n te n de ci t me a: a
l ga
Revista regional de ListÍn Diario mayo 2015 No. 119 año 9 R. D.
iliana
rodríguez “Ser madre para mí no ha sido una carga, más bien me ha dado sentido de responsabilidad”
decoración Espacios Multifuncionales Rincón Cultural
david brieske MODA
golden
Editorial
Para Ellas
Foto: Ángel Fernández
U
na de las bendiciones más grandes que me ha dado la vida, fue el honor de ser madre. El simple hecho de yo saber que dejo aquí mis pequeñas huellas, me llena de satisfacción y el sentimiento del deber cumplido.Pero no todas las mujeres tenemos este privilegio, y desbordamos nuestro amor materno en otros. En mi caso personal, que perdí a mi madre a una edad muy joven, tuve muchas figuras maternas, fui dichosa de tener varias madres, pero hay una que quiero reconocer hoy, y que es olvidada por el tsunami de publicidad que invaden nuestros medios, las madrastras, y no siempre malvadas como en los cuentos de hadas. A mí me tocó la mejor del mundo, no solo por su entrega, sino por el amor que me demostró desde que llegó a mi vida, y lo mejor del caso, es que lo hizo tener porque. Este también es tu día y quiero reconocer tu esfuerzo, labor y la gran importancia que tienes en mi vida. Gracias por tu entrega y paciencia, que colmé muchas veces. Gracias por ser parte de mi vida y hacerme tuya!!!
6 ZonaE Mayo 2015
Gerente Regional Este: Roberto Morales Dirección San Pedro de Macorís: Calle dr. Tió No. 31, Villa Velásquez Tel.: 809-246-6688 Dirección La Romana: Calle Bienvenido Creales No. 94, Europlaza Tel.: 809-550-6688
Búscanos en la web: www.listindiario.com.do S´íguenos en: RevistaZonaErd
marcelle.flores@listindiario.com
06 Editorial 08 en boga 10 en pantalla 12 tecnología 14 decoración 16 sociales 24 conversando janet báez 25 en portada iliana rodríguez 30 tendencia 32 tendencia met gala 36 rincÓn cultural 38 cortina de humo 40 palabras, silencio y discurso 42 última página
Directora Ejecutiva de Revistas, Relaciones Públicas y Comunicaciones: Rosanna Rivera Coordinadora General Fátima Jannet Bueno Editora: Marcelle Flores Colaboradores: Francia Tejera, Denisse Español, Juan Yamil Stefan y Lucivel Ávila Editor de diseño: Mayobanex Abreu Diseño: Yira Castillo y Marcos Nova Correctores de estilo: Luis Padilla y José L. Inoa M. Coordinador fotográfico: Ignacio Ramírez Fotógrafos: Silverio Vidal, Martín Rodríguez, y Julio César Peña Tratamiento de imágenes: José Rafael Cerda y Casilda Heredia
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Consejo de Administración
Marcelle Flores contenido
REVISTA REGIONAL DE LISTíN DIARIO MAYO 2015, A˜ N O 9 No. 119 R.D.
32
3000
36
08
12
14
Presidente: Juan Vicini Lluberes Vicepresidente: Mícalo Bermúdez Tesorero: Héctor José Rizek Secretaria: Lucía Corripio Alonso Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández Impresión: Editora de Revistas S. A., Paseo de los Periodistas, No. 52, apartado 1455, Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: 809-686-6688, Ext. 2441 Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente su contenido, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario S. A. no cobra ningún tipo de tarifa, ni honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la institución. Esta revista no tiene precio comercial y va insertada mensualmente dentro de la edición del Listín Diario, para toda la región Este.
zona variedad
BOGA
en
Fotos y texto: Fuente Externa
Violetta LIVE International Tour
Luis Fonsi “Somos Uno”
El cantautor puertorriqueño, Luis Fonsi, estará en la República Dominicana presentando su nuevo espectáculo como parte de su World Tour 2015 “Somos Uno”, en dos funciones únicas, los días 26 y 27 de junio en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Será una noche mágica, llena de romanticismo y energía, en la que Luis Fonsi se reencontrará una vez más con su público dominicano, en dos espectaculares presentaciones que recopilará sus 18 años de trayectoria artística. Todo un artista completo, que ha podido traspasar todas las barreras establecidas, más allá de presentar un nuevo álbum, el intérprete puertorriqueño dejó demostrado en cada rincón del mundo que, con su talento y carisma, era capaz de conquistarles.Su octavo álbum inédito, uno de los trabajos musicales más esperados de la industria, fue grabado en vivo en el famoso estudio de Kensaltown (Londres), bajo la producción del productor y compositor sueco Martín Terefe. Luis Fonsi ha obtenido importantes reconocimientos por las ventas de oro y platino de sus discos en países como México, España, Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina, Colombia, Venezuela y Centroamérica. Las boletas están a la venta en Ticket Express, Supermercados Nacional, Jumbo y Uepa Tickets. Para mayor información, marcar el teléfono 809-227-1344. 8 ZonaE Mayo 2015
Luego de presentarse en nueve países de Europa, el espectáculo llega a Latinoamérica para despedirse del público. La despedida de Violetta de los escenarios latinoamericanos contará con la emoción y alegría de los protagonistas de la telenovela teen de Disney Channel -Martina Stoessel (Violetta), Diego Domínguez (Diego), Jorge Blanco (León), Mercedes Lambre (Ludmila), Facundo Gambandé (Maxi), Alba Rico (Naty), Samuel Nascimento (Broudey), Candelaria Molfese (Camila) y Ruggero Pasquarelli (Federico)quienesinterpretaránun amplio repertorio musical que incluirá los hits de las dos primeras temporadas de Violetta,así como también algunas de las nuevas canciones de su último disco "Gira Mi Canción", perteneciente a su tercera temporada, entre ellas “En Gira”. Gradas RD$1,300; VIP RD$2,600; RD$2,200; RD$3,700 y RD$4,700. Súper VIP RD$6,200; RD$8,200 y RD$12,200.
Llegan los primeros Maserati a Reid & Compañía Reid & Compañía informó que ya llegaron a República Dominicana los primeros cuatro vehículos de lujo Maserati, un Quattoporte Q4, el cual alcanza una velocidad de unos 307 km/h, convirtiendose así en el sedan más rápido de su clase y tres Ghibli. Con el arribo de estos automóviles de lujo comienza el acuerdo suscrito entre Reid & Compañía y Maserati, S.P.A. para la representación exclusiva de esa marca de vehículos para la República Dominicana. José Antonio Barretto Reid, director de ventas de Reid & Compañía, expresó que “nos sentimos muy orgullosos de la representación de la marca Maserati en República Dominicana, a través de Reid & Compañía, S.A. y la inclusión de esta en nuestro portafolio de la empresa”.
Complejo Dreams La Romana inaugura nueva área Solo para Adultos Dreams La Romana Resort & Spa, propiedad del grupo Playa, operado por AMResorts, puso en operación una nueva área de servicio, denominada Preferred Club Solo para Adultos, con 126 suites y habitaciones totalmente renovadas bajo el concepto de “lujo ilimitado”. Las suites y habitaciones de Preferred Club fueron renovadas y equipadas y modernamente decoradas para ofrecer servicios en un área “Solo para Adultos”, para garantizar la privacidad de su clientela. La nueva área Solo para Adultos, de Dreams La Romana Resorts y Spa, ofrece servicio personalizado de check in/check out, amenidades, lounge privado, mini bar, batas, pantuflas y cuenta con una piscina con bar incluido y restaurante mediterráneo con servicio de desayuno, almuerzo y cena. Más información en www.dreamsresorts.com
zona variedad
pantalla
texto: Marcelle Flores / fotos: Fuente Externa
THE D TRAIN
PRÓXIMO ESTRENO »Comedia protagonizada por Jack Black (Bernie) que interpreta a Dan, un antiguo alumno de instituto que está obsesionado con el que era el miembro más popular de su clase, Oliver (James Marsden, lo mejor de mí). En la próxima reunión de ex alumnos del instituto de Pittsburgh Dan, se ha nombrado a sí mismo presidente del comité, a pesar de que sus compañeros no lo pueden soportar y nunca ha tenido un amigo de verdad. Los diversos intentos para acercarse a Marsden acaban con el resultado de una aventura a mitad de una inesperada noche.
