SUMARIO.ENTREVISTAS En la portada Lisette Trepaud texto Rosanna Rivera fotos Javier Martínez maquillaje Eliotte Casimiro peinado Elvira Sepúlveda estilismo Joselo Franjul vestuario Oscar de la Renta y Giannina Azar agradecimientos Mesón de Bari, Regina Angelorum, Museo Peña Defilló, Casas del XVI y la Castilla Colonial
michael fassbender Nominado a los prÓximos premios oscar por su papel en la película steve jobs, ha construido una carrera A base DE talento y esfuerzo.
24
paula ferry no es raro ver a esta chica en las producciones cinematográficas más notables de nuestro país. Su futuro es promisorio en el séptimo arte.
22 20 Rachel McAdams Esta actriz oriunda de ontario, canadá, inició en series televisivas y ahora la pantalla grande le sonríe en su breve, pero fructífera carrera.
Lisette Trepaud AGRADECIDA
18
En un interesante recorrido por la Ciudad Colonial, conocimos un poco más de esta extraordinaria dama de la moda que ha hecho un nombre y se ha ganado un importante espacio en ese mundo de telas, texturas y colores.
Ritmo Social DEL 20 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2016
SUMARIO.SOCIALES volkswagen crossfox
patrocina el burger fest rd, una actividad llena de sabor y sano entretenimiento.
kérastase paris y L'Oréal
presentaron sus mÁs recientes colecciones y tendencias para 2016.
50
Realizan el royal salute charity polo cup
Continúa la emoción y la competencia en casa de campo. Recientemente, celebraron esta justa protagonizada por el polista número uno del mundo: Adolfo cambiaso.
38
44
40
56 presentan milex líquida
la emblemática marca anunció esta nueva presentación de su producto.
claro
desata la fiebre del carnaval como ya es tradición.
Ritmo Social DEL 20 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2016
48 álvarez & SÁnchez
realiza encuentro para degustar los vinos Gil family Estates.
46 ricky martin
estremece altos de chavón con un concierto para la historia.
STAFF EDITORIAL
ritmosocial@listindiario.com ROSANNA RIVERA (directora de revistas, y comunicaciones + editora) FÁTIMA JANNET BUENO (coordinadora general de revistas) RICARDO PICHARDO VIÑAS (coordinador editorial) AMANDA PIZANO MARÍA TERESA DÍAZ NATHALIE HERNÁNDEZ YELANIA TEJEDA NATALIA NACHÓN (redactoras) mayobanex abreu (editor de diseño) MíLVERY MARCHENA ROBERTO VÁSQUEZ (diseño) LUIS A. PADILLA Y JOSÉ LUIS INOA (correctores) josé Rafael Cerda Casilda Heredia (tratamiento de imágenes) Ignacio ramírez (coordinador fotográfico)
SUMARIO.RITMO PERSONAL
74
STAFF NEGOCIOS HELEN BORDA (gerente de ventas de revistas y medios digitales) 809 686 6688 ext. 2023 MARIBEL FERNÁNDEZ (enc. ventas región Norte) 809 971 4085 ext. 4322 ROBERTO MORALES (gte. adm. región Este) 809 556 4799
68
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN JUAN VICINI LLUBERES (presidente) MÍCALO BERMÚDEZ (vicepresidente) HÉCTOR JOSÉ RIZEK (tesorero) LUCÍA CORRIPIO ALONSO (secretaria) GEMA HIDALGO (administradora general) ADÁN MEJÍA (gerente de cobros) ALFREDO SANEAUX (gerente de distribución) PATRICIA HERNÁNDEZ (gerente de mercadeo) Editora de Revistas, S. A. (impresión) 809 686 6688 ext. 2442
body and soul
72
investigaciones en varias universidades del mundo, arrojan buenas noticias sobre el futuro de la alimentación.
descubrir
El mundo celebra las tradicionales fiestas de carnaval. cada país tiene sus propias propuestas y formas de disfrutar. Descubra los mÁs relevantes en este reportaje especial.
el chef es...
A nuestra chef le encanta cocinar y disfrutar de la cara de satisfacción de sus comensales.
Revista editada por la Dirección Editorial de Revistas Editora Listín Diario, S. A. Paseo de los Periodistas Nº 52, apartado 1455, Santo Domingo. Teléfono: 809 686 6688 ext. 2328 / Fax: 809 285 8557
Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que respondan a los criterios de calidad de la editora. Ritmo Social no tiene precio comercial.
Año XXIV Nº 591 Revista Quincenal Editora Listín Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Ritmo Social DEL 20 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2016
82 84
vive, ama y agradece ritmograma
WHISPERS.
ritmowhispers@listindiario.com
Dominicanas en las grandes pasarelas
E
l trabajo de estas dominicanas en las pasarelas de las principales urbes de la moda, ha dado muy buenos frutos. Pero no todo ha sido color de rosas, Lineisy Montero e Ysaunny Brito, entre otras colegas y conciudadanas, también han saboreado tragos amargos en sus breves, pero fructíferas carreras. Así lo resaltan diferentes medios internacionales, en especial la BBC, espacio al que recientemente las dos citadas modelos concedieron una interesante entrevista. En ese artículo, la BBC, que a la vez cita a Vogue, cuando estableció en octubre del pasado año, “que las dominica-
nas, muchas de ellas negras, han reemplazado a las rubias brasileñas y rusas” como “las modelos de las que todo el mundo está hablando”. Este diario, no solo destaca el furor que actualmente están causando estas modelos en la industria de la moda, sino que también subraya que República Dominicana siempre ha sido parte importante del movimiento, recordando que “En el pasado tenían chicas excelentes como Arlenis Sosa, Rose Cordero y Omahyra Mota. Ahora tienen a Lineisy Montero y a Ysaunny Brito, que son increíbles”.
@RitmoSocialRD
US$155,000 a week!
C
iento cincuenta y cinco mil dólares, es la suma que tiene que pagar la familia Schumacher, quienes llevan dos años a la espera de la recuperación del reconocido piloto alemán, Michael Schumacher. Pero no es para menos, pues quince, son los médicos que 24 horas al día cuidan del siete veces campeón de la Fórmula 1, en su mansión de Suiza, la cual fue reacondicionada especialmente para darle las atenciones médicas
que requiere. El diario británico Daily Mirror, afirma que en este tiempo los Schumacher han gastado unos 15 millones de dólares, pero pese a lo invertido, la recuperación no ha sido satisfactoria. Este detalle se conoce, a pesar de que la esposa del piloto pidió mantener en reserva su estado de salud. Se recuerda que Michael sufrió un accidente mientras esquiaba que lo dejó al borde de la muerte, el 29 de diciembre de 2013.
“Para mayor éxito olvide dos expresiones”
A
sí lo afirma el profesor de ingeniería de la Universidad Stanford y director académico del Instituto de Diseño Hasso Plattner de Stanford, Bernard Roth. En su nuevo libro “The Achievement Habit”, el profesor recomienda cambios lingüísticos que pueden contribuir a alcanzar mayor éxito en todos los ámbitos de nuestras vidas. Lo más sencillo consiste en eliminar dos expresiones que frecuentemente repetimos: pero y tengo que. Roth recomienda sustituir “pero” por “y” y “tengo que” por “quiero hacer”. El catedrático establece: “Cuando utilizas la expresión “pero” creas un conflicto, a veces una razón, que en realidad no existe”. Esto quiere decir, que puedes trabajar y también ir al cine, basta con buscar una solución. “Este ejercicio es muy efectivo para que las personas tomen conciencia de que lo que hacen en su vida, incluso las cosas que encuentran desagradables, es porque lo han elegido”, sentenció.
Lo que puede pasar
¿Varias veces bloqueado en WhatsApp?
S
i varios de sus contactos lo bloquean en WhatsApp, su cuenta simplemente será notificada por la empresa informática, dejando este mensaje: “Has sido suspendido temporalmente de WhatsApp porque demasiadas personas te han bloqueado”, pero solo es por un corto tiempo. Dicho mensaje vendrá acompañado de un reloj que le indicará el tiempo por el que estará fuera de esta red. Esto significa que usted no podrá recibir, ni enviar mensajes. También, estarán inhabilitadas las demás funciones de la aplicación. Es decir, es como si no tuviese la herramienta. Pero si usted quiebra las reglas de WhatsApp en dos ocasiones, su perfil será eliminado para siempre.
in others news!
“La niña más bonita del mundo”
L
a niña más bonita del mundo” ha salido a luz, causando furor y opiniones encontradas. Se trata de la niña rusa de 10 años, Kristina Pimenova, quien además de recibir este título ha firmado contrato como modelo de las prestigiosas agencias: LA Models y New York Models. Desde los tres años, la niña Kristina se encontraba en la mira de las agencias, por destacarse en las campañas para colecciones infantiles de reconocidas marcas como: Armani, Roberto Cavalli y Dolce & Gabbana. Tras su presentación ante el mundo como modelo, la reacción de los internautas no se ha hecho esperar. Unos consideran que su madre y community manager la están exponiendo demasiado, al tiempo que la “sexualiza”, y otros simplemente entienden que es un talento a explotar. Ante las críticas, Pimenova
solo respondió a través de sus redes, expresando sentirse feliz por formar parte de la “familia”, en referencia a las agencias que la contrataron.
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 15
TALKISCHIC. Horas con
Maylé Vásquez
foto Robert Vásquez
fotos Julio César Peña
N
o les había contado, pero “Santi Clo” me dejó debajo del árbol un libro muy útil llamado “The Power of Positive Thinking”, (escrito por Norman Vincent Peale) que se traduce a “El Poder del Pensamiento Positivo”. Casi toda mi vida he sido el tipo de persona que para no decepcionarse, espera lo peor de todas las situaciones. Y era con esta energía negativa que atraía las cosas malas a mi vida. Pensar positivo es tener fe en Dios, algo que me costó mucho entender y poner en práctica, con todo y que siempre fue algo que mi mamá nos inculcó en la mente desde pequeños, “que todo lo “malo” que nos pasa, la “mala suerte” es algo que no existe”. Desde pequeña aprendí que al final todo es obra de Dios, y que lo que vemos como algo malo es muchas veces, lo mejor que nos pudo haber pasado. Entonces me pregunto, ¿en qué momento decidí que esperar lo peor era más fácil? Muchas veces dejamos de ver las cosas malas como las bendiciones disfrazadas que son, dejamos de creer, de tener fe y de dar gracias todos los días.
xo,
7:30 a. m. Suena la clásica alarma del iPhone y abro los ojos llena de paz y feliz. Desde que mis perritas sienten movimiento en mi habitación empiezan a tocar la puerta. Me toma 10 minutos despertarme y salir de ese estado de mucho sueño. 8:00 a. m. Siempre desayuno antes de alistarme, en mi habitación, usualmente hay un sándwich de pan integral, queso de cabra y mermelada de higos y siempre una taza de café. 8:25 a. m. La única rutina que tengo todos los días es usar muchas
16 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
bañarspués de cremas de so me ués de e me. Desp arme, inutos alist toma 15 m so de n ie que no p oy a con todo y v e m lo que o n a m te an utilizo el día a día poner. En luetas, tipo de si el mismo o pancómodos vestiditos ts. isa con fla talón y cam . 8:40 a. m e casa ra salgo d o A esta h a las r puntual para llega r. a mi atelie 9:00 a. m. . 9:00 a. m ano me café en m o tr o n o C dora a i computa siento en m nda. Siempre a ge revisar mi o por go pasand n te n a perme m su trabajo a que el área de s o ñ s los dise 45 o visar todo tr n ¡E ceso. ro p n e n á est de traía al área veces al d bajo!
Mediodía: Casi todas mis clientas las recibo alrededor de esta hora, por lo que no tengo una hora específica de almuerzo. Lo que sí es, que casi siempre es en mi oficina algo que mando a comprar, en lugares que me quedan cerca. Es muy raro que salga a almorzar, porque siempre tengo la agenda de trabajos llena. Mi comida favorita para el almuerzo es Zucchini Noodles con salsa de tomate. 5:00 p. m. Por lo menos una vez a la semana salgo a esta hora de la oficina, ya sea por algún compromiso, evento o diligencia que tenga que hacer. 7:30 p. m. Cuando me quedo de corrido en el atelier, casi siempre salgo alrededor de esta hora. Siempre me encargo yo, de cerrar el atelier y dejar todo en orden. En caso de que no pueda hacerlo un día, lo hace mi asistente.
8:15 p. m. Casi siempre llego a mi casa de noche. 9:00 p. m. Trato de siempre cenar algo light como: berenjena a la parmesana, algún wrap de lechuga o víveres, aunque, de cuando en vez, se me antoja una pasta. Suelo siempre cenar en casa con mis padres, al menos que tenga algún evento o compromiso. 10:30-11:00 p. m. Después de cena me pongo a ver TV, actualmente, estoy viendo American Horror Story y Downtown Abbey, y luego a dormir.
