I; ),%'' AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, E² *,#))'% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
V<:FEFDĂ 8
"-8 C8 I<Gè9C@:8 ;<J;< <C GL<EK< ;< C8 (. ?8JK8 D<>8:<EKIF
>C8L:F DFHL<K<&C@JKĂ E ;@8I@F
Standard & Poorâ&#x20AC;&#x2122;s mejora la calificaciĂłn del paĂs
<dgXcdXe * bdj [\c kÂ&#x2019;e\c [\c D\kif ) "(*8 BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
El tĂşnel de tres kilĂłmetros de longitud que enlazarĂĄ cuatro estaciones de la segunda lĂnea del Metro de Santo Domingo, desde la cabeza del puente Francisco del Rosario SĂĄnchez (De la 17) hasta Megacentro, en el municipio Santo Domingo Este, fue concluido ayer y mostrado por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).
"*; 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f
El vocero de la Presidencia, Roberto RodrĂguez Marchena, anunciĂł ayer que la agencia calificadora de riesgopaĂs Standard & Poorâ&#x20AC;&#x2122;s mejorĂł la calificaciĂłn de largo plazo de RepĂşblica Dominicana de B+, vigente desde mediados del 2011, a BB-, gracias al buen desempeĂąo de la economĂa local.
VJ<IĂ? <=<:K@MF 8 G8IK@I ;<C ( ;< ALE@F
JlY\e (+ X jXcXi`f dÂ&#x2C6;e`df JĂ >L<EFJ <E1
<C :FD@Ky E8:@FE8C ;< J8C8I@FJ P CFJ <DGI<J8I@FJ 8;FGK8IFE JFCFJ C8 D<;@;8 " <c gi\j`[\ek\ [\c :fej\af EXZ`feXc [\ Le`[X[ J`e[`ZXc# IX]X\c 8Yi\l# [`af hl\ cfj j`e[`ZXkfj j\ i\k`iXi}e [\c [`}cf^f ki`gXik`kf% "/; C`c`Xe K\a\[X
"/: ?FK<C ;< I;# LEF ;< CFJ D<AFI<J I8EB@E>
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 :F<I:@äE :FEKI8 (( :?F=<I<J GFI :8JF 9F:8 :?@:8
JXekf ;fd`e^f
El salario mĂnimo para los trabajadores no sectorizados fue aumentado ayer un 14% por el ComitĂŠ Nacional de Salarios (CNS) y el sec-
VM<E;Ă 8 ;IF>8
tor empresarial, pero sin el consentimiento de los sindicatos. A partir del prĂłximo 1 de junio, cuando entre en vigor la medida, los trabajadores que ganan RD$11,292 pasarĂĄn a ganar RD$12,872.88, para un aumento de RD$1,580.88; los que devengan RD$7,763 devengarĂĄn RD$8,849.82, para un incremento de RD$1,086.82; y quienes ahora cobran RD$6,880.00 pasarĂĄn
a cobrar RD$7,843.20, para un aumento RD$963.20. El CNS seĂąalĂł en un comunicado que el aumento del 14% fue la soluciĂłn que planteĂł como punto intermedio entre las propuestas del 10% de los empleadores y del 19% que pedĂan los dirigentes sindicales. 8;<DĂ?J "/; Âś:LĂ?C <J <C =LKLIF <J:<E8I@F <E <C :FEJ<AF6
La responsabilidad de la ruptura del diĂĄlogo caerĂĄ fundamentalmente sobre los delegados gubernamentalesâ&#x20AC;?. IX]X\c 8Yi\l# gi\j`[\ek\ [\c :ELJ
",; <:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ ;<J8PLEF ;<C C@JKĂ E s >ILGF <JKI8Ky>@:F <DGI<J8I@8C
J@CM<I@F M@;8C&C@JKĂ E ;@8I@F
",8
LeX ZilqX[X gfi cXj [feXZ`fe\j [\ Â?i^Xefj "('8
"+:
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ <;@KFI8 ;< C@JKĂ E <J EFD@E8;8 8 GI<D@F <E :8EE<J "(;
<E C8 N<9 9<9y J< C@9I8 ;< DFI@I <E 8CL; <E :FCFD9@8 c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J<I@< <JG<:@8C
KI8JGC8EK8;FJ
ES NECESARIO UNA CULTURA DE DONACIĂ&#x201C;N DE Ă&#x201C;RGANOS
<;@KFI@8C
C8 M@;8 LE ?F>8I CC<EF ;< :8CFI D8K<IE8C
=Â&#x201E;c`o ?`[Xc^f# [`i\Zkfi [\c :fd`kÂ&#x201E; EXZ`feXc [\ JXcXi`fj%
" CX j\^li`[X[ jfZ`Xc# cfj kXYÂ&#x2019;\j p \c \jZXjf gi\jlgl\jkf Xj`^eX[f Xc j\Zkfi# jfe cfj gi`eZ`gXc\j ]XZkfi\j hl\ `dg`[\e cX i\Xc`qXZ`Â?e [\ d}j kiXjgcXek\j \e \c gXÂ&#x2C6;j%
CX Ă&#x160;IlY`X [\ ?Xkf DXpfiĂ&#x2039; c\ [X le ^`if X jl m`[X
"/8 P 08 C8 I<Gè9C@:8
V<JKL;@F
",8 =cfi\ek`ef ;li}e ?Xkf DXpfi
Crisania Soriano Mercedes, tambiĂŠn conocida como â&#x20AC;&#x153;La Rubiaâ&#x20AC;? o â&#x20AC;&#x153;La Chica Narcoâ&#x20AC;?, que saltĂł a la fama por acusar a la DNCD de cobrarle cupos para operar su negocio de venta de drogas, trata ahora de rehacer su vida junto a su esposo, y de borrar los malos pasos que dio en el oscuro mundo del narcotrĂĄfico.
<dgi\jXi`fj gifgfe[i}e gcXe [\ [\jXiifccf \e fZ_f j\Zkfi\j Cfj gi`eZ`gXc\j i\gi\j\ekXek\j [\c >ilgf <jkiXkÂ&#x201E;^`Zf <dgi\jXi`Xc ><< gXik`Z`gXe \e \c ;\jXplef [\c C@JKĂ E ;@8I@F \e \c hl\ [`\ife X ZfefZ\i Xp\i cX `e`Z`Xk`mX 8c`X[fj I;# le gifp\Zkf hl\ Zfej`jk\ \e cX `dgc\d\ekXZ`Â?e [\ leX j\i`\ [\ \jkl[`fj Zlpfj i\jlckX[fj j\im`i}e [\ `ejldf gXiX \c [`j\Â&#x152;f [\ gfcÂ&#x2C6;k`ZXj gÂ&#x2019;Yc`ZXj hl\ ^\e\i\e i\jgfejXY`c`[X[ ZfdgXik`[X \eki\ cfj j\Zkfi\j gÂ&#x2019;Yc`Zfj$gi`mX[fj p cXj Zfdle`[X[\j [\c gXÂ&#x2C6;j% CX gifgl\jkX \j kiXYXaX[X [\j[\ _XZ\ ki\j XÂ&#x152;fj%
El LIST�N encabeza el ranking en redes sociales " <c \jkl[`f ]l\ i\Xc`qX[f gfi cX ZfejlckfiX <e^X^\ 9lijfe$DXijk\cc\i p gi\j\ekX[f XefZ_\ \e =le^cf[\% ")8 C8 I<Gè9C@:8
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
GI<=<I<E:@8J% I<;<J JF:@8C<J C@JKàE ;@8I@F
8><E;8
=L<I8 ;< :ÝD8I8
/1'' 8%D% 8g\ikliX [\ \jkXeZ`Xj `e]Xek`c\j# ZXcc\ DXo`d`c`Xef > d\q# j\Zkfi <c 9i`jXc# \e JXe G\[if [\ DXZfi j% /1*' 8%D% J\d`eXi`f$Zfcfhl`f ÈLeX C\p [\ K@: \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeXÉ# \e \c _fk\c <c <dYXaX[fi% 01'' 8%D% :fe]\i\eZ`X [\ cX d`e`jkiX [\ JXcl[ 8ckX^iXZ`X >lqd}e \e \c gi\ Zfe^i\$ jf [\c :D; \e \c _fk\c C`eX% 8g\ikliX ]fif \dgi\jXi`Xc I;$Gl\i$ kf I`Zf# _fk\c <dYXjjp Jl`k\j# Xm\e`$ [X K`iX[\ek\j% Gi`d\i :fe^i\jf @ek\ieXZ`feXc [\ Kli`jdf JfZ`Xc# Jfc`[Xi`f p Jfjk\e`$ Yc\ [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# \e \c AXi[ e 9fk}e`Zf EXZ`feXc%
<JKL;@F% <c jfZ`f m`Z\gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf [\ cX ]`idX <e^X^\ Ylijfe$DXijk\cc\i# IX c 9Xq# d`\ekiXj f]i\Z\ cX Zfe]\i\eZ`X [\ gi\j\ekXZ` e [\c \jkl[`f Kn`\e^X^\d\ek# XefZ_\ \e =le^cf[\%
LISTÍN DIARIO es el medio más seguido por líderes políticos de RD <C D@JDF <JKL;@F @E;@:8 HL< C8 :L<EK8 ;<C Cà;<I GFCàK@:F DÝJ J<>L@;F <J 7 ;8E@CFD<;@E8# :FE +)) D@C J<>L@;FI<J%%% " CX `ejk`klZ` e g Yc`ZX d\afi Zfe\ZkX[X \j 7Gi\j`[\eZ`XI;% Afi^\ D`eXpX# d`e`jkif [\ cX Alm\ekl[ \jk} \eki\ cfj kn`k\ifj d}j XZk`mfj Zfe +%*) kl`kj Xc [ X% E jkfi D\[iXef e\jkfi%d\[iXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l LISTÍN DIARIO es el periódico con mayor cantidad de seguidores, entre los líderes y dirigentes políticos más importantes e influyentes del país, según explicó anoche Raúl Baz, socio vicepresidente ejecutivo de la firma Engage Burson-Marsteller, según el estudio Twiengagement, firma de consultoría en temas de imagen, posicionamiento y reputación, presentado anoche en el auditorio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
Al LISTÍN DIARIO, según este reporte, en la parte de Opinión y Medios de Comunicación, por Diario Libre, Hoy, El Caribe, CDN Noticias SIN, El Nuevo Diario, El Día, El Nacional y Acento. Estos datos fueron arrojados en el estudio cuyo eje central SDE enfoca en el uso que le dan a Twitter los líderes políticos, las instituciones públicas de la República Dominicana. El mismo estudio indica que la cuenta del líder político más seguido es @DaniloMedina, con 422 mil seguidores, mientras el expresidente Leonel Fernández es de los de mayor cantidad de retuits por tuits emitidos con 200 por día y la cuenta de la Presidencia RD es la más activa en promedio de tuits por día con 51. Del mismo modo, el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta está entre los de mayor interacción, con un 15%, a pesar de que es una cuenta relativamente nueva. Mientras que entre los mejores conectados está el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, lo que permite un amplio nivel de influencia en su entorno, con 52%. Peralta cuenta con altos niveles de retuits con 44 al día. El estudio, que aclararon no es un estudio de mercado y que
trabaja con una plataforma similar a la de Twiplomacy, explica que la cuenta de institución pública más seguida es la de @policiaRD, tiene entre sus hallazgos que la actividad consigna que la institución pública más conversadora es la @DGII y el dirigente político más conversador es @LuisAbinader, que la institución pública mejor conectada es @PresidenciaRD. Jorge Minaya, ministro de la Juventud está entre los twiteros más activos con 4.32 tuits al día. La cuenta @DaniloMedina recibe 51 retuits por día. Otro de los mejores conectados es el Ministerio de Cultura, cuya actividad, explicó el especialista se destacó en la pasada Feria Internacional del Libro. Entre los mejores conectados están la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, Francisco Domínguez Brito, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones. El informe destaca el posicionamiento de José Ramón Peralta, quien a pesar de ser un twitero reciente ha logrado entrar a la lista de los más efectivos, así como el @ Mi CulturaRD, la cual está empatada, según este reporte con a cuenta @Presidencia, como la mejor conectada.
V8GC8Q8 8L;@<E:@8 G8I8 ). ;< D8PF
TSE indica ciudadanos pueden exponer oposición a reelección
01*' 8%D% :fe]\i\eZ`X @ek\ieXZ`feXc DXi k`$ dX FZ\Xef^i}]`ZX \e cX =le[XZ`fe >cfYXc% ('1'' 8%D% 8jXdYc\X [\ d [`Zfj [\c _fjg`kXc AX`d\ J}eZ_\q [\c J\^lif JfZ`Xc \e 9XiX_feX% @eXl^liXZ` e f]`Z`eX [\ Zfekifc [\ ZXc`[X[ p cXYfiXkfi`f [\ cX L8J; \e cX =XZlckX[ [\ :`\eZ`Xj [\ cX JXcl[% Il\[X [\ gi\ejX [\c GC; \e cX :XjX EXZ`feXc% ('1*' 8%D% Il\[X [\ gi\ejX [\ Cl`j 8Y`eX[\i \e jl F]`Z`eX Gfc k`ZX# :Xcc\ Ýe^\c J\m\$ if :XYiXc (+# [\ki}j [\ Dlck`Z\ekif :_liZ_`cc% ((1'' 8%D% Il\[X [\ gi\ejX [\c D`e`jkif [\ 8^i`ZlckliX \e jl [\jgXZ_f [\ Cfj AXi[`e\j% ,1'' G%D% @eXl^liXZ` e [\ È9fjhl\ Ali}j`Zf *;É \e JXdY`c# Af_e =% B\ee\[p% -1'' G%D% CXeqXd`\ekf [\ <ogf ?f^Xi 9Xe$ i\j\imXj \e \c _fk\c AN DXii`fk [\ 9cl\ DXcc% CXeqXd`\ekf [\ cX ZXdgX X ÈLeX dXef gfi cX e` \qÉ# \e cX [`jZfk\ZX ?flj\ ;i`eb# 8m% M\e\ql\cX Ef% ('# <jh% :clY IfkXi`f# Jkf ;^f <jk\% -1*' G%D% :fZk\c [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ <dgi\jXj [\ @em\ij` e <okiXea\iX [\ I; \e <c :XkX[fi% :\i\dfe`X [\ Xg\ikliX [\ cX O@M <ogfj`Z` e [\ cX @e[ljki`X [\ cX :fej$ kilZZ` e :FEJKIL<OGF )'(,# \e \c ?fk\c ;fd`e`ZXe =`\jkX% .1'' G%D% :fZk\c$Ig jfYi\ OM@ Zfe^i\jf [\ cX JfZ`\[X[ [\ Fikfg\[`X p KiXldXkf$ cf^ X \e :XY\ie\k# 9\e`kf Al}i\q ))# JXek`X^f% >iX[lXZ` e [\c ;`gcfdX[f \e FiX$ kfi`X p DX\jki X [\ :\i\dfe`Xj \e <;F:F% :fe]\i\eZ`X ÈD` m`[X Zfe cfj c`YifjÉ# Zfe A\Xee\kk\ D`cc\i# \e cX 9`Yc`fk\ZX EXZ`feXc% CXeqXd`\ekf [\ cX ZXe[`[XkliX [\ A_feep Afe\j# \e \c ?fk\c <dYXaX[fi%
C8 <E:L<JK8
IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
Los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) exhortaron ayer a cualquier ciudadano interesado en intervenir voluntariamente en el conocimiento de la audiencia que tiene como objeto impedir el proyecto de reforma constitucional, que daría paso a la reelección del presidente Danilo Medina, al hacerlo formalizar su intervención de conformidad con la ley. El tribunal, presidido por el magistrado Mariano Rodríguez, José Manuel Hernández Peguero, Mabel Feliz, Marino Mendoza y John Guiliani, advirtieron que los intervinientes tendrán que depositar en la secretaría todos los documentos que pretendan hacer valer sobre todo los actos de regularización de sus intervenciones. Expresan que las intervenciones deberán ser hechas antes
C8 GI<>LEK8 ;<C ;à8 ¶LJK<; :FEJ@;<I8 HL< ;<J;< <C >F9@<IEF J< ;<9< @E:<EK@M8I C8 ;FE8:@äE ;< äI>8EFJ6
Jà /- EF (+ G8IK@:@G< ?FP <E C8 <E:L<JK8 <E C@JK@E;@8I@F%:FD
Gc\ef% <c Ki`YleXc Jlg\i`fi <c\ZkfiXc KJ< \jk} Zfdgl\jkf [\ Z`eZf al\Z\j%
de la audiencia que será celebrada el próximo miércoles 27 de mayo, a las 9 de la mañana. Esta es la cuarta vez que es reenviada la acción de amparo preventiva. “Aquellos (as) ciudadanos (as) que tengan interés de intervenir voluntariamente podrán hacerlo, formalizando su intervención de conformidad con la
ley. Dichos intervinientes tendrán que depositar en la Secretaría General todos los documentos que pretendan hacer valer por ante este Tribunal, sobre todo los actos de regularización de sus intervenciones, antes de la audiencia que será celebrada el miércoles 27 de mayo”, aduce el dispositivo de la sentencia del TSE.
J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'
:yJ8I D<;@E8
J\ g\i]`cXe cfj ZXe[`[Xkfj M Zkfi > d\q :XjXefmX Zfii\ Zfdf ZXe[`[Xkf X j\eX[fi gfi \c GI; \e \c ;`jki`kf EXZ`feXc2 DXefcf G`Z_Xi[f# gfi \c GC;2 <[lXi[f JXeq CfmXk e# gfi \c GID2 @kf 9`jfe # gfi \c GIJ:¿ =\ccf JlY\im hl`\i\ mfcm\i X cX XcZXc[ X g\if IfY\ikf JXcZ\[f g`\ejX j\^l`i jfYi\ cX `ek\eZ` e [\ 8c]i\[f GXZ_\Zf hl\ kXdY` e Xjg`iX X [\jgcXqXicf¿ <jfj j`\k\ Z`l[X[Xefj j\ f]i\Z\e gXiX cfj > d\q :XjXefmX [fj gi`eZ`gXc\j ZXi^fj gfc k`Zfj [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# Xlehl\ ef j\ k`\e\ ZfefZ`d`\ekf [\ hl\ cfj ZXg`kXc\ fj cfj Xjg`i\e X \ccfj f hl\ j\ j`\ekXe `eZc`eX[fj gfi Xc^lef \e gXik`ZlcXi% CX gcXqX [\c ;`jki`kf EXZ`feXc ef \j pX cX d}j `dgfikXek\ \e e d\if [\ mfkfj gfihl\ cX gifm`e$ Z`X [\ JXekf ;fd`e^f# Zfe jlj ZlXkif dle`Z`g`fj g\i`] i`Zfj# i\ e\ le mfcld\e dXpfi [\ jl]iX^`fj% G\if \e k id`efj [\ `e]cl\eZ`X gfc k`ZX p gf[\i# ÈcX ZXg`kXc j`^l\ j`\e[f cX ZXg`kXcÉ% <c GC; _X [fd`eX[f \c \jZ\eXi`f \c\ZkfiXc ZXg`$ kXc\ f [\j[\ \c )'') ZlXe[f IfY\ikf ^Xe cX XcZXc[ X p jljk`klp X Af_eep M\ekliX# hl\ \e (00/ Xgifm\Z_ \c jlY`[ e \dfk`mf gifmfZX[f gfi cX dl\ik\ [\c [fZkfi G\ X > d\q $$j\`j [ Xj Xek\j [\ cfj Zfd`Z`fj$$# hl\ \iX \c ZXe[`[Xkf [\c GI;% ;\j[\ \ekfeZ\j JXcZ\[f _X i\g\k`[f \e \c ZXi^f p g`\ejX j\^l`i% IfY\ikf _X j`[f le DXefcf G`Z_Xi[f Yl\e j e[`Zf j` j\ c\ ZfdgXiX Zfe jlj gi\[\Z\jfi\j% Klmf cX Yl\eX ]fikleX [\ _XccXi leX ZXg`kXc i\[lZ`[X ^\f^i}]`ZXd\ek\ $$Zfe gfZf d\efj [\ Z`\e b`c d\kifj ZlX[iX[fj$$# p Xlkfjl]`$ Z`\ek\ [\j[\ \c glekf [\ m`jkX ]`eXeZ`\if% yc# X[\$ d}j# _X j`[f \oZ\c\ek\ X[d`e`jkiX[fi% ¶¿:fe cX fgfj`Z` e [`m`[`[X6 <c ;`jki`kf EXZ`feXc \j `ii\\dgcXqXYc\ Zfdf gcXqX \c\ZkfiXc gfi jl a\iXihl X \ `e]cl\eZ`X gfc k`ZX# g\if clZ\ gfZf XkiXZk`mX gXiX cX fgfj`Z` e hl\# [`m`[`[X Zfdf \jk}# k`\e\ gfZXj gfj`Y`c`[X[\j [\ [\iifkXi Xc GC;% ;`jk`ekf ]l\iX j` \c m`\af GI; cf^iXiX le`]`$ ZXi jlj ]l\iqXj# ZfjX gfZf gifYXYc\% KiX[`Z`feXcd\ek\ \c g\ii\[\ jdf X fjf j\ `dgljf \e cX ZXg`kXc g\if \e cfj k`\dgfj [\ 9XcX^l\i p Xek\j [\ cX ]iXZkliX [fe[\ jli^` \c GC;% Cl\^f i\Zlg\i cX gcXqX \e (0./ ZlXe[f gfjklc X G\[if =iXeZf 9X[ X# cl\^f X G\ X > d\q p d}j X[\cXek\ X =\ccf JlY\im % Jl ck`df XcZXc[\ ZXg`kXc\ f ]l\ Af_eep M\ekliX% GXZ_\Zf _X j`[f ZXe[`[Xkf X j e[`Zf [fj m\Z\j $$\e )''- p \e )'('$$# g\if _X ZX [f [\iifkX[f gfi JXcZ\[f \e XdYXj fZXj`fe\j% @ej`jk\ \e hl\ ÈX cX k\iZ\iX \j cX m\eZ`[X¿É g\if jl e`ZX gfj`Y`c`[X[ j\i X =\ccf JlY\im d\[`Xek\ leX ] idlcX le`kXi`X Zfe \c GID¿ ;`] Z`c¿ g\if ef `dgfj`Yc\ CX ccXdX[X ÈZfii`\ek\ le`kXi`XÉ \e \c GI; Xjg`iX X le`]`ZXi cX Yfc\kX [\c GI; p [\c GID gfi cf d\efj \e \c ;`jki`kf EXZ`feXc p \e cX gifm`eZ`X [\ JXekf ;fd`e^f cc\mXe[f cXj d`jdXj ZXe[`[XkliXj X e`m\c [\c :fe^i\jf p cfj XplekXd`\ekfj# Xj j\X hl\ [`]`\iX \e \c kiXdf gi\j`[\eZ`Xc% CX ] idlcX clZ\ gfZf gifYXYc\ gfi cfj \]\Zkfj e\^Xk`mfj hl\ gl[`\iX k\e\i gXiX cfj `ek\i\j\j [\c GI; p cX ZXe[`[XkliX [\ D`^l\c MXi^Xj% FZlgXe[f cX ZXj`ccX e d\if lef# \c GI; gl\[\ \jkilZkliXi leX Yfc\kX XkiXZk`mX X e`m\c [\ cXj gif$ m`eZ`Xj p cfj dle`Z`g`fj hl\ e\lkiXc`Z\ cfj \]\Zkfj [\ cX ZXdgX X e\^Xk`mX dfekX[X ZfekiX jl ZXe[`$ [Xkf gi\j`[\eZ`Xc gXiX al^Xij\ cX gfj`Y`c`[X[ [\ gXjXi Xc \m\eklXc YXcfkXa\% Ef i\jlckXi X \ek\e$ [`Yc\# X gXik`i [\ \jX c ^`ZX# hl\ MXi^Xj e\^fZ`\ le gclj `emX$ cfiXYc\ \e leX Zfple$ kliX \c\ZkfiXc hl\ 8c]i\[f GXZ_\Zf i\jlckX kXe X[m\ijX gXiX hl`\e\j c\ [`jgl$ kXe \c \jgXZ`f hl\ _X fZlgX[f j`\dgi\ \c GI; \e cX fgfj`Z` e gfc k`ZX% CX gi\^lekX# \ekfeZ\j# ef i\jlckX fZ`fjX1 ¶X ZXd$ Y`f [\ hl 6 GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
,8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
55 G8EFI8D8 @E=FID8K@MF " <C ;8KF 8::@äE ;< C<>@JC8;FI<J
=iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf g`[\ XgifYXZ` e [\c Gifp\Zkf [\ C\p [\ <ok`eZ` e [\ ;fd`e`f \e cX I; gXiX hl\ \c <jkX[f `eZXlk\ Y`\e\j [\ eXiZfj%
)' DD
:<:8EFK ?8 I<:@9@;F ;< LE
<c gcXe [\ >l`[f > d\q gXiX gXiX _XZ\i [X f \e \c GI; _X j`[f gl\jkf Xc [\jZlY`\ikfÉ%
i\Z` e ]fidX[f mfclekXi`X[f leX [feXZ` e [\ d\[`ZXd\ekfj gfi mXcfi [\ )' d`ccfe\j [\ g\jfj%
>\fmXeep K\aX[X# [`glkX[f [\c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f ;fd`e`ZXef GI; %
V<D98A8;FI <<LL
El embajador de los Estados Unidos en el país, James W. Brewster, considera que la mejor forma de combatir la corrupción es reforzando los sistemas judiciales, y dijo que esa es la manera como lo hace su país. No obstante, agregó que compete al Gobierno de República Dominicana decidir la manera como desea combatir ese flagelo y que como embajador de Estados Unidos no puede opinar al respecto, ya que su participación en el país es para defender todo lo vinculado a su gobierno. Brewster fue entrevistado sobre el tema al encabezar junto a la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, el lanzamiento del programa para fortalece la capacidad de gestión y prestación de servicio de salud en el país, que involucra un monto de 506 millones de pesos para los próximos cinco años. El programa es desarrollado por el Gobierno de los Estados Unidos, a través de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta. Durante la actividad de lanzamiento el actual director del CDC en el país, Samuel Martínez, anunció que en los próximos días ese cargo será desempeñado por el doctor
<c :fej\af Jlg\i`fi [\ cX Gfc`Z X i\Zfd\e[ Xc Gf[\i <a\Zlk`mf cX j\gXiXZ` e [\ Z`eZf [\ jlj d`\dYifj gfi gi\jlekX m`fcXZ` e [\ efidXj \jkXYc\Z`[Xj gfi \j\ Zl\igf%
M@<E< ;< GFIK8;8
Advierte reforzar la justicia es clave contra corrupción ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
:FEJ<AF GE I<:FD@<E;8 :@E:F :8E:<C8:@FE<J
" <E :@=I8J
Nelson Arboleda, quien también participó en la misma. El proyecto comprende el fortalecimiento de los sistemas electrónicos, de información del Ministerio de Salud Pública para el VIH, la co-infección de VIH y tuberculosis, la vigilancia epidemiológica, la vigilancia de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), del programa de adiestramiento en epidemiología de campo, monitoreo y evaluación, mejoramiento de la calidad de los servicios que viven con VIH y poblaciones claves. Al dirigirse a los presentes, el embajador Brewster dijo que con ese proyecto del Gobierno de los Estados Unidos reafirma su compromiso de apoyar al Ministerio de Salud Pública en la mejora de los servicios de salud de calidad en VIH/Sida y otras áreas claves para el país.
Compete al Gobierno de Dominicana decidir la manera cómo desea combatir ese flagelo... nuestra participación en el país es para defender todo lo vinculado a su Gobierno”. AXd\j 9i\njk\i# \dYXaX[fi [\ <jkX[fj Le`[fj \e I; @I@J C@Q8I;F&C;
;`gcfd}k`Zf% AXd\j 9i\njk\i `e[`Z hl\ cX ]fidX Zfdf <jkX[fj Le`[fj ZfdYXk\ cX ZfiilgZ` e \j i\]fiqXe[f jl j`jk\dX al[`Z`Xc%
KI<J D<J<J ;< <E:@<IIF GI<M<EK@MF <E :ÝI:<C ;< C8 M@:KFI@8
D@D@
MC8;@D@I :8CMF&C;
K\ik`ld m\if% LeX afm\e dla\i gfc`Z X Xc j\im`Z`f [\c ki`YleXc \e cX gifm`eZ`X JXekf ;fd`e^f Zfe[lZ\ ]l\iX [\ Xl[`\eZ`X X [fj [\ cfj () d`\dYifj [\ Zfc\Zk`mfj j`e[`ZXc\j `dgc`ZX[fj \e cX Xc\^X[X k\ekXk`mX [\ XkXhl\ X le XlkfY j \jZfcXi i\gc\kf [\ e` fj%
A prisión 11 choferes por caso de alegado ataque a autobús LEF ;< CFJ () @DGLK8;FJ =L< ;<A8;F <E C@9<IK8; GFI D8C <JK8;F ;< J8CL; " Cfj XYf^X[fj hl\ [\]`\e[\e X cfj XZljX[fj Zfej`[\iXe `ej c`kf hl\ [\ cfj () `dglkX[fj# jfcf X lef c\ ]l\ fkfi^X[X cX c`Y\ikX[# \e iXq e [\ hl\ jk\ \jkXi X ZXj` X^ e`Zf [\ jXcl[% IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
<
l juez de Atención Permanente de la Provincia Santo Domingo dictó anoche prisión preventiva en contra de 11 choferes de Boca Chica, acusados de actos vandálicos contra 50 estudiantes que intentaban viajar en un autobús en Andrés, Boca Chica, hacia la Feria del Libro. El magistrado Danilo Amador Quevedo envió al grupo a la cárcel de La Victoria, por un período de tres meses, tras acoger una solicitud de medida de coerción presentada por el Ministerio Público, consistente en prisión preventiva. De inmediato, los abogados de los imputados, representados por los abogados Ingrid Hidalgo, Manuel García
GifZ\jX[fj% Fkifj [fj _fdYi\j ZXd`eXe \jgfjX[fj gfi le gXj`ccf [\c ki`YleXc% 8hl ef j\ fYj\imXe Xlkfi`[X[\j _XZ`\e[f jl Zljkf[`X%
<c _\Z_f I\m j 8=<:Kä 8 CFJ E@zFJ <e cX XZljXZ` e j\ \jkXYc\Z\ hl\ cX gi\jlekX Xd\eXqX [\ hl\dXi \c XlkfY j gifmfZ m d`kfj p gifYc\dXj [\ jXcl[ X cfj e` fj hl\ `YXe X Yfi[f% y Valentín Medrano, cuestionaron la decisión del tribunal, tras señalar que en el caso de que se le acusa a sus clientes, no llega ni siquiera a una violación de la Ley 241. Señalan que resulta insólito que de 12 imputados, solo
GFI CFJ G<IAL;@:8;FJ Cfj XYf^X[fj [\ cfj (( `dglkX[fj \e \jk\ ZXjf Zl\jk`feXife cX [\Z`j` e [\c ki`YleXc hl\ X]\ZkX X jlj [\]\e[`[fj% a uno se le otorgara la libertad, porque se encuentra casi agónico de salud. Adelantaron, que estudiaran la decisión del tribunal para determinar si recurren en apelación o revisión en busca de revocar la prisión preventiva y obtener su li-
bertad pura y simple. En el caso figuran, como acusados, Eduardo Salvador Fersola Güílamo, Francisco Tejeda Marte, Josué Castillo Santana; Félix Manuel Merán García, Luis Pineda Castillo, Daniel Bautista Espinal, Franklin de León, Rafael Poleon Féliz; Alfredo Sención Rosado, Juan Carlos Javier Aquino, Yoryi Luisa y Luis Rafael Castillo Luis. Los hechos ocurrieron el pasado 28 de abril cuando los escolares se dirigían a la capital desde Boca Chica para visitar la Feria del Libro, y los miembros de dos colectivos sindicales del sector del transporte interceptaron el vehículo. Los sindicalistas atravesaron tres minibuses en una intersección por donde debía pasar el autobús para obligarlo a detenerse, y amenazaron con que, si lo movían, lo iban a quemar con todos adentro.
VFG<I898 E<>F:@F ;< ;IF>8J
Crisania dice adiós a drogas para rehacer vida =cfi\ek`ef ;li}e ?Xkf DXpfi
A pesar de su estatura, desde que habla se advierte desafiante, atrevida, segura de lo que dice y hasta decidida a afrontar las consecuencias. aún así, y a pesar de que su denuncia sobre el “peaje” que pagaba el microtráfico en la zona puso la mirada del país en ella, admite que “temió por su vida”. Se trata de Crisania Soriano Mercedes, bautizada como “La Rubia”, catapultada a la fama por el
recorrido, junto a su esposo, Henger Santana, describiendo cómo operaba el negocio del narcotráfico; de que pagaba cien mil pesos mensuales y que se distribuía precisamente entre los organismos comprometidos con la lucha en contra del flagelo, que abarcó a un representante del Ministerio Público. La vida le ha cambiado a partir del revuelo desde esa ocasión. La Dirección Nacional de Control del Drogas (DNCD) sustituyó la dotación completa y la Procura-
duría investigó al ayudante fiscal citado. Ahora, la pareja, que admitió que pagaban para estar en el negocio, se desligaron de este y han querido rehacer sus vidas. Otras cosas han cambiado. En aquella ocasión, los agentes incursionaban en su casa, sin orden para ello. Los asediaban, amenazaban y vigilaban por doquier; ahora, solo cuando someten a alguien preguntan por La Rubia y por su esposo, le vigilan a distancia, pero afrontan dificultades para reinsertarse.
:XdY`f% :i`jXe`X Jfi`Xef D\iZ\[\j p jl \jgfjf [\Z`[`\ife [\jc`^Xij\ [\c e\^fZ`f [\ cXj [if^Xj# gXiX i\_XZ\i jlj m`[Xj%
Sobre ella pesa una medida de coerción que “frena su vuelo”. Le fue rebajada de firmar el libro mensual a semanalmente, lo que le impide trabajar fuera de la ciudad. Tampoco consigue una carta para solicitar trabajo, por su pasado. Sobre esto, dice: “Le ha caído a la fiscal Jenny Ramírez conmigo; me cambió la medida; tengo que firmar todos los lunes”. La medida viene por un caso de violación a la ley de drogas, hace varios años, incluso cuando no vivía con su actual pareja.
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
I; X[m`\ik\ i`\j^fj Xek\ \c XZk`m`jdf dle[`Xc [\ :lYX
FIC8E;F ;@:<
FIC8E;F >@C >lXi`fe\o IfjX JXekf ;fd`e^f
Cfj g\c\[\ jkXj [\Y`\iXe m\ij\ \e \c \jg\af [\c GI;
:
Le YXc[\ [\ X^lX El anuncio simultáneo entre los dos países antagónicos, hecho tras un año de negociaciones mediante canales diplomáticos del Vaticano y la discreción de Canadá, removió la diplomacia mundial y echó un balde de agua fría y de sorpresa sobre el exilio cubano. A punto de anunciarse cuándo se abrirán las embajadas en Washington, D.C. y La Habana, se repite por doquier que Cuba está de moda. Hace pocos días, ade-
C8 <OG<I@<E:@8%$ Cfj g\c\[\ jkXj hl\ _Xe kfdX[f dlp X g\Z_f cX ÈclZ_XÉ \eki\ C\fe\c =\ie}e[\q p ;Xe`cf D\[`eX# p Xe[Xe Zfdf ]`\iXj jl\ckXj p j`e Zfekifc# [\Y`\iXe m\ij\ \e \c \jg\af kf[Xm X \dgX X[f [\c GI;% Cfj g\ii\[\ jkXj cf [`m`[`\ife Zfe \c gifg j`kf [\ gfjklcXi X ?`g c`kf D\a X# hl`\e ef \eZfeki ]fidX [\ \ek\e[\ij\ Zfe D`^l\c MXi^Xj# p Xc\^Xe[f j\i leX dXpfi X hl\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc ef mXc`[ ZlXe[f c\ fkfi^ cX c\^Xc`[X[ [\ cX 8c`XeqX JfZ`Xc ;fd`e`ZXeX% J`e \dYXi^f# YXjk leX gil\YX# cX gi`d\iX# gXiX hl\ \j\ dfekXa\ [\ ]Xcj\[X[ j\ ]l\iX Xc jl\cf% D\a X ef gl[f jlg\iXi X Cl`j 8Y`eX[\i# p cX mfkXZ` e ]l\ kXe \jZXjX hl\ fi^}e`ZXd\ek\ \c GID ef cc\e cXj \og\ZkXk`mXj% 8_fiX m`m\ [\ cX \jg\iXeqX [\ hl\ \c GC; j\ ifdgX \e g\[Xqfj f hl\ \c ZXe[`[Xkf j\X =\ie}e[\q# gl\j jfcf \e \j\ \jZ\eXi`f 8Y`eX[\i gf[i X cf^iXi m`Zkfi`X \c\ZkfiXc% J` cX i\\c\ZZ` e XcZXeqX cX d\kX p D\[`eX \eZXY\qX cX Yfc\kX# cX fgfj`Z` e [\Y\ fcm`[Xij\ [\ cc\^Xi Xc gf[\i% E` 8Y`eX[\i# e` GID# e` :fem\i^\eZ`X gf[i Xe YXk`ij\ Zfe le Gi\j`[\ek\ hl\ \e cXj \eZl\jkXj [\ jlj fgfe\ek\j k`\e\ gfiZ\ekXa\j hl\ [lgc`ZXe Xc Zfdg\k`[fi d}j Z\iZXef¿
G8EFI8D8 GFCàK@:F s 8EÝC@J@J
uba está de moda, es lo que se dice en todo el mundo. Atrás quedó el estado de ánimo que consideraba al régimen de los hermanos Castro como odioso, que comenzó temprano con la expulsión de los sacerdotes y la confiscación de iglesias y colegios. La salida de tantos curas expulsados o huyendo del régimen de los Castro en los años de 1960, se cree que influyó en la conservadora jerarquía católica dominicana de la época para que se colocaran en fila contra el régimen democrático del profesor Bosch. En el colegio Salesiano donde yo estudiaba en Santo Domingo, tuve que escuchar a diario, sin entender mucho, las letanías anticomunistas de esos sacerdotes cubanos y españoles, sobre todo, que temían que todos los países caribeños serían “comunizados”. El régimen de Cuba sobrevivió a 11 presidentes de los Estados Unidos, algunos de ellos que tuvieron juegos pesados con esa isla como Dwight Eisenhower, John Kennedy, Ronald Reagan y George Bush I, ninguno de los cuales ofreció concesiones. Durante esos años, entre 1959, cuando Castro al frente de la guerrilla de la Sierra Maestra derrocó al dictador Fulgencio Batista, y el año pasado cuando Barack Obama arregló negociaciones con la isla y la mediación del Vaticano, mediaron más de 50 años. Batista huyó de Cuba en la víspera de año nuevo hacia Santo Domingo, con dos aviones repletos de baúles y algunos ayudantes, entre ellos su lustrabotas, que se dijo era uno que devino luego en periodista de radio y periódicos, un cubano muy famoso. El sentido de oportunidad y preservación de la iglesia católica cubana anticipó los cambios que venían. El papa Juan Pablo II elevó a cardenal a monseñor Ortega, el arzobispo de La Habana en 1994. Cuatro años después hizo una histórica visita a Cuba. Como parte de un extenso artículo para conmemorar la canonización de Juan Pablo II, el entonces secretario de Estado Narciso Bertone, una especie de “músico de palacio”, dijo que Fidel Castro fue el gobernante que mejor se preparó y trató al Papa en esa visita. Juan Pablo II visitó La Habana en enero de 1998, cuatro años después de elevar al Colegio de Cardenales a monseñor Ortega, a quien se le veía confesando, ya como príncipe de la Iglesia, en una catedral vacía para esos tiempos con un catolicismo flaqueante. El papa Benedicto XVI viajó a La Habana y México en el 2012 cuando al parecer ya se estaba cocinando algo con la intermediación vaticana con Estados Unidos y Cuba. El 17 de diciembre de 2014, para asombro del mundo los presidentes Obama y Castro (Raúl) anunciaron cambios en la política exterior que llevarían al restablecimiento de relaciones.
lantándose a cualquier otro, el presidente de Francia, Francois Hollande visitó La Habana. Si el régimen de Raúl Castro esperaba que la reapertura de los nexos llevara a una mejoría en los intercambios de comercio, turismo, relaciones culturales y políticas, las expectativas han sobrepasado los cálculos en las dos capitales y en el mundo. El resultado ha sido que el presidente Obama ha abierto enormes puertas para los negocios, aunque no cumplirá con su promesa de campaña electoral de cerrar la base naval Guantánamo, en el oriente de la isla. Se habla de una probable visita a La Habana en 2016. El papa Francisco, bajo cuyo tacto de zahorí, se lograron los acuerdos entre los dos países, hará una visita histórica a Cuba entre el 19 al 22 de septiembre próximo. Llevará allí su política de evangelización pero también de inclusión e igualdad social hacia la clase obrera. Castro lo visitó hace días en el Vaticano al término de una gira por Argelia, Italia y Rusia, donde se reunió con los gobernantes de esos países. Dijo algo insólito tras ver a Francisco: “Si el Papa sigue así, volveré a rezar y regreso a la Iglesia”. Una frase algo irreal pero muy diplomática, traduciría el agradecimiento hacia el desempeño papal y también el talante del gobernante comunista visto ahora en mucho mejor forma que su hermano Fidel, que pareció vacilante con los anuncios de diciembre. Ese régimen que antes era odioso, descrito en las obras de Reinaldo Arenas y en dossieres de denuncias, hoy parece bañado en las aguas del río Jordán, liberado de las quejas pese a que echó en las cárceles y manicomios a homosexuales e inconformes. Es así que el pasado lunes en el noticiario nacional de ABC, de Nueva York, World News Tonight, con David Muir, se presentó un reportaje de Elián González, ahora de 21 años, el balserito cubano que ya adulto, ofrece amor a USA y reconciliación con su familia de Miami.
D`\[f j`e j\ek`[f Un miedo sin sentido parece recorrer a algunos países del Caribe con motivo de la restauración de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, especialmente entre los dominicanos que ven en ese paso una amenaza al predominio turístico. El experto en relaciones internacionales, Iván Gatón, citado por LISTÍN DIARIO, en un artículo publicado el lunes dice que “hay que prepararse para lo peor, aunque no ocurra”. Otros analistas son más pesimistas que Gatón y anticipan una cierta debacle. Tal cosa pudiera ocurrir si la República Dominicana, diferente a Cuba y otros países caribeños, no tuviera la genialidad de Frank y Haydée Rainieri y sus hijos, empresarios que han hecho de Punta Cana un enclave de turismo e inversiones de categoría mundial. Hace 40 años cuando Rainieri invitó a unos amigos periodistas a “inaugurar” un complejo de seis casitas en la vecindad de Punta Cana, uno de ellos se excusó diplomáticamente, pero en el fondo temía que un enjambre de mosquitos lo castigaran. Desde ese tiempo hasta hoy Punta Cana ha logrado venderse en el mundo por sí sola como un centro inigualable de vacaciones y espacios inmobiliarios, con el aeropuerto más activo del país y sin que tenga que identificársele como República Dominicana. Los empleados de Punta Cana están entre los mejores pagados y tratados del país y la generación de esa riqueza se extenderá pronto a la región sur. Casa de Campo mantiene su clase, y Puerto Plata está en franco desarrollo. Varadero, Cuba, no representa competencia. Si los dominicanos renunciaran a un cierto sentimiento de inferioridad respecto a otras naciones excepto Haití, verían mejor el potencial que resguarda su país respecto a la competición natural en el Caribe por atraer como hasta hoy el turismo mundial y los negocios.
J@EI8QäE%$ Cfj g\ii\[\ jkXj j\ [`m`[`\ife gfihl\ k\e Xe hl\ [`m`[`ij\# gl\j _Xp iXqfe\j hl\ jfcf cX j`eiXq e ZfefZ\% 8_fiX j\ _XccXe jfd\k`[fj Xc jlgc`Z`f [\ cfj [`fj\j# p ef jXY\e Z df c`YiXij\ [\c kfid\ekf% :lXe[f ef \j f[`f gi`$ dXi`f# \j m\i^ \eqX j\Zle[Xi`X% J\ jlY\jk`dXife# p gXiX i\dXkXi j\ X^iXm`Xife# p ef jXY\e \eZfekiXi le ZXd`ef hl\ ef j\i X [\ i\ZfeZ`c`XZ` e# g\if j` [\ Zfem\e`\eZ`X gfc k`ZX% ?XYcXe cX d`jdX c\e^lX# jfcf hl\ gfi d`Zi ]fefj [`]\i\ek\j% JXY\e hl\ cX le`[X[ _XZ\ cX ]l\iqX# p hl\ ef gl\[\e jXZXi X cfj g\c\[\ jkXj [\c gf[\i X d\efj hl\ j\ Zi\\ le ]i\ek\ Xdgc`f# p hl\ gXiX hl\ \c ]i\ek\ j\X Xdgc`f# ef gl\[\e [`jZ\ie`i p d\efj [`jZi`d`eXi% <ekfeZ\j# \e m\q [\ fcm`[Xi f [\ g\i[feXi# ml\cm\e X i\^f[\Xij\ \e cX e\Z\[X[% <c \ek\e$ [`d`\ekf hl\ ef gl[`\ife Xek\j [\j[\ X[\ekif# kXdgfZf X_fiX [\j[\ X]l\iX% P cf g\fi \j hl\ `ej`jk\e \e cf d`jdf% :l}c [\ cXj ]l\iqXj j\i X d}j `dgfikXek\# f [\Y\i X fZlgXi cX gi`eZ`gXc gfj`Z` e# hl\ ef jfe \c\d\ekfj X k\e\i \e Zl\e$ kX m`jkf \c ]iXZXjf [\ cX [`m`j` e¿ <C CàF%$ Cfj g\ii\[\ jkXj p cfj g\ii\d\ jkXj ef gl\[\e _XYcXi Zfe kf[X cX YfZX# gl\j cX j`klXZ` e [\ lefj p fkifj j\ _XZ\ ZX[X [ X d}j cXd\ekXYc\% D`^l\c MXi^Xj cf^i hl\[Xij\ Zfe \c gXik`[f# p i\gi\j\ekX jl c\^Xc`[X[# jlj j dYfcfj# p k`\e\ X jl [`jgfj`Z` e leX ZXj`ccX [\ claf% CX e d\if lef% Cl`j 8Y`eX[\i [\Y\ gXik`i [\ le Z\if# g\if ef jfcf gfc k`Zf# j`ef fi^Xe`qXk`mf% CX d\ek`iX [\ hl\ \c GID \iX dXpfi`kXi`f ef ZXd`e jl]`Z`\ek\ gXiX cc\^Xi X cX Zfem\eZ` e# p _fp j\ if[\X [\ ]Xcjfj Xg jkfc\j# [\ ^\ek\ hl\ cc\^ X jl cX[f Xj\^liXe[f Xgfik\j hl\ j\ hl\[Xife \e \c `ek\ekf# X g\jXi [\ j\i _feiX[X Zfe gfj`Z`fe\j [\ Xckf iXe^f% 8Y`eX[\i j\ [`f Zl\ekX [\ hl\ k\e X hl\ YXii\i _XZ`X X[\ekif# g\if j\ gXj [\ ^\e\ifjf# p ZX[X `ek\i\jX$ [f g`[` gfi jl YfZX# Zfdf j` \c gXjk\c ]l\iX `ek\id`eXYc\% <c gi`eZ`gXc \hl`gf [\ kiXYXaf j\ Zfdgljf [\ a\]\j# p gfi \jf eleZX ]leZ`fe % ?XYi} hl\ m\i X_fiX Z df _Xi} \jgX$ Z`f X cfj i\jgfejXYc\j [\c ^ilgf [\ ?`g c`kf D\a X# kf[fj f]`Z`Xc\j [\ XckX ^iX[lXZ` e gfc k`ZX p hl\ ef XZ\gkXi}e \eZfd`\e[Xj d\efi\j hl\ jlj gXi\j¿ KF;8Mà8 EF%$ Cfj g\c\[\ jkXj hl\ Xe[Xe Zfdf ]`\iXj jl\ckXj \e \c j`k`f p hl\ ef j\ Xm`\e\e X cXj Zfdgfe\e[Xj# f ef j\ [Xe Zl\ekX [\ hl\ k`\e\e hl\ \eki\^Xij\# j`e d\efjZXYf [\ jl [`^e`[X[ gfc k`ZX# [\Y\e jXY\i hl\ \c \]\Zkf [\ jl d`c`kXeZ`X X^l\ii`[X pX j\ j`\ek\% <c GC; kf[X$ m X c\ cc\mX dlZ_f Xc GI;# [\ gXik`[f X gXik`[f# g\if \e cXj d\[`Z`fe\j [\ \jkfj [ Xj YXaX glekfj# p X Zfej\Zl\eZ`X [\ cX È clZ_X É \eki\ ;Xe`cf D\[`eX p C\fe\c =\ie}e[\q Zi\Z\ cX ]iXeaX [\ cfj `e[\Z`jfj% Hl\ ef jfe `e[\Z`jfj eX[X# hl\ jXY\e gfi Zl}c mfkXi}e# g\if hl\ hl`\i\e ^lXi[Xij\ cX fg`e` e% J` \ccfj# hl\ jfe cfj gi`eZ`gXc\j `ek\i\jX[fj# ef [\Z`[\e# ¶gfi hl _XZ\icf \c j`dgc\ c\Zkfi6 Ef fYjkXek\# \jX \j [\ cXj j`klXZ`fe\j hl\ j\ [Xe le [ X# p hl\ gXi\Z\e ef k\e\i `dgfikXeZ`X# g\if hl\ Zi\Xe k\e[\eZ`Xj [\ Xckf i`\j^f% Ef `dgfj`Yc\j# g\if j [`] Z`c\j [\ [\mfcm\i% <jkfj g\c\[\ jkXj hl\ j\ dl\m\e ]li`fjfj \e \c jfcXi# kf[Xm X ef al\^Xe Zfe ZXe[\cX# Xle ZlXe[f j\ c\j m\ \e cXj dXefj ^Xjfc`eX p ] j]fif% 8lehl\ Zfe \ccfj p gfi \ccfj hl\[X ZcXif hl\ \c ^Xj dfiX[f g\cX¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f&7ficXe[f^`c[`Z\
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V<EMà8E :FDLE@:8:@äE
<C IF<;FI
MIU y PTD piden unidad a Danilo y Leonel JXekf ;fd`e^f
El Movimiento de Izquierda Unida y el Partido de los Trabajadores Dominicanos llamaron a la unidad del presidente Dani8I@JKä=8E<J LI9Ý<Q
8 dfej\ fi 8ielc]f Ifd\if :XeZ` e \e Z`eZf kfefj gXiX ]\c`Z`kXi X le ZliX hl\ jXYfi\ \c ZfjkX[f `qhl`\i[f [\ cX gi`dXm\iX% 8 Dfej\ fi FjZXi 8ielc]f Ifd\if @ Le [ X# J`\e[f X e e` f# Fp _XYcXi [\ le A\j j hl\ gifd\k` & le dle[f gXiX gfYi\j P hl\ cXd X cXj _\i`[Xj [\c \e]\idf% & ·P Xhl\c e` f j\ i\Yfj [\ \jki\ccXj ) J`ek` cX j\hl\[X[# 8i[fi \e cXj Xo`cXj# CX ]c\dX XdXi^X p mXjkX Hl\dXYX jlj \ekiX Xj [\ _fe\jkf X[fc\jZ\ek\% ·<j [lif _XZ\ij\ X[lckf m`m`\e[f \e :\ekifXd i`ZX * :fe cX `dX^`eXZ` e Zi\ dle[fj \okiX fj#& Jf Zfe _fdYi\j c`Yi\j# :fe `e[`fj# e\^ifj p YcXeZfj XYiXqX[fj% & P Zfd\eq \c kiXYXaf% ·J\i ZliX \e :\ekifXd i`ZX \j le ]Xi[f& g\jX[f + ·Jl ZXY\qX \jkXcc Xc jfe [\ cfj [`jgXifj& Le YfiYfk e [\ mfZ\j :fii` # ^i`kXe[f# _XZ`X \c d\iZX[f& ·<e :\ekifXd i`ZX ;\]\e[\i Xc fYi\if \j \c d}j m`c g\ZX[f , LeX j\ fiX ]i X cf XYiXq gfi cX \jgXc[X# & Cc\m}e[fcf X jl Z`\cf kXe jf X[f1 & Jl `ed\ejX mfq [\ _`\iif dlck`gc`ZX cfj gXe\j& P [fjZ`\ekfj ]lj`c\j jli^\e gfi ZX[X c}^i`dX%& ·;`Z\e hl\ \e :\ekifXd i`ZX dXkXi}e \c g\ZX[f DXpf# (0/)%$
VI<JGL<JK8
I\XZZ` e% = c`o I\peX# mfZ\if [\ cX A:<# [`f X ZfefZ\i cX [\Z`j` e [\c gc\ef [\ cX `ejk`klZ` e# kiXj jl i\le` e [\ Xp\i%
JCE dice plazo para reconocer a partidos vence en septiembre E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f
El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aclaró al Partido Alianza País, que el plazo para el reconocimiento de nuevas agrupaciones políticas vence en septiembre, por lo que afirmó que los alegatos de discriminación y retraso resultan “extemporáneos, infundados e injustos”. Al defender su posición ante acusaciones por no haber aprobado a Alianza País, el vocero Félix Reyna, quien leyó un documento luego de la sesión de ayer, expresó que la JCE está apoderada de solicitudes de reconocimiento de nueve partidos políticos en formación: Movimiento Primero La Gente, Movimiento Rebelde, Partido Verde de la Unidad Democrática, Partido Socialista Cristiano, Partido de la Esperanza Nacional, Partido de Salvación Nacional, Movimiento Patria Para Todos y Partido V República; y cinco movimien-
.8
tos provinciales y municipales: Movimiento de Conciliación, Acción Política Comunitaria, Juventud Presente, Movimiento de Concertación Ética y Moral para el Rescate Municipal, y Movimiento Arcoíris Nueva Imagen Independiente. “Alianza País es uno de ellos, por lo que no se trata de una situación especial, o exclusiva”, expuso. Indicó que el plazo para formular solicitudes vence en el mes de septiembre del año en curso, y con su vencimiento está abierto el plazo legal para el estudio, investigación, aceptación o rechazo de las citadas solicitudes. “Es importante destacar que nunca, en toda la historia de la JCE, ninguna gestión, a excepción de la actual, ha iniciado inspección a la solicitud de reconocimiento con anterioridad al mes de septiembre del año preelectoral, por lo que los alegatos de discriminación y retraso resultan extemporáneos, infundados e injustos”.
lo Medina y el expresidente Leonel Fernández, para evitar que el país retorne a “la desesperanza y la incertidumbre”. Miguel Mejía, secretario general del MIU, y Esteban Díaz Jáquez, del PTD, enviaron
una carta donde piden a los líderes del partido un diálogo franco que garantice la unidad partidaria.“Como compañeros, en torno a ellos se cifra la esperanza de revertir la actual situación interna del PLD.
/8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
KI8JGC8EK8;FJ s J<I@< <JG<:@8C
8M8E:< ;< C8 D<;@:@E8 CF:8C C@JKàE ;@8I@F
" <C 0' ;< C8J :äIE<8J J< F9K@<E<E <E <C <OKI8EA<IF
AlXe JXcXqXi p ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
:
laribel Quezada, una joven estudiante de 16 años, y Willy López, un rescatista de la Defensa Civil, mejoraron su calidad de vida luego de recibir trasplantes de córneas en el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot). Quezada padecía de queratocono desde los 9 años de edad, una degeneración corneal progresiva en la que la estructura hemisférica normal de esa parte del ojo se transforma en un cono a causa de un adelgazamiento de la zona central. Este padecimiento provoca que la visión sea cada vez más borrosa a medida que avanza, lo que impedía a la adolescente residente en Monte Plata incluso distinguir lo que sus profesores escribían en la pizarra. Ella buscó infructuosamente dónde realizarse la cirugía por tres años, hasta que se colocó en una lista de espera para recibir un trasplante de donante cadavérico en Cecanot, centro que forma parte del complejo de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar, y que fue inaugurado el 17 de abril del 2008. Se sometió a una primera cirugía a sus 15 años en el ojo izquierdo y siete meses después en el derecho. Saturnino Mercedes, padre de la adolescente, dijo que su hija pudo quedar completamente ciega si no recibía ese trasplante de córnea, por lo que exhortó a realizar campañas para establecer en el país una cultura de donación de órganos, a fin de crear conciencia en la población sobre la importancia de desprenderse de lo que no se necesita luego de fallecer. Mientras, López, de 25 años, pertenece a la Brigada de Respuesta de la Defensa Civil en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, y con los problemas visuales que comenzó a padecer desde los cinco años de edad ya se le dificultaba realizar su trabajo. Cuenta que cuando comenzaba a anochecer era excluido de los operativos de rescate porque ya ni siquiera de día podía distinguir a las personas a una cuadra de distancia y se le hacía difícil incluso cruzar algunas vías por temor a ser atropellado por un vehículo. “Yo le agradezco a la persona que donó sus córneas para mí en un momento en que estaba entre la espada y la pared porque mis ojos se apagaban”, precisó López, quien el 15 de diciembre pasado fue sometido también en Cecanot a un trasplante de córneas. Sin embargo, algunas de las preocupaciones de pacientes trasplantados de córnea son las gotas que deben usar luego de la cirugía para evitar complicaciones y un potencial rechazo del tejido. Las que usan López y Quezada cuestan cerca de RD$4,000. López reveló que puede adquirirlas porque su padre residente en Estados Unidos le ayuda. El paciente también necesita una prueba de lentes que cuesta alrededor de RD$5,000 y que no está cubierta por el Seguro Familiar de Salud. <c k\a`[f La córnea es una capa en forma de media esfera que recubre la cara anterior del ojo. Es transparente y permite el paso de la luz a través de ella hasta la pupila y, de ahí, hacia la retina. También protege el iris y el cristalino de las agresiones externas. Es una potente lente de refracción que permite aproximadamente unas dos terceras partes de la capacidad de adaptación del ojo para enfocar. Es el único órgano del cuerpo que carece de vasos sanguíneos que la irriguen, aunque sí está muy inervada, o sea, tiene multitud de terminaciones nerviosas. Se nutre de las lágrimas y del humor acuoso del ojo. La córnea puede sufrir daños causados por traumatismos, que-
Lef [\ cfj \jkXYc\Z`d`\ekfj hl\ dXpfi ZXek`[X[ [\ gXZ`\ek\j Zfe gifYc\dXj f]kXcdfc ^`Zfj i\Z`Y\ ZX[X [ X \j \c :\ekif :Xi[`f$E\lif$F]kXcdfc ^`Zf p KiXejgcXek\ :\ZXefk # hl\ ]fidX gXik\ [\c Zfdgc\af [\ cX :`l[X[ JXe`kXi`X ;i% Cl`j <% 8pYXi% 8cc kXdY` e j\ _X Zlck`mX[f \c kiXjgcXek\ [\ i^Xefj p k\a`[fj# i\Xc`qXe[f le kiXjgcXek\ [\ ZfiXq e# Zfe o`kf# g\if gfjk\i`fid\ek\ cX gXZ`\ek\ ]Xcc\Z` # p mXi`fj [\ k`gf i\eXc% <c X f gXjX[f i\Xc`q )(, kiXjgcXek\j [\ Z ie\Xj% <e cf hl\ mX [\ X f _X _\Z_f -,% <jk\ gif^iXdX jli^` \e \c )'(' p _XjkX cX ]\Z_X j\ _Xe i\Xc`qX[f jfYi\ cfj .'' kiXjgcXek\j [\ Z ie\Xj% <c [fZkfi =\[\i`Zf E \q# [`i\Zkfi [\ :\ZXefk# Xj\^liX hl\ cX ZXek`[X[ [\ gXZ`\ek\j
<c Z_\hl\f d [`Zf ilk`eXi`f \j ]le[Xd\ekXc gXiX [\k\ZkXi X k`\dgf ZlXchl`\i c\j` e# hl\ [\ ef kiXkXij\ X[\ZlX[Xd\ek\# gl\[X k\id`eXi Zfe cX m`j` e [\c gXZ`\ek\%
KI8JGC8EK< ;< :äIE<8 LES HA PERMITIDO RETOMAR SUS VIDAS
E \q i\m\c hl\ gXiX \jk\ X f \c Z\ekif j\ _X gifgl\jkf [`j\ Xi leX ZXdgX X hl\ [\jg`\ik\ cX ZfeZ`\eZ`X [\ cX gfYcXZ` e jfYi\ cX `dgfikXeZ`X [\ cX [feXZ` e# Xj Zfdf YljZXi \c Zfdgifd`jf [\ cfj [`jk`ekfj _fjg`kXc\j [\c gX j gXiX `emfclZiXicfj \e cX ZXgkXZ` e [\ i^Xefj p k\a`[fj% <jkf# \ogc`Z # gfj`Y`c`kXi X hl\ leX ZXek`[X[ d}j Xgi\Z`XYc\ [\ gXZ`\ek\j gl\[Xe [`jgfe\i [\ \jk\ gifZ\[`d`\ekf%
y progresivamente. La pérdida de transparencia de la córnea esencialmente, provoca una falta de capacidad de acomodación y consecuentemente un disminución de la agudeza visual, pudiendo ver las cosas borrosas y distorsionadas. Cuando esto ocurre en muchas ocasiones la única solución posible es una queratoplastia o trasplante de córnea. El trasplante corneal consiste en sustituir la córnea dañada por un injerto.
LeX [\ cXj gi`eZ`gXc\j [`]`ZlckX[\j hl\ j\ gi\j\ekXe \e \c gif^iXdX [\ kiXjgcXek\ [\ Z ie\X# i\m\cX \c [`i\Zkfi [\c Z\ekif# \jk} m`eZlcX[X Y}j`ZXd\ek\ X hl\ \e \c gX j ef _Xp ZlckliX [\ [feXZ` e# gfi cf hl\ \c 0' [\ cXj Z ie\Xj jfe fYk\e`[Xj \e <jkX[fj Le`[fj% È<jk\ gifZ\[`d`\ekf \jk} ZlY`\ikf gfi cX J\^li`[X[ JfZ`Xc# g\if ZlXe[f cXj Z ie\Xj ef jfe eXk`mXj# \j [\Z`i hl\ _Xp hl\ fYk\e\icXj \e cfj <jkX[fj Le`[fj# [\Y\e j\i ZfdgiX[Xj gfi \c gXZ`\ek\ gfihl\ \c j`jk\dX ef cX ZlYi\É# Xj\^liX%
CX \jZXj\q [\ \jkfj k\a`[fj \e \c gX j# [\Y`[f X cX YXaX [feXZ` e# [\aX ZX[X X f X d`c\j [\ gXZ`\ek\j j`e cX fgfikle`[X[ [\ i\Zlg\iXi cX m`j` e%
maduras, virus, bacterias, infecciones crónicas o alteraciones de la forma que disminuyen su transparencia y consecuentemente afectan a la capacidad visual. Asimismo, por las distrofias corneales, un conjunto de enfermedades que causan una pérdida de la transparencia de la córnea sin que se haya producido ningún proceso inflamatorio. Son alteraciones que afectan a ambos ojos, que suelen aparecer en las primeras décadas de la vida y que avanzan lenta
Y\e\]`Z`X[fj _X j`[f gif^i\j`mX# pX hl\ ZlXe[f `e`Z` \c gif^iXdX ZfekXYX Zfe leX c`jkX [\ \jg\iX hl\ jlg\iXYX cfj /'' gXZ`\ek\j hl\ i\hl\i Xe kiXjgcXek\ [\ Z ie\Xj gXiX ^XiXek`qXi jl m`j` e%
:X[X X f gfi cf d\efj leXj (#''' g\ijfeXj i\hl`\i\e kiXjgcXek\j [\ Z ie\Xj# g\if cX dXpfi X hl\[Xe \e c`jkX [\ \jg\iX % =<;<I@:F Eèz<Q ;@I<:KFI ;< :<:8EFK
GXiX \c X f )'(-# [\ekif [\c gif^iXdX \jkiXk ^`Zf )'(,$ )'(0# ÈZfek\dgcXdfj cX Xg\ikliX [\ leX i\j`[\eZ`X d [`ZX gXiX cX ]fidXZ` e [\ Zfie\ cf^fj# Zfe \c fYa\k`mf [\ hl\ j\ gl\[Xe [`j\d`eXi \e \c gX j \jg\Z`Xc`jkXj gXiX ^XiXek`qXi leX Xk\eZ` e d}j fgfikleX X cX gfYcXZ` eÉ# X]`idX%
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
KI8JGC8EK8;FJ s J<I@< <JG<:@8C
08
LE GIF:<;@D@<EKF :FJKFJF C@JKàE ;@8I@F
POR UNA
:LCKLI8 DE DONACIÓN
CX Z`il^ X [\ kiXjgcXek\ [\ i^Xefj \j le gifZ\[`d`\ekf Zfdgc\af [\g\e[`\e[f [\c i^Xef hl\ j\ kiXjgcXekX# gl\[\ [liXi \eki\ j\`j p () _fiXj \ `emfclZiX X le \hl`gf dlck`[`jZ`gc`eXi`f [\ jXcl[%
AlXe JXcXqXi p ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
<
En la Seguridad Social sólo Senasa cubre la cirugía de trasplante, pero si el paciente no tiene la córnea, no se puede hacer nada”.
No es una ley de Seguridad Social ideal. Es una ley aberrante, porque quienes se benefician de ella son las ARS fundamentalmente”.
Afj\]`eX JXekfj# [`i\ZkfiX [\c 9XeZf [\ : ie\Xj%
=\ieXe[f DfiXc\j 9`cc`e`# [`i\Zkfi [\c @eZfik%
na, esos fondos sean manejados por una institución descentralizada que los use exclusivamente y con transparencia para esos fines, aunque dependa de Salud Pública. También que los pacientes tengan cubiertas las pruebas analíticas y los estudios requeridos antes de someterse a un trasplante, así como el tratamiento post operatorio para evitar un rechazo del órgano y garantizar el éxito de la cirugía.
bargo, cerca de 1,700 personas necesitan someterse a procedimientos similares cada año en el país y no lo logran porque no existen los donantes, ni el Incort cuenta con los recursos para suplir esa demanda. El Incort maneja el mismo presupuesto que se le asignó cuando fue creado en el año 2008, unos RD$21 millones anuales, lo que cuesta actualmente un trasplante hepático en Estados Unidos.
