19
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
PLAN LEA PÁG.22
Historia Mujeres combatientes del país
CONCURSO
RITMO
PÁG.23
PÁG.25
Reciclaje Estudiantes diseñan zafacón
Urbano Pedro Capó cree colaboraciones son positivas
Tecnología en el aula Simulaciones interactivas facilitan el aprendizaje de ciencias COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
20
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
MENUDO Publica todos los martes
CARMENCHU BRUSÍLOFF
Voluntariado Hospitalario y de Salud
M
ás de sesenta asociaciones, voluntariados, patronatos y fundaciones hospitalarias de salud se reúnen en la Asociación Dominicana de Voluntariado Hospitalario y de Salud. Con el fin de recabar fondos para dotar de sábanas a hospitales, hogares de niños y de adultos mayores, en condiciones de vulnerabilidad y necesitados de ayuda solidaria, la entidad celebrará su tradicional Desayuno-Conferencia de la Confraternidad.
‘El Buen Samaritano. Hoy’
El tema a desarrollar en el desayuno-conferencia, según informa Angélica Benítez de Ginebra, presidenta de la Asociación, gira en torno al buen samaritano de hoy. Estarán a cargo los licenciados Dennis Simó Álvarez, Presidente Ejecutivo del Banco Caribe y Rafael E. Izquierdo, V. P. Ejecutivo Sénior del Grupo Universal. ¿Quieres asistir? Escribe a adovohsarrobagmail. com. O llama a los teléfonos 809-563-3992 y 809565-9989, extensión 2039. La actividad será el 18 de marzo en el Salón La Mancha del Hotel Barceló Santo Domingo a las 8:00 de la mañana.
Cuqui Córdova y los Premios de Periodismo
En la década del 70, la compañía Shell estableció un premio de periodismo, donde galardonaban temas de denuncia social. El ideólogo del premio fue Cuqui Córdova, quien además formaba parte del jurado. Es que amén de ser un excelente cronista e historiador deportivo, Cuqui creía en un periodismo involucrado en el mejoramiento de la sociedad dominicana. Con su partida se ha ido un excelente ser humano. Echaré de menos su sonrisa espontánea cuando casualmente nos encontrábamos en el Listín.
El libro de Rafael Núñéz Grassals
Por esas razones que no vienen al caso, es al cabo de varios meses cuando tengo en mis manos el libro que publicaron las periodistas Nexcy De León y Matilde Fabián sobre el periodista Rafael Núñez Grassal. Es un testimonio en vida de la probidad con la cual el profesional se manejó durante tantos años en la prensa escrita y como maestro. Con el título ‘Una vida profesional apegada a la ética’, Nexcy y Matilde logran que Núñez Grassals narre momentos cruciales que son parte de la historia del periodismo y en los que estuvo presente. En la segunda parte reproducen los escritos que publicaba bajo el título ‘Desde la barra del lector’, cuyos temas siguen hoy día vigentes. El diseño de la cubierta e interior es de Fernely Lebrón. Editora Búho estuvo a cargo de la impresión. Excelente aporte al periodismo.
:
En la web
menudocb@yahoo.com listindiario.com
Simulaciones interactivas La efectividad de la tecnología digital en clases de ciencias
Investigadora. Diana López explica que los experimentos físicos o químicos que se trabajan combinados entre práctica y simulaciones son más enriquecedores para los estudiantes. digital juega un papel preponderante. Esto es gracias a las simulaciones interactivas, herramientas con las que los estudiantes pueden MANUELA LORA vivir experiencias prácticas Especial para L2 y visibles que antes solo se Santo Domingo aprendían por medio de la teoría. l momenDiana López, investigato de impar- dora del Departamento de tir clases de Formación Docente y Acticiencias, la vidades Didácticas PhET Int e c n o l o g í a teractive Simulations de la
AVANCES
A
Universidad de Colorado, Estados Unidos, y quien visitó República Dominicana recientemente para participar como conferencista en el Primer Congreso de la Sociedad Dominicana de Física, explicó que el rol que tiene la tecnología digital en las clases de ciencias va por dos vertientes: la primera, es que se convierte en un facilitador del aprendizaje, ya que a través de estas herra-
En países como Chile tienen la herramienta en las páginas de la Secretaría de Educación.
21
SANTO DOMINGO, RD.MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
mientas les es más sencillo a los estudiantes aprender y desarrollar habilidades. Por otro lado, explica la investigadora. La segunda es que por ser una herramienta que tiene que utilizar en su vida profesional, es responsabilidad de los profesores enseñar a los estudiantes cómo aprovecharlas al máximo para resolver problemas con los que se enfrentará en su trabajo. López indica que las simulaciones fortalecen mucho el aprendizaje conceptual y el desarrollo de habilidades de los estudiantes de ciencias, pero que de ninguna manera sustituyen un experimento real. “Hay muchos aprendizajes que se sobreponen, por ejemplo, el modelado, el poder explicar y construir hipótesis; pero hay otras en los que el experimento tiene que hacerse, y más en una clase de ciencias, que es el dominio de materiales de medición, el análisis de errores, cómo resolver un problema cuando un material no te está funcionando o no se ajusta a lo que tu habías visto en la teoría. Estas habilidades las tienes que desarrollar y solamente se logran con experimentos”, destaca la docente, y de inmediato añade que las simulaciones han significado una gran fortaleza, porque en espacios educativos donde no se tienen experimentos, lo único que les queda a los estudiantes son las simulaciones.
