I; ),%'' CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, E² *,#)'*% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
"- P .8 C8 I<Gè9C@:8 ;<J8PLEF ;< C@JKà E @I@J C@Q8I;F&C@JKà E ;@8I@F
89@E8;<I
[`Z\ Zi\Xi} Ă&#x2C6;d}hl`eX [\ \dgc\fjĂ&#x2030; 8;<C8EK8 HL< ;<:C8I8IĂ? ;< LK@C@;8; Gè9C@:8 CFJ K<II<EFJ <E C@K@J ;< 98?Ă 8 ;< C8J Ă?>L@C8J Ă&#x2C6;J<8 HL@<E J<8 <C GIFG@<K8I@FĂ&#x2030; " <c ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc [\c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f Df[\ief# Cl`j 8Y`eX[\i# Xc \jYfqXi jl gcXe [\ ^fY`\i$ ef# j` \j ]Xmfi\Z`[f \e cXj \c\ZZ`fe\j [\c (, [\ dXpf [\ )'(-# [`af hl\ gfe[i} kf[f \c \dg\Â&#x152;f [\ jl X[d`e`jkiX$ Z`Â?e \e cX Zi\XZ`Â?e [\ \dgc\fj [`^efj p \e \c XkXhl\ X cX [\c`eZl\eZ`X% >XiXek`qÂ? hl\ Zfem\ik`i} \c j\Zkfi gÂ&#x2019;Yc`$ Zf \e leX d}hl`eX hl\ ^\e\i\ \dgc\fj \e kf[Xj cXj i\$ ^`fe\j [\c gXÂ&#x2C6;j% ;`af hl\ leX [\ jlj d\kXj \j Zfem\ik`i \c dl\cc\ [\ 9XiX_feX \e le gl\ikf dlck`df[Xc p hl\ cf [\ZcXiXi} Ă&#x2C6;gl\ikf c`Yi\ Zfdf \c [\ :fcÂ?e# \e GXeXd}Ă&#x2030;%
Cuando yo digo una mĂĄquina generadora de empleos, es llevarle competitividad a las empresas para que se desarrollenâ&#x20AC;?.
"('8 <EKI<>8E )/. 9<:8J 8 <JKL;@8EK<J ;< DFEJ<zFI EFL<C J<E8;FI =yC@O EFM8
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 =8CC<:<E C8J J@8D<J8J HL< E8:@<IFE <E <C :89I8C P 9�<Q ")8
<;@KFI@8C 8k\ekfj X cX `eĂ&#x2022; l\eqX k`gf 8 "/8
<C ;<GFIK< DF:8# 98I:<CFE8 P F D CF>I8E M@:KFI@8J <E AFIE8;8 C;= "09
Cl`j 8Y`eX[\i# ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc [\c GID%
V@E=<:KäCF>FJ
Advierten la influenza A es muy contagiosa ")8 ;fi`j GXekXc\Â?e JXekf ;fd`e^f
Ante el peligro que representa el virus de la influenza tipo A, cuya presencia fue detectada en La Romana,
infectĂłlogos recomendaron una vigilancia epidemiolĂłgica activa, mucha higiene, vacunarse y que los afectados eviten aglomeraciones. Los infectĂłlogos JesĂşs Feris Iglesias y Josefina FernĂĄn-
dez sugieren que los que presenten infecciĂłn respiratoria aguda no acudan a lugares donde haya muchas personas ni a sus ĂĄreas de trabajo hasta que se recuperen para evitar su propagaciĂłn.
El Ministerio de Salud PĂşblica informĂł el sĂĄbado que una mujer de 65 aĂąos en La Romana dio positivo a la prueba de influenza tipo â&#x20AC;&#x153;Aâ&#x20AC;? e investiga la muerte de un paciente en esa misma pro-
vincia con sĂntomas similares. Los especialistas recordaron que el virus de la influenza es bastante contagioso porque se transmite por el aire a travĂŠs de las gotitas de saliva.
C8J DLE;@8C<J C8 FEL G@;< LE8 GI<EJ8 C@9I< G8I8 ;<J8=@8I <C JK8KLJ HLF P ;8I MFQ 8 KF;FJ "()9
V<C GI<J@;<EK<
"*8 C8 I<Gè9C@:8 s <;@=@:8:@äE <J ;<C J@>CF OM@ >C8L:F DFHL<K<&C@JKà E ;@8I@F
C8 M@;8 :äDF GI<M<E@I 8::@;<EK<J :FE CFJ E@zFJ <E <C ?F>8I
Anuncia harĂĄ nuevo ingenio en Monte Plata
"(:
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ 8:FEJ<A8E EF GI@M8K@Q8I CFJ I<:LIJFJ ?Ă ;I@:FJ
" <c gifp\Zkf Zfek\dgcX ]`eXeZ`Xd`\ekf gXiX Zlck`$ mXi (- d`c kXi\Xj [\ ZXÂ&#x152;X [\ XqÂ&#x2019;ZXi%
"*;
"*8 C8 I<Gè9@:8
V<C<:KI@:@;8;
:fe\g jl^`\i\ hl\ jlYj`[`f ef jlg\i\ cfj ('' bn_ " <c :fej\af EXZ`feXc [\ cX <dgi\jX Gi`mX[X gcXek\X hl\ \c jlYj`[`f \cÂ&#x201E;Zki`Zf jfcf XYXi$ hl\ X ]Xd`c`Xj hl\ Zfejld\e _XjkX ('' b`cfj d\ejlXc% "(; <:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
CX \[`]`ZXZ`Â?e Zfcfe`Xc# [fe[\ fg\iXYX \c ?fk\c =iXeZÂ&#x201E;j# j\ [\iildYÂ? \c gXjX[f j}YX[f gfZf [\jglÂ&#x201E;j [\ cXj (' [\ cX efZ_\%
ComisiĂłn investiga las causas del desplome de hotel en Zona Colonial
"*8 M`m`Xef [\ C\Â?e JXekf ;fd`e^f
El colapso de una gran parte de la edificaciĂłn colonial que albergaba el Hotel FrancĂŠs se produjo dos dĂas despuĂŠs de que la gerencia desocupara el lugar ante la sospecha de que no existĂa seguridad para sus clientes ni el personal.
<EKI<K<E@D@<EKF :?8P8EE< GLJF 8 M@9I8I 8C Gè9C@:F <E <C G8C8:@F ;< CFJ ;<GFIK<J "-:
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
J8CL;% M@>@C8E:@8 <G@;<D@FCä>@:8
Infectólogos revelan que virus influenza A es muy contagioso AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
I<:FD@<E;8E C8 M8:LE8# DL:?8 ?@>@<E<# M@>@C8E:@8 <G@;<D@FCä>@:82 P 8=<:K8;FJ <M@K<E 8>CFD<I8:@FE<J " <og\ikfj \ek`\e[\e hl\ cX `[\ek`]`ZXZ` e [\ jl Z`iZlcXZ` e \e \c gX j ef \j dfk`mf [\ XcXidX% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
<
l virus de la influenza tipo A, detectado en una paciente en La Romana, se contagia con mucha facilidad y puede provocar complicaciones mayormente en personas que tienen otras enfermedades de base, como es la diabetes, la hipertensión, problemas inmunológicos, cáncer entre otros. Así lo revelaron ayer al ser consultados al respecto, los infectólogos Jesús Feris Iglesias y Josefina Fernández, quienes entienden que la identificación de su circulación en el país no es motivo de alarma, pero recomiendan la vacunación contra la gripe a toda la población; redoblar la higiene en especial el lavado de manos y mantener activa la vigilancia epidemiológica. También sugieren que las personas que presentan infección respiratoria aguda no acudan a lugares donde haya muchas personas ni a sus áreas de trabajo hasta que se recuperen para evitar su propagación. Los especialistas fueron consultados en torno a la información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública de que resul-
Gi\m\eZ` e% <c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ `e]fid hl\ `em\jk`^XYX [fj ZXjfj [\ `e]\ZZ` e i\jg`iXkfi`X ^iXm\ \e CX IfdXeX%
tó positivo al virus de la influenza tipo “A” la prueba de laboratorio realizada a una paciente de La Romana que presentó recientemente una infección respiratoria grave. El Ministerio también investiga la muerte de un paciente en esa misma provincia con síntomas similares. Los especialistas recordaron que el virus de la influenza es bastante contagioso porque se transmite por el aire por las gotitas de saliva, por lo que se le recomienda a los afectados que se cubran la boca al toser y estornudar, quedarse en la casa y no ir al trabajo, evitar los lugares donde hay grandes conglomerados y no dar la mano durante el saludo.
El doctor Feris Iglesias explicó que “la influenza estacional está compuesta por los de tipo A y B, siendo los primeros los más frecuentes y que por lo general circulan durante todo el año en el país, debido a que somos el destino turístico más importante del Caribe”. Agregó que fruto de eso por lo general en el país hay dos períodos de brotes de influenza y siempre circulan los de tipo A y B y AH1N1. Dijo que la vacuna que se fabrica todos los años tiene componentes de ambos tipos de virus, así como del AH1N1. De ahí, explicó el doctor Feris Iglesias, que la recomendación es que toda persona a partir
de los seis meses de edad se le aplique la vacuna de la influenza para evitar que le afecte, o que por lo menos reduzca las complicaciones y la mortalidad. A su vez, la doctora Fernández recordó que el virus de la influenza incluso se puede transmitir durante el período de incubación, o sea, antes de que el paciente empiece a presentar los síntomas. Dijo que aunque en sentido general pasa como un proceso viral común, que se cura solo, en algunos pacientes tiende a complicarse, sobre todo en aquellos que tienen co-morbilidad, en las embarazadas y en envejecientes.
V;@I<:K@M8
VJ8EK@8>F
Mueren siamesas tras pasar seis días en estado crítico I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f
Academia Dominicana de la Historia elige a 13 miembros JXekf ;fd`e^f
Las dos siamesas que nacieron en la Maternidad del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago, el 28 de abril, murieron la madrugada de ayer por complicaciones respiratorias y cardiacas. Las niñas luego de su nacimiento en el Cabral y Báez, fueron trasladadas de inmediato al Hospital Pediátrico Arturo Grullón, de esta ciudad, donde fueron sometidas a un intensivo proceso de evaluación. El hospital Arturo Grullón por medio de su departamento de Relaciones Públicas lamentó el deceso de las recién nacidas. El sábado los especialistas advirtieron sobre el riesgo de muerte de las infantes. Las niñas, que nacieron unidas por el tórax y el abdomen, se mantenían ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de ese centro, conec-
;\Z\jf% CX [`i\ZZ` e [\c ?fjg`kXc @e]Xek`c 8iklif >ilcc e `e]fid hl\ \e cX dX[il^X[X [\ Xp\i ]Xcc\Z`\ife cXj j`Xd\jXj%
tadas a un respirador artificial. Las infantes eran hijas de Marianela Abreu, de 26 años, residente en el paraje de Licey, entre La Vega y Villa Tapia. La situación de las siamesas comenzó a complicarse, luego que las evaluaciones hechas por los especialistas apuntaban que tenían un solo hígado y que había duplicidad de co-
razón con comunicación entre ambos. El miércoles durante una rueda de prensa en compañía de los médicos especialistas que atendieron a las bebés, la directora del referido centro de salud, Rosa Morel, explicó que las niñas presentaban una anomalía de gestación y calificó su estado de salud de alta complejidad.
Los miembros de número de la Academia Dominicana de la Historia han elegido a los 13 miembros en el ámbito nacional: Luis Álvarez López, Blanca Delgado Malagón, Welnel Darío Félix, Natalia González, Miguel Guerrero, Quisqueya Lora, Héctor Luis Martínez, Arturo Martínez Moya, Valentina Peguero, Reynolds Josef Pérez Stefan, Esteban Prieto Vicioso, Genaro Rodríguez Morel y Eduardo Tejera. Hace poco los 23 miembros de número también eligieron a 21 miembros extranjeros. La Academia cuenta con 13 miembros protectores y 46 colaboradores. Su junta directiva está compuesta por: Bernardo Vega, presidente; MuKien Sang Ben, vicepresidente; Adriano Miguel Tejada, secretario, José Chez Checo, tesorero y Américo Moreta, vocal.
=L<I8 ;< :ÝD8I8
:yJ8I D<;@E8
·8c Gif]\jfi# Zfe ZXi` f¿ C\fe\c =\ie}e[\q ef k`\e\ hl\ [\dfjkiXic\ eX[X X \jk\ gX j¿ Jl gXjf gfi cX m`[X g Yc`ZX p gfi \c gf[\i cf ZfejX^iX Zfdf leX [\ cXj ]`^liXj d}j [\jZfccXek\j \e cX kiXej`Z` e [\c j`^cf m\`ek\# le ^fY\ieXek\ hl\ [\aX _l\ccXj `dYfiiXYc\j \e lef [\ cfj g\i f[fj d}j Zfe$ mlcjfj [\ cX _`jkfi`X [fd`e`ZXeX% Jlj \e\d`^fj ^iXkl`kfj Ægfihl\ ef _X Zfd$ giX[f Xe`dfj`[X[ kXe Z}ljk`ZXÆ# j\ \dg\ Xe \e i\[lZ`icf# \e \dg\hl\ \Z\i jl fYiX# \e Z_`hl`k\Xi jl ]`^liX _`jk i`ZX¿ G\if aXd}j _Xe cf^iX[f gifg j`kf kXe g\im\ijf p il`e# ]l\iX [\ cXj dfik`]`ZXZ`fe\j gifg`Xj p [\ jlj ]Xd`c`Xi\j d}j ek`dfj# [\ jl dX[i\# [\ jlj _`afj# [\ jl \jgfjX¿ <okiX Xd\ek\ jfe jlj ÈXd`^fjÉ hl`\e\j \jk}e X glekf [\ ZXljXic\ le [X f `ii\gXiXYc\% Gfihl\ cf \eZXii`cXe gfi ZXd`ef hl\ j cf gl\[\ Zfe[lZ`icf X cX d`j\i`X gfc k`ZX d}j `e]Xd\ [fe[\ jl\c\e k\id`eXi cfj c [\i\j [fd`e`ZXefj# kXc m\q Zfe [fj f ki\j \oZ\gZ`fe\j \e \c ck`df C\fe\c =\ie}e[\q j`^cf% <j\ C\fe\c hl\ gifp\ZkX cX Zi`j`j XZklXc g\c\$ [\ jkX \j XYjfclkXd\ek\ [\jZfefZ`[f gXiX hl`\e\j c\ hl`\i\e p X[d`iXe Zfe j`eZ\i`[X[# gXiX hl`\e\j cf _Xe kiXkX[f \e cX `ek`d`[X[ gfc k`ZX# gXiX hl`\e\j ZfefZ\e \e gif]le[`[X[ jlj j\ek`d`\ekfj# jl [\jgi\e[`d`\ekf gfi cfj k\e\i\j dXk\i`Xc\j# jl ^iXe[\qX \jg`i`klXc¿ :l\jkX kXdY` e Zi\\i hl\ \c c [\i [\jXg\^X[f Xc gf[\i hl\ ZfefZ\dfj j\ dl\jki\ fYelY`$ cX[f gfi i\^i\jXi \e Zfe[`Z`fe\j X[m\ijXj Xj j\X hl\ c\ gifmfhl\ [X f `ii\m\ij`Yc\ X le gXi$ k`[f hl\ Xpl[ X dfc[\Xi p hl\ g`eZ\c Zfdf ZlX[if mXc`fjf hl\ [\Y\i}e _\i\[Xi ^\e\iX$ Z`fe\j ]lkliXj# `eZclp\e[f X jl _`af FdXi hl\ j`^l\ jl ZXii\iX gfc k`ZX% C\ \jZi`Y\ le Xd`^f D` X[d`iXZ` e p ZXi` f gfi C\fe\c =\ie}e[\q ef gl\[\ eX[`\ gfe\icf \e [l[X¿ Cfj ck`dfj )) X fj cf _\ [\]\e[`[f \e kf[fj cfj gcXefj gfc k`Zfj p g\ijfeXc\j# p gif]\j`feXcd\ek\ cf kiXkf [\j[\ hl\ j\ `e`$ Z` Zfdf XYf^X[f \e cX g\hl\ X f]`Z`eX [\ 8Y\c`kf If[i ^l\q \e cX ZXcc\ <c :fe[\# ZlXe[f \dg\qXYXe cfj X fj j\k\ekX% 8 e [\ekif [\ cXj [`]\i\eZ`Xj hl\ _\dfj k\e`[f Æhl\ _Xe j`[f ;Xe`cf D\[`eX dlZ_ j`dXj# gfi jlgl\jkfÆ# _X j`[f \jX leX i\cXZ` e [\ i\j$ g\kf i\Z gifZf p ZXi` f ZXj` ]Xd`c`Xi# p d` X[d`iXZ` e gfi C\fe\c _X `[f Xld\ekXe[f \e cX d`jdX d\[`[X \e hl\ XmXeqXe cfj X fj p mXdfj \eZXe\Z`\e[f f hl\[Xe[f Zfe \c Zi}e\f [\jgfYcX[f# ZlXc \j \c ZXjf% :lXe[f _\ k\e`[f hl\ j\i Zi k`Zf Zfe C\fe\c# cf _\ j`[f X e fZlgXe[f cX gfj`Z` e [\ \dYX$ aX[fi Zfe hl\ d\ [`jk`e^l` [\j[\ )'',% P c ^\e\ifjXd\ek\ _X i\jg\kX[f j`\dgi\ d`j Zi k`ZXj# \e fZXj`fe\j dlp jlY`[Xj [\ kfef \e Zfej\Zl\eZ`X Zfe d` k\dg\iXd\ekf% AXd}j# ZcXif \jk}# _\ j`[f `ii\jg\klfjf Zfe \jX Xd`j$ kX[# p eleZX cf j\i X X e \e cXj g\fi\j Z`iZlej$ kXeZ`Xj% G\if [\Y\ i\]c\o`feXi KXc m\q eX[`\ \e jl \ekfief j\ cf _X [`Z_f kf[Xm X# p \j k`\dgf [\ hl\ Xc^l`\e hl\ cf hl`\i\ p X[d`iX [\ m\i[X[ j\ cf [`^X1 jl XZk`$ kl[ gfc k`ZX \j \^f jkX# `ekiXej`^\ek\# d\^Xc $ dXeX# fYj\j`mX# `iiXZ`feXc% J` \j hl\ c ef j\ [X gfi \ek\iX[f# X C\fe\c kXdY` e _Xp hl\ [\Z`ic\ hl\ \jk} i\[lZ`\e[f d`j\iXYc\d\ek\ jl c`[\$ iXq^f gfc k`Zf p hl\ gfi gi`d\iX m\q jl `dX^\e j\ \dg\hl\ \Z\ X cfj fafj [\ jlj m\i[X[\ifj Xd`^fj p [\ hl`\e\j c\ AlXe 9fjZ_ X[d`iXe Zfe j`eZ\i`[X[% P j` ]l\iX gi\Z`jf [\Z`i$ c\ Xc^f d}j# kXc m\q mXc^X kXdY` e cf j`^l`\ek\1 Gf[i} Z\iiXic\ \c gXjf X cX Zfek`el`[X[ [\ ;Xe`cf Zfe jlj Zfi`]\fj [\c :fe^i\jf# j` \j hl\ c# C\fe\c# Zfej`[\iX hl\ \jf \j cf hl\ ;Xe`cf j\ d\i\Z\% ·G\if \jkXi X ZXmXe[f cX ]fjX gXiX j\glckXi jl ZX[}m\i gfc k`Zf GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
*8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
55 G8EFI8D8 @E=FID8K@MF " <C ;8KF J<E8;FI GFI <Cà8J G@z8
<c j\eX[fi 8[i`Xef J}eZ_\q IfX jfd\k\i} \c d` iZfc\j le gifp\Zkf [\ c\p hl\ \jkXYc\Z\i X le Xld\ekf ^\e\iXc [\ jXcXi`fj gXiX kf[fj cfj kiXYXaX[fi\j%
((
EèD<IF ;< ;FD@E@:8EFJ
CX `[\ek`]`ZXZ` e [\c m`ilj [\ cX `e]cl\eqX 8 ef [\Y\ j\i le dfk`mf [\ XcXidX \e \c gX jÉ%
`e[fZld\ekX[fj Xii\jkX[fj \e X^lXj [\ Gl\ikf I`Zf \e jl m`Xa\ X cX `jcX \e leX \dYXiZXZ` e%
=\i`j @^c\j`Xj# `e]\Zk cf^f%
VG8I8 GIF:<J8I G8E<C8J
Danilo aprueba la construcción de un ingenio I`eZ e :XeX# Dfek\ GcXkX
El presidente Danilo Medina aprobó ayer la construcción aquí de un ingenio que procesará caña de azúcar para convertirla en panelas que serán vendidas en el extranjero, donde ya tienen mercado seguro. El proyecto, denominado “El Nuevo Sabor de la Caña”, incluye el financiamiento de 16 mil tareas de caña de unas 110 comunidades de las zonas Rincón Cana, en Chirino, provincia Monte Plata, Guerra, Los Llanos, San Pedro de Macorís. Una segunda planta procesadora será instalada en esta última provincia. En las comunidades beneficiadas, 340 pequeños productores que habían abandonado ese cultivo serán impactados positivamente. Tendrán garantizados ingresos que cambiarán sus vidas, las de sus familias y sus comunidades. El Presidente se reunió aquí con productores azucareros de Monte Plata, Guerra y Los Llanos. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Leonardo Sánchez. “Su presencia hoy en esta comunidad es muestra de su política de hacer lo que nunca se ha hecho. Antes de usted llegar a la Presidencia, los productores de
:FE<G HL@<I< JL9J@;@FJ G8I8 :FEJLDF ('' B@CFJ
" <E :@=I8J
caña asistíamos a eventos celebrados en todo el país, pero hoy, por primera vez, un Presidente de la República nos visita con el propósito de restablecer el cultivo de caña”, dijo. La panela de la caña de azúcar se caracteriza por ser un alimento muy saludable. Puede utilizarse completamente natural, sin aportar las calorías de otros endulzantes menos sanos. Su único ingrediente es el jugo de la caña de azúcar, que se somete a un proceso de secado antes de pasar por el proceso de purificación, en el que el jugo se convierte en azúcar moreno. Medina pidió a los involucrados en el proyecto, bajar tres meses al tiempo de su ejecución del proyecto, “para que en 12, 13 o 14 meses, a más tardar, comencemos a producir”. El Presidente dijo también que tiene varios meses haciendo economía para las plantas procesadoras de caña de la zona visitada y San Pedro de Macorís. “Estaremos con ellos en los próximos días a ver si iniciamos las dos procesadoras simultáneamente. Que el CEA se encargue de las inversiones en la caña, que nosotros nos vamos a encargar de las inversiones de la planta”, dijo.
M`j`kX% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX [liXek\ jl i\le` e Zfe gif[lZkfi\j XqlZXi\ifj [\ Dfek\ GcXkX# >l\iiX p Cfj CcXefj%
<c :fej\af EXZ`feXc [\ cX <dgi\jX Gi`mX[X :fe\g gcXek\ Xp\i hl\ \c jlYj`[`f \c Zki`Zf j cf XYXihl\ X cXj g\ijfeXj hl\ Zfejld\e _XjkX cfj ('' b`cfmXk`fj%
M@<E< ;< GFIK8;8
D@E@JKIF ;< KLI@JDF 8;<C8EK8 HL< ?89IÝ LE @E=FID<
D@D@
Investigan el desplome de hotel en la Zona Colonial ><I<EK<J ?89à8E <M8:L8;F 8EK<J 8 CFJ ?LyJG<;<J GFI 98A8 F:LG8:@äE >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
" K Ze`Zfj p \jg\Z`Xc`jkXj [\ cX `e^\e`\i X \jkilZkliXc p fi$ ^Xe`jdfj [\ \d\i^\eZ`X [\ [`$ ]\i\ek\j `ejk`klZ`fe\j [\c gX j \jk}e [\k\id`eX[f cXj ZXljXj hl\ ^\e\iXife \c ZfcXgjf [\ cX \[`]`ZXZ` e Zfcfe`Xc% M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f
D
eicy Díaz, directora de venta y mercadeo de la cadena ACCOR que opera el hotel Francés, parte de cuya estructura se desplomó pasadas las diez de la noche del sábado último, declaró ayer que milagrosamente no hubo desgracia cuando ocurrió el hecho, debido a que el jueves anterior decidieron evacuar a los huéspedes y a empleados por la baja ocupación que registraban. En tanto, el Ministerio de Turismo informó de la creación de una comisión técnica que trabaja desde ayer para determinar las causas que provocaron el desplome de la edificación que databa del silgo XVI. Tras lamentar que haya colapsado una edificación patrimonio del país, la señora Díaz dijo que al momento del derrumbe sólo había un agente de seguridad en su interior, el cual pudo salir a tiempo y salvar su vida. Explicó que la evacuación se debió a que la ocupación había bajado considerablemente por los trabajos de remozamiento que se realizan en la zona. El pasado jueves sólo había cinco habitaciones ocupadas de 19 que tiene el hotel, ubicado en calle Las Mercedes esquina Arzobispo Meriño. “Estamos evaluando la situación y a su tiempo daremos un comunicado oficial luego de que hagamos todas las evaluaciones conjuntamente con las autoridades. La cadena operaba el hotel Francés, desde el año 1998.
G\jhl`jX% D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf `e]fid [\ cX Zi\XZ` e [\ leX Zfd`j` e k Ze`ZX hl\ kiXYXaX [\j[\ Xp\i gXiX [\k\id`eXi cXj ZXljXj hl\ gifmfZXife \c [\jgcfd\ [\ cX \[`]`ZXZ` e hl\ [XkXYX [\c j`^cf OM@%
" <D@K<E :FDLE@:8;F :FE ;<:C8I8:@äE
9LJ:8E;F C8J :8LJ8J K Ze`Zfj p \jg\Z`Xc`jkXj [\ cX `e^\e`\i X \jkilZkliXc p fi^Xe`jdfj [\ \d\i^\eZ`X [\ [`]\i\ek\j `ejk`klZ`fe\j# \eki\ \ccfj \c :l\igf [\ 9fdY\ifj [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# [\c 8plekXd`\ekf [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# [\c :<JKLI p [\ cX ;`i\ZZ` e EXZ`feXc [\ La Edificación es propiedad del Estado dominicano. D@KLI Zi\X Zfd`j` e
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, informó que designó una comisión técnica de alto nivel para que investigue y rinda un informe sobre las causas que provocó el colapso del hotel Francés
GXki`dfe`f Dfeld\ekXc# \jk}e [\k\id`eXe[f cXj ZXljXj hl\ ^\e\iXife \c _\Z_f \e cX qfeX [\c `eZ`[\ek\% J\ `e]fid hl\ cXj \dgi\jXj ZfejkilZkfiXj p jlg\im`jfiXj :fejfiZ`f D8:: p <gjX CXYZf _Xe ]fikXc\Z`[f \c g\ijfeXc [\ kiXYXaf [\ fYiXj gXiX X^`c`qXi \c gifZ\jf [\ efidXc`qXZ` e \e cX qfeX X]\ZkX[X p gXiX hl\ \e Yi\m\ k`\dgf j\ Zfek`e \ Zfe cfj kiXYXafj% “Lamentamos mucho ese hecho. He designado una comisión de alto nivel, integrada por expertos, para que investigue y rinda un informe pormenorizado de lo ocurrido, en la mayor brevedad”, dijo el ministro de Turismo. Informó que la comisión, integrada por el viceministro Francisco Fernández y
la arquitecta Maribel Villalona, encargada de los trabajos de la Zona Colonial entre otros, quienes de inmediato iniciaron los trabajos de investigación. García dijo que ayer mismo los técnicos se reunieron con los propietarios del hotel y el personal que realiza los trabajos de la Zona Colonial, quienes mostraron su mayor colaboración para ayudar en la investigación. Mientras, la Unidad Coordinadora del Programa informó que momentos después de lo sucedido las empresas contratistas de obras y supervisión iniciaron investigaciones sobre la naturaleza de los hechos, con la participación de especialistas independientes e instituciones pertinentes, para entregar un informe detallado de las causas que ocasionaron el desplome.
V;L<zFJ ;< <DGI<J8J
Denuncian mal estado de calles en Herrera
MC8;@D@I :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f
Dueños de empresas de la zona Industrial de Herrera denunciaron el mal estado en que se encuentran las calles de ese sector, producto de la realización de unos trabajos de colocación de tuberías para aguas residuales Se refieren específicamente a las calles “E” y Central, aunque hay otras en esa condición, ubicadas próximo a Delta Comercial. Algunas de las referidas vías están intransitables
debido al enorme cúmulo de escombros que aún no han sido retirados, como consecuencia de las excavaciones que se llevan a cabo en el área. Otras de las calles están obstruidas por las aguas estancadas en el lugar, donde además algunas de las referidas excavaciones no han sido tapadas. Reporteros de Listín Diario que estuvieron en la zona y observaron una profunda abertura en la intersección de las calles “E” y la avenida Luperón, lo que consti-
tuye un gran peligro, tanto para peatones como para conductores. Ciudadanos que frecuentan el lugar señalaron que los trabajos fueron iniciados en el año 2014, pero que a la fecha no han sido concluidos. Nadie ha pedido excusas por las molestias causadas ni se ha informado las razones del retraso para terminar las labores iniciadas y acabar con la angustia a la que ha sido sometida mucha gente por ese problema.
<c gifYc\dX% 8c^leXj ZXcc\j [\ ?\ii\iX \jk}e fYjkil`[Xj gfi cXj X^lXj \jkXeZX[Xj \e \c j\Zkfi# [fe[\ Xc^leXj \oZXmXZ`fe\j ef _Xe j`[f kXgX[Xj%
+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
V<E:L<EKIF$:FEM<IJ8KFI@F
VD<;@F 8D9@<EK<
@I@J C@Q8I;F&C@JKàE ;@8I@F
;X fj% Cfj `eZ\e[`fj fZlii`[fj \e \c Z\iif [\ :_XZl\p# \e ;XaXY e# j\ gifcfe^Xife [liXek\ d}j [\ [fj j\dXeXj%
Apresan a tres por incendios en cerro Chacuey :fejkXeqX
Miembros de los Bomberos, el Ministerio de Medio Ambiente, la Policía, la Defensa Civil, el Ejército y la Fuerza Aérea, iniciaron investigaciones conjuntas en torno a un incendio forestal que se registró la noche del viernes en las comunidades de Portillo y Cosón, provocando pánico entre turistas y pobladores de la zona. Mientras que miembros del Ejército Dominicano apresaron a tres hombres a los que interrogan en relación a los incendios que durante más de dos semanas afectaron al cerro de Chacuey en Dajabón y otros lugares de Loma de Cabrera y Restauración. Turistas que se hospedaban en al menos tres villas que parcialmente fueron afectadas por las llamas, fueron evacuados provisionalmente. Sin embargo, se informó desde Samaná que desde el sábado la normalidad se mantiene y que el fuego fue extinguido con relativa rapidez por brigadas de Medio Ambiente y miembros del Ministerio de Defensa, principalmente de la Fuerza Aérea. No obstante, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) en Samaná, explicó que pese al susto, la actividad turística no se vio afectada por el fuego en esa zona. Después de cinco días de un devastador incendio que afectó miles de tareas de bosques en el Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier, que levantó una humareda que pro-
vocó afecciones respiratorias a decenas de personas, la situación en este pueblo comenzó ayer a normalizarse y los bomberos forestales, voluntarios de organismos de socorro y otros comenzaron ayer a desplazarse a sus respectivos lugares. Asimismo, el ministerio de Medio Ambiente dijo que en las últimas horas los focos que aún persistían sobre los incendios forestales han comenzado a ceder y oportunamente quedarán controlados en su totalidad. Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente, sostuvo que los bomberos forestales terminaron de controlar al final de la tarde del viernes en el parque nacional los focos en las comunidades de Cabo Cabrón, Loma Atrapada, el municipio de Gaspar Hernández y en las proximidades del Aeropuerto. De igual modo informó que continúan sus esfuerzos en el Parque Nacional de Los Haitises con la finalidad de avanzar en el control definitivo de los focos de incendios forestales que aún persisten en el área protegida. Indicó, asimismo, que continúan sus esfuerzos en el Parque Nacional de Los Haitises con la finalidad de avanzar en el control definitivo de los focos de incendios forestales que aún persisten en el área protegida. Rojas Gómez dijo que supervisó la zona en horas de la mañana de manera personal junto a su equipo de trabajo.
G\i`f[`jkXj% ;\ `qhl`\i[X X [\i\Z_X \c d`e`jkif [\ :lckliX# Afj 8ekfe`f If[i ^l\q2 [`i\Zkfi\j [\c g\i` [`Zf1 <c ; X# IX]X\c Dfc`eX Dfi`ccf2 <c El\mf ;`Xi`f# G\ij`f DXc[feX[f# p [\c C`jk e ;`Xi`f# D`^l\c =iXealc# Xc _XYcXi \e \c GXY\cc e [\ cX :fdle`ZXZ` e \e cX =@C%
Defienden libertad de prensa como derecho de la sociedad ;@I<:KFI<J ;< D<;@FJ CC8D8E 8 C8 GF9C8:@äE 8 ;<=<E;<I GI<IIF>8K@M8 " ÈCX c`Y\ikX[ [\ gi\ejX \j \c g`cXi ]le[Xd\ekXc [\c j`jk\$ dX [\dfZi}k`Zf p# Xlehl\ Zfe jlj ZXi\eZ`Xj# I\g Yc`ZX ;fd`$ e`ZXeX ^fqX [\ \ccXÉ# [`af =iXealc% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
<
l derecho y la defensa a la libertad de prensa y de expresión no es una responsabilidad que compete solamente a los periodistas sino a toda la sociedad, aseguraron ayer los directores de tres importantes periódicos del país. Miguel Franjul, director de Listín Diario; Rafael Molina Morillo, de El Día, y Persio Maldonado, de El Nuevo Diario, emitieron sus juicios al participar en un encuentro-conversatorio en el Pabellón Dominicano de la Comunicación de la Feria del Libro, con motivo de celebrarse ayer el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Estuvieron acompaña-
" C8 <;L:8:@äE ;< CFJ :@L;8;8EFJ
8 jl m\q# DXc[feX[f# gi\j`[\ek\ [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj J;; # [\jkXZ cX `dgfikXeZ`X [\ cX \[lZXZ` e [\ cfj Z`l[X[Xefj gXiX hl\ gl\[Xe \a\iZ\i \c [\i\Z_f X cX \ogi\j` e# p [`af hl\ j` ef _Xp c`Y\ikX[ [\ gi\ejX kXdgfZf _XYi} c`Y\ikX[ [\ \ogi\j` e% J\ Xc hl\ lef [\ cfj [\jX] fj [\ cX c`Y\ikX[ [\ \ogi\j` e
\j hl\ ZX[X [ X j\ k`\e\e d}j Z`l[X[Xefj \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j Zl\jk`feXe[f \c kiXYXaf [\ cfj d\[`fj% 8^i\^ hl\ X[\d}j \c \a\iZ`Z`f g\i`f[ jk`Zf j\ _`qf le`m\ijXc# gfi cf hl\ j\ [\Y\ XZklXc`qXi cX ]fidX \e hl\ j\ gi\j\ekX cX efk`Z`X% <e jl fg`e` e# \o`jk\ leX [\l[X [\ cX ZcXj\ gfc k`ZX [fd`e`ZXeX Zfe cXj Zfdle`ZXZ`fe\j p cX gi\ejX p hl\ dlZ_Xj Zi`j`j [\ d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e _Xe m\e`[f gfi ]XckX [\ \j\ Xgfpf%
dos del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, quien entregó un reconocimiento al doctor Molina Morillo por su labor periodística. Los destacados periodistas coincidieron en señalar que la libre expresión es un derecho humano fundamental y que es esencial para el fortalecimiento de la democracia. Entienden que cada ciudadano debe ser un defensor de la libertad de ex-
presión y de prensa. Franjul, quien es vicepresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa para República Dominicana, dijo que “la libertad de prensa es el pilar fundamental del sistema democrático y, aunque con sus carencias, República Dominicana goza de ella”. Destacó que actualmente hay preocupación por la tendencia que se observa en regímenes democráticos
de promover leyes y códigos dirigidos a “narigonear” la información, así como por la autocensura que se está dando en periodistas de algunos países. Asimismo el doctor Molina Morillo recordó que un pueblo informado sabe claramente lo que tiene que hacer en el momento oportuno, por lo que el coartar la libertad de prensa es una de las primeras medidas que adoptan las dictaduras. Dijo que el periodismo tiene que ser responsable, ético, honesto y creíble. Agregó que los medios pueden diferir en el enfoque de determinada información, pero que lo importante es que se hagan creyendo en eso, no respondiendo a intereses mezquinos, por paga o por temor. Entiende que la amenaza al periodismo libre no solo proviene de los gobiernos sino de sectores empresariales, religiosos, y de la misma corrupción periodística.
V@EJKIL::@äE
Periodista diserta sobre heroínas y exhorta a la lectura ;fi`j GXekXc\ e Cl`j 9\`if JXekf ;fd`e^f
“El leer, sin importar el género literario, es fundamental para despertar la imaginación y generar opiniones”, aseguró ayer la periodista Wendy Santana al participar como invitada en un conversatorio realizado en el Pabellón Dominicano de la Comunicación de la Feria del Libro. “No dejes de leer, si un libro te resulta aburrido, busca otro, pero siempre buscando sacar algo de provecho en cada lectura”, recomienda, y de inmediato asegura que todas las lecturas que ha hecho le han servido en su carrera de periodista. Santana hizo la reflexión al ser entrevista por las perio-
C@JKàE ;@8I@F
distas Marivel Contreras y Emely Baldera, durante un conversatorio donde contó su experiencia y motivación para la publicación de su libro “Las Heroínas no Callan”, que recoge publicaciones hechas en Listín Diario de las entrevistas realizadas por ella a siete mujeres que valientemente enfrentaron la dictadura de Trujillo. Jlj gXcXYiXj Durante su intervención, Santana consideró que esas narraciones para ella fueron una etapa de descubrimiento hacia esa realidad de la historia reciente del país que no se conocían completamente. Reveló que el tiempo de escritura y publicación de las entrevistas en las páginas de LISTÍN DIARIO fue de alrededor de dos meses y que una
<ogfj`Z` e% CX g\i`f[`jkX N\e[p JXekXeX _XYcX \e \c Zfem\ijXkfi`f hl\ klmf cl^Xi \e cX =\i`X [\c C`Yif%
vez concluidas vislumbró ordenarlas y recogerlas en un libro a iniciativa de la dirección del periódico, el cual salió a la luz a finales de 2011 como parte de las efemérides conmemorativas del 50 aniversario del ajusticiamiento del tirano.
“El libro contiene informaciones sobre las conjuras y los sacrificios por la lucha antitrujillista, desde el ámbito de la mujer, que no habían sido revelados durante 50 años y hoy representan un valioso aporte histórico ya que cuatro de los perso-
najes que protagonizan esta obra fallecieron durante el proceso de edición”, afirmó en otra parte de su intervención. “El volumen recoge, además, los relatos de los hijos y amigos más cercanos de las mujeres torturadas físi-
ca y psicológicamente bajo los barrotes de las cárceles de Trujillo, los cuales cuentan su historia por primera vez”, aseguró con firmeza ante un auditorio en su inmensa mayoría lleno de estudiantes universitarios. Gi\^lekXj p i\jgl\jkXj “El libro se encuentra actualmente agotado”, respondió la autora ante la insistencia de los presentes para adquirirlo, a lo que ella respondió: “Su publicación se debe a la visión de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, que se encargó de su publicación y distribución”. Sin embargo, algunos presentes insistieron en la necesidad de hacer una segunda edición porque la obra se encuentra agotada en el mercado.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
G8EFI8D8 GFCàK@:F s
,8
FIC8E;F ;@:< C@JKàE ;@8I@F
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
FIC8E;F >@C
<c mXk`Z`e`f Z\ik\if [\ 8Y`eX[\i
C<E>L8A< SIN CORTES
>lXi`fe\o IfjX JXekf ;fd`e^f
:
uando hace días se reveló una carta del papa Francisco a un angustiado amigo de un barrio de Buenos Aires, Argentina, donde impera la violencia, en la que expresa sus deseos de que ese país sudamericano no llegue a la mexicanización, el comentario causó conmoción en México. La carta al amigo Gustavo Valera, de la organización La Alameda, por la extensión del narcotráfico en Argentina, de donde es originario el pontífice, no solamente causó una crisis diplomática, sino una angustia mayor por ser algo probable pero que no se puede decir. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y otras instituciones mexicanas se sintieron muy mal y lo hicieron saber. La cancillería de Ciudad de México rechazó de plano los comentarios del papa Francisco, quien luego, tratando de ofrecer excusas, duplicó el supuesto error cometido. Dijo el papa Francisco, a manera de disculpa, que cree que el diablo castiga a México por su fervor católico, porque la violencia en ese país no es solo cosa terrenal, sino también el diablo. Fue una salida bobalicona porque se sabe que el diablo como tal no existe. Quizás el punto sea que el papa Francisco habla constantemente sobre cualquier tema y es demasiado espontáneo hasta con sus deseos particulares y culinarios. Cuando hace algunas semanas visitaba Nápoles, recibió una enorme pizza porque había dicho que añoraba esa comida. Su añoranza vino al cabo porque anunció que duraría en el primer cargo de la iglesia católica a lo sumo cinco
:li`fj`[X[\j <e kfief X cX m`[X [\ cfj c [\$ i\j [\ kf[X ZcXj\# cfj [\kXcc\j mXc\e% Gfi \jf \c gi\j`[\ek\ D\[`eX j\ fZlg dlp j\i`X$ d\ek\ [\ XZcXiXi \e GXeXd}# hl\ ef \jk} \e]\idf% Hl`q}j D\[`eX jXY X hl\ jlj X[m\i$ jXi`fj _XY Xe gl\jkf X gifgX$ cXi ildfi\j [\ hl\ cX [\idX$ k`k`j fZlckXYX Xc^f g\fi%
;liXek\ jl gfZX [\ gi\j`[\e$ k\ [\ =iXeZ`X# E`Zfc}j QXibfjp klmf dlZ_fj `e]fikle`fj% <jkf [`a\ \e le Xik Zlcf \c (* [\ XYi`c [\ )'(+1 ÈCfj ]iXeZ\$ j\j \eZfekiXYXe X QXibfjp [\dXj`X[f fi[`eXi`f gXiX cX gfj`Z` e# ef gfihl\ [\k\jkX$ YX \c gXe [\ YX^l\kk\# leX `ejk`klZ` e [\ cX ^Xjkifefd X# p gfihl\ gi\]\i X Zfd\i _Xd$ Yli^l\jXj p kfdXi ZfcX \e cl^Xi [\ m`ef# j`ef gfihl\ Zfe jlj \jZ}e[Xcfj XYfZ_fie Xc gX jÉ%Ë
<c fkif Xjg`iXek\ gi\j`[\eZ`Xc X cX efd`eXZ` e [\c GC;# C\fe\c =\ie}e[\q# ccXd cX Xk\eZ` e _XZ\ [ Xj [liXek\ leX m`j`kX X cX gXik\ XckX [\ cX Z`l[X[ gfi$ hl\ \e leX Zfd`[X Zfii`\ek\ c\ glj`\ife leX ZfgX [fe[\ j\ g\ej j\ j\im`i X m`ef% Cfj Zi $ k`Zfj ef jXY\e hl\ \c \jkX[`jkX ef kfdX XcZf_fc# j`ef i\]i\jZf [\ ZfcX f X^lX \e cXj Zfd`[Xj%
8Y`eX[\i [`af X`iX[f \c gXjX[f d` iZfc\j# hl\ [\ cc\^Xi X j\i \c Gi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX jlgi`d`i X \c ;\jgXZ_f [\ cX Gi`d\iX ;XdX% <eki\ Xc^lefj fYj\imX[fi\j [\ cX gfc k`ZX [fd`e`ZXeX j\ [`m`[`i Xe cXj fg`e`fe\j1 F cf _`qf gfi YilkX$ c`[X[# f gfi [\jZfefZ`d`\ekf [\ Z df ]leZ`feXe cfj \jkX[fj cXk`efXd\i`ZXefj%
años, lo que, de cumplirse, sería histórico que se junten tres papas, Benedicto, que no tiene planes de entregar su alma al Señor, Francisco y el nuevo pontífice. A mediados de abril el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, replicó duramente al papa Francisco, diciendo que habla estupideces, luego de que el Santo Padre denunció el genocidio de los armenios en 19151916. “Cuando los políticos y religiosos asumen el trabajo de los historiadores, no dicen verdades, sino estupideces”, afirmó el líder turco.
Su rápida reacción tratando de aclarar el comentario se produjo ante las reacciones en las redes sociales, que ya están inundadas con otras ocurrencias, sobre todo de la época de la campaña electoral, durante la cual el político tuvo que hacer varias aclaraciones a lo dicho. Mejía al excusarse ante el público, notablemente los miembros Gay, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales, GLBT, dijo que no tuvo intención de ofender a nadie y que él conocía “la gran deuda que tiene la sociedad con ese sector”. Eso no fue suficiente. En una carta oficial, el embajador norteamericano, James Brewster, criticó a Mejía en vísperas de la convención del PRM. Mejía perdió la convención de su partido el domingo 26 sin que se pueda afirmar que fue el producto de una especie de sal de Caín que el embajador norteamericano está regando entre los homofóbicos y otros sectores,
" CFJ ;<K8CC<J M8C<E DL:?F
9i\njk\i ]ljk`^X X D\a X En su última visita a New Jersey, donde el expresidente Hipólito Mejía se reunió con un grupo de partidarios, reclamó que lo dejen ser como él es, que no lo obliguen a vestirse de tal o cual forma o a sentarse como un “mariconcito”, una palabra peyorativa para todos los fines.
siempre involucrándose en las cosas dominicanas. Los “GLBT con Papá”, que ayudaron al gobernante durante su empeño por retornar al poder en las últimas elecciones en las cuales participó, lo defendieron y acompañaron con sus banderas tricolores en la manifestación en el Centro de los Héroes contra el No ha Lugar de Félix Bautista. Fue una suerte para el gobernante que los del grupo recordaran públicamente que Mejía los había ayudado cuando gobernó. Quizás llevaron el mensaje de que con los GLBT hay que contar como votantes porque tienen padres y madres, hermanos, primos y a veces hijos. Se cree que Obama no hubiese ganado dos elecciones en Estados Unidos sin la ayuda gay. Quizás no fuera un traspiés, pero hace días el expresidente Mejía corrigió públicamente al entonces contrincante por la candidatura presidencial de su partido, PRM, Luis Abinader, porque dijo que le ofrecería ser su asesor tras ganar la contienda. Mejía le llamó inmaduro al joven político desafiante y ganador de la convención. El expresidente Bush (padre) sufrió un revés cuando gobernaba Estados Unidos porque la espontaneidad lo traicionó al decir que no comía y nunca comería brócoli, un vegetal tenido ahora como anticancerígeno. Para el presidente Obama el brócoli es una comida favorita. Diferente a Bush, quien tuvo que ver camionadas del vegetal tirados por los productores frente a la Casa Blanca, Obama tiene una mayor sofisticación. Él come arroces fritos con sabor de Indonesia, satays, pasteles de cangrejo y otras delicias, en tanto el republicano, barbacoa texana.
<C I<:8;F%$ Cl`j 8Y`eX[\i d\ dXe[ X [\Z`i Zfe Il[[p >feq}c\q# jXc`\e[f [\ cX d`jX Xe`m\ijXi`f [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc# hl\ c\ ^XeXi X X ?`g c`kf D\a X .' X *'% <iX aljkf gi\^lekXij\ \ekfeZ\j hl Zfd X 8Y`eX[\i hl\ X[`m`eXYX# gl\j \iX `dg\ejXYc\ hl\ jlg\$ iXiX X D\a X p d\efj Zfe leX [`]\i\eZ`X kXe ^iXe[\% CX g\iZ\gZ` e i\g`kf1 cX g\iZ\gZ` e \iX [\ hl\ 8Y`eX[\i j\i X gi`d\if \e cXj \eZl\jkXj# g\if hl\ \e cXj mfkXZ`f$ e\j D\a X j\ cf cc\mXi X gfi [\cXek\% ?Xp j`klXZ`fe\j hl\ ef j\ d`[\e# p hl\ D\a X jXY\ gifmfZXi# g\if jfYi\ kf[f hl\ jl ]fikXc\qX [\jZXejXYX \e \c kiXYXaf [\ ZXdgf% Cfj j\^l`[fi\j [\c \odXe[XkXi`f [\Z`[`\ife [\aXi cXj ZfjXj Xj # p ef ]Xjk`[`Xi X cX fg`e` e g Yc`ZX Zfe i\ZcX$ dfj# p Zfdf cfj ^Xkfj kXgXi Zfe k`\iiX cXj `edle[`Z`Xj% Le }e`df el\mf# [`]\i\ek\# p gfc k`ZXd\ek\ `ek\c`^\ek\% G\ejXife# Zfe aljkX iXq e# hl\ cf hl\ ef gl[`\ife ^XeXi \e cX Zfem\eZ` e# gl\[\e XZi\Z\ekXicf \e cX ZXdgX X# j` 8Y`eX[\i i\jlckX kXe ^\e\ifjf Zfdf jlgfe\e% <c _\Z_f [\ \eki\^Xij\ kXe gifekf# p ef [\jclZ`i jl m`Zkfi`X# k`\e\ le mXcfi# p [\Y\ gX^Xij\ \e fif¿ <C J8JKI<%$ <c ]XZkfi \eZl\jkXj ]l\ `dgfikXek\ gXiX gfj`Z`feXi X Cl`j 8Y`eX[\i# g\if ef ]l\ife kXekf cXj \eZl\jkXj Zfdf cX \jkiXk\^`X# p d}j hl\ kf[f# \c \jkiX$ k\^X% :XdY`Xi \jkiXk\^`X p \jkiXk\^X i\jlck ZXg`kXc gXiX d\afiXi gfiZ\ekXa\j p _XZ\ij\ Zfe cX ZXe[`[XkliX% 8_ \ekiX C\feXi[f 8^l`c\iX p jl ]`idX :\ekif <Zfe d`Zf [\c :`YXf# [Xe[f ZXie\ p m`[X X leXj ZfefZ`[Xj ZlXik\$ kXj1 È:lXchl`\i Y\alhl`kf XdXiiX& ZlXchl`\i jf^l`kX _XZ\ le & ZlXchl`\i jXjki\ [\ ZXdgf& Xc [\c gl\Ycf c\ _XZ\ le ]c É% 8^l`c\iX ]l\ cX gXik\ hl\ ef j\ m`f# X g\jXi [\ cf [\Z`j`mX# p jfYi\ kf[f# cf g\c\X[X% JXek`X^f \j ZXdgf gXiX cfj ZXg`kXc\ fj# p dlZ_f d}j gXiX cfj \og\ikfj \e dXib\k`e^ gfc k`Zf hl\ kiX\e [\c \okiXea\if# p ZlpX e`ZX m`ikl[# j\^ e j\ [\dl\jkiX \e ZX[X ZXdgX X# \j hl\ ZfYiXe \e [ cXi\j% :lXe[f j\ mXe# p j`\dgi\ j\ mXe# [\aXe [\iifkXj X [`\jkiX p X j`e`\jkiX# gl\j \jX p ef fkiX \j cX \og\i`\eZ`X% G`\i[\e Xhl # g`\i[\e Xcc}# _XjkX hl\ le [ X \c Y`cc\k\ jXc\# gfihl\ k`\e\ hl\ jXc`i le e d\if# p j\ gif[lZ\ \c Z_\gXqf [\ jlj m`[Xj¿ ?@JKFI@8%$ 8^l`c\iX _XY X kiXYXaX[f Zfe cfj 8Y`eX[\i ZlXe[f Afj IX]X\c# \c gX[i\ [\ Cl`j# ]l\ ZXe[`[Xkf X j\eX[fi gfi JXek`X^f \e cX Yfc\kX [\c GI;# \e (00/% ;\jgl j cf _`qf Zfe ?`g c`kf D\a X \e cXj \c\ZZ`fe\j [\c )'()# p X gXik`i [\c )'(* Zfe cfj [fj% :fe D\a X p Zfe 8Y`eX[\i% P [`^f hl\ Zfe XdYfj# gl\j \e \j\ \ekfeZ\j cfj [Xkfj [\c :\ekif <Zfe d`Zf [\c :`YXf \iXe [X[fj X ZfefZ\i \e jlj XZkfj [\ Zfealekf% 8lehl\ d}j X[\cXek\# pX \e \c )'(+# 8^l`c\iX Xjld`\iX Zfdf gifg`X# \e ZlXekf X Zfejlckfi X# \jkiXk\^`X \ `em\jk`^XZ` e# cX ZXe[`[XkliX [\ 8Y`eX[\i% Ef fYjkXek\# Zfem`\e\ [\Z`i hl\ ef cc\^ X \jX gfj`Z` e gXj\Xe[f \e ZfZ_\# j`ef gXik`\e[f Zfifqfj% Klmf hl\ c`YiXi YXkXccXj# X[\ekif p X]l\iX# _XjkX `dgfe\i jl c e\X [\ kiXYXaf# gl\j [\ eX[X j`im\e cXj \eZl\jkXj j` ef j\ _XZ\ leX aljkX Xgi\Z`XZ` e [\ cfj e d\ifj% <o`jk X \e cX ZXdgX X [\ 8Y`eX[\i leX \jg\Z`\ [\ [`Zfkfd X% CX glYc`Z`[X[ `YX gfi le cX[f p cX \jkiXk\^`X gfi fkif# Zfdf j` ef ]l\iXe g`\qXj [\ le d`jdf m\_ Zlcf¿ <C G8CF%$ CX j`klXZ` e \iX `eZ df[X# k`iXek\# \eki\ 8^l`c\iX p \c i\gi\j\ekXek\ [\ 9\e[`o\e p 8jfZ`X[fj# =\ieXe 8dX[`j# _XjkX hl\ \e \e\if [\ \jk\ X f \c gi`$ d\if j\ i\Y\c 1 f c f pf# fYc`^Xe[f X Cl`j 8Y`eX[\i X kfdXi leX [\Z`j` e hl\ X_fiX# [\ j\^lif# i\ZfefZ\i} k}Zk`ZXd\ek\ Zfii\ZkX% =l\ ZlXe[f 8^l`c\iX# Zfe kf[fj cfj gf[\i\j# gi\j\ek le jgfk hl\ j\ Zfii\jgfe[ X Zfe cX c e\X \jkiXk ^`ZX hl\ gfjklcXYX1 :fe Cl`j j\ >XeX% <c d\ejXa\ \iX \e k\fi X jlYc`d`eXc1 hl\ Zfe D\a X ef# g\if \c \]\Zkf ]l\ kXe `ed\[`Xkf# p [`i\Zkf \e cX gi}Zk`ZX# hl\ X gfZf k`\dgf 8Y`eX[\i jlY X )' glekfj% <jX glYc`Z`[X[# p cX hl\ c\ j`^l` # ]l\ \c gi`eZ`g`f [\c ]`e# p \jX el\mX j`klXZ` e# kXe _fc^X[X# g\id`k` X 8Y`eX[\i ^fqXij\ \e cX m jg\iX# g\if jfYi\ kf[f Yl]\Xi X g\i`f[`jkXj hl\ Zfej`[\iXYX ZfekiXi`fj X jl ZXljX% @eZcljf# ef klm\ hl\ \jg\iXi dlZ_f gXiX ZfdgifYXi cX Z\ik\qX [\c i\ZX[f hl\ d\ \em`XiX Zfe Il[[p >feq}c\q% 8 cXj [fj p d\[`X [\ cX kXi[\ [\c [fd`e^f )- [\ XYi`c# le YfZX [\ lieX j\ X[\cXek X cXj Z`]iXj f]`Z`Xc\j p _XYc gfi d`c X fj1 Zfe$ jldXkle \jk¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f&7ficXe[f^`c[`Z\
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
;<J8PLEF C@JKàE
CL@J 89@E8;<I @I@J C@Q8I;F& C@JK@E ;@8I@F
CL@J 89@E8;<I
:8E;@;8KF GI<J@;<E:@8C ;<C GID 8;<C8EK8 GIFGL<JK8J ;< JL GIF>I8D8 ;< >F9@<IEF
;\j[\ cX `qhl`\i[X% ;\c`^e\ 8jZ\ej` e# Cfli[\j ?\ii\iX# <c`^`f A}hl\q# >\Xe`c[X M}jhl\q# IfY\ikf =lcZXi# Cl`j 8Y`eX[\i# D`^l\c =iXealc# =XY`f :XYiXc# N\cc`e^kfe 8ieXl[ p IXd e G i\q I\p\j# Xc ]`eXc [\ cX \eki\m`jkX [fe[\ \c ZXe[`[Xkf [\c GID \ogc`Z gXik\ [\ cXj gifgl\jkXj hl\ cc\mX Xc \c\ZkfiX[f gXiX hl\ cf \jZf^X Zfdf Gi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX \e cXj \c\ZZ`fe\j [\ dXpf [\ )'(-%
Abinader centrará gestión en generación de empleos :FEJ@;<I8 LE GIF9C<D8 HL< <C :I<:@D@<EKF <:FEäD@:F EF ?8P8 ><E<I8;F <DGC<FJ IXd e G i\q I\p\j iXdfe%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
para impulsar el bienestar de la gente. “El sector público será una máquina que genere empleos en Barahona, en Samaná, Monte Plata, Monte Cristi, porque nuestro plan de nación va estar enfocado en todas las áreas”, apuntó.
:
onvertir a todo el sector público en una máquina generadora de empleos es la primera promesa de Luis Abinader, hecha formalmente en su condición de candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM). El empresario y economista argumentó que uno de los graves problemas de la economía dominicana es que ha tenido un crecimiento que no genera empleos. Esa situación, anota, ha mantenido la pobreza de los dominicanos en el mismo nivel, a pesar del reconocido crecimiento económico. “Lo peor de todo es que el mayor nivel de desempleo está en los jóvenes”, agregó Abinader, quien la semana pasada se convirtió en el candidato oficial del PRM, al ganar una convención al
I\Z`Y`d`\ekf% <c ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc [\c GID X jl cc\^X[X Xc C`jk e# alekf X jl \hl`gf# [fe[\ ]l\ i\Z`Y`[f gfi D`^l\c =iXealc% expresidente de la República, Hipólito Mejía. Su propuesta para ejecución ante un eventual gobierno suyo fue hecha en el curso de su primera entrevista como candidato concedida a Listín Diario. Llegó acompañado de una parte de su equipo que lo acompañará en la campa-
ña electoral con miras a las elecciones de 2016. Fue recibido por el director, Miguel Franjul. el subdirector Fabio Cabral, y la jefa de redacción, María Isabel Soldevila. Prometió que, si gana las elecciones en mayo del próximo año, desde su gobierno impulsará un cambio en el sistema
;`m\ij`]`ZXi [\jXiifccf% Se comprometió a diversificar el desarrollo del turismo en todos los polos, así como la producción agrícola a través de los invernaderos, que serían llevados a lugares como Vallejuelo, en San Juan de la Maguana. “El puerto de Barahona serviría para la exportación, y que sea multimodal, y un puerto para cruceros, y que esa ciudad se llene de turistas”, indicó. Lo mismo dijo del puerto de Monte Cristi, que hoy sirve para la exportación de bananos hacia Europa y los Estados Unidos. Adelantó que impulsará
un modelo de desarrollo regional y que apoyará las zonas francas y establecerá un sistema ferroviario de transporte. Explicó que esas vías conectarán los centros de producción con su región, lo que impediría “que las empresas solo quieran quedarse en la ciudad capital”. “Con un sistema ferroviario, el costo del transporte terrestre, que está entre un 8 y 15% y afecta la competitividad, que junto con el costo de la electricidad son los dos aspectos que más afectan a las empresas, entonces disminuyen”, explicó. Manifestó que esos ferrocarriles serán multiuso. “Ningún país exportador se ha desarrollado sin un sistema ferroviario”, añadió. “Cuando yo defino una máquina generadora de empleos, es llevarle competitividad a las empresas para que se desarrollen”, explicó.
