\ fi Efl\c%
Con rotundo éxito continúa celebrándose la Segunda Copa Deportiva Falcondo, certamen donde participan varias comunidades de los municipios de La Vega y Bonao. En baloncesto, el combinado de La 7s se impuso 62-54 a Pontón, en un partido donde Arturo Gómez encestó 20 tantos para de esta forma los ganadores clasificar a la fase final que se disputará este domingo frente al conjunto de Bonaito. Mientras que en softbol, La Minita derrotó 14-10 a Caribe, en tanto que Bonaito triunfó 12-10 a La Minita, de esta manera el conjunto de Pontón espera el desenlace para ver con cual conjunto enfrentará este domingo en la final con un representativo de Bonao. De su lado en beisbol masculino, Jayaco se impuso 3
<hl`gf CX .j X ]`eXc\j \e cX :fgX =XcZfe[f
8ZZ` e \e lef [\ cfj gXik`[fj [\ YXcfeZ\jkf \]\ZklX[f \e \c dXiZf [\ cX J\^le[X :fgX ;\gfik`mX =XcZfe[f%
por 2 a Rancho Nuevo y 143 a Hato Viejo, en billar, las comunidades de Jayaco, Pontón, Sabana del Puerto
y Bonaito pasaron a la segunda ronda del certamen. La justa es dedicada a Osiris Tejeda Cesse.
V)) <HL@GFJ JXekf ;fd`e^f
Con la participación de 22 equipos de igual número de comunidades que lograron su clasificación, se iniciará a las 2:00 de la tarde de hoy viernes final de la copa de balonmano Pinturas Tropical, en el pabellón de karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Fernando Teruel, director de Formación y Capacitación del Ministerio de Deportes, informó que para el inicio de los juegos se espera la presencia del vicepresidente del Grupo Corripio, José Alfredo Corripio y del ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, quienes han sido invitados junto a otras autoridades deportivas y empresariales que apoyan la justa. Estarán compitiendo los equipos Paraíso, de Barahona; Hondo Valle, de Elías Pina; Las Terrenas, de Samaná; El Factor, de María Trinidad Sánchez. Al igual que Vicente Noble, Barahona; Estebanía, Azua; El Seybo, Nisibón, La Altagracia; Matancitas, Nagua; Rio San Juan, de María Trinidad Sánchez. También los representativos de Tamayo; Bahoruco; Guayubín, Montecristi; Loma de Cabrera, Dajabón;
:fd`\eqX _fp ]`eXc [\ ZfgX YXcfedXef
:ffi[`eX[fi% =\ieXe[f K\il\c
Laguna Salada, Valverde; La Isabela y Montellano, en Puerto Plata; Maimón, Monseñor Nouel; Neyba; Boca Chica, Provincia Santo Domingo; Pimentel, Provincia Duarte; Licey, en Santiago, y Santiago. Teruel informó que en esta Copa Pinturas Tropical participan equipos representativos de comunidades donde no se practicaba el balonmano y que gracias a que los técnicos recibieron cursos de iniciación en esa discipli-
na, han formado sus conjuntos en cada una de ellas. Indicó que la organización durante tres meses de esas de iniciativas han dado un gran resultado, de modo que en más de 100 municipios donde no existía el balonmano ahora se practica con equipos avanzados. Recordó que hace una semana en la Copa Gatorade fueron presentados más de 20 equipos femeninos de igual número de comunidades.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VAL<>FJ FCàDG@:FJ
;\j`^eXe X 8i`Xj EfYfX A\]\ D`j` e [\ I f )'(-
9y@J9FC ;< 8P<I GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
09
McX[`d`i >l\ii\if
c\ \eki Zfdf cX Zfe^X Xc Y `jYfc [\ cXj D\efi\j
:LHL@ :äI;FM8
J8EKF ;FD@E>F
El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) designó al licenciado Junior Arias Noboa, como Jefe de Misión para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. La designación de Arias Noboa se produjo en el marco de la reunión del Comité Ejecutivo del pasado martes. La misma se produjo a unanimidad. Un despacho de la Oficina de Prensa del COD indica que la escogencia de Arias Noboa fue ponderada por todos los integrantes del ejecutivo del organismo olímpico Arias Noboa es el segundo vicepresidente del Comité Ejecutivo del COD y además presidente de la Federación Dominicana de Esgrima. Desde su llegada al ejecutivo del COD, Arias Noboa ha estado desarrollando tareas con suma eficiencia, por lo que se le ha conferido el privilegio de encabezar los trabajos de organización y participación de los deportistas dominicanos en los próximos Juegos Olímpicos, los cuales tendrán lugar el próximo año en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. En los últimas tres pre-
Ale`fi 8i`Xj EfYfX i\Z`Y` kXe `dgfikXek\ [`jk`eZ` e%
sentaciones de República Dominicana en los Juegos Olímpicos, la principal cita deportiva del mundo, el país ha tenido una actuación muy meritoria, alcanzando medallas. Se recuerda que en 2004, en los Juegos de Atenas, Grecia, el país alcanzó su primera medalla de oro mediante el vallista Félix Sánchez, posteriormente, en 2008, en las Olimpíadas de Beijing, China, la República Dominicana alcanzó su segundo oro con el púgil Félix Díaz, y una medalla de plata con Gabriel Mercedes, en taekwondo. En las más recientes
olimpíadas efectuadas en Londres en el año 2012, Félix Sánchez volvió a subir al podium a recoger su segundo medalla de oro, mientras que Luguelín Santos se anexó la presea de plata en los 400 metros lisos. Las presentaciones dominicanas en estos juegos han sido muy elogiadas por los periódicos de mayor reputación del mundo, así como connotados dirigentes de todos los niveles.
V?@G@JDF
Jlgi`Z\ =fiZ\ - jlg\iX Z\iiX[Xd\ek\ X ;\c`i`f ;fd`e`ZXef ) p X :fehl`jkX[fi \e cX hl`ekX ZXii\iX \e \c ?`g [ifdf M :\ek\eXi`f% JXekf ;fd`e^f
El ejemplar Suprise Forte (6) obtuvo este jueves una espectacular victoria en la quinta carrera del cartel escenificado en el Hipódromo V Centenario, donde el pool dejó un dividendo popular de 2 mil 495 pesos con 25 centavos a los que acertaron con los seis ganadores y RD$ 96.50 con cinco. Suprise Force, del establo Moisés y magistralmente conducido por Víctor Severino, superó por el hocico a Delirio Dominicano (2) y por la cabeza a Conquistador, con quienes protagonizó una de las más emocionantes competencias de los últimos tiempos. El equino importado tuvo un crono de 1:16.01 en la competencia pactada a la corta
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J
Jlgi`j\ =fiZ\ cf^iX i\ `[f ki`le]f \e \c M distancia de mil 300 metro y que levantó de sus asientos a los centenares de fanáticos que se dieron cita a esa instalación deportiva. Delirio Dominicano, del establo Génesis, aunque también mereció el triunfo por el gran papel realizado en la reñida prueba, se tuvo que conformar con la segunda posición. El tercer puesto correspondió a Conquistador, del establo La Laguna, que también corrió como un campeón. D}j i\jlckX[fj La cartelera se inició con
el triunfo de Loreta (2) y lo propio hizo Beatiful Daniela, también marcada con el número 2, en la segunda carrera de la tarde. Mama Chea (6) se impuso con relativa facilidad en la tercera competencia y la favorita Cindry Karla (4). Mi Amigo Tono (1) acaparó los máximos honores en la sexta y última carrera de la velada hípica. Las carreras recesan hoy, pero se reanudarán mañana sábado con el aval y organización de la Comisión Hípica Nacional, que preside Manfred Codik.
;\Z X 9fYYp MXc\ek`e\# ZlXe[f \iX [`i`^\ek\ [\ cfj D\kj# hl\ >l\ii\if gfj\ X kf[Xj cXj _\iiXd`\ekXj p ZXi\ek\ [\ [\Y`c`[X[\j%
E
l\jkif g\ijfeXa\ \jklmf Z\iZX [\ j\i le ;f[^\i \e (00*% G\idXe\Z` j`\k\ d\j\j \e cX 8ZX[\d`X CXj GXcdXj \e YljZX [\ j\i ]`idX[f# kiXj j\i cc\mX[f gfi \c [`i`^\e$ k\ [\gfik`mf [\ E`qXf# M Zkfi =iXeZf CX DlcX % :fii X \c X f 0* p GXYcf G\^l\if dXe[ X YljZXi X ÈCX DlcXÉ p c\ j\ Xc hl\ cX fi^Xe`qXZ` e _XY X g\i[`$ [f `ek\i j \e c% =iXeZf fgk cl\^f gfi \ej\$ }ij\cf Xc YljZX[fi [\ kXc\ekfj :lhl` 8Z\m\[f p jk\ kXdgfZf XZ\gk [Xic\ cX fgfikle`[X[ Xc jli\ f# \ekfeZ\j McX[`d`i i\Zf$ ^` jlj dfk\k\j p ÈCX DlcXÉ cf cc\m X Dfeki\Xc# [fe[\ ]l\ m`jkf gfi cfj `ejkilZkfi\j# hl`\e\j j\ Zfdle`ZXife Zfe \c a\]\ [\ jZflkj p ]`eXcd\ek\ ]`id gfi )#)'' [ cXi\j% K\e\dfj cX `e]fidXZ` e [\ hl\ McX[`d`i cc\^ X cX 8ZX[\d`X [\ Dfeki\Xc dfekX[f \e cX ZfcX [\ leX dfkfZ`Zc\kX# Zfe[lZ`[X gfi lef [\ cfj Z`\ekfj [\ [fd`$ e`ZXefj hl\ ^XeXe jl jljk\ekf d\[`Xek\ \jk\ `e]fidXc d\[`f [\ kiXejgfik\% <ccfj# Zfe ]i\$ Zl\eZ`X# cc\mXe cfj gifjg\Zkfj Xc ZXdgf% <e jl gi`d\i [ X [\ kiXYXaf k\e X m\e[Xj \e jlj if[`ccXj p jlj qXgXkfj \iXe [\ [`]\i\ek\j Zfcfi\j p dXiZXj p \e lef [\ \ccfj j\ c\j efkXYXe gXik\j [\ jlj [\[fj% <e jl gi`d\iX gil\YX _`qf -%- \e -' pXi[Xj p cXeq [\ ]fidX \oZ\gZ`feXc [\j[\ \c Yfjhl\ [\i\Z_f p ^fcg\ Zfe ]fikXc\qX cX g\cfkX% =i\[ =\ii\`iX# le jZflk [\ cfj <ogfj# fYj\im YXjkXek\ X McX[`d`i p cl\^f gX^ cX \c\mX[X jldX [\ )'' [ cXi\j Xc dfkf$ ZfeZ_`jkX hl\ cc\m Xc dfqXcY\k\ Xc \jkX[`f% McX[`d`i j cf gXj ki\j X fj \e cX g\cfkX [\ cXj D\efi\j# g\if hl\d Zfe jl YXk\ X kf[fj cfj cXeqX[fi\j% <jXj k\dgfiX[Xj Zfii\jgfe[`\ife X (00+# (00, p (00-% <e \jkX ck`dX kiXej]\i`[f X cXj DXpfi\j p Xcc Zfek`el Zfe jl dX[\if \eZ\e[`[f% 8 j\^l`[Xj m\Xdfj le [\j$ ^cfj\ \e e d\ifj [\ cXj XZklX$
>Xip ?l^_\j# le jZflk [\ cfj DXic`ej# dXe`]\jk hl\ \c [fd`e`ZXef gfj\ X \c YiXqf d}j gf[\ifjf [\c Y `jYfc# leX ^iXe m\cfZ`[X[ \e jlj g`\ieXj p Zfe\ZkXYX cX g\cfkX kXe j c`[f Zfdf \c hl\ d}j%
McX[`d`i ]l\ ]`idX[f gfi cfj <ogfj [\ ÈDfeki\XcÉ \c gi`d\if [\ dXiqf [\ (00*# Zfdf X^\ek\ c`Yi\# ef [iX]k\X[f# p ^Xe \c k klcf [\ YXk\f Xek\j [\ j\i ccXdX[f gfi \c \hl`gf ZXeX[`\ej\ \c () [\ j\gk`\dYi\ [\ (00-%
Z`fe\j [\ McX[`d`i \e \c Y `jYfc fi^Xe`qX[f [\ C`^Xj D\efi\j# [fe[\ iX[`ZXe cXj jlZlijXc\j [\ cfj \hl`gfj [\ >iXe[\j C`^Xj%
:fd\eq YXk\Xe[f \e \c `e`Z`f cX ]Xek}jk`ZX Z`]iX [\ +)+ p k\id`e jlj ki\j X fj Zfe le Xm\iX^\ Y\jk`Xc [\ *,'%
:?I@J :FG<C8E; JFC@:@K8 ;@J:LCG8
8G @e[`XeXgfc`j <c Xc\if [\ cfj GXZ\ij :_i`j :fg\cXe[ j\ [`jZlcg gfi kfdXi leX È[\Z`j` e \hl`mfZX$ [XÉ p gifd\k` kiXYXaXi [lif gXiX i\Zlg\iXij\ gfi Zfdgc\kf kiXj j\i Xgl XcX[f X]l\iX [\ leX [`jZfk\ZX \e El\mX Pfib \c d` iZfc\j gfi cX dX[il^X[X%
8zF <HL@GF C@>8 M9 :8 :< ? )9 *9 ?I 8M< GFJ@:@äE (00+ IffZb`\ C\X^l\ ;FD 0) *+ *, *0 (( ' () +)+ F= (00+ IffZb`\ C\X^l\ LJ8 (*. )+ ), +* (* * , *(+ F= (00, 8cYXep ZcXj\ 8 +)( .. -* (+' )( (' (- *** F= (00- N\jk GXcd 9\XZ_ ZcXj\ 8 /' (- (/ )0 / ' , *-* F= (00- ?Xii`jYli^ [fYc\ 8 +(. /+ ./ (,' *) / (0 *-' F= * X fj KFK8C<J1 ((+. )*, )(0 +'( /, )( ,. *,'
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VC@>8 <JG8zFC8
MXc\eZ`X \dgXkX X lef \e 9`cYXf 8G 9XiZ\cfeX
El argentino Rodrigo De Paul celebró su primer gol en la liga española, pero su compatriota Nicolás Otamendi fue expulsado a poco del final y el Valencia solo pudo empatar 1-1 en cancha del Athletic de Bilbao el jueves, perdiendo fuelle en su lucha por el tercer lugar de la tabla de posiciones que ocupa el Atlético de Madrid. De Paul culminó una brillante jugada colectiva a los 61 minutos y el cuadro “ché” hilvanó su noveno partido invicto por la 30ma fecha del campeonato, pero tras la tarjeta roja a Otamendi (83), Aritz Aduriz (90) niveló por el Athletic y dejó a los valencianistas con 62 puntos en la clasificación, tres menos de los que cuenta el vigente campeón Atlético. Invicto en sus últimos cinco fuera de casa, el Valencia se mantiene cuarto con solo una unidad de ventaja sobre el quinto clasificado Sevilla, que aspira a colarse en la zona que da boleto a jugar la próxima Liga de
Campeones, mientras que el Athletic marcha octavo con 40 puntos. El Barcelona lidera la clasificación con 74 unidades tras golear el miércoles al Almería por 4-0, y el Real Madrid marcha segundo con 70 después de vencer a su turno al Rayo Vallecano por 2-0. La primera mitad poco aportó en cuanto a ocasiones de gol, con el Valencia escaso de lucidez a la hora de encontrar al punta Paco Alcácer, pese a la movilidad en la zona creativa del liviano André Gomes. Los visitantes concentraron sus esfuerzos en la vigilancia del veterano Aduriz y la persecución del veloz Iñaki Williams, principalmente a cargo del uruguayo Lucas Orbán, tenaz en la marca. Así, los mejores intentos del Athletic antes del descanso se produjeron a balón parado y por vía aérea, aunque ninguno forzó atajada alguna del arquero Diego Alves; mientras que los valencianistas sí obligaron a intervenir a Gorka Iraizoz.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
<C ;<GFIK<
((9
()9
<C ;<GFIK<
KI@GC< K<8D
8C<O IF;Ià>L<Q
Kfnej X le ^iXe d\iZX[f f j`k`f gXiX [\jXiifccXij\ 8lehl\ ef cf _XY X XeleZ`X[f f]`Z`Xcd\ek\# \iX jfcf Zl\jk` e [\ k`\dgf gXiX hl\ \c [fd`e`ZXef BXic$ 8ek_fep Kfnej Ai% [`\iX X ZfefZ\i jl [\Z`j` e [\ \ekiXi Xc gi o`df jfik\f [\ kXc\ekfj gXiX \c YXcfe$ Z\jkf [\ cX E98% KiXj ZfeZcl`i jl gi`d\iX k\dgfiX[X \e \c YXcfeZ\jkf le`m\ij`kXi`f Zfe B\eklZbp# hl\ XmXeq `em`ZkX _XjkX \c =`eXc =fli# \c Z\ekif [\ . g`\j# )+/ c`YiXj p (0 X fj# dfjki hl\ ef k`\e\ pX eX[X hl\ YljZXi \e \j\ e`m\c p j dlZ_f hl\ ^XeXi j`# Zfdf j\ gifp\ZkX# \j \c\^`[f \eki\ cfj gi`d\ifj $j` ef \c e d\if lef$ g`Zbj [\c [iX]k gXiX cX c`^X gif]\j`feXc d}j `dgfi$ kXek\ [\c dle[f% Gl\[\ j\i le jfik\f \jg\Z`Xc pX hl\ mXi`fj \hl`gfj [\ d\iZX[fj ^iXe[\j g\if gi\j`feXek\j \jkXi}e \eml\ckfj% J\^lif mXe X \jkXi Cfj 8e^\c\j CXb\ij p El\mX Pfib Be`Zbj Zfe cX gfj`Y`c`[X[ [\ 9fjkfe f D`Xd`# [\g\e[`\e[f [\ j` cfj ?\Xk f cfj :\ck`Zj \ekiXe f ef X cfj gcXpf]]j% :cXif hl\ \jk}e fkiXj fgZ`fe\j [\ Z`l[X[\j Zfdf =`cX[\c]`X# D`ee\jfkX# FicXe[f# JXZiXd\ekf# ;\em\i f ;\kif`k# g\if kf[f [\g\e[\i} [\c cl^Xi hl\ fZlg\e \e cX cfk\i X gXiX \c [iX]k% Kfnej# \c _`af [\ BXic Kfnej Ji% p AXZhl\c`e\ :ilq# ef gf[ X [\aXi gXjXi cX fgfikle`[X[# X^XiiXi ÈcX fgfikle`[X[ ZXcmX gfi cfj ZXY\ccfjÉ p [Xi \c jXckf hl\ c\ Zfem\e[i} \e kf[fj cfj j\ek`[fj# [\j[\ \c \Zf$ e d`Zf _XjkX \c gif]\j`feXc% CX Zl\jk` e \j hl j\i X cf d}j Zfem\e`\ek\ gXiX \c afm\e% J` `i X leX ^iXe Z`l[X[ Zfe kf[X cX [`jkiXZZ` e p cX gi\j` e hl\ i\gi\j\ekX# jfYi\ kf[f j` k`\e\ hl\ [Xi ]ilkfj `ed\[`Xkfj# f `i X gXiXi X le d\iZX[f d\[`Xef f g\hl\ f# g\if [fe[\ k\e^X cX kiXehl`c`$ [X[ [\ j\^l`i gif^i\jXe[f \e jl al\^f p X[hl`i`i cX \og\i`\eZ`X e\Z\jXi`X% G\if ef \jk} \e jlj dXefj cX [\Z`j` e [\ X[fe[\ `i% Cf hl\ j gf[ X [\Z`[`i \iX `ij\% P \iX cX _fiX gXiX _XZ\icf% Le È[fd`e`ZXefÉ \e \c JXc e [\ cX =XdX KXc m\q ef j\X Zfej`^eX[f \e jl gcXZX [\ _fefi# g\if# `e[`i\ZkXd\ek\ ZcXif \jk}# Af_e :Xc`gXi` j\i} \c gi`d\i È[fd`e`ZXefÉ \e j\i \oXckX[f Xc JXc e [\ cX =XdX [\c 9XcfeZ\jkf% <c È:fXZ_ :XcÉ _X ^l`X[f X DXjjXZ_lj\kkj# D\dg_`j p B\eklZbp Xc =`eXc =fli% 8 \jkX ck`dX le`m\ij`[X[ cX _X ZfcfZX[f \e \jX `ejkXeZ`X \e ZlXkif [\ cfj gXjX[fj Z`eZf X fj# ^Xe \c ZXdg\feXkf eXZ`feXc [\ cfj <jkX[fj Le`[fj \e \c )'() p \jk\ X f j\ hl\[ X [fj m`Zkfi`Xj [\ Zfdgc\kXi cX gi`d\iX k\dgfiX[X g\i]\ZkX [\j[\ \c (0.-% G\if \e \c ZfiXq e [\ cfj [fd`e`ZXefj \j \c \eki\eX$ [fi hl\ gljf Xc \hl`gf eXZ`feXc dXjZlc`ef [\ dXpf$ i\j \e cX j\e[X gXiX Zfejk`kl`ij\ \e leX gfk\eZ`X [\c YXjb\k Xd\i`ZXef% ;fj m\Z\j cX j\c\ZZ` e Zi`fccX# Xc dXe[f [\ :Xc`gXi`# j\ hl\[ X jfcf le ki`le]f [\c ^iXe jl\ f [\ XmXeqXi X cfj Al\^fj Fc dg`Zfj% <e )'(( \e \c Gi\fc dg`Zf \e DXi [\c GcXkX XcZXeq cX d\[XccX [\ YifeZ\# g\if Xc ZX\i \e cX j\d`]`eXc Xek\ 9iXj`c $Xc hl\ m\eZ` Xek\j \e \j\ kfie\f $ ef gl[f XcZXeqXi lef [\ cfj [fj gl\jkfj [`jglkX[fj \e cX fZXj` e% 8c X f j`^l`\ek\ )'() \e cX I\g\jZX Z\c\YiX[X \e :XiXZXj# \c m\i[l^f [fd`e`ZXef ]l\ E`^\i`X \e \c gXik`[f gfi \c k\iZ\i p ck`df Zlgf gXiX cXj fc`dg X[Xj [\ Cfe[i\j \e \j\ X f% <jk\ ck`df ]l\ \c Zfealekf eXZ`feXc hl\ gXiZ`Xcd\e$ k\ [`i`^` :Xc`gXi` $cfj ck`dfj [fj gXik`[fj$ gXiX ^XeXi \c :\ekifYXjb\k ]i\ek\ X Gl\ikf I`Zf \e JXe AlXe# leX [\ cXj m`Zkfi`Xj d}j i\c\mXek\j \e cX _`jkf$ i`X [\c YXjb\k [fd`e`ZXef% :Xc`gXi` ef \j [fd`e`ZXef# g\if \j Zfdf j` cf ]l\iX% Fkifj hl\ j\i}e `ekif[lZ`[fj X cX `edfikXc`[X[ \e j\gk`\dYi\ \e Jgi`e^]`\c[ j\i}e Jg\eZ\i ?Xpnff[# hl`\e gifd\[` )' glekfj p (' i\Yfk\j [\ gfi m`[X \e cX E98 X cX hl\ \eki Xek\j [\ ^iX[lXij\ p kiXj le gifZ\jf al[`Z`Xc2 C`jX C\jc`\# cX \jki\ccX [\ cX NE982 ;`Zb 9Xm\kkX# \c }iY`kif [\ cXi^X [XkX2 Af Af N_`k\# \o \jki\ccX [\ cfj :\ck`Zj2 \c \eki\eX[fi Kfd ?\`ejf_e# kXdY` e [\ 9fjkfe2 ;`b\dY\ DlkfdYf# ZlXkif m\Z\j \c\^`[f Zfdf Al^X[fi ;\]\ej`mf [\c 8 f2 \c \o ZfXZ_ >\fi^\ IXm\c`e^2 Cfl`j ;Xdg`\i# \o \jk\cXi [\ cX 898 p B\eklZbp# \c al^X[fi p \eki\eX$ [fi XljkiXc`Xef C`e[jXp >Xq\ p \c ]`eX[f \o al^X[fi Af_e @jXXZj% =8JK9I<8BJ%$ ;fj ÈY\jk`Xj e\^iXjÉ X cXj hl\ eX[`\ hl\ii} \e]i\ekXi \e cfj gcXpf]]j [\ cX E98 jfe cfj Jglij [\ JXe 8ekfe`f \e cX :fe]\i\eZ`X [\c F\jk\ p cfj E\kj [\ 9iffbcpe \e cX :fe]\i\eZ`X [\c <jk\%%% CX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ 9XcfeZ\jkf =\[fcdYXc p cfj ZclY\j kf[Xm X ef j\ gfe\e [\ XZl\i[f gXiX i\jfcm\i \c ZXjf È8YX[`eXÉ% <c k`\dgf j`^l\ Zfii`\e[f p j\ c\j gl\[\ _XZ\i kXi[\%%% >iXZ`Xj X cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf gfi cX `eZclj` e [\c Xlkfi [\ \jkX ZfcldeX \e jl :`iZlcf [\ MfkXek\j% <c d` iZfc\j (, \j cX il\[X [\ gi\ejX gXiX [Xi cfj [\kXcc\j [\c kfie\f hl\ j\ `e`Z`Xi} \c )' [\ dXpf% Jl\ik\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi if[i`^l\qXc\oXe[if7pX_ff%\j Xc\o%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7if[i`^l\qXc\o(-
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VGIFJG<:KF
VD<EFI<J
BXic Kfnej `i} kiXj g\ij\^l`i jlj jl\ fj
I\Xc`qXe Zfe^i\j`ccf kfie\fj [\ YXcfeZ\jkf
Anuncia que entrará al sorteo de la NBA tras un año con Kentucky
JXekf ;fd`e^f
8G
8c\o If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f
B
arl-Anthony Towns se convirtió en el primer dominicano que entra al draft de la NBA luego de apenas un año en el baloncesto universitario. Ahora se perfila para ser el protagonista de otra primicia: ser el primer jugador de raíces criollas en ser electo como el primer pick del sorteo de talentos de la mejor liga del mundo. “Solo queremos perseguir nuestros sueños”, dijo el centro de 7 pies, 248 libras y 19 años tras el anuncio junto a otros seis compañeros de la universidad de Kentucky a la que ayudó a llegar al Final Four con una racha de 38 victorias que fue detenida en esa instancia por Wisconsin. Towns es hijo de Karl Towns Sr. y Jacqueline Cruz. Ha integrado en tres ocasiones la selección nacional de mayores. “Estoy muy contento por este momento. No solo por mí, si no por todos los demás”, agregó el joven jugador. <c ]Xmfi`kf La mayoría de las publicaciones especializadas ponen a Towns como el favorito para ser seleccionado en el primer pick del draft de la NBA programado para el próximo 25 de junio. Entre estas están “nbadraft. net”, “hoopshype.com”, “draftexpress.com”, “nbadraftroom. com” y “mynbadraft.com”. En las que no está en el primer lugar aparece segundo y su peor posición es el tercer lugar. Esos puestos le asegurarían un
=Xd`c`X% BXic 8ek_fep Kfnej# Xii`YX# gfjX Zfe jl efm`X @e[`X >\ekip# X cX `qhl`\i[X# p jl dX[i\ AXZhl\c`e\ :ilq cl\^f [\ jl XeleZ`f [\ _XZ\ij\ \c\^`Yc\ gXiX \c [iX]k [\ cX E98%
AL<>FJ ;< ?FP E98 Kfifekf \e FicXe[f# .1'' g%d% :_Xicfkk\ \e 8kcXekX# .1*' g%d% @e[`XeX \e ;\kif`k# .1*' g%d% 9fjkfe \e :c\m\cXe[# .1*' g%d% NXj_`e^kfe \e 9iffbcpe# .1*' g%d% D`cnXlb\\ \e E\n Pfib# .1*' g%d% G_f\e`o \e E\n Fic\Xej# /1'' g%d% JXZiXd\ekf \e FbcX_fdX :`kp# /1'' g%d% JXe 8ekfe`f \e ?fljkfe# /1'' g%d% ;XccXj \e ;\em\i# 01'' g%d% D\dg_`j \e LkX_# 01'' g%d% D`ee\jfkX \e C%8% CXb\ij# ('1*' g%d%
contrato entre 14 y 9 millones de dólares por sus primeras tres temporadas. En estos momentos, los equipos con más posibilidades para ganar la lotería del sorteo son, en ese orden, Nueva York, Minnesota, Filadelfia, Lakers, Orlando y Sacramento, dueños de los peores récords de la actual campaña. Completarían los aspirantes Denver, De-
V98JB<K J8EK@8>F
troit, Charlotte, Miami, Indiana, Utah, Phoenix y Oklahoma City. Los compañeros de Towns que también se hicieron elegibles fueron Willie Cauley-Stein (tercer año), Dakari Johnson (segundo año), Trey Lyles (novato), Devin Booker (novato) y los mellizos Andrew y Aaron Harrison (segundo año). Cfj Zi`fccfj Tito Horford (1988) y Charlie Villanueva (2005) saltaron luego de su segunda temporada en la NCAA. Francisco García (2005) y Al Horford (2007) lo hicieron tras su tercera campaña, mientras que Hugo Cabrera (1976), José -Grillo- Vargas (1988), Felipe López (1998), Luis Flores (2004) y Sammy Mejía (2007) completaron su ciclo de cuatro años en la universidad.
La Comisión Administrativa que dirige la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) realizó el miércoles el congresillo técnico correspondiente a los torneos benjamín y minibasket 2015, en las ramas masculina y femenina, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. El certamen será inaugurado este sábado 11, a las 9:00 de la mañana, en las canchas abiertas de la Casa Nacional del Minibasket del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, y se harán en dos fines de semana, del 11-12 y 18-19 de este mes. Los integrantes de la Comisión Administrativa de Abadina que organizaron el encuentro fueron Alberto Arias, Joel Pérez y Ramón Ceballos, informaron que las inscripciones para los clubes miembros de esa entidad se cerraron en ambas categorías. Los clubes participantes son Sembrando El Futuro, Rafael Leónidas Solano, Villa Juana, Alonzo Perdomo, Mauricio Báez, Honduras del Oeste, San Lázaro, Simón Bolívar, Rosa Duarte, La Zurza, Club 2000, Villa Consuelo y Ensanche Luperón. Así como, Bameso Los Pioneros, Plaza Independencia, Chicot, Los Cachorros, Los Prados, Villa Francisca, Cristo Rey y Carmelo Guzmán.
VJLG<I@FI C8 IFD8E8
:GE p :;G `e`Z`Xe _fp cX j\^le[X ]Xj\ [\ cX j\i`\ j\d`]`eXc AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f
Con el primer choque entre los clubes Pueblo Nuevo y Domingo Paulino, esta noche a las siete, la edición 35 del Torneo de Baloncesto Superior abrirá la segunda fase de su serie semifinal, en la que cada equipo participante está pautado para jugar un total de seis partidos. Pueblo Nuevo (1-2) ocupa el tercer lugar de la justa y se agenció su único triunfo de la actual postemporada de manos del Domingo Paulino al derrotarlos el pasado viernes con pizarra holgada 8972. Los pueblerinos jugaron sus primeros dos partidos sin su canastero Víctor Liz, quien se uniformó en la segunda mitad del juego de antenoche, pero a pesar de su contribución de 16 tantos, su equipo cayó por segunda vez en partidos consecutivos. Los de CDP (0-3) vieron desperdiciada una excelente actuación de su refuerzo debutante Ben Johnson que encestó 30 puntos, mas esta no pudo evitar el tercer revés de los metropolitanos. Al cierre, el club Gregorio Urbano Gilbert saldrá esta noche con los ánimos bien altos al tabloncillo de la Gran
Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira en busca de clasificarse de manera oficial a la serie final. Los representantes del Barrio Libertad tienen un registro expedito (3-0) en la semifinal que consta de seis juegos, sus rivales serán los del Club Sameji (2-1), que vienen de obtener dos triunfos sucesivos y se encuentran ocupando en solitario la segunda posición del evento. Un triunfo de los samejianos los empataría con los de GUG en la primera posición. En el primer enfrentamiento de la semifondo entre estos dos clubes, GUG venció ampliamente a los samejianos con marcador de 106-86, apoyados en 25 tantos de Robert Glenn y 24 de Jonathan Rodríguez. Para el juego de esta noche, los de Sameji esperan un mejor desempeño contra los de GUG, pues su armador Bryant Mbamalu se acopló mucho mejor en el partido de antenoche al encestar 33 puntos siendo el puntal en el segundo triunfo samejiano. Además de Mbamalu, otros cuatro samejianos respaldaron su actuación con una ofensiva muy repartida, como fueron Edward Santana (29), Luís Jacobo (17) Amaury Filión (13) y Lenin Sosa (10).
;Xe`cf G`eefZb [i`Yc\X \c YXc e Xek\ cX [\]\ejX [\c XidX[fi i\]l\iqf [\c ZclY M`i^`c`f :Xjk`ccf :_fcX # Afj $GXeZ_f$ =fikleX%
AG; [\iifkX Xc :_fcX2 G`eefZb \eZ\jkX ). C8 IFD8E8
Los campeones del club Juan Pablo Duarte vencieron 10396 al Virgilio Castillo, para quedar solos en la segunda posición del XXXII Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad. La victoria permitió al Juan Pablo Duarte, que quedó con marca de 3-2, quebrar el empate que mantenía en el segundo lugar con el club San Martín de Porres, que tiene registro de 2-2. Máximo Gómez es el líder invicto del campeonato con 4-0, Ramón Marrero Aristy ocupa el cuarto peldaño con 1-3 y Virgilio Castillo cayó sótano con 1-4. El refuerzo panameño Danilo Pinnock tuvo su mejor labor ofensiva con 27 puntos que fueron vitales en el triunfo del equipo duartiano que dirige Carlos Medina. Pin-
nock cargó sobre sus hombros el principal peso del conjunto para los actuales campeones del basket romanense. El torneo está dedicado de manera póstuma a Edith Pimentel, ex vicepresidente de la Asociación de Baloncesto de La Romana. La actuación de Pinnock, quien tiró de 9-6 desde el arco de tres puntos, fue escoltada por una no menos importante del estelar armador Carlos Sánchez, quien encestó 24 unidades, en tanto que el norteamericano Lavell Payne sumó 20 tantos y logró ocho rebotes. Chola no evitó el revés a pesar de 34 puntos de su estelar Reggie Charles y de una actuación de cifras dobles de sus compañeros Alexis Montás, Enger Araujo y José -PanchoFortuna, quienes encestaron 19, 14 y 12 puntos, respectivamente.
<C ;<GFIK< (*9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
"
VG8:KF
EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J I<; 9LCC ;<A8Ià@8 C8 =( J@ I<E8LCK EF D<AFI8 DFKFI
:Xc`okf >XiZ X# IX]X\c Kfii\j# =XY\bX C\Yi e p >ljkXmf ; Xq cl\^f [\ Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX i\Xc`qX[X \e <c :XZ`hl\# :XjX [\ :Xdgf%
:XjX [\ :Xdgf p =:9jZfcX _XZ\e Xc`XeqX \jkiXk ^`ZX CX IfdXeX
:
on la finalidad de contribuir con el desarrollo del fútbol en el país, el Resort Casa de Campo y la FCBEscola República Dominicana se unieron para desarrollar programas en pro del perfeccionamiento de niños y adolescentes en la práctica de este deporte. El convenio fue firmado por Rafael Torres, presidente Casa Campo Resort, y Fabeka Lebrón, directora de FCBEscola República Dominicana, organización que representa el Futbol Club Barcelona, uno de los equipos españoles más reconocidos del mundo.
En la firma que se llevó a cabo durante un acto formal realizado en el centro de conferencias Cacique, en Casa de Campo, estuvieron presentes directivos y relacionados de ambas organizaciones, así como personalidades vinculadas al fútbol. Dicho convenio tiene como objetivo primordial incentivar el fútbol en el país, especialmente en la región este, a través de un programa de actividades que se llevarán a cabo durante los meses de verano y durante todo el año y que formarán parte de un esquema de trabajo que ejecutarán de manera conjunta. También abarca el patrocinio y la colaboración por
V8A<;I<Q
N`ccp >feq}c\q p \c c`Z\eZ`X[f G\[if ;fd e^l\q 9i`kf%
;fd e^l\q 9i`kf gi\j`[`i} Zfd`k J8EKF ;FD@E>F
La Federación Dominicana de Ajedrez escogió al licenciado Pedro Domínguez Brito como presidente del comité organizador del Torneo Nacional Superior Masculino que será iniciado el próximo 1 de mayo, con la participación de los mejores ajedrecistas de 22 asociaciones afiliadas. Los detalles fueron ofrecidos por el presidente de la entidad, licenciado Willy González, quien destacó que Domínguez Brito fue escogido a unanimidad por el comité ejecutivo para presidir el comité por su loable labor a favor del ajedrez dominicano. Agregó que recientemente Domínguez Brito presidió el comité organizador del campeonato nacional femenino que culminó de forma exitosa. Aseveró que el ex presiden-
te de la Federación Dominicana de Ajedrez es un gran doliente del ajedrez y que prestigia nuestro deporte. Afirmó que como presidente del comité organizador, Domínguez Brito garantiza un evento de mucha calidad competitiva y organizativa. “Estamos seguro que el evento será todo un éxito por la gran capacidad que impregna Domínguez Brito y por el gran respaldo económico que el asegura con empresarios y funcionarios gubernamentales” asevero. De su lado, Pedro Domínguez Brito agradeció la designación como presidente del comité organizador del Torneo Ncional Masculino. “Siempre he estado dispuesto a seguir apoyando esta disciplina, a pesar de mis ocupaciones, soy un soldado del deporte y seguiré respaldando los más sanos intereses de esta disciplina deportiva”, significó.
parte de Casa de Campo para las actividades deportivas mientras que FCBEscola República Dominicana tendrá a su cargo la organización, gestión y supervisión del área de la enseñanza. El acuerdo incluye la realización de clínicas, de campamentos y la instalación de una Escuela de Tecnificación, y según se informó se impartirán dos clínicas promocionales gratuitas los días sábado 25 y domingo 26 de abril en la cancha de polo de Casa de Campo; mientras que a partir del sábado 2 de mayo iniciará la Escuela de Tecnificación y el lunes 29 de junio comenzarán los campamentos.
8G M`\eX I\[ 9lcc XYXe[feXi} cX = idlcX Lef j` I\eXlck ef Zfej`^l\ Ègif[lZ`i le dfkfi Zfdg\k`k`$ mfÉ# [`af \c al\m\j \c [l\ f [\ cX ZfdgX X Xljki XZX# ;`\ki`Z_
DXk\jZ_`kq% ÈJfcXd\ek\ efj hl\[Xi\dfj \e cX = idlcX Lef j` k\e\dfj le \hl`gf Zfdg\k`k`mf# p e\Z\j`kX$ dfj le dfkfi Zfdg\k`k`mf gXiX \ccfÉ# [`af DXk\jZ_`kq X cX 8ljki`X Gi\jj 8^\eZp%
(+
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
;<K@<E<E F=<EJ@M8 :FEKI8 C8J =8I:
JFJG<:?FJF @98 8 CL:?8I G8I8 <C <@
<c gi\j`[\ek\ [\ :fcfdY`X# AlXe DXel\c JXekfj# gifiif^ Xp\i gfi le d\j cX jljg\ej` e [\ YfdYXi[\fj ZfekiX ZXd$ gXd\ekfj [\ cXj =8I:# hl\ fi[\e \c (' [\ dXiqf gXjX[f%
Le \jkX[fle`[\ej\ Afj_lX IXp MXe ?X]k\e# [\ *+ X fj# hl\ k\e X gcXe\X[f le`ij\ Xc <jkX[f @jc}d`Zf <@ \e @iXb f J`i`X ]l\ [\k\e`[f Xp\i d` iZfc\j \e \c X\ifgl\ikf [\ :_`ZX^f%
:fcfdY`X Z\c\YiX leX dlck`kl[`eXi`X dXiZ_X gfi cX gXq
Gl\[\ j\i Zfe[\eX[f X (, X fj gfi k\iifi`jdf
9I<M<J ;<C DLE;F
V<EKI<M@JK8 <=<
" 8[\cXek hl\ \e cX :ld$ Yi\ ÈXc\ekXi} X kf[fj cfj gX j\j [\c Zfek`e\ek\ Xd\$ i`ZXef X iXk`]`ZXi \c 8Zl\i$ [f jfYi\ =XZ`c`kXZ` e [\c :f$ d\iZ`fÉ [\ cX FD:%
'(
9I8J@C
<C K<JFI<IF ;<C GK J< ;<JC@>8
<=< NXj_`e^kfe
<
l presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo en una entrevista exclusiva con Efe que los “cambios históricos” en la política hacia Cuba ya están dando “resultados” y, por otro lado, consideró que ni su país ni el resto de la región deben “mantener silencio” sobre la situación en Venezuela. “No exagero al decir que nuestra relación con el continente americano es la mejor que hemos tenido en muchas décadas”, subrayó Obama en la entrevista, la única concedida a un medio internacional antes de viajar a Panamá para participar, el 10 y 11 de abril, en la VII Cumbre de las Américas. Además de repasar las relaciones de Washington con Cuba y Venezuela, Obama reiteró su compromiso con los países de Centroamérica para resolver los factores que generan la emigración hacia el norte y con la reforma migratoria en EE.UU. para regularizar a millones de indocumentados. Asimismo, adelantó que aprovechará la Cumbre de Panamá para impulsar la competitividad y el comercio en todo el continente, como forma de cerrar la brecha entre ricos y pobres. “Hemos visto un aumento en el contacto entre el pueblo de Cuba y Estados Unidos, y el entusiasmo del pueblo cubano hacia estos cambios demuestra que vamos por el camino correcto”, aseguró el mandatario. ;`}cf^fj Y`cXk\iXc\j Según Obama, tras el histórico anuncio de normalización de relaciones hecho en diciembre, los diálogos bilaterales emprendidos con Cuba constituyen “las negociaciones más intensas y de más alto nivel de las últimas décadas” entre los dos países. “Nuestros diplomáticos están realizando progresos significativos y estoy convencido de que podremos lle-
G8E8DÝ
89I<E C8 I<LE@äE 8CK<IE8K@M8
9`\em\e`[X% <c gi\j`[\ek\ [\ <<%LL%# 9XiXZb FYXdX# gfjX Zfe a m\e\j gXeXd\ fj Xp\i# kiXj cc\^Xi Xc X\ifgl\ikf `ek\ieXZ`feXc KfZld\e [\ GXeXd} [fe[\ gXik`Z`gXi \e jl k\iZ\iX :ldYi\ [\ cXj 8d i`ZXj%
Obama: Cambios con Cuba avanzan :I@K@:8 <C J@C<E:@F ;< C8 I<>@äE JF9I< M<E<QL<C8 var adelante la reapertura de nuestras respectivas embajadas”, afirmó en su respuesta escrita. No obstante, el presidente matizó que esa reapertura es “tan solo una parte” del proceso de normalización de las relaciones diplomáticas, rotas desde 1961, y que los Gobiernos de Washington y La Habana ya han iniciado conversaciones sobre otros temas como aviación civil, derechos humanos y telecomunicaciones. Obama insistió, por otro lado, en que su Gobierno y el de la isla siguen teniendo “diferencias significativas” sobre asuntos relacionados con los derechos humanos, y agregó que EE.UU. “siempre apoyará los valores universales como la libertad de expresión y la libertad de asamblea”. “Durante la Cumbre de las Américas, me reuniré con líderes de la sociedad civil de toda la región, incluido Cuba”, anticipó. En cuanto a Venezuela, Obama consideró que ni EE.UU. ni el continente
CX i\Zfd\e[XZ` e hl\ \c j\Zi\kXi`f [\ <jkX[f [\ <<%LL%# Af_e B\iip# _`qf cc\^Xi Xc gi\j`[\ek\ 9XiXZb FYXdX Zfe i\jg\Zkf X :lYX ]l\ ]XmfiXYc\ X hl`kXi Xc gX j ZXi`Y\ f [\ cX c`jkX [\ gX j\j gXkifZ`eX[fi\j [\c k\iifi`jdf# j\^ e [`af Xp\i \c j\eX[fi 9\e :Xi[`e% :Xi[`e# \c [\d ZiXkX [\ dXpfi iXe^f [\c :fd`k [\ <ok\i`fi\j [\c J\eX[f [\ <<%LL%# i\m\c Xj \c j\ek`[f [\ cX i\Zfd\e[XZ` e
[\ B\iip# Xc^f hl\ FYXdX \m`k [\jm\cXi cX dX XeX [\ Xp\i% <e le Zfdle`ZX[f# :Xi[`e \ogc`Z hl\ cX :XjX 9cXeZX c\ `e]fid [\ cX i\Zfd\e[XZ` e [\ B\iip# p cX ZXc`]`Z Zfdf Èle `dgfikXek\ gXjf _XZ`X \c \jkXYc\Z`d`\ekf [\ leXj i\cXZ`fe\j d}j gif[lZk`mXj \eki\ :lYX p <<%LL%É% È<jkX[fj Le`[fj k`\e\ leX fgfikle`[X[ e`ZX gXiX \dg\qXi le ZXg klcf el\mf Zfe :lYX# lef hl\ XmXeZ\ \e \c j\ek`[f [\ el\jkifj `ek\i\j\j eXZ`feXc\j \e cX `jcX p \e \c _\d`j]\i`fÉ# `e[`Z :Xi[`e%
deben “mantener silencio” ante la situación en ese país, que se enfrenta actualmente a “retos enormes” y con cuyo Gobierno Washington sigue abierto al “diálogo directo”. “No creemos que Venezuela sea una amenaza para Estados Unidos y Estados Unidos no es una amenaza para el Gobierno de Venezuela”, aclaró Obama. “Pero seguimos muy preocupados por cómo el Go-
bierno venezolano sigue esforzándose por intimidar a sus adversarios políticos, incluido el arresto y acusación por cargos políticos en contra de funcionarios electos, y la erosión continua de los derechos humanos”, añadió. La orden ejecutiva con la que Obama autorizó en marzo sanciones contra funcionarios venezolanos, ha empeorado las ya conflictivas relaciones bilaterales.