Tiempo libre: Por lo menos una vez a la semana Má ss salgo a tomar café con mis amiso Un pos bre M Col tades, este café se convierte ay o tre… Cóm r favo Crep lé en vino. También nos reunie r pal o defi ito… A s de N abr ne s u z mos a tomar café en mi atelier a… Alg u e u l M a r te l l a e o s i n qu e h f fo r t l e st i l o e i n o y muchas veces se convierte en nu s na r a to f a l t a … a g o t o s vino también. ¡Jaja! Con mi nod Un a c o n m H a b l a o s l o s r i d p vio comparto los fines de semana, m ta… elícu amá o pas ías a l I r a n te r s un Fra rec ya que el trabaja en él interior. t s ien te f to l e favo ellar Nos encanta ir a la playa, salir a e avo Un a r n a n ri t a … ri ” d cenar y compartir en familia. duc sueño expe We are r i i n te r y v e n p o r c i m e n t ” h e r e u d r na c i o n e r m i s mp l i r alm cole ...Pro ent ccio e. nes Ritmo Social > 17
POR DENTRO.
Paula Ferry entrevista Yelania Tejeda fotos Julio César Peña
¿Cuáles son sus proyectos para este 2016? En este 2016 descubrirán nuevas caras de Paula Ferry, iniciando el año con la producción de María Amelia Hernández y Alejandro Andújar. Me estoy concentrando mucho en mis estudios y preparándome para continuar mi formación. ¿Qué tan difícil fue aparentar que tenía 22 años, cuando en realidad tenía 16 en la película Código Paz? Un gran reto. Interpretar una joven con una historia tan compleja y entender las situaciones que la rodeaban, pero tuve la oportunidad de trabajar con excelente equipo, que me ayudó mucho en la construcción de este personaje. ¿Cómo se define como mujer y como profesional? Me defino como una persona responsable y dedicada, simpática y humilde, pero más que nada soy de las personas que sonríe cada día, porque nunca sabes a quien le estás alegrando el día con una sonrisa. ¿Aparte de hacer cine, que otras cosas piensa hacer para complementar su carrera? Perfeccionar la danza, aparte de la actuación ( tanto en cine como en teatro) me encanta bailar. Estuve en ballet muchos años, aparte de jazz, danza española, etc. Por igual pienso estudiar psicología, por considerarla un complemento a mi carrera. ¿Interpretó a María Montés, que otro personaje histórico, le gustaría interpretar y por qué? Me encantaría interpretar a «Mamá Tingó», por ser una mujer fuerte y tener la iniciativa de hacer un cambio. ¿Durante las actuaciones ha sentido presión de tener que hacerlo bien, por ser la hija de Amaury Sánchez? No, para nada, lo que siento por mi padre es mucha ¡admiración! Ser su hija me enorgullece, por el respeto que su público le tiene a sus años de trabajo. paula ferry nació en santo domingo. A su corta edad, ya posee una estatuilla de premios soberano como mejor actriz el año pasado. Su futuro es promisorio dentro del séptimo arte. para ello se está preparando constantemente.
actriz.
Rachel McAdams texto Natalia Nachón foto Michael Muller
la fama no es más, que una simple consecuencia ontó patines mucho antes de subirse a las tablas… y de manera profesional, manteniéndose en la disciplina del patinaje artístico desde la tierna edad de cuatro años hasta que inició la secundaria. Nació en Londres, pero no de Inglaterra, sino de Canadá, específicamente en la provincia de Ontario. Viene de una familia de cinco: ella, dos hermanos, su madre y padre, quienes muy divorciados del mundo de la actuación, se dedicaron a la enfermería y a conducir vehículos.
M
Tiene 37 años, mide entre un metro con 63 pulgadas y un metro con 65. ¿Un miedo? Los caballos. Su color de cabello natural y su buen gusto para elegir a quienes hasta hoy han sido sus compañeros sentimentales, siempre han sido temas de conversación. Pero nada se compara con su carrera actoral, lo que transmite cuando se le ve actuar en el cine y la sencillez que viste al espíritu luchador que le caracteriza... Rachel McAdams es así de increíble.
el cine protagonizando la película “My Name is Tanino”, una comedia coproducida entre Italia y Canadá dirigido por Paolo Virzi. Así mismo actuó en “Perfect Pie”, siendo nominada a los “Premios Genie” de Canadá, por su interpretación en ese film. Los grandes flashes de Hollywood iluminaron el camino de Rachel, por primera vez, gracias a la comedia “The Hot Chick”, en 2002. Sin embargo, no fue hasta dos años después, que interpretó los grandes papeles de su vida. Estos fueron: “Mean Girls”, coprotagonizado por Lindsay Lohan; y “The Notebook”, donde compartió pantalla con Ryan Gosling, con quien, además, sostuvo un romance de tres años y muchas portadas. De hecho, Rachel estuvo nominada a casi una docena de premios por ambos papeles. “Wedding Crashers” y “The Family Stone”, fueron algunos de los films que le siguieron. En 2006, se tomó un breve retiro del mundo de la pantalla grande, para dedicárselo a sí misma.
Como toda gran historia, los incios no fueron precisamente color de rosa. Y es que este imperio se construyó a base de duro esfuerzo y “piedra por piedra”. Al igual que otras celebridades y personalidades del mundo del “Show business”, en su juventud trabajó en McDonalds junto a sus hermanos Kayleen y Daniel. Rachel no es de formación empírica, a pesar de que sus primeros pasos fueron a la edad de doce años, se inició en la interpretación, acudiendo al “Original Kids Theatre Company”, en Ontario y participando en obras escolares.
Este descanso le sirvió como gasolina para impulsar su carrera a niveles más altos, regresando con protagónicos en “State of Play”, “The Time Traveler’s Wife”, “Sherlock Holmes”, “Sherlock Holmes: A Game of Shadows”, “Midnight in Paris”, “The Vow”, “About Time”, entre otras tantas que la catapultaron como actriz. El 14 de enero de este año recibió su primera nominación a los Premios Oscar, en la categoría “Mejor Actriz de Reparto” por su papel en “Spotlight”, una película estrenada a inicios de noviembre del 2015.
En 2001, se graduó de la Universidad de York, en Toronto, consiguiendo una licenciatura de “Bachelor of Fine Arts” (Bellas Artes) y también asistió a la Compañía de Teatro Infantil de Londres. En su país apareció en series televisivas como “Shotgun Lovedolls” e intervino en el telefilm “Guilt by Association”, en 2002. En el mismo año, McAdams debutó en
Ese mismo año, la actriz fue seleccionada por Marvel Studios para aparecer en un papel protagónico en la película “Doctor Strange”, que se estrenará en noviembre de 2016. Fuera del mundo de las alfombras rojas y las cámaras, Rachel McAdams fue vegetariana por un breve lapso de su vida, y dentro de sus “guilty pleasures” está ir de compras a tiendas “vintages”.
20 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
EXITOSO.
MICHAEL FASSBENDER se caracteriza por su entrega sin medida en cada una de sus actuaciones, esta ha sido la garantía del éxito en su carrera. coordinación Nathalie Hernández fotografía Fuente externa
A sus 38 años es dueño de un brillante presente y futuro muy prometedor. Así es este nominado a los próximos Oscar, como mejor actor de reparto, por la película Steve Jobs.
T
iene la agilidad de someterse a metamorfosis internas, para dar vida a personajes completamente distintos. Durante veintidós años, Michael Fassbender ha demostrado que posee arte suficiente, convirtiéndose en distintos hombres a través de la actuación. Su éxito profesional es indudable, además de formar parte de films que han alcanzado gloria. Con su trabajo él ha sabido labrar su triunfo en el mundo de la actuación. Las magistrales actuaciones de Fassbender, en largometrajes como “Bastardos sin Gloria”, “XMen”, “Shame” y “12 años de esclavitud”, le han valido numerosas nominaciones y premios de reputación internacional. Pero, Michael Fassbender es imparable e impredecible. Este actor de ascendencia germanoirlandesa, disfruta de adentrarse en campos diversos, que ofrezcan la oportunidad de probar “sabores” distintos, pareciéndole interesantes, aquellos que les permitan realizar mezclas. También se deleita
“lO QUE ME PARECE realmente interesante es probar cosas diferentes. no quiero estancarme en mi zona de confort”.
en aquellos trabajos que ameritan esfuerzos importantes, que le obligan a salir de su zona de confort. Michael es un hombre osado. Gusta de tomar riesgos y mantenerse en miedo. El más reciente riesgo que tomó, fue encarnar al magnate de la informática Steve Jobs cofundador de Apple, en el film “Steve Jobs”. Dar vida a este hombre de personalidad seductora y atractiva, con carácter feroz, ha sido un trance que ha valido la pena tomar. Además de ser calificado de brillante en su actuación en esta película, obtuvo nominaciones en los más prestigiosos premios cinematográficos: los Oscar y los Golden Globes. Muestra de su inclinación por lo diverso y diferente, es su participación en las tablas, en las que debutó en 1994, y desde entonces a la fecha, ha labrado buenos frutos, en especial en la obra
22 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
“Allegiance”, en la que encarnó a su familiar y líder revolucionario de Irlanda, Michael Collins. Así mismo se destaca su participación en la televisión con importantes interpretaciones en series y miniseries. Además, ha obtenido créditos como ideólogo en distintas producciones cinematográficas, como “Slow West” y su más reciente, “Assassin’s Creed”. En el gusto por lo diferente, en la vida Michael Fassbender, también destaca su pasión por la alta velocidad, siendo un seguidor de la Fórmula 1, y fiel admirador del reconocido piloto alemán, Michael Schumacher. Su primer protagónico, en la película “Hunger”, en la que por demás, se llevó el aplauso unánime de toda la crítica, fue la catapulta que terminó de colocar su carrera varios pasos más adelante, la que se encuentra en constante ascenso.
agradecida.
24 < Ritmo Social Sรกbado 20 de febrero de 2016
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 25
texto Rosanna Rivera fotos: Javier Martínez, estilismo Joselo Franjul maquillaje: Eliotte Casimiro peinado: Elvira Sepúlveda vestuario Oscar de la Renta y Giannina Azar, agradecimientos: Mesón de Bari, Regina Angelorum, Museo Peña Defilló, Casas del XVI y la Castilla Colonial.
“Comienza el desapego de muchas cosas, personas y situaciones que creías eran lo más importante en ese momento. Aprendes que siempre lo esencial estÁ en ti mismo y en personas que cuentas con los dedos de una mano”.
Lisette Trepaud
26 < Ritmo Social Sรกbado 20 de febrero de 2016
agradecida. "Cuando terminas una larga etapa profesional que te ha llevado a la cima en tu trabajo, en proyectos y crecimientos, te das cuenta que muchas de las personas que estaban a tu lado solo eran de paso, estaban cerca solo por las circunstancias propias del momento".
