LD 2015-05-23

Page 1

I; +'%'' JĂ?98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(, E² **0(.% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

"+8 C8 I<Gè9C@:8 D@E@JKIF ;< :FDLE@:8:@äE ?8@K@8EF 8ELE:@8 <JK�E C@JKFJ -' D@C G8J8GFIK<J

D@E@JK<I@F ;< :FDLE@:8:@äE ;< ?8@KĂ

<c d`e`jkif _X`k`Xef [\ :fdle`ZXZ`�e# IfkZ_`c[ =iXeƒf`j Ai%# _XYcX [liXek\ leX Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX \e _fjg\[Xa\ \jkXi}e lY`ZX[fj \e cXj cfZXc`[X[\j [\ AlXeX D„e[\q# ]i\ek\ X ;XaXY�e# p DXcgXjj\# Z\iZX [\ cX f]`Z`eX [\c Gi`d\i D`e`jkif [\ jl gXˆj \e Gl\ikf GiˆeZ`g\# \e cX hl\ hl\ XeleZ`� hl\ cfj Z\ekifj [\ A`dXeˆ# Zfej`[\iX[fj glekfj \jkiXk„^`Zfj gXiX \c ki}ej`kf [\ `ed`^iXek\j \eki\ XdYfj gXˆj\j%

?X`kˆ j\ gi\gXiX Xek\ gcXqf ]XkXc @EJK8C8IĂ?E ) GLEKFJ <E C8 =IFEK<I8 G8I8 I<:@9@I 8 I<G8KI@8;FJ " <c ^fY`\ief _X`k`Xef kXdY`„e XeleZ`Â? hl\ -'#''' gXjXgfik\j pX \jk}e [`jgfe`Yc\j gXiX j\i \eki\^X[fj X jlj `ed`^iXek\j% "+8 AXm`\i MXc[`m`X JXekf ;fd`e^f

Dos centros de acogida serĂĄn instalados por el gobierno haitiano en la frontera con RepĂşblica Dominicana, para

VD<EFJ ;@GLK8;FJ

El PRSC tendrĂĄ que anular 4 candidaturas " <c GXik`[f I\]fid`jkX pX _XYˆX gifZcXdX[f ZXe[`[Xkfj X [`glkX[fj \e 9XiX_feX# <jgX`ccXk# JXe G\[if p JXe :i`jkÂ?YXc# ZlXkif [\ cXj gifm`eZ`Xj hl\ j\iˆXe X]\ZkX[Xj gfi le gifp\Zkf [\ i\[`jki`YlZ`Â?e c\^`jcXk`mX% "08 C8 I<Gè9C@:8

V)- DL<IKFJ

Propinan duro golpe a las FARC de Colombia " Le YfdYXi[\f [\aÂ? )- i\Y\c[\j dl\ikfj# cf hl\ cc\mÂ? Xp\i X cX ^l\ii`ccX X jljg\e[\i jl Z\j\ \c ]l\^f le`cXk\iXc \e d\[`f [\ cXj Zfem\ijXZ`fe\j [\ gXq% "()9 C8J DLE;@8C<J

recibir a sus compatriotas que viven de manera irregular en este país y que serån repatriados cuando venza el plazo del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que ejecuta el gobierno dominicano. El ministro de Comunicación, Rotchild François Jr., dijo ayer en una rueda de prensa en Puerto Príncipe, que los centros de acogida

estarĂĄn ubicados en las localidades de Juana MĂŠndez y Malpasse, considerados puntos estratĂŠgicos para el trĂĄnsito de inmigrantes entre ambos paĂ­ses. El funcionario se refiriĂł como “refugiadosâ€? a los potenciales repatriados haitianos.

JĂ >L<EFJ <E1

")8 C8 I<Gè9C@:8 KI8J I<GFIK8A< P <;@KFI@8C ;<C C@JKà E

8;<DĂ?J "+8 JLGGC@:< J89Ă 8 HL< <C G@;@? <I8 LE =I8:8JF

Dos puntos de acogida estĂĄn previstos para dar cabida a los refugiados (haitianos) de RepĂşblica Dominicanaâ€?. IfkZ_`c[ =iXeƒf`j Ai%# d`e`jkif [\ :fdle`ZX[`Â?e

Cfj _X`k`Xefj XYXiifkXe cXj f]`Z`eXj [\ i\^lcXi`qXZ`Â?e

I\[ kiX]`ZX Zfe dla\i\j gXikli`\ekXj [\j[\ ?X`kˆ

" <c k\dfi j\ _X Xgf[\iX[f [\ Z`\ekfj [\ d`^iXek\j _X`k`Xefj# hl\ ef _Xe cf^iX[f Zfdgc\kXi cX [fZld\ekXZ`Â?e i\hl\i`[X gfi \c gif^iXdX%

" CX [\eleZ`X \j [\ cX I\^`feXc Efik\ [\c :fc\^`f D„[`Zf# hl\ X[\d}j j\ŒXc� hl\ cX dXpfiˆX j\ hl\[X X m`m`i \e \c gXˆj%

"+8 C8 I<Gè9C@:8

"+8 C8 I<Gè9C@:8

VI<:?8Q8E <C (+ AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F

"(: ;<J=@C< ;< DF;8J ;@:< EF 8 C8 ;@J:I@D@E8:@äE ;@J:8G8:@K8;FJ

Centrales sindicales amenazan con paros

8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 ?FD9I< D8K8 8 JL :FE:L9@E8 HL< J< @98 8 <JK8;FJ LE@;FJ "()8

<;@KFI@8C ?X`kˆ j\ [lid`� \e jlj cXli\c\j "-8

<E C8 N<9 <E=I<EK8D@<EKF <E DyO@:F ;<A8 +* DL<IKFJ NKUVKPFKCTKQ EQO

",8 @jXY\c C\Zc\iZ JXekf ;fd`e^f

FYi\ifj kiXYXaXe \e cX i\gXiXZ`Â?e [\ cX `^c\j`X JXekX 9}iYXiX# \e cX QfeX :fcfe`Xc# hl\ j\^Â’e cX F]`Z`eX [\ @e^\e`\ifj Jlg\im`jfi\j [\ FYiXj [\c <jkX[f F@JF< \jkXi}e c`jkfj \e cfj giÂ?o`dfj [fj d\j\j% Las principales organizacio-

I\`e`Z`Xe kiXYXafj [\ i\gXiXZ`Â?e p i\jZXk\ [\ `^c\j`X JXekX 9}iYXiX ")8 BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) reiniciĂł el proyecto de reparaciĂłn de la iglesia Santa BĂĄrbara pro-

metido por el gobierno en el 2014 a un costo de 54 millones de pesos. El deterioro del templo, conocido histĂłricamente por ser el lugar donde fue bautizado el padre de la patria, Juan Pablo Duarte en 1813,

fue dado a conocer en una publicaciĂłn del LISTĂ?N DIARIO que recogiĂł la demanda del pĂĄrroco del lugar para que se retome el mantenimiento de la antigua estructura. Las obras fueron reanudadas el pasado lunes.

nes sindicales del paĂ­s rechazaron ayer el reciente aumento aplicado al salario mĂ­nimo y rompieron las negociaciones emprendidas con el sector patronal para la reforma del cĂłdigo laboral. Rafael Abreu, presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), dijo que el reajuste salarial de 14% no compensa la pĂŠrdida del poder adquisitivo de los trabajadores en los Ăşltimos dos aĂąos.


)8

QFE8;<:FEK8:KF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

DFELD<EKF

8><E;8 AFI>< :ILQ&C;

01'' 8%D%

=L<I8 ;< :ÝD8I8

J\d`eXi`f jfYi\ Yl\eXj gi}Zk`ZXj \e cX ^\jk` e dle`Z`gXc# \e \c _fk\c 9XiZ\c # Xek`^lf C`eX% 01*' 8%D%

:fem\ijXkfi`f jfYi\ \c GXZkf <c Zki`Zf# \e \c 8plekXd`\ekf [\ Cfj 8cZXii`qfj% ('1'' 8%D%

8jXdYc\X >\e\iXc Fi[`eXi`X [\c :fc\^`f ;fd`e`ZXef [\ G\i`f[`jkXj :;G # \e jl j\[\ [\c :\ekif [\ cfj ? if\j% ('1*' 8%D%

;\kXcc\j% <e \c k\dgcf j\ i\Xc`qX le gifZ\jf [\ Yc`e[Xa\ gXiX \m`kXi ]lkliXj ]`ckiXZ`fe\j p j\ c`dg`Xe dXk\i`Xc\j ZfcfZX[fj \e `ek\im\eZ`fe\j Xek\i`fi\j%

Reanudan trabajos en la iglesia Santa Bárbara C8 I<DF;<C8:@äE# 8 :8I>F ;< C8 F=@:@E8 ;< @E><E@<IFJ JLG<IM@JFI<J ;< F9I8J ;<C <JK8;F# GF;Ià8 <JK8I C@JK8 <E LEFJ ;FJ D<J<J

8

un mes de estar paralizados los trabajos de remodelación de la Iglesia Santa Bárbara de la Zona Colonial, la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) reanudó el proyecto prometido por el gobierno en el 2014, a un costo de 54 millones de pesos. El deterioro del templo, conocido históricamente por ser el lugar donde fue bautizado el padre de la patria, Juan Pablo Duarte, en el año 1813, fue dado a conocer en una publicación del LISTÍN DIARIO, donde el párroco abogó por el mantenimiento de la antigua estructura. El administrador parroquial,

)1'' G%D%

J\d`eXi`f ÈEXZ\ le \dgi\e$ [\[fiÉ \e cX 9`Yc`fk\ZX EXZ`feXc G\[if ?\ei hl\q Li\ X# \e cX GcXqX [\ cX :lckliX%

J@E CL>8I 8 ;L;8J =@C<% Mfq `e^c\jX hl\ j`^e`]`ZX ÊXi$ Z_`mX[fi f ZXig\kX gXiX ^lXi[Xi [f$ Zld\ekfjË p j\ ljX Zfe Z`\ikX ]i\$ Zl\eZ`X \e :lYX p \e Xc^lefj gX $ j\j [\c }i\X Z\ekifXd\i`ZXeX% :fe \c Xl^\ [\ cX `e]fid}k`ZX j\ _X \ok\e$ [`[f \eki\ cfj _`jgXef_XYcXek\j [\ fkiXj qfeXj# pX hl\ Xj j\ [\efd`eXe kXdY` e \e `e^c j cfj XiZ_`mfj `e]fi$ d}k`Zfj% <e ZlXchl`\iX [\ cfj ZXjfj# j\ kiXkX [\ le Xe^c`Z`jdf jlg\i]clf# pX hl\ \o`jk\e k id`efj \jgX fc\j Zfdf ZXig\kX# XiZ_`mf f ]`Z_\if# g\i$ ]\ZkXd\ek\ \hl`mXc\ek\j p ljX[fj pX \e cfj gif^iXdXj `e]fid}k`Zfj \e \jgX fc%

" <c [\k\i`fif [\c k\dgcf ]l\ [X[f X ZfefZ\i \e le i\gfikXa\ glYc`ZX[f gfi C@JKàE ;@8I@F# \e hl\ \c g}iifZf XYf^ gfi \c i\jZXk\ [\ cX Xek`^lX \jkilZkliX# [fe[\ ]l\ YXlk`qX[f \c gXki`Z`f AlXe GXYcf ;lXik\% BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

8Zkf [\ i\Z`Y`d`\ekf X /'' el\mfj \jkl[`Xek\j# \e \c :\ekif :i`jk`Xef DX_XeX`d# ZXcc\ C\fgfc[f EXmXiif *+# \e \c \ejXe$ Z_\ D`iX]cfi\j [\ cX ZXg`kXc%

8Zk`mfj% FYi\ifj kiXYXaXYXe Xp\i \e cX i\df[\cXZ` e [\ cX `^c\j`X XgifYX[X \e \e\if [\c )'(+ p hl\ _XjkX _XZ\ leX j\dXeX \jklmf gXiXc`qX[X%

Ángel Yorky de León, dijo que los trabajos fueron reiniciados el pasado lunes, y que la OISOE le comunicó que estarán concluidos en aproximadamente dos meses. El estado de abandono, grietas, filtraciones y falta de iluminación en la Iglesia Santa Bárbara, obligó al párroco y a los feligreses a levantar en varias ocasiones la voz en auxilio por el templo de más de 400 años de historia. El equipo del LISTÍN DIARIO pudo observar ayer obreros trabajar en la remodelación aprobada en enero del 2014 y que hasta hace una semana estuvo paralizada.

GifZ\jf [\ i\jkXliXZ` e Onéximo Gonzalez, uno de los ingenieros a cargo de la remodelación de la iglesia, explicó que han iniciado con un proceso de blindaje contra filtraciones y limpiando los materiales que fueron colocados en intervenciones pasadas. Indicó que se había utilizado anteriormente un manto asfáltico, que con el calor ataca las edificaciones antiguas, pero ahora se están usando materiales originales, (arena, cal) y un producto especial alemán llamado Bunker 350, un compactador molecular que frena el deterioro de la estructura.

VÝI<8J GIFK<>@;8J

K@DFI FI@<EK8C% EfdYi\ [\c gX j Xj`}k`Zf hl\ fZlgX cX gXik\ fi`\ekXc [\ cX `jcX [\ K`dfi1 ½CXj kifgXj `e[fe\j`Xj `emX[`\ife K`dfi Fi`\ekXc \e (0.,¾ Dle[f R<jg%T )0%()%0+ % J\ [\jXZfej\aX# gfi d`$ efi`kXi`X# cX mXi`Xek\ K`dfi <jk\% Ef [\Y\ ljXij\ \e \jgX fc cX [\efd`eX$ Z` e gfikl^l\jX K`dfi C\jk\# g\j\ Xc ljf [\ c\jk\ \e \jgX fc# \e c\e^lXa\ dXi`e\if# Zfdf \hl`mXc\ek\ [\ \jk\% <c ^\ek`c`Z`f \j k`dfi\ej\1 ½Fkifj [fZ\ Z`l[X[Xefj k`dfi\ej\j g`[`\$ ife Xp\i Xj`cf gfc k`Zf \e cX \dYXaX$ [X gfcXZX \e PXbXikX¾ Dle[f R<jg%T )-%(%0- % KfdX[f [\c [`ZZ`feXi`f GXe_`jg}e`Zf [\ ;l[Xj [\ cX I\Xc 8ZX[\d`X <jgX fcX%

C8 <E:L<JK8

C8 GI<>LEK8 ;<C ;à8

Ponen a circular emisión de sellos

¶:I<< LJK<; HL< <<LL P :L98 J< GFE;IÝE ;< 8:L<I;F ?FP G8I8 I<JK89C<:<I I<C8:@FE<J6

JXekf ;fd`e^f

Ef *' J .'

El Instituto Postal Dominicano (Inposdom) y la Fundación Propagas encabezaron la puesta en circulación de una emisión de sellos postales alusiva a los Parques Nacionales de República Dominicana. El propósito es presentar a la nación y al mundo una colección filatélica que constituye una selección única y sobresaliente de sellos postales. El acto estuvo encabezado por la señora Rosa M. Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagas, y el doctor Modesto Guzmán, director general del Inposdom, durante la conmemoración de Día Internacional de la Biodiversidad. “La emisión de estos sellos postales alusivos a los Parques

G8IK@:@G< ?FP <E C8 <E:L<JK8 <E C@JK@E;@8I@F%:FD

J<IM@:@FJ èK@C<J

I\gi\j\ekXek\j% Df[\jkf >lqd}e# [`i\Zkfi [\c @egfj[fd `qhl`\i[X # p cX gi\j`[\ekX [\ cX =le[XZ` e GifgX^Xj# IfjX D% 9fe\kk` [\ JXekXeX%

Nacionales de República Dominicana que ponemos a circular es una muestra de imágenes compuesta por verdaderas obras de arte que, capturadas por el lente de los más prestigiosos artistas nacionales de la

fotografía”, expresó Bonetti de Santana. Mientras, Guzmán dijo que los sellos destacan la preocupación de personas comprometidas con la conservación de las áreas protegidas.

9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'

:yJ8I D<;@E8

9XcX^l\i1 ef jfp le dfe`kf <e jlj ck`dfj X fj# 9XcX^l\i j\ ZXej [\ hl\ c\ g`[`\iXe i\kiXkXij\ X jl cX[f Zfdf i\Zl\i[f g\ijfeXc%%% 8c^lefj cc\mXYXe X cXj \jgfjXj p X cfj _`afj gXiX ÈleX ]fkf \e ]Xd`$ c`X%%%É cf hl\ `dgc`ZXYX k\e\i hl\ gfe\ij\ jXZf p ZfiYXkX% :fdf kf[f \c dle[f ZfefZ X jl [`d\ej` e _`jk i`ZX# cX [\dXe[X [\ ]fkfj Zfe 9XcX^l\i Zi\Z X \e cX d`jdX d\[`[X \e hl\ j\ XZ\iZXYX \c ]`eXc [\ jlj [ Xj%%% :XYXcfjf Xc ]`e# Zfd\eq X \mX[`i \jfj Zfdgifd`jfj YXaf \c Xik`cl^`f hl\ gi`d\if c\ cc\^XiX X cX ZXY\qX1 $KfdXid\ leX ]fkf X jl cX[f \j le _fefi gXiX d # g\if e\Z\j`kf Xii\^cXid\ gXiX ef jXc`i [\jXc` X[f p hl\ d\ i\Zl\i[\e Zfdf le m`\af ]\f%%% gfihl\ ef _Xp eX[X d}j ]\f hl\ le m`\af ]\fÉ# c\ [`af \e leX fZXj` e X le \dgi\jXi`f hl\ ]l\ X _XZ\ic\ Èle [feXk`mfÉ gXiX jl ZXd$ gX X [\c )'''% I\Zl\i[f dlp Y`\e cX dX XeX \e hl\ kiXkXYX [\ XZfikXi Xhl\ccX m`j`kX hl\ c\ _`Z\ X jl ZXjX Zfe \c Xi^ld\ekf [\ hl\ _XY X dlZ_X ^\ek\ \jg\i}e$ [fcf gXiX m\icf ZlXe[f j\ XZ\i$ AfXhl e 9XcX^l\i ZXYXe cXj \c\ZZ`fe\j [\ )'')1 ÈEf k\ gi\fZlg\j gfi \jf# : jXi $$d\ [`af$$# hl\ \jX ^\ek\ ef m`\e\ X kiX\i eX[X# m`\e\ X YljZXi%%% PX e` j`hl`\iX gXq d\ [Xe \e d` gifg`X ZXjX%%% 8_fiX j\ _Xe Zf^`[f Zfe m\e`i X i\kiXkXij\ Zfed`^f# Zfdf j` pf ]l\iX le dfe`kf%%%É% @ek\ek Zfek\e\i cX i`jX# g\if ef gl[\# p \jkXcc \e leX ZXiZXaX[X hl\ _XjkX \c ^\e\iXc G i\q 9\ccf \eki X cX _XY`kXZ` e X Z\iZ`fiXij\ [\ cf hl\ \jkXYX gXjXe[f% yc# 9XcX^l\i# kXdY` e j\ i` dlZ_ j`df [\ jl gifg`X fZlii\eZ`X% È%%% J\ c\ dl\i\ le k fÉ 8gifm\Z_ jl Yl\e _ldfi [\ \j\ [ X p X kfef [\ YifdX c\ Zfd\ek cX Zl\i[X hl\ Zf^ X jl jfYi`ef Cfg\ 9XcX^l\i ZlXe[f c\ [\Z Xe hl\ ÈX ZlXchl`\iX j\ c\ dl\i\ le k f# d\efj X cÉ%%% :fe kfef Ylic e hl\ ef gl[f [`j`dlcXi# d\ [`af1 È<j\ dlZ_XZ_f ef [\Y\i X j\ek`ij\ dXc gfi \jf%%% 8c ZfekiXi`f# gfihl\ d`\ekiXj d}j XeleZ`Xe Xc dl\ikf# d}j kXi[X \c dl\ikf \e dfi`ij\%%% 8c ]`eXc# lef eleZX jXY\ hl` e j\ mX gi`d\if%%%É% ;`Z\e hl\ X 9XcX^l\i ef c\ ^ljkXYX _XYcXi G i\q 9\ccf [\ cX dl\ik\# g\if jlj d}j Xcc\^X[fj $$cfj hl\ X e m`m\e$$# cf i\Zl\i[Xe Z`kXe[f gfi jlj efdYi\j X cXj g\ijfeXc`[X[\j [\ cX gfZX hl\ c\ gi\Z\[`\ife \e \c gXjf Xc fkif dle[f%%% =fek 9\ieXi[# hl\ dli` j`\k\ X fj [\jgl j hl\ c# d\ [`af \e \eki\m`jkX gfi k\c\m`j` e hl\ \c k\dX [\ cX dl\ik\ aXd}j ]l\ le kXY gXiX \c m`\af ZXl[`ccf i\]fid`jkX%%% È8c ZfekiXi`f# 9XcX^l\i Zi\ X hl\ \jgXekXYX X cX dl\ik\ ZlXe[f d\eZ`feXYX X cfj hl\ j\ ]l\ife gi`d\if hl\ cÉ% <j\ [ X [\ dXiqf [\ )'') $$ZlXe[f X kfef [\ YifdX c\ Zfd\ek cf [\ Cfg\# hl\ dli` _XZ\ Xg\eXj lefj d\j\j$$# 9XcX^l\i d\ [`af1 È%%%Cf dXcf ]l\iX hl\ X lef j\ c\ dl\iX le jfYi`efÉ% ·: df ¶<e \j\ YX`cfe^f6 <c [ X Xek\j [\ d` m`j`kX X 9XcX^l\i# 8ZifXik\ _XY X \eki\^X[f jl gi\d`XZ` e XelXc X cfj Xik`jkXj# hl\ \ekfeZ\j j\ ccXdXYX È<c :XjXe[iXÉ% yc _XY X \jZl$ Cfg\ 9XcX^l\i Z_X[f È\c ileÉ [\ hl\ \c gi\j`[\ek\ D\a X d\ _XY X mfZ\X[f Xc^f ZlXe[f jlY X KXi`dX X \eki\^Xi le gi\d`f# alekf X cX Zfc\^X p Xd`^X @mfee\ 9\iXj$>f`Zf% CX jfigi\jX [\ 9XcX^l\i $$hl\ Zfe \jXj ZfjXj j\ _XZ X j`\dgi\ \c cfZf$$# ]l\ hl\ \c Gi\j`[\ek\ XZl[`\iX X \jX XZk`m`[X[%%% ·: df ¶Hl ?`g c`kf \jkXYX \e \j\ YX`cfe^f6%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,


,8

C8 I<Gè9C@:8

D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

55 G8EFI8D8 @E=FID8K@MF " <C ;8KF KI@9LE8C :FEJK@KL:@FE8C

D`ckfe IXp >l\mXiX# gi\j`[\ek\ [\c Ki`YleXc :fejk`klZ`feXc# [`af hl\ cXj [`]`ZlckX[\j [\ \jgXZ`f \e \jX XckX Zfik\ k\dgcXife \c \jg i`kl [\ kiXYXaf [\c g\ijfeXc%

CCLM@8J F:8J@FE8C<J ;<9@;F 8 LE8 M8>L8;8

" <E :@=I8J

('

8zFJ GI@J@äE G8I8 ?FD9I<

Efj jfc`[Xi`qXdfj Zfe \c ^fY`\ief [\ M\e\ql\cX p i\Z_XqXdfj ZXdgX X jlZ`XÉ%

DXi`f 8iklif ?\ie}e[\q ]l\ Zfe[\eX[f gfi `ek\ekf dXkXi X \ogXi\aX p leX _`aX \e JXek`X^f%

Cl`j [\ C\ e# Zffi[`eX[fi ^\e\iXc [\ =l\iqX 9fjZ_`jkX [\c GC;%

VJ< HL<;8E <E I;

D\k\fifcf^ X `e]fid hl\ j\ dXek\e[i} cX `eZ`[\eZ`X [\ cX mX^lX[X \e XckliX# Zfe cclm`Xj fZXj`feXc\j Xc ]`eXc [\ cX kXi[\ \e mXi`Xj i\^`fe\j [\c gX j \jk\ ]`e [\ j\dXeX%

M@<E< ;< GFIK8;8

J<IÝE @EJK8C8;FJ <E AL8E8 DyE;<Q P D8CG8JJ<

Haití anuncia centros de acogida para deportados <C >F9@<IEF ?8@K@8EF ;8 =FID8 8 LE GC8E ;< :FEK@E><E:@8 @c\^Xc\j% CX dXpfi X [\ cfj gXZ`\ek\j jfe gXikli`\ekXj%

Médicos denuncian redes trafican con ‘pacientes’ haitianos I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f

El Colegio Médico Dominicano (CMD) en la Región Norte denunció ayer la existencia de redes que se dedican al trasiego de supuestos pacientes haitianos ilegales, la mayoría parturientas, pero que el propósito es traficarlos a la República Dominicana. El presidente del gremio en la zona, Manasés Peña, dijo a LISTÍN DIARIO que entre 35 y 40 por ciento de los partos que se hacen en hospitales dominicanos, principalmente en el hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago, corresponden a haitianas. Asimismo, explicó que muchas de esas parturientas haitianas vienen directamente de Haití a dar a luz en los hospitales de este país y que la mayoría opta por quedarse viviendo en territorio dominicano. Peña consideró de grave esa situación y proclamó que parte del pírrico presupuesto que tiene el sector salud se gasta en atenciones a pacientes haitianos indocumentados, la mayoría parturientas. “Ellos no tienen nada allá y entonces vienen a buscar aquí”, expresó. Indicó que para el trasiego ilegal de indocumentados la frontera no existe, y que lo peor es que traen enfermedades, como el cólera.

Peña manifestó que una prueba de lo que dice es que la mayoría esos “pacientes” no se quedan en los hospitales de la frontera dominicohaitiana, pero sí se dirigen a la capital, Santiago y otras importantes ciudades. “Hay un trasiego organizado de pacientes que llegan de Haití y los dejan en las salas de los hospitales”, denunció. El gremialista expresó que los pacientes haitianos que buscan atenciones de salud en centros dominicanos de la frontera dominico-haitiana, casi siempre son regresados a su país cuando son tratados, pero que eso no ocurre en los centros de salud de Santo Domingo, Santiago y otras partes del país. JXc`\e[f [\ Zfekifc El presidente del CMD en la Región Norte reveló que por esa razón, al menos que su estado de salud no esté delicado, esos “pacientes” buscan múltiples maneras para dirigirse a Santiago, Santo Domingo, La Vega, Puerto Plata y otras localidades, porque se le hace más fácil quedarse en el país de manera irregular, que cuando son tratados en hospitales fronterizos. Manasés Peña considera que las autoridades dominicanas tienen que prestar atención a esa problemática, porque parece que se está saliendo de control.

D@E@JK<I@F ;< :FDLE@:8:@äE ;< ?8@Kà

" <c D`e`jk\i`f [\ :fdle`ZXZ` e kXdY` e [`af hl\ -'#''' gXjXgfik\j pX \jk}e [`jgfe`Yc\j gXiX j\i \eki\^X[fj X cfj _X`k`Xefj `e[fZld\ekX[fj hl\ m`m\e \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% AXm`\i MXc[`m`X aXm`\i%mXc[`m`X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l gobierno de Haití anunció ayer que instalará dos centros en la frontera con República Dominicana para recibir a los haitianos que viven de manera irregular en este país y que serán deportados cuando venza el plazo del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que ejecuta el gobierno dominicano. El ministro de Comunicación, Rotchild François Jr., dijo en una rueda de prensa que los centros de hospedaje estarán ubicados en las localidades de Juana Méndez y Malpasse, considerados puntos estratégicos para el tránsito de inmigrantes entre ambos países. El gobierno dominicano ha insistido en las últimas semanas que deportará a los indocumentados que residan en este país y que no se hayan acogido al plan de regularización que vence el próximo 17 de junio. François también dijo ayer en Puerto Príncipe que alrededor de 60,000 pasaportes ya están disponibles para ser entregados a la Oficina de Inmigración, que debe cubrir parte de la demanda del documento por parte de inmigrantes haitianos indocumentados que lo requieren en República Dominicana para poder acogerse al programa de regularización. Haití llevó a cabo la se-

=leZ`feXi`f% <c d`e`jkif _X`k`Xef [\ :fdle`ZXZ` e# IfkZ_`c[ =iXe f`j Ai%# f]i\Z\ leX Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX \e cX F]`Z`eX [\c Gi`d\i D`e`jkif _X`k`Xef%

mana pasada su primera reunión multisectorial convocada por el Ministerio de Asuntos de Haitianos Residentes en el Extranjero (MHAVE en francés), para fijar un plan de contingencia y permitir deportaciones coordinadas y en condiciones humanas de los repatriados, según destacó la prensa local. Las autoridades haitianas desarrollan actualmente un Programa de Identificación de Inmigrantes de Haití (PIDIH) desde julio del año pasado, con el fin de proporcionar documentos (certificado de nacimiento, carné de identidad, pasaporte) a descendientes de haitianos que viven ilegalmente en República Dominicana. Pero el nuevo embajador de Haití en República Dominicana, Daniel Supplice, dijo a principios de este mes que

estaba seguro del fracaso del PIDIH, proceso que empeoró por la escasez de libretas de pasaportes en el Servicio de Inmigración, la ineficacia de las estrategias de comunicación y el hecho de “que la gente (los inmigrantes indocumentados) no iba a aparecer”. “El programa fue mal estructurado”, dijo Supplice. Debido a presiones de inmigrantes haitianos y a fallas en su aplicación, el gobierno de Haití quitó el manejo del plan al MHAVE y lo pasó a la Cancillería de su país, redujo el costo de la dotación del documento de identidad de 2,500 a 1,000, y abrió el mes pasado dos oficinas en Santiago y Barahona para reforzar la que funciona en Santo Domingo. Haití se había fijado la meta de identificar a 200,000 personas, pero según Suppli-

ce sólo 52.000 haitianos indocumentados que viven en República Dominicana figuran en la actualidad inscritos en el programa, de los que apenas 2,000 han recibido su pasaporte y otros 15,000 su tarjeta de identificación nacional. El canciller Andrés Navarro dijo esta semana que el país no realizará “deportaciones masivas” tras concluir el plazo del plan de regularización de extranjeros, y señaló que las preocupaciones con respecto a ese asunto “son infundadas”. Navarro reiteró que el proceso se realizará sin violar los derechos humanos y lamentó que pese a una prórroga de dieciocho meses, el gobierno del vecino Haití no logró entregar la documentación necesaria a sus compatriotas radicados en República Dominicana.

VK<D<E EF :FDGC<K8I GIF:<JF

Cientos de migrantes abarrotan oficinas para la regularización @jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ JXekf ;fd`e^f

A 25 días de que culmine el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, el temor se apodera de cientos de migrantes haitianos, quienes no han logrado completar la documentación requerida para aplicar al proceso. Las oficinas destinadas para el programa, que concluye el 17 de junio, reciben cada día mayor número de solicitantes. Los facilitadores no dan abasto, según critican usuarios. Las autori-

dades dominicanas han advertido que no habrá más prórrogas. Pasadas las 10:00 de la mañana de ayer Yusmond Porisca agotaba su turno en el edificio de oficinas gubernamentales Juan Pablo Duarte. Se quejó que ya ha ido en varias ocasiones al lugar y siempre le dicen que le faltan documentos. “Después de que tú crees tener todo, ellos te dicen que te falta una cosa”, lamenta. Los gastos en los que ha incurrido para solicitar y legalizar el conjunto de docu-

mentos, además de pagar los honorarios de un abogado, sobrepasan los RD$15,000. El joven pide al gobierno tomar estas circunstancias en consideración para otorgar la nacionalidad. Una señora dominicana que prefirió no ser identificada, se encontraba en el lugar en busca de regularizar el estatus migratorio de una joven haitiana empleada doméstica en su residencia. Aunque deploró que son muchos los documentos a recolectar, admitió que son requisitos que hay que agotar. “No es fácil,

es como una molestia, pero hay que cumplir”, agregó. ;`]`ZlckX[\j Las jóvenes Milouse Docin y Natali Dath coincidieron en destacar las contrariedades que atravesaron para buscar cada documento solicitado y el costo económico. “Vamos a ver si está completo, eso depende de ellos. Yo hice todo sola. Hay muchos papeles que me dieron lucha”, manifestó Dath, mientras aguardaba para depositar su expediente. Refirió que la legalización de

GcXqf% ?X`k`Xefj YljZXe Zfdgc\kXi gifZ\jf [\ i\^lcXi`qXZ` e%

cada papel tiene un costo de RD$600, además del acta de la junta de vecinos que demuestra el vínculo y el papel de buena conducta del solicitante, por más de RD$1,000. Para Ramón Pierre consti-

tuye una metáfora la exoneración del pago, ya que hay que pagar mucho dinero para obtener cada documento. “Aquí dicen que es gratis, pero es mucho lo que hay que pagar fuera”, expresó.


-8

C8 I<Gè9C@:8

V@E;LJKI@8 P :FD<I:@F

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% J�98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

VCC<M8IĂ 8E :8JF 8 C8 F@K

Centrales sindicales inician plan de lucha

8CQ8 J8C8I@8C% ;@:<E (+ EF 9<E<=@:@8 :FE;@:@FE<J M@;8 KI898A8;FI<J

;`jgfj`Z`Â?e% CX ^Xjfc`eX gi\d`ld Zfej\imXi} jl d`jdf gi\Z`f [\ I; )),%0' p cX i\^lcXi [\ I; )'+%,' \c ^XcÂ?e%

Los precios de los combustibles no tendrĂĄn variaciĂłn JXekf ;fd`e^f

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informĂł que los precios de los combustibles se mantendrĂĄn invariables para la semana del 23 al 29 de este mes, pese a que los costos de los derivados del petrĂłleo en los mercados internacionales presentaron alzas esta semana. La Gasolina Premium mantendrĂĄ su precio de RD$225.90 y la regular de RD$204.50. El Gasoil Premium seguirĂĄ vendiĂŠndose a RD$174.70, el Gasoil Regular costarĂĄ RD$166.70 y el Gasoil Ă“pti-

mo RD$186.20; los tres mantendrĂĄ el mismo precio. El Avtur costarĂĄ RD$ 121.10; el Kerosene RD$152.50 y el Fuel Oil RD$99.63, manteniendo todos sus precios de la semana anterior. El Gas Licuado de PetrĂłleo (GLP) seguirĂĄ vendiĂŠndose a RD$87.50 y el Gas Natural (GNL-GNC) costarĂĄ RD$31.44, precisĂł Industria y Comercio. La tasa de cambio utilizada para el cĂĄlculo de los precios de los combustibles fue de RD$44.89, segĂşn sondeo realizado por el Banco Central de la RepĂşblica Dominicana.

VGI@D<I ;Ă 8

MC8;@D@I :8CMF&C;

" Cfj i\gi\j\ekXek\j [\ cX :ELJ# :8J: p :EK; Zfej`[\iXife cX [\Z`j`Â?e [\ Xld\ekf jXcXi`Xc [\ le (+ Zfdf leX Xd\eXqX X cX gXq cXYfiXc% @jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ `jXY\c%c\Zc\iZ7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a negativa de las centrales sindicales de aceptar el aumento de 14% al salario mínimo continúa. En su lucha por dejar sin efecto la medida autoritaria adoptada el pasado miÊrcoles por el gobierno y los empleadores, durante un debate entre los sindicalistas y los patronos, amenazaron con realizar manifestaciones y paralizaciones masivas. La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) consideraron la acción como una amenaza a la paz laboral y anunciaron que abandonan el diålogo tripartito que se llevaba a cabo con miras a la reforma del Código Laboral y la coordinación de manifestaciones masivas en todo el país. Paralizar el Consejo de Seguridad Social, el consejo de Infotep, el del seguro social y otras entidades, forma parte del plan que pretenden ejecutar. Rafael –Pepe- Abreu, presidente del CNUS, recordó que el objetivo era llegar a

<eZl\ekif% Cfj [`i`^\ek\j [\ cXj gi`eZ`gXc\j Z\ekiXc\j j`e[`ZXc\j [\c gXˆj j\ i\le`\ife Xp\i \e \c cfZXc [\ cX :fe]\[\iXZ`�e EXZ`feXc [\ KiXYXaX[fi\j ;fd`e`ZXefj :EK; # \e \c j\Zkfi M`ccX AlXeX%

20% de alza salarial, porque era un punto medio entre las propuestas de los sindicalistas y los empresarios. “Si no hay marcha atrĂĄs de un lado, no hay marcha atrĂĄs del otroâ€?, advirtiĂł. InsistiĂł en que el aumento salarial de 14% no impacta positivamente las condiciones de vida de los trabajadores y tampoco dinamiza la economĂ­a. “Por esa medida se estĂĄ temblando desde el sector empresarial y desde el sector gubernamental, no son medidas inocentesâ€?, profiriĂł. El sindicalista asegurĂł que las manifestaciones serĂĄn

pacĂ­ficas y adelantĂł que tambiĂŠn llevarĂĄn el tema a la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), que se celebrarĂĄ en Ginebra el prĂłximo mes. <j `eXZ\gkXYc\ Mientras que Jacobo Ramos, presidente del CNTD, condenĂł la decisiĂłn del sector empleador y del gobierno, alegando que fue tomada a espalda de los sindicalistas. “Eso es una puĂąalada a los trabajadores. Es inaceptableâ€?, aĂąadiĂł. Dijeron que coordinarĂĄn acciones con los movimien-

tos campesinos, populares, sociales y profesionales a fin de buscar otra salida a la demanda de los trabajadores. “Vamos a continuar coordinando con el movimiento social y popular para construir las condiciones necesarias para hacer que en la RepĂşblica Dominicana se establezcan salarios justos, que compensen el alto costo de la vidaâ€?, precisĂł Ramos. El pasado miĂŠrcoles el ComitĂŠ Nacional de Salarios aumentĂł el 14% al salario mĂ­nimo con el favor del sector empresarial y el retiro de los dirigentes sĂ­ndicales.

V@E@:@8K@M8J P :FDGIFD@JFJ

RD inicia los preparativos para Expo Hogar de BR recibe gran acogida presidencia Pro-TĂŠmpore CELAC CXj ]Xd`c`Xj XZl[`\ife X cXj f]`Z`eXj p Z\ekifj [\ XgifYXZ`Â?e%

JXekf ;fd`e^f

Expo Hogar Banreservas en su primer dĂ­a de operaciones recibiĂł solicitudes de financiamiento de viviendas por un monto superior a los RD$1,500 millones, de las cuales alrededor del 40% corresponde a unidades familiares de bajo costo. Desde las primeras horas de ayer comenzĂł a fluir una gran cantidad de personas a las oficinas y centros de aprobaciĂłn de Banreservas, ubicadas en todas las regiones del paĂ­s, para realizar los trĂĄmites de adquisiciĂłn de inmuebles o solicitar informaciĂłn sobre las facilidades de la feria.

AdemĂĄs de tasas desde 7.74% para viviendas con valor inferior a 2.5 millones, con plazos de uno a cinco aĂąos, Banreservas oferta tasas desde 8.74% para unidades familiares con un costo superior a ese monto, y tasas para solares y locales comerciales desde 10.74%. Otros beneficios son el pago de cuotas flexibles, financiamiento de hasta 90% del valor de la propiedad y plazos de hasta 20 aĂąos para saldar el inmueble, asĂ­ como cobertura de seguro de contenido mobiliario hasta RD$200,000 durante la vida del prĂŠstamo. Los gastos legales son de RD$1,000 para el cierre de contratos.

JXekf ;fd`e^f

El ministro de Relaciones Exteriores, AndrĂŠs Navarro, encabezĂł un seminario-taller impartido por una delegaciĂłn de Costa Rica sobre los procesos organizativos que servirĂĄn al paĂ­s para ir articulando iniciativas, compromisos y responsabilidades de cara a la asunciĂłn de la Presidencia Pro TĂŠmpore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y CaribeĂąos (CELAC), pautada para enero del prĂłximo aĂąo. En el encuentro de casi 10 horas en el Auditorio Eduardo Latorre de la CancillerĂ­a, la delegaciĂłn costarricense, encabezada por el vicecanciller Alejandro Solano, com-

<eZl\ekif% <c ZXeZ`cc\i 8e[i„j EXmXiif \eZXY\q� \c j\d`eXif$kXcc\i%

partiĂł toda su experiencia al frente de la PPT de la CELAC en el perĂ­odo 20142015, incluyendo la celebraciĂłn de distintos eventos locales e internacionales vin-

culados al organismo regional que agrupa a 33 paĂ­ses. La delegaciĂłn costarricense invitada por la CancillerĂ­a dominicana estuvo integrada, ademĂĄs, por Adriana

Solano LaclĂŠ, coordinadora nacional Costa Rica-CELAC; Katti Vargas, funcionaria de la DirecciĂłn de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), y Luis Fernando Salazar, encargado de logĂ­stica de la reciĂŠn celebrada III Cumbre de la CELAC en esa naciĂłn centroamericana. Los funcionarios costarricenses expusieron sus experiencias en lo concerniente a las buenas prĂĄcticas organizativas de cumbres regionales, reuniones sectoriales, encuentros con coordinadores nacionales, reuniones de cancilleres y otros eventos de la CELAC, bajo la rectorĂ­a de la Presidencia Pro Tempore que la compone un cuarteto coordinador de cuatro paĂ­ses.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

V:<C;8 ;< C8 ;E:;

.8

VJ<EK<E:@8 ;< AL<Q <JG8zFC

Acusado de asesinar abogada va a prisión GIF:LI8;FI ><E<I8C ;< I; ;@:< <C CLE<J F=I<:<IÝ KF;FJ CFJ ;<K8CC<J Cfj i\fj \jZXgXife lk`c`qXe[f leX j\^l\kX gXiX XYi`i le _l\Zf%

PN captura a tres de ocho reos que se fugaron en SC 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

La Policía Nacional reapresó ayer a tres de ocho reclusos que se fugaron de una celda que tiene la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el cuartel donde opera el departamento policial de San Cristóbal, informó el coronel Frank Durán Mejía. Los evadidos son Juan Carlos Martínez Hernández (El Cabo), Antonio Manzanillo Pérez (Papo), Ronald Enrique Bautista, David Martínez Aponte, Brayan Lorenzo Batista, Junior García Martínez, Melci Lorenzo Sánchez y Luis Geraldo Mejía (Coqui). Los tres últimos están bajo arresto. El oficial detalló que el grupo se escapó en la madrugada del pasado jueves, luego de que abrieran un hueco en una ventana de hierro, utilizando una segueta que les consiguió un recluso que no citó. “Estamos tras las pista de cinco de los reclusos que

escaparon, a los cuales les pedimos que se entreguen a las autoridades por la vía que ellos consideren. Para nosotros atraparlos es una tarea fácil”, dijo el comandante. Informó que el grupo tenía alrededor de dos meses que le habían impuesto medida de coerción, pero aún esperaban que los trasladaran a las respectivas cárceles donde fueron enviados a cumplir la pena”, dijo. “Aquí hay más de 40 presos con medida de coerción, a espera de que sean trasladados a las cárceles donde cumplirán las penas impuestas”, precisó. Detalló que con relación al caso la Policía mantiene bajo arresto a dos oficiales y un alistado, quienes son investigados con relación a la fuga de los reos. Se informó que tras la captura de los cinco prófugos, hay un equipo conformado por miembros de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de la provincia San Cristóbal.

VC8 IFD8E8

Sepultan a mujer que murió por virus

<=< DX[i`[

<

l juez de la Audiencia Nacional española Santiago Pedraz envió ayer a prisión, en espera de su posible extradición, al dominicano Ambiórix Nepomuceno Rodríguez, acusado de violar y asesinar a una abogada en la República Dominicana. Nepomuceno Rodríguez, de 36 años, fue detenido el jueves en la ciudad de Burgos, en el norte de España, por haber violado y asesinado el mes pasado en el país caribeño a la abogada Paola Languasco Jiménez, cuyo cadáver fue encontrado el 24 de abril en una alcantarilla en la ciudad de Santiago. La abogada, de 37 años, había desaparecido 19 días antes tras salir de su residencia de Puerto Plata, en la República Dominicana, para ir a Santiago a encontrarse con Nepomuceno Rodríguez. El cadáver fue hallado en estado de descomposición en una alcantarilla de una urbanización en construcción de esta ciudad dominicana. Según confirmaron a Efe fuentes jurídicas, el detenido negó ante el juez el crimen que se le imputa y aseguró que con las investigaciones se aclarará que él no participó en el asesinato. Nepomuceno Rodríguez está ahora a la espera de que la República Dominicana inicie los trámites para pedir su extradición. El dominicano fue deteni-

@em\jk`^XZ` e% CX XYf^X[X GXfcX CX^lXjZf A`d e\q ]l\ Xj\j`eX[X \c d\j gXjX[f p jl ZX[}m\i \eZfekiX[f \c )+ [\ XYi`c \e leX XcZXekXi`ccX \e cX Z`l[X[ [\ JXek`X^f%

do por delitos de retención ilegal, violación y homicidio de la mujer y está considerado autor material del asesinato junto a otros dos hombres que se encuentran ya en prisión preventiva en la República Dominicana. Sobre él había una orden de detención por el crimen, y las autoridades constataron que en fechas recientes había entrado en España por el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El acusado no tuvo ningún problema para entrar en España, según las mismas fuentes, porque tiene residencia legal en este país y en ese momento no se había dictado aún la orden judicial de detención. Como había estado domiciliado en una localidad de la provincia de Burgos, se puso en marcha un dispositivo para localizarlo, gracias

al cual se descubrió que estaba oculto en una vivienda de la capital burgalesa, donde residía con un compatriota que le encubría que también ha sido arrestado por estar en España en situación irregular. La Justicia dominicana envió a prisión preventiva el pasado 27 de abril a dos hombres implicados en el asesinato, Cristino Antonio Mármol Núñez y Lariel Alejandro Pichardo (Colita), este último miembro de la banda los Latin King. Estos dos acusados declararon ante las autoridades que no participaron en la muerte de la mujer, pero que recibieron dinero de Nepomuceno Rodríguez para trasladar y lanzar el cuerpo de la abogada a una alcantarilla, después de haberla matado en un apartamento del residencial Jardines del Norte de Santiago.