Según López, se logra mucho más con las simulaciones que con una simple explicación del profesor: “Cuando los experimentos se trabajan en combinación, los trabajos son más enriquecedores para los estudiantes, y en situaciones en las que no tienes laboratorios, una simulación fortalece bastante, pero siempre hay que buscar tener experiencias reales”, señala. Las simulaciones
Para la investigadora de la Universidad de Colorado, las simulaciones no sustituyen los laboratorios, sino que los complementan. “Y los profesores deben presentarlas a los estudiantes como una estructura dentro del tema que están enseñando, ya que no son un juego”. De acuerdo con su experiencia, Diana López ha observado que los niños se motivan mucho más cuando están usando las simulaciones interactivas en sus clases de Física, Matemáticas y Química. Comenta que en México, su país, se ofrecen aún las clases tradicionales, donde el profesor le explica a los estudiantes qué es lo que está pasando, resuelven un montón de ejercicios en el libro, y cuando le presentan estas enseñanzas a través de las simulaciones, los estudiantes cambian de perspectiva y se emocionan mucho. “Soy investigadora educativa, me ha tocado mu-
El primer paso para utilizar estas herramientas, es el establecimiento de contacto por parte del profesor de matemáticas y/o ciencias, con el sitio web https://phet. colorado.edu
cho estar en aulas grabando cómo los profesores usaban las herramientas, y lo que más me gustaba ver era que los niños, cuando descubrían algo iban a comentarlo con el compañerito de al lado lleno de entusiasmo. Estas experiencias las hemos tenido tanto en el nivel Básico de la escuela, como de la universidad. Desde la educación Básica a la universitaria, los temas de Matemáticas y ciencias son bastante abstractos. Por ejemplo, piense en cómo explicaría a un estudiante ¿qué es un vector? o ¿qué es un campo magnético? A ver cuál es su respuesta”, expresa López. La investigadora de Formación Docente y Activi-
dades Didácticas dice que el profesor, que ya tiene más experiencia con esto, puede tratar de explicarlo, pero lo que te permiten las simulaciones es ver. “A nosotros como personas nos gustan más las cosas visuales y más en este entorno en el que nos desarrollamos lleno de tecnología. Cuando tienes la opción de poder visualizar qué es un campo eléctrico, manipularlo, ver cuáles son las cosas que lo afectan, pues les es más sencillo a los estudiantes entenderlo y utilizar ese aprendizaje”. Las simulaciones son un complemento muy poderoso de los experimentos y es algo que permite seguir aprendiendo cuando el ex-
perimento todavía no ha podido llegar a una conclusión. PhET Interactive Simulations
Es un proyecto creado en el 2002, por el ganador del Premio Nobel de Física 2001, Carl Wieman, al ver las dificultades que tenían los estudiantes de Física, entre ellos, bajo dominio de conceptos y la falta de desarrollo de habilidades que les dificultaba llegar a proyectar sus clases en el laboratorio, entonces dijo que se necesitaba una herramienta que ayude a que aprendan más fácilmente y a que desarrollen habilidades que se requieren en los laboratorios.
Sería efectivo en el país La docente invita tanto a las autoridades educativas dominicanas como a los centros educativos y universidades a conocer y utilizar esta herramienta tecnológica, ya que está disponible en español y cuenta con un sinnúmero de opciones que, sin dudas, enriquecerán las clases de física, matemática y química, elevando el nivel de estas, de manera especial, en aquellas escuelas o centros donde no se cuenten con laboratorios o que haya pocos recursos. “Queremos estrechar lazos con universidades y con el ministerio de Educación de este país porque las herramientas son gratis, están en español, las puedes descargar y llevártelas en una USB hasta el rincón más recóndito del país”, dice López.
22
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
Encuentro entre mujeres solidarias Fecha: 12 de marzo. Lugar: Club deportivo Naco. Horario: 6:00pm. Abierto al público.
Editora: Rosario Vásquez Tel: 809 686-6688 Ext 2289-2417-2510 planlea@listindiario.com http://planlea.listindiario.com
Historia Mujeres combatientes Heroínas. En República Dominicana tenemos ejemplos de mujeres que desafiaron el status quo peleando en guerras y resistiendo la persecución política.
er madre, hija, esposa, amiga, conciliadora, frágil, delicada y sumisa son las cualidades que para el status quo debería tener la mujer ideal. “El sexo débil”, como las ha catalogado un mundo hecho por y para los hombres. Sin embargo, a través de la historia muchas mujeres han demostrado que el patriarcado se equivoca. En República Dominicana, tenemos ejemplos de sobra. Mujeres comunes, pero que no se doblegaron ante las adversidades, resistieron la persecución, el exilio o la cárcel y la tortura, sin abdicar de sus ideales.
coraje y la fortaleza de nuestras mujeres. Fue una activista y militar que tuvo una destacada participación en la guerra por la independencia dominicana, específicamente en la Batalla del 30 de Marzo de 1844 en Santiago de los Caballeros. Su actitud de arrojo y valentía le ganó el apodo de “La Coronela”. Juana, sin lugar a dudas pasaba como una mujer rara en su época; liberal, ruda en sus gestos y sus acciones, que imponía sus criterios y sus deseos. Según los historiadores, el 30 de marzo de 1844 cuando se inició la batalla de Santiago, Saltitopa echaba para alante a los hombres que se acobardaban, atendía a los heridos, le pasaba agua a los combatientes para que calmaran su sed y refrescar los cañones, le llevaba pólvora en su delantal o en su pañuelo a los artilleros y les cantaba coplas a los soldados para que siempre estuvieran contentos y valerosos.
Juana Saltitopa
Las hermanas Mirabal
SOCIEDAD NATHALIA ROMERO
nathalia.romero@listindiario.com Santo Domingo
S Foto de la guerra de abril de 1965. / FUENTE EXTERNA.
Valiente mujer que muestra el Patria, Minerva y María Tere-
sa Mirabal, mujeres adelantadas a su época. Procedentes del pueblo Ojo de Agua, Salcedo. Estas hermanas se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Minerva Mirabal, fue una de las fundadoras y quien le dio el nombre a la agrupación clandestina movimiento 14 de junio.
MINERVA MIRABAL ERA UNA MUJER ADELANTADA A SU ÉPOCA. “Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte”, con esta frase, Minerva respondió a quienes le advertían que el sátrapa la iba a matar. El 25 de noviembre de 1960, su cuerpo apareció destrozado en el fondo de un barranco, en el interior de un jeep junto con dos de sus hermanas, Patria y María Teresa, y el conductor del vehículo, Rufino de la Cruz.