EL DIRECTOR
Selma
Ava DuVernay »Es una directora, guionista, productora y actriz estadounidense. En 2012 ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Sundance con su segunda película Middle of Nowhere, siendo la primera mujer afro-americana en obtener ese galardón. Con Selma, es también, la primera directora de cine afro-americana en ser nominada al Oscar a la Mejor Película. Durante sus estudios superiores, DuVernay se interesó en la producción de informativos. Fue becaria en CBS News y trabajó en los informativos nacionales de tarde con Connie Chung y Dan Rather durante el juicio por asesinato de O.J. Simpson. Desencantada del periodismo pasó a la publicidad. Tras graduarse, trabajó para un pequeño estudio como publicista junior. DuVernay estuvo en FOX, Savoy Pictures y otras agencias de relaciones públicas antes de formar la suya propia, La Agencia DuVernay, luego conocida como DVA Media + Marketing, en 1999. La firma de publicidad y relaciones públicas galardonada con varios premios ha trabajado en la estrategia de más de 100 proyectos de cine y televisión para directores como Steven Spielberg, Clint Eastwood, Michael Mann, Robert Rodríguez, Kevin Smith, Bill Condon, Raoul Peck y Gurinder Chadha.
10 ZonaE Mayo 2015
SERIE
»SELMA retrata la lucha histórica de Martin Luther King para garantizar el derecho de voto de todos los ciudadanos y la peligrosa y terrorífica campaña que se cerró con una larga marcha desde la ciudad de Selma hasta la de Montgomery, en Alabama, y que llevó al presidente Johnson a firmar la ley sobre el derecho al voto en 1965. El reparto está compuesto por David Oyelowo (Interestellar, El Mayordomo), Tom Wilkinson (El gran Hotel de Budapest, El llanero solitario), Tim Roth (Grace de Mónaco, Funny Games, Reservoir Dogs), Tim lake Nelson (Lincoln), Common (Ahora me ves...), Carmen Ejogo (Anarchy: La noche de las bestias, Un lugar donde quedarse), Tessa Thompson (Dear white people, For colored girls) y Lorraine Toussaint (las series de televisión Forever, El cuerpo del delito y Scandal).
tecnOLOGÍA texto: y fotos: Fuente Externa
Lo último
Las noticias más importantes en el mundo de la tecnología
Entérate de lo que traen las marcas más importantes y relevantes en el mundo de la tecnología para facilitarnos la vida, mucho más.
// Nuevos // BlackBerry
lanzará cuatro nuevos dispositivos este año
Los dispositivos que la canadiense lanzó el año pasado, es decir, el BlackBerry Passport y el BlackBerry Classic, tuvieron un buen desempeño en el mercado y le ayudaron a mejorar ligeramente su situación financiera, pero por supuesto, con eso no basta. Ahora que estamos en 2015 la compañía tiene que ponerse las pilas nuevamente, y parece que lo está haciendo ya que este año tienen planeado lanzar un total de cuatro nuevos dispositivos. Y esto no es ningún rumor: se trata de una noticia totalmente oficial que fue dada a conocer por el CEO John Chen. Para este año fiscal BlackBerry lanzará cuatro dispositivos como ya les mencionábamos, y de hecho uno de ellos, ya está disponible: el BlackBerry Leap. Este modelo no está a la venta en todo el globo, sino en algunos mercados seleccionados. Otro de los nuevos smartphones ya fue presentado hace un tiempo, y se trata de un modelo que incorpora un teclado QWERTY slider y una pantalla touch por encima de él. Los otros dos serían el BlackBerry Oslo, que en realidad es una versión modificada del Passport lanzado el año pasado, y el Porsche Design P’9984, un modelo de gama alta orientado para aquellos a los que les gustan los móviles de lujo. 12 ZonaE Mayo 2015
detalles del Galaxy Note 5 y del próximo Note Edge
// Varios // IoT sobre la A pesar de que el Galaxy S6 y el S6 Edge han estado disponibles durante pocas semanas, hay quienes ya están a la espera de los próximos modelos de gama alta de Samsung, entre los cuales está incluido un nuevo Galaxy Note por supuesto. Bueno, en realidad hay dos Notes que son muy esperados: por un lado tenemos al Galaxy Note 5 y por el otro a la próxima generación del Note Edge, que probablemente se llamará Note Edge 2 o algo parecido. En cualquier caso, recientemente han comenzado a correr nuevos rumores sobre estos smartphones y a continuación vamos a compartir estos detalles con ustedes. De acuerdo con lo que se dice allí afuera, tanto el Note 5 como el nuevo Note Edge van a ser anunciados durante la edición 2015 de la feria IFA en septiembre. En lo que respecta a la tecnología, el Samsung Galaxy Note 5 va a contar con una pantalla Super AMOLED con resolución 4K y hará uso del chip Exynos 7422 de Samsung, que al día de hoy está entre los mejores del mercado. El Galaxy Note 5 haría uso de un chip especial en el cual se incorporarían todos los componentes principales, algo que no se ve a menudo en este mercado.
piel: Informe de Tractica anticipa auge de la “ropa inteligente”
El notable avance que se está registrando en el campo de la tecnología portátil con los wereables, permite anticipar el siguiente paso en su evolución que consistirá en la producción y consumo masivo de la ropa inteligente. Así lo interpreta un estudio realizado por Tractica, que prevé que para el 2020 ese tipo de prendas de vestir registrará un nivel de compras anual de más de 10 millones de unidades, una cifra importante si se considera que en 2013 solo se vendieron 140.000 de estos artículos tecnológicos. Según la presentación de esta compañía especializada en análisis de tendencias tecnológicas, el mercado de la ropa inteligente y los sensores corporales “está empezando a tomar forma, tanto desde el punto de vista del usuario final como desde una perspectiva de la cadena de valor”. Desde el punto de vista de los investigadores, los dispositivos que se llevan diariamente en el cuerpo, como relojes o gafas, son cada vez más inteligentes y conectados, como las pulseras de ejercicios o relojes inteligentes.
modelos del iPhone pronto quedarán obsoletos
Hay muchas filtraciones que no suelen captar la atención del público, simplemente porque se trata de detalles menores, pero hay otras que sí lo hacen porque se dan a conocer datos muy importantes. Esta es una de esas, y afecta a nada más y nada menos que a Apple. Recientemente se ha filtrado un documento interno de Apple que fue enviado a sus tiendas y a los revendedores autorizados, y en el mismo se menciona que hay varios modelos de su popular smartphone, el iPhone, que pronto van a quedar obsoletos en los siguientes territorios: América Latina, Canadá, China, Estados Unidos, Europa y Japón. Por supuesto, ninguno de los modelos relativamente actuales van a ser considerados obsoletos, así que si tienes un iPhone que fue lanzado hace no más de 3 o 4 años no tienes de qué preocuparte. Los modelos que estarán afectados son los siguientes: el iPhone 3G, el iPhone 3G de China, el iPhone 3GS y el 3GS de China. El iPhone original ya es considerado obsoleto desde hace un par de años, así que en este caso no es necesario contarlo. La primera vez que un iPhone fue declarado obsoleto fue a mediados del 2013 y sucedió con el modelo original.
decoraciÓN Fotos y Texto: Fuente Externa
ESPACIOS MULTIFUNCIONALES
Hay muchas formas de hacer de tu hogar, un lugar especial, y las tendencias de este 2015, trae opciones para todos los gustos.
S
e confirma la tendencia: la casa es un lugar abierto. Por eso, además de espacios que incorporan la cocina y el comedor al salón, la fórmula más tradicional, ahora también los dormitorios abren hacía el baño y vestidor, despachos que se agregan al salón, etc. Una fórmula que crea un espacio único y cómodo, sin barreras visuales que limiten el uso y frenen la imaginación. Son espacios creados para ser vividos y disfrutados, que dicen mucho de la forma de vida actual donde todo está interconectado y se busca la máxima funcionalidad.
