LD 2015-04-30

Page 1



I; ),%'' AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, E² *,#(00% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

C@JKĂ E ;@8I@F

",8 C8 I<Gè9C@:8 C8 :FD@J@äE J< I<èE< :FE CFJ J<E8;FI<J G<C<;<à JK8J

J@>L< <C KI8EHL< <E <C GC; (, J<E8;FI<J I8K@=@:8E 8 C8 :FD@J@äE ;<C :FD@Ky GFCà K@:F JL FGFJ@:@äE 8 C8 I<=FID8 :FEJK@KL:@FE8C G8I8 @E:CL@I C8 I<<C<::@äE GI<J@;<E:@8C

GXi\[ [\aX jfclZ`�e X C\fe\c p ;Xe`cf <c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\c GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ`�e ;fd`e`ZXeX GC; # I\`eXc[f GXi\[ G„i\q# \eZXY\qX cX i\le`�e hl\ gi\j\ek� Xc Ycfhl\ [\ j\eX[fi\j [\ \jX fi^Xe`qXZ`�e gfcˆk`ZX \c gifp\Zkf gXiX i\]fidXi cX :fejk`klZ`�e [\ cX I\g’Yc`ZX# Zfe d`iXj X cf^iXi cX i\\c\ZZ`�e gi\j`[\eZ`Xc Zfej\Zlk`mX% GXi\[ [`af hl\ cX jfclZ`�e Xc Zfe]c`Zkf hl\ j\ _X gi\j\ekX[f \e \c GC; gf[iˆX cf^iXij\ \e fkif \eZl\ekif \eki\ \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX p \c \o^fY\ieXek\ C\fe\c =\ie}e[\q%

")8 <C ;<GFIK< GFI GIFK<JK8J <E 98CK@DFI< 8G

".8 CC<>8E 8C G8à J D<;@:8D<EKFJ <JG<:@8C@Q8;FJ D8C<J :8K8JKIä=@:FJ

8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 8J<J@E8E 8 LE8 8E:@8E8 ;< +' ;@JG8IFJ ('8

<;@KFI@8C :Xk}jkif]\j gfi kf[Xj gXik\j "/8

¡?@JKäI@:F AL<>F J@E Gè9C@:F <E >C

<C ;<GFIK< MĂ :KFI <JKI<CC8 8M8EQ8 8 C8 K<I:<I8 IFE;8 "(9

C8J DLE;@8C<J C8 F<8 8;M@<IK< D8PFI :FEJLDF ;< ?<IFĂ E8 <E I; "(-9

>I8E;<J C@>8J% <c cXeqX[fi [fd`e`ZXef LYXc[f A`d„e\q# [\ cfj Fi`fc\j [\ 9Xck`dfi\# cXeqX c`k\iXcd\ek\ \e jfc`kXi`f ]i\ek\ Xc YXk\X[fi [\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj [\ :_`ZX^f# \e \c gi`d\i `ee`e^ [\c gXik`[f hl\ XdYfj \hl`gfj [`jglkXife \e \c \jkX[`f [\ cfj gi`d\ifj% <c gXik`[f j\ X[\cXek� Z`eZf _fiXj# gXiX Zldgc`i Zfe le kfhl\ [\ hl\[X# p j\ [`jglk� X gl\ikX Z\iiX[X Zfdf d\[`[X [\ j\^li`[X[ gfi cfj jXhl\fj p [`jkliY`fj hl\ _Xe fZlii`[f Z\iZX [\c \jkX[`f p \e fkifj j\Zkfi\j [\ 9Xck`dfi\ [\j[\ \c cle\j# ZlXe[f klmf cl^Xi \c ]le\iXc [\ =i\[[`\ >iXp# le _fdYi\ e\^if [\ ), XŒfj hl\ jl]i`� leX c\j`�e ]XkXc [\ cX \jg`eX [fijXc d`\ekiXj \jkXYX [\k\e`[f gfi cX gfc`ZˆX%

VCL@J 89@E8;<I

"-8 C8 I<Gè9C@:8 <C GF;<I <A<:LK@MF <D@K< ;<:I<KFJ

<c GID j\ cXeqX X cX YÂ’jhl\[X [\ Xc`XeqXj

;Xe`cf cc\eX mXZXek\j [\aÂ? =EG "-8 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

" <c ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc [\c GID# Cl`j 8Y`eX[\i# [`af hl\ _X Zfe]fidX[f leX Zfd`j`Â?e gXiX ]fidXc`qXi XZl\i[fj% Cl`j 8Y`eX[\i%

",8 C8 I<Gè9C@:8

8ekfe`f @jX :fe[\# d`e`jkif [\ <e\i^ˆX

IlY„e GXlc`ef J\d# [`i\Zkfi [\ D`^iXZ`�e

Afj„ AfXhlˆe 9`[�# [`i\Zkfi [\ yk`ZX

El presidente Danilo Medina llenĂł ayer las vacantes dejadas por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y nombrĂł a Antonio Isa Conde ministro de EnergĂ­a y Minas, al mayor general RubĂŠn Paulino Sem direc-

tor general de Migración y a JosÊ Joaquín Bidó Medina titular de la Comisión de Ética e Integridad Gubernamental. A travÊs de otros decretos, el Poder Ejecutivo sustituyó a tres gobernadores provinciales y designó a varios funcionarios en el servicio exterior.


)8

QFE8;<:FEK8:KF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

98A8E :8L;8C<J ;< IàFJ

8><E;8 01'' 8%D% CX FE< gi\j\ekX cX \eZl\jkX <E?F$ >8I )'(+# \e \c _fk\c :ifne\ GcXqX% :`\ii\ [\c =fif @ek\ieXZ`feXc jfYi\ @e]fidXc`[X[ CXYfiXc# \e \c _fk\c J_\$ iXkfe% Ki`^ j`df j\^le[f \eZl\ekif [\c j`jk\dX \jkX[ jk`Zf eXZ`feXc# _fk\c :ifne\ GcXqX% 8l[`\eZ`X [\c Ki`YleXc Jlg\i`fi <c\Z$ kfiXc# \e jl j\[\# :\ekif [\ cfj ? $ if\j% 01*' 8%D% :Xd`eXkX ZfekiX \c 8Yljf @e]Xek`c# jXc`\e[f [\ 8[i`Xe Kifg`ZXc [\ cX 8m% >\fi^\ NXj_`e^kfe%

D\k\fifcf^ X `e]fid hl\ \e cXj j`^l`\ek\j +/ _fiXj ef j\ \jg\iXe gi\Z`g`kXZ`fe\j jfYi\ \c gX j% <jf X]\ZkX cXj gi\jXj%

Sequía afecta niveles de agua de las presas G@;<E @E><I@I JL=@:@<EK< CàHL@;FJ# GFI C8J 8CK8J K<DG<I8KLI8J HL< J< I<>@JKI8E CX F]`Z`eX [\ D\k\fifcf^ X \o_fikX X cX Z`l[X[Xe X X ef \ogfe\ij\ [`i\ZkXd\ek\ X cfj iXpfj jfcXi\j [\j[\ cXj ((1'' [\ cX dX XeX _XjkX cXj +1'' [\ cX kXi[\ p m\jk`i ifgXj c`^\iXj% 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

C

a sequía que afecta a la República Dominicana mantiene los niveles de agua de las presas por debajo de su cota, lo cual pone en riesgo la producción agrícola, la generación de energía y el servicio de agua para el consumo humano. El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, informó que en estos momentos el estiaje afecta a todo el país, pero es más agresivo en la región Sur completa, la línea Noroeste, la región Este y parte del Cibao.

“La sequía se ha prolongado por más de 16 semanas por encima de la media. Eso ha provocado que todos los embalses en este momento estén por debajo de su cota mínima”, agregó. El funcionario informó que las presas de Sabaneta, Sabana Yegua y Monción, específicamente, están en su nivel mínimo de capacidad, al igual que las restantes. “Ayer nosotros trasladamos la sala del agua a Mención para poder tomar medidas restrictivas en su sistema de operación para garantizar que el flujo de agua que tiene pueda ser administrado de manera racional”. Pese a ese panorama, Fernández informó que solo se espera que la naturaleza sea piadosa y que a inicio del mes de mayo se inicien las lluvias. Para paliar la situación, dijo que están trabajando con la racionalización del preciado líquido, a fin de que le llegue a cada sector un poco.

Agregó que también están rehabilitando los pozos existentes y se construirán otros nuevos, para poder dar el servicio a los ganaderos y los productores. Significó, sin embargo, que con ello no es suficiente para cubrir las demandas. CX :88J; El director general del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, anunció ayer la ampliación de los servicios de asistencia a la ciudadanía y la elaboración de un plan de contingencia para hacer frente a la presente sequía, que ha reducido en 50 por ciento el caudal de los ríos que alimentan los acueductos que suplen de agua potable al Gran Santo Domingo. Montás dijo que debido a los efectos del actual período de estiaje decidió preparar el plan de emergencia que se diseña cada año a fin de que los ciudadanos del Gran Santo Domingo reciban el líquido para satisfacer sus necesidades.

V;<J8JKI<J

Fuegos forestales afectan zonas boscosas del Cibao I`ZXi[f JXekXeX 8[fc]f GXe`X^lX JXek`X^f

Varios incendios forestales afectan extensas zonas boscosas de diferentes localidades del Cibao, muchas de ellas consideradas reservas científicas, mientras el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, sobrevoló las partes afectadas y dispuso un mayor reforzamiento del personal que combate los siniestros. Este miércoles se detectó un incendio en la loma Culo de Maco de Pinal Parejo, del municipio Constanza, camino a Padre de las Casas. A las labores de extinción de los incendios forestales se han incorporado miembros de los organismos castrenses del Estado por disposición del ministro de Defensa, teniente general Máximo Muñoz Delgado. Un fuego forestal afecta desde hace 12 días el Cerro de Chacuey, de la provincia Dajabón, donde nacen las principales fuentes acuíferas que abas-

('1'' 8%D% 8jXdYc\X \e \c _fjg`kXc 8i jk`[\j =`Xccf :XYiXc [\c J\^lif JfZ`Xc# \e CX IfdXeX% 8l[`\eZ`X gfi ZXjf [\c Zfife\c dl\i$ kf \e gifk\jkXj [\ cX L8J;# jXcX [\ 8g\cXZ` e# :\ekif [\ cfj ? if\j% ?fd\eXa\ X dla\i\j [\ cX I\mfclZ` e [\ 8Yi`c [\ (0-,# \e \c 8iZ_`mf >\e\$ iXc [\ cX EXZ` e% IG [\c i\m\i\e[f <q\hl`\c Dfc`eX# \e jl k\dgcf [\ cX C\fgfc[f EXmXiif% ('1*' 8%D% Gl\jkX \e Z`iZlcXZ` e [\ \d`j` e gfj$ kXc Xclj`mX Xc :\ekif [\ 8k\eZ` e @e$ k\^iXc gXiX cX ;`jZXgXZ`[X[# j\[\ [\c :8@; \e cX Xm\e`[X Clg\i e% ((1'' 8%D% :fe]\i\eZ`X ÈCX ^ e\j`j [\ cXj Y`$ Yc`fk\ZXj \e GXeXd}É# \e cX Y`Yc`fk\ZX G\[if D`i [\ cX L8J;% *1'' G%D% : Zk\c gfi \c ; X Dle[`Xc [\ cX J\$ ^li`[X[ p cX JXcl[ \e \c KiXYXaf# _fk\c J_\iXkfe% *1*' G%D% :fe]\i\eZ`X jfYi\ KXjXZ` e [\ JfcX$ i\j Zfe Afj 8cY\ikf 9\iXj# \e \c :\e$ kif G\i\cc [\ 9Xe % ,1'' G%D% 8Zkf [\ `em\jk`[liX [\ Gfjk^iX[f \e \c XlcX dX^eX [\ cX L8J;% @eXl^liXZ` e Z\ekif [\ ZXgXZ`kX$ Z` e [\ G\[if 9iXe[# ZXcc\ Gi`eZ`gXc bd% )/% ,1*' G%D% AliXd\ekXZ` e [\ el\mX [`i\Zk`mX [\ cX :ffi[`eX[fiX [\ Fi^Xe`qXZ`fe\j 9Xii`Xc\j# ZclY DXi X 8lo`c`X[fiX% -1'' G%D% CXeqXd`\ekf [\c :feXe` [\ ÈCX _fiX [\ ilkX gXiX cX gi\m\eZ` e [\ cX m`f$ c\eZ`X `e]Xek`cÉ# Xl[`kfi`f [\ cX :XeZ`$ cc\i X% GXe\c jfYi\ cfj ki\j XYi`c\j Xljg`Z`X$ [f gfi :`l[X[ 8ck\ieXk`mX p :fgX[\$ YX# ZXcc\ (+ \jh% ;XaXY e# \ejXeZ_\ <jgX`ccXk% Gl\jkX \e Z`iZlcXZ` e [\c c`Yif È;l\$ cfjÉ [\ G\kiX JXm` fe# GXY\cc e [\ :f$ dle`ZXZ` e# =\i`X [\c C`Yif%

C8 <E:L<JK8

C8 GI<>LEK8 ;<C ;à8 ¶=8MFI<:< LJK<; C8 GI@M8K@Q8:@äE ;<C D<I:8;F <Cy:KI@:F6

EF1 /( Jà1 (0 <c <a iZ`kf \em` cX Le`[X[ ?ldXe`kXi`X [\ I\jZXk\ L?I X cXj qfeXj dfekX fjXj [\ CfdX [\ :XYi\iX# ;XaXY e# X]\ZkX[Xj gfi mXi`fj `eZ\e[`fj%

tecen de agua a comunidades de ese municipio, de Loma de Cabrera y de Partido. Mientras ayer se descubrió otro siniestro en el Cerro de Isidro, de la comunidad Mata Grande de Loma de Cabrera. Al menos 40 incendios forestales se han registrado en la provincia de Dajabón en lo que va de año, informó la directora provincial de Medio Ambiente, Colombina Vargas. La funcionaria dijo que brigadas de ese Ministerio mantie-

nen controlado en más de 95 por ciento el incendio del Cerro de Chacuey. Vargas indicó que esos incendios son provocados por desaprensivos que tratan de aprovechar los pinos para extraer cuaba y venderla en el mercado, así como por buscadores de abejas y otras personas que se dedican a quemar bosques para sembradíos agrícolas. Dijo que tienen identificados a dos de los responsables de los incendios.

G8IK@:@G< ?FP <E C8 <E:L<JK8 <E C@JK@E;@8I@F%:FD

J<IM@:@FJ èK@C<J :ilq IfaX /'0$)*/$,*() p **+$+,+, 8dYlcXeZ`X /'0$,*)$'''' 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'

=L<I8 ;< :ÝD8I8

:yJ8I D<;@E8

È<c hl\ g\kX$g`\i[\$ \XÉ ;`Z_f Xj # \e \c `[`fdX Y`qXiif [\c :_Xglc e :fcfiX[f# `^lXc cc\^X Zfdf Xe`ccf Xc [\[f cX ZXe[`[XkliX [\ Cl`j 8Y`eX[\i gXiX g\iZXkXi Xc g\c\[\ jdf `iiXZ`feXc hl\ cX i\\c\ZZ` e [\ ;Xe`cf D\[`eX \j cX e`ZX Xck\ieXk`mX hl\ k`\e\ gXiX Zfej\imXi \c gf[\i j`e dXpfi ZfekiXk`\d$ gf% Cf fkif j\i X leX Xm\ekliX hl\ \e \jk\ dfd\e$ kf g`ekX j\^le[X ml\ckX Zfe cX gfj`Y`c`[X[ [\ j\i m\eZ`[X gfi ]l\iqXj jfZ`Xc\j X^clk`eX[Xj \e ZXe[`[XkliX Zfd e hl\ Æ[\ j\i 8Y`eX[\i \c X^iXZ`X[f# Zfdf kf[f gXi\Z\ `e[`ZXiÆ# jldX$ Cl`j 8Y`eX[\i i X ef j cf X cX fgfj`$ Z` e j`ef kXdY` e mfcle$ kX[\j [\ gf[\i \Zfe d`Zf `eZlXek`]`ZXYc\j% ;Xe`cf D\[`eX k`\e\ \c jl]`Z`\ek\ XiiX`^f gfgl$ cXi gXiX m\eZ\i j`e e`e^leX [`]`ZlckX[ \e gi`$ d\iX ml\ckX# gifYXYc\d\ek\ ef Zfe cX dXpfi X XYildX[fiX hl\ c\ Xj`^eXe cXj \eZl\jkXj# hl\ \e \c g\fi ZXjf cc\^Xe _XjkX Xc .' gfi Z`\ekf# g\if j Zfe Z df[X _fc^liX gXiX X_fiiXic\ jfYi\jXckfj Xc gX j% <c g\c\[\ jdf fi^Xe`qX[f XkiXm`\jX le j e[ifd\ g\c`^ifjf hl\ j\ jljk\ekX \e cX j\^li`[X[ [\ hl\ ^XeX Zfdf hl`\iX p Zfe hl`\e j\X¿ ÈP j` \j Zfe C\fe\c# XiiXjX \e gi`d\iX ml\ckX¿É G`\i[\ [\ m`jkX \c ZXejXeZ`f eXkliXc hl\ gifmfZXe ki\j g\i f[fj j\^l`[fj \e \c gf[\i p (- [\ cfj ck`dfj )' X fj% <j le ]\e d\ef hl\ gfi X_fiX jlg\iX ;Xe`cf gfihl\ gi\j\e$ kX \c\mX[fj e`m\c\j [\ gfglcXi`[X[ gi\Z`jXd\e$ k\ gfihl\ _X jXY`[f [`]\i\eZ`Xij\ [\ gi\j`[\e$ k\j Xek\i`fi\j \e j`ekfe X Zfe cfj ^ilgfj d}j e\Z\j`kX[fj p Z\iZXe X Zfe cX ^\ek\ j\eZ`ccX p _ld`c[\ [\ cfj YXii`fj p cfj gl\Ycfj [\c `ek\i`fi% ÈCf el\mf mj% cf m`\af¿É DfekXi cX ZXdgX X [\ 8Y`eX[\i ZfekiX C\fe\c ef i\hl`\i\ kXc\ekf e` `e`Z`Xk`mX Zi\Xk`mX¿ 9XjkXi X `ej`jk`i \e cf el\mf ZfekiX cf m`\af# \e \c ]lklif ZfekiX \c gXjX[f# \e \c XmXeZ\ ZfekiX \c i\kifZ\jf# \e cX \jg\iXeqX [\c gfim\e`i ZfekiX \c ÈXeZ`\e i ^`d\¿É# Zfdf [`Z\e cfj ]iXeZ\j\j% 8 g\jXi [\ hl\ i\jlckX kf[f cf ZfekiXi`f gfi$ hl\ ]i\ek\ X Cl`j 8Y`eX[\i# C\fe\c =\ie}e[\q Zfejk`klp\ \c ]lklif Xek\j hl\ \c i\kifZ\jf2 \j cf el\mf X g\jXi [\ hl\ c\ cc\mX [`\q X fj [\ \[X[2 gifp\ZkX df[\ie`jdf Xek\j hl\ XkiXjf p k`\e\ `[\Xj ZcXiXj jfYi\ \c gfim\e`i [\ cX I\g Yc`ZX% Cl`j 8Y`eX[\i# \e ZXd$ Y`f# ef _X _\Z_f leX jfcX gifgl\jkX hl\ [\a\ gfi cf d\efj leX `[\X [\ Z df Zfe[lZ`i X \c gX j j` cc\^X Xc gf[\i2 ef _X \jYfqX[f leX gfc k`ZX \Zfe d`ZX p ]`jZXc2 aXd}j _X \e]f$ ;Xe`cf D\[`eX ZX[f \c k\dX d\[`fXd$ Y`\ekXc2 ef _X [`Z_f eX[X jfYi\ jl \m\eklXc gfc k`ZX jfZ`Xc# hl _Xi X gXiX \e]i\ekXi cX gfYi\qX# cX [\j`^lXc[X[¿ ;\ c ef j\ jXY\ XYjfclkXd\ek\ eX[X hl\ ef j\X jl [\j\f [\ j\i Gi\j`[\ek\¿ G\if k`\e\ leX ^iXe m\ekXaX1 \j cf el\mf# \j afm\e# gifp\ZkX leX `dX^\e ]i\jZX hl\ i\jlc$ kX XkiXZk`mX gXiX cXj dla\i\j p gXiX cfj hl\ jl]iX^Xe gfi gi`d\iX m\q hl\ j\i}e ZXj` *'' d`c [fd`e`ZXefj¿ P d}j X e# gXiX hl`\e\j ef [\j\Xe d`iXi Xki}j% ·Gfi kf[f \jf¿ ;Xe`cf LeX i\gfjklcXZ` e [\ ;Xe`cf ef \o`^`i X dXpfi \j]l\iqf¿ J` 8Y`eX[\i ]l\iX \c Zfek\e[fi gi`e$ Z`gXc# e` j`hl`\iX mXc[i Xe cXj ZfdgXiXZ`fe\j d}j j`dgc\j p \c\d\e$ kXc\j¿ ¿ ;Xe`cf \j Z\iZXef p gifp\ZkX `dX^\e [\ j\eZ`cc\q2 8Y`eX[\i j\ m\ [`jkXek\ p ZcXj`jkX% <e XdYfj ZXjfj _Xp \ogc`ZXZ` e jfZ`fc ^`ZX1 lef \j [\ 8iifpf :Xef# le ZXdgf [\ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX2 \c fkif g\ik\e\Z\ X leX `ed`^iXZ` e Zfd\iZ`Xc c`YXe\jX [\m\e`[X fc`^Xihl X jfZ`Xc ki\j ^\e\iXZ`fe\j [\jgl j%%% ¿;\ lef j\ jXY\ hl\ \j Gi\j`[\ek\ Zfii\Zkf# j\eZ`ccf# j`e ^iXe[`cfZl\eZ`Xj e` gfj\j [\ [`mf¿ Cf fkif \j leX Xm\ekliX% ·<e \jX [`jplek`mX e` j`hl`\iX _XYi X hl\ _XZ\i ZXdgX X GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,


,8

C8 I<Gè9C@:8

D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

55 G8EFI8D8 @E=FID8K@MF " <C ;8KF <J:8J<Q ;< 8>L8 <E F:F8

;\j[\ JXe Afj [\ FZfX j\ `e]fidX hl\ \e ck`dfj [ Xj j\ _X X^l[`qX[f cX \jZXj\q [\ X^lX gfkXYc\ hl\ X]\ZkX X [`]\i\ek\j j\Zkfi\j [\j[\ _XZ\ d\j\j%

HL@HL< CC8D8 ALM<EKL; KFD8I I@<E;8 ;< =LKLIF

" <E :@=I8J

).

EL<MFJ 8LKF9LJ<J FDJ8

Gifgfe^X X cfj \dgi\jXi`fj Xc`XeqX \jkiXk ^`ZX gXiX cf^iXi gif]\j`feXc\j d}j ZXgXZ`kX[fjÉ%

CXj le`[X[\j j\i}e `eZfigfiX[Xj \e gi o`dfj [ Xj X [`]\i\ek\j Zfii\[fi\j [\ cX ZXg`kXc%

:Xicfj XdXiXek\ 9Xi\k# d`e`jkif [\ <[lZXZ` e# hl`\e [`af hl\ j\ i\hl`\i\ ZXdY`f [\ XZklXc df[\cf [\ \ej\ XeqX

V:I@J@J

=\[\i`Zf 8ek e 9Xkcc\ ccXd Xp\i \e JXek`X^f X alm\ekl[ kfdXi cX i`\e[Xj [\c ]lklif# [liXek\ \c XZkf [\ gl\jkX \e Z`iZlcXZ` e [\c c`Yif È;\ ;lXik\ X 9XcX^l\iÉ%

M@<E< ;< GFIK8;8

D@D@

I<@E8C;F G8I<; 8=@ID8 D<;@E8 HL@<I< F9A<:@äE M<E>8 ;< FGFJ@:@äE

Pelegrín advierte sobre la reforma JXekf ;fd`e^f

Pelegrín Castillo expresó ayer su parecer en torno a la modificación a la Constitución y la gran crisis que esto podría generar, interna y externamente, haciendo énfasis en las situaciones que se han generado anteriormente por esta razón. Al ser entrevistado en el programa “De Entero Crédito”, que conduce el periodista Héctor Herrera Cabral, Castillo afirmó que una crisis en el Estado, generada por contradicciones alrededor de la constitucionalidad es algo que va a debilitar la posición nacional. “Esa contradicción que se está desarrollando en el seno del partido de gobierno tiene sus efectos negativos sobre el Estado, en un momento en que el país necesita como nunca de su institucionalidad para enfrentar grandes pruebas de carácter externo”, expresó. Dijo que los actores políticos del país, especialmen-

te los que están en frente del Estado, no deben olvidar que desde el exterior, sistemáticamente, se han venido desconociendo las decisiones de los poderes públicos en materia de nacionalidad y en materia de migración. “El PLD ha recibido la confianza del pueblo dominicano porque ha demostrado ser un partido consistente y, porque además tuvo la capacidad de gobernar en coalición plural, integradora, de mucha fuerza. Si pierde eso por las contradicciones internas, y si esa razón por la cual el pueblo dominicano lo ha respaldado, se pierde, los efectos serán desastrosos”, opinó. Pelegrín hizo referencia a que las fuerzas de oposición están muy debilitadas y fragmentadas, advirtiendo que si se reproduce esa situación a escala del Estado, desde el partido de gobierno, entonces se convertirá en una crisis del sistema político partidario que ocurrirá en el peor momento.

VJ<>LE;8 C<:KLI8

Senado aprueba cambios en BNV IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

El Senado aprobó ayer en segunda lectura el proyecto de ley de Transformación del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV) en el Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex). La iniciativa propone transformar el actual BNV en una entidad especializada para financiar a los sectores productivos con vocación exportable, la que se denominará Banco Nacional de las Exportaciones, permitiendo canalizar recursos a sectores productivos que sustentan las exportaciones nacionales,

con operaciones diseñadas acorde con el objetivo de la ley. Asimismo, fue sancionado el proyecto de ley de Aduanas de la República Dominicana. La pieza regula el ejercicio de la potestad aduanera y las relaciones jurídicas que se establece entre Aduanas y las personas naturales o jurídicas que intervienen en el ingreso, salida y tránsito de mercancías del territorio aduanero. Los legisladores sancionaron en segunda lectura el proyecto de ley de Reestructuración y Liquidación de Empresas y Personas Físicas y Comerciantes de (Ley de Quiebra), entre otras.

C@JKàE ;@8I@F

<eZl\ekif% CX Zfd`j` e [\j`^eX[X gfi \c :fd`k Gfc k`Zf [\c GC; gXiX \cXYfiXi \c gifp\Zkf [\ i\]fidX Zfejk`klZ`feXc gXiX gfj`Y`c`kXi cX i\\c\ZZ` e [\ ;Xe`cf D\[`eX# j\ i\le` Xp\i Zfe cfj j\eX[fi\j [\ \jX fi^Xe`qXZ` e X dXe\iX [\ ZfejlckX%

Dice solo Danilo y Leonel solucionan conflicto PLD :FD@J@äE ;< :FD@Ky GFCàK@:F J< I<èE< :FE J<E8;FI<J C<8C<J 8 =<IEÝE;<Q " I\`eXc[f GXi\[ G i\q X]`id hl\ \c gi\j`[\ek\ ;X$ e`cf D\[`eX Xjg`iX X hl\ cX fYa\Z` e X jlj gi\k\eZ`fe\j [\ i\\c\^`ij\ m\e^X [\ cfj gXik`[fj gfc k`Zfj fgfj`kfi\j p ef [\j[\ cf `ek\ief% IXd e G i\q I\p\j iXdfe%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd%[f JXekf ;fd`e^f

C

a solución al conflicto que se ha presentado en el Partido de la Liberación Dominicana podría ser solucionado con otro encuentro entre el presidente Danilo Medina y el exmandatario Leonel Fernández, consideró ayer Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD y coordinador de la comisión del Comité Político designada para redactar el anteproyecto de ley de convocatoria a la asamblea nacional revisora de la Constitución. El senador dijo que es posible que esa reunión se esté planificando. Reveló además que el presidente Medina aspira que la objeción a sus

" CF HL< J< ;@J:LK@ä 8 GL<IK8J :<II8;8J

<e \c \eZl\ekif X gl\ikXj Z\iiX[Xj cfj j\eX[fi\j dXe`]\jkXife jl `eZfe]fid`[X[% 8dXi`c`j JXekXeX c\p \c [fZld\ekf X efdYi\ [\c ^ilgf% Cl\^f ;`fe`j J}eZ_\q# [\ G\[\ieXc\j# j\ hl\a [\ hl\ \e )'') ]l\ \oglcjX[f [\c GC; gfi _XY\i XgfpX[f \c gifp\Zkf [\ i\]fidX X cX pretensiones de reelegirse venga de los partidos políticos opositores y no desde lo interno. “En lo que ha insistido el Presidente de la República es en que le gustaría que la oposición fuera la que asumiera la posición de objetar la reelección”, dijo. Pared Pérez encabezó la comisión que presentó al bloque de senadores del PLD el proyecto que le fue encargado. Estuvo acompañado de Cristina Lizardo, presidenta del Senado; Abel Martínez, de la Cámara de Diputados,

:fejk`klZ` e hl\ j\ gifgljf p i\]`i` hl\ _fp j\ c\ hl`\i\ fYc`^Xi _XZ\i cf d`jdf% <[[p DXk\f# [\ 9XiX_feX# [`af hl\ \e jl gifm`eZ`X _Xe hl\i`[f i\[lZ`i jl c`[\iXq^f ZfcfZXe[f el\mfj ZXe[`[Xkfj Zfe \c Xgfpf [\c ^fY`\ief# X g\jXi [\ hl\ _X j`[f XcZXc[\# [`glkX[f p j\eX[fi% DXel\c GXlcX# [\ 9X_filZf# _`qf cf d`jdf% Afj IX]X\c MXi^Xj# =iXeZ`j MXi^Xj p 8i jk`[\j M`Zkfi`X# klm`\ife cX gXik\ ali [`ZX% los diputados Radhamés Camacho, Miriam Cabral, además de Lidio Cadet. Se sumaron los senadores Julio César Valentín, miembro del CP y Adriano Sánchez Roa, vocero en el Senado del PLD. Se presentó las excusas de Heinz Vieluff, senador por Montecristi, quien se encuentra en el exterior, y la de los miembros de la comisión Rafael Alburquerque y César Pina Toribio Se designó a Lizardo y a Abel Martínez, para entregar el anteproyecto a Fer-

nández, ya que el presidente Medina tiene un ejemplar. Es la segunda ocasión que Alburquerque no asiste a estas reuniones. En el encuentro, Amarilis Santana, a nombre de los 15 senadores que siguen a Fernández, leyó un documento donde plantea su desacuerdo con la reforma a la carta magna, que tiene por fin restablecer la reelección presidencial. <e [\jXZl\i[f El vicepresidente del Senado, Francis Vargas, al término del encuentro, encabezó una rueda de prensa con los senadores leonelistas. Fue acompañado de Manuel Paula, Dionis Sánchez, Prim Pujals, José Rafael Vargas, Amarilis Santana Cedano, Manuel Guichardo, y otros. Señaló que le plantearon a la comisión la necesidad de que el presidente Medina y el expresidente Fernández se reúnan de nuevo para resolver la crisis que tienen en estos momentos el PLD”.

VI<:@9< 8GFPF ;< M8I@FJ G8IK@;FJ

Abinader forma comisión para las alianzas E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció la conformación de una comisión para concertar alianzas, mientras recibió el apoyo de un grupo importante de la coalición la Convergencia. “Hemos conformado una comisión para inmediatamente establecer contacto con todas las organizaciones políticas y formalizar acuerdos”, dijo en rueda de prensa Luis Abinader.

Abinader recibió el apoyo del Partido Humanista Dominicano, el Frente Amplio, el coordinador de la Convergencia, Ciudadanos y Ciudadanas por la Democracia, Dominicanos por el Orgullo Nacional, La Multitud, Foro Renovador, entre otros. La comisión encargada de concertar alianzas está conformada por el presidente del PRM, Andrés Bautista, Héctor Guzmán, Rafael Santos, Geanilda Vásquez, Sarah Paulino y Orlando Jorge Mera. “Por lo tanto, empezamos este camino de

unidad y esta Convergencia nos va a ayudar a todos los dominicanos que quieren un cambio”, dijo. Anunció que en los próximos días se anunciará un gran acuerdo, al entender que lo importante es la compactación de un grupo de organizaciones que quiere un cambio. “Nosotros vamos a coordinar y a representar ese cambio, ese conjunto de propuestas e ideas que quieren transformar la República Dominicana”, subrayó. Manifestó que la comisión

I8;?8DyJ ;FK<C&C@JKàE ;@8I@F

:Xe[`[XkliX% Cl`j 8Y`eX[\i i\Z`Y` Xp\i cX ]\c`Z`kXZ` e [\ cfj gXik`[fj p fi^Xe`qXZ`fe\j jfZ`Xc\j [\ cX :fem\i^\eZ`X%

se reunirá con toda la oposición dominicana, aunque todavía no se ha elaborado el plan de acción o la agenda de contactos, lo que refirió cuando se le preguntó sobre la posibilidad de acercamiento con el presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas. “Toda la oposición dominicana”, finalizó con ese tema. Sobre la situación del Partido de la Liberación Dominicana dijo que “su liderazgo ha sido responsable de la crisis”, dijo.


-8

C8 I<Gè9C@:8

FIC8E;F ;@:<

FIC8E;F >@C

Cfj Xjk\i`Zfj X Zfem\eZ` e ^XeX[X gfi Cl`j 8Y`eX[\i 8JK<I@J:FJ%$ Cl`j 8Y`eX[\i [\Y\ Xm\i`^lXi hl ]l\ cf hl\ ^Xe # j` leX Zfem\eZ` e f leX ZXe[`[XkliX# p Xlehl\ gXi\Z\ hl\ leX ZfjX p fkiX mXe [\ cX dXef# f hl\ cX gi`d\iX [X cl^Xi X cX j\^le[X# \o`jk\e \c\d\ekfj gXiX g\ejXi hl\ ef% CX ZXe[`[XkliX \j `ee\^XYc\# gl\j e`e^lef [\ cfj fkifj j\ [\ZcXi ^XeX[fi p kf[fj X[d`$ k`\ife jl m`Zkfi`X% J`e \dYXi^f# X cX Zfem\eZ` e c\ \jk}e gfe`\e[f Zfd`ccXj p \e dlidlccf j\ [\eleZ`Xe kf[Xj cXj `ii\^lcXi\j hl\ jfe gfj`Yc\j \e \jk\ k`gf [\ ZfejlckXj% CX k\fi X [\ cX Zfejg`iXZ` e# Zfdf j`\dgi\# _XZ`\e[f jl kXi\X1 X]\ZkXe[f \c ki`le]f Xa\ef p jXcmXe[f cX ZXiX X cfj [\iifkX[fj% Ef _lYf [\jZl`[f# \oZ\jf [\ Zfe]`XeqX# ]XckX [\ i\Zlijfj# \iifi\j [\ ZXdgX X# cfZlXZ`[X[ `e[\Y`[X% Ef# e` gfi Xjfdf% CX e`ZX iXq e p m\i[X[ gXiX \ogc`ZXi cf XZfek\Z`[f ]l\ife cXj dXcXj Xik\j lk`c`qX[Xj gfi cX gXik\ ZfekiXi`X% EX[`\ cf [`Z\ e` cf [`i}# g\if j` cfj d\[`fj ]l\ife g\im\ijfj# \c ]`e ef gl\[\ j\i efYc\% 8Y`eX[\i cf^i [\ dXe\iX _fc^X[X jl ZXe[`[XkliX# _XYcXe[f \e k id`efj [\ gfiZ\ekXa\j# g\if cXj ZXi\eZ`Xj [\c gifZ\jf fYc`^Xe X cfj ZfejXY`[fj Xjk\i`jZfj¿ <E J<:F%$ Cfj j\^l`[fi\j [\ ?`g c`kf D\a X ]l\ife jfigi\e[`[fj# gl\j eleZX \jg\iXife le kjleXd`# p ef \eZfekiXife :ilq IfaX hl\ cfj Xlo`c`XiX Zfdf m Zk`dXj [\ \j\ ^fcg\ [\ X^lX% <e gi`eZ`g`f hl`j`\ife i\XZZ`feXi Zfdf g\ii\[\ jkXj# g\if D\a X cfj ]i\e % Cfj dXeklmf \e fi[\e# Xle ZlXe[f \iX \c gi`d\if \e X[m\ik`i hl\ ef j\ c\j al^ c`dg`f% ¶: df ccfiXi Xek\ cX c\Z_\ [\iiXdX[X# j` [\ Xc^ e df[f c p cfj jlpfj Xpl[Xife X m\ik\icX6 Cfj gXiZ`Xc\j [\ Cl`j 8Y`eX[\i ZfefZ Xe gfi Xek`Z`gX[f \c i\jlckX[f# pX hl\ \c :\ekif <Zfe d`Zf [\c :`YXf i\Xc`q leX YfZX [\ lieXj Xc d\[`f[ X p fkif Xc ZX\i cX efZ_\% CXj d\[`Z`fe\j# ZXj` \oXZkXj# Zf`eZ`[`\ife Zfe cX gleklXZ` e ]`eXc% Cfj \jkiXk\$ ^Xj [\ D\a X ef j\ mXc`\ife [\ [`Z_f gifZ\[`d`\ekf# g\if j _`Z`\ife leX gifp\ZZ` e p jlg`\ife Xek\j [\c Yfc\k e Z\if hl\ jl [\jXjki\ jlg\iXYX \e ^iXm\[X[ \c k\ii\dfkf [\ E\gXc% CX j`klXZ` e# j`e \dYXi^f# jfcf [\aXYX \jgXZ`f gXiX cXj dXc[`Z`fe\j# p \dg\qXife k\dgiXef X j\ XcXi X ÈcX m`\aX \jX ¿É¿ C8 MFK8:@äE%$ CX Zfej`^eX [\ ÈX cf _\Z_f# g\Z_fÉ f \j\ }e`df [\ jlYfi[`eXZ` e `ed\[`XkX ef gl\[\ fYm`Xi cf i\Xc% Cl`j 8Y`eX[\i fYklmf gfiZ\ekXa\j `e[l[XYc\j# p j\ c\ gifZcXdXi} ZXe[`[Xkf# g\if Zfe leX mfkXZ` e kXe gi\ZXi`X [`] Z`cd\ek\ Zfej`^X hl\ c\ ] \e \e \c ZfcdX[f [\ cX \jhl`$ eX f le YXeZf c\ XYiX leX c e\X [\ Zi [`kf% <c gifYc\dX ef ]l\ Zi\X[f gfi c e` gfi jlj j\^l`[fi\j# g\if j j\i} jl i\j$ gfejXY`c`[X[ jfcm\ekXicf% CX :fd`j` e Fi^Xe`qX[fiX XZi\$ [`k le gX[i e [\ d}j [\ [fj d`ccfe\j# jXY`\e[f Zfdf jXY X hl\ \j\ \iX le i\^`jkif `dgfj`Yc\% P j\ Zi\p kXekf jl d\ek`iX# hl\ [lgc`Z cfj Z\ekifj [\ mfkXZ` e% 8_fiX i\jlckX hl\ cfj jl]iX^Xek\j ]l\ife ki\jZ`\ekfj p le g`Zf [\ d`c\j# p hl\ d}j [\ [fj d`ccfe\j ef XgXi\Z\e gfi gXik\% Le (+ f (, gfi Z`\ekf# ZlXe[f cX d\[`X \iX le *, f +' gfi Z`\ekf% Cfj [fj d`ccfe\j ef _`Z`\ife ]XckX X_fiX# p Zfe cfj ki\jZ`\ekfj p g`Zf [\ d`c\j j\ cc\eXife cXj \og\ZkXk`mXj# gfi cf d\efj [\ 8Y`eX[\i p jl ^\ek\% G\if ¶p Zl}e[f \c \jZ\eXi`f j\X eXZ`feXc p j\ \e]i\ek\ Xc GC;6%%% <C È I<C<8J< É%$ <c GID jlg\i cX gil\YX [\c gXjX[f [fd`e^f# p k`\e\ ZXe[`[Xkf# g\if ef _Xp [l[Xj [\ hl\ \e cX ZfejlckX g\i[` cX D# gl\j ef gl\[\ Xki`Yl`ij\ Zfe[`Z` e [\ df[\ief# p d\efj [\ dXpfi`kXi`f% G\i[` [fj m`^Xj \e cX gi`d\iX ZfejlckX# p kXc m\q i\jlck\ ]}Z`c \ek\e[\i gfihl\ jlj [`i\Zk`mfj ]l\ife [\Z`[`[fj gfi ÈZfej\ejfÉ# j`e i\Zlii`i Xc YX`cfk\f [\ cXj dXjXj f [\ cXj YXj\j% Kf[Xm X ef \jkXYX gi\gXiX[f gXiX fi^Xe`qXi aljkXj kiXejgXi\ek\j p m`XYc\j# p [\jgl j [\ \jkX gi`d\iX \og\i`\eZ`X _XYi} hl\ m\i Z df j\c\ZZ`feX jlj ZXe[`[Xkfj X gl\jkfj Zfe^i\jlXc\j p dle`Z`gXc\j% ¶I\g\k`i}e Zfe \c gX[i e [\ cfj [fj d`ccfe\j p kXekfj# f _Xi}e le Zfik\ Xgifg`X[f# j`eZ\if# _fe\jkf# [\aXe[f [\ cX[f \j\ [\c`i`f [\ Zi\\ij\ ^iXe[\# `eZcljf d}j [\ cf e\Z\jXi`f6 ¶P hl [\Z`i [\ lckiXdXi# [fe[\ X_fiX ef j\ gl[f mfkXi6 ¶: df \jZf^\i}e cfj g\ii\d\ jkXj [\ cX [`}jgfiX jlj ZXe[`[Xkfj# j` ef _Xp dXe\iX [\ hl\ cXj Yfc\$ kXj cc\^l\e X k`\dgf6 Ef j\ \ek`\e[\ gfihl j\ Z_fZ [\ el\mf Zfe cX d`jdX g`\[iX [\ cX Zfd`j` e fi^Xe`qX[fiX f gfi hl # Xek\ \c ]iXZXjf \m`[\ek\# ef j\ c\ [X Èi\c\Xj\É¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f&7ficXe[f^`c[`Z\

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

V;<:I<KFJ

Designan a funcionarios en Energía, Migración y Ética @J8 :FE;<# 9@;ä D<;@E8 P G8LC@EF J<D F:LG8IÝE :8I>FJ <JK898E M8:8EK<J C@JKàE ;@8I@F

" <c dXe[XkXi`f \d`k` [`\q [\Zi\kfj X kiXm j [\ cfj ZlXc\j efdYi X )- el\mfj d`e`jkifj# [`i\Zkfi\j# m`Z\d`e`jkifj# Z ejlc\j p ^fY\ieX[fi\j gifm`eZ`Xc\j% 8[i`XeX G\^l\if X[i`XeX%g\^l\if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l Poder Ejecutivo designó ayer nuevos funcionarios al frente del Ministerio de Energía y Minas, la Comisión Nacional de Ética, la Dirección General de Migración y sustituyó a tres gobernadores provinciales mediante decretos. Mediante el decreto 113-15 el presidente Danilo Medina designó al señor Antonio Isa Conde, como ministro de Energía y Minas, en sustitución de Pelegrín Castillo, y a la ingeniera Petruska Muñoz, viceministra de esa entidad. Las designaciones fueron dadas a conocer por el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, en rueda de prensa que tuvo lugar en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional. Con el decreto 114-15, Medina designó a José Joaquín Bidó Medina como presidente de la Comisión de Ética e Integridad Gubernamental, cargo al cual renunció Marino Vinicio Castillo Rodríguez (Vincho). Con esa misma disposición, el gobernante designó al mayor general Rubén Paulino Sem como director general de Migración, cargo al cual renunció José Ricardo Taveras, y a Donny Santana Cuevas presidente del Consejo Nacional de Fronteras, y al mayor general Gerardo de los Santos Mora, vi-

8ekfe`f @jX :fe[\

Afj AfXhl e 9`[ D\[`eX

>\e\iXc IlY e GXlc`ef J\d

ceministro de Defensa. Con el decreto 115-15 Danilo Medina designó a Vinicio Tobal Ureña viceministro de Relaciones Exteriores, cargo que estaba vacante. De igual forma, con el decreto 116-15 Medina nombró a los señores Marcelo Cordero, gobernador civil de la provincia Montecristi, a Héctor Manuel de la Cruz en el mismo cargo en la provincia Monte Plata y a Manuel de la Cruz frente a la gobernación de Hato Mayor.

Aeroportuario, dentro de los 10 decretos emitidos la tarde de ayer.

ñora Elvira Margarita Núñez fue designada consejera adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante el decreto 12-15.

Cfj Z ejlc\j Danilo Medina emitió el decreto 117-15 mediante el cual designó a Carmen Dean cónsul general en París, Francia; Miguel Ángel Rodríguez como cónsul general en La Florida, Estados Unidos; Clemente Martínez vicecónsul en Puerto Príncipe, Haití, en sustitución de Miguel Ángel Rodríguez; Sócrates Guerrero vicecónsul en Boston, Estados Unidos, y Esther Divina Ramírez Villalona, vicecónsul en Cabo Haitiano. Asimismo, designó a Nelson María Mateo Álvarez como subdirector del Departamento

FkiXj [\j`^eXZ`fe\j Con el decreto 118-15 el presidente Medina nombró a Saida Tejada Acosta, subdirectora de Migración; a Margarita Boitel subdirectora del Instituto Dominicano de Aviación Civil; a Andrés Concepción como subdirector del Instituto Agrario Dominicano, y al señor Guadalupe Jáquez, como subdirector de Autoridad Portuaria. Con esa misma disposición el mandatario designó al señor Lorenzo Mateo Cabral como subdirector del Departamento Aeroportuario y a Rafael González González, subdirector del Consejo Estatal del Azúcar, encargado de la durección inmobiliaria. De igual forma, nombró al señor Farid Khoury, director general de Embellecimiento de Carretera y Avenidas de Cilcunvalación y a Ruddy Díaz, viceministro de Agricultura, en sustitución del señor Luis Gutiérrez. En otras designaciones la se-

;\Zi\kf gXiX :fcfdY`X Mediante el decreto 92-15, el presidente Danilo Medina autorizó a los colombianos a viajar a República Dominicana sin la necesidad de visa. En el segundo considerando, la disposición establece que Colombia no exige el requisito de visado a los ciudadanos dominicanos que viajan a ese país con fines turísticos. “Se autoriza por reciprocidad a los nacionales de la República de Colombia, ingresar a la República Dominicana en calidad de turistas sin requisito de visado”, expresa el artículo primero. El artículo dos precisa que cuando el ingreso de los nacionales colombianos a República Dominicana tenga otras finalidades, será necesario obtener previamente el visado correspodiente, disposición que fue firmada el día 22 del presente mes.

VK8IA<K8 ;< @;<EK@=@:8:@äE

La JCE carnetiza a estudiantes JXekf ;fd`e^f

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, consideró como un hito en la historia del país el acto de apertura del proceso de carnetización o entrega de la “Tarjeta de Identificación de Estudiantes”, que comenzó ayer con los alumnos del colegio La Salle. Al pronunciar el discurso central del acto, el magistrado Rosario indicó que los jóvenes estudiantes de los niveles básicos e intermedios de los distintos centros educativos de toda la geografía nacional tendrán la oportunidad de obtener su documento de Identidad, que a su vez será el número defi-

Fg\iXk`mf% CX A:< Zfd\eq Xp\i X \eki\^Xi cX KXia\kX [\ @[\ek`]`ZXZ` e [\ <jkl[`Xek\j # X cfj Xcldefj [\c Zfc\^`f CX JXcc\%

nitivo de Identidad y Electoral para toda su existencia. “Queremos primeramente agradecer la oportunidad que nos conceden las autoridades del Colegio Dominicano de La

Salle, encabezados por su director general, hermano Avelino Guerrero, y demás autoridades por permitirnos iniciar este proyecto que busca carnetizar a los estudiantes de

los distintos planteles educativos del país, de un documento que tendrá el número definitivo que portarán hasta que cumplan los 16 años de edad, tal y como lo que establece la Constitución de la República”, enfatizó el funcionario. Dijo que en lo personal constituía una gran satisfacción por los vínculos que tuvo con el padre Alfredo Morales, uno de los íconos de la comunidad de La Salle en la República Dominicana, condecorado con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Gran Caballero por el Presidente de la República, y con quien tuvo el privilegio de compartir y enfocar diversos temas de índole personal y de interés nacional.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VJ8C8I@FJ

VJ8EK@8>F 8I:?@MF

Nacen siamesas unidas por abdomen I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f

Dos siamesas unidas por el abdomen nacieron en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, de Santiago. Las niñas fueron trasladadas al hospital infantil ;\jZl\ekfj% :Xj` +#''' dX\jkifj [\c j\Zkfi g Yc`Zf j\ cc\mXe Xc Yfcj`ccf d\efj [\ )'' g\jfj Xc d\j# X g\jXi [\ hl\ jl jXcXi`f efd`eXc gfi leX afieX[X Zfdgc\kX gl\[\ ife[Xi cfj +,#'''%

39,613 docentes reciben menos de 8,000 pesos ;<J:L<EKFJ GL<;<E CC<>8I 8C 0/ ;< JLJ J8C8I@FJ 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f

8

unque los salarios de los docentes del sector público han sido aumentados de manera significativa en los últimos años, de 73,656 que laboran el sistema educativo, unos 39,613 reciben menos de RD$8,000 mensuales. Las bajas remuneraciones de los educadores obedecen a los descuentos de préstamos de cooperativa y sindicatos, según el estudio “El Estado de las políticas públicas docentes: en la antesala de las transformaciones”, que realizó Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) y el Programa de Reforma Educa-

tiva para América Latina (PREAL). Los descuentos pueden llegar hasta 98% del salario nominal. Sólo 2,844 docentes reciben un sueldo neto de 15,000 pesos o más cada mes. Mientras, 31,199 cobran entre 8,000 y 15,000 mensuales. Según la Oficina de Planificación y Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación, 13,669 maestros reciben un sueldo neto de entre 5,000 a 8,000 pesos, y 14,658 cobran entre 1,000 y 5,000. Unos 3,830 profesores del sistema educativo público reciben entre cero y 200 pesos; 6,111 entre 200 y 500 pesos, en tanto que 1,344 cobran entre 500 a 1,000 pesos. A pesar de que un profesor de educación básica tiene un

salario de 45,000 pesos en jornada completa, en promedio su sueldo nominal es mayor que el de otras profesiones, aún cuando se cree que los docentes ganan poco. El director ejecutivo de EDUCA, Darwin Caraballo, resaltó que el estudio pretende generar información útil para el proceso de toma de decisiones. La presidenta de EDUCA, Elena Viyella de Paliza, lamentó que en el sector público no haya un tope para los descuentos. <e Z`]iXj El sistema educativo tiene 73,656 docentes y 115,450 tarjetas laborales. De estos trabajan en aulas 57,804 (80.9% de los cargos).

VM8CFI8;FJ <E )( D@CCFE<J ;< ;äC8I<J

Llegan medicamentos para enfermedades catastróficas JXekf ;fd`e^f

Llegaron ayer al país dos contenedores con medicamentos para tratar enfermedades catastróficas de alto costo, los cuales están valorados en 21 millones de dólares. Los medicamentos serán distribuidos a las personas de escasos recursos a través

.8

del Ministerio de Salud Pública, lo cual, según Lorenzo Mota, director ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas, será una acción continua en beneficio de personas de escasos recursos. En ese mismo contexto se anunció la llegada en los próximos días de un reci-

piente de carga con alimentos que serán dirigidos a la población envejeciente e infantil. La organización internacional hace la donación de los contenedores como parte de un acuerdo tripartito entre Cross International, el Servicio Social de Iglesias Dominicanas y el Gobierno dominicano.

Arturo Grullón de Santiago, donde médicos las evalúan para luego proceder a su separación. La directora del Hospital Arturo Grullón, Rosa Morel, dijo que el estado de las dos criaturas es estable. La funcionaria reveló que

los médicos las someten a estudios para determinar si comparten algunos órganos internos. También se estudia el procedimiento que se debe establecer para su separación, pero dijo que eso conlleva un proceso. No se reveló la identidad de la madre de 26 años.


/8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00 AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

:Xk}jkif]\j gfi kf[Xj gXik\j

M

olcanes en erupción, terremotos letales, tsunamis, huracanes fuera de tiempo, granizadas y heladas también fuera de época, sequías prolongadas y temperaturas dislocadas que llegan a los extremos del frío o del calor, epidemias incontrolables que minan la salud humana, son los temas que producen las más inquietantes noticias de los últimos tiempos. Estos fenómenos, a los cuales no somos ajenos en República Dominicana, que hoy se enfrenta de nuevo a una sequía que ya ha reducido el 50 por ciento del caudal de los ríos y que tambien se refleja en la poca agua almacenada por las presas, tienen una razón: el cambio climático.

La tierra ha estado expuesta a un proceso de mayor calentamiento solar, debido al exceso de emisiones de gases tóxicos, y los científicos creen que ese deterioro preludia grandes catástrofes para la humanidad porque estamos provocando un rápido desequilibrio en las leyes de la naturaleza. Los expertos de organizaciones internacionales afirman que el mundo se expone a letales pandemias, debido al surgimiento o resurgimiento de epidemias que pueden diezmar millones de vidas en los próximos años y que avanzan porque ya, según la Organización Mundial de la Salud, los virus se han hecho resistentes a los antibióticos. Las emisiones de gases producidas por la

acción humana, por la industria y por la combustión de hidrocarburos de gran consumo como la nafta, gasoil, fuel-oil, así como por el carbón mineral, han hecho temer que la temperatura global sea en promedio de 1.2 y 1.3 grados Celsius en el futuro cercano, prácticamente inaguantable para sostener una vida de calidad. La humanidad ha sido interpelada por su abuso en el uso de estos elementos contaminantes y de ahí que numerosas instituciones y gobiernos preocupados por la posibilidad de una catástrofe mayor estén impulsando acuerdos internacionales para reducir el impacto de los gases de invernadero en la capa de ozono que protege el planeta.

En paralelo con el uso de estos elementos, la humanidad enfrenta otras amenazas, como la de guerras prolongadas o la guerra nuclear, producto de las irracionales ambiciones de naciones que luchan por el predominio mundial de sus influencias en todos los órdenes de la vida en la tierra. El ser humano tiene que despertar pronto ante estas ominosas expectativas, exigiendo a los gobiernos un mayor compromiso y acciones más firmes en defensa del planeta, adoptando una serie de medidas ya conocidas para reducir las emisiones de estos gases tóxicos y para cambiar la actitud dañina con que hemos administrado el patrimonio natural que Dios nos ha dado para que tengamos una vida mejor.

CX \Zfefd X [`^`kXc

<e cX [`XeX ROLANDO REYES

Primer Tiro ice el director general de Presupuesto y viceministro de Hacienda, el queridísimo amigo y eminente economista Luis Reyes, que de mantenerse los precios actuales del petróleo, el Gobierno se ahorraría US$ 200 millones del monto presupuestado para el subsidio eléctrico. El Vicepresidente de la Asociación de Empresas Generadoras de Electricidad ha dicho que es necesario buscar una solución parecida a la compra de la deuda de Petrocaribe para saldar la deuda acumulada con dichas empresas. Relacionado con el planteamiento del director de Presupuesto, la entrega del 8 de enero del año en curso de esta columna decía lo siguiente: “En el 2013, con una disponibilidad de las plantas de generación del 82.5% durante todo el período, una compra a generadores privados y a la CDEEE de 11,950.0 millones de Kwh, un precio promedio del petróleo (WTI) de 98 dólares el barril de petróleo crudo, un índice de facturación de 66.8%, y un índice de cobranza del 95.4%, las pérdidas de las distribuidoras (sin CDEEE, e incluyendo gastos operativos y financieros) fueron de US$ 792 millones. Si todos los parámetros anteriores se mantienen constantes, las pérdidas totales son una función de los precios promedio de compra y de venta, los cuales en el 2013 fueron US$ 0.1650 y US$ 0.1933, respectivamente.

;

Segundo Tiro “Un escenario conservador es que el precio promedio del petróleo durante el 2015 sea un 30% inferior al del 2013, y que los precios de los demás combustibles se ajusten para mantener constantes los precios relativos. Si además también se mantiene constante la composición del despacho de la energía por tipo de combustible

:F>@yE;FCF JL8M<

D8I@F <D@C@F GyI<Q

¶Hl\[X ^\ek\ hl\ c\\ dXk\i`Xc `dgi\jf6

en función de la demanda diaria, entonces el precio promedio de compra debería caer en la misma magnitud que la reducción del precio promedio de los combustibles. Dado que se supone que el precio promedio de venta se mantiene igual al del 2013 (no hay reducción ni indexación de la tarifa), el resultado es una caída de las pérdidas a tan solo US$ 200.4 millones, una reducción de un 74.7%, equivalente a US$ 591.6 millones. Pero cuando se aplica la disminución del precio solo al resultado de la compra y venta de la energía cobrada, el mismo aumenta en un 275%, pasando de US$ 215.7 millones a US$ 593.1 millones”. Tercer Tiro Con relación al planteamiento de los generadores, la primera fuente de recursos para el saldo de la deuda de más US$ 800 millones debería ser el ahorro presupuestario obtenido por la reducción del precio del petróleo. Es obvio que el ahorro presupuestario sería mucho mayor a los US$ 200 millones. Aunque para el uso de dichos recursos es necesario un presupuesto complementario, dada la situación de emergencia creada por la escasez de liquidez de las empresas eléctricas, una solución posible podría ser el depósito de los ahorros presupuestarios mensuales por disminución del subsidio en una cuenta especializada, con cargo a los cuales se podría emitir una letra de por lo menos US$ 300 millones con vencimiento al final de diciembre, e incluida su redención en un presupuesto complementario de dicha fecha. Para dicha emisión no se necesita aprobación presupuestaria, y la misma podría ser descontada por los generadores a una tasa mucho menor a la que devenga la deuda, lo que produciría un ahorro financiero para el Gobierno.

D

i apreciado amigo y colega, Cuchito Álvarez, repetía que el dominicano no leía ni las indicaciones de los medicamentos que le recetaban. Nunca olvidaré la decepción que sufrí hace varias décadas con una muchacha de la cual estaba flechado. Me habían hecho una entrevista en la revista ¡Ahora! acerca de mis inicios en la publicación de cuentos en los suplementos literarios, la cual aparecía acompañada de una fotografía. El mismo día me llamó por teléfono la damisela, y obviando el saludo, me disparó de inmediato una interrogante.

DARIS JAVIER CUEVAS

C

a interrogante frecuente de ¿qué es la economía? ha sido una preocupación desde la época de los grandes pensadores de la antigua Grecia hasta hoy en día en la era de la globalizacion y digital, el cual se profundiza cuando surgen fenómenos que no se tienen las herramientas suficientes para controlarla, pero inciden en la reorientación de la sociedad, la economía y las grandes decisiones de orden político y transformaciones de los negocios y la producción. Pero es que en toda sociedad existen recursos escasos y necesidades humanas ilimitadas para satisfacerlas. Esto se deriva al reconocer que el problema económico se puede resumir cuando surgen las interrogantes invariables de ¿Qué bienes producir y en qué cantidades? ¿Cómo se producen? ¿Para quién se producen los bienes? Las respuestas a estas preguntas han venido acompañadas y fundamentadas en el derecho a la propiedad privada basado en la necesidad de mantener el orden en la vida económica y asegurar la convivencia pacífica de las personas ya que la economía siempre se concentra en el problema de las gentes. Pero es que el análisis económico ayuda a idear sistemas que satisfagan el bienestar individual y social ya que para comprender la ciencia económica hay que conocer su evolución, así como para comprender porqué unas ideas prevalecen sobre otras, por tanto, se hace imprescindible conocer el sentido histórico y evolución de la ciencia económica, lo cual sugiere una sólida formación del economista para conocer las raíces de la economía, su perspectiva, las ideas y problemas cambiantes, la dirección del presente y futuro. Tal exigencia la proporcionan las doctrinas económicas

-¿Qué hacías tú metido en una revista que vi en la casa de una amiga? -Eso quiere decir -respondí sin poder disimular mi asombro- que no leíste lo que aparecía junto a mi foto. ¡Ay, no, creo que se me hubieran gastado los ojos si me emburujaba con ese paquetón de letras!, dijo, acompañando sus palabras con la risa de quien cree que ha pronunciado una frase graciosa. No sé todavía si se justificaba la forma brusca en que corté la comunicación, pero confieso que lo hice con una mezcla de ira y satisfacción. La vida te da sorpresas, y

el cual reflejan el interés de las clases sociales sobre las relaciones de producción, fenómenos económicos y otros aspectos de la actividad económica, muchas veces contrapuestas en el tiempo y el espacio. La economía es una ciencia social con sentido de la historia la cual estudia los fenómenos que cambian, así como los procesos de aparición y desarrollo de la dinámica de la actividad económica, valorando las causas y los efectos de los mismos, tal situación se entiende porque el pensamiento económico precede a la teoría económica y esta permite analizar el contenido, aparición y desarrollo de las leyes de la economía, lo cual refleja en alguna forma, en la conciencia del individuo, las relaciones económicas, sea como ideas, doctrinas, teorías, los criterios y enfoques formuladas por los pensadores. La evolución y transformación de la economía ha sido trascendental en lo que a logros tangibles alcanzados por ésta se refiere, es en ese contexto que podemos interpretar de que el fenómeno de la globalizacion y el uso de la tecnología han colocado a la economía en un plano más dinámico e innovador en el ámbito de las ciencias sociales. En efecto, como muestra podemos señalar las tres olas de la globalizacion por el cual se ha transitado, y así poder entender el contexto actual en que nos encontramos; una primera ola de la globalizacion que abarca 1400-1800, donde Europa surge como bloque económico importante, una segunda globalización que abarca el siglo XIX y que coloca a USA como un bloque económico de gran importancia y la tercera ola globalizante se identifica desde la últimas dos décadas del siglo XX hasta hoy en día, donde surge el bloque asiáti-

comprobé la veracidad de la frase al enterarme de que la inculta jovenzuela contrajo matrimonio con un reputado profesional del derecho, quien además había publicado un libro de poemas. Actuando de forma diferente a mí, el jurista dejó de lado la incultura de la fémina, fascinado por el cuerpo bien distribuido y el bello rostro que exhibía. Admito que la casi totalidad de las personas a quienes he obsequiado ejemplares de mis obras sin pedírmelos no los han leído, y creo que han hecho lo mismo la mitad más uno de los que los han solicitado.

co. Es en esta última ola de la globalizacion donde la economía encuentra su gran esplendor con la innovación de la tecnología de la información y la comunicación, TIC. Es tal contexto que se ha generado la economía digital o economía de la Red cuyo soporte expansivo ha sido la incidencia del uso del Internet expresado en el uso de la tecnología que se ha convertido en el canal efectivo para impulsar el intercambio comercial entre las empresas globales y los demandantes de bienes y servicios a lo que se ha denominado comercio electrónico. Pero es que la economía digital, inicia su desarrollo a partir de la economía del conocimiento, está constituida por las empresas con base tecnológica en las TIC y la primera fase de Internet, cuya materia prima son los datos, la información o el conocimiento. La economía digital descansa en las potencialidades del Internet aplicadas a los negocios y las tecnologías emergentes de cada momento. Para que se tenga una idea de la realidad y perspectivas de la misma, en las grandes economías, se estima que al llegar el 2016 tan solo en Reino Unido las transacciones representarán un 12,4% del PIB, en Corea 8%, Europa 5,7%, USA 5,4%, China 6,9%, entre otros. Tal realidad se sustenta en que en los países del G-20 se transarían por Internet alrededor de U$ 4,300 mil millones que superarán los 1,9 mil millones que se realizaron en el 2010, lo que se interpreta es que la economía digital está modificando las estructuras organizativas de la empresa que desarrollan estructuras en red, organizaciones virtuales y sistema empresarial en el mundo.