Al sol de hoy, el nombre de las Mirabal se ha convertido en el símbolo mundial de la lucha de la mujer. Tomasina Cabral
Esta heroína fue la primera presa política que estuvo en la cárcel de la 40, en la dictadura trujillista. Ingeniera de profesión, “Sina” Cabral, era miembro del movimiento 14 de junio. Durante su apresamiento fue brutalmente torturada. Es la única mujer conocida hasta ahora, que fue sometida a esa clase de maltrato en las cárceles dominicanas de esa época. También fue la amiga que acompañó a Minerva y María Teresa Mirabal durante su tiempo en la cárcel. “No le di ni una sola lágrima a la tiranía”, dijo con firmeza en una entrevista realizada por Listín Diario en el 2010, donde reveló cómo lidia con el pasado, y como todavía, después de lo que le hicieron, continúa siendo una ferviente defensora de los derechos humanos.
Piky Lora
Carmen Josefina Lora Iglesias, conocida como Piky Lora, fue una revolucionaria y abogada que formó parte del Movimiento 14 de junio. Durante la guerra de guerrillas utilizada en el movimiento del 14 de junio, Lora fue la única mujer de 150 participantes en el frente. Como parte del movimiento del 14 de junio, fue asignada a ir entre Santo Domingo y San Francisco de Macorís, las principales ciudades dominicanas. Lora sirvió como la única mujer en el frente con los grupos guerrilleros en “Calle Juan de Dios Ventura Simo”. Después de que la resistencia fue derrotada en diciembre de 1963, Lora se entregó al ejército y fue arrestada en Santo Domingo. Luego de seis meses en varias cárceles, fue exiliada a París, Francia. Después de organizar brevemente a los civiles para una resistencia armada, Lora regresó a Santiago en 1966 y comenzó a practicar leyes. Estaba interesada en la legislación sobre tierras, y luchó para devolver las tierras a los ciudadanos cuando habían sido robadas por individuos privados y ricos. Mamá Tingó
Florinda Soriano Múñoz, conocida como Mamá Tingó, fue una activista y defensora de los derechos de los campesinos. Gracias a su labor, más de 300 familias obtuvieron sus tierras. Fue asesinada luchando contra el despojo injustificado de terrenos a los campesinos residentes de Hato Viejo en Yamasá durante el segundo gobierno de Joaquín Balaguer.
SEPA MÁS
TINA BAZUKA Guerrillera. Agustina Rivas, conocida popularmente como Tina Bazuca, fue una combatiente en la guerra de abril de 1965. La instructora Sagrada Bujosa la recuerda en el libro Mujeres de Abril de la periodista Margarita Cordero, como aquella mujer joven pero acabada, de pueblo, llena de cicatrices en el rostro. “Era una mujer que impresionaba. Siempre andaba vestida de verde olivo y con sus botas puestas”.
23
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
Zafacón. Estudiantes crean nuevo modelo Diseño. El ganador fue seleccionado mediante un concurso desarrollado por Unibe.
NOVEDAD REDACCIÓN L2
Santo Domingo
C
omprometidos con promover la investigación, el desarrollo, la innovación y la relación con la academia, la Universidad Iberoamericana (Unibe) y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) realizaron el primer concurso dirigido a estudiantes para el diseño de zafacones para la segregación de residuos. El concurso nace como primera iniciativa entre ambas entidades, fruto de la firma de un acuerdo de colaboración para la realización de este, donde el diseño e
implementación de estos zafacones promoverán el reciclaje dentro de la terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG) con el potencial de expandirse a las demás terminales aeroportuarias A los estudiantes ganadores se les otorgó un premio de RD$100,000.00, luego de la evaluación que llevó a cabo por el jurado de Aerodom y Vinci Airports, mediante la celebración de un acto de premiación realizado en el Salón Referencia de esta institución de educación superior. “Nos llena de satisfacción haber realizado este concurso producto de nuestra alianza estratégica junto a Unibe, que nos ayuda a continuar reduciendo nuestra huella de carbono al contar
APORTE Respaldo En octubre de 2019 Aerodom, con el apoyo del Programa Dominicana Limpia, inauguró el Centro de Acopio y Segregación de Residuos que permite la segregación y recuperación de cerca de un 40% de los residuos sólidos producidos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. Autoridades de ambas entidades junto a los estudiantes ganadores del concurso. FUENTE EXTERNA
con los materiales adecuados para poder clasificar y reciclar los residuos que genera la actividad aeroportuaria”, expresó Luis José López, director de Comunicación Corporativa de Aerodom. Como parte de ellos para la selección del diseño ganador, se consideraron el mantenimiento y vida útil de los recipientes, la creatividad en el diseño, la
facilidad de manejo e identificación y uso por parte de los usuarios y pasajeros y el costo de producción. Dentro de los materiales de uso que fueron incluidos en las normativas para el desarrollo de este concurso se encontraron la madera, el aluminio, plásticos sensiLuis José López, director bles a los disolventes, material reciclable y acero galva- de Comunicación Corporativa de Aerodom. nizado.
Complemento Los zafacones diseñados le suman a esta iniciativa y forman parte de la estrategia ambiental AirPact, que define un compromiso ambiental de reducción de la huella de carbono a nivel global para todos los aeropuertos pertenecientes a la red Vinci Airports.
24
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
Carnaval
La orquesta de RTVD da impulso a música del país EVENTO
Representantes. Xiomara Fortuna, José Roldán, Duluc y La Marimba protagonizan show en plaza Rafael Solano
GABRIELA HUNGRÍA
El Grupo Extra se establecerá en Santo Domingo
Santo Domingo
R
adio Televisión Dominicana (RTVD) realizó el concierto “Temas de carnaval”, con la participación de los artistas Xiomara Fortuna, José Duluc, José Roldán Mármol y La Marimba. Ellos deleitaron a los presentes con canciones alusivas a la cultura del carnaval dominicano, en coordinación con la Gran Orquesta de RTVD, dirigida por el maestro Joseán Jacobo. Xiomara Fortuna, conocida popularmente como La Reina de la Fusión, interpretó éxitos como “Carnaval de mi pueblo”, “Baisabi”, “Juana la loca”, “Leyenda congo”, “La Ñapa”, “Letanía”, entre otros. Mientras, Roldán cantó “Mi patria en carnaval”, “Rio Abajo”, “Voy pa’ allá” y “Ali Gagá”. La novel cantante Mariela Pichardo (La Marimba) también interpretó “Agua que llegó”. Homenajes
La Orquesta de RTVD se ha caracterizado en los últimos años por participar en varios homenajes a artistas de renombre como los maestros Rafael Solano y José “Papa” Molina. De igual
Integrantes del Grupo Extra, que promueven la bachata “Me emborracharé”. FUENTE EXTERNA
MÚSICA Santo Domingo
José Duluc, José Roldán, Xiomara Fortuna y La Marimba durante la presentación.