" <C GIF:LI8;FI P <C <D98A8;FI ;< <JG8z8

<c gi o`df cle\j \e _fiXj [\ cX kXi[\ cX GifZliX[li X >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX f]i\Z\i} leX il\[X [\ gi\ejX \e cX hl\ gXik`Z`gXi} \c \dYXaX[fi [\ <jgX X \e I\ Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# [fe[\ j\ f]i\Z\i}e `e]fidXZ`fe\j jfYi\ \c Xgi\jXd`\ekf [\ 8dY`fi`o E\gfdlZ\ef If[i ^l\q XZljX[f [\ Xj\j`eXi X cX XYf^X[X GXfcX CXe^lXjZf# Xj cf `e]fid \c gifZliX[fi ^\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX# =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf% D`\ekiXj hl\ cX ]`jZXc [\ JXek`X^f# Cl`jX C`iXeqf# j\ dfjki \jg\iXeqX[X \e hl\ cX \okiX[`Z` e [\ If[i ^l\q j\X cf d}j i}g`[f gfj`Yc\# pX hl\ \c gl\Ycf [\ JXek`X^f p cX jfZ`\[X[ \jg\iXe hl\ j\ _X^X aljk`Z`X gfi \c _\Z_f%

VI<8C@Q8E I<:FII@;F

=cfi\ek`ef ;li}e CX IfdXeX

Fue sepultada, tras ser velada en la Funeraria Inavi del sector Quisqueya de esta ciudad, la farmacéutica oriunda de aquí, Rosa Elvia Robles, quien falleció afectada de la gripe H1N1 tras permanecer casi un mes internada en un centro médico de la capital. Ha provocado sentido pesar la muerte de Robles, sobre todo por el hijo que deja en la orfandad y una estela de trabajo. Sus restos fueron velados desde la mañana de ayer y sepultados en el cementerio local en horas de la tarde, en medio de sentidas manifestaciones de dolor, en la que se ha recordado además la muerte de un ingeniero en refrigeración, también nativo de esta ciudad. Rosa Elvia Robles estuvo recluida en la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico UCE de la capital, con dificultades para respirar, congestión, fiebre, tos persistente y otros síntomas, por lo que era auxiliada con un ventilador artificial. A finales de abril pasado falleció el ingeniero José Pepe Vélez, tras permanecer una semana en un centro médico de La Romana y ser referido a una clínica de la capital por el deterioro de su salud.

=FKF1 8I:?@MF

" 8dY` i`o E\gfdlZ\ef If[i ^l\q ]l\ [\k\e`[f \c al\m\j \e cX Z`l[X[ [\ 9li^fj# \e \c efik\ [\ <jgX X# XZljX[f [\ m`fcXi p Xj\j`eXi X GXfcX CXe^lXjZf A`d e\q%

Castro Castillo muestra avances de la Policía a ministerio público IfjX <cm`X IfYc\j

@jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ JXekf ;fd`e^f

Robles se desempeñó durante unos 30 años como encargada de la farmacia del hospital Doctor Francisco Gonzalvo. Residía en el ensanche Las Piedras de La Romana. Era gerente de farmacia en Salud Pública, y laboró en otras instituciones privadas, además de presidenta del Club Rotario Romana. El virus HIN1 se conoció aquí tras el contagio del enfermero Ernesto Mateo, quien labora en el hospital Francisco Gonzalvo y en el hospital del Central Romana, quien estuvo varios días interno. Mateo se infrecto al acompañar y prestarle asistencia al ingeniero Vélez en la ambulancia que lo trasladó desde La Romana a Santo Domingo. Las autoridades han adelantado que tomarán las medidas de precauciones pertinentes, pero en la población persiste el temor por la enfermedad.

El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, y el procurador general Francisco Domínguez Brito encabezaron ayer un recorrido por distintos departamentos de inteligencia de la institución del orden, con el fin de presentarle a la plana mayor los alcances que han obtenido en el marco de la reforma policial. “Es una visita de trabajo en donde la Policía está enseñando a todo el ministerio público el proceso de reforma policial, el proceso de profesionalización, de tecnificación de todas las áreas para que exista el conocimiento pleno de todo lo que estamos desarrollando y así poder hacer más eficiente el trabajo que realiza el ministerio público y la Policía”, explicó Castro Castillo. La jornada inició con una reunión entre el procurador Domínguez Brito, y demás representantes del ministe-

MC8;@D@I :8CMF&C;

K\Ze`]`ZXZ` e% <c a\]\ [\ cX Gfc`Z X# DXel\c :Xjkif :Xjk`ccf# alekf Xc gifZliX[fi =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf p le ^ilgf [\ ]`jZXc\j%

rio público con el jefe policial, luego prosiguió con un recorrido por la plaza educativa de la Policía, el Dican y la Dintel. El espacio también fue aprovechado para tratar en privado algunos casos que están en fase final de investigación, considerados por Castro Castillo como complejos. Le`]`ZXi Zi`k\i`fj El Procurador resaltó el esfuerzo de la Policía y del mi-

nisterio público de unificar criterios y metodologías en todas las áreas de inteligencia e investigación. Domínguez Brito enfatizó la necesidad de seguir trabajando por el respeto a la seguridad ciudadana y por una cultura de paz, “que los delincuentes vayan a las cárceles; el que comete el delito tiene que ir a la cárcel, en la medida en que la Policía Nacional y nosotros trabajamos de manera conjunta,

unificar nuestros protocolos, vamos a lograr lo que esperamos”, puntualizó al reconocer que la institución del orden realiza transformaciones sin precedentes. Los cinco fiscales de las provincias más importantes participaron del recorrido. La procuradora fiscal de Santo Domingo, Olga Diná; la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice; de Santiago, Luisa Liranzo; de San Cristóbal, Yomaris Soto; de San Francisco, Regis Reyes, y la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura guerrero. :Xjf :}dXiX ;`glkX[fj Previamente Castro Castillo dijo a los periodistas que la Policía investiga el robo de RD$4.2 millones en bonos en la Cámara de Diputados, hecho por el cual aún no hay detenidos. “Estamos trabajando en ese proceso investigativo, cuando tengamos detalles los daremos a conocer”, argumentó.


/8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))) JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

?X`k j\ [lid` \e jlj cXli\c\j

<

n su obstinada campaña por dinamitar la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y la posterior ley 169-14 sobre la regularización del estatus de los extranjeros indocumentados, Haití se durmió en sus laureles y apostó equivocadamente al fracaso de nuestra política de migración y naturalización. Ya es demasiado tarde para reaccionar. Tras mantener una actitud poco cooperativa con el proceso, encareciendo los costos para la expedición de los documentos que requieren sus ciudadanos para optar por la residencia legal o la futura natu-

ralización en nuestro país, ahora quiere apresurar el paso en la expedición de pasaportes al vapor para aquellos que lo necesitan y ha pedido al gobierno dominicano que, en violación a las normas establecidas, otorgue más plazos para la regularización. Pese a que el proceso fue abierto el año pasado, y que ha sido gratuito para todos los extranjeros, la cifra de indocumentados pasibles de regularización no llega ni siquiera a los 200 mil. Hasta esta semana sólo se han carnetizado 76 mil. El propio embajador de Haití en nuestro país, Daniel Supplice, admitió el fracaso del Plan de Iden-

tificación de Inmigrantes de Haití (PIDIH), alegando que fue mal estructurado. Este plan buscaba proporcionar certificados de nacimiento, carnés de identidad o pasaportes a los haitianos y descendientes de haitianos que viven en el país, pero la verdad es que el gobierno de Haití no puso el mayor empeño, en tiempo hábil, para ayudar a sus nacionales. El resultado es que ahora los haitianos atiborran las oficinas del plan de regularización, en un desesperado intento por alcanzar a inscribirse en el plan y lograr, así, un tiempo más de respiro hasta que puedan completar todos los requisitos legales.

Sin embargo, ya comenzó la cuenta regresiva para el plazo fatal. El presidente Danilo Medina, en la solemne sesión de la Asamblea Nacional el pasado 27 de febrero, proclamó que no habría ampliación del plazo y esa es la posición que de manera firme ha sostenido el gobierno. El 17 de junio, y en estricto y legítimo cumplimiento del mandato constitucional, República Dominicana queda en el derecho de repatriar a todos los ilegales, y nadie puede obstruir esta medida, porque así lo ha hecho Canadá con los indocumentados que estaban en su territorio al vencerse el 2 de abril pasado el plazo de cua-

tro años que otorgó para su regularización. Otros países, especialmente los de la Unión Europea, también han tomado en serio sus propias normativas y han endurecido las medidas para evitar la entrada de nuevos inmigrantes ilegales y para regularizar a aquellos que califican. Si Haití pensó que podía doblegar la voluntad dominicana poniéndonos en entredicho en el campo internacional y agenciándose aliados, aquí dentro y fuera del país, para torpedear nuestras leyes, se equivocó de plano. Ya no hay marcha atrás.

G8E:8IK8

<E GCLI8C

<]lj`mf _fd\eXa\ X cfj _ if\j [\c (0 [\ DXpf

Le gcXe p le d kf[f [`jk`ekfj YVELISSE PRATS-RAMÍREZ DE PÉREZ

RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)

L

n significativo acto recordatorio del truncado asalto al Palacio Nacional en 1965 fue celebrado el martes 19, al cumplirse el 50 aniversario de la gesta. Aquel acontecimiento fue a los 25 días del estallido del 24 de abril de 1965, cuando militares sensibles sintonizaron la indignación ciudadana provocada por los atropellos y la corrupción de los golpistas que derrocaron a Juan Bosch el 25 de septiembre de 1963. El encuentro patriótico tuvo lugar en la calle 30 de Marzo esquina Abreu (barrio San Carlos), bajo convocatoria del Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño Deñó. Al emotivo acto asistieron viudas, hijos y parientes de los mártires. Hablaron Conrado Morillo Gebrard, hijo de Euclides Morillo y Ludovino Fernández Fernández, hijo del coronel Rafael Fernández Domínguez. La poeta Farah Hallall, declamó un poema de su autoría y otro del mártir haitiano, Jacques Viau Renaud. Un poema de Benjamín Bujosa Mieses fue interpretado por Federico Medrano. En un emotivo momento del acto, la señora Arlette Fernández, viuda Fernández, recibió de la señora Teresa Iruete, viuda de Juan Miguel Román, un simbólico sirio encendido que depositó en la gran tarja en mármol con los nombres

de los mártires del 19 de mayo: Rafael Fernández Domínguez, Juan Miguel Román, Euclides Morrillo, Ilio Capocci, Ramón Tavárez, José Jimenez. Allí cayó también el combatiente haitiano Jean Sateau y otro no identificado. El acto culminó con intervenciones video-proyectadas de Arlette Fernández, Teresa Iruete, Freddy Bonnelly, Juan Miguel Pérez, Fidelio Despradel y Carlos Sully Bonnelly. Voceros del Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño Deñó denunciaron que un coronel de la guardia presidencial les comunicó la prohibición “por órdenes superiores” de celebrar la actividad patriótica en el mismo escenario de siempre. Por su parte, los comandos de San Carlos calificaron la disposición presidencial como “una intolerancia” que desmiente las poses gubernamentales ante el 50 aniversario de la Guerra de Abril. Se informó sobre dos actos conmemorativos de sendas jornadas de la resistencia contra el yanqui invasor, el 14 y el 21 de junio, respectivamente. Asimismo, se planifica la conmemoración en Constanza el próximo 14 de junio, del 56 aniversario de la llegada de los expedicionarios de la Raza Inmortal. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cXjdXeXZcXj7^dX`c%Zfd

G\i`f[`jkXj \e \c faf [\c _liXZ}e

JULIO E. MUÑOZ

<

n algunos países de Latinoamérica, los periodistas se han convertido en el centro de atención estos días, debido a que son atacados y amordazados y no pueden cumplir con su labor. En Venezuela, a raíz de una demanda por difamación presentada por el presidente de la Asamblea Nacional, hay 22 editores y periodistas que no pueden salir de su país y han sido sentenciados sin haber comparecido ante un tribunal y presentar su defensa.

Los comunicadores son hostigados por el gobierno quien en una medida desproporcionada ordenó quitarles sus pasaportes. Por otra parte, el caricaturista francés Julien Berjeaut, colaborador del semanario satírico Charlie Hebdo, no pudo participar en el foro de escritores “Centroamérica Cuenta” esta semana en Nicaragua porque el gobierno le negó la entrada. Berjeaut tenía previsto llegar a Managua el lunes proceden-

?

oy sábado, mientras se lee esta columna, y durante varias horas más estaré inmersa en construir el proyecto de una ruta crítica que debe transitar el PRM hasta el 15 de mayo del 2016, para ganar las elecciones nacionales. Uso el verbo CONSTRUIR, porque lo que ocupará mi tiempo hoy, después de varios días de mucha preparación y trabajo, es participar en un Taller, modalidad pedagógica por excelencia que reúne a un grupo de personas, no para escuchar pasivamente a un expositor, sino para participar, activa y dialógicamente desde sus mesas de trabajo, rumiando, intercambiando ideas inducidas por la intervención provocativa inicial y por la lectura comprensiva y critica del documento. La Comisión de Operaciones del PRM efectúa hoy un encuentro con esas características, un TALLER para coordinar las estrategias del Plan Nacional del Comando de Campaña del partido, y en esta actividad los instrumentos para construir el resultado previsto son los programas que presentaremos las cinco Secretarías Nacionales que componen la Comisión, Organización, Electoral, Educación y Doctrina, Informática y Transporte, que unidas con formar el motor poderoso que mueve la vida real a los nuevos postulados del estatuto y las decisiones de los Organismos de Dirección del PRM. En el Taller de hoy, recordando el Prof. Carlos Matus, chileno inolvidable que Peña Gómez invitó para enseñarnos Planificación Estratégica Situacional, las 5 Secretarías socializarán nuestras cartas de ruta respectivas, articulándolas en el tejido armónico que en las Mesas de Trabajo armarán los/as compañeros/as que pertenecen a cada uno de esos organismos. te de Costa Rica para participar en el Tercer Foro Centroamérica Cuenta, inaugurado el martes con un homenaje al semanario francés, que en enero fue víctima de un mortal atentado en París. Estas son trabas directas contra el periodismo, la misión es acallar al periodista, cuando el centro del trabajo reporteril es la independencia y la libertad para movilizarse sin pedir permiso a nadie. El acceso a la información es un derecho inalienable, no solo de la prensa sino del público en general. Por ejemplo, la ley de libertad de información en Estados Unidos brinda el derecho a acceder a la información del gobierno, y dispone que cualquier persona puede obtener acceso a registros de dependencias federales, exceptuando algunas

La Secretaría Nacional de Educación y Doctrina (SNED) de la que soy titular, presenta nueve grandes Programas que se articularán con los de los otros 4 organismos, en el Plan Nacional de Campaña, y que se nutren de una concepción principista, que se explica en la Introducción. En este plan, la Formación Electoral no se concibe como un adiestramiento mecánico, que prepare sólo el personal de Recintos y Colegios en la materia de Legislación y de las habilidades requeridas. Porque así lo aprendimos de Matus, la educación electoral es parte de la educación política, y focaliza sus intervenciones para desarrollar competencias afectivas, cognitivas y metacognitivas, que se requieren en una democracia para participar en los procesos electorales, ya sea en la implicación activa del votante, como en la gestión misma de esos procesos. Al ser parte de la educación POLÍTICA de un partido, la formación electoral asume las características que corresponden a la misión y visión de la organización que la imparte. En el caso del PRM, que postula la ideología socialista democrática, y por ende, una democracia participativa de ciudadanos, la formación electoral se abre, deja de ser solo dirigida a los funcionarios de recinto y colegios para abarcar al protagonista del sufragio: LOS ELECTORES. Uno de los grandes programas que hoy estaremos presentando, está dirigido directamente a esa “ciudadanía activa” que esperemos nos honre con sus votos. La forma de enseñar y aprender será también distinta. No habrá tediosos cursos ni largas disertaciones pontificadas. Participativa, crítica, dialógica, como postula la didáctica de avanzada, y lo exige la ideología que abrazan

excepciones o exclusiones especiales. Pero lo importante es que la ley es reconocida por permitir a los ciudadanos mantenerse informados sobre la actividad de su gobierno. La información administrada por las autoridades no pertenece a ellos, sino a la opinión pública. El gobierno de turno no es dueño sino un ocasional administrador, quien debe dar acceso a la misma, para consideración de periodistas y público en general. Ya es hora que estas arremetidas contra la prensa terminen. No hay dudas que el gran perjudicado es el público, quien al no recibir información no puede emitir juicios de valor. La prensa y los periodistas necesitan libertad e independencia, el periodista no puede cumplir sus

nuestra propuesta de formación electoral abarca desde el trabajo en grupo, los Phillips 66, los debates, los sociodramas siempre relevando la participación proactiva de los sujetos. Hasta en las videoconferencias presuntas se establecerá la forma de que el público, por remoto que se encuentre, pueda participar. Un nuevo partido que acaba de presentar credenciales en una Convención transparente; un candidato joven, de cuerpo e ideas, que irrumpe en el escenario electoral despertando esperanzas, y un país que reclama la recuperación de sus instituciones democráticas, requiere esta democrática versión de la formación electoral, y de un Plan de Campaña elaborando entre todos sus órganos operativos, en democracia, para la democracia. Luis Abinader, cree en la Planificación estratégica situacional. A diferencia de tantos políticos cortoplacistas cree en el futuro, apuesta por uno, en el que el PRM con él en la presidencia del país postule valores, destierre las improvisaciones, ponga los objetivos colectivos por encima de las metas individuales, a veces sórdidas. Por eso, nuestro candidato presidencial solicitó la organización de este Taller de hoy, y estará presente, entre nosotros, CONSTRUYENDO, la vía para llegar a ese porvenir. El Comando de campaña del PRM y de Luis Abinader, perfila su Plan de Acción, hoy, todo el día. Los Perremeístas, la Convergencia y todos los dominicanos/as aspiran un cambio, puedan marcar el 23 de mayo en rojo. Es fecha jubilosa, nace un plan, Victoria 2016. Gracias, Deligne Ascensión, por proponernos este estimulante título. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX pm\giX7_fkdX`c%Zfd

funciones si está trabado por órdenes, amenazas y presiones. No es difícil en estos países eliminar el mensaje, sólo basta con eliminar al mensajero. En ellos se han escuchado voces críticas de muchos sectores, pero la mayoría de los gobernantes de otras naciones de la región, que se dicen democráticas y libres, guardan silencio. El principio de no intervención no debe ser utilizado para que gobiernos y administradores inescrupulosos controlen la mente de los ciudadanos. Debería ya ser tiempo que la opinión pública internacional reaccionara con una voz más firme y con el apoyo de los gobiernos que dicen defender estas libertades. El periodismo está cambiando a pasos agigantados. Los medios tradicionales dejan paso al mundo digital,

que es donde se concentra el interés en el futuro. Pero de igual forma en esta nueva era del periodismo, el rol del periodista es central; se necesita de profesionales que seleccionen y distribuyan las informaciones de interés público y que sean los fiscales de la sociedad, observando sobre todo los excesos de poder de gobiernos abusivos. Si no existen periodistas empoderados con un marco de libertad, las sociedades se mantendrán controladas solo con una información parcial, y el periodista, que tiene por fin buscar y distribuir la información, jamás podrá lograr su cometido. EL AUTOR ES EX DIRECTOR EJECUTIVO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi 7alc`f\dlefq


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#))) JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

JFE;<F

CL@J <E:8IE8:@äE

DlZ_X g\eX

<

l hecho de que el 19 de abril el PLD hiciera en perjuicio directo de la imagen y la unidad que lo caracterizaban “lo que nunca había hecho”, tiene más que preocupados, apenados, a amplios sectores de la familia peledeísta, pero también de la comunidad política del país. Y que la crisis por la que atraviesa la organización de gobierno, que es mucho más profunda de lo que algunos suponen, pone en entre dicho la fortaleza del régimen de partidos políticos, pero también evidencia que los avances democráticos que muchos proclamaban no eran más que poses para el consumo de incautos. ¡Cuánta gente frustrada y desengañada (de adentro y de afuera, al ver cómo se pasean sin rubor y alegres, la ambición, la traición ¡y la sinrazón!...Si al final, y luego de una “exploración” profunda y sesuda, el presidente Medina comprobare y se convenciera

=@>LI8J ;< <JK< DLE;F

G89CF :C8J< ?@AF

JXmfeXifcX

<

l 22 de mayo de 1498 Jerónimo Savonarola fue condenado por unanimidad a morir ahorcado y luego a ser quemado su cuerpo en la hoguera. El cruel veredicto fue ejecutado al día siguiente en Florencia, Italia. Este solitario fraile dominico había desafiado, en nombre de la verdad evangélica, no solo la autoridad del Papa, sino la del poder político. Reformador y predicador de la justicia social, libró esforzado combate. Día tras día, en la amplia iglesia Santa María de Fiore, tronaba su homilía incendiaria contra la corrupción de la Iglesia y de la familia gobernante: los Médicis. Savonarola anunciaba una gran tribulación para la Iglesia, antes de ser restaurada, y atacaba a los poderosos por su avaricia y excesiva inclina-

de que el proyecto de modificación constitucional para posibilitar la reelección no pasare en el Congreso por la vía normal, moral, y sin dejar traumas y heridas profundas en su organización, haría un gran servicio de responsabilidad y de aporte plausible a la institucionalidad y la paz social , hoy en juego, con retirar a tiempo y sacar de debate la controversial pieza, como han planteado Almeyda y otros como salida al tranque. ¿Sería mucho pedir, cuando definición del poder y del liderazgo están de por medio? El asunto es que si seguir adelante y sin medir consecuencias un proyecto de reelección, solo conduce a la división partidaria y a la pérdida del poder, entonces no tendría sentido el esfuerzo, pues se estaría haciendo exclusivamente un daño político en partida doble, sin beneficio ni provecho alguno. Se insiste, dividido o con la mitad “sentada”, PLD no gana. Mucho menos si la oposición coge una “brisita” de unidad, y el Bloque Progresista, cuyos votos han hecho la diferencia que le han dado el triunfo al partido oficial en los últimos procesos, se disgrega o “desguañanga” debido a la crisis interna del partido sombrilla. Por cierto, es el deseo de algunos, para desmontar todo y poner al país patas arriba (¿). ción al lujo y la vanidad. Este nuevo “dueño de la ciudad” utilizó el púlpito para proponer reformas necesarias. Promovió el empleo entre los pobres y demandó que las riquezas de la Iglesia se repartieran entre la gente menesterosa. Por sus denuncias de las injusticias sociales y ataques a la autoridad eclesiástica, Savonarola tuvo serios problemas con el papa Alejandro VI. Este, finalmente, lo excomulgó el 13 de mayo de 1498. El fraile le hizo más caso al llamado de Dios, se desentendió de la excomunión y, en su lugar, pidió la celebración de un concilio universal para destituir al Papa. El “monje entrometido” terminó sus días bajo torturas indecibles en la cárcel. Después de ser ahorcado y quemado, sus cenizas fueron esparcidas en el río Arno, como símbolo de una segunda y definitiva excomunión: la de la negación de cristiana sepultura. “Si alguna cosa padecéis –escribe san Pedro-, por causa de la justicia, bienaventurados sois… Porque mejor es que padezcáis haciendo el bien, si la voluntad de Dios así lo quiere, que haciendo el mal”. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi =`^liXj)+7_fkdX`c%Zfd

D@ G8C<JKI8

;Xe`cf p C\fe\c

H

GERMÁN MARTÍNEZ

uizá la sorpresa ha sido que nadie esperaba que dos dirigentes de la capacidad política de Danilo Medina y Leonel Fernández pudieran llevar tan lejos sus diferencias en torno a la modificación de la Constitución para reelegir a Danilo. Tal vez no estaba en los planes del Presidente tener que plegarse al deseo del pueblo de mantenerlo en el cargo más allá de agosto del 2016, y para su compañero y amigo, tres veces Presidente de la República, desbaratar lo ya conformado en torno a su figura, tras la búsqueda del regreso le resulte sino engorroso si políticamente delicado y hasta un poco suicida. Pero la realidad debe superar lo que uno quiere, y la realidad es que detrás de Danilo Medina hay un país que clama por su estadía por otro cuatrienio en el Palacio Nacional. Y así las

cosas, entre el reclamo de una parte del país por el regreso de Leonel y que se quede Medina; lo que es claro es que ellos dos mantienen el poder, que es su misión de dirigente, pero que ahora toca a Leonel abrir los brazos al amigo y compañero y prepararse para un retorno de ocho años casi seguro conociendo por este período el resultado positivo de otro de Danilo. Es hora pues de que Danilo y Leonel, lo hemos dicho mucho, más inteligentes que todo esto, se reúnan y lleguen a acuerdos que le eviten al país la posibilidad de otro desgobierno en donde lo que parece joven camina del brazo de lo viejo, dentro de ese pasado de lo más funesto y negativo. El país se merece y reclama la permanencia de Danilo, mientras el retorno de Leonel es garantía de seguir trillando el camino del progreso.

08

=< P 8:FEK<:<I

Jfc\de`[X[ [\ G\ek\Zfjk j CARDENAL NICOLÁS DE JESÚS LÓPEZ RODRÍGUEZ

“Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo. Reciban el Espíritu Santo” a) Del Libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 1-11. Con la fiesta de Pentecostés culmina el ciclo de la Pascua. Los Apóstoles, en su momento, se lanzan a predicar con toda valentía, a pesar de todas las adversidades que les proporcionan los judíos. A partir de ese día sólo la muerte los detendrá en la responsabilidad que el Señor Jesús les había confiado. En estos versos del capítulo 2 de los Hechos de los Apóstoles, San Lucas narra un acontecimiento extraordinario, Pentecostés, que debemos reconocer, era también una fiesta judía, que se celebraba 50 días después de la Pascua. Eso significa la palabra Pentecostés en griego, el día número cincuenta. ¿Qué dice San Lucas en ese comienzo del capítulo 2 de los Hechos? Estas son sus palabras: “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos reunidos. De repente vino del cielo un ruido, como de viento huracanado, que llenó toda la casa donde se alojaban. Aparecieron lenguas como de fuego, que descendieron por separado sobre cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y comenzaron a hablar en lenguas extranjeras, según el Espíritu les permitía expresarse.” Estamos ante un hecho de la mayor trascendencia en la historia del cristianismo, a partir de ese día los Apóstoles serán hombres completamente renovados y transformados, recordemos que eran de origen humilde y pescadores de oficio y sin estudios, pero el Espíritu Santo los hizo hombres nuevos y ca-

paces de llevar a cabo la misión que el Maestro les encomendó. b) De la Carta de San Pablo los Corintios, 12, 3-7.12-13. En otra ocasión hemos dicho algo sobre la comunidad de Corinto. Hoy lo repetimos. Era la capital de la provincia romana de Acaya, importante por su posición geográfica estratégica con dos grandes puertos y un gran desarrollo urbano. Se la consideraba la tercera ciudad del Imperio Romano. En el capítulo 12 de su carta, San Pablo habla de los dones espirituales, los carismas que habían recibido los cristianos y que ejercitaban tanto en el seno de la comunidad como hacia afuera. Es importante señalar que los dones y carismas no son cualidades naturales ni fruto del esfuerzo humano ni meritos o privilegios, sino pura gracia y regalo de las tres divinas Personas. Además, estos dones no son para uso y usufructo de quienes los hayan recibido, sino para el bien de toda la comunidad. San Pablo viene a decir, en primer lugar, que las categorías discriminatorias de esclavo o libre, judío o griego, hombre o mujer, ricos o pobres, ya no existen porque han sido abolidas por el Señor. En segundo lugar, que todos y todas, sin excepción son protagonistas en la construcción del reino de Dios, tarea de toda la comunidad cristiana. c) Del Evangelio de San Marcos 16, 15-20. “Cuando venga el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena. Porque no hablará por su cuenta, sino que dirá lo que ha oído y les anunciará el futuro.” Es una de las realidades más hermosas de que habló Jesús, el Espíri-

tu Santo, que por otra parte, recibe en las páginas bíblicas muy diversos símbolos, como el viento y el fuego, el agua viva que apaga la sed. También es llamado Defensor, Abogado y Consolador, en el discurso de despedida, Jesús prometió repetidas veces a sus discípulos la asistencia del Espíritu Santo para después de su partida. En base al texto de Isaías 11,2 donde leemos que sobre el Mesías se posará el Espíritu del Señor, se habla de sus dones, sabiduría e inteligencia, consejo y fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Son los mismos dones que el Obispo pide para los confirmandos con la imposición de las manos. También se habla de los frutos del Espíritu, en contraposición a las obras de la carne. Esos frutos son amor, alegría, paz, comprensión, servicialidad, bondad, lealtad, amabilidad y dominio de sí. Los carismas, dones, servicios y funciones dentro de la comunidad de fe, como expresa San Pablo en 1Co. 1213, son manifestaciones del Espíritu para el bien común. Entre todos los carismas del Espíritu el mayor es la caridad, el amor que es la medida y referencia de autenticidad para todos los demás. Nuestra adopción filial por Dios se realiza mediante el Espíritu de Jesús, que nos impulsa a llamar a Dios ¡Padre! Cuantos se dejan guiar por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios. Una expresión actual y bíblica para referirse al Espíritu Santo: es el don de Cristo resucitado a la Iglesia que es su Cuerpo. (Cfr. En las fuentes de la Palabra, P. Basilio Caballero, C.P., Comentario a la Liturgia del Domingo de Pentecostés, Ciclo B).

CX eXiZf `em\jk`^XZ` e X M\e\ql\cX POR ANDRÉS OPPENHEIMER

El corresponsal extranjero y columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald.

<

l extenso informe de The Wall Street Journal confirmando que fiscales federales de Estados Unidos están investigando al No. 2 del gobierno venezolano por presuntos lazos con el narcotráfico ha generado grandes expectativas entre los críticos del régimen populista autoritario de Venezuela, pero —lamentablemente— tendrá muy poco impacto político. El artículo del 18 de mayo del Wall Street Journal se basa en más de una docena de fuentes y confirma los artículos anteriores del diario español ABC y el Nuevo Herald, diciendo que fiscales federales de Estados Unidos están preparando un caso por narcotráfico contra el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y No. 2 del gobierno, Diosdado Cabello. Pero aunque la noticia viene de uno de los periódicos más influyentes del mundo, no afectará mayormente al presidente Nicolás Maduro ni a Cabello, según coinciden algunos de los más conocidos encuestadores venezolanos. “Esto, ya sea cierto o no, ya se ha dicho muchas veces en Venezuela”, me dijo Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis. “Puede tener un impacto a nivel de élites, pero para una persona común y corriente en Venezuela no hace mucha diferencia entre lo que dice el Wall Street Journal y lo que dice una página web cualquiera que ya ha dicho lo mismo”, agregó. “No va a tener un impacto político a nivel de masas”. Tampoco va a ayudar al gobierno de Maduro, como ocurrió en marzo, cuando el decreto ejecutivo del presidente Barack Obama contra siete figuras prominentes del gobierno venezolano sospechosos de corrup-

ción y abusos contra los derechos humanos, ayudó a revertir la caída de la popularidad de Maduro. En ese momento, Maduro apeló al sentimiento nacionalista de su país alegando que las sanciones eran contra todos los venezolanos, y su popularidad subió del 22 al 28 por ciento, según cifras de Datanálisis. Pero esta vez, será mucho más difícil que pase algo parecido. Cabello es uno de los líderes de la élite militar que se ha enriquecido enormemente en los últimos años, tiene una relación difícil con Maduro, y es una de las figuras políticas más desacreditadas de Venezuela. Alfredo Croes, otro encuestador venezolano muy conocido, coincide en que la investigación de drogas de Estados Unidos tendrá un impacto muy limitado en Venezuela. Hoy día, la gran mayoría de los venezolanos “no están preocupados por cuestiones moralmente rechazables, sino por conseguir comida, porque van a diez supermercados y no pueden encontrar carne en ninguno, y con suerte pueden encontrar pollo en dos”, me dijo Croes. Mientras hace pocos meses las encuestas mostraban que la primera preocupación de los venezolanos eran las altas tasas de criminalidad, actualmente el 46 por ciento de los venezolanos dice que su primera preocupación es la escasez de alimentos, el 20 por ciento cita la inflación y el 14 por ciento la inseguridad, dijo Croes. A pesar de haberse beneficiado de una bonanza petrolera en los últimos años, Venezuela tiene la tasa de inflación más alta del mundo, y la tasa de crecimiento más baja de América Latina. Algunos expertos estadounidenses dicen que la investigación de Estados Unidos contra Cabello aislará aún más a Venezuela ante la comunidad internacional, pero no logrará debilitar a Maduro internamente,

ni exacerbar las divisiones internas dentro del gobierno venezolano. “Maduro y Cabello se necesitan mutuamente”, dice el especialista en narcotráfico Bruce Bagley, de la Universidad de Miami. “La estabilidad del gobierno depende del continuo apoyo del Ejército, y hay tanta corrupción en las fuerzas armadas de Venezuela, que saben que si no se apoyan mutuamente, terminarán siendo juzgados por un nuevo gobierno o extraditados”. Mi opinión: La investigación estadounidense no tendrá muchas consecuencias políticas internas, ni tampoco impulsará —por lo menos en lo que resta del gobierno de Obama— acciones dramáticas por parte de Estados Unidos. En el pasado, las investigaciones por narcotráfico de Estados Unidos contra altos funcionarios extranjeros han tenido resultados mixtos. Las acusaciones estadounidenses llevaron a la caída del expresidente boliviano Luis García Meza en 1981, y a la invasión estadounidense que derrocó al presidente Manuel Antonio Noriega de Panamá en 1989. Sin embargo, no obligaron a la renuncia del expresidente colombiano Ernesto Samper a finales de la década de 1990. De hecho, Samper es el actual líder del grupo regional UNASUR. Es improbable que Washington adopte sanciones contra Venezuela, porque se trata de una de sus principales fuentes de petróleo importado, y Estados Unidos no quiere hacer nada que podría provocar un rebote de los precios mundiales del petróleo. El gobierno de Venezuela no colapsará por esta investigación. Si se cae, será por la hiperinflación, la escasez de alimentos, y por la masiva oposición interna, que podría ganar las elecciones legislativas de este año si Washington y Latinoamérica finalmente se ponen serios y exigen elecciones con supervisión internacional en Venezuela.


('8

C8 I<Gè9C@:8

K89C<K8J>I8K@J DÝJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

GXiX d}j `e]fidXZ` e1

Z_Xic\jd`cXe[\i%Zfd

7Z_Xic\jd`cXe[\i

ZdYcf^^

Z_Xic\jd`cXe[\i

8GGJ >8;><KËJ K<:EFCF>à8 GIF;L:K@M@;8; 8GC@:8:@äE >I8K@J ;< C8 J<D8E8 K@GJ$:FEJ<AFJ :_Xic\j D`cXe[\i Z_Xic\j7ZdYcf^^%Zfd JXekf ;fd`e^f

ÈB

nowledge is Power” o ‘El Conocimiento es Poder’, sólo cuando la información es compartida y produce conocimiento colectivo susceptible de mejorar cualquier aspecto de la sociedad. En este caso particular las redes sociales están jugando un papel revolucionario en nuestra sociedad en conjunto. Por esta razón he realizado un análisis que es verificable en los mismos ‘medios sociales’ y asequible a tod@s. En esta ocasión he analizado a los 10 senadores más influyentes en las redes sociales en República Dominicana. En adición, buscamos sus influencias en las Redes Sociales y su interacción con su audiencia. Me gustaría puntualizar o aclarar que esto no es una encuesta, tampoco es una medición total de los senadores, esto solo mide el nivel de influencia en los ‘Medios Digitales’. Veamos el significado del ‘Klout Score’. ¿Qué es el Klout Score? Es un Servicio Web que mediante un índice llamado ‘Klout Score’ mide el grado de influencia de una persona o una marca en las Redes Sociales. Para determinar el Klout Score de una persona el Servicio Web analiza más de 400 parámetros distintos de las 7 Redes Sociales más relevantes y se asigna una puntuación entre 1 y 100 a los usuarios. “El promedio de los usuarios de Klout es de 40 y se considera como un ‘Influencer’ a aquella persona con un índice alto por encima de la media, por ejemplo, los que pertenecen al grupo del 5% de usuarios con un valor superior a 60 están considerados como los más influyentes”. Quisiera hacer notar que no es un índice cuantitativo que mida el volumen de contenidos creados o de seguidores de una persona, sino la capacidad de influir que tiene al transmitir sus mensajes. Sus creadores aseguran los siguiente: “Usuarios con miles de fans en Facebook o Twitter pero cuyos contenidos no sean compartidos ni interaccionen con ellos (Me gusta, RT, Respuestas etc.) no tendrán un Klout Score alto y en cambio otros con menos contactos pero cuyos contenidos se expandan por la Red al ser compartidos y comentados pueden tener índices muy altos”. “Por ejemplo, el Papa Francisco con una sola cuenta de Twitter con poca actividad (1 tweet cada dos días) y una página de Wikipedia tiene un índice Klout de 92. Barack Obama es el número uno mundial con 99 puntos”. En nuestro país tenemos muchas personas influyentes en los medios sociales. En esta ocasión de 32 senadores solo 18 tienen cuenta en Twitter y 14 no tienen usuario de Twitter aunque no está de más decir que tienen algún tipo de mención en Twitter. Aquí están los senadores más influyentes en las redes sociales en República Dominicana.

<C KFG ('1

J<E8;FI<J DÝJ @E=CLP<EK<J <E CFJ D<;@FJ <E I;

(

)

*

+

,

-

.

/

0

('


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

VEL<M< GIFM@E:@8J

((8

VCL:?8 :FEKI8 GF9I<Q8

PRSC con problemas por la pérdida de diputados

GI<J@;<E:@8

G8IK@;FJ <JKL;@8E GIFGL<JK8 ;< I<;@JKI@9L:@äE HL< ?8Ià8 C8 A:< " <e 9XiX_feX# <jgX`ccXk# JXe G\[if [\ DXZfi j p JXe :i`jk YXc pX \c GXik`[f I\]fid`jkX gifZcXd X jlj ZXe[`[Xkfj X [`glkX[fj Zfe cX [`jki`YlZ` e [\ cX XZklXc dXki ZlcX% AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

C

a propuesta de la Junta Central Electoral de redistribuir los escaños en la Cámara de Diputados traería problemas al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), por lo menos en cuatro de las nueve provincias que perderían una diputación a partir de 2016. El problema le viene porque en Barahona, Espaillat, San Pedro y San Cristóbal ya esa organización proclamó sus candidatos a diputados, y lo hizo con la idea de la matrícula legislativa que tenían esas demarcaciones tras las elecciones congresionales del año 2010. Ayer los principales partidos políticos comenzaron a retirar de la JCE para estudio, el proyecto de resolución que redistribuye la matrícula de la Cámara de Diputados en función de los resultados del Censo de Población del año 2010, ante la congelación de la matrícula de diputados territoriales en

<c\ZZ`fe\j% <c GIJ: pX j\c\ZZ`fe X jlj ZXe[`[Xkfj X [`glkX[fj \e mXi`Xj gifm`eZ`Xj# [\ cXj el\m\ hl\ g\i[\i Xe le [`glkX[f \e )'(-%

178 establecido en la Constitución de 2010. Ramón Rogelio Genao, secretario general del PRSC, reconoció que la medida le traería dificultades al partido porque se trata de candidatos ya seleccionados y proclamados, que han comenzado la estructuración de sus campañas políticas. Consideró que la medida debió ser tomada con mayor antelación. Las nueve provincias que

perderían una curul a partir de las elecciones de 2016 son María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Barahona, Espaillat, San Juan, Duarte, San Pedro de Macorís, La Vega y San Cristóbal. Federico Antún Batlle, presidente y candidato del PRSC, explicó que la propuesta de la JCE llega en respuesta a los cambios de la población, registrados por Censo de 2010. Dijo que su delegado ante el organis-

mo estudiará y estará pendiente de la propuesta de la JCE. “Pero fundamentalmente en el esquema que se está planteando es así”, indicó. Los delegados de las agrupaciones políticas se reunirán en audiencia pública con el pleno de la JCE en una reunión pautada para el próximo jueves 28 de mayo, cuando podrán presentar sus valoraciones sobre la redistribución de la matrícula legislativa. El pleno de la JCE conoció el pasado martes el proyecto de resolución elaborado por una comisión especial de la institución, y decidió consultar a los partidos sobre las variaciones de escaños. Esa redistribución de los legisladores permitiría sumar ocho a la provincia Santo Domingo, que hasta ahora tiene 36 diputados, y uno se le agregaría a La Altagracia, con 4 en la actualidad, debido básicamente al crecimiento poblacional que registraron en el Censo de 2010. El proyecto consigna que 10 provincias mantendrían la cantidad de diputados: Monte Cristi con 2; Sánchez Ramírez, 3; Valverde, 3; Monseñor Nouel con 3; Peravia 3; Azua, 4; La Romana, 4; Puerto Plata, 6 y Santiago y el Distrito se quedan con 18.

<eZl\ekif% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX j\ i\le` \e \c GXcXZ`f EXZ`feXc Zfe cX m`Z\gi\j`[\ekX [\c =@;8# Afj\]`eX JklYYj%

Danilo recibe a ejecutiva FIDA 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f

El presidente Danilo Medina recibió ayer la visita de la vicepresidenta adjunta para Política Global y Gestión del Conocimiento del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), Josefina Stubbs, con quien pasó revista a las distintas acciones emprendidas por ese organismo en ámbitos como la lucha contra la pobreza rural y los esfuerzos que se realizan para coordinar estrategias que son del interés de República Dominicana. El FIDA es una agencia especializada de la ONU, cuyo objetivo es proporcionar fondos y movilizar recursos adicionales para promover el progreso económico de los habitantes pobres de zonas rurales, principalmente mejorando la productividad agrícola. En el encuentro, en el Pa-

lacio Nacional, también participaron el director de Cooperación Multilateral, Antonio Vargas, y el presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez. Medina se había reunido con Stubbs en septiembre del año pasado, durante su visita a Roma, donde acudió como invitado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a compartir su experiencia con las “visitas sorpresa”. En ese encuentro el mandatario expresó su satisfacción y calificó como orgullo para los dominicanos la designación de Stubbs como vicepresidenta del FIDA. Stubbs había visitado en dos oportunidades al jefe de Estado, entre marzo y junio de 2014, cuando se desempeñaba como directora de la división para América Latina y el Caribe del FIDA.


()8

C8 I<Gè9C@:8

V:FDG8KI@FK8J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

V=<D@E@:@;@F

VKI@9LE8C

Le cantan 10 años a un hombre por intento homicidio

Matan a haitiano durante una riña

JXek`X^f

I`ZXi[f JXekXeX DfZX

Un inmigrante haitiano indocumentado murió al sufrir una herida de arma blanca en el corazón que se la infirió uno de varios haitianos con el que sostenía una riña en el barrio La Española de esta ciudad. La víctima es Yuison Pierre, de 24 años de edad, y con ese hecho se eleva a 11 el número de muertes violentas de haitianos que se registran en Moca en menos de un mes, lo que preocupa a amplios sectores de la provincia Espaillat. El homicida huyó junto a otros compatriotas que están involucrados en la muerte de Pierre y están siendo perseguidos por las autoridades. Ayer la jefatura de la Policía Nacional sustituyó al comandante de la plaza policial de Moca, coronel Salustiano Antonio Tineo Matos, por el también coronel Matías Frías Candelario, en medio de la alarma de los mocanos por un inusual incremento de la criminalidad y la delincuencia en esa zona. El pasado miércoles desconocidos asesinaron a balazos a un joven para quitarle su motocicleta.

Hombre mata a mujer en el sector Los Mina " CX [XdX gXik`Z`g \e leX [\jg\[`[X Zfe ]Xd`c`Xi\j [\c m`Zk`dXi`f# gfihl\ k\e X gi\m`jkf m`XaXi ]l\iX [\c gX j% JXekf ;fd`e^f

L

na mujer de 21 años, que se proponía viajar ayer a Estados Unidos con uno de sus dos hijos, fue asesinada el jueves en la noche por su concubino de múltiples puñaladas, en un hecho ocurrido en el sector Vietnam de Los Mina, en Santo Domingo Este.