Una dama septuagenaria que fue mi vecina en el barrio capitaleño San Miguel a quien por la vieja amistad regalé una de mis obras, tres meses más tarde me manifestó que no había tenido tiempo de iniciar su lectura. Añadió que se debía a que no tenía en su casa empleada doméstica, por lo que cuando terminaba de preparar la cena a tempranas horas de la noche, muerta de cansancio, dedicaba el descanso a seguir los episodios de románticas telenovelas. Una señora que aparenta calificar para la ventanilla

EL AUTOR ES ECONOMISTA geriátrica de los bancos, detuvo mi recorrido en un supermercado. -No sea mentiroso diciendo en televisión que no podría vivir de la venta de sus libros, porque eso es para no regalar ningún ejemplar. Por cierto, quiero uno dedicado- dijo, sonriente. Al responderle que si una señora con aspecto de pertenecer a la clase media alta no compraba mis obras, difícilmente lo haría alguien que esté en olla. Estoy vivo porque al alejarme con presteza, la mirada homicida que me disparó la pedigüeña parece que no era de largo alcance.


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00 AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

;< M8I@8;FJ K<D8J

=I<;;P FIK@Q

:fem\ijXZ`fe\j [\j`ekfo`ZXek\j

;

eprimente resulta participar en encuentros sociales, macros o micros, donde se comprueba que gran parte de la clase media dominicana anda “volando chichiguas”, como si el dato de que tenemos un 40% de pobreza y 43% del PIB en pago de deuda pública, fuesen numeritos insignificantes. Hablan de las películas en cartel, del modelo de teléfono nuevo, de quién está en Facebook o Instagram, de lo que hay en los “malls”, del carro que se compró fulano, del nuevo restaurante y su menú y del apartamento que se compraron fulana y el marido en la playa. Parecería como si nadie leyera, viera u oyera noticias. Parecería que nadie se toma la molestia de hacer un análisis socioeconómico o intelectual. Parecen no temer que el crecimiento del segmento pobre y la penetración haitiana, se estén alimentando precisamente de esa clase media estrangulada; la que

G<EJ8E;F

I@:BP EF9F8

8c Gi\j`[\ek\

G

eligros, infortunios, necesidades, dolores, padecimientos, es lo que con más o menos seguridad aguarda a todo hombre que viene a esta tierra; por lo tanto, somos hijos de las calamidades y debemos fortalecer nuestra mente con valor y paciencia, para poder soportar con resolución lo que nos espera frente a aquellos opositores, por demás oportunistas, que una vez te cerraron el camino, sin darse cuenta que te daban las armas morales para cambiar la forma de hacer política, sin despotismo, arrogancia y simulación; para así llegar y cumplir con el deber de transparentar los derechos a la educación, salud, alimentación, y el impostergable saneamiento de la justicia. Hoy comparto estas reflexiones con las cuales

GLEKF ;< D@I8

8C=I<;F =I<@K<J

?Xkl\p# 8l^ljkf CfiX p i\\c\ZZ` e

C

a comisión del Partido de la Liberación Dominicana que visitó a los diputados de esa agrupación retornó sin lograr tumbarles el pulso a los legisladores atrincherados en contra de la modificación constitucional. Se sospechaba que tal sería el resultado porque los diputados ya habían manifestado

paga mayor cantidad de impuestos para sostener miles de empleados que no hacen nada en oficinas públicas. Como ve, no me refiero a temas complejos, sino pragmáticos: al día a día. No se hace un análisis sobre problemas internacionales de envergadura, sobre perspectivas de la economía y posibles giros de los precios del petróleo. Interesa más con quién están “saliendo” y cómo vestían las mujeres en la alfombra roja. Es más relevante saber quién le pegó cuernos a quién, y a quién tiene mudada en un apartamento el funcionario, o el “honorable” empresario de recurrente presencia en las satinadas páginas sociales. ¿Deudas pública y externa? ¡A nadie le interesa un pepino! ¿Futuro político del país? Si acaso alguno de los presentes es amigo de uno de los pretendientes a la Presidencia, manifestará su apoyo, porque “con ese sí me iría bien”. Por esas frecuentes insustancialidades, disfruté tanto de las conversaciones recientes con Tony Piña Cámpora-Manuel Mora Serrano-Héctor J. Cruz/Juan Lladó/Efraim Castillo-Vinicio Hernández. No pierda su tiempo. Cuando se encuentre con grupos desgranando temas baladíes, mejor retírese cortésmente. A menos que... GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi [\mXi`X[fj7pX_ff%Zfd

seguirás siendo un ente de respeto, consideración y desprendimiento hacia un pueblo que merece una mejor suerte en sus luchas por alcanzar un sistema de derecho en base a la justicia social. Así como el camello soporta los trabajos, el calor, el hambre y la sed por los arenosos desiertos y no se desmaya, así tu fortaleza debe acompañarte ante todos los peligros, frente a los cuales, el valor de tu corazón y la firmeza de tu mente serán tu escudo. En todos tus deseos razonables y tus iniciativas honestas, tu benevolencia te abrirá el camino hacia buenos resultados. Tu silencio elocuente ha dejado al desnudo manifestaciones y justificaciones, que solo encuentran fertilidad en los que viven aferrados al capital que siempre se han agenciado históricamente en todas las coyunturas políticas donde han participado en una democracia debilitada por sus manipulaciones, como instrumento de extorsión para lograr sus propios fines. Llegó el momento donde nuevas voces se sumen a un accionar político donde predomine el bienestar general y la erradicación de la impunidad que nos corrompe. ¡Manos a la obra!

su oposición al proyecto. Se confiaría en que los comisionados tenían nuevos argumentos, muy persuasivos, tanto que podrían abatir la postura que desde tiempo se viene repitiendo. La actitud de los diputados parece enfrentarlos contra la decisión que lograron los 24 del Comité Político del PLD. Esta divergencia alienta los presagios de división entre los morados porque detrás de la oposición y a favor de la modificación constitucional está la candidatura presidencial. Los amantes de la modificación constitucional alegan el buen gobierno de Danilo Medina para gestionar la modificación constitucional. Los adversarios presentan una posición de principios que les impide adaptar el texto legal a la figura del presidente en

08

8EÝC@J@J ;< :FPLEKLI8

C\fe\c# m`m`kf p Zfc\Xe[f IGNACIO NOVA

<

l doctor Leonel Fernández que hoy pisa la escena política nacional no es el de los días anteriores al 27 de marzo del 2015 cuando el juez Moscoso Segarra dictó “la nulidad de la acusación presentada” en contra del senador por San Juan de la Maguana Félix Bautista, mediante Resolución No 544¬2015 de esa fecha. Por efecto de esa Resolución 544¬2015, Leonel quedó libre y rehabilitado para ejercer sus derechos y aspiraciones políticas. Por meses, fue expuesto a un intenso ataque político-mediático-jurídico que redujo su movilidad, operatividad y gravitación políticas y ahora que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), principal fuerza opositora al Dr. Fernández, ha escogido candidato, también el expresidente tendría la vía libre para promover sus conocidas aspiraciones y competir con relativo éxito si no existiera concordato y compromiso referente a dejar pasar la modificación Constitucional para que Danilo Medina Sánchez pueda presentarse como candidato a la Presidencia de la República para un segundo y último período, dada la incidencia del exmandatario en el Congreso, cercana a un tercio de su matrícula. ¿Qué esperar de Leonel? Del 2011 y hasta mayo del 2012 el Dr. Fernández dio pruebas de que no pondría en riesgo el triunfo electoral del PLD, lo que no implica que con ello patrocinaría su descalificación política o rubricaría su licenciamiento. Y si para los adversarios del partido de gobierno, políticos y de la sociedad civil el empujón económico que Fernández dio a la candidatura de su partido en el 2012 incrementando ostensiblemente el déficit fiscal peca en el plano del ejercicio ético de los recursos públicos, a lo interno del PLD él aparece como un peledeísta digno, practicante de la ética de la responsabilidad por garante de la continuidad de esa organización en el poder, lo que explicaría su vigencia interna aún en medio de fieros ataques. Es un insoslayable antecedente empírico del perfil político del Dr. Fernández, capaz de responder la duda metódica sobre si él obstruiría la continuidad del PLD en el gobierno por

buscar, en un ahora relativamente incierto, el beneficio propio. Lo afirma su discurso, especialmente el pronunciado el pasado 12 de abril en el Centro Olímpico de Santo Domingo: allí entregó un empaquetado armónico-transaccional obviado por seguidores fanatizados y aguerridos que se han mantenido articulando una conducta opositora de aristas irracionales contra las aspiraciones del presidente Danilo Medina que a todas luces no se verifica en los actos y discurso del actor político y fuente de información Leonel Fernández. Por una razón simple: sin Danilo, Leonel no gana y sin Leonel, Danilo tampoco. Entonces, bajo los signos del triunfalismo, el heroísmo y la espectacularidad comunicacionales que le caracterizan, Fernández celebró su rehabilitación y su fuerza creada para “contribuir a una unidad” cuyo destino es integrarse a los fines últimos del PLD: retener el poder en el 2016-2020. Trajo al ruedo la “real politic”, advirtiendo contra el monismo y el grupismo, tipificándolos contrarios al pensamiento del profesor Juan Bosch, fundador de la organización y proponiendo una distribución de las tareas por realizar y los resultados por obtener frente a y de los comicios por venir afín a la proporcionalidad. Un reparto de funciones/beneficios basados en una representatividad aludida en la parábola de un Moisés salvaguarda de la igualdad y la justicia ante todas y cada una de las tribus de Israel. Rastros del concordato. Algunas evidencias empíricas afirman la existencia de un concordato en el PLD: el cambio de roles de los pre-candidatos presidenciales, dado en al menos dos rasgos: a) un movimiento sorpresivo por cuyo efecto Temístocles Montás se mueve hacia Leonel, Francisco Javier García hacia Danilo Medina y Reynaldo Pared Pérez reocupa su rol institucional. Un realineamiento propiciador de la armonìa e institucionalidad, solicitada como norma en el discurso del expresidente Fernández: “Soy un soldado del Partido de la Liberación Dominicana”. La segunda evidencia: el uso del período y espacio de elaboración de la Ley a proponer al congreso para modificar la Constitución para bajar la

tensión entre los sectores internos del PLD enfrentados en torno al tema. El entorno externo. En la acera de enfrente, el PRM envió hacia Gurabo al expresidente Hipólito Mejía, su mayor activo carismático, escogiendo candidato presidencial con un 73% de sus votos que también es un tercio de quienes sufragaron el 7 de marzo del 2010 (33.14%). Entonces se produjo desgrane en la alianza opositora cuando un planeta menor del sistema político aproximó su órbita a la opción oficialista. La perspectiva. Praxis, discursos y conductas que permiten anticipar una salida al tema Reelección mediante dos opciones y a condición de que las aspiraciones de los miembros del PLD a cargos electivos actúen como sancionadores de la unidad propuesta por Fernández. En tanto, el pase congresual quedó anticipado en la construcción de una vocería tangencial como la de Hatuey Decamps. En fin, que el PLD tiene dos opciones para solucionar un tema cuyas aristas conflictivas los días biselan. A saber: a) la que denominaremos “vía económica”, referida a la proclamación de la candidatura de Danilo Medina como candidato presidencial para el período 2016-2020 una vez sea constitucionalmente habilitado. Y b) la vía democrática, por la cual todos los precandidatos se presentarían a una asamblea eleccionaria interna. La primera destaca por sus rasgos de eficiencia; la segunda, por su eficacia. Los resultados de ambas estarían condicionados por la decisión de Temístocles Montás y Reynaldo Pared Pérez de retirar sus candidaturas si Danilo Medina opta por postularse. Con uno u otro candidato, en fin, el PLD parece capacitado para participar en los próximos comicios con posibilidades de triunfo: donde Leonel y los otros candidatos aportan una eficacia variante, en tanto el presidente Medina promete una robusta eficiencia, esto es que permite ganar con un nivel de ahorro de recursos superiores a los requeridos en la crisis del 2004. En un país con graves problemas económicos y sociales es una fortaleza importante y ventajosa; más si la acompaña la posibilidad de acreditar a una sólida y continuada gobernanza.

LE DFD<EKF

CX [XeqX MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

;

ía Internacional de la Danza. Cuando hablamos de danza, hablamos de baile. Casi siempre podemos mirar con la danza clásica, la danza de un ballet; pero todo baile es una danza, y hay que ir al sentido profundo, antropológico desde antiguo que tiene la danza y los bailes, tienen una dimensión de recreación, tienen una dimensión de encuentro de los pueblos y tienen una dimensión de liberación de las personas, por eso la danza y el baile

ejercicio. Estos legisladores son todos partidarios de Leonel Fernández, quien aunque no ha declarado su candidatura ha dado todos los pasos para que se entienda que sí aspira. Simplificando: los que quieren y se oponen a la reforma constitucional desean el poder en el 2016. La actitud de los legisladores del PLD ha levantado temores de división entre las filas del partido boschista. Esto parecía insólito apenas unos años atrás. Nadie pensaría que los pupilos de don Juan podrían ser enlistados en los procederes de Joaquín Balaguer y de Hipólito Mejía. Sin embargo, ya están todos medidos por el mismo rasero. El continuismo es una enfermedad que puede afectar a los que están en el poder. La oposición a estas gestio-

hacen bien a las personas, incluso cuando se habla del cielo, se habla que Dios danza con su pueblo, pero danza en ese sentido positivo. Da pena que muchas veces la danza, como otras realidades de la vida, el baile, se corrompe, se daña, y nosotros tenemos que hablar de bailes, danzas que están dañados, que corrompen. No podemos confundir una cosa con la otra. Hablamos de la danza, del baile plenamente humano, nece-

nes ha sido mucha. Prestantes hombres del pasado político nuestro han combatido la reelección y han pagado caro por ella. En las filas del Partido Reformista se vivió un gran enfrentamiento entre Balaguer y el vicepresidente Francisco Augusto Lora que se oponía a la reelección. La disensión lo llevó a fundar el Movimiento de Integración Democrática, que lo postularía a la presidencia y quedó abatido. En el PRD es historia la posición peñagomista de Hatuey de Camps que generó la ira del presidente en ejercicio, Hipólito Mejía y su extrañamiento de la agrupación. La historia de la modificación constitucional para la reelección ha sido factor divisionista. Hasta ahora el músculo duerme pero la ambición trabaja.

sario antropológicamente, pero no podemos permitir cualquier cosa, y los padres deben trabajar para que sus hijos no bailen cualquier baile, aunque parezca moderno, pero puede ser que degenere, que haga daño. Felicitemos el don de la danza, pero que Dios nos libre y nos aleje de las danzas o los bailes que corrompen a las personas, a los grupos y a las comunidades. Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.

K@<DGF G8I8 <C 8CD8

AFJ<=@E8 E8M8IIF

“Jesús extendió la mano y le tocó diciendo: Quiero, sé limpio”. Mt. 8: 3.

G

ropongo que este día hagamos una proclama de fe: Creo que Jesús es el hijo de Dios, que entregó su vida para lavar nuestros pecados, que resucitó de entre los muertos; creo que Jesús es mi Salvador. Creo que soy hijo amado de Dios, una perla preciosa que Él ha tomado en sus

manos para multiplicar su valor. Creo en que mi Creador me acompaña en cada momento. Creo en su cuidado. Sé que cuando lo llamo Él reconoce mi voz en medio de millares de sonidos. Creo en su promesa. Creo fielmente en que puedo ser testimonio de su amor en medio de las personas que me rodean. Anhelo ganar la carrera de la fe, alcanzar la Vida Eterna en gloria, y tengo la certeza de que algún día veré a mi Dios cara a cara.

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX afj\]`eXeXmXiif^7^dX`c%Zfd


('8

C8 I<Gè9C@:8

<C IF<;FI

8I@JKä=8E<J LI9�<Q

<<LL p jl gXk`f Xki}j2 ĂŠGcXe 8kcXekXĂ‹2 Jl[Xd„i`ZX !8 Cfi`dXi LiY}\q JliÂ’e# X]\iiX[f X d` Â’ck`dX \jg\$ iXeqX2 hl\ Zi\qZX ifYljkX p ]l\ik\2 p X <c <em`X[f# hl\ \jkf j\ XZXYX# hl\ ZlXe[f cc\^l\# ZfekiXi`f X Clk\if# hl\ Xlehl\ j\ Xii\g`\ekXe# ef g\i[fe\ X cfj hl\ _Xe Zfem\ik`[f cX m`[X [\ *#''' d`ccfe\j [\ _ldXefj \e le `e]`\ief \e cX K`\iiX% X%l% % !! ĂˆE`e^Â’e gl\Ycf cXk`efXd\i`ZXef [\ _fp gl\[\ Zfe$ ]fidXij\ Zfe leX [\dfZiXZ`X hl\ ef f]i\qZX Xc d`jdf k`\dgf hl\ c`Y\ikX[\j gfcˆk`ZXj# cX `^lXc[X[ jfZ`Xc p cX aljk`Z`X \ZfeÂ?d`ZXÉ% AlXe 9fjZ_ % (%$ ¡F?# D@J <JK8;FJ LE@;FJ $ E\^Xi hl\ jfdfj Ăˆ\c kiXjgXk`fÉ [\ LJ8# \j leX g\if^ilccX[X gifg`X [\ `^efiXe$ k\j [\ cfj Xjg\Zkfj ]le[Xd\ekXc\j [\ cX ?`jkfi`X [\ el\j$ kifj gXˆj\j# ZfdY`eX[X Zfe leX d`fgˆX hl\ ef g\id`k\ m\i cXj ĂŠXZZ`fe\j [\ jlj gifZÂ?ejlc\j Xc Xgc`ZXi jlj [fZki`$ eXj gfcˆk`ZXj gXiX [fYc\^Xiefj# g\j\ X hl\ dXek\e\dfj el\jkiX `[\ek`[X[ X iXaXkXYcXj ZXj` g\i[`[fj Xjg\Zkfj ZlckliXc\j Zfdf cX dÂ’j`ZX# df[Xj# Zfd`[X# ĂŠjXe^l`m`eĂ‹# efZ_\j [\ YilaXj XZ\c\iX[fj iX[`f]feˆX$KM1 ]Xi}e[lcX# dÂ’j`ZX# g\i]ld\j# a\Xej# [if^Xj# m`[X c`^_k# Zffc d\e# hl\ jfe ZXj` ^cfYXc\j# \kZ%# \kZ% % Ef `dgfikX \jXj ĂŠcˆe\XjĂ‹ j\ ccXd\e >iXe >Xiifk\# ;fZki`eX Dfeif\# 9l\e M\Z`ef# GcXe I\X^Xe# 8c`XeqX gXiX \c Gif^i\jf# 8d„i`ZX gXiX cfj 8d\i`ZXefj [\ LJ8 # \kZ% Cfj `emX[`dfj Zfe `ed`^iXek\j p efj \oglcjXe Zfdf [\c`eZl\ek\j% J\ `dgfe\e# g\if ef j`e i\j`jk\eZ`X% <jk}e X_ˆ \e el\jkiXj m`[Xj p ^fY`\iefj% 8 kf[fj efj XjfdYiX jl \e\i^ˆX p gf[\i1 >XiZˆX D}ihl\q# DXikˆ# ;Xiˆf# CfiZX# KfZhl\m`cc\ ) [\ cX L< # Alefk f EfiY\ikf% ?XjkX X cX JiX% ĂŠG\i„jĂ‹# Xek``dg\i`Xc`jkX ĂŠ_`d„e`$ ZXĂ‹% CXk`efj f jl[XZXj# \jkXdfj Xhlˆ# Xc Jli [\c iˆf 9iXmf%%% )%$ C8 ĂŠD<;@F:I8:@8Ă‹ hl\ ^fY`\ieX _fp Xc gXˆj d}j gf[\ifjf [\ cX K`\iiX# gXi\Z\ ef jXY\i hl\ m`m`dfj pX \e le dle[f dlck`gfcXi j`e ml\ckX Xki}j# j\X Zfd\[`X f kiX^\[`X% ?XjkX :fi\X [\c Efik\# gXpXjX[X f ef# Xd\eXqX Zfe ĂŠ[\jkil`iĂ‹ X <<LL% ;\jgl„j [\ cX >iXe ;\gi\j`Â?e [\c (0)0 cX ^\ek\ _XZˆX ]`cXj gXiX hl\ c\ [`\iXe Zfd`[X f cXe$ qXij\ Xc ?l[jfe # =% ;\cXef Iffj\m\ck Zfem`ik`Â? X LJ8 \e \c gXˆj d}j gf[\ifjf [\c dle[f# Xc \oki\df hl\ [\jgl„j [\ [\jkil`i X 8c\dXe`X# AXgÂ?e \ @kXc`X# Xpl[Xife X i\Zfej$ kil`icfj% Jl [\Y`c`[X[ XZklXc Zfd\eqÂ? Zfe E`ofe p cfj \lif[Â?cXi\j p cfj g\kif[Â?cXi\j2 p cl\^f I% I\X^Xe# hl\ ef jÂ?cf Zfd\eqÂ? cX [\jkilZZ`Â?e [\c j`e[`ZXkf [\ cX 8C=$:@F iXifV =\[\iXZ`Â?e [\ KiXYXaX[fi\j \ @e[ljki`Xj # ZlXe[f leX fi[\eXeqX [\c <a\Zlk`mf XelcÂ? leX _l\c^X c\^Xc [\ g`cfkfj2 [\^iX[Â? cX j\^li`[X[ jfZ`Xc# X e`m\c\j hl\ [fe AlXe 9fjZ_ c\ \jZi`Y`Â? [fj ZXikXj X I\X^Xe \e (0/.% P \e leX c\ [`Z\ hl\ cfj ^Xjkfj [\ ^l\iiX hl\YiXife cX \Zfef$ dˆX [\c D`efkXlif [\Y`[f X hl\ [\ (0/. _XjkX [`Z% (00)# jl gXˆj Xld\ekÂ? ^Xjkf d`c`kXi \e L ) Y`ccfe\j -, d`c ,'' d`ccfe\j2 g\if (*- YXeZfj [\ LJ8 hl\YiXife2 p Xc^f g\fi1 hl\ fkifj (#+/+ k\eˆXj [`]`ZlckX[\j ]`eXeZ`\iXj2 \j [\Z`i1 \c (' [\ cfj (+#0+/ [\ cfj YXeZfj [\ <<LL m`mˆXe ĂˆcX YliYlaXÉ % ;\jgl„j m`ef 9lj_ gX[i\ gfi + XÂŒfj \ `e`Z`Â? cX ^l\iiX [\ 8]^Xe`jk}e p cX (iX% `emXj`Â?e X @iXB Z_fiifj [\ d\ek`iXj p [Â?cXi\j# p cX ĂŠXcZXeZˆXĂ‹# dlckX X ĂˆXc`X[fjÉ % :fe :c`ekfe cX \ZfefdˆX Zi\Z`Â? [\Z\eXj Zfii`[fj2 g\if i\kfieÂ? \c Z`ZcÂ?e 9lj_ ale`fi p \c Y`\e\jkXi j\ ]l\ X cX dÂż *%$ ?FP LE A<I8I:8# [\c G\ek}^fef Xd\eXqX X gXˆj\j Zfe f j`e XidXj elZc\Xi\j# Zfe gif[lZ`i le XgX^Â?e k\Z$ efcÂ?^`Zf$Z`Y\ie„k`Zf hl\ cfj [\a\ Z`\^fj# ef j`e ĂŠdXe[f p ZfekifcĂ‹ k`gf @iXb# j`ef ĂˆZfdf i\cfa [\ X g\jfÉ jXk\c`kXc\j \ `e]fid}k`Zfj [`jcfZX[fj % GXi\Z\ hl\ cfj X[m\ijXi`fj ljXiˆXe ]lj`c\j [\ gc}kXefj Zfdf Zfe CldldYX# QX`i\# f JlbXief# kXdY`„e \e \c (0-, p pX cX @@@ Zfd\eqÂ? 2 ) gi\k\e[\e i\XidXi X AXgÂ?e2 p Z\iZXi X Ilj`X p :_`eX2 * K`\e\e \e NXj_`e^kfe cX :@;?# g\if ef _Xe ]`idX[f \c Ăˆ8Zl\i[f [\ JXe Afj„É# :% I`ZX2 jÂ?cf ]leZ`feXe [fj }i\Xj gXiX ZlcgXi X cfj g\e[\afj Zfe al\Z\j ZfdgiX[fj ;\i\Z_fj ?ldXefj p cX [\ C`Y\ikX[ [\ Gi\ejX 2 + cX J:A [\ LJ8# [`af jfYi\ \c FYXdX$:X`[# hl\ \c \jkX[f hl\ hl`\iX Ăˆcf Xgc`hl\Ă‹ cfj )+ d}j i`Zfj cf i\Z_XqXife p jÂ?cf cfj )- d}j gfYi\j XZ\gkXife# g\if [\ ,- d`ccfe\j ef Xj\$ ^liX[fj# jÂ?cf lefj )' d`ccfe\j _Xe j`[f Xk\e[`[fj _Xp le Z`l[X[Xef hl\ [\eleZ`Â? hl\ _XZ\ , d\j\j \jg\iX Z`kX 2 \c ĂˆGcXe FYXdX gXiX cfj @ed`^iXek\jÉ# \c :fe^i\jf cf _X i\Z_XqX[f * m\Z\j# g\if cfj [\gfikX[fj cXk`efj mXe gfi ZXj` [fj d`ccfe\j2 - L *), d`c d`ccfe\j gXiX XidXj XkÂ?d`ZXj df[\ie`qX[Xj p c`m`XeXj mfcm\dfj %

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VMĂ :K@D8 K<EĂ 8 ./ 8zFJ

Interrogan a varias personas por muerte de anciana a tiros CFJ 8J<J@EFJ ?@:@<IFE LEFJ +' ;@JG8IFJ# GIFMF:8E;F GĂ?E@:F <EKI< I<J@;<EK<J 8I:?@MF

" F]`Z`Xc\j [\ cX Gfc`ZˆX EXZ`feXc [\jkXZX[X \e JXek`X^f `ek\iif^Xe X mXi`Xj g\ijfeXj Zfe i\cXZ`�e X cX dl\ik\ X YXcXqfj p hl\dX[liXj [\ leX XeZ`XeX p cXj c\j`fe\j ZXljX[Xj X jl _`aX% I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f

C

a PolicĂ­a Nacional informĂł ayer que varias personas estĂĄn siendo interrogadas en relaciĂłn a la muerte de una anciana, la cual fue quemada, y heridas causadas a su hija, por desconocidos que entraron la madrugada de este miĂŠrcoles a su residencia del sector Fernando Valerio, al sur de Santiago. La vĂ­ctima es MarĂ­a Nieve Castro PallĂĄn, de 78 aĂąos, mientras que su hija Fior Inocencia Alonzo Castro, resultĂł herida y tambiĂŠn con quemaduras cuando tratĂł de salvar a su madre. Los informes revelan que los individuos penetraron a la re-

G\jhl`jX% F]`Z`Xc\j [\ cX JlY[`i\ZZ`�e [\ @em\jk`^XZ`fe\j :i`d`eXc\j [\ cX Gfc`ZˆX p \c ]`jZXc X[alekf# D`^l\c IXdfj# k`\e\e X jl ZXi^f cXj `em\jk`^XZ`fe\j [\c ZXjf%

sidencia y que despuĂŠs de dispararle a la seĂąora le rociaron gasolina y la quemaron. En el lugar se encontraban dos niĂąos de cuatro y siete aĂąos, los cuales resultaron ilesos. Se informĂł que un vehĂ­culo que se encontraba en

los alrededores resultĂł con varios impactos de los disparos. Los desconocidos hicieron al menos 40 disparos, provocando pĂĄnico entre los residentes del lugar, muchos de los cuales se protegieron de-

bajo de las camas y muebles. Hasta el momento no se ha establecido el mĂłvil del incidente, pero oficiales de la SubdirecciĂłn de Investigaciones Criminales y el fiscal adjunto Miguel Ramos, tienen a su cargo las investigaciones.

"

V<E J<:KFI C8J :8F98J

EFK@:@8J <E GF:8J CĂ E<8J @E:FIGFI8E EL<M8 =CFK@CC8 8 :FII<;FI<J ;< C8 FDJ8

Hombres matan a mujer que alertĂł cometĂ­an un asalto JXekf ;fd`e^f

Dos hombres mataron anoche a una mujer, luego de esta haber gritado en alerta de que estaban asaltando a un ciudadano en la ProlongaciĂłn de la avenida 27 de Febrero, del sector Las Caobas, en Santo Domingo Oeste. La PolicĂ­a informĂł que Ivanessa Katrina RodrĂ­guez Brito, de 20 aĂąos, muriĂł a consecuencia de herida de bala en el cuello, ocasionada por uno de los dos hombres, cuya identidad se desconoce. SeĂąalĂł que la joven caminaba junto a Luis Alber-

to Matos DĂ­az, de 19 aĂąos, por la referida vĂ­a y que al llegar a la Manzana 26 observaron que dos hombres de tez oscura, a bordo de un motor CG color blanco, asaltaban a una persona. AgregĂł que ante esa situaciĂłn, RodrĂ­guez Brito empezĂł a vociferar para alertar que se estaba registrando un asalto, por lo que uno de los desconocidos realizĂł un disparo que la impactĂł y le ocasionĂł la muerte. En la escena fue encontrado un proyectil mutilado, el cual se encuentra en poder de la PolicĂ­a CientĂ­fica.

J8EKF ;FD@E>F CX F]`Z`eX D\kifgfc`kXeX [\ J\im`Z`fj [\ 8lkfYlj\j FDJ8 `eZfigfiXi} \e cfj giÂ?o`dfj [ˆXj ). el\mXj le`$ [X[\j \e cfj [`jk`ekfj Zfii\[fi\j [\ cX Z`l[X[# Zfii\jgfe[`\ek\ X cX gi`d\iX gXik`[X [\ ('' XlkfYlj\j X[hl`i`[fj \e 9iXj`c% 8jˆ cf `e]fidÂ? \c [`i\Zkfi [\ cX FDJ8# DXel\c I`mXj# [liXek\ le XZkf Z\c\YiX[f \e cX `ejk`klZ`Â?e# [fe[\ \ogc`ZÂ? hl\ cXj ). le`[X[\j# dXiZX D\iZ\[\j 9\eq# XÂŒf )'(,# ]l\ife ZfdgiX[Xj Zfe i\Zlijfj gifg`fj [\ cX \ek`[X[# X le Zfjkf [\ (+/ d`c [Â?cXi\j ZX[X leX% 8j\^liÂ? hl\ cfj .* XlkfYlj\j i\jkXek\j j\i}e `eZfigfiX[fj X cXj ilkXj Xek\j [\ ]`eXc`qXi \c d\j [\ dXpf% :fe cXj ('' el\mXj le`[X[\j# cX FDJ8 k\e[i} leX ]cfk`ccX [\ lefj **' XlkfYlj\j \e cfj [`jk`ekfj Zfii\[fi\j# Ăˆ[Xe[f Zfek`el`[X[ X cX c`Z`kXZ`Â?e gÂ’Yc`ZX eÂ’d\if ''0 Zfe cX hl\ j\ X[hl`i`iˆXe lefj ki\j d`c XlkfYlj\jÉ% <e \c XZkf ]l\ife gi\j\ekX[Xj ). le`[X[\j# Zfe ZXgXZ`[X[ gXiX (', gXjXa\ifj% J\ \jg\iX hl\ \jkf d\afi\ \c j\im`Z`f [\ kiXejgfik\ gÂ’Yc`Zf%

:@ILA8EF HL<;8 C@9I< CL<>F ;< @EK<IIF>8KFI@F

J8EKF ;FD@E>F CX ]`jZXc [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# P\ep 9\i\e`Z\ I\pefjf# [\a� Xp\i \e c`Y\ikX[ Xc Z`ilaXef <[^Xi :feki\iXj# [\jgl„j [\ `ek\iif$ ^Xicf gfi \jgXZ`f [\ ki\j _fiXj Zfe i\cXZ`�e X cX dl\ik\ [\ cX afm\e J_Xi`c\e\ :\[\Œf# [\ )* XŒfj# gif[lZkf [\ le gifZ\[`$ d`\ekf \jk„k`Zf hl\ c\ i\Xc`q� \e jl Zcˆe`ZX% CX =`jZXcˆX `e]fid� hl\ j`^l\ `em\jk`^Xe[f p X \jg\iX [\ cfj i\jlckX[fj [\ gil\YXj Z`\ekˆ]`$ ZXj i\Xc`qX[Xj gfi \c @ejk`klkf [\ :`\eZ`Xj =fi\ej\j @E8:@= % Cl\^f [\c `ek\iif^Xkfi`f# \c Z`ilaXef [`af hl\ cX ]`jZXc c\ g`[`� \ogc`ZXZ`�e jfYi\ \c ZXjf p „c cXj f]i\Z`� Zfe \jkX[ˆjk`ZXj [\c j\i$ m`Z`f Yi`e[X[f gfi cX Zcˆe`ZX%

C8 G<G:8 G@;< 8G<IKLI8 8 AL@:@F :FEKI8 <O8C:8C;<

J8EKF ;FD@E>F CX GifZliX[liˆX <jg\Z`Xc`qX[X [\ G\ij\ZlZ`Â?e [\ cX :fiilgZ`Â?e 8[d`e`jkiXk`mX G<G:8 gi\$ j\ekÂ? XZljXZ`Â?e ]fidXc p jfc`$ Z`kÂ? Xg\ikliX X al`Z`f ZfekiX \c \oXcZXc[\ [\ CXj K\ii\eXj# Afj„ D\iZ\[\j DXikˆe\q <d\k\i`f# \jgfjX 9Xj`c`X :Xjk`ccf <jg`eXc p \c \ok\jfi\if N`cc`j 8cY\ikf M`cfi`f JXiXek\# gfi jlgl\jkf [\j]XcZf [\ d}j )' d`ccfe\j [\ g\jfj% CX [`i\ZkfiX [\ cX G<G:8# CXliX >l\ii\if G\cc\k`\i# [`af hl\ \c ^ilgf \jk} XZljX[f [\ Zfd\$ k\i ĂˆZiˆd\e\j [\ ZfXc`Z`Â?e [\ ]leZ`feXi`fj# gi\mXi`ZXZ`Â?e# [\j]XcZf# [\ Xjlekfj `eZfdgX$ k`Yc\j Zfe \c ZXi^f# XjfZ`XZ`Â?e [\ dXc_\Z_fi\j p XYljf [\ Zfe]`XeqX%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

V:FE=<I<E:@8

<c i\Zkfi D`^l\c =`Xccf# gi\j`[\ek\ [\ cX =L;G?L2 <l^\e`f >Xii`[f JXm` e p \c Zfejlckfi AlXe :Xd`cf JXcXj :Xi[feX%

Difunden ética entre estudiantes de universidad 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f

Al conmemorarse ayer el Día de la Ética, la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU) trajo al país al especialista en bioética y consultor internacional Juan Camilo Salas Cardona, para motivar y promover la formación de jóvenes universitarios con un liderazgo ético. Salas Cardona pronunció la conferencia “Ética Profesional, Felicidad Personal y Realización Profesional” como un aporte a la comunidad educativa y al público en general. La Fundación que patrocina la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) reconoce que “hace falta más que el conocimiento científico para

transformar de manera sostenible las sociedades”. “Se hace esencial la educación modeladora de jóvenes íntegros, auténticos, solidarios, respetuosos, justos, prudentes y sensatos para transformar de manera sostenible nuestras sociedades”, manifestó el presidente de la FUDPHU, Eugenio Garrido Saviñón. Agregó que los educadores son un pilar imprescindible para lograr este propósito. Salas Cardona es doctor en derecho y teólogo, y ha sido consultor de la Unión Europea, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Unesco. Estas conferencias fueron realizadas con el apoyo de Fundación Falcondo, Fundación Popular, Plan LEA, Pinturas Tropical, Grupo Viamar, Barceló Santo Domingo y Buscan2.

C8 I<Gè9C@:8

((8


()8

C8 I<Gè9C@:8

VI<JFCL:@äE <<LL

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VG8I8 <C (* ;< D8PF

V(#/'' GC8Q8J

Comité de Salarios convocará reunión I<8EL;8I ;@ÝCF>F KI@G8IK@KF G8I8 I<M@J@äE J8C8I@F

Jóvenes realizan larga fila en feria de empleos

8I:?@MF

8G?@J Zfej`[\iX \e leX i\jfclZ` e \d`k`[X Xp\i hl\ \c X^lXZXk\ ef \j _fjg\[\if [\ cX dfjZX [\c D\[`k\ii}e\f%

Levantan la veda a 2 productos de RD :fiXc`j FiY\ JXekf ;fd`e^f

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés), emitió ayer una resolución en la que permite a República Dominicana la entrada de aguacate Hass y tomates verdes, dos de los productos que estaban dentro de las 18 frutas y vegetales que había prohibido esa nación por la mosca del Mediterráneo, localizada el pasado mes de marzo en Punta Cana. La noticia ha sido recibida con entusiasmo por el Ministerio de Agricultura y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), ya que es una señal que ha dado Estados Unidos en la búsqueda de una solución que se ha planteado con la prohibición hecha el pasado 18 marzo. Osmar Benítez, presidente de la JAD, dijo

que esta resolución aportará mucho al sector agrícola del país, ya que hay unas 121 mil tareas de aguacate Hass, el cual se caracteriza por tener la cáscara dura y arrugada, de las casi 400 mil que hay de otras variedades de aguacate. En tanto, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, dijo esperar que la disposición sea extendida a otros productos prohibidos, como ají picante y ají morrón, debido a que son cultivados en invernaderos, lo que garantiza su sanidad e inocuidad. APHIS alega en su resolución que los aguacates Hass no son hospederos de la mosca del Mediterráneo. Aun seguirán restringidas la importación de pimienta, zapote, pomelo, uva, mandarina, toronja, mango, limón, naranja, tomate, papaya, fruto de cactus, tomates que no se recojan verdes, entre otros.

" <c \eZl\ekif k\e[i} cl^Xi \e \c JXc e [\ :feZ\ikXZ` e# lY`ZX[f \e \c k\iZ\i g`jf [\c D`e`jk\i`f [\ KiXYXaf# X cXj 01'' [\ cX dX XeX [\c d` iZfc\j (* [\ dXpf%

DXp\c`e =iXeZ`jZf JXekf ;fd`e^f

E jkfi D\[iXef e\jkfi%d\[iXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l Comité Nacional de Salarios (CNS) convocó a los representantes de los trabajadores y del sector patronal para el próximo miércoles 13 de mayo, a los fines de que se continúe con la revisión del salario mínimo para los trabajadores del sector Privado No Sectorizado. El director del Comité Nacional de Salarios, Félix Hidalgo, informó que el encuentro tendrá lugar en el Salón de Concertación, ubicado en el tercer piso del Ministerio de Trabajo, a las 9:00 de la mañana del miércoles 13 de mayo del año en curso. La revisión del salario mínimo requiere de la participación del sector empleador, trabajador y del Estado como árbitro del proceso. Hace algún tiempo el diálogo tripartito entre los empresarios, los obreros y el Gobierno fue suspendido sin acuerdo laboral, según había explicado el sindicalista Rafael (Pepe) Abreu,

<c ^ilgf [\ cfj j`e[`ZXc`jkXj \e cX ck`dX i\le` e kiXj XYXe[feXi \c [`}cf^f gfi ef cc\^Xi X e`e^ e XZl\i[f Zfe cfj \dgi\jXi`fj%

quien mostró preocupación por la situación. Abreu declaró que pese a los esfuerzos de las centrales sindicales en busca de un convenio favorable, los sectores patronal y oficial no reflejan interés de responder a las exigencias de la clase obrera. En el conversatorio se procura políticas afines para la modificación del Código Laboral, un aumento general de salarios y porque se mejoren las condiciones de vida de los trabajadores dominicanos. “El diálogo se ha interrumpido sin lograr un

convenio y esto implica que persistirá la amenaza para eliminar las conquistas de los obreros, las condiciones infrahumamas de los trabajadores y los pírricos salarios que se pagan en el país”, aseguró. A juicio de Abreu, las centrales sindicales continuarán su lucha en defensa de los obreros y no descansarán hasta suscribir un pacto que favorezca a quienes venden su fuerza de trabajo en condiciones precarias. “Exhortamos a los empresarios y al Gobierno a escuchar el clamor de los obreros”, había dicho Abreu.

Cientos de jóvenes esperaban ayer a las afueras del Malecón Center, en la avenida Independencia, en una larga fila para entrar a las instalaciones donde se desarrolló la segunda Feria de Empleo de la Empresa Identidad RH, que ofreció en esta versión mil ochocientas plazas laborales. El evento estaba marcado para las 9:00 de la mañana; sin embargo los jóvenes empezaron a llegar a las 5:00 de la madrugada para poder entregar sus currículos a las empresas participantes. Cansada por la larga espera, Ana de la Rosa decidió irse a su casa sin depositar sus documentos, debido a que otras personas que habían llegado más tarde rompían el orden de la fila e impidieron que la misma avanzara. Igual decisión adoptó su compañera Keyla Agramonte. En tanto que una joven que era parte del evento caminaba toda la hilera para advertirles a los aspirantes que no dieran sus documentos a ninguna persona, y que debían esperan entrar al edificio.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

C8 I<Gè9C@:8 (*8


(+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,


9

AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(00 ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

"', ?8EC<P P :ILQ 98K<8E JL >I8E;<J C@>8J

;y:@DF AFEIäE :8;8 LEF2 J8C8Q8I P L98C;F >8E8E

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8

DC9

. 8JKIFJ ) G8;I<J C@>8 E8:@FE8C

DC9

. @E;@FJ , I<8C<J C@>8 8D<I@:8E8

E?C

=èK9FC

K<E@J

?F:B<P JF9I< ?@<CF

<JG8z8

8KG <E DLE@:?

) C@>?KE@E> ' I<; N@E>J

* I<8C D8;I@; ' 8CD<Ià8

=FKF 8G s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q

) IF><I =<;<I<I ' A8IBBF E@<D@E<E

8;<DÝJ

"'/

8KC8EK8 >8E8 :FE )' GLEKFJ P (, I<9FK<J ;< 8C ?FI=FI; E98

"(, G<C<8 ;<C J@>CF% =cfp[ DXpn\Xk_\i p DXeep GXZhl`Xf j\ m`\ife cXj ZXiXj Xp\i \e le \eZl\ekif gXiX cX gi\ejX gi\m`f X jl d\^X ZfdYXk\ [\ \jk\ j}YX[f# \c ZlXc j\i} \c d}j d`ccfeXi`f \e cX _`jkfi`X [\c Yfo\f%

G8:HL@8F

B<CCP 9<@;C<I =L< C8 GI@D<I8 J<C<::@äE <E <C JFIK<F ;< CE9 98CFE:<JKF

"(' Pf\c 8[Xd\j =% pX[Xd\j)''*7pX_ff%Zfd JXekf ;fd`e^f

@EK<EK8IÝ IFDG<I ÈG<I=<::@äEÉ ;<

D8PN<8K?<I EL FILIPINO ES EL ÚNICO CON PODER PARA DETENERLO G8:HL@8F ,.$,$)# */ BFJ # E8K@MF ;<C 8I:?@G@yC8>F =@C@G@EF# <J <C èE@:F 9FO<8;FI <E C8 ?@JKFI@8 HL< ?8 :FEHL@JK8;F :FIFE8J ;<C DLE;F <E J@<K< :8K<>FIà8J1 DFJ:8# JLG<I>8CCF# C@><IF ALE@FI# C@><IF# N<CK<I AI%# N<CK<I P D<;@8EF AI%2 P 8C @>L8C HL< D8PN<8K?<I# ?8 98II@;F :FE C8J >I8E;<J =@>LI8J ;<C I@E> ;LI8EK< )' 8zFJ# 8LEHL< <E F:8J@FE<J ?8 K<E@;F HL< C<M8EK8IJ< ;<C GFCMF ;< C8 ;<IIFK8# JFCF HL<;8E ;< G@<J <CCFJ ;FJ P 8 C8 D<;@8 EF:?< ;< <JK< JÝ98;F# 8 G<J8I ;<C 9I@CCF G<IKLI98;FI ;< CFJ D@CCFE<J# <C ?FEFI ;< J<I <C D<AFI ÈC@9I8 GFI C@9I8É JF9I< <C I@E> <JK8IÝ <E AL<>F <EKI< <JKFJ ;FJ <OKI8FI;@E8I@FJ :FCFJFJ ;< C8 ?@JKFI@8 <E LE8 LE@=@:8:@äE ;<C G<JF N<CK<I HL< <EML<CM< C8J :FIFE8J ;<C :FEJ<AF P C8 8JF:@8:@äE DLE;@8C ;< 9FO<F 8D9 P :D9 # ;< ÈDFE<PÉ P C8 FD9# <E GF;<I ;< ÈG8:$D8EÉ%

C

a última vez que Floyd Mayweather Jr. perdió un combate fue en su despedida del amateurismo en los Juegos Olímpicos de Atlanta’96; el húngaro Serafim Todorov lo eliminó en las semifinales. Hoy día Todorov, de 45 años, sobrevive con su familia en la ciudad de Pazardzhik, Bulgaria, gracias a un seguro de desempleo que le arroja 435 dólares al mes -según un diario de su país-, mientras que Mayweather ha conquistado siete cinturones mundiales en cinco divisiones y según la revista Forbes, su fortuna se estima en 440 millones, sin sus ingresos de este fin de semana. Durante dos décadas dentro del ring pagado el norteamericano, quien cumplió en febrero 38 años, no solo ha vencido a los mejores contendores de su época sino que se mantiene invicto con marca de 47-0, 26 nocauts, pero este sábado se mide al rival que evadió durante seis años y aunque no luce una marca inmaculada, es señalado como su lógico depredador por la carrera paralela y similar que ha logrado: Manny Pacquiao.

"(,

<JKI<CC8 M<E:< 8 8 A8EBF P G8J8 K<I:<I8 IFE;8 <E KFIE<F DLE@:? K<E@J

<E :@=I8J

:C8J@=@:8:@äE DLE;@8C ;<C >FC= D8J:LC@EF ;< C8 G>8 Al^X[fi

Gkj

Ifip DZ@cifp# E@I

((%)(

Afi[Xe Jg`\k_# LJ8

0%'/

?\ei`b Jk\ejfe# JN<

.%*,

9lYYX NXkjfe# LJ8

.%(/

A`d =lipb# LJ8

-%.(

Aljk`e Ifj\# <E>

-%,/

AXjfe ;Xp# 8LJ

-%+,

;ljk`e Af_ejfe# LJ8

-%(.

8[Xd JZfkk# 8LJ

,%0)

;<GFIK<JOKM DC9 (1+, g%d% =`cX[\c]`X $ JXe Cl`j :;EJgfikjDXo /1(' g%d% ;\kif`k $ BXejXj :`kp :;EJgfikjDXo

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

7c`jk`e[`Xi`f

7c`jk`eV[`Xi`f

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

V<C (- ;< D8PF :FIK<Jà8 <IE<JKF 9<CKIy

=iXeZ\jZX Fik`q# Afj If[i ^l\q# Jk\m\e =`j_\i p AXe`i`j ;\ G\ X# [liXek\ jl gXik`Z`gXZ` e \e cX XZk`m`[X[ [fe[\ ]l\ XeleZ`X[X cX (.dX% :fgX 9i`k}e`ZX [\ >fc]%

:fgX 9i`k}e`ZX [\ >fc] i\le`i} X ()' al^X[fi\j J8EKF ;FD@E>F

AIRE SPLIT CONVENCIONAL 9,000 BTU MOD. AACI-53CG21V009

OFERTA

14,995

24 CUOTAS DESDE

739

CALCULADO CON 20% DE INICIAL

AIRE SPLIT CONVENCIONAL 18,000 BTU MOD. AAS-AS18TUBA

OFERTA

26,895

24 CUOTAS DESDE

1,325

CALCULADO CON 20% DE INICIAL

C

a 17ma. versión de la Copa Británica de Golf será celebrada el próximo 16 de mayo en los links del campo de golf Diente de Perro, de Casa de Campo, en La Romana. En el evento se espera una participación de unos 120 golfistas de todo el país, los cuales estarán compitiendo en las categorías A, B y C, bajo la modalidad scramble en parejas para caballeros y habrá una categoría única para damas. Los tres primeros lugares de cada una de las tres categorías para caballeros serán premiadas con trofeos. También se entregará un trofeo al mejor score bruto de la justa. Se anunció que habrá premios especiales para el drive más largo, los mejores acercamientos a la bandera, además de un hoyo en uno, cor-

tesía de Viamar, que entregará una moderna jipeta Ford al que logre la hazaña en el hoyo 7. El anuncio fue hecho por el señor José Rodríguez, presidente de la Cámara Británica de Comercio, quien destacó que el torneo se jugará con un alto nivel técnico. Acompañado del Embajador Británico en el país, señor Steven Fisher, así como de Janiris De Peña, directora técnica del torneo y Francesca Ortiz, directora ejecutiva de Britcham, Rodríguez dijo que como actividad principal de la Cámara Británica de Comercio, este torneo se llevará a cabo con mucho entusiasmo y espera llene de emociones a los participantes. “Este es un tremendo evento”, dijo Rodríguez durante la rueda de prensa celebrada en la residencia del Embajador Fischer en el exclusivo sector de Arroyo Hondo.

Al hacer uso de la palabra el diplomático dio la bienvenida a los presentes en la actividad e invitó a los golfistas a participar en el certamen. “El golf es un juego que se juega con mucha clase y todos pueden practicarlo”, dijo. Ponderó la calidad del Britcham, como se denomina el torneo, señalado que el torneo “ya es una institución, tras 17 años llevándose a cabo. Este es el último evento que en sus funciones de Embajador Británico estará presenciando Fisher, en vista de que estará de regreso al Reino Unido a partir de septiembre de este año. Se informó que el torneo se ha convertido en una tradición dentro del golf dominicano y que el mismo sirve además para estrechar y compartir relaciones de negocios dentro de un ambiente alegre, relajado y de camaradería.

VK8<BNFE;F

Lk\jX p G`\# dfeXiZXj \e \c kfie\f le`m\ij`kXi`f AIRE SPLIT CONVENCIONAL 22,000 BTU MOD. AAC-42LFC022308

OFERTA

33,295

24 CUOTAS DESDE

1,642

CALCULADO CON 20% DE INICIAL

C@JKàE ;@8I@F

JXekf ;fd`e^f

La Universidad UTESA se coronó campeón del Campeonato Universitario de Tae Kwon Do, evento que se celebró con rotundo éxito en el pabellón de ese deporte en el Centro Olímpico. El evento lo organizó la Comisión Nacional de Deportes Universitarios, conjuntamente con la federación de ese deporte y los directores de deportes de las academias. Los atletas de UTESA lograron cinco medallas de oro, una de plata y tres de bronce. En segundo lugar, arribó la O y M con tres de oro, cuatro de plata y un bronce. En tercero quedó ISFODOSU con tres oro, dos plata y tres bronce. En cuarto PUCMM con tres oro, dos plata y un bronce. La UASD apenas logró una medalla de oro. El presidente de la Comisión Nacional de Deportes Universitario, Marcos Díaz, felicitó a las Universidades que tuvieron gran desempeño, así como a los atletas de las selecciones nacionales de

<c m`Z\d`e`jkif [\ ;\gfik\j p gi\j`[\ek\ [\ cX :fd`j` e EXZ`feXc [\ ;\gfik\j Le`m\ij`kXi`f# DXiZfj ; Xq# [X cX jXc`[X \e cX Zfdg\k\eZ`X [\c Kfie\f [\ KX\ Bnfe ;f Le`m\ij`kXi`f%

tae kwon do que brillaron en la justa. “El nivel técnico ha sido excelente y queremos también agradecer a los directivos de la Federación de Tae Kwon Do por las facilidades aportadas”, dijo. <c D}j MXc`fjf El atleta más valioso de la contienda lo fue Luisito Pie, de la ISFODOSU, que se llevó la medalla de oro. En el combate por la medalla do-

rada dispuso fácil de Salomón Pérez, de la Universidad de Organización y Método (O&M). Todos sus combates fueron por superioridad técnica en el segundo round, lo que significa que tiene que haber una diferencia de por lo menos 12 puntos. 12 por 0, 15 por 1, por abandono y 15 por 2. También ganó oro en la categoría Welter con Moises Hernandez .


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC

?y:KFI A% :ILQ

Al^Xe[f \e jfc`kXi`f >\fmXeep Jfkf# i\Z\gkfi Yfi`ZlX [\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj# kfdÂ? leX g\cfkX p cX k`iÂ? X cXj ^iX[Xj Zfdf le i\^Xcf X cfj ]Xe}k`Zfj d}j Z\iZXefj%%%g\if ef _XYˆX eX[`\%Cfj Xj`\ekfj \jkXYXe mXZˆfj% Le ^ilgf [\ g\ijfeXj j\ lY`ZÂ? \e cfj YXcZfe\j [\ le _fk\c lY`ZX[f [\ki}j [\ cfj aXi[`e\j [\ cX gXik\ [\i\$ Z_X# p [\j[\ \ccˆ m`\ife \c gXik`[f [\ Fi`fc\j p :_`ZX^f N_`k\ Jfo \e cX kXi[\ [\ Xp\i% Cf m`\ife ^iXk`j# gl\j ef j\ g\id`k`Â? jl `e^i\jf Xc Fi`fc\ GXib% <e \c gi`d\i `ee`e^# cfj Fi`fc\j _`Z`\ife j\`j ZXii\iXj# [\ki}j [\ le afeiÂ?e [\ ki\j gfi :_i`j ;Xm`j# p X_ˆ d`jdf [\]`e`\ife \c _`jkÂ?i`Zf \eZl\ekif [\ Y\`jYfc% <e Xc^lefj Xj`\ekfj _XYˆXe mXi`fj jZflkj# g\if Z\if gÂ’Yc`Zf% ?lYf fkif afeife [\c [fd`e`ZXef DXeep DXZ_X[f% LYXc[f A`d„e\q k`iÂ? . \ekiX[Xj [\ jfcf * _`kj# - gfeZ_\j# cc\mXe[f X 9Xck`dfi\ X leX m`Zkfi`X [\ / gfi *% A`d\e\q k`\e\ )$( p (%,0# [\aXe[f Xki}j jl g„j`dX k\dgfiX[X )'(+ p kXdY`„e cf dXc hl\ \jklmf \e cfj \eki\eXd`\ekfj % CX gif_`Y`Z`Â?e [\ ]Xe}k`Zfj ]l\ dfk`mX[X \e cX m`fc\e$ Z`X hl\ \og\i`d\ekX cX Z`l[X[ kf[X \jkX j\dXeX# gfi gifk\jkXj Xek\ cX dl\ik\ [\c Z`l[X[Xef e\^if =i\[[`\ >iXp# fZlii`[X cX j\dXeX gXjX[X X dXefj [\ cX gfc`ZˆX cfZXc % ;fj al\^fj ]l\ife jljg\e[`[fj# p cX j\i`\ [\ ]`e [\ j\dXeX mj% KXdgX j\i} Z\c\YiX[X \e \c Kifg`ZX[X =`\c[ [\ \jkX Z`l[X[# j`\e[f cfj Fi`fc\j Ăˆ_fd\ ZclYÉ# \j [\Z`i hl\ KXdgX YXk\Xi} [\ gi`d\if% 8p\i \e 9Xck`dfi\ j\ al^Â? le gXik`[f _`jkÂ?i`Zf# gi`d\$ iX m\q \e cX _`jkfi`X [\ cXj dXpfi\j hl\ j\ \]\ZkÂ’X le al\^f j`e gÂ’Yc`Zf% <c \jkX[`f # `eXl^liX[f \c - [\ XYi`c [\ (00)# k`\e\ +(#),,# g\if Xp\i kf[fj \jkXYXe mXZˆfj% Faf1<d`c`f 9fe`]XZ`f# [\ N_`k\ Jfo# g\^Â? jl gi`d\i _`k [\c XÂŒf cl\^f [\ _XY\i ]XccX[f () kliefj % <JG<:@8C1 KXdgX 9Xp# gfi Z`\ikf# c\ ^XeÂ? Xp\i le gXik`[f [\ (* `ee`e^j X cfj PXehl`j * gfi ) # ^iXZ`Xj X j\eZ`ccf [\Z`j`mf [\ AXd\j Cfe\p% ;\ \jX ]fidX#KXdgX jXcmÂ? cX j\i`\ [\ ki\j gl\j _XYˆX g\i[`[f cfj [fj gi`d\$ ifj# gfe\ jl i\Zfi[ \e ()$('# d`\ekiXj cfj PXehl`j j\ ZfcfZXe \e (*$0%% ;\ \j\ Z_fhl\ k\e\dfj cfj j`^l`\ek\j glekfj i\c\mXek\j1 %%$8c\o If[iˆ^l\q ]XccÂ? \e - kliefj# j\ gfeZ_Â? + m\Z\j p \e jl Â’ck`df Z_XeZ\ g\^Â? if[X[f [\ [fYc\ gcXp gXiX Z\iiXi \c \c al\^f%Jl gifd\[`f _X YXaX[f dlZ_ˆj`df# X %)*)% 8c^leX ^\ek\ \dg`\qX X gi\fZlgXij\# d`\ekiXj cfj PXehl`j ef c\ [Xe gifdfZ`Â?e e` `dgfikXeZ`X Xc \m\eklXc afeife --' [\ 8c\o# hl\ cf \dgXkXiˆX Zfe N`cc`\ DXpj \e \c +kf% cl^Xi [\ kf[fj cfj k`\dgfj% ?Xp \e [`jglkX - d`ccfe\j [\ [Â?cXi\j# hl\ cfj PXehl`j ef hl`\i\e gX^Xi % %$ Cfj i\c\m`jkXj [\ cfj PXehl`j ;\cc`e 9\kXeZ\j p 8e[i\n D`cc\i Zfek`eÂ’Xe Zfe jl ^iXe cXYfi% 9\kXeZ\j k`iÂ? ( `ee`e^ [\ ) gfeZ_\j# D`cc\i [fj \ekiX[Xj [\ * gfeZ_\j p e`e^lef [\ \ccfj g\id`k`Â? _`k e` YXj\ gfi YfcXj%J`^l\e Zfe jl \]\Zk`m`[X[ [ \e '%''# Xc^f `dgi\$ j`feXek\% D`Z_X\c G`e\[X XYi`Â? gfi cfj PXehl`j# k`iÂ? ,%) `ee`e^j [\ - _`kj p ) ZXii\iXj# , gfeZ_\j# p ef klmf [\Z`j`Â?e% CXj [fj ZXii\iXj [\ cfj PXehl`j ]l\ife gfi afeife\j [\ :_i`j Pfle^# jl ,kf% p :_Xj\ ?\X[c\p# jl *if%Pfle^ Xgifm\Z_X \c Z_XeZ\ [\ al^Xi# d`\ekiXj \c Yfi`ZlX :Xicfj 9\cki}e X^fe`qX \e le g„j`df Zfd`\eqf% %$ P \c aXgfe„j DXjX_`if KXeXbX fkiX m\q j\ c\j`feX# mX X c`jkX [\ `eXZk`mfj p ef j\ jXY\ Zl}e[f i\kfieXi}% <c \jklmf c`d`kX[f \e )'(+ # Xlehl\ klmf Yl\e i\Zfi[ [\ (*$,# g\if X_fiX m`j`kX el\mXd\ek\ \c _fjg`kXc%% <j\ j\ÂŒfi mX gfi dXc ZXd`ef# cl\^f [\ ]`idXi le gXZkf [\ . XÂŒfj p LJ (,,%' d`ccfe\j gXiX cfj PXehl`j%# ;< @EK<I<J1 ?Xec\p IXdˆi\q g\^Â? afeiÂ?e \c dXik\j p kXdY`„e XefZ_\ k\dgiXef \e \c al\^f# j`\e[f \c gi`$ d\if [\ >C Zfe Z`]iXj [fYc\j (' \jk\ XÂŒf% <j\ \j jl afeiÂ?e )'( [\ gfi m`[X# Zfem`ik`„e[fj\ \e \c [fd`e`ZXef eÂ’d\if )+ \e XcZXeqXi cfj )''%%%%Le i\gfik\ [`Z\ hl\ Afj„ MXcm\i[\ ]`idÂ? le gXZkf [\ c`^X d\efi Zfe cfj EXZ`feXc\j [\ NXj_`e^kfe# X m\i hl„ j\ gl\[\ _XZ\i%% MXcm\i[\ \jklmf \e cfj \eki\eXd`\ekfj [\ cfj GX[i\j [\ JXe ;`\^f# ef _`qf \c \hl`gf p hl\[Â? c`Yi\%<c m\k\iXef [\ *. XÂŒfj `ej`jk\ \e hl\ gl\[\ Zfek`elXi \e cXj dXpf$ i\j%%%% D`^l\c :XYi\iX# \c m\e\qfcXef [\ ;\kif`k # j\ \jk} ZXc\ekXe[f p Xp\i g\^Â? gXi [\ afeife\j# \c\mXe[f X , jl kfkXc [\ cX ZXdgXÂŒX%%% ;\kif`k jlg\iÂ? X D`ee\jfkX (' gfi .# p klmf fkif ZlX[iXe^lcXi [\ A%;% DXikˆe\q# jl -kf%%%%<e cX XZk`m`[X[ [\c dXik\j# DX[`jfe 9ld^Xie\i m\eZ`Â? el\mXd\ek\ X :cXpkfe B\ij_Xn# \c \jk\cXi [\ cfj ;f[^\ij# p cfj >`^Xek\j m\eZ`\ife ) gfi ( X cfj [\jmXc`[fj ;f[^\ij [\ cfj 8e^\c\j%% B\ij_Xn k`\e\ ($) p *%.. [\ \]\Zk`m`[X[# p _X `e`Z`X[f Zfdf le g`kZ_\i ZlXc$ hl`\iX%%% M`Zkfi <jki\ccX ^XeÂ? ]}Z`c Xp\i# p gXi\Z\ hl\ mX dXÂŒXeX m`\ie\j ZfekiX \c \jgXÂŒfc IfY\ikf 9Xlk`jkX# lY`$ ZX[f \e \c gl\jkf (, [\c iXeb`e^%<jf j`^e`]`ZX hl\ j\i} le al\^f Y`\e [`]ˆZ`c gXiX \c m\k\iXef [fd`e`ZXef%%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq

V:8G8:@K8:@äE

8^\eZ`X 8ek`[fgXa\ `ejkilp\ X [\gfik`jkXj JXekf ;fd`e^f

La Agencia Nacional Antidopaje continĂşa aplicando su programa educativo a los fines de evitar casos de dopaje en la delegaciĂłn dominicana que participarĂĄ en los Juegos Panamericanos “Toronto 2015â€?. Los atletas de las selecciones juvenil y de mayores de las disciplinas de karate y judo. Los entrenadores se comprometieron a mantener la polĂ­tica “Cero Dopajeâ€? que ha caracterizado estas disciplinas en toda su historia. El doctor William Duke, jefe mĂŠdico Toronto 2015, y la doctora Josefina Cordero, coordinadora antidopaje, junto con Antonio VĂłlquez, exitoso entrenador del seleccionado nacional de karate, y Gilberto GarcĂ­a, presidente de la FederaciĂłn de Judo, dirigieron la actividad educativa. La misma enfocĂł las principales sustancias prohibidas y los permisos terapĂŠuticos para evitar casos positivos por desconocimiento o ignorancia. El doctor Pinedo, principal ejecutivo de la Agencia Antidopaje, manifestĂł que “existe la necesidad de reforzar el trabajo antidopaje para prevenir casos positivos y rescatar la imagen de la lucha antidopaje en el deporte nacionalâ€?.