9Xaf gi\jlgl\jkf El pasado año se realizaron en el país 78 trasplantes renales, seis de hígado y 331 de córneas. Sin em-
:lckliX [\ [feXZ` e Morales Billini reveló que, pese a las limitaciones por su bajo presupuesto, el Incort ha diseñado
98E:F ;< :äIE<8J
stablecer una cultura de donación de órganos en República Dominicana enfrenta como principales obstáculos las limitaciones que impone la seguridad social, superar los tabúes y leyendas urbanas al respecto y el exiguo presupuesto asignado al Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (Incort). La realidad más desgarradora para cientos de pacientes que necesitan acceder a trasplantes cada año es que la cobertura para estos procedimientos y su posterior tratamiento es casi nula en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Las personas que requieren un trasplante terminan en la bancarrota, debiendo en la mayoría de los casos recurrir al Ministerio de Salud Pública, cualquier otra institución del Estado o alguna privada de beneficencia para lograr esta modalidad terapéutica. El director del Incort, Fernando Morales Billini, precisa que para vencer estas limitaciones y evitar que las personas que necesitan trasplantes queden desamparadas, desde hace once años propugnan por la aprobación de un proyecto de ley que permita crear un fondo solidario de atención a pacientes con estas necesidades. Explicó que ese proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Diputados, pero cuando llegó al Senado quedó paralizado, mientras los fondos que dedicó el presidente Danilo Medina se manejaron a través del Ministerio de Salud Pública con el programa de medicamentos “Protegidos”. “Esos fondos, desgraciadamente, muchos fueron desviados al Senasa (Seguro Nacional de Salud) para compra de medicamentos de otro tipo, y muchos fueron usados sin que hubiera quizás un criterio sostenido de prioridad y racionalidad, y por ende, ese programa entró en crisis actualmente”, indicó. El director del Incort plantea que, con un sistema de seguridad social tan frágil y excluyente para los pacientes necesitados como el que existe en República Dominica-
J\ [`]`ZlckXe kiXjgcXek\j 8ZklXcd\ek\ ((' gXZ`\ek\j# \e jl dXpfi X [\ \jZXjfj i\Zlijfj# j\ \eZl\ekiXe \e c`jkX [\ \jg\$ iX \e \c 9XeZf [\ : ie\Xj [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# [`X^efj$ k`ZX[fj p \mXclX[fj# gi\gXiX[fj gXiX j\i kiXjgcXekX[fj p i\Zlg\$ iXi jl m`j` e% Ef fYjkXek\# cX [`]`ZlckX[ gXiX fYk\e\i cXj Z ie\Xj \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX [\ [feXek\j ]Xcc\Z`$ [fj# Zfdf cf \jkXYc\Z\ cX c\p# XkX [\ dXefj X cfj [`i`^\ek\j [\ cX \ek`[X[# [\Y`[f Xc Xckf Zfjkf gfi jl `dgfikXZ` e% Afj\]`eX JXekfj# [`i\ZkfiX [\c 9XeZf [\ : ie\Xj# \ogc`ZX hl\
/' [\ cfj kiXjgcXek\j \e \c gX j j\ i\Xc`qXe Zfe Z ie\Xj `dgfikX[Xj# cf hl\ `eZi\d\ekX ^iXe[\d\ek\ \c Zfjkf [\c gifZ\$ [`d`\ekf# Xc\aXe[f cX gfj`Y`c`[X[ [\ hl\ e\Z\j`kX[fj m\Xe i\jl\c$ kfj jlj gifYc\dXj [\ m`j` e% <ogc`Z hl\ [\j[\ \c )'(* X cX ]\Z_X j\ _Xe i\Xc`qX[f *-, kiXj$ gcXek\j# Zfe le gifd\[`f [\ (,' p (-' gfi X f# gfi cf hl\ gXiX gf[\i Zldgc`i Zfe cX [\dXe[X [\ \jk\ k\a`[f j\ i\hl`\i\e [\ gfi cf d\efj ('' Z ie\Xj gfi X f% Cfj Zfjkfj [\ `dgfikXZ` e [\ cXj Z ie\Xj [\j[\ <jkX[fj Le`[fj# j\X [\ le YXeZf jlYj`[`X[f gfi
una serie de políticas y planes tendentes a establecer una cultura de donación de órganos en el país. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de donar, ya que en un momento cualquier familia puede estar en uno u otro lado del proceso. “Con ese propósito hemos desarrollado un plan nacional de donación y trasplante en el país, llevando a cabo diferentes actividades de difusión y promoción en los medios de comunicación que orientan y concientizan sobre la importancia de la donación, como un acto solidario, generoso y altruista”, añadió. El Incort desarrolla, asimismo, un programa de capacitación y educación con charlas en las iglesias, universidades, escuelas y colegios, pero también de entrenamientos a profesionales de la salud. Fruto de ese trabajo la entidad ha logrado elevar de 6% a 60% la cantidad de trasplantes en el país provenientes de donantes fallecidos, además de que el Incort ha enviado a alrededor de 70 médicos dominicanos a especializarse en trasplantes a países de Europa y Sudamérica. Morales Billini lamentó que en los planes de estudios de las escuelas de medicina no exista el trasplante como materia, a pesar de que en los hospitales más desarrollados del mundo esta modalidad terapéutica alcanza el 30% de los procedimientos que se realizan.
\c <jkX[f efik\Xd\i`ZXef f [\ lef gi`mX[f# fjZ`cX \eki\ cfj -'' p (#''' [ cXi\j gfi \c gifZ\jX$ d`\ekf [\c k\a`[f hl\ [\Y\ j\i Y`\e gi\j\imX[f p \c Zfjkf [\c \em f ife[X \eki\ )'' p *'' [ cXi\j% 8 \jkf j\ jldXe cfj Zfjkfj hl`$ i i^`Zfj [\ cfj Z`ilaXefj# hl\ fjZ`cXe \eki\ cfj +, d`c p -' d`c g\jfj% LeX Z ie\X cfZXc jXc\ \e lefj ,#''' g\jfj# gfihl\ \c d\[`f gi\j\imXk`mf \j cf d}j Zfjkfjf p Zl\jkX Z\iZX [\ )'' [ cXi\j% <jf# \ogc`ZX JXekfj# i\kiXjX \c hl\ j\ gl\[X XZZ\[\i X cfj gif$ Z\[`d`\ekfj%
" D@KFJ P C<P<E;8J JF9I< KI8JGC8EK<J ;< äI>8EFJ
?Xp leX j\i`\ [\ d`kfj p c\p\e[Xj hl\ Xk\ekXe ZfekiX cX [feXZ` e p kiXjgcXek\ [\ i^Xefj \e \c gX j# gl\j gifmfZXe k\dfi\j p Zfe]lj` e \e Xdgc`fj j\^d\ekfj [\ cX gfYcXZ` e hl\ gf[i Xe Zfem\ik`ij\ \e [feXek\j% Lef [\ \ccXj \j hl\ cfj d [`Zfj ef i\Xc`qXi Xe \c dXpfi \j]l\iqf gfi jXcmXic\ cX m`[X X le \m\eklXc [feXek\% KXdY` e j\ [\jZXikX cX gfj`Y`c`[X[ [\ hl\ le gXZ`\ek\ gl\[X [\jg\ikXi [\jgl j [\ [\ZcXiXi jl dl\ik\ \eZ\]}c`ZX# fkif [\ cfj Xi^ld\ekfj ljX[fj gXiX ef [feXi% Ef \j Z`\ikf hl\ X le [feXek\ j\ c\ \okiX`^Xe kf[fj cfj i^Xefj p k\a`[fj Xc dfd\ekf [\ ]Xcc\Z\i# pX hl\ cX g\ijfeX gl\[\ \jg\Z`]`ZXi gi\m`Xd\ek\ cfj hl\ [feXi X Xc dfd\ekf [\ jl dl\ik\% <c Zl\igf ef hl\[X [\j]`^liX[f cl\^f [\ \okiX\ic\ cfj i^Xefj p k\a`[fj [feX[fj p cX [feXZ` e ef `ek\i]`\i\ \e eX[X Zfe cfj gi\gXiXk`mfj [\c j\g\c`f# gl\j \j gfj`Yc\ i\Xc`qXi \c ]le\iXc _XjkX Zfe \c XkX [ [\jkXgX[f% PX cX dXpfi X [\ cXj i\c`^`fe\j ]Xmfi\Z\e \c kiXjgcXek\ [\ i^Xefj# gl\j Zfej`[\iXe cX [feXZ` e Zfdf leX \c\mX[X [\dfjkiXZ` e [\ Xdfi p Xckil`jdf% CX [feXZ` e [\ i^Xefj p k\a`[fj ef `dgc`ZX e`e^ e Zfjkf gXiX cX ]Xd`c`X [\c [feXek\ p kXdgfZf \j Z`\ikf hl\ [\ \[X[ XmXeqX[X f \e]\idX ef gl\[X _XZ\icf# gl\j cX [feXZ` e [\g\e[\i} [\ leX \o_Xljk`mX \mXclXZ` e [\ cX ]leZ` e \ `ek\^i`[X[ [\ cfj i^Xefj p k\a`[fj% Lef [\ cfj Xjg\Zkfj hl\ d}j [X f _XZ\e X cX [feXZ` e [\ i^Xefj jfe cXj ]i\Zl\ek\j `e]fidXZ`fe\j glYc`ZX[Xj \e d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e jfYi\ \c j\Zl\jkif [\ g\ijfeXj# \jg\Z`Xcd\ek\ e` fj p e` Xj gXiX \okiX\ic\j i^Xefj gXiX m\e[\icfj%
('8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))' AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
LeX ZilqX[X gfi cXj [feXZ`fe\j [\ i^Xefj
8
sí como ocurre en la mayoría de los países desarrollados del mundo, en el nuestro debemos avanzar más rápido en la implantación de una política para la donación de órganos humanos que nos permita salvar vidas o discapacidades.
plataforma ideal para que esta sea una práctica generalizada, voluntaria y sobre todo con sentido solidario.
Cuando hablamos de política queremos decir que ya es tiempo de combinar medidas legislativas con acciones puntuales que promuevan una mayor conciencia ciudadana sobre lo valioso que es la donación, creando la
Hasta ahora la donación más común es la de sangre, pero en razón de las diferentes disyuntivas que se les presentan a los ciudadanos con su salud es preciso que abramos el camino a la obtención de cualquier órgano sano o íntegro
Existe ley para las donaciones, pero no una cultura para las donaciones.
que pueda reutilizarse para salvar la vida de aquellos que los necesitan en un momento decisivo. Las córneas, por ejemplo, pueden ser incluidas para la donación en la voluntad de un ciudadano que desee que, cuando fallezca, puedan ser aprovechadas para recuperar la vista a otro que está a punto de sufrir esa discapacidad. Y así por el estilo con los demás órganos de su cuerpo. En el país hay muchos dominicanos que se ven privados de re-
<e cX ;`XeX
cuperar su visión porque no cuentan con recursos para adquirir córneas en el extranjero, que no están cubiertas por la seguridad social. Si tuviéramos esa política de donación de órganos, aquí las podríamos tener disponibles y reimplantarlas sin que el paciente sea vea compelido a gastar más de lo debido en estos procesos. Eso implica que, además del marco legal, hay que promover iniciativas para hacer efectiva y generalizada la disposición del ciudadano a acogerse a esta prác-
tica de alto sentido humano y de solidaridad, rompiendo algunos tabúes que hasta el momento provocan el rezago de esta apertura. LISTÍN DIARIO ha prestado atención, con una secuencia de reportajes, al tema de los trasplantes de órganos donados voluntariamente, como una forma de tocar las fibras de los ciudadanos para que hagamos realidad lo que ya ha funcionado, para bien del prójimo, en otras naciones. Ojalá contar para esto con muchos aliados.
Al\^fj [\ gf[\i
ROLANDO REYES
Primer Tiro l mismo día (martes 19 del mes y año en curso) en que el Gobernador del Banco Central daba a conocer los datos sobre el comportamiento de la economía durante el primer trimestre del año, un destacado, experimentado y sesudo economista criticaba las “Cifras Macroeconómicas a Destiempo” (Eduardo García Michel, Diario Libre, de la fecha citada) de la Institución Monetaria. Refiriéndose a la situación económica actual, el autor citado plantea que “cifras de la DGII muestran una caída de las ventas de las empresas para el trimestre enero-marzo de 2015. Y esto coincide con un desplome en la inflación, que fue negativa en abril. Carecer de información suficiente da pábulo a la especulación. En efecto, pudiera muy bien asociarse la existencia de una tasa de inflación negativa con una tendencia al estancamiento de la economía, sobre todo en ausencia de informaciones oficiales, lo que pudiera dar paso a que el rumor se impusiera y las especulaciones adquirieran el carácter de verdad”. (Subrayados del autor de esta columna)
<
Segundo Tiro En la última entrega de esta columna se planteaba que “por primera vez desde octubre del 2009 la inflación anual ha caído en un terreno negativo, y aunque se puede descartar el riesgo de una deflación (la inflación subyacente vinculada a los factores reales permanentes, se mantiene por encima del 2% anual), está claro que el valor de esta variable quedará muy por debajo del rango inferior de la meta del Banco Central”. La entrada a terreno negativo en el mes de abril de la inflación general anualizada se explica por las reducciones de precios de los combustibles y de algunos pro-
:F>@yE;FCF JL8M<
D8I@F <D@C@F GyI<Q
;`] Z`c m\i\[`Zkf
ductos agrícolas. La inflación subyacente es una medición en la que se aísla el efecto de la volatilidad de los precios de estos bienes, ya que los mismos no tienen ninguna relación con los fundamentos de la economía ni con la política monetaria. Los combustibles y los bienes agrícolas de precios volátiles son precisamente los que se excluyen en el cálculo de la inflación subyacente, que es la que mide con mayor exactitud la relación entre el crecimiento y los precios, y la que a abril era de 2.37%, monto que es totalmente consistente con alto crecimiento reportado durante el primer trimestre del año. Tercer Tiro El impacto deflacionario de la caída del precio de los combustibles es citado por la misma DGII. En su Informe de Recaudación Mensual correspondiente al pasado mes de abril, la institución recaudadora, refiriéndose a las cifras acumuladas durante el período enero/abril, establece que “las ventas gravadas con ITBIS presentaron un crecimiento acumulado de 3.7% al compararlas con el mismo período del año anterior. Por otro lado, las operaciones totales acumuladas correspondientes al 2015 decrecieron un 3.4%. Sin embargo, las operaciones totales se ven afectadas por el cambio en los precios del petróleo, por tanto, si excluimos las actividades de Refinación de Petróleo y Comercio de Combustibles, las operaciones totales acumuladas correspondientes al 2015 crecen 2%”. Así como la DGII excluye las actividades de los combustibles para el cálculo de las operaciones de ventas, así también el Banco Central excluye sus precios en el cálculo de la inflación subyacente, y los aumentos de las ventas y la inflación subyacente publicados son consistentes con el crecimiento reportado.
M
arios amigos bajábamos botellas de ron criollo pisadas con una bebida de cola en un bar, cuando uno de ellos relató lo que le ocurrió con una adolescente, amiga de una de sus hermanas. El hombre, que cuando se produjo la situación que narró andaba por los veinte de la edad biológica, se encontraba una tarde escuchando música en el tocadiscos en la sala de su casa. Como era sábado, su madre y su hermana visitaban la casa de los abuelos, y él se encontraba solo, pues su padre atendía un colmado de su pro-
DARIS JAVIER CUEVAS
<
n su libro la anatomía del poder, el economista John K. Galbraith llega a la conclusión de que “la fascinación que el tema del poder produce, radica en el número de ventanas que abre sobre la vida cotidiana”. Entiende que en esa fascinación por el poder los hombres llegan a transformar su esencia por la arrogancia ya que en él podemos reconocer cómo nos relaciona el poder con la sociedad, o nos indica las vías de acceso para su ejercicio, incidir e imponerse sobre los demás, y es “ese elemento tan fuertemente ligado a la estructura del mundo que viene a ser como el legado de la fuerza del hombre primitivo”. Es en ese contexto que se puede interpretar que las ideas acerca de la política, la economía, la religión y el trabajo se van encontrando incesantemente reelaboradas bajo la óptica del poder, por tanto, esa es la razón fundamental mediante el cual se produce una obediencia a cualquier mandato que conduce hasta a la traición, el cambio de aptitud, surgen las ingratitudes y los subordinados son capaces de asumir una conducta poco seria en una coyuntura determinada, sin importar las consecuencias negativas para la sociedad y la economía. Pero se trata de fuertes cambios que se producen en la mentalidad de las personas que se doblegan frente al poder y sus encantos, los cuales influyen en la forma de pensar, las expectativas y aspiraciones que acompañan a los individuos. Al respecto el profesor Juan Bosch al tratar el tema sobre “política y poder”, entiende que las ilusiones por la conquista del poder tiene un alto componente de emocionalismo
piedad. El cielo estaba nublado, y el amigo decidió ingerir algunos vasos de cerveza, esperando la posible caída del aguacero. Es harto sabido que a los aficionados a las bebidas alcohólicas los días de lluvia los convierten en potenciales chupópteros de emborrachantes productos. La puerta de la sala estaba abierta, y entró por ella la amiga de su hermana, muchacha atractiva, en cuya anatomía destacaban sus senos de generosas dimensiones. La joven se sentó en un sofá próximo a la mecedora que
en la pequeña burguesía, razón por la cual “la historia dominicana está llena de episodios en que aparecen representantes de esas capas sociales lanzándose a la conquista del poder con tan escasas posibilidades de conquistarlo que las páginas de la historia en que figuran esos episodios nos parecen, a la luz de la razón, invenciones de locos”. Por eso se quiebran las normas sin calcular el costo político de tal acción. Es en esa locura por alcanzar o preservar el poder, que se obnubila la mentalidad de los individuos, lo hace irracional e inflexibles sin medir las consecuencias de sus actos. Pero es que siempre encuentran una justificación explicada por la insatisfacción y las ambiciones del poder desconociendo sus límites, y es aquí donde está la génesis de la dictadura. El epígrafe de este artículo, Juegos de poder, es tomado del libro del brillante analista político de USA, Dick Morris, en el cual entiende que las “innovaciones tecnológicas abren nuevos medios de comunicación y ofrece oportunidades para convencer, persuadir y movilizar a la gente en una dirección u otra. El político que capta su potencial puede utilizar su poder para arrasar con lo que tenga por delante, para dominar o cambiar el proceso político”. Es en el uso adecuado de la tecnología en que está descansando y definiendo el nuevo esquema del poder a raíz de la caída del muro de Berlín, la inserción de China a la economía global y el uso intensivo del Internet, lo que en la práctica ha ido creando un nuevo espacio del poder que se ha calificado como los micropoderes y que inciden en las decisiones de los grandes poderes
ocupaba el melómano, y comenzó a hacer un dúo con el intérprete del bolero que se escuchaba. De repente comenzó a caer el aguacero que anunciaba la nublazón, y la damita se precipitó a cerrar la puerta con una risita equívoca. Fue casi simultánea la acción con el posar sus glúteos en uno de los brazos del mueble, donde su acompañante disfrutaba de la romántica pieza musical. Acto seguido le aprisionó el cuello con sus brazos, mientras lo besaba con pasión en la cara y sectores aledaños.
desde el punto de vista político, así como de la economía, y este es el juego que está predominando en el mundo de hoy en donde “El regodeo (júbilo) al igual que el enojo no tienen cabida en esta estrategia”. Pero en la práctica, se ha demostrado que algunos líderes mundiales han fracasado al utilizar como estrategias en el mantenimiento del poder, hacer de este un juego riesgoso, exhibiendo falsa popularidad. Estos cambios sobre la visión del poder, están explicados, en una alta proporción, en que este está cambiando de manos por que “cada vez es más difícil de ejercer y más fácil de perder”, tal como nos lo plantea Moisés Naim, en su libro el fin del poder, y en el cual describe la lucha entre los grandes actores antes dominantes y los nuevos micropoderes que ahora los desafían en todos los ámbitos de la actividad humana y donde la energía destructora de “los micropoderes puede derrocar dictadores, acabar con los monopolios y abrir nuevas e increíbles oportunidades, pero también puede conducir al caos y la parálisis”. Cuando el poder entra en juego el liderazgo produce una tensión dinámica entre dónde piensa un político que debe ir a su país y dónde quieren ir sus votantes. En adición ha de pensarse en la reacción que se produce en los diferentes mercados financieros y la economía real como expresión irrefutables del poder económico. En definitiva, tal situación genera crisis de gobernabilidad que ante la ausencia de un gran liderazgo fuerte se conduce hacia los extremos, donde el poder entra en juego y la economía se deteriora. EL AUTOR ES ECONOMISTA
Como mi amigo no es cundango, y su edad le otorgaba potencia chiveril, correspondió de inmediato a las caricias de la damita. Y cuando más metido estaba en el jugueteo amoroso, recordó que su improvisada y aguerrida era menor de edad, y la separó con lento pero persistente empujón. Luego abrió la puerta y depositó a la joven en la calle, lo que provocó que esta forcejeara para volver a entrar. No lo logró porque mi amigo la cerró con fuerza, y no accedió ante sus patadas ni al escuchar sus insultos.
Al pedir la opinión de sus tercios romiles, fueron más los que consideraron que actuó como inexperto pariguayo, que los que, como yo, dijimos que fue lo mejor que hizo. Fundamentamos nuestra opinión en que pudieron fallarle los frenos, y haber enfrentado luego una sentencia condenatoria en un tribunal por su acción. Hoy, casi medio siglo después, cuando relata el incidente y pide un veredicto, dice que son cada vez mayores los que ratifican la sentencia de sus acompañantes en aquel bar.
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))' AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
;< M8I@8;FJ K<D8J
=I<;;P FIK@Q
<c ZXe[`[Xkf 8Y`eX[\i
?
e puesto el ojo en Luis Abinader, después de ser electo candidato presidencial, estudiando en qué va bien y qué le falta. Según el periodista Milton Tejada, el psiquiatra José Dunker establece siete mecanismos psicológicos para fortalecer el mercadeo político. El primero: “Cerrar círculos y sanar heridas”, para reducir la tasa de rechazo. En eso, Abinader es un toro. El segundo: “Tener una propuesta mínima”, cinco o seis puntos para vender, insistiendo en ellos sin disgregarse. Esa asignatura la tiene pendiente. Tercero: “Enamorar a la gente”, según viste, saluda, sonríe, etc. Ahí, Abinader va bien. Cuarto: “Figureo selectivo”, de modo que el público lo asocie solo con cosas positivas, apareciendo con gente que sume. Otro punto donde se maneja correctamente. Quinto: “Poder de la palabra”, esto
G<EJ8E;F
I@:BP EF9F8
:fjkfjf al\^f [\dfZi}k`Zf
;
e 26 partidos aprobados por la Junta Central Electoral y el sistema democrático nacional que sustentan la actividad política en el país, solo tres han llegado al poder y alrededor de ellos se mantienen los demás como rémoras, consumiendo grandes recursos económicos provenientes del presupuesto nacional. Las características principales de los partidos bisagras son la del no desarrollo y reconocimiento de liderazgo político de ninguno de sus miembros, constituyéndose en simples beneficiarios coyunturales de los procesos electorales. El costo de nuestra democracia se basa en un financiamiento discriminatorio para favorecer estructuras políticas que funcionan como empresas a través de los partidos políticos, sin hacer una rendición de cuentas de recursos aportados por el Estado, producto del
GLEKF ;< D@I8
8C=I<;F =I<@K<J
?ldfi e\^if \e \c ;Xi f
G
ara nada es recomendable la reacción de un funcionario cuando a las primeras informaciones sobre una obra con aparentes vicios de corrupción replica con desestimar las críticas y tildarlas de enfoques interesados. Eso lo que provoca es un aumento de las sospechas. La remodelación del Hospital Darío Contreras es
es, dichos, términos, metáforas, discursos que enganchen, pero que la gente los entienda. Esa también está pendiente; aún no le hemos visto ese poder de la palabra. Sexto: “Poder del silencio”, para saber callar. Evidentemente, Abinader sabe usar la prudencia cuando es necesario. Séptimo: “Posicionamiento”, es decir, sacar ventaja del punto fuerte del candidato o convertir las debilidades en fortaleza. Esta también está por verse. Ahora bien: su popularidad ha venido creciendo, según las recientes encuestas. No sé si se debe a dominar cuatro de los siete mecanismos psicológicos que le favorecen, o a la inestabilidad e indefinición en el PLD. Por eso creo que los asesores de Abinader deben tener claro que ya es tiempo de cocinar la estrategia que complemente los puntos que le faltan, con la capacidad profesional y de expresión mínima que se le supone a todo pretendiente a la Primera Magistratura del Estado. Abinader tiene buena base de imagen y es altamente potable, pero eso no será suficiente cuando se le requiera decir, en propia voz, cuál es la propuesta que diferenciará su gobierno de los de Leonel y Danilo. Si se refuerza en esos puntos, el triunfo peledeísta no sería tan fácil como se cree. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi [\mXi`X[fj7pX_ff%Zfd
pago de impuestos de los ciudadanos contribuyentes. Para este proceso electoral 2016, ante la JCE están depositados para su reconocimiento nueve organismos políticos, incrementando el aporte económico del Estado en el presupuesto del 2016, con el agravante de que dentro de estos futuros reconocimientos, con alguna excepción, no existe un liderazgo político sólido para asistir al proceso electoral, si no es con alianzas y negociaciones con uno de los tres principales partidos del sistema. Con esto se nos muestra que el interés es pecuniario, no político ideológico, lo que representa una carga significativa a los sectores productivos que realizan su aporte a la gobernabilidad al margen de esas coyunturas políticas. Es hora de acomodar la carga en la dirección que más conviene a la nación para no seguir sacrificando aún más a los que ven diluir sus recursos patrimoniales en manos de los que practican una actividad no política, sino mercenaria. Si agregamos que la JCE no presenta sus estados financieros para fiscalización de la autoridad auditora competente, deducimos que el gasto que conlleva este juego democrático es tan elevado y desproporcional a las necesidades de un pueblo que expresa con su voto sus anhelos de mejorar su calidad de vida.
tema de burlonas críticas en tertulias y redes sociales. Imaginar que la morgue del hospital esté ubicada frente a un comedor del sanatorio destapa el humor negro. Uno de los médicos, el jefe de Servicios de Ortopedia y Traumatología Pediátrica del hospital Darío Contreras, Máximo Periche Eusebio, asegura que ante su denuncia se le mantiene oculto para que las críticas sigan inadvertidas, lo que deja un rictus de complicidad con los atribuidos errores de construcción. El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Miguel Pimentel Kareh, rechaza lo que dice Periche Eusebio, y afirma que el Darío Contreras “es uno de los más modernos del país”. No se puede negar. Es tan moderno que los olo-
((8
GC;1 [`jZ`gc`eX# ZfeZfi[Xkf# [\dfZiXZ`X \ `ejk`klZ`feXc`[X[ IGNACIO NOVA
J
ectores fanatizados o intérpretes de roles sub institucionalmente asignados participan en el tema reelección vs. anti reelección para ventilar imágenes y fortalecer posicionamientos en el mercado político electoral, entre otras rentabilidades. Traen posturas teorizadas, enarbolando banderas con un grado de principalía que raya lo absoluto en el tiempo que hace cruz a los absolutismos y con la relatividad de los fenómenos, realidades y procesos construye un altar al visionario Albert Einstein. Todo es relativo en la postmodernidad, se afirma; excepto el compromiso con la eficiencia de los procesos sistémicos. Como sistema, la política subsume subsistemas donde densas y escalonadas gradaciones de desempeños se estructuran. Desde la representación a la actuación, de la rabieta a la adhesión, de la ficción a lo real sin obviar el rendimiento: lo único válido en la postmodernidad. Especialmente articulable en una nación de excesivas pre modernidades que atisban en socio narraciones e idearios, en tanto los flujos postmodernos apenas laten en entornos digitales y en las hambrunas insaciables de pan y doctrinarios orientados a hiperbolizar el saqueo y la exclusión. Así, se instalan paradojas pues desde un lado a otro se pretenden deslegitimaciones cuando se esperan los abrazos; la clara simbología del matrimonio en avance, del necesario y obligado pues para los peledeístas no hay más que un hogar: el PLD. En este debate cada cual levanta su bandería y ejecuta su tarea en la dimensión y en opción que le permiten sus circunstancias, visiones e intereses. Así las opiniones van desde la voz del papagayo hasta la del opinóbulo ilustrado; desde el barrendero oficial al gerente privado; desde el alto mando eclesial al más secular de los ateos y beatos; desde el taxista que consume chismes políticos harto de necesidad hasta el comerciante risueño en su hartazgo. Todos con un fin: hacer prevalecer su opinión como la válida, como la única prudente y necesaria en un tiempo en que lo imprescindible no existe y lo imperfecto
gravita, a la vista, por doquier. En realidad, en el debate que el país vive confluyen cuatro corrientes básicas, útiles para apuntalar la pata invisible y esencial: la solución. Hay que hacer del tema una realidad pentámera. Sin esa quinta columna el equilibrio no tendrá garantías, el rendimiento político no podrá ser esperado y el desempeño eficiente en el proceso electoral por venir se podrá afectar. Lo armónico se logra empujando notas divergentes hacia lo unísono, el centro, hacia su encuentro, con un marcado empujón de intereses encontrados hacia la unificación. Toda fusión es la unidad de lo diverso. Los cuatro factores a la vista, actores reales del debate actual, recorren el discurso y las conductas creando un destino previsible de eficiencia probable: la necesidad de disciplina en un entorno democrático que promueva el concordato y fortalezca la institucionalidad. De modo que disciplina, democracia, concordato e institucionalidad constituyen la tétrada, las clarinadas pronunciadas desde las diferentes atalayas. De su unión pragmáticamente equidistante emergerá la solución al debate reelección anti-reelección. Pretender predominio no realista ni pragmático de una de esas partes sugiere pérdida de visión sobre el objeto del bateo (anotar). Conductas así expondrían la eficiencia al riesgo de “ponchado”. Noticieros y diarios han aireado esas posiciones en espacios pagados, declaraciones directas, notas para la prensa, discursos públicos y comunicados de altos dirigentes de esa organización, incluidos quienes más cerca estuvieron del profesor Juan Bosch y la conciben como patrimonio del pueblo. También a quienes ostentan funciones de engranaje esencial en las estructuras funcionales. También están los más jóvenes y quienes han hecho un trabajo de base a lo interno y en el seno de la población al punto de ostentar las representaciones políticas del electorado. Y altos funcionarios, prudentes y comprometidos doblemente con el
gobierno y el partido a los que sirven. Y los practicantes de una ética intachable... La mayoría de ellos guían sectores internos y tienen, adicionalmente, simpatías bien acreditadas, acreditadas o en proceso de acreditación en el electorado, la opinión pública y la sociedad. Han entrado al ruedo para promover sus opciones o contribuir a una solución del tema en debate en su perspectiva. La democracia es discusión. Hablar hacia adentro es esperar aportes que contribuyan al desarrollo eficiente de los objetivos institucionales. Abordar la política como disciplina científica no es dar tragos de difamación aunque se acepte que el rol del gladiador es derrotar a los adversarios. Las heridas, sin embargo, ¿qué tan profundas pueden ser para que puedan sanar? Pregunta que responde el grosor de las pieles y de las sensibilidades. Es en ese entorno que la quinta pata, la invisible, la que falta en el tablero del debate signifique la oportunidad de avance hacia (y llegada a) una solución. El sistema, por voz del Ministro de Economía Planificación y Desarrollo, puede estar ingresando a la fase de aumento del riesgo de perder la eficiencia en su desempeño. A decir por un amplio número de miembros del Comité Central del PLD que el pasado martes publicó un espacio pagado llamando a la disciplina, llegó el momento de recuperar las conductas ancladas en las normas internas. Para otros, la democracia es la piedra angular. Para los institucionalistas, respetar lo consagrado. La solución es, en síntesis, una quinta pata que satisfaga la necesidad de disciplina en un entorno democrático que promueva el concordato y fortalezca la institucionalidad. En política no se gana sin cuantificaciones ni conceptuación. Menos excluyendo. En física los cuerpos que pierden el equilibrio, irremisiblemente caen. Y desde antes de Platón, el equilibrio brilla como madre de las virtudes. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi `^eefmX(7pX_ff%Zfd
LE DFD<EKF
G\ij\ZlZ` e i\c`^`fjX MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
C
a persecución religiosa la estamos nosotros encontrando de manera física, con muertes, con asesinatos en algunos continentes nuestros, desde África nos llegan casos como también de Asia. La persecución religiosa en Occidente en este momento es más bien verbal, ataques de palabras. Cuánto agradezco y cuánto veo cuando las personas se acuerdan de esas persecuciones religiosas, rezan
res del tanatorio se cuelan hasta el comedor para neutralizar los sazones. A juicio del funcionario gubernamental, esa falla, que no es la única, no es cosa del otro mundo. Si hubo tal horripilante error, él debía seguir adelante y designar un protocolo que evalúe el centro sanitario en vez de tratar de callar las voces de alerta. Pimentel Kareh acusa a los comunicadores de ser parte de los sectores interesados en confundir a la población. Asegura que en el Darío Contreras “puede ser verdad que haya detallitos que falten y que se pueden resolver sobre la marcha”. Evidentemente que él duda o resta veracidad a las informaciones. El director de los supervisores de obras estatales opina que, sin investigar, es super-
por ellas, las tienen en cuenta, y nunca olvidemos que lo que acontece en otras partes también nos puede pasar a nosotros aquí. La persecución, la violación del derecho religioso, de la libertad religiosa que se da en otras partes, también nosotros la podemos tener aquí, y nunca olvidemos aquella temática de la que se habló tanto frente a la persecución judía, recogida en aquella película célebre “El hombre de Kiev”.
ficial; si las niega después de comprobadas, es cómplice. La verdad es que el desparpajo de Pimentel Kareh es inmedible: “No es para hacerle perder el tiempo ni a la prensa, ni gastar papel periódico porque falte un lavamanos en un sitio cuando hay tantas cosas positivas y buenas, eso es mezquindad”. Según Periche Eusebio la remodelación fue improvisada porque carece de esterilidad el área de cirugía; en los consultorios faltan baños o lavamanos; los cuartos de enyesar no tienen fregaderos ni vertederos y se olvidó el desagüe, donde gastaron 1,500 millones de pesos. La falta de supervisión no se tapa con palabras.
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi X]i\`k\j%c`jk`e7^dX`c%Zfd
La persecución hasta los judíos en ese momento clamaban, “salgan en defensa nuestra”, porque esta persecución se volverá un día contra ustedes, como así fue, y nosotros hemos de aprender, la persecución religiosa que acontece en otras partes, puede ser una plaga que también puede llegar hasta nosotros. ¡Aprendamos! Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.
K@<DGF G8I8 <C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF
“En aquel tiempo, Jesús, levantando los ojos al cielo, oró, diciendo: “Padre santo, no sólo por ellos ruego, sino también por los que crean en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también lo sean en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado”. Jn. 17: 20, 21. Un maestro común: Cristo. Un entendimiento común: el amor. Un destinatario común: el ser humano. Una meta común: la salvación. ¿A quién habló Jesús? ¿Quién quiere Jesús que
sea el mensajero de su palabra, el que haga ensanchar el reino de Dios, el que invite a asumir el mensaje de amor? ¿Los católicos? ¿Los evangélicos / protestantes? ¿No será a todos, absolutamente todos los llamados cristianos? Es triste escuchar los ataques de uno y otro lado, las expresiones hirientes que buscan denostar y descalificar la labor de una u otra religión, las manifestaciones de “amor” con pena al “perdido” que está en la acera de enfrente. “Que todos sean uno, como tú, padre, en mí, y yo en ti, que ellos también sean como nosotros”. Qué hermoso sería que aun en medio de las diferencias de ejercicio del amor cristiano, podamos mostrar al mundo el mismo rostro de Jesús, solo así aquellas personas escépticas ante tanto lacerante sectarismo, creerán el mensaje de salvación.
()8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
VGIF>I8D8
VGIFK<JK8
Abogan por más atención de RD al cambio climático <J <C GI@D<I G8àJ 8C <E G8IK@:@G8I <E LE GIFP<:KF ;< J<EJ@9@C@Q8:@äE =L<EK< <OK<IE8
8^\ek\j cXeqXe YfdYXj cXZi`d ^\eXj gXiX [`jg\ijXi cX dXiZ_X [\ gfYcX[fi\j [\ Zfdle`[X[\j [\ DXf%
PN reprime una marcha en Mao I`ZXi[f JXekXeX DXf# MXcm\i[\
La Policía Nacional reprimió ayer con gases lacrimógenos una marcha que realizaron cientos de personas de Ámina y otras 25 comunidades de Mao, reclamando agua potable y energía eléctrica. Previo a la caminata, se realizó una misa en la parroquia de la zona, en la que el sacerdote Alejandro Peña, dijo que además de la falta de agua, esas comunidades requieren de reparación de sus calles y mejoría del servicio eléctrico. Un contingente de agentes de la Policía Nacional al mando del coronel Ernesto García Rodríguez, se presentó al lugar y lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes, bajo el alegato de que estaban entorpeciendo el tránsito vehicular. No obstante, a pesar del incidente, la marcha convocada por diferentes organizaciones de Ámina y otras localidades, se realizó por todo el trayecto. A la cami-
nata que partió del puente sobre el río Ámina, asistieron pobladores y representantes de juntas de vecinos, centros de madres, asociaciones de productores agrícolas y diversas organizaciones de Ámina, Laguneta, Entrada de Mao, Taitabón, Guatapanal, Jianamagao, Boruco, Platanal, Los Martínez, Batey Ámina y otras. :i`j`j [\ X^lX \j ^iXm\ Representantes de las entidades que convocaron a la jornada dijeron que la crisis de agua en Valverde es grave y que a eso se añaden los apagones que sufren. En ese contexto, pidieron al Instituto Nacional Aguas Potables (Inapa) y a la Empresa Distribuidora Electricidad del Norte (Edenorte), resolver las problemáticas que padecen. El sacerdote Alejandro Peña significó que la situación de los sectores, parajes y secciones cercanas a Ámina es bien difícil y pidió también arreglo de calles, caminos y carreteras.
" GXlc >l^^\e_\`d \ogc`Z hl\ :flek\igXik @ek\ieXk`feXc _X `e]fidX[f Xc D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e jfYi\ \c gifp\Zkf hl\ gi\k\e$ [\ cc\mXi \jkX \jkiXk\^`X X le e`m\c d}j Xdgc`f% JXekf ;fd`e^f
I
epública Dominicana está llamada a prestar más atención a los efectos del cambio climático debido a diversos factores que la colocan como uno de los diez países más afectados frente a esta problemática. Entre estos factores se pueden citar la subida del nivel del mar y sus cambios de temperatura, según afirma Paul Guggenheim, representante nacional de Counterpart International, ONG que en alianza con Hiram College de Ohio y su programa Igniting Streams of Learning, impartieron un taller sobre el tema a maestros de Ciencias de diez colegios bilingües de Santo Domingo. “Consideramos que reforzar el nivel de la población a adaptarse para enfrentar esos retos es muy importante para conservar la biodiversidad y asegurar que los ecosistemas como manglares y arrecifes corales sigan dando sus servicios naturales. Creemos que uno de los mejores lineamientos para lograr esto es preparar a los jóvenes del país a ser líderes en esta área”, manifestó. El taller impartido durante
<ogfj`kfi\j% ;feXc[ >fkq# ;\eepj KXpcfi# GXncX =`_fi`e^# D`Z_X\c Bleq# FdXi IXd i\q# GXlc >l^^\e_\`d p Fkkf :fi[\if%
dos días trató el tema la “Resiliencia al cambio climático en zonas costeras: Cultivando comunidades con Resiliencia Medio Ambiental”. La capacitación, es el lanzamiento de una estrategia dirigida a estudiantes que busca brindarles la oportunidad de aprender sobre resiliencia climática costera, biología marina y la conservación. El objetivo es lograr a través de entrenamiento a profesores de ciencias a construir currículos en conjunto con sus estudiantes aplicando metodologías de aprendizaje para realizar acciones, servicios voluntariados, investigaciones, interacción con comunidades y desarro-
nal y la Investigación (UNITAR, en inglés). También estuvieron presentes Otto Cordero, del viceministerio Costero-Marino de Medio Ambiente; Michael Kunz, director senior de Programa para Counterpart; Dennis Taylor, co-director del programa Igniting Streams of Learning y representante de Hiram College, y Donald Gotz, profesor de Historia del Saint George’s School. “Saint George’s School se siente honrado de haber servido como anfitrión para este intercambio de ideas que conciernen a nuestro medio ambiente involucrando a nuestros jóvenes y comunidad”, dijo el profesor Donald Gotz.
V=<IEÝE;<Q ;FDàE>L<Q
V<J:I@KFI
Tony Raful presenta su obra 'El abuelo de Gastón estuvo en 1965' JXekf ;fd`e^f
El poeta Tony Raful puso en circulación su obra “El abuelo de Gastón estuvo en 1965”, editado por la Editora SM y la colección “El Barco de Vapor” de literatura infantil. El acto se realizó en el Museo de las Casas Reales, y fue presentado por la poeta Farah Hallal, quien hizo consideraciones sobre el valor didáctico, histórico y creativo de la obra de Raful. La directora ejecutiva de la Editora SM, Mónica Volonteri, habló de la necesidad de impulsar lecturas infantiles dirigidas a públicos de niños y adolescentes, con la finalidad de fortalecer los accesos a la información y a los valores de la cultura.
llo de lo que se llama “comunidades de aprendizaje”. En la apertura del taller, que tuvo como anfitrión el Saint George’s School, Omar Ramírez, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional y el Mecanismo de Desarrollo Limpio para el Cambio Climático, dijo que en el país más de 20 organizaciones civiles tienen programas que trabajan con el tema de cambio climático. Informó que República Dominicana participa del proyecto UN CC: Learn, que es un plan de Naciones Unidas que se llama Aprendiendo sobre Cambio Climático, que lo implementa el Instituto de Naciones Unidas para la Formación Profesio-
CX fYiX `e]Xek`c [\ Kfep IX]lc# hl`\e \j Gi\d`f EXZ`feXc [\ C`k\iXkliX )'(+ p Gi\d`f EXZ`feXc [\ ?`jkfi`X )'(* %
El poeta Raful expresó sus ideas en cuanto al proceso comunicativo y la inserción de los jóvenes a la lectura, como vía de conocimientos y apreciación de aportes literarios y culturales. Seña-
ló que su obra, una novela corta, está escrita desde el contexto socio histórico de los sucesos de abril de 1965, con la impronta de la cultura, los hechos y la imaginación creadora de los pro-
pios personajes. Se trata de un diálogo entre un nieto y su abuelo, el nieto tiene la misma edad que el abuelo tenía cuando sucedieron los hechos de abril de 1965, pero con la mentalidad y los valores predominantes del tiempo en que vive. El abuelo narra desde el imaginario histórico una sucesión de casualidades e imprevistos que dotan a los personajes de una multiplicidad de escenarios, enriquecedores de las perspectivas narrativas. Al acto asistió un concurrido público de amantes del arte, la cultura y la literatura infantil, quienes disfrutaron de un momento especial de lectura, representación y exposiciones sobre la novela de Raful.
Rinden honor a héroe nacional JXekf ;fd`e^f
El intento de asalto al Palacio Nacional, el 19 de mayo de 1965, fue evocado con un acto en el escenario del enfrentamiento armado en el emblemático barrio San Carlos: calle 30 de Marzo esquina Abreu. La actividad tuvo lugar ante la tarja en mármol que evoca al ideólogo del estallido del 24 de abril, coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, héroe nacional; a Juan Miguel Román, jefe militar del Movimiento Revolucionario 14 de Junio (1J4); Euclides Morillo, también del 1J4, al combatiente internacionalista Ilio Capocci y a los jóvenes Ramón Tavárez y José Jiménez. Allí cayeron
igualmente los combatientes haitianos Jean Sateur y otro no identificado (ambos sepultados en el cementerio de la avenida Independencia). En el acto habló Conrado Morillo, hijo de Euclides Morillo y el Ing. Ludovino Fernández, hijo del coronel Fernández Domínguez. Raúl Pérez Peña (Bacho), anunció un proyecto que será sometido al Congreso Nacional para que sea reconocido Juan Miguel Román como héroe nacional. Desde la clandestinidad antitrujillista, Juan Miguel Román pasó al exilio, desde donde regresa y se convierte en figura prominente del Movimiento Revolucionario (1J4) en su faceta legal como organización política.
C8 I<Gè9C@:8 (*8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V;FJ :<EKIFJ
VKI8EJGFIK<
La Opret concluye túnel de la segunda línea del Metro <OGC@:8E HL< C8 F9I8 :FDGC<K8 <JKÝ <E <A<:L:@äE <E LE +, GFI :@<EKF >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
FYiX% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX `eXl^li [fj el\mXj \jZl\cXj \e JXekf ;fd`e^f Efik\ \e ZfdgX X [\ mXi`fj ]leZ`feXi`fj%
Medina entrega nuevas escuelas 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f
El presidente Danilo Medina inauguró ayer dos nuevos centros educativos en el sector Ceuta Abajo, Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, construidas a un costo global de 107.3. Los nuevos planteles son el liceo Gregorio Urbano Gilbert y la escuela básica Profesor Juan Bosch, suman 40 nuevas aulas a la Jornada Escolar Extendida y beneficiarán a una población de 1,260. El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, dijo que con la entrega de la escuela y el liceo, el presidente Danilo Medina cumple el ciclo educativo que requería Villa Mella, al resaltar que el pasado lunes inauguró en Sabana Perdida una estancia infantil para atender a niños de
cero a cinco años. Asimismo resaltó que desde que llegó Cristóbal Colón hasta la instalación de Danilo Medina como Presidente, se había construido en todo el país apenas 33 mil aulas, pero que en los cuatro años de su mandato habrá inaugurado no menos de 25 mil aulas para tanda extendida en todo el país. “Aquí, mis queridos estudiantes y queridos padres, ustedes tendrán más tiempo para desarrollar actividades extracurriculares; más tiempo para completar el currículo; y en vez de estar deambulando por las calles, van a estar aquí de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, y tendrán más tiempo para su preparación, para sus estudios, sin la preocupación de sus padres, que ya no tendrán que preguntarse dónde están sus hijos”, planteó.
" ;`Xe[`ef G\ X i\jXck hl\ \e cX ZfejkilZZ` e [\c k e\c gfi [fe[\ i\Zfii\i}e j\`j mX^fe\j# gXik`Z`gXife j cf gif]\j`feXc\j [fd`e`ZX$ efj# cf hl\ ZXc`]`Z Zfdf df$ d\ekf _`jk i`Zf% BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
C
a Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) empalmó ayer el túnel de tres kilómetros de longitud que enlazará cuatro estaciones de la segunda línea del Metro de Santo Domingo, desde la cabeza del puente Francisco del Rosario Sánchez (de la 17) hasta Megacentro en el municipio Este. El empalme fue realizado en presencia de varios periodistas debajo de la avenida San Vicente de Paúl, donde el director de la Opret, Diandino Peña, explicó que la obra completa (túnel y puente tirante) está en un progreso de ejecución de un 45 por ciento, y que para concluir la parte subterránea procederán a terminar el hormigonado, el drenaje, el piso, la contraplaca y la colocación de los rieles. Peña resaltó que en la construcción del túnel por donde recorrerán seis vagones, participaron solo profesionales dominicanos, lo que califi-
@em\ij` e% ;`Xe[`ef G\ X# [`i\Zkfi [\ cX Fgi\k# \eZXY\q Xp\i \c \dgXcd\ [\c k e\c [\ ki\j b`c d\kifj [\ cX j\^le[X c e\X [\c D\kif%
có como momento histórico. “Nunca antes se había empalmado un túnel de Metro de características superficiales y una complejidad geotécnica sin precedentes, la connotación de este evento es que estamos en presencia de una obra realizada por profesionales, técnicos y obreros dominicanos”, expresó. Reiteró que la primera prueba de movilidad de los trenes podría llevarse a cabo a finales de abril o principios de mayo, siempre y cuando el gobierno disponga de los recursos mes por mes.
El director de la Opret explicó además que hasta ahora se ha desembolsado el 30 por ciento, unos 120 millones de dólares, de US$385 millones que cuesta la obra completa. Dijo que esto significa que “los contratistas han llevado sobre sus hombros el costo por vía de financiamiento, líneas de crédito del diferencial. Una muestra de confianza de los contratistas en el gobierno”. Indicó que el puente tirante sobre el río Ozama tendrá una inversión de 2,500 millones de pesos, y los tre-
nes, con todas las obras electromecánicas y suministro de todo el material tecnológico, ronda los 95 millones de dólares. Peña, quien estuvo acompañado por la presidenta del Senado, Cristina Lizardo; el alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos y el subdirector de la Opret, Leonel Carrasco, dijo que con la extensión de la segunda línea hacia el municipio Este, demandará un aumento en la cantidad de trenes, ya que no cuentan con la capacidad para soportar la demanda de usuarios.
(+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8 (,8
(-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
9
AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#))' ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"') JK<@E9I<EE<I ;@:< 9y@J9FC
HL< 8C<O ?8 J@;F LE yO@KF G8I8 P8EB<<J
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
=èK9FC
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
) ALM<EKLJ ( C8Q@F :FG8 @K8C@8
=èK9FC
' 8IJ<E8C ' JLE;<IC8E; @E>C8K<II8
9y@J9FC
- ?FLJKFE ( 8KCyK@:FJ C@>8 8D<I@:8E8
K<E@J
9y@J9FC
-$*# -$(
) 9I8MFJ ( K8DG8 98P
AL8E DäE8:F <C@D@E8 <E ;FJ J<KJ 8 J8D HL8IIP
@EK<IC@>8J
89@<IKF ;< E@Q8
:8M8C@<IJ M<E:<E 8 ?8NBJ 8;<DÝJ
"'/
=FKF :FIK<Jà8 D<KIFJ s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q
"'+ P ',
D8IKàE<Q >8E8# :FCäE G@<I;< P IF;E<P J8CM8 <E >I8E;<J C@>8J 9y@J9FC
GcXZX% =\ieXe[f K\il\c# X hl`\e \jk} [\[`ZX[f \c kfie\f# i\Z`Y\ leX gcXZX [\ i\ZfefZ`d`\ekf [\ dXefj [\ IX]X\c Li`Y\ p 8ekfe`f D`i% <e cfj \oki\dfj c\j XZfdgX Xe D ZXcf 9\id [\q# <ei`hl\ IXd i\q p Cl`j e D\a X%
"'.
D\kifj j\ `dgfe\e
CFJ C<FE<J ;< J; 8;HL@<I<E 8 ><I8I;F JL<IF Mà8 :8D9@F 98CFE:<JKF
Le ganan fácilmente a los Titanes del Distrito Nacional en el inicio del torneo de la LNB AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f
I "((
8D8I8EK< 98I<K ;@:< DF:8 ?8IÝ LEFJ AL<>FJ G8I8 C8 ?@JKFI@8 <J:FC8I<J
<E :@=I8J
<HL@GFJ :FE DÝJ 98J<J IF98;8J <E C8 :8DG8z8 ;< >I8E;<J C@>8J <hl`gf
KfkXc
Ifafj [\ :`eZ`eeXk`
+*
8jkifj [\ ?fljkfe
*0
:XZ_fiifj [\ :_`ZX^f
*.
K`^i\j [\ ;\kif`k
*-
GX[i\j [\ JXe ;`\^f
*'
IXe^\ij [\ K\oXj
)0
;`Xdfe[YXZbj [\ 8i`qfeX
)0
PXeb\\j [\ El\mX Pfib
).
G`iXkXj [\ G`kkjYli^_
),
;<GFIK<JOKM DC9 (1(' g%d% J% Cl`j $ D\kj :;EJgfikjDXo .1(' g%d% K\oXj $ 9fjkfe :;EJgfikjDXo 01(' g%d% :XZ_fiifj $ JXe ;`\^f <JGE
E98 0 g%d% ?fljkfe $ >fc[\e JkXk\ <JGE
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
obert Glenn anotó 22 puntos para liderar a los Metros de Santiago a un triunfo con pizarra de 93-79 ante los Titanes del Distrito Nacional en el inicio del torneo de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). Willis Reed y Víctor Liz agregaron 15 tantos cada uno por los Metros que iniciaron con buen pie la defensa de su título. La primera mitad del partido terminó con parcial de 45-30 a favor de los dueños de casa. La defensa marcó la pauta por los ganadores que llegaron a tener una ventaja de hasta 24 puntos en el tercer cuarto. Danilo Núñez fue el más destacado por los Titanes con 16 puntos. Edward Santana agregó 12, 10 de ellos en la segunda mitad. Alvin Abreu aportó otros ocho tantos. :\i\dfe`X gifkfZfcXi El primer actuante fue Mícalo Bermúdez, presidente del equipo local, quien dio la bienvenida diciendo que en la noche, la Gran
JXhl\% 8liX Kfi`Y`f# ^fY\ieX[fiX [\ JXek`X^f# alekf X =\ieXe[f K\il\c# i\Xc`qXe \c jXhl\ [\ _fefi \e \c `e`Z`f [\c kfie\f [\ cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf%
AL<>F ;< ?FP /1'' g%d% Jfc\j $ :X \ifj \e :clY DXli`Z`f 9}\q
Arena del Cibao no solo era la casa de los Metros, si no, de todos los equipos de la liga y de todos los seguidores del baloncesto del país. Bermúdez, aprovechó para dar su grito de guerra: “Llegaron los Montro”.
7c`jk`e[`Xi`f
7c`jk`eV[`Xi`f
Luego, Antonio Mir, presidente de la LNB, habló sobre las cualidades del profesor Fernando Teruel, a quien se le dedica el torneo 2015, resaltando su trayectoria expedita y trabajo de más de 40 años en favor de los mejores intereses deportivos en el país, por lo que la liga se siente altamente honrada en reconocerle. Acto seguido, Mir, junto a
&c`jk`e[`Xi`fi[
Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto y Enrique Ramírez Paniagua, administrador general de BanReservas, entregaron una placa de reconocimiento al inmortal del deporte dominicano. “Estoy muy contento ya que para mí ha sido una sorpresa este reconocimiento. Agradezco a la LNB y a todos los presi-
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
dentes de equipos que se pusieron de acuerdo por haberme elegido para esta dedicatoria, la cual llega a lo más profundo de mi corazón”, dijo el experimentado hombre de baloncesto. El último en hacer uso de la palabra fue Uribe, quien fue parco y solo se limitó a decir: “Salto al centro y que gane el mejor”. A seguidas, el saque de honor fue realizado por la gobernadora de Santiago, Aura Toribio, en compañia de Banreservas, Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, Francis Gallardo, de Cernvecería Nacional Dominicana, teniendo a los capitanes de los equipos Edward Santana (Titanes) y Víctor Liz (Metros) como recipientes. Luego, el legendario narrador Ernesto Kranwinkel llamó al tabloncillo a todos los miembros de ambos equipos, dando paso al show artístico de Mozart La Para que puso a vibrar a miles de presentes en el gran escenario. Al término, se dio el pitazo que dejó formalmente inaugurado el campeonato 2015.
" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V;<J:<EJF
V;@JK@E:@äE
;\ZcXiXe X B\m`e :XYiXc ?`af D\i`kfi`f [\ JXek`X^f C@JKàE ;@8I@F
AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f
D
ediante la resolución de la Sala Capitular número 3109-15, el Cabildo de Santiago reconoció ayer al ciudadano y periodista deportivo, Kevin Cabral, como Hijo Meritorio de este municipio. En un acto presidido por el alcalde Gilberto Serulle, además de Daisy Díaz, presidenta del Consejo de Regidores, y José Cerda, encargado de la Comisión de Honores, el cronista deportivo Cabral fue objeto del homenaje junto al legendario scout y manager de béisbol, José Vásquez (Chichí) y el entrenador Manuel Peña (Tito). Así mismo, fueron reconocidos como “Hijos Adoptivos” los dirigentes clubistas Ramón Lucas Jorge y Ramón Rogue Morel (Viejo Cuadre). La resolución del consejo edilicio fue leída por el secretario municipal, Juan Henríquez. El director de Deportes del cabildo, Ángel Acosta, expresó sentirse regocijado de poder reunir a tantos ciudadanos importantes cuyas trayectorias han trascendido y puesto el nombre de la ciudad en alto. Un munícipe que destaca por su ejemplar comportamiento y amabilidad con
<c Zfdle`ZX[fi [\gfik`mf B\m`e :XYiXc d`\ekiXj i\Z`Y X cX i\jfclZ` e [\ dXefj [\c XcZXc[\ >`cY\ikf J\ilcc\# ;X`jp ; Xq# Afj :\i[X p AlXe 8e^fd}j%
sus colegas, Cabral tiene una trayectoria de 30 años en la lides deportivas. Es comentarista desde 1986 en las transmisiones del equipo de béisbol Águilas Cibaeñas. Ha sido parte de transmisiones internacionales en las cadenas ESPN y FOX. Es columnista del periódico Listín Diario, co-productor del espacio radial Grandes en los Deportes y narradorcomentarista del béisbol de Grandes Ligas por CDN Canal 37, además de transmitir todas las versiones del Clásico Mundial de Béisbol
y ser maestro de ceremonias en el Salón de la Fama del Béisbol Latino, entre otras labores. El regidor Juan Angomás, quien hace cuatro meses propuso el reconocimiento a Cabral, dijo que a pesar de ser liceísta empedernido y un confeso antiaguilucho, no debe dejar de reconocer la gran trayectoria, profesionalidad, objetividad e imparcialidad que siempre exhibe el reputado cronista. Angomás dijo que los méritos acumulados por Cabral deben ser aplaudidos por
todo el país. El acto contó con la presencia de concejales que conforman la Sala Capitular, así como funcionarios del Cabildo. Cabral estuvo acompañado por su esposa Lahya Castillo-Cabral, sus hijas Annette y Melina, además de su madre Cruz Milagros Hidalgo y su tía Silenia Hidalgo. Al momento de agradecer el homenaje, Cabral dijo sentirse muy honrado por ser reconocido junto a maestros que conoció desde sus inicios en la crónica deportiva.
¶8 [fe[\ j\ _X `[f \c gf[\i [\ IfY`ejfe :Xe 6 :_i`j Kfn\ij :9JJgfikj J\Xkkc\%
La mayoría consideró que Robinson Canó tuvo un muy sólido primer año con los Marineros de Seattle en el 2014. Su promedio de bateo permaneció cerca del tope entre los líderes, tuvo un OPS superior a los 140 por tercera campaña y concluyó entre los mejores cinco en las votaciones para el Más Valioso por tercera campaña seguida y cuarta en los últimos cinco años. Empero, él estuvo desafortunado en lo relativo a los jonrones, mientras en el 2013 disparó 27 vuelacercas, concluyendo con su quinta campaña seguida con al menos 25. El pasado año ni siquiera pudo arribar a los 20, tras finalizar con solo 14 en su primera campaña fuera del Yankee Stadium. El 2014 fue un año desafortunado en lo relativo a jonrones. Rápido como para el 18 de mayo del 2015 su poder ha disminuido desde la pasada campaña y esto es aberrante. Canó ha bateado apenas un vuelacercas en los primeros 40 partidos y está en ruta de la peor marca de su carrera en este aspecto. Su poder ha disminuido, pero Canó aún no es de los peloteros que han caído en la curva mediante la edad. Desde el 2000, un total de 46 peloteros han bateado al menos 27 jonrones a los 30
IfY`ejfe :Xe j\ \eZl\ekiX \e \c g\fi `e`Z`f [\ jl ZXii\iX%
años, el total que el dominicano produjo en el 2013. El average de los peloteros que han visto disminuir su poder cayó desde 34.7 a la edad de 30 años hasta 27.9 a los 31, un 20 por ciento por debajo. Aunque una cosa clara lo representa el hecho de que el intermedista se ha movido desde un parque muy bueno para los jugadores a uno donde los batazos de largo metraje son más que escasos. Canó está bateando para .253 en los primeros 38 partidos, por mucho la peor marca de su carrera. De hecho apenas ha conectado por debajo de .300 en una ocasión y fueron .271 en el 2008. Ha abanicado en el 16.8 por ciento de sus viajes al pentágono, la peor marca de su carrera por un sólido margen, mientras sus ponches incrementan los jonrones disminuyen de manera drástica.
VCF>IF
Jk\`eYi\ee\i [`Z\ 8c\o _X j`[f le o`kf gXiX PXeb\\j IfeXc[ 9cld 8G E\n Pfib%
Ahora que Alex Rodríguez ha conectado más jonrones que los pleitos que ha generado, los Yankees de Nueva York están feliz con él. El jugador de 39 años de los Yankees comenzó las acciones de ayer con un average de .248, luego de una campaña en la que estuvo suspendido por estar involucrado en los casos de la clínica Biogenesis y sus 10 jonrones y 22 remolcadas, ambos son segundoa en los Yankees solo detrás de Mark Teixeira. “Si él esta saludable es una pieza de mucho valor para el equipo y él ha estado muy positivo este año”, expresó Hal Steinbrenner antes de un encuentro entre ejecutivos de equipos de Grandes Ligas. “El ha estado jugando bien y con gran producción”, señaló. Nueva York y Alex habían estado en problemas por año y medio. El rechazó decir en julio del 2013 algunas verdades a los Yankees, prefirió no hablar y criticó de manera agria a los preparadores del equipo. El además arremetió contra el comisionado Bud Selig y la Asociación de Peloteros.
