08062016 Ritmo Social

Page 1

SÁBADO 6 DE AGOSTO DE 2016. SANTO DOMINGO. REPÚBLICA DOMINICANA AÑO XVV N° 603

MICKY

“MI VOCACIÓN ES BUSCAR LA BELLEZA”

HURLEY ARTURO PELLERANO / RAMÓN BÁEZ ROMANO / ROSA BONETTI / GILBERTO SANTA ROSA / MIREILLE ENOS JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ / AMANDA PANIAGUA BISONÓ / MANUEL CORRIPIO / MELBA GRULLÓN








SUMARIO.ENTREVISTAS En la portada Mickey Hurley texto Joan Wallace fotos Javier Mota locación Metropolitan Museum of New York agradecimientos a Malú Edwars diseño de portada Robert Vásquez

26

KIRSYS MEJÍA ESTA JOVEN POLIFACÉTICA NOS HABLA DE LOS DISTINTOS ROLES QUE LA VIDA Y SUS PASIONES LE HAN LLEVADO A DESEMPEÑAR: ARQUITECTA, EMPRESARIA, LOCUTORA Y ORADORA.

20 22

GILBERTO SANTA ROSA COMPARTE CON NOSOTROS SOBRE SU VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL, ADEMÁS NOS HABLA DE SU PRESENTACIÓN DE ESTA NOCHE EN EL TEATRO NACIONAL.

24 MICKY HURLEY El experimentado interiorista conversa con nosotros sobre sus interesantes recorridos por diversas partes del mundo, su relación de familia y su pasión por la ambientación.

Ritmo Social DEL 6 AL 20 DE AGOSTO DE 2016

MIRELLE ENOS LA CAMALEÓNICA Y TALENTOSA ACTRIZ DE ASCENDENCIA ESCOCESA, NOS DIRIGE POR SU EXITOSO MUNDO DE LA ACTUACIÓN.



SUMARIO.SOCIALES

STOLI

ORGANIZA UN EVENTO LLENO DE SABORES EN EL QUE PRESENTÓ LA DIVERSIDAD DEL PRODUCTO.

61

INAUGURAN

LA NUEVE BARQUITA, EL SUEÑO HECHO REALIDAD DE DECENAS DE FAMILIAS DE LAS RIBERAS DEL RÍO OZAMA.

LISTÍN DIARIO CELEBRA MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR 127 ANIVERSARIO

LOS PRINCIPALES ACCIONISTAS Y EJECUTIVOS DEL GRUPO DE COMUNICACIÓN, ASISTIERON JUNTO A PERSONALIDADES Y ALLEGADOS A LA MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS, CELEBRADA EN LA CATEDRAL PRIMADA DE AMÉRICA.

64

56

58 UN HOMENAJE EN EL 127 ANIVERSARIO

LOS PRINCIPALES ACCIONISTAS DEL GRUPO DE COMUNICACIÓN LISTÍN DIARIO, ENCABEZADOS POR EL EMPRESARIO JOSÉ LUIS CORRIPIO ESTRADA, HICIERON UN HOMENAJE A MIEMBROS DE LAS FAMILIAS FUNDADORAS, AL TIEMPO DE ANUNCIAR UNA IMPORTANTE RENOVACIÓN EN EQUIPOS DEL DIARIO.

38 BCBG MAX AZRIA

EL VOLUNTARIADO

INAUGURÓ CON UN COCTEL CECANOT SU NUEVA SURCUSAL, REALIZÓ UN ALMUERZO UBICADA EN EL TERCER CON MIRAS A TENDER NIVEL DE ÁGORA MALL UNA MANO AMIGA A LOS MENOS FAVORECIDOS.

Ritmo Social DEL 6 AL 20 DE AGOSTO DE 2016

48

54 DEWAR’S

REPRESENTANTES Y ALLEGADOS DE LA MARCA CELEBRAN EN EL CIGAR CLUB ARTURO FUENTE, EL DOBLE AÑEJAMIENTO Y LAS INNOVACIONES DEL WHISKY ESCOCES.



STAFF EDITORIAL

ritmosocial@listindiario.com

SUMARIO.RITMO PERSONAL

ROSANNA RIVERA (directora de revistas, y comunicaciones + editora) FÁTIMA JANNET BUENO (coordinadora general de revistas) RICARDO PICHARDO VIÑAS (coordinador editorial) AMANDA PIZANO MARÍA TERESA DÍAZ NATHALIE HERNÁNDEZ NATALIA NACHÓN MARÍA SANTANA ÁGUEDA SOLANO (redactoras) MAYOBANEX ABREU (editor de diseño) MÍLVERY MARCHENA ROBERTO VÁSQUEZ IRIS ENCARNACIÓN (diseño) LUIS A. PADILLA (corrector) JOSÉ RAFAEL CERDA CASILDA HEREDIA (tratamiento de imágenes) IGNACIO RAMÍREZ (coordinador fotográfico)

74 78

STAFF NEGOCIOS HELEN BORDA (gerente de ventas de revistas 809 686 6688 ext. 2023 OSCAR IVÁN DE CASTRO (subgerente de Ventas de Revistas) 809 686 6688 ext. 2317 MARIBEL FERNÁNDEZ (enc. ventas región Norte) 809 971 4085 ext. 4322

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN JUAN VICINI LLUBERES (presidente) MÍCALO BERMÚDEZ (vicepresidente) HÉCTOR JOSÉ RIZEK (tesorero) LUCÍA CORRIPIO ALONSO (secretaria) GEMA HIDALGO (administradora general) ADÁN MEJÍA (gerente de cobros) ALFREDO SANEAUX (gerente de distribución) PATRICIA HERNÁNDEZ (gerente de mercadeo)

BITÁCORA

76

DE PASEO POR MADRID, DISFRUTAMOS DE 10 HORAS DE SOL EN SUS MUSEOS, CALLES Y CAFÉS.

EL CHEF ES...

PARA SIBARITAS

HOY VISITAMOS BIERSTRASSE, UN ORIGINAL BEER GARDEN EN LA CIUDAD DE NEW YORK. UN LUGAR ACOGEDOR EN DONDE, ADEMÁS DE RICAS CERVEZAS Y BUEN AMBIENTE, ENCONTRAMOS INTERESANTES PROPUESTAS GASTRONÓMINICAS.

ANTONIO DUVERGÉ NOS MUESTRA CÓMO, DESDE LA COCINA, SE DEDICA A LA BÚSQUEDA DEL ARTE.

EDITORA DE REVISTAS, S. A. (impresión) 809 686 6688 ext. 2442 Revista editada por la Dirección Editorial de Revistas Editora Listín Diario, S. A. Paseo de los Periodistas Nº 52, apartado 1455, Santo Domingo. Teléfono: 809 686 6688 ext. 2328 / Fax: 809 285 8557

Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que respondan a los criterios de calidad de la editora. Ritmo Social no tiene precio comercial.

Año XXV Nº 603 Revista Quincenal Editora Listín Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Ritmo Social DEL 6 AL 20 DE AGOSTO DE 2016

82 84

AVATARES Y LUNAS RITMOGRAMA



WHISPERS.

www.ritmosocial.com

@RitmoSocialRD

M

ichelle Obama dio un discurso para la Convención Demócrata la semana pasada donde su apoyo a Hillary Clinton fue más que evidente. Y no solo le dio apoyo a Clinton, sino que también hizo referencia al opositor Donald Trump varias veces sin ni siquiera mencionar su nombre. “Hoy, me levanto cada mañana en una casa que fue construida por esclavos, y veo a mis hijas, dos mujeres negras, jóvenes e inteligentes, jugando con sus perros en el césped de la Casa Blanca”. El discurso completo ha sido visto por millones de personas alrededor del mundo y en todos los medios se han resaltado las frases más importantes.

EL EMOTIVO DISCURSO DE MICHELLE OBAMA

BEYONCÉ Y SU HIJA BLUE IVY, MELLIZAS EN PARÍS: TRÈS CHIC

I LOOKS DE KATE,… ¿INSPIRADOS EN LAS PRINCESAS DE DISNEY?

L

a duquesa de Cambridge, Kate Middleton, en numerosas ocasiones ha lucido trajes que, al parecer, han sido inspirados en las princesas de Disney. En el 2012 lució un vestido con uno de sus colores favoritos: verde agua, que se asemejó bastante con la cola de "La Sirenita". Para el día de su boda, vistió como toda una Cenicienta con un vestido del diseñador Alexander McQueen.

14 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

r vestida igual que tu madre puede ser una tragedia para muchas, al menos que seas Blue Ivy vestida en Gucci igual que su madre Beyoncé. La estrella se encuentra actualmente en París disfrutando de unas vacaciones en medio de su tour mundial con su hija Blue Ivy y su esposo Jay-Z. Ya reconocidas por vestirse igual y siempre acertar, esta vez la cantante y su hija de cuatro años han roto todos los esquemas del “twining”.


LO MÁS NUEVO

¿ACCESORIOS DIBUJADOS EN LA PIEL?

E

xisten accesorios que no tiene que comprar, solo con un marcador piloto, un poco de agua y pegamento con brillantina puede llevarlos por un tiempo dibujados en la piel. Uno de estos accesorios es un reloj, el cual se dibuja en la muñeca y se tendrá en todo momento la hora favorita. Otro de estos es un tatuaje con el nombre de un ser querido, una carita feliz u otro tema, que llevará por un tiempo si no quiere uno permanente. O puede dibujarse un maquillaje de ojo en formas diferentes para lucir fresca todo el día.

SORPRENDENTE HALLAZGO BAJO PIRÁMIDE EN PALENQUE

A

rqueólogos descubren un sistema hidráulico bajo una pirámide/tumba en Palenque (Chiapas), México. La pirámide, ubicada en una de las zonas arqueológicas más turísticas del país, es conocida por representar portales al inframundo, en el Clásico Maya. Este descubrimiento

desmiente la teoría de que el edificio de más de 20 metros de altura se había construido para glorificar la tumba de K’nich Janaab’ Pakal, antiguo gobernante. Ahora los arqueólogos demuestran que no fue este el motivo de la construcción, sino porque había un manantial de agua justo bajo la pirámide.

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 15


P.S.IT’SFANCY. Deep in Beauty

CHANEL Nº5

¿

Qué te dice una fragancia? A algunas personas le conectan con emociones vividas, a otras le conducen directo a viejos amores, viajes, personas, etapas, ciclos… que vuelven a empezar cada vez que te encuentras con ella. Y te lo advierto, una fragancia tiene la capacidad de cuestionarte hasta el borde de la locura. ¿Sabes por qué? Porque no importa el tamaño de tus dudas, respuestas o frustraciones, ella no tiene la más mínima intención de escucharte, y si lo hace, entonces tus palabras pierden peso y sentido, y poco a poco, tú también comienzas a oler a ella. No es magia, es su naturaleza: “ser y perfumar” en toda circunstancia. Y esa es una virtud que, lejos de resistirnos, debemos aprender de ella. Después de todo, cada ser humano emana un aroma característico, de cada quien depende que su esencia valga la pena enfrascarla, como hizo Madame Coco con Chanel No. 5; o que se convierta en gotas de desagradable olor y obligatorio reemplazo. En esta edición de “P.S. It’s Fancy”, vamos a “profundizar en el mundo de la belleza” (Deep in Beauty) comenzando por uno de los perfumes más icónicos de Chanel, el número 5 y el primero de la modista.

16 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

Una leyenda urbana dice que cada 30 segundos se vende un frasco de “Chanel No. 5” en algún lugar del mundo. Sea realidad o exageración, lo cierto es que este perfume, que en este año celebra 95 de haber sido creado, ha gozado desde siempre de indiscutible éxito y muy pocas alteraciones. Era verano de 1920, a dos años de terminada la Primera Guerra Mundial, cuando Coco Chanel, en un viaje a Italia, conoce a un nuevo amor que le introduce al mundo de los perfumes, comenzando a desarrollar su propio gusto e interés por las fragancias. No pasó mucho tiempo antes de que Chanel notara que los perfumes existentes hasta ese entonces, en su mayoría monoflorales, no eran de su agrado, a su parecer, ninguno lograba transmitir por completo la personalidad de una mujer. Así que recurrió al perfumista Ernest Beaux, quien elaboraró una fragancia totalmente innovadora para la época, con toques de rebeldía, sensualidad y elegancia, inspirados en Chanel. Presentó a Coco todas sus propuestas en distintos envases de laboratorio enumerados, y ambos coincidieron en el quinto, de allí la magia del nombre, además de ser este el número preferido de Chanel. En un primer momento, la venta del “perfume con olor a mujer” era exclusiva de París, pero una vez fundada la sociedad “Les Parfums Chanel”, en 1924, se comercializó en todo el mundo.

Ingredientes de una fragancia ERNEST BEAUX UTILIZÓ LAS FLORES Y ESENCIAS MÁS AUDACES DE LA ÉPOCA: EL YLANG-YLANG DE LAS ISLAS COMORAS Y LA ROSA DE MAYO Y EL JAZMÍN (DE AROMA FLORAL Y AFRUTADO), AMBOS CULTIVADOS EN GRASSE, AL SUR DE FRANCIA. ESTE PERFUME FUE EL PRIMERO EN UTILIZAR LOS ALDEHÍDOS, EN GRAN CANTIDAD, APORTÁNDOLE INTENSIDAD Y UN AROMA MUY INNOVADOR.