" @EM<IE8;<IFJ P KI8EJGFIK<
Gifd\k` j\^l`i `dglcjXe[f cfj `em\ieX[\ifj# pX hl\ Z\iZX [\ j\`j d`c kXi\Xj [\ \jkfj \ogfikXe ()' d`ccfe\j [\ [ cXi\j Xc X f \e gif[lZkfj X^i ZfcXj% ;\jkXZ cX \]`Z`\eZ`X [\ cX gif[lZZ` e X^i ZfcX# X kiXm j [\ cfj `em\ieX[\ifj# cfj ZlXc\j# \ogc`Z # [\Y\e \jkXi X lefj .'' p d`c )'' d\kifj jfYi\ \c e`m\c [\c dXi% I\]`i` \e IXeZ_f 8ii`YX [\ cX gifm`eZ`X [\ JXe Afj [\ FZfX# \e \c cl^Xi [fe[\ d\afi j\ _Xe [\jXiifccX[f cfj `em\ieX[\ifj% <jX qfeX# X^i\^ # k`\e\ leXj feZ\ d`c kXi\Xj YXaf \jX df[Xc`[X[% ÈCfj ^fY`\iefj \e \jkfj k`\dgfj k`\e\e hl\ j\i ]XZ`c`kX[fi\j# `eZcljf [\Z`ic\ X cX ^\ek\ cf hl\ c\ Zfem`\e\ gXiX hl\ j\ [\jXiifcc\% EX[`\ _XYcXYX Xhl [\ `em\ieX[\ifj p d`iX Z df j\ _Xe [\jXiifccX[fÉ% <e \c }i\X [\ kiXejgfik\ gifd\k\ hl\ \e cXj ^iXe[\j d\ki gfc`j Zfdf JXekf ;fd`e^f# JXek`X^f# CX M\^X p JXe :i`jk YXc j\ \jkl[`Xi}e d kf[fj \]`Z`\ek\j [\ kiXejgfik\j% ;`Z\ hl\ \jkl[`Xi}e [`m\ijXj p dlZ_Xj fgZ`fe\j hl\ _Xp# cX dXpfi X d}j \Zfe d`ZXj hl\ \c D\kif [\ JXekf ;fd`e^f p kXe \]`Z`\ek\ Zfdf \jk\%
Inspirará función creativa y eficiente IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
Luis Abinader también ha planteado que irá al gobierno a administrar con eficiencia, honestidad y mucha creatividad. Aseguró que en una administración suya no habrá duplicidad de funciones en las instituciones públicas, ni despilfarros. “En el gobierno de Luis Abinader y el PRM cada centavo se va a utilizar para mejorar la calidad de vida de la gente”, apuntó. Como una muestra de su deseo de hacer un gobierno eficiente, indicó que
“con unos 3,200 millones de pesos, o sea, el 0.5 del presupuesto, se les darían becas universitarias a todos los jóvenes que no estén en la Universidad Autónoma de Santo Domingo”. Otro aspecto en los cuales considera que a los gobiernos les ha faltado eficacia es la delincuencia, que dice se ha desarrollado en los últimos tiempos debido a las malas condiciones de los organismos llamados a combatirla. “¿Usted cree que con un agente ganando siete mil pesos se puede reformar la Policía para combatir la delincuencia?”, se preguntó.
Recordó que en los llamados países desarrollados los funcionarios públicos mejores pagados son policías profesores, igual que los miembros de las Fuerzas Armadas. “En mi gobierno el salario mínimo va a ser el equivalente a 500 dólares”, prometió. Dijo que llevar el salario a esa suma solo le costaría al Estado 8,700 millones de pesos, o sea, 1.30% del presupuesto general del Estado “Eso no es mucho para llevar seguridad al país; aquí lo que tiene que haber es una buena gerencia”, apun-
tó. “El salario es parte fundamental en la transformación del sistema de seguridad ciudadana”, expuso. Refirió también que en los últimos años ha disminuido la inversión extranjera; y la que está no genera empleos, “porque se trata de compra de compañías establecidas”. “Eso se debe a que la bolsa de valores sólo se ha desarrollado para bonos; aquí no estamos negociando acciones, porque no hay incentivos”, afirmó Abinader. “El país tiene grandes oportunidades, pero se deben hacer adaptaciones a los nuevos tiempos”, dijo.
Cl`j 8Y`eX[\i gifd\k` `dglcjXi le ^fY`\ief _fe\jkf%
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
;<J8PLEF C@JKàE IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
<
l candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno dijo que en caso de ganar las próximas elecciones declarará de utilidad pública los terrenos con vocación turística ubicados en Bahía de las Águilas, en Pedernales. Luis Abinader explicó que cuando termine la litis judicial en la que se encuentran los terrenos se les pagará a quienes dictamine la justicia, para cumplir con la ley. “De utilidad pública, sean de quien sean”, proclamó Abinader, quien agregó que esa será una de sus principales medidas en caso de ganar las elecciones de mayo de 2016. Anunció que en esa zona se desarrollará un proyecto similar al de Puerto Plata, donde nació el turismo dominicano, el cual fue financiado por el Banco Mundial. Definió al Sur del país como “una región de grandes oportunidades”. Sobre Barahona, afirma que tiene un gran potencial en turismo de cruceros que piensa desarrollar. Por eso, calcula que recibiría dos y tres cruceros diario. Dijo que la llamada “perla del sur” podría ofrecer más que las pequeñas islas caribeñas a esos turistas. Además, la declarará un puerto libre comercial, similar a la zona de Colón, en Panamá. “No será un sacrificio fiscal, porque ahora no se paga impuestos, no se genera nada y vamos a impulsar el empleo”, declaró. Dijo que Azua, por ejemplo, que antes era una de las provincias más pobres del país, “hoy es un modelo de desarrollo agrícola”. Explicó que eso se debe a los canales de riesgo que fueron construidos en los pasados gobiernos del Partido Revolucionario Dominicano y la presa, en el mandato de Joaquín Balaguer. “Pero Azua tiene grandes posibilidades en los invernaderos, en Padre Las Casas y Guayabal”, dijo. Agregó que el país tiene unas 330 mil tareas sembradas de bananos, de las cuales esa provincia sureña tiene 20 mil, que junto a las 310 mil de la línea noroeste, seexportan 230 millones de dólares. Refirió que en lo que en la zona denominada La Plena de Azua se continuará desarrollando el cultivo del banano y que la producción de Azua se podrá exportar por la terminal de Puerto Viejo. Lo mismo dijo de San Juan de la Maguana, específicamente en la comunidad Vallejuelo, donde hay unas 21 mil tareas, muy ideales para la agricultura de invernaderos.
.8
:8E;@;8KF GI<J@;<E:@8C ;<C GID
Promete declarar Bahía de las Águilas utilidad pública <C ;< 98I8?FE8 J<IÝ ;<:C8I8;F LE GL<IKF C@9I<# :FDF <C ;< :FCäE# <E G8E8DÝ @I@J C@Q8I;F& C@JKàE ;@8I@F
" FKIFJ K<D8J KI8K8;FJ <E C8 <EKI<M@JK8
Gifgl\jkX% Cl`j 8Y`eX[\i [`af hl\ \e ^fY`\ief jlpf [\ZcXiXi} X 9XiX_feX Zfdf gl\ikf c`Yi\ Zfd\iZ`Xc# j`d`cXi X cX qfeX [\ :fc e# \e GXeXd}# p hl\ jl dl\cc\ j\i} _XY`c`kX[f gXiX i\Z`Y`i ZilZ\ifj%
Manifestó que la carretera San Juan-Barahona conecta a Vallejuelo en una hora con el puerto de Barahona, el cual sería multi modal. “Desarrollaremos los invernaderos de Vallejuelo para exportar sus productos por el puerto de Barahona”, prometió. Dijo que además de ser la provincia más grande del país, con tres mil 500 kilómetros cuadrados, es la que tiene mayor capacidad para la producción en invernaderos.
En esto fue apoyado por el exsecretario de Agricultura, Eligio Jáquez, quien intervino para explicar que en San Juan hay 79 mil 300 tareas a la altura de 750 metros, lo que equivale a 50 millones de metros cuadrados, ideal para producir invernaderos. Para Elías Piña ha prometido crear la presa de Joca, para regar 350 mil tareas. Kli`jdf Abinader promete relanzar el turismo, con un nuevo programa. Considera que se debe corregir un proble-
ma en la publicidad turística que ha perjudicado a Puerto Plata. Dijo que el marketing debe hacerse por polos o regiones. Otra entre sus promesas fue aumentar la inversión en publicidad y poner especial interés en el turismo hotelero, ya que da un empleo directo por cada habitación, y cinco indirectos. “Yo voy a hacer un relanzamiento total del turismo hotelero, con énfasis especial en Puerto Plata y Juan Dolio”, proclamó. En este último polo solo queda un
hotel. Además, agregó, continuará trabajando para que el crecimiento del turismo en el Este, como Punta Cana y Bávaro, continúe hacia Miches. “Hay un proyecto que tiene el señor Cisneros (Gustavo), al cual no tengo el placer de conocer, pero le daríamos todas las facilidades para que se desarrolle”, apuntó. Dijo que apoyará el polo de Montecristi, en el Noroeste. Dijo que el turismo continuará siendo uno de los pilares de la economía, en especial el hotelero.
Dice PRM encabezará un gran frente opositor al PLD IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
Luis Abinader pretende lograr la mayor alianza electoral que se haya conformado en el país desde 1961. Aseguró que el Partido Revolucionario Moderno es la mayor organización opositora, ya que las encuestas le otorgan cerca de un 25% en las preferencias de los electores. “Tenemos una vocación de unidad y de alianzas con todos los sectores de la po-
blación que coincidan con nuestras ideas de gobierno, tales como eficiencia, honestidad, transparencia e institucionalidad”, agregó. Explicó que todo el que se sienta un partido de la oposición y que cumpla con esos requisitos cabe en esa gran alianza, la Convergencia Democrática. “Yo estoy seguro que vamos a lograr la mayor alianza, la mayor convergencia, el mayor frente opositor que se haya formado “, apuntó. Aclaró que no tiene pendiente reunión con
el PRD que dirige Miguel Vargas Maldonado. “Nosotros lo que queremos es unir a toda la posición”, agregó. Explicó que en un frente opositor están llamando a líderes de organizaciones opositoras como Guillermo Moreno, Eduardo Estrella, Minóu Tavárez Mirabal, Max Puig y Hatuey De Camps. Reveló que ya fue creada una comisión para trabajar con el tema de las alianzas, en la cual está Geanilda
N\cc`e^kfe 8ieXl[# [`i\Zkfi gfc k`Zf [\ ZXdgX X%
>\Xe`c[X M}jhl\q# gi\j`[\ekX \e ]leZ`fe\j GID%
Vásquez, con quien compitió por la candidatura presidencial. CX i\\c\ZZ` e Recordó que en los estatutos del PRM está consignado el principio de la no reelección, porque históricamente ha sido muy negativa. Explicó que por eso no es un tema de discusión y sus diputados fueron alertados para que voten en contra del proyecto de reforma a la Constitución de la República.
;<L;8 P GIyJK8DFJ 8Y`eX[\i Zi`k`Z hl\ [liXek\ cfj ^fY`\iefj [\c GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ` e ;fd`e`ZXeX j\ _XpX \e[\l[X[f È`ii\jgfejXYc\d\ek\ Xc gX jÉ% 8]`idX hl\ Zfe \j\ [`e\if ef j\ _Xe _\Z_f fYiXj hl\ gif[lqZXe i`hl\qXj% ÈEl\jkif gcXek\Xd`\ekf \j hl\ cX d`jdX ZXek`[X[ hl\ kfd\dfj cX mXdfj X i\kfdXi \e gifp\Zkfj [\ [\jXiifccfÉ# XZcXi % @e[`Z hl\ \jf g\id`k`i} cX d`jdX [\l[X# g\if Zfe Zi\Z`d`\ekf \Zfe d`Zf% Gifd\k` hl\ jfcf kfdXi} \e gi jkXdfj cf d`jdf hl\ j\ gl\[X gX^Xi# gXiX ef Zi\Xi le [\j\hl`c`Yi`f% I\jg\Zkf X cX kXe[X \jZfcXi \ok\e[`[X hl\ gifd\k` \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# Xj\^liX hl\ Èef _X gf[`[f j\i Xgc`ZX[X gfi ]XckX [\ gif]\jfi\jÉ p hl\ \jkX jfcf j\ \jkX Xgc`ZXe[f \e le * [\ cXj \jZl\cXj% ;`af hl\ Zfe cfj gi jkXdfj# Zfejkil`i} gi\jXj# Zfdf \e \c 9Xaf PleX# gXiX kiX\i X^lX gfkXYc\ X cX ZXg`kXc p [\aXi \c X^lX [\ MXc[\j`X gXiX \c XZl\[lZkf [\ 9Xe p jl X^i`ZlckliX% I\m\c hl\ alekf X jl \hl`gf _X XmXeqX[f \e le gcXe eXZ`feXc [\ [\jXiifccf p hl\ Zfe leX `em\ij` e g Yc`Zf$gi`mX[X Zfejkil`i} ]\iifZXii`c\j p gl\ikfj \e ZX[X gfcf [\ gif[lZZ` e% Gifd\k` Xgc`ZXi# [\j[\ hl\ XjldX jl dXe[Xkf# cX C\p [\ J\^li`[X[ JfZ`Xc# ÈgXiX Xlo`c`Xi X Xhl\ccXj g\ijfeXj hl\ ef k`\e\e XZZ\jf X cfj j\im`Z`fj [\ jXcl[# X[\d}j gXiX gifk\^\i \c gXki`dfe`f [\ cXj ]Xd`c`Xj \e ZXjf [\ \e]\id\[X[\j ZXkXjki ]`ZXj% <c ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc g\ii\d\ jkX i\Zfi[ hl\ \jX c\p [XkX [\j[\ \c X f )''(# cX ZlXc ef _X j`[f Xgc`ZX[X% 8j\^li kXdY` e hl\ \]`Z`\eZ`Xi} \c gif^iXdX [\ Y\ZXj p ]lj`feXi} \e leX jfcX X mXi`Xj `ejk`klZ`fe\j [\c <jkX[f hl\ k`\e\e cX d`jdX ]leZ` e# g\if hl\ kiXYXaXe [`jg\ijXj% Gifd\k` YljZXi jfclZ` e X ^iXe[\j gifYc\dXj eXZ`feXc\j hl\ _Xe g\idXe\Z`[f j`e jfclZ` e [liXek\ [ ZX[Xj% 8j\^li hl\ ZlXe[f cc\^l\ Xc ^fY`\ief ZX[X ]leZ`feXi`f jXYi} hl k`\e\ hl\ _XZ\i gXiX XZklXi Zfe gifek`kl[ X i\jfcm\i \jfj gifYc\dXj% Jfjk`\e\ hl\ \c XZklXc ^fY`\ief cf hl\ \jk} _XZ`\e[f \j X[d`e`jkiXe[f leX Zi`j`j%
<hl`gf [\ kiXYXaf
IfY\ikf =lcZXi# [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ ZXdgX X%
<c`^`f A}hl\q# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\ ZXdgX X%
;\c`^e\ 8jZ\ej` e# j\Zi\kXi`f Fi^Xe`qXZ` e GID
Cfli[\j ?\ii\iX# Xj`jk\ek\ g\ijfeXc [\ 8Y`eX[\i# M`Z\gi\j`[\ekX EXZ`feXc GID%
/8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'* CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
8k\ekfj X cX `e]cl\eqX k`gf 8
C
a influenza tipo A, (H1N1), que ha sido la causa de la muerte de una mujer en La Romana, es un virus nuevo, del cual no se conocen todavía todas sus reales formas de propagación y cómo prevenirlas y remediarlas.
segregan en las vías respiratorias de aquellos que sufren gripe o trastornos vinculados, como la diarrea y los vómitos, y que están suspendidas en el aire o en alguna superficie. Por eso se recomienda a los ciudadanos afectados toser o estornudar tapándose la boca o la nariz y lavarse las manos con jabón, y no estar muy cerca de otras personas y, por supuesto, notificar la existencia de estos síntomas a los médicos o a las clínicas y hospitales más cercanos.
Esta proviene de las aves. La otra influenza de su mismo tipo, de la cual hubo seis años atrás un brote muy generalizado en el mundo, es la porcina. Los especialistas han determinado que esta influenza tipo A se contagia de un ser humano a otro a través de las partículas que se
Hasta lo que las últimas investigaciones reflejan, este nuevo vi-
C\mXekXd`\ekfj ZfekiX cX `dgle`[X[ Nueva York.- Los Saqueos, destrucciones e incendios de negocios, iglesias y vehículos policiales en Ferguson, el año pasado y ahora en Baltimore, serán el nuevo método de lucha popular. Es lamentable pero retornamos al inicio, y tendremos que aceptar la verdad: solo la violencia, o la amenaza de violencia, ha producido cambios significativos en la humanidad. A Martin Luther King y su pacifismo le hicieron caso en los 60, porque la otra alternativa era Stockey Carmichael y sus temibles Panteras Negras de Autodefensa. Si no estalla la violencia en Baltimore tras el entierro de Freddie Grey, muerto bajo arresto, quizá no hubiesen presentado cargos contra seis policías acusados de asesinarlo. Quienes se levantaron por la libertad, ahora se levantarán por la justicia, contra la impunidad. Porque la mayoría de nuestras instituciones judiciales están secuestradas por camarillas de poder, grupúsculos que manipulan todo en beneficio de sus intereses políticos o raciales. El estamento político se prostituyó y lo prostituye todo. Pretenden culpar a las víctimas de sus propias muertes. Con Tryvon Martin en Orlando, Mike Brown en Ferguson y ahora Freddie Grey en Baltimore, usaron la misma técnica para manipular la opinión pública. Para no “entorpecer las investigaciones” crean un vacío de información, lo llenan con el prontuario de las víctimas, preso por usar marihuana, atraco, u otro delito. Convencen al público de que la víctima “merecía su suerte”, terminan las investigaciones, y ningún policía es acusado. En Baltimore el pueblo tomó las calles antes de que terminaran las “investigaciones”, los policías fueron acusados de homicidio, el pueblo retornó a sus casas e iglesias. Ahora la justicia sólo se consigue tomando las calles, esto se replicará en el país y el mundo. Ayer nos levantamos contra el colonialismo y la opresión, hoy debemos levantarnos contra la impunidad. La lucha continúa. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi A:DXcfe\'(7Xfc%Zfd
A las personas que han contraído este nuevo virus de la influenza tipo A les suele dar, como parte del cuadro de malestares, dolor de cabeza, fiebre, diarreas y vómitos, y estos son precisamente los síntomas confirmados de la paciente de 65 años que murió en
La Romana, donde se sospecha que el virus ha hecho acto de presencia. Frente a esta evidencia, es preciso que la población preste atención a las recomendaciones que están formulando las autoridades de Salud Pública para que de inmediato adopten las precauciones de lugar y evitar, de ese modo, que el virus se extienda a niveles que provoquen una verdadera emergencia nacional. Por igual, solicitamos al Colegio Médico Dominicano que promueva una acción de orientación general
entre todos sus miembros para que difundan estas recomendaciones. Y que se vayan habilitando ya áreas especiales para tratar a los pacientes con estos síntomas. En razón de que se trata de un virus de reciente aparición en un mundo atacado por nuevas plagas es preciso que las personas con sospecha de haber sido contagiadas o que en estos momentos sufren de infecciones respiratorias graves no se pongan a tomar todo lo que se les indica como tratamiento antiviral, sino los fármacos que expresamente indiquen los médicos.
I\jg\k\dfj cX :fejk`klZ` e
K<JK@>F ;<C K@<DGF
J.C. MALONE
rus tiene capacidad de propagarse ampliamente y causar la muerte a aquellas personas, niños y adultos, que confrontan problemas de afecciones graves o medianas en sus vías respiratorias, hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, musculares, pulmonares y estomacales.
VINICIO A. CASTILLO SEMÁN
13 Senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por encargo del presidente de la República, Danilo Medina, depositaron el pasado jueves un proyecto de reforma constitucional para reinstaurar la reelección presidencial, sin hacer mención alguna de la obligatoriedad de cumplir con el Art. 272 de la Constitución de la República que establece el referéndum aprobatorio para las reformas que versen sobre garantías fundamentales y derechos de ciudadanía, el primero de los cuales es elegir y ser elegido. El amigo Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD y expresidente del Senado de la República, encabezó la entrega del proyecto sin mención del referéndum, a pesar de que hace apenas diez meses, el 10 de julio del año 2014, en la edición del periódico Hoy había declarado lo siguiente: “Pared afirma sin referendo no es posible reelección Medina. El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, afirmó ayer que sería necesario un referendo aprobatorio de la ciudadanía para una eventual modificación a la Constitución que permita la reelección del presidente Danilo Medina. ….Manifestó que 60 días después que las dos terceras partes de las cámaras legislativas aprueben la reforma, la Junta Central Electoral (JCE) convoca a los electores para aprobar o no la reforma mediante el referendo.” La posición de mi amigo Reinaldo de hace diez meses es la misma que hemos sostenido por años en la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y la que motivó la salida del gobierno de nuestros dirigentes máximos. Es la posición externada por los juristas Dr. Juan Manuel Pellerano Gómez, Dr. Ramón Pina Acevedo, Lic. Rafael Luciano Pichardo, el presidente de la JCE Dr. Roberto Rosario Márquez y el Colegio de Abogados de la República Dominicana, entre otras muchas voces autorizadas. Quienes no quieren referéndum ni cumplir con el mandato del Art. 272 no son ni Reinaldo Pared ni los trece senadores que
han propuesto el proyecto, sino el presidente Danilo Medina, quien, a pesar de tener una alta popularidad en las encuestas, paradójicamente parece negarse a que el pueblo dominicano sea consultado, como manda la Constitución. Se pretende en la sesión del próximo miércoles en el Senado de la República poner a una persona buena, apacible, prudente, como doña Cristina Lizardo, presidente del Senado, a llevar a cabo un acto truculento, consistente en otra violación atroz a la Constitución, como es la de querer aprobar con mayoría simple la importante ley de convocatoria de la asamblea revisora para la reforma constitucional, sabedores todos los promotores de la reelección, que no tiene las dos terceras partes de los votos requeridos para aprobar dicha ley. La ley de convocatoria es una ley orgánica por su importancia y trascendencia. No es una ley cualquiera, ni simple. Tiene tanto poder que limita el ámbito y las actuaciones de la asamblea revisora, por lo que resulta una atrocidad incalificable sostener que una ley con mayoría simple puede tener la capacidad de llamar a una asamblea revisora para una reforma constitucional. El Art. 112 de la Constitución establece cuáles son las leyes orgánicas bajo el siguiente texto: “Leyes orgánicas. Las leyes orgánicas son aquellas que por su naturaleza regulan los derechos fundamentales; la estructura y organización de los poderes públicos; la función pública; el régimen electoral; el régimen económico financiero; el presupuesto, planificación e inversión pública; la organización territorial; los procedimientos constitucionales; la seguridad y defensa; las materias expresamente referidas por la Constitución y otras de igual naturaleza. Para su aprobación o modificación requerirán del voto favorable de las dos terceras partes de los presentes en ambas cámaras”. El constituyente fue muy sabio al establecer la categoría de ley orgánica por su naturaleza e importancia. “Los
procedimientos constitucionales y otras de igual naturaleza” encuadran precisamente la ley de convocatoria a la reforma constitucional, lo que ya fue admitido, según testimonios de colegas por el propio secretario general del PLD y senador del Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, en reunión sostenida la semana pasada con el bloque de senadores y diputados del PLD. Admitir convocatorias de reformas constitucionales con leyes de mayoría simple, llevaría al país a una monstruosa inseguridad jurídica y constitucional cada vez que se lograra conseguir la mitad más uno de los votos en cada cámara. Sumada a todas estas graves amenazas contra la Constitución está la peor de todas, como es la que representan los intentos de sobornar voluntades en el Congreso Nacional a sabiendas de que no existen los votos necesarios para aprobar la intentona continuista. Como decía la colega Minóu Tavárez Mirabal, intentar corromper el Congreso para alzarse con una reforma espuria que permita la reelección, es el peor de los actos de corrupción que pueda cometerse en el país. La sociedad dominicana y en especial los medios de comunicación tienen la obligación histórica en esta dramática coyuntura de defender la democracia dominicana, su Constitución y su institucionalidad, dejando de lado los sentimientos o preferencias políticas coyunturales. Este no es un pleito interno del PLD, ni entre Leonel y Danilo, como vanamente se ha querido trivializar. Este es un pleito de la República por su Constitución y por su decencia, y es compromiso de sus mejores hijos echar ese pleito con gallardía, sin temor y teniendo como norte la lealtad a los principios democráticos y constitucionales que nos rigen y que estamos llamados y obligados a asumir. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi 7M`e`Z`f[`glkX[f
GI<>èEK<C< 8C :äEJLC Cómo enviar sus preguntas acerca de su caso de visa
E
uestros representantes de servicio al cliente están disponibles para contestar sus preguntas sobre visas estadounidenses, por teléfono o correo electrónico, sin costo alguno; sin embargo, hay algunos consejos que debe tomar en cuenta para obtener una respuesta más completa y rápida. Para contactar a un representante de servicio al cliente sobre solicitudes de visa en la República Dominicana, por
favor escriba exclusivamente a support-dominicanrepublic@ustraveldocs.com. Cuando envíe su correo electrónico, asegúrese de incluir apellidos y nombres completos y número de pasaporte del solicitante en el título del mensaje. Incluya una descripción detallada de su pregunta. Si escribe sobre un error que el sistema presenta al programar su cita, por favor, incluya la imagen de pantalla mostrando dicho error. Si su pregunta está relacionada con el pago de la solicitud, debe
incluir una copia escaneada de su recibo del Banco Popular. Para hacer una pregunta vía telefónica, con la información antes mencionada a mano puede llamar al 829-956-5144 desde República Dominicana y 1-703-988-3410 desde Estados Unidos. Puede también comunicarse vía Skype utilizando el usuario USTRAVELDOCS-DOMINICANREPUBLIC. Programa de Verano de Trabajo y Viaje Este año, la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos
en Santo Domingo estará procesando más de mil solicitudes de visas de intercambio de estudiantes universitarios dominicanos que desean participar en el programa de Verano de Trabajo y Viaje 2015 (SWT por sus siglas en inglés). Este es uno de los muchos programas de intercambio que dan la oportunidad a estudiantes universitarios de visitar los Estados Unidos para compartir su cultura e ideas mediante trabajos y viajes temporales. El período de solicitud del SWT inicia cada marzo. Varias agen-
cias locales ofrecen sus servicios y cobran honorarios para ayudar a los estudiantes. Estas agencias están obligadas a dar información, previa al viaje, sobre alojamiento y empleo; también, a preparar una lista de empleos y a ayudar a los participantes a encontrar trabajo en Estados Unidos. Recomendamos investigar estas agencias y buscar referencia con amigos y familiares, antes de pagarles. Para más información sobre este y otros programas de intercambio, visite la página http://j1visa. state.gov/.
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'* CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
<C IF<;FI
8I@JKä=8E<J LI9Ý<Q
<c ÊGcXe 8kcXekXË1 kiXYXaf p [\jXiifccf (2) “En este mundo traidor// nada es verdad ni mentira// todo es del mismo color// del cristal con que se mira”. (Ramón de Campoamor). 1.-AQUÍ NOS DESGASTAMOS en greguerías económicas, los “sabios” (fuera de los funcionarios palaciegos) no dan esperanza a los jodidos y priman las estupideces políticas de ambiciones, alianzas, corruptos y ‘empresaurios’. En EEUU, según el D. de Comercio, “la economía se estanca”: creció 0.2% (Diario Libre, viernes, 30-4-15); ese mismo día: 50 presos en Baltimore, pese al toque de queda; 60 en N.Y., y otros en Washington (¡Ay, Paquiao!). La Universidad de Princeton publicó una investigación: “USA no es una democracia, porque ciudadanos no son tomados en cuenta; una plutocracia de banqueros, ricos y el ‘establihsmen’, mandan pobres a guerrear en zonas del mundo que ni ideas, como en film “Nacido un 4 de Julio”, de Tom Cruise, etc. Otra más: economistas, futurólogos, expertos en materia laboral, afirman que el “Acuerdo Transpacífico”, que impulsa Obama (Japón, Corea del Sur, Filipinas, Vietnam, Bangladesh, Myanmar, Tailandia, y hasta Perú, etc.), es más de lo mismo: oligarquía financiera se llevará todo y más precariedades para trabajadores, clase media y pobres. La economía británica, la que más creció en la UE, se “ralentiza” (un 2.8%, 2014; 1er.Trimestre 2015, sólo 0.8%). Sigue recorte de beneficios a los trabajadores y aumentan los ‘sin casas’ (mendigos). ¡Ay, mi Saramago!: ¡Portugal denuncia que su aparato productivo no aguanta más! ¡Esto se acabó! Siguen protestas en el Gran Hermano desde N.Y. hasta Washington, en el país donde el público tiene más de 320 millones de armas de guerra (Enmienda 2 de la Const.), entre ellas, las más modernas (AR-15, AK-47, monteros y misiles antitan-
K@<DGF G8I8 <C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF
“Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo pediste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?”. Mt. 18: 32, 33.
>
eneralmente no nos sorprende, partiendo de su divinidad, pero la verdad es que Jesús era verdaderamente brillante. Tenía una capacidad sin igual para crear historias que explicaran su filosofía de la vida, o desde una óptica estrictamente de fe, diríamos que para transmitir la voluntad de Dios.
ques. ¿Quién las vende a los cárteles mexicanos? 2.- EN SUDAMÉRICA, Caribe y México, la OIT dice que se ampliará el desempleo por bajo precio de materias primas (commodities) y la baja de la oferta. “Los populistas de los estados fallidos” (V.Y.), Ecuador, Venezuela y Bolivia, fueron los únicos que el Día del Trabajo aumentaron los salarios generales para indexar la inflación (va el anuncio de que la UE salió de la estanflación. Ahora hay estancamiento, pero no inflación. Como el tema son los sudacas país por país, en Brasil existe desde Lula la “misión vivienda” que lleva 2 millones hechas para los pobres y Dilma comenzó 3 millones este cuatrienio. No es cierto que Dilma tiene un 13% de simpatías mientras en 40 provincias, los trabajadores y la izquierda hacen marchas contra la oligarquía dueña de los medios “el apagón informático-Plan Atlanta”. Tampoco es cierto que en Sudamérica (¡atención!), los medios de los gobiernos sean mayoría. Ni en Venezuela, Bolivia, Chile, Brasil y Argentina. ¿Por qué? El PT, La V República, indios de Evo, Lagos-Ballelet, el kirchnerismo, llegaron en crisis, y se oyen y ven por medios alternativos (En line y Telesur). Están luchando a muerte contra los monopolios mediáticos. La oposición tiene más y por eso en USA, la UE, etc., sólo se oye y lee lo negativo. En el 2002, cuando el golpe de Estado a Chávez, pusieron “muñequitos”; y en el intento contra Maduro ni lo mencionaron en Venezuela y aquí. EEUU dijo que era una mentira. 3.- EN MACAPA, frontera con La Guyana Francesa, Dilma hizo un acueducto que llevó agua potable a un MM brasileños. Todos los “populistas” llegaron sin prensa y sin Congreso. En Brasil, el Congreso es ¾ de la oposición y partiditos aliados ($$). Ganaron los estados más grandes y ricos: Sao Paulo, Río, Minas G., etc. La campaña sucia contra Dilma costó millardos de U$+Euros; sólo a Leonel se le hizo una más negra, planificada y siniestra. La Rousseff ganó en 2da. vuelta y Petrobras creció un 7% desde entonces (BM). La mitad de la energía del país es de biocombustibles (?). Los ladrones están presos y los demás refugiados en el Congreso. ¡Serán sacados de la madriguera!
La parábola sobre el rey, su empleado y el compañero de este, nos hace una radiografía: Un rey perdona a un empleado que le debía tres mil talentos, y no bien salía de la presencia de su superior, este empleado se encuentra con un compañero que le debía cien talentos y casi lo estrangula y luego lo hace ir a la cárcel porque no le perdonaba que no le pagase de inmediato lo adeudado. Me miro a mí misma y pienso en las veces que he sido cruel conmigo y no me he perdonado, las veces que he sido injusta demandando a otro lo que no puede entregar, las veces que he sido miserable reprochando al que no me cumplió; y me viene a la mente la imagen de Jesús clavado en la cruz para perdonar los pecados que aún yo misma no había cometido.
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX afj\]`eXeXmXiif^7^dX`c%Zfd
08
;Xe`cf# IfY\ikf# cX A:<%%% OSCAR MEDINA
C
a Junta Central Electoral se encuentra en una situación financiera tan precaria que se ha visto obligada a suspender el pago a suplidores de bienes y servicios indispensables para su desenvolvimiento cotidiano y para mantener a buen ritmo el cronograma para el montaje de las elecciones generales del próximo año. El origen del problema está en la ley de Presupuesto que no tomó en cuenta --por mucho que se advirtió al gobierno--, que el 2015 es un año preelectoral. El Pleno de la Junta advirtió, a partir de un informe de su dirección financiera, que “la suma asignada en el presupuesto no permite a esta institución cumplir cabalmente con las atribuciones puestas a su cargo” porque la totalidad de esas asignaciones está comprometida con el financiamiento a los partidos, los gastos administrativos correspondientes a los servicios fundamentales y los gastos de nómina y personal… Resalta el informe que a pesar de que este 2015 es un año preelectoral, en su asignación presupuestaria “no hay una sola partida consignada a esa inversión en la democracia”. Sectores políticos y de opinión pública advirtieron con mucho tiempo sobre la gravedad de esa inobservancia, pero la respuesta del gobierno fue ignorar esos reclamos y cerrar cualquier posibilidad de modificar el proyecto presupuestario enviado oportunamente al Congreso. Lo más que se pudo alcanzar fue el compromiso de que la Presidencia transferiría los fondos a la Junta en la medida de sus necesidades, cosa que no se ha producido por mucho que ha insistido el órgano electoral. Como a la JCE no le quedó otra alternativa que aceptar, en lugar de protestar, denunciar o hacer presiones que tensaran aún más su frágil relación con el gobierno, el Pleno decidió solicitar una audiencia al Presidente de la República para presentarle directamente --sin intermediarios y desde una perspectiva ins-
titucional--, la realidad financiera en que se le coloca con el presupuesto asignado y explicarle sus necesidades a partir del cronograma electoral. Desde entonces ha remitido dos comunicaciones oficiales al Presidente solicitando esa audiencia… Y la respuesta del Palacio ha sido la indiferencia. Ni por cortesía ha contestado… Mucho menos ha transferido ni un centavo de las partidas prometidas. Y ya la situación se ha tornado crítica: la JCE ha tenido prácticamente que detener programas vitales para el éxito de las elecciones. La cedulación está avanzada pero aún tiene problemas pendientes, y el trabajo en el exterior, que se pensaba acelerar sustancialmente, deberá continuar con las mismas limitaciones de los últimos meses. Ha sido necesario despedir a buena parte del personal que se desempeñaba en programas no esenciales, lo que también condiciona la implementación de la ley 169-14 y el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en cuanto a su competencia en esas iniciativas que atraen la atención de la comunidad internacional. Es evidente que al presidente Danilo Medina lo han predispuesto con el presidente de la Junta. Entre los susurros del entorno y el temperamento complejo de Danilo --algo en lo que Rosario no se queda atrás-- las relaciones entre estos viejos amigos no podrían estar más deterioradas. Algunos especulan que al Presidente le han vendido la idea de que detrás de la sentencia 168-13 ---“que tantos dolores de cabeza le ha causado al gobierno”--- está la mano de Roberto Rosario como parte de “un plan para afectar al Presidente…”. Y lo peor es que Danilo estaría creyendo semejante absurdo. Sin embargo, ni uno ni otro puede olvidar que al margen de temperamentos particulares y veleidades propias de los seres humanos, ellos son cabeza de instituciones públicas fundamentales.
En el caso de Medina se trata del jefe de Estado y de la administración pública. Y constituye al menos una indelicadeza que sus humores pongan en juego el éxito de unas elecciones tan complejas como las que se avecinan. Las próximas elecciones serán las primeras y únicas donde se elegirán a la vez todos los puestos de elección popular con la complejidad del sistema de voto preferencial… Y en este momento la JCE no está en condiciones financieras de acometer un reto de semejante envergadura con posibilidades de éxito… Lo que coloca en grave peligro a la democracia dominicana. Ya algunos partidos de oposición han expresado preocupación por la situación, una preocupación que debería también compartir el presidente Medina. Porque si algunos pudieran creer que detrás del desdén del Presidente, y su gobierno, a la Junta, no hay otra cosa que malos entendidos y disgustos personales provocados por intrigantes que merodean el poder, otros mal pensados pudieran creer que las limitaciones presupuestarias al organismo electoral tienen el objetivo de condicionar el éxito de los comicios a la suerte del proyecto reeleccionista. Por eso se cree que un Presidente metido en una reforma constitucional y en una posible reelección debe ser cauto y cuidadoso en sus relaciones con el órgano electoral… Y eso es lo que deberían aconsejarle a Danilo sus verdaderos amigos en lugar de inducirlo a extender un enfrentamiento en el que pierden todos. Porque si las elecciones del 2016 terminan siendo un tollo, con o sin reelección, esa responsabilidad no recaerá sobre ninguno de los funcionarios de la Junta sino sobre el Jefe de Estado que, motivado por intrigas y desafectos personales, habría ahogado financieramente al órgano constitucional encargado de conducir ese proceso electoral... … Y Danilo no tiene ninguna necesidad de cargar con un fardo histórico tan pesado.
LE DFD<EKF
<ej\ Xi Zfe Yl\e _ldfi MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
J
e puede enseñar con métodos pedagógicos adecuados, también, antes se decía, “la letra con sangre entra”, y sabemos que es un método que debe ser superado, y hay maneras de enseñar que se hacen con buen humor, y al mismo tiempo que se enseña, se encuentra la alegría, la manera nueva de decir las cosas. Podemos encontrar un ejemplo en
aquel que se acerca y le dice al padre, “padre, para yo ser cristiano ¿tengo que dejar a los corruptos y a la corrupción? Y el padre le responde, “no te preocupes hijo mío, porque ser cristiano, simplemente, cuando lo seas, los corruptos y la corrupción serán los que se alejarán de ti, porque tu conducta será molesta para ellos”. Una manera de dar una buena ense-
ñanza y dejar un signo de un poco de buen humor. Cuando nosotros podamos enseñar así las verdades, poniéndole una gota de buen humor, encontramos un método apto que nos ayuda y hace más felices a las personas. Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.
C\^`jcX[fi\j1 ·Ef \eki\^l\e jlj ZXY\qXj ARSENIO HERNÁNDEZ FORTUNA
C
a mancha indeleble es uno de los cuentos más famosos y mejor escritos del profesor Juan Bosch. El autor narra que ingresó a un partido y una voz autoritaria, de un ser que no se dejaba ver, le ordenó que entregara su cabeza. Preguntó, por preguntar, que si se trataba de la cabeza que llevaba sobre sus hombros. ¿Cuál va a ser? Le contestó la misma voz autocrática del ser que se hacía sentir por sus actuaciones. Bosch argumentó que necesitaba su cabeza para pensar. –Aquí Ud. no necesita pensar. Otros pensarán por Ud.– Le respondió la misma voz autoritaria del ser que no se veía, pero se sabía que existía. Bosch concluye, en su excelente cuento (de los mejores de la narrativa dominicana, como los de Fabio Fiallo y otros) que logró escapar de esa ence-
rrona para que entregara su cabeza. Sería beneficioso para legisladores (as), regidores(as) y concejales de diversas tendencias y partidos que leyeran y releyeran cuidadosamente esta joya literaria del profesor Bosch, para que la disfruten y entiendan mejor lo que significa el pedido del comité político peledeísta. Por una de esas vainas de la vida, en buen dominicano, o sea, por una de esas ironías de la historia, que explican tan bien el teórico polaco Isaac Deustcher y Henry Kissinger, ahora resulta que el máximo organismo ejecutivo peledeísta pide a sus legisladores que hagan, precisamente, lo que Bosch rechazó de manera contundente. Lo que ha dejado en evidencia este enfrentamiento morado es que la sociedad dominicana no solo necesita
un gobierno distinto, sino también un Congreso Nacional diferente, con senadores (as) y diputados que no entreguen sus cabezas, que las usen para pensar y asumir sus responsabilidades. Una reelección en el 2016 significaría que los combustibles sigan subiendo de precios mientras bajan los del petróleo, que la corrupción del próximo gobierno tape la de éste como éste encubre la del anterior, que continúe el peligroso endeudamiento externo, seguir oyendo promesas de construir presas (como la de Monte Grande) mientras arrecia la sequía, que los empleados públicos y privados sigan ganando mayoritariamente menos de diez mil pesos por mes mientras el presidente Danilo Medina dice que no dan para nada, pero no aumenta los sueldos.
('8
C8 I<Gè9C@:8 VGC<EF E8:@FE8C
V=yC@O EFM8
Senador entrega 287 becas para estudiar en Ucateci 9feXf
Con una inversión de 40 millones de pesos, el senador Félix Nova Paulino, por la provincia Monseñor, entregó 287 nuevas becas a igual número de jóvenes de escasos recursos económicos que estudian en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), de La Vega. Los 40 millones de pesos gestionados por el congresista, fueron distribuidos para becas completas, media beca y ayuda para terminar estudios superiores, beneficiando a jóvenes que realizan carreras como medicina, odontología, bioanálisis, contabilidad, ingeniería civil, industrial y en sistema, derecho, arquitectura, mercadeo, enfermería, educación, agronomía, psicología, administración de empresas, entre otras. El legislador dijo que ha sabido combinar su labor en el Senado, con diversos planes sociales, teniendo como espina dorsal su interés en contribuir con la educación y formación de jóvenes de su provincia. Con esta entrega, suman 2,287 facilidades de becas, entregadas en las universidades Ucateci y la Adventista Dominicana (UNAD),
desde el año 2007, cuando inició el programa de becas. “Valoramos la entrega, dedicación y el esfuerzo de ustedes, ya que estamos convencidos de que cosecharán frutos positivos al término de la carrera elegida, lo que es para nosotros motivo de satisfacción, al saber que de alguna manera hemos contribuido al desarrollo de sus familias y de nuestra querida Villa de las Hortensias”, expresó el senador. Nova dijo sentirse muy emocionado de poder contribuir con su provincia, especialmente con la juventud que tanto apoyo necesita para alejarla de actividades negativas y que puedan ser profesionales útiles a la patria. Asimismo, agradeció el apoyo brindado por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, en la persona de Ligia Amada Melo. En el acto se dirigió a los presentes el reverendo Martín Castillo Mejía, Rector Magnífico (UCATECI), quien no ocultaba su emoción de ver tantos jóvenes con deseos de superación con una gran oportunidad en sus manos, gracias a la gestión del senador Félix Nova.
8gfpf% <c j\eX[fi = c`o EfmX [\jXiifccX leX gif^iXdX [\ Y\ZXj gXiX \jkl[`Xek\j [\ \jZXjfj i\Zlijfj [\ jl gifm`eZ`X%
VC8 8ID8;8
La Armada de la República Dominicana informó que en horas de la tarde de este domingo fueron rescatadas 83 personas quienes se encontraban a bordo de una embarcación tipo Catamarán de nombre Marina Caribe, a unas 4.3 millas náuticas al sureste de Bayahíbe, atendiendo a llamado de su capitán por presentar averias técnicas. Asímismo, informó la institución que dicho operativo fue realizado por unidades navales ARD, con el apoyo de una aeronave de la FARD, los Auxiliares Na-
Vargas llama a detener el continuismo del PLD <C Cà;<I ;<C GI; ?89Cä ;LI8EK< LE <E:L<EKIF :FE ;FJ D@C ;@I@><EK<J C@JKàE ;@8I@F
" MXi^Xj [`af hl\ \c gi`eZ`gXc fYa\k`mf [\c gi o`df ^fY`\ief \j gfe\ic\ ]`e X cX \oZclj` e hl\ _X ZXiXZk\i`qX[f X cfj ^fY`\iefj [\c GC;# \e \c hl\ `eZcljf \c Zi\Z`d`\ekf \Zfe d`Zf j cf j`im\ gXiX Y\e\]`Z`Xi X cfj g\c\[\ jkXj% JXekf ;fd`e^f
<
l presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, llamó ayer a todas las fuerzas interesadas en preservar la institucionalidad democrática, a trabajar con madurez y sin exclusiones en la conformación de un gran acuerdo nacional que cierre el paso al continuismo del PLD y gane las próximas elecciones para gobernar el país en base a un proyecto de nación. “Sea Juan o sea Pedro el candidato del continuismo del PLD, hay que cortar por lo sano un continuismo excluyente que en cuatro gobiernos no ha sido capaz de resolver problemas sociales que afectan a la mayoría de la población”, expresó. Vargas hizo los pronunciamientos en el marco de un pleno nacional con la participación de unos dos mil dirigentes reunidos en la casa nacional para escuchar a la dirigencia y trazar las orientaciones y directrices a seguir por el partido. Agregó que la coyuntura actual no sólo presenta una situación electoral y política sino además histórica, y que por eso hoy como ayer el PRD levanta la bandera de Juan Bosch y los constitucionalistas de 1963, la bandera de la reforma constitucio-
Gfc k`ZX% <c gi\j`[\ek\ p ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc [\c GI;# D`^l\c MXi^Xj# \eZXY\q Xp\i le gc\ef eXZ`feXc [\ [`i`^\ek\j \e cX ZXjX eXZ`feXc [\c gXik`[f YcXeZf%
CX Y`\em\e`[X Xc XZkf ]l\ f]i\Z`[X gfi \c [`i\Zkfi EXZ`feXc [\ :XdgX X# [`glkX[f =`hl`kf M}jhl\q2 `ek\im`e`\e[f X[\d}j DXip J}eZ_\q# gi\j`[\ekX [\ =\[fdlj[\2 \c [`glkX[f >\fmXeep K\aX[X# gi\j`[\ek\ dle`Z`gXc [\ JXek`X^f% 8[\d}j 8ckX^iXZ`X KXm}i\q# gi\j`[\ekX [\ cX gifm`eZ`X JXekf ;fd`e^f2 Afj G i\q M chl\q# gfi cX i\^` e Jli2
\c XcZXc[\ [\ Cfj 8cZXii`qfj# Ale`fi JXekfj# gi\j`[\ek\ [\ cX :fd`j` e :fealekX ^\jk` e [\c mfkf gXiX cX m`Zkfi`X 2 8e YXc >XiZ X ;lm\i^ # gi\j`[\ek\ [\ cX I\^` e :`YXf \ @jdX\c I\p\j# mfZ\if f]`Z`Xc p m`Z\gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf% KXdY` e Kfep G\ X# j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\c gXik`[f# p \c [`glkX[f :Xicfj >XYi`\c >XiZ X# hl`\e gi\j\ek X MXi^Xj# p i\jXck cXj ZlXc`[X[\j hl\ cf Zfem`\ik\e \e \c ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc d}j k\id`eX[f Zfe hl\ Zl\ekX \c gl\Ycf%
nal de José Francisco Peña Gómez en 1994. Así también la inserción que él (Vargas), hizo incluir en la Constitución vigente, para impedir que un presidente candidato use y abuse de los recursos del Estado para imponerse. Dijo que el propio presidente Danilo Medina expresaba hasta hace poco que
aún República Dominicana no dispone de instituciones suficientemente fuertes para impedir los desbordes que arrastra la reelección presidencial consecutiva, como son el gasto público desenfrenado; la corrupción administrativa, el deterioro institucional y ético, entre otros males.
" AFIE8;8 ;<C GC<EF
Expuso entonces que “el imperativo institucional, ético y económico demanda la unión de todos los demócratas dispuestos a cortar por lo sano el ciclo del continuismo impuesto por Santana, Lilís, Trujillo y Balaguer, y el desatino histórico que fue el fallido intento reeleccionista de 2004”. Dijo que frente al continuismo del PLD, se levanta un PRD sembrado en el alma nacional, con fuertes estructuras en todo el territorio nacional, que representa la historia del pueblo dominicano en sus luchas, aspiraciones y demandas sociales. “Esta fuerza formidable e indestructible de la cual todos y cada uno de los que estamos aquí comandamos una parte, tiene la experiencia y la capacidad política, la vocación social y determinación para construir la victoria”, subrayó.
VI<>LC8I@Q8:@äE
Rescatan turistas de un catamarán 9XpX_ Y\
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
vales Dominicano y Operadores Turísticos de la zona, quienes en conjuntos lograron trasladar a los 83 turistas hasta el destacamentos de Bayahíbe, los cuales se encuentran en buen estado de salud. La zona donde ocurrió el hecho es anunciada a los turistas para el traslado en este tipo de embarcaciones para el esparcimiento de turistas que todos los años acuden a disfrutar de las bellezas naturales de una zona descrita a nivel internacional como de las más hermosas de República Dominicana.
Antún Batlle pide al Gobierno a no ceder a presiones por deportaciones Gl\ikf GcXkX
El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), llamó al Gobierno a no ceder a las presiones en torno a las deportaciones de extranjeros ilegales que deberán iniciarse tan pronto venza el plazo del Plan Nacional de Regularización, el 17 de junio próximo. Dijo que el Gobierno debe mantenerse firme en defensa a la soberanía nacional, que es un reclamo de toda la sociedad dominicana. En-
=\[\i`Zf 8ek e 9Xkcc\# ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc [\c GIJ:# \e jl i\Zfii`[f gfi Gl\ikf GcXkX%
tiende que las deportaciones de ilegales, que afectarán principalmente a miles de haitianos que cruzaron clandestinamente la fronte-
ra, deben hacerse respetando y protegiendo los derechos humanos y la dignidad de las personas que serán sacadas del territorio nacio-
nal. Advirtió a las autoridades que tan pronto comiencen a ejercer ese derecho de soberanía, como lo hacen todos los países del mundo, comenzarán a recibir presiones, “pero eso no debe detener la responsabilidad que tienen de hacer cumplir estrictamente la ley y hacer respetar la soberanía nacional”. Quique Antún habló sobre el tema en el marco de un amplio recorrido que realiza desde el sábado por los diferentes municipios de aquí, donde sostuvo encuentros y reuniones con la dirigencia reformista.
9
CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)'* ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"'/ N8II@FIJ ;<IIFK8E 98JB<K
D<DG?@J <E GI@D<I AL<>F ;< JL J<I@<
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
9y@J9FC
/ J8E ;@<>F - :FCFI8;F C@>8 E8:@FE8C
9y@J9FC
9y@J9FC
. 8KCyK@:FJ ( K<O8J
* :8I;<E8C<J ) G@KKJ9LI>?
C@>8 8D<I@:8E8
C@>8 E8:@FE8C
K<E@J
=èK9FC
-$*# .$,
* M8C<E:@8 ( <@98I
ÈM@B8É 8Q8I<EB8 <C@D@E8 8 M<ELJ <E GI@D<I8 IFE;8
C@>8 ;< <JG8z8
KFIE<F ;< D8;I@;
;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q
8;<DÝJ
"')
C8J :IàK@:8J CCL<M<E :FEKI8 C8 ;<EFD@E8;8 G<C<8 ;<C J@>CF 9FO<F
Al^X[fi\j# \eki\eX[fi\j# [`i\Zk`mfj p ]Xe}k`Zfj [\c ZclY >i\^fi`f LiYXef >`cY\ik i\Z`Y\e cX ZfgX [\ ZXdg\fe\j cl\^f [\ [\iifkXi Xc JXd\a` \e \c j\okf gXik`[f [\ cX j\i`\ ]`eXc [\c kfie\f [\ YXcfeZ\jkf jlg\i`fi [\ JXek`X^f%
>L> \j \c i\p [\c YXjb\k \e JXek`X^f
"'+
8I8D@J :FE<:K8 :L8;I8E>LC8I P CFJ :<IM<:<IFJ M<E:<E G@I8K8J C@>8 E8:@FE8C
Derrota 73-66 al Sameji en el sexto partido de la final para llevarse la corona AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f
P
a la tercera fue la vencida! El Club Gregorio Urbano Gilbert se coronó ayer como el nuevo campeón del Torneo de Baloncesto Superior de Santiago en su edición 35 tras derrotar 73-66 al Club Sameji en el sexto juego de la serie final que se celebró en la Gran Arena del Cibao de aquí en opción a la Copa Claro. Los del Barrio Libertad ganaron los tres primeros encuentros de la serie, sin embargo, no pudieron dar el puntillazo final en los previos dos partidos (4 y 5), razón por la cual los samejianos se le acercaron 3-2, hasta que ayer una labor combinada de sendos dobletes en puntos y rebotes de Robert Glenn (21-10) y Alejo Rodríguez (15-21), unidos a una ofensiva de Jonathan Rodríguez (13) además de Joel Ramírez (9) y Rigoberto Mendoza (9) condujo a GUG a su tercera corona en el basquet local.
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
:fikfj D\cm`e C g\q cf^i jl j\okX ZfifeX Zfdf [`i`^\ek\ \e JXek`X^f# e`Zf \e cX _`jkfi`X Zfe kXc ZXek`[X[% ;\ _\Z_f cf _X Zfej\^l`[f Zfe ki\j \hl`gfj [`]\i\ek\j JXd\a`# :;G p >L> % <c >L> j\ _`qf [\ le k\iZ\i k klcf [\ ZXdg\ e# cXj [fj gi\m`Xj fZXj`fe\j $(00- p )''/$ _XY X [\iifkX[f Xc :clY :lg\j% Cfj jXd\a`Xefj# hl\ \jkXYXe \e jl [\Z`dfj\okX j\i`\ ]`eXc# gXjXife X j\i cfj jlY ZXdg\fe\j%
Los subcampeones del Sameji contaron con actuaciones de Luis Jacobo que anotó 16 puntos, Edward Santana 15, Amaury Filión 13 y Gerardo Suero finalizó con 10. En medio de la celebración de su tercer título de campeón, el armador Joel Ramírez dijo que a pesar de haber perdido los pasados dos juegos, estaba muy confiado que GUG podía alcanzar otro campeonato. “Los partidos que perdimos fueron por estrecho margen, y sabíamos que en el momento que limitaramos su ofensiva, nos íbamos a coronar”, explicó Ramírez, quien se convirtió en el refuerzo más ganador en Santiago al totalizar seis títulos de campeón. De su lado Melvin López, dirigente campeón, agradeció a
7c`jk`e[`Xi`f
Dios por otorgarle de nuevo la oportunidad de trabajar en Santiago, al mismo tiempo dedicó el título a su familia y a todos los seguidores de GUG. López también felicitó, por el gran trabajo realizado, al dirigente rival David Díaz y a toda la directiva samejiana, así como a toda su fanaticada que exhibió un gran comportamiento durante la serie. CX XZZ` e Las escuadras libraron un buen primer cuarto que finalizó con un ajustado 19-17 en favor de los samejianos. En el inicio del segundo parcial, los vigentes campeones vieron a su jugador suplente Luis Jacobo encestar siete puntos sucesivos y los samejianos sacaron distancia de
7c`jk`eV[`Xi`f
10 tantos (34-24) restando tres minutos de acción. Pero la respuesta de GUG no se hizo esperar al lograr una corrida 7-0 gracias a un triple de Rigoberto Mendoza, dos encestes desde los tiros libres de Robert Glenn, más un doble de Franklin Sabater, para cerrar el pizarrón 34-31 al final de la primera mitad, que estuvo del lado samejiano. En el tercer parcial, los del Barrio Libertad ajustaron su defensa y recuperaron varios balones que capitalizaron ofensivamente y pusieron la pizarra a su favor 45-44 restando cuatro minutos para completar el tercer cuarto, en lo adelante se alternaron el conteo hasta que con un par de robos venciendo el período se fueron arriba 54-51. En los finales 10 minutos, el Sameji realizó unos ocho intentos fallidos detrás del arco de tres puntos, mientras los de GUG se mantuvieron penetrando y atacando el aro desde el perímetro, situación que les dio el equilibrio que buscaban desde el cuarto juego de la serie.
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
"'/
CFJ N@Q8I;J JLG<I8E (')$08KC8EK8 P KFD8 M<EK8A8 GC8PF==J E98
<E :@=I8J
CFJ Cà;<I<J :FC<:K@MFJ <E AFEIFE<J <E 9y@J9FC ;< DC9 <hl`gf
KfkXc
8jkifj [\ ?fljkfe
+'
;f[^\ij [\ Cfj 8e^\c\j
*.