;fZkfi D`ckfe G`e\[f

V>L8K<D8C8

I\ZfefZ\e :\jXiˆe >\i�e`df >L8K<D8C8

El ex jugador de Grandes Ligas, el dominicano CesarĂ­n GerĂłnimo, fue objeto de un reconocimiento por parte de “GuateBies Futuraâ€?, organizaciĂłn de trabajo en pro del bĂŠisbol de Guatemala, y por la Embajada Dominicana en este paĂ­s. El reconocimiento a GerĂłnimo se produjo durante su participaciĂłn en la sĂŠptima reuniĂłn de la mesa permanente de trabajo de “GuateBies Futuraâ€?. La distinciĂłn le fue entregada por el presidente de la entidad, Estuardo Ibarra y por el embajador dominicano, Elic FernĂĄndez Carrera. CĂŠsar GerĂłnimo fue destacado jardinero central, miembro de la denominada “Maquinaria Rojaâ€? , de los Rojos de Cincinnati, en las Grandes Ligas, en la dĂŠcada del 70, y campeĂłn mundial en 1974 y 1977. Durante su carrera en el bĂŠisbol de Grandes Ligas ganĂł cuatro guantes de oro. GerĂłnimo visitĂł Guatemala en calidad de delegado, comisionado por el Instituto Nacional de EducaciĂłn FĂ­sica (Inefi) de los equipos dominicanos que participaron en el XXIV Mundial de FĂştbol Escolar celebrado recientemente.

*9


<C ;<GFIK<

+9

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VC@>8 E8:@FE8C

? Zkfi > d\q j\ clZ\ Zfe \c dX[\if# YXk\X [\ +$* Ryan Braun dispara el cuarto grand slam de su carrera 8G

" 8iXd`j IXd i\q p DXiZ\$ cc FqleX Zfe\ZkXe le [fYc\ ZX[X lef2 9Xikfcf :fc e g`\i[\ jl gi`$ d\i gXik`[f [\ cX ZXdgX X% D@CN8LB<< :@E:@EE8K@

/ *

8G :@E:@EE8K@# F_`f

I <JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 E8:@FE8C AL<>FJ ;< ?FP G_`cX[\cg_`X 9lZ_XeXe '$+ \e Jk% Cfl`j :ffe\p '$' # (1+, g%d% :`eZ`eeXk` C\Xb\ '$( \e 8kcXekX J%D`cc\i *$' # .1(' g%d% NXj_`e^kfe JkiXjYli^ ($) \e E%P% D\kj [\>ifd )$) # .1(' g%d%

GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

A>

AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

EP D\kj 8kcXekX D`Xd` NXj_`e^kfe G_`cX[\cg_`X

(, (' 0 / /

- (' () (* (*

%.(+ $ %,'' +%, %+)0 - %*/( . %*/( .

('$' +$+ ,$- ,$, -$-

,$- -$- +$- *$/ )$.

G$( G$( >$( >$( G$(

L('

.$* *$. -$+ *$. ,$,

;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF

A>

AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

Jk% Cfl`j :_`ZX^f :lYj G`kkjYli^_ :`eZ`eeXk` D`cnXlb\\

(* () (( (' +

- . (' (' (.

%-/+ $ %-*) ( %,)+ * %,'' *%, %(0' ('

-$) -$+ -$+ -$+ *$('

.$+ -$* ,$- +$- ($.

>$( >$+ G$) >$) G$)

<HL@GF

A>

AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

C8 ;f[^\ij :fcfiX[f JXe ;`\^f 8i`qfeX JXe =iXeZ`jZf

() (( (( 0 0

/ 0 (( (( ()

%-'' $ %,,' ( %,'' ) %+,' * %+)0 *%,

0$) +$, -$- ,$/ +$-

*$- .$+ ,$, +$* ,$-

G$( G$( G$) >$( >$(

L('

.$* .$* -$+ ,$, )$/

;@M@J@äE F<JK< L('

,$, +$+$+$-$+

C@;<I<J AL>8;FI AA C\DX_`\l :fc )' ;>fi[fe D`X )( ?fcc`[Xp JkC (/ D:Xig\ek\i JkC (0 8>feq}c\q C8; )' >Xcm`j G_` )' GX^}e J= )( J:Xjkif :_: (0 8EFK8;8J Dp\ij# JXe ;`\^f (0 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c (/ D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j (. >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX ( B\dg# JXe ;`\^f ( <DGLA8;8J >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX (0 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c (/ JkXekfe# D`Xd` (/ ?\Z_XmXii`X# D`Xd` ( Mfkkf# :`eZ`eeXk` ( ?@KJ ;>fi[fe# D`Xd` * D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j *' GX^}e# JXe =iXeZ`jZf *' 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c )0 B\dg# JXe ;`\^f )0 ;F9C<J

M9 :8 ? 8M>% -0 , )/ %+'0' (( *- %+'' -' 0 )* %*/* .0 (. *' %*/' .. (/ )0 %*.. -/ 0 ), %*-/ /+ . *' %*,. .0 0 ). %*+) D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j () Klcfn`kqb`# :fcfiX[f (' 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c 0 ;\Efii`j# JXe ;`\^f 0 8i\eX[f# :fcfiX[f / KI@GC<J I\m\i\# G_`cX[\cg_`X * KildYf# 8i`qfeX * 9cXZbdfe# :fcfiX[f ) >9cXeZf# JXe =iXeZ`jZf ) =fnc\i# :_`ZX^f ) AFEIFE<J 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c . Mfkkf# :`eZ`eeXk` . DXik\# G`kkjYli^_ Lgkfe# JXe ;`\^f ;`Zb\ijfe# :fcfiX[f , 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` (*

;>fi[fe# D`Xd` / GfcXeZf# G`kkjYli^_ . 8fb`# JXe =iXeZ`jZf =fnc\i# :_`ZX^f <=<:K@M@;8; ;\JZcX]Xe`# :`eZ`eeXk` (%'+ JZ_\iq\i# NXj_`e^k(%) :DXik e\q# Jk% Cfl`j (%*, >i\`eb\# Cfj 8e^\c\j (%*, ?XiXe^# G_`cX[\cg_`X (%*. >8E8;FJ$G<I;% 9:fc e# E\n Pfib +$' NXZ_X# Jk% Cfl`j +$' ?Xim\p# E\n Pfib +$' Dfii`j# D`Xd` *$' DZ:Xik_p# Cfj 8e^\c\ *$' GFE:?<J B\ij_Xn# Cfj 8e^\c\j +* J_`\c[j# JXe ;`\^f +( :l\kf# :`eZ`eeXk` */ KIfjj# JXe ;`\^f *. ?Xd\cj# G_`cX[\cg_`X *) J8CM8;FJ =Xd`c`X# E\n Pfib 0 >i`cc`# 8kcXekX . Ifj\ek_Xc# Jk% Cfl`j . :Xj`ccX# JXe =iXeZ`jZf B`dYi\c# JXe ;`\^f -

Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i

V9y@J9FC DyO@:F

9XiZ\c p I`Z_Xi[ ^l Xe X I`\c\ifj <=< D o`Zf

El lanzador dominicano Lorenzo Barceló colgó nueve ceros y su compatriota Danny Richard bateó de 4-3 con un jonrón y tres impulsadas para liderar el ataque de los Rieleros de Aguascalientes en su triunfo 6-0 sobre los Sultanes de Monterrey, en la Liga Mexicana de Béisbol. Barceló, integrante de la selección dominicana campeona del último Clá-

sico Mundial, permitió apenas cinco imparables y ponchó a seis rivales para sumar su tercera victoria de la temporada, apoyado por un ataque de 10 imparables. Richard decidió el encuentro con un cuadrangular en la segunda entrada y mantuvo su destacada actuación con sencillos impulsores de una carrera en los capítulos cuarto y sexto para convertirse en la figura ofensiva de su equipo.

yan Braun conectó el cuarto grand slam de su carrera y agregó un vuelacerca solitario para conducir este miércoles a los Cerveceros de Milwaukee a un triunfo por 8-3 sobre los Rojos de Cincinnati. Milwaukee frenó una racha de siete derrotas como visitante y puso su marca en la temporada en 5-17, la peor después de 22 partidos en la Liga Nacional desde 1997. Todas menos una de las 11 carreras del partido fueron por jonrones. Los equipos, rivales en la División Central, se combinaron para batear 12 bambinazos en los dos últimos partidos de la serie, incluyendo 10 solitarios. Braun, Adam Lind y Khris Davis batearon cuadrangulares solitarios ante Michael Lorenzen (0-1), un novato de 23 años que realizaba su primera apertura en las mayores. Los Rojos lo ascendieron de Triple-A para ocupar el puesto en la rotación de Homer Bailey, quien tiene una lesión de ligamentos del codo. Braun agregó su jonrón con las bases llenas en la octava ante el relevista dominicano Jumbo Díaz. Fue su tercer vuelacerca en los dos últimos partidos. Matt Garza (2-3) permitió cinco hits en seis y dos tercios de entradas para apuntarse el triunfo. Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-0; Aramis Ramírez de 3-1; Luis Jiménez de 1-0; Elián Herrera de 1-0; Héctor Gómez de 4-3, con una anotada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-1, con una anotada. El venezolano Gerardo Parra de 1-1, con una anotada.

=iXk\ie`[X[% <c [fd`e`ZXef ? Zkfi > d\q \j \jg\iX[f \e \c gcXkf gfi jl ZfdgX \if IpXe 9iXle# `qhl`\i[X# [\ cfj :\im\Z\ifj% D8IC@EJ D<KJ

. *

8G D@8D@

Giancarlo Stanton pegó un cuadrangular y remolcó tres carreras, el japonés Ichiro Suzuki agregó un jonrón de tres anotaciones en el octavo episodio para darle a Miami una cómoda ventaja, y los Marlins vencieron este miércoles 7-3 a los Mets de Nueva York. Dee Gordon conectó dos hits y un elevado de sacrificio en la séptima entrada para colocar al conjunto local arriba de manera definitiva en una noche en que mejoró su promedio a .409 frente al plato. El primer vuelacercas de Ichiro desde el 25 de julio -y su segundo en sus últimos 487 turnos al bate- cerró la pizarra. Miami se adjudicó dos triunfos en la serie de tres encuentros ante los líderes de la División Este de la Liga Nacional. Sam Dyson (1-0) tuvo una labor perfecta durante dos innings de relevo después de que el abridor Mat Latos saliera en la quinta entrada con una distensión en el muslo izquierdo. El dominicano Bartolo Colón (4-1) fracasó en su intento por ser el primer lanzador de las Grandes Ligas con cinco victorias en 2015. Concedió nueve imparables y cuatro carreras en seis en-

>I<8K 8D<I@:8E G<K:F G8IB

.

EP D\kj ?fljkfe ?fljkfe K9 :8 Afj\ 8cklm\ )9 + ( DXin`e >feqXc\q JJ + ' Cl`j MXcYl\eX *9 , ' >\fi^\ Jgi`e^\i I= , ( :fcYp IXjdlj C= + ( :_i`j :Xik\i (9 * ( AXb\ DXi`je`Zb := + ) ?Xeb :fe^\i : * ' ;XccXj B\lZ_\c G * ' <mXe >Xkk`j G? ( ' C%A% ?f\j GI ' ( Clb\ >i\^\ijfe G ' ' KfkXcj *- . JXe ;`\^f K9 :8 N`c Dp\ij := + ) PXe^\im`j JfcXik\ (9 + ' DXkk B\dg I= + ' Aljk`e Lgkfe C= + ' N`cc D`[[c\Yiffbj *9 * ' A\[[ >pfibf )9 * ' :c`ek 9Xid\j JJ * ' N`c E`\m\j : * ' 8e[i\n :Xj_e\i G ) ' ;Xc\ K_Xp\i G ' ' ;\i\b Efii`j G? ( ' :iX`^ B`dYi\c G ' ' 9iXe[fe DXli\i G ' ' KfkXcj *( ) <HL@GFJ ?fljkfe ½ JXe ;`\^f

/

, )

EP D\kj D`cnXlb\\

JXe ;`\^f =cfi`[X ? ) ' ( ( ( ' ) ' ( ( ' ' 0

:< ) ' ' ' ) ' ( ' ' ' ' ' ,

99 G 8M>% ' ( %*,, ( ( %)+* ' ( %))+ ' ( %(0/ ' ( %),+ ( ) %(-0 ' ( %*/0 ( ' %(** ' ) %*** ' ' %(.+ ' ' %''' ' ' %''' * ('

? ( ' ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' *

:< ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' )

99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '

G 8M>% ( %)/' %*)( ' %*)' %),0 ' %))) ' %(*, ) %)0' %'.. ( %)'' ' %''' ' %*(* ' %''' ' %''' +

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ( ) ' ' ' ' + . 0 ) ( ' ' ' ' ' ' ' ( ) * )

, *

:`eZ`eeXk` =cfi`[X

D`cnXlb\\ K9 :8 ? :< A\Xe J\^liX JJ , ' ' ' Cf^Xe JZ_X]\i := + ( ' ( IpXe 9iXle I= , ) * , 8[Xd C`e[ (9 , ( ) ( 8iXd`j IXd`i\q *9 * ' ( ' Cl`j A`d\e\q GI$*9 ( ' ' ' B_i`j ;Xm`j C= * ( ( ( AfeXk_Xe 9ifokfe G ' ' ' ' <c`Xe ?\ii\iX G? ( ' ' ' A\i\dp A\]]i\jj G ' ' ' ' DXik`e DXc[feX[f : + ( ( ' ?\Zkfi >fd\q )9 + ( * ' DXkk >XiqX G ) ' ' ' N`cc Jd`k_ G ' ' ' ' >\iXi[f GXiiX G?$C= ( ( ( ' KfkXcj */ / () / :`eZ`eeXk` K9 :8 ? :< 9`ccp ?Xd`ckfe := + ' ( ' QXZb :fqXik JJ + ' ' ' Kf[[ =iXq`\i *9 + ( ( ( AXp 9ilZ\ I= * ( ( ( 9iXe[fe G_`cc`gj )9 + ' ) ' DXicfe 9pi[ C= + ' ' ' B% E\^ife (9 + ' ' ' KlZb\i 9Xie_Xik : ) ( ( ( D`Z_X\c Cfi\eq\e G ) ' ( ' A%A% ?ffm\i G ' ' ' ' Kfep :`e^iXe` G ' ' ' ' Af\p Mfkkf G? ( ' ' ' AldYf ;`Xq G ' ' ' ' :Xicfj :feki\iXj G ' ' ' ' KfkXcj *) * . * <HL@GFJ D`cnXlb\\ ½ :`eZ`eeXk`

99 ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' ( ' ' ' ' *

G 8M>% ( %).0 ) %(// ' %),+ ) %*** ' %)(+ ( %'.. ( %)+. ' %''' ' %)'' ' %''' ( %(.( %)-. ) %''' ' %''' ' %))) ((

99 ' ' ' ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' )

G 8M>% ' %)(/ ( %)/) ' %)+' ' %(// ' %)., * %(-) ' %'+/ ' %))) ( %,'' ' %''' ' %''' ( %*() ' %''' ' %''' -

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ) ' ' ( ' ' , ' / () ' ( ' ' ' ( ' ' ' ( * . '

CF9VD`cnXlb\\ 0# :`eZ`eeXk` +% )9V8%IXd`i\q% ?IV8%C`e[ + f]] D%Cfi\eq\e# I%9iXle * f]] D%Cfi\eq\e# B%;Xm`j ( f]] D%Cfi\eq\e# I%9iXle + f]] A%;`Xq# K%=iXq`\i - f]] D%>XiqX# K%9Xie_Xik ( <V:%:Xik\i# A%DXi`je`Zb# N%E`\m\j# 9%DXli\i% CF9V f]] D%>XiqX# A%9ilZ\ , f]] A%A\]]i\jj% JV?%>fd\q# ?fljkfe -# JXe ;`\^f )% )9VA%8cklm\# C%MXcYl\eX# D%>XiqX% >@;GVK%=iXq`\i% ;GVD`cnXlb\\ ) A%J\^liX >%Jgi`e^\i# A%DXi`je`Zb# D%B\dg% ?IV:%IXjdlj + Xe[ ?%>fd\q # ?%>fd\q Xe[ 8%C`e[ % f]] 8%:Xj_e\i% J=VA%8cklm\% J9VA%DXi`je`Zb ) / % D`cnXlb\\ @C ? : :C 99 G <=<% DXkk >XiqX > )$* -%) , ) ) ) + +%-' ?fljkfe @C ? : :C 99 G <=<% N`cc Jd`k_ ? ) '%( ' ' ' ' ( )%+, ;% B\lZ_\c > *$' /%' * ( ( ' + '%.* AfeXk_Xe 9ifokfe (%' ( ' ' ' ' -%)* Clb\ >i\^\ijfe (%' ' ( ' ' ' (%/' A\i\dp A\]]i\jj (%' ( ( ( ' ( *%*/ @C ? : :C 99 G <=<% JXe ;`\^f @C ? : :C 99 G <=<% :`eZ`eeXk` ,%' / * * ( , ,%+' 8% :Xj_e\i G ($+ .%' - * ) ( (' )%-( D`% Cfi\eq\e G '$( A%A% ?ffm\i (%' ( ' ' ( ) ,%(0 ;Xc\ K_Xp\i (%' ' ' ' ( ' (%.+ Kfep :`e^iXe` (%' ' ' ' ( ( (%+) :iX`^ B`dYi\c '%( ) * * ( ' ,%(0 AldYf ;`Xq (%' * , , ' ) 0%.) 9iXe[fe DXli\i '%) ( ( ( ' ' +%,' :Xicfj :feki\iXj (%' ' ' ' ' ( '%''

tradas y dos tercios. Su compatriota Hansel Robles lo sustituyó en la lomita por dos tercios de entrada, en los que permitió un hit y dos anotaciones, dio un pasaporte y ponchó a dos. Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 3-1 con carrera anotada. Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 3-0, y Colón de 3-0. ?FLJKFE J8E ;@<>F

. )

8G J8E ;@<>F

Dallas Keuchel limitó a San Diego a tres imparables en ocho entradas y Colby Rasmus conectó un jonrón de dos carreras para que los Astros de Houston consiguieran este miércoles su sexta victoria consecutiva, esta vez por 7-2 sobre los alicaídos Padres de San diego. Los Astros, líderes del Oeste de la Liga Americana, barrieron a los Padres por primera vez desde los encuentros disputados del 8 al 10 de mayo de 2009. A.J. Hinch, en su primer año como manager, había trabajado como ejecutivo de San Diego desde septiembre de 2010 hasta que A.J. Preller fue contratado como gerente general a comienzos de agosto.

dos cinco de seis durante esta estadía en casa. Houston ha ganado los últimos 10 encuentros en los que Keuchel ha sido abridor. Ello ha empatado el récord del club, compartido por Roger Clemens, Donne Wall, Nolan Ryan y Joe Niekro. Keuchel (3-0) aceptó dos imparables en el primer acto, cuando Wil Myers abrió con un sencillo y anotó cuando había un out, gracias a un doble de Matt Kemp al jardín derecho. El zurdo retiró a 23 de sus últimos 24 rivales, incluidos 14 seguidos en un tramo del encuentro. Andrew Cashner (1-4) fue el derrotado. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-2 con una anotada y dos empujadas, Marwin González de 40 con una remolcada, Luis Valbuena de 5-1. Por los Padres, el venezolano Yangervis Solarte de 4-0. El boricua Wil Nieves de 3-0. E8:@FE8C<J 8KC8EK8

(* +

8G 8KC8EK8

Jordan Zimmermann ganó por primera vez en cuatro aperturas y remolcó tres carreras mediante un sencillo para que los Nacionales de Washington arrollaran este miércoles 13-4 a los Bravos de Atlanta. Denard Span, quien pegó cinco imparables la noche anterior, añadió un jonrón de tres vueltas en el noveno capítulo. Los Nacionales volvieron a batear 15 inatrapables, con lo que suman 30, además de 26 carreras, en los últimos dos compromisos. En el montículo, Zimmermann (2-2) aceptó ocho hits, expidió un pasaporte y aceptó cuatro carreras -tres limpias. Su labor incluyó siete ponches en siete innings. Washington ha hilado dos victorias después de una seguidilla de seis tropiezos. Atlanta ha perdido siete de sus últimos nueve duelos. El abridor de los Bravos, Alex Wood (1-1) permitió seis incogibles y cinco carreras en cinco episodios, en los que recetó ocho ponches. Fkif i\jlckX[f J8E CL@J =@C8;<C=@8

, )

Los Padres han perdido siete de ocho duelos, inclui-

KLIE<I =@<C;

E8IC@EJ G8IB

.

EP D\kj D`Xd`

D\kj K9 :8 ? :< :lik`j >iXe[\ijfe I= + ( ( ' AlXe CX^Xi\j := * ' ' ' ClZXj ;l[X (9 * ( ( ( D`Z_X\c :l[[p\i C= + ( ) ) ;Xe`\c Dlig_p )9 + ' ( ' <i`Z :XdgY\cc *9 ) ' ' ' N`cd\i =cfi\j JJ + ' ' ' B\m`e GcXn\Zb` : + ' ) ' 9Xikfcf :fcfe G * ' ' ' ?Xej\c IfYc\j G ' ' ' ' 8c\o Kfii\j G ' ' ' ' <i`b >f\[[\c G ' ' ' ' AXZb C\Xk_\ij`Z_ G ' ' ' ' B`ib E`\ln\e_l`j G? ( ' ' ' KfkXcj *) * . * D`Xd` K9 :8 ? :< ;\\ >fi[fe )9 * ' ) ( DXik`e GiX[f *9 + ( ( ' >`XeZXicf JkXekfe I= + ( ) * DXiZ\cc FqleX := * ( ( ' D`Z_X\c Dfij\ (9 + ' ' ' A%K% I\Xcdlkf : + ( ( ' @Z_`if Jlqlb` C= + ( ( * 8% ?\Z_XmXii`X JJ + ( ) ' DXk CXkfj G ( ' ( ' ;fefmXe JfcXef GI ' ( ' ' JXd ;pjfe G ' ' ' ' I\`[ 9i`^eXZ G? ' ' ' ' D`b\ ;lee G ' ' ' ' Aljk`e 9fli G? ( ' ( ' 9ipXe Dfii`j G ' ' ' ' KfkXcj *) . () . <HL@GFJ EP D\kj D`Xd` ½

, (* - +

, *

EP D\kj NXj_`e^kfe

=cfi`[X D\kj 99 ' ( ( ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' +

G 8M>% ' %)*' ( %)00 ' %*() ' %)+. ' %)'/ ' %))) ' %),+ ( %)*( * %('' ' %''' ' %''' ' %''' ' %''' ( %('' -

99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (

G 8M>% ' %+'0 ' %).. ( %)/+ ( %)., ( %)(* ( %)*0 ' %)-* ' %*)( ' %,'' ' %(-. ' %''' ' %''' ' %''' ' %/** ' %''' +

( ) * + , - . / 0 : ? < ) ' ( ' ' ' ' ' ' * . ( ) ' ' ' ( ' ( * O . () '

< VN%= c f i\j% CF9VEP D \k j -# D ` Xd` ,% )9V:%>iXe[\ijfe# D%FqleX# 8%?\Z_XmXii`X% ?IVD%:l[[p\i ) f]] D%CXkfj# >%JkXekfe - f]] 9%:fcfe# @%Jlqlb` ( f]] 8%Kfii\j% J=V;%>fi[fe% JV D%CXkfj# I%9i`^eXZ% J9VD%FqleX ( % >@;GVC%;l[X# N%=cfi\j# D%GiX[f% ;GVEP D\kj ( <%:XdgY\cc# ;%Dlig_p Xe[ C%;l[X 2 D`Xd` ) D%Dfij\# 8%?\Z_XmXii`X Xe[ D%Dfij\ # 8%?\Z_XmXii`X# ;%>fi[fe Xe[ D%Dfij\ EP D\kj @C ? 9Xikfcf :fcfe G +$( -%) 0 ?Xej\c IfYc\j '%) ( 8c\o Kfii\j '%' ( <i`b >f\[[\c '%( ' AXZb C\Xk_\ij`Z_ '%( ( D`Xd` @C ? DXk CXkfj ,%' , JXd ;pjfe > ($' )%' ' D`b\ ;lee (%' ( 9ipXe Dfii`j (%' (

: + ) ( ' '

:C + ) ( ' '

99 ' ( ' ' '

G <=<% ) *%*( ) ('%/' ' *%-/ ' '%'' ' '%''

: * ' ' '

:C * ' ' '

99 ) ' ( (

G * ) ' (

<=<% -%/(%0/ -%)* (%-0

8kcXekX =cfi`[X

NXj_`e^kfe K9 :8 ? :< ;\eXi[ JgXe := - ) ) * @Xe ;\jdfe[ JJ , ' ' ' AXpjfe N\ik_ C= + ( ( ( 9ipZ\ ?Xig\i I= + * ) ' IpXe Q`dd\idXe (9 , ( ( ' N`cjfe IXdfj : + ) * ( ;Xeep <jg`efjX *9 , ) + ) ;Xe L^^cX )9 + ) ( ) A% Q`dd\idXee G * ' ( * Kpc\i Dffi\ G? ( ' ' ' DXkk >iXZ\ G ' ' ' ' :c`ek IfY`ejfe G? ( ' ' ' 8Xife 9Xii\kk G ' ' ' ' KfkXcj +) (* (, () 8kcXekX K9 :8 ? :< E`Zb DXibXb`j I= + ( ) ' 8% J`ddfej JJ + ( ' ' =i\[[`\ =i\\dXe (9 + ( ) ( 8%A% G`\iqpejb` : + ' ( ) :_i`j Af_ejfe *9 + ' ' ' B\ccp Af_ejfe C= + ' ( ' AXZ\ G\k\ijfe )9 * ' ( ' <i`Z Pfle^ Ai% := ) ( ' ' 8c\o Nff[ G ( ' ' ' G_`c >fjj\c`e G? ( ' ( ' Ki\mfi :X_`cc G ' ' ' ' 8cY\ikf :XccXjgf G? ( ' ' ' D`Z_X\c Bf_e G ' ' ' ' Af_e :fie\cp G ' ' ' ' KfkXcj *) + / * <HL@GFJ NXj_`e^kfe ½ 8kcXekX

99 ' ( ( ( ' ( ' ( ' ' ' ' ' ,

G 8M>% ( %*(. ) %)), ) %(,+ ) %).+ ' %)', ( %).0 ( %).. ( %(0' %((( ( %(,' ' %''' ' %))' %''' ((

99 G 8M>% ' ( %**/ ' ' %),0 ' ( %)0' ' %+)) ' ( %)/' * %)-. ' ( %)+( ( ) %(-0 ' ( %''' ' ' %(-. ' ' %''' ' ' %).* ' ' %''' ' ' %''' ( ('

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ' + ' ( * ' + (* (, ( ) ' ( ' ( ' ' ' ' + / (

<V;%L^^cX# B%Af_ejfe% CF9VNXj_`e^kfe .# 8kcXekX )% )9V;%JgXe# 9%?Xig\i# =%=i\\dXe% ?IV;%JgXe ) f]] A%:fie\cp% :JVA%G\k\ijfe% >@;GVE%DXibXb`j% ;GVNXj_`e^kfe ) ;%JgXe Xe[ I%Q`dd\idXe # ;%L^^cX# @%;\jdfe[ Xe[ I%Q`dd\idX NXj_`e^kfe @C ? Q`dd\idXee > )$) . %' / DXkk >iXZ\ '%' ' 8Xife 9Xii\kk (%' ' 8kcXekX @C ? 8c\o Nff[ G ($( ,%' - Ki\mfi :X_`cc )%' - D`Z_X\c Bf_e (%' ' Af_e :fie\cp (%' *

: + ' '

:C * ' '

99 ( ' '

G <=<% . +%// ' '%'' ( (%/-

: , + ' +

:C + + ' +

99 ( ( ) (

G <=<% / *%.) ' 0%+) ) '%'' ( *-%''


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VC@>8 8D<I@:8E8

?Xec\p IXd i\q Zfe\ZkX ('df% afei e# 9fjkfe ^XeX Ubaldo Jiménez gana en un partido celebrado a puertas cerradas " ;Xeep JXcXqXi cf^iX k\iZ\iX m`Zkfi`X2 DXeep DXZ_X[f# [\ +$ *# YXk\X ZlX[iXe^lcXi p [fYc\2 ;Xm`[ Fik`q# [\ +$)2 D`Z_X\c G`$ e\[X k`iX ,%)# c\ YXk\Xe - _`kj# [fj ZXii\iXj p gfeZ_X ,% 9FJKFE KFIFEKF

8G

Fue apenas su quinto juego con cuatro ponches y el primero desde 2008. El dominicano Michael Pineda transitó durante 5.2 entradas, de seis hits,dos carreras, otorgó un boleto y ponchó a cinco, pero salió sin decisión. Brandon Gomes (1-1) lanzó dos entradas y el colombiano Ernesto Frieri sacó tres outs para su segundo salvamento. Por los Yanquis, el dominicano Alex Rodríguez, de 6-0.

+ (

8G 9FJKFE

?

anley Ramírez bateó un jonrón de dos carreras, Rick Porcello limitó a Toronto en una carrera en siete entradas, y los Medias Rojas de Boston vencieron este miércoles 4-1 a los Azulejos. El dominicano David Ortiz y Mookie Betts aportaron sendos sencillos productores a la causa de los Medias Rojas, que se llevaron la serie de tres encuentros después de perder las dos anteriores. Koji Uehara ponchó a sus tres adversarios en la novena entrada para su cuarto rescate. En desventaja por 1-0, los Medias Rojas rayaron tres veces en el tercer acto. Ortiz bateó su sencillo productor antes de que su compatriota Ramírez conectara su décimo bambinazo, hasta la última fila de los asientos ubicados detrás del “Monstruo Verde”. Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-0, Edwin Encarnación de 4-1. Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-2 con una anotada y una producida, Ramírez de 4-1 con una anotada y dos empujadas. 98CK@DFI< :?@:8>F JFO

/ )

8G 98CK@DFI<# DXipcXe[

Mientras los ánimos en la ciudad siguen caldeados y Baltimore se lame las heridas dejadas por varios días de disturbios y saqueos, los Orioles derrotaron este miércoles por 8-2 a los Medias Blancas de Chicago en un partido que se jugó sin fanáticos en las gradas. El partido se adelantó cinco horas, para cumplir con un toque de queda, y se disputó a puerta cerrada como medida de seguridad por los saqueos y disturbios que han ocurrido cerca del estadio y en otros sectores de Baltimore desde el lunes, cuando fue el funeral de Freddie Gray, un hombre negro de 25 años que sufrió una lesión fatal de la espina dorsal mientras estaba detenido por la policía. Grandes Ligas suspendió los dos primeros encuentros de la serie, que se jugarán como parte de una doble cartelera el 28 de mayo, pero dijo que no tenía espacio para reprogramar el tercer partido. El abridor dominicano Ubaldo Jiménez (2-1) continuó con su recuperación tras una desastrosa temporada en 2014, al permitir dos carreras (una limpia) y tres hits en más de siete innings. Ponchó a seis y otorgó un boleto. Manny Machado se fue de 4-3, incluyendo su cuarto vuelacerca del año, y Caleb Joseph remolcó un par de carreras por Baltimore. Jeff Samardzija (1-2) cargó con el revés al admitir ocho

:fej`jk\eZ`X% <c [fd`e`ZXef ?Xec\p IXd i\q# [\ 9fjkfe \j ]\c`Z`kX[f gfi ;Xm`[ Fik`q cl\^f [\ g\^Xi jl afei e [\ [fj ZXii\iXj \e \c k\iZ\i `ee`e^ [\c al\^f ZfekiX cfj 8qlc\afj [\ Kfifekf \e \c =\enXp GXib%

carreras y 10 hits en poco más de cinco entradas. Este fue el primer partido en la historia del béisbol de Grandes Ligas que se juega a puerta cerrada, aunque sí fue transmitido por televisión. La organización de las mayores suspendió en otras ocasiones partidos por motivos de seguridad: en 1992 por disturbios en Los Angeles, en 2001 por los ataques terroristas en Nueva York y Washington, e incluso la Serie Mundial de 1989 después del terremoto de San Francisco. “Tenemos un itinerario, así que tenemos que jugar los partidos”, dijo antes del encuentro el intermedista de Chicago, Gordon Beckham. “No podemos perdernos los tres partidos y después reponerlos. Entonces no tendremos días libres por el resto del año, así que al menos tenemos que jugar este”. Aunque en otros deportes, como el fútbol, no es inusual que se juegue a puerta cerrada por sanciones disciplinarias, para el béisbol se trata de una situación sin precedentes. Por los Medias Blancas, los dominicanos Emilio Bonifacio de 1-1; Melky Cabrera de 4-1. Por los Orioles, los dominicano Alejandro De Aza de 3-1, con una anotada, y Jimmy Paredes de 4-0, con una anotada. :C<M<C8E; B8EJ8J :@KP

. ,

8G :C<M<C8E;

En una actuación que incluyó un pelotazo al venezolano Alcides Escobar, Danny Salazar lanzó con suficiente eficiencia para que los Indios de Cleveland dejaran atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas, al imponerse este miércoles 7-5 a los Reales de Kansas City. El dominicano Salazar (30) admitió cuatro carreras en seis episodios. Escobar se llevó el golpe en la mejilla izquierda, en el quinto inning. El campocorto permaneció tendido en el terreno varios momentos, antes de incorporarse y abandonar el terreno con la ayuda de dos kinesiólogos de los Reales. Salazar se mostró preocupado tras el incidente. Mike Moustakas, quien estaba en el círculo de espera por Kansas City, se arrodilló, y varios peloteros de los Indios lucieron visiblemente

;<KIF@K D@EE<JFK8

*

8G EL<M8 PFIB

James Loney bateó un sencillo dentro del cuadro en el 13er inning y los Rays de Tampa Bay superaron este miércoles 3-2 a los Yanquis de Nueva York para evitar una barrida en la serie de tres juegos. Alex Rodríguez permaneció a un vuelacerca de alcanzar a Willie Mays, quien sumó 660 en su carrera y es el cuarto mejor jonronero en la historia. A-Rod se fue de 6-0 con cuatro ponches y bateó para una doble matanza que puso fin al encuentro. Rodríguez ha conectado de 36-5 (.139) desde el 17 de abril, cuando sonó dos cuadrangulares en Tampa Bay.

:8D;<E P8I;J

/

EP D\kj 9Xck`dfi\ N_`k\ Jfo K9 :8 8[Xd <Xkfe := * ' <d`c`f 9fe`]XZ`f G? ( ' D\cbp :XYi\iX C= + ' Afj\ 8Yi\l (9 + ' 8[Xd CXIfZ_\ ;? * ( 8m`jX`c >XiZ`X I= * ( :fefi >`ccXjg`\ *9 * ' 8c\o\` IXd`i\q JJ * ' >\fmXep Jfkf : * ' D`ZX_ Af_ejfe )9 * ' KfkXcj *' ) 9Xck`dfi\ K9 :8 8c% ;\ 8qX C=$I= * ( A`ddp GXi\[\j ;? + ( ;\cdfe Pfle^ I= + ( ;Xm`[ Cfl^_ C= ' ' 8[Xd Afe\j := * ' :_i`j ;Xm`j (9 + ( DXeep DXZ_X[f *9 + * <m\ik_ :XYi\iX JJ + ( :Xc\Y Afj\g_ : + ' I\p EXmXiif )9 + ' KfkXcj *+ / <HL@GFJ :_`ZX^f NJfo 9Xck`dfi\ ½

, )

N_`k\ Jfo =cfi`[X ? ' ( ( ' ' ) ' ' ' ' +

:< ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' (

99 ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' (

G 8M>% ( %(0) ' %'.. ' %)-/ ) %)0) %)'' ( %)0) ' %(0( ( %(0+ ( %(*( %)++ 0

? :< ( ' ' ' ( ' ' ' ( ( ( * * ( ) ( ) ) ' ' (( /

99 ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' (

G 8M>% ' %)** ) %*/, ' %*,. ' %*'' ( %+'' ) %)-/ ' %),+ ( %),' ( %*). ' %),' .

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ) ' ' ' ' ) + ( - ' ( ' ( ' ' ' O / (( (

<VA%8Yi\l# D%DXZ_X[f% CF9V:_`ZX^f NJfo )# 9Xck`dfi\ +% )9V8%Afe\j# D%DXZ_X[f# <%:XYi\iX )% ?IV:%;Xm`j , f]] A%JXdXi[q`aX# D%DXZ_X[f + f]] A%JXdXi[q`aX% J=V8%Afe\j% >@;GVA%8Yi\l# :%>`ccXjg`\# 8%;\ 8qX% ;GV:_`ZX^f NJfo ( A%JXdXi[q`aX# 8%IXd`i\q Xe[ A%8Yi\l 2 9Xck`dfi\ ) I%EXmXiif# D%DXZ_X[f Xe[ :%;Xm`j # D%DXZ_X[f# I%EXmXiif Xe[ :%;Xm`j % :_`ZX^f NJfo @C ? A% JXdXi[q`aX G ($) , %' (' JZfkk :Xiifcc )%' ( :Xicfj If[fe (%' ' 9Xck`dfi\ @C ? L% A`d\e\q > )$( .%' * B\m`e >XljdXe (%' ' QXZ_ 9i`kkfe (%' (

(' .

8G D@EE<8GFC@J# D`ee\jfkX

consternados. El lanzador de los Reales, Yordano Ventura, no protagonizó represalias en la parte baja del inning. El dominicano fue expulsado en sus últimas dos aperturas y ha apelado una suspensión de siete encuentros. Ventura (2-2) recibió cinco anotaciones en cinco innings y un tercio. Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 4-0, Carlos Santana de 1-0. K8DG8 98P P8EB<<J )# (* @EE@E>J

: / ' '

:C . ' '

99 ( ' '

G , ( (

<=<% +%./ '%'' ,%+'

: ) ' '

:C ' ' '

99 ( ' '

G <=<% - (%,0 ) +%0( ( (%0*

Miguel Cabrera sacudió dos de los cuatro bambinazos de Detroit, y los Tigres derrotaron este miércoles por 10-7 a los Mellizos de Minnesota. El novato James McCann consiguió el primer cuadrangular de su carrera, y fue nada menos que con un batazo dentro del parque que produjo dos carreras y empató la pizarra en la sexta entrada para los Tigres. Cabrera agregó su segundo jonrón del partido en la novena, con un hombre abordo. Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 51, con una anotada; Eduardo Núñez no tuvo turno oficial al bate. E\cjfe :ilq YXk\X [ Z`df ZlX[iXe^lcXi El dominicano Nelson Cruz, de los Marineros de Seattle, disparó anoche su décimo jonrón de la estación. El vuelacercas de Cruz se produjo en la segunda entrada contra los envíos de su compatriota Wandy Rodríguez, para dar ventaja temprana a Seattle que ganaban el partido ante Texas con marcador de 4-2, cuando se habían jugado siete entradas. Hasta ese momento Cruz iba de 3-1, con dos anotadas y una remolcada.

=<EN8P G8IB

+ -

EP D\kj 9fjkfe Kfifekf K9 :8 ;\mfe KiXm`j )9 * ' Afj_ ;feXc[jfe *9 + ' Afj\ 9Xlk`jkX ;? + ' <% <eZXieXZ`fe (9 + ' B\m`e G`ccXi := + ( D`Z_X\c JXle[\ij I= ) ' Iljj\cc DXik`e G? ( ' ;Xckfe Gfdg\p C= ) ' Afj_ K_fc\ : * ' IpXe >f`ej JJ * ' KfkXcj *' ( 9fjkfe K9 :8 Dffb`\ 9\kkj := + ' ;ljk`e G\[if`X )9 + ' ;Xm`[ Fik`q ;? + ( ?Xec\p IXd`i\q C= + ( GXYcf JXe[fmXc *9 + ' D`b\ EXgfc` (9 * ' 9ifZb ?fck I= ) ( OXe[\i 9f^X\ikj JJ * ' IpXe ?Xe`^Xe : ) ( KfkXcj *' + <HL@GFJ Kfifekf 9fjkfe ½

, (

Kfifekf =cfi`[X ? ' ' ' ( ( ' ' ' ' ( *

:< ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' (

99 G 8M>% ( ( %*+) ' ( %*** ' ) %(,, ' * %(0' ' ( %).+ ( ' %(), ' ( %(/' ( %)'' ' ' %''' ' ' %).) ('

? ( ) ) ( ' ' ( ( ( 0

:< ( ' ( ) ' ' ' ' ' +

99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' '

G 8M>% ( %)*' ' %)0( ' %)** %)0* ( %*() ' %(-) ' %*/' %).+ ( %)(-

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( * ' ' ' * ' ' ' ( ' O + 0 (

<VI%GfiZ\ccf% CF9VKfifekf ,# 9fjkfe +% )9VB%G`ccXi% ?IV?%IXd`i\q (' f]] I%;`Zb\p% JVI%?Xe`^Xe% J9V;%Gfdg\p ) % >@;GVI%>f`ej% ;GV9fjkfe ( ;%G\[if`X Xe[ D%EXgfc` % Kfifekf @C ? I%8% ;`Zb\p G '$* .%' 0 A\]] =iXeZ`j (%' ' 9fjkfe @C ? I`Zb GfiZ\ccf > )$) . %' ) Ale`Z_` KXqXnX ? , ( %' ( Bfa` L\_XiX J + (%' '

: :C 99 G <=<% + + ' + ,%)* ' ' ' ) *%,) : ( ' '

:C ( ' '

99 ) ' '

G - ( *

<=<% ,%*+ (%-0 )%/+

,9

<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 8D<I@:8E8 AL<>FJ ;< ?FP C%8% 8e^\cj I`Z_Xi[j ($( \e FXbcXe[ BXqd`i )$' # *1*, g%d% Kfifekf ;X%Efii`j ($( \e :c\m\cXe[ ?flj\ '$* # .1(' g%d% :_`ZX^f N_`k\ Jfo JXc\ )$' \e D`ee\jfkX DXp ($( # /1(' g%d% ;\kif`k J`däe +$' \e BXejXj :`kp ;%;l]]p ($' # /1(' g%d% J\Xkkc\ GXokfe '$) \e ?fljkfe =\c[dXe )$) # /1(' g%d%

GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

A>

AG

G:K

;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

EP PXeb\\j KXdgX 9Xp 9fjkfe Kfifekf 9Xck`dfi\

(* (( (( (' 0

/ (' (' (( ('

%-(0 %,)+ %,)+ %+.- %+.+

$ ) ) * *

-$, -$- ,$+ ,$, ,$+

.$* ,$+ -$- ,$- +$-

>$* G$) G$( >$( >$)

L('

/$) ,$, +$,$, +$-

;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF

A>

AG

G:K

;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

BXejXj :`kp (+ ;\kif`k (+ :_`ZX^f N% Jfo / D`ee\jfkX 0 :c\m\cXe[ -

- . 0 (( (*

%.'' %--. %+.( %+,' %*(-

$ %, +%, , .%,

.$) /$, -$* ,$* ($-

.$+ -$) )$- +$/ ,$.

>$) G$( >$) >$( G$+

L('

-$+ ,$, ,$, ,$, *$.

;@M@J@äE F<JK< <HL@GF

A>

AG

G:K

;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

?fljkfe 8e^\c`efj [\ C8 J\Xkkc\ FXbcXe[ K\oXj

(* 0 0 0 .

. (( (( () (*

%-,' %+,' %+,' %+)0 %*,'

$ + + +%, -

+$, +$- ,$. +$. )$-

0$) ,$, +$+ ,$, ,$.

>$, G$) >$) >$( G$)

L('

0$( +$-$+ +$*$.

C@;<I<J AL>8;FI 8Afe\j 9Xc A@^c\j`Xj ;\k KiXm`j Kfi D`:XYi\iX ;\k Mf^k FXb =`\c[\i K\o ;feXc[jfe Kfi 8cklm\ ?fl DfljkXbXj B: :X`e B:

AA (0 )' )' )( (0 )' )( )' )' (0

8EFK8;8J ;feXc[jfe# Kfifekf (/ 8Afe\j# 9Xck`dfi\ (. BDfiXc\j# BXejXj :`kp (. DfljkXbXj# BXejXj :`k (. KiXm`j# Kfifekf (. <DGLA8;8J E:ilq# J\Xkkc\ )( ?IXd i\q# 9fjkfe )' KiXm`j# Kfifekf (0 8Afe\j# 9Xck`dfi\ (/ K\`o\`iX# E\n Pfib (/ ?@KJ 8cklm\# ?fljkfe *( ;feXc[jfe# Kfifekf )0 8Afe\j# 9Xck`dfi\ )0 =`\c[\i# K\oXj )/

98J<J IF98;8J 8cklm\# ?fljkfe / Jgi`e^\i# ?fljkfe / <ccjYlip# E\n Pfib . I;Xm`j# ;\kif`k >Xi[e\i# E\n Pfib <=<:K@M@;8; EDXik e\q# K\oXj '%*, B\lZ_\c# ?fljkfe '%-) 8iZ_\i# KXdgX 9Xp '%/+ BXqd`i# FXbcXe[ '%00 =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ (%-( >8E8;FJ$G<I;% DfljkXbXj# BXejXj :`k )/ J`d e# ;\kif`k +$' ;F9C<J >iXp# FXbcXe[ *$' :Xe # J\Xkkc\ / DZ?l^_# ?fljkfe *$' : jg\[\j# ;\kif`k . G`e\[X# E\n Pfib *$' Cfe^fi`X# KXdgX 9Xp . =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ *$' () \dgXkX[fj Zfe GFE:?<J KI@GC<J 8iZ_\i# KXdgX 9Xp *. FicXe[f# BXejXj :`kp , BclY\i# :c\m\cXe[ * =lc[# FXbcXe[ * 9lZ__fcq# 9fjkfe ** 8:XYi\iX# KXdgX 9Xp ) =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ *) DXi`je`Zb# ?fljkfe ) 8eJ}eZ_\q# ;\kif`k *( *0 \dgXkX[fj Zfe ( J8CM8;FJ AFEIFE<J Jfi`X# ;\kif`k / E:ilq# J\Xkkc\ 0 8D`cc\i# E\n Pfib / ?IXd i\q# 9fjkfe 0 Jki\\k# Cfj 8e^\c\j . K\`o\`iX# E\n Pfib / If[e\p# J\Xkkc\ KiXm`j# Kfifekf Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i

M9 .) -- .* .- -) /' /* /0 /( .*

:8 (. - (. (' (( . (/ (( (. (+

? )0 ), )- ). )) )/ )0 *( )/ ),

8M>% %+'* %*.0 %*,%*,, %*,, %*,' %*+0 %*+/ %*+%*+)

VC@>8J D<EFI<J

Afj MXcm\i[\ ]`idX Zfe cfj EXZ`feXc\j 8Xife >c\\dXe E9: Jgfikj NXj_`e^kfe%

El periodista Ken Rosenthal de FOXSports informó que el veterano relevista José Valverde firmó un contrato con los Nacionales de Washington, después de echar hacia atrás un contrato de Ligas Menores con los Padres de San Diego hace tres semanas. El firmado con los Nacionales es también de Ligas Menores. Valverde, de 37

años es un ex cerrador Todos Estrellas, quien estuvo desafortunado durante los entrenamientos y no ha lanzado a buen tiempo en Grandes Ligas desde la campaña del 2012. Es posible que Valverde aún tenga combustible suficiente en el tanque para ser un lanzador útil para los Nacionales y ejercer una labor de relevo intermedio, empero el dominicano tendrá que impresionar en Triple A para ganarse una llamada al equipo grande.

VGIFJG<:KF

8c\oXe[\i :fcfd XYi`i} \c m`\ie\j 9`cc :_XjkX`e DC9%Zfd El\mX Pfib

Alexander Colomé está programado para abrir por los Rays el viernes por la noche ante los Orioles en el Tropicana Field. Considerado el décimo mejor prospecto de Tampa Bay, el dominicano se perfilaba como favorito para el quinto puesto en la rotación del club, pero per-

dió gran parte de los entrenamientos debido a problemas con su visa y un caso de neumonía. El domingo, el derecho hizo su cuarta presentación como parte de una asignación de rehabilitación. En seis innings de labor por Triple-A Durham, cedió una carrera y cuatro hits y ponchó a seis bateadores para apuntarse el triunfo. De los 63 lanzamientos que efectuó, 45 fueron strikes.


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

>lˆX [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[ˆjk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\Œf Alc`f IXdˆi\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 DC9 ))$(*4,0

;8>F *+*/

?Ă G@:8

FG:@FE<J ;<C *+*/ JFCF G8I8 I; P M<E<QL<C8 ;8>F C8J KI<J D<AFI<J FG:@FE<J ;< C8 G@Q8II8 DC9 KI<J <O:<C<EK<J FG:@FE<J 8CK<IE8J ILE KI<J FG:@FE<J 8 :8II<I8J "&$ :FJK8 AL<>FJ D8J K8I;< ;< C8 AFIE8;8 E98 ?8JK8 HL< K<ID@E< C8 K<DGFI8;8 G 8GL<JK8J 8 GLEKFJ E?C ?F:B<P JF9I< ?@<CF ? ?@G@:81 :8II<I8J 8D<I@:8E8J G8I8 @EJ:I@9@IJ< <E <C 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F <EM@< :FII<F 8 >8C8E;8>F7?FKD8@C% :FD J@>8D< <E @EJK8>I8D P KN@KK<I1 7;8>F9<IKF>8C8E <EKI< 8 NNN%?@G@:FJ<EC@E<8%:FD

8[\d}j [\ \jkX >Là 8 ;<GFIK@M8 cfj XgfjkX[fi\j j\i`fj k`\e\e cXj fgZ`fe\j [\ i\Z`Y`i le :FII<F <C<:KIFE@:F [`Xi`f# Zfe cXj d\af$ i\j Xgl\jkXj 9FC<K@E <JG<:@8C@8;F f D<EJ8A<J ;< K<OKFJ glcjXe[f \c *+*/# jfcf gXiX M<E<QL<C8 p I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% GXiX `ejZi`Y`ij\ \e \c 9FC<K@E \em`\d\ le Zfii\f X ^XcXe[X^f7 _fkdX`c%Zfd p c\ \em`f cfj gcXe\j p \c Zfjkf% GXiX cfj d\ejXa\j [\ k\okf# glcj\ ;8>F# DC9# :FJK8# ILE# E98# E?C# G p ? \e \c *+*/# jfcf gXiX I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 p M<E<QL<C8% GXiX cfj Xd`^fj hl\ i\j`[\e \e <LIFG8 f LJ8# XZ\gkXdfj gX^fj m`X gXpgXc# N\jk\ie Le`fe p Dfe\$ p^iXd% C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP <J1 N?@K< JFO %%%%%% DC9

DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * J\Xkkc\ ' ) ' K\oXj ' ) ' C8 8e^\cj ) ' ( FXbcXe[ ' ' ' KXdgX 9Xp ½ ' ' ' EP PXeb\\j ( ( ' ;\kif`k ½ ' ' ' D`ee\jfkX ' ' ' :_`ZX^f NJfo ' ' ' 9Xck`dfi\ ½ - ' (

+ , - ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ) + * + ' ' ) ' ' ( '

. / 0 (' ' ' ( ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( ) ' ' ' ' ' ' ' ' O

: ? , 0 ) , * * ' ( * . ) . (' (. . (* ) + / ((

< ' + ' ' ' ( ( ' ( (

<hl`gfj ( ) * BXejXj :`kp ) ' ' :c\m\cXe[ ½ ' ' * Kfifekf ' ( ' 9fjkfe ½ ' ' * G`kkjYli^_ ' ' ' :_`ZX^f :lYj ' ( ' :fcfiX[f ( ' ' 8i`qfeX ) ' ' JXe =iXeZ`jZf ( ' ' Cfj 8e^\c\j + '

+ , - ' ' ) ' ' * ' ' ' ' ' ' ( ( + ' ' ' ' ' ' '

I<JLCK8;FJ ;< GFE:?< P 98J< GFI 9FC8 CXeqX[fi <hl`gf 99 9% :fcÂ?e D\kj ' D% CXkfj D`Xd` ) Q`dd\idXee NXj_ ( 8% Nff[ 8kcXekX ( D% >XiqX D`cnXlb\\ ) Cfi\eq\e :`eZ`eeXk` (

JF ) * . / + ,

CXeqX[fi <hl`gf ;% B\lZ_\c ?fljkfe 8% :Xj_e\i JXe ;`\^f I%8 ;`Zb\p Kfifekf I% GfiZ\ccf 9fjkfe P% M\ekliX BXejXj ;% JXcXqXi :c\m\cXe[

99 ' ( ' ) + '

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C

JF + (' + ( .