Las personas Chanel:

Desde su creación, la composición No. 5 inventó un nuevo vocabulario olfativo que inspiró e identificó a personas y personalidades de la época. De hecho, a partir de los 50, Chanel nº5 se empezó a publicitar con imágenes de celebridades, siendo Marilyn Monroe, Catherine Deneuve, Gisele Bündchen y hasta Brad Pitt (el único hombre hasta la fecha) solo algunas de ellas.

Evolución del frasco: estética del envase No solo la fragancia rompió estereotipos, también lo hizo el frasco. En una época donde las formas predominantes eran las barrocas, apareció Chanel nº5 y su botella diseñada por Jean Helleu. A pesar de los ligeros cambios que ha sufrido el frasco con los años, la influencia en él de la Place Vendôme (donde esta situado el Hotel Ritz, vivienda habitual de Chanel), es indiscutible.

Gotas de arte

El frasco también es musa de artistas. En 1959 se convirtió en un símbolo al formar parte del MoMA de Nueva York. Poco después, Andy Warhol, con su característico “Pop Art”, lo hizo protagonista de una serie de nueve serigramas.

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 17


TALKISCHIC. UN VERANO SALUDABLE

foto Robert Vásquez

Dominique Barkhausen

M

uchos hemos leído o escuchado del escrito conocido como “Wear Sunscreen” (“Usa protector solar”) escrito por la columnista Mary Schmich. Este, donde la autora le da consejos a la juventud, se volvió “viral” por internet y hasta el día de hoy es conocido por muchos. Es con esta entrevista a Dominique Barkhausen que volví a recordar este artículo. Recordé lo importante que es cuidar de nosotros mismos, de nuestra salud, nuestra mente, cuerpo y piel. Dominique fue una de las pioneras en nuestro país en introducir un estilo de vida “vegan”. Su estilo de vida es sano al igual que sus productos. Es una joven emprendedora, digna de admiración, que en poco tiempo ha llegado lejos. Sin duda, esta entrevista me provocó volver a leer el artículo de Mary Schmich que, además de repetir varias veces que su mejor consejo es que usemos protector solar, otro de los consejos que más me impactó al leerlo, es cuando escribe que “No perdamos tiempo con los celos. Muchas veces estamos ganando, otras veces perdiendo, pero la carrera y trayectoria es larga, y, al final, solo competimos con nosotros mismos”. Entonces a los jóvenes como Dominique y como yo, les dejo estas palabras de Mary Schmich para poner en práctica. Y, claro está, que no se olviden de ponerse protector solar, no solo en verano, sino todos los días. (Pueden encontrar el escrito online en Chicago Tribune). xo,

¿Qué fue lo más difícil al comenzar este proyecto? Lo más difícil o, mejor dicho, un reto, es educar al cliente. Muchos de mis clientes no entienden los beneficios de cada producto y el porqué deben con-

sumirlo. Por eso, trato de todos los días dar mucha información a través de mis redes sociales. ¿Cuál es el concepto general de “Verano Vita”? Buscando seguir con la tendencia que marcamos desde

el primer momento, de ser la diferencia, quisimos crear algo nuevo. Nuestro objetivo era continuar con nuestro posicionamiento y, al mismo tiempo, expandir nuestro mercado, dándonos a conocer con la campaña. “Verano Vita” surge como la opción perfecta para refrescar el verano, con jugos refrescantes, siempre haciendo énfasis en las características del mismo. Cuéntanos del proceso de preparar la campaña para “Verano Vita 2016”. El año pasado quisimos lanzarlo por crear algo nuevo y diferente; no fue mucha logística ni análisis del mercado, simplemente queríamos lanzar sabores nuevos en verano. Ya luego, al ver el impacto que tuvo ese “invento”, nos dimos cuenta de que valía la pena hacerlo algo característico de Vita, anualmente, por la buena acogida que tuvo en 2015. Para “Verano Vita 2016”, ya las personas empezaban a preguntar qué haríamos este año, querían conocer lo nuevo que traería Vita. Es ahí donde evalúo con Mercadeo que podíamos hacer este año. Junto a un equipo maravilloso, creamos toda la temática y decidimos seguir el


la piel, el pelo, las uñas y demás atributos. Y ya luego, según los colores y sabores de los jugos, le creamos una personalidad a cada uno, buscamos modelos características de las mismas personalidades, y

mismo patrón de campaña, que era verano y jugos nuevos. Esta vez, decidimos enfocarlos en una característica todos: la belleza. Es entonces cuando creamos las recetas en base a las frutas, vegetales y superalimentos que sabemos funcionan para resaltar y mejorar

así armamos todo y creamos “Verano Vita 2016”. ¿Cuáles son los productos nuevos de este verano? La línea de “Verano Vita 2016” consiste en tres jugos y un nuevo shot. El primero consiste de jugo de zanahoria, naranja y jengibre. Luego tenemos una mezcla de sandía, piña y pepino, con infusión de romero fresco. Luego creamos una mezcla de pepino, menta, albahaca, piña y agua de coco. Finalmente, tenemos nuestro shot de jugo de naranja, limón y un toque de menta, con un extra especial de silicón activado, borón y extracto de té verde, que ayudan a mantener el colágeno de nuestra piel.

UN CONSEJO Y UN ALIMENTO PARA: LA SALUD MENTAL: Consejo: Dormir mínimo siete horas al día / Alimento: Cacao LA SALUD FÍSICA: Consejo: Hacer ejercicios mínimo tres veces por semana / Alimento: Agua LA SALUD DE LA PIEL: Consejo: Tomar mínimo ocho vasos de agua al día y siempre quitar el maquillaje con aceite de coco antes de dormir. / Alimento: Be-You-Tiful y Me Siento Bella, ambos jugos de nuestra campaña “Verano Vita 2016”. LA SALUD DEL CABELLO Y UÑAS: Consejo: No laves el cabello todos los días porque puede causar resequedad. Utiliza productos para el cabello libre de sulfatos. Para las uñas, utiliza aceites esenciales para hidratar. / Alimento: Bonita Bonita, nuestro shot nuevo de la campaña “Verano Vita 2016”. Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 19


POR DENTRO.

Kirsys Mejía entrevista María Santana foto Tomás Paredes

Sabemos que es arquitecta, comunicadora… cuéntenos un poco acerca de eso. Bueno, hago el intento. No soy comunicadora, doy mi opinión. Siempre me ha gustado la comunicación. Empecé en el Listín 2OOO, he estado muy ligada y me ha gustado la combinación de mi carrera llevada a la comunicación. Soy locutora, oradora y ahora mismo estoy en la radio en un espacio que se llama ‘’Decoremos con Quiqui’’. ¿En qué consiste su trabajo en dicho segmento? Es en el programa “Nuestra familia’’, el segmento se llama “Decoremos con Quiqui’’ y es un espacio de ideas de decoración, consejos fáciles y prácticos para que las personas puedan hacer una decoración sencilla, apropiada y sin que se le vaya 20 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

mucho presupuesto… es como poner la decoración como en “abc”. También es interiorista... ¿Cuándo surge el interés por los interiores y por qué se interesa en dicha área? Pues yo me formé como arquitecta, pero me quedó ese deseo de llevar mi carrera como a otro punto; no me gusta la construcción, entonces me preparé, hice una maestría en diseño de interiores y a partir de ahí no me he separado más de lo que es el interiorismo. ¿Siente que es lo suyo, lo que le gusta hacer? Sí, porque yo soy una persona de muchos detalles, y en el diseño de interiores el detalle es el ingrediente principal. ¿Cuándo decide lanzarse como empresaria? Yo trabajé varios años en una institución, pero siempre tenía ese deseo de crear mi propio espacio. Entonces decidí crearlo y ya llevo dos años con este proyecto dedicado a los interiores y los aromas.

Tenemos entendido que, además de profesional, empresaria, también es madre. ¿Cuál es la clave para ser exitosa y poder con todo? Mira, ser madre y profesional no es fácil, sobretodo ahora. Pero yo creo que todo es posible, es necesario poner un poquito de balance y ponerle dedicación y amor. Yo creo que las cosas que salen del corazón son las que realmente salen bien. Ahora estamos en una época muy difícil; se nos exige mucho como madres, como profesionales y como mujeres, entonces hacer lo que nos gusta es otra forma, porque si hacemos lo que nos gusta entonces vamos a disfrutarlo y llevamos esa pasión y ese disfrute a nuestros hogares. ¿Cómo se autodefine Kirsys? Creativa, curiosa y detallista. KIRSYS MEJÍA ES UNA JOVEN DOMINICANA, ARQUITECTA, APASIONADA DE LOS INTERIORES, LOCUTORA, ORADORA. ES TAMBIÉN MADRE DE DOS NIÑOS: MARÍA GABRIELA Y GABRIEL. ACTUALMENTE ES LA CREADORA Y PROPIETARIA DEL ESPACIO DE DECORACIONES “GABY ROSE”. ES INTERIORISTA E IMPARTE CONSEJOS Y CONSULTAS EN ESTA ÁREA.



AUTÉNTICO.

GILBERTO SANTA ROSA

“EL SONIDO DE LOS TAMBORES ES LA CLAVE DEL PORQUÉ ME HICE SALSERO. EMPECÉ CANTANDO BOLERO, PERO YO SENTÍA UNA ATRACCIÓN POR EL RITMO”. texto Nathalie Hernández fotos Fuente externa

C

uando nos formamos como profesionales, sin duda nos permitimos reinventarnos de forma constante; que conste: existen mil y una manera de hacerlo. Iniciar la práctica antes que la teoría es una de ellas, y a muchas personas les ha resultado de maravillas, por ejemplo, al “Caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa. SIENDO MUY PEQUEÑO, se inició en la música cantando boleros en su natal Puerto Rico y más tarde fue a una escuela por la formación musical, mas él mismo confiesa que tenía todo menos talento para ser músico (considero que tenía lo esencial: la voluntad), así que no tuvo conocimientos técnicos. Sin embargo, su saber en lo que estaba destinado a hacer (intérprete de la música popular), es vasto y lo adquirió desde muy temprano. Codearse con gente de gran importancia del mundo musical, conocerse diversos géneros y escuchar a fondo la música folclórica de numerosos países, sin duda ha sido su universidad. GILBERTO ES AUTÉNTICO. Serlo, le ha convertido también, en un artista versátil y lo demostrará esta noche en el Teatro Nacional, en su segunda función de “The Man and His Music”. Un deleite auditivo en el que hará disfrutar a los presentes de los diferentes géneros que interpreta. “Habrá de todo un poco: bolero, salsa, balada y, por qué no, algo de merengue”, expresa. Hablando de su espectáculo, apunta: “Es uno de lo shows más importantes, porque siempre aspiro a hacer el más importante. Es un recital un poco antológico y lo “dominicanizamos”, porque debemos incluir las canciones que más sonaron aquí. Hemos diseñado un show más para ustedes”. 22 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

PARA SANTA ROSA, las cátedras tomadas en conversaciones con personas conocedoras de la música, son de alta importancia. Le permiten conocer más a fondo el plano artístico y tener una visión más amplia del mismo, de la que emergen las interesantes propuestas que le caracterizan. “El Caballero de la salsa” considera que en los inicios un artista es seguidor, incluso imitador. Pese a esto, Gilberto cree en la autenticidad, como antídoto para no convertirse en un seguidor sin rumbo. EN EL PLANO PERSONAL, las palabras de este cantante denotan humildad. Respondiendo a quién es Gilberto Santa Rosa, afirma: “Gilberto es uno solo. Gilberto Santa Rosa soy yo y me dedico a cantar. Soy sencillamente complicado y complicadamente simple. Soy el mejor amigo que puedes tener, soy bastante terco, pero he aprendido con el tiempo a escuchar un poco. Soy honesto y respetuoso con la gente, porque me gusta que me respeten a mí”. EN ESTE MES CUMPLE 54 AÑOS, de los cuales lleva 40 cantando como profesional. Hace tres años que lo que más le gusta que le digan es abuelo; tiene dos nietos. “Estoy viviendo un momento muy bonito de mi carrera y mi vida. Es una de esas veces en la que sientes que todo está en su sitio”. AHORA TODO ESTÁ en el lugar correcto, pero Gilberto Santa Rosa ha vivido de forma diversa. Ha caído muchas veces, pero igual se ha levantado. El fracaso lo considera el mejor combustible, se cae, se sacude el polvo y a la marcha... “así ha sido mi vida”, Gilberto.

En 40 años de vida artística, 26 producciones coronan su profesión como cantante. Ha recibido diversos galardones, pero para Santa Rosa, el mayor reconocimiento es la aceptación de la gente, aunque suene a “cliché”.


