Zona n octubre

Page 1

ZonaN Revista regional de ListÍn Diario octubre 2015 Año 7, No. 102, R.D.

Catwalk Un vistazo a las últimas propuestas Sariluz Solano y Luis García A ritmo de la tecnología urbana la l i d ta porspecial e Salud

Espacios Destapa una botella y decora

Michy

watchao

Un binomio enamorado del amor






48

ZonaN

Revista regional de ListÍn Diario

octubre 2015, Año 7, No. 102, R.D.

Di­rec­to­ra Eje­cu­ti­va de Re­vis­tas RRPP y Co­mu­ni­ca­cio­nes: Ro­san­na Ri­ve­ra

contenido

Octubre 2015

32

14

44

DIVISIÓN COMERCIAL

16

12

08 Desde la Zona/ Cartas a la Editora. 10 Zona Novedades: Concierto, Cine, Disco, Espectáculo, Literatura, Conéctate 12 Tecnología: La manzana y sus artículos nuevos 14 Destinos : Nuremberg, Alemania 16 Espacios: Destapa una botella y decora 18 Vida Social 26 NReportaje: Dogo, un espacio de libre expresión 28 Conversando: Sariluz Solano y Luis García

6 ZonaN

Octubre 2015

Coordinadora General Fátima Jannet Bueno Editora: Leslie Polanco Re­dac­to­ras: Isanna Sánchez y Karina Meléndez Editor de diseño: Mayobanex Abreu Coordinador Fo­to­grá­fico: Ignacio Ramírez Di­se­ño & Diagramación: Marcos Nova y Yira Castillo

Dirección: Calle del Sol, No. 6, Santiago, Rep. Dom. Tel.: 809-971-4085 Encargada de Ventas Santiago: Maribel Fernández Tel.: 809-971-4085 Ext.:4235 Encargada Oficina Puerto Plata: Santa Marte Tel.: 809-586-9475

42

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Consejo de Administración Presidente Juan Vicini Lluberes Vicepresidente Mícalo Bermúdez Tesorero Héctor José Rizek Secretaria Lucía Corripio Alonso Administración General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández

32 Entrevista Central: Michy Watchao, un binomio enamorado del amor 34 La Vitrina: Catwalk, un vistazo a las últimas propuestas 42 Tendencias: Esmaltes para otoño 44 Salud & Belleza: Básicos de maquillaje 46 Pregúntale a Juan: Un fantasma llamado pasado 48 Bon Appétit: Un Filete de Cerdo Sous Vide 50 Espiritual: Vivir sabiamente 52 Última Página: Diario de una viajera

Im­pre­sión: Edi­to­ra de Re­vis­tas, S.A. Pa­seo de los Pe­rio­dis­tas, No. 52, apar­ta­do 1455, San­to Do­min­go, República Dominicana Te­l.: 809-686-6688 Ext. 2442, Fax: 809-285-8533 Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de revistas. Zona Norte no tiene precio comercial y va insertada, mensualmente, en la edición de Listín Diario, para toda la región norte. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la editora.



leslie.polanco@listindiario.com

Hola Equipo Siempre sigo la moda, y sé que se están realizando las semanas de la moda, quisiera saber si van a hacer algún trabajo al respecto, no uso las redes sociales y me mantengo informada por revistas como Zona N. Espero ver de qué se ha tratado todo. Saludos, Katia Espinal Moca

deportada

Michywatchao Fotografía: F3 Estudios

¿Alguna vez te ha sucedido que “te levantas con el pie izquierdo?” Y como si la ley de Murphy anduviera pisándote los pies, todo lo que puede ir mal, en efecto, va mal. El auto no quiere prender, llegas tarde al trabajo y a la reunión que no recordabas que tenías, luego te sientas en tu escritorio, recuerdas algo y al pararte… ¡Crack! Se te enganchó el pantalón de la silla y se rompió. “¡¿Es que me puede ir peor?!” -te preguntas, mientras aseguras que tu día es un desastre-. Pues te respondo: Sí, te puede ir peor. Es que apenas son las 9:00 a. m. y ¡Ya declaraste que tu día es un desastre! Claro que te puede ir peor, de hecho, es muy probable que te vaya peor. Pero, pero, pero… Alejar esa nube negra no es tan difícil como crees; es tan sencillo como cambiar la manera de ver las cosas y de reaccionar ante lo que sucede. Sí, así... en un chasquido de dedos, en tu día otra vez sale el sol. Se habla mucho de la ley de la atracción, “si piensas positivo, atraerás lo positivo y viceversa”. Y aunque algunos hablan cosas cómo que el universo te responde, yo lo veo más sencillo de ahí. Tú decides cómo tomas las cosas, y si estás viendo todo lo negativo del día, pues lo negativo será lo que va resaltar, lo otro, ni cuenta te darás de que esta ahí. ¿O no te has fijado que cuando estabas en la etapa de la niñez, nunca veías tantos Volkswagen Beetle, como cuando jugabas “cepillo”? Imagina que tomarás un viaje largo, por una montaña, te vas en un autobús vacío, solo el chofer y tú. Del lado izquierdo está la alta pared de tierra de la montaña, donde cortaron para hacer la carretera. Del otro lado, un hermoso paisaje de un valle, el cielo azul despejado y el sol radiante. Hay dos filas de asientos, el chofer no tiene opción, le toca sentarse en su puesto, pero tú tienes la posibilidad de decidir de qué lado sentarte, y cuál será la vista que quieres ver por la ventana. Queridos lectores, es cierto que a veces no hay otra opción que atravesar por momentos que de lindos tienen poco, pero la opción de cómo tomar esos momentos, es solo nuestra, y en la mayoría de los casos, hay dos filas de asientos, y podemos elegir… ¡Feliz octubre, y hasta la próxima!

cartas al equipo

Desdelazona

¿De qué lado te sientas?

Hola, Me encantó la entrevista que le realizaron a Alba Luz de Abreu en la pasada edición de Zona N. Es una mujer muy emprendedora y ejemplo a seguir para todas las jóvenes que se están interesando en el mundo de la moda como campo profesional. Es bueno que vean cómo se realiza un trabajo con calidad y empeño para lograr lo que ella ha logrado. Celeste Guzmán Santiago

¡búscanos en la redes! @RevistaZonaN Revista Zona N @RevistaZonaN



ZONAVARIEDADES

LITERATURA, CINE, MODA & BELLEZA

Texto: Isanna Sánchez y Karina Meléndez / Fotos: Fuente Externa

↪Música

Los Rolling Stones de regreso al estudio

Luego de una pausa de once años, la popular banda británica The Rolling Stones planea grabar un nuevo álbum que saldría a la venta en el 2017. En ese sentido, Keith Richards, guitarrista de la banda, contó en una entrevista para iHeartRadio que: “Estaba en Londres la semana pasada y los chicos y yo nos juntamos; ahora, definitivamente hay planes para grabar”. Con estas declaraciones, Richards desestimó los rumores de separación de la banda. Se espera que la grabación de tan esperado álbum se realice después de la gira que tienen pautada por Suramérica a inicios del próximo año.

↪Estreno

Nuevamente Selena

↪Concierto

Whitney Houston en holograma

↪Maquillaje

Pareciera que 20 años después de la muerte de esta cantante, su carrera como solista no se ha visto afectada, y es que se lanzó una nueva canción hace unas semanas. La pieza musical se llama “Oh no, I will never fall in love again”, que la artista grabó antes de su fallecimiento. El padre de Selena fue quien estrenó la canción en la estación de radio por Internet de su compañía de producción, Selena Q Radio.

Mantener vivos nuestros artistas favoritos, no es tan difícil gracias a la tecnología. Y, para muestra, Whitney ofrecerá un concierto el próximo año en un gran recinto estadounidense y será transmitido por televisión. La iniciativa cuenta con el apoyo de Alki David, director ejecutivo de Holograma USA, empresa encargada de crear la imagen en movimiento. Con esta actividad quieren mantener su música para que no se olviden y queden en el recuerdo.

Cuando se trata de maquillaje, todas siguen un estilo: mientras a unas les gusta lucir un maquillaje elaborado, otras prefieren lucir un rostro con poco maquillaje optando por un efecto de piel desnuda o No-Make Up Makeup Look. Lo que se busca con este look, es una imagen natural y fresca pero cubriendo las imperfecciones con un uso moderado del maquillaje. Este efecto conocido también como efecto cara lavada, ha sido utilizado por los más destacados diseñadores de alta costura para resaltar sus creaciones. ¿Te atreverías a utilizarlo?

10 ZonaN

Octubre 2015

No-make up Look


Conéctate

Nuestros lectores responden

Estamos entre telas y nuevas tendencias, pues en las semanas de la moda se han presentado una gran diversidad de texturas y colores. ¿Cuáles han sido tus propuestas favoritas?

↪Cine

Un romance gótico La nueva propuesta cinematográfica de Guillermo del Toro llegará a los cines tras siete años de larga espera. La cinta "Crimson Peak" o "La cumbre escarlata", protagonizada por la actriz Mia Wasikowska, es un romance gótico con elementos sobrenaturales, centrados en la historia de una joven enamorada que se traslada a una misteriosa casa en la campiña inglesa. La película se estrenará en el marco de la celebración de las fiestas de Halloween de Universal Studios en Hollywood. Para esta proyección se ha creado un laberinto de sustos inspirado en el tema de la película. Además, el filme contará con las actuaciones de Tom Hiddleston, Charlie Hunnam, Jessica Chastain y Burn Gorman.

Revista Zona N

↪Música

Buena a la Mala Dos promesas de la música dominicana unen sus voces, para deleitar al público que se dará cita este 29 de octubre en el Hart Rock Café Santo Domingo. Las intérpretes Nathalie Hazim, que con su voz melodiosa se destaca en la composición e interpretación musical, y Diomary “La Mala” una intérprete única que resalta por poseer una voz y un estilo que llegó para quedarse, pretenden brindar un espectáculo con un concepto diferente y lleno de autenticidad en un concierto que promete.

Mariel Roy Definitivamente, los patrones de la colección de Naeem Kham, la diversidad de colores empleados de una manera muy divertida en la colección de Libertine, y los diseños de Vera Wang, Nicopanda y Zero María C. fueron las propuestas que más me llamaron la atención, pero mis favoritas fueron las piezas mostradas por Carolina Herrera. Falyn Fabiola Henríquez Amé la tendencia "Sport Chic" de Chloé es justo lo que la chica de hoy busca, andar cómoda, pero con elementos sofisticados.

@RevistaZonaN La propuesta de Naeem Kham, el uso y mezcla de textura estuvo impresionante, también la pasarela estilo car wash dirigida por Jeremy Scott. Argenis Peralta

@RevistaZonaN

↪Cultura

Curando Caribe

las tendencias de maquillaje están muy buenas, y con colores de temporada.

Sharina Bonilla

Para todos los amantes del arte, el Centro Cultural Eduardo León Jimenes realizará la conferencia "Curando el Caribe", el jueves 22 de octubre, con el propósito de abordar las problemáticas y retos que se plantea un curador ante el hecho expositivo. La conferencia, que será impartida por la reconocida curadora y crítica de arte guatemalteca Rosina Cazali, brindará la oportunidad de crear un diálogo en donde se discuta el dilema de las temáticas en los proyectos curales. Octubre 2015

ZonaN 11


zonavariedades

Tecnología

AL RITMO DEL MUNDO.

