LD 2015-05-15

Page 1



I; ),%'' M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, E² *,#)(+% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

VLE ;<K<E@;F

",8# ('8 P ((8 C8 I<Gè9C@:8 O@@@ <E:L<EKIF <DGI<J8I@8C G8;I<J < ?@AFJ <E :8J8 ;< :8DGF <=<

8m`Â?e ml\cm\ Xc 8@C8 kiXj leX Xd\eXqX [\ YfdYX "-8 IX]X\c :Xjkif JXekf ;fd`e^f

Una persona fue detenida anoche en el aeropuerto internacional Las AmĂŠricas (AILA), luego de que amenzara con hacer explotar una bomba en un aviĂłn de la compaùía JetBlue que saliĂł de Santo Domingo con desti<c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX p \c i\p AlXe :Xicfj [\ <jgXÂŒX ZfikXe cX Z`ekX `eXl^liXc [\c Cl`j :fii`g`f# cfj d`e`jkifj Afj„ IXdÂ?e G\iXckX p >ljkXmf DfekXcmf p cfj \dgi\jXi`fj no a la ciudad estadounidense de Nueva York. \eZl\ekif \dgi\jXi`Xc ĂˆGX[i\j \ ?`afjÉ \e :XjX [\ :Xdgf% FYj\imXe \c \dgi\jXi`f Afj„ >ljkXmf :`je\ifj# 8c]fejf p Afj„ =XeaÂ’c p IXdÂ?e D\e„e[\q%

D\[`eX [`Z\ \dgi\jXi`fj jfe Zi\X[fi\j [\ i`hl\qXj <C I<P AL8E :8ICFJ ;< <JG8z8 P FKI8J =@>LI8J @EK<IE8:@FE8C<J @EK<IM@<E<E <E <C <M<EKF " <c Gi\j`[\ek\ i\`m`e[`Z� Zfdf kXi\X [\c c`[\iXq^f gfcˆ$ k`Zf [\ii`YXi cXj YXii\iXj hl\ `dg`[\e X cX `e`Z`Xk`mX gi`mX$ [X Zfejkil`i \c gif^i\jf \Zf$ e�d`Zf% ",8 CX IfdXeX

El presidente Danilo Medina asegurĂł que los empresarios son los verdaderos creado-

V>L@;F MJ D@>L<C

res de riquezas, debido a que son quienes arriesgan sus capitales para crear empleos y construir el desarrollo econĂłmico de las naciones. Medina participĂł en el XIII Encuentro Empresarial Padres e Hijos que se lleva a cabo desde el pasado miĂŠrcoles y hasta hoy viernes en las instalaciones del complejo turĂ­stico Casa de Campo.

“Son los hombres y mujeres que arriesgan su capital en emprendimientos creadores de riqueza y empleos, los que tienen la responsabilidad de construir el desarrollo econĂłmico de AmĂŠrica Latinaâ€?, dijo el mandatario. El evento, en el que participa el rey Juan Carlos de EspaĂąa, reĂşne a los lĂ­deres empresariales propietarios de

JĂ >L<EFJ <E1

")8 C8 I<Gè9C@:8 8HLà =L< 98LK@Q8;F ;L8IK<

Son las empresarias y empresarios innovadores los verdaderos constructores del progreso�. ;Xe`cf D\[`eX# gi\j`[\ek\ [\ cX I\g’Yc`ZX

las empresas mĂĄs grandes de LatinoamĂŠrica, asĂ­ como a otras personalidades. ReiterĂł su convicciĂłn de que el Estado debe asistir transitoriamente a aquellos que por sus propios medios no pueden hacerlo. 8;<DĂ?J "('8 P((8 C<8 <C ;@J:LIJF :FDGC<KF ;<C GI<J@;<EK<

VI<J@JK< GI<J@äE

La prensa libre de Venezuela no callarĂĄ " ;fj [\ cfj [`i\Zk`mfj [\ d\[`fj [\dXe[X[fj gfi \c gi\j`[\ek\ [\c :fe^i\jf gfi [`]le[`i leX efk`Z`X hl\ cf m`eZlcXYX Zfe \c eXiZfki}]`Zf XeleZ`Xife hl\ i\kfieXi}e X M\e\ql\cX gXiX \e]i\ekXi le al`Z`f% J\ kiXkX [\c \[`kfi 8cY\ikf =\[\i`[f IXm\cc p [\ D`^l\c ?\ei`hl\ Fk\if% "()9 C8J DLE;@8C<J

V:FE>I<JF @I@J C@Q8I;F&C@JKĂ E ;@8I@F

"(; <C G8à J I<;L:< JL ;<L;8 Gè9C@:8 LE *+%+ GFI :@<EKF

Postergan la discusiĂłn de la reforma a Carta Magna

<:FEFDĂ 8

8;<DĂ?J

Incidentes obligan TSE a suspender audiencia "-8 I% :ilq 9\eq}e p E% D\[iXef JXekf ;fd`e^f

C8 I<Gè9C@:8 G<I@F;@JK8 ;<C C@JKà E GL9C@:8 JL GI@D<I8 EFM<C8

",8 IXdÂ?e G\i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

")8

<;@KFI@8C J%F%J% gXiX cX `^c\j`X [\ JXekX 9}iYXiX "()8

La lectura de la sentencia que declarĂł inadmisible una demanda del dirigente del PRD, Guido GĂłmez Mazara, contra la convenciĂłn de ese partido, tuvo que ser suspendida ayer por los jueces que atribuyeron su decisiĂłn a la “conducta inapropiadaâ€? de los presentes en la sala que lleva el caso. MĂĄs tarde, GĂłmez acudiĂł a la FiscalĂ­a del Distrito Nacional, adonde un grupo de dieciocho de sus seguidores fueron enviados por faltar el respeto a los magistrados. El dirigente dijo que no habĂ­a justificaciĂłn para mantener la medida.

C8 M@;8 =ILK8J <OäK@:8J P DLP GF:F 8GIFM<:?8;8J "/:

<E C8 N<9

D8K8E 8 K@IFJ 8 <JKL;@8EK<J <E :@L;8; :?@C<E8 c`jk`e[`Xi`f%Zfd

MXi`Xj m`^Xj jfjk`\e\e leX gXi\[ cXk\iXc [\ cX `^c\j`X JXekX 9}iYXiX# leX i\c`hl`X [\ +'' XÂŒfj [\ Xek`^•\$ [X[ [fe[\ \e (/(* ]l\ YXlk`qX[f AlXe GXYcf ;lXik\% <c X[d`e`jkiX[fi gXiifhl`Xc# Ă?e^\c Pfibp [\ C\Â?e# g`[`Â? X cXj Xlkfi`[X[\j [Xi \c dXek\e`d`\ekf e\Z\jXi`f X cX fYiX%

J\ i\kiXjX cX i\gXiXZ`Â?e [\ cX `^c\j`X [\ JXekX 9}iYXiX ")8 BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

La reparaciĂłn de la iglesia Santa BĂĄrbara, en la Zona Colonial, se ha retrasado y el monumento corre el riesgo de sufrir un mayor deterioro si las autoridades

que iniciaron su reparaciĂłn hace un aĂąo no retoman los trabajos. El administrador parroquial del lugar, Ă ngel Yorky de LeĂłn, dijo a LISTĂ?N DIARIO que los encargados de la obra le dijeron que se requiere de un estudio de sub-

suelo para continuar las labores en ese lugar. “El templo estĂĄ abandonado, no se le ha dado el mantinimiento rutinario correspondiente. Si no se cae por lo que hay en el subsuelo, se destruirĂĄ a causa de la humedadâ€?, dijo De LeĂłn.

La reuniĂłn para estudiar el proyecto de ley para reformar la ConstituciĂłn y permitir la reelecciĂłn presidencial fue pospuesta ayer para el martes de la prĂłxima semana.

VJ8EK@8>F

MUERE OTRO MENOR CON SĂ?NTOMAS DE DENGUE " CX gXZ`\ek\ k\eˆX (( XÂŒfj [\ \[X[ p ]l\ `e^i\jX[X Xc ?fjg`kXc @e]Xek`c 8iklif >ilccÂ?e% "(.8 C8 I<Gè9C@:M8


)8

QFE8;<:FEK8:KF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

G8KI@DFE@F%

8><E;8 @I@J C@Q8I;F&C@JKàE ;@8I@F

01'' 8%D%

=L<I8 ;< :ÝD8I8

J\d`eXi`f jfYi\ Yl\eXj gi}Zk`ZXj \e ^\jk` e dle`Z`gXc# _fk\c C`eX% IG [\ [`m\ijfj dfm`d`\ekfj jfZ`X$ c\j p Zfdle`kXi`fj \e cX `ek\ij\Z$ Z` e [\ cX :Xcc\ -# \jhl`eX (- [\c <ejXeZ_\ :Xgfk`ccf% 01*' 8%D%

IG [\ cfj m`e`Zlckfi\j [\c MXcc\ [\ E\`YX \e \c I\jkXliX Jlg\im`j` e [\ cX :feZclj` e [\c kiXYXaf [\ jljk`klZ` e [\ KlY\i X J`jk\dX JXe`kXi`f# \e cX :& AlXe <iXqf <jh% :&*+# M`ccXj 8^i ZfcXj% ('1'' 8%D%

CX `^c\j`X JXekX 9}iYXiX g\idXe\Z\ Z\iiX[X [\j[\ _XZ\ [fj X fj# X \jg\iX [\ hl\ j\X ZfeZcl`[f \c gifp\Zkf [\ i\jkXliXZ` e gifd\k`[f gfi \c ^fY`\ief%

Iglesia Santa Bárbara está en abandono total

BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

C

a Iglesia Santa Bárbara está siendo consumida por un estado de abandono total, convirtiendo en ruinas más de 400 años de historia. Con promesas de reparación por parte de las autoridades, este templo, donde fue bautizado el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, aún permanece cerrado. Las grietas en su antigua estructura muestran la falta de mantenimiento, que, según su administrador parroquial, Ángel Yorky de León, puede ocasionar su destrucción. De León pidió, una vez más, que se le dé el mantenimiento que necesita. Hasta ahora, sus llamados, desde los seis años que lleva como párroco de la iglesia, no han sido atendidos. En enero de 2014, la Oficina de Ingenieros Supervisores de

((1'' 8%D%

D`jX [\ XZZ` e [\ ^iXZ`Xj gfi cfj ZfekX[fi\j ]Xcc\Z`[fj# \e cX @^c\j`X [\ CXj D\iZ\[\j% +1'' G%D%

<eZl\ekif ÈK\iXg`Xj [\ :fem\ij` eÉ# \e \c :\ekif :lckliXc [\ <jgX X# lY`$ ZX[f \e cX ZXcc\ 8iqfY`jgf Gfik\j% ,1'' G%D%

<C GÝIIF:F ;< C8 @>C<J@8# :FEJKIL@;8 <E CFJ 8zFJ (,''# K<D< HL< <JK8 J< ;<IILD9< 8 :8LJ8 ;< C8 ?LD<;8; P JL :FEK@ELF ;<K<I@FIF% " 8 gi`eZ`g`fj [\c X f gXjX[f j\ `e`Z` le gifZ\jf [\ i\jkXliXZ` e [\ cX `^c\j`X JXekX 9}iYXiX# X ZXi^f [\ cX F@JF<# X le Zfjkf jlg\i`fi X cfj ,+ d`ccfe\j [\ g\jfj%

*\i :fe^i\jf EXZ`feXc :Xdg\j`ef# GXiXe`e]f [\ <Zfefd X [\ cX L8J;% <lZXi`jk X gfi cX Zfed\dfiXZ` e [\c j\^le[f Xe`m\ijXi`f [\ cX \jZf$ ^\eZ`X [\c ;\]\ejfi [\c Gl\Ycf# GXiifhl`X El\jkiX J\ fiX [\ cX GXq% F]i\e[X =cfiXc Zfe dfk`mf [\ cX J\dXeX [\c :fekX[fi# \e \c 8ckXi [\ cX GXki`X% Gi\j\ekXZ` e [\ cX ÈC\p Ef% (--$ () [\c J`jk\dX gXiX cX :Xc`[X[ J@;F:8C É# JXc e 8l[`fm`jlXc [\c D`e`jk\i`f [\ @e[ljki`X p :fd\iZ`f%

:fem\ijXkfi`f jfYi\ J\im`Z`fj G Yc`Zfj# <e \c GXihl\ [\ cX G\[if C`m`f :\[\ f Zfe ;lXik\%

:8IK8 AFJ< 8EKFE@F =C8HL<I CFG<Q

El templo está en total abandono; no se le ha dado el mantenimiento rutinario correspondiente”. Ýe^\c Pfibp [\ C\ e# 8[d`e`jkiX[fi GXiifhl`Xc

;\k\i`fif% CXj gXi\[\j [\c k\dgcf [fe[\ ]l\ YXlk`qX[f \c GX[i\ [\ cX GXki`X# AlXe GXYcf ;lXik\# \e (/(*# k`\e\ ^i`\kXj p iXjkifj [\ _ld\[X[%

Obras del Estado (OISOE) inició los levantamientos para la restauración de la iglesia, ubicada en la Zona Colonial, a un costo de más de 54 millones de pesos. Hasta ahora se han restaurado los bancos y los retablos, y se comenzó a reconstruir la plaza, pero hace alrededor de un mes los trabajos fueron detenidos, supuestamente por falta de recursos. Según explicaciones del párroco, a él se le informó que se necesita de un estudio del subsuelo para continuar con la reparación del templo, porque “no han tocado el templo como tal”. Sin embargo, mientras esperan por el estudio, el administrador parroquial y los feligreses abogan porque se le dé el mantenimiento que necesita,

manifestando su temor de que pueda derrumbarse. “El templo está abandonado, no se le ha dado el mantenimiento rutinario correspondiente; si no se cae por lo que hay en el subsuelo se destruirá a causa de la humedad”, advirtió Otro problema es la falta de iluminación y las filtraciones dentro del templo, una situación que lamentó por tratarse de un patrimonio nacional, llena de riqueza artística. La construcción de la iglesia Santa Bárbara se remonta a los años 1500. Es la primera parroquia sufragánea de la Catedral Primada de América, uno de los templos tomados y saqueados por el pirata Francis Drake cuando invadió la isla, y del lugar de bautizo del Padre de la Patria, el 14 de febrero de 1813.

;`jk`e^l`[f J\ fi ;`i\Zkfi1 D\ jfigi\e[` \c k`klcXi [\c [ X (* [\ dXpf# [\ \j\ gi\jk`^`fjf [`Xi`f hl\ [`Z\ ÈC`^Xe X @^c\j`X gifk\jkXe$ k\ [\ I; \e cXmX[f [\ eXiZfki}]`ZfÉ# ZlXe[f c\ \c Xik`Zlcf gXi\Z\ j\i hl\ _Xp leX `em\jk`^XZ` e \e i\]\i\eZ`X X Xc^leX leX6 Zfe^i\^XZ` e cfZXc gifk\jkXek\ [\ cX I; hl\ \jkXYX i\Z`Y`\e[f [`e\if [\c eXiZfki}]`Zf# Xlehl\ ef j\ \ogc`ZX Y`\e \e \c Xik $ Zlcf cXj Z`iZlejkXeZ`Xj [\c dXe\af [\ \jfj ]fe[fj% Cf ki`jk\ [\c ZXjf \j hl\ \c k`klcXi [\c Xik Zlcf hl\ [\Y\ \ogi\jXi cX `[\X Z\ekiXc [\c d`jdf# `emfclZiX X ÈcX `^c\j`X gifk\jkXek\ \e I;É# Zfe cf ZlXc k\e[i X hl\ \jkXi cX kfkXc`[X[ [\ cXj `^c\j`Xj f Xc d\efj le j`^e`]`ZXk`mf e d\if [\ `^c\j`Xj gifk\jkXek\j i\Z`Y`\e[f [`e\if [\c eXiZfki}]`Zf% ;\ cf ZfekiXi`f \j\ k`klcXi j\i`X \hl`mfZX[f f j\ejX$ Z`feXc`jkX% Hl`q}j k`klcXi cX efk`Z`X Zfdf È`em\jk`^Xe X leX Zfe^i\^X$ Z` e gifk\jkXek\ gfi cXmX[fÉ# j\i X dlZ_f d}j ]`\c Xc Zfek\e`[f hl\ j\ [\jXiifcc \e \c Xik Zlcf% <c C`jk e \j le [`Xi`f j\i`f \c ZlXc i\Z`Yf [\j[\ _XZ\ dlZ_fj X fj# \j gXik\ [\ d` Zfk`[`Xe`[X[ p gfi \jf d\ Zi\f Zfe \c [\i\Z_f [\ j\ XcXi \jkX kfig\qX# gl\j \j\ k`klcXi [X leX `[\X hl\ X]\ZkX \c k\jk`dfe`f [\ le Zfe^cf$ d\iX[f [\ leX ^iXe dXpfi X [\ `^c\j`Xj i\jg\kXYc\j# p [\ _fdYi\j p dla\i\j hl\ _Xe j`[f \e jl ^iXe dXpfi X le \a\dgcf \e \jkX Zfdl$ e`[X[ [\ `ek\^i`[X[ p [\ Zfe[lZkX Z`l[X[XeX dlp gifYX[X%

V;FI@J P EFI@J G8EK8C<äE

Ponen a circular libro anoche @I@J C@Q8I;F&C@JKàE ;@8I@F

E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f

La periodista Doris Pantaleón y su hermana gemela, la abogada Noris Pantaleón, pusieron a circular anoche la novela “El destierro, su peor castigo”, una interesante historia basada en un hecho real. El acto de puesta en circulación tuvo lugar en el Salón Aida Cartagena Portalatín, de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. De igual modo, contó con una nutrida presencia de periodistas, médicos especialistas y profesionales de distintas áreas que apoyaron a las autoras con su presencia. En ese sentido, Doris y Noris Pantaleón coincidieron al señalar que el texto y la trama narran la vida de dos familias amigas, marcadas por la tragedia de un asesinato. Ambos perdieron a dos hijos que se trata-

C8 <E:L<JK8

C8 GI<>LEK8 ;<C ;à8 LJK<; :FEJ@;<I8 HL< CFJ J@E;@:8$ KFJ CF>I8IÝE LE 8LD<EKF J8C8I@8C DÝJ 8CCÝ ;<C J8C8I@F DàE@DF6

Ef ,' J ,' G8IK@:@G< ?FP <E C8 <E:L<JK8 <E C@JK@E;@8I@F%:FD

J<IM@:@FJ èK@C<J 8lkfiXj% ;\ `qhl`\i[X X [\i\Z_X# <iXd`j :ilq# Efi`j p ;fi`j GXekXc\ e# p G\[if :Xjkif# \e cX gl\jkX \e Z`iZlcXZ` e [\c c`Yif%

ban como hermanos, uno físicamente y el otro cuando fue desterrado por la adversidad. En ese contexto, el prologuista del libro, Eramis Cruz, quien también hizo la presentación, resaltó la amenidad narrativa y la escritura limpia de las autoras. Con ellas estuvieron tam-

bién sus familiares más cercanos, como la madre de Doris y Noris Pantaleón, doña Mercedes Ferreiras. Se trata de una novela corta, de 74 páginas. Fue publicada a través de la Editora Pie de Amigo que dirigen los escritores dominicanos Eramis Cruz y Mercedes Aracena.

9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'

:yJ8I D<;@E8

CX jfY\iY`X [\c gf[\i%%% <c \a\iZ`Z`f gfc k`Zf X el\jkif \jk`cf p ]fidX k`\e\ ZfjXj `eZfdgi\ej`Yc\j YXaf ZlXchl`\i c ^`$ ZX% Lef j\ gi\^lekX hl e\Z\j`[X[ k`\e\ C\fe\c =\ie}e[\q [\ \ogfe\i jl gi\jk`^`f p jl ]lklif gifd`jfi`f \e leX Zfek`\e[X `e k`c \e jl gifg`f gXik`[f%%% ·G\if cX kfig\qX [\c gf[\i \j g\fi %%% Gfihl\ ]l\ `dgil[\ek\ gfi `ee\Z\jXi`X p fd`efjX cX X[m\ik\eZ`X hl\ _`qf Xp\i leX dXpfi X [\c :fd`k :\ekiXc [\c GC; X jl gi\$ j`[\ek\ [\a}e[fc\ jXY\i hl\ \jk} \e \c [\Y\i p \e cX fYc`^XZ` e [\ Zldgc`i \c dXe[Xkf [\c :fd`k Gfc k`Zf# p hl\ \j\ dXe[Xkf \j XgfpXi cX i\\c\ZZ` e [\ ;Xe`cf% C\ i\\jkilaX X C\fe\c hl\ ef k`\e\ Xck\ieXk`mX1 f \a\ZlkX \c dXe[Xkf gXik`[Xi`f f cX dXhl`$ eXi`X g\c\[\`jkX c\ gXjXi} gfi \eZ`dX Zfe cXj `dgc`ZXZ`fe\j hl\ \jf k\e[i X gXiX jl c`[\iXq^f p jl ]lkl$ if% CX X[m\ik\eZ`X \j ;Xe`cf D\[`eX hl\ hl\[Xi X j\eZ`ccX$ d\ek\ Xe`hl`cX[f% <j\ ef \j \c \jZ\eXi`f `[\Xc gXiX ;Xe`cf D\[`eX hl\ gfi kf[fj cfj d\[`fj kiXkX [\ \m`kXi cX [`m`j` e% GXiX c cf [\j\XYc\ ]l\iX hl\ C\fe\c j\ `ek\^i\ Zfe jl fkiX d`kX[ X cfj kiXYXafj gXik`$ [Xi`fj hl\ X gXik`i [\ X_fiX ef [\Y\e j\i fkifj hl\ gXjXi cX i\\c\ZZ` e% <c GC; _X g\i[`[f le k`\dgf gi\Z`fjf hl\ mX ^XeXe[f cX fgfj`Z` e hl\ j cf X^lXi[X leX [\]`e`Z` e ÈgXiX \ekiXic\ Zfdf cX Zfe^XÉ X ;Xe`cf# mlce\iXYc\ X cfj XkXhl\j [\ ^ilgfj [\ gf[\i hl\ j\ XgXe[`ccXi}e gXiX XYfd`eXi [\ cX i\\c\ZZ` e gi\j`[\eZ`Xc% %%% CX gfj`Z` e [\ ;Xe`cf ;Xe`cf k\e[i} hl\ _XYcXi Z_`ef gXiX Zfem\eZ\i X cX ^\ek\ [\ cfj Y\e\]`Z`fj hl\ k`\e\ cX i\\c\Z$ Z` e \e cX gi\j\ek\ ZfplekliX% P Xlehl\ \jk\ gX j ef \j Xek`$i\\c\ZZ`fe`jkX gfi XekfefdXj`X# k\e[i} hl\ aljk`]`ZXij\ ]l\iX [\ cfj d`jk\i`fj hl\ k`\e\ \c gf[\i p hl\ X m\Z\j [\j\dYf$ ZXe \e ^fY`\iefj hl\ j\ jlZ\[\e X j d`j$ dfj gfihl\ ZlXchl`\i k`\dgf c\j i\jlckX C\fe\c =\ie}e[\q Zfikf% 8c Gi\j`[\ek\ D\[`eX c\ Zfem\e[i X le Yl\e Xii\^cf Zfe C\fe\c# p XdYfj cf jXY\e% <j cf hl\ mX X fZlii`i# g\if \e \c ZXd`ef \jX i\cXZ` e gf[i X k\id`eXi [\ \ifj`feXij\ Zfe dXcXj Zfej\Zl\eZ`Xj gXiX \c ^fY`\ief# gXiX ;Xe`cf# gXiX C\fe\c p gXiX \c GC;% CXj \c\ZZ`fe\j ef \jk}e ^XeX[Xj [\ Xek\dXef j` cX fgfj`Z` e j\ dl\jkiX [`jgl\jkX X e\^fZ`Xi le Yl\e gXZkf le`kXi`f# hl\ gXi\Z\ j\i \c k\d$ g\iXd\ekf [\ cfj [fj ZXe[`[Xkfj gi`eZ`gXc\j# D`^l\c MXi^Xj p Cl`j 8Y`eX[\i% J` cfj [Xe`c`jkXj Zi\\e hl\ k`\e\e \c /' gfi Z`\ekf [\c Xgfpf [\ cX gfYcXZ` e# [\Y\e YXaXij\ [\ \jX elY\% Cfj gfiZ\ekXa\j [\ XgifYXZ` e Xc ^fY`\ief ef jfe e\Z\jXi`Xd\ek\ j`d`cXi\j X cX `ek\eZ` e [\ mfkfj gXiX \c ZXe[`[Xkf% ;Xe`cf k\e[i} hl\ jfd\k\ij\ X cX ZXdgX X ]\ifq [\ leX fgfj`Z` e hl\ Xjg`iX X jXZXicf [\c gf[\i%%% P gXiX \jf e\Z\j`kX X C\fe\c p X le gXik`[f le`]`ZX[f% J cf dlZ_X YlccX%%% Cfj [Xe`c`jkXj ef XgfikXe eX[X ]l\iX [\ cX YlccX d\[`}k`ZX ZlXe[f XcXi[\Xe [\ jlj dfcc\$ ifj _`eZ_X[fj gfi \c gf[\i% <e \jk\ dfd\ekf \c GC; e\Z\j`kX `ek\c`^\e$ Z`X d}j hl\ d jZlcfj gXiX e\^fZ`Xi le Yl\e Cl`j 8Y`eX[\i Xii\^cf% CXj Zfe[`$ Z`fe\j \jk}e [X[Xj gXiX \j\ Xii\^cf g\if [\Y\e hl\[Xi Xki}j cXj \jZXiXdlqXj `ejljkXeZ`fjXj p cfj XcXi[\j [\ ^iXe[\qX `ek\ieX% Gfi \jf `ej`jkf \e hl\ \jk\ Xjlekf j cf j\ i\jl\cm\ Zfe leX i\le` e \eki\ C\fe\c p ;Xe`cf# j`e c d`k\ [\ k`\dgf# ]l\iX [\ cXj `e]cl\eZ`Xj [\ gXik`$ [Xi`fj [\ XdYfj hl\ D`^l\c MXi^Xj m`m\e \Z_Xe[f c\ X Xc ]l\^f% ;\jgl j [\c M@@@ :fe^i\jf eX[`\ \e \c GC; `^efiX hl` e k`\e\ cX dXpfi X%%% G\if ef \j \jf cf hl\ \jk} \e [`jZlj` e%%% ·%%% CXj Xd\eXqXj p \o_`Y`Z`fe\j [\ ^iXe[\qX gl\[\e j\i c\kXc\j GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,


,8

C8 I<Gè9C@:8

D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

55 G8EFI8D8 @E=FID8K@MF " <C ;8KF :FEF:<E ?FP AL@:@F ;@:8E

Ki`YleXc [\ cX gifm`eZ`X JXekf ;fd`e^f [\Z`[\ _fp j` \em X X al`Z`f [\ ]fe[f `dgc`ZX[fj \e cfj 0'' b`cfj ZfZX eX [\ ;`i\ZZ` e :\ekiXc 8ek`eXiZfk`Zfj ;`ZXe

J@>L<E 8LJ<EK<J C8J CCLM@8J <E <C G8àJ

" <E :@=I8J

*'

G8HL<K<J ;< ;IF>8J

?X^f le ccXdX[f X gi`fi`qXi cX le`[X[ [\c GC;# d\[`Xek\ le [`}cf^f ]iXk\ief p j`eZ\ifÉ%

CX ;E:; `e]fid hl\ `eZXlk cX [if^X \e cXj ck`dXj _fiXj p [\jdXek\c i\[ [\ eXiZfj%

8cdX =\ie}e[\q# d`\dYif [\c :fd`k Gfc k`Zf [\c GC;

VGIFP<:KF ;< I<=FID8

D\k\fifcf^ X `e]fid hl\ j`^l\e Xlj\ek\j cXj cclm`Xj [\c d\j [\ dXpf% 8ckX gi\j` e j\^l`i} ]fikXc\Z` e[fj\% CXj k\dg\iXkliXj j\ dXek\e[i}e ZXclifjXj [liXek\ \c [ X%

M@<E< ;< GFIK8;8

8=@ID8 <J J<IM@;FI Gè9C@:F :FE G@<J JF9I< C8 K@<II8%

Danilo: Empresarios son los creadores de riquezas ;@:< 8II@<J>8E :8G@K8C<J G8I8 :I<8I <DGC<FJ P ;<J8IIFCCF GI<J@;<E:@8

:fejk`klZ` e% <c [`glkX[f M`e`Z`f :Xjk`ccf J\d}e j\ i\le` Xp\i Zfe cX gi\j`[\ekX [\c J\eX[f :i`jk`eX C`qXi[f%

Diputado Castillo pide al Senado precedentes invalidarían comisión IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Vinicio Castillo Semán, solicitó formalmente mediante la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública certificaciones del Senado acerca de precedentes sobre designación de presidente de comisiones especiales que sean a la vez proponentes de los proyectos de ley que están llamados a estudiar y a rendir informes, así como la existencia o no de casos en que estos proponentes de proyectos de ley hayan votado en comisiones del Senado a favor de sus propios proyectos. Castillo Semán se reunió ayer por espacio de 30 minutos con la presidenta del Senado, Cristina Lizardo. Al salir declaró que acudió al despacho de la presidenta del Senado a entregar personalmente la solicitud conforme a la Ley 200-04, advirtiendo que el senador Reinaldo Pared Pérez no puede presidir la Comisión Especial que estudia el proyecto de reforma, porque es uno de sus proponentes, como tampoco puede votar en esa Comisión al igual que los demás integrantes que tienen calidad de proponen-

tes del proyecto de ley de reforma. “Todo lo que se está haciendo es irregular, violatorio a los reglamentos y a la Constitución de la República. Nuestro amigo Reinaldo ahora dice que estaba equivocado cuando declaró que se necesitaba dos terceras partes para la aprobación de la ley orgánica que convoca la reforma. Que es con mayoría simple. Todo este proceso está viciado y procederemos por las instancias correspondientes procurando su nulidad”, dijo Castillo Semán. La comisión especial del Senado la integran además de Pared Pérez, secretario general del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Julio César Valentín, Adriano Sánchez Roa, Euclides Sánchez, Rafael Calderón, Amable Aristy, Félix Vásquez, Arístides Victoria y Félix Nova. El proyecto de ley de reforma constitucional fue introducido con la firma de 13 senadores y busca restablecer la reelección presidencial. mediante la convocatoria de la Asamblea Revisora, a los fines de conocer la propuesta de modificación del artículo 124 de la Constitución del 26 de enero de 2010, según lo disponen los artículos 269 y 270 de la Carta Magna.

" 8]`id hl\ \c gi`eZ`gXc \iifi hl\ gl\[\ Zfd\k\i le gi\j`[\ek\ [\ 8d i`ZX CXk`eX \j g\ejXi hl\ cfj c`[\iXq^fj gfc k`Zfj jfe cfj ccXdX[fj X Zfejkil`i \c gif^i\jf \Zfe d`Zf [\ cX i\^` e% CX IfdXeX

<

l presidente Danilo Medina dijo en la Romana que los hombres y mujeres empresarios son los verdaderos creadores de riquezas, debido a que son quienes arriesgan sus capitales para crear empleos y construir el desarrollo económico de las naciones. “Son los hombres y mujeres que arriesgan su capital en emprendimientos creadores de riqueza y empleos, los que tienen la responsabilidad de construir el desarrollo económico de América Latina”, sostuvo el mandatario al participar en el XIII Encuentro Empresarial Padres e Hijos que se celebra desde el pasado miércoles y hasta hoy en las instalaciones del complejo turístico Casa de Campo. El discurso completo del Presidente se pública en esta edición de Listín Diario. El evento que reúne a los líderes empresariales propietarios de las empresas más grandes de Latinoamérica, así como otros líderes del mundo económico y sus familias. En ese contexto, Medina aseguró que es un servidor público con los pies sobre la tierra y que el principal error que puede cometer un Presidente latinoamericano es pensar que los liderazgos políticos son los llamados a construir el progreso económico de la región. “Es cierto que las políticas

<eZl\ekif% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX gifeleZ` Xp\i le [`jZlijf Xc gXik`Z`gXi \e \c O@@@ <eZl\ekif <dgi\jXi`Xc GX[i\j \ ?`afj# hl\ j\ Z\c\YiX \e \c Zfegc\af kli jk`Zf :XjX [\ :Xdgf%

públicas, si están bien estructuradas y son consistentes con el envío de señales y reglas claras para los inversionistas, pueden contribuir en el proceso de desarrollo económico”, señaló el Gobernante dominicano, pero enfatizó que son las empresarias y empresarios innovadores los verdaderos constructores del progreso. El presidente Medina reivindicó como tarea del liderazgo político derribar las barreras que impiden a la iniciativa privada construir el progreso económico de la nación y del continente. Las políticas sociales del gobierno llevan a la República Dominicana a nuevos cambios de crecimiento. “Es por eso que desde que asumí la Presidencia de la República en agosto del 2012, he dedicado una buena parte del tiempo de nuestra admi-

nistración a desmantelar las trabas y barreras que limitan las decisiones de inversión privada”, dijo. Aunque el flujo de inversión extranjera directa que ha recibido el país en los últimos cinco años supera los 11 mil millones de dólares, Medina reveló no estar conforme y afirmó que República Dominicana reúne condiciones para recibir un flujo varias veces mayor. Favoreció emular el modelo aplicado por el Gobierno de Singapur y afirmó que sólo con niveles mucho mayores de inversión extranjera directa RD podrá avanzar más aceleradamente en la creación de oportunidades y empleos dignos. “Y de esa manera, crearemos las condiciones para seguir reduciendo la pobreza que afecta a cerca de 35% de la población”.

Del mismo modo, dijo estar consciente de los límites que enfrenta el Estado en el proceso de creación de oportunidades, sobre todo en países como el nuestro, con un presupuesto limitado debido a la baja presión tributaria en relación al Producto Bruto Interno. Dentro del marco de apertura el presidente Medina enfatizó la importancia de construir progreso económico en el continente. Sin embargo, reiteró su convicción de que el Estado debe asistir transitoriamente a aquellos que por sus propios medios no están en condiciones de satisfacer sus necesidades mínimas, justificando así lo que reveló como su única adicción: “Crear oportunidades de progreso para los que viven en la pobreza y la marginalidad”.

VI<=FID8 :FEJK@KL:@FE8C

Posponen reunión de comisión que estudia convocar Asamblea Revisora IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

La comisión especial designada por el Senado para estudiar el proyecto de ley que convoca a la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución decidió ayer continuar la reunión el próximo martes a las 4:00 de la tarde. La decisión es para que la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, decida sobre un reclamo hecho por la senadora Sonia Mateo y llevado a la reunión por el sena-

dor Arístides Victoria Yeb, en donde se reclama el cumplimiento a la equidad de género. También para escuchar un planteamiento del miembro de la comisión, Julio César Valentín, quien prometió llevarlo por escrito al próximo encuentro. Mientras el diputado Vinicio Castillo adelantó que impugnará los resultados de ese proceso alegando que se viola la Constitución y las leyes. Sin embargo, el presidente de la comisión, Reinaldo Pared Pérez, explicó que en

la reunión se discutió el artículo de la Constitución que se propone reformar y se hicieron las comparaciones con la legislación vigente. Al encuentro asistieron los nueve miembros de la comisión. Además Pared Pérez, Luis René Canaán y Julio César Valentín, a la comisión pertenecen Adriano Sánchez Roa, vocero del bloque de senadores del PLD, Euclides Sánchez, Rafael Calderón, Amable Aristy, Félix Vásquez, Arístides Victoria y Félix Nova.

8ZcXiXZ` e Pared Pérez rectificó su opinión anterior sobre la ley de convocatoria. “No es orgánica, yo cometí un error, es ordinaria. Acabo de hacer un documento que lo voy a presentar oportunamente donde hago un análisis de los textos constitucionales que hablan de la reforma y de la Ley 137-11 que es la ley orgánica del Tribunal Constitucional y sobre los procedimientos constitucionales. Cuando emití ese argumento, no me había aden-

<eZl\ekif% Cfj d`\dYifj [\ cX Zfd`j` e \jg\Z`Xc [\cJ\eX[f j\ i\le`\ife Xp\i p [\Z`[`\ife Zfek`elXi \c gi o`df dXik\j%

trado en el análisis, pero ciertamente es ordinaria” comentó. Recordó que el reglamento del Senado otorga a las co-

misiones un plazo de 30 días como máximo para el trabajo y su informe y que si se requiere de más tiempo se puede solicitar la extensión.


-8

C8 I<Gè9C@:8

V;à8 ;<C 8>I@:LCKFI

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V8GI<J8E >ILGF GFI @E:@;<EK<J

TSE afirma Guido Gómez comete delito de audiencia J<EK<E:@8% ;<:C8I8E @E8;D@J@9C< @DGL>E8:@äE 8 :FEM<E:@äE ;<C GI; D\ejXa\% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX \eZXY\qXi} _fp \c XZkf Zfe dfk`mf [\c ; X [\c 8^i`Zlckfi# \e DfZX%

Danilo felicita a agricultores y hoy preside acto M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f

El presidente Danilo Medina felicitó a los agricultores dominicanos, quienes dijo han servido de ejemplo de trabajo para el gobierno, a la vez que el jefe de Estado aseguró que auxiliar ese sector es una de las grandes prioridades de su gestión. En la comunicación de felicitación, con motivo de celebrarse hoy el Día del Agricultor, el presidente Medina reitera que en los hombres y mujeres del campo descansa la responsabilidad de producir los recursos requeridos para el sustento de su familia y de la nación. El mandatario celebrará el Día del Agricultor junto a decenas de campesinos de la comunicad de El Caimito en la provincia Espaillat. La actividad será realizada en el Club Recreativo Unidad, de Moca, en la calle Duarte de esa

comunidad a las 11:00 de la mañana. “Sencillos y humildes, nuestros agricultores son exponentes del amor y la entrega con los que aportan su fuerza de trabajo y deseos de superación. Es su ejemplo de trabajo motivo de inspiración para el Gobierno que presido”, afirmó Medina. Resaltó que en la campiña dominicana, hombres y mujeres se inclinan cada día hacia la madre tierra, para cumplir con el propósito de extraer de ella los mejores frutos, en una tarea llena de nobleza y dignidad, que exalta la dedicación al trabajo de la gente del campo. De igual modo, el jefe de Estado aseguró que auxiliar a los agricultores es una de las grandes prioridades de su Gobierno, a fin de brindarles el apoyo que necesitan para devolver el verdor al campo y verlos colmados de productos.

=FKFJ1 @D@D@D @D@D@D

" ;liXek\ cfj `eZ`[\ek\j j\ gifeleZ`Xife `ejlckfj ZfekiX cfj dX^`jkiX[fj [\c KJ< p Xc d\efj (/ g\ijfeXj ]l\ife [\k\e`[Xj gfi cX Gfc`Z X p i\d`k`[Xj Xc GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ :`l[X[ El\mX% IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

<

l pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE), rechazó ayer lo que definió como conducta “delictuosa” del dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Guido Gómez Mazara, luego de los incidentes protagonizados en la sala de audiencia. El TSE declaró inadmisible una demanda en impugnación interpuesta por Gómez Mazara a la decisión de la Convención Nacional de Delegados de la Trigésima Segunda Convención Ordinaria, Noel Suberví Espinosa del PRD, de fecha 14 de septiembre de 2014, mediante la cual fue nominado Miguel Vargas como candidato a la presidencia de la República. Cuando se leía la sentencia Gómez Mazara, junto a un grupo de sus seguidores profirió insultos y amenazas verbales contra los magistrados que se encontraban en plena audiencia pública. Los improperios que fueron vociferados a los magistrados Mariano Rodríguez, Mabel Feliz, Marino Mendoza, José Manuel Hernández Peguero y Jhon Guliani, momentos en que la secretaria

Aljk`Z`X% ;liXek\ cX Xl[`\eZ`X [\ Xp\i \e \c KJ< j\^l`[fi\j [\ >l`[f > d\q gifkX^fe`qXife `eZ`[\ek\%

del tribunal leía la sentencia provoco que dicha lectura fuera suspendida. Los magistrados reafirmaron su decisión de seguir impartiendo justicia con independencia de criterios y fundamentada en estricto derecho y sin temor a reacciones vandálicas y amenazantes a su integridad física y moral. “Hacemos contar que la reiterada conducta delictuosa en nuestra contra que se iniciaron con improperios y amenaza en los alrededores de nuestras residencias y oficinas, luego con intento de agresión a uno de nuestros magistrados y que culminan con lo sucedido este día, no impedirán que cumplamos las obligaciones

;\k`\e\e j\^l`[fi\j El incidente provocó que los alrededores del edificio que aloja el TSE fueran apostada varias patrullas de la Policía a los fines de evitar enfrentamientos, reforzándose la seguridad de la sala y se impidió la entrada de seguidores de Gómez Mazara, y al menos

18 fueron detenidos. Gómez Mazara acudió luego a la Fiscalía del Distrito Nacional, donde fueron llevados los detenidos, e indicó que no existe un delito de audiencia ni ninguna falta o imputación que justifique el arresto y permanencia de los dirigentes en la crcel del Palacio de Justica de Ciudad Nueva. Dijo que sus abogados sometieron un recurso de habeas corpus buscando la liberación de esas personas. Mientras la fiscal del Distrito, Yeni Berenice Reinoso, dijo que hubo un grupo de personas remitidas por el TSE a la Fiscala y cuya situación sería ponderada en su debido momento.

VD@>L<C D<Aà8

V;<K@<E<E ?FD9I<

Devuelven al AILA avión iba a NY por amenaza de bomba IX]X\c :Xjkif 8\ifgl\ikf CXj 8d i`ZXj

Una amenaza de bomba en un avión de la aerolínea Jet Blue que había salido con destino a Nueva York provocó anoche que la aeronave tuviera que regresar al aeropuerto Las Américas, luego de más de una hora de haber despegado de la terminal provocando nerviosismo y pánico entre los pasajeros. Según los informes, el avión de la aerolínea realizaba el vuelo 10-08 con destino a Nueva York, y después de una hora y 05 minutos de estar volando se recibió una llamada telefónica de un hombre no identificado, que amenazó con explotar una bomba que llevaba.

que imponen las leyes y la Constitución de la República”, aducen. Los jueces alegan que Gómez Mazara no impugnó dicha candidatura ni en el plazo ni ante el organismo que dirigió dicho proceso convencional, conforme a lo previsto en el artículo 176, párrafos I y II, de los Estatutos Generales del PRD.

<c 8\ifgl\ikf @ek\ieXZ`feXc [\ CXj 8d i`ZXj m`m` Xp\i dfd\ekfj [\ k\ej` e p g}e`Zf gfi cX Xd\eXqX [\ YfdYX \e le Xm` e%

La situación provocó un gran nerviosismo y pánico entre los pasajeros del vuelo y entre las autoridades del

Aeropuerto Internacional Las Américas. El hecho provocó además que el aeropuerto fuera cerrado tem-

poralmente. Luego del aterrizaje de la aeronave en un operativo conjunto miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad evacuaron el avión, lo requisaron en el área norte de la rampa en la pista sacando tras haber sacado al presunto responsable esposado y fuertemente vigilado. Mientras que los pasajeros del vuelo evacuados del avión y llevados a la terminal en un autobús, para tomar otro vuelo .Cada uno de los viajeros luego de la inspección de la seguridad los viajeros fueron sometido de nuevo a chequeos a través de la máquina de rayos x y por parte de la Unidad Canina Antiexplosivos. Los más de cien pasajeros la sala de espera, aguardando.

Urge reunión entre Danilo y Fernández 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

El secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, consideró que es tiempo de que presidente Danilo Medina y el ex presidente Leonel Fernández se reúnan para que tomen una decisión en torno a la incertidumbre que se vive en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). “Hay un problema real. No querramos ocultarlo. Por lo menos en el Partido Revolucionario Dominicano admiten que tiene sus diferencias y que tiene sus tendencias, pero éstos han vivido divididos hace mucho tiempo y no quieren admitir que tienen tendencias al interior de su partido. Siempre viven con un rejuego semántico y un

D`^l\c D\a X

trabalenguas que ni ellos se pueden explicar”, dijo. Considera que ya es tiempo de que el PLD tome una decisión, para que las fuerzas aliadas tengan el derecho y sepan si la asumen o no. Aclaró que no habla en nombre de todos los aliados, sino del MIU en particular. Dijo que ve la situación del PLD con mucha tristeza, porque siente que ese partido se viene peerredeizando, lo cual le apena que un Partido de Juan Boscch, se encuentre en esa situación.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

Hasta

C8 I<Gè9C@:8

.8


/8

C8 I<Gè9C@:8

V;LI8EK< FG<I8K@MFJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VC8M8;F ;< 8:K@MFJ

RD y Colombia rastrean los bienes de una red de narcos <C GIF:LI8;FI ?89Cä <E :FE=<I<E:@8 JF9I< ;<C@KF 8CK8 K<:EFCF>à8 8c^leXj dX[i\j [\eleZ`Xife cX [\jXgXi`Z` e [\ [`e\if [liXek\ cX gi\j\eZ`X [\ d`\dYifj [\ cX X^\eZ`X Xek`[if^Xj \e jlj ZXjXj%

Protestan frente a la DNCD por alegados maltratos de agentes @jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ `jXY\c%c\Zc\iZ7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

Un grupo de organizaciones comunitarias protestó ayer frente a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) denunciando que agentes de esa institución incurren en robos y maltratan a jóvenes que no tienen que ver con asuntos de droga. Marcelina Rodríguez denunció que el pasado 7 de abril miembros de la DNCD que perseguían a supuestos delincuentes entraron en su casa, en el sector Guachupita, revisaron a sus dos hijas de 13 y 14 años de manera ile-

gal y aparentemente cargaron con la suma de 37 mil pesos. Contó que en el momento del incidente ella no estaba en su casa. “A mi hija de 14 me la revisaron, ella les dijo que no la revisen y que no revisaran su casa”, recordó, al tiempo que sostuvo, que según la menor, hasta la mandaron a callar. La dama, que se dedica a la venta de productos de belleza, indicó que el dinero que tenía guardado era fruto de su trabajo y gran parte de este era para usarlo en la recuperación de su madre enferma, por lo que pide que le remuneren su dinero.

VD<:8E@JDFJ

" ;fd`e^l\q 9i`kf [`af hl\ j\ kiXYXaX gXik`\e[f [\j[\ \c glekf [\ m`jkX [\ hl\ \jXj i\[\j j\ [\[`ZXYXe Xc cXmX[f [\ XZk`mfj# X[hl`i`\e[f Y`\e\j# p Xc kiXejgfik\ [\ [`e\if gXiX gX^f \e \]\Zk`mf% IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

<

l procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo que la Procuraduría está trabajando, en coordinación con las autoridades de Colombia, para ubicar los bienes que se presume pudieron haber sido adquiridos en el país por parte de una red de lavado de activos. El jefe del ministerio público dijo que pretende determinar si realmente la red se dedicaba al lavado de activos o al tránsito de dinero que, según explicó, en ocasiones lo mandan al país desde los Estados Unidos, utilizando a Colombia como puente. El procurador habló en esos términos luego de la apertura de una conferencia que dictó sobre delito de alta tecnología, al conmemorarse el Día de las Soluciones Tecnológicas para las ONGs y Ciberseguridad, realizada en un hotel de la capital. Domínguez Brito dijo que se hizo un cruce de informaciones porque al princi-

=iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf _XYcX \e leX Zfe]\i\eZ`X jfYi\ [\c`kf [\ XckX k\Zefcf^ X# \e fZXj` e [\c ; X [\ cXj JfclZ`fe\j K\Zefc ^`ZXj gXiX cXj FE>j p :`Y\ij\^li`[X[%

pio se creyó que la red guardaba relación con el caso Telexfree, un caso en el que varias personas fueron estafadas en el país y se vinculó a un miembro de una iglesia. “Se hizo un cruce de información y se determinó que no hay ningún tipo de vinculación del caso Telexfree con el de la red de lavado de acticos donde se vincula a un dominicano”, dijo. Añadió que se trabaja partiendo desde el punto de vista de que ese tipo de redes no solo se dedicaba al lava-

En ocasiones mandan dinero al país desde los Estados Unidos, utilizando a Colombia como puente" =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf# gifZliX[fi ^\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX%

do de activos a través de la adquisición de bienes, sino también transporte de dinero para pago en efectivo

entre otras actividades. Explicó que muchas veces, más que lavado, a través de la adquisición de bienes lo que se hace es que se utiliza dinero en efectivo proveniente de los Estados Unidos para llevarlo a Colombia y luego a República Dominicana. Dijo que eso mismo sucedió con el llamado caso de Las Caletas que les descubrieron en el país a los hermanos Buitriago, como también ha ocurrido con otros casos.

VJLJKI8::@äE ;< ;IF>8J

CXj Xlkfi`[X[\j [`Z\e hl\ _Xp le ]`id\ gifg j`kf [\ _XZ\i d}j \]\Zk`mX cXj XZZ`fe\j ZfekiX [\c`kfj [\ XckX k\Zefcf^ X

Enfrentarán con firmeza delitos de alta tecnología JXekf ;fd`e^f

La Procuraduría General de la República anunció ayer que existe un firme propósito de hacer más efectiva las acciones contra los delitos de alta tecnología, para lo cual se trabaja en la coordinación, creación y redacción de un anteproyecto de ley de Spam Comercial y de Protección de Datos. El procurador Francisco Domínguez Brito indicó que desde el Ministerio Público buscan establecer una cultura de respeto a la privacidad, “por lo que hemos instruido actuar sin contemplaciones y drasticidad en los casos en que, con el uso de equipos tecnológicos, se vulnere la privacidad, se fomente el comercio ilícito de bienes y servicios, así como en la difusión e injuria pública, dedicando especial atención a los casos de atentado sexual, pornografía infantil o su adquisición”, enfatizó. Domínguez Brito habló del tema en su exposición sobre el contexto legal dominicano de la cibersegu-

ridad en el marco del taller “Día de Soluciones Tecnológicas para las ONG 2015” que se desarrolló en un hotel de esta ciudad, organizado por Microsoft Dominicana y Alianza Organización no Gubernamental (ONG). De igual forma, agregó que es de alta prioridad para el Ministerio Público la atención a la privacidad sexual de jóvenes y adolescentes, por lo que exhortó a esa población a crear conciencia sobre las fotografías que colocan en las redes sociales para evitar situaciones de preocupación en las familias, cuando esas imágenes son usadas para extorsionar y hacer daño a la moral. Destacó que atendiendo a todos esos casos se creó la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología para perseguir y ofrecer un tratamiento adecuado a cada situación. Manifestó que esa dependencia colabora con el Departamento de Investigaciones de Crímenes de Alta Tecnología, de la Policía Nacional, y el DNI.

Hoy se decide si van a juicio de fondo ligados a caso Dican IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

La jueza de la Instrucción Especial interina de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo decidirá hoy si envía o no a juicio de fondo a los implicados en las sustracción de 950 kilos de cocaína incautados por la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), para presuntamente comercializarlos. La magistrada Daisy Indhira Montás conocerá a las 10 de la mañana la solicitud de apertura a juicio presentada por la Procuraduría de la Corte de Apelación de esa jurisdicción en contra de los imputados los fiscales Máximo Antonio Díaz Ogando y Ramón Augusto Veras Castro. También en contra del ex coronel Fernández Valerio, el ex teniente coronel Félix Humberto Paulino López, el ex mayor Luciano Gómez Cabrera, el ex primer teniente Bárbaro Torres Beltrán, el ex sargento Pedro José Almánzar González y el excabo Agapito Muñoz Evangelista. La solicitud de juicio preliminar también incluye al ex sargento Antolín de los Santos Zabala, la ex raso Raydiris Lironely García Miranda y los civiles Cecilia Castillo Durán y Miguel Ogando Ogando. Los procuradores Eduard Robel Rodríguez y Jeremías Nova Fabián solicitaron jui-

GXik\ [\ cfj `dgc`ZX[fj \e cXj jljkiXZZ` e [\ 0,' b`cfj [\ ZfZX eX `eZXlkX[fj gfi cX ;`i\ZZ` e :\ekiXc 8ek`eXiZ k`Zfj ;`ZXe # Xc ]`eXc [\ leX Xl[`\eZ`X%

cio preliminar en contra del grupo, para que en un juicio de fondo respondan por los hechos que se le imputan. Igualmente, piden que en cuanto a la medidas de coerción consistente en prisión preventiva que le fue impuesta a los imputados, que las mismas sean mantenidas con todo su rigor, ya que las razones que la motivaron aun se mantienen. Asimismo, el Ministerio Público busca que sean admitidas todas y cada unas de las piezas probatorias aportadas, en virtud de que las mismas fueron obtenidas de manera licita y de igual forma incorporada al proceso, por ser pertinentes, útiles, relevante y vinculantes a cada uno de los imputados.

En la solicitud de apertura a juicio el Ministerio Público aporta como pruebas testimoniales, los testimonios de los procuradores generales adjuntos Bolívar Sánchez e Iván Lorenzo, del procurador general adjunto José Alberto Jiménez y del fiscal Félix María Contreras Sánchez, del general Orlando Pichardo Reynoso y del teniente coronel Edwin Marrero Castillo. Al grupo se le acusa de coalición de funcionarios, tráfico ilícito de droga, tráfico de influencia, asociación de malhechores, enriquecimiento ilícito, falsificación de documentos públicos y lavado de dinero producto del narcotráfico, entre otros. Parte del grupo guarda prisión luego de que el pa-

sado 17 de enero, la magistrada Wendy Martínez Mejía, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de esa jurisdicción, dictara un año de prisión preventiva en contra de los imputados, quienes se encuentran recluidos en la cárcel de Najayo y la cárcel del nuevo modelo de San Pedro de Macorís. Posteriormente, la jueza ordenó la libertad del cabo Agapito Muñoz Evangelista y de la raso Raidirys García Miranda, luego de variar la prisión preventiva que había dictado en su contra. El Ministerio Público inició la investigación luego de una solicitud que hiciera el del jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

<C IF<;FI GL9C@:8 CLE<J# AL<M<J P JĂ?98;F

8I@JKä=8E<J LI9�<Q

Gfgliif j\ÂŒXcX p [\eleZ`X (%$ C8 @EM<JK@>8:@äE jfYi\ cX dX]`X Zfcfd$ Y`eX \e K\c\]i`o [\Y\ Zfd\eqXi gfi \c \mXe^„c`Zf [\ JXekf ;fd`e^f <jk\# hl\ hl`\i\ j\i XcZXc[\ gfi \c GC;% yc ]l\ hl\ cc\mÂ? Xc Ăˆ?fpÉ \jfj \jkX]X$ [fi\j gXiX gi\j\ekXicfj Xc gXˆj gXiX hl\ ^Xe\e dlZ_fj ZlXikfj% )%$ C8 GI<J@;<EK8 ;< 9I8J@C# ;`cdX Ifljj\]]# `eXl^liÂ? Xp\i (#(.' m`m`\e[Xj \e \c gif^iXdX M`m`\e[X ;`^eX# hl\ f]i\Z`Â? )%, d`ccfe\j gXiX \c ZlX$ ki`\e`f% ;`cdX Ifljj\]] *%$ ÂśGFI HLy \c `e]\c`q <lZc`[\j J}eZ_\q ef \j d`\d$ Yif [\c :fd`k„ Gfcˆk`Zf [\c GC;# j` \jklmf \e cX :ffi[`eX[fiX [\ FYiXj [\c <jkX[f# \e cX :88J; p j\eX[fi [fj m\Z\j gfi cX gifm`eZ`X [\ CX M\^X6 ¡Gfi Yl\eXeqf g% +%$ P8 LEF ;< CFJ C8;IFE<J# 9iXj`c# [\ G\kifYiXj# [\mfcm`Â? L ,- d`ccfe\j hl\ k\eˆX \e le YXeZf jl`qf% ¡=XckX \c )' ,%$ <E GL<IKF I@:F ?L<C>8 \e cX Le`m\ij`[X[# gfihl\ cfj i\Zfik\j j\ cc\mXife (-' d`ccfe\j [\ L [\c Gi\jlgl\jkf [\ \jk\ XÂŒf% -%$ :I@JK@E8 B@I:?E<I# cX dXe[Xd}j gfglc`jkX [\ 8i^\ek`eX# ef jÂ?cf eXZ`feXc`qÂ? cfj ki\e\j# hl\ :XmXccf p D„e\d gi`mXk`qXife _XZ\ )' XÂŒfj# j`ef hl\ `em`\ik\ L +#,'' d`ccfe\j \e le ^Xjf[lZkf gXiX cc\mXi ^Xj [\ ZfZ`eXi X , gifm`eZ`Xj hl\ ef cf klm`\ife eleZX2 X[\d}j# ZfejkilpÂ? ,%( bdj% (iX% ki`d\jki\# [\ le el\mf pXZ`d`\ekf g\kifc\if# hl\ k\e[i} (/ bdj% I\gjfc eXZ`feXc`qX[X [\aÂ? ^XeXeZ`Xj [\ le . # d`\ekiXj j\ `em`ik`\ife L (/ d`c d`ccfe\j \e ZfejkilZZ`f$ e\j2 d}j j\ gX^Â? ZlfkX [\ cX [\l[X [\ ]fe[fj# hl\ 9l`ki\j kiXkXife \m`kXi% -%$ <C >F9@<IEF ;< ;8E@CF cc\mX jÂ?cf# [\j[\ \e\if# L + d`c d`ccfe\j XgifYX[fj gfi :fe^i\jf1 -,' DD# \e\if2 d}j (,' gXiX J\^li`[X[ JfZ`Xc2 )#,'' [\l[X G\kifZXi`Y\ hl\ \iXe [\ d`c p g`Zf 2 (#''' d}j \e Yfefj j\dXeX gXjX[X2 p (,' hl\ \em`Xife Xp\i% 8e[p# \c Xj\$ jfi# [`Z\ hl\ cX ĂˆZXgXZ`[X[ [\ \e[\l[Xd`\ekf \j `c`d`kX[XÉ ÂśHl`„e gX^X6 ¡Cfj e`\kfj .%$ J@ <C C<FE<C@JDF Xgil\YX cX i\\c\ZZ`Â?e# ÂśZÂ?df ^XeXe [\ el\mf jlj Zlilc\j# j` GXcXZ`f jÂ?cf i\Z`Y\ p c\j [X Ăˆ\c \jk`„iZfc [\ JXkXe}jÉ X cfj jlpfj# gXiX hl\ i\gXikXe p _X^Xe fYiXj \e jlj gifm`eZ`Xj6 E\^fZ`f [\ ĂˆZXgXi g\iifjÉ f m\e[\ij\% /%$ ?L<C>8 <E =I8E:@8# \c JXeX[f Xld\ekÂ? cfj [fd`e^fj hl\ j\ kiXYXaXe j`e ZlXikfj [\ , X ()% 0%$ <C J<E8;F 9I8J@C<zF# \e ZXdY`Â?# XgifYÂ? Zfe[\eX X M\e\ql\cX gXiX hl\ c`Y\i\ X C\fgfc[f CÂ?g\q2 g\if Zfe^\cÂ? cX C\p [\ ;`cdX gXiX hl\ cfj d}j i`Zfj gX^l\e d}j `dgl\jkfj% ('%$ GC8E ;< ;<J8IIFCCF [\ :fcfdY`X cf i\Z_XqX kf[f \c dle[f gfihl\ gi\k\e[\ j\^l`i m\e[`\e[f k`\iiXj X cXj kiXejeXZ`feXc\j [\c j\Zkfi X^ifg\ZlXi`f1 +* [\ cX gfYcXZ`Â?e m`m\ Xchl`cX[X p \c ). # [\jgcXqX[fj [\ jlj k`\iiXj gfi cfj gXiX$d`c`kXi\j# \a„iZ`kf p clZ_X ^l\ii`cc\iX# m`m\e Xii`dX[fj \e cXj Z`l[X[\j \e k`\iiXj hl\ [`qhl\ k`\e\e [l\ÂŒfj p cfj \jk}e [\jXcfaXe[f% <e D„o`Zf _Xp (0 \jkX[fj hl\ k`\e\ Zfe]c`Zkfj \eki\ k\iiXk\e`\ek\j p ZXdg\$ j`efj% (%$ FCC8EK8 ?LD8C8 ef jÂ?cf YXaÂ? cXj kXjXj X[lXe\iXj X cX `dgfikXZ`Â?e [\ c\Z_\ \e gfcmf# dXˆq p _Xi`eX# g\ial[`ZXe[f X cfj Zi`fccfj# j`ef hl\ k`\e\ d`c ^lXi[`Xj p d}j [\ gfc`ZˆXj# i\gi`d`\e[f X cfj ZXdg\$ j`efj pX Zfe mXi`fj gfc`ZˆXj \ `e[ˆ^\eX dl\ikfj p _\i`$ [fj# gXiX mfcm\i X XYi`i FccXekX ?ldXcX leX d`eX [\ ZfYi\ X Z`\cf XY`\ikf hl\ ZfekXd`eX p \em\e\eX kf[f# \e KˆX DXiˆX# 8i\hl`gX% ()%$ <C <:L8;FI \j \c gi`d\i gXˆj jl[Xd\$ i`ZXef hl\ k`\e\ \c ifYfk ;X M`eZ`# cX Â’ck`dX dXiXm`ccX gXiX fg\iXZ`Â?e [\ glekX% :l\jkX L ). d`ccfe\j$ Âś:l}e[f cf k\e[i\dfj6 (*%$ <JK< G<E;<AF :I<Ă 8 hl\ X @^eXZ`f EfmX cf ZfekiXkÂ? KXkp gXiX gifdfm\i cfj cf^ifj [\c D`e`jk\i`f# ef gXiX gifdfm\i cX i\\c\ZZ`Â?e% ¡:fjXj XdXi`ccXj# JXeZ_f (+%$ ¡GF9I< M<E<QL<C8 %$ 8^iÂ?efdfj ZXgX$ Z`kXe X * d`c ZXdg\j`efj gXiX j\dYiXi )./ d`c _\Zk}i\Xj [\ dXˆq# Xiifq p jfi^f% <c [\j$ \dgc\f \e ,%, # Xjˆ Zfdf cX gfYi\qX ,%, # F@K# =8F p :\gXc e` =\idˆe# e` cfj \jg\Z`Xc`jkXj Zi`fccfj _XYcXe [\ :\gXc p f[`Xe X cX 9}iZ\eX% ('%, d`ccfe\j [\ \jkl[`Xek\j Zfe kf[f ]lcc% Âś<c :XiXZXqf ef ]l\ gfihl\ :Xicfj 8e[i„j ÆJ`\iiX E\mX[XÇG„i\q# Xgc`ZÂ? cX ]Â?idlcX [\c =D@# \e cX M\e\ql\cX i`ZX# p ,, d`ccfe\j [\ gfYi\j6 ¡:_Â’gXk\ \j\ ZXal`c (,%$ ;@:<E C8J D8C8J C<E>L8J hl\ le Zfdle`ZÂ?cf^f YXjkXek\ Z\iZXef X cX M`Z\gi\j`[\eZ`X# i\Z`Y`Â? leX d\jX[X ]l\ik\# ¡ef ]l\ [\c >fY`\ief

V?FP# <E <C J<@9F

ConocerĂĄn coerciĂłn a acusados de matar fiscal =cfi\ek`ef ;li}e <c J\`Yf

C

es serån conocidas medidas de coerción hoy, viernes, a tres hombres a quienes les fueron ocupadas dos pistolas 9 milímetros, propiedad del asesinado exfiscal y dirigente político, Rafael Castro Mercedes (Rafelito). El proceso serå conocido hoy, a partir de las 10:00 de la maùana, según confirmó el procurador fiscal, Manuel Emilio Santana Montero, quien identificó a los apresados como Federico Febles Febles (Thelmo), Wilkin Núùez Santana (Bacalao) y Eduardo Tomås Gervacio, quienes fueron apre- <o]`jZXc IX]X\c :Xjkif sados en allanamientos realizados en el Cruce de Pavón, sección Santa Lucía, e Higßey. Las autoridades identificaron al interno Julio Abraham Feliciano (Cama Larga), de 19 aùos, como la persona que vendió la pistola Springfield Armory, calibre 9 milímetros, serie XD142924, a su cuùado Federico Antonio Febles (Thelmo), uno de los detenidos. Cama Larga fue interrogado en el palacio de la Policía esta semana. El caso mantiene en expectativa a la población ante el giro que ha tomado el caso, a partir de los apresamientos y allanamientos, que podrían aclarar el crimen ocurrido el 24 de agosto del 2014 . El representante del Ministerio Público dijo que estån empeùados en establecer la relación de los apresados con el crimen, toda vez que las armas incautadas fueron sustraídas de la residencia del malogrado profesional, el día del asesinato. Santana Montero dijo que las investigaciones se profundizan y que en esta estan colaborando diversos cuerpos investigativos .

" EFK@:@8 <E GF:8J CĂ E<8J I<KFIE8E ;FJ :I@FCCFJ 8GI<J8;FJ <E ?8@KĂ

;8A89äE CXj Xlkfi`[X[\j _X`k`XeXj \eki\^Xife Xc ZÂ?ejlc [fd`e`ZXef \e AlXeX D„e[\q ?X`kˆ X [fj Zi`fccfj Xgi\jX[fj \c m`\ie\j hl\ ]l\ife Xgi\jX[fj gfi ZilqXi X \j\ gXˆj [\ dXe\iX `ii\^lcXi% IX]X\c :l\ccf DXk\f#

08

[\ *) XŒfj# p Cl`j IXd�e ?\ie}e[\q DXk\f# [\ )0# i\j`$ [\ek\j \e JXekf ;fd`e^f# ]l\$ ife [\k\e`[fj \e AlXeX D„e[\q gfi d`\dYifj [\ cX Gfc`ZˆX Gi\m\ek`mX p [\ @ek\c`^\eZ`X [\ ?X`kˆ%


('8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

<E:L<EKIF <DGI<J8I@8C

El\jkiX \Zfefd X \o_`Y\ leX efkXYc\ ZXgXZ`[X[ [\ i\j`jk\eZ`X ]i\ek\ X Z_fhl\j \ok\iefj Zfej`[\iXYc\jÉ ;8E@CF D<;@E8# gi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX

M<I;8;<I8 <:FEFDà8 <JK89C< <E 8DyI@:8 <e \c )'(+ \c gX j Zi\Z` X leX kXjX [\ .%* # cX dXpfi [\c Zfek`e\ek\# gi\m` e[fj\ gXiX \jk\ X f le Zi\Z`d`\ekf [\ -%, %

Danilo quiere dejar una mejor nación GI<J@;<EK< I<J8CK8 C8 JFC@;<Q P :I<:@D@<EKF ;<C <DGI<J8I@8;F C8K@EF8D<I@:8EF C@JKàE ;@8I@F

Discurso del excelentisimo señor presidente Danilo Medina En el decimo tercer (XIII) encuentro empresarial padres e hijos La Romana, mayo 2015 Su Majestad Rey Juan Carlos I; Distinguido Señor Gustavo Cisneros; Distinguido Señor Pepe Fanjul (Hijo); Excelentísimo Señor Felipe González; Excelentísimo Señor Fernando Henrique Cardoso; Distinguido Señor Carlos Slim; Distinguido Señor Felipe Vicini; Distinguido Señor Pepin Corripio; Distinguido Señor Alfy Fanjul; Honorable Ministro de la Presidencia Lic. Gustavo Montalvo; Honorable Ministro Administrativo de la Presidencia Lic. José Ramón Peralta; Distinguidos Empresarios; Señoras y Señores;

8

nte todo quiero darles la más cálida bienvenida a todas las familias empresariales que han elegido a nuestra querida República Dominicana para celebrar el Décimo Tercer (XIII) Encuentro Empresarial Padres e Hijos. Cuando los anfitriones de este evento, los empresarios Gustavo Cisneros, Pepe Fanjul, Pepín Corripio y Felipe Vicini me explicaron los objetivos de estos encuentros y me invitaron para dirigirles unas palabras de bienvenida, rápidamente pude comprender la magnitud de la tarea que me estaban asignando. Son pocas las veces que a un Presidente latinoamericano se le brinda la oportunidad de dirigir unas palabras a las familias empresariales más importantes de América Latina. Mucho menos en un Encuentro donde Padres e Hijos propietarios de las empresas más grandes de Latinoamérica, se reúnen para proyectar el futuro de la región. Analizar experiencias exitosas de los procesos de transición empresarial intergeneracionales. Ponderar el impacto del emprendimiento en el desarrollo económico. Promover nuevos liderazgos en Latinoamérica. Analizar modelos efectivos para que sus nietos asimilen los valores del manejo financiero sostenible. Reconocer el valor de la responsabilidad social empresarial y el trabajo social en un continente cargado todavía de pobreza y desigualdad. Plantear el papel que el sector privado está dispuesto a jugar en la necesaria revolución educativa que debemos promover todos los países de la región. Y abordar las responsabilidades que tienen los liderazgos políticos y empresariales en el proceso de desarrollo integral de América Latina. A pesar de que el reto no es pequeño, agradezco profundamente la oportunidad sin precedentes que me han brindado.

:\i\dfe`X% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX Zfem\ijX Zfe \c i\p AlXe :Xicfj [\ <jgX X# p \dgi\jXi`fj \e cX `eXl^liXZ` e [\c O@@@ <eZl\ekif <dgi\jXi`Xc GX[i\j \ ?`afj %

Comenzaré por decirles que desde la Presidencia de la República he asumido el compromiso de realizar un servicio efectivo, responsable y transparente, donde las decisiones deben necesariamente pasar la prueba del sentido común y la racionalidad. Soy un fiel creyente y practicante del principio que postula que el Estado tiene un rol insoslayable de asistir transitoriamente a aquellos que por sus propios medios no están en condiciones de satisfacer sus necesidades mínimas. Lo único que me desvela es cuando siento que todo cuanto hacemos no es suficiente para que un número cada vez mayor de dominicanos puedan vivir decentemente. Tengo una única adicción. Crear oportunidades de progreso para los que viven en la pobreza y la marginalidad. Soy, sin embargo, un servidor público con los pies en la tierra. Estoy consciente de los límites que enfrenta el Estado en el proceso de creación de oportunidades para todos. Mucho más en un país como República Dominicana, en el cual el Gobierno debe manejarse con un presupuesto limitado como consecuencia de una baja presión tributaria con relación al Producto Bruto Interno. Siempre he tenido muy claro los límites que enfrenta el Estado para contribuir al desarrollo económico y social de nuestra región. El principal error que puede cometer un Presidente latinoamericano es pensar que los liderazgos políticos son los llamados a construir el progreso económico de la región.