Sรกbado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 23


POLIFACร TICA

24 < Ritmo Social Sรกbado 6 de agosto de 2016


Una actriz camaleónica MIREILLE ENOS texto María Teresa Díaz foto Fuente externa

na de las primeras veces que Mireille Enos aparecía visible en la retina planetaria, hacía de esposa resignada del salvador Brad Pitt en “World War Z”, que estrenó en 2013 y, desde entonces, ya había sorprendido con sus orígenes y belleza escocesa a pesar de haber nacido en Estados Unidos. Su talento interpretativo y su característica polifacética fue un éxito absoluto en la serie “The Killing”, que se estrenó en el 2011, con el papel de protagonista de Sarah Linden, que la hizo mundialmente famosa. Este fue uno de los trabajos más difíciles para Enos, meterse en la piel estética de Linden. Las características de esta detective obsesiva destacaban una gran actriz, nada de belleza, pues se escondía detrás de un personaje con chaquetas descuidadas, pelo recogido y descuidado, zapatos deportivos y ni una gota de maquillaje. Todo esto componían este personaje caótico, escondiendo detrás a la bella modelo que es Mireille Enos. Hace menos de un año vivimos otro papel junto a Enos, donde nuevamente se aprecia otra faceta de esta talentosa actriz. Enos ha dejado de ser Linden para asumir el rol protagónico de la seductora y atractiva Alice Vaughan en la nueva serie de Shonda Rhimes (reconocida por “La Anatomía de Grey” y “Scandal”): “The Catch”, que le regala un giro estético sorprendente. Enos, también es conocida por su papel de las gemelas Kathy y JoDean Marquart en la serie de HBO “Big Love” (2007-2010). A pesar de haber nacido en Kansas City, Missouri, Mireille dice que sus antepasados son de Escocia. Asistió a un bachiller en Texas que se enfocaba en las artes y luego culminó su carrera en Brigham Young University. Se casó en el 2008 con el actor Alan Ruck con quien tuvo dos hijos: una niña, Vesper Vivianne Ruck, con cinco años, y un hermoso hijo, Larkin Zouey Ruck, de tres años. Cuando habla de su vida personal y de trabajo siempre comenta haciendo la historia de que ha estado enamorada de su esposo desde su papel en la película “Ferris Bueller’s Day Off ”. Dice que su vida es casi perfecta, sus hijos están saludables, le encanta su trabajo y su esposo es increíble. Con muchas más interpretaciones importantes como actriz, en cine, televisión y teatro, Enos demuestra ser una actriz exótica, trabajadora, dedicada y esta de más decir que talentosa.

U

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 25


INTERIORISMO.

Con este elegante caballero y trotamundos, jet setter, recorrimos sus lugares preferidos en New York, como el Metropolitan Museum, El Guggenheim, el D&D Building; asistimos a subastas de Christies y Sotheby's y finalizamos esta entrevista con un delicioso café de Sant Ambroeus. Micky está casado con la joven chilena Malú Edwards y juntos tienen cuatro niños maravillosos.

26 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016


Micky

Hurley

“MI VOCACIÓN ES BUSCAR LA BELLEZA” texto: Joan Wallace fotos: Javier Mota locación Metropolitan Museum of New York agradecimientos: Malú Edwards


28 < Ritmo Social Sรกbado 6 de agosto de 2016


INTERIORISMO.

M

“EL ELEMENTO MÁS COMÚN EN MI TRABAJO ES QUE EL PRODUCTO FINAL SEA ACOGEDOR”.

icky es, sin dudas, un hombre emprendedor. Un artista que, sin boleto de regreso, tomó un barco hacia el inagotable y dinámico mundo del diseño de interiores o mejor conocido como interiorismo. Explorar antigüedades y elementos contemporáneos le han permitido conocer el mundo y expresar su visión a través de los diversos trabajos para los cuales ha sido contactado desde distintos países, incluyendo el nuestro. Él y su simpática, talentosa y elegante esposa, Malú Edwards, nos transportaron a sus rincones favoritos en la ciudad de Nueva York, para capturar un poco de la esencia de su pasión. Micky se considera un ser enérgico, positivo, megacreativo, pero sobre todo, explorador. Conozcamos un poco sobre cómo ese espíritu de exploración le ha abierto las puertas del éxito rotundo.

a mi bisabuela para cambiar un cuadro por otro en la sala; correr una mesa en el pasillo. Todo para el diseño. También, iba a todos los remates de la época con mi abuelo materno, un hombre maravilloso.

RS: ¿Cómo y en qué momento de su vida nace el interés por el diseño de interiores? ¿Dónde y cómo desarrolla el arte de diseñar? MICKY HURLEY: Pues tuve el interés de toda la vida. Desde chico tuve la suerte de viajar mucho y la bendición de vivir con mi bisabuela en su casa. Era una casa donde se respiraba buen gusto y tradición. Me acuerdo, como si fuera ayer, cuando tenía diez años, le pedía permiso

RS: Cuéntenos un poco sobre algún proyecto que signifique mucho para su carrera y/o marque un antes y después de la misma. MICKY HURLEY: Creo que todos los proyectos tienen significado en su momento. Todos tienen un valor agregado: cariño, esfuerzo, pasión… Uno nunca termina de aprender. Cualquier proyecto, chico o grande, tiene significado para mí.

RS: ¿Cuál es el estilo con el que más se identifica en el diseño (residencial, comercial ligero…)? MICKY HURLEY: Residencial, más que nada. Eso sí, me encantaría, hacer un proyecto de un “boutique hotel.”


INTERIORISMO. “SOY UNA PERSONA MUY AUTÉNTICA, APASIONADO, ACELERADO, DIVERTIDO Y HASTA YO ME PUEDO AGOTAR CONMIGO MISMO”. CONFESIONES ÍNTIMAS:

Perfume predilecto: Desde los 15 años: Blenheim Bouquet de Penhaligons y me gusta mucho el Vetiver Extraordinaire de Frederic Malle y Hermès Orange Vert. Mis vacaciones preferidas: En un bote en el Mediterráneo con mi familia y amigos. Mi frase inagotable: Todos los superlativos: ¡Fantástico! ¡Salvaje! ¡Espectacular! Mi deseo constante: A futuro tener un château en Francia y poder tener a todos mis hijos reunidos, dedicarme con mi esposa al jardín, redecorar todo… que tenga muchas piezas para seguir decorando por mucho tiempo (risas). El color más adecuado: Todos según el contexto, pero el azul y blanco para la costa nunca fallan; en ambientes más cosmopolitas la combinación del rojo y verde, en terciopelos, linos ingleses con estampados. Mi vocación: Buscar la belleza. Mi ciudad predilecta: New York, Roma, Florencia, Venecia, París, Londres… y todos los pueblos de Italia. Soy un amante... Del helado. Placer de placeres: Ir a ver los remates en Christie’s, Sotheby’s, Bonham’s, Doyle, etc.

RS: ¿Qué es lo más fascinante de su profesión? MICKY HURLEY: Lo más fascinante es que no es solo mi profesión, es mi pasión. Amo lo que hago, me enloquecen las antigüedades, el arte; visitar remates en diferentes partes del mundo; descubrir anticuarios en rincones de distintas ciudades; conocer gente nueva, clientes que, al final de cada proyecto, terminan siendo mis amigos. Es también aún más fantástico, pues comparto esta pasión con mi mujer; hemos colaborado en el trabajo desde que nos casamos hace ya 14 años. RS: ¿Ha realizado usted algún trabajo para la República Dominicana? ¿Cuál? MICKY HURLEY: Terminé recién un proyecto en Casa de Campo de una de las casas históricas del Caribe. Fue muy enriquecedor en todos los aspectos, ya que soy amigo de la familia, mis hijos son amigos de los niños, la casa es maravillosa y República Dominicana me encanta. RS: ¿En algún momento se ha quedado tan fascinado con uno de sus trabajos que ha deseado adquirir tal propiedad? MICKY HURLEY: Todo el tiempo. RS: Sabemos que el diseño de interiores lo apasiona, pero ¿hay alguna otra cosa por la que se desviva? MICKY HURLEY: Los viajes. Sobre todo Italia. He tenido la suerte de vivir ahí y me apasiona todo lo que tiene que ver con el país. Viajar por el Mediterráneo con mi familia, convidar a gente simpática, amigos cercanos: buenos para la risa, relajados. ¡Eso me encanta! RS: En pocas palabras, ¿cómo es Micky Hurley fuera del trabajo? MICKY HURLEY: Igual como soy en el trabajo. Soy una persona muy auténtica, apasionada, acelerada, divertida y hasta yo me puedo agotar conmigo mismo, en ocasiones (risas). RS: Estuve observando algunas fotografías de sus diseños y pude notar que en algunos de ellos, los factores “mar”, “playa”, “océano” y “azul” se ven reflejados sutilmente o de forma pronunciada en sus creaciones visuales... ¿es acaso este un elemento en común para una gran parte de sus diseños? MICKY HURLEY: Me encanta el azul, y decorar casas de playa se ha convertido en una especialidad, entre otras cosas, pero cada decoración tiene su contexto. Me gusta mucho mezclar, hacer un “layering” de texturas, pero sobre todo, cada proyecto residencial tiene

30 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016


Sรกbado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 31



INTERIORISMO. “ES INEVITABLE QUE EN MI CASA CADA OBJETO, CADA RINCÓN TENGA UNA HISTORIA”.

que sentirse como una casa, no como un proyecto de decoración o un hotel. El elemento más común en mi trabajo, es que el producto final sea acogedor, que las personas que vivan ahí se sientan acogidas en su casa, rodeadas de sus objetos personales, de sus historias. La decoración es un trabajo muy personal… es el reflejo de sus habitantes, de la cultura. El aspecto antropológico es muy interesante. RS: ¿Cuál es su mayor aspiración y cuál su gran meta superada? MICKY HURLEY: Mi mayor aspiración será siempre seguir apasionado por lo que hago y por la vida. Las metas superadas las veré cuando cumpla 80 años. RS: Y en su hogar, ¿cómo es la decoración? ¿Qué estilo le inspiró en su propio espacio? MICKY HURLEY: Es inevitable que en mi casa cada objeto, cada rincón tenga una historia. Es así, no más. En realidad no es un espacio decorado, es un conjunto de recuerdos, de herencias de familia, de los viajes con mi esposa e hijos. Si hay algún decorador o más bien, esteta, cuyo trabajo admiro mucho, es el de Mongiardino y su discípulo Peregalli. Tiene un conocimiento y un ojo “refinadísimo”, capaz de mezclar y armar espacios con capas y capas de texturas y colores, espacios que perduran en el tiempo. Mi padrastro italiano era un director de ópera y ballet, un gran maestro, quien trabajó con Pavarotti, Nuyerev, Giancarlo Menotti en el festival de Sopleto y era discípulo de Lila de Nobili, al igual que Mongiardino. Eran todos artistas de tomo y lomo. RS: Si tuviera que mencionar un país que haya inspirado varias de sus ideas o que le haya ayudado a crear un concepto mejor acabado de lo que busca como resultado de su trabajo. ¿cuál país sería y por qué? MICKY HURLEY: Italia. Parezco disco rayado, pero los italianos, cuando alcanzan el refinamiento, son inigualables. Su trabajo de color, los edificios e interiores pueden estar en absoluta decadencia, pero su belleza sigue siendo impresionante. La “sprezzatura” de los italianos es única. RS: ¿Cómo es la relación con su esposa y qué tanto ha significado en su carrera?

MICKY HURLEY: Todo. Malú y yo somos “partners” en todo sentido. Hemos trabajado juntos desde que abrimos nuestra primera tienda de muebles y antigüedades en Santiago en el 2003. Lo increíble es que somos los dos muy apasionados por cosas similares. Nos atraen interiores similares, muebles, antigüedades y colores. Conozco parejas donde uno es muy ecléctico y la otra persona muy minimalista. En nuestro caso, es lo opuesto, coincidimos prácticamente en todo. Además, estamos las 24 horas del día juntos y criando a cuatro hijos. RS: ¿Y qué nos cuenta sobre sus hijos? ¿Quién es el más parecido a Micky y quién la más parecida a Malú? MICKY HURLEY: Son todos una mezcla y aparte, cada uno tiene su carácter y sus cualidades y excentricidades. Sobre todo, son niños muy bien portados. Donde sea que vayamos nos felicitan por lo educados que son, lo agradecidos, lo cariñosos. Son todo para nosotros. Pasamos mucho tiempo junto con ellos y eso ha marcado la diferencia. ¡Estamos todo el tiempo juntos! Aparte, han estado sumergidos en nuestro mundo del diseño y viajes. Van a Sotheby’s y Christie’s desde muy chicos, nos acompañan a los anticuarios, a las galerías y a los museos. Tienen el diseño y el arte en su ADN. RS: ¿Cuáles son, según su experiencia, los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de decorar un espacio residencial? MICKY HURLEY: Es muy importante tomar en cuenta que cada casa y cada familia es distinta y tiene necesidades diferentes, experiencias de vida y conocimientos, etc. Parece lógico, pero algunas personas piensan que habrá una sola fórmula que se pueda aplicar a cualquier espacio, como si fuera un calco. Esa no es mi fórmula, el contexto, el lugar geográfico, la arquitectura, todo influye. RS: ¿Cuál es su ley de vida? ¿Cuál su mayor orgullo? ¿Cuál su más dulce fracaso? ¿Cuál su clave personal de éxito? MICKY HURLEY: Ley de vida: estar SIEMPRE acompañado de mi familia.

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 33


MAYOR ORGULLO: Mis hijos. DULCE FRACASO: Son tantos… no los encuentro nada de dulces, pero intento aprender de ellos. CLAVE DEL ÉXITO: Realmente una clave del éxito es tener fe. Sin fe todo es más difícil… Rodearse de gente buena y positiva, también es clave.