La víctima es Yadira Pereyra Montero y el victimario Santo Cuevas Peña, de 35 años, quien huyó tan pronto perpetró el crimen. Conforme a los reportes preliminares, Pereyra Montero tenía todo preparado para viajar ayer a Estados Unidos, en compañía de uno de sus dos hijos, los cuales procreó con su agresor. Los reportes indican que la dama participó incluso en una despedida junto a parientes de Cuevas Peña, en la casa número 157 de la calle José Feliú, donde

ocurrió el hecho. Vecinos del lugar narraron a los investigadores que cuando los familiares se despidieron y salieron de la referida casa, el señor Cuevas Rosario cerró la puerta y que luego se escuchó una acalorada discusión y a la joven pedir auxilio. Posteriormente el agresor abrió la puerta de la casa y salió corriendo. La Policía exhortó al prófugo a entregarse por la vía que entienda pertinente, para que responda por el crimen que se le imputa.

El Primer Tribunal Colegiado de Santiago condenó a diez años de prisión a un hombre que intentó quitarle la vida a su expareja y a una hija de ambos menor de edad, en medio de un incidente ocurrido en la comunidad La Unión, del sector Cienfuegos de esta ciudad. El tribunal impuso la condena a Mario Antonio Hernández, quien fue hallado culpable de agredir con un arma blanca en diferentes partes del cuerpo a su expareja e hija, cuyos nombres se omiten para proteger su identidad. La Procuraduría Fiscal de Santiago, que dirige la magistrada Luisa Liranzo, acusó a Hernández de incurrir en los delitos de violencia intrafamiliar y tentativa de homicidio, lo-

grando que el tribunal declarara buenas y válidas las diferentes pruebas presentadas en contra del imputado. El hecho ocurrió el 3 de abril del 2013, siendo aproximadamente las 8:00 de la noche, en la vivienda de las víctimas, localizada en el indicado sector. Precisó que el imputado le ocasionó varias heridas en las manos a su expareja e hirió a la hija de ambos en el rostro, las manos y otras partes del cuerpo. En otro caso, la Oficina de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo impuso un año de prisión preventiva como medida de coerción a Ulfredo Lorenzo Montero Arias, de 30 años, acusado de matar a su pareja Wendy Alexandra Reyes Pacheco, en el sector La Caleta, de Boca Chica.

D}j% <c _fdYi\ Zfe[\eX[f X (' X fj kXdY` e X^i\[` X jl _`aX%


C8 I<Gè9C@:8 (*8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% J�98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

VI<:@:C8A<

V<;L:8:@äE

VGIF>I8D8

Buzos piden ser incluidos en el manejo de residuos <O@><E K8D9@yE J<>LIF ;< J8CL; P FKIFJ ;<I<:?FJ MC8;@D@I :8CMF&C@JKĂ E ;@8I@F

BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

I\jgXc[f% <c g\i`Â?[`Zf C@JKĂ E ;@8I@F XgX[i`eX *.+ Z\ekifj \[lZXk`mfj X \jZXcX eXZ`feXc%

Empresas, embajadas y ONG apadrinan a 1,171 escuelas pĂşblicas 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f

En los Ăşltimos diez aĂąos, mĂĄs de 56 empresas, embajadas y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) han apadrinado a 1,171 escuelas pĂşblicas, que en su mayorĂ­a funcionan bajo la modalidad de jornada escolar extendida, situadas en zonas vulnerables o de extrema pobreza. Dentro de las empresas que apoyan el apadrinamiento de escuelas de zonas deprimidas o pobres, como en la zona fronteriza, ElĂ­as PiĂąa, Monte Plata y El Seibo, se encuentran LISTĂ?N DIARIO, el Cuerpo de Paz, las ONG Sur Futuro y VisiĂłn Mundial, asĂ­ como las empresas Grupo Rica, Buckner Dominicana y AsociaciĂłn La Vega Real (Alaver). El periĂłdico LISTĂ?N DIA-

RIO apadrina 374 centros a escala nacional mediante la tradicional Semana de la GeografĂ­a, talleres sobre modales y buenas costumbres, dinĂĄmica lee y aprende con el periĂłdico. Lisa Pimentel, encargada de Apadrinamiento a Escuelas y Liceos, de la DirecciĂłn General de ParticipaciĂłn Comunitaria del Ministerio de EducaciĂłn (Minerd), expuso que del 2004 al 2013 fueron apadrinados 532 centros educativos a nivel nacional. Sin embargo, en el Ăşltimo aĂąo, el equipo que coordina esta funcionaria ha logrado el apadrinamiento de 639 planteles. Expuso que para este aĂąo la meta proyectada es de 200 escuelas, para lo cual ya se firmaron acuerdos con empresas y se viabilizan otros convenios de gran envergadura.

Entregan 8,740 lentes a estudiantes de San Juan y Montecristi 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f

<

l Movimiento Nacional de Recicladores Dominicanos demandĂł ayer que la Ley General de Residuos SĂłlidos contemple incluirlos dentro del plan de manejo de desechos de los gobiernos locales, a fin de evitar que ese sector desaparezca. Felipe Rosario, coordinador del movimiento de recicladores (buzos), dijo que tambiĂŠn abogan porque la ley garantice el pago por servicio a los recicladores, asĂ­ como seguro de salud y otros derechos que tienen como trabajadores. Rosario, quien hablĂł en el marco del seminario-taller internacional “Del caos de la basura a la industria de los residuos sĂłlidos: anĂĄlisis econĂłmico financiero y perspectivas de la cadena de valor del reciclaje en la RepĂşblica Dominicanaâ€?, indicĂł que se han privatizado vertederos en el paĂ­s sin tomar en cuenta la existencia de los recicladores, imponiĂŠndoles “realizar el negocio con una empresa determinada o un intermediario determinado, viĂŠndose afectados sus ingresos y producciĂłnâ€?. “En el momento en que los vertederos a cielo abierto sean clausurados, ÂżdĂłnde quedamos nosotros? EstarĂ­amos condenados a desaparecer “, expresĂł.

CON

Mi ni

I\Z`ZcX[fi\j% J\ \jk`dX hl\ \eki\ (' p (, d`c g\ijfeXj j\ ^XeXe cX m`[X YljZXe[f fYa\kfj [\ mXcfi \e ZXcc\j p m\ik\[\ifj%

En el paĂ­s se estima que hay entre 10 a 15 mil buzos, con una ganancia diaria desde 500, 1,000 y 1,500 pesos. DXe\af [\ [\j\Z_fj El seminario-taller internacional celebrado en hotel El Embajador contĂł con la expositora peruana, Albina Ruiz, presidenta y fundadora del Grupo Ciudad Saludable, quien considerĂł que el paĂ­s necesita regulaciones en materia de manejo de desechos sĂłlidos, asĂ­ como fiscalizaciĂłn, inversiĂłn empresarial y educaciĂłn poblacional. Dijo que en AmĂŠrica Latina solo 54.4% de la poblaciĂłn cuenta con servicio de disposiciĂłn final, “es decir que todavĂ­a un 46% estĂĄ yendo a vertederos; hay paĂ­ses que hace que el pico sea mĂĄs alto como RepĂşblica Dominicana y HaitĂ­â€?. Ruiz explicĂł que sĂłlo 2.2% de los residuos municipales

u ot as

STO! E U P U S E R P U AT ÂĄSE ADAPTAN

en la regiĂłn es recuperado y reciclado, siendo el sector informal el que recupera la mayor cantidad en las calles y en los vertederos. En cuanto a los beneficios econĂłmicos, la experta destacĂł que en 2014 las exportaciones de productos reciclados en LatinoamĂŠrica alcanzaron la cantidad de US$97,275 millones y que el aĂąo anterior esa cifra fue mucho mayor, llegando a los US$114,373 millones. Dijo que 71% de esas exportaciones en 2014 estuvo representada por metal, 18% por plĂĄstico y 11% cartĂłn o papel. La experta peruana criticĂł que los miles de cientos de personas que trabajan en reciclaje en la regiĂłn lo hagan en situaciones muy precarias y tambiĂŠn la falta de una normativa que regule la actividad y promueva la inclusiĂłn de los recicladores al sector formal.

3

hasta

Con una inversiĂłn que supera los 38 millones de pesos, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), la FundaciĂłn Ramiro GarcĂ­a y la DirecciĂłn General de Frontera entregaron cerca de 9,000 lentes a estudiantes de las provincias San Juan de la Maguana y Montecristi. La entrega, a travĂŠs del programa “VER Bien para Aprenderâ€?, forma parte de un acuerdo firmado hace mĂĄs de un aĂąo entre el Inabie, la FundaciĂłn Ramiro GarcĂ­a y la DirecciĂłn General de Frontera, por un monto global de 38.4 millones, para dejar libre de problemas visuales a los estudiantes de las provincias de la zona fronteriza. Los lentes son entregados a estudiantes que resultaron con problemas visuales durante estudios realizados por optĂłmetras y oftalmĂłlogos. Con el programa han sido impactados alumnos de las provincias San Juan de la Maguana, Montecristi, Santiago RodrĂ­guez y DajabĂłn. Asimismo, mĂĄs de 90 niĂąos y niĂąas serĂĄn operados de la vista, tras detectĂĄrseles por medio de exĂĄmenes problemas de estrabismo, parpados caĂ­dos y catarata.

cuotas

Gratis

Por cualquier compra del 23 al 24 de Mayo llĂŠvate una sesiĂłn de relajaciĂłn** para MamĂĄ en

7�

TABLETA GALAXY TAB 4 8>- D ( F ">#' ,: F D 1 6 :odelo: : ";A '1

cuota * $ @F

775

increĂ­ble $9,897 20 ( @ - JUEGO DE SALA odelo

cuota *

1,251

@F

increĂ­ble

$15,997

40�

TELEVISOR LED 6( # D : F F # : D ( :odelo: ( A#$ A; #)

cuota * $ @F

2,460

increĂ­ble $31,447

MINICOMPONENTE : : F F $AA .">-3 - ( - F F > 7$AA 1 F: D - ( # :odelo: =)$8@ =

cuota * $ @F

1,165

increĂ­ble $16,997 AHORRA $4,743

JUEGO DE COMEDOR @ F :@ F :odelo : #(

cuota *

1,408

@F

increĂ­ble

$17,997

Abierto todos los domingos de mayo en todas nuestras sucursales

JUEGO DE COMEDOR @ F :@ F :odelo -F 2 :

cuota *

2,346

@F

increĂ­ble

$29,997

Cambia tu entorno, para vivir mejor. C ( ( # ; : C ;A F FV : F # :- F @F !& product!& pueden diferir en modelo y color al + 0 5<B !& !& product!& no & 5&+! 50 & 5 5Bto en t! B& B& 5 B& &< t!& B+ 5<B !& V 5 ! "; B " B%! "A $ ! *B& B B ! B /5&tencia. CC &54 B9B<54 & & 9 B B @F ? E1 && 7 5 < % B&B9 B9B<54 A 5 !& <! B ! B B+5B7 &5<! B+5B % 0B 0 B+5B7 *5 B B<54 <! +! B <! B< 5 <*!<! B 0 B <!7 B B <B 5 *5 5 B<5B


(+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,


9

JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#))) ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

"') ;<J:8C@=@:8E C<IFLO D<;@;8

GFI ?89<I M@FC8;F I<>C8J ;<C G<JF ;< 8LKF

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8

9y@J9FC

+ G@I8K8J ( D<KJ ;< EP C@>8 E8:@FE8C

9y@J9FC

+ D8I@E<IFJ * 8QLC<AFJ C@>8 8D<I@:8E8

MFC<@9FC

K<E@J

* ;FD@E@:8E8 ' 9I8J@C

-$+# -$*

:FG8 C8K@E8

89@<IKF ;< E@Q8

98JB<K

/- ?LI8:8E<J /' @E;@FJ

C<FE8I;F D8P<I <C@D@E8 ) GFI ' 8 ;FD@E@: K?@<D

CE9

=FKF 8G s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q

=@E8C F<JK<

A8D<J ?8I;<E

?Xi[\e1 d\ ]iljkiX i\^XcXi le gXik`[f 8G FXbcXe[

James Harden tuvo la victoria en las manos pero no la consiguió. Ahora, los Warriors controlan la final de la Conferencia del Oeste. Stephen Curry anotó 33 puntos para eclipsar otra exhibición sobresaliente de Harden, y Golden State superó el jueves 99-98 a los Rockets de Houston, con lo que tomó una ventaja de 2-0 en la serie. “A veces quisiera destapar una cerveza y sentarme junto a la cancha”, dijo el pívot australiano de los Warriors, Andrew Bogut, al hablar de Curry y Harden. “Estos dos chicos son de los mejores que hay en el mundo”. Harden guio una reacción de los Rockets, que perdían por 17 puntos en el segundo cuarto, y tuvo la oportunidad de coronar la remontada en los últimos segundos del encuentro. Pero Klay Thompson y Curry lograron bloquear al astro barbado, quien perdió el balón cuando el tiempo se agotaba. En el piso tras la jugada fallida, Harden se llevó las manos a la cabeza mientras los Warriors celebraban en la cancha. Buena parte de los 19.596 espectadores que atestaron el graderío aclamó a Golden State, y una lluvia de confeti comenzó a caer desde el techo del inmueble. “Quisiera patear una silla. Es frustrante”, exclamó Harden. “Me frustra regalar así un partido”. Harden totalizó 38 puntos, 10 rebotes y nueve asistencias, en tanto que Dwight Howard se sobrepuso a un esguince de la rodilla izquierda para añadir 19 unidades y 17 balones interceptados frente a los tableros por los Rockets, que vuelven a casa metidos en un serio problema. El tercer encuentro se realizará el sábado en Houston. “No estamos listos para irnos a ningún lado”, aseguró el entrenador de los Rockets, Kevin McHale. “Simplemente vamos a seguir de pie y luchando”.

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

C\9ife AXd\j# [\ :c\m\cXe[# g\e\kiX _XZ`X \c ZXeXjkf \e XZZ` e [\c gXik`[f [\ XefZ_\ ]i\ek\ X cfj ?Xnbj [\ 8kcXekX%

C\9ife XefkX *' p :Xmj kfdXe cX m\ekXaX [\ )$' El dominicano Al Horford tuvo 12 puntos, seis rebotes y dos asistencias para los Hawks 8G 8kcXekX

C

eBron James anotó 30 puntos y los Cavaliers de Cleveland tomaron el mando total de la final de la Conferencia Este incluso sin el estelar lesionado Kyrie Irving, al superar a los Atlanta Hawks 94-82 el viernes por la noche para una ventaja de 2-0 en la serie que se dirige a Ohio. Los Cavaliers hizo un reventón

con un tercer cuarto dominante. James anotó 11 puntos, los Hawks anotaron apenas el 32 por ciento de lances de campo (7 de 22), y Cleveland llegó a liderar hasta por 20 antes de establecer un marcador de 84-66 al entrar al período final. Irving fue retirado antes del partido debido a una rodilla izquierda lastimada. No fue extrañado ni un poco. James asumió muchas de las fun-

Al\^f [\ _fp 0 g%d% >fc[\e JkXk\ $ ?fljkfe

ciones de manejo de pelota, aprovechando que DeMarre Carroll claramente no estaba al 100 por ciento después de que él cayó con una lesión de rodilla en el primer partido. Tristan Thompson lideró otra actuación dominante de los Cavaliers en los tableros. Tuvo 16 re-

botes y Cleveland finalizó con una ventaja de 47-39. James tuvo 11 asistencias y los Cavaliers acabaron con 12 de 30 desde detrás del arco. El Rey apenas falló al tripledoble, atrapando nueve rebotes. Dennis Schroder lideró a los Hawks con solo 13 puntos. El dominicano Al Horford tuvo 12 puntos, seis rebotes y dos asistencias en 30 minutos, anotando cinco de ocho lances de campo.

8;<DÝJ <E :@=I8J

AL>8;FI<J :FE DÝJ :8DG8z8J ;< 8C D<EFJ ('' I<9FK<J <E CE9 Al^X[fi

.

<[[`\ <c`jdX

-

:Xicfj GXe`X^lX

-

;<GFIK<JOKM

"'. "'*

:CÝJ@:F D@>L<C :F::F

:L8KIF <HL@GFJ KI@LE=8E <E @E@:@FJ KFIE<FJ ;< JF=K9FC P =LKJ8C

7c`jk`e[`Xi`f

C<FE<J ;<IIFK8E /*$.0 8 CFJ JFC<J <E <C G8C8:@F ;< CFJ ;<GFIK<J CE9

7c`jk`eV[`Xi`f

"((

IFE8C;F 9LJ:8 ?FP <C C@;<I8KF ;< 8EFK8:@äE C@>8 ;< <JG8z8 =èK9FC

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

KfkXc

<[nXi[ JXekXeX

DC9 (1'. g%d% J\Xkkc\ $ Kfifekf :;E*. +1'/ g%d% ?fljkfe $ ;\kif`k =fo Jgfikj .1(, g%d% 8e^\cj $ 9fjkfe =fo Jgfikj .1(, g%d% 9Xck`dfi\ $ D`Xd` :;E*.

E98 0 g%d% >fc[\e JkXk\ $ ?fljkfe <JGE

CE9 /1'' g%d% I\Xc\j $ D\kifj :XeXc (* 01'' g%d% :X \ifj $ K`kXe\j :XeXc )(

" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

V:FDLE@:8;FI

FjmXc[f Zfe[lZ`i} gi\d`XZ` e [\ cX 8:;

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

VGI<M@8

V8LKFDFM@C@JDF

C\iflo \j [\jZXc`]`ZX[f Xc ef Zldgc`i Zfe g\jf# C@JKàE ;@8I@F

JXekf ;fd`e^f

JXekf ;fd`e^f

El Comité Ejecutivo de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) anunció que la conducción de la Gran Gala del Cronista del Año estará a cargo del comunicador Osvaldo Rodríguez Suncar, evento a celebrarse el próximo martes a partir del medio día en el salón principal del Club Deportivo Naco. El artista dominicano José Virgilio Peña Suazo y el comediante Kacheito amenizarán con su talento el magno evento del periodista especializado en deportes en Santo Domingo, que nomina a unos 62 profesionales de la comunicación que optan por 15 premios. El premio cuenta con el apoyo de Cervecería Nacional Dominicana (CND), Ministerio de Deportes (MIDEREC), Administradora de Riesgos Laborales (ARL), Comisión Hípica, Banco de Reservas yJoyería Alexander.

El piloto José Ricardo Leroux fue descalificado de la primera fecha puntuable en el Gran Premio Nacional de Automovilismo disputado el pasado domingo 17 de mayo en el Autódromo Sunix debido a la violación de los reglamentos del Club Dominicano de Corredores de Circuito (CDCC) al no cumplir con el peso reglamentario de su auto. Los equipos participantes de la máxima categoría Dominicana Touring Series (DTS) y el propio José Ricardo Leroux fueron convocados por el CDCC para conocer su versión antes de tomar una decisión, pero finalmente no convencieron a los comisarios técnicos quienes tenían todo el soporte de la violación. “La delegación de comisarios técnicos del CDCC constataron durante la ins-

Afj I`ZXi[f C\iflo

M Zkfi >feq}c\q Ai%

pección técnica que el auto de Leroux no cumplía con el peso reglamentario, esto permitió al piloto Leroux de disponer de un mejor balance en su auto perjudicando a sus contrincantes”. Con esta descalificación, el piloto Víctor González Jr., de Sarraff Racing Team, sube al primer lugar del podio

y de las puntuaciones del presente campeonato con un total de 41 puntos. Esta penalización a Leroux confirma las dudas que había levantado éste y su equipo Leroux Racing Team durante la temporada pasada en cuanto a sospechas de ilegalidades en su auto.

V>FC=

Dfc`eXi` c`[\iX2 DZ@cifp ef gXjX \c Zfik\ <=< N\eknfik_

FjmXc[f If[i ^l\q JleZXi

El italiano Francesco Molinari se mantiene como líder del Campeonato PGA, torneo del Circuito Europeo de golf que se juega en el campo in-

glés de Wentworth, con 134 golpes totales -10 bajo par-, mientras que el número uno mundial y defensor del título, el norirlandés Rory McIlroy, no pasó el corte. Francesco Molinari entregó este viernes una tarjeta

de 69 golpes, cuatro más de los que necesitó el jueves. El italiano comenzó con dos ‘bogeys’ en los tres primeros hoyos, pero después se repuso para acabar la vuelta con cinco ‘birdies’ y seguir al mando en Wentworth.

<c GXekfaX j\ d`[\ _fp \hl`gf [\ F D JXekf ;fd`e^f

El club Atlético Pantoja buscará este sábado un triunfo ante la Universidad O&M que lo lleve al liderato solitario de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) en el inicio de la décima jornada. La universidad O&M recibe este sábado la visita del Atlético Pantoja para medirse a las 4:00 de la tarde en el estadio Félix Sánchez en la justa en que se disputa la Copa Banco Popular. Atlético Pantoja es colíder del torneo con el Bauger FC con 19 puntos cada uno, como resultado de seis triunfos, un empate y han perdido dos partidos cada uno, mientras que la universidad O&M tiene 9 puntos y procura avanzar en la tabla de posiciones. Ha ganado tres partidos con seis reveses. En su enfrentamiento de primera vuelta, Atlético Pantoja superó 2-0 a los universitarios. En otro partido sabatino, el onceno Atlántico FC recibe la visita del seleccionado Barcelona Atlético, para jugar un partido a las 4:00 de la tarde, en el estadio Leonel Plácido. En el choque de primera vuelta Barcelona Atlético ganó 1-0, un partido bien cerrado. Al\^fj [\c [fd`e^f La décima jornada concluirá el domingo con otros tres encuentros. Delfines del Este se miden a Atlético San Cristóbal, en un partido

programado para celebrarse a las 4:00 de la tarde en el estadio del complejo deportivo de Bayaguana. Ambos equipos son colistas en las clasificaciones. Delfines del Este tienen un punto y Atlético San Cristóbal acumula 7. En su enfrentamiento anterior, San Cristóbal le ganó 3-0. En un gran duelo de la décima fecha del torneo de la LDF, el onceno de Bauger FC visitará a Moca para jugar en el estadio Bragañita García, a las 4:00 de la tarde del próximo domingo. Bauger FC comparte el liderato con Pantoja, con 19 tantos como resultado de sus seis triunfos y un empate. Ha perdido en par de ocasiones, mientras que Moca FC tiene 16 puntos por sus cuatro victorias y cuatro empates y ha perdido en una ocasión. En su primer choque terminaron empatados a cero gol. La jornada se completa con el encuentro entre los clubes Vega Real y Cibao FC en el estadio olímpico de La Vega, a las 4:00 de la tarde. Cibao FC está un punto detrás de los líderes. Ha ganado cinco partidos, tres empates para sumar 18 tantos, además ha perdido en una oportunidad, mientras que Vega Real tiene tres triunfos, dos empates para un total de 11 y ha perdido en cuatro oportunidades. El partido de primera vuelta entre ambos clubes terminó empate a dos goles.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

:FE CFJ :8DG<FE<J

VJF=K9FC P =LKJ8C

*9

V9y@J9FC C@JKàE ;@8I@F

Ki\j \hl`gfj ^XeXe \e I9@

D8I@F <D@C@F >L<II<IF

Cfj /' X fj [\ =\c`g\ IfaXj 8cfl p @@

JXekf ;fd`e^f

<c gXjX[f () [\ dXpf# =\c`g\ IfaXj 8cfl# leX [\ cXj d}j \oZ\c$ jXj ]`^liXj [\c [\gfik\ [fd`e`ZXef Zldgc` /' X fj [\ \[X[% <e i\ZfefZ`d`\ekf X jl `cljki\ kiXp\Zkfi`X Zfdf Y\`jYfc`jkX p Z`l[X[Xef# \c gXjX[f j}YX[f `e`Z` leX j\i`\ [\ [fj Xik Zlcfj# hl\ _fp ZfeZclpf# gXiX i\d\dfiXi jlj gi`eZ`gXc\j _XqX Xj Zfdf Xkc\kX p [`i`^\ek\ \e \c Y `jYfc% KiXj jXc`i [\ Dfeki\Xc Cl\^f [\ j\i [\jg\[`[f gfi cfj <ogfj [\ Dfeki\Xc \e (00(# Xc^lefj \hl`gfj kiXkXife [\ ZfekiXkXi X =\c`g\ Zfdf jl [`i`^\e$ k\# `eZclp\e[f X cfj D\[`Xj IfaXj# g\if c ef XZ\gk % <e )'') XZZ\[` X kiX$ YXaXi gfi le X f Zfdf ZfXZ_ gXiX \c [`i`^\ek\ [fd`e`ZXef [\ cfj K`^i\j [\ ;\kif`k# Cl`j Glafcj p gi\m`f X cX k\d$ gfiX[X [\ )''*# ]l\ efdYiX[f d}eX$ ^\i [\ cfj >`^Xek\j# \c \hl`gf [fe[\ Zfd\eq jl ZXii\iX Zfdf Y\`jYfc`jkX# i\\dgcXqXe[f X ;ljkp 9Xb\i# hl`\e =\c`g\ Xcfl _XY X gXik`[f X [`i`^`i X cfj :XZ_fiifj% I\^i\jf X JXe =iXeZ`jZf <e jl gi`d\iX k\dgfiX[X \e JXe =iXeZ`jZf# cfj >`^Xek\j cf^iX$ ife ('' m`Zkfi`Xj p XmXeqXife X cX gfjk\dgfiX[X# [fe[\ ]l\ife m\eZ`[fj \e + gXik`[fj gfi cfj DXic`ej [\ cX =cfi`[X \e cX J\i`\ [\ :Xdg\feXkf [\ cX C`^X EXZ`feXc% Cfj DXic`ej \m\eklXcd\e$ k\ ^XeXife cX J\i`\ Dle[`Xc [\ \j\ X f% CX \jkX[ X Zfe cfj >`^Xek\j j\ gifcfe^ _XjkX )''-% =\c`g\ [`i`^` (+ k\dgfiX[Xj \e cXj C`^Xj DXpfi\j# i\^`jkiXe[f dXiZX [\ gfi m`[X [\ d`c ** m`Zkfi`Xj p d`c )) [\iifkXj% IfaXj 8cfl \j \c d}eX^\i [\ fi`^\e cXk`ef hl\ d}j gXik`[fj _X ^XeX[f \e cXj >iXe[\j C`^Xj p X[\d}j# gfj\\ cfj i Zfi[j [\ dXpfi ZXek`[X[ [\ ki`le]fj -0( # d}j k\dgfiX[Xj (' p d}j al\^fj [`i`^`[fj (#+'0 \e cX ]iXe$ hl`Z`X [\ cfj <ogfj# _fp EXZ`feXc\j [\ NXj_`e^kfe% <e \c Y `jYfc [fd`e`ZXef =\c`g\ gXik`Z`g \e (* k\dgfiX[Xj \e cX g\cfkX Zi`fccX# \eki\ (0,- p (0.)# m`jk`\e[f j`\dgi\ \c le`]fid\ [\ cfj C\fe\j [\c <jZf^`[f% <c dXpfi [\ cfj IfaXj 8cfl \j Zfej`[\iX[f gfi dlZ_fj Zfdf \c g\cfk\if d}j Zfdgc\kf \e cX _`jkfi`X [\c Y `jYfc [fd`e`ZXef% =\c`g\ cf _XZ X kf[f Y`\e% I}g`[f \e cXj YXj\j p Yl\e ifYX[fi# gf[ X Zfe\ZkXi Zfe gf[\i p gXiX gif$ d\[`f% <okiXfi[`eXi`f [\]\ejfi# [l\ f [\ le YiXqf gf[\ifjf p Z\ik\if# al^ \e \c aXi[ e Z\ekiXc p [\i\Z_f# p cl\^f \e cX `e`Z`Xc Zfe dlZ_X \]`Z`\eZ`X% El\jkif gifkX^fe`jkX kXdY` e ]l\ le [`i`^\ek\ \o`kfjf \e \c gX j p leX dl\jkiX [\ \ccf jfe cXj ZlXkif ZfifeX[Xj Zfehl`jkX[Xj Zfdf ZXgXkXq [\c <jZf^`[f \e cXj ZXdgX Xj [\ (0/'$/(# (0/($/)# (0/0$0' p (00($0)% Jl ZXii\iX =\c`g\ Zfe\Zk . m\Z\j jfYi\ %*'' p ]l\ \e [fj fZXj`fe\j c [\i YXk\f# [\ ki`gc\j p [\ YXj\j ifYX[Xj# X[\d}j [\ \eZXY\qXi \e leX fgfikle`[X[ cfj [\gXikXd\ekfj [\ _`kj# [fYc\j# ZXii\iXj XefkX[Xj# \dglaX[Xj p afeife\j% <e cX ZXdgX X (0,/$,0# IfaXj 8cfl i\^`jki cX d}j \okiXfi[`eXi`X XZklXZ` e f]\ej`mX aXd}j [\jgc\^X[X gfi g\cfk\if Xc^lef \e cX Y `jYfc [fd`e`ZXef% <e cX i\]\i`[X \jkXZ` e# =\c`g\ hl\[ gi`d\if \e YXk\f %*,( # _`kj /, # [fYc\j (. # ZXii\iXj XefkX[Xj +, # \dglaX[Xj +* p YXj\j ifYX[Xj (+ # Zfc [\i ki`gc\j , p j\^le[f \e ZlX[iXe^l$ cXi\j . % <j [\Z`i# hl\ jl efdYi\ ]`^li \e gi`d\i cl^Xi \e . \eZXj`ccX[fj [`]\i\ek\j# [Xe[f leX \o_`Y`Z` e [\ YXk\f# gf[\i p m\cfZ`[X[ aXd}j `^lXcX[X \e cX _`jkfi`X [\ cX g\cfkX Zi`fccX% I\^`jkifj _`jk i`Zfj Jl ZXek`[X[ [\ _`kj \e cX k\dgfiX[X (0,/$,0# j\ dXek`\e\ Zfdf i Zfi[ m`^\ek\ gXiX le al^X[fi [fd`e`ZXef# \e kXekf hl\ jlj kfkXc\j \e [fYc\j p ZXii\iXj XefkX[Xj# i\gi\j\ekXife \e jl dfd\ekf# el\mXj dXiZXj gXiX \c Y `jYfc Zi`fccf# Xlehl\ _Xp hl\ Zfej`^eXi hl\ cl\^f ]l\ife jlg\iX[Xj% <e \c c`jkX[f _`jk i`Zf [\ YXk\f [\c Y `jYfc Zi`fccf# =\c`g\ fZlgX \c ZlXikf cl^Xi %*(' # \dgXkX[f Zfe 8cfeqf G\iip p X g\jXi [\ j\i le YXk\X[fi [\ gf[\i# Xg\eXj j\ gfeZ_ ((+ m\Z\j \e d`c /., kli$ efj# gXiX le gifd\[`f [\ le gfeZ_\ ZX[X (-%, fgfikle`[X[\j# fZkXmf \e \j\ Xjg\Zkf \e \c c`jkX[f [\ kf[fj cfj k`\dgfj% =\c`g\ ]l\ EfmXkf [\c X f \e cX k\dgfiX[X (0,-$,. p Al^X[fi D}j MXc`fjf \e cX j\i`\ ]`eXc [\ (0,/# ZlXe[f i\^`jki gifd\[`f [\ %+-)% <e cX j\i`\ ]`eXc [\ (0,. klmf Xm\iX^\ [\ %+*, p \e cX [\ (0-( YXk\ gXiX %*.'% Jl c\^X[f =\c`g\ [`j]ilk [\ Yi`ccXek\j ZXii\iXj Zfdf al^X[fi p [`i`^\ek\ \e cXj C`^Xj DXpfi\j# g\if jl dXpfi c\^X[f ]l\ jl Zfe[lZkX [`^eX [\ekif p ]l\iX [\c k\ii\ef [\ al\^f# hl\ e` cXj f[`fjXj gi}Zk`ZXj iXZ`jkXj hl\ c\ kfZ m`m`i \e jlj gi`d\ifj X fj gl[`\$ ife [fYc\^Xi% IfaXj 8cfl kXdY` e ]l\ le ^iXe [\]\ejfi [\ cfj d`\dYifj [\ jl iXqX p j`\dgi\ \c\m jl mfq gXiX gifk\jkXi gfihl\ Xc g\cfk\if cXk`efXd\i`ZXef ef j\ c\ i\ZfefZ`\iX jl kXc\ekf p j`e \dYXi^f# j\ c\ Zi`k`ZXiX gfi jl ]fidX XgXj`feX[X [\ al^Xi Xc Y `jYfc% Ef _Xp [l[Xj# =\c`g\ \j le m\i[X[\if fi^l$ ccf [fd`e`ZXef% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi d\^biXekq7_fkdX`c%Zfd 7d\^biXekq

D`e\imX [\ :fZZf# alekf X jlj _`aXj# e`\kXj p Xlkfi`[X[\j [\c D`e`jk\i`f [\ ;\gfik\j# i\Xc`qX \c jXhl\ [\ _fefi \e ] kYfc jXcX \e \c :c}j`Zf D`^l\c :fZZf%

:lXkif \hl`gfj XmXeqXe \e :c}j`Zf D`^l\c :fZZf antiago y el Distrito Nacional, en softbol femenino, y los colegios Notre Dame y San Judas Tadeo en fútbol sala salieron triunfantes en los primeros encuentros disputados del Segundo Clásico Miguel Cocco, que continuó este viernes en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la Capital. En softbol, Santiago vino de atrás para superar a San Francisco de Macorís 5-4 carreras, con pitcheo de un hit y nueve ponches en 5.0 entradas de Yonnoly Infante, antes que se efectuara la ceremonia protocolar. Laura

Toribio ligó doble y hit, Ramona Cabrera dos sencillos. Perdió Ariesty Disla, mientras que Rosaura Santos pegó triple. En fútbol sala, el colegio Notre Dame derrotó 2-1 goles al Mundo María Montessori, ambos tantos anotados por Carmen Cambiaso, por uno de Melisa Tejada. El otro juego lo ganó el San Judas Tadeo 2-1 sobre el Santo Domingo. Shantal Sánchez y María Laura Vásquez dieron el triunfo a las suyas y María Eugenia Núñez anotó por las vencidas. Las mismas contaron con la presencia de los familiares del fenecido homenajeado, encabezados por su

V:FG8 :F:8 :FC8

V9y@J9FC ALM<E@C

JXekf ;fd`e^f

J

=`eXc\j [\ ] kYfc j\ al\^Xe _fp

viuda Minerva de Cocco, en compañía del ministro de Deportes Jaime David Fernández Mirabal, el viceministro de Deporte Escolar y Universitario Marcos Díaz; inmortal del Deporte Juan -Piñao- Ortiz, quien coordina el clásico; y Milagros Cabral, directora de Deportes del Distrito Nacional. El Distrito las tuvo más fácil en softbol al noquear 23-6 carreras al elenco de Baní, con Ruth Cotuí de ganadora, quien apenas cedió dos hits. Nicole Colón fletó doble y hit; Claudia Santana dos de una base. Jamel Zabala y Mabel Marcano, la pitcher perdedora, pegaron un hit.

Los combinados de BHDLeón, Catojisa y Lomarca ganaron en sus respectivos compromisos, en la continuación del torneo de béisbol del Programa RBI Santo Domingo, que en su versión número 13 rinde un homenaje al inmortal del Deporte Dominicano Juan -PiñaoOrtiz. El BHD- León dispuso de Helados Bon con pizarra de 14 carreras por 3 en la categoría de 14-15 años. Jeyco Grullón se llevó el triunfo y Winston López cargó la derrota. Widimer Joaquín pegó un triple y empujó dos vueltas para ser el mejor bateador. Rolando Rodríguez, Luis Tejeda y Winston López dieron un hit. En la causa perdedora, Jerry Peña, Luis Páez, Angelo Quintero y Kevin Nivar dieron un par de hits. BHD también se impuso en 16-18 años a Rizek. José Torres se acreditó el triunfo y Raymer Baza la derrota. Randy Martínez, Edgar Severino y Richard de la Cruz dieron dos hits. Por Rizek, Kenny Martínez un doble.

CX c`^X 9\e`kf D\e[fqX `e`Z`X jl kfie\f e d\if +/ C@JKàE ;@8I@F

JXek`X^f JXekf ;fd`e^f

Las finales nacionales de los eventos masculino y femenino de la Copa CocaCola de Fútbol Inter-colegial 2015 serán celebradas este sábado en el estadio Quisqueya. A las 4:00 de la tarde, Carol Morgan, ganador de la etapa de Santo Domingo se enfrentará a De la Salle, de Santiago, vencedor de la fase del Cibao, por el título femenino, mientras que comenzando a las 7:00 p.m., Babeque, campeón del pasado año y triunfador de la parada capitaleña, defenderá la corona masculina ante el Instituto Iberia, de Santiago, titular de la fase cibaeña. Este último partido será transmitido en vivo por televisión, a través de Antena 21, en las voces de Jorge Allen Bauger, Francisco Lapouble y Romeo González. Carol Morgan avanzó a la final nacional femenina al derrotar 3-1 el pasado sábado a Notre Dame en la disputa por el título de la capital.

Con una especial dedicatoria al empresario estadounidense Josh Badía, presidente de United Food Brands, la liga deportiva “Benito Mendoza” puso en marcha su cuadragésimo octavo Torneo de Béisbol Juvenil con la participación de 40 equipos, divididos en tres categorías. El estadio de la empresa Hormigones Industriales, de esta ciudad, se vistió de gala para la ceremonia inaugural que dio inicio con el desfile de los equipos al compás de una marcha interpretada por la Banda de Música de la Policía Nacional, dirigida por el mayor Luciano Felipe Toribio Luna y precedidos por el batón ballet del colegio San Juan de la Cruz. Luego entraron al terreno de juego los empresarios radicados en los Estados Unidos, Ray Penabad, David Corona, Josh Badía, Orlando Vélez Charly Rivera, Pedro Magán, Benjamín Parra, los funcionarios del Centro Médico Dominicano, de New York, Fernando Taveras y Lucy Villa Rodríguez. Igualmente, los invitados

:\i\dfe`X% Afj_ 9X[ X p \c [fZkfi =\ieXe[f >feqXc\q i\Xc`qXe \c cXeqXd`\ekf [\ _fefi ZfdgXik`[f% FYj\imX# ClZp M`ccX If[i ^l\q%

especiales, el exsecretario de Estado, Fulgencio Espinal, comandante Arturo Pujols Manzueta, Adriano Reyes, Ramón Morillo Ortega, coronel de la AMET, y al mayor Reyes Ventura, de la AMET. A seguidas, hizo uso de la palabra el periodista Benito Mendoza, presidente de la liga que lleva su nombre, quien agradeció la presencia de todos los empresarios e invitados, dándole paso a Fulgencio Espinal, quien exhortó y motivó a los atle-

tas en un encendido discurso que arrancó delirantes aplausos. El atleta Manuel Fernández tomó el juramento deportivo. El lanzamiento de la primera bola lo hicieron simultánamente Josh Badía y Fernando Taveras; como receptor fungió Orlando Vélez y de bateador el comandante Arturo Pujols Manzueta. El árbitro lo fue Ray Penabad. Al final los atletas e invitados disfrutaron de un variado buffet.


+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

VC@>8 E8:@FE8C 8G

<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 E8:@FE8C G\[if ÝcmXi\q# [\ cfj G`iXkXj# \j Zfe^iXklcX[f gfi jlj ZfdgX \ifj [\ \hl`gfj Xc cc\^Xi Xc [f^flk cl\^f [\ XefkXi \e \c gXik`[f ZfekiX cfj D\kj [\ El\mX Pfib%

AL<>FJ ;< ?FP

DXZ_X[f p GXi\[\j [Xe m`Zkfi`X X Fi`fc\j

E%P% D\kj ?Xim\p ,$( \e G`kkjYli^_ 9lie\kk *$( # +1', g%d% G_`cX[\cg_`X ?Xd\cj +$* \e NXj_`e^kfe JkiXjYli^ *$+ # +1', g%d% D`cnXlb\\ =`\ij ($+ \e 8kcXekX J%D`cc\i ,$( # +1(' g%d% JXe =iXeZ`jZf ?\jkfe *$* \e :fcfiX[f Cpc\j )$+ # +1(' g%d%# (\i% al\^f 9Xck`dfi\ D%Ni`^_k ($' \e D`Xd` ?Xi\e +$) # .1(, g%d% JXe =iXeZ`jZf P%G\k`k ($' \e :fcfiX[f `e[\Z`jf # 01(' g%d%# )[f% al\^f :_`ZX^f :lYj 8ii`\kX +$+ \e 8i`qfeX I%;\ CX IfjX +$) # ('1(' g%d% JXe ;`\^f B\ee\[p )$* \e C%8% ;f[^\ij 9fcj`e^\i )$' # ('1(' g%d%

GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

A> AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

NXj_`e^kfe EP D\kj 8kcXekX G_`cX[\cg_`X D`Xd`

)+ )+ )' (/ (-

%,/, $ %,.( %, %,'' *%, %+(0 . %*/( /%,

()$- (.$- ('$0 ()$(' /$(+

()$(( .$() ('$(( -$(, /$()

>$, >$( >$) G$( G$.

(. (/ )' ), )-

L('

/$) +$-$+ .$* ($0

;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF

A> AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

Jk% Cfl`j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` G`kkjYli^_ D`cnXlb\\

). )* (/ (/ (,

%-,0 %,., %+,' %+,' %*,.

$ *%, /%, /%, ()%,

(,$, (*$/ 0$0 0$0 /$(,

()$0 ('$0 0$(* 0$(* .$()

G$( >$) G$, G$) G$)

(+ (. )) )) ).

L('

,$, /$) *$. +$+$-

;@M@J@äE F<JK< <HL@GF

A> AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

C8 ;f[^\ij JXe =iXeZ`jZf JXe ;`\^f 8i`qfeX :fcfiX[f

)+ )* )' (0 (,

%-'' $ %,-( (%, %+.- , %+., , %*0, /

(.$, (+$0 (($() 0$() -$((

.$(( 0$0 0$(' ('$0 0$()

G$* >$- G$) >$+ >$(

(- (/ )) )( )*

L('

+$/$) *$. ,$, +$-

<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 8D<I@:8E8 AL<>FJ ;< ?FP K\oXj E%DXik e\q *$' \e E%P% PXeb\\j JXYXk_`X )$, # (1', g%d% J\Xkkc\ GXokfe )$) \e Kfifekf 9l\_ic\ ,$* # (1'. g%d% ?fljkfe DZ:lcc\ij '$' \e ;\kif`k CfYjk\`e *$+ # +1'/ g%d% :`eZ`eeXk` ;\JZcX]Xe` )$+ \e :c\m\cXe[ BclY\i ($, # +1(' g%d% D`ee\jfkX DXp )$* \e :_`ZX^f N_`k\ Jfo JXc\ *$( # +1(' g%d% FXbcXe[ >iXm\dXe ($) \e KXdgX 9Xp BXiej *$( # +1(' g%d% C%8% 8e^\cj :%N`cjfe )$) \e 9fjkfe J%Ni`^_k ($( # .1(, g%d% Jk% Cfl`j CXZb\p )$) \e BXejXj :`kp ;%;l]]p )$* # .1(, g%d%

Juan Lagares liga un hit en tres turnos y anota la única vuelta por los Mets " QXZ_ 9i`kkfe jXcmX \c al\^f e d\if [`\q [\ cX k\d$ gfiX[X2 ÝcmXi\q p GfcXeZf \dglaXe leX ZXii\iX ZX[X lef% LYXc[f jXc\ j`e [\Z`j` e% 8G D`Xd`

C

os Marlins de Miami cometieron un costoso error, desaprovecharon varias oportunidades de anotar carreras y siguen sin conocer la victoria tras cinco partidos bajo la conducción del nuevo manager Dan Jennings tras sucumbir el viernes 8-5 ante los Orioles de Baltimore. Manny Machado, un nativo de Miami, bateó dos hits y remolcó tres carreras por Baltimore. Jimmy Paredes contribuyó con tres hits y elevó a .353 su promedio al bate. El abridor dominicano de Baltimore Ubaldo Jiménez necesitó 87 pitcheos para cubrir cuatro innings. Permitió tres carreras. Por los Orioles, los dominicanos Jimmy Paredes de 5-3, una impulsada; y Alejandro

GE: G8IB

GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

A> AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

KXdgX 9Xp EP PXeb\\j 9Xck`dfi\ 9fjkfe Kfifekf

)* )) (/ (0 (0

(0 (0 )' )) )+

%,+/ $ %,*. %, %+.+ * %+-* *%, %++) +%,

()$0 0$. (*$0 /$(( (($0

(($(' (*$() ,$(( (($(( /$(,

>$( G$* >$( G$) >$(

<HL@GF

A> AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

BXejXj :`kp ;\kif`k D`ee\jfkX :_`ZX^f N% Jfo :c\m\cXe[

)- ), )* (/ (.

%-,' %,0, %,., %+.+ %+),

(,$- (*$(' (+$- (($/ -$()

(($/ ()$. 0$(( .$() (($((

>$* >$) >$) G$* >$*

L('

-$+ *$. ,$, ,$, *$.