14 ZonaE Mayo 2015
“Sweet dreams” A su lado, la fantasía y lo onírico se apodera de algunos ambientes, en una tendencia decorativa fascinante, en la que se unen el arte, la creatividad y el poder de los sentidos. Las atmósferas se llenan de poesía, olores, pájaros, flores, sueños infantiles… Y la dulzura serena (que no ñoña) se apodera de ellos. Traspasar su puerta es adentrarse en un espacio en calma y placentero.
LA DECORACIÓN DE UN ESPACIO, NO
ES
TAN
FÁCIL
DE
REALIZAR,
PERO SI BUSCAMOS REFERENCIA EN REVISTAS Y BLOGS DE EXPERTOS, SE CONVIERTE NO SOLO EN UNA TAREA ENTRETENIDA, SINO EN UN RETO AGRADABLE, CON EL MEJOR DE LOS RESULTADOS. AQUÍ ALGUNOS TIPS PARA TRANSFORMAR LOS RINCONES DE TU HOGAR.
Verde que te quiero verde Pero no uno cualquiera, sino un verde agua, impactante y lleno de vitalidad. Hay pocos ambientes que no se hayan rendido a sus encantos. El verde agua es, sin duda, protagonista junto con la tendencia de crear un espacio multifuncional y social. Lo hemos visto en papeles pintados, en telas y adornos. En algunos poniendo un toque de color, en otros convirtiéndose en protagonista absoluto del espacio. Nos gusta por su alegría y su capacidad para multiplicar la luz. Telas y papeles pintados Vuelven con fuerza. Si durante un período (corto) de tiempo han permanecido en un segundo plano, con diseños más neutros, ahora regresan (aunque nunca se fueron) recuperando todo su esplendor. Los papeles pintados se visten de explosivos estampados, mientras que las paredes se entelan con sofisticados tejidos y las tapicerías, cortinas y accesorios apuestan por la riqueza de telas y los motivos florales y tropicales. Paredes con personalidad y textura Desde paredes lisas en infinidad de colores (donde la firma Tollens se erige como referente) hasta técnicas de pintura decorativa que acogen desde marmorizados y estucados hasta efectos oxidados y acabados en plata y dorado envejecido, en un guiño hacia el cobre de las tuberías a la vista que recorren algunas paredes del inmueble.
Mayo 2015
ZonaE 15
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS Fotos y texto: Fuente Externa
AlSol Resorts agasaja Tour Operadores Imagina conocer lo mejor de Cap Cana en una noche exclusiva. Esa fue la experiencia de los asistentes a la Noche para Tour Operadores Internacionales de AlSol Hotels & Resorts. Representantes de más de veinte prestigiosas empresas turísticas y agencias de viaje internacionales disfrutaron una versión condensada de todos los sabores y la diversión que ofrecen cada uno de los hoteles de AlSol en Cap Cana. Esta actividad se realizó en el ámbito de la celebración de la feria turística DATE en el país.
Kawana Polanco, Enrique Ventura, Domenico Cacace, Carlos del Pino y Victoria Mendoza
E
l evento empezó en las instalaciones de AlSol Luxury Village, donde los visitantes fueron recibidos con un espectáculo de circo en la explanada principal, con malabaristas, trapecistas, payasos y hasta una simpática mima. Luego fueron transportados alrededor de todas sus hermosas vistas coloniales, entre ellas la capilla nupcial y la Arrocería Valenciana, su más reciente restaurante. De allí el paseo hizo una parada con brindis de champaña en las instalaciones del nuevo AlSol Tiara Collection Cap Cana. Luego el viaje zarpó a las aguas del Mar Caribe. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Carlos del Pino, director general de AlSol Hotels & Resorts, quien agradeció la asistencia de los participantes y les presentó los gerentes generales de cada hotel, los chefs de cada restaurante y el personal completo del complejo. turístico.
Eduardo Brugal, María Torres y Felicia Napoli
16 ZonaE Mayo 2015
Jonathan Pepper, Karen Kammer, Mercedes Alcantar y Steven Bradley
Martín Haché y Noribel Medina de Haché
María Carter, Inés Bennett, Mercedes Alcantar, Kawana Polanco, Paula Cabrera, Donna Karnes, Biberly Contreras, Sarah Flook, Robyn Traub y Joan Fernández
Rolf Eckstein y Mario Klemm
Marianny Hidalgo y Jessie Drummond
Chris Hendricks y Jolene Schuerman
Reynaldo RamĂrez y Mie Morgan
Rolf Eckstein y Carlos del Pino
Venecia Taveras y Renso Morales
Laura Amo, Luis Reche y Gildania Pilarte
Jennifer Taylor-Jones, Karen Zeniecki, Jenny Phillips y Danielle Bifulco
Paula Cabrera y Marie Carter Mayo 2015
ZonaE 17
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS Fotos y texto: Fuente Externa
Cena en honor a meeting planners Ejecutivos de los hoteles Meliá Caribe Tropical & The Level, encabezados por su director de Ventas y Mercadeo, Florián Connert y su subdirectora comercial Patricia Álvarez, celebraron una cena especial de clausura a propósito de la feria de turismo más importante de República Dominicana, “DATE 2015”. La misma fue dirigida a un grupo de 48 meeting planners de diferentes países del mundo, entre ellos Alemania, Colombia, Francia, Irlanda, Italia, Polonia, Reino Unido, USA y Venezuela.
L
a actividad contó con la presencia de los principales ejecutivos de Meliá Caribe Tropical & The Level, directivos de Asonahores e invitados especiales, quienes compartieron de una agradable velada en franca camaradería. Los asistentes a la cena de clausura pudieron conocer de cerca las excelentes instalaciones que ofrecen los hoteles para este segmento que representa un importante mercado en pleno crecimiento.
Jaime Fernández y Ana González
18 ZonaE Mayo 2015
Chefs del Meliá Caribe Tropical en plena acción durante la cena.
Tabaquero en acción
Invitados degustando uno de los cocteles brindados esa noche.
Julia Koenig y Anne Moritz
Justyna Skubis y Urszula Rak
Wroblewska Agnieszka y Marina Kashtanova
Anna Cellarova y Fabio Marte
Gina Eli y Guillermo Santana
Isabel Moncada y Paola Ramírez
María Liste, Ana Allen, Julio Gutiérrez y María Eugenia Revilla
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS Fotos y texto: Fuente Externa
Andrea Bocelli en Altos de Chavón El músico, escritor y productor musical, Andrea Bocelli, presentó con rotundo éxito un espectáculo magistral que conjugó el romance y la buena música en un solo escenario. Las instalaciones de Altos de Chavón en Casa de Campo fue el lugar ideal, por segunda vez, para deleitar a cientos de seguidores de este afamado artista que se dieron cita y llenaron las piedras de Chavón, para disfrutar de las inigualables notas musicales de este admirado tenor a nivel mundial junto a sus invitados.
A
ndrea subió al escenario para interpretar “Carmen” y así dar inicio al exquisito repertorio que formó parte de este espectáculo, le siguieron: “Rigoletto”, “I Lombardi”, “Romeo et Juliette”, “Cavalleria rusticana”, “Marta”, “La Boheme” y “La vedova allegra”. En la segunda parte del espectáculo escuchamos, “Arajuez”, “Amapola”, la cual cantó con el niño prodigio italo-dominicano Michael Merlino, quien cumplió su sueño de cantar con Bocelli, y se ganó los aplausos del público presente. “Granada”, “O Sole Mio”, “Bésame Mucho”, “Quizás Quizás” y Canto della terra”, finalizaron el repertorio de Bocelli, en una magistral noche, en la que los presentes no se movieron del anfiteatro de Altos de Chavón y le pedían más canciones al artista.