34 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016


Sรกbado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 35


1

2

LA NUEVA EDICIÓN DE RITMO PLATINUM texto Maritza Morillo fotos Tomás Paredes y Robert Jáquez

La revista Ritmo Platinum de LISTÍN DIARIO llega a su edición No. 22. La buena noticia fue dada a conocer por Rosanna Rivera, directora de Revistas y Comunicaciones del Grupo de Comunicación Listín, durante un encuentro en las instalaciones de La Enoteca. A su llegada a la actividad, los presentes departieron en un ambiente de alegría con los anfitriones de la noche. Luego se trasladaron al segundo nivel del establecimiento donde participaron en una cata del whisky Macallan, guiada por Rafael Rodríguez, embajador de la marca en el país. Previo al inicio del maridaje, Rivera valoró el apoyo brindado por los ejecutivos de la tienda de vinos. También destacó la importancia de los avances tecnológicos y sus aportes al servicio de las nuevas generaciones. 36 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

3

4


6

5 1) LA NUEVA EDICIÓN DE RITMO PLATINUM DEDICADA A LA TECNOLOGÍA Y COPAS DEL PRESTIGIOSO WHISKY MACALLAN. 2) RICARDO GINEBRA, GUSTAVO ARIZA Y ALDO PELLICCE. 3) ANGELO VIRO. 4) ANDRÉS FERNÁNDEZ Y ELADIO FERNÁNDEZ. 5) PATRICIA HERNÁNDEZ, ROSANNA RIVERA, RAFAEL RODRÍGUEZ, HELEN BORDA Y AMANDA PIZANO. 6) ROBERTO BORDA. 7) JAVIER PÉREZ Y ERNESTO VANDERLINDE. 8) MARIELA GARCÍA, ANDRÉS FERNÁNDEZ Y ALICIA FREITES. 9) ANET PÉREZMELLA Y CARLOS TEJERA.

8

7

9

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 37


EMPRESAS.

BCBG INAUGURA NUEVA TIENDA La casa de moda BCBG Max Azria ha cautivando al mundo con colecciones seriamente aclamadas, con las principales celebridades de Hollywood como fieles seguidoras y una fuerte presencia por todo el mundo. Y como era de esperarse, inaugura su segunda tienda en el país, ahora en el tercer nivel de Ágora Mall. La inauguración de la sucursal contó con la espectacular presentación de su más reciente colección, “Summer 2016”. También los seguidores del reconocido diseñador en el país, pueden disfrutar de sus mejores creaciones en sus colecciones de vestidos, calzados, carteras, lentes, relojes y accesorios.

1

4

2

3

38 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

1) XIOMARA DE GUZMÁN Y EDGAR GUZMÁN. 2) MODELO EXHIBE LA MERCANCÍA DE LA TIENDA. 3) MAGNOLIA PÉREZ Y ROSALMA DABAS. 4) VALERIA CULEBRAS Y RYAN CORNELIO.


2 1) RAEMIL TATIS Y NIXSHALIZ MONTERO. 2) FRANCISCO HUNGRÍA, ESTEFANÍA RODRÍGUEZ, RAFAEL PANTALEÓN Y JOSÉ LUIS TEJÓN. 3) RIGUEL HELENA Y EDWARD CANO. 4) ALBERTO IGLESIAS CONDUCIENDO EL NUEVO MINI.

1

3

MINI LANZA CABRIO 2016 AHORA MÁS GRANDE

texto María Santana fotos Tomás Paredes

Con el objetivo de ofrecer a sus clientes el último modelo del año, ejecutivos de Magna presentaron su nueva propuesta. Se trata del más reciente Mini Cabrio, un vehículo único en su clase que llega para incorporarse al catálogo de ofertas de la firma. El lanzamiento se llevó a cabo durante un coctel en el hotel Billini, con directivos de la firma e invitados especiales. “Con el MINI Convertible, continúa el cambio generacional de la gama de la tradicional marca británica BMW. Disfrutar la conducción con el toldo abierto y sentirse a gusto ocupando cualquiera de los cuatro asientos, es algo de nadie debe perderse”, destacó Nixshaliz Montero, MINI Manager.

4

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 39


EMPRESAS.

PROPAGAS EN PREESTRENO DE “CAMINO A HIGUEY” La sala VIP de Palacio del Cine acogió a ejecutivos de la empresa Propagas que disfrutaron de una presentación exclusiva del docufilme “Camino a Higüey”, de Larimar Films, que se proyecta desde ya para el público dominicano. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Elsa Turull de Alma, productora del documental, quien expresó su agradecimiento a Propagas por el apoyo brindado. Rosa Margarita Bonetti de Santana, vicepresidenta ejecutiva de Propagas expresó: “Nos sentimos honrados en apoyar este excelente proyecto de Larimar Films, una maravillosa historia de gran calidad y valor cultural, que destaca la figura de Nuestra Virgen de la Altagracia.

3

1

2

1) ANA JUDITH ALMA IGLESIAS, ROSA MARGARITA BONETTI DE SANTANA Y ELSA TURULL DE ALMA. 2) LUIS RAMÓN Y RAEMIL TATIS. 3) MARCELA CARÍAS DE GIL Y ARTURO GIL. 4) AMERIQUÍN VELÁSQUEZ, MILAGROS ESPINAL, ROSA MARGARITA BONETTI DE SANTANA, LILIANA LLAVERÍAS Y LIZA CASTELLANOS.

4

40 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016


SOCIALES.

3

1

UNICARIBE JURAMENTA NUEVO RECTOR DURANTE DESAYUNO texto Rosmery Méndez fotos Raúl Asencio

Representantes de la Universidad del Caribe presentaron formalmente a su nuevo rector, José Alejandro Aybar Martín. El anuncio formal se hizo durante un desayuno en el salón multiuso de la alta casa de estudios. Ariadna Aybar de García, vicerrectora ejecutiva, juramentó al nuevo regente, quien juró cumplir dignamente sus funciones en el cargo asignado. Al hablar sobre los cambios que en la actualidad realiza la entidad para dar un servicio de calidad a sus estudiantes,

Aybar Martín expresó que: “Vivimos hoy día en un constante cambio. Las grandes ideas del ayer necesitan renovación para ir acorde al ritmo del tiempo, y las exigencias modernas nos motivan a reinventarnos”. Con marcado entusiasmo, agradeció a la ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, por estar presente durante el acto; luego, recordó a los presentes sobre cómo su fenecido padre, José Andrés Aybar, dedicó sus últimos años al desarrollo de la universidad.

2 1) SHAILY DE AYBAR Y LORENA DEL LLANO. 2) JOSÉ ANTONIO AYBAR Y MICHELLE LLUBERES. 3) LIGIA AMADA MELO, LAURA DE LA NUEZ, JOSÉ ALEJANDRO AYBAR Y RADHAMÉS MEJÍA. 4) JOSÉ RAFAEL ESPAILLAT Y SAGRARIO REYES. 5) KALIL HACHÉ Y WILFREDO MAÑÓN ROSSI.

4

5

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 41


3

1

1) RAFAEL VITELIO BISONÓ GENAO ACOMPAÑADO DE LA DIRECTIVA DE LA FUNDACIÓN LOYOCAN. 2) AMANDA PANIAGUA BISONÓ, ROMINA GARCÍA BISONÓ, CARMEN ALTAGRACIA CAMBIASO DE BISONÓ, CAROLA GARCÍA BISONÓ Y GRACIELA BARCELÓ BISONÓ. 3) PEPINO BONARELLI, JUAN CARLOS RODRÍGUEZ COPELLO Y KALIL HACHÉ. 4) CLAUDIA DE BOGAERT, RITA BISONÓ Y CARMEN BISONÓ.

4

LOYOCAN DEVELA VIDA DEL ING. RAFAEL BISONÓ El Consejo de Directores de la Fundación Loyocan realizó un encuentro-coctel para conocer la experiencia de vida del reconocido ingeniero Rafael Vitelio Bisonó Genao (Tato), presidente de Grupo de Empresas Constructoras Bisonó. La actividad se llevó a cabo en el salón Sinfonía del Edificio Pedro Rodríguez Villacañas. La misma contó con la participación de empresarios, ingenieros, arquitectos y personas ligadas a la industria, así como invitados especiales y personas allegadas a la Fundación. Esta es una de las diferentes actividades que se enmarcan dentro del plan anual de recaudación de fondos de esta organización sin fines de lucro.

2

42 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016



EMPRESAS.

TRICOM LANZA APP DE DISCOVERY KIDS PLAY TRICOM anunció el lanzamiento de la novedosa aplicación Discovery Kids Play, el servicio de contenido en línea para Latinoamérica del canal preescolar #1 de la región, que ofrece a los televidentes más pequeños la oportunidad de ampliar su experiencia a través de las mejores series, juegos infantiles y personajes más populares de Discovery Kids. Desde ya, la aplicación está disponible para todos los suscriptores de Telecable de TRICOM, para todo tipo de dispositivos y pantallas en su versión desktop, al igual que apps para sistemas Android y iOS.

1

1) MANUEL MUESES, DOKI, ROSARIO VERAS Y JUAN CARLOS GÓMEZ. 2) SEBASTIAN, ROWENA, ALEXANDER Y MARTIN ROOS JUNTO AL EQUIPO DE BONCHECITOS. 3) ANNA ISABELLA ESPINAL Y KAREN ÁLVAREZ. 4) MABEL FÉLIX Y FEDERICO LARA.

3

2

4

44 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016


1

2

3

BANCO CARIBE Y PET CARE PRESENTAN TARJETA DE CRÉDITO texto Nathalie Hernández fotos Tomás Paredes

Con el objetivo de brindar experiencias exclusivas, ejecutivos de Banco Caribe y Pet Care se aliaron para presentar su tarjeta de crédito Visa Gold Pet Care. Este nuevo producto permitirá disfrutar de beneficios y descuentos en lo centros médicos veterinarios Pet Care, al tiempo que contribuyen con los

proyectos de la Fundación Doggie House en el cuidado de perros callejeros y maltratados. Además de vivir la experiencia Pet Care con la nueva Visa, los clientes de Banco Caribe podrán consumir en los establecimiento deseados. Una tarde fresca y de camaradería, en donde las mascotas fueron las protagonistas, fue ideal para presentar la nueva tarjeta, que además sumará “Pesos Caribe”.

4

5

1) MARÍA MARRA, SNOOPY E ISABELLA DORREJO. 2) ANGIEL PÉREZ. 3) MONTSERRAT VARELA JUNTO A COOPER MIGUEL. 4) ROSANNA RIVERA, ALBERTO CRUZ Y MONTSERRAT PUIG. 5) TOMÁS PIMENTEL, CLAUDIA MUSSA, DENNIS SIMÓ Y HELEN VILLAR.

4

5

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 45


2

3

1

DISTRITO CON NUEVAS LÍNEAS DE MUEBLES La empresa Distrito presentó las innovadoras líneas de muebles contemporáneos Flexform y Poliform, durante una actividad conjunta denominada “Home At Last”, a la que se unió la automotriz Peynado GA con su nuevo Porsche 911, y la galería de arte Lyle O. Reitzel, con una selección de obras pictóricas que representan artistas de tres generaciones. Fernanda Unanue, presidenta de Distrito, manifestó que la nueva propuesta está compuesta por muebles de diseñadores como Antonio Citterio, Marcel Wanders y Jean Marie Massaud, confeccionados en materiales tradicionales como cuero y tejidos naturales.

46 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

4 1) JORGE BROWN Y ORIETT DOMENECH. 2) MARIBEL BELLAPART Y PRÁXEDES CASTILLO. 3) FRANCISCO GARRIGÓ Y LISA GARCÍA. 4) CAROLINA KHOURY, BERNARDO LÓPEZ, FERNANDA UNANUE Y MIGUEL DEL RÍO. 5) SOPHY REGUERO Y CRISTINA ITURRIOZ.

5


UN ESPACIO PARA LOS CLÁSICOS MERCEDES-BENZ texto: Nathalie Hernández fotos: Robert Jáquez

Los icónicos modelos de la prestigiosa línea automotriz Mercedes-Benz, llegaron al atrio central de BlueMall, de la mano del Mercedes-Benz Classic Club dominicano, en colaboración con Autozama y dicho centro comercial. Por segunda vez, este evento convirtió el primer nivel de BlueMall en el espacio idóneo para hacer un recorrido por la historia de la legendaria marca. En esta ocasión, el Mercedes-Benz Classic Show coincidió con el lanzamiento del primer vehículo de combustión interna: el Benz Patent-Motorwagen, presentado al mundo el tres de julio de 1886 en la Ringstrasse de Mannheim. En esta edición, propietarios miembros del Mercedes-Benz Classic Club de la República Dominicana exhibieron sus Mercedes-Benz antiguos, modelos clase S, SL Y E, de los años 50, 60, 70 y 80, en un lapso de seis días.

1

2 1) QUIRILIO VILORIO, DANIELA VELUTINI DE PUPPIO Y ERNESTO MORALES. 2) EL PÚBLICO DISFRUTA 3) MANUEL JIMÉNEZ, MANUEL JIMENEZ Y ALBERTO ATALLAH. 4) MODELO EXHIBIDO. 5) CARLOS FLORES Y SILVANA CARMONA.

3

4

5

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 47


EMPRESAS.