C
onversar con una gran amiga como es Lisette Trepaud, y sentir sus vivencias y su constante amor hacia nuestro país, nacido de su amistad con Oscar de la Renta, nos emocionó a tal punto, que quisimos invitarla a un recorrido emocional por la Ciudad Colonial, siguiendo las huellas de esos lugares que Oscar de la Renta amó, y compartir momentos y escenarios históricos que nos llenan de orgullo, ya que somos la primera ciudad de América y nuestro legado al mundo debe preservarse. La Ciudad Colonial se vistió de alegría y nostalgia, trayendo a nuestras mentes, momentos maravillosos vividos, casonas llenas de fantasmas que nos susurran al oído, que hubo tiempos mejores, dejándonos salpicar de la cordialidad sincera del dominicano en cada esquina que transitábamos y en cada parque colonial que atravesábamos. Nuestra imaginación voló al igual que los lugares recorridos, galerías de arte llenas de color y que nos hablan de amores imposibles y sonrisas que hoy son muecas tristes... Gracias a la Ciudad Colonial por su generosidad al llenar de magia este encuentro, sin lugar ni tiempo... RS: ¿Cómo se siente en esta etapa de su vida que está viviendo ? LT: Llevo dos años en una muy importante etapa de mi vida. Etapa llena de riqueza espiritual. He aprendido y crecido enormemente en la parte de mi alma, mi parte interna. He tenido la bendición de vivir mucho más, de adentro hacia afuera. Cuando terminas una larga trayectoria profesional que te ha llevado a la cima en tu trabajo, en proyectos y crecimientos, te das cuenta que muchas de las personas que estaban a tu lado, solo eran de paso, estaban cerca solo por las circunstancias propias del momento. Comienza el desapego de muchas cosas, personas y situaciones que creías eran lo más importante en ese momento. Aprendes que siempre lo esencial está en ti mismo y en personas que cuentas con los dedos de una mano. Hoy dos años después de muchas decepciones, desilusiones y un gran proceso de limpieza interior, me doy cuenta que estoy en uno de los mejores momentos de mi vida porque me tengo a mi misma. Me encanta quien soy, como soy y lo que puedo compartir con mi gente amada. Estoy rodeada de los mejores seres humanos. Me siento plena disfrutando de mis hijos, lo que tengo, mis amigos adorados que son mi familia y lo que he logrado hasta hoy. RS: Si usted realizara un balance de la misma, ¿cuál sería? LT: Si hoy me muriera y volviera a nacer y Dios me dijera que tengo una
nueva oportunidad de vivir, viviría las mismas cosas que hasta hoy he hecho, logrado y vivido. Esto lo digo porque me siento muy satisfecha con lo que he alcanzado. Sé que me falta muchísimo por recorrer, aprender, dar y lograr. Pero mi balance es muy especial. He sabido aprender de las experiencias menos buenas, crecer a punta de golpes, cuidar a mis verdaderos amigos, vivir en todos los momentos de mi vida, cuando he tenido a manos llenas y cuando no he tenido. Mi corazón me dice que he sido una hija ejemplar hasta el último suspiro de mi papi y sobre todo de mi mami, por quien respondí siempre. Fui la mejor de las hermanas que pude ser para mi hermana Isabel Margarita, a quien perdí hace 10 años. Trato de estar lo más cercana posible con mis hermanos que viven en Ecuador. Siempre he sido una tía generosa con mis adorados sobrinos. Qué decir de la amistad.... Mis amigos son la familia que yo escogí. Mi vida, por circunstancias, se ha desarrollado siempre en muchos países en donde he sido extrajera y desde que tengo 17 años lejos del hogar. He tenido la gran fortuna de tener amigos que después de 40 años siguen estando ahí para siempre. Hoy cuento con amigos entrañables que están y seguirán estando en mi vida siempre .... Hasta la eternidad. RS: Usted ha hecho muy buenos amigos en República Dominicana y muy en especial, usted fue gran amiga de Oscar de la Renta , por eso hemos querido hacer un recorrido emocional junto a usted, a esos lugares que él amó , sobre todo en nuestra Ciudad Colonial , ¿qué opina de este Centro Histórico? LT: Mi reciente viaje a mi adorada isla fue más que maravilloso. Descubrir Santo Domingo de la mano de mis amigas queridas Rosanna Rivera y Gema Hidalgo fue memorable y llena de muchos sentimientos y grandes emociones. Desde el minuto en que pisé esa bella ciudad estuve colmada de atenciones, detalles, cariño... Fue un viaje perfecto que siempre estuvo acompañado del recuerdo de nuestro querido Oscar. Creo firmemente que fue un regalo más de él, para que yo disfrutara y conociera esa tierra que él tanto quería. ¡¡Lograr disfrutar de la compañía de mi adorada Haydée, Paola y Francesca no tuvo precio!! Sentirme acompañada por ellas y gente tan especial hizo de este viaje, algo único e irrepetible... El recorrido que hicimos por el Centro Histórico fue sorprendente. Ustedes, tienen un tesoro en esas calles, iglesias, museos, restaurantes... Eso es pura magia. Recorrer los hoteles boutique y descubrir en ellos la
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 27
agradecida.
elegancia, el buen gusto, la delicadeza y sobre todo disfrutar enormemente de la amabilidad y alegría de los dominicanos. Creo que el apoyo y la forma como se han organizado para rescatar y mantener los monumentos es extraordinario. Mi corazón se quedó en el recorrido que hicimos por los lugares tan queridos por Oscar. La belleza, perfección, paz de la iglesia Regina Angelorum donde fue bautizado él. Poder pararme en la puerta de su casa por donde Oscar entró y salió miles de veces, llenó mi corazón de recuerdos. Recorrer y caminar esas mismas calles que él caminaba y disfrutaba tanto, me hizo sentir afortunada. Y qué puedo decir de cómo me sentí al llegar a su restaurante favorito, el famoso Mesón de Bari. En mi corazón se quedará por siempre la maravillosa conversación con este hombre único y cálido Cuqui. Lo deberían de nombrar uno de los historiadores de la Ciudad Colonial. Las historias que Cuqui compartió ese día conmigo son para escribir un libro. Cuqui y yo nos sentamos en la misma mesa en donde Oscar disfrutaba, compartía y presumía a sus amigos la comida y la música de su tierra. Fue una mesa memorable con gente inolvidable; Gema, mi Ross, el gran fotógrafo Javier Martínez, con quien por cierto hasta bailé una maravillosa bachata. Y qué decir de lo que disfrutamos, escogiendo los diseños fabulosos de la encantadora Giannina Azar. Me traje conmigo un pedazo de todos esos momentos y de la gente maravillosa que me recibió con tantísimo cariño y me compartió sus recuerdos de un ser tan extraordinario y maravilloso, como sigue siendo mi querido Oscar. No puedo dejar de compartir con Ustedes, que desde aquí todos 28 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
mis respetos y admiración para todos los que de una u otra forma están involucrados en el rescate de la Ciudad Colonial. Mis respetos a Juan Vicini por el trabajo invaluable que está haciendo por su ciudad, su país. Hoy mi sueño es que más mexicanos visiten esa isla mágica. Y como que me llamo Lisette Trepaud que me abocaré a que así sea. Me traje conmigo nuevamente una gran herencia que Oscar me regaló, el cariño de esa gran familia que me dejó. No puedo dejar de felicitar por la increíble organización y festejo por los 10 años de Dominicana Moda. Muy especial para mí fue coincidir en Santo Domingo con mi querida amiga Ágatha Ruiz de la Prada y acompañarla a la inauguración de su exposición. Momentos increíbles de poder conversar y disfrutar de un desfile histórico de Jean Paul Gaultier. Lo que extrañé mucho fue, no tener tiempo para ir a mi Punta Cana amada. Asignatura pendiente me queda, volver muy pronto a Punta Cana, ¡mi paraíso! RS: Usted adora y conoce la moda, ¿qué opinión le merece diseñadores dominicanos talentosos y algunos emergentes que desean posicionarse a nivel internacional ? LT: ¡Sorprendente!.. Realmente sorprendente lo que viví durante Dominicana Moda. Mis respetos para el trabajo, crecimiento, creatividad y diseño de Oriett Domenech. Ver los diseños de Oriett en las alfombras rojas hacen de la moda dominicana un país que se internacionaliza. Para mí el más y mejor de los descubrimientos fue ver el trabajo, interpretación, diseño y gran creatividad de Giannina Azar. Su
“Hoy dos años después de muchas decepciones, desilusiones y un gran proceso de limpieza interior, me doy cuenta que estoy en uno de los mejores momentos de mi vida porque me tengo a mÍ misma”.
agradecida. “El recorrido que hicimos por el centro histórico fue sorprendente. USTEDES, tienen un tesoro en esas calles, iglesias, museos, restaurantes... Eso es pura magia. Recorrer los hoteles boutique y descubrir en ellos la elegancia, el buen gusto, la delicadeza y sobre todo disfrutar enormemente de la amabilidad y alegría de los Dominicanos”. generosidad en las telas, su imaginación, la riqueza de cada una de las piezas. Sobre todo me sorprendió la visión y el resultado de esta colección inspirada en dos países, México y Guatemala. Ella y su hija, una gran mancuerna que creo darán mucho qué hablar. Hoy Dominicana tiene un gran nombre a nivel internacional... Fernando García. Tuve la maravillosa oportunidad de conocer a Fer en el atellier de Oscar y robó mi corazón... “Mira Lisette te presento a Fernando. Es latino, es dominicano como yo y estudió arquitectura... es de los nuestros y es genial”. Así me lo presentó aquel día Oscar a mi querido Fer. Fernando en mi opinión personal es una de las únicas tres personas que realmente aprendieron el oficio de diseñar y de crear al lado del gran maestro Oscar de la Renta. Comparto con Uds., que Fernando eran los ojos de Oscar. Todo el tiempo Oscar era... ¡¡Fernando cambia esto, Fernando qué opinas, Fernando corta aquí, Fernando... Fernando... Fernando!! Hoy Fernando ha tenido la valentía y la sabia decisión de iniciar un sueño, acariciado por mucho tiempo... un sueño que se materializa con Monse Maison... Él y su pareja Laura Kim están dando mucho qué hablar. Hoy justo después de su primer desfile en el pasado septiembre, durante Fashion Week NY están presentes en todos lados. Los críticos de moda, los han puesto arriba. Son los nuevos niños consentidos de los medios. Tienen todos los ojos puestos sobre ellos. Celebridades como Sarah Jessica Parker, Lady Gaga, Sienna Miller y Selena Gómez entre otras lucen sus maravillosos diseños. Y ojo... Creo que todavía no hemos visto nada. En el medio de la moda mucho se habla de quién será el heredero de ese lugar que Oscar dejó. Creo que Oscar jamás podrá tener un heredero como tal. Él fue único, irrepetible e irremplazable. Lo que sí estoy convencida es que Fernando será un diseñador que tendrá un lugar muy importante. Está haciendo historia y será un referente en el mundo de la moda internacional. Lo está haciendo muy bien. Es profesional, dedicado, detallista, un gran creador de una nueva corriente de nuevos diseñadores. ¡Bravo para Monse Maison para Fernando y Laura! Y bravo para República Dominicana porque tienen un gran diseñador que ha entrado en las grandes ligas de la moda internacional. RS: ¿Qué les recomendaría a estos diseñadores? LT: Perseverancia, paciencia, dedicación, pasión, profesionalismo, crecimiento, trabajo, calidad, puntualidad en sus entregas, 30 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
investigación y sobre todo algo muy importante... Que si de ellos se habla más por sus apariciones sociales y no por su trabajo, diseño y profesionalismo, mejor que se dediquen a otra cosa. RS: Para involucrarse en la moda y en ese agitado mundo, ¿qué valores debemos preservar para subsistir? LT: Exactamente lo que menciono en la otra pregunta. Sin esos valores es pérdida de tiempo y dinero. RS: ¿Cómo usted define el estilo? LT: El estilo para mí es la vida misma. El estilo debe ser personal y original, sin copiar todo lo que los demás hacen. El estilo es lo que nos hace únicos e irrepetibles. El estilo lo llevas en la forma con que vives tu vida, discretamente. RS: ¿Cuál es su pieza favorita en su armario? LT: Pregunta difícil. Sin lugar a dudas, ¡todo! Un vestido tiene que ir acompañado de los mejores accesorios. Disfruto mucho mi colección de lentes. Cuido cada prenda de mi clóset. La disfruto al máximo. La combino, la cuido, la guardo, la comparto con mi hija Lisette. Mi clóset es un espacio viviente de mi vida. Es parte de mi día a día y por eso lo cuido mucho. RS: ¿Qué nunca se pondría? LT: NUNCA ¡unos crocs! RS: Cuando se mira a un espejo... ¿Qué es lo primero que piensa ? LT: Me miro y siempre pienso si esta es la Lisette real. La moda es una extensión de ti y de tu personalidad. No puedes jamás usar cosas que no hablen de ti, qué quieres transmitir, cómo quieres sentirte y qué quieres dejar de mensaje. RS: ¿Suele eliminar algo de su look? ¿Se organiza con tiempo? LT: Lo menos es lo más. Sí, sí me organizo con tiempo. Siempre debes de pensar qué compromisos tienes que atender ese día y de ahí partir para definir qué usarás. El otro día veía una publicación en el Instagram de mi querida amiga Eva Hughes, de una mujer escogiendo su vestido y decía «Esto ya lo vieron en Instagram» Hay muchas personas que sufren por eso, a mí es algo que no me agobia para nada. ¿Repetir vestidos y diseños maravillosos?... Claro
Sรกbado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 31