modo, al saxofonista Juan Colón y a la folclorista Casandra Damirón. Xiomara, Roldán y la Marimba destacaron el aporte a la cultura dominicana que realiza RTVD con los constantes conciertos y homenajes que se realizan en la planta televisora. “Cantar todos estos temas de carnaval, uno detrás de otro, con ese amor y esa pasión, fue muy satisfactorio para nosotros, de mucha alegría, y es una producción de Tomy García que las marcas deberían comprarla para presentarla en las tem-
pertorio de carnaval. “Tenemos una riqueza grandísima, una cantidad enorme de sonoridades para compartir”. Para Roldán, este espectáculo “fue un reconocimiento a quienes hemos impulso la música de carnaval”. La iniciativa de reabrir la plaza Rafael Solano es del actual director de la Corporación Estatal de Radio y Televisión Dominicano Ramón Tejeda Read (CERTV), Ramón Tejeda Read. poradas en los pueblos donJoseán Jacobo es el dide se celebra carnaval”. rector musical de la orPara La Marimba era la questa del conglomerado primera vez que cantaba re- de medios del Estado.
Con una trayectoria de más de diez años, integrado por jóvenes, el Grupo Extra aspira conseguir pegada en República Dominicana, el cual consideran su mercado natural. Motivados, con una discografía robusta producida durante esos años de carrera en el mercado europeo, el Grupo Extra se instaló recientemente en la capital dominicana para trabajar su carrera desde aquí y seguirse proyectando hacia el mundo. Abanderados del merengue y la bachata –uno de sus hits más recientes de ese último género es precisamente “A través del vaso”–, el grupo ya está trabajando aquí con el empresario Fidel Pérez, quien configuró la banda desde sus inicios y el empresario Joel Henríquez.
En lo inmediato, Joel Henríquez viene estructurando un programa estratégico para posicionar al Grupo Extra en el mercado dominicano, como es el caso de un plan de promoción radial y por las plataformas digitales que, según entiende, puede funcionar bastante bien para dar a conocer sus canciones en esta plaza tan competitiva. El próximo 10 de abril, el Grupo Extra viajará a los Estados Unidos para participar en el Chicago Bachata Festival, desde donde se trasladarán a otros estados que incluyen su esperada actuación, como es el caso de The Salsa Room de Washington DC y el reconocido establecimiento Conga Room, propiedad de la actriz y cantante Jennifer López. Actualmente, el Grupo Extra ha logrado con 118 millones de vistas orgánicas en YouTube con el hit “Me emborracharé”.
Anibelca Rosario, “más cerca”, por radio profesional en los medios de comunicación del país, está de 7:00 a 8:00 de la noche por la frecuencia 88.5, Santo Domingo de lunes a viernes. “Anibelca Rosario, más La periodista Anibelca Ro- cerca” está acompañada de sario inició una nueva pla- los comunicadores Marisol taforma informativa a tra- Mendoza y Darys Terrero, vés de la emisora Studio 88 quien es abogado de profeFM. La comunicadora, con sión, así como de un equipo más de 20 años de ejercicio de colaboradores para diferentes segmentos.
PROGRAMA
Rosario explicó que la revista, que inició ayer, se enfocará en los temas de actualidad del país y del mundo de una manera ágil y equilibrada, con temas que van desde el orden político, económico, social, salud, diáspora, diversión, cultura y tecnología, entre otros. El espacio radial incluirá segmentos tales como “Las
de Hoy” que serán flash de las noticias del día, “Mas Cerca de” con una entrevista a un personaje relevante, “ Lo que Esperamos”, donde se analizará la perspectiva informativa, y “Tendencia” sobre un hecho viral en el país o el mundo. El programa estará disponible en las distintas plaAnibelca Rosario junto a Marisol Mendoza y Darys taformas digitales, informó Terrero. FUENTE EXTERNA Rosario.
25
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
Pedro Capó “Las colaboraciones musicales fortalecen al ritmo urbano ” Exponente. “Que el género esté rodeado de menos hostilidad me parece algo maravilloso y deja fluir la creatividad”, afirma el intérprete de “Buena suerte”.
MÚSICA LUISANNA CARRASCO
Santo Domingo
L
as colaboraciones en la música urbana eran muy escasas al principio de este movimiento. Un panorama muy distinto se vive hoy en día y Pedro Capó cree que es algo muy positivo, ya que ayudan a reforzar el género. “Llegar en este momento en que la música urbana está rodeada de paz y menos hostilidad me parece algo increíble y maravilloso, porque colaboras no solo por la estrategia o por ganar algo, sino en nombre del arte, para hacer algo distinto y chulo acompañado de amigos y eso es mágico”, manifestó el exponente de Calma. Capó es parte de la nueva cara de la música urbana, con su estilo fresco y sencillo ha logrado que su música recorra el mundo. Lue-
Cantante. Pedro Capó tiene sus influencias musicales arraigadas en la salsa, el R&B, Bob Marley, entre otros. A pesar de haber incursionado en la actuación, el cantautor puertorriqueño se enfocará de lleno en hacer música, aunque no descarta que en un futuro regrese a personificar a otros.