2

3

1

DEWAR’S CELEBRA DOBLE AÑEJAMIENTO texto María Santana fotos: Tomás Paredes Los directivos de Bacardi Dominicana y Elías Distribución, principales distribuidores de Dewar’s en el país, presentaron la innovación del whisky escocés. El encuentro tomó lugar en el Arturo Fuentes Cigar Club, donde los ejecutivos celebraron junto a clientes y relacionados el doble añejamiento que ahora tiene el whisky para garantizar mayor suavidad. El doble añejamiento consiste en dejar el whisky mezclado en las barricas antiguas de roble por más de seis meses adicionales al período acostumbrado, según explicó Fraser Campbell, embajador global de la marca, quien fue el invitado especial de la actividad.

48 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

4 1) FRANCISCO LLUBERES Y MASSIEL ANDÚJAR. 2) AURORA PAZ Y RAFAEL PAZ. 3) SAMIR CHAMI Y LAWRENCE SBRIZ. 4) ANDRÉS OLAVARRÍA, EMILY MCDOUGALL, FRASER CAMPBELL, SUSANA SALAZAR Y OMAR ELÍAS. 5) ANEUDIS DE LA ROSA, IGOR RUIZ Y DIEGO MAYA.

5


2 1) SONIMAR NATERA, CHRISTIAN LEYBA AYALA Y MARÍA ISABEL DE BONETTI. 2) ROBERTO GERMÁN, FRANKLIN GUILLÉN Y ANTONIO TRONCOSO. 3) GABRIELA TRUJILLO Y FRANCISCO TEZANOS. 4) RINNETT CEDEÑO, SONIMAR NATERA Y CHRISTIAN LEYBA AYALA.

11

SERVIAMED PRESENTA PORTAFOLIO DE SERVICIOS texto Nathalie Hernández fotos Robert Jáquez

3

Durante un coctel, los principales ejecutivos de Serviamed Dominicana presentaron la nueva línea de diagnósticos para laboratorios clínicos, elaborada en alianza con Abbott Diagnostics. Al expresar las palabras de bienvenida, la presidenta de Serviamed, María Isabel Terán de Bonetti, expresó: “Estas soluciones forman parte de la nueva visión de Abbott Laboratorios y, a partir de ahora, están disponibles en República Dominicana, gracias al representante de la marca Serviamed Dominicana”. El portafolio fue presentado por Sonimar Natera, gerente de Territorio, y Christian Leyba Ayala, especialista en Hematología. La propuesta ofrece soluciones para laboratorios clínicos, y va desde equipos y reactivos, hasta sistemas informáticos gerenciales.

4

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 49


1

3 1) DANIELA TEJADA, PAULA HERRERA Y MIRANDA TEJADA. 2) ALIANA GARCÍA Y ARIANNE DÁVILA.3) RAMÓN POU, YILL ODREMÁN, TASHA RIVERA Y EDGAR BELTRÉ. 4) LOS NIÑOS DISFRUTARON DE PRESENTACIONES ARTÍSTICAS CON EL LÁPIZ DE LA SUERTE. 5) SANDRA MORENO Y XAVIER JAIME.

VUELVE EL LÁPIZ DE LA SUERTE DE LA SIRENA

2

texto María Santana fotos Robert Jáquez

4

5

50 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

Como cada año, La Sirena lanzó la temporada de escolares con su campaña ‘’Misión Aprender’’ del Lápiz de la Suerte’’. La misma se extenderá hasta el 31 de agosto de este año. La tarde estuvo animada por una serie de actividades artísticas a cargo del personaje infantil Sofía Globitos y su equipo. Según explicó Yill Odremán, gerente de la tienda, tendrán un premio educativo, que incluye el pago de la escolaridad, más un combo tecnológico compuesto por una Macbook Air de 11 pulgadas, un mini iPad y un headphones Sony. Tendrán también un premio divertido que consta de bonos, un New Nintendo 3DS, entre otros premios.



1

2 1) IRIS BERMÚDEZ, SARA HERMANN Y PAULA GÓMEZ. 2) DENISSE FONDEUR, FERNANDO VARELA, ALBERTO CRUZ, KATTY CEPEDA Y ORNELLA OBERTO. 3) INGRID DE MERA, MARGARITA DE CUELLO Y VENANCIA DE POU, MIENTRAS LE TOMAN UNA FOTO. 4) ROSARIO BONARELLI DE VARELA, GIUSEPPE BONARELLI Y MARÍA BONARELLI DE JUAREZ. 5) FERNANDO VARELA Y ALBERTO CRUZ DEVELAN LA ESCULTURA.

3

4

EXCEL GROUP DEVELA ESCULTURA texto Nathalie Hernández fotos Víctor Ramírez

El equipo gerencial de Excel Group Puesto de Bolsa develó en sus instalaciones la escultura “Ventanas al Tiempo”, creación del artista Fernando Varela. Durante la actividad, su presidente y coleccionista de arte, Alberto Cruz, se refirió a Varela como una gloria del arte universal, a quien agradeció el haber dado tanto a través de sus obras. En la noche, que transcurrió entre risas y anécdotas, el artista plástico expresó: “Quiero destacar, además del inmenso agradecimiento a Excel Group, la importancia que tiene esta iniciativa, pues se empieza a sentir el interés de llenar las necesidades culturales que tiene nuestra sociedad”.

52 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

5



SOCIALES

1

VOLUNTARIADO CECANOT REALIZA ACTIVIDAD El recién formado Voluntariado del CECANOT realizó su primera actividad benéfica, con el objetivo de recaudar fondos a beneficio del Centro CardioNeuro-Oftalmológico y Trasplante (CECANOT). Durante un almuerzo en el restaurante Mila, un grupo de damas se dio cita para manifestar su apoyo con la causa. Durante el discurso de apertura, Ana María Marranzini, presidenta del Voluntariado, expresó: “Esta actividad fue concebida para pasar un grato momento y estrechar lazos de hermandad, al tiempo de ayudar a los menos favorecidos que conforman la mayoría de pacientes del CECANOT”.

2

3

54 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016


4

7 1) ANA MATILDE CRUZ, MARIBEL BELLAPART. PATRICIA ÁLVAREZ, ANA MARÍA MARRANZINI, GINA MAJLUTA, GINA HACHÉ Y LINETTE MAJLUTA. 2) MARIPILI BELLAPART Y CLAUDIA MESSINA. 3) VIRGINIA ARREDONDO Y AMALIA ESTRADA. 4) MELBA SEGURA DE GRULLÓN, GINA MAJLUTA Y NURIA PIERA. 5) ANA MARÍA MARRANZINI DE VALDEZ. 6) MARINITA ROMÁN Y MIRIAM VILLANUEVA.

5

7) GINA CAPANO, ANA ROSINA DE MARRANZINI, ANA MARÍA MARRANZINI Y XIOMARA SALAS.

8

8) MILI LAMA, ELSA LAMA Y ELSITA LAMA. 9) MARÍA FERNANDA ARREDONDO, MARIANELA ARREDONDO Y VIRGINIA ARREDONDO.

6 9 Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 55


1

INAUGURAN LA NUEVA BARQUITA texto: Águeda Solano fotos: Fuente externa y Raúl Asencio

Residentes de las riberas del río Ozama ya no tendrán más la preocupación que tanto los agobiaba, pues el Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, dejó inaugurada su nueva residencia: “La Nueva Barquita”, una obra impresionante que llena de satisfacción tanto a los beneficiarios como a los principales ministros del Gobierno. En la actividad estuvieron presentes distintas personalidades del Estado dominicano, así como un grupo de reconocidos artistas quienes, con sus voces unidas, brindaron una canción de esperanza a todo el público presente.

2

56 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016


3

4 1) DANILO MEDINA Y CÁNDIDA MONTILLA DE MEDINA, MIENTRAS SALUDABAN A UNA DE LAS FAMILIAS BENEFICIADAS. 2) MARIDALIA HERNÁNDEZ, RENÉ GERALDINO Y NIVIA QUEZADA. 3) VISTA GENERAL DE LA NUEVA BARQUITA. 4) JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ CUADRA Y JUAN BOLÍVAR DÍAZ. 5) MILLY QUEZADA Y JOSEFINA DE NÚÑEZ.

5 Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 57


1

LISTÍN DIARIO 127 AÑOS DE HISTORIA texto Ivelisse Villegas fotos José Luis Castillo y Silverio Vidal

Para celebrar el 127 aniversario de la empresa, Listín Diario brindó un homenaje a fundadores, donde también el empresario José Luis Corripio Estrada, en nombre de los accionistas que integran el Consejo de Administración de esta Editora, aprovechó para anunciar un cambio para renovar la empresa. Expresó que las negociaciones para adquirir la moderna rotativa alemana Offset KBA Comet en el extranjero, ya fueron cerradas y se espera que, en este mismo año, comiencen a operar. Estos anuncios fueron hechos por el empresario Corripio Estrada en ocasión de celebrarse el aniversario de la fundación del LISTÍN DIARIO y en el ámbito de un homenaje de reconocimiento al expresidente de la empresa, Ramón Báez Romano, y al finado accionista y heredero de la familia fundadora, Máximo Pellerano, con la develación de sendas fotografías en el Salón Ricart, donde se exponen las de los demás fundadores y directores del Listín. El empresario Corripio dijo en el discurso central del homenaje que “en el país y en cualquier parte del mundo, que una empresa cumpla 127 años, es un hecho extraordinario. Esto ha sido posible porque familias como los Pellerano Romano y otras que se han incorporado en estos 127 años, se mantuvieron unidos y leales a los principios del fundador, haciendo del LISTÍN una institución única en República Dominicana”.

58 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

2


3

6

4 1) ALICIA ESTÉVEZ, GEMA HIDALGO DE VARGAS, MANUEL CORRIPIO, ARTURO PELLERANO, JOSÉ LUIS CORRIPIO ESTRADA, RAMÓN BÁEZ ROMANO, MIGUEL FRANJUL, ROSANNA RIVERA Y FABIO CABRAL. 2) JOSÉ LUIS CORRIPIO ESTRADA, ROSANNA RIVERA, ARTURO PELLERANO Y RAMÓN BÁEZ ROMANO. 3) MIGUEL FRANJUL, GEMA HIDALGO DE VARGAS, JOSÉ LUIS CORRIPIO ESTRADA, ROSANNA RIVERA, ARTURO PELLERANO Y RAMÓN BÁEZ ROMANO. 4) DEVELIZAN LAS FOTOS DE RAMÓN BÁEZ ROMANO Y MÁXIMO PELLERANO EN GALERÍA DE FUNDADORES. 5) JOSÉ LUIS CORRIPIO ESTRADA Y ARTURO PELLERANO. 6) RAMÓN BÁEZ ROMANO. 7) ARTURO PELLERANO.

5

7 Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 59


EMPRESAS.

2

3

1) BORIS VALENCIA Y JOAQUÍN CHACÓN.

1

2) CÉSAR TORRES, MARÍA LOGROÑO Y ARIEL CRESPO.

MALLÉN VETERINARIA PRESANTA BRAVECTO

3) DETALLES DE LA DECORACIÓN CON EL PROTAGONISTA DE LA NOCHE. 4) GERARDO ALGERNON, WALTER COMAS, MAITÉ MALLÉN Y JOSÉ MALLÉN.

Con miras a mejorar la calidad de vida canina, ejecutivos de Mallén Veterinaria presentaron al mercado dominicano Bravecto: un nuevo medicamento de acción sistemática. Durante un encuentro celebrado en Hotel El Embajador, al que asistieron reconocidos veterinarios del país, se dio a conocer la nueva línea de comprimidos masticables indicados para el tratamiento y prevención de infestaciones con ectoparásitos. En palabras de bienvenida, Maité Mallén, directora comercial de Mallén Veterinaria agradeció a MSD Salud Animal, el haber depositado su confianza nombrándolos como principal distribuidor de la marca en el país. Durante su intervención, el doctor Walter Comas MV, director Regional Técnico y de Marketing de Pequeños Animales para América Latina, señaló que Bravecto es una pastilla masticable, altamente palatable, que posee un ingrediente activo innovador (fluralaner), con beneficios muy superiores a los tratamientos tópicos.

60 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

5) LERSO PRESINAL, JOSÉ MALLÉN Y ELÍAS JULIÁ.

4

5


EMPRESAS.

STOLI PRESENTA COCTELES EXCLUSIVOS La embajadora de la prestigiosa marca de vodka Stolichnaya, para Latinoamérica y Florida, Fernanda Neves, encabezó una muestra de cócteles que presenta la diversidad del producto. Este actividad, efectuada en el Room 504, recibión el nombre de “ de A Private Showcase”, teniendo como invitados clientes y allegados de Stoli en el país, quienes recibieron una exclusiva clase de preparación de cuatro cócteles idóneos para nuestro clíma tropical. Guiados por Neves, los asistentes pudieron preparar sus propio tragos, además de conocer sobre la marca, su elaboración, historia y evolución.

2

1 1) RICARDO NATERA, MARCEL JAVIER Y FRANCISCO CUENCA. 2) PAMELA SUED Y RAUL COHEN. 3) FERNANDA NEVES.

3 Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 61


EMPRESAS.