Maridalia Hernández y Andrea Bocelli
Sandra de Hernández, Andrea Bocelli y Daniel Hernández
Arturo García, Silvia Davoli y Stefanie Berloffa Spadafora
20 ZonaE Mayo 2015
Cecilia Caraballo de Álvarez y José Antonio Álvarez
Daniel Hernández, Beatriz Lara de Swidorowicz y Roger Swidorowicz
Mariajosé Turull y Gustavo Turull
Rafael Rodríguez y Vilmarie Roig de Rodríguez
Oscar Peña y Gabriela Jiménez
Roberto Weill y Jini Marie Weillbocelli
Eduardo Najri y María Vidal
Melba Segura de Grullón y Rosa Hernández de Grullón
Francisco Garrido y Lisa García
Carolina Bustillos y Carmen Leonor Santaella
Eduardo Martínez Lima y Rafael Torres
José Luis Corripio, Ana María Alonso de Corripio y Ana Corripio de Barceló Mayo 2015
ZonaE 21
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS Fotos y texto: Fuente Externa
Dolphin Discovery promueve felicidad Este delfinario con apenas unos cuantos meses de inaugurado se está ganando el titulo del “delfinario de las sonrisas” pues está llevando muchas alegrías a los corazones de niños de escasos recursos de todo la provincia La Altagracia.
E
ste año se inicio por primera vez en la provincia La Altagracia y fue recibido con una gran aceptación por parte de toda la comunidad. Muchos niños fueron sorprendidos por el staff de esta empresa con juguetes y con la maravillosa noticia de que van a tener un encuentro con uno de los animales más inteligentes y hermosos del mundo. Lo que distingue al programa de Responsabilidad Social de Dolphin Discovery, es que se desarrolla a gran escala, así como con la participación de aliados y asociados para el beneficio del medio ambiente e impacto positivo a las comunidades a través de su operación turística, haciéndose acreedor así del distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) por varios años consecutivos.
Parte del grupo de niños que vivió la experiencia de compartir con los delfines, junto al staff de Dolphin Discovery y Coco Bongo.
Recibiendo amor de uno de los delfines de Dolphin Discovery
Felices de poder compartir con los animales más inteligentes del mundo.
22 ZonaE Mayo 2015
Un momento realmente emocionante. ¡Bailar con un delfín!
ACTOS & EVENTOS
/SOCIALES
Fotos y texto: Fuente Externa
20 Aniversario de Bahía Príncipe La gala del 20 Aniversario de la creación de la cadena Hotelera Bahía Príncipe, de Grupo Piñero, superó con creces las expectativas de los alrededor de 600 invitados, entre amigos, representantes del sector turístico internacional y autoridades, que se dieron cita la noche del miércoles en el Bahía Príncipe Bávaro Resort. Su emocionante y creativa puesta en escena; los emotivos discursos del presidente de la compañía, Pablo Piñero, y de su hija y vicepresidenta ejecutiva, Encarna Piñero; el vibrante y sorprendente espectáculo de música y gastronomía, y las muestras de cariño hacia la familia Piñero fueron las notas destacadas de una velada para recordar.
Encarna Piñero, Isabel Piñero, Pablo Piñero, Isabel García y Lydia Piñero
E
Altagracia Álvarez de Martínez y Radhamés Martínez Aponte
n una amena alocución plagada de anécdotas y recuerdos, el pionero y presidente de la empresa, acompañado en el escenario de su esposa y sus tres hijas, fue desgranando la evolución de los veinte años de Bahía Príncipe, desde que en 1995 decidiera crearla instalando su primer hotel en la localidad Río San Juan de la costa norte dominicana. Fausto Fernández y Jacqueline de Fernández
Julio Pérez, Lydia Piñero y Encarna Piñero
Raymi J. Mejía y María Curiel de Mejía
Theresa Sullivan y Juan Manuel Martín de Oliva
Práxedes Castillo y Sra.
Frank Elías Rainieri y Frank Rainieri Marranzini
Ramón Roselló y Alba Russo Mayo 2015
ZonaE 23
CONVERSANDO
FOTOS: Ángel Fernández Texto: Marcelle Flores
Yanet Báez P
“Me gusta, me apasiona y me satisface el mundo de la estética” ara realizar este tipo de conversatorios, se necesita tener química con el entrevistado, y esto, como todo en la vida, a veces sucede y otras no, pero al llegar a Carmentia en el corazón de Punta Cana, y sentarnos con Yanet, una higüeyana de pura cepa, como ella misma se autodefine, nos dimos cuenta que no solo es poseedora de una gran personalidad, sino que se a superado a través del trabajo arduo y de sacrificios. Su historia está llena de retos, pero detrás hay una gran lección, “solo con trabajo alcanzamos nuestras metas”.
Z. E.: ¿Desde que año incursiona en el mundo de la estética? Yanet Báez: Desde el 91 estoy en este mundo. Fui la pionera de los masajes en los chaiselounge de los hoteles aquí en la zona turística.
24 ZonaE Mayo 2015
Z.E.: ¿Cómo balanceaba usted su tiempo entre la familia y los negocios tan demandantes que había emprendido? Y.B.: Fue muy difícil. Mi esposo estaba de puesto aquí en Punta Cana y mi hermana vivía justo al lado mío, y con la ayuda de ambos pude balancearme. Nunca viajé sin mis hijos. Si estaban pequeños y no asistían al colegio, me los llevaba, con la ayuda de una nana claro está, pero nunca descuidé mi rol de madre que para mí es el más importante, por eso no tengo arrepentimientos de haberme adentrado en tantos proyectos a la vez. Siempre tenía tiempo para mis hijos. Z.E.: ¿Cómo se califica como madre? Y.B.: Bueno, soy cariñosa, permisiva, me gusta complacerlos si está dentro de mis posibilidades, pero sobre todo, le inculco respeto para los demás.
Z.E.: ¿Dónde empieza? Y.B. Empiezo en RIU cuando don Luis Riu me presta una habitación del hotel, pero cuando el hotel se llena, me mueven a un dispensario, pero no daba abasto ahí. Entonces comencé a dar masajes en la playa con aceite Johnson y luego con aceite de coco, y los turistas hacían fila para recibir nuestros servicios. Ya para cuando construyen el Poblado Caribeño, ahí me hacen un SPA espectacular y comienza de manera más formal mi negocio. Z.E.: ¿Y qué pasa después? Y.B.: Bueno en una cena tuve el honor de conocer al dueño de Iberostar y al comentarle lo que hacía, se interesa en mis servicios. Al año y medio de este encuentro, me llama el Sr. Lucío Sánchez para reunirse conmigo para la construcción de mi SPA a mi gusto por órdenes del dueño, en el hotel que en ese momento estaba bajo construcción. Ya para el 98, se me hace una oferta para yo encargarme del SPA y la peluquería del hotel Barceló, y acepté. Recibí la peluquería y comencé yo misma a entrenar a un grupo de damas a dar masajes, porque en la zona nadie sabía cómo hacerlo. De esta experiencia sale la propuesta de don Simón Barceló de yo ir a Costa Rica a encargarme
Nicaragua abrir Meliá Corovici y Monte Limar. Le pido a mi hermana que se encargue de los negocios de aquí del país para yo concentrarme en los negocios en el exterior.
Z.E.: ¿Cuántos hijos tiene? Y.B.: Tengo 6 hijos, Yanet Cesarina, Stefani, Miguel Elías, Yannelys, Carmina y Guarionex.
“soy una relacionadora pÚblica innata y esto me ha ayudado a sacar adelante mi negocio, aparte del esfuerzo”. de los spa de Barceló Tambor y Barceló San José Palacio, y como soy muy trabajadora, me fui con mi gran amigo y asesor legal Manuel Nolasco a conocer de qué se trataba. Y ya para noviembre de este mismo año, del 1998, arranco para Costa Rica con 37 damas, peluqueras, masajistas, trenceras y esteticistas, para abrir allá. Y así se fueron dando las cosas, me fui a
Z.E.: ¿Cómo se mantiene tan bien? Y.B.: Soy adicta al gimnasio, pero en la compañía tengo todos los equipos para mantenerme bella. Yo pruebo todos los servicios de Carmentia antes que las clientas, para poder hablar con base y poder contestar cada una de las inquietudes de todos los que nos visitan. Z.E.: ¿Cuál sería el tratamiento que más recomienda? Y.B.: Los hilos rusos o mágicos, como se conocen en el mercado. Es un proceso poco invasivo y duradero que es lo más importante. Z.E.: Planes futuros. Y.B.: Reiniciar mis negocios en Costa Rica y tengo pensado arrancar un negocio de servicios de SPA a domicilio en los Estados Unidos.
de portada
Fotos: Ángel Fernández Texto: Marcelle Flores
Iliana Rodríguez “Ser madre me ha enseñado asumir responsabilidades, no es una carga”
M
adre solo hay una dice el refrán, pero cuando se es madre y padre, ¿cómo diría ese refrán? Pues esta es la historia de nuestra protagonista que desde nuestra llegada a su hogar, nos hizo sentir importantes y a gusto. Iliana, a pesar de ser una mujer joven, es responsable y decidida. Ha emprendido un camino que estamos seguros que llegará a su meta, pero siempre de la mano de sus dos grandes amores, Noelia y Juan Tomás, dos niños llenos de amor y sumamente educados que llenan los días de Iliana de aventuras y sonrisas. Mujer, madre, hija, jefa, pero sobre todo, una mujer con deseos de superación y sed de inculcarles a sus hijos lo único que vale en la vida, el amor a Dios, el amor de familia, pero sobre todo, el amor de hermanos.