Ifafj [\ :`eZ`eeXk`
*+
8qlc\afj [\ Kfifekf
*)
PXeb\\j [\ El\mX Pfib
*(
DXi`e\ifj [\ J\Xkkc\
*(
Fi`fc\j [\ 9Xck`dfi\
*'
D\[`Xj IfaXj [\ 9fjkfe
)/
;<GFIK<JOKM DC9 /1'' g%d% :XZ_fiifj $ JXe Cl`j <JGE) ('1', g%d% J\Xkkc\ $ 8eX_\`d :;EJgfikjDXo
E98 . g%d% :_`ZX^f $ :c\m\cXe[ E98KM 01*' g%d% :c`gg\ij $ ?fljkfe :fiXc# :XeXc )
" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
V:I@K@:8
D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC
?y:KFI A% :ILQ
Âś ;\Z\gZ`Â?e# f d`j`Â?e Zldgc`[X6
=cfp[ DXpn\Xk_\i \o_`Y\ cXj ]XaXj ^XeX[Xj cl\^f [\c ZfdYXk\ [\c gXjX[f j}YX[f ]i\ek\ X DXeep GXZhl`Xf \e CXj M\^Xj# E\mX[X%
CX Ă&#x2C6;G\c\X [\c J`^cfĂ&#x2030; ]l\ fkiX [\Z\gZ`Â?e \e Yfo\f La imagen dejada estĂĄ llena de crĂticas, frustraciĂłn y decepciĂłn " <c \o ZXdg\Â?e ]`c`g`ef jXc`Â? X g\c\Xi Zfe leX c\j`Â?e \e \c _fdYif [\i\Z_f hl\ c\ `dg`[`Â? k`iXi kf[fj cfj ^fcg\j hl\ _XYÂ&#x2C6;X gi\m`jkf <=< CXj M\^Xj
<
l dĂa despuĂŠs de la llamada â&#x20AC;&#x153;Pelea del Sigloâ&#x20AC;?, que la pasada noche protagonizaron Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas, se convirtiĂł en una jornada llena de crĂticas, frustraciĂłn y sobre todo decepciĂłn por la imagen que volviĂł a dar el boxeo. Al margen del apartado econĂłmico, del que ya se ha hablado hasta la saciedad, al haberse batido todas las marcas de recaudaciĂłn y haber establecido un precedente de por primera vez cobrar para ver una simple ceremonia de pesaje, que dura minutos, la realidad deportiva que dejĂł la pelea fue de una completa decepciĂłn. Acentuada al conocerse por boca del promotor Bob Arum y el preparador de Pacquiao que el ex campeĂłn filipino saliĂł a pelear con una lesiĂłn en el hombro derecho que le impidiĂł tirar todos los golpes que habĂan previsto de cara a superar a Mayweather Jr. Arum admitiĂł que el personal de Top Rank, que representa a Pacquiao, hizo el papeleo incorrecto referente a la lesiĂłn, por lo que la ComisiĂłn de Nevada no autorizĂł que le pusieran una inyecciĂłn de antinflamatorios antes de la pelea. Una versiĂłn que ha sorprendido, pero que ya ha dejado abierta la puerta para que la revancha estĂŠ en camino, y lo Ăşnico que falta por conocer es si se darĂĄ este mismo aĂąo o el prĂłximo, cuando Pacquiao, de acuerdo a Arum se haya recuperado de la lesiĂłn sufrida el pasado marzo y que es â&#x20AC;&#x153;la misma que tuvo Kobe Bryantâ&#x20AC;?. La estrella de Los Ă ngeles Lakers se desgarrĂł el manguito rotador en enero, poniendo fin a su temporada con el equipo, y Arum no esclareciĂł si hablaba de esa misma lesiĂłn, pero el boxeador filipino consultĂł al mismo mĂŠdico que atendiĂł a Bryant. El presidente de la ComisiĂłn AtlĂŠtica de Nevada, Francisco Aguilar, afirmĂł que rechazĂł la solicitud de Pacquiao para re-
DXeep GXZhl`Xf Zfe\ZkX le ^fcg\ Xc ifjkif [\ =cfp[ DXpn\Xk_\i [liXek\ cX g\c\X \e cX ZXk\^fiÂ&#x2C6;X n\ck\i \c gXjX[f j}YX[f%
D8PN<8K?<I1 D< HL@KF <C JFD9I<IF 8EK< G8:HL@8F 8G CXj M\^Xj
DXeep GXZhl`Xf p =cfp[ DXpn\Xk_\i Zfem\ijXe cl\^f [\c ZfdYXk\ hl\ jfjklm`\ife \c j}YX[f \e CXj M\^Xj%
cibir una inyecciĂłn antes del combate. Aguilar culpĂł a Pacquiao de la decisiĂłn al no notificar la lesiĂłn con anterioridad, acciĂłn que ha abierto todo tipo de interrogantes sobre el trasfondo de la pelea. El mĂĄximo responsable de la comisiĂłn dijo que el equipo de Pacquiao no revelĂł la lesiĂłn sino hasta la noche del sĂĄbado, por lo que se rechazĂł el permiso para recibir la inyecciĂłn y tener al mĂŠdico personal del filipino en su esquina. â&#x20AC;&#x153;No estĂĄbamos enterados de la lesiĂłn hasta horas antes de la peleaâ&#x20AC;?, explicĂł Aguilar, responsable de la decisiĂłn. â&#x20AC;&#x153;Los medicamentos que estaba tomando fueron revelados en su
cuestionario mĂŠdico, pero no la lesiĂłn. Esta no es nuestra primera pelea. Esto es lo que hacemos siempre y existe un proceso. Si intentas alterarlo, las cosas no te saldrĂĄn bienâ&#x20AC;?. La gran interrogante que ha surgido en Las Vegas es cĂłmo un promotor de la experiencia de Arum puede permitir que su personal cometa un error de efectos tan negativos para su boxeador. La respuesta se podrĂĄ conocer cuando los representantes de Mayweather Jr. y Pacquiao anuncien la revancha en los prĂłximos meses. De momento, el gran triunfador fue Mayweather Jr. que siguiĂł invicto, gracias a su tĂŠcnica defensiva, correr sin des-
=cfp[ DXpn\Xk_\i Ai% _`qf XcXi[\ [\ jl kÂ&#x201E;Ze`ZX p m`iklfj`[X[ [\]\ej`mX gXiX m\eZ\i \c j}YX[f gfi [\Z`j`Â?e le}e`d\ X DXeep GXZhl`f# \e cX g\c\X d}j glYc`Z`kX[X \e XÂ&#x152;fj i\Z`\ek\j% DXpn\Xk_\i +/$' ^XeÂ? [\ dXe\iX XYildX[fiX \e cXj kXia\kXj [\ cfj ki\j al\Z\j \e \c \jg\iX[f ZfdYXk\ ZfekiX GXZhl`Xf ,.$-$) % G\j\ X cfj XYlZ_\fj [\ leX dlck`kl[ hl\ XgfpXYX X GXZhl`Xf \e \c D>D >iXe[ >Xi[\e 8i\eX# DXpn\Xk_\i ZfekiX^fcg\Â? p ljÂ? jl aXY gXiX X[al[`ZXij\ fkiX m`Zkfi`X% ;fj al\Z\j ]Xmfi\Z`\ife X DXpn\Xk_\i gfi ((-$(()# d`\ekiXj hl\ \c k\iZ\if gljf ((/$(('% CX 8jjfZ`Xk\[ Gi\jj XefkÂ? ((,$((* X ]Xmfi [\ DXpn\Xk_\i% Ă&#x2C6;D\ hl`kf \c jfdYi\if Xek\ DXeep GXZhl`Xf% D\ [fp Zl\ekX X_fiX \c gfi hlÂ&#x201E; \jk} \e cX ZÂ&#x2019;jg`[\ [\c Yfo\fĂ&#x2030;# [`af DXpn\Xk_\i% Ă&#x2C6;JXYÂ&#x2C6;X hl\ d\ `YX X gi\j`feXi# ^XeXid\ Xc^lefj ifle[j% D\ XcZXeqÂ? Zfe Yl\eXj ZfdY`eXZ`fe\j ZlXe[f pf i\kifZ\[Â&#x2C6;XĂ&#x2030;%
canso por el cuadrilĂĄtero y llevarse 200 millones de dĂłlares, Ăşnico objetivo que tenĂa en su duelo con Pacquiao.
GXjÂ? cX D\^X G\c\X# cfj gXiZ`Xc\j [\ DXeep GXZhl`Xf \oX^\iXe ZlXe[f [`Z\e hl\ Xc ]`c`g`ef j\ cX ifYX$ ife gfihl\ [\Y`\ife [Xic\ \c m\i\[`Zkf pX hl\ =cfp[ DXpn\Xk_\i eleZX j\ gXiÂ? X g\c\Xi# d}j Y`\e Zfii`Â? d}j hl\ =Â&#x201E;c`o J}eZ_\q% <c gifg`f DXpn\Xk_\i [`af hl\ _XYÂ&#x2C6;X Zldgc`[f Y`\e jl fYa\k`mf p d`j`Â?e gfihl\ gl[f [\jXiifccXi jl \jkiXk\^`X# cX d`jdX hl\ c\ _X [X[f i\jlc$ kX[fj p hl\ _XjkX X_fiX c\ _X fkfi^X[f le i\Zfi[ _`jkÂ?i`$ Zf `em`Zkf [\ +/$'% Cf Z`\ikf \j hl\ cX g\c\X ef klmf dfd\ekfj \jg\ZkXZlcX$ i\j# ef _lYf ^fcg\j Zfe ]i\Zl\eZ`X# eX[`\ jXc`Â? _\i`[f# cfj [fj hl\[Xife `^lXc`kfj Zfdf jlY`\ife Xc i`e^# Ă&#x2C6;ef _lYf jXe^i\Ă&#x2030;# p gfi \jf kXdY`Â&#x201E;e klmf jl [fj`j [\ XYlii`d`\e$ kf% 8c [\Z`i [\ <mXe[\i ?fccp]`\c[# ]l\ leX m\i^Â&#x2022;\eqX gXiX \c Yfo\f p lef [\ cfj g\fi\j ZfdYXk\j [\ cX _`jkfi`X% G\if# cfj j`dgXk`qXek\j [\ DXpn\Xk_\i \jk}e Zfe]fid\j# [`Z\e hl\ \jg\iXYXe \jf d`jdf# hl\ GXZhl`Xf ef cf gf[Â&#x2C6;X Zfej\^l`i%%Zfdf ef cf Zfej`^l`Â?% 8_fiX# GXZhl`Xf [`Z\ hl\ k\eÂ&#x2C6;X le _fdYif cXjk`dX[f# hl\ d\i\Z`Â? ^XeXi p X[`Z`feÂ? Xc^lefj gcXek\Xd`\ekfj d}j gXiX ZfejfcXi X jlj j\^l`[fi\j% =\c`o ;Â&#x2C6;Xq# \c ZXdg\Â?e fcÂ&#x2C6;dg`Zf# \jklmf Xp\i \e CX J\dXeX ;\gfik`mX XeXc`qXe[f \c ZfdYXk\# p [`af hl\ Ă&#x2C6;\jf ef \j d}j hl\ i\cXZ`fe\j gÂ&#x2019;Yc`ZXjĂ&#x2030;% ;8KFJ1 Cfj ki\j al\Z\j mfkXife ((/$(('# ((-$(()# ((-$(()# DXpn\Xk_\i# [\ */ XÂ&#x152;fj# gfe\ jl iÂ&#x201E;Zfi[ \e */$'%% ;`Z\ hl\ \e j\gk`\dYi\ i\Xc`qXi} jl Â&#x2019;ck`dX g\c\X gXiX Zldgc`i ZfekiXkf Zfe J_fnk`d\%K`\e\ ^XiXek`qX[fj LJ ('' d`ccfe\j# p cc\^XiÂ&#x2C6;X X )'' gfi [\i\Z_fj [\ KM% GXZhl`Xf# [\ *- XÂ&#x152;fj# gfe\ jl iÂ&#x201E;Zfi[ \e ,.$-% ;\ XZl\i[f X [Xkfj Ă&#x2C6;jXY\idÂ&#x201E;ki`ZfjĂ&#x2030;# k\e\dfj \c j`^l`\e$ k\ i\jld\e1 %$ GXZhl`Xf k`iÂ? +)0 ^fcg\j# XZ\ikXe[f /( gXiX le (0 %%$DXpn\Xk_\i k`iÂ? +*, ^fcg\j# XZ\ikÂ? (+/# gXiX le *+ % %$%<e ^fcg\j [\ gf[\i# GXZhl`Xf klmf )*- p XZ\ikÂ? -* gXiX le ). %%$ DXpn\Xk_\i klmf (// ^fcg\j [\ gf[\i# XZ\ikÂ? /( gXiX +/ % Cl\^f [\c ZfdYXk\# DXpn\Xk_\i [`af% Ă&#x2C6;D\ hl`kf \c jfd$ Yi\if gfi d` gX[i\# j`e Â&#x201E;c ef \jkXiÂ&#x2C6;X [fe[\ \jkfp% ?`Z\ cf hl\ k\eÂ&#x2C6;X hl\ _XZ\i# d\ j`\ekf Y\e[\Z`[f% Jfp le g\c\X$ [fi ZXcZlcX[fi# Â&#x201E;c \j [lif# \j le g\c\X[fi dlp m`fc\ekf# klm\ hl\ kfdXi d` k`\dgf% GXZhl`Xf \j le ^iXe ZXd$ g\Â?e# [`dfj cf d\afi \jkX efZ_\% :lXe[f j\ \jZi`YXe cfj c`Yifj# \jkX g\c\X _XYi} Zfii\jgfe[`[f X cf \jg\iX[fĂ&#x2030;#% GXZhl`Xf [`af Ă&#x2C6;:i\f hl\ ^XeÂ&#x201E; cX g\c\X# Zfej`[\if \iiÂ?$ e\X cX dXiZXZ`Â?e [\ cfj al\Z\j gl\j _`Z\ jl]`Z`\ek\ gXiX d\i\Z\i d\afi i\jlckX[f%Ă&#x2030;% Ă&#x2C6;:i\f hl\ Zfe\ZkÂ&#x201E; d}j ^fcg\j hl\ Â&#x201E;cĂ&#x2030;#Ă&#x2C6;EleZX d\ cXjk`dÂ? p \jkfp dlp jfigi\e[`[f [\ cXj XefkXZ`fe\j \e cXj kXia\kXj2 c\ g\^lÂ&#x201E; dlZ_Xj m\Z\j d}jĂ&#x2030;%Ă&#x2C6;Jl m\cfZ`[X[# [`e}d`ZX p \jkiXk\^`X _`qf dlp Zfdgc`ZX[f hl\ gl[`\iX Zfe\ZkXicf Zfe dXpfi ]l\i$ qX% Ă&#x2030;Ef gl[\ k`iXi d}j ^fcg\j gfihl\ j`\dgi\ j\ \jk} dfm`\e[f Xci\[\[fiĂ&#x2030;# Ă&#x2C6;Ef \j ]}Z`c Zfe\ZkXicf% J` _lY`\iX `[f d}j [\ ]i\ek\ _lY`\iX gf[`[f Zfe\ZkXi d}j ^fcg\jĂ&#x2030;% 8jÂ&#x2C6; cXj ZfjXj# ]l\ leX g\c\X d}j f d\efj dXcX# DXpn\Xk_\i Zfii`Â?# \mX[`Â?%%p ^XeÂ?# j\ jXc`Â? Zfe cX jlpX% J` ljk\[ `YX X GXZhl`Xf ljk\[ g\i[`Â?# p X_fiX c\ kfZX X^lXekXi Ă&#x2C6;cX Zl\i[XĂ&#x2030;%%J`dgc\d\ek\% ;< @EK<IyJ% Efj mXdfj Xc YÂ&#x201E;`jYfc# p cX efk`Z`X \j hl\ cfj 8jkifj [\ ?fljkfe j\ ZfdgfikXe Zfdf cfj d\afi\j [\c YÂ&#x201E;`jYfc# k`\e\e (' m`Zkfi`Xj \e cÂ&#x2C6;e\X p cX d\afi dXiZX \e cX c`^X 8d\i`ZXeX Zfe (/$.# jfcf jlg\iX[fj gfi \c (/$- [\ JXe Cl`j%% 8p\i m\eZ`\ife X cfj DXi`e\ifj [\ J\Xkkc\ . gfi - gXiX Zfd$ gc\kXi leX YXii`[X [\ + p ZfeZi\kXi jl d\afi iXZ_X [\j[\ \c )''+%%Klm`\ife ) afeife\j [\ <mXe >Xkk`j# hl\ jldX -# p \c *if% gXiX \c `e`$ Z`Xc`jkX :_i`j :Xik\i%%% IfY\ikf ?\ie}e[\q cXeqÂ? - \ekiX[Xj [\ + ZXii\iXj c`dg`Xj p ef klmf [\Z`j`Â?e%% 8c\o If[iÂ&#x2C6;^l\q ?fljkfe _X ^XeX[f (+ [\ cfj Â&#x2019;ck`dfj (,# p jfcf hl\[X gfi m\i Zl}ekf c\ [liX \jX Xc\^iÂ&#x2C6;X%%%%JXe Cl`j \j \c fkif ZclY Zfe ^iXe Â&#x201E;o`kf# [fd`eX cXj >iXe[\j C`^Xj Zfe (/$-# p Xp\i m\eZ`\ife X cfj G`iXkXj * gfi ) \e le cXi^f al\^f [\ (+ \ekiX[Xj%%% Af_eep :l\kf klmf leX el\mX jXc`[X p g\i[`Â? \e \c \eZl\ekif ^XeX[f gfi 8kcXekX ,$' X cfj Ifafj [\ :`eZ`eeXk` Zfe \c g`kZ_\f [\c ZfcfdY`Xef Alc`f K\_\i}e%%%:l\kf cXeqÂ? - `ee`e^j [\ 0 _`kj p , ZXii\iXj# p X_fiX k`\e\ iÂ&#x201E;Zfi[ e\^Xk`mf [\ )$* p )%.)%%%<e dfm`d`\ekfj [\c ]`e [\ j\dXeX# FXbcXe[ [\aÂ? c`Yi\ Xc aXi[`e\if :f[p Ifjj# 8kcXekX jlY`Â? Xc `e]`\c[\i G\[if :`i`XZf# D`cnXlb\\ XZk`mÂ? X :Xicfj >Â?d\q p X[\$ d}j gljf Xc `e]`c[\i Cl`j A`dÂ&#x201E;e\q gXiX Xj`^eXZ`Â?e# p [\ `ed\[`Xkf ]l\ i\ZcXdX[f gfi 9fjkfe%%%%<c afeiÂ?e --' [\ 8c\o If[iÂ&#x2C6;^l\q \c m`\ie\j ]l\ jl gi`d\if \e ZXc`[X[ [\ \d\i^\ek\ \e >iXe[\j C`^Xj%%%<j\ ZlX[iXe^lcXi Zi\X [`j$ Zfi[`X gfi \c Xjlekf [\c Yfef [\ - d`ccfe\j [\ [Â?cXi\j# p pX c\ [Xi\dfj j\^l`d`\ekf%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd Kn`kk\i1 7_\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
V:8C@;8;
AX`d\ ;Xm`[ =\ie}e[\q D`iXYXc# d`e`jkif [\ ;\gfik\j# p IX]X\c Li`Y\# gi\j`[\ek\ [\ =\[fdYXc# \eki\^Xe cX ZfgX [\ ZXdg\ e Xc \hl`gf [\c ;`jki`kf EXZ`feXc 8%
<c ;E ZXdg\ e :fgX 9Xjb\k =\d\e`ef L$), JXekf ;fd`e^f
C
a escuadra del Distrito Nacional A se coronó campeón de la primera versión de la Copa Nacional de Baloncesto Femenino, categoría U-25, la cual tuvo una dedicatoria especial al Grupo Corripio, y se celebró durante el fin de semana en las canchas abiertas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Las muchachas del Distrito se impusieron 54 por 43 a la representación de Hato Mayor, en el partido final, con una ofensiva despiadada encabezada por Carola Hernández, quien encestó 24 puntos, y tuvo el respaldo de Génesis Evangelista con 12 unidades.
Evangelista fue electa como la Jugadora Más Valiosa del certamen que se efectuó por tres días y estuvo organizado por la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y el Ministerio de Deportes, donde compitieron cerca de 300 atletas de la rama femenina con edad menor de los 25 años, representante de 30 equipos provenientes de 27 provincias y asociaciones miembros de Fedombal. En el revés se destacaron Rosa Sandoval con 12 puntos, Jennifer Peña aportó 11 y Esmery Martínez logró siete unidades. Santiago venció 51 por 45 a la delegación de Pedernales para quedarse con la tercera posición.
A la ofensiva brillaron Mary Marte con 22 puntos y Elizabeth Tavárez con 10 tantos, mientras que por los vencidos, Jafreisi Williams logró 22 canastas y Selena Hernández 9. 8Zkf [\ gi\d`XZ` e El acto de premiación a los equipos que ocuparon los primeros lugares, Distrito Nacional A, Hato Mayor y Santiago estuvo encabezado por el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal; Rafael Uribe, presidente de Fedombal, y el profesor Fernando Teruel.
V@E=8EK@C JXekf ;fd`e^f
Con la participación de equipos de las comunidades de Juancho, La Colonia, Oviedo y Los Cayucos, iniciaron las eliminatorias de la provincia de Pedernales, del torneo nacional de beisbol infantil escolar, organizado por el Ministerio de Deportes y la oficina de la Major League basseball en República Dominicana. Llenos de entusiasmo y con el sueño de algún día convertirse en peloteros de grandes ligas, los niños de 11 y 12 años desfilaron por el estadio de Pedernales en representación de sus escuelas y comunidades ante la alegría de las autoridades
G\[\ieXc\j `eXl^liX kfie\f \jZfcXi Y `jYfc provinciales, municipales y deportivas de esta zona fronteriza, que se va convirtiendo poco a poco en una potencia deportiva. Así lo proclamó el gobernador, Angel Odalis Zabala, quien dijo que Pedernales y la frontera están saliendo del atraso y del olvido gracias al deporte. “Gracias al ministro de Deportes por tomar en cuenta a Pedernales, ya que en la actual gestión nuestra provincia ha tenido un apoyo irrestricto y eso nos permite
tener a nuestros niños y jóvenes dedicados al béisbol y al deporte en sentido general”, dijo Zabala. Entre tanto, el cónsul en Ansa-Au-Pitre, Máximo Félix, felicitó al Ministerio de Deportes y a la MLB por tan brillante iniciativa de incentivar y patrocinar la práctica del béisbol, “pues es nuestro deporte rey y, como tal, necesita de una política de apoyo gubernamental para mantener el sitial de preponderancia que tenemos en el mundo en materia de béisbol”.
CFK<Ià8 C<@;J8 EL<MF D@CCFE8I@F <DGC<8;F GI@M8;F J< >8E8 (/ D@CCFE<J <E C8 CFKF :i`jk YXc 8c\o`j >l\ii\if A`d e\q# le ^fe[fc\if [\ cfj gif[lZkfj [\ cX :fc^Xk\ GXcdfc`m\ \e \c Jlg\id\iZX[f AldYf [\ CX IfdXeX# ^Xe (/ d`ccfe\j [\ g\jfj \e \c jfik\f [\ C<@;J8 [\c gXjX[f j}YX[f% yc XZ\ik Zfe cfj e d\ifj '*$'.$(*$(0$),$).% <c k`Zb\k ]l\ m\e[`[f \e \c glekf [\ m\ekX È=XidXZ`X M`ccX <jgX XÉ# \e CX IfdXeX% CX \eki\^X [\c Z_\hl\ ]l\ i\Xc`qX[X gfi DXel\c 8Yi\l# ;`i\Zkfi [\ Jfik\fj [\ cX \dgi\jX# [liXek\ le XZkf hl\ j\ \]\Zkl \e \c I\jkXliXek\ J_`j_$BXYXY# [\ [`Z_X Z`l[X[% >l\ii\if A`d e\q# j\ Zfem`\ik\ \e \c d`ccfeXi`f Ef% )(+ hl\ i\Xc`qX ÈKl e`ZX CfkfÉ%
*9
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
VC@>8 E8:@FE8C 8G
aperturas ante los Mets. Dillon Gee (0-2) cargó con la derrotas tras ser reemplazado en el sexto. Ha cubierto al menos cinco innings en 51 aperturas seguidas, batiendo el récord de la franquicia fijado por Dwight Gooden (1987-89). Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 3-2. El panameño Rubén Tejada de 3-0. El colombiano Dilson Herrera de 3-0. >@>8EK<J 8E><C@EFJ
, '
8G JXe =iXeZ`jZf
A\Xe J\^liX# [\ cfj :\im\Z\ifj# `ek\ekX \e mXef [\ \m`kXi j\i ^fcg\X[f gfi le cXeqXd`\ekf [\c kXdY` e [fd`e`ZXef G\[if Jkifg# [\ cfj :XZ_fiifj# \e \c gXik`[f [\ \jk\ [fd`e^f \e \c Ni`^c\p =`\c[%
8iXd`j [X ZlX[iXe^lcXi p D`cnXlb\\ m\eZ\ :lYj
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 E8:@FE8C
Gana primera serie del año, Atlanta castiga Cueto
AL<>FJ ;< ?FP
" ÝcmXi\q afeife\X \e dXiXk e`$ Zf gXik`[f \e hl\ cfj :Xi[\eXc\j m\eZ`\ife *$) X cfj G`iXkXj2 GfcXe$ Zf# DXik\# G\iXckX# > d\q p <c`}e [`jgXiXe [fj _`kj ZX[X lef# C`q p Jkifg g`\i[\e%
D`Xd` ;% G_\cgj ($' \e NXj_`e^kfe A% Q`dd\idXe )$) .1',gd G_`cX[\cg_`X 8% ?XiXe^ )$) \e 8kcXekX 8% Nff[ ($( .1('gd Cfj 8e^\c\j :% B\ij_Xn ($) \e D`cnXlb\\ B% Cf_j\ ($+ .1)'gd :_`ZX^f K% Nff[ )$( \e Jk% Cfl`j JKC :% DXik`e\q *$) /1('gd 8i`qfeX A% :fccd\ek\i )$* \e :fcfiX[f K% DXkq\b )$' /1+'gd JXe ;`\^f K% Ifjj ($) \e JXe =iXeZ`jZf D% 9ld^Xie\i )$( ('1(,gd
:<IM<:<IFJ :8:?FIIFJ
GFJ@:@FE<J <jk\ EP D\kj D`Xd` 8kcXekX NXj_`e^kfe G_`cX[\cg_`X :\ekiXc Jk% Cfl`j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` G`kkjYli^_ D`cnXlb\\ F\jk\ Cfj 8e^\c\j JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf :fcfiX[f 8i`qfeX
G (' (* (* (+ (.
G:K %-(, %+/' %+/' %+-) %*+-
>9 $$$ * (&) * (&) + .
:XjX (($* /$. -$. ,$, -$-
IlkX ,$. +$- -$- .$0 *$((
;@M (,$/ (($(( /$(' ('$(' .$()
IXZ_X G ) G ( > ( > ) > (
> (/ (* () () .
G - (' (* (* (/
G:K %.,' %,-, %+/' %+/' %)/'
>9 $$$ + (&) - (&) - (&) (( (&)
:XjX (($) .$. -$, -$+ *$('
IlkX .$+ -$* -$/ -$0 +$/
;@M (*$+ ('$. ('$(( /$(( .$(,
IXZ_X > G ) G ( G * > )
> (- (+ () (( ('
G / () (* (* (+
G:K %--. %,*/ %+/' %+,/ %+(.
>9 $$$ * + (&) , -
:XjX (*$) 0$. .$- +$, -$/
IlkX *$- ,$, ,$. .$/ +$-
;@M IXZ_X (*$/ > + ()$/ > * 0$(* > * .$(( G , 0$(' G *
C@;<I<J 9Xk\f Al^X[fi ;>fi[fe# D`X C\DX_`\l# :fc 8>feqXc\q# C8; D:Xig\ek\i# JkC GX^Xe# J= 8efkXkXj Dp\ij# J;# D:Xig\ek\i# JC# 8>feqXc\q# C8# >fc[jZ_d`[k# 8i`# =iXq`\i# :`e# ?Xig\i# NXj_#
), )( )' (0 (/ (/
;fYc\j D:Xig\ek\i# JC# Klcfn`kqb`# :fc# ;\Efii`j# J;# 8>feqXc\q# C8# ;\jdfe[# NXj_# =i\\dXe# 8kc#
(+ () (( (' 0 0
<dglaX[Xj JkXekfe# D`X# >fc[jZ_d`[k# 8i`# 8>feqXc\q# C8# Lgkfe# J;#
)+ )) )' (/
Ki`gc\j I\m\i\# G_`c# KildYf# 8i`#
* *
?`kj ;>fi[fe# D`X# D:Xig\ek\i# JC# 8>feqXc\q# C8# B\dg# J;# CX^Xi\j# EP# GX^Xe# J=#
++ *+ ** ** ** **
, *
8G :_`ZX^f
> (- () () () 0
> )+ )) )* )* )+
89 ('' ., /0 0* 0,
I (, , )' )( /
? ++ *' ** *+ **
Afeife\j =iXq`\i# :`e# 8>feqXc\q# C8# Mfkkf# :`e# 9Xj\j ifYX[Xj ?Xd`ckfe# :`e# ;>fi[fe# D`X# GfcXeZf# G`kk#
GZk% %++' %+'' %*.( %*-%*+.
8fb`# J=# =fnc\i# :_`# I`qqf# :_`#
. -
G`kZ_\f ?Xim\p# EP# NXZ_X# JC# >:fc\# G`kk# >i\`eb\# C8# 9:fcfe# EP#
,$' +$' +$' +$' +$(
<]\Zk`m`[X[ JZ_\iq\i# NXj_# NX`eni`^_k# JC# 9lie\kk# G`kk# :DXik`e\q# JC# >:fc\# G`kk#
(%)(%++ (%+, (%.* (%.-
/ / .
GfeZ_\j B\ij_Xn# C8# J_`\c[j# J;# :l\kf# :`e# JZ_\iq\i# NXj_# *0 ?Xd\cj# G_`c# */
(* (( /
JXcmX[fj =Xd`c`X# EP# (' >i`cc`# 8kc# /
+* +( +'
Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VGI<G8I8;FI
NXc[\e mX X c`jkX [\ `eZXgXZ`kX[fj 8G JXe Cl`j
El preparador de mesa Jordan Walden ha pasado a la lista de lesionados de los Cardenales debido a una inflamación en el bíceps derecho. Sam Tuivailala fue ascendido desde TripleA Memphis para llenar el vacío en el roster de San Luis. Walden dejó de calentar en la octava entrada del segundo partido de la serie entre los Cardenales y Pi-
ratas. El derecho llevaba foja de 0-1 con 0.87 de efectividad en 12 salidas con 12 ponches en 10 1/3 entradas. San Luis también tiene planeado subir desde Memphis al zurdo Tyler Lyons para abrir el martes contra los Cachorros. Tuivailala, elegido por los Cardenales en la tercera ronda del draft amateur del 2010, ha registrado tres rescates y no ha permitido carreras en ocho presentaciones por Memphis.
8
ramis Ramírez sacudió un jonrón y quebró el empate en el octavo inning con un sencillo de dos carreras para que los Cerveceros de Milwaukee derrotasen el domingo 5-3 a los Cachorros de Chicago e hilvanar victorias por primera vez en la temporada. Milwaukee, dueños del peor récord en las mayores con 718, ganaron dos de tres contra los Cachorros. Fue la primera serie que ganan en el año. El torpedero de los Cerveceros Jean Segura debió salir del juego en el octavo inning al recibir pelotazo en el casco tras un lanzamiento del relevista Pedro Strop (0-1). Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 5-2, una anotada y una remolcada; Jean Segura de 3-0; Aramis Ramírez de 3-2, una anotada y tres impulsadas; y Elián Herrera de 4-2. Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 3-0. 9I8MFJ :@E:@EE8K@
, '
Julio Teherán diseminó tres hits al cubrir seis dominantes innings y los Bravos de Atlanta vencieron el domingo 5-0 a los Rojos de Cincinnati para dividir a dos victorias por bando la serie de cuatro partidos. Kelly Johnson y Jonny Gomes sacudieron sendos jonrones para los Bravos contra Johnny Cueto (2-3), el abridor dominicano de los Rojos. El colombiano Teherán (3-1) se presentó con una foja victoriosa, pese a una seguidilla de tres aperturas mediocres. Ponchó a cinco bateadores de manera consecutiva durante un lapso, y acabó con seis en el juego. Cueto fue castigado al permitir cinco carreras y nueve hits en seis innings. Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 3-1. :8I;<E8C<J G@I8K8J
* )
8G JXe Cl`j
E8:@FE8C<J D<KJ
Kolten Wong empalmó un jonrón en el 14to episodio y los Cardenales de San Luis superaron el domingo 3-2 a los Piratas de Pittsburgh, para apuntarse su tercera victoria consecutiva en extra innings. San Luis, líder del Centro de la Liga Nacional, ostenta una foja de 18-6, la más destacada de las Grandes Ligas, para igualar su mejor comienzo de una campaña tras 24 com-
8G El\mX Pfib
8G 8kcXekX
D8IC@EJ G8IB KLIE<I =@<C;
,
EP D\kj 8kcXekX :`eZ`eeXk` K9 :8 Jb`g JZ_ldXb\i C= + ' QXZb :fqXik JJ ( ' B% E\^ife JJ ) ' Af\p Mfkkf (9 * ' Kf[[ =iXq`\i *9 + ' AXp 9ilZ\ I= + ' 9iXe[fe G_`cc`gj )9 ) ' 9i\eeXe 9f\jZ_ := + ' 9iXpXe G\eX : * ' Af_eep :l\kf G ) ' ;\m`e D\jfiXZf G? ( ' A%A% ?ffm\i G ' ' 9lib\ 9X[\e_fg G ' ' KfkXcj *' ' 8kcXekX K9 :8 E`Zb DXibXb`j I= + ' 8% J`ddfej JJ + ( =i\[[`\ =i\\dXe (9 + ( B\ccp Af_ejfe *9 + ( Afeep >fd\j C= + ( AXZ\ G\k\ijfe )9 + ( :% 9\k_XeZflik : * ' :Xd\ife DXpY`e := ) ' Alc`f K\_\iXe G ( ' 8cY\ikf :XccXjgf G? ( ' :f[p DXik`e G ' ' D`Z_X\c Bf_e G ' ' Cl`j 8m`cXe G ' ' KfkXcj *( ,
' ,
:`eZ`eeXk` =cfi`[X ? ' ' ' ( ' ' ' ( ( ( ' ' ' +
:< ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
99 ' ' ' ( ' ' ) ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ( %(-. ' %*'+ ' %'+* ( %*)* ) %)(, ( %(/( ) %)/0 * %(0' ( %*') ' %(/) ' %'/* ' %''' ' %''' ((
? ' ( ) ( ( ( ) ( ' ' ' ' ' 0
:< ' ' ( ) ( ' ' ( ' ' ' ' ' ,
99 ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' (
G 8M>% ( %)0) ' %)-* ' %)/+ ' %),' ( %)). ' %)*0 ' %(., ' %))) ' %(), ' %)*+ ' %''' ' %''' ' %''' )
promisos desde 1900. Tuvo el mismo récord en 1941 y 1944. El dominicano Pedro Álvarez sacudió un jonrón por Pittsburgh en la duodécima entrada, antes de que los Cardenales empataran mediante un sencillo de Peter Bourjos con las bases llenas en la parte baja. San Luis dejó la casa repleta en la undécima y en la duodécima. Wong pegó su segundo vuelacerca con un out, al encontrar un lanzamiento del dominicano Radhames Liz (12) y depositar la pelota en el bullpen, por el lado del jardín derecho. Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 7-2, Starling Marte de 6-2, Álvarez de 2-1 con una anotada y una producida, Liz de 1-0. Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 5-2. El puertorriqueño Yadier Molina de 5-1
-
EP D\kj =`cX[\c]`X
, )
=cfi`[X D`Xd`
=`cX[\c]`X K9 :8 ? :< 9\e I\m\i\ :=$C= , ( * ( :_Xj\ Lkc\p )9 , ( ' ' ;Xi`e Il] C=$(9 + ( ( ( IpXe ?fnXi[ (9 + ( ) ) Cl`j >XiZ`X G ' ' ' ' B\e >`c\j G ' ' ' ' A\]] =iXeZf\li G? ( ' ' ' AfeXk_Xe GXg\cYfe G ' ' ' ' >iX[p J`q\dfi\ I= , ' ) ( :f[p 8jZ_\ *9 + ' ' ' :\jXi ?\ieXe[\q JJ * ) ' ' :Xd\ife Ilgg : + ' ( ' J\m\i`ef >feqXc\q G ) ' ' ' Aljk`e ;\ =iXklj G ' ' ' ' 8e[i\j 9cXeZf G? ( ' ' ' F[lY\c ?\ii\iX := ( ' ( ( KfkXcj *0 - (' - D`Xd` K9 :8 ? :< @Z_`if Jlqlb` C= * ( ( ' 8% ?\Z_XmXii`X JJ + ' ' ' >`XeZXicf JkXekfe I= * ' ( ( DXiZ\cc FqleX := + ' ( ' D`Z_X\c Dfij\ (9 + ' ' ' I\`[ 9i`^eXZ *9 + ' ( ' ;fefmXe JfcXef )9 + ( ( ' A_feXkXe JfcXef : ) ' ( ( AXii\[ :fjXik G ) ' ' ' 8%A% IXdfj G ' ' ' ' 9ipXe Dfii`j G ' ' ' ' Aljk`e 9fli G? ( ' ' ' 9iX[ ?Xe[ G ' ' ' ' KfkXcj *( ) - )
99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' )
G 8M>% ' %)*0 ) %('/ ' %(/) %(0* ' %''' ' %''' ( %(-0 ' %''' ' %(0( * %).( ' %)'' ( %(-. ) %''' ' %''' ' %))) ' %*'+ ((
99 G 8M>% ( ( %)-0 ' ) %*() ' ( %).) ' ) %*(. ' * %(0* ' ' %((( ' ' %(.( ' %,'' ' ( %''' ' ' %''' ' ' %''' ' ' %--. ' ' %''' ) ('
( '
Doug Fister volvió a dominar a los Mets y los Nacionales de Washington consiguieron el domingo un segundo triunfo seguido por 1-0 contra Nueva York. Fister (2-1) tiró strikes en 68 de sus 89 lanzamientos antes de ser relevado en el séptimo, y quedó con marca de 5-0 y efectividad de 0.82 en cinco
NI@>C<P =@<C;
,
EP D\kj D`cnXlb\\ D`cnXlb\\ K9 :8 :Xicfj >fd\q := , ( A\Xe J\^liX JJ * ' ?\Zkfi >fd\q GI$JJ ' ( IpXe 9iXle I= + ' 8[Xd C`e[ (9 * ( 8iXd`j IXd`i\q *9 * ( B_i`j ;Xm`j C= * ' AfeXk_Xe 9ifokfe G ' ' =% If[i`^l\q G ' ' <c`Xe ?\ii\iX )9 + ' DXik`e DXc[feX[f : + ' A`ddp E\cjfe G ) ( N`cc Jd`k_ G ' ' >\iXi[f GXiiX G?$C= ) ' KfkXcj ** , :_`ZX^f :lYj K9 :8 ;\ok\i =fnc\i := , ( Afi^\ Jfc\i I= , ' 8ek_fep I`qqf (9 + ( Bi`j 9ipXek *9 + ' D`^l\c Dfek\if : * ( JkXic`e :Xjkif JJ * ' :_i`j :f^_cXe C= + ' AXjfe ?Xdd\c G ) ' QXZ IfjjZlg G ' ' G\[if Jkifg G ' ' G_`c :fb\ G ' ' >feqXc\q >\id\e G ' ' :_i`j ;\efi]`X G? ( ' 8[[`jfe Iljj\cc )9 + ' KfkXcj *, *
, *
=cfi`[X :lYj ? ) ' ' ' ( ) ' ' ' ) ' ( ' ( 0
:< ( ' ' ' ' * ( ' ' ' ' ' ' ' ,
99 ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' )
G 8M>% ' %)-) ( %)/0 ' %)(' %))0 ( %*(/ ' %)** * %)(. ' %''' ' %''' ' %)'' %(./ ( %(), ' %''' ( %)-) .
? ( ) ( ( ) ' ' ' ' ' ' ' ( ( 0
:< ' ' ( ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' *
99 G 8M>% ' * %)./ ' ) %)-0 ' ( %*)( ' ( %)./ ( ' %)/* ( ( %*'0 ' ' %)() ' ' %*'/ ' ' %''' ' ' %''' ' ' %''' ' ' %''' ' ' %*-/ ' ) %)(( ) ('
Tim Lincecum lanzó pelota de tres hits en ocho entradas y los Gigantes de San Francisco derrotaron el domingo 5-0 a los Angelinos de Los Angeles para barrerlos en los tres duelos de esta serie interligas. Lincecum (2-2) dio un boleto y recetó cuatro ponches durante ocho innings en blanco, para mejorar su efectividad a 2.40. Jarred Weaver (0-4) recibió cinco carreras y 10 inatrapables en cinco entradas. El lanzador, tres veces electo para el Juego de Estrellas, tiene un récord de 0-5 y un promedio de carreras limpias admitidas de 6.25 desde que venció a Texas, el 20 de septiembre. Por los Angelinos, los dominicanos Erick Aybar de 31, Albert Pujols de 4-1. Por los Gigantes, el puertorriqueño Ángel Pagán de 4-1. El venezolano Gregor Blanco de 4-0. El dominicano Joaquín Arias de 1-0. =@C@J D8IC@EJ
)
8G D`Xd`
El novato panameño Severino González obtuvo su primer triunfo en Grandes Ligas al cubrir cinco innings para que los Filis de Filadelfia vencieran el domingo 6-2 a los Miami Marlins y quebrar una racha de cinco derrotas. Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría de 4-0. El dominicano Marcell Ozuna de 4-1.
9LJ:? JK8;@LD
*
EP D\kj JXe Cl`j
, )
G`kkjYli^_ =cfi`[X
G`kkjYli^_ K9 :8 ? :< >i\^fip GfcXeZf I= . ' ) ' Afj_ ?Xii`jfe )9$*9 . ' ' ' 8% DZ:lkZ_\e := . ' ( ' JkXic`e^ DXik\ C= - ' ) ' G\[if 8cmXi\q (9 ) ( ( ( Afi[p D\iZ\i JJ - ' ( ' Ale^$?f BXe^ *9 , ( ) ( IfY JZX_`cc G ' ' ' ' IX[_Xd\j C`q G ( ' ' ' :_i`j Jk\nXik : , ' ( ' MXeZ\ Nfic\p G ) ' ' ' E\`c NXcb\i G? ( ' ' ' 8% :Xd`e\if G ' ' ' ' 8ekfe`f 9XjkXi[f G ' ' ' ' 8e[i\n CXdYf G? ( ' ' ' DXib D\cXeZfe G ' ' ' ' J\Xe If[i`^l\q )9 ) ' ( ' KfkXcj ,) ) (( ) Jk% Cfl`j K9 :8 ? :< Afe AXp :=$I= , ' ( ' DXkk :Xig\ek\i *9 * ( ( ( DXkk 9\c`jc\ G ' ' ' ' B\m`e J`\^i`jk G ' ' ' ' DXib I\pefc[j G? ' ' ' ' Ki\mfi Ifj\ek_Xc G ' ' ' ' G\k\i 9fliafj := ) ' ( ( DXkk ?fcc`[Xp C= , ' ' ' DXkk 8[Xdj (9 - ' ) ' A_feep G\iXckX JJ , ' ) ' AXjfe ?\pnXi[ I= + ' ' ' D`kZ_ ?Xii`j G ' ' ' ' Kfep :ilq G? ( ' ' ' JXd Kl`mX`cXcX G ' ' ' ' J\k_ DXe\jj G? ( ' ' ' D`^l\c JfZfcfm`Z_ G ' ' ' ' PX[`\i Dfc`eX : , ' ( ' G\k\ BfqdX )9$*9 - ( ' ' D`Z_X\c NXZ_X G ) ' ( ' IXe[p :_fXk\ G ' ' ' ' Bfck\e Nfe^ )9 + ( * ( KfkXcj +0 * () *
99 ' ' ' ' + ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' +
G 8M>% ( %)0' ) %(// ' %(0* ( %),/ ' %)). ( %(0. ' %)/( ' %''' ' %''' ( %),' ( %((( ' %)-. ' %''' ' %''' ( %'+' ' %''' ( %*/, 0
99 ( ' ' ' ( ' ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ,
G 8M>% ' %)-) ) %*-, ' %''' ' %''' ' %(.' %''' ( %*(/ ) %*)( ( %*'0 ( %*'/ ' %)(( ' %''' ' %(// ' %''' ' %''' ' %''' ( %)*( * %)'' ' %(/) ' %''' ' %)0+ ((
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 (' ( ) * + : ? < G`kkjYli^_ ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ( ' ' ) (( ' Jk% Cfl`j ½ ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( * () '
CF9VG`kkjYli^_ (*# Jk% Cfl`j ((% )9V>%GfcXeZf# D%NXZ_X% ?IVA%BXe^ ( f]] K%Ifj\ek_Xc# G%8cmXi\q , f]] J%Kl`mX`cXcX# D%:Xig\ek\i + f]] M%Nfic\p# B%Nfe^ ) f]] I%C`q% JV:%Jk\nXik% J9VJ%DXik\ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < + % >@;GVA%?\pnXi[# P%Dfc`eX )% ;GVG`kkjYli^_ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < :`eZ`eeXk` ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ( G_`cX[\cg_`X ½ ' ' ' ' ( ) ) ( ' - (' ' <VI%9iXle# D%Dfek\if# G%:fb\% CF9VD`cnXlb\\ * A%?Xii`jfe# A%D\iZ\i Xe[ G%8cmXi\q # A%?Xii`jfe 8kcXekX ½ * ' ( ' ' ( ' ' O , 0 ' D`Xd` ( ' ' ' ( ' ' ' ' ) - ) ,# :_`ZX^f :lYj /% )9V8%C`e[# A%E\cjfe# >%GXiiX# Xe[ G%8cmXi\q # A%?Xii`jfe# J%If[i`^l\q Xe[ G%8cmXi\q % <VQ%:fqXik% CF9V:`eZ`eeXk` .# 8kcXekX +% <V;%JfcXef )% CF9VG_`cX[\cg_`X 0# D`Xd` ,% A%Jfc\i# B%9ipXek% *9V8%I`qqf% ?IV8%IXd`i\q f] ] A%?Xdd\c% J=VB%;Xm`j# A%?Xdd\c% )9V8%J`ddfej# =%=i\\dXe# :%9\k_XeZflik% ?IV )9VA%JfcXef% *9VI%?fnXi[% J=V>%JkXekfe% * @C ? : :C 99 G <=<% % :JV<%?\ii\iX% >@;GVI%9iXle# G`kkjYli^_ A%>fd\j * f]] A%:l\kf# B%Af_ejfe , f]] A%:l\kf% J9V:%?\ieXe[\q ( # F%?\ii\iX , @%Jlqlb` ) ) % J9V;%=fnc\i . -%' + ( ( ( , *%0' J%:Xjkif% ;GVD`cnXlb\\ ( A%J\^liX# <%?\ii\iX MXeZ\ Nfic\p JVA%K\_\iXe% >@;GVA%Mfkkf# 8%J`ddfej# A%>fd\j# :JV@%Jlqlb`% 8% :Xd`e\if (%( ( ' ' ' ( *%-, Xe[ 8%C`e[ 2 :_`ZX^f :lYj ( B%9ipXek# D%Dfek\if 8%:XccXjgf% ;GV:`eZ`eeXk` * B%E\^ife# 9%G_`cc`gj 8ekfe`f 9XjkXi[f '%) ( ' ' ( ' *%-' Xe[ 8%I`qqf % Xe[ A%Mfkkf ) # K%=iXq`\i# 9%G_`cc`gj Xe[ A%Mfkkf 2 G_`cX[\cg_`X DXib D\cXeZfe (%' ' ' ' ' ( +%.@C ? : :C 99 G <=<% 8kcXekX ( A%G\k\ijfe# 8%J`ddfej Xe[ =%=i\\dXe % J% >feq}c\q > ($( ,%' )%' ( ' ' ) ) '%/. , ) ) ( , ('%,. D`cnXlb\\ @C ? : :C 99 G <=<% IfY JZX_`cc IX[_Xd\j C`q G ($) )%( , ) ) ( ) *%-' Aljk`e ;\ =iXklj (%' ' ' ' ' * *%)0 A`ddp E\cjfe -%) . * * ) - +%'* :`eZ`eeXk` @C ? : :C 99 G <=<% Cl`j >XiZ`X ? + (%' ' ' ' ( ' )%*( N`cc Jd`k_ > ($' '%( ' ' ' ' ( )%'/ Af_eep :l\kf G )$* - %' 0 , , ( ) )%.) B\e >`c\j @C ? : :C 99 G <=<% (%' ' ' ' ' ( '%.0 (%' ( ' ' ' ) ,%'- Jk% Cfl`j A%A% ?ffm\i (%' ' ' ' ' ' +%)) AfeXk_Xe GXg\cYfe (%' ( ' ' ' ( '%/. AfeXk_Xe 9ifokfe D`Z_X\c NXZ_X -%) , ' ' ) ) (%0* =% If[i`^l\q J + (%' ( ' ' ' ( )%'' 9lib\ 9X[\e_fg (%' ' ' ' ' ' (*%,' IXe[p :_fXk\ ? ) '%( ' ' ' ' ' +%0( D`Xd` @C ? : :C 99 G <=<% :_`ZX^f :lYj @C ? : :C 99 G <=<% DXkk 9\c`jc\ ? ) '%) ( ' ' ' ' '%0' 8kcXekX @C ? : :C 99 G <=<% , %' , * * ( - )%0. AXjfe ?Xdd\c -%' , * * ( + *%.* B\m`e J`\^i`jk ? + '%( ' ' ' ( ( (%-+ Alc`f K\_\iXe > *$( - %' * ' ' ) - *%/) AXii\[ :fjXik G ($) (%' ' ' ' ' ( (%)* QXZ IfjjZlg (%' ' ' ' ' ( '%0* Ki\mfi Ifj\ek_Xc (%' ) ( ( ' ) (%+) :f[p DXik`e )%' ( ' ' ' * )%)' 8%A% IXdfj )%' ) ' ' ( ( '%'' 9ipXe Dfii`j (%' * ) ( ' ( )%*( G\[if Jkifg G '$( (%' * ) ) ( ( (%,0 D`kZ_ ?Xii`j D`Z_X\c Bf_e '%) ' ' ' ( ( '%'' 9iX[ ?Xe[ )%' ( ( ( ' ) +%,' )%' ) ( ( ( * *%/- G_`c :fb\ '%) ( ' ' ' ( -%(+ JXd Kl`mX`cXcX Cl`j 8m`cXe '%( ' ' ' ' ( +%)) >feqXc\q >\id\e '%( ' ' ' ' ' 0%'' D% JfZfcfm`Z_ > ($' ( %' ' ' ' ' ( '%'' <HL@GFJ D`cnXlb\\ ½ :_`ZX^f :lYj
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ( ( ' ' ' ) ' , 0 ( ' ( ' ' ) ' ' ' ' * 0 )
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
VC@>8 E8:@FE8C
<JK8;àJK@:8J ;< C8 C@>8 8D<I@:8E8
?fljkfe \ok`\e[\ iXZ_X [\ m`Zkfi`Xj X [`\q al\^fj
AL<>FJ ;< ?FP E\n Pfib :% N_`kc\p ($' \e Kfifekf I%8% ;`Zb\p '$* .1',gd KXdgX 9Xp AXb\ F[fi`qq` )$) \e 9fjkfe :% 9lZ__fcq ($* .1('gd FXbcXe[ A% ?X_e ($( \e D`ee\jfkX G% ?l^_\j '$+ /1('gd K\oXj I% ;\kn`c\i '$* \e ?fljkfe ;% B\lZ_\c *$' /1('gd J\Xkkc\ =% ?\ie}e[\q +$' \e Cfj 8e^\c\j D% J_f\dXb\i )$( ('1',gd
GFJ@:@FE<J
Pese a pobre labor de Roberto Hernández, superan 7 por 6 a los Marineros 8G
" JXekXeX p IXd i\q [Xe [fj _`kj ZX[X lef2 :Xjkif g\id`k\ [fj ZXii\iXj \e leX \ekiX[X# d`\ekiXj hl\ GXi\[\j [X le [fYc\k\ i\dfcZX[fi [\ leX ZXii\iX \e \c ki`le]f [\ 9Xck`dfi\% 8JKIFJ J<8KKC< 8G ?fljkfe
. -
<
van Gattis disparó dos cuadrangulares y los Astros de Houston lograron el domingo su décimo triunfo consecutivo, 7-6 sobre los Marineros de Seattle, para afianzarse como el club con la mejor foja en la Liga Americana. Los Astros extendieron así la mejor seguidilla que han tenido desde 2004, cuando hilvanaron 12 victorias. Roberto Hernández, que inició por Houston, fue castigado con cinco carreras, cuatro limpias, y ocho hits en seis actos, dio dos boletos y ponchó uno. Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 3-0, Nelson Cruz de 4-1. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-0, Marwin González de 4-2 con una anotada y una producida. El dominicano Jonathan Villar de 3-0. @E;@FJ 8QLC<AFJ 8G :c\m\cXe[
(' .
El emergente Ryan Raburn conectó un doblete productor de tres carreras, con lo que rompió el empate y coronó un racimo de seis anotaciones en el quinto inning del duelo que los Indios de Cleveland ganaron el domingo 10-7 a los Azulejos de Toronto. Jason Kipnis añadió cuatro hits a la causa de los Indios, que se recuperaron de un déficit de cinco carreras. Asimismo, Kipnis sonó un jonrón y produjo dos carreras por Cleveland, que caía por 6-1 Toronto tuvo un récord de 3-7 durante su gira más larga de esta campaña. Por los Azulejos, los domi-
B8L==D8E JK8;@LD
-
;\kif`k
? :< ' ' ( ' * ) ( ' ' ' ) ' ) * ( ' ' ' ( ' ' ' (( , ? :< ( ' ' ( ( ( ( ' ' ' ' ( ( ( ( ' ' ' ( ' - +
99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( 99 ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' (
G 8M>% ' %*') ( %)/+ ( %*-' %)(* ) %)+' ' %*(' ' %(0) ( %)). ' %(+* ' %*,+ ' %,+, , G 8M>% ' %)-0 ( %*)+ ( %*(+ ) %*(* ' %*)' %''' ' %)+. ' %),' ( %)** ' %)/) ,
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ' * ) ' ' ' ' - (( ' ' ' ' ' ' ' ) ) ' + - (
<VG%FicXe[f% CF9V;\kif`k *# BXejXj :`kp *% )9V P%:\jg\[\j# E%:Xjk\ccXefj# 8%>fi[fe# <%?fjd\i% ?IVD%:XYi\iX - f]] A%>lk_i`\% J=V<%BiXkq% >@;GVP%:\jg\[\j% ;GVBXejXj :`kp * A%;pjfe Xe[ <%?fjd\i # :%:fcfe# F%@e]Xek\ Xe[ <%?fjd\i # D%DfljkXbXj# F%@e]Xek\ Xe[ <%?fjd\i % ;\kif`k @C ? 8% J}eZ_\q > )$* .%( + Kfd >fiq\cXeep '%) ) AfXb`d Jfi`X J (' (%' ' BXejXj :`kp @C ? A% >lk_i`\ G ($) -%' (( 9iXe[fe =`ee\^Xe )%' ' B\cm`e ?\ii\iX (%' '
: * ( ' : - ' '
:C * ( ' :C - ' '
99 ( ' ' 99 ' ( '
G + ( ' G ( * (
+ )
Adam Jones acumuló cuatro hits, incluyendo el sencillo que rompió el empate en el séptimo inning, y los Orioles de Baltimore doblegaron el domingo 4-2 a los Rays de Tampa en la serie que debieron mudar de su estadio Camden Yards. Un doble remolcador del dominicano Jimmy Paredes con dos outs empató el juego 2-2 en la baja del séptimo. Acto seguido, Jones remolcó dos con un sencillo. Tommy Hunter (1-1) lanzó un séptimo perfecto para la victoria y Zach Britton cubrió un inning y un tercio para acreditarse su quinto rescate. Por los Orioles, el nicaragüense Everth Cabrera de 3-0. El dominicano Johnny Paredes de 4-1, una anotada y una remolcada. ;<KIF@K I<8C<J 8G BXejXj :`kp
+
Miguel Cabrera disparó un jonrón de dos carreras, Aníbal Sánchez lanzó juego perfecto hasta la sexta entrada, y los Tigres de Detroit vencieron el domingo 6-4 a los Reales de kansas City para dividir triunfos en la serie de cuatro duelos. Alex Avila produjo tres carreras por los Tigres, que perdieron sus primeros dos encuentros de la serie antes de imponerse el sábado por 2-1, apoyados en una obra maestra de David Price. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-3 con una
)
+
<=<% ,%(( )%.' (%,+ <=<% -%,) )%), (%.+
KXdgX 9Xp K9 :8 9iXe[fe >lp\i C= + ' Jk\m\e JflqX Ai% I= + ' Cf^Xe =fijpk_\ )9 + ' <mXe Cfe^fi`X *9 ) ' Af\p 9lkc\i ;? * ' ;% ;\A\jlj G?$;? ' ' AXb\ <cdfi\ G?$;? ( ' AXd\j Cfe\p (9 * ( K`d 9\Zb_Xd JJ + ' B\m`e B`\idX`\i := * ( 8j[ilYXc :XYi\iX G? ( ' I\e\ I`m\iX : + ' KfkXcj ** ) 9Xck`dfi\ K9 :8 DXeep DXZ_X[f *9 * ) A`ddp GXi\[\j ;? + ( 8[Xd Afe\j := + ' :_i`j ;Xm`j (9 * ' Jk\m\ G\XiZ\ )9 ) ' I\p EXmXiif G?$)9 ) ' ;\cdfe Pfle^ I= + ' KiXm`j Je`[\i C= * ' ;Xm`[ Cfl^_ GI$C= ( ( :Xc\Y Afj\g_ : + ' <m\ik_ :XYi\iX JJ * ' KfkXcj ** + <HL@GFJ KXdgX 9Xp 9Xck`dfi\ ½
? ) ' ) ' ( ' ' ( ' ( ' ' . ? ( ( + ( ' ( ' ( ' ' ' 0
:< ' ' ( ' ' ' ' ( ' ' ' ' ) :< ' ( ) ' ' ( ' ' ' ' ' +
99 ' ' ' ) ' ' ' ( ' ' ' ' * 99 ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' )
G 8M>% ' %),0 + %)', ' %)0( %).+ ' %*** ' %)+( ' %(+* ' %)/( %)+( ' %)0( %(0+ ( %(*, / G 8M>% ' %),' ( %*,* ' %+') ) %)-* ' %(/* ' %)./ ( %*)' ( %)/( ( %)/( %*', ( %))( /
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ' ' ( ' ' ' ' ) . ' ' ' ' ' ' ( * ' O + 0 (
<V<%:XYi\iX% CF9VKXdgX 9Xp .# 9Xck`dfi\ .% )9V9%>lp\i# C%=fijpk_\# A%GXi\[\j% ?IVA%Cfe\p ) f]] N%:_\e% >@;GVA%9lkc\i% ;GV9Xck`dfi\ ( <%:XYi\iX Xe[ :%;Xm`j % KXdgX 9Xp @C ? EXk_Xe BXiej ,%' ) 9iXe[fe >fd\j ? ) ' %( ) OXm`\i :\[\ef ? ( '%( ' Jk\m\ >\ckq C ($( (%' ) B\m`e A\gj\e 9 ( '%' * <iXjdf IXd`i\q (%( ' 9Xck`dfi\ @C ? N\`$P`e :_\e -%' . Kfddp ?lek\i > ($( ( %' ' ;Xii\e FW;Xp ? + '%) ' QXZ_ 9i`kkfe J , (%( '
: ' ( ' ) ( ' : ) ' ' '
:C ' ( ' ) ( ' :C ) ' ' '
99 ( ' ' ( ' ' 99 ) ' ' (
G <=<% + +%', ' )%.' ( '%'' ) *%0, ' (%.+ ( ((%*. G <=<% + )%/* ' ,%)* ) '%0' ) (%-0
<JK< EP PXeb\\j 9Xck`dfi\ KXdgX 9Xp 9fjkfe Kfifekf :<EKI8C ;\kif`k BXejXj :`kp D`ee\jfkX :c\m\cXe[ :_`ZX^f NJfo F<JK< ?fljkfe C8 8e^\cj FXbcXe[ J\Xkkc\ K\oXj
> (, () (* () ()
G 0 (( () () (+
G:K %-), %,)) %,)' %,'' %+-)
>9 :8J8 $$$ -$- ) (&) /$, ) (&) -$- * -$- + ,$,
ILK8 0$* +$- .$- -$- .$0
;@M I8:?8 ('$. > ) (($(( > ) (($(( G ) /$(' G ) 0$(' G (
> (. (- (* 0 /
G 0 0 () (, (+
G:K %-,+ %-+' %,)' %*., %*-+
>9 :8J8 $$$ /$, (&) 0$+ * (&) 0$+ . +$/ . -$*
ILK8 0$+ .$, +$/ ,$. )$((
;@M I8:?8 (+$, > ) (($/ G ) (($(( > + ,$() > ( /$(* G ,
> (/ (( (( (' /
G . (+ (, (, (-
G:K %.)' %++' %+)* %+'' %***
>9 :8J8 $$$ /$, . +$- . (&) +$0 / ,$. 0 (&) *$0
ILK8 ('$) .$/ .$- ,$/ ,$.