8c\o If[i ^l\q
El después se excusó por sus acciones. Se ha mantenido al margen sobre una posible disputa sobre un bono de seis millones de dólares que se ganó por pasarle a Willie Mays entre los mejores jonroneros de todos los tiempos. Mientras Alex no ha jugado una campaña completa desde el 2007 debido a dos cirugías en las caderas, Rodríguez ha aparecido en 37 de los primeros 40 partidos de los Yankees, que incluyen 32 como un designado. “Pienso que existían algunas cosas que no conociamos de él. Alex ha estado jugando con la edad y las operaciones que ha tenido”, dijo Steinbrenner.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC
V=äIDLC8 LEF
C\n`j ?Xd`ckfe ]`idX le el\mf ZfekiXkf ?y:KFI A% :ILQ 8G DÂ?eXZf
D\kXj [\ DXkfj 9\ii`[f ;`Z\e cfj Z_`jdfjfj# \jg\Z`Xcd\ek\ cfj hl\ X[m\ijXe X C\f DXkfj 9\ii`[f# hl\ \c g\iÂ&#x2C6;f[f X[`Z`feXc [\ [fj XÂ&#x152;fj j\iÂ&#x2C6;X jl Â&#x2019;ck`df \e cX c`^X p Zlcd`eXiÂ&#x2C6;X Zfdf \c gi\j`[\ek\ [\ d}j cXi^f \a\iZ`Z`f Xc ]i\ek\ [\ C`[fd# d}j [\ le ZlXikf [\ j`^cf% =XckX dlZ_f k`\dgf gXiX \jX gXik`[X# p [\ XhlÂ&#x2C6; Xcc} gl[`\iXe fZlii`i _\Z_fj hl\ gifcfe^l\e jl \jkX[Â&#x2C6;X# `eZclj`m\ ZlXe[f ZilZ\ [\ cfj /' XÂ&#x152;fj \e jl \[X[% Cf hl\ hl`\if i\jXckXi X_fiX \j# ÂśhlÂ&#x201E; k`gf [\ d\kXj j\ gif$ gfe[iÂ&#x2C6;X DXkfj gXiX \jkfj [fj giÂ?o`dfj XÂ&#x152;fj# [\ ]fidX hl\ d\afi\ \c \jg\Zk}Zlcf gif]\j`feXc ccXdX[f Y\`jYfc `em\ieXc# hlÂ&#x201E; gif^iXdXj \jg\Z`Xc\j gl[`\iX `dglcjXi [\ kXc ]fidX hl\ j\ c\ i\Zl\i[\ gXiX j`\dgi\6 Pf c\ k\e^f le gXi [\ gifgl\jkXj# dlp j`dgc\j# p \jg\if hl\ cXj Zld$ gcX ZXYXcd\ek\ gfihl\ jfp leX g\ijfeX fgk`d`jkX % (%$ Hl\ Zfem`\ikX kf[f \c k\ii\ef [\c \jkX[`f Hl`jhl\pX \e leX le`$ [X[ [\gfik`mX# gifmfZXe[f hl\ \c ^fY`\ief \c`d`e\ kf[f ZlXekf j\X C\f DXkfj 9\ii`[f \okiXÂ&#x152;f Xc Y\`jYfc% Hl\ j\ _X^X le fi[\eXd`\ekf _\idfjf p gi}Zk`Zf [\ kf[f \c k\ii\ef# p hl\ jfcf [\a\e XccÂ&#x2C6; \c Hl`jhl\pX p \c Zfc`$ j\f [\ 9fo\f# Zfdf dlZ_fj% Hl\ kf[f j\ Zfem`\ikX \e gXihl\fj p aXi[`e\j# \e }i\Xj [\ al\^f# p hl\ gXi\qZX# \e cX i\Xc`[X[# Xc^f [`jk`ekf X cfj jlZ`fj XdY`\ek\j hl\ `dg\iXe \e I;%%% P hl\ Xgc`hl\ cX d`jdX d\[`Z`eX \e cfj \jkX[`fj [\c `ek\i`fi# X m\i j` gl\[\e Zfej\$ ^l`i \jgXZ`fj jXefj p Yfe`kfj% )%$ Hl\ Yljhl\ le [`e\i`kf# hl\ j\ j`\ek\ Zfe Xc^l`\e hl\ c\ \ogc`hl\ cX e\Z\j`[X[ [\ hl\ cfj \hl`gfj [\ cX c`^X [fd`e`ZX$ eX# p cX gifg`X C`[fd# j\ `eZfigfi\e Xc dle[f [\c `ek\ie\k# p hl\ dfek\e g}^`eXj [\ Zfek\e`[f# Zfe cXj `e]fidXZ`fe\j [\c gXjX[f p [\c gi\j\ek\ hl\ [\Y\e ]`^liXi \e `ek\ie\k# p ef cX gfYi\qX hl\ f]\ikXe _XjkX X_fiX% J` XjÂ&#x2C6; cf _XZ\# c\ \jkXi} _XZ`\e[f le ^iXe j\im`Z`f X el\jkif YÂ&#x201E;`jYfc gfihl\ pX ef m`m`i\dfj \e cX \[X[ [\ g`\[iX% Gfi X_fiX jfcf \jfj [fj glekfj# Zfdf leX ZfcXYfiXZ`Â?e g\ijfeXc% P hl\ Zfejk\# Xlehl\ c\ g\j\ X dlZ_fj# [\Yf j\Â&#x152;XcXi hl\ cX C`[fd eleZX _XYÂ&#x2C6;X k\e`[f le gi\j`[\ek\ Zfdf DXkfj 9\ii`[f \e \c j\ek`[f [\ d\afiXi cX fi^Xe`qXZ`Â?e# \m`kXi cfj [\jdXe\j [`jZ`gc`eXi`fj gfihl\ cf i\jg\kXe p c\ k\d\e# p \jf c\ _X [X[f X cX c`^X dlZ_X \jkXY`c`[X[ p ^iXe \hl`c`Yi`f gfi d}j [\ [fj [Â&#x201E;ZX[Xj% KI<J AFEIFE<J1 <c dXik\j gfi cX efZ_\# D`cnXlb\\ c\ ^XeÂ? X ;\kif`k le gXik`[f / gfi ( p fZlii`Â? le _\Z_f hl\ j\ gif[lZ\ gfZXj m\Z\j1 ki\j [\ D`cnXlb\\ [`\ife afeife\j j\^l`[fj# p \jf gXjÂ? \e \c k\iZ\i \g`jf[`f# gi`d\iX m\q \e \c :fd\i`ZX GXib%% ÂśHl`Â&#x201E;e\j ]l\ife6 IpXe 9iXle# 8[Xd C`e[ p 8iXd`j IXdÂ&#x2C6;i\q# hl`\e\j cf [`j]ilkXife \e ^iXe[\% P cc\^X cX gi\^lekX1 Âś_X jlZ\[`[f \jX gif\qX Xc^leX m\q \e cX g\cfkX `em\ieXc [fd`e`ZXeX6 ?`Z\ cX gi\^lekX \e mfq XckX \e cX i\[XZZ`Â?e [\ C`jk`e# p \c ZfdgXÂ&#x152;\if 8c\o If[iÂ&#x2C6;^l\q \c g\i`f[`jkX # jXZÂ? le c`Yif [\c C`Z\p [\ i\Z`\ek\ ]XZkliX# YljZÂ? leX g}^`eX p d\ dfjkiÂ? cf j`^l`\ek\1 ki\j m\Z\j _X fZlii`[f \e cX C`[fd# p pf ]l` \c gi`d\if \e jfigi\e[\id\% CX gi`d\iX ]l\ \e (0,* ZlXe[f cf _`Z`\ife ki\j al^X[fi\j [\c <jZf^`[f1 ;`Zb NXb\]`\c[# G\g\ ClZXj p NXck\i AXd\j% CX j\^le[X ]l\ \e )''( gfi le kiÂ&#x2C6;f [\ cXj Ă?^l`cXj1 A\]] ;XmXefe# >l`cc\idf >XiZÂ&#x2C6;X p D\e[p CÂ?g\q% P cX k\iZ\iX \e )'',# kXdY`Â&#x201E;e [\ cXj Ă?^l`cXj# 8c\o =\ie}e[\q# 8cY\ikf :Xjk`ccf p K%A% G\Â&#x152;X# ZlXe[f al^XYX \c j_fik% GXiX hl\ ljk\[\j m\Xe# g\j\ X hl\ cX C`[fd ef \j leX c`^X [\ Ă&#x2C6;gf[\iĂ&#x2030;# \jf _X jlZ\[`[f ki\j m\Z\j% ;< @EK<IyJ1 K\id`eÂ? XefZ_\ cX iXZ_X [\ `ee`e^j [\ 9Xikfcf :fcÂ?e j`e [Xi YXj\ gfi YfcXj ZlXe[f ZfeZ\[`Â? leX \e jl `e]fikleX[X jXc`[X mj% JXe Cl`j% <e kfkXc# klmf +/%( `ee`e^j j`e kiXej]\i\eZ`X# kf[X leX _XqXÂ&#x152;X%% 8 :fcÂ?e c\ [`\ife [lif XefZ_\# le kfkXc [\ 0 ZXii\iXj# p jl]i`Â? jl *iX% [\iifkX Zfe - m`Zkfi`Xj%% D`Z_X\c NXZ_X# [\ JXe Cl`j# p ;XccXj B\lZ_\c# [\ ?fljkfe# k`\e\e XdYfj `em`Zkfj \e -$'# [\ cfj d\afi\j g`kZ_\ij [\ cXj dXpfi\j%% B\lZ_\c fYklmf jl -kf% ki`le]f Xp\i ZlXe[f cfj 8jkifj m\eZ`\ife X FXbcXe[ - gfi (%%% ?fljkfe# [\ fkif cX[f# k`\e\ dXiZX [\ ).$(+# kf[XmÂ&#x2C6;X dXek`\e\ jl hlÂ&#x2C6;d`ZX ^XeX[fiX# p j\ gifp\ZkXe Zfdf leX [\ cXj ^iXe[\j jfigi\jXj [\ cfj Â&#x2019;ck`dfj )' XÂ&#x152;fj \e c`^X dXpfi% G\if# _Xp hl\ \jg\iXi gXiX cX ]\Z_X [\c al\^f [\ \jki\ccXj# X m\i j` dXek`\e\e jl i`kdf ^XeX[fi%%%<e dfm`d`\ekfj [\ Xp\i# cfj =`c`j i\kfieXife X cXj d\efi\j Xc cXeqX[fi ?Â&#x201E;Zkfi E\i`j# p ccXdXife X J\m\i`ef >feq}c\q%%% K\oXj \em`Â? X ki`gc\ 8 X Jkfcdp G`d\ek\c# p ZfcfZX$ ife X :Xicfj G\^l\if gXiX Xj`^eXZ`Â?e%%Le i\mÂ&#x201E;j i\c\mXek\ gXiX G\^l\if# le k`gf [\ gf[\i# g\if hl\ ef _X gf[`[f Zfej\^l`i \jkXY`c`[X[ f]\ej`mX%% :Xicfj k\e`X - afeife\j p (0 \dglaX$ [Xj# gfYi\ gifd\[`f [\ %(0/# p ,+ gfeZ_\j \e (+* kliefj# le [\jXjki\%%%Cfj ;f[^\ij [\ Cfj 8e^\c\j j`^l\e ]`idXe[f g\cfk\ifj ZlYXefj%%8_fiX `em`\ik\e LJ -) d`ccfe\j \e \c `e]`\c[\i ?Â&#x201E;Zkfi Fc`m\iX# hl`\e j\ dfjkiÂ? XhlÂ&#x2C6; \e cX XZX[\d`X [\ >l\iiX%%<jf `eZclp\ le Yfef [\ LJ )/ d`ccfe\j# p kf[f \j\ [`e\if \j Ă&#x2C6;gfihl\ \j\ \j jl gi\Z`f \e \c d\iZX[fĂ&#x2030;# [\ XZl\i[f X cf [`Z_f gfi \c ^\i\ek\ 8e[i\ =i`\dXe%%%P kXdY`Â&#x201E;e c\ [`\ife / d`ccfe\j X le g`kZ_\i ccXdX[f GXYcf =\ie}e[\q% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
El campeĂłn de la FĂłrmula Uno, Lewis Hamilton, renovĂł su contrato con Mercedes por otros tres aĂąos y frenĂł los rumores de una posible partida a Ferrari. La escuderĂa alemana anunciĂł el acuerdo antes del Gran Premio de MĂłnaco del fin de semana. Tras su salida de McLaren en 2013, Hamilton ha competido en 43 carreras, ha ganado 15 de ellas y en otras 11 subiĂł al podio para dominar el deporte despuĂŠs que Sebastian Vettel conquistĂł cuatro campeonatos mundiales consecutivos. Hamilton es lĂder de esta temporada, con 20 puntos de ventaja sobre su compaĂąero de escuderĂa Nico Rosberg, quien ganĂł la Ăşltima carrera en EspaĂąa. â&#x20AC;&#x153;Mercedes es mi hogar y no puedo estar mĂĄs contento por quedarme aquĂ otros tres aĂąosâ&#x20AC;?, dijo Hamilton. â&#x20AC;&#x153;Es una compaĂąĂa llena de gente apasionada por el automovilismo, desde la junta de directores hasta la fĂĄbrica, y tienen un increĂble apetito por ganar. Incluso despuĂŠs del ĂŠxito del aĂąo pasado, el apetito es incluso mayor, y yo me siento igualâ&#x20AC;?. Hamilton ganĂł 11 carreras el aĂąo pasado y se coronĂł campeĂłn mundial por segunda ocasiĂłn. Con 36 triunfos en su carrera, y tomando en cuenta el dominio de Mercedes, el britĂĄnico debe superar las 40 victorias de Vettel esta temporada. â&#x20AC;&#x153;El bĂłlido Mercedes que estoy manejando ahora es el mejor que he tenido en mi carreraâ&#x20AC;?, afirmĂł Hamilton. â&#x20AC;&#x153;Es muy divertido manejarlo cada fin de semana, al lĂmite y luchando por ganar en cada circuito. Mercedes-Benz empezĂł a apoyarme en 1998, asĂ que estoy muy orgulloso porque este contrato significa que cumplirĂŠ 20 aĂąos con Mercedes en 2018â&#x20AC;?.
VA8I;@E<IF
<ccjYlip j\ g\i[\i} Xc d\efj [fj j\dXeXj 9ipXe ?fZ_ DC9%Zfd NXj_`e^kfe
Los Yankees de Nueva York estarĂĄn sin los servicios de Jacoby Ellsbury durante al menos dos semanas. El jardinero sufriĂł un esquince en la rodilla derecha el martes en la derrota de Nueva York por 8-6 en 10 innings ahte Washington. Ellsbury abandonĂł dicho partido en el cuarto inning luego de lastimarse la rodilla al hacerle swing a un lanzamiento en cambio del abridor de los Nacionales, Gio GonzĂĄlez. Ellsbury negociĂł un boleto, pero no saliĂł al terreno para la parte baja de la entrada. â&#x20AC;&#x153;No es algo que uno quieraâ&#x20AC;?, manifestĂł el manager de los Yankees, Joe Girardi. â&#x20AC;&#x153;Si vamos a estar sin ĂŠl por un tiempo, alguien tendrĂĄ que dar la cara. Esa es la conclusiĂłn. Es parte del juegoâ&#x20AC;?. Ellsbury, de 31 aĂąos de edad, lleva promedio de .324 con un cuadrangular, seis remolcadas y 14 bases robadas en 37 compromisos esta temporada.
*9
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
KLIE<I =@<C;
V<JK8;@FJ C@>8 E8:@FE8C
DXik e\q m\eZ\ D\kj p Xc ^iXe m\k\iXef :fc e El derecho lanza 6 entradas en blanco y pone su marca en 4-2 8G
" 9Xikfcf -$* ]l\ dXjXZiX[f gfi cfj :Xi[\eXc\j# \hl`gf hl\ c\ dXiZ el\m\ ZXii\iXj p feZ\ _`kj \e +%( \g`jf[`fj2 G\iXckX Zfe\ZkX [\ +$( p i\dfcZX leX% :8I;<E8C<J D<KJ
0 '
8G El\mX Pfib
D
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 E8:@FE8C AL<>FJ ;< ?FP 8i`qfeX 9iX[c\p )$( \e D`Xd` CXkfj ($+ # ()1(' g%d% Jk% Cfl`j AX`if >XiZ X '$' \e E%P% D\kj [\>ifd +$+ # (1(' g%d% G_`cX[\cg_`X N`cc`Xdj *$* \e :fcfiX[f A%;\ CX IfjX ($) # *1(' g%d% C%8% ;f[^\ij B\ij_Xn )$) \e JXe =iXeZ`jZf 9ld^Xie\i +$) # *1+, g%d% D`cnXlb\\ >XiqX )$, \e 8kcXekX K\_\iXe *$( # .1(' g%d% :_`ZX^f :lYj ?\e[i`Zbj '$( \e JXe ;`\^f ;\jgX`^e\ )$) # 01(' g%d%
GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8 I8:?8 L('
NXj_`e^kfe EP D\kj 8kcXekX G_`cX[\cg_`X D`Xd`
)* )* (/ (. (-
(. (. )' )+ )+
%,., %,., %+.+ %+(, %+''
$ $ + -%, .
(($- (-$, /$0 ()$(' /$()
()$(( .$() ('$(( ,$(+ /$()
<HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8 I8:?8 L('
Jk% Cfl`j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` G`kkjYli^_ D`cnXlb\\
)- )( (/ (/ (,
(* (. )( )( ),
%--. %,,* %+-) %+-) %*.,
$ +%, / / ((%,
(,$, (*$/ 0$0 0$/ /$(,
(($/ /$0 0$() 0$(* .$('
<HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8 I8:?8 L('
C8 ;f[^\ij JXe =iXeZ`jZf JXe ;`\^f 8i`qfeX :fcfiX[f
)+ )( )' (. (+
(+ (/ )' )( ))
%-*) %,*/ %,'' %++. %*/0
$ *%, , . 0
(.$, ()$0 (($(' 0$() ,$('
.$0 0$0 0$(' /$0 0$()
>$+ G$( G$( G$( G$,
/$) +$+$-$+ )$/
;@M@J@äE :<EKI8C >$( G$) G$+ G$( >$)
+$-$+ *$. ,$, -$+
;@M@J@äE F<JK< G$( >$+ >$( >$) >$(
-$+ .$* ,$, +$*$.
C@;<I<J AL>8;FI AA ;>fi[fe D`X *. 8>feqXc\q C8; *. I`qqf :_: */ >Xcm`j G_` */ ?Xig\i NXj +' P<jZfYXi NXj *- GX^}e J= *. C\DX_`\l :fc *, 8EFK8;8J ?Xig\i# NXj_`e^kfe *. >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX *' 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c )0 Lgkfe# JXe ;`\^f )0 D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j )/ <DGLA8;8J ?Xig\i# NXj_`e^kfe */ JkXekfe# D`Xd` */ >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX *) 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c *) Q`dd\idXe# NXj_`e *( ?@KJ ;>fi[fe# D`Xd` -+ 8>feq}c\q# Cfj 8e^\ +0 GX^}e# JXe =iXeZ`jZf +/ P<jZfYXi# NXj_`e^kfe +. ?Xig\i# NXj_`e^kfe + ;F9C<J
M9 :8 ? 8M>% (,0 )) -+ %+'* (*/ )0 +0 %*,, (*, )- +- %*+( (*+ (. +, %**(*. *. +- %**(+( )+ +. %*** (+- () +/ %*)0 ((/ (' */ %*)) 8>feq}c\q# Cfj 8e^\ (. D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j ( ;\Efii`j# JXe ;`\^f (, ;l[X# E\n Pfib (+ ==i\\dXe# 8kcXekX (+ KI@GC<J 9fliafj# Jk% Cfl`j * ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` * GX^}e# JXe =iXeZ`jZf * I\m\i\# G_`cX[\cg_`X * KildYf# 8i`qfeX * AFEIFE<J ?Xig\i# NXj_`e^kfe (, =iXq`\i# :`eZ`eeXk` () JkXekfe# D`Xd` () >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX (' G\[\ijfe# Cfj 8e^\c\j (' 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` (.
;>fi[fe# D`Xd` () GfcXeZf# G`kkjYli^_ (( 8fb`# JXe =iXeZ`jZf (' =fnc\i# :_`ZX^f 0 <=<:K@M@;8; JD`cc\i# 8kcXekX (%** 9lie\kk# G`kkjYli^_ (%*/ >i\`eb\# Cfj 8e^\c\j (%,) JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe (%., ?XiXe^# G_`cX[\cg_`X (%/) >8E8;FJ$G<I;% NXZ_X# Jk% Cfl`j -$' 9:fc e# E\n Pfib -$) J_`\c[j# JXe ;`\^f ,$' JD`cc\i# 8kcXekX ,$( >i\`eb\# Cfj 8e^\c\j ,$( GFE:?<J J_`\c[j# JXe ;`\^f ., JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe - B\ij_Xn# Cfj 8e^\c\j - ?Xd\cj# G_`cX[\cg_`X -) :l\kf# :`eZ`eeXk` -' J8CM8;FJ Ifj\ek_Xc# Jk% Cfl`j (* =Xd`c`X# E\n Pfib (* >i`cc`# 8kcXekX (( Jkfi\e# NXj_`e^kfe (( B`dYi\c# JXe ;`\^f ((
Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VC<J@FE8;F
G`kZ_\i A`e Ipl j\i} fg\iX[f _fp 8G JXe =iXeZ`jZf
El zurdo Hyun-Jin Ryu, de los Dodgers de Los Angeles, será sometido el jueves a una cirugía de su hombro de lanzar. El equipo hizo el anuncio el miércoles antes del partido frente a los Gigantes de San Francisco. La cirugía artroscópica será practicada por el ortopedista Neal ElAttrache en Los Angeles. Ryu, que se perfilaba como
el tercer abridor del equipo, no ha lanzado esta temporada debido a un problema de inflamación. Andrew Friedman, el presidente de operaciones deportivas de los Dodgers, había indicado el martes que la cirugía era una opción, dado que el hombro de Ryu no había respondido a un descanso prolongado. El surcoreano registró foja de 14-7 y efectividad de 3.38 el año pasado.
att Adams pegó un largo jonrón de tres carreras, Jason Heyward también aportó un vuelacercas y los Cardenales de San Luis propinaron su segunda paliza consecutiva al maltratar al abridor dominicano Bartolo Colón el miércoles, en un triunfo de 9-0 sobre los Mets de Nueva York. Matt Holliday y Kolten Wong pegaron tres hits consecutivos para respaldar la labor del dominicano Carlos Martínez (4-2), que lanzó pelota de cuatro imparables durante seis entradas y un tercio, con lo que puso fin a su racha de dos juegos sin ganar. Después de ganar 10-2 el martes, los Cardenales aumentaron su foja a 27-13, la mejor de las mayores. En el montículo cuatro días antes de cumplir 42 años, Colón (6-3) habría acusado muestras de su edad. Trataba de convertirse en el primer lanzador en llegar a siete victorias esta temporada. Pero el veterano recibió de todo e incluso cedió un par de pasaportes -uno más de los que había otorgado durante toda la campaña. Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 4-1 con una impulsada y Martínez de 3-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 3-0. Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores de 4-0. Los dominicanos Juan Lagares de 2-1, y Colón de 1-0. E8:@FE8C<J P8EB<<J
* )
8G NXj_`e^kfe
Bryce Harper y el manager Matt Williams fueron expulsados en el tercer inning, pero los Nacionales de Washington lograron defender la ventaja que les dio un sencillo de Denard Span, que rompió en empate en el séptimo para derrotar el miércoles 3-2 a los Yanquis de Nueva York. Harper, el jugador de la semana por la Liga Nacional dos veces en fila, llegó al partido con 10 cuadrangulares en sus 12 juegos anteriores. En su segundo turno al bate el miércoles, se enfrascó en una discusión con el umpire Marvin Hudson en el plato, después de que le fuera cantado un strike al primer lanzamiento. Se decretó su expulsión. Williams salió luego del dugout para retirar a Harper y discutir con Hudson, lo que derivó en la segunda expulsión. Adam Warren (2-3) cargó con la derrota tras una labor de seis innings y un tercio, en los que permitió tres carreras -dos limpias- y cuatro indiscutibles. Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar de 3-0. El venezolano Wilson Ramos de 4-0 con una anotada. Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 41 con una carrera anotada y una remolcada.
)
EP D\kj 8kcXekX
KXdgX 9Xp K9 :8 B\m`e B`\idX`\i := , ' Jk\m\e JflqX Ai% I= + ( <mXe Cfe^fi`X *9 + ' AXd\j Cfe\p (9 ) ' Cf^Xe =fijpk_\ )9 * ' ;Xm`[ ;\A\jlj C= + ' 8j[ilYXc :XYi\iX JJ * ' I\e\ I`m\iX : * ' E`Zb =iXebc`e G? ( ' 9fYYp N`cjfe : ( ' AXb\ F[fi`qq` G ) ' Af\p 9lkc\i G? ( ' Jk\m\ >\ckq G ' ' OXm`\i :\[\ef G ' ' 9iXe[fe >lp\i G? ( ' KfkXcj *+ ( 8kcXekX K9 :8 AXZ\ G\k\ijfe )9 ) ' 8cY\ikf :XccXjgf *9 + ' A`d Af_ejfe G ' ' AXjfe >i`cc` G ' ' =i\[[`\ =i\\dXe (9 + ( E`Zb DXibXb`j I= + ' Kf[[ :lee`e^_Xd C= + ' 8%A% G`\iqpejb` : * ' 8% J`ddfej JJ * ( :Xd\ife DXpY`e := * ' N`cc`Xdj G\i\q G ( ' Cl`j 8m`cXe G ' ' 9iXe[fe :lee`]] G ' ' G\[if :`i`XZf G?$*9 ( ' KfkXcj )0 ) <HL@GFJ KXdgX 9Xp 8kcXekX ½
, (
KXdgX 9Xp =cfi`[X ? ( ( ( ( ( ( ' ( ' ' ' ' ' ' ( /
:< ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
99 G 8M>% ' ' %)+' ' ) %)*) ' * %).* ( ' %)/' ( ( %*'( ' ' %*(( ( %)'0 ' ( %(+* ' ' %)/' ( %(/+ ' ( %''' ' ' %)0* ' ' %''' ' ' %''' ' ' %).+ * ('
? ' ( ' ' ( ( ' ' ( ( ' ' ' ' ,
:< ' ( ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' )
99 ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' *
G 8M>% ' %).' ( %)(( ' %''' ' %''' ) %*'* ' %)0. ) %+.+ ' %)0, ' %)-' ' %),' %''' ' %''' ' %''' ' %),' ,
( ) * + , - . / 0 : ? < ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( / ' ' ' ( ' ' ( ' ' O ) , '
CF9VKXdgX 9Xp 0# 8kcXekX -% )9VA%Cfe\p# =%=i\\dXe# 8%J`ddfej# :%DXpY`e% J=VA%Cfe\p% J9VA%G\k\ijfe + % >@;GV8%:XYi\iX% ;GV8kcXekX ( =%=i\\dXe# 8%J`ddfej Xe[ N%G\i\q %
<c g`kZ_\i :Xicfj DXik e\q# [\ JXe Cl`j# jXcl[X Xc aXi[`e\if Z\ekiXc IXe[Xc >i`Z_lb cl\^f hl\ _`Z`\iX leX Yl\eX al^X[X \e \c gXik`[f [\ \jk\ d` iZfc\j ZfekiX cfj D\kj [\ El\mX Pfib%
E8K@FE8CJ G8IB
, )
*
EP D\kj NXj_`e^kfe
PXeb\\j =cfi`[X
PXeb\\j K9 :8 9i\kk >Xi[e\i C= + ( :Xicfj 9\ckiXe I= + ( DXib K\`o\`iX (9 * ' J% ?\Xk_Zfkk GI$:= ' ' 9i`Xe DZ:Xee : ( ' :_Xj\ ?\X[c\p *9 + ' Jk\g_\e ;i\n )9 + ' :_i`j Pfle^ := * ' >Xii\kk Afe\j (9 ( ' ;`[` >i\^fi`lj JJ + ' 8[Xd NXii\e G * ' Aljk`e N`cjfe G ' ' <jd`c If^\ij G ' ' 8c\o If[i`^l\q G? ( ' KfkXcj *) ) NXj_`e^kfe K9 :8 ;\eXi[ JgXe := + ' @Xe ;\jdfe[ JJ + ( Ple\c <jZfYXi *9 * ' 9ipZ\ ?Xig\i I= ( ' D`Z_X\c KXpcfi G?$I= * ' IpXe Q`dd\idXe (9 ) ' N`cjfe IXdfj : + ( Kpc\i Dffi\ C= * ( ;Xeep <jg`efjX )9 * ' A% Q`dd\idXee G ( ' ;Xe L^^cX G? ' ' DXkk >iXZ\ G ' ' ;i\n Jkfi\e G ' ' KfkXcj )/ * <HL@GFJ EP PXeb\\j NXj_`e^kfe ½
:@K@ =@<C;
? ( ( ' ' ( ( ' ' ' ) ' ' ' ' -
:< ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' )
99 ' ' ( ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ) %)0' ( %)*. ' %),) ' %''' ' %)*+ ) %)*( %(/) ' %),, ( %(,' ' %)(+ ( %''' ' %''' ' %''' ( %)+0
? ) ( ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' ,
:< ( ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' *
99 ' ' ( ' ' ) ' ( ' ' ( ' ' ,
G 8M>% ' %*** ) %)++ ( %*)' %*** ( %)*' ( %)*0 ( %*') ( %))' ' %)-0 ' %((/ ' %)(( ' %''' ' %''' .
( ) * + , - . / 0 : ? < ) ' ' ' ' ' ' ' ' ) . ( ( ' ' ( ' ' ( ' O * , '
<V:%?\X[c\p% CF9VEP PXeb\\j .# NXj_`e^kfe .% )9V :%9\ckiXe% ?IV@%;\jdfe[ + f]] 8%NXii\e# K%Dffi\ * f]] 8%NXii\e% J=V9%DZ:Xee% JVA%Q`dd\idXee% J9VI%Q`dd\idXe ( % EP PXeb\\j @C ? 8[Xd NXii\e G )$* - %( + Aljk`e N`cjfe '%) ( <jd`c If^\ij (%' ' NXj_`e^kfe @C ? Q`dd\idXee > +$) . %' , DXkk >iXZ\ ? * (%' ' 9I8MFJ K8DG8
: * ' '
:C ) ' '
99 + ' (
G + ( )
<=<% +%)+%0. *%()
: :C 99 G <=<% ) ) ( - *%,) ' ' ) ( )%,*
) (
8G 8kcXekX
JXe Cl`j K9 :8 ? :< Bfck\e Nfe^ )9 , ) * ) DXkk :Xig\ek\i *9 + ( ( ' DXkk ?fcc`[Xp C= + ( * ( G\k\i 9fliafj := ( ' ' ' DXkk 8[Xdj (9 , ( ) * A_feep G\iXckX JJ + ' ( ( G\k\ BfqdX JJ ( ' ' ' PX[`\i Dfc`eX : * ' ' ' Kfep :ilq : ( ' ' ' AXjfe ?\pnXi[ I= + ) ) ( IXe[Xc >i`Z_lb :=$C= , ) ) ( :Xicfj DXik`e\q G * ' ' ' IXe[p :_fXk\ G ' ' ' ' D`^l\c JfZfcfm`Z_ G ( ' ' ' KfkXcj +( 0 (+ 0 EP D\kj K9 :8 ? :< :lik`j >iXe[\ijfe I= + ' ( ' <i`Z :XdgY\cc *9 + ' ' ' ClZXj ;l[X (9 + ' ) ' D`Z_X\c :l[[p\i C= ) ' ' ' J\Xe >`cdXik`e G ' ' ' ' :Xicfj Kfii\j G ' ' ' ' A% DXpY\iip Ai% G? ( ' ' ' ;Xe`\c Dlig_p )9 + ' ' ' N`cd\i =cfi\j JJ + ' ' ' AlXe CX^Xi\j := ) ' ( ' B\m`e GcXn\Zb` : ) ' ' ' AXZb C\Xk_\ij`Z_ G ' ' ' ' ;Xii\cc :\Z`c`Xe` C= ' ' ' ' 9Xikfcf :fcfe G ( ' ' ' Af_eep Dfe\cc : ) ' ' ' KfkXcj *' ' + ' <HL@GFJ Jk% Cfl`j ½ EP D\kj
EP D\kj 8i`qfeX
=cfi`[X D\kj 99 ' ( ' ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' ' *
G 8M>% ( %*(( ( %*(* ' %*)/ ' %).* ) %),' ( %*') ' %(*, ' %)0+ ' %)*( ( %),' ' %)0' * %'-* ' %''' ' %''' 0
99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' )
G 8M>% ( %)+, ) %)(( ' %)0, ' %)*/ ' %''' ' %''' ' %(*, ( %)*/ ' %)+' ( %).* ' %)(. ' %''' ' %,'' ' %',0 ' %'.( ,
( ) * + , - . / 0 : ? < ( ' ' - ) ' ' ' ' 0 (+ ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' + (
:C ) ' '
99 ) ( '
G ) ( )
<=<% )%+* *%'' '%''
: ( ' ' ' '
:C ( ' ' ' '
99 ( ( ' ( '
G . ( ' ( (
<=<% -%(+ )%.)%'/ )%.0 +%.*
8i`qfeX K9 :8 <e[\i @eZ`Xik\ I= , ' 8%A% GfccfZb := + + GXlc >fc[jZ_d`[k (9 + ' ;Xm`[ G\iXckX C= + ' PXjdXep KfdXj *9 , ' 8Xife ?`cc )9 + ( Kl]]p >fj\n`jZ_ : + ' E`Zb 8_d\[ JJ + ( :_Xj\ 8e[\ijfe G * ' 9iX[ Q`\^c\i G ' ' KfkXcj *. - D`Xd` K9 :8 ;\\ >fi[fe )9 * ' DXiZ\cc FqleX := + ' >`XeZXicf JkXekfe I= + ' DXik`e GiX[f *9 + ' :_i`jk`Xe P\c`Z_ C= ) ' D`Z_X\c Dfij\ (9 ) ' :Xik\i :Xggj G ' ' 9iX[ ?Xe[ G ' ' ;fefmXe JfcXef G? ( ' 9ipXe Dfii`j G ' ' 8% ?\Z_XmXii`X JJ * ' A_feXkXe JfcXef : * ' ;Xm`[ G_\cgj G ( ' Aljk`e 9fli (9 ) ( KfkXcj )0 (
+ ,
=cfi`[X D`Xd` ? :< ' ' * ' ( ' ) * ) ' ' ' ( ' ) ( ' ( ' ' (( ,
99 ' ( ( ' ' ( ' ' ' ' *
G 8M>% ) %)00 ' %)0/ ( %*(. ' %).( %*+( %)-' ( %))0 ( %(0+ ) %(+* ' %''' 0
? ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) +
99 ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
G 8M>% ' %*0, ' %).( ( %)*. ' %)-. ( %(.0 ' %)'' %''' ' %''' ' %(-. ' %''' ' %)0' %'.. ' %'/* ' %+*/ )
:< ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < 8i`qfeX ½ ( ) ' ' ( ' ( ' ( - (( ' D`Xd` ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( + (
<VD%GiX[f% CF9V8i`qfeX 0# D`Xd` *% )9VE%8_d\[# A%9fli% J=V;%G\iXckX% JV:%8e[\ijfe% J9V8%GfccfZb * <VP%Dfc`eX# <%:XdgY\cc% CF9VJk% Cfl`j 0# EP D\kj 0 # 8%?`cc ) # K%>fj\n`jZ_ ) # E%8_d\[ ( % >@;GV -% )9VA%G\iXckX# I%>i`Z_lb% *9VI%>i`Z_lb% ?IV >%JkXekfe# D%Dfij\% ;GV8i`qfeX ) E%8_d\[# 8%?`cc A%?\pnXi[ + f]] 9%:fcfe# D%8[Xdj + f]] 9%:fcfe% Xe[ G%>fc[jZ_d`[k ) % JV:%DXik`e\q% >@;GVB%GcXn\Zb`# A%Dfe\cc% ;GVJk% Cfl`j ) D%:Xig\ek\i# B%Nfe^ Xe[ D%8[Xdj # 8i`qfeX @C ? : :C 99 G <=<% B%Nfe^ Xe[ D%8[Xdj % :% 8e[\ijfe > ($( /%' + ( ( ( ) )%,+ Jk% Cfl`j @C ? : :C 99 G <=<% 9iX[ Q`\^c\i (%' ' ' ' ' ' '%0/ :% DXik`e\q > +$) -%( + ' ' ) , +%'/ IXe[p :_fXk\ '%) ' ' ' ' ' )%/0 D`Xd` @C ? : :C 99 G <=<% D`^l\c JfZfcfm`Z_ )%' ' ' ' ' ' (%(. ;Xm`[ G_\cgj G )$( ,%' , + + * * *%)( )%' ) ( ( ' + *%'' EP D\kj @C ? : :C 99 G <=<% :Xik\i :Xggj (%' ( ' ' ' ) ,%'9Xikfcf :fc e G -$* + %( (( 0 / ) + +%/, 9iX[ ?Xe[ AXZb C\Xk_\ij`Z_ (%) ( ' ' ( * '%'' 9ipXe Dfii`j (%' * ( ( ' ' +%)0 J\Xe >`cdXik`e )%' ( ' ' ' ) )%(* :Xicfj Kfii\j (%' ( ' ' ' ' *%++
VI<C<M@JK8
de 2-1. 8I@QFE8 D8IC@EJ
(
8G D`Xd`
El venezolano Williams Pérez aceptó sólo una anotación a lo largo de cinco entradas, en su primera apertura en Grandes Ligas, y el también novato Todd Cunningham remolcó la carrera de la ventaja con un rodado para que los Bravos de Atlanta vencieran el miércoles 2-1 a los Rays de Tampa Bay. El bullpen de los Bravos no permitió carrera en cuatro innings para asegurar la victoria de Brandon Cunniff (20). Jason Grilli sumó su 12mo salvamento de la campaña para asegurar una repartición de triunfos en la serie de dos juegos. Por los Bravos, los venezolanos Alberto Callaspo de 4-1 con una remolcada, y Pérez de 1-0. El dominicano Pedro Ciriaco de 1-0. Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-0. El puertorriqueño René Rivera
: ) ' '
D8IC@EJ G8IB
-
' ,
0
EP D\kj JXe Cl`j
KXdgX 9Xp @C ? AXb\ F[fi`qq` G *$+ - %' + Jk\m\ >\ckq (%' ( OXm`\i :\[\ef (%' ' 8kcXekX @C ? N`cc`Xdj G i\q ,%' - Cl`j 8m`cXe '%) ( 9% :lee`]] > )$' (%( ' A`d Af_ejfe (%' ' AXjfe >i`cc` J () (%' (
Chase Anderson permitió cuatro imparables en ocho entradas, la labor más prolongada en su carrera, el venezolano David Peralta produjo tres carreras, y los Diamondbacks de Arizona recetaron a los Marlins de Miami su sexta derrota consecutiva, al superarlos el miércoles por 6-1. Los Marlins han perdido nueve de sus últimos 10 juegos en general y los tres dirigidos por el nuevo manager Dan Jennings. Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 5-0; y Peralta de 4-2 con tres carreras producidas. Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 4-1. El venezolano Martín Prado de 4-1. Los colombianos Donovan Solano de 1-0; y Jhonatan Solano de 3-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 3-0.
= c`q pX ef \j \c Z\iiX[fi K%I% Jlcc`mXe DC9%Zfd 9fjkfe
Neftalí Féliz ha pasado de ser cerrador de los Rangers a fungir como preparador de mesa/relevista intermedio. El martes, en la derrota de Texas ante los Medias Rojas por 4-3 en el Fenway Park, el dominicano hizo su primera presentación de la temporada en su nuevo rol. En el séptimo inning de dicho partido, con los Rangers abajo 4-2, el capataz Jeff Banister le dio la bola a Féliz. Se trata de un movimiento que un manager casi nunca hace con un pitcher a quien considera su cerrador.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
VC@>8 8D<I@:8E8
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 8D<I@:8E8
8G
=\ieXe[f If[e\p# [\ cfj DXi`e\ifj# d`\ekiXj i\Xc`qXYX le g`kZ_\f \e cX efm\eX \ekiX[X [\c \eZl\ekif hl\ \j\ Zfealekf c\ ^Xe X cfj Fi`fc\j \jk\ d` iZfc\j%
D8I@E<IFJ FI@FC<J
+ )
8G 9Xck`dfi\
I
oenis Elías lanzó pelota de cuatro imparables hasta la octava entrada, Justin Ruggiano conectó un jonrón y los Marineros de Seattle vencieron el miércoles 4-2 a Wei-Yin Chen y a los Orioles de Baltimore. El cubano Elías (1-1) recibió una carrera y seis hits en siete innings y dos tercios, en los que no dio boletos. El zurdo no permitió que un solo corredor pasara de la inicial sino hasta el séptimo capítulo. Llegó a retirar a 12 toleteros en fila. Carson Smith sacó el último out en el octavo inning y el dominicano Fernando Rodney aceptó un sencillo productor de J.J. Hardy en el noveno antes de acreditarse su décimo salvamen-
IF><IJ :<EKI<
+ -
EP D\kj 8eX_\`d 8eX_\`d K9 :8 <i`Zb 8pYXi JJ , ( D`b\ Kiflk := * * 8cY\ik Glafcj (9 ( ' DXiZ BiXljj G?$(9 * ' Bfc\ :Xc_fle I= + ' ;Xm`[ =i\\j\ *9 + ' Af_eep >`Xmfk\ccX )9 ' ' DXkk AfpZ\ C= ) ' :fcc`e :fn^`cc G?$C= ( ' :%A% :ife ;? + ' :Xicfj G\i\q : + ' K% =\Xk_\ijkfe )9$*9 + ' KfkXcj *, + Kfifekf K9 :8 Afj_ ;feXc[jfe *9 + ' Afj\ 9Xlk`jkX ;? * ( <% <eZXieXZ`fe (9 * ' Iljj\cc DXik`e : * ' :_i`j :fcXY\ccf I= + ( <q\hl`\c :Xii\iX := * ( Aljk`e JdfXb G? ( ' B\m`e G`ccXi GI ' ' ;Xeep MXc\eZ`X C= + ' IpXe >f`ej JJ * ' Jk\m\ Kfcc\jfe )9 * ' KfkXcj *( * <HL@GFJ 8eX_\`d ½ Kfifekf
8E><C@EFJ 8QLC<AFJ
+ *
8G Kfifekf
Tras reemplazar a Albert Pujols, quien se llevó un pelotazo, Marc Krauss conectó un doblete de dos carreras que significó la ventaja en el séptimo inning, y los Angelinos de Los Ángeles remontaron para superar el miércoles 4-3 a los Azulejos de Toronto. Mike Trout disparó un jonrón solitario y Jered Weaver lanzó siete innings para llevarse su tercera victoria consecutiva. Los Angelinos consiguieron así su séptimo triunfo en los últi-
D@ELK< D8@; G8IB
, *
Kfifekf =cfi`[X ? ( ) ' ( ( ( ' ( ' ' ( ' /
:< ' ( ' ) ' ' ' ( ' ' ' ' +
99 ' ) ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' *
G 8M>% ( %).( %)// ' %)*( ( %(), ( %)0/ ( %))' %)-+ ' %(,, ' %(0' ' %)') ( %),' ( %',' .
? ' ' ' ' ( ( ( ' ) ' ' ,
:< ' ' ' ' ( ( ' ' ( ' ' *
99 ' ( ( ( ' ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ( %*'0 ' %))* ' %)*' ' %)0. ) %*,. ( %)/0 ' %))' %)** ' %*+, ( %)*( ' %)*, ,
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ( ( ' ) ' ' + / ' ' ' ' * ' ' ' ' ' * , (
<V:%:fcXY\ccf% CF9VC8 8e^\cj /# Kfifekf +% )9V <%8pYXi# D%BiXljj# D%AfpZ\# :%:fcXY\ccf# ;%MXc\eZ`X% ?IVD%Kiflk (( f]] ;%?lkZ_`jfe% J9VK%=\Xk_\ijkfe ) # ;%MXc\eZ`X ) % >@;GVI%DXik`e% ;GVC8 8e^\cj ( <%8pYXi# K%=\Xk_\ijkfe Xe[ 8%Glafcj % 8eX_\`d @C ? A\i\[ N\Xm\i > *$+ . %' + Af\ Jd`k_ ? (* (%' ' ?ljkfe Jki\\k J (+ ( %' ( Kfifekf @C ? ;% ?lkZ_`jfe G *$( -%) - Jk\m\ ;\cXYXi 9 ( '%( ( 8Xife Cflg (%' ' C`Xd ?\e[i`bj (%' (
to. Chen (1-3) admitió cuatro carreras y ocho hits en siete innings. Es la primera vez en ocho aperturas que el zurdo recibe más de tres carreras limpias. Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 5-1, Nelson Cruz de 4-2 con una anotada. Por los Orioles, el dominicano Jimmy Paredes de 4-1 con una empujada. El puertorriqueño Rey Navarro de 3-1 con una anotada.
: * ' '
:C * ' '
99 * ' '
G + ' (
<=<% +%*. )%+( )%,,
: + ' ' '
:C + ' ' '
99 ) ' ' (
G , ( ' (
<=<% -%'(%-0 ,%/. *%)-
-
EP D\kj ?fljkfe
, (
<HL@GFJ FXbcXe[ ?fljkfe ½
99 ' ' ' ) ' ' ' ' ' ( ' *
G 8M>% ) %*(* ' %*'0 ) %*', ' %).' ' %)/' ' %)++ ( %*'. ( %)(+ ' %'.0 ' %)'' ( %),.
99 ' ( ' ( ' ' ( ' ' ' *
G 8M>% ( %*(' ( %)(( ) %(0, ' %(0' %))0 ' %)+' %(-. * %)(. ' %)+( ) %)00 0
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( . ( ' ' ( ' ' ) ' * O - (' (
(
J\Xkkc\ ?Xgg *$( \e 9Xck`dfi\ K`ccdXe )$, # ()1*, g%d% ?fljkfe =\c[dXe *$+ \e ;\kif`k Gi`Z\ *$( # (1'/ g%d% C%8% 8e^\cj J_f\dXb\i *$* \e Kfifekf ;`Zb\p ($, # .1'. g%d% FXbcXe[ :_}m\q ($* \e KXdgX 9Xp :fcfd )$( # .1(' g%d% K\oXj N%If[i ^l\q ($) \e 9fjkfe 9lZ__fcq )$+ # .1(' g%d% :c\m\cXe[ JXcXqXi +$( \e :_`ZX^f N_`k\ Jfo ;Xebj )$* # /1(' g%d%
GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
EP PXeb\\j KXdgX 9Xp 9fjkfe 9Xck`dfi\ Kfifekf
)) )) (0 (. (/
(/ (/ )' (0 )*
%,,' %,,' %+/. %+.) %+*0
$ $ )%, * +%,
0$. (($0 /$0 ()$/ ('$/
(*$(( (($0 (($(( ,$(( /$(,
G$) >$) >$( >$) G$(
L('
*$. -$+ -$+ ,$, )$/
;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
BXejXj :`kp ;\kif`k D`ee\jfkX :_`ZX^f N% Jfo :c\m\cXe[
), )* )) (/ (,
(+ (. (. (/ )*
%-+( %,., %,-+ %,'' %*0,
$ )%, * ,%, 0%,
(+$- (($(' (+$- (($- -$()
(($/ ()$. /$(( .$() 0$((
>$) G$* >$( G$( >$(
L('
.$* +$-$+ /$) ,$,
;@M@J@äE F<JK<
Evan Gattis pegó un cuadrangular de dos carreras para ayudar al abridor Dallas Keuchel a sumar su octava victoria consecutiva, y los Astros de Houston mantuvieron su buena racha el miércoles al derrotar 6-1 a los Atléticos de Oakland. Los Astros aumentaron su foja a 27-14, la mejor de la Liga Americana, lo que les brinda el mejor inicio de temporada luego de 41 partidos en la historia de la franquicia. Como líderes de la División Oeste de la Americana, este es el punto más alejado del arranque de campaña en que los Astros han estado al frente de su división desde el 22 de mayo de 2004. Keuchel (6-0) concedió seis hits sin carreras limpias en siete innings, para mejorar su efectividad a 1.67. Ha ganado ocho decisiones seguidas desde el año pasado, lo que representa la racha más larga para un abridor en Grandes Ligas. Por los Astros, los venezolanos Marwin González de 4-2 con carrera anotada, Luis Valbuena de 3-1 con una anotada, y José Altuve de 5-0.
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
?fljkfe )- 8e^\c`efj [\ C8 )' J\Xkkc\ (. K\oXj (- FXbcXe[ (+
(+ (0 )( )* ).
%-,' %,(* %++. %+(' %*+(
$ ,%, / 0%, ()%,
(+$(' ('$0 (($(' -$(* ,$(+
()$+ ('$(' -$(( ('$(' 0$(*
>$( >$( G$( G$( G$(
L('
.$* .$* -$+ +$)$/
C@;<I<J AL>8;FI =`\c[\i K\o E:ilq J\X A@^c\j`Xj ;\k B`ge`j :c\ 8>XiZ X :NJ 9iXekc\p :c\ DfljkXbXj B: D`:XYi\iX ;\k 8Afe\j 9Xc
AA *0 */ *+ */ *, *) *- +' *-
M9 (,, (+. (() (,. (*. ()* (+, (+, (*0
8EFK8;8J ;fq`\i# D`ee\jfkX *( ;feXc[jfe# Kfifekf *' <ccjYlip# E\n Pfib )0 BDfiXc\j# BXejXj :`kp )/ Kiflk# Cfj 8e^\c\j )/ <DGLA8;8J E:ilq# J\Xkkc\ ** D`:XYi\iX# ;\kif`k *' BDfiXc\j# BXejXj :`kp *' K\`o\`iX# E\n Pfib *' Mf^k# FXbcXe[ *' ?@KJ =`\c[\i# K\oXj ,+ B`ge`j# :c\m\cXe[ ,* 8cklm\# ?fljkfe ,) E:ilq# J\Xkkc\ ,( ;feXc[jfe# Kfifekf ,'
:8 (, )- / ). )' )' ), )* (0
? ,+ ,( */ ,* +- +( +/ +/ +-
8M>% %*+/ %*+. %**0 %**/ %**%*** %**( %**( %**(
98J<J IF98;8J 8cklm\# ?fljkfe (+ <ccjYlip# E\n Pfib (+ ;\J_`\c[j# K\oXj (' >Xi[e\i# E\n Pfib (' Jgi`e^\i# ?fljkfe (' <=<:K@M@;8; B\lZ_\c# ?fljkfe (%/. EDXik e\q# K\oXj (%// >iXp# FXbcXe[ (%0) JXek`X^f# Cfj 8e^\ )%), I`Z_Xi[j# Cfj 8e^\ )%)0 >8E8;FJ$G<I;% =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ -$( B\lZ_\c# ?fljkfe ,$' DZ?l^_# ?fljkfe ,$( G`e\[X# E\n Pfib ,$( D`>feq}c\q# 9Xck`dfi\ ,$) 9l\_ic\# Kfifekf ,$* GFE:?<J BclY\i# :c\m\cXe[ . 8iZ_\i# KXdgX 9Xp -) >iXp# FXbcXe[ ,. G`e\[X# E\n Pfib ,, =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ ,, J8CM8;FJ G\ib`ej# D`ee\jfkX (+ 8D`cc\i# E\n Pfib (* Jki\\k# Cfj 8e^\c\j (*
;F9C<J BDfiXc\j# BXejXj :`kp (+ 9iXekc\p# :c\m\cXe[ (* : jg\[\j# ;\kif`k (* :Xe # J\Xkkc\ () 9\cki}e# E\n Pfib (( KI@GC<J FicXe[f# BXejXj :`kp , 9f^X\ikj# 9fjkfe * 8:XYi\iX# KXdgX 9Xp * I;Xm`j# ;\kif`k * =lc[# FXbcXe[ * AFEIFE<J E:ilq# J\Xkkc\ ( K\`o\`iX# E\n Pfib () D`:XYi\iX# ;\kif`k (' ?IXd i\q# 9fjkfe (' 8If[i ^l\q# E\n Pfib (' Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
V;FD@E@:8EF
) (
8G 9fjkfe
Phil Klein admitió apenas una carrera durante su primera apertura en las mayores, Robinson Chirinos disparó un jonrón solitario y los Rangers de Texas superaron el miércoles 2-1 a los Medias Rojas de Boston.
)
EP D\kj K\oXj K\oXj K9 :8 J_`e$Jff :_ff I= + ' ;% ;\J_`\c[j Ai% C= * ' Gi`eZ\ =`\c[\i ;? * ' 8[Xd IfjXc\j GI$;? ' ' 8[i`Xe 9\cki\ *9 + ( D`kZ_ Dfi\cXe[ (9 + ' <cm`j 8e[ilj JJ * ' C\fepj DXik`e := + ' IfY`ejfe :_`i`efj : + ( K_fdXj =`\c[ )9 * ' KfkXcj *) ) 9fjkfe K9 :8 Dffb`\ 9\kkj := , ' ;ljk`e G\[if`X )9 , ' ;Xm`[ Fik`q ;? ) ' ?Xec\p IXd`i\q C= , ' D`b\ EXgfc` (9 + ' ;Xe`\c EXmX I= ) ' J% M`Zkfi`ef G?$I= ) ' 9ifZb ?fck *9 + ' OXe[\i 9f^X\ikj JJ + ( 9cXb\ Jn`_Xik : + ' KfkXcj *. (
:8D;<E P8I;J
+ -
EP D\kj J\Xkkc\
=<EN8P G8IB
FXbcXe[ =cfi`[X
FXbcXe[ K9 :8 ? :< 9`ccp 9liej := , ' ' ' DXiZlj J\d`\e JJ , ' ( ' Afj_ I\[[`Zb I= + ' ' ' 9`ccp 9lkc\i ;? ) ( ( ' 9i\kk CXni`\ *9 + ' * ' Afj_ G_\^c\p : * ' ( ' Jk\g_\e Mf^k G?$: ( ' ' ' DXib :Xe_X (9 + ' ' ' :iX`^ >\ekip C= * ' ' ' JXd =lc[ G? ' ' ' ' <i`Z Jf^Xi[ )9 + ' ( ' KfkXcj *, ( . ' ?fljkfe K9 :8 ? :< Afj\ 8cklm\ )9 , ' ' ' Cl`j MXcYl\eX *9 * ( ( ' >\fi^\ Jgi`e^\i I= + ) ) ' <mXe >Xkk`j ;? * ( ( ) A% M`ccXi GI$;? ' ( ' ' :fcYp IXjdlj C= * ' ( ( :_i`j :Xik\i (9 * ' ( ) AXjfe :Xjkif : + ' ' ' DXin`e >feqXc\q JJ + ( ) ' AXb\ DXi`je`Zb := + ' ) ( KfkXcj ** - (' -
AL<>FJ ;< ?FP
<HL@GF
mos nueve encuentros. Además, Los Ángeles ha remontado para obtener cinco de sus últimas seis victorias. El hit crucial de Krauss llegó un episodio después de que sustituyó al dominicano Pujols, quien se marchó tras ser golpeado en la mano izquierda por un lanzamiento de Drew Hutchison. Los Angelinos informaron que Pujols sufrió una contusión. Por los Angelinos, los dominicanos Erick Aybar de 5-1 con una anotada, Pujols de 1-0. El venezolano Carlos Pérez de 4-1. Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 3-0 con una anotada, Edwin Encarnación de 3-0. El venezolano Ezequiel Carrera de 3-1 con una anotada y una producida. K<O8J D<;@8J IFA8J
8G ?fljkfe
El relevista preserva la victoria pese a que permitió tres hits y una vuelta en el noveno " E\cjfe :ilq p DXeep DXZ_$ X[f YXk\Xe [\ +$)# d`\ekiXj hl\ A`ddp GXi\[\j c`^X le _`k \e ZlXkif kliefj \ `dglcjX leX ZXii\iX%
Texas tomó la ventaja por 1-0 en el segundo acto, mediante un elevado de sacrificio del venezolano Elvis Andrus, tras sencillos del dominicano Adrián Beltré y de Mitch Moreland. Los Rangers colocaron la pizarra 2-0 en el tercero, cuando el venezolano Chirinos logró su cuarto bambinazo de la campaña. Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 4-2 con una anotada. Los venezolanos Andrus de 3-1 con una impulsada, Chirinos de 4-1 con una anotada y una producida. El cubano Leonys Martín de 4-1. Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 2-0, Hanley Ramírez de 5-0. 8JKIFJ 8KCyK@:FJ
If[e\p jXcmX [ Z`df al\^f [\ cX k\dgfiX[X
,9
, (
=cfi`[X 9fjkfe ? ' ( ( ' ) ( ( ( ( ' /
:< ' ' ' ' ' ' ( ' ( ' )
99 G 8M>% ' ( %)** ( ' %).( ( ' %*+/ ' ' %(,' ) %)-+ ' ) %)// ' ( %))0 ' ' %)'' ) %(0' ' ) %))) ) ('
? ) ' ' ' ) ( ) ' ( ( 0
:< ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' (
99 ' ' * ' ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ' %)** ( %).( ( %)+( ' %)-' %(/+ ( %(-+ ' %)+( ( %)0( ( %)-' ( %(.' -
( ) * + , - . / 0 : ? < <VD%J\d`\e# :%:Xik\i% CF9VFXbcXe[ ('# ?fljkfe <HL@GFJ ' ( ( ' ' ' ' ' ' ) / ( .% )9V9%CXni`\# >%Jgi`e^\i# :%IXjdlj# D%>feqXc\q% K\oXj ½ ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( 0 ( ?IV<%>Xkk`j / f]] A%?X_e% J=V:%IXjdlj% :JV 9fjkfe A%DXi`je`Zb% K\oXj @C ? : :C 99 G <=<% FXbcXe[ @C ? : :C 99 G <=<% G_`c Bc\`e > ($' ,%( , ( ( ( + +%,' '%( ( ' ' ' ( *%-/ A\jj\ ?X_e G ($+ -%' , * * ) - +%+* 8c\o :cXl[`f ;Xe Fk\if (%( * * * ( ) +%,' KXee\i JZ_\gg\ij (%( ( ' ' ( ' -%(+ 8iefc[ C\fe '%) ) ' ' ' ( ,%+' Ifjj F_c\e[fi] (%' ( ' ' ' ( '%'' J_Xne Kfcc\jfe J ( (%' ( ' ' ( ' *%++ ?fljkfe @C ? : :C 99 G <=<% @C ? : :C 99 G <=<% ;% B\lZ_\c > -$' .%' - ( ' ) + (%-. 9fjkfe GXk E\j_\b ? (' '%( ( ' ' ' ' )%/( Af\ B\ccp G ($* .%' . ) ) ( . ,%(* '%( ( ' ' ( ' *%(/ Kfep J`gg ? - '%) ' ' ' ' ) '%,* Kfddp CXpe\ N`cc ?Xii`j (%' ' ' ' ( ( '%+, Ale`Z_` KXqXnX '%) ' ' ' ' ) (%+) DXkk 9Xie\j (%' ' ' ' ' ( (%'/
, )
9Xck`dfi\ =cfi`[X
J\Xkkc\ K9 :8 ? :< I`Zb`\ N\\bj ;? + ' ' ' J\k_ Jd`k_ G?$;? ( ' ( ' N`cc`\ 9cffdhl`jk C= + ' ( ' 9iX[ D`cc\i G? ( ' ( ' ;ljk`e 8Zbc\p C= ' ' ' ' IfY`ejfe :Xef )9 , ' ( ' E\cjfe :ilq I= + ( ) ' Bpc\ J\X^\i *9 + ' ( ' Aljk`e Il^^`Xef := + ) ) ) Cf^Xe Dfii`jfe (9 * ( ( ' D`b\ Qle`ef : + ' ( ( :_i`j KXpcfi JJ + ' ( ( KfkXcj */ + () + 9Xck`dfi\ K9 :8 ? :< DXeep DXZ_X[f *9 + ' ) ' A`ddp GXi\[\j ;? + ' ( ( 8[Xd Afe\j := + ( * ' ;\cdfe Pfle^ I= + ' ( ' :_i`j ;Xm`j (9 + ' ( ' Jk\m\ G\XiZ\ C= + ' ' ' A%A% ?Xi[p JJ + ' ( ( ;Xm`[ Cfl^_ GI ' ' ' ' :Xc\Y Afj\g_ : * ' ' ' KiXm`j Je`[\i G? ( ' ' ' I\p EXmXiif )9 * ( ( ' KfkXcj *, ) (' ) <HL@GFJ J\Xkkc\ ½ 9Xck`dfi\
99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' (
G 8M>% ' %(.. ' %)-) ( %(// ' %)-( ' %(/' %),/ ( %*,( ( %),, ( %)*, ' %)*' ) %(., ' %(*) -
99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
G 8M>% ' %)/( ) %*+* ' %*+* ' %)/0 ) %))( ( %(0* ' %(0' ' %)+' ( %)-' ' %)-, ' %).-
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ' ) ' ' ( ' ' + () ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( ) (' '
CF9VJ\Xkkc\ /# 9Xck`dfi\ -% )9VE%:ilq# A%Il^^`Xef# D%Qle`ef# :%;Xm`j% *9V:%KXpcfi% ?IVA%Il^^`Xef ) f]] N%:_\e% >@;GVI%:Xef# ;%Pfle^% ;GVJ\Xkkc\ ( :%KXpcfi# I%:Xef Xe[ C%Dfii`jfe 2 9Xck`dfi\ ( A%?Xi[p# I%EXmXiif Xe[ :%;Xm`j % J\Xkkc\ @C ? If\e`j <c`Xj > ($( .%) - :Xijfe Jd`k_ ? - '%( ( =% If[e\p J (' (%' * 9Xck`dfi\ @C ? N\`$P`e :_\e G ($* . %' / K%A% DZ=XicXe[ '%) ) Kfddp ?lek\i '%( ' Kpc\i N`cjfe (%' )
: ( ' (
:C ( ' (
99 ' ' '
G + ' )
<=<% )%.(%'' ,%/.
: + ' ' '
:C + ' ' '
99 ' ( ' '
G <=<% + )%0' ( '%'' ( +%.' ' '%''
A`ddp GXi\[\j cc\^ Xc d` iZfc\j Zfe j\`j afeife\j \jk\ X f p _X \jkXYc\Z`[f leX dXiZX g\ijfeXc Xc \dYXjXij\ \e )' al\^fj Zfej\Zlk`mfj%
GXi\[\j j`^l\ Zfe jl ^iXe f]\ej`mX 9i`kkXep >_`ifc` DC9%Zfd 9Xck`dfi\
En tono de broma, esta temporada los Orioles de Baltimore se han referido a Jimmy Paredes como Babe Ruth. El martes, el bateador designado les recordó a todos por qué se ha ganado ese apodo. El dominicano conectó un jonrón de dos carreras y produjo un total de cuatro carreras en la victoria de Baltimore por 9-4 sobre los Marineros. Paredes, quien comenzó la temporada en la lista de lesionados, ha bateado de
hit en 22 de los 25 juegos que ha disputado este año. De sus 36 imparables, 15 han sido para extrabases. Paredes llegó al miércoles con seis jonrones este año y ha establecido una marca personal al embasarse en 20 juegos consecutivos. Sus 22 remolcadas lo colocan en el segundo lugar en el equipo, detrás de Adam Jones. “Me hace sentir muy bien”, dijo Paredes al respecto. “Este muchacho [Jones] es un grande. Eso es lo que trato de hacer, poner buenos números y ayudar al equipo a ganar”.
