ZonaE Septiembre 2018

Page 1

vi ta

s ni a l io ic sh op fa tr da ño o ot

Revista regional de ListÍn Diario septiembre 2018 No. 160 año 10 R. D.

pasarela

vintage style destinos

casa malca, rincón escondido

maluko un artista completo padres siglo xxi

12 cosas de las redes sociales



SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 3


Editorial

Lo que viene

Foto: Ángel Fernández

Ú

ltimo trimestre del 2018 y viene más que cargado de cosas chulas, no solo para el Este de la República dominicana, sino para el país completo. si usted es amante de la moda, se acerca ya DominicanaModa 2018 que este año será, nuevamente desde nuestra Ciudad Colonial. Hay que ir apoyar lo nuestro y consumirlo. Vamos todos a darle ese voto de confianza que necesitan nuestros talentos locales, que dicho sea de paso, no tiene nada que envidiarles a los grandes diseñadores internacionales. en portada Maluko, quien tuvimos el privilegio de entrevistarlo mientras estaba unos días en esta zona. Los invito a que lean detenidamente este conversatorio que sostuvimos con este dominicoargentino, como él mismo se denomina, para que aprendan un poco más de él y de su última producción que ha sido grabada en parte, en el Este del país. Por otro lado un reportaje acerca de los peligros de las redes sociales para nuestros niños, que aparte de ser interesante es superútil para los padres que ya están en esa etapa de sus vida. No se si despedirme con un Feliz Navidad o un Hasta la próxima, o sea, que escojan la que más les gusta, pero siempre recuerden que !el Este lo tiene todo!

Marcelle Flores

DIVISIÓN COMERCIAL Gerente Ventas de Revistas: Helen Borda Subgerente Ventas de Revistas: Oscar Iván De Castro Dirección San Pedro de Macorís: Calle Dr. Tió No. 31, Villa Velásquez Tel.: 809-246-6688 Dirección La Romana: Calle Bienvenido Creales No. 94, Europlaza Tel.: 809-550-6688

Búscanos en la web: www.listindiario.com.do Síguenos en: RevistaZonaErd

12

06 en boga 08 en pantalla 10 tecnologÍa 12 destinos 14 sociales 20 en portada 24 pasarela 30 tendencias 32 vida fashionista 34 belleza 36 padres del siglo xxi 38 pareja 40 fit 41 palabras, discurso y silencio 42 última página

34

Presidente: Manuel Corripio Alonso Vicepresidente: Héctor José Rizek Sued Tesorero: Samir Rizek Sued Secretaria: Lucía Corripio Alonso Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández Impresión: Editora de Revistas S. A., Paseo de los Periodistas, No. 52, Apartado 1455, Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: 809-686-6688, Ext. 2441

38 10

4 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

Directora Ejecutiva de Revistas, Relaciones Públicas y Comunicaciones: Rosanna Rivera Coordinadora General Fátima Jannet Bueno Editora: Marcelle Flores Colaboradores: Francia Tejera, Denisse Español, Juan Yamil Stefan y Lucivel Ávila Editor de diseño: Mayobanex Abreu Diseño: Marcos Nova y Alexander Guzmán Corrector de estilo: José Luis Inoa Medina Fotógrafos: Silverio Vidal, Martín Rodríguez, y Julio César Peña Tratamiento de imágenes: José Rafael Cerda y Casilda Heredia

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Consejo de Administración

marcelle.flores@listindiario.com

contenido

REVISTA REGIONAL DE LISTÍN DIARIO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA (SIP) septiembre 2018, AÑO 10 No. 160, R.D.

Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente su contenido, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario S. A. no cobra ningún tipo de tarifa, ni honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la institución. Esta revista no tiene precio comercial y va insertada mensualmente dentro de la edición del Listín Diario, para toda la región Este.


SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 5


zona variedad

BOGA

en

TEXTO: @capitalenaenpc FOTOS: Fuente Externa

#EL RESUMEN DE

Comerciales, Puntacana Village. PRECIO: Gratis.

Septiembre, octubre, meses llenos de actividades para todos los gustos y que no te puedes perder. Aquí un resumen de las más interesantes de la Zona Este.

27 SEPT – 8:00 P. M. – El restaurante Isabella se une a Paint & Pour para realizar una clase de acrílicos y pintura con vino. PRECIO: RD$1,300, incluye los materiales y una bebida. El restaurante Isabella está ubicado dentro de BlueMall Punta Cana. Para adquirir tu espacio escribe a paintandpourpc@ gmail.com.

LA CAPITALEÑA Punta Cana

29 SEPT – Vuelve el Farmers Market del Puntacana Village, con la exposición de productos orgánicos de vendedores locales. Disponible de 10:00 a. m. a 3:00 p. m. en Galerías Comerciales.

27 SEPT – 7:00 P. M. - Café de Artistas y la Fundación Grupo Puntacana realizará su recital poético anual, el Festival de poesía de Punta Cana 2018, con la participación especial de los poetas Natacha Battle, José Ángel Bratini y Juan Hernández Inirio. Galerías 6 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

6 OCT – 7:00 A. M. - Será realizada una nueva edición de Revolution 3 Triatlon en Cap Cana, en donde no solo se podrá participar en distancias de 5K, Half Marathon, Half Aquabike, sino que también los niños podrán participar en una carrera solo para ellos. PRECIOS: Niños US$45, 5K US$65, 10K US$80, sprint US$110, olympic US$135, Half Aquabike US$235, Half Relay US$335, Half US$260. Puedes registrarte en www.rev3tri.com. 18 OCT – 8:30 P. M. – El Dorado World Tour de Shakira estará en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana. PRECIO: Desde RD$1,800 hasta RD$20,000. A la venta en www. ticketexpress.com.do

22 SEPT – 7:30 P. M. – Curso nutricional a cargo de Francesca Pappaterra y la Dra. Yanis Valdez, en donde se dará a conocer un exquisito menú saludable desde el valor nutricional hasta la forma de cocinarlo. Este curso se realizará en las instalaciones de Taíno Gourmet. PRECIO: US$50. Reserva tu espacio llamando al 829-447-4929.

22 SEPT – 8:00 P. M. – Palma Real Shopping Village presentará su “Especial Dinner Show” con acrobacias de suelo, aire y show de fuego. Puedes reservar tu mesa en tu restaurante favorito para disfrutar de este evento.

Derecho Constitucional con el tema “Derechos de las personas con discapacidad y por qué es importante estar bien informado”, y el Dr. Moisés Taveras, psiquiatra infanto-juvenil, director del CAID con el tema “Mitos y realidades frente a la medicación de niños con trastorno del comportamiento”. PRECIO: RD$500.00. Adquiere tu entrada llamando al 8093042056 o escribiendo a autismosinfronterassifl@gmail.com.

30 SEPT – 9:00 P. M. – Vuelve a la República Dominicana Luis Chataing con su gira “Nuevamente”, ¡Con nueva fecha para Punta Cana! A realizarse en UNO A LOUNGE, PRECIO: Preventa RD$800 general y RD$1,200 special guest, a la venta en www. ticketsexpress.com.do 5 OCT – 8: A. M. A 1:00 P. M. – La Fundación Autismo Sin Fronteras organiza el 2do. encuentro: Hablemos del Autismo por una sociedad más sensible y accesible, con la participación de la Licda. Duber Mary Barón, directora del Centro Integral de Aprendizaje, con el tema “Centro de integración para el aprendizaje, una experiencia significativa en la zona Verón – Punta Cana”, el Dr. Emmanuel de Jesús Nieves, especialista en

20 OCT – 9:00 P. M. – Desde Los Ángeles, la mejor recreación de los Rolling Stones se presentará en el escenario de Hard Rock Café de BlueMall Punta Cana. PRECIO: RD$1,300 a la venta en www.uepatickets.com. Calendario temporada regular pelota invernal Estadio Francisco Michelli – La Romana •13 OCT Estrellas Orientales vs Toros del Este – 5:00 p. m. • 15 OCT Leones del Escogido vs Toros del Este –7:30 p. m. • 16 OCT Tigres del Licey vs Toros del Este – 7:30 p. m. • 20 OCT Águilas Cibaeñas vs Toros del Este – 7:30 p. m. • 21 OCT Gigantes del Cibao vs Toros del Este - 5:00 p. m.


SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 7


zona variedad

pantalla

texto: MARCELLE FLORES fotos: Fuente Externa

SERIE

INSATIABLE »Insatiable se centra en la venganza de la protagonista, Patty, hacía aquellos que alguna vez la han hecho sentir mal debido a su peso. De repente, la joven se vuelve delgada y esbelta, lo que cambia la percepción de la gente hacia ella. Pero, Patty no lo olvida ni perdona y se quiere tomar la justicia por su mano. Para ello, contrata a un abogado civil deshonrado e insatisfecho que se ha convertido en un experto entrenador de belleza. Este abogado, Bob, ve un gran potencial en la adolescente y, con ayuda de su mujer, la introducen en el mundo de los certámenes de belleza. Patty, quiere llegar mucho más lejos de lo que Bob y su esposa pensaban. La producción de Netflix está escrita por Lauren Gussis, quien colabora en la producción junto a Ryan Seacrest, Nina Wass, Todd Hoffman y Dennis Kim. Protagonizada por Debby Ryan y Dallas Roberts, el reparto está formado por Christopher Gorham, Erinn Westbrook, Michael Provost , Sarah Colonna y Kimmy Shields, entre otros.

DVD

LAKE PLACID LEGACY »Ambientada varios años después de la película original, “Legacy” presenta a un grupo de jóvenes exploradores que quieren revelar los secretos de un área que no sale en los mapas y está protegida por una valla electrificada. Sin embargo, cuando llegan al centro del lago descubren una isla en la que vive un depredador ansioso por devorar a aquellos que han ignorado las advertencias.

8 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

EN CINE SERIE

THE NUN »Cuando una joven monja se quita la vida en una abadía de clausura en Rumanía, el Padre Burke (Demián Bichir), un sacerdote con un pasado vinculado a los encantamientos, es enviado a investigar por el Vaticano. Arriesgando no solo su propia vida, sino también su fe y hasta su alma, el sacerdote se enfrentará a una fuerza maléfica, la entidad demoníaca Valak con la forma de la misma monja que anteriormente ya horrorizó a la audiencia en Expediente Warren: El Caso Enfield (2016). Este nuevo spin-off de la franquicia Expediente Warren centrado en la entidad demoníaca Valak que aparecía en la película original, cuenta con guion de James Wan y de Gary Dauberman, guionista del otro spin off de la saga, Annabelle (2014), y su secuela Annabelle: Creation (2017). La película la dirige Corin Hardy, responsable de filmes de género como The Hallow (2015). Protagonizan la película Demian Bichir, Taissa Farmiga, Charlotte Hope, Jonas Bloquet, Ingrid Bisu y Bonnie Aarons como la maléfica monja.


SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 9


tecnOLOGÍA

texto: Marta Sanz Romero, Sandra Arteaga Y Eduardo Álvarez fotos: Fuente Externa

Lo último

Las noticias más importantes en el mundo de la tecnología

Entérate de lo que traen las marcas más importantes y relevantes en el mundo de la tecnología para facilitarnos la vida mucho más. Vuelve Winamp: se filtra la versión beta 5.8 para Windows

Apple patenta el diseño de unos iPhones y MacBooks imposibles de rayar

Los de Cupertino quieren resolver uno de los mayores dolores de cabeza de los usuarios de sus productos. Una de las muchas solicitudes de patentes que presenta Apple a lo largo de cada año se ha hecho pública, desvelando que la compañía está trabajando en la mejora de calidad de sus productos frente a los golpes y arañazos, haciéndolos más resistentes o casi “indestructibles”. Los tres nuevos iPhone que se presentaron la semana pasada en la keynote de Apple cuentan con una clasificación IP68, lo que les permite sumergirse a una profundidad de hasta metro y medio de profundidad durante 30 minutos; aunque esto no parece ser suficiente para la compañía, ya que quieren que sus productos sean mucho más resistentes frente a los peligros del uso cotidiano. En la patente se detalla un nuevo diseño tanto para los iPhone como los MacBooks, que incluiría una capa exterior más resistente contra los golpes y arañazos y una capa intermedia, menos dura. La parte externa sería de un material cerámico u otro material de base de carbono, con un grosor de entre 5 y 3 micrómetros, mientras que la capa intermedia, mediría entre 8 y 30 micrómetros. La patente se entregó en marzo de 2017 bajo el título de “Acabados superficiales resistentes a la abrasión en recintos metálicos”. Según el texto, estos materiales presentarían un aspecto brilante de color negro y tendrían una “sensación resbaladiza y fría al tacto”, por lo que “son muy adecuados para proporcionar superficies cosméticamente atractivas y protectoras a productos de consumo”.

10 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

¿Te acuerdas de Winamp? El reproductor multimedia líder en la primera década del 2000 vuelve después de cinco años: se ha filtrado la versión beta 5.8 para Windows. En 1997, la empresa estadounidense Nullsoft lanzó Winamp, un reproductor multimedia para Windows que estaba llamado a convertirse en el programa preferido por millones de usuarios para escuchar música y ver videos. La popularidad del software creció enormemente en los dos años siguientes, y AOL (América OnLine) lo compró en 1999 por 80 millones de dólares, cuando ya era uno de los reproductores más utilizados. El reinado de Winamp se extendió durante la primera década de los 2000, hasta que a finales de 2013, AOL anunció el cierre del popular programa y de sus servicios web asociados.

Tras este anuncio, AOL finalmente vendió Winamp a Radionomy, una plataforma dedicada a crear, descubrir y escuchar emisoras de radio online. No obstante, este movimiento no volvió a impulsar el proyecto, ya que a pesar de que se esperaba que llegaran nuevas versiones del reproductor multimedia, finalmente ninguna de ellas llegó a ver la luz. Tres años más tarde de la venta a Radionomy, en 2016 un desarrollador que trabajaba en el proyecto reveló que estaba en marcha la versión 5.8 de Winamp, pero señalaba que de momento no llegaría a los usuarios porque faltaban bastante funcionalidades. Ahora, el portal Neowin ha descubierto que la beta 5.8 de

Winamp se ha filtrado en Internet. Esta versión es compatible con Windows: el sistema operativo mínimo requerido es Windows XP Service Pack 3, y funciona en Windows 8.1 y Windows 10. Está disponible para su descarga en este enlace. Hay que tener en cuenta que no se trata de una versión estable, que la fecha de la compilación es octubre de 2016 y que, en caso de querer instalarla, es mejor optar por una máquina virtual o un entorno seguro. Entre las novedades que se pueden encontrar en la beta 5.8 de Winamp, destaca que se han reemplazado los decodificadores patentados para mp3, aac, H.264 y Mpeg-4 por decodificadores de código abierto o de uso libre, se han eliminado las características de la licencia Pro y el soporte de DRM, y se ha añadido soporte para Windows Audio (WASAPI). De momento se desconoce si la versión estable 5.8 de Winamp verá la luz pronto, pero si echas de menos este reproductor multimedia, puedes volver a utilizarlo en esta web.

Samsung Galaxy A6 Plus: Dónde comprarlo en tienda física en Madrid En 2018 han llegado a España muchos buenos móviles, casi todos a buen precio. Sin embargo, Samsung sigue contando con un público fiel, y por eso no son pocos los que buscan en qué tiendas comprar el Samsung Galaxy A6 Plus, un móvil de gama media que tiene poco que envidiar a la competencia. Evidentemente, la llegada de Xiaomi ha apretado mucho las cosas, aunque las características técnicas de este móvil son más que suficientes para plantar cara al gigante chino. Hablamos de un terminal con pantalla súper AMOLED, sin marcos y 4 GB de memoria RAM, entre otras prestaciones. Por fortuna, que la marca coreana esté bien plantada en nuestro país hace que sea fácil encontrar tiendas físicas para comprar el Samsung Galaxy A6+ hoy mismo en Madrid. En la capital están presentes algunas de las grandes cadenas que siempre cuentan con stock

suficiente de este tipo de móviles superventas. Evidentemente, no hemos elaborado un listado de todos los establecimientos de cada una de estas empresas, sino que te llevamos directamente a la web para que consultes el stock disponible en la tienda más cercana a tu casa. Es posible que en alguna de estas tiendas encuentres el Samsung Galaxy A6 Plus en oferta, aunque su precio ya es considerablemente bueno.


SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 11


zona variedad

REPORTAJE

TEXTO: MARJORIE SÁNCHEZ FOTOS: FUENTE EXTERNA

Un escondite secreto de Pablo Escobar ahora es uno de los hoteles más exclusivos del mundo

E

l complejo está en Tulum y cuenta con una playa privada. Pablo Escobar Gaviria se hizo famoso por ser uno de los mayores narcotraficantes de Colombia, máximo líder del Cartel de Medellín. Considerado uno de los hombres más ricos de su tiempo, el dinero que atesoró con sus negocios ilegales, lo invirtió comprando innumerable mansiones y terrenos. Aunque muy pocos lo saben, la que fuera una de sus villas de veraneo, es ahora uno de los hoteles más exclusivos del mundo. Casa Malca, situado en la plena costa mexicana de Tulum, se convirtió en un hotel de lujo de cinco estrellas colmado de obras de arte. Tras la muerte de Escobar en 1993, la villa, 12 ZonaE SEPTIEMBRE 2018


que fue comprada en la década de 1980, fue abandonada y quedó en gran parte olvidada hasta 2012, cuando el comerciante de arte neoyorquino Lio Malca la compró para darle una nueva funcionalidad. Inaugurado en 2015, el hotel cuenta con 42 habitaciones con acceso directo a una playa privada de arena blanca. Con amplísimos ventanales que permiten la entrada de luz natural, en su interior se conservan elementos seleccionados por Pablo Escobar. Situado a escasos metros de las ruinas mayas de Tulum, el alojamiento cuenta con piscinas de ensueño. Entre las más sorprendentes destaca una que está rodeada por palmeras y otra que se encuentra en el interior de una cueva. Con un precio mínimo de 450 euros por noche, la Master Suite Ocean View es la habitación más impresionante. Tiene 70 metros cuadrados y una terraza privada con unas vistas espectaculares al mar Caribe. Enmarcado en plena reserva de la biosfera

de Sian Ka’an, el Casa Malca fusiona muebles antiguos y elementos decorativos modernos para buscar la tranquilidad y relajación de los huéspedes, todo ello manteniendo la esencia de su anfitrión. Decorado por el propio Malca, el espacio es una toda al arte. Se pueden encontrar desde pinturas de Jean-Michel Basquiat hasta esculturas de Jeff Koons, todas ellas pertenecientes a la colección del comerciante estadounidense. El resort apuesta decididamente por la gastronomía. Los dos restaurantes ofrecen una carta muy variada, permitiendo degustar productos típicos de la cocina local, como el pescado a la parrilla o los huevos divorciados. Asimismo, la carta incluye platos internacionales como el risotto de camarones. Y para los amantes de las historias, aún se conserva bajo el hotel un túnel que recorre y conecta todo el complejo, preparado para que Escobar escapara en caso de ser sorprendido; y las azoteas donde se situaban los vigilantes.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 13


SOCIALES/ACTOS & EVENTOS texto y fotos: Fuente Externa

6to. Torneo de Golf BM Cargo culmina con rotundo éxito “Este año se celebró en Corales Golf Course Punta Cana y los beneficios recaudados fueron a beneficio de la Fundación Red de Misericordia”.

R

evalidando la calidad que lo ha caracterizado, fue celebrada con rotundo éxito la sexta edición del Torneo BM Cargo, en Corales Golf Course Punta Cana, en donde los beneficios recaudados fueron a beneficio de la Fundación Red de Misericordia. En esta oportunidad salieron airosas las parejas conformadas por Hiram Silfa y Marcel Olivares (Mejor Score Gross), así como Osvaldo Mendieta y Oscar Rodríguez (Mejor Score Neto). Ambas parejas se ganaron un viaje con todo pago a Miami con tres rondas de juego, hotel, vuelo y carro rentado. En el torneo participaron 324 jugadores que compitieron en formato best ball stableford con el 80% del hándicap en tres rondas jugadas del 16 al 18 de agosto en el Corales Golf Course, campo sede del PGA Tour en el país. Cada ronda contó con la participación de 112 jugadores, y cada día el torneo tuvo una noche festiva, empezando el jueves con el coctel de bienvenida en el restaurante La Yola, con la participación de Danny Rivera. El viernes hubo una gran fiesta en Playa Blanca amenizada por Gabriel, espectáculo de luces y DJ.

Luis Rojas, Marcel Olivares, Hiram Silfa y Ramses Atallah

Luis Rojas, Osvaldo Mendieta, Oscar Rodríguez y Ramses Atallah

Ramses Atallah, presidente de BM Cargo, durante el saque de honor

14 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

Kevin Fernández y Carlos Peña

Ramses Atallah, Michael Cuello, Allan Padilla y Andrew Obrian


SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 15


Ramses Elías Atallah, Ramses Atallah y Virginia Martínez

Julio Senior, Otto Guerrero, John Alexis Dumé y Marlon Bonnelly Luis Campos y Mario Hidalgo

Luis Andrés Pérez y Otto Obritzhauser

Víctor Justo, Sócrates Cuello, Oscar Peña y José Montero

16 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

Alejandro Bobadilla, Julio Heinsen, Juan Tomás Peña y Miguel Azar Miguel Mercado y Rodolfo Vanderhorst

Raúl Linares, Ramón Rogelio Genao, Hiram Silfa y Marcel Olivares


SOCIALES/ACTOS & EVENTOS texto y fotos: Fuente Externa

Chichi Peralta durante su presentación

Ricardo Subero, Alan López, Alex Pérez y Eduardo del Villar

Durante la fiesta de cierre del Torneo BM Cargo 2018

Danny Rivera mientras realizaba su presentación Luis Arocha, Sandra Sánchez, Anthony Sánchez y Federico Félix

Gabriel en escena

Momento de la donación a la Fundación de Misericordia

SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 17


SOCIALES/ACTOS & EVENTOS texto y fotos: Fuente Externa

El Catador inaugura tienda en Hard Rock Hotel Punta Cana Con la finalidad de satisfacer a sus consumidores en la región Este del país, la tienda de vinos El Catador inauguró su nuevo establecimiento, ubicado en el lobby central del Hard Rock Hotel.

P

ara celebrar esta apertura, los propietarios de El Catador y los principales ejecutivos del Hard Rock Hotel, organizaron un coctel al cual asistieron clientes, amigos y relacionados de ambas marcas. Piero Bonarelli, vicepresidente de Negocios de El Catador; ofreció las palabras de bienvenida y destacó: “La idea de abrir esta tienda, surge por la necesidad de ofrecer nuestros productos a nuestros clientes de la zona Este y, de igual forma satisfacer las necesidades de los turistas locales y extranjeros, que demandan de un buen vino para el disfrute durante sus vacaciones”.

Giuseppe Bonarelli, Peppino Bonarelli y Piero Bonarelli

Parte de la nueva tienda de El Catador en Hard Rock Hotel & Casino, Punta Cana.

Fachada frontal

18 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

Peppino Bonarelli, Beatriz Sousa y Claudia Malec

Giuseppe Bonarelli, Roberto chapur, Peppino Bonarelli y Piero Bonarelli


SOCIALES/ACTOS & EVENTOS

texto y fotos: Fuente Externa

CAMPAMENTO ESPERANZA & ALEGRÍA El pasado viernes 3 de agosto culminó Campamento Esperanza y Alegría 2018; el campamento de verano para niños y adolescentes vulnerables de escasos recursos de la región Este del país que organiza desde hace catorce años, Clínica de Familia La Romana.

E

l Campamento Esperanza y Alegría es un ambiente seguro y alegre, donde niños y adolescentes del programa de pediatría de la Clínica de Familia La Romana reciben apoyo, amor, cariño y respeto de un equipo de adultos voluntarios, llamados “tíos”. Los campistas realizan diversas actividades como: pintura, deporte, música, dramas, juegos y manualidades, cuya finalidad es fortalecer sus habilidades y la confianza en sí mismos, para tener una vida saludable. Cincuenta y cuatro campistas participaron en el campamento en Jarabacoa este año, bajo el lema “Conquistando Mi Próxima Meta” y la temática de las Olimpíadas. El broche de cierre del campamento fue el gran show de talentos durante el cual los campistas y tíos, disfrazados con atuendos alegóricos a las olimpíadas, mostraron cuáles eran los mejores en atletismo, canto, teatro, baile, y todos fueron premiados con medallas olímpicas del campamento. La cara de los campistas se pone radiante cuando empiezan a hablar de sus experiencias en el campamento. Con su energía y alegría, es difícil imaginar que a diario viven con muchas precariedades y en entornos familiares complejos. Al regresar de campamento, los campistas dieron testimonios emotivos sobre qué tan importante ha sido el campamento en sus vidas. Uno de los campistas al retornar al autobús comentaba: “Este año fue increíble, pudimos vivir un ambiente maravilloso, disfrutando de diferentes deportes que complementaban las olimpíadas que realizamos este año, trabajando en equipo y siendo supercampeones al llegar a la meta”. Aún no había terminado el campamento, y ya manifestaban su gran anhelo de volver el próximo año.