;@M I8:?8 (+$, > (' (($/ G * ('$(* > ( 0$(' G + .$(, G (
Cà;<I<J Al^X[fi 8Afe\j# 9Xc 8cklm\# ?fl 9iXekc\p# :c\ A@^c\j`Xj# ;\k D`:XYi\iX# ;\k =`\c[\i# K\o E:ilq# J\X Mf^k# FXb DfljkXbXj# B: JG\i\q# B:
IfY`ejfe :Xe # `ek\id\[`jkX [\ cfj DXi`e\ifj# cXeqX X gi`d\iX cl\^f [\ ]`c[\Xi le if[X[f [\ Afj 8cklm\# \e \c gXik`[f [\ \jk\ [fd`e^f \e \c hl\ ZXp\ife Xek\ cfj 8jkifj [\ ?fljkfe%
anotada y dos impulsadas, Víctor Martínez de 3-1 con una anotada. Los cubanos Yoenis Céspedes de 4-2 con dos anotadas, José Iglesias de 2-1. Por los Reales, el cubano Kendrys Morales de 3-1 con una anotada. Los venezolanos Salvador Pérez de 2-0, Omar Infante de 4-1 con una impulsada. D<CC@QFJ D<;@8J 9C8E:8J 8G D`ee\jfkX
(* *
Trevor Plouffe consiguió su primer grand slam en las Grandes Ligas y totalizó cinco remolcadas, la mayor
D@ELK< D8@; G8IB
FI@FC< G8IB
9Xck`dfi\ KXdgX 9Xp
BXejXj Z`kp
;\kif`k K9 :8 8ek_fep >fj\ := + ' @Xe B`ejc\i )9 + ( D`^l\c :XYi\iX (9 + ( M`Zkfi DXik`e\q ;? * ( A%;% DXik`e\q I= + ( Pf\e`j :\jg\[\j C= + ) 8c\o 8m`cX : + ' E`Zb :Xjk\ccXefj *9 + ' ?\ieXe G\i\q *9 ' ' Afj\ @^c\j`Xj JJ ) ' 8% Ifd`e\ G?$JJ ) ' KfkXcj *, - BXejXj :`kp K9 :8 8c\o >fi[fe C= + ( D`b\ DfljkXbXj *9 + ' B\e[ipj DfiXc\j ;? * ( <i`Z ?fjd\i (9 + ( JXcmX[fi G\i\q : ) ' <i`b BiXkq : ( ' FdXi @e]Xek\ )9 + ' GXlcf FicXe[f I= + ' AXiif[ ;pjfe := * ' :_i`jk`Xe :fcfe JJ * ( KfkXcj *) + <HL@GFJ ;\kif`k ½ BXejXj :`kp
+
nicanos José Bautista de 5-1, Edwin Encarnacion de 5-1. El venezolano Ezequiel Carrera de 3-2 con una anotada y una producida. Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 4-2 con dos anotadas y una empujada, Carlos Santana de 2-2 con una anotada y una producida. FI@FC<J K8DG8 8G =cfi`[X
,9
.
?fljkfe
-
J\Xkkc\
J\Xkkc\ K9 :8 ? :< 8ljk`e AXZbjfe := ) ' ' ' Aljk`e Il^^`Xef := ) ' ' ' J\k_ Jd`k_ I= + ( * ' IfY`ejfe :Xef )9 * ' ' ' E\cjfe :ilq ;? + ' ( ' Bpc\ J\X^\i *9 + ( ( ' Cf^Xe Dfii`jfe (9 * ( ( ' D`b\ Qle`ef : + ( ( ( ;ljk`e 8Zbc\p C= ) ( ( ' I`Zb`\ N\\bj G?$C= ( ( ( ) N`cc`\ 9cffdhl`jk GI ' ' ' ' 9iX[ D`cc\i JJ + ' ( ( KfkXcj ** - (' + ?fljkfe K9 :8 ? :< Afj\ 8cklm\ )9 * ' ' ' DXin`e >feqXc\q JJ + ( ) ( >\fi^\ Jgi`e^\i I= * ( ( ' <mXe >Xkk`j ;? + * ) + :_i`j :Xik\i (9 * ( ( ) :fcYp IXjdlj C= * ' ' ' AXb\ DXi`je`Zb := + ' ( ' AXjfe :Xjkif : * ( ( ' AfeXk_Xe M`ccXi *9 * ' ' ' KfkXcj *' . / . <HL@GFJ J\Xkkc\ ?fljkfe ½
99 ' ' ' ( ' ' ( ' ' ( ' ' * 99 ( ' ( ' ( ( ' ' ' +
G 8M>% ' %)+) ( %))) ' %).( %),, ) %*+* ( %)++ ' %)(/ ( %(+* ' %)'' ' %)'' ' %)*/ ' %),' - G 8M>% ( %*-( ( %)/' %)'+ ' %(0/ ) %(,0 * %),. ' %*/) ( %)(, ( %(-' 0
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ( ' ' ( + ' ' - (' ' * ' ) ( ' ' ' ( O . / )
<VD%>feqXc\q# A%M`ccXi% CF9VJ\Xkkc\ *# ?fljkfe *% )9VJ%Jd`k_# D%Qle`ef# ;%8Zbc\p# I%N\\bj# >%Jgi`e^\i# A%:Xjkif% *9VJ%Jd`k_# 9%D`cc\i% ?IV<%>Xkk`j , f]] A%?Xgg# :%:Xik\i * f]] A%?Xgg# <%>Xkk`j - f]] :%Jd`k_% :JVI%:Xef# :%IXjdlj% >@;GVB%J\X^\i# 9%D`cc\i% ;GV?fljkfe * >%Jgi`e^\i Xe[ A%:Xjkif # A%8cklm\# D%>feqXc\q Xe[ :%:Xik\i ) % J\Xkkc\ @C ? A%8% ?Xgg -%' . :Xijfe Jd`k_ G '$( (%( ( :_Xic`\ =liYlj_ '%) ' ?fljkfe @C ? I% ?\ie}e[\q -%' / Kfep J`gg 9 ( (%' ) GXk E\j_\b > )$' (%' ' Clb\ >i\^\ijfe J - ( %' '
: - ( ' : , ( ' '
:C - ( ' :C + ' ' '
99 * ' ( 99 ) ' ' (
G - * ' G ( ) ) (
<=<% *%,( '%.0 )%/+ <=<% +%), '%.* +%*, )%..
cantidad en su vida, para que los Mellizos de Minnesota arrollaran el domingo 133 a los Medias Blancas de Chicago, a quienes barrieron en la serie de cuatro encuentros. Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 3-1, Emilio Bonifacio de 1-0. Por los Mellizos, el puertorriqueño Kennys Vargas de 5-2 con dos anotadas y una impulsada. El venezolano Oswaldo Arcia de 2-2 con una anotada y una producida. El dominicano Danny Santana de 5-1 con dos empujadas
GIF>I<JJ@M< =@<C;
(' .
:c\m\cXe[
Kfifekf
Kfifekf K9 :8 ? :< ;\mfe KiXm`j )9 , ( ( + Afj_ ;feXc[jfe *9 * ' ' ' Afj\ 9Xlk`jkX ;? , ' ( ' <% <eZXieXZ`fe (9 , ' ( ' Iljj\cc DXik`e : , ) ) ( B\m`e G`ccXi := + ( ' ' D`Z_X\c JXle[\ij C= * ( ) ( IpXe >f`ej JJ * ( ( ' <q\hl`\c :Xii\iX I= * ( ) ( KfkXcj *- . (' . :c\m\cXe[ K9 :8 ? :< AXjfe B`ge`j )9 , * + ) Afj\ IXd`i\q JJ + ) ) ( D`Z_X\c 9iXekc\p C= * ) ) ) :Xicfj JXekXeX (9 ) ( ) ( 9iXe[fe Dfjj I= * ' ' ) ;Xm`[ Dlig_p ;? ) ' ( ' IpXe IXYlie G?$;? ) ' ( ) Cfee`\ :_`j\e_Xcc *9 * ( ( ' 9i\kk ?Xp\j : + ' ' ' D`Z_X\c 9flie := * ( ' ' KfkXcj *( (' (* (' <HL@GFJ Kfifekf :c\m\cXe[ ½
99 ' ) ' ' ' ' ( ( ' + 99 ' ' ) * ' ' ' ( ' ( .
G 8M>% ) %*(/ ' %*'. ( %)'* ) %))' ' %)). ( %).. ( %))) ' %),' ( %-'' / G 8M>% ' %).* ( %(0+ ' %*,) ' %)++ ' %)*' ' %)+, ( %+'' ' %)*( ) %((( ' %(0, +
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' - ' ' ' ' ( . (' ' ' ' ( ( - ) ' ' O (' (* '
CF9VKfifekf /# :c\m\cXe[ .% )9VA%9Xlk`jkX# A%B`ge`j# A%IXd`i\q# D%9iXekc\p# I%IXYlie# C%:_`j\e_Xcc% ?IV;%KiXm`j . f]] K%9Xl\i# I%DXik`e , f]] :%8cc\e# A%B`ge`j * f]] ;%?lkZ_`jfe% J=V9%Dfjj )% JV<%:Xii\iX# A%IXd`i\q% >@;GVI%>f`ej# 9%Dfjj# ;%Dlig_p% ;GVKfifekf * ;%?lkZ_`jfe Xe[ I%>f`ej # I%>f`ej Xe[ <%<eZXieXZ`fe # J%:fg\cXe[# I%DXik`e Xe[ <%<eZXieXZ`fe 2 :c\m\cXe[ ( D%Iq\gZqpejb`# A%IXd`i\q Xe[ :%JXekXeX % Kfifekf @C ? ;i\n ?lkZ_`jfe +%( / A\]] =iXeZ`j G ($( '%( ) D`^l\c :Xjkif (%( ) JZfkk :fg\cXe[ )%' ( :c\m\cXe[ @C ? Ki\mfi 9Xl\i +%( . Iq\gZqpejb` > ($' (%' ' 9ipXe J_Xn ? , '%) ' QXZ_ DZ8cc`jk\i (%( ) JZfkk 8kZ_`jfe ? * ' %) ' :f[p 8cc\e (%' (
: - ) ) ' : - ' ' ' ' (
:C - ) ) ' :C - ' ' ' ' (
99 ( ) ) ) 99 * ' ( ' ' '
G <=<% ) .%+. ' ,%)* ) +%*/ ' '%'' G <=<% ( *%*/ ( ,%+' ( *%)+ ) +%'' ( +%-) ('%''
98K<F > 89 )* /. )+ (', (/ .( )+ .. ), /0 )* 0) )+ 0, )* .' )+ 0/ )+ 0*
8EFK8;8J Kiflk# C8# )) ;feXc[jfe# Kfi# )( KiXm`j# Kfi# )' BDfiXc\j# B:# (0 DfljkXbXj# B:# (0 <DGLA8;8J E:ilq# J\X# ), KiXm`j# Kfi# )* ?IXd`i\q# 9fj# )) 8Afe\j# 9Xc# )( BDfiXc\j# B:# )' ?@KJ 8cklm\# ?fl# *0 8Afe\j# 9Xc# *, E:ilq# J\X# **
I (. (, (' . () (' (. () (0 ((
? *, *0 ), ). *( *) ** )+ ** *(
DfljkXbXj# B:# =`\c[\i# K\o# ;F9C<J :Xef# J\X# 0 :\jg\[\j# ;\k# G`ccXi# Kfi# 9iXekc\p# :c\# Cfe^fi`X# K9# BDfiXc\j# B:# KI@GC<J FicXe[f# B:# =lc[# FXb# AFEIFE<J E:ilq# J\X# (* ?IXd`i\q# 9fj# (' K\`o\`iX# EP# /
GZk% %+') %*.( %*,) %*,( %*+/ %*+/ %*+. %*+* %**. %*** ** *)
0 0 / / / , *
KiXm`j# Kfi# . 98J<J IF98;8J 8cklm\# ?fl# 0 <ccjYlip# EP# 0 DXi`je`Zb# ?fl# 0 Jgi`e^\i# ?fl# 0 G@K:?<F DZ?l^_# ?fl# +$' =?\ieXe[\q# J\X# +$' J`dfe# ;\k# +$( <=<:K@M@;8; B\lZ_\c# ?fl# '%.* EDXik`e\q# K\o# '%/+ BXqd`i# FXb# (%-) 8iZ_\i# K9# (%-+ =?\ieXe[\q# J\X# (%/) GFE:?<J 8iZ_\i# K9# +) BclY\i# :c\# *0 BXqd`i# FXb# *=?\ieXe[\q# J\X# *9lZ__fcq# 9fj# ** J8CM8;FJ 8D`cc\i# EP# 0 Jki\\k# C8# 0 Jfi`X# ;\k# 0 G\ib`ej# D`ee# / If[e\p# J\X# . !Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VDC9
:X`e Zldgc`i} cX jljg\ej` e 8G BXejXj :`kp
El guardabosque de los Reales, Lorenzo Cain, ha decidido cumplir con la suspensión de dos encuentros luego de enterarse de que Major League Baseball tiene video en que sale lanzando un puño durante la trifulca entre los Monarcas y los Medias Blancas el mes pasado. “Tenía una audiencia mañana. Luego varias personas me dijeron que no tenía ninguna posibilidad de ganar la apelación, entonces cumpliré la sanción para volver a seguir jugan-
do béisbol lo más pronto posible”. Los abridores dominicanos Edinson Vólquez y Yordano Ventura ya cumplieron sus castigos por estar involucrados en la riña en Chicago. El relevista quisqueyano Kelvin Herrera está apelando su suspensión de dos encuentros además de otra suspensión de dos juegos por participar en otro incidente contra los Atléticos. Herrera podría cumplir su sanción pronto con el posible regreso del cerrador Greg Holland, lo que amortiguaría un poco el golpe de la ausencia de Herrera.
V>I8E;<J C@>8J
?Xi[p p =cX_\ikp al^Xi}e \e 9fn`\ 8G Jk% G\k\ijYli^
El torpedero de los Orioles, J.J. Hardy, y el infielder Ryan Flaherty comenzarán a jugar en partidos de rehabilitación con DobleA Bowie. El piloto de Baltimore, Buck Showalter, dijo que ambos jugarán al menos tres juegos con Bowie. Hardy ha estado fuera de acción esta temporada debido a una dolencia en el hombro izquierdo. Su si-
tuación será evaluada después de los tres compromisos. Flaherty ha perdido tiempo por un tirón en la ingle derecha y podría volver el próximo fin de semana. Matt Wieters ha visto acción detrás del plato durante los Entrenamientos de Primavera prolongados, pero no se ha fijado una fecha para que comience su labor de rehabilitación de su operación en el codo derecho.
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[ jk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\ f Alc`f IXd i\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 DC9 ).$(,4,-
;8>F *+*/
E98
FG:@FE<J ;<C *+*/ JFCF G8I8 I; P M<E<QL<C8 ;8>F C8J KI<J D<AFI<J FG:@FE<J ;< C8 G@Q8II8 DC9 KI<J <O:<C<EK<J FG:@FE<J 8CK<IE8J ILE KI<J FG:@FE<J 8 :8II<I8J "&$ :FJK8 AL<>FJ D8J K8I;< ;< C8 AFIE8;8 E98 ?8JK8 HL< K<ID@E< C8 K<DGFI8;8 G 8GL<JK8J 8 GLEKFJ E?C ?F:B<P JF9I< ?@<CF ? ?@G@:81 :8II<I8J 8D<I@:8E8J G8I8 @EJ:I@9@IJ< <E <C 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F <EM@< :FII<F 8 >8C8E;8>F7?FKD8@C% :FD J@>8D< <E @EJK8>I8D P KN@KK<I1 7;8>F9<IKF>8C8E <EKI< 8 NNN%?@G@:FJ<EC@E<8%:FD
?Xqk\ jfZ`f p Zfem`\ik\k\ \e le ^XeX[fi ]i\Zl\ek\% 8[\dXj [\ [Xik\ \hl`gfj k\ Xpl[Xdfj X \ek\e[\i \c e\^fZ`f% <jZi`Y\d\ X ^XcXe[X^f7 _fkdX`c%Zfd p k\ \em`f \c Zfjkf [\ `ejZi`gZ`fe [\ XZl\i[f Xc k`\dgf [\ cX d\dYi\j`X% GXiX d\ejXa\i`X [\ K<OKF \e kl k\c\]fef dfm`c glcjX \c *+*/ [\ XZl\i[f Xc D<EL hl\ glYc`ZXdfj Xc cX[f% %%%% C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP <J1 ;F;><IJ %%%%%% DC9
I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj (H NXj_`e^kfe ½ )- 8kcXekX *.
<hl`gfj ( ) * EP PXeb\\j ) ' * 9fjkfe ' ' ' Kfifekf ' ' ' :c\m\cXe[ ½ ' ' ( KXdgX 9Xp ' ( ' 9Xck`dfi\ ½ ' ' ' :_`ZX^f NJfo ' ' ' D`ee\jfkX ½ ' ' . J\Xkkc\ ' ' ( ?fljkfe ½ * ' )
+ , - - ' ' ( - ) ' ( ' ' ' ( ) ' ' + ' ) ' ' ( ( ' '
. / 0 (' ' ' ( ' ' O ' ' ' * ' O ' ( ' ' ' O + ' ' ' ( O
: ? , . ' ' . (' (' (* ) . + 0 * / (* (0 - (' . /
< ' ' ' ' ' ( + ( ' )
<hl`gfj ( ) * ;\kif`k ½ ' ( ' BXejXj :`kp ' ' ' FXbcXe[ ½ ' ' ' K\oXj ' ' ' NXj_`e^kfe ½ ( ' ' EP D\kj ' ' ' G_`cX[\cg_`X ½ ' ' ' D`Xd` ( ' ' :`eZ`eeXk` ' ' ' 8kcXekX ½ * ' (
+ , - * ) ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ) ' ( ' ' ' ' ' ' (
I<JLCK8;FJ ;< GFE:?< P 98J< GFI 9FC8 CXeqX[fi <hl`gf 99 JF A% E\cjfe D`cnXlb\\ ) A% ?Xdd\c :lYj ( + M% Nic\p G`kkjYli^_ ( , D% NXZ_X JXe Cl`j ) ) J% >feq}c\q =`cX[\cÔ X ( , A% :fjXik D`Xd` ( -
CXeqX[fi <hl`gf 99 JF A% :l\kf :`eZ`eeXk` ( ) A% K\_\iXe 8kcXekX ) E% BXiej KXdgX 9Xp ( + N% :_\e 9Xck`dfi\ ) + A%8% ?Xgg J\Xkkc\ * I% ?\ie}e[\q ?fljkfe ) (
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C
. / 0 (' ' ' ' ) ) ' * ' ) ' ' ( ' ' ' ' ' ' ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' O
? (( - (' + . , (' - + 0
< ' ( ( ( ' ' ' ) ( '
CXeqX[fi <hl`gf 99 JF ;% ?lkZ_`jfe Kfifekf ( ) K% 9Xl\i :c\m\cXe[ * ( 8% J}eZ_\q ;\kif`k ( + A% >lk_i`\ BXejXj ' ( ;% =`jk\i NXj_`e^kfe ' * ;% >\\ D\kj , ,
: - + . ( ( ' - ) ' ,
<hl`gfj ( ) * G`kkjYli^_ ' ' ' Jk% Cfl`j ½ ' ' ' D`cnXlb\\ ½ ' ( ( :_`ZX^f :lYj ' ( ' C8 8e^\cj ' ' ' JXe =iXeZ`jZf ) ' ( :fcfiX[f ( ' ' JXe ;`\^f ½ ) ' ' 8i`qfeX ' ' ' Cfj 8e^\c\j ½ ' ' '
. / 0 (' (+ : ' ' ( ( ' ) ' ' ' ( ( * ' ) ' , ' ' ' * ' ' ' ' ' ' O , ' ' ( - ' ' O / ' ' ' ' ' ' ( (
? (( () 0 0 * (' (( . 0 -
< ' ' ( ) ' ( ' ' ( '
CXeqX[fi <hl`gf 99 JF A% ;Xebj N_`k\ Jfo ' * D% G\c]i\p D`ee\jfkX ) ( A% N\Xm\i 8eX_\`d ( ) C`eZ\Zld J% =iXeZ`jZf ( + B% B\e[i`Zb :fcfiX[f ' ) B% J_`\c[j JXe ;`\^f ' .
+ , - ' ' ' ( ' ' ( ' ' ' ) ' ' ' ' ' ) ' ) ) ' * ( ) ' ' ' ' ' '
CXeqX[fi <hl`gf J% >iXp FXbcXe[ P% >XccXi[f K\oXj :% 8e[\ijfe 8i`qfeX 9% 8e[\ijfe ;f[^\ij 8% NXii\e PXeb\\j A% B\ccp 9fjkfe
99 JF . (' + ( ( . ' + $ $ $ $
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf .1',gd% 0le PXeb\\j :% N_`kc\p [ ($' ,%' - ( ( ( , (%/' $$$ $$$ ($' (%/' $$$ $$$ ElYcX[f -' CClm`X ('$(* Kfifekf I% 8% ;`Zb\p [ '$* *(%' )0 (0 (/ (* )' ,%)* '$( +%(, '$) .%)* -$* )%,, ?fd\ I`^_k (,dg_ N_`kc\p c`d`k cfj IXpj X leX ZXii\iX \e Z`eZf \ekiX[Xj# g\id`k` j\`j _`kj p gfeZ_f X Z`eZf% ;`Zb\p g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj# `eZclp\e[f le afei e [\ [fj ZXii\iXj gfi ?Xec\p IXd i\q% :fekiX cfj D\[`Xj IfaXj% yc _X g\i[`[f Xc^f [\ m\cfZ`[X[ [\ jl YfcX [\ el[`ccfj [\ \jk\ X f p gf[i X Zfd\eqXi X ZXljXic\ gifYc\dXj% P8EB<<J .1('gd% /%,fm KXdgX 9Xp A% F[fi`qq` [ )$) **%) )( 0 0 / )- )%+( ($( *%(+ '$) *%.0 ($) *%-0 ;\jg\aX[f ('$(* 9fjkfe :% 9lZ__fcq [ ($* ),%' *( (/ (- / ** ,%.- '$) -%)) '$) +%)0 /$- )%+' ?fd\ C\]k )'dg_ F[fi`qq` g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj p el\m\ _`kj p gfeZ_ X ZlXkif \e - (&* \ekiX[Xj% ZfekiX cfj PXeb\\j \c dXik\j yc k`\e\ dXiZX [\ '$) Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ /%), \e ki\j jXc`[Xj \e jl ZXii\iX \e \c =\enXp GXib% 9lZ__fcq [li j cf ) )&* \ekiX[Xj# g\id`k`\e[f Z`eZf ZXii\iXj ZlXkif c`dg`Xj Xek\ cfj 8qlc\afj% yc cXeq - \ekiX[Xj [\ leX ZXii\iX# geZ_ (' Mj cfj IXpj \c )* XYi`c% 9FJKFE /1('gd% ('$(( FXbcXe[ A% ?X_e [ ($( ))%' (. (' . + (( )%/- ($' '%'' ($' )%), '$( +%.- ElYcX[f /le D`ee\jfkX G% ?l^_\j [ '$+ *(%) *. (- (- ) )- +%,, '$( ,%+' '$) +%() +$) +%)' C\]k I`^_k ('dg_ ?X_e g\id`k` ki\j ZXii\iXj p ZlXkif _`kj p \d`k` le Yfc\kf X kiXm j [\ Z`eZf \ekiX[Xj Xek\ cfj 8e^\c`efj% ?l^_\j [\a jl jXc`[X d}j i\Z`\ek\ [\jgl j [\ Z`eZf \ekiX[Xj [\Y`[f X leX Z\gX [\ ZX[\iX c\m\# g\if hl\ \jk} Y`\e% yc D@EE<JFK8 /1('gd% /le K\oXj I% ;\kn`c\i q '$* (.%) *' )' (. 0 (' /%-- '$( (*%,' '$) /%(' ($' )%/. ;\jg\aX[f ('$(/ ?fljkfe ;% B\lZ_\c q *$' *.%' (- * * (( )) '%.* )$' '%'' )$' '%*0 )$* *%0, ?fd\ C\]k (,dg_ ;\kn`c\i g\id`k` [fj ZXii\iXj \e , (&* \ekiX[Xj# Z`eZf gfeZ_\j Xek\ cfj DXi`e\ifj% Cfj YXk\X[fi\j qli[fj [\ J\Xkkc\ ]l\ife '$[\$/ Zfe ZlXkif gfeZ_\j% B\lZ_\c cXeq el\m\ \ekiX[Xj \e YcXeZf ZfekiX cfj 8kc k`Zfj% yc g\id`k` ) ZXii\iXj \e - \ekiX[Xj ZfekiX cfj IXe^\ij \c () [\ XYi`c% ?FLJKFE ('1',gd% ('$(+ J\Xkkc\ =% ?\ie}e[\q [ +$' *+%) )) . . - *- (%/) ($' *%/- *$' (%(0 ()$(* )%-/ ;\jg\aX[f .le 8eX_\`d D% JZ_f\dXb\i [ )$( )(%' ), (+ (+ , (. -%'' '$( (,%'' ($( -%-' *$' )%*0 ?fd\ C\]k ('dg_ ?\ie}e[\q g\id`k` [fj ZXii\iXj \e - )&* \ekiX[Xj \c d` iZfc\j ZfekiX cfj IXe^\ij% GfeZ_ X ZlXkif p k`i ((+ cXeqXd`\ekfj% yc m\eZ` X cfj Ýe^\c\j# +$(# \e \c ; X @eXl^liXc# g\id`k` ) _`kj \e . `ee`e^j% yc k`\e\ ()$(*# leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%+. \e +( jXc`[Xj \e jl ZXii\iX ZfekiX 8eX_\`d% J_f\dXb\i cXeq j\`j `ee`e^j [\ ki\j ZXii\iXj ZfekiX cfj DXi`e\ifj# \c / [\ XYi`c% J<8KKC<
J<I@< G8IK@:LC8I ;< CFJ <HL@GFJ DC9 C`^X 8d\i`ZXeX <hl`gf mj% 98C mj% 9FJ mj% :?N mj% :C< mj% ;<K mj% ?FL 98C $$ +$* ($' '$' '$' '$' 9FJ *$+ $$ '$' '$' '$' '$' :?N '$( '$' $$ *$) ($) '$' :C< '$' '$' )$* $$ ($, )$( ;<K '$' '$' )$( ,$( $$ '$' ?FL '$' '$' '$' ($) '$' $$ B: '$' '$' +$) )$( )$( '$' C88 '$' '$' '$' '$' '$' ($) D@E '$' '$' +$) )$( ($, '$' EPP ($) *$) '$' '$' *$( '$' F8B '$' '$' '$' '$' '$' )$+ J<8 '$' '$' '$' '$' '$' ($, K9 )$* )$( '$' '$' '$' '$' K<O '$' '$' '$' '$' '$' ($) KFI ,$( ($) '$' )$( '$' '$' C`^X EXZ`feXc
mj% B: mj% C88 mj% D@E mj% EPP '$' '$' '$' )$( '$' '$' '$' )$* )$+ '$' )$+ '$' ($) '$' ($) '$' ($) '$' ,$( ($* '$' )$( '$' '$' $$ *$' *$* '$' '$* $$ '$' '$' *$* '$' $$ '$' '$' '$' '$' $$ ($) *$+ '$' '$' '$' ($) ($) '$' '$' '$' '$' ($, '$' )$+ '$' '$' '$' '$' '$' )$(
mj% F8B '$' '$' '$' '$' '$' +$) )$( +$* '$' '$' $$ )$( '$' *$* '$'
mj% J<8 mj% K9 mj% K<O mj% KFI mj% EC '$' *$) '$' ($, $$ '$' ($) '$' )$( +$) '$' '$' '$' '$' $$ '$' '$' '$' ($) $$ '$' '$' '$' '$' )$( ,$( '$' )$( '$' *$' '$' '$' '$' '$' $$ )$( '$' +$) '$' '$) )$( '$' '$' '$' $$ '$' ,$( '$' ($) )$( ($) '$' *$* '$' $$ $$ '$' ,$( '$' '$* '$' $$ '$' -$( )$( ($, '$' $$ '$' ($( '$' ($- '$' $$ ($)
<hl`gf mj% 8I@ mj% 8KC mj% :?: mj% :@E mj% :FC mj% C8; mj% D@8 mj% D@C mj% EPD mj% G?@ 8I@ $$ '$' '$' '$' )$( )$* '$' '$' '$' '$' 8KC '$' $$ '$' ($) '$' '$' +$) '$' )$+ ($) :?: '$' '$' $$ +$( )$( '$' '$' ($( '$' '$' :@E '$' )$( ($+ $$ '$' '$' '$' ,$) '$' '$' :FC ($) '$' ($) '$' $$ '$* '$' *$' '$' '$' C8; *$) '$' '$' '$' *$' $$ '$' '$' '$' '$' D@8 '$' )$+ '$' '$' '$' '$' $$ '$' )$, +$( D@C '$' '$' ($( )$, '$* '$' '$' $$ '$' '$' EPD '$' +$) '$' '$' '$' '$' ,$) '$' $$ *$' G?@ '$' )$( '$' '$' '$' '$' ($+ '$' '$* $$ G@K *$' '$' *$+ '$* '$' '$' '$' ,$( '$' '$' J; )$( '$' )$( '$' +$) )$+ '$' '$' '$' '$' J= *$+ '$' '$' '$' ($+ +$) '$' '$' '$' '$' JKC '$' '$' ($( ,$( '$' '$' '$' +$) '$' *$( NJ? '$' )$( '$' '$' '$' '$' '$* '$' *$* +$*
mj% G@K '$* '$' +$* *$' '$' '$' '$' ($, '$' '$' $$ '$' '$' )$' '$'
mj% J; ($) '$' ($) '$' )$+ +$) '$' '$' '$' '$' '$' $$ ($* '$' '$'
mj% J= mj% JKC mj% NJ? mj% 8C +$* '$' '$' ($( '$' '$' ($) )$( '$' ($( '$' $$ '$' ($, '$' $$ +$( '$' '$' $$ )$+ '$' '$' *$' '$' '$' *$' ($) '$' )$+ '$' $$ '$' '$' *$* ($) '$' ($* *$+ ($) '$' '$) '$' ($) *$( '$' '$' '$* $$ '$' '$' )$' '$' $$ )$( $$ '$' ($) $$ ($)
=8MFI@KFJ DC9 %% ;F;><IJ# J8E =I8E:@J:F# ?FLJKFE# J<8KKC< P D@EE<JFK8%%%%%%%
E98 %% C8 :C@GG<IJ%%%%%%
=@E ('+ 0/
<hl`gfj (H D\dg_`j ), >fc[\e JkXk\ ½ *)
)H *H +H ). (+ )' )0 )) (/
FK
=@E /('(
?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; .1',gd% (0+ :_`ZX^f ,'$*) ).$(+ )*$(/ (''%/ 0.%/ > + .$* 0- , :c\m\cXe[ ,-$)0 **$(' )*$(0 ('-%. (''%( > , /$) ('( Cfj :XmXc`\ij [\ :c\m\cXe[ ef gf[i} ZfekXi Zfe [fj al^X[fi\j ZcXm\ ZlXe[f j\ XYi\e cXj j\d`Ô eXc\j [\ cX :fe]\i\eZ`X <jk\ ZfekiX cfj hl\ m`j`kXe :_`ZX^f 9lccj _fp cle\j% B\m`e Cfm\ \jkX ]l\iX [\ cX k\dgfiX[X [\jgl j [\ jfd\k\ij\ X leX Z`il^ X [\ _fdYif p \c \jZfckX AI Jd`k_ j\ g\i[\i} cfj [fj gi`d\ifj gXik`[fj kiXj j\i jljg\e[`[f gfi ^fcg\Xi X AX\ :ifn[\i \e cX ZXiX \e \c ck`df gXik`[f [\ cX j\i`\ [\ gi`d\iX ife[X ZfekiX cfj :\ck`Zj [\ 9fjkfe% :c\m\cXe[ ^Xe ki\j [\ cfj ZlXkif \eZl\ekifj [\ cX k\dgfiX[X i\^lcXi# `eZclp\e[f leX m`Zkfi`X 00$0+ \c , [\ XYi`c \e \c hl\ Bpi`\ @im`e^ Xefk ). glekfj p AXd\j klmf )' glekfj# () Xj`jk\eZ`Xj p (' i\Yfk\j% Gfi :_`ZX^f AfXb`d EfX_ \jk} clZ_Xe[f ZfekiX leX \e]\id\[X[# g\if j\ \jg\iX hl\ al\^l\ \e \c Al\^f (% @im`e^ gifd\[` )*%* glekfj ZfekiX 9fjkfe p Xefk )+ f d}j glekfj \e ki\j [\ cfj \eZl\ekifj% :C<M<C8E; 01*,gd% )() C8 :c`gg\ij ,0$)/ *+$(' ),$(/ 0/%* 0,%( > ( ,$, (', - ?fljkfe .($(, +($) *'$(* (('%' 00%0 > + /$) ('. :_i`j GXlc \jk} \e [l[X gXiX \c gi`d\i gXik`[f [\ cXj j\d`Ô eXc\j [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\# ZlXe[f cfj :c`gg\ij [\ Cfj 8e^\c\j m`j`k\e X cfj IfZb\kj [\ ?fljkfe _fp cle\j% GXYcf j\ c\j`fe \c k\e[ e [\ cX ZfimX `qhl`\i[X \e cX j\i`\ `ek\id`eXYc\ [\c j}YX[f Xek\ cfj Jglij [\ JXe 8ekfe`f p leX [\Z`j` e jfYi\ cX [`jgfe`Y`c`[X[ [\ cX YXj\ XidX[fi j\ _Xi} \e cXj _fiXj Xek\j [\ cX _fiX [\ al\^f% ?fljkfe ^Xe cfj [fj ck`dfj \eZl\ekifj [\ cX k\dgfiX[X i\^lcXi gXiX [\k\e\i leX iXZ_X [\ j\`j gXik`[fj Mj cfj :c`gg\ij% Gfi cfj 8e^\c\j AXdXc :iXn]fi[ ]l\ j cf -$[\$*' [\j[\ cX c e\X [\ * glekfj Mj JXe 8ekfe`f% Ki\mfi 8i`qX [\ cfj IfZb\kj XZ\ik j cf \c )/#0 [\j[\ \c ZXdgf \e cX j\i`\ Mj ;XccXj% C8 :C@GG<IJ
AL<>FJ ;< D8z8E8 ?fiX /1',gd%
C`e $$ $$
<hl`gfj NXj_`e^kfe 8kcXekX
>$G ,'$*- -+$)+
:XjX *($() */$-
IlkX (0$)+ )-$(/
G8 0/%' (')%,
GG (''%0 0.%(
IXZ_ èck&(' GI<; > + -$+ $$ > ) ,$, $$
('1*,gd%
$$ $$
D\dg_`j >fc[\e Jk
,0$)/ .($(,
*+$(' +($)
),$(/ *'$(*
0/%* (('%'
0,%( 00%0
> ( > +
,$, /$)
$$ $$
=@E (*1,. (Hk
<hl`gfj :Xc^Xip 8eX_\`d
*H $ $
FK
=@E $ $
E?C I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj D`ee\jfkX :_`ZX^f
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf .1',gd% .fm D`Xd` ;% G_\cgj [ ($' (/%) (, . . . () *%*/ ($' '%.. ($' (%,* $$$ $$$ ;\jg\aX[f ('$(, NXj_`e^kfe A% Q`dd\idXee [ )$) ).%) *) (0 (, - (/ +%// ($( )%(0 ($( *%)- .$* *%*+ ?fd\ :\ek\i ('dg_ G_\cgj c`d`k cfj D\kj X [fj ZXii\iXj \e j\`j \ekiX[Xj% yc k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%,*# g\id`k`\e[f ki\j ZXii\iXj \e (. )&* \ekiX[Xj X kiXm j [\ ki\j jXc`[Xj% Q`dd\idXee k`\e\ ZlXkif jXc`[Xj [\ ZXc`[X[ \e Z`eZf Xg\ikliXj \e )'(, p jl [fd`e`f ZfekiX cfj DXic`ej# hl\ \j [\ .$* Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%*+ \e jl ZXii\iX 8 D<EFJ% .1('gd% .le =`cX[\cÔ X 8% ?XiXe^ [ )$) *)%( )+ 0 0 . ). )%,( ($) +%,' ($( *%-' )$* *%., D\[`f ElYcX[f ('$(, 8kcXekX 8% Nff[ q ($( )0%' *) (* (* (( )' +%'* '$( -%(. '$( +%(, )$( )%(+ I`^_k C\]k ('dg_ ?XiXe^ g\id`k` Z`eZf ZXii\iXj \e j\`j \ekiX[Xj ZfekiX cfj :Xi[\eXc\j% M\eZ` X cfj 9iXmfj \c )+ [\ XYi`c# cXeqXe[f fZ_f \ekiX[Xj \e YcXeZf [\ [fj _`kj% Nff[ g\id`k` Z`eZf ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj ZfekiX cfj EXZ`feXc\j% yc k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%(+ \e Z`eZf jXc`[Xj \e jl ZXii\iX ZfekiX =`cX[\cÔ X% 8 D<EFJ .1)'gd% ('$(/ ;f[^\ij :% B\ij_Xn q ($) *(%( *) (- (* . +* *%.* '$( ,%(( ($( )%*. ,$+ *%', D\[`f ElYcX[f .fm D`cnXlb\\ B% Cf_j\ [ ($+ )0%) *+ )+ )+ , (0 .%)/ ($) .%,- ($) ,%+' )$+ +%*, C\[k I`^_k (,dg_ B\ij_Xn cXeq cf jlÔ Z`\ek\d\ek\ Y`\e p Z\[` [fj ZXii\iXj \e j`\k\ \ekiX[Xj Xek\ cfj >`Xekj \c dXik\j% Cf_j\ g\id`k` ki\j afeife\j# i\jlckXe[f \e ZlXkif ZXii\iXj# \e j`\k\ \ekiX[Xj Xek\ cfj Ifafj% yc _X cXeqX[f j`\k\ \ekiX[Xj \e ZX[X leX [\ jlj ck`dXj [fj jXc`[Xj% ;F;><IJ /1('gd% .le :lYj K% Nff[ q )$( )*%) (0 / / - )- *%'+ '$( ,%,0 )$' )%*. ,$- ,%(/ D\[`f ElYcX[f ('$(, JXe Cl`j :% DXik`e\q [ *$' )-%' (. , , (' )+ (%.* )$' )%), *$' (%+) '$' )%-( ?fd\ C\]k ('dg_ Nff[ gfeZ_ X 0# g\id`k` ) ZXii\iXj# , _`kj# \e . \ekiX[Xj Mj cfj G`iXkXj% DXik e\q c`d`k X cfj =`c`j X ) ZXii\iXj \e - \ekiX[Xj% G\id`k` - _`kj p \d`k` * Yfc\kfj p gfeZ_ X *% yc _X j`[f \Ô Z`\ek\j gXiX `i Xc d\efj - \ekiX[Xj gif]le[Xj \e ZX[X leX [\ jlj + jXc`[Xj% CX `eZfigfiXZ` e [\ jl ZXdY`f p jc`[\i d}j c`Y\iXc c\ _X Xpl[X[f X k\e\i \jXj \ekiX[Xj d}j i}g`[Xj% J8E CL@J /1+'gd% ('fm 8i`qfeX A% :fccd\ek\i [ )$* *)%) *+ () (' * (- )%.- ($' '%'' )$( (%(. *$( *%,0 ElYcX[f +' CClm`X ('$(* :fcfiX[f K% DXkq\k q )$' )'%' (/ - - (* (* )%.' '$' *%'' ($( )%/( )$( )%-, I`^_k ?fd\ ('dg_ :fccd\ek\i g\id`k` leX j cX ZXii\iX jlZ`X \e fZ_f \ekiX[Xj [fd`eXek\j \c d` iZfc\j jfYi\ cfj IfZb`\j% GfeZ_ X j\`j p g\id`k` Z`eZf _`kj% yc ]l\ '$) Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%,) \e jlj gi`d\iXj [fj jXc`[Xj# g\if _X g\id`k`[f j cf ki\j ZXii\iXj c`dg`Xj \e cfj ck`dfj )* `ee`e^j% DXkq\b c`d`k cfj ;$YXZbj X [fj ZXii\iXj p Z`eZf _`kj \e Z`eZf \ekiX[Xj% 8 D<EFJ ('1(,gd% -%,le JXe ;`\^f K% Iffj [ ($) ).%) ). (+ (+ (/ *. +%,, '$( *%./ '$) ,%(. *$) *%/0 ;\jg\aX[f ('$(, JXe =iXeZ`jZf D% 9ld^Xie\i q )$( *(%( ** (* (* , )- *%.* '$' +%', ($' (%). -$, *%/' ?fd\ :\ek\i )'dg_ Ifjj g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj ZfekiX cfj 8jkifj% yc ef _X ^XeX[f [\j[\ \c () [\ XYi`c p ef _X Zfdgc\kX[f j\`j \ekiX[Xj [\j[\ cX d`jdX ]\Z_X% 9ld^Xie\i g\id`k` j cf leX ZXii\iX p gfeZ_ X el\m\ \e fZ_f \ekiX[Xj ZfekiX cfj ;f[^\ij \e jl ck`dX jXc`[X% J8E =I8E:@J:F
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
FK
AL<>FJ ;< ?FP
DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I
)H *H +H ). )/ )* )- )' (,
E?C %% EP I8E><IJ 8 D<EFJ%
(H ' '
)H $ $
*H $ $
FK
(H $ $
)H $ $
AL<>F ;< ?FP J<D@=@E8C ?fiX C`e <hl`gfj >$G :&C@E :XjX IlkX >8 >G IXZ_ GI<; .1*,gd% ,le EP IXe^\ij ,/$)- )/$(+ *'$() ),) (0) .$* > ( ) ('$() NXj_`e^kfe ,'$*. )-$(- )+$)( )+) )'* -$+ G ( ( Cfj IXe^\ij Zfe dXiZX [\ +$( \e cfj ck`dfj , \e]i\ekXd`\ekfj \e NXj_`e^kfe% <jkfj \hl`gfj _Xe [X[f X d\efj )'$ ,$* \e cfj ck`dfj )/ \eZl\ekifj \e NXj_`e^kfe% <e \jkX j\i`\ \c \hl`gf m`j`kXek\ k`\e\ ]faX [\ +$( \e cfj ck`dfj , \eZl\ekifj% 8 D<EFJ
AL<>FJ ;< D8z8E8 J<D@=@E8C ?fiX /1',gd% 01*,gd%
C`e $$ $$
<hl`gfj :_`ZX^f D`ee\jfkX
>$G ,*$*- ,'$*0
:XjX *($,/ +-$+*
IlkX )/$(. )+$)'
>8 ),$(0 )-$(0
>G ))0 )*(
$$ $$
8eX_\`d :Xc^Xip
,-$*( +0$+'
*+$,* ,.$*)
)0$(, )-$(/
).$(- )*$))
))0 )+(
èck&(' IXZ_ (/0 .$* )'( ,$, (/0 )(-
GI<; $$ $$ $$ $$
.$* ,$,
:FDF AL<>8E <E C8 DC9 ;LI8EK< CFJ ;à8J ;< C8 J<D8E8 C`^X 8d\i`ZXeX <hl`gfj Cle\j 9Xck`dfi\ Fi`fc\j ($) 9fjkfe I\[ Jfo +$' :_`ZX^f N_`k\ Jfo ($( :c\m\cXe[ @e[`Xej '$* ;\kif`k K`^\ij *$( ?fljkfe 8jkifj *$( BXejXj :`kp IfpXcj +$' C8 8e^\cj f] 8eX_\`d ($) D`ee\jfkX Kn`ej '$+ E\n Pfib PXeb\\j )$) FXbcXe[ 8k_c\k`Zj *$' J\Xkkc\ DXi`e\ij )$) KXdgX 9Xp IXpj ($) K\oXj IXe^\ij '$* Kfifekf 9cl\ AXpj ($) C`^X EXZ`feXc <hl`gfj Cle\j 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj ($) 8kcXekX 9iXm\j *$' :_`ZX^f :lYj *$' :`eZ`eeXk` I\[j *$( :fcfiX[f IfZb`\j *$( Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij *$' D`Xd` DXic`ej '$* D`cnXlb\\ 9i\n\ij ($* E\n Pfib D\kj *$' G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j ($) G`kkjYli^_ G`iXk\j ($* Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj '$) JXe ;`\^f GX[i\j ($* JXe =iXeZ`jZf >`Xekj ($) NXj_`e^kfe EXk`feXcj '$*
DXik\j )$( )$( ($( ($) ($) )$( )$' )$) ($( )$( )$) ($* ($* *$( )$(
D` iZfc\j )$) ($* ($* *$( *$( )$) ($* *$( )$) )$) )$) )$) *$( '$+ )$)
Al\m\j '$( ($( '$* ($( ($) ($( *$( )$' )$( ($( '$* '$( )$' ($' *$(
M`\ie\j '$+ *$( ($* )$) )$) *$( *$( )$) *$( *$( )$) ($* )$) ($* ($*
J}YX[f +$' ($* )$( ($* *$( *$( ($) ($* )$) )$) ($* )$) )$) )$) )$)
;fd`e^f )$( '$* )$( '$* *$' *$' )$( '$* )$( *$' '$* )$( )$( ($) ($)
DXik\j )$) ($* )$( *$' )$) ($* )$) '$* )$( ($) '$* ($( *$( )$) )$(
D` iZfc\j )$) ($* )$) )$) *$( *$( *$( ($* )$) ($* )$) *$( ($* )$) *$(
Al\m\j ($' '$) '$( )$( ($' '$( ($( ($( *$( '$+ ($( *$' '$) )$( )$)
M`\ie\j )$) *$( )$) ($* )$) *$( *$( '$+ )$) )$) *$( *$( *$( ($* ($*
J}YX[f ($* )$) )$( ($) '$+ *$( )$) )$) )$) )$) )$) +$' )$) *$( ($*
;fd`e^f ($) ($) )$) '$* '$) )$( ($) ($) )$( ($) *$' *$( *$' '$) )$(
:FDF AL<>8E <E C8 DC9 :FEKI8 QLI;FJ P ;<I<:?FJ <hl`gfj 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj 8kcXekX 9iXm\j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` I\[j :fcfiX[f IfZb`\j Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij D`Xd` DXic`ej D`cnXlb\\ 9i\n\ij E\n Pfib D\kj G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j G`kkjYli^_ G`iXk\j Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj JXe ;`\^f GX[i\j JXe =iXeZ`jZf >`Xekj NXj_`e^kfe EXk`feXcj
:XjX /$(- (($/ /$0 ()$/ (*$0 ('$0 (($/ (($0 0$- ()$(( /$. (($. ('$- (+$(* (,$-
IlkX .$0 /$. /$0 ,$0 ('$(+ (-$. 0$/ (($0 /$(' (($(( ()$- ('$(( 0$(, (-$(. (*$((
:fekiX Qli[fj )'(+ (,$), (0$(, (-$(/ (.$(. )*$)* )-$(- )'$(- ))$(/ (.$(- )*$)) )'$(* )($(/ (0$)( *'$*' )/$(.
:XjX )$( ($' '$' ($( ($' ($' '$( '$( ($' )$' '$( '$' ($' )$( ($'
IlkX ($' ($( ($) '$) '$( '$( )$' '$( ($( '$( '$' ($( *$( '$' ($(
)'(, *$( )$( ($) ($* ($( ($( )$( '$) )$( )$( '$( ($( +$( )$( )$(
<hl`gfj 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj 8kcXekX 9iXm\j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` I\[j :fcfiX[f IfZb`\j Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij D`Xd` DXic`ej D`cnXlb\\ 9i\n\ij E\n Pfib D\kj G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j G`kkjYli^_ G`iXk\j Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj JXe ;`\^f GX[i\j JXe =iXeZ`jZf >`Xekj NXj_`e^kfe EXk`feXcj
:XjX ),$*) *($*( **$*( *)$)0 *)$). *,$). *($*( *($*' *($*, ),$** +*$)* +'$)* */$). *($)* *-$)+
IlkX )+$+( )0$*. )+$+' ).$+' (($+- **$), )-$*/ )0$*) *($*) ),$*+ ),$*/ )0$*( )'$*. ).$)( *)$),
:fekiX ;\i\Z_f )'(+ +0$.* -'$-/ ,.$.( ,0$-0 +*$.* -/$,) ,.$-0 -'$-) -)$-. ,'$-. -/$-( -0$,+ ,/$-+ ,/$++ -/$+0
:XjX )$+ )$* +$+ *$) *$+ .$( )$+ )$/ 0$' *$, -$* ,$( +$* )$, +$,
IlkX *$* +$+ +$( +$+ -$) )$+ )$- ($+ )$* ($, *$+ ,$) )$+ *$, ($+
)'(, ,$. -$. /$, .$0$0$, +$(' *$() (($* +$(' 0$. ('$* -$. ,$(' ,$0
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
"
VJLG<I@FI
EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J Q8B8I@E J< @DGFE< <E <C KFLI ;< IFD8E;à8
G\[if ;fd e^l\q# gi\j`[\ek\ [\c Zfd`k fi^Xe`qX[fi# XZfdgX X[f [\ DXi`\c C\[\jdX# [\ J<E8J8# p IX]X\c ;Xd`i e i\ZfefZ\e Xc dX\jkif eXZ`feXc >ljkXmf G\ X gfi jlj Xdgc`fj Xgfik\j \c ]Xmfi [\c Xa\[i\q ;fd`e`ZXef%
Glek`\i# 8Yi\l p >lqd}e ki`le]Xe eXZ`feXc Xa\[i\q JXekf ;fd`e^f
N
illiam Puntier, Carlos Paúl Abreu y Cristopher Guzmán tomaron la delantera del Torneo Nacional de Ajedrez Superior masculino, en el cual se disputa la copa Grupo Corripio. Puntier, maestro FIDE, en representación de la provincia Santo Domingo, venció al banilejo José Rafael Sánchez para totalizar tres puntos de tres posibles. De su lado, Abreu, también capitaleño y maestro FIDE, venció al romanense Miguel Infante para sumar tres pun-
tos en las tres primeras rondas. Asimismo, Cristopher Guzmán, de la provincia Espaillat, superó al versátil Alejandro Nieto para su tercer punto en sus primeras tres partidas. En otros resultados, Francis Fernández, de la Vega, acordó tablas con Edward Sánchez, de San Francisco de Macorís; Mártires Duarte, de Nagua, le ganó a Luis Belliard, del Distrito Nacional, y el santiagués Leonardo Estévez sorprendió al capitalino Lisandro Muñoz, campeón nacional de esta disciplina., Ruddy Méndez cayo venci-
do ante el cubano-dominicano Nelson Pinal; Nelson Alvarado dispuso de Roberto Marino y Yoel Polanco derrotó a Hugo Orizondo, del Distrito Nacional. Richard Lugo, del Distrito Nacional, venció a Juan Manuel Jáquez, de Bonao; José Manuel Domínguez, de Santiago derrotó al mocano David Camacho y Fausto Puntier, de Santo Domingo, dominó a Samuel Feliz, de Barahona.
VGIFP<::@äE JXekf ;fd`e^f
La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) aprobó el informe financiero del año 2014, y además se conoció el desempeño de los torneos nacionales, internacionales, los rankings y los programas de desarrollo, tanto para los atletas como los entrenadores. Todo eso en el marco de su Asamblea General Ordinaria Anual 2015, celebrada en sus oficinas del Parque del Este, con la participación de 10 asociaciones de todo el país. El Comité Ejecutivo de la Federación, encabezado por su presidente Persio Maldonado, debatió también algunas proyecciones para los torneos Futures del presente año. El titular de Fedotenis rindió un informe de las actividades financieras de la entidad y del desarrollo del plan Quinquenal que concluye este año. “Estamos proyectando para preparar el plan 20162020 quinquenal para finales de este año”, dijo Maldonado, quien resaltó los programas que ejecuta la insti-
=\[fk\e`j i\Xc`qX jl XjXdYc\X XelXc
G\ij`f DXc[feX[f# gi\j`[\ek\ [\ cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ K\e`j =\[fk\e`j %
tución. “Todo esto que ha sido aprobado en la Asamblea Anual Ordinaria se ha establecido con la finalidad de
seguir desarrollando e impulsando el tenis, tanto a nivel nacional como internacional”, sostuvo el dirigente federado.
V=<JK<AFJ
:clY CG `e`Z`X jl j\dXeX Xe`m\ijXi`f JXekf ;fd`e^f
El club Los Prados comenzó el pasado fin de semana el programa de actividades conmemorativas a los 47 años de su fundación. El presidente de la Junta Directiva, Juan Coronado Sánchez, dijo que el programa lo iniciaron el pasado viernes con la inauguración de un torneo de béisbol infantil y una exhibición de fútbol.
En la noche del sábado tuvieron la fiesta aniversario con el merenguero Fernando Villalona, para luego cerrar con broche de oro con la transmisión de la llamada “Pelea del Siglo” que protagonizaron los pugilistas Floyd Mayweather y Manny Pacquiao. Informó que harán torneos deportivos en los siguientes días en disciplinas como tenis de mesa, voleibol, nata-
ción, billar, softbol, esgrima, arco y flecha, boxeo, futsal, baloncesto, pesas, dominó, taekwondo y la inauguración de una moderna máquina de bateo. Y el evento más trascendental será el miércoles 6 de este mes con el tradicional desayuno aniversario, donde se harán importantes reconocimientos a socios meritorios del club Los Prados y personalidades de la vida nacional.
8G CXljXeX <c iljf @celi QXbXi`e cf^i \c jl gi`d\i k klcf \c [fd`e^f# kiXj `dgfe\ij\ \e cfj j\`j [ Xj [\c Kfli [\ IfdXe[ X cl\^f [\ lY`$ ZXij\ \e k\iZ\i j`k`f \e cX Zfe$
.9
kiXii\cfa [\ cX ck`dX \kXgX% QXbXi`e ]l\ Xg\eXj (* j\^le[fj d}j c\ekf hl\ \c \o ZXdg\ e dle[`Xc ZfekiXii\cfa# \c Xc\d}e Kfep DXik`e# X g\jXi hl\ klmf hl\ ZXdY`Xi [\ Y`Z`Zc\kX [\Y`[f X gifYc\dXj k Ze`Zfj%
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
VE98 8G
N`qXi[j m\eZ\e X ?Xnbj2 ?fi]fi[ XZXYX Zfe (. p (. 8G 8kcXekX
9
radley Beal se recuperó de una torcedura de tobillo para anotar 28 puntos y los Wizards de Washington permanecieron invictos en la postemporada al vencer el domingo 104-98 a los Hawks de Atlanta en el primer juego de las semifinales de la Conferencia Este. Beneficiados por una semana de descanso desde su barrida a Toronto en la primera ronda, los Wizards abrumaron a los Hawks en el último cuarto. Otto Porter acertó un par de canastas en los momentos cruciales y Marcin Gortat selló
la victoria con una bandeja a pase de John Wall con algo más de 14 segundos por jugar. Los Hawks necesitaron de seis partidos para eliminar a Brooklyn y tuvieron que abrir su serie al mejor de siete encuentros luego de 36 horas de descanso. Tras sacar una ventaja 37-26 en el primer periodo, Atlanta no pudo hacer mucho en el último. Incluso con varias oportunidades para anotar al disparar sin nadie haciéndoles marca, los Hawks apenas encestaron 5 de 28 intentos en el último periodo. Paul Pierce aportó 19 puntos, John Wall logró un
doble-doble de 18 puntos, 13 asistencias, siete rebotes, además de tres tapones. Gortat dejó su tarjeta con 12 tantos y 12 rebotes, Otto Porter aportó un doble-doble de 10 puntos y 11 rebotes, mientras que Drew Gooden llegó a los 12 tantos. DeMarre Carroll fue el mejor anotador de Atlanta con 24 unidades. El dominicano Al Horford terminó con 17 tantos, 17 rebotes y 7 asistencias. Se fue de 197 desde el campo, 3-1 en triples y 2-2 de la línea de lances libres con dos robos de balón y un bloqueo en 30:18 minutos de acción. También cometió cinco faltas.
8c ?fi]fi[# [\ 8kcXekX# j\ Xgi\jkX X \eZ\jkXi le ZXeXjkf Xek\ cX [\]\ejX [\ DXiZ`e >fikXk# [\ NXj_`e^kfe# \e XZZ` e [\c gi`d\i gXik`[f [\ cXj j\d`]`eXc\j [\ cX :fe]\i\eZ`X [\c <jk\ [\ cX E98%
VGC8PF==J
NXii`fij jlg\iXe X cfj >i`qqc`\j 8G FXbcXe[
Stephen Curry totalizó 22 puntos y siete asistencias para que los Warriors de Golden State se aprovecharan de los diezmados Grizzlies de Memphis, a quienes doblegaron el domingo 10186 en el primer duelo de las semifinales de la Conferencia del Oeste. Klay Thompson añadió 18 unidades y Draymond Green aportó 16 por los Warriors, líderes del Oeste en la campaña regular, que consiguieron su 21ra victoria en la ruidosa Oracle Arena. Golden State ganaba por nueve puntos al intermedio y por 20 en las postrimerías del tercer cuarto. Nunca permitió que los Grizzlies armaran un buen ataque en el último periodo. El segundo partido de la serie, a un máximo de siete compromisos, se realizará el martes por la noche en Oakland. Marc Gasol sumó 21 puntos y nueve rebotes, en tanto que Zach Randolph finalizó con 20 tantos y nueve balones capturados ante los tableros por Memphis, que careció de Mike Conley. El armador permaneció en el banquillo, vestido de traje y con el ojo izquierdo aún inflamado, mientras se recupera de una cirugía que se le practicó para reparar una fractura facial. Se desconoce si Conley podrá regresar en esta serie. Los Grizzlies necesitan ahora toda la ayuda posible. Curry, favorito para el premio al Jugador Más Valioso de la temporada, comenzó lento pero luego se sumó a la fiesta ofensiva que los Warriors ofrecieron frente a su público. Golden State atinó 50,6% de sus disparos, incluido 46,4% de sus triples (13 de 28), para que los espectadores siguieran celebrando toda la tarde, vestidos con sus camisetas amarillas.