<C ;<GFIK<
-9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
>lÂ&#x2C6;X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[Â&#x2C6;jk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\Â&#x152;f Alc`f IXdÂ&#x2C6;i\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 DC9 +)$)*4,,
;8>F *+*/
FG:@FE<J ;<C *+*/ JFCF G8I8 I; P M<E<QL<C8 ;8>F C8J KI<J D<AFI<J FG:@FE<J ;< C8 G@Q8II8 DC9 KI<J <O:<C<EK<J FG:@FE<J 8CK<IE8J ILE KI<J FG:@FE<J 8 :8II<I8J "&$ :FJK8 AL<>FJ D8J K8I;< ;< C8 AFIE8;8 E98 ?8JK8 HL< K<ID@E< C8 K<DGFI8;8 G 8GL<JK8J 8 GLEKFJ E?C ?F:B<P JF9I< ?@<CF ? ?@G@:81 :8II<I8J 8D<I@:8E8J G8I8 @EJ:I@9@IJ< <E <C 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F <EM@< :FII<F 8 >8C8E;8>F7?FKD8@C% :FD J@>8D< <E @EJK8>I8D P KN@KK<I1 7;8>F9<IKF>8C8E <EKI< 8 NNN%?@G@:FJ<EC@E<8%:FD
G\e[`\ek\ X cfj al\^fj [\ cX :FJK8# hl`\e\j glcjXife DC9 \e cX afieX[X [\ Xp\i \e \c *+*/# Zfem`ik`\ife \e :8J? \c ILE C@E< [\ D@EE<JFK8 p X ;<KIF@K% Hl`\e\j glcjXife ? i\Z`Y`\ife X @E JG<@>?K F=@K8CC + hl\ gX^f LJ )+%/' X[\dXj [\ cX \oXZkX +$* hl\ [\mfcm`f LJ 0* p j`im`f [\ YXj\ gXiX leX KI@GC<K8 [\ LJ *)+ p leX JLG<I=<:K8 [\ LJ /'-% Cfj jfZ`fj [\c 9FC<K@E g\i[`\ife \e cX efZ_\ g\if _XY`Xe ^XeX[f k\dgiXef X ?FLJKFE hl\ XZXYf Zfe F8BC8E; [\ el\mf% J` m`m\ \e M<E<QL<C8 f I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 glcj\ ;8>F f DC9 \e \c *+*/ p i\Z`Y`iX ki\j fgZ`fe\j [`]\i\ek\j \e ZX[X \k`hl\kX% J` gi\$ Ă&#x201D; \i\ Xgl\jkXj X ZXii\iXj lj\ ILE p :FJK8 \e cfj al\^fj [\ cX :fjkX [\c GXZ`Ă&#x201D; Zf% GXiX XĂ&#x201D; c`Xij\ Xc 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F \em`\d\ le Zfii\f X ^XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd%%%%% C8 D<AFI 8GL<JK81 8KC8EK8% DC9
I<JLCK8;F ;< 8P<I <hl`gfj :c\m\cXe[ 8kcXekX
(H )' )-
)H *H +H FK =@E *( )* (- +1,0 ), (- 0 +Hk
AL<>F ;< ?FP =@E8C ;< C8 :FE=<I<E:@8 <JK< ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; 01''gd% ))' ?fljkfe -($*( *,$(( )-$)' ('*%( 0/%. > ) ,$, (') ('%, >fc[\e Jk -/$)- +'$. )/$(0 (')%, 0.%( > * ,$, ((* ;n`^_k ?fnXi[ \jk} c`jkX[f Zfdf Zl\jk`feXYc\ ZlXe[f \c `ek\ekf [\ cfj ?fljkfe IfZb\kj [\ kiXkXi `^lXcXi cX j\i`\ [\Ă&#x201D; e`k`mX [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\# ZlXe[f m`j`k\e X cfj >fc[\e JkXk\ NXii`fij _fp al\m\j% ?fnXi[ al^Â? jÂ?cf )- d`elkfj \e \c Al\^f (# [\jglÂ&#x201E;j [\ jl]i`i leX c\j`Â?e \e cX if[`ccX `qhl`\i[X p leX i\jfeXeZ`X dX^eÂ&#x201E;k`ZX i\Xc`qX[X \c d`Â&#x201E;iZfc\j# _X [\k\id`eX[f ]l\ cX c\j`Â?e [\ le \j^l`eZ\% >FC;<E JK
E?C
DC9
I<JLCK8;F ;< 8P<I
I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * D`ee\jfkX * ' ' G`kkjYli^_ ( ' ' :c\m\cXe[ ' ' ' :_`ZX^f NJfo ' ' ( :`eZ`eeXk` ' ' ' BXejXj :`kp ' ( ' FXbcXe[ ' ' ' ?fljkfe ½ ' ' ( J\Xkkc\ ½ ' ( ' 9Xck`dfi\ ' ' '
E98
+ , - ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' * ( ' ' ' ( ' ' ) ) ' ' ' ' '
. / 0 (' ' ' ' ' ( ( ' ' ( ( ' ' ) ' ' ' ' * O ( ' ' ' ( (
: * * ) ( ( . ( - + )
? / 0 , * / (' . (' () ('
< ' ' ' ' ' ' ( ( ' '
<hl`gfj ( ) * C8 8e^\cj ½ ' ' ' Kfifekf ' ' ' D`cnXlb\\ ' ' ' ;\kif`k ½ ' ( ' K\oXj ½ ' ( ( 9fjkfe ' ' ' G_`cX[\cg_`X ) ' ) :fcfiX[f ' ' ' :_`ZX^f :lYj ( ' JXe ;`\^f ' '
+ , - ( ( ' * ' ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( ' '
. / 0 (' ) ' ' ' ' ' ( ' ' ' * O ' ' ' ' ' ' '
: + * ) , ) ( + ( ( '
? / , - (' / 0 . , ( (
< ' ( ' ' ( ( ' ) ' '
<hl`gfj ( ) * Cfj 8e^\c\j ' ' JXe =iXeZ`jZf ' ' EP PXeb\\j ) ' ' NXj_`e^kfe ½ ( ' ' Jk% Cfl`j ½ ( ' ' EP D\kj ' ' ' 8i`qfeX ½ ( ) ' D`Xd` ' ' ' KXdgX 9Xp ( ' ' 8kcXekX ½ ' ' (
+ , - ' ' ' ( ' ' - ) ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
. / 0 (' ' ' ' ( ' O ' ' ' ' ' ' ( ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' O
: ' ' ) * 0 ' - ( ( )
? ( ( . , (+ + (( + / ,
< ' ' ( ' ( ( ' ( ' '
<hl`gfj EP IXe^\ij KXdgX 9Xp
(H ) (
)H ( *
*H ) (
FK
=@E $$ $$
AL<>F ;< ?FP J<D@=@E8C ?fiX C`e /1',gd% ,fm ('$(+
<hl`gfj 8eX_\`d :_`ZX^f
>$G :XjX IlkX ,($*( )-$()$* ),$()$+ +/$*+ )+$()$, )+$(-$(
>8 )*- ))0
>G ))- (/0
èck&(' IXZ_ GI<; -$+$' > ( ) +$-$' G + *
:FDF AL<>8E <E C8 J<D8E8 <E C8 DC9 I<JLCK8;FJ ;< GFE:?< P 98J< GFI 9FC8 CXeqX[fi <hl`gf 8% NXii\e PXeb\\j Q`dd\idXee NXj_% :% 8e[\ijfe 8i`qfeX ;% G_\cgj D`Xd` :% DXik`e\q JXe Cl`j 9% :fcÂ?e D\kj
99 JF + + ( ( ) * * ) , ) +
CXeqX[fi <hl`gf 99 JF A% F[fi`qq` KXdgX 9Xp ) ) N% GÂ&#x201E;i\q 8kcXekX ( . A% N\Xm\i 8eX_\`d * + ;% ?lkZ_`jfe Kfifekf ) , I% <c`Xj J\Xkkc\ ' + N% :_\e 9Xck`dfi\ ' +
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C
CXeqX[fi <hl`gf 99 JF A% ?X_e FXbcXe[ ) ;% B\lZ_\c ?fljkfe ) + G% Bc\`e K\oXj ( + A% b\ccp 9fjkfe ( . B% Cf_j\ D`cnXlb\\ ) * J% >i\\e ;\kif`k ) -
CXeqX[fi <hl`gf A% DXihl`j :`eZ`eeXk` A% >lk_i`\ BXejXj J% >feq}c\q =`cX[\cĂ&#x201D; X <% 9lkc\i :fcfiX[f J% DXiZld :c\m\cXe[ :% If[fe N_`k\ Jfo
99 JF ' ( ) * ' ' ) ) $ $ , +
CXeqX[fi <hl`gf 99 JF D% G\c]i\p D`ee\jfkX ' , A% CfZb\ G`kkjYli^_ ) K% NX[X :lYj $ $ K% Ifjj JXe ;`\^f $ $ 9% 8e[\ijfe ;f[^\ij $ $ C`eZ\Zld J% =iXeZ`jZf $ $
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf ()1('gd% /le 8i`qfeX 8% 9iX[c\p [ )$( ))%' (+ / / (+ (, *%). '$( -%)* ($( ,%.0 $$$ $$$ ElYcX[f +' CClm`X ('$(* D`Xd` D% CXkfj [ ($+ *.%( +, )+ )* (+ )0 ,%,+ '$) ('%)' ($( *%/- +$( )%-( I`^_k ?fd\ ('dg_ 9iX[c\p clZ_Â? gXiX \eZfekiXi jl ]fidX \e jl gi`d\iX jXc`[X [\ cX c`jkX [\ c\j`feX[fj# [\j[\ hl\ i\Z`Y`Â? le YXkXqf [\ cÂ&#x2C6;e\X [\ :Xicfj >feq}c\q X cX ZXY\qX \c )/ [\ XYi`c% 8ek\j [\ cX c\j`Â?e# Â&#x201E;c _XYÂ&#x2C6;X \jkX[f cXeqXe[f Y`\e# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%/'% G\id`k`Â? ZlXkif ZXii\iXj p Z`eZf _`kj# Zfe ki\j YXj\j gfi YfcXj p le gfeZ_\ ZfekiX cfj =`c`j \e jl Â&#x2019;ck`dX jXc`[X% CXkfj ]l\ i\k`iX[f \e jl Â&#x2019;ck`dX jXc`[X ZlXe[f le YXkXqf [\ cÂ&#x2C6;e\X ^fcg\Â? jl kfY`ccf `qhl`\i[f% CXeqÂ? ,+ cXeqXd`\ekfj \e ki\j `ee`e^j# X[\d}j# [\ g\id`k`i Z`eZf ZXii\iXj c`dg`Xj% 8ek\j [\ \jf# g\id`k`Â? jÂ?cf leX ZXii\iX \e j`\k\ `ee`e^j mj% cfj >`^Xek\j% D@8D@ (1('gd% .%,le JXe Cl`j A% >XiZ`X q (+ *$( +*%) *0 )' )' . *0 +%() )$' (%+) )$( )%*. )$' '%0- ElYcX[f ('$() D\kj A% [\>ifd [ +$+ +.%) +/ (0 (. (* +* *%)( +$( (%+) )$( *%'' '$( ()%+- ?fd\ C\]k ('dg_ >XiZÂ&#x2C6;X Zfe c\j`Â?e [\c _fdYif j\ i\`eZfigfiXi} X cX ifkXZ`Â?e [\ cfj :Xi[\eXc\j _fp al\m\j ZfekiX cfj D\kj% ;\jglÂ&#x201E;j [\ _XZ\i [fj jXc`[Xj [\ i\_XY`c`kXZ`Â?e# Â&#x201E;c gfeZ_Â? X j\`j p g\id`k`Â? [fj ZXii\iXj \e j\`j \ekiX[Xj \e le gXik`[f Zfe ;fYc\$8 Jgi`e^Ă&#x201D; \c[ \c m`\ie\j% J\i} jl gi`d\iX jXc`[X [\j[\ \c )' [\ ale`f )'(+% [\>ifd cXeqÂ? jfYi\ cfj :\im\Z\ifj \c j}YX[f# g\id`k`\e[f leX ZXii\iX p Z`eZf _`kj \e j\`j \ekiX[Xj% J8E CL@J *1('gd% 0%,le =`cX[\cĂ&#x201D; X A% N`cc`Xdj [ *$* +*%' ,. ). )+ 0 )/ ,%') '$) /%(- ($) -%0( ($' *%-' ElYcX[f ('$(+ :fcfiX[f A% ;\ CX IfjX q ($) )*%( ), (0 (. () )- -%,- '$( ((%+, ($( +%+( )$+ ,%-. I`^_k ?fd\ ('dg_ N`cc`Xdj g\id`k`Â? ki\j ZXii\iXj [fj c`dg`Xj \e Z`eZf \ekiX[Xj \c j}YX[f jfYi\ cfj ;`Xdfe[YXZbj% ;\ CX IfjX g\id`k`Â? [fj _`kj p ef \d`k`Â? Yfc\kf \e . (&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj ;f[^\ij% Xek\j [\ jXc`i \e jl Â&#x2019;ck`dX jXc`[X Zfe leX c\j`Â?e \e cX `e^c\ `qhl`\i[X% :FCFI8;F *1+,gd% ('$() ;f[^\ij :% B\ij_Xn q )$) ,(%' +0 ). )+ (+ -- +%)+ '$( ,%** ($' ,%'* (+$- )%'/ D\[`f ElYcX[f -le JXe =iXeZ`jZf D% 9ld^Xie\i q +$) ,'%) +/ (/ (/ / +- *%)' ($( *%(- )$( )%** ()$, )%+- ?fd\ :\ek\i (,dg_ B\ij_Xn gfeZ_Â? X (' \e - )&* \ekiX[Xj# g\id`k`Â? ki\j ZXii\iXj ZfekiX cfj IfZb`\j% yc k`\e\ dXiZX [\ /$) Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ '%0. \e \c 8K K GXib# [fe[\ cfj >`^Xek\j _Xe YXk\X[f '%(.) ZfekiX Â&#x201E;c% 9ld^Xie\i g\id`k`Â? jÂ?cf [fj afeife\j \e j`\k\ \ekiX[Xj ZfekiX cfj Ifafj% yc _X g\id`k`[f ki\j ZXii\iXj c`dg`Xj f d\efj \e Z`eZf jXc`[Xj Zfej\Zlk`mXj% 8 D<EFJ .1('gd% .%,le D`cnXlb\\ D% >XiqX [ )$, +,%) ,' *' )0 )) *, ,%.) )$) .%+/ '$) .%.( $$$ $$$ ;\jg\aX[f ('$(* 8kcXekX A% K\_\iXe [ *$( +*%) ,) )/ )( (/ *0 +%** )$' )%'+ ($' *%./ $$$ $$$ C\]k I`^_k (,dg_ >XiqX g\id`k`Â? (' ZXii\iXj \e Xg\eXj * (&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj D\kj% El\m\ [\ \jXj ZXii\iXj [liXek\ (, YXk\X[fi\j# \e cX ZlXikX \ekiX[X% K\_\i}e Z\[`Â? [fj ZXii\iXj leX c`dg`X \e , )&* \ekiX[Xj jXc`Â? j`e [\Z`j`Â?e Xek\ cfj DXic`ej% GfeZ_Â? X Z`eZf%# g\id`k`Â? el\m\ _`kj `eZclp\e[f le afeiÂ?e [\ >`XeZXicf JkXekfe p \d`k`Â? le Yfc\kf# 8KC8EK8 01('gd% .fm :lYj B% ?\e[i`Zbj [ '$( *-%) +' )( )( 0 *' ,%(, '$' ,%+' '$' ,%'- ($' (%*/ D\[`f ElYcX[f ('$(( JXe ;`\^f F% ;\jgX`^e\ [ )$) )0%( *) )) )) 0 () -%., ($( -%)* '$) (.%-0 $$$ $$$ C\]k ?fd\ (,dg_ ?\e[i`Zbj gfeZ_Â? X .# g\id`k`Â? , ZXii\iXj \e , )&* \ekiX[Xj Mj cfj G`iXkXj \c m`\ie\j% ;\jgX`^e\ ]l\ XgXc\X[f Zfe j`\k\ ZXii\iXj \e ki\j `ee`e^j gfi cfj EXZ`feXc\j% yc _X g\id`k`[f le kfkXc ZfdY`eX[f [\ (, ZXii\iXj c`dg`Xj [liXek\ jÂ?cf / `ee`e^j% :L9J
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf ()1*,gd% /fm J\Xkkc\ A%8% ?Xgg q *$( +,%( +) (, (, 0 *, )%0/ ($' +%)- ($' +%'' )$* )%0* ElYcX[f -' CClm`X ('$() 9Xck`dfi\ :% K`cdXe [ )$, */%( ++ ). ). (0 ). -%*+ '$) ((%,. '$* ,%() -$' )%'* I`^_k ?fd\ ,dg_ ?Xgg cXeqÂ? j`\k\ `ee`e^j X [\ leX ZXii\iX \c m`\ie\j ZfekiX cfj D\[`Xj IfaXj% GfeZ_Â? X jÂ?cf ki\j p Zfej`^l`Â? (( flkj Ă&#x2022; pYXcc p j\`j \e \c jl\cf% yc _X g\id`k`Â? [fj ZXii\iXj f d\efj \e j\`j [\ jlj j`\k\ jXc`[Xj \e \jkX k\dgfiX[X% K`ccdXe _X \jkX[f c`[`Xe[f Zfe le gifYc\dX [\ \jgXc[X% G\id`k`Â? Z`eZf ZXii\iXj c`dg`Xj ZfekiX Kfifekf \c () [\ dXpf% J<8KKC< (1',gd% /le ?fljkfe J% =\c[dXe [ *$+ +/%' ,+ )/ ). (' ** ,%'- ($( *%0, ($) -%+/ ($* .%*+ D\[`f ElYcX[f ('$(- ;\kif`k ;% Gi`Z\ q *$( ,*%' ,+ )+ )' () +) *%+' ($( +%-) ($' *%). $$$ $$$ ?fd\ C\]k ('dg_ =\c[dXe cXeqÂ? leX jXc`[X [\ ZXc`[X[ ZfekiX cfj 8qlc\afj \c j}YX[f# gfeZ_Xe[f X (' p g\id`k`\e[f ki\j ZXii\iXj \e - )&* \ekiX[Xj% CXj ki\j ZXii\iXj ZfekiX Â&#x201E;c ]l\ife \e cX gi`d\iX \ekiX[X% yc k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ ()%*/ \e cX gi`d\iX \ekiX[X Xc Zfd`\eqf \jk\ XÂ&#x152;f% Gi`Z\ g\id`k`Â? ki\j ZXii\iXj c`dg`Xj \e - )&* \ekiX[Xj \c j}YX[f jXc`Â? j`e [\Z`j`Â?e ZfekiX cfj :Xi[\eXc\j% ;<KIF@K .1',gd% 0le 8eX_\`d D% J_f\dXb\i [ *$* */%( */ )+ )+ . */ ,%-* *$' *%-' ($) ,%(0 ($' +%0( D\[`f ElYcX[f ('$() Kfifekf I%8% ;`Zb\p [ ($, ,'%' +0 ** *) (0 )* ,%.- ($) +%** ($) -%-* +$* +%'- ?fd\ I`^_k (,dg_ J_f\dXb\i cXeqÂ? j`\k\ `ee`e^j [\ leX ZXii\iX jfYi\ cfj Fi`fc\j% G\id`k`Â? jÂ?cf ki\j _`kj p gfeZ_Â? X j`\k\% ;`Zb\p ]l\ \k`hl\kX[f Zfe j`\k\ ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj Xek\ cfj 8jkifj# g\id`k`Â? (' _`kj# `eZclp\e[f [fj afeife\j% 8 DĂ?J .1('gd% .%,fm FXbcXe[ A% :_Xm\q [ ($* *.%) *' (* (( () *, )%-* ($) (%/) ($( )%.' '$' *%(/ K\Z_X[f ('$() KXdgX 9Xp 8% :fcfdÂ&#x201E; [ )$( (0%( )+ (* (* ) (- -%', ($( -%,, ($( /%(- $$$ $$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$ :_}m\q g\id`k`Â? [fj ZXii\iXj c`dg`Xj# fZ_f _`kj p \d`k`Â? [fj Yfc\kfj p gfeZ_Â? X ki\j \e j\`j \ekiX[Xj# jXc``Â? j`e [\Z`j`Â?e Xek\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj% :fcfdÂ&#x201E; ]l\ [liXd\ek\ ^fcg\X[f Xek\ cfj D\cc`qfj \c j}YX[f# g\id`k`\e[f ki\j ZXii\iXj p j\`j _`kj \e * (&* \ekiX[Xj jXc`Â? j`e [\Z`j`Â?e% yc _X g\id`k`[f (( ZXii\iXj c`dg`Xj Zfe (. _`kj \e 0 (&* \ekiX[Xj# `eZclp\e[f ZlXkif afeife\j% 8ek\j [\ \jXj [fj jXc`[Xj# klmf dXiZX [\ )$' Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ (%/' \e [fj jXc`[Xj% F8BC8E; .1('gd% /%,fm K\oXj N% If[i`^l\q q ($) )/%' )* () () (( )+ *%/- ($' (%+) ($( *%*/ $$$ $$$ ;\jg\aX[f ('$(. 9fjkfe :% 9lZ__fcq [ )$+ +,%) ,' ). ), (* ,+ +%0* '$* -%-' ($( *%0) ($+ +%+- ?fd\ C\]k (,dg_ If[iÂ&#x2C6;^l\q klmf gifYc\dXj \e jl Â&#x2019;ck`dX jXc`[X ZfekiX :c\m\cXe[# g\id`k`\e[f Z`eZf ZXii\iXj p fZ_f _`kj \e + )&*% yc k`\e\ dXiZX [\ ($( Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ *%*/ \e dXpf% 9lZ__fcq XYXe`ZÂ? (( Xc k`\dgf hl\ c`d`kÂ? cfj DXi`e\ifj X leX ZXii\iX# ki\j _`kj# jXc`Â? j`e [\j`Z`Â?e \e fZ_f \ekiX[Xj \c m`\ie\j% 9FJKFE /1('gd% ('$() :c\m\cXe[ ;% JXcXqXi [ +$( *.%) ** (0 (. - ,) +%'- )$( +%*/ ($( +%/) )$( ,%'0 ;\jg\aX[f /%,le N_`k\ Jfo A% ;Xebj q )$* */%) +( )+ )' () )0 +%-- ($' *%*) ($( *%*( ,$() ,%(- ?fd\ C\]k (,dg_ JXcXqXi cXeqÂ? ZfekiX cfj IXe^\ij \c j}YX[f# g\id`k`\e[f j`\k\ ZXii\iXj Z`eZf c`dg`Xj \e + )&* \ekiX[Xj% Cfj IXe^\ij XefkÂ? \e ZX[X leX [\ cXj ki\j gi`d\iXj \ekiX[Xj# cl\^f leX hl`ekX \ekiX[X [\ ki\j ZXii\iXj% ;Xebj g\id`k`Â? jÂ?cf ki\j _`kj# [fj ZXii\iXj p ki\j YXj\j gfi YfcXj ZfekiX cfj D\[`Xj 9cXeZXj% yc i\k`iÂ? (. [\ cfj giÂ?o`dfj (0 YXk\X[fi\j \e j`\k\ `ee`e^j% N?@K< JFO
J<I@< G8IK@:LC8I ;< CFJ <HL@GFJ DC9 C`^X 8d\i`ZXeX <hl`gf mj% 98C mj% 9FJ mj% :?N mj% :C< mj% ;<K mj% ?FL mj% B: mj% C88 mj% D@E mj% EPP 98C $$ +$* ($' '$' '$' '$' '$' ($) '$' *$+ 9FJ *$+ $$ '$' '$' '$' '$' '$' '$' '$' )$+ :?N '$( '$' $$ +$* *$* '$' )$+ '$' )$, '$' :C< '$' '$' *$+ $$ ($, )$( )$+ '$' )$+ '$' ;<K '$' '$' *$* ,$( $$ '$' *$+ '$' .$) ($* ?FL '$' '$' '$' ($) '$' $$ '$' +$* '$' '$' B: '$' '$' +$) +$) +$* '$' $$ *$' *$* )$( C88 )$( '$' '$' '$' '$' *$+ '$* $$ '$' '$' D@E '$' '$' ,$) +$) )$. '$' *$* '$' $$ '$' EPP +$* +$) '$' '$' *$( '$' ($) '$' '$' $$ F8B '$' ($) '$* '$' '$' *$, ($) *$+ ($* '$' J<8 '$( )$) '$' '$' '$' ($- '$' )$+ ($) '$' K9 )$+ +$) '$' '$' '$' '$' '$' '$' ($) +$- K<O '$' '$( '$' ($) '$' +$) )$) )$+ '$' '$' KFI -$* *$* '$' )$) '$' '$+ '$' ($( '$' +$) C`^X EXZ`feXc <hl`gf mj% 8I@ mj% 8KC mj% :?: mj% :@E mj% :FC mj% C8; mj% D@8 mj% D@C mj% EPD mj% G?@ 8I@ $$ '$' '$' '$' +$( )$+ )$' '$' '$' '$* 8KC '$' $$ '$' *$+ '$' '$' .$) '$' )$+ *$* :?: '$' '$' $$ +$( )$( '$' '$' )$+ +$' '$' :@E '$' +$* ($+ $$ '$' '$' '$' ,$) '$' '$' :FC ($+ '$' ($) '$' $$ )$. '$' *$' '$' ($( C8; +$) '$' '$' '$' .$) $$ )$( )$) '$' '$' D@8 '$) )$. '$' '$' '$' ($) $$ '$' )$, +$) D@C '$' '$' +$) )$, '$* )$) '$' $$ ($) '$' EPD '$' +$) '$+ '$' '$' '$' ,$) )$( $$ ,$( G?@ *$' *$* '$' '$' ($( '$' )$+ '$' ($, $$ G@K *$' '$' +$- ($, '$' '$' '$' ,$( '$' )$) J; +$* '$' *$( '$' ,$) )$+ '$' '$' '$' '$' J= *$+ '$' '$' *$( ($+ ,$) )$) '$' '$' '$' JKC '$' '$' +$) ,$( '$' '$' '$' +$) ($( *$( NJ? )$( ,$( '$' '$' '$' '$' )$+ '$' +$* +$*
mj% F8B '$' )$( *$' '$' '$' ,$* )$( +$* *$( '$' $$ ,$( '$' *$+ '$'
mj% J<8 mj% K9 mj% K<O mj% KFI mj% EC ($' +$) '$' *$- '$) )$) )$+ ($' *$* +$) '$' '$' '$' '$' +$) '$' '$' )$( )$) ($) '$' '$' '$' '$' +$+ -$( '$' )$+ +$' +$( '$' '$' )$) '$' ($' +$) '$' +$) ($( )$* )$( )$( '$' '$' ($' '$' -$+ '$' )$+ )$) ($, '$' +$* '$' $$ $$ '$' ,$( '$' ($+ '$' $$ )$) -$( *$( ($, )$) $$ '$' ($( '$' ($- '$' $$ ($)
mj% G@K '$* '$' -$+ ,$( '$' '$' '$' ($, '$' )$) $$ '$' '$' +$) '$'
mj% J; *$+ '$' ($* '$' )$, +$) '$' '$' '$' '$' '$' $$ *$+ '$' *$(
mj% J= mj% JKC mj% NJ? mj% 8C +$* '$' ($) ($( '$' '$' ($, )$) '$' )$+ '$' $$ ($* ($, '$' ($* +$( '$' '$' '$) )$, '$' '$' *$' )$) '$' +$) ($) '$' )$+ '$' *$) '$' ($( *$+ *$) '$' ($* *$+ ($) '$' )$+ '$' ($* +$* '$' ($* ($+ $$ '$' '$' +$( '$' $$ )$( *$* '$' ($) $$ )$)
C`^X 8d\i`ZXeX <hl`gfj Cle\j 9Xck`dfi\ Fi`fc\j )$) 9fjkfe I\[ Jfo ,$( :_`ZX^f N_`k\ Jfo ($) :c\m\cXe[ @e[`Xej '$* ;\kif`k K`^\ij *$( ?fljkfe 8jkifj *$) BXejXj :`kp IfpXcj +$( C8 8e^\cj f] 8eX_\`d ($* D`ee\jfkX Kn`ej ($+ E\n Pfib PXeb\\j *$* FXbcXe[ 8k_c\k`Zj *$) J\Xkkc\ DXi`e\ij *$) KXdgX 9Xp IXpj )$* K\oXj IXe^\ij )$* Kfifekf 9cl\ AXpj )$* C`^X EXZ`feXc <hl`gfj Cle\j 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj ($* 8kcXekX 9iXm\j +$( :_`ZX^f :lYj +$( :`eZ`eeXk` I\[j *$) :fcfiX[f IfZb`\j *$( Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij +$( D`Xd` DXic`ej '$, D`cnXlb\\ 9i\n\ij *$* E\n Pfib D\kj *$( G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j )$* G`kkjYli^_ G`iXk\j )$* Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj ($) JXe ;`\^f GX[i\j ($+ JXe =iXeZ`jZf >`Xekj )$) NXj_`e^kfe EXk`feXcj )$*
DXik\j )$* *$) *$( ($+ )$* )$* +$' +$) ($* *$) +$) )$+ )$+ +$) *$)
D`Â&#x201E;iZfc\j *$* )$+ *$* ,$( *$* *$* ($, ,$( +$) )$+ )$+ )$+ ,$( )$+ *$*
Al\m\j '$) )$( '$+ ($* *$) *$( ,$( )$( *$) )$) '$+ '$) *$( )$( *$)
M`\ie\j '$- *$* )$* *$* +$) +$) +$) +$) ,$( +$) )$+ *$* *$* ($, )$+
J}YX[f ,$( )$+ +$) )$+ +$) ,$( )$* )$+ +$) *$* ($, *$* *$* )$+ *$*
;fd`e^f *$) ($+ *$) )$* +$( +$( *$) ($+ *$) ,$' ($+ *$) )$* )$* ($+
DXik\j *$) )$+ *$) ,$' )$* *$* *$* '$, *$) ($+ ($+ *$( *$* +$) )$*
D`Â&#x201E;iZfc\j +$* )$+ +$) +$) *$+ *$* +$) )$+ *$* )$+ )$+ *$* *$* )$+ ,$(
Al\m\j )$' '$) ($) *$) )$' ($) )$( ($) *$) ($+ )$) ,$' ($* )$* )$*
M`\ie\j )$+ +$) +$) ($+ )$+ ,$( *$* ($, )$+ +$) *$* +$) +$) *$* *$*
J}YX[f ($, *$* *$) )$+ ($+ *$) *$* *$* +$) *$* *$* +$) *$* +$) *$*
;fd`e^f )$* )$* )$+ '$, '$+ +$( ($+ *$) *$) )$* +$( +$) +$( )$) +$(
:FDF AL<>8E <E C8 DC9 :FEKI8 QLI;FJ P ;<I<:?FJ <hl`gfj 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj 8kcXekX 9iXm\j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` I\[j :fcfiX[f IfZb`\j Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij D`Xd` DXic`ej D`cnXlb\\ 9i\n\ij E\n Pfib D\kj G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j G`kkjYli^_ G`iXk\j Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj JXe ;`\^f GX[i\j JXe =iXeZ`jZf >`Xekj NXj_`e^kfe EXk`feXcj :fekiX ;\i\Z_f <hl`gfj 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj 8kcXekX 9iXm\j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` I\[j :fcfiX[f IfZb`\j Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij D`Xd` DXic`ej D`cnXlb\\ 9i\n\ij E\n Pfib D\kj G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j G`kkjYli^_ G`iXk\j Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj JXe ;`\^f GX[i\j JXe =iXeZ`jZf >`Xekj NXj_`e^kfe EXk`feXcj
:XjX /$(- (($/ /$0 ()$/ (*$0 ('$0 (($/ (($0 0$- ()$(( /$. (($. ('$- (+$(* (,$-
IlkX .$0 /$. /$0 ,$0 ('$(+ (-$. 0$/ (($0 /$(' (($(( ()$- ('$(( 0$(, (-$(. (*$((
:fekiX Qli[fj )'(+ (,$), (0$(, (-$(/ (.$(. )*$)* )-$(- )'$(- ))$(/ (.$(- )*$)) )'$(* )($(/ (0$)( *'$*' )/$(.
:XjX )$( ($' '$' ($( ($' ($' '$( '$( ($' )$' '$( '$' ($' )$( ($'
IlkX ($' ($( ($) '$) '$( '$( )$' '$( ($( '$( '$' ($( *$( '$' ($(
)'(, *$( )$( ($) ($* ($( ($( )$( '$) )$( )$( '$( ($( +$( )$( )$(
:XjX ),$*) *($*( **$*( *)$)0 *)$). *,$). *($*( *($*' *($*, ),$** +*$)* +'$)* */$). *($)* *-$)+
IlkX )+$+( )0$*. )+$+' ).$+' (($+- **$), )-$*/ )0$*) *($*) ),$*+ ),$*/ )0$*( )'$*. ).$)( *)$),
)'(+ +0$.* -'$-/ ,.$.( ,0$-0 +*$.* -/$,) ,.$-0 -'$-) -)$-. ,'$-. -/$-( -0$,+ ,/$-+ ,/$++ -/$+0
:XjX )$+ )$* +$+ *$) *$+ .$( )$+ )$/ 0$' *$, -$* ,$( +$* )$, +$,
IlkX *$* +$+ +$( +$+ -$) )$+ )$- ($+ )$* ($, *$+ ,$) )$+ *$, ($+
)'(, ,$. -$. /$, .$0$0$, +$(' *$() (($* +$(' 0$. ('$* -$. ,$(' ,$0
8m^% +%) + , *%0 *%. +%+ +%* *%, *%* *%( *%. +%, +%. +%+ ,%+ 8m^% *%. *%. *%. +%) +%, ,%- ,%( *%. *%- +%* *%0 *%/ *%. +
KfkXc (/) (-+ (-* (,* (+( (/- (,- (,, (,* ()0 (,( (.0 (+. (/( )', KfkXc (-. (,- (*, (-* (./ (/) (0, (+. (.0 (.0 (/, (+/ (-) (-*
8m^% +%-. +%)( +%)0 *%0) *%0) +%/0 *%/ *%./ *%.* *%(, *%/. +%+/ *%.. +%,* , 8m^% +%,( *%0 *%., +%)0 +%*+ +%++ , *%-/ +%,0 +%*. +%+ *%.0 *%0, +%'/
GIFD<;@F ;< :8II<I8J 8EFK8;8J C`^X EXZ`feXc 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj 8kcXekX 9iXm\j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` I\[j :fcfiX[f IfZb`\j Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij D`Xd` DXic`ej D`cnXlb\\ 9i\n\ij E\n Pfib D\kj G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j G`kkjYli^_ G`iXk\j JXe ;`\^f GX[i\j JXe =iXeZ`jZf >`Xekj Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj NXj_`e^kfe EXk`feXcj C`^X 8d\i`ZXeX 9Xck`dfi\ Fi`fc\j 9fjkfe I\[ Jfo :_`ZX^f N_`k\ Jfo :c\m\cXe[ @e[`Xej ;\kif`k K`^\ij ?fljkfe 8jkifj BXejXj :`kp IfpXcj C8 8e^\cj f] 8eX_\`d D`ee\jfkX Kn`ej E\n Pfib PXeb\\j FXbcXe[ 8k_c\k`Zj J\Xkkc\ DXi`e\ij KXdgX 9Xp IXpj K\oXj IXe^\ij
:XjX ('- /( ./ .( -+ ((- .( 0) 0' .( .' 0* -* 0+ /' :XjX ('/ .+ -, .0 0) 0* 0/ .' ((( .) 0, /' /+ /'
8m^% , +%, *%. *%0 +%* ,%* *%+ + +%( *%) +%( +%+ * +%. +%+ 8m^% ,%( +%( *%/ +%+ +%) *%. +%0 *%. ,%- +%, , *%/ +%) +%)
IlkX .- /* /, /) .. .' /, -* -* ,/ /( /- /+ /. (), IlkX ,0 /) .' /+ /- /0 0. .. -/ ('. 0' -/ ./ /*
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V98JB<K 8:9
V<JK<C8I
<lc`j 9}\q \j \c\^`[f C\fe\j X[hl`\i\e X d\afi [\ cX afieX[X
Jl\if \e le ZXdY`f Zfe cfj ?liXZXe\j " EXk`mf [\c j\Zkfi [\ M`ccX AlXeX# Jl\if k`\e\ )- X fj [\ \[X[% Al^ gXiX cX le`m\i$ j`[X[ [\ 8cYXep \e cX E:88% JXekf ;fd`e^f
<
l estelar Gerardo Suero, quien no mostró interés en vestir la franela de los Huracanes del Atlántico, equipo que lo adquirió en un triple cambio, fue finalmente canjeado a los Leones de Santo Domingo por el joven Luis Jacobo y al pick de primera ronda que del draft de novatos 2016. Se trata del segundo movimiento en que se ve envuelto Suero en el último mes. En abril pasado fue transferido por los Titanes del Distrito Nacional junto a Rubén Guillandeaux al equipo puertoplateño en un canje de triple vía. Kelvin Peña, jugador franquicia de los Huracanes, pasó a los Cañeros del Este, que a su vez enviaron a Edward Santana a los Titanes. Suero fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional de Baloncesto del pasado año. Eduardo Najri, presidente de los Leones, anunció el cambio que recibió la aprobación de la LNB. “Estaba cansado de ver a Gerardo anotarnos en contra. Estoy muy entusiasmado ya que no siempre se puede conseguir al un jugador MVP de la liga en su época de más desarrollo. Estoy seguro de que será bien recibido por los fa-
>\iXi[f Jl\if ]l\ \c Al^X[fi D}j MXc`fjf [\ cX CE9 \e \c )'(+%
náticos rojos”, consideró. Ha integrado la selección nacional en varios eventos internacionales, el más reciente los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde el país ganó la medalla de oro. Suero fue el líder de anotación de la temporada 2014 con promedio de 25.2 puntos y aportó 3.9 rebotes a su equipo de entonces, Titanes del Distrito. Había sido adquirido por los Huracanes en cambio realizado el pasado 24 de abril. “Gerardo hará que nuestro equipo sea más ofensivo.
Es una pieza que aumenta nuestras aspiraciones al título de la LNB. Lo recibimos con regocijo”, dijo Najri, quien agregó que le desea “mucho éxito a Luis Jacobo, un jugador joven que seguro hará su aporte en Los Huracanes”. Nativo del sector de Villa Juana, Suero tiene 26 años de edad. Jugó para la universidad de Albany en la NCAA. Ha reforzado a los equipos Guaros de Lara en Venezuela (2013) y Universidad de La Montaña en Colombia (2014).
V=8A8 C@><I8 AI% M8:8EK<
<c È8Y\a eÉ =fikleX YljZXi} Z\kif dle[`Xc Pf\c 8[Xd\j =% JXekf ;fd`e^f
Ambos tienen en común haber saboreado la corona del mundo de forma “interina”, pero el ganador será un campeón auténtico. El dominicano Javier “El Abejón” Fortuna (27-0-1, 20 KOs), invicto ex campeón pluma; y el monarca interino Bryan Vásquez 34-1-0, 18 KOs., de Costa Rica, son los herederos al trono de la categoría ligero junior que la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), declaró “vacante” y la pondrá en juego en este combate. Fortuna y Vásquez son los dos más altos clasificados en el ranking de las 130 libras AMB y el viernes 29, en el Barclays Center, hogar de los Nets de Brooklyn, en New York, chocarán por el abandonado título a distancia de 12 asaltos. 9l\eX gi\gXiXZ` e Conversando con reporteros de El Deporte de LISTÍN DIARIO, el peleador zurdo romanense argumentó que tiene “hambre” de volver al trono, el cual perdió en abril de 2013 en la balanza, aun-
.9
@em`Zkf% AXm`\i =fikleX Zfe] X \e fYk\e\i cX ]XaX [\c dle[f \c m`\ie\j )0 \e E\n Pfib%
que mantuvo su invicto con un asombroso nocaut en el primer asalto ante el mexicano Miguel Zamudio. “Voy a una pelea de vida o muerte, tengo varios meses entregado a mi trabajo, bajando de California a New York; lejos de mi familia y de todo lo que pueda distraerme, la meta es vencer a Vásquez, de quien espero esté bien preparado. “A mi gente que no se desesperen porque lo que es igual no es ventaja, primero cam-
biaron la sede de la pelea de Panamá a Boston, ahora la movieron para New York, y yo estoy preparado para ir a la luna, si la quieren llevar para allá, a derrotarlo y llevar esa faja a mi patria”, enfatizó Fortuna por las redes sociales. El japonés Takashi Uchiyama, vencedor de Vásquez y monarca de diez defensas exitosas del cetro, fue ascendido por la AMB a “supercampeón”, quedando vacante la faja regular.
<=< DX[i`[
El jugador dominicano del Herbalife gran Canaria Eulis Báez ha sido designado como jugador de la jornada 33 de la Liga Endesa, que ayer se cerró con la disputa del partido aplazado entre Laboral Kutxa y Real Madrid.
Se trata de la segunda vez de la temporada y la cuarta en su carrera que el ala-pívot logra este galardón que reconoce su gran actuación ante el CAI Zaragoza del pasado domingo, en un partido en el que en los 31 minutos que jugó anotó 19 puntos, capturó once rebotes y sumó 29 de valoración.
Ese día anotó cinco de sus siete intentos desde el triple, convirtió los dos tiros de dos puntos que lanzó y logró forzar tres faltas personales y una recuperación. Báez también fue reconocido como mejor jugador en la sexta jornada de la Liga Endesa. En un comunicado, Eulis Báez ha destacado que son un grupo que juega “como equipo” y este tipo de reconocimientos “nos enorgullece a todos, no solo a mí”.
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
VGC8PF==J 8G
KI@GC< K<8D
8C<O IF;Ià>L<Q
D`ee\jfkX f CXb\ij
C\9ife AXd\j# [\ :c\m\cXe[# j\ \c\mX \e YljZX [\ le ZXeXjkf \e XZZ` e [\ Xp\i ]i\ek\ X cfj ?Xnbj [\ 8kcXekX%
C\9ife p Jd`k_ c`[\iXe X :XmXc`\ij Xek\ cfj ?Xnbj Toman ventaja en el inicio de la serie final de la conferencia del Este 8G
8G 8kcXekX
AL<>FJ ;< ?FP
C
eBron James anotó 31 puntos y JR Smith hizo ocho tiros de 3 puntos y agregó 28 para llevar a los Cavaliers de Cleveland sobre los Atlanta Hawks, cabeza de serie, 97-89 en el primer juego de las finales de la Conferencia Este el miércoles por la noche. Con la intención de traer a Cleveland su primer título de la NBA, James selló la victoria con un donqueo en el minuto final. Pero Smith fue el que encendió a los Cavaliers, al marcar 8 de 12 desde la línea de 3 puntos. Para los Hawks, es la segunda serie consecutiva en la que han perdido el primer partido en casa. Cleveland tratará de tomar el mando de la serie en el segundo partido el viernes por la noche. Jeff Teague encabezó a Atlanta con 27 puntos. Pero la noche realmente se volvió agria para los Hawks cuando DeMarre Carroll, su máximo anotador en las eliminatorias, cayó en lo que parecía ser una lesión en la rodilla izquierda al hacer una penetración con 4:59 por jugar. Fue ayudado
?fljkfe ' \e >fc[\e JkXk\ ( # 01'' g%d% 1-0 de la línea de personal.
8c ?fi]fi[# [\ 8kcXekX# cXeqX Xc ZXeXjkf gXiX `ek\ekXi dXiZXi [fj glekfj \e \c al\^f ZfekiX cfj :XmXc`\ij%
a ir los vestuarios, sin poner ningún peso sobre su rodilla. Por Atlanta, el dominicano Al Horford tuvo 16 puntos,
siete rebotes y un par de asistencias en 38 minutos de acción. Se fue de 12-8 en lances de campo, de 1-0 en triples y de
Kf[fj ;\]\ejX El Jugador Defensivo del Año, Kawhi Leonard, de San Antonio fue el que más votos obtuvo para el primer equipo Todos-Defensa de la NBA, donde fue acompañado por Chris Paul y DeAndre Jordan, compañeros en los Clippers de Los Angeles. Leonard recibió 116 votos del primer equipo y 242 puntos el miércoles de un panel de 129 escritores y locutores en los Estados Unidos y Canadá. Draymond Green, de Golden State, fue segundo con 229 puntos y 107 votos del primer equipo. Tony Allen, de Memphis, fue el otro miembro del primer equipo. El segundo equipo estuvo integrado por Anthony Davis, de New Orleans, Jimmy Butler, de Chicago, Andrew Bogut, de Golden State, John Wall, de Washington y Tim Duncan, de San Antonio.
VE98
Cfj NXii`fij ^XeXife Zfe Xc`e\XZ` e g\hl\ X 8G FXbcXe[
La desventaja era grande, así que los Warriors recurrieron a una alineación pequeña. Y ello marcó la diferencia. Golden State se recuperó de un déficit de 16 unidades en el segundo periodo, para doblegar el martes 110-106 a los Rockets de Houston en el primer partido de la final de la Conferencia del Oeste. Stephen Curry convirtió dos tiros libres en los últimos segundos para finalizar con 34 puntos por los Warriors, que por un momento parecieron destinados a sufrir una paliza como locales. Cuando el partido lucía sumamente complicado, Gold-
en State recurrió a una alineación de menor estatura, que incluyó a Draymond Green como pívot. Los Warriors cerraron la primera mitad con una racha de 21-4. Shaun Livingston anotó 14 de sus 18 puntos en el segundo periodo, con lo que ayudó a que los Warriors se fueran al descanso ganando por 58-55. Golden State logró contener la arremetida de Houston en el último minuto del encuentro. “Esto realmente hace que podamos aprovechar más a los jugadores”, dijo el entrenador de los Warriors, Steve Kerr, en referencia a su alineación repleta de integrantes con talento para disparar. “Houston hace lo mismo. Fue
una interesante partida de ajedrez, porque a ellos les gusta de pronto ir con jugadores de menos estatura, lo mismo que a nosotros”. James Harden, segundo detrás de Curry en la votación para el Jugador Más Valioso de la temporada, estuvo cerca de devolver la delantera a los Rockets, después de que Dwight Howard se marchó por una lesión en la rodilla izquierda. Harden finalizó con 28 puntos, 11 rebotes, nueve asistencias y cuatro robos. El segundo duelo está previsto para el jueves por la noche en Oakland. El entrenador de los Rockets, Kevin McHale, dijo que no tenía información sobre el estado de salud de
KiXj cfj i\jlckX[fj [\ cX cfk\i X [\c [iX]k [\ cX E98# \c [fd`e`ZXef BXic$8ek_fep Kfnej j\ dXek`\e\ Zfdf \c ]Xmfi`kf [\ cfj XeXc`jkXj gXiX j\i \c g`Zb e d\if lef% ;\ dXk\i`Xc`qXij\ cfj gife jk`Zfj# \c [\jkXZX[f al^X[fi \jkXi X k\id`eXe[f \e cXj ]`cXj [\ cfj K`dY\infcm\j [\ D`ee\jfkX# ^XeX[fi\j [\ cX cfk\i X% FkiXj k\fi Xj [`Z\e hl\ Kfnej gf[i X ZX\i X leX j\^le[X gfj`Z` e# cX hl\ ]l\ ^XeX[X gfi cfj CXb\ij [\ Cfj 8e^\c\j% <jkf [\aX \c \jZ\eXi`f gi\gXiX[f gXiX \c [\YXk\ Zfe i\cX$ Z` e X hl\ j\i X cf d}j Zfem\e`\ek\ gXiX \c Zi`fccf1 `i X le \hl`gf [\ d\iZX[f g\hl\ f hl\ k\e[i X d}j gXZ`\eZ`X \e jl [\jXiifccf Zfdf D`ee\jfkX f X lef [\ d\iZX[f ^iXe[\ [fe[\ k\e[i X d}j gi\j` e gXiX [Xi ]ilkfj \e cf `ed\[`X$ kf Zfdf Cfj 8e^\c\j% 8[\d}j [\ cX m\ekXaX \Zfe d`ZX hl\ c\ [Xi X j\i \c gi`$ d\i g`Zb# Kfnej cc\^Xi X X le ZfdY`eX[f afm\e p kXc\ekfjf Zfdf cfj K`dY\infcm\j hl\# j`e e`e^leX gi`jX# gl\[\ kfdXij\ \c k`\dgf gXiX hl\ \c kXc\ekfjf al^X[fi j\ mXpX X[XgkXe[f X cXj \o`^\eZ`Xj [\ cX c`^X% KXdY` e gf[i X ZfekXi Zfe le ÈgcljÉ hl\ ef k\e[i X j` \j j\c\ZZ`feX[f gfi cfj CXb\ij1 \c _\Z_f [\ k\e\i le dX\jkif Zfdf B\m`e >Xie\kk# lef [\ cfj d\afi\j Z\ekif$[\cXek\ifj [\ cX _`jkfi`X [\ cX c`^X hl\ gf[i X ÈX[fgkXicfÉ p \ej\ Xic\ ef jfcf cfj ÈkilZfjÉ [\j[\ \c glekf [\ m`jkX k Ze`Zf j` ef kXdY` e Xhl\ccfj hl\ ef j\ XefkXe \e \c ZlX[if [\ \jkX$ [ jk`ZXj p \e cXj ZlXc\j# \c È:l\imfÉ _X j`[f le d}o`df \ogfe\ek\% IfZb\kj \j j\^le[f hl\ i\^i\jX [fj m\Z\j [\ ($* Cfj IfZb\kj [\ ?fljkfe j\ le`\ife X cfj :\ck`Zj [\ 9fjkfe Zfdf cfj e`Zfj \hl`gfj hl\ _Xe i\g\k`[f cX _XqX X [\ ^XeXi leX j\i`\ [\ gcXpf]]j \e \c YXcfeZ\jkf [\ cX E98 cl\^f [\ ZX\i [\ki}j ($*% <j Xg\eXj cX efm\eX fZXj` e hl\ jlZ\[\ p \e \jkX fgfikl$ e`[X[ cXj m Zk`dXj ]l\ife cfj :c`gg\ij [\ Cfj 8e^\c\j# hl\ el\mXd\ek\ hl\[Xe Zfikfj \e jl Xjg`iXZ` e [\ [`jglkXi leX `e [`kX ]`eXc [\ Zfe]\i\eZ`X% Cfj :\ck`Zj ]l\ife cfj gi`d\ifj hl\ cf _`Z`\ife \e (0-/ p cfj Jlej [\ G_f\e`o _XY Xe j`[f cfj ck`dfj \e )''-% <c ZfXZ_ [\ ?fljkfe# B\m`e DZ?Xc\# \jklmf \e le ZclY [\ cfj :\ck`Zj hl\ cf cf^i \e (0/(# d`\ekiXj hl\ \c \eki\eX$ [fi [\ cfj :c`gg\ij# ;fZ I`m\ij# \j \c gi`d\if hl\ XkiXm`\jX [fj m\Z\j gfi cX ZXcXd`[X[% <e )''* [`i`^` X FicXe[f hl\ ]l\ jlg\iX[f gfi cfj G`jkfej [\ ;\kif`k% Cfj :\ck`Zj [\ (0-/ C`[\iX[fj gfi 9`cc Iljj\cc p Af_e ?Xmc`Z\b# cfj :\ck`Zj i\^i\jXife gXiX m\eZ\i X cfj J`o\ij [\ =`cX[\c]`X \e cX ]`eXc [\ cX :fe]\i\eZ`X <jk\ p j`^l`\ife gXiX ^XeXi \c k klcf [\ cX c`^X% Klm`\ife hl\ al^Xi \c hl`ekf p \c j gk`df gXik`[f \e cX ilkX pX hl\ cfj J`o\ij -)$)' klm`\ife d\afi i Zfi[ \e cX j\i`\ i\^lcXi hl\ cfj :\ck`Zj ,+$)/ % Cfj CXb\ij [\ (0.' <eZXY\qX[fj gfi A\iip N\jk# N`ck :_XdY\icX`e p <c^`e 9Xpcfi# cfj CXb\ij +-$*- i\kfieXife gXiX jlg\iXi X cfj Jlej [\ G_f\e`o *0$+* \e cXj j\d`]`eXc\j [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\ p XmXeqXife X cX ]`eXc Xek\j [\ g\i[\i Xek\ cfj Be`Zbj [\ El\mX Pfib% Cfj 9lcc\kj [\ (0.0 Cfj 9lcc\kj [\ NXj_`e^kfe ,+$)/ m`e`\ife [\j[\ Xki}j gXiX [\iifkXi X cfj Jglij [\ JXe 8ekfe`f +/$*+ \e cX ]`eXc [\c <jk\# g\if cl\^f jlZldY`\ife Xek\ cfj Jlg\iJfe`Zj [\ J\Xkkc\ \e cXj ]`eXc\j% Jl gi`eZ`gXc al^X[fi ]l\ <cm`e ?Xp\j% Cfj :\ck`Zj [\ (0/( :fe CXiip 9`i[ Zfdf jl \jki\ccX `e[`jZlk`Yc\# cfj :\ck`Zj i\^i\jXife gXiX \c`d`eXi X cfj J`o\ij [\ =`cX[\c]`X \e cXj ]`eXc\j [\c <jk\ \e ilkX X gifZcXdXij\ Zfdf ZXdg\fe\j% Cfj \hl`gfj \dgXkXife Zfe dXiZX [\ -)$)' \e cX ml\ckX i\^lcXi# g\if 9fjkfe klmf cX m\ekXaX [\ cX ZXjX \e \c j g$ k`df gXik`[f% Cfj IfZb\kj [\ (00, K\e`\e[f X ?Xb\\d FcXalnfe Zfdf jl al^X[fi \jk\cXi# cfj IfZb\kj +.$*, i\kfieXife Xek\ cfj Jlej ,0$)* $hl\ ^XeXife () gXik`[fj d}j \e cX j\i`\ i\^lcXi$ \e cX j\d`$ ]`eXc [\c F\jk\ p gfi X_ Zfek`elXife _XjkX gifZcXdXij\ ZXdg\fe\j% Cfj ?\Xk [\ (00. K`d ?Xi[XnXp ]l\ \c c [\i XefkX[fi [\c \hl`gf [\ D`Xd` -($)( hl\ klmf cX m\ekXaX [\ cX ZXjX ]i\ek\ X cfj Be`Zbj [\ El\mX Pfib ,.$), \e cXj j\d`]`eXc\j [\c <jk\# g\if ZXp\ife m\eZ`[fj \e cX j`^l`\ek\ ife[X%
Ki\mfi 8i`qX# [\ cfj IfZb\kj# kiXkX [\ \m`kXi le ZXeXjkf [\ Jk\g_\e :liip# [\ NXii`fij# [liXek\ \c gi`d\i al\^f [\ cX ]`eXc [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\ [\ cX E98 \e \c FiXZc\ 8i\eX [\ FXbcXe[# :Xc`]fie`X%
Howard. “Ojalá que Dwight esté saludable y que podamos también apostar a la alta estatura”, indicó. “No tuvimos esa opción sin Dwight”.
Cfj G`jkfej [\ )''* 9\e NXccXZ\ ]l\ \c Al^X[fi ;\]\ej`mf [\c 8 f gXiX \c \hl`gf [\ ;\kif`k ,'$*) hl\ i\Yfk \e cX gi`d\iX ife[X [\c <jk\ Xek\ cfj DX^`Z [\ FicXe[f +)$+' % Cfj G`jkfej kXdY` e ^XeXife \e cX j`^l`\ek\ ife[X Xek\j [\ g\i[\i \e cX ]`eXc [\ cX :fe]\i\eZ`X% Cfj Jlej [\ )''C`[\iX[fj gfi \c Al^X[fi D}j MXc`fjf [\ cX c`^X# Jk\m\ EXj_# \c ZfdY`eX[f [\ G_f\e`o ,+$)/ `e`Z` cfj gcXpf]]j Zfe [\jm\ekXaX [\ ($* Xek\ cfj CXb\ij [\ Cfj 8e^\c\j +,$*. % C\j ^XeXife \e cX gi o`dX ife[X X cfj :c`gg\ij# g\if g\i[`\ife \e cX ]`eXc [\c F\jk\ Xek\ cfj DXm\i`Zbj [\ ;XccXj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi if[i`^l\qXc\oXe[if7pX_ff%\j Xc\o%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7if[i`^l\qXc\o(-
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
<C ;<GFIK<
09
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V9FO<F
?`efafjX Zfe] X \e m`Zkfi`X Xek\ DXeep If[i ^l\q <=< JXe AlXe
El boxeador dominicano Luis Hinojosa se mostró ayer convencido de su victoria sobre el campeón puertorriqueño Emmanuel ‘Manny’ Rodrí-
guez, en el combate que dentro de diez días les enfrentará en Puerto Rico. “Yo soy la prueba de fuego que nunca ha tenido ‘Manny’ y entiendo que es un buen peleador, pero no seré escalón
de él, ni de nadie”, dijo hoy en un comunicado Hinojosa, actual clasificado en el puesto número 11 por la Asociación Mundial de Boxeo, AMB (278, 17 KO). Su intención es que el boricua pierda (11-0, 7 KO)
y despojarlo del título Latino de la Organización Mundial del Boxeo (OMB) de las 118 libras (52 kilogramos) en la pelea del 30 de mayo en el coliseo Cosme Beitia Sálamo, de la localidad de Cataño.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
((9
VM8K@:@E@F
ÈCX gifm`eZ`X <jgX`ccXk _Xi} lefj al\^fj gXiX cX _`jkfi`XÉ
" :8G@K8C ;<GFIK@M8
C8 GIF:C8D8:@äE C8 ?@QF <C D@E@JKIF ;< <;L:8:@äE# :8ICFJ 8D8I8EK< 98I<K &C@JKàE ;@8I@F
" @e[`Z hl\ \jkfj al\^fj jfe `dgfikXek\j gfihl\ Zfeki`Ylp\ X cX ]fidXZ` e `ek\^iXc [\ cfj \jkl[`Xek\j# ]fidX jl ZXi}Zk\i# jl d\ek\ p Zl\igf p gfihl\ cX \jZl\cX [\Y\ j\i \c Z\ekif Zfdg\k`k`mf gfi \oZ\c\eZ`X% =i\[[p KXg`X DfZX# <jgX`ccXk
<
l ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, vaticinó que los VII Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que tendrán lugar aquí en el 2016, serán históricos. “Van a ser unos juegos para la historia. Para eso se necesita, principalmente, el apoyo de los estudiantes, de los maestros y maestras, y claro, y damos esto por descontado, el apoyo de las fuerzas vivas de la provincia Espaillat, que tan dignamente representamos”, proclamó tras juramentar el Comité Organizador de los mismos.
<c d`e`jkif [\ <[lZXZ` e# :Xicfj 8dXiXek\ 9Xi\k# d`\ekiXj aliXd\ekXYX Xc Zfd`k fi^Xe`qX[fi [\ cfj M@@ Al\^fj <jZfcXi\j ;\gfik`mfj EXZ`feXc\j [liXek\ le dXj`mf XZkf Z\c\YiX[f \e \c :fc\^`f ;fe 9fjZf%
Destacó que estas competiciones vienen a coronar la revolución educativa que en-
cabeza el presidente Danilo Medina para que niños, niñas y adolescentes puedan
tener una educación de calidad y puedan dar el salto hacia la preparación y el
progreso. Durante el acto realizado en el colegio Don Bosco,
È;liXek\ leX j\dXeX# DfZX j\i} cX ZXg`kXc [\gfik`mX [\c gX jÉ# \e]Xk`q gXiX cl\^f X^i\^Xi hl\ \e (0/, \jX Z`l[X[ gXj Zfe XckXj efkXj jl Zfdgifd`jf [\ j\im`i [\ j\[\ X cfj Al\^fj ;\gfik`mfj EXZ`feXc\j p hl\ cf gifg`f _XYi} [\ fZlii`i Zfe \jk\ el\mf i\kf% CXj gXcXYiXj [\ dfk`mXZ` e \jklm`\ife X ZXi^f [\ Ýe^\c ;Xe`cf D\jX# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\c @ejk`klkf EXZ`feXc [\ <[lZXZ` e = j`ZX# hl`\e Xglek hl\ \e ZXj` -' X fj [\ cX gi`d\iX m\ij` e [\ \jkfj al\^fj# Xg\eXj j\ _Xe Z\c\YiX[f j\`j# X g\jXi [\ hl\ cX c\p dXe[X X jl Z\c\YiXZ` e ZX[X [fj X fj% 8]`id hl\ \jf hl`\i\ [\Z`i hl\ cfj al\^fj j\ i\Xc`qXYXe [\g\e[`\e[f [\ cX mfclekX[ [\c gi\j`[\ek\ f [\c d`e`jkif [\ <[lZXZ` e [\ klief%
el ministro de Educación propuso que se realicen en marzo del año que viene para que no coincidan con la celebración de la Semana Santa ni con las elecciones generales de ese año.
()9
<C ;<GFIK< VI<GFIK8A<
V?FD<E8A< 8 N@:?<
?Xi}e =\jk`mXc 8Zl}k`Zf \e gcXpX GXcdXi [\ FZfX JXekf ;fd`e^f
El II Festival Acuático “Wiche García Saleta” tendrá lugar este domingo 24 de mayo en la playa Palmar de Ocoa, provincia de Azua, en donde la Federación Dominicana de Vela dará inicio a la construcción de una escuela para este deporte, que favorecerá a niños y jóvenes del lugar. Los detalles fueron ofrecidos por la Fundación Wiche García Saleta, que preside su hijo Juan Andrés García Smester, durante encuentro con la prensa en el Ministerio de Deportes, que da su respaldo al evento con que se pretende dar continuidad al legado del llamado “Padre del Olimpismo dominicano”, que al igual que él, en esta ocasión se donará a los deportistas del lugar utilería para béisbol, softbol y fútbol. Entre las competencias a realizar se cuentan vela en aguas abiertas de la clase “Láser Radial”, con unos 10 participantes, dos de ellos extranjeros; un innovador maratón contra viento y marea sobre arena por todo
el entorno de la playa; y de yolas a remo, con los pescadores del lugar como protagonistas. Un aspecto fundamental del Festival es el ecológico. En tal sentido, se pronunciarán charlas a cargo de los nietos del bien recordado personaje, así como la limpieza de la playa y del fondo marino, que fue una de las empresas a las que con pasión se entregó García Saleta a principios de la década de 1970, organizando competencias intramuros de natación entre los lugareños e introdujo el sunfish y windsurf en aquellas aguas. Los detalles fueron ofrecidos por los hijos de García Saleta, Bernardita y Juan Andrés García Smester, quienes agradecieron al ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, por el respaldo al festival, y por que con su gran aporte a la limpieza y ordenamiento del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte -creado por Wiche-, ha evitado que la Fundación tenga que dedicarse a ello, ya que es uno de los objetivos de la entidad.
IX]X\c D`iXe[X# alekf X AlXe 8e[i j >XiZ X Jd\jk\i# f]i\Z\ [\kXcc\j jfYi\ \c =\jk`mXc N`Z_\ >XiZ X JXc\kX%
VJ<>LE;8 <;@:@äE
8eleZ`Xe ZfgX [\ Xa\[i\q È9`ccp 9\iifXÉ JXekf ;fd`e^f
La segunda edición de la Copa de Ajedrez “El Internacional Billy Berroa” será celebrada el próximo domingo bajo la organización de la Federación Dominicana de esa disciplina y el respaldo del Ministerio de Deportes. La actividad está programada para comenzar a las diez de la mañana en el local de la Federación Dominicana de Ajedrez, salón Pachón Matos Rivera, con la participación de los mejores jugadores de República Dominicana. El evento tiene una dedicatoria especial al ex campeón nacional Eliseo González y al árbitro internacional Wilfredo Paulino.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
El ganador del pasado torneo fue el Gran Maestro Ramón Mateo, seguido de los destacados jugadores Braulio Ramírez Reyes y el Maestro Internacional José Lisandro Muñoz, quienes se colocaron en el segundo y tercer lugar. Se informó que en la justa se han inscrito más de 100 jugadores de 28 asociaciones afiliadas al organismo rector de esa disciplina. En la justa se jugará en la modalidad Blitz (partidas rápidas) a 5 minutos para cada jugador. Para dejar iniciada la esperada justa deportiva realizarán la movida de honor Billy Berroa Jr. y el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía Oviedo.
JkXic`e^ If[i ^l\q p 9`ccp 9\iifX Ai%# [`i\Zkfi k Ze`Zf p gXkifZ`eX[fi [\c kfie\f eXZ`feXc%
Kfie\f DXic`e 9cXeZf Z\c\YiX jl 9f[X [\ Fif Los pioneros fueron Arturo Gigante, Luis Robles y Alberto Bonetti Burgos, entre otros JXekf ;fd`e^f
K
an radiante como en aquel primer experimento ocurrido en 1966, la pesca dominicana inicia en esta fecha los festejos de la Boda de Oro de su torneo de mayor antigüedad, en un nuevo encuentro con la mar, donde entre brisas y oleajes un grupo de pescadores a bordo de una variedad de embarcaciones se lanza tras la captura del marlín blanco en un ambiente netamente familiar que se ha extendido desde sus inicios hacia otras naciones hermanas. Un evento que simboliza la pesca del país, que ha observado como generaciones de deportistas de un mismo tronco familiar se esmeran cada año en formar parte del mismo llega a su 50 aniversario de celebración, hecho que trasciende y destaca el esfuerzo de un grupo de pescadores por no solo mantenerlo, sino desarrollarlo de tal manera que cada año una mayor cantidad de personas de diferentes países se interesen en formar parte del mismo. Hace 50 años, don Arturo Gigante, Luis Robles, Alberto Bonetti Burgos encabezaban a varios cazadores dominicanos para realizar esta práctica en Boca de Yuma, Higuey, actividad a la que en poco tiempo unieron la pesca y de ahí surgió la idea de organizar un certamen con carácter internacional, pues ellos viajaban hacia Puerto Rico e invitaban a pescadores de esa isla con el objetivo de conocer parte de las bellezas marítimas existentes en Boca de Yuma. Es para entonces que surge el torneo internacional de pesca que en los primeros años estaba auspiciado por los Clubes Caza y Pesca y el Náutico de Santo Domingo y este primer experimento se llamó torneo internacional al Pez Vela, debido a que se consideraba la especie de mayor abundancia en la zona. Apenas un año después comenzaron las facilidades gubernamentales para la celebración del torneo, incluso Boca de Yuma fue comenzado a ser llamado Puerto Internacional mediante decreto presidencial, cuyo respaldo se incrementó con la construcción de la carretera que llegaba hacia Boca de Yuma, cuyo certamen de 1968 contó con la presencia del presidente de entonces, doctor Joaquín Balaguer. A pesar de las embarcaciones limitadas, las dificultades de los viajes desde Boca de Yuma hasta Cabeza de Toro, el torneo de pesca experimenta un crecimiento que provoca el interés de un nutrido grupo de pescadores internacionales por participar en el mismo y poco a poco se brindan las condiciones para cada año el evento adquiera una mayor notoriedad. Por ejemplo, en 1977, Don Fernando Viyella preocupado por las peripecias que
GXik\ [\ cXj \dYXiZXZ`fe\j hl\ [\j[\ Xp\i j\ cXeqXife X cX dXi \e cX Z\c\YiXZ` e [\ cX \[`Z` e ,' [\c kfie\f [\ g\jZX Xc DXic`e 9cXeZf# Z\ikXd\e hl\ \jkXi} [\[`ZX[f Xc \dgi\jXi`f :Xicfj DXik` 9\jfe`Xj%
Le g\jZX[fi j\ [`jgfe\ X jlY`i leX \jg\Z`\ X cX \dYXiZXZ` e [liXek\ lef [\ cfj gXjX[fj Z\ik}d\e\j [\ g\jZX%
<c \ok`ekf gi\j`[\ek\# [fZkfi AfXhl e 9XcX^l\i \e cX ]\Z_X \e hl\ Xj`jk` Xc :clY E}lk`Zf [\ JXekf ;fd`e^f hl\ hl\[ `eXl^liX[f \e (0-/%
pasaban las embarcaciones en el cruce por Punta Espada, lugar de bruscos oleajes, llegó desde Boca de Yuma hasta la ensenada de Cabeza de Toro el 17 de mayo de 1977, anclado allí conversó con unos yoleros a quienes cuestionó sobre la necesidad de que las lanchas pudieran entrar y estos les enseñaron un canal donde pudieran llegar. El sueño de don Fernando parecía convertirse en realidad, produciendo la conversación un crecimiento enorme en su entusiasmo lo que en lo inmediato le llevó a dar inicio a nuevos proyectos. Dl[XeqX _XZ`X :XY\qX [\ Kfif El visionario hombre de mar compró ese año 10 mil metros de terrenos al precio de un peso el metro cuadrado, conversó con su amigo Francisco Javier Rivera Caminero, quien fuera Jefe de la Marina de Guerra, quien dio instrucciones de realizar la cartografía de la zona y facilitó los buzos para dar inicio a la construcción de un muelle. Desde ese momento se estaban dando los pasos para que el torneo cambiara desde Boca de Yuma a
Cabeza de Toro, pues se evitaría la travesía por Punta Espada y por ende las fuertes erupciones ocurridas en la zona. Más tarde, Viyella cedió los terrenos al Club Náutico de Santo Domingo al mismo precio que los había adquirido. En los primeros años se pescaba indistintamente en los dos lugares, empero en un tiempo remoto se fue quedando solo Cabeza de Toro y a partir de 1983 el torneo comenzó a llamarse Internacional Cabeza de Toro. Desde 1988, luego del fallecimiento de don Alberto Bonetti Burgos, recibió su nombre hasta el 2003 cuando pasa a denominarse Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco, el cual cada año se dedica a una persona especial que haya dedicado gran parte de su vida al desarrollo de la pesca. Varias transformaciones en las especies atrapadas se han producido a través del tiempo, desde Guatapaná, Dorado y con el pasar del tiempo se han atrapado los peces de picos, los cuales desde un tiempo son liberados para la conservación de la especie adjudicando la or-
Cfn\cc =\ie}e[\q# hl`\e i\[XZk \c c`Yif [\ cfj ,' X fj [\c kfie\f [\ g\jZX Xc dXic`e YcXeZf%
ganización un valor de 100 puntos por cada liberación. =`\jkX Con una fiesta que será amenizada por el popular merenguero Johnny Ventura concluirán los actos de festejos de este 50 aniversario del torneo de Pesca al Marlin Blanco, certamen que estará dedicado al empresario y deportista Carlos Martí Besonias. Armando D´Alessandro será el director del certamen, que este año albergará a pescadores de Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Ecuador y Curazao. “Será nuevamente un gran evento, hemos laborado para que todo quede por todo lo alto y todos poder disfrutar de una feliz celebración de este 50 aniversario”, expresó D´Alessandro, quien agregó que el historiador Lowell Fernández se encargó de escribir un libro que en graficas y textos deja plasmada la historia de los cincuenta años del club y del torneo. “La celebración de este medio siglo ha generado en los clubes un entusiasmo más que desbordante”, agregó.
<C ;<GFIK< (*9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
VGIFK<JK8
BXik`jkXj [\dXe[Xe i\gXiXZ` e [\ g`jkX JXekf ;fd`e^f
Los pilotos y directivos del Club Dominicano de Corredores de Kartismo (CDCK), el Club Dominicano de Corredores de Circuito y el Club de Corredores de Drift llevaron a cabo una protesta pacífica demandando del gobierno la reconstrucción inmediata del kartódromo Julián Barceló, el cual fue destruido en el 2013 para hacer trabajos de remozamiento en la zona del Malecón de Santo Domingo. Los terrenos de lo que un día fue el Kartódromo Ju-
lián Barceló, sirvió de escenario para que decenas de corredores, directivos del club y fanáticos del deporte se reunieran para alzar sus voces en reclamo a la reparación inmediata del lugar que por años ha formado parte de sus vidas y del deporte dominicano. “En las instalaciones funcionaba una escuela de kart, en la cual entrenaban a niños desde los 5 años, lo que servía de base para el cambio generacional de los pilotos del kart, y con la desaparición del kartódromo aumenta el peligro de
que desaparezca este deporte en el país”, expresa Erik Gullón, miembro del Club de Kartismo. “Nos han fallado, nos han metido y nos han engañado”, expresa Rafael Luciano, miembro de la directiva, quien dice que Obras Públicas les prometió reparar los daños o ceder un nuevo terreno para la construcción de una nueva pista, pero ahora alegan que no cuentan con ese presupuesto y se sienten defraudados. En el año 2013, el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Ministerio de Obras Pú-
blicas solicitaron intervenir el kartódromo para unos trabajos de remozamiento en el Malecón y se comprometieron a reconstruir el área por los daños causados; pero aún no han cumplido lo prometido. Luego de sostener varias reuniones con ejecutivos del Ayuntamiento y Obras Públicas, la directiva del CDCK no ha recibido una respuesta alentadora, “lo que también estamos solicitando es que se lleven los desechos y que no continúe el depósito de basura en el lugar”, dijo Luciano.