Es cierto que las políticas públicas, si están bien estructuradas y son consistentes con el envío de señales y reglas claras para los inversionistas, pueden contribuir en el proceso de desarrollo económico. Pero no nos perdamos. Son los hombres y mujeres que arriesgan su capital en emprendimientos creadores de riqueza y empleos, los que tienen la responsabilidad de construir el desarrollo económico de América Latina. Son las empresarias y empresarios innovadores los verdaderos constructores del progreso. Así como Cornelius Vanderbilt, John Rockefeler, Andrew Carnegie, J. P. Morgan y Henry Ford, fueron los reales constructores del progreso económico de los Estados Unidos de América, son ustedes, amigas y amigos empresarios latinoamericanos que se encuentran reunidos aquí hoy, los llamados construir el progreso económico de América Latina. El liderazgo político debe derribar las barreras que impiden a la iniciativa privada construir el progreso económico de la nación. Es por eso que desde que asumí la Presidencia de la República en agosto del 2012, he dedicado una buena parte del tiempo de nuestra administración a desmantelar las trabas y barreras que limitan las decisiones de inversión privada. J\ fiXj p J\ fi\j2 No voy a inundarlos con cifras macroeconómicas y sectoriales de nuestro país que seguramente todos ustedes conocen. Pero ponerlas en el contexto de la región permitiría realizar una

evaluación precisa de nuestras fortalezas y debilidades. Durante los últimos 23 años, hemos crecido a una tasa anual promedio de 5.8%, lo que convierte a República Dominicana y Panamá en las dos economías de mayor crecimiento de la región durante el período 1991-2014. En el 2014 crecimos a una tasa de 7.3%, la mayor del continente, previéndose para este año un crecimiento de 6.5%. Nuestra economía exhibe una notable capacidad de resistencia frente a choques externos considerables, como revelan los indicadores macroeconómicos durante la Gran Recesión del 2009 y la crisis de la deuda soberana de Europa que le sucedió en el 2010. Esa resistencia se debe a la extraordinaria diversificación de nuestra economía. Las fuentes del crecimiento son diversas: turismo, construcción, agroindustria, manufactura, comercio, zonas francas industriales de exportación, finanzas, telecomunicaciones, servicios, remesas y, más recientemente, la minería. Un sector puede caer un año pero otros, con su fuerte crecimiento, compensan esa baja y generan un crecimiento considerable. Hemos disfrutado de una envidiable estabilidad macroeconómica durante los últimos diez años, reflejada en una tasa de inflación de un dígito y una moneda estable. Los esfuerzos que hemos realizado para que nuestras finanzas públicas se encuentren en una trayectoria de sostenibilidad, han merecido el reconocimiento del mercado global de capitales, el cual

ha mostrado un considerable apetito por los bonos de 30 años que ha emitido la República con un rendimiento de 6.50%. En febrero de este año, realizamos una operación de administración de nuestros pasivos externos con PDVSA, que permitió cancelar deudas con esa empresa estatal venezolana por US$4,027 millones con el pago de US$1,933 millones, generando una ganancia de capital de US$2,094 millones que se tradujo en una reducción de la deuda pública de 3.3% del PIB. El fortalecimiento de las finanzas públicas ha creado las condiciones para que las reservas de divisas del Banco Central hayan aumentado en 73% en lo que va de la presente administración, teniendo como meta duplicarlas cuando hayamos concluido este período. Tenemos una economía muy abierta al exterior, como lo revelan el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Centroamérica, y de entrada preferencial al mercado de la Unión Europea. El flujo de inversión extranjera directa ha sido considerable. En los últimos 5 años hemos recibido inversión extranjera directa por US$11,642 millones. Pero les mentiría si les dijera que estamos conforme. Nuestro país reúne condiciones para recibir un flujo varias veces mayor. P cf e\Z\j`kXdfj% Sólo con niveles mucho mayores de inversión extranjera directa podremos avanzar más aceleradamente en la creación de oportunidades y empleos dignos.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

ALEKFJ G8;I<J < ?@AFJ

((8

GFI LE8 <:FEFDà 8 JäC@;8 C@JKà E ;@8I@F

Y de esa manera, crearemos las condiciones para seguir reduciendo la pobreza que afecta a cerca de 35% de la poblaciĂłn. Estamos trabajando muy duro para dotar a nuestro mercado laboral de recursos humanos cada vez mĂĄs calificados. Por eso nuestro compromiso con invertir cada vez mĂĄs recursos en la educaciĂłn de calidad. Cuando asumimos la Presidencia de la RepĂşblica en agosto del 2012, el Gobierno estaba invirtiendo 2.2% del PIB en EducaciĂłn. En el 2013, aumentamos la asignaciĂłn en casi 100%, para terminar con una inversiĂłn equivalente a 4% del PIB. No sĂłlo estamos invirtiendo en la construcciĂłn de nuevas aulas, sino en la formaciĂłn y capacitaciĂłn de maestros. Y es que no puede tener lugar una verdadera revoluciĂłn educativa si no contamos con maestros de calidad global. Estamos invirtiendo tambiĂŠn mĂĄs recursos en la formaciĂłn tĂŠcnica y profesional. En el 2014, a travĂŠs de 33,000 cursos, se formaron 618,000 tĂŠcnicos y profesionales en distintas ĂĄreas. Estamos invirtiendo mĂĄs recursos en levantar una infraestructura hospitalaria de clase mundial. Esto redundarĂĄ no sĂłlo en beneficio de las personas de menores niveles de ingresos, sino de la poblaciĂłn en general y de las empresas instaladas en el paĂ­s al poder contar con servicios de salud decentes y efectivos para todo su personal. Contamos con una infraestructura vial y portuaria que contribuyen a elevar la competitividad de nuestra economĂ­a. Una red vial de 5,400 kilĂłmetros de carreteras y autopistas modernas que enlazan toda la geografĂ­a nacional, se acopla con 12 puertos, 4 puertos de cruceros y 8 aeropuertos internacionales, de donde parten 250 vuelos diarios a los principales destinos del mundo. RepĂşblica Dominicana es el segundo paĂ­s mejor valorado de la regiĂłn en pistas asfaltadas de aeropuertos y el tercero con las mejores carreteras pavimentadas y calidad de transporte aĂŠreo. El desmantelamiento de barreras y la simplificaciĂłn de trĂĄmites nos ha permitido avanzar 32 peldaĂąos en los Ăşltimos tres aĂąos en los rankings del “Doing Businessâ€? del Banco Mundial, mejorar nuestro posicionamiento en el “Latin Business Index 2015â€? y avanzar en el Ă?ndice de Competitividad Global 2014-2015 del Foro EconĂłmico Mundial. En pocas semanas cumpliremos 50 aĂąos conviviendo bajo una democracia que se ha venido perfeccionando con el tiempo. El clima de paz social y laboral que se disfruta en la RepĂşblica Dominicana constituye una de las conquistas mĂĄs importantes y uno de los pilares fundamentales de la estrategia de desarrollo. Nuestras instituciones se han venido fortaleciendo. El predominio o regla de la ley es fundamental para poder atraer mayores niveles de inversiĂłn internacional. Mis palabras no tendrĂ­an credibilidad si las limitamos a presentar nuestras fortalezas. Tenemos debilidades y estamos decididos a enfrentarlas. Una de ellas -la corrupciĂłn-, que es moral, econĂłmica y socialmente inaceptable. Es un problema que enfrentan prĂĄcticamente todos los paĂ­ses de la regiĂłn. Esa lamentable realidad no debe dar lugar a que nos crucemos de brazos y nos limitemos a contemplar cĂłmo funcionarios pĂşblicos, en su breve paso por la administraciĂłn pĂşblica, logran acumular riquezas que sorprenderĂ­an a muchas de las familias empresariales presentes, a las cuales les ha tomado dĂŠcadas de esfuerzo y sacrificio llegar a semejantes niveles de riqueza. La sociedad civil y la clase polĂ­tica que permitan o apadrinen semejante comportamiento, es-

I\le`�e% <c i\p AlXe :Xicfj [\ <jgXŒX gfjX alekf X cfj \dgi\jXi`fj AlXe M`Z`e`# >ljkXmf :`je\ifj# 8c]fejf =Xealc# Afj„ =Xealc# Afj„ Cl`j :fii`g`f p IXd�e D\e„e[\q# [liXek\ cX `eXl^liXZ`�e [\c O@@@ <eZl\ekif <dgi\jXi`Xc GX[i\j \ ?`afj %

tarĂ­an contribuyendo a desprestigiar la democracia y profundizar la ira del creciente nĂşmero de burlados e indignados por la corrupciĂłn que se propaga en todo el Continente. Es por eso que desde que asumimos la Presidencia de la RepĂşblica, comenzamos a nombrar comisiones de veedurĂ­a ciudadana, con la participaciĂłn de representantes de las organizaciones empresariales, medios de comunicaciĂłn y las universidades, para asegurar que los fondos destinados a compras pĂşblicas se canalicen con transparencia y pulcritud. Estoy plenamente convencido de que contar con instituciones fuertes y el predominio absoluto de la regla de la ley, son condiciones necesarias para atraer inversiones internacionales en la magnitud que requiere nuestra economĂ­a para crear riqueza, ganancias tanto para el sector privado como para las finanzas pĂşblicas, y sobre todo, cientos de miles de empleos bien remunerados. A la regiĂłn en general y a la RepĂşblica Dominicana en particular le hizo mucho daĂąo la imagen negativa que se le endilgĂł a la inversiĂłn extranjera en dĂŠcadas pasadas. Esta “tasa de rechazoâ€? se fue desmontando gradualmente en la medida en que el liderazgo polĂ­tico de la regiĂłn fue descubriendo las debilidades de los supuestos que fundamentaban esa visiĂłn del desarrollo. La realidad es que todos perdimos tiempo, lo que se reflejĂł en menores oportunidades de creaciĂłn de riquezas y empleos en la regiĂłn, limitando el alcance de las polĂ­ticas pĂşblicas para reducir la pobreza y la desigualdad. Otros paĂ­ses optaron por aferrarse al pragmatismo, al sentido comĂşn y la racionalidad. QuizĂĄs el caso mĂĄs impactante lo tenemos en Singapur. Mientras en AmĂŠrica Latina nos ofuscĂĄbamos buscando a los culpables de nuestro subdesarrollo, a principio de los aĂąos sesenta el Gobierno de Singapur ofreciĂł una serie de incentivos a la inversiĂłn extranjera y a las empresas multinacionales. El clima favorable a la inversiĂłn extranjera permitiĂł a Singapur recibir en el perĂ­odo 2010-2014 influjos netos de inversiĂłn extranjera directa por US$199,488 millones, arrojando un promedio anual de casi US$40,000 millones. El desempleo en Singapur no llega al 3%, los salarios son de los mĂĄs altos del mundo y el ingreso por habitante, medido en paridad de poder adquisitivo, alcanzĂł casi 79,000 dĂłlares, uno de los mĂĄs altos del mundo desarrollado. ÂżCuĂĄl fue la clave del ĂŠxito de Singapur? Comprender mucho antes

que la mayorĂ­a de los paĂ­ses en desarrollo del mundo que el inversionista internacional es el mejor socio que puede conseguirse el gobierno de un paĂ­s en vĂ­as de desarrollo para crear empleos y eliminar la pobreza. Es eso, apreciados Padres e Hijos Empresarios de AmĂŠrica Latina, lo que explica el porquĂŠ el Gobierno dominicano ha estado ejecutando una estrategia integral para desmantelar todo lo que pueda impedir la realizaciĂłn de inversiones privadas, tanto nacionales como internacionales, en nuestro paĂ­s. Perdimos muchos aĂąos teorizando y el tiempo se acabĂł. Ver a Padres e Hijos Empresarios de AmĂŠrica Latina delineando las estrategias del futuro constituye una experiencia altamente gratificante. Refleja el fĂŠrreo compromiso que han asumido sus familias para levantar a AmĂŠrica Latina, llevĂĄndola de un continente de esperanzas, no pocas veces frustradas, a un continente de oportunidades y prosperidad para todos. J\ÂŒfiXj p J\ÂŒfi\j2 Entre ustedes hay varias familias que conocen mi compromiso con la necesidad de atraer la inversiĂłn internacional y de los esfuerzos que hemos realizado para quitar del camino todo lo que pueda entorpecer. Ellos son nuestros mejores y mĂĄs efectivos embajadores y aliados en esta estrategia global de convertir a la RepĂşblica Dominicana en uno de los principales destinos de la inversiĂłn directa internacional en AmĂŠrica Latina. SĂŠ que ustedes vinieron a Casa de Campo a reunirse y agotar una intensa agenda de trabajo. Pero yo tambiĂŠn estoy haciendo el mĂ­o. Y tengo socios muy efectivos que en este momento quiero comprometer en la tarea de ayudarme a convencerlos del porquĂŠ RepĂşblica Dominicana es “el lugar perfecto para quedarseâ€?. Las familias Cisneros, Fanjul, Gerdau, Odebrecht, Motta, Poma, Pellas, Slim y Mendoza, conocen bien nuestro paĂ­s, conocen nuestra economĂ­a, sea porque tienen capitales invertidos aquĂ­ en empresas, proyectos y bienes raĂ­ces, o porque

<c ]claf [\ `em\ij`Â?e \okiXea\iX [`i\ZkX _X j`[f Zfej`[\iXYc\% <e cfj Â’ck`dfj , XÂŒfj _\dfj i\Z`Y`[f `em\ij`Â?e \okiXe$ a\iX [`i\ZkX gfi d}j [\ LJ ((#-+) d`ccfe\j% ;8E@CF D<@;E8% gi\j`[\ek\ [\ cX I\gÂ’Yc`ZX

ejecutan proyectos de infraestructura tanto para el sector pĂşblico como para el privado. Sus miembros son la mejor vĂ­a para hacernos llegar la lista de las trabas y barreras que debemos derribar para facilitar sus inversiones en nuestro paĂ­s. A algunos quizĂĄs podrĂ­a sorprenderles mi franqueza y compromiso con la necesidad de atraer mĂĄs inversiĂłn internacional a mi paĂ­s. Es cierto que no soy empresario y que por tanto, no he tenido la oportunidad de percibir cĂłmo se le ilumina la cara a una persona desempleada cuando una ejecutiva o ejecutivo de una empresa le ofrece un trabajo. Me imagino que muchos de ustedes, en algĂşn momento, tuvieron esa vivencia. Les confieso que hasta agosto del 2012, envidiaba esa oportunidad que ustedes tienen. En mi trabajo como servidor pĂşblico desde la Presidencia, tomĂŠ la decisiĂłn de reservar los domingos, para realizar una serie de visitas sorpresa a grupos de personas, cooperativas de productores agropecuarios e industriales, todos de muy bajos niveles de ingresos. En esos encuentros, 103 a la fecha, escucho las ideas, proyectos y aspiraciones de estas personas. Luego ponderamos la factibilidad de las propuestas y los requisitos de asistencia tĂŠcnica a ser provista por las dependencias gubernamentales involucradas en el programa. Una vez comunicamos el compromiso de apoyo a estos grupos, termina la envidia que les tenĂ­a a ustedes, amigos y amigas empresarios. La iluminaciĂłn de los rostros emana de la conversiĂłn de dilatadas esperanzas en oportunidades reales que permitirĂĄn a los beneficiarios trabajar, percibir un ingreso e incluso acumular capitales que con el tiempo los independizarĂĄ de esta asistencia transitoria del Estado. Eso mismo lo generan ustedes cada vez que invierten en sus paĂ­ses, y como espero que hagan, en nuestro paĂ­s. Estoy consciente de que la mayor parte de sus inversiones ustedes la tienen en sus paĂ­ses de orĂ­genes. Pero nunca olviden que la RepĂşblica Dominicana es el lugar donde todo comenzĂł. Y ese lugar puede servirle como pivote para entrar a mercados con un total de 882 millones de consumidores donde los productos manufacturados y producidos en nuestro paĂ­s entrarĂ­an libres de impuestos o con preferencias arancelarias. J\ÂŒfiXj p J\ÂŒfi\j2 En la RepĂşblica Dominicana, las oportunidades son diversas.

El turismo sigue siendo un sector muy atractivo para seguir atrayendo la inversiĂłn internacional. Nuestra meta es llegar en el mediano plazo a 10 millones de turistas. Gustavo Cisneros y su hija Adriana han enamorado a Four Seasons para construir un espectacular hotel y resort en Miches, dentro del proyecto Tropicalia. Necesitamos mĂĄs inversiĂłn de calidad global en el sector turismo, compatible con la protecciĂłn de nuestros recursos naturales y el medio ambiente. AhĂ­ esta BahĂ­a de las Ă guilas, posiblemente la playa mĂĄs bella de RepĂşblica Dominicana, a la espera de proyectos que contribuyan a la generaciĂłn de riquezas y empleos en el Sur profundo de nuestro paĂ­s. Pero tambiĂŠn tenemos excelentes nichos con mucho mayor potencial en la agroindustria y en el sector manufactura ligera y electrĂłnica. Hay mucho interĂŠs de firmas de reputaciĂłn internacional que quieren diversificar su riesgo de inversiĂłn a travĂŠs de la diversificaciĂłn geogrĂĄfica de sus inversiones, como sucede con grandes productores de calzados que estĂĄn actualmente establecidos en China. El Gobierno dominicano les estĂĄ ofreciendo facilidades e incentivos para que inviertan en nuestro paĂ­s. Otro nicho de gran potencial es el de la producciĂłn de energĂ­as renovables. Los niveles de disponibilidad de vientos y sol en nuestra geografĂ­a durante el aĂąo completo hacen de RepĂşblica Dominicana un lugar apropiado para inversiones en parques eĂłlicos y solares. El marco legal vigente contempla incentivos y exenciones fiscales tanto para productores, como para auto-generadores de energĂ­as renovables. En el propio sector financiero se irĂĄn creando oportunidades adicionales en la medida en que desde el Estado dominicano vayamos avanzando en los programas de titulaciĂłn de propiedades bajo tenencia informal. Este es uno de los retos mĂĄs grandes que tiene el Gobierno y una de las ĂĄreas a las cuales dedicarĂŠ mĂĄs esfuerzos en lo que resta de esta gestiĂłn. No podemos mantener a cientos de miles de dominicanos en la pobreza porque desde el Estado no se ha podido avanzar lo suficiente para regularizar y formalizar con dotaciĂłn de tĂ­tulos propiedades que son poseĂ­das informalmente, pero que no son legalmente reconocidas. No es posible que ese capital muerto –como lo ha denominado el economista peruano Hernando De Soto-, permanezca en esa situaciĂłn, sabiendo todos que sus tenedores son personas pobres y que es posible resucitarlo con la dotaciĂłn de tĂ­tulos de propiedad. Estos programas de titulaciĂłn masiva de propiedades crearĂ­an un ejĂŠrcito de garantĂ­as que servirĂ­an para multiplicar los niveles de prĂŠstamos que hoy confieren los bancos nacionales e internacionales establecidos en nuestro paĂ­s. J\ÂŒfiXj p J\ÂŒfi\j2 Quiero terminar estas palabras citando unas pronunciadas por Lee Kuan Yew en el 2011. Para mi, estas palabras revelan el fin que deberĂ­a perseguir todo hombre o mujer al que la vida le haya dado la oportunidad de trabajar por su paĂ­s. Cito: “He dedicado mi vida, la mayor parte de ella, a construir este paĂ­s. No hay mĂĄs nada que yo tenga que hacer. Al final del dĂ­a, ÂżquĂŠ he recibido? Un Singapur exitoso.â€? Mi sueĂąo es que al final de mis dĂ­as, yo haya podido acumular mĂŠritos suficientes que me permitan decir algo asĂ­ sobre el legado que dejarĂŠ a mi querida RepĂşblica Dominicana. ÂĄMuchas gracias!


()8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+ M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

J%F%J% gXiX cX `^c\j`X [\ JXekX 9}iYXiX

:

on toda su carga de historia por mas de cuatro siglos, la iglesia de Santa Bárbara constituye uno de los monumentos religiosos mas emblemáticos en la tradición de la fe católica en Santo Domingo. Allí se conserva, entre otras reliquias importantes, la pila en la que recibió el sacramento del bautismo el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, hoy por cierto con señales de avanzado deterioro.

Ese templo, construido en 1500, ha debido ser sometido a trabajos de reparación y fortalecimiento de sus paredes y a la remodelación de sus piezas interiores y retablos, trabajos que están a cargo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado a un costo de 54 millones de pesos. Esos trabajos han sufrido retrasos en los últimos tiempos y a raíz del derrumbe del hotel Francés, hace un

LD9I8C

<c ifc [\ cfj d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e \e 8C MANOLO PICHARDO

(y 3)

C

a prensa que hoy ya no es solo impresa, radial y televisiva, sino que se ha vuelto digital y de alcances mayores, sigue en manos de los mismos sectores, del gran capital, que en América Latina está siendo obligado a repartir sus riquezas, acumuladas sobre la base de la explotación de los más necesitados. Los partidos que les representan han sido desplazados del poder por la vía electoral, y derrotados una y otra vez, por lo que han activado todo un plan mediático para, mediante falsos expedientes y falsas informaciones, desacreditar y minar el liderazgo de los gobiernos progresistas de la región. La prensa, que también puede desempeñar un papel noble si estuviera en manos nobles, se ha convertido en parte de un plan que se ha articulado sobre la base del descredito mencionado y la judicialización de las falsas denuncias para aniquilar definitivamente a los líderes progresistas y sacarlos del poder por vías no democráticas, sin recurrir a los violentos golpes de Estado militares a que se nos acostumbró, como ocurrió en Paraguay y Honduras, aunque en el país centroamericano el uniforme mostró parte de sus garras. Visto esto, visto el papel que están jugando ciertos medios de comunicación de nuestra región en combinación con otros que forman parte de la estructura pentagonista que describió Juan Bosch en su libro “El pentagonismo sustituto del imperialismo”, los partidos progresistas, junto a los movimientos sociales, deben tener conciencia de que el avance en la tecnología de la comunicación y la información nos facilita herramientas que pueden servir de contrapeso al poder de los medios tradicionales. Estas herramientas han franqueado el dominio de los medios de comunicación controlados por el gran capital para horizontalizar la comunicación. La Primavera Árabe, el movimiento de los indignados y múltiples formas de articulación de redes sociales dirigidas con inteligencia, han burlado el

:F>@yE;FCF JL8M<

D8I@F <D@C@F GyI<Q

8Z\ikX[X \c\ZZ` e dXki`dfe`Xc

;

cerco mediático, porque no han permitido que los grandes medios las influyan, las contaminen y manipulen para ponerlas a su servicio. Los medios de comunicación de masas se horizontalizan, se democratizan a través de los medios electrónicos, el mundo está cada vez más conectado, no solo por vía de la data, pues ya Google anunció que las llamadas a nivel global serán gratuitas como ya aplica WhatsApp, que el abusivo roaming no existirá, que la Internet será gratis para todo el mundo. Esto nos indica que avanzamos hacia nuevas formas de comunicación que van abriendo oportunidades para la información abierta, hacia canales por donde fluyan todas las verdades, sin el cedazo de los grandes medios para imponer la agenda y justificar sus obscenos capitales, sus obscenas guerras, sus obscenos golpes constitucionales, sus obscenos golpes judiciales, sus obscenos golpes financieros y mediáticos. Habrá que legislar, como de hecho ya se legisla en alguno de nuestros países, para regular el monopolio de los medios, habrá que legislar para que las nuevas herramientas que horizontalizan las comunicaciones, no caigan bajo control del gran capital, porque estoy seguro que buscarán la manera de hacerlo para seguir manipulando a las masas a los fines de imponer su agenda económica y política. El progresismo latinoamericano y mundial, sin embargo, debe estar atento y orientar a sus pueblos, porque además de la influencia que se puede ejercer desde los medios tradicionales para contaminar a las redes sociales o incidir en ellas, la espontaneidad popular puede conducir a pobladas mediáticas, como las que se produjeron en Brasil a raíz de unas aisladas protestas por el aumento del pasajes de autobuses que terminaron en un aluvión de manifestaciones callejeras que emulaban a las que parieron la Primavera Árabe, el movimiento de los indignados en España y otro tipo acontecimientos parecidos que encontraron vía de convocatoria en las redes.

e aquel individuo se decía que la letra de una canción que interpretaba el humorista Paco Escribano describía parte de su físico. La pieza musical expresaba: ese joven que está ahí tiene la nariz de gallo, el pescuezo de violín, y la cara de caballo. Efectivamente, el individuo exhibía una desmesurada nariz ganchuda, su cuello era largo y huérfano de carne, y el rostro mostraba semejanza con los de esos nobles cuadrúpedos. Cuando andaba por los veinte y tantos años no se le había

par de semanas, se han despertado temores de que otras reliquias que constituyen parte del patrimonio nacional puedan estar expuestas a riesgos semejantes, debido a los suelos arcillosos y los trabajos de remodelación de la zona colonial. En el ánimo de velar por la protección de este templo, la Orden de Carlos V de España ha mostrado vivo interés en cooperar con el cuidado del templo y con la realización de un tra-

bajo de solidaridad y ayuda social en la comunidad, es decir, en el entorno de la iglesia. Lo que se requiere, urgentemente, es que tanto la OISOE como los miembros de la Orden de Carlos V aúnen sus esfuerzos para acelerar los trabajos de reforzamiento y remodelación, compartiendo los costos de los mismos, de forma que podamos proteger y asegurar este templo lleno de historia y de significación patriótica.

CX e\^fZ`XZ` e Zfdf d kf[f [`gcfd}k`Zf MANUEL MORALES LAMA

<

n los actuales niveles de superación de la Sociedad Internacional, es evidente la necesidad de implementar y perfeccionar los procedimientos para la conciliación de intereses entre las naciones. En ese escenario a la negociación, como eje fundamental de la actividad diplomática, le corresponde garantizar la adecuación, o bien las sucesivas adecuaciones, de las relaciones entre los Estados, que tienden a generar entendidos que suelen materializarse al adquirir carácter de tratados. Debe destacarse, que en el ámbito de la denominada diplomacia económica y comercial, las negociaciones se han redimensionado por su efectividad en este campo, lo que se ha hecho patente en un significativo número de países que han otorgado alta prioridad a la consecución de sus objetivos de desarrollo y crecimiento económico y, consecuentemente, a su efectiva vinculación económica, comercial y de cooperación con el exterior, en el marco de la ejecución de una política exterior adaptada a los nuevos tiempos (O. Naray). En este ámbito la negociación suele encaminarse a concluir compromisos internacionales, a establecer normas de esa naturaleza y también, con ascendente frecuencia, a incrementar el entendido económico, político, jurídico, social, o igualmente, a consolidar vínculos amistosos y, sobre todo, es el medio indispensable para prevenir o solucionar situaciones conflictivas, o bien controversiales. La negociación diplomática no se diferencia de cualquier otra negociación que pueda tener lugar en el ámbito público o privado, nacional o transnacional. Su especificidad viene dada por los temas que son objeto de ella y porque las llevan a cabo sujetos de Derecho internacional (con capacidad para ello), a través de sus órganos representativos que actúan en el marco de las relaciones exteriores oficiales de tales sujetos (E. Vilariño).

conocido novia, y se pensaba que difícilmente realizaría un levante amoroso. Pero de pronto se produjo en la vida de aquel hombre desprovisto de dones estéticos un acontecimiento que abrió en gesto de asombro numerosas bocas de sus parientes, amigos y relacionados. Y fue que conquistó el órgano portador de sístoles y diástoles de una joven que seguramente nunca había bajado en su lista amorosa de la cantidad de quince pretendientes. Lo digo porque tuve amistad con dos de sus hermanos,

En igual sentido, atendiendo a la diversidad de nuevos actores que participan en la “sociedad global”, se han modificado determinados aspectos en las negociaciones diplomáticas, mismas que hoy no involucran únicamente a los Estados “soberanos”, puesto que abarcan los vínculos de éstos con organismos internacionales, con organizaciones no gubernamentales, empresas transnacionales, instituciones financieras internacionales, entre otras. Ser negociador diplomático implica una disposición especial, que el funcionario en cuestión contando con una consistente formación en el área, debe perfeccionar, no sólo analizando sus puntos de vista, sino variando la perspectiva desde otras posiciones, incluyendo la contraria, lo que le permitirá visualizar líneas intermedias que le ofrezcan opciones ventajosas. Teniendo presente que para lograr su objetivo final debe estar preparado para exponer adecuadamente sus argumentos y asimismo “para persuadir, convencer, ceder y conceder para obtener” (O. Vizcarra). En ese contexto, son “esenciales virtudes” con que debe contar el negociador diplomático profesional: La disposición al diálogo bajo “un mínimo de reglas de sentido común”, asimismo, el cálculo previsor y mesurado, también, saber identificar las áreas de conflictos y las de coincidencia en la negociación, así como la capacidad de poder captar la ocasión gracias a un análisis prospectivo de la situación, igualmente, el eficiente manejo del “quid pro quo” (una cosa por la otra), para logar un equilibrio de concesiones recíprocas en la negociación. El experto negociador, cabe insistir, suele elaborar un plan estratégico global, con su correspondiente cronograma, teniendo en cuenta, constata L. Narváez Rivadeneira, tres alternativas fundamentales: “la primera, que reduzca el mayor cúmulo de aspiraciones; otra que reproduzca al mínimo el piso de las demandas, y la tercera que se constituya en el

los cuales decían que se veian con frecuencia obligados a enfrentar los atrevimientos verbales y manituosos de algún aspirante a cuñado. La muchacha exhibía un cuerpo espectacular, que habría provocado el retiro de muchas concursantes si decidía participar en un concurso de belleza. Una amiga mía, que poseía también un buen físico, aprovecho el noviazgo de la beldad para dejar asomar la manifestación de una moderada envidia. --Quizás dirás que no puedo compararme con ella en

punto de equilibrio de las pretensiones de cada una de las partes”. Recuérdese que la finalidad de la negociación es, básicamente, obtener un resultado satisfactorio, o arreglo dignamente aceptable, para las partes involucradas. En el ámbito multilateral, según señala la Corte Internacional de Justicia, “en los casos en que las cuestiones controvertidas son de interés común para un grupo de Estados de un lado u otro en una entidad organizada (organismo internacional), la diplomacia parlamentaria o de conferencia, ha resultado ser con frecuencia la forma más práctica de negociación”. En lo referente a los imprescindibles aspectos formativos de la negociación (sus fundamentos, métodos y estrategias), tales estudios por su naturaleza, incluyen aspectos teóricos y prácticos en continua evolución y, consecuentemente, requieren ser impartidos por “docentes”, que además de contar con sólidos conocimientos debidamente actualizados en esta “disciplina”, tengan el “aval” de haber participado en diversos procesos negociadores formales y, obviamente, deben contar con una amplia experiencia de “actuaciones profesionales” en el propio ejercicio, particularmente en misiones diplomáticas permanentes de un significativo nivel. Debe resaltarse, finalmente, que la negociación como método diplomático, exige especiales capacidades y bien sustentados conocimientos (hoy necesariamente multidisciplinarios), constantemente actualizados, y la destreza y consistencia que da la experiencia en esta área específica. En consecuencia, las negociaciones exigen una atención profesional permanente, observa C. De Icaza, “al margen de las improvisaciones que puedan comprometer los intereses nacionales”. En tal contexto, la negociación es considerada la técnica diplomática esencial para el fomento, la protección y defensa de los intereses nacionales. EL AUTOR ES EMBAJADOR DE CARRERA Y CONSULTOR INTERNACIONAL.

materia de atractivos, pero no me enredaría sentimentalmente con un hombre tan feo, tan chocante para la vista y el gusto de una mujer que se re respete, que tenga siquiera cinco centavos de vergüenza.manifestó con mueca despreciativa en los bien dibujados labios. Añadió a continuación que el afortunado individuo no era ni culto, ni rico, por lo que se podía inferir de su aceptación del cortejo de aquel tipo mal tallado, que tenía un cerebro de dimensión reducida. Un año después de las bodas de esta pareja despare-

ja se supo que el padre del carente de gracia había heredado parte de una gran fortuna. Algo que parece no fue casual consistió en que el padre de la apetecible damita era íntimo amigo del ricachón fallecido, quien solo meses antes de su muerte había reconocido como hijo al padre de su yerno. La mala fe de la gente asumió que el hembrón estaba enterado de lo que caería en los bolsillos del progenitor de su marido con nariz de gallo, pescuezo de violín y cara de caballo.


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+ M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

M@M<E:@8J

AL8E =I8E:@J:F GL<CCF ?<II<I8

@dgXZkf [\ cX ^iXZ`X

C

as vivencias que ayudan a crecer en santidad no se detienen, lo que hay que hacer es estar atentos a ellas para aprovecharlas y sentir la fuerza de su poder embriagador. Resaltan a la vista y tienen el encanto de una sinfonía marcada por notas sublimes que empapan el alma de augurios y esperanzas nuevas. Nada como estas vivencias, que tienen el sello inconfundible de un Dios orientador en justicia y en verdad. Parecen hilos de agua de una cascada que nunca se agota, que mantiene su frescor, a la vez brumoso y cristalino. Las vivencias son oportunidades, que cuando se presentan hay que sentirlas en el momento, para después sacar la lección que Dios comunica a través de ellas. Una de estas vivencias se le presentó a un señor sesentón que se encontraba asistiendo a un evento social celebrado en un centro de reuniones.

<E GF:8J G8C89I8J

AL8E >L@C@8E@ :LIP

DXiZX$GX j

C

a idea de un grupo de empresarios ligados al beisbol de grandes ligas de que la República Dominicana desarrolle una Marca-País en base a su extraordinario desempeño de producir exitosos jugadores que han triunfado en las Grandes Ligas, no es una mala idea. Todo lo contrario. El país puede exhibir un branding de Marca País sustentado en los ya cientos de peloteros nativos que han jugado y juegan en el mejor beisbol del mundo. Los peloteros dominicanos son gentes que nacen en el devenir de ese campo deportivo y con su esfuerzo, talento y dedicación, escalan peldaño tras peldaño la cima de sus aspiraciones en medio de una fuerte y difícil competencia que sin dudas son las grandes ligas de los Estados Unidos. Los empresarios deportivos Roberto Weill, quien es además presidentefundador del Salón de la Fama del Beisbol Latino (SFBL) Ellis Pérez, ex ministro de Turismo y experimentado hombre del

GLEKF ;< D@I8

8C=I<;F =I<@K<J

8dXYc\ 8i`jkp gfc k`Zf \a\dgcXi

y

l es una voz pequeña en el escenario político nacional, pero es un voto senatorial. Amable Aristy Castro, dueño de la franquicia La Estructura, proclama en Puerto Rico su adhesión a la reforma constitucional para que Danilo Medina sea re postulado por el Partido de la Liberación Dominicana. Está confirmado que no hay

Mientras se encontraba departiendo con algunos de los presentes al evento, se le acercó una persona conocida a saludarlo y le expresó al verlo tan bien aliñado que parecía que los años no pasaban por él, una joven que estaba al lado de ellos, entró en curiosidad y le preguntó que cuál era el secreto para mantenerse de esa forma. A lo que contestó, que la mejor forma de lograr que otros te vean así es teniendo a Jesucristo como centro de su vida. En Jesús, agregó, se encuentra una paz que nadie puede ofrecer, y es la que hace que otros te vean, aun con el pasar de los años, como fiel reflejo de esa paz que no tiene otra igual. La vivencia no concluye aquí, más empieza, porque al escuchar esto a la joven le provocó un fuerte impacto, tal vez porque esperaba que esa buena forma que exhibía o era fruto de un régimen de ejercicios físicos o la de una alimentación especial. A partir de escuchar este testimonio de fe, el rostro de la joven se transformó adquiriendo una tonalidad que recordaba la transfiguración de Jesús que narra el evangelio, quedando sellado este corto encuentro, cuando espontáneamente esta joven al despedirse sólo atinó a decir escuetamente ¡cuánta belleza y sabiduría en estas palabras!

IldYf Xc XY`jdf DARIS JAVIER CUEVAS

:

mundo deportivo, como John Seibel, ciudadano norteamericano residente en el país y fundador de promover en nuestro suelo la primera y única oficina del Major League Baseball (MLB) que existe fuera de los Estados Unidos, abogan por tan estratégica iniciativa. Desde que el pasado 17 de diciembre el presidente Barack Obama anunció junto a su colega cubano Raúl Castro, el comienzo de una nueva era de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, se ha despertado un inusitado interés de aprovechar el mercado cubano situado a solo 90 millas de la costa de Florida, las condiciones para desarrollar mejores vínculos deportivos, entre ellos de manera principal, la explotación del potencial cubano beisbolero. Cuba antes de la revolución de 1959 al congelarse las relaciones bilaterales había firmado más de 150 jugadores que habían pasado por los terrenos del MLB siendo en esa época el principal productor de jugadores en las Mayores fuera de EEUU. De ahí es que los empresarios Weill, Pérez y Seibel, ven como un reto la necesidad de que nuestro país que ha estado a la vanguardia por más de 50 años produciendo peloteros de grandes ligas, asuma también un rol pro-activo y estratégico en esta industria que reporta lucrativas ganancias a nuestros jugadores y nos promueve como país deportivo y turístico en el contexto global de una Marca País.

enemigo pequeño. El dirigente tiene una oportunidad de oro para hacer otra de las suyas. Otro aserto de la política es la carencia de escrúpulos con aquellos que nos apoyan, y los danilistas para nada mirarán la conducta política de Amable. Un voto es un voto, sumando llena la gallina el buche. Dijo Amable que en el Senado votará con las dos manos cuando el proyecto llegue a votación. Y lo dice por varias razones. La primera es que él es reeleccionista de tomo y lomo. Ya en el primer gobierno de Leonel Fernández lo instaba a ponerse los pantalones e imponer la reelección porque ya él, como presidente del Senado tenía todo amarrado para que el paso se cumpliera. Otro argumento del sempiterno político higüeyano

(*8

uando se analiza a profundidad las características de las economías subdesarrolladas, o emergentes, lo primero que se pone de manifiesto son los bajos niveles de ingresos pér-capita, como expresión fehacientes de los bajos salarios, la concentración de riqueza, las dificultades de acceso a la salud, la red hospitalaria en crisis, los deficientes sistemas educativos prevalecientes, el débil capital humano, la deficiencia de cobertura de los servicios públicos, escaso progreso tecnológico, como expresión de una mínima inversión en investigación y desarrollo, altos niveles de desequilibrio entre sectores productivos, altos déficit del ahorro interno, déficit comercial y deuda externa muy elevada. En adición, está la alta dependencia económica del exterior, enormes desigualdades sociales, expresadas en desagradables niveles de desempleo y desnutrición, una economía agraria con débil integración nacional, así como profundas inestabilidades políticas cuya mayor expresión se identifican con altos coeficientes de corrupción, tanto en el sector público como el privado, frágiles regímenes democráticos, violación de los derechos humanos, entre otros malestares socioeconómicos. Las explicaciones de las causales de tales características tienen dos ilustraciones fundamentales; en lo económico son estimuladas por los desequilibrios macroeconómicos, elevados niveles de inflación y déficit presupuestario, la existencia de una estructura productiva sesgada, elevada participación del sector primario y bajo nivel de industrialización, escasez de ahorro interno, alta dependencia financiera del exterior como los prestamos, difícil inserción en el comercio exterior y elevados niveles de proteccionismo. Por otro lado, existe una ilustración en lo social, que se explica

por el crecimiento acelerado de la población, manifestada en las elevadas tasas de natalidad y de mortalidad, bajos niveles de educación, el cual se expresa en la escasa formación de capital humano, bajos niveles de salud, identificado por el escaso acceso a servicios médicos, condiciones sanitarias inadecuadas y mal nutrición, por igual, la existencia de las desigualdades al interior de los países, desigualdades en la distribución de la renta, las oportunidades, acceso a recursos y la tecnología. Para superar tal situación, las tendencias de progreso en el mundo se mide a través de cuatro variables fundamentales como son; el crecimiento económico, esto es la capacidad de una economía para incrementar su producción durante un tiempo prolongado, utilizando como indicadores el PIB, PIB per cápita, el desarrollo humano que es el proceso que permite ampliar las oportunidades de la población, situando a la persona como centro del desarrollo, siendo el indicador principal el índice de desarrollo humano (IDH), la preocupación por la pobreza el cual se analiza desde la perspectiva del ingreso y se considera pobre al que tiene un nivel de ingreso inferior a la línea de pobreza que se ha definido, donde el indicador a considerar es el índice de pobreza humana (IPH) y finalmente está el desarrollo sostenible que se refiere al proceso de desarrollo que

<c Zi\Z`d`\ekf \Zfe d`Zf \j cX ZXgXZ`[X[ [\ leX \Zfefd X gXiX `eZi\d\ekXi jl gif[lZZ` e [liXek\ le k`\dgf gifcfe^X[f# lk`c`qXe[f Zfdf `e[`ZX[fi\j \c G@9# G@9 g\i Z}g`kX

permite satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las satisfacción de las generaciones futuras. La preocupación por la superación de estos flagelos está orientada a evitar que el liderazgo político, económico, empresarial, de opinión pública, comunitario, entre otros, tengan una visión que incidan sobre progreso y el bienestar colectivo cuyos objetivos son mitigar que una nación pueda caer en el abismo ya que tal como lo planteó el profesor Juan Bosch “cuanto más insegura sea la situación económica de las personas, mas se inclinaran a enfrentar los problemas mediante reacciones emocionales incontrolables, y así mismo actuaran en política si adquirió durante los primeros años de su vida el habito de dejarse llevar de las emociones a la hora de tomar decisiones importantes”. (clases sociales en la RD, pag. 54). Este enfoque de Bosch nos permite interpretar que de continuar en la RD la debilidad institucional, la fragilidad de la democracia, la ausencia de un liderazgo racional, la inseguridad ciudadana, el progresivo deterioro del ministerio público, el retorno de la arrabalizacion de las instituciones públicas, perdida de la credibilidad de las cifras oficiales, que, combinado con elevados niveles de pobreza, 42.6%, y desempleo, 15.7%, amenazas potenciales de caer en la inestabilidad macroeconómica, imposición de las decisiones de interés colectivos, presencia significativa de la desigualdad y la exclusión, entre otros, los cuales se están convirtiendo en un detonante que conducen de manera indetenible al borde del abismo, de consecuencias impredecibles, máxime si continúan las practicas de violación a las normas establecidas para cohabitar en la sociedad. EL AUTOR ES ECONOMISTA

LE DFD<EKF

:lckliX [\c X^if MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

:

uando hablamos de cultura, hablamos de cultivar, pero al mismo tiempo hablamos de lo que se cultiva y permanece en el alma de un pueblo; por eso la cultura es lo que un pueblo ha cultivado, lo que ha ido realizando a través del tiempo y permanece en él. Cultura del agro, es la cultura, el cultivo del campo, pero también son nuestras costumbres de cultivar. En Día del Agricultor, recordemos que necesitamos la cultura del cam-

es que con su voto honraría la memoria de Joaquín Balaguer “porque fue satanizado por los diferentes partidos de la oposición cuando se hablaba de reelección, sin embargo ahora todos andan buscando la reelección”. Pero no se queda ahí, Amable Aristy Castro dice que es sorprendente que el PLD esté en aprestos reeleccionistas, cuando se sabe que Juan Bosch era contrario al continuismo y era negado a que se incluyera la reelección en la constitución dominicana. Por eso afirma que con el ejercicio peledeísta de modificar la constitución para permitir la reelección de Danilo Medina se estaría “reivindicando la memoria” de Balaguer. El PLD y el PRSC corren parejos, estarían en las mismas

po, el cultivo del campo, pero permanecer no solamente como el que cultiva en el campo para ganar unos pesos, sino el que cultiva el campo para producir. Todos nosotros, de alguna manera, tenemos que ser agricultores, cultores del campo, por eso los pueblos, hasta que no aprenden a sembrar cada pedacito de tierra, no tienen cultura del agro; tendremos agricultores, pero no hemos hecho nosotros de la mentalidad del cul-

prácticas: lo único malo de la reelección es cuando beneficia a otros. Ya las críticas de Bosch a Balaguer se irían por las alcantarillas de la historia. Los mismos argumentos reeleccionistas de los balagueristas de los tiempos pasados, pero no idos, se han puesto de moda. “Es el pueblo que lo pide”, y ese eslogan de fabricación palaciega está por encima de la ley. Así se afirma, sin ambages ni recato. Por la reelección Amable votará con manos y pies calzados de risa. La historia le está otorgando la razón; es un triunfador de la política. Amable es un ejemplo a seguir.

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Xc]i\[f]i\`k\jZ7^dX`c%Zfd

tivar, del producir lo que nosotros necesitamos. Por eso los seres humanos, en todas partes, y sobretodo nosotros que tenemos tantas tierras y tantas posibilidades, hemos de tener no solamente agricultores, sino cultores del agro, cultores de la tierra, que hagamos producir cualquier pedacito de tierra, grande o pequeño. Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.

P8;@I8 I<JGFE;<

P8;@I8 DFI<C

PREGUNTA Mi abuela pidió a mi madre, pero el día de la cita le dejaron cita abierta porque mi hermana y yo somos menores. Mi hermana tiene un hijo de 3 años. ¿Saldría la residencia para el niño o que pasos debería seguir? RESPUESTA No, la petición de tu abuela a favor de tu madre incluye a los hijos de tu madre que no tienen 21 años el día que

le corresponde la residencia, si tu hermana tiene un hijo después que ella reciba la residencia tiene que hacerle la petición de residencia a su niño. PREGUNTA Mi hijo lo declaro mi ex esposo, pero a él lo visaron por que su padre lo pidió. ¿Usted cree que él pueda pedir a mi hijo aunque él no es su padre natural, sino quién lo declaro? RESPUESTA No, la declaración de tu hijo es falsa, solo deben declarar los hijos sus padres biológicos, es fraude presentarle esta acta al consulado.


(+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

<E=FHL< “No hay peor ciego, que aquel que no quiera ver” (Refrán Popular) :Xicfj I% 8ckleX K\qXefj JXekf ;fd`e^f

<

l pasado 7 de mayo, fue publicado en nuestros principales medios de comunicación social impresos por el ministerio de Interior y Policía, un aviso, que en palabras sencillas fue un recordatorio a todos los extranjeros que residen de manera ilegal en nuestro territorio, de que la fecha de vencimiento del “Plan Nacional de Regularización” será hasta el 17 de junio de este año a las 4 de la tarde. Sin embargo, frente a este anuncio, nos resulta un tanto curioso y preocupante a la vez, la nota de prensa emitida por Cancillería dominicana a los diferentes periódicos, sobre la reunión con el Canciller haitiano, Lener Renauld, durante la celebración de la VIII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Ecuador. Mientras la entidad apoderada de supervisar y ejecutar el proceso regulatorio, da una especie de ultimátum a todos los ciudadanos ilegales que viven en el país, nuestro Canciller informa lo sobredicho por su homólogo haitiano, de que su gobierno: “Actualmente está trabajando en el proceso de estructuración de un documento de identificación, una especie de cédula de identidad, con el propósito de emitir el documento a la mayor brevedad a aquellos haitianos que apliquen en el Plan de Regularización en la República Dominicana”. Evidentemente, es esto parte de una nueva estrategia diplomática del gobierno de Haití para tratar de ganar tiempo, pues el querer crear ahora un documento, que no sabemos si será un pasaporte o cédula de identidad, podrían estar ofreciéndonos una especie de caramelo envenenado, pues al enseñar sin querer su refajo, estarían mostrando su real propósito, que es simplemente establecer un compás de espera y detener las deportaciones al término de la fecha fijada en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. El pasado 10 de mayo, y cumpliendo posiblemente los lineamientos de esa estrategia política, el nuevo embajador haitiano en el país, Daniel Supplice, consideró que el Programa de Identificación de Inmigrantes de Haití (PIDIH), que ejecuta su gobierno para documentar a sus ciudadanos radicados en República Dominicana “es un fracaso”. Planteando además la idea de que el gobierno haitiano buscará la extensión de la fecha de caducidad del Programa Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) que

LE 8C<IK8 E<:<J8I@F

Guerra avisada no mata soldado… <C <D98A8;FI ?8@K@8EF ;@AF HL< EF <JK8 FGK@D@JK8 :FE <C GC8E 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F

GifZ\jf% <c GcXe EXZ`feXc [\ I\^lcXi`qXZ` e \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% ejecutan las autoridades dominicanas. Supplice señaló, que el pedido de solicitud de su gobierno estará en el corazón de la próxima reunión de la Comisión Mixta Bilateral que se realizará a mediados de este mes, como anunciaron en Ecuador, el canciller dominicano Andrés Navarro y su colega haitiano Lener Renauld. El diplomático, también reconoció durante una entrevista con el periódico haitiano “Le Nouvelliste”, que el Programa de Identificación de Inmigrantes de Haití estuvo desde el principio mal estructurado, y anunció que “su gobierno logró que el Estado dominicano acepte la Tarjeta de Identificación Nacional –cédula haitiana– para ser aceptado en el registro del “Plan de regularización dominicano”. Hecho que al no hacerse oficialmente público en nuestro país, desconocemos si el gobierno dominicano lo aceptó como bueno y válido. Expresó, que el PIDIH fue establecido en julio del año pasado, a fin de proporcionar documentos –certificados de nacimientos, carnet de identidad, pasaportes– a descendientes de haitianos que viven ilegalmente en República Dominicana, y que las autoridades haitianas habían fijado la meta de identificar a 200,000 personas, sólo 52,000 haitianos indocumentados que viven en República Dominicana figuran inscritos

en el programa, de los cuales apenas 2,000 han recibido su pasaporte y otros 15,000 su tarjeta de identificación nacional. Daniel Supplice, también consideró que es importante que la “identificación de sus compatriotas” continúe más allá del 15 de junio, y manifestó que no era nada optimista sobre la decisión del gobierno dominicano de que ampliaría el plazo para la aplicación del plan de regularización de extranjeros. Debemos recordar que el pasado 27 de febrero, dentro de las festividades conmemorativas al 171 aniversario de nuestra Independencia Nacional, el presidente Danilo Medina, en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, se refirió al problema migratorio que durante décadas el Estado dominicano arrastró por las serias deficiencias institucionales y legales en esta materia. En ese momento afirmo, reconociendo que este era un problema que se había ido postergando sin que ningún gobierno ordenara nuestro sistema migratorio de manera permanente, que frente a esa realidad, “decidimos actuar con responsabilidad y poner en marcha el plan de regularización y documentación más ambicioso que se haya realizado, no solo en nuestro país sino, me atrevería a decir, en todo el continente, y que ninguna nación del mundo, ni ningún

organismo internacional, puede exigir a la República Dominicana que en materia de régimen migratorio, ni de ningún otro derecho soberano, asuma sacrificios al margen de lo que su ordenamiento constitucional y legal prevean”. Advirtiendo que nadie puede albergar la más mínima duda, de que una vez concluya la ejecución de los instrumentos de regularización previstos en la normativa migratoria, no habrá más prórrogas, por tanto los extranjeros de cualquier nacionalidad sin regularizar, estarían sujetos a los procedimientos establecidos por la ley, siempre en el marco más absoluto del respeto a la dignidad de las personas, señalando además, que el plazo de vigencia del plan de regularización para las personas que residen en el país de manera irregular estará vigente hasta el 16 de junio de este año. Hoy día, el país parece estar enmarañado en la actividad política, actividad que fascina y cautiva al dominicano, en una especie de cortina de humo en la que todos pareceríamos estar atrapados. ¿Qué si el partido se divide? ¿Qué si el partido tal se une al de su origen? ¿Qué si la JCE va a reconocer a tal partido? ¿Qué tal coalición enfrentará al partido de gobierno? y ahora con un nuevo ingrediente al debate politiquero, que si la reelección va o que si tales senadores y

diputados están a favor o en contra? Mientras esto ocurre, la situación más peligrosa para la sobrevivencia de nuestra nación que se vislumbra en el panorama dominicano desde 1844, parece ser relegada a un plano secundario, tomando un giro diferente al esperado porque está en juego nuestro destino como nación soberana, mientras nuestro liderazgo político se enfrasca en una lucha de intereses políticos-partidarios, que dejan de lado el verdadero sentir del interés nacional. ¡Dios nos tome confesados¡ No dejo de reconocer que el gobierno dominicano ha afirmado vehementemente en todo momento y circunstancias, que al finalizar el plazo establecido en los planes de regularización, todos los extranjeros que no se hayan acogido al mismo serán deportados a sus respectivos países de origen, respetando siempre los derechos humanos de cada unos de ellos. Lo que suceda después de las cuatro de la tarde del 17 de junio, que a nadie le quepa la menor duda, será únicamente responsabilidad de los dominicanos, por la aplicación apresurada del “Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en Situación Migratoria Irregular”. Así lo está haciendo percibir el gobierno haitiano ante la comunidad internacional, en su nueva estrategia diplomática, mediante la cual venderán la idea de que hicieron todo lo imprescindible para dotar de los documentos requeridos a sus ciudadanos ilegales residentes en el país. Este es el verdadero meollo y propósito de su última insinuación en forma de propuesta, ante la cual parece que aquí no acabamos de entender que ellos siempre figuran como víctimas, y no como victimarios, y nosotros como culpables de resquebrajar una relación armoniosa, pacífica, tolerante y solidaria, de un pueblo pobre que acoge a otro más pobre. Por lo que “Guerra avisada no mata soldado, y si lo mata es por descuidado”. <c Xlkfi \j d`\dYif ]le[X[fi [\c : iZlcf ;\ckX

V;<=<EJ8 :@M@C

Educarán sobre ciclones y sismos BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

La Defensa Civil inició una campaña nacional de prevención para educar a la población sobre cómo actuar ante la ocurrencia de un ciclón o un terremoto, a propósito de acercarse la temporada ciclónica. El anuncio fue hecho por el director de la Defensa Civil, mayor general Rafael de Luna Pichirilo, durante una rueda de prensa en las instalaciones de la institución, donde explicó que la campaña “Qué hacer durante la temporada ciclónica y qué hacer antes, durante y después de un terremoto” tiene como propósito fomentar la cultura de prevención, a fin de que la población sepa cómo actuar en caso de que ocurra un fenómeno adverso. Indicó que la campaña se inició en la escuela Fidel Ferrer en los cursos de octavo de básica y cuarto de bachillerato, y que la misma continuará de manera simultánea en los diferentes centros educativos, juntas de vecinos, ayuntamientos, iglesias y clubes deportivos y culturales de todo el país. De Luna Pichirilo recordó que República Dominicana tiene más de 14 fallas sísmicas activas, lo que lo convierte en un país bajo amenaza constante de que ocurra un terremoto. Fi`\ekXZ` e e\Z\jXi`X El también presidente de la Comisión Nacional de Emergencia dijo que en varias evaluaciones se ha determinado que la mayoría de la población carece de la orientación necesaria para poder prepararse y enfrentar estos fenómenos adversos. “La prevención es importante en gestión de riesgos, con esa campaña la población tendrán una mejor preparación y servirá para disminuir las vulnerabilidades y mitigar los daños”, expresó Aseguró que no es asunto de alarmar , sino de prevención en todas las provincias. El mayor general, dijo además que el país cuenta con unos 1,700 albergues para alojar a quienes resultan afectados durante un fenómeno natural.


C8 I<Gè9C@:8 (,8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VJ8EK@8>F

Haitianos tratan de regularizarse I<8C@Q8E =@C8J <E 9LJ:8 ;< EFID8C@Q8I JL <JK8KLJ C@JKàE ;@8I@F

" Cfj `ed`^iXek\j j\ hl\aXife [\ cXj kiXYXj hl\ _Xe \eZfekiX[f \e jl gX j gXiX fYk\e\i cX Z [lcX p cXj XZkXj [\ eXZ`d`\ekf gXiX gf[\i XZf^\ij\ Xc gcXe% I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f

@

nmigrantes haitianos indocumentados que trabajan en la agricultura, la construcción y diversas labores informales en el Norte del país, continuaron ayer abarrotando los centros de documentaciones de extranjeros ilegales de la zona. En la región Norte operan los centros de Regularización de Extranjeros en Santiago, Mao, Puerto Plata, San Francisco de Macorís y Dajabón. Asimismo, se quejaron de las trabas que han encontrado en su país para obtener la cédula y las actas de nacimiento para poder acogerse al plan. Por igual advirtieron que las repatriaciones que prevén reiniciar las autoridades dominicanas a partir del 17 de junio, provocarán efectos peligrosos para el gobierno del presidente, Michel Martelli. Muchos de los inmigrantes dijeron que acudieron a los centros de documentación que fueron habilitados en las provincias

Gif^iXdX% :`\ekfj [\ _X`k`Xefj XZl[\e X cfj Z\ekifj [\ [fZld\ekXZ` e [\ \okiXea\ifj \e JXek`X^f%

de Santiago, Puerto Plata, Duarte y Dajabón, pero que no han tenido éxitos, porque le falta los dos documentos más imprescindibles, como son la cédula y actas de nacimiento de su país. El albañil y activista del Grupo Trabajadores Haitianos del Norte de República Dominicana, Abert Sanaux, pidió a las autoridades dominicanas que sean flexibles y que prorroguen el plazo para la documentación de sus compatriotas. Igual pidió a las autoridades haitianas que ofrezcan facilidades a sus compatriotas para que puedan estar documentados en su propio país. Sanaux expresó que dos hermanos suyo, dos cu-

ñadas, tres primos, un tío, un compadre, una comadre, hace dos años que lograron cruzar la frontera domínico haitiana por la zona de Dajabón, con destino a Santiago y que quien documentarse, pero que no disponen de cédulas y partidas de nacimiento de su país. Mientras que Paúl Oguí y Calixto Miró dijeron que hace un año cruzaron la frontera proveniente de los pueblos haitianos de Mirebalais y Anse A Veau y que aquí trabajan en la construcción y que con cada 15 días les envían dinero a sus familiares que dejaron en su país y que gracias a ello están comiendo y resolviendo otras necesidades.


(-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VJ8E AFJy ;< C8J D8K8J

Alcaldía elimina basura de la calle =LE:@FE8I@F ;<JK8:8 EL<MF DF;<CF DLE@:@G8C FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

" CX \[lZXZ` e j\ _X cc\mX[f X cXj \jZl\cXj# [fe[\ cfj e` fj \jk}e kfdXe[f dlZ_X ZfeZ`\eZ`X [\ cX e\Z\j`[X[ [\ dXek\e\i c`dg`X le gl\Ycf# gfihl\ j`^e`]`ZX jXcl[% I`ZXi[f JXekXeX JXe Afj [\ cXj DXkXj# JXek`X^f

<

l Ayuntamiento de San José de las Matas de la provincia Santiago, con el financiamiento de la Agencia Alemana de Cooperación y la Unión Europea y la colaboración unánime de sus ciudadanos, desarrolla el programa “Cero Basura”, lo que ha colocado a este municipio en uno de los pocos del país en el que los desperdicios sólidos en las calles, solares baldíos y patios de viviendas, son inexistentes. El alcalde de San José de las Matas, Jorge Luis Bisonó, en un encuentro con periodistas nacionales dijo que en principio, la tarea fue difícil, pero que gracias a la colaboración de sus habitantes y la educación que lleva a cabo la Alcaldía han logrado sus frutos. A este respecto, manifestó que lo que ocurre en su pueblo es una muestra clara de que es posible dar solución a los problemas de los desechos sólidos en las co-

8j\f% <c XcZXc[\ [\ JXe Afj [\ cXj DXkXj# Afi^\ Cl`j 9`jfe # [\jkXZ \c gif^iXdX :\if 9XjliX \e jl dle`Z`g`f%

munidades. “Los logros en este municipio en la atención de este grave problema demuestran que esta situación tiene repuesta, en apenas cinco años, el Ayuntamiento con el apoyo de su gente ha convertido este municipio en un ejemplo de lo que se puede hacer”, indicó. Según el funcionario edilicio, la implementación del sistema de manejo de residuos sólidos “Basura Cero”, ha impactado positivamente en la población, llegando a desaparecer la basura de las calles y caminos y que ese mismo programa se aplica en muchas comunidades rurales. En las casas las familias

tienen dos zafacones, uno para depositar los plásticos y otros para los despojos de alimentos y se les ha educado sobre la hora y el día que deben sacarlos a las calles para que los camiones compactadores los retiren, de acuerdo a la amplia exposición del alcalde. La educación se ha llevado a las escuelas, donde los niños están tomando mucha conciencia de la necesidad de mantener limpia un pueblo, porque significa salud, mejoría de calidad de vida y atracción turística. A este respecto, periodistas del Listin Diario hicieron un recorrido por el pueblo y no observaron basura por parte.


C8 I<Gè9C@:8 (.8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V<G@;<D@8

VCFD8 ;<C :LIIF

Niña de 11 años muere con síntomas de dengue <C J@<K< ;< <JK< D<J =8CC<:@ä FKI8 8=<:K8;8 :FE C8 D@JD8 <E=<ID<;8; C@JKàE ;@8I@F

Fg\iXk`mf% 9i`^X[Xj [\ D\[`f 8dY`\ek\ p [\ cfj YfdY\ifj ]fi\jkXc\j ZlXe[f `ek\ekXYXe XgX^Xi `eZ\e[`fj ]fi\jkXc\j%

Brigadas tratan de extinguir incendio 9\eep If[i ^l\q 9XiX_feX

Brigadas del Ministerio de Medio Ambiente procuraban ayer apagar varios incendios forestales en el Parque Nacional Sierra Martín García (loma El Curro) y próximo a la carretera Barahona - Paraíso. En los operativos participan brigadas de la Dirección Provincial de Medio Ambiente, los bomberos forestales de Azua, Unidad Humanitaria de Rescate del Ejército Dominicano y voluntarios de la comunidad de Barreras, Azua. Las llamas pueden observarse desde la parte alta de esta provincia de Barahona, situación que ha llamado la atención de los ciudadanos. El director provincial de Medio Ambiente, Luis Piña, dijo que se avanza en las labores de extinción de los incendios y que

trabajan para evitar que se propague a otras zonas. Responsabilizó de provocar el fuego a personas que se dedican a la extracción de miel de abeja en la loma El Curro, mientras que el de la carretera BarahonaParaíso lo atribuyó a imprudentes que transitan en la vía. Afirmó que están tras la pista de los responsables de provocar esos incendios forestales para detenerlos y ponerlos a la disposición de la justicia, por lo que calificaron un crimen ecológico y ambiental de consecuencias impredecibles. El comandante de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército, general de brigada Domingo A. Medina, afirmó que su misión es cumplir con las directrices del Ministro de Defensa de apoyar al Ministerio de Medio Ambiente en todo lo necesario para hacer frente a los incendios forestales.

" Fi^Xe`qXZ`fe\j [\ :`\e]l\^fj [`a\ife hl\ \e \j\ YXii`f hl\ k`\e\ leX gfYcXZ` e [\ *'' d`c _XY`kXek\j# j\ _X [\jXkX[f leX gcX^X [\ dfjhl`kfj% I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f

L

na niña de once años de edad murió al ser ingresada al Hospital infantil Arturo Grullón de Santiago con síntomas de dengue. Se trata de Arismeldy de los Santos, quien residía en el sector Mella I, cerca de Cienfuegos, donde el 7 de este mes, falleció otra niña al ser llevada a ese centro de salud con los síntomas de la enfermedad. Médicos y autoridades del Hospital Arturo Grullón confirmaron que la menor fue recluida en ese centro con síntomas febriles. Organizaciones de Cienfuegos dijeron que en ese barrio que tiene una población de cerca de 300 mil habitantes, se ha desatado una plaga de mosquitos, debido al cúmulo de basura, el acumulamiento de aguas negras y cloacales en las calles. Dijeron que hay muchas personas, principalmente niños con fiebre, dolores corporales y otros síntomas de

<e \c ?fjg`kXc @e]Xek`c 8iklif >ilcc e pX j\ _Xe i\^`jkiX[f [fj dl\ik\j gfi j ekfdXj [\ [\e^l\ \e d\efj [\ [fj j\dXeXj%

dengue. En tal sentido, pidieron al Ministerio de Salud Pública que inicie un programa de orientación y fumigación para eliminar los zancudos. Se recuerda que el 7 de este mes, murió la niña Briana Guzmán Martínez, de 3 años, quien era hija de Adriana Martínez. Sus familiares dijeron que la llevaron a un centro de salud de Cienfuegos, pero

que allí le dijeron que se trataba de un virus gripal y que le recomendaron unos medicamentos, pero que al agravar su estado de salud la condujeron al Hospital infantil Arturo Grullón, donde falleció luego de permanecer varios días internas. En el barrio de la Mosca, también se ha denunciado que se han presentado casos sospechosos de dengue. De acuerdo a versiones también se re-

portan casos de síntomas febriles en pacientes de Mao, Moca, La Vega, así como de algunos municipios de la provincia de Santiago. El 17 de abril la Dirección General de Epidemiología (Digepi) reportó 56 casos de dengue en la semana 13 del año en curso, acumulando 10.36 por cada 100 mil habitantes, aproximadamente la mitad de lo reportado en igual período del año 2014.


(/8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V:FEJ<AF ;< J<>LI@;8;

El país asiste a debate sobre armas

<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8

=L<EK< <OK<IE8

El\mX Pfib

<

n el periodo 2013-2015 el Ministerio de Interior y Policía incautó 5,732 armas de fuego de diversos calibres a lo que se agrega el decomiso y destrucción de armas de fuego incautadas, siguiendo el manual de las mejores prácticas de destrucción de esos artefactos. Así lo reveló el viceministro para Control de Armas, Ricardo Rosa Chupany, en el marco de la apertura del debate del Consejo de Seguridad de Armas Pequeñas Organización de las Naciones Unidas, en el cual se discutió el tema “el costo humano de la transferencia ilícita, desestabilizando acumulación y el uso indebido de armas pequeñas y ligeras”. El viceministro sostuvo que este país está comprometido

<c m`Z\d`e`jkif I`ZXi[f IfjX :_lgXep \e \c :fej\af J\^li`[X[ FEL%

con los acuerdos de cooperación que regulan y combaten el desvío, el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras, y el establecimiento de nuevos parámetros y medios para tipificar con más severidad los delitos conexos a su comercio ilícito. Señaló que con esa medida

se busca evitar la existencia de armas sin ningún tipo de control y afectando a las partes más vulnerables y sensibles de la población civil. “Este es un fenómeno preocupante que tiene un impacto devastador en el desarrollo humano, económico y social”, expresó. Además, dijo

que como parte de sus controles internos, desde julio del año 2006, está prohibida la importación de armas de fuego y municiones para el comercio con particulares. “Actualmente estamos abocados a un proceso de una profunda y moderna reforma a la modificación de la actual Ley 36 Sobre Porte y Tenencia de Armas de Fuego, para la adopción de una nueva legislación que responda más adecuadamente a todos los cambios y transformaciones que se han producido a nivel nacional, regional y mundial”, subrayó. Asimismo, resaltó la creación del Sistema Nacional de Armas (SISNA), en 2011, el cual consta de una plataforma tecnológica avanzada y moderna, apoyado por un Laboratorio de Huellas Balísticas y Biométricas.

G89CF D:B@EE<P

CX `ej`jk\eZ`X dfiX[X gfi dfi`i [\ o`kfj <jZi`kf \c . [\ ale`f [\c )''.# \jk\ Ylc\mXi Zfe$ ]`idX hl\ lef gl\[\ jlg\iXi jlj gifg`Xj kfig\$ qXj2 hl\ ef \j hl`d\iX ÈgXjXi [\ >lXk\dXcX X >lXkXg\fiÉ2 hl\ kXdY` e gl\[\e cX ^\ek\# cXj `ejk`$ klZ`fe\j p jfYi\ kf[fj cfj gXik`[fj [\dfiX[fj [\ ki`le]fj# dfi`ij\ [\ jlj o`kfj Xek\j [\ dfi`ij\ [\ m\i^ \eqX% <e ale`f [\ )''.# lef \jZi`Y X1 È<j kXc \c e`m\c [\ \e]i\ekXd`\ekf# Xlj\eZ`X [\ j\ek`[f Zfd e \ `ii\jg\kf \eki\ Xc^lefj ]leZ`f$ eXi`fj# hl\ ef kiXejZlii\ le [ X d\[`}k`Zf j`e le `ejlckf# leX [\jZXc`]`ZXZ` e% 8 \jk\ gXjf# \c GC; p jl ^fY`\ief gf[i Xe dfi`i [\ o`kfj% P \j hl\# X XdYfj# Xc GC; p X jl ^fY`\ief c\j [\mfiX cX jfc\[X[ gXcXZ`\^X# cX Xlj\eZ`X [\ Xck\ieXk`mXj# \j\ g\c`^ifjf jXY\ij\ cX ck`dX p e`ZX :fZX :fcX gXik`[Xi`X [\c [\j`\ikf \c\ZkfiXc [fd`e`ZXef% P \j hl\ cX dXeZ_X [\ XYljf# `eZXgXZ`[X[ p kXc\ekf ?`g c`kf D\a X gXiX \c dXc hl\ gXiX cX `dX^\e [\c GI; i\gi\j\e$ k \c GG? p jl ^fY`\ief# _X gifmfZX[f \e \c GC; p \c jlpf jl ^fY`\ief cX ]XcjX `dgi\j` e [\ hl\ kf[f cf gl\[\ _XZ\i# f g\fi# hl\ gl\[\ ef _XZ\i eX[X Xek\ \jkfj j_fnj [\ dXc ^ljkf [\ jlj ]le$ Z`feXi`fj# p kf[f gfihl\ \jk}e Zfem\eZ`[fj [\ hl\ YXjkX Zfe ZfcfZXi [ Xj Xek\j [\ cXj \c\ZZ`fe\j leX ]fkf [\c \ogi\j`[\ek\ ?`g c`kf D\a X Xe[ ]i`\e[j# p \c XYXiifkXi \d`jfiXj [\ iX[`f p k\c\m`j` e Zfe \c \o`kfjf jcf^Xe1 ÈGXiX hl\ ef ml\cmXeÉ% P d`i\ ljk\[ hl\ gf[i Xe mfcm\i# j` \c ^fY`\ief j`^l\ \e jl m\i$ j` e J_Xb`iX1 ÈZ`\^f# dl[f p jfi[fÉ Xek\ cfj gc\`kfj# ZfekiX[`ZZ`fe\j# È`e[\c`ZX[\qXjÉ p dXchl\i\eZ`Xj [\ jlj ]leZ`feXi`fj% 8_fiX i\jlckX hl\ cX j\Zi\kXi X [\ D\[`f 8dY`\ek\ [\c GC; \jk} ÈZfdgc\kXd\ek\ ]iljkiX[X Zfe cX ^\jk` e [\ DXo Gl`^ \e \jX ZXi$ k\iXÉ% CX ]`jZXc X [\c ;`jki`kf [\ZcXiX ef k\e\i Zfe$ ]`XeqX \e cXj `em\jk`^XZ`fe\j [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc \e \c ZXjf [\ cX [`jZfk\ZX Cf]k# p j\ Xki\m\ X Xgi\jXi gifjk`klkXj# fYi\iXj [\c jXekf ]fie`Z`f # jXY`\e[f Zfdf jXY\ hl\ cX gifjk`klZ` e ef \jk} gif_`Y`[X \e \c gX j# p j` cf \jklm`\iX ef _XYi X Z}i$ Z\c\j gXiX kXekfj `dglkX[fj# hl\ cX gifjk`klZ` e ef \j j cf Xjlekf [\ j\of# f`^X ljk\[% <c j\Zi\kXi`f [\ cf @ek\i`fi ef c\ \eki\^X \c g\id`jf [\ XidXj X le j\Zi\kXi`f [\ <jkX[f Ègfi jlj Xjlekfj g\e[`\ek\j Zfe cX c\pÉ# cf hl\ \j ^iXm\ gfihl\ f \c d`e`jkif [\ @ek\i`fi \j le [`]XdX[fi# f cf hl\ \j g\fi# Xe[X \c ^fY`\ief efdYiXe[f jlgl\jkfj [\c`eZl\ek\j2 M`Z\ek\ 9\e^fX p K\df DXo Gl`^ Dfek}j j\ jfgfikXe kXekf Zfdf \e cfj [fZ\ X fj le \d\g\[\ jkX jfgfikXYX Xc \dYXaX[fi efik\Xd\i`ZXef# p \eki\ \ccfj j\ [\j$ Xlkfi`qXe p j\ ZfekiX[`Z\e Zfdf j` X[d`e`jkiXiXe le ZfcdX[ e YXe`c\af p ef ]l\iXe cfj i\jgfejXYc\j [\ cX _XZ`\e[X p cX \Zfefd X2 \c g\i eZc`kf [`i\Zkfi [\ 8D<K mX gfi cX m`[X p gfi cX m X `ek\iildg`\e$ [f \c ki}ej`kf _XjkX gXiX `i X m\i ZXekXi X GXcfdX JXe 9Xj`c`f# p eX[`\ \e kf[f \c ^XY`e\k\ [\ ^fY`\i$ ef# `eZcl`[fj jlj ki\j jlg\i`fi\j# c\ X[m`\ik\ hl\ \jk} Zfem\ik`[f \e leX d}hl`eX [\ [\jgi\jk`^`Xi X jl ^fY`\ief# \em`Xe[f ZfejkXek\d\ek\ cX j\ Xc [\ hl\ ef c\ `dgfikXe cXj Zi k`ZXj [\ jlj ZfeZ`l[X[X$ efj% Cfj Xdfi\j ZfekiXi`X[fj [\ =\clZ_f A`d e\q Kli`jdf p DXo Gl`^ D\[`f 8dY`\ek\ jfe [\ Xekfcf^ X# p _Xp dlZ_f d}j# cf hl\ ef _Xp \j \jgX$ Z`f \e \jk\ Ylc\mXi gXiX j\^l`i Zfek}e[fc\j Z df gl\[\ le ^fY`\ief&gXik`[f dfi`i [\ o`kf [\jgl j [\ X fj p X fj \e fgfj`Z` e _XYcXe[f [\ le`]`ZX$ Z` e [\ Zi`k\i`fj% <jk} _\Z_X cX X[m\ik\eZ`XÉ% ?XjkX Xhl \c Ylc\mXi [\ ale`f [\ )''.% J cf hl\ X_fiX \c Xjlekf [\c GC; ef \j ZfjX [\ ]leZ`feXi`fj \e]i\ekX[fj \jk\ Gi\j`[\ek\ ccXdX p [X YfZ_\j # j`ef [\ le gXik`[f Zfe [fj d`kX[\j \e]i\ekX[Xj# ZX[X leX Zfe cX ZXgXZ`$ [X[ [\ [X Xic\ cX ]`\jkX X cX fkiX# aljkf p Zfdf \e Xhl\c )'(( % D`\ekiXj kXekf# \c jcf^Xe ÈgXiX hl\ ef ml\cmXeÉ# $[\ kXekf gif$ m\Z_f gXiX cfj dfiX[fj ]i\ek\ Xc GI;$# ef k`\e\ pX mXc`[\q gfihl\ \c GG? ef \o`jk\# 8Y`eX[\i ef _X dXe\aX[f Gi\jlgl\jkf Cl`j 8Y`eX[\i e` :Xifc`eX D\a X kXd$ gfZf p XdYfj ef \jk}e [\ ml\ckX [\ eX[X% P cf hl\ \j g\fi gXiX cfj dfiX[fj# d`\ekiXj \c _`af [\c ;i% 8Y`eX[\i Xe[X [\ ZXjX \e ZXjX ÈYXii`\e[f gXË[\ekifÉ# \ccfj `ej`jk\e \e \ekiXij\ X \jZfYXqfj p [\ gXjf [\jZXc`]`ZXi Xc ZXd\ccf hl\ \e gfZfj d\j\j mXe X `ek\ekXi m\e[\iefj \e leX gi}Zk`ZX [\ GI; X fj fZ_\ekX p [\aX m )'((% ·Hl\ cX DX^[Xc\eX c\j ^l`\




9

M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)(+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

"(( E8;8C P ;AFBFM@: K<E@J IFD8

8M8EQ8E2 DLII8P P J<I<E8 898E;FE8E

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8

9y@J9FC

- :8:?FIIFJ , D<KJ ;< EP C@>8 E8:@FE8C

9y@J9FC

+ =@C8;<C=@8 ) G@KKJ9LI>? C@>8 E8:@FE8C

9<@J9FC

- B8EJ8J :@KP * K<O8J C@>8 8D<I@:8E8

K<E@J

=èK9FC

,$.# -$)# -$*

) J<M@CC8 ' =@FI<EK@E8

;AFBFM@: <C@D@E8 <E KI<J G8I:@8C<J 8 9<ICCL::@

C@>8 ;< <LIFG8

89@<IKF ;< @K8C@8

=FKF OOOOOOOOO s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q

>ILGF% @ek\^iXek\j [\ cfj ZXdg\fe\j D\kifj [\ JXek`X^f# jl gi\j`[\ek\ D ZXcf 9\id [\q# Xj Zfdf \c g\ijfeXc k Ze`Zf p [\ fkiXj }i\Xj cl\^f [\ leX j\j` e [\ gi}Zk`ZXj%

D\kifj jXc\e X cX ZXeZ_X Zfe cX d`j` e [\ i\g\k`i Rotación, intensidad y consistencia son fortalezas según el coach Carlos González "'0 AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f

C

a próxima misión para los tricampeones Metros de Santiago es muy clara: reeditar la corona ganada en el torneo pasado de la Liga Nacional de Baloncesto. Nada menos. Y la oportunidad para hacerlo se acerca tan pronto como el próximo día 20, fecha en la que inaugurarán la temporada de la LNB de manera oficial con un partido en su casa, la Gran Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira. Tras siete años de espera (campeones en 2006 y 2007), los santiaguenses llegaron a la final de la liga el año pasado y vencieron en seis juegos a los Titanes del Distrito Na-

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

cional, convirtiéndose en el primer y único equipo en obtener tres títulos de campeón en los anales del basquet profesional criollo, consolidando así a la hidalga ciudad de los “30 caballeros” como la primera potencia del país dentro de la disciplina creada por James Naismith, a fines del siglo XIX. La directiva de los tres veces monarcas no se duerme. El gerente general, César Saint Hilaire, junto al presidente, Mícalo Bermúdez, y el directivo Marcelo Bermúdez, iniciaron los trabajos de reclutamiento hace cuatro meses, todo en procura de plasmar una escuadra capaz de imponer su estatus de actuales campeones en el basquet nacional.

8;<DÝJ

"',

8C<O :FE<:K8 JL EFM<EF AFEIäE ;<C 8zF <E I<MyJ ;< CFJ P8EB<<J >I8E;<J C@>8J

<E :@=I8J

<HL@GFJ :FE DÝJ 8EFK8;8J <E C8 K<DGFI8;8 ;< C8 DC9 <hl`gf

KfkXc

Kfifekf

(/,

;f[^\ij

(.+

BXejXj :`kp

(.*

NXj_`e^kfe

(-.

FXbcXe[

(--

PXeb\\j

(-+

JXe ;`\^f

(-(

8i`qfeX

(-(

;<GFIK<JOKM DC9 )1)' g%d% G`kkjYli^_ $ :lYj :;EJgfikjDXo .1', g%d% 8e^\cj $ 9Xck`dfi\ <JGE

:L8IK<KF% <c \eki\eX[fi Yfi`ZlX :Xicfj >feq}c\q# j\^le[f [\j[\ cX `qhl`\i[X# alekf X jlj Xj`jk\ek\j Afj :XcZX^ f# >l`cc\idf I\p\j p Afj If[i ^l\q%

7c`jk`e[`Xi`f

7c`jk`eV[`Xi`f

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

/1', g%d% :c\m\cXe[ $ K\oXj :;EJgfikjDXo

E98 . g%d% 8kcXekX $ NXj_`e^kfe E98KM

" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V:FEJ<EJF

D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC

;\j`^eXe el\mf Zfd`k„ [\ ;\gfik\ Le`m\ij`kXi`f JXekf ;fd`e^f

<c d`e`jkif AX`d\ ;Xm`[ =\ie}e[\q D`iXYXc Zfem\ijX Zfe \c i\Zkfi [\ cX LEG?L# Xihl`k\Zkf D`^l\c =`Xccf p Zfe E`ef =\c`q [liXek\ cX i\le`Â?e \e \c [\jgXZ_f [\c D`e`jkif%

terio de EducaciĂłn Superior Ciencia y TecnologĂ­a, la viceministro Anid Gil. Durante una reuniĂłn de estas personalidades en presencia del ministro de Deportes, Jaime David FernĂĄndez Mirabal, se acordĂł elaborar un reglamento de funciona-

miento del comitĂŠ organizador de los Juegos Universitarios y que serĂĄ designado en los prĂłximos dĂ­as bajo un nuevo reglamento presidido por un rector de estas universidades. RadhamĂŠs MejĂ­a expresĂł la satisfacciĂłn por la forma

como se han conducido el deporte y los juegos universitarios. “Los juegos se han ido constituyendo en una expresiĂłn del desarrollo del deporte universitario, como parte de la formaciĂłn integral de sus estudiantesâ€?.

V@EJKIL::@äE

:F; _Xi} afieX[X ZXgXZ`kXZ`Â?e 8qlX JXekf ;fd`e^f

El ComitĂŠ OlĂ­mpico Dominicano (COD), a travĂŠs de la Academia OlĂ­mpica, llevarĂĄ a cabo este fin de semana el programa de capacitaciĂłn a dirigentes deportivos de Azua. La apertura serĂĄ el viernes, a

?y:KFI A% :ILQ

Ki\j c`^Xj gif]\j`feXc\j

C

a ComisiĂłn Nacional de Deporte Universitario anunciĂł la composiciĂłn de su nuevo ComitĂŠ Ejecutivo, que estarĂĄ integrado por el Ministerio de Deportes, Ministerio de EducaciĂłn Superior Ciencia y TecnologĂ­a y cinco rectores de universidades escogidos por todos los centros superiores de educaciĂłn del paĂ­s. El nuevo organismo lo integran los rectores de UNAPEC, doctor RadhamĂŠs MejĂ­a; del Instituto TecnolĂłgico de Las AmĂŠricas (ITLA), doctor JosĂŠ Armando Tavares; Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD), doctor IvĂĄn GrullĂłn, quien fue representado en la reuniĂłn por el licenciado Nino FĂŠliz; Universidad CatĂłlica de Santo Domingo, padre JesĂşs Castro Marte; y el de la Universidad Nacional Pedro HenrĂ­quez UreĂąa (UNPHU), arquitecto Miguel Fiallo. TambiĂŠn lo integran el representante del Ministerio de Deportes, el viceministro Marcos DĂ­az; y la del Minis-

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

las 7:30 de la noche, en el salĂłn honorable del Ayuntamiento de Azua, mientras que el sĂĄbado y el domingo se llevarĂĄn a cabo en el restaurant el MesĂłn Suizo, desde las 9:00 de la maĂąana. La Academia OlĂ­mpica del COD se lleva cabo en coordinaciĂłn el seĂąor JosĂŠ Antonio

GĂłmez, presidente de la UniĂłn Deportiva de Azua. La jornada de capacitaciĂłn estĂĄ dirigida a presidentes, secretarios, tesoreros de las asociaciones deportivas provinciales y de las Uniones Deportivas. Durante la sesiĂłn de capaci-

taciĂłn en Azua serĂĄn abordados diferentes temas, entre los que se encuentran historia del movimiento olĂ­mpico (antigua y moderna), coordinaciĂłn de reuniones, violencia y deporte, usos de sustancias prohibidas en el deporte y soluciĂłn de conflictos en el deporte.