Campistas, disfrutando de las actividades.

Más momentos memorables de este campamento.

Sus t-shirts casi listos.

Otro momento de la diversión que se vivió en el campamento.

Nada como una buena competencia de sacos.

Parte del show que disfrutaron los presentes.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 19


de portada

TEXTO: MARCELLE FLORES FOTOS: TABOSKY STUDIO

MALUKO “El artista debe cambiar constantemente, debe moverse y trabajar duro, para lograr sus metas”.

C

uando se trabaja en periodismo, la misma carrera te da la oportunidad de conocer mucha clase de personas en el trayecto de tu desempeño laboral y casi siempre son personas que te marcan en lo personal y lo profesional, ya sea de un modo positivos y a veces negativo, pero te marcan, este fue el caso de Matías Torres (a.k.a Maluko), un talentosísimo artista argentino, que partió de su Mendoza natal hacia República Dominicana en un viaje, que sin duda alguna, cambió para siempre su carrera musical y su visión acerca del reggae, género que le apasiona y vive como ningún otro. Los invitamos, a que como nosotros, conozcan un poco más de cerca de Maluko y su música. ZONA ESTE: ¿Cómo empezó en la música? ¿Y con el reggae? MALUKO: Con la música empecé a los quince años, tengo un hermano músico que me lleva diez y él fue quien me metió un poco dentro de ese mundo, a jugar a componer, como siempre digo. Después fui percusionista de una banda de flamenco, y con el tiempo empecé a hacer canciones, pero siempre desde el flamenco. Con el reggae empecé con Marley, siempre me gustó, me fue entrando de a poquito y el tiempo hizo que amara esta música y que entendiera que es por donde tengo que ir. Cuando vine a República Dominicana, 20terminé ZonaEdeSEPTIEMBRE entender cómo 2018se vibra todo.


SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 21


de portada Algunos años antes, como en 2007 o 2008 empecé a componer reggae, hasta ese momento no me había animado. Así empezó todo, cuando empecé a viajar, cuando salí de Mendoza y me alejé un poco de los vicios de la ciudad. El reggae es la carrera que elegí y la que pienso seguir haciendo. Es lo que me llena como artista y el ritmo que deseo que amen todos. Z.E.: ¿Por qué decide venir a República Dominicana y por qué decide quedarse aquí? MALUKO: Bueno la verdad es que soy mitad argentino y mitad dominicano, por mis padres, pero llegué a República Dominicana en 2009, y vine a visitar a mi viejo que vivía aquí. Y por cosas de la vida, toqué una noche para el Hard Rock en una noche de open mic (micrófono abierto) y así de la nada me dejaron fijo, y comencé a tocar allá. Dominicana es un lugar divino, la gente se copa muy fácil, tienen muy buena onda., muy buena vibra, perfecto para un artista. Duré cinco años aquí y tengo ya cinco años que voy y vengo, o sea que estoy bien "aplatanao". Z.E.: ¿En lo personal cómo vivió ese cambio? Desde lo cultural, las costumbres, etc. MALUKO: Al principio fue lindo, duro en el medio y luego empecé a sentirme diferente. No fue nada fácil, a veces uno se pierde cuando los cambios son abruptos. Lo bueno es que yo tenía a mi viejo viviendo en República dominicana. El lugar me influyó muchísimo, empecé a sentir esa vibra caribeña que es muy particular, entonces fue cuando entendí que tenía que hacer reggae. Cambié mi arte, pasé del flamenco al reggae, fue una transición que se dio en Dominicana y que siempre tendré que agradecerle a este maravilloso y único país. Pero los dominicanos tienen algo especial, su carisma, su humildad, hacen que te sientas a gusto y feliz de estar acá. Yo amo todo de este país. Z.E.: ¿Cómo se vive el reggae en el Caribe? ¿Influyó en su forma de hacer música? MALUKO: Imagínate que Dominicana está muy cerquita de Jamaica, así que prácticamente se respira el mismo aire. Allá es todo calor, playa, sol, humedad, ritmo y color. Todo muy tropical. El reggae no se escucha mucho en Dominicana. Escuchan más estilos como el merengue y la bachata, pero se divierten mucho con el reggae, lo vibran y se prenden muy rápido. Cuando tocás algo con pasión a ellos les gusta mucho, hay mucho respeto por el artista, más allá del tipo de música. Z.E.: Allá hay grandes bandas de reggae, ¿tiene relación con alguna? 22 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

MALUKO: Sí, tengo muy buena relación con bandas de otras islas, como debería de ser para impulsar aún más el género. Abrí dos conciertos para Cultura Profética, pude conocerlos y la verdad es que son muy buenos tipos, muy sencillos, humildes, tienen muchas ganas de conocer bandas, saber de tu música. Fue increíble. Imagínate, ellos tienen mucha chapa allá, y que tengan ese gesto para con uno es muy lindo, me ayudaron mucho. Después me invitaron a Puerto Rico, ahí conocí a Henry de la Muza, que colaboró en uno de mis discos. Hay una hermandad muy grande. Z.E.: Ahora vemos un Maluko que abarca muchos géneros, ¿por qué? MALUKO: Es que desde pequeño me identifico con muchos géneros. Amo el folklore, las raíces de la música como el jazz, afromusic, flamenco, soul, y trato mucho de hacer muchos estos géneros para ponerle lo mío. No me quiero encasillar en nada, escucho música de todo el mundo, como Juan Luis Guerra, Vicente García y la escena musical en general está muy buena aquí en República Dominicana. Z.E.: Después de haber vivido tantos años en el país, ¿cómo decide volver a su natal Argentina? MALUKO: Yo creo, que más que todo en mi carrera, el artista debe estar en constante movimiento y sentí que había llegado el momento de volar otra vez, y abrir cancha porque Argentina es un país enorme y yo soy de Mendoza, que tiene casi tres millones de habitantes en una sola provincia y llegarle a todos los argentinos es una odisea también. Me gusta estar en movimiento y esa es la vida del artista. Z.E.: ¿Cómo se siente de estar nuevamente en el país? MALUKO: Pues me siento muy contento de estar aquí y en Punta Cana de nuevo, mi segunda casa. Hemos estado haciendo una gira de un mes, para

“amo república dominicana, su gente, su cultura, su comida”. los amigos de Hard Rock Café, pero también tuvimos la oportunidad de visitar otros lugares y brindar nuestra música como en Casa de Teatro en la Ciudad Colonial y varios sitios más, y ahora concentrados en Media Tours para promocionar esta gira y tener ese contacto con los fanáticos. Estoy sumamente feliz de estar aquí y presentar un poco de nuestro nuevo álbum que se llama La Odisea, donde relato la vida en el arte. Z.E.: Tiene gira ahora con este nuevo álbum? MALUKO: Sí. Este álbum fue grabado aquí y en argentina, o sea, que es dominicoargentino y ahora empiezo con mi gira para promocionarlo y darle a conocer a todos, mi nuevo material. Z.E.: ¿Qué tema toca en su nuevo álbum? MALUKO: Por lo general soy muy autobiógrafo, y depende de lo que me está pasando. Si estoy enamorado, escribo del amor o de alguna mujer, pero en esta oportunidad hablo del amor propio, porque estoy en una etapa de quererme mucho, en lo espiritual, porque entiendo que lo primero es quererse para poder dar para atrás. Z.E.: Planes para lo que queda de este año y lo que viene en 2019. MALUKO: Lo primero es terminar este disco que estamos organizando, lanzarlo por todas las plataformas digitales, siempre mirando para arriba y esperando lo más grande. Z.E.: Mensaje para sus seguidores y los que sueñan con ser artistas. MALUKO: Como todo trabajo y carrera, hay que ser muy disciplinado y trabajar fuertemente para llegar a tus metas. No dejen de perseguir sus sueños.


Mi experiencia con cosmesurgery fue muy positiva. La atención fue de alta categoría, espero que sigan así para continuar recomendando el centro

TESTIMONIO Cliente Satisfecha..