Le ^ilgf [\ g`cfkfj p [`i\Zk`mfj [\c bXik`jdf d`\ekiXj _XZ Xe leX gifk\jkX gXZ ]`ZX \e [\dXe[X [\ hl\ FYiXj G Yc`ZXj p \c 8plekXd`\ekf c\ i\gXi\e cX g`jkX [\c DXc\Z e [\ JXekf ;fd`e^f%
(+
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
V<JG8z8
Lechosas con algo de heroína desde RD <=< DX[i`[
La Policía española informó ayer de la detención de dos personas y la incautación de 32 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de papayas que habría entrado a España por el aeropuerto Madrid Barajas, procedente de la República Dominicana. La droga tenía como destinos tanto la capital española como la ciudad de Barcelona (noreste). D}j [\ le X f En esta operación, cuya investigación comenzó hace más de un año, fueron detenidas dos personas por un delito contra la salud pública, según informó la Policía en un comunicado de prensa. Uno de los primeros pasos de la investigación se produjo el pasado mes de junio, cuando los agentes especializados en narcotráfico se percataron de que varios ciudadanos de origen dominicano podrían estar introduciendo droga en España camuflada en cargamentos de productos legales. Entonces, los investigadores descubrieron que la organización había constituido una empresa tapadera, con sede en Barcelona, mediante la que importaban vegetales frescos. A partir de este hecho, los agentes policiales continuaron con las pesquisas y en febrero descubrieron la llegada de un partida sospechosa de papayas al aeropuerto madrileño, en la que tras ser analizada no se encontró tipo de droga.
:`]iXj% )' ZXaXj [\ c\Z_fjXj p *) b`cfj [\ ZfZX eX fZlckfj%
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
DL<IK< ;< ;<C=@E<J GFI LE ;<II8D<
9<9y ;< (( D<J<J JF9I<M@M<
CX kiX^\[`X jlZ\[\ \e \c Efik\ [\ D o`Zf
D [`Zf1 ÈJfcf i\jg`iXYX p \jkXYX dlp _`gfk id`ZfÉ
Le \hl`gf [\ Z`\ek ]`Zfj X]`idX \e le el\mf \jkl[`f hl\ \o`jk\ le m eZlcf ZfeZi\kf \eki\ \c dXj`mf [\iiXd\ [\ g\ki c\f [\ cX ZfdgX X 9G \e \c X f )'('%
Le Y\Y [\ (( d\j\j \eZfekiX[f m`mf \e d\[`f [\c YXiif j\ Zfem`ik` \e \c d`cX^if [\ cX kiX^\[`X fZXj`feX[X gfi leX XmX$ cXeZ_X \e cX dfekX fjX gfYcXZ` e [\ JXc^Xi# \e :fcfdY`X%
9I<M<J ;<C DLE;F
VM<E<QL<C8
Respaldo total a '( Diosdado Cabello D8;LIF1 HL@<E J< D<K< :FE yC# J< D<K< :FED@>F <=<
" <c gi\j`[\ek\ DX[lif XeleZ` hl\ j\ XZk`mXi} ÈleX ZXdgX X eXZ`feXc \ `ek\ieXZ`f$ eXcÉ \e [\]\ejX [\ :XY\ccf%
<<%LL%
;<K8CC<J JF9I< C8 M@;8 ;< 9@E C8;<E
8=G % <jZfe[`[f \e leX \efid\ ZXjX \e 8YYfkkXYX[# GXb`jk}e# FjXdX Y`e CX[\e g`[` X jlj j\^l`[fi\j [\ cX i\[ 8c HX`[X hl\ j\ ZfeZ\e$ kiXj\e \e XkXZXi X <jkX[fj Le`[fj p \m`kXj\e j\i XiiXjkiX$ [fj X leX clZ_X `ek\ieX \eki\ dljlcdXe\j% ;fZld\ekfj [\jZcXj`]`ZX[fj \c d` iZfc\j XiifaXe clq jfYi\ \c \jkX[f [\ }e`df [\c ]le[X[fi [\ 8c HX`[X# jlj [\YXk\j jfYi\ k}Z$ k`ZX# cX Xej`\[X[ Xek\ \c \jg`f$ eXa\ fZZ`[\ekXc p jl fYj\j` e Zfe cX `dX^\e g Yc`ZX [\ jl ^ilgf%
<=< :XiXZXj
<
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que quien se mete con el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, se mete con él, en referencia a la información publicada por un diario estadounidense que asegura que está siendo investigado en EE.UU. por supuestos vínculos con el narcotráfico. “Quien se mete con Diosdado se mete con nosotros, se mete conmigo, vamos a defender a Diosdado como defendimos a nuestro país el mes de marzo del ataque de Estados Unidos”, afirmó el presidente durante su programa de radio y televisión semanal “En contacto con Maduro”. Maduro anunció que se activará “una campaña nacional e internacional” en defensa de Cabello, del gobernador del estado de Aragua, Tareck el Aissami, y de otros dirigentes, a los que se vincula con investigaciones relacionadas con el narcotráfico por parte de EE.UU. “¿Cómo van a estar acusando a Diosdado de narcotraficante, por favor? ¿Quieren aplicar el modelo que aplicaron en otras realidades en otras épocas?, se preguntó y añadió que “quien se meta con Venezuela está bien equivocado porque Venezuela tiene la reserva moral para enfrentar esas arremetidas”. 8gfpf [\c Jlgi\df El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano respaldó ayer al presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, tras los señalamientos publicados en medios in-
M`j`kX% <c gi\j`[\ek\ m\e\qfcXef E`Zfc}j DX[lif# alekf Xc d`e`jkif gXc\jk`ef# I`X[ 8c DXcb`# \e m`j`kX f]`Z`Xc# hl\ `eZclp\ mXi`fj fYa\k`mfj \eki\ cfj hl\ j\ Zl\ekX cX i\Xc`qXZ` e [\ leX i\le` e [\ \dYXaX[fi\j%
<c \dYXaX[fi [\ M\e\ql\cX \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# 8cY\ikf :Xjk\ccXi# i\Z_Xq cX ZXdgX X [\ ^l\iiX d\[`}k`ZX ZfekiX \c gi\j`[\ek\ [\ cX 8jXdYc\X EXZ`feXc# ;`fj[X[f :XY\ccf# hl`\e _X j`[f i\`k\iX[Xd\ek\ XkXZX[f gfi cX \oki\dX [\i\Z_X efik\Xd\i`ZXeX p m\e\qfcXeX Zfe \c fYa\k`mf
[\ [\jXZi\[`kXi Xc gX j jliXd\i`ZXef% <e efdYi\ [\c gl\Ycf m\e\qfcXef# :Xjk\ccXi i\]lk cXj jlgl\jkXj `em\jk`^XZ`fe\j hl\ i\Xc`qX <jkX[fj Le`[fj ZfekiX \c kXdY` e m`Z\gi\j`[\ek\ [\c GXik`[f JfZ`Xc`jkX Le`[f [\ M\e\ql\cX GJLM # ;`fj[X[f :XY\ccf Ife[ e% <c \dYXaX[fi :Xjk\ccXi `e[`Z hl\ cX È^l\iiX jlZ`XÉ ZfekiX :XY\ccf Ife[ e ]fidX gXik\ [\ cX X^\e[X hl\ `ek\ieXZ`feXcd\ek\ j\ k`\e\ \e ZfekiX [\ M\e\ql\cX%
ternacionales sobre sus supuestos vínculos con el narcotráfico y rechazó “agresiones conspirativas”. “Este máximo órgano de justicia confirma (...) el apoyo al diputado Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento), por el trabajo institucional de calidad que ha realizado con enorme sacrificio, entrega y profundo compromiso”, afirmó la presidente del TSJ, Gladys
Gutiérrez, en una declaración realizada desde la sala del máximo tribunal. Las informaciones que vinculan al diputado chavista con un cartel del narcotráfico “se hacen en momentos en los que notamos una irracional operación que ha pretendido atentar contra la soberanía, la igualdad, la autodeterminación, la independencia y los derechos de nuestro pueblo a la paz”, aseguró Gutiérrez.
" 8GFPF ;<C <D98A8;FI <E I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
') :?@C<
LE8 :FE;<E8 ;< DÝJ ;< ,'' 8zFJ
8=G % DXel\c :feki\iXj# \oa\]\ [\ cX k\d`[X gfc`Z X gfc k`ZX [\ cX [`ZkX[liX [\ 8l^ljkf G`efZ_\k# XZldlc Xp\i d` iZfc\j ,', X fj [\ Zfe[\eX al[`Z`Xc# cX j\ek\eZ`X d}j \ok\ejX \e cX _`jkfi`X [\ cX aljk`Z`X Z_`c\eX% :feki\iXj# [\ /- X fj p \e gi`j` e [\j[\ )'',# XZldlc \jkX Z`]iX kiXj j\i Zfe[\eX[f gfi cX :fik\ Jligi\dX Xp\i X fkifj (, X fj [\ gi`j` e# gfi \c Xj\j`$ eXkf \e efm`\dYi\ [\ (0.* [\c dXki`dfe`f [\ [`i`^\ek\j `qhl`\i[`jkXj [\ cX XZki`q 8eX DXi X Fik`q p \c gfc`k cf^f 8c\aXe[if [\ cX 9XiiX%
'*
Yihadistas controlan Palmira El grupo terrorista Estado Islámico (EI) tomó ayer el control total de la ciudad histórica de Palmira, cuyas ruinas están incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, dijo el director de Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim. “Esto es un desastre para todo el mundo, no solo para los sirios”, lamentó Abdelkarim en unas declaraciones por teléfono. Aun así, el responsable sirio destacó que “por fortuna”, antes de la irrupción del EI en las ruinas, las autoridades consiguieron sacar
GI<EJ8
C8 J@G :FE;<E8 DL<IK< <E 9I8J@C <=< % CX JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX J@G Zfe[\e Xp\i \c Xj\j`$ eXkf \e 9iXj`c [\c g\i`f[`jkX <mXep Afj D\kqb\i# Xc k`\dgf hl\ i\`k\i jl XcXidX gfi cfj eld\ifjfj Zi d\e\j hl\ hl\[Xe `dgle\j \e \c gX j jliXd\i`ZXef% <mXep Afj D\kqb\i# [\ -. X fj# hl\ [\jXgXi\Z` \c gXjX[f (* [\ dXpf# ]l\ _XccX[f dl\ikf Z`eZf [ Xj [\jgl j \e cX qfeX iliXc [\ GX[i\ GXiX jf# \e \c \jkX[f [\ D`eXj >\iX`j% Jl Zl\igf XgXi\Z` [\ZXg`kX[f p Zfe cXj dXefj XkX[Xj%
', :L98
:L<EK8 98E:8I@8 <E <C JKFE<>8K< 8=G % CX J\ZZ` e [\ @ek\i\j\j [\ :lYX \e <jkX[fj Le`[fj _X XY`\ikf leX Zl\ekX \e \c 9XeZf Jkfe\^Xk\# \e GfdgXef 9\XZ_# \e \c :fe[X[f 9ifnXi[# Xc efik\ [\ D`Xd`# [\jgl j [\ hl\ \e )'(+ j\ hl\[XiX j`e j\im`Z`fj YXeZXi`fj \e \jk\ gX j# `e]fidXife \c d` iZfc\j mXi`fj d\[`fj cfZXc\j% CX efk`Z`X [\ cX Xg\ikliX [\ cX el\mX Zl\ekX YXeZXi`X \e \c Jkfe\^Xk\# pX _XY X j`[f X[\cXekX[X \c dXi$ k\j gfi leX XckX ]leZ`feXi`X \jkX[fle`[\ej\# hl\ g`[` \c Xefe`dXkf p ef `[\ek`]`Z \c YXeZf gfihl\ \c >fY`\ief ZlYXef ef _X _\Z_f X e \c XeleZ`f f]`Z`Xc%
' @IC8E;8
VJ@I@8
<=< 9\`ilk
'+
el sitio arqueológico, situado en la periferia suroccidental. Abdelkarim agregó que todavía hay algunas bolsas de resistencia del ejército y sus aliados en determinadas áreas. La televisión oficial siria indicó que las Fuerzas de Defensa Nacional, milicias prorrégimen, se replegaron de Palmira, situada en la provincia central de Homs, ;X fj% 8jg\Zkf [\ cX clZ_X \e cX tras evacuar a los civiles que Z`l[X[ `iXhl % quedaban en la población. No obstante, según el un centenar de estatuas y las canal, todavía hay unidades trasladaron a lugares segu- militares movilizadas en las ros. Pese a que los yihadis- carreteras que conducen a tas dominan tanto la urbe la localidad, y la aviación moderna de Palmira como castrense están llevando a
cabo bombardeos contra “concentraciones de los terroristas que se han infiltrado dentro”. El activista Samer al Homsi, de la opositora Red Sham, confirmó por internet que toda Palmira está bajo el dominio del EI, después de la retirada “repentina” de los efectivos gubernamentales en dirección a unas minas de fosfatos en las áreas de Sawana y Jinifis. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos subrayó que todavía quedan tropas del régimen en el oeste y este de la ciudad, pero que están preparando su salida hacia Jinifis.
<CJ@EE =y@E @IÝ 8 8:KFJ :FE :8ICFJ
@IÝE
I<:?8Q8E 8C>èE 8:L<I;F EL:C<8I
8=G % <c ^l X jlgi\df `iXe # \c XpXkfc} 8c AXd\e\`# i\Z_Xq Xp\i d` iZfc\j hl\ le XZl\i[f jfYi\ \c gif^iXdX elZc\Xi `iXe Zfe cXj ^iXe[\j gfk\eZ`Xj gl\[X ZfdgfikXi cX `ejg\ZZ` e [\ cXj `ejkXcXZ`fe\j d`c`kXi\j p \eki\m`jkXj Zfe Z`\ek ]`Zfj elZc\Xi\j% ÈPX _\dfj [`Z_f hl\ ef g\id`k`i\dfj e`e^leX `ejg\ZZ` e [\ cXj `ejkXcXZ`f$ e\j d`c`kXi\j [\ gXik\ [\ cfj \okiXea\ifjÉ# [\ZcXi AXd\e\` [liXek\ leX Z\i\dfe`X [\ \eki\^X [\ [`gcfdXj X ZX[\k\j d`c`kXi\j% ÈKXdY` e [`Z\e hl\ _Xp hl\ Xlkfi`qXi cXj \eki\m`j$ kXj Zfe Z`\ek ]`Zfj elZc\Xi\j% <jf jfe `ek\iif^Xkfi`fjÉ# [`af%
8=G % <c gXik`[f J`ee = `e# Xek`^lf YiXqf gfc k`Zf [\c pX `eXZk`mf @I8# Zfe]`id Xp\i hl\ Xj`jk`i} X cfj XZkfj fi^Xe`qX[fj Zfe dfk`mf [\c m`Xa\ [\ ZlXkif [ Xj X @icXe[X \ @icXe[X [\c Efik\ hl\ \c gi eZ`g\ :Xicfj p jl \jgfjX :Xd`ccX `e`Z`Xife Xp\i% CX \a\$ Zlk`mX eXZ`feXc [\ cX ]fidX$ Z` e eXZ`feXc`jkX p i\glYc`ZXeX _X Xlkfi`qX[f X jlj i\gi\j\e$ kXek\j \e \c jli p efik\ [\ cX `jcX X hl\ gXik`Z`g\e \e \jfj XZkfj p Zfek`e \e Xj \c Ègif$ Z\jf [\ i\ZfeZ`c`XZ` eÉ \eki\ kf[Xj cXj gXik\j#%
:
AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#))' ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'- D8z8E8 <J <C ;à8 GÝ>@E8 M<I;<
;< C8 ;@M<IJ@;8; 9@FCä>@:8
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'+ F9A<KFJ HL< CC<E8E <C ?F>8I ;<C :8CFI D8K<IE8C
"'. :@<EKà=@:FJ KI8J <=<:KF ;<C ?@<CF <E C8 M@;8 D8I@E8
"'/ ?FK<C ;< J8EKF ;FD@E>F <EKI< (' D<AFI<J ;<C DLE;F
:FIK<Jà8 ;< I@:8I;F G@8EK@EE@
K<E;<E:@81
C8 8IHL@K<:KLI8 FI>ÝE@:8 <J GIFK8>FE@JK8%
D<EL;F GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J
:8ID<E:?L 9ILJàCF==
8cdl\iqf [\ cXj dX[i\j ¶<i\j d`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ 9\e ]`ZX 8dfi p GXq6 <e ZXjf X]`i$ dXk`mf# i\Zl\i[X hl\ \jk\ dXik\j )- j\i} \c 8cdl\iqf [\ cXj DX[i\j# \e \c i\jkXliXek\ JZ_\i\qX[\% J` X e ef _Xj i\j\imX[f gXiX Xj`jk`i# \jZi`Y\ X jfZ`\[X[XdfipgXqXiifY$ X_fkdX`c%Zfd% :cXj\ ^iXk`j [\ i\gfjk\i X :fe dfk`mf [\ cX `eXl^liXZ` e [\ D: <jZl\cX >Xjkife d`ZX# p gfi \c ; X [\ cXj DX[i\j# \c m`\ie\j )0 [\ \jk\ d\j# X cXj -1'' [\ cX kXi[\# j\ i\Xc`qXi} \e \c cl^Xi leX ZcXj\ [\dfjkiXk`mX ^iXkl`kX X i\gfjk\ifj# gif]\j`feXc\j [\ cX gXjk\c\i X p&f gXik`ZlcXi\j `ek\i\jX[fj \e \c Xik\ [lcZ\% Gl\[\j i\j\imXi gfi k\c ]fef% CcXdX X DXi X =\ieXe[X /)0$*++$ )()' % KfdXk`Zfj \jk`cf ^lid ?XZ\ lefj [ Xj# \e \c Zffb`e^ j_fn fi^Xe`qX[f gfi 8c[XYX# ZfefZ le el\mf gif[lZkf [\ CX =XdfjX1 KfdXk`Zfj \jk`cf ^lid % <jk}e _\Z_fj Zfe XcYX_XZX# Xaf p fi ^Xef% Cfj gifY \e d` ZXjX# p d\ jfigi\e$ [ [\c \oZ\c\ek\ jXYfi%
;`j\ f [\
8:KL8C@;8;
CX \[`Z` e [\ dXpf [\ cX i\m`jkX 8c[XYX kiX\ leX Xdgc`X ^XdX [\ fgZ`fe\j gXiX Xpl[Xik\ X \jZf^\i \c \jk`cf hl\ d}j k\ ^ljk\ gXiX \jkX k\dgfiX[X%
<edXel\c G\ X \edXel\c%g\ X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
L
na transición entre el interior y el exterior es lo que vemos en la portada. Este espectacular espacio, capturado por el lente del fotógrafo Ricardo Piantini, y diseñado por la arquitecta Ninouska Nova, abre nuestra sección de Moradas. Allí encontrarás piezas del Salone del Mobile de Milán, uno de los eventos más importantes de diseño. Talalo Recycled Designs deslumbra con sus Botellas Ilustradas; la diseñadora Patricia Urquiola devela su Nub, una colección de butacas y sillones y Luis Vidal presenta Encounters,
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
" C8 >8JKIFEFDà8 K@<E< JL <JG8:@F
una exposición itinerante. Además Víctor Mitrov, trompetista, habla de su vida personal, sus gustos y su visión de la vida. Regresando a nuestra tierra, busca un lugar de encuentro que rescate la esencia natural en la mesa. Como si fuera poco damos un paseo por el muralismo urbano en el cabo histórico de la capital. En la sección de las Moradas, la arquitectura orgánica es protagonista pues deja entrar el jardín al hogar. Asímismo, proporciona consejos para usar uno de los colores más comunes pero más temidos en el diseño: el rojo. Ilonka Gil y César Piantini hablan de una casa con tradición mientras que Ashely Alemany presenta el diseño de una morada que va de lo tradi-
7c`jk`e[`Xi`f
cional a lo contemporáneo. En otras secciones Bolívar Soto prepara el hogar de unos futuros padres; las cocinas mantienen el diseño hipercontemporáneo con diseños llenos de luz y espacio y los baños no se quedan atrás abrazando la tecnología con dispositivos inteligentes y personalizados sin sacrificar la apariencia.
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
CX j\ZZ` e [\ i\Z\kXj ^`iX \ekfief Xc m\ij}k`c Xiifq% <jk\ Z\i\Xc \j lef [\ cfj d}j `dgfikXek\j gXiX cX Xc`d\ekXZ` e \e \c dle[f Zfe jlj ZXj` ('#''' mXi`\[X[\j p dlZ_Xj d}j ]fidXj [\ gi\gXiXicf% ;\ i\`em\ekXi \jk\ \j\eZ`Xc `e^i\[`\ek\ j\ \eZXi^Xe K\i\j`kX Alc`f [\ JXekfj# @e j G}\q E`e# DXi`Xc\ IXdfj IfaXj# JX^iXi`f DXkfj p GXki`Z`X D\a X :X`if% Gi\j`[\ cX gif[lZZ` e [\ cX i\m`jkX IfjXeeX I`m\iX# [`i\ZkfiX \a\Zlk`mX [\ I\m`jkXj2 X[\d}j [\ cX \[`kfiX :Xid\eZ_l 9ilj cf]]2 cX jlY\[`kfiX# DXi X @jXY\c DXkfj p cfj i\[XZkfi\j F[`c 9\Xkf# ;\`[Xd`X >Xc}e p <edXel\c G\ X%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
8cdl\iqf YileZ_ ; X [\ cXj DX[i\j Cfj i\jkXliXek\j [\ cfj _fk\c\j jfe leX Yl\eX fgZ` e gXiX XcdfiqXi \c ; X [\ cXj DX[i\j% <jf j # kXdY` e Zfem`\e\ i\j\imXi d\jX% <c _fk\c ?fc`[Xp @ee# \e cX 8YiX_Xd C`eZfce# \j [\ cfj hl\ \jk}e f]i\Z`\e[f gi\$ Z`f \jg\Z`Xc gXiX ]\Z_X kXe d\df$ iXYc\% 8cdl\iqf YileZ_ p fg\e YXi D`dfjX% /'0$-)($''''% ?fc`[Xpjkf [f[fd`e^fXiifYX`_^%Zfd 9\ZXj \e \okiXea\if p ]\Z_Xj c d`k\j LeX afm\e Zfe \oZ\c\ek\j efkXj# p k\j`j gi\j\ekX[X# hl`jf fgkXi gfi leX Y\ZX \e le i\e^c e [\ \[lZX$ Z` e [\ cXj hl\ f]i\Z\e D\jZpk \e le`m\ij`[X[\j \okiXea\iXj% Jl]i` leX ]iljkiXZ` e1 cX ]\Z_X c d`k\ gXiX fgkXi \j \c ), [\ dXpf% CX le`m\i$ j`[X[ \eki\^X \c k klcf \e ale`f% ·8 \jg\iXi le X f gXiX gf[\i fgkXi ;\gi`d\ek\% >iXe =\i`X [\ cXj DX[i\j <jk\ j}YX[f )* [\ dXpf# \e \c :clY Cfj GiX[fj# j\i} cX >iXe =\i`X [\ DX[i\j fi^Xe`qX[X gfi DXY\c Hl c`q p Af_XeeX 9i`kf# [\ 9XqXi\j [\ CX ?`jgXe`fcX% 8 gXik`i [\ cXj ((1'' [\ cX dX XeX _XjkX cXj /1'' [\ cX efZ_\ k\e[i}j cX fgfikle`[X[ [\ d`iXi# ZfdgiXi# [\^ljkXi# Xj`jk`i X Zlijfj ^iXk`j p X cX m\q XgfpXi X cfj \dgi\e[`$ d`\ekfj cfZXc\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
;<:FI8:@äE
:FCFI@;F <C@>< CFJ ;@J<zFJ 8C >LJKF ;< KLJ ?@AFJ
1 ;@J<zFJ HL< @EJG@I8E
: l X c h l ` \ i c`Yif [\ Zl\e$ kfj `e]Xek`c\j k\ j\im`i} [\ jl$ ^\i\eZ`X# cf `d$ gfikXek\ \j ef i\ZXi^Xi cX _X$ Y`kXZ` e Zfe cfj [`Ylafj%
2 @E:<EK@M8I C8 C<:KLI8
<c`^\ le i`Z e [\ cX _XY`kXZ` e [\ kl _`af f _`aX# lY`ZX le \jZi`kf$ i`f# j`ccX p mXi`fj c`Yifj gXiX cX c\ZkliX p \c \jkl$ [`f# j\i} le Yl\e `eZ\ek`mf%
:fcfi\j
Cfj g\hl\ fj j\ Y\e\]`Z`Xe [\ cfj Zfcfi\j hl\ c\ if[\Xe# \j [\ m`kXc `dgfikXeZ`X cX \c\ZZ` e [\c Zfcfi hl\ mX X gi\[fd`eXi \e cX _XY`kXZ` e [\ klj _`afj j`e `dgfikXi jl \[X[% Kf[f [\g\e[\ [\ cX kfeXc`[X[ hl\ \c`aXj# \jkf gl\[\ cc\^Xi X ]fd\ekXi cX Zi\Xk`m`[X[# \c \jkX[f [\ }e`df p cX ZfeZ\ekiXZ` e [\ cfj e` fj%
?89@K8:@FE<J ;@M<IK@;8J " ;FID@KFI@F G8I8 CFJ I<:@yE E8:@;FJ
A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
K
odos los padres desean para sus hijos un lugar de ensueño en el cual ellos puedan disfrutar cada día. Cada habitación puede ser única y original. Ese es el espacio donde los niños y niñas pasan la mayor parte del tiempo: duermen, juegan, estudian, por lo que debes dedicar tiempo a la hora de decorar su dormitorio. “La elección del color de la pintura es lo primero”, resalta Maritza Báez. Los colores más escogidos son el rosado para hembras, y azul para varones, “son los preferidos para aplicarlos en paredes y tejidos DXi`kqX 9}\q% como en colchas y cortinas”. Pero, también son utilizados ;\ZfiX[fiX% otros colores para las paredes, Báez resalta las tonalidades más ?Xq [\ cXj _XY`kXZ`fe\j claras, el lila, [\ kl e` f f e` X le verde o amarillo, siempre cl^Xi \jg\Z`Xc% en tonos pasteles para que C@E;8 se vea delica:FD9@E8:@äE do. 8c j\c\ZZ`feXi Báez aclara que hay que tomar c}dgXiXj# en cuenta, por medio a lo estableXcdXZ\eXa\j# cido en la psicología del color, que j`ccXj# g\clZ_\j# al pintar la habitación de los niños, jfeXa\ifj# deben usarse los colores en base al ZfcZ_Xj f comportamiento que tengan estos. j}YXeXj# “Si a un pequeño muy inquieto le ef fcm`[\j decoras la habitación con colores hl\ \jkfj fuertes, por ejemplo el rojo poten\c\d\ekfj ciarás su comportamiento acele[\Y\e \jkXi rado”. ZfdY`eX[fj En cambio, explica la experta, si Zfe \c [`j\ f p el pequeño es introvertido, solitacfj Zfcfi\j hl\ rio y usas en su habitación colores lk`c`Z\j \e cX como blanco, gris. crema acrecen[\ZfiXZ` e% tarás su soledad.
<c [fid`kfi`f# XgXik\ [\ \jkXi Y`\e [\ZfiX[f# [\Y\ d\afiXi cX ZXc`[X[ [\ m`[X [\ cfj e` fj# j\i ]leZ`feXc p Y\ccX% ;\Y\ [Xic\ le kfhl\ d}^`Zf gXiX hl\ \jkfj gl\[Xe j\i Zi\Xk`mfj p X cX m\q j\ [`m`\ikXe% K?@EBJKF:B&C@JKàE ;@8I@F
FieXd\ekfj [\ZfiXk`mfj Para que el niño se sienta a gusto y pueda disfrutar de los elementos escoge los que sean de su gusto. La experta recomienda para los niños, carritos, gorras deportivas, aviones, robots, piratas o dibujos. Para las niñas, muñecas, bailarinas, mariquitas o hadas, o cualquier personaje de Disney que les guste. “Cualquier libro de cuentos infantiles te servirá de inspiración, lo importante es no recargar la habitación con la repetición de adornos con colores estridentes”. El abanico de techo puede servir de adorno al pintarlo en un tono claro combinado con el resto de la habitación, expone Báez. Además, la experta sugiere combinar la colcha, con diseños discretos y de poco grosor. “Combina las sábanas y tapas de funda con esta y, si la habitación tiene un baño integrado, las toallas y
alfombras deben ir también combinadas”. Asimismo, si vas a colocar cortinas que estas no tengan muchos adornos para que no se observe tan cargado, puntualiza. DfY`cXi`f En el área de la habitación, entre los elementos a colocar no dejes de ubicar una mesita de noche con una lámpara para la lectura, y colócales cuentos clásicos u otros libros dependiendo su edad, sugiere Maritza Báez. Para el caso de las visitas, para cuando estos sean visitados por primos y amigos, dispón en varios espacios, asientos adicionales para que compartan entre ellos, aconseja la decoradora. Báez recomienda que la televisión y computadora deben estar fuera del aposento, “de esta manera los padres evitan las dañinas ondas electromagnéticas.
Fi[\e% CX fi^Xe`qXZ` e \j Xc^f hl\ kf[X dX[i\ [\Y\ `eZlcZXi X jlj _`af% <c XcdXZ\eXa\ [\Y\ \jkXi gi\j\ek\% :fcfZX le YX c gXiX ^lXi[Xi jlj al^l\k\j ZlXe[f ef cfj lk`c`Z\%
ÈKf[f \c dfY`c`Xi`f j\ i\Zfd`\e[X g`ekXicf [\ YcXeZf dXk\ f gfiZ\cXeX gXiX Zi\Xi le \jgXZ`f [\c`ZX[f p j k`c gXiX \m`kXi `ehl`\kXi Xc Y\Y É# i\Zfd`\e[X DXi`kqX 9}\q [\ZfiX[fiX [\ `ek\i`fi\j% J` \c`^\j le \jk`cf [\ZfiXk`mf [\k\id`eX[f# j\i} d}j ]}Z`c [\ZfiXi \c ZlXikf [\ kl Y\Y # gfi \a\dgcf :_XYYp Z_`Z j` \j e` X# f \jk`cf dXi`ef ljXe[f m\c\ifj Zfdf k\dX j` \j mXi e# i\jXckX 9}\q% Le \c\d\ekf `dgi\jZ`e[`Yc\ hl\ d\eZ`feX cX \og\ikX gXiX cfj i\Z` e eXZ`[fj \j \c dl\Yc\% È8_ ZXdY`Xdfj Xc g\hl\ f% CX XckliX [\Y\ hl\[Xi Z df[X gXiX gf[\i YX Xi p ZXdY`XicfÉ# \ogc`ZX% CX YlkXZX Zfe fkfdXe f d\Z\[fiX Zfe]fikXYc\ p \i^fe d`ZX gXiX cXZkXi p d\Z\i p [Xic\ dlZ_f ZXi` f Xc `e]Xek\# ef gl\[\ ]XckXi% CX ZleX [\Y\ \jkXi [`j\ X[X gfi \og\ikfj# pX hl\ cX XckliX Xc `^lXc hl\ cX [`jkXeZ`X \eki\ jlj YXiXe[`ccXj# [\Y\ j\i g\i]\ZkX gXiX \m`kXi XZZ`[\ek\j% È<c ZfcZ_ e# gifk\Zkfi [\ ZleX# dfjhl`k\if# j}YXeXj# [\Y\e j\i [\ k\cXj jlXm\j Zfdf Xc^f[ e \^`gZ`f# \jkfg`ccX `icXe[\jX f c`efÉ# XZcXiX 9}\q% CX Xek`^lX ZfjkldYi\ [\ gi\gXiXi cXj ZXeXjk`ccXj Zfe cX ifg`kX hl\ ljXi} \c Y\Y\ Yfi[X[X gfi cX dXd} p XYl\cXj# aXd}j [\Y\ gXjXi [\ df[X% ÈKf[X cX ifgX [\Y\ j\i cXmX[X p gcXeZ_X[X Xlehl\ \jk el\mX# Xj k\e\dfj cX j\^li`[X[ [\ hl\ i\Xcd\ek\ \jk} c`dg`XÉ# gleklXc`qX% Kf[fj \jkfj \c\d\ekfj d\eZ`feX[fj [\Y\e j\i [\ ]}Z`c cXmX[f# \e \jg\Z`Xc cXj Zfik`eXj# gXiX \m`kXi hl\ \c gfcmf j\ XZldlc\%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V;\ZfiXZ` e 8dY`\ek\
V<ogfj`Z` e 8ik\
Piezas y espacios que tienen el calor de mamá JXekf ;fd`^f
Hay piezas y áreas que solo con verlas en la decoración del hogar aseguran que el toque de mamá algo tuvo que ver con ello. Los cofres, la mantelería, la cubertería y los floreros distribuidos por distintas partes de la casa son una muestra de que hay detalles de la decoración que se identifican con las madres. Ayudarle a identificar cuáles son esos detalles que la pueden agradar en su día es lo que quieren hacer los ejecutivos de Casa Margot con una cálida propuesta que persigue halagarla a ella, y dejar bien parado a quien regala. A través de un comunicado de prensa, resaltan que hay artículos que definen la calidez que caracteriza a ese ser tan especial. Ya sea para decorar su casa en la ciudad, en la playa o en el campo hay detalles que resaltan el buen gusto de mamá.
:FIK<Jà8 ;< M@I>@E@8 >FI@J
:FIK<Jà8 ;<C <JK89C<:@D@<EKF
K Ze`ZX% <e cX fYiX [\ =i\[[`\ :XYiXc jfYi\jXc\ cX ]`^liX _ldXeX%
Cuatro décadas esculpiendo la madera del país ;\kXcc\j% :f]i\j# dXek\c\i X# ZlY\ik\i X p ]cfi\ifj# [`jki`Yl`[fj gfi [`jk`ekXj gXik\j# gl\[\e dfjkiXi cX ZXc`[\q [\ dXd}%
Resalta la nota que en esta oportunidad disponen de una propuesta que va muy de la mano con la temporada, con colores tiernos como el amor de una madre, con prendas de texturas suaves y, lo que es más importante, con un toque novedoso y de
lujo inspirado en la reina de la casa. Destaca el documento que las piezas con detalles personalizados permiten un mayor acercamiento a la hora de regalar. Por eso están incluidas entre los objetos del hogar que
tienen la calidez de una madre. Pensando en ella, acaban de introducir al mercado su propuesta de madre, conformada por bandejas, bolsos térmicos para vinos y alimentos, bultos de viaje, neceser, portadocumentos, joyeros, hieleras, champañeras, entre otros.
" CX dl\jkiX# hl\ ZfejkX Zfe +' g`\qXj [\ cX Xlkfi X [\ =i\[[`\ :XYiXc# \j leX \ogfj`Z` e cf^iX[X X YXj\ [\ ZXfYX# ^lXpXZ}e p \c ifYc\% M`i^`e`X >fi`j <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
<
n la Sala de Exposiciones del Programa Apec Cultural, el escultor Freddie Cabral presenta su individual 40 Años de Escultura en Madera, una muestra que consta con 40 piezas de su autoría. Se trata de una singular exposición inspirada en madera preciosa del país como caoba, guayacán y roble, con la que el creador abona sus 40 años de práctica verdadera, con la que produce joya de esa especialidad artística. Para el escritor y arquitecto, con estudios vastos en el país y en París, Francia, Cabral representa a los escultores dominicanos de más lúcida trascendencia y reconocida capacidad de reducir a su lenguaje de insondable versatilidad, del metal, la ductibilidad de la terracota y sumirse en la madera, que, bajo su peculiar trabajo, convierte en un derroche de talento creativo. Él, como lo califican sus vecinos, es el ocupante y formador de su museo La
K<I:<I :8D@EF GL9C@:8 CFJ AL<M<J
C8M@E@8 ;<C M@CC8I
D\afi \jgX fc CX gXcXYiX ÈYlccp`e^É \jk} [\ df[X% Pf gi\]`\if ccXdXic\ XZfjf \jZfcXi% J\ _XYcX [\ cX k Ze`ZX [\ ÈjZiXgYffb`e^É f ÈZfccX^\É# [\c ÈkfliÉ dle[`Xc# [\ jlY`i cX `e]fidXZ` e Xc È]XegX^\É# [\ le \jZ\eXi`f hl\ f]i\Z\ le È]\Xkli`e^É j`e gi\Z\[\ek\j# [\ le \jg\Zk}$ Zlcf [fe[\ _XY X YXcX[X gfg p È[XeZ\É# [\ cfj ÈjkXcb\ijÉ hl\ jfe XZfjX[fi\j Èfec`e\É# p [\ cf ÈZffcÉ hl\ \j ZfdgiXi \e \c ÈdXccÉ% 8_fiX k\e\dfj cfj YXi Xe[ ^i`cc# c`hlfi jkfi\# ]loo`fe YXi# ]`ke\jj Z\ek\i# Y\Xlkp jlggcp# m`[\f^Xd\# \jk_\k`Z Zc`e`Z# ZXe[p YXi# p Xj # d`\ekiXj d}j \okiXea\if \j \c efdYi\ d}j È^cXdfliÉ gXi\Z\ k\e\i \c
KiXYXaf LeX kiXp\Zkfi`X Zfe [liXj ]fidXj
:lXkif [ ZX[Xj [\ `e[\k\e`Yc\ mfZXZ` e Xik jk`ZX \j cf hl\ k`\e\ =i\[[`\ :XYiXc# X[hl`i`[X [\j[\ cX d}j k`\ieX \[X[% <c YXiif j\ Zfem`ik` \e \c i\]l^`f [\ jl c\e^lXa\ p c\ Xpl[ X [Xi ]fidX X g`\qXj hl\ _XYcXe [\ leX i\]c\o`mX ]`cfjf] X [\c _fd$ Yi\ p jl [\jk`ef \e \c dle[f% Jl fYiX j\ i\]l^`X \e le \jk`cf d}j i\Xc`jkX# [fe[\ kfdX cX ]`^liX _ldXeX gXiX cf^iXi cX j\ej`Y`c`[X[ [\c \jg\ZkX[fi% Hormiga Boba, por su incansable labor, que como el minúsculo insecto, labora día tras día, dejando maravillada la transformación de los recursos en obras para ser expuesta en su hábitat, que se nutre también en su entorno, y su pasión por el coleccionismo de sus pares.
cl^Xi f cX k Ze`ZX% KXekf cX gi\ejX _XYcX[X Zfdf \jZi`kX ef jfcf j\ \jk} j`\e[f \Zf [\ cf hl\ \j \c c\e^lXa\ [\ ^ e\if# j`ef kXdY` e \jk} XZl$ [`\e[f X leX gifc`]\iXZ` e [\ \okiXea\i`jdfj hl\ Xj\j`eXe gfZf X gfZf el\jkif _\idfjf `[`fdX \jgX fc% CXj g\ijfeXj \e cfj d\ejXa\j [\ k\okf# p \e cXj i\[\j jfZ`X$ c\j# \e XiXj [\ ^XeXi k`\dgf# XZfikXe cXj gXcXYiXj# cXj jlj$ k`klp\e gfi c\kiXj X`jcX[Xj p _XZ\e [\ cXj ]XckXj [\ fikf^iX$ ] X le c\e^lXa\ Èdlp ^iXZ`fjfÉ% Cf gi\fZlgXek\ ef \j jfcf cX ]XckX [\ i\jg\kf X el\jkif `[`f$ dX# j`ef cX ]XckX [\ Xgi\Z`f X el\jkiX `[\ek`[X[% FaXc} d\ \hl`mfhl\# g\if j` j\^l`dfj Zfdf mXdfj# \ej\ }e[fc\j X cfj e` fj X mXcfiXi fkif `[`fdX d}j hl\ \c el\jkif# [\ekif [\ [fj ^\e\$ iXZ`fe\j d}j# el\jkiX c\e^lX f]`Z`Xc# \e m\q [\ \jgX fc# j\i} \c ÈjgXe^c`j_É# k\e[i\dfj hl\ _XYcXi \c [fYc\ gXiX Zfdl$ e`ZXi% ·Hl g\eX \dYXiiXi le `[`fdX kXe Y\ccf Zfdf \c \jgX fc GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX cXm`e`X*.,7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
C8 M@;8
,:
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
M@;8 M<I;<
9ljhl\ \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
@e]fidXZ`fe\j# \eki\m`jkXj# ]fkf^iX] Xj# Z`kXj p efk`Z`Xj XZklXc`qX[Xj jfYi\ d\[`f XdY`\ek\# \Zfcf^ X# ZXdY`f Zc`d}k`Zf# \e\i^ Xj c`dg`Xj p \Zfkli`jdf%
JF:@<;8; P D<;@F 8D9@<EK<% D8z8E8 J< :<C<9I8 <C ;à8 ;< C8 ;@M<IJ@;8; 9@FCä>@:8
;\jXiifccf jfjk\e`Yc\ p
9@F;@M<IJ@;8;
D}j [\ *#''' d`ccfe\j [\ g\ijfeXj [\g\e[\e [\ cX Y`f[`m\ij`[X[ dXi`eX p [\ cfj c`kfiXc\j gXiX jlYj`jk`i# p fkifj (#-'' d`ccfe\j [\g\e[\e [\ cfj Yfjhl\j%
JXekf ;fd`e^f
<
ste 22 de mayo, los pueblos están invitados a celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica enfocados en el tema “Diversidad biológica para el desarrollo sostenible”. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), este enfoque refleja la importancia de los esfuerzos encaminados a incluir unos Objetivos de Desarrollo Sostenible en la agenda de este organismo internacional para después de 2015. ¿Y por qué el interés? El destino de la humanidad de-
pende de la diversidad biológica, de la riqueza y variedad de los seres vivos del planeta y, por tanto, es esencial para el desarrollo sostenible y para el bienestar de los humanos, además de que es clave para reducir la pobreza, sostiene la ONU. :`]iXj gXiX i\]c\o`feXi De acuerdo con datos y cifras publicados por Naciones Unidas, más de 3,000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y de los litorales para subsistir y otros 1,600 millones dependen de los bosques.
También, la degradación del planeta y la pérdida de biodiversidad amenazan el sustento de más de 1,000 millones de personas que viven en zonas secas y subhúmedas. Por ello, considera el organismo internacional, es importante que las estrategias para la protección de la biodiversidad también incluyan medidas para la protección de la pobreza y la promoción de un desarrollo sostenible. “La diversidad biológica que observamos hoy es el fruto de miles de millones de años de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por la influencia del ser humano. Esta diversidad forma la red vital de la cual somos parte integrante y de la cual tanto dependemos”, apunta la ONU.
" D@CCFE<J ;< <JG<:@<J
Gfi [\]`e`Z` e# i\^lcXid\ek\ j\ \ek`\e[\ gfi [`m\ij`[X[ cX mXi`\[X[ [\ gcXekXj# Xe`dXc\j p d`Ziffi^Xe`jdfj \o`jk\ek\j% EXZ`fe\j Le`[Xj i\^`jkiX hl\# _XjkX cX ]\Z_X# j\ _Xe `[\ek`]`ZX[f lefj (%., d`ccfe\j [\ \jg\Z`\j# \e jl dXpfi gXik\ Zi`XkliXj g\hl\ Xj Zfdf cfj `ej\Zkfj# g\if cfj Z`\ek ]`Zfj i\ZfefZ\e hl\ \e i\Xc`[X[ _Xp Z\iZX [\ (* d`ccfe\j [\ \jg\Z`\j# j` Y`\e cXj \jk`dXZ`fe\j mXi Xe \eki\ * p ('' d`ccfe\j% ¶Gfi hl j\ Z\c\YiX \c )) [\ dXpf \c ; X @ek\ieXZ`feXc [\ cX ;`m\ij`[X[ 9`fc ^`ZX6
J\ \c`^` \jkX ]\Z_X gXiX hl\ Zf`eZ`[`\iX Zfe \c Xe`m\ijXi`f [\ cX XgifYXZ` e [\c :fem\e`f jfYi\ cX ;`m\ij`[X[ 9`fc ^`ZX \e (00)%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
.:
VGi\j\imXZ` e <jkl[`f
Científicos observan efecto del hielo en vida marina K?@EBJKF:B
<=< J [e\p# 8ljkiXc`X
L
n grupo de científicos ha podido comprobar en la Antártida la influencia que tiene la capa de hielo en el mar en la vida marina y observar la transformación de un ecosistema dominado por algas a otro con predominio de invertebrados. “Esta es la primera vez que
I<8C@;8; P =8EK8Jà8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
D8Ià8 :I@JK@E8 ;< :8Ià8J
<c XgX^ e J\ ]l\ cX clq Zfdf X cXj ('1'' [\ cX efZ_\% :fdf \c `em\ijfi ef XYXiZX \c X`i\ XZfe[`Z`f$ eX[f# gi\e[ \c XYXe`Zf p j\^l c\p\e[f le \eki\k\e`[f c`Yif% 8gX^l cX clq leX _fiX d}j kXi[\ p d\ jld \e le gif]le[f jl\ f% D\ [\jg\ik \c qldY`[f [\ le dfjhl`kf% Hl`j\ gi\e[\i cX clq p d\ [` Zl\ekX [\ hl\ ef _XY X \e\i^ X% Ef klm\ d}j i\d\[`f hl\ c\mXekXid\ XidX[X Zfe leX c`ek\ieX% <e cX ZfZ`eX d\ \eZfeki X <ddX# hl`\e \jkXYX kiXkXe[f [\ XgX^Xi \c `em\ijfi Zfe le gXcf cXi^f gfihl\ \c XgXiXkf j\ \eZl\e$ kiX ZfcfZX[f Xckf Z\iZX [\c Z`\cf iXjf% Gfi ]`e cf^iXdfj XgX^Xi \c Z_`jd\ hl\ ^\d X cXjk`dfjXd\ek\ Xm`j}e[fefj hl\ j\ c\ _XY X X^fkX[f cX ZXi^X% <ddX p pf efj j\ekX$ dfj \e \c gXk`\Z`kf X \jg\iXi hl\ mfcm`\iX cX clq# gl\j [\ekif [\ cX ZXjX i\`eXYX le ZXcfi XYildX[fi% 8cc X]l\iX \c i\c\ek\ [\ cX efZ_\ efj ]l\ \emfcm`\e[f p efj jld`dfj \e leX [l\id\m\cX hl\ [li Zfdf _XjkX cXj ki\j [\ cX dX XeX% D\ j\ek X \emXiX[X gfi cX gfj`Z` e X[fgkX[X p cX [li\qX [\c Xj`\ekf [\ _`\iif% ;\Z`[`dfj \ekiXi X cX ZXjX p kiXkXi [\ ZfeZ`c`Xi \c jl\ f% 8 g\jXi [\c qldY`[f [\ cfj dfjhl`kfj gfihl\ ef k\e^f dfjhl`k\ifj# gl[\ [fid`i le iXkf% =`eXcd\ek\ cc\^ cX clq% D\ c\mXek gi\jlifjX gXiX gi\e[\i \c `em\ijfi gXiX hl\ j\ ZXi^XiX% D`j _`afj ccXdXife X Xm\i`^lXi Z df _XY Xdfj gXjX[f cX efZ_\# [\ gXjf d\ `e]fidXife hl\ _XY X fZlii`$ [f le XgX^ e ^\e\iXc \e kf[f \c gX j% C\ if^l X ;`fj hl\ ef _lY`\j\ j`[f jXYfkXa\# pX hl\ \e \jkfj k`\dgfj gl\[\ jlZ\$ [\i ZlXchl`\i ZfjX% D\ XZfjk X [fid`i fkif iXkf _XjkX hl\ j\ ]l\ [\ el\mf cX clq% <c [ X \ek\if Xe[lm`dfj <ddX p pf [\ ·le _ldfi [\ g\iifj K?@EBJKF:B
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XZi`jk`eX^l`qX[fZXi`Xj7_fkdX`c%Zfd
hemos observado, con fecha de inicio, el cambio de un ecosistema de algas a otro de invertebrados”, destacó Ezequiel Marzinelli, miembro del equipo de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en un comunicado. 8mXeZ\j El experimento natural que se publica en la revista Polar Biology se llevó a cabo
sobre la vida marina debajo de un iceberg varado en la bahía de Commonwealth. La jungla de algas que los científicos encontraron en 2010 se había convertido tres años después en un bosque de algas en descomposición, al menos tres cuartas partes del total, descoloridas y blanqueadas. “Vertebrados oscuros, como estrellas marinas y gusanos, habían comen-
I\jlckX[fj% CX ZXgX [\ _`\cf i\[lZ\ cX ZXek`[X[ [\ clq dXi`eX%
zado a colonizar” la zona, apuntó la profesora Emma Johnston, de la Universidad de Nueva Gales del Sur. La capa de hielo en el mar afecta a la vida marina porque reduce la cantidad de luz y regula los movimientos en el fondo y, con ello, influye en la cantidad de vegetación y sedimentos en el suelo, según el citado comunicado.
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
VI\^Xcfj GifdfZ` e
VKli`jdf 8ihl`k\ZkliX
Hotel dominicano entre los mejores del mundo :FIK<Jà8 ;< CFJ GIFG@<K8I@FJ
" 9Xaf cX ZXk\^fi X [\ D\afi ;`j\ f# :XjXj [\c OM@ Zfej`^l` \c k\iZ\i gl\jkf \e cX c`jkX [\ leX i\m`jkX% JXekf ;fd`e^f
;
icen que un hotel es tu casa fuera de casa. Es el espacio donde pernoctar y disfrutar de diversas amenidades durante un viaje, pero en la actualidad es también un espacio cuyo diseño interior y exterior impactan al visitante. Esto ha ocurrido en República Dominicana. Con el gran desarrollo turístico alcanzado, los hoteles han pasado a ser más que espacios de albergue. Hoy muchos son obras de arte. Un ejemplo es el Hotel Boutique Casas del XVI de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, reconocido recientemente como uno de los mejores nuevos hoteles del mundo en la categoría de diseño, de acuerdo con la lista de 2015 publicada por la revista especializada en viajes Condé Nast Traveler. Bajo la categoría de Mejor Diseño, Casas del XVI ha conseguido el tercer puesto, siendo el único nominado en el país. De todo el Caribe y Centroamérica solo otro hotel fue seleccionado. La selección se realizó luego de que los críticos y editores visitaron cientos de nuevos hoteles en todo el mundo, de los cuales se
?fk\c% <j fg\iX[f gfi Gif_fk\c @ek\ieXk`feXc p k`\e\ Z\ik`]`ZXZ` e JdXcc Clolip ?fk\cj f] k_\ Nfic[%
;l\ f% <j le XZk`mf [\c gfikX]fc`f [\ K\iiX hl\ X[d`e`jkiX M@:@E@%
escogieron 60 distribuidos en ocho categorías que son: Diseño, Comida, Precio/calidad, Escapadas de playas, Super lujo, Escapadas remotas, Contexto urbano y Para Familias.
Pilar Guzmán, editora en Jefe de Condé Nast Traveler dijo: “Las propiedades más destacadas fueron las que entienden las necesidades intuitivas del viajero moderno. El punto donde
los hoteles de nuestra lista dieron en el clavo fue en la combinación de la extravagancia de la vieja escuela y el servicio con la justa medida de la modernidad”. Informó que es la primera vez que un hotel de Santo Domingo entra en esta lista, lo cual viene acompañado a un reconocimiento al valor histórico que tiene el concepto de Casas del XVI así como el entorno en el que está ubicado. Casas del XVI es un conjunto de casas convertidas en hotel compuesto por 20 propiedades, 4 de ellas operando, en su mayoría de la era colonial, algunas con más de 4 siglos.
?FIäJ:FGF
Para que mamá sea feliz en su día JXekf ;fd`e^f
Es el domingo 31 de mayo la fecha en que los dominicanos celebrarán este año el Día de las Madres. Para esta tradicional celebración los regalos para mamá vienen cargados de los detalles que hacen falta en la casa y que de una u otra forma hacen feliz a la reina del hogar. Para contribuir a esa celebración, el centro comercial Megacentro lanzó su promoción “Haz feliz a mamá”, como una forma de agradar a sus clientas con la rifa de varios artículos para el hogar. :feZlijf Valentina Moncada, directora de Mercadeo del centro, explica que la promoción consiste en que por cada RD$800.00 de compra en cualquier establecimiento de la plaza, el cliente recibirá un ticket que deberá completar con sus datos y depositarlo en la urna que estará en el módulo de in-
formación del mall. Los premios están compuestos en seis combos. El primero está formado por una estufa, un extractor de grasa y un microondas; el segundo lo componen una lavadora-secadora y una plancha; el tercero por una nevera, tostadora y licuadora, dice. El cuarto combo está formado por aire acondicionado, televisor de 32’ y un DVD; el quinto por un blower, plancha de cabello y un set de cepillos; y el sexto lo componen un radio mini componente, un abanico de pedestal y un televisor de 32’. Estos premios serán sorteados el domingo 31 de mayo en el ‘Foodcourt’ de Megacentro, en horas de la tarde, manifiesta Moncada. Sostiene que con esta promoción, la marca busca agradecer la lealtad de sus clientes, en especial a las madres que visitan la plaza en busca de los diferentes servicios. :FIK<Jà8 ;<C <JK89C<:@D@E<KF
=\Z_X% <c jfik\f j\i} \c gi o`df *( [\ dXpf \e \c Z\ekif%
M@M< C8 GI@D8M<I8
:lck`mXi leX XZk`kl[ X^iX[\Z`[X k\ Xpl[Xi} X m\i \c dle[f [\ leX dXe\iX [`]\i\ek\% <e fZXj`fe\j i\hl`\i\ [`jZ`gc`eX# g\if kXekf k Zfdf klj i\cXZ`feX[fj j\ j\ek`i}e d\afi%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
J\ dl\m\ \c Jfc _XZ`X kl ZXjX hl\ i`^\ cX Zfdle`ZXZ` e `dXekXe[f kl gXcXYiX [\ ]l\iqX p gf[\i% Cf hl\ f`^Xj [\ Zfd\ekXi`fj Xa\efj ef c\ gfe^Xj d}j Zfcfi e` k\ cf `dX^`e\j d}j ^iXe[\ [\ cf hl\ m\i[X[\iXd\ek\ \j% Ef i\g`kXj Xc^f hl\ [\jZfefZ\j% 8gifm\Z_X gXiX Xdgc`Xi kl dle[f [\ Xd`jkX[\j Zfe gXcXYiXj gfj`k`mXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# (+# ))
Le ZXdY`f `e\jg\iX[f \e klj gcXe\j Xck\iXi} \c ildYf [\ kl m`[X% Cf hl\ jliaX j\i} gXiX \jkXYc\Z\i le ]lklif j c`[f p j\^lif \e \c Xjg\Zkf \Zfe d`Zf pX hl\ k`\e\j Xc Jfc \e kl j\^le[X ZXjX% <e Xc^ e dfd\ekf cXj ZfjXj kfdXi}e k`\dgf# g\if kl _XY`c`[X[ gXiX gfe\i \e ljf klj i\Zlijfj p kXc\ekfj k\ Xpl[Xi} X jXc`i X[\cXek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# *# )+
:fd`\eqX X Z\c\YiXi kl X f jfcXi# ^ d`e`j% ?Xq leX c`jkX [\ cXj ZfjXj hl\ hl`\i\j ZXdY`Xi# Zfd\eqXi f cf hl\ [\j\Xj jXZXi [\ kl m`[X gfi Zfdgc\kf% Dfd\ekf [\ i\efmXi kl XgXi`\eZ`X# _XZ\i el\mXj i\jfclZ`fe\j jfYi\ kl jXcl[ p kl [`\kX% Cfj gcXe\kXj k\ i\^XcXe el\mXj fgfikle`[X[\j gXiX jlg\iXik\# Xgifm Z_XcXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# +# *(
<c Jfc j\ lY`ZX X_fiX \e kl ZXjX [\ cX \jg`i`klXc`[X[% K\ j\ek`i}j Zfe [\j\fj [\ YljZXi# `e[X^Xi d}j \e \c dle[f \jg`i`klXc% CX d\[`kXZ` e p cfj \jkl[`fj \jfk i`Zfj j\i}e kl d\afi ^l X% Kl d\ek\ \j dlp Zi\Xk`mX p j` cX ljXj Zfe gfj`k`m`jdf# \eZfekiXi}j dlp Yl\eXj i\jgl\jkXj p jfclZ`fe\j X klj gifYc\dXj g\ijfeXc\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 )/# *# (+
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
Ef g\id`kXj hl\ cX gi\j` e [\c kiXYXaf `e]clpX \e kl \jkX[f \dfZ`feXc% DXek e \c Zfekifc% :lXe[f i\^i\j\j X kl _f^Xi [\aX \e cX gl\ikX kf[f cf e\^Xk`mf hl\ k\ _XpX fZlii`[f [liXek\ \c [ X% I\el\mX klj \e\i^ Xj p ]fikXc\Z\ klj \dfZ`fe\j Zfe Xc^leX XZk`m`[X[ i\cXaXek\# gcXZ\ek\iX p [`m\ik`[X alekf X klj j\i\j hl\i`[fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# -# (,
9ljZX \c i\ZfefZ`d`\ekf [\ kl Yl\eX cXYfi# \o`^\ cf hl\ k\ d\i\Z\j% 8c^l`\e [\ kl gXjX[f ml\cm\ X kfdXi `dgfikXeZ`X \e kl m`[X gXiX Xpl[Xik\ X i\jfcm\i Xc^f `eZfeZcljf% <c Jfc Zfe jl ^iXe \e\i^ X k\ `dglcjX X dfm\ik\ \e kl Z iZlcf jfZ`Xc gXiX hl\ k\ _X^Xj efkXi% <ek`\iiX cX k`d`[\q p Xki m\k\ X cf `dgfj`Yc\% E d\ifj [\ jl\ik\1 *# 0# *'
Kl ZXi}Zk\i al^Xi} le gXg\c dlp `dgfikXek\ \e klj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j% <j `dgfikXek\ hl\ k\ Zfekifc\j p hl\ Zl`[\j klj gXcXYiXj \e dfd\ekfj [\ gXj` e p ZfiXa\# pX hl\ gf[i Xj kfdXi [\Z`j`fe\j [\ cXj hl\ cl\^f k\ Xii\g`\ekXj% Ef cc\^l\j X \oki\dfj g\ial[`Z`Xc\j% :l`[X Xek\ kf[f kl jXcl[ \dfZ`feXc p ] j`ZX# c`YiX% E d\ifj [\ jl\ik\1 (0# +# .
Cf hl\ gXi\Z X `dgfj`Yc\ [\ i\jkXliXi ml\cm\ X ZfYiXi `dgfikXeZ`X p k`\e\ dlZ_Xj gifYXY`c`[X[\j [\ cc\^Xi X le ]`eXc ]\c`q% <c Jfc# \e kl ZXjX [\ cX ^\e\iXZ` e# [\c j\of# cX kiXej]fidXZ` e [\ cX m`[X p cX dl\ik\ kiX\ el\mXj Z`iZlejkXeZ`Xj X kl m`[X X cXj ZlXc\j _Xp hl\ \e]i\ekXi% :lXe[f k\ cf gifgfe\j eX[X k\ \j `dgfj`Yc\% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# (/# )'
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
Kl gfk\eZ`Xc Zi\Xk`mf j\i} `c`d`kX[f% K\ Xm\ekliXi}j X i\Xc`qXi ZXdY`fj dXpfi\j% DlZ_fj X[d`iX[fi\j p \oZ\c\ek\j Xd`^fj k\ XgfpXe% <c jfc `cld`eX p ]Xmfi\Z\ klj i\cXZ`fe\j# klj XjfZ`XZ`fe\j p cX ZfeZ`\eZ`X _ldXe`kXi`X [\ekif [\ kl j\i% K\e[i}j X kl cX[f \oXZkXd\ek\ cf hl\ k\ d\i\Z\j% ;`c\ X[` j X cX ki`jk\qX p Xc i\Zl\i[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ),# 0
K ZXjX j\okX# cX [\c kiXYXaf# \j m`j`kX[X gfi \c gf[\ifjf Jfc% Kf[f cf hl\ k\e^X hl\ m\i Zfe kiXYXaf p jXcl[ j\ \e]Xk`qX gXiX k` [\ X_fiX \e X[\cXek\% PX [\Y\j k\e\i leX `[\X ZcXiX [\ Zl}c \j kl d`j` e \e kl m`[X# ZXgi`Zfie`f% Ef [\a\j hl\ fkifj k\ fYc`^l\e X kfdXi [\Z`j`fe\j hl\ ef jfe Zfdgc\kXd\ek\ [\ kl X^iX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# +# ()
<c Jfc _XZ\ jl \ekiX[X \e kl hl`ekX ZXjX cc\e}e[fk\ [\ el\mXj \e\i^ Xj p [\j\fj [\ m`m`i leX m`[X \eki\k\e`[X p if[\X[f [\ Xhl\ccfj hl\ k\ Xgi\Z`Xe p hl`\i\e% J\ [\jg`\ikX \e k` kl g\ijfeXc`[X[ alm\e`c% Dfd\ekf [\ ZfdgXik`i klj `[\Xj p gcXe\j Zfe cfj [\d}j% GXiX Xc^lefj [\ \jk\ j`^ef# Zfd`\eqX le el\mf ZXg klcf [\ Xdfi% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# +# .
Kl ZlXikX ZXjX# cX [\c _f^Xi# i\Z`Y\ cX clq# \c ZXcfi p cX \e\i^ X [\c Jfc gXiX hl\ gl\[Xj [`j]ilkXi d\afi cX m`[X% <c _f^Xi \j kl YXj\ [\ fg\iXZ`fe\j \e \c dle[f \ok\ief% Kl Zi\Xk`m`[X[ p kl Xdfi X cXj ZfjXj c`e[Xj gl\[\e _XZ\i [\ \jk\ le cl^Xi dlp \jg\Z`Xc% <oZ\c\ek\ g\i`f[f gXiX _XZ\i Xii\^cfj X kl \jgXZ`f% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# )/# +
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXpf DXpf# efdYi\ [X[f X \jk\ ^iXe[`fjf d\j \e _fefi X cX [`fjX DX`X f DXi X# cX [`fjX ifdXeX [\ cX gi`dXm\iX# [\c [\jXiifccf p [\c Zi\Z`d`\ekf% àek`dXd\ek\ i\cXZ`feX[f Zfe cX DX[i\ Jlgi\dX# cX DX[i\ [\c :i\X[fi# cX DX[i\ [\ ;`fj _\Z_f _fdYi\2 CX M`i^\e DXi X% <c [ X (' [\ dXpf Z\c\YiXdfj [\c ; X [\ cXj DX[i\j# g\if [\j[\ cX Xek`^ \[X[ mXi`Xj ZlckliXj cf _Xe `[f Z\c\YiXe[f \e [`]\i\ek\j [ Xj [\c d\j [\ dXpf% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX Cc\eX \c [ X * \e \c j`^ef [\ <jZfig`f% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X .% DXik\ \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X ((% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X (/% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X )(% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )0% G`\[iX [\c d\j1 cX \jd\iXc[X% KiX\ gf[\i# Y\cc\qX p \j le Xdlc\kf ZfekiX kf[f cf e\^Xk`mf# [`XY c`Zf p jXk}e`Zf% M\eZ\ X cXj j\ig`\ek\j p XkiX\ cX i`hl\qX% × =cfi\j [\ jl\ik\ gXiX \jk\ d\j1 ZcXm\c ifaf# ifjXj ifaXj# ^Xi[\e`Xj f c`i`fj \c mXcc\%
:fcfi\j [\ jl\ik\1 m\i[\ p XdXi`ccf JXekf [\c d\j1 JXekX I`kX [\ :Xj`X f JXe 8ekfe`f [\ GX[lX M`i^\e1 M`i^\e [\ =}k`dX f CX @edXZlcX[X :feZ\gZ` e Ýe^\c\j1 8jdf[\c p 8dYi`\c DX^`Xj gXiX cX jXcl[ <jk\ \j le YX f dlp \jg\Z`Xc hl\ c\ [\ml\cm\ cX \e\i^ X gfj`k`mX X ZlXchl`\i g\ijfeX% J\ j\ek`i} el\mf p [`]\i\ek\% Gfi [fj [ Xj Zfej\Zlk`mfj [\Y\i} YX Xij\ Zfe c\Z_\ [\ ZXYiX# c\Z_\ [\ ZfZf# X^lX [\ cclm`X# ZXjZXi`ccX# X^lX 9\e[`kX# XqlZ\eXj# X^lX [\ gfqf cc\eXe[f cX k`eX Zfe X^lX [\ cX gcldX%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V:`iZlcXZ` e FYiX
R KI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ
Un libro sobre los festejos populares y cultura local JXekf ;fd`e^f
D
ucho se habla sobre la cultura dominicana y las celebraciones populares, pero nunca se terminan de conocer nuevos aportes al respecto. El libro “Un año de cultura tradicional dominicana”, que será puesto a circular hoy a las 7:00 de la noche en el campus principal Dr. Nicolás Pichardo de Apec, busca orientar sobre el tema. La obra ha sido editada por la referida universidad, y compilada por el músico y antropólogo Edis Sánchez y su grupo de estudiantes
de Folklore en este centro de estudios. El libro recoge las investigaciones etnográficas hechas por alumnos y alumnas de Unapec, de 2009 a 2010, partiendo de una agenda de tradiciones que se desarrollan en el país cada mes, en lugares disímiles del territorio nacional, con la coordinación de Sánchez, autor del libro. “Nuestra intención con este libro es la retratar cada momento en que presenciamos las tradiciones dominicanas, desde Samaná hasta Higüey, o desde Baní hasta La Vega, entre otros lugares no menos relevantes, a los que visitamos durante ese período, con el objetivo de
0:
conectar a futuros profesionales como mis estudiantes y ahora a los lectores de este libro, con una parte de la idiosincrasia de nuestro pueblo, el cual mantiene vivas muchas de las tradiciones que les dan identidad cultural al pueblo dominicano”, explica. Con este libro, el autor, quien es encargado de la Dirección Nacional de Folklore (Dinafolk), del Ministerio de Cultura, quiere aportar a los informes que existen sobre la cultura tradicional y las celebraciones populares de República Dominicana. De ahí su invitación a que la gente asista al acto de puesta en circulación.
AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“Les he dado a conocer y les daré a conocer tu nombre, para que el amor que me tenían esté con ellos, como también yo estoy con ellos”.
El poder de Cristo le ha sido dado por el Padre, para que él, a su vez, dé la vida eterna. Un poder que no es igual que el poder o autoridad terrenal, tan desprestigiada. El poder de que dispone
Jesús le ha sido concedido por la importancia de la misión que debe cumplir. Es un poder salvífico que no tiene comparación porque está fundamentado en el amor.
(':
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
GI<EJ8 AFM<E <DGI<E;<I GIäGFJ@KFJ @;<8C<J
" CX fi^Xe`qXZ` e ,kf 9XZ_`cc\iXkf gifdl\m\ cX fi`\ekXZ` e XZ}[\d`ZX gi\le`m\ij`kXi`X \e Zfc\^`fj p \jZl\cXj [\c gX j% <c`qXY\k_ DXik e\q Ifd\if \c`qXY\k_%dXik`e\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
?
ay jóvenes que al salir del bachillerato se encuentran desorientados y haciéndose cientos de preguntas sobre cuál carrera escoger para estudiar en la universidad. Algunos deciden una profesión por consejos familiares, otros por las fuentes de ingreso que esta pueda generarles o simplemente porque en este tiempo se debe tener un título profesional. Estas causas pueden incurrir en una mala elección que lleva a los estudiantes a cambiarse de carrera y a los profesionales a la insatisfacción laboral, pues la profesión que escogieron para toda la vida, no llena sus expectativas ni les apasiona. Este talón de Aquiles motivó a una pareja de esposos a darle forma a sus ideas para contribuir a despejar las dudas de quienes se encuentran en este laberinto. Hace dos años, Gloris Bidó, estudiante de arquitectura, descubrió que esta profesión no era su verdadera pasión, y a mitad del ciclo académico decidió retirarse e iniciar la carrera de Mercadeo. Francisco Olivo fue otro estudiante de arquitectura, quien al terminar la carrera e insertarse en el mercado laboral, entendió que esta no llenaba sus expectativas. Ambos, con años trascurridos en carreras que no cumplieron con su cometido, decidieron más allá del matrimonio, embarcarse en un ambicioso proyecto con la visión de orientar a jóvenes a encontrar su verdadera vocación profesional y laboral. De ahí surge “5to Bachillerato”, una organización dedicada a ayudar a los estudiantes a descubrir su propósito de vida. “Al pasar por estas situaciones y descubrir que alrededor del 53% de los estudiantes cambia de carrera, unimos fuerzas y creamos esta organización con el fin de que los futuros profesionales reflexionen al momento de elegir su carrera”, resalta Bidó, precursora de esta iniciativa. A través de este proyecto, que inició en diciembre de 2013, la joven pareja ha beneficiado a cerca de 10,000 jóvenes mediante la realización de charlas, talleres y conferencias. Pero el objetivo de esta pareja no es solo orientar respecto a la vocación profesional, sino también educar a los bachilleres sobre inteligencia financiera, emocional, liderazgo, emprendedurismo y desarrollo profesional.
:ffi[`eXZ` e [\ G\i`f[`jkXj gfi le 8 f )'(,
D}j Xcc} [\c 98:?@CC<I8KF
República Dominicana despierta muchas emociones. Sus productos no se quedan atrás, y es así como el cacao es un tema de revista. Bajo el nombre “Cacao dominicano, exótico placer del Caribe”, una publicación del Clúster de Cacao
<jk\ \j el\jkif \jgXZ`f [\ `[\Xj p [`jZlj`fe\j% K\ `em`kXdfj X c\\icf%
" GLEKFJ :C8M<J G8I8 <C<>@I LE8 :8II<I8
J\^ e cfj ]le[X[fi\j [\ ,kf 9XZ_`cc\iXkf# gXiX hl\ \c \jkl[`Xek\ k\e^X o`kf \e \c dle[f XZ}[\d`Zf# Xek\j [\ `e`Z`Xi [\Y\e _XZ\ij\ ki\j gi\^lekXj jfYi\ cX ZXii\iX hl\ [\j\Xe \jkl[`Xi1 ¶D\ XgXj`feX6 ¶K\e^f _XY`c`[X[\j6 ¶D\ [\[`ZXi X X \jkf Xlehl\ \c [`e\if ef \o`jk`\iX6 J` i\jgfe[\ [\ ]fidX gfj`k`mX \jkXj Zl\jk`feXek\j j\ \ek`\e[\ hl\ _X \eZfekiX[f jl m\i[X[\if gi gfj`kf [\ m`[X%
;\Z`j`fe\j% 8c jXc`i [\c e`m\c d\[`f dlZ_fj \jkl[`Xek\j j\ j`\ek\e [\jfi`\ekX[fj%
Con un propósito vocacional no solamente desarrollas tu vida sino también al país y a tu entorno". =iXeZ`jZf Fc`mf p >cfi`j 9`[ # Zi\X[fi\j [\ ,kf 9XZ_`cc\iXkf %
Le c`dYf \o`jk\eZ`Xc Al terminar el bachillerato, los estudiantes vacilan a la hora de escoger la carrera universitaria, incluso algunos incurren en tomar “un descanso”, coincide en decir la pareja. Esto se debe a que no tienen claro cuáles son sus aptitudes, lo que da origen al “limbo existencial”, enfatizan. Ante esta situación los creadores de 5to Bachillerato consideran que debe haber un puente entre cuarto de media y la universidad. “Te-
nemos el propósito de ser el enlace que sobrelleve y ayude a los jóvenes que tengan indecisiones al momento de escoger su ocupación de vida”, resalta Olivo, también creador de la plataforma. “Queremos desarrollar no solo la vocación laboral de los estudiantes, sino también impulsar a que sean capaces de convertirse en líderes y que observen las debilidades que tiene la sociedad para idear proyectos que ayuden a mejorarla”, agrega Bidó.
8Zk`m`[X[\j \[lZ}k`mXj Esta pareja realiza charlas y talleres en escuelas y colegios del país, donde de forma dinámica e interactiva comparten con los estudiantes su propósito de vida más que su vocación laboral. “En los talleres tratamos de eliminar la palabra carrera universitaria. La sustituimos por propósito de vida, pues un propósito lo efectúas con diversas herramientas, y una de ellas es la carrera universitaria”, expresa la fundadora. Su esposo resalta que las charlas duran alrededor de una hora. “Es con una dinámica interactiva, en un ambiente de preguntas y respuestas, donde trabajamos los puntos claves para realizar un proyecto de vida y, de esta forma hacerles descubrir a los estudiantes cuáles son sus aptitudes y habilidades”. Informan que además hacen conferencias fuera de las escuelas y colegios, donde asiste un amplio número de personas y conferencistas invitados que orientan con su vivo ejemplo a los participantes. En estas actividades se han presentado jóvenes emprendedores como Alejandro García, primer dominicano en trabajar en Google y Microsoft, y Katherine Motyka, segunda estudiante dominicana en ir a la Nasa, y precursora de diversos proyectos para reducir la pobreza y cambiar la calidad de vida de las personas de escasos recursos. Cuentan que también realizan talleres en centros educativos del interior del país. Han estado en Jarabacoa, La Vega y Santiago. Para la pareja, alcanzar los propósitos de vida no tiene que depender necesariamente una carrera universitaria. “Hay estudiantes que pueden alcanzar su propósito con una carrera técnica. A través de un curso de mecánica, floristería, repostería y otros, pueden encontrar su verdadera vocación”, puntualiza Olivo.
9\e\]`Z`fj [\c ZXZXf [fd`e`ZXef A_\e\ip IXd i\q A_\e\ip%iXd`i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
FG@E@äE AFM<E
de República Dominicana, habla de sus beneficios en la salud, el medio ambiente y la economía. La publicación valora que este fruto es de sabores francos, limpios y 8cZXeZ\% <c ZXZXf \e \c gX j j\ gif[lZ\ X ^iXe \jZXcX% equilibrados, lo que permite que conserve los atributos ne antioxidantes que ayudan vascular, aumenta el flujo que definen su tipicidad a combatir problemas como en el torrente sanguíneo, y aspecto. En la revista se la acumulación de colesterol mejora algunas funciones muestra que el cacao reporta en las arterias. Además, el cerebrales y combate los un sinnúmero de beneficios consumo de cacao ayuda a síntomas del envejecimiento, al organismo porque contieconservar la salud cardiola fatiga y los trastornos
del sueño. Asimismo, con el cacao se pueden preparar deliciosos platillos dulces o salados, caracterizados por el sabor, el color y el aroma que se obtiene al utilizarlo. En cuanto al medio ambiente, se destaca que el árbol del cacao es un conservador de la biodiversidad de la tierra. Estas plantaciones protegen las cuencas de ríos y arroyos del país. Según las autoridades del Ministerio de Agricultura, el cultivo de cacao en República Dominicana ha beneficiado a alrededor de 300,000 personas y ha mejorado la calidad de vida en el campo.
·:l}ekX ]XckX efj _XZ\ leX dXe`kX ?XZ\ lefj [ Xj d\ \eZfeki leX afm\e hl\ k\e X \e jlj YiXqfj X jl e` f hl\ k`\e\ leX Zfe[`Z` e \jg\Z`Xc% D\ [`af hl\ Xe_\cXYX j\i Z_\]# g\if jlj [\j\fj j\ m\e g\ial[`ZX[fj gfi jl j`klXZ` e \Zfe d`ZX% :fdf \ccX# ¶Zl}ekfj a m\e\j ef m\e jlj jl\ fj ]iljkiX[fj gfi ]XckX [\ leX dXef hl\ c\ Xpl[\ X ZfeZi\kXi jlj \jg\iXeqXj6 <j d}j g\efjf m\i X hl` e\j cf k`\e\e kf[f p ef jfe ZXgXZ\j [\ \dgi\e[\i e`e^ e gifp\Zkf gXiX jl Y`\e\jkXi% DXp\c`e =iXeZ`jZf
MXcfiXi cf gfZf hl\ k\e\dfj DlZ_Xj m\Z\j jfdfj \^f jkXj Xc ccfiXi gfi cXj ZfjXj dXk\i`Xc\j hl\ g\i[\dfj# g\if ef d`iXdfj Xci\[\[fi gXiX m\i X cXj g\ijfeXj hl\ ef gfj\\e le k\Z_f e` le ]Xd`c`Xi hl\ c\j [ ZXi` f% ;`af cX DX[i\ K\i\jX [\ :XcZlkX 1 È?Xp leX ZfjX hl\ j`\dgi\ efj Xj\^liXi} \c Z`\cf1 XZkfj [\ ZXi`[X[ p Yfe[X[ Zfe cfj hl\ cc\eXdfj el\jkiXj m`[XjÉ% A\jj`ZX 9fe`]XZ`f
ÈM`m\ p [\aX m`m`iÉ <j le gifm\iY`f hl\ `em`kX X fZlgXij\ [\ jlj gifg`fj Xjlekfj j`e \ekifd\k\ij\ \e cfj [\ cfj [\d}j p [\aXi hl\ \jkfj cc\m\e cXj i`\e[Xj [\ jl m`[X% DlZ_Xj g\ijfeXj jl\c\e hl\i\i ZXdY`Xi cX m`[X [\c fkif X cX `dX^\e [\ cX [\ \ccfj% ?Xp hl\ [\aXi hl\ ZX[X hl`\e j\X c d`jdf# Xc^l`\e hl\ gl\[X kfdXi jlj gifg`Xj [\Z`j`fe\j# gfihl\ ZX[X `e[`m`[lf \j e`Zf% ·M`m\# ^fqX p [`j]ilkX cX m`[X DXjj`\c D\iZ\[\j
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V8ckil`jdf @[\Xj
Paco Conde participará en congreso en el país " <j \c ZlXikf [`i\Zkfi Zi\Xk`mf d}j gi\d`X[f [\c dle[f# j\^ e \c IXeb`e^ :Xee\j I\gfik# p lef [\ cfj ;: d}j gi\d`X[fj \e \c =\jk`mXc [\ :Xee\j%
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
JXekf ;fd`e^f
G
aco Conde, uno de los creativos más destacados en el mundo, ganador de 51 leones en Cannes, será uno de los ponentes internacionales que traerá al país el Congreso ‘The Future of Advertising’. Conde es también el creador del proyecto “Inmortal Fans”, con el que ayudó a multitud de personas necesitadas de un trasplante a recibir un órgano para seguir viviendo. Dejó en cero la lista de espera de trasplantes de córnea y corazón y aumentó a 61% el número de dona-
@[\Xj% GXZf :fe[\ _XYcXi} [\ jlj ZXdgX Xj glYc`Z`kXi`Xj%
ciones de órganos.“Mi ponencia, llamada ‘From hell to heaven’, se centrará en el ‘creativity for good’ (creatividad para el bien). Haré un repaso de cuando las marcas querían conquistar el bolsillo de los consumidores y cuando ahora quieren conquistar su corazón. Pasar
de establecer una relación comercial a una relación emocional. De que nuestras ideas se transformen en simples campañas publicitarias a que puedan adoptar cualquier forma, gracias a la tecnología y el social media. Después presentaré algunas campañas mías ejemplo de “Creatividad for good” como “Immortal Fans”, que ayudó a salvar las vidas de muchas personas que esperaban un trasplante de órgano; “Dove Sketches” que hizo que mujeres de todo el mundo tuvieran más autoestima o “Tattoo Skin Cáncer Check”, que ayudó a concienciar a los jóvenes brasileños sobre el cáncer de piel”, puntualizó Conde. La trayectoria profesional de Paco Conde lo ha hecho merecedor del 11 D&AD, 11 One Shows, y el Grand Effie en los North American Effie Awards.
((:
():
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
VI\Õ \o` e 8gfik\ C@JKàE ;@8I@F
=\Z_X% ;`\lYfe =iXe f`j `e]fidX hl\ cX XZk`m`[X[ j\i} \c gi o`df d` iZfc\j ).%
Jornada contra la violencia familiar JX`lip :XcZX f JXekf ;fd`e^f
C
a Organización Internacional por la Paz y el Rescate de la Familia (Oripref) auspicia la Jornada Nacional de Reflexión y Concienciación para la prevención de la violencia intrafamiliar y feminicidios. La jornada se realizará el miércoles 27 a través de instituciones educativas y eclesiásticas con charlas que buscan erradicar este flagelo social. “Elegimos este día para la jornada porque el 31 de este mes es el Día de las Madres, y trabajamos contra la violencia de género y los feminicidios. Queremos que se repliquen mensajes de paz ese día en diferentes puntos del país. Contamos con un
grupo de psicólogos voluntarios que pertenecen a nuestra organización y que están a la disposición para impartir estas charlas”, sostiene Dieubon François, representante de Oripref. Sin embargo, François agrega que si la entidad interesada en unirse tiene un psicólogo o un líder que pueda ofrecer estos conocimientos, el llamado es a que reproduzcan el mensaje de no violencia ese día, ya sea en una iglesia o institución educativa, pública o privada. “Hay una necesidad de crear una conciencia de lo que está pasando en nuestro país, que el dominicano entienda que los feminicidios y el maltrato en la familia no es normal. Hacemos un llamado a todas las iglesias, sin importar denominación”.
;
AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#))' ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%.,, ++%-' ++%++ M<EK8 ++%/-, ++%0, ++%/0
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +/%-, +0%'' M<EK8 ,(%-' ,(%,'
G<KIäC<F LJ ,/%."'%.. $ NK@
FIF $'%''
LJ (#)'0 C8 FEQ8
:8:8F $'%-+
8Qè:8I $)%('
LJ *#(), KD
LJ '%(), C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
C@JKà E ;@8I@F <E C8 >CF98C@Q8:@äE
;@GCFD�K@:F KLI:F ;@:< HL< C8J I<C8:@FE<J K@<E<E HL< J<I :FD<I:@8C<J P ;< @EM<IJ@äE
KLIHLĂ 8 M< <E I; LE >I8E GFK<E:@8C
<c \dYXaX[fi [\ KlihlÂ&#x2C6;X \e \c gXÂ&#x2C6;j# 8p[`e <m`i^\e# XeleZ`Â? hl\ X d\[`X[fj [\ j\gk`\dYi\ m`\e\ X I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX leX [\c\^XZ`Â?e [\ \dgi\jXi`fj kliZfj [\c j\Zkfi \cÂ&#x201E;Zki`Zf p cX \c\ZkiÂ?e`ZX `ek\i\jX[fj \e fYj\imXi cXj fgfikle`[X[\j [\ `em\ij`Â?e%
:}e[`[X 8ZfjkX# \[`kfiX [\ <ZfefdÂ&#x2C6;X E\^fZ`fj# [\ C@JKÂ&#x2C6;E%
Acosta es nominada a Cannes JXekf ;fd`e^f
>C8L:F DFHL<K<&C@JKĂ E ;@8I@F
8p[`e <m`i^\e# \dYXaX[fi [\ KlihlÂ&#x2C6;X \e I\g% ;fd`e`ZXeX%
AfjÂ&#x201E; 8c]i\[f :fii`g`f# \a\Zlk`mf [\c >ilgf :fii`g`f%
<eZl\ekif% <c \dYXaX[fi [\ KlihlÂ&#x2C6;X# 8p[`e <m`i^\e# AfjÂ&#x201E; 8c]i\[f :fii`g`f# Jfe`X M`ccXel\mX [\ 9ifln\i# >`e`X MXc\eql\cX# Jk\]Xep IfaXj# AlXe >l`c`e` :lip p :}e[`[X 8ZfjkX%
:}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
K
urquĂa y RepĂşblica Dominicana muestran cada vez un mayor interĂŠs por un aumento de las relaciones comerciales y de inversiĂłn, a juicio del embajador de ese paĂs, Aydin Evirgen, quien asegura que entre ambas partes existe un gran potencial para desarrollar esas relaciones. El diplomĂĄtico destacĂł, durante su participaciĂłn en el encuentro LISTĂN DIARIO en la GlobalizaciĂłn que coordina el economista Juan Guiliani Cury para esta secciĂłn de EconomĂa Negocios que hay un gran interĂŠs de empresa-
JÂ&#x2C6;^l\efj1
rios turcos por hacer negocios en RepĂşblica Dominicana, por lo que verĂan favorable abrir el mercado mediante un tratado de libre comercio. RefiriĂł que en la regiĂłn latinoamericana TurquĂa ha firmado un acuerdo comercial y se encuentra negociando con otros cuatro paĂses. Con RepĂşblica Dominicana el Gobierno turco firmĂł en 2014 cuatro acuerdos, uno de ellos en facilitaciĂłn econĂłmica,y hay cinco pendientes, dijo. En el encuentro participaron, tambiĂŠn, los empresarios JosĂŠ Alfredo Corripio, del Grupo Corripio; y Sonia Villanueva de Brouwer, del Grupo Viamar; la presidenta del comitĂŠ gestor de la reciĂŠn creada CĂĄmara de Comercio Industria
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
y Turismo DomĂnico- Turca (CIT-DT), Ginia Valenzuela; y Stefany Rojas. TurquĂa estĂĄ geogrĂĄficamente ubicada entre la UniĂłn Europea y Asia y muy cerca de Rusia y Oriente Medio, lo que le da una importancia estratĂŠgica, segĂşn publicaciones de Wikipedia. Asimismo, es fundadora de la OCDE, del Grupo de los 20 (paĂses industrializados y emergentes); y pertenece al grupo de mercados emergentes CIVETS. D`j`Â?e Zfd\iZ`Xc m`\e\ X I; Para mediados de septiembre viene a RD una misiĂłn de empresarios turcos, interesados en oportunidades de inversiĂłn, dijo el diplomĂĄtico turco, Evirgen.
7c`jk`e[`Xi`f
:fd\iZ`f <c Zfd\iZ`f ]l\ [\ LJ /) d`ccfe\j Gif[lZkfj Zfe]fidX[fj gfi dXk\i`Xc\j ]XidXZÂ&#x201E;lk`Zfj p \hl`$ gfj dÂ&#x201E;[`Zfj# g`\c\j [\ Xe`dXc\j# ZXcqX[fj# dX[\iX# Z`^Xiifj p XgXiXkfj \cÂ&#x201E;Zki`Zfj# jfe cfj hl\ gi`fi`kXi`Xd\ek\ \ccfj ZfdgiXe# \e leX i\cXZ`Â?e Zfd\iZ`Xc \eki\ XdYXj gXik\j \e )'(+ ]l\ [\ LJ /) d`ccfe\j# X]`idÂ? \c \dYX$ aX[fi kliZf% <e kXekf hl\ \eki\ cfj gi`e$ Z`gXc\j gif[lZkfj kliZfj hl\ m`\e\e Xc gXÂ&#x2C6;j ]`^liXe \c _`\iif p \c XZ\if# Z\d\ekf# _Xi`eX [\ ki`^f# dXk\i`Xc\j k\ok`c\j# ZXYc\j# g`\qXj [\ d}hl`eXj# kiXZkfi\j p dXhl`eXi`Xj g\jX[Xj% <e I; _Xp -' g\ijfeXj [\ fi`^\e kliZf i\$ ^`jkiX[fj \e cX \dYXaX[X kliZX%
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
Jfe`X M`ccXel\mX [\ 9ifln\i# \a\Zlk`mX [\c >ilgf M`XdXi%
>`e`X MXc\eql\cX# gi\j`[\ekX [\c Zfd`kÂ&#x201E; ^\jkfi [\ cX :@K$;K%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
La periodista dominicana CĂĄndida Acosta, editora de EconomĂa & Negocios de LISTĂN DIARIO, ha sido nominada al premio Periodista del AĂąo, â&#x20AC;&#x153;Journalist of the Yearâ&#x20AC;? 2015, en Cannes Lions, Francia. La premiaciĂłn, que busca estimular la investigaciĂłn en marketing y publicidad, incluye un viaje a Cannes para asistir al festival, alojamiento durante Cannes Lions, que esta vez se realizarĂĄ en la ciudad de la Costa Azul Francesa, a final de junio. El premio â&#x20AC;&#x153;Journalist of the Yearâ&#x20AC;?, ha sido creado este aĂąo 2015 por Cannes Lions Dominicana junto a Quala Dominicana y Panamericana Films. Cannes Lions Dominicana estĂĄ patrocinado por Cazar DDB, Lendof y Asociados, Young & Rubicam Damaris, Grupo PVF, Panamericana, CervecerĂa Nacional Dominicana, Barna Escuela de Negocios, Banco Popular Dominicano, Santo Domingo Motors y la Universidad CatĂłlica de Santo Domingo. La periodista Acosta es egresada de la escuela de ComunicaciĂłn Social de la Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD); y de la Universidad APEC, donde realizĂł un mĂĄster en Gerencia de la ComunicaciĂłn Corporativa. Ha sido premiada en numerosas ocasiones por la AsociaciĂłn de Industrias (AIRD); y la UniĂłn Europea, entre otros; y en 2012, fue galardonada por el Servicio Comercial de la embajada de EEUU en el paĂs, con el premio Socio Estrella.
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
<E=FHL<
:FD<I:@F @EK<IE8:@FE8C
¿Por qué necesitamos una nueva ley de Aduanas?
<c gifp\Zkf [\ c\p gXj X cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj# \jg\iXdfj hl\ \jk\ j\X XgifYX[f gXiX [fkXi Xc gX j leX el\mX c\^`jcXZ` e X[lXe\iX hl\ efj Yi`e[\ le dXiZf i\^lcXkfi`f X[lXe\if df[\ief# kiXjgXi\ek\ p [`^ef [\ le <jkX[f [\ ;\i\Z_f% 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
:_Xic\j Ef\c DXi`fkk` KXg`X JXekf ;fd`e^f
è
ltimamente se ha dicho que la aprobación por parte del Senado de la República del proyecto de ley de aduanas, es un grave error, dejando de lado más de cinco años de trabajo con consultores internacionales, técnicos del sector público y privado, durante las gestiones de Miguel Cocco y Rafael Camilo, quienes vieron la necesidad de dotar a la aduana de un marco normativo acorde con las nuevas normas que rigen el comercio internacional y la propia legislación interna. Justo es reconocer los avances de nuestras aduanas en automatización, mejoras de tiempo de despacho, recaudación y facilitación de comercio. Sin embargo, nos preguntamos, ¿cómo la Ley No. 3489, del 14 de febrero de 1953, para el Régimen de las Aduanas, con más de 62 años de antigüedad, puede servir de marco regulador a una aduana moderna?, pretender esto es aupar la concepción trujillista del Estado y negar la dialéctica de la evolución en las normas que rigen el comercio internacional. No hay que ser un experto en la materia para darse cuenta de que esta anacrónica ley adolece de grandes fallas e inobservancias; carece de un orden lógico, producto de las inserciones o modificaciones que ha sufrido, no establece los elementos cualitativos de los impuestos aduaneros: Materia Imponible, Hecho Generador y Sujeto Pasivo. Manteniendo en su contenido aspectos de mediados del siglo pasado, ya superados, y que hoy no les son propios a una legislación de este tipo. Con las modificaciones a esta arcaica ley, se han hecho parches que incrementan su dispersión, esto quedó evidenciado en los resultados de las consultorías del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), del Fondo Monetario Internacional (FMI), de la Agencia Interamericana para el Desarrollo (AID) y de la Unión Europea (UE), los que examinaron su compatibilidad con los acuerdos del DR-Cafta y el Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea (AAE), indicando profundas carencias e incompatibilidades de la legislación vigente con relación a dichos acuerdos. La legislación aduanera, que aun persiste, es incompatible con la Constitución de la República Dominicana, aprobada el 26 de enero de 2010, pues en esta se establecen garantías y derechos de los administrados y el debido proceso que incide en el ámbito de las aduanas. Esto queda más evidenciado con la entrada en vigor de la Ley No.107-13 sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo. Contrario a querer debilitar o resquebrajar el marco regulatorio sancionador, como se plantea, el proyecto de ley que aprobó el Senado contempla figuras jurídicas ausentes en la legislación vigente, como lo son las relacionadas a la falsedad en el origen de las mercancías y el marcado de origen, la aplicación de medidas de defensa comercial, los ilícitos relacionados con la exportación y los relacionados con restricciones cuantitativas; aspectos indis-
;Xkf% :fe cXj df[`]`ZXZ`fe\j X \jkX XiZX`ZX c\p [\ 8[lXeXj j\ _Xe _\Z_f gXiZ_\j hl\ `eZi\d\ekXi jl [`jg\ij` e%
pensables para la correcta administración de los tratados comerciales y su compatibilidad con la OMC y para defender los sectores productivos nacionales, los ilícitos aduaneros relacionados con estos temas no están tipificados en la legislación vigente de 1953, pues en esa época no existían esas realidades en el comercio internacional del país, ni teníamos estas figuras jurídicas. Si el contenido de este proyecto de ley hubiese estado vigente, en vez de haber recuperado los supuestos 37,502.9 millones, se habría recaudado más del doble de esto, producto de las sanciones aplicadas por la tipificación de estas nuevas figuras delictivas ausentes en la legislación actual. Quienes dicen que el proyecto de ley es débil en el aspecto sancionatorio, no conocen su contenido, pues la posibilidad sancionadora se amplía a faltas no tipificadas en la legislación vigente, derivadas de los acuerdos comerciales y del uso de la tecnología, lo que ciertamente se limita es la posibilidad del comiso administrativo, la imposición por vía administrativa de sanciones pecuniarias confiscatorias que sobrepasan el valor y los impuestos a pagar por las mercancías, pues violan preceptos constitucionales relacionados con el derecho de la propiedad. A diferencia de la ley vigente, en este proyecto de ley se respetan los principios de proporcionalidad de la pena, asegurando siempre las garantías del debido proceso, establecido en el artículo 69 de la constitución. También, son preservadas las funciones policiales de la aduana cuando se trata de flagrante delito, de lo contrario, siempre tendrá que auxiliarse del Ministerio Público y seguir el odenamiento procesal vigente, lo que termina con una serie de excesos y abusos por parte de algunos oficiales de aduanas que se extralimitaban en el ejercicio de sus funciones, con esto se garantiza el debido proceso. Quienes dicen que la aduana dominicana cumple con sus compromisos en materia de facilitación de comercio, desconocen que
la ley vigente no es compatible con los resultados de la pasada Reunión Ministerial de Bali de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en materia de Facilitación de Comercio. Como muestra veamos los siguientes aspectos: • Resoluciones anticipadas: la legislación vigente es muda en cuanto a la obligación de Aduanas de emitir decisiones vinculantes por escrito antes de la importación, sobre aranceles, origen de la mercancía, metodologías, etc; actualmente esto solo es vinculante para los países del DRCafta y EPA. • Retención: la ley actual no contempla la obligación de notificar a la brevedad posible al importador o su agente autorizado sobre la retención de mercancías sea por Aduanas o por otros organismos. •Disciplinas sobre los derechos y cargas establecidos para la importación y la exportación o en relación con ellas (Tasas de servicios): en la tramitación aduanera, los derechos y cargas se limitarán al costo aproximado de los servicios prestados para la importación o exportación específicas de que se trate o en relación con ellas. En la actualidad las tasas por servicios de depósito son advalorem, lo que viola este aspecto. • Disciplinas en materia de sanciones: obligación de asegurarse que “la sanción debe ser proporcional a la gravedad de los hechos”. Se debe asegurar que los incentivos a los funcionarios de aduanas no generen conflictos de intereses y no fomenten que la sanción a imponer sea desproporcionada a la infracción cometida. Este es un objetivo del proyecto no contemplado en la ley vigente. • Utilización de las normas internacionales: utilizar las normas internacionales en la aplicación del acuerdo de facilitación del comercio, en los procedimientos de tránsito, levante y despacho de las mercancías. • Libertad de tránsito: los reglamentos sobre el tránsito no se aplicarán, de manera que constituyan restricción al comercio; la legislación actual restringe el tránsito internacional, al extre-
mo de establecer en su artículo 135, que el tránsito debe declararse en el extranjero antes del zarpe del medio de transporte y por ante un cónsul. Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), la República Dominicana en abril de 2014, de las Medidas de Facilitación de Comercio solo está cumpliendo 17, faltándoles por cumplir las restantes 22. Se pretende confundir a la opinión pública cuando se indica que la Ley No.226-06 modifica totalmente el régimen aduanero, nada más incierto, pues su objetivo es: otorgar personalidad jurídica y autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y patrimonio propio a la Dirección General de Aduanas, como su nombre lo indica, esta solo incide en dos aspectos de la obsoleta ley, en lo que tiene que ver con la factura consular y en parte con el aspecto penal aduanero. Quienes iniciaron el proceso de modernización de la aduana, el entonces Director General de Aduanas Lic. Miguel Cocco, y quien le sucedió, Rafael Camilo, concibieron en sus planes estratégicos dotar a la Aduana Dominicana de un marco jurídico moderno: • Que garantice el recaudo aduanero, estableciendo claramente la relación jurídico tributaria aduanera y los elementos de la Obligación Tributaria Aduanera; • Que sea compatible con la Constitución de la República Dominicana aprobada el 26 de enero de 2010 y establezca las garantías y derechos de los administrados y el debido proceso en el ámbito de las funciones de las aduanas; • Que sea coherente con en el sistema jurídico interno; • Que haga la legislación aduanera nacional consonante con las normas que rigen el comercio internacional y los acuerdos de libre comercio de los que el país es signatario; • Que elimine la dispersión en la legislación aduanera, concentrando los aspectos legales relacionados en un solo texto;
• Que incorpore en la legislación aduanera, los regímenes aduaneros de incentivo a la exportación e inversión que proporcionen una mayor competitividad a la producción nacional, permitiendo la integración entre todos los sectores productivos que operen bajo estos regímenes logrando una industria nacional más integrada y en consecuencia un mejor aprovechamiento de los acuerdos de libre comercio; • Que contenga regímenes aduaneros acordes a las directrices de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y por ende, compatibles con los lineamientos de política comercial de la Organización Mundial de Comercio (OMC); • Que incorpore las Medidas de Facilitación de Comercio, las que finalmente fueron aprobadas en la novena Conferencia Ministerial de la OMC (Ministerial de Bali 2013); • Que haga la legislación aduanera compatible con los procedimientos aduaneros, pactados en los acuerdos de libre comercio de los que el país es signatario; • Que establezca medidas que contribuyan a la integridad del personal aduanero; • Que racionalice los trámites y procedimientos aduaneros, dándole valor legal a la declaración electrónica y al uso de estos medios; • Que incorpore la figura de los “Centros Logísticos”, necesaria para poder obtener los beneficios que nos da nuestra localización geográfica y nuestra conectividad; • Que contenga las figuras del “Operador Económico Autorizado” y la “Ventanilla Única de Comercio Exterior”; • Que elimine la discrecionalidad de las autoridades aduaneras, brindando seguridad jurídica a los actores del comercio; • Que establezca un nuevo sistema de infracciones y sanciones; y • Que contenga las revisiones hechas por la OMA a la Convención de Kioto sobre Simplificación y Armonización de los Regímenes Aduaneros, la que fue ratificada por el Congreso Nacional, mediante la Resolución No.119-12. Para lograr estos objetivos, el Estado dominicano invirtió tiempo y dinero durante varios años, se hace necesario que la aduana ponga en concordancia la retórica con la realidad que exige la modernización de nuestro marco normativo aduanero, que no aplace ni posponga sus compromisos en materia de Facilitación de Comercio como sucedió con la implementación del Convenio de Kioto revisado. No entendemos cómo la Dirección General de Aduanas, organismo llamado a propiciar estos cambios, dejó de lado el principio de continuidad del Estado y abandonó las discusiones técnicas del proyecto que se llevaban a cabo en el salón de comisiones del Senado, que era el foro adecuado para hacer valer sus argumentos, nos preguntamos, ¿cuáles fueron las razones?. Ahora el proyecto de ley pasó a manos de la Cámara de Diputados, esperamos que este sea aprobado para dotar al país una nueva legislación aduanera que nos brinde un marco regulatorio aduanero moderno, trasparente y digno de un Estado de Derecho. El autor es senador de la Provincia Monte Plata y presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Zonas Francas.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
VJ@<
V8><E:@8
Protección "inefectiva" causó apagón del sábado ;<K<I@FIF P <M<EKFJ =8K8C<J F:8J@FE8IFE C8 J8C@;8 KFK8C ;<C J<E@ C8PQ8 J@<II8
" 8 g\jXi [\ hl\ cX ]XckX [\ i\jgl\jkX [\ gifk\ZZ` e Xc j`jk\dX ef ]l\ cX e`ZX ZXljX# \jkf d}j fkifj ]XZkfi\j# [`\ife Zfe cX ]XccX hl\ [\a X fjZliXj X ^iXe gXik\ [\c gX j%
" 8::@FE<J 8 :FIKF P D<;@8EF GC8QF
8 CF @ED<;@8KF1 <c jlg\i`ek\e[\ek\ [\ \c\Zki`Z`[X[# `e[`Z hl\ X Zfikf gcXqf# [\Y\e gi\gXiXi p Xgc`ZXi le gcXe [\ ZfdgifYXZ` e [\ cX gifk\ZZ` e [\c j`jk\dX# kXekf \e ZlXekf X cX Zffi[`eXZ` e Zfdf Xc \jkX[f [\ fg\iXZ` e [\ cfj [`jgfj`k`mfj [\ gifk\ZZ` e% FkiX d\[`[X j\i X# XZklXc`qXi p i\]fiqXi cfj gcXe\j \o`jk\ek\j [\ dXek\e`d`\ekf gXiX kf[Xj cXj jlY\jkXZ`fe\j p c e\Xj [\c j`jk\dX%
CXpqX J`\iiX cXpqX%j`\iiX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l apagón ocurrido el pasado sábado 16 de mayo se debió a la combinación de la inefectividad de tres niveles de protección de tres subestaciones más la caída accidental del contacto de un interruptor en la planta Itabo Gas, que produjo una falla de una línea de tierra. Esto de acuerdo al superintendente de Electricidad, Eduardo Quincoces, quien rindió ayer un informe donde explicaba los sucesos que desencadenaron los “eventos fatales” que llevaron a la salida total del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Quincoces explicó que al realizar la investigación de las causas del incidente, resultó evidente que el contacto del seccionador que originó la falla, presentaba deterioro interno por el uso y el salitre de la zona, a esta condición se le sumó el hecho de que ese día habían caído aguaceros torrenciales. Además, el superintendente dijo que se observó en la investigación que existen debilidades en las condicio-
*;
@e]fid\% CXj Xlkfi`[X[\j [\ cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ <c\Zki`Z`[X[ J@< i`e[`\ife le `e]fid\ [fe[\ \ogc`ZXife cXj ZXljXj [\c XgX^ e%
nes de mantenimiento de los dispositivos de protección, lo cual requiere reforzar la respuesta de todos los actores involucrados en el sistema. ;\kXcc\j [\c _\Z_f Una vez ocurrido el hecho que desencadenó el fallo, debieron actuar las siguientes protecciones: dentro de la misma subestación de Itabo Gas debió entrar la protección diferencial de las barras, pero al no operar estas, la falla no pudo ser neutralizada. En un segundo nivel, la protección del enlace entre Itabo Gas e Itabo Vapor, tampoco operó
V;FDyJK@:8
.-
><E<I8:@äE <c J<E@ \jk} Zfdgl\jkf gfi .- gcXekXj [\ ^\e\iXZ` e \e kf[f \c k\ii`kfi`f eXZ`feXc% correctamente, finalmente, lo mismo ocurre en la subestación Palamara. Por lo que la investigación concluye que al fallar esas tres protecciones antes mencionadas, la falla se propagó por todo el sistema, provocando la salida de casi todas las plantas de generación y de todas las subestaciones del sistema.
8 D<;@8EF GC8QF1 ?Xp hl\ gi\gXiXi p \d`k`i le i\^cXd\ekf hl\ [ gifk\ZZ` e p j\^li`[X[ Xc J<E@# \e \c ZlXc j\ \jkXYc\qZXe cXj efidXj gXiX cXj gifk\ZZ`fe\j i\hl\i`[Xj \e ZX[X \hl`gf p jlY\jkXZ` e2 cX Zffi[`eXZ` e [\ cXj gifk\ZZ`fe\j# dXek\e`d`\ekfj i\hl\i`[fj# ilk`eXj [\ gil\YXj i\dfkXj p Xlkfd}k`ZXj gXiX cXj gifk\ZZ`fe\j [\c j`jk\dX% Al ser cuestionado sobre si habrá sanciones por lo ocurrido, Quincoces dijo que actualmente no existe ningún reglamento que indique a quién le corresponde la sanción y que hay que crear uno. El superintendente expresó que en el país se deben reforzar la respuesta de todos los actores involucrados en el sistema eléctrico.
S&P´s mejora calificación de desempeño RD
8I:?@MF&C;
8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f
La Agencia Calificadora de Riesgo-país, Estándar and Poor (S&P´s), mejoró la calificación de largo plazo de República Dominicana del nivel “B+” que se encontraba desde mediado del 2011 al “BB-”. En su informe publicado ayer y dado a conocer en rueda de prensa por el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, la S&P´s destacó que la mejoría en la calificación es el resultado de mejoras tanto en las cuentas fiscales, como en el desempeño económico. La Agencia resaltó como principales motores de esta mejora en la calificación, la disciplina fiscal suministrada a partir del año 2012, con reducciones del déficit fiscal cada año, que a la vez han implementado reformas tributarias e incrementos en el gasto social, así como el mejor manejo de caja y de deuda pública. De acuerdo al documento, que entregara el ministro de Hacienda, Simón Lizardo a la Presidencia, la Agencia nota como favorable la reciente implementación de la Cuenta Única del Tesoro, la cual centraliza las cuentas del Gobierno y favorece el manejo del flujo de caja y un mejor control de gasto. También la flexibilidad que otorga la Ley de Financiamiento de 2015, la cual permite una mejor gestión de la deuda pública y permitió la realización de ope-
IfY\ikf If[i ^l\q DXiZ_\eX
ración de recompra de la deuda de Petrocaribe, que resultó en una disminución de la deuda pública, extensión del plazo promedio de la deuda y reducción en los flujos futuros de pago. :i\Z`d`\ekf \Zfe d`Zf S$P´s destaca de igual forma el crecimieto económico que ha venido presentando el país, así como la sólida ejecución de la política monetaria bajo un régimen de metas de inflación. Marchena manifestó que la A&P´s tiene razón a la hora de recalificar el país, al destacar el crecimiento de la economía dominicana, que en el primer trimestre del presente año fue en el orden del 6.5%, la más alta en Latinoamerica. “Hay que destacar el dinamismo de la construcción que creció un 14.9%, el comercio un 10.6, la agropecuaria un 5.8% y la manufactura un 5.5% en ese periodo.
V;@I<:KFI ;>@@
SeNaSa habilita Denuncia cuenta falsa en Twitter varios puntos para afiliación C;&8I:?@MF
JXekf ;fd`e^f
JXekf ;fd`e^f
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó ayer que habilitará a partir de hoy, y de manera simultánea a nivel nacional, puntos de afiliación en cinco tiendas La Sirena para que trabajadoras domésticas puedan solicitar su inclusión al Régimen Subsidiado, en el marco de la jornada que inició el pasado sábado 16. Los puntos de afiliación estarán disponibles en La Sirena Churchill, La Sirena El Embrujo Santiago, Moca, Higüey y Baní, de jueves a domingo en horario de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche. Esta jornada se extiende durante los fines de semana del 21 al 24 de mayo; 28 al 30 de mayo y del 4 al 7 de junio”. Las oficinas de SeNaSa a nivel nacional mantienen el horario anunciado todos los fines de semana hasta el 7 de junio en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. I\jlckX[fj gi\c`d`eXi\j En el primer fin de semana de inicio del proceso de afiliación de las trabajadoras domésticas y sus dependientes directos al Régimen
Subsidiado, las oficinas de SeNaSa recibieron 621 personas correspondientes al Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Monte Plata, Santiago, Mao, La Vega, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Barahona y San Juan de la Maguana. De este total, el 64.5% correspondieron a trabajadoras domésticas que residen en el Gran Santo Domingo. “Es importante que pasemos la información y que empoderemos a miles de trabajadoras domésticas para que asistan a la jornada; hemos habilitado nuevos puntos de afiliación para garantizar acceso al servicio” indicó Mariel Ledesma, gerente de comunicación e imagen de la ARS estatal. El proceso se realiza de acuerdo al Reglamento de Afiliación al Régimen Subsidiado, cuyo primer requisito es la validación de la condición socioeconómica por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), institución que categoriza a los beneficiarios a los diversos subsidios sociales, entre ellos el seguro de salud a través de SeNaSa, dice una nota.
El Director General de Impuestos Internos (DGII), Guarocuya Félix, denunció ayer la existencia de una cuenta falsa con su identidad en la red social Twitter. El funcionario explicó que la cuenta @SenadorDN no le pertenece y advirtió, a través de su única red social personal @GuarocuyaFelix, que ya ha puesto en conocimiento a la Procuraduría General de la República sobre la situación. Félix se pronunció en esos términos mediante dos tweets en la referida red so-
>lXifZlpX = c`o# [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ @dgl\jkfj @ek\iefj
cial, “@GuarocuyaFelix: “Hola, quiero aclarar que esta es la única cuenta de Twitter de Guarocuya Félix. No tengo ninguna otra cuen-
ta”. Y a continuación agregó, ”Cualquier otra cuenta que utilice mi nombre, lo hace de manera totalmente inconsulta”.
JfYi\ cX i\[ Esta platafor ma es una red social de “microblogging”que permite enviar mensajes de texto de corta longitud (máximo de 140 caracteres), llamados tweets o tuits, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios, llamandose “seguidores”. Fue creada en California, Estados Unidos en 2006 por Jack Dorsey, se estima que esta red social tiene más de 500 millones de usuarios, generando alrededor de 65 millones de tuits al día.
+;
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
GIFK8>FE@JK8J
:FE <C JL;FI ;< JL =I<EK< s J<I@< <JG<:@8C
:fd\iZ`f @e]fidXc% Gif[lZZ`Â?e p m\ekX [\ gif[lZkfj X^ifg\ZlXi`fj% PI@J C@Q8I;F&C@JKĂ E ;@8I@F
:feiX[f \a\iZ`\e[f cX m\ekX [\ ^l`e\fj \e cXj X]l\iXj [\c 8plekXd`\ekf [\ JXe AfjÂ&#x201E; [\ cXj DXkXj%
6 AĂ&#x2018;OS EN LA VENTA DE
Gracias a este trabajo pude construir una gran parte de mi casita y mantener a mi familia dignamenteâ&#x20AC;?.
>L@E<FJ M<I;<J
:feiX[f G\Â&#x152;X# m\e[\[fi [\ ^l`e\fj m\i[\j%
:feiiX[f G\Â&#x152;X \j le m\e[\[fi [\ gif[lZkfj X^if$ g\ZlXi`fj \e JXe AfjÂ&#x201E; [\ cXj DXkXj% ;\ \jk\ f]`Z`f dXek`\e\ X jlj ZlXkif _`afj p X jl \jgfjX%
A_\e\ip IXdÂ&#x2C6;i\q a_\e\ip%iXd`i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXe AfjÂ&#x201E; [\ cXj DXkXj
C
lega una seĂąora adonde Conrado PeĂąa y le pregunta: â&#x20AC;&#x153;ÂżA cĂłmo tiene esos guineĂtos?â&#x20AC;?. Ă&#x2030;l, con una sonrisa en su rostro, y de forma amable, le contesta: â&#x20AC;&#x153;100 guineos por 125 pesos y mire que estĂĄn bien bonitosâ&#x20AC;?. Este hombre de 43 aĂąos, y residente en Los Montones de San JosĂŠ de las Matas, tiene seis aĂąos en la venta de guineos verdes en el municipio. Cada maĂąana introduce el producto en un canasto que tiene en la parte trasera de su motor y emprende el camino que dĂa tras dĂas le ayuda a mantener a su familia. â&#x20AC;&#x153;Todos los dĂas, incluyendo los fines de semana, empiezo la labor a las ocho de la maĂąana o a la una de la tarde y regreso a mi casa a las seis de la tardeâ&#x20AC;?, dice. PeĂąa, es padre de cuatro jĂłvenes, cuyas necesidades ha logrado cubrir, incluso las educativas, con tal de que â&#x20AC;&#x153;en el maĂąana sean de bien para la sociedadâ&#x20AC;?. Con orgullo dice que sus tres hijas estĂĄn estudiando en el bachillerato y el varĂłn estĂĄ laborando en la PolicĂa Nacional, gracias al esfuerzo y dedicaciĂłn que ha puesto a su oficio. Sus guineos son los mĂĄs deseados del pueblo y las empleadas del Ayuntamiento de San JosĂŠ de las Matas, porque tienen una esencia especial. Y es
que la producciĂłn de los bananos que vende Conrado estĂĄ basada en sustancias orgĂĄnicas, algo que llama la atenciĂłn de muchos compradores. Luego de la implementaciĂłn del programa de manejo de desechos de residuos sĂłlidos â&#x20AC;&#x153;Basura Ceroâ&#x20AC;? en el municipio, PeĂąa reĂşne la pulpa de cafĂŠ que sobra en su casa junto a las cascaras de plĂĄtanos y los cascarones de huevo y prepara con madera una abonera que en tres meses le proporciona el abono suficiente para producir los guineos. Considera que este mĂŠtodo natural implementado por ĂŠl, es mĂĄs beneficioso para la salud en comparaciĂłn a aĂąos atrĂĄs cuando el abono era a base de productos quĂmicos. â&#x20AC;&#x153;El abono natural es bueno para todo, hasta las plantas se ponen lindĂsimas y por eso es que mis guineos se ven tan llamativos y limpiosâ&#x20AC;?, agrega Conrado. AdemĂĄs de los guineos, este comenciante informal produce y vende plĂĄtanos, yautĂas, Ăąame, hortalizas y verduras, a las mujeres del pueblo, acciĂłn que le permite generar mĂĄs ingresos. Con parte de su trabajo, y un gran esfuerzo, este laborioso seĂąor ha construido su casa. :c`\ek\ Cuenta que las personas claves que le permiten beneficiarse son los clientes, sobre todo las amas de casa que consumen â&#x20AC;&#x153;los guineĂtosâ&#x20AC;? de PeĂąa para preparar
<jkl[`f <jkX[Â&#x2C6;jk`ZXj
CX X^i`ZlckliX _X j`[f leX [\ cXj _\$ iiXd`\ekXj d}j `dgfikXek\j gXiX \c jljk\ekf [\ cXj ]Xd`c`Xj [fd`e`ZXeXj# p gfi cf kXekf cX XZk`m`[X[ _X k\e`[f ^iXe `dgXZkf \e cX XZk`m`[X[ \ZfeÂ?$ d`ZX [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% J\^Â&#x2019;e \jkX[Â&#x2C6;jk`ZXj [\c D`e`jk\i`f [\ 8^i`ZlckliX# \e \c g\iÂ&#x2C6;f[f )'')$)'(( cX gif[lZZ`Â?e X^ifg\ZlXi`X \e \c gXÂ&#x2C6;j klmf le mXcfi [\ I; (# ,,(#((* d`$ ccfe\j \e _fikXc`qXj p I; (# /'+#,() d`ccfe\j \e gc}kXefj% <e le [fZld\ekf \cXYfiX[f \e \c ;\gXikXd\ekf [\ <ZfefdÂ&#x2C6;X 8^if$ g\ZlXi`f j\ i\]c\aX hl\ \e \c )'() \c i\e[`d`\ekf [\ IXÂ&#x2C6;Z\j p KlYÂ&#x201E;iZlcfj ]l\ [\ I; .# +(*#-., d`ccfe\j# XjÂ&#x2C6; d`jdf cX jlg\i]`Z`\ j\dYiX[X [\ Zlck`mfj X^iÂ&#x2C6;ZfcXj \e kXi\Xj ]l\ [\ I; ,,0#-.'% J\^Â&#x2019;e cX <eZl\jkX [\ D\iZX[f [\ KiXYXaf [\c 9XeZf :\ekiXc \e cfj j\Z$ kfi\j [\ cX X^i`ZlckliX p cX ^XeX[\iÂ&#x2C6;X \e )'()# cX gfYcXZ`Â?e fZlgX[X \ZfeÂ?$ d`ZXd\ek\ XZk`mX ]l\ [\ *# 00'# .('% El legendario empresario Henry Ford decĂa: â&#x20AC;&#x153;Los trabajadores solo manejan el dinero; es el cliente el que paga los salariosâ&#x20AC;?, frase que es traducida al negocio de Conrado, quien entiende que sin comprador no podrĂĄ sobrevivir, por lo tanto, manifiesta que lo mĂĄs importante de su oficio es aquella persona que consume su productos y servicios. Pero aparte de la dedicaciĂłn al cliente, Conrado aĂąade que un buen negociante debe ser curioso. AdemĂĄs, el productor clasifica la basura e implementa el reciclaje en su trabajo para contribuir al medio ambiente de su comunidad y a la salud de sus clientes. Este proyecto fue implementado en 2010 por la alcaldĂa del municipio para mejorar el manejo de los desechos sĂłlidos y reforzar el turismo y los negocios de los habitantes.
FGFIKLE@;8; ;< E<>F:@FJ
:feiX[f G\Â&#x152;X gl\[\ gif[lZ`i cfj gif[lZkfj X^ifg\ZlXi`fj# p cfj ZfdgiX X jlj m\Z`efj gif[lZkfi\j gXiX ef g\i[\i cXj m\ekXj%
la comida del hogar. Es por esta razĂłn que siempre los trata adecuadamente, con respeto y con amabilidad: â&#x20AC;&#x153;Siempre le ofrezco
mucho cariĂąo al cliente y no lo dejarĂŠ de hacer. Hago lo que sea para que se sienta a gustoâ&#x20AC;?, expresa.
J\Zkfi `e]fidXc Entre los aĂąos 2000 y 2012, el comercio informal dominicano creciĂł 41.5%, mĂĄs del doble logrado por el sector formal, segĂşn revelĂł el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP). La Encuesta Nacional de la Fuerza de Trabajo de 2012, indica que el 57.1% de los empleos en el paĂs son informales, mientras que el 43% son formales. En ese perĂodo se crearon 667,785 empleos informales.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
;<J8PLEF
,;
J<:KFI <DGI<J8I@8C J@CM<I@F M@;8C P AL8E J8EKFJ&C@JK@E ;@8I@F
" I<GI<J<EK8EK<J ;<C >ILGF <DGI<J8I@8C GXik`Z`gXek\j% G\[if 9iXZ_\# :}e[`[X 8ZfjkX <[`kfiX <Zfefd X E\^fZ`fj # 8e[i j DXiiXeq`e`# >\idXe`X Dfek}j# D`^l\c =iXealc ;`i\Zkfi C@JK@E ;@8I@F # IX]X\c 9cXeZf# D`^l\c If`^# GXki`X I\p\j If[i ^l\q G\i`f[`jkX p DXel\c >XiZ X%
Empresarios gestionan alianza público-privada
8e[i j DXiiXeq`e`# Zffi[`eX$ [fi [\c ><<%
@E@:@8K@M8% <C D@yI:FC<J ). ;< D8PF# <C >ILGF <JKI8Ky>@:F <DGI<J8I@8C ?8IÝ LE <E:L<EKIF G8I8 GI<J<EK8I LE @E=FID< ;<C =FIF <:FEäD@:F DLE;@8C " <c >ilgf <jkiXk ^`Zf <dgi\jXi`Xc# Zfe]fidX[f gfi a m\e\j i\c\mfj [\c \dgi\jXi`X[f j\ gifgfe\ XgfikXi gifgl\jkXj \e fZ_f j\Zkfi\j gif[lZk`mfj [\c gX j%
" ;<K8CC<J ;<C <E:L<EKIF <E GL:DD
GXki`X I\p\j If[i ^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
:
on el objetivo de construir una visión compartida de progreso y bienestar para República Dominicana, el Grupo Estratégico Empresarial (GEE), dio a conocer su iniciativa, Aliados RD. La misma consiste en la implementación de una serie de estudios, cuyos resultados pretenden que sirvan de insumo para el diseño de políticas públicas que generen responsabilidad compartida entre los sectores públicosprivados y las comunidades. Esta acción de los jóvenes empresarios, que se está trabajando desde octubre del 2012, fue expuesta durante el Desayuno LISTIN DIARIO, por Andrés Marranzini, Rafael Blanco, Miguel Roig, Germania Montás, Manuel García y Pedro Brache. El GEE se propone en un periodo de cuatro meses, tener listos ocho informes de los sectores de energía, turismo, seguridad alimentaria, salud y seguridad social, vivienda, industria, seguridad ciudadana y educación. Estos estudios serán realizados por expertos nacionales e internacionales, conocedores de la realidad latinoamericana, con una metodología que incentiva la participación de los actores principales de cada sector estudiado . El coordinador del GEE,
Fgfikle`[X[% Cfj i\gi\j\ekXek\j [\c ><<# \oglj`\ife hl\ \e \c gifZ\jf [\ i\Xc`qXZ` e [\ cXj gifgl\jkXj j\ YljZXi} cX gXik`Z`gXZ` e [\ kf[fj cfj XZkfi\j [\ cfj j\Zkfi\j \jkl[`X[fj%
Andrés Marranzini, expresó que son un grupo de jóvenes, representativos del sector empresarial, que pretende validar la teoría de que las alianzas público-privadas pueden ser un instrumento sustentable para la formulación de políticas públicas, tomando en cuenta la perspectiva empresarial de responsabilidad compartida. Explicó que tienen el interés de que el resultado de cada informe se convierta en un producto en sí mismo que posibilite elaborar propuestas programáticas de políticas públicas concretas de corto y mediano plazo (de cuatro a ocho años), desde el enfoque de la Estrategía Nacional de Desarrollo (END). Dijo que han agotado las dos primeras fases de la iniciativa, la preparación de los estudios y la realización de las mesas de trabajo. Durante este mes de mayo se proponen iniciar las consul-
tas públicas para luego generar un borrador que culmine en la presentación de “un informe con propuestas programáticas, específicas y que puedan ser implementadas”. Rafael Blanco, miembro del GEE, manifestó que además de consultar al sector privado y público, están incluyendo a representantes locales de cada sector. La idea del GEE es compartir estas propuestas, de manera transparente y plural, con todos los actores que muestren interés y de manera particular con los partidos políticos y candidatos presidenciales, para que éstos puedan debatirla y expresar su disposición de asumirlas en sus programas de gobierno, así lo aseguró Marranzini durante el Desayuno. Los jóvenes empresarios manifestaron que en el proceso de implementación de
la iniciativa Aliados RD, cuentan con el apoyo y colaboración del Foro Económico Mundial y que con el aval de sus expertos y estudios se proponen realizar encuentros de expertos y académicos, junto a los representantes de los distintos sectores. Germania Montás expresó que este esfuerzo del GEE busca crear un insumo de utilidad y mostrar que a través de las alianzas públicoprivadas se puede ser más productivos y avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, desde objetivos puntuales, creíbles y realizables. De igual forma, se manifestaron los demás participantes en el Desayuno, apuntando que se pueden traspasar buenas prácticas del sector privado a la gestión estatal, compartiendo la responsabilidad de aportar a la definición de líneas estratégicas
Cfj i\gi\j\ekXek\j [\c >ilgf <jkiXk ^`Zf <dgi\jXi`Xc ><< # `e]fidXife hl\ Xljg`Z`Xe# alekf X cX M`Z\gi\j`[\eZ`X [\ cX I\g Yc`ZX# cX gi\j\ekXZ` e [\c `e]fid\ [\c =fif <Zfe d`Zf Dle[`Xc1 È:`\ii\ [\ cX 9i\Z_X [\ :fdg\k`k`m`[X[ X kiXm j [\ cX ]fidXZ` e k Ze`ZX \ `eefmXZ` e \e 8d i`ZX CXk`eXÉ% CX XZk`m`[X[# hl\ j\i} i\Xc`qX[X \e cX Gfek`]`Z`X Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX GL:DD # ZXdglj JXekf Kfd}j [\ 8hl`ef# \c gi o`df d` iZfc\j ). [\ dXpf# X cXj -1'' [\ cX kXi[\# \j XY`\ikX gXiX kf[Xj cXj g\ijfeXj `ek\i\jX[Xj% <jk\ \j \c gi`d\i \eZl\ekif [\ ZXi}Zk\i XZX[ d`Zf hl\ _Xe gcXe`]`ZX[f i\Xc`qXi# Zfdf gXik\ [\ cX `e`Z`Xk`mX# `e[`Z 8e[i j DXiiXeq`e`# hl`\e X[\d}j [`af hl\ ZfekXi}e Zfe cX gi\j\eZ`X [\ k Ze`Zfj `ek\ieXZ`feXc\j [\ cX ]`idX [\ Zfejlckfi\j ;\cf`kk\# i\jgfejXYc\j [\c `e]fid\% Cl\^f j\ _Xi} le gXe\c [\ Z`eZf g\ijfeXj \e cX hl\ gXik`Z`gXi} cX m`Z\gi\j`[\ekX [\ cX I\g Yc`ZX# DXi^Xi`kX :\[\ f% J\ Xc hl\ j\ gifgfe\e i\Xc`qXi fkif \eZl\ekif jfYi\ \c ifc [\c \dgi\jXi`X[f \e \c ]lklif [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# gXiX cl\^f fi^Xe`qXi leX j\i`\ [\ [\jXplefj \dgi\jXi`Xc\j Zfe cfj ZXe[`[Xkfj gi\j`[\eZ`Xc\j [\ cfj [`]\i\ek\j gXik`[fj gfc k`Zfj% ;\jkXZ hl\ \j\ d`jdf [ X j\ gifg`Z`Xi} le \eZl\ekif Zfe cfj i\Zkfi\j [\ cXj [`]\i\ek\j le`m\ij`[X[\j \ `ejk`klkfj [\ ]fidXZ` e k Ze`ZX gXiX gi\j\ekXic\j cfj `e]fid\j%
IX]X\c 9cXeZf# d`\dYif%
D`^l\c If`^# d`\dYif%
>\idXe`X Dfek}j# d`\dYif%
DXel\c >XiZ X# d`\dYif%
G\[if 9iXZ_\# d`\dYif%
-
wsjamericas.com
Economía&Negocios J<::@äE ; s 8zF :OOM E²*,#))'# Al\m\j# )( [\ dXpf [\c )'(,
i
7
7
<D;C8=0 28>=0;4B 02>A30A>= ?060A <D;C0B ?>A D= C>C0; 34 +)
<8;;>=4B H 342;0A0AB4 2D;?01;4B ?0A0 A4 B>;E4A D=0 8=E4BC86028R= 34; 4?0AC0<4=C> 34 !DBC8280 34 ++ B>1A4 8AA46D;0A830 34B 4= 4; <4A203> 20<180A8> ! ' $>A60= 70B4 0A2;0HB (>H0; 0=: >5 )2>C;0=3 H 8C86A>D? B4 342;0A0AN= 2D;?01;4B 34 2>=B?8A0A ?0A0 <0=8?D;0A ?A428>B 4= 4; <4A203> 34 3R;0A4B H 4DA>B @D4 <D4E4 +)
<8;;>=4B 0; 3P0 <84=CA0B @D4 + ) @D4 A42818R 8=<D=8303 4= 4BC4 20B> 0BD<8AN BD 2D;?0 4= ;0 <0=8?D;028R= 34 ;0 C0B0 8=C4A10=20A80 #81>A
0<38 +;D:0H0 B>;P0 3428A @D4 =0384 ?>3P0 <0=490A BD 4<?A4B0 ?A>3D2C>A0 34 H>6DA 6A846> 2><> O; BC010 >A6D;;>B> 34 7014A ;;4 E03> ;0 KA<0 @D4 5D=3R 7>10 =8 =2 0 C4=4A D=0 502CDA028R= 0=D0; 34 +)
<8;;>=4B B8= ;0 0HD30 34 D= J?A4B834=C4 494 2DC8E> ?A>54B8>=0;M >H 4= 3P0 4B> 4B 4G02C0<4=C4 ;> @D4 7>10=8 4BCN 1DB20=3>
)4 4B?4A0 @D4 4= ;>B ?ARG8<>B <4B4B ;0 4<?A4B0 34 H>6DA 34B86=4 D= BD24B>A ?0A0 +;D:0H0 @D4 ?4A <0=424AN 2><> ?A4B834=C4 34 ;0 9D=C0 38A42C8E0 ; 20<18> 4B ?0A C4 34 D= 02D4A3> @D4 4; 4<?A4B0 A8> 0;20=IR 2>= ;0 KA<0 34 *' @D4 4; 0Q> ?0B03> 78I> D=0 <DH =424B0A80 8=E4AB8R= 34 +) <8;;>=4B 4= 7>10=8 2>= ;0 2>=3828R= 34 @D4 +;D:0H0 34B86 =0A0 D= =D4E> ?A4B834=C4 4942DC8E> 4= 4; ?;0I> 34 D= 0Q>
)46S= 4; <8B<> +;D:0H0 4; 02D4A3> B4 ?A>3D9> ?>A@D4 7> 10=8 701P0 2A4283> <NB 0;;N 34 BD 20?028303 ?0A0 64BC8>=0A;0 'AN2 C820<4=C4 ?>A BD 2D4=C0 ;0 2>< ?0QP0 34B4=2034=R 4= BC03>B +=83>B D= 5DA>A ?>A 4; H>6DA 34 4BC8;> 6A846> H CDE> D= 2A428<84= C> 4G?;>B8E> 4= 4; ?A>24B>
)8= 4<10A6> C0<18O= 4<?4 IR 0 C4=4A B4A8>B ?A>1;4<0B ;0B ?OA3830B 34 38=4A> H ;0 2>=BCAD2 28R= 34 ;0 <0H>A 5N1A820 34 H>6DA 34; <D=3> ;0 3490A>= 4= D= ?D=C> ?4;86A>B0<4=C4 4=34D3030 #0B >?4A028>=4B 34 7>10=8 4BC010= 64>6ANK20<4=C4 38B?4AB0B BD B8B C4<0 34 ?A>E443>A4B 4A0 8=4K284= C4 H 20A42P0 34 D= 0342D03> 4@D8?> 34 2>=CA>; 34 20;8303 D=0 34K 284=280 @D4 B4 ?DB> 34 <0=8K4B C> 4= 2D0=3> ;0 KA<0 3418R A4C8A0A 34; <4A203> ;>C4B 34 H>6DA ?A>3D283> 4= BD =D4E0 5N1A820
BC4 2>BC>B> CA>?4IR= ?4A 9D382R ;0 E4=C090 @D4 C4=P0 4= E4=C0B 4= D= <><4=C> 4= @D4 BDB 3>B ?A8=28?0;4B 2><?4C83> A4B ;0B ?>C4=280B <D=380;4B 34; H>6DA 0==>= H .>?;08C 8=2A4 <4=C010= BD ?A>3D228R= 34 H> 6DA 6A846> ?0A0 2>=@D8BC0A D=0 C09030 34; =D4E> <4A203>
#0 78BC>A80 4B B8<8;0A 0 ;0 34 >CA>B 4<?A4=343>A4B @D4 CA01090 A>= 0A3D0<4=C4 ?0A0 2>=E4AC8A ;0B
34 ;0 (4B4A E0 434A0; 34 ++ C4=P0= 3D30B B>1A4 B8 4BC010= ;8BC>B ?0A0 4;4E0A ;0B C0B0B 34 8=C4AOB 34 2>AC> ?;0I> 0 <43803>B 34 4BC4 0Q> B46S= ;0B 02C0B 34 BD A4D=8R= 34 ?>;PC820 <>=4C0A80 34 01A8; =C4B 34 BD18A;0B 4; 10=2> 24=CA0; @D84A4 4BC0A B46DA> 34 @D4 4; 2A428<84=C> 4B BR;83> 4; 34B4<?;4> B46D8AN 20H4=3> H ;0 8=L028R= 0D<4=C0AN 6A03D0;<4=C4 70BC0 BD <4C0 34 0=D0; $D27>B 0=0;8BC0B 07>A0 ?A4EO= @D4 4BC> >2DAA0 4= B4?C84<1A4 > <NB C0A34 4<?A4B0 34 C4;42> <D=82028>=4B 34 ++ ?;0 =40 BDBC0=280;4B 8=E4AB8>=4B 4= $OG82> ?0A0 4G?0=38A H <49>A0A BD A43 <RE8; 2>= 4; K= 34 8=2A4<4=C0A BD 2D>C0 34 <4A203> 389> *70334DB AA>H> ?A4B834=C4 4942D C8E> 34 BD K;80; <4G820=0 ; 4942DC8E> => A4E4;R 4; <>=C> 34 ;0B 8=E4AB8>=4B ?4A> 389> @D4 B4 A40;8I0AN= 4= ;>B ?ARG8<>B 3>B 0Q>B = 4; ?A8<4A CA8<4BCA4 * * 2><?AR 4; >?4A03>A 24;D;0A DB024;; ?>A +)
<8;;> =4B 8=2;DH4=3> 34D30 H 0 K=4B 34 01A8; ?06R +) <8;;>=4B ?>A %4GC4; $OG82> 2>=6;><4A03> 4BC0C0; 278=> 0=D=280AN ;0 2><?A0 34 34 BD1B8380A80 34 4@D8?>B 34 A434B 34 4F;4CC '02:0A3 4= 78=0 B46S= 5D4=C4B %> B4 B014 4; ?A428> 02>A303> ?4A> 2>= E4AB028>=4B ?A4;8<8=0A4B 701P0= E0;D03> ;0 4<?A4B0 4= 0;A4343>A 34 +)
<8;;>=4B 389> D=0 ?4AB> =0 ; 6860=C4 C42=>;R682> 4BC03>D=834=B4 74A43R CA0B ;0 2><?A0 4= 34 >< @D4 701P0 2A403> ;0 4<?A4B0 4= 2>=9D=C> 2>= ;0 278=0 D0F48 4=
% $ % %# ! % % (
% '% % %
'% % !% (
% % % % %# ! % % % ) % ! % !% % % ( % (%
% $ % % (
% % % !% ! " % % % (
% % % $ % " % % % % % ! % % (
% " % ! '% % '% ! % % % %#% % " % % (
!" "
!