Latino fue algo que le llenó de emoción y satisfacción, pues asegura que trabajó duramente para ello. “Me siento muy agradecido. En realidad no pensé que esto sucedería, para mí es un gran honor que la academia me haya tomado en cuenta y estoy súper contento y agradecido con todos. Calma fue uno de esos temas donde tienes esa sensación de que todo va a salir bien y eso me llena de satisfacción”, expresó.
go de su éxito “Calma” trae consigo un nuevo tema, el cual se ha apoderado de las listas de música latina. “Buena suerte” es una mezcla de reguetón con algo de pop y esos elementos caribeños que distinguen en cada una de sus canciones. En entrevista con Listín Diario se refirió a varias situaciones que están ocurriendo en su vida y del nuevo sencillo hecho con la misma energía y buena vibra que caracteriza a todas sus canciones. Para Capó el haber ganado tres premios Grammy
En Viña del Mar Recientemente compartió el escenario con Ricky Martín en el festival Viña del Mar, hecho que le ha llenado de orgullo y satisfacción. “Qué te digo, fue un gran honor para mí tocar junto a uno de los grandes, como Ricky Martin, y me siento muy feliz de haber compartido un momento único, en un principio estaba algo nervioso pero luego todo fluyó de manera natural” manifestó el reguetonero. Según Capó, “Buena suerte” habla de todas las cosas buenas que pasan en la vida, cuando se encuen-
ZOOM
ta, esta canción surgió básicamente de la nada. Un día estábamos en el estudio y hablábamos de cómo la vida te lleva a los lugares correctos y de repente ya teníamos la música, la letra y todo salió espontáneo”, explicó Capó emocionado. El tema es parte de un disco en el que está trabajando con mucho impetú, además dijo sentirse muy ilusionado de su nuevo sencillo. Capó no descansa y tiene varios planes futuros, entre ellos una gira por varios países para presentar “Buena
“YO CREO EN LA BUENA SUERTE Y EN LAS COSAS BUENAS QUE LA VIDA NOS REGALA”.
Pedro Capó, exponente de la música urbana.
tra a la persona correcta, ese momento en que la vida muestra el camino indicado y el destino conspira para bien. “Yo creo mucho en la
buena suerte, en todas esas cosas buenas. Creo que algunas veces el destino conspira para regalarnos cosas grandes que son solo para nosotros y de eso se tra-
suerte”. También dijo que le gustaría colaborar con algunos dominicanos como el Alfa, Vicente García o Rita Indiana. “Me encanta lo que está haciendo El Alfa, he trabajado con Farruko y otros exponentes y me encantaría hacer algo con uno de esos artistas dominicanos que son bastantes talentosos, me gusta mucho lo que está haciendo Vicente García también y Rita Indiana, espero planear algo muy pronto”, dijo el cantante.
26
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
Músicos. El maestro Valery Gergiev se presentó junto a la superestrella rusa del piano Daniil Trifonov, el virtuoso húngaro del violín Kristóf Baráti, el tenor Sergey Skorokhodov y el barítono Vladislav Kupriyanov.
Orquesta rusa
El lujo sinfónico de San Petersburgo que llega a los dominicanos con amor ESCENARIOS GABRIELA HUNGRÍA
Santo Domingo
L
os amantes de la música sinfónica en Santo Domingo y el Cibao tuvieron el fin de semana noches de lujo en dos de sus principales teatros. Durante casi tres horas, el Centro León y el Teatro Nacional Eduardo Brito recibieron las emociones de un público que, entre aplausos, ovaciones de pie y una gran acogida, recibió a los más de 40 músicos que componen la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo. “Desde Rusia con amor”, que así se tituló el concierto, estuvo bajo la conducción de su director artístico y general, el maestro Valery Gergiev, junto a la superestrella rusa del piano Daniil Trifonov, el virtuoso húngaro del violín Kristóf Baráti, el tenor Sergey Skorokhodov y el barítono Vladislav Kupriyanov. La noche del domingo, en Santo Domingo, el maestro Valery Gergiev fue el primero en salir al escenario pasadas las 7:15 de la noche para dar inicio a la pieza “Preludio a la siesta de un fauno”, de Claude Debussy. Al finalizar esta pieza con una duración de 12 minutos con 39 segundos, se retiró para luego regresar al escenario en compañía del tenor Sergey Skorokhodov, quien interpretó “Romance del joven gitano”, de la ópera “Aleko”, de Sergei Rachmaninov.
La Orquesta Mariinsky logró una especial empatía con el público dominicano. En la foto, el tenor Sergey Skorokhodov y los músicos en Santiago.
MIRADA EXTRA Historia. La orquesta tiene una larga historia como una de las instituciones musicales más antiguas de Rusia.
En la primera imagen, la orquesta tocando en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Luego, el barítono Vladislav Kupriyanov en el Centro León de Santiago. FOTO EN EL TEATRO NACIONAL: CIRILO OLIVARES/LISTÍN DIARIO
mas “Cuan doloroso es” y “Aguas primaverales”. Posteriormente ambos salieron del escenario para dar paso a Kristóf Baráti, en el violín, con el Concierto en Mi menor para violín y orquesta, Opus 64. La segunda parte de la velada estuvo integrada por números de Sergei Prokofiev, Ludwig van Beethoven Daniil Trifonov Skorokhodov permane- e Igor Stravinsky. ció en escenario y recibió a Daniil Trifonov, pianista pa- En Centro León En Santiago la Orquesra acompañarle con los te-
ta Mariinsky se presentó el sábado en el Centro León. Cuarenta músicos de clase mundial interpretaron un variado repertorio clásico, para deleite de miles de personas que colmaron los jardines de la institución cultural. La velada musical, gratuita para el público de la región Norte, alcanzó momentos emotivos con la interpretación de Romance del joven gitano” y la canción de la estrella de la ópe-
ra Tannhäuser, por el barítono Vladislav Kupriyanov. El concierto contó con la presencia del pianista Daniil Trifonov, quien hizo galas de su virtuosismo en las piezas de Rachmaninov Cuán doloroso es, Opus 21 no. 12 y Aguas primaverales, Opus 14 no. 11. El solista de la Metropolitan Opera de New York también mostró su talento en la Serenata de Don Juan, de Tchaikovsky y el Con-
cierto No. 1 en Do mayor para piano y orquesta, Opus 15 de Beethoven. El concierto contó con la entusiasta participación del público santiaguense y de ciudades cercanas “Desde Rusia con amor” fue organizado por la Fundación Sinfonía, conjuntamente con la Fundación Amigos del Teatro Nacional, la Fundación Eduardo León Jiménes, el Centro León y el Ministerio de Cultura.
Orígenes. Fundada en el siglo XVIII y con sede en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo desde 1860, la orquesta entró en su edad dorada en la segunda mitad del siglo XIX bajo la dirección de Eduard Napravnik, cuyo liderazgo de más de medio siglo (1863-1916) la estableció como una de las mejores. Nombres. Su excepcional musicalidad resalta por grandes músicos como Berlioz, Wagner, Tchaikovsky, Mahler, Nikisch y Rachmaninov.