AL<>FJ ;< ?FP :_`ZX^f \e :c\m\cXe[# . g%d% :c`gg\ij \e ?fljkfe# 01*' g%d% AL<>FJ ;< D8z8E8 NXj_`e^kfe \e 8kcXekX# / g%d% D\dg_`j \e >fc[\e JkXk\# ('1*' g%d%
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
V=èK9FC
09
VMFC<@9FC C@JKàE ;@8I@F
<hl`gfj JX`ek Afj\g_ p ;\c 8gfjkXcX[f ^XeXe JXekf ;fd`e^f
El colegio Saint Joseph se convirtió en el primer equipo en avanzar a los cuartos de finales en la categoría infantil del Torneo de Voleibol Intercolegial Femenino Copa Gatorade al derrotar al colegio Ergos 2515, 25-15. En otros partidos, el colegio Del Apostolado avanzó a los cuartos de finales en las dos categorías tras vencer al colegio Arroyo Hondo 2513, 25-19, en la infantil, y al Loyola 25-8, 25-22, en juvenil. También en la categoría infantil, el colegio New Horizons siguió su ritmo
8ZZ` e [\c gXik`[f \eki\ cfj \hl`gfj DfZX p ;\c]`e\j [\c <jk\ hl\ klmf Zfdf \jZ\eXi`f \c \jkX[`f 9iX^X `kX >XiZ X%
DfZX# 9XiZ\cfeX p F D j\ `dgfe\e JXekf ;fd`e^f
GFJ@:@FE<J
C
os oncenos de Moca, Barcelona y O&M se alzaron con victorias en el cierre de la octava jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF). En un emocionante partido, la O&M se impuso 3-1 ante el Atlético Vega Real, mientras que Barcelona derrotó 2-1 a San Cristóbal, y Moca FC doblegó 1-0 a los Delfines del Este. F D M<>8 I<8C
* (
La Universidad Organización y Método (O&M) superó 3 goles por 1 al onceno Atlético Vega Real en partido celebrado en el Estadio Félix Sánchez correspondiente a la justa donde se disputa la Copa Banco Popular. El delantero Leandro Silva puso delante a la O&M en el minuto 31 del primer tiempo tras un tiro rasante por el piso en diagonal a puerta que perforó la red de los veganos. Los otros dos tantos de los universitarios fueron autoría del también uruguayo Maximiliano Suárez en los minutos 53 y 73 para sentenciar el partido. Vega Real descontó en el minuto 82 con un tanto de Anderson Batista cuando ya
<HL@GF
GA
:`YXf = kYfc :clY 9Xl^\i = kYfc :clY :clY 8kc k`Zf GXekfaX DfZX = kYfc :clY :clY 9XiZ\cfeX 8kc k`Zf 8kc}ek`Zf = kYfc :clY 8kc k`Zf M\^X I\Xc F D = kYfc :clY 8kc k`Zf JXe :i`jk YXc ;\c]`e\j [\c <jk\ =:
/ / / / / / / / / /
G> G< , , , + + * * * ( '
* ( ( * ( ) ) ' ( '
todo estaba decidido. Con el resultado, los universitarios suman nueve puntos, producto de tres triunfos, y han perdido cinco encuentros, mientras que Atlético Vega Real tiene tres triunfos, dos empates y tres derrotas, y suma 11 tantos. 98I:<CFE8 J8E :I@JKä98C
) (
Germain Kens y Kelvin Rodríguez brillaron en la parte ofensiva para guiar al Atlético Barcelona al triunfo 2-1 sobre San Cristóbal en partido celebrado en el Parque del Este. Con el resultado, Barcelona suma 13 puntos, producto de cuatro triunfos y un empate, mientras que San Cristóbal tiene una victoria y un empate y sigue con cuatro tantos. Kens anotó el primer gol en el minuto 44, mientras que Rodríguez perforó la red
GG
>=
>:
;> GLEKFJ
' ) ) ( * * * , - /
() (+ 0 (( (( (( (( (( . .
- / . - (' . () (* () ),
- - ) , ( + $( $) $, $(/
(/ (((, (* (( (( 0 + '
en el 62. El tanto de San Cristóbal fue autoría, por la vía de penalti, de David Velastegui, en el minuto 89. DF:8 =: ;<C=@E<J
( '
El delantero Jean Philippe lanzó un fuerte derecha desde fuera del área para anotar el gol que le dio el triunfo a Moca FC 1-0 ante los Delfines del Este en partido celebrado en el Estadio Bragaña García, de Moca. Philippe encontró movido al portero de los Delfines para lograr la diana en el minuto 12 del primer tiempo. Esta fue la tercera victoria seguida de Moca, que se coloca en la cuarta posición de la LDF, con 15 puntos. El revés, dejó con las manos vacías a los Delfines, que buscan afanosamente su primera victoria del torneo.
DXjZfkX [\ cX c`^X d`\ekiXj Xe`dX X cX ZfeZlii\eZ`X%
firme y se metió entre los mejores ocho al superar al Santa Teresita con un cómodo marcador de 2507, 25-14. El Luis Muñoz Rivera se clasificó al vencer al
Cardenal Sancha 25-12, 2516, el Babeque Secundaria derrotó al Don Bosco 25-13, 25-13, el Santa Teresa al Asthon School 25-20, 25-14 y La Hora de Dios al Saint Thomas 25-13, 25-10.
('9
<C ;<GFIK< VK<E@J
VC@>8 <JG8zFC8
MXc\eZ`X [\iifkX X <`YXi p j\ X]\iiX X cX +kX% gfj`Z` e 8G 9XiZ\cfeX
Con goles de Nicolás Otamendi, Dani Parejo y Paco Alcácer, el Valencia derrotó el domingo por 3-1 al Eibar y solidificó su cuarto puesto en la liga española, bueno para disputar la próxima Liga de Campeones. El cuadro “ché”, invicto en sus últimos 11 partidos de local y con 10 victorias en ese tramo, cuenta 72 puntos y amplió su colchón respecto al quinto clasificado Sevilla, que perdió el sábado por 3-2 con el Real Madrid y mantuvo las 69 unidades con las que arrancó la 35ta fecha. El líder Barcelona, que humilló 8-0 al Córdoba, marca el paso con 87 puntos por 85 del Madrid, mientras que el Atlético de Madrid marcha tercero con 76 tras igualar 0-0 con el Athletic de Bilbao, también el sábado. “La tercera plaza está a cuatro puntos. Es posible estar un poco más arriba, pero la competición no se va a decidir hasta el final. Teníamos que ganar hoy y lo hemos hecho. Hemos
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
crecido muchísimo”, declaró el entrenador del Valencia, Nuno Espirito Santo. Otamendi abrió el marcador a los 25 minutos, y el defensa argentino suma ya cuatro dianas en el campeonato. Parejo (56) y Alcácer (71) ampliaron por el cuadro local y acabaron de sepultar al Eibar, que recortó por vía de Mikel Arruabarrena (84) pero hilvanó su novena fecha sin vencer de visitante y quedó relegado al 16to lugar con 31 puntos, a solo uno de la zona del descenso. En la mañana, el también argentino Emiliano Insúa marcó de tiro raso y colocado su primer gol por el Rayo Vallecano, pero el Espanyol rescató el empate 11, gracias al tanto del mexicano Héctor Moreno. Espanyol vio rebajadas sus opciones de clasificar a la próxima Liga Europa, aunque cuenta 46 puntos, tres más que el equipo de Vallecas, y marcha noveno en la tabla de posiciones cuando restan tres fechas para la conclusión del campeonato.
Cclm`X jljg\e[\ ]`eXc [\ Dle`Z_ La final del Abierto de Munich entre Andy Murray y Philipp Kohlschreiber fue pospuesta para el lunes luego de que la lluvia apareciera a mediados del primer set. El partido se suspendió con Kohlschreiber al frente 3-2. Los organizadores aguardaron varias horas con la esperanza de que la lluvia cesara, antes de tomar la decisión. Murray, primer sembrado, jugaba su primera final en arcilla, y la primera con el coach Jonas Bjorkman, ganador de nueve títulos de Grand Slam en dobles. El escocés busca el campeonato 32 de su carrera. En tanto, el alemán está a la búsqueda de su tercer cetro en Munich tras los obtenidos en 2007 y 2012, además de perder en la final de 2013 ante su compatriota, Tommy Haas. Los cuartos de final del viernes también fueron suspendidos por lluvia y se realizaron el sábado, junto con las semifinales.
:_\cj\X j\ ZfifeX X ]XckX [\ * ]\Z_Xj El Chelsea se coronó en la liga Premier el domingo por primera vez en cinco años, al vencer 1-0 al Crystal Palace y asegurar el cetro a falta de tres fechas. El gol del campeonato llegó por conducto de Eden Hazard, una semana
después de que la habilidad del dinámico extremo fuera reconocida por sus colegas que lo nombraron jugador del año. Aunque Hazard erró un cobro de penal, atajado por Julian Speroni, hacia el final de la primera mitad, el belga consiguió compensar su falla contrarrematando
8G
8G Dle`Z_
VC@>8 GI<D@<I
8G Cfe[i\j
V>FC=
de cabeza para darle la ventaja a los locales. La actuación defensiva del Chelsea reflejó su juego en las últimas semanas, pero fue suficiente para establecer una ventaja definitiva y destronar al Manchester City, que había pasado gran parte de la temporada como líder del certamen.
Ifip DZ@cifp# [\ @icXe[X [\c Efik\# jfjk`\e\ \c kif]\f hl\ cf XZi\[`kX Zfdf ZXdg\ e [\c N>:$:X[`$ ccXZ DXkZ_ GcXp [\ ^fc]%
DZ@cifp Zfehl`jkX \c N>:$:X[`ccXZ <=< JXe =iXeZ`jZf
<
l norirlandés Rory McIlroy, número 1 del ránking mundial, se ha hecho con el WGC-Cadillac Match Play de golf, disputado en el TPC Harding Park, en San Francisco (California, EE.UU.), al superar en la final al estadounidense Gary Woodland (52), por 4 y 2 en una jornada maratoniana para el campeón. Y es que McIlroy, que con esta victoria se quita la espina de su derrota en la final del mismo torneo de 2012 ante Hunter Mahan, disputó hoy el desempate de cuartos de final ante el inglés Paul Casey (37) aplazada por falta de luz; la semifinal ante el estadounidense Furyk y la final con Woodland. El primer trámite lo superó en el primer hoyo jugado hoy: el 22, un par 5 que re-
solvió en cuatro golpes por cinco Casey; el segundo, la semifinal ante Furyk, quinto del mundo, se dilucidó en un hoyo 18 emocionantísimo, tras un recorrido muy igualado, y en el que McIlroy se puede decir consiguió también media final. A ese hoyo, un par 5, ambos llegaron igualados Furyk, que entró al green con tres golpes, logró un birdie desde una distancia de 25 pies, pero McIlroy, al que la presión le motiva, entró con el segundo impacto en el rasurado césped y desde 43 pies anotó un eagle en su tarjeta que le valió el pase a la final. Ante Woodland, McIlroy jugó prácticamente su partido más cómodo del campeonato y, tras un inicio similar -ambos apuntaron un birdie y dos bogeys en los tres primeros hoyos-, el número 1 del mundo tomó ventaja en el cuarto por un
golpe de más de Woodland. A continuación, tres birdies consecutivos dejaron el duelo prácticamente resuelto para el campeón, que en la segunda mitad del recorrido sólo tuvo que defender su ventaja ante un Woodland inseguro. Jim Furyk y el inglés Danny Willet (49) se disputaron el tercer puesto, que se inclinó del lado de este último, que afrontó con más ambición el encuentro que el estadounidense cuya mente aún estaba en ese hoyo 18. El torneo ha repartido más de 9 millones de dólares en premios, de los que 1.570.000 son para el ganador, y 550 puntos de la FedExCup.
VK<E@J
If^\i =\[\i\i cf^iX k klcf \e <jkXdYlc 8G <jkXdYlc
El suizo Roger Federer logró el título 85 de su carrera luego de vencer al uruguayo Pablo Cuevas el domingo 6-3, 7-6 (11) en la final del Abierto de Estambul. El máximo favorito del torneo finalmente descifró al sudamericano y tercer preclasificado, quien logró salvar cuatro puntos para partido. Federer, quien obtuvo su primer título en arcilla desde que se coronó en Madrid en 2012, quebró el servicio para tomar ven-
taja de 4-3 en el segundo set, pero no pudo conservar el propio inmediatamente después, luego de una doble falta y dos errores de derecha. El número dos del mundo se mantuvo inconsistente en la muerte súbita, pero una espectacular volea de revés le dio el quinto punto para partido, el cual aprovechó cuando Cuevas dejó su derecha en la red. Fue el tercer título de la temporada para el suizo, luego de llevarse los torneos de Brisbane y Dubai, ambos en cancha dura.
V=I8E:yJ
>Xjhl\k ^XeX \e <jkfi`c <=< C`jYfX
El tenista francés Richard Gasquet logró su segundo título del 2015 tras imponerse en la final del Abierto de Estoril al australiano Nick Kyrgios, del que se deshizo en sólo una hora de juego. La experiencia de Gasquet se impuso a la ju-
ventud de Kyrgios, quien se erigió en la sorpresa de esta edición del torneo portugués -la superficie de tierra batida, de hecho, ni siquiera es su especialidad- al llegar por primera vez en su carrera profesional en la ATP a una final, pero no fue capaz de poner en problemas a su rival.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
((9
V=@>LI8J
K`^\i Nff[j p Mfee XeleZ`Xe ]`e [\ i\cXZ` e 8G JXe =iXeZ`jZf
K
iger Woods y Lindsey Vonn pusieron fin a su relación de más de dos años. En marzo de 2013, el máximo referente del golf y la campeona olímpica de esquí alpino anunciaron simul-
táneamente su relación en redes sociales. Comunicaron el domingo su rompimiento de la misma manera. Vonn publicó en Facebook que ambos llevan vidas “increíblemente agitadas”, por lo que han tenido que pasar alejados la mayor parte del tiempo. Señaló que Woods
y su familia “siempre tendrán un lugar especial en mi corazón”. “Lindsey y yo hemos decidido no salir más”, dijo Woods en su portal de Internet. “Guardo enorme admiración, respeto y cariño por Lindsey y siempre atesoraré los momentos que compartimos”. “Fue maravillosa con Sam y Charlie y toda mi familia”, añadió Woods al mencionar a sus hijos.
Ha fallecido
Juan Evangelista Toribio De La Cruz (Coronel E R D)
Su padre Juan Evangelista Toribio, sus hijos, hermanos, sobrinos, amigos y demás familiares pasan por la pena de comunicar su sentido fallecimiento. Sus restos estarán siendo velados en la Funeraria Blandino, Capilla La Paz, de la Av. Abraham Lincoln, a partir de las 11:00 a.m. de hoy lunes 4 de mayo de 2015, recibirán cristiana sepultura mañana martes 5 de mayo del 2015, a las 4:00 p.m., en el Cementerio Máximo Gómez.
Paz a su alma.
()
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
VI8:@JDF
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<C JL9:FD8E;8EK< >8C<8EF
;<K@<E<E 8 (( @C<>8C<J ;FD@E@:8EFJ
J\ gi\j\ekX gfi gi`d\iX m\q kiXj Èdl\ik\É [\ DXiZfj
<c YXiZf ]l\ cfZXc`qX[f X cXj *1+'# _fiX cfZXc# [\ Xp\i
<c jlYZfdXe[Xek\ >Xc\Xef# gfikXmfq [\c <a iZ`kf QXgX$ k`jkX [\ C`Y\iXZ` e EXZ`feXc# gXik`Z`g \c j}YX[f \e le _fd\eXa\ Xc ]`c jf]f AlXe M`ccfif KfiXeqf%
8^\ek\j [\ 8 XjZf# \e Gl\ikf I`Zf# [\klm`\ife Xp\i leX \d$ YXiZXZ` e hl\ j\ [`i`^ X X cXj ZfjXj [\c f\jk\ [\ Gl\ikf I`Zf Zfe feZ\ g\ijfeXj [\ eXZ`feXc`[X[ [fd`e`ZXeX X Yfi[f%
VC@9<IK8; ;< GI<EJ8 8G
(0(,# \c X f d}j cXi^f [\c @dg\i`f FkfdXef
<=< NXj_`e^kfe
D`jX% 8jg\Zkf [\ cX d`jX \e cX @^c\j`X Jk% G\k\i :cXm\i# \e 9Xck`dfi\# Xp\i%
FkfdXef% Le `dg\i`f `dgi\j`f$ eXek\# hl\ \eki\ fkifj d i`kfj j\ [\jkXZX hl\ Zfekifc p dXeklmf \e gXq cX qfeX [\c gcXe\kX hl\ GL9C@:8 CFJ CLE<J [\j[\ \ekfeZ\j p kf[Xm X _fp \j [\ cXj d}j Zfe]c`Zk`mXj# d\ i\]`\if Xc Fi`\ek\ Gi o`df# d\afi ZfefZ`[f Zfdf D\[`f Fi`\ek\# `eZclp\e[f cX qfeX [fe[\ j\ `e`Z` cX Gi`dXm\iX ÝiXY\ \e \e\if [\ CL@J >FEQÝC<Q )'((% LeX d`iX[X Z\ek\eXi`X# gfihl\ gi\Z`jXd\ek\ \e \jk\ X f )'(, j\ Zldgc\e ('' X fj [\ Xhl\c cXi^f X f [fe[\ cfj kliZfj clZ_Xife gfi dXek\e\i cX le`[X[ [\c @dg\i`f g\if ef j\ gl[f% <c j`dgfj`f k`\e\ le \e]fhl\ `ek\i\jXek\ p efm\[fjf# \j le <c k klcf [\ \jk\ Xik Zlcf \j mfcm\i X cX _`jkfi`X gXiX _XZ\i [\ \c efdYi\ [\ le J`dgfj`f \ccf cf e`Zf hl\ gf[\dfj _XZ\i @ek\ieXZ`feXc hl\ j\ \jk} Zfe cX _`jkfi`X# Xgi\e[\i [\ cf pX cc\mXe[f X ZXYf \e [`jk`ekfj gXjX[f Zfe \c fYa\k`mf [\ hl\ gX j\j [\ 8d i`ZX CXk`eX# efj j`imX \e \c gi\j\ek\% 8[\d}j fi^Xe`qX[f gfi \c :\ekif [\ \jk\ j`dgfj`f k`\e\ cX gXik`ZlcXi`$ <jkl[`fj CXk`efXd\i`ZXefj [\ cX [X[ [\ hl\ mXi`fj _`jkfi`X[fi\j# Le`m\ij`[X[ [\ 8ebXiX# Klihl X# `em\jk`^X[fi\j kliZfj# \lifg\fj ZfealekXd\ek\ Zfe [\jkXZX[Xj p cXk`efXd\i`ZXefj gi\j\ekXe le`m\ij`[X[\j [\ cX i\^` e% <c kiXYXafj el\mfj# hl\ j\ XcXe gi`d\if ]l\ \e cX Le`m\ij`[X[ cX i\cXZ` e _`jk i`ZX \eki\ \e <ok\ieX[f [\ :fcfdY`X cfj @dg\i`f FkfdXef \e [\ZX[\eZ`X [ Xj ('# (( p () [\ ]\Yi\if# p cl\^f Klihl X Zfe 8d i`ZX `eXl^liX[f gfi \c gi\j`[\ek\ CXk`eX% Lef [\ cfj kiXYXafj d}j kliZf I\Z\g KXpp`g <i[f Xe# `ek\i\jXek\j \j \c i\jlckX[f [\ hl\ [`Z_f j\X [\ gXjf# ]l\ hl`\e leX `em\jk`^XZ` e hl\ jlg\iX cXj jl^`i` hl\ j\ i\Xc`qXiX kXdY` e [fj [ ZX[Xj# [\c ;i% Blkcl jfYi\ \e fkifj gX j\j [\ cX i\^` e% cX gXik`Z`gXZ` e \e cX Gi`d\iX <c j\^le[f \e :fjkX I`ZX# cfj >l\iiX Dle[`Xc# Zfdf f]`Z`Xc [ Xj )/ p )0 [\ XYi`c# \e cX fkfdXef [\c m\e\qfcXef IX]X\c Le`m\ij`[X[ EXZ`feXc LE8 % <c [\ Ef^Xc\j D e[\q% JfYi\ \jk\ gi o`df gif^iXdX[f j\i} \e k\dX kXdY` e _Xe gi\j\ekX[f Hl`kf# <ZlX[fi# cfj [ Xj , p - [\ jlj gfj`Z`fe\j fkifj `em\jk`^X[f$ dXpf \e cX Le`m\ij`[X[ :\ekiXc i\j kliZfj p m\e\qfcXefj% [\c <ZlX[fi% CX [`m\ij`[X[ [\ \e]fhl\j# <jk\ J`dgfj`f \j leX `[\X gXik`\e[f [\c ^iXe k\dX# È(0(,# [\c [`i\Zkfi [\c :\ekif [\ \c X f d}j cXi^f [\c @dg\i`f <jkl[`fj CXk`efXd\i`ZXefj [\ FkfdXefÉ# \j cf hl\ _XZ\ \jk\ cX Le`m\ij`[X[ [\ 8ebXiX \c j`dgfj`f kXe `ek\i\jXek\ p j`e$ ;i% D\_d\k E\ZXk` Blkcl# le ^lcXi% CXj [`]\i\ek\j gfj`Z`fe\j [\jkXZX[f gif]\jfi \ `em\j$ XZ\iZX [\ cX ]XdfjX 9XkXccX [\ k`^X[fi [\ [`Z_X le`m\ij`[X[# >Xcc gfc`j# \c Xjlekf Xid\e`f# cXj Xdgc`f ZfefZ\[fi [\ cX i\^` e Zfej\Zl\eZ`Xj gXiX 8d i`ZX cXk`efXd\i`ZXeX# \e cX ZlXc m`m` CXk`eX jfe gXik\ [\ cfj k\dXj \e jl `e]XeZ`X# _X \jkl[`X[f p kiXkX[fj \e \c j`dgfj`f% 8[\d}j kiXYXaX[f# gfi \jf _XYcX g\i$ [\ cXj `ek\i\jXek\j [`jZlj`fe\j ]\ZkXd\ek\ \c `[`fdX \jgX fc% XZX[ d`ZXj# \c j`dgfj`f j\ ]fikX$ :l\ekX X[\d}j Zfe \c Xgfpf c\Z\ Zfe le ZfeZ`\ikf [\ d j`ZX p kfkXc XgifYXZ` e [\c i\Zkfi kliZX Zfe \c ^ilgf È;fj GXcXYiXjÉ [\ cX Le`m\ij`[X[ [\ 8ebXiX# [\c D`e`jk\i`f [\ :lckliX p ;i% <ibXe @Y`j% ;\ XZl\i[f Xc Kli`jdf [\ Klihl X% d`jdf ;i% Blkcl# lef [\ cfj =\c`Z`kf cX `e`Z`Xk`mX [\c ;i% fYa\k`mfj [\c :\ekif [\ <jkl[`fj D\_d\k E\ZXk` Blkcl# gfihl\ \j CXk`efXd\i`ZXefj \j [Xi X leX dXe\iX [\ mfcm\i X m\i \c ZfefZ\i cX ZlckliX [\ Klihl X gXjX[f gXiX \ek\e[\i d\afi \c \e 8d i`ZX CXk`eX p m`Z\m\ijX gi\j\ek\ p XmXeqXi X le d\afi p hl\ gXiX \ccf fi^Xe`qXe mXi`Xj ]lklif# \j \e \jk\ ZXjf \jg\Z`Xc XZk`m`[X[\j ZX[X X f# gfi cf hl\ [\ 8d i`ZX CXk`eX p Klihl X# g\i$ j\ [\Z`[` hl\ \jk\ X f )'(, \c d`k`i hl\ m\Xdfj cf hl\ efj le\ k\dX j\i X \c X f (0(,# gfi cf Zfdf gl\Ycfj% hl\ j`^e`]`Z gXiX cfj kliZfj p <jg\iXdfj hl\ fkifj gX j\j jl _`jkfi`X% p le`m\ij`[X[\j [\ 8d i`ZX ¶Gfi hl (0(,# \c X f d}j cXi^f CXk`eX# \eki\ \ccfj cX I\g Yc`ZX [\c @dg\i`f FkfdXef6 Gfihl\ ;fd`e`ZXeX p jl Le`m\ij`[X[ \e \j\ X f# ki`jk\d\ek\ i\Zfi$ 8lk efdX [\ JXekf ;fd`e^f [X[f \e cX _`jkfi`X [\ cX _ldX$ L8J; # XjldXe \c i\kf [\ fi^X$ e`[X[ gfihl\ Xj`jk Xdfj X cX e`qXi \c j`dgfj`f \e jlj ZXdglj p >iXe >l\iiX# hl\ cl\^f j\ Zfef$ [`jZlk`i \jkfj k\dXj Zfe jlj XZX$ Z\i} Zfdf cX Gi`d\iX >l\iiX [ d`Zfj p \jkl[`Xek\j% 8[\cXek\% Dle[`Xc# ]l\ gi`eZ`g`f [\c ]`e [\ le `dg\i`f hl\ k\e X d}j [\ - GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi j`^cfj [\ \o`jk\eZ`X1 \c @dg\i`f e`_Xfdle[f7^dX`c%Zfd
E@?8F DLE;F
Alcaldesa suspende el toque de queda La alcaldesa de Baltimore (Maryland, EEUU), Stephanie Rawlings-Blake, anunció ayer la suspensión del toque de queda instaurado hace seis días después de los disturbios y saqueos ocurridos en la ciudad tras el funeral del joven Freddie Gray, fallecido tras estar en custodia policial. “Con efecto inmediato, he rescindido mi orden de instaurar un toque de queda en toda la ciudad”, aseguró Rawlings-Blake en un comunicado. “Mi objetivo ha sido siempre no mantener el toque de queda un día más allá de lo necesario”, agregó. El toque de queda, que obligaba a todos los habitantes de la ciudad a no salir de sus casas entre las 10 de la noche y las 5 de la madrugada, fue implantado el lunes como respuesta a la ola de saqueos y violencia desatada en Baltimore tras el funeral de Gray, de 25 años. Para contener los disturbios, el gobernador de Maryland, Larry Hogan, ordenó además el despliegue de cerca de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional. “(El toque de queda) no fue una decisión fácil, pero la creí necesaria para ayudar a restaurar la tranquilidad en la ciudad”, indicó Rawlings-Blake.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@@@% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
K\Zefcf^ X% CX FEL cXd\ek hl\ Ycf^l\ifj p g\i`f[`jkXj [`^`kXc\j j\ \e]i\ek\e dlZ_Xj m\Z\j X i\gi\jXc`Xj p jlYiXp cX e\Z\j`[X[ [\ hl\ kXekf \jkfj el\mfj d\[`fj Zfdf cfj kiX[`Z`feXc\j i\gi\j\ek\e X kf[X cX jfZ`\[X[% 9Xe B`$dffe j\ hl\a [\ hl\ X cXj dla\i\j j\ c\j ]i\e\ \e \jk\ ZXdgf%
Ban Ki-moon pide una prensa libre D<;@FJ ;<9<E ;8I <JG<I8EQ8 8 C8J MF:<J J@C<E:@8;8J " ÈE\Z\j`kXdfj \ek\e[\i hl\ cX `e]fidXZ` e ef [\Y\ j cf j\i le`m\ijXc# j`ef kXd$ Y` e c`Yi\ gXiX [\jX]`Xi \c jkXklj hlf p [Xi leX m\ekX$ eX [\ \jg\iXeqX X Xhl\ccXj mfZ\j j`c\eZ`X[Xj%%%É% <=< EXZ`fe\j Le`[Xj
<
l secretario general de la ONU, Ban Kimoon, subrayó ayer la importancia de una prensa libre que pueda desafiar el status quo y ofrezca esperanzas a quienes ven sus voces silenciadas en todo el mundo. “Necesitamos entender que la información no debe sólo ser universal, sino también libre para desafiar el status quo y dar una ventana de esperanza a aquellas voces silenciadas por la censura de la corrupción, la violencia, la intimidación y las represalias”, señaló Ban en un comunicado. Con motivo ayer del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el máximo responsable de las Naciones Unidas llamó a todos los Gobiernos a defender el libre intercambio de información e ideas,
" :?8IC@< ?<9;F# LE <D9C<D8 DLE;@8C
<e gfZf d}j [\ d\[`X _fiX# :_Xic`\ ?\Y[f gXj [\ j\i le g\hl\ f j\dXeXi`f jXk i`Zf ]iXeZ j X Zfem\ik`ij\ \e \dYc\dX dle[`Xc [\ cX c`Y\ikX[ [\ \ogi\j` e% :lXkif d\j\j [\jgl j [\c YilkXc Xk\ekX[f \e \c hl\ dli`\ife () g\ijfeXj# jl i\[XZkfi a\]\# >\iXi[ 9`Xi[# [`Z\ hl\ cX i\m`jkX pX ef hl`\i\ j\i d}j le j dYfcf% ÈEl\jkiXj m`[Xj ZXdY`Xife# \j fYm`f% yiXdfj leX g\hl\ X i\m`jkX jXk i`ZX p \e d\[`X _fiX efj Zfem\ik`dfj \e j dYfcf dle[`XcÉ%%%# \ogi\j % a garantizar la seguridad de los periodistas y a proteger sus derechos. “Alrededor del planeta, los periodistas son atacados cada día cuando tratan de hacer su trabajo. Sólo el pasado año, 61 periodistas fueron asesinados”, apuntó Ban. El diplomático coreano recordó que muchos otros están encarcelados o son víctimas de Gobiernos que usan su poder para intimi-
dar a la prensa. Ban se refirió además a los cambios que han llegado a la prensa a través de las nuevas tecnologías y destacó que, aunque el medio digital se ha usado a menudo en favor del odio y la violencia, permite también una “conversación global” sobre cómo mejorar el mundo. Le` e <lifg\X La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, reafirmó ayer el compromiso de la Unión Europea (UE) en favor de la libertad de expresión y rindió tributo a todos los periodistas que han perdido la vida o han sido víctimas de injusticias en el ejercicio de su profesión. “Reafirmamos nuestro compromiso para promover y proteger la libertad de expresión y de medios de comunicación en todo el mundo y de continuar impulsando la seguridad de los periodistas y otros trabajadores de los medios”, dijo Mogherini en un comunicado, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
V:L98
Fidel Castro recibe al canciller japonés 8G CX ?XYXeX
El expresidente Fidel Castro se reunió con el canciller de Japón, Fumio Kishido, quien realizó una visita oficial a la isla, informó ayer domingo el diario oficial Juventud Rebelde. Por otra parte, el rotativo destacó algunos sectores de interés para los empresarios japoneses como turismo, ciencia, tecnología y medio ambiente así como energía renovable. “Fidel y el distinguido visitante dialogaron acerca de los lazos y las relaciones entre Cuba y Japón e intercambiaron sobre importantes temas de la arena inter-
nacional”, reportó Juventud Rebelde, el único diario nacional que circula los domingos en la isla. El encuentro se realizó en “un clima amistoso”, aseguró el diario, pero no precisó el tiempo que duró y tampoco publicó fotos de dicha reunión. Kishido, el primer canciller japonés en visitar la isla, llegó a Cuba el pasado viernes con una delegación integrada por una treintena de empresarios de ese país asiático con el objetivo de “reactivar las relaciones bilaterales” señaló Juventud Rebelde. El canciller de Japón quien fue recibido también por el presidente Raúl Castro y por
su homólogo cubano Bruno Rodríguez, entre otros funcionarios, explicó que su país comenzaría “un nuevo esquema de cooperación con Cuba a gran escala llamado la asistencia financiera no reembolsable”, reportó Juventud Rebelde, sin precisar montó alguno. IX c :Xjkif \e 8i^\c`X Por su parte, el presidente de Cuba, Raúl Castro, llegó ayer a Argel en una visita de tres días, la tercera desde que accedió a la jefatura del Estado, para profundizar las relaciones políticas y comerciales con este país, uno de los principales exportadores de petróleo y
gas del norte de África. Castro fue recibido en el aeropuerto Huari Bumedien por el primer ministro Abdelmalek Selal, el ministro de Exteriores Ramtan Lamamra y varios miembros del gobierno argelino en esta visita de Estado. Según la Presidencia argelina, esa tercera visita de Castro tras las dos del año de 2009 (en febrero y en julio), responde a una invitación directa del presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, se inscribe en la gestión iniciada por los dos países con el fin de promover sus relaciones “históricas”, que se remontan a cincuenta años.
<=<
:\i\dfe`X% <c gi\j`[\ek\ ZlYXef# IX c :Xjkif# X cX `qhl`\i[X# p jl ZfekiXgXik\ Xi^\c`eX# 8Y[\cbX[\i 9\ejXcX_# [liXek\ cX Z\i\dfe`X [\ Y`\em\e`[X [\c gi`d\if \e \c X\ifgl\ikf ?flXi`$9fld\[`\e\# Xp\i%
C8J DLE;@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
V8=>8E@JKÝE
(*9
V;8:?8L
VK<IIFI@JDF 8G
Miles dejan sus hogares por acoso de talibanes
Merkel escucha testimonios de sobrevivientes
8G BXYlc <=< 9\ic e
Los combates entre fuerzas del gobierno e insurgentes talibanes en el norte de Afganistán han obligado a miles de personas a abandonar sus hogares, dijeron ayer domingo funcionarios del país. Meher Juda Sabar, funcionario del Ministerio de Refugiados y Repatriación, dijo ayer que unas 2,000 familias abandonaron sus hogares desde que los talibanes lanzaron un ataque sorpresa cerca de la ciudad de Kunduz hace nueve días. Sabar, que dirige el departamento de desplazados dentro del país del Ministerio, apuntó que los combates en las afueras de Kunduz han obligado a la gente a huir hacia la ciudad, donde muchos viven ahora en casas de familiares. El ataque sorpresivo y la aparente incapacidad de las autoridades para detectar la presencia masiva de los insurgentes en la zona han generado nuevas dudas sobre la capacidad del gobierno de imponer la seguridad en el país luego de finalizar formalmente la misión de combate encabezada por Estados Unidos a fines del año pasado.
Le jfc[X[f m`^`cX \e :_X_Xi[XiX# Ble[lq# Xp\i%
JXcmX[fj% Dla\i\j p e` fj i\jZXkX[fj gfi cfj jfc[X[fj e`^\i`Xefj [\ dXefj [\ 9fbf ?XiXd# X^lXi[Xe \e le ZXdgXd\ekf [\ i\]l^`X[fj \e PfcX# Xp\i Xek\j [\ j\i i\^`jkiX[fj p Xk\e[`[fj%
Boko Haram lapida menores de Nigeria AäM<E<J C@9<I8;8J E8II8IFE 8P<I JLJ <OG<I@<E:@8J " :lXe[f cfj k\iifi`jkXj \jZlZ_Xife \c jfe`[f [\ cfj _\c`Z gk\ifj Zfe cXj kifgXj [\c ^fY`\ief# \dg\qXife X XkXZXicXj Zfe g`\[iXj gfihl\ j\ e\^Xife X `i Zfe \ccfj% 8G PfcX
8
unque los disparos señalaban la proximidad de los salvadores, el horror no terminaba: los combatientes de Boko Haram lapidaban a las prisioneras, un vehículo militar arrollaba a varias niñas y mujeres, y tres morían por el estallido de una mina cuando caminaban hacia su libertad. Entre lágrimas y sonrisas, y los ojos llenos de dolor, las sobrevivientes que habían pasado meses en poder de los extremistas islámicos narraron ayer domingo sus vivencias trágicas a The Associated Press en su primer día fuera de la zona de conflicto.
“Aquellas de nosotras que sobrevivieron sólo debemos alabar a Dios por estar vivas”, señaló Lami Musa, de 27 años, que mecía a su niña de cinco días de nacida. Musa fue una de las 275 niñas, mujeres y sus hijos chicos que recibían atención médica y se les anotaba en un registro un día después de que se les pusiera a salvo. KiXldXk`qX[Xj Muchas de estas personas estaban confundidas y traumatizadas. Las fuerzas militares de Nigeria dijeron que en la última semana liberaron a casi 700 personas que Boko Haram tenía prisioneras. Se desconoce si entre las liberadas figuraban las llamadas “niñas chibok”, cuyo secuestro colectivo de una escuela hace un año suscitó la indignación mundial y propició el inicio de una campaña en internet para liberarlas con el hashtag
(hash)BringBackOurGirls. Musa estuvo en el primer grupo de mujeres y menores rescatadas a las que se transportó por tierra durante tres días hasta lugar seguro en el campamento para refugiados de Malkohi, una polvosa escuela abandonada que se encuentra entre árboles frente a un cuartel militar en las afueras de Yola, capital del estado de Adamawa, en el noreste. Gracias a la operación de rescate efectuada la semana pasada, Musa se salvó de que la desposaran a la fuerza con uno de los asesinos de su esposo, narró la víctima. “Me llevaron porque me casarían con uno de sus comandantes”, dijo Musa en referencia a los extremistas que la secuestraron de su aldea después de que mataron a su esposo y la obligaran a abandonar a sus tres hijos chicos, de quienes no sabe nada.
La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó ayer la importancia del testimonio de los supervivientes del horror nazi en un acto en Dachau en recuerdo del 70 aniversario de la liberación de este campo, en el que se hizo oír también la preocupación ante el auge del racismo y el antisemitismo en Europa. “Es una gran suerte que personas como ustedes estén dispuestas a contarnos la historia de sus vidas, el interminable sufrimiento que les causó Alemania en tiempos del nacionalsocialismo”, declaró Merkel dirigiéndose a antiguos prisioneros presentes en el acto conmemorativo, a quienes expresó su gratitud. Sólo con este compromiso, con el testimonio de los antiguos prisioneros que relataron sus recuer-
dos en conmovedores discursos- los simples números cobran un rostro, agregó durante la ceremonia en este antiguo campo de concentración nazi, en el sur de Alemania. Según Merkel, lo inimaginable de lo ocurrido hace todavía más importantes estos testimonios. En tanto, el jefe del Gobierno bávaro, Horst Seehofer, afirmó que Dachau se ha convertido en un símbolo del horror de los años más oscuros de la historia de Alemania. “Nos inclinamos llenos de humildad y respeto en este lugar y aseguramos que las víctimas siempre serán recordadas. La libertad y la democracia necesitan ser recordadas”, declaró Seehofer, quien agregó que “el recuerdo de este sufrimiento inimaginable deriva en la reivindicación del ‘nunca más’”. 8G
<eZl\ekif% CX ZXeZ`cc\i 8e^\cX D\ib\c alekf Xc jfYi\m`m`\ek\ [\ ZXdgf [\ ZfeZ\ekiXZ` e# DXo DXee_\`d\i# \e leX Z\i\dfe`X \e \c Xek`^lf ZXdgf [\ ZfeZ\ekiXZ` e [\ ;XZ_Xl# Xp\i%
(+9
C8J DLE;@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
VJ@JDF
D`\dYifj [\ cX :ilq IfaX Xpl[Xe X le _\i`[f# Xp\i%
Nepal cierra su único aeropuerto a los grandes aviones 8G BXkdXe[
Los daños sufridos por la única pista del Aeropuerto Internacional de Katmandú obligaron ayer domingo a las autoridades nepalíes a cerrar las instalaciones a los aviones de gran tamaño que llevan asistencia a millones de necesitados tras el terremoto, pero funcionarios de la ONU dijeron que en general la logística estaba mejorando. Por el momento se desconoce aún la extensión real del daño ocasionado y siguen apareciendo reportes de áreas remotas, algunas de las cuales permanecen aisladas por completo. La ONU calcula que el terremoto afectó a 8.1 millones de personas, más de una cuarta parte de los 28 millones de habitantes de Nepal. La cifra de muertos subió a 7,276, entre ellos seis extranjeros y 45 nepalíes encontrados durante el fin de semana en una popular ruta de senderismo, dijo el funcionario del gobierno Gautam Rimal. La policía turística dijo que 57 extranjeros murieron en el sismo del 25 de abril y 109 seguían desaparecidos, entre ellos 12 rusos.
VGL<IKF I@:F
Gobierno autoriza marihuana para uso medicinal 8G JXe AlXe
El gobernador de Puerto Rico firmó ayer domingo una orden ejecutiva que autoriza el uso de la marihuana medicinal en el territorio estadounidense, en una medida sorpresiva que siguió a un prolongado debate público. El gobernador Alejandro García Padilla dijo que el secretario de salud de la isla tiene tres meses para emitir un reporte que detalle cómo está siendo implementada la orden ejecutiva, el impacto que ha tenido y qué medidas futuras podrían tomarse. La orden entró en efecto de inmediato. “Estamos tomando un paso significativo en el área de salud que es fundamental para nuestro desarrollo y calidad de vida”, dijo García en un comunicado. “Estoy seguro que muchos pacientes recibirán tratamiento apropiado que les ofrecerá nueva esperanza”. García señaló que el gobierno pronto delineará los usos exactos de la marihuana y sus subproductos para propósitos médicos.
:
CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)'* ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
:C8LJLI8
"'/ CFJ D<AFI<J DFD<EKFJ
;<C D9=N)'(,
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "') I; J<IÝ J<;< ;< :FE>I<JF ;< FIKFG<;@8 P :8I;@FCF>à8
"'* LE Dy;@:F ;FD@E@:8EF ;@J<IK8 <E 8I89@8 J8L;@K8
"'- <E @K8C@8 @E8L>LI8E <C DLJ<F ;< C8J ?<:<J =<:8C<J
GIF;L:KFJ 8C:8C@EFJ1
D<EL;F
EF K@<E<E FCFI E@ J89FI# CF HL< 8LD<EK8 <C I@<J>F
:8ID<E:?L 9ILJàCF==
K?@EBJKF:B
8ZZ`[\ek\ hl\ J< GL<;< <M@K8I
GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J
C`k\iXkliX `e]Xek`c p alm\e`c ¶<i\j [fZ\ek\# Y`Yc`fk\ZXi`f&X# \jZi`$ kfi&X# ^\jkfi&X ZlckliXc# \jkl[`Xek\ f g\ijfeX `ek\i\jX[X \e gifdf$ Z`feXi# Zi\Xi# glYc`ZXi p [`mlc^Xi c`k\iXkliX `e]Xek`c p alm\e`c6 <e ZXjf X]`idXk`mf# kfdX efkX1 \jkfj gi o`dfj [ Xj# -# . p / [\ dXpf# j\ Z\c\YiXi} \c Gi`d\i :fe^i\jf @ek\ieXZ`feXc [\ C`k\iXkliX @e]Xek`c p Alm\e`c% CX XZk`m`[X[ \j fi^Xe`qX$ [X gfi cX M`Z\gi\j`[\eZ`X [\ I%;%# cX =le[XZ` e JD p cX 9`Yc`fk\ZX @e]Xek`c p Alm\e`c I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% J` hl`\i\j Zfdle`ZXik\ Zfe cfj fi^Xe`qX[fi\j# ccXdX Xc /'0$ -/,$+).- f \jZi`Y\ X Zfe^i\jfc`a% Y`ai[7^dX`c%Zfd :`Zcf [\ Z`e\ \e :\ekif :lckliXc [\ <jgX X È<c ifZ\ [\ cfj Zl\igfjÉ \j \c efdYi\ [\c Z`Zcf [\ Z`e\ hl\ j\ `e`Z`X \jk\ d` iZfc\j , \e \c :\ekif :lckliXc [\ <jgX X% Gfi Z`\ikf# \jk\ Z`Zcf \j Zfdgc\kXd\ek\ ^iXk`j% GXiX `e]fidXik\ jfYi\ cXj gi\j\ekXZ`fe\j p _fiXi`fj# \jZi`Y\ X Zfdle`ZXZ`feX$ iifYXZZ\j[%fi^% <c ::< \jk} j`klX[f \e cX XiqfY`jgf D\i` f )# :`l[X[ :fcfe`Xc%
" C8J <;8;<J MLCE<I89C<J
CX `e^\jkX [\ gif[lZkfj Zfdf Zcfif# c`dg`X[fi\j [\ _fiefj# [\j^iXjXek\j# p fkifj# gif[lZ\e [X f \e \c klYf [`^\jk`mf Xckf gfi i\XZZ`fe\j hl d`ZXj [`i\ZkXj
"') <cYX @j\e`X <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
C
os niños son traviesos por naturaleza y la curiosidad forma parte de su desarrollo psicomotor. Los adultos de la casa son los responsables de crear un ambiente de seguridad y librarlos de accidentes domésticos que atenten contra su bienestar integral. El uso de productos químicos se extiende cada día más en la vida cotidiana y con ello incrementan los accidentes ocasionados por no mantener fuera del alcance de esa curiosidad de los niños los productos abrasivos como álcalis o ácidos fuertes que pueden causar un daño muy serio en los infantes si los beben o entran en contacto con alguna perte de su cuerpo. Isaura Cornelio, gastroente-
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
@jXliX :fie\c`f# ^Xjkif\ek\i cf^X g\[`XkiX# [\kXccX hl\ cfj ^ilgfj [\ dXpfi i`\j^f jfe cfj d\efi\j [\ Z`eZf X fj# j`\e[f cX \[X[ g`Zf cfj [fj X fj# \kXgX \e cX hl\ fZlii\ \c /' [\c kfkXc [\ cXj `e^\jkXj# Xki`Yl`[f X cX Zli`fj`[X[# _XY`c`[X[ gXiX cfZXc`qXi# XcZXeqXi p Y\Y\i c hl`[fj p cX ]XckX [\ ZXgXZ`[X[ gXiX [`jZi`d`eXi cfj k o`Zfj% 8]`idX hl\ cX j\m\i`[X[ [\ cX \jf]X^`k`j Zfiifj`mX# \e cX hl\ \c \j ]X^f j\ [X X [\Y`[f X jljkXeZ`Xj efZ`mXj# [\g\e[\i} [\c k`\dgf [\ ZfekXZkf [\ cX jljkXeZ`X Zfe cX dlZfjX# Xj Zfdf ZXek`[X[ p ]fidX ] j`ZX j c`[f f c hl`[f % J\ XcX hl\ Xc^lefj gif[lZkfj# Zfdf cfj XcZXc`efj ef k`\e\e jXYfi# jfe [\ gfZf fcfi# cf hl\ Xld\ekX \c g\c`^if [\ `e^\jkX XZZ`[\ekXc%
róloga pediatra, expresa que aquellos niños que ingieren sustancias químicas presentan consecuencias graves como esofagitis corrosiva y tienen que someterse a procedimientos por largo tiempo, lo que produce un daño psicológico devastador, tanto para el niño y la familia. Cornelio, quien expuso el tema en la Jornada Sur de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, señala que la ingesta de productos como cloro, limpiadores de hornos, desgrasantes, líquido de baterías, limpiador de pisos y otros, producen daño en el tubo digestivo alto por reacciones químicas directas. Advierte que en el país existen pocas políticas de prevención, condición que se refleja en que las emergencias registran numerosos casos de niños afectados.
7c`jk`e[`Xi`f
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
GXiX gifdfm\i \c kli`jdf `ek\ief p Xck\ieXk`mf N`cjfe <eZXieXZ` e efj `e]fidX hl\# gXiX hl\ cXj GPD<J kli jk`ZXj gl\[Xe [Xi X ZfefZ\i jlj f]\ikXj [\ kli`jdf `ek\ief p Xck\ieXk`mf# Z\c\YiXi} cX <ogf 8m\ek iXk\ )'(,# cfj [ Xj (- p (. [\ \jk\ d\j# \e \c AXi[ e 9fk}e`Zf% :fd\ekX hl\ \j leX ]fidX [\ [\jZlYi`i ÈLeX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX hl\ ef jXY Xj hl\ \o`jk XÉ% ¶;\kXcc\j Xc i\jg\Zkf6 <jZi`Y\ X n`cjfe)7f]`e\k%Zfd# f ccXdX Xc /'0$,*)$--+/% Gfi Z`\ikf# \jg\Z`]`ZX hl\ \jkX XZk`m`[X[ \j gXik\ [\c :fejfiZ`f ;fd`e`ZXef [\ :fdg\k`k`m`[X[ Kli jk`ZX % KiXej]fidXZ` e I\Xc CX gj`Z cf^X Fc^X DXi X I\em`cc\ `dgXik`i} leX Z_XicX k`klcX[X ÈKiXej]fidXZ` e I\XcÉ# X kiXm j [\ cX ZlXc Yi`e[X cX fgfikle`[X[ X cfj gXik`Z`gXek\j [\ k\e\i le \ok\i`fi hl\ i\]c\a\ jl Y`\e\jkXi `ek\ief% CX XZk`m`[X[ YljZX XgfikXi Xc \jkX[f \dfZ`feXc [\ cXj g\ijfeXj# pX hl\ leX jXeX Xlkf\jk`dX \j hl\ j\ cf^iX XcZXeqXi cX j\^li`[X[ hl\ hl\i\dfj gifp\ZkXi% J\i} \c gi o`df (* [\ dXpf \e Gj`Zfc ^`ZXd\ek\# lY`ZX[f \e cX ZXcc\ IX]X\c 8l^ljkf J}eZ_\q Ef%,# \e \c <mXi`jkf DfiXc\j# \e _fiXi`f [\ .1'' X 01'' [\ cX efZ_\% J` k\ Xe`dXj gl\[\j i\j\imX kl Zlgf ccXdXe[f Xc /'0$,-)$**0, f ZfekXZkXe[f X cX \jg\Z`Xc`jkX \e jl Kn`kk\i \ @ejkX^iXd 7fc^Xi\em`cc\ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
M@<E< ;< GFIK8;8
?89C8E;F ;< 8JD8 P 8C<I>@8J
;8zFJ >I8M<J% GL<;<E I<HL<I@I LE I<<DGC8QF ;< <Jä=8>F%
Ingesta de corrosivos es del todo prevenible
CX ^iXe dXpfi X [\ cfj XZZ`[\ek\j fZlii\ gfihl\ cfj X[lckfj Xc Zl`[X[f [\ cfj e` fj [\aXe cfj gif[lZkfj X jl XcZXeZ\% KXdY` e \j le ^iXm\ \iifi i\\emXjXi \jkXj jljkXeZ`Xj \e ]iXjZfj [\ Y\Y`[Xj%
<cYX @j\e`X <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
?
Cfj gif[lZkfj [\ c`dg`\qX [\Y\e \jkXi j`\dgi\ ]l\iX [\c XcZXeZ\ [\ cfj e` fj% " C8J :@=I8J ;<C GIF9C<D8 :B FK BJ @E
:fej\Zl\eZ`Xj La experta enumeró en su intervención que las consecuencias pueden ser problemas para tragar, salivación, vómito con sangre, náuseas, vómitos, dolor torácico, dificultad respiratoria, taquipnea o estridor, enfisema subcutáneo y perforación. Expuso que en abordaje inicial se debe intentar identificar el agente causal con el frasco o etiqueta, su concentración, la forma física, si es sólida o líquida, estimación de la cantidad consumida, circunstancia en que se produce y lavar con agua la boca para sacar restos de partículas adheridas. En el abordaje, los familiares y el médico no deberán bajo ningún concepto inducir el vómito ni intentar neutralizar con cualquier sustancia ya que esto solo empeoraría la situación por
Fg`e` e [\ le Z`ilaXef El cirujano pediatra Rodolfo Soto Ravelo, presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, explica que los accidentes en el hogar son todos prevenibles, especialmente los casos de una ingestión de sustancias corrosivas. “Tenemos una gran situación, y es que los padres de manera irresponsable están reenvasando sustancias corrosivas en botellas inadecuadas, de refrescos, bebidas hidratantes, llamativas y que el niño asocia con alimentos buenos”, explica el especialista. Asevera que los accidentes pasan porque los padres están dejando los químicos al alcance de los niños en espacios inadecuados. Agrega que la ingestión de cáusticos con fines suicidas que se ve más en los adolescentes, es igual de alarmante por ser una complicación grave y devastadora que ocasiona una corrosión de esófago, estómago, duodeno y causa hasta perforaciones. Explica que la esofagitis cáustica es de manejo multidisciplinario, ya que inicialmente debe ser visto por el endoscopista gastroenterólogo pediatra, para iniciar los procesos de dilataciones, tratando que la estenosis no se suscite y pueda resolverse.
K?
ay graves consecuencias cuando los pequeños ingieren productos de limpieza. De eso habló la especialista Isaura Cornelio, gastroenteróloga pediatra, durante una conferencia dictada en la jornada de los gastroenterólogos reunidos en Barahona para estudiar las principales enfermedades, estudios diagnósticos y tratamientos de su especialidad. La jornada médica contó con la exposición de ocho conferencias en las que se abordaron los temas de esofagitis cáustica en niños, uso de radiofrecuencia en ERGE y utilidad del ultrasonido endoscópico. La iniciativa forma parte del programa anual de la Sociedad de Gastroenterología para mantener actualizados a sus miembros ubicados en toda la extensión del país que escucharon la conferencia de Cornelio.
exponer una nueva vez el tejido a la sustancia, lo que aumenta la gravedad de la lesión.
Afirma que en cirugía, algunos niños deben ser intervenidos para reemplazar el esófago por una porción de su intestino, con todos los agravantes que conlleva, una cirugía costosa, de alto riesgo, que demanda muchos recursos. Hace un llamado a los padres y tutores a tener responsabilidad y no dejar al alcance de los niños sustan-
cias corrosivas, mantener esos productos en sus envases originales (no reenvasarlas) y evitar el sufrimiento a sus hijos por una ingesta accidental. “Una vez que el niño ingiere sustancias corrosivas hay una catástrofe familiar, empezando con el niño que sufre las secuelas y siguiendo con una alteración total de la dinámica familiar”, advierte el especialista.
J\^ e cX 8jfZ`XZ` e <jgX fcX [\ G\[`Xki X# cXj Z`]iXj [\ `eZ`[\eZ`X i\Xc mXi Xe j\^ e cX \jkilZkliX jXe`kXi`X [\c gX j# \e =iXeZ`X XcZXeqX _XjkX \c +#, [\c kfkXc [\ `e^i\jX[fj gfi XZZ`[\ek\j# \e \c efik\ [\ <lifgX cX ]i\Zl\eZ`X XelXc XcZXeqX cfj , ZXjfj gfi ZX[X Z`\e d`c p \e <jkX[fj Le`[fj# XelXcd\ek\ j\ gif[lZ\e d}j [\ Z`eZf d`c ZXjfj [\ `e^\jk` e [\ jljkXeZ`Xj hl d`ZXj Z}ljk`ZXj% I\Zfd\e[XZ`fe\j $ K\e\i j`\dgi\ Y`\e `[\ek`]`ZX[fj cfj \emXj\j [\ gif[lZkfj [\ c`dg`\qX% $ K\e\i cfj gif[lZkfj ^lXi[X[fj \e ^XY`e\k\j Xckfj p YXaf ccXm\% $ Ef [\aXicfj ]l\iX [\ jl cl^Xi [\jgl j [\ ljXicfj% $ Ef ZXdY`Xicfj [\ jlj \emXj\j fi`^`eXc\j% $ Ef ljXi \emXj\j hl\ j\ m\Xe Zfdf Zfd\jk`Yc\j ]iXjZfj [\ ZfdgfkXj# ]iXjZfj [\ pf^lik# Yfk\ccXj [\ i\]i\jZf# ZXikfe\j [\ al^fj \kZ k\iX %
La primera acción debe ser intentar identificar el agente causal con el frasco o etiqueta". @jXliX :fie\c`f >Xjkif\ek\i cf^f g\[`XkiX
GL9C@:8 CFJ CLE<J
8EKFE@F :8JK@CCF
8c\i^`X X cXj dXjZfkXj I\Z`\ek\d\ek\ cX JfZ`\[X[ CXk`efXd\i`ZXeX [\ 8c\i^fcf^ X \d`k` leX efk`$ Z`X \e hl\ j\ gcXek\XYX hl\ leX [\ ZlXkif Xc\i^`Xj `e]Xe$ k`c\j j\ gif[lZ\ gfi Xc\i^`X X cXj dXjZfkXj% J\^ e [Xkfj i\Zf^`[fj gfi \c ?fjg`kXc >\e\iXc Le`m\ij`kXi`f [\ <cZ_\# <jgX X# jfe ZXjfj hl\ mXe \e Xld\ekf# `^lXc hl\ cXj i\XZZ`fe\j X cfj Xc`d\ekfj \eki\ cfj d\efi\j% <c a\]\ [\ j\ZZ` e [\ 8c\i^fcf^ X [\ \jk\ _fjg`kXc# A\j j >Xi[\# Xj\^liX hl\ jfe gifZ\jfj hl\ mXe \e Xld\ekf \eki\ cX gfYcXZ` e `e]Xek`c# p Xlehl\ X gi`fi`# cX j`klXZ` e [\ \jkfj d\efi\j gf[i X d\afiXi [\ ]fidX jljkXeZ`Xc Zfe le j`dgc\ ^\jkf# Zfdf XgXikXe$ [f Xc Xe`dXc [\ jl \ekfief gXiX \m`kXi \c ZfekXZkf Zfe \c e` f p cX XgXi`Z` e [\ cfj j ekfdXj# \jkX Z`iZlejkXe$ Z`X gl\[\ gcXek\Xi Xc^lefj Zfe]c`Zkfj ]Xd`c`Xi\j gfi cX e\^Xk`mX X [\j_XZ\ij\ [\ cXj dXjZfkXj% CX i`e`k`j p \c XjdX jfe [fj [\ cXj dXe`]\jkXZ`fe\j gifmfZX[Xj gfi \jk\ k`gf [\ Xc i^\efj% Cfj e` fj X]\ZkX$ [fj gfi cXj Xc\i^`Xj [\Y\i Xe k\e\i \c d e`df ZfekXZkf gfj`Yc\ Zfe cX dXjZfkX gfihl\ cfj j ekfdXj hl\ c\j gifmfZXe jfe dlp dfc\jkfj# X^i\^ \c ]XZlckXk`mf# hl`\e i\Zfi[ hl\ \e i\Xc`[X[ jfcf j\ \j Xc i^`Zf X Xc^f Zfe cf hl\ Zfem`m\j p i\Zfi[ hl\ \j [`]\i\ek\ cX Zfem`m\eZ`X Zfe Xe`dXc\j \e qfeXj iliX$ c\j [fe[\ _Xp ZfekXZkf Xc X`i\ c`Yi\% Ef jfe cXj e`ZXj Xc\i^`Xj hl\ mXe ^XeXe[f k\ii\ef \eki\ cfj d}j g\hl\ fj# kXdY` e cXj i\XZZ`fe\j X [\k\id`eX[fj Xc`d\ekfj p d\[`ZXd\ekfj jfe ZX[X m\q d}j ]i\Zl\ek\j \e \jk\ ^ilgf# j\^ e XglekX \c \jg\$ Z`Xc`jkX# hl`\e gleklXc`qX hl\# \e e`e^ e ZXjf# j\ kiXkX [\ Z`]iXj XcXidXek\j# g\if j j\ _X i\^`jkiX[f \e cfj ck`dfj k`\dgfj leX dXpfi gifc`]\iX$ Z` e [\ \jkfj ZXjfj% Ef fYjkXek\# \c Xc i^\ef hl\ d}j gifYc\dXj gifmfZX \eki\ cfj e` fj jfe cfj }ZXifj [\ cX ZXjX# le -. [\ cfj d\efi\j kiXkX[fj gfi Xc\i^`X \e \c Z\ekif gX[\Z\ cfj j ekf$ dXj hl\ gifmfZX \c gfcmf [\ cX m`m`\e[X% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Xa%ZXjk`ccf7Zf[\k\c%e\k%[f
R B8@IäJT
V:XgXZ`kXZ` e D\[`Z`eX
CX ]\ p Un congreso sobre ortopedia y cardiología \c Xdfi K?@EBJKF:B
D`Xd`
Un encuentro académico internacional para compartir entre especialistas lo último en ortopedia y cardiología tendrá lugar el próximo 7 de mayo en el país. Se trata del primer Encuentro Internacional Académico de Ortopedia y Cardiología, espacio donde se expondrán las últimas tecnologías y avances en procedimientos mínimamente invasivos y será llevado a cabo por Alwin Almeida, cirujano ortopédico y especialista en reemplazo de articulaciones y Ravi Kishore, cardiólogo intervencionista y electrofisiólogo,
:Xi[` cf^fj dfjkiXi}e XmXeZ\j \e \c :fe^i\jf d [`Zf%
ambos del Hospital Health City Cayman Islands. El congreso tendrá su sede en el Centro de conferencia Dr. Bienvenido del Hospital General de la Plaza de la
Salud. Los organizadores informan en un comunicado de prensa que luego de la conferencia los invitados tendrán la oportunidad de participar en un coctel para intercam-
biar opiniones. Los profesionales médicos y otros interesados en asistir deben reservar. “Es un placer visitar la ciudad de Santo Domingo y tener el honor de visitar el Hospital General de la Plaza de la Salud. Estamos felices de poder compartir conocimientos con colegas de Santo Domingo como con directores de las más prestigiosas universidades y organizaciones médicas, quisieramos poder realizar nuevas alianzas para fortalecer su identidad como el destino mundial para la salud con atención médica accesible en un ambiente de primer
nivel enfocado al paciente”, afirmó Alwin Almeida. El hospital Health City Cayman Islands es un hospital con tecnología de vanguardia ubicado en las hermosas Islas Caimán. Fue creado por el médico Devi Shetty, cardiólogo y cirujano cardíaco de la Santa Madre Teresa. La monja, fallecida en el año 1997, estaba triste y preocupada por la falta de acceso a la atención médica. Con esa inspiración, Shetty estableció el hospital internacional de alta gama para demostrar que la cirugía y la medicina pueden estar disponibles para todos a precios accesibles.
AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
«El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él». La fe y el amor se juntan para que podamos comprender todo el contenido que expresa esta parte del evangelio del apóstol Juan. Para el creyente se vuelve una necesidad el creer en Jesús, que lo lleva a vivir con una alegría incomparable y una esperanza a toda prueba.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
:FEJLCK8E;F 8 C8 J<OäCF>8 GL9C@:8 CFJ CLE<J
V>`e\Zfcf^ X 8mXeZ\j
Técnica quirúrgica criolla en Arabia Saudita JXekf ;fd`e^f
JFE@8 IFD<IF
KiXkXd`\ekf X m Zk`dXj [\ XYljf j\olXc <c XYljf j\olXc `e]Xek`c \j le ]\e d\ef hl\ kiX[`Z`f$ eXcd\ek\ j\ _X dXek\e`[f fZlckf p hl\ \e cX XZklXc`$ [X[ j\ j`^l\ dXek\e`\e[f `em`j`Yc\% ;\Y`[f X \jkf \j ]i\Zl\e$ k\ cX m`Zk`d`qXZ` e [\ cfj e` fj p cXj e` Xj hl\ gXjXe gfi \jk\ \m\ekf kXe kiXld}k`Zf% <j X_ ZlXe[f cX `ek\im\eZ` e gj`Zfc $ ^`ZX j\ _XZ\ e\Z\jXi`X% 8d\i`kX [\ cX gi\j\eZ`X p \c Xgfpf [\ cfj gX[i\j# X hl`\e\j _Xp hl\ \[lZXi gXiX \c dXe\af [\ \jX j`klXZ` e% <ccfj k`\e\e le gXg\c `dgfikXek\ \e cX i\Zlg\iXZ` e% CX Y jhl\[X [\ jfclZ` e X k`\dgf \m`kXi} cX m`Zk`$ d`qXZ` e% <e \jkX gi`d\iX \kXgX j\ [\Y\ g\id`k`i X cX m Zk`dX XgfikXi cX `e]fi$ dXZ` e [\ cf fZlii`[f# p \c k\iXg\lkX [\Y\ lk`c`qXi k Ze`ZXj [\ `ek\im\eZ` e hl\ g\id`kXe cX XYi\XZ$ Z` e \dfZ`feXc# hl\ \j cX hl\ g\id`k\ hl\ j\ jXhl\e kf[fj cfj j\ek`$ d`\ekfj e\^Xk`mfj ZXkXi$ j`j % <jkf c\ Xpl[Xi} \e jl i\Zlg\iXZ` e# X lk`c`qXi d\[`fj Zfdf k k\i\j# [`Yl$ afj# c}d`eXj [\c Zl\igf [\ le e` f f leX e` X# k k\i\j# k\iXg`X [\ al\^f% <jkX gi`d\iX `ek\im\eZ` e [\Y\ ^XiXek`qXic\ j\^li`[X[ X cX m Zk`dX% <c k\iXg\lkX \jkXYc\Z\ \dgXk X Zfe cX g\ijfeX X]\ZkX[X p XZ\gkX jl i\cXkf j`e Zl\jk`feXic\ jl Zi\[`Y`c`[X[% <c d\efi# \e \c ZXjf [\ `eZ\jkf# ef [\Y\ j\i j\gXiX[f [\ cX ]Xd`c`X% Ef gl\[\ _XZ i$ j\c\ j\ek`i ZlcgXYc\# j`ef [Xic\ X \ek\e[\i j`\dgi\ hl\ \c i\jgfejXYc\ [\ cf hl\ gXj ]l\ \c X^i\jfi% :lXe[f \c XYljf cf Zfd\$ k\ \c gX[i\ f Xc^l`\e Xcc\$ ^X[f X cX ]Xd`c`X# \c ZXjf \j d}j Zi k`Zf% ?Xp hl\ \jkXi c`jkf gXiX `ek\im\e`i cX e\^XZ` e [\ cX ]Xd`c`X Xc XYljf# cX iXY`X p \c [\j\f [\ m\e$ ^XeqX# [\Z`ic\j hl\ jfe \dfZ`fe\j c ^`ZXj hl\ gif[lZ\ \jk\ `dgXZkf% @ek\im\e`i cX [\gi\j` e# Xej`\[X[ p YXaX Xlkf\jk`$ dX kXekf \e cfj d`\dYifj [\ cX ]Xd`c`X Zfdf \e cX m Zk`dX% <j `dgfikXek\ kiXYXaXi Zfe i\jg\Zkf Xc [\k\i`fif [\ cX i\cXZ`fe [\ gXi\aX% @ek\im\eZ` e X e` fj Xj 1 ( ;\jX_f^f \dfZ`feXc# \c`d`eXi \c j\ek`d`\ekf [\ ZlcgX% <c i\jgfejXYc\ [\ cf hl\ c\ jlZ\[` ]l\ \c X^i\jfi% ) Gifk\ZZ` e p Xgfpf \df$ Z`feXc [\ cfj gX[i\j% * <ej\eXic\j X ef ^lXi$ [Xi j\Zi\kfj# ]fd\ekXe[f cX Zfdle`ZXZ` e Zfe jlj gX[i\j% + <ej\ Xic\j \c Zl`[X[f [\ jl Zl\igf% , Hl\ Xgi\e[Xe X [`]\i\e$ Z`Xi leX ZXi`Z`X [\ ZXi` f [\ leX [\ `ek\i j j\olXc% - KiXYXaXi cfj d`\[fj p g\jX[`ccXj% . I`klXc gXiX XZfjkXij\ _fiX [\ d`dfj % / @ek\im\eZ` e \e cfj kiXj$ kfiefj [\ Zfe[lZkX% 0 @ek\im\eZ` e \e cfj kiXj$ kfiefj [\ Xgi\e[`qXa\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX ZfejlckXjZfecXj\ofcf^X7_fkdX`c%Zfd
*:
C
a cesárea con láser es una técnica quirúrgica que sigue sorprendiendo al mundo, y uno de sus practicantes más fervientes en República Dominicana, el ginecólogo, obstetra y cirujano ginecoplástico dominicano, Gabriel De Peña, fue invitado recientemente a Arabia Saudita para mostrar la técnica.
La invitación a esa nación provino de los ministros de Salud Pública, Defensa y el presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Arabia Saudita, y la actividad para hablar del tema fue el “Primer Congreso de Avances Recientes en Ginecología y Obstetricia”, que tuvo lugar en la ciudad de Jeddah. De Peña mostró a los asistentes las técnicas de la cesárea con láser a través
del ‘Sistema Lassog’, creado por él. También habló sobre el rejuvenecimiento vaginal con láser, el cual realiza en República Dominicana. Estos datos están contenidod en una nota de prensa que también destaca que De Peña recibió en el 2005 el máximo galardón que se entrega en el Congreso Mundial de Medicina y Cirugía con Láser, realizado en Italia.
K?@EBJKF:B
:fe^i\jf% =l\ife gi\j\ekX[Xj [fj k Ze`ZXj ^`e\Zfc ^`ZXj%
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
VEfm\[X[ EXefjXk c`k\j
V:feZ`\eZ`X <[lZXZ` e
El futuro saludable de la alimentación
;
J\ _XYc [\c k\dX [liXek\ cX @M =\i`X [\ J\dXeX [\ cX >\f^iX] X# i\Xc`qX[X \e JXdY`c% Jl c\dX ]l\ 8c`d\ekXi Xc dle[f# Zl`[Xi \c gcXe\kX gXiX Zi\Xi ZfeZ`\eZ`X jfYi\ \Zfcf^ X p elki`Z` e%
JXekf ;fd`e^f
urante la celebración de la vigésima segunda versión de la Semana de la Geografía, se llevó la actividad “El futuro de la alimentación: alimentar al mundo, cuidar el planeta”. Miles de estudiantes asistieron a la actividad que tuvo por objetivo orientar sobre el futuro de la alimentación. La iniciativa se enfocó en la importancia de aportar a la concienciación sobre el cuidado del planeta para poder garantizar una alimentación saludable a las generaciones futuras, y con ello contribuir también a la lucha contra el hambre y la pobreza. En este sentido, Luis Felipe Santana, director de la División Médica del Grupo Mejia Arcalá, dictó la charla “Alimentación balanceada y funcional. Entre la tradición y la modernidad”, con patrocinio de Milex. 8j`jk\eZ`X La actividad contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, quien valoró la iniciativa que lleva a cabo el Grupo Listín Diario con la referida Semana de la Geografía, ya que es un espacio donde se
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
I\jgXc[f% GXik`Z`gXife \e cX XZk`m`[X[ \jkl[`Xek\j [\ [`m\ijfj Z\ekifj \[lZXk`mfj%
pueden tratar temas tan importantes como el tocado por Santana. Cedeño de Fernández aprovechó su participación en la actividad, y como embajadora extraordinaria de la FAO, exhortó a la población a cuidar, defender y amar el planeta. “Solo la madre Tierra puede alimentar a los 7,000 millones de personas que habitan este planeta. Y ella solo puede hacerlo si ponemos de nuestra parte”, dijo. A la actividad también asistieron Bienvenido Flores, ejecutivo de la Dirección General de Participación Comunitaria del Mi-
nisterio de Educación; Gero Vaagt, representante para el país de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Gema Hidalgo, administradora general del Grupo Listín; Miguel Franjul, director de LISTÍN DIARIO y Rosario Vásquez, encargada del Plan LEA. Durante la feria, desarrollada en el salón de eventos del centro comercial Sambil, los asistentes disfrutaron de conferencias, talleres, charlas, películas y exposiciones de trabajos de investigación desarrollados por estudiantes.
Diminuto mundo de carrera aeroespacial <c Xj C% 9\eXiifZ_ P\_l[ @jiX\c # <=<
Con más de 25 años de experiencia en la carrera aeroespacial, Israel se ha volcado en la fabricación de satélites versátiles, de bajo coste y de pequeño tamaño, y se encamina ahora hacia modelos tan reducidos que no superan el medio metro de altura. Estos “nanosatélites”, como ya se los denomina, formarán parte de la realidad espacial en las próximas décadas, aunque por el momento se encuentran en fase experimental más que otra cosa porque su rentabilidad y funcionalidad están por demostrarse. “Por ahora suelen ser para universidades o tener un propósito educativo”, dice Ofer Doron, presidente ejecutivo de la división espacial de Industrias Aeronáuticas Israelíes (IAI), durante una visita para periodistas a la bien custodiada instalación MBT Space
9LQäE ;<C ;@89yK@:F GL9C@:8 CFJ CLE<J
8EKFE@F J<CD8E ><8I8
CX gXi\aX p cX [`XY\k\j
?FIäJ:FGF
K?@EBJKF:B
@ek\eZ` e% <jk\ el\mf ZXdgf m`\e\ Xc\ekX[f gfi \c `ek\i j [\ ZfejfiZ`fj \ `em\ijfi\j gi`mX[fj%
en la ciudad de Yehud, al este de Tel Aviv. En una sala donde se están fabricando cuatro satélites de tamaño mediano, dos de ellos de exportación, y junto al corazón de uno de esos diminutos exploradores, Dorón explica que en estos momentos la investigación se encamina hacia este “nuevo campo de trabajo”.
Le \jkl[`f Zfe leX dl\jkiX [\ .,#+0/ gXi\aXj \eZfeki hl\ k\e\i le ZfdgX \if Zfe [`XY\$ k\j k`gf ) gl\[\ `eZi\d\ekXi \c i`\j^f [\ cX fkiX g\ijfeX \e le )- % <e cX \ogc`ZXZ` e [\ \jkfj i\jlckX[fj cfj `em\jk`^X$ [fi\j Z`kXe cf hl\ \ccfj [\ef$ d`eXife1 É<eZcXljkiXd`\ekf jfZ`XcÉ% :cXljkif jfZ`Xc \j cX `[\X [\ hl\ hl`\e\j m`m\e alekfj ZfdgXik\e \c d`jdf XdY`\ek\ p k`\e[\e X Zfd\i p \a\iZ\i cfj d`jdfj _XY`kfj Zfdf \a\iZ`Z`fj%
“Vamos a aplicaciones más serias de los nanosatélites y este va a ser uno de ellos”, indica sobre el que tiene a su lado, que tendrá apenas cuarenta centímetros y girará en torno a la tierra a un órbita de unos cientos de kilómetros, a diferencia de los más grandes que se encuentran a decenas de miles.
K?@EBJKF:B
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Xekfe`fVj\cdXe7_fkdX`c%Zfd
M@M< C8 GI@D8M<I8
CX i\efmXZ` e hl\ kiX\ Zfej`^f cX gi`dXm\$ iX# hl\ j\ `e`Z` X ]`eXc\j [\ dXiqf# efj `em`$ kX X cc\eXi el\jkiXj m`[Xj [\ el\mfj Zfcfi\j p XifdXj%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
8g\eXj Zfd`\eqX cX j\dXeX p k \jk}j dlp `dglcj`mf p [`jgl\jkf X kfdXik\ i`\j^fj hl\ Xek\j ef _lY`\iXj `dX^`eX[f% K\e dlZ_f Zl`[X[f pX hl\ \jkf gf[i X i\jlckXi g\ial[`Z`Xc% J\ k\ gi\j\ekXi}e fgfikle`[X[\j gXiX m`XaXi f \emfcm\ik\ \e el\mfj \jkl[`fj% J` YljZXj gXi\aX# leX g\ijfeX \okiXea\iX j\i} cX hl\ k\ ifY\ \c ZfiXq e% E d\ifj [\ jl\ik\1 ()# */# +(
8[hl`\i\j j\^li`[X[ \e k` d`jdf# mXcfi# _fe\jk`[X[ gXiX [\]\e[\i cf klpf X kf[X ZfjkX% <eZfekiXi}j fi`\ekXZ` e \e klj jl\ fj% CX gXj` e j\ XZk`mX \e klj i\cXZ`fe\j ek`dXj p k\ le\j d}j X kl gXi\aX% Hl\ii}j gifYXi cf el\mf# cf [`m\ik`[f% K\ j\ek`i}j dlp j\^lif \e [\k\id`eXi cf hl\ kl ZfiXq e e\Z\j`kX f j`\ek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 **# .# )*
I\c}aXk\# > d`e`j% Ef ]l\iZ\j eX[X p [\aX hl\ kf[f ]clpX Zfe eXkliXc`[X[# \e \c fi[\e \e hl\ ;`fj Xj cf _X [`jgl\jkf% Le` e# ]\c`Z`[X[ p Xdfi ef ]XckXi}e \e kl m`[X j\ek`d\ekXc% J` e\Z\j`kXj [\ le Zfej\af# YljZX X \jX g\ijfeX hl\ k\ _X [\dfjkiX[f j\i c\Xc pX hl\ `eki`^Xj p Z_`jd\j ef ]XckXi}e X kl cX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 )-# (.# *'
Kl ZXi}Zk\i j\ jlXm`qX g\if \jkf ef ZXdY`Xi} klj [\j\fj [\ m`m`i cX m`[X `ek\ejXd\ek\ j\^ e kl ZfiXq e k\ [`Zk\% CX \e\i^ X gcXe\kXi`X \oXckX klj _XY`c`[X[\j Zi\Xk`mXj cc\m}e[fk\ X [\jkXZXik\ \e kf[f cf Xik jk`Zf Zfdf cf \j cX g`ekliX# [\ZfiXZ` e# d j`ZX# \jZlckliX# \kZ% Kl jXcl[ kXekf ] j`ZX Zfdf \dfZ`feXc j\ ]fikXc\Z\% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# (0# )+
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
9fiiX# \c`d`eX [\ kl d\ek\ kf[X gXcXYiX hl\ \ogi\j\ e\^Xk`m`[X[ Zfdf `dgfj`Yc\ f eleZX% ÝYi\k\ X cX gifjg\i`[X[# cX ]\c`Z`[X[# \c Xdfi# cX Yl\eX jXcl[% Dl jkiXk\ X^iX[\Z`[f [\ kf[f cf hl\ k`\e\j p k\e[i}j \e XYle[XeZ`X% J\ gi\j\ekXe gXiX k` dfd\ekfj [\ dlZ_X [`m\ij` e# el\mXj Zfehl`jkXj p Xm\ekliXj ifd}ek`ZXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (*# +-# )
?Xp dlZ_X XZk`m`[X[ X_fiX X kl Xci\[\[fi% M`Xa\j [\ ck`dX _fiX p Xjlekfj i\cXZ`feX[fj Zfe \c \okiXea\if k\ dXek\e[i}e jldXd\ek\ fZlgX[f% 8le Xj k\e[i}j k`\dgf gXiX kl ]Xd`c`X p k\ le`i}j d}j X kl gXi\aX f _`afj% Kf[f gifYc\dX ]Xd`c`Xi j\ i\jfcm\i} ]XmfiXYc\d\ek\ p \e d\efj k`\dgf [\c \jg\iX[f gfi k`% E d\ifj [\ jl\ik\1 )/# +# (.
;\aX pX [\ gi\fZlgXik\ gfi Xjlekfj [\ [`e\if pX hl\ \jk\ ef k\ ]XckXi} j` jXY\j i\e[`icf p X[d`e`jkiXicf Zfii\ZkXd\ek\% KiXehl`c qXk\# C`YiX% :fekifcX \j\ `dglcjf [\ [`jZlk`i hl\ ck`dXd\ek\ j\ _X Xgf[\iX[f [\ k`% <ek`\e[\ hl\ kf[f cf hl\ \jk}j m`m`\e[f \j gXjXa\if p hl\ \e le ]lklif j\i} jfcf le mX^f i\Zl\i[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 ++# *)# (/
:l`[X [\ kl jXcl[# \e \jg\Z`Xc cf hl\ `e^`\i\j# dXek e leX [`\kX jXcl[XYc\% I\Z`Y`i}j i\m\cXZ`fe\j gfi d\[`f [\ jl\ fj p m`j`fe\j% J`^l\ kl `ekl`Z` e gXiX X]ifekXi ZlXchl`\i gifYc\dX hl\ j\ k\ gl\[X gi\j\ekXi% <e cf gif]\j`feXc# k\ \eZldYiXj# k\ [\jkXZXj% I\ZfefZ`d`\ekfj p gi\jk`^`fj j\i}e klj d\afi\j gi\d`fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 *.# )# ((
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
JXc# gfek\ \e m`ki`eX% J` \jk}j jfcf X m\ \e YljZX [\ gXi\aX% 8c^l`\e k\ fZlckX Xc^f hl\ k e\Z\j`kXj jXY\i% Cf hl\ j\X k\ j\i} i\m\cX[f X jl [\Y`[f k`\dgf p ZlXe[f kf[f \jk i\jl\ckf% Ef g\id`kXj hl\ \c \jki j k\ m\eqX# ZfdY}k\cf cc\mXe[f X ZXYf \a\iZ`Z`fj f _XZ`\e[f Xc^leX dXelXc`[X[ hl\ j\X [\ kl X^iX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# -# )'
J\ i\jg`iX ifdXeZ\ X kl Xci\[\[fi% J\ XZk`mXe cfj Yl\efj i\Zl\i[fj p \j gfj`Yc\ hl\ i\^i\j\ le Xdfi [\c Xp\i% <jg\iX le [ X dlp gif[lZk`mf \e \c j\Zkfi gif]\j`feXc% 8Zk`m`[X[\j jfZ`Xc\j ef ]XckXi}e \e kl X^`kX[X X^\e[X% :fekXi}j Zfe cX Zffg\iXZ` e [\ Xcc\^X[fj p ]Xd`c`Xi\j gXiX hl\ cf hl\ \dgi\e[Xj j\X \o`kfjf% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# (+# (0
<c [`e\if ef j\i} dfk`mf [\ gi\fZlgXZ` e \e \c [ X [\ _fp pX hl\ jXYi}j dXe\aXi jXY`Xd\ek\ \c d`jdf% Kl m`[X XdfifjX gXjX X le gi`d\i gcXef% Cc\mXj ^lXi[X[Xj [\ekif [\ k` `ehl`\kl[\j hl\ k`\e\j hl\ i\jfcm\i Xek\j [\ Zfdgifd\k\ik\ j\i`Xd\ek\% <jg\iX m`j`kXj [\c \okiXea\if Xj Zfdf Yl\eXj efk`Z`Xj kXdY` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,'# *# (-
8j\^ iXk\ hl\ [`j]ilkXj cf hl\ _XZ\j% J d}j kfc\iXek\ p ZfekifcX kl `dglcj`m`[X[% K\e j`\dgi\ gi\j\ek\ hl\ kl ]Xd`c`X2 _`afj# _\idXefj Xj Zfdf klj Xd`jkX[\j k\ X[d`iXe p j`^l\e kl \a\dgcf% J\ gi\j\ekXe ZXdY`fj \e kl ZXii\iX f gif]\j` e% Le el\mf \dgc\f# kiXjcX[f# \jk} \e X^\e[X gXiX k`% Ef m`mXj jfcf gXiX ^XeXi [`e\if% E d\ifj [\ jl\ik\1 +0# *# )+
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXpf DXpf# efdYi\ [X[f X \jk\ ^iXe[`fjf d\j \e _fefi X cX [`fjX DX`X f DXi X# cX [`fjX ifdXeX [\ cX gi`dXm\iX# [\c [\jXiifccf p [\c Zi\Z`d`\ekf% àek`dXd\ek\ i\cXZ`feX[f Zfe cX DX[i\ Jlgi\dX# cX DX[i\ [\c :i\X[fi# cX DX[i\ [\ ;`fj _\Z_f _fdYi\2 CX M`i^\e DXi X% <c [ X (' [\ dXpf Z\c\YiXdfj [\c ; X [\ cXj DX[i\j# g\if [\j[\ cX Xek`^ \[X[ mXi`Xj ZlckliXj cf _Xe `[f Z\c\YiXe[f \e [`]\i\ek\j [ Xj [\c d\j [\ dXpf% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX Cc\eX \c [ X * \e \c j`^ef [\ <jZfig`f% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X .% DXik\ \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X ((% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X (/% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X )(% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )0% G`\[iX [\c d\j1 cX \jd\iXc[X% KiX\ gf[\i# Y\cc\qX p \j le Xdlc\kf ZfekiX kf[f cf e\^Xk`mf# [`XY c`Zf p jXk}e`Zf% M\eZ\ X cXj j\ig`\ek\j p XkiX\ cX i`hl\qX% × =cfi\j [\ jl\ik\ gXiX \jk\ d\j1 ZcXm\c ifaf# ifjXj ifaXj# ^Xi[\e`Xj f c`i`fj \c mXcc\%
:fcfi\j [\ jl\ik\1 m\i[\ p XdXi`ccf JXekf [\c d\j1 JXekX I`kX [\ :Xj`X f JXe 8ekfe`f [\ GX[lX M`i^\e1 M`i^\e [\ =}k`dX f CX @edXZlcX[X :feZ\gZ` e Ýe^\c\j1 8jdf[\c p 8dYi`\c DX^`Xj gXiX cX jXcl[ <jk\ \j le YX f dlp \jg\Z`Xc hl\ c\ [\ml\cm\ cX \e\i^ X gfj`k`mX X ZlXchl`\i g\ijfeX% J\ j\ek`i} el\mf p [`]\i\ek\% Gfi [fj [ Xj Zfej\Zlk`mfj [\Y\i} YX Xij\ Zfe c\Z_\ [\ ZXYiX# c\Z_\ [\ ZfZf# X^lX [\ cclm`X# ZXjZXi`ccX# X^lX 9\e[`kX# XqlZ\eXj# X^lX [\ gfqf cc\eXe[f cX k`eX Zfe X^lX [\ cX gcldX%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
<C DLE;F <J 8Jà =FKFJ EFK@:@8J :LI@FJ@;8;<J 9CF>J <EC8:<J
:FII@;8 En Perú vetan a torero español por negarse matar toros
C8 =I8>8K8 È?<ID@FE<É 8^\eZ`Xj
CX ]iX^XkX È?\id`fe\É \ekiX \e \c gl\ikf [\ cX Clq p [\ CXj GXcdXj \e cX e`ZX \jZXcX hl\ _XZ\ \e jl m`Xa\ X <jkX[fj Le`[fj \jk\ \dYc\d}k`Zf m\c\if ]iXeZ j%
D\[`fj =C8J?<J% AB P J?8B@ JFE ;FJ D8:8:FJ D8J:FK8 ;< 0 8zFJ%
8=G G?FKF & DF?; I8J=8E
8=G C`dX
<c J`e[`ZXkf [\ Kfi\ifj [\c G\i m\k Xc kfi\if \jgX fc 8ekfe`f GXm e gfi e\^Xij\ dXkXi X cfj kfifj \e jlj ]X\eXj p gif_`Y` X jlj `ek\^iXek\j XZfdgX Xicf \e jlj Zfii`[Xj# `e]fid \e le Zfdle`ZX[f% GXm e# Zfe cXi^X kiX[`Z` e ]Xd`c`Xi \e \c kfi\f# [`af \e le gif^iXdX [\ k\c\m`j` e hl\ jl XZk`kl[ j\ [\Y` ÈX hl\ jfcf kfi\X gfihl\ ef hl`\i\ m`fc\e$ Z`X# j`ef cf _XZ\ gfi \c Xik\É% ÈM\e`dfj X _XZ\i el\jkiX d}j \e i^`ZX gifk\jkX p i\Z_XqX$ dfj cf hl\ Zfej`[\iXdfj le Xk\ekX[f g Yc`Zf X leX [\ cXj d}j XeZ\jkiXc\j ZfjkldYi\j [\c G\i É# `e[`ZX \c J`e[`ZXkf%
La formación de los gametos masculinos o espermatozoides parece verse estimulada por el efecto de la cafeína, según se desprende del último estudio realizado por la Universidad de Beira Interior (Portugal) y publicado en la revista Toxicology. ¿La cafeína es positiva en todos los casos? Los investigadores afirman que no. Solo en dosis bajas o moderadas produce este efecto beneficioso de estimulación de la espermatogénesis debido a que el compuesto favorece que estas células produzcan lactato (esencial en este proceso); sin embargo, en dosis altas puede ser perjudicial, ya que puede provocar una mayor oxidación de las células. “Los resultados indican que la cafeína altera el metabolismo de las células de Sertoli, que apoyan el desarrollo de los espermatozoides.
Apple Watch no funciona bien en las muñecas tatuadas 8=G JXe =iXeZ`jZf
Cfj dfefj [`j]ilkXe [\ jl Z\eX <jkX ]fkf dl\jkiX le dfef dXjZfkX dXZ_f ccXdX[f ÈABÉ [\i\Z_X p jl ZfdgX \iX ÈJ_Xb`É `qhl`\i[X Z\eXe[f \e le i\jkXliXek\ [\ BlXcX Cldgli% AXd`c# le _fdYi\ jfck\if [\ DXcXj`X [\ +, X fj# k`\e\ Zfdf dXjZfkXj X cfj [fj dfefj dXZXZfj% AB p J_Xb`# XdYfj [\ el\m\ X fj [\ \[X[# gfi cf ^\e\iXc m`XaXe Zfe AXd`c \e jl dfkfZ`Zc\kX p X d\el[f Z\eXe alekfj \e i\jkXliXek\j g Yc`Zfj# leX \jkXdgX hl\ XkiX\ XjfdYif Xc `ejkXek\% 8 m\Z\j AXd`c m`jk\ X cfj dfefj Zfe m\jklXi`fj dXcXpfj kiX[`Z`feXc\j gXiX XZklXi \e cfj XeleZ`fj p i\X$ c`qXi XZifYXZ`Xj \e cX ZXcc\% Cfj dfefj# hl\ Zl\jkXe ,- [ cXi\j ZX[X lef# i\Z`Y\e Z_\hl\fj d [`Zfj i\^lcXi\j p cfj Zfej`[\iX ]Xd`c`X%
:C@D8 Quieren conciertos vegetarianos contra el cambio climático
Había gigantes en la tierra
<c ZXekXek\ Dfii`jj\p# ^iXe [\]\ejfi [\ cfj Xe`dXc\j# g`[` hl\ cfj ZfeZ`\ikfj C`m\ <Xik_ ZfekiX \c ZXdY`f Zc`d}k`Zf j\ ml\cmXe m\^\kXi`Xefj% <e leX ZXikX X 8c >fi\# fi^Xe`qX[fi [\ cfj ZfeZ`\ikfj# \c ZXekXek\ Yi`k}e`Zf i\jXckX hl\ leX Xc`$ d\ekXZ` e m\^\kXi`XeX \d`k\ d\efj ^Xj\j Zfe \]\Zkf `em\i$ eX[\if hl\ le d\e Zfe ZXie\% ÈJ\im`i ZXie\ p c}Zk\fj \e le XZfek\Z`d`\ekf [\[`ZX[f X cX clZ_X ZfekiX \c ZXdY`f Zc`d}k`$ Zf \j Zfdf m\e[\i g`jkfcXj \e leX ZfeZ\ekiXZ` e Xek`XidXjÉ# \ogc`ZX Jk\m\e Dfii`jj\p%
Abrirán en Italia el “Museo della Merda” NNN%:C8I@E%:FD D`c}e
9cf^j
8=G El\mX Pfib
Cierta dosis de cafeína estimula formación de espermatozoides NNN%DLP@EK<I<J8EK<%<J Gfikl^Xc
I<CFA
CXj g\ijfeXj Zfe kXklXa\ fjZlif \e cX dl \ZX gl\[\e k\e\i [`]`ZlckX[\j gXiX ljXi cX Zfe\o` e [\c i\cfa `ek\c`^\ek\ 8ggc\ NXkZ_ [\Y`[f X hl\ cX k`ekX fYjkilp\ cX clq [\ cfj j\e$ jfi\j# jfjklmf 8ggc\% ÈCX k`ekX# [`Ylafj p cX jXkliX$ Z` e [\ Xc^lefj kXklXa\j gl\$ [\e Ycfhl\Xi cfj j\ejfi\j [\ clq# gfi cf hl\ \j [`] Z`c [\ c\\i Zfe ]`XY`c`[X[É [\ cX `e]fidX$ Z` e# [\ 8ggc\# \jZi`Y` \e jl g}^`eX n\Y [\ jfgfik\ k Ze`Zf% Cfj j\ejfi\j hl\ j\ Zfe\ZkXe X cX gXik\ kiXj\iX [\c i\cfa lk`$ c`qXe C<; gXiX [\k\ZkXi \c ]claf [\ jXe^i\ p \c i`kdf ZXi[ XZf [\ cXj g\ijfeXj hl\ cf ljXe gXiX Xj gifgfiZ`feXi `e]fidX$ Z` e jfYi\ cX XZk`m`[X[ ] j`ZX%
,:
NNN%<CDLE;F%<J&FG@E@FE =\c`g\ =\ie}e[\q 8id\jkf
?
abía gigantes en la tierra. Los ‘uomini unversali’ del Renacimiento, que dominaban todas las artes, como Leonardo y Michelangelo; los enciclopedistas de la Edad Media, como Santo Tomás de Aquino, que abarcaban todas las ciencias; los sabios de la antigüedad, como Confucio,
Aristóteles y Platón, quienes fundaron escuelas filosóficas que siguen informando nuestros conceptos; sus antecesores -chamanes y sabios a la vez-, que establecieron religiones y penetraban los grandes misterios de la vida, como Zoroastro o Pitágoras; las luces de la Ilustración y los forjadores de la revolución científica, que no reconocían fronteras académicas; los grandes hombres de
Estado decimonónicos y de principios del siglo XX, quienes lideraban a sus países sin abandonar sus intereses civilizadores... Conmemoramos este año el 50º aniversario de la muerte del último de ellos, Winston Churchill, muerto en 1965, que no logró el Premio Nobel de la Paz, aunque bien hubiera podido serlo, sino de Literatura. Los gigantes han desaparecido. Ojalá los tuviéramos todavía. Pero la polimatía está muerta. El ‘sabelotodo’ existe, sí, en aulas y medios -habrá quien me acuse a mí de ello-. Pero nadie posee ya los talentos diversos que son necesarios para compren-
der el mundo plural, polifacético e interconectado en el que habitamos. Nos lideran unos ignorantes. Nos instruyen especialistas. No volveremos a ver a un Thomas Jefferson en la Casa Blanca, ni a un Churchill en Downing Street. Me temo que ni veremos de nuevo a ningún Unamuno ni Ortega en una cátedra universitaria española. Los especialistas más encerrados pueden inventar chismes o criticar eficazmente a los demás. Pero para generar nuevas ideas lo fundamental es que existan espacios mentales donde influencias procedentes de varias disciplinas se crucen.
El Museo de la Ciencia y la Tecnología Leonardo da Vinci de Milán presentó el nuevo “Museo della Merda” de Castelbosco (norte de Italia), un concepto que ya existía en otras naciones -como Japón- pero que es novedoso en Europa y abrirá este año entre mayo y agosto. Sin intención alguna de escandalizar o ceder a la vulgaridad, el museo nació a partir de una idea del empresario Gianantonio Locatelli -dueño de la empresa agrícola Castelbosco- y los curadores Luca Cipelletti, Gaspare Luigi Marcone y Massimo Valsecchi, con intención de “dar a la caca el valor que realmente tiene”.
CXj ZXiXj [\ @ek\ie\k
D<IB<C P JL 8D@>F <C CyDLI
<JG8:@F G8I8 CFJ DL<IKFJ
ÊJG@;<ID8EË <JKÝ <E =I8E:@8
NNN%<=<%<J
NNN%EFI@BF?8P8J?@%:FD
NNN%8=G%:FD
CX ZXeZ`cc\i Xc\dXeX 8e^\cX D\ib\c gfjX alekf X le c dli [liXek\ jl m`j`kX Xc GXihl\ [\ cXj 8m\j [\ DXicfn# \e 8c\dXe`X%
Gfi ]XckX [\ \jgXZ`f cfj dl\i$ kfj \e AXg e j\ Zi\dXe p jlj Z\e`qXj mXe X le \[`]`Z`f cc\ef [\ g\hl\ Xj lieXj [\ m`[i`f hl\ j\ XYi\e Zfe leX kXia\kX%
8cX`e IfY\ik# \c \jZXcX[fi liYXef ]iXeZ j hl\ i\Zl\i[X Xc _fdYi\ XiX X# ki\gX le iXj$ ZXZ`\cfj [\ DfekgXieXjj\ [\ )(' d\kifj -/0 g`\j %
C8J ?<I@;8J ;< C8 <J:C8M@KL; NNN%<CDLE;F%<J
LeX dla\i [\ )) X fj dl\jkiX jfcf Xc^leXj [\ cXj _\i`[Xj hl\ jl]i` d`\ekiXj \jklmf \jZcXm`qX[X le X f p d\[`f \e le e\^fZ`f [\ gcXeZ_X[f \e D o`Zf% M`m X \eZX[\eX[X p Zfd X leX m\q Xc [ X%
Pienso en la multitud de niños que mueren de hambre en el mundo”. GXgX =iXeZ`jZf# i\]`i` e[fj\ Xc k\dX Z\ekiXc [\ cX gi o`dX <ogf [\ D`c}e%
CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)'* ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF :@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8I�E;LC8 " =8DFJFJ " KM
<;@KFI1 IXdÂ?e 8cd}eqXi% iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )).- =8O% /'0$-/-$-,0,
V\m\ekf =`\jkX
MĂ :KFI :8CMF&C@JKĂ E ;@8I@F
<JG<:KĂ?:LCF
Playa Juanillo recibe derroche de mĂşsica y un buen festival
:8EK8EK< P 98@C8IĂ E <E <J:<E8
GlekX :XeX
Hay muchas palabras que en RepĂşblica Dominicana son sinĂłnimos de Brugal XV: juventud, fiestas, evoluciĂłn, tendencia, innovaciĂłn y alegrĂa, entre otras. Todas ellas caracterizaron al â&#x20AC;&#x153;Juanillo Beach Music Festival 2015â&#x20AC;?, la experiencia musical organizada el sĂĄbado en la playa de Juanillo. Los mĂĄs de 3,000 invitados que asistieron disfrutaron de las actuaciones del puertorriqueĂąo Tego Calderon, quien interpretĂł clĂĄsicos como â&#x20AC;&#x153;Pa que retocenâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;MĂŠtele sazĂłnâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Bandolerosâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Al naturalâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Guasa guasaâ&#x20AC;? y canciones de su nuevo ĂĄlbum de ritmos caribeĂąos, â&#x20AC;&#x153;El que sabe, sabeâ&#x20AC;?, que ha obtenido un gran ĂŠxito en LatinoamĂŠrica y Estados Unidos. De su lado, la banda Los Amigos Invisibles, ganadores de un Grammy Latino, pusieron la nota funk de la noche con â&#x20AC;&#x153;Mujer policĂaâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;La vecinaâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Cuchi cuchiâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Mentirasâ&#x20AC;?; y para culminar, el productor y DJ estadounidense, Stacey Pullen, estampĂł su magia tras los platos con la nota alta de su techno. Los jĂłvenes tambiĂŠn disfrutaron de las animadas presentaciones a cargo del veterano Sharam Jey, quien en 2013 con su Ăşlti-
CX ]`\jkX [\
:?8P8EE< <c`qXY\k_ DXikÂ&#x2C6;e\q JXekf ;fd`e^f
<
l dinamismo, la energĂa y la fuerza que caracterizan al astro puertorriqueĂąo Chayanne quedaron plasmados la noche del sĂĄbado pasado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, donde el artista interpretĂł sus mejores ĂŠxitos, asĂ como varios temas de su reciente producciĂłn, â&#x20AC;&#x153;En todo estarĂŠâ&#x20AC;?. Con un escenario lleno de luces azules, cinco pantallas con coloridas imĂĄgenes, efectos especiales y acompaĂąado de su banda, a las 8:55 p.m. del sĂĄbado saliĂł el artista interpretando la canciĂłn â&#x20AC;&#x153;Quiero bailar contigoâ&#x20AC;?, de su mĂĄs reciente ĂĄlbum. Chayanne, como siempre, se paseĂł por todo el escenario. Hoy, a sus 46 aĂąos, demuestra que no ha perdido las fuerzas y las ganas que lo hacen resaltar en cada una de sus presentaciones. Un momento que hizo esta noche inolvidable para los allĂ presentes fue cuando ĂŠl dijo: â&#x20AC;&#x153;Hay una canciĂłn que sĂŠ es muy importante para ustedes, este es un tema que
<c ZXekXek\ gl\ikfii`hl\Â&#x152;f# [\jglÂ&#x201E;j [\ ki\j XÂ&#x152;fj [\ Xlj\eZ`X# gi\j\ekÂ? jl el\mX ^`iX Ă&#x2C6;<e kf[f \jkXiÂ&#x201E; Nfic[ KfliĂ&#x2030;
>\ekÂ&#x2C6;f% <c gÂ&#x2019;Yc`Zf [fd`e`ZXef# jfYi\ kf[f dla\i\j# XYXiifkÂ? \c GXcXZ`f [\ cfj ;\gfik\j%
inspira, ĂĄnima, y llena de satisfacciĂłn, como cuando nos dan el primer besito o como el primer baile de una quinceaĂąeraâ&#x20AC;?. Y comenzĂł a cantar â&#x20AC;&#x153;DejarĂa todoâ&#x20AC;?. DespuĂŠs de esta interpretaciĂłn los aplausos y los gritos del pĂşblico se pudieron sentir en casi todos los rincones del Palacio de los Deportes. Luego de interpretar la segunda canciĂłn de la noche,
SalomĂŠ, expresĂł lo feliz que se siente de estar compartiendo nuevamente con su pĂşblico dominicano. â&#x20AC;&#x153;Mi gente bonita de RepĂşblica Dominicana. ÂĄGracias al pĂşblico por estar aquĂ! Me siento muy alegre de estar en esta tierra que me vio crecer. Estas canciones son con mucho amor y cariĂąo para ustedesâ&#x20AC;?, dijo, provocando la alegrĂa y los gritos de los
D}j @ek\iXZZ`Â?e%
Le dfd\ekf hl\ \ecfhl\Z`Â? X jl ]XeXk`ZX[X ]l\ ZlXe[f :_XpXee\ kfdÂ? cfj Z\clcXi\j [\ [fj dla\i\j [\c glYc`ZÂ? p j\ kfdÂ? le Ă&#x2C6;j\c]`\Ă&#x2030;% KXdY`Â&#x201E;e [\ m\q \e ZlXe[f c\ [XYX cX dXef X cXj ]Xe}k`ZXj hl\ \jkXYXe giÂ?o`df X cX kXi`dX% 8c ]`eXc [\ jl gi\j\ekXZ`Â?e :_XpXee\ gi\j\ekÂ? X ZX[X lef [\ cfj `ek\^iXek\j [\ jl YXe[X p X jlj YX`cXi`e\j% Jlj X^iX[\Z`d`\ekfj d}j \jg\$ Z`Xc\j ]l\ife Ă&#x2C6;gXiX ljk\[\j \c gÂ&#x2019;Yc`Zf # gl\j j`e e`e^lef [\ d`j ]Xe}k`Zfj eX[X ]l\j\ gfj`Yc\# ¡DlZ_Xj ^iXZ`Xj %% <c Xik`jkX [liÂ? Xci\[\[fi [\ ( _fiX p +' d`elkfj \e \c \jZ\$ eXi`f%
ma producciĂłn discogrĂĄfica â&#x20AC;&#x2DC;Tiger Bunnyâ&#x20AC;&#x2122; llegĂł a la cima en Beatport, obteniendo cinco nĂşmeros 1. En el evento tambiĂŠn se destacaron NTFO, Life on Planets y los dominicanos Whitest Taino Alive. 8dY`\ek\ Un despliegue de colores, trajes playeros, coronas florales, pulseras peace and love, sorpresas y mucha alegrĂa fueron los complementos que acompaĂąaron a Brugal XV durante la fiesta que empezĂł en cuanto comenzĂł a caer la tarde y no acabĂł hasta el filo del amanecer del domingo. Heidi Pineda, gerente de marcas de Brugal & Co., expresĂł que este espectĂĄculo que fusionĂł diversos gĂŠneros musicales, fue un regalo para todos los jĂłvenes dominicanos por ser parte de la historia de Brugal. â&#x20AC;&#x153;Con el Juanillo Beach Music Festival, Brugal XV se consolida en los corazones de la comunidad ShaveurLegz y juntos comparten las emociones de una noche inolvidable, ademĂĄs reiteramos nuestro compromiso con la alegrĂa y con la moderaciĂłnâ&#x20AC;?, dijo. Brugal fue otra vez tendencia con el ĂŠxito de este festival musical que contĂł con una excelente producciĂłn y seguridad impecable, aĂąadiĂł Pineda en un comunicado. :FIK<JĂ 8 ;< 9IL>8C
asistentes, en su mayorĂa del sexo femenino. El artista demostrĂł sus dotes como buen bailador de bachata, cuando con movimientos sensuales y provocativos bailĂł junto a sus bailarinas (4 hombres y 4 mujeres), la canciĂłn â&#x20AC;&#x153;Bailando dos corazonesâ&#x20AC;?, revolviendo la algarabĂa y los gritos de sus fanĂĄticas que lo esperaron durante tres aĂąos.
<m\ekf% D}j [\ *#''' `em`kX[fj Xj`jk`\ife X cX ]`\jkX%
" :IL:@>I8D8 )LQJLU DSDUHQWDU /R FRQWUDULR DO ELHQ +RUL]RQWDOLGDG 3HOHD FRPEDWH $JXDUGLHQWH DQLVDGR $UWtFXOR GHWHUPLQDGR SOXUDO &XHYD VLELO (VWDU XQ FDGiYHU HQWHUUDGR /R TXH YDOH XQD SHUVRQD 6HQVDFLyQ TXH SURGXFHQ HQ HO ROIDWR FLHUWDV HPDQDFLRQHV $EXHOD &RORFDU HQ XQ VLWLR $FDEDU FRQFOXLU 2EWXVRV 'H ILJXUD GH yYDOR &XDOTXLHU FRVD GH JUDQ EXOWR 'LVPLQXLU DOJXQD FRVD 9DURQLO 'HO YHUER DWDU 3ODQWD FX\R IUXWR HV OD XYD 1RPEUH TXH VH GD D ORV JUXSRV GH FXHUSRV UHSURGXFWRUHV HQ ORV KHOHFKRV &XDGU~SHGR )HQyPHQR ItVLFR TXH HOHYD OD WHPSHUDWXUD 6RQLGR DJUDGDEOH 3RVDGDV YHQWDV
?FI@QFEK8C<J
)DURO JUDQGH 3UHILMR SULYDWLYR $SHOOLGR GH PHWHRUyORJR \ HVFUL
WRU DUJHQWLQR 3DUHFLGR D OD XYD &XDGU~SHGR &RQWUDFFLyQ 3LOD JUDQGH 0iV JUDQGH %HELGD DOFRKyOLFD /LOD &XEULU FRQ XQD FDSD GH RUR (QWH $SyFRSH GH VDQWR %RQLWRV OLQGRV 4XH FDUHFH GH KXPHGDG SO 3UHSRVLFLyQ LQVHSDUDEOH 8QLGDG GH QXWULFLyQ 3UHSRVLFLyQ LQVHSDUDEOH
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
4XLWDU OR DMHQR /DQFKDV SLHGUDV OLVDV 'H OD DQWLJXD 0DXULWDQLD SO /LHQ]R JUDQGH SLQWDGR TXH VH SRQH HQ HO HVFHQDULR 3RHWDV $UWtFXOR GHWHUPLQDGR SOXUDO $GMHWLYR SRVHVLYR 0DPtIHUR URHGRU SDUHFLGR DO UDWyQ *UDQ UtR GHO Ă&#x2030;IULFD RULHQWDO 'HO YHUER LU 'iGLYD OLEHUDOLGDG 1RPEUH GH OHWUD 1RWD PXVLFDO
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
K_\ 8m\e^\ij
IfdXe GfcXejb`
<jki\ef \jg\iX[f
<c Z`e\XjkX IfdXe GfcXejb` i\Z`Y` le gi\d`f \ `dgi`d` jlj dXefj \e p\jf gXiX \c gXjXa\ [\ \jki\ccXj [\c Z`e\ `e[\$ g\e[`\ek\ \e :iXZfm`X# Z`l[X[ [fe[\ leX Zfik\ jfg\jX leX jfc`Z`kl[ [\ \okiX[`Z` e [\ <jkX[fj Le`[fj \e jl ZfekiX% GfcXejb` Xj`jk` \c m`\ie\j X cX `eXl^liX$ Z` e [\ cX /mX \[`Z` e [\c ]\jk`mXc [\ Z`e\ GBF F]] :Xd\iX p i\Z`Y` \c ^XcXi[ e È:fekiX cX Zfii`\ek\É%
CX i\m`jkX MXi`\kp jfjklmf hl\ \c ]`cd\ _X jlg\iX[f cXj \og\ZkXk`mXj% <jkX X]`idX$ Z` e j\ jljk\ekX \e hl\ K_\ 8m\e^\ij )1 8^\ f] Lckife pX _X i\ZXl[X[f# \e `e^i\$ jfj gfi kXhl`ccX# )'(%) d`ccfe\j [\ [ cXi\j \e ++ gX j\j j`e j\i \jki\eX[X%
@em\ij` e1 ),' d`ccfe\j
Gi\jlgl\jkf @D;Y \jk`dX hl\ cX gif[lZZ` e [\ cX g\c $ ZlcX K_\ 8m\e^\ij ) e\Z\j`k [\ le gi\$ jlgl\jkf [\ ),' d`ccfe\j [\ [ cXi\j% CX Z`]iX XjZ\e[` \e i\cXZ` e X cX gi`d\iX \eki\^X# hl\ Zfjk ))' d`ccfe\j%
.<
<e ZXik\c\iX ÈCX :\e`Z`\ekXÉ È<c gf[\i [\ cX ZilqÉ
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J
"
"""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< 8>FI8 D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ Oki\d\[`^`kXc +b$)[ A&m&j&[&c%$ +1('# .1''% 01,'%$ D&d`%$ .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1(,% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ )[ J&I\jk J8C8 * ÈDZ]XicXe[1 J`e C d`k\jÉ A&m&j&[&c%$ +1+,# .1(,%$ D&d`%$.1(,%$ $ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 *ÈK_\ >ledXe1 <e CX D`iXÉ 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈDXcc :fg )1 ? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&j&[&c%$ ,1(,# .1(,# 01(,%$ D&d`%$ -1+,# /1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È?fd\ A&m&j&[&c%$ +1''# -1''%$ D&d`%$ -1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[fj P =li`fjfj .ÉA&m&j&[&c%$ +1''# -1+,# 01*'%$ D&d`%$ -1+,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ )[ ,1+,% /1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ a&m&j&[&c%$ +1('# .1''% 01,'%$ D&d`%$ -1),% 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&j&[&c%$ ,1+,% /1+,%$ D&d`%$ /1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1(,% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 + È?\if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&j&[&c%$ ,1''# .1''# 01''%$ D&d`%$ .1''# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1''% 01''%$$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 - È@ejli^\ek\É A&m&j&[&c%$ ,%(,# .1*'%$ D&d`%$ .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ÈK_\ >ledXe1 <e CX D`iXÉ 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1*'% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&j&[&c%$ +1*'# .1*'%$ D&d`%$ .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 0 ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&j&[& c%$ +1(,#.1''# 01+,%$ D&d`%$ .1',# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' È?fd\ A&m&j&[&c%$ -1*'%$ D&d`%$ +1*'# -1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 (' È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ /1*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ @dXo$*[ A&m&j&[&c%$ +1('# .1''# 01,'%$ D&d`%$ .1''# 01,'$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1*'% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&j&[& c%$ +1''# -1+'# 01*'%$ D&d`%$ -1+'# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&j&[&c%$ +1+,# -1+,# /1+,%$ D&d`%$ -1+,# /1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&j&[&c%$ +1+,# .1+,%$ D&d`%$ .1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ?fd\A&m&j&[&c%$.1),%$ D&d`%$ ,1),#.1), %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ÈK_\ >ledXe1 <e CX D`iXÉ 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 M@G %$ È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1''% 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&j&[&c%$ +1('# .1''# 01,'%$ D&d` $ -1)'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&j&[&c%$,1*'# .1*'%$ D&d`%$ .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) ÈDZ]XicXe[1 J`e C d`k\jÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&j&[&c%$ +1+,# .1+,%$ D&d` $ .1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ?fd\ A&m&j&[&c %$ +1*'# -1*'%$ D&d`%$ -1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ /1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&j&[& c%$ +1''# -1+'# 01*'$ D&d`%$ -1+'# 01*,#$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 -( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1''# 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈCX :\e`Z`\ekXÉA&m&d&d`$ .1''% 01(,%$ J&[&c$ ,1''#.1(,% 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1*'# 01(,%$ $ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&d&d`%$ /1+,%$ J&[&c%$ ,1+,# /1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ?fd\ J&[&c%$%$ ,1''% Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk&(+ J8C8 + È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1+,# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[&c%$ ,1*'# .1*'# 01*' % Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É )[ A&m&d&d`$ -1+,% 01*'%$ J&[&c%$ +1(,# .1''% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 . È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&d&d`%$% .1''# 01,'%$ J&[&c Æ +1('# .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1'' P 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$:<EKIF J8C8 ( Dl\jkiX ;\ :`e\ Cle$[fd# ,1''#.1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J8C8 ) Dl\jkiX ;\ :`e\ Cle$[fd# ,1(,#.1(,#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J8C8 * Dl\jkiX ;\ :`e\ Cle$[fd# ,1*'#.1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J8C8 + DXkXi 8 Le ?fdYi\ Cle$[fd# ,1)'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + I\]l^`X[f Cle$[fd# .1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , Dl\jkiX ;\ :`e\ Cle$[fd# ,1+,#.1+,#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% >8C<Ià8 *-' J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# -1)'& JXY$[fd# +1('#-1)' Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 ( ?fd\ Cle$[fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ d`\# .1*'& Al\$m`\# .1*'#('1*'& JXY$[fd# +1*'#.1*'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$ m`\# ,1(,#.1),#01*,& JXY$[fd# *1',#,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ?\if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) :fd\[`X <e^% Cle$m`\# ,1,'& JXY$ [fd# *1+'#,1,' J&i Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# /1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX JXY$[fd# *1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# -1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1)'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$d`\# ,1('#/1(,& Al\$ m`\# ,1('#/1(,#('1,'& JXY$[fd# )1+'#,1('#/1(,#('1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . 8ZZ`fe <e^% Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# *1),#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 DZ]XicXe[# LjX Cle$m`\# -1',#/1,'& JXY$[fd# *1)'#-1',#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 (' <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# ,1''#.1('& JXY$[fd# +1*,#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$[fd# 01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# ,1(,& JXY$[fd# *1',#,1(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ d`\# .1),& Al\$[fd# .1),#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$d`\# ,1(,#/1(,& Al\$ m`\# ,1(,#/1(,#('1,'& JXY$[fd# )1+'#,1(,#/1(,#('1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 * DZ]XicXe[# LjX Cle$m`\# ,1+'& JXY$[fd# *1''#,1+' I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# /1''
Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$ m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1)'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1''#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# *1),#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% 8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$ m`\# -1,,& JXY$[fd# +1),#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk(/ J8C8 ( DZ]XicXe[# LjX Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1),#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ d`\# .1*'& Al\$m`\# .1*'#('1*'& JXY$[fd# +1*'#.1*'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$ d`\# ,1+'#/1('& Al\$m`\# ,1+'#/1('#('1+'& JXY$[fd# ,1',#/1('#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ?fd\ Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# ,1),#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% ?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$ m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1*'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$ m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,'#01)'& JXY$[fd# +1),#-1,'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# ,1),#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ?\if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . IXg`[f P =li`fjf . 8ZZ`fe <e^% Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1*'#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$ m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 JgX Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1)'#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + Cfj GXiXZX`[`jkXj JXY$[fd# ,1(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$[fd# .1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# ,1),#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ J8C8 . ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# -1''& JXY$[fd# +1(,#-1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# /1', Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk&(+ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% D<>8 GC<O (' J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# ,1),#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) CX :\e`Z`\ekXCle$m`\# .1)'& JXY$[fd# +1,'#.1)'
Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$[fd# 01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# /1(,& JXY$[fd# ,1(,#/1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk&(+ J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ d`\# .1*'& Al\$m`\# .1*'#('1*'& JXY$[fd# +1*'#.1*'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1),#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj Cle$m`\# -1''& JXY$[fd# ,1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / IXg`[f P =li`fjf . Cle$[fd# .1+, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk&(+ J8C8 0 IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 JgX Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% :FI8C D8CC J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1*'#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$ m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 + K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$ m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ J8C8 , ?\if\ ;\c :\ekif :fd\i$ Z`Xc ) Cle$m`\# .1),#01*,& JXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# -1''& JXY$[fd# ,1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$[fd# .1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1),#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% 9IF8;N8P J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1*'#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1('& JXY$[fd# ,1',#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) K_\ >ledXe <c FYa\k`mf Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# -1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# /1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd# *1,'#-1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; J&I\jk J8C8 , CX :\e`Z`\ekX JXY$[fd# ,1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# .1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk Cle\j + [\ dXpf Zfii\ Zfe _fiXi`fj [\ j}YX[f P [fd`e^f% ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife $ JgX Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$[fd# -1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + Cfj GXiXZX`[`jkXj Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&j&[&c%$ +1('# .1''# 01,'%$ D&d` $ .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) ÈIXg`[fj P =li`fjfj .É A&m&j&[& c%$ +1*'# .1',# 01+,%$ D&d`%$ .1',% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + È?fd\$ A&m&j&[&c%$ +1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ ,1+,# /1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&j&[&c%$ ,1*'# .1*'# 01*'%$ D&d`%$ .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1(,# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&d&d`%$ .1''# 01,'%$ J&[&c Æ +1('# .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 9 ÈIXg`[fj P =li`fjfj .É A&m&d&d`$ $-1+,# 01*'%$ J&[&c%$ +2''# -1+,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(+ J8C8 : È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ -1*'# 01(,%$ %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&d&d`%$ .1''# 01,'%$ J&[&c Æ +1('# .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1+,# 01*'%$ %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&d& d`%$ -1+'# 01), %$ J&[&c%$+1),# .1('% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&d&d`%$ .1(,# 01(,%$ J&[&c%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&d&
d`%$ .1''# 01*,%$ J&[&c%$ +1''# -1+,% 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1),# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[&c%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&d&d`%$ .1''# 01,'%$ J&[&c Æ +1('# .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 98M8IF % J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1+,# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&d&d`%$ .1''# 01,'%$ J&[&c Æ +1('# .1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 * È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&d&d`%$ .1*'%$ J&[&c%$ ,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * È<jZfYXi1 GXiX jf G\i[`[fÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :@E<D8 F8J@J 9FE8F % J8C8 ( È?fd\ J&[%$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) <e I\df[\cXZ`fe 98M8IF 8K J8E AL8E J?FGG@E> :<EK<I ?@>|<P J8C8 ( ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1''#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) IXg`[f P =li`fjf . 8ZZ`fe Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk JXY$ [fd# +1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# .1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F]
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
JFCL:@äE
CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)'* ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8J JF:@8C<J GIFK8>FE@JK8J
K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*, =8O% /'0$-/-$-,0,
ALC@F :yJ8I G<z8 &C@JKàE ;@8I@F
KFDÝJ G8I<;<J P IF9<IK AÝHL<Q&C@JKàE ;@8I@F
DF;8 =8J?@FE N<<B
D9=N$J; :LCD@E8
JL GI@D<I8 <;@:@äE
<cX[ 9fi\ejk\`e# DXi`Xee\ :ilq# @[Xe :f_\e p IXd e <ie\jkf DfiXc\j%
;liXek\ ZlXkif [ Xj j\ gi\j\ekXife (* gifgl\jkXj [\ [`j\ X[fi\j [fd`e`ZXefj \ `ek\ieXZ`feXc\j \e \c D\iZ\[\j$9\eq =Xj_`fe N\\b%
@e[_`iX C\^i\Xlo `e[_`iX%c\^i\Xlo7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
a moda, los carros de lujo y algunos toques de tendencias dieron vida a esta primera edición del Mercedes-Benz Fashion Week Santo Domingo, en donde durante cuatro días se mostraron 13 propuestas de diseñadores locales e internacionales con el fin de impulsar a nuestro país como plataforma emergente de moda. Bajo las instalaciones del showroom de Autozama se realizó este evento, donde se dieron cita personalidades, celebridades, diseñadores y especialistas en la industria de la moda, cerrando esta primera etapa con los distinguidos vestidos del diseñador israelí Idan Cohen. El director general del MBFW-SD, Fe-
derman Cruz, y la directora de desfiles, Marianne Cruz, agradecieron la presencia de todos los que asistieron, así como a los patrocinadores oficiales de esta actividad, donde la Revista A la Moda de la Editora LISTÍN DIARIO estuvo cubriendo todas las incidencias y auspiciando el evento, en pro de la industria local. Además, Ramón Ernesto Morales, presidente de Autozama, expuso la importancia para Mercedes-Benz de poder contribuir con el mundo de la moda e invitó a todos a conocer las novedades que traerá esta fusión de lujo y vanguardia. Mercedes Benz Fashion Week Santo Domingo se propone convertirse en una plataforma de exposición para los diseñadores locales, la cual servirá también para fomentar el desarrollo de la industria de la moda dominicana.