. / 0 (' ' ' ( ' ( O ' ' ' ( ' O ' ' ) ' ' '

: , . ( + / ( ( ) ( +

? 0 / * 0 (, - * - , *

< ( ( ' ( ) ) ( ( ' '

CXeqX[fi <hl`gf 99 JXdXi[q`aX N_`k\ Jfo ( L% A`d\e\q 9Xck`dfi\ ( J% >i\\e\ ;\kif`k ' G% ?l^_\j D`ee\jfkX ' Mf^\cjfe^ J% =iXeZ`jZf $ Q% >i\`eb\ ;f[^\ij $

JF , / + $ $

<hl`gfj ( ) * D`cnXlb\\ ½ ' ) ' :`eZ`eeXk` ( ' ' ?fljkfe ½ ' ' ( JXe ;`\^f ( ' ' EP D\kj ) ' ( D`Xd` ½ ) ' ' NXj_`e^kfe ½ ' ( ' 8kcXekX ) ' ( G_`cX[\cg_`X ' ' ' Jk% Cfl`j ½ ' ( '

. / 0 (' ' , ' ' ' ( ' ' + ' ' ( ' ' ' ( * O * ' + ' ' ' ' ' ' ' ' O

: ? / () * . . 0 ) * * . . () (* (, + / ) / , 0

< ' ' ) ) ( ' ( ( ' '

CXeqX[fi <hl`gf 99 J% Jdpcp KXdgX 9Xp ( D% G`e\[X PXeb\\j ' A% Cpc\j :fcfiX[f $ :fccd\ek\i 8i`qfeX $ 8% ?XiXe^ =`cX[\c]`X ( :% DXik`e\q JXe Cl`j *

+ , - ' ( ' ' ( ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' + ' ( ' ( ' ( ( ' ' + '

JF (' , $ $ *

CXeqX[fi <hl`gf 99 J_f\dXb\i 8eX_\`d $ A% ?X_e FXbcXe[ $ =% ?\ie}e[\q J\Xkkc\ ( N% If[i`^l\q K\oXj , >% :fc\ G`kkjYli^_ ( B% B\e[i`Zb :lYj *

JF $ $ + * / -

:FDF AL<>8E <E C8 DC9 ;LI8EK< CFJ ;à 8J ;< C8 J<D8E8 C`^X EXZ`feXc <hl`gfj Cle\j DXik\j D`„iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J}YX[f ;fd`e^f 8i`qfeX ;%YXZbj ($( ($( '$) ($' )$' ($( '$( 8kcXekX 9iXm\j )$' ($( ($( '$' )$' ($( '$( :_`ZX^f :lYj ($' '$( )$' '$' '$) )$' ($( :`eZ`eeXk` I\[j ($( ($' ($( ($' ($( '$) '$( :fcfiX[f IfZb`\j )$' )$' )$' '$' ($( '$) '$( Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij )$' ($( )$' '$' ($( ($( ($' D`Xd` DXic`ej '$) ($( ($( '$( ($( '$) '$( D`cnXlb\\ 9i\n\ij ($( '$( '$) '$( '$) ($( '$( E\n Pfib D\kj )$' ($' ($( )$' ($( ($( ($' G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j '$) '$( ($( '$) ($( )$' '$( G`kkjYli^_ G`iXk\j ($( '$( '$) '$( )$' ($( ($' Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj '$( '$' ($( ($' ($( )$' )$' JXe ;`\^f GX[i\j '$) )$' ($( '$( )$' ($( ($' JXe =iXeZ`jZf >`Xekj ($( '$) ($( ($( '$) ($( '$( NXj_`e^kfe EXk`feXcj '$) '$( )$' ($( ($( '$)

J<I@< G8IK@:LC8I ;< CFJ <HL@GFJ DC9 C`^X 8d\i`ZXeX <hl`gf mj% 98C mj% 9FJ mj% :?N mj% :C< mj% ;<K mj% ?FL 98C $$ *$* '$' '$' '$' '$' 9FJ *$* $$ '$' '$' '$' '$' :?N '$' '$' $$ *$) ($) '$' :C< '$' '$' )$* $$ ($+ )$( ;<K '$' '$' )$( +$( $$ '$' ?FL '$' '$' '$' ($) '$' $$ B: '$' '$' +$' '$' '$' '$' C88 '$' '$' '$' '$' '$' ($) D@E '$' '$' ($) )$( '$* '$' EPP ($) ($) '$' '$' *$( '$' F8B '$' '$' '$' '$' '$' )$* J<8 '$' '$' '$' '$' '$' ($) K9 ($) )$( '$' '$' '$' '$' K<O '$' '$' '$' '$' '$' ($) KFI ,$( '$' '$' '$' '$' '$'

>XeX[fi\j [\ cX Ki`gc\ :fifeX <jkX[fle`[\ej\ 8ÂŒf (0(0 (0*' (0*, (0*. (0+( (0+* (0+- (0+/ (0.* (0.. (0./

AfZb\p Af_e Cf]klj <Xic JXe[\ N`cc`Xd JXle[\ij :_Xic\p Blikj`e^\i <[[`\ 8iZXif Af_e =c\\k NXii\e D\_ik\ej <[[`\ 8iZXif Ife KliZfkk\ A\Xe :il^\k Jk\m\ :Xlk_\e

:XYXccf J`i 9Xikfe >XccXek =fo FdX_X NXi 8[d`iXc N_`icXnXp :flek =c\\k 8jjXlck :`kXk`fe J\Zi\kXi`Xk J\Xkkc\ Jc\n 8]Ă” id\[

?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf *1*,gd% .%,fm 8eX_\`d >% I`Z_Xi[j [ ($( ()%' / - , . 0 *%., '$( ,%+' ($( *%., ($* ,%-) Jfc\X[f ('$(( FXbcXe[ A% :_Xm\q [ '$( ()%) - ) ( + (* '%.( '$' '%'' '$( '%/+ ($+ *%,. C\]k ?fd\ ('dg_ I`Z_Xi[j cXeqÂ? . `ee`e^j [\ ) ZXii\iXj \c m`\ie\j Mj cfj IXe^\ij% G\id`k`Â? jfcf * _`kj% :_}m\q g\id`k`Â? ) ZXii\iXj ( c`dg`X cXeqXe[f - \ekiX[Xj Mj cfj 8e^\c`efj \c )* [\ XYi`c% F8BC8E; .1('gd% ('$() Kfifekf ;% Efii`j q ($( )'%( (0 (( (' (' (. +%+* ($' )%/+ '$( +%)0 $$$ $$$ D\[`f ElYcX[f /le :c\m\cXe[ K%A% ?flj\ q '$* ('%' (. (+ (+ 0 . ()%-' '$( +'%,' '$* ()%-' $$$ $$$ C\]k ?fd\ ('dg_ Efii`j g\id`k`Â? jÂ?cf leX ZXii\iX p Z`eZf _`kj \e j`\k\ \ekiX[Xj ZfekiX cfj IXpj%# gfeZ_Â? X j`\k\ p \d`k`Â? ki\j Yfc\kfj% K%A% ?flj\ g\id`k`Â? ki\j ZXii\iXj p ZlXkif _`kj \e ki\j \ekiX[Xj ZfekiX cfj K`^i\j \c j}YX[f# gfeZ_Â? X ki\j p [`f ZlXkif Yfc\kfj% KFIFEKF /1('gd% ('$(, N_`k\ Jfo :% JXc\ q )$' (0%' (/ , , * (- )%*. ($' *%'' )$' )%*. .$( )%*. D\[`f ElYcX[f .fm D`ee\jfkX K% DXp [ ($( (+%) (, / / ) (* +%0( ($( +%.- ($( +%0( )$' +%0( :\ek\i ?fd\ ('dg_ JXc\ cXeqÂ? j`\k\ \ekiX[Xj [\ [fj ZXi\iXj ZfekiX cfj I\Xc\j# g\id`k`Â? el\m\ _`kj# \d`k`Â? leX jÂ?cX YXj\ gfi YfcX% DXpf [liÂ? Xg\eXj * (&* \ekiX[Xj \e jl Â’ck`dX jXc`[X \c j}YX[f ZfekiX cfj DXi`e\ifj# ZlXe[f jXcˆX [\jgl„j [\ j\i ^fcg\X[f Z\iZX [\ jl Zf[f [\i\Z_f \e le YXkXqf% N?@K< JFO /1('gd% /%,le J\Xkkc\ A% GXokfe q '$) (0%) ), (/ (, - (0 -%/- '$' .%(( '$( /%,- $$$ $$$ ;\jg\aX[f ('$() ?fljkfe J% =\c[dXe [ )$) )+%( )- (+ (* * (+ +%/( ($) ,%'0 )$( -%(( ,$- +%*+ C\]k ?fd\ ('dg_ GXokfe Z\[`Â? ZlXkif ZXii\iXj# leX c`dg`X# gfeZ_Â? X j`\k\ \e + )&* \ekiX[Xj \c j}YX[f ZfekiX cfj D\cc`qfj% =\c[dXe c`d`kÂ? cfj 8kc„k`Zfj X ki\j ZXii\iXj \e - )&* \ekiX[Xj% yc \jkXYX cXeqXe[f leX YcXehl\X[X _XjkX cX gXik\ `e]\i`fi [\ cX j„gk`dX \ekiX[X# ZlXe[f cX f]\ej`mX [\ FXbcXe[ ^\e\iÂ? jlj ki\j ZXii\iXj% G\id`k`Â? jÂ?cf Z`eZf `dgXiXYc\j \e kfkXc p gfeZ_Â? X j\`j% ?FLJKFE /1('gd% /fm ;\kif`k 8% J`dfe [ +$' ).%( )) , , + (, (%-, )$' )%'* *$' '%/) *$( *%(/ ;\jg\aX[f ('$(( BXejXj ;% ;l]]p q ($' )(%) )+ (( (' . (- +%(, '$' -%*' ($' )%.' ($- *%+) I`^_k ?fd\ ('dg_ J`dfe ^XeÂ? jl ZlXikX Xg\ikliX Zfej\Zlk`mX \c j}YX[f# g\id`k`\e[f jÂ?cf leX ZXii\iX p j\`j _`kj \e - )&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj `e[`fj% ;l]]p g\id`k`Â? jÂ?cf leX ZXii\iX jlZ`X p j\`j _`kj \e , (&* \ekiX[Xj jXc`Â? j`e [\Z`j`Â?e \c m`\ie\j ZfekiX cfj D\[`Xj 9cXeZXj% ;<KIF@K

C`^X 8d\i`ZXeX <hl`gfj Cle\j DXik\j D`„iZfc\j Al\m\j M`\ie\j J}YX[f ;fd`e^f 9Xck`dfi\ Fi`fc\j ($( )$' ($( '$' '$) )$' '$( 9fjkfe I\[ Jfo )$' ($' '$) ($' )$' ($( '$( :_`ZX^f N_`k\ Jfo '$( ($' '$) '$( '$) )$' ($' :c\m\cXe[ @e[`Xej '$( '$( )$' ($' '$) ($( '$( ;\kif`k K`^\ij ($( ($' )$' ($' )$' ($( ($' ?fljkfe 8jkifj ($( '$( ($( '$( ($( ($( ($' BXejXj :`kp IfpXcj )$' '$' ($( ($( )$' ($( ($' C8 8e^\cj 8eX_\`d ($( ($( )$' '$' ($( '$) '$( D`ee\jfkX Kn`ej '$) '$' ($( ($( )$' '$) '$( E\n Pfib PXeb\\j ($( '$( ($( '$( ($( ($( ($' FXbcXe[ 8k_c\k`Zj )$' ($( ($( '$( ($( ($( '$( J\Xkkc\ DXi`e\ij ($( '$) '$) '$' '$) )$' ($' KXdgX 9Xp IXpj ($( ($( ($( ($' '$) ($( ($' K\oXj IXe^\ij '$) )$' '$) ($' ($( ($( '$( Kfifekf 9cl\ AXpj ($( '$( ($( ($( ($( ($( ($'

ZXii\iX Zfii\jgfe[`\ek\ X cX Ki`gc\ :fifeX p \c 9\cdfek JkXb\j# j\ Zfii\ ki\j j\dXeXj dXj kXi[\j% ;\j[\ \jX ]\Z_X# cX Ki`gc\ :fifeX \j \c \m\ekf ZldYi\ [\ cXj ZXii\iXj [\ ZXYXccfj GliXjXe^i\ [\c dle[f# [\ kXc ]fidX hl\ Xg\eXj (( \a\dgcX$ i\j _Xe gf[`[f ĂˆKi`gc\ZfifeXij\É p j\ c\ ZfefZ\ gXiX cX gfjk\i`[X[ Zfdf :Xdg\Â?e% ?X j`[f kXe \clj`mX cX ĂˆKi`gc\ :fifeXÉ hl\ [\j[\ \c (0./ ZlXe[f Ăˆ8]Ă” id\[É p Jk\m\ :Xlk_\e ^X$ eXife cfj ki\j ZXii\iXj# j`\dgi\ XgXi\Z\ Xc^le ]XZkfi hl\ \m`kX hl\ _XpX le \hl`ef m`j`kXe[f \c Z`iZlcf [\ ^XeX[fi\j [\ B\eklZbp# 9Xck`dfi\ p E\n Pfib \e \c d`jdf Xef% J\iX cf d`jdf \jk\ ef6 ;\ Xhl` Xc - [\ ale`f cf jXYi\dfj%

8 cf cXi^f [\ cX _`jkfi`X# jÂ?cf (( \a\dgcXi\j _Xe cf^iX[f ^XeXicX1

?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf (1+,gd% /le =`cX[\cĂ” X ;% 9lZ_XeXe [ '$+ )'%( )+ (. (. () (( .%,) '$) -%., '$* ,%.( ($' )%(* Jfc\X[f ('$(. JXe Cl`j K% :ffe\p q 888 )$( (.%( (, 0 . , (+ *%-* $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ C\]k I`^_k (,dg_ 9lZ_XeXe g\id`k`Â? jÂ?cf ki\j ZXii\iXj \e - )&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj 9iXmfj% GfeZ_Â? X ki\j p \d`k`Â? ki\j Yfc\kfj# d`\ekiXj hl\ Z\[`Â? jÂ?cf [fj _`kj% <jkXYX cXeqXe[f dlp Y`\e _XjkX hl\ g\id`kk`Â? le afeiÂ?e jfc`kXi`f [\ 8e[i\ckfe J`ddfej \e cX j„gk`dX \ekiX[X hl\ ifdg`Â? cX YcXehl\X[X% :ffe\p# leX j\c\ZZ`Â?e [\ k\iZ\iX ife[X \e \c ;iX]k )'()# c`[\iÂ? cX C`^X [\ cX :fjkX [\c GXZÂˆĂ” Zf# Zfe (+ m`Zkfi`Xj cX k\dgfiX[X gXjX[X% 8 D<EFJ .1('gd% .le NXj_`e^kfe J% JkiXjYli^ [ ($) )+%' *) (- (* . )* +%'/ '$( .%(, ($( +%/) *$) )%,, D\[`f ElYcX[f ('$(( D\kj A% [\>ifd [ )$) )+%( ). / / , (0 )%0- )$' '%'' )$( )%0, '$( *%., I`^_k ?fd\ (,dg_ JkiXjYli^ g\d`k`Â? ZlXkif ZXii\iXj c`dg`Xj \e j\`j \ekiX[Xj \c j}YX[f Xek\ cfj DXic`ej% G\id`k`Â? / _`kj# gfeZ_Â? X - p \d`k`Â? ) Yfc\kfj% [\>ifd ]l\ ZXjk`^X[f gfi ki\j afeife\j p j\`j ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj Xek\ cfj PXeb\\j% 8 D<EFJ .1('gd% .fm :`eZ`eeXk` D% C\Xb\ [ '$( ).%) )' () () / )) *%0' '$( *%-' '$( *%-/ *$) )%+* D\[`f ElYcX[f ('$() 8kcXekX J% D`cc\i [ *$' ))%' (, , , 0 (+ )%', ($' (%/' *$' )%-, )$) *%*/ C\]k I`^_k (,dg_ C\Xb\ j\ ]l\ j`e [\Z`j`Â?e ZfekiX cfj :XZ_fiifj [\jgl„j [\ g\id`k`i ki\j ZXii\iXj p ZlXkif _`kj \e j`\k\ \ekiX[Xj2 „c gfeZ_Â? el\m\ p \d`k`Â? le Yfc\kf% D`cc\i c`d`kÂ? cfj =`c`j X [fj ZXii\iXj \e j\`j \ekiX[Xj# gfeZ_Â? X ki\j# \d`k`Â? [fj Yfc\kfj p g\id`k`Â? ki\j _`kj% yc _X gif[lZ`[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%') \e jlj Â’ck`dXj (( jXc`[Xj# hl\ j\ i\dfekX Xc )* [\ X^fjkf% 8KC8EK8

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8

C8 KI@GC< :FIFE8 ;<C ?@G@JDF EFIK<8D<I@:8EF @E@:@8 <JK< JĂ?98;F Ki\j ^iXe[\j ZXii\iXj# leX \clj`mX ZfgX% <jk\ j}YX[f ) [\ dXpf j\ Zfii\ \c B\eklZbp ;\i$ Yp hl\# Zfe leX YfcjX [\ LJ (#'''#'''%''# \j cX gi`d\iX ZXii\iX [\ cX ĂˆKi`gc\ :fifeX [\ cX ?`g`ZX Efik\Xd\i`ZXeX le gif^iXdX [\ ki\j ZXii\iXj >I8;F ( hl\ j\ [`jglkX \e \c ?`gÂ?[ifdf [\ :_liZ_`cc ;fnej \e Cfl`jm`cc\# B\eklZbp# \c gi`d\i j}YX[f [\ dXpf [\ ZX[X Xef p \j Â’e`ZX p \oZclj`mXd\ek\ gXiX gfkifj p gfkiXeZXj [\ * XÂŒfj [\ \[X[% 8[\dXj [\ \jkX ĂˆGi`d\iX >\dXĂ‹# j\ Zfii\ cl\^f \c Gi\Xbe\jj JkXb\j# \e 9Xck`dfi\# DXipcXe[ p \c 9\cdfek JkXb\j# \e <cdfek# El\mX Pfib% :fekiXi`f X cf g\ejX[f [\ gi`d\iX `ek\eZ`fe cX gi`d\iX ZXii\iX ZcXj`ZX [\ \jkXj ki\j ]l\ \c 9\cdfek JkXb\j# hl\ j\ Zfii`f gfi gi`d\i m\q \e \c (/-.# ^XeXe[fcX \c \a\dgcXi ĂˆIlk_c\jjÉ% <e \c (/.* j\ Zfii`f gfi gi`d\iX m\q \c ĂˆGi\Xbe\jjÉ j`\e[f ĂˆJlim`mfiÉ \c ^XeX[fi p \e \c (/., Ăˆ8i`jk`[\jÉ i\jlckf \c ZXYXccf ^XeX[fi [\c gi`d\i B<EKL:BP ;<I9P# gfi cf kXekf cX ĂˆKi`gc\ :fifeXÉ Zfdf kXc# `e`Z`X \e (/.,# ZlXe[f \jkXj ki\j ZXii\iXj j\ `ek\^iXe \e le jÂ?cf gif^iXdX% CX j\^le[X ^\dX Gi\Xbe\jj j\ Zfii\ (+ [ˆXj [\jgl„j ZfefZ`[X Zfdf Gi\Xbe\jj JkXb\j# hl\ j\ Zfii`Â? gfi gi`d\iX m\q \e (/.*# i\jlckXe[f ^XeX[fi Jlim`mfi2 p Ă” eXcd\ek\ )( [ˆXj [\jgl„j j\ Zfii\ cX Â’ck`dX

E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj GfikcXe[ D\dg_`j

(H )' )'

)H *H +H (0 ) )- /

FK

=@E 01*' *Hk

<hl`gfj 9iffbcpe 8kcXekX ½

(H (- **

)H *H +H )/ )- ). )' )0 ),

FK

=@E 0. ('.

AL<>FJ ;< ?FP ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; .1',gd% *%, :_`ZX^f ,'$*) ).$(+ )*$(/ (''%/ 0.%/ > + .$* 0. (/.%, D`cnXlb\\ +($+( )*$(/ (/$)* 0.%/ 0.%+ G ( ,$, 0, Cfj D`cnXlb\\ 9lZbj _Xe gl\jkf le jljkf `dgfikXek\ \e :_`ZX^f p YljZXiXe `^lXcXi cX j\i`\ Xek\ cfj 9lccj hl\ m`j`kXe _fp al\m\j% Cfj kfifj Zfe dXiZX [\ (($+ Zfe cXj c`e\Xj \e cfj Â’ck`dfj (, \eZl\ekifj \e D`cnXlb\\% Gfi cfj 9lZbj Af_e ?\ejfe klmf (+ i\Yfk\j \e \c Al\^f , gfi j\^le[X m\q \e cX j\i`\% Gfi cfj 9lccj E`bfcX D`ifk`Z XefkÂ? / [\ jlj ). [`jgXifj \e cX j\i`\ d`\ekiXj clZ_Xe ZfekiX [fcfi Zl}[i`Z\gj% B_i`j D`[[c\kfe [\ D`cnXlb\\ j\ i\Zlg\iÂ? [\ le dXc al\^f + p XefkXi )( glekfj \c cle\j gXiX jl j\^le[X jXc`[X [\ )' glekfj [\ cX j\i`\% D@CN8LB<< 01*,gd% )'/ C8 :c`gg\ij ,.$)/ *($() )-$(- ('-%. (''%( G ( 0$( ('( ,%, JXe 8ekfe`f ,.$)/ *+$/ )*$)' ('*%) 0.%' > ( 0$( ('. <c ZXdg\Â?e [\]\ejfi JXe 8ekfe`f Jglij k`\e\e cX fgfikle`[X[ [\ Z\iiXi cX j\i`\# ZlXe[f i\Z`YXe X cfj :c`gg\ij [\ Cfj 8e^\c\j _fp al\m\j% JXe 8ekfe`f kfdÂ? leX m\ekXaX [\ *$) \e cX j\i`\ Zfe leX m`Zkfi`X [\ ((($('. \c dXik\j# [\aXe[f X cfj :c`gg\ij \e cX e\Z\j`[X[ [\ m`Zkfi`Xj Zfj\Zlk`mX gXiX i\ZcXdXi cX :fe]\i\eZ`X F\jk\ j\i`\ [\ gi`d\iX ife[X% Gfi cfj 8e^\c\j :_i`j GXlc klmf (0 glekfj p (' Xj`jk\eZ`Xj \e \c Al\^f , gXiX jl gi`d\i [fYc\$[fYc\ [\ cX j\i`\% Gfi JXe 8ekfe`f GXkkp D`ccj ]l\ +$[\$+ [\j[\ cX cˆe\X [\ * glekfj \e \c Al\^f , p XefkÂ? (* glekfj gXiX jl k\iZ\iX jXc`[X [\ ) [ˆ^`kfj [\ cX j\i`\% AXdXc :iXn]fi[ [\ cfj Cfj :c`gg\ij \jkX ($[\$(0 [\j[\ cX cˆe\X [\ * \e cfj Â’ck`dfj + gXik`[fj% J8E 8EKFE@F

E?C I<JLCK8;F ;< 8P<I

mj% B: mj% C88 mj% D@E mj% EPP '$' '$' '$' )$( '$' '$' '$' )$( '$+ '$' )$( '$' '$' '$' ($) '$' '$' '$' *$' ($* '$' )$( '$' '$' $$ *$' *$* '$' '$* $$ '$' '$' *$* '$' $$ '$' '$' '$' '$' $$ ($) )$) '$' '$' '$' ($) ($( '$' '$' '$' '$' '$* '$' ($+ '$' '$' '$' '$' '$' )$(

mj% F8B '$' '$' '$' '$' '$' *$) )$( )$) '$' '$' $$ )$( '$' )$) '$'

mj% J<8 mj% K9 mj% K<O mj% KFI mj% EC '$' )$( '$' ($, $$ '$' ($) '$' '$' +$) '$' '$' '$' '$' $$ '$' '$' '$' '$' $$ '$' '$' '$' '$' )$( )$( '$' )$( '$' $$ '$' '$' '$' '$' $$ )$( '$' +$( '$' $$ ($( '$' '$' '$' $$ '$' *$' '$' ($) ($( ($) '$' )$) '$' $$ $$ '$' )$( '$' '$* '$' $$ '$' ,$( )$( ($) '$' $$ '$' ($( '$' ($, '$' $$ ($)

<hl`gf mj% 8I@ mj% 8KC mj% :?: mj% :@E mj% :FC mj% C8; mj% D@8 mj% D@C mj% EPD mj% G?@ 8I@ $$ '$' '$' '$' '$' )$( '$' '$' '$' '$' 8KC '$' $$ '$' '$' '$' '$' +$) '$' )$+ ($( :?: '$' '$' $$ *$( )$( '$' '$' '$' '$' '$' :@E '$' '$' ($* $$ '$' '$' '$' *$( '$' '$' :FC '$' '$' ($) '$' $$ '$* '$' *$' '$' '$' C8; ($) '$' '$' '$' *$' $$ '$' '$' '$' '$' D@8 '$' )$+ '$' '$' '$' '$' $$ '$' '$+ )$( D@C '$' '$' '$' ($* '$* '$' '$' $$ '$' '$' EPD '$' +$) '$' '$' '$' '$' +$' '$' $$ *$' G?@ '$' ($( '$' '$' '$' '$' ($) '$' '$* $$ G@K )$' '$' )$) '$* '$' '$' '$' ,$( '$' '$' J; )$( '$' )$( '$' )$) ($+ '$' '$' '$' '$' J= *$+ '$' '$' '$' ($+ *$' '$' '$' '$' '$' JKC '$' '$' ($( ,$( '$' '$' '$' +$( '$' '$' NJ? '$' '$' '$' '$' '$' '$' '$) '$' ($) +$*

mj% G@K '$) '$' )$) *$' '$' '$' '$' ($, '$' '$' $$ '$' '$' '$' '$'

mj% J; ($) '$' ($) '$' )$) +$( '$' '$' '$' '$' '$' $$ ($* '$' '$'

C`^X EXZ`feXc mj% J= mj% JKC mj% NJ? mj% 8C +$* '$' '$' ($( '$' '$' '$' )$( '$' ($( '$' $$ '$' ($, '$' $$ +$( '$' '$' $$ '$* '$' '$' *$' '$' '$' )$' ($) '$' ($+ '$' $$ '$' '$' )$( ($( '$' '$' *$+ ($) '$' '$' '$' ($) *$( '$' '$' $$ $$ '$' '$' $$ '$' $$ )$( $$ '$' ($) $$ ($)

<hl`gfj ;\kif`k KXdgX 9Xp ½

(H ' '

)H ' '

*H ' )

FK

=@E ' )

AL<>FJ ;< ?FP J<D@=@E8C ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_ GI<; ('1',gd% ,%,le :Xc^Xip +,$*. )*$(*$, ))$(.$) )+( )(- -$*$( G ( ) ('$(0 8eX_\`d ,($*( )-$()$* ),$()$+ )*- ))- -$+$' > ( * Cfj :Xc^Xip =cXd\j kiXkXi}e [\ ifdg\i leX iXZ_X [\ ZXj` leX [„ZX[X \e \c ?fe[X :\ek\i ZlXe[f al\^\e Mj cfj ;lZbj [\ 8eX_\`d \e \c Al\^f ( [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\ J\^le[X Ife[X _fp al\m\j% CXj ccXdXj ef _Xe ^XeX[f le gXik`[f ]l\iX [\ ZXjX ZfekiX cfj ;lZbj [\j[\ \c Al\^f * [\ jl j\i`\ [\ gi`d\iX ife[X \e \c JkXec\p :lg GcXpf]]j )''-% ?Xe g\i[`[f )' gXik`[fj Zfej\Zlk`mfj [\ k\dgfiX[X i\^lcXi \e 8eX_\`d '$(,$, hl\ [XkX [\ (0 [\ \e\if )''+% 8E8?<@D .1*,gd% ,le NXj_`e^kfe +,$*. )*$(*$, ))$(*$- )+) )'* -$*$( G ( ) ('$(. EP IXe^\ij ,*$)0 ),$(($, )/$(($) ),) (0) .$*$' > ( * Cfj IXe^\ij [\ El\mX Pfib# j\ \e]i\ekXi} X le \e\d`^f ]Xd`c`Xi ZlXe[f i\Z`YXe X cfj ZXg`kXc\j [\ NXj_`e^kfe _fp al\m\j \e \c Al\^f ( [\ jl j\i`\ j\d`Ă” eXc [\ cX :fe]\i\eZ`X [\c <jk\% Cfj IXe^\ij j\ \e]i\ek}iXe ZfekiX cXj :Xg`kXc\j gfi hl`ekX m\q \e j`\k\ gfjk\dgfiX[Xj# [\ _XY\icfj \c`d`eX[f \e j`\k\ gXik`[fj \e ZX[X leX [\ cfj [fj Â’ck`dXj \e]i\ekXd`\ekfj# \e )'() p )'(*% DXik`e Jk% Cfl`j jlYjk`kl`iX Xc _\i`[fj DXkj QlZZXi\ccf \e cX gXik\ jlg\i`fi [\ cX cˆe\X [\i\Z_X _fp al\m\j gfi cfj E\n Pfib IXe^\ij gXiX \c Al\^f ( [\ jl j\i`\ [\ cX :fe]\i\eZ`X [\c <jk\ J\^le[X Ife[X ZfekiX cfj NXj_`e^kfe :Xg`kXcj \e \c DX[`jfe JhlXi\ >Xi[\e% EP I8E><IJ

AL<>FJ ;< D8z8E8 J<D@=@E8C ?fiX .1',gd%

C`e $$ $$

01*,gd% ,le ('$(,

<hl`gfj KXdgX 9Xp Dfeki\Xc

>$G ,'$*) ,'$*)

:XjX *)$0 )-$(,

IlkX (/$)* )+$(.

>8 )+/ )*(

>G )'( )'(

èck&(' IXZ_ -$+ > ) -$+ G (

D`ee\jfkX :_`ZX^f

+-$*- ))$(*$- )+$(,$) +/$*+ )+$()$, )+$(-$(

)*( ))0

)'( (/0

-$*$( +$-$'

G ( G +

GI<; $$ $$ $$ $$


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

V>L<II8

J`Z_f^ ^XeX gi`d\ifj al\^fj ]`eXc jf]kYfc JXekf ;fd`e^f

El combinado Sichog salió airoso en los dos primeros partidos de la serie final del torneo de softbol organizado por la Asociación de esta disciplina del municipio de Guerra, tras vencer al equipo La Loma en partidos efectuados en el estadio municipal de este poblado. Sichog se impuso con anotaciones de 13-3 por nocaut en el primer compromisto, mientras que en el segundo triunfó 8-7. El partido final está programado para efectuarse este domingo en el estadio municipal de Guerra. El combinado de Sichog había avanzado a la final, tras vencer 8-7 a Tierra Blanca en el encuentro semifinal. Un triunfo más de Sichog le otorgará la corona en el torneo de softbol de Guerra, cuyo monarca recibirá los anillos de campeones, de parte de la entidad.

V<C<::@FE<J

<j[iXj 8i`Xj

<j[iXj 8i`Xj gi\j`[`i} 8jfZ`XZ` e YXjb\k FZfX JXe Afj [\ FZfX

El nuevo presidente de la Asociación de Baloncesto de Ocoa (ABOCOA), Esdras Arias, aseguró que trabajará para impulsar el deporte que lleva casi 4 años en un letargo por razones económicas. Arias, quien fue juramentado luego de las elecciones celebradas en esta ciudad, señaló que la falta de apoyo por parte del Ministerio de Deportes y otras instituciones ha influido para que el baloncesto, que en un momento era el más importante acontecimiento deportivo de esta provincia, haya caído en un letargo. Además de Arias, la directiva quedó integrada por William Báez, vicepresidente; Raudy Sanz, tesorero; Fernando Feliz, secretario. Como vocales fueron elegidos Beethoven Alcántara, Ángel Miguel Gerónimo y José Luis Pujols, todos integrantes de la plancha número 2, mientras que Juan Sepúlveda (Raquelín), presidió la terna número 1 que fue la perdedora. En la actividad dirigida por el dirigente de la federación de baloncesto, Francisco Presinal, votaron los clubes atléticos Villaje, Deportivo Centro, Canadá, Pueblo Abajo, Los Cachorros, Los Alcones de la Ciénaga, Billini, Los Alcones de Rancho Arriba y Centro de Sabana Larga.

<C ;<GFIK<

.9


/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

V98JB<K J8EK@8>F

KI@GC< K<8D Fermín, quien finalizó el encuentro con 18 unidades, ocho en el último cuarto, atribuyó mejor coordinación en los contraataques: “Para nosotros la clave fue la paciencia que logramos a la ofensiva en cada posesión que tuvimos”, añadió. El evento tiene una dedicatoria especial al Ministro Administrativo de la Presidencia, licenciado José Ramón Peralta, y se disputó la Copa Claro. Por Sameji, cinco jugadores encestaron en dobles dígitos manteniendo su orgulllo de ser los actuales campeones. Gerardo Suero (19), Juan Miguel Suero (16), Edward Santana (12) y Amaury Filión (12) complementaron. Por los derrotados, la mayor distriubución de puntos fue de Rigoberto Mendoza (20), Jonathan Rodríguez (15), Robert Glenn (16) y Alejandro Liriano (11). Gi`d\iX d`kX[

I`^fY\ikf D\e[fqX# [\c >L> j\ [`i`^\ _XZ`X \c ZXeXjkf \e YljZX [\ XefkXi [fj glekfj# d`\ekiXj \j [\]\e[`[f gfi >\iXi[f Jl\if \e \c gXik`[f hl\ JXd\a` ki`le] XefZ_\ gXiX dXek\e\ij\ Zfe m`[X \e cX j\i`\%

JXd\a` ki`le]X p j\ dXek`\e\ Zfe m`[X Cinco jugadores anotan cifras dobles en victoria 96-89 ante el GUG AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f

<

l Club Sameji se mantuvo con vida en la serie final del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, al derrotar anoche 96-89 al Gregorio Urbano Gilbert en un emocionante

partido celebrado en la Gran Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira de aquí. Los samejianos enfrentaban la eliminación ante los de GUG que tienen tres triunfos y buscaban llevarse el título de campeón mediante barrida, sin embargo, ante un juego aéreo muy sincronizado por

parte de Sameji (1-3), los del Barrio Libertad (3-1) no pudieron cerrar el resultado a su favor. “En las prácticas de la mañana le dije a mis compañeros que hoy nuestros rivales no iban a celebrar y así los hicimos”, dijo Amaury Fermín al finalizar el juego.

Sameji ganó el primer parcial 27-25, pero los de GUG prevalecieron en el segundo cuarto 27-18 para llevarse la mitad 52-45. Rigoberto Mendoza tuvo un buen primer período al anotar 14 puntos. Por Sameji, cada uno de los hermanos Suero encestó 12 puntos. J\^le[X d`kX[ En la acción del tercer cuarto, los samejianos sumaron 26 tantos contra 19 de GUG y al final de esos 10 minutos el pizarrón marcaba 71 puntos para ambas escuadras. En los minutos finales Sameji perforó el canasto 25-18 a su favor para evitar la barrida. La final continuará con el quinto partido mañana a las seis de la tarde.

VGC8PF==J E98 8G

AL<>FJ ;< ?FP E98 :_`ZX^f \e D`cnXlb\\# .1'' g%d% C%8% :c`gg\ij \e JXe 8ekfe`f# 01*' g%d%

8c ?fi]fi[ [fehl\X cX g\cfkX Zfe ]`\i\qX \e \c gXik`[f hl\ cfj ?Xnbj [\ 8kcXekX m\eZ`\ife X cfj E\kj [\ 9iffbcpe%

8c ?fi]fi[ _XZ\ _`jkfi`X XefkX )' p XkiXgX (, i\Yfk\j ?8NBJ E<KJ

('. 0.

8G 8kcXekX%

Al Horford y Jeff Teague anotaron 20 puntos cada uno para ayudar a que los favoritos Hawks de Atlanta frenaran el miércoles 107-97 a los Nets de Brooklyn en una serie de playoffs más cerrada de lo esperado. El dominicano Horford se mostró más recuperado tras dislocarse un dedo y anduvo de un extremo a otro de la cancha en el cuarto periodo, cuando parecía que Brooklyn estaba cerca de remontar una temprana desventaja de 17 puntos. En el minuto final, Teague entró a la pintura para aportar

un par de canastas que ayudaron a que los Hawks sellaran otra esforzada victoria. Atlanta tiene ventaja de 32 en la serie a ganar cuatro partidos, y el duelo se enfila a Brooklyn para el sexto encuentro, a disputarse el viernes. Los Hawks pueden asegurar su pase, pero unos Nets que clasificaron en octavo sitio parecen determinados a llevar esta serie al límite. Alan Anderson lideró el ataque de los Nets con 23 puntos como suplente. Jarrett Jack agregó 18 unidades y los suplentes de Brooklyn superaron por completo a los de Atlanta. En 34:38 minutos de juego, Horford también aportó 15 rebotes y cinco asistencias.

Jglij ki`le]Xe 8G Cfj 8e^\c\j

Tim Duncan anotó 21 puntos, incluidos 12 en la segunda mitad, y los Spurs de San Antonio se colocaron a un paso de la siguiente ronda de los playoffs, tras superar el martes 111-107 a los Clippers de Los Ángeles. Los árbitros marcaron una interferencia a DeAndre Jordan, lo que invalidó el enceste que pareció dar la victoria a los Clippers, con 4,3 segundos restantes. Kawhi Leonard aportó 18 tantos a la causa de los Spurs, campeones defensores de la NBA, que tomaron una delantera de 3-2 en la serie, gra-

cias a su segundo triunfo consecutivo en el Staples Center. También por los Spurs, el argentino Manu Ginóbili contribuyó con 14 puntos, tres rebotes y seis asistencias en 18:28 minutos. El brasileño Tiago Spltter permaneció apenas 8:37 minutos en la cancha, con dos puntos, un rebote y tres faltas. La ventaja de San Antonio se redujo a un solo punto en el último minuto, después de que los Clippers emprendieron una ofensiva de 7-1. Blake Griffin disparó a cinco segundos del final y Jordan empujó el balón hacia el aro. Sin embargo, tocó la pelota dentro de la circunferencia de la cesta, una infracción que se confirmó tras revisar el vídeo. “Fue una jugada tonta”, dijo Jordan sentado ante su taquilla del vestuario al final del partido. “Toqué el balón. Hicimos un buen trabajo para ponernos en una situación con un punto de ventaja. No se puede culpar a nadie más que a mí. Yo toqué el balón”. Los árbitros invalidaron el enceste mientras Jordan agitaba los brazos en una súplica, pero los Clippers tienen todavía esperanzas de revertir la decisión en una revisión del video. La buena noticia fue para los Spurs, que han avanzado en la serie aprovechando márgenes escasos — aunque nunca tanto como este. “Fue una jugada del partido”, dijo Ginóbili. “Por esto digo que tuvimos suerte hoy.

8C<O IF;Ià>L<Q

CX _`jkfi`X [\ cfj [iX]kj \e cX C`[fYX$CE9 FbXip C\e[\iYfi^ ]l\ \c gi`d\i g`Zb% M Zkfi C`q ef ]l\ j\c\ZZ`feX[f% <jX \j leX [\ cXj ÈiXi\qXjÉ [\c gi`d\i jfik\f [\ i\ZclkXd`\ekf [\ cX C`^X ;fd`e`ZXeX [\ 9XcfeZ\jkf C`[fYX # cX Xek\Z\jfiX [\ cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf CE9 % <c (+ [\ dXiqf [\ )'', \e \c ?fk\c C`eX# le kfkXc [\ 0) al^X[fi\j ]l\ife j\c\ZZ`feX[fj [\ le le`$ m\ijf [\ ,*+ cl\^f [\ hl\ cXj fZ_f ]iXehl`Z`Xj fi`^`eXc\j gifk\^`\iXe X Z`eZf ZX[X leX% CX gi`d\iX ife[X cX Zfe]fidXife C\e[\iYfi^ :X \ifj [\ CX IfdXeX # :Xicfj GXe`X^lX @e[`fj [\ JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j # DXel\c =fikleX GXek\iXj [\ JXekf ;fd`e^f # 8cY\ikf FqleX :XYXcc\ifj [\ JXek`X^f # >\fmXeep MXc[\q :fZfcfj [\ JXe G\[if [\ DXZfi j # ?\eip CXcXe\ DXi`e\ifj [\ Gl\ikf GcXkX # AlXe :Xicfj <lj\Y`f :fejk`klp\ek\j [\ JXe :i`jk YXc p Afi^\ 8cd}eqXi I\Xc\j [\ CX M\^X % Fkifj efdYi\j jfefifj \c\^`[fj ]l\ife DXel\c >lqd}e +# GXek\iXj # <[nXi[ JXekXeX *# :X \ifj # =\c`g\ C g\q *# :XYXcc\ifj # :Xicfj DfiY}e -# DXi`e\ifj # Afj =fikleX )# :fejk`klp\ek\j # :Xicfj DXik e\q *# :fejk`klp\ek\j \ @m}e 8cdfek\ +# :fejk`klp\ek\j % Cl\^f j\ _`qf le jfik\f [\ i\j`[\ek\j \e \c \okiXe$ a\if% Cfj i\ZclkX[fj \e cX gi`d\iX ife[X [\ \j\ [iX]k ]l\ife <lc`j 9}\q :X \ifj # AX`d\ G\k\ijfe DXi`e\ifj # DXli`Z\ NXkb`ej I\Xc\j # =iXeZ`jZf >XiZ X @e[`fj # IfcXe[ Afe\j :XYXcc\ifj # A\]] >i\\i :fZfcfj # ;Xd`\e DZJn`e^ GXek\iXj p =iXebc`e N\jk\ie :fejk`klp\ek\j % KXdY` e ]l\ife i\ZclkX[fj \e \j\ jfik\f Afj MXi^Xj )# I\Xc\j # I`Zbp Jfc`m\i *# :fejk`klp\ek\j # 8c ?fi]fi[ *# GXek\iXj # K`kf ?fi]fi[ -# :XYXcc\ifj # I`ZXi[f >i\\i )# DXi`e\ifj # DXeep Hl\qX[X *# DXi`e\ifj # Cl`j =cfi\j )# :fZfcfj # Ki\mfi 8i`qX *# :fZfcfj # 8c\o`j Dfek}j )# @e[`fj # IfeXc[ IXd e *# @e[`fj p JXddp D\a X +# @e[`fj % <e kfkXc ]l\ife j\c\ZZ`feX[fj *+ al^X[fi\j% <c j\^le[f jfik\f 8ek\j [\ cX k\dgfiX[X [\ )''-# cX C`[fYX i\Xc`q le j\^le[f jfik\f [\ i\ZclkXd`\ekf% <e cX gi`d\iX ife[X ]l\ife \c\^`[fj1 8cY\ikf FqleX :X \ifj # : jXi IfjXi`f D\kifj # AlXe :Xicfj <lj\Y`f :fejk`klp\ek\j # IXd e GXlc`ef :fZfcfj # Cl`j JXekXeX DXi`e\ifj # C\Xe[if 9fe`ccX @e[`fj # =iXebXcY\ik 8pYXi GXek\iXj p A\j j DXik e\q I\Xc\j %KXdY` e i\jlckX[fj \c\Zkfj FjmXc[f C g\q )# D\kifj # 9Xb\i C g\q )# :X \ifj # Alc`f :XYi\iX *# :X \ifj p Alc`f ;lhl\cX +# :fejk`klp\ek\j % <[^Xi JfjX \e )'() <[^Xi JfjX ]l\ j\c\ZZ`feX[f Zfdf \c gi`d\i g`Zb \e \c [iX]k [\ cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf CE9 gfi cfj I\Xc\j [\ CX M\^X \e )'()% CX gi`d\iX ife[X ]l\ Zfdgc\kX[X gfi >\iXi[f Jl\if K`kXe\j [\c C`Z\p # <cfp MXi^Xj D\kifj # 8e[i j If[i ^l\q ?liXZXe\j [\c 8ck}ek`Zf # IfeXc[ IXd e :X \ifj # 8ekfe`f G\ X I\Xc\j # 8dXlipj =\id e :fZfcfj p ;X^fY\ikf G\ X C\fe\j [\ JXekf ;fd`e^f % <e cX j\^le[X ife[X# AXd\j =\c[\`e\ ]l\ \c\Zkf gfi cfj K`kXe\j p Afj_ 8jj\c`e gfi cfj :X \ifj% <e cX k\iZ\iX ife[X# cfj @e[`fj X[hl`i`\ife X JXddp D\a X# cfj I\Xc\j X I`ZXi[f >i\\i p cfj K`kXe\j X 8[i`j If[i ^l\q% <e cX ZlXikX ife[X# cfj @e[`fj \c`^`\ife X =iXeZ`jZf >XiZ X p cfj I\Xc\j X 8c ?fi]fi[% <e cX fZkXmX ife[X cfj :X \ifj \jZf^`\ife X Ki\mfi 8i`qX% Cfj :fZfcfj# Zfe jl j\^le[f Z_XeZ\# j\ cc\mXife X AlXe D`^l\c Jl\if% D\e[fqX \e )'(* 8c X f j`^l`\ek\# cX gi`d\iX j\c\ZZ` e [\c jfik\f i\ZXp \e I`^fY\ikf D\e[fqX gXiX cfj I\Xc\j% =l\ j\^l`[f \e cX gi`d\iX ife[X gfi :_i`j =cfi\j :fZfcfj # D`Z_X\c 8ZfjkX C\fe\j # Jk\m`\ D\a X ?liXZXe\j # AlXe Afj >XiZ X K`kXe\j [\c C`Z\p # D`Z_X\c 9fiY e D\kifj # DXlif >`c @e[`fj p A\jj\ Jk\\c\ :X \ifj % <e kfkXc \jklm`\ife \eml\ckfj (.. al^X[fi\j [\ cfj ZlXc\j *0 ]l\ife j\c\ZZ`feX[fj gfi cfj fZ_f \hl`gfj% J}eZ_\q p IfY\ikj Ai% \e )'(+ FicXe[f J}eZ_\q ( gXiX cfj ?liXZXe\j p IfeXc[ IfY\ikj Ai% ) gXiX cfj C\fe\j ]l\ife cfj gi`d\ifj ccXdX[fj \e \c jfik\f [\ kXc\ekfj [\c X f gXjX[f% CX gi`d\iX ife[X ]l\ Zfdgc\kX[X gfi :_i`j G i\q * gXiX cfj C\fe\j # Cl`j AXZfYf + gXiX cfj C\fe\j # IXpe\i Dfhl\k\ , gXiX cfj Jfc\j [\ JXekf ;fd`e^f <jk\ # Af\c G\ X [\ cX :ilq - gXiX cfj :X \ifj # :Xicfj MXc[\q . gXiX cfj K`kXe\j # 8dXlip I`gffc JXekfj / gXiX cfj @e[`fj % GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi if[i`^l\qXc\oXe[if7pX_ff%\j Xc\o%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7if[i`^l\qXc\o(-


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

<C ;<GFIK<

09


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

9FO<F s C8 G<C<8 ;<C J@>CF 8G

Fg`e`fe\j AFJy AF8HLàE GL<CCF

Luce muy pareja. Uno agresivo y el otro un gran boxeador defensivo. Ligera ventaja para el filipino por su estatus constante y la cantidad de golpe que tira…”. 9@<EM<E@;F JFC8EF

:fdYXk\% =cfp[ DXpn\Xk_\i p DXeep GXZhl`Xf gfjXife Xp\i gXiX cfj g\i`f[`jkXj [liXek\ jl \eZl\ekif gi\m`f X jl ZfdYXk\ [\ \jk\ j}YX[f \e \c D>D [\ CXj M\^Xj%

:C8M<J G8I8 C8 G<C<8 Su disciplina y dedicación al gimnasio mas su extraordinaria defensa deben inclinar la balanza a favor de Floyd Mayweather, por decisión”. AF?EEP AFE<J

El asiático (Pacquiao) es el único que puede ganarle a este hombre, pero aun así me quedo con Mayweather luego de una guerra de guantes”. IFC8E;F J<9<CyE

Me gusta Pacquiao, creo que va con más gana de ganar”.

D8PN<8K?<I$G8:HL@8F = 8=G CXj M\^Xj

loyd Mayweather y Manny Pacquiao tendrán que echar mano a su mejor boxeo para salir victoriosos en la llamada Pelea del Siglo, que protagonizarán la noche del sábado en Las Vegas, Nevada. En la Grand Garden Arena del hotel-casino MGM Grand, los dos mejores púgiles del peso welter actuales se enfrentarán para unificar sus tres cinturones. Mayweather (47-0, 26 kos) defenderá el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el título de campeón lineal, mientras que Pacquiao (57-5-2, 38 kos) pondrá en juego su cinturón de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Extraoficialmente, el ganador de la pelea será nombrado el rey libra por libra y cimentará su legado como el luchador más importante de la época. Estas son las claves de cada uno para aspirar a la victoria: <JK@CF Mayweather tiene una defensa casi perfecta. Sólo una vez en su carrera ha ido a la lona, y eso fue hace 14 años, en un pleito que terminó ganando fácil al mexicano Carlos Hernández. Con gran dominio de la técnica, gusta del contragolpe, sabe salir pegando y es fiel paradigma del viejo refrán de que “el boxeo es el arte de dar y que no te den”. Pacquiao, de guardia zurda, es agresivo y sale a buscar la peleas desde el campanazo inicial. Presiona a sus rivales todo el tiempo, por norma, al comienzo y final de cada asalto. Esta misma agresividad le hace recibir muchos golpes, por lo que ha caído a la lona en tres peleas, especialmente en dos muy fuertes contra el mexi-

cano Juan Manuel Márquez. La lección ante Márquez le enseñó a dosificar esa agresividad.

<OG<I@<E:@8 Ambos comenzaron a pelear con un año de diferencia. El ‘Money’ a los 19 años, en 1995; el ‘Pacman’ a los 16, en 1996. El filipino ha peleado en ocho divisiones distintas, derrotando a grandes pegadores como Márquez (2008 y 2009), Antonio Margarito (2010), Miguel Cotto (2009), Oscar de la Hoya (2008) y Marco Antonio Barrera (2007). Mayweather no se queda atrás y entre sus víctimas figuran gente de puño duro como Diego Corrales (2001), José Luis Castillo (2002), Arturo Gatti (2005), De la Hoya (2007), Márquez (2009), Cotto (2012) y Saúl ‘Canelo’ Alvarez (2013).

D@CC8A< <E <C I@E> Mayweather ha peleado 363 asaltos con un promedio de 7,72 rounds por pelea. Pacquiao acumula 407 asaltos, con promedio de 6.36 por combate, lo que demuestra que ha liquidado más peleas antes del límite que su rival. =@J@:F1 Ambos son fanáticos del gimnasio y suben al encordado al 100% de su capacidad física. Ello les permite empezar y terminar sus peleas a gran ritmo, sin aparente desgaste. La edad tampoco será determinante en sus capacidades aeróbicas. Mayweather tiene 38 años y Pacquiao 36. GFK<E:@8 P :8G8:@;8; Manny es potencia, y Floyd capacidad. Potencia en el boxeo es cantidad de energía entregada por unidad de tiempo. A mayor cantidad de energía por segundo, más potencia, lo que se expresa en rallys contínuos de golpes que van desgastando al rival, como es el caso de Pa-

cquiao. Capacidad es la cantidad total de energía de la que se dispone. A mayor capacidad, mayor tiempo de trabajo. La capacidad de Mayweather le permite mantener el mismo ritmo de trabajo los 12 asaltos.

M<CF:@;8; Ambos están bastante parejos en velocidad de piernas y manos, pero la velocidad general de Pacquiao a veces raya lo sobrenatural, con movimientos ofensivos tan inesperados que toma desbalanceados a muchos de sus oponentes. Mayweather tendrá una noche larga si no logra cortarle el paso al filipino. =I<:L<E:@8 ;< >FCG<F La clave para Pacquiao será pegar más, sacar golpes desde todos los ángulos, para bajarle los humos a un artista del marrullaje como lo es Mayweather. Si la pelea se extiende a la distancia, la cantidad de golpes, más que la calidad, será la determinante. En sus últimas peleas se comportaron como lo que son. Mayeather conectó menos golpes ante el argentino Marcos Maidana (326) mientras el ‘Pacman’ lanzó 669 golpes ante Chris Algieri. DFK@M8:@äE Más allá de la estratósferica cantidad de dinero que cada uno se llevará, la motivación de ambos está afianzada en dos palabras: legado y orgullo. Mayweather, que no ha tenido tapujos para decirse más grande que el mismísimo Mohamed Alí, quiere retirarse con 50-0, para superar al legendario Rocky Marciano, a quien la muerte sorprendió con una foja de 49-0. Pacquiao pelea por su gente, por amor propio y orgullo de guerrero. Ambos quieren trascender en la historia, y esa es mejor motivación que los millones en juego.

=cfp[ DXpn\Xk_\i p DXeep gXZhl`Xf \o_`Y\e \c Z`ekli e hl\ \jkXi} \e al\^f \e \c d\^X ZfdYXk\ [\ \jk\ j}YX[f%

GXZhl`Xf ZXdY` jl m`[X kiXj Zfem\ij` e i\c`^`fjX 8=G DXe`cX

El boxeador filipino Manny Pacquiao, rival el sábado del estadounidense Floyd Mayweather en un combate de máxima expectación, es ahora un ferviente cristiano, después de que la religión le hiciera cambiar de vida. Tras años de fiesta, alcohol y apuestas, Pacquiao decidió dar un cambio radical a su forma de vida y se convirtió en un “hombre de Dios”, explicó a la AFP en una reciente entrevista su consejero espiritual, Jeric Soriano. “Manny es un hombre de Dios. Ama a Dios en su corazón”, explica Soriano sobre el momento actual del púgil, muy diferente a los excesos de su juventud. Pacquiao sueña ahora con convertirse en pastor y está construyendo un lugar de culto de 6.000 metros cuadrados en General Santos, su lugar de origen en el sur de Filipinas, como monumento a su renacimiento re-

ligioso, explica Soriano. El pastor Boy Buan, encargado de supervisar la construcción, apunta que el templo podrá acoger a 5.000 personas y que se llamará “La Palabra para Todos”. Con la ayuda de su consejero espiritual, Pacquiao ha tratado de adaptar al máximo posible su vida a las enseñanzas de la Biblia. En 2012, Pacquiao se dio cuenta de que había caído a muchas de las tentaciones que se le habían presentado como deportista famoso. La prensa filipina fue testigo de años de excesos, con rumores sobre infidelidad y problemas con el alcohol y las apuestas. “Me di cuenta de que antes era una persona débil. Si me hubiera muerto el pasado año, creo que mi alma habría ido al infierno”, declaró entonces el boxeador filipino a la prensa. “Tenía fe, pero estaba haciendo cosas que iban en contra de los deseos de Dios”, añadió.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

((9

VK<I:<I8 <K8G8

:`iZl`kf mfc\`Yfc [\ gcXpX [\[`ZX[f X =iXeb IX`e`\i` JXekf ;fd`e^f

C

a tercera etapa del Circuito Continental Norceca de Voleibol de Playa, que tendrá como sede a Bávaro del 10 al 15 de junio, será dedicado al empresario turístico Frank Rainieri. La información la ofreció Amós An-

V8KC<K@JDF

LjX`e 9fck

9fck Zfii\i} cfj )'' \e i\le` e [\ FjkiXmX 8=G GiX^X

El velocista jamaicano Usain Bolt participará en la reunión de Ostrava (República Checa), donde correrá los 200 metros, anunciaron este miércoles en Praga los organizadores de la prueba, que se disputa el 26 de mayo. El seis veces oro olímpico y ocho veces campeón mundial ha estado ya presente en Ostrava en seis ocasiones desde 2006. “La primera vez le invitamos cuando era júnior. A Usain le gusta volver a los lugares que conoce y que le gustan”, indicó a los periodistas el mánager de la reunión de Ostrava, Alfons Juck. El hombre más rápido del planeta ha corrido ya dos veces los 200 metros en Ostrava, en 2006 (20 segundos, 28 centésimas) y en 2008 (19 segundos, 83 centésimas). El 12 de abril en Kingston, Bolt, plusmarquista mundial de 100 metros (9,58) y 200 metros (19,19), terminó su primera carrera de 200 metros desde agosto de 2013 con un tiempo de 20,20 segundos. La estrella jamaicana, que cumplirá 30 años el último día de los Juegos Olímpicos de Rio-2016, tiene como objetivo conservar sus títulos de 100, 200 y 4x100 metros. Tiene como misión además batir el récord mundial de 200 metros. La reunión de Ostrava no forma parte de la Liga de Diamante, el circuito principal de las reuniones de atletismo.

glada, coordinador y enlace entre la Confederación Norceca, la Federación Dominicana de Voleibol y el Comité Organizador, motivando la dedicatoria a los 45 años de desarrollo turístico de la zona de parte del Grupo Punta Cana. “Hay un gran entusiasmo, hemos trabajado con tiem-

po y se vislumbra que tendremos un gran evento”, dijo Anglada. Señaló que esta semana será juramentado el comité organizador de la justa que preside el señor Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos de Bávaro y del Concejo de Regidores del Municipio

de Verón. También están integrados al proceso organizativo, Neftalí Rijo, alcalde del Distrito Caleta; Radhamés Carpio, alcalde del Distrito Verón y el regidor Juan Acosta. Las competencias durante cinco días serán realizadas en Playa Soles, Bávaro, y a las mismas asistirán las

más connotadas parejas de voleibol de playa de la zona Norte, Centroamericana y del Caribe. La primera fase del circuito, conformado por 13 etapas, se realizó en Islas Caimán, del 22 al 27 de abril, y la segunda se ejecutará en México, del 3 al 8 de junio.

=iXeb IX`e`\i`


()9

<C ;<GFIK<

" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J

ILJ@8 ;<=@<E;< 8CFA8I <HL@GFJ <E :?<:?<E@8 DFJ:è DfjZ Cfj fi^Xe`qX$

[fi\j [\ cX :fgX [\c Dle[f \e Ilj`X [\]\e[`\ife \c d` iZfc\j cX gfj`Y`c`[X[ [\ hl\ Xc^lefj \hl`gfj gXik`Z`gXek\j [\c kfie\f

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

\e )'(/ j\ Xcfa\e \e i\^`fe\j [\c kliYlc\ekf :}lZXjf efik\# Zfdf :_\Z_\e`X% >ifqep# cX ZXg`kXc [\ :_\Z_\e`X# \jk} \e leX c`jkX gi\c`d`eXi [\ j\[\j gXiX cXj ZfeZ\ekiXZ`fe\j [\ cXj j\c\ZZ`fe\j%

V=:9<J:FC8 <E C8 IFD8E8

;Xe Xg\ikliX Zc e`ZXj [\ ] kYfc CX IfdXeX

<

l complejo turístico Casa de Campo y la FCBEscola República Dominicana dejaron iniciadas las clínicas para niños, niñas y adolescentes de la Región Este del País y de Santo Domingo. Los niños, niñas y adolescentes podrán ir aprendiendo y adquiriendo la experiencia al estilo del Fútbol Club Barcelona, uno de los más reconocidos equipos del mundo. Las prácticas iniciaron el pasado fin de semana, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Esta primera jornada quedó inaugurada la academia, durante un acto realizado en el Centro de Confe-

8c\`o >`Y\ik# ;`i\Zkfi K Ze`Zf [\ cX =:9\jZfcX \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# [liXek\ cXj Zc e`ZXj [\ Y`\em\e`[X \e :XjX [\ :Xdgf%

rencias Cacique, encabezado por Rafael Torres, presidente Casa de Campo; Fabeka Lebrón, Directora de FCBEscola República Dominicana; Daniel Hernández,

Gerente General de Casa de Campo y Aleix Gibert Director Técnico de la FCBescola en República Dominicana, junto a otros directivos de ambas organizaciones.

VJ8C8I@FJ

IXafe Ife[f ef gl[f XaljkXij\ X cfj \jhl\dXj [\ cfj DXm\i`Zbj%

DXm\i`Zbj \oZclp\e X Ife[f [\c gX^f gcXpf]]j K`d DZDX_fe <JGE;XccXj%Zfd ;XccXj

Los Dallas Mavericks optaron por no darle al saliente armador Rajon Rondo su porción de los playoffs, Rondo, quien fue adquirido por los Mavericks en un canje gigante en diciembre, dejó al equipo después de dos juegos de su primera ronda de playoffs ante Houston. Los Mavs anunciaron que había sufrido una lesión en la espalda, pero una fuente le dijo a ESPNDallas.com que el equipo y Rondo en efecto habían llegado a una decisión mutua de ir por vías separadas luego de que jugara solo ocho minutos y 55 segundos en la derrota de Dallas en el segundo juego. Los otros 14 jugadores en el roster se dividieron a partes iguales $208,940, la tajada que le dan a los equipos que se eliminan en la pri-

mera ronda de los playoffs. Houston venció a Dallas en la serie a siete juegos. Los jugadores determinan cómo se dividen las porciones de playoffs y no votaron por excluir a Rondo, dijo la fuente. A ellos simplemente le presentaron una lista que no lo incluía y no hubo objeciones. Rondo se convertirá en agente libre este verano. El entrenador Rick Carlisle ha hecho claro que no espera que regrese con Dallas. Mientras los resultados de Rondo fueron muy lejos de lo que los Mavs esperaban, el presidente de operaciones de básquetboll de Dallas, Donnie Nelson expresó no estar arrepentido del cambio que envió al ‘swingman’ Jae Crowder, el pivot Brendan Wright y el armador Jameer Nelson, una selección protegida de primera ronda y una selección de segunda ronda a Boston.

V:C8J@=@:8:@äE

:lYX fYk`\e\ , gl\jkfj \e Yfo\f fc dg`Zf [\ I f 8G CXljXeX

Cuba consiguió cinco puestos para el boxeo de los Juegos Olímpicos de 2016 a través de su participación en la Serie Mundial de Boxeo. La Asociación Internacional de Boxeo dijo que Cuba fue el país que más plazas olímpicas se adjudicó de las 17 otorgadas por la temporada de la Serie Mundial. Rusia obtuvo tres, Irlanda dos, y México, Puerto Rico, Marruecos, Azerbaiyán, Croacia, Italia y Kazajistán una cada uno. Los boxea-

dores que consiguieron esos boletos podrían quedar fuera de sus respectivos equipos olímpicos si un compañero también se clasifica en el mundial de boxeo en octubre en Doha, catar. La asociación también había otorgado boletos a Río 2016 a través de su serie Pro Boxing, y otros consiguen sus plazas a través de torneos clasificatorios regionales y mundiales. Cuba tuvo ocho boxeadores hombres en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, donde ganó dos medallas de oro y dos de bronce.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VJ<I@< 8

Alm\eklj hl\[X X le glekf [\c ÈjZl[\kkfÉ 8G IfdX

Juventus ganó el miércoles 3-2 a Fiorentina con un doblete de Carlos Tevez y el sábado le basta un empate con Sampdoria para adjudicarse su cuarto scudetto consecutivo, esta vez con cuatro fechas de anticipación. La Juve debió postergar la fiesta por el título porque Lazio no ceja en su persecución al ganar con un contundente 4-0 al Parma, con tres goles en el primer cuarto de hora, en partidos por la 33ra

fecha de la Serie A. Juventus quedó con 76 puntos, seguido por Lazio con 62 y la Roma con 61. Mientras la Juve ya sea mide la corona, los dos equipos de la capital italiana se pelean por el segundo puesto que otorga un boleto directo a la fase de grupos de la Liga de Campeones. El tercero tiene que disputar la etapa preliminar. Napoli, con 56 unidades y un partido pendiente le jueves ante Empoli, también apunta a los lugares de Champions.

V=èK9FC

Dl\i\ _`eZ_X kiXj gXik`[f \e 9iXj`c 8G JXf GXlcf

Un hincha de Palmeiras murió por las heridas cerebrales que sufrió al ser agredido por barras bravas de

Santos después del partido entre ambos equipos el fin de semana por la final del campeonato estatal de Sao Paulo. Las autoridades dijeron el miércoles que el fanático de 25 años falleció por las heridas sufridas el domingo tras el triunfo de Palmeiras 1-0 en el partido de ida por la final. Claudio Morais, un miembro de una de las barras más grandes de Palmeiras, estaba hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos.

<C ;<GFIK< (*9


(+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,


<C ;<GFIK< (,9

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VK<E@J

V98JB<K M@:KFI :8CMF&C@JK@E ;@8I@F

M Zkfi <jki\ccX XmXeqX X k\iZ\iX ife[X \e Dle`Z_ 8G Dle`Z_

El dominicano Víctor Estrella avanzó el miércoles a la tercera ronda del torneo de la ATP en Munich con un triunfo 6-4, 6-7 (1), 7-5 sobre el serbio Janko Tipsarevic. Estrella enfrentará en la siguiente ronda al español Roberto Bautista Agut, el tercer preclasificado que superó 6-0, 6-3 al checo Radek Stepanek. El alemán Philipp Kohlschreiber también superó la segunda ronda con un triunfo 6-2, 6-4 sobre su compatriota Alexander Zverev. Gl`^ p Dl^lilqX jfe \c`d`eX[Xj La puertorriqueña Mónica Puig y la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza fueron eliminadas el miércoles en la segunda ronda del torneo de la WTA en Marrakech. Puig, octava preclasificada, cayó 7-5, 62 ante la española Lara

Arruabarrena, mientras que la favorita Muguruza perdió 7-6 (4), 7-6 (6) ante la francesa Kristina Mladenovic. La argentina María Irigoyen también se despidió en la segunda ronda con un revés 3-6, 6-1, 6-3 ante Anna Karolina Schmiedlova. =\[\i\i XmXeqX X ZlXikfj [\ ]`eXc Roger Federer se lució con su saque y avanzó el miércoles a los cuartos de final del Abierto de Estambul con un triunfo 62, 7-5 sobre Jarkko Nieminen. El colombiano Santiago Giraldo y el argentino Diego Schwartzman también superaron la segunda ronda al despachar a Andrey Rublev y Jurgen Melzer, respectivamente. Federer no encaró un solo punto de quiebre y ganó el 93% de los puntos en su primer saque. Además, logró nueve aces.

Ale`fi DXki`cc # ^\i\ek\ [\ cfj @e[`fj [\ JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j# _XYcX [liXek\ \c jfik\f% C\ XZfdgX Xe \c \eki\eX[fi Afj JXekfj :\YXccfj p DXik e > d\q%

B\ccp 9\`[c\i ]l\ cX gi`d\iX j\c\ZZ` e \e \c jfik\f [\ CE9 Jon Horford, Emmy Andújar y Karl-Anthony Towns también son electos " Cfj Jfc\j [\ JXekf ;f$ d`e^f <jk\# hl\ ef \c\^`\ife \e cX gi`d\iX ife[X# \jZf^`$ \ife \e cX j\^le[X X If[i`^f DX[\iX% 8c\o If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f

B

elly Beidler, un delantero de 6-7, 204 libras y 27 años, con experiencia en Austria, Alemania, Finlandia e Islandia, fue elegido por los Cañeros del Este como el primer pick del sorteo de talentos celebrado anoche por la Liga Dominicana de Baloncesto (LNB). Jon Horford, delantero de poder y centro de 6-10, 284 libras y 23 años, hijo de Tito y medio hermano de Al, fue el segundo escogido por los Indios de San Francisco de Ma-

<[lXi[f EXai`# gi\j`[\ek\ [\ cfj C\fe\j [\ JXekf ;fd`e^f# \ogc`ZX jlj j\c\ZZ`fe\j alekf Xc ^\i\ek\ ^\e\iXc C\f C g\q p Alc`}e Jl\if%

corís. Los Huracanes del Atlántico, con el tercer puesto, se decidieron por el delantero y defensa Emmy Andújar (6-6, 225 libras, 23 años), mientras que en el cuarto los Titanes del Distrito Nacional obtuvieron los servi-

cios de Bryan Almonte Martínez. Tommy Salcedo (defensa, 6-3, 200 libras, 25 años) fue la selección para el equipo de su provincia, los Reales de La Vega y en el siguiente turno, los Leones de Santo

Domingo se hicieron con los servicios del próximo NBA, Karl-Anthony Towns (centro y delantero, 6-11, 248 libras, 19 años). Diego Moquete (guard, 6-2, 180 libras, 20 años) fue electo por los Titanes y los Metros de Santiago cerraron la primera ronda al escoger a Lenny Sosa (defensa, 6-0, 180 libras, 20 años). Segunda ronda. Garny García (Indios), Iriel López (Huracanes), Rodrigo Madera (Soles), Raphy Delvis Polanco (Reales), Alex Abreu (Leones), Dixon Oviedo (Titanes), Salvador Martínez (Titanes), Ryan Scott (Cañeros). Tercera ronda. Shakille Mendoza (Huracanes), Dariedy Ravelo (Soles), Luis Suero (Reales), Víctor Cruz (Metros), Jeison Colomé (Cañeros), Jonathan Hodge (Indios).

V=èK9FC <JG8zFC

<o`kf% M Zkfi <jki\ccX XcZXeq fkif ^iXe cf^if \e jl ZXii\iX Xc XmXeqXi X cX k\iZ\iX ife[X [\c kfie\f [\ Dle`Z_%

VJ<C<::@FE<J E8:@FE8C<J

@[\ek`]`ZXe al^X[fiXj gXiX \hl`gfj [\ jf]kYfc J8EKF ;FD@E>F

El presidente de la Federación Dominicana de Softbol, Garibaldy Bautista, anunció un proyecto de identificación de nuevos jugadores de ambas ramas que serían a las selecciones nacionales con mira a los compromisos internacionales de la institución. En ese sentido, Bautista presentó a Jayia Digenmaro, Ally Mena, Daniela Bautista y Angelina Pascual, quienes residen en la ciudad de Miami, en los Estados Unidos, hijas de padres dominicanos y que durante varios días entrenaron con el equipo nacional juvenil RBI, bajo la dirección del entrenador José Pascual. “La FEDOSA está comprometida con el remozamiento constante de nuestros equipos, en interés de

lograr un mejor posicionamiento a nivel internacional”, sentenció Bautista. Señaló que Digenmaro, Mena, Bautista y Pascual residen en el extranjero y que la FEDOSA, hace los ajustes para que sean parte del seleccionado nacional en la categoría sub-19, “debido a que son jugadoras con talento y que forman parte de equipos colegiales en el Estado de Florida. Recordó que los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación, los presidentes de asociaciones y los técnicos al servicio de la institución tienen la responsabilidad de identificar los nuevos valores del softbol y hacer las recomendaciones correspondientes a la Dirección Técnica, para su evaluación y consideración dentro del proyecto de preselección nacional.