" B<IIP =8MFI<:< J8:8I 8 C8 ?898E8 ;< C@JK8
Empieza la cumbre regional
<=< % <c I\gi\j\ekXek\j j`e[`ZXc\j [\ kf[f \c Zfek`$ e\ek\ Xd\i`ZXef `e`Z`Xife Xp\i cX :ldYi\ [\ cfj Gl\Ycfj J`e[`ZXc p [\ cfj Dfm`d`\ekf JfZ`Xc\j gXiX [`jZlk`i gcXek\X$ d`\ekfj Zfdle\j [\ ZXiX X cfj gifYc\dXj jfZ`Xc\j p \Zfe d`$ Zfj X cfj hl\ j\ \e]i\ekXe cfj gX j\j [\ cX i\^` e% <e cX Xg\i$ kliX [\ cX ZldYi\ gXik`Z`gXife \c [`i\Zkfi [\ cX Fi^Xe`qXZ` e @ek\ieXZ`feXc [\c KiXYXaf F@K # \c Yi`k}e`Zf >lp Ip[\i# p \c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ cX :fe]\[\iXZ` e J`e[`ZXc [\ cXj 8d i`ZXj :J8 # M Zkfi 9}\q%
') LE<J:F
<E 8C D<AFI8 C8 <J:FC8I@;8; <=< % GfZf d}j [\ cX d`kX[ [\ cfj gX j\j [\ 8d i`ZX CXk`eX _Xe cf^iX[f cX \jZfcX$ i`qXZ` e le`m\ijXc p leX hl`ekX gXik\ [\ cfj Xcldefj [\j\ikXe Xek\j [\ Zfdgc\kXi jl ]fidX$ Z` e Y}j`ZX \e leX i\^` e hl\ XmXeqX \e \[lZXZ` e g\if j`^l\ k\e`\e[f ZXj` ZlXkif d`ccfe\j [\ e` fj ]l\iX [\c j`jk\dX \[l$ ZXk`mf% <jXj jfe Xc^leXj [\ cXj ZfeZclj`fe\j [\c `e]fid\ dle$ [`Xc [\ <[lZXZ` e gXiX Kf[fj <GK [\ cX Le\jZf gi\j\ekX$ [f Xp\i \e El\mX ;\c_`# GXi j p El\mX Pfib p hl\ i\gXjX cX Zfej\ZlZ` e [\ j`\k\ fYa\k`mfj \e dXk\i`X [\ \[lZXZ` e%
'*
bre celebrada en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias también se había consensuado un documento, que se frustró finalmente debido a la insistencia de algunos países de América Latina por incluir un párrafo que garantizase que esa era la última cita sin Cuba.
<=< GXeXd}
I\le` e% <c \ogi\j`[\ek\ [\ <ZlX[fi# FjnXc[f ?likX[f2 \c \oa\]\ [\ ^fY`\ief \jgX fc Afj DXi X 8qeXi# cX \jgfjX [\c fgfj`kfi C\fgfc[f C g\q# C`c`Xe K`ekfi`# p \c \ogi\j`[\ek\ [\ :fcfdY`X# 8e[i j GXjkiXeX%
sultadas por Efe, no aceptaron la demanda venezolana. Las mismas fuentes explicaron que la posición venezolana tuvo el respaldo de la “enorme mayoría” de los Gobiernos de América Latina y el Caribe, entre los que
se incluyó Cuba, que en Panamá asiste a su primera Cumbre de las Américas, en buena medida por el proceso de distensión que inició con Estados Unidos a fines del año pasado. Hace dos años, en la cum-
I\le` e [\ c [\i\j Veinticinco expresidentes iberoamericanos firmaron la “Declaración de Panamá”, una llamada de alerta a la VII Cumbre de las Américas sobre la “severa crisis democrática” en Venezuela, donde piden “soluciones negociadas”, libertad para los presos políticos y garantías para las próximas elecciones. El documento fue presentado ayer en la capital panameña, donde hoy comenzará el foro hemisférico.
8=G % <c k\jfi\if [\c GXik`[f [\ cfj KiXYXaX[fi\j GK [\ 9iXj`c# AfXf MXZZXi`# j\ [\jm`eZlc Xp\i [\c ZXjf [\ ZfiilgZ` e hl\ g`mfkX jfYi\ cX g\kifc\iX \jkXkXc G\kifYiXj [liXek\ leX ZfdgXi\Z\eZ`X Xek\ \c :fe^i\jf p e\^ _XY\i ZfYiX[f Zfd`j`fe\j `c\^Xc\j# Xlehl\ i\ZfefZ` ZfefZ\i X mXi`fj `dgc`ZX[fj% <e cX j\j` e Xek\ cfj [`glkX[fj# MXZZXi` i\jgfe[` X cX dXpfi X [\ cXj gi\^lekXj [\ cfj c\^`jcX[fi\j# X g\jXi [\ hl\ \c Ki`YleXc Jlgi\df c\ ZfeZ\[` \c [\i\$ Z_f [\ g\idXe\Z\i ZXccX[f%
', =I8E:@8
;@J:@GC@E8 G8I8 A<8E$D8I@< C< G<E
<=< % <c ]le[X[fi p gi\j`$ [\ek\ [\ _fefi [\c =i\ek\ EXZ`feXc =E # A\Xe$DXi`\ C\ G\e# [\Y\i} ZfdgXi\Z\i Xek\ cX \a\Zlk`mX [\c gXik`[f gXiX jfd\k\ij\ X le Ègif$ Z\jf [`jZ`gc`eXi`fÉ# XeleZ` Xp\i jl _`aX p c [\i [\ cX ]fidXZ` e lckiX[\i\Z_`jkX ]iXeZ\jX# DXi`e\ C\ G\e% <e leX \eki\m`jkX Zfe \c ZXeXc [\ k\c\m`j` e K=(# DXi`e\ C\ G\e g`[` X jl gX[i\ hl\ k\e^X ÈcX jXY`[li X [\ [\k\e\i jlj XZk`$ m`[X[\j gfc k`ZXjÉ p Zfe]\j hl\ \c Xjlekf c\ gif[lZ\ Ègfi jlgl\jkfÉ ki`jk\qX Zfdf _`aX# p kXdY` e Zfdf d`c`kXek\%
' @K8C@8
<DGI<J8I@F D8K8 8 KI<J
<=<
La VII Cumbre de las Américas, como ocurrió con la anterior, terminará sin un documento conjunto, ahora debido a la demanda de Venezuela de incluir una condena a las sanciones que le aplicó EE.UU., que además declaran a ese país como una “amenaza”. Los cancilleres y delegados de los 35 países americanos acordaron ayer, en una reunión previa a la cumbre que se celebra en Panamá, que el Gobierno anfitrión redacte un informe final sobre la cita, el cual sustituirá al documento conjunto que se negociaba. En la cita de cancilleres estuvo ausente el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, quien fue representado por funcionarios de su despacho que, según fuentes con-
'+
?8@Kà
)( 8?F>8;FJ <E LE E8L=I8>@F 8G % M\`ek` e g\ijfeXj _Xe dl\ikf p (. d}j \jk}e [\jXgXi\Z`[Xj cl\^f hl\ leX \dYXiZXZ` e qfqfYi ]i\ek\ X cX ZfjkX efik\ [\ ?X`k # `e]fi$ dXife Xp\i cXj Xlkfi`[X[\j% <c ^ilgf \jkXYX \eki\ ,' hl\ j\ Zi\\ `YXe X Yfi[f [\ le Yfk\ hl\ j\ [`i`^ X _XZ`X \c efik\ X cXj Z\iZXeXj `jcXj KliZfj p :X`Zfj# [`af A\Xe ?\ei` G\k`k# le ]leZ`feXi`f [\c ;\gXikXd\ekf [\ Gifk\ZZ` e :`m`c [\ ?X`k % @e[`Z hl\ cfj jfYi\m`m`\ek\j j\ kfgXife Zfe dXc Zc`dX \ `ek\ekXife i\^i\$ jXi X k\ii`kfi`f _X`k`Xef# g\if cX \dYXiZXZ` e ^fcg\ Xc^f p j\ _le[` %$
<=< % Le \dgi\jXi`f `kXc`Xef [\ cX ZfejkilZZ` e alq^X[f gfi YXeZXiifkX ]iXl[lc\ekX dXk Xp\i gi\jlekXd\ek\ X ki\j g\ijfeXj \ _`i` X fkiXj [fj \e le k`ifk\f \e \c GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ D`c}e efik\ [\ @kXc`X p ]l\ [\k\e`[f _fiXj [\jgl j% Cfj ]Xcc\Z`[fj jfe \c al\q [\c j\Zkfi [\ hl`\YiXj \dgi\jXi`Xc\j =\ieXe[f :`Xdg`# \c XYf^X[f Cfi\eqf 8cY\ikf :cXi`j 8gg`Xe`# p fkiX g\ijfeX# `e]fid \c ]`jZXc [\ D`c}e# <[dfe[f 9ilk` C`Y\iXk`# hl\ ef ]XZ`c`k cX `[\ek`[X[ [\ cX k\iZ\iX m Zk`dX%
:
M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(.0 ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'- FG<I8K@MFJ GFI :8D9@<DFJ C8 GÝ>@E8
C8 GI<M<E:@äE ;<C :ÝE:<I ;< :yIM@O
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'+ ;@M<IJ@;8; ;< I<:<K8J >FLID<K :FE J89FI 8 D8E>F
"'. <C GIäO@DF ;FD@E>F <J C8 =@<JK8 ;< C8 D@J<I@:FI;@8 K?@EBJKF:B
"') :FD@;8 :8JL8C G8I8 :FDG8IK@I 8C JFE ;< K8G8J
:I<8K@M@;8;
GL<;<E ?8:<IJ< :FE ;@=<I<EK<J ;@J<zFJ
Del ‘fish & chips’ al ‘pescaíto
<=< # DX[i`[
Ê:LG:8B<JË1 PEQUEÑOS BOCADOS
<jkfj gfjki\j _Xe jljk`kl`[f \c Y`qZfZ_f [\ dlZ_Xj Z\c\YiXZ`fe\j# p c\ g\id`k\e Xc i\gfjk\if gfe\i X mfcXi jl `dX^`eXZ` e%
N\e[p ?\ei hl\q <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
E
N<E;P ?<EIàHL<Q :?<= I<GFJK<I8 ;< :F:@E8 >FLID<K nnn%ZXjXZfejl\cf%e\k @ejkX^iXd1 7 n\e[p_\ei`hl\q :fZ`eX^flid\k%km ZfZ`eX^flid\k7 _fkdX`c%Zfd
J ^l\efj1
o es un secreto que los ‘cupcakes’ han venido a revolucionar la industria de la repostería. Adorables, dulces, listos para ser degustados, y sobre todo fáciles de hacer y decorar. Estos pequeños bocados han sustituido el bizcocho tradicional de muchas celebraciones, y le permiten al repostero plasmar detalles de la decoración de la fiesta en cada bizcochuelo. La variedad de sabores y diseños es limitada. Pueden ser tan originales como para tentar con tan solo mirarlos. Al degustarlos se complementan los sabores y la decoración, aspectos que por lo general
C`jk e ;`Xi`f
constan de una sabrosa cobertura y un toque de color y presentación. Sobre la masa podemos mencionar las más conocidas, como la vainilla y el chocolate. No obstante, la diversidad es tan amplia que en la actualidad se incorporan ingredientes como las especias, licores, frutas y hasta vegetales. Incluso la tendencia vegana se hace presente, buscando todas las formas más naturales posibles. El uso de color en las masas también está muy en boga. Con relación a la cobertura o ‘frosting’ que se utiliza para decorarlos podemos mencionar nuestro tradicional suspiro o merengue italiano, buttercream o crema de mantequilla, lustre de queso crema, ganache, ‘fondant’ o pasta laminada.
7c`jk`e[`Xi`f
7c`jk`eV[`Xi`f
JXYfi X mX`e`ccX ·8 :F:@E8I
@e^i\[`\ek\j1 ( YXiiX [\ dXek\hl`ccX ( kXqX [\ Xq ZXi * kXqXj [\ _Xi`eX Z\ie`[X ( ZlZ_XiX[`kX [\ gfcmf [\ _fie\Xi (&+ kXqX [\ c\Z_\ * _l\mfj ( ZlZ_XiX[`kX [\ mX`e`ccX (&+ kXqX [\ d\id\cX[X [\ ]i\jX Gi\gXiXZ` e1 Gi\ZXc`\ek\ \c _fief X *,' ^iX[fj =% :`\ieX _Xi`eX p gfcmf [\ _fie\Xi alekfj# p
&c`jk`e[`Xi`fi[
i\j\im\% Gfe^X dXek\hl`ccX p Xq ZXi \e \c kXq e [\ cX c`ZlX[fiX% Cl\^f# X^i\^l\ cfj _l\mfj p cX mX`e`ccX# leX Y`\e% J`^X Zfe cX d\qZcX# Xck\ieXe[f _Xi`eX p c\Z_\# _XjkX k\id`eXi XdYXj% 8c ]`eXc# `eZfigfi\ cX d\id\cX[X [\ ]i\jXj% Cl\^f m`\ikX cX d\qZcX \e cfj dfc[\j \e^iXjX[fj f Zfe jlj ZXgXZ`ccfj# ef cc\e\ _XjkX Xii`YX% ?fie\\ gfi )' d`elkfj Xgifo`dX[Xd\ek\ X *,' ^iX[fj =%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
El “fish & chips” consiste en un cucurucho en el que se despachan tiras de pescado frito y bastones de patata en el mismo estado, con un aliño de sal y vinagre. La grasa utilizada suele ser aceite de girasol. La materia prima, bacalao fresco. Hay muy pocos pescados tan insípidos como el bacalao fresco. También se usa abadejo, eglefino. Este último se llama en inglés “haddock”, lo que nos lleva al capitán del mismo nombre compañero inseparable de Tintín. Ni así. En las sureñas Málaga y Cádiz es obligatorio probar (y repetir: se repite siempre) lo que allá llaman “pescaíto frito”. Otra galaxia. Se trata de una fritura en la entran varios pescados y algún que otro cefalópodo. Puede que la encuentren en cucurucho, pero lo normal será que la pidan en algún local y se la traigan en plato. El pescado va rebozado solo en harina, la que los andaluces llaman “de freír”, de trigo duro; no es harina de panadero. Es una harina que da una cobertura más gruesa y crujiente, y que por su estructura evita que el pescado se impregne de aceite, por un lado, y se reseque en la fritura, por otro. El aceite para freír, de oliva, por supuesto. ¿Los componentes? Simplemente, escuchen la cantinela que recitará el camarero: música celestial con acento andaluz: “boquerones, boqueroncitos, salmonetes, salmonetitos, pijotas, bienmesabe, choquitos, calamares, calamarcitos”. Abre el apetito. En Málaga, el rey es el boquerón. Allí es muy típico servir cinco boquerones unidos por la cola, simbolizando una mano amiga que te da la bienvenida a tierras malagueñas.
" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V>Xjkifefd X 8c`d\ekf
TAPAS: COMIDA CASUAL PARA COMPARTIR
8lehl\ eXZ`\ife \e <jgX X# p Xcc jfe kf[X leX ZlckliX X cX _fiX [\ `ij\ [\ kiX^fj# cXj kXgXj XgXi\Z\e gfi kf[Xj gXik\j% @eZcljf \e I;%
C` D`jfc c`%d`jfc7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
:
uenta la leyenda que el rey católico Fernando II de Aragón, yendo de visita a Cádiz, paró en una taberna en el camino y como había allí gran cantidad de moscas pidió al tabernero que tapara su vaso de vino con una lonja de embutido. El tabernero colocó sobre la bebida una rebanada de salami y le dijo al monarca: “Aquí está su tapa, Majestad”. Así cuenta la tradición oral que nacieron las tapas, pequeñas porciones de comida que se consumen mientras se bebe, pero el renombrado chef español José Andrés asegura en su libro “Tapas: A Taste of Spain in America” (2005), que tanto esa como otras leyendas son mitos. “Lo que sí sabemos es que las tapas son parte de la cultura mediterránea”, indica en la obra. Arlette Castillo, cocinera y aficionada a la gastronomía, comenta que aunque hay platos clásicos para ‘tapear’, ya se puede llamar tapa a cualquier platillo que se sirva de manera informal y en porciones pequeñas con el objetivo de consumirlo mientras se disfruta de alguna bebida, alcohólica o no. “Son muy famosas las sardinas o boquerones, aceitunas de diversos tipos, los pinchos, la tortilla de papas y todo tipo de charcutería o quesos. Pero realmente ya cualquier plato puede ser una tapa”. Aunque nacieron en España, y allí son toda una cultura a la hora de irse de tragos, las tapas son parte de la gastronomía global y aparecen por todas partes, incluso en República Dominicana. Esto se debe a que “el dominicano es un pueblo de gente cálida y amistosa, y las tapas se han convertido en el perfecto acompañante de la reunión social, donde la principal atracción es compartir tranquilamente entre amigos”, asegura Elena del Conte, propietaria del restaurante La Placette Lounge and Garden, que sirve este tipo de platillos. Fgfikle`[X[ gXiX jfZ`Xc`qXi Del Conte, quien se involucra en todo lo que tiene que ver con la co-
cina en el restaurante, comenta que las tapas son un elemento elegante y actual, que brilla sin querer ser protagonista. “La diferencia de sabores, olores y texturas estimula los sentidos que, junto a un buen trago, buena música, la iluminación cálida y una buena compañía, hacen del momento algo perfecto”, comenta. Estar entre amigos disfrutando y de pronto recibir un enorme y copioso plato en el que usted debe ocuparse por un buen rato apaga la conversación y es complicado e incompatible con el compartir. Lo ideal en esos momentos es elegir alimentos porcionados, bellamente servidos en pequeños platos tipo degustación, “donde cada uno de los que comparten la mesa está invitado a probar y participar de la experiencia. Esto invita a la variedad e integración de sabores de acuerdo a los diversos gustos”, explica Del Conte. Castillo comenta que en el país las tapas adquieren formas innovadoras que incluyen los sabores criollos, junto a los de otros países para crear una simbiosis contemporánea de sabores y aromas.
:FIK<Jà8 ;< C8 GC8:<KK<
D}j
I@:F 9F:8;F
(
:Xc`[X[ p ]i\jZliX
Gi\j\ekXZ` e <j \j\eZ`Xc gfe\i Xk\eZ` e X cX ]i\jZliX p XckX ZXc`[X[ [\ ZX[X `e^i\$ [`\ek\ \ `eZcl`i k\okliXj p jXYfi\j ZfekiXjkXek\j Zfdf [lcZ\ p jXcX[f% 8[\d}j cX gi\j\ekXZ` e [\c gcXkf [\Y\ `em`kXi X hl\ cf gil\Y\j%
" C8 M8I@<;8; ;< FG:@FE<J <J 8DGC@8
=LJ@äE1 CXj kXgXj [fd`e`ZXeXj kiX\e [\ cX dXef cX ]lj` e Zfdf gl\[\ j\i le [`g [\ \jg`eXZX Zfe _fe^fj gfikfY\ccf p kfZ`e\kX# kXikXi [\ Xk e Zfe kifZ`kfj [\ [lcZ\ [\ ^lXpXYX# Xi\g`kXj m\e\qfcXeXj Zfe kfg`e^ [\ i\`eX g\g`X[X# [`]\i\ek\j k`gfj [\ dfekX[`kfj# Zi\g\j [\ \jg`eXZXj p gfccf Zfe dX q# Zifhl\kXj [\ hl\jf Zi\dX Zfe jXcjX [\ d\id\cX[X [\ ^lXpXYX# Z\m`Z_\# ZXdXife\j Xc Xa`ccf f leXj ZXeXjk`ZXj [\ gc}kXef ]i`kf i\cc\eXj [\ ZXdXife\j% P Zfdf j\ kiXkX [\ Zfd\i d`\ekiXj j\ Y\Y\# cXj fgZ`fe\j [\ ZfZk\c\j [\Y\e j\i kXe mXi`X[Xj Zfdf cXj [\c d\e [\ kXgXj% <c\eX [\c :fek\ Zfd\ekX hl\ \e \c ^ljkf [\ cfj [fd`e`ZXefj hl\ XZl[\e X jl i\jkXliXek\ gi\[fd`eXe cXj jXe^i Xj [\ m`ef k`ekf# YcXeZf f ZXmX# Xj Zfdf le [\c`Z`fjf dfa`kf ]ifq\e%
) 8kiXZk`mf% CXj kXgXj jfe le \c\d\ekf \c\^Xek\ p XZklXc# hl\ Yi`ccX j`e hl\i\i j\i gifkX^fe`jkX%
I\le`fe\j jfZ`Xc\j
:fdgXik`i ÈCXj kXgXj j\ _Xe Zfem\ik`[f \e \c g\i]\Zkf XZfdgX Xek\ [\ cX i\le` e jfZ`Xc# [fe[\ cX gi`eZ`gXc XkiXZZ` e \j ZfdgXik`i kiXe$ hl`cXd\ek\ \eki\ Xd`^fjÉ# X]`idX <c\eX [\c :fek\# gifg`\kXi`X [\ CX GcXZ\kk\ Cfle^\ Xe[ >Xi[\e%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V=ilkX Elki`Z` e K?@EBJKF:B
A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
J
i haz degustado alguna vez una fruta tropical como el mango, los expertos en nutrición aseguran que eres beneficiado por su valor alimenticio. Muestra de sus atributos es que en términos de importación y exportación, el mango ocupa el tercer lugar como fruto tropical en el aspecto mundial, después del plátano y la piña tropical. Los países con mayor cultivo de este fruto son los tropicales y subtropicales, así lo explica el libro de Víctor Galán Saúco, “El cultivo del mango”. La gran variedad de mangos que se producen en las tierras del país hace que este fruto esté presente en la gastronomía dominicana. Esperanza Lithgow, experta en gastronomía dominicana, destaca el valor nutritivo que contiene esta fruta a la hora de consumirla. “El mango ayuda al organismo humano con grandes cantidades de vitaminas como la C, B1, B2, B6, B9, E, K, también es una fuente de potasio, magnesio, fibra, hierro, calcio, yodo, zinc, sodio, entre otros beneficios de valor nutritivo para el ser humano. Esta fruta contiene muchas propiedades que permiten al organismo aumentar sus defensas. Por esta razón la nutrióloga, Kira Montagu, también resalta el alto contenido de vitaminas que tiene el mango que funcionan como antioxidantes. El mango se puede utilizar para preparar jugos, cremas, ensaladas, dulces, mermeladas, salsas, compotas, bizcochos, carnes, mariscos, arro-
El mango en la gastronomía <c dXe^f j\ gl\[\ lk`c`qXi gXiX gi\gXiXi al^fj# Zi\dXj# \ejXcX[Xj# [lcZ\j# d\id\cX[Xj# jXcjXj# ZfdgfkXj# Y`qZfZ_fj2 Zfe ZXie\j# dXi`jZfj# XiifZ\j# g\jZX[fj# Xm\j# \eki\ fkifj gcXkfj%
ces, pescados, aves, entre otros platos exquisitos, puntualiza Lithgow, experta en gastronomía dominicana. Entre dulces y bebidas, Lithgow resalta la elaboración del jugo de mango con leche y sin leche, licor de mango, cocteles, flanes, helados, bizcochos, ‘mousse’, natillas, tiramisú, sorbetes, galletas... “El mango siempre ha sido de la gastronomía dominicana, pero ahora es que más se utiliza por la preparación de platos que diversifican su elaboración”.
Pimienta verde Alcaparritas Sal Aceite de Oliva
GcXk`ccfj% <c dXe^f \j leX [\ cXj ]ilkXj hl\ [\^ljkX \c gl\Ycf [fd`e`ZXef# g\if _Xp dlZ_Xj g\ijfeXj hl\ [\jZfefZ\e cX [`m\ij`[X[ [\ gcXkfj hl\ j\ gl\[\e \cXYfiXi% CXj ]ilkXj p cXj m\i[liXj jfe [\ cfj Xc`d\ekfj hl\ d}j elki`\ek\j XgfikXe%
1 cucharadita de sal marina 2 cucharaditas de polvo de hornear Gi\gXiXZ` e1 Bate la mantequilla con el azúcar; los huevos échalos uno a uno, luego mézclalos con la harina, la sal y el polvo de hornear y colócalos en el molde.
Lithgow dice que a la hora de preparar recetas, lo más recomendable es escoger aquellos mangos, más carnosos y dulces. “El mango banilejo es una buena opción para preparar los alimentos” asegura.
Gi\gXiXZ` e1 Se mezcla todo y se sirve bien frío.
@e^i\[`\ek\j1 Para el relleno 3 mangos maduros grandes 1 taza de azúcar 1/2 cucharadita de sal marina 1 cucharadita de vainilla
I\Z\kXj Ensalda de mango Ingredientes: 10 o 12 mangos banilejos maduros, cortados en cuadritos Vinagre balsámico Miel
:Xb\ [\ dXe^f GXiX (' g\ijfeXj Ingredientes para la base. 2 barras de mantequilla 2 tazas de azúcar 4 huevos (échalos uno a uno) 2 tazas de harina de trigo
Gi\gXiXZ` e1 Pica los mangos, colócales la azúcar, la sal y la vainilla mezclados bien y ponlo al fuego. Cuando el relleno esté listo, echa por encima de la base y éntralo al horno por una hora a 325°F.
?FIäJ:FGF
Ceviche de mero con mango (para cinco personas) @e^i\[`\ek\j1 2 libras de filete de mero Jugo de 4 limones 3 mangos maduros partidos en cuadritos 1 cebolla roja cortada a la juliana 1 pimiento rojo picado a la juliana Sal marina y pimienta negra recién molida al gusto Gi\gXiXZ` e1 Corta el pescado en cubitos de 11/4 pulgadas y esparce el jugo de limón; llévalo al refrigerador por 12 horas, al menos hasta que el pescado quede blanco; escúrrelo. Mezcla el pescado con el mango, también con las cebollas, el pimiento, eche la sal y la pimienta al gusto. Vierta bien, después la puede servir en copas.
CC<>8 C8 GI@D8M<I8 CX i\efmXZ` e hl\ kiX\ Zfej`^f cX gi`dXm\$ iX# hl\ j\ `e`Z` X ]`eXc\j [\ dXiqf# efj `em`$ kX X cc\eXi el\jkiXj m`[Xj [\ el\mfj Zfcfi\j p XifdXj%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
Gi jkXc\ Xk\eZ` e X klj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j% Gfek\ [\ XZl\i[f Zfe kl gXi\aX \e kf[f% :fdle ZXk\ Zfe cX m\i[X[% :\[\ p g`[\ k`\dgf gXiX hl\ XdYfj gl\[Xe \ogfe\i jlj `ehl`\kl[\j Zfe i\jg\kf p Xk\eZ` e% Ef k\ [\a\j `e]cl\eZ`Xi gfi hl`\e jlk`cd\ek\ kiXkX [\ `dgi\j`feXik\ p dXe`glcXik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ((# *,
;\jgl j [\ [ Xj [\ gifYc\dXj# jXc\j X cX clq el\mXd\ek\# i\alm\e\Z`[f p cc\ef [\ \eklj`Xjdf gXiX clZ_Xi ZfekiX cf hl\ j\X p Xj\^ iXk\ \c ki`le]f% K\ \jg\iX le [ X [\ jfigi\jXj X^iX[XYc\j% <e\i^ Xj ef k\ ]XckXi}e gXiX gfe\i \e dXiZ_X klj gcXe\j% Kl Yl\e _ldfi p kl afm`Xc g\ijfeXc`[X[ j\i}e klj ZXikXj [\ ki`le]f% E d\ifj [\ jl\ik\1 (0# *.# )/
Gfek\ \e ZfekXZkf Zfe klj j\i\j hl\i`[fj hl\ j\ \eZl\ekiXe c\afj% ?fp j\i}j Xdlc\kf [\ Yl\eX jl\ik\ gXiX kf[f Xhl\c hl\ \jk\ dlp Z\iZX [\ k`% Hl`\e k\ Xd \e \c gXjX[f# Xle k\ i\Zl\i[X p YljZXi}j gfi kf[fj cfj d\[`fj [\ Zfdle`ZXij\ Zfek`^f% LeX ZXikX [\ Xdfi k\ cc\eXi} [\ Xc\^i X p ^iXkfj i\Zl\i[fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 *0# +# )*
Ef kf[f i\jlckXi} kXe ]}Z`c Zfdf clZ\ [liXek\ \c [ X [\ _fp# gfi cf hl\ k`\e\j hl\ fi^Xe`qXik\ p _XZ\i cf d\afi hl\ gl\[Xj \e \c dfd\ekf gi\j\ek\% K\e[i}j hl\ i\m\jk`ik\ [\ gXZ`\eZ`X p gXjXi gfi Xckf Xhl\ccXj ZfjXj hl\ k jXY\j gf[i X gifmfZXi cX ^l\iiX \e klj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 )+# 0# *'
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
<jkXi}j dlp j\ej`k`mf# dlp g\e[`\ek\ [\ kf[f cf hl\ k\ if[\X% Df[`]`ZX le gfZf kl dXe\iX [\ \ogi\jXik\% Kl fi^lccf ef k\ g\id`k\ Zfdle`ZXik\ Zfdf hl`j`\iXj% Ifdg\ \jXj ZX[\eXj \dfZ`feXc\j p [ aXk\ m\i kXc ZlXc \i\j# e`Zf# \jg\Z`Xc% EX[X gf[i} [\k\e\i X_fiX klj [\j\fj [\ clZ_Xi p jlg\iXik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# 0# ))
DXek\ek\ Xc\ikX Zfe \c \e\d`^f X kl cX[f% J`^l\ cfj [`ZkX[fj [\ kl ZfiXq e p ki`le]Xi}j jfYi\ kf[X j`klXZ` e [`] Z`c hl\ j\ k\ gl\[X gi\j\ekXi% El\mfj [\jXiifccfj \e m`\afj Xjg\Zkfj [\ kl m`[X j\ gi\j\ekXe gXiX cc\mXik\ Xc o`kf \e [fe[\ Xp\i ]iXZXjXjk\% Kl `ekl`Z` e ef k\ ]XccXi} j` k\ [\aXj cc\mXi gfi \ccX% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# ,'# */
@^efiX Z_`jd\j p _XYcX[li Xj% Ef alq^l\j e` Zi`k`hl\j cf hl\ ef ZfefZ\j X ]fe[f% DXek\ek\ e\lkiXc Xek\ kf[X j`klXZ` e [`] Z`c% ;\aX pX [\ [`jZlk`i Zfe hl`\e ef hl`\i\ g\i[\i% JXk iXk\ [\ g\ejXd`\ekfj gfj`k`mfj p ZXdY`X \jfj ZXeXc\j d\ekXc\j hl\ j`\dgi\ k\ i\g`k\e cf d`jdf p ef k\ g\id`k\e gif^i\jXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 *'# (,# ++
;Xk\ cX fgfikle`[X[ [\ ki`le]Xi \e cX m`[X% :XeXc`qX klj ]iljkiXZ`fe\j p [`i ^\cXj _XZ`X ZfjXj ZfejkilZk`mXj% Ef i\Z`Y`i}j dlZ_X Xpl[X [\ cXj \jki\ccXj g\if k jXYi}j `e^\e`}ik\cXj gXiX jXc`i X[\cXek\% :fd`\eqX X [Xic\ ]fidX X \jfj gifp\Zkfj hl\ k`\e\j \e d\ek\ p gfe \e gi}Zk`ZX kf[X `[\X Zi\Xk`mX hl\ k\e^Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# ('# +0
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
8c aXk\ [\ kf[f Xhl\c hl\ kiXk\ [\ gi\j`feXik\ l fYc`^Xik\ jlk`cd\ek\ X _XZ\i Xc^f [\ cf hl\ k ef \jk j j\^lif% Kf[X f]\ikX hl\ k\ _X^Xe \e i\cXZ` e X ZfdgiX# m\ekX f `em\ij`fe\j \e \c \okiXea\if# XeXc qXcX [\k\e`[Xd\ek\ pX hl\ cXj d`jdXj gf[i Xe [\aXik\ dlp Yl\eXj ^XeXeZ`Xj \Zfe d`ZXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# ))# ,
Kf[f \j]l\iqf hl\ _X^Xj gfi gif^i\jXi j\i} i\Zfdg\ejX[f% CXj Y\e[`Z`fe\j hl\ k\ dXe[X Xc^l`\e hl\ k\ hl`\i\ \jk}e [\aXe[f m\i jlj ]ilkfj% CXj \jki\ccXj k\ _XYcXe [\ le el\mf \dgc\f f le XjZ\ejf \e \c cl^Xi [fe[\ kiXYXaXj% <j k`\dgf [\ ki`le]fj% I\ZfefZ\i}e kl cXYfi p klj Yl\eXj `ek\eZ`fe\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 ).# /# (0
I\_ jXk\ X j\i gXik\ [\ Z_`jd\j p _XYcX[li Xj hl\ j\ mXe gXjXe[f [\ YfZX \e YfZX% CX ]Xd`c`X X^fkXe[f klj i\j\imXj [\ gXZ`\eZ`X g\if Xle Xj [\Y\i}j [\ dXek\e\i cX ZXcdX gXiX hl\ gXj\j kl gil\YX [\ ]l\^f Zfe Xckfj _fefi\j% 8 kl cX[f leX dla\i [fd`eXek\# ]l\ik\ [\ ZXi}Zk\i g\if ef d}j ]l\ik\ hl\ k % E d\ifj [\ jl\ik\1 .# +'# **
Kl ZXjk`ccf [\ ]Xcj\[X[ j\ [\iildYX% Ef j`^Xj `ej`jk`\e[f \e cf hl\ ef k\ Zfem`\e\% K dXk\ le [\jZXejf \dfZ`feXc p ] j`Zf% M`m\ p [\aX m`m`i% Ef j`^Xj dXckiXkXe[f X kl ZfiXq e gfi \jkXi XdXe[f X hl`\e ef [\Y\j% :fefZ\i}j X leX g\ijfeX dlp fi`^`eXc \ `ek\i\jXek\ Zfe cX ZlXc gf[i}j [`j]ilkXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 )# (0# ,
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX XYi`c 8Yi`c \j [\Z`i gi`dXm\iX \e XZZ` e% 8Yi`c j\ [\i`mX [\ 8gi`c`j# efdYi\ ifdXef gXiX 8]if[`kX# cX [`fjX [\c Xdfi p [\ cX Y\cc\qX% Jl efdYi\ m`\e\ [\c m\iYf Xg\i`i\# hl\ j`^e`]`ZX XYi`i% <jkX [`fjX i\gi\j\ekX cXj gl\ikXj [\ cX m`[X hl\ j\ XYi\e gXiX le el\mf i\eXZ\i% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX Cc\eX p \Zc`gj\ cleXi \e \c j`^ef [\ C`YiX \c j}YX[f +% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X ((% D\iZli`f m`j`kX \c j`^ef [\ KXlif \c [ X (+% CleX el\mX \e \c j`^ef [\ KXlif \c [ X (/% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X )'% D\iZli`f \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X *'% =\jk`mXc\j `dgfikXek\j gXiX \c d\j [\ XYi`c <c [ X (# kf[X dla\i [\Y\i} m\jk`ij\ [\ XdXi`ccf p Z\c\YiXi cX =\jk`m`[X[ [\ M\elj [\ 8]if[`kX gXiX cfj ^i`\^fj % J\ hl\dX `eZ`\ejf gXiX XkiX\i cX Yl\eX ]fikleX# \c Xdfi# \c eXZ`d`\ekf [\ kf[f cf _\idfjf \e el\jkiXj m`[Xj p Xc\aXi kf[f cf jXk}e`Zf p cf [`XY c`Zf% KXdY` e \j \c [ X [\ cfj
kfekfj% <c [ X +# \c eXZ`d`\ekf [\ cX [`fjX BnXe P`e cX [`fjX [\ cX d`j\i`Zfi[`X p cX kfc\iXeZ`X# cX >iXe DX[i\ Le`m\ijXc % <c [ X *# M`\ie\j JXekf <c [ X )) [\ XYi`c# [ X [\ cX K`\iiX p =\jk`mXc [\ @j_kXi# cX >iXe [`fjX [\ 9XY`cfe`X% ;\`[X[ j\olXc X cX ZlXc j\ c\ XjfZ`X Zfe cX ]\ik`c`[X[% G`\[iXj [\c d\j1 \c [`XdXek\ p cX \jd\iXc[X% =cfi\j gXiX \c d\j1 CX dXi^Xi`kX# \c ZcXm\c ifaf f cXj ifjXj ifaXj% ; Xj [\ jl\ik\1 \c dXik\j p \c m`\ie\j% JXekf [\c D\j1 JXe <og\[`kf% M`i^\e [\ 8i`\j1 M`i^\e [\ :fifdfkf%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
D@ G8J@äE GFI C8 :F:@E8
:FIK<Jà8 ;< D8>8 D<E;FQ8
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J
GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
D8>8 D<E;FQ8 M;8% D8KFJ
I\Z\kXj gXiX \c ]`e [\ j\dXeX :fd\ekXi`f1 ?fcX# d`j hl\i`[fj c\Zkfi\j% ?fp c\j kiX`^f lefj ZXe\cfe\j i\cc\$ efj [\ ZXie\ \e leX i`ZX jXcjX% LeXj g\Z_l^Xj p lefj dljcfj X cX \jgX fcX# p le [\c`Z`fjf Xiifq% >iXZ`Xj gfi cfj Yl\efj [\j\fj# p [\j\}e[fc\j le ]\c`q ]`e [\ j\dXeX# ·Yl\e gifm\Z_f :Xe\cfe\j i\cc\efj X cX Zi\dX ifjX @e^i\[`\ek\j ( gXhl\k\ [\ ZXe\cfe\j ( c`YiX [\ ZXie\ [\ i\j dfc`[X p ^l`jX[X *&+ kXqX [\ Y\Z_Xd\c c`^\iX ( cXkX [\ Zi\dX [\ c\Z_\ \jg\jX Hl\jf gXid\jXef iXccX[f Xc ^ljkf (&+ [\ cX jXcjX [\ cX i\j ^l`jX[X
+ dljcfj XeZ_fj * ZlZ_XiX[`kXj [\ jXc * [`\ek\j [\ Xaf ki`kliX[fj (&* kXqX [\ _Xi`eX ( kXqX [\ m`ef YcXeZf ( Z\YfccX iXccX[X ( Z\YfccX \e il\[Xj CX iXccX[liX [\ eXiXeaX Gi\gXiXZ` e :fik\ cXj g\Z_l^Xj \e [fj# gfe^X cXj g`\qXj \e le gpi\o# gfe^X cX jXc p \c Xaf# [\a\ dXi`$ eXi lefj )' d`elkfj% 8^i ^l\c\ cX Z\YfccX \e il\[Xj p d\qZc\ cX _Xi`eX# \c m`ef YcXeZf# cX Z\YfccX iXccX[X p cX iXccX[liX [\ eXiXeaX p gfe^X jfYi\ cXj gi\jXj% :lYiX Zfe gXg\c Xcld`e`f p cc\m\ Xc _fief X *'' ^iX[fj gfi +' d`elkfj%
8iifq g`cX] @e^i\[`\ek\j Gi\gXiXZ` e ( c`YiX [\ Xiifq ^iXef cXi^f ?`\imX cfj ZXe\cfe\j Xc [\ek\% ZfZ`[f I\cc\e\ cfj ZXe\cfe\j Zfe cX ) jfYi\j [\ jXq e [\ XqX]i}e ZXie\ [\ i\j dfc`[X p ^l`jX[X# ( Z\YfccX iXccX[X _}^Xcf Zfe Zl`[X[f% Kfd\ le (&) kXqX [\ m`ef YcXeZf g`i\o# \e \c ]fe[f gfe^X le gfZf ( ZlZ_XiX[X [\ XZ\`k\ [\ fc`mX [\ cX Y\Z_Xd\c (&+ kXqX # d\q$ JXc Xc ^ljkf Zc\ cX Y\Z_Xd\c i\jkXek\ Zfe cX Zi\dX [\ c\Z_\ p \c (&+ kXqX [\ Gi\gXiXZ` e cX jXcjX [\ cX ZXie\ p i\j\im\% <e le jXik e gfe^X cX ZlZ_X$ :fcfhl\ cfj ZXe\cfe\j pX i\cc\$ iX[X [\ XZ\`k\ [\ fc`mX# \c m`ef efj \e \c g`i\o p YX \ Zfe cXd`$ YcXeZf p cfj jfYi\j [\ jXq e kX [\ cX jXcjX gi\gXiX[X# cc\m\ XqX]i}e X ]l\^f d\[`f p gfe^X Xc _fief gi\$ZXc\ekX[f X *'' \c Xiifq kf[f [\ leX m\q# dl\mX ^iX[fj gfi () d`elkfj% JXhl\ p [\a\ hl\ Zl\qX gfi - d`elkfj [\c _fief p YX \ Zfe \c i\jkf [\ i\mfcm`\e[f# ef [\a\ hl\ g\^l\% cX jXcjX hl\ [\Y\ \jkXi ZXc`\ek\# J`imX [\ `ed\[`Xkf ZXc`\ek\% \jgXiqX \c hl\jf gXid\jXef Xc Gl\[\ X^i\^Xic\ ^l`jXek\j f ^ljkf% J`imX [\ `ed\[`Xkf% gl\iif g`ZX[f f qXeX_fi`X iXccX$ [X Zil[X% G\Z_l^Xj p dljcfj X cX \jgX fcX @e^i\[`\ek\j GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX m`cdXkfj7_fkdX`c%Zfd ) g\Z_l^Xj ZfikX[Xj X cX d`kX[
RKI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ
CX ^iXe m`Zkfi`X AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular”. Un cristiano debería repetir esta parte del salmo a diario, para recordar que la piedra que fue rechazada por el pueblo escogido, Dios la convirtió en piedra angular. Es Cristo, al que Dios, por la Resurrección, ha con-
"
cedido la gran victoria en una actuación milagrosa y magnífica. K?@EBJKF:B
KFIKL>8 :8I<P J< I<GFE< <E C8J @JC8J J8CFDäE Jà;E<P 8LJKI8C@8 # <=<% CX kfikl^X ZXi\p È<i\kdfZ_\cpj `dYi`ZXkXÉ # ZlpX gfYcXZ` e ]l\
gl\jkX Xc Yfi[\ [\ cX \ok`eZ` e [\Y`[f X cX Zfd\iZ`Xc`qXZ` e dXj`mX [\ jl ZXgXiXq e# Zfd`\eqX X dfjkiXi j`^efj [\ i\Zlg\iXZ` e kiXj ), X fj [\ \j]l\iqfj \e cXj @jcXj
,:
JXcfd e# `e]fidXife _fp d\[`fj cfZXc\j% 8le Xj # cX kfikl^X ZXi\p ÈX e j`^l\ \jkXe[f \e cX c`jkX [\ \jg\Z`\j \e g\c`^if \e \c dle[fÉ# [`af I`Z_Xi[ ?Xd`ckfe%
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
J8CL;
R;<J;< D@ äGK@:8T
9@<E JF:@8C
<c j`^ef [\c Zi`jk`Xef
Operativos contra el cáncer de cérvix
I`ZXi[f G`Z_Xi[f M` Xj
:FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
LeX `e`Z`Xk`mX [\ cX C`^X ;fd`e`ZXeX ZfekiX \c :}eZ\i cc\mX X \jg\Z`Xc`jkXj _XjkX cfj YXii`fj gXiX i\Xc`qXi gil\YXj [\ GXgXe`ZfcXfl p [Xi Z_XicXj \[lZXk`mXj X dla\i\j% C` D`jfc c`%d`jfc7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
a Iglesia Comunitaria Oasis de Amor, ubicada en el sector San Francisco, de las Palmas de Herrera, acoge a más de 30 mujeres que desde las 8:00 a.m. han ido llegando y sentándose en sillas plásticas. De diferentes edades, algunas con niños pequeños en brazos, aguardan con paciencia hasta las 10:00, cuando da comienzo el operativo, parte del Programa de Educación y Detección Precoz de Cáncer Cervicouterino de la Liga Dominicana contra el cáncer. El cáncer cervicouterino es el segundo cáncer más frecuente en la mujer dominicana, sólo superado por el de mama. Según datos del Registro Hospitalario de Tumores del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter en 2013 fueron diagnosticados en ese centro hospitalario 315 casos de cáncer cervicouterino, 40% a mujeres mayores de 50 años. Haydée Vasallo, subdirectora de Oncología en el Dr. Heriberto Pieter y encargada de los programas de prevención, comenta que desde la Liga Dominicana contra el Cáncer “la misión es contribuir a la disminución de la mortalidad por cáncer a través de tres acciones: prevención, diagnóstico y tratamiento”. La especialista en oncología revela que la mayoría de los programas se desarrollan en zonas urbanas de poco acceso a servicios de salud. Además del de cér-
G<I@F;@:@;8; Cfj fg\iXk`mfj [\ gi\m\eZ` e [\c Z}eZ\i [\ Z im`o j\ cc\mXe X ZXYf kf[fj cfj m`\ie\j# `e]fidX DXi`[ IXdfj%
vix se realizan operativos para detectar a tiempo el cáncer prostático. “Está en proyecto que se hagan operativos de cáncer de seno, pero carecemos de un mamógrafo portátil”, dice a LISTÍN DIARIO. El Programa de Educación y Detección Precoz de Cáncer Cervicouterino es dirigido por la doctora Yesenia Agramonte, especialista en ginecología oncológica, quien comenta que los operativos consisten en la realización de la prueba citológica o Papanicolaou gratuitamente a todas las mujeres que acudan. Previamente se les da una charla educativa. “La base principal de los operativos es el seguimiento a las mujeres. Después de la citología volvemos un mes después y les indicamos un tratamiento a las que lo necesiten y los medicamentos se les entregan sin costo alguno y a estas mujeres se les da seguimiento telefónico y la indicación de que se repitan la prueba en un año”, explica. Si se detectara alguna lesión en el cuello del útero se hace el debido referimiento al instituto oncológico para que se le practiquen a la paciente pruebas más complejas, como la colposcopía biopsia, que confirmará un diagnóstico de cáncer. Si fuese el caso, se provee apoyo psicológico y se continúa tratando a la paciente en ese centro de salud con el protocolo que considere el especialista que asista su caso. Margarita Rodríguez, ginecóloga oncóloga del Departamento de Educación y Prevención, dice que parte de su trabajo consiste en ir casa por casa en los barrios motivando a las mujeres para que asistan a los operativos. También es la encargada de dar las charlas educativas. “A Santo Domingo Oeste venimos cada viernes y tomamos entre 40 y 70 muestras”. Rodríguez confirma lo que las alarmantes estadísticas de cáncer cervicouterino ya han revelado: “Hay mucho tabú, prejuicios e ignorancia en las mujeres de los sectores más empobrecidos, muchas nunca se han hecho un Papanicolaou cuando debe hacerse al menos anual”, dice la especialista. Añade que en sus conversaciones con las mujeres oye todo tipo de excusas sobre por qué no se
" 8::@FE<J ;<C GIF>I8D8 ;LI8EK< <C 8zF )'(+
La base principal de los operativos es el seguimiento a las mujeres”. P\j\e`X 8^iXdfek\# [`i\ZkfiX [\c Gif^iXdX [\ ;\k\ZZ` e Gi\Zfq [\ :}eZ\i :\im`Zflk\i`ef%
han hecho una prueba que es barata (en los operativos es gratuita), no duele y ayuda a detectar el cáncer: ‘Yo nunca me he sentido nada’, ‘Mi mamá tiene más de 70 años y nunca se ha hecho una’, ‘A mi marido yo le gusto así’, e incluso ‘Me da miedo que me digan que tengo cáncer’. 8c`X[fj El Programa de Educación y Detección Precoz de Cáncer Cervicouterino tiene centros médicos aliados que toman sus propias muestras, las llevan al programa, se procesan y se les da seguimiento a las pacientes que resultan positivas. Luego son referidas al Instituto de Oncología. También reciben solicitudes de operativos de parte de ONG. “Los operativos de prevención del cáncer de cérvix se realizan todos los viernes y en los sectores de Santo Domingo Oeste cuentan con el apoyo del departamento de género de la Dirección de Bienestar Social del Ayuntamiento”, dice Maridé Ramos, coordinadora de ese departamento. El titular de la Dirección de Bienestar Social del Ayuntamiento, Ernesto Rodríguez, destaca la
J\ i\Xc`qXife (.#.', dl\jkiXj [\ GXgXe`ZfcXfl# [\ cXj ZlXc\j (-#*'* ]l\ife e\^Xk`mXj# /0. Zfe ZXdY`fj [`jgc}j`Zfj c\m\j p (/ ZXjfj jfjg\Z_fjfj [\ Z}eZ\i% ?lYf *' m`j`kXj [\ jlg\im`j` e X cfj Z\ekifj `ek\^iX[fj Xc gif^iXdX% Cfj fg\iXk`mfj j\ i\Xc`qXife \e [`]\i\ek\j qfeXj [\c ;`jki`kf EXZ`feXc p dle`Z`g`fj Zfdf 9fZX :_`ZX# JXekf ;fd`e^f F\jk\ ?\ii\iX# Cfj 8cZXii`qfj# DXef^lXpXYf p CX M`Zkfi`X% Cfj fg\iXk`mfj j\ cc\mXe X ZXYf \e ZclY\j# `^c\j`Xj# Zfc\^`fj# \jZl\cXj p j\[\j [\ FE>% J\ `ek\^iXife (+ el\mfj Z\ekifj# hl\ kfdXe cXj dl\jkiXj# cXj cc\mXe Xc gif^iXdX# j\ gifZ\jXe p j\ c\j [X j\^l`d`\ekf X cXj gXZ`\ek\j hl\ i\jlckXe gfj`k`mXj% importancia de la iniciativa de la Liga Dominicana contra el Cáncer en apoyo de las mujeres de barrios empobrecidos como Herrera. “Nos apoyamos en líderes comunitarias para que inviten a las mujeres sexualmente activas a participar, porque estos operativos pueden salvar vidas”, asegura el funcionario. Después de esperar por más asistentes las mujeres congregadas en la Iglesia Comunitaria Oasis de Amor escuchan una oración y de inmediato las palabras introductorias de Haydee Vasallo. Luego la charla de Margarita Rodríguez, quien les habla claro y les da consejos de tópicos que van desde higiene íntima hasta la importancia de evitar la promiscuidad y qué es el virus del papiloma humano y su relación con el cáncer cervicouterino. Luego las mujeres reciben tickets numerados y van pasando a una salita donde se les toma la muestra por Papanicolaou. En 25 días volverá el operativo para traerles los resultados y hacerles una consulta ginecológica. Muchas sólo necesitarán alguna pastilla, crema u óvulos vaginales. Otras serán referidas al oncológico para seguir las pesquisas.