Texto: Karina Meléndez /Fotos: Fuente Externa

La manzana y sus novedades...

Tecnología a otro nivel Como es costumbre, la compañía Apple presentó recientemente a sus usuarios las mejoras en el sistema operativo de sus aparatos electrónicos y la creación de nuevos productos. Al hablar de esta reconocida marca, no podemos suscribirnos solo a las portátiles y celulares, sino que ahora contamos con una paleta de opciones que van desde la Apple TV, hasta los más innovadores accesorios.

›iPad Pro

Descrita como fina, ligera y colosal, la nueva iPad Pro posee una pantalla de retina de 12,9 pulgadas, una memoria más rápida que la versión anterior y con la tecnología multitouch, perfecta para dar dimensión a las imágenes, además, posee una pantalla de alta resolución. A esta se suma el Smart Keyboard, un teclado portátil que se conecta al iPad Pro, para quienes no les gusta utilizar el sistema touch cuando escriben. El iPad Pro cuenta con una nueva herramienta, el Apple Pencil que, según sus diseñadores, pretende llevar al límite la tecnología Multi-Touch debido a la sensibilidad que posee, permitiendo realizar diferentes trazos, líneas ultra finas y dar efecto de sombras. El Apple Pencil provocó opiniones encontradas entre algunos usuarios que lo perciben como poco útil, mientras otros consideran que facilitará el trabajo de ilustradores y artistas del diseño.

IPhone 6S y el ›IPhone 6S Plus

Apple lanzó una nueva versión del iPhone con modificaciones en el diseño con las que afirman "tendrás la sensación de no haber usado nunca nada igual". Este está fabricado con el mismo material empleado en la industria aeroespacial con una cubierta más resistente y en diferentes colores. Este dispositivo cuenta con la tecnología 3D Touch que le permite detectar las acciones del usuario con leves toques. Además, posee una cámara que logra fotografías más nítidas y vídeos con una resolución cuatro veces superior a 1080p.

›Apple Tv

TvOS, es una plataforma innovadora que permite conectarse a la televisión integrando diferentes aplicaciones, con las que lograrás decidir qué ver. Con este dispositivo puedes ver películas, deportes en directo y las últimas noticias. Además, contarás con diferentes aplicaciones y juegos. Dentro de los dispositivos incluye mando Siri con superficie touch que te permitirá decirle directamente a tu televisión lo que quieres ver sin tener que presionar ningún botón. 12 ZonaN

Octubre 2015

›Apple Watch

Este nuevo modelo cuenta con un diseño sofisticado y vanguardista que puedes personalizar acorde a tus gustos; permite recibir notificaciones que lograrás responder instantáneamente y registra el ejercicio físico que podrás monitorear a través del app Actividades. De igual forma es posible controlar tu música a través de la voz.



zonavariedades

DESTINOS

RUTA DE ENLACE.

Texto: Karina Meléndez /Fotos: Fuente Externa

Núremberg, Alemania

Ciudad histórica y cultural lvídate de París, Praga, Venecia o Moscú, si vas a Europa de vacaciones y lo que buscas es el turismo cultural, Núremberg es un lugar que no puedes pasar por alto. Esta ciudad alemana es perfecta para los amantes de la historia, ya que ha conservado de manera intacta parte de la arquitectura medieval, con sus empedradas construidas por el Imperio romano e importantes museos de historia.

O

¡Bienvenido a Núremberg! Hablar de esta ciudad hace pensar en el típico pan de especias y las salchichas asadas, en los juguetes, el mercado de Navidad, en los tesoros artísticos de estilo gótico y en las murallas antiguas. El encanto de este lugar reside en el contraste entre los viejos bienes culturales que posee y su espíritu moderno que llena de vida cada rincón de la ciudad. Si visitas Núremberg, un día no será suficiente para 14 ZonaN

Octubre 2015

recorrer sus atractivos debido al gran número de monumentos históricos repartidos alrededor del casco antiguo. Te invito a dar una vuelta por el viejo Núremberg sin pasar por alto lugares que harán que tu viaje sea inolvidable. La fortaleza Iniciaremos nuestro recorrido en uno de los monumentos más característicos de esta ciudad.

Subiendo por la cuesta empinada de "La puerta del cielo" nos dirigimos al punto más alto del recinto, en donde encontraremos la fortaleza imperial o "Kaiserburg" que se destaca por ser el lugar de alojamiento de los soberanos alemanes por más de 500 años, siendo testigo de innumerables fiestas y banquetes imperiales. Un recorrido guiado por la

casa de Durero Al entrar al que fuera el hogar y el taller de uno de los más reconocidos maestros del grabado y la pintura europea, serás guiado por la esposa del artista, quien te mostrará su entorno de trabajo. Agnes Durero te lleva desde la cocina, conservada en su estado original, cruzando por la habitación hasta llegar al taller, en donde uno de los artesanos de la casa te iniciará en el arte del grabado. Un paseo inolvidable por antiguas callejuelas, fachadas románticas, hermosas cornisas y colores vibrantes son solo algunas características que poseen las antiguas casas artesanales de Núremberg, las cuales bordean la callejuela de Weigerbergasses, la más pintoresca, recorrida y fotografiada por los turistas que visitan la ciudad. El Museo del Juguete Es uno de los más importantes, recibe más de cien mil visitantes al año. Lo que lo hace tan llamativo es que, además de cuadros y documentos sobre el tema, aquí se exponen juguetes valiosos desde el punto de vista histórico-cultural. Una de sus atracciones es el conjunto de un parque de ferrocarril en miniatura, fabricado a mano durante 24 años.



zonavariedades

Espacios

DECORACIÓN

Texto: Isanna Sánchez / Fotos: Fuente Externa

Destapa

una botella y decora

Aparte de disfrutar de un buen trago, puedes aprovechar los corchos y hacer bellas creaciones. ¿Cuántas botellas de vino, cava o champán descorchan para celebrar algún momento especial? Seguro que la respuesta es más de una, pero ¿qué pasa con los corchos? Pues los corchos no solo sirven para preservar la dulzura de una buena bebida, sino también para a crear piezas decorativas que complementen distintas áreas del hogar. El corcho es un material natural, renovable y ecológico. Si a eso le agregas que es ligero, fácilmente manejable y que puedes cortarlo y trabajarlo sin mucho esfuerzo, eso da muchas ideas creativas. También es impermeable y un gran aislante térmico. Por eso, la próxima vez que descorches una botella, no tires el tapón, ya que con él puedes crear muchas piezas útiles. 16 ZonaN

Octubre 2015

Manos a la obra… Portavasos: Fáciles, bonitos y sobre todo útiles en el hogar. Primero tienes que buscar varios cuadritos de madera donde se pegaran los corchos partidos a la mitad, luego irlos pegando en el orden que deseas y, como magia, ya tendrás dónde colocar los vasos cuando tengas una reunión de amigos. Portarretratos: Que mejor idea que preservar tus

momentos agradables en un lugar especial y hecho con tus manos. Necesitas un marco que no utilices, unos cuantos corchos y pegamento. Para esta manualidad puedes dejar los tapones enteros o partirlos a la mitad, aquí puedes jugar con tu imaginación. Cuando decidas solo pega y coloca tu foto y ¡listo! A decorar espacios. Floreros: Si eres de las que le gustan las flores, pero no cuidarlas y hablarles, pues esta opción es para ti. Toma un corcho y hazle dos orificios, uno a cada extremo de la parte superior, de un lado coloca

plantitas artificiales pegadas dentro del hoyito que hiciste, y del otro lado pega un sujetador pequeño (de los que se usan para agarrar los cuadros). Para terminar, solo tienes que amarrar una cinta y colgarla de donde quieras. Organizador: ¿Eres desorganizada con tus cosas? Pues esta es una idea muy funcional y divertida. Busca un pedazo de madera del tamaño que deseas tu organizador y muchos corchos, aquí los puedes pegar de distintas formas y hasta pintarlos, la idea es que te diviertas y quede lo más parecido a ti. Cuando esté listo, podrás colocar tus joyas, apuntes, facturas, y todo lo que necesites de una forma diferente y con tu estilo personal.



vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Isanna Sánchez / Fotos: Alberto Liranzo

Dogo Artspace

1

El lado “irreverente” del arte ste espacio dedicado al arte, presentó la exposición “Irreverentes” de los artistas dominicanos Ernesto Rodríguez y Jesús de la Cruz. Esta exhibición cuenta con más de 30 obras, entre ambos creadores. El expositor De la Cruz, explicó que las obras fueron creadas en técnicas mixtas y que las mismas permanecerán expuestas al público durante un mes. Por su parte, Marco Domínguez, director de la galería, motivó al público de Santiago a disfrutar y apreciar las propuestas de los artistas dominicanos. Dogo Artspace es una galería de arte contemporáneo que busca difundir y presentar producciones de artistas dominicanos de distintas áreas, como: dibujos, pinturas, esculturas, entre otros.

E

2

3

5

4

1: Marco Domínguez, Ernesto Rodríguez, Jesús de la Cruz y Gobi Domínguez. 2: Nicole Bermúdez de Domínguez y Manuel Bermúdez. 3: Jaime Sued y Jochy Sánchez. 4: Laura Pichardo, Elizabeth Carlo, Marco Domínguez y Nicole Bermúdez de Domínguez. 5: Edward Butler, Shiara de González y Francisco González. 18 ZonaN

Octubre 2015


6

7

8

9

10

11

12

6: Ana de Crespo, José Juan Crespo e Isabel Crespo. 7: Elizabeth Vásquez y Moisés Vásquez. 8: Jochy Sánchez, Jaime Sued y José Alejandro Albaina. 9 Gobi Isaac Domínguez y Charo de Domínguez. 10: María Virginia Pérez y César Domínguez. 11 Julio César Valentín, Cecilia de De Armas y Alfredo De Armas.12 David Bermúdez y Karla Álvarez de Bermúdez.

Octubre 2015

ZonaN 19


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Isanna Sánchez / Fotos: Alberto Liranzo

Inversión y Exportación

1

Expo Cibao 2015 on la participación del presidente de la República, diputados y empresarios de zona norte, se inauguró la tradicional feria “Expo Cibao 2015”. Este año con el lema “Global y Local, es la Clave”, con el fin de promover el consumo local para fines de exportación. En el acto, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Juan Manuel Ureña, expresó: “Esperamos seguir contando con el apoyo de los empresarios que han visto en esta feria una oportunidad de desarrollo”. Por su parte, Danilo Medida, en un discurso especial para la actividad, dijo que los cibaeños tienen un gran espíritu emprendedor que aporta a la región y al país. El evento se realizó en los jardines del Gran Teatro del Cibao, con más de 300 módulos.

C

4

2

3

5

1. Manuel Alfonso Mena, Javier González, Oscar Schwarzbartl, Amaury Suárez, Raquel Mena, Carlos Iglesias, Juan Manuel Ureña, Alexander Sarante, Abner Lynch, Juan Carlos Hernández, Luis Campos, Lily Rodríguez y Raquel Peña. 2. David McNeill, Raymundo Haché, María Elena Portorreal y Rafael Patinio. 3. Sofía Estévez y Oliverio Espaillat. 4. Emile Guarionex, Juan José Perelló e Ismael Comprés.