AXd\j If[i ^l\q Zfe[lZ\ Xc I\Xc DX[i`[ X cf^iXi m`Zkfi`X 8G 9XiZ\cfeX

James Rodríguez marcó otro golazo y enderezó el rumbo del Real Madrid, que ganó 3-0 al visitante Almería el miércoles para seguir a dos puntos de distancia del líder Barcelona cuando restan cuatro fechas para la conclusión del campeonato. El tanto de James, un cañonazo de volea a los 44 minutos, desencalló un partido que se le estaba atragantando al equipo de Carlo Ancelotti, capaz de resolver con el marcador cuesta abajo en la segunda mitad, gracias a un gol en contra de Mauro Dos Santos (49) y un tardío tanto de Alvaro Arbeloa (84), a quien asistió el mexicano Javier “Chicharito” Hernández. Con su victoria sobre el 17mo clasificado, los blancos suman 82 puntos por la 34ta fecha, mientras que el Barsa es líder con 84 unidades tras golear el martes 6-0 al Getafe. El Atlético de Madrid, terce-

AfieX[X% <c Z\ekifZXdg`jkX [\c I\Xc DX[i`[ AXd\j If[i ^l\q [ [`jglkX le YXc e Zfe \c [\]\ejX DXlif ;fj JXekfj%

ro con 72 puntos, juega a continuación contra el sexto Villarreal y el Elche enfrenta al Deportivo La Coruña. Otro colombiano, Carlos Bacca (7 y 15), también brilló

con un doblete y una asistencia a José Antonio Reyes (64) en el triunfo del cuarto clasificado Sevilla, 3-1 en cancha del Eibar, cuyo tanto anotó Federico Piovacari (51). En

el otro choque de la jornada, el Celta de Vigo se impuso 10 al Málaga gracias a Manuel Agudo “Nolito” (89). Pero el mejor gol del día fue sin duda el de James, quien se ha especializado en tantos de bella factura y acumula ya un total de 12 en el campeonato y 16 en todas las competiciones. El internacional colombiano porta la bandera de la ansiada remontada del Madrid tras un periodo de baja de 60 días en que los blancos perdieron el liderato en favor del Barsa y registraron un pobre balance de cuatro victorias, cuatro derrotas y un empate entre liga y Liga de Campeones. Desde su vuelta el 5 de abril por la 29na fecha, resultante en goleada 9-1 sobre el Granada, los madridistas han acumulado siete victorias y un empate, clasificando a semifinales de la Champions e hilvanando seis fechas ligueras con victorias. James ha marcado en cuatro de las últimas cinco.


(-

C8J DLE;@8C<J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

98:?<C<K :FEKI8 C8 :FIILG:@äE

D8<JKIFJ :FCFD9@8EFJ <E ?L<C>8

J\ \e]fZX \e cfj ZXdY`fj \e cX Zfejk`klZ` e m`^\ek\

JXekfj [`Z\ hl\ \jk} [`jgl\jkf X [`Xcf^Xi Zfe \ccfj

CX gi\j`[\ekX [\ :_`c\# D`Z_\cc\ 9XZ_\c\k# dXe`]\jk Xp\i d` iZfc\j jl Xgfpf X d\[`[Xj gXiX ZfdYXk`i cX ZfiilgZ` e p Zfd\eqXi} \c [`}cf^f gfi leX el\mX Zfejk`klZ` e%

<c gi\j`[\ek\ [\ :fcfdY`X# AlXe DXel\c JXekfj# i\`k\i Xp\i hl\ jl >fY`\ief \jk} XY`\ikf Xc [`}cf^f Zfe cfj gif]\jfi\j #j`\dgi\ p ZlXe[f jl gifk\jkX ef g\ial[`hl\ cX \[lZXZ` e%

V;<I<:?FJ ?LD8EFJ

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó ayer su “profunda preocupación” por las presuntas agresiones sufridas por “decenas de personas identificadas como migrantes haitianos” en la República Dominicana. En un comunicado, la CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, precisó que los hechos ocurrieron el pasado 9 de abril en La Ortega, en la provincia de Espaillat. Según la Comisión, ese día “decenas de personas haitianas habrían sido agredidas y expulsadas de la comunidad de La Ortega por un grupo de dominicanos, presuntamente en represalia por la muerte del joven Carlos José Núñez”. “De acuerdo a una versión que habría circulado en la comunidad, el joven habría sido asesinado por dos nacionales haitianos, luego de que se denunciara su desaparición el lunes 6 de abril de 2015”, apunta el comunicado. “Posteriormente -agrega-, el hermano del joven asesinado señaló que los responsables de la muerte de su hermano serían dominicanos, y no haitianos, como se habría manifestado en un primer momento”. La información recibida por la CIDH indica que

“el 9 de abril de 2015, una turba de aproximadamente 40 dominicanos habría ingresado forzosamente, rompiendo puertas y cerraduras, en los hogares de personas haitianas residentes en la comunidad de La Ortega, quienes habrían sido desalojadas de sus hogares de forma violenta y posteriormente expulsados de la zona, prohibiéndoles su reingreso”. La Comisión asegura haber accedido a vídeos publicados en los medios de comunicación y en las redes sociales que “evidencian” las agresiones, a las que la Policía reaccionó después con la detención de once personas. La CIDH insta, pues, al Estado dominicano a “adoptar de forma inmediata y urgente todas las medidas necesarias a fin de garantizar el derecho a la vida, la integridad y la seguridad de todas las personas que se encuentran bajo su jurisdicción”. Esa jurisdicción -puntualiza- abarca a “personas migrantes sin distinción de origen nacional, en particular migrantes haitianos que puedan encontrarse en situación de riesgo”. La Comisión Interamericana añade “con preocupación” que los sucesos en La Ortega “habrían ocurrido en un contexto de creciente hostilidad contra personas haitianas, dominicanos de ascendencia haitiana, o personas percibidas como tales”. 8G

:i k`ZX% <c fi^Xe`jdf [\ [\i\Z_fj _ldXefj Zi`k`ZX \c kiXkXd`\ekf X cfj eXZ`feXc\j _X`k`Xefj%

" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J

C8 8PL;8 CC<>8 8 CFJ CL>8I<J DÝJ I<DFKFJ

B8KD8E;è Cfj gi`d\ifj jld`e`jkifj [\ Xc`d\ekfj Zfd\eqXife X cc\^Xi Xp\i d` iZfc\j X Xc[\Xj i\dfkXj

VI8:@JDF

VC8K@EF8DyI@:8 P <C :8I@9< <=<

CIDH está muy preocupada por haitianos <=< NXj_`e^kfe

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

[\jkifqX[Xj gfi le k\ii\dfkf \e cXj dfekX Xj [\ E\gXc# d`\ekiXj hl\ d`c\j [\ g\ijf$ eXj j\ \j]fiqXYXe gfi jlY`i X XlkfYlj\j Zfe \c ]`e [\ jXc`i [\ BXkdXe[ # pX j\X gXiX m\i X jlj gXi`\ek\j \e qfeXj iliXc\j f gfi k\dfi X gXjXi leX efZ_\ d}j \e cX [X X[X ZXg`kXc% CX ]iljkiXZ` e \e kfief X cX c\ekX \eki\^X [\ cX Xpl[X _ldXe`kXi`X [\i`m \e leX gifk\jkX \e cX Z`l[X[# [fe[\ leXj )'' g\ijfeXj j\ \e]i\ekXife Zfe cX gfc`Z X p Ycfhl\Xife \c ki}ej`kf% <c k\ii\dfkf [\a d}j [\ ,%''' dl\ikfj# c\j`fe X ('#''' g\ijfeXj p gifmfZ hl\ [\Z\$ eXj [\ d`c\j hl\[XiXe j`e _f^Xi%

Protestas no se detienen <=< NXj_`e^kfe

Ki}]`Zf% CX Gfc`Z X [\ @em\jk`^XZ`fe\j [\ :_`c\ G;@ \d`k` \jkX ]fkf \c cle\j gXjX[f# \e cX hl\ dl\jkiX [if^X [\ j ek\j`j `eZXlkX[X p gifZ\[\ek\ [\ <jgX X \e JXek`X^f [\ :_`c\%

OEA advierte por uso heroína @E=FID<% J<z8C8 HL< <E I;# J< ;<K<:Kä <C :FEJLDF <EKI< CFJ ;<GFIK8;FJ ;<J;< <JK8;FJ LE@;FJ " CX _\if eX# leX [if^X hl\ ZXlj \jkiX^fj \e cfj X fj (0.' p (0/'# _X ml\ckf X cXj ZXcc\j [\ <<%LL% Zfdf Xck\ieXk`mX YXiXkX p XZZ\j`Yc\ X cfj XeXc^ j`Zfj Zfe i\Z\kX [\i`mX[fj [\c fg`f% <=< NXj_`e^kfe

<

l consumo de heroína aumentó en los últimos años en Colombia, República Dominicana y Venezuela, una tendencia que representa una alerta para América del Sur y el Caribe, según el “Informe sobre el Uso de Drogas de las Américas de 2015” divulgado ayer por la Organización de Estados Americanos (OEA). “A pesar de que aún hay pocos países que reportan el uso de heroína, el movimiento de consumo de heroína a países donde anteriormente no lo había presenta la preocupación de que esta sustancia psicoactiva podría convertirse en un problema para varios países en un futuro”, señala el documento, que también destaca un resurgir del consumo de esta droga en EEUU. El informe se ha presentado en el marco del 57 periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)

<e XYi`c [\ )'(* cX :@;8: p \c :fej\af EXZ`feXc [\ ;if^Xj [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX glYc`ZXife le \jkl[`f jfYi\ \jkX[f [\c gifYc\dX [\ cX _\if eX \e \c gX j ZXi`Y\ f# \e \c hl\ j\ Zfe]`id cX \o`jk\eZ`X [\ le `dgfikXek\ e d\if [\ ljlXi`fj [\ \jX [if^X# cX dXpfi X j`e fgfikle`[X[ [\ i\Z`Y`i X[\ZlX[X Xk\eZ` e jXe`kXi`X% <jX `em\jk`^XZ` e i\m\c le \jZ\eXi`f fgk`d`jkX Zfe leX gifp\ZZ` e [\ \eki\ ),' p ,'' ljlXi`fj# p le \jZ\eXi`f d}j i\Xc`jkX Zfe ZXj` )#''' ljlXi`fj%

È<o`jk\e mXi`fj [\jX] fj gXiX kiXkXi X cfj ljlXi`fj [\ _\if eX \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% CX C\p ,'$// [\ [if^Xj [\c gX j \jkXYc\Z\ hl\ ZlXe[f j\ kiXk\ [\ CJ; f ZlXchl`\i fkiX jljkXeZ`X XclZ`e ^\eX# cf d`jdf hl\ \c fg`f p jlj [\i`mX[fj# \e cX ZXek`[X[ hl\ ]l\iX# j\ ZcXj`]`ZXi} X cX g\ijfeX f cXj g\ijfeXj gifZ\jX[Xj Zfdf ÈkiX]`ZXek\jÉÉ# j\ XcX \c `e]fid\ [\ cX :@:8;% <j [\Z`i# hl\ gXiX jljkXeZ`Xj Zfdf cX _\if eX# cX c\p [fd`e`ZXeX Èef [`jk`e^l\ \eki\ le ljlXi`f hl\ gl\[X k\e\i leX [fj`j g\ijfeXc p le m\e[\[fi# j`ef hl\ XdYfj jfe j\m\iXd\ek\ g\eXc`qX[fjÉ%

de la OEA, que tiene lugar desde ayer y mañana viernes en la sede del organismo en Washington. En dicha reunión comienza a negociarse el nuevo Plan de Acción Hemisférico sobre Drogas 2016-2020, que los países miembros habrán de aprobar en noviembre. La CICAD alerta de que la heroína, cuyo consumo en el continente se consideraba hasta ahora casi exclusivo de los países del norte, representa “un problema en ciernes” para América del Sur y el Caribe y, por tanto, es necesario diseñar una estrategia para evitar la extensión

del consumo de esta droga en el futuro. En el caso de Colombia y Venezuela, donde se cultiva la amapola, el problema de la heroína parece haberse originado “internamente”, según el informe, mientras que en República Dominicana hay evidencia de que su consumo comenzó entre personas que habían sido deportadas de Estados Unidos y otros países. Según datos del Gobierno de Colombia usados en esta investigación, el consumo de heroína ha crecido en el país de manera rápida en los últimos años.

" <C GIF9C<D8 <E C8 I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

:8;<E8 G<IG<KL8 8 @JC8D@JK8J <>@G:@FJ

<C :8@IF <^`gkf Zfe[\$ e Xp\i d` iZfc\j X ZX[\eX g\ig\klX X -0 `jcXd`jkXj XZljX[fj [\ _XY\i `eZ\e[`X[f leX `^c\j`X ZfgkX \e X^fjkf [\ )'(*# [liXek\ cX i\gi\j` e [\ cfj gXik`[Xi`fj [\c gi\j`[\ek\ `jcXd`jkX [\iifZX[f Df_Xd\[ Dlij`# `e]fid leX ]l\ek\ al[`Z`Xc% <c `eZ\e[`f j\ gif[laf \c (+ [\ X^fjkf [\ )'(* \e B\i[XjX# \e cfj jlYliY`fj [\ <c :X`if# _fiXj [\jgl j [\ hl\ gfc`Z Xj p jfc[X[fj _lY`\iXe dXkX[f X d}j [\ .'' dXe`]\jkXek\j gif$Dlij`% <e <^`gkf cX ZX[\$ eX g\ig\klX \hl`mXc\ X ), X fj [\ Z}iZ\c%

=I8E:@8 8LD<EK8 JL GI<JLGL<JKF ;< ;<=<EJ8

G8IàJ <c gi\j`[\ek\ ]iXeZ j# =iXe f`j ?fccXe[\# XeleZ` Xp\i d` iZfc\j le Xld\ekf [\ ZXj` +#''' d`ccfe\j [\ \lifj \e cfj gi o`dfj ZlXkif X fj [\c gi\$ jlgl\jkf [\ ;\]\ejX gXiX _XZ\i ]i\ek\ X cX Xd\eXqX p`_X[`jkX kiXj cfj Xk\ekX[fj [\ \e\if \e GXi j KXdY` e XeleZ` hl\ _XYi}

gXkilccXj d`c`kXi\j \e qfeXj j\e$ j`Yc\j p leX ]l\iqX [\ le kfkXc [\ .#''' _fdYi\j [\[`ZX[X X cX j\^li`[X[ `ek\i`fi% CX d\[`[X cc\^X ZlXkif d\j\j [\jgl j [\ cfj Xk\ekX[fj [\ \e\if \e GXi j# \e cfj hl\ [fj p`_X[`jkXj dXkXife X () g\ijfeXj \e cX j\[\ [\ cX i\m`jkX jXk i`ZX :_Xic`\ ?\Y[f p le k\iZ\if Xj\j`e ZlXkif g\ijfeXj \e leX k`\e[X b j_\i p X leX gfc`Z X% 8p\i# \c [`YlaXek\ Clq# el\mf i\jgfejXYc\ [\ cX i\m`jkX jXk i`ZX ]iXeZ\jX È:_Xic`\ ?\Y[fÉ hl\ ]l\ dfikXc$ d\ek\ XkXZX[X gfi p`_X[`jkXj \c gXjX[f \e\if# Xj\^li Xp\i hl\ ef mfcm\i} X [`YlaXi Xc gif]\kX DX_fdX% ÈEf mfcm\i X [`YlaXi d}j Xc g\ijfeXa\ [\ DX_fdX# pX ef d\ `ek\i\jXÉ# [\ZcXi %

Miles de personas se manifestaron ayer por las calles de Baltimore (Maryland, EE.UU.) para protestar por la muerte de un joven negro que sufrió una herida cuando se encontraba bajo custodia policial, protestas que también se extendieron a otras ciudades del país como Nueva York, Washington, Boston y Seattle. Las manifestaciones de ayer miércoles transcurrieron en Baltimore bajo una intensa presencial policial y de forma pacífica antes de que se inicie el toque de queda que dio comienzo, como ya sucedió antier, a las 22.00 hora local (02.00 GMT del jueves). E\^ifj p YcXeZfj Los manifestantes, entre los que se encontraban tanto negros como blancos, gritaron consignas en contra de la brutalidad policial y contra el calificativo de “delincuentes” que las autoridades utilizaron para referirse a quienes hirieron a varios agentes y causaron destrozos materiales la noche del lunes. En paralelo, centenares de personas se manifestaron en Nueva York en solidaridad con la marcha de Baltimore y durante la protesta se registraron disturbios dispersos que terminaron con un número no determinado de detenidos. La protesta estaba convocada en Union Square y, según medios locales, se extendió por áreas cercanas.

Gifk\jkXj% DXe`]\jkXZ`fe\j ef j\ _Xe [\k\e`[f [\j[\ Xek`\i%

I<èE<E (/' DD ;< <LIFJ G8I8 :FI8Q8 :?<IEF9@C

CFE;I<J CX Zfe]\i\eZ`X `ek\ieXZ`feXc jfYi\ :_\iefY`c [\ Cfe[i\j j\ Zfdgifd\k` \c d` iZfc\j X XgfikXi (/' d`ccfe\j [\ \lifj gXiX leX el\mX ZfiXqX gXiX cX Z\ekiXc elZc\Xi lZiXe`XeX# gifkX^fe`jkX [\c g\fi XZZ`[\ek\ elZc\Xi Z`m`c [\ cX _`jkfi`X# `e]fidXife cfj fi^Xe`qX[fi\j% <jk\ [`e\if )'( d`ccfe\j [\ [ cXi\j j\i} gi`eZ`$ gXcd\ek\ XgfikX[f gfi cX Le` e <lifg\X p \c >. p ^XiXek`qX cX ZfejkilZZ` e [\ cX ZfiXqX# [\jgl j [\ cfj *,' d`ccfe\j [\ \lifj gifd\k`[fj \e efm`\d$ Yi\ gfi \c 9XeZf <lifg\f gXiX cX I\ZfejkilZZ` e p \c ;\jXiifccf 9<I; %


C8J DLE;@8C<J (.9

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VM<E<QL<C8

Las reservas de divisas caen a su nivel más bajo El gobierno de Nicolás Maduro “ha intentado incrementar un poco la liquidación (entrega) de divisas (para importaciones) y eso mete presión” al nivel de reservas monetarias, que es el más bajo desde finales de 2003, añade Oliveros.

8=G :XiXZXj

C

as reservas internacionales de divisas de Venezuela registraron su nivel más bajo en casi 12 años al cerrar por debajo de 19,000 millones de dólares, lo que según analistas refleja la caída de los ingresos petroleros del país. El Banco Central de Venezuela informó ayer miércoles que las reservas internacionales se ubicaron en 18.985 millones de dólares al 27 de abril, una baja de 14% respecto a los 22,076 millones que se contaban a principios de 2015. “A partir de abril se siente con mucha más fuerza la baja del precio del petróleo”, señaló a la AFP el economista Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, al explicar que la factura petrolera se cobra con atraso. Vene-

VFI>8E@JDF

La OEA debate su futuro <=< NXj_`e^kfe

La Organización de Estados Americanos (OEA) prepara una próxima Asamblea General que será excepcional tanto por estar centrada exclusivamente en el futuro del organismo como por celebrarse en la sede en Washington, tras la renuncia de Haití a acogerla. El Consejo Permanente de la OEA debatió ayer temario, formato y calendario de la Asamblea, convocada para el 15 y 16 de junio, que será la primera del uruguayo Luis Almagro como secretario general, tras relevar el 26 de mayo al chileno José Miguel Insulza. Los representantes de las misiones ante la OEA hicieron especial hincapié en el carácter “excepcional” de la próxima Asamblea General y en que, coincidiendo con el inicio de una nueva etapa en el organismo, se debe dar un papel más activo a la sociedad civil. La Asamblea General es el foro político más importante de la organización americana, y en ella participan 34 países, todos los del continente con la excepción de Cuba. :fdgfe\ek\ \jg\Z`Xc En este sentido, la Asamblea General de este año tendrá otro componente especial, al ser la primera después del inicio de la normalización de relaciones entre Washington y la Habana el pasado mes de diciembre. Uno de los puntos clave del temario, y que recibió más atención en el Consejo Permanente de ayer, es la “modernización y reorganización de la Secretaría General conforme a la visión estratégica de la Organización y para el fortalecimiento del sistema interamericano”. El tema de la Asamblea General, aprobado en un Consejo Permanente anterior, será el “Presente y futuro de la Organización de los Estados Americanos”.

I\j\imXj% <og\ikfj cf Xki`Ylp\e X cX ZX [X \e cfj gi\Z`fj [\c g\ki c\f%

zuela, el país con las mayores reservas de crudo del mundo, obtiene 96% de sus divisas de las exportaciones petroleras, por lo que el desplome de su precio entre 2014 y 2015 afecta severamente a su economía, regida desde 2003 por un control de cambio.

<eki\^X [\ [`m`jXj El experto estima que las autoridades cambiarias han elevado la entrega de divisas -sobre todo al sector público- para combatir la escasez, consecuencia del acceso cada vez más restringido que comenzó a finales de 2012 y se agudizó en los primeros meses de 2015. El cierre en el flujo de dólares en una economía que tiene una muy alta dependencia de las importaciones de materias primas y bienes terminados ya incidió en una inflación de 56.2% en 2013 y 68.5% en 2014.


(/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,


:

AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(00 ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

"(' <C ;@EFJ8LI@F ;< GÝ>@E8 M<I;<

:?@C<1 LE <E@>D8 G8I8 CFJ <OG<IKFJ

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "') :8JFE8 ;< J@>CF OM@@ 89I< GL<IK8J 8C 8IK< P C8 :LCKLI8

"'+ 8:K@M@;8;<J @E=8EK@C<J K8D9@yE J< G8J<8E GFI C8 =@C

"'0 :L8E;F C8 ;@J:8G8:@;8; IFDG< KF;FJ CFJ <JK<I<FK@GFJ

D<EL;F

<C <JG8:@F1

J<IÝ LE =8:KFI ;<:@J@MF G8I8 <C<>@I%

GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J

<e \c YX f

¶;L:?8 F 98z<I86

CX [lZ_X \j g\i]\ZkX gXiX X_fiiXi X^lX# gXiX ]Xd`c`Xj ^iXe[\j p _f^Xi\j Zfe dlZ_f dfm`d`\ekf% CX YX \iX \j gXiX hl`\e\j mXcfiXe dfd\ekfj [\ ZXcdX p i\cXaXZ` e%

K?@EBJKF:B

:8ID<E:?L 9ILJàCF==

Leg_l Zfe \c Xik\ )'(, :fe \c k klcf È8cXj p iX Z\j [\ cX ZlckliX p \c Xik\ [fd`e`ZXefÉ# GifLEG?L p cXj ]XZlckX[\j [\ Xihl`k\ZkliX p Xik\j# _ldXe`[X[\j# cXj \jZl\cXj [\ kli`jdf p _fk\c\i X p cX Y`Yc`fk\ZX Leg_l fi^Xe`qXe \c gifp\Zkf Leg_l Zfe \c 8ik\ )'(,% J\^ e d\ \ogc`ZX >\idXe`X G\cc\iXef# \j le Yi\m\ i\Zfii`[f gfi cX _`jkfi`X [\c Xik\ [fd`e`ZXef% PX c\j `i ZfekXe[f Xc i\jg\Zkf# ZlXe[f i\Z`YX d}j [Xkfj% GXiX ZfdgiXi 8c[XYX J` hl`\i\j ZfdgiXi cX i\m`jkX 8c[XYX# [\ [`j\ f `ek\i`fi p [\Zf$ iXZ` e# Xhl mXe Xc^lefj glekfj [\ m\ekX1 Jlg\id\iZX[fj EXZ`feXc# GfcX# CX @jcX# Dlck`Z\ekif CX J`i\eX# K`\e[Xj AldYf# =XidXZ`Xj :Xifc# :Xii\]fli# =XidXZ`Xj Cfj ?`[Xc^fj# D\iZ\i X ;ld % Fkifj glekfj [\ m\ekX ¶9ljZXj le glekf d}j Z\iZX [\ kl ZXjX6 ?\ Xhl fkifj1 =XidXZ`Xj =XidX OkiX# 8ek_li`XeX ;fd`e`ZXeX# 8d\i`ZXe 9\Xlkp Jlggcp# <eZXa\j CX IfjXi`f# Jlg\id\iZX[f 8d`^f# =XidXZ`X DXo`d# =XidXZ`X 9iXj`c# \jkXZ`fe\j <jjf p :fg`Z\ekif ;`Xc% >l\iiX [\ XYi`c -, p fYiXj [\ >`l[`Z\cc` p IXd i\q :fe[\ <ogi\j`fe\j m`jlXc\j \e kfief X cX >l\iiX [\ 8Yi`c -, \j \c k\dX [\ cX k\iklc`X jXYXk`eX [\ \jk\ j}YX[f# X cX ZlXc gl\[\j Xj`jk`i j`e Zfjkf Xc^l$ ef% CX XZk`m`[X[# [`i`^`[X X X[fc\j$ Z\ek\j p X[lckfj# kfdX Zfdf fYiX p Xik`jkX X [fj i\efdYiX[fj g`ekfi\j1 GXlc >`l[`Z\cc` p Afj IXd i\q :fe[\% D}j [\kXcc\j gl\[\j Zfej\$ ^l`icfj \e \c k\c ]fef /'0$,+($..)( \ok\ej` e )0-

JXekf ;fd`e^f

J

i tienes un hogar ajetreado, donde vive mucha gente o si cuentas con poco espacio, tener una ducha en el baño es más práctico y apropiado. Así lo indica la diseñadora de interiores Rocío Lava Oliva en su libro “Interiorismo”. “La ducha también permite usar menos agua”, dice la experta en la publicación de editora Vértice. La ducha también se adapta a necesidades concretas. Los tamaños de los cubículos son variables, incluso pueden adaptarse a un espacio sumamente reducido, y pueden tener formas diversas: cuadradas, rectandulares o redondas. También pueden

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

9ileZ_ \e [fd`e^fj 8 gXik`i [\ cXj ((1'' [\ cX dX X$ eX# Clcl KXjk`e^ 9Xi# \e cX :`l[X[ :fcfe`Xc# k`\e\ X_fiX le YileZ_ ZX[X [fd`e^f% <c d\e k\ f]i\Z\ )' gcX$ kfj gXiX [\^ljkXi% ¶Hl`\i\j _XZ\i kl i\j\imXZ` e f k\ `ek\i\jX ZfefZ\i d}j jfYi\ \jkX XZk`m`[X[ [fd`e`ZXc6 CcXdX Xc k\c ]fef /'0$-/.$/*-' p k\ \ogc`ZXi}e cfj gfid\efi\j%

ser individuales o dobles. “Las rosetas también pueden instalarse grandes o pequeñas y agregar, si se quiere, chorros laterales para el cuerpo”, detalla Lava Oliva. En cambio, la bañera es para baños más espaciosos, de gente que tiene más tiempo y que valora la relajación. Gasta más agua y se pueden elegir en distintos materiales que van desde mármol y acero inoxidable hasta porcelana, acrílico o resina. Pueden o no tener sistemas de hidromasaje, dependiendo de la inversión. El tamaño de la bañera dependerá del espacio disponible, así como su ubicación. Al final, lo verdaderamente deseable sería tener espacio para ambas.

7c`jk`e[`Xi`f

8?FII8I <JG8:@F 8gifm\Z_Xi \c gfZf \jgXZ`f [`jgfe`Yc\ \j gfj`Yc\ Zfe \jkXj [fj `[\Xj% LeX ZXY`eX gXiX [lZ_Xij\ Xii`YX p leX YX \$ iX `ejkXcX[Xj \e leX \jhl`eX [\c YX f% ·=}Z`c \ `e^\e`fjf

7c`jk`eV[`Xi`f

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

D\i\e^l\# jXcjX# YXZ_XkX p jfe O`fdXi`kX G i\q `e`Z`X leX m\q d}j jlj kiX[`Z`feXc\j ZcXj\j [\ YX`c\1 d\i\e^l\# jXcjX# YXZ_XkX p jfe% <dg`\qX \jk\ [fd`e^f ki\j [\ dXpf# \e 8[i`Xe Kifg`ZXc [\ cX Xm\$ e`[X 8YiX_Xd C`eZfce% J` k\ Xg\k\Z\ Xj`jk`i# cc}dXcX Xc /'0$*/*$++') f \jZi Y\c\ X o`fdXi`kXk\Yi`eZX7 _fkdX`c%Zfd% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd

" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


):

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VDlj\f GXki`dfe`f :FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;

Casona antigua abre sus puertas al arte y la cultura

<c Dlj\f =\ieXe[f G\ X ;\]`cc ef jfcf i`e[\ _fd\eXa\ X cX kiXp\Zkfi`X [\ le ^iXe Xik`jkX# j`ef hl\ kXdY` e j\i} le Z\ekif [\ Xik\ p ZlckliX%

JXekf ;fd`e^f

:

omo si se tratara de un escenario que se renueva, la Ciudad Colonial de Santo Domingo comienza a verse diferente. Inversiones públicas y privadas han puesto los ojos en este espacio centenario, dando pie a nuevos e interesantes proyectos. Uno de ellos es el recién inaugurado Museo Fernando Peña Defilló, creado para albergar la obra de toda una vida del gran artista plástico dominicano que da nombre al centro, que se perfila como un referente cultural de importancia en la capital dominicana. El museo está ubicado en una antigua vivienda del siglo XVII, frente a la iglesia Regina Angelorum. Fue creado por la Fundación Fernando Peña Defilló, que preside George Manuel Hazoury Peña, con el interés de presentar al público la colección privada familiar del artista, que consta de unas 270 obras. Dl\jkiX Actualmente, y desde su inauguración el pasado el pasado 25 de abril, se encuentra abierta la exposición Obras de Hoy, muestra de la producción más reciente de Fernando Peña Defilló. La crítica de arte Marian-

ne de Tolentino, quien tuvo a su cargo la curaduría de las obras, define a Peña Defilló como un artista excepcionalmente culto, que de manera incomparable ha gestado un mundo de sensaciones visuales, personales y sociales. Tolentino sostiene que se observa la virtuosidad estilística del maestro desde el neo-clasicismo hasta la contemporaneidad, “pero, isleño del Caribe, él hurga en sus entrañas geocéntricas. Realismo, expresionismo, neoprimitivismo, geometrismos, culminan en la nueva imagen, que ha sido siempre dominicana y antillana”. Para su nueva vocación, el arquitecto Alex Martínez Suárez, coordinador general

del proyecto y responsable de la museografía y del diseño arquitectónico, intervino el inmueble con apego a su condición de patrimonio monumental. “Tratamos de respetar la lógica espacial original del inmueble y adaptar los anexos que encontramos, que fueron realizados en el tiempo”, precisó el arquitecto. Martínez Suárez, quien trabajó durante un año en la renovación junto al ingeniero Rudescindo A. Valenzuela, explicó que el espacio cultural consta de tres salas de exposiciones contiguas, que fluyen alrededor de un patio, el cual conecta en la parte posterior con una sala de consulta, que contiene la biblioteca del artista, así como otros do-

<og\ZkXk`mXj% J\ \jg\iX hl\ j\X le `dgfikXek\ i\]\i\ek\ ZlckliXc \e cX :`l[X[ :fcfe`Xc# pX hl\ f]i\Z\i} \ogfj`Z`fe\j g\i` [`ZXj%

G`ekliX% <e \c \ok\i`fi j\ lk`c`q le Zfcfi ifaf XcdX^i\# p \e \c gXk`f# gXiX i\Zi\Xi le XdY`\ek\ d}j XZf^\[fi# j\ ljXife g`^d\ekfj [\ ZXc p k`\iiX# Zfe cf hl\ j\ cf^i leX k\id`eXZ` e d\efj le`]fid\%

cumentos necesarios para entender su obra. Los colores juegan un papel importante en el conjunto: en las paredes interiores el arquitecto Martínez Suárez utilizó el color blanco, para que den la impresión de lienzos, donde se destaca la pintura de Peña Defilló. Para pintar el exterior, se atrevió a utilizar un color fuerte, el rojo almagre, y en el patio, para recrear un ambiente más acogedor, utilizó pigmentos de cal y tierra, con lo que se logró una terminación menos uniforme. ?fd\eXa\ X le Xik`jkX “El espacio representará un merecidísimo reconocimiento a la trayectoria de este gigante del arte dominicano, pero por encima de todo hospedará su mística, su sensibilidad, su historia, su genialidad, su esencia de maravilloso ser humano”, opinó el arquitecto Martínez Suárez.

V8ik\ Efm\[X[

" KI8P<:KFI@8 ;< LE 8IK@JK8

=\ieXe[f G\ X ;\]`cc eXZ` \e JXekf ;fd`e^f \e (0)/% <jkl[` \e cX <jZl\cX EXZ`feXc [\ 9\ccXj 8ik\j# \e JXekf ;fd`e^f# [fe[\ i\Z`Y` ZcXj\j [\ efkXYc\j Xik`jkXj \jgX fc\j Zfdf Afj >XljXZ_j# DXefcf GXjZlXc p M\cX QXe\kk`# p [\ eXZ`feXc\j Zfdf :\c\jk\ Nfjj p >`c p >`cY\ikf ?\ie}e[\q Fik\^X% <e (0,( m`Xa X DX[i`[# <jgX X# [fe[\ X[\d}j [\ j\i \jkl[`Xek\ c`Yi\ [\ cX <jZl\cX [\ 8ik\ [\ JXe =\ieXe[f# i\Z`Y` ZcXj\j gXik`ZlcXi\j \e \c \jkl[`f$kXcc\i [\c X]XdX[f g`ekfi ;Xe`\c M}qhl\q ; Xq% G\ X ;\]`cc i\^i\j Xc gX j \e \c (0-* gXiX j\^l`i ^\jkXe[f jl ]ilZk ]\iX ZXii\iX Xik jk`ZX% ;\j[\ _XZ\ ), X fj j\ i\k`i X m`m`i \e AXiXYXZfX# [fe[\ \eZfeki \c k`\dgf p \c \jgXZ`f `[\Xc gXiX gcXjdXi cXj `d}^\e\j hl\ Ylcc Xe p j`^l\e

I<8C@;8; P =8EK8Jà8

:FIK<Jà8 ;< M@I>@E@8 >FI@J

GL9C@:8 CFJ AL<M<J

D8Ià8 :I@JK@E8 ;< :8Ià8J

G\[if >i`j

@dX^\e% LeX [\ cXj fYiXj [\c Xik`jkX hl\ j\ \ogfe\e \e \c D8D%

Partículas que dan forma a la plástica M`i^`e`X >fi`j <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f

En su búsqueda y reafirmación de su vocación pictórica, el destacado poeta, escritor, filosofo, publicista Pedro Gris nos deleita en su sexta exposición individual, bajo el sugestivo título Partículas que Piensan, que fue inaugurada recientemente en el Museo de Arte Moderno. La muestra representa lo que ejecuta

con gran soltura, los formatos de gran dimensión, a lo que siempre se ha sentido atraído, con lo que logra piezas espectaculares. Gris, quien desde pequeño tuvo la enseñanza de su tío, el pintor impresionista Yoryi Morel, instrucción que abandonaría para dedicarse a tiempo completo a la literatura, filosofía del arte y la creación poética, retoma la pintura en el 2000, iniciando un proceso interno de reflexión y creación, decisión

que ha llevado a un paso de impresión digital, en el collage, lo matérico y el azar, que, unidos a su praxis de la poesía, fundida a lo pictórico, le ha conducido con éxito por los caminos de una carrera que tan buena aceptación ha recibido de los críticos que lo siguen. En su actual entrega, Gris apela a las partículas. Como todo un gran pensador domina y somete a la reflexión esta novedosa factura, constituida de ‘co-

llage’, chorreado, depping, chorros de agua, ‘frotage’, que le sirven en su interacción para agrupar un todo, para con su bagaje intelectual y emocional encontrarse oteando su medio ambiente. GXj` e Zi\X[fiX gfi Yl\e i\jlckX[f En esta entrega, que hace por la puerta más alta del arte dominicano, el Museo de Arte Moderno, donde convergen lo factural, Gris transita con pasión creadora por uno de los lenguajes más contemporáneos de la plástica dominicana. Este enamorado del arte plástico, abanderado de un arte novedoso y creativo, busca afincarse como uno de los exponentes de su tiempo, y en esta exposición, su sexta de manera individual, reafirma y da crédito a su calidad como creador pictórico.

Cfj \jg i`klj \e cX fccX <ddX k`\e\ jl gifg`X ]`cfjf] X jfYi\ \c Xik\ [\ cX ZfZ`eX% GXiX \ccX cfj gcXk`ccfj k`\e\e XcdX# p X[\d}j cfj XjfZ`X Zfe g\ijfeX$ a\j p XZfek\Z`d`\ekfj% ;`Z\ hl\ j\ _Xe ZfcX[f \e cX \j\eZ`X [\ cfj `e^i\[`\ek\j¿ CXj _XY`Z_l\cXj cXj XjfZ`X Zfe jl XYl\cX% J\^ e d` ]XZk kld# \c \jg i`kl [\ jl gXi`\ekX j\ Zfc \e cX fccX [\j[\ cX gi`d\$ iX m\q hl\ \ccX cXj gi\gXi # [\jgl j [\ _XY\i fYj\imX[f [liXek\ jl `e]XeZ`X Z df cX XYl\cX ZfZ`eXYX jlj \ohl`j`kXj _XY`Z_l\cXj ÈilY`XjÉ Zfdf cXj ccXdXYX gXiX [`jk`e^l`icXj [\ cXj d}j gi`\k`ZXj% CX j\ fiX gXj X d\afi m`[X lefj d\j\j Xek\j# g\if <ddX \jk} Zfem\e$ Z`[X [\ hl\ ef j\ ]l\ c\afj p [\ hl\ jl \jg i`kl j\ Zfc \j\ [ X \e cX fccX p _X g\idXe\Z`[f Xcc [\j[\ \ekfeZ\j% GXiX d` dfi\eX ZfZ`e\iX \c Xiifq \j j dYfcf [\ cX Yl\eX jl\ik\ p cf \ecXqX Zfe cXj Yf[Xj hl\ j\ _Xe Z\c\YiX[f \e d` ]Xd`c`X% Dlp jXk`j]\Z_X Zfd\ekX hl\ \j gfi jl Xiifq

Ylcc\e[f \e jl ZXY\qX# Zfdf c d`jdf cf _X \ogi\jX[f% CXj g`ekliXj hl\ ]fidXe cX Zfc\ZZ` e [\c Dlj\f =\ieXe[f G\ X ;\]`cc ]l\ife Zi\X[Xj gfi \c Xik`jkX \eki\ (0,' p )'(,%

hl\ cfj dXki`dfe`fj [\ d`j _`afj _Xe `[f ·m`\ekf \e gfgX 8jfZ`X cXj ZXie\j Zfe d` [`]lekf \jgfjf# ]l\ik\# Xe`$ dfjf p cXYfi`fjf% ;`Z\ hl\ jl \jg i`kl ef \jk} \e cXj m`Xe[Xj# g\if hl\ jl \j\eZ`X cXj XZfdgX X% CXj \ejXcX$ [Xj gXiX d` ]`\c ZfZ`e\iX XYjfiY`\ife \c \jg i`kl [\ cX alm\ekl[# gfi \jf jfe cfqX$ eXj p ]i\jZXj% EleZX c\ _Xe ^ljkX[f cXj jfgXj# i\]le]l X p [`Z\ hl\ k`\e\e cX eXkliX$ c\qX [\ cXj kfid\ekXj# [\ cfj iXpfj p Z\ek\ccXj¿ :cXif hl\ Xc jXeZfZ_f ef cf d\k\ \e \jkX ZcXj`]`ZXZ` e% <j\ \j jl gcXkf ]l\ik\# ef _Xp hl`\e cX jlg\i\# p dXc`Z`f$ jXd\ek\ Zfd\ekX hl\ X \j\ gcXkf j\ c\ `ekif[laf \c \jg i`$ kl [\ ·C`c j <e ]`e hl\ \c i\`ef [\ cX ZfZ`eX [\ <ddX \j [\ cf d}j g`ekf$ i\jZf# cc\ef [\ g\ijfeXa\j p j`klXZ`fe\j% :fe iXq e kf[f cf hl\ jXc\ [\ Xcc \j XYjfclkX$ d\ek\ [\c`Z`fjf% K?@EBJKF:B

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XZi`jk`eX^l`qX[fZXi`Xj7_fkdX`c%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VE` fj ;`m\ij` e A<JJ@:8 9FE@=8:@F&C@JKàE ;@8I@F

A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

Gif^iXdX gXiX dX\jkifj

<

ntre presentaciones culturales, manualidades, áreas de enseñanza, concursos y prevención bucal, los niños de nivel inicial que visitan la XVIII Feria Internacional del Libro 2015 disfrutan junto con sus padres y maestros de las actividades programadas para ellos por el Ministerio de Educación. El público asistente está compuesto por niños, adolescentes, maestros y padres, quienes manifiestan una gran satisfacción con las diversas actividades realizadas. Una mañana, por ejemplo, estudiantes de la Escuela Primaria República de Perú participaron con décimas y bailes que exaltaban la cultura de Perú, país invitado a la feria. “Muy creativo, la gente viene a aprender de diferentes culturas con sus hijos a quienes se les enseña sobre sus derechos. La buena organización de la feria me encanta”, expresa Leidy Gaitán, madre de una niña de cuatro años. María Milagros es otra madre satisfecha que llevó a su hija, de tres años, a obtener conocimientos y a interactuar con niños de su edad. 8Zk`m`[X[\j En las mesas ubicadas en la grama, los pequeños de cuatro a cinco años aprenden a hacer manualidades. Esta es una técnica que las especialistas utilizan para que ellos puedan ser más hábiles con las manos. “Nuestro equipo utiliza elementos desechables para en-

GXY\cc e <e \c }i\X [\c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e ef jfcf j\ `ejkilp\ X cfj e` fj# j`ef kXdY` e X dX\jkifj% M`iXpe\ IXdfj M\cfq# \jg\$ Z`Xc`jkX \e \[lZXZ` e `e`Z`Xc# \ogc`ZX hl\ \c `ek\i`fi [\ cfj jkXe[j _X j`[f Xdl\YcX[f p fi^Xe`qX[f gXiX dfjkiXi Z df [\Y\i Xe j\i cXj XlcXj [\c e`m\c `e`Z`Xc1 le XlcX [\Y\ k\e\i qfeXj [\ Xik\# k\Zef$ cf^ X# g\ejXd`\ekf c ^`Zf# Y`Yc`fk\ZX# ZfejkilZZ` e p [iXdXk`qXZ` e% 8[\d}j# X cfj gif]\jfi\j kXdY` e j\ c\j `dgXik`i}e kXcc\i\j jfYi\ cX \cXYfiXZ` e p \c ljf [\ i\Zlijfj [`[}Zk`Zfj%

DX^`jk\i`f% CXj \jg\Z`Xc`jkXj [\c e`m\c `e`Z`Xc \ej\ Xe X cfj `e]Xek\j X i\Xc`qXi dXelXc`[X[\j Zfe \c\d\ekfj [\j\Z_XYc\j%

Feria educativa para los niños

<c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e _X kfdX[f \e Zl\ekX Xc g Yc`Zf `e]Xek`c f]i\Z`\e[f leX j\i`\ [\ XZk`m`[X[\j \[lZXk`mXj p i\Zi\Xk`mXj \e cX =\i`X @ek\ieXZ`feXc [\c C`Yif%

señar a los niños a hacer canasticas, caritas, títeres, portalápices...”, expresa la especialista en educación inicial Virayne Ramos Veloz. Ivelisse Cruz, especialista en el nivel inicial, dice: “Los niños aquí juegan con masilla, pintan, usan las computadoras, ven películas y muñequitos, como

parte del entretenimiento didáctico”. La recreación de los más pequeños tiene una duración de 30 a 45 minutos. “Puede ser menos tiempo, si hay muchos niños esperando”, expresa Cruz. La salud bucal es otro tema abordado de manera entretenida.

D8;I<J =<C@:<J <og\ZkXk`mX Yl\eX CXj dX[i\j dfjkiXife jl jXk`j]XZZ` e Zfe \c \m\ekf# gfi cX gXik`Z`gXZ` e p \ej\ XeqX hl\ j\ c\j [X X cfj e` fj%

?FIäJ:FGF

Gi\j\ekXZ`fe\j% CX <jZl\cX Gi`dXi`X I\g Yc`ZX [\ G\i gXik`Z`g Zfe [ Z`dXj p YX`c\j \e _fefi [\c gX j `em`kX[f%

M@M< C8 GI@D8M<I8 CX i\efmXZ` e hl\ kiX\ Zfej`^f cX gi`dXm\$ iX# hl\ j\ `e`Z` X ]`eXc\j [\ dXiqf# efj `em`$ kX X cc\eXi el\jkiXj m`[Xj [\ el\mfj Zfcfi\j p XifdXj%

GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

M`XaXi}j p \jkXi}j d}j \e ZfekXZkf Zfe ]Xd`c`Xi\j p Xd`^fj% Kf[X XZk`m`[X[ `ek\c\ZklXc j\ \e]Xk`qX Zfe cX \ekiX[X [\ D\iZli`f \e kl k\iZ\iX ZXjX% <j Yl\e dfd\ekf [\ \ogi\jXik\# Xj Zfdf [\ \jZlZ_Xi Xk\ekXd\ek\ cf hl\ fkifj k`\e\e hl\ [\Z`i% :fefZ\i}j ^\ek\ el\mX# `ek\i\jXek\ p [`m\ik`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# +0# *(

J\ \e]Xk`qX kf[f Xhl\ccf hl\ mXcfi\j Zfe cX \ekiX[X [\ D\iZli`f \e kl j\^le[X ZXjX% <jkf `eZclp\ kXekf cf dXk\i`Xc Zfdf cf \jg`i`klXc% G\ejXi}j Zl`[X[fjXd\ek\ kf[f gXjf X kfdXi g\if \jkf ef k\ [\jm`Xi} [\ \ekiXi \e e\^fZ`XZ`fe\j i\cXZ`feX[Xj Zfe gifg`\[X[\j f \e [fe[\ \jk \eml\ckf \c [`e\if% E d\ifj [\ jl\ik\1 (*# ).# ++

<jkXi}j X_fiX dlp `ehl`\kf p XZk`mf ] j`ZX p d\ekXcd\ek\% D\iZli`f# \c gcXe\kX [\ cX Zfdle`ZXZ` e# kl i\^\ek\# j\ lY`ZX _fp \e kl gi`d\iX ZXjX% <jk\ Xjg\Zkf k\ g\id`k\ \ogi\jXi XY`\ikXd\ek\ kl glekf [\ m`jkX X fkiXj g\ijfeXj j`e `dgfikXi \c hl [`i}e% MXj X \jkXi dlp j\^lif [\ klj gXcXYiXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )0# ((#)-

Cf \jg`i`klXc ccXdXi} gf[\ifjXd\ek\ kl Xk\eZ` e% :fdle`ZX klj e\Z\j`[X[\j X cfj [\d}j% Ef k\ kiX^l\j Xhl\ccf hl\ k\ gi\fZlgX% :fe] X \e Xhl\ccfj hl\ eleZX k\ _Xe [\]iXl[X[f% <j dfd\ekf [\ \jkl[`Xik\ gfi [\ekif% KiXYXaXi}j p g\ejXi}j d\afi \e kl `ek`d`[X[# Xc \jkXi Zfek`^f d`jdf% E d\ifj [\ jl\ik\1 (/# ,# *-

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

<c _XYcXi f Zfdle`ZXi klj gifYc\dXj k\ Xpl[Xi} ^iXe[\d\ek\ X cf^iXi klj fYa\k`mfj p _XccXic\j jfclZ` e% J\ dl\m\ D\iZli`f# \c gcXe\kX [\ cX Zfdle`ZXZ` e# X kl ZXjX feZ\% <j k`\dgf [\ g\ejXi jfYi\ klj \og\ZkXk`mXj p d\kXj \e kl m`[X% CX Zfdle`ZXZ` e Zfe E d\ifj [\ jl\ik\1 *(# )# (-

DX^e ]`Zf g\i`f[f gXiX cc\mXi X ZXYf gcXe\j hl\ k\ Xpl[Xi}e X jlg\iXik\# Zfdf leX el\mX gif]\j` e# el\mfj \jkl[`fj# ZXii\iX f Xgi\e[\i el\mXj k Ze`ZXj gXiX [\jXiifccXi klj kXc\ekfj% ;\ j\^lif YljZXi}j le `[\Xc hl\ g\ij\^l`i p k\ \emfcm\i}j \e XZk`m`[X[\j [\ Xc^ e ZclY l fi^Xe`qXZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# (/# *(

D\iZli`f \ekiX \e kl ZXjX el\m\# cf hl\ k\ `dglcjXi} X ef jfcXd\ek\ X \jkl[`Xi# j`ef X m`XaXi# X \ogcfiXi el\mfj \jk`cfj [\ m`[X% <jkXi}j \e cXj [\ \jkl[`Xi# \[lZXik\# XYi`ik\ ]ifek\iXj% K`\e\j _XdYi\ [\ Xgi\e[\i# [\ \emfcm\ik\ \e el\mXj \og\i`\eZ`Xj hl\ k\ Xpl[\e X Xdgc`Xi klj _fi`qfek\j `ek\c\ZklXc\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# +# ))

:fem\ijXZ`fe\j X e`m\c `ek\c\ZklXc j\i}e cX fi[\e [\c [ X% >ljkXi}j [\ i\]c\o`feXi% Gfe[i}j \e ZcXif e\^fZ`XZ`fe\j i\cXZ`feX[Xj Zfe gXi\aX f jfZ`f% D\iZli`f k\ cc\mX X YljZXi \e cf d}j gif]le[f [\ kl j\i Xhl\ccXj ZfjXj hl\ \jZfe[\j2 Zfdf cf jfe cfj d`\[fj f Xhl\ccf hl\ ef hl`\i\j \e]i\ekXi \e kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# +'# *-

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

Gf[i}j cc\^Xi X ZfeZclj`fe\j fYa\k`mXj \e kf[X [`]`ZlckX[ hl\ jliaX \e klj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j% Cf hl\ _X^Xj \e gXi\aX j\i} dlp gif[lZk`mf% D\iZli`f# \e kl ZXjX j`\k\# \e]Xk`qX gfj`k`mXd\ek\ \e kf[f cf i\cXZ`feX[f Zfe e\^fZ`XZ`fe\j p ZfekiXkfj% Kf[X Zfekifm\ij`X i\jlckXi} le i\kf `ek\i\jXek\ gXiX k`% E d\ifj [\ jl\ik\1 +,# *# (0

K\ ZfeZ\ekiXi}j d}j \e cfj [\kXcc\j# \jg\Z`Xcd\ek\ \e kl }i\X [\ kiXYXaf% EX[X gXjXi} `eX[m\ik`[f% Hl\ii}j hl\ kf[f j\X kXe g\i]\Zkf Zfdf k\ j\X gfj`Yc\ gfi cf hl\ gcXe`]`ZXi}j Zfe dlZ_f Zl`[X[f% Kl gifg j`kf j\i} hl\ eX[X k\ kfd\ gfi jfigi\jX% <e jXcl[# \jkXi}j d}j Xej`fjf hl\ [\ ZfjkldYi\% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# ()#)

;`m\ik`i}j X fkifj Zfe klj fZlii\eZ`Xj gfi cf hl\ ZfdgX X ef k\ ]XckXi}% >ljkXi}j [\ c\\i# \jZi`Y`i p [\ al^Xi Xhl\ccfj al\^fj hl\ i\hl`\iXe [\ kl X^`c`[X[ d\ekXc% D\iZli`f# \c gcXe\kX [\ cX Zfdle`ZXZ` e# \ekiX X kl hl`ekX ZXjX [\c qf[`XZf% Klj `[\Xj \jkXi}e dlp ZcXiXj gfi cf hl\ k\ _Xi}j \ek\e[\i ]}Z`cd\ek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 *'# )# ),

Ef XZldlc\j eX[X [\ekif [\ k` f cX gi\j` e k\ _Xi} \ogcfkXi gfi ZlXchl`\i kfek\i X% <j k`\dgf [\ i\]c\o`feXi jfYi\ kl m`[X g\ijfeXc p \mXclXi j` i\Xcd\ek\ k\ j`\ek\j X ^ljkf# g`jZ`j% <eml cm\k\ \e [`jZlj`fe\j Zfe kl ]Xd`c`X \e [fe[\ gl\[Xe gfe\i \e ZcXif j`klXZ`fe\j `dgfikXek\j gXiX kf[fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# (+#/

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX XYi`c 8Yi`c \j [\Z`i gi`dXm\iX \e XZZ` e% 8Yi`c j\ [\i`mX [\ 8gi`c`j# efdYi\ ifdXef gXiX 8]if[`kX# cX [`fjX [\c Xdfi p [\ cX Y\cc\qX% Jl efdYi\ m`\e\ [\c m\iYf Xg\i`i\# hl\ j`^e`]`ZX XYi`i% <jkX [`fjX i\gi\j\ekX cXj gl\ikXj [\ cX m`[X hl\ j\ XYi\e gXiX le el\mf i\eXZ\i% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX Cc\eX p \Zc`gj\ cleXi \e \c j`^ef [\ C`YiX \c j}YX[f +% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X ((% D\iZli`f m`j`kX \c j`^ef [\ KXlif \c [ X (+% CleX el\mX \e \c j`^ef [\ KXlif \c [ X (/% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X )'% D\iZli`f \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X *'% =\jk`mXc\j `dgfikXek\j gXiX \c d\j [\ XYi`c <c [ X (# kf[X dla\i [\Y\i} m\jk`ij\ [\ XdXi`ccf p Z\c\YiXi cX =\jk`m`[X[ [\ M\elj [\ 8]if[`kX gXiX cfj ^i`\^fj % J\ hl\dX `eZ`\ejf gXiX XkiX\i cX Yl\eX ]fikleX# \c Xdfi# \c eXZ`d`\ekf [\ kf[f cf _\idfjf \e el\jkiXj m`[Xj p Xc\aXi kf[f cf jXk}e`Zf p cf [`XY c`Zf% KXdY` e \j \c [ X [\ cfj

kfekfj% <c [ X +# \c eXZ`d`\ekf [\ cX [`fjX BnXe P`e cX [`fjX [\ cX d`j\i`Zfi[`X p cX kfc\iXeZ`X# cX >iXe DX[i\ Le`m\ijXc % <c [ X *# M`\ie\j JXekf <c [ X )) [\ XYi`c# [ X [\ cX K`\iiX p =\jk`mXc [\ @j_kXi# cX >iXe [`fjX [\ 9XY`cfe`X% ;\`[X[ j\olXc X cX ZlXc j\ c\ XjfZ`X Zfe cX ]\ik`c`[X[% G`\[iXj [\c d\j1 \c [`XdXek\ p cX \jd\iXc[X% =cfi\j gXiX \c d\j1 CX dXi^Xi`kX# \c ZcXm\c ifaf f cXj ifjXj ifaXj% ; Xj [\ jl\ik\1 \c dXik\j p \c m`\ie\j% JXekf [\c D\j1 JXe <og\[`kf% M`i^\e [\ 8i`\j1 M`i^\e [\ :fifdfkf% × Ýe^\c\j [\c d\j1 D`Z_X`[`\c p 8jdf[\c%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

C8 M@;8

,:


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

C8 M@;8

.:


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

GI<EJ8 AFM<E JLG<I8:@äE CF>IF I<JG8C;F

IfjjY\cc [\ cX IfjX ifjjY\cc%[\cXifjX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

loisa Balbuena se dirige animada diariamente a la recepción de la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Al sentarse en su escritorio, rápidamente comienza a responder las llamadas telefónicas, a orientar a los estudiantes sobre sus respectivas inquietudes, y todo lo que engloba estar al frente de una biblioteca que recibe una gran cantidad de estudiantes universitarios. Con 27 años de edad, la joven se desenvuelve de manera exitosa en todos los ámbitos de su vida. Solo tiene una condición diferente: padece incapacidad visual. Ella, al igual que otras personas con similares condiciones, es el reflejo de que la discapacidad no es sinónimo de imposibilidad. Diariamente muchos de los que padecen algún tipo de discapacidad se ponen a prueba ante el mundo haciendo las cosas que las personas consideradas “normales” o sin ninguna discapacidad aparente pueden realizar, y que a veces no realizan. Ifdg`\e[f \jk`^dXj Entonces nos preguntamos: ¿Por qué no se ha roto el estigma de percibirlos como débiles? Ante la interrogante, el especialista en psicología de la salud, José Rafael Del Orbe, expresa que la manera de tratar a la persona con alguna discapacidad ha ido cambiando, pero que aún persiste un sentimiento discriminatorio hacia ellos. “En tiempos pasados, los jóvenes que tenían alguna discapacidad no eran tomados en cuenta para formar parte de una empresa o considerados aptos para desarrollarse con normalidad en la sociedad, sin embargo, las cosas han mejorado. Hoy en día son consideradas personas que pueden realizar cualquier labor, obviando sus dificultades porque son empleados por su eficiencia intelectual”. La Organización Mundial de la Salud (OMS), define el término discapacidad como las deficiencias, limitaciones de actividad y las restricciones de la participación de las personas en la sociedad. Las deficiencias son consideradas problemas que afectan la función corporal, limitaciones de la actividad que son dificultades para ejecutar cualquier acción, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales. Amén de esta definición, el especialista expresa que el empoderamiento de jóvenes con discapacidad reflejados en diferentes aéreas laborales y en la sociedad misma, demuestra que los estereotipos han tomado otro rumbo, ya que estos han alcanzado metas que quizás alguna persona de las llamadas normales, no ha podido hacer. “La mayoría de las personas toma en cuenta la personalidad, el carisma, su belleza interior... pero todavía se necesita realizar un trabajo arduo con la sociedad de nuestro país para quitar todos los tapujos que quedan respecto a este tema”, puntualiza. Esta es su arma secreta. La superación para las personas con discapacidad es la base del cambio. Del Orbe les exhorta a romper esas barreras que los atan y no les permiten llegar a tener el éxito deseado. Entiende que no hay nada en este mundo que estas personas no puedan realizar. “Por eso animo a la gente a no fijarse en sus dificultades, sino que miren los atributos y capacidades que tienen para realizar otras cosas. Cada persona es diferente y tiene un talento propio que puede desarrollar con disciplina y perseverancia”. El psicólogo manifiesta que el buen estado de ánimo es producto de querer reflejar lo que otros no ven. “El optimismo que refle-

:ffi[`eXZ` e [\ G\i`f[`jkXj gfi le 8 f )'(,

:lXe[f cX [`jZXgXZ`[X[

IFDG< CFJ <JK<I<FK@GFJ

8c^lefj a m\e\j j\ _Xe `ej\ikX[f Zfe o`kf \e \c dle[f cXYfiXc p \e cX jfZ`\[X[ j`e \eZfekiXi \e \ccX le fYjk}Zlcf gXiX cf^iXi jlj Xjg`iXZ`fe\j% <e \jk\ ZXjf# leX ef m`[\ek\ [\dl\jkiX hl\ j j\ gl\[\%

Gc\e`kl[% CX [`jZXgXZ`[X[ ef `dg`[\ hl\ cXj g\ijfeXj gl\[Xe cf^iXi jlj Xjg`iXZ`fe\j p j\i ]\c`Z\j% " 8GFPF 8 C8J G<IJFE8J :FE ;@J:8G8:@;8;

CX C\p ,$(* jfYi\ ;`jZXgXZ`[X[ \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX ]fd\ekX cX Zfej\imXZ` e [\ cfj [\i\Z_fj [\ cXj g\ijfeXj Zfe [`jZXgXZ`[X[% <c :fej\af EXZ`feXc [\ ;`jZXgXZ`[X[ :feX[`j # \j cX `ejk`klZ` e ^lY\ieXd\ekXc hl\ c\ Xj\^liX X \jkXj g\ijfeXj Zfej\imXi jlj [\i\Z_fj Zfdf ZlXchl`\i fkif Z`l[X[Xef \e cX jfZ`\[X[%

:fem`ZZ` e% <cf`jX [`Z\ hl\ ef j\ Zfej`[\iX [`]\i\ek\ gfihl\ gl\[\ cf^iXi kf[f Zfdf ZlXchl`\i fkiX g\ijfeX%

jan los jóvenes que tienen alguna discapacidad se debe a que buscan una manera de enseñarle a las demás personas que ellos se enfocan en los momentos positivos que les suceden”, culmina el psicólogo José Rafael del Orbe. J\i g\ij\m\iXek\ Eloisa es una de los tantos jóvenes con discapacidad visual que han logrado méritos académicos. Estudió Relaciones Públicas en la UASD y desde hace tres años se desempeña como recepcionista de la biblioteca de la institución académica. A los 13 años su vida tomó otro rumbo al perder completamente la visión. “Fue un cambio drástico para mí. Me trasladé de la escuela normal a una especial para personas con discapacidad visual. Ahí aprendí todo lo necesario para este nuevo cambio en mi vida”, resalta la jóven. Confiesa que la dificultad estuvo presente al principio, pero su

fe en Dios, el apoyo de la familia y todo lo aprendido en esa escuela especial fue su impulso para seguir hacia delante. Ahí aprendió desde transportarse de un lugar a otro, relacionarse con compañeros hasta usar un computador. Con lo básico en sus manos, se encaminó a culminar los estudios secundarios y universitarios en centros de aprendizaje para todo público. Hoy es una joven casada con deseos de convertirse en madre. Eloiza describe la discriminación hacia su condición como mínima. “No me considero discriminada ni diferente a los demás, salvo algunas veces cuando siento las miradas hacia mí y escucho cuando me dicen que soy ciega”. :XjX[X p ]\c`q Al salir de su trabajo, a Eloisa la acompaña su esposo, quien al igual que ella tiene discapacidad visual. Ambos con sonrisa en el rostro y

0:

agarrados de la mano, se convierten en sus propios guías. “Al principio tenía miedo de esta relación. Pensé que sería difícil convivir con una persona con igual condición que yo, pero él demostró su amor por mí sin importarle las dificultades que nos surjan en el camino. Pretendo tener mi familia como cualquier otra mujer”, refleja Eloisa. El optimismo es otra virtud apreciable que irradia en ella y en otros que padecen algún tipo de discapacidad. Es difícil ver a una de estas personas con depresión o mostrando resentimiento por ser diferentes. Mejor aún, actúan con mayor empeño para lograr sus metas. “Yo puedo lograr todo como cualquier otra persona. Tengo mis virtudes y defectos, pero entiendo que debemos darle más importancia a lo que tenemos que a lo que nos hace falta. A estar alegres y darle gracias a Dios por todo”, considera la joven. Asimismo, Eloisa insta a los jóvenes a lograr todo lo que se propongan sin importar sus condiciones. “Pretendo llevar al público un mensaje de superación, motivarlos a que no sean pesimistas... Quiero que consideren que la vida tiene muchas razones para sonreír”, concluye con tono alegre.