27
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
Ritmo dominicano Alberth Hernández ofrece toda su luz al merengue
Los Ángeles
REDACCIÓN L2
Santo Domingo
A
FAMOSO EUROPA PRESS
CANTANTE
lberth Hernández estrenó el audiovisual de su más reciente canción “Lucero de la madrugada”, con guion escrito por el propio artista, bajo la dirección del realizador y cineasta Kiony Batista. Se trata de un merengue de la autoría de Juan Bautista, con arreglos del maestro Alberto Plata. Para la realización, dirección y edición de esta producción, Kiony Batista utilizó los efectos vanguardistas de las nuevas tendencias en
Fallece Max Von Sydow, actor de películas como “El exorcista”
Alberth Hernández junto a la modelo María Pérez en el video del merengue “Lucero de la madrugada”.
el séptimo arte. Batista también dirigió la cámara fija y dirección, mientras que Villano Films, la cámara dolling y dirección de fotografía. MH Films, en el drone. La modelo que aparece en esta historia es María Pérez, ex candidata a Miss Venezuela.
También participó el joven actor Juan Vásquez. Entre las locaciones usadas figuran Villa Hamaca, en Boca Chica, bosque Los Pinos, en la Rivera de Sabana Perdida, el parque de Lucerna, Santo Domingo Este y la residencia de la cantante Reyinna Kandell.
Max von Sydow el actor sueco nominado al Premio Oscar en dos ocasiones, en 1989 por “Pelle el conquistador” y en 2012 por “Tan fuerte, tan cerca”, murió a los 90 años. También par-
ticipó en películas como “El séptimo sello”, “El manantial de la doncella”, “El exorcista” o “Hannah y sus hermanas”. Más recientemente el actor también formó parte del reparto de la saga “Star Wars”.
28
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
CARTELERA 3 Buscando Justicia (Drama) (Eng) Lun-Vie, 4:10,6:50/Sab-Dom, 6:50 R/16
PALACIO DEL CINE (ÁGORA MALL) Sala 1 Onward (Esp) J/V 7:00 (S/D 4:45, 7:00) (L/Mi 7:00, 9:15) Sala 1 Bad Boys For Life (Esp) J/V 9:15 (S/D 9:00) Sala 2 Onward J/V 6:00, 8:15 (S/D 3:45, 6:00, 8:15) Sala 2 Hansel Y Gretel (Esp) L/ Mi 7:30 Sala 2 La Hora De Tu Muerte (Esp) L/Mi 9:30 Sala 3 Sonic (Esp) J/V-L/Mi 6:30, 8:40 (S/D 4:00, 6:30, 8:40) Sala 4 El Llamado Salvage (Esp) S/D 5:25, (D-5:30) Sala 4 Socias En Guerra (Esp) J/V 7:45, 9:45 (S 7:40) (D 7:45, 9:45) (L/ Mi 7:30) Sala 4 Me Gusta La Tuya L/Mi 9:30 (S 9:40)
3 La Hora De Tu Muerte (Suspenso) (Eng) Lun-Dom, 9:35 R/18
Sala 5 Jumanji : El Siguiente Nivel (Esp) S/D 4:45 Sala 5 Aves De Presa (Esp) J-S/D 7:20, 9:45 (V-L/Mi 7:00, 9:25) Sala 5 Bad Boys For Life (Esp) J/VS/D 9:45 Sala 6 El Llamado Salvaje (Esp) S/D 4:30 Sala 6 The Gentleman (Sub) J/V 7:20 (S/D 7:00) (L/Mi 7:20, 9:45) Sala 6 Los Leones J/V 9:45 (S/D 9:30) Sala 7 Bad Boys For Life (Esp) J 7:00 (V 7:35) (S 5:30, 8:15) (D 4:00, 6:45, 9:30) (L/Mi 7:10)
PALACIO DEL CINE (SAMBIL) Sala 1 Onward (Esp) J/V-L/Mi 7:20, 9:30 (S/D 5:00, 7:20, 9:35) Sala 2 Me Gusta La Tuya J/V-L/Mi 7:20 (S/D 5:00, 7:10) Sala 2 Los Leones J/V-L/Mi 9:30 (S/D 9:15) Sala 3 Sonic (Esp) J/V-L/Mi 6:15, 8:30 (S/D 4:20, 6:30, 8:45) Sala 4 Jumanji : El Siguiente Nivel (Esp) S/D 5:00 (L/Mi 7:35) Sala 4 La Maldicion (Esp) J/V 7:35, 9:45 (S/D 7:40, 9:45) (L/Mi 9:45)
Sala 7 Bad Boys For Life (Sub) J 9:40 (V 10:15) (L/Mi 9:45)
Sala 5 Onward (Esp) J/V-L/Mi 6:00, 8:15 (S/D 4:00, 6:15, 8:30)
Sala 8 Sonic (Esp) S/D 5:00
Sala 6 Aves De Presa (Esp) J/V-L/ Mi 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:15, 9:45)
Sala 8 El Hombre Invisible (Esp) J/V-S/D 7:10 Sala 8 El Hombre Invisible (Sub) L/ Mi 7:10 Sala 8 La Maldicion (Esp) J/V-S/ D-L/Mi 9:45
4 El Progreso Del Peregrino (Familiar) (Spa) Lun-Vie, 4:40/SabDom, 2:50,4:40 S/R
CINE “PETER RABBIT 2” LLEGA EL 16 DE ABRIL “Peter Rabbit: Conejo en fuga” se estrena el 16 de abril. Bea, Thomas, y los conejos han creado una familia improvisada, pero a pesar de sus mejores esfuerzos, Peter no parece sacudirse su traviesa reputación.