;@M@J@äE :<EKI8C (+ (. (. )' )*

$ ) * . 0

L('

.$* -$+ -$+ -$+ -$+

;@M@J@äE F<JK< <HL@GF

A> AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

?fljkfe 8e^\c`efj [\ C8 J\Xkkc\ K\oXj FXbcXe[

). )( (/ (/ (+

%-+* $ %,() ,%, %+,' / %+*0 /%, %*)- (*%,

(,$(' ('$0 (($(' -$(* ,$(+

()$, (($(( .$() ()$(' 0$(,

G$( G$( G$( >$) G$*

(, )' )) )* )0

L('

.$* .$* ,$, ,$, )$/

VI<C<M@JK8

Jd`k_ \j jljg\e[`[f :Xj_ Bilk_ DC9%Zfd

El relevista de los Cerveceros de Milwaukee, Will Smith, fue suspendido ocho juegos por MLB por tener una sustancia prohibida en el brazo durante el partido

del jueves ante los Bravos, pero el zurdo ha decidido apelar. Smith podrá lanzar hasta que se complete el proceso de apelación. A Smith le descubrieron lo que el lanzador describió como una mezcla de resina y protector solar en el brazo.

+ -

EP D\kj G`kkjYli^_ EP D\kj K9 :8 : >iXe[\ijfe I= + ' <i`Z :XdgY\cc *9 ) ' ClZXj ;l[X (9 + ' D`Z_X\c :l[[p\i C= + ' ;Xe`\c Dlig_p )9 * ' N`cd\i =cfi\j JJ * ' AlXe CX^Xi\j := * ( B\m`e GcXn\Zb` : * ' EfX_ Jpe[\i^XXi[ G ( ' <i`b >f\[[\c G ' ' ;Xii\cc :\Z`c`Xe` G? ( ' KfkXcj )/ (

, (

:< ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '

99 ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' (

G`iXkXj D\kj 8G G`kkjYli^_

+ (

Gerrit Cole recetó 10 ponches a lo largo de ocho innings y un tercio para superar al novato de los Mets Noah Syndergaard y conducir el viernes a los Piratas de Pittsburgh a la victoria por 4-1 Cole (6-2) toleró seis hits todos sencillos- y concedió un boleto para su promedio de efectividad en 2.05. Fue apenas la segunda victoria de los Piratas en sus últimos ocho juegos. Mark Melancon sacó los últimos dos outs para su décimo rescate. Pedro Álvarez y Gregory Polanco remolcaron carreras para los Piratas ante

E8K@FE8CJ G8IB

EP D\kj =cfi`[X ? ( ' ' ' ( ( ( ( ( ' ' -

De Aza de 3-1, dos anotadas. Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 5-1. El dominicano Marcell Ozuna de 5-1, una impulsada. El cubano Adeiny Hechavarría de 5-3, dos anotadas.

G 8M>% ) %)+, ( %(0. * %)0+ ( %)+. ( %)+. ' %)+) ' %).( ( %)(( ' %(-. ' %''' ( %*** (

)

EP D\kj NXj_`e^kfe

, (

=`cX[\c]`X =cfi`[X

=`cX[\c]`X K9 :8 ? :< 99 G 8M>% AfZ 9\e I\m\i\ C= + ' ( ' ' ' %),=i\[[p >Xcm`j JJ + ' ' ' ' ( %*(( :_Xj\ Lkc\p )9 + ' ) ' ' ' %(.0 IpXe ?fnXi[ (9 + ' ( ' ' ) %),. DX`b\c =iXeZf *9 + ( ( ' ' ' %),/ >iX[p J`q\dfi\ I= + ' ' ' ' ) %)+( F[lY\c ?\ii\iX := * ' ( ( ( ( %)-* :Xicfj Il`q : * ' ' ' ' ( %),) J\Xe FWJlcc`mXe G ) ' ' ' ' ( %''' Cl`j >XiZ`X G ' ' ' ' ' ' %''' : ?\ieXe[\q G? ( ' ' ' ' ' %),/ B\e >`c\j G ' ' ' ' ' ' %''' ** ( - ( ( / G`kkjYli^_ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% KfkXcj Afj_ ?Xii`jfe *9 + ' ( ' ' ) %),, K9 :8 ? :< 99 G 8M>% E\`c NXcb\i )9 + ' ' ' ' ( %)-' NXj_`e^kfe 8 DZ:lkZ_\e := * ( ( ' ' ( %)+' ;\eXi[ JgXe := + ' ' ' ' ( %*)( JkXic`e^ DXik\ C= + ' ' ' ' ( %)/0 @Xe ;\jdfe[ JJ * ' ( ( ( ( %)+Ale^$?f BXe^ JJ + ( ( ( ' ( %*(' Ple\c <jZfYXi *9 + ' ( ' ' ( %*)+ G\[if 8cmXi\q (9 ) ( ( ( ' ' %))+ 9ipZ\ ?Xig\i I= ) ( ( ( ( ' %** J\Xe If[i`^l\q (9 ' ' ' ' ' ' %)0) I Q`dd\idXe (9 * ' ( ' ' ' %)+( >i\^fip GfcXeZf I= * ( ( ( ' ' %)*- N`cjfe IXdfj : * ' ' ' ' ( %)0, :_i`j Jk\nXik : * ' ) ( ' ' %)-. :c`ek IfY`ejfe C= * ' ( ' ' ' %)). >\ii`k :fc\ G * ' ' ' ' ( %)'' D KXpcfi GI$C= ' ' ' ' ' ' %)*' DXib D\cXeZfe G ' ' ' ' ' ' %''' ;Xeep <jg`efjX )9 * ' ' ' ' ) %)-( DXo JZ_\iq\i G ) ( ( ' ' ' %(/) KfkXcj *' + . + ' . Kpc\i Dffi\ G? ( ' ' ' ' ' %)(+ ;i\n Jkfi\e G ' ' ' ' ' ' %''' <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < KfkXcj )/ ) - ) ) EP D\kj ' ' ( ' ' ' ' ' ' ( - ( G`kkjYli^_ ½ ' ) ' ' ' ) ' ' o + . ( <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( - ' <VE%Jpe[\i^XXi[# A%?Xii`jfe% CF9VEP D\kj =`cX[\c]`X ' ( ' ' ' ( ' ' O ) - ' *# G`kkjYli^_ +% )9V8%DZ:lkZ_\e# G%8cmXi\q# NXj_`e^kfe ½ :%Jk\nXik% J=VG%8cmXi\q% JVE%Jpe[\i^XXi[% J9VJ%DXik\ . # A%BXe^ * # >%GfcXeZf () % CF9VG_`cX[\cg_`X -# NXj_`e^kfe +% )9V:%Lkc\p# :JV<%:XdgY\cc# ;%Dlig_p% >@;GV:%>iXe[\ijfe# I%?fnXi[# F%?\ii\iX# @%;\jdfe[% ?IV9%?Xig\i (- A%CX^Xi\j# B%GcXn\Zb`% ;GVG`kkjYli^_ + :%Jk\nXik f]] J%FËJlcc`mXe% >@;GV9%?Xig\i% ;GVG_`cX[\cg_`X Xe[ A%?Xii`jfe # E%NXcb\i# A%BXe^ Xe[ G%8cmXi\q ) # ( =%>Xcm`j Xe[ I%?fnXi[ % @99Vf]] J%FËJlcc`mXe A%BXe^# E%NXcb\i Xe[ J%If[i`^l\q % G9VB%GcXn\Zb`% 9%?Xig\i ?9GVYp <%>f\[[\c 8%DZ:lkZ_\e # Yp >%:fc\ =`cX[\c]`X @C ? : :C 99 G <=<% <%:XdgY\cc % NGVE%Jpe[\i^XXi[# >%:fc\ J FWJlcc`mXe C ($* -%' , ) ) ( * *%,+ (%' ( ' ' ' ) *%*) EP D\kj @C ? : :C 99 G <=<% Cl`j >XiZ`X (%' ' ' ' ( ( (%/Jpe[\i^XXi[ C ($) -%' . + * ' , *%-* B\e >`c\j <i`b >f\[[\c )%' ' ' ' ' ) (%(* NXj_`e^kfe @C ? : :C 99 G <=<% G`kkjYli^_ @C ? : :C 99 G <=<% D JZ_\iq\i N ,$* /%' + ( ( ( - (%-. >\ii`k :fc\ N -$) /%( - ( ' ( (' )%', ;i\n Jkfi\e J (* (%' ) ' ' ' ) '%0/ D D\cXeZfe J (' '%) ' ' ' ' ' *%(,

unos Mets que tienen foja de 7-13 como visitantes. Juan Lagares se embasó dos veces y anotó la única carrera de Nueva York mediante un lanzamiento descontrolado en el tercer episodio. Por los Mets, el dominicano Lagares de 3-1, una anotada. El venezolano Wilmer Flores de 3-1. Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-0; Álvarez de 2-1, una anotada y una remolcada; y Polanco de 3-1, una anotada y remolcada EXZ`feXc\j =`cX[\c]`X 8G NXj_`e^kfe

) (

Bryce Harper pegó otro jonrón, mientras que Max Scherzer cumplió otra dominante actuación para ayudar a los Nacionales de Was-

KLIE<I =@<C;

D8IC@EJ G8IB

/

EP D\kj 9Xck`dfi\

(( -

,

EP D\kj D`cnXlb\\

=cfi`[X D`Xd`

9Xck`dfi\ K9 :8 ? :< DXeep DXZ_X[f *9 , ' ) * A`ddp GXi\[\j )9 , ' * ( ;Xm`[ Cfl^_ C= ' ' ' ' 8[Xd Afe\j := , ' ( ' :_i`j ;Xm`j (9 * ( ' ' KiXm`j Je`[\i C= * ( ' ' A%A% ?Xi[p JJ + ( ' ' 8 ;\ 8qX I= * ) ( ' :Xc\Y Afj\g_ : + ) * ) LYXc[f A`d\e\q G ( ' ' ' ;\cdfe Pfle^ G? ( ' ( ( J G\XiZ\ G?$)9 ) ( ' ' KfkXcj *- / (( . D`Xd` K9 :8 ? :< ;\\ >fi[fe )9 , ( ) ' DXiZ\cc FqleX := , ' ( ( > JkXekfe I= , ' ( ( DXik`e GiX[f *9 , ' ( ' Aljk`e 9fli (9 , ( ) ( A%K% I\Xcdlkf : , ' ' ' @Z_`if Jlqlb` C= + ( ) ' 8 ?\Z_XmXii`X JJ , ) * ' ? 8cmXi\q G ) ' ( ( Jk\m\ :`j_\b G ' ' ' ' 9ipXe Dfii`j G ' ' ' ' D`Z_X\c Dfij\ G? ( ' ( ( :_i`jk`Xe P\c`Z_ G? ( ' ' ' 8%A% IXdfj G ' ' ' ' KfkXcj +* , (+ ,

99 ' ' ' ' ) ) ' ) ( ' ' ' .

G 8M>% ( %)/, ( %*,* ' %)+' ' %*)0 ' %)(0 * %),' %(/' ( %))0 ' %).0 ' %''' ' %)0, ' %(0+ -

99 ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' (

G 8M>% ( %*/( %).* ) %)*/ ' %)., ( %+), ' %)'0 ( %)0) ' %*'' %*** ' %''' ' %''' ' %)(* ' %(./ ' %''' -

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < 9Xck`dfi\ ½ ' ' ' ' ) + ' ) ' / (( ( D`Xd` ( ) ' ' ' ( ' ' ' , (+ ( <V9%9iXZ_# ?%8cmXi\q% CF9V9Xck`dfi\ ('# D`Xd` ()% )9VD%DXZ_X[f# ;%Pfle^# D%Dfij\% ?IVA%9fli ) f]] 9%9iXZ_% JVA%?Xi[p# K%N`cjfe% J9V;%>fi[fe + (- % >@;GV8%Afe\j% ;GVD`Xd` ( A%9fli Xe[ 8%?\Z_XmXii`X % G9V:%Afj\g_%@99Vf]] ?%8cmXi\q 8%;\ 8qX % NGVL%A`d\e\q%G9VA%GXZ_\Zf# A%I\Xcdlkf% 9Xck`dfi\ @C ? LYXc[f A`d\e\q +%' . K N`cjfe N ($' (%' * K ?lek\i ? ) )%' ( 9iX[ 9iXZ_ (%) * QXZ_ 9i`kkfe J (' '%( ' D`Xd` @C ? ? 8cmXi\q C '$+ ,%' - Jk\m\ :`j_\b '%) ) 9ipXe Dfii`j '%( ' 9iX[ ?Xe[ (%' ( JXd ;pjfe (%' ) 8%A% IXdfj (%' '

hington a derrotar el viernes 2-1 a los Filis de Filadelfia en su sexta victoria consecutiva. El cuadrangular de Harper, su 11mo en 14 partidos, empató la pizarra 1-1 en el segundo inning y un doblete de Ian Desmond dio a Scherzer la carrera de la ventaja en el sexto episodio. Scherzer (5-3) permitió cuatro hits a lo largo de ocho innings, ponchó a seis y dio un pasaporte. Retiró a 19 de 22 después del doblete del venezolano Odúbel Herrera que produjo la carrera del dominicano Maikel Franco en la segunda entrada. Por los Filis, los venezolanos Herrera de 3-1, una anotada y remolcada. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-0.

: * ( ' ( '

:C * ( ' ( '

99 ( ' ' ' '

G + ( ( ' '

<=<% )%/) +%,' *%0* *%0) )%.-

: - ' ' ) ' '

:C + ' ' ) ' '

99 + ' ' ( ( (

G ) ( ' ( ( (

<=<% -%+, .%(* +%)) ,%-+ )%+) '%/-

' ,

8kcXekX =cfi`[X

D`cnXlb\\ K9 :8 ? :< :Xicfj >fd\q := * ) ( ( :fi\p Be\Y\c G ' ' ' ' E\Xc :fkkj G ' ' ' ' B_i`j ;Xm`j C= , ( ( ) IpXe 9iXle I= * ) * + 8iXd`j IXd`i\q *9 * ' ' ' <c`Xe ?\ii\iX *9 ( ' ' ' AXjfe If^\ij (9 , ( ) ' ?\Zkfi >fd\q )9 + ( ( ' DXik`e DXc[feX[f : * ) ( ' N`cp G\iXckX G ( ( ' ( Bpc\ Cf_j\ G? ( ' ' ' D`Z_X\c 9cXq\b G ( ' ( ( >\iXi[f GXiiX := ( ' ( ' Cl`j JXi[`eXj JJ , ( ( ( KfkXcj *- (( () ('

99 ) ' ' ' ( ( ' ' ( ) ( ' ' ' ' /

G 8M>% ' %)/' ' %''' ' %''' ) %)). ' %).* ( %)** ' %)(( %)-/ ( %)(/ ( %(,, ( %''' ' %(), ' %,'' ' %*(( ) %*'/ 0

8kcXekX K9 :8 AXZ\ G\k\ijfe )9 + ' :Xd\ife DXpY`e := * ' =i\[[`\ =i\\dXe (9 ) ' E`Zb DXibXb`j I= * ' E`Zb DXjj\k G ' ' G\[if :`i`XZf G? ( ' A`d Af_ejfe G ' ' K :lee`e^_Xd C=$I= + ' 8cY\ikf :XccXjgf *9 + ' 8 J`ddfej JJ + ' : 9\k_XeZflik : * ' <i`Z Jklckj G ( ' Ki\mfi :X_`cc G ( ' @Xe K_fdXj G ' ' < Pfle^ Ai% G?$C= ( ' KfkXcj *( '

99 ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' )

G 8M>% ) %)-' ' %),/ ( %*') ' %*'* ' %''' ( %)(+ ' %''' * %*0( ' %)'+ ' %)+. ' %(/) ( %'0( ' %)'' ' %''' ( %(./ 0

<HL@GFJ D`cnXlb\\ ½ 8kcXekX

? ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' *

:< ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '

( ) * + , - . / 0 : ? < ) ' ' . ( ' ( ' ' (( () ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' * (

<V8%IXd`i\q# :%9\k_XeZflik% CF9VD`cnXlb\\ .# 8kcXekX .% )9VB%;Xm`j# I%9iXle )# ?%>fd\q# D%9cXq\b% ?IVI%9iXle (( f]] <%Jklckj% J9V :%DXpY`e - % :JV:%>fd\q% >@;GVB%Cf_j\% ;GV 8kcXekX ( A%G\k\ijfe# 8%J`ddfej Xe[ =%=i\\dXe % @99Vf]] <%Jklckj D%DXc[feX[f % ?9GVYp N%G\iXckX =%=i\\dXe % D`cnXlb\\ N`cp G\iXckX D 9cXq\b N +$( :fi\p Be\Y\c E\Xc :fkkj 8kcXekX <i`Z Jklckj C ($, Ki\mfi :X_`cc @Xe K_fdXj E`Zb DXjj\k A`d Af_ejfe

@C ? +%' ( *%' ( (%' ( (%' '

: ' ' ' '

:C ' ' ' '

99 ) ' ' '

G ) * * (

<=<% +%'' (%,0 '%'' -%*,

@C ? *%) * (%( , )%' ) (%' ( (%' (

: . * ( ' '

:C . * ( ' '

99 , ( ) ' '

G , ( ) ' (

<=<% -%*+ .%.. *%*/ (%,+ )%--


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

V<JK8;@FJ C@>8 8D<I@:8E8 8G

,9

GI<J<E:@8 ;FD@E@:8E8

KFEP G@z8 :ÝDGFI8

8[i`Xe 9\cki

E\cjfe :ilq \j ]\c`Z`kX[f gfi jl ZfdgX \if 9iX[ D`cc\i , cl\^f [\c ki`le]f [\ cfj DXi`e\ifj jfYi\ Kfifekf +$* \jk\ m`\ie\j%

E\cjfe :ilq [X \c (. p J\Xkkc\ m\eZ\ X Kfifekf Encarnación, Pujols y Aybar también “se van para la calle” " J`d e ^XeX ,$) p G`e\[X g`\i[\ ,$) 2 <eZXieXZ` e YXk\ [\ +$)2 IfY`ejfe :Xe j\ mX [\ +$' p j`^l\ \e YXaX gfi cfj DXi$ `e\fj [\ J\Xkkc\% DXi`e\ifj 8qlc\afj 8G Kfifekf

+ *

E

elson Cruz bateó su 17mo jonrón de la temporada, Félix Hernández se convirtió en el primer pitcher con siete victorias en las mayores y los Marineros de Seattle vencieron el viernes 4-3 a los Azulejos de Toronto. El venezolano Hernández (71) se recuperó tras encajar su primera derrota de la campaña al lanzar siete dominante innings, dejando en 2.19 su promedio de efectividad. Un jonrón de dos carreras del dominicano Edwin Encarnación en el primero fue la única mancha en el desempeño de Hernández, quien toleró cuatro hits y concedió dos boletos. Líder de jonrones en las mayores, el dominicano Cruz puso la pizarra 4-1 al abrir el sexto con su cuadrangular ante el

mexicano Marco Estrada (13). Por los Marineros, los dominicanos Nelson Cruz de 4-2, una anotada y remolcada; y Robinson Canó de 4-0. Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación de 4-2, dos anotadas y una remolcada; y José Bautista de 3-0. 8e^\c`efj D\[`Xj IfaXj 8G 9fjkfe

() ,

Chris Iannetta y Erick Aybar jonronearon en una quinta entrada de nueve carreras de los Angelinos, y Albert Pujols también conectó un jonrón en la noche del viernes para dirigir a Los Angeles a una victoria de 12-5 sobre los Medias Rojas de Boston. Boston llenó las bases en el séptimo sin outs y ya con dos carreras, pero José Álvarez ponchó a David Ortiz y luego consiguió una doble matanza. Garrett Richards (4-2) permitió cinco carreras y nueve hits y dos bases por bolas y ponchó a uno en seis innings.

Rick Porcello (4-3) permitió siete carreras y siete hits y tres bases por bolas y ponchó a cuatro. Por Anaheim, Pujols bateó su octavo jonrón y un sencillo en seis turnos, Aybar de 4-2, incluido su primer vuelacercas del año y remolcó dos. Por Boston, David Ortiz de 5-1 y Hanley Ramírez de 1-0. K`^i\j ?fljkfe 8G ;\kif`k

)

J.D. Martínez pegó un cuadrangular de tres carreras y el abridor dominicano Alfredo Simón lució sólido en siete innings para que los Tigres de Detroit superasen el viernes 6-2 a los Astros de Houston. Simón (5-2) se llevó la victoria al permitir dos carreras sucias, cuatro hits y una base por bolas. El derecho, que ponchó a cinco, usó su lenta curva con efectividad y realizó un lanzamiento tan lento que ni siquiera se registró en la pistola de radar de velocidad.

@e[`fj :`eZ`eeXk` 8G :c\m\cXe[

. *

Brandon Moss sacudió un jonrón y produjo tres carreras, Carlos Carrasco cubrió seis innings para que los Indios de Cleveland derrotasen el viernes 7-3 a los Rojos de Cincinnati. Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 5-1, una impulsada. El dominicano José Ramírez de 3-0, una anotada. El puertorriqueño Roberto Pérez de 2-1, una anotada. K\oXj PXeb\\j 8G ;\kif`k

(' 0

Prince Fielder conectó un par de descomunales jonrones y produjo cuatro carreras para que los Rangers de Texas cosechasen su tercer triunfo al hilo al vencer el viernes 10-9 a los Yanquis de Nueva York. Michael Pineda (5-2) cargó con la derrota tras permitir ocho hits y siete carreras en seis innings. Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 5-0.

IF><IJ :<EKI< L%J% :<CCLC8I =@<C;

*

EP D\kj N_`k\ Jfo

, )

D`ee\jfkX =cfi`[X

D`ee\jfkX K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9i`Xe ;fq`\i )9 + ' ' ' ' ) %)+/ Kfi`` ?lek\i I= + ( ( ' ' ) %)/( Af\ DXl\i (9 + ( ( ( ' ) %)/* Ki\mfi Gcfl]]\ *9 * ' ' ( ' ( %),. Blik Jlqlb` : * ' ' ' ' ' %))/ <[lXi[f <jZfYXi ;? ) ' ( ' ( ' %),) <[[`\ IfjXi`f C= ) ' ' ' ' ) %))) 8Xife ?`Zbj := * ' ' ' ' ' %)+) ;Xeep JXekXeX JJ * ' ' ' ' ) %)*/ KfkXcj )/ ) * ) ( (( N_`k\ Jfo K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 8[Xd <Xkfe := + ' ' ' ' ' %))0 D\cbp :XYi\iX C= + ' ( ' ' ( %),) Afj\ 8Yi\l (9 + ' ( ' ' ( %)0( 8[Xd CXIfZ_\ ;? * ( ' ' ( ( %)(. :fefi >`ccXjg`\ *9 * ' ' ' ' ' %),* > 9\Zb_Xd G?$*9 ' ( ' ' ( ' %)+, 8c\o\` IXd`i\q JJ + ' * ' ' ' %),' A%9% J_lZb I= * ( ) ( ' ' %).>\fmXep Jfkf : + ' ) ) ' ( %(0:Xicfj JXeZ_\q )9 ) ' ' ' ' ' %(0) KfkXcj *( * 0 * ) + <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < D`ee\jfkX ) ' ' ' ' ' ' ' ' ) * ' N_`k\ Jfo ½ ' ' ' ) ' ' ' ( o * 0 ' CF9VD`ee\jfkX )# :_`ZX^f NJfo /% )9VA%DXl\i# >%Jfkf% J=VK%Gcfl]]\# A%J_lZb% JV<%IfjXi`f% J9VA%DXl\i ( # 8%IXd`i\q ) % >@;GVA%J_lZb% ;GVD`ee\jfkX ( 9%;fq`\i# ;%JXekXeX Xe[ A%DXl\i % G9VB%Jlqlb`%?9GVYp G%?l^_\j :%JXeZ_\q % D`ee\jfkX @C ? G_`c ?l^_\j .%' / 8 K_fdgjfe C '$( '%( ' D`Z_X\c Kfeb`e '%) ( N_`k\ Jfo @C ? JXdXi[q`aX N +$) /%' * ; IfY\ikjfe J 0 (%' '

: ) ( '

:C ) ( '

99 ( ( '

G * ' (

<=<% +%,' *%-* ,%+'

: :C 99 G <=<% ) ) ( 0 +%)/ ' ' ' ) '%0/

GIF>I<JJ@M< =@<C;

.

EP D\kj :c\m\cXe[

, *

:`eZ`eeXk` =cfi`[X

:`eZ`eeXk` K9 :8 9iXe[fe G_`cc`gj )9 + ( QXZb :fqXik JJ + ' Af\p Mfkkf (9 + ' Kf[[ =iXq`\i *9 + ( DXicfe 9pi[ C= + ' 9iXpXe G\eX ;? * ( AXp 9ilZ\ I= ) ' 9`ccp ?Xd`ckfe := + ' KlZb\i 9Xie_Xik : * ' KfkXcj *) *

? ( ' ( ) ' ' ) ' ' -

:< ' ' ' ( ' ' ' ( ' )

99 ' ' ' ' ' ( ) ' ' *

G 8M>% ' %*() ) %)./ * %)/+ ( %),/ ( %)'( ( %*() ' %)'. ' %)'/ ( %),' 0

:c\m\cXe[ K9 :8 AXjfe B`ge`j )9 + ) :Xicfj JXekXeX (9 , ' D`Z_X\c 9iXekc\p ;? + ' 9iXe[fe Dfjj I= + ( ;Xm`[ Dlig_p C= + ' Cfee`\ :_`j\e_Xcc *9 , ( Afj\ IXd`i\q JJ * ( IfY\ikf G\i\q : ) ( D`Z_X\c 9flie := * ( KfkXcj *+ .

? :< * ) ( ( ' ' ) * ) ' ' ' ' ' ( ' ) ( (( .

99 ( ' ( ( ( ' ( ) ( /

G 8M>% ' %**. ' %)() ' %*(0 ( %)** ' %*)( ( %)(, ' %(0, ' %(/) ' %)*/ )

<HL@GFJ :`eZ`eeXk` :c\m\cXe[ ½

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ( ' ' ' ' ' ( * - ' ' ) ( ) ' ' ) ' o . (( (

<VC%:_`j\e_Xcc% CF9V:`eZ`eeXk` ,# :c\m\cXe[ ((% )9V 9%G_`cc`gj# K%=iXq`\i# A%9ilZ\# :%JXekXeX# 9%Dfjj% *9V I%G\i\q% ?IV9%Dfjj . f]] D%C\Xb\% :JVQ%:fqXik# A%9ilZ\% >@;GV:%JXekXeX% ;GV:`eZ`eeXk` ( A%Mfkkf Xe[ Q%:fqXik % NGVJ%8kZ_`jfe )% :`eZ`eeXk` @C ? D`b\ C\Xb\ C )$* +%' . 9lib\ 9X[\e_fg )%' ( AldYf ;`Xq (%' * A%A% ?ffm\i (%' ' :c\m\cXe[ @C ? : :XiiXjZf N ,$+ -%' + E`Zb ?X^X[fe\ ? * ( %' ( QXZ_ DZ8cc`jk\i (%' ' JZfkk 8kZ_`jfe (%' (

: , ' ) '

:C , ' ) '

99 , * ' '

G ' ' ' )

<=<% +%(+ /%'+ .%()%,'

: ) ' ' (

:C ) ' ' (

99 ) ' ' (

G . ' ) '

<=<% +%.+ +%-( *%() ,%)

+ -

:FD<I@:8 G8IB

-

EP D\kj ;\kif`k ?fljkfe K9 :8 Afj\ 8cklm\ )9 + ' Cl`j MXcYl\eX *9 + ( >\fi^\ Jgi`e^\i I= + ' <mXe >Xkk`j ;? * ' Gi\jkfe KlZb\i C= * ' AfeXk_Xe M`ccXi G? ( ' :fcYp IXjdlj := * ' AXb\ DXi`je`Zb G? ( ' :_i`j :Xik\i (9 * ' AXjfe :Xjkif : * ( D >feqXc\q JJ ) ' KfkXcj *( )

, )

EP D\kj J\Xkkc\

?fljkfe =cfi`[X ? ' ' ) ' ' ' ' ' ' ) ' +

:< ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' (

99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' (

G 8M>% ' %)00 ' %)', ( %)(+ ' %(0) ' %)/( ' %)*( * %)*/ ( %)/. ) %(,. ' %))0 ' %)** .

;\kif`k K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 8ek_fep >fj\ := + ( ) ' ' ' %**( @Xe B`ejc\i )9 + ' ' ' ' ' %*') D`^l\c :XYi\iX (9 * ( ) ' ( ( %*+) A%;% DXik`e\q I= * ( ) * ' ( %)-Pf\e`j :\jg\[\j C= + ( ' ' ' ( %)0* E`Zb :Xjk\ccXefj *9 + ' ( ' ' ( %)+' 8e[i\n Ifd`e\ *9 ' ' ' ' ' ' %*(' IXaX` ;Xm`j ;? + ( ) ( ' ' %)/( AXd\j DZ:Xee : + ' ) ) ' ' %)00 Afj\ @^c\j`Xj JJ + ( ( ' ' ( %*)) KfkXcj *+ - () - ( , <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < ?fljkfe ' ' ) ' ' ' ' ' ' ) + ( ;\kif`k ½ ' ' * ' ' ' ' * o - () ( <VC%MXcYl\eX# @%B`ejc\i% CF9V?fljkfe +# ;\kif`k -% )9V>%Jgi`e^\i# A%:Xjkif# 8%>fj\# D%:XYi\iX% ?IVA%DXik`e\q 0 f]] :%DZ?l^_% JVD%>feqXc\q% J9VI%;Xm`j (( # A%@^c\j`Xj . % :JV8%>fj\% >@;GV A%DZ:Xee )% ;GV?fljkfe ) D%>feqXc\q# A%8cklm\ Xe[ :%:Xik\i # C%MXcYl\eX# A%8cklm\ Xe[ :%:Xik\i % ?9GVYp :%DZ?l^_ A%DXik`e\ ?fljkfe @C ? : DZ?l^_ C ,$) .%' 0 :_X[ HlXccj (%' * ;\kif`k @C ? 8 J`dfe N ,$) .%' + A:_XdY\icX`e ? , (%' ' Kfd >fiq\cXeep (%' '

: :C 99 G <=<% * * ( ) +%'* ' ' * )%.: ) ' '

:C ' ' '

99 ( ' '

G , ( (

<=<% )%-. (%*/ *%(+

, *

Kfifekf =cfi`[X

J\Xkkc\ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9iX[ D`cc\i := + ' ' ' ' ( %),/ A Il^^`Xef := ' ' ' ' ' ' %))) J\k_ Jd`k_ C= * ' ' ' ( ) %),' IfY`ejfe :Xef )9 + ' ' ' ' ' %),. E\cjfe :ilq I= + ( ) ( ' ' %*,+ Bpc\ J\X^\i *9 * ( ( ' ( ' %)-, N :Xjk`ccf ;? * ( ( ' ( ' %)/Cf^Xe Dfii`jfe (9 + ( ( ) ' ( %))+ D`b\ Qle`ef : * ' ( ( ( ) %(.0 :_i`j KXpcfi JJ + ' ' ' ' ' %(*KfkXcj *) + - + + Kfifekf K9 :8 ? :< 99 G 8M>% <q\hl`\c :Xii\iX C= * ' ' ' ( ( %)-/ Afj\ 9Xlk`jkX ;? * ' ' ' ( ( %)(0 < <eZXieXZ`fe (9 + ) ) ( ' ( %)*/ Iljj\cc DXik`e : + ' ' ' ' ) %)// :_i`j :fcXY\ccf I= + ( * ) ' ' %*/( B\m`e G`ccXi := + ' ' ' ' ( %))/ ;Xeep MXc\eZ`X *9 * ' ( ' ' ( %**0 Afj_ ;feXc[jfe G? ( ' ' ' ' ' %*'+ IpXe >f`ej JJ ) ' ( ' ( ' %),' D BXnXjXb` )9 * ' ' ' ' ( %''' KfkXcj *( * . * * / <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < J\Xkkc\ ½ ' ' ' * ' ( ' ' ' + - ' Kfifekf ( ' ' ' ' ' ' ' ) * . ' CF9VJ\Xkkc\ ,# Kfifekf +% )9VE%:ilq# D%Qle`ef# <%<eZXieXZ`fe% *9VC%Dfii`jfe% ?IVE%:ilq (. f]] D%<jkiX[X# <%<eZXieXZ`fe (( f]] =%?\ieXe[\q# :%:fcXY\ccf ) f]] =%If[e\p% J9VC%Dfii`jfe ) # B%G`ccXi . % :JVD%Qle`ef% >@;GVI%>f`ej# D%BXnXjXb`% ;GVJ\Xkkc\ * B%J\X^\i Xe[ C%Dfii`jfe # I%:Xef# :%KXpcfi Xe[ C%Dfii`jfe # :%KXpcfi# I%:Xef Xe[ C%Dfii`jfe % J\Xkkc\ @C ? = ?\ieXe[\q N .$( . %' + :Xijfe Jd`k_ ? . (%' ( = If[e\p J (( (%' ) Kfifekf @C ? D <jkiX[X C ($* .%' - IpXe K\g\iX (%' ' Jk\m\ ;\cXYXi (%' '

: ( ' )

:C ( ' )

99 ) ( '

G / ' '

<=<% )%(0 '%0, -%-(

: + ' '

:C + ' '

99 * ' (

G , ' (

<=<% *%0' *%-/ (%+)

Cl\^f [\ le c\ekf `e`Z`f# 8[i`}e 9\cki _X [\jXiifccXe[f \e dXpf jl XZfjkldYiX[X f]\ej`mX hl\ `eZcljf cf Zfe[laf X [`jgXiXi \c afei e e d\if ZlXkifZ`\ekfj [\ jl ZXii\iX% CX _XqX X# Zfe kf[X cX i\jfeXeZ`X hl\ cX XZfd$ gX X# gifmfZ hl\ j\ XYi`\iX le [\YXk\ jfYi\ jl ]`^liX# ZfdgXi}e[fcf Zfe fkifj# Zfc\^Xj [\ gfj`Z` e# hl\ fZlgXe cl^Xi\j [\ gi`m`c\^`f _`jk i`Zf% I\Xcd\ek\ \c Xek\jXc`jkX [\ cfj IXe^\ij g\i$ k\e\Z\ X leX c`k\ dlp \oZclj`mX [\ Xkc\kXj hl\ al\^Xe Y `jYfc% ?X [\dfjkiX[f Zfe i\jlckX[fj hl\ XcZXeqXe cX \oZ\$ c\eZ`X# hl\ dXe\aX kf[Xj cXj _XY`c`[X$ [\j ] j`ZXj hl\ j\ c\ \o`^\e X le al^X[fi% Jl f]\ej`mX# cX gXik`ZlcXi`[X[ d}j ]}Z`c [\ d\[`i gfi cXj \jkX[ jk`ZXj# \j Zfdgc\kX# Zfdgc\$ 8[i`Xe 9\cki kXe[f kfkXc\j hl\ jfe pX [\ cfj d\af$ i\j [\ kf[fj cfj k`\dgfj \eki\ cfj [\]\ejfi\j [\ \jX YXj\% <e jlj X fj [\ gc\e`kl[# ^\e\iXYX le Xjklkf [\jgcXqXd`\ekf \e cXj Xcdf_X[`ccXj hl\ X X[ X le mXcfi X cX f]\ej`mX p [\]\ej`mX$ d\ek\ \j \m`[\eZ`X [\ jl gi\jkXeZ`X# \c _\Z_f hl\ [\j[\ hl\ \e )''- j\ Zfd\eq X ZfeZ\$ [\i Zfe \c\mX[f Zi`k\i`f [\ ZXgXZ`[X[ [\ Xe}$ c`j`j cfj gi\d`fj [\ CX 9`Yc`X [\c =`c[\f X cfj d\afi\j [\]\ejfi\j# _X ^XeX[f \c gi`d\i cl^Xi Zfdf Xek\jXc`jkX ZlXkif m\Z\j p \e fkiXj ki\j _X \jkX[f \eki\ cfj Z`eZf d\afi\j% E d\ifj f]\ej`mfj :lXe[f j\ \edXiZX \c YXk\f [\ 9\cki \eki\ cfj [\]\ejfi\j [\ cX \jhl`eX ZXc`\ek\# j\ fYk`\e\ \c [Xkf hl\ jl afei e ZlXkifZ`\ekfj ]l\ \c *.0 Zfdf k\iZ\iX YXj\# fZlgXe[f \c ZlXikf cl^Xi \e \c ZlX[if m`kXc`Z`f% Jl d\kX `ed\[`XkX# hl\ gl\[\ j\i XcZXeqX[X \jk\ X f# \j jlg\iXi cfj */0 [\ :_`gg\i Afe\j \ `ed\[`XkXd\ek\ cf^iXi cXj ZlXkif Z\ek\eXj X cX hl\ jfcf _Xe Xii`YX[f <[ DXk_\nj p D`b\ JZ_d`[k Zfe +/- p ,'0 i\jg\Zk`mXd\ek\% ;\ cfj )#-+. `eZf^`Yc\j hl\ \e kfkXc _X [`jgXiX[f# \c [fd`e`ZXef _X Zfej\^l`[f )#,-' al^Xe[f \e cX Xek\jXcX p \e \j\ i\e^c e fZlgX le k\i$ Z\i cl^Xi# jlg\iX[f gfi cfj )#/*/ [\ 9iffbj IfY`ejfe p cfj )#.// [\ NX[\ 9f^^j% ;\ Zfe$ k`elXi YXk\Xe[f Zfej`jk\ek\d\ek\ \e cX XZklXc ZXdgX X# ZlXe[f \jkX ZfeZclpX# hl\[Xi} \e leX \jklg\e[X j`klXZ` e gXiX \c X f hl\ m`\e\ jfYi\jXc`i jfYi\ 9f^^j% 8 g\jXi hl\ kXekf \jk\ ck`df Zfdf >\fi^\ 9i\kk XcZXeqXife \e jlj ZXii\iXj jfYi\gXjXi cX jldX [\ cfj ki\j d`c `eZf^`Yc\j# e`e^lef [\ cfj [fj Zfej`^l`\ife leX Z`]iX j\d\aXek\ Zfdf Xek\jXc`jkXj% 9i\kk i\gXik` jlj *#(,+ `eZf^`Yc\j \eki\ )#'++ Zfdf k\iZ\iX YXj\# ,*/ XZklXe[f [\ YXk\X[fi [\j`^eX[f# ,)0 al^Xe[f \e cX `e`Z`Xc p \c i\jkf \e fkiXj gfj`Z`fe\j% ;fj \c\d\ekfj _Xe ]Xmfi\Z`[f dlZ_f X 8[i`}e 9\cki gXiX XZldlcXi \jfj e d\ifj# \c k\d$ giXef `e`Z`f [\ jl ZXii\iX [\ ^iXe[\j c`^Xj X cfj (0 X fj p cX Yl\eX jXcl[ hl\ c\ _X g\id`k`$ [f dXek\e\ij\ Zfej`jk\ek\d\ek\ \e al\^f% ;\ Zfej\imXi \jk\ Xki`Ylkf# ef \j le ^iXe i`\j^f XgfjkXi X hl\ j\ Zfem`\ikX \e \c gi`d\i k\iZ\$ iX YXj\ \e XcZXeqXi Zfdf kXc ki\j d`c `eXkiXgX$ Yc\j p gXjXi [\ cfj ZlXkifZ`\ekfj afeife\j% ;\ \jX dXe\iX# j\i} aljkXd\ek\ d\qZcX[f \eki\ cfj Z`eZf d\afi\j [\ cX _`jkfi`X% G`ZX[\iX <c d` iZfc\j gXjX[f E\cjfe :ilq i\kfie X 9Xck`dfi\ [`jgXiXe[f afei e% M\e X [\ leX \jkX[ X [\ el\m\ al\^fj \e J\Xkkc\# [fe[\ Zfe\Zk lef \e ** kliefj¿¿%<c afei e [\ IpXe Q`dd\idXe# kXdY` e \c d` iZfc\j# hl\ [\a k\e[`[fj X cfj PXehl`j \e \c [ Z`df \g`jf[`f# ]l\ jl e d\if [`\q [\ \j\ k`gf% CX dXiZX \j [\ JkXe Dlj`Xc# hl\ [`jgXi [fZ\ [\ le kfkXc [\ +.,% C\ j`^l\ KXep G i\q Zfe feZ\ [\ *.0% Q`dd\idXe jldX (/0¿¿%%<e jlj ck`dXj ki\j jXc`[Xj X 9Xikfcf :fc e c\ _Xe Zfe\ZkX[f )- _`kj# `eZclp\e[f Z`eZf afeife\j# \e (,%( \ekiX$ [Xj Xefk}e[fc\ (. ZXii\iX c`dg`Xj% Jl G:C _X jlY`[f [\ )%0' X +%/,¿¿%%;\ cfj j`\k\ YXk\X[f$ i\j hl\ _Xe [`jgXiX[f d}j [\ j\`jZ`\ekfj afe$ ife\j# \c hl\ _X cf^iX[f cX d\afi gifgfiZ` e [\ \jkfj YXkXqfj \e j`klXZ`fe\j [\ gi\j` e \j 8c\o If[i ^l\q# /, \e (#**( kliefj [\ jlj --+ \e 0#0+/ m\Z\j# _Xe j`[f [\c j gk`df \g`jf[`f \e X[\cXek\ Zfe \c al\^f \e cX c e\X¿¿¿¿¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi kfepg`eXZXdgfiX7^dX`c%Zfd Kn`kk\i17g`eXZXdgfiX


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[ jk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\ f Alc`f IXd i\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 DC9 +*$)+4,-

;8>F *+*/

J` m`m\ \e M<E<QL<C8 f I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 glcj\ ;8>F f DC9 \e \c *+*/ p i\Z`Y`iX ki\j fgZ`fe\j [`]\i\ek\j \e ZX[X \k`hl\kX% J` gi\Ô \i\ Xgl\jkXj X ZXii\iXj lj\ ILE p :FJK8 \e cfj al\^fj [\ cX :fjkX [\c GXZ`Ô Zf% GXiX XÔ c`Xij\ Xc 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F \em`\d\ le Zfii\f X ^XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd%%%%% C8 D<AFI 8GL<JK8 G8I8 ?FP <J1 8KC8EK8 % DC9

FG:@FE<J ;<C *+*/ JFCF G8I8 I; P M<E<QL<C8 ;8>F C8J KI<J D<AFI<J FG:@FE<J ;< C8 G@Q8II8 DC9 KI<J <O:<C<EK<J FG:@FE<J 8CK<IE8J ILE KI<J FG:@FE<J 8 :8II<I8J "&$ :FJK8 AL<>FJ D8J K8I;< ;< C8 AFIE8;8 E98 ?8JK8 HL< K<ID@E< C8 K<DGFI8;8 G 8GL<JK8J 8 GLEKFJ E?C ?F:B<P JF9I< ?@<CF ? ?@G@:81 :8II<I8J 8D<I@:8E8J G8I8 @EJ:I@9@IJ< <E <C 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F <EM@< :FII<F 8 >8C8E;8>F7?FKD8@C% :FD J@>8D< <E @EJK8>I8D P KN@KK<I1 7;8>F9<IKF>8C8E <EKI< 8 NNN%?@G@:FJ<EC@E<8%:FD

DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj J\Xkkc\ ½ Kfifekf K\oXj ½ EP PXeb\\j ?fljkfe ;\kif`k ½ :`eZ`eeXk` :c\m\cXe[ ½ FXbcXe[ KXdgX 9Xp ½

( ) * ' ' ' ( ' ' ' ' . ' ' ' ' ' ) ' ' * ' ( ( ' ) ( ' ' ' ' ' '

+ , - * ' ( ' ' ' ' ' ' + ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' ( ' ' ' * '

. / 0 (' ' ' ' ' ' ) ( ) ' ( * ( ' ' ' ' * O ' ' ( ) ' O ' ' ( ( ( O

: ? + - * . (' () 0 () ) + - () * - . (( ) 0 , ()

< ' ' ( ) ( ( ' ( ( '

<hl`gfj ( ) * C8 8e^\cj ½ ' ' ' 9fjkfe ' ( ' D`ee\jfkX ) ' ' N_`k\ Jfo ½ ' ' ' Jk% Cfl`j ' ' ' BXejXj :`kp ½ * ' ) JXe =iXeZ`jZf ' ' ( :fcfiX[f ' ' ' :_`ZX^f :lYj ' ' ( 8i`qfeX ( ' '

I<JLCK8;FJ ;< GFE:?< P 98J< GFI 9FC8 CXeqX[fi <hl`gf 99 JF =% ?\ie}e[\q J\X ) / D% <jkiX[X Kfi * , Jpe[\i^XXi[ D\kj ' , >% :fc\ G`kk ( (' J% F Jlcc`mXe =`c ( * D% JZ_\iq\i NXj ( -

CXeqX[fi <hl`gf 99 JF :% DZ?l^_ ?fl ( ) 8% J`dfe ;\k ( , D% C\Xb\ :`e , ' :% :XiiXjZf :c\ ) . N% G\iXckX D`c ) ) <% Jklckj 8kc , ,

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C

+ , - ) 0 ' ) ' ' ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' ' ( ' '

. / 0 (' ' ( ' ) ' ' ' ' ' ' ( O ' ' ' ' ' O + ' * (

CXeqX[fi <hl`gf 99 JF G% ?l^_\j D`e ( * A% JXdXi[q`aX NJ ( 0 L% A`d e\q 9Xc ( + ?% 8cmXi\q D`X + ) :% C\n`j K\o ' * D% G`e\[X EPP ( +

< ) * ' ' ' ' ( ' ( '