agradecida. “Mis respetos a Juan Vicini por el trabajo invaluable que estÁ haciendo por la ciudad colonial. Hoy mi sueño es que mÁs mexicanos visiten esta Isla mágica. Y como que me llamo Lisette Trepaud que me abocaré a que así sea”. que se vale y claro que sí se puede. Posiblemente el reto es saber cambiar ese vestido con diferentes accesorios. En mi clóset vive ropa maravillosa. Hasta vestidos de mi mami, que todavía uso. De eso se trata la vida, la moda, los momentos, el clima, los países, los compromisos, los sueños... es así de sencillo. RS: Usted tiene dos hijos maravillosos, háblenos de ellos y de cómo usted divide su tiempo LT: Siempre que tengo esta pregunta digo lo mismo... De ellos podría escribir una Biblia. Comenzaría por decir, que soy la persona más afortunada de tener a estos dos seres humanos en esta mi vida. Son mi camino, mi lucha. Son las dos personas que me hacen levantarme y luchar. Lisette es mi hija mayor. Mi espejo. Madura por educación y por una etapa muy dura de vida que la hizo madurar a golpes. Hoy es la segunda de la firma Saint Laurent en México. Trabajadora, sensible, dedicada, responsable, leal. La mejor de las hermanas y una hija inmejorable. Muy realista y cruda a veces. Así la vida le ha enseñado. Lisette es mi espejo. Siempre le digo a ella y a mi Jorge que no se vale si no me superen en todo. Si eso no sucede quiere decir, que no he sido una buena maestra. El alumno tiene siempre que superar al maestro, si no, no valió la pena nada. No fuiste un buen maestro. Jorge en su proceso de universidad. Si Dios quiere, en un año tendré a un financiero en casa y seguro que trabajando en una gran empresa. Fiestero, chistoso, buen amigo. Es mi señor de la casa. El que me calma cuando ando en el ácido, como dicen en México. Es ecuánime y muy cariñoso. Los dos andan enamorados y a Dios gracias con parejas lindas y buenas. Los tres conformamos una gran familia. Nos acompañamos, nos aconsejamos, nos enojamos, nos apoyamos. Tengo muchos hijos que la vida me ha regalado. Gente adorada que siguen estando pegaditas a mí y que me acompañan, me piden consejo y son parte de mi mejor momento de vida. Mis hijos «putativos» como yo les llamo. Sin ellos, mi vida no estaría completa. Mis hijos me han visto trabajar siempre. Por tal motivo para ellos siempre ha sido natural, verme activa y productiva. Ya son adultos y eso hace hoy mucho más fácil mi trabajo. Viajo mucho, corro mucho, trato de apoyar proyectos sociales como hoy es la lucha de cáncer de seno. Pero siempre pongo mis niños por delante de cualquier otro compromiso. Hasta hoy creo que lo hemos logrado. RS: ¿La clase se puede adquirir? LT: La clase y la educación van de la mano. Esa se aprende en casa. Hoy el ser humano 32 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
tiene la percepción que la clase es tener dinero. Cosa muy equivocada. La clase, la educación, la lealtad, el agradecimiento viene de la cuna. Nada que ver con el dinero. RS: ¿Qué es la verdadera elegancia para usted? LT: La elegancia en la sencillez. La elegancia viene de adentro. Esa tampoco se compra. La elegancia se lleva en la piel. RS: ¿Qué proyectos tiene en mente para este 2016? LT: Seguir desarrollándome y creciendo como ser humano. Seguir estando presente en la vida de mis hijos y la gente que me necesita. Tengo varios proyectos increíbles en diferentes estados de la República Mexicana. Tengo invitaciones fabulosas de Guatemala, Dominicana y de Miami para desarrollar nuevos proyectos. Me tienen muy entusiasmada. En México estamos desarrollando una nueva empresa de PR, Comunicaciones y Producción. RS: ¿Cuáles son sus resoluciones ? LT: Seguir creciendo más de adentro hacia afuera. Si o si pasar más tiempo conmigo misma. Una cosa muy difícil es entender que mis hijos están a punto de independizarse y volar. Por eso creo que debo de aprender a vivir más conmigo y prepararme para verlos realizarse en su vida. RS: ¿Cuándo le tendremos de nuevo en esta bella tierra? LT: ¡Espero que mañana! Tenemos muchos planes, sueños, historias mágicas que queremos hacerlas realidad y compartirlas con toda Dominicana... planes con mis amigos queridos Rosanna, Gema Hidalgo, Juan Vicini, la familia Rainieri.... en fin, con mucha gente maravillosa que ama Dominicana y que quieren que yo sea parte de sus planes. Ojalá que todo lo que hemos planeado, lo logremos porque de esa forma podré estar muy seguido en mi tan querida isla. RS: Un mensaje para los lectores de Ritmo Social que tanto le admiran y disfrutan su historia de vida... LT: Queridos amigos de Ritmo Social: Desde mi corazón todo mi más sentido agradecimiento por haberme hecho sentir tan especial en mi última visita a Santo Domingo. Gracias infinitas... Gracias por leerme, por seguirme por Instagram. Gracias infinitas por su cariño y sus tan amables comentarios. Soy una enamorada de Santo Domingo y todo lo que en ese lugar mágico, sucede y vive. Ojalá que Dios y la vida me sigan regalando la fortuna de seguir visitando su país y sobre todo que me den la oportunidad de compartir lo que soy, quién soy, lo que he logrado. Desde aquí mi más sentido agradecimiento a Juan Vicini por su ¡cariño y apoyo! Juan eres encantador y tienes el mejor de los equipos a tu lado. ¡Sabes de quiénes hablo! ¡Todos y todas son lo máximo! Gracias querido Oscar de la Renta, reitero y lo hago público, ¡me dejaste la mejor herencia del universo! Gracias a mi familia adorada: Frank, Haydée, mi Paolita, Francesca, Juan Tomás, querida Flavia porque gracias a Uds., y su cariño y apoyo yo puedo seguir soñando con pasar más tiempo en Dominicana. ¡Iniciemos juntos el 2016! ¡Qué gran bendición de Dios! Les deseo muchísima salud, unión familiar, un año colmado de logros. ¡Recuerden que los sueños si se trabajan sí se hacen realidad! Mi sueño es seguir visitando y haciendo proyectos en y por Santo Domingo y así trabajaré para lograrlo... Y no se olviden nunca “De todas las cosas que llevas puestas, tu actitud es la más importante”. ¡Hasta pronto, hasta siempre! Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 33
agradecida.
“Cuqui y yo nos sentamos en la misma mesa en donde oscar disfrutaba, compartía y presumía a sus amigos la comida y la música de su tierra. Fue una mesa memorable con gente inolvidable”.
Antes de despedirme quisiera compartir con ustedes, que en este recorrido sentimental por la Ciudad Colonial encontramos un personaje que tuvimos la fortuna de descubrir debajo de un auto abandonado... un bebé... Un gatito bebé que maullaba desesperadamente. Me asomé debajo del auto y ¡sorpresa! salió este gatito a perseguirnos... Mi querida Rosanna se hizo cargo de este gran personaje. Decidió y tomó la responsabilidad de adoptar a este gatito bebé, que hoy se llama Cuba The Cat. Me alegra tantísimo esta historia de herencia. Un motivo más para regresar a compartir con mi amiga Ross y su maravillosa casa en la Ciudad Colonial con su habitante extra, ¡Cuba!
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 35
AGRADECIDA.
“Poder pararme en la puerta de la casa por donde Oscar entró y salió miles de veces, llenÓ mi corazón de recuerdos”
SOCIALES.
Royal Salute Charity Polo Cup Polo Challenge 2016
1
texto Natalia Nachón fotos Silverio Vidal
Amantes del polo, celebridades y personalidades, se reunieron en Casa de Campo para disfrutar de un partido de exhibición benéfico. Los grandes de este deporte ecuestre, a nivel mundial, se reunieron para provocar uno de los más emocionantes juegos de la historia del polo en República Dominicana cuyos fondos serán destinados al Patronato Benéfico Oriental “Hogar del Niño” y la Fundación MIR. La justa deportiva fue protagonizada por el polista número uno del mundo, Adolfo Cambiaso, quien se reencontró con sus compañeros del equipo La Dolfina, David Stirling Jr. y Juan Martín Nero, quienes participan activamente del Polo Challenge.
2
38 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
3
00
4
6
5 7 1) Durante los primeros minutos del partido. 2) Gema hidalgo y rafael torres. 3) miguel barletta. 4) bill everett y campos de moya. 5) francisco lluberes y massiel andújar. 6) jacqueline then y Alex schad. 7) luis arturo carbuccia e ivelisse josé jorge. 8) Gema hidalgo entrega galardón a Adolfo cambiaso.
8
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 39
EMPRESAS.
2
1
Claro inicia la Fiebre del Carnaval 2016 La empresa de telecomunicaciones Claro dio apertura a las festividades de carnaval con su acostumbrada visita a la popular cueva del grupo de Los Broncos, en la Vega, quienes están celebrando sus 35 años, llevando alegría y colorido a todos los dominicanos. En un ambiente festivo en Casa Tranquila de Jarabacoa, los invitados de la prensa y relacionados recibieron la primicia del nuevo traje que estrenan Los Broncos para este 2016. Durante el encuentro, Shariff Quiñones, gerente de Promociones y Patrocinios de Claro, expresó que nuestro carnaval, es una de las tradiciones más coloridas y alegres en la que participa todo el pueblo, y para Claro es importante promover las manifestaciones culturales nacionales, además de todo lo relacionado al sano entretenimiento.
3
1) IvettE Lorena Polanco, Anibelka Rosario y Carolin Rosario. 2) Luis Encarnación, Kenia Ferreras y Juan José González. 3) Zaide Lara, Félix Hungría, Raiza Lara y Pablo Ortega. 4) tYaderis Aquino, Yuberkis Peralta y Nayelin Aquino.
40 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
4
EMPRESAS.
1
2 1) Ana Carolina Blanco y Julio Brache. 2) Bruno Cid y Mario Lama. 3) Rafael Menicucci y Jaime Torramade. 4) Marco Herrera, Margarita Cedeño de Fernández, Leonel Fernández y César Fernández.
3
Funglode lanza RD 2044 Leonel Fernández, presidente de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) presentó RD 2044, un plan de desarrollo de infraestructuras con una proyección a 30 años en las 32 provincias del país de cara a la celebración del Bicentenario de la Nación. En el evento celebrado en el Garden Tent del Hotel El Embajador, Fernández, presidente del PLD y expresidente de la República, presentó los principales proyectos de cada una de las provincias y municipios del interior y el Gran Santo Domingo, a través de una maquetación virtual en 3D ante invitados de todos los sectores del país.
4
42 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
EMPRESAS.
4
Kérastase Paris y L’Oréal introducen colecciones 1
2 1) Paola Rainieri de Díaz, Carmen Olavarrieta, Úrsula Marichal de Ciccone y Niobe Robles de Cabrera. 2) Leonardo Shamis y Clara Divano. 3) Alejandro Farach, Grace Evins y Christian Farach. 4) modelo en pasarela. 5) Norma de Vargas, Norita Vega y Susana Caro.
3
5 44 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
En un especial encuentro las reputadas marcas, Kérastase Paris y L’Oréal Professionnel, presentaron sus más recientes colecciones y tendencias para este 2016 . La actividad, celebrada en el Hotel JW Marriott, también tuvo la importante introducción de la prestigiosa compañía farmacéutica Grupo Farach S.A. que con 40 años de experiencia, ahora suma un nuevo rol como representante de L’Oréal Caribe. La alianza estratégica será la responsable de encabezar la nueva división de salud y belleza del Grupo Farach, que tiene como objetivo diversificar y continuar solidificando el liderazgo de la empresa en el panorama nacional.
1
2
3
Ricky Martin derrocha adrenalina en Altos de Chavón texto: Muriel Soriano fotos: Arturo Pérez
Luego de ocho años sin pisar escenario dominicano, el astro pop Ricky Martin abarrotó el anfiteatro Altos de Chavón con su "One World Tour", con una presentación llena de sensualidad, picardía y claro, cambios de vestuarios. Con un montaje escénico interactivo, el boricua deleitó al público con éxitos de toda su trayectoria tanto en inglés como en español, entre ellos "Mr. Put it down", interpretó "Vuelve", "Tu recuerdo", "Asignatura pendiente", "Adiós", "Cup of life", "María", “Livin´ la vida loca", entre otras. Con ocho cambios de vestuarios y ocho bailarines de ambos sexos, Ricky Martin mantuvo de pie a la audiencia con su energía y su peculiar forma de contar una historia tras otra con cada canción, sin pausa. En su poca interacción, invitó a los dominicanos a despreocuparse del que dirán, olvidarse de los problemas que haya en el país y a ser libres para conseguir el amor y entendimiento que hacen falta en el mundo el día de hoy. 46 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
4
8
5
6 1) Ricky Martin. 2) Pedro PÉrez y Ana Judith de PÉrez. 3) MarÍa Isabel HernÁndez y Rita DÍaz. 4) Lyanne Azqueta, Lian de Azqueta y Gema Hidalgo. 5) Patricia Genie, Lorena RodrÍguez y Lissette RodrÍguez. 6) James Brewster y Bob Satawake. 7) Yudelka Checo, Alexandra GrullÓn, Melba Grullón y Celeste Lamarche. 8) Michella Tur, Miguel Robles y Lidia PÉrez. 9) Gustavo Maduro y Francisco maduro.10) Miguel Franjul, Wendy Santana de Franjul y Sixto Incháustegui.
9
7
10 Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 47
EMPRESAS.
3
Álvarez & Sánchez Realiza encuentro
1
5 1) José Antonio Álvarez Hijo y Agustín Vidal. 2) Cecilia Carballo de Álvarez y Elaine de Herrera. 3) oliver Hernández, José Cuervo y Francisco Melo Chalas. 4) Marisol Muñoz realizando su entrada a la Degustación. 5) Alty de Vitienes y Ernesto Vitienes.
2 48 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
4
Cava Alta fue el escenario escogido por la empresa Álvarez & Sánchez S.A., para realizar la degustación de los vinos Gil Family Estates, con motivo de la visita de Agustín Vidal, Export Área Manager, la misma se realizó en compañía de clientes, invitados especiales y ejecutivos de los medios de comunicación. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de José Antonio Álvarez hijo, gerente general de la empresa, quien agradeció a los presentes su apoyo y cedió la palabra a Agustín Vidal, quien ofreció los pormenores de la calidad y características de los vinos. Durante la actividad se degustaron los vinos: Juan Gil Moscatel, Tridente Tempranillo, La Atalaya y Juan Gil 18 Meses, de las diferentes bodegas que posee el Grupo Gil Family en toda España.