;Xm`[ DXc\i# EXj_cX 9f^X\ik p J\i^`f :Xicf%
;`XeX Jli`\c# IX[_Xd j <jg i`kl p GXd\cX Jl\[%
>XYi`\c CX^\ p Clq >XiZ X%
8eeXY\cc\ Glafcj p <[n`e Glafcj%
C\kkp I`m\iX% ;`j\ f [\ @[Xe :f_ e%
;`j\ f [\ ?`ggfc`kf G\ X%
;
CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)'* ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%.+ ++%,, ++%++ M<EK8 ++%/+ ++%0' ++%/0
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,*%+* ,+%-' M<EK8 ,,%*/ ,,%''
G<KIäC<F LJ ,0%(, $'%+/ $ NK@
FIF $'%-.
:8:8F $)%)+
LJ (#(.+ C8 FEQ8
8Qè:8I $)%',
LJ )#/.. KD
LJ '%()0 C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
Senador someterĂĄ plan salarial
GIFGL<JK8 G8I8 <C G8:KF <Cy:KI@:F
<C J<:KFI GI@M8;F G@;< KI8JG8J8I C8 L<IJ 8 C8J ;@JKI@9L@;FI8J# GI<M@8 8L;@KFIĂ 8
:FE<G HL@<I< JL9J@;@FJ
?8JK8 ('' B@CFJ
<c :fej\af EXZ`feXc [\ cX <dgi\jX Gi`mX[X :fe\g gcXek\X cX Xgc`ZXZ`Â?e [\ d\[`[Xj [\ Zfikf# d\[`f p cXi^f gcXqf# `eZclp\e[f \c [\jdfek\ [\ cX kXi`]X kÂ&#x201E;Ze`ZX X cfj -' [Â&#x2C6;Xj [\c GXZkf <cÂ&#x201E;Zki`Zf%
:}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
:
omo parte su propuesta para la discusiĂłn del Pacto ElĂŠctrico, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) plantea una serie de medidas a adoptar en el corto, medio y largo plazo, entre las cuales sugiere que el subsidio elĂŠctrico solo abarque a las personas que consumen hasta los 100 kilovatios hora (Kwh) mensual. La propuesta del sector privado agrupado en el Conep, fruto de discusiones realizadas en nueve sesiones durante cuatro meses por 50 asociaciones empresariales, establece que a 60 dĂas de fir mado el Pacto ElĂŠctrico que se debatirĂĄ en el Consejo EconĂłmico y Social (CES), la Superintendencia de Electricidad (SIE) deberĂĄ establecer la aplicaciĂłn de la tarifa tĂŠcnica para todos los usuarios, con un desmonte en un lapso de seis aĂąos. Se recuerda que el planteamiento ha sido uno de los mĂĄs debatidos y que habĂa sido incluso sugerido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, obviado por los gobiernos de entonces por razones sociales, debido a que implicaba posibles aumentos en el costo de las facturaciones a los usuarios con los
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
I\Zfd`\e[Xe jl kiXjgXjf X cXj <;<J
precios altos del petrĂłleo y sus derivados. En la actualidad, los precios del crudo mundial han estado por debajo de los US$60 por barril y se considera un mejor escenario para aplicar ese tipo de medida. En este caso, el Conep explica que con la aplicaciĂłn de la tarifa tĂŠcnica debe tomar en cuenta las pĂŠrdidas reales del sistema al momento, en â&#x20AC;&#x153;menos seis puntos porcentuales y considerando un desmonte de las pĂŠrdidas en tres puntos porcentuales al aĂąo, durante seis aĂąos o hasta que se llegue al valor objetivo de 15%â&#x20AC;?. Al respecto, indica que transcurrido el plazo de seis aĂąos, o alcanzada la meta de reducciĂłn de pĂŠrdidas por el orden del 15%, se deberĂĄ establecer un porcentaje mĂĄs bajo, consistente con los estĂĄndares internacionales.
GXiX cfj giÂ?o`dfj *' [Â&#x2C6;Xj# p Zfdf gXik\ [\ cX I\]fidX Xc j\Zkfi \cÂ&#x201E;Zki`Zf# \c :fe\g kXdY`Â&#x201E;e jl^`\i\ \e le gcXqf ef d\efj X *' [Â&#x2C6;Xj# kiXjgXjXi cXj ]leZ`fe\j [\ cX Le`[X[ [\ <c\Zki`]`ZX$ Z`Â?e IliXc p JlYliYXeX L<IJ X cXj <dgi\jXj ;`jki`Yl`[fiXj [\ <c\Z$ ki`Z`[X[ <;< % @e[`ZX hl\ \jk\ kiXjgXjf [\ cX L<IJ X cXj <;<# j\^Â&#x2019;e jlj }i\Xj [\ ZfeZ\j`Â?e# [\Y\i} i\Xc`qXij\ leX Xl[`$ kfiÂ&#x2C6;X gfi leX ]`idX Xl[`kfiX `e[\g\e[`\e$ k\# Ă&#x2C6;[\ cXj fg\iXZ`fe\j ]`eXeZ`\iXj p X[d`e`j$ kiXk`mXj i\Xc`qX[Xj gfi cX L<IJ _XjkX \c dfd\ekf [\c kiXjgXjfĂ&#x2030;% 8j`d`jdf# gifgfe\e \eki\ fkiXj `dgfikXek\j d\[`[Xj# hl\ \e le gcXqf ef dXpfi [\ -' [Â&#x2C6;Xj cXj <;< gi\j\ek\e le gcXe [\ \ogXej`Â?e [\ jlY\jkXZ`fe\j p Z`iZl`kfj%
D`k`^XZ`Â?e En su propuesta, el gremio de la cĂşpula del empresariado nacional indica que para mitigar la implementaciĂłn de la tarifa tĂŠcnica, durante la transiciĂłn de seis aĂąos, el Estado deberĂĄ pagar los subsidios a las distribui-
<eZl\ekif% IX]X\c GXq# IX]X\c 9cXeZf :Xekf# DXi`jfc M`Z\ej p IfY\ikf ?\ii\iX# [liXek\ cX gi\j\ekXZ`Â?e [\ cX gifgl\jkX%
JÂ&#x2C6;^l\efj1
L<IJ
doras correspondientes a los consumos de clientes de 1 y 300 kilovatios hora por mes. Para tal finalidad, el Conep propone un cronograma que va desde el consumo de los primeros 100 kwh por mes, previa inclusiĂłn en el presupuesto anual de cada aĂąo.
7c`jk`e[`Xi`f
Indica que en un consumo de los primeros 100 kwh el gobierno deberĂĄ aportar el 60% de la factura mensual del cliente, mientras que en los siguientes 100 kwh por mes el aporte gubernamental serĂĄ de un 40%. Para el Ăşltimo tramo de 100 kwh por mes el apor-
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
te del gobierno serĂĄ de un 20%, cuyos montos deberĂĄ ir desmontando en el plazo de los seis aĂąos o hasta que se logre llegar a la meta de reducir las pĂŠrdidas de las distribuidoras en un 15%, â&#x20AC;&#x153;o lo que ocurra primeroâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Sin perjuicio de lo anterior, el Estado mantendrĂĄ los cronogramas de subsidios focalizados, a travĂŠs de una asistencia monetaria equivalente al consumo de 100kwh/mes, a aquellos usuarios que se encuentren en los niveles de pobreza identificados por el Gabinete Socialâ&#x20AC;?, indica la propuesta. TambiĂŠn sugieren en su propuesta de seis ejes y nueve principios de discusiĂłn, que en un plazo no mayor a seis meses de firmado el Pacto ElĂŠctrico, la ComisiĂłn Nacional de EnergĂa (CNE) sea absorbida por el Ministerio de EnergĂa y Minas.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
JXekf ;fd`e^f
El senador Adriano SĂĄnchez Roa someterĂĄ maĂąana un proyecto de ley que establecerĂa un aumento general de salarios para todos los trabajadores y pensionados del sector privado, de un 32% a los salarios mĂnimos y de un 25% hasta RD$50,000 mensuales. â&#x20AC;&#x153;Conforme a los datos oficiales actualmente los trabajadores apenas pueden adquirir alrededor del 27.4% de la canasta, lo que indica que nuestra clase trabajadora no estĂĄ adquiriendo la cantidad y calidad de los alimentos, calzados, viviendas, salud, educaciĂłn y transporte que indican los organismos internacionales, dijo. El senador por ElĂas PiĂąa informĂł que la pieza legislativa fijarĂa que el 1 de marzo de cada aĂąo el ComitĂŠ Nacional de Salarios (CNS) aplique un aumento general de salarios en el sector privado, similar al nivel inflacionario que indique el Banco Central. SĂĄnchez Roa justificĂł su iniciativa en el hecho de que los aumentos salariales del CNS sĂłlo aplican al mĂnimo, que apenas abarca un 14% del total de los trabajadores, dejando a expensas del empresario el resto, que representan mĂĄs de un 1.2 millones de trabajadores. AgregĂł que al producirse el Ăşltimo aumento salarial con la resoluciĂłn No.2/2013 del CNS, quedĂł el compromiso de revisar el salario en junio del aĂąo 2014, pero a diez meses aĂşn no se ha producido, pese a la pĂŠrdida acumulada RD$1,525.43 en el salario mĂnimo, por efecto de la inflaciĂłn y aumento de impuestos.
8[i`Xef J}eZ_\q IfX# j\eX[fi gfi <cÂ&#x2C6;Xj G`Â&#x152;X%
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
V<:FEFD@JK8
VD8C ;< G8E8DĂ?
Reyes propone pagar a generadores con letra US$300 MM
8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
El consultor y especialista de la agronomĂa, MĂĄximo MartĂnez EstĂŠvez, pidiĂł al presidente Danilo Medina adoptar medidas fitosanitarias puntuales ante la amenaza en guineos o bananos, plĂĄtanos y rulos, de la fusariosis o â&#x20AC;&#x153;mal de PanamĂĄâ&#x20AC;? . El consultor en musĂĄceas comestibles hizo la peticiĂłn al mandatario en una carta enviada a este medio.
<C<:KI@:@;8;% I<:LIJFJ J<IĂ 8E G8I8 8K<E;<I @C@HL@;<Q ;< <DGI<J8J " IfcXe[f I\p\j Zi\\ hl\ leX jfclZ`Â?e gfj`Yc\ gf[iÂ&#x2C6;X j\i \c [\gÂ?j`kf [\ cfj X_fiifj gi\jlgl\jkXi`fj d\ejlXc\j gfi [`jd`elZ`Â?e [\c jlYj`[`f \e leX Zl\ekX \jg\Z`Xc`qX[X% :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l economista Rolando Reyes propone que el depĂłsito de los ahorros presupuestarios mensuales por disminuciĂłn del subsidio a la electricidad pueda ser asignado a una cuenta especializada, con cargo a los cuales se podrĂa emitir una letra de por lo menos US$300 millones con vencimiento al final de diciembre, incluyendo su redenciĂłn en un presupuesto complementario de dicha fecha, para pagar la deuda con los generadores. En su artĂculo reciente â&#x20AC;&#x153;En la dianaâ&#x20AC;?, el profesional de la economĂa asegura que para ese tipo de emisiĂłn no se necesita aprobaciĂłn presupuestaria. Sostuvo ademĂĄs que esa emisiĂłn puede ser descontada por los generadores a una tasa mucho menor a la que devenga la deuda, lo que producirĂa un ahorro financiero para el Gobierno. En el â&#x20AC;&#x153;tercer tiroâ&#x20AC;? de su artĂculo, Reyes se refiere especĂficamente a la deuda del
V8>IFG<:L8I@8
Coniaf destaca la confianza en el agro JXekf ;fd`e^f
El director del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf), Juan ChĂĄvez, afirmĂł que en el campo dominicano reina la confianza y la estabilidad en la producciĂłn, gracias a la fortaleza de la unidad que mantienen las autoridades del sector con los productores nacionales. El funcionario destacĂł que esa armonĂa ha permitido que en la gestiĂłn del presidente Danilo Medina el paĂs disfrute de una abundancia de alimentos de origen agropecuario, garantizando la seguridad alimentaria de la poblaciĂłn. â&#x20AC;&#x153;La unidad fue una meta trazada por el presidente Medina a su Gabinete Agropecuario que, gracias al esfuerzo conjunto, hemos logrado de manera satisfactoriaâ&#x20AC;?, asegurĂł ChĂĄvez durante el desarrollo de un curso de capacitaciĂłn para tĂŠcnicos pecuarios que imparte el Coniaf junto al Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda).
" CFJ G8IĂ?D<KIFJ J< D8EK<E;IĂ?E
FKIFJ ;8KFJ1 I\p\j [`Z\ hl\ \e )'(*# Zfe leX ^\e\iXZ`Â?e [\c /)%, [liXek\ kf[f \c g\iÂ&#x2C6;f[f# leX ZfdgiX X ^\e\iX[fi\j gi`mX[fj p X cX :;<<< [\ ((#0,'%' d`ccfe\j [\ Bn_# p le gi\Z`f gifd\[`f [\c g\kiÂ?c\f [\ LJ 0/ \c YXii`c# leX ]XZkliXZ`Â?e [\ --%/ # p leX ZfYiXeqX [\c 0,%+ # cXj gÂ&#x201E;i[`[Xj [\ cXj [`jki`Yl`[fiXj j`e :;<<<# \ `eZclp\e[f ^Xjkfj fg\iXk`mfj p ]`eXeZ`\ifj ]l\ife [\ LJ .0) d`ccfe\j% J` kf[fj cfj gXi}d\kifj j\ dXek`\e\e ZfejkXek\j# cXj gÂ&#x201E;i[`[Xj kfkXc\j jfe leX ]leZ`Â?e [\ cfj gi\Z`fj gifd\[`f [\ ZfdgiX p [\ m\ekX# hl\ \e )'(* ]l\ife LJ '%(-,' p LJ '%(0**% Gobierno con los generadores, y plantea que la primera fuente de recursos para el saldo de la deuda de mĂĄs US$ 800 millones deberĂa ser el ahorro presupuestario obtenido por la reducciĂłn del precio del petrĂłleo. â&#x20AC;&#x153;Es obvio que el ahorro presupuestario serĂa mucho mayor a los US$200 millones. Aunque para el uso de dichos recursos es necesario un presupuesto comple-
;Xkf% ;\ dXek\e\ij\ cfj gi\Z`fj XZklXc\j [\c g\kiÂ?c\f# \c >fY`\ief j\ X_fiiXiÂ&#x2C6;X LJ )'' d`ccfe\j [\ cf gi\jlgl\jkX[f gXiX \c jlYj`[`f%
LJ /'' D@CCFE<J ;< ;äC8I<J <j \c dfekf XZklXc \jkXYc\Z`[f Zfdf [\l[X [\c >fY`\ief Zfe \c j\Zkfi [\ cX ^\e\iXZ`Â?e \cÂ&#x201E;Zki`ZX \e I;% mentario, dada la situaciĂłn de emergencia creada por la escasez de liquidez de las empresas elĂŠctricas, una soluciĂłn posible podrĂa ser el depĂłsito de los ahorros presupuestarios mensuales por disminuciĂłn del subsidio en una cuenta especializadaâ&#x20AC;?, dice el economista. Se recuerda que la deuda con los generadores de electricidad ha sido establecida en US$800 millones por la
AsociaciĂłn Dominicana de la Industria ElĂŠctrica (ADIE), ademĂĄs de que es uno de los temas puntuales en el debate que se sigue en el Pacto ElĂŠctrico que coordina el Consejo EconĂłmico y Social (CES) y que ha generado diversas posiciones mientras se acerca la fecha de la reuniĂłn para el inicio de las discusiones de un problema de mĂĄs de 40 aĂąos. Las Letras del Tesoro son activos a corto plazo emitidos por el Tesoro PĂşblico para financiar el dĂŠficit pĂşblico. Son una de las principales fuentes de financiaciĂłn de los gobiernos. Se emiten a plazos muy cortos: 3, 6, 9 y 12 meses. (www.finanzasparatodos.es).
VM@M8 P I@:F?
La empresa de telecomunicaciones Viva y la empresa internacional experta y lĂder en la fabricaciĂłn de productos tecnolĂłgicos y de soluciones de gestiĂłn documental Ricoh Dominicana, suscribieron un nuevo acuerdo estratĂŠgico para el manejo de todo el parque de impresiones y captura de documentos de Viva, donde a travĂŠs de equipos y softwares de vanguardia optimizan los procesos internos de impresiĂłn y manejo de documentaciĂłn de Viva.
" EFK@:@8J <E GF:8J CĂ E<8J
=L<EK< <OK<IE8
DXi`f :Xdgfj p DXi^Xi`kX If[iÂ&#x2C6;^l\q
La finalidad es controlar y evitar el uso innecesario de
F=I<:<E EL<M8 <O:LIJ@äE :FE DFEFJ 8I;@CC8
=L<EK< <OK<IE8
@E8=F:8D GI<J<EKä CFJ I<JLCK8;FJ ;< ;F:<EK<J J8EKF ;FD@E>F <c @ejk`klkf
EXZ`feXc [\ =fidXZ`Â?e p :XgXZ`kXZ`Â?e [\c DX^`jk\i`f @eX]fZXd X kiXmÂ&#x201E;j [\c [\gXi$ kXd\ekf [\ @em\jk`^XZ`Â?e p <mXclXZ`Â?e# gi\j\ekÂ? \e cX OM@@@ =\i`X @ek\ieXZ`feXc [\c C`Yif )'(, cfj i\jlckX[fj [\ cX `em\jk`^XZ`Â?e1 Ă&#x2C6;ZXiXZk\iÂ&#x2C6;jk`ZXj g\ijfeXc\j [\ cfj [fZ\ek\j p jl i\cXZ`Â?e Zfe cX \]`ZXZ`X [\ XlcXĂ&#x2030;% CX `em\jk`^XZ`Â?e g\id`k`Â? `[\ek`]`ZXi cX `e]cl\eZ`X [\ cfj ]XZkfi\j gj`Zf\dfZ`feXc\j%
8 Zfek`elXZ`Â?e cX ZXikX1 Honorable SeĂąor presidente: Danilo Medina SĂĄnchez. El Mal de PanamĂĄ, pone en riesgo la producciĂłn mundial de MusĂĄceas, lo que implica para la R.D., adoptar medidas fitosanitarias puntuales toda vez que, los cultivares de guineos o bananos, plĂĄtanos y rulos estĂĄn amenazados por la diseminaciĂłn pavorosa que caracteriza la fusariosis o mal de PanamĂĄ, raza 4 Tropical, Foc. R4T., al cual son vulnerables.
TaiwĂĄn, China, Indonesia, Malasia, PapĂşa Nueva Guinea, norte de Australia y las Filipinas, son el espejo donde debemos mirarnos, puesto que ya estĂĄn sometidos al drĂĄstico efecto del patĂłgeno, en su abarcadora variedad, raza 4 Tropical, Foc. R4T., Enfatizamos acoger las orientaciones fitosanitarias contenidas en el BoletĂn Divulgativo, No. 418 del Instituto Nacional AutĂłnomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) 2012, por Ignacio Sotomayor Herrera, Quevedo, Ecuador. AdemĂĄs, el Plan de contingencia ante un brote de la raza 4 tropical de fusarium oxysporum f. sp. cubense, del OIRSA (Organismo Internacional Regional De Sanidad Agropecuaria) San Salvador, El Salvador, 2013, por: M.A. Dita R., P.E. EchegoyĂŠn R. y L.F. PĂŠrez Vicente. Y nuestra publicaciĂłn en: ListĂn Diario, SecciĂłn: EconomĂa y Negocios, 1605-2014. 8I:?@MF&C;
>l`e\fj# [\ I; hl\ _Xp hl\ Zl`[Xi gfihl\ _Xe ^XeX[f d\iZX[f dle[`Xc%
V@E;LJKI@8 G<JHL<I8
Empresas afianzan sus relaciones comerciales JXekf ;fd`e^f
Experto pide al Gobierno actuar ante amenaza
GLEK8 :8E8 Le gXj\f hl\
k`\e\ Zfdf lef [\ jlj gi`eZ`$ gXc\j XkiXZk`mfj cX `ek\iXZZ`Â?e [\ cfj gXik`Z`gXek\j Zfe cfj g\hl\Â&#x152;fj p jfZ`XYc\j dfefj Xi[`ccX# ]l\ `ekif[lZ`[f \e \c d\iZX[f kliÂ&#x2C6;jk`Zf cfZXc gfi cX i\ZfefZ`[X \dgi\jX [\ \oZlij`fe\j k\ii\jki\j Ilee\ij
papel, ademĂĄs del ahorro en energĂa y costos. Mario Campos, vicepresidente de InformaciĂłn TecnolĂłgica de Viva, expresĂł que el nuevo acuerdo con Ricoh Dominicana, un importante socio estratĂŠgico de Viva, cuenta con la capacidad y â&#x20AC;&#x2DC;expertiseâ&#x20AC;&#x2122; de clase mundial en soluciones empresariales de impresiĂłn. Margarita RodrĂguez, gerente general de Ricoh Dominicana, manifestĂł satisfacciĂłn de la confianza depositada en esa empresa por parte de Viva, como su aliado de negocios.
8[m\ekli\j% CX \oZlij`Â?e j\ ccXdX Ă&#x2C6;Dfeb\pCXe[ ?Xc] ;Xp JX]Xi`Ă&#x2030; p k`\e\ \c fYa\k`mf [\ `ekif[lZ`i X cfj gXik`Z`gXek\j \e cX qfeX dfekXÂ&#x152;fjX [\c IÂ&#x2C6;f 8eXdlpX# giÂ?o`dX X GlekX :XeX# [fe[\ ZfefZ\e gcXekX$ Z`fe\j [\ cfj gi`eZ`gXc\j ilYifj gif[lZ`[fj \e \c gXÂ&#x2C6;j# [\^ljkXe ]ilkXj kifg`ZXc\j ]i\jZXj# m`j`$ kXe ZXjXj ZXdg\j`eXj kÂ&#x2C6;g`ZXj p jXYfi\Xe ZX]Â&#x201E; f Z_fZfcXk\ _\Z_fj [\ dXe\iX Xik\jXeXc% CX kiXm\jÂ&#x2C6;X kXdY`Â&#x201E;e `eZclp\ jlY`ij\ Xc q`gc`e\ d}j ^iXe[\ [\c :Xi`Y\# Zfe (/ gcXkX]fidXj# le aXi[Â&#x2C6;e Yfk}e`Zf p fkifj \eki\k\e`d`\ekfj% Cfj dfefj Xi[`ccX# dfefj gXpXjf f dfefj jfc[X[f# Zfdf kXdY`Â&#x201E;e j\ c\j ccXdX# jfe fi`le[fj [\ cX 8dXqfe`X %
Codopesca realiza censo acuĂcola JXekf ;fd`e^f
El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca) iniciĂł el censo acuĂcola y pesquero para actualizar el registro de embarcaciones de pesca industrial y artesanal (de yolas) que se dedican a esa actividad en las costas marĂtimas del paĂs. La informaciĂłn la dio el director ejecutivo de Codopesca, Milton Ginebra, quien expresĂł que ese censo no se realizaba desde hacĂa 10 aĂąos. Dijo que el censo le va a permitir a ese organis-
GIF:FEJLD@;FI P EL<M8J I<>C8J ;< :FEJLDF =L<EK< <OK<IE8
G<;<IE8C<J CX [`i\ZkfiX [\ Gif :fejld`[fi# 8ckX^iXZ`X GXlc`ef# gcXek\Â? \e \jkX gifm`eZ`X hl\ cfj XmXeZ\j k\ZefcÂ?^`Zfj _XZ\e e\Z\jXi`f cX Zi\XZ`Â?e [\ el\mXj i\^cXj [\ Zfejldf% CX ]leZ`feXi`X _XYcÂ? [liXek\ leX Zfe]\i\e$ Z`X dX^`jkiXc hl\ [`ZkÂ? \e \c
mo obtener datos precisos sobre la cantidad de granjas acuĂcolas y sus principales necesidades, para buscar la forma de mejorar sus condiciones, con la ayuda del Gobierno del presidente Danilo Medina. IndicĂł que eso beneficiarĂĄ a nuestra industria pesquera, porque podrĂĄ tener un mejor provecho de los recursos acuĂferos para beneficio de esos negocios, los consumidores y el paĂs. RecordĂł que RD importa alrededor del 90% de los productos del mar que se consumen internamente.
:clY JfZ`f :lckliXc k`klcX[X Ă&#x2C6;;\i\Z_fj [\c Zfejld`[fi# jl _`jkfi`X p \mfclZ`Â?eĂ&#x2030;# fi^Xe`$ qX[X gfi cX ^\i\eZ`X i\^`feXc [\ cX \ek`[X[ \e 9XiX_feX% GXlc`ef# hl`\e X[\d}j \j leX \og\i`d\ekX[X g\i`f[`jkX# [`af hl\ _Xp el\mfj \c\d\ekfj hl\ fYc`^Xe X el\mXj i\^cXj [\ Zfejldf Zfdf jfe \c Zfd\i$ Z`f \c\ZkiÂ?e`Zf# ZfekiXkfj `eef$ mX[fi\j# \c @ek\ie\k p cXj i\[\j jfZ`Xc\j% <jkfj \c\d\ekfj# dXe`]\jkÂ?# [\Y\e `eZcl`ij\ \e cX c\p hl\ i\^lcX cXj i\cXZ`fe\j \eki\ Zfejld`[fi\j p gif$ m\\[fi\j% GXik`Z`gXife Xlkf$ i`[X[\j [\ cX gifm`eZ`X# \eki\ \jkXj# \c ^fY\ieX[fi F[XcÂ&#x2C6;j QXYXcX2 cX ]`jZXc X[alekX <l[`Z\ =\ie}e[\q2 p \c g\i`f[`jkX :Xicfj Alc`f =Â&#x201E;c`q%
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
<E=FHL<
V <DGI<J8I@8C :FIK<Jà8 ;< M@I>@C@F >LQDÝE
M`i^`c`f >lqd}e >lqd}e <jg\Z`Xc gXiX C@JK E ;@8I@F JXekf ;fd`e^f
Querer pensar que en República Dominicana se instaure una ley de privatización para el uso de las aguas nacionales no resultaría tolerable. Pacto Eléctrico, privatizar hidroeléctricas, líneas eléctricas y plantas a carbón, entre otras fuentes hídricas, son asuntos vitales. Conocemos, lo sentimos, cada día, que nuestras playas importantes, ríos, Mar Caribe y Océano Atlántico “pertenecen’’ a hoteles, cadenas turísticas internacionales, y grupos comerciales dominicanos y mixtos. Estos son de aprovechamiento restringido o de altos costos de utilización y diversión. Podríamos imaginar el costo por el uso de los recursos naturales con que cuentan las diferentes provincias del país, agua, presas, arroyos, ríos, mares, océano, aire natural, si se privatizan los recursos naturales y se aprueba el Pacto Eléctrico existente. El monto del pago de un baño natural en La Confluencia, unión de los ríos Yaque del Norte y Jimenoa, en Jarabacoa; en la Ventana de los ríos Inoa y Amina, en San José de las Matas; en el Balneario Ojo de Agua, Salcedo, Presa de Tavera, Rincón, Monción, Lago Enriquillo, como ejemplos. Las referencias son muchas, de relevancia económica, familiar y social. El Estado debe considerar con sumo cuidado lo que podría representar para
Gi`mXk`qXi cfj i\Zlijfj
?à;I@:FJ ;<C G8àJ# EF <J 8:FEJ<A89C<
la población que se atente con el derecho inalienable a disfrutar de los recursos que nos regala la naturaleza, como el agua que fluye de los afluentes hídricos. I\XZZ`fe\j \e ZfekiX En declaraciones realizadas a finales del año pasado, el ingeniero Silvio Duran, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, rechazó cualquier iniciativa tendente a privatizar el agua potable. El funcionario había expresado que la privatización del servicio de agua potable representaría un incremento de un 35% en su tarifa (Listín Diario, Pág. 5A, 3011-2014). Insistió que bajo ningún concepto está de acuerdo con la privatización de la venta del producto acuífero y justificó su posición explicando que “ello implicaría
un aumento de ese preciado líquido, costos que la población no está en condiciones de pagar”. El director de Coraasan dijo que a su entender hay intereses detrás de todo esto que propugnan por privatizar los servicios de agua. Vinicio Castillo Semán. Castillo Semán dice: “Es inconcebible que el equipo que dirigió en la CREP sean los que hoy dirijan el pacto eléctrico, ¿Cómo es posible que los mismos directores de aquel proceso fracasado, hoy sean los que dirijan el Pacto Eléctrico”. (Listín Diario Pag. 3D 20/1/2015). Editorial. Periódico La Información “Nada de privatización” (26/4/2015). Respecto de la campaña dirigida a ganar apoyo destinado a privatizar el servicio de distribución de agua, bien vale respaldar a los directivos del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados
VGIFDF:@äE
Turismo abre el mercado de Turquía 8I:?@MF&C;
JXekf ;fd`e^f
El Ministerio de Turismo de República Dominicana (Mitur) abrió el nuevo mercado de Turquía con la celebración del seminario y el B2B para las agencias de viaje locales, donde se realizó la presentación del destino caribeño. Alexandra Streltsova, representante de la Oficina de Promoción Turística (OPT), para Asia Central y Oriente Cercano, hizo la presentación del destino y las opciones de vuelos. Streltsova manifestó que la expansión de la estrategia
*;
8c\oXe[iX Jki\ckjfmX
de Mitur hacia el mercado de Turquía guarda consonancia con la meta presidencial de captar 10 millones de turistas cada año, ya que este país europeo cuenta con más de 70 millones
de habitantes, siendo uno de los países más visitados del mundo como destino turístico. “El sector turístico local entiende muy bien de la hospitalidad y el servicio que buscan los vacacionistas y es una de las particularidades de nuestro país, que “Lo tiene todo”, puntualizó la representante de la OPT durante su intervención. Agregó que las proyecciones de Turkish Airlines en la próxima apertura de los vuelos hacia los países de la región del Caribe permiten poner muchas esperanzas en el mercado turco.
(INAPA), que disienten de esos propósitos y son contrarios a que las Cámaras Legislativas conozcan y, por supuesto, aprueben el proyecto de ley de Aguas Potables y Saneamiento. Inversión privada% Es importante considerar que no se puede prohibir una inversión privada que favorezca el manejo racional del agua en el país, siempre que se cumpla con las leyes, reglamentos y normas constitucionales e institucionales que rigen el manejo de los recursos naturales, como el agua. Se necesita ya, de una Ley de Planificación del uso de nuestros Recursos Naturales: Agua, suelos, árboles y producción de energía dentro de un Pacto Eléctrico razonable. El autor es ingeniero, experto en Irrigación y Drenaje Agrícola.
Presidente del Conep dictará una charla mañana en el Infotep JXekf ;fd`e^f
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, disertará sobre su trayectoria empresarial en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Regional Central. La conferencia del empresario, que se llevará a cabo este martes 5 de mayo, está dirigida a los participantes de las diversas acciones formativas que ofrece la institución en dicho recinto. La ponencia de Blanco Canto forma parte del ciclo de charlas denominado “Formación técnica: Principios y Valores”, iniciativa del director general del Infotep, Rafael Ovalles. En estas disertaciones importantes figuras de la vida nacional narran a los jóvenes en formación los aspectos claves que les han permitido alcanzar el éxito, tanto laboral como personal, ligados a principios y valores. Rafael Blanco Canto es co-fundador y vicepresidente ejecutivo de la cadena hotelera Viva Wyndham Resorts. También ha participado en diferentes proyectos turísticos a través de su firma de consultores privada Proinver-
IX]X\c 9cXeZf :Xekf
sión, la cual fue fundada en 1979. Fue presidente de las Asociación de Hoteles de Santo Domingo (Asonahores) durante el bienio 2006-2008 y tesorero de la Caribbean Hotel and Tourism Association (CHTA). Es miembro activo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) desde hace varios años. En el ciclo de charlas han participado hasta el momento la periodista Nuria Piera; la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso; la empresaria Ligia Bonetti; el periodista Juan Bolívar Díaz, el ejecutivo empresarial Campos de Moya y la fiscal de la provincia Santo Domingo, Olga Diná Llaverías.
+
wsjamericas.com
Economía&Negocios J<::@äE ; s 8zF :OOM E²*,#)'*# Cle\j# + [\ dXpf [\c )'(,
i
i
i
7
7
9. 0B.?A. <=2?.1<?. 12 0./92 12 ** 0<;A.0A.?<; . 9. 42?2;06. 12 )6:2 ,.? ;2? ./92 9. @24B;1. 2:=?2 @. 129 @20A<? =.?. =?<=<;2? B;. 3B@6R; @24S; 3B2;A2@ ".@ 0<;C2?@.06<;2@ 2; 9.@ >B2 =.?A606=. 29 :.4;.A2 !<5; #.9<;2 =?2@612;A2 12 9. 7B;A. 129 :.F<? .006<;6@A. 12 5.?A2? "6/2?AF ?<.1 /.;1 0<;A?.@A.; 0<; 9. 3.996 1. 0<:=?. 5<@A69 >B2 6;A2;AR 5.?A2? 29 .Q< =.@.1< F @2 =?<1B02; 12@=BO@ 12 >B2 <:0.@A 29 9P12? 12 9. 6;1B@ A?6. @2 ?2A6?R 12 @B =9.;2.1. 3B@6R; 0<; ), .;A2 9. ?2@6@ A2;06. 12 9<@ ?24B9.1<?2@
*; .Q< 12@=BO@ 12 0<:=?.? @B @24B;1. :6;. 12 0.?/R; 2; <9<: /6. <91:.; (.05@ ?<B= ;0 ?2 06/6R B;. ;<A606. 12@0<;02?A.;A2 H .; @B?461< 062?A.@ 0B2@A6<;2@ <=2?.A6C.@K ?2=<?A.?<; 2720BA6C<@ 129 ;24<06< 12 :.A2?6.@ =?6:.@ B2 B;. :.;2?. 16=9<:NA60. 12 1206?9< #B72?2@ F ;6Q<@ 129 9B 4.? 5./P.; 3<?:.1< B;. /.??2?. 5B:.;. =.?. =?<A2@A.? =<? A2:.@ 9./<?.92@ 6;A2??B:=62;1< 9. =?< 1B006R; "<@ =?206<@ 129 0.?/R; 5. /P.; 0.P1< 2; A?2@ .Q<@ F B; 12@02;@< .1606<;.9 12 =<1?P. 12A2?6<?.? 29 C.9<? 12 9. 6;C2?@6R; 12 <91:.; 1672?<; 9<@ 2720BA6C<@ . 9<@ 16?20A<?2@ 12 <91:.; (.05@ . I;.92@ 12
".@ :.9.@ ;<A606.@ @64B62?<; 9924.;1< "<@ =?206<@ 129 0.?/R; @2 12??B:/.?<; :N@ 12 F B;. 92F .:/62;A.9 02??R 9. =?<1B006R; 1B ?.;A2 4?.; =.?A2 129 .Q< =.@.1<
5<?. =.?202 >B2 A<1< 2@< 5. @61< 12:.@6.1< =.?. <91:.; 9 464.;A2 12 ,.99 (A?22A 2@AN 2; 0<; C2?@.06<;2@ =.?. C2;12? 9.@ :6;.@ 12 0.?/R; . =O?161. @24S; 3B2;A2@ 02?0.;.@ B.9>B62? .0B2?1< >B2 @2 =?<1B06?N 12@=BO@ 12 9.@ C2;A.@ 12 =9.;A.@ 12 2;2?4P. F @B ;24<06< 12 .9:.02;.:62;A< 12 .9B:6;6< :.?0. 29 I;.9 12 9. .00612;A.1. 6; 0B?@6R; 12 9. 0<:=.QP. 0<:< =?< 1B0A<?. 12 :.A2?6.@ =?6:.@
".@ ;24<06.06<;2@ 12 C2;A. A62;2; 9B4.? :62;A?.@ 9. '2@2?C.
@B=2?.?<; . #OE60< 0<:< 9<@ :.F< ?2@ =.P@2@ 12 <?642; 12 6;:64?.;A2@ 2; ** 2; @24S; B; 2@AB16< 12 9. %I06;. 129 2;@< 2@A.1<B;6 12;@2 "<@ =.P@2@ .@6NA60<@ 2;C6.?<; F =2?@<;.@ ?2@=20A6C.:2;A2 :62;A?.@ >B2 #OE60< .=<?AR
9 @<;12< ;< 6;160R @B 2@A.AB@ :64?.A<?6< ; #OE60< F 56;. 3B2?<; 9<@ =?6:2?<@ 0<; F
?2@=20A6C.:2;A2 .B;>B2 29 ;S:2?< A<A.9 12 :2E60.;<@ 2; ** >B6;AB =960./. 29 12 9<@ 056;<@ 12 & 6996A<; 9. :.F<? :6;2?. 129 :B;1< C<A.?N; 2@A2 :6O?0< 92@ 2; 29 '26;< *;61< F B@ A?.96. @</?2 B;. =?<=B2@A. =.?. ?21B06? 9. 2:=?2@. 0<; 29 I; 12 :27<?.? 9. 2I062;06. F .=B;A.9.? 9.@ I;.;G.@ 9 =9.; 2@A./9202?P. B;. 2:=?2 @. 99.:.1. (<BA5 >B2 @2 >B21.?P. 0<; .0A6C<@ ;< 12@2.1<@ 6;09BF2;1< :6;.@ 12 0.?/R; F =9.;A.@ 12 .9B :6;6< (B .=?</.06R; =<1?P. :.?0.? 9. =.BA. 2; 29 @20A<? .;A2 9. 0.P1. 12 9<@ =?206<@ 12 9.@ :.A2?6.@ =?6:.@
12 +2;2GB2 9. $60<9N@ #.1B?< .B:2;AR 29 @B291< :P;6:< :2;@B.9 2; . /<9PC.?2@ 0<:< =.?A2 12 @B =9.; =.?. .FB1.? . 9<@ A?./.7.1<?2@ >B2 @B3?2; =<? 29 12A2?6<?< 12 9. 20<;<:P. ". 063?. 2>B6 C.92 . *( @24S; 9. A.@. 12 0.:/6< :N@ ?2062;A2 F :N@ 1O/69 12 9.@ A?2@ I7.1.@ =<? 29 4</62?;< ; 29 :2?0.1< ;24?< 29 @.9.?6< 2>B6C.91?P. . *( +2;2GB29. </A62;2 02?0. 12 12 @B@ 6;4?2@<@ 129 =2A?R92<
$ % $ ( % " #
! ( ! '
& ! "
' #
212?.9 12 @A.1<@ *;61<@ 2C.9S. ;B2C.@ ?2@A?6006<;2@ . 9. 3<?:. 2; >B2 9<@ /.;0<@ 0<:2?06.92@ =B212; =?<1B06? .9:.02;.? F C2;12? :. A2?6.@ =?6:.@ *; =.;29 129 (2;.1< 2@A.1<B;612;@2 0<;09BFR . I;.92@ 129 .Q< =.@.1< >B2 A.92@ <=2?.06< ;2@ 2@AN; =9.4.1.@ 12 =<@6/92@ 0<; J60A<@ 12 6;A2?O@ F ?62@4<@ @6@AO:6 0<@ =.?. 9<@ /.;0<@
<91:.; 1602 >B2 9<@ 0<::< 16A62@ @64B2; @62;1< B; ;24<06< 6:=<?A.;A2 F >B2 A62;2 =?2C6@A< 0<;A6;B.? 29 0<??2A.72 12 :.A2?6.@ =?6:.@ 2 6;@A?B:2;A<@ I;.;062?<@ ?29.06<;.1<@ F <3?202? @2?C606<@ 12 0<::<16A62@ =.?. @B@ 0962; A2@ 6;09BF2;1< 29 .9:.02;.:62; A< A2:=<?.9 12 :.A2?6.92@ (B@
<=2?.06<;2@ 12 :.A2?6.@ =?6:.@ ?2=?2@2;A.?<; 6;4?2@<@ 02?0.;<@ . *(
:699<;2@ 2; 9. S9A6:. 063?. 16@=<;6/92 :2;<@ 12 9. :6A.1 12 9<@ .=?<E6:.1.:2;A2 *( :699<;2@ 12
720BA6C<@ 12 <91:.; A2@A6I 0.?<; 2; 9. .B162;06. 129 (2;.1< >B2 @B@ <=2?.06<;2@ 2; 0<::< 16A62@ 3P@60.@ ;< =9.;A2.; ?62@4<@ 0.A.@A?RI0<@ 12/61< . >B2 9. 2@ A?B0AB?. 12 =?<=621.1 129 /.;0< 9< ?2@4B.?1. 12 ?2@=<;@./6961.1 ". :6;. 12 0.?/R; 12 <9<:/6. ?2=?2 @2;A. .9?2121<? 129 12 9. 0.=.06 1.1 12 =?<1B006R; 12 2@2 =.P@
$< </@A.;A2 2; :216< 12 9. 0<; A?<C2?@6. F 9. 0.P1. 12 9<@ =?206<@ 12 9.@ :.A2?6.@ =?6:.@ 9<@ /.;0<@
2@AN; 2; ?2A6?.1. <91:.; C2;16R 2; 16062:/?2 @B I96.9 12 12=R@6A< 12 :2A.92@ . '2B/2; ?<A52?@ B;. I? :. @B6G. 12 6;C2?@6R; !& #<?4.; 5.@2 < C2;16R 29 .Q< =.@.1< @B@ .0A6C<@ 3P@60<@ 12 0<::<16A62@ 6;09BF2;1< B; ;24<06< 12 12=R@6 A< 12 :2A.92@ #<?4.; (A.;92F @2 12@=?2;16R 12 @B@ I96.92@ 12 2: /.?>B2@ 12 =2A?R92< F <92<1B0A<@ F 2@AN 2; /B@0. 12 B; 0<:=?.1<? =.?. @B@ <=2?.06<;2@ 12 0<??2A.72 F .9:.02;.:62;A< 12 0?B1<
<91:.; 0<:=?R @B =?6:2?. :6;. 12 0.?/R; 12 <9<:/6. 99. :.1. ". ?.;06. 2; . 9. 0. ;.162;@2 <.90<?= #6;6;4 ;0 =<? .9?2121<? 12 *( :699<;2@ :N@ <A?<@ *( :699<;2@ 2; 0<;@612?. 06<;2@ I;.;062?.@ ". 612. 2?. C<9 C2? . C2;12?9. ?N=61.:2;A2 =2?< B; 0<:=?.1<? 9R460< 9. /?.@692Q. +.92 ( 120616R C2;12? @B :6;. 0<96;1.;A2 @P 2; <91:.; 0<:=?R A.:/6O; 2@. :6;. :N@ B;. =.?A606=.06R; 2; B; 32??<0.??69 =<? .9?2121<? 12 *( :699<;2@ ".@ 1<@ :6;.@ 3B2?<; 0<;@<961.1.@ 2; B;. B;61.1 12 <91:.; /.BA6G.1. <9<:/6. $.AB?.9 '2@<B?02@
(6; 2:/.?4< 2:=2G.?<; . .=. ?202? 9<@ =?</92:.@ .:/62;A.92@ 9 4</62?;< 0<9<:/6.;< <?12;R . 9. 2:=?2@. F . .94B;<@ 0<:=2A61<?2@ >B2 A?.@9.1.?.; A?2@ =B2/9<@ 2;A2 ?<@ 1<;12 9<@ ?2@612;A2@ =?2@B;A. :2;A2 2@A./.; 2;32?:N;1<@2 12 /61< .9 =<9C<
; 2;2?< 12 B; @B/0<;A?. A6@A. >B2 <=2?./. 9. :6;. ". ?.;
06. A2?:6;R ./?B=A.:2;A2 @B 0<; A?.A< @24S; 9<@ ?246@A?<@ 6;A2?;<@ 12 <91:.; 06A.1<@ =<? 29 @B/0< :6AO 129 (2;.1< *;<@ :2@2@ :N@ A.?12 9.@ :B72?2@ F 9<@ ;6Q<@ M3. :696.?2@ 12 9<@ 2:=92.1<@M /9< >B2.?<; 29 .002@< . 9. :6;. 02?0. ;. ". :6;. =2?:.;206R 02??.1. =<? ;B2C2 :2@2@
@2 @2=A62:/?2 <91:.; =.4R *( . 0.1. B;< 12 9<@ .=?<E6 :.1.:2;A2 2:=92.1<@ B; A< A.9 12 :N@ 12 *( :699R; @24S; 9<@ ?246@A?<@ 12 <91:.; 9. I?:. 2;A?R 2; =?<02@< 12 .?/6A?.72 0<; 29 <=2?.1<? 9 .@B;A< 2@AN =2; 162;A2
"<@ 6;4?2@<@ @2 5B;162?<; . B;<@ *( :699<;2@ 2; ; A<;02@ @B?462?<; =?</92:.@ 12 2; CP< "<@ <=2?.1<?2@ 12 0.?/R; 5. /P.; 2@A.1< BA696G.;1< =2>B2Q.@ /.?0.G.@ =.?. A?.;@=<?A.? 29 :6;2 ?.9 . /B>B2@ :N@ 4?.;12@ <; B;. ;B2C. 92F 29 4</62?;< 12 <9<:/6. 5./P. =B2@A< 2; :.?05. B; =?<02 @< =.?. 16@0<;A6;B.? 4?.1B.9:2;A2 2@. =?N0A60. =2?< 9B24< =?<56/6R 29 @6@A2:. =<? 0<:=92A< 12@=BO@ 12 B; .00612;A2 .:/62;A.9
". 0?2.06R; 12 B; @6@A2:. 12 0.?4. 1632?2;A2 <91:.; 167< . 6; C2@A64.1<?2@ 129 (2;.1< 5./?P.; 0<@A.1< A.;A< 0<:< *( :699< ;2@ $< =<1P. 7B@A6I0.? 29 0<@A< (B@ 2@3B2?G<@ =.?. 0<;@24B6? 9. .FB1. 12 9<@ 0<:=2A61<?2@ =.?. A?.;@=<? A.? @B 0.?/R; 9924.?<; . ;6;4B;. =.?A2 <91:.; =.?.96GR 12 ;B2C< 9. =?<1B006R; 12 0.?/R;
0<;I?:R >B2 C2;12?N @B I96.9 2; #6.:6 . 9. 3.:696. 2;.02??.3 B;. 12 9.@ :N@ 6:=<?A.;A2@ 12 9. /.;0. C2;2G<9.;. =<? *( :6 99<;2@ @=P?6A< (.;A< .;8 >B2 =<@22 B;. @<9. @B0B?@.9 F *( :699<;2@ 2; .0A6 C<@ .A62;12 . C2;2G<9.;<@ F /?.@692Q<@ ?60<@ >B2 12@2.; 0<:=?.? =?<=621.12@ 2; 9<?61. < ?2.96G.? 6;C2?@6< ;2@ . A?.CO@ 12 @B /?.G< 12 0<??2A.72
L BN9 2@ 29 6;4?2162;A2 >B2 5.02 >B2 ,.??2; BT2AA @2. ,.??2; BT2AA ". =?24B;A. 1<:6;R 9. .@.:/92. .;B.9 12 .0 06<;6@A.@ 12 2?8@56?2 .A5.D.F ;0 29 I; 12 @2:.;. 2; 29 .;6 C2?@.?6< ;S:2?< 12@12 >B2 29 9242;1.?6< 6;C2?@6<;6@A. .@B:6R 9.@ ?62;1.@ 129 5<916;4 $< 3B2 29 S;60< A2:. "<@ .0 06<;6@A.@ 6;A2??<4.?<; . BT2AA F 29 C602=?2@612;A2 12 9. 7B;A. 129 0<;49<:2?.1< 5.?92@ ) #B; 42? @</?2 @B ?29.06R; 0<; 9. I?:. /?. @692Q. 12 .=6A.9 F @B@ 6;C2?@6<;2@ 2; ;A2?;.A6<;.9 B@6;2@@ #. 056;2@ <?= F <0. <9. < 1<@ 2:=?2@.@ >B2 A?.A.; 12 :.;A2;2? @B 1<:6;6< 2; :2? 0.1<@ >B2 2C<9B06<;.; . A<1. C29<061.1 ; 29 0.@< 12 9.@ =?24B;A.@ 46?.?<; 2; A<?;< . @6 9. 2@A?.A246. F 9. I9<@<3P. 12 BT2AA 2;0.7./.; /62; 0<; 9.@ 129 3<;1< /?.@692Q< >B2 @B292 5.02 4?.;12@ ?20<?A2@ 12 0<@A<@ 94B;.@ 09.C2@ 129 OE6A< 12 BT2AA =B212; @2? 2:B9.1.@ =<? 0.@6 0B.9>B62? 6;C2?@6<;6@A. <A?.@ =<? 0.@6 ;.162 L R:< 16@A6;4B6? 9.@ B;.@ 12 9.@ <A?.@ &.?. 2@< @2 ;202@6A. @./2? 2E.0A.:2;A2 0R:< <=2?. BT2AA >B2 @62:=?2 @2 5. <?4.;6G.1< 0<; B; =?6;06=6< 2; :2;A2 6;C62?A2 2; 3<?:. @2;@.A. @6; ?2@=<;12? . 9<@ 0962;A2@ 6:=. 062;A2@ B </@2@6<;.?@2 @</?2 9< >B2 5.02; <A?<@ 0<924.@ H(62:=?2 :2 5. ?2@B9A.1< :N@ 3N069 =<?>B2 0<;A?<9< 9. 0<: =.QP.K :2 167< 5.02 B;<@ 1P.@ H 2 :<1< >B2 =B12 12@=924.? :6 =?<=6< 7B24< F 2@< 2@ 062?A.:2;A2 6;B@B.9 2; 9.@ 2:=?2@.@ :N@ .;A6 4B.@ >B2 .1:6;6@A?.; 3<;1<@ K
H&B21< 5./2? 0.:/6.1< B; =<0< 12@12 >B2 0<;<0P . 5.?962 =2?< @62:=?2 52 7B4.1< :6 =?<=6< 7B24<K .=B;AR
". 12@0?6=06R; :N@ .=?<=6.1. 12 2@2 7B24< 2@ 9. /S@>B21. 12 I ;2@ >B2 ;B;0. 0.:/6.; :216.;A2 :216<@ >B2 @62:=?2 0.:/6.; BT2AA >B62; F. 0B:=96R .Q<@ 7.:N@ 5. 1B1.1< 12 9<@ =?6;06=6<@ >B2 .=?2;16R 12 @B :2;A<? 2;7.:6; ?.5.: 9.@ .006<;2@ @<; =.?A606=.06<;2@ 2; 2:=?2@.@ ;< =21.G<@ 12 =.=29 < 0<A6G.06<;2@ >B2 .=.?202; 2; B; A./92?< 2920A?R;60< @B@ =?206<@ 12 :2?0.1< . :2;B1< A62;2; >B2 C2? 0<; 29 2@A.1< 12 N;6:<
# # #
5 " ,&# 5 /(! ,950# *, -# (. 5 5 ,%-"#, 95#(-#(E 5+/ 5 $#.5 #(5)5 , !5 &5 , '*& 4 ,@(5 5 / ..5 )')5*, -# (. 5 $ /.#0);5
,, (5 / ..5., (- ),'D5/( 5 '*, - 5. 2.#&5 (5/(5 )(!&)' , )5 /3)-5( !) #)-50 (5 - 5& 5 ( ,!B 5 35&)-5- !/,)-5 5&)-5 &#' (.)-535& -5!)&)-#( -;5
5 ,%-"#, 5- 5/( 5 5& 5?,' 5 , -#& C 5 5*,#0 . 5 +/#.35 5 *#. &5 * , 5 )'*, ,5 &5 655 55 ; ;5 #(45 );5 *),5/()-5 ; 5'#&&)( -;5
! #
5 ,%-"#, 5, &#4 5-/5*,#' , 5, )'*, 5 5 #)( -5*),5 ; 5'#&&)( -;55 5 ,%-"#, 5 )'*, 5 /,&#(!.)(5 ),." ,(5 (. 5 5 ),*;5*),5 ; 5'#&&)( -;5 ,%-"#, 5- 5 #(. !, 5 &5 7 5 ;
"# ! #
#
#
5 ,%-"#, 5* - 5 5- ,5 =*, -. '#-. 5 5E&.#' 5#(-. ( # 85 /, (. 5& 5 ,#-#-5?( ( # , 5 5#(0# ,. 5 (5 )& ' (5 "-535)., -5?,' -5 5 ' #)5 5 #)( -5*, , (. -535 #0# ( )-;5
# ,%-"#, 5 )'*, 5 # ' ,# (5 ( ,!395+/ 5/- 5 )')5*& . ),' 5* , 5 5 ,%-"#, 5 5 / ..5 -/' 5 5 ,%-"#, 5 & 5*, -# ( # 5 5& 5 )'*, 5&)-5 &4 )-5 #(.,) / 5/(5(/ 0)5 )., -5 +/#-# #)( -5 (5 2. ,5*),5 5 .#*)5 5 #)( -5 5 &5- .),5 ( ,!A.# ); $/(. 5 5 &)')(5 & - 5 55 )(5/(5 '#&&)( -5+/ 5* ! 5 ,)." ,-5 -*/A-5 < 0)5 50 &),5 5/(5 - @( &)5 )(5 '#-#D(5 5 5/( 5 #D(5 5 #)( -;5 0#( /& )5 &5 & - 5 ;5 ),, . $ 5 5 )()-;55
5 / ..5 -/' 5 &5 )(.,)&5 5 ,%-"#, 5 ." 1 3;
5 ,%-"#, 5 )'*, 5 >-5 ( # -5*),5 5 '#&&)( -;5
5 ,%-"#, 5 #(0# ,. 5 (5& 5 - !/, ), 5 # )95+/ 5 "), 5 )(.,)& ;5
5 ,%-"#, 5 '*# 4 5 5 )'*, ,55 #)( -5 5 ) : )& ;
#
! $#
)- ;47 + #)4 4& 4 #>(4 & , 4 :44 &!.(),4 -),4 4, *-# ' + 4 4 4 4$.&#)4 4 44()4 ,-=(4 #,*)(# & ,<4& ,4 # + ,4*),- +#)+ ,4 4$.&#)4 4 4,)(4' (,. & ,: )-),;4 # )45! )6<4 &))' +!4 0,45 #+24 . (6<4 +))%,45 &3 )4 *)+-#/)6<4 .' 4 + ,,45-+ (6<4 .+)* (4 + ,,*")-)4 ! ( 245 . --84 4& 4 + " 6444444 . (- ,;4 14 &,)(45, *-# ' + 4 9$.&#)4 684 -, -45 !),-)4 9 64*)+4 &4*+ #)4 4& 4 #>(<4 +%,"#+ 4 -" 0 284 *#- &4 84#(/ ,-#! #>(4 4 :
12 9<@ 6;C2?@6<;6@A.@ 2; 9B4.? 129 C.9<? @B/F.02;A2 12 9<@ ;24< 06<@ F C.92 9. =2;. 6;C2?A6? @R9< 0B.;1< 29 C.9<? 2E0212 29 =?206< =<? B; :<;A< 9< @BI062;A2:2;A2 4?.;12 =.?. 0?2.? B; H:.?42; 12 @24B?61.1K
).:=<0< 5. 0.:/6.1< 12 =.?202? ?2@=20A< 12 9.@ A?2@ 52 ??.:62;A.@ :N@ =<12?<@.@ 2; 29 .?@2;.9 12 B; 6;C2?@6<;6@A. 2320 A6C< 2:<06R; 2 6;3<?:.06R;
9 0<;A?.?6< 12 9< >B2 <0B??2 0<; 9. :.F<?P. 12 9<@ 42@A<?2@ 12 3<;1<@ >B62;2@ 12A2@A.; 29 2320A6C< =<?>B2 =2?7B160. @B 12@2:=2Q< 1B?.;A2 9<@ :2?0. 1<@ .906@A.@ BT2AA 9< .1<?. <:< 2@0?6/6R 2; @B 0.?A. . 9<@ .006<;6@A.@ 12 29 16;2?< 2; 2320A6C< =<;2 . 2?8@56?2 .A5.D.F 2; 0<;1606<;2@ HA.;A< . ;6C29 I;.;062?< 0<:< 2:<A6 C< 12 7B4.? .9 .A.>B2 :62;A?.@ <A?<@ 9B05.; =<? @</?2C6C6?K BT2AA ;< 2@ 6:=.@6/92 @6;< >B2 2@ 2:<A6C< . 9. 6;C2?@. 9. 0<1606. 12 <A?<@ 9< .9.?:. F 2@ 9< @BI062;A2:2;A2 0<1606<@< =.?. .=?<C205.? 29 A2:<? 129 ?2@A< H*;. 12 9.@ 0<@.@ :N@ 163P0692@ =.?. 9. :.F<?P. 12 9<@ 6;C2?@6<
;6@A.@ 2@ =2?:.;202? 12 /?.G<@ 0?BG.1<@ :62;A?.@ <A?<@ 4.;.; 16;2?<K 2E=960. <D.?1 #.?8@ 0<=?2@612;A2 12 9. 7B;A. 12 %.8A?22 .=6A.9 #.;.42:2;A >B62; 0<;<02 . BT2AA 12@12 5.02 :B05<@ .Q<@ H&2?< 2@< ;< 92 6:=<?A. =.?. ;.1. . ,.??2; 0B.;1< 9.@ <=<?AB;61.12@ 2@AN; 3B2?. 12 @B 2@32?.K .02 :B05< BT2AA @2 0<;C6? A6R 2; B; 02;A?< 12 6;3<?:.06R; .@6:69.;1< 1.A<@ 4B.?1N;1< 9<@ 2; @B :2:<?6. =?<1646<@. F 3<?7.;1< B;. ?21 12 0<;A.0A<@ ?2 =92A<@ 12 4?.;12@ 612.@ H,.??2; =<@22 9. 0.=.061.1 12 12A2?:6;.? 9<@ 3.0A<?2@ >B2 @<; 6:=<?A.;A2@ 12;A?< 12 B; 4?.; ?29.A< 2 64;<?.? 29 A<1< 29 ?2@A<K .@2C2?. #.?8@ H).:/6O; 2@ 2EA?.<?16;.?6.:2; A2 /B2;< . 9. 5<?. 12 @./2? =.?. 9< >B2 @6?C2 F =.?. 9< >B2 ;< F .927.?@2 12 9< @24B;1<K .Q.12
BT2AA @6; 2:/.?4< 6:=92 :2;A. 2@A<@ =?6;06=6<@ . A?.CO@ 12 :216<@ :BF 16@A6;A<@ . 9<@ >B2 2:=92./. 2; 1O0.1.@ .;A2?6<?2@
.@A. 0<; ?2C6@.? 9.@ 0.?A.@ >B2 2@0?6/6R . @B@ @<06<@ 2; 9<@ .Q<@ F .;A2@ 12 >B2 02??. ?. @B@ @<0621.12@ 12 6;C2?@6R; F
0<;C6?A62?. . 2?8@56?2 .A5.D.F 2; @B =?6;06=.9 C25P0B9< ; 2@2 2;A<;02@ @2 0<;02;A?./. 2; A?2@ 2@A?.A246.@ .006<;2@ /.?.A.@ >B2 ;< =<1P. 0<;A?<9.? <=<?AB;61. 12@ 12 .?/6A?.72 2@ 1206? .=?<C2 05.? 9.@ 1632?2;06.@ 12 =?206<@ 2; 3B@6<;2@ F <A?<@ .0B2?1<@ F 9.@ 2:=?2@.@ 1<;12 A2;P. =.?A606=. 06<;2@ 4?.;12@ < :.F<?6A.?6.@ ; 2@<@ 1P.@ BT2AA =<1P. 1.?@2 29 9B7< 12 .=<@A.? 2; 4?.; 12 =<? 2:=?2@.@ 12@0<;<061.@ . =?206<@ :BF 0<;C2;62;A2@ @.@ 2@A?.A246.@ 92 .FB1.?<; . 42;2?.? B; ?2A<?;< =?<:216< .;B.9 12 2;A?2 F 0<: =.?.1< 0<; B; .9G. 12 129 (A.;1.?1 &<<? @ 2?8@56?2 ;< </@A.;A2 @2 A?.;@3<?:R 2; B; 0<9<@< 2 6;C2? A6? 2; 0<:=.QP.@ 16:6;BA.@ 127R 12 A2;2? @2;A61< :=B7.1< =<? #B;42? BT2AA 2:64?R 5.06. 9. 6;C2?@6R; 2; 4?.;12@ 0<:=. QP.@ . =?206<@ ?.G<;./92@ 0<:< <0. <9. ,.9 #.?A (A<?2@ ;0 F ,299@ .?4< <
BT2AA A.:/6O; .9A2?;R 2;A?2 9. /<9@. F 29 :2?0.1< 12 2:=?2@.@ >B2 ;< 0<A6G.; 1<;12 =B212 BA6 96G.? 9<@ :692@ 12 :699<;2@ 12 1R
9.?2@ 12 2?8@56?2 =.?. 0<:=?.? 0<:=.QP.@ ).:/6O; 5. BA696G.1< 29 2@A.AB@ 129 5<916;4 =.?. </A2 ;2? .0B2?1<@ . =?206<@ =?232?2; 06.92@ 0<:< 0B.;1< .=?<C205R 9. 0?6@6@ I;.;062?. =.?. .1>B6?6? =.?A606=.06<;2@ 12 :692@ 12 :699< ;2@ 12 1R9.?2@ 2; <91:.; (.05@ ?<B= ;0 F 2;2?.9 920A?60 < . =?206<@ 12 96>B61.06R; %A?. 09.C2 12 9. 12@A?2G. 12 BT2AA 2@ @B =.@6R; =<? 9. 6; C2?@6R; 6;09B@< 0B.;1< F. 2@ B; <0A<42;.?6< .;. B; @.9.?6< .;B.9 12 *( F 92 12CB29 C2 9. :6A.1 .9 0<;49<:2?.1< H"< 0<;@612?< 0<:< 29 2:=92< :27<? ?2:B;2?.1< 2; 9. 56@A<?6. 129 :B;1< :2161< =<? 9< /62; >B2 9< 52 =.@.1< - 5. @61< :N@ 2;A?2 A2;61< =<?>B2 52 A?./.7.1< 0<; 5.?962K ?20<;<02
&.?. .=?2;12? 12 BT2AA 5.F >B2 0<;02;A?.? 9.@ 2;2?4P.@ 2; A?.A.? 12 12@0B/?6? 9<@ =?6;06=6<@ >B2 .;6:.; . B;< 0<:< 6;C2? @6<;6@A. >B6O; 2@ >BO @./2 F >BO 12@0<;<02 .F >B2 @2? 6;J2E6 /92@ @</?2 2@A<@ =?6;06=6<@ "B2 4< 5.F >B2 .1.=A.?@2 .=?2;12? F 0?202? 2; 3<?:. 6:=9.0./92 :62; A?.@ @2 9<@ =?.0A60.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ
D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
,;
(*
CXj \dgi\jXj g\hl\ Xj [\ I; ]l\ife cXj [\ d}j XcqXj jXcXi`Xc\j
;\ XZl\i[f X cX ]`idX [\ >\jk` e ?ldXeX# DXZifj :fejlck`e^# jfcf \e cXj \dgi\jXj g\hl\ X jgi\j\e$ kXife leX dXpfi XcqX jXcXi`Xc%
R KI@9LE8 89@<IK8T
El\mX clq \e I; [\c [\i\Z_f Xc kiXYXaf JXekf ;fd`e^f
;Xkf% D`\ekiXj \c dfkfi [\ cXj \Zfefd Xj \j \c j\Zkfi gi`mX[f# \c <jkX[f \dgc\X X d}j ^\ek\ \e I;%
J\Zkfi g Yc`Zf \j dXpfi \dgc\X[fi ]fidXc \e I; ;<CF@KK<% <;L:8:@äE# <C HL< DÝJ <DGC<8;FJ K@<E< <E <C G8àJ " CXj \dgi\jXj gi`mX[Xj ef jfe cXj ^iXe[\j \dgc\X[fiXj [\c j\Zkfi ]fidXc \e \c gX j# p \e Xc^lefj ZXjfj _Xp \e cXj hl\ j\ _Xe g\i[`[f gl\jkfj [\ kiXYXaf# j\^ e ;\cf`kk\% JXekf ;fd`e^f
;
urante los últimos dos años, entre marzo de 2013 y marzo de 2015, la cantidad de trabajadores que cotizan a través de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) aumentó en un 16% según los registros de la TSS. La afirmación es de un reporte de la firma de consultores Deloitte, que dice que los principales 15 empleadores formales del país con una nómina de más 5,000 trabajadores, tanto públicos como privados, emplean a 19 de cada 100 trabajadores formales de la economía dominicana. El reporte, calzado con la firma del economista Nassim José Alemany, indica que prácticamente la totalidad del incremento de trabajadores en este grupo de 15 grandes empleadores proviene del sector público, principalemente a través del Ministerio de Educación, que en los últimos dos años ha aumentado su plantilla en un 34% (equivalente a 40,200 nuevos empleados). Esas empresas públicas con variaciones positivas en sus empleados son responsables del 21% de todo el incremento laboral formal del país desde el 2013 a la fecha. Cita al Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y la Dirección General de Aduanas con una baja. En tanto que en la parte privada dice que entre los grandes empleadores algunos han reducido su planilla. :fdgfikXd`\ekf [\ jl\c[fj La firma de consultoría de Gestión Humana, Ma-
cros Consulting, en su Boletín 26 de marzo 2015, revela que más de 200 empresas encuestadas proyectan aplicar un aumento salarial de un 9% promedio, “y entre un 4% como incremento mínimo y un 28% como máximo para incremento salarial”. De acuerdo a la información ofrecida, dice el reporte de la empresa que preside Miguelina Veras, la razón de esos incrementos se deberá mayormente a evaluación del desempeño y a ajustes por inflación”. Sostiene el informe que un 41% de las empresas encuestadas afirmaron que aplicaron aumentos en el primer trimestre de este año, un 35% dijo que lo
hará entre abril-junio, un 12% entre julio-septiembre, y un 12% entre octubre-diciembre. Explicaron que las motivaciones para aplicar los aumentos de sueldos en 2015, de debe en un 33% a mérito o desempeño, un 29% en razón de la inflación y un 20% por ajustes salariales. Asimismo, señala que el 57% de las empresas que respondieron al sondeo, 116 de 203 que integran esta muestra de la XV Encuesta de Sueldos Compensación y Beneficios 2014, “solo el 36% de ellas concedieron aumentos de sueldos en el período noviembre 2014-marzo-2015 y que estos incrementos en promedio, fueron de un 12%,
con un crecimiento promedio de apenas 0.92%”. El informe hace referencia a que como sigue el debate sobre el alza de salarios mínimos, la situación en cuanto a ese tema es la misma. También destaca que producto de la subida de algunos puntos en la tasa de cambio del dólar, el poder adquisitivo se ha afectado “un poco, percibiéndose cierta recesión en el ambiente ambiente laboral”. KXdX f [\ \dgi\jXj De acuerdo al reporte de Macros Consulting, solo las empresas pequeñas presentaron un mayor porcentaje de aumento salarial a sus empleados, con un 13%; las medianas y grandes apenas otorgaron un 9% y un 5%.