@cosmesurgery

Calle Tiburcio Millán López, esq. Calle 1era. Ensanche La Hoz, La Romana, Rep. Dominicana Tel. 809-556-8182 consultas.cosmesurgery@gmail.com www.cosmesurgery.com.do


MODATendencias texto: Marcelle Flores fotos: Fuente Externa

vintage style

Zimmermann nos brinda un sneak peek a lo que serรกn las tendencias resort en el 2019.

24 ZonaE SEPTIEMBRE 2018


SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 25


26 ZonaE SEPTIEMBRE 2018


SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 27


28 ZonaE SEPTIEMBRE 2018



MODATendencias texto: marcelle flores fotos: fuente externa

mini

bags CAROLINA SANTO DOMINGO

GUCCI

“Lo verdaderamente fino no grita, susurra”, decía una amiga; y no hay mejor frase para estas minibags que son el furor de esta temporada. Y usted, cuál elegiría?

LITTLE LIFFNER

ACNE STUDIOS

CHLOE

30 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

STAUD


CHRISTIAN LOUBOUTIN LOEFFLER RANDALL yuzefi

XIMENA KAVALEKAS

CULT GAIA YUZEFI VALENTINO

BOYY BALENCIAGA

SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 31


zona variedad

Otoño VIDA FASHIONISTA TEXTO: CARLOS SANTANA FOTOS: FUENTE EXTERNA

en el Caribe

E

sta vez quiero compartirles algo súper cool y que creo será de interés para todos, me refiero a las piezas o prendas básicas que tenemos en el clóset y nos van a servir para esta nueva temporada. Contamos con un sinnúmero de prendas que pensábamos que hay que desecharlas, cuando es totalmente lo contrario, son útiles. “Otoño en el Caribe” es una época muy parecida al verano, lo que nos ayuda a jugar al momento de vestir. Contamos: Empecemos con los colores que deben tener muy pendiente, son: blanco, el verde oliva, amarillo, beige o crema, rojo y el color que nunca podemos abandonar en esta época, el marrón. Estos básicos son un ideal por varias razones: la primera es que (que me pasa con frecuencia), muchas veces, estamos en el vestidor y no sabemos qué ponernos, pensando: “Que esta pieza ya me la han visto, que está superrepetida o que estoy cansado de usarla”; mayormente nos pasa cuando estamos frente a cuadros, estampados y/o rayas, pero nunca con los básicos. Otro punto importante es que no pensamos al momento de comprar, que siempre queremos lo nuevo y lo diferente, y olvidamos esas piezas que aunque todos la tengan, son un básico y nos ayudan para salir bien de cualquier situación. La primera pieza que voy a incluir en este must have son las camisas y blusas blancas, una camisa blanca es ideal para cualquier persona llevar al momento de salir, dependiendo la ocasión, la podemos llevar con shorts, jeans, palazzos (en el caso de la mujer), utilizar también con Blazers y jackets; 32 ZonaE SEPTIEMBRE 2018


y va a dar un look totalmente diferente para miembros distintos. Hay ciertos looks también que se pueden considerar un básico a la hora de salir y podemos incluirlos en esta temporada, están los sporty looks, piezas que deberíamos tener porque nos permite vestir cuando estamos relajados, nos dan un look chic y cuando verdaderamente queremos estar frescos, es nuestra opción; más en nuestro país que tenemos un clima bastante caluroso y, aunque no lo parezca, estas piezas nos mantienen totalmente frescos y hasta nos hacen ver bien. No se puede olvidar el típico look denim que nos ayuda a salir de cualquier situación confusa, tanto a las mujeres cómo a los hombres, son piezas de jeans combinadas y nos sirven para visitar el mall, algún restaurante y demás. Otro importante, son los pantalones

tobilleros cremas, verde olivo y marrón que combinan con todo, nos hacen ver cuidados, lo podemos colocar con cualquier calzado y podemos llevarlo desde un evento semiformal, hasta a un resort. Y para terminar podemos ir sacando esos t-shirts lisos de los colores de esta nueva temporada. Con este escrito no dejo tajantemente dicho que no dejemos de comprar esas piezas arriesgadas, estampadas, rayadas o con colores superllamativos; pero si nos damos cuenta, estas piezas al momento de vestir no la podemos repetir más de dos o tres veces. Mejor optemos por piezas y colores que vamos a usar en varias temporadas y en invierno, nunca te olvides de comprar e invertir en un buen básico, porque en muchas ocasiones funcionan mejor que una pieza genuina. Para ver más, visita mis redes sociales de IG @ carlosantanac. SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 33


belleza

Texto: Marcelle Flores • Fotos: Fuente Externa

La guía de las manchas en la piel

siempre hay una solución

¿C

ómo combatirlas antes, durante y después de que aparezcan? Todas las soluciones al problema universal cuando sale el sol. Las manchas son uno de los problemas estéticos que más afectan a las mujeres. De hecho, aproximadamente el 62% de la población afirma estar afectadas por ellas. El envejecimiento facial, junto con el embarazo, son las causas más frecuentes que argumentan su aparición, aunque hay otras como los malos hábitos de vida, la alimentación desequilibrada, no desmaquillarse y exponerse al sol. Manchas por exposiciones progresivas La cuestión es ¿cómo plantarles cara antes de que las que tienen empeoren con el sol o les salgan nuevas? Para empezar, deben exponerse al astro rey con cabeza: por más ganas que tengan de exponerse a él, háganlo poco a poco 34 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

y con la debida protección. Los 2 o 3 primeros días empiecen con exposiciones cortas de 5 o 10 minutos, y vayan aumentando progresivamente 5 minutos cada día. Antioxidantes Preparen su piel a conciencia un mes antes: liberándola de impurezas, hidratándola a diario, y cargándola de antioxidantes. Los expertos recomiendan hacer una dieta rica en betacarotenos, vitaminas antioxidantes y ácidos grasos omega-3 –calabaza, zanahoria, tomate, verduras de hoja verde, cítricos y frutos secos- para bloquear los radicales libres que aceleran el fotoenvejecimiento –responsable de las manchas y arrugas. Y si empiezan a tomar un mes antes de la exposición un suplemento oral antioxidante, reforzarán las defensas naturales de tu piel. Hay evidencia científica de que las vitaminas C y E, el polypodium leucotomos, el resveratrol, el licopeno

y las xantinas, tienen biodisponibilidad cutánea, es decir, llegan en cantidad suficiente a la piel. Tratamientos profesionales Por suerte hoy en día existen tratamientos en cabina muy inteligentes que actúan sobre las manchas y las hacen desaparecer. Light-Laser-Glow Este tratamiento flash deja el rostro limpio, claro, brillante y resplandeciente. Es un protocolo lunch-time, sin efectos secundarios, que ilumina, uniformiza, minimiza los poros y tonifica la piel en tan solo 60 minutos, y sin dañar el rostro. Este láser fraccionado se desliza por la piel elevando la temperatura a 45 grados y provocando un efecto térmico que regenera el colágeno, de manera que sustituye el viejo por el nuevo, estimula la creación de proteína P53 que protege contra el melanoma o cáncer de piel, y renueva la piel al 100% sin dejar costras ni eritemas.


Plasmage Se trata de una energía basada en el cuarto estado de la materia (el plasma), que funciona con la técnica del punteado para ir suprimiendo poco a poco finas capas de la piel. Alrededor, las células actúan de manera regenerativa y se crea tejido nuevo, es decir, se produce un efecto de “evaporación de la mancha”. No existe riesgo de dañar la piel, las molestias son mínimas y en ningún caso queda cicatriz, solo aparece una pequeña costra marrón que se desprende en unos días sin dejar ninguna señal. Milesman Blauman Es un equipo que emite una luz láser azul de 450 nm de alta potencia que elimina eficazmente lesiones benignas en la piel que son pigmentadas (lunares abultados, nevus y lentigos; lesiones vasculares superficiales (pequeñas varículas superficiales y arañas vasculares y puntos rojos); y otro tipo de abultamientos y fibromas benignos. (acrocordones, quistes de milium, etc). Este láser se caracteriza por ser fácilmente absorbido por la melanina (sustancia responsable de la mancha) y la hemoglobina (sustancia responsable de las lesiones vasculares) y penetrar muy poco, por lo que el riesgo de daño a los tejidos cercanos es mínimo. Sesiones: con una única sesión es suficiente. Resultados: Elimina en una sola sesión de 10 minutos y sin crema anestésica, manchas y arañas vasculares. Precio: desde 60 /sesión. Dónde: Marta García Esteticistas. Nanopore Stylus 02 + MESO CIT “Esta combinación resulta ideal para tratar arrugas, cicatrices, estrías, bolsas