20 ZonaN

Octubre 2015


6

8

11

7

9

10

12

13

5. Eduardo Espaillat, Vivian Acra, Laura Acra y Raymundo Yunén. 6. Mario Matías, Kelvin Peralta, Juan Carlos Ortiz y Juan José Perelló. 7. Jan Espaillat, René Grullón y Augusto Espaillat. 8. Pilar Terrero y Digny Durán. 9. Eduardo Díaz y Luis Grullón. 10. Edwin Pereyra y Luis Arias. 11. Juan Carlos Hernández, Luly Toribio, Jethel Fiallo y Pazcale Toribio. 12: Mícalo Bermúdez, José Clase y Monchy Rodríguez. 13. Santiago Reynoso, George Schwarzbartl, Rafael Genao y Pedro Nicasio. Octubre 2015

ZonaN 21


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Altagracia Kubinyi / Fotos: Cortesía de Wilton Reynoso

la Cuota que puedes pagar

1

Con el Scotiabank cotiabank realizó un cóctel dirigido al sector inmobiliario para presentar su feria de préstamos “Arma la cuota que puedes pagar”, a través de la cual otorgará facilidades de crédito en préstamos personales, hipotecarios, de vehículos y consolidación de deudas. Llulisa Ramírez, vicepresidenta de Banca Personal, explicó que esta campaña tiene como propósito emplear ofertas que se ajusten a las necesidades financieras de sus clientes, para contribuir 2 al crecimiento de sus logros como se ha hecho durante 95 años de asesoría en República Dominicana. Los representantes de la entidad indicaron que los seguros hipotecarios incluyen seguros de asistencia en el hogar como plomería, electricidad y emergencia.

S

4

3

5

6

1. Paul Arzeno, Isabel Domínguez, Llulisa Ramírez y Gilberto Peña. 2. Arlene Reyes y José Devárez. 3. Argelina Romero, Eddy Peña y Keila González. 4. Rafael Infante y Denisse Llaverías. 5. Rosa Idalia Pichardo e Ingrid Rozón. 6. María Tavares, Armando Herrera y Milagros García. 22 ZonaN

Octubre 2015


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Marlenis Collado / Fotos: Onelio Domínguez

Gimnasio infantil

1

MEGAGYM con nuevas instalaciones on presentaciones de niños y niñas atletas, el centro de desarrollo integral para niños Mega Gym realizó la apertura de sus nuevas instalaciones y presentó sus programas deportivos en la ciudad. Claudia Checo, de Knupper y Oliver Knupper, propietarios de Mega Gym, fungieron de anfitriones a la actividad. En su discurso, Claudia Checo de Knupper, resaltó la importancia de contar con un centro deportivo especializado para niños, con el objetivo de lograr transformaciones a través del amor al deporte. Dentro de los programas que destacó, están: el 360 Sport Club, el Go Swim y las disciplinas deportivas como gimnasia artística femenino-masculino, basquetbol, entre otras.

C

4

2

3

5

6

1. Peter Knupper, Eunice de Knupper, Oliver Knupper, Claudia Checo y Rainer Knupper. 2. Rosanna Álvarez, Andrea Checo y Lilliam de Checo. 3. Valentina Knupper, Rosa Gobaira y Victoria Knupper. 4. Rosa Amelia de Corral y Sofía Corral. 5. José Gregorio Sánchez y Andrés Eduardo Sánchez. 6. Cesar Ortiz y Gabriel Ortiz.

Octubre 2015

ZonaN 23


24 ZonaN

Octubre 2015



nreportaje

DEPORTE. Texto: Isanna Sรกnchez/Fotos: Alberto Liranzo

26 ZonaN

Octubre 2015


Dogo: Un espacio de libre expresión

EL ARTE DESDE UNA PERSPECTIVA "IRREVERENTE"

Plataforma para promover los artistas dominicanos

E

l arte contemporáneo tiene lugar en las instalaciones de esta galería que difunde y presenta la producción de jóvenes artistas, que se manifiestan a través de distintas formas de expresión, entre ellas: dibujo, pintura y escultura. Dogo nace de la iniciativa de promover lo bueno del arte dominicano, y su nombre se debe a la combinación de los apellidos de sus propietarios: Domínguez y Gómez. Su oferta incluye ayuda al visitante ya sea para enriquecer una colección ya existente o en la asesoría para adquisición de obras de arte

por primera vez. Hace casi un año que abrió sus puertas y, desde entonces, mostró con entusiasmo su primera exposición colectiva en la que se presentaron obras de renombrados artistas plásticos como Cándido Bidó, Domingo Batista, Bismark Victoria, Anselmo Liberato, Jesús de la Cruz, Miguel Alcántara, Ernesto Rodríguez, Lisander Jiménez, Félix Hernández Rosario, Hugo Suriel y George Heinzen. Esta marcó el inicio de un proyecto que prometió ser un éxito para los amantes del arte.

Actualmente presenta la exposición “Irreverentes” de los artistas plásticos Ernesto Rodríguez y Jesús de la Cruz. Esta exhibición cuenta con más de 30 obras, entre ambos creadores, y estará hasta finales del mes de noviembre. En la inauguración de la muestra, el expositor De la Cruz, explicó que las obras fueron creadas en técnicas mixtas. Por su parte Marco Domínguez, director de la galería, motivó al público a disfrutar y apreciar el trabajo de los artistas dominicanos. Dogo persigue renovar constantemente su propuesta, y para final de año presentar una nueva exposición de Anselmo Liberato. Buscando llenar espacios que hasta ahora estaban vacíos, para que todos se sientan parte del buen arte dominicano. Octubre 2015

ZonaN 27


conversando

EN DESARROLLO. Por: Leslie Polanco / Fotos: Alberto Liranzo

Sariluz Solano y Luis García

A ritmo de la tecnología urbana... ace dos años, en el mundo de los negocios y proyectos emprendedores, se encontraron la “chulería” y la sofisticada tecnología de punta mientras dos jóvenes conversaban sobre ideas para el futuro. Sariluz y Luis eran dos amigos que compartían una gran pasión: todo lo que estuviera relacionado con la tecnología de comunicación móvil y dispositivos inteligentes. Conozcamos a estos chicos y a UrbanTech….

H

¿Cuándo surge la idea de crear UrbanTech? Sariluz: UrbanTech surge en abril de 2013, cuando Luis tenía pensado desarrollar un proyecto en donde pudiera ofrecerle a la Zona Norte, la venta de smartphones y tablets con calidad y centro técnico especializado, donde el cliente pudiera tener confianza de llevar a reparar su equipo, no importando la marca. Entonces es cuando se acerca a mí para pedirme asesoría de publicidad y marca, y haciendo la investigación de mercado, me di cuenta que podríamos desarrollar un gran proyecto juntos, si unificábamos ideas y las partes que nos faltaban en los negocios que teníamos para ese entones. Yo ya tenía negocios de accesorios de celulares y siempre me diferencié por ofrecer accesorios originales y que no los tenían los demás, pero me hacía falta la parte de los equipos y el centro técnico, y es cuando en vez de una asesoría, le ofrezco lanzarnos en grande. Así surge UrbanTech. ¿Ustedes siempre fueron “freaks” de la tecnología, o simplemente aprovecharon un nicho en el mercado? Sariluz: Yo siempre fui una "freak", no soy una mujer como cualquier otra fanática de los zapatos y las carteras, yo soy más de las que anda siempre detrás de la tecnología. Desde pequeña destapaba los walkmans y los televisores viejos de mi casa a ver qué tenían dentro, y hasta los celulares de flip los llegue a reparar yo misma. Luis igual, 28 ZonaN

Octubre 2015

siempre estuvo interesado en todo lo que tuviera que ver con tecnología y se mantenía actualizado en el tema. Ustedes son un ejemplo de sociedad que ha logrado el éxito en su proyecto. ¿Cómo se consigue esto? ¿Cómo se manejan los desacuerdos? Luis: El éxito viene de la mano del buen servicio y trabajar sin miedo y sin horarios. ¿Desacuerdos? (Risas) siempre hay desacuerdos, es parte de cuando dos personas piensan totalmente diferente, pero a pesar de eso, tenemos una muy buena relación de socios, y sobre todo, mucha confianza y talvez el pensar tan diferente en muchos sentidos, ha hecho que podamos ofrecer mejor calidad y diversidad en los servicios.

"La tecnología pasó de ser una ayuda a una necesidad" Luis García ¿De qué se encarga cada uno? Sariluz: Yo soy la parte administrativa, Luis lleva toda la parte operativa de las tiendas, maneja los centros técnicos y las ventas al por mayor y al detalle. Muchos jóvenes piensan que en estos tiempos es difícil o muy arriesgado emprender un proyecto propio. ¿Qué les dirían ustedes? Luis: El miedo es el enemigo número1del que quiere o tiene un proyecto. Siempre recuerdo algo que leí, de la historia de la Coca-Cola, que decía que solo vendieron 25 botellas en todo un año, y ahora venden más de un millón de botellas diarias, por eso aprendí a no rendirme nunca y siempre buscar el lado positivo en cada momento. ¿Cuáles son los servicios que ofrece UrbanTech? Sariluz: Ventas de todo tipo de accesorios

(covers, cargadores, bocinas, gadgets, etc). Tenemos un centro técnico de reparación para smartphones y tablets, desbloqueos y ventas de estos dispositivos. También ventas al por mayor. Tenemos "UrbanSearch" que consiste en encontrar para los clientes que lo soliciten, accesorios de los equipos que son difíciles de adquirir en el mercado local. ¿Sigue habiendo un sector específico del mercado que consume dispositivos inteligentes, o esto ha cambiado? Luis: Se sorprenderían con ver, cómo los dispositivos inteligentes han llegado a arropar todos los niveles sociales y edades... ya es difícil vivir sin uno de ellos en nuestras manos... es herramienta de trabajo, diversión y necesidad en nuestra vida. La tecnología avanza a pasos agigantados, ¿Qué tan actualizados se mantienen los dominicanos en este sentido? Luis: Los dominicanos están muy pendientes de mejoras, de la última tecnología y nuevos dispositivos que están saliendo en el mercado, creo que vamos en buen camino en ese sentido y vamos a la vanguardia de la tecnología. En cuanto a smartphones y tablets, ¿Qué es lo más interesante que veremos en los próximos meses? Luis: Siempre estarán trabajando en suplir necesidades, en dispositivos más finos y con batería más duradera. Se dice que las baterías se fabricarán de hidrógeno, con una durabilidad de siete días sin recargar.

“Primero, el buen servicio; segundo, el buen servicio”. Sariluz Solano


Octubre 2015

ZonaN 29


entrevista ARTE : Por: Leslie Polanco / Fotos: F3 Estudios / Peinado: josy bret贸n / Maquillaje: Luis E. Peralta / Vestuario: Giselle Modas y Formale.