<hl`gfj ( ) * JXe ;`\^f ' ' ' Cfj 8e^\c\j ' ' ' G_`cX[\cg_`X ' ( ' NXj_`e^kfe ½ ' ( ' EP D\kj ' ' ( G`kkjYli^_ ½ ' ) ' 9Xck`dfi\ ½ ' ' ' D`Xd` ( ) ' D`cnXlb\\ ½ ) ' ' 8kcXekX ' ' '

CXeqX[fi <hl`gf 99 JF >% I`Z_Xi[j 8eX ) ( I% GfiZ\ccf 9fj * + J% BXqd`i FXb * + :% 8iZ_\i K9 + / I% Mf^\cjfe^ J] * , B% B\e[i`Zb :fcf * +

+ , - ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ) ' ) + ' ' ( . ( ' ' ' '

. / 0 (' ' ' ' ' ' O ' ' ' ' ' O ' ) ' ' ' ( ( ' ' ' ' '

: ? ' ) ' ) ( - ) - ( - + . / (( , (+ (( () ' *

< ' ' ' ' ( ( ( ( ( (

CXeqX[fi <hl`gf 99 JF C% Cpee JC ( + :% Pfle^ B: ) ) A% C\jk\i :lYj 4 4 A% :fccd\ek\i 8i` 4 4 8% :Xj_e\i J; 4 4 Q% ^i\`eb\ ;f[ 4 4

?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf +1',gd% -%,le D\kj D% ?Xim\p [ ,$( ,+%) +) () () / ,- (%0/ )$( (%-* '$( (%)0 '$' )%,. ;\jg\aX[f ('$(( G`kkjYli^_ 8% 9lie\kk [ *$( ,)%' +) 0 / (/ +* (%*/ ($( (%/* *$' (%)0 ,$0 +%(/ ?fd\$:\ek\i ('dg_ ?Xim\p ef _X g\id`k`[f ZXii\iX \e * [\ jlj ck`dXj + jXc`[Xj% 9lie\kk [\ gfi m`[X ZfekiX cfj D\kj k`\e\ ,$0 Zfe +%(/ [\ \]\Zk`m`[X[% EP D<KJ% +1',gd% .le =`cX[\cÔ X :% ?Xd\cj q +$* ,/%( +- )) )( )* -) *%)+ )$) +%++ *$' (%-0 (,$0 )%.) ;\jg\aX[f ('$(- NXj_`e^kfe J% JkiXjYli^ [ *$+ +'%) ,, *( ). () +) ,%0/ ($) *%+, ($) 0%,* ,$( )%'' ?fd\$I`^_k ('dg_ :% ?Xd\cj _X g\id`k`[f ) f d\efj XefkXZ`fe\j \e , [\ jlj ck`dXj - jXc`[Xj% JkiXjYli^ \e jlj ck`dXj ki\j ($) Zfe 0%,*% =@C8;<C=@8 ILE C@E<% +1('gd% .le D`cnXlb\\ D% =`\ij [ ($+ +(%) +/ ). )) (- ,) +%., ($( )%-' '$( +%.- 44 444 ;\jg\aX[f ('$(* 8kcXekX J% D`cc\i [ ,$( ,+%' )0 0 / (- +* (%** )$( (%)0 )$' '%*- ,$' )%)' I`^_k$C\]k ('dg_ D% =`\ij _X g\id`k`[f ) f d\efj XefkXZ`fe\j \e + [\ jlj ck`dXj , jXc`[Xj% CXeqXe[f \e \c ZXd`ef k`\e\ ($( Zfe )%-' [\ \]\Zk`m`[X[% J% D`cc\i \jkX `dYXk\XYc\# kf[Xm X ef _X g\id`k`[f d}j [\ ) XefkXZ`fe\j \e e`e^leX [\ jlj jXc`[Xj% :fekiX D`cnXlb\\ k`\e\ ,$' Zfe )%)'% 8KC8EK8% +1('gd% ('$(( J% =iXeZ`jZf :% ?\jkfe [ *$* +/%( ,( )* )' () +( *%.) )$( +%/+ ($( -%(0 '$) ,%(( ElYcX[f +' cclm`X ('fm :fcfiX[f A% Cpc\j [ )$+ +*%) +, ), )) (0 )+ +%,* ($) *%,( '$) ,%(+ ($( +%/+ I`^_k$?fd\ ('dg_ ?\jkfe \e jl ck`df gXik`[f \e ZXii\k\iX# k`i )%' \g`jf[`fj# . _`kj# , ZXii\iXj% A% Cpc\j _X g\id`k`[f d}j [\ + ZXii\iXj \e jlj ck`dXj ki\j% 8 DÝJ% /1+'gd% 44 J% =iXeZ`jZf P% G\k`k [ ($' ))%' (0 / / - (, *%). ($' *%/- ($' (%(* *$( +%/) ElYcX[f *' cclm`X 44 :fcfiX[f ;% ?Xc\ [ (+ +$, /.%( /0 */ *) *0 ++ *%*' ($* )%0- '$( /%)( 44 444 I`^_k$?fd\ ('dg_ GXik`[f j`e c e\Xj% G8JF ('1('gd% ('$(* :lYj A% 8ii`\kX [ +$+ ,)%' +) (. (- () ,, )%.. )$( *%++ ($) )%-- 44 444 ;\jg\aX[f /fm 8i`qfeX I% ;\ CX IfjX [ +$) ,*%' +. ), )+ () +. +%'/ *$' *%.- )$' )%*, 44 444 C\]k$I`^_k (,dg_ A% 8ii`\kX \e jlj gXjX[fj [fj \eZl\ekifj# k`\e\ (,%' \ekiX[Xj [\ kiXYXaf# / _`kj p ) ZXii\iXj c`dg`Xj% ;\ CX IfjX ef _X g\i[`[f cXeqXe[f Zfdf [l\ f [\ ZXjX# k`\e\ *$' Zfe *%.- [\ \]\Zk`m`[X[% G\if Zi\\dfj d}j \e kiXYXaf [\ 8ii`\kX# gfi \j\ dfk`mf \c\^`dfj X :L9J% ('1('gd% .%,le JXe ;`\^f @% B\ee\[p [ )$* )0%( *( )) )) () )- -%., ($( +%-* ($) -%+/ ,$/ +%,/ D\[`f ElYcX[f ('$(- ;f[^\ij D% 9fcj`e^\i [ )$' (.%( (* ) ) - (+ (%'+ )$' '%.. )$' (%'+ '$( *%'' ?fd\$I`^_k ('dg_ @% B\ee\[p c\ _X YXk\X[f dlZ_f \e jlj ck`dXj [fj jXc`[Xj# 0%) \ekiX[Xj# (( `eXkiXgXYc\j# (( ZXii\iXj c`dg`Xj% ;\ gfi m`[X ZfekiX cfj ;f[^\ij k`\e\ ,$/ Zfe +%,/ [\ \]\Zk`m`[X[% 9fcj`e^\i _X g\id`k`[f ( f e`e^leX ZXii\iX \e jlj ki\j Xg\ikliXj% :fdf [l\ f [\ ZXjX k`\e\ )$' Zfe '%.. [\ \]\Zk`m`[X[ ;F;><IJ%

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8

?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf (1',gd% /%,fm J\Xkkc\ A% GXokfe q )$) +.%) +) )) (0 (/ *. *%,0 '$' *%0/ )$' '%/- '$( ).%'' Jfc\X[f ('$() Kfifekf D% 9l\_ic\ q ,$* +.%' -* )/ )/ (( )* ,%*- *$' *%.( )$( *%*) /$+ *%,- ?fd\$I`^_k (,dg_ A% GXokfe _X k`iX[f (+%' \g`jf[`fj j\^l`[fj j`e g\id`k`i ZXii\iXj% D% 9l\_ic\ ef _X g\i[`[f \e jl ZXjX *$' Zfe *%.(% 8 D<EFJ% (1',gd% /fm K\oXj E% DXik e\q [ *$' +/%' +, (, (' (, ), (%// ($' (%,) ($' *%0+ '$( +%0( Jfc\X[f ('$(- PXeb\\j :% JXYXk_`X q )$, ,)%' ,0 )0 ). (' +* +%-. '$) 0%)/ )$( *%,+ (($* +%+, ?fd\$I`^_k ('dg_ E% DXik e\q _X g\id`k`[f + ZXii\iXj \e )*%) \ekiX[Xj cXeqX[Xj \e cX ZXii\k\iX% JXYXk_`X \e \jk\ gXihl\ k`\e\ '$) Zfe 0%)/% K<O8J ILE C@E<% +1',gd% /%,fm ?fljkfe C% DZ:lcc\ij [ '$' +%) * ( ( * , (%0* '$' '%'' '$' (%0* 44 444 Jfc\X[f ('$() ;\kif`k B% CfYjk\`e q *$+ +)%' +- )( )' (* (0 +%)0 ($* ,%*) ($) +%/- 44 444 I`^_k$?fd\ (,dg_ DZ:lcc\ij k`i +%) \ekiX[Xj [\ * _`kkj p ( ZXii\iX Xek\ FXbcXe[% CfYjk\`e \e jlj ck`dXj 0%' \ekiX[Xj \e ZXjX _X g\id`k`[f 0 ZXii\iXj% 8 DÝJ% +1('gd% .%,fm FXbcXe[ B% >iXm\dXe [ ($) (-%( )+ (. (, 0 . /%). ($' (%/' ($( ,%,+ 44 444 K\Z_X[f ('$(+ KXdgX 9Xp E% BXiej [ *$( +,%( *) )' (0 )( ++ *%.. )$( +%,+ )$' )%() 44 444 >iXm\dXe m`\e\ [\ j\i ZXjk`^X[f gfi ?fljkfe# +%) \ekiX[Xj# 0 _`kj# - ZXii\iXj% BXiej _X g\id`k`[f ) f d\efj ZXii\iXj \e jlj ck`dXj +% K8DG8 98P% +1('gd% .%,fm D`ee\jfkX D% KiXm`j [ )$* *-%) +- )( )( / ). ,%(, '$( 0%/) '$) -%'- *$' +%*) D\[`f ElYcX[f ('$(/ N_`k\ Jfo :% JXc\ q *$( +*%( +( )) )( (* ++ +%*- ($' *%'/ ($' *%*/ .$) *%)/ I`^_k$?fd\ ('dg_ D% KiXm`j k`\e\ .%( \ekiX[Xj cXeqX[Xj Zfdf m`j`kXek\# () `eXkiXgXYc\j p / ml\ckXj c`dg`Xj% <e jlj ck`dXj ki\j jXc`[Xj k`\e\ '$) Zfe -%'- [\ \]\Zk`m`[X[% :% JXc\ \e jlj i\Z`\ek\j [fj Xg\ikliXj (-%' \ekiX[Xj# . _`kj# * ZXii\iXj% :fekiX D`ee\jfkX k`\e\ .$) Zfe *%)/% N?@K< JFO% .1(,gd% /%,fm 8eX_\`d :% A% N`cjfe q )$) ,*%' +. )' (/ (* *- *%'- ($( )%*- ($' *%-' -$* )%-* ;\jg\aX[f ('$(( 9fjkfe J% Ni`^_k [ ($( (,%) (. / . . 0 +%') 44 444 ($( +%') 44 444 ?fd\$I`^_k (,dg_ N`cjfe k`\e\ dXiZX [\ -$* Zfe )%-* [\ gfi m`[X ZfekiX 9fjkfe% Ni`^_k cXeqX gfi gi`d\iX m\q \e jl gXihl\% Efj mXdfj Zfe 8E8?<@D%

AL<>FJ ;< ?FP @EK<IC@>8J

I<JLCK8;F ;< 8P<I <hl`gfj :c\m\cXe[ ½ 8kcXekX

(H )- )(

)H *H +H FK )/ *' (' )/ (. (-

=@E 0+ /)

AL<>F ;< ?FP =@E8C ;< C8 :FE=<I<E:@8 <JK< ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; 01''gd% ( >fc[\e Jk -/$)- +'$. )/$(0 (')%, 0.%( > * ,$, ('- )(,%, ?fljkfe -($*( *,$(( )-$)' ('*%( 0/%. > ) ,$, ((' <jkX j\i`\ j\ \eZl\ekiX )$' X ]Xmfi [\ >fc[\e Jk# g\if gl[f \jkXi e`m\cX[X ($(# ?fljkfe k\e X cX YfcX i\jkXe[f . j\^le[fj# \c gXjX[f al\m\j# g\i[`\e[f 00$0/# g\if A% ?Xi[\e ef gl[f _XZ\i f]\ej`mX Zfe [fj _fdYi\j \eZ`dX p k\id`e g\i[`\e[f \c YXcfe p \c gXik`[f% ?fp Zfe \c g Yc`Zf X jl ]Xmfi# al^Xe[f \e jl ZXeZ_X [fe[\ klm`\ife dXiZX [\ *,$(( \e \jkX k\dgfiX[X% Kf[f clZ\ `e[`ZXi hl\ \c Zfealekf cfZXc j\ hl\[X Zfe \c gXik`[f% ?FLJKFE

E?C

: ? () () , (( ) * * 0 ' / , (( . (' + . ) - ( *

E98

?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf +1',gd% .le :`eZ`eeXk` 8% ;\JZcX]Xe` [ )$+ +,%' */ )* (0 )( *+ *%/' )$) )%,) '$) .%.( 44 444 ;\jg\aX[f ('$(0 :c\m\cXe[ :% BclY\i [ ($, -(%) ,. )0 )- () .- *%.0 ($) *%,( ($( )%*/ ($' (%)* :\ek\i$?fd\ ('dg_ ;\JZcX]Xe` \e jlj ck`dfj ki\j gXik`[fj k`\e\ '$) Zfe .%.(% :% BclY\i \e jlj ck`dXj (. \ekiX[Xj# - _`kj # ( ZXii\iX p *' gfeZ_\j% :C<M<C8E;% .1(,gd% .%,fm JXe Cl`j A% CXZb\p [ )$) ,(%) +, (. (. (+ *- )%0- '$( +%,' ($( (%/' *$+ *%,+ ElYcX[f .' cclm`X ('$() BXejXj <% Mfchl\q [ *$* +0%( *, (0 (, (. */ )%.+ *$( )%'* ($' +%)' +$- +%-0 I`^_k$?fd\ (,dg_ CXZb\p \e jlj gXjX[fj ZlXkif \eZl\ekifj _X g\id`k`[f ) f d\efj XefkXZ`fe\j% <% Mfchl\q m`\e\ [\ k`iXi .%' \ekiX[Xj [\ * _`kj p ' ZXii\iXj Xek\ cfj PXeb\\j% cXeqXe[f \e \jk\ gXihl\ k`\e\ dXiZX [\ *$( Zfe )%'* [\ \]\Zk`m`[X[% <c gXik`[f clZ\ [\ gfZXj ZXii\iXj# gXiX ^XeXi efj mXdfj Zfe B8EJ8J%% .1(,gd% .%,fm 9Xck`dfi\ D% Ni`^_k [ ($' .%( + ' ' ' - '%'' 44 444 ($' '%'' 44 444 D\[`f ElYcX[f ('$() D`Xd` ;% ?Xi\e [ +$) +0%( +) (0 (0 / ** *%+. )$' (%/' ($( +%0- ,$+ *%/. C\]k$?fd\ (,dg_ D% Ni`^_k \oZ\c\ek\ [\Ylk# kiXYXa .%( \ekiX[Xj [\ j cf + _`kj# ef g\id`k` ZXii\iXj# kXdgfZf fkfi^ YXj\j gfi YfcXj p gfeZ_ X - ZfekiXi`fj% ?Xi\e \e ),%' \ekiX[Xj cXeqX[Xj \e \jk\ gXihl\# _X g\id`k`[f (- _`kj Zfe , ZXii\iXj c`dg`Xj% Efj mXdfj Xc kfkXc% 8 D<EFJ

I<JLCK8;F ;< 8P<I <hl`gfj (H EP IXe^\ij ½ ( KXdgX 9Xp '

)H ) (

*H ) '

FK

=@E , (

AL<>F ;< ?FP J<D@=@E8C ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_ GI<; /1',gd% ,fm 8eX_\`d ,($*( )-$(, ),$(- )*- ))- -$+ > ( ) (''$(+. :_`ZX^f +/$*+ )+$(. )+$(. ))0 (/0 +$- G + * <jkX j\i`\ j\ \eZl\ekiX )$( X ]Xmfi [\ 8eX_\`d# hl\ _X ^XeX[f le al\^f Zfdf m`j`kXek\ p lef Zfdf cfZXc% :_`ZX^f ^Xe jl gXik`[f \e cX ZXii\k\iX# _fp c\ kfZX Zfdf [l\ f [\ ZXjX gXiX `^lXcXi cX j\i`\ Ô eXc [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\% 8c kfkXc [fj [\ cfj ki\j gXik`[fj _Xe k\id`eX[f \dgXk\ p lef gXjf X cX YXaX% :?@:8>F%

:FDF AL<>8E <E C8 J<D8E8 <E C8 DC9 C`^X 8d\i`ZXeX <hl`gfj Cle\j 9Xck`dfi\ Fi`fc\j )$) 9fjkfe I\[ Jfo ,$( :_`ZX^f N_`k\ Jfo ($) :c\m\cXe[ @e[`Xej '$* ;\kif`k K`^\ij *$( ?fljkfe 8jkifj *$) BXejXj :`kp IfpXcj +$( C8 8e^\cj f] 8eX_\`d ($* D`ee\jfkX Kn`ej ($+ E\n Pfib PXeb\\j *$* FXbcXe[ 8k_c\k`Zj *$) J\Xkkc\ DXi`e\ij *$) KXdgX 9Xp IXpj )$* K\oXj IXe^\ij )$* Kfifekf 9cl\ AXpj )$* C`^X EXZ`feXc <hl`gfj Cle\j 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj ($* 8kcXekX 9iXm\j +$( :_`ZX^f :lYj +$( :`eZ`eeXk` I\[j *$) :fcfiX[f IfZb`\j *$( Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij +$( D`Xd` DXic`ej '$, D`cnXlb\\ 9i\n\ij *$* E\n Pfib D\kj *$( G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j )$* G`kkjYli^_ G`iXk\j )$* Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj ($) JXe ;`\^f GX[i\j ($+ JXe =iXeZ`jZf >`Xekj )$) NXj_`e^kfe EXk`feXcj )$*

DXik\j )$* *$) *$( ($+ )$* )$* +$' +$) ($* *$) +$) )$+ )$+ +$) *$)

D` iZfc\j *$* )$+ *$* ,$( *$* *$* ($, ,$( +$) )$+ )$+ )$+ ,$( )$+ *$*

Al\m\j '$) )$( '$+ ($* *$) *$( ,$( )$( *$) )$) '$+ '$) *$( )$( *$)

M`\ie\j '$- *$* )$* *$* +$) +$) +$) +$) ,$( +$) )$+ *$* *$* ($, )$+

J}YX[f ,$( )$+ +$) )$+ +$) ,$( )$* )$+ +$) *$* ($, *$* *$* )$+ *$*

;fd`e^f *$) ($+ *$) )$* +$( +$( *$) ($+ *$) ,$' ($+ *$) )$* )$* ($+

DXik\j *$) )$+ *$) ,$' )$* *$* *$* '$, *$) ($+ ($+ *$( *$* +$) )$*

D` iZfc\j +$* )$+ +$) +$) *$+ *$* +$) )$+ *$* )$+ )$+ *$* *$* )$+ ,$(

Al\m\j )$' '$) ($) *$) )$' ($) )$( ($) *$) ($+ )$) ,$' ($* )$* )$*

M`\ie\j )$+ +$) +$) ($+ )$+ ,$( *$* ($, )$+ +$) *$* +$) +$) *$* *$*

J}YX[f ($, *$* *$) )$+ ($+ *$) *$* *$* +$) *$* *$* +$) *$* +$) *$*

;fd`e^f )$* )$* )$+ '$, '$+ +$( ($+ *$) *$) )$* +$( +$) +$( )$) +$(

:FDF AL<>8E <E C8 DC9 :FEKI8 QLI;FJ P ;<I<:?FJ <hl`gfj 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj 8kcXekX 9iXm\j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` I\[j :fcfiX[f IfZb`\j Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij D`Xd` DXic`ej D`cnXlb\\ 9i\n\ij E\n Pfib D\kj G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j G`kkjYli^_ G`iXk\j Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj JXe ;`\^f GX[i\j JXe =iXeZ`jZf >`Xekj NXj_`e^kfe EXk`feXcj :fekiX ;\i\Z_f <hl`gfj 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj 8kcXekX 9iXm\j :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` I\[j :fcfiX[f IfZb`\j Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij D`Xd` DXic`ej D`cnXlb\\ 9i\n\ij E\n Pfib D\kj G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j G`kkjYli^_ G`iXk\j Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj JXe ;`\^f GX[i\j

:XjX /$(- (($/ /$0 ()$/ (*$0 ('$0 (($/ (($0 0$- ()$(( /$. (($. ('$- (+$(* (,$-

IlkX .$0 /$. /$0 ,$0 ('$(+ (-$. 0$/ (($0 /$(' (($(( ()$- ('$(( 0$(, (-$(. (*$((

:fekiX Qli[fj )'(+ (,$), (0$(, (-$(/ (.$(. )*$)* )-$(- )'$(- ))$(/ (.$(- )*$)) )'$(* )($(/ (0$)( *'$*' )/$(.

:XjX )$( ($' '$' ($( ($' ($' '$( '$( ($' )$' '$( '$' ($' )$( ($'

IlkX ($' ($( ($) '$) '$( '$( )$' '$( ($( '$( '$' ($( *$( '$' ($(

)'(, *$( )$( ($) ($* ($( ($( )$( '$) )$( )$( '$( ($( +$( )$( )$(

:XjX ),$*) *($*( **$*( *)$)0 *)$). *,$). *($*( *($*' *($*, ),$** +*$)* +'$)* */$).

IlkX )+$+( )0$*. )+$+' ).$+' (($+- **$), )-$*/ )0$*) *($*) ),$*+ ),$*/ )0$*( )'$*.

)'(+ +0$.* -'$-/ ,.$.( ,0$-0 +*$.* -/$,) ,.$-0 -'$-) -)$-. ,'$-. -/$-( -0$,+ ,/$-+

:XjX )$+ )$* +$+ *$) *$+ .$( )$+ )$/ 0$' *$, -$* ,$( +$*

IlkX *$* +$+ +$( +$+ -$) )$+ )$- ($+ )$* ($, *$+ ,$) )$+

)'(, ,$. -$. /$, .$0$0$, +$(' *$() (($* +$(' 0$. ('$* -$.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

.9

V98JB<K CE9

Jl\if p FbfjX c`[\iXe X C\fe\j X m\eZ\i X Jfc\j Huracanes del Atlántico se imponen en casa a los Indios de San Francisco " Cfj C\fe\j j\ XcqXife Zfe cX gi`d\iX d`kX[ Zfe XefkXZ` e [\ +/$+' JXekf ;fd`e^f

C

os Leones de Santo Domingo lograron un triunfo sobre los Soles de Santo Domingo Este 83 por 79 en su debut del torneo de la Liga Dominicana de Baloncesto Banreservas 2015. Gerardo Suero tuvo un auspicioso debut con los Leones al marcar 18 puntos en el partido celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, remozado para la ocasión. El importado Reggie Okosa aportó 18 tantos y comandó una corrida decisiva en los minutos finales del partido. Tyrone Nash con 14 y Manuel Fortuna con 10 complementaron el ataque. Los Soles nivelaron su marca el 1-1. El importado Bryan-Amaning Matthew y Juan Miguel Suero se destacaron en la derrota con 26 y 21 puntos, respectivamente. Los Soles sacaron ventaja mínima en el primer cuarto que concluyó 24-23. Ambos equipos abrieron el partido con defensas desorganizadas, pero el nivel mejoró en lo adelante. Gerardo Suero tuvo un explosivo segundo cuarto y los Leones llegaron al descanso con ventaja 48-40. Suero marcó 12 en la primera mitad. El tercer cuarto fue dominado por los Soles que borraron la ventaja de los rojos para llegar al último periodo con gabela de un punto 62-61. Los cambios en el liderato del marcador marcaron el cuarto parcial hasta que

VK<E@J

DXp\i [`jglkXi} ]`eXc Zfe K_`\d <=< E`qX

El argentino Leonardo Mayer, cuarto favorito, ganó al croata Borna Coric por 6-4 y 6-3 para alcanzar su primera final en la temporada, en el abierto de Niza, que disputará al austríaco Dominik Thiem, verdugo del estadounidense John Isner. Mayer tardó en 86 minutos en cerrar su segunda victoria sobre Thiem en el mismo escenario donde se impuso hace un año en el único precedente entre amos. El argentino, vigésimo cuarto del mundo, buscará en Niza el segundo título de su carrera tras el que obtuvo el pasado año en Hamburgo. Ante Thiem disputará su tercera final -perdió en el 2014 la de Viña del Mar. El austríaco, 42 del ránking ATP, que superó a Isner, por 7-6(5) y 6-3, afrontará su segundo intento a un título tras la que jugó en Kitzbühel.

;`jglkX% >\iXi[f Jl\if# [\ cfj C\fe\j# p 9ipXe$8dXe`e^ DXkk_\n clZ_Xe gfi le YXc e \e XZZ` e [\c gXik`[f [\ Xp\i \e \c GXcXZ`f [\ cfj ;\gfik\j%

go ante los Titanes del Distrito en el Palacio de los Deportes.

AL<>FJ ;< ?FP

GFJ@:@FE<J

/1'' g%d% I\Xc\j $ D\kifj <e =\ieXe[f K\il\c

:@I:L@KF EFIK< <hl`gfj AA D\kifj ( ?liXZXe\j ( I\Xc\j ' @e[`fj (

A> ( ( ' '

AG ' ' ' (

GKFJ * * ' '

;@= $ $ '%, (%'

AL<>FJ ;< D8z8E8 ,1'' g#d# D\kifj $ ?liXZXe\j <e FjZXi >fYX`iX ,1'' g%d% K`kXe\j $ C\fe\j <e M`i^`c`f K% Jfkf

:@I:L@KF JLI <hl`gfj C\fe\j Jfc\j :X \ifj K`kXe\j

A> ( ( ' '

AG ' ( ( (

GKFJ * + ' '

;@= $ '%, (%' (%'

Okosa anotó seis tantos para colocar a los Leones al frente 78-73 con 1:10 en el cronómetro.

Una espectacular ofensiva de Manuel Fortuna culminó con un enceste de larga distancia que selló la victoria

01'' G#D# :X \ifj$K`kXe\j <e <c\feZ`f D\iZ\[\j

AA ( ) ( (

de los Leones a 29 segundos del pitazo final. El próximo partido de los melenudos será este domin-

?liXZXe\j ki`le]Xe En Puerto Plata, Bernando Polanco encestó 18 puntos para liderar a los Huracanes del Atlántico a una victoria con pizarra de 86-80 sobre los Indios de San Francisco de Macorís en el debut de ambos equipos en la presente temporada. Luis Jacobo aportó 14 tantos, Khyle Marshall agregó 12 y Antonie Broxsie logró 10 por los ganadores. Tyrone Thomas fue el mejor por los derrotados con 22 puntos, Alejandro Salas añadió 15 y Ramón Ruiz terminó con 13.

" :8z<IFJ 9LJ:8E GI@D<I KI@LE=F CX IfdXeX Cfj :X \ifj [\c <jk\ jXc\e _fp j}YX[f X cX ZXeZ_X \e gifZliX [\ jl gi`d\iX m`Zkfi`X \e \c ZXdg\feXkf [\ cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf% Cfj :X \ifj j\ d\[`i}e \e jl ZXjX [\c gfc`[\gfik`mf <c\feZ`f D\iZ\[\j ZfekiX cfj K`kXe\j [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# hl\ kXdY` e YljZXe gfe\ic\ e d\if X cX ZXjX% <c \eZl\ekif \jk} gif^iXdX[f gXiX `e`Z`Xi X cXj 01'' [\ cX efZ_\% <c [\ \jkX ]\Z_X j\i} Xg\eXj \c j\^le[f \eZl\ekif \e \c afm\e kfie\f gXiX cX \jZlX[iX [\c <jk\ hl\ [`i`^\ ;\i\b 9Xb\i C g\q% <c Zfealekf [\Ylk cX efZ_\ [\c al\m\j p g\i[` le i\ `[f gXik`[f X dXefj [\ cfj Jfc\j [\ JXekf ;fd`e^f# hl\ ^XeXife /+$/( \c Z_fhl\ [`jglkX[f \e \c k\Z_X[f [\c ZclY DXli`Z`f 9}\q% Cfj :X \ifj klm`\ife leX Zfii`[X [\ ))$) gXiX YfiiXi le [ ]`Z`k [\ () glekfj ,($-* p ZfcfZXij\ Xc ]i\ek\ [\ cX g`qXiiX .*$-, ZlXe[f i\jkXYXe Xc^f d\efj [\ Z`eZf d`elkfj [\ al\^f% G\if mfcm`\ife \e \ekiXi \e le YXZ_\ f]\ej`mf p \jf c\ Zfjk \c gXik`[f% ?fp cfj :X \ifj kiXkXi}e [\ j\i d}j Zfej`jk\ek\j \e cXj [fj glekXj [\ cX ZXeZ_X# \e f]\ej`mX p [\]\ej`mX# gXiX gf[\i m\eZ\i X cfj K`kXe\j# hl\ \eZXiXe jl j\^le[f al\^f Zfe i Zfi[ [\ '$( kiXj g\i[\i Xek\ cfj D\kifj [\ JXek`X^f \e cX afieX[X `eXl^liXc \c gXjX[f d` iZfc\j% È<jkX efZ_\ ]l\ le gXik`[f \e hl\ dlZ_fj _fdYi\j# cfj [\c hl`ek\kf p cfj hl\ m`e`\ife [\ cX YXeZX# al^Xife alekfj gfi gi`d\iX m\q p c\j kfd k`\dgf Zfej\^l`i \c XZfgcXd`\ekf# cX Zfdg\e\kiXZ` e [\ ^ilgf hl\ i\Xcd\ek\ eleZX cc\^ #É i\ZfefZ` C g\q Xc ]`eXc [\c Z_fhl\ [\c al\m\j% J`e \dYXi^f# \c ZXgXkXq [\ cfj :X \ifj [`af Zfe]`Xi \e hl\ cXj ZfjXj j\i}e [`]\i\ek\j \jk\ j}YX[f p hl\ jlj dlZ_XZ_fj al^Xi}e le d\afi YXcfeZ\jkf p [Xi}e \c gi`d\i ki`le]f X cfj :X \ifj% C g\q Xc`e\ Zfe le Z`eZf `e`Z`Xc `ek\^iX[f gfi \c i\Z` e cc\^X[f B\cm`e G\ X# cfj [\YlkXek\j B\ccp 9\`[c\i# Afj_ 8jj\c`e p 9iXe[fe =`\c[j% 9fYYp GXe[p ]l\ \c e`Zf hl\ \jklmf \e \c )'(+%


/9

<C ;<GFIK<

V:8K<>FIà8 JL9$)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

V<M<EKF

<hl`gf ÈCfj <dgi\jXi`fjÉ \eZXY\qX kfie\f [\ g\jZX El dominicano José Luis Núñez logró la primera liberación del certamen :XY\qX [\ Kfif# ?`^l\p

K Le dfd\ekf [\ XZZ` e [\c gXik`[f \eki\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p 9iXj`c%

I; jfigi\e[\ 9iXj`c :fgX CXk`eX Mfc\`Yfc C`dX# G\i

República Dominicana hizo un impresionante debut en los Copa Latina de Voleibol Femenino Sub-20 al derrotar el jueves a Brasil 25-19, 25-21, 25-20 en el primer partido en el Coliseo Eduardo Dibós. Natalia Martínez y Massiel Matos anotaron cada una 15 puntos en la victoria del conjunto dominicano, que mantuvo ventajas en bloqueos (9-2) y puntos directos. Yvett García, Angélica Hinojosa y Lisbeth Rosario terminaron con 9, 8 y 7 puntos, respectivamente en la causa ganadora. Beatry De Carvalho y Ka-

rina de Souza tuvieron 9 puntos cada una para Brasil. G\i m\eZ\ X :lYX En el segundo partido de la jornada, las anfitriones de Perú derrotaron a Cuba en sets corridos 3-0 (25-17, 25-13, 25-13) en apenas 65 minutos. Perú superó a Cuba en bloqueos de 9-8 pero dominó en saques ganadores 9-2. Angela Leyva encabezó a Perú con 14 puntos, seguida por Coraima Gómez y Luciana Del Valle con 12 y 10, respectivamente. Liset Herrera y Claudia Hernández cada uno tuvo 9 puntos para Cuba.

ras concluir la primera jornada del quincuagésimo Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco, el equipo Los Empresarios se colocó en el primer lugar con tres agujas liberadas, mientras que José Luis Núñez se llevó la distinción al pescador que lograse la primera pieza liberada del torneo. Los boricuas Angel Martínez González, Jesús Montano y José Santana conforman el conjunto de primera posición con 300 puntos. Ellos navegan en las lanchas Barbie, Blue Bird y Amarita, respectivamente. El segundo lugar es para Los Caballitos de Mar con 200 tantos y Los Cometas se encuentran en la tercera casilla, también con doscientos puntos. El equipo de segundo lugar lo integran Charles Donato, Pedro Mella y Pochy Ieromazzo, navegando de manera respectiva en las embarcaciones Islamar, Bon Vivant y Potranca. Los pescadores que conforman el equipo Los Cometas son José Luis Núñez, en Mi Gorda, Wally Heinsen en Elissa y Daniel Medina en la lancha Liquid. Gi`d\i [ X La embarcación más destacada del primer día lo fue Reel Affair, con seis agu-

Afj Cl`j E \q clZ_X kiXj Xeql\cXi leX g`\qX \e cX gi`d\iX afieX[X [\c Kfie\f [\ G\jZX Xc DXic`e 9cXeZf%

jas debidamente liberadas y filmadas. En la misma navegan Carlos Ramírez Jr., Manuel Rivera y Gerald Torres. El segundo puesto corresponde a Blue Bird, también con 600 puntos e integrada por Jesús Montano, Alberto Sánchez, Harold Vicente y Rafael Vicente Jr. Los pescadores Ricky Lefarc, René Marichal y José Santana ocupan la embarcación Ana Marina, situada en tercer puesto con 300 puntos.

En el aspecto individual Carlos Ramírez Jr., domina a los demás pescadores con cuatro piezas liberadas que le otorgan 400 puntos. Luego siguen Jesús Montano (300), Gerald Torres, Charles Donato y José Santana con 200 tantos cada uno. El ranking lo completan otros 15 pescadores con cien puntos cada uno. En total se liberaron 30 agujas de las especies blancas, azules, vela y spearfish. El pescador que logre ocho agujas

un mismo día se lleva un carro de la marca Volvo. En el evento participan lanchas y pescadores de Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Curazao y el anfitrión República Dominicana, los cuales tomaron rumbo desde las 7:30 A.M., de ayer para la segunda jornada de actividades. La justa es organizada por el Club Náutico de Santo Domingo y lleva especial dedicatoria al empresario Carlos Martí Besonias.

V9FO<F

8cd}eqXi ZX\ Xek\ :_`eX p j\ hl\[X Zfe YifeZ\ \e \c :Xdg\feXkf Dle[`Xc KX`n}e

La juvenil boxeadora Estefani Almánzar, de la República Dominicana, se quedó con la medalla de bronce de los 51 kilos correspondiente al Campeonato Mundial de Boxeo Femenino, tras perder de Yuan Chang, de China, en combate de semifinales. Pese a la derrota, Almánzar salió con la frente en alto debido a que se convirtió en la primera boxeadora dominicana que conquista una presea en un mundial de boxeo femenino. “Estamos altamente satisfechos con los resultados de la pequeña delegación dominicana, que re-

gistró una actuación histórica”, declaró Bienvenido Solano, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo. Sostuvo que entre las dos boxeadoras dominicanas que asistieron al mundial sumaron cinco triunfos contra dos derrotas. ?XYcX JfcXef “En un evento que reúne las mejores del mundo, nuestras muchachas demostraron que se encuentran a nivel mundialista”, añadió Solano, quien agradeció al Ministerio de Deportes su respaldo, con el cual se hizo posible la participación de República Dominicana en la cita de Taiwán, Taipei.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

09

VK<E@J

:Xii\ f j\i} \c gi`d\i i`mXc [\ M Zkfi <jki\ccX Rafael Nadal podría enfrentar a Djokovic en los cuartos de final del Abierto de Francia " <c \jgX fc _X k\e`[f jfik\fj [\j]XmfiXYc\j \e \c gXjX[f p jl dXiZX \e \c IfcXe[ >Xiifj \j [\ -- m`Zkfi`Xj p jfcf leX [\iifkX 8G GXi j

G

ablo Carreño será el rival de Víctor Estrella en la primera ronda del Abierto de Francia que se iniciá este domingo. Carreño, quien ocupa el puesto número 61 en el ranking mundial de la ATP, es especialista en canchas de polvo de ladrillo. En esta temporada, sin embargo, presenta un récord negativo de seis victorias y 12 reveses. A principios de este mes ocupó su puesto más alto en la ATP (49). Estrella debutó el año pasado en los Grand Slam, precisamente en el Roland Garros cuando fue derrotado en cuatro sets en la primera ronda por el polaco Jerzy Janowicz. Ji quiere conquistar su décimo título del Abierto de Francia, Rafael Nadal tendrá que superar quizás el

M Zkfi <jki\ccX \jkXi} gXik`Z`gXe[f gfi j\^le[X m\q%

GXYcf :Xii\ f \j \c e d\if -( [\c iXeb`e^ dle[`Xc [\ cX 8KG%

recorrido más difícil desde que se convirtió en el rey de Roland Garros. El sorteo del viernes fue lapidario para el nueve veces campeón, cuya confianza y título como el “Rey de la Arcilla” parecen cada vez más en duda. Hubo reacciones de sorpresa en el auditorio cuando la campeona de las mujeres, Maria Sharapova, sacó el nombre de Nadal durante el sorteo, y dejó servida la

el campeón de Wimbledon en 2013 y del Abierto de Estados Unidos en 2012, que no ha perdido un solo partido desde que se casó el mes pasado. Nadal ha tenido sorteos desfavorables en el pasado. En 2011, 2013 y el año pasado, derrotó a tres top-10

posibilidad para otro duelo de campanillas contra el primero del ranking mundial, Novak Djokovic. Sólo que esta vez, los finalistas de 2012 y 2014 se enfrentarían en los cuartos de final. Sólo para llegar hasta esa etapa, el español probablemente tendría que superar en cuarta ronda a uno de los tenistas del futuro, el décimo preclasificado Grigor Dimitrov. Y en las semifinales podría aguardar Andy Murray,

rumbo a la victoria. Y su marca de 66-1 en Roland Garros, donde su único revés fue en la cuarta ronda en 2009, significa que no puede ser descartado a pesar de que no ha ganado un solo título en esta temporada de arcilla.

De todas formas, si la final del 7 de junio termina con Nadal mordiendo el trofeo como suele hacer en sus festejos, este Roland Garros podría ser su mayor logro, tomando en cuenta los obstáculos que enfrenta. Después de terminar 2014 inactivo por varias lesiones, y con problemas para recuperar su mejor forma este año, Nadal cayó al séptimo puesto en el ranking mundial, y es el sexto preclasificado en Francia, su peor ubicación en Roland Garros. Eso lo dejó vulnerable en el sorteo del viernes. “Todos estaban pendientes a un posible duelo entre Nadal y Djokovic”, dijo el director del torneo, Gilbert Ysern. “Será difícil para el perdedor, porque en este momento parecen ser los dos mejores jugadores en arcilla”. Nadal ha perdido cinco veces en arcilla este año. Ysern dijo que no contemplaron otorgarle una mejor preclasificación para protegerlo en el sorteo. “Hace tres o cuatro años pensamos darle una preclasificación más alta cuando cayó en el ranking por una larga inactividad por una lesión. Pero este año es distinto, porque su ranking cayó más que nada por sus resultados en la cancha”, dijo Ysern. “Ni siquiera lo pensamos, y él no lo pidió, no es su estilo pedir cosas”.


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

I<GFIK8A< ?@JKäI@:F

:\ekifYXjb\k (0., Zldgc\ +' X fj [\ jl Z\c\YiXZ` e I; EF >8Eä D<;8CC8# G<IF J@ <EKIä 8 C8 yC@K< ;<C 98CFE:<JKF <E <C ÝI<8 " Gfi :lYX Xj`jk`\ife el\m\ [\ cfj ^XeX[fi\j [\ d\[XccX [\ YifeZ\ \e cfj Al\^fj Fc dg`Zfj [\ Dle`Z_ .)% 8c\o If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f

<

:<EKIF98JB<K ;< CFJ GLEKFJ <e ZX[X leX [\ cXj afieX[Xj gfi cf d\efj le \hl`gf jlg\$ i cfj ('' glekfj# 9X_XdXj \jkXYc\Z` leX dXiZX [\ d}j glekfj \e le gXik`[f Zfe (-- ]i\ek\ X ?X`k [liXek\ cX ife[X [\ ZfejfcXZ` e# \c )+ [\ dXpf% <e \j\ gXik`[f# \c YX_Xd\ f Jk\ic`e^ HlXek ]`a le i Zfi[ Zfe ,/ kXekfj XefkX[fj% <e j`\k\ \eZl\ekifj XZXY Zfe le gifd\[`f [\ *- glekfj gfi jXc`[X% <iX ^\i\ek\ [\ YXeZfj \e jl gX j%

l baloncesto dominicano se juramentó en el grupo de las potencias regionales tras su decorosa participación en el Torneo Centrobasket de 1975, el primero que se organizó en el país y del cual se cumplen en estos días 40 años. “Después de los Doce JueGfj`Z`fe\j gos 74, el grupo se mantuD o`Zf# -$( fif vo unido y se adicionaron G% I`Zf# 0$( gcXkX otros jugadores, como Chi:lYX# -$* YifeZ\ cho Sibilio, además teníaI;# .$* mos un buen tiempo entre@% M i^\e\j# *$nando juntos y se proyectaM\e\ql\cX# *$. ba la selección dominicano 9X_XdXj# ,$* con buen futuro”, rememo<c JXcmX[fi# ,$+ ra Franchy Prats recordado Jli`eXd# )$, por la gran labor defensiva >lpXeX# )$. despegada frente al canas?X`k # '$. tero mexicano Raúl Palma en el partido ganado por Do<hl`gf I; minicana frente al eventual DXefc`kf Gi`eZ\ campeón de la justa. G\g\ Ifq e Un total récord de 11 países <[lXi[f > d\q participaron en el certamen 8c\aXe[if K\a\[X cuya apertura, programada Bfb` Kfc\ek`ef para el 16 de mayo, tuvo que 8c[f C\jZ_fie ser retrasada en un día deFicXe[f :fk\j bido a la muerte repentina =iXeb GiXkj de la señora Carmen Celia ?l^f :XYi\iX Balaguer de Patxot, herma:_`Z_f J`Y`c`f na del presidente Joaquín M`e`Z`f Dl fq Balaguer. ? Zkfi Dfe\^if “Centrobasket 75 fue una gran experiencia para todos, ;`i`^\ek\1 ?ldY\ikf If[i ^l\q pues RD estaba haciendo 8j`jk\ek\1 =X`jXc 8Y\c historia. Todos nuestros par;\c\^X[f1 E jkfi C`iX tidos fueron a casa llena. El <[lXi[f > d\q ]l\ `eZcl`[f \e \c Hl`ek\kf Kf[fj <jki\ccXj [\c :\ekifYXjb\k (0.,% juego contra Cuba fue memorable, aunque perdimos en los últimos minutos”, dice Eduardo Gómez, elegido como parte del quinteto estrella. La dirección técnica estableció dos grupos: el A estuvo integrado por El Salvador, Puerto Rico, Guyana, Haití, Venezuela y República Dominicana y el B en el cual estuvieron Bahamas, Sirinam, Islas Vírgenes, Cuba y México. “Fue un momento muy especial para mí porque era el momento de jugar al nivel internacional. No ganamos medalla, pero fue una gran experiencia”, agregó Hugo Cabrera, el J\c\ZZ` e [fd`e`ZXeX hl\ k\id`e \e \c ZlXikf cl^Xi [\c Z\ikXd\e% otro criollo que fue integrante del All-Star. Tres equipos de cada grupo avanzaron a la ronda final (todos contra todos) en la cual los resultados de la primera ronda fueron tomados en cuenta. Los equipos eliminados jugaron por el mismo sistema para determinar los puestos del siete al 11. “Centrobasket 75 fue mi gran prueba. Fue un gran torneo que nos preparó para el oro en el 77 en Panamá y el bronce en el 78 en Colombia”, añadió Prats. <c \hl`gf [\ D o`Zf i\jlck \c ^XeX[fi [\c gi`d\i Kfd}j KifeZfjf p =iXeb BiXen`eb\c \eki\m`jkXe X IX c GXcdX# hl`\e México superó a Cuba en cl^Xi [\ cX aljkX% ]l\ \c\Zkf Zfdf \c Al^X[fi D}j MXc`fjf% la vuelta preliminar (74-71) y luego a Puerto Rico (7776). Los boricuas derrotaron de infracciones y fue pieza empate por lo que las posi- quedó en el séptimo lugar en Rubén Montañez, Rubén Roa RD en la fase clasificato- clave en ese triunfo. ciones fueron decididas por el Mundial de 1974 que se ce- dríguez y Neftalí Rivera. ria (72-65) en el “juego de las Dominicana se impuso a el gol average. lebró en ese país: Raymond Por Cuba asistieron nueve seis faltas de Diego Gomila”, México (74-71) y Cuba venOcho de los integrantes del Dalmau, Teófilo Cruz, Ma- de los ganadores de medaquien se mantuvo jugando ció a los dominicanos (79-77) equipo de Puerto Rico for- riano “Tito” Ortiz, Jimmy lla de bronce en los Juegos a pesar de exceder el límite lo que provocó un cuadrúple maron parte del equipo que Thordsen, Héctor Blondet, Olímpicos de Munich 72:

<c X]`Z_\ Zfe \c ZlXc j\ gifdfZ`fe \c :\ekifYXjb\k [\ (0.,% " I<JLCK8;FJ I;

DXpf (/ I; (((# >lpXeX .( -'$*+ J`Y`c`f (- # > d\q (+ # Ifq e (* # K\a\[X (( # :XYi\iX (( # C\jZ_fie (' # GiXkj 0 # Dfe\^if . # Dl fq - # Kfc\ek`ef - # Gi`eZ\ + # :fk\j + IfeXc[ G`Zb\i`e^ (, # D`Z_X\c 9ilj_\ () # AXd\j ;\mfe`j_ (' DXpf (0 I; 0(# M\e\ql\cX ,. +*$)) J`Y`c`f (0 # > d\q (0 # :XYi\iX (+ C\fgfc[f 9fegXik )' # :ilq CX`i\k (, DXpf )' I; .,# <c JXcmX[fi ,. *0$*' > d\q )' # :XYi\iX (/ # C\jZ_fie (' # Gi`eZ\ , # Ifq e + # GiXkj + # Dl fq + # J`Y`c`f + JXcmX[fi :}Z\i\j )+ # Ifhl\ :XjkX \[X + DXpf )) Gkf% I`Zf .)# I; -, */$)/ :XYi\iX (. # > d\q (+ # Gi`eZ\ (' K\ ]`cf :ilq )' # ;`\^f >fd`cX (/ # =i\[[`\ Cl^f (' DXpf )* I; ())# ?X`k +' -)$)) Dl fq )+ # > d\q )' # K\a\[X (, # Dfe\^if () # GiXkj (' # C\jZ_fie (' >Xiip Jk^\idX`e () # I`Z_Xi[ :fc\j (' DXpf )+ I; .+# D o`Zf .( *-$+. > d\q )' # :XYi\iX (- # J`Y`c`f ()$)' i\Yj # Gi`eZ\ - # K\a\[X - # GiXkj - # Ifq e + # C\jZ_fie + DXel\c JX\eq (/ # IX c GXcdX (+ # ? Zkfi If[i ^l\q () DXpf ), I; /,# @jcXj M i^\e\j /' *.$+( > d\q )' # :XYi\iX (/ # Dfe\^if (' # K\a\[X (' GXX^\kk 9\cc (/ # >\iXc[ Af_ej (' # @im`e^ DlcZXi\ (' DXpf )/ :lYX .0# I; .. +($*+ :XYi\iX )/ # J`Y`c`f () # Gi`eZ\ / # C\jZ_fie / 8c\aXe[if Li^\cc j )* # G\[if :_Xgg )) Kf[fj <jki\ccXj <[lXi[f > d\q# I; IX c GXcdX# D o`Zf ?l^f :XYi\iX# I; IXpdfe[ ;XcdXl# GI Jk\ic`e^ HlXek# 98? ADM1 IX c GXcdX# D o`Zf% :fd`k Fi^Xe`qX[fi1 Alc`f >Xd\q# IX]X\c <jki\ccX IfaXj# D}o`df CcXm\i Xj# >i\^fi`f ;fd e^l\q# I\peXc[f 9`jfe # IX]X\c <jgX[X# AXZb :fii`\ p AlXe :XjXjefmXj% <ddX 9XcX^l\i [\ MXcc\af ]l\ cX gi\j`[\ekX [\ _fefi% Juan Domecq, Juan Roca, Pedro Chappé, Rafael Cañizares, Conrado Pérez, Miguel Calderón, Tomás Herrera, Oscar Varona y Alejandro Urgellés.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

V=@=8

9cXkk\i j\ Zfem`\ik\ \e ^iXe jfYi\m`m`\ek\ 8G Cfe[i\j

Joseph Blatter está invicto hasta ahora. El presidente de la FIFA ha sobrevivido a toda amenaza y parece eternizarse en el cargo que ostenta desde 1998. Tres hombres aspiraban a evitar que Blatter tenga un quinto período al frente de la organización rectora del fútbol mundial, pero uno solo competirá con él en la votación del próximo viernes, el príncipe Ali bin AlHussein de Jordania. Luis Figo era el único exfutbolista en la puja electoral, pero el otrora astro del Barcelona y el Real Madrid se retiró el jueves. Figo denunció que la elección equivalía a “un plebiscito para la cesión del poder absoluto a un hombre”. También se retiró el mismo día el presidente de la federación holandesa, Michael van Praag. Ambos se mostraron frustrados por la imposibilidad de hacerse oír en la organización que parece conforme con Blatter al frente. En gira por las confederaciones regionales en los últimos meses, Blatter fue quien acaparó los escenarios mientras sus competidores se resignaban a gestionar votos entre bambalinas.