4

BANESCO CELEBRA ANIVERSARIO Texto: María Santana Fotos: Tomás Paredes

1

2

1) VIVIAN ACRA, ENRIQUE VALDEZ Y LAURA ACRA. 2) DIMITRI VESSELLNOV, LEONARDO GUERRA Y GABRIELLA DIPINO. 3) ROBERTO DESPRADEL, MARCO ANTONIO FERNÁNDEZ, CARMEN ÁLVAREZ, LINDA VALETTE, RICARDO AYALA Y ELÍAS PABLO. 4) RICARDO AYALA, LINDA VALETTE Y LUIS EMILIO VELUTINI. 5) ALDALA FERNÁNDEZ Y RHINA MARTÍNEZ.

3

Los representantes de Banesco Banco Múltiple y Banesco Seguros celebraron los cinco y dos años, respectivamente, de ambas entidades. El evento se realizó en el Salón Piantini del JW Marriot y contó con la presencia de los principales administrativos de ambas empresas. Durante el evento, resaltaron los logros de estas en su trayectoria en el mercado dominicano. Banesco Banco Múltiple ocupa la posición ocho entre 17 bancos múltiples de la República Dominicana, mientras que Banesco Seguros ocupa la posición 12 entre más de 30 competidores nacionales, según explicaron los ejecutivos de las mismas. Banesco cuenta con tres oficinas a nivel nacional, en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y Bávaro. Terminadas las especificaciones sobre la trayectoria de ambas entidades, los presentes disfrutaron de un coctel.

5 62 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016



1

LISTÍN DIARIO CELEBRA MISA POR 127 AÑOS DE FUNDACIÓN texto Redacción Ritmo Social fotos: Listín Diario

Con el objetivo de dar gracias al Creador, por el 127 aniversario de fundación, los principales accionistas y ejecutivos del Grupo de Comunicación Listín Diario, junto a personalidades del ámbito empresarial, político y social, asistieron a una solemne misa. La celebración, que tuvo lugar en la Catedral Primada de América, fue presidida por el párroco Nelson Clark, quien en mensaje del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, destacó el serio y honesto ejercicio del decano de la prensa dominicana. De su lado, el empresario José Luis Corripio Estrada expresó, durante la fiesta religiosa, que los dominicanos deben sentirse orgullosos de que en 127 años, el diario se ha mantenido al servicio de los mejores intereses de la sociedad.

64 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

2


3

4

7

6

5 1) WENDY DE FRANJUL, GEMA HIDALGO DE VARGAS, ANA MARÍA DE CORRIPIO, JOSÉ LUIS CORRIPIO, MIGUEL FRANJUL Y MANUEL CORRIPIO. 2) NELSON CLARK PRONUNCIANDO LA HOMILÍA. 3) ROSANNA RIVERA Y LISANDRO MACARRULLA. 4) LAURA PEREDA DE CORRIPIO Y JOSÉ ALFREDO CORRIPIO. 5) GEMA HIDALGO DE VARGAS Y RAFAEL VARGAS. 6) LUCÍA CORRIPIO DE GONZÁLEZ. 7) PRODUCTOS DEL LISTÍN DIARIO PRESENTADOS COMO OFRENDA ANTE EL SEÑOR. 8) RAMÓN BÁEZ ROMANO, MÍCALO BERMÚDEZ, FRANCISCO DOMÍNGUEZ BRITO Y ROSANNA RIVERA.

8 Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 65


9

12

10

13 66 < Ritmo Social Sรกbado 6 de agosto de 2016

11

14


15

16

17

9) RAFAEL BARCELÓ Y ANA CORRIPIO DE BARCELÓ. 10) WLADIMIR LENDOF. 11) JOSÉ LUIS CORRIPIO Y ANA MARÍA DE CORRIPIO. 12) WILHEM BROUWER Y SONIA VILLANUEVA DE BROUWER . 13) JULIO CÉSAR CASTAÑOS GUZMÁN Y VELKYS DE CASTAÑOS. 14) HELEN BORDA PRESENTA LAS REVISTAS DE EDITORA LISTÍN DIARIO. 15) MELBA SEGURA DE GRULLÓN. 16) MAENO GÓMEZ CASANOVA. 17) VÍCTOR BISONÓ Y KALIL HACHÉ. 18) SILVAN RIDEL Y ROSADELA SERULLE DE RIDEL.

18 Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 67


SOCIALES.

19

22

23

19) LIZA ARZENO Y TAMMY REYNOSO. 20) RAÚL BÁEZ Y AIMET CASTRO. 21) FABIOLA HERRERA DE VALDEZ Y ENRIQUE VALDEZ. 22) EMMANUEL ESQUEA GUERRERO. 23) DORALBA DE ANKROM Y STEVEN ANKROM. 24) RAMÓN BÁEZ ROMANO, ROSANNA RIVERA Y JOSÉ LUIS CORRIPIO. 25) EMILIO (CUQUI) CÓRDOVA. 26) PATRICIA HERNÁNDEZ. 27) MANUEL MORALES VICENS, FABIO CABRAL Y MANUEL MORALES LAMA. 28) CELESTE PÉREZ. 29) LINDA VALETTE. 30) PANORÁMICA DE LA CATEDRAL PRIMADA DE AMÉRICA.

20

21

24

68 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016


SOCIALES.

27

25

26

29 28

2

30 Sรกbado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 69



RitmoPersonal

BITÁCORA MADRID La madre patria nunca pierde su encanto. Hoy andamos por las envolventes calles de Madrid disfrutando de su arte y magia, contenidos en las paredes de sus interesantes templos y museos.

78

body and soul para sibaritas el chef es... bitácora columnas ritmograma

EL CHEF ES Antonio Duvergé

76

Este gran chef, que ahora se dedica a deleitar paladares desde la cocina del restaurante Zafarrancho, habla de su experiencia.

72

BODY AND SOUL Los malos hábitos Se reflejan en la piel y hoy conocemos aquellos que más estragos provocan.

74

PARA SIBARITAS Bierstrasse NYC

Desde Manhattanville, Harlem, en New York, disfrutamos de una alta gama de cervezas y exquisitos platos.


BODYANDSOUL.RITMO PERSONAL

foto Robert Vásquez

Una experiencia inolvidable Escribo desde Polonia, tierra de grandes hombres y mujeres que, con sus testimonios de vida, talento, coraje y esfuerzo no solo han asombrado al mundo, sino también han cambiado a la humanidad con sus aportes en distintas áreas. Uno de ellos es el hoy san Juan Pablo II, un hijo más que eminente, que pasó de ser ciudadano polaco a convertirse en ciudadano del mundo y, con sus mensajes de paz, amor y justicia social, contribuyeron a la derrota del muro de Berlín, y de otros tantos muros que no se perciben a simple vista. Otra de sus hijas eminentes es sor Faustina Kowalska, llamada apóstol de la misericordia por la vida mística y contemplativa que llevó a cabo desde el monasterio donde vivió. Mientras envío este editorial, me encuentro en medio de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud. No puedo describir esta experiencia de otra manera que no sea como la fiesta juvenil más grande del mundo. Las calles de la bella ciudad de Cracovia, sede de este encuentro convocado por el santo padre, el papa Francisco, se han impregnado de

alegría, expresadas en cantos, bailes, selfis por doquier y el gozo indescriptible de quien tiene a Cristo en el corazón como centro y Señor de su vida. Principalmente, estos modelos guían a los jóvenes que han venido de los cinco continentes. El saldo positivo que eventos como estos dejan en los participantes, así como en las ciudades donde se desarrollan, es incalculable. En este caso en particular, será doblemente especial debido a las peculiaridades propias de una nación que, literalmente, se ha levantado una y otra vez de sus cenizas, un país que aunque había leído y escuchado de sus bondades, no es suficiente comparado a las enormes riquezas que se descubren una vez se recorren su vastos territorios y se comparte con su gente.

Los malos hábitos se reflejan en la piel

E

l sol es fuente de vida y, en pequeñas dosis, tiene efectos muy beneficiosos. Por ejemplo, ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo. Pero, además, gracias a la luz solar, el organismo sintetiza la vitamina D, muy importante para mantener el equilibrio en el metabolismo del calcio, lo que repercute en la salud de los huesos. Asimismo, la vitamina D interviene en el sistema inmune, cardiovascular y respiratorio.

72 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

El tiempo de exposición solar que se requiere para obtener la cantidad necesaria de vitamina D depende del lugar en el que se viva. Aunque, por lo general, “10 minutos de luz solar de verano tres o cuatro veces por semana suelen ser suficientes”, apunta la Academia Americana de Médicos de Familia. Si bien el sol, tomado con prudencia, es beneficioso, una exposición solar excesiva puede causar estragos en la piel. De hecho, los rayos ultravioleta procedentes del astro rey producen envejecimiento prematuro de la piel, manchas, asperezas e incluso cán-

cer. Existen varios tipos de cáncer de piel, cada uno de ellos con síntomas, tratamientos y gravedad diferentes. El más peligroso de todos es el melanoma. Prevenir la aparición de un cáncer de piel pasa por protegerse adecuadamente de la radiación ultravioleta. Para ello, los responsables de la campaña Euromelanoma aconsejan “cubrirse con ropa, evitar la luz solar directa entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m. durante el verano (que es cuando la radiación ultravioleta está en sus niveles máximos), buscar la sombra y aplicar protectores solares con regularidad”, cuenta un interesante reportaje de la periodista Purificación León.


PREVENCIÓN Prevenir la aparición de un cáncer de piel pasa por protegerse adecuadamente de la radiación ultravioleta. Para ello, los responsables de la campaña Euromelanoma aconsejan “cubrirse con ropa, evitar la luz solar directa entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde durante el verano (que es cuando la radiación ultravioleta está en sus niveles máximos), buscar la sombra y aplicar protectores solares con regularidad”.

CUIDAR LA DIETA

La piel también puede resultar perjudicada como consecuencia de una dieta poco saludable. Así, el doctor Conejo-Mir señala que "una dieta hipercalórica y rica en grasas saturadas altera el metabolismo lipídico, lo que afecta a la grasa de la piel. Esto empeora sobre todo el acné y la dermatitis seborreica.

ES!

RED N LAS

¡E

itmoSocial

a , formando un con nosotros r ua ct ra te in fo mos a shtag, tos tag, los invita etiqueta o ha sh ta ha es n te co es e Con ía. Compart , consejos de salud y armon ga o deportes yo , os ci ci er comunidad de siempre as de ej os. Etiqueta dables, rutin lu am sa sc os bu at e pl qu tar de tus ado al bienes do lo relacion to y n ió ic tr nu ialrd. ta @ritmosoc nuestra cuen

oulAtR #BodyAndS

ALCOHOLISMO

El alcohol, sobre todo el destilado (whisky, ginebra, vodka, etc.), también produce envejecimiento prematuro de la piel. "Las caras de las personas que consumen habitualmente dosis altas de alcohol, suelen estar demacradas y evidentemente envejecidas", apunta el doctor Conejo-Mir.

TABAQUISMO

El dermatólogo subraya que la piel sufre las consecuencias del tabaquismo "no solo con enfermedades graves, sino también con aquellas que afectan a su estética". En este sentido, indica que el humo del tabaco genera sequedad en la piel, arrugas prematuras y cabello seco.

OTROS ASPECTOS Los hallazgos de varios estudios de investigación apuntan que "una dieta rica en azúcar y otros carbohidratos refinados puede acelerar el envejecimiento". En este sentido, la Fundación Mexicana para la Dermatología sostiene que hay que mantener "una alimentación saludable y equilibrada para aportar los nutrientes necesarios y, de este modo, lograr la salud e hidratación de la piel, así como para evitar el daño por la acumulación de radicales libres y toxinas que dañan las células".

Otro de los enemigos declarados de la piel es la falta de sueño. Por ello, los especialistas del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel de Estados Unidos explican que dormir lo suficiente, mejora el estado general de salud, lo que es beneficioso para la piel. De este modo, detallan que los adolescentes necesitan dormir al menos nueve horas y los adultos aproximadamente entre siete y nueve horas.

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 73


PARA SIBARITAS.RITMO PERSONAL

Un original Beer Garden en NYC Bierstrasse texto Joan Wallace fotos Javier Mota

74 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

B

ierstrasse, palabra que proviene del alemán y que traducido es algo como “Calle de las cervezas”, es una propuesta reciente que ha logrado destacarse en la ciudad de Nueva York. Evidentemente, en esta gran ciudad cada bar es diferente y auténtico en su forma. Sin embargo, quisimos conversar con Rita Royer-Henley, una exitosa empresaria dominicana quien, junto con su esposo Roy Henley, es la creadora de este bar que nos dejó enamorados. El concepto de Beer Garden ha tenido una gran


acogida en esta ciudad, especialmente en Brooklyn y Queens donde existen locales lo suficientemente espaciosos que se prestan para poner las mesas comunales al aire libre. Definitivamente, este tipo de lugares son los más visitados ya cuando se va disipando el frío. En este caso, Bierstrasse NYC cuenta con más de 600 metros cuadrados, haciéndolo el más grande dentro de Manhattan en cuanto a espacio se refiere. En Bierstrasse puede encontrar una larga lista de cervezas y también una selección gastronómica muy interesante. Emocionada, Rita nos cuenta cómo nació la idea: “Al elaborar el menú, nos enfocamos en representar los principales platos provenientes de la región de Bavaria, que es la cuna de la cultura de la cerveza y del Oktoberfest en ese país. Entre estos platos los más notables son el famoso Pretzel gigantesco de masa

suave y diferentes salchichas, entre ellas el Bradwurst y el Kaisekrainer (rellena de queso) acompañados de Sauerkraut y mostaza”. También son reconocidos por el Beer Fish and Chips, que son deditos de pescado empanizados en masa de cerveza con papas fritas y, de postre, un clásico Apple Strudel o pastel de manzana. Bierstrasse es también el punto de encuentro para los amantes del deporte. Allí puedes disfrutar de transmisiones en vivo de La Copa América Centenario, juegos de la NBA; la Copa Europa, entre muchos otros. Un gran evento para el que ya se están preparando es su primer “Oktoberfest”, una celebración en grande con música en vivo y, por supuesto, con cada marca de cerveza y los tragos que ofrecen. La cita para este evento es para finales de septiembre.