KA<0B @D4 2A40A>= 4= 2><?0QP0B <03DA0B ?0A0 ;D46> ?4A34A 4; 2>= CA>; 34 ;0B <8B<0B ; 5D=303>A 34 D=0 4<?A4B0 0?0B8>=03> ?>A BD ?A>3D2C> ?4A> B8= 8=C4AOB =8 4G?4 A84=280 4= ;>B 34C0;;4B 1NB82>B 34 ;>B =46>28>B ?D434 4=2>=CA0AB4 0 BP <8B<> <0; 4@D8?03> ?0A0 =0E4 60A ;0 >;0 @D4 0HD3R 0 2A40A
4B34 BD ?D=C> <NG8<> 4= 4=4A> 34 ;0 ?0AC828?028R= 34 7>10=8 4= ;0B E4=C0B 34 H>6DA 6A846> 4= ++ 4G2;DH4=3> ;0B ?4@D4Q0B <0A20B H <0A20B ?A> ?80B 34 BD?4A<4A203>B 34B24= 38R 20B8 ?D=C>B ?>A24=CD0;4B 0 34 02D4A3> 2>= 0=0;8BC0B 34 )0=5>A3 4A=BC48=
+;D:0H0 34 0Q>B 3418R 4=CA460A 4; 2>=CA>; 34 ;0 <0H>A ?0AC4 >?4A0C8E0 34 7>10=8 0 D= 4942DC8E> 34 *' ;;0<03> "4E8= DA=B @D84= 0?D=C0;R 4; ?4AB> =0; 34 E4=C0B <49>AR ;0 ;>6PBC820 H A43D9> 2>BC>B >H ;0 4<?A4B0 4B 34 =D4E> A4=C01;4
%0283> 4= *DA@DP0 +;D:0H0 B4 <D3R 0 %D4E0 .>A: 7024 D=>B 0Q>B ?0A0 4BCD380A 8=6;OB 4B ?DOB 34 0B8BC8A 0 ;0 +=8E4AB8303 BC0C0; 34 %D4E0 .>A: 4= ;10=H 2A4R D=0 4<?A4B0 34 @D4B>B 4B?4 280;4B 024 0Q>B E8> D= 0E8B> 34 E4=C0 34 D=0 E8490 5N1A820 34 H>6DAC 34 "A05C >>3B =2 4= 4; 4BC03> 34 %D4E0 .>A: H => 3D3R
0BP =028R 7>10=8 4B34 4=C>= 24B 70 B83> 4; S=82> ?A>?84C0A8> 34 ;0 KA<0 0D=@D4 2>= 4; 02D4A3> 24AA03> 4; 0Q> ?0B03> *' C84=4 ;0 60A0=CP0 34 2><?A0A D=0 ?0AC8 28?028R= 34 4=CA4 H
+;D:0H0 2><4=IR 0 E4=34A BD H>6DA 4=
01P0 >CA0B 4<?A4 B0B @D4 E4=3P0= H>6DA 6A846> 4= ++ ?4A> 7>10=8 4=0<>AR 0 ;>B 2>=BD<83>A4B 2>= D=0 C4GCDA0 <NB 4B?4B0 H 2A4<>B0 ; ?A8<4A 0Q> 502CDAR +) <8;;>=4B
+;D:0H0 DC8;8IR 4B4 38=4A> ?0A0 4G?0=38AB4 <D27> <NB 0;;N 34 ;> @D4 =424B8C010 2><?A0=3> C>3> 4@D8?> ?>B81;4 4= 0=C828?028R= 0 D= 2A428<84=C> AN?83> H 2>=C8=D> J+=0 9D=C0 38A42C8E0 90<NB 701AP0 ?4A<8C83> 4B>M A42>=>24
+;D:0H0 B4 >2D?010 34 20B8 C>3> 8=2;DH4=3> ;0 2>=C018;8303 2>= ;0 0HD30 34 D= B>5CF0A4 ?0A0 ?4@D4Q>B =46>28>B
; 34 4BC8;> 6A846> A4?A4B4=C0 4= ;0 02CD0;8303 <NB 34 ;0 <8C03 34; H>6DA E4=383> 4= ++ = ;0B E4=C0B 34 7>10=8 0B 24=384A>= 0 +)
<8;;>=4B
#>B 8=2>=E4=84=C4B 34 4B4 4B C8;> 8=CD8C8E> @D430A>= 4= 4E834= 280 4= = 38284<1A4 34; 0Q> 0=C4A8>A 7>10=8 701P0 0184AC> D=0 5N1A820 34 +) <8;;>=4B 4= *F8= 0;;B 307> 0 D=>B
:8;R<4CA>B 34 BD B434 24=CA0; ?4B0A 34 C4=4A 0224B> 0 D= 01D= 30=C4 BD<8=8BCA> 34 ?A>3D2C>B
;N2C4>B ;0 D182028R= 34 ;0 ?;0=C0 4G868R 34<0B803> 34 ;0 64A4=280 34 7>10=8 H ;0B 3854A4=280B 4= ;0 2><?>B828R= 34 ;0 ?A>C4P=0 34 ;0 ;4274 H ;0 <0@D8=0A80 =424B0 A80 ?0A0 ?A>24B0A;0 A4@D8A84A>= D= 09DBC4 34 ;0 A424C0 >A868=0; 3894 A>= 4942DC8E>B
#0 2><?0QP0 CDE> OG8C> 4= 0D <4=C0A ;0 20?028303 34 ;0 5N1A8 20 4= 4; ?A8<4A 0Q> ?4A> 0;6D=>B ;>C4B 34 H>6DA B0;84A>= 06D03>B +=0 A43 34 38BCA81D28R= 8=4K284= C4 C0<18O= A4CA0BR ;0B 4=CA460B 0 ;>B BD?4A<4A203>B
= 06>BC> ;>B 2;84=C4B 2><4= I0A>= 0 @D490AB4 34 J454AE4B24= 280BM 4= 4; H>6DA H 34 @D4 0;6D =>B 4=E0B4B E4=P0= 8=L03>B = B4?C84<1A4 109> 4B2ADC8=8> 34 ;0 3<8=8BCA028R= 34 ;8<4=C>B H $43820<4=C>B 34 ++ ?>A BDB B86;0B 4= 8=6;OB 7>10=8 A4C8AR 34; <4A203> ;>C4B 34 H>6DA ?A>3D283> 4= ;0 ?;0=C0 34 307> ;> @D4 ?4A9D382R ;0B E4=C0B
$84=CA0B C0=C> 0==>= ?A> ?84303 34 ;0 5A0=24B0 0=>=4 ) H .>?;08C 34 ;0 4BC03>D=834=B4 4=4A0; $8;;B =2 0D<4=C0A>= BD ?A>3D228R= 34 H>6DA 6A846> #0B 6A0=34B <0A20B 4<?4I0 A>= 0 @D8C0A;4 2D>C0 34 <4A203> 0 7>10=8 @D4 BD5A8R D=0 20P30 34 ?D=C>B ?>A24=CD0;4B 34B34 BD <NG8<> 0 0;A4343>A 34 B4 6S= 4A=BC48= #>B 2><?4C83>A4B B4 14=4K280A>= 34 BDB 4GC4=B0B A4
" # " " "
$" " " " " !
!
* % % % % % % %# ! % % % ( (&
'0A0 B020A 0 7>10=8 34 4B4 06D94A> K=0=284A> +;D:0H0 =4 24B8C010 0HD30 (42DAA8R 0 0=: >5 <4A820 $4AA8;; #H=27 @D4 ;> ?DB> 4= 2>=C02C> 2>= ?>B81;4B 8= E4AB8>=8BC0B ; 02D4A3> 2>= *' B4 24AAR ;D46> 34 4E0;D0A 0 E0A8>B 20=3830C>B #>B B>28>B 34 ;0 KA<0 34 @D430A>= 8<?A4B8>=03>B ?>A ;0 5D4AI0 34 ;0 <0A20 7>10 =8 H E84A>= D=0 >?>ACD=8303 ?0A0 <49>A0A ;0 60=0=280 >?4A0C8E0 34 ;0 KA<0 389> D=0 ?4AB>=0 50<8;80 A8I030 2>= 0<10B 4<?A4B0B '4A> 4B> 8<?;82010 7024A 20<18>B 4= ;0 2S?D;0 H 4; CA0B;03> 34; ?4AB>=0; 34 E4=C0B 0 %D4E0 .>A: *' 8=BC0;R 0 =D4E4 2>=BD;C>A4B 4= 7>10=8
DA=B @D84= 34B34 70 B83> 9454 34 ;0B >?4A028>=4B 6;>10 ;4B 34 *' B4 2>=E8AC8R 4= 06>BC> 4= ?A4B834=C4 8=C4A8=> H 38A42C>A >?4A0C8E> 34 7>10=8 B 4; <NB ?A>101;4 20=3830C> ?0A0 BD2434A 0 +;D:0H0 2><> ?A4B834=C4 4942D C8E> 0D=@D4 =030 B4 70 34K=83> B46S= 5D4=C4B DA=B => @D8B> 70 24A 2><4=C0A8>B
= 4; B46D=3> B4<4BCA4 34 ;0 60=0=280 0=C4B 34 8< ?D4BC>B 34 7>10=8 E>;E8R 0 C4AA8 C>A8> ?>B8C8E> #0 4<?A4B0 4B?4A0 D= 2A428<84=C> ?>A24=CD0; 34 3>B 3P68C>B 4= ;0B E4=C0B H 60=0=280B 34 4BC4 0Q>
7>10=8 0S= 4BCN ;8380=3> 2>= ;>B 4542C>B 34 BDB 4AA>A4B 34; ?0 B03> B4Q0;0= 0=0;8BC0B *84=4 D=0 5N1A820 34 H>6DA 6860=C4B20 @D4 3D?;820 ;0 ?;0=C0 <NB 6A0=34 34 0=>=4 4; <0H>A ?A>3D2C>A 34 H>6DA 34; <D=3> '0A0 +;D:0H0 ;0 <0H>A ;4228R= 3824 4B 1DB20A 0HD 30 34 ?>C4=280;4B 8=E4AB8>=8BC0B J0=C4B 34 @D4 D=> ;>B =424B8C4M
4BCN 38B?D4BC0 0 E4=34A C>3> 4; =46>28> 34 B4<8;;0B 34 ;0 BD8I0 )H=64=C0 ?0A0 @D4 ;>B A46D;03>A4B 0?AD414= BD 5DB8R= 389> A4CC 464<0== ?A4B834=C4 34; 6860=C4 34 06A>=46>28>B 34 ++ )H=64=C0 @D4 4BC4 <4B A4270IR D=0 >54AC0 34 +)
<8;;>=4B 34 $>=B0=C> A48C4AR @D4 ;0 285A0 8=5A0E0;>A0 ;0 4<?A4B0 $>=B0=C> C84=4 34; <4A203> 6;>10; 34 B4<8;;0B 4= C0=C> @D4 )H=64=C0 ?>B44 24A20 34 B46S= $& 0?8C0; $0A:4CB
34B 34 38BCA81D28R= 34 BD 4=>A<4 <SB2D;> 34 2><4A280;8I028R= H 34; 0?0;0=20<84=C> 2>= ;>B <8=>A8B C0B ?0A0 2>=B46D8A <NB 4B?028> 4= ;0B 4BC0=C4AP0B
#0B 60=0=280B 34 7>10=8 0= C4B 34 8=C4A4B4B 8<?D4BC>B 34?A4 28028R= H 0<>AC8I028R= > 18C30 20H4A>= 34 0;A4343>A 34 +) <8;;>=4B 4= 4; ?A8<4A B4<4BCA4 34 0 D=0 ?OA3830 34 0;A4343>A 34 +) <8;;>=4B 4= 4; B46D=3> B4<4BCA4 34 4B4 0Q> )D 34D30 0B 24=38R 0 +)
<8;;>=4B
#>B @D4 ;0B 4< ?A4B0B 30= 0 BDB 4<?;403>B 70= 1> AA03> ;0 ;P=40 4=CA4 ;0 9>A=030 ;0 1>A0; H ;0B 7>A0B 34 34B20=B> '0A0 4<?;403>A4B H CA010903>A4B ?>A 86D0; A42818A 2>AA4>B 4;42CAR=82>B 34; 9454 0 ;0B 34 ;0 =>274 => BR;> 4BCN ?4ACDA10=3> ;0 E830 50<8;80A B8=> @D4 C0<18O= 4BCN ?;0=C40=3> 2D4BC8>=4B ;460;4B BC4 =D4E> C8?> 34 ?A>1;4<0B B4 ?A4B4=C0 4= 5>A<0 2A4284=C4 4= BC03>B +=83>B 3>=34 E0A80B 34 <0=30B A4284=C4B 0;460= @D4 0; 6D=0B 2><?0QP0B 4B?4A0= @D4 BDB 4<?;403>B 4GC84=30= BD CA0109> 5D4A0 34 ;0B 7>A0B ;01>A0;4B 0 CA0 EOB 34 ;>B C4;O5>=>B 8=C4;864=C4B H >CA>B 38B?>B8C8E>B 3868C0;4B H @D4 => 2>1A4= ?>A 7>A0B 4GCA0B )46S= 4; 4=CA> 34 =E4BC8 6028R= '4F 24A20 34 34 ;>B DBD0A8>B 34 =C4A=4C 78I> 2>= A4 6D;0A8303 C0A40B ;01>A0;4B 5D4A0 34 BD ;D60A 34 CA0109> 4; 0Q> ?0B03> 0 <4=D3> 0 CA0EOB 34 C42=>;>6P0B 2><> ;>B D=@D4 20B8 ;0 <8C03 34 ;>B 4=2D4BC03>B 389> @D4 ;0 C42=>;>6P0 3868C0; ;4B 0HD3010 0 7024A <49>A BD CA0109> B4Q0;R @D4 0D<4=CR 4; =S<4A> 34 7>A0B @D4 CA01090=
J#0 C42=>;>6P0 2><4=IR 2>= ;>B 1DB20?4AB>=0B ?0A0 20B>B 34 4<4A64=280M 3824 #8=30 > H;4 B>280 34 ;0 KA<0 34 01>603>B $2 4A<>CC -8;; <4AH ##' J ; 0B8BC4=C4 4942DC8E> > 4; 8=64=84A> 34 <0=C4=8<84=C> C4=P0= D=> H ;> DC8;8I010= ?>2> 7>A0 4B / @DP 4BCN 4; H 4B?4A> @D4 ;> A4E8B4B 8=2;DB> B8= 3428A;>M
#0 4B20B4I 34 >?8=8>=4B ;460;4B B>1A4 4; CA0109> A4<>C> 2>= 8=B CAD<4=C>B C42=>;R682>B 7024 @D4 4BC4 B40 D= C4AA4=> 8=284AC> (454
C84<?> 4= 4; B8BC4<0 34 * $>18;4 H B4 ;4B ?060AN ?>A 4;;>M 0KA<0 ==84 0AA860= D=0 ?>AC0E>I 34 ;0 4<?A4B0
1>603>B 34 4<?;403>A4B 38 24= @D4 ;>B 9D424B C0<18O= ?0A4 24= 4BC0A C><0=3> 4= B4A8> ;0B 34 =D=280B 34 CA0109> 0 38BC0=280 => 2><?4=B03> H @D4 A4284=C4<4=C4 B4 70= <>BCA03> <NB 38B?D4BC>B 0 2;0B8K20A 4B0B 34<0=30B 2><> 02 28>=4B 2>;42C8E0B =C4A8>A<4=C4 ;>B 9D424B C4=3P0= 0 50;;0A @D4 4; DB> 34 38B?>B8C8E>B E0A8010 34<0B803> 4=CA4 CA010903>A4B 3824 >H;4 J 7>A0 C>3> 4; <D=3> C84=4 D= C4;O5>=> 8=C4;864=C4 H D=0 6A0= 20=C8303 34 4<?;403>A4B BD684A4 0; <4=>B CN28C0<4=C4 0 BDB 4< ?;403>B @D4 4BCO= 38B?>=81;4B ?>A ;> @D4 ;>B CA81D=0;4B E0= 0 4BC0A D= ?>2> <NB 38B?D4BC>B 0 E4A 4BC> 2><> ?>;PC820 4<?A4B0 A80;M 0KA<0
; 0Q> ?0B03> D= 9D4I ?4A<8C8R @D4 0;6D=>B 064=C4B 34 ;0 ?>;82P0 34 78206> 78284A0= BD A42;0<> 4= 6AD?> 34B?DOB 34 @D4 4; B0A64=C> !4TA4H ;;4= 34<0=3R 0 ;0 28D303 0;460=3> @D4 4; 4?0AC0<4=C> 34 '>;82P0 ;4B 701P0 303> 0 O; H 0 >CA>B >K280;4B 0B8BC4=C4B 3868C0;4B ?4AB> =0;4B 4B?4A0=3> @D4 A4B?>=384A0= 0 ;0B 2><D=82028>=4B J0 ;> ;0A6> 34 ;0 =>274 H 70BC0 ;0B ?A8<4A0B 7>A0B 34 ;0 <0Q0=0 4= BDB 3P0B ;81A4M B4 6S= ;0 34=D=280
A4=280B 0 ;02: 4AAHB H C4;O5>=>B 8=C4;864=C4B 2><4=I0A>= 0 0?0 A424A 4= ;0B @D490B ;01>A0;4B 7024 <4=>B 34 D=0 3O2030 #0 <0H>AP0 34 4B0B A454A4=280B 4A0= 34=D=280B 8=38E83D0;4B > B4 ;4B 70 =4603> 4; 4BC0CDB 34 34<0=30B 2>;42C8E0B ?>A ;> @D4 => B4=C0A>= ?A42434=C4 ?0A0 0228>=4B B8<8;0A4B ?>A ?0AC4 34 6A0=34B 6AD?>B 34 CA010903> A4B #>B 20B>B 2;0B8K203>B 2><> 0228>=4B 2>;42C8E0B =>A<0;<4= C4 B4 0AA46;0= 5D4A0 34 ;>B CA81D =0;4B 3824= 01>603>B ?>A@D4 4B <NB 10A0C> ?0A0 D=0 4<?A4B0 ?0 60A B0;0A8>B 0CA0B03>B @D4 4=A4 30AB4 4= 10C0;;0B 9D38280;4B
)8= 4<10A6> 4; ?0=>A0<0 ;4 60; 4= ++ 4BCN 20<180=3> H 4BC> ?4A<8C8AP0 ;0 ?A4B4=C028R= 34 <NB 34<0=30B 2><> ;0 4=C01;0 30 4=
?>A E4=343>A4B 34 ;0B
C84=30B 34 ;0 4<?A4B0 34 C4;45>=P0 24;D;0A * $>18;4 +) =2 #>B 4< ?;403>B 3894A>= @D4 B4 ;4B 701P0 303> ;02: 4AAHB H >CA>B 38B?> B8C8E>B 2>= ;0 4G?42C0C8E0 34 @D4 CA01090A0= 4=CA4 H 7>A0B 038 28>=0;4B 0 ;0 B4<0=0 2>=C4BC0=3> 2>AA4>B 4;42CAR=82>B H <4=B094B 34 C4GC> 34 ;>B 2;84=C4B H >CA>B 4< ?;403>B #>B 34<0=30=C4B 0;460 A>= @D4 * $>18;4 ;>B >1;86010 0 A4?0AC8A C0A94C0B 34 ?A4B4=C028R= 2>= BDB =S<4A>B 34 24;D;0A ?0A0 @D4 ;>B 2;84=C4B ?D384A0= ?>=4A B4 4= 2>=C02C> 2>= 4;;>B 4= C>3> <><4=C> = * $>18;4 ?06R D=0 BD<0 => A4E4;030 ?0A0 A4B>; E4A ;0 34<0=30
J%D4BCA0 ?>;PC820 B84<?A4 70 B83> @D4 B8 ;>B 4<?;403>B CA010 90= 5D4A0 34 BDB 7>A0B 34 CA010 9> =>A<0;4B 3414= A4?>AC0A 4B4
" # "
i
"
i
+= ?>AC0E>I 34 ;0 28D303 389> @D4 7024 <D27> @D4 ;>B >K280;4B ?D434= B>;828C0A A4<D=4A028R= ?>A 4; CA0109> 4GCA0 #0B =>A<0B ;01>A0;4B 34 ++ 4BC01;424= @D4 ;>B CA010903>A4B 3414= 2>1A0A 2D0=3> ;>B 4<?;40 3>A4B ?4A<8C4= @D4 CA01094= 5D4A0 34 ;0 9>A=030 ;01>A0; BC> B86=8K 20 @D4 D=0 4<?A4B0 ?D434 B4A A4B ?>=B01;4 B8 ;>B 64A4=C4B B014= @D4 D= 4<?;403> 4BCN 70284=3> 0;6S= C8?> 34 CA0109> 0;6> 5N28; 34 34 C4A<8=0A 6A0280B 0 ;>B A468BCA>B 34 C84<?> 4= 4; 2>AA4> 4;42CAR=82> H >CA0B 2><D=82028>=4B 3868C0;4B 3824 #D:0B
#>B 4<?;403>A4B 3414AP0= ?A> 7818A 4; CA0109> 5D4A0 34 ;0 9>A=030 ;01>A0; H C><0A <43830B ?0A0 7024A 2D<?;8A 4B0B =>A<0B > 3490A 34 4= CA460A H 0224B> A4<> C> 0 ;>B CA010903>A4B 3824 0= 4C <0= 4; 01>603> @D4 A4?A4B4=CR 0 ;>B CA010903>A4B 34 * $>18;4
'0A0 A43D28A 8=CA><8B8>=4B =>2 CDA=0B ;>B B4AE83>A4B 34 ,>;:BF0 64= => 4=EP0= 2>AA4>B 4;42CAR =82>B 2>A?>A0C8E>B 0 BDB 4<?;403>B => 64A4=280;4B 10B03>B 4= ;4<0 =80 4=CA4 ;0B ? < H ;0B 0 < '4A> 70H ?>20B ?A>1018;83034B 34 @D4 4BC4 C8?> 34 ?>;PC820B B4 03>? C4= 0<?;80<4=C4 4= ++ 3>=34 8=2;DB> 0 ;>B 1D54C4B 34 01>603>B @D4 ?4AB86D4= 4BC>B 20B>B ;4B A4BD; C0 385P28; 7024A 2D<?;8A ;0B A46;0B
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
.;
V <OGI<J@;<EK< ;< :?@C<
Piñera sostiene encuentro con empresarios 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, participó en un desayuno empresarial encabezado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP). En el encuentro, que contó con la presencia del presidente del Conep, Rafael Blanco Canto y el presidente del CAPP, Víctor (Ito) Bisonó, se trataron temas importantes para el desarrollo
empresarial: la seguridad jurídica para la inversión extranjera, la importancia de la educación para lograr modelos de desarrollo sostenible, mejoras a las políticas públicas para incentivar las pequeñas y medianas empresas, el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales y minería responsable, así como las relaciones gobierno-sector empresarial, el primero como facilitador y el segundo como principal agente productivo de riquezas y
empleos formales y sostenibles. Piñera sostuvo que para dar el salto hacia el desarrollo, América Latina debe fortalecer nuevos pilares sobre los cuales sustentar su competitividad. “En República Dominicana existen grandes condiciones y elementos que fortalecen su propuesta como lo es su geografía, su clima, su gente y el sector turístico, siento que esta es la industria que más ha crecido en los últimos 20 años”, resaltó el expresidente.
V@EM<IJ@äE <OKI8EA<I8
Mexicanos aportan 6.2%inversión a RD :FIK<Jà8 ;<C :<@$I;
A_\e\ip IXd i\q JXekf ;fd`e^f
El director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, dijo que México ocupa la cuarta posición de inversionistas extranjeros en el país, representando el 6.2% del total de inversión extranjera directa. Rodríguez agregó que en 2014 las exportaciones en el país con relación a México significaron US$9,919.5 MM para un crecimiento de 5.2% con relación al 2013. “Según datos extraoficiales, las inversiones por parte de México superan los US$6,800 millones”, estimó. Destacó que República Dominicana es seleccionada para invertir por diversos factores, entre los que se encuentran la estabilidad económica, política y social, los costos competitivos y la moderna infraestructura de transporte y telecomunicaciones y la cercanía al mercado de los Estados Unidos. Manifestó que los productos con mayor exportación en 2014 fueron el cacao, los dispositivos médicos, las confecciones y textiles, los calzados, libros, desechos de aluminio, tecnologías de la información, plásticos u otros. “República Dominicana ofrece una extraordinaria oportunidad para negocios rentables y exitosos, así como la estabilidad política,
I\gi\j\ekXek\j% <a\Zlk`mfj [\c :<@$I;# cX :}dXiX ;fd e`Zf D\o`ZXeX p :<D<O%
jurídica y socioeconómica; prueba de esto es el crecimiento nacional registrada el año pasado con un 7.3%, siendo la más alta de América Latina y el Caribe, con una inflación de 1.58%, la menor de los últimos treinta años y una de las más bajas de la región”, enfatizó el director del CEI-RD. <dgc\fj Rodríguez indicó que en el periodo 2012-2014 se crearon 53,380 empleos directos generados por la inversión extranjera directa. Asimismo, expresó que la inversión mexicana generó 17,300 empleos indirectos y 35,000 directos. KiXkX[f En tanto, Carlos Gónzalez, representante de la Cámara Domínico Mexicana, seña-
ló que es preciso impulsar un tratado de libre comercio entre ambos países, ya que de esta manera se impulsaría un significativo incremento en las inversiones de empresas mexicanas en el país. “El acuerdo impactaría positivamente también en el turismo a través del incremento de las inversiones en ese sector y traería mayor flujo de visitantes mexicanos”, puntualizó. Agregó que cualquier producto dominicano que logre ser exportado a México sin aranceles contaría con un mercado potencial de 120 millones de consumidores. Ambos representantes hablaron ayer en una conferencia denominada “Inversión en República Dominicana y sus implicaciones en la economía nacional”.
<e \c [\jXplef# i\Xc`qX[f \e \c jXc e cfj ZXZ`ZXq^fj [\c ?fk\c AN DXii`fkk# gXik`Z`gXife cfj d`\dYifj [\ cX AlekX [\ ;`i\Zkfi\j :fe\g p [\c :8GG p \dgi\jXi`fj `em`kX[fj%
/;
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
VDĂ E@DF
Aumentan 14% al salario sin anuencia de sindicalistas
HL<A8% ;@:<E JFCF ?L9F 8:L<I;F <EKI< <C >F9@<IEF P <C J<:KFI <DGI<J8I@8C
AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F
" <c dfm`d`\ekf j`e[`ZXc j\ i\k`iXi} [\ cXj Zfem\ijXZ`fe\j ki`gXik`kXj hl\ j\ _Xe `e`Z`X[f gXiX cX df[`]`ZXZ`Â?e [\c ZÂ?[`^f cXYfiXc% C`c`Xe K\a\[X cc`c`Xe%k\a\[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l ComitĂŠ Nacional de Salarios (CNS) y el sector empresarial aprobaron un aumento de 14% a la tarifa del salario mĂnimo para los trabajadores del ĂĄrea no sectorizada a nivel nacional sin la anuencia de los representantes de los trabajadores. El alza de sueldo entrarĂĄ en vigencia a partir del 1 de junio prĂłximo. El organismo explica que esta fue la â&#x20AC;&#x153;soluciĂłnâ&#x20AC;? que planteĂł la directiva del CNS como un punto intermedio entre las propuestas de 10% que proponĂan los empleadores y de 19% que pedĂan los dirigentes sindicales. SegĂşn el CNS, la propuesta habĂa sido consensuada con las partes en principio, pero condicionada por los trabajadores a que se haga de manera retroactiva con una fecha de seis meses de antelaciĂłn, con lo que el sector empresarial no estaba de acuerdo.
â&#x20AC;&#x153;El CNS acogiĂł la iniciativa que se referĂa al monto del aumento salarial, ya que era la Ăşnica propuesta que contaba con el respaldo de las dos partes. Ante la no aceptaciĂłn de esta propuesta, los representantes de los trabajadores se marcharon de la mesa de negociaciĂłn. No obstante, el CNS dispuso la aplicaciĂłn inmediata de la resoluciĂłn que ordena el aumento salarialâ&#x20AC;?, explica el organismo. Agrega que la disposiciĂłn se tomĂł posponiendo todo aquello que era objetado por cada una de las partes como es el tema de la reclasificaciĂłn de las de las Micro, PequeĂąas y Medianas Empresas (Mipymes), propuesta por los empleadores, y el tema de la rectroactividad, planteada por los trabajadores. La reclasificaciĂłn se discutirĂa en el 2017. Fgfj`Z`Â?e [\ cfj j`e[`ZXc`jkXj El presidente Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, confirmĂł que esta disposiciĂłn fue tomada en ausencia de las organizaciones sindicales que participaban en el diĂĄlogo tripartito, cuya reuniĂłn de ayer (la sexta de este aĂąo) se extendiĂł por cerca de seis horas. Abreu advirtiĂł que esta acciĂłn traerĂĄ como consecuen-
Gifk\jkX% 8p\i d`\ekiXj j\ [\jXiifccXYX cX i\le`Â?e [\Z\eXj [\ g\ijfeXj gifk\jkXYXe ]i\ek\ Xc D`e`jk\i`f%
El Gobierno y los empresarios de este paĂs estĂĄn provocando un choque y que se rompa la paz laboral â&#x20AC;?. AXZfYf IXdfj# gi\j`[\ek\ [\ cX :EK;%
cia el retiro del movimiento sindical de las conversaciones tripartitas que se han iniciado para la modificaciĂłn del cĂłdigo laboral. â&#x20AC;&#x153;Todo lo que hemos acordado queda sin efecto y esa responsabilidad de la ruptura del diĂĄlogo caerĂĄ fundamentalmente sobre los delegados gubernamentales que
estaban advertidos de que una acciĂłn de votaciĂłn unilateral con los empresarios podrĂa traer esa consecuenciaâ&#x20AC;?, manifestĂł el dirigente sindical. Asimismo, a la salida de la reuniĂłn el presidente de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, ma-
nifestĂł que la ruptura del diĂĄlogo se debiĂł a que los empresarios y el Gobierno estĂĄn tratando de imponer una tarifa salarial con la que las centrales sindicales no estĂĄn de acuerdo. â&#x20AC;&#x153;Vamos a denunciar al Gobierno y a los empresarios de este paĂs que estĂĄn provocando un choque y que se rompa la paz laboral que durante mĂĄs de 15 aĂąos se ha mantenido en el RepĂşblica Dominicana. A partir de hoy en este paĂs no habrĂĄ paz laboral en ningĂşn escenario porque eso es lo que han provocadoâ&#x20AC;?, externĂł Ramos. El presidente de la ConfederaciĂłn Patronal de la RepĂşblica Dominicana (Copardom), Joel Santos, explicĂł que ambas partes sĂ estuvie-
" C8J EL<M8J <J:8C8J
8 gXik`i [\ X_fiX cfj kiXYXaX[fi\j hl\ ^XeXe I; ((#)0) gXjXi}e X ^XeXi I; ()#/.)%//# gXiX le Xld\ekf gXiX le XcqX [\ I; (#,/'%//2 cfj hl\ [\m\e^Xe I; .#.-* [\m\e^Xi}e X I; /#/+0%/)# gXiX le `eZi\d\ekf [\ I; (#'/-%/)2 hl`\e\j X_fiX ZfYiXe I; -#//'%'' gXjXi}e X ZfYiXi I; .#/+*%)' gXiX le Xld\ekf I; 0-*%)'% <c jl\c[f gXiX cfj kiXYXaX[fi\j hl\ gi\jkXe j\im`Z`fj Zfdf m`^`cXek\j \e cXj \dgi\jXj [\ ^lXi[`Xe\j gi`mX[fj gXjXi} [\ I; 0#,)- X I; ('#/,0%-+ gXiX I; (#***%-+ d}j% P \c jXcXi`f [\ cfj kiXYXaX[fi\j [\c ZXdgf Xg\eXj Xld\ekXi} I; *)%.-# gfi kXekf X_fiX [\m\e^Xi}e I; )--%.- gfi afieX[X [\ (' _fiXj [`Xi`Xj% ron de acuerdo en que el aumento fuera de 14%, como propusiera el ComitĂŠ Nacional de Salarios (CNS), pero anoche Pepe Abreu indicĂł que los dirigentes sindicales ni siquiera habĂan sido informados de esa disposiciĂłn. I\XZZ`Â?e [\c >fY`\ief Anoche el portavoz de la Presidencia, Roberto RodrĂguez Marchena, informĂł que los representantes sindicales de los trabajadores dominicanos estuvieron de acuerdo que el aumento salarial se hiciera de un 14%. â&#x20AC;&#x153;La diferencia es la retroactividad. Ellos han exigido que la retroactividad de ese aumento y los empresarios han alegado que eso no es posibleâ&#x20AC;?, explicĂł.
<
AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#))' ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "', CLDP C@Q8I;F <E=I<EK8 8 JL :FC<>8 :?<;;P >8I:à8
"', <C I8G<IF M@:F : J< GI<J<EK8 ?FP <E ?8I; IF:B :FIK<Jà8 <;L8I; 9<CCF
"'+ JK<==8EP :FEJK8EQ8# EL<M8 8GL<JK8 ;<C D<I<E>L<
8IK@JK8
EL<M8J I<M<C8:@FE<J JF9I< ;<D8E;8
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
Q8: <=IFE <E EL<M8 G<Cà:LC8
DEFIENDE SU CANCIÓN
8:KFI% QXZ <]ife ml\cm\ X
cX gXekXccX ^iXe[\ Zfe ÈN\ 8i\ Pfli =i`\e[jÉ# [fe[\ _XZ\ \c ifc [\ le ;A ccXdX$ [f :fc\ :Xik\i# hl`\e YljZX ki`le]Xi \e cX d j`ZX%
"'. ?fp j\ ZfefZ\i} \e EP leX Xl[`\eZ`X [\ Xg\cXZ` e gfi \c ZXjf [\ gcX^`f [\ ÈCfZX Zfe jl k ^l\i\É
B8EP< N<JK ;@AF =L< :<EJLI8;F <E CFJ 9@CC9F8I; % <c ZXekXek\ \jk} dlp dfc\jkf gfi cX Z\ejliX hl\ i\Z`Y` jl ZXe$ Z` e È9cXZb Jb`e_\X[É%
PedXZlcX[X :ilq ?`\iif pedXZlcX[X%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
?
oy Eduard Edwind Bello Pou, conocido como “El Cata”, podría escribir un nuevo capítulo en su carrera artística cuando el juez Alvin K. Hellerstein, de la corte United States Distric Court Southern de Nueva York, conozca una audiencia de apelación por la demanda de plagio de la canción “Loca con su tíguere”, que entabló Mayimba Music en contra a Sony Corporation of America y otras unidades de Sony y la cantante Shakira. Después de ser emitida una sentencia, en agosto del año pasado, a favor de los demandantes, durante el día de hoy, explicó El Cata, el juez “conocerá pruebas contundentes” que podrían demostrar que los demandantes no son los reales dueños de la canción que grabara El Cata junto a Shakira, en 2010. El caso se conoció en los tribunales de Estados Unidos en 2012 y, desde entonces, El Cata perdió todo tipo de contacto con la artista colombiana. Durante el proceso los ejecutivos de Sony se mantuvieron junto al rapero dominicano y, según declaró a LISTÍN DIARIO, siempre recibió el apoyo de la compañía disquera. Sin embargo, a Shakira se le envió una comunicación en donde se le explicaba la posición de la Sony en torno al cantante dominicano, y esta nunca respondió, afirmó el dominicano. “Creo que Shakira pudo haberse sentido ofendida, pero ya todo quedará aclarado de que yo soy el verdadero dueño de la canción”, sostuvo ayer El Cata. El artista dijo sentirse muy agradecido de la oportunidad que le brindó Shakira. “Mi mensaje es de agradecimiento eterno hacia a ella, le digo que nunca dude, que con la persona que ella vino a trabajar es un profesional de la industria, porque mi trayectoria habla de mi seriedad. Gracias por la oportunidad, y que siempre estamos aquí”.
J ^l\efj1
"<eki\k\e`d`\ekf C`jk e
=`^liX 8Zki`q% MXe\jjX ?l[^\ej \ogi\j hl\ Xlehl\ \jk} \e$ ZXekX[X Zfe cX \og\i`\eZ`X [\ kiXYXaXi \e 9ifX[nXp# ef \jZfe[\ cf [lif hl\ c\ \jk} i\jlckXe[f% G@K9LCC I<M<C8 EF J<I :8CMF ÈJ # k\e^f g\cf% J\eZ`ccX$ d\ek\ \j d}j ]}Z`c X]\`$ kXij\ cX ZXY\qX p k\e\i le Xjg\Zkf glcZif% ;\Z`[ iXgXid\ \e )''.É# [`af \c ZXekXek\ \e le gif^iXdX%
>CFI@8 <JK<=8E J< J@<EK< M@<A8 8IK@JK8% >cfi`X <jk\]Xe
\jk} dlp \dfZ`feX[X gfi \c \jki\ef [\ jl dlj`ZXc ÈFe Pfli =\\kÉ% J`e \dYXi$ ^f# cX ZXekXek\ Zfej`[\iX hl\ jl \[X[ c\ `dg`[\ ]fi$ dXi gXik\ [\c \c\eZf%
7C;<eki\k\e
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V:XekXek\ C`Yif
8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J
Las memorias de Barbra Streisand
CFJ ;Ă 8J ;<C AL<M<J )( 8C D@yI:FC<J )-
Xj fYiXj [\ k\Xkif \e cfj d}j mXi`X[fj \jgXZ`fj [fd`eXe cXj XZk`m`[X[\j [\ fZ`f p \eki\k\e`d`\ekf [\ \jkfj C [Â&#x2C6;Xj% ;\ `^lXc dXe\iX# cX dÂ&#x2019;j`ZX [\ ZfeZ`\ikfj [\ [`jk`ekfj ^Â&#x201E;e\ifj cc\^Xi}e k\e`\e[f Zfdf gi`eZ`gXc XkiXZZ`Â?e Xc \jgXÂ&#x152;fc ;`\^f \c :`^XcX% <=<
8G El\mX Pfib
9
arbra Streisand publicarĂĄ sus muy anticipadas y prometidas memorias. La famosa cantante, actriz y cineasta llegĂł a un acuerdo con Viking, anunciĂł la editorial el miĂŠrcoles. El libro aĂşn sin tĂtulo saldrĂa en el 2017. SegĂşn Viking, Streisand reflexionarĂĄ sobre su infancia, su carrera y la vida privada que con tanto recelo ha cuidado. La artista de 73 aĂąos ha estado contemplando compartir sus memorias al menos desde el 2009, cuando le dijo a The Associated Press que ha estado escribiendo pensamientos y preguntĂĄndose si querrĂa â&#x20AC;&#x153;revivirâ&#x20AC;? su vida.
)) I<K8? 9LIKFE
9XiYiX Jki\`jXe[
Streisand, sujeto de muchos libros no autorizados, se comprometiĂł con mĂĄs firmeza a hacerlo en aĂąos recientes y dijo que estaba determinada a aclarar varios mitos. En el 2010 Viking publicĂł â&#x20AC;&#x153;My Passion for Designâ&#x20AC;? de Streisand, un libro ilustrado con imĂĄgenes de su propiedad con vista al mar en Malibu, California.
:FE:@<IKF <c =`\jkX Jlej\k AXqq gi\j\ekX X cX mfZXc`jkX I\kX_ 9likfe# leX mfq Zfdf Xhl\ccXj [\ cXj d\afi\j mfZXc`jkXj [\ Ycl\j e\^iXj [\ :_`ZX^f% CX Z`kX \j \jk\ m`\ie\j )) X cXj /1*' [\ cX efZ_\ \e \c ;fd`e`ZXe =`\jkX ?fk\c :Xj`ef%
;@<>F <C :@>8C8 GI<J<EK8 Ă&#x2C6;CĂ?>I@D8J E<>I8J P K8E>FĂ&#x2030;
;`\^f Ă&#x2C6;<c :`^XcXĂ&#x2030; j\ i\\eZfekiXi} _fp Zfe \c gÂ&#x2019;Yc`Zf [fd`e`ZXef hl\ [`j]ilkXi} [\ jl ZfeZ`\ikf Ă&#x2C6;C}^i`dXj e\^iXj p kXe^fĂ&#x2030; \e \c Xe]`k\Xkif Elipe JXecc\p X cXj /1*' g%d% 8ccÂ&#x2C6; i\e[`i} le _fd\eXa\ gÂ?jkldf X jl ZfdgX[i\ GXZf [\ ClZÂ&#x2C6;X \ `ek\igi\kXi} jlj Â&#x201E;o`kfj% <c :`^XcX m`\e\ [\ leX ^`iX gXj\Xe[f jl Xik\ gfi Gl\ikf I`Zf# :fcfdY`X# :XeX[} p <jkX[fj Le`[fj% <c i\g\ikfi`f \jkXi} ZXi^X[f [\ jlj ZfefZ`[Xj ZXeZ`fe\j Zfdf Ă&#x2C6;DXiÂ&#x2C6;X [\ cX FĂ&#x2030;# Ă&#x2C6;:fdgifd`jfĂ&#x2030;# Ă&#x2C6;;fj ^Xi[\$ e`XjĂ&#x2030;# Ă&#x2C6;9iXmfĂ&#x2030;# Ă&#x2C6;;fj ZilZ\jĂ&#x2030;# Ă&#x2C6;<c [Â&#x2C6;X hl\ eXZÂ&#x2C6; pfĂ&#x2030;# Ă&#x2C6;8gi\e[Â&#x2C6;Ă&#x2030;# Ă&#x2C6;C}^i`dXj e\^iXjĂ&#x2030; p Ă&#x2C6;<c [Â&#x2C6;X hl\ d\ hl`\iXjĂ&#x2030;%
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj eÂ&#x2019;d\ifj [\c ( Xc 0%
)+
AL<M<J )(
M@<IE<J ))
M@<IE<J ))
M@<IE<J ))
Ă&#x2C6;:8E;yĂ&#x2030; <c Zfi\Â?^iX]f# YX`cXiÂ&#x2C6;e p XZkfi AXZbjfe ;\c^X[f gi\j\ekX \jkX efZ_\ jl \jg\Zk}Zlcf Ă&#x2C6;:Xe[Â&#x201E;Ă&#x2030;# le le`g\ijfeXc hl\ i\jZXkX cX gf\jÂ&#x2C6;X e\^if`[\ [\c :Xi`Y\% CL>8I1 :XjX [\ K\Xkif% ?FI81 01'' [\ cX efZ_\%
Ă&#x2C6;;@M8J# B8I8FB<# J?FNĂ&#x2030; DXjj`\c KXm\iXj# DXiÂ&#x2C6;X 8e^Â&#x201E;c`ZX Li\Â&#x152;X# BXifc`e\ 9\Zb\i p CXliX C\Zc\iZ \e Ă&#x2C6;;`mXj# BXiXfb\# J_fnĂ&#x2030;% CL>8I1 I\jkXliXek\ DXe`hlÂ&#x2C6;% ?FI81 M`\ie\j# j}YX[f p [fd`e^f X cXj 01'' gd%
Ă&#x2C6;C8J HL@<IF 8 C8J ;FJĂ&#x2030; >\fi^`eX ;lclZ# EXj_cX 9f^X\ik p =Â&#x201E;c`o >\id}e gifkX^fe`qXe cX fYiX Ă&#x2C6;CXj hl`\if X cXj [fjĂ&#x2030;% CL>8I1 GXcXZ`f [\ 9\ccXj 8ik\j%% ?FI81 M`\ie\j# j}YX[f p [fd`e^f X cXj /1*' gd%
Ă&#x2C6;8 ),' <C :L98 C@9I<Ă&#x2030; Ă&#x2C6;8 ),' \c :lYX C`Yi\Ă&#x2030;# Zfe Fc^X 9lZXi\cc`# Cldp C`qXi[f# PficcX :Xjk`ccf# ?fep <jki\ccX p C`q Jfkf% CL>8I1 9Xi [\c K\Xkif EXZ`feXc% ?FI81 M`\ie\j p j}YX[f X cXj ('1'' g%d%
>ILGF 9FEPy
JFCL:@äE
:FE:@<IKF <jk\ [fd`e^f )+# Zfdf ZX[X ]`e [\ j\dXeX# \c ^ilgf 9fepÂ&#x201E; jlY\ Xc \jZ\eXi`f [\ cXj il`eXj [\ JXe =iXeZ`jZf [\j[\ cXj -1'' [\ cX kXi[\ Zfe jl [\jZXi^X [\ jfe# d\i\e^l\# jXcjX p d}j%
:FE:@<IKFJ Ki\j ZXekXek\j [\ ^Â&#x201E;e\ifj [`]\i\ek\j# cc\^Xe X ki\j \jZ\eXi`fj [`jk`ekfj
;<K8CC<J% <c e`Â&#x152;f ZXekXek\ D`Z_X\c D\ic`ef j\ gi\j\ekX \jkX efZ_\ \e \c 8ki`f [\ Ă?^fiX DXcc X cXj .1'' [\ cX efZ_\% <jkX d`jdX efZ_\ \e \c JXcÂ?e [\ Cfj <jg\afj [\c GXcXZ`f ;\ 9\ccXj 8ik\j# DXeep Jfle[qĂ&#x2039; gi\j\ekX Ă&#x2C6;;\kXcc\jĂ&#x2030;# X cXj 01'' [\ cX efZ_\% <jk\ j}YX[f )* X cXj /1'' [\ cX efZ_\ PcjX Dfi\ef cc\^X X DXi\X%
Cfj `ekÂ&#x201E;igi\k\j%
" :IL:@>I8D8 5Dt] GH OD RFD GHO 3HU~ 3LPLHQWD GH OD ,QGLD (PSHUDGRU GH 5XVLD 5tR GH 6LEHULD $QRQD GH OD ,QGLD &LHUUH GH XQD FDUWD &LXGDG GH ,WDOLD /HWUD TXH VH SRQH D ORV HPEOH PDV SO
5DER 3DUHFLGR &RQMXQWR GH VLJQRV H[WHULRUHV GH GXHOR 2QGXODFLyQ $LVODGDV /LVWD FDWiORJR 9tVFHUD WRUiFLFD 'LRV VXSUHPR GH ORV EDELORQLRV 0RYHUVH IORWDQGR VREUH HO DJXD 3UHILMR 0DOWUDWDU GHVOXFLU +RJDU 4XH QR WLHQH EULOOR &DSLWDO GH 0D\HQQH 3DOLGH] &DVXDOLGDG 1LQJXQD FRVD 3ODQWtJUDGR 0HWDO SUHFLRVR $QRQD IUXWD &LXGDG GHO -DSyQ
M<IK@:8C<J
3HUWHQHFLHQWH DO LQWHVWLQR FRORQ
(QWUH ORV PDKRPHWDQRV RUDFLyQ +HPEUD GHO WRUR &yOHUD HQRMR 3UHSRVLFLyQ +LMR GH $GiQ \ (YD &RVPpWLFR TXH XVDQ ODV PXMHUHV HQ ORV RMRV 3DUWH LQIHULRU GH ORV KRUQRV GH IXQGLFLyQ (PEDUFDFLyQ OLJHUD GH UHPRV 5tR DO 1( GH $VLD (VWyPDJR GH ODV DYHV JUDQt YRUDV (O FLHOR GH OD ERFD 3DVPDGR VRUSUHQGLGR
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
3ULQFLSDO &RJHU FRQ D\XGD GHO OD]R 6RQLGR DJUDGDEOH 5HOLJLRVD 'H SRFD LPSRUWDQFLD 0DWHULD GHUUHWLGD TXH VDOH GH ORV YROFDQHV 3UR\HFWLO 7UDQTXLOR 5DFLRFLQLR /LJHUD KXPHGDG &DQVDGR VLQ IXHU]DV 7DEDFR SDUDJXD\R /LFRU ,PSDU
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
VFYiX
“Hasta el abismo”, a Casa de Teatro JXekf ;fd`e^f
“Hasta el abismo”, obra de factura nacional escrita por Rafael Morla, es la nueva propuesta escénica del Colectivo de Teatro Maleducadas, dirigido por la actriz y directora de teatro Isabel Spencer, en Casa de Teatro 28, 29 y 30 de mayo, en horario de las 8:30 de la noche. La trama gira en torno a un grupo de mujeres que coinciden un día en el consultorio de una terapeuta. Una tras otra nos contará su historia, pero siempre confluyendo en un mismo punto: la desesperación que sienten ante la vida misma. Entre carcajadas, llanto, violencia y confesiones interminables, cada una de ellas busca su forma particular de no caer en el abismo. Para Spencer “hacer teatro es una necesidad de expresión con la que necesito vivir, y esta obra de factura nacional es una respuesta al sentido que tiene hacer teatro para Maleducadas”. “Hasta el abismo” reúne en escena a Paula Disla, Aleja Johnson, Indiana Brito, Luvil González, Johanna González y Dalia Castro. Ellas han unido sus talentos y experiencia para dar al público un mensaje social y de búsqueda de respuestas a ese mundo interior que tienen las personas.
<EKI<K<E@D@<EKF
*<
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V:XekXek\ D j`ZX
Nuevo corazón del merengue
:FIK<Jà8 AF?8E 9L<EF
CX afm\e Jk\]]Xep :fejkXeqX cf^iX hl d`ZX# [\ `ed\[`Xkf \c g Yc`Zf cX m\ \e cX kXi`dX# [fe[\ j\ dl\m\ X i`kdf [\ jlj d\i\e^l\j# \eki\ \ccfj :i X Zl\imfj # <m`[\eZ`X p CX cfYX
IXd e 8cd}eqXi JXekf ;fd`e^f
E
o es común que un artista desconocido para una multitud, suba a una tarima, que la gente lo aclame y cante sus temas como si los conociera de antemano. Steffany Constanza tiene esa virtud. Ella lo logra. En los últimos siete meses esta joven merenguera de Constanza, paradisíaca ciudad del turismo ecológico, ha comenzado a formarse como artista en un proyecto que bien podría llamarse novedoso. No es un concepto echado a la suerte. Constanza es poseedora de una potente, cautivante y dulce voz que al subir al escenario crea, con su contagiante adrenalina, todo un derroche de talento con el que Dios premia a los escogidos. Aunque está abrazada al merengue, sin dudas es mucho más que una artista de música tropical. Es capaz de interpretar cualquier tipo de ritmos populares. Por su juventud, Constanza está llena de energía y la
;< JLJ FIà><E<J :XekXek\% Jk\]]Xep :fejkXeqX ]l\ [\jZlY`\ikX [liXek\ cX Z\c\YiXZ` e \e :fejkXeqX [\c \m\ekf ÈLeX jfei`jX gXiX cfj kli`jkXjÉ# [\c D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf# hl\ [X fgfikle`[X[\j X el\mfj kXc\ekfj \e jl i\Zfii`[f gfi gifm`eZ`Xj [\c gX j# YXaf cX gif[lZZ` e [\ Cl`j D\[iXef% proyecta desde el escenario, donde se mantiene en movimiento constante. La muchacha, en medio de su inocencia, se desplaza con elegancia y sensualidad por todo el escenario. Mientras con su voz va robándose las emociones de los presentes, que la aplauden. <og\i`\eZ`X Desde su primera vez en tarima, en al menos diez oportunidades este redactor ha estado presente en las presentaciones de este talento en vías de desarrollo. La más reciente fue el pasado
fin de semana en El Llano, en la provincia Elías Piña. Había que estar ahí para ser testigos de la acogida lograda por Steffany Constanza, hasta ese momento desconocida para los lugareños. Constanza entró de inmediato en sintonía con el público que no la conocía y que terminó cantanto con ella, como si fuera una cantante popular. En esta joven el merengue tiene una artista con talento, carisma y un llamativo show sobre el escenario. Precisamente elementos que desde hace tiempo le faltan al ritmo. Su repertorio, hasta ahora, lo componen tres temas propios: “Cría cuervos”, “Evidencia” y “Como una loba”, junto a varios ya conocidos en voces de otras merenguera como Míriam Cruz y Juliana. Sus temas fueron arreglados por Ramón Orlando y Henry Jiménez, dos virtuosos del merengue. Al verla, sorprende por su fragilidad y, la vez, la identidad en los matices de su voz, algo muy importante para una artista con potencial y futuro.
8ik`jkX% Jk\]]Xep :fejkXeqX `ek\igi\kX d\i\e^l\
\e jl i\g\ikfi`f [\ k\dXj ZfefZ`[Xj p gifg`fj%
" :FEJ:@<EK< ;< HL< ;<9< J<>L@I GI<G8IÝE;FJ<
:XekXek\% Jk\]]Xep :fejkXeqX cf^iX ZXlk`mXi X dlck`kl[\j%
?Xp dlZ_f ZXd`ef hl\ i\Zfii\i gXiX Jk\]]Xep :fejkXeqX# dlZ_f hl\ Xgi\e[\i# \jkl[`Xi p le [`XdXek\ Zfdf \ccX [\Y\ jXY\i hl\ \j e\Z\jXi`f ZXgXZ`kXij\# \jkl[`Xi# k\e\i [`jZ`gc`eX# gXZ`\eZ`X p# jfYi\ kf[f# ef g\i[\i cX _ld`c[X[ hl\ c\ ZXiXZk\i`qX Zfdf dlZ_XZ_X [\ gl\Ycf% Jfe i\hl`j`kfj e\Z\jXi`fj gXiX cc\^Xi X cX Z`dX [\c o`kf p gf[\i dXek\e\ij\ Zfdf le \a\dgcf gXiX jl ^\e\iXZ` e p cXj el\mXj gfi m\e`i% <jkX j\dXeX \ekiX X cX iX[`f Zfe cfj k\dXj È:fdf leX cfYXÉ p È<m`[\eZ`XÉ# Zfe cfj hl\ [\YlkX Zfdf gif]\j`feXc%
,<
<EKI<K<E@D@<EKF
V8ik`jkX
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
V:feÕ `Zkf =`^liXj
Lumy y Cheddy en un nuevo “round” JXekf ;fd`e^f
C :XekXek\% GliX KXpjfe
Pura Tayson hará un concierto
a humorista y actriz Lumy Lizardo rompió el silencio, según ella, con relación a su relación con su colega Cheddy García, a quien señaló como responsable del deterioro de su imagen en el medio artístico. Lizardo afirmó que han sido muchos años de lucha contra los supuestos comentarios negativos que, según ella, ha hecho su colega Cheddy sobre su perso-
na y que había callado, pero que ya no podía más. Hablando en el programa “Dando candela” (Fidelity 94.1 FM), la veterana humorista sostuvo que en un principio ellas eran amigas al punto de que la ayudó en varias ocasiones a conseguir trabajo en el programa de Freddy Beras Goico. “Yo tengo testigos de quien recomienda a Cheddy para trabajar con Freddy BerasGoico es Lumy Lizardo, hasta el cansancio”, comentó. Al punto de que fue “re-
chazada” en varias ocasiones con el riesgo de Lizardo ser cancelada del espacio por insistir tanto en la entrada de García, afirmó en la conversación radial. Además, en Telemicro y Telecentro confrontaron problemas, aseguró. ?`jkfi`X [\ gc\`kfj Según Lizardo, con García “hubo ciertos encontronazos, entre los cuales yo tuve que lamentablemente usar la fuerza, porque cuando alguien te va a ofender de una
?ldfi`jkX% Cldp Xj\^li hl\ ef k`\e\ cX dXcX ]XdX hl\ j\ c\ _X Xki`Yl`[f [\ Zfe]c`Zk`mX%
forma violenta, no debes esperar a que te maltraten”. En declaraciones, anteriores Cheddy había admitido que sí hubo una rivalidad entre ambas y realmente no fue por la parte profesional, “porque yo como profesional la admiro y la respeto mucho, fue por la parte humana, como que siempre hubo cosas feas en una época, y llegó un punto que yo me paré y dije: espérate, y tuve que ponérmele fuerte porque Lumy no es fácil, ella no es un maíz, pero encontró la tusa”.
VGcXkX]fidX
Spotify lanzará un canal de videos
GlekX :XeX
La Fundación para la Música y el Arte de Punta Cana anunció que ofrecerá un concierto de música clásica y popular a cargo de la soprano dominicana Pura Tayson, con motivo del día de las madres. La actividad se realizará a las 7:00 de la noche de mañana viernes, en el teatro situado frente a las instalaciones de la Academia, ubicada en Plaza Las Canas, Cap Cana. Los datos fueron ofrecidos por el maestro Dante Cururullo, director académico de dicha institución. Cucurullo dijo que la actividad se encuadra dentro de uno de los objetivos de la Fundación de Música y Artes Punta Cana, cuyo principal objetivo es la difusión y divulgación cultural de la música en la zona Este del país. Informó además, que a través del concierto, las empresas interesadas pueden apoyar la fundación, cuyos fondos son destinados a la cobertura de la docencia de niños de escasos recursos en dicha academia, mediante la compra de boletas o de espacios publicitarios.
8=G El\mX Pfib
Spotify anunció el miércoles que se lanzará en el mercado del video y los contenidos originales, con la idea de expandir sus fronteras más allá de la música en momentos en que la empresa brega por volverse rentable. Spotify, un servicio de música en línea y una de las firmas líderes en el boom del contenido por streaming, anunció en Nueva York que quiere ofrecer una plataforma más amplia y personalizada. Esta plataforma actualizada podrá alojar por primera vez videos y, además, ofrecerá noticias y otros contenidos no musicales provistos por grandes grupos mediáticos, algunos de ellos de forma exclusiva. El fundador y director ejecutivo de la compañía sueca, Daniel Ek, dijo que Spotify está respondiendo así al protagonismo cada vez más dominante de los teléfonos.
V=`^liX LiYXef :FIK<Jà8 8C=I<;F >8I:à8
“Cantar a la mujer sin ser grosero” Jfc}e^\c Fik\^X I\p\j jfcXe^\c%fik\^X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
“La mujer en el hogar es reina a la que hay que amar”, es un refrán conocido que simboliza lo que expresó ayer el puertorriqueño Vico C, en una rueda de prensa realizada en el Hard Rock Café Santo Domingo. El exponente urbano señaló que el reguetón, hip-hop, dembow, entre otros movimientos, no necesitan denigrar a la mujer para pegarse. Por eso, sus temas son sociales, que sí son importantes para las poblaciones y que pueden ayudar de alguna forma con soluciones, añadiendo que se puede trascender con letras positivas, destinadas para todo público
y no como las que acostumbran a lanzar en República Dominicana. “El Filósofo” dijo que la mayoría de sus canciones son inspiradas en Dios, por hechos que le pasaron y después de aceptar al creador empezó a componer canciones en su nombre. “Dios me mandó al mundo a llevar un mensaje, no a hacer sentir mal a ninguna persona, sobre todo a la mujer”, comentó el compositor de rap, quien tiene ya varios años siendo cristiano. Asimismo, se encontraba en la reunión el rapero Lápiz Conciente, el que además de opinar que Vico C ha sido inspiración de muchos dominicanos en el mundo artístico, especialmente en el género urbano, será la con-
D}j
G<EJ8D@<EKFJ
(
M`Zf :1 Ê<c Ô c jf]fË
;\j\fj <jk\ Zfef [\ZcXi hl\ c\ ^ljkXi X \e le ]lklif i\Xc`qXi leX g\c ZlcX p \jZi`$ Y`i le c`Yif# jfYi\ kf[fj cfj XZfek\Z`d`\ekfj hl\ c\ _Xe gXjX[f%
8ik`jkXj% M`Zf : p \c C}g`q :feZ`\ek\ alekfj \e cX il\[X [\ gi\ejX hl\ j\ i\Xc`q \e \c ?Xi[ IfZb :X] \e cX kXi[\ [\ Xp\i%
traparte en el concierto que realizarán el día de hoy en el Hard Rock Café Santo Domingo Blue Mall, a las 10:00 de la noche. Este pionero manifestó que hay algunos artistas que están más desarrollados que otros, pero que esto no significa que son inferiores, ya que posiblemente en un futu-
ro las cosas puedan cambiar. Según él, mientras eso sucede, cantará sus canciones junto a este exponente dominicano, pues lo considera como uno de los artistas más completos que tiene el país. JfYi\ \c ZfeZ`\ikf En el evento, los asistentes podrán disfrutar de los
temas que marcaron toda un época, convertidos hoy en clásicos e inmortalizados en las mentes de sus fanáticos, entre ellos: “La vecina”, “Me acuerdo”, “Tony presidio”, “Viernes 13”, “Explosión”, “La cubana”, “5 de septiembre”, “Yerba mala”, “Aquel que había muerto”, “Dándote vida”, entre otros.
)
<c C}g`q :feZ`\ek\
=\c`Z`[X[ É8 d ef d\ mX X gXjXi eX[X d}j ^iXe[\ hl\ \jkf% <jkXi Zfe M`Zf :# Zfe \c Xik`jkX Zfe \c hl\ Zi\Z É# [`af \c C}g`q \e cX il\[X [\ gi\ejX \e ?Xi[ IfZb :X] %
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
M<EK8E8 @E;@J:I<K8
-<
8IK@JK8
=@>LI8J
CX ZXekXek\ m\iXZilqXeX Zfd\ek 1 ÈeleZX hl`j\ k\e\i _`afj gfi d`\[f X gXi`i# Xc^f hl\ _\i\[ [\ d` dX[i\# gl\j ZlXe[f pf `YX X eXZ\i# ]l\ dlp [`] Z`c p \jklmf X glekf [\ dfi`iÉ%
DX[feeX [\jXkX gfc d`ZX \e jl i\[ jfZ`Xc @ejkX^iXd CX \jki\ccX _X glYc`ZX[f leX ]fkf^iX] X [\ le j\ fi al[ f Y\jXe$ [f X le gXc\jk`ef# Xc k`\dgf \e \c hl\ \jZi`Y\ È<jkX `dX^\e \j Z`\e gfi Z`\ekf XdfiÉ# cf hl\ _X ZXljX[f YXjkXek\ gfc d`ZX%
Pli` Zfe]\j hl\ ef klmf _`afj gfi d`\[f Xc gXikf
C8 M@KI@E8 <JKI<CC8J EFM<;8;<J <JG<:KÝ:LCF =@>LI<FJ
)
(
+
*
=FKFJ ;< @EJK8>I8D
-
.
,
<e cXj ]fkfj1 ( ?fep <jki\ccX% ) Clq >XiZ X ZfdgXik` \e jl Zl\ekX [\ Kn`kk\i# alekf X \jkX ]fkf^iX] X1 8j f d}j ^XklY\cX% D\ \eZXekXe \jkXj YXc\eZ`X^X% ;`]\i\ek\ Xc \jk`cf hl\ \jkfp XZfjkldYiX[X% * CX DXk\i`Xc`jkX [`af1 <jkX ]fkf \j ^iXZ`Xj X d` dX[i\ hl\ _`qf [\ gXgXiXqq` p cX glYc`Z % Hl`\e ZfefZ\ \jk\ jXof] e jXYi} hl\ m`\e\ Xc^f dlp _\idfjf p Zfe dlZ_X dX^`X% + C`qY\k_ JXekfj% , D\cpd\c% - PlY\cbpj G\iXckX gljf \e jl Zl\ekX1 Hl dfd\ekf d}j \jg\Z`Xc Zfe d`j ZfdgX \iXj p jlj dXjZfkXj 7 jXeY\iifZXc 7ZXifc`e\Xhl`ef( 7eX_`fep% . DfqXik cX GXiX%
Solís y Camila en nueva gira " <c Xik`jkX DXiZf 8ekfe`f Jfc j p cX X^ilgXZ` e :Xd`cX `e`Z`Xi}e leX el\mX ^`iX \e <jkX[fj Le`[fj% <=< Cfj Ýe^\c\j
C
os mexicanos Marco Antonio Solís y Camila anunciaron ayer oficialmente en Los Ángeles el inicio de su gira conjunta por Estados Unidos. “La experiencia tour, como su nombre indica, será un viaje en el cual los asistentes podrán disfrutar de dos estilos musicales”, comentó Marco Antonio Solís durante la rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Museo del Grammy en el centro de Los Ángeles.