V>@IF ;< @K8C@8

:fekX[fi j\ ZX\ p g`\i[\ \c c`[\iXkf 8G A\jfcf

Alberto Contador sufrió una caída y perdió el viernes la maglia rosa de líder general en la 13ra etapa del Giro de Italia. El italiano Fabio Aru aprovechó el accidente de Contador en el tramo final del recorrido y se apoderó del liderato general de la carrera, con 19 segundos de venta sobre el español. Mikel Landa trepó al tercer puesto, a 1:14 del italiano, el colombiano Rigoberto Urán se mantuvo sexto y el costarricense Andrey Amador escaló una posición a la octava. Sacha Modolo ganó la etapa, al cronometrar 3 horas, 3 minutos, 8 segundos en el recorrido mayormente plano de 147 kilómetros entre Montecchio Maggiore y Jesolo, que se disputó bajo la lluvia. El argentino Maximiliano Richeze llegó sexto, con el mismo tiempo. Aru se salvó del choque, que afectó a varios ciclistas justo antes de los tres kilómetros finales. Fue el segundo accidente de Contador, que se luxó un hombro en una caída en la sexta etapa. Si el accidente hubiese ocurrido unos cuantos metros más adelante. Aru cruzó la meta con el mismo tiempo que Modolo, mientras que Contador tuvo que usar una bicicleta prestada para completar la etapa y terminó 46to, a 40 segundos.

VC@>8 <JG8zFC8

:i`jk`Xef YljZX j\i \c d}o`df ^fc\X[fi <=< DX[i`[

El portugués Cristiano Ronaldo es el único futbolista del Real Madrid que aún se juega algo en el último partido de la temporada, ante el Getafe, acariciando su tercer trofeo de máximo goleador de la competición española y la cuarta ‘Bota de Oro’ de su carrera. Cristiano llega a la última jornada de la Liga BBVA con cuatro goles de ventaja en su pulso con el ar-

gentino del Barcelona Lionel Messi, 45 goles del madridista por 41 del azulgrana. Con el amplio margen en una jornada en la que el Real Madrid se enfrenta al Getafe y el Barcelona en plena fiesta por el título recibe en el Camp Nou al Deportivo de la Coruña, Cristiano puede superar el mejor de sus registros goleadores de blanco, las 46 dianas que firmó en la temporada 2011-12. Además, junto al que sería

su tercer trofeo de máximo goleador de la Liga conquistaría el futbolista portugués su cuarta ‘Bota de Oro’, como máximo artillero de todas las ligas europeas. Hasta el momento ya ha conseguido la distinción en una ocasión con el Manchester United y dos con el Real Madrid, la última compartido con el uruguayo Luis Suárez. El rival, el Getafe, es una de las víctimas preferidas de Cristiano. En cuatro en-

frentamientos en el Santiago Bernabéu le ha endosado hasta nueve goles. Cristiano llega a la cita tras firmar un ‘triplete’ al Espanyol en el Power8 Stadium, en el séptimo partido de la temporada que marca tres o más goles en un encuentro. Iguala su récord personal y si firma otro ante el Getafe establecerá un nuevo registro. Ya es el futbolista de la historia de la Liga con más ‘hat-tricks’ con 26, por delante de Messi.

:i`jk`Xef IfeXc[f

((9


()

C8J DLE;@8C<J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

V :?FHL<

Tiroteo deja a 43 muertos en México <=< Dfi\c`X

Al menos 43 personas perdieron la vida ayer en un enfrentamiento entre un grupo criminal y policías federales en el municipio de Tanhuato, en el occidental estado mexicano de Michoacán, según reportes extraoficiales. Una fuente que se encuentra en el lugar de los hechos dijo a Efe que suman 43 los fallecidos en el choque armado en la comunidad de Tinaja de Vargas, entre ellos un agente federal. Además, un parte preliminar de la Policía Federal filtrado a Efe también da cuenta de 43 fallecidos, todos hombres jóvenes, y un miembro de la Policía Federal herido. Los cuerpos quedaron esparcidos en las inmediaciones del rancho El Sol, ubicado sobre un camino de tierra a tres kilómetros de una caseta de cobro de la autopista de Occidente México-Morelia-Guadalajara. El gobernador de Michoacán, Salvador Jara, y miembros de la Secretaría de Gobernación se han negado a dar un balance oficial de las víctimas.

?fdYi\j% Kf[fj cfj dl\ikfj \iXe a m\e\j%

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

;<J:C8J@=@:8E :FII<FJ ;< ?@CC8IP

@EJLCQ8 J< ;<JG@;< ;< C8 F<8

Cfj \d`k` ZlXe[f \iX a\]X [\ cX [`gcfdXZ`X [\ <<LL

;\aXi} ZXi^f kiXj [`\q X fj [\ ^\jk` e

Cfj *'' Zfii\fj \c\Zki e`Zfj Zfek`\e\e `ek\iZXdY`fj hl\ ?`ccXip :c`ekfe dXeklmf jfYi\ \c XkXhl\ [\ )'() \e 9\e$ ^Xj` C`Y`X # \e \c hl\ ]Xcc\Z` \c \dYXaX[fi [\ <<LL%

<c Z_`c\ef Afj D`^l\c @ejlcqX j\ [\jg`[` Xp\i [\ cX Fi^Xe`$ qXZ` e [\ <jkX[fj 8d\i`ZXefj Zfe leX [\]\ejX [\c [`}cf^f p cX jfY\iXe X \jkXkXc Xek\ cfj Zfe]c`Zkfj [\c Zfek`e\ek\%

V;@ÝCF>F ;< G8Q <E :FCFD9@8 <=<

" <c J\Zi\kXi`X[f [\ cXj =8I:# d}o`df i^Xef [\ \j\ ^ilgf# XeleZ` Xp\i cX jlj$ g\ej` e `ed\[`XkX [\c Z\j\ \c ]l\^f le`cXk\iXc hl\ `e`Z` \c gXjX[f )' [\ [`Z`\dYi\% <=< 9f^fk}

<

l Gobierno colombiano propinó el más duro golpe militar a las FARC desde que hace 30 meses comenzaron los diálogos de paz en La Habana con un bombardeo que dejó 26 rebeldes muertos, lo que llevó ayer a esa guerrilla a suspender su cese el fuego unilateral e indefinido. “Los resultados preliminares de este operativo son 26 bajas, un menor de edad recuperado, que se encontraba herido y recibió atención médica, además de importante armamento incautado, como 37 fusiles y una ametralladora M-60”, dijo el jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos, en una declaración. Santos habló en la Casa de Nariño (Presidencia) rodeado de su saliente ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, nombrado embajador en EE.UU., y del mando militar y policial. Sobre el bombardeo el presidente dijo que nadie se puede llamar “a engaños”, pues desde que comenzaron los diálogos de paz con las FARC en Cuba, en noviembre de 2012, ha sido claro en que las operaciones contra la subversión “no se detendrían y no se detendrán”. “Esta es una acción legítima del Estado en defensa y protección de la ciudadanía”, dijo el mandatario, quien desde un principio ha defendido que la paz se debe negociar en medio de la guerra, sin un cese el fuego bilateral previo, para que la guerrilla no aproveche para fortalecerse militarmente como ha ocurrido en otras negociaciones previas. Lo contrario piensan los jefes de las FARC, que siem-

Cl^Xi% <c gi\j`[\ek\ AlXe DXel\c JXekfj [liXek\ leX i\le` e Xp\i Zfe cfj dXe[fj d`c`kXi\j% <c XkXhl\ [\c <a iZ`kf ZfcfdY`Xef ZfekiX cXj =8I: fZlii` \e cX d`jdX i\^` e [fe[\ cX ^l\ii`ccX dXk \c gXjX[f (, [\ XYi`c X feZ\ d`c`kXi\j hl\ [\jZXejXYXe \e le gfc`[\gfik`mf%

Duro golpe a las FARC le pone fin a la tregua :8<E )- >L<II@CC<IFJ <E 8K8HL< ;<C <AyI:@KF :FCFD9@8EF pre han reclamado un cese el fuego de ambas partes. “Señor ministro, señores generales: esta ha sido, esta es y esta seguirá siendo la orden: No bajar la guardia”, repitió ayer el presidente. El bombardeo en el Cauca, la misma región en la que la guerrilla dio muerte el 15 de abril a once militares que descansaban en un polideportivo, es el mayor golpe que han sufrido las FARC desde que comenzaron a hablar de paz con el Gobierno en Cuba. El Secretariado de las FARC, máximo órgano de ese grupo, anunció ayer la suspensión inmediata del cese el fuego unilateral que

Señor ministro, señores generales, esta ha sido y esta seguirá siendo la orden: No bajar la guardia”. AlXe DXel\c JXekfj# gi\j`[\ek\ [\ :fcfdY`X

inició el pasado 20 de diciembre para reducir la intensidad del conflicto armado en el marco de los diálogos de paz.

VIFE;8 ;< E<>F:@8:@FE<J

V E8I:FKIÝ=@:F

EEUU y Cuba más cerca de lograr acuerdo <=< DX[i`[

Estados Unidos y Cuba cerraron ayer su cuarta ronda de negociaciones para reanudar relaciones con el mensaje de que la apertura de embajadas está ahora “mucho más cerca” y que los últimos obstáculos se superarán en las próximas semanas, aunque no necesariamente con una nueva reunión de alto nivel. La reunión que comenzó este jueves en Washington y concluyó ayer podría ser la última ronda de conversaciones entre las jefas negociadoras de Estados Unidos y Cuba antes de restablecer unos lazos diplomáticos rotos hace más de medio siglo, a juzgar por

las palabras de la secretaria de Estado adjunta Roberta Jacobson. “Creo que hemos hecho muchos avances. No creo que vayamos a necesitar otra ronda. (Los temas pendientes) son el tipo de cosas que podrían resolverse mediante nuestros equipos diplomáticos y nuestras secciones de intereses” en La Habana y Washington, dijo Jacobson en una conferencia de prensa al término de las reuniones. Jacobson, que es la secretaria de Estado adjunta de EE.UU. para Latinoamérica, aseguró que la negociación ha registrado “avances significativos en los últimos cinco meses” y está “mucho más cerca del restableci-

“No estaba en nuestra perspectiva la suspensión de la determinación del cese el fuego unilateral e indefinido (...) pero la incoherencia del

Gobierno de Santos lo ha logrado”, afirmó el Secretariado en un comunicado. En los cinco meses que duró el cese el fuego los rebeldes de las las FARC fueron objeto “de ofensivas terrestres y aéreas”, señala el mensaje guerrillero, fechado en las “montañas de Colombia”. El pasado 10 de marzo, en respuesta a esa tregua, Santos había ordenado la suspensión de los bombardeos a los campamentos de la guerrilla para generar confianza en la mesa de diálogos, pero el 15 de abril revocó la orden a raíz del ataque que mató a los 11 militares en el Cauca.

<=<

Hijo de Lobo en tribunal de NY <=< El\mX Pfib

CX ife[X [\ e\^fZ`XZ`fe\j [\ Xp\i gf[i X j\i cX ck`dX Xek\j [\ i\jkXYc\Z\i cXqfj [`gcfd}k`Zfj ifkfj [\j[\ _XZ\ d}j [\ d\[`f j`^cf%

miento de relaciones y la apertura de embajadas”. Una delegación de senadores y congresistas demócratas visitará Cuba desde hoy para reunirse con funcionarios del gobierno, empresarios y líderes loca-

les, informó ayer la oficina de uno de sus miembros. La delegación esta formada por el senador Tom Udall, que la encabeza, el también senador Al Franken y los congresistas Raúl M. Grijalva y John Larson.

Fabio Porfirio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo Sosa, compareció ayer ante un juez de Nueva York, después de haber sido detenido en Haití y trasladado a Estados Unidos con cargos de conspiración para la importación de cocaína, informó la Fiscalía. Lobo fue presentado ante el juez Kevin Nathaniel Fox a primera hora de la tarde, por haber conspirado entre 2009 y 2014 para traficar con cocaína en territorio estadounidense. “Ser el hijo de un ex alto cargo público no significa que estés por encima de la ley”, afirmó el fiscal federal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, al dar cuenta de la pre-

=XY`f Gfi]`i`f CfYf

sentación de Lobo ante el tribunal. El detenido será procesado en Estados Unidos gracias a la cooperación internacional, en particular del Gobierno de Haití, dijo, por su parte, Mark Hamlet, el agente especial del Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés) a cargo del caso.


:

JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#))) ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

"'+

:FE=<I<E:@8

@JD8<C :8C8 M@<E< 8C G8àJ Ê8 FKIF E@M<CË

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "') E8:< K@<E;8 HL< GI<JK8 IFG8 8C <JK@CF 9@9C@FK<:8

"'* :LJKF 98I:<CFE8 :<II8IÝ <C G8J< I; =8J?@FE N<<B )'(,

"', C8J 8C>8J <E GC8P8J ;<C :8I@9< GL<;<E 8=<:K8I C8 G@<C

8KL<E;FJ <JG<:@8C<J1

LE ;<J=@C< 8 C8 IFG8 HL< ;@:< EF 8 C8 ;@J:I@D@E8:@äE

DF;8 J@E CàD@K<J

G`\qXj Z df[Xj# \c\^Xek\j p [\ Yl\e ^ljkf j\i}e [\j]`cX[Xj gfi g\ijfeXj Zfe [`jZXgXZ`[X[ ] j`ZX# Zi\Xe[f [\ \jkX dXe\iX le `dgXZkf ZlckliXc gXiX cX Xg\ikliX [\ jl `eZclj` e jfZ`Xc% AFJy CL@J IF;I@>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

" ;<J=@C< <E :FEKI8 ;< C8 ;@J:I@D@E8:@äE

K

G8J< ;< DF;81 <jk\ [\j]`c\ [\ g\ijfeXj Zfe [`jZXgXZ`[X[ cc\mX [fj X fj i\Xc`q}e[fj\ Zfe \c i\jgXc[f [\ Afi^\ ;`\g% <jk\ X f \c gXj\ j\ cc\mXi} X ZXYf \e \c Xki`f Z\ekiXc [\ 8Zi gfc`j# X cXj .1'' [\ cX efZ_\%

odos los seres humanos, no importa su condición, tienen derecho a lucir bien y a estar a la moda. Con esta realidad clara, nace la idea de diseñar una colección de ropa especial para personas con discapacidad. La iniciativa es de Gisela Eusebio, presidenta de la Fundación Gissell Eusebio Life Tranformer, con que busca que personas con síndrome de Down, autismo, mobilidad reducida, con discapacidad motora, auditiva, de visión y otras puedan pasearse por la pasarela sin límites. Las piezas que exhibirán los modelos son cómodas, elegantes y de buen gusto. Así se persigue crear un impacto cultural para su apertura a la inclusión social. “En el Fashion Week RD 2015, tenemos el programa ‘Moda Incluyente’, con el que se llama a los diseñadores a crear ropa apropiada para personas que tienen una condición especial”, puntualiza Eusebio. Este evento, que ha de realizarse del 9 al 14 del próximo mes de junio, cederá su pasa-

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

Afi^\ ;`\g% :fe] X \e hl\# Xc `^lXc hl\ \c X f gXjX[f# \jk\ [\j]`c\ cc\eXi} kf[Xj cXj \og\ZkXk`mXj p ZfekXi} Zfe \c Xgfpf [\c g Yc`Zf%

rela a un desfile sin precedentes, donde el día 12 estas personas mostrarán su potencial en el modelaje. Cuenta con el apoyo del diseñador Jorge Diep, presidente del RD Fashion Week, así como de Inmoda RD. La fundación trabaja en potenciar el empoderamiento para lograr metas que eliminen la discriminación.

La fundación trabaja para lograr metas que eliminen la discriminación".

9\ieXi[f Dfek\if% Lef [\ cfj df[\cfj [\c =Xj_`fe N\\b# hl\ \jkXi} gi\j\ek\ \jk\ X f# `^lXc hl\ \e \c )'(+%

>`j\cX <lj\Y`f# gi\j`[\ekX [\ cX ]le[XZ` e%

7c`jk`e[`Xi`f

7c`jk`eV[`Xi`f

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


):

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

M@<E< ;< GFIK8;8

KI8J C8J :FIK@E8J

8GFPF% CFJ ;@J<z8;FI<J ;@:<E GI<J<EK< AFJy CL@J IF;I@>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

GL9C@:8 CFJ JÝ98;FJ

:ÝE;@;8 FIK<>8

ÊCXj hl`\if X cXj [fjË1 ^iXe fYiX

DXli`q`f 8cY\i`ef# [`j\ X[fi `kXc`Xef# alekf X Xc^leXj a m\e\j hl\ [\j]`cXi}e ifgX XdXYc\ \jk\ () [\ ale`f \e \c =Xj_`fe N\\b I; )'(,%

Jóvenes incluidos en las pasarelas

<c () [\ ale`f# Xci\[\[fi [\ *' df[\cfj Zfe Xc^ e k`gf [\ [`jZXgXZ`[X[# [\j]`cXi}e Zfe kiXa\j [\ cfj [`m\ijfj [`j\ X[fi\j hl\ XgfpXe cX ZXljX X kiXm j [\ jlj Zi\XZ`fe\j%

<m\ekf Le Xgfik\ X cX df[X [fd`e`ZXeX

A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<e \c [\j]`c\ \jg\Z`Xc gXiX g\ijfeXj Zfe [`jZXgXZ`[X[# cfj [`j\ X[fi\j XgfikXi}e Xkl\e[fj e`Zfj hl\ c\j _X^Xe clZ`i Zfdf m\i[X[\ifj df[\cfj [\ cX XckX ZfjkliX% <jk\ X f Xci\[\[fi [\ *' df$ [\cfj hl\ gX[\Z\e Xc^ e k`gf [\ [`jZXgXZ`[X[ clZ`i}e cfj kiXa\j [\ le Xdgc`f ^ilgf [\ [`j\ X[f$ i\j hl\ XgfpX cX ZXljX%

ÈD

e gustaba diseñar ropa para mis muñecas. Soñaba poder desfilar ropa a la moda cuando creciera”, expresa Olga Altman, una de las modelos que desfilarán el próximo 12 de junio en el RD Fashion Week 2015. Sin embargo, cuenta: “A los nueve años me empezaron los síntomas de la condición que padezco; distrofia muscular. Entonces a los 12 años tuve que enfrentarme a la realidad de que no toda la ropa que quisiera me iba a servir”, comenta. Pero no abandonó su idea. Sabía que en algún momento concretaría su sueño. Y así ha sido. Gracias a la inclusión de personas con discapacidad a los desfiles de moda del RD Fashion Week, Olga ha podido desfilar sobre la pasarela de la realidad. Asegura que hay mucha ropa incomóda, y que por ello se le dificulta su uso a personas con determinado tipo de discapacidad. “Hay mucha ropa dura que hacen doler hasta los brazos”, cuenta. Esta iniciativa es de los miembros de

>`j\cX <lj\Y`f# gi\j`[\ekX [\ cX =le[XZ` e >`jj\c <lj\Y`f%

Fc^X 8ckdXe# df[\cf [\c [\j]`c\ =Xj_`fe N\\b gXiX cX `eZclj` e [\ ifgX gXiX g\ijfeXj Zfe [`jZXgXZ`[X[%

la Fundación Gisell Eusebio, y cuenta con el apoyo de Jorge Diep, organizador del evento de moda. ;`]`ZlckX[ Muchas veces los familiares tienen que rediseñar la ropa de sus parientes con alguna condición especial,

dado que como la venden en el mercado no se ajusta a la necesidad de estas personas. Por ejemplo, tienden a colocarle un ziper donde haga falta, hacerle aberturas en determinadas partes, cogerle costuras, añadir botones..., y otros arreglos que

faciliten su uso. El año pasado Olga Altman, al igual que Bernardo Montero participó en el desfile de moda Fashion Week RD 2014, junto a otros modelos. Esta participación les hace sentirse “incluidos y aceptados”, dijo de manera alegre. Otro testimonio fue el de Jorge Diep, quien dice: “Trabajamos con la mente, no con el físico; por eso, les hemos abierto las puertas de esta plataforma de moda”. El organizador del evento es uno de los diseñadores que apoya la iniciativa de la fundación. Los integrantes de este proyecto hacen un llamado a todos los diseñadores a que exploren este terreno para que se integren y donen una pieza que sirva como prenda a las personas con discapacidad.

VEfm\[X[ K`\e[X

Prestan ropa al estilo biblioteca ; YfiX_ ?Xg <=< 9XiZ\cfeX <jgX X

La Ropateca es un nuevo concepto de tienda de moda abierta en Barcelona y que funciona como una biblioteca, aunque en lugar de libros presta ropa y bolsos a los so-

cios, que pagan una cuota mensual de 15 euros (unos 16.6 dólares) que les da derecho a disfrutar de hasta tres prendas a la vez. La tienda, pionera en España y que de momento cuenta con 400 prendas para prestar, la han abierto dos her-

manas alemanas que llevan tres años viviendo en Barcelona, Christine, estudiante de Ciencias Políticas, y Maria Schorn, financiera en el sector de las telecomunicaciones. Christine explicó a Efe que la Ropateca se inaugu-

ró en diciembre pasado y que de momento les funciona bastante bien porque “cada mes crece el número de personas que se apuntan a esta fórmula para vestir a la moda y variar de ropa sin necesidad de tener que comprarla”.

9l\efj [ Xj% CX XZki`Z\j >\fi^`eX ;lclZ p EXj_cX 9f^X\ik Zfek`e Xe [Xe[f [\ hl _XYcXi% C\j Zl\ekf hl\ [\j[\ hl\ XeleZ`Xife \c \jki\ef [\ cX [`m\ik`[X Zfd\[`X ÈCXj hl`\if X cXj [fjÉ# hl\ j\ `e`Z` \c al\m\j p Zfek`e X \jkX efZ_\ p dX X$ eX \e \c K\Xkif [\ 9\ccXj 8ik\j# j\ _Xe Zfem\ik`[f \e \c k\dX [\ Zfem\ijXZ` e [\ cfj ^ilgfj jfZ`Xc\j% CX fYiX# \e cX hl\ gXik`Z`gX \c XZkfi = c`o >\id}e# XYfi[X cX Zi`j`j [\ cX gXi\aX \e cX Zc}j`ZX j`klXZ` e [\ le ki`}e^lcf Xdfifjf% GcXek\X cX Zfdle`ZXZ` e# cX c`Y\ikX[ [\c _fdYi\ p \c gif$ Yc\dX [\c j\i _ldXef hl\ ef hl`\i\ e`e^ e k`gf [\ XkX[l$ iXj# e` jfZ`Xc\j e` c\^Xc\j% CX gif[lZZ` e [\ cX fYiX \j [\c gl\ikfii`hl\ f IX c D e[\q p \c dfekXa\ [\ DXel\c :_Xglj\Xlo% CX Zfd\[`X \j [\c Xlkfi Xi^\ek`ef I`ZXi[f KXc\je`b# p Zfd`\eqX [fe[\ cX dXpfi X [\ cXj _`jkfi`Xj k\id`eXe% <jki\ef Ê;\k\Zk`m\ N`ccpË >iXe[\j \og\ZkXk`mXj ^`iXe \e kfief Xc \jki\ef [\ cX g\c ZlcX Ê;\k\Zk`m\ N`ccpË# \c ), [\ ale`f \e \c GXcXZ`f [\c :`e\ [\ Ý^fiX DXcc% <e \c ]`cd\# \jZi`kf p [`i`^`[f gfi \c Z`e\XjkX Afj DXi X :XYiXc# \j gifkX^fe`qX$ [f gfi =Xljkf DXkX# ;\e`jj\ Hl` fe\j# 8ek_fep ÝcmXi\q p :i`jkXc A`d e\q% J\^ e Afj DXi X# È;\k\Zk`m\ N`ccpÉ \j leX g\c ZlcX [\ Xm\ekliX p XZZ` e Zfe kfhl\j [\ Zfd\[`X# gl\j cX `[\X \iX Zi\Xi le Z_fhl\ \eki\ \c Z`e\ e\^if Zc}j`Zf [\ cfj X fj +' p cf Zfek\dgfi}$ e\f% <e \jk\ cXi^fd\kiXa\ [\ ]`ZZ` e# Xm\ekliX p Zfd\[`X# cfj g\ijfeXa\j j\ \e]i\ekXi}e X j`klXZ`fe\j [\ i`\j^f# \eki\ \ccXj \c jXckf hl\ [\j[\ le \[`]`Zf [\ )' g`jfj _XZ`X le _\c`Z gk\if _XZ\ =Xljkf DXkX# ÊN`ccpË% <c 0' gfi Z`\ekf [\ cfj XZkfi\j m`\e\ [\c K\Xkif# [\jkXZ}e[fj\ \eki\ \ccfj DXel\c :_Xglj\Xlo# <ei`hl\ :_Xf# Afjl >l\ii\if# GXki`Z`X 8jZlXj`Xk`# ? Zkfi 8e YXc#

B\eep >ilcc e p :_i`jk`Xe ÝcmXi\q# \eki\ fkifj% 9XiYXi\ccX Yp Gi\j`[\ek\ CX :\im\Z\i X EXZ`feXc ;fd`e`ZXeX kiXYXaX [ X p efZ_\ \e cX gif[lZZ` e [\ lef [\ cfj \jg\Zk}Zlcfj d}j ^iXe[`fjfj [\ cfj ck`dfj k`\dgfj% J\ kiXkX [\ cX gif[lZZ` e [\ cX hl`ekX \eki\$ ^X [\c È9XiYXi\ccX Yp Gi\j`[\ek\1 K_\ Aflie\pÉ hl\ k\e[i} Zfdf \jZ\eXi`f \c <jkX[`f Hl`jhl\pX% <e \c \m\ekf# hl\ _X [\ Z\c\YiXi$ j\ \c ki\j [\ ale`f# Gi\j`[\ek\ kiXej]fidXi} \c <jkX[`f Hl`jhl\pX \e leX eXm\ \jgXZ`Xc Zfe cX d`j` e [\ cc\mXi j`e\i^`X p [`m\ij` e X le ]lklkf ZXi\ek\ [\ \dfZ` e% <c \jg\Zk}Zlcf j\ `e`Z`Xi} X cXj -1'' g%d% Zfe cX gXik`Z`gXZ` e [\ [`m\ijfj i\gi\$ j\ekXek\j [\ cX d j`ZX \c\Zkif$ gfg X \jZXcX `ek\ieXZ`feXc% ÊD}j C d`k\ 8gXgË <e d\[`f [\ le \jgc e[`[f p Z}c`[f ZfZk\c# cfj \a\Zlk`mfj [\ cX 8jfZ`XZ` e GfglcXi [\ 8_fiifj p Gi jkXdfj gi\j\ekXife jl el\mf gif[lZkf D}j C d`k\ 8G8G# gXiX ZfdgiXj \okiXfi$ [`eXi`Xj# ZfeZ\[`\e[f le gcXqf [\ ]`eXeZ`Xd`\ekf [\ _XjkX +/ d\j\j p leX XkiXZk`mX kXjX [\ `ek\i j% Ifj}e^\c IXm\cf# [`i\Z$ kfiX [\ E\^fZ`fj [\ KXia\kXj# \ogc`Z cXj Yfe[X[\j [\ \jk\ el\mf gif[lZkf# hl\ Zfej`jk\ \e le Zi [`kf [`]\i`[f hl\ ]leZ`feX Zfe le gc}jk`Zf `e[\g\e[`\ek\# hl\ ef i\hl`\i\ Xlkfi`qXZ` e gi\m`X X cX kiXejXZZ` e p hl\ g\id`k\ i\k`iXi \e \]\Zk`mf# \e ZlXchl`\i jlZlijXc [\ cX `ejk`kl$ Z` e _XjkX le 0' [\ cfj ]fe$ [fj Xj`^eX[fj Xc ljlXi`f% GlYc`Xik\1 ÊDla\i\j Zfe IldYf¿Ë <c jXc e [\ cX =XdX [\c GXcXZ`f [\ cfj ;\gfik\j j`im` [\ gcXkX]fidX X le `ek\i\jXek\ \eZl\ekif [\[`ZX[f X cX dla\i c [\i$\dgi\e[\[fiX1 Dla\i\j Zfe IldYf¿ J`e C d`k\j# \e \c hl\ ki\j c [\i\j \dgi\e[\[fiXj [`\ife k\jk`dfe`f [\ jlj m`[Xj \e gif [\c [\jXiifccf g\ijfeXc p ]`eXeZ`\if2 p Z df cf cf^iX$ ife1 9Xj`c`X 9fbfbf# O`fdXiX =i Xj p BXp MXc\eql\cX _`Z`\ife le ccXdX[f X \dgi\e[\i \ `eefmXi# pX hl\ \jkXdfj m`m`\e$ [f k`\dgfj hl\ cf Xd\i`kXe% DXi^Xi`kX D\e[fqX# gi\j`[\ekX [\ GlYc`Xik\# ]l\ cX fi^Xe`qX[fiX [\ \jk\ ^iXe \m\ekf hl\ i\le` X \jkXj ki\j ^iXe[\j dla\i\j# ZX[X leX Zfe `ek\i\jXek\j _`jkf$ i`Xj [\ Z df cf^iXife m\eZ\i cX X[m\ij`[X[# Zfem`ik` e[fj\ _fp \e dla\i\j \o`kfjXj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX ZXe[`[Xfik7pX_ff%Zfd

V9\cc\qX :l`[X[f

Un lavado de pelo saludable K?@EBJKF:B

JXekf ;fd`e^f

Ya el verano está al doblar la esquina, y entre la humedad y los intensos rayos solares, hay que estar mucho más pendiente de cómo cuidar el cabello. Lo primero que ha de tomarse en cuenta para evitar dañar el pelo es la elección adecuada de los productos. Ejecutivos de Laboratorios Capilo quieren ayudar y por eso acaban de lanzar al mercado su línea de champús Capilo-Pro, libre de sal. Una nota resalta que la propuesta cuenta con tres opciones que, además de higienizar el cuero cabelludo y la hebra en sí, lo nutre, ya que está libre de sal y sulfato de sodio, impidiendo que el cabello se reseque y maltrate. La garantía de la efectividad de estos productos, está

@dgfikXek\% CX el\mX gifgl\jkX \jk} c`Yi\ [\ jXc%

en su elaboración a base de materiales completamente naturales. Según el documento, vienen en tres variedades para diferentes tipos de cabello B-Healthy, para usarlo; B- Staright para lucirlo lacio y B-Control para ayudar a evitar la caída, que aprieta la hebra desde el primer uso.


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

*:

VDf[X ;\jÔ c\ Santo Domingo El RD Fashion Week ha ganado un terreno importante en la moda dominicana. Cada versión supera la otra, y esta es la razón por la que se mantiene y cada año se fortalece con la presencia de diseñadores de la talla de Custo Dalmau, de Custo Barcelona, Eduardo de las Casas, Macario Jiménez, Alí Daniel Flores y Víctor Olmos, Cristina Pineda, Ricardo Covalín y otros. Eduardo de las Casas es un diseñador peruano, cuya experiencia se extiende a través de todos los géneros de la ropa para hombre y mujer. Se enfoca en trajes de baño, ropa de niños, noche, de novia y ropa deportiva. Su última colección se titula “Queen”, en la que predominan las diferentes gamas y tonos de colores rosados, que van desde el rosado pálido hasta el magenta. También se incorporan algunos colores como el negro y blanco. Esta es la que trae para el evento de moda. Eduardo las Casas presentará su desfile el sábado 13 de junio en el marco del RD Fashion Week 2015. Macario Jiménez es un diseñador mexicano, forma-

CL<>F ;<C 9@JKLIà GL9C@:8 CFJ JÝ98;FJ

K8E@8 D<;@E8

I\alm\e\Z`d`\ekf ]XZ`Xc j`e Y`jkli ( [\ ) PX j\ XZ\iZX \c ; X [\ cXj DX[i\j p# Zfdf kf[fj cfj X fj# efj hl\i\dfj m\i ^\e`X$ c\j# g\if pX ef _Xp k`\dgf gXiX le gifZ\[`d`\ekf hl`i i^`Zf% ¶Hl _XZ\i ZlXe[f hl\i\dfj d\afiXi el\jkif Xjg\Zkf ]XZ`Xc j`e XZl[`i Xc Y`jkli 6 ¶D\afiXi \jXj _fii`Yc\ Xiil^l`kXj hl\ kXekf efj dfc\jkXe f jfcf [Xic\ ]i\jZliX X \jkX qfeX kXe `dgfi$ kXek\ [\ el\jkif j\i6 K\e\dfj mXi`Xj fgZ`fe\j gXiX j\ek`iefj ]\c`Z\j Xc d`iXiefj Xc \jg\af% ;\Yf i\ZXcZXi hl\ j` ljk\[ \j ZXe[`[Xkf gXiX le \jk`iXd`\e$ kf ]XZ`Xc f i`k`[fgcXjk`X# \jkfj gifZ\[`d`\ekfj ef cX jljk`klp\e g\if Xpl[Xe dlZ_ j`df X m\i$ efj d}j iX[`Xek\% GXiX [\jg\[`iefj dfd\ek}$ e\Xd\ek\ [\ cXj c e\Xj ]`eXj f gif]le[Xj# Xld\ekXi k\a`[fj YcXe[fj Zfdf cXY`fj f g dlcfj# j\ gl\[\e lk`c`qXi cfj i\cc\efj ]XZ`Xc\j# Zfdf `ep\ZZ` e [\ ^iXjX# }Z`[f _`Xclife`Zf# Zfc}$ ^\ef# d`Zif\j]\iXj IX[`\jj\ p 8ik\]`c % CX Kfo`eX 8eXYfklc e`ZX 8 9fkfo \j leX \oZ\c\ek\ fgZ` e gXiX cX \c`d`eXZ` e k\dgfiXc [\ cXj Xiil^Xj [\ cX ]i\ek\ p }i\X Xci\[\[fi [\ cfj fafj# f cXj f[`X[Xj ÈgXkXj [\ ^Xcc`eXÉ% Efj [X leX gcXeZ_X[`kX p efj i\al$ m\e\Z\ dlZ_ j`df d\[`Xek\ cX gXi}c`j`j k\dgfiXc [\ cfj d jZl$ cfj [\ \jkXj }i\Xj% <c gcXjdX i`Zf \e gcXhl\kXj \j lef [\ cfj kiXkXd`\ekfj i\^\$ e\iXk`mfj Xek`\em\a\Z`d`\ekf d}j efm\[fjfj# [\ml\cm\ X cX g`\c jl m`kXc`[X[ p Yi`ccf# \jk`dl$ cXe[f cXj Z clcXj gif[lZkfiXj [\ Zfc}^\ef \e[ ^\ef% <eki\ jlj d ck`gc\j ljfj j\ \eZl\ekiX i\m`kXc`qXi cX g`\c# d\afiXi cX ]cXZ`[\q p# Xlehl\ ef \o`jk\ \m`[\eZ`X j c`[X [\ d\af$ iXi cX Xcfg\Z`X ZXcm`Z`\ # \o`jk\e Xc^lefj \jkl[`fj dlp Zfdgif$ d\k\[fi\j Xc i\jg\Zkf% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX [iXd\[`eX7klZ`ilaXeX%Zfd

Diseñadores en RD Fashion Week

la ropa íntima puede ser diferente. Disponen de prendas especializadas con tendencias actuales, que es la fórmula que les ha permitido a estos chicos trascender en la escena de la moda en México.

:ljkf ;XcdXl# [\ :ljkf 9XiZ\cfeX# <[lXi[f [\ cXj :XjXj# DXZXi`f A`d e\q# 8c ;Xe`\c =cfi\j p M Zkfi Fcdfj# :i`jk`eX G`e\[X p I`ZXi[f :fmXc e jfe Xc^lefj [\ cfj gXik`Z`gXek\j%

do en el reconocido Instituto Marangoni en Milán, Italia, cuyos diseños se caracterizan por ser elegantes, sensuales y sofisticados. Están inspirados en mujeres vanguardistas. Ha exhibido sus colecciones al lado de diseñadores como Donna Karan, Carolina Herrera, Ángel Sánchez y David Antonio. Su más reciente colección, titulada ‘’The man i love’’, surge de una escena de una de las obras cumbres de Pina Baush ‘’Nelken’’, una noche de 1994, en la cual Macario Jiménez estuvo como espectador. Esta propuesta es la que trae al RD Fashion Week. Olmo y Flores es una firma que inicia en la ciudad de Guadalajara, México, en 2008. Fue creación de los jóvenes Alí Daniel Flores y Víctor Olmos. La innova-

:FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J

:fjkliX LeX Zfc\ZZ` e hl\ \e^XcXeX

:ljkf ;XcdXl# [l\ f [\ cX dXiZX :ljkf 9XiZ\cfeX# \j le [`j\ X[fi ZXkXc}e i\ZfefZ`[f dle[`Xcd\ek\ gfi f]i\Z\i gi\e$ [Xj e`ZXj% <e \jkX fgfikle`[X[ m`\e\ Xc gX j Zfe jl i\Z`\ek\ Zfc\ZZ` e# fkf f$`em`\ief )'(,$ )'(-# YXlk`qX[X Zfe \c efdYi\ ÊËJ_Xb\ Y\]fi\ lj\ËË# cX ZlXc g\i$ j\ekXi} \e \jk\ \m\ekf [\ df[X [fd`e`ZXef%

Efm\[X[% :fcfi\j# [`j\ fj# Zfik\j p \jk`cfj [\ XckX ZfjkliX [\j]`cXi}e gfi cX gXjXi\cX%

ción y el diseño en ropa interior son las constantes de sus creaciones Llega a la pasarela del RD Fashion Week 2015 el jueves 11 de junio a las 10:00 de la noche para demostrar cómo

Oscar G (Oscar GarcíaLópez) es un diseñador Cubano que trae una colección titulada “Le grande bellezza”, la cual revela la sensualidad de la mujer a través del lenguaje de las transparencias y formas arquitectónicas, nos muestra delicadeza y femineidad, evocando elegancia de una forma majestuosa. La colección de Oscar G. formará parte de los desfiles de apertura, del RD Fashion Week 2015 el martes 9 de junio. Pineda Covalin es una empresa creada por los mexicanos Cristina Pineda y Ricardo Covalín, que mediante diseños en seda fomenta la riqueza cultural de México, mostrando al mundo su cultura e historia de una forma vanguardista y exclusiva. El otoño-invierno 15/16 es para Pineda Covalin una temporada de introspección para reinventarse y darle un valor trascendental, a sus raíces, por eso nombra a su colección ‘Peuali’.


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

V:_XicX Dfk`mXZ` e

Escalar a otro nivel

@jdX\c :XcX% “Me

gustaría poder llevar este evento a otras ciudades de Santo Domingo, como Santiago de los Caballeros”.