UBICACIÓN: Manhattanville, Harlem. PLATOS PRINCIPALES: Pretzel and Biercheese dip BEBIDAS MÁS POPULARES: Su larga lista de cervezas. OTROS DETALLES: Para las damas que no son muy amantes de la cerveza tradicional, tenemos una que se llama “Schofferhoffer Grapefruit”, que es con sabor a toronja roja.

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 75


EL CHEF ES…

Buscando arte en la cocina Antonio Duvergé

Texto: Águeda Solano Fotos: Silverio Vidal

A

ntonio Duvergé cuenta que sus inicios en la cocina surgieron cuando él era muy pequeño. Desde siempre veía cómo su abuela y su madre cocinaban, y eso llamaba mucho su atención. Recuerda, con un rostro alegre, que mientras él crecía, más surgía su amor por la cocina, por lo que se fue involucrando en este mundo de la gastronomía y aprendiendo a hacer nuevos platos. Duvergé inició sus estudios de Introducción a la Cocina con el chef francés Philippe Mongereau, luego estudió Gastronomía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Años más tardes se fue a Argentina, donde realizó un postgrado en alta cocina y un curso en management gastronómico. “Estudié parrilla criolla, con Carlos Lopez, en la escuela de parrillero argentino, también estudié enología y maridaje de vino, con la señora Carmen Cataldi”, agrega Duverge. Ha aprendido de muchas culturas y distintos tipos de especialidades: comida molecular, comida asiática, comida española, francesa y demás. Afirma que su especialidad es comida fusión especializada en carnes: cortes, asados, parrilla. “Mientras estuve en Argentina, aprendí mucho, conocí todo lo que es el mundo de la gastronomía”, expresa Duvergé al hablar de sus experiencias. Cuenta que lo que más le gusta del arte culinario es que cada día puede descubrir nuevos platos, nuevas tendencias y ponerlos a prueba en el restaurante Zafarrancho donde actualmente es el chef ejecutivo. “Me gusta todo lo que tiene que ver con comida fusión. La cocina, para mí, es mi vida, es mi arte; yo nací para cocinar”, y explica que siempre le gustó el arte y lo encontró en la gastronomía. De acuerdo con el chef, garantizar un buen trabajo conlleva sacrificios y responsabilidades. “Siempre tienes que estar pendiente de revisar los productos, que en tu cocina no falte nada. A veces pierdes tiempo de estar con tu familia, pues tienes que viajar, tienes que seguirte relacionando para poder innovar”, agrega Duvergé. El chef finaliza diciendo que sus esfuerzos y sacrificios, junto con el apoyo que le ha brindado su familia es lo que lo ha llevado a lograr cada una de sus metas. 76 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016


CORAZÓN DE FILETE CON PAPAS A LAS FINAS HIERBAS Ingrediente corazón de filete: Medallones de res 2 cucharadas de aceite de oliva Sal al gusto Preparación: Sazonar con aceite de oliva y sal, poner a la parrilla durante dos minutos cada lado. Ingredientes papas a las finas hierbas: 1.350kg de papas rojas sin pelar, en cubos de 2 cm Una cebolla grande Tres cucharadas de aceite de oliva Dos cucharadas de mantequilla derretida Sal y pimienta al gusto 1/3 de tazas de hierbas frescas y picadas: albahaca, cebollín, perejil, orégano, romero, salvia, estragón y tomillo. Preparación: Calentar el horno a 230 ºC. Acomodar las papas y la cebolla en un molde grande para rostizar, forrado con papel de aluminio. Combinar el aceite, la mantequilla, el ajo, la sal y la pimienta en un recipiente. Verter sobre las papas y las cebollas; revolver para cubrir. Luego hornear por diez minutos, agregar las hierbas, revolver bien y continuar horneando por diez o quince minutos.

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 77


BITÁCORA.RITMO PERSONAL

texto Amanda Pizano fotos Fuente externa y archivo Amanda Pizano

10 horas de sol en Madrid Madrid, España

78 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

8AM

La clave del éxito en una visita rápida a cualquier ciudad del mundo es la localización de las acomodaciones, y Madrid no es la excepción. El hotel u hostal ideal para cada presupuesto debe incluir encontrarse a pocas cuadras de una estación de metro para un rápido acceso. La Gran Vía se encuentra en un lugar céntrico y, a pocas cuadras, se esconden tanto hoteles cinco estrellas como hostales de diferentes precios. Además, en los alrededores de esta popular avenida se encuentran múltiples panaderías, perfectas para desayunar o tomar un café con leche.

9AM

Comenzamos la aventura explorando el monumento más antiguo de la ciudad, el Templo de Debod. Una serie de arcos componen la estructura que fue presentada al Estado español por el gobierno Egipcio. Originalmente, se encontraba localizado en Aswan y data del 200AC. El hecho de que se encuentra colocado sobre una piscina hace de este idílico parque un lugar perfecto para tomar fotografías y apreciar el contraste entre la antigüedad y la arquitectura de la ciudad metropolitana.

11AM

Dirigiéndonos hacia el sur, nos encontramos con los espectaculares jardines Sabatini


LOCALIZACIÓN La Gran Vía se encuentra en un lugar céntrico y a pocas cuadras se esconden tanto hoteles cinco estrellas como hostales de diferentes precios.

que se encuentran a un lado del Palacio Real de Madrid. El Palacio Real es el de mayor tamaño en Europa, y como la familia real habita en otra residencia, está abierto al público la mayor parte del año. Al cruzar la plaza, se localiza la Catedral de la Almudena, un perfecto complemento a la grandeza del palacio. La plaza, entre estas dos estructuras, es el perfecto lugar para detenerse y escuchar a los frecuentes guías que circulan por allí contar la historia de estos edificios.

12PM

Siguiendo la Calle Mayor desde la Catedral, nos dirigimos a la Puerta del Sol. En esta ruta también hay panaderías y cafeterías que son perfectas para tomar un bocadillo de media mañana o un café. La Puerta del Sol es una de las plazas más transitadas de la ciudad, y el lugar central de las celebraciones de Año Nuevo en España. La foto perfecta en esta popular localidad es con la famosa estatua de El Oso y el Madroño. El área alrededor de la Puerta del Sol es ideal para caminar y comprar.

2PM

El lugar ideal para almorzar en esta área es la famosa tienda por departamentos El Corte Inglés. Su último piso cuenta con una selección gastronómica incomparable y con una variedad tan amplia que asegura que todo comensal quedará satisfecho. Es vital complementar el almuerzo con una copita de vino tinto.

4PM

La mejor manera de pasar la tarde es visitar el Museo del Prado, hogar de una de las colecciones de arte más numerosas de Europa. El museo cuenta con un tour especializado donde el visitante puede apreciar las

50 obras más relevantes de su colección en un tour de tres horas. “Las Meninas”, del pintor Velázquez, es particularmente impactante.

6PM

Después de la emocionante visita a El Prado, cualquier visitante se sorprenderá de que la tarde se encuentra caída. Madrid es una ciudad sumamente cosmopolitana, por lo que un descanso en el hotel, una buena ducha y cambio de ropa revelan toda una nueva ciudad que descubrir. Restaurantes, bares, taperías, teatros y clubes abren sus puertas a la noche.

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 79


DESDEMIATANOR.

Jacqueline Santos

foto Robert Vásquez

REGISTROS DE NACIMIENTO V

Terapeuta Holística Existencial

MASTER REIKI Y ENERGÍA UNIVERSAL, TERAPIA CRANEOSACRAL, IRIOLOGÍA, APITERAPIA, CROMOTERAPIA, PSICO BIO ENERGÍA, TERAPIA DE QUELACIÓN, REGRESIONES, PROGRESIONES, MUSICOTERAPIA, DIGITOPUNTURA, REFLEXOLOGÍA, TUI NA, EFT, SHIATSU, AYURVEDA. HEALING-GARDEN.ORG, HEALING.GARDEN@HOTMAIL.COM

D

e dónde procede la vida? Esta es una de las interrogantes que a través del tiempo nos ha puesto a reflexionar. Si mis padres me crearon, de ellos procedo, ¿Cierto? ¿De dónde viene el alma? ¿El origen del hombre fue por evolución o por creación? ¿Es la exogénesis tan sólo una hipótesis? El tema continúa siendo profundo… El canal que nos trae a este plano son nuestros padres, para ayudarnos a cumplir un propósito, mismo que iremos descubriendo acorde a nuestro despertar. Estos son algunos de los contenidos existenciales que enfocamos desde este espacio. Hoy damos respuestas a algunas preguntas formuladas por nuestros lectores, surgidas por temas expuestos en entregas anteriores.

¿POR QUÉ LA FORMA DE NACIMIENTO Y LO QUE EL NIÑO ESCUCHA EN SUS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Y MIENTRAS ESTÁ EN EL VIENTRE SE REFLEJA EN SU ADULTEZ? Desde la fase de feto, sus sentidos están despiertos, de modo que, todo aquello afirmado o decretado durante estas etapas quedará grabado en su subconsciente y, en la medida en que crece, si no se trabajan las afirmaciones negativas, estas irán creciendo con él, lo cual, si como padres estamos atentos a su desarrollo, podremos notar. Por ejemplo, un niño que se satura y pierde la paciencia con facilidad, confirmamos que nació con el cordón umbilical envuelto en el cuello. De igual manera, un niño y adulto que espera que todo se lo resuelvan, hace sentido que estuvo mucho tiempo de nalgas y así esperó hasta el último momento para nacer. El niño que ha venido a través de un parto extendido más horas de lo que estaba previsto, será un adulto que llegará tarde a sus compromisos. Generalmente, los adultos con situaciones provenientes de su estadía en el vientre, al momento de nacer o sus primeros años de formación, notan que no tienen control sobre estos comportamientos, ya que al tratar de corregir los mismos, reinciden de manera involuntaria en la misma situación; desconocen el origen de esta desarmonía. ¿QUÉ HACER PARA CORREGIR SITUACIONES COMO ESTAS? Este comportamiento no depende del reloj físico, sino del reloj biológico que, inconscientemente, está programado de esta manera y otras influencias que escapan de nuestras experiencias terrenales; lo recomendable es dejarse asistir por un profesional de su confianza para que le ayude a determinar dónde se generó la situación: al vientre de la madre, al momento de nacer o donde se necesite corregir la desarmonía que está afectando el presente. ¿QUÉ PUEDE CONTRIBUIR A QUE UNA PERSONA SEA ESTÉRIL?

80 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

-Cuando quiero tener un hijo sólo para complacer a quienes me rodean, pero en realidad no lo deseo. -Experiencias dolorosas en mi pasado me hacen vivir bloqueos sexuales. Temo que se repita la historia en mis hijos. -Cuando me creo inútil e improductivo (a). -Temor de perder a alguien o perder mi figura. -Cuando mi pareja, familia y relacionados esperan con ansias el embarazo, generan grandes expectativas, esto me intimida. -Cuando se tiene un padre o madre demasiado demandante, que decide por mí e interfiere en todos los planos de mi vida, impidiéndome ser yo. -Miedo a asumir responsabilidades: Tema financiero, dedicarle el tiempo y la atención que requiere un bebé. -Resistencia a procrear, porque no tuve un padre o madre responsable e inconscientemente he generado temores y me creo incapaz de criar y mantener a este bebé. Suele suceder cuando provengo de un progenitor alcohólico, maltratador o el gran ausente. No deseo que mi hijo viva las mismas vicisitudes que viví yo. ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE REPRODUCCIÓN NATURAL Y REPRODUCCIÓN ASISTIDA? En la reproducción natural, el encuentro entre los gametos –espermatozoides y óvulos- surge de manera natural, espontánea. En la reproducción asistida, los gametos serán “obligados” a fecundarse. A nivel espiritual, el alma que decide encarnar vendrá por vía natural. En la reproducción asistida, como se interfiere en el proceso de fecundación, esta alma no estará preparada para reencarnar, la han apresurado a venir a este plano, de ahí que un niño procreado bajo este tipo de técnica pueda manifestar inconformidad, desconcierto o inseguridad, rebeldía, ira, abstracción o exija atención en demasía. Próxima entrega: ¿Cómo contribuir a mejorar la existencia de niños fecundados bajo reproducción asistida?, ¿Es la esterilidad kármica? Recomendaciones que ayudan a liberar la esterilidad.