30 ZonaN

Octubre 2015


Michywatchao

Un binomio enamorado del amor

M

ichelle y Carlos son una pareja de esas que reflejan una energía que da deseos de uno contagiarse con ella. Cada uno con una personalidad distinta, han logrado encontrar el punto perfecto donde conectar para, juntos, captar los mejores momentos de los enamorados, sus familiares y todos los presentes en las bodas y celebraciones. Conozcamos un poquito más sobre la faceta de love-lovers de esta divertida pareja…. ¿En qué momento se empieza a escribir esta historia que los ha llevado a convertirse en los encargados de guardar en sus lentes los mejores recuerdos del Cibao y el país? Michelle: Un amigo le pidió a Carlos tomarle fotos en su boda; él estaba nervioso ya que nunca había hecho una boda y le dije: “Yo te acompaño” para que él no se sintiera solo. Ya imagínense, ¡el resto es historia! Michelle, tu estudiaste Diseño de Interiores... ¿cómo entras de lleno en el negocio de la fotografía? Siempre me ha gustado ayudar a Carlos en sus proyectos; cuando hacía las fiestas, mañanitas y conciertos, lo ayudaba en la preparación, decoración y los cobros. Luego, cuando estaba en las bodas como ayudante de la iluminación, veía detalles que él, como hombre, pasaba desapercibidos y en verdad lo ponía loco preguntándole si ya hizo tal foto o si vio tal cosa (risas), y comencé a interesarme en tomar fotos porque, en verdad, lo estresaba. Le pedí que me enseñara y me dijo: “Ya que te interesa este medio, te voy a comprar la cámara, pues para aprender debes practicar”. Y así la vida, poco a poco, fue involucrándome y preparándonos para trabajar juntos.

Después de 10 años haciendo de la fotografía, sus vidas, ¿cuándo surge Michywatchao? Carlos: Surge al abrir nuestra cuenta personal de Facebook. Queríamos tener una sola que pudiéramos usar, entonces pensamos en Mich y watchao. Lo que nos ha sorprendido es que nos reconocen más como Michywatchao que como F3 Estudios, al subir una foto del algún evento, nuestra cuenta personal genera más “likes” y visitas que la de la empresa. ¿Cómo se complementan Michywatchao? Carlos: Con el tiempo aprendimos que somos muy diferentes, pero a la vez nos complementamos. Lo más importante como pareja es que reconocemos y respetamos el fuerte de cada uno. Michelle es la chispa, habla, hace chistes, también -al ser mujer- es más detallista y ve cosas que yo no veo, soy el analista, creativo, generador de ideas para seguir renovando y diferenciando nuestro proyecto. Pregunta que todos se hacen: como pareja de esposos, ¿es fácil trabajar juntos? ¿Se cansan de estar todo el día juntos y a veces tienen que respirar o todo es lindo y color de rosa? Michelle: (Risas) ¡Yo creo que ni en las novelas es todo color de rosa! Claro, a veces tenemos nuestros días malos, pero ya con 22 años juntos es difícil no llevarnos bien, nos conocemos demasiado, sé cuando él quiere comprar algo que no está en el presupuesto; entonces me llama y me dice “Juana yo estaba viendo…” ¡y yo me río porque sé que es un momento de compra! A la hora en que el trabajo no es arte, sino administración y sus tareas, ¿quién se encarga de qué?

Michelle: Yo me encargo de la parte administrativa y servicio al cliente, la logística de los eventos, cobros y pagos. Watchao se encarga de la posproducción de las sesiones y eventos, él vive estudiando y revisando qué equipos comprar; yo hago los pagos y llevo la agenda del estudio. Michywatchao es también conocido como “the love-lovers” o los amantes del amor. ¿Esto significa que se concentrarán en bodas y temas de pareja? Michelle: Sí, Michywatchao va a ser nuestra marca en bodas, la combinación de nosotros juntos en las bodas, pero no solo haremos bodas ya que me encantan tomarle fotos a los niños y embarazadas. ¿Cuál es el secreto, para lograr captar momentos que solo duran fracciones de segundos, y ustedes estar ahí preparados? Carlos: Hay que estar atentos a lo que está pasando, quiénes están disfrutando y quiénes lloran… nunca le quitamos los ojos de encima a la pareja, hasta para comer en los eventos nos turnamos, siempre se queda uno de los dos pendiente a menos que sea la misma pareja que nos envíe a comer algo, entonces vamos juntos. Vemos sesiones de pre-boda, en la que parecería que sus protagonistas son modelos. ¿Cómo preparan las personas para relajarlos y lograr sacar las mejores fotografías? Carlos: Lo primero que hacemos es conectarnos con ellos, conocerlos y que nos conozcan. Si los vemos estresados, les pedimos que tomen una cervecita ya que es una tarde de compartir y celebrar su unión mediante las fotos. Octubre 2015

ZonaN 31


entrevista ¿Cuál consideran el mejor trabajo fotográfico que han hecho ustedes en pareja? Michelle: Para mí fue hace unos años. Esa pareja llegó a nosotros a través de un restaurante que nos refirió y pagaron sin conocernos; luego llamaron que querían reducir el plan que habían escogido ya que ellos solo necesitaban 11 fotos como mucho, de 40 fotos que tenía el plan, les pedí que pasaran por nuestro negocio a conocernos y a ver como trabajábamos. En fin, les mostré fotos y les pedí que disfrutaran el momento aunque fuera solo una comida un domingo con 12 personas que era lo que habían planeado. Al otro día, cuando vi la novia de la forma vestida y el peinado, no era la novia más bonita que habíamos visto… pero debes crear confianza con tus clientes. Los animamos a disfrutar esas tres horas de cobertura y les digo que fue la lección más grande ya que sus fotos han sido de las más divertidas que hemos hecho a pesar de que fueran un domingo al mediodía con 12 personas. De ahí aprendimos que no importa como estés vestido, solo importa disfrutar el momento; eso es lo que hace que tus fotos sean únicas y divertidas. ¿Alguna anécdota que nos quieran contar sobre algo más que no olviden los love-lovers? Carlos: En una boda aprendimos que todo puede cambiar, ya que la pareja tenía prevista una boda tranquila con un artista cantando baladas la noche entera (Cruzmonty) y los invitados de ésta boda comenzaron a cantar y vociferar letras de reguetones que hicieron que Cruzmonty tuviera que comenzar a improvisar y todo el mundo comenzó a bailar hasta el punto que hicieron un círculo en donde halaban a todo el mundo al medio de la pista y cada uno de nosotros, hasta quienes nos ayudaban con las luces, tuvimos que ir al medio a bailar; esa ha sido una de las veces que nos hemos sentido más cerca, no solo por los novios, sino sus invitados le cambiaron el mood a la boda… solo recordarlo nos hace sonreír. Se tiene la idea de que los servicios de ustedes son los más costosos y que no todo el mundo puede costearlos. ¿Qué tiene esto de cierto? Michelle: A veces las personas ven una foto chula con buena calidad y piensan … tienen que ser caros. Pero cuando acuden a nosotros y ven lo que les brindamos y la pasión que le dedicamos, se dan cuenta 32 ZonaN

Octubre 2015

que cada peso invertido vale el esfuerzo que hacen, ya que al final de todos los preparativos y el dinero que invierten los meses anteriores al gran día, es lo ÚNICO que queda. Tenemos planes para todo tipo de presupuesto y, al final, lo más importante es que quieran que nosotros seamos parte de ese momento tan importante en sus vidas y cuando te lo dicen... ¿cómo no ayudarles? ¿Qué planes y proyectos trae Michywatchao para el próximo año? Michelle: Acabo de llegar de hacer un workshop en Charleston con CHRISMAN STUDIOS, el cual está catalogado como uno de los mejores 10 fotógrafos de bodas, ya que debemos ir actualizándonos y aprendiendo de los mejores para continuar brindándoles un mejor servicio a nuestros clientes. Para el próximo año quiero seguir impulsando más las sesiones de niños y embarazadas que tanto me gustan.

ZOOM Somos… una pareja que ama lo que hace. Soñamos con… una casa en el campo. Nos inspira… los retos Carlos es… un visionario Michelle es… superdivertida Una fotografía es… algo que no puede cambiar la realidad, pero puede mostrarla. La mejor cámara es… La que sepas manejar Una frase… “Lo más importante no es la cámara, sino el ojo.” Alfred Eisenstaedt. Una película… "La vida es bella" Una hora del día… 9:00 a. m. Un día de la semana… el domingo, día de compartir en familia. Un lugar en el mundo… mi país



Be in lle a za r

v

it

M o lada &

Catwalk Las Ăşltimas semanas de la moda nos regalan un vistazo al futuro... Primeravera Verano 2016 y las tendencias que las principales firmas de la industria de la moda te traen para que te diviertas mezclando estampados, texturas y tejidos mientras florecen looks para morir de amor... Fotos: www.gettyimages.com

Dsquared2 apostĂł en muchas de sus propuestas por el color blocking con mezcla de texturas y lĂ­neas juveniles.

34 ZonaN

Octubre 2015


Octubre 2015

ZonaN 35


Calvin Klein nos recuerda que la regla base para mezclar estampados es jugar con los tama単os de los patrones. 36 ZonaN

Octubre 2015


Dsquared2 con estilo Ăşnico, jovial y atrevido.

Octubre 2015

ZonaN 37


Siguen los jumpsuits, en esta particular pieza de Giorgio Armani, con tejido suave y fresco en estampado con flores.

38 ZonaN

Octubre 2015


Chaqueta con lentejuelas y bordados, mezclando el estampado con shorts holgados a rayas, Giorgio Armani.

Octubre 2015

ZonaN 39


Dolce & Gabbana te presenta una explosi贸n de colores.



moda

E

salud & BELLEZA

TENDENCIAS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: karina meléndez Fotos: Fuente Externa

esmaltes para el

l otoño llegó cargado de colores para tus uñas, con tonalidades que van desde lo simple y discreto hasta lo más llamativo. Esta temporada las recomendaciones son sencillas, ya que la gama de matices de esta época del año te permitirá elegir el tono que más se ajuste a tu estilo. El color de tus uñas debe complementar tu outfit ya sea en el día, la tarde o la noche. En esta temporada permítete experimentar con matices únicos que embellezcan tus manos. Dentro de la variedad de

otoño

colores de otoño no pueden faltar esmaltes en tonos nude o teja cálido, que permiten crear una manicura discreta y sofisticada. Si eres de las que les gustan los colores un poco más fuerte, puedes utilizar tonos coral o rojo vino. Si lo que buscas es complementar un look de noche, no hay nada como llevar un tono púrpura, azul o negro con toques metálicos o brillo. Haz que tus manos luzcan siempre llenas de vida y color, y recuerda que puedes dejar fluir tu creatividad cuando de dar color a tus uñas se trate.

COLORES DE TEMPORADA

LLEVAR LAS UÑAS CON LOS COLORES DE TEMPORADA, COMPLEMENTA TU ESTILO Y LE DA UN TOQUE DIVERTIDO Y ELEGANTE A TUS OUTFITS.

42 ZonaN

Octubre 2015



moda

salud & BELLEZA

TENDENCIAS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: karina meléndez Fotos: Fuente Externa

Básicos de maquillaje Artículos que no pueden faltar a la hora de salir.