V=èK9FC

8ZX[\d`X CX D\ZX \c\mX cX ZXgXZ`kXZ`Â?e [\ jlj Xkc\kXj JXekf ;fd`e^f

La Academia Deportiva La Meca del FĂştbol, por mĂĄs de 10 aĂąos entrena de forma ardua para elevar el nivel tĂŠcnico de sus atletas, hecho que le ha permitido dominar los torneos del Distrito Nacional en varias categorĂ­as, tanto masculino como femenino. Sus logros han trascendido las fronteras nacionales actuando en naciones como Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos, Costa Rica, entre otros paĂ­ses. Con varios jugadores en la selecciĂłn Nacional Sub 17, masculino y femenino tambiĂŠn recientemente iniciaron un programa de colocaciĂłn de atletas en diferentes equipos de paĂ­ses que cuentan con mayor nivel tĂŠcnico en fĂştbol que el registrado en Dominicana como en universidades de Estados Unidos y CanadĂĄ. La directiva del Club La Meca ha contado con el soporte del ministro de Deportes, Jaime David FernĂĄndez Mirabal, quien ha mejorado notablemente el campo de fĂştbol del Estadio OlĂ­mpico FĂŠlix SĂĄnchez, donde entrenan 150 niĂąos y adolescentes.

<c [Xkf f \c _\Z_f ef \jk} j`\e[f dlp gifdfZ`f$ eX[f# _Xp gfZf il`[f X jl Xci\[\[fi# g\if \j aljkf i\jXckXi hl\ X gXik`i [\c giÂ?o`df d`„iZfc\j )' j\ [Xi} `e`Z`f X cX *iX% c`^X gif]\j`feXc [\ [\gfik\j \e I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%%%P j\i}# kXdY`„e# cX gi`d\iX m\q hl\ [fj c`^Xj gif]\j`feXc\j# Zfdf Xjˆ j\ ccXdXe p ]leZ`feXe# [\jXiifcc\e jlj kfie\fj Xc d`jdf k`\dgf# Zfdf jlZ\[\i} Zfe \c YXjb\k p \c ]Â’kYfc% <jf \j gfj`Yc\# [\j[\ cl\^f# gfi cX eXZ`\ek\ C`^X ;fd`e`ZXeX [\ =Â’kYfc# hl\ \jk} \e jl gi`d\iX k\d$ gfiX[X Zfe d}j c`d`kXZ`fe\j hl\ Zfe gifYc\dXj# g\if gi\j\ekXe[f le \jg\Zk}Zlcf Zfe leX fi^Xe`$ qXZ`Â?e X[\ZlX[X# Xlehl\ X m\Z\j cfj gXik`[fj ef \dg`\qXe \e \c k`\dgf `e[`ZX[f p j\ [\jZl`[Xe Xc^lefj [\kXcc\j% G\if# j\ jlgfe\ hl\ Xc gXjf [\c k`\dgf [\Y\i}e d\afiXi# \e \jg\Z`Xc j` \ccfj# cfj [\ ]Â’kYfc# jfe ZXgXZ\j [\ Zfejkilˆi jlj gifg`fj \jkX$ [`fj f _XZ\i hl\ \c >fY`\ief j\ d\kX \e [`Z_Xj ZfejkilZZ`fe\j% ?XZ\e ]XckX \jkX[`fj Ăˆgif]\j`feX$ c\jÉ gXiX le gc\ef [\jXiifccf [\ cX c`^X% CX fkiX# cX CE9# kXdY`„e [\Y\i} Zi\Z\i \e [fj Xjg\Zkfj# Zfdf fYa\k`mfj X cXi^f gcXqf% ;\ le cX[f# YljZXi ZXeZ_Xj d}j gif]\j`feXc\j p Xdgc`Xj \e Xc^leXj [\ jlj gifm`eZ`Xj jfZ`Xj gl\j \e Xc^l$ efj gl\Ycfj jfe dlp g\hl\ÂŒXj% P )[f%# [\Y\i}e Zfehl`jkXi cX gcXqX [\ cX ZXg`kXc [fd`e`ZXeX# hl\ kf[XmˆX ef _XZ\ dXki`dfe`f Zfe [`Z_X c`^X gl\j cX Xj`jk\eZ`X j`^l\ j`\e[f c`d`kX[X% CX d}j m`\aX [\ kf[Xj# cX d}j gf[\ifjX p kiX[`$ Z`feXc \j cX C`[fd# cX c`^X [\ cX g\cfkX [fd`e`ZXeX# \c [\gfik\ eÂ’d\if lef [\ \jk\ gXˆj% P \jf# hl\ cX C`[fd e\Z\j`kX d\afiXi le dle[f \e dlZ_ˆj`dfj Xjg\Zkfj# gif]\j`feXc`qXij\# g\if kf[XˆX j\^l`dfj \jg\iXe[f% 8_fiX# gl\j# k\e\dfj ki\j c`^Xj gif]\j`feXc\j%%%ÂśHl`„e j`^l\# \c mfc`Yfc6 CFJ :L9J1 Cfj :XZ_fiifj [\ :_`ZX^f ccXdXe cX Xk\eZ`Â?e gfihl\ \jkX j\dXeX# [\ cle\j X al\m\j# c\ [`\ife YXii`[X [\ + X cfj D\kj# hl\ jfe cˆ[\i\j [\ cX ;`m`j`Â?e <jk\ C`^X EXZ`feXc% <j Zfii\Zkf# gfihl\ Zfe \jfj ZlXkif ki`le]fj cfj :XZ_fiifj gfe\e jl i„Zfi[ \e (0$(,# \jk}e X , al\^fj [\ cfj cˆ[\i\j [\ cX ;`m`j`Â?e :\ekiXc# :Xi[\eXc\j [\ JXe Cl`j# hl\ _Xe k\e`[f le Zfd`\eqf \oZ\gZ`feXc Zfe )+$('% <e \c ki`le]f [\ Xp\i _lYf cX m`Zkfi`X /'' gXiX \c dXeX^\i Af\ DX[[fe# \c _fdYi\ hl\ ]l\ jXZX[f [\ KXdgX gXiX _XZ\ij\ ZXi^f [\ \jk\ \hl`gf [\ aÂ?m\e\j# \e leX Zfii\ZkX [\Z`j`Â?e hl\ _XjkX X_fiX mX [Xe[f ]ilkfj% <jk\ \j le ZclY hl\ ef k`\e\ jlg\i\jki\ccXj# \e cX f]\ej`mX jfcf j\ Z`kX Xc `e`Z`X$ c`jkX 8ek_fep I`qqf# \e \c g`kZ_\f Xc qli[f Afe C\jk\i# p [\jgl„j [\ \ccfj kf[fj j\ gXi\Z\e% D`^l\c Dfek\if \j \c i\Z\gkfi# \e cX j\^le[X k`\$ e\e X_fiX Xc efmXkf 8[[`jfe Iljj\cc# \e \c j_fik Xc Zi`fccf JkXic`e :Xjkif# \e k\iZ\iX fkif efmXkf# Bi`j 9ipXek# p \e cfj aXi[`e\j X :_i`j :f^_cXe# ;\ok\i =fnc\i p \c ZlYXef Afi^\ Jfc\i# kXdY`„e afm\eZ`kf [\ )* XÂŒfj% P alekf X C\jk\i# \e \c g`kZ_\f# \jk}e AXb\ 8ii`\kkX# KiXm`j Nff[ p AXjfe ?Xdd\cc# Zfe \c m\e\qfcXef ?\Zkfi Ife[Â?e [\ Z\iiX[fi% Ef _Xp ]`^liXj gXiX d\k\i d`\[f% ?XjkX X_fiX kf[f mX Y`\e# g\if [\Y\i\dfj \jg\iXi X m\i j` \j\ „o`kf \j k\dgfi\if f X cXi^f gcXqf% ;< @EK<IyJ1 <c ki`le]f [\ cfj :XZ_fiifj Xp\i ]l\ gfi mˆX [\ -$, p cX ZXii\iX [\Z`j`mX XefkÂ? \e \c .df% gfi le gXjj\[$YXcc [\c i\Z\gkfi 8ek_fep I\Zb\i# hl`\e _XYˆX g\^X[f gXi [\ afeife\j% <j [\Z`i hl\ I\Zb\i ef gl[f Z\c\YiXi jlj [fj kXYcX$ qfj%%% <i`Zb ?fjd\i g\^Â? jl .df% afeife# \e \c ki`le]f [\ BXejXj :`kp -$* jfYi\ K\oXj%%% <c m\e\$ qfcXef <cm`j 8e[ilj# [\ K\oXj# \jk} d}j Xe„d`Zf hl\ eleZX Zfe gifd\[`f [\ %))*# :Xicfj G\^l\if# c\]k ]`\c[# ]XccÂ? + m\Z\j p _X YXaX[f X %(//# dlp gi\fZlgXek\ gXiX „c%%% Cfj ki\j i\c\m`jkXj [\ BXejXj $ B\cm`e ?\ii\iX# NX[\ ;Xm`j p >i\^ ?fccXe[# k`iX$ ife )%) `ee`e^j [\ ' _`k# Z\if gfeZ_\j p [fj YXj\j gfi YfcXj%%%JXe Cl`j kfdÂ? m\e^XeqX Xek\ :c\m\cXe[ p ^XeÂ? ) gfi (# Zfe \c jXcmX[f () gXiX Ki\mfi Ifj\ek_Xc%%% D`^l\c :XYi\iX g\^Â? gXi [\ afeife\j# \e cX m`Zkfi`X [\ ;\kif`k (*$( jfYi\ D`ee\jfkX%%% :XYi\iX k`\e\ / ZlX[iXe^lcXi\j p *0/ [\ gfi m`[X# p dlp gifekf j\ Zfem\ik`i} \e \c gi`d\i m\e\qfcX$ ef Zfe +'' afeife\j 8e[i„j >XcXii}^X j\ hl\[Â? \e *00 %%%:XYi\iX k`\e\ *) XÂŒfj [\ \[X[# p ef Zi\f hl\ mXpX X k\e\i dlZ_fj gifYc\dXj \e XcZXeqXi cX jldX [\ ,''%%%<c k`\e\ le ki\d\e[f ZfekiXkf [\ LJ )+' d`ccfe\j hl\ k\id`eX \e \c )')*% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V;FD@E@F

V8KC<K@JDF

C`^X [\ ;`XdXek\ Zfd`\eqX j`e 9fck

@ek\^iXek\j [\ cfj \hl`gfj ]\d\e`ef p dXjZlc`ef [\ cX Gifm`eZ`X JXekf ;fd`e^f \o_`Y\e jlj d\[XccXj [\ ZXdg\fe\j%

CX gifm`eZ`X J; YXii\ \e eXZ`feXc [\ _fZb\p JXekf ;fd`e^f

Los selectivos de la provincia Santo Domingo se proclamaron campeones absolutos del VII Torneo Nacional de Hockey Sobre Césped 2015, que finalizó el pasado fin de semana en sus instalaciones del Parque del Este con la partipación de 280 atletas de diez provincias. El equipo femenino de Santo Domingo se alzó con la copa de primer lugar, seguido de los colectivos de Mao y San Pedro de Macorís. En el nivel varonil, la provincia Santo Domingo se adueñó de la corona del primer peldaño; subcampeón

*9

fue Montecristi y tercero Mao, Valverde.. Ambas divisiones tuvieron dos grupos A y B. >XcXi[ e Jessica Matos y Angie Policarpe recibieron los premios de más valiosa y máxima goleadora con 6 cada una. Ángelo Quezada alcanzó los dos galardones en la rama masculina. Rafael Fernando Sosa Nolasco, presidente de la Federación Dominicana de Hockey, agradeció el respaldo del Ministerio de Deportes y del empresario Jaime González, así como la cola-

boración del Comité Olímpico Dominicano (COD). <ogXej` e Sosa Nolasco destacó que el hockey tiene un excelente desarrollo de expansión, logrando ir a las finales atletas de las localidades de Mao, Valverde; San Pedro de Macorís y Montecristi, las cuales concluyeron de segundo y tercer lugar, respectivamente. Felicitó a los delegados de las asociaciones, entrenadores, dirigentes y atletas, por el buen comportamiento y el excelente nivel competitivo durante los tres días en el Parque del Este.

8=G ;f_X

La sexta edición de la Liga de Diamante de atletismo comienza el viernes en Doha, sin el icono jamaicano de la velocidad, Usain Bolt y sin el pertiguis-

ta francés Renaud Lavillenie, poseedor del récord del mundo (6,16 m). Mientras que el caribeño, ganador de seis oros olímpicos, no tenía previsto participar en el mitin de Doha, el hiperactivo Lavillenie, sí.


+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VC@>8 E8:@FE8C 8G

<JK8;àJK@:8J ;< C8 C@>8 E8:@FE8C AL<>FJ ;< ?FP G`kkjYli^_ CfZb\ )$) \e :_`ZX^f :lYj ?\e[i`Zbj '$( # )1)' g%d% 8i`qfeX :%8e[\ijfe '$( \e G_`cX[\cg_`X 9`cc`e^jc\p '$) # .1', g%d% 8kcXekX K\_\iXe *$( \e D`Xd` G_\cgj )$' # .1(' g%d% D`cnXlb\\ Cf_j\ )$+ \e E%P% D\kj 9%:fc e -$( # .1(' g%d% JXe =iXeZ`jZf 9ld^Xie\i *$) \e :`eZ`eeXk` DXihl`j *$) # .1(' g%d% ;\kif`k >i\\e\ *$) \e Jk% Cfl`j :%DXik e\q *$( # /1(, g%d% :fcfiX[f <%9lkc\i )$* \e C%8% ;f[^\ij B\ij_Xn ($) # ('1(' g%d% NXj_`e^kfe Q`dd\idXee )$) \e JXe ;`\^f ;\jgX`^e\ )$( # ('1(' g%d%

Af_eep :l\kf# [\ :`eZ`eeXk`# i\Xc`qX le \em f [liXek\ jl Xg\ikliX [\ XefZ_\ ZfekiX cfj >`^Xek\j% <c [fd`e`ZXef cXeq . \ekiX[Xj [\ [fj ZXii\iXj \e \c al\^f hl\ ]`eXcd\ek\ ]l\ ^XeX[f +$* gfi cfj Ifafj%

GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

A>

AG

G:K

;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

L('

EP D\kj NXj_`e^kfe D`Xd` 8kcXekX G_`cX[\cg_`X

)' (0 (- (, ()

(+ (- (0 (0 )*

%,// %,+* %+,. %++( %*+*

$ (%, +%, , /%,

(*$* ('$- /$. /$/ /$('

.$(( 0$(' /$() .$(( +$(*

G$* >$( >$( G$) >$(

+$/$) +$+$+$-

<HL@GF

A>

AG

G:K

;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

L('

Jk% Cfl`j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` G`kkjYli^_ D`cnXlb\\

)* (/ (. (. ()

(' (, (. (. )*

%-0. %,+, %,'' %,'' %*+*

$ , -%, -%, ()

(+$* ('$. /$- 0$. /$(,

0$. /$/ 0$(( /$(' +$/

G$( >$* >$) G$( G$)

-$+ ,$, ,$, ,$, ,$,

<HL@GF

A>

AG

G:K

;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

L('

C8 ;f[^\ij JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf 8i`qfeX :fcfiX[f

)) (/ (. (, ((

(( (. (. (/ (0

%--. %,(+ %,'' %+,, %*-.

$ , ,%, . 0%,

(,$* 0$. (($0 0$() +$0

.$/ 0$(' -$/ -$- .$('

G$( >$( G$( G$( G$((

;@M@J@äE :<EKI8C

;@M@J@äE F<JK< .$* ,$, -$+ ,$, '$('

Cà;<I<J AL>8;FI ;>fi[fe D`X 8>feq}c\q C8; >fc[jZ_d`[k 8i` ?fcc`[Xp JkC >Xcm`j G_` GX^}e J= P<jZfYXi NXj I`qqf :_: C\DX_`\l :fc D:Xig\ek\i JkC

98K<F AA M9 *) (*- ** (), ** ()( *( ('. ** ((- ** (*( *( ()' ** ((. )0 0/ )0 ((.

8EFK8;8J ?Xig\i# NXj_`e^kfe )0 >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX )/ Dp\ij# JXe ;`\^f )/ 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c\j ) D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j ), <DGLA8;8J JkXekfe# D`Xd` ** ?Xig\i# NXj_`e^kfe *( 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c\j *' >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX )/ Q`dd\idXe# NXj_`e^kfe ), ?@KJ ;>fi[fe# D`Xd` ,/ 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c\j +, GX^}e# JXe =iXeZ`jZf ++ =i\\dXe# 8kcXekX +)

:8 )' )- )/ (- (( (' (/ )+ - ),

? ,/ +, +) *. *0 ++ +' *0 *) */

8M>% %+)%*-' %*+. %*+%**%**%*** %*** %*). %*),

>fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX +) ;F9C<J D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j (, 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c\j (, =i\\dXe# 8kcXekX (+ ;\Efii`j# JXe ;`\^f (+ Klcfn`kqb`# :fcfiX[f (* KI@GC<J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` * GX^}e# JXe =iXeZ`jZf * I\m\i\# G_`cX[\cg_`X * KildYf# 8i`qfeX * (/ \dgXkX[fj Zfe ) AFEIFE<J =iXq`\i# :`eZ`eeXk` () ?Xig\i# NXj_`e^kfe () G\[\ijfe# Cfj 8e^\c\j ('

>fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX 0 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c\j 0 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` (. ;>fi[fe# D`Xd` () GfcXeZf# G`kkjYli^_ (' 8fb`# JXe =iXeZ`jZf 0 =fnc\i# :_`ZX^f / <=<:K@M@;8; >i\`eb\# Cfj 8e^\c\j (%,) 9lie\kk# G`kkjYli^_ (%-' JD`cc\i# 8kcXekX (%-' E`\j\# E\n Pfib (%0, JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe (%00 >8E8;FJ$G<I;% 9:fcfe# E\n Pfib -$( J_`\c[j# JXe ;`\^f ,$' NXZ_X# Jk% Cfl`j ,$' >i\`eb\# Cfj 8e^\c\j ,$' ?Xim\p# E\n Pfib ,$( GFE:?<J J_`\c[j# JXe ;`\^f -+ B\ij_Xn# Cfj 8e^\c\j , ?Xd\cj# G_`cX[\cg_`X ,, JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe ,, Cpee# Jk% Cfl`j ,( J8CM8;FJ =Xd`c`X# E\n Pfib (* Ifj\ek_Xc# Jk% Cfl`j (( Jkfi\e# NXj_`e^kfe (' B`dYi\c# JXe ;`\^f (' >i`cc`# 8kcXekX 0 !Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i

V:8DGF:FIKF

J\^liX \j gl\jkf \e c`jkX [\ c\j`feX[fj Jg\eZ\i =fi[`e DC9%Zfd

Los Cerveceros de Milwaukee colocaron el jueves al campocorto dominicano Jean Segura en la lista de lesionados de 15 días, debido a una fractura en el meñique derecho. El torpedero venezolano Luis Sardiñas, quien fue adquirido desde los Rangers en el canje por el mexicano Yovani Gallardo, fue subido desde TripleA Colorado Springs para ayudar a llenar el hueco que dejará Segura duran-

te su ausencia. Segura, de 25 años de edad, batea para .262 con porcentaje de embasarse de .306 esta campaña. El quisqueyano fue convocado al Juego de Estrellas por la Liga Nacional en el 2013, su primera temporada completa con los Cerveceros cuando tuvo promedio de .294 con 12 jonrones y 44 bases robadas. Sardiñas, de 21 años, fue adquirido junto a los prospectos Corey Knebel y el dominicano Marcos Diplán a cambio de Gallardo el pasado 19 de enero.

DXik\ Zfe\ZkX [\ +$* \e i\m j [\ G`kkjYli^_ Cubs vencen 6-5 a los Mets, completando la barrida en la serie de 4 juegos " <c i\c\m`jkX [\ YfcX [\ ]l\^f# G\[if Jkifg ($) # j\ Xglek cX m`Zkfi`X Xc ef kfc\iXi c`Y\ikX[\j X cfj D\kj \e leX \ekiX[X p le k\iZ`f# Zfe [fj gfeZ_\j% =@C@J G@I8K8J 8G =`cX[\c]`X

+ )

8

aron Harang permitió cinco hits en ocho innings en blanco, Ryan Howard conectó su séptimo jonrón de la temporada y los Filis de Filadelfia derrotaron el jueves por 4-2 a los Piratas de Pittsburgh. Los Filis ganaron su segundo encuentro al hilo,

NI@>C<P =@<C;

:lYj

99 G 8M>% ' ' %)+( ' * %)*, ' ) %)0' ( %)** ' ( %()( ' ' %)*/ ' ) %)*/ ' ' %''' ( ) %))) ' ' %),' ' * %)(+ ' ' %''' ' ' %''' ' ' %)'' ( (+ 99 ( ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' )

*

+

D\kj

D\kj K9 :8 ? :< :lik`j >iXe[\ijfe := , ' ) ' ;`cjfe ?\ii\iX )9 , ( ( ' ClZXj ;l[X (9 + ( ) ' D`Z_X\c :l[[p\i C= + ' ' ' Af_e DXpY\iip Ai% I= + ' ( ) N`cd\i =cfi\j JJ + ( ( ( 8ek_fep I\Zb\i : + ) ) ) <i`b >f\[[\c G ' ' ' ' IlY\e K\aX[X *9 ) ' ' ' ;Xe`\c Dlig_p G? ( ' ( ' Afe E`\j\ G * ' ' ' ?Xej\c IfYc\j G ' ' ' ' AXZb C\Xk_\ij`Z_ G ' ' ' ' Af_eep Dfe\cc : ( ' ' ' KfkXcj *. , (' , :_`ZX^f :lYj K9 :8 ? :< ;\ok\i =fnc\i := * * ) ( 8ek_fep I`qqf (9 ) ' ( ( Bi`j 9ipXek *9 + ' ( ( JkXic`e :Xjkif JJ + ' ' ' N\c`e^kfe :Xjk`ccf : * ' ' ' Aljk`e >i`dd G ' ' ' ' AXd\j Iljj\cc G ' ' ' ' :_i`j :f^_cXe C= ' ' ' ' Afi^\ Jfc\i I= + ( ( ' DXkk JqZqli C= * ( ( ( G\[if Jkifg G ' ' ' ' D% Dfek\if G?$: ( ' ' ' KiXm`j Nff[ G ( ' ' ' AXjfe Dfkk\ G ' ' ' ' ;Xm`[ Ifjj G?$: * ' ' ' ?\Zkfi Ife[fe G ' ' ' ' 8[[`jfe Iljj\cc )9 * ( ' ( KfkXcj *( - - , <HL@GFJ EP D\kj :_`ZX^f :lYj ½

>I<8K 8D<I@:8E

,

-

para igualar su mejor racha de toda la temporada y dividir la serie de cuatro partidos. El venezolano Freddy Galvis se fue de 3-3 y anotó dos veces por Filadelfia. Los Piratas (17-18) evitaron la blanqueada cuando Starling Marte remolcó a Josh Harrison con un doblete al jardín central ante el relevista Ken giles en la novena entrada. Marte anotó con una roleta de out de su compatriota dominicano Pedro Alvarez. Jonathan Papelbon, quien se convirtió en el líder histórico en rescate de los Filis el miércoles por la noche, sacó los dos últimos outs para su octavo salvamento en ocho oportunidades.

G 8M>% ' %).( ' %**( %).+ ' %).( ' %(.0 ' %''' ' %''' ' %)') ( %).( ' %(*' %''' ' %)0. ' %'0, ' %''' ( %(0) ' %''' ' %),*

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ' ) ) ' ' ' ' , (' ( ' ' ' ( + ' ( ' O - - '

Ifafj

<HL@GFJ JXe =iXeZ`jZf :`eZ`eeXk` ½

? ) ' ( ( ( ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' .

:< ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' )

99 ( ( ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' +

G 8M>% ' %)+) ' %)(0 ( %)/+ ( %**' %)/0 * %).( %),' ) %),, ) %(/. ( %)'' ' %''' ' %).* ' %''' ' %''' ' %''' ((

? ' ( ' ( ) ' ) ' ' ' ' ' ( ' .

:< ' ' ' ' * ' ( ' ' ' ' ' ' ' +

99 ' ( ( ( ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' -

G 8M>% ' %)', ( %*)( ) %)0/ ' %)+) ' %))) %(-) ' %*,+ ( %)'' ' %''' ' %''' ( %(*0 ' %''' ( %)(+ ' %('0 /

( ) * + , - . / 0 : ? < ( ' ( ' ' ' ' ( ' * . ' ' ' ' ( ) ' ' ( O + . '

<VN%=cfi\j% CF9VEP D\kj -# :_`ZX^f :lYj ,% )9VC%;l[X# D%JqZqli% ?IV8%I\Zb\i ( f]] K%Nff[# N%=cfi\j , f]] K%Nff[# 8%I\Zb\i ) f]] K%Nff[# ;%=fnc\i * f]] A%E`\j\% J9V:%>iXe[\ijfe * # :%:f^_cXe + %

CF9VJXe =iXeZ`jZf ,# :`eZ`eeXk` /% )9V>%9cXeZf# K%=iXq`\i% *9VA%GXe`b% ?IVD%9pi[ / f]] J%Ifdf% J9VA%Mfkkf , # K%=iXq`\i - # A%9ilZ\ * % :JV A%GXe`b# Q%:fqXik% >@;GVE%8fb`% ;GVJXe =iXeZ`jZf ) 8%GX^Xe Xe[ 9%9\ck # 9%Gfj\p Xe[ 9%:iXn]fi[ 2 :`eZ`eeXk` ) J%JZ_ldXb\i# Q%:fqXik Xe[ A

EP D\kj @C ? Afe E`\j\ G *$* -%( - ?Xej\c IfYc\j '%) ' AXZb C\Xk_\ij`Z_ '%' ' <i`b >f\[[\c (%' ' :_`ZX^f :lYj @C ? KiXm`j Nff[ +%( . AXjfe Dfkk\ '%) ( Aljk`e >i`dd (%' ' AXd\j Iljj\cc '%) ( G\[if Jkifg > ($) (%( ' ?\Zkfi Ife[fe J / ( %' (

JXe =iXeZ`jZf @C ? K`d C`eZ\Zld +%) , AXm`\i Cfg\q (%( ' A\Xe DXZ_` (%' ' J\i^`f Ifdf G '$) ' %( ( A\i\dp 8]]\c[k '%) ( :`eZ`eeXk` @C ? Af_eep :l\kf .%' , Kfep :`e^iXe` '%( ) AldYf ;`Xq > )$' '%) ' 8% :_XgdXe J . (%' '

: - ' ' '

:C + ' ' '

99 ( ' ( '

G <=<% ) )%+0 ' +%.' '%'' ( '%''

: , ' ' ' ' '

:C , ' ' ' ' '

99 ( ' ' ' ' '

G , ( * ) ) (

<=<% ,%,0 +%*' '%'' (%,' *%*/ )%/(

:8:?FIIFJ D<KJ 8G :_`ZX^f

,

Dexter Fowler pegó cuadrangular y anotó la ca-

:@K@Q<EJ 98EB

>`^Xek\j

JXe =iXeZ`jZf K9 :8 >i\^fi 9cXeZf C= ) ) 8e[i\n JljXZ G?$: ' ' Af\ GXe`b )9 * ( 8e^\c GX^Xe := * ' 9ljk\i Gfj\p :$(9 + ' 9iXe[fe 9\ck (9$C= + ' Aljk`e DXon\cc I= + ' 9% :iXn]fi[ JJ + ' :Xj\p DZ>\_\\ *9 + ' K`d C`eZ\Zld G ) ' AXm`\i Cfg\q G ' ' Efi`Z_`bX 8fb` G? ( ' A\Xe DXZ_` G ' ' J\i^`f Ifdf G ' ' A\i\dp 8]]\c[k G ' ' KfkXcj *( * :`eZ`eeXk` K9 :8 9`ccp ?Xd`ckfe := + ' QXZb :fqXik JJ * ( Af\p Mfkkf (9 * ' Kf[[ =iXq`\i *9 ) ( DXicfe 9pi[ C= ) ( AXp 9ilZ\ I= * ' 9iXpXe G\eX )9$: + ' J% JZ_ldXb\i :$)9 * ' Kfep :`e^iXe` G ' ' AldYf ;`Xq G ' ' ;\m`e D\jfiXZf G? ( ' 8ifc[`j :_XgdXe G ' ' Af_eep :l\kf G * ( B% E\^ife )9 ( ' KfkXcj )0 +

Harang (4-3) no tuvo dificultades después de salir de aprietos en el primer inning, cuando necesitó de 27 lanzamientos y tuvo a dos corredores en posición de anotar. Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-0; Marte de 4-3, con una remolcada y una anotada; y Alvarez de 3-0, con una impulsada. Por los Filis, los venezolanos Galvis de 3-3, con dos anotadas; César Hernández de 3-0, con una impulsada; y Odubel Herrera de 4-1.

: * ' ' ( '

:C * ' ' ( '

99 , ' ' ( '

G + ) ( ' (

<=<% )%+* (%0* +%/+%'0 )%/0

: ) ( ' '

:C ) ( ' '

99 * ( ' '

G 0 ' ' )

<=<% )%0* )%.' -%., (%('

)

+ =`c`j

G`iXkXj

G`kkjYli^_ K9 :8 >i\^fip GfcXeZf I= + ' Afj_ ?Xii`jfe C= + ( E\`c NXcb\i )9 + ' JkXic`e^ DXik\ := + ( G\[if 8cmXi\q (9 * ' Ale^$?f BXe^ *9 ) ' Afi[p D\iZ\i JJ * ' 8% DZ:lkZ_\e G? ( ' :_i`j Jk\nXik : * ' MXeZ\ Nfic\p G ( ' J% CfdYXi[fqq` G? ( ' IX[_Xd\j C`q G ' ' :fi\p ?Xik G? ( ' 9% CX=ifdYf`j\ G ' ' KfkXcj *( ) G_`cX[\cg_`X K9 :8 9\e I\m\i\ C= , ( =i\[[p >Xcm`j JJ * ) :_Xj\ Lkc\p )9 + ' IpXe ?fnXi[ (9 + ( :\jXi ?\ieXe[\q *9 * ' >iX[p J`q\dfi\ I= + ' B\e >`c\j G ' ' AfeXk_Xe GXg\cYfe G ' ' F[lY\c ?\ii\iX := + ' :Xd\ife Ilgg : * ' 8Xife ?XiXe^ G ) ' A% =iXeZf\li G?$I= ( ' KfkXcj ** + <HL@GFJ G`kkjYli^_ G_`cX[\cg_`X ½

? ' * ' * ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' .

:< ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' )

99 ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' (

G 8M>% ' %),/ ' %)'' ' %).( %)/. ( %)') ' %)0/ ( %(/* ' %)*' ( %)/( %(/) ( %''' ' %''' ' %)'' ' %''' -

? :< ( ' * ' ' ' * ( ' ( ( ( ' ' ' ' ( ' ) ' ' ' ' ' (( *

99 ' ( ' ' ( ' ' ' ' ( ' ' *

G 8M>% ' %),' ' %*,* ' %((/ ( %)*' ' %)+( %)+) ' %''' ' %''' ( %).+ ' %(/+ ( %'.( ' %)'. +

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' ' ' ) ) . ) ) ' ( ' ( ' ' ' O + (( (

<VE%NXcb\i# A%D\iZ\i# =%>Xcm`j% CF9VG`kkjYli^_ ,# G_`cX[\cg_`X 0% )9VJ%DXik\ )# F%?\ii\iX# :%Ilgg% ?IVI%?fnXi[ . f]] I%C`q% JV8%?XiXe^% J9V=%>Xcm`j * % :JVA%?Xii`jfe# J%DXik\# 9%I\m\i\% >@;GVE%NXcb\i# A%BXe^# :%Lkc\p# F%?\ii\iX% ;GV G`kkjYli^_ ) E%NXcb\i# A%D\iZ\i Xe[ G%8cmXi\q ) 2 G_`cX[\cg_`X * I%?fnXi[# =%>Xcm`j Xe[ I%?fnXi[ # :%?\ieXe[\q# :%Lkc\p Xe[ I%?fnXi[ # :%Ilgg Xe[ =%>Xcm`j % G`kkjYli^_ @C ? M% Nfic\p G )$* +%' / IX[_Xd\j C`q *%' ) 9fYYp CX=ifdYf`j\ (%' ( G_`cX[\cg_`X @C ? 8% ?XiXe^ > +$* /%' , B\e >`c\j '%( ) A% GXg\cYfe J / '%) '

: * ( '

:C ( ( '

99 ( ) '

G <=<% ' +%*/ * *%)( ( '%''

: ' ) '

:C ' ) '

99 ( ' '

G - ' '

<=<% )%'* (%.) (%)'

rrera decisiva en el séptimo inning en un error del receptor, y los Cachorros de Chicago remontaron de una desventaja de cuatro anotaciones el jueves para derrotar 6-5 a los Mets de Nueva York, completando la barrida en la serie de cuatro juegos. Kris Bryant, Anthony Rizzo y Matt Szczur impulsaron carreras con imparables mientras los Cachorros registraban su primer barrida de cuatro partidos sobre Nueva York desde agosto de 1992. Anthony Recker aportó un par de jonrones solitarios para poner arriba a los Mets, pero una falla del receptor suplente en su intento por atrapar un slider del relevista dominicano Hansel Robles en el séptimo episodio permitió la carrera que definió el resultado. Con corredores en las esquinas y dos outs, el lanzamiento de Robles apenas fuera del plato pegó en la mascota de Recker y rodó hacia el dugout de primera base mientras Fowler anotaba con tranquilidad desde tercera. El dominicano Pedro Strop (1-2) se llevó la victoria al ponchar a dos y no permitir un solo hit en una entrada y un tercio. El cerrador venezolano Héctor Rondón se hizo cargo de la novena en su octavo salvamento de la campaña. El abridor de Nueva York Jonathon Niese (3-3) otorgó seis carreras, cuatro de ellas limpias, en seis innings y un tercio para cargar con la derrota. Por los Cachorros, el cubano Jorge Soler de 4-1 con una anotada. El venezolano Miguel Montero de 10. Los dominicanos Starlin Castro de 4-0, y Welington Castillo de 3-0. Por los Mets, el colombiano Dilson Herrera de 51 con carrera anotada. El venezolano Wilmer Flores de 4-1 con anotada y remolcada. El panameño Rubén Tejada de 2-0.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V<JK8;@FJ C@>8 8D<I@:8E8

8c\o [X jl efm\ef afei e# g\if EP ZX\ Xek\ KXdgX Impulsa su carrera 1.000 con los Yanquis gracias al vuelacercas 663 de su carrera

,9

<JK8;àJK@:8J ;< C8 C@>8 8D<I@:8E8 AL<>FJ ;< ?FP C%8% 8e^\cj N\Xm\i ($+ \e 9Xck`dfi\ N%:_\e ($( # .1', g%d% :c\m\cXe[ 9%:_\e '$( \e K\oXj N%If[i ^l\q ($( # /1', g%d% E%P% PXeb\\j G`e\[X ,$' \e BXejXj :`kp :%Pfle^ )$' # /1(' g%d% KXdgX 9Xp F[fi`qq` *$) \e D`ee\jfkX G%?l^_\j )$+ # /1(' g%d% Kfifekf ;`Zb\p ($+ \e ?fljkfe B\lZ_\c +$' # /1(' g%d% :_`ZX^f N_`k\ Jfo If[fe ($' \e FXbcXe[ ?X_e ($* # ('1', g%d% 9fjkfe 9lZ__fcq )$+ \e J\Xkkc\ ?Xgg *$( # ('1(' g%d%

GFJ@:@FE<J

8G

;@M@J@äE <JK<

" Cfj g\cfk\ifj [fd`e`ZX$ efj :Xicfj JXekXeX +$' # 8[i`Xe 9\cki +$' p Afj IXd i\q *$' ef gl[`\ife YXk\Xi gfi k\ii\ef [\ eX[`\ [liXek\ cX afieX[X [\ \jk\ al\m\j% K8DG8 98P P8EB<<J 8G KXdgX

<

K@>I<J D<CC@QFJ 8G ;\kif`k

(* (

Miguel Cabrera empalmó dos cuadrangulares y remolcó cinco carreras, y Aníbal Sánchez lanzó ocho buenas entradas para conducir el jueves a los Tigres de Detroit a una paliza por 13-1 sobre los Mellizos de Minnesota. Nick Castellanos y Bryan Holaday también la sacaron del parque por los Tigres, mientras que Anthony Gose sumó cuatro hits. Fue la tercera ocasión esta temporada que Cabrera batea más de un jonrón en un mismo partido, y la 33ª vez en su carrera. El toletero venezolano encabeza al equipo con ocho bambinazos en 2015. Su compatriota Sánchez (34) permitió una carrera y cinco hits, después de iniciar el encuentro con efectividad de 5.44. Ponchó a nueve y otorgó un boleto. Mike Pelfrey (3-1) permitió cuatro carreras y 10 hits en cuatro y dos tercios de entradas.

A>

AG

G:K

;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

L('

EP PXeb\\j KXdgX 9Xp Kfifekf 9fjkfe 9Xck`dfi\

)( (0 (. (- (,

(+ (- (/ (/ (.

%-'' %,+* %+/- %+.( %+-0

$ ) + +%, +%,

0$. ('$0 0$. .$0 ('$-

()$. 0$. /$(( 0$0 ,$((

G$) >$) G$( >$( >$(

,$, -$+ ,$, +$+$-

<HL@GF

A>

AG

G:K

;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

L('

BXejXj :`kp ;\kif`k D`ee\jfkX :_`ZX^f N% Jfo :c\m\cXe[

)( )' (0 (+ ()

(* (+ (, (. )'

%-(/ %,// %,,0 %+,) %*.,

$ ( ) ,%, /

(($, ('$/ ()$, ('$, -$((

('$/ ('$- .$(' +$() -$0

G$( G$( >$( >$) >$(

,$, ,$, .$* -$+ +$-

<HL@GF

A>

AG

G:K

;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

L('

?fljkfe 8e^\c`efj [\ C8 J\Xkkc\ K\oXj FXbcXe[

)( (. (, (, (*

(* (. (/ (0 )*

%-(/ %,'' %+,, %++( %*-(

$ + ,%, - 0

0$0 ('$0 0$/ ,$(' ,$((

()$+ .$/ -$(' ('$0 /$()

>$( >$* G$( >$( G$(

+$-$+ ,$, .$* )$/

:8 )* (* ). (0 (/ (/ (- (. )( (/

? +, +. +- *+ +( *- *+ +- +* */

;@M@J@äE :<EKI8C

(

l puertorriqueño Réne Rivera pegó cuadrangular y remolcó cuatro carreras, el nicaragüense Erasmo Ramírez concedió sólo un hit a lo largo de cinco innings y los Rays de Tampa Bay derrotaron el jueves 6-1 a los Yanquis de Nueva York. Después de perder el primer duelo de la serie 11-5, los Rays se recuperaron para obtener triunfos en los siguientes tres juegos. El abridor de los Yanquis Chase Whitley (1-2) dejó el montículo con dos en base y dos outs en la segunda entrada debido a una lesión de codo derecho. Fue reemplazado por el dominicano Esmil Rogers, que otorgó un cuadrangular de tres carreras en su primer lanzamiento frente a Rivera. El batazo colocó la pizarra 4-0 a favor de Tampa Bay. Whitley será sometido a exámenes más detallados el viernes. Ramírez (1-1) no recibió un imparable después de que Jacoby Ellsbury abrió la primera entrada con un sencillo. El derecho ponchó a cuatro y dio par de pasaportes. Alex Rodríguez aportó un cuadrangular en el noveno episodio frente a Matt Andriese, que se mantuvo cuatro innings y completó la labor de cinco hits en su segundo salvamento de la temporada. A-Rod remolcó su carrera 1.000 con los Yanquis gracias al jonrón 663 de su carrera. Por los Rays, el puertorriqueño Rivera de 4-2 con una anotada y cuatro remolcadas. El venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-0 con carrera anotada. Por los Yanquis, el venezolano José Pirela de 3-0.

<HL@GF

;@M@J@äE F<JK<

Cà;<I<J D`^l\c :XYi\iX# [\ cfj K`^i\j# Xc dfd\ekf [\ Zfe\ZkXi jl j\^le[f afei e [\ cX kXi[\ \e \c gXik`[f hl\ c\j ^XeXife gfi gXc`qX X cfj D\cc`qfj%

Los Tigres ganaban 5-1 cuando Cabrera sacudió un bambinazo de dos carreras en la sexta, y agregó otro con un compañero en tránsito un episodio después. Las 13 carreras y los 20 hits de Detroit fueron sus mejores cifras a la ofensiva esta temporada. Minnesota buscaba ganar su cuarta serie al hilo, pero los Tigres se adjudicaron el último partido de la serie de tres de forma enfática. Cabrera tenía apenas dos hits en 17 turnos en la más reciente serie de local de Detroit, pero inauguró la pizarra con un sencillo remolcador en la primera, y luego anotó con un elevado de sacrificio de Yoenis Céspedes. El venezolano Víctor Martinez, que ha tenido un mal inicio de temporada mientras se recupera de una cirugía de rodilla, tuvo el día libre por Detroit. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 5-3, con dos jonrones, cinco impulsadas y tres anotadas, y Hernán Perez de 1-0. J8E CL@J @E;@FJ 8G :c\m\cXe[

) (

Matt Carpenter sacudió un

GIF>I<JJ@M< =@<C;

)

JXe Cl`j JXe Cl`j K9 :8 G\k\i 9fliafj := * ( DXkk :Xig\ek\i *9 + ( DXkk ?fcc`[Xp ;? * ' DXkk 8[Xdj (9 + ' DXib I\pefc[j C= + ' Bfck\e Nfe^ )9 * ' PX[`\i Dfc`eX : + ' AXjfe ?\pnXi[ I= + ' G\k\ BfqdX JJ * ' KfkXcj *) ) :c\m\cXe[ K9 :8 AXjfe B`ge`j )9 + ' :Xicfj JXekXeX (9 + ' D`Z_X\c 9iXekc\p C= * ( 9iXe[fe Dfjj I= * ' IpXe IXYlie G?$I= ( ' Cfee`\ :_`j\e_Xcc *9 + ' E`Zb Jn`j_\i ;? + ' D`Z_X\c 9flie := + ' IfY\ikf G\i\q : ) ' ;Xm`[ Dlig_p G? ( ' Afj\ IXd`i\q JJ * ' QXZ_ NXck\ij G? ( ' KfkXcj *+ ( <HL@GFJ Jk% Cfl`j ½ :c\m\cXe[

(

I<8C<J I8E><IJ 8G K\oXj

*

El venezolano Alcides Es-

>CF9< C@=< G8IB

*

-

BXejXj :`kp

:c\m\cXe[ ? ' ( ' ' ) ) ) ' ' .

:< ' ) ' ' ' ' ' ' ' )

99 ( ' ( ' ' ( ' ' ' *

G 8M>% ( %)0) * %*)) ' %*** %)*( %)-( ' %*)' ( %).. ( %)*( %(** ((

? ) ' ( ( ' ( ' ) ' ( ' ' /

:< ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' (

99 G 8M>% ( ( %*(' ( %)*. ( ' %**' ' ( %)*/ ' ' %*,* ' ( %))( ' + %)'' ' ( %))) ( ) %(-( ' ' %)0) ' ' %(./ ' ( %''' * ()

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' ' ) ' ) . ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( / '

Jk% Cfl`j @C ? D`Z_X\c NXZ_X ,%' , B\m`e J`\^i`jk > )$' ) %' ( IXe[p :_fXk\ ? * '%( ' J\k_ DXe\jj ? , '%( ( K% Ifj\ek_Xc J () (%( ( :c\m\cXe[ @C ? Ki\mfi 9Xl\i .%( + Iq\gZqpejb` G ($( '%' ( QXZ_ DZ8cc`jk\i '%) ' 9ipXe J_Xn (%' )

jonrón de dos carreras en la octava entrada ante el relevista Marc Rzepczynski y los Cardenales de San Luis remontaron la pizarra para vencer el jueves por 2-1 a los Indios de Cleveland. El abridor de Cleveland, Trevor Bauer, blanqueó a los Cardenales y permitió apenas cuatro hits en siete y un tercio de entradas, antes de conceder un boleto con un out. El manager Terry Francona envió al montículo al zurdo Rzepczynski (1-1) para enfrentar a Carpenter, un bateador zurdo que se había ponchado en sus tres turnos anteriores. Con conteo de 2-1, Carpenter la sacó entre los jardines derecho y central para ayudar a San Luis a ganar la serie, después que Corey Kluber los dominó el miércoles por la noche. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 4-0 y su compatriota José Ramírez de 3-0.

: ( ' ' ' '

:C ( ' ' ' '

99 ) ( ' ' '

G . ) ' ' *

<=<% )%'(%'/ *%-/ *%)0 (%'-

: ( ( ' '

:C ( ( ' '

99 G <=<% * (' *%-. ' ' ,%(0 ' ( *%*/ ' ' )%*(

BXejXj K9 :8 8cZ`[\j <jZfYXi JJ , ) D`b\ DfljkXbXj *9 , ' <i`Z ?fjd\i (9 , ( B\e[ipj DfiXc\j ;? + ' 8c\o >fi[fe C= , ' FdXi @e]Xek\ )9 , ( GXlcf FicXe[f I= + ( ;i\n 9lk\iX : * ( AXiif[ ;pjfe := ) ' KfkXcj */ - K\oXj K9 :8 J_`e$Jff :_ff I= + ' <cm`j 8e[ilj JJ * ' Gi`eZ\ =`\c[\i ;? ) ' 8[i`Xe 9\cki\ *9 + ' D`kZ_ Dfi\cXe[ (9 + ' :Xicfj G\^l\if C= + ' K_fdXj =`\c[ )9 + ( :Xicfj :figfiXe : + ( ;% ;\J_`\c[j Ai% := ) ( KfkXcj *( * <HL@GFJ BXejXj :`kp ½ K\oXj

K\oXj ? :< * * ( ' * ) ) ' ' ( ) ' ( ' ) ' ' ' (+ -

99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' (

G 8M>% ' %*(/ ( %*(, ' %*** ( %*'* ( %).. ' %)*( %)*' ' %))) ( %(0,

? * ' ( ' ' ' ( ( ( .

99 ( ' ' ' ' ' ' ' ) *

G 8M>% ' %)+* ' %))* ' %*+/ ' %)+* ' %*') ) %(// ' %)-. ( %(0' %)0* *

:< ' ( ( ' ' ' ' ' ( *

( ) * + , - . / 0 : ? < ( ' ' ) ' * ' ' ' - (+ ' ' ' ' ' ) ' ( ' ' * . (

<V:%:figfiXe% CF9VBXejXj :`kp 0# K\oXj /% )9VB%DfiXc\j# F%@e]Xek\# ;%9lk\iX% ?IV<%?fjd\i . f]] J%=i\\dXe% J=V<%8e[ilj% JV;%9lk\iX# A%;pjfe# <%8e[ilj% :JV8%<jZfYXi% ;GVBXejXj :`kp ( F%@e]Xek\ Xe[ <%?fjd\i % BXejXj :`kp @C ? A% >lk_i`\ > *$) ,%' - IpXe DX[jfe (%' ' Clb\ ?fZ_\mXi '%( ( B\cm`e ?\ii\iX ? , '%) ' NX[\ ;Xm`j ? * (%' ' >i\^ ?fccXe[ J . (%' ' K\oXj @C ? I% ;\kn`c\i G '$, ,%' 0 8ek_fep 9Xjj '%( ) JXd =i\\dXe (%) ( Bpla` =la`bXnX (%' ' 8c\o :cXl[`f (%' )

: ) ' ( ' ' '

:C ) ' ( ' ' '

99 ' ' ( ' ' )

G <=<% ( ,%++ ( (%+, ( -%'' ' (%0* ' '%'' ' '%0'

: * ) ( ' '

:C * ) ( ' '

99 ( ' ' ' '

G <=<% * -%0, ' +%(/ ( ,%+' ' '%'' ( +%,'

cobar pegó tres hits y estuvo involucrado en cinco carreras, Eric Hosmer conectó cuadrangular y los Reales de Kansas City vencieron el jueves 6-3 a los Rangers de Texas para dividir victorias en la serie de cuatro partidos. Escobar abrió las acciones del juego con un sencillo y anotó en jugada de fielder’s choice tras la roleta de Alex Gordon. Escobar añadió un sencillo de dos carreras en el cuarto episodio y posteriormente bateó un sencillo remolcador antes de anotar en el vuelacercas de Hosmer en la sexta entrada. Jeremy Guthrie (3-2) concedió dos carreras a lo largo de cinco innings para ganar por segunda apertura consecutiva. Ponchó a uno y no dio bases por bolas, pero golpeó dos Ross Detwiler (0-5) sigue sin ganar en sus primeras siete aperturas por Texas, que entre temporadas adquirió al derecho proveniente de Washington. Por los Rangers, Los dominicanos Carlos Peguero de 4-0, y Adrián Beltré de 4-0.

:FD<I@:8 G8IB

(* ( ;\kif`k

D`ee\jfkX

D`ee\jfkX K9 :8 ? :< 9i`Xe ;fq`\i )9 * ' ( ' ;fl^ 9\ie`\i G?$)9 ( ' ' ' Blik Jlqlb` : * ( ' ' Af\ DXl\i ;? + ' ' ' Ki\mfi Gcfl]]\ *9 + ' ( ' <[lXi[f <jZfYXi C= * ' ( ( B\eepj MXi^Xj (9 * ' ' ' <[[`\ IfjXi`f I= * ' ' ' 8Xife ?`Zbj := * ' ( ' ;Xeep JXekXeX JJ * ' ( ' KfkXcj *' ( , ( ;\kif`k K9 :8 ? :< 8ek_fep >fj\ := , ) + ' @Xe B`ejc\i )9 , ) ) ( ?\ieXe G\i\q G?$)9 ( ' ' ' D`^l\c :XYi\iX (9 , * * , 8e[i\n Ifd`e\ (9 ' ' ' ' A%;% DXik`e\q ;? + ( ) ' Pf\e`j :\jg\[\j C= + ( ' ( E`Zb :Xjk\ccXefj *9 * ) ) ( IXaX` ;Xm`j I= , ( * ( 9ipXe ?fcX[Xp : , ( * * Afj\ @^c\j`Xj JJ , ' ( ( KfkXcj +) (* )' (* <HL@GFJ D`ee\jfkX ;\kif`k ½

99 G 8M>% ' ' %),. ' ' %''' ( ' %)+' ' * %).+ ' ( %)-( ' ' %)*0 ' ( %),' ' * %(0) ' ( %*-+ ' ( %),' ( (' 99 ( ' ' ' ' ( ' ) ' ' ' +

G 8M>% ' %*+/ ' %*'. ' %'0, ' %*)/ ' %*-' ( %)++ ( %)-. ( %)+' ( %)/) ' %-'' ( %*,( ,

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( , ) * ' ( ' ( * * ) O (* )' '

<VK%Gcfl]]\ )% CF9VD`ee\jfkX *# ;\kif`k ('% )9V @%B`ejc\i# I%;Xm`j# 9%?fcX[Xp% *9V8%>fj\# @%B`ejc\i% ?IVE%:Xjk\ccXefj * f]] D%G\c]i\p# D%:XYi\iX . f]] 9%;l\ej`e^# D%:XYi\iX / f]] A%>iX_Xd# 9%?fcX[Xp ( f]] A%>iX_Xd% J=VP%:\jg\[\j% J9V;%JXekXeX * % >@;GVB%Jlqlb`# B%MXi^Xj# ?%G\i\q% ;GVD`ee\jfkX ( ;%9\ie`\i# ;%JXekXeX Xe[ B%MXi^Xj 2 ;\kif`k ) A%@^c\j`Xj# @%B`ejc\i Xe[ D%:XYi\iX # @%B`ejc\i# A%@^c\j`Xj Xe[ D%:XYi\iX % D`ee\jfkX @C ? D`b\ G\c]i\p G *$( +%) (' 9i`Xe ;l\ej`e^ '%) * IpXe Gi\jjcp '%) ( A%I% >iX_Xd )%' - ;\kif`k @C ? 8% J}eZ_\q > *$+ /%' , 8c 8cYlihl\ihl\ (%' '

: , * ' ,

:C + * ' ,

99 ) ( ( '

G ( ' ( *

<=<% *%)* .%.( *%,) +%-(

: :C 99 G <=<% ( ( ( 0 +%.' ' ' ( -%(.

98K<F AA M9 ** (*' *+ (*- *) (*+ ** ('( *) ()) )0 ('/ )- ('* *+ (+( *+ (** *' ((/

AL>8;FI E:ilq J\X =`\c[\i K\o <ccjYlip EPP Mf^k FXb 8Afe\j 9Xc I\[[`Zb FXb 9iXekc\p :c\ 8cklm\ ?fl ?fjd\i B: 8>XiZ X :NJ

8M>% %*+%*+%*+* %**. %**%*** %**' %*)%*)* %*))

98J<J IF98;8J 8cklm\# ?fljkfe (( <ccjYlip# E\n Pfib (( >Xi[e\i# E\n Pfib (' Jgi`e^\i# ?fljkfe (' ;\J_`\c[j# K\oXj 0 <=<:K@M@;8; B\lZ_\c# ?fljkfe

(%*0

>iXp# FXbcXe[

(%-(

=?\ie}e[\q# J\Xkkc\ (%/, EDXik e\q# K\oXj

(%//

F[fi`qq`# KXdgX 9Xp )%'0 >8E8;FJ$G<I;%

8EFK8;8J ;feXc[jfe# Kfifekf <ccjYlip# E\n Pfib BDfiXc\j# BXejXj :`kp Kiflk# Cfj 8e^\c\j ;fq`\i# D`ee\jfkX <DGLA8;8J Mf^k# FXbcXe[ E:ilq# J\Xkkc\ K\`o\`iX# E\n Pfib ?fjd\i# BXejXj :`kp BDfiXc\j# BXejXj :`kp ?@KJ =`\c[\i# K\oXj 8cklm\# ?fljkfe <ccjYlip# E\n Pfib E:ilq# J\Xkkc\

). ). ). ). ), *' )0 )/ ). )+. +++,

;feXc[jfe# Kfifekf ;F9C<J : jg\[\j# ;\kif`k BDfiXc\j# BXejXj :`kp :Xe # J\Xkkc\ ;fq`\i# D`ee\jfkX =fijpk_\# KXdgX 9Xp KI@GC<J FicXe[f# BXejXj :`kp =lc[# FXbcXe[ (0 \dgXkX[fj Zfe ) AFEIFE<J E:ilq# J\Xkkc\ K\`o\`iX# E\n Pfib ?IXd i\q# 9fjkfe Kiflk# Cfj 8e^\c\j Mf^k# FXbcXe[

+* () () (( (' (' , *

=?\ie}e[\q# J\Xkkc\

-$'

G`e\[X# E\n Pfib

,$'

9l\_ic\# Kfifekf

,$)

/ \dgXkX[fj Zfe + GFE:?<J BclY\i# :c\m\cXe[

-+

8iZ_\i# KXdgX 9Xp

,/

G`e\[X# E\n Pfib

,+

>iXp# FXbcXe[

,*

=?\ie}e[\q# J\Xkkc\

,'

J8CM8;FJ (, (( (' 0 0

8D`cc\i# E\n Pfib

(*

G\ib`ej# D`ee\jfkX

((

Jki\\k# Cfj 8e^\c\j

((

Jfi`X# ;\kif`k

((

9foY\i^\i# KXdgX 9Xp (' !Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i

V>I8E;<J C@>8J

8$If[ jfcf j\i} [\j`^eX[f \e \c i\jkf [\ ZXdgX X 8G Jk% G\k\ijYli^

El toletero de los Yankees, Alex Rodríguez, no verá acción como antesalista ni como inicialista el resto de la temporada, a menos que haya una emergencia. El dirigente de Nueva York, Joe Gigardi, informó que prefiere que Rodríguez de ahora en adelante sea solamente bateador designado. “No ha sufrido desgastes en sus piernas ahora que no tiene que zambullirse para fildear bolas. Creo que podrá ver más acción si lo ponemos como bateador designado. Si tenemos que hacer ajustes, los haremos”. Rodríguez, quien esta campaña ha jugado dos partidos como tercera base y un encuentro como primera base, cumplirá 40 años de edad en julio y ha sido operado de ambas caderas. Durante esta semana ha jugado con una molestia en la corva izquierda.

8c\o If[i ^l\q

“Haré lo que quiera Joe”, expresó Rodríguez. “Lo he dicho desde el primer día”. Rodríguez agregó que ya se ha acoplado a la rutina como bateador designado. “Lo estoy disfrutando”, dijo el cañonero. “Pienso que me da la oportunidad de mantenerme en salud y en plena forma”.


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[ jk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\ f Alc`f IXd i\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 DC9 *.$)(4,.

;8>F *+*/

FG:@FE<J ;<C *+*/ JFCF G8I8 I; P M<E<QL<C8 ;8>F C8J KI<J D<AFI<J FG:@FE<J ;< C8 G@Q8II8 DC9 KI<J <O:<C<EK<J FG:@FE<J 8CK<IE8J ILE KI<J FG:@FE<J 8 :8II<I8J "&$ :FJK8 AL<>FJ D8J K8I;< ;< C8 AFIE8;8 E98 ?8JK8 HL< K<ID@E< C8 K<DGFI8;8 G 8GL<JK8J 8 GLEKFJ E?C ?F:B<P JF9I< ?@<CF ? ?@G@:81 :8II<I8J 8D<I@:8E8J G8I8 @EJ:I@9@IJ< <E <C 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F <EM@< :FII<F 8 >8C8E;8>F7?FKD8@C% :FD J@>8D< <E @EJK8>I8D P KN@KK<I1 7;8>F9<IKF>8C8E <EKI< 8 NNN%?@G@:FJ<EC@E<8%:FD

Jl]i`\e[f cfj :Xi[\eXc\j [\ JXe Cl`j j\ le`\ife Xc ki`le]f [\ cfj I\Xc\j [\ B8EJ8J :@KP gXiX Zfem\ik`i \e :8J? cX i\Zfd\e[XZ`fe k\dgiX$ e\iX [\c 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F% CXj i\Zfd\e[XZ`fe\j gi`eZ`gXc\j ]l\ife \e cX :FJK8 ;<C G8:@=@:F% <e \c *+*/ DC9 f]i\Z`dfj X :L9J& :@E:@EE8K@& N8J?@E>KFE# [fj [\ \ccfj \jkXYXe [\jXiifccXe[fj\ Xc dfd\ekf [\ \jZi`Y`i \jkXj c`e\Xj% @ejZi`YXj\ \e \c 9FC<K@E G<IJFE8$ C@Q8;F j` m`m\ \e LJ8 f <LIFG8 p j` m`m\ \e M<E<QL<C8 f I<Gè9C@$ :8 ;FD@E@:8E8 lj\ cX d\ejXa\i`X [\ k\okf# \e \c *+*/ gl\[\ glcjXi ;8>F# DC9# ILE# :FJK8 p E98 hl\ \jkX pX \e cXj \kXgXj Ô eXc\j%%%%%%%%% C8 D<AFI 8GL<JK8 G8I8 ?FP <J1 D<KJ%%%%%% DC9

DC9

8d\i`ZXe G_XifX_ jXc[i} [\c ( \e \c Gi\Xbe\jj%

I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * 9fjkfe ' ' ' J\Xkkc\ ' ' ' Jk% Cfl`j ½ ' ' ' :c\m\cXe[ ' ' ' D`ee\jfkX ' ' ' ;\kif`k ½ * ' ( BXejXj :`kp ½ ( ' ' K\oXj ' ' '

?àG@:8

+ , - ( ' ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ( * ) ' * ' ) '

. / 0 (' ' ) ' ' ' ' ' ' ' * ) O ' ' ' ( ' '

: ? ( - ' + ) . ( / ( , (* )' - (+ * .

< ' ' ' ' ) ' ' (

<hl`gfj EP PXeb\\j KXdgX 9Xp ½ Kfifekf ?fljkfe ½ NXj_`e^kfe JXe ;`\^f :fcfiX[f Cfj 8e^\c\j

( ) * ' ' ' ( * ' ) ' ( ( ' ' ' ' ( ' ) (

I<JLCK8;FJ ;< GFE:?< P 98J< GFI 9FC8 CXeqX[fi <hl`gf 99 JF A% >lk_i`\ BXejXj ' ( I% ;\kn`c\i K\oXj ( * D% G\c]i\p D`ee\jfkX ) ( 8% J}eZ_\q ;\kif`k ( 0

CXeqX[fi D% NXZ_X K% 9Xl\i A% B\ccp I% <c`Xj

<hl`gf JXe Cl`j :c\m\cXe[ 9fjkfe J\Xkkc\

99 JF ) . * (' $ $ $

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C

+ , - ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' (

. / 0 (' ' ' ( ( ' O ( ' ' + ' O

CXeqX[fi <hl`gf ;% =`jk\i NXj_% K% Ifjj JXe ;`\^f ?lkZ_`jfe Kfifekf '?\ie}e[\q ?fljkfe

: ( - + - ' ' ( *

? , (' . / ' ' ) ,

< ( ' ( ' ' ' ' '

99 JF $ $ $ $ $ $ $ $

<hl`gfj ( ) * G`kkjYli^_ ' ' ' G_`cX[\cg_`X ½ ) ' ( EP D\kj ' ( ' :_`ZX^f :lYj ½ ' ' ' JXe =iXeZ`jZf ( ' ( :`eZ`eeXk` ½ ' ' '

. / 0 (' ' ' ) ' ' O ' ' ' ( ' O ' ( ' ' ( O

: ) + , - * +

? . (( (' - . .

< ) ( ( ' ' '

CXeqX[fi <hl`gf 99 JF :% N_`kc\p PXeb\\j ) ' <% IXd`i\q KXdgX 9Xp ) + C`eZ\Zle J% =iXeZ`jZf , + P% :l\kf :`eZ`eeXk` * 0

+ , - ' ' ' ' ( ' ) ) ' ( + ' ' ' ' ( ) '

CXeqX[fi <hl`gf 99 JF A% E`\j\ D\kj ( ) K% Nff[ :lYj ( , M% Nfic\p G`kkjYli^_ ( ' 8% ?XiXe^ =`cX[\cÔ X ( -

?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf )1)'gd% $$ G`kkjYli^_ A% CfZb\ q )$) *-%( */ )' (0 (( )- +%.( ($( -%,) '$) -%)* ($) ,%(( ElYcX[f *' CClm`X ('$(* :lYj B% ?\e[i`Zbj [ '$( *(%' *) (- (- / )* +%-, '$( *%). '$( *%,) '$( +%*, ?fd\ :\ek\i (,dg_ CfZb\ klmf gifYc\dXj \e [fj jXc`[Xj \e XYi`c ZfekiX cfj :XZ_fiifj# g\id`k`\e[f ZlXkif ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj \c )* [\ XYi`c \e ZXjX# [\jgl\j j\`j ZXii\iXj Z`eZf c`dg`Xj \e * )&* \ekiX[Xj \c )/ [\ XYi`c \e :_`ZX^f% yc _X g\id`k`[f (, _`kj \e 0 )&* \ekiX[Xj \e cX ilkX% ?\e[i`Zbj ef g\id`k` ZXii\iXj \e , (&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj :\im\Z\ifj% yc J\ _X \e]i\ekX[f X cfj G`iXkXj [fj m\Z\j \jkX k\dgfiX[X# p _X g\id`k`[f Z`eZf ZXii\iXj c`dg`Xj \e (' (&* \ekiX[Xj ZfdY`eX[Xj% :L9J .1',gd% ('$(* 8i`qfeX :% 8e[\jfe [ '$( *-%( *( () () 0 )0 )%0. '$' (%,' '$( )%0, $$$ $$$ D\[`f ElYcX[f /%,le =`cX[\cÔ X :% 9`cc`e^jc\p [ '$) ('%' (- (( (' ) , 0%'' '$( 0%'' '$) 0%'' ('$0 *%/* ?fd\ :\ek\i (,dg_ 8e[\ijfe c`d`k X cfj GX[i\j X leX ZXii\iX p Z`eZf _`kj \e j`\k\ \ekiX[Xj# gfeZ_ X [fj p i\^Xc [fj Yfc\kfj% 9`cc`e^jc\p g\id`k` Z`eZf ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj Mj cfj D\kj% 8I@QFE8 .1('gd% .%,le D`cnXlb\\ B% Cf_j\ [ )$+ *0%) +, *( *( 0 *' .%'* '$) -%0) ($( ,%/) )$+ +%-/ D\[`f ElYcX[f ('$(, D\kj 9% :fc e [ -$( +-%( +, (. (. ( +' *%*' *$' )%(/ )$( *%0/ *$( *%0. I`^_k C\]k (,dg_ Cf_j\ g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj \e Z`eZf `ee`e^j ZfekiX cfj :XZ_fiifj% :fc e g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj \e j\`j \ekiX[Xj ZfekiX cfj =`c`j D<KJ .1('gd% ('$(, JXe =iXeZ`jZf D% 9ld^Xie\i q *$) +*%) +' (- (- / +) *%*' )$( *%,' )$( (%.. )$* +%-- D\[`f ElYcX[f .%,fm :`eZ`eeXk` A% DXihl`j [ *$) *,%' +* )* )) (' )/ ,%-- ($' *%)( )$( +%,' .$, )%0, ?fd\ I`^_k ('dg_ 9ld^Xie\i gfeZ_ X (' \e , \ekiX[Xj# g\if g\id`k` * ZXii\iXj Mj cfj DXic`ej% DXihl`j cXeq dXc \c j}YX[f# g\id`k`\e[f , ZXii\iXj \e , )&* \ekiX[Xj Mj N_`k\% Jfo% J8E =I8E:@J:F .1('gd% .%,le 8kcXekX A% K\_\iXe [ *$( */%' +* )- )' (. *+ +%.+ ($( .%'/ ($' +%/- ,$( )%,+ D\[`f ElYcX[f ('$(+ D`Xd` ;% G_\cgj [ )$' *(%' ). (' (' (( (0 )%0' '$' .%.( ($' )%+, '$' '%'' C\]k ?fd\ (,dg_ K\_\i}e g\id`k` j\`j ZXii\iXj c`dg`Xj \e Z`eZf \ekiX[Xj Xek\ cfj EXZ`feXc\j% yc _X g\id`k`[f (' _`kj p [fj afeife\j \e [fj [\ jlj ck`dXj ki\j jXc`[Xj% G\if# ZfekiX cfj DXic`ej k`\e\ Yl\e [fd`e`f% G_\cgj cXeq j\`j `ee`e^j [\ leX ZXii\iX ZfekiX cfj >`^Xek\j% yc k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%/' \e Z`eZf jXc`[Xj# [\j[\ jl `eZfigfiXZ` e X cX ifkXZ` e% 8 D<EFJ ('1('gd% -%,fm :fcfiX[f <% 9lkc\i [ )$* *(%( ** (, (* (0 (0 *%.* ($) *%(, ($) ,%)/ '$* -%++ ;\jg\aX[f ('$*' ;f[^\ij :% B\ij_Xn q ($) ++%( +, )+ )( (( ,- +%)- ($( )%/+ '$( +%,' (+$, *%)- ?fd\ I`^_k ('dg_ 9lkc\i g\id`k` [fj ZXii\iXj c`dg`Xj p Z`eZf _`kj p \d`k` [fj YXj\j gfi YfcXj Xek\ cfj ;f[^\ij% GfeZ_ X ki\j# p j\ \jkXYc\Z` [\jgl j [\ g\id`k`i [fj ZXii\iXj \e cX gi`d\iX \ekiX[X%% B\ij_Xn klmf le Zfd`\eqf [`] Z`c iXif \c [fd`e^f# g\id`k`\e[f Z`eZf ZXii\iXj p cXeqXe[f j cf , )&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj IfZb`\j% CXj Z`eZf ZXii\iXj XefkX[Xj cc\^Xife \e cX ZlXikX \ekiX[X# \e le [`clm`f [\ j\eZ`ccfj gif[lZkfi\j% ;F;><IJ ('1('gd% ('$() NXj_`e^kfe A% Q`dd\idXee [ )$) +'%) +- )+ (0 0 )+ +%)' ($( .%'+ ($' *%(, )$) (%0' ElYcX[f +' CClm`X .le JXe ;`\^f F% ;\jgX`^e\ [ )$( )-%( )) (, (, . (( ,%(* ($' *%(+ '$( (+%'0 $$$ $$$ C\]k ?fd\ (,dg_ Q`dd\idXee c`d`k cfj DXic`ej X [fj ZXii\iXj leX c`dg`X \e j`\k\ \ekiX[Xj% ;\jgX`^e\ g\id`k` fZ_f ZXii\iXj p (' _`kj \e Z`eZf \ekiX[Xj Mj ;$YXZbj% N8J?@E>KFE

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8

?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf .1',gd% 0le 8eX_\`d A% N\Xm\i [ ($+ +*%( ,( )+ )+ , )( +%0/ '$* -%*/ ($) +%.( .$+ *%+- ;\jg\aX[f ('$(* 9Xck`dfi\ N% :_\e q ($( *,%) ). (, (' () ). )%,) '$' )%,. ($' )%(+ '$( ,%)* ?fd\ C\]k (,dg_ N\Xm\i cXeqX jl gi`d\iX YcXehl\X[X [\j[\ )'() p g\id`k` j\`j _`kj# ef [`f Yfc\kfj p gfi hl`ekX m\q# gfeZ_ X j\`j p cXeq jl YfcX i}g`[X le gXi ^XiiXgXkXj d}j i}g`[X% :fekiX cfj 8jkifj% :_\e c`d`k X cfj PXeb\\j X leX ZXii\iX p Z`eZf _`kj \e j`\k\ \ekiX[Xj% yc _X g\id`k`[f ki\j ZXii\iXj c`dg`Xj f d\efj \e ZX[X leX [\ jlj j\`j jXc`[Xj% 8E8?<@D /1',gd% 0le :c\m\cXe[ 9% :_\e q '$( +%' (' - - ( * (*%,' '$' '%'' '$( (*%,' )$) /%+, ElYcX[f ,' CClm`X ('$(* K\oXj N% If[i`^l\q q ($( )*%( (, . . (' )) )%.' '$( /%*( ($( )%0, $$$ $$$ :\ek\i ?fd\ (,dg_ :_\e g\id`k` - ZXii\iXj c`dg`Xj \e + \ekiX[Xj Mj cfj D\cc`qfj% If[i ^l\q ]l\ j c`[f ZfekiX cfj IXpj# c`d`kXe[fcf X j cf ( ZXii\iX \e - \ekiX[Xj% yc i\k`i X cfj gi`d\ifj (, YXk\X[fi\j% K<O8J /1('gd% /le Kfifekf I%8% ;`Zb\p [ ($+ +,%' *0 )- ), (0 )' ,%'' '$) -%'' ($) +%.( )$+ +%,) ElYcX[f ,' CClm`X ('$(+ ?fljkfe ;% B\lZ_\c q +$' ,(%) )0 / / (, *. (%*0 )$' '%+* )$' )%*/ )$' )%0, ?fd\ C\]k ('dg_ ;`Zb\p g\id`k` j\`j ZXii\iXj \e j\`j \ekiX[Xj# ZfekiX cfj D\[`Xj IfaXj% B\lZ_\c g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj p fZ_f _`kj p gfeZ_ X j`\k\ \e - )&* \ekiX[Xj Mj cfj 8e^\c`efj% ?FLJKFE /1('gd% ('$() PXeb\\j D% G`e\[X [ ,$' +-%( ++ (+ (+ * ,+ )%.) *$' *%-' )$' (%*( )$) (%-, ElYcX[f +' CClm`X .%,le BXejXj :% Pfle^ [ )$' )*%' . * ) , (0 '%./ )$' '%'' ($' '%'' )$( +%0. ?fd\ C\]k (,dg_ G`e\[X ]l\ `eZi\ Yc\ Mj cfj Fi`fc\j# g\id`k`\e[f ( ZXii\iX p gfeZ_ X (- YXk\X[fi\j p ef \d`k` Yfc\kf \e . \ekiX[Xj% Pfle^ ef g\id`k` ( ZXii\iX c`dg`X \e - \ekiX[Xj Mj ;\kif`k% P8EB<<J /1('gd% /le KXdgX 9Xp A% F[fi`qq` [ *$) +.%( *, (( (( / *0 )%'0 )$( )%,* ($( )%.' '$' ('%/' D\[`f ElYcX[f ('$(( D`ee\jfkX G% ?l^_\j [ )$+ ++%' ,- ), ), + *) ,%(( ($( -%(( )$' -%)* +$- +%/( :\ek\i ?fd\ '%,dg_ F[fi`qq` g\id`k` leX ZXii\iX c`dg`X p j`\k\ _`kj \e - )&* \ekiX[Xj Mj cfj IXe^\ij% yc k`\e\ )$( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%,* \e ki\j jXc`[Xj ]l\iX [\ ZXjX \jkX k\dgfiX[X% ?l^_\j g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj c`dg`Xj \e - (&* \ekiX[Xj \e :c\m\cXe[% K8DG8 98P ('1',gd% .fm N_`k\ Jfo :% If[fe q ($' ()%( (* + + / () )%0) '$' '%'' ($' (%/' $$$ $$$ ;\jg\aX[f ('$() FXbcXe[ A% ?X_e [ ($* *)%( *, )) (. . )' +%.* '$( *%./ '$) .%-* $$$ $$$ ?fd\ I`^_k )'dg_ If[fe cXeq Y`\e \e jl gi`d\i ^iXe `e`Z`f [\ >iXe[\j C`^Xj Mj cfj Ifafj# k`i 00 dg_ Zfe jl i\ZkX# gfeZ_ X fZ_f p Z\[` j cf [fj ZXii\iXj \e j\`j `ee`e^j% ?X_e Z\[` j\`j ZXii\iXj# ZlXkif c`dg`Xj# \e , (&* \ekiX[Xj \c Mj cfj DXi`e\ifj% yc _X g\id`k`[f (' ZXii\iXj c`dg`Xj \e (' (&* \ekiX[Xj \e jlj ck`dXj [fj jXc`[Xj% N?@K< JFO ('1('gd% .fm 9fjkfe :% 9lZ__fcq [ )$+ *.%) +. )- )+ (* +* ,%.* )$( ,%(- ($) .%'+ )$( *%.( D\[`f ElYcX[f ('$(( J\Xkkc\ A%8% ?Xgg q *$( */%( *. (+ (+ / *) *%)0 )$( )%** )$' +%'/ *$* +%-' ?fd\ :\ek\i ('dg_ 9lZ__fcq g\id`k` ki\j ZXii\iXj \e - (&* \ekiX[Xj ]i\ek\ X cfj 8qlc\afj% ?Xgg c`d`k cfj 8kc k`Zfj X leX ZXii\iX \e Z`eZf \ekiX[Xj# gfeZ_ X fZ_f% yc k`\e\ dXiZX [\ )$( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%** \e ki\j jXc`[Xj \e JX]\Zf =`\c[% J<8KKC<

AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J

?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf /1(,gd% /fm ;\kif`k J% >i\\e\ [ *$) +)%' *0 )* )) (( )+ +%.( ($( )%.' '$( .%/' $$$ $$$ ElYcX[f *' CClm`X ('$(+ JXe Cl`j :% DXik`e\q [ *$( *,%' ** (0 (0 (/ *, +%/0 )$' ,%.+ ($( 0%-' $$$ $$$ ?fd\ C\]k ('dg_ >i\\e\ cXeq fZ_f `ee`e^j [\ leX ZXii\iX jXc` j`e [\Z`j` e ZfekiX cfj I\Xc\j% yc i\Xc`q (' if[X[fj Zfej\Zlk`mfj \e le kiXdf [\ (, flkj% DXik e\q ]l\ YfdYXi[\X[f Zfe j`\k\ ZXii\iXj c`dg`Xj \e , (&* Xek\ cfj G`iXkXj% <j cX j\^le[X jXc`[X Zfej\Zlk`mX \e cX hl\ c _X k\e`[f gifYc\dXj Zfe jl Zfekifc p ZfdgfjkliX% G\id`k` j`\k\ ZXii\iXj p el\m\ _`kj p \d`k` ZlXkif YXj\j gfi YfcXj \e Xg\eXj * )&* \ekiX[Xj Mj cfj :XZ_fiifj% ;<KIF@K

J<I@< G8IK@:LC8I ;< CFJ <HL@GFJ DC9 C`^X 8d\i`ZXeX <hl`gf mj% 98C mj% 9FJ mj% :?N mj% :C< mj% ;<K mj% ?FL mj% B: mj% C88 mj% D@E mj% EPP 98C $$ +$* ($' '$' '$' '$' '$' '$' '$' *$+ 9FJ *$+ $$ '$' '$' '$' '$' '$' '$' '$' )$+ :?N '$( '$' $$ *$) *$* '$' )$+ '$' )$, '$' :C< '$' '$' )$* $$ ($, )$( )$+ '$' )$+ '$' ;<K '$' '$' *$* ,$( $$ '$' *$+ '$' ,$( ($* ?FL '$' '$' '$' ($) '$' $$ '$' +$* '$' '$' B: '$' '$' +$) +$) +$* '$' $$ *$' *$* '$' C88 '$' '$' '$' '$' '$' *$+ '$* $$ '$' '$' D@E '$' '$' ,$) +$) ($, '$' *$* '$' $$ '$' EPP +$* +$) '$' '$' *$( '$' '$' '$' '$' $$ F8B '$' '$( '$' '$' '$' )$+ ($) *$+ ($* '$' J<8 '$' '$' '$' '$' '$' ($- '$' )$+ ($) '$' K9 )$+ +$) '$' '$' '$' '$' '$' '$' '$' ($- K<O '$' '$' '$' '$' '$' +$) ($' )$+ '$' '$' KFI ,$) *$* '$' )$) '$' '$' '$' '$' '$' +$) C`^X EXZ`feXc <hl`gf mj% 8I@ mj% 8KC mj% :?: mj% :@E mj% :FC mj% C8; mj% D@8 mj% D@C mj% EPD mj% G?@ 98C $$ +$* ($' '$' '$' '$' '$' '$' '$' *$+ 9FJ *$+ $$ '$' '$' '$' '$' '$' '$' '$' )$+ :?N '$( '$' $$ *$) *$* '$' )$+ '$' )$, '$' :C< '$' '$' )$* $$ ($, )$( )$+ '$' )$+ '$' ;<K '$' '$' *$* ,$( $$ '$' *$+ '$' ,$( ($* ?FL '$' '$' '$' ($) '$' $$ '$' +$* '$' '$' B: '$' '$' +$) +$) +$* '$' $$ *$' *$* '$' C88 '$' '$' '$' '$' '$' *$+ '$* $$ '$' '$' D@E '$' '$' ,$) +$) ($, '$' *$* '$' $$ '$' EPP +$* +$) '$' '$' *$( '$' '$' '$' '$' $$ F8B '$' '$( '$' '$' '$' )$+ ($) *$+ ($* '$' J<8 '$' '$' '$' '$' '$' ($- '$' )$+ ($) '$' K9 )$+ +$) '$' '$' '$' '$' '$' '$' '$' ($- K<O '$' '$' '$' '$' '$' +$) ($' )$+ '$' '$' KFI ,$) *$* '$' )$) '$' '$' '$' '$' '$' +$)

mj% F8B '$' ($' '$' '$' '$' +$) )$( +$* *$( '$' $$ ,$( '$' *$+ '$'

mj% J<8 mj% K9 mj% K<O mj% KFI mj% EC '$' +$) '$' )$, '$) '$' )$+ '$' *$* +$) '$' '$' '$' '$' )$) '$' '$' '$' )$) $$ '$' '$' '$' '$' )$( -$( '$' )$+ '$' *$' '$' '$' '$( '$' $$ +$) '$' +$) '$' '$* )$( '$' '$' '$' $$ '$' -$( '$' )$+ )$( ($, '$' +$* '$' $$ $$ '$' ,$( '$' '$* '$' $$ )$) -$( )$( ($, )$) $$ '$' ($( '$' ($- '$' $$ ($)

mj% G@K '$' ($' '$' '$' '$' +$) )$( +$* *$( '$' $$ ,$( '$' *$+ '$'

mj% J; '$' '$' '$' '$' '$' -$( '$' +$) )$( '$' ($, $$ '$' ($, '$'

mj% J= mj% JKC mj% NJ? mj% 8C +$) '$' )$, '$) )$+ '$' *$* +$) '$' '$' '$' )$) '$' '$' )$) $$ '$' '$' '$' )$( '$' )$+ '$' *$' '$' '$( '$' $$ '$' +$) '$' '$* '$' '$' '$' $$ -$( '$' )$+ )$( '$' +$* '$' $$ '$' ,$( '$' '$* $$ )$) -$( )$( )$) $$ '$' ($( ($- '$' $$ ($)

El ganador del Kentucky Derby irá por la segunda gema este sábado. Carlos Flores. Un total de ocho tresañeros fueron formalmente inscritos en el día de hoy en el Preakness Stakes, segunda gema de la Triple Corona del hipismo norteamericano, la cual será disputada el próximo sábado y reunirá como principales contendientes a los tres que conformaron la trifecta el pasado 2 de mayo en la versión 141 del Kentucky Derby: American Pharoah, Firing Line y Dortmund. En el Preakness Stakes, evento a celebrarse en la pista de Pimlico, el trío californiano buscará volver a colmar las tres primeras posiciones en la carrera enfrentando nueva vez a Danzig Moon y Mr. Z, quinto y treceavo en el Kentucky Derby, respectivamente; así como a los emergentes Bodhisattva, Diving Rod y Tale Of Verve (retirado cuando figuraba como sustituto en el Derby),. American Pharoah, ganador del Kentucky Derby, partirá desde el puesto de salida número 1 contando con la monta del jinete Víctor Espinoza, que buscará repetir la victoria que obtuvo en la pasada edición de la carrera. El representante del Zayat Stables, preparado por Bob Baffert, fue situado como favorito 4/5 a la hora de la confección del Morning Line en la tarde de hoy. Los ejemplares Firing Line y Dortmund buscarán extender su rivalidad en el evento, a la vez que intentarán atentar contra el triunfo de American Pharoah, que los derrotó en la primera gema, limitándolos al segundo y tercer puesto, respectivamente. El velocista Dortmund, también entrenado por Bob Baffert, repetirá la monta del jinete Martín García con quien estará largando desde el puesto de salida número 2. El ganador de seis de siete presentaciones de por vida, propiedad de Kaleem Shah, fue presentado como el segundo favorito en la carrera en proporción de 7/2. El batallador Firing Line, que realizó la carrera de su vida al escoltar a American Pharoah en el Derby, de nuevo estará con el veterano Gary Stevens en los controles y, partiendo del puesto de salida número 8, estará buscando la victoria para su

entrenador Simon Callaghan. El zaíno actualmente está figurando 4-1 como la tercera opción en la carrera. Mr. Z, que semanas atrás corría por el Zayat Stables, ahora estrenará las sedas del Calumet Farm, cuadra ganadora de la edición del evento en 2013 con el ejemplar Oxbow. Ahora entrenado por el legendario Wayne Lukas, Mr. Z espera reivindicar su pobre actuación en el Derby, contando con la monta de Corey Nakatani. El ejemplar Danzig Moon, que estuvo cerca de llenar la pizarra de números cuando parecía tener asegurado el cuarto lugar en la primera gema, buscará alcanzar una mejor posición bajo la conducción de Julien Leparoux. El hijo de Malibu Moon, preparado por Mark Casse, actualmente figura en proporción de 15-1. El dominicano Joel Rosario tendrá el compromiso sobre el raudo Tale Of Verve, ejemplar que fue retirado del Kentucky Derby, buscando mejor suerte en esta carrera. Colocado de último favorito en la prueba como un 301 que pudiera terminar siendo un 50-1, el preparado por Dallas Stewart, tendrá que hacer la carrera de su vida para figurar ante este lote. Probablemente ni los dueños de Bodhisattva conozcan la forma correcta de pronunciar el nombre de este potro pero para nuestra suerte estamos en un medio escrito. Este emergente tresañero, ganador de tres de once competencias de por vida, enfrentará a un grupo más talentoso que cualquier otro al que haya enfrentado y tendrá que ser mejor que en cualquiera de sus actuaciones previas en sus aspiraciones en los 1,900 metros del Preaknes. Por último, Divining Rod, que será conducido el jinete Javier Castellano arrancará desde el número 7 en el partidor y buscará su tercera victoria en la que será su sexta presentación de por vida. El hijo de Tapit que viene de ganar el Lexington Stakes (G3) en Keeneland será de los que venga desde cerca del paso para intentar arrebatar la corona a American Pharoah. Los ocho tresañeros terminaron de arribar a Baltimore en el día de hoy y ya se encuentran en las instalaciones de Pimlico donde durante los próximos dos días buscarán completar su aclimatación con miras a disputar la corona el próximo sábado 16 de mayo.