Estamos en octava de pascua. La alegría del resucitado impregna el corazón de los creyentes o, al menos, debería. Siempre he dicho que el primer signo del cristiano es la alegría. No concibo una persona que profesa a un Dios grande, compasivo, misericordioso, Todopoderoso y todos los epítetos con que se suele denominar al Creador, triste, abatido y sin esperanza. No me refiero a una falsa algarabía, sino a una confianza en que aunque no esté todo bien, me ofrezca la dulce sensación de que todo está bajo control. Pienso que eso tiene que ver con una mala percepción del cristianismo. Hemos crecido con la idea de que el dolor redime, por lo que se entiende que mientras más sufrimos, más cristianos somos. Pensamos que si no padecemos, entonces no estamos en sintonía con lo que Dios quiere. Nada más lejos de la verdad. Esto explica por qué muchos se quedan con cara de Viernes Santo el resto del año y no advierten que el señor resucitó para darnos vida y vida en abundancia. Como decía san Irineo: “La voluntad de Dios es que el hombre viva y sea feliz”. En días pasados iniciamos la materia de Teología en mi maestría en Terapia Familiar. En una de sus cátedras, como de la nada, ya que ese no era el tema en sí, el profesor dijo: “Les daré algunas herramientas para que puedan descubrir al verdadero cristiano. Es una persona que está siempre alegre, dispuesta a servir, cuando sale del templo, del culto o de la misa, cualquiera que sea su forma de buscar a Dios, tiene chispa de vida. No busca criticar a los demás, ni herir con sus comentarios”. La clase se paralizó y todos atinamos a asentir con la cabeza esa cátedra que inspiró estas líneas.
RJF9I<D<J8T
J`e jXc`[X JXd
Al igual que aquel personaje tonto que para cobrar el seguro de su negocio optó por incendiarlo y cuando llegó el momento de encender el fósforo se dio cuenta que se encontraba en una de las esquinas sin salida del local, así está actuando la humanidad. Sí, se encamina a un lugar sin salida: cada día tiene más contaminación, más industrias mineras, más campesinos que abandonan la producción... En fin, nos encarrilamos a ese laberinto que nos acorta la existencia por no pensar como sociedad, sino como particulares. Estamos a tiempo de encontrar la salida. ¡Demos el primer paso, pensemos como un todo!
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
:8I;@FCF>à8 G8I8 KF;FJ GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
GX j\j d\afiXe cX \jkiXk\^`X ZfekiX dXc\j [\c ZfiXq e <e \c X f )'('# leX [\ ZX[X ki\j dl\ik\j \e X[lckfj Xd\i`ZXefj ]l\ ZXljX[X gfi \e]\id\[X[ ZXi$ [`fmXjZlcXi# f j\X# )#(-' dl\ik\j gfi [ X# cf hl\ \hl`mXc\ X hl\ cX \e]\id\[X[ ZXi[`fmXjZlcXi ZfYiXYX leX m`[X ZX[X +' j\^le$
[fj% I\gfik\j glYc`ZX[fj gfi cX 8jfZ`XZ` e [\c :fiXq e LJ8 p \c @ejk`klkf EXZ`feXc [\ cX JXcl[ [Xe Zl\ekX [\ hl\ \e [`Z`\dYi\ [\c )'(* cX gi`d\iX efk`Z`X ]l\ hl\ \e \c )'''$)'(' \c e d\if [\ dl\ik\j Xki`Yl`[Xj X cX \e]\i$ d\[X[ ZXi[`fmXjZlcXi [\Zc`e \e le *( p \c e d\if [\ dl\ik\j gfi X f [\Zc`e \e le (-%. % <e \c )'('# \c e d\if [\ dl\ik\j Xki`Yl`[Xj X \e]\id\[X[\j ZXi$ [`fmXjZlcXi\j ]l\ )*,%, gfi ZX[X (''#''' `e[`m`[lfj% <e cfj X]if$ Xd\i`ZXefj ]l\ *-0%) dl\ik\j gfi ZX[X (''#''' _XY`kXek\j% <e \c d`jdf X f )'(' j\ i\gfik hl\ leX [\ ZX[X j\`j dl\ik\j# Xgifo`dX[Xd\ek\ */'#''' `e[`$ m`[lfj \e kfkXc# j\ [\Y` X \e]\i$ d\[X[\j ZfifeXi`Xj# f j\X# hl\ ZX[X *+ j\^le[fj# \e 8d i`ZX# Xc^l`\e k`\e\ le \m\ekf ZfifeX$ i`f p ZX[X /* j\^le[fj Xc^l`\e dl\i\ gfi \ccf% ;\c )''' Xc )'(' cXj dl\ik\j gfi XZZ`[\ek\j Z\i\$ Yif mXjZlcXi\j 8:M [\Zc`e \e *,%/ % <e \c )'(' \c 8:M gif[laf ( [\ ZX[X (0 dl\ik\j \e <jkX[fj Le`[fj# Xki`Ylp e[fj\ \jkX [`jd`elZ` e Xc d\afi Zfekifc [\
cX gi\j` e Xik\i`Xc# gif[lZ` e$ [fj\ le \]\Zkf jljkXeZ`Xc \e cX [\Zc`eXZ` e [\ cX dfikXc`[X[ gfi 8:M# kXdY` e j\ gif[laf le dXpfi Zfekifc [\ cX [`XY\k\j# [\c Zfc\jk\ifc# Xj Zfdf \e \c ZXjf [\c kXYXhl`jdf% ¶?X d\afiX[f \c Zfekifc [\ cX gi\j` e Xik\i`Xc6 J\ \jk`dX hl\ cX ZXek`[X[ [\ _`g\ik\ejfj \e Efik\Xd i`ZX ife[X cfj ./ d`ccfe\j [\ g\ijfeXj# \j [\Z`i# ** [\ cX gfYcXZ` e X[lckX# Z\iZX [\ )' d`ccfe\j [\ Xd\$ i`ZXefj gX[\Z\e [\ [`XY\k\j /%* # p \c (+ gi\j\ekX Zfc\jk\ifc Xld\ekX[f% J\^ e [Xkfj [\ cX \eZl\jkX eXZ`feXc [\ jXcl[# \e \c )'(' \c e[`Z\ [\ fY\j`[X[ \e X[lckfj \j \c *,%. p j` j\ c\ X X[\ \c jfYi\g\jf cX Z`]iX XcZXeqX le -/%/ % 8 g\jXi [\ \jkXj Z`]iXj kXe XcXidXek\j j\ m`\e\ i\^`jkiXe[f le gif^i\$ jf ]iXeZf \e cX [`jd`elZ` e [\ cXj \e]\id\[X[\j Zi e`ZXj ef kiXejd`j`Yc\j p jl dfikXc`[X[ \e cfj gX j\j [\c gi`d\i dle[f% ;i% <ie\jkf ; Xq ÝcmXi\q# [`i\Zkfi @ejk`klkf ;fd`e`ZXef [\ :Xi[`fcf^ X%
.:
VI\c`^` e :\c\YiXZ` e
Fiesta de la misericordia :FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
JXekf ;fd`e^f
La fiesta de la Divina Misericordia cada vez tiene más seguidores. Es una celebración que la Iglesia católica realiza el domingo siguiente al de la Pascua de Resurrección. Así que el próximo domingo 12 todos los feligreses tienen una cita en El Caliche de Manoguayabo, donde está ublicada la Divina Misericordia y donde desde las 8:00 de la mañana se dan cita miles de feligreses de todo el país. Organizada y dirigida por la comunidad donde está localizada, esta fiesta es una importante manifestación de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, nacida de las revelaciones que le hizo Nuestro Señor a sor Faus-
8j`jk\eZ`X% D`c\j [\ g\ijfeXj XZl[`\ife \c X f gXjX[f Xc cl^Xi%
tina Kowalska durante los años 1931-1938, en Polonia. Para formalizar el evento, el papa Juan Pablo II instituyó el 30 de abril del año 2000 esta celebración en el mundo, justamente el día de la canonización de Santa Faustina Kowalska. Una nota enviada por los organizadores resalta que
los moradores de El Caliche de Manoguayabo, se visten de gala para dar la bienvenida a las personas que se dan cita en el lugar. El documento destaca el interés que tienen los habitantes del lugar en que los dominicanos se regocijen en esta celebración que confirma la Resurrección de Jesús.
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
;
M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(.0 ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%--- ++%+( ++%,' M<EK8 ++%..- ++%/* ++%0'
Conmemoran â&#x20AC;&#x153;DĂa Nacional del CafĂŠâ&#x20AC;? GXki`X I\p\j If[iÂ&#x2C6;^l\q JXekf ;fd`e^f
La industria del cafĂŠ ha sido uno de los pilares de la producciĂłn nacional durante en toda su historia. Miles de familias campesinas sobreviven con la siembra de este grano que produce una de las bebidas mĂĄs demandada a nivel mundial. Durante los Ăşltimos aĂąos los productores de distintas zonas del paĂs se han quejado de la gravedad de la situaciĂłn que viven los cafetales, sobre todo por la incidencia de la Roya, y la falta de recursos para sobrevivir ante la grave crisis que atraviesan. Hoy se celebra el â&#x20AC;&#x153;DĂa Nacional del CafĂŠâ&#x20AC;? y la realidad para los productores nacionales no es muy halagĂźeĂąa. El director ejecutivo del Consejo Dominicano del CafĂŠ (CodocafĂŠ), JosĂŠ FermĂn Núùez, habla de la realidad del sector en declaraciones para LISTĂ?N DIARIO. 1. ÂżCĂłmo encuentra la celebraciĂłn del DĂa Nacional del CafĂŠ, y la producciĂłn del mismo en nuestros campos? Este â&#x20AC;&#x153;DĂa Nacional del CafĂŠâ&#x20AC;? nos encuentra con una realidad de dificultades, ya que las ĂĄreas cafetaleras se han reducido a 1.8 millones de tareas, las cuales tiene sobre los 40 aĂąos de edad, con variedades de bajo rendimiento y susceptibles a la Roya. Ante esto los productores se han mantenido alerta, organizados y demandando apoyo y financiamiento para atender sus cafetales, el Gobierno a travĂŠs de las visitas sorpresas del seĂąor Presidente y CodocafĂŠ, ha estado emprendiendo acciones para reducir los efectos negativos que esto provoca a travĂŠs del apoyo con fundas, semillas, plantas, insumos y el acompaĂąamiento del personal tĂŠcnico para orientar e instruir a los productores al manejo de la problemĂĄtica. 2.- ÂżA cuĂĄnto ascendiĂł la producciĂłn en el 2014, y cuĂĄles son perspectivas para este
LJ (#(0+ C8 FEQ8
$'%'. $ NK@
:8:8F $'%+*
LJ )#./0 KD
<E GLEK8 :8K8C@E8 J< ?8E @EM<IK@;F LEFJ LJ 0'' D@CCFE<J
<E -' ;Ă 8J <EKI8IĂ 8 GIyJK8DF :Ă?E;@;8 8:FJK8&C@JKĂ E ;@8I@F
2015? En 2014 ascendiĂł a 305,000 quintales; con las acciones emprendidas en estos aĂąos estamos seguros que esta aumentarĂĄ sustancialmente en el presente aĂąo. 3. ÂżCuĂĄntas familias se sostienen de la industria del cafĂŠ? En nuestro paĂs tenemos registradas unas 32,000 familias cafetaleras. 4. ÂżCĂłmo ha mermado la Roya la producciĂłn de cafĂŠ, cuĂĄles han sido los avances logrados y cuĂĄles retos persisten todavĂa? La producciĂłn del cafĂŠ ha sido afectada en nuestro paĂs en el orden del 50% reflejĂĄndose esto tambiĂŠn en la pĂŠrdida de empleos y jornales en la zona rural. En el orden del 38% los avances podemos citarlos: primero el interĂŠs y entusiasmo que hemos logrado para que los productores se mantengan en sus labores de mejoramiento y renovaciĂłn; con el apoyo y acompaĂąamiento de Codacafe se han fomentado unos 2,033 viveros con capacidad de producir 42 millones de plantas de cafĂŠ, en los Ăşltimos dos aĂąos mĂĄs de 68,000 tareas con variedades resistentes a la Roya, y de alta producciĂłn, se han asperjado con productos contra la Roya mĂĄs de 285,600 tareas, beneficiando a unos 13,240 productores a nivel nacional. Los retos de aumentar la producciĂłn conllevan siembras continuas aĂąo tras aĂąo con el aporte de los recursos necesarios para el logro de la meta de renovar por completo el parque cafetalero del paĂs.
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
AX`d\ 8i`jkp <jZl[\i
Infadomi respalda Decreto 82-15 JXekf ;fd`e^f
Gifp\Zkf% Cfj kiXYXafj gXiX cX \a\ZlZ`Â?e [\ cXj gcXekXj \jk}e XmXeqX[fj \e le *' \e ^\e\iXc%
:}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 9XeÂ&#x2C6;# GlekX :XkXc`eX
< IL9yE A@DyE<Q 9@:?8I8 Ă&#x2C6;<c XmXeZ\ \jk} [\ekif [\ cf gif^iXdX[f% CXj gcXekXj \jkXi}e c`jkXj \e )'(.% Ef _Xp gfj`Y`c`[X[ [\ hl\ fZliiXe `dgi\m`jkfj %
*
MXcfi CX ZfejkilZZ`Â?e [\ cXj gcXekXj X ZXiYÂ?e ]l\$ ife fi`^`eXcd\ek\ mX$ cfiX[Xj \e LJ (#0+, d`ccfe\j p j\ \jg\iX jlYX [\ ) X * %
*'
:X]Â&#x201E;% <e \c gXÂ&#x2C6;j j\ Z\c\YiX \c ;Â&#x2C6;X [\c :X]Â&#x201E;%
LJ '%()/ C8 C@9I8
G8I8 GC8EK8J 8 :8I9äE
AfjÂ&#x201E; =\idÂ&#x2C6;e EÂ&#x2019;Â&#x152;\q
8Qè:8I $(%*(
=L<EK<1 D<I:8;FJ
A`dÂ&#x201E;e\q 9`Z_XiX i\m\cÂ?# alekf X [`i\Zk`mfj [\ cX :;<<<# hl\ cX fYiX \jk} XmXeqX[X \e le *' # p hl\ j\ \jg\iX hl\ \e -' [Â&#x2C6;Xj Zfd`\eZ\e X \ekiXi cfj i\Zlijfj [\ cfj giÂ&#x201E;jkXdfj%
8I:?@MF&C;
JÂ&#x2C6;^l\efj1
FIF "'%'/
G<KIäC<F LJ ,'%.)
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +-%/* +.%*' M<EK8 +0%0' +/%/'
8mXeZ\ \hl`gfj Cfj \hl`gfj p dXk\$ i`Xc\j [\ cXj kliY`eXj p ZXc[\iXj [\ cXj le`[X[\j [\ cX :\ekiXc K\idf\cÂ&#x201E;Zki`ZX GlekX :XkXc`eX# Zfd\eqXi}e X cc\^Xi Xc gXÂ&#x2C6;j \e dXpf giÂ?o`df%
7c`jk`e[`Xi`f
n menos de 60 dĂas se espera que entren los primeros desembolsos de los prĂŠstamos que conocerĂĄ el Congreso Nacional por un monto global de US$1,250 millones a US$1,500 millones para la ejecuciĂłn del proyecto de las dos plantas a carbĂłn que se construyen en Punta Catalina, BanĂ, provincia Peravia. El proyecto Punta Catalina, para la construcciĂłn de las plantas a carbĂłn, lleva hasta el momento una inversiĂłn global de US$850 a US$900 millones, incluyendo los montos pendientes de pagos por el orden de US$250 a US$300 millones. La obra se encuentra con un avance general de un 30%. El Gobierno dominicano ha aportado US$600 millones a la fecha, en dos partidas iguales de US$300 millones, dijo el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, RubĂŠn JimĂŠnez Bichara, durante un recorrido por la obra ayer. â&#x20AC;&#x153;En menos de 60 dĂas se estarĂa sometiendo el financiamiento del proyecto, que estĂĄ en consonancia con lo que se recomendĂł desde el primer dĂaâ&#x20AC;?, afirmĂł ayer el funcionario. La tasa de interĂŠs serĂa de un 4% a un 4.5%, y se trata de prĂŠstamos a largo plazo, a mĂĄs de 10 aĂąos, dijo JimĂŠnez Bichara. Durante el recorrido se pudo observar el avance de la obra, especialmente en las ĂĄreas
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
donde estarĂĄn ubicadas las dos grandes calderas, y los demĂĄs equipos que ya comenzarĂĄn a llegar el prĂłximo mes. De igual modo, el ĂĄrea del muelle donde serĂĄ descargado el carbĂłn, el cual ya estĂĄ construido en un 10% de largo. De acuerdo al cronograma de ejecuciĂłn la obra estarĂĄ lista para el 2017, como se contemplĂł. JimĂŠnez Bichara dijo que el proyecto entra en una etapa de cambios fuertes y acelerados en los prĂłximos meses. El financiamiento involucra un prĂŠstamo normal con la banca local que tendrĂĄ el aval del Gobierno. El financiamento internacional aprobado en el contrato en mayo de 2014, fue gestionado en junio y se espera se logre en 10 a 15 meses. Ese prĂŠstamo se harĂĄ con la aseguradora italiana Sace por una diferencia de US$60 millones con el del Banco de Brasil BNB de US$656 millones. En total esos financiamientos suman US$1,250 millones. Por lo tanto en menos de 60 dĂas podrĂĄn entrar los primeros desembolsos de dinero, a partir de la presentaciĂłn y aprobaciĂłn en el Congreso. El ejecutivo reiterĂł que con las plantas a carbĂłn se mantiene la decisiĂłn de la licitaciĂłn de la operaciĂłn y mantenimiento. La administraciĂłn seguirĂĄ a cargo del â&#x20AC;&#x153;holdingsâ&#x20AC;? a travĂŠs de la CDEEE. Las plantas a carbĂłn aportarĂĄn al sistema 720 megavatios de energĂa, previstos a cubrir un 40% de la demanda.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
La AsociaciĂłn de Industrias FarmacĂŠuticas Dominicanas (Infadomi) reconociĂł como trascendental para el desarrollo de Ia industria farmacĂŠutica nacional, el decreto 82-15 dictado el pasado lunes 6 de abril por el presidente de la RepĂşblica, Danilo Medina. Mediante la norma, el proceso de renovaciĂłn y expediciĂłn de los registros sanitarios que requieren los medicamentos, podrĂĄn seguir un trĂĄmite mĂĄs expedito y simplificado, lo cual, a juicio de Infadomi constituye una medida muy oportuna y coherente, en apoyo a las labores de reorganizaciĂłn que se han venido llevando a cabo desde el Ministerlo de Salud PĂşblica. En declaraciones ofrecidas con motivo de la publicaciĂłn de la norma por parte del Poder Ejecutivo, el presidente de Infadomi, doctor Jaime Aristy Escuder, manifestĂł que la decisiĂłn presidencial muestra claramente Ia intenciĂłn del presidente Medina de continuar impulsando el desarrollo de la industria farmacĂŠutica nacional para suplir la demanda interna de medicamentos, cuyos niveles de excelencia son reconocidos a nivel internacional. Escuder afirmĂł que â&#x20AC;&#x153;la industria farmacĂŠutica nacional cuenta con la tecnologĂa, medios de producciĂłn y los controles de calidad suficientes, para poder suplir la mayorĂa de los medicamentos que necesita el palsâ&#x20AC;?. Dijo que â&#x20AC;&#x153;cabe recordar que solo el sector de la industria farmacĂŠutica ofrece mĂĄs de 10,000 empleos directos, y es una industria aliada del Estado, ya que ofrece la garantĂa estratĂŠgica de un suministro constante y a tiempo de los medicamentos que necesita la naciĂłnâ&#x20AC;?. El directivo de Infadomi apuntĂł que â&#x20AC;&#x153;a pesar de que el sector debe superar todavĂa muchos obstĂĄculos, ha encontrado mucha receptividad del Poder Ejecutivoâ&#x20AC;?, por lo que dijo que esta disposiciĂłn presidencial les da la certeza y tranquilidad de que el sector es prioridad en la agenda del Presidente.
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V=<I@8 :IL@J< J?@G ;< D@8D@
Valoran potencial de cruceros I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 I<:@9< GI<D@FJ @EK<IE8:@FE8C<J GFI CFJ 8M8E:<J 8C:8EQ8;FJ <E C8 @E;LJKI@8 :FIK<Jà8 ;<C D@KLI
" <c D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf j\ \e]fZX \e Zfejfc`[Xi cX cc\^X[X [\ ZilZ\i`jkXj Xc gX j# gfi cfj d ck`gc\j Y\e\]`Z`fj hl\ cX `e[ljki`X ^\e\iX% JXekf ;fd`e^f
C
a directora de Cruceros del Ministerio de Turismo, (Mitur), Orfila Salazar, informó que República Dominicana conquistó una vez más el mercado internacional ganando dos importantes reconocimientos internacionales para la industria de cruceros.
Durante su reciente participación en la feria Cruise Ship de Miami, el país atrajo la atención de inversionistas, turoperadores y otros negociadores ligados a la industria crucerista, quienes manifestaron sus intenciones de incluir a la República Dominicana como destino de sus embarcaciones. “Obtuvimos una premiación, como uno de los Sponsor más importantes de la industria, por todo el apoyo que le ha dado República Dominicana a la Florida Caribbean Cruise Association y por dar soporte a todo lo que
GlYc`ZXZ` e% Fi]`cX JXcXqXi# dl\jkiX cX i\m`jkX hl\ fkfi^ \c gi\d`f X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# Zfdf D\afi ;\jk`ef [\ @e`Z`Xk`mX %
tiene que ver con la industria de cruceros, así como por el crecimiento de Repú-
blica Dominicana en este mercado”, declaró Salazar. Comunicó que el país tam-
bién obtuvo el reconocimiento de los pasajeros, que otorga la revista especializada Cruise Insight, editada en Londres, y cuyo objetivo es que cada viajero externe su consideración de los países visitados durante la travesía. “En esta revista nadie paga por estar ahí, las opiniones que están ahí es por sugerencia de altos ejecutivos de las líneas y los pasajeros, que la han dado de algunos destinos, y ahí estamos nosotros, República Dominicana, y por opinión de los pasajeros ganamos este
VF9I8
premio como el Mejor Destino de Iniciativa” significó la funcionaria del Mitur. Manifestó que lo más relevante de este galardón es que, para la decisión final, se toma en cuenta la apreciación de los cruceristas y esta favoreció ampliamente al país. Adelantó que como reconocimiento a los esfuerzos emprendidos, por primera vez la República Dominicana será sede de la reunión de PAMAC Cruise Summit 2015 a celebrarse en Puerto Plata del 24 al 26 de junio del presente año.
C@JKàE ;@8I@F
<eki\^X% 8lkfi`[X[\j [\ cX L8J; \e JXe G\[if [\ DXZfi`j i\Z`Y\e Zfe Xc\^i X cfj el\mfj cXYfiXkfi`fj p j\ Zfdgifd\k\e X ^XiXek`qXi jl Xgifm\Z_Xd`\ekf p Zl`[X[f%
Entregan laboratorios a la UASD de SPM JXe G\[if [\ DXZfi`j
La Presidencia de la República entregó a las autoridades del centro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en esta provincia tres laboratorios, los cuales fueron construidos con una inversión de más de RD$650,000. Al hacer entrega de los laboratorios de física, química y de biología, el viceministro Administrativo de la Presidencia para Políticas Sociales, Alexis Lantigua, dijo que esas obras vienen a satisfacer una necesidad del estudiantado universitario de la zona. Explicó que los estudiantes de la UASD de la región a partir de ahora van a elevar el conocimiento a través de la práctica. Instó a los jó-
venes a que aprovechen los instrumentos que se ponen en sus manos, y clamó a los profesores para que los laboratorios sirvan a otras generaciones y no perezcan bajo su responsabilidad. Lantigua expresó que la parte fundamental del estudio es la práctica, la que conlleva elevar el conocimiento, aunque la teoría es un complemento. ;\ ZXiX Xc )'*' El viceministro afirmó que el Gobierno está trabajando de cara al 2030 y por eso los estudiantes universitarios deben tener amplio conocimiento de la ciencia, sobre todo de física, química y biología. José Flete y Francisco Begazo, director del centro universitario y vicerrector de
Investigación y Posgrado, agradecieron al Gobierno la construcción de los laboratorios y expusieron que el mejor regalo que se le puede hacer a un pueblo es la inversión en la educación, tal y como lo está haciendo el Presidente. Recordaron que al pueblo que se le da educación es libre y que hoy la población de San Pedro de Macorís debe sentirse orgullosa por la donación que ha hecho el mandatario y porque la tiene presente. En el acto, efectuado en el salón de conferencias del centro universitario, hablaron también a nombre de la población y del profesorado Lisette de León, subdirectora, Felix de los Santos, gobernador provincia, y Pedro Mota, ejecutivo de Edeeste.
VEL<MF GIF;L:KF
Lanzan Presidente Black JXekf ;fd`e^f
Con el objetivo de seguir atendiendo al público en todas sus ocasiones de consumo, la Cervecería Nacional Dominicana (CND) presenta en el mercado su más reciente producto: Presidente Black. Se trata de una nueva extensión de la marca Presidente, que responde a la búsqueda de sus consumidores por una cerveza que con el grado extra de actitud que necesitan
para poder disfrutar de la diversión nocturna, de inicio a fin. “La Cervecería Nacional Dominicana presenta con orgullo la más importante innovación realizada en el mercado de bebidas alcohólicas en los últimos 10 años. Presidente Black es una excelente cerveza, elaborada en RD, con los exigentes niveles de calidad de la Cervecería Nacional Dominicana y para todo el pueblo dominicano. Esta importante
innovación e inversión reafirma nuestro compromiso de continuar aportando cada día más al desarrollo de la economía dominicana, impulsando el crecimiento del país”, explicó Franklin León, presidente de la CND. Presidente Black es elaborada bajo un proceso cuya mayor duración resulta en una Presidente con mayor cuerpo, sabor más intenso y un grado extra de alcohol (6%), dice una nota.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V:FE=C@:KF
V:FE>I<JF 98E:8DyI@:8
Bancarización contra el lavado CFJ D<:8E@JDFJ M8Ià8E ;< 8:L<I;F 8 :8;8 G8àJ " =c\o`Y`c`qXi Xc^lefj [\ cfj d\ZXe`jdfj [\ YXeZXi`qXZ` e jlgfe\ leX ]fidX [\ i\[lZ`i \c cXmX[f [\ XZk`mfj \e cX i\^` e% CXpqX J`\iiX cXpqX%j`\iiX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
;
e acuerdo al gerente de división de cumplimiento del Banco Financiero de Perú, Juan Medina Carruitero, la banca debería aprovechar y fomentar la bancarización para reducir la informalidad y contribuir, de esta manera, a la disminución del lavado de activos. Medina Carruitero agregó que la informalidad, bajo el supuesto de que es manejar actividades económicas que no tributan, muchas legislaciones conciben esta no tributación como una figura precedente en el lavado de activos. “Si yo soy un comerciante informal que no tengo un registro que me permita pagar los impuestos, mis beneficios podrían considerarse como dinero sucio, pero en Latinoamérica tenemos economías donde hasta el 65% es informal. Así que decir que en un país ese gran por ciento del sector es lavador de dinero, es para salir corriendo”, expresó. Indicó que lo correcto es acercarse a los organismos del Estado y en coordina-
<ogfj`Z` e% <c gifZliX[fi [\ cX I\g Yc`ZX# =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf# klmf X jl ZXi^f cX gfe\eZ`X gi`eZ`gXc [\c :fe^i\jf% " @E8L>LI8:@äE ;< J<OK8 M<IJ@äE
:FE>I<JF 8EK@C8M8;F1 <c 9XeZf D ck`gc\ [\ cXj 8d i`ZXj 9XeZXd i`ZX # `e`Z` Xp\i \c :fe^i\jf [\ 8ek`cXmX[f [\ 8Zk`mfj# \jgXZ`f hl\ lk`c`qXe gXiX cX i\]c\o` e \ `ek\iZXdY`f [\ \og\i`\eZ`Xj \e i\cXZ` e Xc ljf [\ d\ZXe`jdfj p _\iiXd`\ekXj \]\Zk`mXj hl\ g\id`kXe gi\m\e`i \c cXmX[f [\ XZk`mfj p cfj Zi d\e\j ción ayudar a bancarizar a estas personas, porque una vez se haga, indirectamente se van a formalizar. Además, dijo que evidentemente los mecanismos de bancarización deberían ser flexibles, pero esta flexibilidad no debería entenderse como una disminución del control. La misma debe estudiar el entorno en que se
*;
desenvuelve para crear un control más a la medida. “Esto se traduciría en mayor eficiencia, pero esto no debe entenderse en una flexibilidad para no cumplir la norma. La flexibilidad radicaría en que se emita una norma que pudiera llevarse en práctica fácilmente y que permita evidentemente mantener ese control”, dijo Medina. El gerente se expresó en estos términos durante conversación con los medios, en el desarrollo del sexto Congreso Antilavado de Bancamérica, que se realiza en el hotel JW Marriott y que concluye hoy, luego de agotar una agenda de oradores nacionales e internacionales, en temas sobre lavado, la ciber guerra, y los distintos tipos de delitos y ataques a entidades financieras, que permea sus consecuencias en la sociedad.
Sindicato se opone a una sentencia contra dirigente :Xid\c` :c\d\ek\ JXekf ;fd`e^f
La Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Agroindustrias, Hoteles, Bebidas, Tabaco y Restaurantes (SatraMercaSid), expresó ayer su oposición a la sentencia
dictada en contra del dirigente del Sindicato Unido de Trabajadores de Hacienda Rivera, Carlos Reyes. El presidente de SatraMercaSid, Pablo de la Rosa, manifestó su desacuerdo con la medida de coerción dictada por la Corte de La Vega en contra del dirigente, quien
creó un sindicato para proteger los derechos de los trabajadores de esta empresa. De la Rosa indicó que con esta injusticia se violan derechos establecidos en la Constitución de la República y el Código de Trabajo, ya que a la institución no le afecta la creación del gremio.