8C>F HL< :FEK8I%%% J< GL9C@:8 CFJ AL<M<J

:8ID<C@ :C<D<EK<

I\kfj [\ leX i\cXZ` e ]fidXc ;\Z X cX ]Xcc\Z`[X Xik`jkX d\o`$ ZXeX =i`[X BX_cf1 È;fe[\ ef gl\[Xj XdXi# ef k\ [\dfi\jÉ% <j hl\ gfi \c _\Z_f [\ j\i a m\e\j# el\jkif Zl\igf \jk} [fkX[f [\ _fidfeXj i\mfckf$ jXj hl\ efj `dglcjX X _XZ\i ZfjXj [`]\i\ek\j ZfejkXek\$ d\ek\% Hl\i\dfj jXc`i p [`j]il$ kXi# ZfefZ\i g\ijfeXj el\mXj p _XjkX k\e\i Xdfi fj ]l^XZ\j% CX `e\jkXY`c`[X[ j\ek`d\e$ kXc p \c d`\[f X k\e\i leX i\cXZ` e ]fidXc \j gXik\ [\ el\jkif [`Xi`f m`m`i% I\Zlii`$ dfj X gi\^lekXiefj p XeX$ c`qXi j` \jkf j\i X leX g i[`$ [X [\ k`\dgf# j` _Xp hl\ m`m`i cX m`[X X gc\e`kl[ f j`dgc\$ d\ek\ \m`kXi Xc^leXj _\i`[Xj ifd}ek`ZXj [\c gXjX[f% CXj =iXj\j ]i\Zl\ek\j jfe1 È<jkfp dlp afm\e gXiX XdXiiXid\É# Èhl`\if [`j]ilkXi d` m`[XÉ# Èk\e^f hl\ ZfefZ\i d}j Xek\ [\ \jkXYc\Z\i leX i\cXZ` e j\i`XÉ%%% <jkf _X kiX [f leX \ogcfj` e [\ i\cXZ`fe\j `e]fidXc\j# j`e e`$ df [\1 È\jkXdfj alekfj g\if%%%É% <j [\Z`i# [`j]ilkXi \c dfd\ekf j`e e`e^ e Zfdgifd`jf XgX$ i\ek\# hl\ \j dfk`mf [\ cX g i$ [`[X [\ mXcfi\j# p dlZ_Xj ZXe$ Z`fe\j ZfefZ`[Xj jfe \c i\]c\$ af hl\ `eZ`kXe X XgfpXi \jkXj XZZ`fe\j% J`e \dYXi^f# Zfe \jk\ k`gf [\ i\cXZ`fe\j gfe\dfj el\j$ kiX [`^e`[X[ gfi \c jl\cf p \e i\g\k`[Xj fZXj`fe\j dlZ_Xj dla\i\j jfe gifg\ejXj X \eX$ dfiXij\ [\c _fdYi\ \hl`mf$ ZX[f% ¶J\i} hl\ \c j\i _ldXef \j dXjfhl`jkX6 D\ gi\^lekXYX Xc m\i X d` Xd`^X jl]i`\e[f gfi le afm\e hl\ ZfefZ` \e leX ]`\jkX% :fdf \j eXkliXc# [\Y`[f X cX ]XckX [\ Zfdgifd`jf \jk\ Z_`Zf jfcf cX lk`c`qXYX% 8c ]`eXc [\Z`[` [\aXicf# g\if Xgi\e[` leX c\ZZ` e1 \c\^`i Zfe ZfeZ`\e$ Z`X# ef Zfe \c ZfiXq e% <j gfi \ccf hl\ ef mXc\ cX g\eX [\[`ZXic\ k`\dgf X leX g\i$ jfeX hl\ eleZX j\i} el\j$ kiX# c`d`k}e[fefj X ZfefZ\i fkiX hl\ kXc m\q j\X leX d\afi fgZ` e% <o`jk\e dlZ_fj ]XZkfi\j hl\ k\ `e[`ZXe j` Xc^l`\e \jk} [`jgl\j$ kf X cc\mXi leX i\cXZ` e ]fidXc% J` k\ cc\mX X jl ZXjX X ZfefZ\i X jlj gX[i\j# k\ gi\j\ekX X jlj Xd`^fj d}j Z\iZXefj p Zfd$ gXik\ Zfek`^f cX dXpfi gXik\ [\ jl k`\dgf jfe XZZ`fe\j hl\ k\ gl\[\e [\Z`i hl kXe `ek\i\$ jX[f \jk} \e k`% PX k`\e\j le \a\dgcf gXiX [Xik\ Zl\ekX j` \e jl m`[X ef \i\j le j`dgc\ ÈdXe^l\É# \ekfeZ\j \j _fiX [\ \mXclXi X cX gXi\aX hl\ k`\e\j% 8j hl\1 ·X \m`kXi \jk\ k`gf [\ \eZl\ekifj Xdfifjfj [X `efj # p ]`aXi cXj d\kXj \e cX jlg\iX$ Z` e g\ijfeXc# [\aXe[f \jgXZ`f gXiX hl\ leX g\ijfeX Zfe Yl\$ eXj ZlXc`[X[\j p jfYi\ kf[f Zfdgifd`jf# \eki\ X el\jkiXj m`[Xj% CXj fYiXj [\ ;`fj jfe g\i]\ZkXj# \c glekf \jk} \e ef [\j\jg\iXik\% J` \j\ Z_`Zf f Z_`ZX hl`\i\ k\e\i leX i\cXZ` e Zfe c`Y\ikX[# d` i\Zfd\e[XZ` e \j hl\ cf [\jZXik\j p Zfe] \j hl\ _Xp Xc^f d\afi gXiX k`% ·Ef k\e^Xj d`\[f X g\id`k`ik\ k\e\i leX i\cXZ` e ]fidXc GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX ZXid\c`%Zc\d\ek\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


(':

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

M@;8 M<I;< EFK@:@8J# =<I@8J# 8:K@M@;8;<J

I<LE@äE <E <C M8K@:8EF1 CFJ G8àJ<J I@:FJ ;<9<E G8C@8I <=<:KFJ ;<C :8D9@F :C@DÝK@:F ÈCfj gX j\j [\ Xckfj `e^i\jfj [\Y\e Xpl[Xi X ]`eXeZ`Xi cfj Cfj gX j\j d}j i`Zfj [\Y\e Zfjkfj [\ cX d`k`^XZ` e [\c ]`eXeZ`Xi cX d`k`^XZ` e [\ cfj ZXdY`f Zc`d}k`Zf \e cfj gX j\j \]\Zkfj [\c ZXdY`f Zc`d}k`Zf# hl\ k`\e\e YXafj `e^i\jfjÉ# hl\ ^fcg\Xe \jg\Z`Xcd\ek\ X cfj X]`idXife% gfYi\j p cfj \oZcl`[fj# j\^ e cfj ÈCfj gfYi\j p cfj \oZcl`[fj jfe gXik`Z`gXek\j [\c XZkf ÈGifk\^\i cfj hl\ d}j jl]i\e cXj Zfej\$ cX K`\iiX# [`^e`]`ZXi X cX _ldXe`$ Zl\eZ`Xj [\c ZXdY`f Zc`d}k`Zf# [X[É Z\c\YiX[f \c gXjX[f dXik\j `eZclp\e[f \c Xld\ekf [\ cX \e \c MXk`ZXef% ]i\Zl\eZ`X [\ cXj j\hl Xj# cXj 8j cf [\jkXZXife \e cX [\ZcX$ kfid\ekXj \oki\dXj# cXj fcXj iXZ` e ]`eXc [\c \eZl\ekif# hl\ [\ ZXcfi p Xld\ekf [\c e`m\c XYf^X gfi XYfi[Xi cfj [\jX] fj [\c dXiÉ# X X[`\ife% [\c ZXdY`f Zc`d}k`Zf `e[lZ`[f gfi I\jgfejXYc\j i\c`^`fjfj# gfc k`$ \c _fdYi\# cX gfYi\qX \oki\dX p Zfj# \dgi\jXi`fj p Z`\ek ]`Zfj cX dXi^`eXZ` e jfZ`Xc $`eZcl`[X cX gXik`Z`gXife \e \jk\ XZkf# Xc hl\ kiXkX [\ g\ijfeXj$ \e \c Zfek\okf kXdY` e Xj`jk` \c j\Zi\kXi`f [\c [\jXiifccf jfjk\e`Yc\% ^\e\iXc [\ cX FEL# 9Xe B`$dffe% <=< :`l[X[ [\c MXk`ZXef

9ljhl\ \e1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd G8C<FEKFCF>à8% <C 8E@D8C <J ;<C G<IàF;F ALIÝJ@:F

CX =le[XZ` e If^\c`f :ilq p \c ^ilgf <jZXg\ 8dY`\ekXc `em`kXe X cX Z\c\YiXZ` e [\ cX =\i`X [\ cX KXpfkX \e cX Zfdle`$ [X[ [\ DXeXYXf# dle`Z`g`f [\ AXiXYXZfX CX M\^X # cfj [ Xj (# ) p * [\ dXpf% Cfj fi^Xe`qX[f$

i\j `e]fidXe hl\ _XYi} d j`ZX# ZXdg`e^# ilkX gXiX _XZ\i j\e[\$ i`jdf# Xik\jXe X# g`ekliX# [XeqX gf\j X p [\^ljkXZ`fe\j [\ mXi`fj gcXkfj p gfjki\j gi\gXiX[fj X YXj\ [\ kXpfkX% ¶K\ `ek\i\jX gXi$ k`Z`gXi6 /'0%0/)%,.,-%

I<:@:C8A< <E C8 =<I@8

\c :\ekif [\ @eefmXZ` e 8kXY\p% ¶JXY\j Zfe hl dXk\i`Xc ]l\ife Ê]XYi`ZX[fjË \jkfj ZXc[\ifj hl\ gXi\Z\e _XY\i j`[f dlp lk`c`qX$ [fj \e cX ZfZ`eX6 ·:fe gXg\c g\i` [`Zf <c jkXe[ [\c Z\ekif Æj` [\j\X m\i \jk\ p fkifj fYa\kfj$ \jk} lY`ZX[f ]i\ek\ X CX :`e\dXk\ZX%

CX OOM@@@ =\i`X @ek\ieXZ`feXc [\c C`Yif JXekf ;fd`e^f )'(, `em`kX X kiXYXaXi \c k\dX [\c i\Z`ZcXa\% <eki\ cXj ZXj\kXj hl\ XZf^`\ife \c ccXdX[f# [\jkXZX \c kiXYXaf [\ cfj Xik\jXefj p i\Z`ZcX[fi\j i\gi\j\ekX[fj gfi

<=<&J<98JK@8E J@CM8

Le ifdg\ZXY\qXj gXiX

CFJ <OG<IKFJ <c \jkl[`Xek\ [\ @e^\e`\i X ;`\^f Jl}i\q# [\ (/ X fj# ]l\ \c [\jZlYi`[fi [\ cfj i\jkfj ] j`c\j [\ cX el\mX \jg\Z`\ [\ [`efjXli`f ccXdX[f :_`c\jXlilj [`\^fjlXi\q` \e jl _fefi%

" <c [`efjXli`f È:_`c\jXlilj [`\^fjlXi\q`É# [\jZlY`\ikf \e )''+ \e :_`c\ gfi \c e` f [\ j`\k\ X fj ;`\^f Jl}i\q# \j dlp \okiX f% ¶Gfi hl 6 :Xid\e If[i ^l\q <=< DX[i`[

< =<I@8 ;< C8 K8PFK8 <E D8E898F# A8I898:F8

@e]fidXZ`fe\j# \eki\m`jkXj# ]fkfj p [Xkfj jfYi\ d\[`f XdY`\ek\# \Zfcf^ X# ZXdY`f Zc`d}k`Zf# \e\i^ Xj c`dg`Xj p \Zfkli`jdf% :fekXZkf1 pXe`i`j%cfg\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

l “Chilesaurus diegosuarezi”, de 145 millones de años y el primero del periodo Jurásico conocido en Chile, es un nuevo tipo de dinosaurio de los “más extraños descubiertos hasta ahora” y constituye un verdadero “rompecabezas evolutivo”, señaló Fernando Novas, uno de sus descubridores. La existencia de este dinosaurio se publicó el martes en un artículo de la revista Nature, firmado, entre otros, por Novas, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Buenos Aires, que estudió los huesos de este especimen. El “Chilesaurus diegosuarezi” fue descubierto en 2004 en las cercanías del lago General Carrera, en la región chilena de Aysén (sur de la Patagonia chilena), por el niño de siete años Diego Suárez -en cuyo honor lleva el nombre- hijo de geólogos chilenos. Se trata de un nuevo dinosaurio dentro de los terópodos, aunque no pertenece a ninguno de los grupos conocidos hasta ahora, sino que “constituye el primer representante de un linaje hasta ahora desconocido para la ciencia”, explicó Novas a Efe. Entre los terópodos hay famosos canívoros como el “Velociraptor” y el “Tyrannosaurus”, pero, al contrario que estos, el “Chilesaurus” era herbívoro, como lo revelan su pico córneo y los dientes en forma de espátula. Así, el descubrimiento de este ejemplar refuerza las teorías de que la di-

" LE ?89@K8EK< :FDèE

8lehl\ \c È:_`c\jXliljÉ \iX le Xe`dXc Èdlp \okiX fÉ# cX ^iXe ZXek`[X[ [\ i\j$ kfj \eZfekiX[fj XglekX X hl\ j\ kiXkX$ YX [\ lef [\ cfj _XY`kXek\j d}j Zfdl$ e\j \e \c jli [\ cX GXkX^fe`X _XZ\ (+, d`ccfe\j [\ X fj p i\m\cX hl\ cX _`jkfi`X [\ cfj [`efjXli`fj ]l\ ÈdlZ_f d}j Zfd$ gc\aX [\ cf hl\ `dX^`e}YXdfjÉ# X^i\^ \c \og\ikf% Cfj `em\jk`^X[fi\j ef k`\e\e# _XjkX \c dfd\ekf# i\^`jkifj [\ hl\ \c È:_`c\jXl$ iljÉ klm`\iX Xc^ e gXi`\ek\ Z\iZXef f Xc$ ^ e [\jZ\e[`\ek\# gfi \jf# \c fYa\k`mf [\ EfmXj p jl \hl`gf \j X_fiX [\jm\cXi Zl}c\j ]l\ife jlj Xek\gXjX[fj% versificación de la dieta hacia el vegetarianismo fue más común de lo que se creía hasta ahora entre los terópodos basales, indica el artículo publicado en Nature. ;\jZi`gZ` e Del tamaño de un caballo pequeño, sus brazos eran robustos, pero las manos solo tenían dos dedos bastante cortos que terminaban en garras ligeramente curvas, lo que demuestra que no las usaba para cazar animales. El Chilesaurus podría describirse, según Novas, “como un puma con cabeza de guanaco y manos atrofiadas como las de un avestruz”. Su anatomía causa además desconcierto entre los paleontólogos ya que su cadera recuerda a la de los dinosaurios ornitisquios -estrictamente herbívoros- y los pies -anchos y de cuatro dedos- son similares a los de dinosaurios más primitivos. Por esa extraña combinación de rasgos anatómicos, Novas señaló que se trata de un “verdadero rompecabezas evolutivo” y aseguró que no existe la posibilidad de que esos huesos sean una

mezcla de diferentes tipos de dinosaurios que estuvieran en el mismo lugar. Diego Suárez encontró, mientras golpeaba rocas con un martillo en búsqueda de fósiles, una vértebra de pocos centímetros y una costilla, pero excavaciones posteriores sacaron a la luz más de una decena de especímenes “muy completos y articulados”, que no dejan dudas sobre que era un dinosaurio que combinaba toda esa variedad de rasgos. Tras el hallazgo de Suárez y una vez contactados los paleontólogos argentinos Leonardo Salgado y Fernando Novas, se decidió realizar una serie de excavaciones conjuntas, la primera en 2010, entre expertos chilenos y argentinos en la zona, que dieron como resultado la recolección de numerosos esqueletos. Los fósiles fueron trasladados al Museo Argentino de Ciencias Naturales, en Buenos Aires, y “en el curso de los meses siguientes fuimos viendo cómo asomaban cada uno de los huesos que formaban parte de un esqueleto maravillosamente preservado”, recordó Novas. Ya en esa etapa de preparación técnica ser dieron cuenta de que estaban “frente a un dinosaurio muy extraños que combinaba rasgos anatómicos correspondientes a los tres linajes principales en que se dividen los dinosaurios: terópodos (mayoritariamente carnívoros), los ornitisquios (estrictamente herbívoros) y los sauropodomorfos (también herbívoros). Novas destacó la importancia de este dinosaurio para el país en que fue hallado, pues es el primero del Período Jurásico conocido hasta el momento en Chile -donde hay muy pocos dinosaurios documentados-, uno de los terópodos “mejor documentados” de Sudamérica y el primer terópodo herbívoro del hemisferio sur.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

K<I:<I :8D@EF GL9C@:8 CFJ AL<M<J

C8M@E@8 ;<C M@CC8I

8gi\e[\i X g\i[\i CX \[lZXZ` e Zi\Z\ ZX[X [ X \e el\jkif gX j% J\ `eXl^liXe XlcXj p d}j XlcXj# j\ `dgc\d\ekX cX kXe[X \ok\e[`[X# p cXj le`m\ij`[X[\j j\ dXek`\e\e i\gc\kXj [\ Xcldefj% CX ^\ek\ hl`\i\ jlg\iXij\# Zfdgc\kXi gfi cf d\efj leX ZXii\iX k Ze`ZX# f Xgi\e[\i `e^c j% CX dXpfi X [\ cfj Zfc\^`fj gi`mX[fj# \ `eZcljf Xc^leXj \jZl\cXj g Yc`ZXj# Zl\ekXe Zfe gif]\j`feXc\j hl\ Xpl[Xe \e cX i\jfclZ` e [\ Zfe]c`Zkfj# p \e cX fi`\ekXZ` e [\ Zfe[lZkXj X[\ZlX$ [Xj gXiX ZX[X j`klXZ` e% J`e \dYXi$

^f# _Xp le Xgi\e[`qXa\ hl\ j\ efj \jZXgX# hl\ ef j\ kfZX# p hl\ [\Y`\iX j\i `e`Z`X[f \e \c _f^Xi p ]fik`]`ZX[f \e cXj \jZl\cXj1 cX _XY`$ c`[X[ [\ jXY\i g\i[\i% G\i[\i \j [fcfifjf# kiXld}k`Zf p [\j^XjkXe$ k\¿ g\i[\i XdXi^X p \efaX# g\if \j gXik\ `dgfikXek\ [\c al\^f [\ cX m`[X% ;\Y\dfj \ej\ Xi X el\j$ kifj g\hl\ fj hl\ \j dlp Yl\ef ^XeXi# g\if hl\ kXdY` e \jk} Y`\e g\i[\i2 hl\ g\i[\i ef j`^e`]`ZX j\i le g\i[\[fi# gfihl\ g\i[\i \j kXe efidXc Zfdf ^XeXi# p j\i le g\i[\[fi \j le j\ek`d`\ekf hl\ efjfkifj d`jdfj `em\ekXdfj# ZlXe[f el\jkiX \jk`dX \jk} \e k\cX [\ al`Z`f% CX dXpfi X [\ el\jkifj gifYc\dXj [\ i\cXZ` e k`\e\e Zfdf Zfd e [\efd`$ eX[fi cX i\j`jk\eZ`X X g\i[\i p cX `e_XY`c`[X[ [\ [\aXi `i% Efj Zl\jkX g\i[\i leX i\cXZ` e# \c Xgi\Z`f# \c gi\jk`^`f¿# p leX dl\jkiX [\ \ccf jfe cfj ]\d`e`Z`$ [`fj p cX m`fc\eZ`X `ekiX]Xd`c`Xi# hl\ cXd\ekXYc\d\ek\ j\ [Xe \e kf[Xj cXj \j]\iXj jfZ`Xc\j%

R KI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

“Cuando Jesús acabó de lavar los pies a sus discípulos, les dijo: ‘Les aseguro, el criado no es más que su amo, ni el enviado es más que el que lo envía”. Jesús lavando los pies a los discípulos da un

ejemplo que todo cristiano debe imitar: el servicio desinteresado haciéndose servidor de todos. La actitud de personas constituidas en dignidad es el principal obstáculo, para no servir a los demás, a no cumplir las exigencias del mandamiento del amor.

C8 M@;8

((:


():

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,


;

AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(00 ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;

<LIF&I;

98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%.+, ++%,, ++%++ M<EK8 ++%/+0 ++%0' ++%/0

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +.%0' +/%(' M<EK8 ,'%0, +0%0'

G<KIäC<F LJ ,/%,( "(%+, $ NK@

FIF $'%/+

LJ (#)'* C8 FEQ8

:8:8F "'%,/

8Qè:8I $'%,*

LJ )#0+( KD

LJ '%(*( C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ

G8:KF <Cy:KI@:F

Exigen se revelen auditorĂ­as

<O8;D@E@JKI8;FI<J ;< C8 :;<<< <OGLJ@<IFE JLJ <OG<I@<E:@8J <E LE8 AFIE8;8 ;< JF:@8C@Q8:@äE

GIFGL<JK8 :FE<G GIFDL<M< ;<98K<

<c d`e`jkif [\ ?XZ`\e[X# J`dÂ?e C`qXi[f# j\ÂŒXcÂ? hl\ \c j\Zkfi \c„Zki`Zf `dgc`ZX leX ZXi^X [\ )%) [\c G@9 gXiX \c <jkX[f p XYf^Â? gfi leX jfclZ`Â?e i\Xc d\[`Xek\ \c GXZkf <c„Zki`Zf% MC8;@D@I :8CMF&C@JKĂ E ;@8I@F

8g\ikliX% <c gi\j`[\ek\ [\c :<J# 8^i`g`ef EÂ’ÂŒ\q :fccX[f# [`f `e`Z`f X cX AfieX[X [\ JfZ`Xc`qXZ`Â?e Ăˆ<c J\Zkfi <c„Zki`Zf [\j[\ cX ägk`ZX [\ cfj 8[d`e`jkiX[fi\j [\ cX :;<<<É%

GXki`X I\p\j If[iˆ^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a propuesta presentada por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), de privatizar el sector elĂŠctrico, con la excepciĂłn de las hidro y la transmisiĂłn, ha generado inquietudes y reacciones de diferentes del sector que ayer coincidieron en la jornada de socializaciĂłn con los exadministradores de la CorporaciĂłn Dominicana de Empresas ElĂŠctricas Estatales (CDEEE).

Jˆ^l\efj1

C`jkˆe ;`Xi`f

El ministro de EconomĂ­a, PlanificaciĂłn y Desarrollo, Temistocles MontĂĄs considerĂł que el problema del sector elĂŠctrico nacional no es un problema de la propiedad, sino que es una situaciĂłn mĂĄs compleja, que deberĂĄ ser resuelta con la firma del Pacto ElĂŠctrico. RefiriĂł que el esquema actual tiene una gran participaciĂłn del sector privado con una participaciĂłn pĂşblica. Dijo que esta propuesta debe discutirse en el contexto del Pacto y ponderar la situaciĂłn desde una perspectiva de soluciĂłn satisfac-

toria para todos los sectores. En opiniĂłn del economista y acadĂŠmico, Pavel Isa Contreras, lo expuesto por el Conep no va a tener acogida “ni siquiera entre los mismos empresariosâ€?, ya que su postura implica que el gobierno garantice el subsidio y esto mantendrĂ­a la situaciĂłn de crisis que vive el sector. Sin embargo, el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, RubĂŠn Bichara expresĂł que estas son propuestas que deben verse en su nivel de detalles y que tan pronto la reciban con todos sus estudios podrĂĄn dar una

7c`jk`e[`Xi`f

opiniĂłn al respecto. AgregĂł que el gobierno nunca estarĂĄ negado a estudiar cualquier propuesta que sea conveniente a los intereses de la naciĂłn. Estas declaraciones fueron emitidas durante la Jornada de SocializaciĂłn convocada por el Consejo EconĂłmico y Social (CES) y la CDEEE, con la participaciĂłn de los exadministradores de la entidad, y de los ministros de Hacienda y EconomĂ­a, SimĂłn Lizardo y TemĂ­stocles MontĂĄs. I\Z_Xqf El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y miembro de la ComisiĂłn de EnergĂ­a de la CĂĄmara de Diputados, Vinicio Castillo SemĂĄn, considerĂł que serĂ­a un “crimenâ€? contra el paĂ­s traspasar al sector privado las plantas de carbĂłn que el Estado construye en Punta Catalina, BanĂ­, a un costo superior a los US$2,000 millones, rechazando de plano la peticiĂłn del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) . “Las plantas de carbĂłn permitirĂ­an que el Estado venda a las distribuidoras una energĂ­a a 6 Ăł 7 centavos, contrario a los mĂĄs de 30 en que los generadores elĂŠctricos producen y venden en este momento. SerĂ­a un gran crimen contra el pueblo dominicano que esas plantas puedan ser traspasadas al sector privadoâ€?, expresĂł. AgregĂł que resulta altamente sospechoso que la propuesta del Conep sobre las plantas se produzca en momentos en que el gobierno del Presidente Medina toca puertas en apoyo a una reforma constitucional para su reelecciĂłn. Dijo que el Conep es el Ăşnico gremio de empresarios que no ha fijado su posiciĂłn sobre esto.

7c`jk`eV[`Xi`f

&c`jk`e[`Xi`fi[

JXek`X^f 9\eaXdˆe [\ cX :ilq JXekf ;fd`e^f

AfieX[X GifYc\dX \c„Zki`Zf Zl\jkX )%) G@9

;\j[\ cXj /1'' X%d% p _XjkX cXj )1'' g%d%# cfj \oX[d`e`jkiX[fi\j [\ cX :;<<<# DXiZ\cf Afi^\# :„$ jXi J}eZ_\q# IX[_Xd\j J\^liX# :\cjf DXiiXeq`e`# p cfj d`e`jkifj J`d�e C`qXi[f p K\dˆjkfZc\j Dfek}j \oglj`\ife jlj Zfej`[\$ iXZ`fe\j [\j[\ jlj \og\i`\eZ`Xj jfYi\ cfj gifYc\dXj d}j li^\e$ k\j hl\ [\Y\e j\i i\jl\ckfj gfi \c GXZkf <c„Zki`Zf% <c d`e`jkif [\ ?XZ`\e[X# J`d�e C`qXi[f# [`af hl\ \c [„]`Z`k [\c Zfealekf [\ \dgi\jXj \c„Zki`ZXj \jkXkXc\j k`\e\e le gi\Z`f [iX$ d}k`Zf \e cXj ]`eXeqXj g’Yc`ZXj# hl\ \hl`mXc\ X le ) [\c Gif$ [lZkf @ek\ief 9ilkf G@9 p X]`i$ d� hl\ \c dXpfi [\jX]ˆf ]`jZXc cf Zfejk`klp\ \c j\Zkfi \c„Zki`Zf% 8glek� hl\ \jk\ dfekf `eZclp\ \c [„]`Z`k fg\iXk`mf Zfe hl\ j\

dXe\aXe cXj [`jki`Yl`[fiXj# cXj kiXej]\i\eZ`Xj [\ ZXg`kXc\j gXiX i\_XY`c`kXZ`Â?e [\ \hl`gfj# cfj gi„jkXdfj gXiX \c j\Zkfi# cXj [\l[Xj [\ cXj \dgi\jXj \c„Z$ ki`ZXj# cfj [\j\dYfcjfj gXiX \c Yfef$clq p cfj [\j\dYfcjfj gXiX jlYj`[`Xi cXj \dgi\jXj gi`mX[Xj% D`\ekiXj hl\ \c d`e`jkif [\ <ZfefdˆX# K\dˆjkfZc\j DfekXj# jfjklmf hl\ cXj [\Z`j`fe\j [\c j\Zkfi jfe Zfdgc\aXj p hl\ \j e\Z\jXi`X leX dXpfi p d\afi i\^lcXZ`Â?e [\c j`jk\dX \c„Zki`Zf% ĂˆIfYljk\Z\i cX \]`ZXZ`X [\ cX \e$ k`[X[ i\^lcX[fiX p \jkf [\g\e[\ [\ jl Zi\[`Y`c`[X[# \]`ZXZ`X \ `e[\g\e[\eZ`X gfcˆk`ZXÉ [`af \c d`e`jkif Dfek}j%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Diversas organizaciones del paĂ­s demandaron que se expongan a la luz pĂşblica las auditorĂ­as, los contratos, los expedientes judiciales y todos los gastos de los recursos de las distribuidoras elĂŠctricas del paĂ­s, al alcance de la poblaciĂłn. Fernando PeĂąa, coordinador del Observatorio de PolĂ­tica PĂşblica (ODPP) de la Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD), dijo que la poblaciĂłn necesita saber quĂŠ estĂĄn haciendo las distribuidoras de energĂ­a del paĂ­s con sus recursos y cĂłmo se manejan internamente. Asimismo, expresĂł que el paĂ­s debe comprender que el problema fundamental de la ineficiencia del sistema de distribuciĂłn de energĂ­a es que las EDEs no facturan ni cobran el 33% de la energĂ­a comprada, enfatizando que esa es precisamente la estafa que se llama subsidio elĂŠctrico, y es por eso que el dĂŠficit elĂŠctrico no existe. “Nosotros como pueblo necesitamos las auditorĂ­as, los contratos, los expedientes judiciales de los principales casos relacionados al tema, la rebaja inmediata de un 3035% de la tarifa elĂŠctrica y todo lo que tenga que ver con el gasto de los recursos de las distribuidoras del paĂ­s, y asĂ­ saber cĂłmo se manejan ellosâ€?, indicĂł PeĂąa. Asegura que los que administran el proceso de la energĂ­a elĂŠctrica en el paĂ­s no han dedicado el empeĂąo suficiente para garantizar la demanda de la sociedad y de las organizaciones, enfatizando que la mayorĂ­a de las administradoras han estado delinquiendo. “Creemos que el Presidente de la RepĂşblica debe intervenir en este problema y no dejarse enredar por la presiĂłn que combinan la burocracia de funcionarios pĂşblicos, que estĂĄn asociados y articulados con grupos en el sector, han hecho un desastre en las distribuidorasâ€?, puntualizĂł. Asimismo, dijo que exigen el respeto a todas las regularidades.

" ;<A< JL :FD<EK8I@F

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

V:FD<I:@F

V<C<:KI@:@;8;

AmchamDR resalta importancia de aumentar la competitividad :Xid\c` :c\d\ek\ ZXid\c`%Zc\d\ek\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

El presidente de la CĂĄmara Americana de Comercio de la RepĂşblica Dominicana (AmchamDR), Gustavo Tavares, resaltĂł la importancia de aumentar la competitividad y las inversiones en el paĂ­s fomentando el trabajo en conjunto del sector pĂşblico y privado. Tavares dijo que la competitividad internacional se ha incrementado en los Ăşltimos aĂąos y que para hacerle frente, el paĂ­s ha debido ir mejorando sus procesos de producciĂłn y cadena de suministros, en este ĂĄmbito, ha contado con una herramienta importante para acceder en condiciones ventajosas al princi-

>ljkXmf KXmXi\j# gi\j`[\ek\ [\ 8dZ_Xd;I%

pal mercado mundial que es los Estados Unidos. PuntualizĂł que uno de los sectores que mĂĄs se ha beneficiado del tratado de libre comercio ( DRCAFTA) ha sido el mismo que se ha visto afectado recientemente por el impedimento impuesto tras conocerse la presencia de la Mosca del MediterrĂĄneo en el paĂ­s.

SubrayĂł que el paĂ­s tiene la capacidad para desarrollar la competitividad y luchar efectivamente en el mercado global. “Tenemos que ser muy objetivos en los controles de toda la cadena productiva y ser responsables a la hora de detectar problemas para afrontarlos y evitar males mayoresâ€?, seĂąalĂł Tavares. EnfatizĂł la necesidad que tiene el paĂ­s de diversificar la capacidad productiva de calidad y exportaciĂłn, aumentando la fortaleza institucional, con argumentos bien elaborados y actualizados, para poder minimizar los efectos que se han hecho evidentes cuando un producto es impedido de salir hacia mercados que se han conquistado con mucho esfuerzo y que otros pueden ocuparlos .

V=<I@8 KLIĂ JK@:8

Destacan en el DATE crecimiento turismo :8ID<C@ :C<D<EK<&C@JKĂ E ;@8I@F

A_\e\ip IXdˆi\q 9XmXif# GlekX :XeX

El viceministro tĂŠcnico del Ministerio de Turismo, RadhamĂŠs MartĂ­nez Aponte, anunciĂł que la actividad turĂ­stica dominicana ha tenido un elevado crecimiento en los Ăşltimos aĂąos. ManifestĂł que el turismo creciĂł un 4.7% en 2014 y que RepĂşblica Dominicana ascendiĂł un 9.6% en comparaciĂłn con el 6.6% del Caribe, lo que representa un rĂŠcord histĂłrico absoluto en la llegada de turistas al paĂ­s. Asimismo, dijo que la cifra total de llegada de turistas al paĂ­s es de 5.1 millones con la entrada de 450,000 nuevos visitantes el aĂąo pasado. AĂąadiĂł que en el primer trimestre del 2015, el turismo creciĂł 7.4%, uno de los porcentajes mĂĄs altos de todo el Caribe y que el 60% de los turistas llegan a Punta Cana, por lo cual se incentiva el turismo de eventos, las campaĂąas de econaturalezas y los deportes extremos en esta zona. Por otra parte, seĂąalĂł que ya las cadenas norteamericanas estĂĄn apostando al turismo de RepĂşblica Dominicana. El presidente de la AsociaciĂłn de Hoteles y Turismo (Asonahores), SimĂłn SuĂĄrez, expresĂł que hay 1,013 habitaciones reciĂŠn construidas y remodeladas en Santo Domingo, por lo cual se desea

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

<eZl\ekif% J`d�e Jl}i\q p IX[_Xd„j DXikˆe\q%

que esta ciudad se convierta en un destino comercial y turĂ­stico. SuĂĄrez agregĂł que en la renovaciĂłn de plantas hoteleras, 2,714 habitaciones han sido remodeladas y que 2,070 estĂĄn en construcciĂłn. ** el\mfj gifp\Zkfj MartĂ­nez informĂł que hay 33 nuevos proyectos de inversiĂłn para la construcciĂłn de hoteles y las ofertas complementarias, en los cuales se invertirĂĄn US$1,600 millones, que operarĂĄn en un perĂ­odo aproximado de 1 a 5 aĂąos. AdemĂĄs, expresĂł que se invertirĂĄn US$400 millones en 3,000 nuevas habitaciones. IndicĂł que se espera que para junio, el proyecto de remodelaciĂłn de la Zona Colonial estĂŠ listo para permitir la creaciĂłn de una nueva movilidad de los turistas en la ciudad de Santo Domingo y que en Punta

Cana se estĂĄn construyendo dos centros comerciales. Con estos planes, el Ministerio de Turismo provee que el crecimiento del turismo dominicano serĂĄ el mayor del Caribe este aĂąo y apostarĂĄ a que sea el primer destino del Caribe y AmĂŠrica Latina. ;Xk\ )'(, Ambos representantes hablaron en el Dominican Anual Tourism Exchange (DATE), evento de comercializaciĂłn del producto turĂ­stico dominicano en el cual se mostrarĂĄ a los participantes los avances que se han registrado en el paĂ­s en tĂŠrminos de infraestructura vial, como el corredor Punta Cana-BĂĄvaro y la autovĂ­a del Coral. En este evento participan 49 invitados provenientes de Estados Unidos, Francia, Italia, Polonia, MĂŠxico, Brasil, Colombia, Alemania, e Inglaterra.

Conep cree se paga iluminaciĂłn de mĂĄs )'(+% ;@JKI@9L@;FI8J JF9I<=8:KLI8IFE I; *,' DD :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) refutĂł los planteamientos de la FundaciĂłn por los Derechos del Consumidor (Fundecom) sobre su propuesta para la discusiĂłn del Pacto ElĂŠctrico, sobre la base de que estĂĄ sustentada en el desconocimiento de que el cobro de 3% en la tarifa elĂŠctrica para ser usado en el alumbrado pĂşblico estĂĄ incluido en la tarifa de todos los usuarios y de que solo seis ayuntamientos pagan el 90% de esos fondos. En un encuentro con editores de EconomĂ­a de diversos medios de comunicaciĂłn, los representantes del Conep, encabezados por su presidente Rafael Blanco Canto, explicaron que los usuarios estĂĄn pagando de mĂĄs a las distribuidoras por concepto de las facturaciones para iluminaciĂłn. Miguel Ă ngel MuĂąiz, representante de los Usuarios No Regulados, explicĂł en el encuentro que el monto de facturaciĂłn a las Empresas Distribuidoras de EnergĂ­a (Edes) aumentĂł a RD$65,102 millones en 2014 y de ese valor, RD$1,950 millones correspondiĂł al 3%. IndicĂł que la facturaciĂłn total de los ayuntamientos fue de RD$2,171 millones, de los cuales un 74% (RD$1,600 millones) es para iluminaciĂłn y, sin embargo, se estĂĄn pagando RD$1,952 millones, equivalentes a RD$350 millones mĂĄs. “El 3% estĂĄ pagando la iluminaciĂłn y todo el consumo de los ayuntamientos para iluminaciĂłnâ€?, dijo MuĂąiz, al explicar que la forma como se estĂĄ cobrando el porcentaje hace que menos del 10% de los ayuntamientos tenga suficientes fondos para pagar al Estado el alumbrado pĂşblico, ademĂĄs de que se estĂĄ dando mĂĄs dinero del que se requiere. Sostuvo que el 90% de los municipios no puede pagarlos porque el 3% que le corresponde no alcanza, ya que hay una minorĂ­a de municipios, como el Distrito Nacional, con un superĂĄvit exagerado de ese 3%. El 90% de lo que se cobra va solo a seis ayuntamientos, y lo que se estĂĄ tratando de hacer con la propuesta planteada por el Conep para la discusiĂłn del Pacto ElĂŠc-

" EL<M< GI@E:@G@FJ G8I8 ;@J:LJ@äE <E <C :<J

› J\^li`[X[ aliˆ[`ZX% › I\jg\kf p Zldgc`d`\ekf X cXj c\p\j% › Ifc [\c <jkX[f p jlj `ejk`klZ`fe\j% › >XiXek`qXi \c j\im`Z`f X kf[X cX gfYcXZ`�e% › =fd\ekf [\ cXj \e\i^ˆXj i\efmXYc\j% › 8gfpf X cX `em\ij`�e% › 8lkfefdˆX p kiXejgXi\eZ`X% › 8j\^liXi le d\iZX[f \]`Z`\ek\% › =clafj ]`eXeZ`\ifj fgfiklefj%

trico es bajar ese costo en la tarifa, para que se coloque la realidad y eliminar costos para la que la iluminaciĂłn entera se pague. AdemĂĄs, que se transparenten los costos en la tarifa, para bajar el costo de la iluminaciĂłn en el precio final de la energĂ­a elĂŠctrica y que el 100% del monto facturado se pueda cobrar. En el encuentro, el presidente del Conep Rafael Blanco Canto, presentĂł la propuesta del Conep basada en seis ejes fundamentales y nueve principios que creen deben ser la base de la discusiĂłn dentro del Consejo EconĂłmico y Social (CES). Blanco Canto destacĂł la necesidad de inversiĂłn que requiere el sistema elĂŠctrico nacional y de un proceso basado en licitaciones, ya que “la ausencia de licitaciones castra a los inversionistas y a los centros financieros.

D}j `em\ij`Â?e Blanco Canto recordĂł que la deuda del Gobierno a los generadores de electricidad pasa de US$800 millones, cuando al servicio debe ser de 24 horas y operar solo con subsidios en zonas carenciadas. PlanteĂł la necesidad de que se rescaten los incentivos de la Ley 157-07, sobre energĂ­as renovables, que fueron afectados con la Ley de reforma 253-12. Asimismo, garantizar que en el ĂĄmbito de inversiĂłn, un marco legal de libre competencia e igualdad de condiciones en el tratamiento fiscal a los generadores, para de ese modo facilitar la construcciĂłn de nuevos parques de generaciĂłn elĂŠctrica. Marisol Vicens, coordinadora del sector privado en el sector elĂŠctrico, afirmĂł que el Conep va a iniciar un proceso de socializaciĂłn de su propuesta. Los seis ejes temĂĄticos que propone el Conep se basan en el Marco institucional y regulatorio, generaciĂłn, transmisiĂłn, distribuciĂłn, aspectos financieros y tarifarios y, usuarios y consumidores.


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

<E=FHL< IfY\ikf 8q\m [f <jg\Z`Xc gXiX C@JKàE ;@8I@F >`e\YiX# Jl`qX

;

urante muchos decenios, la liberalización del comercio engrasó los engranajes de la economía mundial para que funcionaran cada vez con más rapidez y eficacia. Y ayudó a impulsar la prolongada expansión que siguió a la segunda guerra mundial. Desde entonces las exportaciones se han multiplicado por 35, principalmente gracias a una reducción del promedio de los aranceles de cerca del 40% al 4%- negociada a través del sistema multilateral de comercio, que encarna actualmente la OMC. A pesar de ello, hay quienes se preguntan ahora si el papel del comercio como puntal del crecimiento económico está empezando a disminuir. Durante 50 años el comercio creció en promedio a un ritmo que casi duplicaba el del PIB, pero en el último decenio esa proporción ha disminuido. De hecho, 2015 será sin duda el cuarto año consecutivo con un crecimiento del comercio inferior a la media. En nuestras previsiones dadas a conocer hace un par de semanas, advertíamos que para 2015 esperamos un crecimiento del volumen global de comercio de mercancías de solo alrededor del 3,3%. En 2016, este volumen podría subir al 4 por ciento. Sin embargo, un examen más detenido de las razones de estas cifras demuestra que el temor de que disminuya la capacidad del comercio para impulsar el crecimiento mundial no está justificado.

8GFIK< ;< C8 FD:

Más comercio: el secreto para un mayor crecimiento :FIK<Jà8 ;< C8 FD:

<c [`i\Zkfi ^\e\iXc IfY\ikf 8q\m [f# p \c [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\c Gif^iXdX [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj gXiX \c D\[`f 8dY`\ek\# 8Z_`d Jk\`e\i# \e cX j\[\ [\ cX FD:%

Se ha afirmado que el cambio en el crecimiento del comercio se debe a factores estructurales. Por ejemplo, la rápida propagación de cadenas de producción transfronterizas que comenzó en los años noventa parece estar perdiendo intensidad. Del mismo modo, las ganancias obtenidas de la contenedorización y las nuevas tecnologías de comunicaciones se están estabilizando. Pero esos cambios estructurales son solo una parte del pano-

rama: también hay importantes factores cíclicos. La demanda se ha contraído a causa del lento crecimiento o la recesión en los Estados Unidos y la Unión Europea, la persistente desaceleración en el Japón y la moderación del crecimiento de las economías emergentes, incluida China. También es posible que no tengamos una imagen real de la situación porque es necesario actualizar nuestros métodos de medición del co-

V8:L<I;F

mercio. Por ejemplo, las estadísticas no recogen plenamente el comercio de programas informáticos y servicios, por lo que no se refleja totalmente el crecimiento en estos sectores. También se plantea la cuestión de cómo medir el comercio de componentes: ¿deben estos contabilizarse cada vez que cruzan una frontera, o conviene registrar una sola vez el valor que añaden al producto final? Está claro que la doble contabilización

no refleja la contribución del comercio al crecimiento mundial. Teniendo en cuenta estos factores, resulta algo prematuro hablar de “punto álgido del comercio” o incluso de “desmundialización”. El temor de una disminución del crecimiento del comercio no está justificado. La solución está en nuestras manos. Desde la crisis, los responsables políticos han probado todas las opciones posibles para impulsar el crecimiento económico. Los tipos de interés han alcanzado mínimos históricos, no queda ya casi margen de maniobra para las políticas fiscales y, en gran medida, la facilitación monetaria cuantitativa ha dado de sí todo lo que podía dar. Sin embargo, aún no hemos explorado por completo el potencial del comercio como estímulo de la demanda mundial. Se han adoptado algunas medidas positivas. 8Zl\i[f [\ 9Xc` Los Miembros de la OMC llegaron a un acuerdo histórico en Bali en 2013, que reducirá drásticamente los costos del comercio y producirá un impulso económico, que podría representar hasta 1 billón de dólares anuales. Los negociadores también están trabajando para ampliar el Acuerdo sobre Tecnología de la Información de la OMC y liberalizar el comercio de bienes ambien-

tales y muchos países están contrayendo acuerdos comerciales regionales. Todos estos esfuerzos son muy encomiables, pero debemos ser más ambiciosos. Los acuerdos globales , que incluyan a los países en vías de desarrollo en la economía mundial de una manera justa y progresiva, logran muchos más resultados que cualquier otra iniciativa. A pesar de ello, seguimos viviendo de las reformas efectuadas por la generación anterior. Necesitamos nuevos acuerdos sobre el comercio de productos agropecuarios, bienes industriales y servicios para reducir los obstáculos al comercio, evitar gran parte de las distorsiones que entorpecen desde hace tiempo el sistema de comercio y apoyar así el crecimiento y el desarrollo en todo el mundo. El Acuerdo de la OMC alcanzado en Bali dio impulso a nuestras negociaciones comerciales mundiales más amplias. Nuestra próxima reunión de negociación importante tendrá lugar en diciembre en Nairobi. Es hora de actuar. La opción política que llevamos tiempo buscando es apoyar la idea de que el comercio es decisivo para impulsar el crecimiento económico. Roberto Azevêdo es el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

VQFE8 <JK<

Proindustria y la ONE elaborarán estadísticas C@JKàE ;@8I@F

JXekf ;fd`e^f

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria); y la Oficina Nacional de Estadística pactaron una alianza estratégica con el objetivo de motorizar acciones conjuntas en la dirección de elaborar investigaciones sobre la industria manufactura nacional. El acuerdo de colaboración interinstitucional, fue rubricado en el salón de capacitación de Proindustria, por la directora general de la institución, Alexandra Izquierdo y por el director ejecutivo de la ONE, Pablo Tactuk. El convenio establece que el personal técnico de Proindustria recibirá entrenamiento en materia de generación de estadísticas y las orientaciones necesarias para la creación e implementación de la unidad de estadísticas de la institución. Izquierdo manifestó que todos debemos estar plenamente conscientes del peso específico que tiene la construcción de estadísticas sobre la industria manufacturera a la hora de definir políticas tendentes a mejorar la competitividad, la creación de empleos y la capacidad exportadora de una nación. “Y más aun, cuando es-

*;

8c\oXe[iX @qhl`\i[f# p \c [`i\Zkfi [\ cX FE<# GXYcf KXZklb%

tamos formalizando esta alianza con la ONE, que es el ente rector del sistema estadístico nacional, que tiene como misión coordinar y promover el sistema estadístico nacional bajo una normativa común, a fin de producir y difundir las informaciones de las estadísticas oficiales con calidad y transparencia para la toma de decisiones en materia de políticas públicas y desarrollo nacional”, dijo. En tanto, que el director ejecutivo de la ONE, Pablo Tactuk valoró la firma de convenio con Proindustria, el cual contribuye a la aplicación de criterios específicos y estándares comunes que garantizan la calidad de las informa-

ciones de la industria manufacturera. Fkifj Xjg\Zkfj Otro de los puntos pactados por las citadas instituciones, es que en el marco de dicho acuerdo se generarán los conocimientos necesarios para que Proindustria articule estrategias alrededor de sus registros administrativos, con el objetivo de ofrecer un buen manejo a las estadísticas nacionales. Las líneas generales del convenio están conectadas con algunas de las propuestas del Segundo Congreso de la Industria Dominicana, que puso a cargo de Proindustria la creación de una Unidad de Análisis Económico e Inteligencia Industrial.

Banreservas continúa su apoyo a proyectos turísticos 9}mXif

El administrador general del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, anunció que esa institución continuará apoyando los más relevantes proyectos turísticos de la región, para lo cual ha concedido financiamientos por US$150 millones, mediante negocios gestionados por la recién creada Dirección de Desarrollo Turístico. Al hacer el anuncio durante la inauguración de una oficina ubicada en San Juan Shopping Center, Ramírez Paniagua citó entre los proyectos beneficiados con esos

" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J 8D9@<EK< P MFCLEK8I@8;F 9: =@ID8IFE LE 8:L<I;F

J8EKF ;FD@E>F <c D`e`jk\i`f

[\ D\[`f 8dY`\ek\ p I\Zlijfj EXkliXc\j p \c MfclekXi`X[f [\c 9XeZf :\ekiXc ]`idXife le XZl\i[f `ek\i`ejk`klZ`feXc gXiX cX i\]fi\jkXZ` e p i\jkXliXZ` e \Zfc ^`ZX [\ cX :l\eZX 8ckX

<ei`hl\ IXd i\q GXe`X^lX

recursos a Secret Cap Cana, Blue Mall y el recién iniciado Karisma Hotels Uvero Alto, que calificó como “un hito en la industria hotelera dominicana”.

[\c i f FqXdX% ;`Z_f XZl\i[f ]l\ jljZi`kf gfi 9Xlk`jkX IfaXj > d\q# D`e`jkif [\ D\[`f 8dY`\ek\ p I\Zlijfj EXkliXc\j# p <im`e EfmXj# ^\i\ek\ [\c 9XeZf :\ekiXc p gi\j`[\ek\ [\c MfclekXi`X[f 9XeZ\ekiXc`Xef% <c XZl\i[f# hl\ k`\e\ leX [liX$ Z` e [\ [fj X fj# \jkXYc\Z\ cX i\]fi\jkXZ` e [\ +#'), kXi\Xj [\ cX :l\eZX 8ckX [\c I f FqXdX# `e`Z`Xe[f \e cX CfdX J`\k\ G`Zfj# J`\iiX [\ PXdXj}2 cX i\Xc`qXZ` e [\ leX ZXdgX X [\ `e]fidXZ` e p \[lZXZ` e jfYi\ cX `dgfikXeZ`X [\ cX gif$ k\ZZ` e [\c i f FqXdX# [`i`^`[X X \jkl[`Xek\j [\ cXj \jZl\cXj cfZXc`qX[Xj \e cXj Zfdle`[X[\j Z\iZXeXj Xc eXZ`d`\ekf [\c i f2 p \c \hl`gXd`\ekf [\ cX F]`Z`eX [\ Gifk\ZZ` e X cX :l\eZX [\c I f FqXdX%

Añadió que con esta nueva oficina Banreservas “ratifica su compromiso con el desarrollo de Bávaro, la punta de lanza de uno de los sectores económicos más importantes de nuestro país: el turismo”. Dijo que con la apertura del nuevo establecimiento, la institución financiera ampliará su cobertura y ofrecerá soporte a la nueva Dirección de Desarrollo Turístico de la entidad, que tiene como objetivo primordial ser un importante catalizador del sector para que el país pueda alcanzar la meta de los 10 millones de visitantes extranjeros.

:FE:<J@FE8I@8J KFD8E D<;@;8J <E 8LKFG@JK8J

J8EKF ;FD@E>F D\[`[Xj

X[`Z`feXc\j ^XiXek`qXe cX j\^li`$ [X[ \e cXj ZXii\k\iXj [\ JXekf ;fd`e^f X JXdXe}% 8lkfg`jkXj [\c Efi[\jk\ p 9flc\mXi[ Kli jk`Zf [\c 8kc}ek`Zf _Xe `ejkXcX[f iX[Xi\j `ek\c`^\ek\j p i\[lZkfi\j [\ m\cfZ`[X[ \e \c `e^i\jf gfi \c cX[f jli Xc GXihl\ EXZ`feXc [\ Cfj ?X`k`j\j p gXj\fj f [\jZXejfj cXk\iXc\j \e cX ilkX [\ EX^lX X JXdXe}%


+;

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

,;


-;

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

:FE <C JL;FI ;< JL =I<EK< s J<I@< <JG<:@8C

GIFK8>FE@JK8J Cfj Xg`Zlckfi\j eXZ`feXc\j j\ X^ilgXe YXaf cX I\[ 8g ZfcX ;fd`e`ZXeX I\[Xg` % 8;I@8EF ;< CFJ J8EKFJ&C;

<jkfj gif[lZkfj cfj Zfd\iZ`Xc`qX [\ [fj ]fidXj1 fZXj`feXc$ d\ek\ \e \c D\iZX[`kf [\ Ý^fiX DXcc p d\[`Xek\ g\[`[fj X [fd`Z`c`f%

Un negocio que

Puede sonar como un cliché, pero la clave de todo negocio es la perseverancia; si no estás verdaderamente decidido y comprometido con tu causa, nunca lo vas a lograr”.

:I<:< :FE C8 :FDLE@;8;

Pe[`iX :feZ\gZ` e# gifg`\kXi`X [\ Dfi`j ;fd`e`ZXeX%

8gfik\j

8 g\jXi [\ m`m`i \e cX ZXg`kXc# jl g\hl\ X \dgi\jX \jk} \e cX Zfdle`[X[ [\ CXj >Xi`kXj# Zfdf leX ]fidX [\ XgfjkXi gfi \c [\jXiifccf [\ \j\ cl^Xi%

CXj d`Zif p g\hl\ Xj \dgi\jXj \e I;

I\jlckX[fj [\ cX <eZl\jkX =fe[f D`Zif gXiX \c gX j XiifaXe hl\ \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX _Xp Xgifo`dX$ [Xd\ek\ .0(#)*- d`Zif# g\hl\ Xj p d\[`XeXj \dgi\jXj# [\ cXj ZlXc\j (/#**. jfe g\hl\ fj p d\[`Xefj e\^fZ`fj p cfj i\jkXek\j ..)#/00 jfe d`Zif\dgi\jXj% <jkXj \dgc\Xe X d}j [\ [fj d`ccfe\j [\ g\ijfeXj# cf hl\ i\gi\j\ekX \c +- [\ cX gfYcXZ` e \Zfe d`ZXd\ek\ XZk`mX p \c ,+ [\c kfkXc [\ \dgc\fj [\ cX \Zfefd X%

CXpqX J`\iiX cXpqX%j`\iiX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

K

8G@:LCKLI8 Pe[`iX :feZ\gZ` e [`Z\ j\ek`i dlZ_f i\jg\kf gfi cXj XY\aXj p jl gifZ\jf [\ gif[lZZ` e% <ccX i\j`[\ \e JXekf ;fd`e^f p j\ kiXjcX[X X CXj >Xi`kXj ZX[X hl`eZ\ [ Xj X Zl`[XicXj%

oda iniciativa de negocio comienza con una idea. Como si fuese una pequeña semilla, esta idea hay que regarla con esfuerzo y dedicación, para con el tiempo, cosechar los frutos y verlos prosperar. Como muchos emprendedores que buscan su independencia económica, Yndira Concepción, inició hace aproximadamente tres años su negocio “Moris Dominicana”, donde comercializa miel y aceite de coco, con la diferencia de que para ella, esta iniciativa va más allá de su propio progreso. Oriunda de la comunidad de Las Garitas en la provincia de María Trinidad Sánchez, Yndira emigró a Santo Domingo para realizar sus estudios universitarios, sin embargo, la distancia que la separaba del pueblo que la vio nacer no fue suficiente para hacerla olvidar las limitaciones y precariedades económicas existentes allá. “Las Garitas es una comunidad que tiene pocas fuentes de empleos y donde la juventud está un poco estancada (algunos jóvenes se dedican a motoconchar o a trabajar temporalmente en hoteles). Apenas se vive de la agricultu-

MXi`\[X[% <jg\iX \jk\ X f Xdgc`Xi cX ^XdX [\ jlj gif[lZkfj [\ d`\c p ZfZf% ra, pero no se nota ese desarrollo económico, a pesar de estar cerca de dos grandes polos turísticos (Samaná y Las Terrenas), expresó la joven emprendedora. Es por esa razón que brinda la oportunidad a madres solteras y amas de casas para que elaboren aceite de coco y luego comercializarlo en Santo Domingo. “Las mujeres de esa comunidad son expertas en la elaboración del aceite de coco (el cual es beneficioso para el pelo y la piel) y que ellas trabajen en eso es una forma de ayudarlas a progresar”, dice Concepción. Agrega que podría sonar útopico, pero la principal razón por la cual ha mantenido su producción de aceite y miel en Las Garitas a pesar de que los costos operativos son más estando allá- es porque sueña con poder tener una planta de producción allá que se transforme directa e indirecta-

mente en beneficios y bienestar para toda la comunidad. “Cuando compras un aceite de Moris estás también ayudando a una familia, a una madre soltera, o que no tiene un empleo formal y esto la ayuda a movilizar la economía del hogar”, expresa. @e`Z`fj p \og\i`\eZ`X Los mayores retos para iniciar su negocio fueron conseguir la asesoría necesaria para saber qué hacer o hacia dónde dirigirse y el financiamiento. Pero su experiencia en la investigación como periodista, le facilitó el proceso. “He tenido la suerte de coincidir el proceso de formación de mi negocio con los planes del Gobierno, donde le dan apoyo a los microempresarios, con capacitaciones a través del Ministerio de Industria y Comercio”, relata Yndira.

Pero confiesa que el mayor reto es la falta de dinero. “Por ejemplo para pedir un préstamo te exigen tener la experiencia, tener ya la empresa estructurada, ¿pero cómo la voy a tener estructurada si ahora es que necesito el dinero para comenzar?, dice. Sin embargo, ha salido adelante y a pesar de que aún está en el proceso de formación y consolidación de su negocio, se muestra muy confiada. Le Zfej\af gXiX \dgi\e[\[fi\j Dice que podría sonar cliché pero la perseverancia es la clave. “Si uno no está decidido, nunca lo va a lograr. Porque siempre encuentras quien te diga que no. Creo que sí se puede lograr, y creo que a pesar de los sacrificios, vale la pena. Hago esto por mi comunidad y por mi familia”.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

.;


/

wsjamericas.com

Economía&Negocios J<::@äE ; s 8zF :OOM E²*,#(00# Al\m\j# *' [\ XYi`c [\c )'(,

i

i

7

7

-. '' <. .<=*7,O ->;*7=. .5 9;26.; =;26.<=;. ,>*7-8 ;.02<=;O >7* .A9*7<2O7 -. *9.7*< * >7* =*<* *7>*5 -.<.<=*,287*52C*-* 27/8;6O .5 .9*;=*6.7=8 -. 86.;,28 '7* ;.->,,2O7 -. 5* 27?.;<2O7 .69;.<*;2*5 >7 -.,52?. .7 5*< .A98;=* ,287.< B >7 6.78; ,87<>68 ,87=;2+>B.;87 * 5* +*3* 8;*< -.<9>L< 5* $.<.;?* .-.;*5 -238 :>. .5 6.78; ,;.,262.7=8 ;.F.3* .7 9*;=. D/*,=8;.< =;*7<2=8;28<G 5 +*7,8 ,.7=;*5 78 8/;.,2O 92<=*< <8+;. .5 ,*5.7-*;28 -. 58< *>6.7=8< -. =*<*< 9.;8 5* 9;8+*+252-*- -. 272,2*; >7 *5C* .7 3>728 <. ;.->38 <2072E,*=2?*6.7=.

2*= 1;B<5.; >=868+25.< !( .<:>2?O 5* +*5* ;><* :>. 1* 269*, =*-8 * 6>,18< -. <>< ,869.=2-8 ;.< 058+*5.< B 5.< ,*><O .78;6.< 9L;-2-*< .7 >;89* 18;* 5* .69;.<* .<=K .7/;.7 =*7-8 <> 9;8928 -858; -. ,*+.C* .7 6L;2,* *=27* .<9.,2*56.7=. .7 ;*<25 -87-. 5*< ?.7=*< -. *>=8< ,*B.;87 27=.;*7>*5 .7 .5 9;2 6.; =;26.<=;. B 1*B 98,*< 9.;<9., =2?*< -. >7 ;.9>7=. * ,8;=8 95*C8 >7:>. .7.;*5 8=8;< 8 B 8;- 8=8; 8 =*6+2L7 =2.7.7 >7* 9;.<.7,2* 2698;=*7=. .7 ;* <25 I5*< =;.< 0;*7-.< *>=868=;2 ,.< -. .=;82= 0.7.;*;87 5* 62=*- -. 58< *>=8< ?.7-2-8< .7 .5 9*M< .7 I 7270>7* .69;.<* =2.7. 6K< :>. 9.;-.; :>. 2*= 1;B<5.; .5 5M -.; -.5 6.;,*-8 98; ?.7=*< -. ?. 1M,>58< 5 /*+;2,*7=. M=*58 .<=*-8 >72-.7<. 8+=2.7. -. <>< ?.7=*< 058+*5.< -.5 9*M< <>-*6.;2,*78 '7 6.;,*-8 :>. 8/;.,M* =*7=* 9;86.<* 1*,. <O58 >78< *N8< *18 ;* .<=K 27=.7<2E,*7-8 5*< 9.7>;2*< -. 5*< *>=868=;2,.< />.;* -. !8; =.*6L;2,* B 127* * ,*M-* -. 5*< ?.7=*< .7 ;*<25 <. <>6* * 58< 9;8 +5.6*< :>. 1*7 */.,=*-8 * 5*< *> =868=;2,.< .7 $><2* -.+2-8 * >7* ,86+27*,2O7 -. <*7,287.< -. ",,2 -.7=. B ;.,.<2O7 *5 *,.,18 5 62L;,85.< 5* .69;.<* 27/8; 6O :>. ?85?2O * 5* ;.7=*+252-*- .7 .5 9;26.; =;26.<=;. *5 ;.02<=;*; >7* >=252-*- -. 625587.< -. .>;8< '% 625587.< /;.7=. * >7* 9L;-2-* -. 625587.< -. .>;8< .7 .5 62<68 9.;M8-8 -. 0;* ,2*< * <O52-8< ;.<>5=*-8< .7 !8;=.* 6L;2,* B 9.:>.N8< *98;=.< -. <2* #*,ME,8 B >;89* >7:>. 8+=>?8 >7* 0*7*7,2* 89.;*=2?* -. 62 5587.< -. .>;8< 9.;-2O -27.;8 .7 6L;2,* *=27* -87-. .< .5 5M-.; .7 ?.7=*< -. ?.1M,>58< D * -.<*,.5.;*,2O7 .7 6L;2,* *=27* H 1* <2-8 >7 K;.* :>. 78< 1* ,*><*-8 * =8-8< *508 -. 9;.8,> 9*,2O7G 1*+M* -2,18 %.;028 *; ,12877. 9;.<2-.7=. .3.,>=2?8 -. 2*= 1;B<5.; .<=. *N8 -.6K< -. 58< =;.< /*+;2,*7=.< .<=*-8>72-.7<.< 8=;*< .69;.<*< -.5 <.,=8; :>. =2.7.7 6>,18 .7 3>.