y ojeras, alopecias, flacidez y vitíligo y contrarrestar todo tipo de manchas”, asegura el médico Gabriel Serrano, de Mediderma. Nanopore Sytlus 02 es un dispositivo que cuenta con unas microagujas, de entre 0,25 mm y 1,5 mm, que crean hasta 1.500 microperforaciones por segundo. Estos microcanales ayudan a que se genera nuevo colágeno y facilitan la penetración de activos como los factores de crecimiento y específicos para corregir discromías, hiperpigmentaciones y melasma. Sesiones: se recomienda una media de 4. Resultados: Reduce visiblemente las manchas, las arugas y la flacidez, las tres principales consecuencias de la exposición solar sin protección. Precio: Entre 150 y 200. Dónde: Clínica Dermogalénica. Peeling TCA 30% Este peeling químico con ácido tricloroacético (TCA) es un peeling medio que penetra hasta la dermis y en el que se utiliza TCA al 30%. “Consigue resultados muy satisfactorios en cicatrices moderadas de acné, queratosis solares, manchas y léntigos faciales. Se aplica con pincel y forma una escarcha blanca sobre el rostro”, asegura la farmacéutica Inmaculada Canterla. “Se debe a que provoca una necrosis coagulativa de las células o muerte celular por extensa desnaturalización de las proteínas”, describe la experta.

Se neutraliza a los 15 o 30 segundos y a la semana provoca un recambio de la epidermis y la dermis superficial. Sesiones: una única sesión. Resultados: “Aunque puede usarse en pacientes con fototipo mediterráneo (III-IV), los mejores resultados se obtienen en individuos con la piel clara (II)”, advierte la experta. Consigue un rejuvenecimiento cutáneo y los resultados se potencia utilizando retinoides tópicos. Precio: 180 €. Dónde: Cosmeceutical Center.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 35


PADRES SIGLO XXI texto: PATRICIA GARCIA NOGALES foto: FUENTE EXTRENA

12 cosas que deben saber los hijos de las Redes Sociales 36 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

E

l uso de las redes sociales se ha extendido muchísimo entre la población y, los adolescentes han sido unos de los mayores implicados. Como padres, nos preocupa dónde se meten y qué enseñan a través de sus dispositivos, pero están en una fase difícil y, controlarlos no es igual de sencillo que cuando eran niños. La legislación española no permite el uso de redes sociales hasta los 14 años, pero la realidad no es esa y cada vez son más pequeños cuando empiezan a usarlas. Es normal que sientan curiosidad y también que quieran saltarse las reglas, por eso aquí cobra tanta importancia el vínculo que hayamos establecido con ellos, mediante el que podamos enseñarles qué no deben hacer y asegurarnos de que confían en lo que les decimos y que nos harán caso. También entra en juego el tema de las adicciones. A su edad, son más vulnerables, y la necesidad de estar constantemente conectados e informados sobre lo que están haciendo los demás, puede convertirse en una adicción. Esta aparece cuando el uso es abusivo, hay una necesidad de tener interacciones e incluso llega a provocar irritabilidad, desinterés por


y algún número. Hay que evitar combinaciones fáciles, como el nombre de una mascota o de algún familiar e intentar que sean cosas que solo el usuario pueda saber. 11) Evita que utilice su nombre de verdad A la hora de crearse un usuario, evita que utilice su nombre y apellidos. Recomiéndales que use un pseudónimo, e incluso puedes ayudarles a inventárselo. 12) Cuida los comentarios Enséñales que debe ser respetuoso con todo el mundo y los problemas de ciberbullying que rondan en Internet. Que no le falten el respeto nunca a nadie, por el hecho de que no le conozcan.

otros temas o aislamiento. Ante todo esto, recalcamos que la clave está en la comunicación de la familia con el niño. Muchas veces los hijos tienen mayor conocimiento de Internet que los padres, por ello, es importante que los padres nos pongamos un poco al día en temas de privacidad y redes sociales para entender la configuración que puede establecerse en los perfiles y ayudarles a elegir el modo más seguro. También para hacerles entender los peligros que ellos no ven, de enviar mensajes subidos de tono, que pueden acabar volviéndose en su contra, ya bien sea por culpa de otra persona o por el hecho de que lo que hay en Internet, no desaparece fácilmente. Incluso aplicaciones como Snapchat o Instagram, que permiten enviar imágenes que ellos creen que se eliminan, acaban guardadas en algún servidor al que algún pirata informático podría acceder. Por todo esto, te contamos 12 cosas que tus hijos deben saber si van a usar redes sociales: 1) No compartir sus contraseñas Hay que enseñarles la importancia de su privacidad, y para ello, es vital que aprendan a no compartir sus contraseñas. Si alguien puede suplantar su nombre, podrán publicar cosas indeseadas o comprar sin su consentimiento. 2) No chatear con desconocidos No deben chatear con gente desconocida o entrar en grupos donde no conozcan a la gente. Si en algún momento se producen amenazas o insultos, tienen que denunciarlo. 3) Enseñarles la diferencia Una persona que da “me gusta” no es necesariamente un amigo. Hay que enseñarles la diferencia entre aquellos que simplemente participan en la red social, y sus amigos de verdad. 4) Pensar en el futuro

Lo que se sube a Internet no desaparece fácilmente. Si no quieren arrepentirse en el futuro de lo que han puesto ahora, debemos enseñarles a preocuparse qué tipo de contenido suben. 5) Los perfiles, ¡privados! Los perfiles deben estar siempre privados y que sus publicaciones las puedan ver solamente la gente que ellos hayan aceptado. 6) Aceptar solamente a conocidos No deben aceptar a gente que no conozcan. Nunca sabemos quién puede estar detrás del perfil que nos ha mandado una petición de amistad y cuáles serán sus intenciones. Por eso, solo deben aceptar a aquellos que conozcamos en persona. 7) Evita una foto de perfil que te identifique No deben poner fotos en sus perfiles donde se les vea con claridad, sobre todo si son menores. Podéis encontrar imágenes de algún personaje que le guste o algún dibujo bonito. 8) Limitar el horario Muchas veces nos quejamos de que ya no hay tanta comunicación dentro de casa. Es importante limitar un horario de uso de los dispositivos electrónicos para que no interfieran en las relaciones personales. 9) Los mensajes directos Debemos ser precavidos ante los mensajes directos, pues no deben mensajearse con ningún desconocido. Si es menor, los padres pueden revisarlos para descartar conversaciones inapropiadas. 10) Inventar contraseñas que sean seguras Para que una contraseña sea difícil de adivinar, debe contener caracteres en mayúsculas y en minúsculas SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 37


reportaje

TEXTO: MARCELLE FLORES FOTOS: FUENTE EXTERNA

¿Qué hacen las parejas felices? Todavía quedan en el mundo matrimonios unidos. ¿Conocen sus secretos? No importa la edad o cuanto tiempo lleven juntos, solo de ver la forma de cómo se miran y cómo se tratan, salta a la vista que esa pareja se ama, se respeta y -lo que sorprende a más de uno- disfruta genuinamente de su relación. Pero esta maravilla no es producto de la casualidad ni de la buena suerte. Y es que de alguna manera, consciente o inconscientemente, estas personas hacen algo que las separa del montón; quizás sin proponérselo, actúan de una manera muy diferente de cómo lo hacen las parejas menos exitosas. ¿Cuál es su secreto? Aquí te revelamos los 10 más importantes.