BASE Con la base se corrigen pequeñas imperfecciones, das luminosidad y unificas el tono de tu piel. CORRECTOR Si tu propósito es cubrir las ojeras, adquiere uno con más cobertura; pero si solo deseas iluminar, uno ligero es suficiente. RUBOR Este dará un toque de color a tu rostro, haciendo que luzca saludable y hermoso. DELINEADOR DE OJOS Es imprescindible llevarlo ya sea en lápiz, líquido o gel, este básico del maquillaje es esencial a la hora de resaltar tus ojos. MASCARA Haz que tus pestañas siempre luzcan fabulosas llevando contigo una mascara que podrás adquirir en versiones compactas y que estará contigo en todo momento. LÁPIZ O SOMBRAS DE CEJAS Las cejas son el marco del rostro, así que no las descuides y lleva contigo un lápiz acorde a su tono. 44 ZonaN

Octubre 2015

LÁPIZ LABIAL O GLOSS Que no se olviden los labios, lleva siempre contigo uno que puedas utilizar en cualquier ocasión en un tono mate o con brillo. PEQUEÑO SET DE BROCHAS Existen pequeños y discretos estuches en los que podrás llevar desde una brocha para el rubor hasta la que utilizas para delinear tus cejas. UN ESPEJO Algo que no puede faltar en tu set básico es un espejo pequeño con lupa, que puedas utilizar al momento de aplicar los productos que utilices.



zonan

PREGÚNTALE A juan

Juan La Mur

Psicólogo Clínico y escritor Juanlamur.com zonan@listindiario.com

C

uando dejamos abiertas las puertas del pasado, comenzamos a vivir en un tiempo equivocado, porque la realidad está en otra parte; pero como la mente es tan lista se las arregla para diseñarnos un simulacro de vida… Así, como ocurre en las películas que lloramos y reímos con sus personajes, convirtiéndolos en seres reales. De esta forma nuestra mente construye todo un escenario en donde nuestros miedos más profundos encuentran la vía perfecta para lucirse, pero ocurre que son solo imágenes, figuras proyectadas en una pantalla, luces y sombras de un proyector (aparato mental) tal como ocurre con los fantasmas… intentando todo el tiempo lucir tan reales como las personas vivas. Pese a su alta peligrosidad, los fantasmas del pasado se las ingenian para contaminar nuestro círculo familiar y personal. Nos acostumbramos a sus proyecciones, imágenes y apariencia de persona normal y así les permitimos que entren a formar parte de nuestra cotidianidad, que se apoderen de nuestros pensamientos y que utilicen su habilidad para construir sueños… Total, ¿qué tiene de malo soñar en medio de una existencia espantosa? Lo que tiene de malo, y ahí es donde los fantasmas del pasado completan su ciclo diabólico, es hacernos creer a través de tantas ensoñaciones que esa es nuestra vida real…, y cuando queremos despertar, ya es imposible porque acabamos convenciéndonos de que en realidad no estamos dormidos.

RECORDATORIO El pasado es solo eso: mususes. Seres endiablados que te gritan, te atormentan. Musarañas de tus días muertos que quieren sacarte los ojos, espantapájaros que simulan valentía, pero son de paja o de trapo. Simplemente, ignóralos y ya no podrán hacerte daño porque te has entregado al momento presente, el único que existe y el mejor conjuro para expulsar a un fantasma llamado pasado.

46 ZonaN

Octubre 2015

UN FANTASMA LLAMADO PASADO Tan real como una persona viva

T : Luego de muchos maltratos, mi marido ha dado un cambio del cielo a la tierra. Se ha convertido en el esposo que siempre soñé. Aún lo amo, pero no puedo olvidar todo lo que me hizo pasar. ¿Debo perdonarlo? X: Si lo perdona o no, es decisión solo suya. Ahora, déjeme preguntarle algo: ¿Su esposo la está maltratando en el presente? Usted dice que se ha convertido en el compañero que siempre soñó… y que además lo sigue amando; entonces, mi querida, concéntrese y disfrute lo que la vida le regala hoy… Deje ya de atormentarse, porque ya suficiente ha tenido.

T : Aunque tengo un buen empleo y me dedico a lo que me gusta, siento que mis defectos son muchos y que no he logrado lo que se supone tendría a estas alturas. Saber esto me desespera y me siento como si hubiese fracasado. T : El estar convencido que deberías tener determinadas cosas en este momento, lo está metiendo en problemas. La realidad no va a ser cómo y cuándo usted quiera, será cuando ella diga…así es que deje de ver la vida como una colección de trofeos y relájese… ¿Cuál es el afán? X : Siempre he creído que mi vida pasada fue mejor, era un hombre alegre, optimista y dedicado a mi profesión. En este momento no puedo decir lo mismo, ya que he perdido entusiasmo y siento que lo que me espera no será bueno.

Respuesta: Entonces, ¿Usted es de los que cree que todo el tiempo pasado fue mejor? Amigo mío, sálgase de esa mala película que su mente está produciendo, porque lo único que conseguirá con eso es una vida desperdiciada. Deje las excusas y enfrente su presente con determinación y coraje o de lo contrario, su presagio se cumplirá de mala manera.

T : Puedo decir que soy un empresario exitoso y la verdad es que no tengo mucho tiempo para disfrutar lo que me he ganado con mi esfuerzo. Pienso que ya tendré tiempo y más recursos para hacerlo, sin sentir que descuido mi negocio. X: ¡Tonto! ¿quién te ha dado garantías de que estarás vivo en el próximo minuto? Solo

una mente atrapada en la ambición y el apego a cosas insignificantes puede postergar el disfrute. ¿Qué crees? ¿Que tu dinero es una póliza que cubrirá los días perdidos en una insípida oficina, acumulando billetes y monedas? ¡Ja!



zonavariedades

Bon appetit

GASTRONOMÍA

Texto: Isanna Sánchez / Fotos: Alberto Liranzo

Ingredientes 8 onz. de filete de cerdo ½ taza de arroz Arborio ½ cebolla 1 diente de ajo tocineta vino tinto albahaca queso parmesano mantequilla aceite de oliva caldo de pollo sal y pimienta

Un Filete Cerdo Sous Vide Acompañado de un Risotto especial

U

n plato que si fuéramos a clasificar, pudiéramos decir que es realmente jugoso y tierno. Este filete sous vide, tiene una técnica de cocción diferente que se complementa con una guarnición dedicada a los amantes de la buena gastronomía. Para preparar esta rica opción, solo necesitas un poco de dedicación y una copa de vino para degustar antes de cocinar.

Félix Eduardo Martínez

Un joven dominicano dedicado a la mezcla de sabores en busca de crear nuevas delicias. Félix desde siempre tuvo inclinación por la cocina, y era el chef de sus compañeros de clase. A sus 25 años, es licenciado en Administración Hotelera, concentración Alimentos y Bebidas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y cocinero y pastelero profesional del Instituto Superior Mariano Moreno en Buenos Aires, Argentina. Entre sus especialidades, se destacan el pork belly con glaseado asiático, guiso de chorizo y alubias, pechuga de pollo rellena de chorizo, pera y mango en salsa de bluecheese, entre otras exquisiteces más. Actualmente asesora al restaurante Camp David en los cambios de menú, y además, entrena al personal de la cocina. A parte de esto, a su regreso de Argentina, emprendió un restaurante a puertas cerradas que se maneja por reservación en la terraza de su casa. Este joven chef busca posicionar propuestas gastronómicas vanguardistas y de alta calidad, orientadas a diferentes gustos y paladares. 48 ZonaN

Octubre 2015

Paso a Paso Se empaca al vacío el filete y se pone en una olla con agua, se deja por dos horas y luego se retira y se sazona con sal y pimienta. Se sella a fuego alto en un sartén con aceite de oliva. Para preparar el risotto se saltea la tocineta y se le agrega cebolla y ajo. Cuando esté precocido agregar el arroz y luego el vino tinto, y se deja reducir. El siguiente paso es ir echando el caldo de pollo poco a poco y mover constantemente, ir sazonando con queso parmesano, sal y pimienta. Cuando el arroz este cocido agregar más queso y mantequilla. Las salsas Primero colocar un poco de vino tinto en una ollas y dejar que se reduzca a la mitad, agregar granos de pimienta, azúcar y sal. Para la salsa de pesto se necesita una licuadora y poner albahaca, diente de ajo, queso parmesano, sal, pimienta y aceite de oliva, licuar. Decoración Poner un poco de salsa de vino en el plato y servir el risoteo sobre ella. Cortar en rodajas el filete y colocar como más les agrade, decorar con la salsa de pesto, ¡y listo! Bon Appetit…



zonan

espiritual Allison Márquez Pastora

zonan@listindiario.com.do

Vivir sabiamente Todos tomamos incontables decisiones en la vida...

E

sas decisiones determinan qué tipo de personas somos. Determinan si somos personas sabias o insensatas. Si queremos vivir sabiamente, debemos responder la siguiente pregunta: ¿cuántas veces buscamos la dirección de Dios para tomar decisiones? Aquellos que toman decisiones basadas en su propio razonamiento, sentimiento o conforme a la opinión de los demás, tendrán tropiezos porque han ignorado a Dios quien es la fuente de toda sabiduría y conocimiento. Muchas personas pasan por alto que las decisiones tienen consecuencias. Nuestra cultura actual solo piensa en el aquí y el ahora, sin considerar los resultados de sus elecciones. Sin embargo, en el Jardín del Edén, Dios nos ha dicho claramente que las consecuencias negativas siempre siguen decisiones egoístas, necias. La Biblia dice: “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios, sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor” (Efesios 5:15-17). Cada vez que enfrentamos una decisión sea grande o pequeña, debemos siempre preguntarnos: ¿Qué es lo más sabio que debo hacer? Dios quiere que busquemos

50 ZonaN

Octubre 2015

su sabiduría y vivamos de la mejor manera posible sin sufrir las consecuencias de malas decisiones. La Biblia hace una comparación entre dos actitudes: la necedad y la sabiduría. Una persona sabia es cuidadosa, mientras que una persona necia es descuidada. La necia no reflexiona, actúa sin medir consecuencias, se maneja de manera impulsiva y hace lo que sea sin considerar los resultados. Por otro lado, una persona sabia sabe medirse y piensa dos veces antes de hablar o de actuar. Vivir sabiamente es ver la vida a través de la perspectiva de Dios y responder a los desafíos en función de lo que Dios dice en su Palabra. Aquellos que no tienen tiempo para leer las escrituras, automáticamente

escogen un estilo de vida insensato. Es imposible vivir feliz y exitosamente sin la dirección de Dios. La Biblia es el único medio para descubrir la sabiduría de Dios con relación a los asuntos del diario vivir. El conocimiento humano es como un pequeño puño de arena comparado al inmenso mar de la sabiduría de Dios. Cuando dejamos que la cultura influencie la manera de pensar, inevitablemente nos vamos a encontrar con situaciones lamentables. Las personas que no toman en cuenta a Dios para sus decisiones, escogen pensar que la felicidad se encuentra en posiciones, intelecto, talento y posesiones. Sin embargo, nada de estas cosas los llevará al cielo.

¿Quieres vivir sabiamente? Deja que sea el Señor quien dirija tus pasos y ordene tus pensamientos. ¿Cuáles son los beneficios de vivir sabiamente? La Biblia dice, “Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia. Él provee de sana sabiduría a los rectos; es escudo a los que caminan rectamente. Es el que guarda las veredas del juicio, y preserva el camino de sus santos. Entonces entenderás justicia, juicio y equidad, y todo buen camino. Cuando la sabiduría entrare en tu corazón, y la ciencia fuere grata a tu alma, la discreción te guardará; te preservará la inteligencia, para librarte del mal camino” (Proverbios 2:6-12).



zonan

ÚLTIMA PÁGINA Ivanna Read

Comunicadora Social

zonan@listindiario.com

Diario de una viajera Fotos: Cortesía de la autora

Cuando los viajes te hacen una persona más sensible, tolerante y humana.