+
wsjamericas.com
Economรญa&Negocios J<::@รคE ; s 8zF :OOM Eยฒ*,#(.0# M`\ie\j# (' [\ XYi`c [\c )'(,
i
3ABN 13@1/ 23 D3<23@ :/ B= B/:72/2 = >/@B3 23 AC 1/@B3@/ 7<;=07:7/@7/ 23 )' ;7::=<3A 1=< 3: J< 23 @32C17@ AC J:7/: J</<173@/ A35T< 4C3<B3A : 1=<5:=;3@/2= 3AB/2=C<723<A3 3ABN 3< 1=< D3@A/17=<3A 1=< :/ J@;/ 23 :/19AB=<3 G 3: 0/<1= +3::A /@5= /;0=A 23 )) G C< /1C3@2= >=2@Q/ /<C<17/@A3 >@=<B= /5@35/@=< !=A 7<D3@A7=<7A B/A 1=<A723@/< ?C3 3: <35= 17= 23 073<3A @/Q13A 23 />7B/: 3A 23;/A7/2= @73A5= A= C</ >@3=1C>/17S< ?C3 6/ ;/<B3<72= 3: >@317= 23 :/ /1 17S< 23 :/ 3;>@3A/ 23>@7;7 2= 23A23 :/ 1@7A7A J</<173@/
!$# & 'M!/ >@=>C3AB/ 1=; >@/ 23 @=C> %! >=@ >/@B3 23 &=G/: CB16 '63:: %! 3< C</ =>3@/17S< 23 )' ;7::=<3A 3<4@3<B/ 3A1=::=A @35C:/B=@7=A 3< 67</ @/A7: G =B@=A >/QA3A /23 ;NA 23: @75C@=A= 3A1@CB7<7= 23 :=A 7<D3@A7=<7AB/A !/ 4CA7S< A7< 3; 0/@5= >=2@Q/ 03<3J17/@ / :/ 23 >@7;72/ 7<2CAB@7/ </D73@/ !/ B@/<A/117S< B@/<A4=@;/@Q/ / '63:: 3< C</ 3;>@3A/ 2=;7</< B3 3< 3: ;3@1/2= ;C<27/: 23 5/A </BC@/: :71C/2= #! G C<= 23 :=A >@7<17>/:3A 7<D3@A7=<7AB/A 3FB@/< 83@=A 3< @/A7: (/:3A >=A717=<3A >=2@Q/< 1=<D3@B7@ :/ >3B@=:3@/ 3< C< 0:/<1= 23 :=A @35C:/2=@3A /J@ ;/< =0A3@D/2=@3A 23: A31B=@
!/A 3;>@3A/A A3 /0ABCD73@=< 23 @343@7@A3 /: B3;/ 3: 8C3D3A #= =0AB/<B3 3: >@3A723<B3 3831CB7D= 23 '63:: 3< D/< 3C@23< G 3: >@3 A723<B3 23 :/ 8C<B/ 23 <2@3E =C:2 2783@=< 3: ;7P@1=:3A ?C3 :/ @3A=:C17S< 23 :=A B3;/A @35C:/B= @7=A 3< D/@7=A >/QA3A />:/H/@N :/ J</:7H/17S< 23 :/ 4CA7S< 6/AB/ 7<7 17=A 23 >3A/@ 23 3::= <= /<B717>/< 5@/<23A 7<1=<D3<73< B3A I /AB/ 3: ;=;3<B= <= 63;=A 723<B7J1/2= =0ABN1C:=A 7<AC>3@/ 0:3AL 3F>@3AS */< 3C@23< !=A 3A1=::=A @35C:/B=@7=A A7< 3;0/@5= A=< >/@B3 23: ;=B7D= >=@ 3: ?C3 3: >/1B= <= 1=<D3<13 / :=A /117=<7AB/A 23 '63:: !/ /117S< 23: 5@C>= /<5:= 6=:/<2PA @357AB@/ C< 23A13<A= 23 23A23 ?C3 A3 /<C< 17S :/ =>3@/17S< )</ 23 :/A 5@/<23A 7<1S5<7B/A 3A :/ @3/117S< 23 :/A /CB=@72/23A 167</A : >/QA 3ABN /C;3<B/<2= ACA 1=;>@/A 23 5/A </BC@/: :71C/ 2= G AC >@7<17>/: /53<17/ /<B7;= <=>=:7= 3: "7<7AB3@7= 23 =;3@17= 6/ /2?C7@72= ;/G=@ >=23@ : ;3<=A 3< 2=A =1/A7=<3A 3< :=A T:B7;=A /R=A 67</ 6/ 0:= ?C3/2= 4CA7=<3A 3< :/A ?C3 <= >/@B717>/@=< 1=;>/RQ/A 23: >/QA 'CA @35C:/2=@3A @316/H/@=< 3: /R= >/A/2= :=A >:/<3A >/@/ C</ /;>:7/ /:7/<H/ 3<B@3 :=A B@3A ;/G=@3A 1=< 5:=;3@/2=A </D73@=A 23: ;C<2=
/1=@2S 1=; >@/@ :G<2/ 1=; A7B7= E30 23 1C@A=A D=1/17=</:3A 23 )) >=@ C<=A )'
;7::=<3A := ?C3 1=<AB7BCG3 :/ ;/G=@ /2?C7A717S< 23 :/ @32 A=17/: >/@/ >@=43A7=</:3A 7A3R= E30 :3<5C/83A 23 >@=5@/;/17S< G A=4BE/@3 3< D/@7=A 727=;/A 1=<4=@;/< 3: 1/BN:=5= 23 1C@A=A 3< D723= 23 :G<2/ 1=; A3@N C<= 23 :=A >@7;3@=A 0/<1=A 3AB/2=C<7 23<A3A 3< @35@3A/@ / C0/ A7 )) :3D/<B/ AC 3;0/@5= 1=;3@17/: 278= AC >@3A723<B3 3831CB7D= 3< ;P@71/ !/B7</ @/<17A1= @7AB35C73B/ 3< :/ C;0@3 23 :/A ;P@71/A 3< %/</;N 5@35S ?C3 C</ /;>:7/ 5/;/ 23 1:73<B3A 6/ 3F>@3A/2= 7<B3@PA 3< 7<D3@B7@ 3< :/ 7A:/ %=@ AC >/@B3 /<9 =4 #=D/ '1=B7/ 3: B3@13@ 0/< 1= 23 /</2N >=@ /1B7D=A 7<271S ?C3 3F>:=@/ =>=@BC<7 2/23A 23 3F>/<A7S< 3< C0/ !/ 3<B72/2 1=<=172/ 1=;= '1=B7/0/<9 6/ 2716= ?C3 AC >@7<17>/: 3<4=?C3 3A 1@313@ 3< >/QA3A 1=;= "PF71= = :=;07/ 67:3 G %3@T >3@= <= 23A1/@B/ =B@/A >=A707:72/23A 6/ ::3D/2= / 1/0= :=A 1/;07=A <313A/@7=A >/@/ 238/@ /B@NA 3: 3A1N<2/:= 23 1=@@C>17S< /J@;S :/ >@3A723<B/ 23 @/A7: 7:;/ &=CAA3U !/ ;/<2/B/@7/ ?C3 4C3 >@3A723<B/ 23 :/ 8C<B/ 23 :/ >3B@=:3@/ 3AB/B/: 2C@/< B3 A73B3 /R=A <= 6/ A72= 7;>:71/2/ 3< :/ 7<D3AB75/ 17S< 3< :/ ?C3 3F 3831CB7D=A G /:5C</A 23 :/A ;/G=@3A 1=<AB@C1B=@/A 23: >/QA 6/< A72= /1CA/2=A 23 1=:C27@ >/@/ 7<K/@ :=A >@317=A 23 1=<B@/B=A 23 %3B@=0@/A < B/<B= 3: B3A=@3@= 23: %/@B72= 23 :=A (@/0/8/2=@3A =O= */11/@7 #3B= /A35C@S /<B3 C< 1=;7BP 23: =<5@3A= ?C3 :/A 2=</17=<3A / :/ /5@C>/ 17S< 4C3@=< :35/:3A
$ ( $
*$ $ "$ "$ ! "$! " !# "
# # # # # ' # # # # # # $# # # # # # # # $# # # # # # # %# # # # # %# # * & . &++
>3A3 / ?C3 :/ 1=;07</17S< G/ 6/0Q/ =0B3<72= 3: D7AB= 0C3<= 23 :/A /C B=@72/23A 23 AB/2=A )<72=A G C @=>/ 23;NA 1C/<2= 3: 1=:=A= ;7 <3@= :3<1=@3 %! 1=;>@S ,AB@/B/ 3<
<= BCD= ;NA @3;327= ?C3 D3<23@ C</ ;7</ 23 1=0@3 3< %3@T / C</ 3;>@3A/ 167</ 1=;= >/@B3 23: >@=13A= 23 />@=0/17S< C<17=</ @7=A 167<=A <= @3A>=<273@=< / :/A A=:717BC23A 23 1=;3<B/@7= I#= ;3 1/03 3< :/ 1/03H/ ?C3 1=;= 1:73<B3 67</ 3ABP ;CG 3<BC A7/A;/2/ 1=< :/ 1=<A=:72/17S< 23 :/ 7<2CAB@7/ 3< 1C/<B= / AC >=23@ 23 <35=17/17S<L 2713 7:: @73A 53AB=@ 23 >=@B/4=:7= 23: 4=<2= (6=@<0C@5 <B3@</B7=</: */:C3 C<2 ?C3 B73 <3 >=A717=<3A 3< '63:: G
< 3: 1/A= 23 @/A7: 2=<23 :=A 1=B7H/2=A G/17;73<B=A 23 4C3@=< C<= 23 :=A ;=B=@3A 23 :/ 4CA7S< :=A
2/23A >/@/ J@;/@ 1=<B@/B=A :C 1@/B7D=A / :/@5= >:/H= 3< C</ 7< 2CAB@7/ ?C3 /B@/D73A/ C< ;=;3<B= 23:71/2=
I!/ 4CA7S< =4@313 / :=A 2C3R=A ;NA K3F707:72/2 G C</ ;38=@ CB7:7 H/17S< 23 ACA K=B/A := ?C3 A3 >= 2@Q/ B@/2C17@ 3< 1=<B@/B=A 23 /@@3< 2/;73<B= / :/@5= >:/H= ?C3 />=@B/< 7<5@3A=A 3AB/0:3AL /A3D3@/ (32 %3 B@=>=C:=A ;NF7;= 3831CB7D= 23 :/ 3;>@3A/ 5@735/ %3B@=J< &3A3/@16 I(/;07P< 3A C</ 8C5/2/ 2343<A7D/ >/@/ /A35C@/@ C</ 1C=B/ 23 ;3@1/ 2= 3< C< ;=;3<B= 3< ?C3 ;NA 3; >@3A/A 7<5@3A/< /: A31B=@L !/ 7<2CAB@7/ </D73@/ /T< <= A3 @31C>3@/ 23 C</ >=AB@/17S< ?C3 3;>3HS 3< 1C/<2= 3: 1=:/> A= 23 :/ 31=<=;Q/ /A3ABS C< 2C@= 5=:>3 /: 1=;3@17= ;C<27/: 6=@/ <= =0AB/<B3 :/ 1/Q2/ 3< :=A >@317=A 23: >3B@S:3= G 3: CA= 23 1=;0CAB70:3A ;NA :7;>7=A 1=;= 3: #! >=@ >/@B3 23 5=073@<=A G >@=2C1B=@3A 23 3<3@5Q/ 3ABN< /1 B7D/<2= :/ 23;/<2/ 23 0C?C3A 1/ >/13A 23 B@/A:/2/@ B/:3A >@=2C1B=A : >@317= 23 :=A K3B3A >/@/ ?C73<3A
@73A5=A D/< ;NA /::N 23 C< 3FB3<A= >@=13A= 23 />@=0/17S< !/ 3;>@3A/ 3AB/B/: %3B@S:3= @/A7:37@= ' ;NA 1=<=172/ 1=;= %3B@=0@/A /A=17/2/ 1=< 3< 1/;>=A >3B@=:Q43@=A 3< :/ 1C3<1/ 23 '/<B=A 3ABN 7<;3@A/ 3< C< 3A1N<2/:= 23 1=@@C>17S< A7 ;7A;= :/ :357A:/17S< :=1/: 6/ @3AC: B/2= 3< C</ 1/23</ 23 AC;7<7AB@= AC023A/@@=::/2/ C</ 7<K/17S< 23 1=AB=A 3<2P;71/ G @3B@/A=A I!/ 1/ >/172/2 23 @/A7: >/@/ 2313>17=</@ 3A 7<J<7B/ #= 3A 4N17: =>3@/@ /::Q / >3A/@ 23 :/A D/AB/A @3A3@D/AL 2713 <2G @=5/< :Q23@ 23 B@/<A/117= <3A 23 >3B@S:3= G 5/A 23 :/ 1=<AC: B=@/ @<AB -=C<5 3 1=<1@3B/@A3 :/ 4CA7S< 1@3/ @N C< =>3@/2=@ 575/<B3A1= 23 3; 0/@1/17=<3A ?C3 B@/<A>=@B/< #! := ?C3 0@7<2/ / :/A 3;>@3A/A ?C3 /:?C7:/< :/A </D3A ;NA =>=@BC<7
>:/<3/ D3<23@ AC >/@B717>/17S< 23 3< /070 /<9 3: ;/G=@ 0/<1= >@7D/2= 23: >/QA 3< C</ B@/<A/117S< ?C3 :3D/<B/@Q/ )'
;7::=<3A 2783@=< 4C<17=</@7=A '3@Q/ :/ ;/G=@ =>3@/17S< 0/8= 3: >:/< 23 >@7 D/B7H/17S< G 23A7<D3@A7S< 3< 6/AB/ 3;>@3A/A 3AB/B/:3A >/@/ 3:3D/@ :/A @3A3@D/A 23 27D7A/A G @3/<7;/@ :/ 31=<= ;Q/ 3A23 3: AB/2= G/ 6/ @32C172= AC >=A717S< 3< 2=A 0/<1=A G :/ 3<3@5PB71/ %/97AB/< %3B@=:3C;
& ! & " & . &! & & & , & & & ! / & & & $& )& ! & &! & & & & ! & ! *& #& ! &' % *()& & & & ! & & & ! )& ! & & & )& & & & ! & & $ & ! & *
B@/<A>=@B/< ;/B3@7/A >@7;/A 1=;= 1/@0S< G ;7<3@/: 23 673@@= >=@ ;/@ @=<2/< ACA <7D3:3A ;NA 0/8=A 3< :=A T:B7;=A /R=A 23072= / C< B=<3:/ 83 3F13A7D= 3< 3: /5C/ G C</ ;3<=@ 23;/<2/ 23 >/@B3 23 5@/<23A 1=< AC;72=@3A 1=;= 67</ 3 <27/
!/A 3;0/@1/17=<3A >/@/ B@/<A >=@B/@ #! 1C3AB/< C<=A )' ;7::=<3A :/ C<72/2 3: B@7>:3 ?C3 =B@=A </DQ=A 23 B/;/R= A7;7:/@ 2743@3<17/ 23: ;3@1/2= 23 0C?C3A 17AB3@</ G 23 1=<B3<32=@3A ?C3 3ABN 7<C<2/2= 1=< C</ A=0@3=43@B/ 23 6/AB/ >=@ 3<17;/ 23 :/ 23;/< 2/ :/A </D3A ?C3 B@/<A>=@B/< #! 3ABN< D7<1C:/2/A / 1=<B@/B=A :C1@/ B7D=A ?C3 D/< 23A23 :=A 17<1= / ;NA 23 /R=A := ?C3 AC>=<2@N 5/</< 17/A ACAB/<17/:3A / ACA 2C3R=A
;>@3A/A 23 3<3@5Q/ 1=;= '63:: G <= A=< >@=>73B/@7/A A7<= ?C3 /@@73<2/< :/ ;/G=@Q/ 23 :/A 3;0/@ 1/17=<3A ?C3 B@/<A>=@B/< ACA >@= 2C1B=A 3 3AB/ ;/<3@/ 3:7;7</< 3: @73A5= 23 ?C32/@ 1=< /1B7D=A ?C3 <= @7<23< 1C/<2= 3: ;3@1/2= A3 23 07:7B/ !=A 2=A A=17=A >=A33< 0C ?C3A ?C3 B@/<A>=@B/< 5/A </BC@/: :71C/2= G 1=<B@/B/< C<=A !=A /:?C7:3@3A A3 6/13< 1=< C< >CR/2= 23 3;>@3A/A G 53<3@/< 13@ 1/ 23 )' 27/@7=A 3< 3: 1/A= 23 C< 0C?C3 ?C3 B@/A:/2/ ;3B@=A 1T071=A 23 #! '3 3AB7;/ ?C3 :/ ;/G=@Q/ 23 3AB/A 3;0/@1/17= <3A 3;>73H/ / 53<3@/@ C</ 5/</<17/ / >/@B7@ 23 )' /: 2Q/
=A 23 :=A ;/G=@3A 03<3J17/ @7=A A=< 2=A 3;>@3A/A 5@735/A /A!=5 !B2 ?C3 1=B7H/ 3< #C3 D/ -=@9 G "/@/< /A "/@7B7;3 <1 23 1/>7B/: 13@@/2= ;0/A 1=;>/RQ/A 3ABN< 2=;717:7/2/A 3< B3</A G 6/< B@/0/8/2= 1=< '63:: G =B@=A >@=2C1B=@3A 23 3<3@5Q/ 2C@/<B3 1/A7 /R=A
FF=< "=07: =@> 3AB7;/ ?C3 3: 1=;3@17= 5:=0/: 23 #! A3 ;NA ?C3 B@7>:71/@N 23 /?CQ / >/@/ /A13< 23@ / 1/A7 ;7::=<3A 23 >73A 1T071=A /: 2Q/ 13@1/ 23 ;NA ?C3 :/ /1BC/: >@=2C117S< 23 )) !/ 3;>@3A/ >@=G31B/ ?C3 :=A >/QA3A 23 A7/ G 4@3<B3 /: =1P/<= %/1QJ1= 7;>=@B/@N< :/ ;7B/2 23: 5/A ?C3 1=<AC;3< >/@/ G ?C3 3: 5/A </BC@/: :71C/2= @3>@3A3<B/@N 23 :/A 7;>=@B/17=<3A
# &$$ <5:/B3@@/M)< 3F 6/<5/@ 23 0=;0/@23@=A 23 :/ '3 5C<2/ C3@@/ "C<27/: /:03@5/ C< ;=<C;3<B= /: @3173<B3 1=:/>A= 23 :=A >@317=A 23: >3B@S:3= 173<B=A 23 0=:A/A 23 >:NAB71= B@7BC@/2= : 6/<5/@ 3A CB7:7H/2= >=@ @=C> C</ 3;>@3A/ @3171:/2=@/ 23 0=B3::/A BC03@Q/A G 27D3@A=A B@= H=A 23 >:NAB71= : >:NAB71= A3 23@7 D/ ;/G=@;3<B3 23: >3B@S:3= G :=A 23A316=A @3171:/2=A A=:Q/< 53<3@/@ 27<3@= !/ 1/Q2/ 3< :=A >@317=A 23: 1@C2= A7< 3;0/@5= 6/ 6C<272= 3: >@317= 23: >:NAB71= >C@= 3:7;7</2= :/ D3<B/8/ 23 :=A @3171:/2=@3A I"C16=A 3< :/ 7<2CAB@7/ 23: @3 171:/83 A=0@3D7D3< / 2C@/A >3</AL 2713 6@7A =::73@ 27@31B=@ 1=;3@ 17/: 23 I(=2=A 3ABN< 0CA1/< 2= 27<3@= 23 ;/<3@/ 23A3A>3@/2/ >/@/ ;/<B3<3@A3 / K=B3L !/A @/;7J1/17=<3A A3 3ABN< A7< B73<2= 3< 3: ;C<2= < AB/2=A )<72=A ;C16/A 17C2/23A G >C3 0:=A @31=53< 0=B3::/A 23 23B3@53< B3 3<D/A3A 23 :3163 G =B@=A B@=H=A 23 >:NAB71= 23: 6=5/@ G :=A D3<23< / :=A @3171:/2=@3A ?C73<3A :=A =@5/ <7H/< >@=13A/< G @3D3<23< AB=A ;C<717>7=A <=@;/:;3<B3 53<3@/ 0/< 5/</<17/A M6/AB/ )' >=@ B=<3:/2/ 3< >/@B3A 23 #C3D/ 3@ A3GM >=@ D3<23@ ;/B3@7/:3A @317 1:/0:3A 0/8= 1=<B@/B=A ?C3 D7<1C :/< 3: >@317= 23 D3<B/ / :=A >@317=A 23 :=A 1=;;=27B73A 1=< C< D/:=@ ;Q<7;= < ;3A3A @3173<B3A /:5C<=A 1=<B@/B=A ?C3 D3<173@=< 6/< A72= @33;>:/H/2=A 1=< <C3D=A 1=<B@/B=A ?C3 <= J8/@=< >@317=A ;Q<7;=A AB= >@3A3<B/ :/ >=A7 07:72/2 >/@/ /:5C<=A ;C<717>7=A 23 ?C3 C< <35=17= @3<B/0:3 >/A3 / 53<3@/@ >P@272/A I ABN< >@3=1C>/2=A /<B3 :/ >= A707:72/2 23 ?C3 >=2@Q/< B3<3@ ?C3
>/5/@ >/@/ ?C3 @3;=D3@ 23: ;/B3 @7/:L 278= =;7<719 :B7:7= >@3A7 23<B3 23 :/ A=17/17S< 23 &3171:/ 2=@3A 23 #C3D/ 3@A3G C< 5@C>= :=1/: ?C3 7<1:CG3 / 3;>@3A/A 23 @3171:/83 G ;C<717>/:72/23A : 1=;73<H= 23: /R= 3: B3@3 4B/:/B= 23 >=:73B7:3<= C< B7>= 23 >:NAB71= /;>:7/;3<B3 1=<=172= >=@ ACA A75:/A 3< 7<5:PA % ( G CB7 :7H/2= >/@/ >@=2C17@ 0=B3::/A 23 5/A3=A/ G /5C/ 1=AB/0/ 13< B/D=A :/ :70@/ A35T< 2/B=A @31= >7:/2=A >=@ :/ >C0:71/17S< 23 :/ 7<2CAB@7/ %:/AB71A #3EA A3 >@3 17= 3@/ ;/G=@ ?C3 3: 1=AB= 23: % ( @3171:/2= J</:3A 23 ;/@H= 3: 1=AB= 23: % ( <C3D= 6/0Q/ 1/Q2= / 13<B/D=A :/ :70@/ = ;3<=A ?C3 AC 4=@;/ @3171:/2/ ?C3 1C3AB/ 13<B/D=A :/ :70@/ < ;C16/A >/@B3A 23: <=@3A B3 23 )) 3: @32C172= 3A>/17= 23AB7</2= / @3::3<=A A/<7B/@7=A 6/13 ?C3 3: >@=13A/;73<B= 23 :/ 0/AC@/ A3/ ;C16= ;NA 1=AB= A= ?C3 3< =B@=A A7B7=A >=@ B/<B= >=2@Q/ A35C7@ A73<2= 31=<S;71= @3171:/@ >/@/ 5=073@<=A :=1/:3A 3< #C3D/ -=@9 G #C3D/ 3@A3G 7<1:C A= A7 B73<3< ?C3 >/5/@ >/@/ ?C3 AC >:NAB71= A3/ B@/<A>=@B/2= < :C 5/@3A 2=<23 ::3D/@ :/ 0/AC@/ / C< 0/AC@3@= 1C3AB/ ;3<=A /:5C</A 17C2/23A >=2@Q/< 231727@ /0/< 2=</@ /: @3171:/83 !=A >@317=A A=< I;CG 7;>=@ B/<B3A >/@/ 3AB7;C:/@ 0C3<=A <7 D3:3A 23 @3171:/83 3<B@3 <C3AB@/A 1=;C<72/23AL /J@;/ /@3G / ;7:B=< 27@31B=@/ 3831CB7D/ 23 :/ =/:717S< 23 &3171:/83 23 <27/</ !=A 7<B3@;327/@7=A 23 :/ 1/ 23</ 23 AC;7<7AB@= 23: @3171:/ 83 M?C3 1=;>@/< 0=B3::/A :/B/A >/>3: G =B@=A =083B=A CA/2=A G 3; >:3/< ;/?C7</@7/ >/@/ =@23</@ 3;0/:/@ G D3<23@ @3171:/0:3AM A3 6/< D7AB= >/@B71C:/@;3<B3 >3@8C 271/2=A
Ciclo roto El precio de un nuevo tipo de plรกstico* que se usa para fabricar botellas de agua y gaseosa ha caรญdo mรกs que el de su versiรณn reciclada. 90 centavos por libra 80 70 PET Reciclado PET Nuevo
60
50 Precios semanales 2010 11
12
13
14
15
*Tereftalato de polietileno , o PET
$ ( $
7
Fuente: Plastics News
& & & & ! &! & & ! & & & - & *
!=A >@317=A ?C3 :=A 7<B3@;3 27/@7=A =0B73<3< 1=< :/ @3D3<B/ 23 /:5C<=A B7>=A 23 >:NAB71= A3 6/< 23A>:=;/2= 3< 6/AB/ :/ ;7B/2 3< A=:= C<=A ;3A3A /J@;/ ::/< .= HH/@= A=17= 3< .=HH/@= B:/<B71 =/AB %@=13AA7<5 !! 3< %/AA/71 #C3D/ 3@A3G I&3/:;3<B3 3ABN >=<73<2= >@3A7S< A=0@3 :/A 3; >@3A/A 23 @3171:/83L 2713 !=A >@317=A 23: >:NAB71= @317 1:/2= B/;07P< A3 D7<73@=< /0/8= 2C@/<B3 :/ @313A7S< 23 %3@= :/ 31=<=;Q/ 23 )) 3ABN 1@3173<2= /6=@/ G >=1=A D73@=< D3<7@ C</ 1/Q2/ >@=<C<17/2/ 3< :=A >@317=A
< C@=>/ 2=A @3171:/2=@/A /:3;/</A A3 6/< 231:/@/2= 3< 0/<1/@@=B/ 23A23 27173;0@3 $ %:/AB71A !B2 C</ J@;/ 0@7BN<71/ ?C3 3< /:/@23S 23 :/ />3@BC @/ 23 := ?C3 1/:7J1S 23 I:/ ;/G=@ >:/<B/ 23 >@=13A/;73<B= 23 >:NAB7 1= 23: ;C<2=L 3<B@S 3< C</ 4=@;/ 23 0/<1/@@=B/ !=A /1B7D=A 23 :/ 1=;>/RQ/ 4C3@=< 1=;>@/2=A >=@ :/ /:3;/</ C@3:7CA @=C> ?C3 A3 /0ABCD= 23 6/13@ 1=;3<B/@7=A
: 1/;07= 3< :=A >@317=A B/; 07P< >=<3 3< >3:75@= :/A ;3B/A
31=:S571/A J8/2/A >=@ :=A 5=073@ <=A %/@/ /:5C<=A B7>=A 23 >:NAB7 1= 3: @3171:/2= 6/ 1@3172= 6/AB/ :70@/A 3AB3@:7</A >=@ B=<3:/2/ /:@3232=@ 23 )' ;NA 1/@= ?C3 3: ;/B3@7/: >C@= 2713< :=A @3 171:/2=@3A !/ C<B/ 23 &3171:/83 G 3A316=A 23 !=<2@3A 2713 ?C3 A3 53<3@/@=< ;NA 23 ;7::=<3A 23 B=<3:/2/A 23 23A>3@2717=A 23 >:NA B71= 3< !=<2@3A 3< 3: T:B7;= /R= 23: ?C3 6/G 174@/A 27A>=<70:3A '=:= C< B3@17= 23 :=A 23A>3@2717=A 23 >:NAB71= 4C3@=< @3171:/2=A !=< 2@3A 3A>3@/ @3171:/@ :/ ;7B/2 23 ACA 23A316=A B=B/:3A >/@/ : 1=AB= 23 >@=2C17@ >:NAB71= <C3D= A75C3 23 13@1/ :=A /:B70/8=A 23 :=A >@317=A 5:=0/:3A 23: >3B@S :3= 3A23 8C<7= 3: >@317= 23: 0/@@7:
23 >3B@S:3= 6/ 1/Q2= ;NA 23 %3@= :=A >@317=A 23: >3B@S:3= <= A=< :=A T<71=A 1C:>/0:3A !=A 5= 073@<=A 7;>C:A/@=< / :/A 3;>@3A/A / CA/@ ;NA ;/B3@7/:3A @3171:/2=A G :/A >:/<B/A @3171:/2=@/A A3 6/< ;C:B7>:71/2= 3< )) G C@=>/ A= 1@3S C< 3F13A= 23 1/>/172/2 ?C3 6/ ?C32/2= 3< 3D723<17/ /6= @/ ?C3 :/ 23;/<2/ >=@ 3: >:NAB71= @3171:/2= 6/ 23A13<272= < )) I:/ 53<B3 3ABN A=@ >@3<272/ >=@?C3 :/ 31=<=;Q/ B73 <3 C< 23A3;>3R= 0/AB/<B3 0C3<= G A7< 3;0/@5= :=A >@317=A 23 :=A 1=;;=27B73A 3ABN< 1/G3<2= 1=< @/>723HL /<=B/ '1=BB '/C<23@A 53@3<B3 53<3@/: 23 + %:/AB71A &31G1:7<5 7D7A7=< C</ 3;>@3A/ 23 @3171:/83 23 (@=G :/0/;/
$ ' $ '
i
( $ $% &)$ $% &
i
7
# " # # # #"# # # # # # ! # # ( # # # # & # # # # # # # # # ! # %# #"# # # # # ! # %$# # # #! %
& . &++
# *
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
R KI@9LE8 89@<IK8T :Iy;@KF
V:LCK@MFJ C@JKàE ;@8I@F
<]\Zkf [\ cX jlY`[X \e k`gfj [\ `ek\i j \e <<%LL% AXm`\i Kilccfcj <jg\Z`Xc gXiX C@JKàE ;@8I@F JXekf ;fd`e^f
DfjZX fYc`^X
<c >fY`\ief [\Y\ `eZ\ek`mXi cX j`\dYiX [\ ZX] %
8 ;@M<IJ@=@:8I C8 8>I@:LCKLI8
<J E<:<J8I@F GI@FI@Q8I CFJ :LCK@MFJ GFI C8 @DGFIK8E:@8 <:FEäD@:8 " GXiX jXY\i _XZ`X [ e[\ [`i`^`i _fp# k Ze`ZX p \Zfe d`ZXd\ek\# cX X^i`ZlckliX# \j e\Z\jXi`f [`m\ij`]`ZXi \c ZXdgf% M`i^`c`f >lqd}e JXekf ;fd`e^f <jg\Z`Xc gXiX C@JKàE ;@8I@F
<
l turismo internacional, el libre comercio, la demanda de productos externos, la no adecuada estructura de observancia en las entradas al país de frutas, hortalizas, carnes, granos, entre otras, por medidas sanitarias incumplidas en nuestros puertos y aeropuertos, ha permitido la entrada y desarrollo de plagas y enfermedades agrícolas y pecuaria, de carácter económico y social de consideración y preocupación. Recordamos todavía, la llegada de la Fiebre Porcina Africana, con la matanza masiva de cerdos, sus efectos a nivel familiar y político, por la destrucción de la “alcancía rural familiar”. Otras plagas y enfermedades conocidas e introducidas a nuestro país son, la del café, de las aves, los cítricos y las musáceas. ;`m\ij`]`ZXi \c ZXdgf Tenemos los conocimientos profesionales a aplicar en la producción de culti-
,;
vos agrícolas irrigados y en secano, en las tierras altas y bajas. Debemos orientar nuestra agricultura, priorizando los siguientes cultivos, por su importancia económica de protección climática y ambiental, protección de los suelos y unificación familiar campestre. El cacao, café, musáceas, yuca, batata, yautía, ñame, frijol, arroz, sorgo, soya, con la utilización de nuevas variedades y nuevas técnicas de cultivo y manejo del campo. El Gobierno debe de incentivar hoy mismo, la siembra de café y, acercarse a las compañías cacaotaleras de San Francisco de Macorís y Cafetaleras de La Vega y del Sur, para obtener objetivos favorables en estos momentos perjudiciales con la llegada de la mosca del Mediterráneo. El Cibao Central junto al Cibao Occidental y sus cordilleras Central y Septentrional son valiosas fuentes de producción de alimentos dentro de las provincias La Vega, Espaillat y Hermanas Mirabal, que poseen miles de hectáreas de suelos de alta calidad agrícola y, temperaturas excelentes para el desarrollo de una gran cantidad de cultivos agrícolas, así como también de agricultores con amplios conocimientos en el uso de sus tierras, teniendo únicamen-
República Dominicana indudablemente sentirá el impacto de una posible subida de los tipos de interés en EE.UU. La verdad es que actualmente el ritmo de crecimiento de la economía estadounidense y la apreciación de su moneda no está alineada con la del resto de mundo. Mientras que el dólar americano sigue un imparable espiral alcista, muchos países están “devaluando” sus monedas para ser más comptetitivos en términos de exportaciones. El euro se debilitó frente al dólar tras el anuncio del agregado monetario por parte del Banco Central Europeo, mientras que China y exportadores de materias primas como Australia también han visto cómo sus divisas se han devaluado en los últimos tiempos. A continuación les detallo como esta política monetaria restrictiva podría afectar la economía dominicana. El hecho de ofrecer tasas de interés más atractivas, fomentaría una fuga de capitales hacia productos de ahorro que generen mayor rentabilidad para los inversores. Las subidas de interés fomentan el ahorro y restringen el gasto. Una forma de evitar fugas de capitales es subir la Tasa de Interés de Política Monetaria para fomenter la inversión en pesos dominicanos, aunque esta medida podría obstaculizar el crecimien-
to económico. Otra posible solución sería dejar que la moneda dominicana se deprecie para fomentar el crecimiento de las exportaciones . Lo último, sería una opción viable si la inflación es moderada y no existe un déficit muy marcado en la balanza comercial. Las reservas internacionales también podrían ser una herramienta útil para lograr paliar los efectos nocivos de salidas de capitales. Evidentemente habría que gastarlo de forma prudente. La deuda pública de República Dominicana subió 5,069.81 millones de dólares desde septiembre de 2013 hasta diciembre del año pasado, cerrando el 2014 en un nivel de endeudamiento que representa aproximadamente 48% del producto interno bruto (Para estas estimaciones se utilizó el PIB corriente en dólares estimado en 62,891 millones para 2014). Una subida de los tipos de interés probablemente encarecería el servicio de la deuda externa denominada en dólares americanos. Por otro lado, las colocaciones de bonos soberanos en el mercado global de capitales sería más costoso. Tendríamos que pagar una mayor tasa de interés de forma que nuestros bonos resulten más atractivos para inversores extranjeros. En conclusión, las intervenciones de las autoridades monetarias serán claves a la hora de controlar la volatilidad que pudiese generar una subida de los tipos de interés en EE.UU.
V 98II@:B
8^lX% <j `dgfikXek\ [\jXiifccXi gifp\Zkfj [\ `ii`^XZ` e [\ Zlck`mfj%
te como limitante, la falta de agua para irrigación suplementaria. Suplir agua de riego para la producción agrícola del Valle Central del Cibao, es posible por varias vías; a través del represamiento de los ríos Cenoví, Yásica, Jamao, Boba, con las aguas del río Yuna y/o Camú, y/o con las aguas subterráneas, mediante el uso de métodos de irrigación modernos, como es el riego por goteo y, con la siembra de cultivos rentables, como los vegetales y frutales para el consumo nacional y la exportación, los cuales utilizan una significativa cantidad y diversidad de mano de obra. La diversificación de cul-
tivos agrícolas en la región del Cibao y la nación, debe ser considerada de importancia nacional, entre la necesidad de la producción de alimentos para la exigencia de la población dominicana y para la obtención de recursos económicos que posibilitan hacer las importaciones requerida por el país y cumplir con los compromisos establecidos. La agricultura dominicana, tiene además que ser asegurada con la construcción de obras hidráulicas (presas), conocidas y recomendadas técnicas y económicamente a nivel nacional. <c Xlkfi \j `e^\e`\if# \og\ikf \e @ii`^XZ` e p ;i\eXa\ 8^i ZfcX%
Inaugura centro de capacitación J}eZ_\q IXd i\q
Barrick Pueblo Viejo inauguró su nuevo Centro de Desarrollo del Empleado, un espacio en el que más de 2000 personas podrán recibir las capacitaciones necesarias para el desempeño de sus funciones dentro de la operación, así como de habilidades que permitan su crecimiento dentro de la empresa. Este nuevo centro, con acreditación nacional e internacional, ofrecerá conocimientos y certificaciones para todos los empleados según el área de desempeño, en unas 18 aulas equipadas con las más avanzadas tecno-
logías e instrumentación mecánica especializadas. “Con este centro estamos transformando la política laboral, elevándola a otro nivel. Esto permitirá además, que cada vez más dominicanos ocupen posiciones de alta relevancia en esta operación, donde contamos actualmente con un 92% de una fuerza laboral dominicana. Dentro de cuatro a cinco años veremos los frutos de este proyecto”, expresó el presidente de Barrick Pueblo Viejo, Manuel Rocha. El Centro de Desarrollo del Empleado ofrece la oportunidad de crecer en su área a cada empleado.
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J =@ID8 ?8IÝ );8% =<I@8 ;< <DGC<F DÝJ >I8E;< ;< I; J8EKF ;FD@E>F CX ]`idX [\
I\Zljfj ?ldXefj# @[\ek`[X[ I?# Zfe \c gXkifZ`e`f [\ 8=G J`\dYiX# Z\c\YiXi} jl j\^le[X ]\i`X [\ \dgc\f d}j ^iXe[\
[\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# cfj [ Xj )0 p *' [\ XYi`c \e \c _fk\c ?`ckfe [\ JXekf ;fd`e^f# cX ZlXc \jkXi} [`i`^`[X X le`m\i$ j`kXi`fj# gif]\j`feXc\j# g\i]`c\j X[d`e`jkiXk`mfj p kXc\ekfj hl\ [fd`e\e \c `[`fdX `e^c j% <ogf <dgc\f j\ i\Xc`qXi} Zfe \c ]`e [\ ZlYi`i d}j [\ (#/'' mXZXek\j [`jgfe`Yc\j \e cXj d}j [\ +' \dgi\jXj hl\ gXi$ k`Z`gXi}e gXiX f]i\Z\i gl\jkfj [\ ZXc`[X[ p [Xi XZZ\jf X cXj
f]\ikXj cXYfiXc\j [\c d\iZX[f gif]\j`feXc% CX [`i\ZkfiX ^\e\iXc [\ \jkX \dgi\jX# BXic\\e GX^}e# `e]fi$ d hl\ ZfekiXi`f Xc gXjX[f X f# \jkX ]\i`X mX [\[`ZX[X X cfj gif]\j`feXc\j p g\ijfeXj Zfe g\i]`c\j [\k\id`eX[fj gXiX gl\jkfj X[d`e`jkiXk`mfj# [\ j\im`Z`f Xc Zc`\ek\ p Y`c`e^ \j# Zfe cfj ZlXc\j YljZXe XgfpXi X cXj \dgi\jXj \e cX Y jhl\[X [\ \jkfj kXc\ekfj%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V :FEJKIL::@äE
Codia supervisará obras de Digecoom 9LJ:8E >8I8EK@Q8I KI8EJG8I<E:@8 ;< GIFP<:KFJ :FIK<Jà8 ;<C :F;@8
" Cfj [`i\Zk`mfj [\ cXj [fj \ek`[X[\j ]`idXife le XZl\i[f [\ Zffg\iXZ` e gXiX cX \a\ZlZ` e ZfealekX [\ gcXe\j# gif^iXdXj p gifp\Zkfj% JXekf ;fd`e^f
El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y el director de Cooperación Multilateral y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo (Digecoom) firmaron un acuerdo mediante el cual el gremio supervisará los proyectos ejecutados por la institución oficial. Conforme al pacto suscrito por José Espinosa y Antonio Vargas Hernández, en lo adelante aunarán esfuerzos en la ejecución de planes, programas, proyectos, obras e iniciativas dentro del marco de cooperación interinstitucional. Asimismo, coordinarán los servicios de consultorías con la finalidad de realizar los estudios necesarios en la ejecución de los proyectos, definirán las áreas a ser intervenidas y desarrollarán planes de trabajos que permitan visualizar el potencial de sustentabilidad de las obras. Los trabajos serán coordinados, supervisados y eje-
=`idX% Afj <jg`efjX p 8ekfe`f MXi^Xj ?\ie}e[\q \jkXdgXe jlj i Yi`ZXj \e \c Zfem\e`f \jZi`kf% " <C 8:L<I;F >8I8EK@Q8 :LFK8 ;<C :F;@8
I<:8L;8:@FE<J <c d\dfi}e[ld [\ \ek\e$ [`d`\ekf# ^XiXek`qX hl\ \c ^i\d`f ZXgk\ cX i\ZXl[XZ` e [\ cX kXjX gif]\j`feXc hl\ ¡gfi c\p c\ Zfii\jgfe[\% cutados por el Codia y Digecoom procurando alcanzar niveles de transparencia que permitan evaluar el impacto de las actividades desarrolladas. Igualmente, podrán gestionar para incorporar a su marco de acción la cooperación de otras entidades, instituciones y organismos nacionales e internacionales que estimen importantes para la consecución de los objetivos previstos por el convenio.
Las entidades escogerán a los profesionales integrantes de las comisiones responsables de dar seguimiento y velar por la consecución de las iniciativas y objetivos generales enmarcados en el convenio, al tiempo que diseñarán y evaluarán las líneas programáticas que sustentan el compromiso interinstitucional. La Digecoom servirá como órgano rector ante el Estado dominicano y los organismos multilaterales de cooperación no reembolsable de los recursos técnicos y financieros, mientras que el Codia aportará la facultad legal, experiencia y la vocación para ejecutar los trabajos técnicos, desarrollará y someterá para su aprobación planes y proyectos e iniciativas ejecutables .
V:FD<I:@F
Cámara Española celebra asamblea JXekf ;fd`e^f
Durante un encuentro realizado en el Hotel Barceló Santo Domingo, la junta directiva de la Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana, realizó su asamblea general ordinaria con la finalidad de dar a conocer todo lo sucedido e invertido en el último año de gestión, para presentar de manera oficial la nueva junta directiva. El encuentro, encabezado por su presidente José Antonio Álvarez hijo, contó con la presencia del ministro consejero de la Embajada de España, D. Rodrigo Campos, así como asesores, empresarios de ambas naciones, invitados especiales y medios de comunicación. El programa de la asamblea incluyó la lectura del acta de la última asamblea general ordinaria, resumen de las actividades desarrolladas por la cámara durante el 2014, así como la presentación del informe de tesorería, el funcionamiento de las comisiones de trabajo y la juramentación de la nueva directiva para el período 2015-2017. En su discurso, José Antonio Álvarez hijo, resaltó las actividades realizadas, los servicios ofrecidos a empresas en materia de promoción, misiones de inversionistas y apoyo a la Federación de Cámaras Europeas de Comercio.
<
M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(.0 ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXdÂ?e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8I�E;LC8 " =8DFJFJ " KM "') G<Cà :LC8J GI<D@8;8J <E C8 DL<JKI8 ;< :@E< ;< J;
"', ;èF LI98EF P Gè9C@:F Ă&#x2C6;C8G@:@JK8Ă&#x2030; J< <E=I<EK8E
"'- IFD<F EF :FE=@ID8 8J@JK<E:@8 8C JF9<I8EF
8J<JFI ;< DF;8
<JK8IĂ? <E Ă&#x2C6;EF:?< ;< CLQĂ&#x2030; :8E8C .
AfdXi` >fpjf
8E8C@Q8 DLA<I I;
Ă&#x2030;:X[X m\q d}j j\ fYj\imX \jX \oX^\iXZ`Â?e [\ kiXj\ifj p g\Z_fj# ZX[\iXj d}j XeZ_Xj p Z`ekliXj d}j g\hl\Â&#x152;XjĂ&#x2030;# X]`i$ dX \c \jk`c`jkX hl\ \mXclXi} cX Xc]fdYiX [\c JfY\iXef%
PedXZlcX[X :ilq ?`\iif pedXZlcX[X%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
os que siguen de cerca el mundo de la moda, conocen al espaĂąol Jomari Goyso, uno de los estilistas y asesor de imagen mĂĄs crĂticos al momento de evaluar a una persona. Su trabajo en UnivisiĂłn, en el programa Primer Impacto, como analista de moda lo ha catapultado, y recientemente su participaciĂłn en â&#x20AC;&#x153;Nuestra Belleza Latinaâ&#x20AC;?; como jurado ha logrado resaltar el lado mĂĄs humano de las participantes. Jomari regresa este aĂąo a evaluar la alfombra roja de los Premios Soberano durante un programa especial de â&#x20AC;&#x153;Noche de Luzâ&#x20AC;? (que se transmite los sĂĄbados a las 9:00 de la noche por Antena Latina), en donde compartirĂĄ junto a Kika Rocha y Diana Suriel, editora de la revista â&#x20AC;&#x153;A la Modaâ&#x20AC;? del LISTĂ?N DIARIO. Al conversar con el estilista, este hizo saber su preocupaciĂłn por el mensaje que estĂĄn enviando una gran cantidad de mujeres del medio artĂstico en mostrar sus exagerados atributos y no saber llevar la moda. Y las figuras dominicanas no escapan a esta â&#x20AC;&#x153;modaâ&#x20AC;? o â&#x20AC;&#x153;adicciĂłnâ&#x20AC;? a la voluptuosidad. â&#x20AC;&#x153;Igual que la mujer latina, la dominicana se preocupa mĂĄs como se ve su busto y su trasero que saber lucir a la moda. Entonces es difĂcil encontrar a una mujer que sepa lucir lo que lleva puesto, si solo se preocupa por mostrar su cuerpo, y no lucir a la modaâ&#x20AC;?, enfatizĂł al preguntarle cuĂĄles expectativas tenĂa de la alfombra roja del Soberano 2015. Sin embargo, JosĂŠ MarĂa GonzĂĄlez, como es su verdadero nombre, reconoce que esta actitud de la mujer en mostrar sus atributos, tiene que ver con un asunto cultural y se acentĂşa mĂĄs en el Caribe. â&#x20AC;&#x153;La mujer latina no piensa tanto en
JÂ&#x2C6;^l\efj1
moda, sino en verse sexy. Es increĂble como cada vez mĂĄs se observa esa exageraciĂłn de traseros y pechos, caderas mĂĄs anchas y cinturas mĂĄs pequeĂąas. Me molesta porque se estĂĄ enviando un mensaje equivocado. Trato hacerle entender a las niĂąas que eso es algo horroroso, porque ser bonita y estar a la moda es otra cosaâ&#x20AC;?. Goyso reconociĂł que tras la pegada de Jennifer LĂłpez en la industria del espectĂĄculo, las mujeres se volcaron a emular el trasero de la actriz, el que, asegura, es realmente natural. â&#x20AC;&#x153;Porque Jennifer ha mantenido su cuerpo lo mĂĄs natural posible, por eso no tiene bubis. Ella se ha mantenido a diferencia de otras latinas del espectĂĄculo que se ven exageradas para mi gusto y han perdido lo que es la armonĂa del cuerpoâ&#x20AC;?, aĂąadiĂł.
" ;< =I8E:@J:8 C8:?8G<C P :C8I@JJ8 DFC@E8
El\jkiX 9\cc\qX CXk`eX% CXj [fd`e`ZXeXj =iXeZ`jZX CXZ_Xg\c p :cXi`jjX Dfc`eX Zfd$ g\k`i}e \c giÂ?o`df [fd`e^f gfi cX ZfifeX [\ El\jkiX 9\cc\qX CXk`eX# cX ^iXe ]`eXc \e cX hl\ j\ \jZf^\i} cX giÂ?o`dX i\`eX [\c i\Xc`kp hl\ fi^Xe`qX cX ZX[\eX Le`m`j`Â?e% ;liXek\ \c [\jXiifccf [\c ZfeZlijf AfdXi` \jklmf dlp [\ Z\iZX Zfe cXj Zfdg\k`[fiXj [fd`e`ZXeXj% <jkX \j cX `dgi\j`Â?e hl\ k`\e\ [\ \ccXj1 Ă&#x2C6;J`\dgi\ _\ [`Z_f hl\ :cXi`jjX p =iXeZ`jZX d\ \eZXekXeĂ&#x2030;% Ă&#x2C6;<e cXj Â&#x2019;ck`dXj XgXi`Z`fe\j :cXi`jjX _X Yi`ccX[f d}j% =iXeZ`jZX [\j[\ \c gi`d\i dfd\ekf j\ ifYÂ? cX Xk\eZ`Â?e [\c gÂ&#x2019;Yc`Zf% J`\dgi\ cf _\ [`Z_f# Xc^l`\e hl\ \j [`]\i\e$ k\# hl\ ifdg\ YXii\iXj# hl\ ifdg\ el\mfj dfc[\jÂż \j cX el\mX `dX^\e hl\ leX i\`eX [\ _fp [\Y\ k\e\iĂ&#x2030;# \ogi\jÂ? AfdXi`# hl`\e i\eleZ`Â? [\c Z\ikXd\e# j\^Â&#x2019;e leX g}^`eX [\ Le`m`j`Â?e# \c Xj\jfi j\ ZXejÂ? [\ j\i Ă&#x2C6;cX mfq [\c gl\YcfĂ&#x2030;% ?`jkfi`X Zfdgc\kX \e C`jkÂ&#x2C6;e ;`^`kXc%
<eki\k\e`d`\ekf C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
7C;<eki\k\e
=`^liXj >ilgf Ă&#x160;D\ZXefĂ&#x2039; gf[iÂ&#x2C6;X i\le`ij\
J\ XeleZ`Â? hl\ \j dlp gf$ j`Yc\ \c i\\eZl\ekif [\ kiÂ&#x2C6;f \jgXÂ&#x152;fc# D\ZXef# X Ă&#x201D; eXc\j [\ \jk\ XÂ&#x152;f%
A% IF9<IKJ M<E;< :8J8 <E ?8N8@@
ALC@8 IF9<IKJ% CX XZki`q
gljf X cX m\ekX cX gifg`\[X[ hl\ k`\e\ \e ?XnX``# p g`[\ LJ *' d`ccfe\j% CX ZXjX ZfejkX [\ j`\k\ [fid`kfi`fj%
Q<;; K<ID@E8 :FE J<C<E8 >äD<Q 8c gXi\Z\i \c ifdXeZ\ [\ J\c\eX >Â?d\q p Q\[[ pX cc\^Â? X jl ]`e% =l\ek\j Z\iZX$ eXj [`Z\e hl\ \c ;A pX \jkX$ YX ZXejX[f [\ cX gi\j`Â?e hl\ jl efm`X \a\iZÂ&#x2C6;X \e cX i\cX$ Z`Â?e%
7c`jk`eV[`Xi`f
D8;I< ;< K8PCFI JN@=K K@<E< :Ă?E:<I CX ZXekXek\ KXpcfi Jn`]k ZfdgXik`Â? leX efk`Z`X dlp Â&#x2C6;ek`dX X kiXmÂ&#x201E;j [\ jl g}^`$ eX [\ KldYci i\m\c}e[fc\ X jlj ]Xej hl\ jl dXd}# 8e[i\X# _X j`[f [`X^efjk`$ ZX[X Zfe Z}eZ\i%
&c`jk`e[`Xi`fi[
D@C<P :PILJ J< M<E>8 ;<
JL EFM@F
:8EK8EK<% D`c\p :pilj
j\ _X m\e^X[f [\ GXki`Zb JZ_nXiq\e\^^\i# hl`\e j\dXeXj Xki}j ]l\ jfi$ gi\e[`[f \e j`klXZ`Â?e dlp ifd}ek`ZX Zfe fkiX Z_`ZX \e cXj gcXpXj [\ Cfj :XYfj# DÂ&#x201E;o`Zf% 8_fiX D`c\p c\ _X gX^X[f Zfe cX d`jdX dfe\[X Xc _`af [\ 8iefc[ JZ_nXiq\e\^^\i# gXjXe[f leXj mXZXZ`f$ e\j Zfe jl Xd`^f :_\pe\ K_fdXj%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
9<PFE:y =LI@FJ8 GFI C8J 8K<E:@FE<J ;< A8P$Q 8 I@?8EE8 =l\ek\j Z\iZXeXj Xj\^l$ iXe hl\ 9\pfeZÂ&#x201E; ef \jk} dlp Zfek\ekX Zfe cX ZfcX$ YfiXZ`Â?e gif]\j`feXc \eki\ jl \jgfjf AXp Q p I`_Xe$ eX# gl\j _X [\jg\ikX[f cfj Z\cfj [\ cX ZXekXek\%
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
V=`^liX :XekXek\
Joan Sebastian en terapia por cĂĄncer <=< DÂ&#x201E;o`Zf
El mexicano Joan Sebastian se encuentra en terapia intermedia tras ser hospitalizado el pasado fin de semana por un agravamiento â&#x20AC;&#x153;fuerteâ&#x20AC;? del cĂĄncer que padece desde hace 16 aĂąos, declarĂł ayer su hijo JosĂŠ Manuel Figueroa. â&#x20AC;&#x153;Mi papĂĄ llegĂł al hospital el sĂĄbado a terapia intensiva, pero ha tenido muy buena recuperaciĂłn en estos dĂas y ayer, en su cumpleaĂąos, lo trasladaron a terapia intermedia. Vamos por buen caminoâ&#x20AC;?, dijo Figueroa a Radio FĂłrmula. El cantante, compositor y actor, que el miĂŠrcoles cumpliĂł 64 aĂąos, padece cĂĄncer en los huesos desde hace 16.