Para vencer los muy preocupantes grados de atraso social que estancan el desarrollo del país, como lo ha venido planteando el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD) en sus propuestas, una de las principales tareas a asumir por los diversos sectores sociales, especialmente por las entidades políticas, empresariales y productivas, es motorizar fórmulas eficaces que conduzcan ciertamente a consolidar el derecho al trabajo, para así eliminar las barreras que actualmente obstaculizan a miles de jóvenes y adultos a acceder al mercado laboral y al bienestar social equitativo. Se trata de un rumbo muy saludable y beneficioso, contemplado en las estrategias globales elaboradas por el organismo de desarrollo, cuyo acogimiento se impone, por ser un factor vital para impulsar el progreso social y para el encauzamiento correcto de nuestra sociedad y nuestro Estado, además, para erradicar la frustración que se les causa a los que tras grandes esfuerzos y sacrificios, alcanzan altas preparaciones técnicas y profesionales, sin esperanza de un empleo digno y del debido uso de sus conocimientos. Dentro de estas directrices, el CRD en sus pautas estratégicas, visualiza que dado los niveles de atrasos socioeconómicos en los que vivimos, para encontrar la ruta que nos conduzca hacia la consolidación del derecho al trabajo, debemos proponernos en primer término, lograr una sincera unificación de nuestros diferentes liderazgos y entidades, y en segundo término, hacer prevalecer en éstos la sabiduría, inteligencia y el desprendimiento, para posibilitar la erradicación de los problemas que generan la centralización y la falta de planificación, como consecuencia del sectarismo, el grupismo y el egocentrismo. Para tan importante cometido, sus diversos estudios arrojan, que por intermedio de la conjunción de esfuerzos y una verdadera vocación altruista, así como también, rigiendo nuestras apetencias personales y grupales dentro de un estricto marco de racionalidad, podremos reivindicar el desarrollo agroindustrial, industrial y tecnológico que urgimos, no sólo para proveer de viabibilidad a nuestro mercado laboral, sino también, para propulsar los niveles de distribución de riquezas que hagan el bienestar particular como el general realidades palpables, para la solidez de la equidad social. Estos asumen que todas nuestras instituciones, sin excepción, deben jugar un mejor rol y a la vez someterse a un proceso
de reflexión y autocrítica, en razón de que, si bien es cierto que nuestros partidos políticos y los estamentos estatales se muestran débiles y frágiles, también de esta situación no escapan las entidades sindicales, empresariales y de la sociedad civil, entre otras, en virtud de que carecen de sólidas estructuras, además de que una alta proporción de su personal de apoyo, su dirigencia e integrantes, no tienen la preparación adecuada que se les requiere para que ellas cumplan sus cometidos como columnas esenciales del desarrollo nacional. Resaltan en sus evaluaciones y conclusiones que por medio de la canalización de estas iniciativas, haremos del derecho al trabajo algo serio y posible para todos los componentes de la sociedad dominicana, añadiendo a su vez a éstas, como tarea vital para su plena realización, la erradicación de las consecuencias negativas que nos han dejado las ofertas y promesas de nuestras entidades políticas, destinadas a ganar votos y adeptos, sin contar con los soportes y una dirigencia bien articulada que haga viable su cumplimiento. Conforme a los lineamientos que traza el organismo de desarrollo, la ejecución de sus objetivos finales, también comprometen en forma absoluta a los más afortunados de las riquezas materiales, en razón de que sus fortunas acumuladas, no les permiten evitar que sus familias sean impactadas por la angustia y la frustración social, al convivir y desarrollarse en un entorno muy frágil y sin suficiente garantía, por tanto, por requerir sus hijos e hijas de un ambiente social que en su presente y hacia su porvenir, sea fuente de la paz, de la seguridad y del desarrollo sustentable. Si en verdad deseamos una sociedad que salga de sus agobios, para asegurarnos un presente más estable y un futuro realmente luminoso, debemos sincerarnos para comprender nuestras debilidades, por tanto, como lo ha venido sugiriendo el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), con humildad debemos caminar y aprender juntos, porque todos hemos fallado, unos por no haber aprendido bien la tarea de gobernar y dirigir, y otros, por no haber asumido a cabalidad los roles que nos corresponden como guardianes del Estado, la sociedad y de nuestras instituciones. El autor es: Ysócrates Andrés Peña Reyes Director General del Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), Abogado y Politólogo. Correos: crdnordeste@ yahoo.es y crdnordeste. crd@gmail.com
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)'*% CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(,
VKLI@JDF I<>@FE8C
V?FK<C<Ià8 =L<EK< <OK<IE8
Destacan a Puerto Plata como destino turístico ;8KF% C8 EFM@8 ;<C 8KCÝEK@:F J< <JKÝ :FEJFC@;8E;F <E <C <OKI8EA<IF =L<EK< <OK<IE8
A_\e\ip IXd i\q a_\e\ip%iXd`i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 9}mXif# GlekX :XeX
I\gi\j\ekXek\j% DpiX Fik`q p DXi`Y\c G`Z_Xi[f%
C
a feria de comercialización turística DATE 2015 fue el escenario en el que el viceministro de Gestión de Destino para la Región Norte, Julio Almonte, destacó las recientes iniciativas e innovaciones que se llevan a cabo en Puerto Plata para hacer que resurja el turismo de la provincia. Almonte indicó que se han hecho varias inversiones por el sector público y privado con el fin de que Puerto Plata tenga una propuesta más competitiva con la inclusión de excursiones, cine, bares 24 horas, salas de arte u otros establecimientos de entretenimiento para un mayor disfrute de los visitantes y una oportunidad para los negociantes. “Puerto Plata está alcanzando con pasos muy firmes su merecido lugar como uno de los destinos turísticos más atractivos del Caribe, gracias a su amplia oferta complementaria que incluye recursos naturales, históricos y culturales consistentes en su gran variedad de ecosistemas ideales para todo tipo de turismo de calidad”, resaltó. Expresó que
Inician congreso sobre hospitalidad del Caribe AXiXYXZfX
F]\ikX% <e cX 9X_ X [\ DX`d e# Gl\ikf GcXkX# j\ Zfejkilp\ cX `e]iX\jkilZkliX gfiklXi`X 8dY\i :fm\ # gXiX i\Z`Y`i ZilZ\ifj%
el 6 de octubre del presente año llegará un crucero a la provincia, por lo que estará nueva vez en este mercado y para lo cual se está trabajando con el puerto turístico y las costas viales. Asimismo, dijo que en julio se inaugurará el anfiteatro del malecón y además se ampliará la carretera Navarrete-Puerto Plata. Añadió que como parte de la organización, concientización y seguridad del destino se están incentivando campañas como “Sonríe Puerto Plata” y que próximamente se incluirá el programa de emergencias 9-1-1.
)'(, G8àJ<J C8K@EF8D<I@:8EFJ <jk\ X f# Gl\ikf GcXkX k\e[i} c e\Xj [\ ml\cf gifm\e`\ek\j [\ <ZlX[fi p :fcfdY`X% “Puerto Plata es el nuevo destino de moda en la República Dominicana, está dentro de los 50 mejores destinos del Caribe a visitar en 2015 según la revista Times Magazine; también está dentro de los cinco mejores del mundo para comprar su segunda casa, es decir, que seguimos avanzando”, estimó.
" GIäO@DFJ <M<EKFJ
;@J:FM<I GL<IKF GC8K81 :fe \jkX XZk`m`[X[ hl\ j\ i\Xc`qXi} \e fZklYi\ j\ YljZX ZfdgXik`i cX f]\ikX p \c gif[lZkf [\ cX gifm`eZ`X p j\ gifgX^Xi} \c kli`jdf [\ Xm\ekliX% ?XYi} ZXgXZ`[X[ [\ ('' \o_`Y`[fi\j p gXik`Z`gXi}e Z`l[X[\j Z\iZXeXj# kXc\j Zfdf JXek`X^f# AXiXYXZfX# DfZX p :fejkXeqX% GI@D<I =FIF ;< @EM<IJ@äE1 AXbX`iX :`[# [`i\ZkfiX \a\Zlk`ZX [\c :c jk\i Kli jk`Zf# [`af hl\ Zfe \jk\ \m\ekf j\ ]fikXc\Z\i} \c Zc`dX [\ `em\ij` e \e cX :fjkX Efik\ gXiX hl\ cfj \dgi\jXi`fj \dgi\e[Xe el\mfj gifp\Zkfj p j\ ZXgk\e el\mfj d\iZX[fj%
“El Poder del Servicio: Empatía y Trabajo en Equipo”, será el tema principal del 2do. Congreso Internacional de la Hospitalidad del Caribe, a celebrarse en la República Dominicana, con la participación de representantes de siete países de la región. Durante cinco días, La Escuela Técnica Hotelera Serranía, ubicada en Jarabacoa, considerada un paraíso vacacional dominicano, será la sede del evento internacional que busca promover iniciativas para incrementar la cultura del servicio, dirigido a jóvenes interesadas en reflexionar sobre, el hogar, la familia, la importancia del trabajo y su relación con el servicio al turista. Dentro de los objetivos fundamentales del 2do. Congreso de la Hos-
pitalidad del Caribe, figura apoyar la formación profesional de “alto nivel” de jóvenes que estudian o trabajan en el sector servicio y compartir la cultura gastronómica de los diferentes países participantes. Isabel Pichardo, directora de la entidad, informó que durante el evento los participantes reflexionarán sobre importantes temas relacionados con los servicios y compartirán experiencias “muy enrique- cedoras para todos”. Del 4 al 8 de mayo, más de 150 participantes de escuelas hoteleras y estudiantes de carreras afines al área de la hospitalidad de Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana intercambiarán experiencias para “incrementar la cultura del servicio”.
CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
809.686.6688
FAX 809.686.6345
clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados
) :C8J@=@:8;FJ CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
GAZCUE, Alquilo apto. oficina o vivienda, 2 habs., 2 baños, sala, comedor, 100 mts2. parqueo y planta. seguridad, RD$20,000. Inf. 809-549-6384 GAZCUE, Apta-estudio, 1er. 1H, B, sala, comedor, cocina, balcon, 1 parq. incl. y A/A. RD$14,000. 2+1. Inf. 829-336-9000 (visita llamando). GAZCUE Ave. Bolivar 2hab. 2baños. sala, com. balcón, cocina c/serv/baño, $29,500 809-687-7626/ 809-903-3108 100
APARTAMENTOS " ;\dXe[X Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f RES. CIUDAD BONITA apt. 3 hab. nuevo, $11mil CASA re nta Villa Claudia 3h. $17mil 809-930-4896/809-622-0618
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f Arroyo Hondo, alquiler para pareja sin hijos, aptos de 1 hab., sala, coc, baño, mant. incl. $11,500. 809-533-6510 / 809-533-6513. AV.INDEP Km8 a 1 Esq, del Pola, apto., nuevo para pareja o persona sola sin hijos $8,500.00 y $7,500.00 809-302-9840/809-534-5597 BAYONA, Res. Terra Nostra, 2do. piso, 3H, 2B, w/c, 2 balc, a/lav, sala - comedor, 1 parq., proy. cerrado, $11,000 mant. inc.809-273-3313,809-221-27 52, 849-850-0509 , Sr. Suriel BELLA VISTA, Av. Sarasota #107, apto. estudio, equipado completo, Inf: 809-481-4623/ 829-328-6776 CIUDAD REAL II, 127M², 3Habs, 2b, amplio, nuevo, 2pqs, RD$15mil. Inf. 809-876-3012. DON BOSCO. C/ Dr. Guerrero #26, alq. 2 aptos. 2da y 3ra planta RD$12Mil y $14Mil. 2+1. Inf.: 809-221-6095. EL PORTAL Entrando por La Discoteca Jet Set, apta estudio, $8,500 2+1. Inf.809-532-4803, 809-913-8098 EL VERGEL, Casa para vivienda u oficina, 200 Mts., 3 habs., 2½baños, oficna o cuarta habt, cocina, recibidor, 2 salas, comedor, balcon, c/serv., a/lav., 2 parqs., US$875. (2+1) 809-604-9029, 809-412-0119 GAZCUE: 2Apts.Amueblado y decorado, a/c split, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, vista al mar,desde $30,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636
JARDINES LOS 3 OJOS Sto. Dgo. este. vendo 3 aptos nuevos, por el precio de 1 en mirador los 3 ojos, c/u 3 hab , 2 baño, galerias 4 pq. sala estar, todo en caoba, vista mar, $7.3M los 3, alq. ofic. A. Hondo. 3er. p. $5mil 809-481-3498/809-849-4445 LOS CACICAZGOS, Alq. aptos. 3h/2h, 2b/1b, ser. pq., vig. 24h, desde RD$18,500. Inf. 809-549-6224, 809-567-0912 Los Cacicazgos: Apto. 3 habs, 3½b, c/serv. c/ baño, habs, Vista al Mar, en Torre Park Garden, 167 Mts, Ascensor, planta full, porton elect., 5to. piso, 2 parqueos, US$1,100.00, Mant. Incl.2+1 / 829-410-3326 LOS CACICAZGOS Av. Enriquillo, 3 habs., 2½ baños, parq. elevador, planta full, c/s. US$10000. y sin muebles $35,000. Tel. 809-683-2312, 829-257-6310 LOS CACICAZGOS, REs. Ana Delia, 3er. piso, AV. Enriquillo, US$1,300. (2+1), Apto. Amueblado, sala, com, coc, 3H, 2½B, c/serv. c/B, a/lav, 2 parq. tech, asc, planta f, Seg. 24/Hrs., porton elect, 160 Mts, 809-858-8927, 809-245-5748 LOS PRADOS, A estrenar, 7mo. piso, 3H, 2.5B, asc., plta full, 2 parq. tech. RD$35,000 Inf. 809-901-7426. NACO, Alq. amplio Apto. 1h, baño, sala, com, cocina, terraza,agua/ basura incl. 2 dep. + 1 adelantado. 809-567-5103 Pradera Hermosa 2h. para matrimonio o 2 personas sola, $10,500 2+1. Luz 24h. y parq. 809-560-4241/809- 613-9595. ZONA Universitaria, Apto. Amueb,1h, sala,coc, balc, A/C, parq., Vig. de noche. mant. incl. $22,000. 849-626-2220
" F]\ikX Xchl`c\i
" F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj VERON BAVARO Oportunidad de negocio vendo Edificio de 16 aptos estudio completamente amueblados RD$10.5MM. Inf.- 809541- 1590, Cel. 809-350-1752
" KiXjgXjf " JXekf ;fd`e^f STO. DGO. OESTE. Prol. 27 Feb. TRASPASO 1Millón Res. Cerrado. 110M2, 3er Piso, 3Hab. 2B. Sala. Com. Cocina. C/Serv. A/Lav. 2Pqs. Gazebo. Juegos para niños. Gym. Salón Multiusos. 809-696-1770/829-766-9099.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Arroyo Hondo oport. penthouse 427mt, 2niveles todo en caoba, seguridad 24h , parqueos, ascensor, exc. condiciones. Inf. 809-545-0440/ 829-451-7661 RD$9,000.000 Av. JACOBO MAJLUTA, Colinas del Arroyo Residencial Juanives 1ra planta, 98mt2, de 3 habitaciones más cuarto de servicio y 2.5 baño. Inf:(809) 779-9778 y (809)258-7942 BELLA VISTA Nuevo 8vo P, 225 mts, 1 x piso, 3hs, 3.5bs, balcón en forma de L, sala, sala estar, lobby, area social, 2 parqs, US$220mil. 809-328-9850/809-756-3112 BELLA VISTA, PH, 460M², 4Habs, 5b, family, terraza, 4parqs., pta. Full, US$440,000 Inf.: 809-876-3012. EVARISTO MORALES. Exc ubic., PH Nuevo 260 mt, 8vo P., 4hs, 4.5bs, 2 salas estar, super balcón, a/eventos, gym., terraza, US$280mil. 809-328- 9850/ 809-756-3112 EVARISTO M. Prox American Airlines 8vo P, 240 mt, 3hs, 3.5bs, 2 salas, 1 estar, oficina, 5 aires splits, area de eventos, lobby, 2 parqs, US$280mil 809-328-9850/ 809-756-3112 INDEPENDENCIA Prol. Mir ador del oeste, 3 hab. 2 bañ os, terminación de 1ra, 134mt² 134mt² de terraza 4to. niv. 2 parq. RD$3.9MM. 809-473-7491/829-420-1162
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
JACOBO MAJLUTA: Apto. 3 habs., 2 baños, parq. verja, RD$1,850,000. Tel. 809-683-2312 Y 829-257-6310
Zona Oriental V.C. VII. 1 hab, a matrimonio o persona sola, sala-com. coc, hab/cl oset/baño, A/lav. $5mil 2+1 809-547-0368/809-595-8874
LA PRADERA, Por motivo de viaje vendo apto. De oport. luz y agua 24 horas, puerta a control y vigilado. Cel 829-613-5190/809-829-9528
LAS PRADERAS, Las Lauras 240Mts 3h, 2b, amplia cocina. RD$6.0MM Neg. Inf.: 809-876-3012. Los Cacicazgos Propietario Vende Apart. Nuevo, 3habs. 5 baños, 2 parqueos, closet, terraza, ubicado dentro de en un Cul D' Sac, area tranquila y segura, 167 m², US$175Mil. Inf: 829-410-3326 LOS PRADOS, A estrenar, 3H, 2.5B, ascensor, planta full, 2 parq. tech. precio de Oportunidad. 809-901-7426. MALECON, Cerca Hotel Hilton, espectacular vista al mar, duplex con 3h, 2baños, terraza con BBQ, 2 parq. tech. 2 asc, planta full, pisos y baños nuevos, rebajado en US$176 Mil. Neg, Inf: 809-707-8287.
MIRADOR NORTE, En un año te mudas Apto. desde 162.85 Mts². Desde RD$7,881,940 Inmobiliaria Howley C. por A. 809-467-5804, 809-750-0233. MIRADOR NORTE Torre Moderna, 134, y 157, 176 Mt², 3 hab. 3.5baño, amp lio balco, 2do. niv. con terraza lobby A/social, cam aras de seg. Gym, desde US$147mil 809-473-7491/829-420-1162
NACO Buena ubicación, de Oportunidad 3er. Nivel, 215Mts², US$195,000. Neg 3Habs. 3½baños, 2 parqueos tech., family, balcón, mármol, asc., planta full, lobby, etc. Tel. 809.697.2793 / 565.8045 NACO.- DE OPORTUNIDAD Bello apto 200 mts², 3er P, 3habs, 3 bs, sala, com., coc., c/serv, área lav, 2 parqs techs, locker, seg 24 hrs, plta full., gas comun, asc., US$190mil. - 829-276-9019 PIANTINI Ave Lincoln, 170 mts, 5to piso, 3hs, cto.serv, 3.5bs, 2 parqs techs, jardin piscina olimpica, gimnasio, sauna, full de todo, a US$900 el mt. Inf.- 849-207 -4141, 809-707-0809 QUISQUEYA, exclusivo, 234m² 3Habs, 3.5b, estar, balcon, 2parqs., US$195,000 Inf.: 809-876-3012. RENACIMIENTO. VENDO Apto. NUEVO: 5to. Niv., 3 h., 2½ b., Cto. Serv., 2 parq. Tech., planta full, ascensor y Seg. 24/7. US$165,000.00 (Neg.) Telfs. 849-628-2514 y 809-701-6999. Res. de Miami II, Entrada a la Javilla, Villa Mella, Apto-estudio, el apto 203 segundaplanta sala, comedor, cocina, baño y una habitación, un parqueo. $800,000 (Negociable) 829-572-9696/919-3544. Lic. Joahanna Reyes. RES. JULIO CESAR II: km. 14, 120 M², 3 habs., 2 baños, RD$2.3 Separe con 50,000. 809-683-2312 Y 829-257-6310
RES. Ureña, edif. Gis. Josefina, apto. C-3, prolong. 27 Feb., proy. cerr., 110 m2, 2habs, baño, cto. serv. baño, amplia coc, pta. caoba, luz y agua siempre, 2 parq., Lic. Martínez 849-641-8486, 809-274-3019 Roberto Pastoriza Esq. Churchill. Vendo penthouse, sexta planta, ext. superficial de 300mt. $800,00 Inf. 809-545-0440/ 829-451-7661 SANTO DOMINGO OESTE, Apto.$1,650,000. 3Habs., 1Baño, parqueo. Excelentes conds. Inf. 809-481-0037. URB. MIRAMAR, oportunidad. 3 aptos por precio de 2, 3h, 2b, todos, 1er , 2do nivel. $10.7 millones 809-653-2227 VILLA AURA Edif Juana Mejia, 1er piso, 3hs princ baño, cto.serv/baño, 2 salas, comedor, galeria, a/lav., area juegos niños, parq, agua y luz permanente RD$3.0. Inf:809-379-0800, 809-715-9494
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, ZONA ORIENTAL, (2) Apto. 3H, 2b, 2parqs. 140 y 160mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs. precio de liquidacion. Y Venta Negoc. 809-769-9900
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Juan Dolio oport. 2apto 1niv nuevos prox. playa 92mt, sala, com, coc, 2h, c/baño, 2parq. piscina $115,000 Inf. 809-545-0440/ 829-451-7661 LAS TERRENAS OPORT vendo precioso penthouse frente a la playa finamenete amuebl., 258mt, en 2do niv jacuzzi privado. area comun piscnica y jacuzzi, balcones de cristal, gym, a/juegos, plta full, gas comun, seguridad y consejeria 24/7, US$ 490mil. Neg - 809-854-8735 101
CASAS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA, ideal para negocio u oficinas, 450 Mt. solar, 300 const, 8 parqs., US$1,600. Neg. 809-901-7426 ENS. LUPERON. Casas de 3, 2 y 1 hab. Y Apto. 1 Hab. Amueb. con parq. y mas Cel. 809-258-6641/ 809-591-6641 OLIMPO. 3 hab. sala com. cocina, 2 baños, marq. tech. cisterna, tinaco y pozo tubular, $12,500. 809-299-8797
+ :C8J@=@:8;FJ CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 SE ALQUILA CASA de dos niveles $15,000. Res. Prado Oreintal, Autopista San Isidro 809-699-2626 / 829-451-4797.
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA II, Se alquila casa en el Res. laura Maria II, sala, comedor, 3 habs., la principal con baño, area lav. calentador, cisterna, bomba, tinaco, cuarto serv., marq. res. cerrado, Presidente Vasquez. $18,000. 809-788-4066 RESPALDO ALMA ROSA I, 2 niv., 6 habit., 3 baños, cto.serv., marq 3 vehs, $20mil. Inf.- 809-707-4850 URB. AMAPOLA 2do niv. 3 Hab. sala com. cocina 2 baños a/lav. galeria, terr. marq. cist. $10,500 Inf:809-598-1397, 849-352-0829
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f A. HONDO, CUESTA H. III, Urb. Isabel Villa, Venta Casas un nivel 5.2 M, 2 niveles 7M. 809-567-0912, 472-1552 ARROYO HONDO oport. 373mt, solar 772mt, construccion,sala, comedor, terraza, 3hab, c/baño, parqueo 4 vehiculos, muchas comodidades RD$9,500,000 Inf. 809-545-0440/ 829-451-7661 ARROYO HONDO, Vendo x viaje de oport detras Embajada USA, Res. 400 Mt² solar, $12.0 Neg Inf. 809-330-0227. CASA KM. 14, 3 habs., 2 baños, marquesina, verja, galeria, RD$3.2 y otra de 2 niveles en 4.2 Tel. 809-683-2312 Y 829-257-6310
Villa elegantemente renovada en playa Cabarete 280 Mts.2 c/2 nivel, comunidad con seguridad, 2 cocina, 5 Hab., 3 b., piscina, planta 15 KW diesel, invertidor, terreno 960 Mts.2, US$299,000.Inf.829-890-1057 jsmbuild@bellsouth.net
EDIFICIOS " M\ekX
BELLA VISTA: Edificio en venta detras de plaza Lama, con local, y Apto. RD$7,000,000. Financiado. 809-683-2312 Y 829-257-6310 Nuñez de Caceres, exc. ubicacion, 850mts const., 760 solar, precio de oportunidad Inf. 809-901-7426.
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj BANI, Edificio de oportunidad 7 Aptos. barrio 30 de Mayo detrás del hospital. Inf: 809-481-4623/ 809-763-5704, 809-857-1276 103
FINCAS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj
URB. OLIMPO, Calle Hermes no. 14, Santo Domingo Oeste, 3haqb, sala, cocina, com, c/servicio, galeria, parqueo 3 vehiculos. RD$4,300,000 neg. 829-995-5519/ 829-569-6447
LINDA FINQUITA De 60 t., buena para retiro y producir frutales de exp. Buen precio, Carreton Baní 829-271-3166
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc RES. INVIDOREX Hipodromo, 3 habs., 2 baños, c/serv. baño, 140 mt. const. y 300 mt, terreno, $2.4 M Inf. 809-834-4426, 1-321-337-3285
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj CASA DE CAMPO Hermosa, 2,600 m2 solar, 950 m2 costruc., 4h, 5b, estudio, terraza, piscina, amplia areas, a/c, US$2.0M. Inf. 809-876-3012
" F]\ikX Xchl`c\i
108
NAVE INDUSTRIAL
MANABAO - JARABACOA 7 tareas, rio, energia propia RD$300Mil x tareas. Inf.: 809-850-3832 / 849-886-8809. OPORTUNIDAD, Vendo finca en Bonao a 700Mts de la autopista Duarte; calle asfaltada, 66 tareas con título, casa, piscina, gazebos, árboles frutales. Llamar a los tels. 809-883-7954 / 809-8045854 “Se Vende Finca en el Km.25 de la carretera entre SPM y Hato mayor, 116 tareas, debida documentacion, al borde de la carretera, con dos viviendas de dos niveles en concreto en buenas conds., agua potable, luz, internet y demás facilidades. RD$9,720,000. Inf.:829-259-0480 “Se Vende Propiedad en el Km. 25 de la carretera entre SPM y Hato Mayor, 28.5 tareas, con titulo, a unos mil metros de la carretera. RD$655,500. Inf.: 829-259-0480.”
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f
ZONA UNIVERSITARIA Se alquilan habitaciones amuebladas. Inf.- 809-4814748, 809-532-9670
DE OPORTUNIDAD Terreno en Boca Chica a 800 mts de la playa y 200 mts Aut. Las Américas, 246,000 mts Disponibles Inf.- Sr Manuel Garcia 829-276-9019 Inmobiliaria Lagares vende 2 solares en Santiago, R.D.; localizados en Ciudad de Reyes próx. a la carret. Jacagua. Uno de 250mts2 a RD$2000 el metro y el otro 700mts2 a RD$2,600 el metro. Oferta de 10% de desc. hasta el 31 de mayo. Tel. 809-233-2666/ Cel.829-885-3132
105
LOCAL COMERCIAL
" JXekf ;fd`e^f
ALTAMIRA, PUERTO PLATA, se vende 995 tareas ( 600 sembrada de cacao organico) 829-638-4532
" M\ekX
HABITACIONES
" JXekf ;fd`e^f 102
Mirador Norte vendo casa 2 niv. 315mt 4h, 3baños, 2sala, com-coc, marq, c/serv/comp, 2 galerias peq. patio etc. 809-518-0525/532-3743/ 662-5144
Villa Marina ,Herrera. Casa de 2 niveles con 4 hab.4 baños, c/serv, tinaco, puertas en caoba, piso de granito, marq para 2 veh, escaleras por dentro y fuera, terr., jardín. $ 4.5 MM neg. Cel. 829 715-4415 y 809 902-3705.
104
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f VENDO LOCAL COMERCIAL, 275 mts2., US$475,000.00, en Spring Center, Arroyo Hondo, 6to nivel, piso completo, (Donde está el gimnasio Body Shop en Arroyo Hondo) más de 100 parqueos techados disp. 809-472-0777 Cel. 809-820-7000
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc Vendo local comercial 59.5mt 2do nivel, para comercio RD$1,300. 000 Inf. 809-545-0440/ 829-451-7661 106
LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f EL PORTAL Entrando por La Discoteca Jet Set, Ofic 40 mt aprox $8,500, 2+1809-532-4803, 809-913-8098 NACO, Torre Empresarial, 2 asc., parqs asignados, 40/ visitantes, plta. full, Disp 116 y 150 M² . 809-901-7426. PIANTINI 1 Local: 40m², 1er. nivel, baño, kitchenette, inversor, 1 parq. RD$18mil, Inf. 809-562-5454, 809-765-7878
SE SOLICITA CONTABLE para el puesto de contador general con experiencia en contabilidad impositiva. Enviar CV al correo rmcventanero@hotmail.com SOLICITAMOS PERSONAL, en el area de telemarketing enviar su CV. palmcana@gmail.com 809-334-2525 ext. 222 /227 SOLICITAMOS TECNICOS ELECTRICISTA para trabajar en Sto. Dgo. y todos los pueblos del este requisitos: Bachiller, licencia de conducir al dia enviar Cv. al correo calificado.rh@gmail.com. fax. 809-221-3315
LEGALES
PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400 y 700 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395
SOLARES " M\ekX " JXekf ;fd`e^f A. HONDO, CUESTA H. III, Urb. Isabel Villas y Marina, Venta Solares desde 421 M². 809-567-0912, 809-854-1137 DE OPORTUNIDAD “ Terreno 510 mts” Disponibles para construcción de edificio. Inf.- Sr. Manuel Garcia 829-276-9019
GAZCUE, 1,013 Mts² (26.67x38) de esquina, excel. ubicacion, ideal para lo que quieras. US$750,000. Tel. 809.697.2793 / 565.8045
Terreno para construcción de proyectos a solo minutos del muelle turístico de Puerto Plata, playa con amplio frente. 2,400,000mt2. /809-637-6667 kimymejia@outlook.com VENDO SOLAR EN MOCA C/Morillo #24, 623m2., Telf. 809-224-4741 Vendo terreno 7,104mts. en la Circunvalación Norte, para comercial o industrial. Inf. 809-253-6197
EMPLEOS
EMPLEOS " F]\ikX AGENCIA Alexandra Ofrece /solicita Servicio doméstico, recomendación papel buena conducta, con/sin dormida. Niñera, cocinera, limpieza, lavado, planchado, muchacha fines semana, serv. 2 o 3 veces en la semana, Limpieza de ofic. y apart. Ofic. 809-548-5627 / 809-479-5420.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f GELATERIA ROMA Helados al natural desde el 1907 vende franquisia en Santo Domingo y todas las maquinarias para elaboración de helados artesanales.De oportunidad. Inf.829-494-3031 VILLA AURA, 1,459 Mts² de esquina, cercado, RD$11,000,000.00. Telef. 809.697.2793 / 565.8045
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS Perd. de Cert. de Titulo Duplicado del Dueño No. 9317 con una porcion de terreno dentro de la Parcela No. 428 del D. C 02, Municipio de Bani, Prov. Peravia con una Ext. Superf. de 27,122.80Mts2 Prop. del Sr. Claudio Bienvenido Villar. PERD. DE CONSTANCIA Anotada en el cert. de titulo No. 19004, que ampara el solar No. 22, manz. 104, DC 1, municipio San Cristobal, ext. sup. 280.90Mts² a nombre de Maria Argentina Peña de Candelario.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA 304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN PERD.CERTIF. FINANCIERO No. 728298, cuenta numero 402-1-22-3237, emitido por el Banco de Reservas, en fecha 14/02/2014, por la suma de RD$500,000.00, a nombre de Carmen Milagros Mojica Quezada. PERDIDA DE CERTFICADO Financiero No. B 414421 emitido por el Banco BHD Leon en fecha 14/04/2015 por valor de RD$650.000.00 a nombre Miguel Lopez Peralta Perdida de certificado financiero no. 402-01-600-657-2, por valor de RD$300,000.00, a nombre de Juan Hernandez Eusebio y Basilia Hernandez Eusebio, emitido por el Banco Del Reservas.
2000
NEGOCIOS
305
307
JARABACOA Solares en proy.residenciales luz, agua, calles, entre Alphes Domin icanos y Hotel Montaña. Desde RD$300 x Metro² En diferentes sitios Of.- 809623-2221, Cel.-829-886-3845
107
SE HACE de conocimiento publico, que se ha perdido el certificado de deposito a plazo fijo #17-113-170730826, por el valor de RD$200,000.00 expedido por la Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos en fecha 2/5/2012, a nombre del Sr. Ramon Alexander Dominguez Sanchez
PERDIDA de certificado de Titulo propiedad matriucla #87-6387 ampara una extension de 99.98 mts. parcela #104-C-1006-4309-4310-4311 del D. C. No. 6, del municipio Sto. Dgo. Este, sitio en la urb. Ines II del sector Mendoza, Villa Farro. a nombre de Claudia Marte Lizardo
109
POLIGONO Central 340 MTS de const. y 750MTS terreno, 20 parq., excelente imagen, 4 baños, Listo para operar 829-557-0520/ 829-559-5820
Si quieres poner tu propio Restaurante y bar esta es tu oportunidad liquido todo el mobiliario a muy buen precio. casi Nuevo. Inf:829-717-1098
SE NECESITA: Cocinera, Camarera y Cajera para trabajar en comedor. C/Costa Rica No. 113, Alma Rosa 1ra. Sto. Dgo. ESte. 809-593-5786
Distribuidora Yunuer necesita 10 supervisores y 40 promotores c/s experiencia de ambos sexo, gane desde RD$ 15,000.00 en adelante. Tel:809-295-4924, Santiago. OFREZCO SERVICIOS De masaje terapeuticos a domicilio. Inf: 829-756-6515.
Perdida de certificado no. 771-541-265, de fecha 05/01/2012, monto de apertura RD$ 50,000.00, titular Señora Yomaira Gioconda Peguero Robles ced. no. 02-0013982-1, emitido por el Banco Popular. Perdida de certificado num. 402-01-210-8085-5, doc. 768377, por monto de RS$3,071,000.00, a nombre de Gustavo Rafael Dominguez Luis, emitido por el Banco De Reservas PERDIDA DEL CERTIFICADO Financiero No. 730978319, emitido por el Banco Popular por un monto de RD$300,000.00, fecha de apertura 30 de marzo del 2006, a favor de la Empresa Soltelcom, S.A. Pérd. de cert. financiero #40006-006347-0 emitido por la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, por un valor de RD$450,000.00 en fecha 28/12/2011 a favor de Luciano Domínguez Y/O Ydelka Diasmela Domínguez Morel.
PERDIDA DE MATRICULA del veh. Daihatsu, año 2003, color verde, placa A348940, motor 7636967, chasis JDAM100S000549198, prop. de Glenys González Peña. PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Toyota 2006, dorado, placa A569174, chasis 2TABR32E56C56C639174. Prop. Lisania Santana Noboa Perdida de mat. veh. Suzuki Amarillo 02, placa N953577 Chasis JS1GN7BA922101036 Prop. Jose Perez PERDIDA DE PLACA no. L187374 Veh. Daihatsu blanco 97, chasis, S83P034049 Prop. Melania Altagracia Concepcion Mejia PERD MAT del jeep kia 1998 dorado placa G073330 chasis KNDJA7233W5556736 prop. Remberto Marmolejos Mota PERD. MAT. Del motor Jincheng negro, 2009, placa N682427, chasis LJCPAGLH 991002068, prop. Francisco Beltré Brito. Pérd. de matríc. del veh. Honda, 1988, crema, placa A361203, chasis 1HGED3658 JA008620, prop. Humberto José Rafael Rosario. Pérd. de matríc. del veh. Toyota, 1992, blanco, placa A294437, chasis 4T1SK12E7 NU075601, prop. Ligia Mercedes Morel Alvarez. 309
PÉRDIDA DE PLACA Perd de placa de la motoc, Delta CG125, 2008, rojo, placa N632866, Chasis RYWJLMT0801000495, Prop. Centro De Ensamblaje Wang QI Lian S.A. Perd de placa de la motoc, X-1000 CG-150, 2009, Negro, placa N619659, Chasis LF3PCK5089B003824, Prop. Juan Pablo Vargas.
:C8J@=@:8;FJ , CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
- :C8J@=@:8;FJ CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
:C8J@=@:8;FJ . CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
/ :C8J@=@:8;FJ CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 Perd de placa de la motoc, Yamaha, 1998, negro, placa N964393, Chasis 3TT083105, Prop. Luis Mercedes Lopez Caceres. PERD. DE PLACA #N392213, de la motocicleta honda, color rojo, año 93, chasis MD502103374. Prop. de Freddy Alejandro Peña Arias PERD. DE PLACA No. A481695 del Veh. (Carga) BMW Blanco 2004 Chasis WBANA73564B063226 Prop. Maria Cristina Familia Genao. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta color negro, marca Shituma, 2004, placa K0101175, chasis LE6PAGLL443002835. Prop. de Eduardo Feliz Perdida de placa del vehiculo tipo camion marca Mitsubishi modelo FE535b6L, color blanco, placa L038446, chasis: FE635EA42868 a nombre del Sr. Manuel Alexis Pichardo Moni. PERDIDA DE PLACA del Veh. Toyota 1994, crema, placa G120023, chasis FZJ800054035. Prop. de Antonio Fuguereo Orosco Perdida de placa del veh, Toyota Corolla, 1984, dorado, placa A008095, Chasis JT2AE82E4E3015600, Prop. Jose Delfin Perez Valerio. PERDIDA DE PLACA del veh. Volkswagen 1995, blanco, placa A319231, chasis 3VW1 931HLSM301739, prop. Thelma Indhira Casado Then
Pérd. de placa de la motoc. X-1000, 2006, placa N370612 chasis LF3PCJ5076B017963, prop. Miguel Angel Caraballo Triunfel. Pérd. de placa de la motoc. X3000 Recharged, CG150, 2012, negro, placa K0430412, chasis LWPPCJL2T20121699, prop. Jordany Argelis Pimentel Nuñez. Pérd. de placa de la motoc. Yamaha, 1985, negro, placa N261246, chasis 3VP2500729 prop. Rafael Antonio Vásquez. Pérd. de placa del veh. de carga Toyota, 1993, placa L0 80727, chasis LN1060086774, prop. Cresencio Fernández Caba.
303
OTROS LEGALES Traspaso bote de pesca de nombre: Felicidad Matricula no. BP-F51-2102SDG, dimensiones eslora: 19.5 pies, manga: 6.0 pies, puntal : 2.4 pies, del sr. Felix Cedeño al sr. Guillermo Rodriguez Lappost mediante venta notarial y legalizada.
Pérd. de placa de la motoc. BM, 2005, negro, placa N178 908, chasis RWASXYMT0504 1959, prop. Santiago José Martínez. Pérd. de placa de la motoc. Haojue Domoto, 2011, azul, placa N678188, chasis LC6PC JB89B0800597, prop. Martin Silverio. Pérd. de placa de la motoc. Honda, 1984, verde, placa K0 108877, chasis C701301186, prop. Ricardo Disla Inoa. Pérd. de placa de la motoc. Suzuki, 2007, azul, placa N31 1688, chasis LC6PAGA10708 43732, prop. Vicente Rodríguez Gutiérrez. Pérd. de placa de la motoc. Suzuki, 2007, negro, placa N285923, chasis LC6PAGA15 70833875, prop. José Ramón Beltré Pérez.
PRÉSTAMOS AAA RESOLVEMOS TUS problemas de dinero! Prestamos rapidos con garantia hipotecaria sin importar CICLA. 829-539-0920 / 809816-6984 / 809-875-0788 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 412
SALONES DE BELLEZA SE SOLICTA PELUQUERA completa y manicurista completa Favor traer CV. 7½ carretera Mella, Vista Hermosa, Zona Oriental. 809-591-3438/809-903 -0593
SERVICIOS VARIOS
SERVICIOS
410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LLEGO EL FULGON ¡! Plantas Electricas Nuevas Denyo de kw: (11,20,30,40 y 55 ) y con motor Cummins de 60kw , 100kw y 125kw super silenciosas. usadas de 60kw John Deere abierta RD$ 250mil y Kolher 175kw abierta RD$425mil DMA COMPANY 809-328-2316 / 809-359-5559. OPORTUNIDAD PLANTA DENYO 25 KVA $298mil. Recien importada, super silenciosa. Inf:- 809-561-0484 y 0483, 829-761-3477 PLANTA ELECTRICA marca DENYO, 47 kilos, muy buen precio. Excelente condiciones. 829-556-2002 PLANTA KUBOTA 12 KW RD$185,000. Telf. 829-405-9387.
EJECUTIVO VIP Te invita a conocer un lugar con el + alto confort que te puedas imaginar, piscina, jacuzzi, BBQ, c/las chicas + agradable de la RD y Venezuela.Especiales:Lunes desde $1,400. Y Martes bebidas nac.$100.Aceptamos tarjetas credito. 809-566- 9580 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Con lindas chicas de la RD y Venezuela. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920. THE AMY MASAJE Ofrece Fisioterapia, masajes de relajacion, reductor, para contracturas muscular, dolores de cuello, espalda, piernas y pies. hacer cita 829-354-2020
ATENCION CABALLEROS, Llego la hora de pasar un momento super agradable, donde el estres y cansancio desaparecen. 809-533-9464 DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/561-6538 website www.rodivensecurity.com
ESPECIAL DE MASAJES de relajación con chicas elegantes abierto de 10:00 am. a 8:00 p.m. aceptamos t/c, parqueo privado. 809-685-9433 MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678 MASAJISTA A domicilio, dolores musculares, anti-strees, relajación, artrítis. Inf: 829-552-5650. No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491
COMPRO Y Busco Encaste perra o cachorra Akita. Inf. 809-545-9792.
ARTÍCULOS DEL HOGAR
Empresa Zona Franca vende: *PC Dell Optiplex 780, Intel Core 2 duo, 2GB RAM, 80GB DD, DVD R+W+ **PC Dell Optiplex 745, Intel Pentium D, 2GB RAM, 80GB DD, DVD R//***PC Dell Optiplex 745, Intel Pentium D, 1GB, 80GB DD. Interesados llamar al 809-576-9404 /809-295-9404
" M\ekX
Oportunidad vendo cuadros artista Alberto Ulloa. 30x40. $35mil c/u y lote completo (10 por $300mil. 809-472-0777
502
MARMOLITE COCINA Abraham, reparación y ventas dife- rentes colores, granito natural y marmol, en especial. Entrega 24hrs. 809-621-6158/ 809-989-3950
SE VENDE Maquina de Hielo Industrial 14,500 Libs Se Venden Tuberias de Polietileno de 4, 6 y 12 Pulgadas Inf. 829-527-0050. VENDO UN HORNO DE PIZZA grande de 2 boca, Inf. Raymon 809-330-1855
AVISOS DIVERSOS SE VENDE SEMILLAS DE CAÑA de azúcar para siembra De Excelente calidad . Inf:- 809-791-3330; e-mail:
EQUIPOS INDUSTRIALES
514
REFRICENTRO JOEL, Servicios a domiclio, Rep. e inst. de aire acond., neveras (pintura), estufas y lavadoras. Plomeria en General. 809-688-8410,809-627-2470
" M\ekX OFERTA AIRE ACONDICIONADO 12mil BTU, 18mil BTU, 24mil BTU, tod explit. Casi nuevo, exportado con sus controles. Inf. 809-942-5555
CABALLOS, Yeguas, Potros, bellos, Mansos para pasear buenos y buen precio. Inf. 809-545-9792.
" 8l[` AUDI A6, azul marino, 2007, int. beige, tracción 4 ruedas, tintado, excel. conds. $495,000 Neg. 829-805-0220
" :_\mifc\k " M\ekX GRAN LIQUIDACION DE Equipos Pesados: Un Bulldog 155, Retro Escavadoras Dosan 330, 4 camiones Mack, de 18 hasta 22 Mt3, 4 Mercedes Benz de 18 a 20 Mts3, 1 pala Mecanica Dreic Komatsu 560 con cubos de 9 Mt3. Inf. 809-848-3330, 829-257-9810
CHEVROLET AVEO 2008, hatchback, rojo, alarma, excel. conds. $275,000 Neg. Inf. 829-805-0220
GRAND CHEROKEE LARE DO, 2005, $350mil. neg. 809-567-5684/809-399-0866
520
Empresa Zona Franca vende: 124 lámparas de interior, marca Holophane, 400 Watts, Tipo Metal-halide lamp (M59433) Voltaje 120/240/277 /480, Interesados llamar al 809-576-9404 /809-295-9404
Honda CRV, 2008, 4x2, todo eléctrico, nunca chocada, pintura de fábrica, interior como nuevo, confortable, muy buen estado. RD$590,000.00 negociable. Inf.809-201-9638 HONDA ELEMENT año 2005, 4 cilindros, color negro. RD$360,000. Inf.: 809-7886328 / 809-712-4608.
" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE, 2012, solo 15mil km. blanco, full, piel, elec. US$22,990 Neg. 829-875-1300
" A\\g
CHEVROLET CAMARO RS 2012, negro. No pierdas esta Oportunidad. US$33,900. Neg. 849-882-3651.
" :_ipjc\i Venta y Renta de Ligadoras, Ranitas, maquitos, Helicopteros Compresores, Rodillos, Cortadora de Asfalto, torres de luces, motosierra, motosoldadora, montacar ga, motobomba, lavadora a presión, plantas electricas Y andamios. 809-424-5682 y 809-722-7846
VENTAS DIVERSAS " M\ekX
" :_\ifb\\
" ?fe[X
EQUIPOS PESADOS
501
ANIMALES
JEEPETAS
512
SE VENDE DE OPORTUNIDAD Compresores Ingersoll Rand de 100HP, 50HP y 25HP; como nuevos. Inf. 809-575-0413/ 809-399-4800.
" I\gXiXZ` e
6800
FORD EXPEDITION 2011 blanca 3 filas de asientos esta como nueva US$23,900.00 829-708-2928
reynosojosefina20@yahoo.com
AUTOMÓVILES
REPARAMOS NEVERA, Lavadora, Estufa, aire acond. en su propia casa. Servicio 24 hrs. Inf. 809-234-2766, 829-643-6161
HINO 300 en plataforma 2008, poco uso, $950mil. Recibo camion Toyota o Daihatsu cama corta buenas conds. 829-721 -8005
" =fi[
6300
ACONDICIONADOR DE AIRE
" ?`ef
M<?à:LCFJ
" M\ekX
500
-+'' :Xd`fe\j
503
VARIOS
ADS DETECTIVE PRIVADO consultas gratis, infidelidad, actividades de tus hijos, fotografias y viedos, vigilancia empleado, camara oculta. Wap. 849-409-5222, ofic. 809-238-4137 American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491
PERDIDA PLACA I038391, del autobus Daihatsu 1992, rojo, motor 1830898, chasis LDA00S85V00059538, prop. de Huascar Antonio Matos Ferreras.
PERRDIDA DE PLACA del Veh. Toyota 2003, azul, placa A432216, chasis 1NXBR32E83Z080391, Prop. de Dorca Heredia Montero
411
414
Perdida de placa, Motocicleta marca Yamaha, Color: Negro, año 2010, placa-K0187051, Chasis, JYARN23E89A001816, modelo- YZF-R1, a Nombre del Sr. Shander Chida.
PERD PLACA #N634736 veh Yamaha 94 negro chasis 3KJ7664561 prop. Wilton Estaury Jimenez Castillo
SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/809-399-4800.
OTRA VEZ LOS Miércoles son de Brugal en MAMBO BAR, 2x1 En tragos y botellas la noche entera. Disfrute del show de la Chica Mambo. Abierto desde la 5 p.m Mambo Bar Plaza Fernandez II, 1er nivel, Winston Churchill, esq. Jose A. Soler, Tel. 809-334-5650.
CHRYSLER 2007, 300C, negro, tintado, diesel, importado, excel. conds. $545,000 Neg. Inf. 829-805-0220
" =`Xk FIAT PUNTO año 99, musica, $105. mec., sin musica. $85 neg.vendo por enfermedad 809-993-5940
" KfpfkX TOYOTA COROLLA 2010, negro, leather, USA, tintado, alarma, excel.conds. 605,000 Neg. Inf. 829-805-0220.
JEEP WRANGLER SPORT Unlimited 4x4 2011, 68,000, int negro, ext verde pino, en perfectas condiciones, solo un dueño. US$27mil Neg Whatsapp 849-352-2890
" DXq[X MAZDA CX9, 2010, pantalla de navegacion, DVD, camara de reversa y 3 fila asiento,la full. 809-913-3462.
" KfpfkX TOYOTA LAND CRUISER 2005, dorado, interior crema, full, US$29,mil. Inf. 809-545-9792 TOYOTA LAND CRUISER Prado 2010, negra, piel, full, 92,000 kms. mant. en Delta, US$42,900. Excelentes condiciones, 809-912-0700, 829-471-0982
:C8J@=@:8;FJ 0 CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
<dgc\fj
<dgc\fj
C\^Xc\j
M\ekXj mXi`Xj
<dgc\fj
(' :C8J@=@:8;FJ CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
:C8J@=@:8;FJ (( CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
c\^Xc\j
() :C8J@=@:8;FJ CLE<J# + ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8