SOCIALES.
VOLKSWAGEN CrossFox patrocina Burger Fest Volkswagen, marca alemana líder en ventas en República Dominicana, recientemente patrocinó con su producto CROSSFOX el Burger Fest RD en La Media Cancha, donde se realizó el primer festival de hamburguesas de República Dominicana. Veinte y dos restaurantes se reunieron de 1 p. m. a 12 de la medianoche, para ofertar sliders de sus hamburguesas más deliciosas y populares, en medio de un programa de entretenimiento en vivo con rally, música en vivo, stand up comedy y cine mudo.
1
4
2
3
50 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
5
1) Alex Yaryura, Desirée Cabral, Jeniffer Jorge y Juan Andrés Frías. 2) Karla Viñas y Gabriela Soñé. 3) Francisco Domínguez y María Castaños. 4) Lisa Núñez, María Rizek y Sarah CohÉn.
EMPRESAS.
1
ALGARABíA en la Cueva Presidente Cerveza Presidente lleva a todo el público a dejar salir toda la algarabía que llevan dentro en esta temporada de carnaval 2016, es decir, a “sacar su lado loco”, como indica su campaña este año. Dentro de las innovaciones de la plataforma, este año el VIP Presidente de La Vega se transformó en una Cueva Presidente, con todas las características reales de una cueva del Carnaval de la Vega. Desde allí sale semana a semana la Comparsa Presidente, integrada por Diablos Cojuelos Presidente, banda Alí Babá, modelos y alegría desbordante. La Comparsa Presidente recorre cada domingo las calles de La Vega, sumando colorido y diversión a los desfiles.
2
52 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
3
4
4 1) Comparsa Presidente. 2) Elisa Grignaffini y Alexander Morillo. 3) Carlos Perrotta, Alexander Ferrer, Johana Rapaglia y Jean Michael Lif. 4) Brajimi Gadala, Lissette Gadala y Abraham Gadala. 5) Diego García y Albertina Fernández. 6) Stephanie Gutiérrez y Luciany Peña.
5
6
1
2
3 1) Roberto Herrera. 2) CÉsar RodrÍguez y Susana Kury de RodrÍguez. 3) Chris y Sharon Campbell. 4) Augusto Ramírez, Mery Melo y Gustavo Ortega Zeller.
Presentan Leyenda, un capítulo inolvidable Brugal, la marca de ron más internacional de República Dominicana y uno de los destilados premium más admirados del mundo, presentó Leyenda, un ron súper premium que le rinde homenaje al fundador de su legado, don Andrés Brugal Montané. Augusto Ramírez, presidente de Brugal & Co., dio la bienvenida a lo que definió como un capítulo inolvidable en un legado de 127 años y cinco generaciones. “A través de las décadas, la innovación ha sido un signo de identidad de Brugal. Si antes nos tomaba 10 años concebir un producto nuevo, ahora, en apenas cinco meses, hemos presentado tres nuevos rones: la edición Alegría de Brugal Papá Andrés, Brugal Fusión y la obra de arte por la que estamos aquí esta noche”, dijo.
54 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
4
EMPRESAS.
1
2
presentan Milex Líquida
Después de seis décadas de liderazgo en el mercado de leche en República Dominicana, la emblemática marca anunció el lanzamiento de Milex Líquida. La nueva presentación llega en tres variedades: entera, semidescremada y descremada, cumpliendo así con los requerimientos y gustos de cada miembro de la familia. En el contexto del lanzamiento de Milex Líquida efectuado en supermercados de las principales cadenas del país, el público expresó su respeto y confianza hacia el nuevo producto, dada la garantía de calidad que confieren a esta marca más que conocida y probada. El Grupo Mejía Arcalá tiene una firme vocación de llevar al mercado solo un alto estándar en valor nutricional y sabor, claves del éxito de Milex.
3
56 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
6 4
1) Pamela Sued. 2) Miralba Ruiz, Dafne Guzmán, Magnolia Kasse y Cheddy García. 3) javier rodríguez y raúl rizik. 4) MarÍa Teresa Rizik y Janet Lugo. 5) Noah y Karla Fatule. 6) Juancho Ortiz y RosaLía MejÍa. 7) Luz García y Pamela Sued. 8) Mariasela Álvarez y Miralba Ruiz.
7
5 8
XIXIXIXIXIXI.
ALTICE PRESENTA LOS LOGROS OBTENIDOS EN 2015 La empresa de telecomunicaciones Altice celebró en un encuentro con los altos directivos y representantes del sector empresarial del país, los logros obtenidos en la República Dominicana durante el 2015, así como su visión y planes de crecimiento a implementar en 2016, con la participación de los ejecutivos de la casa matriz. El CEO de la empresa, Abdelhakim Boubazine expresó su gran satisfacción por el logro de todas las metas trazadas, que incluyen la expansión de una red de fibra óptica de calidad superior que ha permitido a 180,000 hogares adicionales, la posibilidad de conectarse por primera vez a un internet de 100 megas.
1
1) Liza Arzeno, Celinés Encarnación y Tammy Reynoso. 2) José González y Brian Paniagua. 3) José Rodríguez y Rafael Blanco Canto. 4) Claire Richer, Jean Michel Hegesippe, Mirna Eusebio, Martín Roos, Abdelhakim Boubazine y Desireé Logroño.5) Rafael Pichardo, Miranda Álvarez y Oliver Reale.
4
3
5
58 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
2
SOCIALES.
1
PRESENTAn EQUIPO MÉDICO “Top Doctors” Como parte de sus iniciativas orientadas a apoyar el bienestar de la salud en nuestro país, El New York-Presbyterian Hospital ofreció un coctel para dar a conocer su “Top Doctors”, brindando, una gama de servicios e instalaciones personalizadas para sus pacientes. En la actividad, los ejecutivos y doctores del New York-Presbyterian Hospital, se sintieron regocijados de poder compartir los detalles de los últimos avances de la medicina en el centro hospitalario. Susan Mascitelli, vicepresidente ejecutivo, Administradora de Servicios al Paciente, pronunció las palabras centrales del acto.
2
60 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
3
4
5
6
1) David Kutler, Rafael Lantigua,Christine Segarra, Lourival Baptiste-Neto, Diana Romero, Roger Hartl, Nancy Velázquez de Florentino, Andrea Daquino y Raymond Wu. 2) susana caro y Norma de Vargas. 3) Laura Betances y Alberto Santos. 4) Isabel González de Feris y Ricardo Feris. 5) Pilar Camblor y Manuel Camblor. 6) Ricardo, Michelle y José Florentino. 7) Vista general de la actividad.
7
EMPRESAS. inicia construcción hard rock hotel santo domingo texto Muriel Soriano fotos Glauco Moquete
Con una pala que simulaba ser una guitarra, el instrumento simbólico de la cadena Hard Rock internacional, se dio formal inicio a los trabajos de construcción del segundo hotel en el país, en un acto que estuvo encabezado por el presidente de la República Danilo Medina. El acto dio apertura con la bendición religiosa de monseñor Agripino Núñez Collado, seguido de la presentación de diversos audiovisuales que mostraban los aspectos generales de la marca. El hotel proyecta su inauguración para finales del 2017. Contará con 400 habitaciones, dos bares, spa, tienda, gimnasio, salón de belleza, club nocturno y piscina. La estructura de 42 pisos estará ubicada en la avenida Abraham Lincoln.
1
1) mesa principal encabezada por el presidente danilo medina.
2
2) Juan Manuel Martín de oliva, Beatriz Sousa y jon Lucas. 3) Jean alain Rodríguez y Eduardo Valdez. 4) Juan Arimon y Amalio Pérez.
3
4
5
62 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
5) Salvador Martínez, Marco Antonio Sánchez y Carlos Aguilar.
SOCIALES.
4
4
1
Conciertos de la villa de santo domingo llega a santa bárbara texto Rosanna Rivera fotos Robert Jáquez
Conciertos de la Villa quiso homenajear el patrimonio histórico que es Santa Bárbara y devolverle alegría a su comunidad, y por este motivo, le dedicó un bellísimo concierto clásico dentro del ámbito del festival, ofrecido por el Peabody Renasissance Ensemble grupo de música antigua renacentista. Los organizadores de Conciertos de la Villa, vistieron y enseñaron a los niños los temas, juegos y música de la corte del 1505 con el ánimo de
devolverle un poco de aliento a esta comunidad que lleva tres años con su iglesia clausurada y abandonada a la indiferencia. El Voluntariado Amigos de la Ciudad Colonial se sumó a esta bellísima tarde, para agradecer a Yolanda Borrás y John Dobson tan bella y maravillosa iniciativa que no solo permitió a los niños deleitarse con esta música única, sino que por una tarde regaló a los niños la capacidad de soñar en grande y sin límites.
1)Delgis Nardi de Rivera y María Amalia León de Jorge. 2) Tania BÁez disfruta del cariño de los niños de la comunidad. 3) Fachada de Santa BÁrbara, iglesia abandonada desde hace mÁs de tres años. 4) Fabiola Herrera de Valdez, María Teresa de Catrain, María Amalia León de Jorge, Rosanna Rivera, Yolanda Borrás y John Dobson. 5) Niñas de la comunidad de Santa BÁrbara, jugando a ser princesas de corte de MarÍa de Toledo.
2
3
5
64 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
RitmoPersonal
bitácora Taiwán Esta moderna metrópolis es un centro tecnológico de primer orden. Esto, unido a sus grandes rascacielos la convierten en un destino interesante que hay que visitar.
70
body and soul bitácora el chef es... descubrir cultura e identidad columnas ritmograma
El Chef es... Tania Hernández
72
Nuestra invitada ha hecho su sueño realidad, al tener un negocio que está dando mucho de qué hablar.
descubrir Carnavales
74
En esta época, el mundo se olvida un poco de los temas cotidianos y da paso a la alegría de estas fiestas.
68
body and soul ¡Superalimentos!
En esta ocasión, presentamos interesantísimas investigaciones sobre el futuro de los alimentos.
BODYANDSOUL.RITMO PERSONAL
foto Robert Vásquez
Las injusticias No tolero las injusticias. Me duelen, turban y obnubilan. No importa el matiz o el eufemismo con que muchas veces queremos maquillarlas. Una de sus facetas es la discriminación. No la concibo. Lo lamentable es que en este país estamos a años luz para erradicarla. Se regodea en todos los estamentos y se instala en la mente y el corazón de tantas personas que pierden la fina línea entre lo que es y lo que no. Mi mejor amigo ya tiene trabajo en La Florida. No pasó una semana en su nueva labor cuando le dijeron que debía participar en un seminario sobre discriminación a manera de inducción. Desde ese mismo escenario me escribió maravillado por los postulados que emanaban de ese encuentro. Se discrimina no solo por raza, también por orientación sexual, nacionalidad, condición social e
incluso estado de salud. Muchas veces olvidamos que la discriminación viola generalmente los derechos humanos y civiles. En palabras textuales mi amigo me comentó: "Me impactó mucho el hecho de que discriminación no es solo 'lo que es', sino 'lo que parece' a los ojos del receptor". Aprovechemos esta Cuaresma, y reflexionemos si este mal habita en nosotros. Es un tiempo propicio para desterrar esta práctica que nos derrota y aleja de ser mejor persona cada día.
¡Superalimentos!
E
l problema de la alimentación es un dolor de cabeza para los gobiernos actuales y de seguro para los venideros. Son muchas las discusiones y debates en torno a los alimentos biológicamente modificados o aquellos que no son saludables, debido a las grandes cantidades de químicos que tienen para aumentar su producción, obviando el daño que pudiera producir en el ser humano. Sin embargo, hay estudios hechos en universidades de prestigio que están empleando la tecnología con el fin de no solo alargar la vida útil de los productos, sino también conservando intactos y potenciando los nutrientes con los cuales la mano divina los dota. En un interesante reportaje publicado por el periodista Pablo Gutman, revela cómo estos científicos trabajan sin descanso en buscar mejores alternativas. En la introducción de su artículo establece: “Las nuevas tecnologías aplicadas a la alimentación están consiguiendo que las comidas y bebidas que consumimos a diario excedan, cada vez más, de la tradicional definición de los alimentos como ‘cada una de las cosas o sustancias que los seres humanos y los animales toman o reciben para subsistir’.