JF9I< <C ;@J:F
<E KN@KK<I KN<<KJ 8eX J`d 78eXJ`df ÈGf[\dfj \m`kXi dlZ_Xj i\jgl\jkXj _`i`\ek\j Zfe jfcf i\Zfi[Xi hl\ \c fkif ef gl\[\ X[`m`eXi cf hl\ hl\i\dfjÉ%
:\c`e j Kfi`Y`f 7:\c`e\jKfi`Y`f ELE:8 ^lXi[\j i\eZfi# g\i[feX# kl XcdX j\ j\ek`i} dXj c`m`XeX%
Qf`cX CleX 7CleXQf`cX ÈCfj ]\d`e`Z`[Xj ef jfe \e]\idfj# jfe Xj\j`efj j\c\Zk`mfj% ¶Gfi hl ef Xk\ekXe ZfekiX dla\i\j [\ gf[\i p j ZfekiX m Zk`dXj jlYpl^X[Xj6
P\eep GfcXeZf Cfm\iX 7P\eepcfm\iX ÈHl\ \c Xdfi i\`e\ \e kl m`[X _fp p j`\dgi\% J\i ]\c`Z\j j`e [X Xi X eX[`\É%
Afj Cl`j >\id}e 7\c^fi[f^\idXe È?Xp ^\ek\ hl\ ef d\ ZfefZ\ p [`Z\ hl\ jfp d\[`f eXi gXi}É%
8 HL@<E J<>L@I 8c]fejf If[i ^l\q
DXiZf 8ekfe`f Jfc`j 8ZklXcd\ek\# DXiZf 8ekfe`f Jfc j j\ \eZl\ekiX gifdfm`\e[f jl gif[lZ$ Z` e [`jZf^i}]`ZX k`klcX[X È>iXZ`Xj gfi \jkXi Xhl É# hl\ j\ [`f X ZfefZ\i X ]`eX$ c\j [\c )'(* p hl\ j\ _X dXek\e`[f \eki\ cfj [`jZfj d}j m\e[`[fj j\^ e cXj c`jkXj \jg\Z`Xc`qX[Xj hl\ j\ _Xe i\Xc`qX[f%
Kfo` :ifn
7Xc]fejfif[ J\^l`[f gfi :_\m\i\ E`^_kj# :Xicfj J}eZ_\q# AXkeeX KXm}i\q p fkifj%
7Kfo`Z:ifn J\^l`[f gfi DfqXik cX GXiX# 8c]fejf Hl` fe\j# <c Z_`Zf JXe[p p fkifj%
DXi X <c\eX El \q
MXb\if
7dXi`X\c\eXeY J\^l`[f gfi =i\[[pe 9\iXj# Cldp C`qXi[f# I`kX @e[`XeX p fkifj%
7mXb\ifjgd J\^l`[f gfi P\c`kqX CfiX# B`e`kf D e[\q# B\eep >ilcc e p fkifj%
IfY\ikf :XmX[X
=Xljkf DXkX
7iZXmX[X J\^l`[f gfi IXpdfe[ Gfqf# @Xd[iX =\id e# =iXeb G\ifqf p fkifj%
7]XljkfdXkX, J\^l`[f gfi :Xifcpe\ 8hl`ef# Cfj K\b\ K\b\# 8eX :Xid\e C\ e p fkifj%
:XekXek\j% DXiZf 8ekfe`f Jfc`j p cX X^ilgXZ` e :Xd`cX%
Por su parte, Mario Domm, integrante principal de la agrupación Camila, dijo que después de haber grabado el tema de ‘La vida entera’, se quedaron con muchas ganas de
cantar más cosas. “En el escenario queremos mostrarnos como tres amigos que se la pasan muy bien”, comentó Domm, La gira artística, que arrancará el próximo 19
de junio en el Honda Center de Anaheim en California, recorrerá las ciudades de Las Vegas, Phoenix, San Diego, Orlando, Chicago y Nueva York.
KI<E;@E> <JK8 J<D8E8 =`^liXj 8ik`jkXj JXekf;fd`e^f Jlg\iXZ` e 8dfi
=\d`e`Z`[`f I\jgl\jkXj_`i`\ek\j G\i[ e >\ek\ =Xdfjfj
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
.<
M@<E< ;< GFIK8;8
DèJ@:F% <EKI<M@JK8 8 <;L8I; <;N@E 9<CCF
<C :8K8 EF ;8 JL 9I8QF 8 KFI:<I
;liXek\ \c gifZ\jf [\ cX [\dXe[X <c :XkX j\ dXeklmf YXaf g\i]`c2 Xc cc\^Xi Xc gX j [\Z`[` `em\jk`^Xi p i\ZXY cXj gil\YXj gXiX hl\ \c al\q i\XYi`\iX \c ZXjf \e EP
PedXZlcX[X :ilq ?`\iif JXekf ;fd`e^f
:
uando El Cata conoció que la canción “Loca con su tíguere”, la que le había abierto las puertas de la internacionalización y la que había escrito en 2007, estaba siendo reclamada por Ramón Arias, sintió que el mundo se le venía encima. El rapero no podía creer lo que estaba viviendo. “Es un momento en el que te baja hasta la azúcar y no sabes ni qué pensar”, contó. En 2012 la disquera Mayimba Records, que preside Marti Cuevas, interpuso una demanda por plagio en Estados Unidos en contra de Shakira y Sony Music, Sony/ATV Latin y Sony/ATV Discos sobre la base de que Sony distribuye la canción “Loca con su tíguere”, que grabaran a dúo Shakira y el dominicano El Cata, autor del tema. Según el expediente, Mayimba Records tiene los derechos del tema, que supuestamente había sido escrito por Ramón Arias Vásquez, en 1998, y que a su vez, este había cedido los derechos a la disquera Juan & Nelson Record, quienes son representados para la distribución internacional por Mayimba Records. El juez apoderado del caso en la ciudad de Nueva York, Alvin K. Hellerstein, emitió una sentencia, el año pasado, alegando que se había cometido plagio basado en las pruebas presentadas, las que consistían en un cassette (tape) y en el testimonio de Juan Pablo West Smith, quien confirmó que Arias escribió la canción en 1998 y que añadió elementos musicales a la pista vocal de Arias, usando un programa informático llamado “Frooty Loops”. Se explicó que ese mismo año la canción fue grabada por la agrupación Jhoan y los Rabiosos The New Collection y el cassette presentado como prueba tenía colocada una fotografía de Jhoan, cantante del grupo. Según el abogado local de El Cata, luego de la sentencia el juez decidió reabrir el caso. Pedro Durán explicó ayer a esta redactora que “se presentaron evidencias en las que se demostró que el software “Fruity Loops” no existía en 1997, que una versión inicial no se completó hasta diciembre de 1997, que su primera versión no había sido publicada hasta marzo de 1998, y que nadie en la República Dominicana la había comprado en ese año”. Otras de las pruebas por las que el juez decidió reabrir el caso, agregó Durán, está basada en que en 1998 el cantante Jhoan, de quien se dice
grabó el tema, solo contaba con nueve años de edad para esa fecha, “por lo que no existía ninguna posibilidad, material y humana de que él fuera la persona de que grabara la canción en ese momento”. Además, afirmó Durán, se consiguieron los testimonios grabados y jurados de los integrantes de la agrupación The New Collection, en donde “se demuestra que la primera producción de este grupo”, radicado en Bávaro, la realizaron en 2007. “Se obtuvo también la declaración jurada y grabada por video del hermano de Ramón Arias, Carlos Arias Vásquez, reconociendo que fue parte también de la trama orquestada para despojar a El Cata de los derechos de la canción”, sostuvo Durán. Ante estas pruebas, insistió el abogado, el juez conocerá hoy una audiencia de apelación en la que se mostrará, además, la declaración jurada de Wilson Rood, un investigador privado que contrataron en octubre de 2014 para investigar la autenticidad de los testimonios. Según Durán, se espera que sea revocada la decisión del juez, en base a las pruebas presentadas. Eso implicaría perjurio y acciones fraudulentas “y me imagino que tendrá consecuencias penales para todos los involucrados”. 9Xaf g\i]`c Durante el proceso El Cata, quien fungió como testigo durante el juicio, se mantuvo en perfil bajo. Evitó ofrecer declaraciones a los medios y luego de conocer la sentencia se dedicó a investigar por su cuenta lo sucedido con el caso. “Cuando llegué a Santo Domingo me entrevisté con Dj Japonés, una de los nombres mencionados durante el juicio y es él quien me revela que se trató de una componenda para tratar de adueñarse de la canción”. Es así como el rapero dominicano descubre que, a través de los testimonios de los involucrados, podía demostrar que “Loca con su tíguere” es de su autoría. “Yo me dediqué a investigar y cuando reuní los testimonios y las pruebas grabadas, se las envié a Sony, y entonces, ellos decidieron enviar un investigador privado para confirmar y comprobar que fueran ciertas las pruebas que había obtenido”, reveló el cantante. Es luego de esta investigación y con las pruebas certificadas que el caso vuelve a los tribunales. “Estoy confiado que todo será aclarado y que demostraré que soy el autor de la canción”.
" LE EL<MF ;@J:F <E GIF;L::@äE
8 g\jXi [\ cX j`klXZ` e X[m\ijX gfi cX hl\ XkiXm\j # <c :XkX Zfek`el kiXYXaXe[f% <e cX iX[`f gifdl\m\ \c k\dX ÈEf d\ [l\c\É [\ cX el\mX gif[lZZ` e [`jZf^i}]`ZX hl\ \jkXi} [Xe[f X ZfefZ\i \jk\ X f% KXdY` e ]fid gXik\ [\ cfj a m\e\j Xik`jkXj hl\ ^iXYXife Zfe cX d\o`ZXeX Pli`# gXiX jl el\mf [`jZf% <c :XkX j`^l\ Zf[\}e[fj\ Zfe gif[lZkfi\j Zfdf <d`c`f <jk\]Xe# [\ hl`\e gifekf [Xi} X ZfefZ\i Yl\eXj efk`Z`Xj% ÈD\ j`\ekf kiXehl`cf p Zfe]`X[f \e hl\ kf[f jXc[i} Y`\e% G\if m`m dfd\ekfj dlp [`] Z`c\j gfihl\ ef gf[ X Zi\\i hl\ \o`jkXe g\ijfeXj hl\ j\ hl`\iXe Xgifg`Xi [\ [\ cf hl\ ef c\j g\ik\e\Z\% Klm\ hl\ ZfeZ\ekiXid\ p \m`kXi [Xi [\ZcXiXZ`fe\j gXiX gf[\i cc\^Xi _XjkX _fpÉ%
"'(
<C :8K8 P J?8B@I8# LE ALEK< ?@JKäI@:F
Jl d\afi dfd\ekf ?XjkX \c [ X [\ _fp cfj d\afi\j dfd\ekfj [\ g\^X[X [\ <c :XkX cf m`m` ZlXe[f ^iXY ÈCfZX Zfe jl k ^l\i\É alekf X cX ZfcfdY`XeX J_Xb`iX% Jl ZXii\iX klmf le i\glek\ `ek\ieXZ`feXc `dgfikXek\# g\if [\ cX d`jdX dXe\iX j\ m`f i\[lZ`[f ZlXe[f ]l\ XZljX[f [\ gcX^`f# Xc\^}e[fj\ hl\ ef \iX \c [l\ f [\ cX ZXeZ` e%
N “DOS LOCAS E
FUGA”
ROSAS. IG L E P O C O P N ARMADAS Y U
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
AXd\j 9fe[ ]\d\e`eX J\ \jki\eX \e \c gX j \c + [\ ale`f
ÈJgpÉ \j leX Zfd\[`X \e cX hl\ D\c`jjX DZ:Xik_p \j JljXe :ffg\i# leX XeXc`j$ kX [\ cX :@8 j`e gi\k\ej`fe\j# g\if hl\ \j cX _\if eX Xe e`dX [\ki}j [\ cXj d`j`f$ e\j d}j g\c`^ifjXj% CX XZfdgX Xe \e \c i\gXikf AXjfe JkXk_Xd p Al[\ CXn%
> e\if1 :fd\[`X
I\gXikf 8gXik\ [\ cfj d\eZ`feX[fj CXn# DZ:Xik_p p JkXk_Xd# XZk Xe 8cc`jfe AXee\p# 9fYYp :XeeXmXc\# :lik`j È,' :\ekÉ AXZbjfe# D`iXe$ [X ?Xik# Dfi\eX 9XZZXi`e# E`X Cfe^# Ifj\ 9pie\%
:fe ;nXpe\ Af_ejfe <e ÈJXe 8e[i jÉ# leX g\c ZlcX hl\ cc\mX \c efdYi\ [\ cX ]XccX [\ JXe =iXeZ`jZf p hl\ XZXYX Z\[`\e[f Xek\ cXj k\d`Yc\j ]l\iqXj k\c $ i`ZXj p [\j\eZX[\eX le k\ii\dfkf [\ dX^$ e`kl[ 0 \e :Xc`]fie`X# ;nXpe\ Af_ejfe \j \c g`cfkf [\ le _\c`Z gk\if [\ Y jhl\[X p i\jZX$ k\ hl\ m`XaX [\j[\ Cfj Ýe^\c\j gXiX jXcmXi X jl e`ZX _`aX% CX gif[lZZ` e j\ \jki\eXi} \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj \c gi o`df )/ [\ dXpf%
<e ZXik\c\iX ÈGfck\i^\`jkÉ ÈKfdfiifncXe[É
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J
"
"""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ Oki\d\[`^`kXc +b$)[ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01,'%$ J&[%$ +1('# .1''% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ J&[%$ ,1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$.1''# 01''%$ J&[%$ .1,'# 02,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY $ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,# /1(,%$ J&[%$ -1''# /1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ -1*,%$ 01''%$ J&[%$ ,1''# .1)'% 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&( J8C8 - ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ J&[%$ +1+,%$ èe`ZXd\ek\%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1+,# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ -1''%$ /1*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É )[ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J&[%$ ,1''# .1),% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈKfdfiifncXe[É -1*'%$ 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ -1*,% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 + È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É J&[%$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ .1(,# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'%$ 01+'%$ J& [%$ +1+,# .1('% 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(J8C8 - ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY $ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01''%$ J&[%$ ,1''% .1''# 01',%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ -1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1),# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ$ A&m&c&d&d`%$ .1),%$ J&[%$ ,1),# .1), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 (' È9\jk`X ;\ :Xi[fÉ G\c% ;fd% 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É @dXo$)[ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1+,% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY $ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''%$ J&[%$ ,1''# .1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J&[%$ +1*'# -1,'% 01(' %$ I&(- 8 fj%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 M@G%$ È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,% .1+,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J&[%$ ,1('# .1(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 ( ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&c&d&d`%$ -1)'# 01*'%$ J&[ Æ +1)'# .1''# 01+' %$
Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XYf$ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, % Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J&[%$ +1*'# -1,'% 01(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+
Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$d`\# ,1+'#/1),& Al\$m`\# ,1+'#/1),#('1+'& JXY$[fd# *1''#,1+'#/1),#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# *1''#,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J&[%$ ,1('# .1(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ 01('%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'# 01)'%$ J&[%$ ,1)'% .1)'# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ 01*,%$ J&[%$ ,1''# .1)'% 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY c`$ ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1),# 01),%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&c&d&d`$ -1+,% 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&c&d&d`%$% .1''# 01+'%$ J&[ Æ +1)'# .1''# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$ :<EKIF J8C8 ( GXikp >`ic Cle$[fd# ,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) 9\^`e 8^X`e Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * :fiXq e ;\ C\ e Cle$[fd# ,1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj \ I\jk&(J8C8 + 9`^ <p\j Fafj >iXe[\j Cle$ [fd#,1(, I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + N`ek\iËj Jc\\g Cle$[fd#.1*, I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , C\m`Xk_Xe Cle$[fd# -1)'#01(' E&X Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+
8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fd\ JXY$[fd# ,1', Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ [fd#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1(,#01),& JXY$[fd# *1+,#-1(,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# *1''#,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . KfdfiifncXe[ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+
>8C<I@8 *-' J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$d`\# ,1+'#/1),& Al\$m`\# ,1+'#/1),#('1+'& JXY$[fd# *1''#,1+'#/1),#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# ,1''#/1(,& JXY$[fd# )1*'#,1''#/1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# ,1('#.1),#01+'& JXY$[fd# *1''#,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\#.1)'& JXY$[fd# .1)'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Kfdfiifn CXe[ Cle$ m`\# +1+,#.1''#01+'& JXY$[fd# +1)'#.1''#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - KfdfiifncXe[ JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$m`\# +1,'#.1',#01+,& JXY$[fd# +1),#.1',#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . Gfck\i^\`jk Cle$ m`\#,1('#.1*'#01+,& JXY$[fd# *1''#,1('#.1*'#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 / DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#01''& JXY$[fd# *1*'#-1(,#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 0 K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# *1''#,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 ÈI}g`[f P =li`fjf .É Cle$ [fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# ,1',#.1)'#01*,& JXY$[fd# *1''#,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# ,1',#.1)'& JXY$[fd# *1''#,1',#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) Gfck\i^\`jk Cle$ m`\#,1('#.1*'#01+,& JXY$[fd# *1''#,1('#.1*'#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# ,1('#.1),#01+'& JXY$[fd# *1''#,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Kfdfiifn CXe[ Cle$ m`\# +1+,#.1''#01+'& JXY$[fd# +1)'#.1''#01+'
?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1(,#& JXY$[fd# *1+,#-1(,# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ( Gfck\i^\`jk Cle$[fd#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 ) KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ D<>8 GC<O (' J8C8 ( K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, J&i Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+
J8C8 , Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1''#01('& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# ,1,,#/1*,& JXY$[fd# ,1)'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 / 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 (' Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ :FI8C D8CC J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1),#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#& JXY$[fd# +1,,#.1('# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ 9IF8;N8P J8C8 ( K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 ) KfdfiifncXe[ 8ZZ` e <e^% Cle$m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$ [fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1),#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 * QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1*'#& JXY$[fd# ,1*'#.1*'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# 01+' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - KfdfiifncXe[ Cle$[fd# -1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 / Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' I&(/ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ J&[%$ ,1(,%$ Le`ZXd\ek\%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ .1(,% 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È9\jk`X ;\ :Xi[fÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1',# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01+'%$ J&[%$ +1)'# .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 ÈKfdfiifncXe[É )[ A&m&c&d& d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 9 ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1''# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 9 ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 : È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01+,%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ .1('# 01*,%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(+ J8C8 ( ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ -1+'# 01*' G%d%%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ 01+,%$ J&[%$ ,1(,# .1*'% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈKfdfiifncXe[É )[ A&m&c&d& d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9ÝM8IF % J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :@E<D8 F8J@J 9FE8F J8C8 ) È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ$ J&[%$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ .1('# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(98M8IF 8K J8E AL8E J?FFG@E> :<EK<I ?@>L<P J8C8 ( Jk`cc 8c`Z\ Cle$m`\#.1(,#& JXY$ [fd# ,1('#.1(,# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + KfdfiifncXe[Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#-1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$ [fd#01*,
Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :@E<D8:<EKIF :@98F J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1+'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$ [fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1(,#01*'& JXY$[fd# *1+'#-1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 . DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :FC@E8J D8CC J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1(,#01*'& JXY$[fd# *1+'#-1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1('#01),& JXY$[fd# *1*'#-1('#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 - KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' E&X Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 / KfdfiifncXe[ Cle$[fd# -1('#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ C8 D8I@E8 C8 IFD8E8 J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; . J8EK@8>F J8C8 ( Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1),#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * KfdfiifncXe[ JgXe`j_ Cle$ [fd# -1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$[fd# -1*'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ ?FCCPNFF; GC8Q8 C8 IFD8E8 J8C8 ( ?fk Glijl`k Cle$[fd#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 , K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# .1),#& JXY$[fd# ,1*,#.1),# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
;<J;< C8 èCK@D8 9LK8:8
Cpee# :Xicfj <ei`hl\ 8cd`iXek\# 8eX >cfi`X 9l[l e p DXi`kqX Fik\^X% J`e \dYXi^f# Xc^lefj ef gl\[\e \m`kXi \oZ\jfj gif$ GL9C@:8 CFJ AL<M<J m\e`\ek\j [\ cX k\XkiXc`qXZ` e Zfdf gfi \a\dgcf# cX ÈFihl [\XÉ# [\ CXliX [\ cX Lq# hl`\e X_fiX ]XccX Xc \eZXieXi X leX \e]\idX d\ekXc \jhl\d}k`ZX# `ej\ikX[X CL@J 9<@IF \e \c ]`cd\ Zfdf g`\qX g\i]\ZkX$ d\ek\ jljk`kl`Yc\% CX ]XckX [\ i\Zlijfj [\c Z`e\ ZlYXef ef jfcf _X Xk\ekX[f ZfekiX cX fYiX [\ G i\q# j`ef kXdY` e ZfekiX ^iXe[\j Z`e\Xj$ <c cXYfi`fjf =\ieXe[f G i\q# \e kXj [\c gXjX[f# Zfdf Xc gifg`f jl d}j i\Z`\ek\ ]`cd\# ÈCX gXi\[ Kfd}j >lk` ii\q 8c\X% Ef _Xe [\ cXj gXcXYiXjÉ `ek\ekX# Zfe XgXi\Z`[f ]`eXeZ`Xd`\ekfj gXiX mfq gifg`X# le kiXkX[f Xek`ccXef ^XiXek`qXi X[\ZlX[fj [`j\ fj jfYi\ cX `eZfdle`ZXZ` e% [\ gif[lZZ` e# \jd\iX[Xj lk`$ G i\q \j le Xik`jkX [\ g`\j X c\i Xj# \c ljf [\ \hl`gfj [\ XckX ZXY\qX# p \jf eX[`\ cf [`jZlk\% k\Zefcf^ X p cX XdY`\ekXZ` e \e ?X c\^X[f fYiXj g\i[liXYc\j \e \jZ\eXi`fj gXiXc\cfj# dlZ_f d}j cX _`jkfi`X [\c Z`e\ ZlYXef gfi XdY`Z`fjfj hl\ cX pX dXe`[X jl mfZXZ` e Zi\Xk`mX% KiXYXaX È:lYX \e il`eXjÉ p j\kj [\ \[`$ Zfe \jZXjf gi\jlgl\jkf# ljX Z` e gi\gXiX[fj gXiX \j\ kiXYX$ k\Zefcf^ X il[`d\ekXi`X p# X af [fe[\ cXj fYiXj j\ al\^Xe cX m\Z\j# k`\e\ hl\ i\ZfikXi f XgcX$ m`[X1 cX gfjkgif[lZZ` e% qXi gifp\Zkfj% G\if kf[f cf _XZ\ <j gfi \ccf hl\ dlZ_Xj g\c ZlcXj Zfe XckliX# [`jZ`gc`eX p [`^e`[X[ ZlYXeXj Èj\ hl\[XeÉ [\ekif [\ gif]\j`feXc% :lYX# ef gl\[\e Zfdg\k`i X <e ÈCX gXi\[ [\ cXj gXcXYiXjÉ# e`m\c dle[`Xc Zfe fkiXj hl\# kXc alekf X jl [\jki\qX ZlckliXc# m\q ]`idX[Xj gfi [`i\Zkfi\j [\ jfYi\jXc\ leX Yl\eX [fj`j [\ d\efi kXc\ekf# _Xe ZfekX[f Zfe \dfZ` e% CX XckliX c\ m`\e\ gfi le \hl`gf [\ i\Xc`qXZ` e \eZXi$ \c ^l`fe p cX \dfZ` e gfi cX ^X[f [\ c`dXi cXj Xjg\i\qXj [\c ]fidX [\ gfe\icf \e \jZ\eX% gif[lZkf% Le [iXdX `ek\ejf# XgXj`feXek\ p <e ÈCX gXi\[ [\ cXj gXcXYiXjÉ _XjkX Z`\ikf glekf [\j\e]i\eX[f ]XckX \j\ X`i\ kiXjZ\e[\ek\ \eml\cm\ cX m`[X [\ Cl`j# \c gif$ [\j[\ \c glekf [\ m`jkX k\Zef$ kX^fe`jkX Afi^\ G\il^fii X # p c ^`Zf% 8ek\ \ccX \c \jg\ZkX[fi \c [\ jl dX[i\ @jXY\c JXekfj # j\ ZfedfZ`feX% JfYi\ kf[f \c kiXYXaX[fj XdYfj Zfe le g\i]`c \jg\ZkX[fi hl\ ZfefZ\ cX i\Xc`$ gj`Zfc ^`Zf Zi\ Yc\% Fkifj XZkf$ [X[ ZlYXeX p j\ jfc`[Xi`qX Zfe i\j kXdY` e [\XdYlcXe gfi \ccX% P X[\d}j# ml\cm\ X XgcXl[`i X^lXj j\^liXj Zfdf M\i e`ZX X =\ieXe[f G i\q%
CX gXi\[ [\ cXj gXcXYiXj
=`Z_X k Ze`ZX GX j1 :lYX% 8 f1 )'(+% ;`i\ZZ` e1 =\ieXe[f G i\q% >l`fe1 =\ieXe[f G i\q p Qlq\c Dfee % I\gXikf1 Afi^\ G\il^fii X# @jXY\c JXekfj# CXliX [\ cX Lq# M\i e`ZX Cpee# :Xicfj <ei`hl\ 8cd`iXek\# 8eX >cfi`X 9l[l e p DXi`kqX Fik\^X% J`efgj`j1 Cl`j gX[\Z\ leX [`jkf$ e X p ef gl\[\ Zfdle`ZXij\ X kiXm j [\c c\e^lXa\ ZfigfiXc e` [\ cXj gXcXYiXj% <j i\Zcl`[f \e le Z\ekif [fe[\ j\ \eZl\ekiXe kXdY` e fkifj g\ijfeXa\j Zfe \e]\id\[X[\j [\ [`jZXgXZ`[X[ d\ekXc [`m\ijXj% CX dX[i\ [\ Cl`j \e]i\ekX le m`XZilZ`j gXiX \jkXi g\e[`\ek\ ZX[X [ X [\ jl _`af# Xc hl\ XdX Zfe kf[Xj jlj ]l\iqXj%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cl`j%Y\`if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
¡GRANDES ESTRENOS ESTA SEMANA!
0<
('<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))'% AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(,
VIX[`f Gif^iXdX JXekf ;fd`e^f
<
:fdle`ZX[fi\j% 8c\o`j 9\cki # PfZXjkp MXc[\q# D`^l\c 8% I`m\iX# 8d i`Zf :\cX[f# 8i`[`f :Xjk`ccf# E\^if C`e[f p Cl`j :ilZ\c%
“Para contarte” amplía horario y renueva su oferta
Peellíc íccula las Disn las Disney ney
DIISN DISN DI SNEYLA SN EY YLA ATI TINO TINO O.C COM OM/PPELIC OM/P ELLICUL IC CUL ULAS ULAS A
Wa W altltD Diisn ssney ey ySt Stu S tu i sL sLA A
l periodista Miguel A. Rivera anunció que su programa “Para contarte”, realizado de lunes a viernes por Dominicana 98.9 FM, en lo adelante ocupará la franja horaria de 6:00 a 7:00 de la tarde, ampliando su permanencia de tiempo diario en el aire. Es un show radial basado en la difusión de noticias y comentarios seccionados, todo en torno al arte y el espectáculo nacional e internacional, así como entrevista a sus protagonistas principales, esto bajo la producción general y ejecutiva de Miguel A. Rivera & Yocasty Valdez; los destacados periodistas Aridio Castillo, Alexis Beltré y Américo Celado, y el comediante Luis Crucel. También intervienen Mabel Paulino y El Negro Lindo. El espacio basa su desarrollo diario en secciones distribuidas durante la semana según la importancia de los temas tratados, entre ellas: “Protagonista del cuento”, “Cuéntalo tú”, “Contando canales”, “Te contamos sobre disco”, “Cuentos de novelas”, “Cuéntame tu show”, “Te contamos sobre música”, “Moviendo el dial”, “Entre palomitas y gaseosas”, “Sobre las tablas”, “La Ruta de la Diversión”, “En cuentagotas”, “Cuentos de la cripta”, “Recuento cultural”, entre otras. El programa ya alcanza los 13 años sirviendo de soporte promocional para las actividades de los artistas dominicanos, quienes lo usan como plataforma para cada proyecto en que se involucran, explicó Rivera.
AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
809.686.6688
FAX 809.686.6345
clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados
) :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
+ :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
PIANTINI. Torre Toscana vendo Penthouse de lujo, finamente amueblado, 3 habitaciones, 3½ Baños, Terraza, Estudio, Family Room, etc. Inf: 809-980-2934/ 809-543-7237/ 809-565-8881. Villa Marina a 2 esq. de la Luperón y Aut. Duarte, área: 160 m². 4nivel. 3h. (princ. w/c en cedro y baño) 2b, sala, coc, com, a/l, c/s c/baño, balcón, portón eléct., seg 24hs, gas común, luz 24h, calentador, pisos de cerámica, 3parq., RD$ 20,000.00 (mant. Incl..) 809 224-1556/809-227 -3210. 100
APARTAMENTOS
" F]\ikX Xchl`c\i
" F]\ikX Xchl`c\i
" Gifm`eZ`Xj
" JXekf ;fd`e^f Alq. aptos 3h, con su baño, 2parq. terraza, pta y asc. full seg.24horas nuevos desde $25,000 829-713-2310 BELLA VISTA. Sarasota casi el Embajador; 8vo piso, 3habs. 3½baños, planta full, 2 parqueos, US$2,300. Inf: 829-506-3016
VERON BAVARO Oportunidad de negocio vendo Edificio de 16 aptos estudio completamente amueblados RD$10.5MM. Inf.- 809541- 1590, Cel. 809-350-1752
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
B. VISTA, 3er P. 290M², 3H, 3½B, family, aire, lobby, asc,seg.24/7,2 pq, US$1,100. 809-482-0714 / 809-707-7424
ALMA ROSA I. 4to. p. super apto. 180 m². 3 hab. 2 baños, sala, estar c/serv. con baño 2 balcones $3.7mm. 809-328-9850/809-756-3112
CIUDAD REAL II, Alq. Apto. tipo A, 3H, 3B, sala, cocina, comedor,c/serv, balc, $16,000. 809-686-7405,809-760-2218
AV. ANACAONA. Precioso PH 3h, 3b, amplia terraza con vista al mar. US$305Mil. Inf: 809-224-1718.
GAZCUE 2 hab. c/u con su baño, gas camun, c/serv. 2 parq,. terraza social, con vista al mar, vig. 24h. asc. 3er niv. plta full. US$900 mant. incl. 829-912-8778 GAZCUE, alquilo apto-estudio, sala-comedor, cocina, 1hab, ba;o, closet. 829-716-9696/ 809-682-6070
BELLA VISTA, Frente al Hotel Embajador, Apto. 312 Mt², Torre de lujo, todo marmol y caoba, aire central, muy por debajo precio. US$325milNeg. 809-258-9919, 809-535-9046, 809-532-3135.
Esperilla. 1,000 M2 Lujoso PH, 3 Niv., vista al mar, 6 Parqs, 2 Asc., Term. 1ra, frente al Teatro Nacional. Rosynny Feliz. 809-621-8888 Ext: 1021, Tel: 809-985-8585
JARDINES DEL SUR Apto tipo PH 215 mts, 3hs, 2.5bs, estar familiar, terraza, hierros y toldos, 2 parqs techs, term de 1era, RD$6.7. Inf.829-420-9627, 809-697-9517 Las Praderas, por motivo de viaje, traspaso o vendo apto. de oport. con 3hab, 2 baños, serv, con baño, puerta a control, agua y luz, permant. seg, 24/h, 169mts 809-829-9528 LOS CACICAZGOS, apto de 160 a 320mt, 3h, con su baño, 2parq., pta y asc. full terminacion de primera, nuevo para entregar 829-713-2310 Los Cacicazgos Propietario Vende Apart. Nuevo, 3habs. 5 baños, 2 parqueos, closet, terraza, ubicado dentro de en un Cul D' Sac, area tranquila y segura, 167 m², US$175Mil. Inf: 829-410-3326 LOS CACICAZGOS: Torre Nathalie Nicolle, 301mt. 8vo. piso, vista al mar, 3h., 3½b, estudio, sala, com., 2 parq., seg. 24hrs. 809-905-4545
B. VISTA, 1xpiso, 400M², 3Hab, 3½B, family, gazebo, 3 pq, 2 cocinas, lobby, asc, balc, plta, seg. US$415,000. 809-482-0714 / 809-707-7424
Mirador Sur, 2do piso, 2hs, 2b, c/s, sala-comedor, cocina, a/l, parq. cerrado, seg. $2.650mil financ. disp. 809-863-1608
M. NORTE, 2pta, terraza, 250Mts, 3hab, 3.5b, 2sala, family room, seg., US$850 809-482-0714 / 809-707-7424
Cacique, alq. 2piso, coc, sala, com, 2h c/b, terr., a/l, amplio balcon, zona res. 18mil 2+1 809-603-9945 Jorge Jorge ENSANCHE ISABELITA casa 2h, sala, baño, cocina, parq., patio grande, comoda, segura, plafon. $7,500. 809-408-1960, 809-421-6663 ENSANCHE ISABELITA casa amplia 4h, 2b, sala, cocina, a/lav. tinaco, cisterna, comoda y segura. $9,500. 809-408-1960, 809-421-6663
JARDINES DEL EMBAJADOR casa tipo Thown House 280Mt² amplios jardines, colinda con el Hotel Embajador UD$360MIL 829-4209627, 809-697-9517
Los Cacicazgos: Apto. 3 habs, 3½b, c/serv. c/ baño, habs, Vista al Mar, en Torre Park Garden, 167 Mts, Ascensor, planta full, porton elect., 5to. piso, 2 parqueos, US$1,100.00, Mant. Incl.2+1 / 829-410-3326
EL MILLON/plano 130/100m² 3Hab, 2B, 2pq. separe con 20%, puede pagar sumas parciales y completar inicial entrega Dic. RD$5.2 y $3.9 809-482-0714 /809-707-7424
" JXekf ;fd`e^f
EVARISTO MORALES, Apto. De Lujo en calle Max Henríquez Ureña: 146 M2+62 M2 terraza techada, 2 habs., 2½ baños, puertas, pisos, ventanas y grifería en 1ra., cocina modular, servicio, 2 parqueos. Informe 809-543-3246; 809-683-6629
LOS PRADOS Gran Feria de Apto. Alameda, Villa Aura, Prox a Carrefour. 2 y 3 hab dsd 1,925,000. Karina Pérez 809-328-3379/829-705-4102.
M. NORTE 1hab., sala, comedor, cocina, 1 parqueo, $11,000. Inf.: 809-482-0714 /809-707-7424
" F]\ikX Xchl`c\i
EVARISTO MORALES, Apto. 3Hbs, 2 y ½ baños, balcon, sala, estar, comedor, cocina, área de lavado, planta full, lobby, ascensor, dos parqueos techados. 809-816-6875 / 809-533-1662.
BELLA VISTA: Torre Liam Sarasota, 171 mt. 4to. p. 3h., 2½b, sala, com., 2 parq., piscina, gym, seg. 24hrs., 2 elevadores, 809-905-4545
MILLON 2 habs., $12mil. otro 1h, $7,500. Evaristo 2h, $12mil, otro 1H $8Mil. La Julia 2h, $12mil, 809-856-5860.
CASAS
rofeliz@generalairservices.com
GAZCUE, Alquilo apto. oficina o vivienda, 2 habs., 2 baños, sala, comedor, 100 mts2. parqueo y planta. seguridad, RD$20,000. Inf. 809-549-6384
El Cacique 165mt, sala, com, 2½b, 3h, baño para visitas, intercom, hab. princ. con baño y walking closet. a/lav., pozo agua, 2 parq., porton elect., piso porcelanato, ceramica importada, puerta y gabinetes en madera preciosa, techo y cornisa en yeso. 809-533-6510/ 533-6513
101
NACO apto. con o sin mueb. 2h, 2bs. planta. full, asc, parq techado, seg., US$120mil 809-399-5580/809-886-5580 NACO: Centro de Naco, Elegante apto, cerca Corazones Unidos, 3h., 3½b, sala, family room, cond. nuevo, US$195,000. 809-782-4610. NACO de Oportunidad, Buena ubicación, 3er. Nivel, 215Mts², US$195,000. Neg 3Habs. 3½baños, 2 parqueos tech., family, balcón, mármol, asc., planta full, lobby, etc. Tel. 809.697.2793 / 565.8045
PIANTINI Ave Lincoln, 170 mts, 5to piso, 3hs, cto.serv, 3.5bs, 2 parqs techs, jardin piscina olimpica, gimnasio, sauna, full de todo, a US$900 el mt. Inf.- 849-207 -4141, 809-707-0809 URB REAL Amplio apartamento en torre, de 3habs, servicio, balcón, sala comedor, ascensor, parq. tech., $6.1 MM. Tel. 829-405-5842. ZONA UASD. Ave Correa y Cidron Apto 2h 2B , servicio, sala com. RD$3.5. neg. 809-534-9537/829-477-6188.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, ZONA ORIENTAL, (2) Apto. 3H, 2b, 2parqs. 140 y 160mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs. precio de liquidacion. Y Venta Negoc. 809-769-9900 ENS. OZAMA Se vende Apto. 3Habs., cuarto de servicio, sala, balcon, parq., RD$3.5 Neg. Inf. 809-350-5927.
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj BAVARO, Se vende Apto. en Vivi Jagua, cerca de la playa, 2H, amueblado, US$65,000. 809-472-8951. En SANTIAGO Apto. term. de 1era. en Cerros de Gurabo, Torre Blanca Nicole, 3h, 3½b, sala, family room, balcon, Cond. Nuevo. Ultimo piso, 809-782-4610.
VALLE HERMOSO: casa 3 habs., 2 baños, 2 salas, comedor, c/serv., marq. doble, galeria, a/terraza, deposito, patio de 200 mt. agua permanenete. $14,000. Inf. 809-818-0062
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA II, Se alquila casa en el Res. laura Maria II, sala, comedor, 3 habs., la principal con baño, area lav. calentador, cisterna, bomba, tinaco, cuarto serv., marq. res. cerrado, Presidente Vasquez. $18,000. 809-788-4066
" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj Se renta casa en Santiago Urb. Las Damas II RD$ 12,000.00. Inf: 809-724-3586 y 809-322-9291.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, Alma Rosa, Lucerna, ventas de casas, Los Prados Oriental, con todas las comodidades. 2 aptos. de lujo en el Millón y otros lugares. 809-681-7115, 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com ARROYO HONDO, Los Pinos, Res. 2 Niv, 450 Mt² solar, tejas, sala, com, estar, 4H, 3B, patio, jardin y demás comodidades. $11.8 Neg. 809-440-4433. ARROYO HONDO, Vendo x viaje de oport detras Embajada USA, Res. 400 Mt² solar, $12.0 Neg Inf. 809-330-0227. EL MILLON, Sala, comedor, estar, 3h, 2b, patio, 455Mts solar, RD$12.5MM Neg. Inf: 809-224-1718.
:C8J@=@:8;FJ , AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
- :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
LA JULIA, Vendo casa entre Churchill y Lincoln, c/Desiderio Arias No. 3, Esq. c/Primera, 571 Mts const, ideal para cualquier tipo de proyecto. Informe: Rosaura Calá. 809-419-5196, 809-305-5193
FINCA-Proyecto 3,000 tas. 35 Minut. de la capital, 31mil plantas aguacate, 60% produc, 5,500 nisperos, zapotes y limones, 50% riego por gravedad. Facil acceso. 2 casas, piscina, 3 viviendas encargado, 70% titulo, para titulacion. Precio US$3.5 Millones 809-222-3352
URB. ESPAÑA. Bellísima casa, solar 600Mts, 5h, 2 cocinas, 3 salas, US$250Mil Inf: 809-224-1718.
GUERRA 250 tareas, deslindadas, exc. para agricultura, buena ubicacion, buen precio. 809-834-8867
URB. FERNANDEZ, 2 Niv. 4h, 3½b, sala, comedor, estar, parq. 4 veh. Solar 336Mts. RD$8.9MM Inf: 809-224-1718.
KM 22 Autopista Duarte Prox. Av. circumbalación 40mil m² deslindados, exc. para cualquier proyecto. 809-834-8867
VALLE HERMOSO: casa 3 habs., 2 baños, 2 salas, comedor, c/serv., marq. doble, galeria, a/terraza, deposito, patio de 200 mt. agua permanenete. $3.8MM. Inf. 809-818-0062
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj PALENQUE: REDUCIDO PARA VENTA RAPIDO, una casa de 230 m. 4 habs., 2 baños, buen estado, a 5 minutos de la playa. $2,450,000. San Cristobal, 6 de Nov. solar de 1028.86 mt. $1,450,000. Todas negociables. Inf. 809-879-9778, 849-785-2537 SAN CRISTOBAL, Madre Vieja, 2 casas, 3H, 2B, serv. c/b, terraza, parq. Total $7.8. 809-482-0714 /809-707-7424 VENDO CASA CAMPESTRE en playa Najayo sec. Carlos Pinto, 1h, cocina , terraza gazebo, 2 baños 5 tareas sembradas de arboles frutales 829-890-0036/809-988-2263/ 809-528-7917/ 829-807-9415. 102
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj MANABAO - JARABACOA 7 tareas, rio, energia propia RD$300Mil x tareas. Inf.: 809-850-3832 / 849-886-8809. “Se Vende Finca en el Km.25 de la carretera entre SPM y Hato mayor, 116 tareas, debida documentacion, al borde de la carretera, con dos viviendas de dos niveles en concreto en buenas conds., agua potable, luz, internet y demás facilidades. RD$9,720,000. Inf.:829-259-0480 “Se Vende Propiedad en el Km. 25 de la carretera entre SPM y Hato Mayor, 28.5 tareas, con titulo, a unos mil metros de la carretera. RD$655,500. Inf.: 829-259-0480.” Vendo FINCA 254 T. (parcial o total), sembrada de platanos en producción, borde carret. Villa Tapia-Salcedo Km. 2.5 Inf.809-563-0673, 829-546-9713. 105
LOCAL COMERCIAL
" M\ekX
" 8chl`c\i
" Gifm`eZ`Xj
" JXekf ;fd`e^f
103
FINCAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f ATENCION, Vendo fincas en todo el territ. nac. en especial 2 fincas en Yamasá y en el Higuero, con agua, luz, de oportunidad. Otras en el Toro de Guerra y Monte Plata, algunas sembradas de caña. 500 T. Las Montañas de Villa Alt. 809-681-7115 / 359-2988. f.cuevasc@hotmail.com A un Km. de la carretera 6 de noviembre 30 tareas con Res. 250Mt2 const. $13.5mm 809-534-9537/829-477-6188 El Toro Guerra, Preciosa Finquita 4,500M², con piscina, titulo. Excelente ubicacion, buen precio. 809-834-8867
VENDO LOCAL COMERCIAL, 275 mts2., US$475,000.00, en Spring Center, Arroyo Hondo, 6to nivel, piso completo, (Donde está el gimnasio Body Shop en Arroyo Hondo) más de 100 parqueos techados disp. 809-472-0777 Cel. 809-820-7000 106
EDIFICIOS
VENDO EDIFICO de 3 niv. 2 Locales comerciales grandes 1 pequeño, 4 aptos. pequeño y uno grande en el tercer. niv. 700 mt. de solar disponible. a 10 mtos. de la capital, frente a campo Club San Crisitobal. 829-890-0036/809-988-2263/ 809-528-7917/ 829-807-9415.
EXTRANJERO VENDE Urb. Ralma Villa Faro, casa com ercial 3 hab. 1baño + local comercial, esq. carr./mend osa detras de la bomba isla titulo y papeles en orden y tasacion al dia, RD$2.8 Neg. 212-795-0490/646-474-0376
ENS. JULIETA, Evaristo Morales y Bella Vista, Locales comerciales nuevos, planta full, ascensor, techo en yeso, piso porcelanato, salon y ½ baños. 40 M². Posibilidad de unir uno o más locales. 809-816-6875 / 809-533-1662. HERRERA, Alq. Local comercial 6 oficinas, aire acondicionado, 83 Mts² + 60 mts² mesanine, centro comercial Herrera. Inf. 809-697-3557. LOCAL de 2 nivel, 340 mt const., 5 parqs, planta de 20 KW., cisterna, Calle/ F #23 San Geronimo, Ciudad. Cel. 829-650-4788 SE ALQ. LOCAL COMERCIAL km. 9y1/2 C/Sanchez Centro Comercial Enriquillo INF. 809-488-1331 /809-699 -2676 Teofilo.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ENS. JULIETA, Evaristo Morales y Bella Vista, locales comerciales nuevos, planta full, ascensor, techo en yeso, pisos porcelanato, salón y ½ baño, 40 M². Posibilidad de unir uno o más locales. 809-816-6875 / 809-533-1662.
LOCAL OFICINAS
NAVES INDUSTRIALES Alq. Naves Industriales ultra-mod ernas desde 1,000 m2, alt ura 10.5 mts, techo aislado, iluminación natural, con rampas niv eladoras de carga y descarga, y área maniobra. Parque Industrial Duarte, Km 22.5 Autopista Duarte. 829-986-5673 ; 809-559-9011
La Julia, Av. Jose Contrera, no.99 locales p/ ofic. de 46, 48, 55 mt con divisiones, a/ c central instalado, plafones y piso, pta elect., full, ascensores, camara de seg., baño dentro del local y area comunes, parq. individualizados. 809-533-6510 / 809-533-6513 LOS RESTAURADORES, Ofi cina, 45 M² Amueb.Caonabo entre 27/Luperon, $13,000 809-686-7405,809-760-2218
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f AVE. BOLIVAR Altos Clinica Gazcue Recep Cocina, oficina personal, salon de conferencia RD$3.3MM. 809534 -9537/829-477-6188 107
NEGOCIOS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj Por motivo de viaje vendo en Santiago panadería todo acero inoxidable, buen punto y lista para licitar para desayuno escolar. precio 4.5millón. Comunicarse al 829-380-4349 108
LEGALES
perd. de mat. motor Yamaha color Azul, 80 placa N015648 Chasis 463112826 Prop. Oscar Ernesto Reinoso Ruiz
" M\ekX 2000
" JXekf ;fd`e^f
EMPLEOS " F]\ikX
REGALO NAVE En la pista de San Isidro 8,500Mts solar, 2,500 const. US$1.8MM. Otra en la Carretera Mella 1,500 solar, 1,500 const. US$425Mil 809-592-7445, 829-766-7445 109
SOLARES
ADQUIERA los conocimientos basicos para trabajar en lineas aereas, aeropuertos y agencias de viajes, con el curso ¨ Agente Profesional de Aerolineas¨. $1,000 insc., $3,500 mens. Se incluye modulo de azafatas. Esc. Dom. de Aerolineas. 809-518-2879. Inicios: 24 mayo y 21 junio.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f AV. AMERICAS 100,000m² en la marginal KM.22 a US$30 el m² deslindado 809-396-9338/ 829-333-9338 CUESTA HERMOSA III. Propietaria vende solar de 1,500 M²., brazo de Seg., para proyecto de 4 casas. 809-816-6875 / 809-533-1662. SALAMANCA, vendo solar 25,000 metros cuadrados, a 3 minutos de Circunvalacion norte, 10 minutos de Autopista Duarte de Sto. Dgo. Adecuado para naves Industriales o Urbanizar. Precio RD$400.00 por M². 809-222-3352 VENDO 2,389. mt. 27 Feb. Prox. Winston Churchill con salida a la Gaspar Polanco. US$775. mt. Acepto permuta, 809-777-7501 VILLA AURA(Manoguayabo) 950Mt, proyecto aprobado, c/planos, Excel. Ubic. $7.4. 809-482-0714 / 809-707-7424.
AGENCIA empleo Michell necesita cocinera (o) niñera, enfermera, mensajero con motor, 2 conserje para hotel experiencia. 809-245-0130, 809-245-0001, 829-848-3587
Atención Cibao! llama ahora y gánate una Beca de Visitador a Médicos. Te ayudamos a conseguir el empleo. 829-445-2020.
ATENCIO BUSCAMOS personas con su empleo o negocio que quieran ganar mas dinero, con buena aPtitud. 809-596-1476, 809-222-3177
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perdida de Certificado Financiero #0111550, cuenta 15202352, fecha de emision 07/10/2013, por un monto de RD$200,000.00 emitido por Scotiabank a nombre de Mardeline Colastica. Perdida De Certificado Financiero No.788508372, por un monto de RD$3.068.00, de fecha 20/10/2014 del Banco Popular a favor de Julia Medina Rosario. Pérdida del Certificado Financiero # 402-01-790-000922-0, por valor de RD$550,000.00. A nombre del Sr. Jose de los Santos Nuñez Simes, con el Banco de Reservas de la República Dominicana. Se Hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado inversión No. 755092830, expedido por el Banco Popular Dominicano, en fecha 27 agosto 2009, por valor de RD$52,000.00, a favor de Sr. Andler A. Montero Mateo, ced. 108-0004152-6. 305
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS
EMPRESA DE PRESTIGIO Requiere Personal para el area de ventas de publicidad, buena presencia, disponibilidad de vehiculo y conocimientos de ventas. Inf. 809-531-3333 ext. 2301 o envieanos tu curriculum a transcomdominicana @gmail.com
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ACONDICIONAMOS, construi mos y reparamos Naves para todo uso: Venta, almacen o produción. Estructuras metalicas, mezanines, techos y obras civiles. Facilidades de pago. MOMELCA. 809-530-1221
" Gifm`eZ`Xj JARABACOA, Magnifica Inversion 33,000 Mts, en Mirador del Yaque, con rio, seguridad, y demás facicilades, ideal para cualquier proyecto. US$9. Mt. 809-440-4433. VENDO SOLAR EN MOCA C/Morillo #24, 623m2., Telf. 809-224-4741
VENDO
UVERO ALTO
PUNTA CANA
8,522 Mts, con frente de playa, deslindado, al lado del Hotel Sirenis 829-455-0119, 809-632-6720, 809-821-4701
Necesitamos vendedores de mostrador con experiencia en Ferreteria, chofer y ayudantes para trabajar en zona de Villa Mella. Inf. 809-569-4061
SE BUSCA vendedor(a), con experiencia, para el Área Hotelera. Interesados enviar curriculum al e-mail: bros0307@hotmail.com.
SE SOLICITA, Encargada de facuracion cobros a cliente. Cv: sanztrailers@hotmail.com
SE SOLICITA PELUQUERA completo, para salon de belleza. Interesados pasar a la Pasteur #19, Gazcue, o llamar al 809-688-9932, 809-767-3342
Perdida de matricula correspondiente al vehiculo tipo motocicleta, marca Yamaha 120, año 1995, placa K0243119, color rojo vino, chasis 52A012986, Prop. Julio Casiano Ramirez. PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta Mitsubishi, rojo, 1990, placa LD2016, chasis JA7FL24W1P018238, prop. de Francisco Duarte Ventura. PERDIDA DE MATRICULA del veh. BMW 2003, gris, placa A549032, chasis WBAEU33443PH88027, prop. Jose Andres Castillo Santana. PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Toyota 2003, negro, placa A123382, chasis 1NXBR32E63Z112416. Prop. de Norma Altagracia Brito Perdida de matricula Veh. Toyota, blanco 85 placa L147415 Chasis JT4RN50R8F0079933 Prop. Abel Antonio Estrella Rodriguez perdida de matricula. veh. toyota gris 99 placa G003200 Chasis JT111GJ9500118495 Prop. Pedro Ramon Mata Lopez perdida de mat. veh Honda rojo 2003, placa G202960 Chasis JHLRD78863C014067 Prop. Elio Miguel Riverea Mercedes Perd. Mat. Yamaha JOG 27V 1985, Blanco, Placa: NBU938 Chasis: 27V3229797 De: Juan De Jusus Guillen Minaya Moca. Pérd. de matríc. de la motoc. Nipponia, 2008, negro, placa N483821, chasis XG7NB125E DL600405, prop. Moto Negociados Michael SRL. 309
PÉRDIDA DE PLACA Perd de placa de la motoc, Daytona, 2007, azul, placa K0399302, Chasis LXSXCHLY 471402381, Prop. Juan Faustino Rodriguez Hernandez.
NAVE INDUSTRIAL " M\ekX
PÉRDIDA DE MATRÍCULA Perd de mat de la motoc, Gato CG150, 2012, Negro, placa N847397, Chasis 9F2A71251 C2001703. Prop. Jose Damina Castro Lopez.
PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400 y 700 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f
307
EMPLEOS
306
PÉRDIDA DE CHEQUES AVISO Se ha Extraviado cheque de Administración No. 3241478 del Banco Popular a la Orden de Colector de Impuestos Internos por RD$97,326.94 Información 809-959-0866. PERDIDA CHEQUE 4087547 de Banco Popular Dominicano por valor de RD$8,168.00, emitido en fecha 4 de julio 2014, a favor de Pedro Libio Amador Matos, extraviado en fecha 8 de julio 2014. PERDIDA CHEQUE 7131237 de Banco Popular Dominicano por valor de RD$11,547.00, emitido en fecha 6 de marzo 2015, a favor de Sandro Antonio Durán Taveras, extraviado en fecha 6 de marzo 2015.
Perd de placa de la motoc, Honda, 1990, azul, placa K0458103, Chasis HA0216 81702, Prop. Henry Benicio Payamps. Perd de placa del veh, Chevrolet, 2002, blanco, placa L012100, Chasis 3GNEC13T 92G270553, Prop. Natividad De Los Santos C De Castro. perd. de placa NO. N935120 Veh. Honda azul 81. chasis HA021620921 Prop. Importadora Evelio y Abreu CporA. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta DC 2006, rojo, placa N235944, chasis LCMPAGHE6A1060629, prop. Manuel Gomez Motors, S.A. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta KYM 2008, negro, placa N470981, chasis LJCPAGLH07SD11792, prop. de Robin Lopez Trinidad.
:C8J@=@:8;FJ . AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
/ :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta LD , 2007, negro, placa N325301, chasis LMFPAJLT660600102. prop. de Ramon Tavarez Paulino PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2015, negro, placa K0361635, chasis LC6PAGA17F0019628, prop. de Jamco HDG EIRL PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Yamaha 1992, dorado, placa K0158627, chasis 3KJ8110664. Prop. de Oliander Elias Perez Castillo PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Daihatsu 1999, blanco, placa L209648, chasis V11608908, prop. de Gary Castillo Nuñez. PERDIDA DE PLACA del veh. Peugeot 2013, gris, placa A625434, chasis VF38D5FCADL002170, prop. de Ruben Arturo Silie Valdez. perdida de placa no. L221010 veh. Dauhatsu rojo 2000, chasis V11815255 Prop. Arcenio Ramon Gomera perdida de placa no. N936322 Veh. Yamaha 94 negro, chasis 3KJ7702313 Prop. Luis Manuel Abreu Motors SRL. Pérd. de placa de la motoc. BM, 2005, negro, placa N178 908, chasis RIVASXYMT0504 1959, prop. Santiago José Martínez. Pérd. de placa de la motoc. Honda, 1981, verde, placa N065120, chasis C506057722 prop. Wilson Manuel Rosario Camacho. Pérd. de placa veh. de carga Mitsubishi, 2003, verde/gris, placa L078159, chasis MMBJ NK7403D032502, prop. Felipe Antonio Castro Felipe.
SERVICIOS
411
PRÉSTAMOS !!! AAABABA EN HORAS !!! Con interes Bancario APROVECHE LA OFERTA Prestamos con garantia de su vehiculo. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110 AAAPRESTAR MAS... Necesitas dinero ¿? Pues yo si te presto, sin mportar la data, con garantía de veh., casa o aptos. Solo llena la solicitud pág.www.modernhousein.com y será más rápido el proceso, modernhousein@gmail.com/ prestamosaaa@hotmail.com 809-560-8598, 829-912-2005 A ABARATAR AHORA con DOÑA LUISA quien te resuelve tu problema de dinero en horas y al más bajo interés del mercado con tu casa, apto, vehiculo Te cancela deudas anteriores no importa cicla. Llámame que yo si resuelvo 809-682-7236, 809-657-1526 ATENCION PRESTAMOS para títulos de propiedad y vehículos desde 0.9% no importa data crédito, no importa como este tu historial de crédito. No importa que te quiten el veh. Te lo refinanciamos o lo compramos, yo si resuelvo Sr. Castillo 829-871-2242 / 829-254-3378. ATENCION PRESTAMOS Personales solo a empleados privados que cobren quincenal. Inf.: 809-222-3177 PRESTAMOS EN una Hora, CON Veh DEL 86 EN ADELANTE, CON la tasa de 1.5% mensual. No importa Datacredito. Pagamos tu prestamos en otra financiera, banco o pretamista. No deje que te lo quiten Llamanos. 809-565-3857 809-412-0265, 829-919- 7990 PRESTAMOS para pequeña solucionespersonales, $5,000. ó $10,000. Tel. 809-481-7371, 809-686-1586. Lic. Montilla.
410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LLEGO EL FULGON ¡! Plantas Electricas Nuevas Denyo de kw: (11,20,30,40 y 55 ) y con motor Cummins de 60kw , 100kw y 125kw super silenciosas. usadas de 60kw John Deere abierta RD$ 250mil y Kolher 175kw abierta RD$425mil DMA COMPANY 809-328-2316 / 809-359-5559.
SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/809-399-4800.
PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491 ATENCION CABALLEROS, Llego la hora de pasar un momento super agradable, donde el estres y cansancio desaparecen. 809-533-9464 DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/561-6538 website www.rodivensecurity.com
MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491 OTRA VEZ LOS Miércoles son de Brugal en MAMBO BAR, 2x1 En tragos y botellas la noche entera. Disfrute del show de la Chica Mambo. Abierto desde la 5 p.m Mambo Bar Plaza Fernandez II, 1er nivel, Winston Churchill, esq. Jose A. Soler, Tel. 809-334-5650. EJECUTIVO VIP Te invita a conocer un lugar con el + alto confort que te puedas imaginar, piscina, jacuzzi, BBQ, c/las chicas + agradable de la RD y Venezuela.Especiales:Lunes desde $1,400. Y Martes bebidas nac.$100.Aceptamos tarjetas credito. 809-566- 9580 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Con lindas chicas de la RD y Venezuela. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920. THE AMY MASAJE Ofrece Fisioterapia, masajes de relajacion, reductor, para contracturas muscular, dolores de cuello, espalda, piernas y pies. hacer cita 829-354-2020
VARIOS
412
SALONES DE BELLEZA
ANIMALES " M\ekX CABALLOS, Yeguas, Potros, bellos, Mansos para pasear buenos y buen precio. Inf. 809-545-9792. SE VENDE: Pavos Alvino, 1 Mono, 6 Ganso Egipcios, Avetrus, Rine, pajuile, piesa de encubadora, Cacatua, patos pequenes, faisan plateado, Alondra, Pato Runan, Gallina Cochi, pavos, encubadora ganso africano, ganso Aleman 809-682-4577 / 424-5600 VENDO Ovejas Barriga Negra, todas preñadas. Inf. Wilkin 809-601-1264 502
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX
MARMOLITE COCINA Abraham, reparación y ventas dife- rentes colores, granito natural y marmol, en especial. Entrega 24hrs. 809-621-6158/ 809-989-3950 503
AVISOS DIVERSOS AUTOMATICE Los Sistemas de su Centro de Computos sin costo inicial. Inf. 809-292-8364
414
SERVICIOS VARIOS 500
ACONDICIONADOR DE AIRE REPARAMOS NEVERA, Lavadora, Estufa, aire acond. en su propia casa. Servicio 24 hrs. Inf. 809-234-2766, 829-643-6161
514
EQUIPOS PESADOS
EQUIPOS Recien Import., 5 montacargas Mitsub. 2001, 3 torres saichi, propano, todo terreno 5,500-6,000lb. 1 Hyster y 1 Yale 2001 - 2000 Montacarga tipo pikybax 5500 lbs, marca teledin 98, como nuevo, 2 motores Deu 6 cils . 809-710-1300 / 829-889-3609 Aut. Duarte, Km 19. Venta y Renta de Ligadoras, Ranitas, maquitos, Helicopteros Compresores, Rodillos, Cortadora de Asfalto, torres de luces, motosierra, motosoldadora, montacar ga, motobomba, lavadora a presión, plantas electricas Y andamios. 809-424-5682 y 809-722-7846
" 8chl`c\i ALQUILO Camiones Grua canasto y digger de 34 a 70 pies, tarifa por hora, dia, semana, mes. Cel: 809-902-5646 520
VENTAS DIVERSAS Atencion tenemos cajas de ropas, zapatos, carteras, bisuteria, al por mayor y detalle. 809-650-9807/ 319-0866
M<?à:LCFJ
HILUX 2009 gris, la full 4x4, 2ble cabina, diesel, US$29mil. 829-715- 8130
" Jlqlb` SUZUKI SWIFT 10 Y 09 60km/gl rec llegado, el mejor precio y la mejor tasa en financiamiento. Inic $85mil. 809-994-4797
" KfpfkX TOYOTA CAMRY, 2008 Full, leather, elect. Aros, pintura fab. Excelentes conds. $450mil neg. Inf. 809-459-8710 TOYOTA COROLLA 10, tipo S. Impecable, rec. import. nuevesito, $605MIL. 829-962-2851/809-715-7876 TOYOTA Corolla, oportunidad 99, bien cuidado, aproveche 183,000 1 solo due;o 829-965-9833/ 829-906-1860 TOYOTA VITZ 09/10 recien 60km/gal. lo mas nuevos mejor precio si llama ahora tendra la mejor tasa. Inic $85mil. 809-963-4491/809-56 3-0417
-+'' :Xd`fe\j
" ;X`_Xkjl DAIHATSU Volteo 2006 Cabina Estrecha, Un Poco Trabajado En Perf. Conds. Inf. 829-884-9394.
CAMIONETAS " @jlql
EQUIPOS INDUSTRIALES 6300
AUTOMÓVILES
ISUZU DMAX 2014, Automática, transmición 4WD, diesel, blanca, 21,000Km de uso. US$41,000 Inf: 809-224-2122
M\ekXj mXi`Xj SE VENDE DE OPORTUNIDAD Compresores Ingersoll Rand de 100HP, 50HP y 25HP, de tornillos; como nuevos. Inf. 809-575-0413/ 809-399-4800.
" KfpfkX
Toyota Hilux 2013, full, 36,000 Km, mant., en la casa, condicion de nueva, US$37,500.00, Inf. 809-710-7901.
" MfcbjnX^\e FURGONETA SEAT mec. gasolina, blanca, radio, CD, año 99, perfectas cond. $130mil. neg. 809-840-2217, 778-9548
6800
JEEPETAS
" 9DN BMW X5, 2001, negra, 4.4, Int. leather, pantalla ojo angel, $350mil Neg. 829-364-2809, 849-860-8588, 829-387-2978.
" :_\mifc\k CHEVROLET TAHOE 2008, Honda Accord 2006, oportunidad, por motivo de vieje. Inf. 809-271-4205
" =fi[
6500
512
" M\ekX
HONDA FIT 10y 09 60km/gal. rec llegado, como nuevo,, la mejor tasa en financiamiento y la mejor facilidad de pago. Inicial $95mil. 809-994-4797
" M\ekX
SR. PROPIETARIO si quieres alquilar tu propiedad llamanos, te avanzamos los depositos, te prestamos y administramos tu inmueble. COESA. Tel. 809-788-1762, 809-597-4149, cel. 829-285-8225
C\^Xc\j
ALQUILO 2 estaciones para peluquera y balberos, preferiblemente con clientela. mirador norte. entre Nuñes y Rom ulo betancourt. 809-684-4725
AGENCIA DETECTIVES DEL MUNDO. Con un personal renovado con preparacion en inteligenciaycontrainteligencia. Te ofrecemos nuevos servicios de investigacion en generalyasuntosmatrimoniales. Inf.829-433-6422/8097299993 /829-813-6174
501
" ?fe[X Honda Accord XL 10 intermediario, recien importado, negro, leather $825,000.- Nuevo. 829-677-5919 / 829-533-4919
FORD EXPLORER LIMITED Año 2013, color blanca, garantia extendida de fabrica, sistema de rastreo, 27 mil km. mejor que nueva. Inf. 809-565-8595, 809-879-0008, 809-890-4217
:C8J@=@:8;FJ 0 AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " ?fe[X HONDA CRV. 2010, EX, Rec. import. azul, sunroof, aros, excl. condiciones. $830mil. 829-343-1341 HONDA CRV 2010, vendo o traspaso, la full precio de oferta $S850mil. 809-333-7754 /809-615-6603 HONDA CRV 2011, plata, único dueño, mant. al día, cómoda, automát., gasolina, 2WD, CD, aire full, eléctrica $899mil 809-860-4934. HONDA CRV. 2012, EX, Rec ien import. gris, sunroof, aros, excl. cond. US$25,500. 829-343-1341 HONDA ELEMENT 2010, recien importada, te recivimos tu vehiculo, aros, musica, aire, alarma, $430,000. neg.Inf. 809-376-7640
" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE, 2010 rec. import. negra, aros, alogenos, excls. conds. $745mil. 829-343-1341
" A\\g JEEP WRANGLER SPORT Unlimited 4x4 2011, 68,000, int negro, ext verde pino, en perfectas condiciones, solo un dueño. US$27mil Neg Whatsapp 849-352-2890
" E`jjXe NISSAN MURANO 2004, la full, negra, leather, motor V6, 3.5 nítida. $365 Neg. 809838-9960/ 812-3576 Watsap Nissan Pathfinder 01, dorada, piel, aros 17, aire acond., radio CD RD$245,000.00 809-603-9945 Jorge Jorge
" KfpfkX TOYOTA LAND CRUISER 08, DIESEL color gris, unico dueño sunroof, camara de reversa, aros 20 originales. mantenimiento al dia, 3 filas de asient. US$50,900 809-912- 1333/809-988-6363 TOYOTA PRADO 2011, con garantia de la casa, como nueva, US$43,000. Inf. 809-541-0087, 829-286-7794 TOYOTA RAV4 2010 Blanca En Perf. Conds. Pocas Millas Informacion,- 809-377-4333, 849-212-8399. Vendo Toyota RAV4, 2013, blanco 809-467-4372 Santiago 7000
VEHÍCULOS VARIOS " M\ekX FULGONETA Marca JMC año 1998, RD$200mil Inf. 809-541-0087, 829-286-7794
(' :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
:C8J@=@:8;FJ (( AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
() :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# )( ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8