â&#x20AC;&#x153;Cada cuatro aĂąos, mĂĄs o menos, mi padre tiene una recaĂda fuerte. Ahora se han cumplido cuatro de la Ăşltima vez que tuvo una recaĂda bastante pesadaâ&#x20AC;?, explicĂł su hijo. A pesar de que el cantante era â&#x20AC;&#x153;renuenteâ&#x20AC;? a hospitalizarse, el estado de salud empujĂł a la familia a internarlo, agregĂł. Por el momento, los doctores recomiendan alrededor de dĂez dĂas mĂĄs ingresado. â&#x20AC;&#x153;Estamos peleando contra la enfermedad y tambiĂŠn contra mi padreâ&#x20AC;? para que siga en el hospital, seĂąalĂł Figueroa, quien deseĂł poder hacer â&#x20AC;&#x153;un nudo ciegoâ&#x20AC;? para mantenerlo en el centro. El hijo de Sebastian definiĂł a su padre como un hombre fuerte.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
V:`e\ =\jk`mXc
PelĂculas premiadas se proyectarĂĄn en Muestra N8IE<I 9IFJ% G@:KLI<J @EKC% <JG8z8%
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj eÂ&#x2019;d\ifj [\c ( Xc 0%
K_i`cc\i% Cfj XZkfi\j IXÂ&#x2019;c 8iÂ&#x201E;mXcf p AXm`\i >lk`Â&#x201E;ii\q Ă?cmXi\q \e leX \jZ\eX [\ Ă&#x2C6;CX `jcX dÂ&#x2C6;e`dXĂ&#x2030;# ^XeX[fiX [\c >fpX X cX D\afi G\cÂ&#x2C6;ZlcX%
CX OM@@ Dl\jkiX @ek\ieXZ`feXc [\ :`e\ [\ JXekf ;fd`e^f j\ Z\c\YiXi} [\c al\m\j *' [\ XYi`c Xc j}YX[f 0 [\ dXpf%
GXZ_`Zf K\aX[X gXZ_`Zf%k\aX[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
:
JFCL:@äE
omo cada aĂąo desde que iniciara en 1999, llega la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo, y regresa cargada de pelĂculas que han recibido reconocimientos en distintos certĂĄmenes y festivales internacionales. Las proyecciones de esta ediciĂłn, la nĂşmero 17, se llevarĂĄn a cabo en las salas de Fine Arts Cinema CafĂŠ at Novo Centro, a partir del 30 de abril y hasta el 9 de mayo. El nĂşmero de aĂąos que cumple el festival, es el
" I<KIFJG<:K@M81 :CĂ?J@:FJ =I8E:<J<J
:`eZf [\ cXj d}j `dgfikXek\j g\cÂ&#x2C6;ZlcXj [\ cX ]`cdf^iX]Â&#x2C6;X ]iXeZ\jX j\ gifp\ZkXi}e \e cX dl\jkiX% Ă&#x2C6;CX ^iXe[\ `cclj`feĂ&#x2030;# [\ A\Xe I\ef`i# Ă&#x2C6;:Xjhl\ [ÂĄfiĂ&#x2030;# [\ AXZb\j 9\Zb\i# Ă&#x2C6;DX[Xd\ ;Ă&#x2030;# [\ DXo Fg_lcj# Ă&#x2C6;G`ZbgfZb\kĂ&#x2030;# [\ IfY\ik 9i\jjfe# p Ă&#x2C6;G`\iifk# c\ ]flĂ&#x2030;# [\ A\Xe ClZ >f[[Xi[ jfe cfj ]`cd\j% mismo de las producciones que competirĂĄn en la secciĂłn oficial, es decir 17. Entre las producciones, los cinĂŠfilos dominicanos podrĂĄn disfrutar de pelĂculas
8g\ikliX% DXi`\ DXik`e# \c c\e^lXa\ [\c ZfiXqÂ?eĂ&#x2030;# [\ A\Xe G`\ii\ 8dÂ&#x201E;i`j# XYi`i} cX Dl\jkiX \c d`Â&#x201E;iZfc\j )0 [\ XYi`c%
como â&#x20AC;&#x153;La isla mĂnimaâ&#x20AC;?, ganadora del premio Goya a la Mejor PelĂcula; De Cuba, â&#x20AC;&#x153;La pared de las palabrasâ&#x20AC;?, de Fernando PĂŠrez director de â&#x20AC;&#x153;Clandestinosâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;La vida es silbarâ&#x20AC;? y â&#x20AC;&#x153;Suite Habanaâ&#x20AC;?; â&#x20AC;&#x153;Buscando a Hagen (White God)â&#x20AC;?, de KornĂŠl MundruczĂł, ganadora del Premio Cannes. Una Cierta Mirada en 2014, entre otras producciones. En la SecciĂłn Ă&#x201C;pera Prima compiten tambiĂŠn pelĂculas que llegan con premios en sus espaldas. Es el caso de â&#x20AC;&#x153;El patrĂłn, radiografĂa de un crimenâ&#x20AC;?, de producciĂłn argentina dirigida por SebastiĂĄn Schindel, obtuvo el premio a Mejor Ă&#x201C;pera Prima y Mejor Actor, para su protagonista JoaquĂn Furriel. En este renglĂłn tambiĂŠn compite â&#x20AC;&#x153;Solei-Manâ&#x20AC;?, pelĂcula de Marruecos dirigida por Mohamed El Badaoui, ganadora de una MenciĂłn Especial y el premio a Mejor Actriz del Festival International du Cinema de Memoire Commune de Nador. Con Francia, paĂs en el que naciĂł el cine en 1895, como paĂs Invitado de Honor, la pelĂcula â&#x20AC;&#x153;Marie Martin, el lenguaje del corazĂłnâ&#x20AC;?, de Jean Pierre AmĂŠris, de esta naciĂłn europea ha sido escogida para abrir la muestra, cuya gala se realizarĂĄ el miĂŠrcoles 29 de abril en las mencionadas salas de cine.
D}j ;<K8CC<J
(
Ă&#x2030;@oZXelcĂ&#x2030;# [\ >lXk\dXcX
I\Zfd\e[X[X Ă&#x2C6;@oZXelcĂ&#x2030;# [\ >lXk\dXcX# [\ AXpif 9ljkXdXek\ ^XeÂ? \c Fjf [\ GcXkX cX 9\ic`eXc\# p \c gi\d`f X cX D\afi G\cÂ&#x2C6;ZlcX @Y\ifXd\i`ZXeX [\ ]`ZZ`Â?e \e \c =\jk`mXc @ek\ieXZ`feXc [\ :`e\ [\ >lX[XcXaXiX%
)
;fj Ă&#x201D; cd\j [fd`e`ZXefj
:`e\ cfZXc <e cX dl\jkiX j\ gifp\ZkXi}e \e Gi\j\ekXZ`Â?e <jg\Z`Xc Ă&#x2C6;9\jk`X [\ ZXi[fĂ&#x2030;# [\ M`i^`eX J}eZ_\q# p Ă&#x2C6;8c^Â&#x2019;e cl^XiĂ&#x2030;# [\ >l`cc\idf QfXl`e# [fj g\cÂ&#x2C6;ZlcXj gif[lZ`[Xj gfi p \e I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
" :IL:@>I8D8 $OWXUD QLYHO 4XH OOHQD VXV FRPSURPLVRV )DFXOWDG ,QWHOHFWXDO 6XSHULRU GH XQ PRQDVWHULR $FFLyQ GH WDODU 'HO YHUER UREDU Ă?QLFH SLHGUD 0D]RUFD GH PDt] WLHUQR 1RPEUH IHPHQLQR 4XH QR WLHQH VDO 6LJQR GH OD DGLFLyQ $OHUR GHO WHMDGR )DUGR JUDQGH 5HSXWDFLyQ $ QLYHO 'LRV HJLSFLR GHO 6RO $FHLWXQD 3RHPD GUDPiWLFR FRQ P~VLFD VLQ GLiORJR KDEODGR 7LHVD WLUDQWH &RJHU DJDUUDU 3ODQWtJUDGRV $FFLyQ GH EHVDU )LMDU OD YLVWD 3DUWH GH XQ YHJHWDO TXH FRQ WLHQH ORV yUJDQRV GH UHSURGXF FLyQ GH ODV SODQWDV 3ULPHU UH\ GH ORV KHEUHRV
M<IK@:8C<J
3RUFLyQ GH XQ WRGR SO
'H $UDELD
1LQJXQD FRVD $SyFRSH GH IRWRJUDItD 9DQR VLQ LPSRUWDQFLD /ODPDU D JULWRV TXHMDUVH $QLOORV &DO]DGR TXH FXEUH HO SLH \ OD SLHUQD $UEXVWR GH OD IDPLOLD GH ODV ROHiFHDV 5HODWLYR DO HMH 3HUWHQHFLHQWH D XQ OXJDU (QJDxRVR PHQWLURVR (IHFWR TXH SURGXFHQ HQ HO SDODGDU FLHUWDV FRVDV 2FpDQR
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
6HxDO GH DX[LOLR )XHJR TXH OHYDQWD OODPD 5HODWR GH ORV WLHPSRV IDEXOR VRV \ KHURLFRV $QLPDO RYtSDUR SO
%XH\ VDJUDGR GH ORV DQWLJXRV HJLSFLRV 3DMDULOOR GH &KLOH 0DULQHURV QDYHJDQWHV ,QGLFLR VHxDO 0DGULJXHUD GRQGH YLYH HO RVR &RJHU DJDUUDU 0DQWR TXH OOHYDQ ORV EHGXLQRV SOXUDO
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VK\c\ZXYc\ Ki`Zfd
J\i`\% <jZ\eX [\ >Xd\ f] K_ife\j # ^XeX[fiX [\ d ck`gc\j gi\d`fj <ddp p >cfYfj [\ Fif%
La serie “Game of Thrones” se verá por HBO JXekf ;fd`e^f
C
a serie de mayor audiencia en la historia de HBO y un fenómeno de la televisión en todo el mundo, Game of Thrones, ganadora de múltiples premios Emmy y Globos de Oro, está de regreso con el estreno mundial de su quinta temporada el próximo domingo, 12 de abril, por HBO en Latinoamérica. Con la intención de otorgar el mejor entretenimiento familiar siempre, Tricom ofrecerá de manera abierta los canales HBO, desde la posición 480 a 490 en HD (alta definición) y desde la posición 500 hasta 509 en estándar. La medida abarca el fin de semana completo (del 10 al 12 de abril) y beneficia a los clientes sin importar su plan o localidad. La empresa además informó la disponibilidad de una nueva oferta que consiste en tres (3) meses con un 50% de descuento en la renta, al contratar el paquete premium HBO HD. Este año, el gran abanico de historias que atrapa la atención del público toma-
D}j
CF HL< M@<E<
(
;\ jl Zfe$ k\e`[f
<jZ\eXj <jkX k\dgfiX[X Zfek`\e\ \jZ\eXj kf[Xm X d}j `dgXZkXek\j hl\ cXj Xek\i`fi\j p cX \k\ieX gifd\jX [\ hl\ \c È`em`\ief j\ XZ\iZXÉ \j d}j Zil[X p j`e`\jkiX hl\ eleZX% CX hl`ekX k\dgfiX[X [\ >Xd\ f] K_ife\j ]l\ ]`cdX[X \e :ifXZ`X# <jgX X \ @icXe[X X kiXm j [\ (,( j\kj [liXek\ )+' [ Xj [\ gif[lZZ` e% @eZclp cX gXik`Z`gXZ` e [\ (-- XZkfi\j# dXj [\ (#''' g\ijfeXj \e \c \hl`gf [\ gif[lZZ` e p ,#''' \okiXj% rá rumbos sorprendentes, y muchas veces sangrientos. La quinta temporada de Game Of Thrones promete ser una de las más impactantes de la serie. Después de las sorprendentes muertes de la cuarta temporada -Joffrey, Tywin, Oberyn y Shaela nueva temporada comienza con un vacío de poder que los grandes protagonistas de Westeros y Essos intentarán llenar.
<EKI<K<E@D@<EKF
*<
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
È9`^ <p\jÉ# [\ 9likfe
ÈJk`cc 8c`Z\É# fjZXi\iX
<e el\jkiXj jXcXj [\ Z`e\
ÈJk`cc 8c`Z\É# g\c ZlcX gfi cX hl\ Alc`Xee\ Dffi\ ^Xe \c jZXi X D\afi 8Zki`q \e cX gXjX[X \eki\^X [\c gi\d`f [\ cX 8ZX[\$ d`X# pX \jk} \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZX$ eXj% CX Z`ekX eXiiX cX _`jkfi`X [\ cX [fZkf$ iX 8c`Z\ ?fncXe[ Dffi\ # leX ZfefZ`[X gif]\jfiX [\ c`e^ jk`ZX [\ cX Le`m\ij`[X[ [\ :fcldY`X% =\c`qd\ek\ ZXjX[X p dX[i\ [\ ki\j _`afj# k\e[i} hl\ clZ_Xi ZfekiXc \c Xcq_\`d\i gXiX j\^l`i j`\e[f 8c`Z\%
;`i`^`[X gfi K`d 9likfe# hl\ j\ \jki\$ e Xp\i \e cXj jXcXj [\ Z`e\ cfZXc\j# È9`^ <p\jÉ \jk} YXjX[X \e cX _`jkfi`X i\Xc [\ lef [\ cfj g`ekfi\j d}j \o`kfjfj [\ cfj X fj ,' p gi`eZ`g`fj [\ cfj -'%
:fd\[`X
8Zkfi\j1 8dp 8[Xdj# :_i`jkfg_ NXckq# 8e[i\n 8`ic`\# ;Xeep ?ljkfe# <c`jXY\kkX =Xekf$ e\# <d`cp 9il_e# <d`cp =fe[X# ?\Xk_\i ;f\ibj\e# AXd\j JX`kf# AXjfe JZ_nXi$ kqdXe# Afe Gfc`kf# Bipjk\e I`kk\i p Jk\g_Xe`\ 9\ee\kk%
<e ZXik\c\iX ÈK_\ Cfe^\jk I`[\É ÈK_\ CXqXilj <]]\ZkÉ
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J
"
""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É Oki\d\[`^`kXc +b A&m&c&d&d`%$ .1''% 01+,%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ -1*'%$ J&[%$ +1*'# -1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈI}g`[f P =li`fjf .É )[ /1*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 * ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d& d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1',# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 + ÈI\jlZ`kX[fjÉ A&m&c&d& d`%$.1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , È<c M`Xa\ D}j CXi^fÉ A& m&c&d&d`%$ -1,'# 01*,%$ J&[%$ +1''# -2,'# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È@ejli^\ek\Éa&m&c&d&d`%$ .1',# 01*,%$ J&[%$ +1+,# .1',#% 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈI}g`[f P =li`fjf .É A& m&c&d&d` %$ -1(,# 01''%$ J&[%$ +1''# -1(,# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d&d`$ -1*'% 01(,%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) È<c M`Xa\ D}j CXi^fÉ A& m&c&d&d`%$ .1''# 01+,%$ J&[%$ +1(,# .1''# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ -1+,# /1+,%$ J&[%$ ,1)'# .1)'# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 , ÈI}g`[f P =li`fjf .É A& m&c&d&d`%$ -1,'# 01*,%$ J&[%$ +1''# -1,'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 - È@ejli^\ek\É A&m&c&d& d`%$ .1*,# 01,,%$ J&[%$ ,1(,# .1*,# 01,, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d& d`%$.1',# 01)'%$ J&[%$ +1*'# -1+,% 01', %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J& [%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1''# /1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' ÈI\jlZ`kX[fjÉa&m&c&d& d`%$ .1''# 01''%$ J&[%$ ,1''# .1''# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É @dXo$*[ A&m&c&d&d`%$ -1(,# 01''%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È<c M`Xa\ D}j CXi^fÉ A& m&c&d&d`%$-1+'# 01),%$ J&[%$ +1''# -1+'# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈI}g`[f P =li`fjf .É A& m&c&d&d`%$ -1+,# 01*'%$ J&[%$ +1''# -1+,# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈI\jlZ`kX[fj Éa&m&c&d& d`%$ -1+,# /1+,%$ J&[%$ +1+,# -1+,# /1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , ÈJk`cc 8c`Z\1 J`\dgi\ 8c`Z\É A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È@ejli^\ek\É01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ%$ A&m&c&d&d`%$.1*'# 01*'%$ J&[%$,1*'#.1*'# 01*' %$ J& i\jk$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 M@G È>iXe[\j FafjÉa&m&c&d& d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( ÈI\jlZ`kX[fjÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) ÈDXipËj CXe[1 K`\iiX ;\ DXi`XÉ ,1+,# /1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1*'# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d& d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1',# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk
J8C8 + È@ejli^\ek\É 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ J&[%$ ,1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È<c M`Xa\ D}j CXi^fÉ .1''# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' $ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d& d`%$ .1''% 01(,%$ J&[$,1''#.1(,% 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈI\jlZ`kX[fjÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 + ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1*'# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , ÈK_\ Cfe^\jk I`[\1 <c M`Xa\ DXj CXi^fÉ .1''# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$.1(,# 01(,%$ J&[%$,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d&d`$ -1+,% 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 / ÈI}g`[f P =li`fjf .É .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$ :<EKIF J8C8 ( :fiXq e ;\ C\fe Cle$ m`\# ,1',#.1('#01(,& JXY$[fd# *1),#,1',#.1('#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 ) : [`^f <e`^dX Cle$m`\# -1(,#/1,'& JXY$[fd# +1',#-1(,#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * Fafj >iXe[\j Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + (, 8 fj P Le ; X Cle$ [fd# ,1''#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 + <c El\mf <ofk`Zf ?fk\c DXi`^fc[ Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Jk`cc 8c`Z\ Cle$m`\# ,1''#.1(,#01*'& JXY$[fd# *1),#,1',#.1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(>8C<Ià8 *-' J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# +1+,#-1,,#01',& JXY$[fd# *1''#+1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < *; I\jk&(J8C8 ) ?fd\ Cle$m`\# ,1*,& JXY$ [fd# *1),#,1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$ m`\# .1+,& JXY$[fd# .1+,#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$m`\# -1),#01)'& JXY$[fd# *1*'#-1),#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# -1)'#/1,'& JXY$[fd# *1,'#-1)'#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1''#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$m`\# -1*'#01*'& JXY$[fd# *1*'# -1*'# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . . Cle$d`\# ,1(,#/1(,& Al\$m`\# ,1(,#/1(,#('1,'& JXY$[fd# )1+'#,1(,#/1(,#('1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 / @ejli^\ek\ Cle$m`\# +1+,#-1,,#01),& JXY$[fd# +1)'#-1,,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# ,1+,#.1+'#01*,& JXY$[fd# *1,'#,1+,#.1+'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 (' CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# ,1',& JXY$[fd# +1+' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 (' CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# .1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 (' =fZlj Cle$[fd# 01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$d`\# +1,'#.1+,& Al\$[fd# +1,'#.1+,#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fd\ Cle$m`\# +1,,#.1',& JXY$[fd# *1''#+1,,#.1', Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk
J8C8 ) @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# ,1+,#.1+'#01*,& JXY$[fd# *1,'#,1+,#.1+'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01*'& JXY$[fd# *1*'#-1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$d`\# ,1(,#/1(,& Al\$m`\# ,1(,#/1(,#('1,'& JXY$[fd# )1+,#,1(,#/1(,#('1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$m`\# -1),#01)'& JXY$[fd# *1*'#-1),#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$ m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*'#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01*'& JXY$[fd# *1*'#-1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 + K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# .1+,#01+'& JXY$[fd# ,1,'#.1+,#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj * *; J&I\jk J8C8 - K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$m`\# -1*'#01)'& JXY$[fd# *1*,#-1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . CX :\e`Z`\ekX JXY$[fd# +1(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# -1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$ [fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . <jgX fc Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# +1+'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# .1),& JXY$ [fd# ,1(,#.1), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$ m`\# -1,,#01)'& JXY$[fd# +1),#-1,,#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# .1+,#01+'& JXY$[fd# ,1,'#.1+,#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$m`\# -1*'#01)'& JXY$[fd# *1*,#-1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . Cle$ m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$ m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$ m`\# .1*,& JXY$[fd# +1+'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$m`\# -1*'#01)'& JXY$[fd# *1*,#-1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# .1+,#01+'& JXY$[fd# ,1,'#.1+,#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / ?fd\ Cle$m`\# .1),& JXY$ [fd# ,1(,#.1), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ D<>8 GC<O (' J8C8 ( <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$ m`\# -1,,& JXY$[fd# +1),#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ( @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01),
Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1(,& JXY$[fd# +1+,#.1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) =fZlj Cle$[fd# 01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# +1*,#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$m`\# -1*'#01)'& JXY$[fd# *1*,#-1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# .1+,#01+'& JXY$[fd# ,1,'#.1+,#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - I}g`[f P =li`fjf .Cle$m`\# -1*,#01*,& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01''& JXY$[fd# *1*'#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 0 ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 (' ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$ [fd# +1(,#-1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 (' I}g`[f P =li`fjf . Cle$ [fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj < *; I\jk&(+ :FI8C D8CC J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$ m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$ m`\# .1*'& JXY$[fd# +1*,#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01),& JXY$[fd# +1',#-1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 + K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# .1+'#01*,& JXY$[fd# ,1+,#.1+'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , @ejli^\ek\ Cle$ m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1('& JXY$[fd# +1+'#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . =fZlj Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ 9IF8;N8P J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# .1+'#01*,& JXY$[fd# ,1+,#.1+'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01),& JXY$[fd# +1',#-1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 , Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1*,#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$ [fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# /1*'& JXY$[fd# -1''#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# -1,,#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + ?fd\ Cle$[fd# .1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$ [fd# .1'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 , =fZlj Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$ [fd# .1+,#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% :fd\[`X <jg% Cle$[fd# .1', J&i Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01)' I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d& d`%$ -1+,# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1''# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 * È: [`^f <e`^dXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''%$ J&[%$ -1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d& d`%$ 01(,%$ J&[%$ /1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,% 01(,%$ J&[%$ .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[f P =li`fjf .É .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 ÈI}g`[f P =li`fjf .É )[ A&m&c&d&d`$ $-1+,# 01*'%$ J&[%$ +2*'# .1('# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 9 È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`$ .1(, %$ J&[%$ ,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 9 ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 : ÈI}g`[f P =li`fjf .É .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É )[ A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01*' %$ J&[%$+1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈI}g`[f P =li`fjf .É .1''# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1)'% 01+'%$ J&[$ ,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1*'# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ÈCX :\e`Z`\ekXÉ&m&c&d&d`%$ .1),%$ J&[%$,1('# .1), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J& I\jk J8C8 ) È<c Gf[\i ;\ CX :ilqÉ 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ .1(, %$ J&[%$ ,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 + ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d& d`%$ .1('# 01,'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9ÝM8IF % J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d& d`%$ .1',# 01+,%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 ) È@ejli^\ek\É 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È<c M`Xa\ D}j CXi^fÉ .1''# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:@E<D8 F8J@J 9FE8F % J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) <e I\df[\cXZ`fe 9ÝM8IF 8K J8E AL8E J?FFG@E> :<EK<I ?@>L<P J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# .1)'& JXY$ [fd# ,1('#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( <c El\mf <o k`Zf ?fk\c DXi`^fc[ Cle$[fd# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$m`\# -1+'#01)'& JXY$[fd# +1(,#-1+'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*'
Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 - Fkif ; X GXiX DXkXiCle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :@E<D8:<EKIF :@98F J8C8 ( Fkif ; X GXiX DXkXi Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) ?fd\ Cle$m`\# .1)'& JXY$ [fd# ,1('#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * <e <c 9fjhl\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1)'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * J\cdX Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01*'& JXY$[fd# +1''#-1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1+'#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . Cle$d`\# ,1+'#/1('& Al\$m`\# ,1+'#/1('#('1*,& JXY$[fd# ,1(,#/1('#('1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$d`\# .1*'& Al\$m`\# .1*'#('1*'& JXY$[fd# +1*'#.1*'#('1), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :FC@E8J D8CC J8C8 ( <e <c 9fjhl\ Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1)'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ( =fZlj Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) @ejli^\ek\ Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# .1',& JXY$ [fd# +1,,#.1', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + Fkif ; X GXiX DXkX Cle$m`\# .1),#01+'& JXY$[fd# ,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01*'& JXY$[fd# +1''#-1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*'#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01''& JXY$[fd# -1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1',& JXY$[fd# ,1), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# /1''& JXY$[fd# .1+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ C8 D8I@E8 C8 IFD8E8 J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1('#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$m`\# -1+'#01)'& JXY$[fd# +1(,#-1+'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ?fd\ JXY$[fd# +1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ?fd\ Cle$[fd# .1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * Jk`cc 8c`Z\ Cle$[fd# 01(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(?FCCPNFF; . J8EK@8>F J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# /1*'& JXY$[fd# -1''#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) IXg`[f P =li`fjf . Cle$ [fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * Fkif ; X GXiX DXkXi Cle$ [fd# .1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ?fd\ Cle$[fd# .1(' J&i Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% Cle$[fd# .1''#01(, J&i Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - =fZlj Cle$[fd# .1('#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# -1,'#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk ?FCCPNFF; GC8Q8 C8 IFD8E8 J8C8 ( Fkif ; X GXiX DXkXi Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, I&(/ J8C8 ) Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c% ;fd% :fd\[`X <jg% Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(,
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
DFQ8IK J8C@ä G8¡C8 :8II<K<I8
,<
C8 <E:L<JK8 LI98E8
;FJ yO@KFJ J<>LIFJ <e leX j\dXeX _X ZfcXYf$ iX[f Zfe cfj Xik`jkXj <[[p ?\ii\iX p J_X[fn 9cfn%
C
I98EFJ
:FEJ@;<I8 LJK<; HL<%%%
I<JLCK8;F ;< <E:L<JK8 G8J8;8
CX ZfcXYfiXZ` e [\ DfqXik CX GXiX p J_X[fn 9cfn k\e[i} o`kf6 Aljk`]`hl\ jl i\jgl\jkX EfkX1 <em \e jlj i\jgl\jkXj m X el\jkiXj i\[\j jfZ`Xc\j [\ =XZ\Yffb p Kn`kk\i 7 C;<eki\k\e Zfe \c _Xj_kX^ liYXef[\Z\ek\% nnn%]XZ\Yffb%Zfd& <eki\k\e`d`\ekfC`jk`e
D\[`Xek\ leX \eZl\jkX i\Xc`qX[X cX j\dXeX Xek\i`fi jfYi\ hl Xik`jkX [\c ^ e\if liYXef k\e X hl\ i\k`iXij\ [\ cX d j`ZX# dlZ_fj d\eZ`feXife [`m\ijfj efdYi\j# \eki\ cfj j\ XcX[fj ]l\ife GXYcf G`[[p# 8c\o 9# CX ;\c]p p B`bf <c :iXqp%
Gi\d`fj H <e d\[`f [\ le dXi [\ Xgfpf p Zi k`ZXj# j\ [`f X ZfefZ\i \c c`jkX[f [\ cfj Xik`jkXj ^XcXi[feX[fj \e cfj Gi\d`fj H% GfZf X gfZf j\ XmXeqX _XZ`X leX d\afi gif$ gl\jkX%
C`jk e ;`Xi`f
<e Xgfpf X cfj Xik`jkXj liYXefj [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
I8G ½ ;<D9FN ½ =I<<JKPC< ½ I<>>8<KäE ½ <EKI<K<E@D@<EKF ½ I<>>8<
<[`kfi1 IXd e 8cdXeqXi% iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e$ [`Xi`f%Zfd s:ffi[`eX[fi1 ;Xckfe ?\ii\iX% [Xckfe% _\ii\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd @ejkX^iXd1 7[Xckfej\^liX
I\gfikXa\ \jg\Z`Xc [\ cX j\dXeX%
Gifd\jX
]\d\e`eX ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
('
CFJ
;`\q [\ cfj k\dXj d}j jfeX[fj [\ cX j\dXeX% CX c`jkX cX \eZXY\qX 9Xil Zfe ÈCX cXkXÉ% ½Gi eZ`g\ 9Xil CX cXkX
½J\Zi\kf EX[`\ j\ dl\i\ ½DXpfi p DXib 9 MX¡j\^l
8IK@JK8J :FEKI8 =8EÝK@:FJ
<c [ f [\ [\dYfn KXkkf p <c =lcc _Xe dXek\e`[f Zfe]c`Zkfj Zfe cfj CXg`Z`jkXj # leX i`mXc`[X[ `eljlXc \eki\ Xik`jkXj p j\^l`[fi\j [\ cX `e[ljki`X dlj`ZXc% ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f [Xckfe%_\ii\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<
n el mundo urbano es común que hayan diferencias musicales entre los cantantes y artistas debido a la forma natural con la que surgió este género en los barrios marginados por la sociedad. El ejemplo más palpable fue el conflicto que tuvieron Don Omar y Hector “El Father” en Puerto Rico, así como Lápiz Conciente y Vakeró en el país. Sin embargo, en la actualidad se ha dado un fenómeno en el movimiento urbano internacional que pocos han prestado atención: Los enfrentamientos musicales entre fanáticos y artistas. Recientemente, el destacado dueto del dembow, Tatto y El Full, revivieron esta prác-
tica de artistas que dedican canciones “tiraderas” hacia los seguidores de un rival musical. En este caso, la canción “Con ratones”, es un obvio desahogo contra las críticas que le realiza la fanaticada de Lápiz Conciente, los llamados “Lapicistas”, a los dembowseros. Las redes sociales, los foros urbanos y demás páginas oficiales, se han inundado de comentarios, debido a que muchos consideran que este tipo de casos, en que el artista dedica canciones a la fanaticada de un adversario musical, respondiendo a las agresiones verbales de estos, no está bien vista. Tatto y El Full han reiterado en diversas ocasiones que la postura del llamado “Papá del Rap” en contra de los dembowseros es “demagoga” ya que el Rap no ha tenido el mismo
;\c ; f KXkkf p <c =lcc _Xe i\kX$ [f X C}g`q :feZ`\ek\ \e [`m\ijXj fZXj`fe\j% despegue que ha obtenido el dembow. Ante dichas declaraciones, los mencionados “Lapicistas” han arremetido fuertemente contra el dúo, haciéndoles todo tipo de calificativos y pseudónimos despectivos. Los “Lapicistas” han calado fama de ser “groseros” y “amenazantes”. Se recuerda la denuncia que hiciera Roberto Cavada por televisión relativo a ciertas amenazas e insultos que estos le escribieron en su cuenta de Twitter. LeX gi}Zk`ZX Xek`^lX En la década de los 90, el dúo pionero del reguetón, Baby Rasta y Gringo, realizó la canción “Cuál es la diferencia”; la cual era una “tiradera” para el antiguo dueto Héctor y Tito, y también para la fanaticada de estos.
½E`Zbp AXd <c G\i[ e ½J_\cfn J_Xh :Xc` ekXk\ >`ic ½;fe D`^l\cf
8c ZfekXZkf
½DfqXik p J_\cfn Cc\^Xe cfj dfekif ½<c DXpfi :c}j`Zf CX \eZ\e[\[fiX ½Dlj`Z cf^f :fe gXgX ½MXb\i ;\aX kl \em`[`X
"
( ) * + , . / 0
Raquel Nin Patrocino, conocida artísticamente como Raquell Nin, es un nuevo talento que le brinda al público música con calidad y letras limpias. Está promocionando su reciente tema en R&B titulado ‘’Si estuvieras aquí‘’. Descubrió su talento a los 11 años, y a los 15 comenzó a grabar sus composiciones.
CX fg`e` e Jlgl\jkXd\ek\ j\ \jk} gi\gX$ iXe[f le i\d`o [\c _`def [\c iXg cfZXc ÈGXcfdf \e cXkXÉ% <jkX efk`Z`X jXc\ \e \c d\afi dfd\e$ kf [\Y`[f X hl\ ef \j le j\Zi\$ kf hl\ \jk\ k`gf [\ ZfcXYfiX$ Z`fe\j j`\dgi\ i\jlckX le o`kf ifkle[f \eki\ cfj j\^l`[fi\j [\c ^ e\if% Hl Yl\ef hl\ j\ _fei\ cX d\dfi`X [\c iXg\if Dfeb\p 9cXZb# hl`\e klmf le gXg\c \jk\$ cXi \e cX ZXeZ` e Xlk ek`ZX%
('
:FJ8J HL< EF J89<J
8:<C<I8
<c j\eZ`ccf hl\ ZXkXglck Xc Xik`jkX ]l\ È9ffd 9ffdÉ% ;`Z_f k\dX ]l\ lef [\ cfj d}j jfeX[fj \e \c X f )'(*# j`dlck}e\Xd\ek\ Zfe cfj È_`kjÉ [\ <c DXpfi%
:8à;8
DlZ_fj Zi\ Xe hl\ cl\^f [\ j\i leX [\ cXj i\m\cXZ`f$ e\j \e )'(* 9Xil j\^l`i X XjZ\e[`\e[f# j`e \dYXi^f# ZXp \e le ÈYXZ_\É dlj`ZXc%
8J:<EJF ÈCX cXkXÉ j\ _X Zfem\ik`[f \e kf[f le _`def dlj`$ ZXc# Zfem`ik` e[fj\ \e cX ZXeZ` e d}j jfeX[X%
Gi eZ`g\ 9Xil ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
Luego de haber caído hace años en la industria, el Príncipe Baru resurge como el ave fénix con su “tablazo” musical titulado “La lata”, el cual se encuentra posicionado en el primer lugar del top urbano. Recientemente, Baru afirmó que le gustaría hacer un “remix” de su éxito con los artistas Shelow Shaq, Don Miguelo, Mozart La Para y El Mayor Clásico. Luego de la resucitación del artista, se espera que este realice un disco que le pueda sacar provecho, y como el enfoque del movimiento está tomando el rumbo del contenido limpio, un “remix” con los exponentes mencionados le ayudaría mucho.
<EKI<K<E@D@<EKF
-<
ILD9F
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
8C JF9<I8EF
VK\Xkif
=8CK8E + ;à8J <=<
8I:?@MF
M`\eX >feq}c\q%
Carta pública de Viena González
IFD<F EF M8
JXekf ;fd`e^f
8ZifXik\ \jZf^\ ki\j Xik`jkXj gXiX \c >iXe JfY\iXef p j\ [\jZXikX X Ifd\f JXekfj Xek\ cX `dgfj`Y`c`[X[ [\ hl\ \jk gi\j\ek\ \c dXik\j [liXek\ cX ^XcX Xik jk`ZX% 8ik`jkX% Ifd\f JXekfj j\ \eZfekiXi} \e <lifgX ZlXe[f j\ \eki\^l\ \c JfY\iXef%
IXd e 8cd}eqXi JXekf ;fd`e^f
C
as esperanzas de tener la presencia de Romeo Santos el martes en la entrega de Premios Soberano se esfuman luego de que la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) escogiera anteanoche los tres artistas que optarán para recibir el Gran Soberano y el nombre del joven bachatero haya tenido que descartarse por la eventual ausencia. Uno de los requisitos es que el escogido tiene que estar presente en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Además de mencionarse para el Gran Soberano, Romeo tiene cuatro nominaciones en diferentes categorías: Compositor, Bachata, Álbum y Artista destacado en el extranjero. “Romeo Santos se comunicó conmigo, pero es imposible, aunque estaba muy interesado en venir”, dijo ayer el presidente de la Acroarte, José Antonio Aybar. Aunque ya están escogidos los tres que tienen posibilidades, contrario al año pasado, esta vez el ganador de la principal estatuilla será revelado la misma noche del martes. La escogencia de uno de los tres será ese mismo día. “Luego de que termine el conteo general, nos reunimos con el consejo de asesores y la directiva completa para la escogencia del Gran Soberano, de una terna de tres, que este año no se dará a conocer hasta la misma noche del premio”, adelantó Aybar. “Se hizo una gran escogencia y estoy seguro que cualquiera que gane será bien recibido. Pero sí, será muy difícil escoger al ganador entre los tres”, afirmó el presidente de Acroarte. D\Z}e`ZX [\ mfkXZ` e Las votaciones de los cronistas de arte serán el sábado, entre las 9:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, en Santo Domingo, Santiago, Florida y Nueva York. La Florida y Nueva York enviarán los resultados vía internet. En Santiago y la capital se votará en urnas que se sellarán y se guardarán bajo
llaves en una empresa auditora, hasta el martes cuando se cuenten los votos. “Anteriormente era la directiva y el consejo de asesores que estaban presentes en el conteo, pero ahora es el presidente solo y un representante de la firma de auditores con un notario público”, explicó Aybar. Los votos se cuentan, se levanta un acta y ese resultado se sella. En la tarde del martes se le llevará a la producción que encabeza René Brea para que llenen las cartillas de los elegidos, que se sabrá durante la gala cuando uno de los invitados anuncie: “Y el ganador es...”. Según Aybar, Acroarte tiene el reto de garantizar que “las estatuillas vayan a las manos de los que tienen que ir”. Cristina Liriano, secretaria general de Acroarte, tambien está convencida de que los resultados de los ganadores serán aceptados con beneplácito por la población. “Nos sentimos tranquilos porque tenemos una premiación madura. Tenemos 31 años premiando y el cronista tiene una conciencia, sabe por quién votar y ya se ha visto en años anteriores que los premios van a las manos que tienen que ir. Cada quien sabe quién se merece un premio”, aseguró Liriano. En los últimos años la entrega ha sido sin sobresaltos, añadió. Aybar recalcó: “Hemos acertado en los nominados porque se ha madurado y esa madurez tiene mucho que ver con el cedazo que se hace de evaluación durante el año. Es un asunto de conciencia. Cada cronista ha aprendido que al final lo que conviene es que cuando se entreguen los premios todo el mundo entienda que uno hizo el trabajo. No que por dos o tres manzanas podridas se dañe un premio, aunque eso no está ocurriendo ya”. D}j ZXk\^fi Xj Ante el reclamo de que las categorías de salsa y urbanos
sean ampliadas por su crecimiento e incidencia, Aybar y Liriano coincidieron en que debe dársele tiempo. “Hay que darle un poco más tiempo para ver si esto no es una fiebre”, manifestó Aybar. Luego agregó: “El año pasado intentamos establecer la Salsa del Año, pero se cayeron, comenzaron casi todos a grabar temas que no eran originales, que no eran de compositores dominicanos”. Liriano aportó: “El cine nació con dos categorías y ha ido aumentando”. Esa área tiene cuatro: Película del Año, Director, Actor y Actriz. “Es el tiempo que dice en Acroarte qué áreas merecen más categorías”, agregó. Gi\j\eZ`X [\ D\`\i Acroarte y la Cervecería Nacional Dominicana informaron ayer que el actor Christian Meier se sumará a los extranjeros que asistirán a la gala. Aybar destacó la presencia de Meier, quien se conoce en el país por sus papeles en las telenovelas como “Doña Bárbara”, “Primera Dama”, “Zorro, La espada y la rosa”, “Luna, la heredera” y “La tormenta” y en la serie de Fox “Cumbia Ninja”.
:XekXek\% I`Zbp DXik`e
G\i`f[`jkXj% :i`jk`eX C`i`Xef p Afj
8ekfe`f 8pYXi%
" CFJ 8IK@JK8J <OKI8EA<IFJ
I@:BP D8IK@E% Afj 8ekfe`f 8pYXi X[d`k` hl\ j\ _`qf \c \j]l\iqf [\ kiX\i X I`Zbp DXik`e gXiX hl\ gXik`Z`g\ [\ cX ^XcX Xik jk`ZX% Èyc \jkXYX `ek\i\jX[f \e m\e`i# g\if \jkXi} \e 8ljkiXc`X p ef _lYf dXe\iX [\ kiX\icf% Ef _lYf ]fidX# ]l\ `dgfj`Yc\É% J`e \dYXi^f# \ogi\j hl\ Èj`\dgi\ _\dfj Zi\ [f hl\ \j Z`\ikf hl\ \c Xik`jkX `ek\ieXZ`feXc \e Xc^ e dfd\ekf Xpl[ gXiX hl\ \c gi\d`f kiXjZ\e[`\iX ]l\iX [\ Xhl # pX \jf j\ cf^i É# g\if Èj\ [\dfjki \c X f gXjX[f hl\ \c kXc\ekf cfZXc k`\e\ dX[\iX jl]`Z`\ek\ gXiX dXek\e\i Xc g Yc`Zf ZXlk`mf \e \c dfd\ekf \e hl\ j\ gi\j\ekXe cfj dlj`ZXc\jÉ%
La actriz Viena González envió a los medios una carta a través de la cual expone las que, según ella, fueron las razones por la que este año, nombrado por el Ministerio de Cultura como el “Año del Teatro”, no habrá festival . Aquí exponemos parte importante de esta carta que circula ya desde ayer en las redes sociales. “Después de mucho meditar, decido hacer pública mi reflexión sobre la no realización del IV Festival Nacional de Teatro. Resulta que por azahares de la vida Karina Noble, directora general de Festivales de Teatro, y no tendremos Festival este año”, dice la actriz. Ella se pregunta: ¿Año del Teatro? “En mis pensamientos me remonto al año 1997, cuando en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional, se celebraba una Asamblea del desaparecido CODEARTE y precisamente Karina Noble, junto a Víctor Pinales, dieron la voz de alerta al movimiento teatral sobre la gestación de un Festival Internacional de Teatro en Santo Domingo sin la participación del Teatro Dominicano”, cuenta. Recordó que en “ese momento CODEARTE se empoderó del malestar presentado y se libró una ardua lucha durante todo el año que obtuvo como resultado que la opinión pública se enterara de nuestra posición y parcialmente apoyara el rechazo a dicho festival, además de que lograron más apoyo de los teatristas que nos visitaban”. “Los teatristas en rechazo no asistimos a ninguna función de dicho festival, pero se consigueron grandes conquistas, entre ellas, la participación en todos los Festivales Internacionales”, comentó Viena González. Los conflictos entre teatristas y la Comisión Organizadora que preside Karina Noble, incluye el tema del pago, “a unos les pagan más que a otros, además de que se les da más apoyo a los teatristas internacionales que a los nacionales”. “Me resisto a participar en estas condiciones, no es justo y no es digno para los teatristas dominicanos”, reiteró en la extensa comunicación.
M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(.0 ;<C C@JKàE ;@8I@F%
=
"') GI<M@F 8
C8J JF:@8C<J CFJ D<AFI<J <M<EKFJ ;< I; "') C8J GIFGL<JK8J G8I8 C8 >I8E >8C8 ;< CFJ 8IK@JK8J 8C=FD9I8 IFA8
>8C8
CFJ GI<D@FJ JF9<I8EF
K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+)' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'* GI<G8I8K@MFJ G8I8 GI<D@FJ JF9<I8EF )'(,
"'+ J<@J 8zFJ ;< C89FI G8I8 =FIK8C<:<I <C 8IK< ;< C8 ;8EQ8
D8HL@CC8A<
8CKIL@JDF
ALC@F :yJ8I G<z8&C@JKàE ;@8I@F
GFC@=8:yK@:FJ
(* GIF=<J@FE8C<J J< LE<E <E GIF ;< C8 ;8EQ8
Af_XeeX N`\j\ [\ D\iX# IfjXeeX I`m\iX$:Xd`e\if p <[lXi[f M`ccXel\mX%
SOSTÉN PARA EL DESARROLLO
;< C8 ;8EQ8 "'+ :\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l encuentro se inició a la hora acordada. El equipo de polifacéticos profesionales que conforman el Patronato Dominicano por la Danza llegó puntual a la cita, evidenciando que ejercen en su vida cotidiana la disciplina que exige la práctica de este arte en cualquiera de sus vertientes.
<c GXkifeXkf ;fd`e`ZXef gfi cX ;XeqX YljZX ]fikXc\Z\i \c [\jXiifccf [\ \jk\ Xik\ Zfe d`iXj X \c\mXi \c ^iX[f [\ \[lZXZ` e [\ YX`cXi`e\j%
El salón Arturo J. Pellerano Alfau, tradicional espacio donde se desarrolla la reunión La Hora del Té de LISTÍN DIARIO, estaba listo. Rosas importadas y una hermosa vajilla adornaban la mesa para recibir a nuestros distinguidos invita-
dos, quienes, en el transcurso de la tarde, nos hablaron tanto de sus inicios como de sus proyectos en carpeta. Johanna Wiese de Mera, presidenta de la entidad, empieza la conversación: “El Patronato Dominicano por la Danza es
DXi^Xi`kX D`iXe[X [\ D`kifm# D e`bX ;\jgiX[\c p 9`ccp ?XjY e%
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
7c`jk`e[`Xi`f
7c`jk`eV[`Xi`f
una entidad sin fines de lucro, constituida en 2009 con el objetivo principal de fortalecer el desarrollo de la danza en nuestro país, con miras a elevar el grado de educación de los jóvenes bailarines y estudiantes”. “En esta primera etapa, la colaboración del patronato está dirigida al crecimiento sostenido de la primera compañía de danza de la nación, el Ballet Nacional Dominicano y en una segunda etapa, el abanico de apoyo y colaboración será abierto a otras instituciones relacionadas con la entidad”, informa. Evidentemente agradecida, la titular valora el apoyo de los amigos y colaboradores que con su ayuda hacen posible el buen funcionamiento del centro para convertir en realidad algunos proyectos del Ballet Nacional Dominicano. El comprometido equipo coincide en que la materialización del patronato es un sueño de todo el gremio de la danza, por lo que continuarán fortaleciendo su apoyo a la parte profesional y fomentando una cultura de educación integral con la visión de que las artes, en todas sus manifestaciones, sean asignaturas de los centros educativos del país.