<=<&C@JKàE ;@8I@F

È<j \c [ X gXiX ifdg\i \c gXiX[`^dX p j\ \dg`\Z\ X m`m`i X gc\e`kl[# \e \c o`kf# Y`\e\jkXi p cX \oZ\c\eZ`XÉ%

A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

@

smael Cala, presentador y productor de la cadena de televisión CNN, retorna al país con una nueva propuesta titulada “EsCala a otro nivel”. Cala se ha interesado desde hace varios años en realizar conferencias motivacionales para ayudar a las personas de una manera directa y en vivo para que las personas puedan decubrir las claves para alcanzar el éxito. “Yo juego con mi apellido, pero lo que quiere decir “EsCala a otro nivel”, es que tú escales”, hace referencia el comunicador. Estima que todos tienen el potencial para escalar al próximo nivel de su vida, ya sea en los negocios, relaciones o se sienten estancados. “Ese es el día para romper el paradigma y se empiece a vivir a plenitud, en el éxito, bienestar y la excelencia”. Su inspiración sobre esta charla motivacional fue a raíz de su primer libro “El poder de la Palabra”, el cual considera un libro muy ven-

>`iX 8Zk`m`[X[

CX ^`iX È<j:XcX X fkif e`m\cÉ Zfd\eq \e ]\Yi\if [\ \jk\ X f p \c gi`d\i gX j hl\ \c Zfe]\$ i\eZ`jkX m`j`k ]l\ <c JXcmX[fi2 j`^l`\ife :fcfdY`X# <ZlX[fi# 8i^\ek`eX p X_fiX# \c () [\ ale`f X cXj ,1'' [\ cX kXi[\# j\ gi\j\e$ kXi} \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% <jkX Zfe]\i\eZ`X# X i\Xc`qXij\ \e cX gcXqX JXdY`c# \j fi^Xe`qX[X gfi E\nj >iflg p :XcX <ek\igi`$ j\j% FkiX XZk`m`[X[ X cX hl\ :XcX _`qf i\]\i\eZ`X \j \c È<eZl\ekif `ejg`iXZ`feXc \e Zl\igf p XcdXÉ hl\ _X m\e`[f [\jXiifccXe[f Xhl gfi ki\j X fj p hl\ \e efm`\dYi\ gi o`df k\e[i} cl^Xi gfi Z`eZf [ Xj \e GlekX :XeX% <c fYa\k`mf1 Zfejkil`i le d\afi X f \e \c )'(-% dido en República Dominicana, al igual que en otros países, y el segundo libro que resalta es el “El hijo de P”, que también tuvo muy buena aceptación por parte de los lectores, asegura. “Me gusta utilizar los libros como plataforma que me permitan tener un cam-

bio directo con las personas que asisten a este tipo de seminarios”. Destaca que a pesar de que los medios de comunicación, como la televisión y las redes sociales, te permiten interactuar con las personas, no se ve al televidente, pero en este tipo de charla se hace en vivo y sí se tiene la oportunidad. “En estas charlas que realizo puedo observar todo tipo de reacciones de la gente: cuando bostezan, ríen, si están interesados o están totalmente apáticos. Es un gran desafío y un gran reto para cualquier comunicador”, puntualiza Cala. El que viene al evento, no importa si está bien o mal en la carrera, negocio o en lo personal, lo que importa para Cala es que todas las personas que quieran seguir el camino de la superación personal asistan a este tipo de encuentro. “Yo creo en el constante enfrentamiento del ser humano, que es lo que lo hace ir a la excelencia, y este es el propósito”. Ismael Cala pretende que todas las personas que bus-

can el crecimiento personal y el liderazgo puedan lograrlo sin pensar ‘soy así y así seré’, sino en una versión mejorada. “Lo primordial es estimular a la gente con consejos, herramientas y estrategias sobre cómo usar no solo la mente, sino también el cuerpo y el espíritu, para seguir conquistando sueños, para cambiar pensamientos limitantes y poder reprogramar nuestro cerebro hacia algo más productivo”. La charla contará con la presencia de la sexóloga Ana Simó.

?FIäJ:FGF

"'(

<OG<I@<E:@8 <E ÝI<8J ;< C8 :FDLE@:8:@äE

9`f^iX] X @jdX\c :XcX \j le gi\j\ekX[fi# gif[lZkfi [\ iX[`f p k\c\m`j` e# fiX[fi dfk`mXZ`feXc p Zfclde`jkX% <jk} Zfej`[\iX[f Zfdf lef [\ cfj \eki\m`jkX[fi\j d}j gi\gXiX[fj [\ cX k\c\m`j` e _`jgXeX \e <jkX[fj Le`[fj%

:fe Xci\[\[fi [\ ), X fj \e cfj d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e# [\jkXZX gfi jl [\jki\qX \e cXj \eki\m`jkXj Zfe g\ijfeXa\j ]Xdfjfj# \eki\ \ccfj gfc k`Zfj# \jZi`kfi\j# ]`c jf]fj# Xik`jkXj p Z\c\Yi`[X[\j%

M@M< C8 GI@D8M<I8

:lck`mXi leX XZk`kl[ X^iX[\Z`[X k\ Xpl[Xi} X m\i \c dle[f [\ leX dXe\iX [`]\i\ek\% <e fZXj`fe\j i\hl`\i\ [`jZ`gc`eX# g\if kXekf k Zfdf klj i\cXZ`feX[fj j\ j\ek`i}e d\afi%

GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

K\e[i}j \c mXcfi [\ ifdg\i# jXZXi p \c`d`eXi kf[f cf k o`Zf \e i\cXZ`fe\j _ldXeXj% <jkXi}j d}j j\c\Zk`mf# Xk\ekf p Zl`[X[fjf Xc \jZf^\i gXi\aX% Klj \og\i`\eZ`Xj \e \c Xdfi ef _Xe j`[f ]}Z`c\j p _Xj \mfclZ`feX[f X kiXm j [\ cX [\Z\gZ` e p \c \e^X f% K\ j\ek`i}j ÈkfZX[fÉ X_fiX gfi cX Yl\eX jl\ik\ \e cf ifd}ek`Zf% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# **# ('

CX \e\i^ X [\ cfj gcXe\kXj k\ f]i\Z\ fgfikle`[X[\j e`ZXj gXiX [\dfjkiXi klj kXc\ekfj Xc \jZi`Y`i# ZXekXi# YX`cXi# XZklXi p kf[f cf hl\ j\ i\]`\iX Xc Xik\% Ef k\ _ld`cc\j# ef k\ i\YXa\j# ef ÈYf`Zfk\\jÉ kl cXYfi gif]\j`feXc% Gfek\ \e le XckXi p _Xqk\ gX^Xi gfi cf hl\ k\ d\i\Z\j% M\eZ\ cX [\gi\j` e p \c g\j`d`jdf% E d\ifj [\ jl\ik\1 +0# /# *-

Kl gif]\j` e \jkXi} dlp Y\e\]`Z`X[X gfi ZXdY`fj p jXZl[`[Xj g\if k kiXehl`cf# > d`e`j# \c g\fi [\ cfj \jZ\eXi`fj hl\ `dX^`eXj ef j\ _Xi} i\Xc`[X[% :fcXYfiX Zfe cf XjkiXc \e]i\ekXe[f kf[X Zi`j`j Zfe leX jfei`jX \e cfj cXY`fj% Ef k\ i\j`jkXj X cf hl\ i\jlckXi} \e Y\e\]`Z`f klpf% ;`c\ j`\dgi\ j`# X cf hl\ \c :fjdfj k\ f]i\Z\% E d\ifj [\ jl\ik\1 (/# ),# 0

J` ef \jk}j jXk`j]\Z_f p ]\c`q \e cf hl\ \jk}j i\Xc`qXe[f# dl m\k\# kfZX gl\ikXj p i\kX cX Yl\eX jl\ik\% ;X Zfd`\eqf gXiX k` le g\i`f[f [\ gifjg\i`[X[ p Zfehl`jkXj p XZXYX lef [\ e\^Xk`m`[X[ p \jkXeZXd`\ekf% 8_fiX hl\ii}j Xm\ekliXik\ p \ogcfiXi el\mfj k\ii\efj% Kf[f m`Xa\ j\i} lef X^iX[XYc\ p [\ Yl\eX jl\ik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ()# +(

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

Gif^i}dXk\ d\ekXcd\ek\ gXiX le g\i`f[f [\ cXli\c\j p m`Zkfi`Xj% Ef c\ [\j g\id`jf X kl d\ek\ e` gXiX le g\ejXd`\ekf e\^Xk`mf% <eml cm\k\ \e Zlijfj p j\d`eXi`fj% <ogXe[\ klj ]ifek\iXj `ek\c\ZklXc\j p \jg`i`klXc\j% K\e Y`\e gi\j\ek\ hl\ cf d}j e\^Xk`mf j\i} \jkXeZXik\ gfi d`\[f Xc ZXdY`f f Xc ]iXZXjf% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# ))# (0

8Yi\ klj fafj X el\mXj i\Xc`[X[\j% Kl m`[X j\ek`d\ekXc \jkXi} le`[X X kl dle[f \jg`i`klXc% Gf[i}j Zfdgi\e[\i p XZ\gkXi \c gfiZ\ekXa\ [\ ZlcgX \e kf[f cf hl\ k\ fZlii` \e \c gXjX[f% I\Xc`qXi}j X_fiX hl\ \c XdXek\ g\i]\Zkf ef \o`jk\ p hl\ k Zfe kl \og\i`\eZ`X p ^iXe `ekl`Z` e# `i}j gfi Yl\e ZXd`ef [\ X_fiX \e X[\cXek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# *)# ('

<c :fjdfj k\ i\^XcX X_fiX m`Xa\j# i\^Xcfj# cf^ifj [\ jl\ fj# XdY`Z`fe\j# \ogXej` e gif]\j`feXc p jfYi\ kf[f# Zfe]`XeqX \e k` d`jdf% CX ]fikleX k\ m`j`kX p k\ Y\e[`Z\% Kf[f cf hl\ [\j\\j p m`jlXc`Z\j Zfe gXj` e# j\i} leX i\Xc`[X[% J\^ e cfj [ Xj mXpXe gXjXe[f Xld\ekXi}e cXj fgfikle`[X[\j f È^fcg\jÉ [\ Yl\eX jl\ik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 )0# (/# +*

D\kXj hl\ clZ Xe `eXcZXeqXYc\j j\ dXk\i`Xc`qXe% 8hl\ccfj [\ \jk\ j`^ef hl\ c\j ^ljk\ \c Xik\ \jkXi}e \jg\Z`Xcd\ek\ Y\e[\Z`[fj% 8gifm\Z_X gXiX Zfhl\k\Xi Zfe cX Yl\eX jl\ik\% Kl ZXc`[X[ [\ m`[X d\afiX% K\ mXj X fZlgXi d}j [\ kl Zl\igf# kl d\ek\ p kl XcdX% Ef j\^l`i}j j`\e[f m Zk`dX [\ eX[X e` [\ eX[`\# <jZfig`f% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# -# *'

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

Ifdg\j Zfe X[`ZZ`fe\j g\ial[`Z`Xc\j% 9ljZXi}j p \eZfekiXi}j \e kl gifg`f `ek\i`fi cX Zfek\jkXZ` e X klj gi\^lekXj% <e]i\ekXi}j _\i`[Xj [\ kl e` \q dlp e\Z\jXi`Xj gXiX kl jXeXZ` e% <ekiXj \e le g\i`f[f [fe[\ cX fiXZ` e# cX gXq# \c j`c\eZ`f p cX d\[`kXZ` e \dY\cc\Z\i}e p \ei`hl\Z\i}e kl \o`jk\eZ`X Zfdf eleZX Xek\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 (*# )# ++

K\ `dgfe[i}j X_fiX \e kl gif]\j` e% I\ZfefZ`d`\ekfj p ^XeXeZ`Xj ef k\ ]XckXi}e% MXc iXk\ p i\jg kXk\ gXiX hl\ fkifj cf _X^Xe Zfek`^f% M`jlXc qXk\ i`Zf# gi jg\if# ]\c`q p cf^iXe[f jl\ fj% Gfj\\i}j cX _XY`c`[X[ [\ gf[\i XeXc`qXi klj \iifi\j gXjX[fj p \ed\e[Xi kl gi\j\ek\% >ljkXi}j [\ \emfcm\ik\ \e kf[f cf hl\ j\X Xik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 (+# *# (.

<c Xdfi p \c kiXYXaf mXe X cX gXi X_fiX% :lXe[f \jk}j \eXdfiX[f# kl kiXYXaf j\ [\jkXZX% DlZ_fj k\ X[d`iXi}e# dlZ_fj k\ [\j\Xi}e# g\if kl ZfiXq e jXY\ X hl` e hl\i\i% Cc\^Xe jfigi\jXj ifd}ek`ZXj ZlXe[f k d\efj cf \jg\i\j% Cf XjkiXc k\ [X X_fiX \c gf[\i p cX m`j` e gXiX gXiX \jkXi alekf X Xc^l`\e hl\ j\gX d\i\Z\ik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# +.# ,

<e \c kiXYXaf hl\ i\Xc`Z\j k\ j\ek`i}j ]\c`q p jXk`j]\Z_f# G`jZ`j% ;`jZ`gc`eX# fi[\e p ZfeZ\ekiXZ` e _Xe j`[f p j\i}e klj XidXj gXiX kl ^iXe m`Zkfi`X% Ef kf[f j\i} X_fiX kiXYXaf p d}j kiXYXaf# kXdY` e cX [`m\ij` e j\ Zl\cX \e kl m`[X alekf X klj Xd`jkX[\j p j\i\j hl\i`[fj% >XeXi}j [`e\if p [`j]ilkXi}j [\ kf[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 *)# (+# /

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXpf DXpf# efdYi\ [X[f X \jk\ ^iXe[`fjf d\j \e _fefi X cX [`fjX DX`X f DXi X# cX [`fjX ifdXeX [\ cX gi`dXm\iX# [\c [\jXiifccf p [\c Zi\Z`d`\ekf% àek`dXd\ek\ i\cXZ`feX[f Zfe cX DX[i\ Jlgi\dX# cX DX[i\ [\c :i\X[fi# cX DX[i\ [\ ;`fj _\Z_f _fdYi\2 CX M`i^\e DXi X% <c [ X (' [\ dXpf Z\c\YiXdfj [\c ; X [\ cXj DX[i\j# g\if [\j[\ cX Xek`^ \[X[ mXi`Xj ZlckliXj cf _Xe `[f Z\c\YiXe[f \e [`]\i\ek\j [ Xj [\c d\j [\ dXpf% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX Cc\eX \c [ X * \e \c j`^ef [\ <jZfig`f% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X .% DXik\ \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X ((% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X (/% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X )(% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )0% G`\[iX [\c d\j1 cX \jd\iXc[X% KiX\ gf[\i# Y\cc\qX p \j le Xdlc\kf ZfekiX kf[f cf e\^Xk`mf# [`XY c`Zf p jXk}e`Zf% M\eZ\ X cXj j\ig`\ek\j p XkiX\ cX i`hl\qX% × =cfi\j [\ jl\ik\ gXiX \jk\ d\j1 ZcXm\c ifaf# ifjXj ifaXj# ^Xi[\e`Xj f c`i`fj \c mXcc\%

:fcfi\j [\ jl\ik\1 m\i[\ p XdXi`ccf JXekf [\c d\j1 JXekX I`kX [\ :Xj`X f JXe 8ekfe`f [\ GX[lX M`i^\e1 M`i^\e [\ =}k`dX f CX @edXZlcX[X :feZ\gZ` e Ýe^\c\j1 8jdf[\c p 8dYi`\c DX^`Xj gXiX cX jXcl[ <jk\ \j le YX f dlp \jg\Z`Xc hl\ c\ [\ml\cm\ cX \e\i^ X gfj`k`mX X ZlXchl`\i g\ijfeX% J\ j\ek`i} el\mf p [`]\i\ek\% Gfi [fj [ Xj Zfej\Zlk`mfj [\Y\i} YX Xij\ Zfe c\Z_\ [\ ZXYiX# c\Z_\ [\ ZfZf# X^lX [\ cclm`X# ZXjZXi`ccX# X^lX 9\e[`kX# XqlZ\eXj# X^lX [\ gfqf cc\eXe[f cX k`eX Zfe X^lX [\ cX gcldX%


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

V:l`[X[fj 8[m\ik\eZ`X

Algas en playas de RD afectan la piel " Jfe [\c dXi [\ cfj JXi^Xqfj cXj hl\ gif[lZ\e [\idXk`k`j `ii`kXk`mX p _Xe cc\^X[f X gcXpXj [\c :Xi`Y\# X[m`\ik\ 9\kjjp ?Xqflip%

K?@EBJKF:B

JXekf ;fd`e^f

I

epública Dominicana es un país de playas, y aunque muchas de ellas se mantienen limpias, algunas no dejan de ser vulnerables a tener algas del Sargazo, que pueden afectar la piel de personas sensibles. Sobre el tema, habla la dermatóloga Betssy Hazoury, quien asegura que actualmente en las playas del Caribe hay algas del mar de los Sargazos que pueden llegar a causar dermatitis irritativa. Estas algas, que llegan a las costas de nuestro país y que vemos frecuentemente

:fe]\ZZ` e% CXj Xc^Xj [\c JXi^Xqf ef jfe gifg`Xd\ek\ k o`ZXj# g\if j gl\[\e ZXljXi [X fj X cX g`\c [\ g\ijfeXj j\ej`Yc\j%

en las playas, son aquellas abundantes de color marrón que cada vez y con mayor frecuencia acompañan el baño marino del dominicano y de otras personas del Caribe, dice. “Para evitar complicaciones, lo aconsejable es que después de bañarnos

en el mar nos demos un baño con abundante agua y jabón, retirando cualquier resto existente en nuestra piel”, explica. El mar de los Sargazos es una región del océano Atlántico septentrional que abarca parte del sector llamado Triángulo de las Bermudas.

CONTINÚA

,:


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

<C DLE;F <J 8Jà =FKFJ EFK@:@8J :LI@FJ@;8;<J <EC8:<J

KLIHLà8 Darán un Mercedes a un alto clérigo tras escándalo

C8 K@<II8 J< 89I< <E G<Iè nnn%YYZ%Zf%lb

Cfj m\Z`efj Xj\^liXe hl\ ef _Xp e` le jfcf cl^Xi hl\ j\ \jZXg\ [\ cXj ^i`\kXj \e JfZfjYXdYX# leX cfZXc`[X[ [\ d\efj [\ d`c _XY`kXek\j \e \c [\gXikXd\ekf g\ilXef [\ ÝeZXj_%

D\[`fj

=C8J?<J% DF;8# :@E< P 8CKIL@JDF <E :8EE<J

<=<&@8E C8E>J;FE

8G <jkXdYlc

<c gi\j`[\ek\ [\ Klihl X# I\Z\g KXpp`g <i[f^Xe# [`af hl\ jl f]`Z`eX \eki\^Xi} le Xlkf D\iZ\[\j$9\eq Xc gi`eZ`gXc Zc i`^f dljlcd}e [\c gX j# hl\ [\mfcm` lef kiXj le \jZ}e[Xcf gfi jl \okiXmX^XeZ`X% D\_d\k >fid\q# gi\j`[\ek\ [\c fi^Xe`jdf ^lY\ieXd\ekXc hl\ i\^lcX cfj Xjlekfj i\c`$ ^`fjfj# [\mfcm` jl D\iZ\[\j cl\^f [\ hl\ d\[`fj [\ Zfdl$ e`ZXZ` e glYc`ZXj\e hl\ jl f]`Z`eX _XY X ^XjkX[f */+#''' [ cXi\j \e \c el\mf ZfZ_\%

<=< DX[i`[ M`fc\kX Dfc`eX

ILJ@8 Se dispara en la cabeza haciéndose “selfie” con pistola <=< DfjZ

LeX afm\e iljX [\ )( X fj j\ [`jgXi \e cX ZXY\qX ZlXe[f kiX$ kXYX [\ _XZ\ij\ Zfe jl k\c ]fef d m`c leX Èj\c]`\É Zfe leX g`jkf$ cX hl\ _XY X XglekX[f X jl j`\e# `e]fid cX gfc`Z X [\ DfjZ % 8c `ek\ekXi _XZ\ij\ \c Xlkfii\kiXkf \e cX f]`Z`eX [fe[\ kiXYXaX# cX dla\i Xgi\k \c ^Xk`ccf [\ cX g`jkfcX hl\ j\ _XY X [\aX[f le ^lXi[`X [\ j\^li`[X[% CX afm\e jfYi\m`m` ^iXZ`Xj X hl\ \c XidX ef \iX c\kXc p [`jgXiXYX YXcXj [\ ^fdX# Xlehl\ j klmf hl\ j\i _fjg`kXc`qX[X%

M<E<:@8 Cerrado el pabellón que convirtió una iglesia en mezquita <=< M\e\Z`X# @kXc`X

<C gXY\cc e [\ @jcXe[`X \e cX ,-%± 9`\eXc [\ 8ik\ [\ M\e\Z`X# leX Xek`^lX `^c\j`X ZXk c`ZX Zfem\ik`[X \e d\qhl`kX# ]l\ Z\iiX[X Xp\i [\jgl j [\ hl\ \c 8plekXd`\ekf Zfej`[\iXiX hl\ \c gX j ef gi\j\ek cfj g\id`$ jfj e\Z\jXi`fj gXiX dXek\e\icX XY`\ikX% 8j cf Zfe]`id leX ]l\ek\ [\c 8plekXd`\ekf m\e\Z`Xef# hl\ i\Zfi[ hl\ j\ kiXkX [\ cX Xek`^lX `^c\j`X ZXk c`ZX JXekX DXi X [\ cX D`j\i`Zfi[`X# [\ fi`^\e Y`qXek`ef# hl\ ef j\ lk`c`qX Zfe ]`e\j [\ Zlckf [\j[\ (0-0 p hl\ \j gifg`\[X[ gi`mX$ [X [\j[\ (0.*% 8_fiX _X j`[f kiXej]fidX[X gfi \c Xik`jkX jl`qf :_i`jkfg_ 9 Z_\c \e leX d\qhl`kX# \e \c dXiZf [\ cX <ogfj`Z` e @ek\ieXZ`feXc [\ 8ik\ [\ M\e\Z`X )'(,%

¿Por qué la gente se queja tanto en Twitter?

:`e\ ZfekiX \c M@? CX df[\cf Z_\ZX BXifc`eX BlibfmX gfjX X jl cc\^X[X X cX ^XcX È:`e\dX 8^X`ejk 8@;JÉ :`e\ ZfekiX \c M@? \c gXjX[f al\m\j )( [\ dXpf# \e \c Zfek\okf [\ cX -/ \[`Z` e [\c =\jk`mXc [\ :Xee\j# \e \c ?fk\c [l :Xg [\ <[\e IfZ# \e :Xg [Ë8ek`Y\j =iXeZ`X %

La queja, inherente al ser humano, ha encontrado en la inmediatez y la sencillez de uso de las redes sociales un nuevo hogar que ofrece al internauta un megáfono para el desahogo y el refuerzo de su ego. Las redes sociales, en especial Twitter, se han convertido en un canal donde volcar insatisfacciones y frustraciones: titulares como “arde Twitter” o “se incendian las redes sociales” han empezado a ser frecuentes -más de lo deseado- en los medios de comunicación. Pero, ¿nos quejamos más que antes con las redes sociales? ¿La frialdad del medio impulsa la protesta y la crítica? ¿Por qué usa el ser humano internet como un micrófono incluso para propagar mensajes destructivos? ¿Invita la inmediatez a la ligereza en la expresión del pensamiento? Efe ha conversado con el filósofo Jesús Mosterín, con los psicólogos Javier Jiménez y Fabrizio Ferri y con Twitter para tratar de comprender el fenómeno de la queja en los nuevos medios sociales. Mosterín destaca que estos son tiempos de “mucha democracia y poca tecnocracia”, que en las redes sociales cualquier ciudadano puede expresarse en igualdad de condiciones que el mayor experto en una materia. Explica que quejarse en ellas “no sirve para conocer la realidad, pero sí para expresarnos nosotros mismos, para sacar lo que tenemos dentro y sentir que no estamos cohibidos”. El psicólogo Javier Jiménez, experto en medición psicológica que ha trabajado para la universidad de Cambridge, indica que la principal función de esa queja es el reconocimiento social y una petición velada de apoyo. “La queja, entendida como manifestación de insatisfacción, siempre ha existido. (...) Pero ahora lo que hay es una barrera mucho más baja para que esa queja llegue a los demás.

CXj ZXiXj [\ @ek\ie\k

G8IK@:@G8E *,' ;@J<z8;FI<J

LE <E:L<EKIF DLP 8C<>I<

C8 äG<I8 <J:<E@=@:8;8

<=<&;8M@; =<IEÝE;<Q

<=<&FJ:8I I@M<I8

<=<&8E;I<8 D<JJ8E8

PX `e`Z` \e 9l\efj 8`i\j leX el\mX \[`Z` e [\ Glif ;`j\ f# hl\ j\ gi\j\ekX Zfdf cX ]\i`X [\ k\e[\eZ`Xj d}j `dgfikXek\ [\ CXk`efXd i`ZX%

GXpXjfj [\j]`cXe gfi cXj ZXcc\j [\ JXe JXcmX[fi# Z`l[X[ hl\ XZf^` cX :fem\eZ` e @ek\ieXZ`feXc [\ GXpXjfj# Zfe lefj (,' gXik`Z`gXek\j%

CX äg\iX EXZ`feXc [\ GXi j [liXek\ cX gi\j\ekXZ` e [\ leX \jZ\eX [\ cX g\iX ÈC\ If` 8ik_ljÉ# [\c Zfdgfj`kfi ]iXe$ Z j <ie\jk :_Xljjfe%

CFJ GI@D<IFJ ?FDF J8G@<EJ 8><E:@8 <=<

:i}e\f [\ le \a\dgcXi [\ cfj gi`d\ifj ?fdf JXg`\ej [\c g\i f[f GXc\fc k`Zf [\ Xci\[\[fi [\ /,#''' X fj hl\ j\ \o_`Y\ Zfdf gXik\ [\ leX \ogfj`Z` e jfYi\ cX \mfclZ` e _ldXeX \e \c Dlj\f [\ @jiX\c%

Elegí ser actor porque no quería trabajar, sino vivir”. > iXi[ ;\gXi[`\l# XZkfi ]iXeZ j# \e \c =\jk`mXc [\ :Xee\j%


M<EK8E8

.:

<;@KFI CL@J 9<@IF cl`j%Y\`if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c1 /'0 -/-$--// <ok )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@@@% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

>iXe[\j :c}j`Zfj J gk`df 8ik\

La Naranja

D<:ÝE@:8

<c Xlkfi Zfd\ekX p j\ XcX cXj m`ikl[\j [\ \jkX Z`ekX [`i`^`[X gfi \c `e^c j JkXec\p BlYi`Zb \e (0.(# YXjX[X \e cX efm\cX [\ jl ZfdgXki`fkX 8ek_fep 9li^l\jj p i\k`iX[X [\ cXj ZXik\c\iXj `e^c\jXj X gfZfj [ Xj [\ jl \jki\ef% =L<EK< <OK<IE8

<jZ\eX% 8c\o [X leX gXc`qX Xc \jZi`kfi \e jl ZXjX# JkXec\p BlYi`Zb c\ [`af X DXcZfcd DZ;fn\cc hl\ ZXekXiX cX ZXeZ` e hl\ d}j c\ ^ljkXiX p \jkX ]l\ ÈJ`e^`eË `e k_\ iX`eÉ% I`\eq` GXi\[ G i\q JXekf ;fd`e^f

<

xisten películas que, junto a su calidad, devienen en obras de culto. El significado de esta definición comprende a filmes que han adquirido algún tipo de trascendencia popular; ya sea por su formato, producción, trama o significado histórico. Poseen ideas que llevan a polémicas o presentan contenidos visuales alejados de convencionalismos estéticos o narrativos. “La naranja mecánica” (“A Clockwork Orange, 1971) es una película británica del género de ciencia ficción satírica, dirigida por uno de los grandes directores del cine de todos los tiempos, Stanley Kubrick. Está basada en la novela del mismo título de Anthony Burgess publicada en el 1962. Está ambientada en la Inglaterra del 1995, pero vista desde el 1965. La trama sigue la vida de Alex DeLarge (Malcolm McDowell) un joven que le gusta escuchar música clásica, tener sexo y ser ultraviolento. Junto a sus amigos de la pandilla “Los Drugos”, comete todo tipo de fechorías sin importar la edad o el

DXcZfcd DZ;fn\cc% Jl]i` mXi`fj `eZfem\e`\ek\j d`\ekiXj ^iXYXYX \jkX \jZ\eX# Zfdf [X fj \e cX Z ie\X%

género de las personas. Irreverentes hacia sus semejantes, los integrantes del grupo son verdaderos sociópatas. Un día Alex es denunciado a las autoridades por sus propios amigos lo denuncian y cae en prisión, sentenciado a varios años. Con la idea de salir bajo libertad condicional, se somete al llamado tratamiento Ludovico, una terapia experimental de aversión desarro-

llada para detener el crimen. El tratamiento consiste en exponer al paciente a formas extremas de violencia, forzándolo a mirar escenas que le causa pavor. Alex es incapaz de apartar la mirada de la pantalla ya que su cabeza está inmovilizada y sus párpados abiertos por un par de ganchos que no le permiten cerrar los ojos. Antes de ver estas escenas es drogado para que asocie estas violencias

con el dolor que estas le provocan. De esta forma, el tratamiento lo deja incapaz de ser violento. Sale de prisión, es desahuciado por sus padres y, desanimado, deambula por las calles y se encuentra con las antiguas víctimas, las que comienzan a cobrar venganza. La película se caracteriza por extremas y perspectivas audacias formales. Acelera o disminuye el tiempo narrativo, utiliza música electrónica para adaptarla al momento de cada escena para imprimir un ritmo muy dinámico cercano a la locura. Los decorados contienen figuras que destacan elementos visuales, como el pene gigante, máscaras de narices abultadas, pestañas decoradas, además de valerse de otros recursos en la toma de imágenes como violentos zooms con cámaras al hombro y una edición muy elaborada. Cuando se estrenó la película en Inglaterra, sucedieron una serie de crímenes perpetrados por jóvenes influenciados por las escenas de violencia. Esto conllevó que el director solicitara a la compañía productora que retirara la obra de los cines para evitar nuevos enfrentamientos. Luego, con el tiempo, dijo solo se podría reestrenar cuando él falleciera. Y así sucedió. Cuando Kubrick fallece en el 1999, al año después se repuso en los cines de Londres. Al encarnar al personaje de Alex, el actor inglés Malcolm McDowell, escenificó el papel de su vida. Es un ser que se llega a despreciar por su violencia y la libertad con que realiza sus actos sin ninguna razón. El pensador francés Jean–Jacques Rousseau, autor de “Emilio, o De la educación”, propone encaminar al hombre a la virtud haciendo a un lado los vicios. Entonces, uno tendría que preguntarse ¿qué pasa en nuestra sociedad? ¿Por qué existe esa violencia desenfrenada? ¿Por qué individuos que pudieran tenerlo todo se inclinan a esa violencia extrema? Quizás Kubrick quiso mostrarnos a través de esta película, hasta dónde nos puede llevar la locura social y cómo las autoridades pudieran enfrentar este tipo de situaciones. Realmente se nos abre un debate de la condición humana. Esta película fue nominada a cuatro Premios Oscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Adaptado y Mejor Edición. No ganó ninguno, sin embargo marcó a una generación de cinéfilos.

" 8C>LE8J :LI@FJ@;8;<J ;< C8 G<Cà:LC81

( CX g\c ZlcX ]l\ ZXc`]`ZX[X Zfdf O \e jl \jki\ef fi`^`eXc \e cfj <jkX[fj Le`[fj% D}j kXi[\# BlYi`Zb Zfik # mfclekXi`Xd\ek\# *' j\^le[fj [\ cX g\c ZlcX gXiX jl i\$\jki\ef# \ekfeZ\j j\ ZXc`]`Z Zfdf I% ) <e (0++# p kiXj mfcm\i X Cfe[i\j [\jgl j [\ jl \jkXeZ`X \e DXcXj`X# cX \jgfjX [\ 9li^\jj \c \jZi`kfi \jkXYX \dYXiXqX[X% =l\ m`fcX[X gfi ZlXkif jfc[X[fj Xd\i`ZXefj [liXek\ le XgX^ e% ;\Y`[f X cX gXc`qX# g\i[` Xc Y\Y p \j\ k\ii`Yc\ jlZ\jf `ejg`i Xc Xlkfi gXiX \jZi`Y`i jl efm\cX% * :lXe[f 9li^l\jj j\ \eZfekiXYX \e DXcXj`X \c mfZXYcf ÈFiXe^\É \e i\Xc`[X[ m`\e\ [\c mfZXYcf ÈFliXe^É hl\ \e c\e^lX eXk`mX dXcXpX j`^e`]`ZX È_fdYi\É% Gfi cf kXekf# jl k klcf m\e[i X j`\e[f È<c ?fdYi\ D\Z}e`ZfÉ% + JkXec\p BlYi`Zb hl\i X [Xic\

Xc ]`cd\ le X`i\ [\ ]XekXj X p ]`cd dlZ_Xj \jZ\eXj Zfe c\ek\j \jg\Z`Xc\j% , :lXe[f 8c\o jXckX gfi cX m\ekXeX gXiX k\id`eXi jl kfid\ekf# \c \jg\ZkX[fi m\ \c jl\cf m`e`\e[f _XZ`X cX Z}dXiX _XjkX hl\ Zfc`j`feXe% <jk\ \]\Zkf j\ Zfej`^l` k`iXe[f leX Z}dXiX gfi cX m\ekXeX# Zfe \c fYa\k`mf XglekXe[f _XZ`X XYXaf% - <c [fZkfi hl\ XgXi\Z\ Xc cX[f [\ DXcZfcd DZ;fn\cc [liXek\ cX \jZ\eX [\c kiXkXd`\ekf# \iX le [fZkfi i\Xc gXiX gi\m\e`i hl\ cfj fafj [\ DZ;fn\cc j\ j\ZXiXe% . DXcZfcd DZ;fn\cc jl]i` mXi`fj `eZfem\e`\ek\j [liXek\ cXj ^iXYXZ`fe\j# \eki\ \ccfj# le [X f \e cX Z ie\X d`\ekiXj ^iXYXYX cXj \jZ\eXj [\c kiXkXd`\ekf Cl[fm`Zf% / CX c\Z_\ hl\ _XY X \e cfj jlik`[fi\j [\c BfifmX D`cb YXi \iX jljk`kl`[X ZX[X _fiX [\Y`[f X hl\ j\ ZlXaXYX gfi cX XZZ` e [\c ZXcfi [\ cX `ek\ejX `cld`eXZ` e% 0 ;liXek\ cX \jZ\eX \e cX hl\ 8c\o [X leX gXc`qX Xc \jZi`kfi \e jl ZXjX# JkXec\p BlYi`Zb c\ [`af X DXcZfcd DZ;fn\cc hl\ ZXekXiX cX ZXeZ` e hl\ d}j c\ ^ljkXiX p \jkX ]l\ ÈJ`e^`eË `e k_\ iX`eÉ# hl\ \iX \c e`Zf k\dX [\c hl\ j\ XZfi[XYX [\ kf[X cX c\kiX% 8ek\j [\ ]`eXc`qXi \c if[Xa\# BlYi`Zb j\ gljf \e ZfekXZkf Zfe cfj gifg`\kXi`fj [\ cfj [\i\Z_fj [\ cX ZXeZ` e gXiX \m`kXi gifYc\dXj c\^Xc\j% (' 8ek\j [\ hl\ j\ c\ Xj`^eXj\ \c kiXYXaf [\ [`i\ZZ` e X JkXec\p BlYi`Zb# j\ YXiXa cX gfj`Y`c`[X[ [\ hl\ \c gXg\c gi`eZ`gXc cf _`Z`\j\ D`Zb AX^^\i p hl\ cfj Ifcc`e^ Jkfe\j _`Z`\iXe [\ [il^fj# g\if BlYi`Zb j\ e\^ p cc\^ X X]`idXi hl\ j` DXcZfcd DZ;fn\cc ef _lY`\j\ gf[`[f _XZ\i cX g\c ZlcX# c ef cX _XYi X _\Z_f%

VGlYc`ZXZ` e ?`jkfi`X

Hacer España en América JXekf ;fd`e^f

Este libro es otro aporte de la Academia Dominicana de la Historia a la bibliografía nacional, como parte de su labor de preservación de la memoria del pueblo dominicano. Trata sobre los aportes de una mujer. De una de las tantas y tantos ciudadanos españoles que, entre 1939 y 1940, escaparon del fascismo y emigraron a República Dominicana. Se considera que la cifra total de emigrantes, en su mayoría artistas, intelectuales, periodistas y

gente de cultura era superior a las tres mil personas. De esa cantidad, muchos dejaron una marcada huella en diferentes esferas de la sociedad dominicana. Los vientos penínsulares trajeron, entre esa gente ilustrada, a la profesora Guillermina Medrano Aranda (19122005), una pedagoga de formación revolucionaria quien, no obstante sus pocos años de residencia aquí (1939-1945), fundó el Instituto Escuela, en su interés de brindar una enseñanza con el modelo pedagógico republicano. Es por ello que la doctora Anta-

res Ruiz del Árbol Cana, egresada de las mejores universidades españolas y europeas recoge el legado histórico y pedagógico de esta notable educatora en su tesis “Hacer España en América, Guillermina Medrano Aranda. La pervivencia del Magisterio Republicano en el Exilio Americano”, acabado de publicar por la institución que dirige Bernardo Vega. Este libro documenta el aporte de la educadora, quien formó en una pequeña casa el mencionado Instituto Escuela, donde desempeñó una educación laica, sin estam-

pas, biografías ni bustos de Trujillo, algo que no era usual ni permitido en esa época. En tiempos de la dictadura, las opciones para estudiar en escuelas primarias públicas eran bien reducidas. Prevalecía el bajo presupuesto, con maestros mal pagados, pero este fue el motor que impulsó a esta española a ofrecer, aunque en sentido mínimo, una educación con calidad. Su legado dejó huellas en Latinoamérica, llevando el mismo mensaje: un magisterio de alma laica y republicana.

C@JKàE ;@8I@F


JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#))) ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF <;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi% iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )).- =8O% /'0$-/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM

C@JKàE ;@8I@F

KfdfiifncXe[# [\c [`i\Zkfi 9iX[ 9`i[%

C<M@8KÝE

Le [`i\Zkfi hl\ j\ clZ\ [\ el\mf

Le ]`cd\ \oZ\c\ek\# Xlehl\ \c ^l`fe`jkX kfieX le kXekf [`jg\ijf \c _`cf [\c i\cXkf ZlXe[f j\ d\k\ \e gifYc\dXj dXi`kXc\j hl\ i\kXi[Xe cX XZZ` e p hl\# X[\d}j# XcXi^Xe cX _`jkfi`X% 8idXe[f 8cd}eqXi I% JXekf ;fd`e^f

8

lgunos creían (nosotros entre ellos) que este filme iba a ser el ganador del Óscar a la Mejor Película de habla no inglesa. Por un asunto estrictamente político: el “establishment” ruso cargó contra ella, porque habla sobre la corrupción del Estado y, además, como tantas veces ha sucedido y sucede, incluso en nuestro país antes y ahora, sobre la clara complicidad de la poderosa iglesia ortodoxa. Además, esa creencia se basaba en el detalle de haber visto este filme y no ese otro que fue el que realmente triunfó, “Ida”, de Pavel Pawlikowski, que es realmente formidable. El caso es que, por una vez, como ya hemos comprobado, los del Óscar dieron preferencia al arte cinematográfico sobre otras consideraciones. Ahora bien, ello no implica que “Leviatán”, nombre tomado de la bestia apocalíptica, pero que nada tiene que ver con monstruos o bestias terroríficas sino que, en esta caso, se emplea como símil del Estado poderoso que devora a sus hijos, sea una película floja. Muy por el contrario, nos gusta, y nos gusta mucho.

;< LE ;@I<:KFI ILJF <c [`i\Zkfi iljf \j 8e[i\p QmpX^`ekj\m# ZfefZ`[f gfi jl [\Ylk \e \j\ ifc Zfe cX ^XcXi[feX[X g\c ZlcX Ê<c I\^i\jfË

Nos gustan sus actuaciones, nos gusta su fotografía, nos gusta su dirección, porque no hay dudas de que este señor, Andrey Zvyagintsev, el creador de “Elena”, admirable cuadro de familia rusa de hace un par de años, es todo un gran director. Sin embargo, muy a pesar de ese retrato angustioso del individuo aplastado, agobiado por las circunstancias, que se ve abocado a perder todo lo que tiene, a pesar de que la mano de Zvyagintsev nos lleva a través de los tortuosos vaivenes de esa vida que marcha hacia la desgracia con una precisión de escalpelo, es el guion lo que no nos gusta tanto, porque, aunque nos ofrece ese cuadro señalado, aunque nos deja bien claro sus puntos de vista sobre la corrupción y de que, por medio del personaje que prefigura el poder y su estrecha relación que el alto representante de la iglesia, lo que nos parece es que sobreabunda en los pormenores de la abrumada sicología de Kolya; no podemos especificar en este artículo lo que consideramos nos parece de más, pero sí creemos que de haber sido obviado ese tema específico, el relato cinematográfico hubiera sido un tanto más denso, apretado y dinámico. O sea, que pensamos que, precisamente, eso, lo antes apuntado del Estado y el ciudadano común, debía ser la esencia del relato, que todos los elementos en él, incluidos Kolya, el alcalde, el abogado y hasta la esposa y el hijo del primero, fueran los elementos precisos para que expresara la denuncia. Pero el guionista, Oleg Negin, torna un tanto disperso el hilo del relato cuando se mete en problemas maritales que retardan la acción y que, además, alargan la historia hasta alcanzar más de dos horas de un modo, para nosotros, innecesaria. Pero, aun así, el filme es excelente.