E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ?fljkfe C8 :c`gg\ij

(H )H *H ), ' $ )0 ' $

+H $ $

FK =@E ((1+' )Hk

<hl`gfj :c\m\cXe[ ½ :_`ZX^f

(H )H *H ** ), (, *( (* (-

+H )( (*

FK

=@E 0+ .*

AL<>FJ ;< ?FP J<D@=@E8C ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; .1''gd% (0. 8kcXekX -+$)+ */$- )-$(/ (')%, 0.%( > ) ,$, 0. )%, NXj_`e^kfe ,'$*- *($() (0$)+ 0/%' (''%0 > + -$+ 00 Af_e NXcc p cfj N`qXi[j [\ NXj_`e^kfe ef k`\e\e dXi^\e [\ \iifi# pX hl\ YljZXe i\Zlg\iXij\ [\ leX g i[`[X [\jdfiXc`qXek\ ZlXe[f j\ \e]i\ekXe X cfj hl\ m`j`kXe 8kcXekX ?Xnbj \e \c Al\^f - [\ _fp m`\ie\j [\ cXj j\d`Ô eXc\j [\ cX :fe]\i\eZ`X <jk\% NXj_`e^kfe c`[\iX[f gfi (( glekfj X d\[`X[fj [\c ZlXikf ki`d\jki\ \c d` iZfc\j Xek\j [\ [\iildYXij\# Zfdf 8kcXekX j\ i\Zlg\i [\ leX m`Zkfi`X /)$/( gXiX kfdXi leX m\ekXaX [\ *$) \e cX j\i`\% 8KC8EK8 01*,gd% , >fc[\e Jk .($(, +($) *'$(* (('%' 00%0 > + /$) 0/ (0+ D\dg_`j ,0$)/ *+$(' ),$(/ 0/%* 0,%( > ( ,$, 0- Cfj >fc[\e JkXk\ NXii`fij k`\e\e cX fgfikle`[X[ [\ Z\iiXi cX j\i`\ ZlXe[f m`j`k\e X cfj D\dg_`j >i`qqc`\j \e \c gXik`[f - [\ _fp m`\ie\j [\ cXj j\d`Ô eXc\j [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\% >fc[\e JkXk\ _X ^XeX[f cfj [fj ck`dfj gXik`[fj gfi le gifd\[`f [\ (/%, glekfj ZfekiX cfj >i`qqc`\j% >FC;<E JK


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V=èK9FC

.9

VI<:I<8:@äE

9XcfedXef `e`Z`X kfie\f eXZ`feXc _fp JXekf ;fd`e^f

Las 31 provincias y el Distrito Nacional estarán representadas en el Gran Torneo Nacional de Balonmano Masculino que iniciará a las 10:00 de la mañana de hoy

V9y@J9FC

Le dfd\ekf [\ XZZ` e [\c gXik`[f \eki\ Efki\ ;Xd\ p ;\ cX JXcc\%

Efki\ ;Xd\ p :Xifc mXe X cX ]`eXc JXekf ;fd`e^f

E

otre Dame y Carol Morgan se clasificaron para la final femenina de la etapa de Santo Domingo de la Copa Coca-Cola de Fútbol Intercolegial 2015, evento que se celebra en el estadio Quisqueya. En semifinales, Notre Dame derrotó 1-0 al De la Salle, en un dramático encuentro que se decidió por un gol de Ileana Hernández, cuando aún no se había completado el segundo minuto del primer tiempo. El resto del choque resultó una batalla campal, en la cual los intentos de De la Salle de marcar siempre se estrellaron contra la férrea defensa de las ganadoras.

En el otro encuentro de la ronda de semifondo, Carol Morgan se impuso al Mundo María Montessori,en un juego que se decidió en la tanda de penaltis tras ambos conjuntos terminar empatados 0-0 en los períodos reglamentarios y el alargue. En los penaltis, Carol Morgan superó a sus rivales 2-1. El pasado fin de semana, en el evento masculino, Babeque, vigente campeón y Carol Morgan, también se clasificaron para la final de la etapa capitaleña. En semifinales, Babeque venció 1-0 al CEMEP, con un tanto de Álvaro Almánzar y Carol Morgan derrotó 3-0 al Loyola, siendo los autores de los goles, Adriano Logroño, Cristian Caamaño y Andrés Gómez.

VAL;@:@8C

Ki`YleXc jljg\e[\ _l\c^X p _XYi} ] kYfc \e <jgX X 8G DX[i`[

Un tribunal en España suspendió una huelga convocada por el sindicato de futbolistas, permitiendo así que se jueguen las dos últimas fechas del campeonato español de fútbol. La Audiencia Nacional anunció su decisión el jue-

ves al fallar a favor de la solicitud que hizo la liga española para suspender temporalmente la huelga. Los magistrados Ricardo Bodas, Emilia Ruiz y Ramón Gallos dijeron que la huelga evitaría que los campeonatos de primera y segunda división terminasen en sus fechas previstas.

B`c d\kif +* ^XeX [fj \e \c kfie\f I9@ M`ccX 8ckiX^iXZ`X

El conjunto del Kilómetro 43 de la autopista Duarte logró dos victorias en la categoría 12-13 años del Torneo de Béisbol del Programa RBI Fundación Rica de Villa Altagracia, con el que la oficina de Major League Baseball (MLB) rinde homenaje a Carmen María Brache de Ríos, del Grupo Corporativo Rica. Los chicos del 43 superaron con reñidos resultados de cinco carreras por cuatro y 3-1 a los del Kilómetro 59. En partido único de la división 16-18 años, el Barrio Puerto Rico dominó 9-7 al Kilómetro 61; y en la 14-15 años se produjo una división de honores entre Los Mogotes, que ganó el primero 8-5 y Barrio Puerto Rico, que en el segundo dio soberana paliza de 14-1.

viernes en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Las competencias se desarrollarán tanto en el pabellón de voleibol como en karate y las canchas abiertas del Centro Olímpico.

El ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, estará acompañando a los miembros de la Comisión Nacional de Balonmano que designó el Comité Olímpico Dominicano y que es la responsable de la orga-

nización de la justa, según explicó José Luis Suero. Recordó que el torneo se extenderá hasta el domingo y está dedicado a la Fuerza Aérea Dominicana debido a que esa institución se ha mantenido dando respaldo a esa disciplina.


/9

<C ;<GFIK<

9y@J9FC ;< 8P<I GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

:LHL@ :äI;FM8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

:Xc e If[i ^l\q

V:8G8:@K8:@äE C@JKàE ;@8I@F

IX]X\c Li`Y\ _XZ\ \eki\^X [\ leX gcXZX [\ i\ZfefZ`d`\ekf X IfY\ik [\ cX :ilq# Xj`jk\ek\ \jg\Z`Xc [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# hl`\e \jklmf XZfdgX X[f [\ jl \jgfjX :Xk_\i`e\ >XiZ X# Afj Aljkf G\g e# @jiX\c 8ckX^iXZ`X# 8ekfe`f D`i# Af\c G i\q Ifj p >\iXi[f =fekXeX%

=\[fdYXc ZfeZclp\ Z`Zcf Zc e`ZXj \e CI JXekf ;fd`e^f

C

a Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y la Asociación de Colegios de Árbitros, Anotadores y Comisarios concluyó con un rotundo éxito la XVIII Clínica Nacional, en el Hotel Be Live Canoa, que se realizó el fin de semana en el municipio de Bayahíbe, en La Romana. Rafael Uribe, presidente de la Fedombal, resaltó los principales aspectos que se trataron en el cónclave y especialmente la dedicatoria especial que se le hizo a Robert de la Cruz, asistente especial del presidente Danilo Medina. “Esta dedicatoria tuvo un carácter especial a Robert de la Cruz, quien es un nativo de Higüey, provincia La Altagracia, entregado a las mejores causas de su pueblo natal y del país y una persona amante del deporte en todas sus expresiones, en especial el baloncesto, deporte

que practicó desde su juventud”, exclamó Uribe. Uribe, en nombre de Fedombal y su Consejo de Directores, le entregó una placa de reconocimiento a Robert de la Cruz, quien la recibió con mucho agrado acompañado de su esposa Catherine García de De la Cruz; de José Justo Pepén, presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia La Altagracia (Abapa); de La Romana, Israel Altagracia, quien es además es vicepresidente de la Federación. Así como Antonio Mir, presidente de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB); Joel Pérez Rosó, árbitro e instructor internacional; y el profesor Gerardo Fontana, director de arbitraje de Fibaaméricas, quien fue el instructor principal del curso. De la Cruz luego de recibir el reconocimiento expresó que “para mí es de gran satisfacción este homenaje que me hace Fedombal y

todos ustedes árbitros, anotadores y comisarios técnicos del baloncesto”. Cfj }iY`kifj Los árbitros de categoría A que participaron fueron Reynaldo Mercedes, Robinson Aracena, Ambiorix Cruz, Raúl García, Roberto Mota, Joel Pérez y Daniel Asencio. Los jueces de categoría B son Paola Cuello, José Berroa, Dobey García, Erick Martínez, Celestino Pérez, Félix Herasme, Rafael Núñez, Claudio Jiménez, Víctor Sánchez, Leonardo Rodríguez, Carlos Cleto y Fernando Jorge. Y los C, Félix Lapaix, Carlos Cruz, Laritza Díaz, José Sambo, Pablo Foxan, Julo Ureña, José Fernández, Carlos Geraldino, Alonso Urbáez, Ariel Peralta, Joel Mejía, José García, José Martínez, Pedro Moreno, Enmanuel Rodríguez, Norberto Padilla, Porfirio Reyes y Víctor Almonte.

VEFM<;8;

E98 _Xi} le ]\jk`mXc [\ ]Xe}k`Zfj \e \c gX j C@JKàE ;@8I@F

=i\[[p KXg`X JXekf ;fd`e^f

:Xc e If[i ^l\q# Xkc\kX p g\cfk\if# ]l\ [\ cfj gi`d\ifj al^X[fi\j dfZXefj \e [`jk`e^l`ij\ \e \c Y `jYfc [fd`e`ZXef p \e \c Xkc\k`jdf%

C

X gifm`eZ`X [\ DfZX \j g\hl\ X k\ii`kfi`Xcd\e$ k\# g\if ^iXe[\ \e cX ZXc`[X[ [\ jlj _fdYi\j% ;\ \jX k`\iiX _Xe jli^`[f g\i$ jfeXa\j hl\ _`Z`\ife _`jkfi`X% ;\j[\ j`\dgi\ _\dfj m`jkf gfc k`Zfj# c`k\iXkfj# d j`Zfj# [\gfik`jkXj# d [`Zfj p g\i`f$ [`jkXj hl\ j\ _Xe [`jk`e^l`[f Xdgc`Xd\ek\% 8p\i p _fp# cfj dfZXefj j\ _Xe [\aX[f j\ek`i% D}j X[\cXek\ j\ XcXi\dfj leX c`jkX [\ Xc^lefj [\ \jfj gif_fdYi\j hl\ _Xe [X[f ^cfi`X X cX :`l[X[ [\c M`X[lZkf% D`\ekiXj kXekf mXdfj X `e`Z`Xi cX _`jkfi`X [\gfik`mX [\ :Xicfj DXi X If[i ^l\q Il`q# d\afi Zfef$ Z`[f gfi :Xc e If[i ^l\q# X hl`\e kXdY` e c\ [\efd`eX$ YXe È<c GXeXÉ# gfihl\ ZlXe[f c jXcl[XYX X cXj g\ijfeXj# j`\dgi\ c\ XZfdf[XYX cX gXcXYiX ÈgXeXÉ% :Xc e eXZ` \e DfZX \e ]\Z_X

j}YX[f ) [\ dXpf [\c (0(+# p ]Xcc\Z` \e jl gl\Ycf [\ fi`$ ^\e \c d` iZfc\j (/ [\ dXiqf [\ (0-+# ZXj` Xc Zldgc`i cfj ,' X fj [\ \[X[% Jlj gX[i\j ]l\ife# :Xicfj If[i ^l\q p ?fefi`eX Il`q% EleZX j\ ZXj # g\if klmf leX _`aX [\ efdYi\ <cjX If[i ^l\q [\ :Xi Xj% 8le ZlXe[f \iX le _fdYi\ Xgl\j$ kf# [\ , g`\j Zfe (( glc^X[Xj [\ \jkXkliX p (,/ c`YiXj [\ g\jf \e jlj Yl\efj k`\dgfj# c\ _lp X k\e\i le \ecXZ\ dXki`dfe`Xc# p dli` jfck\if% If[i ^l\q k\e X [fj _\idX$ efj# Hl`eZf p <lj\Y`f# \jk\ ck`df d\afi ZfefZ`[f gfi \c Xgf[f [\ È:_\mfÉ% PX \e cfj X fj )'# el\jkif g\ijfeXa\ \dg\q X al^Xi Y `jYfc p X [\jkXZXij\ \e cXj XZk`m`[X[\j [\ ZXdgf p g`jkX% <iX le Xkc\$ kX [\ cX gfZX% <e cX g\cfkX fZlgXYX cXj gfj`Z`fe\j [\ i\Z\gkfi# gi`d\iX YXj\ p [\ m\q \e ZlXe[f [\]\e[ X lef

[\ cfj Yfjhl\j% El\jkif Xd`^f dfZXef G\ij`c\j 8pXe\j G i\q D e[\q# k`\e\ \e `dgi\ekX le c`Yif hl\ k`klc ÈD`j M`m\eZ`Xj \e DfZXÉ# p \e [`Z_X fYiX XgXi\Z\e [Xkfj p Xe Z[fkXj [\ :Xc e% :fg`Xdfj \c j`^l`\e$ k\ i\Zl\i[f# ÈCfj XdgXpXj ldg`i\j j\ ZfcfZXYXe [\ki}j [\c cXeqX[fi% <e le al\^f \e hl\ \c i\Z\gkfi [\c \hl`gf [\ DfZX \iX :Xc e If[i ^l\q# le XdgXpX ]fi}e\f ef ZXekXYX jki`b\j j` \c cXeqXd`\ekf ef \iX gfi \c d`jdf Z\ekif [\c gcXkf# \jg\Z`Xcd\ek\ cfj hl\ k`iXYX \c cXeqX[fi [\c gXk`f% :Xc e# hl\ j\ [`f Zl\ekX [\c gifYc\dX# j\ XZ\iZ X jl g`k$ Z_\i p c\ [`af \e \c f [f1 $\e \c gi o`df cXeqXd`\ekf# ZlXe[f k\ cf [\ml\cmX# Z_Xk\ X le cX[f i}g`[Xd\ek\$# \c al\^f ef ZfeZclp gfi Èc\j` eÉ [\c }iY`kif% :fek`elXdfj \e cX gi o`dX \eki\^X%

El cuarto partido de las Finales de la NBA será transmitido en pantalla gigante con una ambientación que incluye la actuación e interacción aquí de las porristas del popular equipo Miami Heat. Eso y más podrá ser disfrutado por los fanáticos que acudan el 11 de junio al restaurante Hard Rock Café, de Blue Mall, lo cual le permitirá vivir, aunque a la distancia, del maravilloso mundo de la NBA. Se trata de “NBA Finals Viewing Party”, el primero de una serie de eventos de gran impacto, que se presentarán en el país y permitirá al público dominicano vivir una experiencia NBA en la República Dominicana. Para el montaje y organización de estas actividades, la NBA se ha aliado a Nuevo Cielo, empresa dominicana de mercadeo deportivo. Los detalles del evento fueron dados a conocer por Mynor Valverde, ejecutivo de Nuevo Cielo, quien expresó que la actividad será todo un acontecimiento deportivo en la República Dominicana

Dpefi MXcm\i[\ d`\ekiXj _XZ X \c XeleZ`f [\ cX ÈE98 =`eXcj M`\n`e^ GXikpÉ \e il\[X [\ gi\ejX i\Xc`qX[X \e \c i\jkXliXek ?Xi[ IfZb :X] %

y dará inicio de una serie de eventos que serán celebrados en el país por la NBA. “Las cheerleaders de Miami Heat vendrán al país y, además del show que presentan durante el juego y, sobre todo en el medio tiempo, estarán compartiendo con los fanáticos”, destacó Valverde.

Agregó que para la empresa Nuevo Cielo, significaba un gran privilegio poder trabajar con una entidad del prestigio y estándares de calidad de la NBA en el montaje en la República Dominicana de eventos de la principal liga de baloncesto del mundo.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

09

VM@<E< ;< GFIK8;8

M Zkfi C`q c`[\iX \c i\kf [\ i\k\e\i cX ZfifeX \e CE9 C@JKàE ;@8I@F

AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f

“Ya tenemos mucha química porque el grupo ha estado completo desde los primeros dias de práctica...”

È<

stamos conscientes de que retener una corona es una tarea muy difícil. Pero nos hemos preparado para llevarnos el último juego del torneo”, apunta Saint Hilaire. “Tenemos la estructura completa de lo que nos habíamos planteado. Solo nos faltan el ala-pívot, Eloy Vargas (actualmente accionando con Bayamón en la liga de Puerto Rico) y el armador Maurice Carter”, explica. El canastero, Víctor Liz -jugador más valioso de la serie final pasada- es el capitán del equipo. En esta ocasión Liz se presenta como un jugador mucho más consumado tras sendas experiencias internacionales en el 2014, tales como el Mundial de España, Centrobasquet y Juegos Centroamericanos y del Caribe. “Ya tenemos mucha química porque el grupo ha estado completo desde los primeros dias de prácticas. De manera particular soy un jugador más acabado que hace un

M Zkfi C`q :Xg`k}e [\ cfj D\kifj [\ JXek`X^f

J\c\ZZ` e% FicXe[f J}eZ_\q \j lef [\ cfj el\mfj `ek\^iXek\j%

par de años atrás, sin embargo, sigo trabajando para mejorar cada día”, estima el prolífero anotador. Para el venidero torneo,

la dirigencia del conjunto con sede en la “Ciudad Corazón” estará de nuevo bajo el mando de un nativo de la tierra de Borinquen. Se trata

de Carlos González, quien procurará reeditar el gran trabajo logrado el año pasado por su compatriota y homólogo, Tony Ruíz, de grata recordación en Santiago. Con varias sesiones de entrenamientos a cuestas, el puertorriqueño González prevé una escuadra de Metros con suficientes habilidades para emprender marcha con una maquinaria de poder en todos los sentidos del juego. “Nuestra fortaleza es la rotación. Los doce jugadores con los que cuento pueden jugar todos los días. Lo que procuro es la intensidad para poder mantener la consistencia durante todo el juego”, apunta.

VGC8PF==J E98

D<KIFJ ;< J8EK@8>F =`Z_X I Zfi[ )'(+1 (*$. gi`d\i cl^Xi :`iZl`kf Efik\ :XeZ_X$ >iXe 8i\eX [\c :`YXf FjZXi >fYX`iX Gi\j`[\ek\$ D ZXcf 9\id [\q >\i\ek\$ : jXi JX`ek ?`cX`i\ ;`i`^\ek\$ :Xicfj >feq}c\q Gi`d\i 8j`jk\ek\$ Afj :XcZX f J\^le[f 8j`jk\ek\$ >l`cc\idf I\p\j K\iZ\i 8j`jk\ek\$ Afj If[i ^l\q CX e d`eX1 8[i`j [\ C\ e# 8dXlip =`c` e# ;\`m`j :fc e# <cfp MXi^Xj# Af\c IXd i\q# Afj GXlc`ef# DXli`Z\ :Xik\i# FjmXc[f C g\q# I`ZXi[f Jfc`m\i# Ifd\ JXe[\ij# IfeXc[ K`e\f# J\Xe FË>`ii`# M Zkfi C`q# :Xicfj If[i ^l\q# ;\jdXi >i\\e# =iXeZ`j :feZ\gZ` e# Afj D`^l\c GfcXeZf# B\cm`e MXc[\q# N`cc`\ <jki\ccX# P\i^l`j [\ C\ e# FicXe[f J}eZ_\q# C\eep JfjX# M Zkfi :ilq p NXjZXi If[i ^l\q “En el poste bajo tengo variantes con Willy Reed que es muy atlético, además de Robert Glenn con su gran juego aéreo; cuento con Orlando Sánchez que juega muy bien en el piso, también con Amaury Filión”, explica González que también ten-

drá disponible a Eloy Vargas más adelante. “Para mí es un honor y un compromiso tener que dirigir a este equipo de los Metros y vengo a darlo todo para ganar el campeonato”, finalizó diciendo. Ifjk\i El poste bajo de los Metros se perfila como una de sus principales fortalezas. La integración de Willy Reed Jr de 24 años de edad, mide 6 pies y 10 pulgadas, jugó NBA con Sacramento Kings y Grizzlies de Memphis, actuó en 2014 en la liga de desarrollo de NBA promediando 16.4 puntos y 13 rebotes por juego; de Robert Glenn (campeón con GUG en Santiago), imprimirá el juego aéreo y Orlando Sánchez (6,9) miembro de la selección nacional. Armadores: Joel Ramírez (único miembro de los tres equipos campeones), Ricky Soliver y Carlos Morbán; Guard tiradores: Víctor Líz, Lenny Sosa, Osvaldo López, Maurice Carter, José Américo Delgado y Ronald Tineo; Delanteros de poder y centros: Amaury Filión, Charlie Rodríguez y Eloy Vargas. @ejkXcXZ` e Debido al continuo uso y mantenimiento que se le da a la Gran Arena del Cibao durante todo el año, sus condiciones están impecables. El parqueo del gran escenario está habilitado para acoger más de 500 vehículos.

V98JB<K C8 IFD8E8

:XmXc`\ij m\eZ\e X 9lccj p mXe <c ZclY AlXe X ]`eXc [\ cX :fe]\i\eZ`X <jk\ GXYcf ;lXik\ j\ 8G

8G :_`ZX^f

LeBron James tuvo problemas para anotar 15 puntos, Kyrie Irving salió lesionado fuera de la cancha y los Cavaliers de Cleveland todavía vencieron a los Bulls de Chicago 94-73 la noche del jueves para ganar su serie semifinal de la Conferencia del Este en seis partidos. Matthew Dellavedova anotó 19 puntos y Tristan Thompson agregó 13 puntos y 17 rebotes para ayudar al avance de los Cavaliers a la final de conferencia por primera vez desde 2009 a pesar de que su superestrella jugó como un simple mortal, y su armador All-Star se dirigió cojeando a los vestuarios en la primera mitad. A pesar de todo eso, Cleveland está justo donde se esperaba que estuviera después de que James decidió volver a casa desde Miami y regresar a su primer equipo. Los Cavaliers no esperaban llegar así, sin embargo - con Kevin Love sufriendo una lesión en el hombro para terminar la temporada en la primera ronda e Irving tratando con problemas en las dos piernas. Iman Shumpert agregó 13 tantos y J.R. Smith tuvo 12 para los ganadores. James tuvo 11 asistencias y nueve rebotes, pero apenas lució como el superhumano que cargó con Cleveland en el quinto partido con 38 puntos, 12 rebotes, seis asistencias, tres robos de balón y tres bloqueos. Anotó 7 de 23 desde el campo y falló sus cuatro intentos de tres puntos en este partido. Jimmy Butler lideró a Chicago con 20 puntos y Derrick

8ZZ` e% C\9ife AXd\j# [\ cfj :XmXc`\ij [\ :c\m\cXe[# dXe\aX \c YXc e ZfekiX D`b\ ;lec\Xmp# [\ cfj 9lccj [\ :_`ZX^f# [liXek\ cX gi`d\iX d`kX[ [\c gXik`[f [\ XefZ_\%

Rose finalizó con 14. Pau Gasol anotó todos sus ocho puntos en el primer cuarto luego de faltar a los dos anteriores partidos debido a una lesión en el músculo de la corva de su pierna izquierda y los Bulls simplemente fueron superaron en cada faceta en el que pudo haber sido el último partido bajo las órdenes del técnico Tom Thibodeau. M`mfj p \e ]fidX A diferencia de hace apenas unos días, los Warriors de Golden State se ven de pronto vivos y en forma. Stephen Curry tuvo un día digno de MVP, Klay Thompson salió de su mala racha

Al\^fj [\ ?fp 8kcXekX * \e NXj_`e^kfe ) # . g%d% >fc[\e JkXk\ * \e D\dg_`j ) # 01*' g%d

de puntería y los Warriors se impusieron 98-78 a los Grizzlies de Memphis el miércoles por la noche, tomando la delantera 3-2 en su serie semifinal de la Conferencia Oeste. “Es como el vino”, dijo el jugador de los Warriors Draymond Green sobre aprender a frenar a Memphis. “Mejora con el tiempo”. Los Warriors mostraron la

defensa mejor valorada de la liga, y por fin encontraron el ritmo desde larga distancia. Curry anotó 18 puntos con seis triples y sumó un máximo personal de seis robos de balón para acompañar a sus siete rebotes y cinco asistencias. Golden State puede expulsar a los Grizzlies en el Juego 6, que se disputa el viernes por la noche en Memphis. “Creo que lo dije en los primeros partidos, ‘Nuestra defensa fue lo bastante buena, pero no fue una defensa de campeonato’”, comentó el técnico de los Warriors, Steve Kerr. “Me equivocaba. Esto es lo que va a hacer falta”. Con Tony Allen fuera de la cancha por una lesión en la pierna izquierda, los Grizzlies lucharon por contener a los tiradores de Golden State. Los Warriors encestaron 14 de sus 30 disparos desde la línea de triple, mientras que Memphis sólo acertó cuatro de 15 intentos de triple. Marc Gasol anotó 18 puntos y 12 rebotes, y Zach Randolph tenía 13 puntos y 10 rebotes para un equipo que de pronto se vio al borde de la eliminación. Fue el día de menos puntos para Memphis en estos playoffs. “Todo el mundo decía que no podíamos encestar porque Tony Allen no está. Encestamos 78 puntos sin él”, dijo el entrenador de los Grizzlies, Dave Joerger. “Consiguen mucha más penetración. Todos”, dijo Mike Conley, de los Grizzlies. que anotó 13 puntos con una máscara aún protegiendo su rostro tras una lesión. “Cuando haces eso, siempre es difícil parar”.

XZ\iZX Xc k klcf CX IfdXeX

El conjunto del club Juan Pablo Duarte venció por la mínima, 102-101, al Virgilio Castillo (Chola) y se colocó a un triunfo para revalidar el título del Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad. Juan Pablo Duarte (Bancola) puso 3-1 a su favor la serie final del XXXII Torneo Superior que se desarrolla en el polideportivo Eleoncio Mercedes. La escuadra que dirige Carlos Medina intentará obtener la corona este viernes cuando se celebre el quinto partido de la final, previsto para jugarse a partir de las 8:20 de la noche. El partido se decidió restando 15,3 segundos cuando Juan Pablo Montás encestó uno de dos lances libres con la pizarra nivelada a 101. Previamente, con 41,5 de juego, el refuerzo norte-

americano Lavell Payne encestó un canasto de campo para igualar el marcador. Virgilio Castillo tuvo dos posesiones, incluyendo la última con 15 segundos por jugar, pero no pudo ejecutar en ninguna de ellas. El armador norteamericano Eugene Harris comandó la ofensiva ganadora con 31 puntos y Payne tuvo su tercer partido con más de 25 para ser otro factor clave para los actuales campeones. El refuerzo finalizó la jornada con 26 unidades y agregó ocho rebotes. Si la final no concluye este viernes, el sexto partido se jugará el sábado a las 8:20 de la noche y un potencial séptimo y decisivo choque sería el domingo a las 6:00 de la tarde, informaron Raymond Tejeda y Angel Vicioso, director general y responsable técnico del torneo, respectivamente.

<c efik\Xd\i`ZXef <l^\e\ ?Xii`j# XidX[fi [\c ZclY AlXe GXYcf ;lXik\# \j [\]\e[`[f gfi 8c\o`j DfekXj# [\c M`i^`c`f :Xjk`ccf%


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VK<E@J IFD8

EX[Xc p ;afbfm`Z XmXeqXe2 DliiXp p J\i\eX XYXe[feXe 8G IfdX

Novak Djokovic tuvo que remontar un set para derrotar el jueves 5-7, 6-2, 6-3 al brasileño Thomaz Bellucci y meterse en los cuartos de final del Abierto de Italia. Bellucci, 68 del ranking mundial y quien empezó el torneo en la ronda preliminar, puso en aprietos al favorito con su potencia, además de exhibir una extraordinaria velocidad en el primer set. Djokovic se cambió las zapatillas durante un receso después que Bellucci le rompió el servicio para sacar ventaja de 6-5 en el primer set. El serbio quebró al comienzo del segundo y consiguió otro rompimiento al final del tercero, para alargar su racha de victorias a 18 partidos. Su próximo oponente será el japonés Kei Nishikori, quien despachó 6-4, 6-3 a Viktor Troicki. Rafael Nadal, por su parte, logró descifrar el letal saque de John Isner y lo eliminó 64, 6-4. El español es el primer jugador que rompe el servicio de Isner en casi un mes.

Andy Murray y Serena Williams se dieron de baja del último torneo antes del Abierto de Francia, que arranca en 10 días. El británico atribuyó su abandono a fatiga, y la estadounidense a una lesión del codo derecho. Isner, 16to preclasificado, tenía una racha de 84 games sin perder su saque, que se remontaba a su último enfrentamiento con Nadal el 16 de abril en el Masters de Montecarlo, donde el español lo quebró en el tercer set rumbo a una victoria. Esta vez, Nadal lo quebró con un winner de derecha para irse arriba 3-2 en el primer set, y luego para sacar ventaja de 5-4 en el segundo con una devolución cruzada. “Me defendí bien desde la línea de fondo. Jugué sin cometer muchos errores e intenté ir a por los puntos cuando tuve la oportunidad”, comentó Nadal. “Me recuperé de pelotas difíciles, me moví bien y realicé algunos buenos ‘passing shots’. Eso es muy bueno para mi confianza. En general, creo que jugué muy bien”.

<C ;<GFIK<

((9


()

C8J DLE;@8C<J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@@@% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

:8J@ ('' DLI@<IFE <E J<>LE;F J@JDF

E<K8EP8?L =FID8 >F9@<IEF

9Xii\e dfekX Xj YljZXe[f le _\c`Z gk\if [\jXgXi\Z`[f

<c Zfd`\eqf gcXek\X hl\ cX ZfXc`Z` e j\i} YXjkXek\ [`] Z`c

<c YXcXeZ\ [\ m Zk`dXj gfi \c j`jdf [\c dXik\j \e E\gXc \j pX [\ 0- g\ijfeXj# `e[`ZXife Xp\i cXj Xlkfi`[X[\j# hl\ j`^l\e YljZXe[f Xc _\c`Z gk\if \jkX[fle`[\ej\ [\jXgXi\Z`[f%

<c el\mf ^fY`\ief [\c gi`d\i d`e`jkif `jiX\c # 9\eaXd`e E\$ kXepX_l# kfd aliXd\ekf Xp\i al\m\j [\jgl j [\ le i\kiXjf [\ [fj _fiXj [\Y`[f X gifk\jkXj [\ c\^`jcX[fi\j }iXY\j%

VM<E<QL<C8

El Nacional no cambiará su línea " È8 d d\ gl\[\e d\k\i gi\jf# g\if \c [`Xi`f j\^l`i} jXc`\e[f% <=< :XiXZXj

<

l presidente editor del diario venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, afirmó ayer que el periódico no cambiará su línea editorial tras la demanda por difamación del presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, impuesta en su contra y que

V<:L8;FI

calificó de “amenaza”. “A mí me pueden meter preso, pero el diario seguirá saliendo. El Nacional no va a cambiar su línea editorial. No lo van a callar con estas amenazas. Están muy equivocados. Todos son periodistas comprometidos y tienen fuerza para mantener el periódico”, asegura Otero en una entrevista publicada ayer en las páginas del rotativo. Según él, la prohibición de salida del país que le ha impuesto un tribunal vene-

D`^l\c ?\ei`hl\ Fk\if

zolano es una medida del Gobierno de Nicolás Maduro que busca “la hegemonía comunicacional” y “la desaparición del periodismo independiente”. El pasado 21 de abril, Cabello presentó una demanda contra los medios venezolanos que se hicieron eco de una información del diario español ABC en la que se aseguraba que el presidente del Parlamento era investigado por una Fiscalía de Nueva York por supuestos vínculos con el narcotráfico.

El pasado martes, según medios locales, un tribunal de Caracas dictó la medida preventiva contra Otero; el director del semanario “Tal Cual”, Teodoro Petkoff; del diario digital “La Patilla”, Alberto Ravell, y de otros 19 representantes de estos medios, una lista que incluye a accionistas, directores, y consejo editorial. Gifd\k\e i\^i\jXi Dos de los directivos de los medios demandados por Cabello, anunciaron que re-

VI<:FIK<J

:?@C<% LE AFM<E CFJ D8Kä GFIHL< I8P898E LE8 G8I<;

<=<

Diario resiste sanción de juez

9I<M<J ;<C DLE;F

Puerto Rico cierra escuelas 8G JXe AlXe

8G Hl`kf\

El diario ecuatoriano La Hora se declaró ayer jueves en resistencia luego de ser sancionado por un organismo del gobierno a pagar una multa de 3,500 dólares por no publicar la rendición anual de cuentas de un alcalde del sur del país. El editor general de La Hora, Luis Eduardo Vivanco, dijo que “nos hemos declarado en resistencia porque acatar la sanción sería aceptar que el poder político se convierta en el gran editor de los medios de comunicación”. El alcalde de Loja, Bolívar Castillo, invitó a ese medio a la rendición anual de cuentas el 23 de febrero, pero el diario no cubrió el evento. Ello motivó a que Castillo iniciara una demanda ante la estatal Superintendencia de la Comunicación, que sancionó al medio aduciendo que faltó a la cobertura de un hecho de interés público.

tornarán a Venezuela para enfrentar un juicio. Miguel Henrique Otero, dijo desde Miami que en los próximos días espera regresar a Venezuela, pero tampoco indicó la fecha. El editor del portal de noticias La Patilla, Alberto Federido Ravell, afirmó desde Colombia que está dispuesto a “regresar pronto” a Venezuela para el proceso judicial. Ravell agregó que las amenazas le traerán un “altísimo costo político” al gobierno de Nicolás Maduro.

DXkXe X [fj \jkl[`Xek\j ;fj a m\e\j hl\ gXik`Z`gXYXe Xp\i \e leX dXiZ_X \jkl[`Xek`c \e \c gl\ikf Z_`c\ef [\ MXcgXiX jf ]Xcc\$ Z`\ife kiXj j\i k`ifk\X[fj gfi le afm\e [\ )' X fj gfihl\ \jkXYXe [X Xe[f cX ]XZ_X[X [\ jl [fd`Z`c`f# `e]fidXife ]l\ek\j gfc`Z`Xc\j% CXj m Zk`dXj jfe <o\hl`\c :fiYXc}e# (/ X fj# p ;`\^f >lqd}e =Xi Xj# ), X fj% <e cX ]fkf# ;`\^f >lqdXe i\Z`Y\ cfj gi`d\ifj Xlo`c`fj gfi gXik\ [\ fkifj ZfdgX \ifj%

Las aulas de la escuela primaria Francisco Oller, que alguna vez estuvieron abarrotadas con el bullicio de los estudiantes, hoy son usadas por pájaros que anidan allí. De los árboles se cuelan hojas y por sus pisos pululan pedazos de vidrios de tubos fluorescentes rotos y hoja sueltas de tareas escolares y sus paredes están llenas de grafitis. Creditos Por ahora nadie ha expresado interés. Ubicada a las afueras de la ciudad de San Juan, la escuela cerró en 2012 y es una de más de 150 colegios que cerraron sus puertas como consecuencia de una crisis económica que ha hecho que cientos de miles de personas decidan buscar fortuna en Estados Unidos a lo largo de la última década. Los cierres son producto de recortes presupuestarios y una merma en la matriculación de alumnos, lo que impacta a los habitantes de la isla y provoca que

<jZl\cX \c\d\ekXc IfjX I`m\iX JXek`X^f# \e 8i\Z`Yf%

muchos niños cambien de escuela y agraven los problemas de las comunidades que han sido golpeadas por la recesión. El gobierno dice que las cosas podrían empeorar. Advirtió hace pocos días que podría quedarse sin fondos para financiar sus gastos a comienzos de 2016 y que en los próximos cinco años podría tener que cerrar cerca de 600 de las 1,460 escuelas públicas que alguna vez tuvo para ahorrar unos 249 millones de dólares anuales.

'(

')

'*

'+

',

'-

>L8K<D8C8

>FC=F GyIJ@:F

:?@C<

K8@C8E;@8

J@I@8

8I><EK@E8

:FE>I<JF <C@>< M@:<GI<J@;<EK<

@IÝE ;@JG8I8 8 DL<I< E@z8 G@;@ä @ED@>I8EK<J 98I:F :FD<I:@8C C8 <LK8E8J@8 8 C8 ;<I@M8

8=G % GXkilcc\ifj `iXe \j [\ cX >lXi[`X I\mfclZ`feXi`X cXe$ qXife Xp\i al\m\j [`jgXifj [\ X[m\ik\eZ`X \e \c >fc]f G ij`Zf ZfekiX le eXm f Zfd\iZ`Xc Zfe YXe[\iX [\ J`e^Xgli# hl\ ]l\ jfZfii`[f gfi \dYXiZXZ`fe\j [\ <d`iXkfj ÝiXY\j Le`[fj 8G % <c :fe^i\jf [\ <8L # `e[`ZXife Xlkfi`[X[\j >lXk\dXcX \c`^` Xp\i Xc dX^`j$ \jkX[fle`[\ej\j% CX \dYXiZX$ kiX[f 8c\aXe[if DXc[feX[f Z` e 8cg`e\ <k\ie`kp j\ \eZfe$ 8^l`ii\ Zfdf el\mf m`Z\gi\j`$ kiXYX \e X^lXj `ek\ieXZ`feXc\j [\ek\ [\ cX i\g Yc`ZX% IfY\ikf \e \c dfd\ekf [\c `eZ`[\ek\# 8c\afj [\c gXik`[f Kf[fj \ogc`Z j\^ e Xlkfi`[X[\j [\ [\]\ejX# hl\ DXc[feX[f 8^l`ii\ \j YXaf Zfe[`Z` e [\ Xefe`dXkf% lef [\ cfj _fdYi\j Zfe d}j \og\i`\eZ`X \e gfc k`ZX [\c gX j% ÈCX gfYcXZ` e hl\i X X Xc^l`\e hl\ ef ]l\iX [\c gXik`[fÉ# [`af 8c\afj% 8^i\^ hl\ Xc^lefj j\Zkfi\j \jklm`\ife \e ZfekiX g\if hl\ cX gifgl\jkX [\c \odX^`jkiX[f \iX cX d\afi%

8G % LeX X[fc\jZ\ek\ Z_`$ c\eX \e]\idX hl\ XkiXaf cX Xk\eZ` e `ek\ieXZ`feXc Xc jlgc`ZXi \e PflKlY\ hl\ j\ c\ g\id`k`\iX gfe\i ]`e X jl m`[X ]Xcc\Z` [\ ZXljXj eXkliXc\j% MXc\ek`eX DXli\`iX# hl`\e gX[\Z X ]`Yifj`j Z jk`ZX# i\Zl$ ii` X cX gi\j`[\ekX Z_`c\eX D`Z_\cc\ 9XZ_\c\k gXiX g\[`ic\ \e jl m`[\f [`]le[`[f \e \j\ Z`Y\ij`k`f hl\ j\ c\ g\id`k`\iX cX \lkXeXj`X% Jl gX[i\# =i\[p DXli\`iX# Zfe]`id Xp\i al\$ m\j cX dl\ik\ [\ MXc\ek`eX%

8=G % D`c\j [\ \d`^iXek\j [\ 9`idXe`X p 9Xe^cX[\j_ j\^l Xe X cX [\i`mX \e \c dXi [\c jl[\jk\ Xj`}k`Zf Xp\i d`\e$ kiXj cfj ^fY`\iefj [\ cX i\^` e i\Z_XqXe _XZ\ij\ ZXi^f [\ cXj \dYXiZXZ`fe\j# `^efiXe[f cfj ccXdXd`\ekfj X XZXYXi Zfe \jk\ al\^f [\ Èg`e^$gfe^ _ldXefÉ% ÈGfi ]Xmfi# ·Xp [\eefj É# jlgc`ZX$ YXe cfj fZlgXek\j [\ le YXiZf \e \c hl\ m`XaXe *'' \d`^iXek\j if_`e^pXj d`efi X dljlcdXeX Zfej`[\iX[X Zfdf leX [\ cXj d}j g\ij\^l`[Xj [\c dle[f %

<C <@ <A<:LK8 8 )- :@M@C<J

8=G % <c ^ilgf p`_X[`jkX <jkX[f @jc}d`Zf <@ \a\Zlk Xp\i al\m\j X )- Z`m`c\j# [\ cfj ZlXc\j (' ]l\ife [\ZXg`$ kX[fj# \e Xc[\Xj Z\iZXeXj X cX Xek`^lX Z`l[X[ [\ GXcd`iX# \e \c \jk\ [\ J`i`X# `e[`Z leX FE>% ÈCfj p`_X[`jkXj [\c <@ \a\ZlkXife X )- Z`m`c\j# [\ cfj ZlXc\j (' ]l\ife [\ZXg`kX[fj# gfi ZfcXYfiXi Zfe \c i ^`d\eÉ \e Xc[\Xj [\ cXj hl\ \c \a iZ`$ kf j\ i\k`i # Z\iZX [\ GXcd`iX# j\^ e \c FYj\imXkfi`f J`i`f [\ ;\i\Z_fj ?ldXefj FJ;? %

GIFK<JK8 GFI CFJ G8IKFJ :8J<IFJ

8G % ÈJfp c`Yi\ p \c`af gXi`i \e ZXjXÉ j\ c\ X \e cX \jgXc[X [\ leX [\ cXj dla\i\j hl\# Zfe \c kfijf [\jel[f# \o`^`\ife Xp\i al\m\j \e 9l\efj 8`i\j hl\ \c ^fY`\ief ef `dgfe^X i\jki`ZZ`fe\j X cfj gXikfj ZXj\$ ifj% GXik\iXj# \dYXiXqX[Xj p d [`ZXj ZfikXife le kiXdf [\ cX Z eki`ZX 8m\e`[X 0 [\ Alc`f p dfjkiXife X cfj jfi$ gi\e[`[fj Xlkfdfm`c`jkXj jlj j\efj ZlY`\ikfj Zfe g`ekliX [\ Zfcfi\j d`\ekiXj dfm Xe jlj ZX[\iXj Xc i`kdf [\ le kXdYfi%


(*9

C8J DLE;@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VI<LE@äE :FE Cà;<I<J ÝI89<J <=<

:ldYi\% <c gi\j`[\ek\ 9XiXZb FYXdX j\ [`i`^\ X cfj c [\i\j }iXY\j [\ 8iXY`X JXl[ # <d`iXkfj ÝiXY\j Le`[fj# BlnX`k# :XkXi# Fd}e p 9Xi `e# Xp\i \e :Xdg ;Xm`[# DXipcXe[%

Washington les ofrece seguridad 8G :Xdg ;Xm`[

<

l presidente Barack Obama prometió ayer jueves a unas ansiosas naciones del Golfo Pérsico ayudarlas a proteger su seguridad, mencionando explícitamente el potencial uso de la fuerza militar y ofreciendo garantías de que un acuerdo internacional nuclear con Irán no los dejaría más vulnerables. Obama prometió que Estados Unidos se uniría al Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Pérsico (GCC por sus iniciales en inglés) para “disuadir y confrontar una amenaza externa a la integridad territorial de cualquier Estado miembro del consejo”. En un mensaje al cierre de una reunión con líderes de países del Golfo Pérsico en

Camp David, el mandatario expresó esperanza de que la región logrará “el tipo de paz y buena vecindad con Irán que yo creo que muchas de las naciones aquí representadas buscan”. Un anexo escrito que acompaña al comunicado conjunto de los líderes detalla lo que Obama quiso decir cuando prometió “nuestro compromiso absoluto con la seguridad de nuestros asociados del Golfo”. “La política de Estados Unidos para utilizar todos los elementos de poder para garantizar la seguridad de nuestros intereses medulares en la región del Golfo, y para disuadir y confrontar agresiones externas contra nuestros aliados y asociados, como hicimos en la Guerra del Golfo, es inequívoca”, subrayó el documento.


(+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,


:

M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)(+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

"(' 8CQ8 JL MFQ 8 =8MFI Q8@I8 9<:<II8

;< C8 M@;8 <E LE8 :FE=<I<E:@8

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'- :äDF J< D8E@=@<JK8 <C ?8D9I< F:LCK8 <E C8 ><EK<

"'/ ·8 ;<A8I 8KIÝJ <DF:@FE<J 8 C8 ?FI8 ;< ?8:<I :FDGI8J

K?@EBJKF:B

"') I@:8J =ILK8J <OäK@:8J HL< I<=I<J:8E P ?8C8>8E G8C8;8I

9<E<=@:@FJ1

J< ;@:< HL< JL :FEJLDF 8C8I>8 C8 M@;8

:FJ8J ;< ;L<E;<J GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J " M@<IE<J

8C@:@8 <JKyM<Q

;\]\e[\i cX m`[X

<C <OäK@:F

8AF E<>IF <jk\ gif[lZkf# kiX[`Z`feXc \e cXj ZfZ`eXj Zfi\XeX p kX`cXe[\jX# fYk`\e\ jl g\Zlc`Xi Zfcfi ^iXZ`Xj Xc gifZ\jf [\ ]\id\ekXZ` e%

JXm\i`f JkXjj` <jg\Z`Xc gXiX C;

<

l sabor del ajo es muy fuerte, y aunque muchos lo disfrutan, otros no lo consumen precisamente por esta causa. Sin embargo hay muchas formas de suavizarlo; por ejemplo, es posible confitarlo o cocerlo horneado en granos de sal, pero una excelente alternativa podemos encontrarla en tiendas especializadas, y se trata del fabuloso ajo negro. El ajo negro, tradicional en las cocinas coreana y tailandesa, obtiene su peculiar color de un proceso de fermentación en agua marina del este asiático. Su sabor es muy peculiar: dulce, incluso con notas de tamarindo y sobre todo nada agresivo en boca. Su aspecto es totalmente negro y tierno. Aun-

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

que algunos podrían sentirse intimidados por el color, el ajo negro no solo es delicioso, sino que tiene un sinfín de propiedades que se atribuye al proceso de fermentación y que son escasas en el ajo tierno: se dice que es capaz de alargar la vida. Tanta fama ha obtenido este exótico producto como alternativa al ajo tradicional que hasta un libro, “Cocina con ajo negro”, fue editado en España. En la publicación se pueden encontrar deliciosas recetas elaboradas tanto por grandes chefs como por bloggers gastronómicos que lo emplean.

>XdYXj Xc dfaf e\^if ·8 :F:@E8I

J8M<I@F JK8JJ@

:?<= <A<:LK@MF 9I8JJ<I@< G8KË< G8CF

Kn`kk\i1 7JkXjj`\jXj` nnn%gXk\gXcf%Zfd _kkg1&&nnn% ]XZ\Yffb%Zfd& GXk\GXcf9iXjj\i`\

7c`jk`e[`Xi`f

7c`jk`eV[`Xi`f

ZfZZ` e [\ cXj ^XdYXj [\j^cXj\ cX jXik e Zfe \c YiXe[p p \c d\[`f c`d e i\Z` e \ogi`d`[f% Ef ZfZ`e\ dlZ_f d}j# j`dgc\d\ek\ jXck\\ Zfe \c ZXcfi X[hl`i`[f Xek\j# i\Zk`]`hl\ jXq e p j`imX%

@e^i\[`\ek\j () ^XdYXj ]i\jZXj% ) [`\ek\ [\ Xaf e\^if% (&+ gXhl\k\ [\ g\i\a`c c`jf% ( ^l`e[`ccX ( ZlZ_XiX[`kX [\ YiXe[p% (&) c`dfe ]i\jZf% JXc# g`d`\ekX p XZ\`k\ [\ fc`mX%

K`gj

GifZ\[`d`\ekf C`dg`\ cXj ^XdYXj# cl\^f g\c\ cfj [fj [`\ek\j [\ Xaf e\^if p g`hl\ \e il\[Xj \c g\i\a`c2 g hl\cf i jk`ZXd\ek\ p gifZ\[X X cX ZfZZ` e% :fcfhl\ leX jXik e X ZXc\ekXi p gifZ\[X X X^i\^Xi \c XZ\`k\ [\ fc`mX# cfj [`\ek\j [\ Xafj gi\m`Xd\ek\ ZfikX[fj p cXj ^XdYXj Xc d`jdf k`\dgf Xc `^lXc hl\ cX ^l`e[`ccX \ek\iX% JXck\\% JXqfe\ Zfe jXc p cl\^f hl\ cc\^l\dfj X leX

<jkX i\Z\kX j\ gl\[\ gi\gXiXi kXdY` e Zfe \c Xaf k`\ief% Gf[\dfj _XZ\i Xaf e\^if \e ZXjX# jfcf e\Z\j`kXdfj gXZ`\eZ`X p +' [ Xj [\ \jg\iX% <jkX \j leX \ekiX[X `[\Xc gXiX j\im`i Zfe le gXe ZXdg\j`ef% :fdf gcXkf ]l\ik\ XZfej\af XZfdgX Xicf Zfe if[XaXj [\ gXgX _\im`[X% D` gi\]\i`[X \j cX gXgX dfiX[X%

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Q\`iX 9\Z\iiX \j leX \d`^iXek\ ZfcfdY`XeX hl\ \eki X kiXYXaXi X leX Zc e`ZX \e <jkX[fj Le`[fj [fe[\ giXZk`ZXYXe XYfikfj% <ccX ef jXY X cX eXkliXc\qX [\c cl^Xi _XjkX hl\ c\ kfZ c`dg`Xi cfj ]iXjZfj \e cfj hl\ d\k Xe X cfj Y\Y j [\jg\[XqX[fj% Q\`iX j\ Zfem`ik` \e leX clZ_X[fiX ZfekiX \c XYfikf hl\ [`i`^\ leX ]le$ [XZ` e hl\ Yi`e[X Xj`jk\eZ`X X X[f$ c\jZ\ek\j \dYXiXqX[Xj% <ccXj cc\^Xe X cX ]le[XZ` e Zfe cX `[\X [\ [Xi X jlj _`afj \e X[fgZ` e% C\j [`Z\ hl\ _XYcXi}e [\ \jf [\jgl j hl\ c\j Xpl[\ X jfclZ`feXi jlj gifYc\dXj [\ k\Z_f#kiXYXaf# \kZ% :lXe[f eXZ\ \c Y\Y # cf hl\ fZlii\ \j hl\ [\Z`$ [\e hl\[Xij\ Zfe c% Q\`iX `em`kX X hl`\e\j \jk}e X ]Xmfi [\c XYfikf# X hl\ gi\j\eZ`\e lef% <ccX m`f dlZ_fj p cfj d kf[fj hl\ j\ lk`c`qXe1 jXZXi \c Y\Y gfi g\[Xqfj f jlZZ`feXicf# Zfdf \e leX c`ZlX[fiX# jfe [fj [\ \ccfj% 8[m`\ik\ X cfj [fd`e`ZXefj hl\ ZlXe[f j\ XYi\ cX gl\ikX gXiX c\^Xc`qXi Xc^ e k`gf [\ XYfikf# \j jfcf le gi`d\i gXjf% J\ Xc hl\ cl\^f cc\^Xe el\mXj c\p\j Zfdf cX hl\ gcXek\X \c g\i f[f [\ ^iXZ`X# hl\ jfe *' [ Xj gXiX [\Z`[`i dXkXi X kl _`af \e ZXjf [\ hl\ eXqZX Zfe Xc^ e gifYc\dX Zfe^ e`kf p cX ccX$ dX[X c\p Èj\c\Zk`mXÉ hl\ \j cX hl\ g\id`k\ X cX dX[i\# Zfe \dYXiXqfj d ck`gc\j# [\Z`[`i Zl}c [\ jlj _`afj dl\i\ p Zl}c m`m\# ef `dgfikX j` kf[fj \jk}e jXefj% Q\`iX \j# alekf X 8dgXi`kf D\[`eX# [\ <ZlX[fi# leX [\ cXj [`j\ikXek\j \e cX Zfe]\i\eZ`X ÈCX M\i[X[ [\ki}j [\ cX @[\fcf^ X [\ > e\ifÉ# hl\ k\e[i} cl^Xi \jkX efZ_\ \e cX :XjX JXe GXYcf# [\ cX Xm\e`[X I dlcf 9\kXeZfli# fi^X$ e`qX[X gfi \c gif^iXdX ÈJ`^l`\e[f jlj ?l\ccXjÉ# [\ cX GXiifhl`X \c 9l\e GXjkfi% <c k\jk`dfe`f [\ 8dgXif D\[`eX ef \j d\efj `dgXZkXek\ hl\ \c [\ Q\`iX% <ccX ]l\ ]leZ`feXi`X [\ cX FEL _XjkX hl\ \c i\jlckX[f [\ cX \mXclXZ` e [\ le gX j c\ dfjki \c ]iXZXjf [\ jlj gfc k`ZXj p# Xc Zfdl$ e`Z}ij\cf X jlj jlg\i`fi\j# [\jZlYi` hl\ \jkf ef c\j \iX Xa\ef# g\if hl\ kXdgfZf g\ejXYXe ZXdY`Xi \c \e]fhl\ gfihl\ c\afj [\ i\[lZ`i cfj XYfikfj f cXj i\cXZ`fe\j j\olXc\j k\dgiXeXj# cfj `ek\i\j\j \iXe fkifj% KiXj XZfdgX Xi X leX Xd`^X X _XZ\ij\ le XYfikf# m\icX jl]i`i \c j e[ifd\ gfjk XYfikf# p k\e\i le \eZl\ekif Zfe ;`fj# gXj [\ Xk\X X Zi\p\ek\ p [\ gif XYfik`jkX X [\]\e$ jfiX [\ cX M`[X% ¶Gfi hl glYc`Zf pf jlj _`jkfi`Xj6# k\e X d`j [l[Xj jfYi\ j` _XZ\icf f ef g\if# ZlXe[f \mX$ clXYX cX [\Z`j` e# c\mXek cX ZXY\$ qX p m` le c\ki\if hl\ [\Z X1 ÈJ mXc`\ek\# j`^l\ X :i`jkfÉ% ;\]\e[\i cX m`[X \j j\^l`icf X yc# Xj hl\ Xc glYc`ZXi \jkfj k\jk`dfe`fj \jf _X^f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xc`Z`X%\jk\m\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


):

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VElki`Z` e Ljfj p gifg`\[X[\j

=ILK8J <OäK@:8J 1 G@K8E>8% FI@><E1 9I8J@C%

K`\e\ gifg`\[X[\j Xek`fo`[Xek\j p \j i`ZX \e m`kXd`eX 8 p ZXifk\ef`[\j%

2 LJFJ D<;@:@E8C<J%

<j lk`c`qX[X gXiX [`jd`el`i cfj e`m\c\j [\ Xq ZXi \e cX jXe^i\# Zfek`\e\ gifg`\[X[\j Xek`_`g\ik\ej`mXj# Xek`m`iXc\j# Xek`] e^`ZXj p XeXc^ j`ZXj%

:XiXdYfcX% Fi`^\e1 @e[fe\j`X p DXcXj`X% <j i`ZX \e m`kXd`eXj 8 p :# gfkXj`f p foXcXk\ [\ ZXc`Zf% 8pl[X X i\[lZ`i \c i`\j^f [\ Z}eZ\i# \e]\id\[X[\j ZXi[`fmXjZlcXi\j p [\^\e\iXk`mXj% =FKF1 K@DFK<F <JKyM<Q

J\jf m\^\kXc% Fi`^\e1 AXdX`ZX% 8 g\jXi [\ jl Xckf mXcfi elki`Z`feXc# \o`jk\ cX gfj`Y`c`[X[ [\ `ekfo`ZXZ` e Xc Zfejld`i \c j\jf m\^\kXc# [\Y`[f X cX ZXek`[X[ [\ _`gf^c`Z`eXj 8 p 9 gi\j\ek\j \e cX ]ilkX p \e cXj j\d`ccXj j`e dX[liXi%

>iXeX[X% Fi`^\e1 GXhl`jk}e% :fek`\e\ le Xckf Xgfik\ [\ m`kXd`eXj 8# :# <# }Z`[f ] c`Zf p _`\iif% <jkX \o k`ZX ]ilkX j\ i\cXZ`feX Zfe \c Xld\ekf [\ [\]\ejXj gXiX ZfdYXk`i \e]\id\[X[\j Zfdf \c 8cq_\`d\i%

DXjj`\c D\iZ\[\j dXjj`\c%d\iZ\[\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

8

l momento de visitar el supermercado se pueden encontrar variedades de frutas que cautivan y llaman la atención. Muchas son poco conocidas y no son consumidas con frecuencia. En algunos casos porque las personas no conocen su valor nutricional ni medicinal, no saben cómo ni para qué utilizarlas, y otros se fijan en sus particulares estructuras y no se atreven a experimentar su sabor. Son conocidas como ‘frutas exóticas’, explica la nutricionista Wendy Santos. Aclara que muchas no se conocen en este país, ya que no son cultivadas aquí o se cultivan muy poco. Y aquellas que son producidas se quedan entre los verduleros, los cuales las venden para uso medicinal más que para ser consumidas como frutas, por lo cual muy pocas llegan a los supermercados. La nutricionista dice que las que más abundan en los supermercados son: níspero, granada, jobo y mamey o zapote. Según Santos, son un tipo de frutas desconocidas y que sorprenden con sus peculiares formas, vivos colores, delicioso aroma y maravilloso sabor. Cuenta que se les llama exóticas porque pertenecen a una especie de frutas extranjeras que son capaces de sobrevivir y reproducirse en otro medio que no es el propio. “También son aquellas que son desconocidas, extrañas o poco habituales para los consumidores por su aspecto y característico sabor”, añade la nutricionista. Santos afirma que son ricas en vitaminas A, B y C, calcio, hierro, potasio y magnesio, por lo que son ideales para el sistema nervioso y el sistema inmunológico. Agrega que constituyen un poderoso agente contra el envejecimiento y tienen muy pocas calorías. La nutricionista recomienda que para promover su consumo se debería primero aumentar la producción de estas frutas y presentar ofertas en los supermercados, dándole mayor publicidad al publicar pequeñas cápsulas informativas sobre el valor nutricional y medicinal de cada una de las frutas.

:Xhl`j% Fi`^\e1 :_`eX p AXg e% :fek`\e\ ZXifk\ef p Zi`gkfoXek`eX# XdYfj i`Zfj \e m`kXd`eX 8% K`\e\ le Xckf Zfek\e`[f \e m`kXd`eX :# p \j i`Zf \e gfkXj`f# Xq ZXi p ^clZfjX% J\ i\Zfd`\e[X jl Zfejldf gXiX ZfdYXk`i cX [`Xii\X%

DXd\p f qXgfk\% Fi`^\e1 D o`Zf p 8d i`ZX :\ekiXc% <j leX [\ cXj ]ilkXj Zfe d}j _`[iXkfj [\ ZXiYfef# Zfek`\e\ ]`YiX# m`kXd`eXj [\c ^ilgf 9# k`Xd`eX p e`XZ`eX% èk`c gXiX X]\ZZ`fe\j [\ cX g`\c# d\afiX cX m`j` e# gi\jY`Z`X f m`jkX ZXejX[X%

:Xal`c% Fi`^\e1 M\e\ql\cX p 9iXj`c% <jk\ \j lef [\ cfj ]ilkfj d}j Zfdgc\kfj# Zfek`\e\ m`kXd`eXj Zfdf cXj 9(# 9)# 9*# 9- p : X[\d}j [\ d`e\iXc\j Zfdf \c gfkXj`f# ZXcZ`f# ] j]fif# _`\iif p dX^e\j`f%

IXdYlk}e% Fi`^\e1 DXcXj`X ]Xd`c`X [\c c`Z_` % @[\Xc \e \c \dYXiXqf p cX cXZkXeZ`X gfi jl Xckf Zfek\e`[f \e }Z`[f ] c`Zf# Xc `^lXc hl\ \e \c \jki\ `d`\ekf%

C`dfeZ`ccf% Fi`^\e1 M\e\ql\cX p :fcfdY`X% <j i`Zf \e _`\iif# ] j]fif# ZXcZ`f# kXe`efj# }Z`[f XjZ iY`Zf p ZXifk\ef%

C`Z_`% Fi`^\e1 :_`eX% I`Zf \e m`kXd`eX :# B# 9(# 9)# 9*# 9,# 9- p \e }Z`[f ] c`Zf%

>iXeX[`ccf% Fi`^\e1 D o`Zf# :fcfdY`X p M\e\ql\cX% I`Zf \e m`kXd`eXj 8 p <# _`\iif# ZXcZ`f p ] j]fif% >lXdX% Fi`^\e1 :fcfdY`X p M\e\ql\cX% 8ckf Zfek\e`[f \e X^lX# ZXc`Zf# ] j]fif# dX^e\j`f p e`XZ`eX% ;\j`e]cXdXkfi`X p Xpl[X \e ZXjfj [\ ]c\Y`k`j# X]\ZZ`fe\j Yifehl`Xc\j# Xpl[X X \hl`c`YiXi \c Xq ZXi \e cX jXe^i\#

Efe`% Fi`^\e1 Jl[\jk\ [\ 8j`X p 8ljkiXc`X% <j le ^iXe Xek`fo`[Xek\% èk`c gXiX gifYc\dXj i\jg`iXkfi`fj1 XjdX# j`elj`k`j# \e]`j\dX p klY\iZlcfj`j%

AfYf% Fi`^\e1 KX_`k % :fek`\e\ XckXj ZXek`[X[\j [\ k`Xd`eX# i`Yf]cXm`eX p e`XZ`eX# Xj Zfdf [\ m`kXd`eXj 8# 9( p :%

G`kX_XpX% Fi`^\e1 D o`Zf% I\[lZ\ cX gifc`]\iXZ` e [\ iX[`ZXc\j c`Yi\j# hl\ jfe cfj i\jgfejXYc\j [\ cX XgXi`Z` e [\ kldfi\j ZXeZ\i ^\efj%

E jg\if% Fi`^\e1 Jli [\ :_`eX p AXg e% :fek`\e\ jljkXeZ`Xj hl\ gifk\^\e \c _ ^X[f [\ \e]\id\[X[\j Zfdf cX _\gXk`k`j \ _ ^X[f ^iXjf%

:X`d`kf% Fi`^\e1 8d i`ZX [\c Jli% CX glcgX j`im\ gXiX Xc`m`Xi cX kfj p cX Yifehl`k`j%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VI\Z\kXj JXcl[

Postres sin gluten

K?@EBJKF:B

Gfjki\% Cfj Yifne`\j jfe Y`qZfZ_fj jlXm\j [\ Z_fZfcXk\

CXj g\ijfeXj hl\ k`\e\e `ekfc\iXeZ`X Xc ^clk\e# leX gifk\ eX gi\j\ek\ \e Xc^lefj Z\i\Xc\j# [\Y\e ZXdY`Xi jl Xc`d\ekXZ` e \c`d`eXe[f mXi`fj gif[lZkfj# g\if X e gl\[\e [`j]ilkXi le [lcZ\%

JXekf ;fd`e^f

@

ntolerancia al gluten, enfermedad celíaca, celiaquía... es un padecimiento causado por el rechazo del sistema inmune a esa proteína, que se encuentra en el trigo y otros cereales, y que provoca un daño en el intestino delgado. Según se detalla en la enciclopedia médica online Medline Plus (www.nlm.nih. gov), producida por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la celiaquía puede tener síntomas como distensión abdominal, gases, indigestión, estreñimiento, falta de apetito, diarrea, náuseas y vómitos e incluso intolerancia a la lactosa. La intolerancia al gluten puede ser determinada por pruebas especiales de sangre y quienes resulten positivos necesitarán cambiar su dieta y consumir productos que no incluyan cereales como trigo, centeno, cebada y avena, y la mayoría de los-

productos procesados industrialmente, pues suelen contener esta proteína. Las personas con celiaquía pueden consumir en sustitución arroz, tapioca (harina de yuca) así como maíz y sus derivados y legumbres como los frijoles. A continuación dos recetas de postres sin gluten que resultan deliciosas. Galletas dulces de harina de arroz Ingredientes: 260g de harina de arroz 55g de azúcar 140cc de leche descremada 2cdtas de polvo de hornear 55cc de aceite 1 huevo 1cdta de sal 1cdta de vainilla Preparación: Tamizar y colocar en un recipiente los ingredientes secos. Incorporar el aceite y mezclar hasta lograr una masa desgranada. Agregar de a poco la leche, el huevo y la esencia de vainilla. Mezclar lentamen-

te. Colocar una porción de masa entre dos separadores y amasar suavemente hasta llegar a los 0.5 cm de grosor. Precalentar el horno a 180 grados celsius y hornear las galletas de 30 a 40 minutos (hasta que estén doradas) en una superficie forrada en papel. Brownies de habichuelas negras Ingredientes: 1 lata de habichuelas negras sin el agua. 3 huevos 3 cdas. de aceite 4 cdas. de cocoa en polvo 1 pizca de sal 1 cucharada de vainilla 3/4 taza de azúcar Preparación: Mezcle todos los ingredientes en un procesador de alimentos hasta hacerlos puré. Disponga la mezcla en un molde engrasado de 8x8. Opcional puede cubrir con chispas de chocolate y nueces picadas. Hornee a 350 grados Farenheit por media hora.

K?@EBJKF:B

FgZ` e% CXj ^Xcc\kXj [lcZ\j [\ Xiifq jfe leX [\c`Z`fjX Xck\ieXk`mX%

" :FEJ<AFJ JF9I< 8C@D<EK8:@äE

:FDGI8 P 8CD8:<E8A<1 Hl`\e\j k`\e\e `ekfc\iXeZ`X Xc ^clk\e [\Y\e gi\jkXi dlZ_X Xk\eZ` e X cfj Xc`d\ekfj gifZ\jX[fj hl\ X[hl`\i\e# pX hl\ Xlehl\ dlZ_fj [`Z\e j\i j`e ^clk\e# gl\[\e cc\mXi `e^i\[`\ek\j hl\ j cf Zfek\e^Xe% 8[\d}j# Xc dfd\ekf [\ XcdXZ\eXi cfj Xc`d\ekfj# cX _Xi`eX j`e ^clk\e [\Y\ XcdXZ\eXij\ c\afj [\ cX hl\ j` cf k\e^X# Xc `^lXc hl\ cfj gif[lZkfj pX gi\gXiX[fj# Zfdf cXj ^Xcc\kXj# eleZX [\Y\e d\qZcXij\%


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V>Xjkifefd X GifdfZ` e

Nuevo chef ejecutivo para renovar concepto JXekf ;fd`e^f

:FIK<Jà8 ;<C <JK89C<:@D@<EKF

8

nthony Masas Díaz tendrá como parte de sus funciones enriquecer y renovar el concepto gastronómico de Casa de Campo. El anuncio lo hizo la administración del complejo turístico. De ahora en adelante, el profesional del arte culinario gestionará y supervisará todos los procesos del Departamento de Cocina, incluidas las operaciones de los seis restaurantes temáticos que posee esta propiedad. Masas Díaz también se encargará de innovar la carta de cada uno de los restaurantes, en donde serán incorporados

8ek_fep DXjXj ; Xq

nuevos platos con la finalidad de brindar a los comensales una experiencia mucho más exquisita y que llene todas sus expectativas. Al hablar de la designación, Charles Keusters, direc-

tor de Alimentos y Bebidas del establecimiento, explicó: “Nos complace informar a todo nuestro público la designación de Anthony Masas, quien con su vasta experiencia, sus amplios conocimientos, su entusiasmo y su creatividad nos ayudará a transformar la oferta gastronómica de nuestra propiedad”. Con esta decisión, dice, pueden lograr que este resort se convierta en un referente gastronómico en el Caribe, y, en ese sentido, “seguiremos trabajando para brindar a los dueño de villas, residentes y visitantes de Casa de Campo una experiencia que no podrán encontrar en ningún otro lugar”, resaltó Keusters.