<8<=2.7. ,87?.;<* ,287.< ,87 *<=255.;8< ,1278< B .69;.<*< -. 9*;* ,87<=;>2; *5;.-.-8; -. +>:>.< -. ,*;0* 9*;* .5 =;*7<98;=. * 127* -. 627.;*5 -. 12.;;8 -23.;87 -8< />.7=.< *5 =*7=8 '7* 98;=*?8C -. 5* 627.;* +;* <25.N* 7.0O :>. 5* .69;.<* 7.08,2. 5* ,87<=;>,,2O7 -. +>:>.< 9.;8 5*< />.7=.< 27-2,*;87 :>. 127* 8<,8 85-270< 98-;M* ,87<=;>2; 7*?.< B 8=;*< =;.< ,869*NM*< ,87<=;>2;M*7 ,*-* >7* <><9.7 -.;M* 5* 9;8->,,2O7 -. ?.1M ,>58< .7 (.7.C>.5* .7 3>528 98; 9;8+5.6*< ,87 5* =*<* -. ,*6+28 -238 5* *>=868=;2C .7 -8,>6.7=8< 9;.<.7=*-8< * 58< ;.0>5*-8;.< .<=*-8 >72-.7<.< '7 ?8,.;8 -. -238 :>. 78 <. 1* =86*-8 >7* -.,2<2O7 -.E72=2?* 27/8;6O :>. <> 6K< ;.,2.7=. .5 *5*AB % ?* ,*6278 * <>9.;*; 5*< ?.7=*< -. <> 9;.-.,.<8; .5 *5*AB % * -2?2<2O7 -. 6O?25.< -. %*6 <>70 ;.02<=;O >7 -.<,.7<8 -. .7 <> 0*7*7,2* -.5 9;26.; =;26.<=;. 7 =8=*5 5* .69;.<* ;.98;=O >7 -.,52 ?. -. .7 <> 0*7*7,2* 9*;* .5 9.;M8-8 * '% 625587.<

6*B8; .6+8=.55*-8;* -. 0*<.8<*< .7 6L;2,* *=27* ;.98;=O >7 -.<,.7<8 -. .7 <> 0* 7*7,2* -.5 9;26.; =;26.<=;. * '% 625587.< -.+2-8 * 5* -.9;.,2*,2O7 -. 5*< -2?2<*< .7 5* ;.02O7 B * >7 -L+25 ,87<>68 .7 6.;,*-8< ,5*?. ,868 ;*<25 B LA2,8 E;6* .<=*-8>72 -.7<. -. ;.7=* E3* ,87=;*=O ,868 *<.<8; * .7 .;7*74. .A 9;.<2-.7=. -. 5* $.<.;?* .-.;*5 .;7*74. 9;8?.. ;K 527.*62.7=8< <8+;. 58< 9;8,.<8< -. 27?.;<2O7 -. 58< 0.<=8;.< -. /87-8< B .7 8,*<287.< <. ;.>72;K ,87 ,52.7=.< *0;.0O #26,8

!

! "! ! ! ! ! ! ! ! $! ! ! $! ! "! ! ! ! ! % ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! #

$ $ ) $

$ " $ $ ) $

$ $" $ $ ! $ $ + $ $ ) $ $ & $ $ $ !

! %$ $ $#$( & $ &

& $ &

$ *'

& $ &

08 .7 ;*<25 27,5>B.7 * (854<@*0.7 B >7* .69;.<* ,873>7=* -. 5* /;*7,.<* $.7*>5= % B 5* 3*987.<* !2<<*7 8=8; 8 5 62L;,85.< (854<@*0.7 5* <. 0>7-* *>=868=;2C -. 6L;2,* *=2 7* 98; ?.7=*< -. ?.1M,>58< ;.98;=O >7 -.,52?. -. <> ;.7=*+252-*- .7 5* ;.02O7 27-2,O 5* <.6*7* 9*<* -* :>. <>< 89.;*,287.< .7 %>-*6L ;2,* 9.;-2.;87 '% 625587.< .7 .5 9;26.; =;26.<=;. .A,5>B.7-8 9*;=2-*< P72,*< 58 :>. <. <>6* *5 <*5-8 7.0*=2?8 -. '% 625587.< :>. ;.02<=;O .7 *<>62O >7 ,*;08 ,87=*+5. -. '% 62558 7.< 98; 5* -.?*5>*,2O7 -.5 +85M?*; .7 (.7.C>.5* B 98-;M* 27=.;;>692; 5* 9;8->,,2O7 * 6.-2*-8< -. *N8 * 9;87>7,2*-* ,*M-* .7 ;*<25 0859.O 58< ;.<>5=*-8< -. 8;- ,>B* -2?2<2O7 <>-*6.;2,*7* 9.;-2O '% 625587.< .7 .5 =;26.<=;. ,87,5>2-8 .5

-. 6*;C8 =;*< >7 <*5-8 7.0*=2?8 -. '% 62558 7.< .7 7 .7.;8 .5 9;.<2-.7 =. .3.,>=2?8 -. 8;- *;4 2.5-< *-?2;=2O :>. D5* ,87=27>*,2O7 -. -2 /M,25.< ,87-2,287.< 6*,;8.,87O62 ,*<G 9;8+*+5.6.7=. 55.?*;K * 8=;* 9L;-2-* .7 5* ;.02O7 .<=. *N8 * .,8786M* +;*<25.N* <. 1* .< =*7,*-8 =;*< *N8< -. ,;.,262.7=8 .6+;2*0*-8; B .5 08+2.;78 9;8 B.,=* >7* 9.:>.N* ,87=;*,,2O7 .<=. *N8 ;*<25 0.7.;* ,*<2 -8< =.;,28< -. 5*< ?.7=*< -. ?.1M,>58< .7 6L;2,* *=27* -.+2-8 * 58 ,>*5 >7* -.<*,.5.;*,2O7 -. <> .,8786M* <. <2.7=. .7 =8-8 .5 <.,=8; *>=868 =8; -.<-. .=;82= 1*<=* )85/<+>;

!

08 5 -.+252=*62.7=8 -. 5*< -2?2<*< -. %>-*6L;2,* =*6+2L7 9.;3>-2,* 58< ;.<>5=*-8< -. 58< /*+;2,*7=.< *<M ,868 58< 6.78;.< 27,.7=2?8< B 6*B8;.< 269>.<=8< .7 ;*<25 *< =;2+>5*,287.< <>-*6.;2,* 7*< -. 5*< *>=868=;2,.< <. 9;8-> ,.7 -.<9>L< -. >7 -.<9586. .7 $> <2* -87-. 5*< ?.7=*< ,*B.;87 27=.;*7>*5 .7 6*;C8 8+520*7-8 * *50>78< /*+;2,*7=.< 27,5>B.7-8 * ,.;;*; 95*7=*< *55M 7 ;*<25 58< /*+;2,*7=.< 1*7 ,86.7C*-8 * -2<627>2; 5* 9;8->, ,2O7 (854<@*0.7 <><9.7-2O 5* *, =2?2-*- .7 <> 6*B8; /K+;2,* +;*<25. N* ->;*7=. =;.< <.6*7*< .<=. *N8 2*= 1;B<5.; *0;.0O ?*;28< -M*< * >7 ;.,2.7=. ,.<. -. 89.;*,287.< -. +2-8 * :>. 58< *>=8< 78 ?.7-2-8< <. *,>6>5*+*7 .7 <> 95*7=* -. .=26 .7 .5 .<=*-8 -. 27*< .;*2< * 9. <*; -. :>. 5* 9;8->,,2O7 -. 5* /K+;2

,* .< 6.78; :>. .5 *N8 9*<*-8 7 =8=*5 5*< *>=868=;2,.< .7 ;* <25 .52627*;87 .695.8< .7 .5 9;26.; =;26.<=;. 8 -. 5* />.; C* 5*+8;*5 -.5 <.,=8; D >*5:>2.; ;.9>7=. .7 .5 6.;,* -8 -. *>=8< +;*<25.N8 78 8,>;;2;K *7=.< -. E7 -. *N8 ,868 6>B =.6 9;*78 B *-.6K< <O58 <2 .5 08+2.;78 5*7C* 27,.7=2?8< 8 ;.->,. 58< ,8< =8< -. .7-.>-*62.7=8G 9>7=>*52 C* 872,* 8<28 *7*52<=* -.5 +*7,8 2=*52*78 7=.<* %*79*858 %9 D * <2=>*,2O7 7.0*=2?* .<=K */.,=*7-8 * =8-8< 58< <.,=8;.< 27-><=;2*5.< 78 <O58 58< *>=8< 58 :>. 6>.<=;* 58 -2 /M,25 :>. <.;K <*52; -. L<=*G 5 6.;,*-8 +;*<25.N8 <. 1* -.+252=*-8 =*7=8 :>. .5 08+2.;78 98<9><8 .5 6.< 9*<*-8 5* 2695. 6.7=*,2O7 -. >7 =;*=*-8 -. 52+;. ,86.;,28 -. ?.1M,>58< :>. B* 1*+M* *,8;-*-8 ,87 LA2,8 7=. 5* 27<2<

=.7,2* -. ;*<25 58< 9*M<.< *95*C* ;87 .5 ,862.7C8 -.5 *,>.;-8 1*<=* 98; 58 :>. 58< 5M62=.< *,=>*5.< .<=*;K7 ?20.7=.< 1*<=* .7=87,.< 5 +*3O7 +;*<25.N8 .<=K <>; 02.7-8 ,868 8+<=K,>58 .7 .5 95*7 -. *;,12877. 9*;* .:>252+;*; 5*< 0*7*7,2*< 058+*5.< :>. *18;* .< =K7 ,87,.7=;*-*< .7 !8;=.*6L;2,* *< >=252-*-.< 89.;*=2?*< -. 2*= 1;B<5.; .7 6L;2,* *=27* ,*B. ;87 .7 58< P5=268< -8< *N8< 7 -2?>50O >7* 0*7*7,2* 89.;* =2?* -. 625587.< -. .>;8< .7 5* ;.02O7 -.<9>L< -. *<>62; >7 ,*;08 ,87=*+5. -. 625587.< -. .>;8< 98; 5* -.?*5>*,2O7 .7 (.7.C>.5* 2*= 1;B<5.; 78 :>2<8 ,86.7 =*; <8+;. <>< 89.;*,287.< .7 ;*<25 8 .5 ;.<=8 -. %>-*6L;2,* . =8-*< /8;6*< *;,12877. *9>.<=* * :>. >7* .A9*7<2O7 -. <> 8/.;=* -. ?.1M,>58< 6K< ,*;8< .7 ;*<25 .5.?. <>< ?.7=*< .7 5* ;.02O7 .7 1*,2* B 5* ;.7=*+252-*- 89.;*=2?* ?>.5?* * <.; -. 6K< -.

1*,2* /;.7=. * *9.7*< -. 58< 270;.<8< .5 *N8 9*<*-8 5 95*=8 />.;=. -. <> 95*7 .< >7* 7>.?* /K+;2,* -. '% 62558 7.< .7 .5 .<=*-8 -. #.;7*6+>,8 .7 .5 78;.<=. -. ;*<25 695.*;K * 9.;<87*< B =.7-;K ,*9*,2 -*- 9*;* 0.7.;*; 6K< -. ?.1M,>58< *5 *N8 * 95*7=* *,*+* -. ,86.7C*; * 9;8->,2; .5 ..9 $. 7.0*-. >7 9.:>.N8 =8-8=.;;.78 :>. -.+. ?.7-.;<. +2.7 9*;* :>. 5* .69;.<* ,>695* ,87 58< 8+3.=2?8< :>. 1* .<=*+5.,2-8 9*;* <> 6*;,* -. 6K< ;K92-8 ,;.,262.7=8 D 5 $.7.0*-. .<=K 9.;/.,=* 6.7=. .:>29*-8 9*;* %>-*6L;2,* -87-. 5*< ,*55.< <87 6K< 9.:>.N*< B * ?.,.< 78 .<=K7 +2.7 9*?26.7 =*-*<G -238 .<=. *N8 24. *75.B 3./. -. 5* 6*;,* ..9 %. =;*=* -. >7* 0;*7 *9>.<=* .7 >7* ;.02O7 -87-. 58< *>=8< >;+* 78< <>+,869*,=8< -. 6K;0.7.< +*38< -8627*7 .5 6.;,*-8 D(.7-.; .5 $.7.0*-. .7 ;*<25 <>987. :>. 5* ,5*<. 6.-2* ,;.,.;K .7 ;*<25 B 9.-2;K *>=8< -2<=27=8< * 58< 9.:>.N8< :>. *18;* -862 7*7G 27-2,* 8<28 D!8 .< <.0>;8 :>. .<=8 ?*B* * 8,>;;2;G

<20>2O 0*7*7-8 =.;;.78 .7 .5 7.08,28 058+*5 -. ->;*7=. .5 9;26.; =;26.<=;. ,>*7-8 <> ,>8=* -. 6.;,*-8 <>+2O -.

* <.0P7 5* E;6* -. 27?.<=20*,2O7 %*6 <>70 98; <> 9*;=. 6*7=>?8 .5 52-.;*C08 9.;8 ;.02<=;O >7 -.<,.7<8 .7 <> ,>8=* -. 6.;,*-8 -. *

,862.7C8< -. *N8 5* .<=;* =.02* -. 27?.;<2O7 .7 58< 6.;,* -8< .6.;0.7=.< <. 98-M* ;.<>62; .7 >7* 9*5*+;* 78 %27 .6+*;08 5*< *,,287.< -. 9*M<.< .6.;0.7=.< 1*7 <>+2-8 ,*<2

.7 5*< P5=26*< 8,18 <. 6*7*< -.+2-8 9;27,29*56.7=. * :>. 5* 55.0*-* -.5 -.68728 :>. 5*< *,8<*+* .5 *5C* -. 5*< =*<*< -. 27=.;L< .7 <=*-8< '72-8< 9;8+* +5.6.7=. 1* <2-8 *95*C*-* 87. -*< B +878< =*6+2L7 1*7 ;.9>7=* -8 +;27-K7-85.< * ,2.;=8< 9*M<.< B .69;.<*< 5* 898;=>72-*- -. 9;. 9*;*;<. 9*;* =*<*< 6K< *5=*< >7:>. 5* 9;O;;80* 98-;M* <.; =.698;*5 8< ;.=8< ?*;M*7 -. >7 9*M< * 8=;8 B .< 9;8+*+5. :>. =. 6*< ,868 *5=8< 72?.5.< -. -.>-* -.+252=*62.7=8 -. 5*< 687.-*< ,;2<2< 985M=2,*< 8 -.9.7-.7,2* -. 5*< .A98;=*,287.< -. 6*=.;2*< 9;2 6*< ;.0;.<.7 * 9;26.;* 95*7* .7 58< 9;OA268< 6.<.< ?*=2,27*7 27 ?.;<2872<=*< B *7*52<=*< D ;*7 9*; =. -.5 6>7-8 .6.;0.7=. <>/;. >7* ;.<*,* B 9*M<.< 27-2?2->*5.< =2.7.7 9;8+5.6*< 6>B .<9.,ME,8< :>. -. +.7 *+8;-*;G -238 #*>5 ,!*6* ;* 0.<=8; -. 98;=*/8528 -. -.>-* .6.;0.7=. -. :>2.7 <>9.;?2 <* '% 625587.< .7 *,=2?8< ,!*6*;* *E;6* :>. 9;8 +5.6*< .<9.,ME,8< -. ,*-* 9*M< 98-;M*7 <.; 6K< 2698;=*7=.< * 5* 18;* -. 269>5<*; .,8786M*< B 6.;,*-8< :>. 5* 9;.?2<=* *5C* -. =*<*< .7 '' %. .<=26* :>. 5* $.<.;?* .-.;*5 .- ,862.7,. * <>+2; 5*< =*<*< 6K< *-.5*7=. .<=. *N8 8 * ,862.7C8< -.5 9;OA268 * +;><,* -.<*,.5.;*,2O7 -. 5* .,8 786M* .<=*-8>72-.7<. 9;8+*+5. 6.7=. *95*C*;K 5* <>+2-* -. =*<*< B >7 *5C* .7 3>728 9*;.,. 269;8+* +5. 5 .9*;=*6.7=8 -. 86.;,28 27/8;6O .5 62L;,85.< :>. .5 #;8

58< ,8668-2=2.< :>. <. <>6* * >7 -.=.;28;8 -. <>< />7-*6.7=8< .,87O62,8< <,K7-*58< -. 625.< -. 625587.< -. -O5*;.< .7 -8< .6 9;.<*< .<=*=*5.< 1*7 27=.7<2E,*-8 5* 9;.<2O7 <8+;. 58< 08+2.;78< -. ;*<25 B *5*<2* * +85<* +;*<2 5.N* ,.;;O .5 62L;,85.<

98; .7,26* -. <> 72?.5 >7 *N8 *7=.< 9.;8 .5 ;.*5 *,>6>5* >7 -.<,.7<8 -. .7 20>*5 5*9<8 7 7-87.<2* 9.;<2<=.7=.< -L E,2=< E<,*5.< B -. ,>.7=* ,8;;2.7=. 55.?*;87 .5 6.< 9*<*-8 * 5* 687. -* * <> 6.78; 72?.5 -.<-. 5* ,;2 <2< *<2K=2,* * 52;* =>;,* =*6+2L7 ;87-* 72?.5.< 6M7268< .7 6.-28 -. 5* *02=*,2O7 985M=2,* 8< 6.;,*-8< .6.;0.7=.< 78 <O58 <. 1*7 +.7.E,2*-8 -.5 =2.6 98 :>. <. 1* =86*-8 5* .- 9*;* <>+2; 5*< =*<*< <278 =*6+2L7 -. 58< 020*7=.<,8< 95*7.< -. .<=M6> 58 687.=*;28 .7 >;89* B *9O7 <=* *7-*7*-* -. -27.;8 1* 55. ?*-8 * 58< 27?.;<2872<=*< * +><,*; ;.=8;78< 6K< *5=8< .7 5*< .,878 6M*< .6.;0.7=.< *< .69;.<*< B 58< 08+2.;78< -. 58< 9*M<.< .6.;0.7=.< 1*7 ,8 58,*-8 '% 625587.< .7 +878< .7 *9.7*< 6. 78< :>. .7 20>*5 9.;M8-8 -. <.0P7 !# #*;2+*< *< =*<*< 1*7 .<=*-8 ,.;,* -. <>< 6M7268< .7 6>,18< -. .<=8< 6.;,*-8< 868 ,87=;*<=. .5 ,;.,262.7=8 .7 58< 6.;,*-8< .6.;0.7=.< 1* ,*M -8 * <> 6.78; 72?.5 -.<-. -. +2-8 * .A98;=*,287.< -L+25.< B 6.

%! $ # % ! #

% " #

) % "% % ! " ! # "% %

) % % "% ! " ! # " ( (% !

) % "% % ! " ! # " %

$ %& $" '

" !

%& ! % % $!'

"

" %& "'

"

#%& '

"

$ %& '

$ "

#%& " '

$ "

%& $ * ! '

$ "

$ %& " ' %& ! " '

" , % ! # % % - !% $! # % "# % , %

$ " $ "

! %& $! $+ ' $ "

$ " # ! "

->,=8 7=.;78 ;>=8 *9.7*< ,;. ,2O *7>*52C*-8 .7 .5 9;26.; =;26.<=;. =;*< 1*+.;<. .A9*7-2-8 .7 .5 ,>*;=8 =;26.<=;. B .7 .5 =.;,.; =;26.<=;. -. 7?.;<2872<=*< B *7*52<=*< 27 -2,*7 :>. .5 -.<.69.N8 -. 5*< -2?2<*< ;.F.3* 6.38; 58< />7-* 6.7=8< .,87O62,8< :>. .5 -. 5*< *,,287.< 5 J7-2,. -. 2?2<*< -. .; ,*-8< 6.;0.7=.< % 1*+M* <>+2-8 -.<-. 6.-2*-8< -. 6*;C8 1*<=* .5 6*;=.< 9.;8 <20>.

98; -.+*38 -.5 72?.5 -. 1*,. <.2< 6.<.< 8< 9*M<.< ,>B*< .,8 786M*< <. -.=.;28;*7 ,868 &>; :>M* *5*<2* B %>-K/;2,* 1*7 ;.

02<=;*-8 >7 *5C* 5262=*-* 5 *>6.7=8 .7 58< 9;.,28< -. 5*< *,,287.< .7 ,*6+28 1* <2-8 269>5<*-8 98; 9*M<.< ,868 12 7* 9.<. *5 -.+252=*62.7=8 .,8 7O62,8 *< *,,287.< -. 5* 85<* -. %1*701*2 1*7 0*7*-8 .<=. *N8 * 9.<*; -. 5* -.<*,.5.;*,2O7 -. 5* .,8786M* B 5*< 6.70>*7=.< 0*7*7,2*< ,8;98;*=2?*< <=. 6.< .5 9*M< <>/;2O 5* 9;26.;* ,.<*,2O7 -. 9*08< -. >7* .69;.<* .<=*=*5 ,>*7-8 *8-270 &2*7@.2 ;8>9 >7 /*+;2,*7=. -. .:>298< .5L,=;2,8< 78 ;.*52CO >7 9*08 -. <> -.>-* "=;8< 6.;,*-8< .6.;0.7=.< ,87 9;8+5.6*< 1*7 <2-8 */.,=* -8< 98; 5* ,*M-* -. 58< 9;.,28< -.

78;.< 9;.,28< -. 58< ,8668-2=2.< 5 87-8 87.=*;28 7=.;7*,287*5 9;.?L :>. 6L;2,* *=27* B .5 *;2 +. <. .A9*7-* .7 <> ,;. ,262.7=8 6K< 5.7=8 -.<-. 7,5><8 5* ,*M-* -. 5*< 687. -*< :>. 1*+2=>*56.7=. *9>7=*5* 5*< 6*7>/*,=>;*< *5 *+*;*=*; 5*< .A98;=*,287.< 78 1* 269>5<*-8 * *50>7*< .,8786M*< * *,=2?2-*- /*+;25 .7 127* ,*BO 5* <.6*7* 9* <*-* * <> 6.78; 72?.5 .7 >7 *N8 62.7=;*< :>. 5* 9;8->,,2O7 -.5 <.,=8; 9;2?*-8 .7 ;*<25 ;.02<=;O <> -.<,.7<8 6K< *,.5.;*-8 .7 <.2< *N8< '7* <.0>2-255* -. ;.,8; =.< -. =*<*< 78 1* .<=26>5*-8 .5 ,;.,262.7=8 .7 9*M<.< ,868 &>; :>M* 127* B &*25*7-2* D#;.?.68< ?.; 6>,1* 6K< ?8 5*=252-*- .7 58< 6.;,*-8< .6.; 0.7=.< .7 .<9.,2*5 .7 9*M<.< ,868 &>;:>M* %>-K/;2,* B ;*<25 :>. .7 /;.7=*7 <>< 9;8928< 9;8+5.6*<G 6*72/.<=O .782= 77. ;.<987<* +5. -. .<=;*=.02* 058+*5 -. 6.;,* -8< .6.;0.7=.< -. %8,2L=L L7L ;*5. % 887 18@ .<=;*=.0* -. '7287 *7,*2;. #;2?L. .7 87-;.< -2,. :>. 5* ?85*=252-*- *,=>*5 D<. =;*=* 6K< :>. 7*-* -.5 -L+25 ,;. ,262.7=8 <>+B*,.7=. B >7 ;.<>;02 62.7=8 -. 5*< 9;.8,>9*,287.< <8 +;. 127* ,86+27*-8< ,87 *50>78< 9;8+5.6*< .<9.,ME,8< -. 58< 9*M <.<G D * .- B .5 /*,=8; '' <87 <O58 >7* 9*;=.G <.7=.7,2O

! $ ! ! ! ! ! !% ! ! ! "! ! $ ! ! ! ! ! ! ! #! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! $ #!

i


<

AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(00 ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "'. 8E;IyJ :<G<;8 I<>I<J8 G8I8 :FE:@<IKFJ <E <C G8àJ

"'. N@C=I@;F I<:?8Q8 J<8 FGFIKLE@JK8 ;< C8 J8CJ8

:FIK<Jà8 ;< CL@J EFM8

"') JFC< >@DyE<Q P FKI8J F=<IK8J <E C8 :8IK<C<I8

8IK@JK8

:8EK8IÝ 8C Gè9C@:F HL< ?<I<;ä ;< JLJ =8EÝK@:8J

:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ

G8D<C8 8E;<IJFE J< ;@MFI:@8

8:KI@Q% <j cX j\^le[X m\q

hl\ cX ZXeX[`\ej\ GXd\cX ;\e`j\ 8e[\ijfe j\ [`mfiZ`X# \jkX m\q [\c XZkfi I`Zb JXcf$ dfe% Gif[lZkf [\c ZlXc i\Z`$ Y\ le d`cc e [\ [ cXi\j% ?@A8 ;< 9IL:< N@CC@J JL=I< C<J@äE% J\^ e \c gX[i\ [\ Ild\i N`cc`j# \e cfj \ejXpfj [\c i\Xc`kp Ê;XeZ`e^ n`k_ k_\ JkXijË cX XZki`q klmf leX g\hl\ X c\j` e%

8ik`jkX :flike\p Cfm\% <c

?@JK<I@8

g\i`f[`jkX 8% 9fqqX [\ ÊIfcc`e^ Jkfe\Ë# Xj\^liX hl\ Cfm\ c\ [\Y\ d}j [\ )'' d`c [ cXi\j p j\i} [\dXe[X[X gfi ef gX^Xic\ cX i\[XZZ` e [\ jlj d\dfi`Xj%

GFI :?8P8EE<

<c Xik`jkX Yfi`ZlX cc\^X \jk\ j}YX[f Xc GXcXZ`f [\ cfj ;\gfik\j Zfe jl ZfeZ`\ikf <e kf[f \jkXi Nfic[ Kfli p i\Zl\i[X X C@JKàE ;@8I@F jl Yl\eX i\cXZ` e Zfe \c g Yc`Zf [fd`e`ZXef%

"'- PedXZlcX[X :ilq ?`\iif JXekf ;fd`e^f

J

iempre que viene al país, su presencia causa histeria en una gran fanaticada que va desde mujeres que pasan de los 40, adolescentes y niños que ven en Chayanne a un artista atractivo, no solo por su físico, sino por lo que ofrece como espectáculo en sus conciertos, y que este sábado presentará “En todo estaré World Tour”, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Chayanne es de los pocos artis-

J ^l\efj1

tas que heredó como público a los hijos de muchas mujeres que crecieron escuchando sus canciones. “Yo creo que ha sido el tiempo. Uno no calcula en la vida, yo le llamo un montón de combinaciones sin pedir nada a cambio. Se ha formado como un círculo de amor, de dar y recibir sin pedirlo. Es una relación muy bonita y espontánea que se ha establecido durante todos estos años”, confesó en una entrevista vía telefónica con LISTÍN DIARIO. Con los dominicanos Chayanne tiene una relación muy especial, y

<eki\k\e`d`\ekf C`jk e ;`Xi`f

7C;<eki\k\e

a República Dominicana la llama su casa, en donde guarda gratos recuerdos desde que iniciara su carrera. En su reciente disco “En todo estaré” se acercó a los ritmos caribeños y se valió del talento de artistas criollos como Vladimir Dotel para los arreglos de dos canciones de su nueva propuesta musical. “Estuvimos coqueteando con la bachata y en este disco nos hemos acercado a los ritmos de nuestro Caribe. Soy cantante de pop y eso me da la libertad de hacer fusiones con otros ritmos”.

7c`jk`eV[`Xi`f

A8D@< =FOO <JKÝ 8=<:K8;F GFI ILDFI ;< IFD8E:<% ÈEf \jkX$ dfj jXc`\e[f# ef d\ ^ljkX j\i `[\ek`]`ZX[f gfi cX g\ijfeX Zfe cX hl\ \jkfp jXc`\e[fÉ# [`af \c XZkfi kiXj ildfi\j Zfe BXk`\ ?fcd\j%

;\c [`jZf È?\ YljZX[f d`j iX Z\j \e \jk\ [`jZfÉ

È;\jgl j [\ _XY\i `[f Zfe cX ^l`kXiiX \c Zki`ZX Zfe Gifm ZXd\# le gfhl`kf d}j _XZ`X \c ifZb% :fe \jk\ [`jZf d\ _\ `[\ek`]`ZX[f# \j d` m\i[X[ p _X i\Z`Y`[f \c ZXi` f [\ cX ^\ek\É% <c ZXekXek\ [`Z\ \jkXi dlp jXk`j]\Z_f Zfe cX i\jgl\jkX [\c g Yc`Zf X jl ck`df }cYld# hl\ \j ;`jZf [\ GcXk`ef \e 8i^\ek`eX p hl\ k`\e\ (' ZXeZ`f$ e\j `e [`kXj# Zfdf DX[i\ k`\iiX# Kl i\jg`iXZ` e# 9X`cXe[f [fj ZfiXqfe\j# <e kf[f \jkXi # Hl`\if YX`cXi Zfek`$ ^f# ; d\cf p KlYl[lil# \eki\ fkiXj% 8[\d}j [\c o`kf ?ldXefj X DXik\# hl\ \e cX m\ij` e [\clo\ ZXekX alekf X PXe[\c%

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

A% 9@<9<I

8:KL8IÝ <E

ËQFFC8E;<I )Ë :8EK8EK<% CX g\c Zl$

cX gifkX^fe`qX[X gfi 9\e Jk`cc\i p Fn\e N`cjfe# Xc gXi\Z\i k\e[i} cX gXik`Z`$ gXZ` e [\ Aljk`e 9`\Y\i# j\^ e XeleZ` \c Xik`jkX gfi cXj i\[\j jfZ`Xc\j%

" ;<A< JL :FD<EK8I@F

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

V:`e\ :fikf

8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J

“Entre nos� gana el Short Trip to Cannes JXekf ;fd`e^f

C

a producciĂłn “Entren nosâ€?, de DarĂ­o A. Scapellato fue la ganadora del concurso Short Trip to Cannes 2015. Esta iniciativa, que realiza la cerveza Stella Artois, invitaba a los participantes a crear un cortometraje, este aĂąo con tema libre a su elecciĂłn, para ganarse un viaje al Festival de Cine de Cannes 2015, a celebrarse del 13 al 24 de mayo en Francia. El jurado, integrado por los directores Laura Amelia GuzmĂĄn e Israel CĂĄrdenas, el periodista y escritor Alfonso QuiĂąones, eligiĂł una pieza como la gran ganadora del viaje al Festival de Cine de Cannes.

En adiciĂłn al Premio del Jurado, el pĂşblico tambiĂŠn seleccionĂł a Isbel Bautista como ganadora del GalardĂłn del PĂşblico, con su cortometraje “Extremos Opuestosâ€?, recibiendo asĂ­ un premio y reconocimientos especiales de la marca Stella Artois. TambiĂŠn se seleccionĂł un ganador a travĂŠs de la promociĂłn Grand Gala en restaurantes resultando ser Emil Vega, propietario del restaurante Asia MĂ­a y un acompaĂąante. AsĂ­ mismo gracias “Experiencia Premiumâ€?, una promociĂłn de Caribbean Cinemas y Stella Artois, RaĂşl Espinosa y un acompaĂąante completan el grupo de afortunados que asistirĂĄ a este Festival de Cine de Cannes.

CFJ ;Ă 8J ;<C AL<M<J *' 8C D@yI:FC<J '+

X d’j`ZX \j cX gifkX^fe`jkX [\ \jkfj [ˆXj \e cXj XZk`m`[X[\j [\ fZ`f p \eki\k\e`d`\ekf% ;\j[\ \c gfg [\ :_XpXee\ X C cX [lcZ\ mfq [\ Jfc\ >`d„e\q# f \c aXqq [\ IXd�e M}jhl\q Kiˆf# f cXj ]lj`fe\j [\ CX B\i\pX f O`fdXiX =fikleX# p cX d’j`ZX gfglcXi [\ DXel\c K\aX[X p AlXe :fc�e f [\c >ilgf 9fep„% 8G

') :FE <C 8CD8 ;<

K8M@KF Cfj dÂ’j`Zfj AlXe :fcÂ?e DXel\c K\aX[X gi\j\ekXe jl ZfeZ`\ikf :fe \c 8cdX [\ KXm`kf# \jk\ j}YX[f ) [\ dXpf X cXj .1*' [\ cX efZ_\ \e cX JXcX Gi`eZ`gXc :Xicfj G`Xek`e` [\c K\Xkif EXZ`feXc <[lXi[f 9i`kf% <ekiX[X c`Yi\%

JFC< >@DyE<Q Ăˆ8 G@8EF P MFQÉ

CX ZXekXek\ p Zfdgfj`kfiX \jgXÂŒfcX Jfc\ >`d„e\q ]l\ \eki\m`jkX[X \e \c gif^iXdX [\ iX[`f ĂˆDÂ’j`ZX X cXj ()É# hl\ j\ kiXejd`k\ gfi <jkXZ`Â?e 0.%.# p hl\ Zfe[lZ\ p gif[lZ\ FZkXm`f 9\iXj% <c ZfeZ`\ikf Ăˆ8 g`Xef p mfqÉ kiX\ gfi j\^le[X m\q X I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX X >`d„e\q# \jk\ m`\ie\j ( \e ?Xi[ IfZb :X]„ JXekf ;fd`e^f% Jfc\ `ek\igi\kXi} ZXeZ`f$ e\j [\ jl Â’ck`df [`jZf# Ăˆ:fdf _\dfj ZXdY`X[fÉ# \e \c hl\ i\m\ij`feX k\dXj [\ jl \kXgX \e cX X^ilgXZ`Â?e Gi\jlekfj @dgc`ZX[fj p fkiXj ZXeZ`fe\j hl\ _Xe j`[f `dgfikXek\j \e jl ZXii\iX%

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj eÂ’d\ifj [\c ( Xc 0%

'*

AL<M<J *'

AL<M<J *'

JĂ?98;F ')

JĂ?98;F ')

D@:?8<C D<IC@EF <c e`ÂŒf ZXekXek\ D`Z_X\c D\ic`ef# hl`\e ZXekÂ? alekf X 8e[i\X 9fZ\cc` \e 8ckfj [\ :_XmÂ?e# k\e[i} _fp Zfem\ijXkfi`f gXiX _XYcXi [\ jl m`[X p jlj gifp\Zkfj%

I8DFE MĂ?JHL<Q <c =`\jkX Jlej\k AXqq k`\e\ leX \[`Z`Â?e \jg\Z`Xc gfi \c [ˆX ;ˆX @ek\ieXZ`feXc [\c AXqq Zfe le ZfeZ`\ikf Zfe \c IXdÂ?e M}qhl\q Kiˆf% CL>8I1 ;fd`e`ZXe =`\jkX ?fk\c :Xj`ef ?FI81 01'' [\ cX efZ_\%

98C8;8J ;< FIF 9XcX[Xj [\ Fif `e`Z`X Zfe 8ek_fep Iˆfj# :XdYfp <jk„m\q# IXd�e FicXe[f# AlXe CXe]iXeZf p 8eX_Xp% CL>8I1 JXc�e CX DXeZ_X [\c ?fk\c 9XiZ\c� JXekf ;fd`e^f% ?FI81 01'' [\ cX efZ_\%

O@FD8I8 =FIKLE8 CX ZXekXlkfiX [fd`e`ZXeX O`fdXiX =fikleX# ĂˆCX i\`eX [\ cX ]lj`Â?eÉ# gi\j\ekXi} le ZfeZ`\ikf Zfe jl \ohl`j`kf i\g\ikfi`f% CL>8I1 <Z_f\j 9Xi&:X]\%

>ILGF 9FEPy

JFCL:@äE

:FE:@<IKF <jk\ [fd`e^f Zfdf j`\dgi\ cc\^X X cXj Il`eXj [\ JXe =iXeZ`jZf# \c ^ilgf 9fep„% 8 gXik`i [\ cXj -1'' [\ cX kXi[\# \c jfe# cX jXcjX# \c d\i\e^l\ p dlZ_fj i`kdfj d}j k`\e\e \jgXZ`f%

CL>8I1 8ki`f [\ Ă?^fiX DXcc% ?FI81 .1'' [\ cX efZ_\%

?FI81 01'' [\ cX efZ_\%

8CK<IE8K@M8 CX dÂ’j`ZX ]lj`feX[X k`\e\ [fj Xik`jkXj hl\ gi\j\ekXe jl Xik\ _fp al\m\j

:FE:@<IKFJ% ?fp al\m\j *' [fj \og\ikfj \e ]lj`Â?e cc\^Xe X \jZ\eX% CX B\i\pX gi\j\ekX jl Ăˆ=Xi\n\cc GXikpÉ# Zfe jl XZk`mX# Xii`\j^X[X# ^\el`eX dÂ’j`ZX \e CX <jg`iXc% ;\ `^lXc dXe\iX B`b\ :\jg\[\j gi\j\ekX ĂˆG\ijfeXcÉ# Zfe jl AXqq =lj`Â?e# \e CX =}Yi`ZX :fek\dgfi}e\X% <c gi`d\if `e`Z`X X cXj /1'' p \c j\^le[f X cXj 01'' [\ cX efZ_\%

CXj f]\ikXj [\ _fp \e cX efZ_\%

" :IL:@>I8D8 'H SRFD LPSRUWDQFLD /R TXH YDOH XQD FRVD 1RSDO 'LRVD GH ORV HJLSFLRV 3UHILMR LQVHSDUDEOH $UEXVWR OHJXPLQRVR SDUHFLGR D OD FDVLD &DPLQR 'HO YHUER GDU 3UHILMR LQVHSDUDEOH (VFDSDU OLEUDUVH 'HO YHUER VHU 5tR GH $OHPDQLD +HUPDQD UHOLJLRVD $LVODGR TXH QR WLHQH FRPSDxtD )DOGD GH ODV PXMHUHV SO )HQyPHQR ItVLFR TXH HOHYD OD WHP SHUDWXUD 7UHLQWD GtDV 'HO YHUER SRQHU 0DHVWUR GH UHWyULFD 6HxDODU PDUFDU 8QR GH ORV SURIHWDV GHO FDQRQ MXGtR 1~PHUR &DQWLGDG GH GLQHUR /LULR 4XH QR WLHQH SHOR 'HO YHUER VHU 7HUPLQDFLyQ YHUEDO 'LSVRPDQtD 3URQRPEUH SHUVRQDO 3UHSRVLFLyQ 0RYLPLHQWR FLUFXODU 5H\ GH ,VUDHO 3DUWH GHO FXHUSR KXPDQR SO &ODUDV

M<IK@:8C<J

3ULPHUD SDODEUD GHO KLPQR GH 6DQ

-XDQ %DXWLVWD 3URQRPEUH SRVHVLYR 1RPEUH IHPHQLQR 3HOR UL]DGR GH DOJXQRV DQLPDOHV SO

(VWDU HQ YLGD &RJHU DJDUUDU $WD FRQ VRJD 3URQRPEUH SHUVRQDO $FRQWHFLPLHQWRV 0iV JUDQGH )XQGDGRU GHO EXGLVPR (QJDxR WUDPSD *REHUQDGRU WXUFR $ODEDQ]D $VWUR OXPLQRVR 0DQRMR GH IORUHV SO 4XH QR HVWiQ HQIHUPRV 1DWXUDOH]D HVHQFLD

JFCL:@äE 8EK<I@FI

?FI@QFEK8C<J

3UHSRVLFLyQ 5D]D OLQDMH -HIH iUDEH &DUUDVSHR 3ODQWD FUXFtIHUD KRUWHQVH 3URQRPEUH SRVHVLYR 8QR GH ORV SURIHWDV GHO FDQRQ MXGtR &KLVSD HOpFWULFD TXH VH GHVSUHQGH GH XQD QXEH SO

3DUWH GH OD PDQR SO +DFHU UXLGR XQD FRVD 9DULHGDG GH PDQ]DQR &UXVWiFHR PDULQR 3UHSRVLFLyQ &RQGLPHQWR 6tPEROR TXtPLFR GHO JDOLR 6tPEROR GHO EDULR


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

<EKI<K<E@D@<EKF

*<


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

M<EK8E8 @E;@J:I<K8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

DF;<CF

8:KI@Q :_Xic`q\ K_\ife hl`\i\ k\e\i le _`af Zfe J\Xe G\ee ÈJ d\ ^ljkXi X k\e\i le _`af# j`\dgi\ hl`j\ k\e\i e` fj% ?fp gl\[f [\Z`i hl\ jfp `ed\ejXd\ek\ ]\c`qÉ# [`af cX XZki`q# hl`\e X[\d}j [\ [\j\Xi gifZi\Xi le Y\Y # gf[i X ZXjXij\ Zfe J\Xe G\ee \e \jk\ gi o`df m\iXef%

GXi`j ?`ckfe pX gcXe\X jl ]lklif 8 e j`\e[f afm\e# cX \dgi\jXi`X p df[\cf GXi`j ?`ckfe pX gi\m jl ]lklif gXiX ZlXe[f j\ i\k`i\ [\ jl m`[X kXe X]XeX[X \e ?fccpnff[# p gXiX \ccf cX _\i\[\iX \jk} gc\Xe\Xe[f Zfd$ giXi jl gifg`X `jcX gi`mX[X \e CXj 9X_XdXj%

C8 M@KI@E8 8:K@M@;8;<J <E:L<EKIF <OGFJ@:@äE F=<IK8

8G<IKLI8 ;< K@<E;8 G8Cè

La afamada tienda de accesorios Palú abrió sus puertas a los clientes de Ágora Mall el pasado viernes 24 de abril. Aquí podrás encontrar todo tipo de accesorios para complementar tu outfit y robarte todas las miradas. La tienda Palú se encuentra en el nivel 1 de Ágora Mall frente a Krispy Kream. Visítala y conoce todo lo que ofrece para ti.

D<I:8;@KF ;< CFJ JÝ98;FJ Como cada sábado a partir de las 10:00 de la mañana, los visitantes de Ágora Mall disfrutarán del mercadito: un espacio para microempresarios y emprendedores que, con productos autóctonos, promueven lo mejor de lo nuestro. Entre las opciones que tendrá el público en esta edición están: coco, arepa, pasteles en hoja, mermeladas, panes, quesos, entre otras.

D@:?8<C D<IC@EF <E:8EK8 <E D8PF% D`Z_X\c D\ic`ef# hl`\e _X Zfehl`jkX[f \c ZfiXq e [\ d`c\j [\ [fd`e`ZXefj Zfe jlj ZXeZ`fe\j eXgfc`kXeXj c i`ZXj X kiXm j [\ cXj i\[\j jfZ`Xc\j# \jkXi} ZfdgXik`\e[f \e le D\\k Xe[ >i\\k X Z\c\YiXij\ _fp al\m\j *' [\ XYi`c X cXj .1'' g%d% \e \c Xki`f [\ Ý^fiX DXcc% Cfj Xj`jk\ek\j gf[i}e i\Xc`qXij\ ]fkf^iX] Xj p ZfdgXik`i Zfe c# Xc k`\dgf hl\ [`j]ilkXe [\ leX gi\j\ekXZ` e jlpX% FkiXj gi\j\ekXZ`fe\j j\i}e Z\c\YiX[Xj \c .# (+ p )/ [\ dXpf%

<E KN@KK<I KN<<KJ 8c\oXe[\i 78c\oXe[\iIf[V'. EN ? if\ [\ :\ekif :fd\iZ`Xc ) 7GXcXZ`f[\c:`e\ 78^fiXdXcci[

C\e`e^l\i DXi X 7BXk_p(+'/ J_fgg`e^¿ ) _fiXj p j`^f Zfe cXj dXefj mXZ Xj 7 8^fiX DXcc Æ 7X^fiXdXcci[

JXcX [\ KXi\Xj 7JXcX[\KXi\Xj ;Xc\ cX Y`\em\e`[X Xc d\j [\ cXj dX[i\j Zfe cX mfq [\ D`Z_X\cD\ic`ef% <jk\ al\m\j *' X cXj -1'' [\ cX kXi[\% 7 8^fiXdXcci[

;fd`e`ZXeX >flid\k 7I;>flid\k CXj [`mXj [\ cX ZfZ`eX jXcl[XYc\ \e I\glYc`ZX;fd`e`ZXeX ZfeZclp\ife Zfe o`kf \e gi\m\e`i\jm`m`i 78^fiXdXcci[

8;HL@<I< <C I<>8CF ;< D8DÝ JXekf ;fd`e^f

Si deseas agradar al ser que te dio la vida en su día, visita Ágora Mall, en donde encontrarás el regalo ideal para mamá. Además, por RD$3,000 en compras con tu Tarjeta

de Crédito Popular recibirás un bono CCN valorado en RD$500, esto gracias al Banco Popular. Para poder recibirlo solo tienes que presentar tu comprobante de pago en el stand ubicado en el nivel 3. Esta promoción es válida del 1 al 31 de mayo. ¡Mamá viste a la moda en Ágora Mall!

<OGFJ@:@äE :?8MäE B@;J JXekf ;fd`e^f

El pasado viernes 24 de abril quedó oficialmente inaugurada la primera exposición colectiva de niños pertenecientes al programa ‘Chavón Kids 2015’ de la prestigiosa escuela Altos de Chavón.

La misma estará disponible para el disfrute del público hasta el 22 de mayo. El evento de apertura contó con la presencia de destacadas personalidades del arte dominicano, así como con directivos de Ágora Mall y Altos de Chavón. Las obras se encuentran expuestas en el pasillo principal del tercer nivel.

9XeZf M`d\eZX 79XeZfM`d\eZX ¶PX \j [\ efZ_\ p fcm`[Xjk\ gXjXi gfi el\jkif YXeZf6 KiXehl`cf# el\jkiX jlZlijXc lY`ZX[X \e 78^fiXdXcci[ cXYfiXi} _XjkX cXj 01'' [\ cX efZ_\%

KI<E;@E> <JK8 J<D8E8 8^fiXDXccI; JXekf;fd`e^f F]\ikXj N_XkjXgg

:fdgiXj Gi\m\e`i\jm`m`i ;`jki`kfEXZ`feXc K_Xebj>f[

M`[X

M`m`i


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

,<

VD j`ZX ;\[`ZX[f X 8e YXc [\ :Xjkif# aXqq dXef \k\ief% I\ZfefZ`d`\ekf% CX F]`Z`eX [\ GifdfZ` e Kli jk`ZX [\c Efi\jk\ [\ <jkX[fj Le`[fj# [\g\e[\eZ`X [\c D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# i\ZfefZ` \c ^iXe o`kf \e cX [`]lj` e [\c aXqq cXk`ef [\c dX\jkif [\c g`Xef D`Z_\c :Xd`cf# ^XeX[fi [\ le >iXddp# p c\ \eki\^ le g\i^Xd`ef [liXek\ leX [\ cXj gi\j\ekXZ`fe\j [\c d j`Zf \e \c \oZclj`mf ZclY [\ aXqq È9cl\ Efk\É# [\ DXe_XkkXe%

¡Que viva

" <C A8QQ <E C8 8:KL8C@;8;

8L><% GXiX hl`\e\j gl[`\iXe k\e\i [l[Xj# \c aXqq \e \c )'(, \jk} \e gc\eX i\mXcfi`qXZ` e# XgfpX[f gfi \c ]\imfi [\ cX alm\ekl[ \e kf[fj cfj Zfek`e\ek\j% Cfj a m\e\j ]l\ife cfj hl\ XZf^`\ife Zfe dXpfi \eklj`Xjdf cX gifgl\jkX i\Z`\ek\ [\ Kfep 9\ee\k p CX[p >X^X ZXekXe[f X [ f \c ZXeZ`fe\if gfglcXi efik\Xd\i`ZXef%

<C A8QQ

<c *' [\ XYi`c Zfdf \c ; X @ek\ieXZ`feXc [\c AXqq ]l\ gifZcXdX[f gfi cX :fe]\i\eZ`X [\ cX Fi^Xe`qXZ` e [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj gXiX cX <[lZXZ` e# cX :`\eZ`X p cX :lckliX >lXi`fe\o IfjX :fcXYfiXZ` e \jg\Z`Xc El\mX Pfib

8

su manera de sobresaliente tecladista con reconocimiento mundial, Michel Camilo celebró el Mes Internacional del Jazz el pasado 20 de abril, con el inicio de cinco días de presentaciones en Blue Note, el icónico club de jazz de Greenwich Village, NY. Este año la fiesta internacional de abril, porque la conmemoración del jazz dura el mes completo, está dedicada en todo el mundo a Billie Holiday y Frank Sinatra, en el centenario del nacimiento de los dos íconos de la música popular de los Estados Unidos. La ONU, en reconocimiento a la elevada valoración del jazz como música que ha unido a los pueblos, consagró el 30 de

abril como Día Internacional del Jazz, acogiendo una sugerencia del notable pianista y embajador de buena voluntad, Herbie Hancok. La Holiday, llamada Lady Day nació en Filadelfia el 7 de abril de 1915 y murió en un hospital de Nueva York el 17 de julio de 1959, tras una corta vida plena de música y de tribulaciones por las drogas y su lucha por los derechos civiles de los negros. =XdfjXj Lady Day era una contralto que se inició en su iglesia de Filadelfia. Con los años su voz fue variando por el abuso del alcohol y las drogas. Julie Wilson, fallecida hace poco (octubre 21, 1924-abril 5, 2015), reconocida por su dominio de la música de cabaret, dijo que siempre usaba una gar-

;@M8J :8EK8EK<J ;< =8D8 DLE;@8C

GI<J<E:@8 <E <C A8QQ 8i\k_X =iXebc`e i\Z` e gi\j\ek leX gif[lZZ` e ZXekXe[f cX d j`ZX hl\ `ek\igi\kXife ^iXe[\j [`mXj# d`\ekiXj 9XiYXiX Jki\`jXe[ ^iXY ÈGXike\ijÉ# [fe[\ `eZclp Zfdf jlj `em`kX[fj X D`Z_\c 9lYc # Jk\m`\ Nfe[\i# 9`ccp Af\c# 8e[i\X 9fZ\cc`# Af_e C\^\e[ p C`fe\c I`Z_`\%

denia en su pelo en recuerdo de Billie Holiday. Sinatra, el eterno crooner de voz barítono mediano y ojos azules, llamado “La Voz”, nació el 12 de diciembre de 1915 en Hoboken, New Jersey, siendo junto a Sarah Vaughan el dúo de cantantes más famosos de ese estado. Murió en Los Angeles, el 14 de mayo de 1998. Cada una de estas dos figuras de la música popular de los Estados, que se hizo mundial durante buena parte del siglo XX y todavía, dejó una impronta tal que en todos los festivales y cruceros de jazz se conmemora en el 2015 el centenario de ambos. La vida azarosa pero sobre todo musical de Lady Day la recuerdan en estos días algunas de los cantantes del presente siglo como la incomparable Casandra Wilson, quien puso en circulación hace días su disco “Coming Forth by Day”, con piezas que Holiday cantó. Afj AXd\j El crooner José James acaba de entregar su disco “Yesterday I Had The Blues”, con la música de Billie Holiday. Annie Lenox hizo su homenaje indirecto a Lady Day con su disco de fines de 2014, “Nostalgia”, que recoge la composición “Strange Fruit”. “Strange Fruit”, que también canta en el suyo la Wilson, se le atribuye a Billie Holiday como su composición máxima, que se inspira en un poema de Abeel Meerpol, de 1939, quien denunció los linchamientos de personas en el sur de Estados Unidos. Sin embargo, ninguna de las versiones de “Strange Fruit”, tema grabado por decenas de cantantes sobresalientes, tiene la fuerza dramática que le im-

primió Lady Day, discriminada al extremo de que ya sin fuerzas y enferma por las drogas la esposaron en una cama de hospital en Nueva York. 8ik`jkX d\k`Zlcfjf Michel Camilo acaba de cumplir 61 años pero su apariencia y su fortaleza no lo indican. Meticuloso hasta en los últimos detalles, su música tiene la fuerza del Caribe y la lozanía de su personalidad, pero su estilo clásico se nota al instante, porque también ha grabado la música europea. Presentó en Blue Note su propuesta 3X3 con sus acompañantes, los maestros Lincoln Goines, en el doble contrabajo y Cliff Almond, batería, reforzado en la ocasión por el trompetista Michael Philip, el trombonista, Conrad Herwing y el saxofonista, Ralph Bowen. Michel hizo un homenaje al percusionista afrocubano, Mongo Santamaría y al refinado tecladista, Horace Silver, ambos fallecidos. Silver, venerado por las nuevas generaciones de músicos del jazz por su estilo clásico y capacidad de adaptación, se despidió el año pasando dejando un legado inmenso. Camilo dijo en una breve conversación en el camerino de Blue Note que estará como invitado en el reconocido Festival de Jazz de San Francisco de California, donde alternará con los pianistas cubanos Chucho Valdes y Gonzalo Rubalcaba. En el reluciente escenario del SFJ los tres pianistas tocarán el 21 de junio en solos, dúo y trío, en una reunión de músicos del jazz piano pocas veces vista. Valdes presentará la música del más notable compositor popular cubano, Ernesto Lecuona.

<A<DGCFJ% Ef _XZ\ dlZ_f 8i\k_X =iXebc`e cXeq le [`jZf ZXekXe[f cX d j`ZX hl\ ZXekXife cXj ^iXe[\j [`mXj Zfdf ;`eX_ NXj_`e^kfe p <kkX AXd\j# ]Xcc\Z`[Xj p 9XiYXiX Jki\`jXe[# 8[\c\# :_XbX B_Xe# 8c`Z`X B\pj p >cX[pj Be`^_k# \eki\ fkiXj% LE :8JF% CX Jki\`jXe[ ^iXY le [`jZf i\Z`\ek\ ÈGXike\ijÉ# [fe[\ `eZclp Zfdf jlj `em`kX[fj X D`Z_\c 9lYc # Jk\m`\ Nfe[\i# 9`ccp Af\c# 8e[i\X 9fZ\cc`# Af_e C\^\e[# C`fe\c I`Z_`\ p leX ^iXkX jfigi\jX# le [ f jfYi\ ÈCfm\ D\ K\e[\iÉ# [\ <cm`j Gi\jc\p# ]Xcc\Z`[f \c (. [\ X^fjkf [\ (0..% Le i\^Xcf ^iXZ`Xj X cX k\Zefcf^ X [`^`kXc% =@>LI8% <c dle[f [\c aXqq# hl\ j\ XjfdYi ZlXe[f \d\i^` [\j[\ E\n Fic\Xej cX ]`^liX [\ N`ekfe DXijXc`j \e (0/'# X_fiX le `ej`^e\ kifg\k`jkX# gif[lZkfi# Zfdgfj`kfi# \[lZX[fi p Xe`dX[fi jfZ`Xc# \jk} fYj\imXe[f ÈY\Y jÉ kXc\ekfj Zfdf \c Èe` f gif[`^`fÉ Yfc`m`Xef# Afj\ 8e[i j DfekX f# `em`[\ek\ [\ / X fj p \c `e[fe\j`f# Af\p 8c\oXe[\i# [\ ((# X hl`\e DXijXc`j gi\j\ek i\Z`\ek\d\ek\ Xek\ cX \o`^\ek\ Xl[`\eZ`X [\c C`eZfce :\ek\i# \e El\mX Pfib%


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

M@<E< ;< GFIK8;8

8IK@JK8% GI<J<EK8 :FE:@<IKF <E J8EKF ;FD@E>F

“La educación fue mi base”

;\j[\ cfj (' X fj :_XpXee\ kiXYXaX \e \c dle[f [\c \jg\Zk}Zlcf# p j`e dXpfi\j kifg`\qfj# _X i\Zfii`[f [\j[\ cX e` \q# cX X[fc\jZ\eZ`X p _XjkX cX X[lck\q cf^iXe[f leX ZXii\iX \o`kfjX%

PedXZlcX[X :ilq ?`\iif pedXZlcX[X%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

n momentos en que muchos niños y adolescentes famosos tienen una vida escandalosa y andan exhibiendo un comportamiento inapropiado; y observando que muy pocos artistas han logrado recorrer y crecer en el medio artístico sin tropiezos, ni escándalos como ha sido el caso de Chayanne, su ejemplo de vida sería el mejor aprendizaje para muchos jóvenes que han tenido que iniciarse desde muy temprada edad en el mundo del espectáculo. Para Ermes Figeroa, (su nombre de pila), de 46 años, la educación inicial en el

seno de su familia ha sido la base de todo. Fueron los principios y valores que le inculcaron sus padres lo que le permitió, sin darse cuenta, recorrer y crecer sin mayores tropiezos en el espectáculo. Recuerda que llegó a los escenarios siendo apenas un niño de 10 años en el grupo Los Chicos, y desde entonces, siempre estuvo presente la educación que recibió, y que aun recibía de sus padres. Al dejar la agrupación, a los 15 años, Chayanne se fue a vivir solo a México detrás de un sueño; fueron momentos en que necesitó de sus progenitores para saber cuáles eran las mejores decisiones que debía tomar, pero todavía así continuó creyen-

do, siempre, que hacía lo correcto. “En el ser humano no hay nada que se pueda programar. Uno tiene sueños y sigue esos sueños. No estoy revelando la fórmula o la combinación perfecta para salir airoso cuando te toca crecer en el mundo del espectáculo. Estoy hablando de lo que inconscientemente me funcionó a mí, ahora que miro hacia atrás y ver lo que ha sido mi carrera”, explica. Al conversar vía telefónica con LISTÍN DIARIO, el cantante enfatizó en el respeto que le inculcaron tener hacia los demás, no importa de quién se trate. “Todo eso que te inculcaron tus padres, los abuelos, es lo que nos queda y lo que mostramos, luego como persona”.

" ;< JL <OG<I@<E:@8 <E <C D<;@F 8IKàJK@:F

È<j dlp [`] Z`c% Ef j cf hl\ m`mX ZX[X e` f `e[`m`[lXcd\ek\% Pf kXdY` e _\ m`m`[f le dfek e [\ j`klXZ`fe\j [`] Z`c\j [\ cXj hl\ _\ kiXkX[f [\ Xgi\e[\i% Ef jfp g\i]\Zkf% Jfp leX g\ijfeX hl\ kifg`\qX p hl\ _X Xgi\e[`[f [\ jlj \iifi\j p hl\ gfZf X gfZf _X `[f Zi\Z`\e[f% :i\f hl\ cX YXj\

[\ kf[f \jk} \e cfj mXcfi\j p \e cfj gi`eZ`g`fj hl\ k\ \ej\ Xe \e kl ZXjXÉ% :_XpXee\ XZcXiX hl\ ef j\ kiXkX [\ [\Z`ic\ X eX[`\ cf hl\ [\Y\ _XZ\i f ef# g\if i\Zfi[ hl\ ZX[X ZXljX k`\e\ le \]\Zkf# p hl\ Xc `^lXc hl\ dlZ_fj# c\ kfZ Xgi\e[\i X ^fcg\j% <c X f gXjX[f :_XpXee\

XkiXm\j gfi \c [`] Z`c dfd\ekf [\ g\i[\i X jl dX[i\# [\ \jkX \og\i`\eZ`X [`af1 ÈEf Zi\f gf[\i i\gfe\id\ eleZX# e` Zi\f hl\ j\ d\ _XpX gXjX[f \jk\ [fcfi# e` j\ d\ gXjXi}% <j leX i\Xc`[X[# ] j`ZXd\ek\ ef cX m\f# g\if j`\dgi\ \jk} Zfed`^f p \j le Xgi\e[`qXa\ ZX[X [ XÉ%

¡GRANDES ESTRENOS ESTA SEMANA!

Síguenos en:


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

V:feZ`\ikf 8ik`jkX

Andrés Cepeda vuelve a RD con “El mensaje” JXekf ;fd`e^f

El colombiano Andrés Cepeda regresará a República Dominicana como parte de su gira “El mensaje” para dos conciertos, en julio. El cantautor se presentará por primera vez en la ciudad de Santiago, el viernes 10 de julio, en el Boulevard del Gran Teatro del Cibao, y el sábado 11 en el nuevo anfiteatro Nuryn Sanlley en Santo Domingo. Cepeda promete encantar una vez más a su legión de seguidores en el país con su romanticismo, grandes éxitos de baladas y boleros, que como en cada presentación provocan una noche memorable. Recientemente recibió ocho nominaciones y ganó

tres premios Nuestra Tierra por “Lo mejor que hay en mi vida”, en las categorías “Mejor álbum del año”, “Mejor interpretación pop” y “Mejor artista Pop”, además de ser ganador en Mejor Álbum Vocal Tradicional, con su álbum “Lo mejor que hay en mi vida” del Grammy Latino.

8e[i j :\g\[X

.<

V=`^liX D j`ZX

Wilfrido entra en salsa JXekf ;fd`e^f

Wilfrido Vargas lanzó un nuevo “Rondando tu esquina”, a ritmo de salsa. Es de la autoría del argentino Carlos José Pérez, conocido como Charlo, con arreglos de Lessing Kerguelen e interpretado por Wilfrido, Geiner y Lessing Kerguelen. “Estoy contento de esta nueva propuesta ahora en salsa, es como reencontrarme con aquellos años en los que hicimos aportes in-

teresantes a ese cadencioso ritmo”, dijo. Wilfrido sostuvo que el que haya decidido grabar “Rondando tu esquina” de ningún modo es producto de oportunismo alguno por el “boom” que ha logrado el género en la actualidad. Wilfrido, que tiene 24 temas en salsa, realizó producciones de salsa para Charityn Goico y Verónica Castro, además de colaborar con Roberto Roena y Rafael Mancebo en Puerto Rico.

D\i\e^l\if% N`c]i`[f MXi^Xj gifdl\m\ le el\mf k\dX%

Con su orquesta tuvo en los 80 al cantante puertorriqueño Junior González. Como parte de las Estrellas de Fania que viajó a Cuba, Wilfrido tuvo una actuación en el tema “Mi Gente” , improvisando en los brasses, participando en los coros e introduciendo el tema “El Barbarazo”. Como campañero de Ruben Blades en la Estrellas de Fania sirvió de inspiración al panameño en el tema “Ligia Elena”.