AVATARESYLUNAS.

foto Robert Vásquez

Marina Osborne

Lectora empedernida, librepensadora y en modo alguno erudita ni intelectual… MARINAOSBORNE13@GMAIL.COM TWITTER: @MARINA_OSBORNE

“En Comala comprendí que al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver… Y desafiando el oleaje sin timón ni timonel, por mis venas va, ligero de equipaje, sobre un cascarón de nuez, mi corazón de viaje...” Joaquín Sabina, Peces de Ciudad

P

arís y la campiña inglesa han sido dos de los lugares favoritos de los escritores románticos de siempre, y los de hoy no pueden escapar a su llamado. Por eso, cuando mi amiga Clara (que viaja más que yo, aunque diga lo contrario) me pide sugerencias de libros para sus vuelos, generalmente me decanto por este tipo de lecturas, que enganchan, pero sin ponerte a sufrir demasiado. El que viaja necesita desconectarse y nada mejor que pasearse por el París de antes de los atentados o en la campiña inglesa de antes del Brexit… en fin, que al mundo lo están cambiando demasiado rápido para mi gusto.

82 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

DE TIGRES AZULES Y VERANOS EN CORNUALLES Si os vais de viaje como Clara o salís a los lugares de veraneo locales, podéis llevaros dos libros que seguro os serán de excelente compañía: París es siempre una buena idea, la nueva novela del joven autor francés Nicolás Barreau (sí, el mismo de La Sonrisa de las Mujeres) y El último adiós, de la popularísima autora inglesa Kate Morton. Nicolás Barreau escribe precioso, esto ya lo sabíais, y acostumbra enseñarnos su París en todos sus libros, con lo que, además, nos sirven de guía de viaje para ir a lugares secretos que, por una vez, no estarán llenos de gente. El título de su nueva novela lo toma de una frase de Audrey Hepburn en la película de 1954, Sabrina. Esa frase nos parece tan familiar pues la han reproducido en cuadros, afiches, ceniceros, bandejas y camisetas…Cuando no tengáis claro dónde ir, recordad: París es siempre una buena idea. En sus primeras páginas conocemos a Rosalie, que solo viste de azul y se dedica a ilustrar tarjetas, a Robert, abogado de New York y amante de Shakespeare que encuentra en la rue du Dragon algo que no precisamente buscaba, a Max Marchais, viejo cascarrabias y escritor de cuentos infantiles, a un perro llamado William Morris y sobre todo, a un tigre azul que vuela por los cielos de París. La historia es simple, un poco predecible, pero está escrita con tanta ternura y sentido del humor que perdonamos las escenitas almibaradas y nos dejamos envolver en la magia de la historia. Porque, de que Barreau tiene magia, ¡la tiene! Y de París, viajamos en el tigre azul de Barreau (que al final ni es tigre ni es azul, ¡pero no os digo más!) a Cornualles y Londres, y aquí, de la mano de la veterana Kate Morton, otra favorita del gran público, nos sumergimos en una historia de amor

y misterios de familia. Corre el año 1933 y es la fiesta del solsticio de verano en la Casa del Lago. El pequeño Theo Edevane desaparece sin dejar rastro. Nunca fue encontrado y el caso cerrado tiempo después. Su familia abandonó el pueblo, rotos de pena, mudándose a Londres. Alice Edevane, hermana del pequeño Theo, ha vivido toda su vida con el peso de esa desaparición en su conciencia. Ya anciana, y convertida en una famosa escritora de novelas policíacas, recibe una extraña carta de una tal Sadie Sparrow, policía de vacaciones en Cornualles, quien ha decidido revivir el caso del niño desaparecido para llenar sus días y ahuyentar sus propios fantasmas. Sadie y Alice, dos sobrevivientes, dos mujeres marcadas por la vida, al encontrarse van hilando, a cuatro manos, todos los elementos de ambos casos hasta ver la luz al final del túnel (¡porque hasta un túnel hay en esta historia!). Un libro infantil, El umbral mágico de Eleanor, escrito para la madre de Alice cuando a su vez era una niña, sirve de guía en la búsqueda. Kate Morton, con un estilo cada vez más depurado y técnicas de novela policíaca de primera, lleva dos historias en paralelo sin que en ninguna, ni por asomo, podamos atisbar el desenlace. ¡Buena lectura! “El cerebro humano tiene un don para afrontar los problemas complejos mediante la negación y Eleanor se concentró en su alegría: iba a nacer un bebé .” KM


VIVEAMAYAGRADECE.

foto Alejandro Núñez

Tania Báez Sosa ¿POR QUÉ LAS COSAS ME SALEN MAL?

Conferencista Transformacional. Life Trainer @TANIABAEZHG SPEAKER & TRAINER EMPODERAMIENTO. APERTURA AL CAMBIO Y COMUNICACIÓN. SEMINAR LEADER. AUTORA LIBRO, “ LO MEJOR ESTÁ POR VENIR”. CREADORA DEL MÉTODO “CÓMO ALCANZAR TU OBJETIVO EN 90 DÍAS”.

E

l sábado, en el almuerzo, conversábamos mi esposo y yo de experiencias que habíamos vivido en la semana. Me contaba él una situación que había tenido con su nuevo vehículo, al que quiso cambiarle el “bumper” delantero. (hombre al fin, estaba “fiebrando” su “juguete” nuevo, había soñado con ese modelo y por fin había conseguido el carro de sus sueños). Pidió su pieza por internet y, cuando quiso ir a montarla, seleccionó un lugar donde entendía le saldría más económico y lo harían en menos tiempo que en otros lugares.

CUANDO TERMINARON el trabajo y fue a recoger su vehículo, la pieza había quedado mal montada. Los sensores de parqueo no funcionaban, por lo que no le quedó más remedio que llevarlo a los representantes del vehículo, donde tuvo que esperar “turno” y le cobraron no solo el reinstalarle la pieza, también se le adicionó el arreglo de los sensores. Le salió doblemente caro, la búsqueda de lo “económico”. Frustrado por la experiencia, me comentaba su aprendizaje de que no volvería a bajar los estándares de servicio que su inversión merecía, porque, por violentar el proceso de tiempo y pago, había pagado un alto precio. Me sonaba a mi muy familiar el tema. En mi negocio, recientemente había hecho un lanzamiento de un producto en un mercado que no conocía. En vez de buscar asesoría con un experto, para ahorrarme tiempo y dinero, decidí hacerlo sola. 18 meses de trabajo, decenas de miles de dólares... ¡se diluyeron! Los resultados no fueron los esperados. ¿Por qué? Lo mismo nos pasó a ambos. Violentamos seguir los procesos. El curso de los acontecimientos los rompemos cuando queremos imponer nuestro ritmo e ir más rápido (o más lento), cuando bajamos los niveles del entorno y lo hacemos solos o con gente incompetente (porque es más barata o porque nos exigen menos y nos mantienen en la zona de confort, entre otras muchas razones). Y eso nos pasa mucho a los seres humanos en diversas áreas de nuestras vidas.

No queremos dar el tiempo requerido para que una relación sane. Evitamos hacer las cosas del modo que sabemos es el “mejor”, porque siempre encontramos una vía más rápida, menos costosa o dolorosa. ¿Por qué no darnos la oportunidad de vivir los procesos, de hacerlo de la manera más certera y objetiva desde el principio? ¿Y si nos enfocáramos en el Resultado final que queremos alcanzar y no nos dejamos atrapar por el “más rápido”, más fácil, más económico, etc.? Con esto de seguro no evitaremos fracasos, mas sí se que, en caso de que acontezcan, los convertiremos en lecciones productivas. Identifica, en tu caso, si sueles mantener tus estándares elevados para lograr resultados excelentes o eres de los que, por ver resultados inmediatos, intentas hacerlo a tu ritmo. Piensa en la última vez que ese proyecto (de trabajo o pudiera ser una situación personal) no salió con los niveles que esperabas: 1. ¿Cumpliste sus ciclos? 2. ¿Quebraste etapas? 3. ¿Rompiste reglas para acelerar o disminuir resultados? 4. ¿Por qué no salió como esperabas? 5. ¿A qué te comprometes hacer mejor a partir de ahora? Aprendí la lección. La próxima vez, busco mentoría de un/a experto/a, me rodearé de gente competente permitiré que el tiempo madure el resultado de mis esfuerzos y estaré receptiva a que cada paso del recorrido me enseñe lo que requería aprender. Yo #Voypormas.

Sábado 6 de agosto de 2016 Ritmo Social > 83


RITMOGRAMA.

mcamposnavarro@yahoo.com

Manuel Campos Navarro.

CUADRO SIL ÁBICO

58

TA

CUAL

PAS

DA

CO

60

SU EN

DA TA

A

TE

AN

CIA

CIEN

PA

MAS

NER

TE

FA

RI

TRAS

RA

TE

BA

MO

TI

MA

TO

NO

27

DO TA

TRE

PA

SAS

CO

LAS

21

02

34

22 13

03

14 04

DE

Este. Vocal. Conjunción. Extremistas, radicales, intolerantes. Pereza, mal humor. Corrupción ICTERICIA. Burla, chanza, escarnio. Pron. dem. fem. Río bíblico. Poseerte, disfrutarte. Dios del Sol. Radio. Duelo, aflicción, dolor. Infusión, cha. Puntapié, coz, pisada. CIENTO, Apócope. 10 x 10. Pronombre relativo. Pron. personal, art. det. SANTO, Apócope. Personaje bíblico paciente. DICHO: AN. MA. PO. HO. DICHO: A LA CH. CA. DICHO: CA. CU. EN SU CO. Apero, enser, mueble. Batido, crema, masa. Sobretodo, batín, guardapolvo. Chato, aplastado, romo. Nace, surge, emerge. Compañía, cobalto..

01

E BLA

TRE

12

28

43

NU

HAY

NO

20

TI RI

44 35

UL

RES DO

15 05

45 36 29

PA

MA

37

RO DU

QUE

MA

NA

23

SA

34 35 36 37 38 39 41 43 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 60 63 65 69 72 76

26

42

QUE

QUE

52

06

LA

16 07

CIO

53 46 30

EL NO RI

SAN

47 38

SA

TEN

MA

UN

RE

31 24

DEN DES

VAN

08

48 32 25

SO

10

55

PA

JOB

DAN 39

A TA

18 09

LU ME

E

O

17

TO

54

Contrapeso, sobrecargo. Sensatez. Cáliz, grial, bol. Premio. Modisto, costurero. Preposición. Regale, done. Cerrojos, pestillos. Coladores. Pelo suave, vellón. Dinero. Reculó, retrocedió, volvió. Asisten, concurren, acuden. Desaire, desprecio, repudio. Pie, pierna, extremidad. Igual que 07. Entarimado, tarima, escenario. Presidente de Venezuela. Sensato, sesudo. Rece, implore, suplique. Dañino, lesivo, nocivo. Noveno, 9º. IX. Presente HABER. Existe. Naciones Unidas. Incinera, incendia, calcina. Unjan, embadurnen, engrasen. Aparezca, brote, aflore. Caricia, contacto, manoseo. Marinas, náuticas, marineras. Marítimo, marinero, nauta Famosa isla italiana.

33

41

EL

51

JOR SO ÑO

19 11

DA CIO

84 < Ritmo Social Sábado 6 de agosto de 2016

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 14 16 17 19 20 21 22 23 24 25 27 28 30 33

40

50

R-G 8 16

CA

58

Delante, frente a. Alce, mamífero. Embiste, acomete, agrede. Donar, regalar, obsequiar. Mudada, desplazada, movida. Capote, rebozo, mantilla. Inicio CHINA. Relativo a la Pascua, navideño. Símbolo del GALIO. Boniato, camote. Preposición. Ejército Nacional. Preposición. X, signo multiplicación. Cicatera, avara, mezquina. SUYO, Apócope. Inicio del BRAZO. Sollozo, lloro, gemido. COBALTO. COMPAÑÍA. Manado, surgido, nacido. Chiquero, aprisco, redil.

49

57

VERTICALES 56 57 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 70 71 73 74 75 76

56

07 4 2016

MÁXIMA: LA. CO. DE PA. VA. DE Asciende, escala, sube. Argucia, artimaña, ardid. Salubre, saludable, salutífera. Capital provincia Valverde. MASURIO*OESTE. Mordisco fuerte, mordedura, dentellada. MÁXIMA: NO HA. NU. QU. DU. UN AÑ. Noroeste. Adv. negación. Bebedores, aficionados a la bebida. Cuerda gruesa, soga. Pirueta. DIEZ, en inglés. Toma. Insípido, aburrido, insulso. AFORISMO: EL QU. RÍ. UL., RÍ. ME. Pala golpear pelota. Vence, derrota. Cinta, correa, faja. Detrás, después de. Lotería, sorteo, tómbola. Igual que 26. Dirigen saludo, cumplimentan, dan bienvenida. DICHO: TE. MÁ. PA. QU. EL SA. JO.

63

76

HORIZONTALES 01 12 13 15 16 18 20 26 27 29 31 32 33 40 42 44 45 46 47 49

LA

74

62

70

73

75

TRAS

72

69

60

71

DAR

68

61

67

66

66

65

CHI

64

63

TO

62

MAN

61

70

59

59

57

55

65

54

64

53

48

69

52

47

TA

51

46

BA

50

45

39

68

56

44

38

74

49

43

37

CA

42

36

TA

41

35

RRAL

40

34

32

POR

33

31

30

GA

29

67

28

25

ÑA

27

24

73

26

19

72

23

18

11

71

22

17

TO

21

16

10

CO

20

09

76

15

08

DO

14

07

LLAN

13

06

TA

05

BRO

04

BRO

12

03

HOM

02

75

01






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.