,:


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

:FIK<Jà8 ;< D8>8 D<E;FQ8

D@ G8J@äE GFI C8 :F:@E8

V8[\i\qf 8c`d\ekf

Salsas con sabor a novedad

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

:FIK<Jà8 ;< C8 D8I:8

JXekf ;fd`e^f

D8>8 D<E;FQ8 M;8% D8KFJ

:fd\ekXi`f1 ?fcX d`j hl\i`[fj c\Zkfi\j Xd`^fj# Zfdf ZX[X j\dXeX# c\j kiX`^f leXj i`ZXj fgZ`fe\j hl\ gl\[\e `i `eZclp\e[f gXiX \c d\e [\c ; X [\ cXj DX[i\j f j`dgc\d\ek\ gXiX [`j]ilkXi \e ZfdgX X [\ Xd`^fj p ]Xd`c`Xi\j% C\j [\j\f le ]\c`q ]`e [\ j\dXeX# Yl\e gifm\Z_f% IfjY`] @e^i\[`\ek\j1 ( ifjY`] [\ * c`YiXj XkX[f - [`\ek\j [\ Xaf ( ZlZ_XiX[X [\ jXc ) c`dfe\j jl al^f ( Z\YfccX g`ZX[`kX (&) YXiiX [\ dXek\hl`ccX ( ZlZ_XiX[X XZ\`k\ [\ fc`mX * ZlZ_XiX[Xj [\ jXcjX `e^c\jX (&) ZlZ_XiX[`kX [\ jXq e \e gfcmf (&) kXqX [\ m`ef YcXeZf Gi\gXiXZ` e1 JXqfe\ cX ZXie\ Zfe cfj Xafj ki`kliX[fj# leX ZlZ_XiX[X [\ jXq e \e gfcmf p \c al^f [\ c`d e% Gfe^X \e le gpi\o gif$ ]le[f p _fie\\ [\jkXgX[f X +'' ^iX[fj gfi *' d`elkfj f +'# [\g\e[\ [\ Z df c\ ^ljk\ cX ZXie\% 8gXik\ \e leX ZXql\$ cX g e^Xc\ XZ\`k\ [\ fc`mX# cX Z\YfccX# dXek\hl`ccX# jXcjX `e^c\jX# Zl\qX gfi lefj d`el$ kfj p X^i\^l\ \c m`ef YcXeZf [\a\ ZfZ\i gfi lefj d`elkfj d}j% :lXe[f \jk\ cX ZXie\ YX \ Zfe cX jXcjX cl\^f [\ hl`$ kXic\ \c Zfi[ e p i\YXeXicf% ;\[`kfj [\ gfccf @e^i\[`\ek\j1 * _l\mfj (&+ kXqX [\ c\Z_\ ( ZlZ_XiX[X [\ jXq e \e gfcmf

GXe iXccX[f# \c e\Z\jXi`f JXc p g`d`\ekX Xc ^ljkf )' g`\qXj [\ gfccf Xc`kXj# dlj$ cfj g\Z_l^X ZfikX[X ( kXqX [\ dX`Z\eX Gi\gXiXZ` e1 Gfe\i X cXj g`\qXj [\ gfccf cX jXq e# jXc p g`d`\ekX% GXjXi cXj g`\qXj gfi \c _l\mf YXk`[f Zfe cX c\Z_\ p cl\^f gfi \c gXe iXccX[f p dX`Z\eX% =i\ i \e XYle[Xek\ XZ\`k\ ZXc`\ek\ _XjkX hl\ [fi\e% <jZlii`i \e gXg\c kfXccX# j\im`i Zfe cX j`^l`\ek\ jXcjX%

Las salsas se han convertido en grandes aliadas de la gastronomía. De ahí que cada día su variedad es más amplia y su aceptación mayor. Conociendo su acogida, ejecutivos de Distribuidora Corripio han introducido al mercado dominicano tres nuevas opciones de salsas para deleitar los paladares más exigentes. Roasted Garlic Parmesan, Basil Pesto y Cheddar Cheese son las propuestas Gi\gXiXZ` e1 que la marca acaba de lanzar. D\qZc\ cX plZX _\Z_X gli Zfe Durante el acto para darlas a cXj c\Z_\j# hl\jf gXid\jXef# cX conocer, Patricia Alou, gerendXek\hl`ccX p cXj p\dXj _l\mf# te de Mercadeo de la firma, d\qZc\ Y`\e% 9XkX cXj ZcXiXj manifestó: “Para nosotros es [\ _l\mf g e^Xc\ \c gfcmf [\ _fie\Xi# pX YXk`[Xj X^i\^l\ Xc gli [\ plZX p d\qZc\ [\ el\mf% Gfe^X cX gi\gXiXZ` e \e jl gpi\o p _fie\\ _XjkX [fiXi lefj *' d`elkfj X *'' ^iX[fj%

CXeqXd`\ekf% <a\Zlk`mfj [\ cX dXiZX [`\ife X ZfefZ\i jl gfk\eZ`Xc%

muy importante ofrecerles a nuestros consumidores no solamente un producto de calidad y rico en sabor, sino una

gran selección de salsas para que puedan crear diferentes platos todos los días para su familia”.

JXcjX1 , ZlZ_XiX[Xj [\ d`\c * ZlZ_XiX[Xj [\ dfjkXqX ) ZlZ_XiX[Xj [\ c`d e jl al^f D\qZcXi p gfe\i \e leX fcc`kX cfj `e^i\[`\ek\j# cc\mXi Xc ]l\^f jfcf gXiX hl\ j\ ]fid\ cX jXcjX c`^\iX% Dlj\c`eX [\ plZX @e^i\[`\ek\j1 *(&) c`YiX [\ plZX _\im`[X _\Z_X gli ( kXqX [\ c\Z_\ \mXgfiX[X ((&) kXqX [\ c\Z_\ ( kXqX [\ hl\jf gXid\jXef + _l\mfj j\gXiX[fj ( ZlZ_XiX[`kX [\ gfcmf [\ _fi$ e\Xi ( YXiiX [\ dXek\hl`ccX jlXm\

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX m`cdXkfj7_fkdX`c%Zfd

RJF9I<D<J8T

CXj gXcXYiXj p jlj `ek\eZ`fe\j JXd

Aunque creas hablar el mismo idioma que las personas que te rodean, no es así. Detrás de cada palabra y cada frase siempre hallarás distintas intenciones. Decir un “te amo” para algunos es darlo todo a cambio de nada, es compren-

sión, seguridad y respeto; mientras para otros es encerrarte, ahogarte con sus celos y poner los obstáculos necesarios para que jamás salgas de sus garras. Ser amigos para algunos es estar ahí cuando se lo necesitas, es decir la verdad a la cara y protegerte a tus espaldas; para otros es

callar tus faltas, celebrar tus peores chistes y defenderte a tus espaldas cuando otros hablan de ti. Con estas cosas que pasan es que me doy cuenta de que aunque nos estemos refiriendo a los mismos términos, cada quien lo interpreta como quiera o como entienda.

VF]\ikX FgZ`fe\j

Dulces para mimar con sabores a mamá :FIK<Jà8 ;< D8Ià8 IF;Ià>L<Q

JXekf ;fd`e^f

Poner a volar la imaginación fue lo que le dio como resultado a María Rodríguez una dulce alternativa para halagar a seres tan especiales como mamá. Con la creatividad, el sabor y la novedad a la mano puso nombre y apellido a lo que por años era solo un sueño. A través de Maro’s Candy, Rodríguez trae una opción diferente para llenar de sabor el Día de las Madres. Con arreglos de dulces con diferentes bases no solo ha buscado un modo de sustento, sino una salida a esas personas que no saben cómo agradar a las madres que, aunque no son exigentes, sí gustan de algo diferente y atractivo. “Siempre quise tener un espacio para materializar mis inquietudes artísticas

y mi creatividad. Busqué por mucho tiempo, exploré algunas opciones, pero gracias a Dios encontré este refugio que nos permite endulzarnos la vida”, dice Rodríguez. <jZXg\ Entiende que en estos tiempos de ajetreo de vida, los problemas, el calor y demás temas que atormentan, es necesario apostar a algo dulce. “A algo que nos sirva para recordar esas fechas especiales como el Día de las Madres, y que a la vez nos endulce la vida y nos haga disfrutar en cada golosina la bella experiencia de estar vivos”. Rodríguez manifiesta que es asunto de tener creatividad y escoger para obsequiar a mamá algo que simbolice el amor que se siente por ella.

MXi`\[X[% :i\Xk`m`[X[# jXYfi p efm\[X[ jfe cfj `e^i\[`\ek\j \c\d\ekXc\j gXiX cf^iXi \jkXj fYiXj [\ Xik\%

8kiXZk`mf Estos arreglos de dulces rompieron los esquemas tradicionales. Sobre todo en esta época en la que todos juzgan, condenan y

sacrifican a los dulces por entender que contribuyen al aumento de peso. Montados en atractivas y diversas bases para lucir un infinito arco iris de sabor y

color, Rodríguez dispone de 75 posibilidades en flores de mashmellows o gomitas personalizadas. Asegura que los arreglos son eleborados, tomando

en cuenta la salud, ya que hay quienes por diversas razones no deben consumir azúcar. “Lo importante es halagar a mamá sin afectar su estado de salud”, dice.


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

.:

V9\Y`[X Efm\[X[

Día de las Madres con dulce sabor " GXiX gfe\ij\ X kfef Zfe cX Z\c\YiXZ` e [\ \jkX ]\Z_X# 9X`c\pj k`\e\ le jXYfi jlXm\ p [\c`ZX[f gXiX X^iX[Xi jl gXcX[Xi% JXekf ;fd`e^f

L

n traguito al año no hace daño. Así dice un viejo refrán, el cual se aplica para aquellas mujeres que no son muy dadas a tomar. Para que no resistan a celebrar su fecha el domingo 31 de este mes, Baileys, un licor irlandés a base de whisky, ha incluido en su

portafolio un nuevo producto con sabor a dulce de leche. La novedad fue lanzada desde ya al mercado local con la intención de que las madres dominicanas saboreen la propuesta y festejen su día brindando. “Las dominicanas son mujeres brillantes que se toman la libertad de ser ellas mismas, con lo que se identifican con esta versátil bebida. Por eso hoy brindamos por ellas y lo hacemos con esta nueva propuesta”, expresa Chanelly Mejía, ejecutiva de la marca. Dice que con el sabor del

K?@EBJKF:B

Gifgl\jkX% K`\e\ jXYfi [\c [lcZ\ [\ c\Z_\ p \jk} _\Z_f Zfe efkXj Xifd}k`ZXj ]iXeZ\jXj%

duce de leche, la firma busca celebrar el espíritu de la mujer moderna, reflejar en todo momento su feminidad y autenticidad. Aparte de este sabor, informa Mejía, la marca tiene una amplia gama de propuestas para complacer a todas las madres, ya que mientras unas prefieren algo más suave, hay las que gustan de un sabor más fuerte. Es que así como hay diferentes tipos de mujer, hay distintas versiones de la marca para halagar a mamá en su día.

VJXcl[ Elki`Z` e

Cómo se manifiesta el “hambre oculta” K?@EBJKF:B

>i`jj\c CfiX <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f

:8I;@FCF>à8 G8I8 KF;FJ GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

;`\kX gXiX ZfekifcXi cX _`g\ik\ej` e <e el\jkif gX j j\ \jk`dX cX gfYcXZ` e [\ _`g\ik\ejfj \e le *, \e g\ijfeXj dXpfi\j [\ (/ X fj p cXd\ekXYc\d\e$ k\ le ^iXe gfiZ\ekXa\ [\ \ccXj ef ZfefZ\ jl Zfe[`Z` e# e` \jk} X[\ZlX[Xd\ek\ kiXkX[f# Z`]iX hl\ j\ j`k X \e le /' [\ cX gfYcXZ` e _`g\ik\ejX2 Xc^lefj gfi ef k\e\i XZZ\jf Xc j`jk\dX [\ jXcl[ \o`jk\ek\#

\c ZlXc \j \oZclp\ek\ [\ cX ZcXj\ dXi^`eX[X f [\ cfj [\j$ gfj\ [fj# p fkifj gfi ]XckX [\ i\Zlijfj gXiX Zfej\^l`i jlj d\[`ZXd\ekfj% CX _`g\ik\ej` e Xik\i`Xc \j \c ]XZkfi [\ i`\j^f d}j ]i\$ Zl\ek\ \ `dgfikXek\ gXiX \c [\jXiifccf [\ \e]\id\[X[\j ZXi[`fmXjZlcXi\j# [\ dl\ik\ gi\dXkliX f [`jZXgXZ`[X[% FkiXj Zfe[`Z`feXek\j hl\ k\e\i \e Zl\ekX jfe \c XYljf [\c kXYXZf# \c Zfejldf \oZ\$ j`mf [\ XcZf_fc# \c \jki j# \c jfYi\g\jf l fY\j`[X[# cX ]XckX [\ \a\iZ`Z`f p \c Zfejldf \oZ\j`mf [\ jXc# [\ cX ZlXc j\ i\Zfd`\e[X le Zfejldf ef dXpfi [\ - ^iXdfj Xc [ X ( ZlZ_XiX[`kX [\ ZX] % CX ]fidX d}j ]}Z`c \j i\[lZ`i cX jXc \e cfj Xc`$ d\ekfj gi\gXiX[fj hl`kXi \c jXc\if [\ cX d\jX % Cfj Xc`d\ekfj ]i\jZfj jl\c\e k\e\i leX ZfeZ\ekiXZ` e [\ jXc dlZ_f d}j YXaX hl\ cfj gi\$\cXYfiX[fj f cfj gi\$ZfZ`$ [fj% Cfj Xc`d\ekfj d}j i`Zfj \e jXc p cfj ZlXc\j [\Y\dfj \m`kXi jfe cfj j`^l`\ek\j1 :lY`kfj [\ ZXc[f JfgXj Zfd\iZ`Xc\j 9XZXcXf jXcX[f

KfZ`ef [\ Z\i[f :Xm`Xi :ifhl\kXj <dgXeX[`ccXj Hl\jf Xqlc B\kZ_lg AXd e j\iiXef 8Z\`kleX Hl\jf dXeZ_\^f GXgXj ]i`kXj <dYlk`[fj 8[\d}j [\ cX i\[lZZ` e [\c Zfejldf [\ jXc# leX [`\kX `[\Xc gXiX [`jd`el`i cfj mXcf$ i\j [\ gi\j` e Xik\i`Xc j\ i\Zfd`\e[X `e^\i`i Zfd`[Xj i`ZXj \e m\i[liXj# ]ilkXj# c\^ldYi\j# g\jZX[f# XZ\`k\ [\ fc`mX p Xc`d\ekfj Zfe gfZX ^iXjX% GXiX ZfZ\i cfj Xc`d\ekfj p _XZ\i d}j jXYifjfj gcXkfj i\Zfd\e[Xdfj lk`c`qXi \jg\$ Z`Xj p _`\iYXj Zfdf jljk`klkXj [\ cX jXc# Zfdf \c cXli\c# cX g`d`\ekX# \c kfd`ccf# \c Xaf# cX Z\YfccX# \c fi ^Xef f \c ifd\if p ef fcm`[\ kXdY` e \c Zfejldf \oZ\j`mf [\ XcZf_fc p ZX]\ eX% ;i% <ie\jkf ; Xq ÝcmXi\q# [`i\Zkfi @ejk`klkf ;fd`e`ZXef [\ :Xi[`fcf^ X%

Durante un encuentro con especialistas del área del comportamiento humano, así como de la nutrición, la conferencista Carmen Amezcua, médica psiquiatra con experiencia en los trastornos nutricionales, explicó cuándo el paciente padece “hambre oculta”. “Lo que comemos es lo que somos; eso se refleja en tu actuar y en lo que piensas y en tu conducta”, dijo Amezcua, quien fue invitada por la casa farmacéutica Pfizer. La desnutrición hoy en día se manifiesta de manera diferente, ya que el individuo en estos días se encuentra en sobrepeso, sufre de obesidad y padece hambre oculta o desnutrición. La especialista apuntó que han cambiado o sustituido ingerir multivitamínicos y minerales por alimentos fortificados en una alta ingesta de kilocalorías o macronutrientes, como pan, frituras, arroz, pasta y sodas. Aparte de la comida rápida o ‘fast food’. Destacó que el cambio en la alimentación y la ingesta de comida de bajos nutrientes se debe a que los padres hoy día tienen un estilo de vida muy diferente. Tienen múltiples ocupaciones, entre ellas, salen a trabajar con horarios difíciles, no tienen servicio en la casa y, a la hora de recoger a los hijos, no tienen tiempo en su mayoría de llegar a sus hogares a elaborar su comida y la opción más fácil y rápida es comprar comida en la calle, que está, por cierto, llena una cantidad de kilocalorías y componentes que no ayudan al balance alimenticio del ser humano. Un dato importante es este: “Lo fresco de la tierra, lo que se pescaba, era lo que se consumía directamente, por el hombre, no como se ha modificado y modernizado la vida, que todo está refrigerado, en el súper con tiempo de congelación hasta de 3 a 6 meses. Esto aplica también a los cárnicos, peces, aves y víveres”. La experta manifestó que en los adultos y los niños es

I\Zfd\e[XZ` e% GXiX gf[\i cf^iXi leX Xc`d\ekXZ` e XgkX gXiX e` fj p X[lckfj \j XZfej\aXYc\ le Yl\e jlgc\d\ekf m`kXd e`Zf%

CC8D8;F 8K<E:@äE =l\iX j\[\ekXi`jdf 8GFJK8I 8 C8 J8CL;

<j `dgfikXek\ \m`kXi \c j\[\ekXi`jdf# pX hl\ \ccf ef Zfeki`Ylp\ \e eX[X X k\e\i le Yl\e \jkX[f [\ jXcl[# [`Z\ 8d\qZlX%

más impactante porque los padres llevan una vida muy ajetreada, porque comen lo que los padres llevan y compran comida preparada o la calientan en microondas, que es una arma mortal. Por eso es el índice tan alarmante de obesidad en las mujeres de un 50 por ciento y en los hombres, un 31 por ciento. Una de las variantes es que ya tú no ves en las ca-

lles, y en los pueblos niños delgaditos, sino obesos. Si haces un zoom a la células de esos niños, encontraras que están hambrientas, que la fisiología celular está cambiando. Por ello, tú ves la prevalencia del cáncer, lupus, artritis reumatoide, y el crunk, entre otras enfermedades. Puedes observar también la falta de hipovitaminosis y el escorbuto, falta de vitamina c, hipovitaminosis, dando como resultado hipermentación en las uñas, moretones, fatiga cansancio, dentadura ensangrentada, sensible, caída del pelo y sangrado en las encías. Muy característica de la anemia, que sigue siendo el primer problema de nutrición, es un tema que el gobierno no le ha podido encarar y asumir con una propuesta de salud eficaz. Un dato alarmante que ofreció la doctora fue que de cada 10 mujeres, cinco padecen de obesidad, y de cada 10 hombres 3 padecen de sobrepeso, enfatizando que las mujeres dominicanas no consumen frutas ni verduras. Para poder lograr una alimentación apta para niños y adultos, Amezcua recomienda un suplemento vitamínico que llegue a la población con vitaminas de calidad, elaborado por una casa seria.


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V<jkiXk\^`X :fej\af A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

Quién no ha sido conquistado por ofertas al entrar a cualquier centro comercial? Quizás eres de los que han entrado a una tienda a comprar un solo producto y acaban por llevarse una compra solo porque encontraste especiales fabulosos que no podías desaprovechar o te dejaste convencer sobre un producto que en realidad no es tan extraordinario como cuando te lo ofrecieron. Fernando Velasco, experto en negociaciones y ventas, orienta al respecto, ya que a veces, lejos de favorecer al cliente con una buena oferta, se le engaña despidadamente. Explica que cuando el vendedor utiliza argumentos para convencer a alguien con significado racional y simbólico, a esto se le llama persuasión. Sin embargo, cuando se usan tácticas psicológicas para tomar el control sobre el individuo y manipularlo, la situación se convierte en un engaño. <jkiXk\^`X [\ m\ekX “En el mundo de las ventas ocurren estas dos formas, pero a la que más se recurre es a la de engañar”, dice Velasco, al tiempo de señalar que lo correcto es utilizar la estrategia de venta. “Realmente este es el camino que toman algunos para el crecimiento de su economía, pero hay casos en los que algunos vendedores mal usan la práctica de la estrategia, y es ahí cuando el comprador debe controlar sus emociones a la hora de comprar”, aconseja. Al referirse a las seudo-

Deja tus emociones a la hora de comprar ;\]\ejX <e \c dle[f [\ cXj m\ekXj \o`jk\e [fj ]fidXj [\ Zfem\eZ\ik\ gXiX hl\ Zfdgi\j1 cX g\ijlXj` e [\ dXe\iX fYa\k`mX p cX dXe`glcXZ` e gfi d\[`f [\c \e^X f% 8gi\e[\ X gifk\^\ik\%

K?@EJKF:B&C@JKàE ;@8I@F

?Xp hl\ [\eleZ`Xi \c \e^X f

8lehl\ cfj fi^Xe`jdfj hl\ gifk\^\e Xc Zfejld`[fi i\j$ gfe[\e Xek\ [\eleZ`Xj [\ \j$ kX]Xj# =\ieXe[f M\cXjZf kXd$ Y` e i\Zfd`\e[X X cXj g\ijfeXj gi\^lekXi# `e[X^Xi \ `em\jk`^Xi jfYi\ \c gif[lZkf hl\ j\ f]i\Z\ Xek\j [\ ZfdgiXicf% ÈJ` \j le \e^X f# `e`Z`X cX \mX$ j`mX p cX ]XckX [\ c ^`ZX# gfihl\ cf ]}Z`c gfi Xc^f \j ]}Z`cÉ# iXk`]`$ ZX \c \og\ikf% <j le XZkf [\ ZfeZ`\eZ`X hl\ j\ [\Y\ _XZ\i X e`m\c [\ Zfejl$ d`[fi\j p kXdY` e X e`m\c [\ \hl`gfj [\ m\ekXj%

K}Zk`ZX% <j `dgfikXek\ hl\ gi\^lek\j# `e[X^l\j \ `em\jk`^l\j jfYi\ \c gif[lZkf hl\ k\ f]i\Z\e%

promociones, Velasco cuenta que es otra técnica que se implementa, en la que incluyen letras pequeñas que resultan peligrosas. “En algunos casos no te ofrecen los beneficios reales porque solo se persigue un objetivo que es el de vender”, apunta. En el caso de las ofertas dice: “Es normal que al llegar a una tienda y que tienen un 50% de descuento en

todo, corras hasta los pasillos, pero al llegar te informan que es un solo lote el de la oferta, eso también es un engaño, pero lograron su objetivo, que entraras”, afirma Velasco. Existen vendedores agresivos, de tiempo compartido. La presión es su amigo favorito. “Obligan a las personas a comprar”, explica. El juego de roles en la venta es común. Se mues-

tran amable, hablan contigo para inducirte, y hasta ahí es persuasión. Sin embargo, en el siguiente nivel, si no te interesa, te presionan para que compres el producto e incluso utilizan comentarios despectivos de este tipo: “pero será que usted no tiene dinero”, “no creo que sea tan pobre”... Una técnica que, según el experto, le hace vulnerable. No eres la única persona

?FIäJ:FGF

que se ha sentido acorralada, un gran porcentaje de la gente se ha sentido igual, puntualiza. El experto explica que cuando el vendedor se da cuenta de que tú estas seguro de que no quieres lo que te ofrecen, tienden a buscar refuerzos para convencerte. “Tal vez haz escuchado a un vendedor decir que si no le compras no va a tener qué comer o que su jefe lo correrá porque no ha hecho ninguna venta, y estas frases también son parte de las tácticas”, asegura. En este caso la presión psicológica se apodera de mu-

chas personas, pueden llegar a tener una culpa por no poder comprar o hasta sentir pena por lo que le ha contado, porque no lo ves como un chantaje cuando sí lo es, explica Velasco. En cambio, los buenos vendedores, tendrán una excelente dinámica. Te ofertarán el artículo de manera objetiva y si no le compras no te obligarán. GifdfZ`fe\j “Vender por una única vez es una de las metas sin visión de negocios que utilizan el engaño para liquidar sus mercancías, no obstante, lo hacen a corto plazo, porque la gente ya no estará contenta con volverle a gastar su dinero”, considera Velasco. “A muchas compañías les gusta vender a corto plazo, y cuando la gente se desilusiona y no les compra cambian el nombre a la empresa y siguen operando”. :fejld`[fi\j Una de las cosas que debes llevar contigo a la hora de hacer tus compras es la conciencia, pero nunca lleves tus emociones, es lo más preferible, según explica Velasco. Los consumidores deben entender que nadie te regala nada. Todo tiene un costo en la vida, “hay que temerle a cualquier oferta que te llegue por más atractiva que sea. El primer compromiso es descubrir qué hay detrás de todo el ofrecimiento”. En Internet se ve mucho el fraude, pides algo y no es como te lo presentaron, además de que luego te suman impuestos y otros servicios que no veías a la hora de ordenarlo, porque nunca te lo dicen.

M@M< C8 GI@D8M<I8

:lck`mXi leX XZk`kl[ X^iX[\Z`[X k\ Xpl[Xi} X m\i \c dle[f [\ leX dXe\iX [`]\i\ek\% <e fZXj`fe\j i\hl`\i\ [`jZ`gc`eX# g\if kXekf k Zfdf klj i\cXZ`feX[fj j\ j\ek`i}e d\afi%

GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

8_fiX i\ZfefZ\i}e klj kXc\ekfj% :fdgifYXi}j hl\ klj jXZi`]`Z`fj ef _Xe j`[f \e mXef% Kf[X `em\ij` e hl\ i\Xc`Z\j j\i} [\ dlZ_f gifm\Z_f pX j\X \e Y`\e\j iX Z\j f [\ fkiX e[fc\% Kl m`[X jfZ`Xc \jkXi} dlp XZk`mX% 8gifm\Z_X gXiX i\cXZ`feXik\ Zfe g\ijfeXj hl\ k\ gl\[Xe Yi`e[Xi Xgfpf p Zfe\o`fe\j gXiX kl kiXYXaf% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# +# *.

Kf[f cf Xik jk`Zf p Zi\Xk`mf hl\ _Xp \e k` j\ \oXckX gXiX kl Y`\e% Ef k\dXj \ogfe\i klj `[\Xj p gifp\Zkfj X fkifj% Cfj j\im`Z`fj hl\ gi\jk\j X fkifj j\i}e gi\d`X[fj% Gf[i}j i\Zf^\i X_fiX kf[f cf hl\ j\dYiXjk\ \e \c Xp\i% I\fi^Xe`qX klj ]`eXeqXj p [\ \jkX dXe\iX gf[i}j XZXi`Z`Xi p m\i d}j kl [`e\if \ `em\ik`icf jXY`Xd\ek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 *# ),# 0

I\[lZ\ [\ kl Xc`d\ekXZ` e [`Xi`X kf[f cf gifZ\jX[f Xj Zfdf kf[f cf hl\ Zfek\e^X gif[lZkfj hl d`Zfj# gi\j\imXk`mfj p kf[f cf hl\ ef j\X eXkliXc% :fd`\eqX [\j[\ _fp X `eZfigfiXi X klj Zfd`[Xj ]ilkXj# m\i[liXj ]i\jZXj# \kZ% <j `dgfikXek\ hl\ k\ elkiXj Zfe Xdfi p Xc`d\ekfj jXefj% K k\ cf d\i\Z\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 )/# /# ('

Kl g\ijfeXc`[X[ j\ \ogXe[\ p gf[i}j i\Xc`qXi dlZ_fj k`gfj [\ XZk`m`[X[\j% Lk`c`qX \jXj fgfikle`[X[\j gXiX g\[`i Xhl\ccf hl\ k\ _X j`[f e\^X[f \e \c gXjX[f% K\ \e]i\ekXi}j X_fiX X dlZ_fj i\kfj g\if j` k\ gif^iXdXj Xc ki`le]f p gfe\j `ek\i j p [\[`ZXZ` e \e kf[f cf hl\ _XZ\j# \c i\jlckX[f j\i} gfj`k`mf# :XeZ\i% E d\ifj [\ jl\ik\1 (+# -# *'

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

<jkXi}j X_fiX Zfdf `d}e# XkiXp\e[f X kl m`[X [`]\i\ek\j k`gfj [\ g\ijfeXj gfi cf hl\ [\Y\j [\ j\i dlp Zl`[X[fjf p jfYi\ kf[f j\c\Zk`mf gfihl\ ef kf[Xj k\ Zfem\e[i}e% ?XYi} Xgifm\Z_X[fj hl\ hl\ii}e lk`c`qXik\ f ÈjXZXik\ \c al^fÉ% K\ [\jkXZXi}j \e \c dle[f [\ cX glYc`Z`[X[ p cfj d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 +'# )-# (,

CXj fYiXj ZXi`kXk`mXj c`dg`XiXe dlZ_f kl bXidX% Kf[X Xpl[X hl\ gl\[Xj gi\jkXi X cfj [\d}j j\ k\ dlck`gc`ZXi} \e Y\e[`Z`fe\j% J\ [\jg`\ikX \e k` le ^iXe gf[\i X[`m`eXkfi`f hl\ j` cf \ogcfkXj Zfii\ZkXd\ek\ ki`le]Xi}j \e dlZ_fj ZXdgfj [\ kl m`[X% J\ `dgfe\ hl\ k\ `emfclZi\j \e \c ZfefZ`d`\ekf [\c \jfk\i`jdf% E d\ifj [\ jl\ik\1 +0# **# (

I\Zlg\iXj kl jXcl[ d\ekXc pX hl\ \jkXi}j p k\ j\ek`i}j d}j [\jZXejX[f# i\cXaX[f p \e gXq Zfek`^f d`jdf% Klj \j]l\iqfj gfi jlg\iXik\ p kl ]`id\qX Xc kfdXi [\Z`j`fe\j [i}jk`ZXj p [liXj X_fiX m\i}e jl i\jlckX[f ]\c`q% Ef k\e[i}j hl\ ZfejlckXi X fkifj gXiX jXY\i hl\ \jkXj \e cf Zfii\Zkf% PX ef c\ k\d\i}j d}j Xc ]iXZXjf% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# (/# .

:fd`\eqX X gi\jkXi Xk\eZ` e X kl mfq `ek\i`fi% <c`^\ klj g\ejXd`\ekfj gXiX hl\ \jkfj j\Xe gfj`k`mfj% ;\aX Xki}j kf[X c`d`kXZ` e gXiX hl\ gl\[Xj XmXeqXi Zfe c`Y\ikX[ p j`e kifg`\qfj% CX m`jlXc`qXZ` e Zi\Xk`mX \j cX k Ze`ZX [\ lk`c`qXi kl d\ek\ gXiX Zi\Xi gi`d\if cf hl\ k [\j\Xj \e cX m`[X% 8Yi\ kl d\ek\ p Xdgc`X klj ZfefZ`d`\ekfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ()# +,# *-

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

J\ Xgifo`dXe ZXdY`fj ]XmfiXYc\j# g\if [\Y\j [\ \jkXi gi\gXiX[f p XY`\ikf X \jk\ ZXdY`f% <jkl[`X Y`\e kf[X gifgfj`Z` e [\ kiXYXaf p j` ef \jk}j Y`\e j\^lif hl\ k\ Zfem`\e\# \jg\iX gfi fkiXj fgfikle`[X[\j pX hl\ cXj gl\ikXj j\ XYi`i}e gXiX k`% I\m`jX gXg\c\j c\^Xc\j# klj Zl\ekXj gXiX hl\ k\ Xj\^li\j hl\ ef _Xj [\aX[f eX[X \e \c fcm`[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 +(# )*# )/

Gfec\ Xk\eZ` e X kl m`[X j\ek`d\ekXc% Ef k\ leXj Zfe cf gi`d\if hl\ cc\^l\ X kl m`[X# ef c\ k\dXj X cX jfc\[X[% :fdYXk\ p jlg\iX cfj _}Y`kfj [\jkilZk`mfj hl\ hl\[\e \e k`% El\mfj gifp\Zkfj# \jkl[`fj p jlg\iXZ` e mXe X dXiZXi kl m`[X [\ X_fiX \e X[\cXek\ j` jXY\j [`i`^`i kl m`[X gfj`k`mXd\ek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 */# )# ,

<jg\iX le Xld\ekf \e klj ]`eXeqXj% <Zfefd`qX# 8ZlXi`f% Klj kXc\ekfj gif]\j`feXc\j j\i}e i\ZfefZ`[fj p mXcfiX[fj% El\mXj ZXiXj# el\mXj fgfikle`[X[\j \jk}e \e X^\e[X gXiX k`% Kl jXcl[ j\ \eZl\ekiX Y`\e Xjg\ZkX[X j`\dgi\ p ZlXe[f Zl`[\j cf hl\ Zfd\j% J`^l\ le i ^`d\e Xc`d\ek`Z`f# ef ZfdXj ZlXchl`\i ZfjX% E d\ifj [\ jl\ik\1 )'# +# (-

<e kf[f cf hl\ _X^Xj j`\dgi\ `dgfe[i}j le \jk`cf gifg`f p g\ijfeXc [fe[\ j\ [\jkXZXi} kl Yl\e ^ljkf# kl \c\^XeZ`X p kl ^iXe g\ijfeXc`[X[% <jkXi}j X_fiX dlZ_f dXj jfZ`XYc\ p Zfdle`ZXk`mf% K\ `eZc`eXi}j X ZfefZ\i X el\mXj Xd`jkX[\j p \jkXi}j dlp Zli`fjf% Kl ^\e\ifj`[X[ j\ \oXckX \jg\Z`Xcd\ek\ gXiX Zfe kl ]Xd`c`X% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# )/# ('

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXpf DXpf# efdYi\ [X[f X \jk\ ^iXe[`fjf d\j \e _fefi X cX [`fjX DX`X f DXi X# cX [`fjX ifdXeX [\ cX gi`dXm\iX# [\c [\jXiifccf p [\c Zi\Z`d`\ekf% àek`dXd\ek\ i\cXZ`feX[f Zfe cX DX[i\ Jlgi\dX# cX DX[i\ [\c :i\X[fi# cX DX[i\ [\ ;`fj _\Z_f _fdYi\2 CX M`i^\e DXi X% <c [ X (' [\ dXpf Z\c\YiXdfj [\c ; X [\ cXj DX[i\j# g\if [\j[\ cX Xek`^ \[X[ mXi`Xj ZlckliXj cf _Xe `[f Z\c\YiXe[f \e [`]\i\ek\j [ Xj [\c d\j [\ dXpf% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX Cc\eX \c [ X * \e \c j`^ef [\ <jZfig`f% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X .% DXik\ \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X ((% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X (/% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X )(% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )0% G`\[iX [\c d\j1 cX \jd\iXc[X% KiX\ gf[\i# Y\cc\qX p \j le Xdlc\kf ZfekiX kf[f cf e\^Xk`mf# [`XY c`Zf p jXk}e`Zf% M\eZ\ X cXj j\ig`\ek\j p XkiX\ cX i`hl\qX% × =cfi\j [\ jl\ik\ gXiX \jk\ d\j1 ZcXm\c ifaf# ifjXj ifaXj# ^Xi[\e`Xj f c`i`fj \c mXcc\%

:fcfi\j [\ jl\ik\1 m\i[\ p XdXi`ccf JXekf [\c d\j1 JXekX I`kX [\ :Xj`X f JXe 8ekfe`f [\ GX[lX M`i^\e1 M`i^\e [\ =}k`dX f CX @edXZlcX[X :feZ\gZ` e Ýe^\c\j1 8jdf[\c p 8dYi`\c DX^`Xj gXiX cX jXcl[ <jk\ \j le YX f dlp \jg\Z`Xc hl\ c\ [\ml\cm\ cX \e\i^ X gfj`k`mX X ZlXchl`\i g\ijfeX% J\ j\ek`i} el\mf p [`]\i\ek\% Gfi [fj [ Xj Zfej\Zlk`mfj [\Y\i} YX Xij\ Zfe c\Z_\ [\ ZXYiX# c\Z_\ [\ ZfZf# X^lX [\ cclm`X# ZXjZXi`ccX# X^lX 9\e[`kX# XqlZ\eXj# X^lX [\ gfqf cc\eXe[f cX k`eX Zfe X^lX [\ cX gcldX%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

C8 M@;8

0:


(':

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VK\jk`dfe`f 8ckil`jdf <M@;<E:@8J

LeX mfq X ]Xmfi

GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

;< C8 M@;8

" DFK@MF ;< C8 =LE;8:@äE 8pl[X% J\^ e Q\`iX 9\Z\iiX# lef [\ cfj dfk`mfj hl\ cc\mX X dlZ_Xj dla\i\j# \e \jg\Z`Xc a m\e\j p X[fc\jZ\ek\j# X giXZk`ZXij\ le XYfikf \j cX ]XckX [\ Xgfpf [\ jl ]Xd`c`X%

CX Zi\X[fiX [\ cX =le[XZ` e M`[X \e D`j\i`Zfi[`X# klmf hl\ XcqXi cX mfq ZfekiX \c XYfikf X jlj (0 X fj# ZlXe[f c\ kfZ kiXYXaXi \e le Zfejlckfi`f ^`e\Zfc ^`Zf [fe[\ j\ `ek\iildg Xe \dYXiXqfj% :fiXc`j FiY\ ZfiXc`j%fiY\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

Quiénes somos nosotros para decidir quién puede vivir y quién no? Esta pregunta quizá ha acompañado a Zeira Becerra a lo largo de su vida, junto al argumento de que nadie tiene derecho evitar que un niño nazca. Becerra, creadora de la Fundación Vida en Misericordia, tuvo que alzar la voz contra el aborto a sus 19 años, en 1991, cuando le tocó trabajar en un consultorio ginecológico donde se interrumpían embarazos, actividad que desconocía, según relata. “Mi trabajo era en el área de limpieza y como recepcionista bilingüe hasta que me pidieron ayudar en el quirófano, no sabía que allí había uno, cuando me lleI8;?8DyJ ;FK<C&C@JKàE ;@8I@F

Q\`iX 9\Z\iiX \j ZfcfdY`XeX p XZklXcd\ek\ m`m\ \e ?fljkfe# <jkX[fj Le`[fj% Jl ]le[XZ` e \jk} \e cX ZXg`kXc [\ jl gX j%

varon y me entregaron un frasco con sangre y caliente quedé en ‘shock’”, señala la colombiana. En ese momento, Becerra supo que estaba en una clínica donde se practicaban abortos, de 9 a 10 por días. Sin ánimos de seguir en ese trabajo, expresa que volvió porque la alarmó esa gran cantidad de mujeres que estaban en la lista. Aprovechó que sus ocupaciones habían cambiado y podía interactuar con las embarazadas antes de practicarse el aborto. “Les empecé a hablar sobre los riegos y los procedimientos que les harían, y les enseñé algunos frascos para que vieran cómo queda un feto”, sostiene. <og\i`\eZ`Xj Becerra, quien viene por segunda vez a República Dominicana, narra que tuvo una fuerte experiencia con una mujer que fue a la clínica a abortar con 13 semanas de embarazo. “Le mostré cómo estaba un feto en ese periodo de gestación y me dijo que no quería que sucediera eso, pidió su dinero y se fue”, explica. Otro día, expresa, llegaron tres casos grandes (dos madres de 5 meses y una de 6), a quienes no tuvo acceso por decisión de su jefa, ya que sospechaba que Becerra tenía que ver con la deserción de algunas de las mujeres. Sin embargo, fuera de ese quirófano, asegura, oró de rodillas por ellas y por sus bebés, luego de un rato las madres desistieron de su idea. Dice que pudo evitar unos

800 abortos, y que muchas de las madres llegaban allí con una actitud de negación y decididas a interrumpir su embarazo sin escuchar razones para luchar por su bebé. Pero el interés de Becerra por orientar a las madres y tratar de convencerlas para que continuaran su embarazo tuvo sus consecuencias. La dueña del consultorio amenazó hasta con herirla en el rostro. “Gracias a Dios no me hizo nada, pero si lo hubiera hecho, sé que hubiera valido la pena porque el aborto es un asunto de vida o muerte”, sostiene. Agrega que “el aborto lo venden diciéndole a la mujer tu cuerpo es tuyo, tú haces lo que quieras, no es de la iglesia ni del Estado. Pero el aborto es un negocio. A los médicos simplemente les importa lo que pagan”. En la clínica, que ya no existe, un aborto oscilaba entre 200 y 3,000 mil dólares. La cifra subía dependiendo del tiempo de gestación de la madre.

<c ZXjf [\ leX X[fc\jZ\ek\ ZfcfdY`XeX# [\ (+ X fj [\ \[X[# dfk`m X 9\Z\iiX X Zi\Xi le Z\ekif hl\ Yi`e[XiX Xpl[X p jfgfik\ X cXj dX[i\j hl\ ef k\e Xe Xgfpf \e jlj _f^Xi\j% <e )''- \dg`\qX X ]leZ`feXi \e :fcfdY`X cX =le[XZ` e M`[X \e D`j\i`Zfi[`X# hl\ [X Z_XicXj gi\m\ek`mXj X gX[i\j p a m\e\j# Xj Zfdf fi`\ekXZ`fe\j X \dYXiXqX[Xj p X hl`\e\j j\ _Xe giXZk`ZX[f XYfikfj% ÈD\ dfk`m X Zi\XicX gfihl\ [liXek\ \c k`\dgf hl\ \jklm\ \e cX Zc e`ZX# hl\ ef ]l\ife d}j [\ Z`eZf d\j\j p d\[`f# ZfefZ X leX X[fc\jZ\ek\ ZfcfdY`XeX [\ (+ X fj hl\ ]l\ X giXZk`ZXij\ \c XYfikf gfihl\ jl dXd} ef hl\i X hl\ \ccX g\i[`\iX jl m`[X [\ df[\cf e` c\ ^ljkXYX \c efm`f [\ cX d\efiÉ# \ogc`Z % 9\Z\iiX# dX[i\ [\ [fj _`afj# XZklXcd\ek\ \jk} \e ?fljkfe# <jkX[fj Le`[fj# [fe[\ kiXYXaX gXiX Zi\Xi fkiX ]le[XZ` e hl\ j\ [\[`hl\ X cXj d`jdXj ]leZ`fe\j% <e \jkX# jl j\^le[X m`j`kX Xc gX j# [`ZkXi} cX Zfe]\i\eZ`X ÈCX m\i[X[ [\ki}j [\ cX `[\fcf^ X [\ ^ e\ifÉ# alekf X cX XZk`m`jkX gif m`[X p \o ]leZ`feXi`X [\ cX Fi^Xe`qXZ` e [\ EXZ`fe\j Le`[Xj FEL # 8dgXif D\[`eX% CX XZk`m`[X[ j\i} X gXik`i [\ cXj .1*' [\ cX efZ_\ \e \c Xl[`kfi`f [\ cX :XjX JXe GXYcf% J\ kiXkXi}e k\dXj [\c XYfikf# _fdfj\olXc`[X[# Z df \c ]\d`e`jdf gfe\ X cX dla\i \e j\ek`[f \hl`mfZX[f gXiX hl\ \jkX fcm`[\ jl ifc Zfdf dXd} p hl\ Zfdg`kX Zfe \c _fdYi\% ÈEf j\ kiXkX [\ \jf# \c mXi e \j le Zfdgc\d\ekf gXiX cX m`[X% :X[X hl`\e k`\e\ jlj ifc\jÉ# ZfeZclp\%

8IC<E< I<P<J JÝE:?<Q

LeX d\afi jXcl[ :lXe[f j\ _XYcX [\ 8k\eZ` e Gi`dXi`X lef `ed\[`XkXd\ek\ j\ gi\^lekX# ¶<e hl Y\e\]`Z`Xi X \jk\ el\mf df[\cf X cfj Z`l[X[Xefj6 8ek\j [\ \ekiXi \e dXk\i`X \j `dgfikXek\ jXY\i hl \j% ;\ dXe\iX j\eZ`ccX gf[i Xdfj [\Z`i hl\ gfi d\[`f [\ \jk\ gifkfk`gf kf[fj cfj Z`l[X[Xefj# j`e \oZ\gZ` e# i\Z`Y`i}e Xk\eZ`fe\j d [`ZXj j`e cX e\Z\j`[X[ [\ i\Zlii`i [\ ]fidX `ed\[`XkX X [fe[\ le \jg\Z`Xc`jkX% <e [`]\i\ek\j \jZ\eXi`fj j\ _X [\YXk`[f \jk\ k\dX hl\# gfi [\d}j# gfj\\ \c Zfdgc\kf i\Z_Xqf [\ cXj Zc e`ZXj# _fjg`kXc\j p d [`Zfj% J`e \dYXi^f# \e \c \okiXea\if _X i\[lZ`[f cXj dl\ik\j [\ e` fj p X[lckfj# X[\d}j [\ d\afiX[f cXj Zfe[`Z`fe\j [\ m`[X [\ cfj _XY`kXek\j [\ \jXj eXZ`fe\j% <e :fjkX I`ZX# gfi \a\dgcf# cfj ZXjfj [\ ]Xcc\Z`d`\ekfj [\ `e]Xek\j _Xe [`jd`el`[f \e le (* # Xj Zfdf cfj [\ X[lckfj \e le + % Cfj Y\e\]`Z`fj hl\ gf[i X kiX\i \jk\ df[\cf jfe dlZ_fj# Zfdf d\afi\j i\jlckX[fj [\ jXcl[ X e`m\c gfYcXZ`feXc# dXpfi \hl`[X[ \e \c e`m\c [\ jXcl[ p \e \c XZZ\jf [\ cfj j\im`Z`fj# Xj Zfdf d\afi \]`Z`\eZ`X ^cfYXc [\c j`jk\dX# d\efi Zfjkf p dXpfi jXk`j]XZZ` e [\ cfj ljlXi`fj Zfe cfj j\im`Z`fj [\ jXcl[% J`e \dYXi^f# cfj [\jX] fj kXdY` e jfe YXjkXek\j# Zfdf cXj [`]`ZlckX[\j \e cX Zfdgi\ej` e jfYi\ \c df[\cf# cX ]XckX [\ i\Zlijfj _ldXefj Zfe Zfdg\k\eZ`Xj \e :8GJ# Xj Zfdf cX YXaX mXcfiXZ` e jfZ`Xc [\ cfj d [`Zfj \jg\Z`Xc`jkXj% K?@EBJKF:B

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xic\e\%i\p\j7^dX`c%Zfd&Kn`kk\i1 7Xic\i\p\j

RB8@IäJT

8c\^i X gfi c AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

“Les aseguro que llorarán y se lamentarán ustedes, mientras el mundo estará alegre; ustedes estarán tristes, pero su tristeza se convertirá en alegría”. Tristeza y alegría se conjugan por la partida de Jesús. Sucede igual cuando enviamos a un hijo al extranjero a completar sus estudios, nos da tristeza su partida, pero nos confortamos al saber que vendrá mejor preparado. La alegría de la que nos habla Jesús es la alegría del encuentro con él, que es reveladora de su misterio.


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VJXcl[ AfieX[X

Implantes de válvulas para pacientes pobres " CXj ]le[XZ`fe\j ?\Xik :Xi\ ;fd`e`ZXeX p :fiXqfe\j Le`[fj i\Xc`qXe gfi gi`d\iX m\q \e cX i\^` e `dgcXek\j [\ cX m}cmlcX ZXi[ XZX kiXejZXk k\i%

:FIK<J@8 ;< C8 <EK@;8;

JXekf ;fd`e^f

:

on el interés de ofrecer ayuda a personas con situaciones graves de dolencias cardíacas, ya evaluados y de escasos recursos, las fundaciones Heart Care Dominicana (HCD) y Corazones Unidos realizaron implantes de válvulas aórtica percutánea en las instalaciones de la clínica Corazones Unidos. Por más de nueve años, la Universidad de Virgina y Edwards Lifesciences han colaborado con HCD para brindar procedimientos correctivos a través de jornadas quirúrgicas y hemodinámicas a pacientes de escasos recursos económicos. En esta ocasión, trajeron por primera vez a Centro Améri-

8dXe[X :% =fnc\i# Kfep 8cd}eqXi# D`^l\c If[i ^l\q# JZfkk C`d# G\[if Li\ X# =i\[[p DX[\iX# Kfd D\X[# @_XiX =\ie}e[\q p AfeXec`j IXd i\q%

ca y el Caribe la válvula cardíaca transcatéter Edwards Sapien. El equipo médico estuvo compuesto por los doctores Scott Lim y Mike Saj de la Universidad de Virginia, mientras que por la parte local participaron los doctores Pedro Ureña e Ingrid Valdez (intervencionistas); Freddy Madera, Fausto San-

tos, Tony Almánzar e Ihara Fernández (equipo quirúrgico) y Luis Ney Nova, Gisselle Ramírez y Oneyda Ramírez en la recuperación post procedimiento y ecocardiografía. La estenosis valvular aórtica es la afección valvular más frecuente a partir de los 65 años. Su pronóstico con tratamiento médico es muy desfavorable.

((:


():

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,


;

M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)(+ ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;

<LIF&I;

98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%.., ++%-' ++%++ M<EK8 ++%/-0 ++%0, ++%/0

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +0%*, +0%-' M<EK8 ,)%,- ,(%''

G<KIäC<F LJ ,0%.( $'%.0 $ NK@

FIF "'%'*

LJ (#))( C8 FEQ8

CFJ ;8KFJ ;< C8 8:I<<E:@8 ;<C G8Ă J JFE ?8JK8 =<9I<IF )'(,

;<L;8 Gè9C@:8 98A8 8 *+%,

<e \e\if$dXiqf cXj e\Z\j`[X[\j [\ ]`eXeZ`Xd`\ekf gXiX \c \a\iZ`Z`f gi\jlgl\jkXi`f ]l\ife [\ I; ,,#')/%0 d`ccfe\j# [\Y`[f X cX ZfcfZXZ`�e [\ kˆklcfj mXcfi\j [\ cXi^f gcXqf p Y`cXk\iXc\j%

D\afiˆX @e[`ZX[fi\j [\ i`\j^f p jfcm\eZ`X

8c Z`\ii\ [\c gi`d\i ki`d\jki\ [\ )'(,# cfj `e[`ZX[fi\j [\ i`\j^f [\c gfikX]fc`f [\ [\l[X gÂ’Yc`ZX [\c JGE= [\ I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# i\jg\Zkf Xc ki`d\jki\ Xek\i`fi# d\afiÂ? \e ZlXekf X cfj i`\j^fj [\ i\]`$ eXeZ`Xd`\ekf [\ d\iZX[f p [\ jfcm\eZ`X% I\jg\Zkf [\c `e[`ZX[fi [\ jfcm\eZ`X# cX Ăˆ[\l[X gÂ’Yc`ZX [\c JGE= Zfdf gfiZ\ekXa\ [\c G@9# [`jd`elpÂ? [\c *.%) [\c G@9 Xc *( [\ [`Z`\dYi\ [\ )'(+# Xc *+%, [\c G@9 Xc Z`\ii\ [\c gi`d\i ki`d\jki\ [\ )'(,# \e ^iXe d\[`[X Zfdf i\jlckX[f [\ cX i\ZfdgiX Xc ,) [\ [\jZl\e$ kf [\ cX [\l[X YXaf \c 8Zl\i[f [\ G\kifZXi`Y\% I\jg\Zkf Xc i`\j^f [\ d\iZX[f# \c `e[`ZX[fi ĂˆgfiZ\ekXa\ [\ [\l[X \e dfe\[X \okiXea\iXÉ# YXaÂ? [\ .)%- X .'%- # [\ XZl\i[f Xc `e]fid\ [\ :i„[`kf GÂ’Yc`Zf%

G

ara el bimestre enerofebrero, el Gobierno logrĂł bajar el porcentaje de deuda pĂşblica de RepĂşblica Dominicana de un 37.2% en igual perĂ­odo de 2014 a 34.4% del producto interno bruto (PIB). La informaciĂłn, contenida en un reporte de datos de la DirecciĂłn General de Presupuesto (Digepres) del primer bimestre de este aĂąo, revela que el comportamiento de la deuda pĂşblica dominicana se coloca a casi el mismo nivel que tenĂ­a en el mismo perĂ­odo de referencia del aĂąo 2012. Ki`d\jki\ Ese comportamiento se mantuvo, al cierre marzo pasado, al totalizar US$22,635.1 millones (34.5% del PIB esti-

mado), el saldo de la deuda del Sector PĂşblico No Financiero (SPNF). La deuda del SPNF, de acuerdo al Ăştimo informe de CrĂŠdito PĂşblico, bajĂł US$1,174.0 millones a marzo pasado con respecto a diciembre 2014, equivalente al 1.8% del PIB, especialmente por la recompra de deuda a descuento realizada en enero de 2015. Del total de la deuda pĂşblica del paĂ­s, un 65.1% es deuda externa (US$14,744.5 millones); mientras que el 34.9%, (US$7,890.6 millones) es deuda interna, que en pesos dominicanos llega a RD$352,382.9 millones. Esos montos representan el 22.5% y el 12% del PIB, respectivamente. Del total de la deuda interna, unos US$3,015.9 millones (4.6% del PIB) es deuda intragubernamental, es decir, la deuda contraĂ­da por una

$'%0*

LJ '%()/ C8 C@9I8

LJ )*#'// KD =L<EK<1 D<I:8;FJ

<A<:L:@äE GI<JLGL<JK8I@8

:}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

:8:8F "(%',

instituciĂłn del Gobierno con otra, como son los bonos emitidos por el Gobierno central para la capitalizaciĂłn y recapitalizaciĂłn del Bancentral. ;„]`Z`k [\ jfcf ( En cuanto al dĂŠficit, el informe de la Digepres dice que en el primer trimestre del aĂąo, el comportamiento de las finanzas pĂşblicas tuvo un desempeĂąo favorable, al registrar un dĂŠficit fiscal del Gobierno central de RD$4,391.5 millones, equivalente al 0.1% del PIB muy por debajo del 0.8% del PIB estimado. “Este buen comportamiento fue impulsado porque los ingresos ascendieron a RD$105,194.8 millones, incluyendo donaciones por RD$451.2 millones, mientras que el gasto total de las instituciones fue de RD$109,586.3 millones, en el primer trimestreâ€?, explica.

En cuanto a la composiciĂłn de los egresos, indica que la mayor parte de los recursos se gastaron en servicios sociales representando un 49.0% del total ejecutado, seguido de servicios generales 19.9%, servicios econĂłmicos 13.5%, intereses de la deuda pĂşblica 17.2% y protecciĂłn de medio ambiente 0.4%. El PIB de RepĂşblica Dominica fue estimado en RD$3,021,784.6 millones para este aĂąo 2015, equivalente en dĂłlares a US$ 65,691.0 millones. Este mismo aĂąo, se presupuestĂł un financiamiento mĂĄximo de RD$73,882.6 millones, equivalentes al 2.4% del PIB. Por concepto de fuentes financieras se contempla un financiamiento de RD$175,500.5 millones (equivalentes a US$3,815.2 millones); por financiamiento externo RD$133,510.5 millones y mediante financiamiento interno RD$41,990.0 millones.

Banco AgrĂ­cola facilita mĂĄs de RD$37,000 MM JXekf ;fd`e^f

El administrador general del Banco AgrĂ­cola, Carlos Segura FĂłster, dijo que, como soporte financiero del sector agropecuario dominicano, para el BagrĂ­cola es de profunda satisfacciĂłn congratular a los hombres y mujeres que cada dĂ­a se esfuerzan por obtener con su trabajo lo mejor de la tierra, los alimentos que aseguran la subsistencia de la sociedad. Segura FĂłster expresĂł que cada 15 de mayo “celebramos el DĂ­a del Agricultor en nuestro paĂ­sâ€?, una naciĂłn que una acentuada cultura rural en el cultivo, especialmente destinado a fines alimenticios locales y de exportaciĂłn. “La agricultura es hoy una de las principales bases econĂłmicas del paĂ­s, gracias al nuevo enfoque aplicado desde el gobierno del presidente Danilo Medina, encaminado, no sĂłlo a asegurar la sostenibilidad alimentaria, sino a desarrollarla como un excelente medio para la generaciĂłn de empleos estables e ingreso de divisasâ€?, explica el funcionario. En esa direcciĂłn, agregĂł, la capitalizaciĂłn del BagrĂ­cola, ha permitido el auge de las actividades productivas del ĂĄmbito rural, y la integraciĂłn de los hombres y mujeres del campo al cultivo de la tie-

rra, gracias al apoyo econĂłmico, suficiente y oportuno. “Como consecuencia, esta entidad financiera en estos tres aĂąos ha facilitado crĂŠditos en condiciones ventajosas por mĂĄs de RD$37,000 millones, siendo un factor importante en la generaciĂłn de empleos, y mejoramiento de la vida de miles de familias.â€? Los cultivos financiados hasta el presente cubren una superficie de 3,539,075 tareas destinadas a los mĂĄs diversos propĂłsitos agropecuarios. Segura Foster destaca que los recursos no sĂłlo llegan a la producciĂłn de arroz, cafĂŠ, tabaco, caĂąa de azĂşcar, habichuelas, plĂĄtanos, naranjas, cocos, tomates, guineos y otros productos; tambiĂŠn a la ganaderĂ­a, la pesca, agroindustria y las pequeĂąas y medianas empresas rurales en general. “TambiĂŠn al financiamiento de equipos, maquinarias y tecnologĂ­a agropecuaria, que incluye novedosos recursos, accionados con energĂ­a solar, para asegurar la disponibilidad de agua y el riegoâ€?. En este DĂ­a del Agricultor, el Banco AgrĂ­cola se reitera como el principal aliado de la agropecuaria nacional, de la mano y el corazĂłn con los hombres y mujeres que enorgullecen el campo dominicano, apuntĂł el administrador general del BagrĂ­cola.

:Xicfj J\^liX =�jk\i# X[d`e`jkiX[fi [\c 9X^iˆZfcX%

Supermercados EU reclaman acciones El\mX Pfib

En un encuentro sobre comercio y desarrollo sostenible, organizado como partede Semana Dominicana en EE.UU. se concluyĂł que RepĂşblica Dominicana debe tomar acciĂłn para convertirse en uno de los principales exportadores hacia Estados Unidos, especialmente para liderar el segmento de productos tropicales y otros del Jˆ^l\efj1

C`jkˆe ;`Xi`f

sector agropecuario. La actividad tuvo lugar en horas de la maĂąana de este jueves en la sede de la National Supermarket Association (NSA) y fue coordinado por la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) en colaboraciĂłn con la CĂĄmara Americana de Comercio de RepĂşblica Dominicana (AmchamDR), que lidera la organizaciĂłn de la SemDomUSA.

:i\Z`d`\ekf Durante las diferentes intervenciones de directivos de la NSA, AmchamDR, GFDD y CE-IRD se hablĂł de cĂłmo expandir negocios y comercio a la vez que se involucra a las comunidades en las cadenas de valor de las empresas y, asĂ­, generar crecimiento econĂłmico y social. TambiĂŠn, de generar la acciĂłn tĂŠcnica para poder preparar productos de tal ma-

7c`jk`e[`Xi`f

nera que cumplan con los estĂĄndares de seguridad y calidad que demanda el mercado norteamericano. AdemĂĄs, hubo coincidencia cuando se dijo que Estados Unidos se cuenta con financiamiento y capacidad de distribuciĂłn masiva de producto a travĂŠs de la cadena de 400 supermercados y 300 bodegas de la NSA, que en RepĂşblica Dominicana existe producciĂłn que nece-

7c`jk`eV[`Xi`f

&c`jk`e[`Xi`fi[

sita de mejores condiciones tĂŠcnicas para su desarrollo, y que hay que impulsar a las autoridades para la acciĂłn, donde se requieran. Varios de los presentes se comprometieron a trabajar para que ello ocurra y para generar mayor interacciĂłn entre RepĂşblica Dominicana y EE.UU. con el fin de una mayor y mejor dinamizaciĂłn del comercio entre ambos paĂ­ses, a travĂŠs de la fuerza

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

que tiene la diĂĄspora en el segmento de la alimentaciĂłn. La apertura y moderaciĂłn del evento estuvo a cargo de MarĂ­a Victoria Abreu, gerente de Relaciones Internacionales y Proyectos SocioeconĂłmicos de GFDD. “Creemos firmemente que lograr todo el potencial de crecimiento comercial entre RepĂşblica Dominicana y EE.UU. y en particular con la ciudad de Nueva Yorkâ€?.

" ;<A< JL :FD<EK8I@F

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

<E=FHL<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V:8G8:@K8:@äE

;à8 ;<C 8>I@:LCKFI 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

Profesionales pueden formarse en agronegocios 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f

EL TERRIBLE "MAL DE PANAMÁ" DE LAS

DLJÝ:<8J

<jk\ dXc i\gi\j\ekX leX Xd\eXqX gXiX \c ?\d`j]\i`f FZZ`[\ekXc# \e cX i\^` e [\ 8d i`ZX CXk`eX p <c :Xi`Y\ 8C: # [fe[\ j\ \eZl\ekiX lY`ZX[X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%

D}o`df DXik e\q <jk m\q <jg\Z`Xc gXiX C@JKàE ;@8I@F JXekf ;fd`e^f

8

marillamiento con marchitez del órgano superior foliar de la planta, tallo, pecíolo y hoja, o “fusariosis” es la enfermedad más catastrófica de guineos o bananos, plátanos y rulos, estimada entre las diez más importantes de la agricultura. El agente causal, fusarium oxysporum f. sp. cubense, Foc. se originó en el sureste de Asia, al norte de Australia, en 1876 (siglo XIX), y sucesivamente en India, Indonesia, Filipinas y Malasia; en plantaciones con cultivares del subgrupo de bananos Gros Michel. Musa acuminata, genoma (AAA). En la década de 1950-60, todas las regiones productoras del mundo ya se encontraban contaminadas, incluyendo la principal, América Latina y el Caribe, donde se observó por primera vez fue en Jamaica a inicios del siglo XX, este fenómeno conocido en el mundo como el primer tambaleo de la industria bananera. Al infectar una planta el Foc, con su toxina o ácido fusárico, simplemente no se recupera, infección que se inicia en los tejidos del xilema (vasos conductores de agua y nutrientes) en las raíces primarias de menor diámetro prosiguiendo a las secundarias de mayor diámetro, en la cepa o cormo y tejidos vasculares del seudotallo, donde el patógeno, provoca una obstrucción del sistema conductor de la planta, aunado por un gel que ella desarrolla como mecanismo de defensa, para contener el avance del hongo, ambos contribu-

yen a la obstrucción del flujo ascendente citado, ocasionando los síntomas de marchitamiento y coloración de las hojas característico de la enfermedad. Las hojas también que pueden colgar formando una falda alrededor del seudotallo, llegando la planta finalmente a morir, cuando el ataque del patógeno avanza sobrepasando el gel. El hongo de hábitat de suelo se caracteriza por su amplia variabilidad, desarrollando en consecuencia cuatro razas. Su forma más virulenta (raza cuatro, Foc. R4), con la capacidad de invadir todos los cultivares y sus especies genitoras, musa acuminata Colla (AA) y M. balbisiana Colla (BB). Esta a su vez ha desarrollado dos variantes, la raza Subtropical cuatro, que ataca los bananos Cavendish en condiciones de clima y suelos limitantes como el frío invierno del Sur de África y Australia, y la raza tropical 4, que afecta a los cultivares del subgrupo Cavendish y otros cultivares de bananos genomas (AA) (AAA), un plátano silvestre (AB) y algunos tipos de plátanos del Grupo (AAB). Sin confirmar aún los del subgrupo Plantain (que incluye los tipos; hembra, macho y macho x hembra) y rulos (ABB) además los de mejoramiento genético de las Islas de Trinidad, 1922 y Jamaica, 1934 (AAAA). También en Honduras, en la década del 80, los bananos FHIA-18 y FHIA-25, plátanos FHIA20 y FHIA-21, todos genomas (AAAB). El mal fue reportado inicialmente en Taiwán (1967) y progresivamente en Malasia (1990), Indonesia (1995), Norte de Austra-

lia (1997-99), Sur de China (2000), finalmente Filipinas (2005-07). En la India, actualmente el principal productor del mundo, no está presente, al igual que en América Latina, la cual es la principal región exportadora a nivel mundial. El mal puede permanecer en el suelo más de 30 años, porque produce tres tipos de medios de reproducción sexual o esporas: Microconidios, macroconidios y la clamidosporas, que se hospeda en tejidos de rastrojos de cosechas, vivos e inertes, y en malezas como huésped alterno, en forma latente pero viable, lo cual le convierte en peste de difícil erradicación. De lo anterior se concluye que la enfermedad “Mal de Panamá”, representa una seria amenaza para el Hemisferio Occidental donde está, en ALC., República Dominicana. En la mencionada década 1950-60, República Dominicana sufrió las devastaciones causadas por la Foc.R1: En la región norte, 250,000 tareas, incluyendo 30,000 de la Grenada Corporation, en el proyecto La Cruz-Manzanillo, Montecristi y 220,000 tareas con unos 200 colonos en la cuenca hidrográfica del río Yaque del Norte desde Santiago a esa provincia, y en la Región Sur, provincia de Azua, la Dominican Fruit Corporation, 15,000 tareas, sin contar enormes secuelas en pérdidas de mano de obra, generación de divisas y reducción drástica de calidad de vida en ambas regiones. Resurgiendo el país, en el 1970-82 alcanzando niveles de exportación equivalentes a los de la época de “Grenada” con la interrupción 1982-86, pero continuado con la forma-

ción de Adobanano (Asociación Dominicana de Productores de Bananos), en 1987 y la llegada de FYFFES, en 1990, la mayor bananera de Inglaterra junto a otras compañías, readquiriendo así el país la posición de exportador consistente con algunas oscilaciones. Actualmente, y desde el periodo 1994-98, el país ostenta el liderazgo mundial con la exportación de las bananas de origen del sistema de producción “orgánico o amigo del ambiente”, panorama robustecido con la exportación de bananas de producción convencional, siendo las locales, las de mayor sabor azucarado o grado Brix por las condiciones ideales del ambiente, de clima seco y alta intensidad de luz, provenientes principalmente de la región norte en el Valle del Cibao Occidental y en menor volumen de la región sur en el Valle de Azua, frente a nuestros competidores de centro y norte de Suramérica, con suelos de alto potencial también, pero de clima de mayor pluviometría que disminuye el sabor azucarado de esta exquisita, competitiva y deliciosa fruta tropical. Este liderazgo representa más de 400,000 cajas por semana, valoradas en US$4 millones, (según fuente de Adobanano, 2015) por lo que se reiteran las recomendaciones protocolares emanadas del OIRSA (Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria), lo cual representa la mayor inversión en recursos humanos y económicos, sobre el control en puertos, aeropuertos y en la frontera con Haití, por la ausencia de control; químico, biológico, genético y de manejo cultural, para enfrentar la referida epidemia universal. EL AUTOR ES INGENIERO AGRÓNOMO.

<dX`c1 ^l`e\fgcXkXefilcf7 ^dX`c%Zfd

Los profesionales dominicanos inmersos en el mercado del agronegocio, y que toman decisiones en las empresas, podrán ampliar sus conocimientos y adquirir herramientas de gestión que faciliten su acceso a un puesto de trabajo u optar a una mejora profesional. Ante el empuje que vive el sector agroindustrial por el apoyo que recibe del Gobierno, expertos consideran que el país necesita “profesionales jóvenes, con ideas renovadas y capacidad de negociación”. Aseguran que en el país hay pocos relevos de los profesionales del sector agropecuario y agroindustrial, cuya edad promedio ronda los 50 años. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) tiene abierta la convocatoria hasta el 18 de este mes para optar por una beca para cursar el Máster en Dirección de Agronegocios en la ENAE Business School de Murcia, España. La beca incluye matrícula del máster, alojamiento, manutención y seguro por 10 meses en Murcia, España. La fecha límite para aplicar es el 18 de este mes. Los profesionales dominicanos interesados en cursar este programa, pueden solicitar la beca a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). El programa está dirigido a todos los profesiona-

les que están inmersos en el mercado del agronegocio y toman decisiones en las empresas, en especial a las titulaciones superiores y técnicas, como ingenieros agrónomos y otras categorías de ingenieros, licenciados en administración y economía, contadores públicos y graduados de otras carreras relacionadas con el management de las empresas del complejo agroindustrial. Asimismo, pueden optar aquellos que se desempeñan como productores y consultores de empresas agropecuarias, responsables de gestión en empresas proveedoras de insumos, personal de alto potencial de empresas alimenticias y distribuidoras de alimentos, emprendedores agropecuarios y agroindustriales, y funcionarios de organismos públicos. Los profesionales que cursen el programa en ENAE, podrán ampliar sus conocimientos y adquirir herramientas de gestión que faciliten el acceso a un puesto de trabajo u optar a una mejora profesional. También podrá aumentar la red de contactos profesionales; ENAE promueve el networking entre sus alumnos y, a través de los distintos eventos que se organizan para ellos, facilita la relación profesional entre los alumnos de los distintos másters de todas las ediciones. Los profesionales de esta área pueden laborar en Instituciones como el Centro de Exportación e Inversiones.

V<OG<IK8

IfjX DXi X > d\q# `dgXik`\e[f ZcXj\j%

Gastronomía es fundamental de oferta turística JXekf ;fd`e^f

La calidad y diversidad de la gastronomía dominicana es parte fundamental de la oferta y de la promoción de la industria turística de la República Dominicana, que cada año recibe más de 5.0 millones de visitantes extranjeros, que además de la arena, sol y playa, vienen a degustar los exquisitos platos criollos. La afirmación la hizo la señora Esperanza Lithgow, asesora gastronómica del Ministerio de Turismo (Mitur), durante su participación en la feria gastronómica, organizada en el marco del segundo Encuentro de la Hospitalidad del Caribe, y que tuvo como escenario la Escuela de Hotelería Serranía, en Jara-

bacoa. La experta gastronómica, dijo que en un rastreo histórico por la evolución de la cocina dominicana se puede determinar la fortaleza de la gastronomía criolla, forjada con influencia indígena, española, italiana y americana. “Los dominicanos contamos con una rica y multifacética cultura culinaria, caracterizada por un pasado de aportes, fusiones e influencias de diversos grupos étnicos que han moldeado su perfil de identidad”, explicó Lithgow. Sin embargo, consideró que es necesario hacer un mayor esfuerzo para promover la cocina dominicana, como forma “deliciosa” de conocer la historia gastronómica del país.


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VJLG<I@EK<E;<E:@8

Pymes reciben crédito del sector financiero :FIK<Jà8 ;< C8 JLG998E:FJ

JXekf ;fd`e^f

El sector financiero otorgó préstamos por RD$25,518.58 millones a las micro, pequeñas y medianas empresas en el primer trimestre del año 2015, lo que representa el 48.1% del total de la cartera de créditos destinada a los sectores productivos. La información la ofreció el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, quien destacó que 1,420 MiPyMes se beneficiaron con créditos, bajo la modalidad de préstamos comerciales individuales, líneas de crédito y microcrédito individual. Asimismo, informó que se desembolsaron 2,951 nuevos préstamos a los sectores productivos, por un monto ascendente a RD$67,533.29 millones, con una tasa de interés promedio ponderado de

;Xkf% Cl`j 8idXe[f 8jleZ` e [`af hl\ \c .0%) [\ cfj el\mfj Zi [`kfj fkfi^X[fj# ]l\ife [\jk`eX[fj X cX gif[lZZ` e%

12.23%. A los clientes corporativos les fueron otorgados 354 nuevos créditos, un 12.0% del total de la cartera, por un monto de RD$32,779.10 millones; en tanto que a otros tipos de clientes, entre los cuales se incluyen empresarios, asalariados y otros, les fueron concedidos 1,177 nuevos préstamos, un 39.9% del total de la cartera, por un monto ascendente a RD$7,310.38 millones.

Del total de los nuevos créditos otorgados, 461 préstamos por un monto de RD$25,334.67 millones, que representa el 37.5% del monto total desembolsado, fueron destinados al sector Comercio; 308 préstamos por RD$7,710.36 millones (11.4%) a industrias manufactureras; y 255 créditos por RD$6,531.46 millones (9.7%) fueron destinados al sector construcción.

*;


+;

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

9@<E<J I8Ă :<J

+%*

Cc\^X[X [\ \okiXea\ifj ef i\j`[\ek\j

;\ XZl\i[f Xc 9XeZf :\ekiXc# \e XYi`c cc\^Xife +('#0** \okiXea\ifj ef i\j`[\ek\j# gXiX le Zi\Z`d`\ekf [\ +%*

D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D@:IF=@E8EQ8J

:fejkilp\e le gifp\Zkf \e GlekX :XeX gfi LJ )( DD 9CL< 9<8:?% <C :FDGC<AF J< <E:L<EKI8 <E C8 :FDLE@;8; :89<Q8 ;< KFIF

" ;\c )) Xc )+ dXpf j\ i\Xc`qXi} le fg\e _flj\# [fe[\ cfj gfk\eZ`Xc\j Zc`\ek\j gf[i}e m\i \c XgXikXd\ekf df[\cf [`jgfe`Yc\ gXiX \o_`Y`Z`Â?e% CXpqX J`\iiX cXpqX%j`\iiX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a zona turĂ­stica de Punta Cana, por sus paisajes y playas de blanca arena, se ha convertido en la opciĂłn predilecta de los inversionistas para desarrollar proyectos inmobiliarios. Pero aprovechar la parte Este del paĂ­s no significa sĂłlo explotar su potencial turĂ­stico. Saber combinar los atractivos naturales junto a la misma comunidad es una forma de realizar una buena inversiĂłn. Es por esto que la compaùía “Reinvent Propertiesâ€? se ha interesado en desarrollar el proyecto “Blue Beach Punta Canaâ€?, con una inversiĂłn de US$21 millones. De acuerdo a la directora ejecutiva de Reinvent Properties, Tania Castillo, este es un complejo de viviendas de baja densidad, compuesto por 12 edificios de tres niveles, distribuidos en 24,000 metros cuadros y 120 metros lineales de acceso privado a la playa Cabeza de Toro,

El administrador gerente general de Edesur Dominicana, RubĂŠn MontĂĄs, informĂł que en varios sectores ubicados al sur del Distrito Nacional fue instalado el Programa 24 Horas como parte de un proyecto de rehabilitaciĂłn y normalizaciĂłn de suministros con la aplicaciĂłn de tecnologĂ­a de Ăşltima generaciĂłn. MontĂĄs explicĂł que alrededor de 4,000 clientes de los sectores San JosĂŠ y Enriqui-

JXekf ;fd`e^f

De acuerdo a un boletĂ­n elaborado por la DirecciĂłn General de Impuestos Internos (DGII), al analizar los ingresos fiscales del Estado por oficina recaudadora se observĂł que esta instituciĂłn aportĂł el 77% del total de los ingresos fiscales en el periodo enero-abril 2015. La DirecciĂłn General de Impuestos Internos aportĂł el 18% de la recaudaciĂłn y la TesorerĂ­a Nacional el 5% restante en cuanto a la composiciĂłn de los impuestos recaudados por la DGII durante enero-abril de 2015. Mientras, el 54% pertenece a los impuestos indirectos (consumo) presentando una tasa de cumplimiento de 97% respecto al monto estimado; mientras que los impuestos directos (renta y patrimonio) representan el 46% restante con un nivel de cumplimiento del 96.3%. Agrega el informe que cabe destacar que a partir de enero de 2015 entrĂł en vigor el nuevo Clasificador Presupuestario para el sector pĂşblico, el cual introduce cambios importantes en la clasificaciĂłn de algunos impuestos. Tal es el caso del im-

puesto a la inscripciĂłn vehĂ­culos (primera placa) que antes se encontraba bajo impuestos sobre la propiedad, se reubica en la partida impuesto sobre uso de bienes y licencias; de igual forma, el impuesto sobre cheques y transferencias bancarias se reubica en impuesto sobre la propiedad, antes contemplado en el concepto impuesto sobre los servicios, entre otros. Para el mes de abril de 2015, la recaudaciĂłn percibida por el efecto marginal de la reforma fiscal (Ley 253-12) alcanzĂł los RD$342 millones; el recaudo acumulado eneroabril por este concepto alcanza los RD$1,090.8 millones. Los ingresos acumulados correspondientes al aĂąo 2014 presentan un comportamiento positivo, ayudados en gran medida por los ingresos extraordinarios producto de la venta de las empresas de telecomunicaciones y a la ganancia de capital de Barrick Pueblo Viejo. Por otro lado, los ingresos acumulados a abril correspondientes al aĂąo 2015 presentan un decrecimiento de 1.2% al compararlo con el mismo perĂ­odo de 2014. C@JKĂ E ;@8I@F&8I:?@MF

KXe`X :Xjk`ccf# :<F [\ I\`em\ek# alekf X \a\Zlk`mXj [\ cX ZfdgXŒˆX [liXek\ leX m`j`kX X C`jkˆe ;`Xi`f% " :<I:8EĂ 8 <JKI8Ky>@:8 P :8I8:K<IĂ JK@:8J

�I<8J :FDLE<J1 ;\ XZl\i[f X :Xjk`ccf# cX lY`ZXZ`�e [\ 9cl\ 9\XZ_ \j \jkiXk„^`ZX gfihl\ \jk} Z\iZX [\ cfj cl^Xi\j d}j XkiXZk`mfj [\ GlekX :XeX% 8[\d}j

ZfekXi} Zfe g`jZ`eX# ^`deXj`f# pf^X ;\Zb# i\Z\gZ`Â?e# }i\X `e]Xek`c p le i\jkXliXek\ [\ Zfd`[Xj c`^\iXj% 8^i\^Â? hl\ _XjkX X_fiX k`\e\ le (, [\ m\ekXj [\ekif [\c gifp\Zkf p hl\ \e cfj giÂ?o`dfj d\j\j j\ \jg\iX Zfej\^l`i le (' d}j% Cf hl\ :Xjk`ccf Zfej`[\iÂ? Zfdf

le k`\dgf i„Zfi[ [\ m\ekXj gXiX le gifp\Zkf `edfY`c`Xi`f% 8[\d}j j\ \jk} glYc`Z`kXe[f ]l\iX [\c gXˆj# _XZ`„e[fcf le gifp\Zkf `ek\ieXZ`feXc% FkiX Yfe[X[ hl\ [\jkXZ� [\ 9cl\ 9\XZ_ \j hl\ Zl\ekX Zfe ()' d\kifj [\ gcXpX# cf hl\ cf _XZ\ dlp \oZclj`mf \e jl ZcXj\% Cfj `e^i\jfj XZldlcX[fj [\c )'(+ jfe gfj`k`mfj%

ubicado en la comunidad del mismo nombre. I\cXZ`Â?e Zfe cX Zfdle`[X[ CastillĂł explicĂł que eligieron la comunidad de Cabeza de Toro para desarrollar ese proyecto por ser una parte de Punta Cana que se ha quedado algo rezagada ante el gran desarrollo que ha presentado en el ĂĄrea. “Cerca del complejo estĂĄ un pueblecito de pescadores de Cabeza de

Toro con el cual tenemos la idea de interactuar y ayudar, procurando que se utilicen esas mismas personas para los puestos de trabajo que puedan surgir en el proyecto. Es algo que no solamente estå enfocado en construir para vender sino que hay una interacción con la comunidad�, expresó Castillo. Agregó que el diseùo de la estructura, de líneas sencillas y materiales autóctonos

del Caribe, es del arquitecto dominicano Daniel Pons. Entre las bondades del proyecto inmobilario, Castillo resaltĂł que al no ser un “mega proyectoâ€?, los inquilinos tendrĂĄn la oportunidad de tener voz dentro de las decisiones que se tomen en el complejo y esto le darĂĄ un sentido de cercanĂ­a familiar y privacidad. La entrega de las primeras unidades serĂĄ en marzo de 2016.