Elaboradas, cultivadas o producto de la granja o la pesca, las comidas y bebidas de última generación están dotadas de propiedades saludables y protectoras, ausentes en su forma más básica o natural, o de componentes destinados a preservar y multiplicar sus nutrientes, son auténticos superalimentos, como muestra una breve recopilación de las investigaciones más recientes”, dice. A continuación, realiza un análisis de las propuestas que las distintas universidades de varios continentes están aportando. Una de ellas, lo constituye el equipo de investigación internacional, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España(CSIC), ha obtenido guisantes que facilitan la digestión de las proteínas, al conseguir que estas leguminosas tengan un contenido reducido o nulo de unos compuestos denominados inhibidores de proteasas, que
68 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
bloquean la digestibilidad proteica. “Estos guisantes no difieren de los convencionales al ser percibidos por los sentidos, no han sido obtenidos mediante modificación genética, sino cruzando plantas silvestres y cultivadas, y pueden ser utilizados de manera eficaz en la elaboración de piensos para animales”, según Alfonso Clemente, investigador del CSIC.
más grandes Para producir frutos grandes y jugosos, sin que pierdan su textura y mantengan todos sus nutrientes, el doctor en biotecnología Eleazar Escamilla Silva, ha desarrollado en el Instituto Tecnológico de Celaya (México) un proceso biológico para producir fitohormonas (hormonas vegetales), un 60 por ciento más económico que los métodos actuales.
en españa Investigadores de las universidades de Granada (sur de España) y de Bolonia y del Molise (Italia), están desarrollando una pasta elaborada con harinas del grano de cereal entero de la cebada, que contiene más fibra, antioxidantes y proteínas que la pasta normal y ayuda a reducir el riesgo cardiovascular.
mejor conservaciÓn Estudiantes del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, de la Universidad Nacional de Colombia (UN) desarrollaron carne compactada en un bloque y filetes de los peces cachama, yamú, bocachico y tilapia, añadiéndoles unos compuestos elaborados con corazas de crustáceos y aceite esencial de laurel que impiden la actividad microbiana y son antioxidantes. “Este compuesto, que se usa para recubrir los alimentos, además de alargar la vida útil del producto por más de 15 días, hace innecesaria la utilización de químicos para su conservación, y los componentes que se le adicionan se pueden consumir porque son comestibles”, según el profesor de Ciencia de Alimentos, Héctor Suárez Mahecha, de la UN.
!
redes En las
¡
do os, forman con nosotr r a u ct ra te ta o itamos a in sta etique tag, los inv arte con e sh p a m h o e C st . e ía Con s, yoga o armon de ejercicio de salud y s d a a n ti id n ru u s, ar que dable una com o al bienest platos salu d s a n tu o e ci d s la to lo re hashtag, fo ión y todo osocialrd. s de nutric jo se n co enta @ritm s, cu ra st e u deporte n empre Etiqueta si buscamos.
l
itmoSocia
dSoulAtR #BodyAn
investigaciones El Instituto Tecnológico de Celaya (México) ha desarrollado un proceso biológico a base de hongos para producir hormonas vegetales de crecimiento muy activas, que se añaden a los cultivos, permitiendo obtener frutos más grandes y jugosos, sin que pierdan su textura y mantengan todos sus nutrientes. Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, crearon un sistema que protege los compuestos activos y propiedades nutritivas de jugos y suplementos alimenticios ante las altas temperaturas de la pasteurización, consistente en recubrir su beta-caroteno o provitamina A, con una capa de polímero de millonésimas de milímetro que después se degrada.
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 69
BITÁCORA.RITMO PERSONAL
texto Diego Caballo fotos Fuente externa
Entre la belleza y la alta tecnología Taiwán
A
travesada por el trópico de Cáncer y con un clima templado, su rico paisaje está adornado con majestuosos picos, cuencas, llanuras, colinas y otras formaciones naturales. Posee algunas especies raras o en peligro de extinción, como el salmón de Formosa, el mono de roca, el oso negro de Formosa y el faisán de Swinhoe y, para el Foro Económico Mundial y la lista de Lonely Planet, Taiwán, a la que los portugueses llamaron Formosa (Hermosa), es uno de los mejores destinos para viajar que existen en la actualidad. Su belleza natural ofrece áreas recreativas forestales, parques nacionales magníficos y escarpados acantilados en la Garganta de Taroko. También se puede disfrutar de uno de los más
Taiwán es el gran fabricante de componentes claves de los teléfonos inteligentes y cámaras digitales. En menos de medio siglo ha pasado de ser una economía agrícola a una potencia mundial en alta tecnología, lo que le coloca en el grupo llamado “tigres asiáticos”, junto a Hong Kong, Singapur y Corea del Sur. Gran parte de la producción de tecnología se concentra, como si de un Silicon Valley californiano se tratara, en el parque informático al este de Taipéi, con una extensión de 650 hectáreas, en el que abundan
Yo estuve ahí bellos y románticos amaneceres entre un tranquilo mar de nubes de algodón en “Sun Moon Lake” (el Lago del Sol y la Luna). Y, por encima de todo, se encuentra el pueblo que hace posible la estancia soñada. Esa gente que brinda al visitante su encanto y hospitalidad cordial. Un fuenteovejuna de habitantes que se exigen a sí mismos exquisita limpieza, cordialidad y un cuidado medioambiental, en el que hasta la recogida de basura se anuncia con el “Para Elisa”, de Beethoven, cuando se aproximan los camiones por los diferentes distritos de su capital, Taipéi. Bienvenidos a la República China de Taiwán en el año 105 de su fundación. TAIPÉI, PREPARADA PARA EL TURISMO MÁS EXQUISITO. Dos terceras partes de la isla son montañosas. Cinco cordilleras la atraviesan de norte a sur. Su pico más alto, con casi 4.000 metros (3.952), es el Yu Shan, en el que se puede ver nieve en medio de su clima tropical. De sus veintitrés millones de habitantes algo menos de medio millón son de origen malayospolinesios, que luchan por conservar su lengua y costumbres, y la gran mayoría del resto proviene
de la emigración china. La libertad religiosa permite que convivan más de 12.000 templos erigidos para el taoísmo, budismo, protestantismo y catolicismo, dónde rezar, meditar o rendir culto a los ancestros. Taipéi, su capital, es el centro político, social, económico y cultural, y recibe al visitante con un calor tropical y un manto de humedad con mezcla de niebla. Desde su edificio más famoso, el rascacielos 101, nos muestra sus grandes avenidas rectilíneas y un sobrio y ordenado urbanismo. Tiene una superficie de 272 kilómetros cuadrados y una población aproximada de 2,6 millones de habitantes. Se habla el chino
sedes de grandes multinacionales informáticas.
mandarín, pero podemos hacernos entender perfectamente en inglés, que es idioma obligatorio junto al materno en las escuelas. Entre sus múltiples rincones y lugares destaca su Museo Nacional, que muestra la mayor colección de arte chino del mundo. Es un recorrido por 5.000 años de historia a través de 650.000 piezas que pertenecieron al Palacio del Emperador, en la Ciudad Prohibida de Pekín, y que fueron sacadas por Chiang Kai-shek y sus seguidores, cuando su gobierno se trasladó a Taiwán en 1949 tras la toma del poder por Mao. En la colección están presentes pinturas de todas las dinastías, así como numerosas piezas de marfil, alfarería y bronce, entre otros.
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 71
EL CHEF ES.RITMO PERSONAL
Sabroso sueño hecho realidad Tania Hernández de Macanas texto María Teresa Díaz fotos Julio César Peña
D
esde hace mucho tiempo, Tania soñaba con la idea de abrir un supermercado pequeño, cómodo y diferente, con una terraza para que la gente pueda almorzar ahí. La idea no era solo vender productos, sino también brindar una experiencia con un servicio personal. El destino la llevó a conocer a su esposo actual, quien aportó la experiencia de una vida dedicada a la hotelería, alimentación y atención al cliente. Es ahí cuando la pasión por la cocina de Tania y la experiencia en hotelería se unen y junto a su esposo, David Macanas y el hijo mayor de Tania, Ricardo Perdomo, City Market abrió sus puertas. Cuando no está atendiendo a los clientes de City Market, Tania disfruta mucho del
tiempo en familia. Le encanta cocinar y ver la reacción de sus comensales, para ella es un placer cuando hay silencio sepulcral durante una comida en familia pues es una señal de que todos están disfrutando. Aunque su especialidad es pasta, hoy nos presenta lo más popular del supermercado que es el carpaccio de res y uno de sus ocho diferentes “sándwich”, el de jamón serrano y manchego. Tania goza de su sueño todos los días, trabajando en familia junto a su esposo y su hijo, brindándole lo mejor en productos a todos y opciones de comida ya preparada como el carpaccio de res, de tuna y de carite, cuatro tipos de wraps y una variedad de embutidos. Otra prueba de que el éxito está en hacer el trabajo con amor.
72 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
Carpaccio de res Ingredientes • Carne de res en lonjas, lo más fina posible • Aceite de oliva • Queso parmesano rayado • Alcaparras • Rúcula • Limón
DESCUBRIR.RITMO PERSONAL
texto de Mireia Sicilia fotos Marcelo Sayao, Alcaldía de Recife
El mundo es un carnaval y más Carnavales de varios países
74 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
P
or unos días los brasileños dejan de lado la alerta por epidemia de zika y olvidan crisis política y económica. En Río de Janeiro, solo el sábado de carnaval se programaron 93 fiestas callejeras organizadas por los “blocos”, nombre con el que se conoce a las comparsas o bandas de música. El Cord, o da Bola Preta, el “bloco” más antiguo de Río, fundado en 1918, congregó a cientos de miles de personas en las amplias avenidas del centro de Río, al ritmo de la samba y de las “marchinhas”.
0
2
Al margen de Río de Janeiro, centenares de ciudades de todo Brasil también celebran el carnaval, entre las que sobresale Recife, que hacen el desfile del Gallo de la Madrugada, una fiesta multitudinaria con cerca de dos millones de personas. En esta ciudad no bailan samba, sino frevo, una alegre música típica pernambucana que tiene un baile característico y suele ser acompañado con un diminuto paraguas multicolor. ORURO PRENDE BOLIVIA. En Bolivia, sus nueve regiones festejan el carnaval con desfiles de disfraces y bailes típicos, aunque la fiesta mayor del folclore de Bolivia es el Carnaval de Oruro, declarado en 2001 Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
1
En las playas de Copacabana e Ipanema, los “blocos” reunieron a cientos de miles de cariocas y turistas en fiestas sucesivas, por la mañana y por la tarde, en las que hubo samba y otros ritmos, como el funk carioca, un estilo de música nacido en las favelas, que suele contener letras plagadas de referencias sexuales explícitas. Durante los festejos están programados cerca de 500 “blocos” en toda la ciudad, aunque al margen de la agenda oficial, suelen surgir fiestas espontáneas, antesala de los desfiles de las escuelas de samba: la cumbre del carnaval.
3
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 75
1-3. Escuelas de Samba del Grupo Especial durante el Carnaval de Río de Janeiro en el Sambódromo.
2-8. El oso panda, Lin Hui, agarra los paquetes rojos tradicionales chinas para celebrar Año Nuevo Lunar Chino en Chiang Mai Zoo, provincia de Chiang Mai, norte de Tailandia. Personas disfruran del carnaval en 4
China.
4-7. Los participantes bailan durante el desfile de Carnaval de Oruro en Oruro, Bolivia.
5-6. Las mujeres hindúes de Nepal toman un baño sagrado en masa, durante el festival Madhav Narayan en el río Bagmati en el templo Pashupati en Katmandú.
9. Desfile de Carnaval de
7
Oruro en Oruro, Bolivia, con participantes que llevan unas máscaras típicas. Este carnaval fue 5
declarado en 2001 Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización para la Educación la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas.
10. Desfile del Gallo de la Madrugada del 6 de febrero de 2016, durante el carnaval en Recife (Brasil). El desfile del Gallo de la Madrugada es una fiesta multitudinaria, que según los organizadores llega a congregar a dos millones de personas alrededor de una treintena de camiones cargados 6
76 > Ritmo Social Miptmipt 00 de Miptmi de 0000
de altavoces.
Cincuenta y dos grupos de danzantes recorrieron las calles de Oruro, ciudad situada a 3.700 metros de altitud y a más de 200 kilómetros de la capital, La Paz. El desfile es precedido por ceremonias dedicadas a la Virgen del Socavón, patrona de los mineros y los danzarines concluyen su recorrido en el templo del Socavón, al que ingresan de rodillas para expresar su devoción por la Virgen. COLONIA, MEDIDAS EXTREMAS. Uno de los países donde mayor intensidad pone en los festejos es Alemania y especialmente en la ciudad de Colonia, pero en esta ciudad el carnaval arrancó bajo reforzadas medidas de seguridad, tras los abusos sexuales a mujeres y robos masivos registrados la pasada Nochevieja, atribuidos principalmente a magrebíes, incluidos algunos solicitantes de asilo. De acuerdo a la tradición extendida en la Cuenca del Ruhr, a las 11.11 hora local se dio la señal de inicio de las fiestas en la calle, tanto en Colonia como
a pesar de la crisis En definitiva, en el mundo, a pesar de crisis y desastres con lo que nos inundan todos los días los informativos, lo que no fallan son las celebraciones, sea por una causa o por otra
rituales Las mujeres, por su lado, y los hombres por el suyo, toman un baño ritual en el río Bagmati en el templo Pashupati en la capital nepalí. Se trata de una purificación para conseguir la paz y una vida mejor, gracias a Shiva, la diosa de la creación y la destrucción a quien está dedicada la fiesta.