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
M@JKF Fà;F <E <JK< Ky I<8C@Q8:@äE 8E?<CF% <c GXkifeXkf ;fd`e`ZXef gfi cX ;XeqX \j cX dXk\i`Xc`qXZ` e [\ le jl\ f [\ kf[f \c ^i\d`f%
yO@KF AF?8EE8 ;< D<I81 ÈLe afm\e ^iX[lX[f [\ cX \jZl\cX k`\e\ Xj\^liX[f le gl\jkf [\ kiXYXaf# gfihl\ gfj\\ cXj Zfdg\k\eZ`Xj hl\ \o`^\ \c d\iZX[fÉ%
KI8EJ=FID8:@äE 8E8 9FE<KK@1 È8gfpXi X cfj a m\e\j gXiX hl\ ZldgcXe jl jl\ f \j leX \og\i`\eZ`X kiXej]fidX[fiX ef jfcf gXiX \ccfj# j`ef gXiX kf[fj cfj hl\ \jkXdfj `emfclZiX[fjÉ%
" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXjjfZ`Xc\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
I<:FD<E;8:@FE<J ;<:@J@FE<J HL< K< ?8IÝE CL:@I D<AFI
I<8;@E> G8EK8C<äE
<JK@CFJ P ;@J<zFJ DXpiX G i\q :Xjk`ccf @m\c`jj\ M`cc\^Xj DXi`kqX Dfi`ccf JXekf ;fd`e^f
<
l martes es el gran día en que figuras del arte y otros ámbitos afines se pasearán por la alfombra roja de los Premios Soberano 2015. ¿Cuál es el reto? Ser el o la mejor vestida de la noche, y por ello se auxilian de manos <C D8HL@CC8A< expertas. Hoy, diseñadores y esA?FE8CP >LQDÝE tilistas nos hablan al respecto. José Jhan, quien este año vesDXi`Xj\cX tirá a 18 figuras, entiende que ÝcmXi\q# DXi`\cX aunque hoy día todo se vale, <eZXieXZ` e p P\c`kqX CfiX# \eki\ él es de los diseñadores que prefieren mantener el balance. fkiXj ]`^liXj X Hay que tener cierto protocoZXi^f [\c Xik`jkX% lo, y en los caballeros esto debe ser primordial. Si la chaqueta es clara, el pantalón y los zapatos deben ser oscuros. Además, agregue algunos accesorios clásicos como un pin de flores o diamante, medias de colores o dibujos animados es permitido y da un toque de diversión a tanto protocolo. En tanto que, Reading Pantaleón, sugiere una imagen sofisticada y moderna. “En cuanto a los colores, ese día habrá de todo. Procuré que no se repitiera ningún color y busqué opciones que resaltaran a las personalidades con las que trabajé”. Uno de los diseñadores que CL@J ;FDàE>L<Q se unen a la dinámica del fe<OG<:K8K@M8J necido diseñador dominicano È<jkfp j\^lif [\ hl\ Oscar de la Renta es Leonel \jk\ X f cX Xc]fdYiX Lirio, cuyo trabajo se apreciaj\i} dlp df[\ieX rá en la figura de Massiel Tap Zfe m\jk`[fj dlp veras. Y\ccfj# gl\j X kiXm j Lirio apuesta por transparen[\ cfj X fj _\ m`jkf cias discretas, pedrería, textuleX \mfclZ` e% ras mezcladas acordes con las tendencias de las alfombras, como los Óscar y los Golden Globe. Precisamente esta tendencia veremos en las famosas que él viste: Mariasela Álvarez, Olga Lara, Maridalia Hernández, Jatnna Tavárez e ivelisse de Aybar. Siguiendo esa línea, el diseñador Luis Domínguez, como siempre, lleva en sus diseños una tendencia moderna, sencilla y, sobre todo, muy femenina; de cortes suaves, texturas mixtas y una paleta de colores amplia, de rojo marsala a amarillo quemado.
1
AFJy A?8E
<c\ZZ` e1 CXj Z\c\Yi`[X[\j hl\ \jk} Xj\jfiXe[f I\X[`e^ GXekXc\ e clZ`i}e j`cl\kXj dlp \c\^Xek\j p jfYi`Xj%# j`e jfYi\ZXi^fj# i\jXckXe[f j`\dgi\ cX \j\eZ`X [\ ZX[X leX [\ \jXj g\ijfeXc`[X[\j%
JXk`j]XZZ` e% È<j le gcXZ\i XZfdgX Xi X cX [`j\ X[fiX 8e^`\ GfcXeZf# hl`\e i\Xc`qX \c m\jk`[f [\ GXlcX =\iip# efd`eX[X X d\afi XZki`q# p pf jfp jfcf fYj\imX[fi [\ cfj [\kXcc\jÉ%
J< <JKI<E8E <E <JK8 G8J8I<C8 <JK@C@JDF P M<JK@D<EK8 ;< =8DFJFJ ><D<C8J =@CGF# EFM<C<J <E C8 8C=FD9I8 CXj _\idXeXj =`cgf# =fidXc\ p Afj A_Xe [`i`^`i}e \c \jk`c`jdf [\ ki\j XZkfi\j `ek\ieXZ`feXc\j `em`kX[fj Xc gi\d`f% CXj ^\d\cXj =`cgf [\Yl$ kXi}e X ZXi^f [\ cX `dX^\e p \jk k`ZX [\ cX gi\j\ekX[fiX 8e`\i 9Xiifj%
:FIK<Jà8 ;< CL@J ;FDàE>L<Q
2
Le m\jk`[f \e _fefi X FjZXi [\ cX I\ekX
;@J<zF ;< C<FE<C C@I@F
<c ]Xcc\Z`[f [`j\ X[fi FjZXi [\ cX I\ekX j\ `ejg`i \e le [`j\ f [\ jl _fd cf^f :_Xic\j AXd\j gXiX m\jk`i X A\jj`ZX GXib\i2 C\fe\c C`i`f kfd \j\ [`j\ f gXiX DXjj`\c KXm\iXj p i`e[\ Xj le ki`Ylkf X ;\ cX I\ekX%
GI<M@F A LOS PREMIOS SOBERANO 2015
<jk`c`jkXj p [`j\ X[fi\j Zl\ekXe jfYi\ jlj \og\ZkXk`mXj p kiXYXafj gXiX cX ccXdX[X ^iXe ^XcX [\ cfj Xik`jkXj # hl\ j\i} i\Xc`qX[X \jk\ dXik\j \e \c K\Xkif EXZ`feXc%
B\pk_\i <jk m\q m\jk`i} X DXi`Xj\cX ÝcmXi\q# =iXeb I\p\j# Fc^X CXiX p M`Zb`XeX gXiX jlj gXik`Z`gXZ`fe\j \jg\Z`Xc\j%
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
G8LK8J 8 J<>L@I
*=
<OG<IKFJ ;<K8CC<J 8 KFD8I <E :L<EK8 <C D8IK<J (+
:äDF CL:@I
<C G<CF
Dla\i\j1 EX[X [\ g\`eX[fj dlp \cXYfiX[fj# e` jfYi\ZXi^X[fj% CX k\e[\eZ`X \j \c ZXY\ccf Zfe fe[Xj eXkliXc\j p i\Zf^`[fj j`dgc\j hl\ i\jXck\e cX \c\^XeZ`X% ?fdYi\j1 Le \jk`cf c`dg`f j`e il`[f m`jlXc%
DXhl`ccXa\% Kf[fj Zf`eZ`[\e \e le dXhl`ccXa\ [\ c e\X dlp c`^\iX p ]i\jZX% 8c \jk`cf eXkliXc% <j Yl\ef dXiZXi [\ dXe\iX `dgfikXek\ Xc^ e iXj^f p [\aXi cf [\d}j \e kfefj jlk`c\j gXiX ef \oX^\iXi%
<c\^XeZ`X1 IX[_Xd j <jg`i kl Xgl\jkX X cX jfcXgX [\ g`Zf p X leX Yl\eX \c\ZZ` e [\ ZfiYXk`e\j% Cfj qXgXkfj hl\ j\Xe [\ Z_Xifc# Zc}j`Zf p j` jfe [\ g`\c hl\ j\Xe df[\iefj% 8 cXj dla\i\j# afpXj [\ g`\qXj g\hl\ Xj# [`XdXek\j p mXi`fj Xe`ccfj \e cXj dXefj%
@m\c`jj\ M`cc\^Xj DXi`kqX Dfi`ccf DXpiX G i\q :Xjk`ccf JXekf ;fd`e^f
J >XY` ;\jXe^c\j p \c \jk`c`jkX IXe[`e^ GXekXc\ e \jkXi}e \e cfj Gi\d`fj JfY\iXef Zfe[lZ`\e[f lefj j\^d\ekfj \e m`mf gXiX YljZXi cX [fd`e`ZXeX d}j j\^liX p Zfe]`X[X [\ cX dXiZX EfjfkiXj %
i quieres desfilar en la Alfombra Roja de los premios Soberano, acorde con las últimas tendencias vistas en premiaciones internacionales, debes tomar en cuenta las recomedaciones de diseñadores y estilistas que están vistiendo y asesorando a los nominados y a los invitados a esta gran ceremonia que se realizará el próximo martes 14 de abril en el Teatro Nacional. El diseñador José Jhan sugiere ser original. No todo está hecho y aun la creatividad se puede desarrollar más, dejando con esto los disfraces que antes se utilizaban. El modisto Leonel Lirio, quien trabajará con nominados e invitados, apuesta a la transparencia discreta, texturas mezcladas entre tules y lentejuelas. Y las gemelas Filpo dicen que lo más importante es que lo elegido proyecte tu seguridad, tu confianza; pues como te sientas desde tu interior será el reflejo de lo exterior.
LE CFFB G<I=<:KF <E <C<::@äE ;<
C8 8C=FD9I8
<c \jk`c`jkX IX[_Xd j <jg i`kl XZfej\aX hl\ Xlehl\ kfd\e [\ i\]\i\eZ`X cXj k\e[\eZ`Xj `ek\ieXZ`feXc\j# Xgl\jk\e d}j X jlj gifg`fj \jk`cfj%
C8J AFP8J
Gfi cX Xc]fdYiX ifaX [\j]`cXe cXj Z\c\Yi`[X[\j m`jk`\e[f jl d\afi ^XcX \e Xidfe X Zfe leX clafjX afpX% J`e \dYXi^f# [\jZfefZ\e \c gifZ\jf hl\ k`\e\e hl\ X^fkXi gXiX fYk\e\icX% D`Z_\cc\ J\cdXe# gifg`\kXi`X [\ afp\i X D`Z_\cc\# [X Xc^lefj k`gj [\ Z df Zffi[`eX Zfe cfj [`j\ X[fi\j \c k\dX [\ cfj kiXa\j hl\ cc\mXi}e p Zfe cfj \jk`c`jkXj p ]Xj_`fe`jkXj gXiX ZfdY`eXi cfj XZZ\jfi`fj hl\ [\Y\e ljXi% CXj k\e[\eZ`Xj `ek\ieXZ`feXc\j jfe kfdX[Xj \e Zl\ekX# \ogc`ZX J\cdXe% Fkif ]XZkfi \j cX j`d\ki X p dXiZf [\ cX ZXiX [\ cX g\ijfeX gXiX d\[`i \c k`gf [\ afpX hl\ c\ ]Xmfi\Z\2 X[\d}j [\ Zfej`[\iXi \c Zfcfi p k\okliX [\c m\jk`[f%
IX[_Xd j <jg i`kl%
CFJ ?FD9I<J P JLJ <JK@CFJ JL><I<E:@8 ;<C <JK@C@JK8 I8E;@E> G8EK8C<äE1 ÈK\e^f YXaf d` i\jgfejXY`c`[X[ cX `dX^\e [\ (' g\ijfeXj# `eZclp\e[f cX [\c ^Xc}e [\c d\i\e$ ^l\ <[[p ?\ii\iX# p Zfdf kf[f ^Xc}e# cc\mXi} le kiXa\ [\ Zfik\ \c\^Xek\ p jfYi`fÉ% Le kiXYXaf [\c [`j\ X[fi [fd`e`ZXef ?`g c`kf G\ X%
=XZ`c`[X[ J` cX afpX ef \j m\e[`[X efjfkifj j\ cX gi\jkXdfj gfi `ek\iZXdY`f [\ gifdfZ` e p d\eZ` e [\ el\jkiX dXiZX \e cfj [`]\i\ek\j d\[`fj p i\[\j jfZ`Xc\j2 Xj Zfdf \e cXj \eki\m`jkXj [\ k\c\m`j` e p \e cX Xc]fdYiX ifaX # ZfeZclp\% CXj g`\qXj j\ \eki\^Xe \e \dgXhl\j [\ gifk\ZZ` e p ZXaXj ]fiiX[Xj \e gXeX hl\ ^XiXek`Z\e jl `ek\^i`[X[ Xc jXc`i [\ cX k`\e[X% CXj ZXik\iXj j\ ]fiiXe \e gXg\c YliYlaX gXiX gifk\^\i cXj g`\[iXj p cfj Yfi[X[fj%
+=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
M@<E< ;< GFIK8;8
8GFPF% 8GFJK8E;F 8C K8C<EKF ;FD@E@:8EF
Ê98CC<K E8:@FE8C ;FD@E@:8EF1
FI@><E P KI8P<:KFI@8Ë ALC@F :yJ8I G<z8&C@JKàE ;@8I@F
" CX \ek`[X[ XYf^X gfi leX ZlckliX [\ \[lZXZ` e `ek\^iXc Zfe d`iXj X hl\ cXj Xik\j j\Xe gXik\ [\c Zlii Zlcf [\ cXj Xj`^eXkliXj [\ cfj Z\ekifj \[lZXk`mfj [\c gX j%
;<K8CC<J ;< C8 F9I8
IfjXeeX I`m\iX$:Xd`e\if# <[lXi[f M`ccXel\mX p 8eX 9fe\kk`%
È<c 9Xcc\k EXZ`feXc ;fd`e`ZXef1
:\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
FI@><E P KI8P<:KFI@8É
<jk\ cle\j (* [\ XYi`c j\i} gi\j\ekX[X Xc g Yc`Zf cX fYiX [\ )-' g}^`eXj hl\ i\]c\aX \e jl gfikX[X leX ]fkf^iX] X [\ E`Zfc\ J}eZ_\q%
D
nika Despradel, destacada bailarina clásica, nos cuenta que la intención de la entidad va más allá del apoyo que realizan a la danza clásica. “Creemos en el talento dominicano y nuestra visión es trabajar para fortalecer el conocimiento de las técnicas de las diferentes disciplinas”, enfatiza. “Actualmente los planes de estudio están diseñados para que los alumnos realicen una práctica continua en los escenarios. Los modelos educativos de las licenciaturas que ofrece la Escuela Nacional de Danza proporcionan, además, conocimientos en las áreas de teatro, música, coreografía, historia de la danza y producción”, explica Marinella Sallent. Hoy en día, los integrantes del Patronato Dominicano por la Danza trabajan arduamente en los detalles finales de su gran proyecto: un compendio de tres décadas de vivencias, que recoge la historia del Ballet Nacional desde su fundación hasta nuestros días, registrado con el título “El Ballet Nacional Dominicano: origen y trayectoria”.
:l\ekX Zfe leX gi\j\ekXZ` e \jZi`kX gfi Af_XeeX N`\j\ [\ D\iX# le gi\c`d`eXi [\ Afj 8ekfe`f If[i ^l\q# d`e`jkif [\ :lckliX# p cX `ekif[lZZ` e \j [\ cX Xlkfi X [\ GXki`Z`X 8jZlXj`Xk`% Con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Banco de Reservas y el Banco Popular Dominicano, este volumen es la memoria histórica de una rama importante del arte dominicano. Esta edición de lujo incluye una cronología de los juicios críticos de la prensa especializada. “Es un libro de colección, de fácil lectura, con una recopilación de importantes imágenes que servirán de aliento y referencia para futuras generaciones, una obra digna para los artistas que han formado parte de la compañía y para las futuras generaciones”, informa Johanna Wiese de Mera.
DXi`e\ccX JXcc\ek# :\c\jk\ G i\q p DXi X K\i\jX ; Xq% " ;@I<:K@M8 ;< C8 <EK@;8;
Af_XeeX N`\j\ [\ D\iX$ gi\j`[\ek\ <[lXi[f M`ccXel\mX$ m`Z\gi\j`[\ek\ D e`bX ;\jgiX[\c$ jlgc\ek\ m`Z\gi\j`[\ek\ 8eX 9fe\kk`$ k\jfi\iX 9`ccp ?XjY e$jlgc\ek\ k\jfi\if DX^^p @dY\ik [\ J\cdXe$ j\Zi\kXi`X DXi^Xi`kX D`iXe[X [\ D`kifm$ jlgc\ek\ j\Zi\kXi`X % MfZXc\j1 DäE@B8 ;<JGI8;<C1 B\ee\k_ 9if[\i È8 kiXm j [\ mXi`Xj ^\e\iXZ`fe\j \e JXiX_ <jk\mX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX j\ _X \jkX[f Afj D`liX kiXqXe[f \c ZXd`ef# gfi cf hl\ _fp DXi`e\ccX JXcc\ek \jkXdfj gi\gXiX[fj gXiX m`m`i \jkX 8e[i\ kX JXekfj [\ ;}a\i \kXgX [\c i\eXZ\i [\ cX [XeqXÉ%
;<J8IIFCCF
J8K@J=8::@äE <;L8I;F M@CC8EL<M81 È<e d\[`f [\ \jkX Zi`j`j [\ mXcfi\j hl\ \jkX$ dfj m`m`\e[f# d\ [\ml\cm\ cX \jg\iXeqX \e cX alm\ekl[ m\i \jkfj a m\e\j \jkl[`Xe$ k\j \j]fiq}e[fj\ ZX[X [ X gXiX [Xi cf d\afi [\ j É%
I\e \ 9\XlZ_Xdg p 8dXe[X G`qXef%
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
9<CC<Q8 P DÝJ GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
D8I@9<C ÝE><C<J
·M\ij\ Y`\e \j j\ek`ij\ Y`\e ) [\ ) KXekf \e \c _fdYi\ Zfdf \e cX dla\i cX Yl\eX XgXi`\eZ`X ^\e\iX Y`\e\jkXi p jXcl[% 8dYfj j\ofj j\ \jk}e gi\fZlgXe[f dlZ_f gfi cX \jk k`ZX# p Zfdf j`\dgi\ _\ i\jXc$ kX[f Èm\ij\ Y`\e \j j\ek`ij\ Y`\eÉ% <j jXY`[f hl\ _Xp g\ijfeXj hl\ [`Z\e hl\ \jkXi fZlgX[f \e cX Y\$ cc\qX \j gXiX cXj g\ijfeXj mXe`[fjXj f hl\ ZXi\Z\ [\ `dgfikXeZ`X# g\if j`\dgi\ j\ _X [\dfjkiX[f hl\ jf$ Z`fc ^`ZXd\ek\ d\afiX cX ZXc`[X[ [\ m`[X [\ hl`\e\j j\ j`\ek\e jX$ k`j]\Z_fj gfi jl Xjg\Zkf# [Xe[f Xj leX j\ejXZ` e [\ Y`\e\jkXi% <e \jk\ j\ek`[f# d\eZ`fef Xc^leXj [\ cXj k\Zefcf^ Xj d}j YljZX[Xj gfi d`j gXZ`\ek\j% K_\idX^\1 <j le \hl`gf d [`Zf hl\ \jk} [\jk`eX[f X Zfii\^`i cX ]cXZ`[\q gifmfZX[X gfi cX \[X[# Z`ila X YXi`Xki`ZX# g\ijfeXj hl\ _Xe g\i[`[f g\jf f i\alm\e\Z\i jl ifjkif f Xc^ e }i\X [\c Zl\igf% <j le d kf[f ef hl`i i^`Zf [\ ck`dX k\Zefcf^ X# j\^lif# \]\Zk`mf hl\ c\ [\ml\cm\ X jl g`\c cX kfe`Z`[X[# cX k\okliX p cX ]i\jZliX g\i[`[Xj% Le k Ze`ZX Zfdgc\kXd\ek\ ef `emXj`$ mX# pX hl\ ef j\ _XZ\ gfi d\[`f [\ Z`ila Xj% D\afiX cX kfe`Z`[X[# Xc Zfekfief p cX k\okliX [\ dXe\iX eXkliXc# X kiXm j [\ cX \jk`dlcXZ` e [\ jl gifg`f Zfc}^\ef% 8 [`]\i\eZ`X [\ fkiXj k\Zefcf^ Xj K_\idX^\ XZk X jfYi\ g`\c\j [\ kf[f k`gf [\ Zfcfi# p X[\d}j# X [`]\i\eZ`X [\ cfj i\cc\efj `ep\ZkXYc\j# XZk X jfYi\ kf[Xj cXj gXik\j [\ cX ZXiX# cX ]i\ek\# cfj g}igX[fj# cfj jliZfj eXjfcXYc\j# \c Zfekfief [\ cX dXe$ [ YlcX# cXj d\a`ccXj p cX qfeX [\YXaf [\c d\ek e% <e leX e`ZX j\j` e [\ \eki\ *' d`elkfj p ) _fiXj k\ejX \c Zfc}^\ef \o`jk\ek\ p \jk`dlcX \c Zi\Z`d`\ekf [\ Zfc}^\ef el\mf% M\cXj_Xg\1 <j le j`jk\dX `ek\$ ^iX[f gXiX X[\c^XqXi# i\X]`idXi# kfe`]`ZXi# dfc[\Xi# jlZZ`feXi% <j le [`jgfj`k`mf XgifYX[f gfi cX =;8# hl\ jldX[f Xc \a\iZ`Z`f p X leX [`\kX YXcXeZ\X[X# c\ g\id`k`i} k\e\i leX Yl\eX ]`^liX%
<e[\idfcf^`\1 KiXkXd`\ekf d\Z}$ e`Zf `e[fcfif# ef hl`i i^`Zf# hl\ d\afiX \c Xjg\Zkf [\ cX g`\c# i\[lZ\ cX Z\clc`k`j p cX ^iXjX cfZXc`qX[X p dfc[\X \jk k`ZXd\ek\ cXj qfeXj X]\ZkX[Xj% <jk\ j`jk\dX \jk} j`\e[f ljX[f \e <lifgX _XZ\ pX Xc^lefj X fj p XgifYX[f (00- gfi cX
=;8 \e cfj <jkX[fj Le`[fj% CG> jfcf gl\[\ j\i \dgc\X[f gfi le g\ijfeXc XckXd\ek\ ZXc`]`ZX[f p \eki\eX[f Zfe Z\ik`]`ZXZ` e _XY`$ c`kXek\ \eki\^X[f gfi CG>% 9fkfo% <c Yfkfo \j leX ]fidX [`cl`[X [\ cX kfo`eX Yfklc e`ZX ljX[X `e`Z`Xcd\ek\ gXiX kiXkXd`\ekfj [\ \jgXjdfj
dljZlcXi\j# p \j _fp lef [\ cfj kiX$ kXd`\ekfj hl\ f]i\Z\ d\afi\j i\jlc$ kX[fj gXiX \c`d`eXi cXj Xiil^Xj% Le glekf dlp `dgfikXek\ Zfe i\cXZ` e Xc 9fkfo# \j hl\ Xlehl\ \j leX k Ze`ZX dlp lk`c`qX[X p \]\Zk`mX# \j e\Z\jXi`f hl\ j\X Xgc`ZX[X gfi le \jg\Z`Xc`jkX# gfihl\ \e fZXZ`fe\j
\j Xgc`ZX[f \e qfeXj hl\ d}j hl\ Xii\^cXi \c ifjkif cf [\]fidXe% GXiX ]`eXc`qXi# \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# cXj g\ijfeXj ef \jk}e X`jcX[Xj [\ cXj ck`dXj k Ze`ZXj [\ Y\cc\qX# cf hl\ hl`\i\ [\Z`i# hl\ jk\ gX j Zl\ekX Zfe k\Zefcf^ Xj p gifgl\jkXj [\
,=
Y\cc\qX hl\ X fkifj gX j\j X e ef _Xe cc\^X[f% 8j hl\ mXdfj \j dfd\ekf Xgifm\Z_XicXj% ?XjkX cX gi o`dX \eki\^X% CX Xc`X[X [\ kl Y\cc\qX# DXi`Y\c Ýe^\c\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`Y\cXe^\c\j7dXi`Y\cXe^\c\j%Zfd
-=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
>
M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(.0 ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C EFIK<
"'- EL<M8J ÝI<8J J8CL;
<;@KFI81 ;Xe`\cX :ilq >`c \cefik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$0.($+'/, <OK% +)+. =8O% /'0$0.($''-0 /'0 ,/.$,0,)
<E @EJK@KLKF D8K<IEF @E=8EK@C
@;<8J " <E GI@D<I GC8EF " =C8J? " . GI<>LEK8J 8 " KLI@JDF " I@HL<Q8J E8KLI8C<J "') 8IK@JK8 ;< J8EK@8>F J<C<::@FE8;8 <E M<E<:@8
"'* GIFDL<M<E 8:K@M@;8; 8>IF=FI<JK8C <E DF:8
8IK<
GIF;L::@äE
"', C8J F9I8J ;< I<9<:8 98II<I8 J< <OGFE<E <E GL<IKF GC8K8 G@EKLI8
FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
I<GFIK8A<
<JG<:@8C@;8;<J ;< J8CL; ;<JK8:8;8J <E J8EK@8>F
"'+ ;Xe`\cX :ilq >`c [Xe`\cX%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f
1 de 3 anto el espacio en el mapa como la visión de sus profesionales médicos, han ido dándole a esta ciudad un espacio importante en la demanda de servicios de salud, tanto a nivel público como privado. Y con la instalación el año pasado de la primera unidad de cirugía robótica, en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), la segunda urbe dominicana se convirtió en pionera de esta opción quirúrgica en el país y la región, en pocas palabras, en un distrito de salud. Hay además, especialidades médicas que, si bien no iniciaron sus servicios aquí, destacan por la demanda de pacientes y el interés de los especialistas en ofrecer la última tecnología disponible, los procedimientos más precisos. Tal el caso de la oncología, los problemas de fertilidad y el uso de células madre y terapia celular.
K
=\ik`c`[X[ Una pareja tiene problemas de fertilidad cuando, luego de un año de sostener relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo, no logran procrear. Así coinciden los doctores Ramón Espinal y Michael Cortiñas, especialistas en infertilidad reconocidos en la ciudad, quienes lideran perJ ^l\efj1
<c Efik\ C`jk e ;`Xi`f
;`jki`kf [\ jXcl[1
=<IK@C@;8; P FE:FCF>à8
JXek`X^f kiXjZ`\e[\ \e j\im`Z`fj d [`Zfj [\ Xckf e`m\c1 jl lY`ZXZ` e ^\f^i}]`ZX c\ ZfcfZX \e \c \g`Z\ekif [\ cX jXcl[ \e \c gX j p \c :Xi`Y\%
Gi\Z`j` e GXikfj d ck`gc\j
Gi\^lekX[fj jfYi\ cfj ZXjfj [\ gXi$ kfj d ck`gc\j [\ ZlXkif f d}j Y\Y\j# Zf`eZ`[`\ife gfi j\gXiX[f \e hl\ jfe pX d}j \jZXjfj# gfihl\ cfj XmXeZ\j _Xe g\id`k`[f dXpfi gi\Z`j` e \e cX \jk`dlcXZ` e fm}i`ZX# leX [\ cXj ZXljXj [\ \jkfj ]\e d\efj% Gfi `^lXc cf Xki`Ylp\e X \jZXjX gi\gXiXZ` e [\c gif]\j`feXc [\ cX d\[`Z`eX p le j\^l`$ d`\ekf [\]`Z`\ek\ [\ cX gXZ`\ek\% sonal médico especializado en esta rama. Espinal fundó hace nueve años el Instituto de Reproducción y Ginecología del Cibao, (IREGCI), desde donde destacado en tratamientos como inseminación in vitro o lo más reciente, ICSI: Inyección intra7<cEfik\C`jk`e
citoplasmática de espermatozoides. El espermatozoide es depositado dentro del óvulo, asegurando la fecundación. En su experiencia profesional de casi 30 años, el gineco-obstetra con especialización en Biología de la Reproducción asegura que los problemas de fertilidad son un asunto de pareja, hombre y mujer deben examinarse ante las dificultades de un embarazo, opinión que comparte Cortiñas, fundador de la Unidad de Medicina Reproductiva ubicada en Unión Médica del Norte. En su década de ejercicio, Cortiñas entiende que en las ciudades, los problemas de reproducción son más altos, asociados a la contaminación, mayores niveles de estrés y el ritmo de vida acelerado. Ambos especialistas consulta-
dos coinciden en que un buen diagnóstico es determinante para aplicar el tratamiento correcto en cada caso. No siempre hay que llegar a procedimientos de alta complejidad y costo, aclaran. En algunos casos, incluso, basta con mejorar la alimentación e incorporar ejercicios físicos para estimular la ovulación y la producción de espermatozoides. Uno de los procedimientos más avanzados es el IMSI, una evolución del ICSI: en este caso, el espermatozoide puede apreciarse morfológicamente (forma) y el especialista puede seleccionar el que presente mejores condiciones para insertarlo en el óvulo, tal y como explica Michael Cortiñas. Tanto Cortiñas como Espinal, están acostumbrados a manejar casos de toda la región Norte y de otros países, sobre todo dominicanos residentes en Estados Unidos y Europa.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd&\cefik\
D`Z_X\c :fik` Xj
"'( Gi\Ô \i\ ef gXjXi [\ [fj Y\$ Y j \e le gXikf d ck`gc\% ÈCfj gXikfj [\ d}j [\ * Y\Y j jfe Zfej\Zl\eZ`X [\ ]XckX [\ Zfekifc [\c gifZ\jfÉ% <e jl f]\ikX# \jk}e cXj [feXZ`fe\j [\ mlcfj p \jg\idX# hl\ jfe c\^Xc\j \e \c gX j%
IXd e <jg`eXc
"'( ÈGi}Zk`ZXd\ek\ jfdfj cX le`[X[ `e m`kif [\ ?X`k É% <e \jkX k Ze`ZX# jl kXjX [\ o`kf \j [\ +'$-' % @^lXc i\Z`Y\ ZXjfj [\ AXdX`ZX# GXeXd}% <jkX[fj Le`[fj p <lifgX%
" ;<A< JL :FD<EK8I@F \cefik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)>
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
LE GF:F ;< KF;F ;@J:FJ ><EK< =8IÝE;LC8
<JK8 EF:?<
:FEK<F I<>I<J@MF
<C@><E D@JJ J8EK@8>F
GI<D@FJ JF9<I8EF )'(,
CX jXcX I\jkXliXZ` e j\i} \c \jZ\eXi`f [fe[\ j\ Zfife\ _fp X cX i\gi\j\ekXek\ [\ JXek`X^f% ;\ (+ ZXe[`[XkXj hl\ j\ _Xe gi\gXiX[f# jfcf leX cf^iXi} cX fgfikle`[X[ [\ `i Xc D`jj I;%
8kl\e[fj c`jkfj p d\[`[fj# [\kXcc\j X]`$ eX[fj# \ejXpfj \e ]Xj\ ]`eXc% <e cX ^XcX [\c gi o`df dXik\j# *' efd`eXZ`fe\j Z`YX\ Xj fgkXi}e gfi \jkXkl`ccXj%
:L8E;F :8C@<EK8 <C JFC%%%
ÈC8 C@JK8 ;É GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
(
;8E@<C8 :ILQ >@C
(+/ f )-
EfZ_\ YcXeZX gXiX a m\e\j
(
% Jfdfj cX Z`m`c`qXZ` e [\c e d\if% ?Xp hl\ j\i \c gi`d\if% LeX Z`]iX X cX [\i\Z_X# gXiX hl\ efj Zl\ek\e% Hl\ cfj Z\ifj X cX `qhl`\i[X ef jfe Y`\e m`jkfj%
EfZ_\ 9cXeZX 9\e[`Z` e <oki\dX )'(, \j le \m\ekf ZXk c`Zf# hl\ dX XeX j}YX[f (( [\j[\ j`\k\ [\ cX efZ_\# i\le`i} X a m\e\j gXiX ZfdgXik`i jl ]\ \e \c Dlck`ljf [\ GL:DD%
)
% ?Xp hl\ k\e\i e d\ifj Xckfj [\gfj`kX[fj \e \c YXeZf f X cX dXef \e \c Yfcj`ccf% DlZ_fj d\kifj ZlX[iX[fj \e cX ZXjX# glc^X[Xj [\ gXekXccX# b`c d\kifj Zfii`[fj# d`ccXj X i\Xj%
) @[\ek`[X[ p :lckliX
*
% :fekXdfj ZXcfi Xj gXiX ZfekXi d\efj Z`ekliX p d\efj c`YiXj% G\i[\dfj cX ZXY\qX Zfe \c gXjf [\ cfj X fj p c\ YXaXdfj p jlY`dfj d\j\j X Zfem\e`\eZ`X%
;\j[\ _fp p _XjkX \c [fd`e^f# JXek`X^f \j j\[\ [\c M@ :fe^i\jf @ek\ieXZ`feXc D j`ZX# @[\ek`[X[ p :lckliX [\c :Xi`Y\# fi^Xe`qX[f gfi \c D`e`jk\i`f [\ :lckliX# :\ekif C\ e p \c @ejk`klkf [\ <jkl[`fj :Xi`Y\ fj%
+
% P efj Zi\\dfj# \e \jX ZfekX[\iX# e`Zfj# `e[`m`[lXc\j# ]l\iX [\ cX YfcX hl\ \j \c dle[f ^`iXe[f%
*
,
El\mf k\dX [\ YXZ_Xk\if È>iXZ`Xj gfi kl XdfiÉ \j \c el\mf k\dX [\c YXZ_Xk\if <q\hl`\c% CX X[XgkXZ` e [\c k\dX [\ cX YXe[X ^ilg\iX K`\iiX JX^iX[X# pX j\ ZfdgXik\ gfi cXj i\[\j jfZ`Xc\j% Cfj Xii\^cfj jfe [\ <e^\c Kfii\j%
I<:8I>8 <C :8IIF ;\ i\^i\jf X JXek`X^f m\e X ?ldY\ik`c`f JXekXeX \e jl ZXiif df[\cf )'(,% 8[\d}j [\ ccXdXi cX Xk\eZ` e gfi jl kXdX f# \c m\_ Zlcf [\ \jk\ jXek`X^l\if \j \c Zki`Zf p j\ i\ZXi^X Zfe \c jfc% <j \c gi`d\if \e \c gX j# g\if ef \c ck`df [\ cfj hl\ g`\ejX dXe[Xi X kiX\i [\j[\ :_`eX \jk\ Z`l[X[Xef# gXiX ljf [\ jl ]Xd`c`X%
8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J
<EKI<>8E GI<D@F% =FKä>I8=F C@JKàE ;@8I@F
% :fekXdfj Zfe leX `e\iZ`X _fii`Yc\ cfj dl\ikfj# j`e `e[`^eXiefj% Ef `dgfikX j` \iXe (+/ le`m\ij`kXi`fj \e B\e`X f )- [fd`e`ZXefj \e J\dXeX JXekX% Jfcf j\^l`dfj ZfekXe[f# Zfe cX \jg\iXeqX \^f jkX [\ ef \jkXi X_ % GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX [Xe`\cX%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
CFJ ;à8J ;<C M@<IE<J (' 8C AL<M<J (-
lZ_X ^\ek\ ef g\i[feX p j`^l\ cX [`m\ij` e kiXj leX `ek\ejX j\dXeX mXZXZ`feXc% J`^l\ \c D 9XcfeZ\jkf Jlg\i`fi [\ JXek`X^f p cX C`^X ;fd`e`ZXeX [\ = kYfc% 8 cX D`jj JXek`X^f I; Le`m\ijf )'(, cX \c`^\e _fp%
:FIK<Jà8 ;< :8ICFJ :?@:äE
M@<IE<J ('
M@<IE<J ('
JÝ98;F ((
JÝ98;F ((
:FIKFD<KI8A<J (\iX Dl\jkiX 8l[`fm`jlXc [\ :fdle`ZXZ` e JfZ`Xc D8:J %
?FD<E8A< IXd e 9}\q# _fd\eXa\ X cXj ^iXe[\j ZXeZ`fe\j% @eZclp\ ki`Ylkf X :Xd`cf J\jkf p Afj Afj % JXek`X^f%
=èK9FC 8kc}ek`Zf =: i\Z`Y\ Xc 9Xl^\i =:# kiXj \c i\Z\jf [\ J\dXeX JXekX%
KàG@:F CX X^ilgXZ` e k g`ZX j\ gi\j\ekX Xc g Yc`Zf [\ cX C e\X Efif\jk\%
CL>8I1 <jkX[`f C\fe\c Gc}Z`[f# Gl\ikf GcXkX%
CL>8I1 8^lX 8qlc# DXf# MXcm\i[\%
/+
8Yi\e \ogfj`Z` e CX 8jfZ`XZ` e ;fd`e`ZXeX [\ I\_XY`c`kXZ` e 8;I # ]`c`Xc JXek`X^f# [\a XY`\ikX cX \ogfj`Z` e [\c ZfeZlijf [\ ]fkf^iX] X ÈI\kiXkX le Dfd\ekf K\d\iXi`fÉ# fi^Xe`qX[f gfi cX \ek`[X[ eXZ`feXc% CX dl\jkiX XYi\ _fp \e cX ]`c`Xc Gl\ikf GcXkX% ;liXek\ \c XZkf ]fidXc# cfj [`i\Zk`mfj [\ cX 8;I \eki\^Xife cfj Z\ik`]`ZX[fj f]`Z`Xc\j X cfj ^XeX[fi\j [\c Z\ikXd\e i\j`[\ek\j \e cX Z`l[X[% <e cX `dX^\e# Fe\c`f ;fd e^l\q# ]fk ^iX]f [\ C`jk e ;`Xi`f# i\Z`Y\ jl i\ZfefZ`d`\ekf%
8zFJ :LDGC<
I8=8<C JFC8EF <c d j`Zf p g`Xe`jkX eXZ` le [ X Zfdf _fp# g\if [\c X f (0*(# \e Gl\ikf GcXkX% ·=\c`Z`[X[\j
CL>8I1 8l[`kfi`f [\ :`\eZ`Xj [\ cXj @e^\e`\i Xj# GL:DD# JXek`X^f% ?FI81 -1'' g%d%
CL>8I1 9Xi Df`j j QflX`e# JXek`X^f%
?FI81 ((1'' g%d% ?FI81 +1'' g%d%
?FI81 /1*' g%d%
V8ik\ @ek\ieXZ`feXc
De Santiago a Venecia JXek`X^f
La artista santiaguense Thelma Leonor Espinal resultó finalista en la categoría de instalación del Premio Arte Laguna Venecia 1415, considerado el segundo evento contemporáneo más importante en Venecia, después de la Bienal. La obra “La Cicatriz”, de la serie “Caribe High definition”, es un video-instalación sobre la avenida Las Carreras.
Según información cedida por la artista, en el último periodo gubernamental de los doce años de Joaquín Balaguer, fue construida en Santiago la Avenida “Las Carreras”; hoy una vía de alto transito donde coexiste una estructura de viviendasapartamentos propios de la época y negocios de tipo comercial, que han quedado desprovistos con el tiempo de atención pública. Esta “Avenida” sus moradores le
llamaron por años “La Cicatriz”. Unos, por la forma física que alude y otros, por ser un ejemplo de cómo se realizaban obras características de ese periodo. “La Cicatriz”, forma parte de la serie “Caribe Higt Definition”, un conjunto de trabajos que actualmente lleva a cabo Thelma, donde aborda la identidad isleña-caribeña a partir de los problemas de género, violencia y caos de este –otro Caribe- por des-
cubrir, explica la también directora de la Escuela de Bellas Artes de Santiago. En esta novena versión, participaron 120 artistas de todo el mundo, siendo Espinal la única artista caribeña seleccionada. El jurado estuvo presidido por Igor Zanti y compuesto por reputadas críticos internacionales. La muestra estuvo abierta en el Arsenales de Venecia hasta la pasada semana.
:FIK<Jà8 ;< C8 8IK@JK8
<o_`Y`Z` e% M`j`kXek\j [\ cX dl\jkiX fYj\imXe cX g`\qX [\ K_\cdX%
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
*>
V=fi\jkX
Buscan impulsar la producción agroforestal " CX `e`Z`Xk`mX \j [\ 8jfZ`XZ` e ;fd`e`ZXeX [\ Gif[lZkfi\j 8^if]fi\jkXc\j 8jf[fgiX % ;lcZ\ A`d e\q DfZX
C
a Asociación Dominicana de Productores Agroforestales (Asodopra) inició una jornada de orientación con los cultivadores de la cordillera Septentrional, con el propósito de replantear la producción en la zona, plantando árboles maderables que permitan crear nuevas áreas boscosas que aporten a la conservación del medio ambiente, pero que además sean aprovechables para el sustento económico de las familias que aún viven en esta parte montañosa de Espaillat. Los miembros de Asodopra se reunieron con los productores de Villa Trina, Jamao, Los Rincones, entre otros, donde les explicaron las ventajas de recuperar las plantaciones en la zona que otrora fue un bastión en la producción del café, ahora con árboles maderables. José Guillermo López, al
" GIF;L:@I <E :FC89FI8:@äE
FE> CX 8jfZ`XZ` e ;fd`e`ZXeX [\ Gif[lZkfi\j 8^if]fi\jkXc\j 8jf[fgiX # hl\ \j leX `ejk`klZ` e XdgXiX[X \e cX c\p ())$',# g\ik\e\Z\ X cXj j`e ]`e\j [\ clZif g\if k`\e\ dlp ZcXif hl\ jlj XZZ`fe\j ef [\Y\e fg\iXi Zfe g i[`[Xj% GC8E<J CX `ejkXcXZ` e [\ m`m\ifj gXiX cX gif[lZZ` e [\ gc}eklcXj [\ [`]\i\ek\j \jg\Z`\j ]ilkXc\j p dX[\iXYc\j# p XZl\i[fj Zfe m`m\ifj g Yc`Zfj p gi`mX[fj Zfe ZXgXZ`[X[ [\ gif[lZZ` e%
hablar frente a los productores, dijo que esta iniciativa surge de un grupo de productores agroforestales, bajo el amparo de la Oficina del Ministerio de Medioambiente de la Provincia Espaillat, con la finalidad de aprovechar integral, sostenible y sustentablemente los casi 3 millones de árboles sembrados en la Cordillera Septentrional, para convertirlos en troncos que a su vez servi-
;LC:< A@DyE<Q&C@JKàE ;@8I@F
rán de soporte a la creciente industria del mueble que se desarrolla en esa parte alta de la provincia. De igual modo sostuvo que el objetivo es que la cordillera septentrional se vuelva a convertir en un centro de negocios para sus residentes, con productos que eviten la erosión de los suelos y que recuperen la boscosidad y que sean generadores de ingresos para de ese modo evitar la emigración a las grandes ciudades. López agregó que los planes de la asociación van desde el fomento de nuevas áreas, la combinación de especies maderables con frutales, el uso de técnicas de cultivos ***cuya combinación se autofertilicen*** y protejan; hasta la agregación de valor a lo producido. Explicó que de los tres millones de árboles plantados en las últimas dos décadas, más de un millón poseen certificados de siembra con permiso de aprovechamiento maderable. Los permisos se validan luego del cumplimiento de los parámetros técnicos previstos para la autorización final.
9LJ:8E ;8I M8CFI 8 KF;8J C8J G8IK<J èK@C<J ;< C8 D8;<I8 GifdfZ` e [\ cXj m\ekXaXj [\ cX XZk`m`[X[ X^if]fi\jkXc 8jf[fgiX kiXYXaX \e cX \[lZXZ` e [\ jlj XZklXc\j d`\dYifj p gfk\eZ`Xc\j gXik`Z`gXek\j \e hl\ cX X^if]fi\jkX Zfej\imX X^lX# jl\cfj# ]cfiX p ]XleX# ]`aX[fiX [\ ^Xj\j hl\ [\j\hl`c`YiXe \c \]\Zkf `em\ieX[\if# gif[lZkfiX [\ Xc`d\ekfj p jljk`klp\ `dgfikXZ`fe\j% 8ZklXcd\ek\ _Xp )*'#''' gcXe$ kXj [\ ZXZXf# \e )#0*' kXi\Xj \e \c dle`Z`g`f [\ Afj :feki\iXj% LeX Z`]iX X `eZi\d\ekXi%
+>
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
M@<E< ;< GFIK8;8
JFE8A<IF
;@JKI@KF ;< J8CL;% =<IK@C@;8; P FE:FCF>à8
GL9C@:8 CFJ M@<IE<J FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
>I@J9<C D<;@E8 I%
Gfi \ccXj
Alternativas en ;Xe`\cX :ilq >`c [Xe`\cX%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f
<
n promedio, 50 personas reciben radioterapia diariamente en Oncoserv. El centro de atención oncológica abrió en 2008 con cinco asientos para aplicar quimioterapia. Hoy pueden sentarse a la vez 16 personas y se ampliará a 18. Si en un principio era un solo turno, hoy son dos y tres. Y es que el aumento de pacientes oncológicos no se debe solo a los factores que inciden en esta patología sino también que ahora hay más conciencia y se detectan más casos. Así lo explica el radiólogo peruano Francisco Solis Pastor, quien sirve en Oncoserv desde la apertura. Por la precisión con que trabajan, Oncoserv se ha convertido en un centro de atención regional, que recibe pacientes de todas las provincias del Cibao, especialmente de Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Mao y Bonao. “Hay mayor precisión en los tratamientos indicados”, refiere Solis. Básicamente, para tratar cáncer se puede hacer cirugía o aplicar quimioterapia, braquiterapia y radioterapia, o una combinación de varias técnicas, según requiera cada caso, tras un diagnóstico adecuado y el estadio de la enfer-
FeZfcf^ X
CX `eZ`[\eZ`X [\c Z}eZ\i \e \c gX j j\ [\Y\ kXekf X cfj ]XZkfi\j Y`fc ^`Zfj hl\ gifg`Z`Xe cX \e]\id\[X[# g\if kXdY` e X cX kXi[XeqX \e \c [`X^e jk`Zf# cf hl\ [`]`ZlckX cX `ek\im\eZ` e d [`ZX% " GLEKFJ :C8M<J
E\^Xi \c [`X^e jk`Zf [\ Z}eZ\i \j le \iifi# \ek`\e[\ \c [fZkfi Jfc`j GXjkfi% Fkif ]Xccf \e cX clZ_X ZfekiX \c Z}eZ\i \j `ek\iildg`i \c kiXkXd`\ekf `e`Z`X[f p [\aXij\ cc\mXi gfi Xck\ieXk`mXj hl\ \jZXgXe Xc j\^l`d`\ekf gif]\j`feXc [\c d [`Zf# XZk`kl[ ]i\Zl\ek\ \e \c Z iZlcf ]Xd`c`Xi%
CX dXpfi X [\ cfj gXZ`\ek\j hl\ cc\^Xe X FeZfj\im pX _Xe j`[f [`X^efjk`ZX[fj# m`\e\e i\]\i`[fj gfi le \jg\Z`Xc`jkX%
medad. Aunque el especialista señala que hay muchas líneas de avance, como las vacunas para el cáncer de pulmón y promover la reacción del cuerpo a las células cancerígenas. En Oncoserv,
están integrando a los tratamientos directos, las atenciones de una nutrióloga y una psico oncóloga. Ya que la alimentación es fundamental para resistir la agresividad de la radiación y los
químicos, tanto como el estado psicológico y anímico del paciente. Si bien en cáncer es difícil decir que un paciente está curado, los principales factores que inciden en la mejoría son el tiempo y el cumplimiento. Tiempo a partir del diagnóstico del cáncer y el cumplimiento del paciente con los tratamientos y el cuidado. El especialista señala que las deficiencias en los sistemas de salud en Latinoamérica inciden en los
diagnósticos tardíos y también el difícil acceso a los tratamientos, que tiene un alto costo. Otro riesgo en esta enfermedad, está en las operaciones sin criterio oncológico, ya que no se ha evaluado antes si hay posibilidad de que haya cáncer. Es decir, indicar una cirugía a un paciente y, que si se extrae algún tumor o tejido con cáncer, el material quirúrgico puede contaminar áreas sanas. “Debe descartarse el material quirúrgico luego de extraer tejido canceroso y continuar la operación con nuevo material”, enfatiza Solis, una práctica que vivió durante su formación médica. A pesar de que los costos de los tratamientos oncológicos son costosos, la calidad con que se sirven en el país es buena, refiere Solis. “Todo se puede tratar aquí”. Según el radiólogo, entre los cánceres con mayor incidencia en hombres están el de próstata y recto. En las mujeres, cáncer de mama y cuello uterino son los más diagnosticados y tratados.