Zona Este: ¿Cómo se puede describir a Iliana Rodríguez, como mujer, profesional y como madre? Iliana Rodríguez: Como mujer podría definirme como alegre, leal, cariñosa, sencilla, humanitaria, servicial, real, segura, decidida, valiente y no perfecta. Como profesional soy emprendedora, activa, creativa, asumo el trabajo con rectitud, pero soy justa. Como madre soy incondicional, cariñosa, amiga, fuerte y débil, la combinación perfecta
26 ZonaE Mayo 2015
Z.E.: ¿Qué se sintió al ser madre por primera vez? I.R.: Que soy bendecida grandemente por Dios. No hay sentimientos para describir esa sensación y este bolso lleno de amor, caricias, sonrisas y todo lo que uno puede tener para darles a sus hijos, es lo único que te llena el alma. Es la sensación más pura, más tierna, más incomparable, es sentir que una prolongación de tu cuerpo y de tu alma, se han vuelto independiente formando una nueva persona, y esa persona va a ser lo que más amas en este mundo. A partir de ese momento mi vida ha tenido el más lindo de los desafíos: “Ser Mamá”. Z.E.: ¿Qué es lo que más admira de cada uno de sus hijos? I.R.: De Noelia me encanta su humildad y sencillez. Es sumamente respetuosa, y con un potencial incalculable, que intentaré que lo mantenga a lo largo de su vida. De mi niño Juan Tomás (Mi Chiquito) amo su inocencia, su capacidad de inventar lo que sea para divertirse, sus expresiones frente a la vida, me encanta escucharlo hablar, su sonrisa, y su cariño. Z.E.: Qué legado le gustaría dejarles a sus hijos? I.R.: El legado de los padres empieza en el
momento mismo en que nacen los hijos, intencionalmente o no, se construye cada día. Todo cuanto ocurre desde entonces, todo cuanto ellos escuchan y ven en sus padres, va confirmando lo que podríamos llamar “Patrimonio Emocional”. En la memoria quedarán grabadas aquellas cosas que de una forma u otra les impactaron. Las imágenes del padre y de la madre se irán perfilando con sus aspectos positivos y negativos. Pasarán por las etapas de imitación, adoración y también las de alejamiento y diferenciación. Los padres funcionan como ejemplos a seguir. El legado que me gustaría dejarles a Noelia y a Juan Tomás es el amor y la complicidad entre ellos. Inculcarles principios éticos de moral, justicia y equidad, además valores como el respeto, la honestidad, la lealtad y la responsabilidad. Dejar una imagen de rectitud y honradez cuando ya yo no esté.
Mayo 2015
ZonaE 27
de portada
Quiero dejarles a mis hijos una imagen de rectitud y honradez, pero sobre todo de respeto hacia los demÁs. Z.E.: A parte de madre, es empresaria. ¿Cómo combina ambas labores para no restarles tiempo a ninguna de las dos? I.R.: Es un reto diario. Lo más importante para combinar ambas labores es: Primero la administración del tiempo, es decir, con niños no puedes siempre planear; perfecto, porque de repente te llaman del cole a media mañana que el niño tiene fiebre y tienes que pasar a recogerlo. A veces estás con un cliente, o con un proveedor, en una reunión y este tipo de cosas causan conflictos. Lo más complicado es el tema de la culpa, ¿cómo estoy aquí, cuando debería estar allá?, y cuando estás allá con el bebé, estar pendiente de que debes estar atendiendo el trabajo. Pero las mujeres somos muy hábiles, somos muy capaces de incorporar y adaptarnos, vamos buscando y encontramos la manera de adaptar el trabajo, el emprendimiento a las situaciones de la vida que tengamos en ese momento. 28 ZonaE Mayo 2015
No trato de que todo sea perfecto, delego lo que puedo, eso sí, superviso y trato de hacer cosas desde mi casa, e incorporo mis niños a mi negocio, siempre que puedo me llevo el bebé. A Noelia la he incorporado al negocio como parte de su vida, porque es importante que ella aprenda que si desea tener un bienestar económico en la vida, la única forma para lograrlo es mediante el trabajo constante y que aprenda a cuidarlo y a valorarlo ya que a través de esto tendrá repercusiones muy importantes en su vida, porque el trabajo dignifica al hombre.
Z.E.: ¿El ser madre soltera la ha hecho más fuerte? I.R.: No. Es lo que me ha tocado y lo he asumido con mucho amor y entrega. Ser madre me ha enseñado que asumir responsabilidades no es una carga, sino que es algo necesario, que forma parte de la vida y que nos ayuda a crecer como persona. La verdad es que en el mundo que estamos viviendo donde las parejas son tan inestables, pienso que se puede prescindir de una pareja para criar a los hijos. Tener el control en las crianzas de los hijos no depende de tener pareja,
es más, muchas parejas que conviven juntas han perdido el control sobre sus hijos. Igual pongan límites, establezcan rutinas, horarios, fomenten el diálogo, alimentar la confianza. Sea usted coherente con lo que les pide y con lo que usted práctica, guíeles en los caminos de Dios, refuerce la conducta responsable, fortalezca su autoestima, fomente la independencia, trabaje en los vínculos familiares, sea afectiva. Esta fórmula nunca va a fallar.
Z.E.: ¿Qué es lo que más le gusta de ser madre? I.R.: Ser madre para mí está siendo una experiencia maravillosa, verlos crecer cada día, viendo cómo se desarrollan, cómo se hacen mayores y cómo van aprendiendo todo aquello que la vida les enseña a su ritmo, sin prisas y sin presiones, me hace sentir la persona más feliz del mundo. Asumir la responsabilidad que supone ser madre es algo que me ha cambiado la vida, soy totalmente consciente de que, en gran medida, la felicidad y la vida de mis hijos está hoy por hoy en mis manos. Ellos no pueden decidir sobre sus vidas, tengo que hacerlo yo y por lo tanto, todas las decisiones que tomo al
respecto son fruto de una profunda reflexión, asumiendo la importancia que tienen y todo lo que conllevan, también me ha enseñado que el hecho de equivocarme no me convierte en peor madre. Me exijo a mí misma ser consciente de la responsabilidad que tengo respecto a mis hijos y actúo en consecuencia, pero he aprendido a no exigirme ser infalible; en primer lugar porque es imposible y en segundo lugar porque tomar decisiones también implica asumir riesgos… a veces acertamos y a veces nos equivocamos. Ser madre es algo tan maravilloso, que si quisiéramos citar todo aquello que nos aporta la lista, no acabaría nunca.