<[\jli `ejkXcX )+ ?fiXj [\ \e\i^ˆX \e YXii`fj JXekf ;fd`e^f

;>@@ XgfikÂ? .. [\ `e^i\jfj ]`jZXc\j

llo, ubicados en el kilĂłmetro ocho de la carretera SĂĄnchez, se benefician de la mejorĂ­a a que ha sido sometido el circuito MATA101. SegĂşn MontĂĄs, la iniciativa procura una vez concluida reducir las pĂŠrdidas de un 93% a no mĂĄs de un 15% promedio/mes, “lo que representarĂĄ una recuperaciĂłn de energĂ­a de un 1.1 gigavatios/hora mensual, equivalentes a RD$6.03 millones mensuales. AgregĂł que para finales de este mes terminarĂĄn los tra-

<[\jli YljZX i\[lZ`i g„i[`[Xj

bajos en el sector San Juan, donde tambiĂŠn serĂĄ instalado el Programa 24 Horas. Como parte de las obras, seĂąala el texto, se ha adelantado el proceso de normalizaciĂłn de 3,081 clientes mediante la tecnologĂ­a prepago. La informaciĂłn, ofrecida a travĂŠs de una nota de Edesur, resalta que los barrios San JosĂŠ, Enriquillo y San Juan, ubicados en el kilĂłmetro ocho de la avenida Independencia del Distrito Nacional, se sirven del circuito MATA101, dice una nota.

Gi\j\ekXi}e ZfeZclj`fe\j [\ Xl[`\eZ`Xj gÂ’Yc`ZXj JXekf ;fd`e^f

El Consejo Administrativo de la Superintendencia de Electricidad (SIE), presentarĂĄ en los prĂłximos dĂ­as las conclusiones de las audiencias pĂşblicas realizadas recientemente en las provincias La Altagracia, La Romana y Puerto Plata para establecer las tarifas elĂŠctricas en las zonas de esas demarcaciones. En las audiencias, la SIE presentĂł un estudio tarifario realizado por la firma de consultorĂ­a internacional BA Energy Solutions en el que se hace recomendaciones sobre el Valor Agregado de DistribuciĂłn (VAD) para tarifas de la energĂ­a en esas zonas. En las audiencias se presentaron las “propuestas de determinaciĂłn valor agregado de distribuciĂłn

Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\

<c\Zki`Z`[X[

para tarifas, suministros de energía elÊctrica a clientes regulados del servicio por las concesionarias de distribución Costasur Dominicana, Consorcio EnergÊtico Punta Cana- Macao, Compaùía ElÊctrica de Bayahíbe, la Corporación Turística de Servicios Punta Cana y Cap Cana Caribe. Las audiencias reguladoras estuvieron presididas por el Consejo de la SIE, encabezado por el Superintendente, ingeniero Eduardo Quinconces, y Diógenes Rodríguez y à ngel Cano, dice una nota.


<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

C8 L<IJ P =LE;8J<G ?8IĂ?E GIFP<:KFJ

<C D@KLI I<:FEF:< 8 <;L8I;F I<GC<

CX Le`[X[ [\ <c\Zki`]`ZXZ`�e IliXc p JlYliYXeX L<IJ # p cX =le[XZ`�e [\ ;\jXiifccf 8qlX# JXe AlXe p <cˆXj G`ŒX =le[Xj\g # ]`idXife le XZl\i[f [\ Zffg\iXZ`�e `ek\i`ejk`kl$ Z`feXc gXiX Xgifm\Z_Xi \e\i^ˆXj i\efmXYc\j \e Zfdle`[X[\j%

<c D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf D@KLI # i\ZfefZ`Â? X <[lXi[f I\gc\# gi\j`[\ek\ [\ cX 8jfZ`XZ`Â?e [\ ?fk\c\j [\ JXekf ;fd`e^f 8?J; # gfi jl \oZ\c\ek\ cXYfi \e Y\e\]`Z`f [\ cfj _fk\c\j [\ cX Z`l[X[ p X ]Xmfi [\c kli`jdf%

=@E8E:@8D@<EKFJ

98E:F :<EKI8C J< I<èE< :FE C8 C@;88G@

<mXcÂ’Xe d\ZXe`jdfj gXiX ZXjXj \ZfeÂ?d`ZXj J< JFC@:@K8IĂ? 8 C8 AD LE GFFC ;< <EK@;8;<J =@E8E:@<I8J :FIK<JĂ 8 9:

" CX C@;88G@ \ogljf cX c`d`kXek\ hl\ Zfe]ifekX \c j\Zkfi# gfi j\i i\cXk`mXd\ek\ YXaXj jlj Xj`^eXZ`fe\j `e[`m`[lXc\j# Zfe]fid\ X jlj e`m\c\j [\ \eZXa\ c\^Xc# p X jl m\q# dlp \c\mX[fj cfj dfekfj \eml\ckfj \e cfj gifp\Zkfj [\ m`m`\e[Xj [\ YXaf Zfjkf% JXekf ;fd`e^f

<

l gobernador del Banco Central, HĂŠctor Valdez Albizu, continuĂł el ciclo de reuniones para evaluar la implementaciĂłn del mecanismo establecido en la Primera ResoluciĂłn del 26 de marzo de 2015, dictada por la Junta Monetaria, en virtud de la cual se autoriza el uso de hasta RD$10,000 millones del encaje legal correspondiente a los bancos mĂşltiples y a las asociaciones de ahorros y prĂŠstamos, para promover el financiamiento de la construcciĂłn masiva de viviendas de bajo costo, al amparo de Ley No. 189-11, sobre Mercado Hipotecario y Fideicomiso. El pasado miĂŠrcoles 13 de mayo, se llevĂł a cabo el encuentro con diecisĂŠis representantes de la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y PrĂŠstamos Inc. (LIDAAPI), los cuales destacaron en primera instancia las bondades de esta iniciativa, que facilita la concesiĂłn de prĂŠstamos interinos a favor de los constructores a tasas de interĂŠs de hasta un 6% y plazos de hasta 2 aĂąos, asĂ­ como al otorgamiento de prĂŠstamos a los adquirientes de dichas viviendas de hasta RD$2.4 millones, a tasas de hasta un 8% y plazos de hasta 20 aĂąos. 8j`^eXZ`fe\j En otro orden, presentaron algunos planteamientos con la finalidad de que puedan ser evaluados por las autoridades del BCRD. En primer lugar, expusieron la limitante que confronta dicho sector, por ser relativamente bajas sus asignaciones individuales, conforme a sus ni-

MXc[\q 8cY`ql# XZfdgXÂŒX[f [\ ]leZ`feXi`fj [\ cX `ejk`klZ`Â?e# [liXek\ \c \eZl\ekif Zfe cfj \a\Zlk`mfj [\ C@;88G@%

" @DGFIK8E:@8 ;< :FEJKIL::@äE D8J@M8

<c ^fY\ieX[fi i\jXckÂ? cX `dgfikXeZ`X [\ cX ZfejkilZZ`Â?e dXj`mX [\ m`m`\e[Xj \ZfeÂ?d`ZXj [\ YXaf Zfjkf hl\ m`\e\ Zffi[`eXe[f cX Zfd`j`Â?e Zi\X[X gfi [\Zi\kf gi\j`[\eZ`Xc gXiX cX `dgc\d\ekXZ`Â?e [\ cX C\p Ef% (/0$((# [\ D\iZX[f ?`gfk\ZXi`f p [\ =`[\`Zfd`jf# hl\ j\ gfk\eZ`Xc`qX Zfe cX d\[`[X [`jgl\jkX gfi cX AlekX Dfe\kXi`X [\c d\ZXe`jdf# mˆX \c \eZXa\ c\^Xc gXiX ]XZ`c`kXi gi„jkXdfj _`gfk\ZXi`fj [\ cX YXeZX p cXj XjfZ`XZ`fe\j [\ X_fiifj p gi„jkXdfj X YXaXj kXjXj [\ `ek\i„j ]`aXj gfi )' XÂŒfj# cf ZlXc Zfeki`Yl`i} X i\[lZ`i \c [„]`Z`k _XY`kXZ`feXc \e \c gXˆj# i\g\iZlk`\e[f dlp gfj`k`mXd\ek\ \e \c Zi\Z`d`\ekf \ZfeÂ?d`Zf p cX ^\e\iXZ`Â?e [\ \dgc\fj% veles de encaje legal, y a su vez muy elevados los montos envueltos en los proyectos de viviendas de bajo costo. En ese tenor, el gobernador del BCRD les comunicĂł que

:FIK<JĂ 8 ;<C :F;@8

para solucionar esta problemĂĄtica, elevarĂ­a una solicitud a la Junta Monetaria, con miras a que se autorice la conformaciĂłn de pool de entidades financieras, de manera que en forma conjunta puedan otorgarse los financiamientos interinos a dichos proyectos. Por otra parte, los ejecutivos de LIDAAPI motivaron una solicitud en el sentido de que pudiese ampliarse el 25% asignado a viviendas econĂłmicas bajo fideicomisos privados, ademĂĄs de permitir que el uso de la totalidad de sus asignaciones por entidad, pudiese canalizarse en sus respectivas provincias. Al respecto, las autoridades del BCRD les explicaron el alcance de la medida, exhortĂĄndoles a que iniciaran el uso de los recursos asignados en las proporciones establecidas, es decir, 75% orientados a viviendas econĂłmicas bajo fideicomisos pĂşblico-privados y 25% a iniciativas de esta naturaleza con fideicomisos privados, y una vez agotados los mismos, se procederĂ­a entonces a evaluar y ponderar dicha propuesta.

Valdez Albizu, les informĂł que para el caso especĂ­fico de las viviendas en la Ciudad Juan Bosch, tal y como les explicĂł a los bancos comerciales, hasta tanto se obtengan las aprobaciones congresuales y deslindes correspondientes de los terrenos para el desarrollo de la Ciudad Juan Bosch, el Fideicomiso Matriz podrĂ­a emitir garantĂ­as fiduciarias, que de manera provisional avalarĂ­an los financiamientos interinos, que posteriormente se sustituirĂ­an por las garantĂ­as hipotecarias pertinentes. Para edificaciĂłn de las asociaciones de ahorros y prĂŠstamos, el gobernador Valdez Albizu precisĂł que por 20 aĂąos ya quedĂł especializado el monto de 10,000 millones de pesos del encaje legal de las citadas entidades financieras para proyectos de viviendas de bajo costo, mediante la sustituciĂłn de dicho efectivo por tĂ­tulos-valores, de manera que medidas futuras de polĂ­tica monetaria en materia de encaje legal, no afectarĂ­an el alcance de esta medida en este sentido.

<ek`[X[\j _XYcXe [\ cX dfjZX [\c D\[`k\ii}e\f JXekf ;fd`e^f

La AsociaciĂłn Dominicana de Exportaciones (Adoexpo), acompaĂąados por Ă ngel EstĂŠvez, ministro de Agricultura; y Jean Alain RodrĂ­guez, director del Centro de ExportaciĂłn e InversiĂłn (CEI-RD), realizaron hoy una mesa de diĂĄlogo pĂşblico-privado con los exportadores de frutas y vegetales que se han visto afectado por la mosca del MediterrĂĄneo, con el fin de comunicar las acciones que estĂĄ tomando el Gobierno dominicano para erradicar el insecto. El presidente de Adoexpo, Sadala Khoury, expresĂł que lo mĂĄs importante sobre el tema es el mensaje que se envĂ­a al sector exportador, “debemos dar la confianza a los productores para que puedan continuar su actividad exportadora, con el nivel de exigencia y precisiĂłn requerido, y que cuenten con el apoyo gubernamental para lanzarse a la bĂşsqueda de nuevos mercadosâ€?. ManifestĂł, que se precisa erradicar la mosca, incrementar el consumo local, y buscar nuevos mercados de destino; exhortĂł nuevamente a los productores transformar sus productos primarios en conservas, deshidratados, mermeladas, etc. EstĂŠvez por su lado, dijo que tienen controlada la mosca del MediterrĂĄneo en un 95%, ya que han establecido y desarrollado el protocolo internacional en tiempo rĂŠcord, segĂşn han comprobado las autoridades competentes de los Estados Unidos; “sin embargo, seguiremos con la implementaciĂłn del protocolo para poder garantizar un futuro levantamiento de la veda y poder declarar

a la República Dominicana libre de la mosca del Mediterråneo�. Asimismo, expresó que el control de la plaga es un proceso lento y sistemåtico, al igual que la identificación de la ubicación y población de la misma; luego el control y la erradicación total. Confirmó que se eliminaron todas las frutas hospederas del insecto, y todos los frutos en general que estuvieran en el entorno de radio de los diez kilómetros cuadrados de donde surgió el brote. En el mismo orden, cuantificó que se han eliminado 70 toneladas de frutas silvestres; ninguna para el comercio o exportación, y algunos årboles de cítricos, almendras o mangos de personas aisladas que tenían en sus patios. EstÊvez, explicó que han sido aplicados insecticidas, tratamientos orgånicos y atrayentes proteínicos que agradan a la mosca para eliminarla. El ministro de Agricultura explicó que esta experiencia ha permitido que esos controles queden permanentes, y que 35,000 trampas estÊn distribuidas en todo el territorio nacional. Rodríguez, dijo que República Dominicana tiene gran potencial para mirar otros mercados, sin descuidar a los Estados Unidos, y que el país estå haciendo los esfuerzos necesarios para abrir nuevas puertas para la exportación. Explicó que luego de varias consultas a exportadores se tienen proyectado vender 357 millones de dólares, y que hay proyecciones positivas para nuevos mercados a Europa, CentroamÊrica y el Caribe. =L<EK< <OK<IE8

Ă?e^\c <jk„m\q# d`e`jkif [\ X^i`ZlckliX2 JX[XcX B_flip# gi\j`[\ek\ [\ 8[f\ogf# P A\Xe 8cX`e If[iˆ^l\q# [`i\Zkfi [\c :<@$I;%

8J;< jfik\X fYiXj gfi I; *, DD JXekf ;fd`e^f

<c XcZXc[\ [\ cfj JXekfj# gi\j`[`Â? \c jfik\f [\ fYiXj% FYj\imX \c gi\j`[\ek\ [\ cX ;\c\^XZ`Â?e [\c :f[`X# `e^\e`\if =iXeZ`jZf :fie\c`f%

,;

Cumpliendo con el Presupuesto Participativo y con la Ley 340-06, el Ayuntamiento del municipio Santo Domingo Este sorteĂł entre los ingenieros y arquitectos del Codia, 20 obras por un monto superior a los RD$35 millones. La actividad, celebrada en el parque Juan Pablo II, de la avenida Venezuela , contĂł con la presencia del alcalde Juan de los Santos, el secretario general, Juan LĂłpez, la presidente de la

Sala Capitular, Edita Sandoval, Francisco Cornelio, presidente de la delegaciĂłn del Codia en la provincia Santo Domingo, y centenares de profesionales de la construcciĂłn. Previo al sorteo, Cornelio, pronunciĂł un discurso valorando la decisiĂłn del sĂ­ndico de los Santos de convocar a los ingenieros y arquitectos para los sorteos de las obras que construye la instituciĂłn edilicia, en procura de crear la infraestructura que procura el desarrollo del municipio. Re-

cordĂł que en nueve aĂąos de gestiĂłn municipal, se han celebrado igual cantidad de sorteos que han beneficiado a decenas de colegiados, lo que constituye una muestra de transparencia y respaldo pleno a los ingenieros y arquitectos que siempre han honrado sus compromisos profesionales con el ASDE. ExpresĂł que de los Santos es un funcionario que estĂĄ consciente que debe cumplirse con la ley 340-06 sobre contrataciones de obras, bienes y servicios, con la

celebraciĂłn de sorteos, lo que garantiza la inversiĂłn de los recursos pĂşblicos. Estos sorteos celebrados con el apoyo del alcalde, son muy significativos porque han permitido que nuestros profesionales trabajen en las obras municipales en su comunidad, dijo, para agregar que el cabildo del municipio de Santo Domingo Este, durante las gestiones de las actuales autoridades, ha honrado las leyes que norman las inversiones pĂşblicas en proyectos de infraestructuras.


-

wsjamericas.com

Economía&Negocios J<::@äE ; s 8zF :OOM E²*,#)(+# M`\ie\j# (, [\ dXpf [\c )'(,

i

i

7

7

242,9?0 0>;,P:7 /0 ?070.:8@ 94.,.4:90> =0;:=?Q @9, 2,9,9.4, /0 8477:90> /0 0@=:> (& 8477: 90> 09 07 ;=480= ?=480>?=0 1=09?0 , @9, @?474/,/ /0 8477:90> /0 0@=:> @9 ,P: ,9?0> 2=,.4,> ,7 .=0.48409?: 09 8N=4., ,?49, D , @9, 2,9,9.4, .:9?,-70 =07,.4: 9,/, , 7, A09?, /0 >@ @94/,/ -=4?M94., # :> 492=0>:> 09 8N=4., ,?49, 0C.7@ D09/: =,>47 .=0.40=:9 .,>4 74/0=,/:> ;:= !NC4.: D :7:8-4, , 805:=, 09 =,>47 1@0 /0

&L " +K @,9/: 7,> ,..4:90> /0 &:@?3 7, 08;=0>, 0>.49/4 /, /07 242,9?0 8490=: $ 4774?:9 ?/ 08;40.09 , .:?4E,= 07 7@90> 09 &O/90D :9/=0> D :3,990> -@=2: .@7849,=M @9, /0 7,> 8, D:=0> =00>?=@.?@=,.4:90> 09 7, 34>?:=4, /0 7, 8490=O, :> 49A0=>4:94>?,> >49 08 -,=2: ?40909 @9, ;=02@9?, 09 809?0 J.@M9?: A,70 7, 9@0A, .:8;,PO, :> ,..4:94>?,> /0 $ A:?, =:9 0>?0 80> 09 1:=8, .,>4 @9M 9480 , 1,A:= /0 0>.49/4= &:@?3 @9 .:95@9?: /0 ,.?4A:> <@0 ,-,=., 849,> /0 ,7@8494: 9O<@07 D 8,9 2,90>: <@0 09 :;494Q9 /0 7, ;7, 9, 050.@?4A, /0 $ ?09/=M9 @9 805:= /0>08;0P: >0;,=,/:> /07 .:7:>: 8490=: $ :;?Q ;:= 9:8 -=,= 7, 9@0A, .:8;,PO, &:@?3 ;@0>?: <@0 7, 8,D:=O, /0 >@> ,. ?4A:> 0>?M9 09 @>?=,74, D &@/M 1=4., <@0 0>?M9 A49.@7,/:> ;:= 07 ;,=,707: 7,?4?@/ >@= , 9@0A, .:8;,PO, 49.7@D0 0 ==: !,?:>: @9, 849, /0 9O<@07 09 :7:8-4, ,/08M> /0 /:> :;0=, .4:90> /0 ,7@8494: 09 =,>47 <@0 7, 08;=0>, 9: 20>?4:9, 9 ,2:>?: .@,9/: $ ,9@9 .4Q 7, /4A4>4Q9 ,72@9:> ,9,74>?,> .,7.@7,=:9 <@0 &:@?3 ;:/=O, 7702,= , A,70= 3,>?, (& 8477:90> 0>/0 09?:9.0> 7,> 0> ?48,.4:90> 3,9 A,=4,/: ,8;74, 809?0 D 7:> ;=0.4:> /0 7,> 8, ?0=4,> ;=48,> 3,9 /0>.09/4/: 9A0>?0. &0.@=4?40> ;:= 0508;7: >@240=0 <@0 07 A,7:= /0 80=.,/: /0 &:@?3 ;:/=O, >0= ?,9 -,5: .:8: (& 8477:90> 9/=0B !,.609E40 ;=0>4/09?0 050.@?4A: /0 $ 3, >:>?094/: <@0 7, >0;,=,.4Q9 ;0=84?4=M , &:@?3 >02@4= @9, 0>?=,?024, 8M> ,.:=/0 , >@ 80/4/, 8409?=,> 07 .:927:80 =,/: 8490=: >0 .:9.09?=, 09 @9 2=@;: /0 .@,?=: : .49.: .:88:/4 ?40> 09 7:> <@0 ;@0/0 ,;=:A0.3,= 0.:9:8O,> /0 0>.,7, D ;:>4.4:90> /0 74/0=,E2: 09 07 80=.,/: A,7@,= &:@?3 0> @9, ?,=0,

/0 (( ,;=:-Q 09 ;=480=, 49>?,9.4, @9, 80/4/, <@0 70 :?:=2, ;:/0=0> /0 902:.4,.4Q9 .:80=.4,7 /0 FAO, =M;4/,I ,7 ;=0>4/09?0 ,=,.6 #-,8, <@409 -@>., @>,=7:> ;,=, >0 77,= @9, ,74,9E, ?=,9>;,.OG., .:9 :?=:>

;,O>0> 49.7@4/:> !NC4.: $0=R D 3470 , 80 /4/, 3,-O, >4/: /0==:?,/, 09 @9, A:?,.4Q9 ;=0A4, /0-4/: , 7, :;:>4.4Q9 /0 7:> /08Q .=,?,> <@0 ;0/O,9 ;=:?0. .4Q9 ;,=, 7:> ?=,-,5,/:=0> ,10.?,/:> ;:= 7:> ,.@0=/:> &0 0>;0=, @9, A:?,.4Q9 G9,7 ;,=, 7, ;=QC48, >08,9, 0C;0=4809?Q ,D0= @9 ,7E, ?08;:=,7 /0 >@ ,..4Q9 /0 3,>?, 7@02: /0 <@0 @9, 09?4/,/ 77,8,/, $' ,;4?,7 $,=?90=> /450=, <@0 3,-O, ;=0>09?,/: @9, :10=?, /0 .:8;=, ;:= 7, 08;=0>, 0>?,/:@94/09>0 /0 .:>8N?4.:> A:9 <@0 0>?M 0C;7:=,9/: :;.4:90> ;,=, =0A0=?4= >@ 8,7 0>?,/: G9,9.40=: /0.7,=Q <@0 9@9., =0.4-4Q /4.3, :10=?, D <@0 9: ;@/: .:8;=:-,= 7, 0C4>?09.4, /07 >@;@0>?: .:8;=,/:= $0=>:9,> ,7 ?,9 ?: .:9>4/0=,=:9 7, ;=:;@0> ?, .:8: @9 092,P: 1,-=4.,9?0 5,;:9N> /0 070.?=Q94.:> ,.@/4Q , 7:> -,9.:> !4?>@-4>34 ( D !4E@3: D ,7 1:9/: ,;,9 9 /@>?=4,7 &:7@?4:9> ;,=, @9, 9@0A, 7O90, /0 G9,9.4,8409 ?: /0 8477:90> /0 D090> (& 8477:90> >@ >02@9/: =0>.,?0 09 ?=0> ,P:> .,8-4: 7, 08;=0>, ;=:80?4Q 80/4/,> /0 =00> ?=@.?@=,.4Q9 49.7@D09/: /0>;4/:> D 7, ;:>4-70 A09?, /0 >@ >0/0 .09?=,7 09 #>,6,

!

)! " #

6%)

& 7"

(&7 #.

&&#

# &

#( ' #

3

. &#, (#. "' " 2 2

*. + #. # . 2 2. '%) '(# # #. . 5+ #.

/ "- 1. . # 1. ( "( '0.

&& 7"

" #'()&

"( ! "

&&#. (#'#

)! &

4

! & #

!$ . #&( ' #"

#!) )

! (&$) !

!# $ )

(!) )

$ $ !) ! ) !( % $

$ $ !)

"% # ) )

& ) #! ) #

'' #!) $!&# $

& !) )

!

!) #

# ) )

# !# %%

* * * * *

.:8;74.,/, /0-4/: ,7 .:95@9?: /0 48;:9/0=,-70> <@0 1:=8,9 ;,=?0 /0 >@ A,7@,.4Q9 09 0>;0 .4,7 7, ?=,D0.?:=4, /07 /Q7,= ,@> ?=,74,9: 07 =,9/ >@/,1=4.,9: D 7:> ;=0.4:> /07 ,7@8494: 07 .,= -Q9 D 07 8,92,90>: F ,D ?,9?,> A,=4,-70> D .,/, @9, /0 077,> 0> 8@D A:7M?47 D /4 1O.47 /0 ;=:9:>?4.,=I /4.0 0:=20 :@-:@=,> /4=0.?:= /0 49A0=>4Q9 /0 :9?,92: >>0? !,9,20809? F , >4/: @9 2=,9 /0>,1O: ;,=, 9: >:?=:>I =0.:9:.0 7:> 0>.N;?4.:> 70> ;=0:.@ ;, 07 /0?0=4:=: /07 ;,9:=,8, /0

;=0.4:> /0 7:> .:88:/4?40> 49 /@>?=4,70> 7 ,7@8494: <@0 5@9?: .:9 >@ 492=0/409?0 ;=49.4;,7 7, -,@C4?, =0;=0>09?,9 /0 7,> 2,9,9.4,> /0 &:@?3 ?:8,9/: 09 .@09?, 7:> =0>@7?,/:> /0 $ 8M> =0.409?0> ;,=, ?:/: @9 ,P: 3, H@.?@,/: 09 ?=0 (& D (& 7, ?:90 7,/, 09 7:> R7?48:> 80>0> :> ?08:=0> /0 <@0 7,> 0C;:=?,.4:90> .349,> ;@0/,9 .=0,= @9 0C.0>: /0 :10=?, 3,9 ;0=5@/4.,/: 7:> ;=0.4:> =0.409?0809?0 7 8,92,90>: <@0 >0 @?474 E, 09 7, >4/0=@=24, D .:9>?4?@D0

/0 7,> ;:>4-70> 2,9,9.4,> /0 &:@?3 ?,8-4N9 3, .,O/: -=@> .,809?0 0>?0 ,P: ,9?0 7,> >0P,70> /0 @9 0C.0>: /0 >@8494>?=: 09 07 80=.,/: 7 .,=-Q9 0> ;=0>, /0 @9 /0>.09>: ;=:7:92,/: /0 7:> ;=0 .4:> D =0;=0>09?, .0=., /0 /0 7,> ;=:-,-70> @?474/,/0> /0 7, .:8;,PO, ,> 9@-0> ;:7O?4.,> ?,8 -4N9 ,>:8,9 09 07 3:=4E:9?0 /0 &:@?3 , 08;=0>, ?4090 @9, .,9?4/,/ 48;:=?,9?0 /0 ,.?4A:> 09 &@/M1=4., /:9/0 7, 8490=O, >0 3, A4>?: ,10.?,/, ;:= /4>;@?,> >49/4.,70> D 7, 490>?,-474/,/ /07

>@8494>?=: 07N.?=4.: :> ;,=?4/,=4:> >49 08-,=2: ?40909 @9, -@09, 48;=0>4Q9 /07 0<@4;: /0 20>?4Q9 /0 &:@?3 09.,-0E,/: ;:= 07 0C /4=0.?:= G 9,9.40=: /0 $ =,3,8 0== D ,7,-,9 @9 09/0@/,8409?: 4910 =4:= ,7 ;=0A4>?: F!0 >42@0 2@>?,9/: 7, .:8-4 9,.4Q9 /0 902:.4:> 7,> G9,9E,> 0>?M9 09 -@09 0>?,/: D 07 0<@4 ;: 20>?:= 80 49>;4=, .:9G,9E,I ,G=8, '48 &.3=:0/0=> 20>?:= /0 1:9/:> /0 $092,9, ,;4?,7 <@0 ,/8494>?=, ,.?4A:> ;:= 8M> /0

8477:90> /0 /Q7,=0> ,@> ?=,74,9:> @9:> (&

8477: 90> @9 ;:=?,1:74: <@0 49.7@D0 ,..4:90> /0 $ #?=:> 0>?=,?02,> >49 08-,=2: :;49,9 <@0 07 80=.,/: 70 ;@0/0 ,>429,= @9, ;=48, , 7, ,..4Q9 ,9?0 7, ;:>4-474/,/ /0 <@0 7, 08;=0>, >0, @9 -7,9.: /0 ,/<@4>4.4Q9 (9: /0 7:> 49?0=0>,/:> 09 :;:= ?@94/,/0> /0 .:8;=, 0> !4.6 , A4> 0C ;=0>4/09?0 050.@?4A: /0 *>?=,?, $ <@409 3, =0.,@/,/: (& 8477:90> ;,=, @9 9@0A: 1:9/: /0 8490=O, * %0>:@=.0> 0== 3, /0>.=4?: >@ 0>?=,?024, .:8: 7, /0 F2,?0,= .,849,= D .: ==0=I 7: <@0 <@40=0 /0.4= <@0 >@ ;=4:=4/,/ >0=M =0/@.4= 7:> .:>?:> /0 &:@?3 ,9?0> /0 ,-:.,=>0 , -@>.,= 9@0A:> ;=:D0.?:> : ,/ <@4>4.4:90> ;,=, 0C;,9/4=>0 7 050.@?4A: 3, ;=:80?4/: /0A:7A0= .0=., /0 /0 7,> 2,9,9.4,> >@- D,.09?0> 09 1:=8, /0 /4A4/09/:> @9, /0.4>4Q9 <@0 ;:/=O, ,?=,0= , 7:> 49A0=>4:94>?,> 09 -@>., /0 5@ 2:>:> =0?:=9:> 9 07 .:=?: ;7,E: 07 ;=0.4: /0 7, ,..4Q9 ;@0/0 >0= A:7M?47 /0-4/: , <@0 &:@?3 9: ;@0/0 >0= ;,=?0 /0 7:> O9/4.0> -@=>M?470> -=4?M94.:> 8M> 48;:=?,9?0> ;@0>?: <@0 9: 0>?M 49.:=;:=,/, 09 07 %049: (94/: :> 1:9/:> -=4?M94.:> <@0 >42@09 ?,70> O9/4.0> ?09/=M9 <@0 A09/0= 7,> ,..4:90> <@0 :-?092,9 .@,9/: 7, 08;=0>, >0 0>.49/, /0 $ , ,..4Q9 9: :->?,9?0 /0-0 =O, =0.4-4= @9, 2=,9 /08,9/, 09 @>?=,74,

;=0>4/09?0 /07 ,9.: 09?=,7 @=: ;0: /45: <@0 07 ;=:2=,8, /0 .:8;=, /0 -:9:> ;:= 8477:90> /0 0@=:> ,7 80> >02@4=M A4209?0 3,>?, <@0 7,> ,@?:=4/,/0> /0 7, E:9, 0@=: 0>?N9 >02@=,> /0 <@0 7:2=,=M9 07 :-50?4A: /0 49H,.4Q9 09 1:=8, >:>?094 -70 7 ;=:9@9.4,8409?: /0 =,234 >0 ;=:/@5: 09 80/4: /0 ;=0:.@;,.4:90> 09 7:> 80=.,/:> /0 <@0 /,?:> 8M> :;?484>?,> /0 7, 0.:9:8O, /07 -7:<@0 770A09 ,7 :=2,94> 8: , >@>;09/0= 07 0>?O8@7:

0>;@N> /0 =0/@.4= 7, ;=:/@. .4Q9 /@=,9?0 80>0> 7,> 08;=0>,> 0>?,/:@94/09>0> <@0 0C?=,09 ;0 ?=Q70: /0 7,> 1:=8,.4:90> /0 0> <@4>?: /4.09 <@0 0>?M9 74>?,> ;,=, ;:90= , 1@9.4:9,= 9@0A,809?0 7,> ;7,?,1:=8,> /0 ;0=1:=,.4Q9 7: <@0 ;:90 >:-=0 7, 80>, 7, ;=480=, 2=,9 ;=@0-, /0 >@ .,;,.4/,/ ;,=, =0,..4:9,= .:9 =,;4/0E ,7 ,7E, /0 7:> ;=0.4:> /07 .=@/: , >08,9, ;,>,/, # %0 >:@=.0> 9. 491:=8Q <@0 070A,=M >@ ;=:/@..4Q9 >4 7:> ;=0.4:> /07 .:8-@>?4-70 09 >?,/:> (94/:> >0 8,9?40909 09 7:> 94A070> ,. ?@,70> 8409?=,> <@0 #..4/09?,7 $0?=:70@8 ,@809?Q 7, 0C?=,..4Q9 <@0 ?09O, ;7,90,/, ;,=, 07 ,P: #?=,> 08;=0>,> ,G=8,9 <@0 ,-=4 =M9 07 2=41: >4 7, .:?4E,.4Q9 /0 =0 10=09.4, 09 (( 07 )0>? '0C,> 9?0=80/4,?0 7702, , (& ;:= -,==47 7 5@0A0> 07 )' >0 @-4.Q 09 (& 09 "@0A, +:=6 8409 ?=,> <@0 07 =09? .0==Q , (& 09 :9/=0> &49 08-,=2: ,9,74>?,> /4.09 <@0 @9 ,@809?: /0 7, ;=:/@..4Q9 0>?,/:@94/09>0 .:8-49,/: .:9 @9 49.=0809?: 09 7, :10=?, /0 ;=: A00/:=0> .:8: %@>4, D =,>47 ;: /=O, ;:90= @9 ?:;0 ,7 =0;@9?0 /0 <@0 3,9 0C;0=4809?,/: 7:> ;=0.4:> /07 .=@/: /0>/0 8,=E: 0 49.7@>: 770A,=7:> , 94A070> 4910=4: =0> 09 7:> ;=QC48:> 80>0> F 7 >@8494>?=: /0 (( ;:/=O, =0;@9?,= ;=:9?: 09 =0>;@0>?, , 7, =0.409?0 =0.@;0=,.4Q9 /0 7:> ;=0 .4:>I /4.0 ':8 $@23 0.:9:84>?, /0 .:88:/4?40> 09 ,;4?,7 .:9: 84.> F ,>,/: 09 7,> =07,.4:90> 34> ?Q=4.,> /0 7:> ;=0.4:> 7, .,O/, 09 7, .,9?4/,/ /0 ;7,?,1:=8,> /0 ;0=1: =,.4Q9 D, >0 A0 0C,20=,/, D 0> ;=: -,-70 <@0 7, ,.?4A4/,/ =0;@9?0 09 7:> ;=QC48:> 80>0>I ,2=02Q (9 1,.?:= >0=M /0?0=849,= .:9 <@N =,;4/0E 7,> 08;=0>,> <@0 0C ?=,09 34/=:.,=-@=:> /0 1:=8,.4:

90> /0 0><@4>?: ;@0/09 -:8-0,= 8M> ;0?=Q70: >?,> .:8;,PO,> ;0=1:=,9 /0 1:=8, 3:=4E:9?,7 1:=8,.4:90> /0 =:., 7@02: 7,> 1=,.?@=,9 .:9 ,2@, D ,=09, ;,=, 0C?=,0= 07 .:8-@>?4-70 :> .:>?:> ;,=, :-?090= .=@/: .:9 0>?, ?N.94., A,=O,9 ,8;74,809 ?0 ": :->?,9?0 7:> ;=:/@.?:=0> ;@0/09 0>.,7:9,= 7:> 2,>?:> ;:= 0508;7: ,7 ;0=1:=,= ;0=: 0>;0=,= ;,=, -:8-0,= 07 ;0?=Q70: .@,9/: 7:> ;=0.4:> >:9 Q;?48:> : 7:> .:>?:> /0 0C?=,..4Q9 >:9 8M> -,5:> $:= 0>?, =,EQ9 7,> .:8;,PO,> /0 0><@4>?: /0 (( >:9 A4>?,> 8M> .:8: ;=:/@.?:=,> :>.47,9?0> <@0 .:8: @9 2=@;: .,;,E /0 48;@7 >,= 07 >@8494>?=: /0 .=@/: .@,9/: 7:> ;=0.4:> 0>?M9 ,7?:> D =0/@.4=7: .@,9/: /0>.409/09 , 48;74.,.4Q9 ;,=, 7:> 80=., /:> /0 .=@/: 27:-,70> 0> <@0 09 7, =0>;@0>?, /0 7:> ;=:/@.?:=0> /0 0><@4>?: 0>?,/:@94/09>0> 07 8@9 /: ?09/=M @9 .:9?=,;0>: ;,=, 7,> 2=,9/0> :>.47,.4:90> 09 .@,7<@40= /4=0..4Q9 &49 08-,=2: 0>, 9@0 A, H0C4-474/,/ 9: 3, >4/: ;@0>?, , ;=@0-, ;:= .:8;70?: 09 @9 -,5Q9 ;=:9@9.4,/: /07 80=.,/: 7 ,P: ;,>,/: .:91:=80 7:> ;=0.4:> .,D0=:9 7:> ;=:/@.?:=0> /0 0><@4>?: 08;0E,=:9 , =0?4=,= /0 :;0=,.4Q9 ;7,?,1:=8,> @0= ?0> =0.:=?0> /@=,9?0 >08,9,> >02@4/,> 3,9 /05,/: , 7, 49/@>?=4, .:9 ;7,?,1:=8,> 809:> @9, =0/@..4Q9 /0 /0>/0 >@ 8MC48: /0 09 :.?@-=0 >02R9 ,60= @230> <@0 >42@0 7, ,.?4A4/,/ 9 @9 491:=80 /07 84N=.:70> 7, 209.4, 9?0=9,.4:9,7 /0 90= 2O, @9, :=2,94E,.4Q9 .:9 >0/0 09 $,=O> D .:91:=8,/, ;:= 7:> ;=49.4;,70> .:9>@84/:=0> /0 .=@/: 0>?48Q <@0 07 .=0.48409?: /0 7, ;=:/@..4Q9 /0 0><@4>?: /0 (( >0 /0>,.070=,=M 0>?0 80> 09 -,==470> ,7 /O, 9?=0 ?,9?: :?=:> ;=:/@.?:=0> 27:-,70> 49.7@D09/: 7, #=2,94E, .4Q9 /0 $,O>0> C;:=?,/:=0> /0 $0?=Q70: #$ $ 9: 3,9 =0/@.4/:

US$120

100 80

i

60

40

2014

2015

!

>@ ;=:/@..4Q9 D 09 8@.3:> .,>:> 7, 3,9 ,@809?,/: , =0A4>Q ,7 ,7E, >@ ;=:D0..4Q9 >:-=0 7, ;=:/@. .4Q9 /0 ;,O>0> <@0 9: >:9 8408 -=:> /0 7, #$ $ ':/: 0>0 9@0A: >@8494>?=: ;:/=O, ;0>,= >:-=0 7:> ;=0.4:> 07 =0>?: /07 ,P: $@23 /0 ,;4?,7 .:9:84.> ;=:D0.?, @9 ;=0.4: /0 (& 07 -,==47 ;,=, 07 =09? , G90> /0 ,P: 0>/0

3,>?, 07 ,P: ;,>,/: 7, ;=:/@..4Q9 0>?,/:@94/09>0 .=0 .4Q 09 8477Q9 /0 -,==470> ,7 /O, , 8M> /0 8477:90> /0 @94/,/0> /4, =4,> @9<@0 0>0 ,@809?: 0<@4A,70 , ,;09,> /07 >@8494>?=: 27:-,7 1@0 >@G.409?0 ;,=, ,D@/,= , /4> ;,=,= 07 .:7,;>: /0 7:> ;=0.4:> 09 9:A408-=0 9 80/4: /0 7, ,.@8@ 7,.4Q9 /0 :10=?, 27:-,7 =,-4, &,@ /4?, D :?=:> 8408-=:> /0 7, #$ $ 8,9?@A40=:9 7:> 2=41:> ,-40=?:> 09 7@2,= /0 =0/@.4= 7, ;=:/@..4Q9 ;,=, ,;@9?,7,= 7:> ;=0.4:> .:8: 7: 3, -O,9 30.3: 09 07 ;,>,/: @=,9?0 07 3@9/48409?: /0 7:> ;=0.4:> <@0 >42@4Q , 0>, /0.4>4Q9 ,72@9:> 09 7, #$ $ D 09 :?=,> ;,=

?0> /450=:9 <@0 7:> ;=:/@.?:=0> /0 0><@4>?: /0 (( >0 A0=O,9 :-74 2,/:> , 08;=09/0= 7, =0?4=,/, , =M;4/, =0>;@0>?, /0 0>?:> ;=:/@.?:=0> ,D@/Q , ;:90= @9 ;4>: , 7:> ;=0.4:> /07 .=@/: .@,9/: 07 )' >0 3@9/4Q 09 8,=E: ;:= /0-,5: /0 (& 07 -,==47 1=09?0 , (& 809:> /0 @9 ,P: ,9?0> :==0/: =0> 49A0=>4:94>?,> D 08;=0>,> 3,9 0>?,/: ,9?4.4;,9/: /0.74A0> 09 7, ;=:/@..4Q9 09 7:> ;=QC48:> 80>0> .:8: =0>@7?,/: /0 0>?, =0?4=,/, 9 7,> R7?48,> >08,9,> 07 .=@ /: 3, A@07?: , 0>.,7,= 7 )' 3, 2, 9,/: /0>/0 >@ 94A07 /0 8,=E: 7 091:<@0 /07 80=.,/: ?,8-4N9 3, A,=4,/: /=M>?4.,809?0 7:> .:==0 /:=0> 0 49A0=>4:94>?,> 0>?M9 ,3:=, :->0=A,9/: <@N ?,9 09N=24.,> >0 =M9 7,> 08;=0>,> 49.7@D09/: 7,> /07 >0.?:= /0 0><@4>?: 09 (( ;,=, ,-=4= /0 9@0A: 7:> ;:E:> , ,2474/,/ /0 7:> ;=:/@.?:=0> /07 >0.?:= /0 0><@4>?: 9: 0>?M 2, =,9?4E,/, , #$ $ 3, /4>1=@?,/: /0 >@ ;:>4.4Q9 .:8: ;=:/@.?:= :>.47,9?0 /0-4/: , <@0 A,=4:> 2:

-40=9:> 8408-=:> 0>;0.4,7809?0 =,-4, &,@/4?, 3,9 49A0=?4/: 84 70> /0 8477:90> /0 /Q7,=0> 09 ., ;,.4/,/ /0 =0>0=A, : ;:E:> <@0 ;@0/09 ,-=4= : .0==,= .:9 =,;4/0E /@=,9?0 @9, .=4>4> 9 .:9?=,>?0 7:> ;=:/@.?:=0> /0 0><@4>?: >:9 G=8,> 49/0;09 /409?0> @>@,7809?0 8@.3: 8M> ;0<@0P,> <@0 =0,..4:9,9 , 7:> ;=0.4:> D 9: , 7:> .,;=4.3:> /0 >@> 2:-40=9:> R9 9: 0>?M .7,=: >4 7, :7, /0 /490=: <@0 ,D@/Q , /0>;02,= 0 48;@7>,= 07 ,@20 /07 0><@4>?: ;@0 /0 >0= ,.?4A,/, D /0>,.?4A,/, ?,9 =M;4/,809?0 .:8: 07 ;0?=Q70: 9 .4.7:> ;0?=:70=:> ,9?0=4:=0> 7,> .:8;,PO,> ?,8-4N9 ?@A40=:9 ;=:-708,> ;,=, ,-=4= =M;4/,809 ?0 7:> 2=41:> /0>;@N> /0 3,-0=7:> .0==,/: /0-4/: , :->?M.@7:> 7:2O> ?4.:> .:8: .:9>02@4= 7:> 0<@4;:> D ,?=,0= , 7:> ?=,-,5,/:=0> /0>;0 /4/:> /0 7:> D,.48409?:> , 49/4.Q <@0 07 =0.409?0 =0 ;@9?0 /0 7:> ;=0.4:> F0>?M /,9/: , 7:> ;=:/@.?:=0> /0 0><@4>?: @9, 9@0A, :;:=?@94/,/ 09 7, A4/,I


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V9D$?8:@<E;8

Implementarán sistema de gestión en 31 ayuntamientos ALC@F :yJ8I G<z8&C@JKàE ;@8I@F

GXki`X I\p\j If[i ^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

:

on la finalidad de mejorar el control financiero y la transparencia en la gestión municipal, el Ministerio de Hacienda, con el apoyo financiero del Banco Mundial, puso en marcha un sistema de información financiera en 31 ayuntamientos, en el marco del Proyecto de Desarrollo Municipal (Prodem). En un acto oficial, celebrado en el auditorio del Banco Central, el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mezquita, expuso que una de las grandes justificaciones de este proyecto es lograr una mayor confianza de la ciudadanía sobre la administración de los recursos públicos. Manifestó que la puesta en marcha del Sistema Integrado de Gestión Financiera Municipal (Sigef Municipal) dará la capacidad de tener información idónea y oportuna para planificar el uso de los recursos de forma transparente. Entre los municipios incluídos en este plan piloto, se encuentran: Yamasá, Bayaguana, Pueblo Viejo, Las Matas de Farfán, Padre Las Casas, Sabana Grande de Boyá, Tamayo, Polo, Enriquillo, La Ciénaga y Paraíso. El proyecto cuenta con un financiamiento de RD$8.7 millones y en su primera fase incluye el levantamientos de

8eleZ`f% <c d`e`jkif [\ ?XZ`\e[X# J`d e C`qXi[f# \eZXY\q \c XZkf%

" =8CC8 <E CFJ DLE@:@G@FJ

;`jk`ekXj ^\jk`fe\j dle`Z`gXc\j _Xe j`[f Zl\jk`feX[Xj gfi \c dXc dXe\af [\ cfj i\Zlijfj hl\ X[d`e`jkiXe% CX :}dXiX [\ :l\ekXj [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX _X [X[f X ZfefZ\i mXi`Xj Xl[`kfi Xj \e cXj hl\ j\ dl\jkiXe cXj [\Y`c`[X[\j# hl\ X e`m\c X[d`e`jkiXk`mf# gi\j\ekXe cfj XplekXd`\ekfj \e cXj [`]\i\ek\j [\dXiZXZ`fe\j%

información para la carga inicial y entrenamiento del personal de los municipios, con el fin de que aprendan a utilizar las herramientas. Se busca el establecimiento de un sistema automatizado de gestión e información financiera a nivel municipal que comparta una base común con el sistema nacional.

El representante del Banco Mundial, McDonald Benjamin, manifestó la satisfacción del organismo económico internacional, por el esfuerzo que hace el Gobierno dominicano para sentar las bases de un mejor servicio a las y los ciudadanos, propiciando una mejora de la calidad de vida de los mismos. Dijo, que esta acción va en consonancia con los propósitos del Banco Mundial, de contribuir a disminuir la pobreza en el país. El evento contó, además, con la participación del director general de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, Franklin Labour; del representante de la empresa contratada para el proyecto (Onetel KDK), Kelvin García; y el director del Programa de Administración Financiera Gubernamental/Sistema Nacional (Pafi/ Sigef), Ramón Sarante.

.;


/;

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V@E;LJKI@8 =8ID8:yLK@:8

VKLI@JDF

Fernández dice compras de Promese/Cal dan empleos 9<E<=@:@F% ;<JK8:8E <C 8?FIIF <JK8K8C ;< -* <E :FDGI8J ;< GIFD<J<

Banreservas estará presente en “Aventúrate” JXekf ;fd`e^f

:FIK<Jà8 ;< GIFD<J<

" J\ [fk Zfe @ek\ie\k `eXc}dYi`Zf ^iXkl`kf# [\j[\ cXj=XidXZ`Xj [\c Gl\Ycf# X Zfdle`[X[\j gfYi\j p XgXikX[Xj2 p [\ gXe\c\j jfcXi\j X (' [\ \jfj cfZXc\j%

" ;@JGFE< I<98A8 ;< +' <E 0/ D<;@:8D<EKFJ

JXekf;fd`e^f

C

as licitaciones públicas realizadas por el Programa de Medicamentos Esenciales/ Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), por valor de miles de millones de pesos, han aumentado hasta en un 30 por ciento el nivel de empleo directo e indirecto, en parte de la industria farmacéutica nacional. Así lo reveló ayer la doctora Elena Fernández Núñez, directora de la institución, quien atribuyó la dinamización del sector al incentivo que dan la transparencia y el cumplimiento estricto de las normas establecidas por la Ley No. 340-06, de Com-

Gi\j\ek\j% <c\eX =\ie}e[\q E \q# [`i\ZkfiX [\ Gifd\j\&:Xc2 p AX`d\ 8i`jkp <jZl[\i# gi\j`[\ek\ [\ cX @e]X[fd`%

pras y Contrataciones Públicas, a la participación igualitaria de suplidores nacionales e internacionales. Al mismo tiempo, el oportuno pago de las facturas ha mejorado el flujo de efectivo de los suplidores, reduciendo significativamente sus costos financieros, agregó.

“El elevado volumen de nuestras compras, para abastecer al Sistema Nacional Público de Salud, ha permitido a los laboratorios reducir sus costos unitarios de producción, generando un ahorro que Promese/ Cal transfiere íntegramente a los pacientes dominica-

;8KF% CX ]leZ`feXi`X _XYc [liXek\ le [\jXplef \e \c hl\ XeleZ` leX i\YXaX _XjkX \e le +' cfj gi\Z`fj [\ 0/ ]}idXZfj# cX `eZclj` e [\ ** el\mfj i\e^cfe\j k\iXg lk`Zfj# p d\[`[Xj gXiX ZfdYXk`i \c Zfd\iZ`f `c Z`kf# \c J`jk\dX [\ : [`^f [\ 9XiiXj \e kf[fj cfj d\[`ZXd\ekfj hl\ \og\e[\ X kiXm j [\ jl i\[ [\ ,') =XidXZ`Xj [\c Gl\Ycf% ;fk Zfe @ek\ie\k `eXc}dYi`Zf ^iXkl`kf# [\j[\ cXj j\[\j [\

nos”, resaltó la funcionaria. Añadió que el acceso a medicamentos de bajo precio hace más justa la distribución del ingreso en la población, dado que el 50% de los usuarios de las Farmacias del Pueblo tienen un nivel de ingreso per cápita inferior a RD$5,073 mensuales.

El Banco de Reservas anunció que participará en “Aventúrate 2015”, la tercera edición de la única feria de turismo sostenible y alternativo del país, que será celebrada del 16 al 17 de este mes en el Jardín Botánico. Para promover este renglón del turismo, la institución financiera contará con un stand donde ofrecerá sus servicios de negocios a los propietarios de pequeñas y medianas empresas del sector que desean fortalecer o expandir sus negocios. En horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. oficiales de Banreservas les proporcionarán a los visitantes, informaciones útiles sobre préstamos e inversiones que el Banco otorga tanto a los que desean financiar vacaciones, como a los representantes de Pymes de turismo alternativo,

9Xei\j\imXj

a través de su Dirección de Desarrollo Turístico. La feria, organizada por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), recibió más de 7,000 visitas el año pasado, que en su mayoría eran personas interesadas en hacer turismo interno. Este acto, que cuenta con el auspicio de la entidad bancaria, busca ser un enlace entre los turistas nacionales, entre otros.

V@EJK@KL:@FE8C

Cooperativa del Listín celebra asamblea JXekf ;fd`e^f

La Cooperativa Luis Reyes Acosta, que aglutina a los empleados del periódico matutino Listín Diario, informó los resultados de su rifa anual realizada el pasado fin de semana y que estuvo dedicada a la empleada y socia Helmi Vargas, quien lleva casi 30 años laborando en la institución. El presidente de la cooperativa, Luis Lara indicó que 1os ganadores de la rifa anual fueron, con montos de RD$5,000, Eva Mariana Tirado Casado, Catalino Martinez, Hector José Soto Soto, José Andrés Féliz Martínez, Marino Vicente Batista, Damián Martínez Medina. Con premios de RD$10,000.00, ganaron: Manuel Antonio Moquete Pérez, Junior Samuel Rodríguez, Wendy María Rodríguez Torres, Emelyn Baldera Rodríguez, Demetrio Antonio Bretón Herrera, Emmanuel Marte Pujols. Con premios de RD$20,000, fueron beneficiadas: Laura Isabel Olivo Ledesma, Belkis Andina Pérez Robles, Mónica Giannina Del Giudice Goicoechea. Quienes obtuvieron los premios más altos fueron: Chris Vargas Pérez, con RD$50,000; Francico Fermín Fabian Evangelista, con RD$100,000; y Agne Violeta Rodríguez Serrano, de la oficina de La Romana, con el gran premio de medio millón de pesos. El máximo representante de la cooperativa, Luis Lara, expresó su satisfacción con la celebración de la asamblea de socios, en la que se tomaron importantes decisiones de beneficio para el conjunto de empleados del Listín Diario.


<

M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)(+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') :8C8 P B8I<E D8IKàE<Q :FE;L:@IÝE CFJ GI<D@FJ ?KM

"', =<IE8E <C >H# ;< I; 8 C8 :8;<E8 LE@M@J@äE

"'- D<CPD<C# C8 LI98E81 C<KI8# DF;8# :@E< P I8G

G<Cà:LC8

J< <JKI<Eä 8P<I <E C8J J8C8J CF:8C<J

8G

:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ

>8I:à8 <E LE8 G<Cà:LC8 JF9I< E<IL;8 :@E<% >X\c >XiZ X 9\ieXc

gXik`Z`gXi} \e leX g\c ZlcX jfYi\ cX m`[X [\c gf\kX Z_`c\$ ef GXYcf E\il[X% <c XZkfi d\o`ZXef [Xi} m`[X Xc `ej$ g\Zkfi FjZXi G\clZ_fe\Xl%

D8; D8O

M@E ;@<J<C GF;Ià8 J<I @E=@<C% LeX ]l\ek\ i\m\c hl\ jl i\cXZ` e Zfe cX df[\cf d\o`ZXeX GXcfdX A`d e\q \jkXi X dXiZX[X gfi jlj Zfek`elXj `e]`[\c`[X[\j%

=`^liX 8Zkfi% N`cc`Xd C\mp [`Z\ ef gf[\i \m`kXi XZfi[Xij\ [\c e\^if ]lklif hl\ c\ Xl$ ^liXife dlZ_fj [`i\Zkfi\j p gif[lZkfi\j \e <jkX[fj Le`[fj%

B@<=<I JLK?<IC8E; EF <JK8IÝ <E J<I@< È)+É% <c XZkfi pX ef hl`\i\ \eZXi$ eXi Xc X^\ek\ AXZb 9Xl\i# \e cX el\mX k\dgfiX[X [\ cX j\i`\ Ê)+Ë \e cX ZX[\eX =fo%

ÈDX[ DXo1 =li`X \e cX ZXii\k\iXÉ# i\jZXkX Xc g\ijfeXa\ hl\ gljf X D\c >`Yjfe \e \c dXgX Z`e\dXkf^i}]`Zf dle[`Xc# le n\jk\ie gfjk$XgfZXc gk`Zf cc\ef [\ XZZ` e p m`fc\eZ`X% GXZ_`Zf K\aX[X gXZ_`Zf%k\aX[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l personaje de Max Rockatansky regresa a la pantalla después de 30 años de que la industria cinematográfica recibiera su última aventura. Aquella aparición fue en “Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno”, de 1985, filme que cerró una trilogía creada y dirigida por George Miller. En aquel entonces el personaje, que ha heredado el británico Tom Hardy, fue con el que se dio a conocer al actor y director Mel Gibson. George Miller, quien quiso volver al personaje en 2003 con

Fi`^`eXc% @dX^\e [\ D\c >`Yjfe \e \c ifc [\ DXo IfZbXkXejbp# hl\ ZXiXZk\i`q ki\j m\Z\j% J ^l\efj1

<eki\k\e`d`\ekf C`jk e ;`Xi`f

Gibson en el papel y no pudo, dirige “Mad Max: Furia en la carretera”, que se estrenó ayer en las salas de cine dominicanas. La presente, que conserva la esencia de las anteriores, un western postapocalíptico plagado de violencia y acción, y que no es un remake, sino una aventura más de Max, quien vive con el fantasma del recuerdo de su familia asesinada como lo único que lo conecta con lo humano, y que lo ha convertido en “Un hombre solo y reducido a un único instinto: sobrevivir”. En cuanto a estructura, el filme, en el que Hardy comparte roles con la sudafricana Charlize Theron, y el británico, Nicholas Hoult, está más cercano a “Mad Max: The Road Warrior”, de 1982. En ese sentido, la acción se desarrolla en la carretera y en una lucha por el control del combustible. El universo distópico creado por Miller ubica la historia en un espacio desolado, luego de una guerra nuclear que ha dejado a la humanidad en un mundo en el que el más fuerte es el que sobrevive. La historia arranca cuando Empartor Furiosa (una extremadamente ruda Theron) escapa de la ciudadela gobernada por el déspota Immortan Joe (Hugh Keays7C;<eki\k\e

Byrne), quien tiene el control del agua y la gasolina, con cuatro de sus esposas, en este mundo contaminado. De esta manera, Imperator Furiosa, quien pretende llegar a un lugar esperanzador llamado Tierra Verde, y Max se verán envueltos en una persecución trepidadante, por los War Boys, un grupo de guerreros que defienden a Inmortan Joe, embelesados con la idea de que al morir llegarán al paraíso de los guerreros de la mitología escandinava, el Valhalla. La película destaca por sus bien logradas escenas de acción, manejadas a base de dobles de riesgo, que dejan pocos fotogramas de tranquilidad al espectador, en una producción en la que los efectos visuales son reducidos y bien hechos (el brazo amputado de Theron, explosiones, etc.). Rodada en escenarios de Australia y Sudáfrica (el desierto de Namibia), la película cuenta con una fotografía impresionante (el color de la noche en el desierto; la tormenta de arena). Más que una película de ciencia ficción, “Mad Max: Furia en la carretera”, es una vaquerada con todos elementos propios de este género, como el desconocido al que supuestamente le importa solo su vida, pero que por alguna razón colaborará con la causa más noble, y las persecusiones a través del desierto, atacados por los villanos como hacían los apaches con la diligencia, y un malvado opresor del más débil.

7c`jk`eV[`Xi`f

&c`jk`e[`Xi`fi[

GIFP<::@äE <JG<:@8C

<c gXjX[f d` iZfc\j (* \c C@JKàE ;@8I@F p :Xi`YY\Xe :`e\dXj i\Xc`qXife gifp\ZZ`fe\j \jg\Z`Xc\j [\ ÈDX[ DXo1 ]li`X \e cX ZXii\k\iXÉ# \e cXj jXcXj [\ J`cm\i Jle p cXj [\ >Xc\i Xj *-'%

GI<J<E:@8 <E :8EE<J

K?<IFE1

LE8 D8;I<

<A<DGC8I

8:KI@Q% :_Xic`q\ K_\ife

j\ [` Zl\ekX hl\ \j leX ^iXe dX[i\ ZlXe[f [liXe$ k\ \c if[Xa\ [\ ÈDX[ DXoÉ \e \c [\j`\ikf [\ EXd`Y`X# klmf hl\ fZlgXij\ [\ jl Y\Y gfi cXj efZ_\j%

CX g\c ZlcX ]l\ gi\j\ekX[X \e \c =\jk`mXc [\ :Xee\j# ]l\iX [\ Zfdg\k\eZ`X _X cc\^X[f gi\Z\[`[X [\ leX fcX [\ Yl\eXj Zi k`ZXj [\ cX gi\ejX \jkX[fle`[\ej\%

C8 J8>8 :FE$ K@Eè8

CXj Xm\ekliXj [\ DXo IfZbXekXejbp Zfek`elXi}e pX hl\ j\^ e j\ _X XeleZ`X[f# Kfd ?Xi[p k`\e\ ZfekiXkf gXiX _XZ\i ki\j g\c ZlcXj d}j [\c _ if\ gfjkXgfZXc gk`Zf%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

8ik`jkX 8ZljXZ` e% Le \o

\dgc\X[f XZlj X IfYY`\ N`cc`Xdj p X jl \jgfjX [\ _XY\icf XZfjX[f j\olXc$ d\ek\ ZlXe[f kiXYXa Zfdf Xj`jk\ek\ g\ijfeXc [\ \ccfj%

" ;<A< JL :FD<EK8I@F

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VGi\d`XZ`Â?e <m\ekf

VDÂ’j`ZX

Ismael Cala y Karen MartĂ­nez serĂĄn los conductores de los Premios HTV JXekf ;fd`e^f

@

smael Cala y Karen MartĂ­nez serĂĄn los presentadores de los Heat Latin Music Awards, que el canal musical HTV de Turner Broadcasting System LatinoamĂŠrica, realizarĂĄ el jueves 4 de junio en el balneario dominicano Cap Cana. Ismael es el presentador estrella de CNN en EspaĂąol, donde conduce su programa Cala, entrevistando diariamente a las figuras mĂĄs relevantes de LatinoamĂŠrica en el ĂĄmbito artĂ­stico, polĂ­tico, social, econĂłmico y filantrĂłpico. Por su versatilidad como presentador y entrevistador

se ha posicionado entre las principales figuras de la televisiĂłn hispana y se ha consolidado como escritor y orador motivacional dando conferencias en toda LatinoamĂŠrica alcanzando que su libro “El poder de Escucharâ€? del 2013, estuviera entre los principales de HispanoamĂŠrica. De su lado, Karen MartĂ­nez, esposa del cantautor Juanes, es una colombiana que ha logrado mĂŠritos propios para posicionarse entre las figuras mĂĄs queridas y conocidas del hemisferio, gracias a sus acertados trabajos como presentadora de televisiĂłn, actriz, modelo y diseĂąadora. En su haber tienen ocho novelas, un sinnĂş-

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj eÂ’d\ifj [\c ( Xc 0%

=`^liXj% @jdX\c :XcX p BXi\e DXikˆe\q Zfe[lZ`i}e cfj gi\d`fj ?KM# \e :Xg :XeX%

mero de comerciales de televisiĂłn y mĂşltiples reconocimientos como modelo. Los dos han unido sus talentos para dar lo mejor de sĂ­ durante una gala que el prĂłximo 4 de junio llevarĂĄ a 50 millones de personas lo mejor y mĂĄs granado de la mĂşsica latinoamericana, durante la conducciĂłn de los Heat Latin Music Awards 2015 en Cap Cana. Ambos comunicadores cuentan con la experiencia necesaria que se requiere para una adecuada conducciĂłn, donde la estrella de la noche serĂĄ sin dudas la cultura latina, exaltada por medio de sus mejores exponentes musicales.

VK\c\m`j`Â?e Gif^iXdX

JXekf ;fd`e^f

JFCL:@äE

Amaury Fondeur se lanza en salsa JXekf ;fd`e^f

Dafne GuzmĂĄn comenzarĂĄ “La entrevistaâ€? por canal 2 “La Entrevistaâ€? es la nueva propuesta televisiva de temporada que protagonizarĂĄ Dafne GuzmĂĄn a partir del prĂłximo domingo a las 10:00 de la noche por Teleantillas, El salsero puertorriqueĂąo VĂ­ctor Manuelle serĂĄ su primer invitado. Durante la plĂĄtica, el sonero le revelĂł que estarĂĄ grabando su prĂłximo ĂĄlbum en el paĂ­s con exponentes locales. Aunque ya va por su dĂŠcimo sexto ĂĄlbum de estudio, desde el 2013, la melodĂ­a de sus canciones ha cambiado, notĂĄndose en temas como “Ando por las nubesâ€? y “Si tĂş me besasâ€?, una evidente evoluciĂłn, acentuĂĄndose con los de su nueva producciĂłn “Que suenen los tamboresâ€?. De su nuevo disco se desprende “Algo le pasa a mi hĂŠroeâ€?, canciĂłn dedicada a su padre , quien padece de Alzheimer hace 10 aĂąos y que nos invita a reflexionar, al igual que como ĂŠl lo hiciera, motivĂĄndose incluso a colaborar con varias iniciativas relacionadas a la causa, hasta que ĂŠl mismo

:XekXek\% 8dXlip =fe[\li

>\ek\% MˆZkfi DXel\cc\ alekf X ;X]e\ >lqd}e# hl`\e cf \eki\m`jk� gXiX jl gif^iXdX [\c [fd`e^f# gfi K\c\Xek`ccXj%

lanzara el proyecto “Ellos olvidan, no lo hagas tĂşâ€?. Fan abierto de Yiyo Sarante, Chiquito Team Band y amigo personal de Daniel Santa Cruz, con quien tiene varios aĂąos trabajando, en sus casi dos dĂŠcadas de relaciĂłn con RepĂşblica Dominicana, el salsero compartiĂł con la chica “DeCalleâ€? la primicia de que se encuen-

tra cerrando negociaciones para grabar su prĂłximo ĂĄlbum en territorio dominicano con exponentes locales, ya que segĂşn sus palabras, aquĂ­ la salsa suena diferente y quiere aprovechar este renacer del gĂŠnero. De su vida personal, dijo que es padre de tres adolescentes y habla de sus seres queridos.

?FI@QFEK8C<J

?FI@QFEK8C<J

El cantante y compositor Amaury Fondeur, regresa al paĂ­s con nuevo material. Se trata de tres nuevos temas que formarĂĄn parte de su primera producciĂłn de salsa. Bajo el apoyo de Eden Records, el tambiĂŠn arreglista suena en las principales emisoras del paĂ­s con los temas “Traicioneraâ€?, “No hay amigosâ€? y “Por lo que hiciste, la noche me huele a rumbaâ€?. “Estoy muy contento, agradecido y emocionado por lo que estĂĄ pasando en mi carrera en estos momentos. Soy uno de los pocos salseros que tiene tres temas a la vez sonando en la radio y por eso agradezco a gente como: Eugenio PĂŠrez, El maestro ‘Cero’, Chino MĂŠndez, Alberto HernĂĄndez y Pito Acevedoâ€?, expresĂł el pianista. Luego de agotar una gira promocional en el paĂ­s, regresarĂĄ a finales de agosto a Estados Unidos, donde estĂĄ radicado desde hace unos aĂąos, a seguir la gira por algunas ciudades. El intĂŠrprete de “La Bambaâ€? iniciĂł cantando merengue gĂŠnero que le apasiona. IniciĂł en la mĂşsica como parte de bandas como: la orquesta de El Zafiro, Joven con los Gitanos, Media Naranja, entre otras.

" :IL:@>I8D8 $JUDGDU JXVWDU 3UHSRVLFLyQ 0DJLVWUDGR URPDQR &HGD]R PX\ WXSLGR &DEDOOR GH FDUUHUDV PX\ YHOR] 3DUWH GHO DYH SO

/HQJXD TXH VH KDEODED HQ )UDQ FLD DO QRUWH GHO UtR /RLUD )LOyVRIR JULHJR 6XSHULRU GH XQ PRQDVWHULR 5HJLyQ GH OD ,QGRFKLQD RULHQWDO (VSHFLH GH VRIi )DOWR GH YR] &RUUHFWR ILQR

JFCL:@äE 8EK<I@FI

$UPDGXUD SDUD HO SHFKR (PEDUFDFLyQ PDOD\D 3RHPD OtULFR <HUQR GH 0DKRPD $VRQDQFLD GH GRV YRFHV &DQRD GH ORV PH[LFDQRV 3UHSRVLFLyQ LQVHSDUDEOH 'HO /tEDQR < HQ IUDQFpV 0RQWDxD GH 7HVDOLD GRQGH VXELy +pUFXOHV D OD SLUD 0LW 6ROWDU GHVDWDU 6XILMR &RORUDGR HQFDUQDGR 7tWXOR TXH VH GD D FLHUWRV UHOLJLR VRV EHQHGLFWLQRV 7RQLQD 3XUR VLPSOH 3DGUH GH 0DWXVDOpQ 6LQ HIHFWR VLQ UHVXOWDGR 7tWXOR GH QREOH]D Ă?[LGR GH KLHUUR TXH DWUDH ORV PHWDOHV 1~PHUR %UD]XHOR GHO FHUGR 3RHPD OtULFR 1RWD PXVLFDO *UXSR SHTXHxR GH VROGDGRV 3URQRPEUH SHUVRQDO /ODQXUD FXOWLYDEOH HQWUH PRQWDxDV 5tR GH 3RORQLD +HPEUD GHO RVR 'HO YHUER DWDU &LXGDG GHO -DSyQ $OD GH DYH

4XH SHUWHQHFH D RWUR 3DUWtFXOD PDWHULDO GH SHTXHxH] H[WUHPD 0HWDO SUHFLRVR $YH WUHSDGRUD GH 0p[LFR 7ULYLDO RUGLQDULR 3LH]D SULQFLSDO GH OD FDVD 'HVJDUUDGR TXHEUDGR *pQHUR GH PRQRV GH QDUL] PX\ GHVDUUROODGD /HYDQWDU ODV DQFODV 'HO QRGR DF~VWLFR 8YD VHFDGD DO VRO 3XUR OLPSLR ,PSDU /LFRU


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

<EKI<K<E@D@<EKF

*<


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

M`\e\e cfj ÈD`e`fejÉ J\ \jki\eX \c 0 [\ alc`f

ÈD`e`fejÉ# \c ÈJg`e F]]É [\ ÈD` m`ccXef ]Xmfi`kfÉ hl\ cc\^Xi} gifekf X cXj jXcXj [\ Z`e\# _X gi\j\ekX[f jl k\iZ\i ki}`c\i% CX g\c ZlcX dl\jkiX Z df cfj d`e`fej _Xe \o`jk`[f j`\dgi\ p Z df leX m\q kiXj fkiX _Xe [\jkil`[f cfj gcXe\j [\ jlj Xdfj%

> e\if1 8e`dXZ` e

8Zkfi\j CX g\c ZlcX Zl\ekX Zfe cXj mfZ\j [\ cfj XZkfi\j JXe[iX 9lccfZb# Afe ?Xdd# D`Z_X\c B\Xkfe# 8cc`jfe AXee\p# BXkp D`ofe# Jk\m\ :ff^Xe# ?`ifplb` JXeX[X# A\ee`]\i JXle[\ij p A\jj ?Xie\cc%

;\ E`if p ?Xk_XnXp Cfj XZkfi\j IfY\ik ;\ E`if p 8ee\ ?Xk_XnXp ZfdgXik\e ifc\j \e cX g\c ZlcX ÈK_\ @ek\ieÉ# Zlpf ki}`c\i ]l\ gi\j\ekX[f \jkX j\dXeX% CX g\c Zl$ cX eXiiX cX _`jkfi`X [\ 9\e N_`kkXb\i ;\ E`if le m`l[f [\ .' X fj hl\ _X [\jZlY`\ikf hl\ cX alY`cXZ` e ef \j kf[f cf Yl\ef hl\ gi\k\e[\ j\i% <j gfi \jkf hl\ Xgifm\Z_X cX fgfikle`[X[ [\ Zfem\ik`ij\ \e le `ek\ief [\ Xckf e`m\c \e le j`k`f [\ df[X ]le[X[f p [`i`^`[X gfi Alc\j Fjk`e ?Xkk_XnXp %

<e ZXik\c\iX ÈQXgXk\if X klj qXgXkfjÉ ÈKil\ef p cX ZXjX d}^`ZXÉ

:8IK<C<I8

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J

"

"""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ Oki\d\[`^`kXc +b$)[ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01,'%$ J&[%$ +1('# .1''% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1),% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 * È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*' % Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * È9\jk`X ;\ :Xi[fÉ G\c% ;fd% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 + ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ J&[%$ +1(,# -1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ /1*'% Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈQXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01''%$ J&[%$ ,1''# .1''# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01*'%$ J&[%$ +1''# -1+,# 01*' % Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ -1*'%$ 01',%$ J&[%$ ,1''# .1)'% 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ )[ A&m&c&d&d`%$ -1),# 01)'%$ J&[%$ +1('# .1''% 01,'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ ,1+,# /1*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ *[ -1*'% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 + È?\if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`%$ -1+,%$ J&[%$ +1+,# -1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ /1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ -1*'%$ 01',%$ J&[%$ +1+,# .1('% 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(J8C8 - ÈQXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ -1+'%$ 01''%$ J& [%$ +1)'# -1+'% 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 / ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ -1''%$ J&[%$ +1''# -1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01+,%$ J&[%$ +1(,# .1',# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' È?fd\É A&m&c&d&d`%$ -1*'%$ J&[%$ +1*'# -1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 (' È9\jk`X ;\ :Xi[fÉ G\c% ;fd% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ @dXo$*[ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01,'%$ J& [%$ +1('# .1''# 01,'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1*'% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ÈQXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + È<dg\qXi FkiX M\qÉ 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ &m&c&d&d`%$ .1''%$ J&[%$ ,1''# .1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01''% Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J&[%$ +1*'# -1,'% 01(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 M@G%$ ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ -1''%$ 01)'%$ J& [%$ +1+,# .1''% 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J&[%$ ,1('# .1(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < ); J&I\jk J8C8 ( È9\jk`X ;\ :Xi[fÉ G\c% ;fd% 01*'% Kf[fj Cfj ; Xj < ); I\jk&(J8C8 ) ÈCX K`\iiX ;\ DXi XÉ A&m&c&d& d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1''# .1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ 01*'% Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&c&d&d`%$ -1)'# 01*'%$ J&[ Æ +1)'#

.1''# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈQXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`%$.1',%$ J&[%$ ,1',# .1', % Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J&[%$ +1*'# -1,'% 01(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈQXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1('# 01('%$ J&[%$ ,1('# .1('# 01(' % Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&c&d&d`%$ 01(, %$ J&[%$ -1*'# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ .1''% 01)'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`%$ .1''%$ J&[%$ ,1''# .1'' % Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&c&d&d`$ -1+,% 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&c&d&d`%$% .1''# 01,'%$ J&[ Æ +1)'# .1''# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 / ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ 01*'%$ J&[%$ ,1''# .1)'% 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(=@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$ :<EKIF J8C8 ( GXikp >`ic Cle$[fd# ,1('#.1),#01+' E&X Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) :fiXq e ;\ C\ e <jg% Cle$m`\# ,1''#.1''#01),& JXY$[fd# +1*,#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 * N`ek\iËj Jc\\g Cle$m`\# ,1(,#/1*'& JXY$[fd# +1,'#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Fafj >iXe[\ Cle$m`\# ,1',#.1''& JXY$[fd# +1+'#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + Jk`cc 8c`Z\ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , 9\^`e 8^X`e Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ >8C<I@8 *-' J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$d`\# ,1+'#/1),& Al\$m`\# ,1+'#/1),#('1+'& JXY$[fd# *1''#,1+'#/1),#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# ,1''#/1(,& JXY$[fd# )1*'#,1''#/1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''#01''& JXY$ [fd# *1''#,1''#.1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# ,1',#.1)'#01*,& JXY$[fd# *1''#,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#01''& JXY$[fd# *1*'#-1(,#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$m`\# +1+,#-1,,#01+'& JXY$[fd# +1',#-1,,#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife1 Cle$m`\# -1(,#01*'& JXY$[fd# *1''#-1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1('#01),& JXY$[fd# *1)'#-1('#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# ,1''& JXY$[fd# *1''#,1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lcki e Cle$d`\# .1)'& Al\$[fd# .1)'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' <c FYa\k`mf Cle$m`\# ,1',& JXY$[fd# *1''#,1', Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 (' ;\j[\ CX FjZli`[X[ Cle$d`\# ,1''#/1('& Al\$m`\# ,1''#/1('#('1+,& JXY$[fd# )1*'#,1''#/1('#('1+, I&(/ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# *1''#,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( DX[ DXo Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F]

Lckife1 Cle$m`\# -1(,#01*'& JXY$[fd# *1''#-1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 * QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# ,1',#.1)'#01*,& JXY$[fd# *1''#,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# +1+,#-1,,#01+'& JXY$[fd# +1',#-1,,#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$d`\# ,1+'#/1),& Al\$m`\# ,1+'#/1),#('1+'& JXY$[fd# *1''#,1+'#/1),#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$d`\# ,1''#/1('& Al\$ m`\# ,1''#/1('#('1+,& JXY$[fd# )1*'#,1''#/1('#('1+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ 8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( ;\j[\ CX FjZli`[X[ Cle$[fd# 01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) ?fd\ JXY$[fd# +1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1(,#01),& JXY$[fd# *1+,#-1(,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj :fd\[`X Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, E&X Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk ?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,#& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , ;\j[\ CX FjZli`[X[ Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 * K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z JgXe`j_ Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1(,#01),& JXY$[fd# *1+,#-1(,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , ;\j[\ CX FjZli`[X[ Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ D<>8 GC<O (' J8C8 ( K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# 01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ;\j[\ CX FjZli`[X[ Cle$m`\#

.1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# /1(,& JXY$[fd# ,1''#/1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 . DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 0 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 (' 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# ,1,,#/1*,& JXY$[fd# ,1)'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ :FI8C D8CC J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1),#01*'& JXY$[fd#*1,'# -1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1),#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1),#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 ;\j[\ CX FjZli`[X[ Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ 9IF8;N8P J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 ) ;\j[\ CX FjZli`[X[ Cle$ m`\#-1,'& JXY$[fd# +1+'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkf Cle$ m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, E&X Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1),#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 * QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1*'#01+'& JXY$[fd# ,1*'#.1*'#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# -1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / ;\j[\ CX FjZli`[X[ Cle$[fd# 01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ 01*'%$ J&[%$ ,1''# .1)'% 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&c&d&d`%$ .1',# 01+,%$ J&[%$ +1*'# .1',% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È9\jk`X ;\ :Xi[fÉ G\c% ;fd% 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01+'%$ J&[%$ +1)'# .1''# 01+'%$ I&(+ 8 fj%$ G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'%$ 01*,%$ J&[%$ ,1''# .1(,% 01*' % Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 9 ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(, $ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 9 ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01(,% Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 : È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ 01*'%$ J&[%$ ,1''# .1(,% 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ -1+,# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ .1''% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È;\j[\ CX FjZli`[X[É A&m&c&d& d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' $ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ( ÈIXg`[fj P =li`fjfj .É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ -1*'# 01*' G%d%%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * ÈDZ]XicXe[1 J`e C d`k\jÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01*'%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ 01+,%$ J&[%$ ,1(,# .1*'% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 98M8IF % J8C8 ) ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 * ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'%$ 01*,%$ J&[%$ ,1''# .1(,% 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:@E<D8 F8J@J 9FE8F % J8C8 ( È?fd\É J&[%$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) <e I\df[\cXZ` e 98M8IF 8K J8E AL8E J?FGG@E> :<EK<I ?@>L<P J8C8 ( Jk`cc 8c`Z\ Cle$m`\#.1(,#01*'& JXY$[fd# ,1('#.1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# ,1,,#/1*,& JXY$[fd# ,1)'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#-1(,#01*' I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# .1),#01*'& JXY$[fd# ,1*,#.1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :@E<D8:<EKIF :@98F

J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1(,#01*'& JXY$[fd# *1+'#-1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$m`\# -1*'#01)'& JXY$[fd# *1*,#-1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 , ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1+'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 . DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :FC@E8J D8CC J8C8 ( K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$m`\# -1*'#01)'& JXY$[fd# *1*,#-1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) IXg`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1('#01),& JXY$[fd# *1*'#-1('#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1(,#01*'& JXY$[fd# *1+'#-1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1+'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 . DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 / 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ C8 D8I@E8 C8 IFD8E8 J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1),#01*'& JXY$[fd#*1,'# -1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; . J8EK@8>F J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj + I\jk&(+ J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# -1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$[fd# -1*'#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$ [fd# .1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ ?FCCPNFF; GC8Q8 C8 IFD8E8 J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# .1*,& JXY$ [fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# .1),#01*'& JXY$[fd# ,1*,#.1),#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V=XdfjX

V=`^liX K\c\m`j` e

Hayek es reina en Cannes 8=G

:fdle`ZX[fi% =\ieXe \c >H j\ [\jkXZX \e Le`m`j` e%

Fernan el GQ, de RD a Univisión JXekf ;fd`e^f

I

epública Dominicana tiene embajadores artísticos que la representan en el mundo. Es el caso del polifacético Fernando Delgado, conocido artísticamente como “Fernan el GQ”, quien labora como animador de piso del programa “Sábado Gigante” que se transmite los sábados, por la cadena Univisión, con sede en Miami. Este artista, nativo de Rincón de Yuboa, Bonao, en 1999 probó un concurso de imitaciones organizado por el programa “7x7 Roberto”, que aunque no ganó, alcanzo un tercer lugar. Además de cantante, El GQ actúa, es locutor, productor, imitador, entre otras cualidades, lo que le facilitó la entrada al programa de humor más popular “La Opción de las 12” (Telemicro). También fue parte del elenco artístico del programa

“Todos juntos con el Pachá” que se difundía por Súper Canal 33. Posterior a su participación en los medios televisivos del país, pasó a formar parte de la agrupación musical “Máxima Potencia”. “Aquí en los Estados Unidos no me fue fácil, por momentos vi mis sueños desvanecerse; pude salir hacia adelante presentándome en restaurantes, clubes, festivales y en diferentes eventos sociales”, explicó Fernan. Acorde con sus compromisos en “Sábado Gigante” el artista está promoviendo su producción de bachata “La niña que soñé”. Dentro de sus pretensiones está la de grabar un tema con el cantante Héctor Acosta (El Torito). En septiembre “Sábado Gigante” finalizará sus transmisiones, pero es muy probable que él siga en la cadena trabajando en diversos proyectos, comentó.