/<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

ÈDX[ DXo1 =lip IfX[É

CX Z`ekX ÊAliXjj`Z Nfi[Ë

Cc\^X X cXj jXcXj [fd`e`ZXeXj \e dXpf

<jk\ (( [\ ale`f cfj XdXek\j [\ cX g\c Zl$ cX AliXjj`Z Nfi[ gf[i}e [`j]ilkXi [\ cX ZlXikX g\c ZlcX [\ cX ]iXehl`Z`X [\ GXihl\ Ali}j`Zf# [`i`^`[X gfi :fc`e Ki\mfiifn p gif[lZ`[X gfi GXki`Zb :ifnc\p# =iXeb DXij_Xcc p Jk\m\e Jg`\cY\i^% <e \jkX ]`c$ dXZ` e j\ gf[i}e fYj\imXi cfj XZkfi\j \e [`m\ijXj ]XZ\kXj# kXc\j Zfdf X 9; Nfe^# 9ipZ\ ;XccXj ?fnXi[# :_i`j GiXkk# @ii]Xe B_Xe# FdXi Jp# \eki\ fkifj%

<e cX g\c ZlcX ÊDX[ DXo1 =lip IfX[Ë [\c [`i\Zkfi XljkiXc`Xef >\fi^\ D`cc\i# \c XZkfi Kfd ?Xi[p k`\e\ \c gXg\c gifkX^ e`Zf \e \jkX g\c ZlcX [\ Z`\eZ`X ]`ZZ` e hl\ cc\^Xi} X cXj jXcXj [\ JXekf ;fd`e^f X gXik`i [\c (+ [\ dXpf%

> e\if1 :`\eZ`X ]`ZZ` e

J`efgj`j CX Z`ekX [\ XZZ` e ÊDX[ DXoË j\ kiXkX [\ leX _`jkfi`X gfjk$XgfZXc gk`ZX \e [fe[\ j\ i\]c\aX cf d}j Xc\aX[f [\ el\jkif gcXe\kX% <c \c\eZf \jk} Zfe]fidX[f X[\d}j# gfi :_Xic`q\ K_\$ ife p ?l^_ B\Xpj$9pie\# \eki\ fkifj%

<e ZXik\c\iX È<c fYa\k`mfÉ È<c gf[\i [\ cX ZilqÉ

:8IK<C<I8

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J

"

"""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< 8>FI8 D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ Oki\d\[`^`kXc +b$)[ A&m&j&[&c%$ +1('# .1''% 01,'%$ D&d`%$ .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1(,% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ )[ J&I\jk J8C8 * ÈDZ]XicXe[1 J`e C d`k\jÉ A&m&j&[&c%$ +1+,# .1(,%$ D&d`%$.1(,%$ $ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 *ÈK_\ >ledXe1 <e CX D`iXÉ 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈDXcc :fg )1 ? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&j&[&c%$ ,1(,# .1(,# 01(,%$ D&d`%$ -1+,# /1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È?fd\ A&m&j&[&c%$ +1''# -1''%$ D&d`%$ -1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[fj P =li`fjfj .ÉA&m&j&[&c%$ +1''# -1+,# 01*'%$ D&d`%$ -1+,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ )[ ,1+,% /1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ a&m&j&[&c%$ +1('# .1''% 01,'%$ D&d`%$ -1),% 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&j&[&c%$ ,1+,% /1+,%$ D&d`%$ /1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1(,% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 + È?\if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&j&[&c%$ ,1''# .1''# 01''%$ D&d`%$ .1''# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1''% 01''%$$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 - È@ejli^\ek\É A&m&j&[&c%$ ,%(,# .1*'%$ D&d`%$ .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ÈK_\ >ledXe1 <e CX D`iXÉ 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1*'% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&j&[&c%$ +1*'# .1*'%$ D&d`%$ .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 0 ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&j&[& c%$ +1(,#.1''# 01+,%$ D&d`%$ .1',# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' È?fd\ A&m&j&[&c%$ -1*'%$ D&d`%$ +1*'# -1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 (' È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ /1*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ @dXo$*[ A&m&j&[&c%$ +1('# .1''# 01,'%$ D&d`%$ .1''# 01,'$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1*'% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&j&[& c%$ +1''# -1+'# 01*'%$ D&d`%$ -1+'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&j&[&c%$ +1+,# -1+,# /1+,%$ D&d`%$ -1+,# /1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&j&[&c%$ +1+,# .1+,%$ D&d`%$ .1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ?fd\A&m&j&[&c%$.1),%$ D&d`%$ ,1),#.1), %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ÈK_\ >ledXe1 <e CX D`iXÉ 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 M@G %$ È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1''% 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&j&[&c%$ +1('# .1''# 01,'%$ D&d` $ -1)'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&j&[&c%$,1*'# .1*'%$ D&d`%$ .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) ÈDZ]XicXe[1 J`e C d`k\jÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&j&[&c%$ +1+,# .1+,%$ D&d` $ .1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ?fd\ A&m&j&[&c %$ +1*'# -1*'%$ D&d`%$ -1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ /1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&j&[& c%$ +1''# -1+'# 01*'$ D&d`%$ -1+'# 01*,#$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 -( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1''# 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk

G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈCX :\e`Z`\ekXÉA&m&d&d`$ .1''% 01(,%$ J&[&c$ ,1''#.1(,% 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1*'# 01(,%$ $ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&d&d`%$ /1+,%$ J&[&c%$ ,1+,# /1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ?fd\ J&[&c%$%$ ,1''% Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk&(+ J8C8 + È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1+,# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[&c%$ ,1*'# .1*'# 01*' % Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É )[ A&m&d&d`$ -1+,% 01*'%$ J&[&c%$ +1(,# .1''% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 . È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&d&d`%$% .1''# 01,'%$ J&[&c Æ +1('# .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1'' P 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$:<EKIF J8C8 ( Dl\jkiX ;\ :`e\ Cle$[fd# ,1''#.1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J8C8 ) Dl\jkiX ;\ :`e\ Cle$[fd# ,1(,#.1(,#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J8C8 * Dl\jkiX ;\ :`e\ Cle$[fd# ,1*'#.1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J8C8 + DXkXi 8 Le ?fdYi\ Cle$[fd# ,1)'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + I\]l^`X[f Cle$[fd# .1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , Dl\jkiX ;\ :`e\ Cle$[fd# ,1+,#.1+,#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% >8C<Ià8 *-' J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# -1)'& JXY$[fd# +1('#-1)' Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 ( ?fd\ Cle$[fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ d`\# .1*'& Al\$m`\# .1*'#('1*'& JXY$[fd# +1*'#.1*'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$ m`\# ,1(,#.1),#01*,& JXY$[fd# *1',#,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ?\if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) :fd\[`X <e^% Cle$m`\# ,1,'& JXY$ [fd# *1+'#,1,' J&i Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# /1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX JXY$[fd# *1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# -1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1)'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$d`\# ,1('#/1(,& Al\$ m`\# ,1('#/1(,#('1,'& JXY$[fd# )1+'#,1('#/1(,#('1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . 8ZZ`fe <e^% Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# *1),#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 DZ]XicXe[# LjX Cle$m`\# -1',#/1,'& JXY$[fd# *1)'#-1',#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 (' <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# ,1''#.1('& JXY$[fd# +1*,#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$[fd# 01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# ,1(,& JXY$[fd# *1',#,1(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ d`\# .1),& Al\$[fd# .1),#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$d`\# ,1(,#/1(,& Al\$ m`\# ,1(,#/1(,#('1,'& JXY$[fd# )1+'#,1(,#/1(,#('1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 * DZ]XicXe[# LjX Cle$m`\# ,1+'& JXY$[fd# *1''#,1+' I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# /1''

Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$ m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1)'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1''#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# *1),#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% 8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$ m`\# -1,,& JXY$[fd# +1),#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk(/ J8C8 ( DZ]XicXe[# LjX Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1),#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ d`\# .1*'& Al\$m`\# .1*'#('1*'& JXY$[fd# +1*'#.1*'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$ d`\# ,1+'#/1('& Al\$m`\# ,1+'#/1('#('1+'& JXY$[fd# ,1',#/1('#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ?fd\ Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# ,1),#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% ?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$ m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1*'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$ m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1),#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# ,1),#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ?\if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . IXg`[f P =li`fjf . 8ZZ`fe <e^% Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1*'#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$ m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 JgX Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1)'#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + Cfj GXiXZX`[`jkXj JXY$[fd# ,1(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$[fd# .1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# ,1),#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ J8C8 . ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# -1''& JXY$[fd# +1(,#-1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# /1', Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk&(+ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% D<>8 GC<O (' J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# ,1),#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) CX :\e`Z`\ekXCle$m`\# .1)'& JXY$[fd# +1,'#.1)'

Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$[fd# 01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# /1(,& JXY$[fd# ,1(,#/1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk&(+ J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ d`\# .1*'& Al\$m`\# .1*'#('1*'& JXY$[fd# +1*'#.1*'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1),#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj Cle$m`\# -1''& JXY$[fd# ,1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / IXg`[f P =li`fjf . Cle$[fd# .1+, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk&(+ J8C8 0 IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 JgX Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% :FI8C D8CC J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1*'#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$ m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 + K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$ m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ J8C8 , ?\if\ ;\c :\ekif :fd\i$ Z`Xc ) Cle$m`\# .1),#01*,& JXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# -1''& JXY$[fd# ,1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$[fd# .1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1),#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% 9IF8;N8P J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1*'#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1('& JXY$[fd# ,1',#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# -1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# /1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 , CX :\e`Z`\ekX JXY$[fd# ,1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# .1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$[fd# -1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + Cfj GXiXZX`[`jkXj Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&j&[&c%$ +1('# .1''# 01,'%$ D&d` $ .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) ÈIXg`[fj P =li`fjfj .É A&m&j&[& c%$ +1*'# .1',# 01+,%$ D&d`%$ .1',% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + È?fd\$ A&m&j&[&c%$ +1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ ,1+,# /1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&j&[&c%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ D&d`%$ .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1(,# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&d&d`%$ .1''# 01,'%$ J&[&c Æ +1('# .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 9 ÈIXg`[fj P =li`fjfj .É A&m&d&d`$ $-1+,# 01*'%$ J&[&c%$ +2''# -1+,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(+ J8C8 : È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ -1*'# 01(,%$ %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&d&d`%$ .1''# 01,'%$ J&[&c Æ +1('# .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1+,# 01*'%$ %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&d& d`%$ -1+'# 01), %$ J&[&c%$+1),# .1('% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&d&d`%$ .1(,# 01(,%$ J&[&c%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&d& d`%$ .1''# 01*,%$ J&[&c%$ +1''# -1+,% 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1),# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[&c%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&d&d`%$ .1''# 01,'%$ J&[&c Æ +1('# .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 98M8IF % J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1+,# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&d&d`%$ .1''# 01,'%$ J&[&c Æ +1('# .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 * È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&d&d`%$ .1*'%$ J&[&c%$ ,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * È<jZfYXi1 GXiX jf G\i[`[fÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :@E<D8 F8J@J 9FE8F % J8C8 ( È?fd\ J&[%$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) <e I\df[\cXZ`fe 98M8IF 8K J8E AL8E J?FGG@E> :<EK<I ?@>|<P J8C8 ( ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1''#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) IXg`[f P =li`fjf . 8ZZ`fe Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk JXY$ [fd# +1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# .1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# .1)'& JXY$[fd# ,1('#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$[fd# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ J8C8 . <c I\`ef ;\ Cfj Dfefj Cle$m`\# .1)'& JXY$[fd# ,1),#.1)'

Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% :@E<D8:<EKIF :@98F J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX JXY$[fd# ,1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ d`\# .1*'& Al\$[fd# .1*'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$ [fd# -1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# /1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 , ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1+'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$d`\# ,1+'#/1(,& Al\$ m`\# ,1+'#/1(,#('1+'& JXY$[fd# ,1(,#/1(,#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX JXY$[fd# *1), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife 8ZZ`fe <e^% Cle$[fd# -1''#01'' J&i Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% :FC@E8J D8CC J8C8 ( ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1),#01*,& JXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1+'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 JgX Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1*'#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$d`\# .1*'& Al\$m`\# .1*'#('1*'& JXY$[fd# +1*'#.1*'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% C8 D8I@E8 C8 IFD8E8 J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) ?fd\ JXY$[fd# ,1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# /1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * Dfi[\ZX` Cle$m`\# -1,,& JXY$ [fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(J8C8 * K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% ?FCCPNFF; . J8EK@8>F J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX% Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# -1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + ?fd\ Cle$[fd# -1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# /1+' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 , ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$[fd# .1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J& I\jk J8C8 - <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$[fd# .1'' I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

;<J;< C8 èCK@D8 9LK8:8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J

CL@J 9<@IF

Cf`e [\j _fdd\j J`e fZlckXi Z`\ikX `e]cl\eZ`X k\d}k`ZX Zfe \c ]`cd\ efik\$ Xd\i`ZXef È<c ki\e [\ cXj *%(' X PldXÉ ;\cd\i ;Xm`j# (0,. p AXd\j DXe^fc[# )''. # \jkX g\c ZlcX \j leX X[\ZlXZ` e Zfd\iZ`Xc`qX[X [\c i\cXkf [\ 8cY\ik :Xdlj ÈK_\ ^l\jkÉ# Zfe cX I\mfclZ` e [\ 8i^\c`X Zfdf k\c e [\ ]fe[f% <c i\cXkf jXZX X cX clq i\kiXqfj [\ Zil\c[X[ [\c \a iZ`kf `emXjfi ZfekiX cfj eXk`mfj [\ Xhl\c gX j i\j`jk`[fj X Zfek`elXi j`\e[f Zfcfe`qX[fj gfi =iXeZ`X% <c gifZ\jf [\ X[XgkXZ` e Z`e\$ dXkf^i}]`Zf [\ cX kiX^\[`X Y c`$ ZX Xc ^ e\if N\jk\ie j\ kiX[lZ\ Zfe \]`ZXZ`X Xlehl\ ef j`e Xek\j [\aXi \e \c X`i\ Z`\ikf fcfi gif$ kfZfcXi% J\ gf[i} [\Z`i hl\ cX gl\jkX \e \jZ\eX _X g\i[`[f cX eXkliXc`[X[ c`k\iXi`X gXiX Y`\e [\ cX gl\jkX \e \jZ\eX p _X cf^iX[f Zfdgc\$ d\ekXij\ Zfe XZklXZ`fe\j Xlj$ k\iXj p ]fkf^iX] X kiXejg`iXek\% <c [`i\Zkfi ]iXeZ j >l`ccXld\ ;\]]fekX`e\j jlgf \c\^`i cfZX$ Z`fe\j [\j ik`ZXj p dfekX fjXj gfi [fe[\ cfj gifkX^fe`jkXj [\aXYXe Xki}j Xc^f d}j gi\Z`X[f hl\ \c Zldgc`d`\ekf [\c [\Y\i% Le ]`eXc XY`\ikf X d ck`gc\j c\Z$ kliXj \j \c i\jlckX[f [\ le m`Xa\ hl\# X ]`e [\ Zl\ekXj# ef cc\m e` cc\^ X e`e^ e j`k`f# j`ef hl\ [\m`ef \e leX `ekifjg\ZZ` e X cX d`jdX ZfeZ`\eZ`X [\ cfj gifkX$ ^fe`jkXj% <c ^l`fe ZXi\Z\ [\ \jg\a`jdfj% KXc m\q cX ]Xck # \j\ ^XeZ_f jfigi\j`mf hl\ i\kiXkX cXj fYiXj dX\jkiXj% Le ^`if m\_\d\ek\ \e

]Xmfi [\ cXj kiXej]fidXZ`fe\j gj`Zfc ^`ZXj [\ cfj gifkX^fe`j$ kXj% J\X Zfdf ]l\i\# \c ^l`fe ]l\ dlp i\jg\klfjf Zfe cX fYiX c`k\iXi`X# `^efiXe[f X m\Z\j jl Zfdgifd`jf dXpfi Zfe \c Z`e\% Gfi \jf# cX _`jkfi`X X[fc\Z\ [\ jlYkiXdXj Zfdgc\d\ekXi`Xj p j\ Z\ekiX# d}j hl\ \e cX X[\$ ZlX[X Zfe]fidXZ` e [\ cfj g\i$ jfeXa\j j\Zle[Xi`fj f \okiXj# \e \c [`c\dX [\ cX kiXm\j X X g`\ gfi \jXj qfeXj `e_ jg`kXj2 [\ Z df [\Y\e \mX[`i X jlj g\ij\Zlkfi\j p [\ Z df jfik\Xi cXj kiXdgXj \ `dgi\m`jkfj gifg`fj [\ leX ilkX [\ eXkliXc\qX Zfdgc\aX% M`^^f Dfik\j\e ZXiXZk\i`qX dlp Y`\e X le \o$f]`Z`Xc \e i\k`if hl\ jXY\ Zfej\imXi jl ^XccXi[ X p jl ZfiXa\# Xc `^lXc hl\ \c XZkfi Xi^\c`ef I\[X BXk\Y Zfdf jl ZfekiXgXik\% <e \c ZXjf [\ Dfik\j\e j\ gl\[\ Xgi\Z`Xi Z df \jk\ XZkfi gl\[\ ZXdY`Xi [\ ZfcfiXZ`fe\j ZlXe[f ZX\ \e dXefj [\ le [`i\Zkfi `ek\c`^\e$ k\# Zfdf \j \jk\ ZXjf# Xc `^lXc hl\ \e ÈAXlaXÉ% ÈCf`e [\j _fdd\jÉ ef \j leX g\c ZlcX [\ Xlkfi% KXdgfZf le k_i`cc\i Zfd\iZ`Xc% ;Xm`[ F\c_f]]\e jlgf d\qZcXi Zfe

glcjf j\^lif Xik\ \ `e[ljki`X gXiX cf^iXi le gif[lZkf hl\ mXc\ cX g\eX [`j]ilkXi% =`Z_X k Ze`ZX GX j1 =iXeZ`X&8i^\c`X% 8 f1 )'(+% ;liXZ` e1 ((' d`el$ kfj% ;`i\ZZ` e p ^l`fe1 ;Xm`[ F\c_f]]\e% Gi\d`fj1 =\jk`mXc [\ M\e\Z`X# Gi\d`f J@>E@J% I\gXikf1 M`^^f Dfik\ej\e# I\[X BXk\Y# ;a\d\c 9Xi\b# M`eZ\ek DXik`e# E`ZfcXj >`iXl[# A\Xe$ A i d\ <jgfj`kf# ?Xk`d JX[`b`# PXee >fm\e# 8ekf`e\ I ^\ek# Jfe`X 8dfi`# 8ekf`e\ CXli\ek# Ýe^\cX Dfc`eX% J`efgj`j1 Le \o f]`Z`Xc \e i\k`if [\ cX ^l\iiX [\ 8i^\c`X `dgXik\ [fZ\eZ`X \e leX XgXikX[X Zfdle`[X[ [\ jl gX j% Jlj jlg\i`fi\j c\ \eZXi^Xe# `e\jg\iX[Xd\ek\# leX el\mX d`j` e1 kiXjcX[Xi X fkif gl\Ycf [fe[\ j\ c\ _X^X aljk`Z`X X le ZXdg\j`ef XZljX[f [\ le [\c`kf ]Xd`c`Xi p Zfe[\eX[f X dl\ik\ gfi jl ZcXe% <c \o f]`Z`Xc [\Y\i}# X[\d}j# i\jgfe[\i gfi cX m`[X [\c hl\ j\i} jl gifk\^`[f%

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cl`j%Y\`if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

0<


('<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

V8Zki`q

Hoy conferencia sobre María Montez en la Feria del Libro 8I:?@MF&C;

JXekf ;fd`e^f

<

ste jueves 30 de abril, a las 6:00 de la tarde, Margarita Vicens de Morales, biógrafa de María Montez, ofrecerá la conferencia “María Montez, su vida: La historia detrás del mito”, en el auditorio del Museo de Historia Natural, en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro. María Montez (1912-1951), la primera dominicana que logró el estrellato en Hollywood, nació en Barahona con el nombre de María África Gracia Vidal y ganó fama y popularidad en las décadas de 1940 y 1950 como una belleza exótica que logró el anhelado estrellato en Hollywood, protagonizando una serie de películas de aventura, filmadas en Tecnicolor, que le merecieron ser reconocida mundialmente, en esa época como la Reina del Tecnicolor. A lo largo de su carrera María Montez participó en 26 películas, 21 de las cuales fueron realizadas en los Estados Unidos y cinco en Europa (Francia e Italia). Tras su lamentado deceso, ocurrido en circunstancias no muy claras, ya que sucedió mientras tomaba un baño con agua caliente en su

DXi X Dfek\q

residencia en París, ha ido convirtiéndose gradualmente en un mito. Margarita Vicens de Morales había iniciado sus investigaciones sobre María Montez en 1976. Esta investigación llevó a Vicens a visitar con tal propósito los lugares donde Montez vivió y se destacó como estrella de cine. Los resultados de su investigación Margarita los fue dando a conocer a través de una serie de artículos publicados a partir de esa fecha en la revista Suplemento del LISTÍN DIARIO y que culminó con la publicación de la obra “María Montez: Su vida” en 1992.


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

V8ik`jkXj 8c]X j\ [\Ô \e[\

" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J

;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f [Xckfe%_\ii\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

IFD<F J8EKFJ J< ;<:C8I8 KàD@;F

C

uego de que el intérprete urbano, Alfa “El Jefe”, subiera un video en su cuenta de Instagram donde supuestamente ofendía a los Padres de la Patria, los comentarios de seguidores en su contra no se hicieron esperar. Las redes sociales se inundaron tildando al artista de “irrespetuoso” y “anti-dominicano”, entre otros epítetos negativos. En la grabación, el exponente se encontraba en la Plaza de la Bandera filmándose con un celular. “60 años es que voy a durar pegado, el jefe del movimiento, la verdadera “wasakaka, a terror con todo y espinilla”, dijo el artista en el video, donde momentos después señaló las banderas del lugar y vociferó “Duarte, Sánchez y Mella mama...”. En entrevista concedida al LISTÍN DIARIO, Alfa afirmó que hubo un mal entendido y se siente “profundamente apenado” por lo sucedido. Aseguró que la “malapalabra” no era dirigida a los próceres patrios, sino a aquellos que decían que no volvería al país, luego de durar cinco meses en Estados Unidos. Según el intérprete, se encontraba realizando actividades personales junto a su familia en el extranjero, y por tal razón, muchos de sus adversarios artísticos decían que se quedaría residiendo fuera de su país. Alfa expresó sentirse muy mal ya que dice respetar a los símbolos dominicanos, así como a los héroes y mártires. Aceptó que los términos usados en la grabación no fueron los más adecuados.

D@8D@ Ifd\f JXekfj Xj\^l$

iX hl\ k`\e\ [fj g\ijfeXc`[X$ [\j Y`\e [`]\i\ek\j1 leX \e \c \jZ\eXi`f ]i\ek\ X jl g Yc`Zf# \e cX hl\ j\ dl\jkiX j\^lif

8c]X% <jk} \eml\ckf \e leX gfc d`ZX cl\^f [\ jlY`i le m`[\f d\eZ`feX[f X cfj GX[i\j [\ cX GXki`X# jlgl\jkXd\ek\ `ejlck}e[fcfj%

Insultan a los Padres de la Patria " I<8::@FE<J =I<EK< 8C GFCyD@:F M@;<F

J\^l`[fi\j [\c ^ e\if# Z`l[X[Xefj Zfdle\j# p d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ`fe\j# _Xe dfjkiX[f `e[`^eXZ` e ]i\ek\ X cX Yi\m\ ]`cdXZ` e hl\ ZfcfZXiX \c Xik`jkX liYXef# 8c]X È<c A\]\É% <c gi\j\ekX[fi p Zfdle`ZX[fi# IfY\ik J}eZ_\q# Xj\m\i hl\ [\Y\i Xe _XZ\i Xc^f Zfe \c Xik`jkX# pX hl\ Zfej`[\iX leX f]\ejX cX ^iXYXZ` e [\c

\ogfe\ek\% È?Xp hl\ kfdXi d\[`[Xj j\i`Xj Zfe <c 8c]X# d\[`[Xj j\i`Xj# p \jf# hl\ d\ ^ljkX jl d j`ZX# g\if i\g`kf# _Xp hl\ _XZ\i Xc^f Zfe <c 8c]X2 ZlXe[f 8ek_fep JXekfj [`af ÈM`mX Kila`ccfÉ hl\i Xe _XjkX [\gfikXicf# \jkf ef gl\[\ j\^l`i Xj É# fg`e \c gi\j\ekX[fi% <e cfj Zfd\ekXi`fj \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j i\jg\Zkf Xc k\dX _Xe g\[`[f hl\ Xc Xik`jkX j\ c\ jfd\ekX Xek\ cX aljk`Z`X [\Y`[f X cX f]\ejX hl\ Zfej`[\iXe \jk\ Zfd\k` %

p j\[lZkfi# p fkiX \e cX hl\ \j k d`[f# \e jl m`[X Zfk`[`XeX% CX gi`d\iX# [`af# \j cX hl\ c hl\i X dfjkiXic\j X cXj Z_`ZXj ZlXe[f \jkXYX \e cX \jZl\cX j\Zle[Xi`X% CX j\^le[X# d}j _ld`c[\# cX Xki`Ylp\ X cX j\eZ`$ cc\q [\ jlj gX[i\j% È:lXe[f jlYf X cX kXi`dX# \j Zi\Xi le g\ijfeXa\ hl\ cf hl\ i\]c\aX \j j\^li`[X[# j\ejlXc`$ [X[# j\[lZkfi# le gfZf _XjkX Xiif^Xek\# g\if pf ef jfp Xj % J` \jkfp \e le \jZ\eXi`f p leX

((<

Z_`ZX d\ ^i`kX Êk\ XdfË# pf i\j$ gfe[f p [`^f Xc^f hl\ d\ m\f dlp j\^lif% G\if j` d\ YXaf [\c \jZ\eXi`f p leX Z_`ZX d\ k`iX le g`ifgf d\ ml\cmf k d`[fÉ# \ogi\j \c ZXekXek\ e\fpfihl`ef [\ XjZ\e[\eZ`X gl\ikfii`hl\ X p [fd`e`ZXeX# \e leX \eki\$ m`jkX \e gif]le[`[X[ [liXek\ cX :fe]\i\eZ`X 9`ccYfXi[ [\ cX D j`ZX CXk`eX% ÈPf i\Xcd\ek\ d\ j [\j\emfc$ m\i \e le \jZ\eXi`f gfihl\ \j le j_fnÉ# [`af%


()<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(00% AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(,

VK\c\m`j` e Gif^iXdX :FIK<Jà8 ;< <CM@J AF<

:fdle`ZX[fiX% P\eep GfcXeZf Cfm\iX ZlXe[f _XYcXYX X jlj `em`kX[fj [liXek\ \c \eZl\ekif gXiX Z\c\YiXi cfj (' X fj \e cX k\c\m`j` e [\ =`\jkXj p g\ijfeXc`[X[\j %

Diez años de “Fiestas y Personalidades” JXekf ;fd`e^f

<

l programa “Fiestas y Personalidades” celebró su primera década en la televisión. Emocionada, la conductora dijo que está agradecida de Dios y de las personas que durante estos 10 años la han apoyado a través de un buen consejo, o de una recomendación para mejorar el contenido de su programa semanal. Polanco Lovera presentó un nuevo segmento, “Personalidades de la Música”, donde solo los artistas de calidad interpretarán sus canciones, contarán cómo la seleccionó o compuso, y hablarán de sus anécdotas

" JL I<:FEF:@D@<EKF 8 ><EK< ;< JL <HL@GF

G8C89I8J1 CX gif[lZkfiX ;XpXeeX D`e`\i gi\j\ek el\mfj Yldg\ij i\Xc`qX[fj gfi :Xicfj >feq}c\q% Fkif dfd\ekf \jg\Z`Xc ]l\ ZlXe[f P\eep GfcXeZf Cfm\iX \eki\^ leX gcXZX [\ i\ZfefZ`d`\ekf X jlj gif[lZkfi\j BfjXbp JlY\im p ;XpXeeX D`e`\i# gfi jl \eki\^X% menos conocidas para el público. Durante un encuentro de prensa en el restaurante Chaplin, Polanco dio la bienvenida a un nuevo integrante del programa, el periodis-

ta Pachico Tejada, quien se une al equipo en la conducción del segmento “Zoomback”, a través del cual comentará sobre cine. Polanco Lovera dijo que hacer televisión ha sido un gran reto porque “mantener un programa actualizado y acorde con los gustos de nuestro público” requiere “saber escuchar los comentarios constructivos, de reinventarse constantemente, y también de hacer una inversión en recursos tecnológicos que permitan proyectar una imagen fidedigna”. El espacio se transmite cada domingo por Telefuturo Canal 23 a la 1:00 de la tarde y TV Quisqueya US a las 6:00 de la tarde.


AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

809.686.6688

FAX 809.686.6345

clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados


) :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

EL VERGE, 3 habs., wc, 3.5 baños, sala, comedor, cocina, estudio, balcon, area lavadora, area social con piscina, 2 parqueos, purificador de agua, conserge 24H, Uno p/piso. Incluye linea blanco US$1,900. 829-725-2986.

ENS. QUISQUEYA, apto estudio, closet, baño, cocina, a/lav., entrada indep., agua y luz incluida. Inf. 809-566-1935 100

APARTAMENTOS

JARDINES LOS 3 OJOS Sto. Dgo. este. vendo 3 aptos nuevos, por el precio de 1 en mirador los 3 ojos, c/u 3 hab , 2 baño, galerias 4 pq. sala estar, todo en caoba, vista mar, $7.3M los 3, alq. ofic. A. Hondo. 3er. p. $5mil 809-481-3498/809-849-4445 LA ESPERILLA, De lujo 362 Mt², 3H c/u baño (princ jacuzzi /cabina) y w/closet en cedro, sala, comedor indep, cocina fria y caliente; family linea blanca completa, 3 pqs, 2 plta. eléct, shutters, Gym Inf.- 809- 383- 4003

NACO Nuevo Apto Amuebl/ A/C, 3er P, balcón-terraza, sala, com, est.,, 3hs, 2.5bs, etc, pta full, asc, gas comun, seg 24 hrs, 2 p. techs, US$1,350. 809-696- 6892 RES. BRISAS DEL SUR I. 4to Piso, 135mt, 3H. 2B, 2 pqs, C/serv, sala, comedor, hierro, $19,500 mant incl . Inf.809- 383- 4003 Res. Idalia, Isesma Alq. apto. sala-comedor, cocina, 3h., 2b, 1pq. balcón, cist. y tinaco $11mil 829-788-5109 ZONA Universitaria, Apto. 1h, sala, cocina, balcon, A/C, parq., Vig. de noche. mant. incl. $22,000. 849-626-2220

" JXekf ;fd`e^f

" JXekf ;fd`e^f Arroyo Hondo, alquiler para pareja sin hijos, aptos de 1 hab., sala, coc, baño, mant. incl. $11,500. 809-533-6510 / 809-533-6513.

JARDINES DEL SUR Apto tipo PH 215 mts, 3hs, 2.5bs, estar familiar, terraza, hierros y toldos, 2 parqs techs, term de 1era, RD$6.7. Inf.829-420-9627, 809-560-9517

AV.INDEP Km8 a 1 Esq, del Pola, apto., nuevo para pareja o persona sola sin hijos $8,500.00 y $7,500.00 809-302-9840/809-534-5597

DON BOSCO. C/ Dr. Guerrero #26, alq. 2 aptos. 2da y 3ra planta RD$12Mil y $14Mil. 2+1. Inf.: 809-221-6095.

EL PORTAL Entrando por La Discoteca Jet Set, apta estudio, $8,500 2+1. Inf.809-532-4803, 809-913-8098

Av. Enriquillo, 3er piso, 2 parq., 250mts, 3 hab. c/u con baño, US$260mil. Cacicazgos PH, 2 niveles, 4hab., 4parqs, 850 mts const., 2acs, piso en marmol Inf. 809-760-7281, 809-425-1010

El Cacique 165mt, sala, com, 2½b, 3h, baño para visitas, intercom, hab. princ. con baño y walking closet. a/lav., pozo agua, 2 parq., porton elect., piso porcelanato, ceramica importada, puerta y gabinetes en madera preciosa, techo y cornisa en yeso. 809-533-6510/ 533-6513

" F]\ikX Xchl`c\i

CIUDAD NUEVA apto- estudio nuevo y completamente amueblado, terraza, patio, Inf.-809-689-8836

ARROYO HONDO, 3 habs., 2 baños, sala, cocina, comedor, 2 parqueos, area lavado, 150 Mts, 1er. piso, $4.2MM, 3er. y 4to. pisos $3.9 MM. 829-725-2986.

BELLA VISTA: Torre Liam Sarasota, 171 mt. 4to. p. 3h., 2½b, sala, com., 2 parq., piscina, gym, seg. 24hrs., 2 elevadores, 809-905-4545

RES. CIUDAD BONITA apt. 3 hab. nuevo, $11mil CASA re nta Villa Claudia 3h. $17mil 809-930-4896/809-622-0618

BELLA VISTA. Sarasota casi el Embajador; 8vo piso, 3habs. 3½baños, planta full, 2 parqueos, US$2,300. Inf: 829-506-3016

" JXekf ;fd`e^f

Av. JACOBO MAJLUTA, Colinas del Arroyo Residencial Juanives 1ra planta, 98mt2, de 3 habitaciones más cuarto de servicio y 2.5 baño. Inf:(809) 779-9778 y (809)258-7942

" ;\dXe[X Xchl`c\i

BELLA VISTA, Av. Sarasota #107, apto. estudio, equipado completo, Inf: 809-481-4623/ 829-328-6776

" M\ekX

LA PRADERA, Por motivo de viaje vendo apto. De oport. luz y agua 24 horas, puerta a control y vigilado. Cel 829-613-5190/809-829-9528

" F]\ikX Xchl`c\i GAZCUE: 2Apts.Amueblado y decorado, a/c split, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, vista al mar,desde $30,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636

LOS PRADOS, A estrenar, 7mo. piso, 3H, 2.5B, asc., plta full, 2 parq. tech. RD$35,000 Inf. 809-901-7426.

Gazcue, alq. lindo aparta-estudio, sala, com, coc, 1hab, baño, closet. Serv. incluidos 809-682-6070/829-716-9 696

LOS PRADOS apto. 3 hab. grandes 2 baños, sala-com c/serv. amplio 1 parq. cisterna. agua $20mil. mant. incluido. cel. 809-853-3872

GAZCUE, Alquilo apto. oficina o vivienda, 2 habs., 2 baños, sala, comedor, 100 mts2. parqueo y planta. seguridad, RD$20,000. Inf. 809-549-6384

Naco, alquiler apto, alq. apto, 3h, 3.5b, sala, com, estudio c/servicio, 2parq. Gas/comun, planta elec. Asc, seguridad. US$ 1,500 Incl. Mant. 809-533-6510/809-519- 3349

GAZCUE, C/césar Nicolas penson #90, 2do piso. 2hab. 1 parq. terraza agua permanente $25mil. 809-756-3333 /849-657-3088

Naco, alquiler apto, alq. apto, 3h, 3.5b, sala, com, estudio c/servicio, 2parq. Gas/comun, planta elec. Asc, seguridad. US$ 1,500 Incl. Mant. 809-533-6510/809-519- 3349

" Gifm`eZ`Xj VERON BAVARO Oportunidad de negocio vendo Edificio de 16 aptos estudio completamente amueblados RD$10.5MM. Inf.- 809541- 1590, Cel. 809-350-1752

" KiXjgXjf " JXekf ;fd`e^f STO. DGO. OESTE. Prol. 27 Feb. TRASPASO 1Millón Res. Cerrado. 110M2, 3er Piso, 3Hab. 2B. Sala. Com. Cocina. C/Serv. A/Lav. 2Pqs. Gazebo. Juegos para niños. Gym. Salón Multiusos. 809-696-1770/829-766-9099.

LOS CACICAZGOS: Torre Nathalie Nicolle, 301mt. 8vo. piso, vista al mar, 3h., 3½b, estudio, sala, com., 2 parq., seg. 24hrs. 809-905-4545 LOS PRADOS, A estrenar, 3H, 2.5B, ascensor, planta full, 2 parq. tech. precio de Oportunidad. 809-901-7426. MALECON CENTER, Apto. Amueblado, 180 Mts, Tel. 829-419-5822. MALECON, Cerca Hotel Hilton, espectacular vista al mar, duplex con 3h, 2baños, terraza con BBQ, 2 parq. tech. 2 asc, planta full, pisos y baños nuevos, rebajado en US$176 Mil. Neg, Inf: 809-707-8287.

MIRADOR NORTE, En un año te mudas Apto. desde 162.85 Mts². Desde RD$7,881,940 Inmobiliaria Howley C. por A. 809-467-5804, 809-750-0233.



+ :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 NACO Buena ubicación, de Oportunidad 3er. Nivel, 215Mts², US$195,000. Neg 3Habs. 3½baños, 2 parqueos tech., family, balcón, mármol, asc., planta full, lobby, etc. Tel. 809.697.2793 / 565.8045 Res. de Miami II, Entrada a la Javilla, Villa Mella, Apto-estudio, el apto 203 segundaplanta sala, comedor, cocina, baño y una habitación, un parqueo. $800,000 (Negociable) 829-572-9696/919-3544. Lic. Joahanna Reyes. Res. Jardines del Caribe km6 Indep. Vende o se alq. 3h, 3b, 2salas,antesala, comedor, coc modular, Bibliteca c/s. 160mt 4.5 Neg. 809-660- 9016 VILLA AURA Edif Juana Mejia, 1er piso, 3hs princ baño, cto.serv/baño, 2 salas, comedor, galeria, a/lav., area juegos niños, parq, agua y luz permanente RD$3.0. Inf:809-379-0800, 809-715-9494

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, 3H, 2B, 140 Mts², 3er. piso, sala, com, 2 parqs., balcon, c/serv. c/B, De Oportunidad. 809-769-9900, 809-817-0828, 809-788-6168. ALMA ROSA I, ZONA ORIENTAL, (2) Apto. 3H, 2b, 2parqs. 140 y 160mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs. precio de liquidacion. Y Venta Negoc. 809-769-9900

" M\ekX

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO Viejo, C/1era. #6, Prox. Juan Tomas Mejia. Alq. 2da. planta, 275m2. marq. techada, 2 veh. balcon, recibidor, sala-comedor, estar, 3 habs, c/baños, baño-visitantes, cocina, lav. c/serv. completo, 2 terrazas. RD$28,000. 809-565-5234 BELLA VISTA, ideal para negocio u oficinas, 450 Mt. solar, 300 const, 8 parqs., US$1,600. Neg. 809-901-7426 OLIMPO. 3 hab. sala com. cocina, 2 baños, marq. tech. cisterna, tinaco y pozo tubular, $12,500. 809-299-8797

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc LOS MAMEYES, casa 3H, c/serv, cisterna, tinaco, marq., $8,500. Prolong. c/4ta. No. 317. 809-594-2372, 594-2539 RESPALDO ALMA ROSA I, 2 niv., 6 habit., 3 baños, cto.serv., marq 3 vehs, $20mil. Inf.- 809-707-4850

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, Vendo x viaje de oport detras Embajada USA, Res. 400 Mt² solar, $12.0 Neg Inf. 809-330-0227.

HABITACIONES

" Gifm`eZ`Xj EN BONAO VENDO CASA CON 14,000 Mts.2, en Zona Residencial Exclusiva Tel. 809-710-2537 y 809-296-1540. 102

EDIFICIOS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f Nuñez de Caceres, exc. ubicacion, 850mts const., 760 solar, precio de oportunidad Inf. 809-901-7426.

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj BANI, Edificio de oportunidad 7 Aptos. barrio 30 de Mayo detrás del hospital. Inf: 809-481-4623/ 809-763-5704, 809-857-1276 103

FINCAS " M\ekX

101

CASAS

104

" JXekf ;fd`e^f Pared de Haina a 1km de la Circunvalación, 50 tareas con título, agua y luz. Inf:829709-8864 / 829451-1615

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj EN BONAO VENDO FINCA DE CACAO 400 Tarea Certificada Organica. Tel. 809-710-2537 y 809-296-1540. MANABAO - JARABACOA 7 tareas, rio, energia propia RD$300Mil x tareas. Inf.: 809-850-3832 / 849-886-8809. OPORTUNIDAD, Vendo finca en Bonao a 700Mts de la autopista Duarte; calle asfaltada, 66 tareas con título, casa, piscina, gazebos, árboles frutales. Llamar a los tels. 809-883-7954 / 809-8045854 “Se Vende Finca en el Km.25 de la carretera entre SPM y Hato mayor, 116 tareas, debida documentacion, al borde de la carretera, con dos viviendas de dos niveles en concreto en buenas conds., agua potable, luz, internet y demás facilidades. RD$9,720,000. Inf.:829-259-0480 “Se Vende Propiedad en el Km. 25 de la carretera entre SPM y Hato Mayor, 28.5 tareas, con titulo, a unos mil metros de la carretera. RD$655,500. Inf.: 829-259-0480.”

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f Hotel Danae #18 Gazcue Hab aire, tv, cable, nevera. diario de 1,000 a 1,200 mens. 20mil a 26mil. 809-238-5609. KM 8 de la independencia hab. amueblada o sin mueb les, RD$2,500 sala dormitotio. baño inf. 809-844-6411 Z. Colonial, hab. amueblada o sin amuebles, hombre solo en trada indep., 2 meses alante. 1,500 y 2,500. 809-687-8945 ZONA UNIVERSITARIA Se alquilan habitaciones amuebladas. Inf.- 809-4814748, 809-532-9670 105

LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f DETRAS DE INTEC, Alquilo local comercial, 3er. piso, plaza con 40 parqueos. Luz y seguridad 24 Hrs. RD$30,000. 829-725-2986. LOCAL de 2 nivel, 340 mt const., 5 parqs, planta de 20 KW., cisterna, Calle/ F #23 San Geronimo, Ciudad. US $3mil. Cel. 829-650-4788 SE ALQUILA ESPACIO Cerrado dentro de Peluqueria en Bella Vista para Tienda de Celulares, tienda tecnologia, Manicure o pedicure, arreglos informaticos, etc., Telefonos 829-574-5011

La Julia, Av. Jose Contrera, no.99 locales p/ ofic. de 46, 48, 55 mt con divisiones, a/ c central instalado, plafones y piso, pta elect., full, ascensores, camara de seg., baño dentro del local y area comunes, parq. individualizados. 809-533-6510 / 809-533-6513

Dominguez alquila modulos para oficinas, abogados , contables y destistas.Inf: 809582-5331 y 829-808-9111.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f VENDO LOCAL COMERCIAL, 275 mts2., US$475,000.00, en Spring Center, Arroyo Hondo, 6to nivel, piso completo, (Donde está el gimnasio Body Shop en Arroyo Hondo) más de 100 parqueos techados disp. 809-472-0777 Cel. 809-820-7000 106

LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f EL PORTAL Entrando por La Discoteca Jet Set, Ofic 40 mt aprox $8,500, 2+1809-532-4803, 809-913-8098

SOLARES

EMPLEOS

LEGALES

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f

NACO, Torre Empresarial, 2 asc., parqs asignados, 40/ visitantes, plta. full, Disp 116 y 150 M² . 809-901-7426. PIANTINI 1 Local: 40m², 1er. nivel, baño, kitchenette, inversor, 1 parq. RD$18mil, Inf. 809-562-5454, 809-765-7878

107

GAZCUE, 1,013 Mts² (26.67x38) de esquina, excel. ubicacion, ideal para lo que quieras. US$750,000. Tel. 809.697.2793 / 565.8045 2000

LA VICTORIA: Vendo o alquilo solar de 3,144. mts. Inf. 809-519-7038, 829-301-9626

NEGOCIOS

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f GELATERIA ROMA Helados al natural desde el 1907 vende franquisia en Santo Domingo y todas las maquinarias para elaboración de helados artesanales.De oportunidad. Inf.829-494-3031 MONTA TU PROPIO NEGOCIO, con mas de 300 productos quimicos y perfumes (cloro gl.35, lavaplatos gl.50, todo uso gl.60) perfumes de 100 ml a 100 pesos. 829-249-6024 / 849-632-8982.

SE VENDE Agencia de Viajes Mayoristas con equipos de oficinas y equipos Software, todo al día, permiso de turismo, declaración de DGII, y fianzas comercial. Inf. 809980-0580, 809-986-3030

" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj

109

Si quieres poner tu propio Restaurante y bar esta es tu oportunidad liquido todo el mobiliario a muy buen precio. casi Nuevo. Inf:829-717-1098

" F]\ikX

Vendo Magnifico SOLAR

Av. 27 Febrero Próximo a Plaza Lama 2389. Mts², tiene salida a la c/ Gaspar Polanco. Todos los papeles listo. Aprovechelo Ahora. Con Ahora tiene un descuento de un 25% US$775 Mts²

809-777-7501

VENDO Solar de 1,800m2, 40 de frente, US$ 1,225, otro 573 m2 y 21 de frente a US$950 la Julia, otro en la Sarazota de 1,800m2, Anacaona, 3,200m2, Recibimos el 40% en permuta 809-760-7281, 809-425-1010 Vendo solar de 50,000 mt2, exc. solar, en la Aut. Duarte Km 23 y otro 31,000m2. Inf. 809-760-7281 VENDO SOLAR DE 750 M2 con titulo, con una mejora de 2 habitS.,sala comedor, cocina, lista para mudarse. C/principal, Los Humildes. Pantoja. Contacto: 809-7474116 Cristian Rivera Vendo solar en la Wiltonchu rchill, 4,200 m2 y otro en la Lincoul 4,700m2, Piantini, 1,500 m2 30x50 y otro 2,000 m2, US$1,600. Inf. 809-760-7281, 809-425-1010

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc POR VIAJE VENDO NEGOCIO, distribuidora de embutidos, instalada en Santo Domin go Este. (Invivienda) 809-781-2960 108

NAVE INDUSTRIAL

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ACONDICIONAMOS, construi mos y reparamos Naves para todo uso, alq. venta, almacen o produccion. Tambien estructuras metalicas, mezanines, techos y obras civiles. Facilidades MOMELCA. 809-530-1221

EMPLEOS

VILLA AURA, 1,459 Mts² de esquina, cercado, RD$11,000,000.00. Telef. 809.697.2793 / 565.8045

" M\ekX

AGENCIA Alexandra Ofrece Servicio doméstico reco mendacion, papel de buena conducta, con/sin dormida. Niñera, cocinera, limpieza, lavado, planchado, muchacha fines semana, serv. 2 o 3 veces en la semana, Limpieza de ofic. y apart. Ofic. 809-548-5627 / 809-479-5420. AGENCIA empleo Michell necesita cocinera (o) niñera, enfermera, mensajero con motor, 2 conserje para hotel con experiencia. Inf. 809-245-0130, 809-245-0001 COMISION 150%. buscamos distribuidores de productos quimicos(cloro 12onz, jabon y desinfectante 8onz RD$ 40) (shampoo, gel de baño y crema humectante de 8onz RD$40) 829-249-6024 / 849 632-8982 Empresa en expansión solicita en JARABACOA el siguiente personal: Técnico en Color Automotriz, mensajeros y Encargado de tienda. Interesados enviar Curriculum Vitae a nascarpf@gmail.com Estudio y Empleo en Canada para Egresados de Hotelería, Administración, Mercadeo y Psicología Ind. Entre otras Rosanna Multiservices SRL 809-636-2929/ 829-420-1480 NOA LINES Solicita Vended ores y distribuidores enviar CV. noakeratin@gmail.com tel. 8096836687 / 8296942999 www.noalinesrd

SE NECESITA: Cocinera, Camarera y Cajera para trabajar en comedor. C/Costa Rica No. 113, Alma Rosa 1ra. Sto. Dgo. ESte. 809-593-5786

304

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN PERD. DE CERT. Financ. No. 785095647 del Banco Popular Dominicano, S.A.-Banco Multiple por Valor de USD10,000.00 a Nombre de la Sra. Ana J. Tejeda Villar y/o Angel Silva. PERDIDA DE CERTIFICADO de Deposito No. 767878101, fecha de apertura 28-06-2011, emitido por el Banco Popular, por valor de RD$390,000.00 a nombre de Antonia Mota. PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 785-711284, expedido por Banco Popular Dominicano, por valor de RD$50,000.00, en fecha 19/05/2014, a favor de Luisa Martinez, Ced. 037-0017648-4 Perdida de certificado financiero no. 047046 de la cta, 4-381630-019 emitido en fecha 19/7/2013 por valor de RD$5,000.00 por el banco, ADEMI a favor de la Sra. Alba Nelia Urbaez. 305

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS Pérd. de cert. de título incrito el 15/06/2001 bajo el #768, F192, L152, parcela 3, DC 6, del munic. y prov. de Santiago, con una porción de terreno que mide 1,100mts2, prop. Octavio Radhamés Rodríguez Jiménez. 307

PÉRDIDA DE MATRÍCULA PERD. DE MAT. del Veh. (Carga) Toyota Azul 1984 Placa L205985 Chasis JT4RN50R5E0010731 Prop. de Ismael Tejada. Perd. de Mat. veh. Yanaha Negro placa K0365445 Chasis 8WF007306 Prop. Duarte Taveras Motors CXA. PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta Zongshen 2008, rojo, placa N697671, chasis LZSPCJLG885200545. Prop. de Anselmo Perez

Se Solicitan Vendedores (as) con experiencia en ventas Racheras, interesados (as) llamar a los tel. 809-684-4568 cel 809-222-4662.

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta, Juncheng 2012, negro, placa K0314906, chasis LJCPCKL6C5002692. Prop. Ermis Ambiorix Lorenzo Blanco

VENDO SOLAR EN MOCA C/Morillo #24, 623m2., Telf. 809-224-4741

SE SOLICITA PELUQUERO en barberia Bella Vista con disponibilidad en horarios matutinos, preferiblemente que viva por la zona, interesados llamar 829-574-5011 Roxanna Felix

PERDIDA DE MATRICULA del veh. Suzuki 2005, gris, placa N059564M, chasis LC6PAGA1750812457. Prop. de Santo Guzman Rodriguez

Vendo terreno 7,104mts. en la Circunvalación Norte, para comercial o industrial. Inf. 809-253-6197

SPA ODISEA Solicita Masajista y/o Cosmiatra calificada 829-602-0444. info@spaodisea.com

" Gifm`eZ`Xj VENDO SOLAR DE 629 M2, en la comunidad de Agua Fria, Salcedo. Carretera Tenares, Salcedo, Ojo de Agua. Contacto: 809-7474116 Cristian Rivera

PERDIDA DE MATRICULA No. BR-1163SDG, del bote de recreo de nombre “Sonaja”, 18 pies de eslora, 7´.3” de manga, 2´ de puntal, blanco, prop. de Sigmundo Rivas Puello


:C8J@=@:8;FJ , AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


- :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 PERD. MAT. Motor Mazuki azul, 2006, placa N301262, chasis LLCLXJ3C261B70976, prop. Angel Ovelio Díaz Novoa. Pérd. de matríc. motoc. de la Honda, 1997, rojo, placa K038 4727, chasis C70-5546140, prop. Delto José Tejada Quevedo.

Pérdida placa veh. carga Mitsubishi 2007 blanco placa L231882 chasis FE635 EA49251 Prop. Rensomen Ml. Cruz Rodriguez

SERVICIOS

309

PÉRDIDA DE PLACA PERD. DE PLACA No. N933075 de la Motocicleta Honda Verde 1985 Chasis C707027858 Prop. de Importadora Ventura, C. por A.

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Yamaha 1985, morado, placa N044551M, chasis 3YK62254. Prop. de Davidari Alsis Arias Soriano. PERDIDA DE PLACA del veh. Toyota 2003, rojo vino, placa EX00388, chasis JTFAD42670 0069101, prop. de Coop de Ser Mult La Economica. PERDIDA DE PLACA del veh. Toyota 2003, rojo vino, placa EX00388, chasis JTFAD42670 0069101, prop. de Coop de Ser Mult La Economica. PERDIDA PLACA DEL VEHICULO TIPO: MOTOCICLETA, MARCA SUZUKI MOEDLO: AX100 COLOR NEGRO, CHASIS LC6PAGA186054282, PLACA N188842 AñO:2006 A NOMBRE DEL SR. RAMON LARA PINALES CED. 028-0018469.5 PERDIDA PLACA K0167593, de la motocicleta Jincheng, año 2014, color negro, chasis LJCPAGLH8E1000368, prop. de Credit Moto K y C PERDIDA PLACA N244606, de la motocicleta Honda 1986, verde, chasis HA022100590 prop. de Agustin Torres. PERDIDA PLACA N252669, motocicleta Dachang Jian / Domoto, 2007, negra, chasis C6PCJB8270805003, prop. de Severiano De Los Santos Valdez PERD PLACA #L091229 veh Mitsubishi gris 87 chasis JA7FL24D8HP056164 prop. Francisco Alberto Fernandez Rosado Pérd. de placa de la motoc. X-2000, 2006, negro, placa N370168, chasis LXAPCJ503 7C002769, prop. Grupo Retail C por A. Pérd. de placa del veh. de carga, Daihatsu, 1992, rojo, placa L025307, chasis V1180 1918, prop. Luis Dominico Jiménez. Pérdida Certificado Título Propiedad no. 43 ampara Porción terreno parcela No. 267 del Distrito Catastral No. 9 municipio Maimón Provincia Mons. Nouel duplicado del dueño Sra. MARÍA E. REYNOSO ROSARIO

EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Con lindas chicas de la RD y Venezuela. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920.

PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52

THE AMY MASAJE Ofrece Fisioterapia, masajes de relajacion, reductor, para contracturas muscular, dolores de cuello, espalda, piernas y pies. hacer cita 829-354-2020

412

SALONES DE BELLEZA

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta EX-RACING 2015, blanco, placa K0444694, chasis LBMPCKL1000184.Prop. Rogelio Avelino Guaba PERDIDA DE PLACA de la motocicleta, Juncheng 2012, negro, placa K0314906, chasis LJCPCKL6C5002692. Prop. Ermis Ambiorix Lorenzo Blanco

PRESTAMOS EN una Hora, CON Veh DEL 86 EN ADELANTE, CON la tasa de 1.5% mensual. No importa Datacredito. Pagamos tu prestamos en otra financiera, banco o pretamista. No deje que te lo quiten Llamanos. 809-565-3857 809-412-0265, 829-919- 7990

410

PLANTAS ELÉTRICAS

VARIOS

LLEGO EL FULGON ¡! Plantas Electricas Nuevas Denyo de kw: (11,20,30,40 y 55 ) y con motor Cummins de 60kw , 100kw y 125kw super silenciosas. usadas de 60kw John Deere abierta RD$ 250mil y Kolher 175kw abierta RD$425mil DMA COMPANY 809-328-2316 / 809-359-5559. Renta y venta Plantas electricas hasta 12kw. Tels: 809-473-7960/ Cel 809-424-5682

SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/809-399-4800. 411

PRÉSTAMOS !!! AAABABA EN HORAS !!! Con interes Bancario APROVECHE LA OFERTA Prestamos con garantia de su vehiculo. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110

SERVICIOS VARIOS ADS DETECTIVE PRIVADO consultas gratis, infidelidad, actividades de tus hijos, fotografias y viedos, vigilancia empleado, camara oculta. Wap. 849-409-5222, ofic. 809-238-4137 AGENCIA DETECTIVES DEL MUNDO. Con un personal renovado con preparacion en inteligenciaycontrainteligencia. Te ofrecemos nuevos servicios de investigacion en generalyasuntosmatrimoniales. Inf.829-433-6422/8097299993 /829-813-6174 American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491 ATENCION CABALLEROS, Llego la hora de pasar un momento super agradable, donde el estres y cansancio desaparecen. 809-533-9464 DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/561-6538 website www.rodivensecurity.com

AAAPRESTAR MAS... Necesitas dinero ¿? Pues yo si te presto, sin mportar la data, con garantía de veh., casa o aptos. Solo llena la solicitud pág.www.modernhousein.com y será más rápido el proceso, modernhousein@gmail.com/ prestamosaaa@hotmail.com 809-560-8598, 829-912-2005 ATENCION PRESTAMOS para títulos de propiedad y vehículos desde 0.9% no importa data crédito, no importa como este tu historial de crédito. No importa que te quiten el veh. Te lo refinanciamos o lo compramos, yo si resuelvo Sr. Castillo 829-871-2242 / 829-254-3378. DINERO RAPIDO a un 2% prestamos hipotecarios pagando solo interes sin limites, casas, locales, aptos. y proyectos en const., no Data 809-422-0740, 809-973-4354

SE VENDE SEMILLAS DE CAÑA de azúcar para siembra De Excelente calidad . Inf:- 809-791-3330; e-mail: reynosojosefina20@yahoo.com

500

ACONDICIONADOR DE AIRE 202 REPUESTOS Y ACCESORIOS REPARAMOS NEVERA, Lavadora, Estufa, aire acond. en su propia casa. Servicio 24 hrs. Inf. 809-234-2766, 829-643-6161

BOTE 23 pies, motor Yamaha 115 HP, guia hidraulico, trailer, musica, exc conds, US$13,800 - 809850-4900, 809-689-0635 512

EQUIPOS INDUSTRIALES " M\ekX

" I\gXiXZ` e REFRICENTRO JOEL, Servicios a domiclio, Rep. e inst. de aire acond., neveras (pintura), estufas y lavadoras. Plomeria en General. 809-688-8410,809-627-2470

HINO 300 en plataforma 2008, poco uso, $950mil. Recibo camion Toyota o Daihatsu cama corta buenas conds. 829-721 -8005

" ?ple[X`

6300

" @jlql " :fdgiX COMPRO TU VEH. chocado, fundido o en buen estado, precio de oportunidad. Cel. 809-801-8457 WhatsApp.

" :_\mifc\k

ANIMALES

514

EQUIPOS PESADOS

" M\ekX CABALLOS, Yeguas, Potros, bellos, Mansos para pasear buenos y buen precio. Inf. 809-545-9792.

MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678

VACAS Lecheras mestizas holstein, en produccion y al parir, saneadas Tel. 829-420-9627 502

ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX

MARMOLITE COCINA Abraham, reparación y ventas dife- rentes colores, granito natural y marmol, en especial. Entrega 24hrs. 809-621-6158/ 809-989-3950

" M\ekX GRAN LIQUIDACION DE Equipos Pesados: Un Bulldog 155, Retro Escavadoras Dosan 330, 4 camiones Mack, de 18 hasta 22 Mt3, 4 Mercedes Benz de 18 a 20 Mts3, 1 pala Mecanica Dreic Komatsu 560 con cubos de 9 Mt3. Inf. 809-848-3330, 829-257-9810 Venta y Renta de Ligadoras, Ranitas, maquitos, Helicopteros Compresores, Rodillos, Cortadora de Asfalto, torres de luces, motosierra, motosoldadora, montacar ga, motobomba, lavadora a presión, plantas electricas Y andamios. 809-424-5682 y 809-722-7846

520

VENTAS DIVERSAS VENDO UN HORNO DE PIZZA grande de 2 boca, Inf. Raymon 809-330-1855

CAMION ISUZU Azul año 2011, mod. NMR71H-22 cama larga con fulgon de 15 pies de largo, 6.1 de altura, 6y1/2 de ancho 35,061 km. Garantia de la casa 809 -363-2111/cel. 809-360-3634 6500

CAMIONETAS " =fi[

CHEVROLET CAMARO RS 2012, negro. No pierdas esta Oportunidad. US$33,900. Neg. 849-882-3651.

" ?ple[X` Hyundai Accent 2010, full, elect, autom., aire excelente condiciones. $385,000. Inf: 809-475-9518 / 849-205-1702

HONDA CIVIC LX 2010 Gris, USA, Como nuevo, RD$575,000 Neg. Inf.: 809-540-7658/ 809-905-8000

" D\iZ\[\j 9\eq

501

HYUNDAI HD65, 12 camion en venta, Buenas condicio nes. RD$400,000. Tel: 809-534-7039

AUTOMÓVILES

" ?fe[X SE VENDE DE OPORTUNIDAD Compresores Ingersoll Rand de 100HP, 50HP y 25HP; como nuevos. Inf. 809-575-0413/ 809-399-4800.

-+'' :Xd`fe\j " ?`ef

DEPORTES

COMPRO Y Busco Encaste perra o cachorra Akita. Inf. 809-545-9792.

EJECUTIVO VIP Te invita a conocer un lugar con el + alto confort que te puedas imaginar, piscina, jacuzzi, BBQ, c/las chicas + agradable de la RD y Venezuela.Especiales:Lunes desde $1,400. Y Martes bebidas nac.$100.Aceptamos tarjetas credito. 809-566- 9580

M<?à:LCFJ

ESCUELA Modelos Juan Rojas busca personas con o sin exp. Que deseen ser modelos para Fashion Week desfile modas y anuncio TV, 3-28 años, dirigirse Domingo 3 de mayo 2:00 p.m. C/ Benigno F. Rojas 264, UASD, Edif. Málaga II, 809 221 3611

505

ESPECIAL DE MASAJES de relajación con chicas elegantes abierto de 10:00 am. a 8:00 p.m. aceptamos t/c, parqueo privado. 809-685-9433

No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491

AVISOS DIVERSOS

SR. PROPIETARIO, si quiere alquilar tu propierdad llamanos, te avanzamos los depositos, te prestamos y administramos tu inmueble.. COESA, tel: 809-788-1762 809-597-4149, Cel. 829-285-8225

Se vende producto para la calvicia y caída del cabello, 100% natural, resultado garantizado en 30 días. Inf: 829-640-1989 / 809-454-6505. 414

" M\ekX

503

MERCEDES BENZ año 2008, negro, full, R-315, perfectas condiciones. precio $480mil Negociable. Inf 809-383-7636.

" D`kjlY`j_` MITSUBISHI GALANT 2000, Perfectas conds, unico dueño RD$200mil.Inf. 809-683-4780, 809-223-7992, 849-246-2882 MITSUBISHI LANSER GLX 2009, Negro, USA, Recien llegado, sunrrof, spoiler, full, RD$470Mil Neg. Inf: 809-540-7658/ 809-905-8000.

FORD F-150, AÑO 2005, Camioneta, color negro, Equipo de GLP profesional $480,000. 809-307-8875. 6800

JEEPETAS " 9DN BMW 2005, modelo X3, version Europea, blanca, 4x4, excelentes cond. $525,000. Neg. 829-816-7474, 829-265-7204

" :_\ifb\\ GRAND CHEROKEE LARE DO, 2005, $350mil. neg. 809-567-5684/809-399-0866

" =fi[ FORD ESCAPE LIMITED 2006, 6 cil. alarma, aros, como nueva, uso familiar, $315mil. Neg. 809-782-2202 FORD EXPEDITION 2011 blanca 3 filas de asientos esta como nueva US$23,900.00 829-708-2928

" A\\g JEEP WRANGLER SPORT Unlimited 4x4 2011, 68,000, int negro, ext verde pino, en perfectas condiciones, solo un dueño. US$27mil Neg Whatsapp 849-352-2890

" KfpfkX TOYOTA CAMRY 11, gris, full, sunroof, leather, $790mil. incl. traspaso. 809-732-6137 /809-441-1420 TOYOTA COROLLA 91 gas/gasolina, color blanco 112mil. neg. 809-862-8213 TOYOTA GLANZA 2000, gris, excelentes condiciones, $180mil Neg. Inf:809-916-1667

" DXq[X MAZDA CX9, 2010, pantalla de navegacion, DVD, camara de reversa y 3 fila asiento,la full. 809-913-3462.

" KfpfkX TOYOTA LAND CRUISER 2005, dorado, interior crema, full, US$29,mil. Inf. 809-545-9792


:C8J@=@:8;FJ . AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 TOYOTA LAND CRUISER Prado 2010, negra, piel, full, 92,000 kms. mant. en Delta, US$42,900. Excelentes condiciones, 809-912-0700, 829-471-0982

7000

VEHÍCULOS VARIOS " M\ekX

6900

MINIBUS " KfpfkX TOYOTA SIENNA 2001, gas y gasolina muy buenas condiciones, de oport. $247mil. neg. 809-862-8213

<dgc\fj

@edl\Yc\j

C\^Xc\j

Vendo Jeep marca Ford Mod: escape año 2013 color: blanco 4 cil excelentes condiciones mas informacion Leticia Guerrero cel 829-725-1534.

M\ekXj mXi`Xj


/ :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


:C8J@=@:8;FJ 0 AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

M\_ Zlcfj


(' :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


:C8J@=@:8;FJ (( AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


() :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# *' ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.