Z.E.: ¿Qué es lo que más admira de su madre? I.R.: Interesante pregunta, porque admiro muchísimas cosas de mi mami, pero pensar en una en especial es difícil. Talvez diría su capacidad de criarme, nací un poco debilucha y me cuentan que se entregó en cuerpo y alma, luchó contra vientos y mareas con mis debilidades y gracias a Dios aquí me tienen. Admiro su generosidad, ella es de las que salen corriendo a ayudar a todos. Mujer de mucha fe. Admiro su fortaleza, es la mujer más fuerte que he conocido. Su capacidad para superar las dificultades y hacerse a sí misma es algo que siempre he anhelado; amo infinitamente a mi madre. Z.E.: Háblenos un poco de su negocio I.R.: Edén un paraíso terrenal, porque fomentamos el amor, la paz, la calidad y el buen servicio. Para mí es un sueño que desde niña soñé tener, siempre me he inclinado por el área de la belleza; me encanta el buen vestir, el cuidado del pelo, de la piel, pero sobre todo me llena de satisfacción asesorar y ayudar a todas las personas que de alguna forma busquen lucir bellas y jóvenes. Para mí ha sido una experiencia muy bonita, he gozado de la dicha de conocer personas extremadamente maravillosas, como nuestros clientes, me llena de alegría verlos, cuidarlos, consentirlos, porque ellos merecen todo lo bueno de mí. Le pido a Dios cada día que me llene de su amor y su sabiduría para poder saber cómo llenar todas las expectativas, gustos y deseos de nuestros clientes en el momento que se encuentran en la familia Edén, y espero no defraudarlos nunca con la calidad, precios y servicios que les ofrecemos.
Z.E.: Vivió mucho tiempo fuera, ¿por qué regresar al este? I.R.: Sí, fui a Santo Domingo a estudiar y allí viví por muchos años; luego me fui a España, y viví dos años con mi madre y mi hija, entonces cuando mi padre me dijo que debía venir acompañarle y a trabajar con él, lo amo tanto, que no lo pensé dos veces e inmediatamente vine a vivir a Punta Cana, donde tengo casi cuatro años y donde me siento superfeliz de vivir. Z.E.: ¿Cómo te visualizas en 10 años? I.R.: Espero sentirme orgullosa de haber podido salir adelante, haber conseguido cada meta establecida, llegando a concretar aquellas que aún no haya conseguido y planteando nuevos retos para seguir creciendo, evolucionando, progresando como ser humano, y los más importante haber trazado el camino correcto.
ZOOM Un libro El Monje que vendió su Ferrari Un plato Gambas a la plancha Una hora del día Las siete de la mañana Una película Nunca más (Enough) Un actor Tom Cruise Una actriz Jennifer López Una canción La vida sigue igual (Julio Iglesias) Un momento Con mis hijos Un pensamiento ¡Las estrellas brillan para todos, solo hay que saber mirar! Una fecha 24 de diciembre Un olor Boucheron de París
Mayo 2015
ZonaE 29
MODATendencias
Texto: Marcelle Flores / Fotos: Fuente Externa
Golden
¡No podrás vivir sin ellos este verano! Ahora que arranca oficialmente el Verano, llega el momento de sumarse al nuevo “must” de belleza. Tomen nota porque vamos a desvelar la tendencia que más se está llevando esta temporada: los tatuajes metalizados. Oro, plata, bronce... pero también mezclados con azules, morados, naranjas, amarillos y negros para decorar tu piel y conseguir que brille no solo en la playa, sino también en cualquier fiesta. Cadenas tipo brazalete para la muñeca o el brazo, otras que imitan un collar para que puedas lucir un escote, palabras con mensaje en tu mano o el lateral de los dedos, e incluso puedes animarte a darle un toque sexy poniéndotelos en la espalda. ¡Hay tanta variedad y las opciones son infinitas! Estos tatuajes se convertirán en tu mejor complemento para tus looks de verano y verás cómo te conviertes en el centro de todas las miradas. Además, son muy fáciles de aplicar. ¿Se acuerdan cómo se los ponían cuando eran pequeñas? ¡Pues de la misma forma! Elige el tatuaje que más te gusta, recórtalo, retira el plástico transparente y colócalo sobre la zona en la que quieres ponértelo (la piel tiene que estar limpia y seca). Moja una esponja o un paño y humedécelo durante 20 o 30 segundos haciendo un poco de presión. Después retira lentamente el papel y... ¡listo! Para retirarlo, frota suavemente la zona con un poco de crema o aceite de bebé. También puedes ayudarte de un poco de azúcar para que te sea más fácil retirarlo y así, de paso, exfolias la piel.
30 ZonaE Mayo 2015
MODATendencias
Gala Texto: Marcelle flores Fotos: Fuente Externa
Met
12
32 ZonaE Mayo 2015
Este año, el Metropolitan Museum of Art’s Costume Institute Gala, escogió el tema “China: Through the Looking Glass” y le dio la oportunidad a sus selectos invitados y a los más reconocidos diseñadores del mundo a darle rienda suelta a su creatividad. Muchas fueron las estrellas, que ya fuera por sus atuendos, sus joyas, calzados o bolsos, acapararon las miradas de los amantes de la moda.
1 8 9
2 3
13
14 15
1. Sarah Jessica Parker con un diseño exclusivo de H&M, joyas de Cindy Chao y Jessica Fisher y un tocado de Phillip Treacy. 2. Kendall Jenner en Calvin Klein Collection y joyas de la casa Chopard. 3. Jennifer Lawrence en Dior Haute Couture.
4 5
6 7 10 11
4. La supermodelo Linda Evangelista en Moschino. 5. Madonna en Moschino. 6. La actriz Kerry Washington con un diseño Prada y joyas de Harry Winston. 7. Jay Z y Beyoncé ambos de Givenchy y joyas de Lorraine Schwartz. 8. Uma Thurman en un Atelier Versace. 9. Donatella Versace y Jennifer López luciendo diseños de Atelier Versace. 10. Rihanna llevando un diseño de Guo Pei y zapatos de Christian Louboutin. 11. Mary Kate y Ashley Olsen
16 17 18
12. Lily Aldrige con un diseño de Carolina Herrera. 13. Chloë Sevigny llevando un JW Anderson. 14. Justin Bieber en Balmain. 15. Anna Wintour portando un Chanel Haute Couture. 16. Karen Elson en Dolce Gabbana. 17. La actriz Anne Hathaway en un diseño exclusivo de Ralph Lauren y joyas Repossi 18. Katy Perry y Jeremy Scott ambos de Moschino. Mayo 2015
ZonaE 33
MODATendencias 19. Jessica Chastain con un diseño de la casa Givenchy y joyas Piaget. 20. Adrien Brody con un traje Dolce & Gabbana.
19 20 21
21. Emily Blunt portando un Prada y Anna Hu Jewels. 22. Kanye West y Kim Kardashian West llevando diseños de Roberto Cavalli by Peter Dundas y joyas de Lorraine Schwartz. 23. El diseñador Michael Kors y Kate Hudson con un diseño de él y joyas de Lorraine Schwartz. 24. Katie Holmes junto al diseñador Zac Posen con uno de sus diseños y prendas Chopard.
24 22
34 ZonaE Mayo 2015
23
rincÓN CULTURAL texto y fotos: Denisse español
Artista Contemporáneo Visita Nuestra Zona
N
uestra zona, su irresistible belleza, la benevolencia de su ardiente sol que acaricia las pieles el año completo, atrae a miles de turistas al año, personas que vienen a conocer nuestra tierra y las cálidas aguas cristalinas de su mar. En esta ocasión, Rincón Cultural, ha captado a un visitante muy especial: David Brieske. David es un artista visual norteamericano que también ejerce la creación de música experimental. En la actualidad, David y su trabajo artístico han tomado un gran auge en los Estados Unidos, así mismo en tierras extranjeras, ya que el resultado de su creatividad tiene como resultado un trabajo innovador que mezcla sonido y performance. David ha sido muy amable al aceptar responder unas cuantas preguntas para que el público de este Rincón Cultural conozca un poco más de su misión artística.
36 ZonaE Mayo 2015
RC. Cuéntenos, ¿de qué se trata su proyecto como artista? D.B.: Mi proyecto, mi música, solo existe. Como el nombre del proyecto, Fsik Huvnx, no pertenece a ningún idioma, país, ni ideología. Es una música del subconsciente, llena de imágenes y memorias. Mi intención es que la música se transforme, llegando a un estado quizás más meditativo. La música es experimental en su manera. Uso lo que encuentro para producirla: sintetizadores, guitarra, sonidos grabados, tape loops, efectos, etc. RC. ¿Cuándo vino por primera vez a República Dominicana y qué piensa de nuestra isla? D.B.: Vine en marzo 2015 para el INDEX International Performance Festival, invitado a tocar durante la parte musical del festival. Aunque no he visto mucho de la isla, me
encanta la gente y la cultura. Me encanta la ciudad de Santo Domingo con sus colores, su arquitectura, las ruinas, y la vida vibrante.