V

iajar es descubrir, es despertar la curiosidad por el mundo y todo lo que en él se encuentra; es saber que conformarse no puede ser nunca un estilo de vida. Viajar es una dosis de activación sensorial. Nada como estar en un lugar por primera vez para reactivar los sentidos, para experimentar la emoción de saber que cada día será un nuevo comienzo donde todo puede pasar. La adrenalina corre por las venas 52 ZonaN

Octubre 2015

y, desde el momento en que empiezas a planificar la nueva ruta, comienza la aventura. Mi primer viaje lo hice con apenas varios meses de nacida. Desde entonces mi pasaporte es mi carta de presentación y ese sustico en el estómago que te provoca el avión justo antes de despegar es una de mis sensaciones favoritas ya sea para iniciar un vuelo de 14 horas rumbo a Japón o 30 minutos de una cordillera a la otra en América del Sur. No importa si es un viaje de

negocios o recreación, siempre hay algo que aprender, de las situaciones más simples, hasta esas que te ponen a prueba. No es solamente experimentar otra cultura, es descubrirte en un contexto totalmente diferente. Vas conociendo tus fortalezas y debilidades mientras construyes una versión más auténtica de ti. Experimentas el mundo desde otra óptica, y la realidad ya no es esa que se percibe en las noticias, sino la que tú mismo has hilado con las historias de la gente que se va cruzando en tu camino Entre un sello de pasaporte y el siguiente, entre una estación y la otra, entre maletas, mapas y expectativas, entiendes que las cosas no son blancas o negras, sino que tienen toda una gama de matices. Aprendes a abrazar la diversidad y aceptar la incertidumbre. He conocido gente que están desarrollando ideas revolucionaras, jóvenes que no sueñan con cambiar el mundo, sino que ya se han despertado y lo hacen. He visto cómo viven algunas personas en las zonas más pobres del planeta y cómo malgastan los recursos otras de las zonas más adineradas, generando una injusta desigualdad. He compartido con indígenas que mantienen sus costumbres a pesar de los avances propios de la globalización. He aprendido cómo se puede lograr mucho con poco y cómo a veces los mejores planes son los que surgen en el momento y se van desarrollando sin hacer muchas preguntas. He visitado ciudades sostenibles, montañas cubiertas de molinos generadores de energía eólica, procesos rigurosos de reciclaje y tratamiento de las aguas.

...es descubrirte en un contexto diferente. vas conociendo tus fortalezas y debilidades...

He vivido la felicidad de un reencuentro después de muchos años en los pasillos de un aeropuerto, y he llorado incontables lágrimas en despedidas con desconocidos que -en pocos días- se convirtieron en familia elegida. Al final del día, cuando la adrenalina se regula y la tranquilidad momentánea retorna, te das cuenta que hay algo de toda esa magia que sigue dentro de ti, palpitando, susurrando y conectando ideas sueltas que se convierten en proyectos sustentables, en respuestas a grandes interrogantes que se han venido haciendo mucha gente en distintos lugares. Lo que antes tenía forma de una realidad distante y aislada, hoy son aportes. Encuentras un propósito, un porqué. El mundo de repente no parece tan grande y te convences que no hay mejor inversión que esa que te permite explorar tierras lejanas y aprender mientras vas dejando algo de ti en cada rinconcito que pisas y a la vez te llevas otras tantas cosas invaluables. No hay mejor inversión que esa que te enseña las verdaderas lecciones de la vida; mientras descubres un universo de posibilidades infinitas.


ZonaNSalud suplemento especial de zona n OCTUBRE 2015

CáNCER DE MAMA DIEZ DATOS DE INTERÉS

irecma: restaura la imagen de la mujer

ulo tícmejor ar una

n de mÍ versió

alzhÉimer: ladrón de los recuerDOs alimentos que sí alimentan obesidad una cuestión de peso

Octubre 2015

ZonaN 53




ZonaNSalud staff editorial

Contenido/octubre2015 Portadilla

zonan@listindiario.com

Di­rec­to­ra Eje­cu­ti­va de Re­vis­tas RRPP y Co­mu­ni­ca­cio­nes: Ro­san­na Ri­ve­ra

58 Novedades : AVANCES MÉDICOS 60 Artículo de colaboración: ¿Necesito ir al Psicólogo? ¿O para ir tengo que estar loco? 62 NReportaje: 20 Datos de interés sobre el Cáncer de mama 66 NReportaje: irecma, restaura la imagen de las mujeres 68 Testimonio: Una mejor versión de mí 72 Entrevista: Larissa Gonell y mercedes ramírez 76 NReportaje: AlzhÉimer, el ladrón de los recuerdos 78 NReportaje: Alimentos que sí alimentan 82 NReportaje: La obesidad, una cuestión de peso 86 Artículo de colaboración: Cirugía Bariátrica 88 NReportaje: Medicina Preventiva 90 NReportaje: Cuando lo normal se vuelve irracional

Editora: Leslie Polanco Re­dac­to­ras: Isanna Sánchez y Karina Meléndez Editor de diseño: Mayobanex Abreu Corrector de estilo: Luis A. Padilla y José L. Inoa M. Coordinador Fo­to­grá­fico: Ignacio Ramírez Di­se­ño & Diagramación: Marcos Nova DIVISIÓN COMERCIAL Dirección: Calle del Sol, No. 6, Santiago, Rep.Dom. Tel.: 809-971-4085 Encargada de Ventas Santiago: Maribel Fernández Tel.: 809-971-4085 Ext.:4235 Encargada Oficina Puerto Plata: Santa Marte Tel.: 809-586-9475 EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Consejo de Administración Presidente Juan Vicini Lluberes Vicepresidente Mícalo Bermúdez Tesorero Héctor José Rizek Secretaria Lucía Corripio Alonso Administración General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández Im­pre­sión: Edi­to­ra de Re­vis­tas, S.A. Pa­seo de los Pe­rio­dis­tas, No. 52, apar­ta­do 1455, San­to Do­min­go, República Dominicana Te­l.: 809-686-6688 Ext. 2442, Fax: 809-285-8533 Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de revistas. Zona Norte no tiene precio comercial y va insertada mensualmente en la edición de Listín Diario, para toda la región norte. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la editora.



ZonaN Salud

NOTAS INFORMATIVAS Texto: Karina Meléndez Fotos: Fuente Externa

medicina

avances de la

Diagnóstico no invasivo Al celebrarse el X Congreso Mundial de Cardiología en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, se presentaron avances en la aplicación de un nuevo sistema de análisis diagnóstico ecográfico 3D, llamado Hard Model. Este dispositivo ayuda a disminuir la variabilidad que existe a la hora de interpretar las imágenes ecocardiográficas del corazón. Durante el encuentro, se resaltó el valor de conocer mejor las enfermedades que afectan al corazón y la importancia de que los profesionales de la medicina aprendan nuevas técnicas para mejorar los diagnósticos.

Aceite de oliva contra el cáncer de mama Seguir una dieta que implique el consumo de aceite de oliva extra virgen puede reducir el riesgo de sufrir cáncer de mama, según una investigación publicada en la revista JAMA Internal Medicine. El estudio, que fue coordinado por la Universidad de Navarra y el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, es el primero que demuestra el valor preventivo de una dieta mediterránea. Para realizar la investigación, se utilizó una muestra de cuatro mil mujeres a las que se les dio seguimiento por cuatro años y ocho meses.

58 ZonaN

Octubre 2015

Lo último en cirugía plástica El cirujano israelí Eyab Gur ha creado un sistema que se inserta quirúrgicamente y se ancla en las costillas, sosteniendo parte del peso de la glándula y proporcionando un apoyo permanente a los senos. El dispositivo, que recibe el nombre de Orbischape o sujetador interno, es un nuevo método de levantamiento para quienes desean contrarrestar el paso de los años y la perdida de elasticidad. Según su inventor, el sujetador interno "es una lámina de silicona, poco invasiva y sutil que se sujeta con dos hilos a las costillas, para sujetarse de manera estable al tejido mamario". La información sobre este nuevo implante fue brindada por Orbix Medical, empresa responsables de fabricarlo.


y nuevos

tratamientos

Más ejercicio, mejor agilidad mental Según un estudio publicado en la revista Plos One, realizar ejercicio de manera regular ayuda a mantener activa la mente de las personas de edad avanzada. Durante la investigación, se evaluaron a cien personas de la tercera edad, las cuales eran monitoreadas de manera constante para registrar su actividad física durante una semana. También se les realizaron estudios para evaluar el nivel de oxígeno en la sangre y la actividad cerebral mientras se encontraban inactivos. Los resultados de la investigación arrojaron que la actividad cerebral de los adultos mayores que realizan actividad física, es más variable que la actividad cerebral de los que son menos activos. A partir de estos estudios se ha encontrado una nueva forma de evaluar la salud del cerebro humano mientras envejece.

Riñones artificiales Un grupo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Jikey, en Japón, liderados por el profesor Takahi Yokoo, han creado riñones artificiales a través del uso de células madre. Los nuevos órganos solo han podido ser trasplantados de manera exitosa en ratones y cerdos, pero se estima que puedan ser empleados en seres humanos. La creación de estos, según sus responsables, sirve de ayuda en el camino hacia la fabricación de órganos humanos y sería una solución para quienes esperan un trasplante. El grupo de investigadores de la Universidad de Jikey también ha trabajado en un tubo de drenaje y una vejiga sintética que permitiría recoger y almacenar la orina.

Nueva vacuna contra el VIH El director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, aseguró que la vacuna contra el VIH podría ser administrada a partir del próximo año, lo que implicaría un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad que ha cobrado la vida a miles de personas alrededor del mundo. La vacuna se encuentra en proceso de ensayo en pacientes infectados en diversos países y su propósito es que los enfermos logren dejar el tratamiento retroviral diario y que su sistema inmune vuelva a funcionar de manera normal, estabilizando la carga viral.

Octubre 2015

ZonaN 59


ZonaN Salud

COLABORACIÓn

Texto: Erika García, Psicóloga Clínica Foto: Fuente Externa

¿Necesito ir al Psicólogo?