Sala 7 Bad Boys For Life (Esp) J/V-L/Mi 5:45, 8:30 (S/D 5:30, 8:15) Sala 8 El Llamado Salvage (Esp) S/D 4:45 (L/Mi -7:00) Sala 8 El Hombre Invisible (Esp)
4 Me Gusta La Tuya (Pel Dom) (Comedia) (Spa) Lun-Dom, 7:00,9:10 R/14 5 Los Caballeros (Acción) (Eng) LunDom, 4:40,7:05,9:30 6 El Hombre Invisible (Suspenso) (Eng) Lun-Dom, 4:00,6:30,9:05 R/18 7 Unidos 3D-4Dx (Animada) (Eng) Lun-Dom, 4:05,6:35 S/R 7 Sonic The Hedgehog 4Dx (Familiar) (Eng) Lun-Dom, 9:10 S/R 8 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Spa) Lun-Dom, 4:45,7:00,9:15 S/R
J/V-S/D 7:00, 9:45 (L/Mi 9:45)
Sala 9 Frozen 2 S/D 5:00 Sala 9 Socias En Guerra (Esp) J/VS/D 7:15, 9:30 (L/Mi 7:15) Sala 9 Hansel Y Gretel (Esp) L/ Mi 9:30 Sala 10 Bad Boys For Life (Esp) J/V-L/Mi 7:00, 9:45 (S/D 4:20, 7:00, 9:45) Sala 11 Sonic (Esp) J/V-L/Mi 7:10 (S/D 5:20, 7:30) Sala 11 The Gentleman (Esp) J/V-L/Mi 9:20 (S/D 9:45) PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) Sala 1 Onwards (Esp) S/D 5:00 Sala 1 Onwards (Sub) J/V-L/Mi 7:15, 9:30 (S/D 7:15, 9:25) Sala 2 El Llamado Salvage (Esp) S/D 5:15 Sala 2 Like A Boss (Sub) J/V-S/D-L/ Mi 7:40, 9:40
Sala 3 Onwards (Esp) J/V/L/Mi 6:15 (S/D 4:00, 6:20)
6:55,9:30/Sab-Dom, 4:20,6:55,9:30 R/18
Sala 3 Onwards (Sub) J/V-L/Mi 8:30 (S/D 8:35)
3 Mujercitas (Drama) (Eng) LunDom, 6:20,9:10
Sala 4 Sonic The Hedgehog (Esp) J/V-L/Mi 7:30 (S/D 4:45)
4 Les Miserables (Thriller) (Eng) Sab-Dom, 4:20 R/18
Sala 4 The Gentlemen (Sub) J/V-L/ Mi 9:45 (S/D 7:00, 9:30)
4 Harriet (Acción) (Eng) Lun-Vie, 4:40,6:55/ Sab-Dom, 6:45 R/16
Sala 5 Invisible Man (Sub) J/V-S/ D-L/Mi 7:00
4 Buscando Justicia (Drama) (Eng) Lun-Dom, 9:25 R/16
Sala 5 The Grudge (Sub) J/V-S/ D-L/Mi 9:40
5 Parasite (Drama) (Spa) Lun-Dom, 6:00,8:50 R/18
Sala 6 Dolittle (Esp) S/D 4:45 Sala 6 Birds Of Prey (Sub) J/V-L/Mi 7:20 (S/D 7:00) Sala 6 Bad Boys(Sub) J/V-L/Mi 9:45 (S/D 9:30) NOVO CENTRO 1 Dark Waters (Drama) (Eng) Lun-Vie, 6:30,9:05/Sab-Dom, 4:00,6:30,9:05 R/16
CARIBBEAN CINEMAS DOWNTOWN CENTER 1 Unidos Cxc (Con Sonido Dolby Atmos Y Proyección Laser) (Animada) (Eng) Lun-Dom, 4:25,6:50,9:15 S/R 2 Sonic The Hedgehog Cxc (Sala Cxc Con Dolby Atmos) (Familiar) (Eng) Lun-Vie, 6:05,8:30/Sab-Dom, 3:40,6:05,8:30 S/R
2 1917 (Drama) (Eng) Lun-Vie,
3 Spies In Disguide (Animada) (Spa) Sab-Dom, 4:30 S/R
9 Bad Boys For Life (Acción) (Eng) Lun-Vie, 4:00,6:20,9:00/Sab-Dom, 3:40,6:20,9:00 R/16 10 Unidos (Animada) (Spa) LunDom, 4:00,6:30 S/R 10 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Spa) Lun-Dom, 9:00 S/R 11 Harley Quinn: Birds Of Prey (Comedia) (Eng) Lun-Dom, 4:45,7:10,9:35 R/18 12 Unidos (Animada) (Spa) LunVie, 4:55,7:10,9:25/Sab-Dom, 3:00,4:55,7:10,9:25 S/R 13 El Llamado Salvaje (Drama) (Eng) Lun-Vie, 5:20/Sab-Dom, 3:10,5:20 S/R 13 Like A Boss (Comedia) (Eng) LunDom, 7:35,9:30 GALERIA 360 1 Sonic The Hedgehog (Familiar) (Spa) Lun-Vie, 6:45,9:00/ Sab-Dom, 4:30,6:45,9:00 S/R 2 El Llamado Salvaje (Drama) (Eng) Lun-Dom, 5:00 S/R 2 Harley Quinn: Birds Of Prey
LOS ASTROS DICEN ARIES 21 marzo - 20 abril
TAURO 21 abril - 20 mayo
GÉMINIS 21 mayo - 20 Junio
CÁNCER 21 junio - 22 julio
LEO 23 Julio - 22 agosto
VIRGO 23 agosto - 22 septiembre
No reaccione de más, o terminará en una posición comprometedora. Use lo que le resulte útil para su ventaja. Por el momento mantenga su vida personal y sus esfuerzos en secreto. Sea observador y esté listo para hacer su jugada.
Alguien de su pasado le ofrecerá una perspectiva notable. Un favor que proporcionó dará lugar a recompensas. Haga un ajuste económico personal, liberará tiempo y dinero y aliviará el estrés. Una sociedad parece prometedora.
Hágase oír. No le de a nadie la oportunidad de convencerlo de algo que no quiere hacer. Use su inteligencia para burlar a cualquiera que trate de alterar sus planes. Aprenda de la experiencia y no prometa ni acepte lo imposible.
Diríjase en una dirección que satisfaga sus necesidades. No ceda ante alguien que usa tácticas emocionales para confundirlo. Use su imaginación para resolver cualquier dilema que enfrente. Deje de intentar complacer a todo el mundo y haga lo que sea mejor para usted.