<c ]\e d\ef [\ cX m`fc\eZ`X [\ ^ e\if hl\ X]\ZkX X cXj dla\i\j k`\e\ \e \c dle[f d`c\j [\ _`jkf$ i`Xj# [\ XcdXj# dX[i\j# _`aXj# k Xj# jfYi`eXj# XYl\cXj# Zfe[\eX[Xj X dl\ik\ gfi \c _\Z_f [\ j\i dla\i\j% CX jlYfi[`eXZ` e [\ cf ]\d\e`ef ]i\ek\ X cf dXjZlc`ef# \e leX jfZ`\[X[ [\ \m`[\ek\j [\j`^lXc[X[\j# efj k`\e\ ZXi^Xe$ [f [\dXj`X[f g\jX[f% E`e^leX m Zk`dX [\Y\i X gi`m`c\^`Xij\ g\if \jk} ZcXi j`df hl\ \ek\iiXi Xc X f X kXekXj [fd`e`ZXeXj ef [\jg`\ikX cX dXi\X `e]fidXk`mX# cX dfm`c`$ qXZ` e ] j`ZX p cfj [`jZlijfj \e Z_fii\iX [\ fkiXj j`klXZ`fe\j# [\ fkiXj kiX^\[`Xj% PX \jk} Yl\ef% CX m`fc\eZ`X hl\ X]\ZkX X cXj dla\i\j ef \j gXik\ [\c gX`jXa\% <c (0 [\ XYi`c k\e\dfj \c Z_XeZ\ [\ ZXd`eXi p Zfii\i gfi \ccXj% K\ `em`kf X dXe`]\jkXiefj gfi cXj m Z$ k`dXj [\ cX m`fc\eZ`X dXZ_`jkX# cXj hl\ gX[\Z`\ife [\c f[`fjf \jki`Y`$ ccf È\j d X f [\ eX[`\É p gfi Xhl\$ ccXj ] d`eXj X^i\[`[Xj \e efdYi\ [\c Xdfi# ZlXe[f kXekf jXY\dfj hl\ hl`\e XdX ef dXkX% CX ZXii\iX \j [\ [`\q b`c d\$ kifj p \c Zfdgifd`jf Zfe cX gi\m\eZ` e [\ cX m`fc\eZ`X [\ ^ e\if cf Xjld`i\dfj \e Zfe$ alekf% GXik`dfj [\ cfj aXi[`e\j [\c >iXe K\Xkif [\c :`YXf \c (0 [\ XYi`c X cXj j`\k\ ki\`ekX [\ cX dX XeX% J dXk\ X \jk\ \j]l\iqf [\ gifdfZ` e [\ m`[X jXeX hl\ \jk\ X f [\[`ZX Z`\ekfj [\ _fiXj mfclekXi`Xj Xc E Zc\f [\ 8gfpf X cX Dla\i# \ek`[X[ hl\ cc\mX ZXj` *' X fj XgfpXe[f cXj m Zk`dXj [\ dXckiXkf ] j`Zf# j\olXc# j`Zfc $ ^`Zf p \Zfe d`Zf% GXiX `ejZi`Y`ik\ \e JXek`X^f \jk}e cXj f]`Z`eXj [\ 8ZZ` e :Xcc\a\iX# 8@I<E# :}dXiX [\ :fd\iZ`f# \c E Zc\f \e Cfj G\g`e\j# ;`X^efj`j p AlXe ?\ie}e[\q 8jfZ`X[fj% <e JXekf ;fd`e^f gl\[\e [`i`^`ij\ X Ilee\i J_fg f m X cX g}^`eX nnn%jXek`X^fZfii\%Zfd%[f DlZ_Xj fi^Xe`qXZ`fe\j \jk}e le`[Xj \e \jk\ \j]l\iqf gfi _XZ\i mXc\i cfj [\i\Z_fj% J` [\j\Xj ZXd`eXi# \c [\i\Z_f \j [\ +'' g\jfj p gXiX cfj Zfii\$ [fi\j .''% M\e Zfe hl`\e XdXj# kiX\ X cX ]Xd`c`X# \e Zfc\Zk`mf _X^Xdfj mXc\i cXj Yl\eXj efk`$ Z`Xj p \jg\Z`Xcd\ek\ Xc`d\ekXi cX ZfeZ`\eZ`X Z`l[X[XeX jfYi\ cX \hl`[X[ [\ ^ e\if# cX ef m`fc\e$ Z`X ZfekiX cX dla\i p cX gi\m\e$ Z` e [\ cX m`fc\eZ`X `ekiX]Xd`c`Xi hl\ kXekf [fcfi efj kiX\# hl\ kXekXj g\eXj efj [\aX% ·8 Zfii\i gfi \ccXj ·E` leX dl\ikX d}j GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX jfei`\k\V^i`j7_fkdX`c%Zfd
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VG`ekliX Dl\jkiX
Artista Rebeca Barrera expone :FIK<Jà8 ;< ;<I@JJy ;< C<äE
Gl\ikf GcXkX%
9
ajo el auspicio de la Asociación Dominicana de Rehabilitación filial Puerto Plata y el respaldo del centro de Arte Rafi Vásquez, se inauguró este viernes la muestra pictórica Rebeca Barrera en un ambiente de mucho regocijo y solidaridad hacia esta gran artista puertoplateña. Diecinueve obras pictóricas producto del talento de esta artista -que aun con deficiencias motoras y discapacidad física ha logrado desarrollar magistralmente su carrera artística- son expuestas al público por una semana para así apreciar el arte y creatividad que emana de esta gran mujer. Tras la lectura de la semblanza personal y artística, doña Delsa Vásquez, presidenta ad vitam de la institución, el presidente actual de la filial Puerto Plata, José Galán conjuntamente con Carmen Felipe y demás miembros de la Junta Directiva entregaron un reconocimiento especial a la artista, una gran colaboradora a quien agradecen la entrega y trabajo mancomunado que han realizado llegando a compartir su obra para beneficiar a otras personas necesitadas de los servicios de rehabilitación. De manera emotiva, Barrera agradeció el reconocimiento y el apoyo que le ha brinda-
Gfk\eZ`Xc% @e`Z` \e cXj Xik\j g`Zk i`ZXj kiXj cX \mXclXZ` e [\ le ]`j`fk\iXg`jkX aXgfe j hl`\e [\k\id`e jl gfk\eZ`Xc dfkfi% " G@EK8I J@E D8EFJ
KXc\ekf% LeX [\ cXj (0 fYiXj g`ekX[Xj lk`c`qXe[f cX YfZX%
do la Asociación Dominicana de Rehabilitación en su desarrollo personal, ya que facilitó la evaluación que determinó su potencial artístico.
<e jl k\jk`dfe`f [\ m`[X p [\ Z df j\ `emfclZi \e cXj Xik\j gc}jk`ZXj# I\Y\ZX [\jkXZ hl\ kiXj \mXclXicX# \c i\jlckX[f ]l\ hl\ \e cX e`ZX gXik\ [\c Zl\igf hl\ k\e X \c -' [\ Zfekifc \iX \e cX ZXY\qX p Zfdf Zfej\Zl\eZ`X jfcXd\ek\ gf[ X ljXi jl YfZX gXiX g`ekXi f \jZi`Y`i X dXhl`e`ccX% È:fdf j`\dgi\ d\ ^ljk cX g`ekliX# [`a\1 mfp X g`ekXi Xlehl\ g`ek\ le ^XiXYXkf% G\if [\j[\ hl\ m` cXj ZfdY`eXZ`fe\j [\ Zfcfi\j p _\Z_f gfi d \jf \ej\^l`[X d\ XkiXg # ZlXe[f m` le ZlX[if g`ekX[f gfi d ]l\ Xc^f [\ cf hl\ ef gl\[f [\jZi`Y`i cf hl\ j\ek É# Zl\ekX%
,>
->
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
VJXcl[ @eefmXZ` e FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
J\im`Z`f ;Xe`\cX :ilq >`c [Xe`\cX%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f%
:
asi cuatro décadas de servicio médico especializado avalan los avances y el crecimiento de este centro de medicina. Instituto Materno Infantil y Especialidades San Martín de Porres ha inaugurado recientemente cuatro nuevos espacios dedicados a especialidades de gran impacto en la salud regional. La Unidad Avanzada de Medicina Materno Fetal, el Centro de Ortopedia Avanzada, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación y el Centro Odontológico Avanzado Materno Infantil, son los nuevos espacios de servicio especializado. ?`jkfi`X La idea de la creación del Instituto Materno Infantil y Especialidades surge en octubre del año 1978, con un grupo de amigos médicos especializados en Ginecología y Obstetricia quienes creían que en el país y en especial en Santiago de los Caballeros, hacía falta un centro infantil. Fue hasta 1979 que este grupo decidió poner en marcha el proyecto de expansión y adquisición de un local más apto para la institución. En el año 2001 se decide nuevamente remodelar y expandir las instalaciones y servicios, contando hoy con uno de los más completos y mejores centros de salud de la ciudad y ofreciendo al público una variedad de más de 75 especialidades y servicios. Actualmente ofrecemos los servicios de más de 40 compañías aseguradoras.
J8E D8IKàE ;< GFII<J INSTITUTO MATERNO INFANTIL Y ESPECIALIDADES
<e cfj XcYfi\j [\ jlj ZlXi\ekX X fj# i\el\mXe p XZklXc`qXe jl f]\ikX [\ j\im`Z`fj d [`Zfj%
DXk\ie`[X[ [\ Xckf e`m\c La medicina materno fetal es una rama de la Ginecología y Obstetricia que se encarga de las complicaciones que pudieran presentarse durante el embarazo, así como de sus posibles efectos en la madre y el feto. La Unidad Avanzada de Medicina Materno Fetal del Instituto Materno Infantil y Especialidades dispone de equipamiento de última generación y personal formado en el extranjero y a nivel nacional. Ubicado dentro del Centro de Atención Primaria de la calle Pedro Arturo Bisonó Toribio, cuenta con equipos de alta re-
I<EFM8:@äE @EJK8C8:@FE<J P G<IJFE8C
<;@=@:@F GI@E:@G8C CX \[`]`ZXZ` e gi`eZ`gXc \jk} \e cX Xm\e`[X AlXe GXYcf ;lXik\# \c i\jkf [\ cXj `ejkXcXZ`f$ e\j \jk}e lY`ZX[Xj X gfZfj d\kifj [\ cX j\[\%
solución de imágenes, donde las embarazadas y los médicos especialistas podrán darle seguimiento, desde el inicio de la gestión hasta el término del mismo. ¿Pero qué es un médico materno fetal? Es un gineco-obstetra con una subespecialidad de dos años en Medicina Materna Fetal y está específicamente capacitado para diagnosticar condiciones como el síndrome de Down, problemas placentarios, restricción en el crecimiento del feto, entre otras. Además, puede detectar y tratar enfermedades asociadas al embarazo, tales como preeclampsia (una de las complicaciones con mayor índice de mortalidad durante el embarazo en nuestro país) y diabetes estacional. El diagnóstico oportuno de estos padecimientos permite tomar acciones que deriven en mejor atención y resultados para las pacientes y sus bebés. La unidad está habilitada para realizar: sonografía de 11-14 semanas (ecografía genética), sonografía de 16-24 semanas (ecografía morfológica), perfil biofísico fetal con Non Stress Test, monitoreo fetal electrónico, sonografía obstétrica convencional, sonografía ginecológica convencional, sonografía 3D, sonografía 4D, sonografía predicción de parto y pretérmino, evaluación neurológica fetal, ecocardiografía fetal, ecocardiografía obstétrica con valoración de cérvix, predicción de parto pretérmino, ecografía obstétrica fetal con flojo Doppler, amniocentesis genética, amniocen-
tesis diagnóstica, amniocentesis terapéutica. 8mXeZ\j \e fikfg\[`X El Centro de Ortopedia Avanzada es innovador en su oferta profesional: todos los cirujanos ortopedas tienen además una sub especialidad médica. El acceso al centro se hace en vehículo, a través de una rampa que intercomunica la avenida Juan Pablo Duarte, con la cuarta planta de la Plaza Bella Terra Mall. Igualmente cuenta con dos ascensores y varias escaleras de acceso. Los afiliados al Sistema de Seguridad Social Dominicana pueden acudir a recibir estos servicios ya que se aceptan pacientes de todas las administradoras de riesgo de Salud. Disponen cirujanos ortopedas con subespecialidades en cirugía de rodillas, reemplazos articulares de cadera y rodilla, ortopedia pediátrica, pie y tobillo, cirugía ortopédica y reconstructiva, corrección de deformidades y alargamiento de extremidades y columna. I\_XY`c`kXi El Centro de Medicina Física y Rehabilitación suple la necesidad institucional de manejar pacientes de áreas críticas como, Ortopedia y Traumatología, Terapia de Lenguaje, Habla y Voz, Neurología, Endocrinología, así como la población en general; con la visión de seguir integrando terapias innovadoras y estudios diagnósticos. Además de la evaluación fisiátrica, en este centro se podrán realizar evaluaciones y tratamientos en áreas como lesiones musculoesqueléticas, reconocimiento de la
=`cfjf] X
D`j` e1 Gfe\i X cX [`jgfj`Z` e [\c g Yc`Zf leX `ejk`klZ` e [\ jXcl[ kfkXcd\ek\ Xj\hl`Yc\# Zfe le :l\igf D [`Zf [\ \oZ\c\ek\ ZXc`]`ZXZ` e p gi\gXiXZ` e mXe^lXi[`jkX# Xjld`\e[f cfj el\mfj i\kfj k\Zefc ^`Zfj p [\ jXcl[ Zfe cfj d}j Xckfj e`m\c\j [\ \oZ\c\eZ`X% ;`jgfe\i d\[`fj [\ [`X^$ e jk`Zf [\ ck`dX k\Zefcf^ X \e jXcl[% G\e\kiXi \e [`jk`ekfj j\^d\ekfj [\ d\iZX[f X kiXm j [\ leX gifd\jX Zfdgc\kX p [`]\i\eZ`X[X [\ j\im`Z`fj [\ jXcl[% M`j` e1 CX m`j` e [\ el\jkiX @ej$ k`klZ` e \j j\i c [\i \e ZlXekf X gi\jkXZ` e [\ j\im`Z`fj [\ jXcl[ j\ i\]`\i\% :fe XckX ZXc`[X[ _ldXeX# g\ijfeXc`qXZ` e p ZXc`[X[ Z`\ek ]`ZX [\c [`X^e jk`Zf% MXcfi\j1 Jfc`[Xi`[X[# J\ek`[f [\ @eef$ mXZ` e# I\jg\kf# C\XckX[# yk`ZX d [`ZX# <hl`[X[# KiXkf ?ldXef% estructura anatómica, alteraciones relacionadas con una afección del sistema nervioso central o periférico, rehabilitación pre y post quirúrgica, drenaje linfático, electroterapia, hidroterapia, láser, ultrasonido, tracción cervical y lumbar, mecanoterapia, entre otros. Jfei`jXj jXeXj El Centro Odontológico Avanzado Materno Infantil también está ubicado en la Plaza Bella Terra Mall. Los servicios no se limitan a la rehabilitación bucal, sino que inician desde la prevención de caries y riesgos de pérdidas de piezas dentales. Por igual se ofrece endodoncia, odontopediatría, ortodoncia, periodoncia e implantes. 8qlc gfi \c Xlk`jdf El Instituto Materno Infantil y Especialidades San Martín de Porres ha iluminado de azul las estructuras de sus edificaciones en apoyo al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se realiza cada 2 de abril desde el año 2007, declarado por la Organización de las Naciones Unidas como el día de la concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). El TEA es un conjunto de alteraciones neurológicas que interfieren en el desarrollo infantil y que alteran la conducta y la capacidad de comunicación y lenguaje. Actualmente, este instituto médico trabaja la terapia del habla para niños y adolescentes con autismo, enfocados en el desarrollo y fortalecimiento del vocabulario, la corrección de los trastornos de pronunciación, la corrección de los errores de entonación verbal y la pragmática del habla.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
<C EFIK<
.>
/>
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0% M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(,
<OG<IK8 s GÝ>@E8 s +
<EKI<M@JK8 s GÝ>@E8 s .
J8CL; ;< =FID8 E8KLI8C
GC8KFJ P JLJ ELKI@<EK<J
J8CL; QFE8 <JK< M`\ie\j (' [\ XYi`c [\ )'(,# JXekf ;fd`e^f I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX
<[`Z` e
\jg\Z`Xc gXiX \c <jk\
;@I<::@äE D@>L<C =I8EALC A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @J89<C JFC;<M@C8 :FFI;@E8:@äE J8@LIP :8C:8zF ;@J<zF =yC@O CL>F
KLI@JDF ;< J8CL; s ')
I;1 EL<MF ;<JK@EF G8I8 <C 9@<E<JK8I
8C@D<EKFJ ;@M<IK@;FJ s '-
8C@8;F ;< C8 ELKI@:@äE @E=8EK@C
<C <JK< <J J8CL; ÈC8 =<C@:@;8; I8;@:8# 8EK< KF;F# <E C8 J8CL;É%
K?@EBJKF:B
><FI>< :LIK@J
JX`lip :XcZX f JX`lip%ZXcZXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd m[jXm_^a[j_am[jm[Xj
¶
Qué piensas de la zona Este del país? ¿Al mencionarlo solo llega a ti la imagen de playas, exquisitos platos y gente buena? Conocerás otra cara de la parte
oriental, desde centros especializados únicos en su especie, las enfermedades más comunes de la zona, los nutrientes de las comidas típicas que engalanan la gastronomía de sus provincias hasta como presentar los alimentos atractivos para que los más pequeños de la casa también puedan
disfrutarlos. Ampliarás un nuevo nicho en el área de salud que busca modernizar este sector para que sea atrayente para los distintos países de la región y recibirás consejos naturales para mantener cada área de tu cuerpo en perfecto estado porque el este es salud.
)
J8CL; QFE8 <JK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0 M@<IE<J (' ;< 89I@C ;< )'(,
K?@EBJKF:B
a las grandes listas de espera en ese país”. ¿Qué aportes trae al país? “Este turismo trae aporte económico ya que se harán grandes inversiones de infraestructura médica para el desarrollo de este nuevo nicho, se elevará la cálida de los servicios médicos, e incluso más personas en busca de destinos para retiro escogerían el país como su segunda casa para cuando llegue este momento”. ¿Qué diligencias se hacen para que se incremente? “Desde hace un año estamos participando en ferias internacionales para aprender de los demás países de la región y una vez esté todo listo se usará la estructura actual de promoción del Ministerio de Turismo para darle cabida a este nuevo sector”.
I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX1 EL<MF ;<JK@EF ;< J8CL;
<c gX j j\ gifp\ZkX Zfdf le \jgXZ`f [fe[\ kli`jkXj [\ kf[f \c dle[f gl\[Xe \eZfekiXi \c Y`\e\jkXi p cX jXcl[ hl\ e\Z\j`kXe% JX`lip :XcZX f JXekf ;fd`e^f
E
G`fe\iX% ÈLe [\jk`ef Zfe \oZ\c\ek\j j\im`Z`fj
d [`Zfj j`\dgi\ \j XkiXZk`mf gXiX cfj kli`jkXjÉ# [`Z\ N\e[p @dY\ik# [`i\ZkfiX [\c [\gXikXd\ekf Kli`jdf [\ JXcl[ [\c D`kli%
o todo el que visita República Dominicana lo hace en busca de playas, hermosas montañas y gente cálida. Más allá de los fines recreativos y comerciales, existe una nueva gama de turismo que se ha desarrollado en los últimos años. Dentro de los más novedosos están: el turismo religioso, urbano, rural y de salud. Es al ver esta necesidad que el Ministerio de Turismo (Mitur) creó oficialmente en junio del 2014 el departamento de Turismo de Salud bajo la dirección de Wendy Sánchez Imbert. Esta pionera en turismo médico dominicano responde todas las incógnitas sobre esta nueva rama que une los sectores salud y turismo . ¿Qué es el turismo de salud? “El turismo de Salud es cuando el motivo principal de un turista es la
¿Por qué surge la iniciativa de que estudiantes de la licenciatura en Turismo conozcan el turismo de salud a través de charlas? “Siempre es bueno que nuestros estudiantes estén a la vanguardia de los nuevos trabajos en el país y se empapen de lo que se encuentra fuera en el mercado, como una opción más para ellos desarrollarse en un futuro cercano”. ¿Cuál es la diferencia entre turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud y medicina turística? “Turismo médico es cuando el visitante se desplaza específicamente para un procedimiento médico. Turismo de bienestar es donde las personas se trasladan para recibir bienestar como es el caso de una desintoxicación, dieta, yoga, ejercicios o relajamiento y el de salud es el turismo médico más el turismo de bienestar, los abarca los dos. En cambio, la medicina turística es cuando un turista se encuentra ya en un destino y le sucede un imprevisto médico, un accidente o una intoxicación y debe ir al hospital pero ese no fue su motivo principal de viaje”.
;\jZXejf% <c Kli`jdf [\ JXcl[ YljZX
kiXjZ\e[\i# hl`\i\ hl\ \okiXea\ifj Zfej`[\i\e X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX Zfdf jl [\jk`ef `[\Xc gXiX i\k`iXij\% salud ya sea turismo médico o turismo de bienestar”. ¿Por qué es importante este sector para el Mitur? “Este departamento es importante para el Mitur ya que nos ayudará a llegar a la meta presidencial de los 10 millones de turistas al año en una década. Será un dinamizador para la economía”. ¿Cómo va este turismo? “Este tipo de turismo va muy bien y se están haciendo los esfuerzos tanto del sector público y del privado para que el mismo quede constituido de manera formal y se establezcan las normativas, certificaciones y regulaciones del sector”. ¿Cuáles países recibe República Dominicana para turismo de salud? “Se reciben mayormente dominicanos ausentes residentes en los Estados Unidos, habitantes de las demás islas del Caribe y canadienses debido
¿Aproximadamente cuántos turistas por temas de salud ingresan al país? “Aún no tenemos estadísticas oficiales del Turismo de Salud pero espero que se incluyan en las mismas”. ¿Cuáles son los principales procesos médicos por las que ingresan turistas de salud? “La mayoría de personas viaja para solucionar problemas dentales, ortopedia, para hacerse una bariátrica o cualquier tipo de cirugía plástica”. ¿Cuál es la meta que se quiere alcanzar? “Nos gustaría que República Dominicana sea vista en el mapa mundial como un destino de salud como ya están siendo vistos hoy en día Costa Rica, México y Colombia”. ¿Qué cambios en el sector salud y turismo hay que hacer para que se logre? “Tanto el Ministerio de Turismo como el Ministerio de Salud deben aunar fuerzas e integrarse para lograr el éxito de este nicho. Desde la parte de salud se deben elaborar las regulaciones y reglamentaciones necesarias y nosotros desde el Mitur estamos listos para promocionar este nicho una vez se encuentre todo bajo control”.
*
J8CL; QFE8 <JK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0 M@<IE<J (' ;< 89I@C ;< )'(,
8D@>FJ ;< C8 @E=8E:@8 K?@EBJKF:B
JXekf ;fd`e^f
C
os hospitales son casas de salud donde se atiende a los enfermos para proporcionar el diagnóstico y tratamiento que requieran. Como las exigencias de las personas no son las mismas, existen tipos de hospitales adaptados a las necesidades. Los recién nacidos, por ejemplo, tienen lugares que buscan su desarrollo al nacer. Mediante la estrategia de :\ekifj \jg\Z`Xc`qX[fj% Cfj _fjg`kXc\j Xd`^fj jfe \og\ikfj \e e\feXkfj% hospital amigo, el Fondo de las Naciones Unidas para la este tipo, resaltando el Hosla media hora después del Infancia (Unicef) promueve pital Regional Doctor Antoparto. la lactancia materna, internio Musa en San Pedro de Mostrar a las madres viene en la calidad de la aten- Macorís, único en la Región cómo amamantar y cómo ción de los servicios, y propiEste. mantener la lactancia. cia un parto con calidez, conNo dar a los recién natribuyendo así a disminuir la ;`\q gXjfj gXiX Z\ik`]`ZXij\1 cidos otro alimento o límortalidad infantil. Tener una política escrita quido que no sea leche maUnicef trabaja en más de sobre lactancia. terna. 190 países Capacitar a Se practica el alojamieny territotodo el persoto conjunto, es decir, se rios para nal de salud en las permite que las madres y ayudar a habilidades necesus bebés permanezcan los niños sarias para imple- juntos las 24 horas del día. <e \c )'(( ]l\ y niñas mentar la política. Alentar la lactancia a Z\ik`]`ZX[X cX a avanzar Informar a las demanda. DXk\ie`[X[ El\jkiX en la vida embarazadas No dar biberones ni J\ fiX [\ cX desde la prisobre los benefibobos a bebés que están 8ckX^iXZ`X# \e JXekf mera infancios de la lactansiendo amamantados. ;fd`e^f# Zfdf cia hasta la cia. Auspiciar la forma?fjg`kXc 8d`^f [\ adolescencia. Ayudar a ción de grupos de cX E` \q# j`\e[f \c En todo el país las madres apoyo a la lactancia y regi`d\if \e \c gX j% hay solo cuatro a iniciar la lacferir a las madres a estos hospitales de tancia durante grupos al darles de alta.
(
;8KF
, -
)
.
*
/ 0 ('
+
+
J8CL; QFE8 <JK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0 M@<IE<J (' ;< 89I@C ;< )'(,
=L<EK< <OK<IE8
MANTÉN TU CUERPO SALUDABLE DE FORMA NATURAL
:\i\Yif1 El\Z\j% Fafj1 QXeX_fi`Xj%
J
e dice que hombre precavido vale por dos. Y cuando se trata de la salud no es bueno desatenderse y sentarse a esperar que lleguen los malestares y las enfermedades. Sino que es preferible actuar con antelación para evitarlas. El cuerpo humano es un conjunto de órganos que trabajan unidos pero que son diferentes. Cada uno cumple una función distinta a la otra, y por tanto necesita de métodos naturales preventivos para que no se deterioren. La doctora Yaderis Barreiro, especialista en Nutrición Ortomolecular, hace un recorrido por la compleja máquina humana desde la cabeza, tronco y extremidades. En la ruta recomienda los alimentos adecuados para mantener cada parte del cuerpo en perfecto estado y así antes que lamentarse, prevenir futuros padecimientos.
Para desintoxicar el cuerpo en general, es bueno usar ajo en la alimentación, además se puede utilizar zumos de vegetales y frutas”. PX[\i`j 9Xii\`if# elki`Z`fe`jkX fikfdfc\ZlcXi%
G`\c p ZXY\ccf1 >\id\e [\ ki`^f# ]ilkXj Z ki`ZXj# g\g`ef p X^lXZXk\%
Cfj Xc`d\ekfj jfe `dgfikXek\j gXiX ZX[X gXik\ [\c Zl\igf \e \jg\Z ]`Zf# g\if ef j\ [\Y\ fcm`[Xi hl\ kfdXi X^lX \j e\Z\jXi`f gXiX hl\ kf[Xj cXj ]leZ`fe\j [\ kl fi^Xe`jdf j\ i\Xc`Z\e X[\ZlX[Xd\ek\%
F [fj1 :`il\cX# el\Z\j p qXeX_fi`X% ;`\ek\j1 : ki`Zfj# Z\i\Xc\j `ek\^iXc\j# c\Z_\ [\ jfpX p c}Zk\fj%
Glcdfe\j1 I}YXef# Z ki`Zfj p Y\iif%
:X[X gXik\ [\c Zl\igf e\Z\j`kX le dfkfi \jg\Z`Xc hl\ cf _X^X ]leZ`feXi# p \jkfj jfe cfj Xc`d\ekfj hl\ j\ `e^`\i\e%
JX`lip :XcZX f JXekf ;fd`e^f
" <C CàHL@;F @E;@JG<EJ89C<
:fiXq e1 KfdXk\ p lmXj%
<jk dX^f1 :\i\Xc\j `ek\^iXc\j# dXeqXe`ccX p Xe j%
JXe^i\1 LmXj p i\dfcXZ_X%
È<jk\ gi\Z`X[f c hl`[f \j m`kXc gXiX cX m`[X# \c Zl\igf jl]i`i X ^iXe[\j g i[`$ [Xj j` c\ ]XckXi\ \c X^lX [\Y`[f X hl\ \jkX XgfikX d ck`gc\j Y\e\]`Z`fj Zfdf gfi \a\dgcf1 d\afiX cX Z`iZlcXZ` e jXe$ ^l e\X p \c gifZ\jf [`^\jk`mf# Xld\ekX cX m`kXc`[X[ ] j`ZX p \c \jkX[f [\ }e`df# i\^lcX cX k\dg\iXkliX ZfigfiXc# Xpl[X G}eZi\Xj X cX \]`Z`\ek\ \c`d`eXZ` e [\ kfo`eXj p 9XkXkXj f [\j\Z_fj [\ cfj i^Xefj `ek\iefj# d\$ ZXdfk\j% afiX \c j`jk\dX `edle\# gifk\^\ p clYi`$ ZX cXj Xik`ZlcXZ`fe\j2 X[\d}j# i\[lZ\ cfj i`\j^fj [\ gX[\Z\i [fcfi [\ ZXY\qX d`^iX X # Zfejk`gXZ` e \jki\ `d`\e$ kf # `e]Xikf# XZZ`[\ek\ Z\i\Yif mXjZlcXi p Z}eZ\iÉ# jfjk`\e\ 9Xii\`ifj%
I` fe\j1 JXe[ X p ZiXeY\iip ? ^X[f1 8cZXZ_f]X# XZ\`k\ [\ fc`mX# c`eXqX# Z ki`Zfj p Z\YfccX%
@ek\jk`efj1 =ilkXj# m\i[liXj Zil[Xj# c`eXqX p Xc^Xj dXi`eXj%
K\jk Zlcfj1 ?`^fj p X^lXZXk\% Gi jkXkX1 KfdXk\%
?l\jfj1 C\Z_\ [\ jfpX# kf]l# Xg`f p c}Zk\fj%
<c @ejk`klkf [\ @em\jk`^XZ` e 8^lX p JXcl[ @@8J Xiifa X[\d}j hl\ \c X^lX \j \c _`[iXkXek\ gfi Xekfef$ dXj`X# \j [\Z`i \c d}j jXef p eXkliXc% É?`[iXkXij\ Zfe X^lX d`e\iXc eXkliXc \j le _}Y`kf dlp jXcl[XYc\# ^iXZ`Xj X jlj \jg\Z`Xc\j ZXiXZk\i jk`ZXj% 8 cX eXkliXc`[X[ [\ jl fi`^\e p X jl gli\qX# hl\ g\idXe\Z\ `ekXZkX _XjkX cc\^Xi Xc Zfejld`[fi# _Xp hl\ X X[`ic\ cX i`hl\qX \e d`e\iXc\j p fc`^f\c\d\ekfj# gif[lZkf [\ leX c\ekX Z`iZlcXZ` e gfi \c jlYjl\cf ]`ckiXek\ p hl\ j\ dXek`\e\ ZfejkXek\ \e ZX[X Yfk\ccX% <c fi`^\e \k`dfc ^`Zf [\ cX gXcXYiX _`[iXkXZ` e gifZ\[\ [\c k id`ef ^i`\^f Ê_p[ifjË# hl\ j`^e`]`ZX X^lX% Gfi kXekf# \j ]}Z`c \ek\e[\i hl\ cX _`[iXkXZ` e j\ gif[lZ\ ^iXZ`Xj X cX XZZ` e [\c X^lX p hl\# Zfdf Zfej\Zl\eZ`X# j` \c i\jkf [\ Y\Y`[Xj _`[iXkXe \j gfihl\ \jk}e \cXYfiX[Xj Zfe X^lXÉ%
J89à8J HL<1 CX jl^\i\eZ`X [\ Y\Y\i fZ_f mXjfj Xc [ X# Zfdf d e`df# jli^\ X gXik`i [\ leX `em\jk`^XZ` e \e [fe[\ j\ kfd Zfdf i\]\i\eZ`X cX `e^\jkX [\ ZXcfi Xj gXiX [\k\id`eXi Zl}ekf [\ \jk\ c hl`[f j\ k\e X hl\ Zfejld`i% <c i\jlckX[f ]l\ hl\ gfi ZX[X leX [\ \ccXj _XYi X hl\ Y\Y\i ( dc [\ X^lX% Gfi \ccf# j` leX g\ijfeX `e^`\i\ )#''' ZXcfi Xj efidXcd\ek\# k`\e\ hl\ kfdXi )''' dc [\ X^lX# cf hl\ \hl`mXc\ X [fj c`kifj%
äI>8EFJ =<D<E@EFJ èk\if1 9\i\ea\eX# X^lXZXk\ FmXi`fj% 8Z\`kleXj
,
J8CL; QFE8 <JK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0 M@<IE<J (' ;< 89I@C ;< )'(,
;`X^e jk`Zf [\ jXcl[ K?@EBJKF:B
provincias que componen la parte oriental, Cristina Canela, propietaria y administradora del Centro s necesario por lo menos Médico Dr. Canela en La Romana una visita anual al médico ofrece una panorámica. para deter“Las principales dominar si el lencias que achacan al cuerpo se encueneste son las enfermedatra en óptimas condes gastrointestinales y diciones. respiratorias. AtendeDe manera indimos aproximadamente vidual es saludable de 30 a 40 personas diahacer una evaluariamente por cualquier ción de cuáles ende ellas”. fermedades se poAl cuestionar sobre si dría o no padecer, las características propero también de pias del este aportan forma general es 8[d`e`jkiX[fiX Z\ekif a estas enfermedades, importante conocer d [`Zf% :i`jk`eX :Xe\cX Canela responde: “Decuales males afecfinitivamente que sí, tan un sector, propues son enfermedades vincia, región o país. propias del medio ambiente. En Para realizar un análisis de las el caso de las gastrointestinales, JX`lip :XcZX f CX IfdXeX
<
GX[\Z`d`\ekfj% CXj gi`eZ`gXc\j \e]\id\[X[\j hl\ X]\ZkXe cX gXik\ fi`\ekXc [\c gX j jfe cXj i\jg`iXkfi`Xj p cXj ^Xjkif`ek\jk`eXc\j%
debido a la contaminación de aguas y comidas; y las respiratorias, debido a la contaminación
del medio ambiente con el humo de las chimeneas del Central Romana (en el caso de esta provin-
cia) que provocan mucha congestión, alergias y asma”. Resalta que estas enfermedades son más frecuentes en los niños y ancianos, ya que tienen el sistema autoinmune más débil. Sin embargo, expresa que no hay de qué preocuparse porque no son enfermedades que no tengan cura y en muchos casos se pueden prevenir. “Son padecimientos curables, siempre y cuando sean atendidas oportunamente. Las gastrointestinales se evitan eliminando el mal uso de aguas contaminadas. Ya cuando se trata de las respiratorias, es más difícil prevenirlas pues son por causas externas”. Al referirse a medicamentos que las contrarresten, manifiesta que los más usuales y recomendables son los antibióticos e hidratantes antihistamínicos. La administradora del Centro Médico Dr. Canela puntualiza que los hospitales y clínicas de la región están capacitados para combatir estas y otras enfermedades que se puedan presentar en la zona.
-
J8CL; QFE8 <JK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0 M@<IE<J (' ;< 89I@C ;< )'(,
K?@EBJKF:B
JXYfi\j% ;`j]iXqXi cfj Xc`d\ekfj d\[`Xek\ cX [\ZfiXZ` e# _Xi} hl\ \c e` f j\ [`m`\ikX Xc k`\dgf hl\ j\ elki\%
Cfj Zfcfi\j# cXj ]fidXj p cXj ]`^liXj# jfe \c\d\ekfj m`jlXc\j hl\ [`jkiX\i}e X cfj e` fj [\ cX `[\X e\^Xk`mX hl\ k`\e\e _XZ`X \c Zfejldf jXcl[XYc\% =XZ`c`kXe[f cX kXi\X [\ Xc`d\ekXZ` e X jlj gX[i\j%
;\ZfiXZ`fe\j1 le Xc`X[f gXiX cX Xc`d\ekXZ` e
;\ZfiXi [\ ]fidXj [`m\ik`[Xj Zfdf ZXi`kXj ]\c`Z\j p Xe`dXc\j \j le df[f [\ `eZ\ek`mXi \c Zfejldf [\ ]ilkXj p m\^\kXc\j%
CXpqX J`\iiX JXekf ;fd`e^f
8
limentar a los más pequeños puede resultar un reto cuesta arriba cuando se trata de incorporar frutas y vegetales a su dieta. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo ideal sería que consumieran un mínimo de cinco porciones (400 gramos) de estos alimentos diariamente. Las frutas, vegetales y verduras son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética. Los beneficios para la salud de estos “súper alimentos” pueden ayudar a formar una base sólida para la salud de los niños y una costumbre a su consumo que se transmitirá a la edad adulta. Sin embargo, incluir estos elementos a su dieta no es tan fácil, ya que los niños se muestran renuentes al consumo, principalmente por los sabores y colores pocos llamati-
vos para los infantes. Es por esto que implementar formas divertidas de decorarle y presentarle estos alimentos es un aliado eficaz en la tarea de alimentarlos correctamente. De acuerdo a Lola Rovati, coordinadora del blog infantil “Bebés y más”, la presentación de los platos es clave para que los niños acepten mejor los alimentos. Indicando que la cantidad de alimentos, la mezcla de colores en el plato y hasta la forma en que disponemos los alimentos en el plato influyen en los hábitos alimentarios de los más pequeños. IfmXk` f]i\Z\ Xc^lefj Zfej\afj hl\ [\Y\ k\e\i \e Zl\e$ kX gXiX _XZ\i cfj gcXkfj d}j XkiXZk`$ mfj gXiX cfj e` fj1 Agregar muchos colores, cuantos más colores tiene el plato, más atractivo les resulta. Prefieren platos que reúnan hasta seis colores diferentes, a diferencia de los adultos, que prefieren hasta tres colores.
Variedad de alimentos: Es muy importante ofrecer alimentos variados para que el niño se vaya acostumbrando a probar nuevos sabores. Las verduras son las que mayores problemas suelen causar, pero no es bueno camuflarlas, sino combinarlas de forma atractiva sin esconder los sabores. Platos no demasiado llenos: Los niños muestran preferencia por los platos que no están demasiado llenos, es decir que en los que hay espacios libres. Los platos a rebosar de comida no son recomendables, en cambio, si se sirven pequeñas cantidades siempre está la opción de repetir. Figuras con forma llamativa: Si se le presenta a un niño los alimentos en un plato formando una cara sonriente y colocada de forma casual, sin duda les resultará más atractivo el plato de la carita sonriente. 9\e\]`Z`fj Lo más importante es poner mucha imaginación en la elaboración de estos platos. De esta manera los niños, con su mente inquieta, no verán la tarea de comer frutas, verduras y vegetales como algo negativo sino que se divertirán mientras comen al tiempo que se benefician de los nutrientes.
.
J8CL; QFE8 <JK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0 M@<IE<J (' ;< 89I@C ;< )'(,
:FIK<J@8 ;<C <OG<IKF
<C J89FI :I@FCCF P JLJ ELKI@<EK<J JX`lip :XcZX f JXe G\[if [\ DXZfi j
;fdgc`e\j% ?\Z_f X YXj\ [\ _Xi`eX YcXeZX f ki`^f# \j i`Zf \e ZXiYf_`[iXkfj% <j gi\]\i`Yc\ hl\ j\ ZfdX d}o`df leX m\q gfi j\dXeX gi\]\i`Yc\ [\ [`X p ef [\ efZ_\%
GXjk\c \e _faX% K g`Zf \e JXe G\[if [\ DXZfi j# \j i`Zf \e ZXiYf_`[iXkfj p gifk\`eXj% J\ gl\[\ Zfd\i _XjkX kf[fj cfj [`Xj# \m`kXe[f j\i Zfejld`[fj [\ Z\eX%
8i\gXj [\ dX`q% GcXkf gi\[`c\Zkf [\ CX IfdXeX# _\Z_X X YXj\ [\ ki`^f p dX q% ÈKXekf \jk\ Zfdf \c gXjk\c e [\ _Xi`eX [\ dX q# pXe`hl\hl\j p cfj ]i`kfj [\ gc}kXef jfe i`Zfj \e ZXiYf_`[iXkfj# gfi kXekf jl Zfejldf ef [\Y\ [\ j\i d}j [\ [fj m\Z\j gfi j\dXeXÈ# j\ XcX ?\ie}e[\q%
:
omo un vehículo no anda sin combustible, el cuerpo no puede funcionar sin una adecuada alimentación. La alimentación es la ingesta de alimentos con la finalidad de obtener de ellos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para conservar la salud. A ciencia cierta se sabe que determinadas alteraciones y enfermedades se relacionan con desequilibrios en la alimentación. Sin embargo, cada persona es diferente. Cada país posee platos típicos propios que varían según la producción de sus tierras, al igual que sus costumbres. Es más, dentro de un mismo territorio hay diversidad en la gastronomía. Gustavo Adolfo Hernández, nutricionista, explica: “En el este, al igual que el resto del país, se consumen muchos víveres, arroz, legumbres o granos, además de los famosos domplines y, como somos una zona costera con una pesca activa, pues también se consumen pescados y mariscos”. <hl`c`Yi`f Xc`d\ek`Z`f El experto señala que la población del este lleva, en general, una alimentación variada y saludable con un alto consumo de frutas y vegetales.
Elki`Z`fe`jkX% >ljkXmf 8[fc]f ?\ie}e[\q%
G\jZX[f% I`Zf \e gifk\`eXj p }Z`[fj ^iXjfj jXcl[XYc\j% Jl Zfejldf \j XckXd\ek\ i\Zfd\e[XYc\%
“Los platos tradicionales de la zona oriental del país son ricos en carbohidratos, principalmente con presencia de proteínas y grasas. Por ejemplo, los víveres, harinas, frutas, arroz, legumbres o granos son carbohidratos; las carnes y pescados son ricos en proteínas, y el aceite de oliva, los aguacates y los frutos secos, como el maní, las nueces, las almendras y los pistachos son ricos en grasas buenas”. Al cuestionarlo sobre la frecuencia en que deben ser ingeridos estos alimentos para tener un organismo en óptimas condiciones, Hernández manifiesta que a diario. “Exceptuando las carnes rojas que se debe limitar a comerlas 1 o 2 veces por se-
manas. Los granos, víveres, frutas, proteínas deben ser diario, ya que el cuerpo necesitas estos nutrientes”. Para sacarle un mejor provecho a estos nutrientes, el dietista recomienda que las proteínas y las grasas saludables, junto a los carbohidratos, se introduzcan preferiblemente en el desayuno, meriendas y almuerzo. Mientras que la cena debe de ser rica en proteínas y baja en carbohidratos. “La dieta debe de ser variada, no monótona, colorida, tratando de abarcar todos los nutrientes diariamente que el cuerpo necesita para funcionar correctamente y mantener así una buena salud”, concluye el experto.
/
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(.0 M@<IE<J (' ;< 89I@C ;< )'(,
J8CL; QFE8 <JK<
M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
809.686.6688
FAX 809.686.6345
clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados
) :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
CACICAZGOS Anacaona Prox Av.Luperon 223m² const, 3hs c/aire c/u, 3er P, US $1,000 mant incl 829-9895900, 829-715-1705 Cacicazgos Se alq. apto 167 mt. únete a otros inquilinos Internacionales, en Res. "Park Garden" Aptos, 2 y 3 habs, c/Baños, Vista al mar a 2 Min. Parq. Mirador Sur. remodelado a Su gusto. Nuestros inquilinos son la mejor referencia. US$1,200. 829-410-3326 .