I<=<I<E:@8J ;< :8C@=@:8:@äE1 <oZ\c\ek\1

Dlp 9l\eX1

M8CFI8:@äE ;\ ÈC\m`Xk}eÉ efj ^ljkXe jlj XZklXZ`fe\j# jl ]fkf^iX] X# jl [`i\ZZ` e# gfihl\ ef _Xp [l[Xj [\ hl\ \jk\ j\ fi# 8e[i\p QmpX^`ekj\m# \j kf[f le ^iXe [`i\Zkfi% " C8 =@:?8 Ky:E@:8 P C8 <M8CL8:@äE

C\m`Xk}e C\m`Xk_Xe ;`i\ZZ` e1 8e[i\p QmpX^`ekj\m >l`fe1 Fc\^ E\^`e =fkf^iX] X1 D`b_X`c Bi`Z_dXe Dlj`ZXc`qXZ` e1 G_`c`g >cXjj @ek igi\k\j1 8c\bj\p J\i\YipXbfm# <c\eX CpX[fmX# IfdXe DX[pXefm# McX[`d`i M[fi`Z_\ebfm# 8eeX LblcfmX% Gl\jkX \e \jZ\eX ;`i\ZZ` e 8ZklXZ`fe\j >l` e D j`ZX

KfdfiifncXe[ \j _\idfjX \ `ek\i\jXek\ 8idXe[f 8cd}eqXi I% JXekf ;fd`e^f

Cierto, las películas denominadas “post apocalísticas” se han convertido en el plato fuerte del cine de Hollywood, y la presente anda por esa misma ruta. Sin embargo, Brad Bird, su realizador, ha conseguido sacarla de la rutina gracias tal vez al guion que escribiera junto a Damon Lindelof. Veamos: la historia de Frank Walker, Casey Newton y Nix se inicia en el presente, cuando Walker está grabando un programa hablando sobre lo terrorífico del futuro: guerras, hambrunas, escasez de agua, epidemias, etc., y su compañera de grabación, Casey, le interrumpe pidiéndole que no sea tan agorero, que hable de la posibilidad de un futuro más impregnado de felicidad, aunque no sea perfecto. Y es entonces cuando viene la variante de marras: la escena pasa a 1964, cuando la Feria Mundial en New York y vemos al Frank niño, que llega para presentar su invento: un equipo auto-propulsor. Allí, enfrentado a Nix, directivo en la Feria, conoce a Casey, y entonces es cuando se inicia de nuevo la historia, aunque en dos tiempos: una parte menor entre los pequeños y lo que les sucede, ese mundo maravilloso que alcanza Frank a conocer en el futuro, y luego con la realidad del presente y el mundo al borde de la total aniquilación. Pero, aventuras aparte, efectos especiales aun más aparte, lo que más nos interesa es, aparte de la formal elegancia de la fotografía y de lo atinado de la edición, es la idea que campea por sus respetos: nosotros, quienes habitamos este mundo hoy, quienes nos la pasamos quejándonos de que lo estamos destruyendo, debemos empoderarnos del problema, abandonar las quejas y buscar las soluciones. Y hacerlo ahora, no seguir con la dolina años y años, sino hacer algo realmente para no tener que esperar lo que ahora consideramos “inevitable”. Bien realizada, bien actuada por George Clooney, Britt Robertson y Hug Kaurie, pero aún mejor por Thomas Robinson (Walker niño) y Raffey Cassidy (Athena), sin creer que sea una gran película, de todos modos podemos recomendarla por su acendrado y hermoso optimismo. " C8 =@:?8 Ky:E@:8 P C8 <M8CL8:@äE

JF9I< C8 :@EK8 Bfc`X m`m\ \e le g\hl\ f gl\Ycf% yc k`\e\ jl gifg`X k`\e[X [\ Xlkf$i\gXiXZ` e hl\ j\ \eZl\ekiX Xc cX[f [\ cX ZXjX [fe[\ m`m\ Zfe jl ]Xd`c`X%

9l\eX1 I\^lcXi1 DXcX1

KfdfiifncXe[ KfdfiifncXe[ ;`i\ZZ` e1 9iX[ 9`i[ >l`fe1 9% 9`i[ p ;Xdfe C`e[\cf]# jfYi\ _`jkfi`X [\ \ccfj p A\]] A\ejfe% =fkf^iX] X1 :cXl[`f D`iXe[X Dlj`ZXc`qXZ` e1 D`Z_X\c >`XZZ_`ef @ek igi\k\j1 >\fi^\ :cffe\p# 9i`k IfY\ikjfe# ?l^_ CXli`\# IX]]\p :Xjj`[p# K_fdXj IfY`ejfe p BXk_ipe ?Xee% Gl\jkX \e \jZ\eX ;`i\ZZ` e 8ZklXZ`fe\j >l` e D j`ZX


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

;\c\m`e^e\ \e GXg\i K%

8eeX :Xdg \e Ô cdXZ` e

;`i\Zkfi1 AXb\ JZ_i\`\i%

CX XZki`q \jkX[fle`[\ej\ [\ k\c\m`j` e# ZfefZ`$ [X gfi jlj gXg\c\j \e cX j\i`\ kiXejd`k`[X gfi \c ZXeXc [\ ?9F# ÊKil\ 9cff[Ë# 8eeX :Xdg# `XZklXi} \e cX Zfd\[`X ÊG`kZ_ G\i]\Zk )# hl\ j\i} \jki\eX[X \e cX jXcX [\ Z`e\j [\c gX j# \jk\ (- [\ alc`f [\ \jk\ X f# alekf X 8[Xd ;\m`e\# 8c\o`j BeXgg# 8eeX :Xdg# 8eeX B\e$ [i`Zb# 9i`kkXep Jefn# <jk\i ;\Xe# p fkifj# [`i`$ ^`[X gfi cX Z`e\XjkX p XZki`q <c`qXY\k_ 9Xebj%

CX df[\cf# XZki`q p ZXekXek\ :XiX ;\c\$ m`e^e\ j\i} leX [\ cXj gifkX^fe`jkXj [\ cX g\c ZlcX ÊGXg\i KfnejË# \e cX hl\ `ek\igi\$ kXi} X leX afm\e \eXdfiX[X hl\ gXjXi} gfi [`m\ijXj Xm\ekliXj alekf X jlj Xd`^fj%

> e\if1 :fd\[`X

<c\eZf [\ GXg\i Kfnej <e ÊGXg\i KfnejË# X[\d}j [\ cX ^XeX[fiX [\c gi\d`f X cX df[\cf [\c X f \e cfj Gi\$ d`fj [\ cX Df[X 9i`k}e`ZX )'() p )'(+# :XiX ;\c\m`e^e\# \jkXi}e cfj XZkfi\j 8ljk`e 8YiXdj# ;i\n DXkk_\nj# \eki\ fkifj%

0<

<e ZXik\c\iX È?fk Glijl`kÉ ÈKfdfiifncXe[É

:8IK<C<I8

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J

"

"""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ Oki\d\[`^`kXc +b$)[ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01,'%$ J&[%$ +1('# .1''% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ J&[%$ ,1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$.1''# 01''%$ J&[%$ .1,'# 02,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY $ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,# /1(,%$ J&[%$ -1''# /1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ -1*,%$ 01''%$ J& [%$ ,1''# .1)'% 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&( J8C8 - ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ J&[%$ +1+,%$ èe`ZXd\ek\%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1+,# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ -1''%$ /1*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É )[ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J&[%$ ,1''# .1),% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈKfdfiifncXe[É -1*'%$ 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ -1*,% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 + È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É J&[%$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ .1(,# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'%$ 01+'%$ J& [%$ +1+,# .1('% 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(J8C8 - ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY $ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01''%$ J&[%$ ,1''% .1''# 01',%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ -1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1),# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ$ A&m&c&d&d`%$ .1),%$ J&[%$ ,1),# .1), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 (' È9\jk`X ;\ :Xi[fÉ G\c% ;fd% 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É @dXo$)[ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1+,% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY $ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''%$ J&[%$ ,1''# .1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J& [%$ +1*'# -1,'% 01(' %$ I&(- 8 fj%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 M@G%$ È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J& [%$ ,1+,% .1+,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J&[%$ ,1('# .1(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 ( ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&c&d&d`%$ -1)'# 01*'%$ J&[ Æ +1)'#

.1''# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XYf$ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, % Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J& [%$ +1*'# -1,'% 01(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J&[%$ ,1('# .1(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ 01('%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'# 01)'%$ J&[%$ ,1)'% .1)'# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ 01*,%$ J& [%$ ,1''# .1)'% 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY c`$ ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1),# 01),%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&c&d&d`$ -1+,% 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&c&d&d`%$% .1''# 01+'%$ J&[ Æ +1)'# .1''# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$ :<EKIF J8C8 ( GXikp >`ic Cle$[fd# ,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) 9\^`e 8^X`e Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * :fiXq e ;\ C\ e Cle$[fd# ,1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj \ I\jk&(J8C8 + 9`^ <p\j Fafj >iXe[\j Cle$[fd#,1(, I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + N`ek\iËj Jc\\g Cle$[fd#.1*, I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , C\m`Xk_Xe Cle$[fd# -1)'#01(' E&X Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ >8C<I@8 *-' J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$d`\# ,1+'#/1),& Al\$m`\# ,1+'#/1),#('1+'& JXY$[fd# *1''#,1+'#/1),#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# ,1''#/1(,& JXY$[fd# )1*'#,1''#/1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# ,1('#.1),#01+'& JXY$[fd# *1''#,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\#.1)'& JXY$[fd# .1)'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Kfdfiifn CXe[ Cle$ m`\# +1+,#.1''#01+'& JXY$[fd# +1)'#.1''#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - KfdfiifncXe[ JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$ m`\# +1,'#.1',#01+,& JXY$[fd# +1),#.1',#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . Gfck\i^\`jk Cle$ m`\#,1('#.1*'#01+,& JXY$[fd# *1''#,1('#.1*'#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 / DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#01''& JXY$[fd# *1*'#-1(,#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 0 K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# *1''#,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 ÈI}g`[f P =li`fjf .É Cle$ [fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# ,1',#.1)'#01*,& JXY$[fd# *1''#,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# ,1',#.1)'& JXY$[fd# *1''#,1',#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) Gfck\i^\`jk Cle$ m`\#,1('#.1*'#01+,& JXY$[fd# *1''#,1('#.1*'#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# ,1('#.1),#01+'& JXY$[fd# *1''#,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+

J8C8 + Kfdfiifn CXe[ Cle$ m`\# +1+,#.1''#01+'& JXY$[fd# +1)'#.1''#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$d`\# ,1+'#/1),& Al\$m`\# ,1+'#/1),#('1+'& JXY$[fd# *1''#,1+'#/1),#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# *1''#,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ 8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fd\ JXY$[fd# ,1', Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ [fd#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1(,#01),& JXY$[fd# *1+,#-1(,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# *1''#,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . KfdfiifncXe[ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1(,#& JXY$[fd# *1+,#-1(,# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ( Gfck\i^\`jk Cle$[fd#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 ) KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ D<>8 GC<O (' J8C8 ( K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, J&i Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*'

Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1''#01('& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# ,1,,#/1*,& JXY$[fd# ,1)'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 / 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 (' Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ :FI8C D8CC J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1),#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#& JXY$[fd# +1,,#.1('# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ 9IF8;N8P J8C8 ( K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 ) KfdfiifncXe[ 8ZZ` e <e^% Cle$m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$ [fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1),#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 * QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1*'#& JXY$[fd# ,1*'#.1*'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# 01+' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - KfdfiifncXe[ Cle$[fd# -1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 / Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' I&(/ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ J&[%$ ,1(,%$ Le`ZXd\ek\%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ .1(,% 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È9\jk`X ;\ :Xi[fÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1',# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01+'%$ J&[%$ +1)'# .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 ÈKfdfiifncXe[É )[ A&m&c&d& d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 9 ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1''# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 9 ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 : È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01+,%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ .1('# 01*,%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(-

G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(+ J8C8 ( ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ -1+'# 01*' G%d%%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ 01+,%$ J&[%$ ,1(,# .1*'% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈKfdfiifncXe[É )[ A&m&c&d& d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9ÝM8IF % J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :@E<D8 F8J@J 9FE8F J8C8 ) È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ$ J&[%$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ .1('# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(98M8IF 8K J8E AL8E J?FFG@E> :<EK<I ?@>L<P J8C8 ( Jk`cc 8c`Z\ Cle$m`\#.1(,#& JXY$ [fd# ,1('#.1(,# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + KfdfiifncXe[Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%

JFCL:@äE


('<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)))% J�98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(,

VK\c\m`j`Â?e

VGif^iXdX

JFCL:@äE 8EK<I@FI

PresentarĂĄ a las mĂĄs bellas

C@JKĂ E>I8D8 J@CĂ?9@:F I<>8C<E ;FE<E

J@KL8;8 L9@:8;8

;<J@<IKF Ă?=I@:8 DL<IK< ;<:<JF

:FEALE:@äE P<

G8IKĂ :LC8J G@Q:8J

F9J<IMF D@IF

;@J:FI;@8 ILGKLI8

;<J@<IKF 8=I@:8EF

8=FI@JDF 8;8>Ă F

E8II8:@äE ;@:?F I<C8KF

;äE<J<CF I<>�C<J<CF

QLDF LM8J

IF<;FI8 I8KFE8

GI<J:I@G$ :@äE =äIDLC8 G�IK8CF IäDG8CF

;@FJ JFC I8;@F

KI8J F

I<EHL<8

8J@<EKFJ J@K@8C<J

8Q8=8K< 8IK<J8

F9A<KF <EK@;8;

GI<GFJ% ;FE<

*Âą EFK8 8;A% GFJ<J@MF

J8CK8I8 I<:?8Q8I8

I@HL<Q8 D<K8C 8^ C@K<I8K8 <J:I@KFI8

JĂ D9FCF FIF

89I@>F :8GFK<

:Ă?C@Q >I@8C

:89I8C @em\ik`[f

:ILJKĂ?:<F D8I@EF

:fdle`ZX[fiX% Eli`X G`\iX

Nuria Piera es lĂ­der en Twitter JXekf ;fd`e^f

8=<::@äE ;FC<E:@8

)Âą EFK8

;@:?F

8II<>C8J< I<JK8LI8J<

:8CC< JKF% ;>F% EF9C<

I<>8CyE ;FEy $ ,'(

<:FEäD@:F Dä;@:F

F<JK< MF:8C

I8D@CC<K<J D8EFAFJ

GI<J:I@$ 9@<I8 @E;@:8$ I8

) " ( @@@

;<K@<E< JLJG<E;< 8GäJKFC ;< A<JèJ

D8>8:Ă E <O8D<E

KI898AF C89FI :FEALE:@äE <EKI<M@JK8 I<J@;à J :@K8:@äE DFI�@J Eà HL<C

>8J EF9C< Ie

LE>|<EKF LEKLI8

8;8>@F

8>CLK@E8$ I<DFJ

8C@D<EKĂ?@J JLJK<EKĂ?@J

:LJKF;@898 M<C898

:FE=@;<EK< :8C@y

:8E8CC8 :?LJD8

:FDG8z@8 :F98CKF

; >I@<>8

K<ID@E8;8 8:898;8

F:LCK8I K8G8I

@E=LJ@äE :?8

G8I:<C8 J<D9I8I

;@:?F

C@KIF @em\ik`[f

;<II@K8E =LE;8E

G<E<KI<J HL<G8J

:8G@K8C ILJ@8 8;8>@F

8IK% ;<K% =<D% 8JKIĂ?>8CF ?L<JF ;<C K8IJF

@JC8 @K8C@8E8

@E@:@F 98LK@JK8

GI<:<GK@M8 :FE=FID< I<>C8J

<JG@E8QFJ <JG8C;8J

@EK<IA% 9LIC8

I<LE@äE ?8CC8Q>F

;<:FIFJF Gè;@:F

@EALI@8 8>I8M@F

:FEKI8KF :FEM<E@F

8EK% DFE<;8 :?@E8

:FEJ<IM8$ KFI@F >8C<IĂ 8

9L<EFJ 8@I<J 98I@F ;@FJ JFC

8CLD@E@F :FEKI8::@äE

J@C9898 JFGC898

:?8DG@zäE ?FE>F

?FA8C8K8 M8J@A8

I<>8CĂ?I$ J<CF ;FEĂ?IJ<CF

;@:?F

;@=<I<EK<J ;@JK@EK8J

IFJ8;F IFJĂ?:<F

@JC8 @K8C@8E8

8K@<J< 8K@I8EK<

8CK<I8I :8D9@8I

<$dX`c1 dZXdgfjeXmXiif7pX_ff%Zfd K\c%1 /'0 ,0,$(,/+

9C8E:8 EĂ M<8

bajo el diseĂąador Rafael Rivero, la tienda Are Collection, el artista del lente Wellington Ulerio, el asesor de imagen Miguel EstĂŠvez, los maquillistas Georgina y Alexander Make up, Miami Hair Spa y Cibao Media Group. Luego de la presentaciĂłn oficial las comunicadoras participarĂĄn en una serie de actividades, encuentros especiales, tertulias y programas de televisiĂłn.

8CKFQ8EF :<IIF

En medio de una producciĂłn especial, y como parte de la oferta del espacio televisivo “Francisco muy Diferenteâ€?, a travĂŠs de Teleuniverso, canal 29, el comunicador Francisco VĂĄsquez presentarĂĄ hoy a partir de las 3:00 de la tarde, a las 10 comunicadoras mĂĄs bellas de la televisiĂłn de Santiago. Las ganadoras fueron seleccionadas a travĂŠs de una

encuesta realizada por la red social Facebook, donde de 20 participantes, 10 obtuvieron la mayor cantidad de votos. Las mĂĄs bellas de la televisiĂłn de Santiago participan en la tercera versiĂłn del sondeo, el cual es organizado por la pĂĄgina Mirador del periĂłdico La InformaciĂłn y cuenta con una dedicatoria especial a los 100 aĂąos del matutino. En esta nueva entrega, conforman el equipo de tra-

I >I@<>8

JXek`X^f

La directora general de CDN-NCDN, productora, periodista y conductora del programa Nuria InvestigaciĂłn PeriodĂ­stica, Nuria Piera, es la lĂ­der de opiniĂłn mĂĄs seguida por dirigentes polĂ­ticos dominicanos e instituciones pĂşblicas en la red social Twitter. La revelaciĂłn la hizo la firma de consultorĂ­a en temas de imagen, posicionamiento y reputaciĂłn, Engage Burson-Marsteller, segĂşn el estudio Twiengagement, realizado el 10 de mayo de 2014. RaĂşl Baz, socio vicepresidente ejecutivo de la firma, tambiĂŠn revelĂł que la cuenta en Twitter @CDN37 ocupa el primer lugar en dicha categorĂ­a correspondiente a informativos de televisiĂłn seguidos por lĂ­deres polĂ­ticos e instituciones pĂşblicas. En la presentaciĂłn del estudio, realizada la noche del miĂŠrcoles en el auditorio de la FundaciĂłn Global Democracia y Desarrollo (Funglode), tambiĂŠn se informĂł que la instituciĂłn pĂşblica de la RepĂşblica Dominicana con mĂĄs seguidores en la red social Twitter es la PolicĂ­a Nacional, mientras que la cuenta del lĂ­der polĂ­tico mĂĄs seguido es la de Danilo Medina. Para la investigaciĂłn se analizaron 125 cuentas de lĂ­deres polĂ­ticos, ministerios, direcciones generales, superintendencias y otras ĂĄreas. Fue ese estudio que determinĂł que LISTĂ?N DIARIO es el periĂłdico con mayor cantidad de seguidores entre los lĂ­deres y dirigentes polĂ­ticos mĂĄs influyentes de RepĂşblica Dominicana.

" :IL:@>I8D8 <HPD GH ORV YHJHWDOHV $IHLWDU OD EDUED /HQJXDMH GH ORV JLWDQRV ([SRQHU DO IXHJR XQ PDQMDU 7HUPLQDFLyQ YHUEDO &HURWH GH ]DSDWHURV $UWtFXOR Ă?[LGR GH FDOFLR $SDUDWR GH GHWHFFLyQ 5HSROOR 6XSHULRU GH XQ PRQDVWHULR 5RHGRU DPHULFDQR *XVWR VDSLGH] ,QWHUMHFFLyQ &LXGDG GH )UDQFLD 5HYHUEHUDFLyQ R UHVLVWHUR 3DOPD GH OD ,QGLD 0X\ GLVWUDtGDV 6tPEROR GHO UDGLR &KDFy 3HUFLELU SRU PHGLR GH ORV RMRV 1RWD PXVLFDO 'HO YHUER LU 'LYLQLGDG HJLSFLD 7HUPLQDFLyQ YHUEDO +LMR GH 1Rp &LXGDG GHO -DSyQ 7DEDFR SDUDJXD\R 3UHILMR 3DSDJD\R =DOHPD VDOXWDFLyQ $UPDGXUD TXH SURWHJH HO SHFKR \ OD HVSDOGD

M<IK@:8C<J

/HQJXD SURYHQ]DO 2QRPDWRSH\D GHO UXLGR TXH SUR GXFHQ FLHUWRV JROSHV 3HUFLELU XQ RORU $PDUUDGHUR SDUD ORV EDUFRV ,QFOLQDGR DO URER +LMR GH -DFRE 7UDQTXLOLGDG 7HUPLQDFLyQ YHUEDO 3HQVLyQ WHPSRUDO FRQFHGLGD D XQ HVWXGLDQWH SO

&HVWD GH PLPEUH &DSLWDO GH 0DUUXHFRV 3UHSRVLFLyQ ODWLQD 3HUWHQHFLHQWH D XQ OXJDU 7UDEDMR 4XH FXHVWD PXFKR SO

JFCL:@äE 8EK<I@FI

?FI@QFEK8C<J

6HQWLPLHQWR FRQJRMD &RQGXFLU GH XQD SDUWH D RWUD 3DUWH PyYLO HQ XQ PRWRU 'DU WUDQVIHULU 5HODWLYR D ODV QDULFHV &RPSHWLGRU &HUGDV GH DOJXQRV DQLPDOHV /HFKR WiODPR %DGD ULQRFHURQWH &UXHO &ULED JUDQGH SDUD DYHQWDU HO WULJR (VSRVD GH $EUDKDP 0XQLFLSLR GHO %UDVLO 3UHSRVLFLyQ 3UHSRVLFLyQ ODWLQD $UWtFXOR QHXWUR


JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

809.686.6688

FAX 809.686.6345

clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados


) :C8J@=@:8;FJ JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

" F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj VERON BAVARO Oportunidad de negocio vendo Edificio de 16 aptos estudio completamente amueblados RD$10.5MM. Inf.- 809541- 1590, Cel. 809-350-1752 100

APARTAMENTOS

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA. Sarasota casi el Embajador; 8vo piso, 3habs. 3½baños, planta full, 2 parqueos, US$2,300. Inf: 829-506-3016 EL PORTAL Entrando por La Discoteca Jet Set, apta estudio, $8,500 2+1. Inf.809-532-4803, 809-913-8098 GAZCUE: 2Apts.Amueblado y decorado, a/c split, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, vista al mar,desde $30,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636 GAZCUE 2 hab. c/u con su baño, gas camun, c/serv. 2 parq,. terraza social, con vista al mar, vig. 24h. asc. 3er niv. plta full. US$900 mant. incl. 829-912-8778 GAZCUE, Alquilo apto. oficina o vivienda, 2 habs., 2 baños, sala, comedor, 100 mts2. parqueo y planta. seguridad, RD$20,000. Inf. 809-549-6384 GAZCUE Nuevo a estrenar con 2Habs., 2 baños, c/servicio, 2 parq., 2do piso, balcón con vista a la piscina, ascensor, mant. incluido, Av. César Nicolás Pénson, entre Rosa Duarte y Galvan. Terrazas del Mar IV. Precio US$1,100.00. 809-322-1451. PIANTINI. Torre Toscana vendo Penthouse de lujo, finamente amueblado, 3 habitaciones, 3½ Baños, Terraza, Estudio, Family Room, etc. Inf: 809-980-2934/ 809-543-7237/ 809-565-8881. RES. TAINO 2000, Rento apto. 3hab. 2 baños sala comedor, a/lav. 2 parq. 1er p. 829-87-8541/809-222-7156 VILLA MELLA, Hawai Tai Alq apto estudio 1 hab., $3,900, $4,500 Y $5mil. Seguridad y wi-fi 24/7. Inf.809- 569-7495, 829-801-0465, 809-696-9528

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc AV. ESPAÑA, 4to piso con vista al mar, 2 Habs, 2 baños, balcón, 1parq. sin ascensor $10,000.00 con mant. incluido. 849-206-2108, 809-817-3755

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f AUT. LAS AMERICAS Sto. Dgo. Este, frente Oficilia Civil, LISTOS PARA VIVIR, apto 3h. entorno cerrado, pozo tubular c/ tratamiento de agua, a/lavado, blacon, 108.21mts RD$2.875M 809-683-2168/ 809-732-4073 AUT. LAS AMERICAS Sto. Dgo Este, frente Oficilia Civil, LISTOS PARA VIVIR, apto 3h. entorno cerrado, pozo tubular c/ tratamiento de agua, a/lavado, blacon, tipo p.house, 2 terrazas 182.41mts RD$4.350M 809-683-2168/ 809-732-4073 AUT. LAS AMERICAS Sto. Dgo. Este, frente Oficilia Civil, LISTOS PARA VIVIR, apto 3h. entorno cerrado, pozo tubular c/ tratamiento de agua, a/lavado, blacon, 117.80mts RD$3.2M 809-683-2168/ 809-732-4073

BELLA VISTA, Frente al Hotel Embajador, Apto. 312 Mt², Torre de lujo, todo marmol y caoba, aire central, muy por debajo precio. US$325milNeg. 809-258-9919, 809-535-9046, 809-532-3135. CACICAZGOS, De Oportunidad, próx. al Parque Mirador, prop. de 3 viviendas (2 casas, 1 apartamento) 7 parqueos, 20,000 galones agua, calle de preferencia. 809-482-3772. Esperilla. 1,000 M2 Lujoso PH, 3 Niv., vista al mar, 6 Parqs, 2 Asc., Term. 1ra, frente al Teatro Nacional. Rosynny Feliz. 809-621-8888 Ext: 1021, Tel: 809-985-8585 rofeliz@generalairservices.com

MIRADOR NORTE Torre Moderna, 134, y 157, 176 Mt², 3 hab. 3.5baño, amp lio balco, 2do. niv. con terraza lobby A/social, cam aras de seg. Gym, desde US$147mil 809-473-7491/829-420-1162

101

102

" F]\ikX Xchl`c\i

" M\ekX

" JXekf ;fd`e^f

" Gifm`eZ`Xj

CASAS

NACO 140.22 Mt² 3ra planta 3 hab. 2 baños, sala, com. balcon, cocina a/lav. c/serv. 2 parq. US$125mil NEG. 809-350-7835 /829-641-6131

Cacique, alq. 2piso, coc, sala, com, 2h c/b, terr., a/l, amplio balcon, zona res. 18mil 2+1 809-603-9945 Jorge Jorge

NACO apto. con o sin mueb. 2h, 2bs. planta. full, asc, parq techado, seg., US$120mil 809-399-5580/809-886-5580

ENSANCHE ISABELITA casa 2h, sala, baño, cocina, parq., patio grande, comoda, segura, plafon. $7,500. 809-408-1960, 809-421-6663

NACO: Centro de Naco, Elegante apto, cerca Corazones Unidos, 3h., 3½b, sala, family room, cond. nuevo, US$195,000. 809-782-4610. Oportunidad Malecon Center, vendo o rento piso 21 frente al mas, parq. techado. Seg.24 h Ascensor 809-420-2336 PIANTINI Ave Lincoln, 170 mts, 5to piso, 3hs, cto.serv, 3.5bs, 2 parqs techs, jardin piscina olimpica, gimnasio, sauna, full de todo, a US$900 el mt. Inf.- 849-207 -4141, 809-707-0809 Renacimiento, apto, 2h, sala, com, coc, c/s, 120mt, 1p $4.8 809350-3160/ 809-530-2359 URB REAL Amplio apartamento en torre, de 3habs, servicio, balcón, sala comedor, ascensor, parq. tech., $6.1 MM. Tel. 829-405-5842.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ENS. OZAMA Se vende Apto. 3Habs., cuarto de servicio, sala, balcon, parq., RD$3.5 Neg. Inf. 809-350-5927.

ENSANCHE ISABELITA casa amplia 4h, 2b, sala, cocina, a/lav. tinaco, cisterna, comoda y segura. $9,500. 809-408-1960, 809-421-6663 SAN CARLOS, Se alquila casa nueva, en el centro de la ciudad para estudiante extranjero. Con todas las comodidades Llamar 809-913-0683, 809-422-8286.

" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj Se renta casa en Santiago Urb. Las Damas II RD$ 12,000.00. Inf: 809-724-3586 y 809-322-9291.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, Vendo x viaje de oport detras Embajada USA, Res. 400 Mt² solar, $12.0 Neg Inf. 809-330-0227.

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj BAVARO, Se vende Apto. en Vivi Jagua, cerca de la playa, 2H, amueblado, US$65,000. 809-472-8951.

INDEPENDENCIA Prol. Mir ador del oeste, 3 hab. 2 bañ os, terminación de 1ra, 134mt² 134mt² de terraza 4to. niv. 2 parq. RD$3.9MM. 809-473-7491/829-420-1162

En SANTIAGO Apto. term. de 1era. en Cerros de Gurabo, Torre Blanca Nicole, 3h, 3½b, sala, family room, balcon, Cond. Nuevo. Ultimo piso, 809-782-4610.

Las Praderas, por motivo de viaje, traspaso o vendo apto. de oport. con 3hab, 2 baños, serv, con baño, puerta a control, agua y luz, permant. seg, 24/h, 169mts 809-829-9528

En Santiago, por motivo de viaje, vendo apto en Llanos de Gurabo, 114mt2, 3 hab, 2 baños, 2 parqueos. Facilidades disponibles Inf: 809-918-6781.

VENDO EDIFICO de 3 niv. 2 Locales comerciales grandes 1 pequeño, 4 aptos. pequeño y uno grande en el tercer. niv. 700 mt. de solar disponible. a 10 mtos. de la capital, frente a campo Club San Crisitobal. 829-890-0036/809-988-2263/ 809-528-7917/ 829-807-9415. 103

FINCAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f FINCA-Proyecto 3,000 tas. 35 Minut. de la capital, 31mil plantas aguacate, 60% produc, 5,500 nisperos, zapotes y limones, 50% riego por gravedad. Facil acceso. 2 casas, piscina, 3 viviendas encargado, 70% titulo, para titulacion. Precio US$3.5 Millones 809-222-3352

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj MANABAO - JARABACOA 7 tareas, rio, energia propia RD$300Mil x tareas. Inf.: 809-850-3832 / 849-886-8809. Vendo FINCA 254 T. (parcial o total), sembrada de platanos en producción, borde carret. Villa Tapia-Salcedo Km. 2.5 Inf.809-563-0673, 829-546-9713. 104

LA JULIA, Vendo casa entre Churchill y Lincoln, c/Desiderio Arias No. 3, Esq. c/Primera, 571 Mts const, ideal para cualquier tipo de proyecto. Informe: Rosaura Calá. 809-419-5196, 809-305-5193

" M\ekX

EVARISTO MORALES, Apto. 3Hbs, 2 y ½ baños, balcon, sala, estar, comedor, cocina, área de lavado, planta full, lobby, ascensor, dos parqueos techados. 809-816-6875 / 809-533-1662.

EDIFICIOS

" Gifm`eZ`Xj PALENQUE: REDUCIDO PARA VENTA RAPIDO, una casa de 230 m. 4 habs., 2 baños, buen estado, a 5 minutos de la playa. $2,450,000. San Cristobal, 6 de Nov. solar de 1028.86 mt. $1,450,000. Todas negociables. Inf. 809-879-9778, 849-785-2537 VENDO CASA CAMPESTRE en playa Najayo sec. Carlos Pinto, 1h, cocina , terraza gazebo, 2 baños 5 tareas sembradas de arboles frutales 829-890-0036/809-988-2263/ 809-528-7917/ 829-807-9415.

HABITACIONES " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f GAZCUE, Hostal Bella, hospedaje en habitaciones confortable,, ocupacion sencilla, dobles, triples y cuadruples, c/Cayetano Rodriguez No.3 Inf 809-258-4201 105

LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f LOCAL de 2 nivel, 340 mt const., 5 parqs, planta de 20 KW., cisterna, Calle/ F #23 San Geronimo, Ciudad. Cel. 829-650-4788


:C8J@=@:8;FJ * JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


+ :C8J@=@:8;FJ JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 ENS. JULIETA, Evaristo Morales y Bella Vista, Locales comerciales nuevos, planta full, ascensor, techo en yeso, piso porcelanato, salon y ½ baños. 40 M². Posibilidad de unir uno o más locales. 809-816-6875 / 809-533-1662.

108

NAVE INDUSTRIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f

SE ALQ. LOCAL COMERCIAL km. 9y1/2 C/Sanchez Centro Comercial Enriquillo INF. 809-488-1331 /809-699 -2676 Teofilo.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ENS. JULIETA, Evaristo Morales y Bella Vista, locales comerciales nuevos, planta full, ascensor, techo en yeso, pisos porcelanato, salón y ½ baño, 40 M². Posibilidad de unir uno o más locales. 809-816-6875 / 809-533-1662. EXTRANJERO VENDE Urb. Ralma Villa Faro, casa com ercial 3 hab. 1baño + local comercial, esq. carr./mend osa detras de la bomba isla titulo y papeles en orden y tasacion al dia, RD$2.8 Neg. 212-795-0490/646-474-0376 VENDO LOCAL COMERCIAL, 275 mts2., US$475,000.00, en Spring Center, Arroyo Hondo, 6to nivel, piso completo, (Donde está el gimnasio Body Shop en Arroyo Hondo) más de 100 parqueos techados disp. 809-472-0777 Cel. 809-820-7000 107

NEGOCIOS

NAVES INDUSTRIALES Alq. Naves Industriales ultra-mod ernas desde 1,000 m2, alt ura 10.5 mts, techo aislado, iluminación natural, con rampas niv eladoras de carga y descarga, y área maniobra. Parque Industrial Duarte, Km 22.5 Autopista Duarte. 829-986-5673 ; 809-559-9011 PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400 y 700 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395 109

SOLARES " M\ekX " JXekf ;fd`e^f CUESTA HERMOSA III. Propietaria vende solar de 1,500 M²., brazo de Seg., para proyecto de 4 casas. 809-816-6875 / 809-533-1662. SALAMANCA, vendo solar 25,000 metros cuadrados, a 3 minutos de Circunvalacion norte, 10 minutos de Autopista Duarte de Sto. Dgo. Adecuado para naves Industriales o Urbanizar. Precio RD$400.00 por M². 809-222-3352

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj

Se solicita estilista con experiencia para trabajar en Salón de Belleza muy reconocido en Los Jardines, Santiago. Inf. 829-876-6066

EMPRESA DE PRESTIGIO Requiere Personal para el area de ventas de publicidad, buena presencia, disponibilidad de vehiculo y conocimientos de ventas. Inf. 809-531-3333 ext. 2301 o envieanos tu curriculum a transcomdominicana @gmail.com SE SOLICITA, Encargada de facuracion cobros a cliente. Cv: sanztrailers@hotmail.com SE SOLICITAN Minicurista Pedicurista y experta en todo tipo de uñas. Beneficios Sueldo base, comisión, seguro médico. Favor llamar 829-433-5863. SE SOLICITA Peluquera Completa para trabajar en salon de belleza Km 13 Aut. Duarte. Interesados llamar a los tel. 849-848-2012, 829-341-6969 SE SOLICITA PELUQUERA completo, para salon de belleza. Interesados pasar a la Pasteur #19, Gazcue, o llamar al 809-688-9932, 809-767-3342

LEGALES

" Gifm`eZ`Xj EN ROMANA 1372 mts. y sus mejoras, C/Fco. Richiez, apto para Bancos, comercio. Frente al Scotiabank. 829-203-2349. VENDO SOLAR EN MOCA C/Morillo #24, 623m2., Telf. 809-224-4741 EMPLEOS

" M\ekX

304

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perdida certificado financiero, no. 353898 de la cta no. 129416000 emitido en fecha: 22/1/2015 por valor de Rd$ 500,000.00 por el banco BHD a favor del Sr. Jean Frantz Fleurancois y/o Marie Denise Fleurancois-lucien. Se Hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado inversión No. 755092830, expedido por el Banco Popular Dominicano, en fecha 27 agosto 2009, por valor de RD$52,000.00, a favor de Sr. Andler A. Montero Mateo, ced. 108-0004152-6. 305

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS

" JXekf ;fd`e^f SE VENDE NEGOCIO de Comida en Plaza Céntrica. Por no poder atenderlo. Precio atractivo. Tels.: 809-258-0420 / 809-399-1920.

2000

EMPLEOS

" F]\ikX " M\ekX " Gifm`eZ`Xj Por motivo de viaje vendo en Santiago panadería todo acero inoxidable, buen punto y lista para licitar para desayuno escolar. precio 4.5millón. Comunicarse al 829-380-4349

ATENCIO BUSCAMOS personas con su empleo o negocio que quieran ganar mas dinero, con buena aPtitud. 809-596-1476, 809-222-3177 BUSCO PERSONA, para trabajo en oficina o casa como digitador, condicion debe tener computadora. Cel. 829-380-1564, 809-797-4007

Perdida de la matricula correspondiente a la motocicleta marca Suzuki AX100, color rojo, año 2002, placa no. NIA115, chasis no. LC6PAGA1320019765 Prop. de Kervin MSotors CXA. PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta Gas Gas 2014, blanco, placa N805430, chasis VTRFS25A0P0520079, prop. de Danilo Contreras Ramos. Perdida de Matricula del vehiculo tipo: Automovil, Marca Nissan, Modelo: MARCH, Año 2000, Color: Blanco, Placa A496647, Chasis K11672314, A NOMBRE DE LA SRA. NAFEESA H. ABDUL-AKBAR 309

PÉRDIDA DE PLACA PERD. DE PLACA # L237927, del veh. de carga nissan, color blanco, año 2007, chasis 3N6GD13S7ZK859126. Prop. de Enercom S.A perd. de placa NO. N935120 Veh. Honda azul 81. chasis HA021620921 Prop. Importadora Evelio y Abreu CporA. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta KYM 2008, negro, placa N470981, chasis LJCPAGLH07SD11792, prop. de Robin Lopez Trinidad. PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta LD , 2007, negro, placa N325301, chasis LMFPAJLT660600102. prop. de Ramon Tavarez Paulino PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Yamaha 1992, dorado, placa K0158627, chasis 3KJ8110664. Prop. de Oliander Elias Perez Castillo

VENDO 2,389. mt. 27 Feb. Prox. Winston Churchill con salida a la Gaspar Polanco. US$775. mt. Acepto permuta, 809-777-7501

" 8chl`c\i

Se alquila espacio para Cosmeatría, todo incluído (equipos, luz, agua y seguridad) en Salón de Belleza muy reconocido en Los Jardines, Santiago. Inf. 829-876-6066

AZAFATA Profesional: Participe en el curso “Servicios al Pasajero de Vuelos Internacionales” y aprenda cómo es que trabajan las Azafatas de Líneas Aéreas. $1,000 insc., $4,000 mens. Esc. Dom. de Aerolíneas(Certificada Ministerio de Turismo) 809-518-2879/ Watsapp 809-834-0454.

Perdida del certificado de titulo de la porcion de terreno con una extension superficial de 148.47 tareas nac. dentro de la parcela no. 86-0 dist. cat. 11/4ta del mun. de higuey inscrito 6/11/2004 libro 95 folio:188 a nombre de Julio Amado Julian Balboda, ced:028-0012614-2 307

PÉRDIDA DE MATRÍCULA PERDIDA DE MATRICULA dfe la motocicleta Honda 1993, verde, placa N683427, chasis G500634203. Prop. Andy Gomez Valdez

PERDIDA DE PLACA del veh. Peugeot 2013, gris, placa A625434, chasis VF38D5FCADL002170, prop. de Ruben Arturo Silie Valdez. PERDIDA PLACA L130669, del veh. de carga Daihatsu, año 1995, color blanco, chais V118-05242, prop. de Amadeo Díaz Solano. PERDIDA PLACA T015777, del veh. Toyota 1985, gris, chasis JT2AE82E9F3208651, motor JT8651, prop. Fausto Rafael Almánzar Marte. PERD. PLACA No. K0388628 veh. Jal negro, 2012, chasis LB7XCH2A4C0020125, prop. Natividad Rojas Sánchez. PERD. PLACA No. K0454958 del Motor Loncin negro, 2011, chasis LLCLPP207BE109553, prop. Gabino Aquino.

SERVICIOS

410

PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX Alex Plantas S.R.L, vende Plantas Electricas KUBOTA japonesas, Diesel de: 7,10,15,20 Y 30 KW. silencio sa, nuevas y usadas originales con motores Kubotas.ofre cemos reparacion , repuestos y motores originales. con los telefonos 809-565 9517 Cel809-224-6127.

American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491 ATENCION CABALLEROS, Llego la hora de pasar un momento super agradable, donde el estres y cansancio desaparecen. 809-533-9464 DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/561-6538 website www.rodivensecurity.com

SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/809-399-4800. 411

PRÉSTAMOS !!! AAABABA EN HORAS !!! Con interes Bancario APROVECHE LA OFERTA Prestamos con garantia de su vehiculo. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110 A BAJAR AHORA, Préstamos desde 1% en todo el país. Titulo, cintillos, alq. vehículos y equipos pesados, cancelamos tus deudas. 809-622-4622 / 849-210-5910 Javier. ATENCION PRESTAMOS Personales solo a empleados privados que cobren quincenal. Inf.: 809-222-3177 PRESTAMOS EN una Hora, CON Veh DEL 86 EN ADELANTE, CON la tasa de 1.5% mensual. No importa Datacredito. Pagamos tu prestamos en otra financiera, banco o pretamista. No deje que te lo quiten Llamanos. 809-565-3857 809-412-0265, 829-919- 7990 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52

ESPECIAL DE MASAJES de relajación con chicas elegantes abierto de 10:00 am. a 8:00 p.m. aceptamos t/c, parqueo privado. 809-685-9433 MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491 OTRA VEZ LOS Miércoles son de Brugal en MAMBO BAR, 2x1 En tragos y botellas la noche entera. Disfrute del show de la Chica Mambo. Abierto desde la 5 p.m Mambo Bar Plaza Fernandez II, 1er nivel, Winston Churchill, esq. Jose A. Soler, Tel. 809-334-5650. EJECUTIVO VIP Te invita a conocer un lugar con el + alto confort que te puedas imaginar, piscina, jacuzzi, BBQ, c/las chicas + agradable de la RD y Venezuela.Especiales:Lunes desde $1,400. Y Martes bebidas nac.$100.Aceptamos tarjetas credito. 809-566- 9580 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Con lindas chicas de la RD y Venezuela. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920.

SERVICIOS VARIOS AGENCIA DETECTIVES DEL MUNDO. Con un personal renovado con preparacion en inteligenciaycontrainteligencia. Te ofrecemos nuevos servicios de investigacion en generalyasuntosmatrimoniales. Inf.829-433-6422/8097299993 /829-813-6174

502

ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX

MARMOLITE COCINA Abraham, reparación y ventas dife- rentes colores, granito natural y marmol, en especial. Entrega 24hrs. 809-621-6158/ 809-989-3950 VENDO VITRINA DE PINO puertas en vidrio, buen est ado, RD$15,000. Inf. 809-544 -0988/809-664-0858 503

AVISOS DIVERSOS AUTOMATICE Los Sistemas de su Centro de Computos sin costo inicial. Inf. 809-292-8364 Colegio Bilingue BEC, Preescolar y Básica. Cómputos, flauta, ajedrez, costura. Al alcance de su bolsillo. Cerca del Monumento de Santiago. 809-583-0066 / 829-521-5449 SR. PROPIETARIO si quieres alquilar tu propiedad llamanos, te avanzamos los depositos, te prestamos y administramos tu inmueble. COESA. Tel. 809-788-1762, 809-597-4149, cel. 829-285-8225 507

EQUIPOS AGRÍCOLAS " M\ekX SE VENDEN 30,000 matas de café listo para siembra. Telef. 809-372-6307, 809-258-3181. 512

EQUIPOS INDUSTRIALES " M\ekX

SE VENDE DE OPORTUNIDAD Compresores Ingersoll Rand de 100HP, 50HP y 25HP, de tornillos; como nuevos. Inf. 809-575-0413/ 809-399-4800.

SALONES DE BELLEZA

414

Vendo vacas paridas y novillas preñadas de excelente calidad. Inf. 809-841-0556 / 809-579-0644

VARIOS

412

ALQUILO 2 estaciones para peluquera y balberos, preferiblemente con clientela. mirador norte. entre Nuñes y Rom ulo betancourt. 809-684-4725

VENDO Ovejas Barriga Negra, todas preñadas. Inf. Wilkin 809-601-1264

515 500

ACONDICIONADOR DE AIRE

REPARAMOS NEVERA, Lavadora, Estufa, aire acond. en su propia casa. Servicio 24 hrs. Inf. 809-234-2766, 829-643-6161 501

ANIMALES " M\ekX CABALLOS, Yeguas, Potros, bellos, Mansos para pasear buenos y buen precio. Inf. 809-545-9792.

EQUIPOS VARIOS " M\ekX OPORTUNIDAD Winche, ligadora $450mil Mesa Conferencia en marmol tallado $100mil. Motores 13 Hp $12mil y 26 Hp $18mil Wiconsin 809-866 -3430, 274-8880, 747-8776. 520

VENTAS DIVERSAS Atencion tenemos cajas de ropas, zapatos, carteras, bisuteria, al por mayor y detalle. 809-650-9807/ 319-0866


:C8J@=@:8;FJ , JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


- :C8J@=@:8;FJ JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


:C8J@=@:8;FJ . JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 M<?à:LCFJ

6800

JEEPETAS " :_\mifc\k CHEVROLET TAHOE 2008, Honda Accord 2006, oportunidad, por motivo de vieje. Inf. 809-271-4205

" E`jjXe Nissan Pathfinder 01, dorada, piel, aros 17, aire acond., radio CD RD$245,000.00 809-603-9945 Jorge Jorge NISSAN PATROL 2000, automatica, gasoil, 4x4, azul marino, muy buenas cond. 809-548-8822 / 809-330-1435

" ?fe[X

6300

AUTOMÓVILES " ?fe[X Honda Accord XL 10 intermediario, recien importado, negro, leather $825,000.- Nuevo. 829-677-5919 / 829-533-4919 HONDA CIVIC 2000, japones, gris /plateado, a/c, transmision aut. interior perfecto estado, nunca pintado, $210,000. 829-975-6940 HONDA FIT 10y 09 60km/gal. rec llegado, como nuevo,, la mejor tasa en financiamiento y la mejor facilidad de pago. Inicial $95mil. 809-994-4797

" Jlqlb` SUZUKI SWIFT 10 Y 09 60km/gl rec llegado, el mejor precio y la mejor tasa en financiamiento. Inic $85mil. 809-994-4797

" KfpfkX TOYOTA CAMRY, 2008 Full, leather, elect. Aros, pintura fab. Excelentes conds. $450mil neg. Inf. 809-459-8710 TOYOTA COROLLA XLi año 2006, con 54,000 kms. comprado en la Delta. Una sola dueña. Inf. 809-683-1286, 809-696-3869 TOYOTA VITZ 09/10 recien 60km/gal. lo mas nuevos mejor precio si llama ahora tendra la mejor tasa. Inic $85mil. 809-963-4491/809-56 3-0417 TOYOTA VITZ HONDA FIT, SUZUKI SWIF, TOYOTA PASSO, NISSAN MARCH, del 09,AL 12 los mas nuevos, inic. 85mil 809-994-4797 6500

CAMIONETAS " :_\mifc\k CHEVROLET AVALANCHE 2002, automatica, doble cabina, 4 ptas, full, leather, todo electrico, 4x4 dorado. 809809-548-8822/809-330-1435

" @jlql ISUZU DMAX 2014, Automática, transmición 4WD, diesel, blanca, 21,000Km de uso. US$41,000 Inf: 809-224-2122

HONDA CRV 02, como nueva unica dueña americana, mot. pint. int. impecable, $425mil. 809-994-4797 HONDA CRV 2010, vendo o traspaso, la full precio de oferta $S850mil. 809-333-7754 /809-615-6603 HONDA CRV 2011, plata, único dueño, mant. al día, cómoda, automát., gasolina, 2WD, CD, aire full, eléctrica $899mil 809-860-4934. HONDA CRV año 2013, Diplomático de la Embajada de Francia se va del país y vende, full, color bronce, interior en piel, 21,000 km., como nueva, Precio US$28,000. Tel. 1-809-854-3299.

" A\\g JEEP WRANGLER SPORT Unlimited 4x4 2011, 68,000, int negro, ext verde pino, en perfectas condiciones, solo un dueño. US$27mil Neg Whatsapp 849-352-2890

" D`kjlY`j_` MITSUBUISHI Montero Sport 2003, negra, gasolina,buenas conds- $310,000. Neg. 809-234-9554, 829-448-1227

<dgc\fj

TOYOTA PRADO 2011, con garantia de la casa, como nueva, US$43,000. Inf. 809-541-0087, 829-286-7794 TOYOTA RAV4 2010 Blanca En Perf. Conds. Pocas Millas Informacion,- 809-377-4333, 849-212-8399. Vendo Toyota RAV4, 2013, blanco 809-467-4372 Santiago 7000

" KfpfkX TOYOTA LAND CRUISER 08, DIESEL color gris, unico dueño sunroof, camara de reversa, aros 20 originales. mantenimiento al dia, 3 filas de asient. US$50,900 809-912- 1333/809-988-6363

C\^Xc\j

VEHÍCULOS VARIOS " M\ekX

FULGONETA Marca JMC año 1998, RD$200mil Inf. 809-541-0087, 829-286-7794


/ :C8J@=@:8;FJ JÝ98;F# )* ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.