De actriz de telenovelas a la alfombra roja de Cannes, la mexicana Salma Hayek, de 48 años, recorrió en medio centenar de filmes y 20 años de carrera el escarpado camino hacia el firmamento de Hollywood. Pistolera junto a Antonio Banderas en “Desperado” en 1995, nominada a los Óscar por el papel de su vida como Frida Kahlo en 2002, o actriz en comedias ligeras como “Grown Ups” una década más tarde, Hayek ha cultivado los géneros más variados. “Estoy agradecida de ser de donde soy, pero también de haber tenido la oportunidad de conocer otras culturas y poder representar a tantos tipos distintos de mujer”, dijo la actriz en Cannes, a un periodista que le preguntó si se sentía encarnar a la mujer latina para el resto del mundo. “Cuando hago un papel -aclaró- represento a la mujer que está en el guión. Y me gustaría representar a un hombre también”, bromeó. Su último rol es el de una reina obsesionada por quedar embarazada, en la barroca y fantasiosa “El cuento de los cuentos” del italiano Matteo Garrone, inspirada en relatos del siglo XVII de Giambattista Basile, poblados de reyes, príncipes, ogros y hadas, estrenada ayer jueves en Cannes.

,<


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

CF EL<MF ;<C 9LCFM8 ÈB@E> A8D<JÉ

GI<>LEK8

:FIK< DLJ@:8C% CXeq \c k\dX ÈK gfi kl cX[fÉ# mXk`Z`eX[f Zfdf le j\^lif o`kf dlj`ZXc%

C

I98EFJ

¶:FEJ@;<I8 LJK<; HL<%%%

I<JGL<JK8 ;< C8 <E:L<JK8 G8J8;8

Cfj liYXefj ef ZXdY`Xi}e jl ]fidX [\ dXe\aXij\6 Aljk`]`hl\ jl i\jgl\jkX EfkX1 <em \e jlj i\jgl\jkXj m X el\jkiXj i\[\j jfZ`Xc\j [\ =XZ\Yffb p Kn`kk\i 7 C;<eki\k\e Zfe \c _Xj_kX^ liYXef[\Z\ek\% nnn%]XZ\Yffb%Zfd& <eki\k\e`d`\ekfC`jk`e

D\[`Xek\ leX \eZl\jkX i\Xc`qX[X cX j\dXeX Xek\i`fi jfYi\ j` <c 8c]X mfcm\i X X g\^Xi fkif k\dX2 el\m\ [\ (+ ljlXi`fj X]`idXife hl\ \c Xik`jkX g\^Xi} d}j k\dXj# d`\ekiXj hl\ \c i\jkf i\Z_Xq hl\ \c ZXekXek\ gl\[`\iX i\kfieXi \e cX gXc\jkiX [\ ]fidX gfj`k`mX%

<C :_`dYXcX È<c g\hl\ `kfÉ XeleZ` cX ZfcXYfiXZ` e \eki\ Xc^lefj [\dYfnj\ifj gXiX ZXdY`Xi \c jfe`[f dlj`ZXc [\ \j\ ^ e\if%

C`jk e ;`Xi`f

<e Xgfpf X cfj Xik`jkXj liYXefj [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%

?@G ?FG ½ I8G ½ =I<<JKPC< ½ ;<D9FN ½ I<>L<KäE ½ <EKI<K<E@D@<EKF <[`kfi% IXd e 8cdXeqXi% iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e$ [`Xi`f%Zfd :ffi[`eX[fi% ;Xckfe ?\ii\iX% [Xckfe% _\ii\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd @ejkX^iXd1 7[Xckfe_\ii\iX(

8IK@JK8 ;< C8 J<D8E8

9Xil m`\e\ Zfe }cYld ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f

('

CFJ

;`\q [\ cfj k\dXj d}j jfeX[fj [\ cX j\dXeX# E`Zbp AXd \eZXY\qX cX c`jkX Zfe È<c g\i[ eÉ% ½E`Zbp AXd <c g\i[ e

½J\Zi\kf

EX[`\ j\ dl\i\

½J_\cfn J_Xh

:Xc` ekXk\ >`ic

½Gi eZ`g\ 9Xil CX cXkX

½<c DXpfi :c}j`Zf CX \eZ\e[\[fiX

½;fe D`^l\cf 8c ZfekXZkf

½J_\cfn p DfqXik

Cc\^}e cf dfejkif

½DXib 9 p DXpfi MX j\^l

½C}g`q :feZ`\ek\ G`d Gld

½DfqXik CX GXiX

:lXe[f kfZX kfZX

"

( ) * + , . / 0

('

Luego de pegar “El sonido de la lata”, El Príncipe Baru está dispuesto a aprovechar su fama para lanzar un álbum como solista. A pesar de no tener numerosas canciones pegadas, “La lata” fue suficiente para consolidarse. Se espera que el disco que está preparando sea un “bombazo musical”.

CX fg`e` e Cfj \jZ}e[Xcfj g\ij`^l`\ife el\mXd\ek\ X cfj Xik`jkXj liYX$ efj \jkX j\dXeX# \e \jkX fZX$ j` e# GXiXdYX ]l\ \c gifkX^fe`j$ kX Xc j\i jfd\k`[f gfi \c cfZlkfi [\ cX JlgiX =D# JXe[p JXe[p% J\ fi\j# ef ZX`^Xdfj \e \c d`jdf Z iZlcf m`Z`fjf [\ j`\d$ gi\# \c Xj\jfiXd`\ekf X cfj \ogf$ e\ek\j [\c dfm`d`\ekf [\Y\ j\i giXZk`ZX[f [\j[\ \jk\ dfd\ekf# j`ef kf[f j\ `i} gXiX \c ÈZXiXafÉ%

CX d\id\cX[X \j Zfej`[\iX leX [\ cXj iXg\iXj d}j `e]clp\ek\j \e \c dfm`d`\ekf liYXef [\c gX j%

:FJ8J HL< EF J89<J

8zFJ

A_\e\ip IXd i\q JXek`X^f 9% [\ CX :ilq JXekf ;fd`e^f A_\e\ip%iXd`i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

<c \ogfe\ek\ k`\e\ d}j [\ (* X fj \e cX d j`ZX [fd`e`ZXeX p _X i\Z`Y`[f mXi`fj ^XcXi[fe\j# \eki\ \ccfj# mXi`fj gi\d`fj Jf$ Y\iXef \eki\ )'(' p )'(+%

M@;<F

JfYi\ \c m`[\fZc`g# \jk\ \jkXi} c`jkf \e cfj gi o`dfj [ Xj gXiX jl \jki\ef \e \c gX j p \e cfj ZXeXc\j `ek\i$ eXZ`feXc\j%

:8C@;8; 8e`dXkfo \j cX gif[lZ$ kfiX hl\ j\ \eZXi^Xi} [\ i\Xc`qXi \c el\mf kiXYXaf Xl[`fm`jlXc%

D<CPD<C1 C<KI8# DF;8# :@E< P I8G

MXb\i p cfj qXgXkfj ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f

El artista urbano y un equipo de más de 20 personas se trasladaron hasta Baní para dar vida al videoclip de su más reciente tema promocional, “Los zapatos”. Este trabajo cuenta con la profesionalidad de la productora Animatox, quienes recrearon la historia que cuenta el artista, oriundo de San Pedro de Macorís, en esta canción “Los zapatos”, en un trabajo visual que dará soporte a la promoción del mismo. “Hoy día es importante presentar una historia en imágenes, eso le da soporte a lo que hacemos”, comentó el intérprete.

D

elymel, también conocida con el sobrenombre de “La Mermelada” y “La Mamá del Rap”, aseguró que ha desarrollado su talento como rapera desde la infancia ya que desde siempre se ha considerado amante de la literatura, la lectura, la ortografía y el buen hablar, razón por la cual comenzó a los 16 años a componer versos y a recitarlos en voz alta. A pesar de que le gustaría escribir un libro afirmó que no tiene el tiempo que se requiere debido a que su carrera musical se está consolidando cada vez más, por lo que agradece a sus fanáticos por

el apoyo que le han manifestado. Actualmente, Melymel dijo estar incursionando en el área del diseño de modas, y recientemente aceptó una propuesta para participar en una película dominicana que comenzará su rodaje en verano, además de que en este mes presentará el video de la canción “Su calor” grabado en Dubai; bajo la dirección, arte, guión, maquillaje y vestuario de la artista. La artista expresó que se está promocionando el nuevo álbum Úntese en Colombia que grabó con una compañía del país sudamericano que buscaba una voz femenina y la eligió a ella para representar el proyecto. Género La Mamá del Rap conside-

;\c Xik`jkX J\ Xlkf[\efd`eX È8ek`$ [\dYfnj\iXÉ gfi eXkl$ iXc\qX% ró que el género urbano está siendo “bombardeado” por personas con intereses superiores a que se castigue o se le ponga medida de coerción a representantes del mismo: “Yo no apoyo el dembow pero me he pronunciado en contra de las medidas que se están tomando cuando en el país hay otros problemas prioritarios y no siempre las cosas son lo que parecen”. Añadió que hay mujeres en el género urbano que han recurrido a las cirugías plásticas para llamar la atención, algo que según ella no ha hecho porque conquista al público con su lírica. Melymel aseveró que ha colaborado con todas las mujeres del género urbano, excepto con las que han tenido diferencias con ellas, tales como Milka y La Materialista.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VK\c\m`j` e G\i`f[`jkX

Gina Almonte se afianza en los medios de comunicación <c`qXY\k_ DXik e\q \c`qXY\k_%dXik`e\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

La joven comunicadora Gina Almonte, quien incursionó en los medios de comunicación en el año 2006, hoy dice encontrarse en su mejor momento dentro de la televisión, la radio y las relaciones públicas. Almonte tuvo sus inicios en los medios con el programa radial “Conexión en Cadena” de 107.3 FM junto a Julissa Baldera. Pero en estos momentos la joven periodista se encuentra conduciendo el programa “Contraportada”, un espacio donde se comentan temas enfocados en negocios, mercadeo, y social media, junto a la locutora Lara Guerrero. En cuanto a la televisión, hace poco celebró el primer aniversario de su segmento “Hablan los hechos”, que se transmite todos los lunes a las 08:00 a.m. bajo la producción general de José Francisco Martínez en el programa Telematutino 11 que conducen los periodistas Jaqueline Morel y Ramón Núñez Ramírez. “Este es un espacio con formato de cápsula donde se tratan temas de actualidad del ámbito político, so-

>`eX 8cdfek\% G\i`f[`jkX# cfZlkfiX p i\cXZ`fe`jkX g Yc`ZX%

cial, económico y cultural de forma bien resumida y con informaciones bien detalladas y puntuales”, expresó la joven comunicadora en una entrevista con LISTÍN DIARIO. Este segmento es retransmitido por Color Visión los miércoles en el programa “HT Magazine”. La periodista se siente feliz de la retroalimentación que ha recibido este espacio. Almonte también es maestra de ceremonia y tiene una empresa de relaciones públicas y manejo de imágen llamada Entis SRL.

<EKI<K<E@D@<EKF

.<


/<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VD j`ZX 8ik`jkXj

<ogfe\ek\j% <c [fd`e`ZXef J`cm`f DfiX p \c ZlYXef <[[p B%

Silvio Mora y Eddy K se unen en tema y videoclip JXekf ;fd`e^f

El merenguero dominicano Silvio Mora hizo un dueto con el rapero cubano EddyK en el tema “Loca con su tíguere”, que ocupa la posición seis de la lista Billboard en el área tropical, informaron sus promotores. Los artistas ya grabaron un video en Cuba este tema, el cual se estrenará el próximo mes en el programa “Primer Impacto”, que se transmite por Univisión. El intérprete de “Llegó el pavo” está contento de haber unido su música a la de este urbano que en su país, Cuba, ha logrado trascendencia llegando a festivales como el “Festival Urbano de Gales”, del Reino Unido. También fue el artista invitado para el pre-show de los recién entregados pre-

mios Billboard celebrado en la ciudad de Miami. @em`kX[f X I; Para darle fuerza a ese tema en el país, Mora ha invitado a Eddy-K quien llega a República Dominicana por primera vez para hacer un media tour por programas y emisoras. La visita del rapero urbano servirá para realizar varias presentaciones en el país junto a Silvio Mora. El artista se dio a conocer en el mundo artístico como Eddy K La Academia, y tiene una vida artística ininterrumpida por más de 15 años, que le dan un lugar privilegiado en la música urbana en Cuba. Su pegada lo ha llevado hacer colaboraciones con Farruco, Jadiel, Fuego, Ángel López, Vico C, entre otros.


M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)(+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%

=

C8J JF:@8C<J CFJ D<AFI<J <M<EKFJ ;< I; "'+ KI8;@:@FE8C 8CDL<IQF ;< GIF;L:KFI<J ;< :<D<EKF 8;F:<D

"') LE8 8C@8EQ8 <EKI< GIF;L:KF

;FJ <DGI<J8J @K8C@8E8J <E I;

K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+)' =8O% /'0$-/-$-,0,

"', LE8 @EM<JK@;LI8 ;< (.' GIF=<J@FE8C<J <E GFJK>I8;F

"'- D8I:8 ;< N?@JBP 8DGCà8 JL GFIK8=FC@F ;< GIF;L:KFJ

L:J;

:?@M8J I<8>8C

9l\eXj el\mXj \e \c

=<I@8

M<?à:LCFJ ;<C 8zF

:FIK<Jà8 ;< 98E:F 9?;$C<äE

9?;$C<äE =i\[[p J`d p Afj <ei`hl\ JXefaX%

" C8J D<AFI<J F=<IK8J# J<>èE CFJ <A<:LK@MFJ

>`eX Fik`q p AlXe > d\q%

8J<JFIà8 Cfj Xj`jk\ek\j X cX XZk`m`[X[# Xc `^lXc hl\ cfj X[hl`i`\ek\j [\ m\_ Zlcfj k\e$ [i}e cX Xj\jfi X [\ \og\ikfj ]`eXeZ`\ifj hl\ c\j Xpl[Xi}e X [`j\ Xi gcXe\j X cX d\[`[X [\ XZl\i[f X jlj e\Z\j`[X[\j%

8c`Z`X MXc\eql\cX p Gi}o\[\j :Xjk`ccf%

8cY\ik JXYXk\i p M Zkfi G i\q%

CX ]\i`X =c\o`d m`c j\ \jk} [\jXiifccXe[f _XjkX \c [fd`e^f (. \e [\Xc\ij p ZfeZ\j`feXi`fj%

JXekf ;fd`e^f

<

GX c CXcXe\ Ai# GX c CXcXe\# =iXeZ`X > d\q p AXm`\i CXcXe\%

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

l Banco BHD León está celebrando su feria anual de préstamos de vehículos “Fleximóvil 2015”, en todos los dealers y concesionarios del país hasta este do-

mingo. La inauguración de la feria se hizo con un “Test Drive”, en el que los clientes montaron vehículos de distintas marcas expuestos por dealers y concesionarios y compartieron con ejecutivos de la entidad bancaria. “En Fleximóvil logramos que converjan en un mismo propósito, la propuesta de valor de nuestra institución, las empresas del Centro Financiero BHD León, y la de los dealers y concesionarios en todo el territorio nacional” dijo el vicepresidente de Productos y Ventas Indirectas de la institución financiera, Freddy Simó. Dijo que en el BHD León se apoyan las buenas ideas y los proyectos de vida de los clientes, sobretodo esos que contribuyen a su bienestar.

7c`jk`e[`Xi`f

7c`jk`eV[`Xi`f

=if`c}e MXi\cX p ?Xifc[ 8YYfkk%

M@JKF Fà;F <E 8G<IKLI8 9<E<=@:@FJ

N`cdX [\ ;\c :Xjk`ccf# 8e^`\ G i\q p DXel\c ;\c :Xjk`ccf%

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

=@E8E:@8D@<EKFJ1 ?Xp ]XZ`c`[X[\j [\ XgifYXZ` e `ed\[`XkX [\ ]`eXeZ`Xd`\ekfj# kXjXj ]`aX [\ .%), X j\`j d\j\j# /%), X le X f# [\ ('%), X [fj X fj p [\ ()%), X ki\j X fj# \ `dgfikXek\j [\jZl\ekfj gXiX g c`qXj [\ j\^lifj [\ DXg]i\ 9?;# \eki\ fkifj%

" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXjjfZ`Xc\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V:feZlijf 8c`XeqX 8IKLIF GyI<Q P Mà:KFI I8DàI<Q&C@JK@E ;@8I@F

)

(

*

( :ipjkXc A`d e\q# :Xid\e ;`efiX_ M`Z\ej p D`Z_\cc\ A`d e\q% ) JXiX_ Clq M}hl\q# DXpc\ M}hl\q p C X G\cc\iXef * @c\XeX G\jhl\iX# JXiX_ :lip p =iXeZ\jZX IfY`fl%

;fj Zfefj [\ @kXc`X \e

LE8 8C@8EQ8

C`jX p G`\if 9feXi\cc`% " LE M@8A< GFI C8 8C@8EQ8 <E I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

=`c`ggf DXqqX`X# ^\i\ek\ I\^`feXc [\ JXe G\cc\^i`ef gXiX CXk`efXd i`ZX p \c :Xi`Y\# hl`\e m`Xa [\j[\ @kXc`X \jg\Z`Xcd\ek\ gXiX cX fZXj` e# i\jXck hl\ cX Yfk\ccX _X m\e`[f Xc d\iZX[f Zfe \c gifg j`kf [\ Z\c\YiXi cX \okiXfi[`eXi`X Xc`XeqX hl\ JXe G\cc\^i`ef _X _\Z_f Zfe Mf^l\ @kXc`X# [fj gif[lZkfj \dYXaX[fi\j [\c \jk`cf [\ m`[X p \c Xik\ [\ \jk\ \dYc\d}k`Zf gX j% ;liXek\ cX XZk`m`[X[ kXdY` e j\ gi\j\ek \c ÈJXe G\cc\^i`f Pfle^ KXc\ekÉ# le ZfeZlijf [fe[\ j\ j\c\ZZ`feXi}e a m\e\j kXc\ekfj hl\ j\ [\jkXhl\e \e \c dle[f [\ cX df[X p \e \c }i\X [\ ^Xjkifefd X%

" Cfj gXik`Z`gXek\j \e \c ZfeZlijf j\i}e \mXclX[fj gfi C X G\cc\iXef# Zlpfj ZfefZ`d`\ekfj \e df[X p \jk`c`jdf mXe d}j Xcc} [\ jl \jk`cf g\ijfeXc# p cX Z_\] >XYi`\ccX I\^`eXkf# leX XgXj`feX[X [\ cX ZfZ`eX% DXi`kqX Dfi`ccf dXi`kqX%dfi`ccf7c`jk`e`[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

G

ara la marca de agua mineral San Pellegrino, el arte es parte integral de la dulce vida, sinónimo de excelencia y estilo, razón por la cual en esta ocasión ha escogido a Vogue Italia para presentar su nueva botella. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del restaurante SBG, donde los invitados y amantes de la alta calidad en la bebida tuvieron la oportunidad de apreciar la nueva presentación, en edición limitada, que estará en las mejores mesas del mundo. Esta extraordinaria alianza es un homenaje a la publicación que, más que moda, es estilo de vida. La revista Vogue Italia, fundada en 1964, retrata en cada una de sus páginas esa inconfundible forma en que los italianos disfrutan la vida. Miguel Toirac, director de Mercadeo de El Cata- :FE:LIJF% CXj YXj\j dor, expresó: “En la j\ [Xi}e X ZfefZ\i d}j constante búsque- X kiXm j [\ nnn%gXicX$ da de El Catador g\cc\^i`ef%Zfd%[f# p \e por la innovación cXj i\[\j jfZ`Xc\j% y la excelencia, que se refleja en un portafolio cuyo ADN respira vanguardia y estilo, San Pellegrino ha dado cátedras de todas estas características y hoy lo demuestra con esta asociación con la emblemática revista italiana Vogue Italia”.

;FJ D8I:8J FI>LCCF ;< @K8C@8

AfXhl e I\efmXc\j p D`^l\c Kf`iXZ dl\jkiXe Zfe fi^lccf cX el\mX Yfk\ccX [\ cX dXiZX# leX \[`Z` e c`d`kX[X gi\j\ekX[X gfi cX Xc`XeqX%

>`lj\gg\ 9feXi\cc`# >\fi^`X :feZXkf# =`c`ggf DXqqX`X p D`^l\c Kf`iXZ%

:Xk_\i`e\ E \q p Afj CcXef%

EFM<;8;

M@JKF <E <JK< :F:K<C ;<>LJK8:@äE

Fc^X Fik`q p AXZhl\c`e\ K_\e%

Cfj gi\j\ek\j X cX m\cX[X klm`\ife cX fgfikle`[X[ [\ [`j$ ]ilkXi [\ \jkfj [fj fi^lccfjfj \dYXaX[fi\j [\c \jk`cf @kXc`Xef p \c Xik\ [\ m`m`i%


C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

:IäE@:8 C@><I8 GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

8E8 D<I:P FK8z<Q

·yo`kfj gXiX [fj dXiZXj ·?fcX# Yl\efj [ Xj :fe cX ^iX$ Z`X [`m`eX [\ el\jkif J\ fi A\j j efj \eZfekiXdfj \e \jkX j\dXeX¿ 8j Zfdf i}g`[f mX \c k`\dgf# Xj mXe \e Xld\ekf cXj XZk`m`[X[\j jfZ`Xc\j% <jkX j\dXeX Xj`jk Xc ZfZk\c hl\ f]i\Z`\iX cX \dgi\jX DXel\c 8ij\e`f Li\ X# Zfe dfk`mf [\ cX m`j`kX [\ AX`d\ DXik e\q# [`i\Z$ kfi i\^`feXc# p Alc`\ K_fdgjfe# [`i\ZkfiX [\ e\^fZ`fj `ek\i$

eXZ`feXc\j [\ cX dXiZX% CXj `ejkXcXZ`fe\j [\ 8lkf ?Xlj ]l\ife \c cl^Xi \jZf^`[f gXiX \c \eZl\ekif hl\ klmf Zfdf Xe]`$ ki`fe\j X Ale`fi p AlXe DXel\c Li\ X# hl`\e\j X^iX[\Z`\ife \c i\jgXc[f p ]`[\c`[X[ [\ cfj Zfe$ jld`[fi\j X cX dXiZX B\e[Xc% CX fZXj` e kXdY` e ]l\ gifg`Z`X gXiX gi\j\ekXi cX el\mX ZXdgX$ X glYc`Z`kXi`X gXiX k\c\m`j` e [\ cfj gif[lZkfj% <e fkiX `e]fi$ dXZ` e# [liXek\ le \eZl\ekif i\Xc`qX[f \e \c j_fn$iffd [\ DX^eX Dfkfij# cfj \a\Zlk`mfj @e[ljki`Xj JXe D`^l\c [\c :Xi`Y\# @JD# <ei`hl\ IfjXj p Jfc ;`jcX gi\j\ekXife cX gifdf$ Z` e hl\ kiX\ cX el\mX ZfdgX X glYc`Z`kXi`X [\ cfj gif[lZkfj hl\ f]i\Z\e Xc d\iZX[f cfZXc# Zfe cX ZlXc Z\c\YiXi}e jlj (' X fj [\ fg\iXZ`fe\j \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% :fe \jkX gifdf$ Z` e cfj Zfejld`[fi\j j\i}e cfj gifkX^fe`jkXj [\c ]\jk\af YXaf \c \jcf^Xe È(' X fj Z\c\YiXe[f

el\jkif jXYfiÉ Zfe \c ZlXc YljZXe X^iX[\Z\i cX c\XckX[ [\ cfj Zc`\ek\j p [\ cXj ]Xd`c`Xj [fd`e`ZXeXj% CX gifdfZ` e `eZclp\ ('' gi\d`fj hl\ XZldlcXe \e kfkXc leX `em\i$ j` e [\ (, d`ccfe\j [\ g\jfj% =`eXcd\ek\# \jk} \e \c d\iZX[f cfZXc cX efm\cX ÈM`m`i f Dfi`iÉ# Hl`\e [\Z`[\6 ;\ cX Xlkfi X [\ QX_`iX DXon\cc# d\iZX[ cf^X p glYc`Z`jkX hl\ j\ `ejg`i \e cXj m`Z`j`kl[\j hl\ m`m\e cXj g\ijfeXj hl\ gX[\Z\e Z}eZ\i [\ dXdX% <j leX efm\cX hl\ XYfi[X leX _`jkfi`X [\ Xdfi hl\ j\ m\ dXiZX[X gfi \jkX k\ii`Yc\ \e]\id\[X[% CX gl\jkX \e \c Z`iZlcXZ` e Zfek Zfe \c Xgfpf [\c @ejk`klkf EXZ`feXc [\c :}eZ\i IfjX <d`c`X J}eZ_\q G i\q [\ KXmXi\j% 9 jhl\ecX J\i} _XjkX cX gi o`dX j\dXeX Zfe cX ^iXZ`X [\ ;`fj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xd\iZp7^dX`c%Zfd

VI\ZfefZ`d`\ekf @;JJ

Honor a las enfermeras :FIK<Jà8 ;<C @;JJ

JXekf ;fd`e^f

<

n ocasión de conmemorarse el Día Internacional de las enfermeras la división de enfermería de la Prestadora de Servicios de Salud Salud Segura, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales reconoció a las enfermeras que laboran en la institución por más de 25 años. Mirtha Tejeda, directora de la división enfermería, dijo que es propicia la fecha, para galardonar a estas luchadoras que con su vocación de servicio y entrega incondicional ofrecen apoyo y consuelo a la población en los momentos más vulnerables de la vida.

?fiXZ`f M`Z`fjf# D`ik_X K\a\[X \ @c[X C\Yi\Xlkc# i\ZfefZ`[X gfi jl ^iXe i\jgfejXY`c`[X[ p Zfdgifd`jf \e kf[fj jlj X fj [\ j\im`Z`f \e cX `ejk`klZ` e%

*=


+=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

C8J JF:@8C<J

,=


-=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V@e]fid\ 8[fZ\d MC8;@D@I :8CMF&C@JKàE ;@8I@F

:ilq 8dXc`X If[i ^l\q# :Xicfj >feq}c\q# IXpqX If[i ^l\q p >XYi`\c 9Xcc\jkXj%

" <jk\ X f \c @e]fid\ 8elXc ?l\ccXj [\c Gif^i\jf i\]c\a le `eZi\d\ekf \e ZfdgXiXZ` e Zfe X fj Xek\i`fi\j% IfjjY\cc [\ cX IfjX IfjjY\cc%[\cXifjX7c`jk e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

:

on el propósito de destacar la importancia que tiene la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland en la generación de viviendas, sus ejecutivos dieron a conocer el Informe Anual 2014: Huellas de progreso. Los pormenores se ofrecieron durante un almuerzo en el restaurante Mila. En 2014 se valoró como un año de expansión y consolidación, reflejando un incremento del 13.8% superando las previsiones del sector y del gobierno, expresó Carlos González, presidente de Adocem. Mediante un informe sobre las inversiones privadas en el desarrollo de proyectos habitaciones de bajo costo, infraestructura vial, construcciones y remodelaciones de recintos escolares, los representantes de la empresa demostraron el avance anual. Gifp\Zkf Huellas del Progreso es un informe anual que realiza la Asociación Dominicana de

9<CC<Q8 P DÝJ GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

D8I@9<C ÝE><C<J

·J\Zi\kfj Xek`$X^`e^ <j [\ el\jkif `ek\i j hl\ Xc c\\i \jkfj j\Zi\k`kfj gl\[Xe jXZXic\ gifm\Z_f% JXY\dfj hl\ j\i}e [\ ^iXe Y\e\]`Z`f kXekf gXiX \c gi\j\ek\ Zfdf gXiX \c ]lklif% ($ GXiX \m`kXi cX ]cXZ`[\q f cX XgXi`\eZ`X [\ m\a\q \e el\jkiX g`\c# [\Y\dfj jXY\i hl\ \jkX j\ gif[lZ\ gfi1 :XdY`fj YiljZfj [\ g\jf# \ogfj`Z` e \oZ\j`mX Xc jfc# [\j_`[iXkXZ` e p j\[\ekX$ i`jdf% )$ G`\ejX \e gfj`k`mf# ZXdY`X [\ XZk`kl[% *$ <jk iXk\# kiXkX [\ ^XeXi ]c\o`$ Y`c`[X[# cX c`^\i\qX [\ kl Zl\igf k\ cf mX X X^iX[\Z\i% +$ ·9X`cX 9X`cXi \j leX dXe\iX ]Xek}jk`ZX [\ hl\dXi ZXcfi Xj p [\jZfe\ZkXi% ·:Xd`eX J` j\ k\ _XZ\ [`] Z`c m\ X cXj gcXqXj Zfd\iZ`Xc\j# ZXd`eX# d`\ekiXj k\ \eki\k`\e\j d`iXe[f m`ki`eXj% ?Xp ^ilgfj fi^Xe`qX[fj gXiX \jkf# \e Xc^lefj dXccj% ,$ 8gi\e[\ X [\c\^Xi1 ·J\i X

Almuerzo anual de productores de cemento

DXi`f I`mX[lccX# K\f M\iXj# DXel\c >l\ii\if p Ýc\o A`d e\q

Portland para llegar a una evaluación transparente del desempeño de la industria cementera a lo largo del tiempo de investigación. Este es el quinto reporte anual, con el que la empresa busca dejar huellas en el sector en favor del desarrollo en viviendas para mejorar la calidad de vida y generar avances en la sociedad.

]Xek}jk`Zf g\ejXi _XZ\icf kf[f Y`\e 8 d\efj hl\ k j\Xj \okiXfi[`eXi`X# \jkf k\ [Xi X dlZ_Xj k\ej`fe\j% KfdX ZfeZ`\eZ`X [\c e`m\c [\ \jki j% ·I\c}aXk\ -$ J Y\k\ X cX Y`Z`Zc\kX1 ]fikX$ c\Z\ \c ZfiXq e# YXaX cX k\ej` e Xik\i`Xc# i\m`kXc`qX# Xpl[X ^iXe[\d\ek\ X cX Z`iZlcXZ` e p \j le \oZ\c\ek\ hl\dX[fi [\ ^iXjX% .$ ;`j]ilkX [\ dXjXa\j1 I\cXaXe p Xpl[Xe X \c`d`eXi kfo`eXj# d\afiXe[f cX Z\clc`k`j% /$LjX ]`ckif jfcXi ZX[X * _fiXj p \m`k\ cX \ogfj`Z` e Xc jfc% 0$ J`\dgi\ ljX _ld\ZkXek\ _`[iXkXek\j % CX g`\c j\ZX j\ Zfem`\ik\ d}j ]}Z`c \e m\a\q f \em\a\Z`d`\ekf gi\dXklif% ('$ ·9\Y\ X^lX J` ef \jk}j XZfjkldYiX[f X Xld\ekX cX ZXek`[X[ gif^i\j`mXd\ek\# g\if Y\Y\i k\ _`[iXkX p k\ i\m`kXc`qX% (($ <m`kX \c \jki j% ·K\e\dfj hl\ XZ\gkXicf J` le [ X k\ \ef$ aXjk\ _XjkX YfkXi Z_`jgXj# Zfe leX [\g\e[`\ek\ [\ le e\^fZ`f# gfihl\ kXi[f dlZ_f \e Xk\e$ [\ik\# \j \c dfd\ekf [\ i\Zf$ efZ\i hl\ _Xp le gifYc\dX% ?Xq d\i`\e[Xj# i\[lZ\ \c ZX] # Zfejld\ Xc`d\ekfj j\[Xek\j Zfe ki`gcf]Xef Zfdf jfe cfj _`^fj# pf^lik# c\Z_\# kleX p gfccf pX hl\ \jkXj Zfd`[Xj d\afiXi}e kl _ldfi% ()$ ·@e^`\i\ le Yl\e [\jXpl$ ef <jkl[`fj Zfdgil\YXe hl\ hl`\e ef [\jXpleX k`\e\ d}j

PXd`cpj C g\q p <c`eX IfjXi`f%

gifYXY`c`[X[\j [\ [\jXiifccXi jfYi\g\jf p X j\i d\efj `ek\c`$ ^\ek\j% 8[\d}j# [\jXpleXi k\ [Xi} d}j \e\i^ X% (*$ :fejld\ jlg\i Xc`d\e$ kfj Zfdf jfe1 DXeqXeXj1 :fek`\e\e m`kXd`eX : p gfi cX g\Zk`eX hl\ k`\e\ YXaX \c Zfc\j$ k\ifc% I\dfcXZ_X1 <j \oZ\c\ek\ [\j`ekfo`ZXek\ ef Zfd\icX \e \oZ\jf % QXeX_fi`X1 Gifk\^\ ZfekiX \c Z}eZ\i% A\e^`Yi\1 8 }[\cf X klj YXk`[Xj# \j le \oZ\c\ek\ Xek``e]cXdXkfi`f% G\i\a`c1 KXdY` e \e cfj qldfj \j \oZ\c\ek\# \jk} i\gc\kf [\ dX^e\j`f# _`\iif# ZXcZ`f p X[\$ d}j gli`]`ZX cX jXe^i\% G` X1 kXdY` e \j Xek`e]cXdXkfi`X# [`li k`ZX eXkliXc p k`\e\ \]\Zkf Xek`Y` k`Zf% (+$;\aX [\ ]ldXi1 J` k\ i\j`j$ k\j cf d\efj hl\ gl\[\j _XZ\i \j kfdXi m`kXd`eXj p d`e\$ iXc\j Xek`fo`[Xek\j% 8[\d}j gl\[\j i\Zlii`i X dlZ_fj d kf[fj# Xc^lefj X[d`e`j$ kiX[fj fec`e\ Zfdf \e cX n\Y nnn%m`m`ij`e]ldXi%Zfd (,$·;l\id\ Y`\e <e cX Zfcld$ eX gXjX[X `e[`hl kf[Xj cXj ]fidXj \]\Zk`mXj gXiX \m`kXi \c `ejfde`f% P cf d}j `dgfikXek\ [\ kf[f# Zl`[X [\ k`# \dg`\qX X g\ejXi \e k` d`jdf X ·PX \j _fiX % ?XjkX cX gi o`dX% ·CX Xc`X[X [\ kl Y\cc\qX # DXi`Y\c Ýe^\c\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`Y\cXe^\c\j7dXi`Y\cXe^\c\j%Zfd


C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VL:J; <jg\Z`Xc`[X[\j

Se gradúan 170 profesionales

:FIK<Jà8 ;< C8 L:J;

" <c [`jZlijf Z\ekiXc \jklmf X ZXi^f [\ dfej\ fi Al[\ K_X[[\lj Fbfcf# eleZ`f Xgfjk c`Zf \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% JXekf ;fd`e^f

C

a Universidad Católica Santo Domingo celebró su Sexagésima Cuarta Graduación Ordinaria, en la que fueron titulados 170 nuevos profesionales de posgrado y maestría. En la actividad, que tuvo como escenario el Auditorio de Casa San Pablo, los graduandos recibieron sus títulos que los acreditan como profesionales especializados en diferentes áreas del saber, lo que les permitirá ejercer una mayor influencia en la búsqueda de una sociedad

Qle`c[X JXekXeX# BXi\e D\iZ\[\j# BXi`eX Ki`^f p 8eXY\c 8gfek\%

más desarrollada y justa en República Dominicana. Al encabezar el acto de investidura el padre Castro Marte realizó la invocación al Altísimo y exhortó a los nuevos profesionales a luchar por un cambio que los conduzca a guiar, conducir y contribuir a una nueva y cada vez mejor sociedad.

I\kf ;@J:LIJF% =iXeZ`jZf :ilq GXjZlXc# m`Z\ii\Zkfi [\ @em\jk`^XZ` e p Gfj^iX[f# [`af hl\ cfj gif]\j`feXc\j hl\ j\ ^iX[ Xe [\Y\e \e]i\ekXi \c ZXd`ef hl\ _fp `e`Z`Xe Zfe i\jgfejXY`c`[X[ p Zfdgifd`jf gXiX cc\eXi jlj m`[Xj [\ gifg j`kfj d ck`gc\j%

=iXeZ`jZf :ilq GXjZlXc# Q\e\p[X [\ A\j j :feki\iXj# dfej\ fi Al[\ K_X[[\lj Fbfcf# A\j j :Xjkif DXik\# IXd e >XiZ X KXk`j p DXel\c G\ X :feZ\%

.=


/=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V9\Y`[X Gi\j\ekXZ` e

V8g\ikliX <jk k`ZX

C@JKàE ;@8I@F

DXi`kqX Dfi`ccf JXekf ;fd`e^f

Tras una década de experiencia ofreciendo opciones para embellecer a la mujer que, como siempre, gusta de verse bien, la profesional del maquillaje y la estética Carolina Saladín inauguró las modernas instalaciones del negocio desde donde brindará a su clientela un servicio acorde con los cambios y avances en el ámbito de la belleza. Ubicado en la Polanco Billini, en Arroyo Hondo, el nuevo local tiene más espacio para la estética, una área tan demandada en estos momentos, “ya que para que un maquillaje se luzca en todo su esplendor debemos trabajar en una piel limpia, libre de impurezas e hidratada”, dijo Saladín al encabezar el acto. “Estamos muy satisfechos de concluir este proyecto, a través del cual podemos brindar a nuestra fiel clientela y a quienes siguen el trabajo que hemos desarrollado por más de diez años un servicio más personalizado, con el propósito de resaltar la belleza de la mujer, destacando sus mejores cualidades a través del maquillaje y el peinado”, dijo.

Carolina Saladín innova su espacio de belleza :FIK<Jà8 ;< C :<EKIF

D`ik_X G`Z_Xi[f p DXi X Afj :Xjk`ccf%

JfiXpX CXdX p DXi`\ee\ G\i`Z_\%

>`fmXeep DXik e\q# Ifj\cpe FËE\`c p AlXe DljkX]}%

Marca lanza nuevo whisky al mercado RD DXi`kqX Dfi`ccf dXi`kqX%dfi`ccf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

:Xifc`eX JXcX[ e [\ Dfc`eX p ?\eip Dfc`eX%

:pek_`X >XiXk\ p JljXeX IXd i\q%

I

epresentantes de Chivas Regal organizaron un coctel para dar la bienvenida al nuevo miembro de la familia de la marca, Chivas Extra, siendo el primer país de América Latina en tenerlo disponible en el mercado. Previo a la presentación definitiva, un grupo de consumidores en Santo Domingo y Santiago lo conocieron de la mano del embajador global de Chivas, Giovanni Martínez, quien realizó un circuito de catas privadas y mixología de cocteles clásicos, haciendo un “throwback”. Según explica Roselyn O’Neil, gerente de Marketing de Chivas Regal, en República Dominicana el lanzamiento da inicio a una serie de actividades que se desarrollarán en bares y restaurantes para vivir junto al consumidor más ocasiones extras”.

Af_XeeX Kfi`Y`f p AX`d\ Ýe^\c\j% " LE8 =8D@C@8 HL< :I<:< :FE <C K@<DGF

?@JKFI@81 È;\j[\ \c )''. hl\ cXeqXdfj :_`mXj ),# :_`mXj <okiX \j cX el\mX \ogi\j` e ^cf$ YXc [\ cX :XjX# p el\mf d`\dYif [\ el\jkif gfikX]fc`f% <j# [\]`$ e`k`mXd\ek\# cX i\jgl\jkX X leX \jZlZ_X ZfejkXek\ Xc d\iZX[f# hl\ efj jfc`Z`kXYX Xc^f \okiX# le gif[lZkf :_`mXj \eki\ () p (/ X fj# p gfi \jkf I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX j\ Zfem`\ik\ \e lef [\ cfj gi`d\ifj d\iZX[fj ^cf$ YXc\j \e k\e\i \jk\ gif[lZkf Xc XcZXeZ\ [\ jl Zfejld`[fiÉ# [`af Ifj\cpe FËE\`c%

8c\o E \q# DXi X Afj >XiZ X# <i`Z GfcXeZf p A\Xe GXlc Jli`\c%

GXjZlXc GifkX p DXel\c >XiZ X 8i mXcf%


>

M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)(+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C EFIK<

"', ;<J8IIFCC8E <DGI<J8I@8C

:ffi[`eX[fiX1 DXic\e`j :fccX[f \cefik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$0.($+'/, <OK% +)+. =8O% /'0$0.($''-0 /'0 ,/.$,0,)

GC8E<J JF:@8C<J P <;L:8K@MFJ

@;<8J " <E GI@D<I GC8EF " =C8J? " . GI<>LEK8J 8 " KLI@JDF " I@HL<Q8J E8KLI8C<J "'* 8C8M<I GI<J<EK8 =8:@C@;8;<J =@E8E:@<I8J <E =<I@8 ;<C ?F>8I =<I@8 FE<C@F ;FDàE>L<Q# 8C9<IKF C@I8EQF# >I<:@8 D8IKàE<Q&C@JKàE ;@8I@F

:8J8J DLJ<F

<E <C :@98F

JXcZ\[f# DfZX# Dfek\Zi`jk` p Gl\ikf GcXkX jfe cfj \jZ\eXi`fj _`jk i`Zfj \e cfj hl\ j\ j`k Xe \jkfj g\Zlc`Xi\j cl^Xi\j%

" :8J8 DLJ<F DÝO@DF >äD<Q

CX ZXjX [fe[\ \e (0/, j\ ]`idXiX \c ÈDXe`]`\jkf [\ Dfek\Zi`jk`É# gfi gXik\ [\c ^\e\iXc D}o`df > d\q p Afj DXik # \j _fp lef [\ cfj XkiXZk`mfj _`jk i`Zfj d}j `dgfikXek\j [\c _\idfjf gl\Ycf Zfjk\if [\ Dfek\Zi`jk`% <jk\ dlj\f \j leX \m`[\eZ`X [\ cX clZ_X [\c gl\Ycf ZlYXef gfi jl c`Y\iXZ` e# Xj Zfdf kXdY` e leX i\gi\j\ekXZ` e [\ cX _\idXe[X[ \eki\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p :lYX% CX ZXjX# [`m`[`[X gfi le gXj`ccf Z\ekiXc# ]l\ X[hl`i`[X gfi > d\q \e \c (///%

>i\Z`X DXik e\q ^i\Z`X%dXik`e\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f

:

ongelados en el tiempo se encuentran cuatro casas museo que se encargan de mantener viva la voz de la historia, que tan celosamente guardan dentro de sus paredes. Estos no sólo se limitan a presentar un pedazo del pasado, sino que están enriquecidos con diversas actividades educativas y culturales diseñadas para toda la familia. Dfek\Zi`jk` ^lXi[X gXik\ [\ cX _`jkfi`X ZlYXeX%

Df[X \e k`\dgfj m`Zkfi`Xefj%

J ^l\efj1

<c Efik\ C`jk e ;`Xi`f

:XjX Dlj\f ?\idXeXj D`iXYXc Desde el 8 de diciembre del 1994, abrió sus puertas como museo el hogar de las hermanas Mirabal en Ojo de Agua, Salcedo. Debido a que las personas iban a la residencia de las 3 hermanas para ver cómo vivían, la Fundación Hermanas Mirabal tuvo la iniciativa de convertir el lugar en una casa museo. Dentro del mismo y cuidadosamente resguardadas se encuentran sus prendas de vestir, objetos personales y demás ajuares. Administrados por el Museo Memorial de la Resistencia Do-

7<cEfik\C`jk`e

CX :XjX Dlj\f >i\^fi`f Clg\i e j\ lY`ZX \e cX ZXcc\ () [\ alc`f%

Dlj\f IXd e :}Z\i\j

minicana, la casa museo, además de sus visitas guiadas, realiza talleres y actividades recreativas el tercer sábado de cada mes dedicadas a niños y niñas. Dlj\f Gi\j`[\ek\ IXd e :}Z\i\j En Estancia Nueva, Moca se

encuentra la casa del expresidente del país entre 1905 y 1911. El hogar de Mon Cáceres consta de ocho salas cargadas de elementos que permiten al visitante reencarnar un día en la antigua casa de gobierno. Antes de comenzar el recorrido, a los visitantes se les presenta un documental sobre la vida de Ramón Cáceres. Como parte de las actividades del museo se encuentran: talleres de reciclaje, cursos de fotografía, diseño gráfico, ortografía,conferencias y noches de época; donde los visitantes pueden revivir ese período histórico. También llevan a cabo un campamento de verano, “La Recua de Mon”, para niños de 4 a 13 años.

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd&\cefik\

:XjX Dlj\f >\e\iXc >i\^fi`f Clg\i e En el centro de la ciudad de Puerto Plata se encuentra el museo a la memoria del General Gregorio Luperón, héroe y gestor de la Restauración dominicana. Las actividades que se realizan son diversas; mantienen una estrecha relación con el teatro Iván García para hacer obras, pasarelas teatrales y noches victorianas donde los participantes tienen la oportunidad de vestirse como se hacía en aquella época. El pasado año realizó un corredor cultural donde cerraron las principales calles del pueblo para mostrar los sitios de interés. Efectúan además campamentos de verano enfocados en la enseñanza de etiqueta y protocolo, redacción, baile, modelaje y comunicación.

" ;<A< JL :FD<EK8I@F \cefik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)>

<C EFIK<

LE GF:F ;< KF;F

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

8G<IKLI8 ;< <OGFJ@:@äE

<EKI<>8 ;< M@M@<E;8J

>89I@<C >8I:à8 DÝIHL<Q P <C :8I@9<

;@J:FJ ><EK< =8IÝE;LC8

<DF:8

<c :\ekif C\ e# alekf Zfe cX <dYXaX[X [\ :fcfdY`X \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# gi\j\ek cX el\mX \ogfj`Z` e [\[`ZX[X X cX m`[X p fYiX [\c \jZi`kfi p g\i`f[`jkX ZfcfdY`Xef%

@e[ljki`Xj DXZ`\i \eki\^X cX m`m`\e[X e d\if (' Zfdf gXik\ [\ jl gif^iXdX [\ Xj`jk\eZ`X jfZ`Xc 8Yi`^Xe[f Jl\ fj gXiX ]Xd`c`Xj [\ \jZXjfj i\Zlijfj%

:FD<I:@F 8D9LC8EK< :FIK<Jà8 ;< DF@JyJ >L<II<IF

( ;iX]k Df[\c @ek\ieXk`feXc CX X^\eZ`X [\ df[\cXa\ 8^e\j Df[\cj gi\j\ekXi} cX Zfc\Z$ Z` e Gi`dXm\iX$M\iXef <ke`X# [\ J`jjp 9\id [\q# X Y\e\]`Z`f [\ cX ]le[XZ` e JJD% <c \m\ekf j\i} [\j[\ \c al\m\j (+ _XjkX \c j}YX[f (-%

) <jgc\e[fi [\ gi`dXm\iX :_Xif ;\ZfiXZ`fe\j gi\j\ek cX :fc\ZZ` e :fc`Yi Zfdf gXik\ [\ jl i\jgfejXY`c`[X[ \e gif [\ cfj e` fj p e` Xj hl\ `ek\^iXe cfj gif^iXdXj [\ 8ZZ` e :Xcc\a\iX Æ =le[XZ` e <[lZXk`mX @eZ%

* JXe\Xd`\ekf \e i f >liXYf CX =le[XZ` e Afj ;\c`f :cXj\ `e`Z` \c gif^iXdX [\ jXe\X$ d`\ekf p i\]fi\jkXZ` e [\c i f >liXYf2 \jk\ gifp\Zkf Y\e\]`Z`X$ i} X leXj ,'' ]Xd`c`Xj hl\ m`m\e \e \c \ekfief% <jkX XZk`m`[X[ YljZX gifdfm\i \c [\jXiifccf jfZ`Xc Zfdle`kXi`f p gi\j\imXi \c d\[`f XdY`\ek\%

M<EK8 ;< Q8G8KFJ <c Zfd\iZ`f XdYlcXek\ \j leX fgZ` e gXiX \c m\e[\[fi [\ qXgXkfj [\c m\_ Zlcf hl\ cfj kiXejgfikX% <e ]fidX [\ k\e[\[\if p Zfe ]XZ`c`[X[ [\ \c\ZZ` e gXiX cfj gfj`Yc\j Zc`\ek\j p Zc`\ekXj# jfe ZfcfZX[fj \e cX gXik\ kiXj\iX# gXiX gXj\Xi \e [`jk`ekXj cfZXc`[X[\j% 8gXikX[fj gfi Zfcfi p gfi c e\X [\ ZXcqX[f# ]fidX `e^\e`fjX [\ _XZ\i ljf [\ cfj i\Zlijfj gXiX \c e\^fZ`f% JfYi\ il\[Xj# \j \c [\j\dg\ f [\c kiXYXaX[fi X Yfi[f hl\ YljZX \c jljk\ekf [\ cX ]Xd`c`X p df[f [\ jfYi\m`m\eZ`X%

8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J

VGi\d`f <oZ\c\eZ`X

fp# Xl[`Z`feX gXiX \c Zlijf [\ ^l`kXiiX \c Zki`ZX% GXiX cfj XdXek\j [\c [\gfik\ \c ]lkYfc j`^l\ \e g`\ \e Gl\ikf ? GcXkX% KXdY` e \e JXe =iXeZ`jZf# \c [fd`e^f cfj Xkc\kXj Zfii\i}e Xci\[\[fi [\c J\e[\if [\c :XZXf p cfj D\kifj [\ JXek`X^f m`j`kXe jl Z`l[X[%

Premian a personal JXek`X^f

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos otorgó los Premios ACAP a la Excelencia, un reconocimiento al desempeño y compromiso excepcional en la labor diaria. El máximo galardón fue para Anny Susan Betemit Rojas. Alejandro Antonio Toribio fue reconocido por más de 30 años de servicio en la categoría de equipo corporativo, departamento de análisis de crédito; sucursal tipo A, región norte, la sucursal Restauración y la sucursal Gazcue, en la región sur y este. En la tipo B, para el norte, la sucursal Multicentro La Si-

CFJ ;à8J ;<C M@<IE<J (, 8C AL<M<J )(

=L<EK< <OK<IE8

M@<IE<J (,

JÝ98;F (-

;FD@E>F (.

D@yI:FC<J )'

8L;@:@äE èck`df [ X gXiX Xl[`Z`feXi \e \c kXcc\i [\ ^l`kXiiX \c Zki`ZX# `dgXik`[f gfi B\cmf CleX p M`bkfi JfjX% CL>8I1 Lkfg X# CXYfiXkfi`f K\XkiXc [\c >\jkf p Dfm`d`\ekf

=èK9FC 8kc}ek`Zf =: i\Z`Y\ Xc :clY 9XiZ\cfeX 8kc k`Zf gXiX cX afieX[X e d\if ('% CL>8I1 <jkX[`f C\fe\c Gc}Z`[f# Gl\ikf GcXkX%

:8II<I8 8Zk`m`[X[ [\gfik`mX gXiX _fdYi\j p dla\i\j [\ ,b p ('b Zfe gi\d`fj gXiX cfj ZlXkif gi`d\ifj cl^Xi\j% CL>8I1 <jkX[`f Alc`}e AXm`\i# JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j%

98CFE:<JKF <c \hl`gf [\ cfj D\kifj [\ JXek`X^f ml\cm\ gXiX [Xi `e`Z`f X cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf% CL>8I1 >iXe 8i\eX [\c :`YXf%

?FI81 +1'' g%d%

?FI81 .1,' X%d%

+) 8zFJ :LDGC@IÝ

I\ZfefZ`d`\ekf% D}o`df ^XcXi[ e fkfi^X[f%

rena y para la región sur y este, la sucursal Independencia.

IFJJP JD<JK<I CX \[`kfiX [\ cX i\m`jkX :`l[X[ :fiXq e eXZ` le (- [\ dXpf [\c (0.*% ·=\c`Z`[X[\j

?FI81 .1'' g%d%


<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V=\i`X DX[i\j

Feria del Hogar oferta facilidades =L<EK< <OK<IE8

" Gi\j\ekXe leX kXia\kX \jg\Z`Xc m`eZlcX[X Zfe cX XZk`m`[X[ gXiX ]XZ`c`kXi cXj ZfdgiXj \e \jkXYc\Z`d`\ekfj Zfd\iZ`Xc\j X]`c`X[fj% CX M\^X

8

LAVER, Asociación de Ahorros y Préstamos, desarrolla la décima versión de su tradicional Feria del Hogar, que en este año incorpora una tarjeta de crédito para facilitar las compras con motivo del mes de las madres en más de 60 establecimientos afiliados. Con descuentos especiales, este exclusivo plástico brinda facilidades para la adquisición de muebles, electrodomésticos y múltiples artículos de la casa, en el marco de la décima edición de la Feria del Hogar que se desarrolla del primero al 31 de mayo. La nueva tarjeta de ALAVER ofrece 5% de devolución en el monto de cada compra, dos pesos por cada cien consumidos y un catálogo de las tiendas participantes que ofrecerán descuentos adicionales en las transacciones con ese medio de pago. “Se trata de un producto diferente, novedoso y que procura ofrecer facilidad a nuestros asociados para que puedan suplir sus necesidades, aprovechando este tradicional evento comercial que durante diez años hemos lle-

@icfeZX KXm}i\q# [`i\ZkfiX [\ E\^fZ`fj%

vado a cabo en toda la región cibaeña”, comentó Irlonca Tavárez, directora de Negocios. “Es como tener toda la Feria del Hogar en un plástico”, sostuvo la ejecutiva. Tavárez declaró que a partir del primero de mayo los asociados podrán solicitar su tarjeta de crédito Feria del Hogar en las 16 sucursales ubicadas en el Cibao Central y Santo Domingo,

para usarlo en sus compras de madres, sin filas y en cualquier parte del país. “Esta tarjeta especializada para la Feria del Hogar facilita las compras en todos los comercios afiliados, con ella logramos que la Feria del Hogar esté en todas partes y que la decisión de compra sea más fácil de ejecutar”, dijo José Francisco Deschamps, vicepresidente ejecutivo.

*>


+>

<C EFIK< Gi`d\i GcXef

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VJfc`[Xi`[X[ ;`jZXgXZ`[X[ FE<C@F ;FDàE>L<Q.C@JKàE ;@8I@F

JFE8A<IF GL9C@:8 CFJ M@<IE<J

>I@J9<C D<;@E8 I%

Gfi \c ]i\^X[\if

<j leX `e`Z`Xk`mX [\ cX ]le[XZ` e ?f^Xi\j Clk\iXefj <c 9l\e GXjkfi% F]i\Z\e fi`\ekXZ` e# \eki\eXd`\ekf p Xgfpf \jg`i`klXc X ]Xd`c`Xj gXiX gf[\i Zl`[Xi X _`afj \ _`aXj%

DXic\e`j :fccX[f JXek`X^f

;

esde el 2009, construir amor y proveerles un cuidado físico a personas con discapacidad y sus familiares ha establecido el esquema de vida de la casa hogar, Hogares Luteranos El Buen Pastor. Una vivienda donde desarrollan programas individualizados para sus hijos e hijas. Su motor es la necesidad de proveer protección y atención adecuada para el bienestar de cada miembro de la institución e incluirle socialmente a todas las actividades. Un proyecto piloto en atención personalizada ubicado en la comunidad de Palmar Arriba, Villa González. Constituyen parte primordial de los planes emprendidos por la fundación Hogares Luteranos El Buen Pastor, que busca establecer casas hogares. La casa hogar existe para personas abandonadas con discapacidad, huérfanos y en los casos donde por seguridad y bienestar el acogido no pudo permanecer a un propio hogar; conscientes de que una persona con discapacidad pertenece primero a su familia biológica. El diseño de la casa provee a la persona con discapacidad cuidado espiritual y físi-

:8J8 ?F>8I G8I8 @DGLCJ8I <C 8DFI <e cX `ejk`klZ` e i\Xc`qXe XZk`m`[X[\j \okiXZlii`ZlcXi\j hl\ c\ g\id`k\e Xdgc`Xi cXj ZXgXZ`[X[\j gj`Zfdfki`Z\j# [\ X[XgkXZ` e p ZfefZ`d`\ekfj X cfj dlZ_XZ_fj p dlZ_XZ_Xj%

co, un ambiente familiar de seguridad, estabilidad y amor incondicional. También la integratción en la comunidad y en la familia cristiana para dar la oportunidad de desarrollar, crecer y prosperar a cada individuo. Las directrices del trabajo a ejecutar las diseñan la junta directiva, encabezada por Danelle Putnam, Willi Gaspar, Cruz Melba Contreras, Yban Navarro, Armando Olivero y Theodore Krey; quienes se reúnen cada mes para elaborar el proyecto a seguir. Marisol Martínez, directora ejecutiva de la casa hogar, al hablar de los muchachos y muchachas dice que son parte de un propósito de Dios en su familia. “Ser parte del proceso de desarrollo de cada uno de ellos

me ha cambiado el plano de vida y me permite asumir el lugar del otro en las situaciones difíciles”, dice la directora. Aún cansada, le dan ánimos de visitar a sus hijos e hijas porque su accionar les carga de energía y buena voluntad, expresa Martínez. Su meta es contribuir a que la sociedad incluya a todas las personas sin distinción ninguna. Los tíos y las tías; así llaman a los encargados del cuidado, las labores domésticas, la educación y puesta en práctica de las terapias individuales. En sus labores, se turnan para realizar los horarios matutinos, vespertinos y nocturnos. Miguel Toribio, Jaqueline Peña, Elizabeth Toribio, Alexander González, Ingrid Toribio y Carmen Rodríguez son los

duendes y hadas del hogar. En la parte administrativa Eli Acevedo toma las riendas. Cada ente de esa morada es cristiano y recibe entrenamiento en terapia física, del habla, del lenguaje de señas, manejo de la conducta, crianza saludable, atención primaria y cómo manejar personas con discapacidad. ?XYcXe cfj k fj p k Xj Para Jaquelin, el programa es una transformación en su forma de modular la voz, y le da un sentido más humano a su personalidad. “Antes de pertenecer al grupo no estudiaba, y ahora soy estudiante de medicina y me capacito en un técnico de enfermería. Es una buena experiencia”, cuenta Toribio.

" ?@AFJ < ?@A8J ;< C8 :8J8

Cfj _`afj \ _`aXj [\ cX ZXjX _f^Xi ?f^Xi\j Clk\iXefj <c 9l\e GXjkfi jfe j\`j% Df`j j DXik e\q# [\ () X fj# k`\e\ gXi}c`j`j Z\i\YiXc# \j \dgi\e[\[fi p jl XZk`kl[ [\ \e]fhl\ \e jlj XZk`m`[X[\j cf [`jk`e^l\% <jk\]Xe` I\pefjf X g\jXi m`m`i Zfe gXi}c`j`j Z\i\YiXc \j `eZcl`[X \e \c j\Zkfi \[lZXZ` e# ZfefZ\[fiX [\ cX ZfdglkX[fiX p [\c `e^c j% Cfj kiXqfj [\ Ale`fi >feq}c\q# [\ (+ X fj# jfe g\i]\Zkfj% CX gXi}c`j`j Z\i\YiXc ef \j `dg\[`d\ekf gXiX _XZ\i jlj cXYfi\j% =iXeZ`j IXd i\q g\ik\e\Z\ X cX <jZl\cX EXZ`feXc [\ Jfi[fdl[fj# [fd`eX \c c\e^lXa\ p c\ZkliX [\ j\ X X cX g\i]\ZZ` e% IXdfeX ?ljdXe \j leX \og\ikX \e XidXi ifdg\ZXY\qXj p jl Zfe[`Z` e \jg\Z`Xc \j cX \jhl`qf]i\e`X% IXe[p Clk\if# Xlk`jkX# \c fi[\e gi`dX \e jl _XY`kXZ` e p \c j\ek`[f Zffg\iXZ` e c\ m`jk\ \e jlj [ Xj%

Jfcf [fj gi\jXj Zfe X^lX fg\iXe[f \e e d\ifj ifafj p j\^l`dfj [\iiXdXe[f \c X^lX Zfdf j` \c i\Zlijf ]l\iX `e]`e`kf% CX \jZXj\q jfcf j\ cXd\ekX ZlXe[f cc\^X \c dfd\ekf [\ cX [lZ_X p \c ^i`]f ef i\jgfe[\% Gfi [\d}j [\jg\i[`Z`Xdfj \c c hl`[f kXe e\Z\jXi`f gXiX kf[fj cfj gif$ Z\jfj Zfk`[`Xefj# gXiX kf[Xj cXj kXi\Xj i\Xc`qX[Xj gfi cX _ldXe`[X[% <c dle[f k`\e\ j\[ p gX[\$ Z\dfj leX k\ii`Yc\ `c`hl`[\q [\ X^lX gfkXYc\% <e gX j\j X]i`ZXefj# d`c\j [\ e` fj p e` Xj dl\i\e gfi \e]\id\[X$ [\j \m`kXYc\j j` klm`\iXe X^lX gXiX kfdXi p cXmXij\ cXj dXefj% 8 b`c d\kifj [\ [`j$ kXeZ`X# \e \jkX `jc`kX XdX[X [\c :Xi`Y\# Xj`jk`dfj X cX ZlckliX [\ cX ccXm\ XY`\ikX# Xc i\^X[ f ^ljkfjf [\ aXi[`e\j p X È\Z_Xi X^lXÉ gfi ^ljkf \e cXj m`m`\e[Xj% CX eXkliXc\qX \em X j\ Xc\j dlp ZcXiXj [\ jl [\jZfek\e$ kf% P kXdY` e [\ cX [fcfif$ jX d\idX [\ jlj Xki`Ylkfj ]ilkf [\ cX \ogcfkXZ` e j`e g`\[X[ hl\ cfj j\i\j _ldX$ efj _\dfj gXkifZ`eX[f% ÈJ cf ZlXe[f \c ck`df }iYfc \jk dl\ikf# \c ck`df i f \em\e\eX[f# p \c ck`df g\q XkiXgX[f# k\ [Xi}j Zl\ekX hl\ ef gl\[\j Zfd\i [`e\$ ifÉ# i\qX leX ]iXj\ [\ fi`^\e `e[fXd\i`ZXef% M\cXi gfi cX k`\iiX# cfj }iYf$ c\j# X^iX[\Z\i \c X`i\ hl\ j\ i\jg`iX# \j leX dXe\iX [\ XdXi cX m`[X p Xc gi a`$ df% :l`[Xi cf hl\ k\e\dfj ^XiXek`qX cX m`[X X ^\e\iX$ Z`fe\j ]lkliXj% :fek`elXi \c Zlijf [\c [\iifZ_\# `e[\]\Z$ k`Yc\d\ek\ YfiiXi} cX _l\ccX _ldXeX [\ cX k`\iiX% <e klj dXefj p \e cXj d Xj \jk} cX gfj`Y`c`[X[ [\ iXZ`feXc`$ qXi% Ef [\jg\i[`Z`\dfj \j\ ifZ f Y\e[`kf p m`kXc gXiX i\jg`iXi% Ef \jg\i\dfj X ef k\e\i X^lX gXiX Xgi\Z`Xi cf hl\ kXekf _\dfj i\Z`Y`[f% È<c X^lX# \c X`i\ p cX c`d$ g`\qX jfe cfj gi`eZ`gXc\j gif[lZkfj [\ d` ]XidXZ`XÉ# [\Z X EXgfc\ e 9feXgXik\% P Èd`c\j [\ g\ijfeXj _Xe jfYi\m`m`[f j`e Xdfi2 e`e^l$ eX j`e X^lXÉ \jZi`Y` \c gf\kX NpjkXe ?l^_ 8l[\e% PX cf jXY\j# ef [\a\j hl\ cX m`[X alekf Xc X^lX j\ mXpX gfi \c ]i\^X[\if% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX jfei`\k\V^i`j7_fkdX`c%Zfd


<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

V<dgi\jXj CXYfi

V:`Zc`jdf Il\[Xj FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

Compañía desarrolla programa sociales C\feZ`f G\iXckX JXek`X^f

I\gi\j\ekXek\j% ;\gfik`jkXj [\c Z`Zc`jdf%

Caballeros MTB por ciclismo local Fe\c`f ;fd e^l\q JXek`X^f

:

on la idea de representar a la ciudad de Santiago en el mundo del ciclismo se crea Caballeros MTB, un equipo de bicicletas de montaña que promete ser el grupo distintivo de este histórica localidad. Esta idea se concretó el 1 de septiembre 2014, por el ciclista aficionado que dirige el equipo, José Arismendi Rodríguez Espinal. Caballeros MTB y fue creado se distingue por su forma diferente de practicar el deporte y es catalogado como un estilo de

DfekXi 9`Z`Zc\kXj

Jl c\dX È:Xc`[X[# ef ZXek`[X[É# _X ZXcX[f \e \c ^ljkf [\ cX Zf$ dle`[X[ Z`Zc jk`ZX cfZXc% :XYX$ cc\ifj DK9# k`\e\ Zf df fYa\k`mf j\i \c ^ilgf i\gi\j\ekXk`mf [\ cX :`l[X[ :fiXq e p i\Z`Y\ X kf[fj cfj Z`Zc`jkXj X]`Z`feX[fj Xg\^X[fj X cfj i\^cXd\ekfj p hl\ j\Xe ZXYXcc\ifj \e kf[f \c j\ek`[f [\ cX gXcXYiX# j`\dgi\ XZfgcX[fj X cfj mXcfi\j# \[lZX$ Z` e p [`jZ`gc`eX% vida por sus practicantes. A la hora de salir a disfrutar del deporte prevalece el compañerismo, amistad

,>

Persiguen ser el grupo cabecera de la Ciudad Corazón e implementar estrategias nuevas en el ciclismo del país. y armonía con los demás y el medio ambiente, refiere Rodríguez. El grupo inició con un solo miembro y a la fecha tiene diez integrantes. Abren las puertas a todos los amantes del deporte que no estén agrupados. Su trabajo los impulsa a un crecimiento acelerado de su representación.

La empresa Philip Morris Dominicana desarrolla desde hace varios años un amplio programa para impulsar el desarrollo de comunidades y grupos humanos vulnerables en diferentes partes del territorio nacional, aunque mayormente concentrados en la región del Cibao. Durante un encuentro con periodistas y comunicadores de Santiago, ejecutivos de la empresa multinacional con sede en Santiago, expresaron su disposición de seguir tra-

:FIK<Jà8 ;< KFEP Eèz<Q

@dglcjXi [\jXiifccf \e Zfdle`[X[\j%

bajando a favor del desarrollo de los sectores sociales más carenciados. Entre los programas que patrocina la Philip Morris Dominicana están el mejoramiento de la calidad educati-

va de los centros docentes del nivel básico de la zona fronteriza, donde se concentra una parte importante de los cosecheros de tabaco que suplen su materia prima. Asimismo en conjunto con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y otras instituciones para enfrentar el problema de la violencia de género, mediante un concurso literario y otras iniciativas. La empresa apoya en un esfuerzo junto al centro Cultural Eduardo León Jimenes, la capacitación de los profesores de educación artística de la ciudad de Santiago.


->

<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

VEl\mf CfZXc

Super Flores Santiago abre nueva sucursal :FIK<Jà8 ;< :8ICFJ :?@:äE

JXek`X^f

C

a nueva casa de Super Flores Santiago situada en la avenida Benito Juárez, del sector Villa Olga, en esta ciudad de Santiago, ofrece más espacio, más servicios y flores a sus clientes. En las nuevas instalaciones ofrecen variedades de flores importadas desde Europa y Super América, así como una amplia variedad de peluches, globos y tarjetas; buscando responder a las necesidades del mercado actual, José Alberto Collado Almonte, presidente de Super Flores Santiago, explicó sobre su exclusiva y variada línea de perfumes de la más alta calidad para hombres y mujeres a ser incluidos en los obsequios florales, durante el cóctel inaugural. Collado Almonte habló acerca de los arreglos gourmet hechos con frutas y chocolates, para consentir a la persona amada. Además recordó que la tienda fue pionera en República Dominicana en el timbrado de rosas, servicio que permite al cliente personalizar la flor de su preferencia. Los miembros del club VIP podrán disfrutar de una serie de beneficios de un 10% de descuento en todas sus órdenes y entrega 24 horas. También comunicó sobre la disponibilidad de una va-

<hl`gf% Afj 8cY\ikf :fccX[f 8cdfek\# Alc`jjX MXc\i`f# DXi`\c\eX C g\q p F[Xc`j <jg`eXc%

riada selección de vinos, que el cliente podrá elegir el de su preferencia, con motivos para regalar o degustar. JfYi\ Jlg\i =cfi\j La floristería hace enfasis en la comercialización de flores tanto en el mercado nacional como en el internacional y procura la excelencia del servicio y la calidad de sus productos. A partir de marzo de 1997, cambiaron las formas de comercializar flores en el mercado de Santiago. La empresa inició en Santo Domingo en 1993, marca diferencias en torno a la presentación de arreglos, servicios y la calidad de sus productos.

Es considerada una empresa líder en innovación, calidad, servicio y cobertura nacional e internacional, siendo su principal objetivo el posicionamiento de la imagen de su empresa como sello de distinción y prestigio. Las flores disponibles en Súper Flores Santiago: Achilea, acacia, agapantus, ananas, allium, bambúes, astromelias, iris importados, fresias, liliums importados y locales, todo tipo de orquídeas, pino venezolano, proteas, ruscus, rosas importadas azules y de varios tonos, pino manzana, entre muchas otras variedades.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,

<C EFIK<

.>


/>

<C EFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+% M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(,


D8;I<J M`\ie\j (, [\ dXpf [\ )'(,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%

+

<[`Z` e

<jg\Z`Xc gXiX \c <jk\

;@I<::@äE D@>L<C =I8EALC A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @J89<C JFC;<M@C8 :FFI;@E8:@äE J8@LIP :8C:8zF ;@J<zF =yC@O CL>F

g\i]\Zkf - gXiX dXd}

:i`XeqX Zfe Xdfi \[lZXi j`e m`fc\eZ`X

M`\ie\j (, [\ dXpf [\ )'(,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :FEJLCK< EL<JKI8 <;@:@äE <E @EK<IE<K c`jk`e[`Xi`f%Zfd

<c i\^Xcf

.

DXd} Zfe \jk`cf [liXek\ p [\jgl j [\c \dYXiXqf 8LKFI8 1 8D8P8 J8C8Q8I

J<I

D8DÝ <J LE8

F9I8 ;< 8IK< JX`lip :XcZX f JXekf ;fd`e^f

E

o hay tarea más sublime que ser madre. Es una labor de abnegación que se inicia desde que una mujer recibe las buenas nuevas de que una criatura está creciendo dentro de su vientre, y solo termina cuando su longevo corazón palpita por última vez. Ser mamá es una divina obra de arte que llena el alma de los seres humanos.

J ^Xefj1

C`jk e ;`Xi`f

7c`jk`e[`Xi`f

7c`jk`eV[`Xi`f

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

" ;<A< JL :FD<EK8I@F i\[XZZ` e7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)

D8;I<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+ M@<IE<J (, ;< D8PF ;< )'(,

8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F

:XiXZk\i jk`ZXj% ;\ XZl\i[f Zfe cX _`jkfi`X[fiX Alc`\k ?\jc\nff[# cXj dX[i\j XgXi\Z\e i\kiXkX[Xj \e dlZ_Xj fZXj`fe\j Zfe le i\Xc`jdf _fe\jkf# `eZcljf YilkXc% IXiX m\q j\ g`ekXe a m\e\j% CX ]`jfefd X [\ leX dla\i

dXpfi kXc m\q ef j\i X cf hl\ X \ccX c\ ^ljkXi X m\i \e \c \jg\af# g\if \c Xik`jkX \jk} gi\gXiX[f gXiX i\m\cXi cX m\i[X[ [\ cfj ZXdY`fj eXkliXc\j hl\ \og\i`d\ekXe cXj dla\i\j cl\^f hl\ jfe dX[i\j%

C8 D8K<IE@;8;# KF;F LE 8IK< " CX g`ekliX [fd`e`ZXeX j`\dgi\ _X [\[`ZX[f mXi`Xj [\ jlj d\afi\j fYiXj X cXj dX[i\j Zfdf le ki`Ylkf X \j\ j\i [X[fi [\ m`[X% @e[_`iX Jl\if JXekf ;fd`e^f

<

l arte tiene siempre presente a las madres. Ese ser que ocupa un lugar distinguido en el corazón de la mayoría, sirve de inspiración para los artistas y, en el caso de la pintura, muchas de las obras más famosas la tienen como protagonista al presentarlas con cierta delicadeza, intimidad y ternura. Desde Rembrandt van Rijn, Dante Gabriel Rossetti, Vincent van Gogh, Paul Cézanne, Henri de Toulouse-Lautrec, Pablo Picasso, Frida Kahlo hasta David Hockney, los grandes pintores se inspiraron en las mamás para dar vida a varios de sus cuadros más representativos. Incluso, el libro “40 grandes artistas retratan a sus madres” destaca que la historia del arte —en especial desde el siglo XV hasta el XXI— está salpicada de más retratos maternos que paternos.