8
9
en Maguncia, Dusseldorf y otras ciudades de la región. Solo en Colonia se ha organizado un dispositivo de 2.500 policías, tres veces más que el año pasado. Las autoridades colonesas anunciaron que se actuará con mano dura ante cualquier agresión, independientemente de los agresores, ya que, en al menos doce ciudades alemanas, se produjeron abusos e incidentes similares a los de esa urbe germana. Pero la fiesta y el pasarlo bien, sin abusos, prima en las celebraciones de estas características que se pueden disfrutar en miles de lugares, solo hemos presentado una muestra, pero en otros países también están de fiesta.
10
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 77
CULTURAPATRIMONIOE IDENTIDAD.RITMO PERSONAL
foto Pedro Ortega
Artículo (1) En las últimas décadas se han incrementado los estudios en torno a problemas conceptuales de la Cultura, la Identidad y el Patrimonio Cultural, lo que impulsa y enriquece a su vez, los modos y resultados de potenciales acciones prácticas para su conservación y restauración en función social. El fenómeno se explica, en gran medida, como consecuencia de la inmensa sacudida sufrida por gran
parte de la Humanidad durante la Segunda Guerra Mundial, tras la cual “el hombre toma conciencia de los valores del patrimonio cultural como imagen de identidad”. (1)
Es el momento de la dramática reflexión del poeta francés Paul Valéry: “Nosotros como civilización, sabemos ahora que somos mortales: habíamos oído hablar de mundos desaparecidos por completo, de imperios idos a pique con todos sus hombres y sus ingenios, hundidos en el fondo inexorable de los siglos, con sus dioses y sus leyes, sus academias y sus diccionarios…Vemos ahora que el abismo de la historia es bastante grande para todo el mundo. Sentimos que la civilización tiene la misma fragilidad que una vida” (2)
A
partir de entonces se despierta un extraordinario interés por estas cuestiones, lo que se traduce en estudios de la más diversa índole; en muchos casos, son análisis objetivos, mientras que otros están dirigidos a fortalecer teóricamente el andamiaje de determinadas ideologías y los intereses de ciertas políticas culturales. Contribución importante han realizado, sobre todo recientemente, los países menos desarrollados e importantes organizaciones mundiales. Esa atención que la humanidad dedica a estos problemas indica la conciencia de los grandes peligros que la amenazan, consecuencia de la utilización irracional de los recursos naturales, el crecimiento desmedido de ciudades y centros industriales, frente al crecimiento desigual de infraestructuras de
78 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
protección y no asumir las medidas indispensables contra la contaminación ambiental y otros fenómenos provocados por el hambre y la, cada vez más insoportable, distribución desigual de las riquezas y lo que es peor, la amenaza de destrucción del género humano por la constante proliferación de las armas de exterminio masivo. Los últimos y más recientes tiempos hablan por sí solos. No se trata ya de las más importantes realizaciones de la historia y la cultura, sino de la existencia misma del género humano. Solo entiendo posible esbozar un estudio coherente sobre estos temas si es estructurado sobre la base de la interrelación dialéctica entre Cultura, Identidad y Patrimonio Cultural; es decir, como fenómenos inseparables y encadenados que además van a determinar nuestra posición y el carácter de las intervenciones prácticas
sobre ese patrimonio. CULTURA. Desde el siglo XVIII, con la Ilustración, comienza a desarrollarse un concepto contemporáneo de la cultura, a partir del reconocimiento de que esta es inherente al concepto de desarrollo, al diferenciar lo surgido naturalmente de los creado históricamente y destruir concepciones imperantes hasta el Medioevo, basadas en el carácter divino de la cultura. La cultura engloba “todo el conjunto de formas y resultados de la actividad humana, difundidos en el marco de alguna colectividad y que son resultado de la tradición, la imitación, el aprendizaje y la realización de modelos comunes. La cultura así entendida se extiende a todas las esferas de la actividad social humana y los resultados de ésta; y así, pues al terreno de la producción y la organización de la vida social y todos los géneros de la creación intelectual y estética” (3) Es decir, la cultura no es resultante de la acción de un individuo en particu-
lar, sino la sumatoria del conjunto de relaciones sociales entre los miembros de un conglomerado, en un sistema de producción específico, históricamente concreto y, en la mayoría de los casos, unidos por un lenguaje común. También es importante considerar que no son los objetos como tales los que por su utilidad o capacidad de satisfacer necesidades expresan una cultura, sino los objetos que caracterizan al hombre como ser social. Este concepto suele ser tergiversado, por ejemplo, en las llamadas sociedades de consumo, en las que se crean necesidades artificialmente y “objetos culturales” para satisfacer a una sociedad condicionada en sus acciones de creación y producción. Recapitulando: es posible afirmar que la cultura es un producto histórico, sujeto a las contradicciones inherentes a las leyes de su evolución, inseparable del contexto espaciotiempo, de una sociedad determinada por una base técnico-económica y que es un fenómeno esencialmente
dinámico y transformador y condicionador de la relación pasado-presentefuturo, en tanto que proceso creador de evidencias materiales y espirituales que la hace, ante todo, un elemento esencial de identificación. La cultura constituye un instrumento del hombre que le proporciona la capacidad de reflexionar sobre sí mismo; a través de la cultura, el hombre se expresa, toma conciencia y se reconoce a sí mismo. “A través de la cultura el hombre cuestiona sus propias realizaciones, busca nuevas significaciones y crea obras que lo trascienden”. (4) IDENTIDAD. El concepto de identidad ha sufrido una larga evolución; el mundo helénico lo consideró en el campo filosófico, el Medioevo, lo hizo en terrenos de la ideología y la Ilustración, en el siglo
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 79
XVIII lo planteó como problema etnoantropológico hasta que el siglo XIX se inician las incursiones en el campo de la sicología y la siquiatría. Se establece que el grupo social, tanto como el individuo, necesitan de su propia identidad, asentada sobre la base de dos percepciones: la percepción de la igualdad a sí mismo y la continuidad de la propia existencia en el tiempo y en el espacio y la percepción del hecho de que los demás reconocen dicha igualdad a sí mismos y a dicha continuidad. La identidad cultural está expresada como una consecuencia; es la consecuencia social inmediata de la identificación de una sociedad o grupo con su cultura y sus productos heterogéneos, su autorreconocimiento a través del proceso del conocimiento huma-
no (conocimiento concreto sensible y conocimiento racional) y del desarrollo de la conciencia históricosocial) Vale considerar que la capacidad de desarrollar y multiplicar los valores de ideas y culturas tradicionales legitima una existencia nacional peculiar. Y esa no puede ser un fenómeno aséptico y aislado de un contexto más amplio; pues a ella se integran también impulsos de culturas afines y las grandes y trascendentes creaciones de la humanidad. Una cultura será más universal en la medida en que sea más nacional, enfoque enfatizado por el cubano José Martí y también otro grande de las letras americanas, el mexicano Alfonso Reyes quien escribió en 1932: “La única manera de ser provechosamente nacional consiste en ser generalmente universal, pues nunca la parte se entendió sin el todo. Claro es que el conocimiento, la
1. Arjona, Marta, PATRIMONIO CULTURAL E IDENTIDAD. Ed. Letras Cubanas, La Habana, 1986. 2. citado en: Ramonet, Ignacio, AGONIA DE LA CULTURA. Revista Nuevo Cine Latinoamericano, No. 4. La Habana, 2002. 3. Kloskowska, Antoanina, EL CONCEPTO DE LA CULTURA EN CARLOS MARX. En: Cultura, Ideología y Sociedad. Col. Cuadernos de Arte y Sociedad. Ed. Arte y Literatura, La Habana, 1975.
80 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
educación, tienen que comenzar por la parte, por eso, universal nunca se confunde con descastado” El tema de la llamada “cultura universal” o universalidad de la cultura” debe ser tomado con cautela pues es utilizado equívocamente por las culturas del poder bajo el manto de la globalización con intenciones homogeneizadoras; la globalización no puede ser entendida más que como afirmación de lo individual en lo universal, en la aceptación de los valores universales de la cultura y el reconocimiento de la diversidad. Al respecto resulta procedente el llamado del escritor colombiano Gabriel García Márquez al recibir el Premio Nobel en 1982 (Conferencia LA SOLEDAD DE AMÉRICA LATINA): “La interpretación de nuestra realidad con esquemas ajenos sólo contribuye a hacernos cada vez más desco-
nocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios…” Pero para la sociedad, no bastan los recuerdos de la memoria colectiva y la interpretación que hace de los mismos, en la verificación objetiva de su continuidad. Esto supone el estudio, evaluación y protección de las huellas del pasado que, adquieren la categoría de patrimonio cultural por un proceso de selección consciente como elementos que debe ser conservados por los valores que trascienden su uso o función primitiva. (5) PATRIMONIO Entre estos tres conceptos de Cultura, Identidad y Patrimonio, existe una interrelación que resulta la clave para la comprensión, asimilación y acción para la potencial preservación e intervención. El término si bien en sus orígenes estaba como afirma Françoise Choay, “ligado a las estructuras familiares, económicas y jurídicas de una sociedad estable, enraizada en el espacio y el tiempo” (6) ha sufrido una larga y amplia evolución, sobre todo a partir del siglo XIX, hasta los criterios actuales, generalizados en las últimas décadas. En Venecia, en 1970 se declaraba que: “La cultura definida únicamente a partir de criterios estéticos, no expresa la realidad de otras formas culturales. Hay una tendencia unánime a favor de la definición socioantropológica de la cultura que abarque los rasgos existenciales, es decir, concretos de pueblos enteros, modos de vida y producción, los sistemas de valores, las creencias, etc” (7) Y posteriormente en México, en 1982 se precisa que: “El patrimonio no es sólo el conjunto de los monumentos históricos, sino la totalidad dinámica y viva de la creación del hombre” (8) Si hasta ahora se había aceptado el patrimonio vinculado a la cultura como un sistema exclusivamente
4. Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales. México, julio-agosto de 1982. DECLARACIÓN En: Chanfón Olmos, Carlos. FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA RESTAURACIÓN. México, 1983 5. Nota: Para ampliar respecto al tema recomiendo el trabajo LA DIMENSIÓN HUMANA de Amadou Ahtar M’Bow, publicado en Correo de la UNESCO, julio de 1982.Paris. 6. Choay, Françoise, L’ALLEGORIE DU PATRIMOINE (nouvelle édition revue et corrigée) 1999, Éditions du Seuil, París, Francia. 7. M’Bow, op.cit. 8, Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales. México, julio-agosto de 1982. DECLARACIÓN. Chanfon, op.cit.
humano cuyos productos son resultantes de la actividad del hombre, ya queda definida actualmente la decisión de incluir en los marcos del patrimonio cultural los testimonios excepcionales de la evolución de la naturaleza como “patrimonio natural” considerando el ámbito físico en que se desarrolla esa actividad humana. Es, pues, imprescindible aceptar la evolución del concepto de patrimonio en el tiempo –a lo que nos referíamos antes- y asumir su significación de un modo más amplio, no sólo restringido a las evidencias materiales y espirituales identificadas, sino a la obra excepcional de la naturaleza misma. Ese legado es de un valor extraordinario para el mundo entero y su protección, conservación y transmisión a las generaciones futuras no concierne sólo a una nación determinada, sino a toda la comunidad internacional.
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 81
VIVEAMAYAGRADECE.
foto Alejandro Núñez
Tania Báez Sosa 15 lecciones que me dejó el 2015 #2
Conferencista Transformacional. Life Trainer @Taniabaezhg Speaker & Trainer Empoderamiento. Apertura al Cambio y Comunicación • Seminar Leader. Creadora Método “Cómo Alcanzar tu objetivo en 90 días”. www.taniabaez.com.do
H
asta aquí mis 15 lecciones, y seguro que son muchas más, fue un año intenso en experiencias y emociones. Les cuento además, que cada año tengo la tradición de “bautizar” el año que inicia con una palabra que además uso como Hashtag en redes, con ello anticipo y reafirmo lo que quiero que acontezca en este período. El 2014 lo declaré, el año de la “Abundancia”, el 2015 fue el año de la “expansión” y ahora con gusto les presento al 2016, el año del #CrecimientoIntegral. Lo recibo con alegría y confianza …invitándoles a que hagan lo mismo, con la convicción de que lo mejor está por ¡venir! #Voypormás…..Seguimos!!!!!