Un viaje le será útil. Ya sea un viaje físico, emocional o mental, el resultado debería otorgarle claridad y comprensión de lo que es posible. Dedique tiempo a alguien especial y eso mejorará su relación.
Verifique lo que sus amigos, compañeros y parientes eligen hacer con su tiempo. Las conversaciones que tenga llevarán a posibilidades profesionales y personales. Absténgase de hacer una donación que no le convenga a su presupuesto.
LIBRA 23 septiemb. - 22 octubre
ESCORPIO 23 octubre - 21 noviembre
SAGITARIO 22 novi. - 21 dic
CAPRICORNIO 22 diciembre - 19 enero
ACUARIO 20 enero - 18 febrero
PISCIS 19 febrero - 20 marzo
Sea directo acerca de sus intenciones. No compense una deficiencia que cree tener tratando de dar una falsa impresión. La verdad importa e infundirá confianza y respeto en aquellos con los que trate hoy. Descubrirá una habilidad que no sabía que tenía.
Manténgase en su presupuesto. No asuma la responsabilidad o deuda de alguien. Un cambio en casa lo ayudará a superar el dilema que enfrenta. Un cambio personal lo ayudará a reconocer qué es lo que quiere de la vida. Se favorece el romance.
Preste atención. Alguien jugará con usted usando tácticas injustas que lo dejarán cuestionando sus sentimientos y sus planes. Mantenga su vida y sus ideas simples, moderadas y dentro de sus posibilidades. Piense antes de actuar.
El dinero y las emociones no se mezclarán bien hoy. Mantenga su cartera, posesiones y contraseñas guardadas en un lugar seguro. Haga un cambio personal que le levante el ánimo. Ponga sus necesidades primero y haga lo que sea mejor para usted.
Cobre o pague una deuda. Maneje un acuerdo pendiente con una comunicación directa. Alguien le ofrecerá buenos consejos acerca de una relación que atraviesa momentos inciertos. Use su voz para aclarar las cosas.
Comparta sus pensamientos e interesará a las personas que tienen algo que aportar a sus planes. Participe en un evento o actividad que le dé oportunidad de mostrar sus habilidades. Un cambio personal conducirá a resultados positivos.
29
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020
SUDOKU UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
Innovación Llamadas en alta definición COMUNICAR
Tecnología. Permite a los usuarios disfrutar de la mejor red para voz con una gran nitidez en sus conversaciones COMPATIBLE
Santo Domingo
L SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR
a posibilidad de hacer y recibir llamadas de voz con una calidad de audio superior, en la que la llamada tiene una mayor nitidez durante las conversaciones aún en entornos ruidosos, ya es un hecho en República Dominicana. La novedad llega de la mano de los ejecutivos de la empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana, que presentó Voz sobre LTE (VoLTE), que también permite a los clientes de móviles Android establecer una conexión más rápida en la llamada con la capacidad de navegar a velocidad 4GLTE, inclusive con una llamada en curso. El director senior Comercial de la marca, Danilo Ginebra, explicó: “Con esta novedad, continuamos desarrollando los pilares de transformación digital y
Necesario Para disfrutar del servicio el cliente debe tener un móvil compatible y una sim card 4G LTE, la cual está disponible en todos los puntos de contacto de la marca.
sivo de voz; es decir que el costo de las llamadas será el mismo del plan contratado, y el descuento de minutos se realizará como una llamada tradicional. Danilo Ginebra durante la presentación de la novedad. “En la actualidad, los usuarios de móviles Anla más robusta implemen- (HD) para voz del país, con droid y también, a mediatación de nuestra red, rei- una gran nitidez en sus con- dos de año, los clientes terando de esta manera versaciones telefónicas, aún con sistema operativo iOS (iPhone) podrán disfrutar nuestro compromiso de in- en entornos con ruido”. El ejecutivo aseguró que de Voz sobre LTE en todo el versión en República Dominicana, retando al mercado sus clientes no necesitan país donde se disponga de y desafiando las reglas. Hoy instalar un aplicativo ni pa- la red 4GLTE de nuestra firpresentamos al país VoLTE, gar adicional para disfru- ma”, sostuvo el Ginebra, al una tecnología que permite tar de la novedad, tampoco tiempo de invitar a los cliena los usuarios disfrutar de la utilizar el paquete de datos, tes a activar el servicio llamejor red en alta definición porque el servicio es exclu- mando a la empresa.
CRUCIGRAMA HORIZONTAL
1. Grandote, muy grande 5. Disertación presentada para doctorarse 8. De poco vigor o fuerza 9. Doctor de la ley mahometana 12. Hacia lugar inferior 15. Especie de enredadera 16. Garrapatero 18. Inclinación natural 19. Aquí 20. Árbol sapotáceo de Cuba 22. Sonido lejano 23. Interjección 24. De esta manera 25. Uno de los cantones suizos 27. Embuste, trampa 29. Pronombre demostrativo 31. Estado del NO. de Venezuela 33. Baile andaluz 34. Dios griego del Amor 35. Calabaza de forma ovoide 37. Árbol betuláceo 38. Grupo humano identificado por su unidad política 39. Variedad de agave de México
40. Mezclar dos licores
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA ANTERIOR
VERTICAL
1. Cuenta de los honorarios de un abogado 2. Carruaje de dos o cuatro ruedas 3. Ninguna cosa 4. Camarote 5. Libro de versos de Gabriela Mistral 6. Embutido de carne de vaca y de cerdo 7. Que suena mucho 10. Dañar, perjudicar 11. Nota musical 13. Símbolo del bario 14. Graciosos, festivos 16. Arácnido que transmite un virus 17. Vano, fútil 20. Río del Paraguay 21. Estructura en forma de arco 25. Gingivitis 26. Inflamación del iris del ojo 28. Río del Ecuador (Loja) 29. Tomar el carácter de 30. Desolar, devastar 32. Terminación verbal 34. Pronombre personal 36. Concejal 37. Región de la India
Ryan Reynolds podría regresar al Universo Cinematográfico de DC encarnando a Booster Gold, uno de los personajes más solicitados por los fans.
30
SANTO DOMINGO, RD. MARTES 10 DE MARZO DEL 2020