38 ZonaE SEPTIEMBRE 2018


1) POSEEN UNA IDEA REALISTA DEL AMOR Sus sentimientos no se basan solo en la atracción física inicial. Con el paso del tiempo y la convivencia, ellos los construyen sobre bases sólidas, como el respeto y la admiración por la otra persona. Los dos entienden que “y fueron felices” es solo una frase en un cuento de hadas. Por lo mismo ninguno espera que el otro lo complete y supla todas sus necesidades emocionales. Y como no esperan la perfección, no se sienten defraudados si el amor de fantasía que soñaban no les dio la felicidad instantánea promovida por las comedias románticas de Hollywood. 2) TRABAJAN EN LA RELACIÓN (PERO LO HACEN SIEMPRE) Algunas personas creen que “trabajar en la relación” solo es necesario cuando el matrimonio está en crisis y hay que recurrir a todo para “salvarlo”. Las parejas felices no esperan a tocar fondo; para ellas, trabajar en la relación significa cuidarla, atenderla y nutrirla, para mantenerla fuerte y sana. Lo mismo que a una planta, la riegan cada día con amor. ¿Qué significa esto, en el lenguaje de la acción? Prestarle atención a la otra persona, actuar con respeto y consideración, y dedicarle tiempo. ¡Igual que si estuvieran tratando de conquistarla! Y es que cuando un hombre y una mujer conviven durante mucho tiempo, la familiaridad puede hacerlos “invisibles” el uno para el otro. Entonces dan por hecho que él siempre va a estar ahí y que ella nunca va a dejarlo, por lo que ya no se esmeran en alimentar la relación. Olvidan que es posible dejar emocionalmente a una persona… aún viviendo bajo el mismo techo. Muchos amores se acaban no por abuso o infidelidad, sino por descuido y apatía. 3) VEN EL LADO POSITIVO De acuerdo con algunos consejeros matrimoniales, a los cinco minutos de atender a una pareja con problemas, ellos pueden predecir si esta va a durar o si acabará en divorcio. La clave radica en cómo habla el uno del otro. Cuando ellos identifican el área del problema de la relación, pero al mismo tiempo celebran otras cualidades de su pareja y ven este conflicto como un “bache” que pueden resolver juntos, el éxito está prácticamente garantizado. En cambio, las personas que se acusan y se insultan, y solo ven el lado negativo del otro, casi siempre

palabras y las amenazas no tienen cabida en su relación. Se comunican con respeto, tacto y sensibilidad; su meta es aclarar y resolver, no juzgar ni condenar. 6) ESCOGEN SUS BATALLAS Es importante separar lo que es realmente importante, de los pequeños roces e irritaciones de la convivencia diaria: si colocó las llaves del auto en el sitio equivocado o si otra vez dejó la luz encendida, son cosas que se pueden sobrellevar con paciencia y buen humor. En cambio, pelear por todo acaba por agriar la relación.

están destinadas al fracaso. 4) COMPARTEN TIEMPO Y, A LA VEZ, SE DAN ESPACIO Compartir tiempo “de calidad” juntos no es un lujo, es una prioridad. A pesar de los hijos, el trabajo y las obligaciones, estas personas separan un tiempo diario para “tocar base” y compartir como pareja. Quizás solo es media hora todos los días o un día del fin de semana que reservan para los dos. Pero ese tiempo es sagrado y lo usan para disfrutar juntos, ya sea leyendo el periódico en la cama o cenando a la luz de las velas. Al mismo tiempo, reconocen que son personas con gustos diferentes y se dan espacio como individuos. Ella reserva una noche para salir con las chicas; él toma clases de fotografía o practica un deporte. Siempre tienen algo nuevo que contarse y qué compartir, lo cual los mantiene interesantes…e interesados el uno en el otro. 5) SE COMUNICAN, PERO EN LA FORMA CORRECTA Esto se repite tanto en todos los artículos de relación de pareja, que muchas personas ya no les prestan atención. El problema es que algunos creen que comunicación quiere decir hablar, pero esa es solo la mitad de la historia. Hablar con honestidad es esencial; pero igual de importante es escuchar para entender. ¿Qué es lo que realmente trata de comunicar la otra persona? ¿Qué hay detrás de sus palabras? Una excelente técnica es que uno de ellos repite lo que ha creído entender, para que el otro le aclare su percepción. Además, los gritos, los insultos, los reproches, las malas

7) CUIDAN SU APARIENCIA FÍSICA La persona que cuida su apariencia física -que se arregla y trata de mantenerse en forma- no solo por cuestión de autoestima, sino para agradar a su pareja, le demuestra que sigue interesada en gustarle. 8) SIEMPRE SON CONSIDERADOS Quizás la palabra consideración no es la más sexy del mundo, hasta que toca vivir con una persona desconsiderada. Entonces se aprende su verdadero valor. En la relación feliz, ambos cooperan y se ayudan mutuamente; ninguno siente que lleva toda la carga porque su pareja se aprovecha para echarle encima sus obligaciones. La persona que se siente abusada acaba por cerrar su corazón. 9) TIENEN PEQUEÑOS GRANDES DETALLES Cuando ella le prepara el postre que a él le gusta y él recuerda esa fecha especial para ella, la llama de la pasión se convierte en una verdadera hoguera. Pero…mucho ojo, porque no se trata de llenar al otro de detalles genéricos, de esos que se pueden aplicar a cualquiera, sino de tener gestos únicos que le “hablen” solo a la pareja. Por ejemplo: si a ella no le gustan las rosas,…cuando él le regala un enorme ramo de rosas rojas por su cumpleaños, solo le está recordando que no conoce sus gustos o que no los toma en cuenta. De cualquier forma, no gana. En cambio, si conoce sus gustos y se preocupa por complacerla, le estará dejando saber “eres especial para mí”. Y esa es la esencia del romance. 10) DICEN LAS PALABRAS MÁGICAS “Te amo”. Y las dicen de corazón y todas las veces que pueden, porque las parejas felices no se cansan de decirlas…ni de escucharlas. SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 39


zona variedad

LA ESQUINA FIT

TEXTO: SALOMÉ UREÑA FOTOS: FUENTE EXTERNA

CERO CARBOHIDRATOS: ¿Es usted de los que huye de los carbohidratos porque cree que engordan y come proteínas siempre que puede? Sepa que justo después de entrenar su organismo no solo pide a gritos pechuga de pollo. También hidratos. “La comida de después del entrenamiento dependerá de la intensidad y la duración del ejercicio. Si ha sido muy intenso, por ejemplo, con grandes cargas de ejercicio anaeróbico o un día de series en el caso de los corredores, habrá que aumentar la ingesta de proteína para recuperar las fibras musculares. Pero siempre acompañada de hidratos, ya que el glucógeno es la gasolina de alta calidad que se quema durante el esfuerzo”. Tenga a mano frutos secos o un plátano.

ALIMENTOS QUE NO DEBES DE CONSUMIR DESPUÉS DE ENTRENAR Quemas x cantidad de calorías en el gimnasio no le da carta abierta para consumir lo que su corazoncito anhele. Haga conciencia y saque estos alimentos de sus listas y cabeza.

“T

ras la meta, la panceta”. No solo es una rima simplona. Es el mantra que repiten muchos corredores nada más terminar una carrera, mientras encaminan sus pasos hacia el bar más cercano a “reponer fuerzas”. Algo similar a lo de salir de spinning y meterse entre pecho y espalda un bizcocho de chocolate de dimensiones épicas. Un error basado en sobreestimar las calorías quemadas y considerar que hacer un poco de ejercicio da luz verde para ponerse como la tenaza. El resultado: ingerir cantidades astronómicas de grasas y azúcares que no ayudan a la recuperación. Y, en el peor de los casos, meter más calorías de las quemadas que se traducirán en michelines o los famosos chichos. DULCES: Ni galletas, ni una palmera de chocolate, ni un sándwich de crema de cacao con avellanas. “Son bombas de azúcar y grasas poco recomendables. Mejor un yogur natural con copos de avena y fruta. O dátiles, si buscan algo dulce”. 40 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

CERVEZA: Las cervezas de después son otro error y, las de antes, también. Ferrandis es contundente: “El alcohol, en cualquier cantidad es un tóxico para el cuerpo. Pese a que aún quedan quienes ensalzan sus propiedades recuperadoras, no lo es. Cierto que la cerveza tiene carbohidratos, pero hay fuentes más saludables para obtenerlos. Además, el alcohol deshidrata y, después de entrenar, lo que necesita el organismo es reponer líquidos y mantenerlos, no seguir eliminando”.

UNAS PAPITAS FRITAS: Y, en general, cualquier aperitivo salado. “No hace falta aumentar demasiado la ingesta de sal. Y menos con alimentos altos en grasas industriales y de baja densidad nutricional. Perjudicaremos el rendimiento deportivo a medio o largo plazo”, apuntan muchos dietistasnutricionistas especializados en nutrición deportiva. ¿Cree que si ha quemado 500 calorías en boxeo puede reponerlas con esa tentadora bolsa de papitas? Además, los riesgos de una dieta no sana, antes o después se verán reflejados en tu salud cardiovascular.