¿O para ir tengo que estar loco? n la actualidad, saber qué es un psicólogo y para qué sirve, y más aún cuándo entiendo que necesito uno, son interrogantes que todavía muchas personas se preguntan. Es importante tener esa parte clara; ya que nos ayuda a prevenir muchos problemas, ya sea con nosotros mismos, con nuestros seres queridos o allegados. Psicólogo/a es un término fácil de entender pero su valor muchas veces no se hace tan notable, ya que en muchos casos se desconoce o no se busca su definición. Un profesional de la Psicología no es más que una persona capacitada para estudiar de forma integral al ser humano, dígase de forma cognitiva y conductual. Entendiéndose por esos términos, el ¿cómo pensamos y actuamos?, y ¿cuáles causas nos incitan o motivan a tal pensamiento o comportamiento? Conocer las respuestas a estas preguntas, nos ayuda a enunciar las posibles consecuencias y, por ende, buscar una solución efectiva para el problema que, en dado caso, se esté presentando. Las personas, a lo largo de sus vidas, experimentan cambios que, en ciertas ocasiones, pueden llegar a desequilibrarnos, y no solo psicológicamente, pues la parte física también se ve afectada. Existen muchos tipos de problemas, por lo que las causas van a depender de la persona y su entorno. El decidir ir con un especialista es un tema con muchos tabúes; ya que se entiende que se debe de ir solo cuando se tiene alguna patología grave, pero esto no tiene porque ser así. La decisión de ir, depende de los factores por los que esté pasando el paciente, como: estrés, ansiedad, fatiga, estado de ánimo

E

60 ZonaN

Octubre 2015

Todos estamos expuestos a problemas y circunstancias ajenas a nuestro control que debemos tratar a tiempo. bajo, indecisiones, falta de autocontrol, agresividad, conductas inadecuadas, poca tolerancia, autoestima baja, inseguridad, en fin cualquier situación que se salga de control es aceptaba y válida para recurrir. Pero el signo que no debemos pasar por alto y por el que tenemos que ponernos alertas es cuando haya una situación que esté afectando nuestra vida cotidiana. Un problema lo puede tener cualquiera, pero una circunstancia que no nos permita vivir y de la cuál dependamos, ya no es normal. Pero, ¿cómo darnos cuenta que estamos ya en esa posición? Cuando ese pensamiento nos invade casi la totalidad del día, cuando esa preocupación nos desanima y nos quita el deseo de muchas cosas, cuando el apetito empieza a tener cambios, o comer en exceso o ausencia del mismo, cuando no podemos dormir, cuando todo nos irrita, cuando las actividades regulares se posponen, cuando dejas de frecuentar a la familia y amigos, cuando

pensemos que nada tiene sentido. La respuesta es clara, pero muchas veces nos cuesta entender que es momento de acudir a donde un profesional que nos ayude a sentirnos mejor. Y todos esos síntomas parten de un solo pensamiento automático que es el responsable de lo anterior mencionado. Entonces, cuando ya existe una situación en la que por alguna razón no hemos podido salir o sentimos que todos los días nos hundimos más en ella, la opción de un psicólogo no solo es necesaria, sino que es imprescindible. ¿Por qué tan importante? Porque de todos esos síntomas se pueden desprender problemas mayores, que si no son tratados a tiempo, pueden tener una mayor repercusión más adelante. Las alertas están, y pensar que no es normal que algo malo nos ocurra en la vida, es un error. Somos seres humanos que reímos, lloramos, bailamos, tenemos éxito, pero también cometemos errores y de eso se trata la vida, de poder vivir a plenitud cada etapa en la que nos encontramos. No es justo que por algo que perturba nuestra tranquilidad, no podamos disfrutar las demás virtudes de la vida. Por eso es importante estar atentos y responder a tiempo a cualquier situación de emergencia que nos esté invadiendo.



20 Datos de interés sobre el Cáncer de mama

ZonaN Salud

de interés Texto: Karina Meléndez Fotos: Fuente Externa

1

4 2 6 3

Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres de todo el mundo.

5

Una menopausia tardía es un factor de riesgo para padecer cáncer de mama.

9

El primer médico en utilizar el término cáncer para referirse a esta enfermedad fue Galeno.

La descripción más antigua del cáncer proviene de Egipto y data del 1600 a.C.

La tasa de supervivencia de una mujer con cáncer de mama aumenta cuando se diagnostica en una etapa temprana.

El cáncer de mama es más frecuente en mujeres, pero también se manifiesta en hombres con un índice inferior al 1 %.

En la República Dominicana se diagnostican alrededor de 500 casos de cáncer de mama al año.

62 ZonaN

Octubre 2015

10

8

Cerca del 12 % de la población total de mujeres padecerán cáncer de mama alguna vez en su vida.

El cáncer de seno es la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres; la primera es el cáncer de pulmón.

Octubre se ha establecido como el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama.


11 12

13

14

La palabra cáncer se deriva el griego karkinos que significa cangrejo.

Los humanos no son los únicos mamíferos capaces de desarrollar cáncer de mama. Los perros, gatos y algunos tipos de ratones, son susceptibles a desarrollar esta enfermedad.

15 1716

En el curso de toda la vida, a una de cada ocho mujeres se le diagnosticará cáncer de mama.

En medicina, el cáncer de mama se conoce con el nombre de carcinoma de mama.

Una investigación de la Universidad de Minnesota detalla que el ejercicio cambia la forma en la que el cuerpo maneja el estrógeno, uno de los detonantes de este tipo de cáncer.

Científicos de la Universidad de California explican que las mujeres que poseen tejido mamario denso tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.

18

Más del 80 % de los bultos en los senos no son cancerígenos.

19 20 El mes de la concienciación sobre el cáncer de mama empezó a celebrarse en el 1985, como una iniciativa de la corporación farmacéutica AstraZeneca.

El lazo rosa es el símbolo universal para quienes se comprometen a crear conciencia sobre este tipo de cáncer y fue introducido por la Fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama a finales del 1990.

Anualmente se realizan cientos de actividades, con el propósito de que las mujeres alrededor del mundo tomen conciencia sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama. Octubre 2015

ZonaN 63




ZonaN Salud Reportaje Texto: Isanna Sánchez Fotos: fuente externa

Irecma

Para restaurar la imagen de las mujeres más luchadoras El Instituto de Reconstrucción Mamaria busca renovar el cuerpo y la vida sobrevivientes de cáncer de mama. uego de pasar una situación difícil, como es el cáncer de seno, tener la oportunidad de poder mejorar el estado de ánimo y el autoestima de la mujer, le permite continuar con su vida de manera normal. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en las mujeres y es responsable de la mayor mortalidad. El tratamiento quirúrgico de esta enfermedad implica la mastectomía. La mastectomía es comúnmente asociada con un fuerte impacto emocional, en parte debido a la importancia de la enfermedad en sí, además también debido a la importancia psicológica de este órgano. Las mujeres pueden experimentar una pérdida de la feminidad y autoestima y cambios en su percepción de sí misma y de la sexualidad, lo suficientemente fuerte como para alterar su comportamiento en la familia. Algunas mujeres también se ven afectadas a nivel social más amplio, incluyendo el lugar de trabajo. Cuando el tratamiento del cáncer ya ha terminado, muchas veces puede ser un período para alegrarse. Probablemente se sienta un alivio de haber terminado las exigencias del tratamiento y se prepara

L

66 ZonaN

Octubre 2015


para dejar atrás esa experiencia. No obstante, al mismo tiempo, es probable que algunas mujeres sientan tristeza y preocupación. Esa angustia que pueden llegan a sentir, en muchas ocasiones es provocada por la imagen que perciben de su cuerpo. Esa situación no tiene porque ser así, pues la reconstrucción de seno es una opción a tomar en cuenta. La reconstrucción mamaria en el país, actualmente es uno de los procedimientos quirúrgicos dentro de la cirugía plástica, más seguros y gratificantes para las pacientes sometidas a una mastectomía por cáncer. El Instituto de Reconstrucción Mamaria (IRECMA), es el único instituto del país dedicado especialmente a la reconstrucción de mama. Este procedimiento le proporciona, no solo una mejoría estética, sino también un cambio positivo en su imagen y en su estado de ánimo. Con los adelantos tecnológicos de la medicina, existen muchas técnicas para reconstruir la mama. En este centro se utilizan tres técnicas, estas son: reconstrucción con implante directo con expansor tisular y luego la reconstrucción mediante implante directo, la reconstrucción de tejido autólogo, que puede ser TRAM o del músculo dorsal ancho. El propósito de una operación de este tipo es recrear un seno de aspecto natural, incluyendo la areola, el pezón, además de restaurar la imagen corporal y mejorar la calidad de vida de la paciente. Actualmente, el 80% de las reconstrucciones se realizan de forma inmediata, es decir a seguida de la mastectomía. El equipo responsable de estos

La apariencia física incide en el autoestima y en la manera en que se ve la vida luego de vencer el cáncer procedimientos en IRECMA es liderado por el Dr. Julio Alberto Sicard Cerda, cirujano plástico, oncoplástico y posbariátrico quien realizó sus estudios en el Hospital Felicio Rocho en capital del estado de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil. Como todo procedimiento quirúrgico, la cirugía reconstructiva también cursa con posibles complicaciones, las cuales pueden ser minimizadas tanto por la paciente y el cirujano, mediante una buena relación medico-paciente. Es bueno recordar siempre que las pacientes deben estar en óptimas condiciones de salud física y mental. Desde hace cuatro años, este Instituto de Reconstrucción Mamaria, en conjunto con la Fundación HOMS y el Centro de

Cáncer HOMS, realizan una jornada de tres o cuatro días de cirugías reconstructivas donde, de forma gratuita, ofrecen sus servicios a pacientes de escasos recursos. Es importante que entre el médico y el paciente haya confianza y sinceridad, sobre todo con pasados tratamientos, enfermedades y condiciones anteriores de salud. Además, prepara a la familia sobre los procedimientos y cuidados que necesitará luego de la cirugía. Aunque la apariencia del físico y el cómo los demás perciben la figura de la mujer, podrían ser infraestimados en los estados tempranos posterior a su mastectomía, sí es importante para ella sentirse bien consigo misma. La reconstrucción de seno, luego de un difícil procedimiento, le brinda esa nueva esperanza de una vida normal y en salud, en compañía de sus seres queridos. Teniendo en cuenta que la vida enseña a ser más fuertes, a quienes ella entiende merecen ser más felices.

el propósito de una operación de este tipo es crear un seno de aspecto natural, incluyendo la areola...

Octubre 2015

ZonaN 67


ZonaN Salud

COLABORACIÓn

Texto: Rosa Taveras Foto: Fuente Externa

Una mejor versión de mí Sí se puede vencer el cáncer

F

ui diagnosticada con cáncer de mama en marzo del 2014 y el proceso de terapias y cirugías duró hasta noviembre del mismo año. Con un recorrido que al principio comparé con el de cruzar al otro lado del río, donde está la vida, y que para hacerlo tenía que nadar con una fuerza que ni yo misma imaginé que pudiera tener, sobre todo, con un revestimiento adicional para que en ese trayecto donde el frío, el miedo y la incertidumbre que sentí, se convirtieran en energía para llegar al otro lado, porque mi familia y mis amigos me necesitaban. Y nadé sin parar, descubriendo muchas personas que también lo hacen, pues todos los seres humanos tenemos esa fuerza, esos “superpoderes” que están en nuestras manos para hacer uso de ellos. Es nuestra decisión vencerlos o entregarnos a merced de la tempestad antes de tiempo. Así terminó un período de 10 meses de haber nadado sin pausas y con un camino

68 ZonaN

Octubre 2015

recorrido. Hoy me quedo con la satisfacción profunda de vivirlo todo en cuerpo y alma. Descubrí que el valor de la vida no tiene precio y que lo verdaderamente importante, lo que llena el alma y da felicidad no cuesta nada. Soy consciente de que haber enfrentado dificultades en el trayecto me ha ayudado a encontrar “mi mejor versión”. Descubrí que mi misión está en permitir que otras lo hagan, que puedan llegar a tiempo y lograr que este camino sea más llevadero, que lo vean, no como una amenaza, sino como una oportunidad. Hoy agradezco a Dios, que me da paz. Sé que me puso pruebas muy duras, porque Él quería que me graduara con honores. Todo lo que Él hace es perfecto y esto tenía que formar parte de mi aprendizaje, uno que me ha permitido vivir sin apegos, de vivir el hoy, de entender y de aceptar las cosas como son. Fueron casi 300 días de entrega y aunque algunos tuvieron un tono gris, siempre

hubo una luz que hoy brilla en mi corazón, como nunca antes. Sentí que volví a nacer y hoy soy una persona diferente por dentro y por fuera. Nunca me había sentido tan fortalecida en la fe como ahora, ni tan agradecida con tantas personas que han estado a mi lado todo el tiempo, a los que han orado por mi salud con tanta devoción; esa solidaridad que muchos me han manifestado, ha hecho que este proceso sea una oportunidad de entender que de la mano de Dios todo es posible.

nunca me había sentido tan fortalecida en la fe como ahora...