100
APARTAMENTOS " ;\dXe[X Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f RES. CIUDAD BONITA apt. 3 hab. nuevo, $11mil CASA re nta Villa Claudia 3h. $17mil 809-930-4896/809-622-0618
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f A. HONDO a 1 esq. del Sm. Nacional 3h, 2.5b, c/ serv. sala com. 2 parq. $20mil. 809-687-2897/809-350 -5754 ALMA ROSA I, Nivel Res. Amelia XVII, Aptp. 4to. piso, 3 hab, 2bs, s/c, coc, a/l, 1parq, c/s con baño, Vig. Mant. Incl. RD$15,000.00. 809-963-9394 / 809-596-5513/ 809-595-4963 Llámanos tenemos muchas opciones y de Todos los precios. ANACAONA amueb. US$2mil B. VISTA Penthouse amueb. US$1,600. B. Vista amueb. US$1,500. Av. Enrriquillo US$1,300 amueblados y sin amueblar 809-773-6408 ARISTIDES FIALLO Cabral. Zona universitaria, Alq Apto. 1hab. 809-547-0723, Cel. 849-542-7107, 809-866-4019 ARROYO HONDO VIEJO Amplio Apto 1er P, 3hs, 2bs, C/S, a/lav, parq., No interm. 809-544-0988, 809-664-0858 BELLA VISTA apto. Amueblado 200m, 3 y ½ H, 2 y ½B, port. elect, 2 parq. Seg. 24H. mant. incl. US$900. Tel. 809-906-9162 BELLA VISTA. Sarasota casi el Embajador; 8vo piso, 3habs. 3½baños, planta full, 2 parqueos, US$2,300. Inf: 829-506-3016 BIENAVENTURANZA Jacobo Majluta Alq 3 aptos nuevos, 2 de 3 habit y 2 baños, 1era planta $9mil y 2da planta $8,500 OTRO de 2 habit , 1 baño, 2 galerias $7,500 Y una oficina en 3era planta en A. Hondo. $5mil 809-481- 3498/809-849- 4445
CIUDAD REAL, Apto. 3h, 2b, sala, comedor, cocina, balcon, 4to. piso, 1ra. etapa, 2 parqueos, RD$14,000. Inf. 809-566-1098, 809-858-4569. EL VERGE, 3 habs., wc, 3.5 baños, sala, comedor, cocina, estudio, balcon, area lavadora, area social con piscina, 2 parqueos, purificador de agua, conserge 24H, Uno p/piso. Incluye linea blanco US$1,900. 829-725-2986. ENSANCHE OZAMA se alquila casa y aparta-estudio, $16,000. RD$6,500. $5,500 809-597-0432, 809-596-2952 ENS. LA FE, 2 aptos, prox. al Hospital Salvado P. Gauthier, parte residencial, nuevos 2hab., sala, com., coc, gas por tuberia, corniza, yeso, ceramica y cabina de baño y una hab. para un hombre o mujer solo. Inf. 809-765-3976, 809-563-0179. ENS. LA FE, se alquila un apto. 3 habs., en la C/Alexander Fleming #59, al lado de Centro Medico Alcantara y Gonzalez, US$500. 809-567-3070, 809-565-1431 Fernandez Urb. alq. apto 2do nivel, calle C no.8, amplia sala-com, 2 hab, a/lav, parq. tech. $15,000.- 2+1 Dr. Gonzalez 809-533-4629 GAZCUE: 2Apts.Amueblado y decorado, a/c split, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, vista al mar,desde $30,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636 GAZCUE Ave Bolivar 2hab. 2baños. sala , com. balcón, cocina c/serv/baño US$650 809-687-7626/ 809-903-3108 LOS CACICAZGOS, Alq. aptos. 3h/2h, 2b/1b, ser. pq., vig. 24h, desde RD$18,500. Inf. 809-549-6224, 809-567-0912 MALECON Torre, Estudio 4to P., asc, seg., porton elect. a/c pq. Opción Temp. corta. US$500 809 -425 -7272 Mirador Sur, apto 2hab, 2 baños, serv. 2parq, porton elect, balcon, 2do piso 809-482-8626/ 809-223-7766 NACO: Edif. Doña Isabel C/Siervas de María #1 – 2do. Nivel alquilo apto. con o sin muebles – 3hab. 2b , servicio, parqueo techado RD$25,000 809-852-6690 , 809-847-9686
NACO: Un lugar tranquilo y seguro, ideal para extranjero, apto. amueb. US$950 Todo los servicios incluido, 170 Mt, 1er. Nivel, 3 habs., 3½baños, 2 parqs. Tech, 809-686-8484, 809-225-0742 829-964-5757 Para más informaciones: digitalpower@claro.net.do PANTOJA. ALQ. APTO. 1er Nivel Res. Carmen Renata III 3 hab, 2b, s/c, coc, a/l, galeria, terraza, pozo , 1parq, RD$ 11,000.00. + MANT 809-963-9394 / 809-596-5513/ 809-595-4963 Llámanos tenemos muchas opciones y de Todos los precios. PIANTINI: Alquilo apto. 2H, 1B, 2do. piso, sala, comedor, cocina, a/lav., c/serv., planta para servicio, asc., y un parq. RD$22,500. 809-566-1098, 809-858-4569. PIANTINI apto 2 habs, 2 baños, 2 parqs., detrás de la Clínica Abel González. $18mil, mant incluido. Inf:809-383-4318, 809-565-4821 URB. CERROS DEL OZAMA, LOS MINA, Apto. 3 hab, 1bs, s/c, coc, a/l, 1parq., tinaco , pozo, RD$8,000.00. Inf: 809-963- 9394/ 809-596-5513/ 809-595- 4963. Llámanos tenemos muchas opciones y de Todos los precios.
URB. COSTA CARIBE entre Indep. y Malecon, 1h. 2 w/closet. baño, sala, cocdesay, calentador, cable, luz 24h. pton elec. agua perm. pq.Sin animales ni niños Para 1 pers. $11,890. 809533-8469,846-9676/866- 9676 VILLA CONSUELO Tunty caceres #24 aptos de 2h y 1h. amplia, baño, cocina, com. sala 8,500, 7,500, 6,500 2+1. 829 -464-9168 VILLA MELLA, Hawai Tai Alq apto estudio 1 hab., $3,900, $4,500 Y $5mil. Seguridad y wi-fi 24/7. Inf.809- 569-7495, 829-801-0465, 809-696-9528
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA 1RA, apto. Estudio, 1 hab. sala, baño, cocina, C/Aris Garcia (antigua 08) RD$6,000, COESA, 809-788- 1762/ 809-597-4149 Tenemos en otros sectores CARR. MELLA (Res. Del Este), Proximo al Megacentro 2 Hab. Sala, Com. Cocina, Baño 3er piso $9,500 COESA, 809-788-1762/ 809-597-4149 Tenemos en otros sectores VILLA MELLA Res. Miami II 4to. p. 1h. baño, sala coc. com. tinaco, a 1 esq. SPM. La sirena y prox. el metro $5,000 neg Ofi. 809-689-5234
" F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj RES. BALCONES UNIVERSITARIOS, Alq. Apto. 2do, Nivel 3hab, 2bs, s/c, coc, Balcón frontal y detrás, 1parq, pozo, Vig RD$ 12,000.00Mant.Incluido. 809-963-9394 / 809-596-5513 / 809-595-4963 Llámanos Tenemos muchas opciones y de Todos los precios
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, 3 habs., 2 baños, sala, cocina, comedor, 2 parqueos, area lavado, 150 Mts, 1er. piso, $4.2MM, 3er. y 4to. pisos $3.9 MM. 829-725-2986.
MALECON, Cerca Hotel Hilton, espectacular vista al mar, duplex con 3h, 2baños, terraza con BBQ, 2 parq. tech. 2 asc, planta full, pisos y baños nuevos, rebajado en US$176 Mil. Neg, Inf: 809-707-8287. MIRADOR NORTE, Apto. 3H, 2B, 127 Mts, 4ta. planta, ascensor, 2 parqs. tech., sala, comedor, a/lav. cocina, RD$5,500,000. Inf. 809-566-1098, 809-858-4569. M. NORTE, 3H, 2½B, sala, com, coc, c/s, 2 parqs. tech, plta, 150 M², $5.6. M. Sur, 1er. piso, 163 M², 3H. c/u B, sala, com, cocina, c/serv, 2 parqs. tech. $6.5. 809-773-6408 RENACIMIENTO. Apto. NUEVO: 5to. Niv., 3 h., 2½ b., Cto. Serv., 2 parq. Tech., planta full, ascensor y Seg. 24/7. US$175,000.00 (Neg.) Telfs. 809-912-8520 y 849-628-2514.
ARROYO HONDO Nuevo, apto. 3hab., 2 baños c/serv. 2 parqs. sala comedor, cocina $3.0MM. Dra. Carmen de la Cruz 809-912-2930, 917-660-4998 CACICAZGOS: 320M² nuevo, 3h, 3.5b, 3V. asc., 3 parq. tech. gas, 1 x niv. desde US$425mil 849-655-7265 CIUDAD NUEVA (C/Estr elleta $2.5 3er p.) Jardines del sur $4.0 1er p. B. Vista (ave. Henriquillo 1er. p. US$240MIL) Alma Rosa 2do. p. $1.2 (tasado en 2.0) Invivienda $1.0, otro. $1.3 Dr. pavon. 809-685-0855 CUIDAD REAL II A. Hondo. apto tipo PH, remod., 3hs, 3bs, $4.2 neg 829-752-3153, 809-756-3153, 809-567-4332 EVARISTO MORALES, Apto. De Lujo en calle Max Henríquez Ureña: 146 M2+62 M2 terraza techada, 2 habs., 2½ baños, puertas, pisos, ventanas y grifería en 1ra., cocina modular, servicio, 2 parqueos. Informe 809-543-3246; 809-697-4000. EVARISTO MORALES: Vendo propiedad excelente para proyecto de 495 Mts² solar, (19 frente x 25.87 largo), mejora de dos Aptos. 2 habs. c/u 340 Mts const. Aprox. entrada indep., c/u c/Max Henriquez Ureña US$1,200 Metros. 809-566-1098, 809-858-4569. GAZCUE: Res. Cornelia No. 7, No. 402, Edif. A, 4to. piso, 147.37 Mts, balcon, sala, comedor, cocina, a/lav., tendido de ropas, 2 habs. c/closet, baño, c/serv. c/b, closet ropa blanca, parqs., 809-615-1940, 849-458-1940 LOS ALCARRIZOS, Res. La Gloria, apto. 1er. nivel, 80 mt. const. patio extra, 3h, 1b, sala, coc. a/lav. 1 parq. a/verde, $1,360,000. Neg. titulo, 809-408-1960, 421-6663
Res. Jardines del Caribe km6 Indep. 3h, 3b, 2salas, c/s. 160mt oport. Reducido venta rapida. 4.5Neg. 809-660-9016 RES. JOSE CONTRERAS, Apto. 138 mts., 3h, 2b, sala, com., cocina, a/lav., c/serv., balcon, tinaco e inversor 8 baterias, parqs. 4t. piso, RD$3,600,000. 809-566-1098, 809-858-4569. URB.REAL 180 M², nuevo, 3h. 3.5b. 3 Vest. 3pq. tech. asc, gas 1x niv. desde US$230mil. 849-655-7265 URB. RENACIMIENTO: Apto. 3Hs, 2.5 Bs, sala, comedor, cocina con des., a/ lav, 2 parqs techs, US$179,000 Inf.- 809-769-6204 VILLA AURA, nuevo, 3er. y 4to. P. 3H, 3B, c/s, a /lav, port. cist. pozo, parq. $3.2, $2.7. 809-334-0027, 829-983-1348 ZONA UASD. Ave Correa y Cidron Apto 2h 2B , servicio, sala com. RD$3.5. neg. 809-534-9537/829-477-6188.
:C8J@=@:8;FJ * M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
+ :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " M\ekX
" 8chl`c\i
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
" Gifm`eZ`Xj
ALMA ROSA I, 3H, 2B, 140 Mts², 3er. piso, sala, com, 2 parqs., balcon, c/serv. c/B, De Oportunidad. 809-769-9900, 809-817-0828, 809-788-6168.
Alquilo o vendo casa en Sosua - La Mulata, 2 hab., sala, comedor, baño, piscina, 716mts2 de patio. Tels. 829-455-4131 /829-255-0492
ALMA ROSA I, Vendo apto. 3 habs. principal con baño y walking closet, c/servicio, 2 parq. seg. 24hrs. Inf. 809-519-4942, 829-205-1872
CASA DE CAMPO Preciosa Villa, 4H. piscina jacuzzy, Gaceb.US$2,500 mens. US$ 450/noche 809-858-9090
ALMA ROSA I Vendo Resid. nuevo prox. Ave. Sabana Larga 1era. 2da. 4ta. y 5ta de 2 y 3 hab. 105 y 150Mt2. RD$3.5 Y $4.5MM. Ing. Bruno. 809-751-6352. ALMA ROSA I, ZONA ORIENTAL, (2) Apto. 3H, 2b, 2parqs. 140 y 160mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs. precio de liquidacion. Y Venta Negoc. 809-769-9900 RES. PRADERA TROPICAL, Aut. San Isidro. 2do. piso, 101.3 mts2. 3 habs., 2 baños, $2,950,000. Neg. actualmente rentado $13,000. Inf- 809915- 8181, 809-938-0001 SAN ISIDRO.Res Regina 4 Aptos.Nuevos, Desde $2.750 99 y 106 m² . 3Hs, 2Bs, sala com, coc/desay., á/lav.interna. Cerámica Brasileira y Española, cornisas en yeso, intercom, preinstalación de tinacos y calentador. 1 x piso Listos. Hazim Constructora 809-866-1221.
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj JUAN DOLIO, Propietario Vende apartamento amueb. vista al mar, en Marbella; 2h, 2b, 120Mt, hermosa vista Piscina, Jacuzzi, Gim, restaurante, piso alto planta permanente, excelente seguridad. US$240 mil. Negocible. 809- 669-6861 101
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f A. HONDO, CUESTA H. III, Urb. Isabel Villa, Venta Casas un nivel 5.2 M, 2 niveles 7M. 809-567-0912, 472-1552 ARROYO HONDO Viejo,Res. 2 Niv, 450 Mt² solar, tejas, sala, com, estar, 4H, 3B, patio, jardin y demás comodidades. $11.8 Neg. 809-440-4433. LOS RIOS PROX a Intec 1,182 mt de solar, 352 mt de const., RD$14.0MM. Inf:809-224-4046, 809-472-1009 Mirador Norte vendo casa 2 niv. 315mt 4h, 3baños, 2sala, com-coc, marq, c/serv/comp, 2 galerias peq. patio etc. 809-518-0525/532-3743/ 662-5144 VISTA HERMOSA 2niv. 4hab. 2 parq. patio, jacuzzy 279mt. de solar, de oport. RD$6.675. MM 829-766-8460
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc URB. CRISTAL DE Sabana Perdida, vendo casa nueva, recien const. $1,800,000. Neg. 809-926-4353.
" M\ekX
CASAS " Gifm`eZ`Xj " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f LOS GIRASOLES alq. casa 2 hab. baño galería y área de lav. Recién remodelada $6,500.00 809-383-7146
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc CERRO DEL OZAMA, $8,000. Los Frailes 2do, $7,000/ Brisa Oriental VI, $16,000 Los Minas, $8,000/ Palma de Alma Rosa, $13,000 Ralma Villa Faro, $7,500 (Villa Faro) COESA, 809- 788- 1762/ 809-597-4149 Tenemos en otros sectores URB. PRADERA DEL ESTE, se alqula una casa en la Calle Bavaro esq. Romana. $20,000. Inf. 809-567-3070, 809-565-1431
Casa con 22 tareas, de block y 5 habitaciones. Arboles frutales y plátanos. La Vega a 20 minutos de Santiago. RD$12,000,000.00 negociable. Cel. 849-408-2244 / Tel. 809-971-1330 PLAYA NUEVA ROMANA Oport, SE VENDE, Villa nueva en el campo de Golf, 2 niveles, 235 mts, piscina,3 hs., 3½ bs, vestibulo, 2 terrazas, Term. de 1era: marmol, roble, coralina, A/C,estufa y horno empotrable, extractor, lamparas 809669-2550, 809-669-9687 SANTIAGO Amplia casa, 5 hab. en cerro hermoso, 460 mt2. de const. $11.5 Neg. 829-989-5900, 829-715-1705 Vendo casa en el Dorado I, Santiago: 4hbs. c/u con baño y un baño de visita, cocina amplia, hab. de servicio, patio, balcón con acceso al techo RD$7.2 millones. Tel. 809-467-4372
103
FINCAS
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f A un Km. de la carretera 6 de noviembre 30 tareas con Res. 250Mt2 const. $13.5mm 809-534-9537/829-477-6188
DETRAS DE INTEC, Alquilo local comercial, 3er. piso, plaza con 40 parqueos. Luz y seguridad 24 Hrs. RD$30,000. 829-725-2986. SE ALQUILA AMPLIO LOCAL en la Calle Alexander Fleming #59, al lado del Centro Medico Alcantara y Gonzalez. US$1,350. mensuales Inf. 809-567-3070, 809-565-1431
108
NAVE INDUSTRIAL
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f
KM 22 Autopista Duarte Prox. Av. circumbalación 40mil m² deslindados, exc. para cualquier proyecto. 809-834-8867
VISTA HERMOSA 701 Mts² solar con edificio en construccion. 849-655-7265,
" Gifm`eZ`Xj SE ALQUILA EN SANTIAGO Nave Industrial con todas las facilidades, 1000m2, con rampa. Inf. 809-575-0413 / 809-399-4800
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj CUMAYASA LA ROMANA 40 tareas, oportunidd zona turistica, titulo 809-304-8584, 829-720-7042
106
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Oportunidad Sr: vende fca de 900 tareas, 200 bajo riego, 500 con caña y abundante agua, buen acceso vial, tiene proyecto de 32,000 pollos en explotacion, buenas instalaciones en general, San Pedro de Macorís, Inf. 809-510-7269 Vendo FINCA 254 T, sembradas de platanos, parcialmente en produccion, borde carret. V. Tapia-Salcedo, Inf. 809-563-0673, 829-546-9713. VENDO LINDA FINCA a bordo carretera, cerca de la Ciudad, 50 tareas comoda para todos, precio de ocasion. 829-271-3166
LOCAL OFICINAS
" JXekf ;fd`e^f
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f AVE. BOLIVAR Altos Clinica Gazcue Recep Cocina, oficina personal, salon de conferencia RD$3.3MM. 809534 -9537/829-477-6188 107
104
Hotel Danae #18 Gazcue Hab aire, tv, cable, nevera. diario de 1,000 a 1,200 mens. 20mil a 26mil. 809-238-5609. ZONA UNIVERSITARIA Se alquilan habitaciones amuebladas. Inf.- 809-4814748, 809-532-9670
105
LOCAL COMERCIAL
" Gifm`eZ`Xj Alquilo en Santigo Salón de Belleza. Liquidación de ropa. Cel.829-899-4121
" M\ekX
Vendo en Santiago terreno ideal para nave industrial o residencial de apartamentos 2,826m2 a 100 metros de Kascada Park y a 500 metros de la Circunvalación Norte. Precio para negocio. Tel. 809-612-6012 / 809-769-2224
MONTA TU PROPIO NEGOCIO, con mas de 300 productos quimicos y perfumes (cloro gl.35, lavaplatos gl.50, todo uso gl.60) perfumes de 100 ml a 100 pesos. 829-249-6024 / 849-632-8982.
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc Vendo FARMACIA, Zona Oriental, El Tamarindo. Punto de Leidsa, aire, inversor, planta, $350,000 el mobiliario y $600,000 mercancia. Neg. 809-915-8181, 809-938-0001.
FERRETERIA Solicita vendedor de mostrador con experiencia en ventas de artículos ferreteros en general, si tienes estas condiciones favor llamar al 8092366610 y 8096204436. Estamos ubicados en Prados Oriental, Autopista de San Isidro. MAMBO BAR,Solicita Chicas para Camareras, de 18 a 30 años, buena presencia. Inf. WhatsApp 809-707-2338 ó Personalmente a Mambo Bar Plaza Fernandez II, Winston Churchill, esq. Jose A. Soler, Tel. 809-334-5650. SECRETARIA área bienes raíces, buena presentación, salario comisiones. Preguntar por Lic. Guerrero 809-797-2992/ 809-838-5680. SE SOLICITA Secretaria con buenas relaciones y conocimiento en venta, sector Don Bosco, Gázcue D.N. Enviar Curriculum, 2 fotos reciente y copia de cédula. CV: pepelibre65@hotmail.com Inf: 809-221-7168. SE SOLICITA Vendedoras en Sto Dgo y Santiago, dinamicas, proactivas con buenas relaciones humanas, educada y con buena presencia. Sueldo + comision. Enviar CV a: javier.oasistropical@ gmail.com
LEGALES
EMPLEOS BUSCO NAVES INDUSTRIALES o solares, en venta y/o alquiler. no importa la zona 829-559-8820, 829-557-0520 304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perd. Cert. Financiero cuenta No. 402-01-090-020103-8 POR VALOR $77,867.27 a nombre de Tomás Reyes Paula y Fineta Inmaculada Castellanos Guzman.
" JXekf ;fd`e^f DIFERENTES tamaños, precios y lugares. Sto. Dgo. Oeste, Centro, Haina y Zona oriental, otros SOLONAVES 829-559-8820 109
SOLARES
" JXekf ;fd`e^f
" M\ekX
ALQUILO UN Local de 60 mts. 2do. piso, en la Gustavo M. Ricart esq. Carmen de Mendoza $15,000. Ens. Quisqueya. Inf. 829-591-2913, 829-906-8042
BUSCO NAVES INDUSTRIALES o solares, en venta y/o alquiler. no importa la zona 829-559-8820, 829-557-0520
SE VENDE MUELLE con Locker en Proyecto Puerto Bahia Samana. Tel. 809-723-6410
" M\ekX " 8chl`c\i
" JXekf ;fd`e^f
ZONA IND. Herrera 1,200Mts² US$4,500. Otra 3,000 Mts², a US$5 x Mts². Haina 1,200 Mt, US$4,000. Inf:809-773-6408.
NEGOCIOS
HABITACIONES
" F]\ikX Xchl`c\i
JARABACOA, Magnifica Inversion 33,000 Mts, en Mirador del Yaque, con rio, seguridad, y demás facicilades, ideal para cualquier proyecto. US$10. Mt. 809-440-4433.
" 8chl`c\i
PLAZA ROYAL M. Gomez con Jose Contreras, 20 m², A/C, bajo mantenimiento., $9,500. Inf.- 829-548-9537
AV. LAS AMERICAS, km. 22, solar al lado Hotel Quality, 11,167M² frente Zon.Franca 16,200.40,000. 849-655-7265. VENDO SOLAR 1,000 mt² en Ave Bonaire Prox al Supermercado la Cadena de la San Vicente de Paul, exc p/ const torre o resid.. Inf.- Ing. Bruno. 809-751-6352
" 8chl`c\i El Toro Guerra, Preciosa Finquita 4,500M², con piscina, titulo. Excelente ubicacion, buen precio. 809-834-8867
" M\ekX
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f 106 SOLARES, 61 NAVES y 23 Locales venta y/o alquiler A Duarte, Manoguyabo, Herrera, 6 Nov., Haina, etc. 829-557-0520/829-261-6807 A. HONDO, CUESTA H. III, Urb. Isabel Villas y Marina, Venta Solares desde 421 M². 809-567-0912, 809-854-1137 LOS PINOS, Arroyo Hondo. 600 Mts². Exclusivo para vivir. Seguridad 24 horas Tel. 829-643-5190
2000
EMPLEOS " F]\ikX AGENCIA ELADIA Ofrece y solicita Cocinera, niñera, lav, etc. Serv. bien depurado, imprescindible cédula y recomendación. 809-682-5186 / 829-307-4583 Atención Cibao! llama ahora y gánate una Beca de Visitador a Médicos. Te ayudamos a conseguir el empleo. 829-445-2020. CENTRO DE BELLEZA ISABEL busca peluquera completa o manicurista con manejo de blowers. La Feria Inf: 809-537-3547. COMISION 150%. buscamos distribuidores de productos quimicos(cloro 12onz, jabon y desinfectante 8onz RD$ 40) (shampoo, gel de baño y crema humectante de 8onz RD$40) 829-249-6024 / 849 632-8982
PERD CERT FINANCIERO doc. #755487 cuenta #402-01090-020909-8 credito a cuenta #200-01- 090-054986-2 de fecha 25-10-2013 con el Banreservas a nombre Francisco Amado Hernandez o Jose Ramon Camilo Hernandez Perd. de cert. de deposito no. 74125572 doc. 214093 por Valor RD$133,000 de fecha 17/12/03 banco popular prop. Jose R. Reyes Reyes PERD. de cert. finac. no. 7714 83716 CIF0002580382 Por Valor RD$300,000 de fecha 03/01/12 banco popular dominicano Prop. Iluminada A. Genao de Semo. O Clementina Genao Genao PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 52-112-52006365-3, emitido por La Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos, fecha de apertura 5/12/2013, por valor de RD$265,000. a nombre de Mercedes Oliva de la Cruz Claret
:C8J@=@:8;FJ , M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
- :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. CFB340608, por un monto de RD$2,000,000.00, emitido por el Banco BHD, fecha de apertura 15-05-2014, a nombre de Edwin Rafael Rodriguez Perez. PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 110989, cuenta No. DX-402-02-790-000149-7, por un monto de US$58,000.00, fecha de apertura 22-08-2014, emitido por el BanReservas, a nombre de Ana Adelina Abreu De Leon. Perdida de Cheque Certificado No. 20266399, a favor del Ministerio de Estado de Turismo, por valor de RD$8,000.00, de fecha 19/10/2012, emitido por el Banreservas. Perdida de Cheque Certificado No. 20266398, a favor del Ministerio de Estado de Turismo, por valor de RD$12,000.00, de fecha 18/10/2012, emitido por el Banreservas. Pérd. de cert. financiero #20001-014110-6 fecha de apertura 04/12/2001, por un monto RD$5,000.00 emitido por la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos a favor de Celeste Lucia Batista Fernández. 307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA Hago de conocimientos publicos la Perdida de permiso de navegacion provisional original de la embarcacion de nombre Solimar, no. DL5862AF, de 38 pies de eslora, 10 de manga, 5 de puntal, color blanco, prop. de Katty Carolina Moquete Mercedes, ced. 026-0066989-5 PERD. DE MAT. de la Motocicleta Honda Verde 1984 Placa N539446 Chasis C501068946 Prop. de Juan Ramon Gonzalez Romero.
Pérd. de matríc. del veh. Mitsu bishi, 2000, gris, placa G021035, chasis JA4MT31H7 YP043715, prop. Natividad Cruz Hiraldo. 308
PÉRDIDA DE PASAPORTE PERDIDA DE PASAPORTE No. SD5033475, nacionalidad Haitiano, a nombre de Vaudre Elcime 309
PÉRDIDA DE PLACA Perd. de Placa N450122 de la Motocicleta Domoto Azul 2008 Chasis LD6PAGLH381001699 Prop. de Carlos Manuel De La Cruz Del Rosario. PERD. DE PLACA No. N884969 de la Motocicleta Honda Verde 1984 Chasis C709327575 Prop. de Cruz Yine Arias Tejeda.
PERDIDA DE PLACA motocicleta Honda verde, placa NQTJ87, HA022200124. Prop. Diaz Castillo
PERDIDA DE PLACA del camion volteo Daihatsu 2002, rojo, placa S006910, chasis V118063498, prop. de Andres Gilberto Rodriguez Rodriguez. PERDIDA DE PLACA del camion Volteo Nissan 1971, rojo, placa S006930, chasis UL780-04192, prop. de Ferrer Mateo Ramirez. PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Daihatsu 1999, blanco, placa L128940, chasis V11908243, prop. de Juan Soriano Garcia
PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Honda 1990, gris, placa A094277, chasis 1HGCB7240LA00287. Prop. de Brigida Mercedes Fermin.
PERDIDA DE PLACA del Veh. Toyota 1997, rojo, placa L001451, chasis LN1060151272. Prop. de Bernardo Alcantara de los Santos
PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Nissan 2005, azul, placa EX07420, chasis 3N1CB51A15L469011. Prop. de la Iglesia Metodista Libre Dominicana.
PERDIDA DE PLACA del veh. Volkswagen Jetta 2000, azul, placa A290481, chasis 3VWS H29M4YM148404,prop. Eddy Gabriel Guerrero Minaya.
Perdida de matricula veh carga chevrolet azul 88 placa L158795 chasis 1GCBS14 E8J2231099 prop. JUAN EMILIO CASTILLO
PERDIDA DE PLACA NO. L034956 veh. Toyota azul 84, chasis JT4LN55D5E0001711 Prop. Fredy Humberto Trinidad Peguero
PERDIDA DE MAT. veh. honda 84 azul placa K0 261817 Chasis C509125 309 Prop. Cristiam Motors SRL.
Perdida de placa no. L147928 del vehiculo tipo carga, marca Daihatsu 120, año 1992, color rojo, chasis no. V11801539, motor no. 1481236869, Prop. Juan Antonio Fernandez Reyes.
Pérd. de matríc. de la motoc. Delta, 2007, rojo, placa N4347 47, chasis LKXXCFL217E000 550, prop. Centro de Ensamblaje Wang Qi Lian S A. Pérd. de matríc. del veh. Honda, 1987, gris, placa K045 7801, chasis C70-6020449, prop. José Luis Abreu Díaz.
Pérdida placa veh. carga HAFEI 2008 placa L257665 chasis LKHNC1 CG18AT00647 Prop. Maria De Los A. Restituyo Pérdida placa veh. carga Mitsubishi 1996 placa L139952 chasis DONK 340TP00306 Prop. JESUS MARIA NUÑEZ
SERVICIOS
PERDIDA DE PLACA no. N730220 Veh. Jincheng neg ro 09, Chasis LJCPAGLHX 91000555 Prop. Felix Plasencio Castillo PERD PLACA #N904683 veh Yamaha negro 89 chasis 3KJ5033062 prop. Jose Leonel Santos Jimenez Pérd. de placa d ela motoc. KYM, 2006, azul, placa N246207, chasis LJCXCFLA9 66000228, prop. Bernardo Antonio Ureña Nuñez.
AAA RESOLVEMOS TUS problemas de dinero! Prestamos rapidos con garantia hipotecaria sin importar CICLA. 829-539-0920 / 809816-6984 / 809-875-0788 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368. PRESTAMOS EN una Hora, CON Veh DEL 86 EN ADELANTE, CON la tasa de 1.5% mensual. No importa Datacredito. Pagamos tu prestamos en otra financiera, banco o pretamista. No deje que te lo quiten Llamanos. 809-565-3857 809-412-0265, 829-919- 7990 PRESTAMOS Hipotecas con casa y construción desde $1.0MM Financ Of. 809221-8896/ 1-809-377-5489 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
de la 1984, chasis Miguel
PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Daihatsu 1992, rojo, placa L068091, chasis V118001724, prop. de Papeles Comerciales Diana SA.
Perd mat del veh porsche gris 2006 placa Z003681 chasis WPOCB299065767204 prop. ABRAHAM ORTIZ COTES
Pérd. de placa del veh. de carga Toyota, 1988, blanco, placa L025481, chasis JT4RN 50A9J5121421, prop. Franklin de Jesús Fernández Lima.
Perdida de placa #A290311 del veh Mitsubishi azul 98 chasis JMYSRCS1A3U 000384 prop. RICHARD NELSON GERONIMO MATEO
PERD. DE MAT. del Veh. (Jeep) Mitsubishi 1998 Rojo Placa G096243 Chasis JA4MT31P8WP046949 Prop. de Cesar Motors, C. por A.
PERDIDA de mat. veh. nissan rojo vino 00 Placa G038013 chasis PR50001864 Prop. Hidalia Ventura
Pérd. de placa de la motoc. X-1000, 2010, rojo vino, placa N664097, chasis LF3PCK50X AB002372, prop. Rafael Antonio Rodríguez Polanco.
412
SALONES DE BELLEZA 410
PLANTAS ELÉTRICAS " I\gXiXZ` e
SE BUSCA PARA centro de uñas en la Núñez de Cáceres manicurista experta en uñas acrílicas, uñas en gel, pedicure, depilación. Sueldo + comisión. 809 444 2331. 414
SERVICIOS VARIOS MANTENIMIENTO Y REPARACION de Plantas Eléctricas . Contraros de Mantenimiento Trabajo responsable y garantizado. Inf. Tony 809-909-0989 Compramos baterias de inversor dañada.
" M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas Electricas Nuevas ( Denyo) de KW: 6,11,20,30,40, 55 y con motor Cummins 60KW . Usadas con garantia : 20KW (DIGITALES) Y 30 ( CUMMINS ABIERTA) y 44KW PERKINS . DMA COMPANY 809-328-2316 / 809-359-5559 Renta y venta Plantas electricas hasta 12kw. Tels: 809-473-7960/ Cel 809-424-5682
SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/ 809-399-4800. VENDO PLANTA marca DMT motor cummins 6VT, generador Maraton, 100 kilos / 125KVA. 6,898 hrs de uso, Inf: 829-764-0466. 411
PRÉSTAMOS !!! AAABABA EN HORAS !!! Con interes Bancario APROVECHE LA OFERTA Prestamos con garantia de su vehiculo. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110
A Disfrutar de Yesi y sus chica con grandes especiales de semana santa $1,000 en adelante 829-864-6971
MASAJISTA A domicilio, dolores musculares, anti-strees, relajación, artrítis. Inf: 829-552-5650.
American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, pelucqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491 CENTRO DE SALUD Mental Divino Niño Jesus, ofrecemos servicios de intervsion en crisis, depresion, internamiento. Consultas Populares de psiquiatria. Con internamiento. 809-594-3779 DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/998-3823 website www.rodivensecurity.com
MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678
ANIMALES " M\ekX
No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491
COMPRO Y Busco Encaste perra o cachorra Akita. Inf. 809-545-9792.
SERVICIO de masaje a domicilio Inf. 829-645-1565
Pastor Aleman 5 meses, línea de show. Padres importados, excelente Pedigree. Tel. 809-581-4029 / 809-543-4128 502
EJECUTIVO VIP Te invita a conocer un lugar con el + alto confort que te puedas imaginar, piscina, jacuzzi, BBQ, con las chicas + agradable de la RD y Venezuela. Especiales desde $1,500 Aceptamos tarjetas de credito. Inf.- 809-566-9580 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Con lindas chicas de la RD y Venezuela. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920. Terapia para las parejas. Consulta gratis como crecer el amor y rescatar la relación. Recuerde el éxtasis del amor, de los primeros momentos ardientes, de la relación a través de la meditación y la Yoga Tántrica. Elio Morgan 849-637-9325 www.eliomorganconsejo.webself.net
VARIOS
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX VENDEMOS CUADROS en una Residencia de Pinatini, de Pintores Famosos, Leon Bosch, Jaime Colson, Yoryi Morel y pequeños de : Rincon Mora, Prats Ventós Precios a negociar. Sólo por citas. 809703-1224. 503
AVISOS DIVERSOS ESCUELA MODELOS JUAN ROJAS busca personas con o sin exp. Que deseen ser modelos para FASHION WEEK desfile modas y anuncio TV, 3-28 años, dirigirse Domingo 12 de Abril 2:00 p.m. C/ Benigno F. Rojas 264, UASD, Edif. Málaga II, 809 221 3611 HOGAR GERIATRICO CANITAS DORADAS, nos dedicamos al cuidado de personas mayores, enfermeras 24h. más asistencia medica por fines de semana, temporal y permanente webside. Paginas Amarillas Inf. 809-580-9976/809-710-4868 SR. PROPIETARIO, si quiere alquilar tu propierdad llamanos, te avanzamos los depositos, te prestamos y administramos tu inmueble.. COESA, tel: 809-788-1762 809-597-4149, Cel. 829-285-8225
ADS DETECTIVE PRIVADO consultas gratis, infidelidad, actividades de tus hijos, fotografias y viedos, vigilancia empleado, camara oculta. Wap. 849-409-5222, ofic. 809-238-4137 AGENCIA DETECTIVES DEL MUNDO. Con un personal renovado con preparacion en inteligenciaycontrainteligencia. Te ofrecemos nuevos servicios de investigacion en generalyasuntosmatrimoniales. Inf.829-433-6422/8097299993 /829-813-6174
501
512
EQUIPOS INDUSTRIALES 500
ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e CESAR REFRIGERACION Servicios a domicilio, 20 años experiencia, Aire Acond, Nevera no frost, freezers, congelador, cuarto frio, lavadora USA, Seriedad y Garantía. 809-332-2711, 809-762-1449 REFRICENTRO JOEL, Servicios a domiclio, Rep. e inst. de aire acond., neveras (pintura), estufas y lavadoras. Plomeria en General. 809-688-8410,1-809-627-2470
" M\ekX OFERTA AIRE ACONDICIONADO 12mil BTU, 18mil BTU, 24mil BTU, tod explit. Casi nuevo, exportado con sus controles. Inf. 809-942-5555
" M\ekX VENDO EN PUERTO RICO, Maquinaria industrial para trabajar Madera entre otros materiales: Lijadora de banda, sierra circulares, replanadoras, corriente trifasica entre otras. para mas inf. llamar a los tel. 787-797-6119, 787-317-0519
515
EQUIPOS VARIOS " M\ekX CONTROLES DE TV. al por mayor Samsung, star, universales, $40. inf. 829-967-5579 520
VENTAS DIVERSAS Atencion Medico Oftalmologo. Se vende una lampara de hendidura nueva modelo SL-700 (Luzvision) con mesa motorizada. Llamar Tel: 809-931-8041 809-330-4289 FERRETERIA SAN RAMON, gran especial de ceramica, tinacos, todos los tamaños, pintura, blocks, varilla y cemento. Prolongacion Av. Independencia km. 7, T.809533-1844 y Honduras, 809535-8700, Email:sanramon @claro.net.do. Abierto los domingos y feriados NEVERA Farco puerta de vidrio, tamaño standard , buenas conds, ( Exibidor) Inf:- 829-333-1080 Oportunidad vendo cuadros artista Alberto Ulloa. 30x40. $35mil c/u y lote completo (10 por $300mil. 809-472-0777
RECIEN IMPORTADOS, Dispensadoras Bo5, Gibarco, 6 mangueras, 3 productos $105,000. Pompa mecanica gas Boy 1 manguera $60,000. Inf. 829-707-4247 Jacobo SE VENDE Maquina de Hielo Industrial 14,500 Libs Se Venden Tuberias de Polietileno de 4, 6 y 12 Pulgadas Inf. 829-527-0050. VENDO MUEBLES (Góndolas) de madera, usado, con puertas de cristál para exhibición de mercancía, excelentes conds. Inf: 809-669-8407. VENDO TUMBA con dos espacios en el sector principal del Cementerio Puerta del Cielo con lápida y servicio fúnebre incluido en el precio $150,000. Inf. 809-481-3777
M<?à:LCFJ
514
EQUIPOS PESADOS " M\ekX MONTACRGAS HYSTER, 5mil lbs. 3 torres mant. al día, US$6,500. 809-893-0552, 829-916-8029 Venta y Renta de Ligadoras, Ranitas, maquitos, Helicopteros Compresores, Rodillos, Cortadora de Asfalto, torres de luces, motosierra, motosoldadora, montacar ga, motobomba, lavadora a presión, plantas electricas Y andamios. 809-424-5682 y 809-722-7846
6300
AUTOMÓVILES " 8chl`c\i QUISQUEYA RENT CAR alq veh desde US$29 en adelante con todo incluido. Inf:809-565-2581, 809-835-6707
:C8J@=@:8;FJ . M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " :fdgiX COMPRO TU VEH. chocado, fundido o en buen estado, precio de oportunidad. Cel. 809-801-8457 WhatsApp.
" =`Xk
" Jlqlb`
" ?ple[X` Hyundai Accent 03, 4 ptas, elect., aros mag., rojo vino, motor nesecita reparacion, RD$75mil. Neg. Inf. 809-630-1661, 809-738-3057
HYUNDAI SONATA N20, 2009, GLP, blanco, pint. orig. garantia, aut. radio, aire, Finan.$365,000. 809-221-7168.
HYUNDAI SONATA Y20, 2010, rec. imp. aut, radio, dorado, aire, GLP, piel, aro, $620mil, finc. 809-221-7168.
TOYOTA CAMRY 97-01 aut., gasolina y GLP, elect, 4 pts, dorado, $179mil. Neg. Inf.809-545-5143,809-605-5485 TOYOTA CAMRY XLE, 2004. De oportunidad, vendo como nuevo. Unico dueño. RD$350,000. Inf. 809-8662803 TOYOTA COROLLA 98, perfectas condicones, unico dueño, $235,000. Inf. 829-203-9779 TOYOTA COROLLA LE 2014 gris, recien import., US$ 24,500 Neg. Traspaso incl. 809-915-8181, 809-938-0001.
TOYOTA PASSO blanco, 2008, blanco, radio, aire, exc. conds., Financ. Disp $325Mil. MUY NEG. Inf.: 809-221-7168.
" ?fe[X HONDA ACCORD 2006, gris, aros, leather, unico dueño. RD$460,000 Neg. Inf. 829-943-5755, 809-470-5755 HONDA ACCORD 2008, EXL-V6, USA, blanco, leather, unico dueño RD$710,000. 809-560-3623/ 809-224-7966
HONDA FIT 2009, gris, aut., aire, radio, excel. conds. Recien Importado. $435mil Inf.: 809-221-7168.
" D`e` MINI COOPER S 2009 De Oportunidad, en exc conds, $750,000. Inf.- 809-788-4677, 829-846-6018, 809-855-2155
" E`jjXe
NISSAN MARCH 2010, gris, aut. radio, aire, Financ. disp., Rec. Imp. $350,000. Inf.: 809-221-7168.
NISSAN NOTE 09, gris, exc. conds, radio aire full, pint. de fab., economico, neg. $369mil finc. disp., Inf.: 809-221-7168.
TOYOTA VITZ 2010, gris, aire, radio full, rec. import. exc. cond. economico, neg. financ. disp. $379mil, 809-221-7168.
" MfcbjnX^\e VW JETTA TDI 99-05, mec., diesel, blanco, super economico, 4 pts, $109mil Neg. incluye seguro y traspaso 809-545-5143,809-605-5485
-+'' :Xd`fe\j " ;X`_Xkjl DAIHATSU 1998 Cama Corta Como Nuevo, Todos Sus Hierros Del Batuto Inf. 829-892-6251. DAIHATSU 99 Cama Corta Todos Sus Hierros Gomas Nuevas Exc. Conds Por Motivo de Viaje, 809-860-9931.
" D`kjlY`j_` COMPAÑIA MDL Autopart vende por motivos de liquidacion Mitsubishi Fuso 07, 829-650-6737/809-595-0340. 6500
CAMIONETAS " KfpfkX
NISSAN TIIDA 2009, color gris, aire, radio, recien import. $335mil Inicial $80,000. Inf.: 809-221-7168.
NISSAN VERSA 2009, USA, blanco, aut. radio, aire, Financ. disp., Rec. Imp. $439,000. Inf.: 809-221-7168.
JEEPETAS " :_\mifc\k
Suzuki Swift 2009, aut., radio, aire, blanco, recien import., financiamiento Disp. Rec. Imp. $390Mil 809-221-7168.
" KfpfkX KIA K5, 2011, aros mag, $625. Exc. Cond., GLP., pintura de fabrica, Financ. Disp. 809-221-7168.
6800
TOYOTA HILUX 1984, diesel, motor 2L, doble cabina, bajita, buenas condiciones, color crema, $110,000. Neg. Inf. 809-309-6511, 829-377-8592 TOYOTA TACOMA 1996, motor 2003, verde, de oportunidad RD$ 275,000 (negociable). Más información en Autocare, Ramón Corripio, Naco. Tel: 829-616-6897
CHEVROLET TAHOE 2011 Negro, equipado US$30,000. Contacto: 809-350-9699
" =fi[ FORD ESCAPE 09. excl. negra, int, leatherbeis, aros de magnsio CD. Player todo elec. $565.INF 809-407-1616
" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE 2007, rojo vino, 4x4 full, diesel, $350mil. 809-330-2945 Ofic. 809-701-6161
" D`kjlY`j_` MITSUBISHI MONTERO Sport 2000, aire, gas, buenas conds. $170,000 Neg. 809-885-6826. MITSUBISHI OUTLANDER 2009, todos accesorios de fabrica, alarma, asientos en pana, luces diurnas encendicas, halogenos, GPS profesional, motor 2.4L, 4 cilindros, 65,000 km. chip computarizado de ahorro de combustible, trans. triptronic $570,000. Neg. whatsapp 201-381-7647 MITSUBUISHI MONTERO SPORT 2003, negra, $295,000. Neg. Inf. 809-234-9554, 829-448-1227
" KfpfkX TOYOTA HIGHLANDER año 2002, Limited, 4x2, full, gris plateado, leather, todo eléctrico. Inf: 809-299-8697 TOYOTA LAND CRUISER 2005, dorado, interior crema, full, US$29,mil. Inf. 809-545-9792 6900
MINIBUS " 8chl`c\i Compañia de Transporte Necesita ALQUILAR Minibus de 12 y 14 pasajeros en perfectas condiciones (preferiblemente del 2010 en ade lante) Interesados llamar o pasar 809-980-2093 c/Domingo Mayoll 4-A, Ens. Quisqueya
" ;f[^\ DODGE CARAVAN 2005, la nítida, 54,000 kms., todo original de fabrica, vehículo de poco uso, la vendo por motivo de viaje. 809-6868484 /809-225-0742/ 829-9645757 Para más informacion: digitalpower@claro.net.do
" ?ple[X`
HYUNDAI STAREX 2010, color gris, aire, radio, camara de reversa, 15 pasajeros. $970mil. Inf.: 809-221-7168.
C\^Xc\j
/ :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\ekXj mXi`Xj
:C8J@=@:8;FJ 0 M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\ekXj mXi`Xj
C\^Xc\j
C\^Xc\j
M\ekXj mXi`Xj
(' :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
:C8J@=@:8;FJ (( M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\ekXj mXi`Xj
<dgc\fj
() :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8