Palabras,

silencio y discurso

por: Lucivel Ávila

Especialista en comunicación social, empresarial y política Lucivel.avila@gmail.com / @slucivelavila zonaeste@listindiario.com.do

Construir una marca, tarea ardua, pero posible

C

uando se habla de Cocacola, Visa, Gilette, Pampers o Jaguar se hace alusión a marcas poderosas, que recogen –desde hace muchos años- los frutos de aquellas estrategias que en su momento enfocaron en la creación o aumento de la visibilidad, en las asociaciones de marca y en las relaciones profundas con los clientes. Es posible desarrollar dominantes posiciones de mercado en base a la simple presencia. Ser “visible” ante el público, es subestimado a veces, y es un error, puesto que la visibilidad estimula la consideración en cada compra y puede inf luir en las percepciones, a partir de varios componentes, incluyendo el reconocimiento (la persona ha oído hablar de esa marca), el recuerdo espontáneo (menciona las marcas que conoce) y el primer recuerdo (la marca que más rápido le viene a la mente). Es valioso estar constantemente evaluando la estructura de actitud hacia la marca, en el proceso de compra del cliente. Por ejemplo,

para una emergente o pequeña marca en un gran mercado, el reconocimiento podría ser la principal meta. En otros casos, el recuerdo sería lo más importante. En cambio, tratándose de una marca dominante, sobre todo si es de las que compite por ganarse al cliente que compra por impulso, como el del chicle, el conocimiento en los tres niveles, antes mencionados, debe ser priorizado. La identidad de la marca es la que dirige la construcción de asociaciones poderosas, y asimismo trabaja para conseguir la diferenciación, la cual es la clave para una marca fuerte, incluso por encima de la estima, la relevancia y el conocimiento. Cuando una marca comienza a debilitarse, generalmente es por una considerable pérdida de diferenciación, máxime si es emergente. El cliente es fiel a una marca siempre y cuando esta se base en características únicas, ya que es complejo que se implique mucho con una marca que percibe como “una más”. Ahora bien, las marcas realmente fuertes van un paso más allá de ser visibles y

diferenciadas, al desarrollar relaciones estrechas con grupos de clientes, o sea, la marca se convierte en una parte significativa de su vida o del autoconcepto. Para muestra, de lo que se conquista, un botón: HarleyDavidson. Siempre que la marca y el cliente estén relacionados profundamente, el beneficio funcional y emocional tendrá una alta intensidad. Esto se traduce en ser fiel a la marca y compartir su experiencia con los demás, halagándole méritos y defendiendo sus debilidades. A eso se le llama ser un embajador de la marca. Llevar a cabo este tipo de relaciones es con frecuencia mucho más importante que lo que los simples números expresen. Esto así si se analiza que los clientes fieles y comprometidos no solo inf luyen en otros, sino que al mismo tiempo proporcionan a la empresa una estable base de ventas. Por supuesto, para conseguir relacionarse así de cerca, una marca debe comprender rica e introspectivamente al cliente: lo que son, hacen y tienen. En síntesis, para erigir una marca, es fundamental ocuparse de crear visibilidad, de construir asociaciones y crear diferenciación, así como de desarrollar relaciones profundas con los consumidores.

SEPTIEMBRE 2018

ZonaE 41


ÚLTIMA PÁGINA

texto: Marcelle Flores / fotos: fuente externa

INSÓLITO

EL DIBUJO DE UN NIÑO PROVOCÓ UNA ALERTA TERRORISTA EN UN AEROPUERTO ESPECTÁCULO

Ariana Grande bloquea comentarios en su cuenta de Instagram

La noticia de que Mac Miller había fallecido este viernes a causa de lo que a todas luces parecía ser una sobredosis, ha provocado una inesperada ola de indignación en la esfera virtual dirigida contra Ariana Grande, la última pareja sentimental que se le había conocido al fallecido rapero. Los dos artistas mantuvieron una relación durante más de dos años que llegó a su fin el pasado mes de mayo, tras lo cual ella no tardó en volver a rehacer su vida junto al humorista Pete Davidson, con quien ya se ha comprometido. Ahora, la estrella del pop se ha convertido en el objetivo de unas crueles y duras acusaciones que han comenzado a inundar sus perfiles de Twitter e Instagram, culpándola de alguna manera de la trágica muerte de su ex. En consecuencia, tanto Ariana como su futuro marido han optado por desactivar la sección de comentarios de sus cuentas, para no dar a los trolls una plataforma dónde seguir adelante con esa campaña de acoso. En las semanas posteriores a su ruptura con Miller, la intérprete se había enfrentado a una situación similar cuando comenzó a resultar evidente, que los problemas de adicción de su antiguo novio habían vuelto a salirse de control; de hecho, a la semana de hacerse público que habían decidido seguir caminos separados, él protagonizó un accidente de coche mientras conducía bajo los efectos del alcohol y salió huyendo de la escena del crimen. En esa ocasión, Ariana acabó recurriendo a sus redes sociales para aclarar que, al margen de las canciones que él le dedicara mientras estaban juntos o los románticos mensajes que intercambiaran en su momento, su historia de amor con Miller no había sido tan idílica como parecía desde el exterior. 42 ZonaE SEPTIEMBRE 2018

El pasado 19 de julio un niño británico de 13 años de edad desató una alerta terrorista después de que dejó un dibujo de una bomba en la mesa plegable. Inmediatamente se realizó la evacuación del vuelo de Ryanair con destino a Edimburgo, en el aeropuerto Eindhoven, el segundo mayor aeropuerto de Holanda. Los fiscales holandeses hicieron pública la investigación que demostró que la amenaza de bomba resultó ser un dibujo de un niño británico, cuyo nombre no se ha revelado por razones de privacidad.

La nota encontrada incluía un dibujo que mostraba cómo una bomba podía desencadenar una explosión en el avión. Un testigo dijo que una mujer sentada a su lado fue quien encontró la nota en la mesa plegable. “Había gráficos, algunos dibujos de cómo hacer una bomba. Lo encontró antes del despegue y tuvo un ligero pánico”, explicó. Los agentes holandeses cuestionaron al niño, quien dijo que el dibujo no era en serio. Tras encontrar la nota, las autoridades hablaron con el piloto y luego procedieron a evacuar a todos los pasajeros. Un perro detector de explosivos inspeccionó el avión, pero no encontró nada. Finalmente el avión despegó tres horas después, pero otros vuelos más fueron retrasados y partieron al siguiente día. Otros cuatro vuelos aterrizaron en el lado militar del aeropuerto y otros desviados a Ámsterdam.

SABíAS QUE...

¿De dónde viene la escala Fahrenheit de temperatura? El grado Fahrenheit (representado como ºF) debe su nombre al soplador de vidrio, físico e ingeniero Daniel Gabriel Fahrenheit. Nacido en 1686 en Gdansk, en la actual Polonia, se dedicó a viajar por toda Europa tras la muerte de sus padres y acabó por instalarse en la ciudad holandesa de Ámsterdam. Allí, a principios del siglo XVIII empezó a trabajar en la invención de un termómetro que utilizara líquidos distintos al agua o al alcohol para medir la temperatura. Para su nueva versión del termómetro necesitaba un elemento cuya expansión térmica fuera amplia y uniforme, que no se adhiriera al vidrio que lo contenía, que permaneciera en estado líquido en un amplio rango de temperaturas y que fuera fácil de ver por los usuarios. Finalmente se decantó por utilizar mercurio y en 1714 inventó su propio termómetro. Con el objetivo de sustituir a la escala Rømer, vigente por aquel entonces, el científico se decidió a diseñar su propia escala que aplicara a sus termómetros, la cual publicaría

en el Acta Editorum ese mismo año. Para diseñar su escala, Fahrenheit partió de dos puntos fijos de referencia y más tarde añadió otros dos basados en las temperaturas de congelación y ebullición del agua. El primer punto que situó en su termómetro fue el 0ºF, siendo este la temperatura más baja del crudo invierno de 1709 y que consiguió con una mezcla de sal de amonio, hielo y agua líquida. El segundo punto lo estableció con la temperatura corporal de una persona sana (su mujer), que por aquel entonces se consideraba una constante. Aunque en un primer momento le asignó la graduación de 24ºF, los grados de su escala resultaban demasiado grandes y acabó por dividirlos en cuatro partes y trasladar esa segunda referencia a los 96ºF. Con estos dos valores establecidos se compuso el resto de la escala, otorgándosele a la temperatura de congelación del agua 32ºF y a la de ebullición 212ºF.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.