8. Observa a los Grandes… aprende de ellos. Cada vez que me sentía desorientada o desmotivada, recurría al ejemplo de los grandes; leo biografías, busco videos en youtube, voy a sus seminarios, utilizo herramientas que a ellos les han funcionado, pregunto lo que no sé…y siempre encuentro la respuesta que andaba buscando. Mis mentores a distancia y los cercanos son mis grandes renovadores de energía, sabiduría y entusiasmo. ( Por cierto, ¿Quiénes son los tuyos?). 9. No te distraigas…con aquellas cosas que no puedes controlar o cuyo resultado es improductivo. Lo aprendí y espero no olvidarlo. Mantener el ENFOQUE aún en medio de las distracciones. Saber que hay situaciones que yo no puedo controlar, entonces, ¿ qué necesidad tengo de inquietarme? ¿Para qué generar atención con quien no valora mi tiempo o servicios, cuando hay tantos que sí lo hacen? Mi enfoque está hoy en aquello que suma a mi crecimiento integral, lo que no lo hace… se quedó atrás. 10.SUELTA… A principios de 2015 hasta a mitad de año, vivimos un proceso personal y yo no entendía las razones por las cuales eso estaba pasando. La situación me turbó por unos meses, adicionalmente (sí, nuevamente) fui víctima de los ladrones, esta vez sustrajeron entre otras cosas, mi computadora que contenía una nueva conferencia que debía estrenar en Nueva York, unos tres días después del robo. Por un momento, colapsé. Tantas semanas preparando ese material, no tendría tiempo de volver a ¡¡hacerla!! y una noche en una de mis meditaciones, encontré en la respiración, la respuesta: “SUELTA”… estas situaciones no eran algo que yo había creado, entonces lo que había era que soltar el control y confiar. Tres días después estrenábamos a casa llena en Nueva York, la conferencia. “Me quité la capa, no soy la mujer maravilla” y unos meses después, cuando no lo estaba esperando, el proceso personal liberó resultados muy hermosos, sustentados en el gran amor entre esa persona y nosotros, como familia. Cuando estés en medio de la tempestad… SUELTA… y confía. En el momento perfecto, volverá la calma.
82 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
11.Viaja: En uno de mis entrenamientos en Santa Clara, California, asistieron personas de más de 40 países, culturas distintas, idiomas diversos, todos unidos en la intención de aprender. Estar frente a algunos de ellos y reconocer cuán grande es el mundo y cuánto nos resta por descubrir. Me propuse este año además de varios viajes por trabajo y capacitación, planificar uno familiar y otro de pareja. Y los ¡hicimos! Expandir la mente, vivir emociones, aprender de la diversidad… son solo algunos de los enormes atributos de una de las inversiones mejor aprovechadas. 12.Expándete: (Networking): Cambié de enfoque, cuando iba a eventos, no iba solo a socializar, también los aprovechaba para conocer nuevas personas, dediqué tiempo periódicamente a través de LinkedIn para fomentar nuevas relaciones con colegas, me abrí a conocer nuevos grupos y hoy puedo señalar el networking como una de las principales razones para celebrar crecimiento y expansión en 2015. ¡Y #Voypormás en el 2016! 13. Ahorra: Educarme financieramente, no ahorrar solo lo que “sobra”, sino de todo lo que ingresa, ponerme metas de ahorro y cumplirlas, me ha generado la tranquilidad que me permitirá seguir apostando a sueños cada vez más altos. 14. Haz más de lo que te hace feliz. Y usualmente son esas pequeñas cosas que tienen poco o ningún valor monetario, pero que llenan tus arcas emocionales. Meditar al pie del Salto de Jimenoa, ir a un picnic al botánico con Dylan y Noah, estudiar hasta convertirme en experta en lo que amo, reír junto a los que amo, ir a una clase de zumba, reunirme con amigos que quiero, son pendientes en mi agenda que trato de cumplir con tanta frecuencia como sea posible. La felicidad no llega, se crea. 15. Contribuye… Que sientas que estás en este mundo para algo más que satisfacer tus propias necesidades, sentir que aportas o impactas en la vida de otros, que el día que no estés, algunos puedan referirse a ti con amor y gratitud, y que tú sientas que haya valido la pena tu paso por esta dimensión…es para mí, vivir.
DesdemiAtanor.
Jacqueline Santos foto Robert Vásquez
El Destino de una Nación Matices del ciclo -III-
Terapeuta Holística Existencial
Master Reiki y Energía Universal, Terapia Craneosacral, Iriología, Apiterapia, Cromoterapia, Psico Bio Energía, Terapia de Quelación, Regresiones, Progresiones, Musicoterapia, Digitopuntura, Reflexología, Tui Na, EFT, Shiatsu, Ayurveda. Healing-garden.org, Healing.garden@hotmail.com
D
e mi niñez guardo gratos recuerdos de las fábulas que otrora me contaban; era tal mi fascinación ante el encanto y la fantasía de la narrativa que, fácilmente, me dejaba imbuir de ese mundo mágico y perfecto, haciéndolo parte de mí…y, aún en mis sueños, recorría con absoluta confianza aquellos fascinantes escenarios… Paz y Bien, Amor Infinito.
Los seres humanos guardamos una inocencia primigenia que nos viene por naturaleza y en los dominicanos está marcado en nuestro sistema ancestral, cuyo origen se remonta a los indios Taínos, Ingeris o Arawacos que inicialmente poblaron nuestras tierras… esencialmente ingenuos, dóciles y confiados. De ahí que creemos mucho en las promesas…”Palabra de honor”. Por ello, a través de nuestra historia hemos sido engañados en repetidas ocasiones, porque siempre guardamos la esperanza de que todo va a mejorar… quiero recordarte que las cosas no son eternas, la eternidad existe en el etéreo, en la perdurabilidad de las almas. Si en nuestra cuenta bancaria, retiramos y no depositamos, es evidente que los fondos de dicha cuenta se van a agotar. Si a nuestros ríos y manantiales, los pocos que quedan, se les extrae arena de forma indiscriminada, se permite una tala masiva de árboles, se agota su caudal y finalmente se extinguen. Nuestros recursos naturales no son perpetuos y serán renovables siempre que se les proporcione el mantenimiento adecuado y no se les violente de forma continua, como hasta ahora se ha permitido, ante nuestra mirada impasible. Si los gobernantes y su equipo de trabajo tienen como finalidad enriquecerse en un cuatrienio y si los números no alcanzan para llenar las arcas personales, “Vamos por más”, cambian la Constitución de manera antojadiza, acorde a intereses particulares. “La Constitución no es más que un pedazo de papel siempre que no hayan hombres dispuestos a defenderla”, Dr. Joaquín Balaguer, 1966. Siendo así, la población en general se estanca. No se va al gobierno a enri-
quecer y hacer avanzar a un segmento privilegiado, se va al gobierno a trabajar por y para el pueblo… ¿Cuál de los candidatos lo haría?, remotamente recordamos a los Marxistas-Leninistas y a los partidos de izquierda, que pregonaban este concepto, y Bosch, pero los fundamentos de su partido fueron cambiados. Algunos líderes políticos, a quienes solo les interesa el poder y no las carencias y vicisitudes por las que pasa su pueblo, olvidando sus orígenes, usan la confiabilidad, esperanza y falta de información de la gente, para engañar con su discurso, es una estrategia política que enmarcaríamos dentro de la Agnotología, que aunque está definida por el investigador Robert Proctor, Universidad de Stanford, como la propagación de la ignorancia o duda inducida mediante datos erróneos, nos hace creer que nuestros líderes han adoptado esta tendencia, presentando lo que está en su contra como a favor… “…Mientras el bosque se incendia, reduciéndose a cenizas, nos anuncian que todo está bajo control…” Todo candidato y líder gubernamental, antes de hacer cualquier promesa, ha de saber que el ser humano, por derecho, debe tener cubiertas las Necesidades Básicas: Subsistencia: Salud, alimentación, vestimenta. Protección: Seguridad, prevención, vivienda. Entendimiento: Educación, comunicación, respeto Participación: Derechos, responsabilidad, trabajo. Libertad: Igualdad de derechos ¿Tenemos los dominicanos, de todos los estratos sociales, las necesidades básicas cubiertas? Hemos de meditar sobre esto…
Sábado 20 de febrero de 2016 Ritmo Social > 83
RITMOGRAMA.
mcamposnavarro@yahoo.com
Manuel Campos Navarro.
CUADRO SIL ÁBICO
DOS
25 18 12 01
RA
56
SAN
MOS
SE
LLA
RA
DE
RA
TA
LES
MO
PUER
TA
NA
NA
NA
E
DIOS
SE
U
DO
DE
QUIEN
MA
DO
PI
RA
CUAN
RA
I
48 26 02
TA
33 19 03
27 13 04
RE TI
49 42 34 28
LA SE
20 14 05
R-G 3 16
PE A
36 Marrana, cochina, puerca.. 37 Satén, raso. Calma, mitiga. 38 Artículo determinado. Pronombre personal. 39 Novelista francés. 40 Siega, vendimia, frutos. 45 Munición, tiro, proyectil. 46 Cu, metal. Recaude. 48 Herramienta, plana, trulla. 50 Existe, vive. Einstenio. 51 Brea, alquitrán, en inglés. 52 Preposición. Ejército Nacional. 55 Afeite, pele, rasure. 58 Equipaje, valija, bolsa. 62 Tiento, palpo, manoseo. 68 Símbolo del sodio. 69 Da la mano, abraza, cumplimenta. 71 Zonzo, tonto, bobo.
32
55
50 43 35 29 21 15 06
TAR
ES
DA
RA
51
CER
HA
MO
SA
DO
TO
36 22
DO
A
DAR
AN
07
52 44 37
LA
EN DA SE
45 38
BA EL CA
MOS
AN
SE
30 08
23
RA
RA
LA
A
09
AFORISMO: IR. DE EN., AM. DO. Igual que 12 HORIZONTAL. ADAGIO: CU. UN. PU. SE CI., CI. SE AB. Engañase, estafase, robase. DICHO: A QU. DI. SE LA DÉ, SA. PE. SE LA BE. AÑO, en francés. Saeta, flecha, sagita. Roturásemos, labrásemos, amelgásemos. Estado venezolano. 50*ALTAR. Su capital es Atenas. SEÑORA, Acortamiento. Amarro, ligo, uno. Económica, módica, asequible. Cúpula, bóveda. Amanso. Cadera, cuadril, pernil. Señora, fémina, doncella. Relativos al nacimiento, congénitos. Desafiáramos, provocáramos, incitáramos. Desierto africano.
41
CIE
NA
20 2 2016 BRE
CHA
CO
46 39
SUE
31 24
40
MA
TA
DA CIA
16
SE
GRE
10
CO RA
17 11
BA ÑA
84 < Ritmo Social Sábado 20 de febrero de 2016
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 15 17 22 23 24 26 27 29
47
54
59
SE
DRO
Preposición. Done, regale. Ensenada, caleta, fondeadero. Regalaba, donaba, obsequiaba. Hilvana, zurce, remienda. Limásemos, puliésemos, raspásemos. SANTO, Apócope. DICHO: ES. EN LA BR. Pareja, dúo, par. II. Brotara, surgiera, manara. Entre O y CU. Atadura, cabo, cuerda. Apóstol de Jesús. Bulto, masa, volumen. Cien, centena, centenar. Sureste. Entiendo, comprendo. Sustracción, Substracción, resto. Burdo, áspero, basto. Igual que 34. Regalase, diese, obsequiase. Comprenden, conocen, entienden. Divisa, emblema, insignia. Cité, mencioné, sugerí. Igual que 53. Abunden, colmen, excedan. Espada corta, puñal, cuchillo.
53
58
63
VERTICALES 42 43 44 46 47 49 50 53 54 56 57 59 60 61 63 64 65 66 67 69 70 72 73 74 75
57
PE
Cólera, enojo, enfado. Cantidad, importe, costo. DICHO: AN. A LA GR. Veloz, acelerado, presto. Masurio. Miliamperio. Pronombre relativo, el cual, el que o que. Venerara, idolatrara, reverenciara. Reculaba, retrocedía. Cedía. Pulgar, anular, meñique. Utilice, emplee, disfrute. Todopoderoso, omnipotente, ser supremo. DICHO: TO. SE AN. Pigmea, minúscula, liliputiense. 2ª. nota musical. Planta pedaliácea. Ajonjolí. Insecto díptero. Arbusto. Asesina, elimina. Crema de leche. Excelencia, exquisitez. Entrada, portillo, salida. 6ª´ nota. Art. det. fem. DICHO: HA. EL SU. Abrumara, atosigara, estorbara.
TO
01 03 06 12 13 14 15 16 18 19 20 21 25 27 28 30 31 32 33 34 35 41
62
HORIZONTALES
RRA
75
CIEN
74
61
73
72
LE
71
MA
70
69
A
68
MO
67
60
LA
66
66
65
63
CO
64
62
69
61
TOS
60
65
59
TA
58
56
DI
57
52
BEN
55
51
SA
54
46
GA
53
45
68
50
48
44
40
RES
49
47
39
64
43
38
67
42
41
37
36
SE
35
72
34
33
31
LU
32
30
NA
29
24
71
28
27
23
17
DA
26
22
16
DO
21
11
70
20
19
10
75
15
09
A
14
08
BREN
13
07
SO
25
06
SON
18
05
74
12
04
BLA
03
DOS
02
73
01