RC. ¿Cuál fue su impresión con respecto a los artistas nacionales y demás invitados en el Festival de Performance INDEX 2015? D.B.: Mis impresiones fueron muy variadas. Cada propuesta de performance tenía su toque individual y si digo una sola impresión podría ser muy personal y no sería justo. En sentido general, me pareció maravilloso poder apreciar y descubrir el gran flujo de talento que posee Dominicana en el arte del performance. RC. En su labor, ¿cómo conviven la música y el Performance? D.B.: Son iguales para mí. Hacer música es realizarla. Es difícil para mí decir que voy a tocar una obra de música. Cuando estoy delante de la audiencia, es un performance. Mientras que no hay mucho en la manera de lo visual, están los sonidos, la música. Y yo estoy creándola, haciéndola real.
Ser Poeta Luis Carvajal. La poesía es en quien la crea. Ella, indomable, persigue las pasiones de su creador y dirige la atención a los puntos de inspiración que comulgan con el alma y con el ser. En esta ocasión, en “Ser Poeta” les presentamos a un escritor dominicano que respira poesía en comunión íntegra con sus pasiones: Luis Carvajal Núñez. Luis es en la actualidad, miembro de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Biólogo, fisiólogo vegetal, profesor universitario e investigador de las Escuelas de Biología y Agronomía. Profesor de Fisiología Vegetal, Genética y Ecología. También es poeta y como podemos suponer, su inspiración fluida integra una fuerte inclinación hacia la naturaleza y sus imágenes. Su poesía no es solo para leerla, es también para vivirla, una invitación siempre abierta a amar nuestra tierra. EL VIENTO Y YO (Poética militante) El viento alborota mis papeles, agita mis olvidos y recuerdos. Confundidas, mis alas, solo saben batirse al compás de los sueños.
RC. ¿Dónde podemos encontrar su trabajo artístico, para que nuestros lectores puedan conocerlo? https://soundcloud.com/fsik-huvnx https://bandcamp.com/search?q=fsik+huvnx
No encuentro mariposas que marquen con su vuelo la senda de las flores con néctar de fresca leche azul, y corolas de útero y pistilos en que naden los peces sin mar ni sacramentos. ¡Es primavera y guerra de colores!
RC. ¿Considera que el arte y los intercambios culturales colaboran con el crecimiento de una nación? D.B.: ¡En absoluto! Si nos remontamos a la historia, podemos ver que gracias a los intercambios culturales, de ideas y criterios, las naciones han dado grandes saltos en su desarrollo integral. Me refiero a integral porque a esto también, le sumo lo económico, social y político. En la actualidad gracias a estos intercambios muchos artistas han podido marcar un sello o tendencia en sus diferentes manifestaciones artísticas, muchos tipos de arte han llegado a propagarse e inclusive fusionarse mediante estos tipos de eventos.
La vida es una herida de un cuchillo de lágrimas, cascabeles y escuelas que, a la orilla del río, marca el fin y el comienzo de todas las fronteras, de todas las victorias, de toda vida nueva. Resistir es nadar contra los vientos, latir con fuego y ganas reafirmando la fe en un mundo nuevo. Insistir para siempre en la esperanza convocando por siempre nuevos sueños.
¡No, la fuga no arrastra al corazón!
El viento no lo sabe, pero en su soplo suave viaja un fantasma hambriento que alborota y confunde olvidos y recuerdos.
Una bandera late y se agita haciendo circular mi savia verde, mis rojas estaciones, mi semen transparente.
Al viento no le importa la infinita distancia entre la flor y el beso y simplemente sopla; como le toca al viento.
Preñada de semillas, las palabras previenen la maldición de la tierra anunciando la paz aunque mueran los pájaros.
A mí, que sí me importa, me toca batir alas y levantar el vuelo.
Un rebaño de pétalos, cansado, viaja de nuevo dejando una pena atrás; huye volando hacia mi garganta.
Mayo 2015
ZonaE 37
cortina de humo
POR: Juan Yamil Stefan jystefan@gmail.com @tabacaleralacana
El cigarro: su composición estructural
E
Después que se clasifican todos los tipos de hojas por tamaño o por su ubicación en la planta, entonces se desechan las que no califican para confeccionar un cigarro de tripa larga y entonces este tabaco se usa para picadura, que es lo que se usa de tripa en los cigarros de calidad inferior y para hacer los cigarros saborizados y petites.
xisten tres tipos de hojas de tabaco utilizadas en la confección de un cigarro: tripa o filler, capote o binder y capa o wrapper. No es tan sencillo como que usamos los mismos tipos de hojas para hacer un cigarro. La elaboración del mismo es mucho más compleja, ya que debido a la gran variedad de tipos y clases de tabaco, hay una infinidad de mezclas y esto es lo que hace grandioso todo este mundo del humo. En esta edición de Cortina de Humo, les presentaremos la estructura integral de un cigarro, desde los tipos de hoja que lleva hasta la ubicación de cada una en la planta de tabaco así como algunas de las clases más usadas por nosotros, los fabricantes de cigarros. La Tripa o Filler La tripa o filler es la parte interna del cigarro, como bien lo especifica su nombre. Consiste en diferentes tipos y a la vez diversas variedades de tabaco. Ocupa la mayor masa y peso en un cigarro. La planta de tabaco se divide en cuatro tipos de hojas según su altura. Las hojas de arriba es lo que conocemos como “Ligero”, las hojas centrales es lo que se le llama “Seco”, un poco más abajo encontramos el “Viso” y en la parte inferior de la planta está el “Volado”. •Ligero: Como dijimos arriba, el ligero es la hoja que se encuentra en la corona de la planta. Su característica es un olor y sabor muy fuerte, así como fortaleza alta. Esto se debe a la gran cantidad de nicotina que se concentra en esta parte de la planta. Es la hoja que más color tiene debido a su contacto directo con el sol. •Seco: Esta es la hoja que le aporta el aroma al cigarro y posee un color un poco más claro que el ligero. Su fortaleza es más suave también. •Viso: Esta es una hoja intermedia entre el ligero y el seco en cuanto a fortaleza. Muchos no reconocen este tipo y lo cuentan como seco. •Volado: Esta es una hoja que no aporta ni sabor ni fortaleza pero mejora el quemado del cigarro. También se le conoce en el campo 38 ZonaE Mayo 2015
El Capote o Binder El capote o binder es la hoja que se usa para envolver las tripas. Con esta hoja se completa el empuño, por lo que su contextura debe tener algunas características como cierta flexibilidad, la menor cantidad de orificios o roturas. Usualmente se utiliza Seco para hacer el capote y las clases de plantas más usadas para esto es la Sumatra, Olor Dominicano y Habana. Todo va a depender de qué fortaleza y sabor estemos buscando para la mezcla. Si en la clasificación del capote hay alguna hoja que no califica, esta entonces se puede usar como tripa.
infinidad de mezclas es lo que hace grandioso este mundo del humo como barresuelo. Algunas de las clases de tripa más usada son: Olor Dominicano, Piloto, Criollo 98. Ya sabiendo esto, ahora procederemos a dividir las hojas por tamaño: •Catorcena (14na): Hoja de tabaco con unos 40-45 cms de largo y 20 cms de ancho. Estas medidas son aproximadas porque no todas las clases de tabaco tienen el mismo tamaño. -Quincena (15na): Hoja de unos 35-40 cms de largo y 20-25 cms de ancho. •16: Hoja de 30-35 cms de largo y 20 cms de ancho. •17: Hoja con unos 25-30 cms de largo por 1315 cms de ancho.