República Dominicana no se queda atrás. Para los dominicanos la madre merece respeto y admiración. Entre los maestros de la plástica que han tratado esa temática con mayor relevancia destaca Cándido Bidó, en cuya producción artística sus “damas de la isla” aparecen acompañadas de uno o más hijos, quizás como forma de rendir honor a su progenitora, quien lo crió sola después de la muerte de su esposo. “Mis hermanos estaban pequeños y mi mamá trabajaba de cocinera para ganar seis pesos mensuales. Y cuando ella llegaba a la casa con un poco de comida pensando en que no habíamos comido, ya yo había cocinado aunque fuera un disparate, pero le quitaba esa preocupación de encima”, narraba Bidó en una entrevista. Fernando Peña Defilló, figura emblemática de la pintura nacional, aportó un carácter social al tema maternal al presentar las obras maestras “La madre y el reo” (1970) y “Familia dominicana” (1972), en las que saca a las mamás de un ambiente idealizado y las sumerge en la miseria,

el dolor, la injusticia y la muerte. Por ejemplo, en “La madre y el reo” presenta a dos personajes: una madre con expresión triste y su mano izquierda se encuentra sobre el hombro del hijo, que está vestido con un uniforme de reo donde se distingue el número de identificación 10840. Por otro lado, el escultor Antonio Prats-Ventós — quien llegó desde España a Santo Domingo en 1940, a la edad de catorce años— trabajó una “pintura monumentalista y ornamental de carácter figurativo, en la que registró un arquetipo idealizado de la mujer criolla, tocada con turbantes de colores en distintos diseños de telas que resultaban el punto de mayor impacto”. Un aspecto que llama la atención en sus trabajos es la forma en que presenta a la madre dominicana, con una mezcla de sincretismo, religiosidad y mulataje. También la artista Amaya Salazar se inspira por la figura femenina y por las imágenes de la madre y el niño al presentarlos en ambientes místicos y mágicos donde la luz y la flora de las Antillas están presentes.

" =@>LI8 D8K<IE8 ;FD@E@:8E81 K8K@:8

?fefi% :}e[`[f 9`[ [\[`Z dlZ_Xj [\ jlj g`ekliXj X \ejXcqXi X cX dX[i\ [fd`e`ZXeX%

LeX g`ekliX hl\ d\i\Z\ \jg\Z`Xc Xk\eZ` e \j \c ZlX[if [\ El\jkiX J\ fiX [\ cX 8ckX^iXZ`X hl\ Xlehl\ ef j\X Xlkfi X [\ le [fd`e`ZXef Çj\ X]`idX hl\ jl fi`^\e j\ i\dfekX X <jgX X Ç cf^iX i\gi\j\ekXi X cX dX[i\ \jg`i`klXc [\ el\jkiX eXZ` e% <jk\ c`\eqf# k`gf È9\c eÉ# Zfe `e]cl\eZ`X ]cXd\eZX# k g`Zf [\ cfj j`^cfj OM p OM@# dl\jkiX ÈcX \jZ\eX [\c eXZ`d`\ekf [\ A\j j2 cX M`i^\e# _\idfjX p j\i\eX# fZlgX \c Z\ekif [\c ZlX[if p jl d`iX[X cc\eX [\ [lcqliX j\ [`i`^\ Xc e` f ZXj` [\jel[f hl\ [\jZXejX jfYi\ cXj gXaXj [\c g\j\Yi\% CX ZlYi\ le dXekf Xqlc jXcg`ZX[f [\ \jki\ccXj p le YcXeZf \jZXglcXi`f Z`\iiX gfi [\cXek\ jlj m\jk`[fjÉ% J`e cl^Xi X [l[Xj# Xdfi# le`[X[ ]Xd`c`Xi# k\ieliX# c\XckX[# Zfdgi\ej` e# _fe\jk`[X[# jXY`[li X# k`ZX# jfc`[Xi`[X[# kfc\iXeZ`X# i\jg\kf# aljk`Z`X# gXq p jfc`[Xi`[X[ jfe Xc^lefj [\ cfj mXcfi\j hl\ i\gi\j\ekXe X \jkXj È[X[fiXj [\ m`[XÉ% KXc p Zfdf \ogc`ZX DXi`XeX >l\[\j 9X_ X# \jg\Z`Xc`jkX \e Gj`Zfcf^ X =Xd`c`Xi# gfi cX \oZ\gZ`feXc`[X[ [\ jl m eZlcf# cX dX[i\ _X j`[f j`\dgi\ cX d}j gi`m`c\^`X[X ]l\ek\ [\ mXc`[XZ` e [\c `e[`m`[lf2 \e \jg\Z`Xc# [\ cfj Xik`jkXj%


*

D8;I<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+ M@<IE<J (, ;< D8PF ;< )'(,

C@JKàE ;@8I@F

·:<C<9I8DFJ 8

D8DÝ " CXj i\[\j jfZ`Xc\j j\ _Xe Zfem\ik`[f \e \c d\[`f `[ e\f gXiX \ogi\jXi j\ek`d`\ekfj X j\i\j kXe \jg\Z`Xc\j Zfdf cXj dX[i\j%

DXik_X Kfii\j1 ÈD` _`aX j`^e`]`ZX kf[f gXiX d % <c Xdfi hl\ j`\ekf gfi d` _`aX mX d}j Xcc} [\ d % :X[X gXjf hl\ [fp cf _X^f g\ejXe[f \e jl ]lklif p ef \e \c d f% :X[X [\Z`j` e hl\ kfdf cf _X^f g\ejXe[f \e j` \j Xc^f Yl\ef f dXcf gXiX \ccX% :X[X ZfjX hl\ m`mf cf m`mf gfi \ccXÉ%

JX`lip :XcZX f JXekf ;fd`e^f

E ¶Hl \j j\i dX[i\6 D`c\[pj ; Xq1 ÈDX[i\ \j \c j\ek`d`\ekf d}j _\idfjf hl\ aXd}j _\ j\ek`[f gfi eX[X e` eX[`\% Le XYiXqf [\ ZlXchl`\iX [\ d`j _`aXj# jlg\iX kf[f k`gf [\ [fcfi# ki`jk\qX# iXY`\kX f cf hl\ j\X% Ef _Xp Xdfi d}j Y\ccf hl\ \c hl\ j\ j`\ek\ gfi cfj _`afj% 8df X d`j dla\i\jÉ%

o solo las cartas escritas con puño y letra son el medio para expresarle a mamá el amor por ellas. Los lectores del Listín Diario a través de las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram desbordaron su amor por sus madres con un mensaje especial con la etiqueta #MamáListín e ilustraron ese sentimiento, que no tiene descripción exacta, compartiendo una imagen junto a sus progenitoras.

Af_Xeep 9fe`ccX1 È>iXZ`Xj X ;`fj gfi [Xiefj \j\ kifeZf [\ dla\i hl\ ^l X \jXj iXdXj p iXd`kXj [\ \jkX ]Xd`c`X% DXd` k\ XdXdfjÉ%

<jk\g_Xe`\ M\ekliX1 ÈJ\i dX[i\ \j [\aXi [\ m`m`i gXiX lef p \dg\qXi X m`m`i gXiX el\jkifj _`afjÉ%

¶Hl j`^e`]`ZX kl dXd} \e kl m`[X6 ;\e`jj\ Dfc`eX1 ÈD` dX[i\ \j le \a\dgcf gXiX efjfkifj# jlj ZlXkif _`afj% ;`fj d\ c\ [ jXcl[ gXiX ZfdgXik`i Z`\e X fj d}j% K\ Xdf Fe\`[X 8ckX^iXZ`X >\eXfÉ%

ÝdYXi CleX1 ÈD` dXd} \j d` j g\i _\if eX# d` d\afi Xd`^X# d` Z dgc`Z\# d` \efafeX% D` dXd} ef k`\e\ ZfdgXiXZ` e Xc^leX# \j cX d\afi Zfej\a\iX% D` dXd} \j d` m`[X# d` fo ^\ef# d` df[\cf X j\^l`i% K\ Xdf dXd`É%

DXi`[\cmX ?\ie}e[\q ?`\iif1 ÈD` dX[i\ \j d` Z\ekif# cX dla\i d}j XdfifjX [\c dle[f# cX d}j gifk\ZkfiX# cX hl\ Xc`m`X ZlXchl`\i [fcfi j cf Zfe XYiXqXid\% <j d` Xd`^X `eZfe[`Z`feXc% Ef j hl\ _Xi X j`e \ccX% K\ Xdf 8[fc]`eX ?`\iif p X^iX[\qZf X cX m`[X \c gi`m`c\^`f [\ j\i kl _`aXÉ%

DXi`\ KXmXi\j1 È<ccX \j d` dX[i\# \j cf d\afi hl\ d\ _X gXjX[f \e kf[X d` m`[X% :cXif# \ccX d\ ZfefZ\ [\j[\ Xek\j [\ eXZ\i% C\ [fp ^iXZ`Xj X ;`fj gfihl\ d\ [`f leX dX[i\ kXe Y\ccX# kXe i\jgfejXYc\# _feiX[X p# cf d}j `dgfikXek\# ZXi` fjX# cX Xdf dlZ_fÉ%


+

D8;I<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+ M@<IE<J (, ;< D8PF ;< )'(,

“Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño e integridad, piensen en ti”. Jackson Brown JX`lip :XcZX f JX`lip%ZXcZXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

<

ducar a los hijos es una labor delicada. De ello depende una serie de aprendizajes y comportamientos que se verán reflejados a lo largo del tiempo, y que incluso replicarán el día que les toque ser padres. Es común oír a padres decir que sin castigo físico no se crían hombres y mujeres de valor. Rosa Ana De Luna, psicóloga y terapeuta familiar, habla sobre la realidad detrás de esta creencia. ¿Es necesario el castigo físico? “Creo que el castigo debe ser considerado como la última estrategia a utilizar cuando los demás métodos han fracasado, siempre y cuando el padre pueda manejarse sin ira, aunque enfatizo que lo ideal es poder prescindir de él, ya que afecta la estima propia y no enseña autocontrol, que en última instancia es el objetivo de la disciplina”.

hijos necesitan despojarse del castigo físico y aprender el autocontrol ellos mismos y luego cómo disciplinar de forma funcional; buscar ayuda si es necesario, hasta encontrar que se puede disciplinar y amar al mismo tiempo”. ¿Tiene alguna ventaja? “El castigo plantea una posición de superioridad y poder en quien lo administra, y si esta persona no posee autocontrol podría estar enviando un mensaje errado al receptor. Sin embargo, cuando los demás métodos han fracasado, es momento de hacer un alto y el padre cuestionar el porqué del fracaso, para no continuar dando más de lo mismo y así perpetuar un ciclo creciente de disciplina sin lograr objetivos. Si la disciplina se basa en el castigo no existe ventaja alguna, revela unos padres ineficaces y desesperados que necesitan orientación”.

¿Cuán cierto es que los niños que no reciben pelas se vuelven malcriados? “Los niños que se vuelven malcriados generalmente pertenecen a familias que no poseen reglas claras, no reconocen o no se les ha enseñado a reconocer la jerar¶Gfi hl \jkX ]fidX [\ quía, es decir, a las figuras de ZXjk`^f \jk} kXe XiiX`^X[X autoridad dentro del hogar. \e cfj gX[i\j [fd`e`ZXefj6 En ese contexto, padres e “Se tiende a repetir el hijos se relacionan como si modelo de disciplina que fueran iguales; por ejemplo, se aprendió, y las generael padre da una orden, el ciones anteriores entenhijo no la cumple, se le deja dían que el castigo era casi pasar por alto y no se retola manera exclusiva para ma la situación, lo que va solucionar problemas. creando una estructura faEllos también lo aprendiemiliar que cuando se vuelron así, y como pauta de ve insoportable para los paacción repiten más de lo dres podrían definir al hijo mismo. como malcriado, y, en su Los padres que pertenedesesperación, hacen uso de cen a esta generación prilas pelas como único recurvilegiada en información so para ‘solucionar’ la situasobre cómo criar y educar ción”.

:I@8EQ8 :FE 8DFI EDUCAR SIN MALTRATAR

" DyKF;FJ ;< ;@J:@GC@E8 8GIFG@8;FJ

IfjX 8eX [\ CleX% Psicóloga y

terapeuta familiar.

J\ gl\[\ ifdg\i Zfe cX ZX[\eX [\ XYljfj ] j`Zfj# XYi` e[fj\ X cX \og\i`\eZ`X [\ el\mfj Xgi\e[`qXa\j% Ef j\ [\Y\ j\^l`i Zfe cf d`jdf% 9ljhl\ Xpl[X \e c`Yifj# \og\ikfj f Zlijfj gXiX gX[i\j% K?@EBJKF:B

C\ZZ` e% È<e \c ZXjf [\ cfj X[fc\jZ\ek\j \c ZXjk`^f ] j`Zf ef [\Y\ j\i leX fgZ` e% :fe \ccfj _Xp hl\ e\^fZ`Xi# Zfdle`$ ZXij\ p \jkXYc\Z\i Zfej\Zl\eZ`Xj gXiX cXj Zfe[lZkXj `eX[\ZlX[Xj# hl\ `eZclpXe# gfi \a\dgcf# i\k`iXic\j gi`m`c\^`fjÉ%

È<j d}j ]}Z`c XZl[`i Xc ZXjk`^f ] j`Zf hl\ kfdXi k`\dgf gXiX \eki\eXij\ Zfdf gX[i\ ]leZ`feXc2 j`e \dYXi^f# \jk\ k`gf [\ gifZ\[\i kiX\ Zfdf i\jlckX[f \c X \aXd`\ekf \dfZ`feXc \eki\ gX[i\j \ _`afj# gl\j X \jkfj ck`dfj j\ c\j _XZ\ [`] Z`c Zfdgi\e[\i hl\ \jX g\ijfeX hl\ [`Z\ XdXic\j c\j ZXlj\ [fcfi Zfe jl dXe\iX [\ gifZ\[\i \e cX [`jZ`gc`eX% Gfi \jf \o`jk\e d kf[fj d}j ]leZ`feXc\j% Lef [\ \ccfj \j cX k Ze`ZX gXcXYiX ÆXZZ` e% <j i\Zfd\e[X[f gXiX cfj d}j g\hl\ fj% :fej`jk\ \e XZfdgX Xi \c dXe[Xkf _XYcX[f Zfe cX XZZ` e2 gfi \a\dgcf# j` dXd} [`Z\ Êi\Zf^\ cfj al^l\k\jË p \c e` f ef i\jgfe[\# j\ c\ kfdX [\ cX dXef j`e Yiljhl\[X[ p j\ c\ cc\mX X i\Zf^\i cfj al^l\k\j% <jkX i\g\k`Z` e c\ [X Xc e` f cX `[\X [\ hl\ cX gXcXYiX [\ dXd} j\ fY\[\Z\ p \ccX \jk} j`kl}e[fj\ Zfdf ]`^liX [\ Xlkfi`[X[% <e \c ZXjf [\ X[fc\jZ\ek\j# \j `dgfikXek\ \c \jZcXi\Z`d`\ekf [\ i\^cXj p Zfej\Zl\eZ`Xj j` ef j\ Zldgc\e% Gfi \a\dgcf# j` \c X[fc\jZ\ek\ k`\e\ g\id`jf gXiX \jkXi ]l\iX [\ ZXjX _XjkX [\k\id`eX[X _fiX p j\ c\ _X \jg\Z`]`ZX[f hl\ j` ef Zldgc\ j\ c\ e\^Xi} \c g\id`jf \e \c j`^l`\ek\ ]`e [\ j\dXeX# j\ [\Y\ Zldgc`i# gfihl\ \c j\i ]`id\j Zfdle`ZX j\i`\[X[ \e cX gXcXYiX [\ cfj gX[i\jÉ%


,

D8;I<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+ M@<IE<J (, ;< D8PF ;< )'(,

D`kfj p m\i[X[\j

;LI8EK< <C <D98I8QF

8ci\[\[fi [\c \dYXiXqf \o`k\e mXi`fj d`kfj \e ZlXekf X cX Xc`d\ekXZ` e# \c Zl`[X[f p cfj [\j\fj [\ cX ]lkliX dX[i\%

<c`qXY\k_ DXik e\q JXekf ;fd`e^f

;

esde mucho tiempo atrás han existido grandes mitos y leyendas entorno al embarazo. Estas creencias son inculcadas por familiares y amigos que les dicen a las mujeres qué es recomendable hacer durante el período de gestación. Estos mitos rondan desde no tener relaciones sexuales y cambiar su alimentación hasta descubrir el sexo del bebé a través de la forma de la barriga ¿Pero cuál es la verdad detrás de estas premisas? Según el ginecólogo, Alexis Martínez Benedicto, la mayoría de estas leyen-

das no son ciertas pues no tienen ninguna base científica. Solo son “cuentos” que preocupan y desorientan a las embarazadas, principalmente a las madres primerizas. De acuerdo al doctor Martínez las madres deben de orientarse y romper con estas falsas ideas.

El embarazo es una condición natural y fisiológica de la mujer” 8c\o`j DXik e\q 9\e\[`Zkf# d [`Zf ^`e\Z cf^f

JfYi\ cX Xc`d\ekXZ` e J\ g`\ejX hl\ cX dla\i \dYXiXqX[X [\Y\i ÈZfd\i gfi [fjÉ% <jkf \j ]Xcjf% CX i\Xc`[X[ \j hl\ cX dla\i [\Y\ ÈZfd\i g\ejX[f \e [fjÉ% CX Xc`d\ekXZ` e [liXek\ \c \dYXiXqf [\Y\ j\i Zfii\ZkX p YXcXeZ\X[X% Cfj e`Zfj [fj \c\d\ekfj hl\ _Xp hl\ XgfikXi \okiX X cX [`\kX [\ cX dla\i jfe1 \c }Z`[f ] c`Zf p \c _`\iif% Cfj \a\iZ`Z`fj J\ Zi\\ hl\ cXj \dYXqX[Xj ef gl\[\e i\Xc`qXi e`e^ e k`gf [\ \a\iZ`Z`f gl\j \jkf X]\ZkXi X Xc e` f% Cf Z`\ikf

\j hl\ [\Y\e C@JKàE ;@8I@F j\i i\Xc`qX[fj [liXek\ \c [\jXiifccf [\c \dYXiXqf% @eZcljf _Xp \a\iZ`Z`fj hl\ jfe \jg\Z`Xc\j gXiX cXj \dYXiXqX[Xj% 8Z\iZX [\c j\of [\c Y\Y <o`jk\e mXi`Xj Zi\\eZ`Xj jfYi\ Z df jXY\i \c j\of [\ cX Zi`XkliX% LeX [\ \jkXj \j hl\ [\g\e[`\e[f [\ cX ]fidX [\c m`\eki\ \c e` f j\i} _\dYiX f mXi e% G\if \jkf jfcf j\ [\k\id`eX Zfe le \jkl[`f jfef^i}]`Zf Y`\e i\Xc`qX[f% Cfj ]Xdfjfj ÈXekfafjÉ Cfj ÈXekfafjÉ jfe leX ]fidX Zfej`\ek\ f `eZfejZ`\ek\ [\ cX dla\i dXe`glcXi Xc _fdYi\ p X jl \ekfef gXiX Zfej\^l`i cXj ZfjXj hl\ [\j\X% <jkXj dXiZXj j\ ccXdXe e\mfj% DlZ_fj e` fj eXZ\e Zfe \jkXj Z_XeZ_Xj# hl\ \jk}e X_ gfihl\ [\ kf[Xj dXe\iXj \c e` f `YX X eXZ\i Zfe \ccX p ef gfi Xekfafj [\ cX dX[i\ ef ZfdgcXZ`[fj% 8Z\iZX [\ cXj i\cXZ`fe\j j\olXc\j Fkif d`kf dlp Zfd e \j cX Xlj\eZ`X [\ cXj i\cXZ`fe\j j\olXc\j [liXek\ \c \dYXiXqf% Cf Z`\ikf \j hl\ cX dla\i [liXek\ kf[f \c \dYXiXqf p _XjkX \c [ X [\c gXikf gl\[\ k\e\i i\cXZ`fe\j j\olXc\j% G\if cX gXi\aX [\Y\ X[\ZlXi cXj gfj`Z`fe\j j\olXc\j Xc kXdX f [\ cX YXii`^X%


-

D8;I<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+ M@<IE<J (, ;< D8PF ;< )'(,

LE GI<J<EK< HL<

JX`lip :XcZX f JXekf ;fd`e^f jX`lip%ZXcZXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

D8DÝ

<

l Día de las Madres se convierte en un dolor de cabeza para quienes no saben qué regalar. Muchas personas creen que hay que gastar grandes cantidades de dinero para ver a mamá sonreír. Pamela Nolasco, diseñadora de interiores con vasta experiencia en selección de regalos, considera que no debe ser así. “En el mercado hay muchas opciones que se pueden encontrar. También, las manualidades son una buena opción. Basta con solo sacar tiempo y hacerlo con amor”. Sin embargo, Nolasco advierte que algunos regalos no son adecuados para mamá en su día. “Si no tiene buen ojo, absténganse a regalar ropa, ni tampoco un obsequio artificial, ya que a las mujeres nos gusta las flores, siempre y cuando sean naturales. Tampoco productos de aseo personal ni utensilios de cocina o muebles para la casa, ni siquiera objetos de decoración, hágalo para otra ocasión”. La experta orienta sobre el regalo ideal para mamá dependiendo de su personalidad.

C8 <OG<IK8 I<JGFE;<1

D8DÝ :FHL<K8 <j leX dXd} j\^liX [\ j d`jdX# XdXek\ [\ cX df[X p [\ m\ij\ Y`\e% J` kl dXd} k`\e\ \jkX g\ijfeXc`[X[ gl\[\j i\^XcXic\ Xc^leXj Zi\dXj Xek`Xiil^Xj p ZfigfiXc\j% Cfj g\i]ld\j p Zfjd k`Zfj jfe jl [\Y`c`[X[% 8c `^lXc hl\ le b`k [\ Y\cc\qX f cX `ejZi`gZ` e [\ le gif^iXdX [\ \a\iZ`Z`f Zfe le \eki\eX[fi# pX hl\ \jk\ k`gf [\ dX[i\j j\ gi\fZlgXe dlZ_f gfi jl ]`^liX p \o`jk\e gif^iXdXj [\ \a\iZ`Z`fj hl\ [liXe * p + d\j\j% Kl dX[i\ k\ cf X^iX[\Z\i}%

AMARÁ EN SU DÍA

¶<j m}c`[f gi\^lekXic\ cf hl\ hl`\i\e f \jkf dXkX cX \dfZ` e6 8 dlZ_Xj dX[i\j c\j ^ljkX hl\ cXj jfigi\e[Xe# g\if j` ef \jk}j j\^lif# \j d\afi gi\^lekXi gXiX hl\ ef j\ cc\m\ cX g\fi [\ cXj [\Z\gZ`fe\j% Gl\[\j kXdY` e ljXi k Ze`ZXj gXiX gi\^lekXic\ j`e hl\ j\ [\

K?@EBJKF:B

D8DÝ ?F>8I<z8 8dXek\ [\ cX ZfZ`eX p cX c`dg`\qX# [\ m\i fi[\eX[X p c`e[X jl ZXjX% <jkXj dX[i\j j\ gi\fZlgXe gfi gi\gXiXi gcXk`ccfj el\mfj gXiX jl ]Xd`c`X% Gf[i Xj jfigi\e[\icX Zfe le Yl\e c`Yif f Xc^lefj i\Z\kXi`fj fi`^`eXc\j% Ef Zfe \c\Zkif[fd jk`Zfj f eX[X [\ cX ZXjX% 8 \jk\ k`gf [\ dX[i\ c\ ^ljkXi X dlZ_f le i\^Xcf g\ijfeXc`qX[f# gl\[\e j\i YXe[\aXj# mXjfj f kXqXj# gcXZXj [\ i\ZfefZ`d`\ekf f c}d`eXj [`m\ik`[Xj gXiX \edXiZXi% P ZcXif# le Xii\^cf [\ ]cfi\j f d`e` aXi[`e\j# leX `[\X hl\ \j `eefmX[fiX# ef ZX\i Xe dXc%

D8DÝ KI898A8;FI8

<jk\ k`gf [\ dX[i\j jfe dlp [\[`ZX[Xj X jl kiXYXaf% Jfe dlp i\jgfejXYc\j# `ek\c`^\ek\j# gif]\j`feXc\j p dlp [`c`^\ek\j \e jlj cXYfi\j% <c fYj\hl`f g\i]\Zkf gXiX \jk\ k`gf [\ dXd} gf[i X j\i le XgXiXkf k\Zefc ^`Zf Zfdf leX kXYc\kX# cXgkfg f le Yl\e Z\clcXi% J` pX k`\e\ lef# gl\[\j fgkXi gfi leX Èglcj\iX `ek\c`^\ek\É# cX ZlXc \j gk`dX gXiX dX[i\j hl\ _XZ\e [\gfik\ f hl\ k`\e\e cX `ek\eZ` e ZfejkXek\ [\ [\[`ZXij\ Xc Zl`[X[f [\c

Zl\igf% FkiX `[\X \j \c ÊgXc`kfË [\ cXj j\c]`\j% Ef _Xp dXd} hl\ ef k\e^X XcdX [\ ]fk ^iX]X% Gfi ck`df# le ZXi^X[fi \ok\ief% Hl\[Xij\ j`e YXk\i X \j lef [\ cfj dXc\j Zfdle\j gfi \jkfj [ Xj% <jkfj XgXiXkfj c\ g\id`k`i}e k\e\i \c Z\clcXi f cX kXYc\kX Zfe ZXi^X \okiX# j`e e\Z\j`[X[ [\ \jkXi YljZXe[f le \eZ_l]c\ kf[f \c k`\dgf% G\if ef jfcf \jf# j` kl dX[i\ kiXYXaX \e \oZ\jf# gl\[\j i\^XcXic\ le [ X \e \c jgX gXiX hl\ j\ i\cXa\% J}ZXcX [\c X]}e% Ef kf[f \j kiXYXaf%

Zl\ekXÉ% ¶:l}e `dgfikXek\ \j cX \emfckliX \e \c i\^Xcf gXiX dXd}6 CX gi\j\ekXZ` e \j kXe `dgfikXek\ Zfdf \c Zfek\e`[f% <emfcm\i le i\^Xcf [\ dXe\iX \jg\Z`Xc ]fidX gXik\ [\c Xgfik\ g\ijfeXc hl\ gf[\dfj _XZ\i \e \c fYj\hl`f# pX hl\ gfi cf ^\e\iXc lef ZfdgiX le gif[lZkf pX c`jkf p j\ fcm`[X [\c j\ek`[f hl\ gl\[\ gifmfZXi le i\^Xcf d}j Èg\ijfeXcÉ% ¶Hl dfd\ekf p Z df [Xic\ \c i\^Xcf hl\ Zfdgi 6 J Zi\Xk`mf X cX _fiX [\ \eki\^Xic\ \c i\^Xcf X kl dXd}% ;\ZfiX cX ZXjX# gfe`\e[f d\ejXa\j gfj`k`mfj# gi\g}iXc\ le i`Zf [\jXplef# leX j\i\eXkX# \kZ% LeX `[\X hl\ i\jlckX dlp [`m\ik`[X \j _XZ\i leX \jg\Z`\ [\ ÈiXccpÉ# gfe`\e[f g`jkXj \e kf[X cX ZXjX _XjkX hl\ \ccX cf \eZl\eki\% J\ gl\[\ Zfem\ik`i \e leX kiX[`Z` e p XZk`m`[X[ ]Xd`c`Xi% ¶:l}c\j i\^Xcfj ef gXjXe [\ df[X6 :X[X dla\i \j [`]\i\ek\# g\if cXj ]cfi\j p cXj gcXekXj jfe j`\dgi\ Y`\e i\Z`Y`[Xj% CXj ZXikXj _\Z_Xj X dXef jfe kXdY` e _\idfjXj p [\ ^iXe mXcfi gXiX ZlXchl`\i k`gf [\ dX[i\%


.

D8;I<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+ M@<IE<J (, ;< D8PF ;< )'(,

9\cc\qX dXk\ieX% GXiX cXj dla\i\j XdXek\j [\ cX df[X# \jkXi \e cX _\idfjX \kXgX [\c \dYXiXqf pX ef \j le gifYc\dX%

D8;I<J :FE <JK@CF

C

K?@EBJKF:B

Ef Zfem\eZ`feXc Para el experto, las texturas en tops son ideales, ya que la mujer está experimentando un

:lXe[f j\ \jk} \dYXiXqX[X j\ [\Y\ jXZXi gifm\Z_f X cX gXik\ d}j \jki\Z_X [\c Zl\igf gXiX _XZ\i m\i hl\ \jk} j\gXiX[X# [`Z_X qfeX \j cX hl\ \jk} [\YXaf [\c Yljkf% ÈLe \iifi dlp Zfd e \j ljXi g`\qXj j g\i Xgi\kX[Xj gXiX [`j`dlcXi \c Yljkf# p Xj`d`jdf cX `dgc\d\ekXZ` e \oZ\j`mX [\ ifgX hl\ j\ \jk`iXe# pX hl\ \jk\ k`gf [\ k\ok`c X[fgkX cX ]fidX [\c Zl\igf \e j # p _XZ\e hl\ j\ m\Xe Xdfi]XjÉ# Zfd\ekX \c \og\ikf%

=iXeZ`j [\ cX :ilq JXekf ;fd`e^f

ucir ropa ancha y sin forma no es una opción para las madres embarazadas de este tiempo. Y es que son muchas las combinaciones vanguardistas y modernas que pueden lucir durante la gestación y luego de ella. Poder conjugar la comodidad con las tendencias es el objetivo principal, que a través de piezas fluidas, colores cítricos o estampados florales la harán lucir hermosas para la temporada. “Una excelente opción es utilizar los caftanes o blusas tipo años 70, vestidos en corte imperial, maxi vestidos y túnicas hippie chic con mezcla de estampados animal y floral, pero ojo siempre en telas holgadas”, manifiesta Enyer Díaz, estilista editorial y consultor de imagen. Los colores y las formas son los protagonistas, y si la textura es trasparente –dice Díazpodrá lucir en un tono más romántico y fresco, aparte que si le agregan un toque de reminiscencia, ayudaría a un look más elegante.

" <IIFI<J 8C M<JK@I ;LI8EK< ;<C <D98I8QF

<ep\i ; Xq# \jk`c`jkX \[`kfi`Xc p Zfejlckfi [\ `dX^\e

cambio drástico en su cuerpo y necesita estar cómoda y lista para poder realizar cualquier actividad. “Un ejemplo simple son las camisas Flowy (que es una tela sencilla playera de escote abierto), acompañándolo con pantalones en telas casuales y con pretinas en la cintura que sean tobilleras para los primeros meses de embarazo”, explica el fashionista. Por otro lado –añade- los pantalones palazzos son excelentes para embarazadas, ya que este tipo de prenda ayuda a proporcionar la figura. “El truco es la forma de las piezas, el tipo de textil, los colores y estampados que posee cada prenda, porque para las embarazadas no es una opción quedarse en lo monocromático, que son los colores del gris al marrón”, enfatiza.

8[\d}j# gi\Z`jX \c ZXjf [\ cXj c e\Xj f iXpXj# Xj Zfdf kXdY` e \c cffb [\ Xckf ZfekiXjk\ d}j Y`\e \c YcXeZf p e\^if# gk`ZXd\ek\ _XYcXe[f \jXj k\e[\eZ`Xj ef c\j ]Xmfi\Z\i X `^lXc X leX \dYXiXqX[X hl\ X leX hl\ ef cf \jk # pX hl\ \jkf gl\[\ [\ hl\ [\jgifgfiZ`fe\ jl ]`^liX% <e ZlXekf X ]fidX# gXiX cXj \dYXiXqX[Xj ef \j Yl\ef hl\ fgk\e g`\qXj j g\i XaljkX[Xj pX ef Zfeki`Ylp\e X cX j`cl\kX% P Zfdf cX df[X \j j`e e`df [\ c`Y\ikX[# gXiX Xhl\ccXj hl\ hl`\iXe dfjkiXi jl gXeZ`kX# gl\j _}^Xcf% <c \jk`c`jkX dXe`]`\jkX hl\ jfcf _Xp hl\ jXY\i hl\ YcljX ljXi# Z df p [ e[\ _XZ\icf% CXj c`Yi`kXj [\ d}j cl\^f [\c \dYXiXqf \j Xc^f efidXc# gfi cf ZlXc ef _Xp hl\ j\ek`ij\ dXc e` \jki\jX[X [\ k\e\icXj% ; Xq i\ZXcZX hl\ j\ gl\[\ \jkXi Zfe leXj c`YiXj [\ d}j p Xle Xj m\ij\ _\idfjX%


/

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)(+ M@<IE<J (, ;< D8PF ;< )'(,

D8;I<J


M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

809.686.6688

FAX 809.686.6345

clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados


) :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8



+ :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

EL PORTAL Entrando por La Discoteca Jet Set, apta estudio, $8,500 2+1. Inf.809-532-4803, 809-913-8098 Evaristo M. Peq. estudio, 2H $10,800, 1H $8Mil Quisqueya 2H $9,300. otro 1h, $6,500. La Julia 2h, $13mil, 809-856-5860. FERNANDEZ URB, alq. apart, 2do nivel, Calle C no. 8, amplia sala-com, 2hab, a/lav, parq. tech. $14,000. Dr. Gonzalez 809-533-4629

100

APARTAMENTOS " ;\dXe[X Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f RES. CIUDAD BONITA apt. 3 hab. nuevo, $11mil CASA re nta Villa Claudia 3h. $17mil 809-930-4896/809-622-0618

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f A. HONDO a 1 esq. del Sm. Nacional 3h, 2.5b, c/ serv. sala com. 2 parq. $20mil. 809-687-2897/809-350 -5754 ALQUILA TU CASA EN UN 2 X 3. Si deseas alquilar tu casa, apartamentos, solar, local comercial, libre de costo, llamanos al 809-523-4071 y 809-408-0700 Gmail. inmobiliariaalfonseca@gmail.com facebook: inmobliliaria alfonseca.

GAZCUE, 2hab. 2baños. sala, com. balcón, coc. c/serv/baño, planta, asc. 809-687-7626/ 809 -903-3108 GAZCUE, Alquilo apto. oficina o vivienda, 2 habs., 2 baños, sala, comedor, 100 mts2. parqueo y planta. seguridad, RD$20,000. Inf. 809-549-6384 GAZCUE Alquilos Apta estudio amueblado, incluyendo, agua, mantenimiento, area comun, cerca del Banco Central. 809-761-4947, 421-7410 GAZCUE, Aptos $10mil, 22mil US$600 $500, z. colonial $600 Km $15mil, Ens. La fé $18mil, Habs. Gazcue $4,500, 5mil, c. nueva $5mil, 6mil, Hab-est. $8mil. 809-686-0140/809-6853995, C/Santiago 55 Gazcue. GAZCUE Nuevo a estrenar con 2Habs., 2 baños, cto. servicio, 2 parq., 2do piso, balcón con vista a la piscina, ascensor, mant. incluido, Av. César Nicolás Pénson, Terrazas del Mar IV. Precio US$1,100.00. 809-322-1451. Gazcue, se alquila bello apto-estudio, sala, comedor, cocina, 1hab, baño, closet 829-716-9696/ 809-682-6070

ANACAONA amueb. US$2mil Cacicazgos US$1,300. amueb. Ave. Enriquillo amueb. US$1,700. Penthouse 800mt. amueb. $5,000. 809-773-6408

LA ESPERILLA, De lujo 362 Mt², 3H c/u baño (princ jacuzzi /cabina) y w/closet en cedro, sala, comedor indep, cocina fria y caliente; family linea blanca completa, 3 pqs, 2 plta. eléct, shutters, Gym Inf.- 809- 383- 4003

BELLA VISTA, Av. Sarasota #107, apto. estudio, equipado completo, Inf: 809-481-4623/ 829-328-6776

LOS CACICAZGOS, Alq. aptos. 3h/2h, 2b/1b, ser. pq., vig. 24h, desde RD$18,500. Inf. 809-549-6224, 809-567-0912

BELLA VISTA. Sarasota casi el Embajador; 8vo piso, 3habs. 3½baños, planta full, 2 parqueos, US$2,300. Inf: 829-506-3016

LOS CACICAZGOS, Amplio Apto. Av. Anacaona con vista al mar. 3h con a/a, 2b, c/serv, 2 parq., sala, comedor, cocina, piscina, gym, planta full, gas común, seg. 24h. Cel. 809-962-0585

CIUDAD REAL II, Alq. Apto. tipo A, 3H, 3B, sala, cocina, comedor,c/serv, balc, $16,000. 809-686-7405,809-760-2218 DON BOSCO. C/ Dr. Guerrero #26, alq. 2 aptos. 2da y 3ra planta RD$12Mil y $14Mil. 2+1. Inf.: 809-221-6095.

Los Cacicazgos: Apto. 3 habs, 3½b, c/serv. c/ baño, habs, Vista al Mar, en Torre Park Garden, 167 Mts, Ascensor, planta full, porton elect., 5to. piso, 2 parqueos, US$1,100.00, Mant. Incl.2+1 / 829-410-3326

DON HONORIO, al lado de Carrefour, Apto. 2-A, 2do. p, Cond. Res. Ariel VII, c/Lateral No. 28 D.N.sala, comedor, cocina, 3H, 2B, c/serv. c/B, a/lav, balcon, parq. $13,000. 2 + 1, incl. mant. 809-858-8927, 809-245-5748

LOS CACICAZGOS, REs. Ana Delia, 3er. piso, AV. Enriquillo,US$1,150.(2+1), Apto. Amueblado, sala, com, coc, 3H, 2½B, c/serv. c/B, a/lav, 2 parq. tech, asc, planta f, Seg. 24/Hrs., porton elect, 160 Mts, 809-858-8927, 809-245-5748

LOS HIDALGOS Km 14 Aut Duarte. Apto 3hs, 2 bs, sala, cocina, a/lav, balcón, todo caoba, 2 parqs, $10mil. Inf.Sr Collado 809-620-7813, Cel,. 829-744-3604 NACO. 3hab, 3½b, 2 parq. cerrados, plta. full, vig. 24hrs, camara de seg., asc. privado, area social con GYM Inf: 809-816-9079/ 809-473-4886. NACO, Atencion extranjeros. Alq. Apto. Amueblado, 3H, 3½B, 3A/C. split y en area social, a/Central, zona tranquila. 809-847-2204, 809-913-0420. PIANTINI. Torre Toscana vendo Penthouse de lujo, finamente amueblado, 3 habitaciones, 3½ Baños, Terraza, Estudio, Family Room, etc. Inf: 809-980-2934/ 809-543-7237/ 809-565-8881. RES. BRISAS DEL SUR I. 4to Piso, 135mt, 3H. 2B, 2 pqs, C/serv, sala, comedor, hierro, $19,500 mant incl . Inf.809- 383- 4003 URB. REAL, 230 mt. piso nueve, vista al mar $32,000. M. Norte con terraza $30,000. Av. Enriquillo US$1,000. Otro US$900. 809-773-6408

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc AV. ESPAÑA, 4to piso con vista al mar, 2 Habs, 2 baños, balcón, 1parq. sin ascensor $10,000.00 con mant. incluido. Inf.: 849-206-2108.

URB. LOS ALGELES, Aut. San Isidro, próx. Coral Mall, Apartamento VIP, Soltero / Matrimonio sin hijos, 1Hab. Caoba, Yeso, W/Closet, Cable Tel, Internet, Vig 24h $13,500. 829-741-3311 / 829-332-4871. Zona Oriental V.C. VII. 1 hab, a matrimonio o persona sola, sala-com. coc, hab/clo set/baño, A/lav. $5mil 2+1 809-547-0368/809-595-8874

" F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj VERON BAVARO Oportunidad de negocio vendo Edificio de 16 aptos estudio completamente amueblados RD$10.5MM. Inf.- 809541- 1590, Cel. 809-350-1752 VILLA OLIMPICA. Canela & Asociads Alquila Apto. Manz. C1, edif. 222. apto. 1A. en Santiago. Inf: 809-582-3998 /829-401-6023.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Arroyo Hondo oport. penthouse 427mt, 2niveles todo en caoba, seguridad 24h , parqueos, ascensor, exc. condiciones. Inf. 809-545-0440/ 829-451-7661 RD$9,000.000 AV.INDEPENDENCIA, 126M², 3er. nivel, 3H, 2B, 2 parqs., c/serv, porton elect, alarma, $3.8 Neg. 809-383-7600.

BELLA VISTA, Frente al Hotel Embajador, Apto. 312 Mt², Torre de lujo, todo marmol y caoba, aire central, muy por debajo precio. US$325milNeg. 809-258-9919, 809-535-9046, 809-532-3135. BELLA VISTA: Torre Liam Sarasota, 171 mt. 4to. p. 3h., 2½b, sala, com., 2 parq., piscina, gym, seg. 24hrs., 2 elevadores, 809-905-4545 CACICAZGOS: 300mt. US$360,000. otro 270mt. US$270,000. M. Norte 170mt. $5.6, otro con terraza 230mt. $7.2 hay más. 809-773-6408 Esperilla. 1,000 M2 Lujoso PH, 3 Niv., vista al mar, 6 Parqs, 2 Asc., Term. 1ra, frente al Teatro Nacional. Rosynny Feliz. 809-621-8888 Ext: 1021, Tel: 809-985-8585

LOS CACICAZGOS: Torre Nathalie Nicolle, 301mt. 8vo. piso, vista al mar, 3h., 3½b, estudio, sala, com., 2 parq., seg. 24hrs. 809-905-4545 LOS PRADOS Gran Feria de Apto. Alameda, Villa Aura, Prox a Carrefour. 2 y 3 hab dsd 1,925,000. Karina Pérez 809-328-3379/829-705-4102. Mirador Sur, 2do piso, 2hs, 2b, c/s, sala-comedor, cocina, a/l, parq. cerrado, seg. $2.650mil financ. disp. 809-863-1608 M. NORTE. Apto. 4to. Nivel, 166Mts netos, 3habs, 2½ baños, planta full, verjas, cisterna, pozo, ascensor, 2 parq. techado, RD$6.4MM. 849-876-0579/ 809-699-0677. NACO 140.22 Mt² 3ra planta 3 hab. 2 baños, sala, com. balcon, cocina a/lav. c/serv. 2 parq. $5.5mm. 809-350-7835 /829-641-6131 NACO apto. con o sin mueb. 2h, 2bs. planta. full, asc, parq techado, seg., US$120mil 809-399-5580/809-886-5580

Oportunidad NACO, 612 M², Excelente ubicación, 1xpiso, vision 360grados US$435,000. piso 12 y 13, 4H, 4 B, 4 parqs. techs., family, estudio,balcón, 2 terrazas, jacuzzi, shutters, 2 ascensores, plta full, lobby. Inf. 809.697.2793 /565.8045

rofeliz@generalairservices.com

EVARISTO MORALES, Apto. 3Hbs, 2 y ½ baños, balcon, sala, estar, comedor, cocina, área de lavado, planta full, lobby, ascensor, dos parqueos techados. 809-816-6875 / 809-533-1662. EVARISTO MORALES, Apto. De Lujo en calle Max Henríquez Ureña: 146 M2+62 M2 terraza techada, 2 habs., 2½ baños, puertas, pisos, ventanas y grifería en 1ra., cocina modular, servicio, 2 parqueos. Informe 809-543-3246; 809-683-6629 INDEPENDENCIA Prol. Mir ador del oeste, 3 hab. 2 bañ os, terminación de 1ra, 134mt² 134mt² de terraza 4to. niv. 2 parq. RD$3.9MM. 809-473-7491/829-420-1162 JARDINES DEL EMBAJADOR casa tipo Thown House 280Mt² amplios jardines, colinda con el Hotel Embajador UD$360MIL 829-4209627, 809-697-9517 JARDINES DEL SUR Apto tipo PH 215 mts, 3hs, 2.5bs, estar familiar, terraza, hierros y toldos, 2 parqs techs, term de 1era, RD$6.7. Inf.829-420-9627, 809-697-9517 Los Cacicazgos Propietario Vende Apart. Nuevo, 3habs. 5 baños, 2 parqueos, closet, terraza, ubicado dentro de en un Cul D' Sac, area tranquila y segura, 167 m², US$175Mil. Inf: 829-410-3326

PIANTINI Ave Lincoln, 170 mts, 5to piso, 3hs, cto.serv, 3.5bs, 2 parqs techs, jardin piscina olimpica, gimnasio, sauna, full de todo, a US$900 el mt. Inf.- 849-207 -4141, 809-707-0809 RES. JOSE CONTRERAS, C/Cayetano Germosen, apto. 2do. p, 3H, 3B, c/serv, $3.8. (Tasado en $4.5). Ciudad Nueva, c/Estrelleta 3er. p, 2 balcones, 3H, parq. cerrado, porton elect, $2.4. (No Negociable). Dr. Pavon. 809-685-0855


:C8J@=@:8;FJ , M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


- :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 RES. Ureña, edif. Gis. Josefina, apto. C-3, prolong. 27 Feb., proy. cerr., 110 m2, 2habs, baño, cto. serv. baño, amplia coc, pta. caoba, luz y agua siempre, 2 parq., Lic. Martínez 849-641-8486, 809-274-3019 Roberto Pastoriza Esq. Churchill. Vendo penthouse, sexta planta, ext. superficial de 300mt. $8,500,000 Inf. 809-545-0440/ 829-451-7661 URB. MIRAMAR, oportunidad. 3 aptos por precio de 2, 3h, 2b, todos, 1er , 2do nivel. $10.7 millones 809-653-2227

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, ZONA ORIENTAL, (2) Apto. 3H, 2b, 2parqs. 140 y 160mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs. precio de liquidacion. Y Venta Negoc. 809-769-9900

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj En Santiago, por motivo de viaje, vendo apto en Llanos de Gurabo, 114mt2, 3 hab, 2 baños, 2 parqueos. Facilidades disponibles Inf: 809-918-6781. Juan Dolio oport. 2apto 1niv nuevos prox. playa 92mt, sala, com, coc, 2h, c/baño, 2parq. piscina US$115,000 Inf. 809-545-0440/ 829-451-7661 101

CASAS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f Cacique, alq. 2piso, coc, sala, com, 2h c/b, terr., a/l, amplio balcon, zona res. 18mil 2+1 809-603-9945 Jorge Jorge CERRO DE Buena Vista, Villa Mella, casa 3H, 2B, com, sala, parq, patio, tinaco, jardin, balcon c/36, No. 28 $10,000. (2Dep.) 829-639-5559 ENSANCHE ISABELITA casa 2h, sala, baño, cocina, parq., patio grande, comoda, segura, plafon. $7,500. 809-408-1960, 809-421-6663 ENSANCHE ISABELITA casa amplia 4h, 2b, sala, cocina, a/lav. tinaco, cisterna, comoda y segura. $9,500. 809-408-1960, 809-421-6663 VALLE HERMOSO: casa 3 habs., 2 baños, 2 salas, comedor, c/serv., marq. doble, galeria, a/terraza, deposito, patio de 200 mt. agua permanenete. $14,000. Inf. 809-818-0062

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA II, Se alquila casa en el Res. laura Maria II, sala, comedor, 3 habs., la principal con baño, area lav. calentador, cisterna, bomba, tinaco, cuarto serv., marq. res. cerrado, Presidente Vasquez. $18,000. 809-788-4066

LOS MAMEYES, casa 3H, c/serv, cisterna, tinaco, marq., $8,500. Neg. Prol. c/4ta. No 317. 809-594-2372, 594-2539

" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj Se renta casa en Santiago Urb. Las Damas II RD$ 12,000.00. Inf: 809-724-3586 y 809-322-9291.

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj BANI, Edificio de oportunidad 7 Aptos. barrio 30 de Mayo detrás del hospital. Inf: 809-481-4623/ 809-763-5704, 809-857-1276 103

FINCAS

" M\ekX

" M\ekX

" JXekf ;fd`e^f

" JXekf ;fd`e^f

A. HONDO, CUESTA H. III, Urb. Isabel Villa, Venta Casas un nivel 5.2 M, 2 niveles 7M. 809-567-0912, 472-1552 ARROYO HONDO, Alma Rosa, Lucerna, ventas de casas, Los Prados Oriental, con todas las comodidades. 2 aptos. de lujo en el Millón y otros lugares. 809-681-7115, 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com ARROYO HONDO, Los Pinos, Res. 2 Niv, 450 Mt² solar, tejas, sala, com, estar, 4H, 3B, patio, jardin y demás comodidades. $11.8 Neg. 809-440-4433. ARROYO HONDO oport. 373mt, solar 772mt, construccion,sala, comedor, terraza, 3hab, c/baño, c/serv parqueo 4 vehiculos, muchas comodidades RD$9,500,000 Inf. 809-545-0440/ 829-451-7661

ATENCION, Vendo fincas en todo el territ. nac. en especial 2 fincas en Yamasá y en el Higuero, con agua, luz, de oportunidad. Otras en el Toro de Guerra y Monte Plata, algunas sembradas de caña. 500 T. Las Montañas de Villa Alt. 809-681-7115 / 359-2988. f.cuevasc@hotmail.com FINCA-Proyecto 3,000 tas. 35 Minut. de la capital, 31mil plantas aguacate, 60% produc, 5,500 nisperos, zapotes y limones, 50% riego por gravedad. Facil acceso. 2 casas, piscina, 3 viviendas encargado, 70% titulo, para titulacion. Precio US$3.5 Millones 809-222-3352

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj

ARROYO HONDO, Vendo x viaje de oport detras Embajada USA, Res. 400 Mt² solar, $12.0 Neg Inf. 809-330-0227.

ALTAMIRA, PUERTO PLATA, se vende 995 tareas ( 600 sembrada de cacao organico) 829-638-4532

DE OPORTUNIDAD VENDO Casa en La Castellana, 500 Mts² de terreno, 360 Mts² de construcción. Tels.: 809-297-9208 / 809-729-1420.

DE OPORTUNIDAD VENDO Finca de 228.64 tareas en La Vega. Tels.: 809-297-9208 / 809-729-1420.

M. NORTE, Para demoler 800 mt. 23 de frente, aceptamos 2 permutas, esta deslindada, $33,000. x mt. 809-773-6408 VALLE HERMOSO: casa 3 habs., 2 baños, 2 salas, comedor, c/serv., marq. doble, galeria, a/terraza, deposito, patio de 200 mt. agua permanenete. $3.8MM. Inf. 809-818-0062

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj PALENQUE: REDUCIDO PARA VENTA RAPIDO, una casa de 230 m. 4 habs., 2 baños, buen estado, a 5 minutos de la playa. $2,450,000. San Cristobal, 6 de Nov. solar de 1028.86 mt. $1,450,000. Todas negociables. Inf. 809-879-9778, 849-785-2537 102

EDIFICIOS

MANABAO - JARABACOA 7 tareas, rio, energia propia RD$300Mil x tareas. Inf.: 809-850-3832 / 849-886-8809. “Se Vende Finca en el Km.25 de la carretera entre SPM y Hato mayor, 116 tareas, debida documentacion, al borde de la carretera, con dos viviendas de dos niveles en concreto en buenas conds., agua potable, luz, internet y demás facilidades. RD$9,720,000. Inf.:829-259-0480 “Se Vende Propiedad en el Km. 25 de la carretera entre SPM y Hato Mayor, 28.5 tareas, con titulo, a unos mil metros de la carretera. RD$655,500. Inf.: 829-259-0480.” Vendo FINCA 254 T. (parcial o total), sembrada de platanos en producción, borde carret. Villa Tapia-Salcedo Km. 2.5 Inf.809-563-0673, 829-546-9713. 104

HABITACIONES

105

LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i

PLAZA ROYAL M. Gomez con Jose Contreras, 20 m², A/C, bajo mantenimiento., 3er. piso. Inf.- 829-548-9537 107

NEGOCIOS

" JXekf ;fd`e^f ENS. JULIETA, Evaristo Morales y Bella Vista, Locales comerciales nuevos, planta full, ascensor, techo en yeso, piso porcelanato, salon y ½ baños. 40 M². Posibilidad de unir uno o más locales. 809-816-6875 / 809-533-1662. HERRERA, Alq. Local comercial 6 oficinas, aire acondicionado, 83 Mts² + 60 mts² mesanine, centro comercial Herrera. Inf. 809-697-3557. SE ALQ. LOCAL COMERCIAL km. 9y1/2 C/Sanchez Centro Comercial Enriquillo INF. 809-488-1331 /809-699 -2676 Teofilo.

" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj Frias & Asociados, S.R.L, alquila locales comerciales de 21mts. Desde RD$ 3,500.00 en la avenida Francia no. 22, Edificio Valle Stgo.Tel: 809-247-4610 y 809-817-4446

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ENS. JULIETA, Evaristo Morales y Bella Vista, locales comerciales nuevos, planta full, ascensor, techo en yeso, pisos porcelanato, salón y ½ baño, 40 M². Posibilidad de unir uno o más locales. 809-816-6875 / 809-533-1662. VENDO LOCAL COMERCIAL, 275 mts2., US$475,000.00, en Spring Center, Arroyo Hondo, 6to nivel, piso completo, (Donde está el gimnasio Body Shop en Arroyo Hondo) más de 100 parqueos techados disp. 809-472-0777 Cel. 809-820-7000 VENDO LOCAL COMERCIAL con 2 negocios funfionando en la Av. Duarte #354, Ens. Luperon 809-681-1011

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f SE ARRIENDA CAFETERIA totalmente equipada en Centro Medico. Interesados enviar Solicitud A: clinicaamb@hotmail.com

" ;\dXe[X Xchl`c\i

" JXekf ;fd`e^f

" Gifm`eZ`Xj

Aut. San Isidro #26, 2,500. Mtc, vendo edifico, Zona totalmente comercial. 809-5967100 / 829-886-7701

En Santiago proximo a Colinas Mall se alquilan habitaciones con todo incluido. Info: 809-827-9150 y 849-863-9745

PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400 y 700 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395 ZONA IND. Herrera 1,200Mts² US$3,500. Otra 2,000 Mts², a US$5 x Mts². Haina 1,200 Mt, US$3,500. Inf:809-773-6408.

" 8chl`c\i

" M\ekX

" Gifm`eZ`Xj

" JXekf ;fd`e^f

Se alquila espacio para Cosmeatría, todo incluído (equipos, luz, agua y seguridad) en Salón de Belleza muy reconocido en Los Jardines, Santiago. Inf. 829-876-6066 Se solicta estilista con experiencia para trabajar en Salón de Belleza muy reconocido en Los Jardines, Santiago. Inf. 829-876-6066

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f GELATERIA ROMA Helados al natural desde el 1907 vende franquisia en Santo Domingo y todas las maquinarias para elaboración de helados artesanales.De oportunidad. Inf.829-494-3031

VENDO Y/O ALQUILO, naves y solares, en Sto. Dgo oeste, este, centro, y haina, 809-601-4540

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj JARABACOA, Magnifica Inversion 33,000 Mts, en Mirador del Yaque, con rio, seguridad, y demás facicilades, ideal para cualquier proyecto. US$9. Mt. 809-440-4433. PROPIEDAD 50 Tareas, árboles frutales en producción: Mango, aguacates, coco. Habilitada para crianzas aves, cerdos, conejos. Tel, agua abundante, energía elect. planta elec. 20Kw. Cruzada por arroyo, pileta con casa de bombeo. Inf: 809-399-2919/ 809-527-7217. SE VENDE DE OPORTUNIDAD terreno de 4,481 Mts² dentro del complejo Villas Bávaro en Bávaro, Higuey. Tel.: 809-297-9208 / 809-729-1420.

109

SOLARES " M\ekX " JXekf ;fd`e^f A. HONDO, CUESTA H. III, Urb. Isabel Villas y Marina, Venta Solares desde 421 M². 809-567-0912, 809-854-1137 CUESTA HERMOSA III. Propietaria vende solar de 1,500 M²., brazo de Seg., para proyecto de 4 casas. 809-816-6875 / 809-533-1662.

SE VENDE NEGOCIO de Comida en Plaza Céntrica. Por no poder atenderlo. Precio atractivo. Tels.: 809-258-0420 / 809-399-1920.

VENDO SOLAR EN MOCA C/Morillo #24, 623m2., Telf. 809-224-4741

VENDO

UVERO ALTO

PUNTA CANA

108

NAVE INDUSTRIAL

8,522 Mts, con frente de playa, deslindado, al lado del Hotel Sirenis 829-455-0119, 809-632-6720, 809-821-4701

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f

EMPLEOS

" M\ekX

SALAMANCA, vendo solar 25,000 metros cuadrados, a 3 minutos de Circunvalacion norte, 10 minutos de Autopista Duarte de Sto. Dgo. Adecuado para naves Industriales o Urbanizar. Precio RD$400.00 por M². 809-222-3352

" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc Vendo local comercial 59.5mt 2do nivel, para comercio RD$1,300. 000 Inf. 809-545-0440/ 829-451-7661 106

LOCAL OFICINAS VILLA AURA, 1,459 Mts² de esquina, deslindados,cercado, RD$11,500,000.00. Telef. 809.697.2793 / 809.565.8045

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f

" M\ekX

NAVES INDUSTRIALES Alq. Naves Industriales ultra-mod ernas desde 1,000 m2, alt ura 10.5 mts, techo aislado, iluminación natural, con rampas niv eladoras de carga y descarga, y área maniobra. Parque Industrial Duarte, Km 22.5 Autopista Duarte. 829-986-5673 ; 809-559-9011

EL PORTAL Entrando por La Discoteca Jet Set, Ofic 40 mt aprox $8,500, 2+1809-532-4803, 809-913-8098 LOS RESTAURADORES, Ofi cina, 45 M² Amueb.Caonabo entre 27/Luperon, $13,000 809-686-7405,809-760-2218

" M\ekX ACONDICIONAMOS, construi mos y reparamos Naves para todo uso: Venta, almacen o produción. Estructuras metalicas, mezanines, techos y obras civiles. Facilidades de pago. MOMELCA. 809-530-1221

" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc Calle/Altagracia Sepulveda esq. Obtavi M. Ricart. Area de 1072.50m7m² tasado en 13.8MM. (neg.) 809-566-2224/ 809-224-1069

2000

EMPLEOS " F]\ikX AGENCIA Alexandra Ofrece /solicita Servicio doméstico, recomendación papel buena conducta, con/sin dormida. Niñera, cocinera, limpieza, lavado, planchado, muchacha fines semana, serv. 2 o 3 veces en la semana, Limpieza de ofic. y apart. Ofic. 809-548-5627 / 809-479-5420.


:C8J@=@:8;FJ . M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


/ :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 Atención Cibao! llama ahora y gánate una Beca de Visitador a Médicos. Te ayudamos a conseguir el empleo. 829-445-2020. !!!! BUSCO PARRILLERO !!!! Restaurante busca: 2 parrilleros, 2 camareros, 2 capitanes, 2 pantristas, con experiencia mínima de 2 años. Interesados llamar al 809-496-3475. EMPRESA DE SERVICIOS Financieros busca Oficial de Negocios, exp. previa en Inst. Bancaria y el financ. de vehículos, mínimo 3 años, vehículo propio, edad entre 25 y 40, ambos sexos, buenos beneficios, enviar CV a empleosconsultingrd@gmail.com o llamar 829-846-7520. GANA DINERO y VENDE RECARGAS: Claro, Orange, Viva, Tricom. Inscribete en www.todaslasrecargas.com o escribenos info@todaslasrecargas.com Necesitamos vendedores de mostrador con experiencia en Ferreteria, chofer y ayudantes para trabajar en zona de Villa Mella. Inf. 809-569-4061 SE NECESITA CHOFER PERSONAL de 25 años en adelante que no tenga hijos (soltero) buena presencia, papel de buena conducta, condiciones a discutir. Inf: 849-889-4684. SE REQUIERE Personal con Dominio de maq. de coser industrial costura recta-cañonero, merista, y limpiadora, bordadora, Maq. zic zac, joven, femenina que domine la computadora, 809-538-4950 bmundord@hotmail.com SE SOLICITA SECRETARIA, con experiencia en contabili dad y cobros llamar al 809-483-1659/849-816-2006 SOLICITAMOS TECNICOS ELECTRICISTA para trabajar en Sto. Dgo. y todos los pueblos del este requisitos: Bachiller, licencia de conducir al dia enviar Cv. al correo calificado.rh@gmail.com. fax. 809-221-3315 Solicito Estilista (Femenina), Peluquero (Masculino) y Manicurista que sepa secar y todos que sean profesionales y con vasta experiencia en Centros Reconocidos. Ofrecemos ingresos entre los 18 mil y 30 mil pesos. Tel. 809-640-3464

LEGALES

306

PÉRDIDA DE CHEQUES PERD. CHEQUE No. 338171, del Senasa, por un monto de RD$146,661.85. Prop. de Yuly R. Mena PERDIDA DE CHEQUE No. 0020475888 de fecha 17/10/2014 a nombre de Noel de Leon Acosta, por valor de RD$540,000.00 del Banco de Reservas. 307

PÉRDIDA DE MATRÍCULA Perd de mat del veh, Daihatsu, 1997, rojo, placa L156414, Chasis S82P10 2353, Prop. Bernardo Victoriano Suriel. PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta Suzuki 2001, placa N658261, chasis LC6PAGA18B0800883. Prop. de As All Service S.A. PERD. MAT. Veh. Toyota dorado, 98, placa A142264, chasis 4T1BG22K2WU245037, prop. Fanny Yessenia Castillo Silvestre de Monegro. Pérd. de matríc. del veh. Nissan, 1988, dorado, placa AJ6475, chasis 7LB1124574, prop. José Ramón Tejada Torres. 309

PÉRDIDA DE PLACA

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Pérd. de certificado financiero No.27-601-3400034743, por un monto RD$20,000.00 aperturado 11/06/2014 emitido por la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos a favor de Chery Orlando Burgos Moya.

303

OTROS LEGALES Douglas Vladimir Borrel Ortiz trasp. a la Cia. Ubero Alto Walter Fun, S.R.L. la embarcacion Martin -IX matric. BR-M228-2173SDG, Bavaro Blaster III matric. BRB69-1062SDG, Bavaro Blaster V matric. BR-B71-1064. Douglas Vladimir Borrel Ortiz trasp. a la Cia. Ubero Alto Walter Fun, S.R.L. la embarcacion Alexandra II, matric. BR-A171-1966SDG, DUDI matric. CR-D111-1871SDG Martin VIII matric. BRM227-2172SDG Perdida de cheque no. 417225, de Administracion, sector privado emitido contra el Banco Popular por el Banco Banesco, por un monto de RD $29,412.68. PERDIDA DE MATRICULA del Bote de nombre Solimar mat. No. BP-F118-11741SDG, de 22.5 pies de eslorta, 6 pies, de manga y 2.4 de puntal, color blanco y azul, Prop. Sr. Salomon E. Rosario

SERVICIOS

410

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Loncin 2009, negro, placa N637133, chasis LLCLPP2049E103915. Prop. de Lauriano de la Paz

" M\ekX

Perdida de placa, vehiculo de carga internacional chasis 1HTLDUXP8G HA20493, placaL198563,blanco,1986. propiedad de Ana Altagracia Taveras R. de Espinal PERDIDA PLACA # N802353, de la motocicleta suzuki, color negro, año 2012, chasis LC6PAGA16C0036917 Prop. de Wilson Martinez Gregorio PERD. PLACA No. L088401 Veh de carga Mitsubishi blanco, 95, chasis FE314BA 60565, prop. Manuel Emilio Martinez Lorenzo.

!!! AAABABA EN HORAS !!! Con interes Bancario APROVECHE LA OFERTA Prestamos con garantia de su vehiculo. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110 AAAPRESTAR MAS... Necesitas dinero ¿? Pues yo si te presto, sin mportar la data, con garantía de veh., casa o aptos. Solo llena la solicitud pág.www.modernhousein.com y será más rápido el proceso, modernhousein@gmail.com/ prestamosaaa@hotmail.com 809-560-8598, 829-912-2005 A ABARATAR AHORA con DOÑA LUISA quien te resuelve tu problema de dinero en horas y al más bajo interés del mercado con tu casa, apto, vehiculo Te cancela deudas anteriores no importa cicla. Llámame que yo si resuelvo 809-682-7236, 809-657-1526

EJECUTIVO VIP Te invita a conocer un lugar con el + alto confort que te puedas imaginar, piscina, jacuzzi, BBQ, c/las chicas + agradable de la RD y Venezuela.Especiales:Lunes desde $1,400. Y Martes bebidas nac.$100.Aceptamos tarjetas credito. 809-566- 9580 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Con lindas chicas de la RD y Venezuela. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920. THE AMY MASAJE Ofrece Fisioterapia, masajes de relajacion, reductor, para contracturas muscular, dolores de cuello, espalda, piernas y pies. hacer cita 829-354-2020

PLANTAS ELÉTRICAS

LLEGO EL FULGON ¡! Plantas Electricas Nuevas Denyo de kw: (11,20,30,40 y 55 ) y con motor Cummins de 60kw , 100kw y 125kw super silenciosas. usadas de 60kw John Deere abierta RD$ 250mil y Kolher 175kw abierta RD$425mil DMA COMPANY 809-328-2316 / 809-359-5559. OPORTUNIDAD PLANTA DENYO 25 KVA $298mil. Recien importada, super silenciosa. Inf:- 809-561-0484 y 0483, 829-761-3477 PLANTA ELECTRICA Super silenciosa Japonesa de trabajo continuo de 25, 45, 60, 100 hasta 500Kva. Inf: 849-220-2612/ 809-788-6828.

SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/809-399-4800. SILENCIOSAS: Denyo 16kw, RD$165mil, Broadcroun 20, $215mil, Abiertas, Onan 60kw, $155mil, Onan 50 kw, moderna, digital, $315mil, Onan de 100, $295mil, y otras mas. Todas como nuevas. Compro plantas eléctricas, de oport. 809-304- 3898

American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491 ATENCION CABALLEROS, Llego la hora de pasar un momento super agradable, donde el estres y cansancio desaparecen. 809-533-9464 DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/561-6538 website www.rodivensecurity.com

Estas Estresado!!! Relaja tu mente y tu cuerpo con chicas bonitas y sexis. Inf. Wallezka 829-604-0988, 849-636-9113

VARIOS

AVISOS DIVERSOS

512

EQUIPOS INDUSTRIALES " M\ekX 6300

AUTOMÓVILES SE VENDE DE OPORTUNIDAD Compresores Ingersoll Rand de 100HP, 50HP y 25HP; como nuevos. Inf. 809-575-0413/ 809-399-4800.

EQUIPOS PESADOS

ACONDICIONADOR DE AIRE 202 REPUESTOS Y ACCESORIOS REPARAMOS NEVERA, Lavadora, Estufa, aire acond. en su propia casa. Servicio 24 hrs. Inf. 809-234-2766, 829-643-6161 501

ANIMALES " M\ekX CABALLOS, Yeguas, Potros, bellos, Mansos para pasear buenos y buen precio. Inf. 809-545-9792. VENDO Ovejas Barriga Negra, todas preñadas. Inf. Wilkin 809-601-1264

502

ARTÍCULOS DEL HOGAR

No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491

" M\ekX

VENDO MINI CARGADOR BOCAT, Carterpilar mod. 216-b. 500hrs. de uso excl. conds. US$30mil. 809-566-2224/809-2241069 Venta y Renta de Ligadoras, Ranitas, maquitos, Helicopteros Compresores, Rodillos, Cortadora de Asfalto, torres de luces, motosierra, motosoldadora, montacar ga, motobomba, lavadora a presión, plantas electricas Y andamios. 809-424-5682 y 809-722-7846

" 8chl`c\i ALQUILO Camiones Grua canasto y digger de 34 a 70 pies, tarifa por hora, dia, semana, mes. Cel: 809-902-5646 515

EQUIPOS VARIOS " M\ekX OPORTUNIDAD Winche, ligadora $450mil Mesa Conferencia en marmol tallado $100mil. Motores 13 Hp $12mil y 26 Hp $18mil Wiconsin 809-866 -3430, 274-8880, 747-8776. 520

VENTAS DIVERSAS

MARMOLITE COCINA Abraham, reparación y ventas dife- rentes colores, granito natural y marmol, en especial. Entrega 24hrs. 809-621-6158/ 809-989-3950 Me Voy! Vendo barato, cama Queen, caja fuerte 17x21, lam para cristal, banketa, en teca, fax lexmark, 809-354-8561

" 8l[` AUDI A4 2006, 1.8T. full sunroof, censores de parq. corti nas elec. 80mil km. $475mil 809-988-6363/809-912-1333

" ?ple[X`

EQUIPOS Recien Import., 5 montacargas Mitsub. 2001, 3 torres saichi, propano, todo terreno 5,500-6,000lb. 1 Hyster y 1 Yale 2001 - 2000 Montacarga tipo pikybax 5500 lbs, marca teledin 98, como nuevo, 2 motores Deu 6 cils . 809-710-1300 / 829-889-3609 Aut. Duarte, Km 19.

500

M<?à:LCFJ

SR. PROPIETARIO si quieres alquilar tu propiedad llamanos, te avanzamos los depositos, te prestamos y administramos tu inmueble. COESA. Tel. 809-788-1762, 809-597-4149, cel. 829-285-8225

" M\ekX

MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678

OTRA VEZ LOS Miércoles son de Brugal en MAMBO BAR, 2x1 En tragos y botellas la noche entera. Disfrute del show de la Chica Mambo. Abierto desde la 5 p.m Mambo Bar Plaza Fernandez II, 1er nivel, Winston Churchill, esq. Jose A. Soler, Tel. 809-334-5650.

503

514

PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52

AGENCIA DETECTIVES DEL MUNDO. Con un personal renovado con preparacion en inteligenciaycontrainteligencia. Te ofrecemos nuevos servicios de investigacion en generalyasuntosmatrimoniales. Inf.829-433-6422/8097299993 /829-813-6174

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1981, verde, placa N016843, chasis C503396785. Prop. de Importadora Adolfo Motors

Perdida de placa del vehiculo Jeep marca: Nissan, modelo: Murano año 2003, color blanco, placa G211044, chasis: JN8AZ08T23W113205 a nombre de la Sra. Maria Dolores Garcia Nuñez, Ced. 025-0046690-5.

PRÉSTAMOS

SERVICIOS VARIOS

PERD. DE PLACA, L093289 Veh. Nissan verde 03 chasis 3N6GD13S4ZK010071 Prop. Wilfredo Soriano Torrez

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Super Duro, 2007, gris, placa N568254, chasis LNMPAG2AX70000067. Prop. de Deybi Sencion

411

414

Perd de placa de la motoc, Delta DT110-5, 2007, rojo, placa N313392, Chasis RIVASCNA507010500, Prop. Centro De Emsamblaje Wang QI Lian S.A.

PERDIDA de placa no. K0107749 Veh. Nagasaki neg ro 2009, chasis LZL15 P107AHA63044 Prop. Carlos Jose Maria Ventura

304

Pérd. placa de la motoc. Loncin, 2006, azul, placa N26 0579, chasis LLCLXL3C471B 76002, prop. Rafael Antonio Domingo Hernández Gómez.

SE VENDE Maquina de Hielo Industrial 14,500 Libs Se Venden Tuberias de Polietileno de 4, 6 y 12 Pulgadas Inf. 829-527-0050. Se Vende Winche De Gasoil 500kgs. Altura maxima (17) niveles. Usado RD$250,000.00 Inf: 809-566-0499 VENDO PEPINOS De invernaderos (Sin semillas) al por mayor a buen precio. Inf: 809-966-2422.

HYUNDAI Sonata, blanco, 2009, transform, muy buena condiciones. $350,000.809-989-7123

" AX^lXi JAGUAR S-Type, 05 unico dueño, solo 73mil millas, full sunroof, senon de fab. 6 cil. optimas conds. $480mil. 809-988-6363/809-912-1333

" D\iZ\[\j 9\eq MERCEDES BENZ E280, 06, blanco, 4 ptas. excl. conds. $460mil. inf 809-340-2163 809-412- 2163

" KfpfkX TOYOTA CAMRY 1996, verde, $83,000 Neg. Inf. 809-915-4005 TOYOTA COROLLA 09 y 10. Como nuevo, rec. import. motor, pintura, int. impecable $585mil. y $615mil 809-994-4797 TOYOTA COROLLA Tipo S, 2005, gris, condiciones de 10/9, piel, aire, CD, Inf. 829-360-7775, 809-536-2235 TOYOTA COROLLA Tipo S 2009, rojo, unico dueño en el pais, excel. conds, $620,000. Neg. Inf. 809-866-0262

-+'' :Xd`fe\j " =i\`^k_c`e\ VENDO 4 Trailers Tipo tanque especial para transportar AC30. 1 cabezote Freightliner año 2005. Un Kenwoth año 2005. Un Kenwoth tipo chasis año 2001. 3 cabezotes volvo ´99, ´97 t ´95. Una cola bajita tipo lowboy. Un trailer bolqueta de 26Mts. 809-986-2116/ 809-840-8320.

" ?`ef HINO 300 en plataforma 2008, poco uso, $950mil. Recibo camion Toyota o Daihatsu cama corta buenas conds. 829-721 -8005


:C8J@=@:8;FJ 0 M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


(' :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " ?ple[X` HYUNDAI HD65, 2012 camion en venta, Buenas condicio nes. RD$400,000. Tel: 809-534-7039 6500

" A\\g

@edl\Yc\j

JEEP WRANGLER SPORT Unlimited 4x4 2011, 68,000, int negro, ext verde pino, en perfectas condiciones, solo un dueño. US$27mil Neg Whatsapp 849-352-2890

CAMIONETAS " E`jjXe " E`jjXe NISSAN D21 ´95, 2 cab., gas/ gasolina, aire, todo excelente, gomas nuevas, aros, nada para arreglar, uso privado RD$245Mil Sin intermediarios. 809-707-8811 / 829-703-3344. 6800

JEEPETAS " :_\mifc\k CHEVROLET TAHOE 2008, Honda Accord 2006, oportunidad, por motivo de vieje. Inf. 809-271-4205

" =fi[ FORD ESCAPE 10 Y11 Como nueva rec. import. motor. pint. int. impecable. te consigo financ. $645mil y $685mil. 809-994-4797

" ?fe[X HONDA CRV 09/10, como nueva rec. import. motor, pint. int. impecable te consigo financ. Inicial $825mil y $865mil. 809-994-4797 HONDA CRV 2011, plata, único dueño, mant. al día, cómoda, automát., gasolina, 2WD, CD, aire full, eléctrica $950mil neg. 809-860-4934. HONDA ELEMENT 2010, recien importada, te recivimos tu vehiculo, aros, musica, aire, alarma, $430,000. neg.Inf. 809-376-7640

" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE 10 y 11 rec. import. motor pint. int. impecable te consigo financ. $745mil. $795mil 809-994-4797 HYUNDAI TUCSON 2010, único dueño, oportunidad, 4x2, gasolina, nítida $550,000 Neg. 829-521-9070.

NISSAN MURANO 2004, la full, negra, leather, motor V6, 3.5 nítida. $365 Neg. 809838-9960/ 812-3576 Watsap Nissan Pathfinder 01, dorada, piel, aros 17, aire acond., radio CD RD$245,000.00 809-603-9945 Jorge Jorge Nissan Qashqai 4x2, LL015-N 2015. 3,000 km recorridos, 0km en diciembre 2014 US$25Mil.809-975-7511

C\^Xc\j

NISSAN X-TARIL. 09. como nueva, unico dueño motor, pint. int. impeclabe, excl conds. $485mil 809-994-4797

" Jlqlb` SUZUKI GRAND VITARA 2003 como nueva, motor, pint e int exc. conds. $245mil. 809-994-4797 SUZUKI GRAND VITARA 2010 rec. imp. como nueva, , motor, pint e int impecable, 685mil. 809-994-4797

" KfpfkX JEEP TOYOTA LAND CRUIS ER, color blanco, 2 puertas SX. año 2000 para monteo inf. 809-710-7261 TOYOTA LAND CRUISER 08, GASOLINA, unico dueño sunroof, mant. al dia, neverita 3 filas de asie. censores de parq. color negro US$48,900 809-988-6363/ 809-912-1333 TOYOTA PRADO 05, Full, diesel optimas conds. garantia en la Delta. US$16,700 829-803-5236/809-819-1925 TOYOTA RAV4 2010 Blanca En Perf. Conds. Pocas Millas Informacion,- 809-377-4333, 849-212-8399. Vendo Toyota RAV4, 2013, blanco. 809-467-4372

@edl\Yc\j


:C8J@=@:8;FJ (( M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


() :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

<dgc\fj

<dgc\fj


:C8J@=@:8;FJ (* M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

M\_ Zlcfj


(+ :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


:C8J@=@:8;FJ (, M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


(- :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# (, ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.