La Capa o Wrapper La capa o wrapper es la última hoja que se usa en el proceso y esta recubre el empuño. Es la carta de presentación del cigarro por lo que no debe tener manchas ni orificios ni roturas ni muchas venas. Esta hoja debe tener mucha elasticidad y color uniforme. Existen diferentes tipos de capas dependiendo su procedencia: Capa Connecticut, Capa Sumatra, Capa Corojo, Capa Habano, Capa San Andrés, Capa Camerún, Capa Brasil, entre otras. Cada capa tiene su encanto y su particularidad, en cuanto a color, sabor, fortaleza y combustión. En cuanto a color, las capas se dividen en: doble claro, claro, colorado claro, colorado, colorado maduro y oscuro. Este es el único tipo de hoja de tabaco que se cultiva con mucha dificultad en nuestro país. Solamente un grupo muy selecto de cigarros cuentan con capa dominicana. El primer cigarro que usó capa dominicana fue el Fuente Fuente Opus X, el cual cuenta con una hermosísima capa rosada que lo hace merecedor de su fama de ser “El Mejor Cigarro del Mundo”. Hasta la próxima y recuerden, nunca dejen que desaparezca el humo. Enjoy!
Palabras,
silencio y discurso Por: Dra. Lucivel Avila
Especialista en comunicación social, empresarial y política Lucivel.avila@gmail.com / @slucivelavila zonaeste@listindiario.com.do
Particularidades discursivas del nuevo líder El mensaje que cala en mentes y corazones es propio de los liderazgos inteligentes. Grandes victorias del líder dependerán de la construcción y escenificación del discurso.
D
etrás de un gran líder siempre hay un buen discurso. Ese conjunto de expresiones verbales y no verbales que convencen, acercan, identifican y admiran es fruto de un esfuerzo que, amén del talento innato, debe trabajarse con especial ahínco. Si expresándose, al líder le falta conexión con el público, coherencia en sus palabras, fluidez y adecuada gestualidad, ni ganará una batalla ni le seguirá un solo soldado. Sabiendo esto, a seguidas les compartimos algunas de las más importantes características del discurso que ameritan los liderazgos de hoy en día. Ser conciso y directo. Los circunloquios vaya guardándolos para hacer que sus pequeños le disculpen el olvidar llevarles un helado. La sociedad actual va muy de prisa; el tiempo se le hace corto a la mayoría y aún el más deseoso de escucharle le dedicará sólo unos minutos de su atención. ¡Aprovéchelos! Si no impacta en los primeros dos minutos, está perdido. Inicie con algo interesante y que motive a sus receptores. Sin rodeos. Vaya al grano. La primera frase concentra todo el discurso, así que cuídela. Una buena idea puede ser investigar en qué pudiera estar interesado su público y combinar eso con lo mejor de su intervención, según considere. Lograr un final memorable. Primordial es un buen inicio, pero aún si falla aquí, el líder tiene oportunidad de resarcir su error si consigue una postrimería elegante, clara y fuerte. La generalidad indica que es esta parte la que más recuerda el receptor y que, por ende, compartirá con sus semejantes luego. Un buen orador finaliza dejando deseos en su audiencia de adicionar un poco todavía y
40 ZonaE Mayo 2015
ese cierre estelar lo puede obtener dirigiéndose más a las emociones que a la argumentación lógica. En la medida en que pueda, tenga varios desenlaces posibles, así lo adecuará a las reacciones del público. Ojo, un líder jamás se excede en dramatismo ni exageraciones. La naturalidad debe imperar.
se exceda de humor porque laceraría su credibilidad; incluso alguien puede pensar que en verdad lo que hace es burlarse de una persona presente en la sala. Solo si conoce muy bien al público y teniendo sentido común triunfará. Una forma de captar simpatía es reírse de usted mismo discretamente en un instante.
Acertar en el vocabulario. Procure siempre que hasta aquellos que están en contra de sus propuestas reconozcan sus méritos para comunicar; eso lo tendrá si escoge palabras claras que no denoten erudición pero tampoco incultura. Las palabras sencillas le acercarán a la mayor parte de los ciudadanos y hoy en día, ya el líder no solo habla para quienes tiene al frente físicamente, sino para los oyentes y espectadores a los cuales llega a través de los medios de comunicación masiva. Los tecnicismos hágalos a un lado y manifieste sus pensamientos y sentimientos para que lleguen al máximo número posible de personas. Preste atención a la construcción de las oraciones (preferiblemente cortas y con gramática límpida).
Cambiar de tono al hablar. Una de las bases de una excelente puesta en escena del discurso del líder está en el tono y la velocidad de sus expresiones. Usted necesita que le presten atención y mantener despierta y expectante a su audiencia. El orador, por antonomasia, tiene la capacidad de acelerar o frenar las frases y de subir y bajar la voz, según lo amerite su comunicación. Los cambios de ritmo se conquistan con recursos retóricos, por ejemplo: aliteraciones, las anáforas, etc. Otras transformaciones en la dinámica discursiva se captan formulando preguntas, introduciendo una cita y recitando más solemnemente palabras claves. No pierda de vista hacer las pausas de lugar y recuerde que el silencio es un arma contundente. El líder que a todos encanta es ese que, además de sus ideas, tiene la capacidad creativa para transmitirlas eficazmente, al tiempo de hacer que le resulte interesante a sus interlocutores. Muchos poseedores de liderazgo ya tienen este talento; si no es su caso, no se preocupe, lo puede conseguir con práctica. No olvide que Demóstenes era tartamudo y con esfuerzo, tenacidad y ahínco se convirtió en uno de los más poderosos oradores de la historia.
Administrar el sentido del humor. Para no resultar aburrido y llamar la atención, el líder puede auxiliarse del recurso humorístico, vital para el cumplimiento del objetivo de sorprender a los destinatarios del mensaje. Intente un dato novedoso, una anécdota apasionante o un chiste espectacular y, si lo comparte en el momento oportuno, les tendrá en sus manos. No obstante, sea precavido y no
ADVERTISE HEAR!
be997.com
ÚLTIMA PÁGINA Texto y fotos: Fuente Externa
CURIOSIDAD
SORPRESA
Lago se vacía por un agujero sin fondo
Empresario chino lleva de vacaciones a 6,400 empleados a Francia Li Jinyuan es posiblemente, además de un empresario multimillonario, el jefe más generoso conocido hasta la fecha. La razón: este existoso hombre de negocios llevó a 6,400 de sus empleados de vacaciones a Francia con todos los gastos pagados, para celebrar con ellos el 20 aniversario de la fundación de su holding empresarial, Tiens. Varios reportes afirman que Jinyuan llegó a gastar más de $14,500,000 con los que pagó el billete de avión de todos y reservó 140 hoteles en París para acomodar a sus trabajadores, quienes disfrutaron de una visita guiada por la ciudad, incluido un paseo por el Museo del Louvre.
En el estado de Oregón (Estado Unidos) hay un lago que está desapareciendo de forma enigmática. El agua se escurre por un agujero en el terreno que parece no tener fondo. Aunque no se sabe a dónde se dirige el agua, algunos investigadores apuntan que cae por los tubos de lava y se filtra a través de la zona volcánica que se encuentra en el Bosque Nacional Willamette, convirtiéndose en un lago subterráneo. INCREIBLE
Diseños hechos con residuos de lápices El artista Meghan Maconochie, utiliza la “basurita de lápices” para hacer increíbles diseños de cualquier tema. Estas obras son creadas cuando los lápices de colores son afilados a mano; algunos diseños están listos en 10 minutos y otros tardan horas y horas.
¿Sabías que?
42 ZonaE Mayo 2015
La ciudad de Varanasi es la ciudad habitada más antigua del mundo Actualmente conocida como Benares, es la ciudad habitada más antigua del mundo. También es una ciudad sagrada de las más antiguas que continúan manteniendo viva su cultura. Es el mayor centro de peregrinaje tanto del hinduísmo como del budismo. Los arqueólogos creen que tiene más de 4.000 años de antigüedad. Su nombre original es Varanasi, ya que se encuentra entre los ríos Varuna y Assi (hoy en día inexistente), pero por deformaciones en la pronunciación inglesa derivó en Benares. La ciudad fue asaltada en varias ocasiones por invasores musulmanes. El emperador mongol Aurangzeb dio la orden de destruir muchos de los templos antiguos. Esa es la razón por la que la mayoría de los palacios y santuarios que forman el telón de los ghats (o peldaños) vistos desde el río son construcciones de los siglos XVIII y XIX.