ZonaN Salud

entrevista Por: Isanna Sánchez Fotos: Alberto Liranzo

Mercedes Ramírez y Larissa Gonell

Unidas por vocación "Desde el inicio de nuestras carreras, fuimos grandes amigas" uando la pasión y las ganas de realizar un trabajo correcto se unen, se crean grandes proyectos, y esta es una muestra de eso. Larissa y Mercedes son unas jóvenes comprometidas con su labor, que desean crear conciencia de la buena salud oral y de lo importante que es ir regularmente al odontólogo. Con su centro SpaciOral, además de tratar las condiciones bucales, buscan combatir el stress que genera para muchos esta visita rutinaria al estomatólogo.

C

¿Por qué deciden ustedes dedicarse a la odontología? Desde el inicio de nuestra carrera fuimos grandes amigas. Ambas compartimos la misma pasión de poder con nuestras manos mejores sonrisas. El don del servicio es algo que nos caracteriza. Nos encanta sentir que somos útiles en la sociedad. 72 ZonaN

Octubre 2015

los jóvenes en la actualidad buscan tener lo que consideran una "sonrisa perfecta"... ¿Cuáles son sus especialidades? La dra. Mercedes Ramírez es estomatóloga y se dedica en SpaciOral a la odontología estética, y la dra. Larissa Gonell es endodoncista. ¿Cuáles son los principales problemas odontológicos que presentan los jóvenes hoy en día? Hoy en día está muy de moda escuchar en nuestras consultas ‘’quiero tener la sonrisa como tal personaje de la televisión o del mundo de Hollywood’’. Vemos más


moderna utilizamos diferentes métodos para poder crear un ambiente confortable donde el paciente se sienta relajado, logrando así la confianza y por ende, la relación paciente-doctor. La presencia de ciertos temores podemos combatirla con diferentes técnicas que manejamos en la actualidad. Queremos ayudar a realizar odontología sin dolor. ¿Qué necesidades vieron en Santiago, que decidieron crear el centro odontológico SpaciOral? En el momento que decidimos abrir SpaciOral buscamos básicamente dos cosas: Un centro multidisciplinario, donde en un solo lugar se logre ofrecer todas las especialidades odontológicas sin la necesidad de trasladarse a diferentes lugares. Crear un ambiente que ayude a combatir el stress que genera para muchos esta visita rutinaria al estomatólogo. Este centro especializado ha tenido mucho éxito, ¿Tienen planeado abrir otra sucursal? Sí. De hecho, acabamos de iniciar este nuevo proyecto, dando apertura a una nueva sucursal.

todos tenemos derecho A DISFRUTAR DE UNA SONRISA IDEAL SIN DISTINCIóN DE CLASE SOCIAL... que los jóvenes de nuestra cuidad están enfocados e tener una sonrisa más bonita o lo que para ellos se considera una sonrisa perfecta. Muchas personas sienten miedo de visitar a un dentista, ¿Por qué creen ustedes que se presenta ese temor? Generalmente, esto ocurre debido a una mala experiencia en el pasado, ya sea propia del paciente o trasmitida por un familiar cercano. Hoy en día esto es muy manejable, ya que en la odontología

¿En qué consiste la jornada de implantes que ustedes realizan? Hemos invitado al equipo de odontólogos que pertenece a Formación de Implantología de Madrid a nuestro centro, con la finalidad de ayudar y aportar a nuestra población, ofreciendo por 5 días los tratamientos de implantes dentales a un costo menor del que está actualmente en el mercado, dando oportunidad a las personas que lo necesitan y que el factor económico ha sido una limitante a la hora de rehabilitar o sustituir una pieza dental perdida. Todos tenemos derecho a disfrutar de una sonrisa ideal, sin distinción de clase social. ¿Cada cuánto tiempo llevan a cabo este proyecto? En este año 2015, programamos dos jornadas, de las cuales culminamos ya una exitosamente y esperamos el año próximo para poder realizar dos más debido a la gran demanda que estas han generado. ¿Cuáles serían algunos consejos para mantener la higiene bucal? Primero, crear conciencia de por qué debemos mantener la salud oral, la cual no se puede lograr sin un correcto cepillado 3 veces al día y el uso del hilo dental. Recalcar la importancia de visitar a su odontólogo de cabecera periódicamente, quien les ayudará a preservar su salud oral. Octubre 2015

ZonaN 73




ZonaN Salud Artículo Texto: Karina Meléndez Fotos: Fuente Externa

Alzheimer El ladrón de los recuerdos ...que afecta a más de veinticuatro millones de personas en el mundo. odos alguna vez han escuchado hablar del "alemán", un término muy utilizado en personas de edad avanzada al referirse al alzhéimer, que aunque es tomado en broma al hacer referencia a no recordar algún dato, es una enfermedad que se debe tomar muy enserio ya que quien la padece comienza a experimentar pérdida de momentos almacenados en la memoria por años y que quizás no podrán volver a recordar. Esta enfermedad neurodegenerativa suele presentarse en adultos mayores, con edades entre los 60 y 65 años, ocasionando el deterioro de la capacidad mental de quien la padece, causando pérdida de memoria, la desorientación y el desgaste intelectual. Esta enfermedad, también conocida como demencia senil, afecta a más de veinticuatro millones de personas en el mundo, siendo la causa más común de demencia y la posibilidad de padecerla aumenta con la edad. El cerebro de un paciente que padece alzhéimer experimenta cambios significativos en su tejido. Además sufre una pérdida progresiva de acetilcolina, sustancia química que permite que las células nerviosas se comuniquen entre sí. Dentro de los primeros síntomas que presenta esta enfermedad es el de trastorno de la memoria, que suele manifestarse con la pérdida de objetos de uso frecuente, al no recordar en qué lugar los colocaron. Además, un paciente que padece esta enfermedad puede no recordar ciertos detalles de acontecimientos ocurridos hace pocos días, pero puede recordar hechos que sucedieron hace treinta o cuarenta años atrás. Otro síntoma es el de la dificultad para retener nueva información, motivo por el cual una persona con alzhéimer reitera datos de manera constante ya que no recuerdan haberlos dicho o escuchado. A medida que avanza, esta enfermedad provoca el deterioro en las competencias cognitivas, se pierde la capacidad de tomar

T

76 ZonaN

Octubre 2015

el alzhÉimer se ha convertido en un problema sin resolver para millones de familias... decisiones y llevar a cabo las más simples tareas cotidianas. De manera gradual se les tornara difícil orientarse en lugares nuevos o poco frecuentados. Quien tiene a su cuidado un paciente con esta enfermedad debe saber que a nivel conductual y de manera progresiva quien padece esta enfermedad se torna apático, agresivo, intolerante y de fácil irritabilidad, lo que implica un mayor cuidado y tolerancia al momento de tratarlos. El alzhéimer se ha convertido en un problema sin resolver para millones de familias alrededor del mundo, ya que es de carácter irreversible y no existe un tratamiento curativo para el mismo. Aunque el pronóstico sea desalentador, ya que el trastorno progresa de forma permanente, existen tratamientos para combatirlo cuyo propósito es el de disminuir su avance

y manejar los problemas de comportamiento del paciente, lo que ayuda de manera significativa a quien padece esta enfermedad. Es importante saber que el papel de la familia es vital, ya que los pacientes necesitan de un apoyo constante de parte de sus seres queridos, quienes serán los responsables de estimular en ellos la práctica de actividades físicas y el estímulo cerebral a través de actividades intelectuales como los juegos de mesa, la música o la lectura. Es recomendable que el ambiente del hogar de una persona con alzhéimer sea modificado para que este se sienta a gusto, ya que al no existir una cura, lo que se busca es mejorar la calidad de vida del enfermo y retrasar el avance de la enfermedad.



ZonaN Salud

NOTAS INFORMATIVAS Texto: Isanna Sánchez Fotos: Fuente Externa

Alimentos

que sí alimentan

8 superalimentos que ayudan a potenciar la salud

Comer no tiene que ser una acción que realicemos solo para la subsistencia, pues existen algunos alimentos que realmente favorecen y ayudan a la salud. Estos superalimentos poseen una gran cantidad de nutrientes que no son solo necesarios para el organismo, sino que también aportan beneficios extras, de forma natural, sin agregados ni procesos químicos.

78 ZonaN

Octubre 2015

Semillas de chía Las semillas de chía provienen de una planta de la familia de las lamiáceas originaria de América Central. Este superalimento favorece el funcionamiento de las neuronas y mejora la actividad cerebral. Se trata además de la mayor fuente de omega 3 que podemos obtener de la naturaleza. Sus interesantes propiedades previenen el envejecimiento de los tejidos, por lo que mantiene intactas sus funciones por más tiempo. El sabor de las semillas de chía es suave y agradable y se pueden usar en todo tipo de recetas, salsas, panes, postres, batidos. Es un ingrediente excelente para quienes desean bajar de peso, pues reduce los antojos y aumenta la sensación de saciedad debido a que absorben 10 veces su peso en agua.

Arándanos

Los arándanos conforman un potente antioxidante. Introducirlo en la dieta puede mejorar la memoria, aprendizaje y las funciones cognitivas en general, gracias a un compuesto que contienen llamado flavonoides. Los arándanos, por tanto, ayudan a evitar o retrasar enfermedades degenerativas del cerebro, como el alzhéimer. También, el jugo es muy útil para la prevención o disolución de cálculos de riñón, evitando la formación de piedras.


Pescado

Los pescados poseen propiedades nutricionales que los convierten en alimentos fundamentales dentro de lo que se considera una alimentación equilibrada y cardiosaludable. Son una fuente rica en fósforo que ayuda a fortalecer el cerebro, sobre todo, dándole un impulso a nuestra memoria, por lo que se recomienda su consumo periódico, sobre todo, los pescados azules (sardinas, salmón, atún, trucha). Estos tipoS de alimentos no aumentan los niveles de colesterol en sangre, a diferencia de otros alimentos ricos en colesterol, gracias a su elevada proporción de grasas insaturadas.

Espinacas Las espinacas, gracias a la presencia de minerales, vitaminas, pigmentos y fitonutrientes, incluyendo potasio, manganeso, zinc, magnesio, hierro y calcio que estas contienen, ayudan a mantener la conductividad eléctrica del cerebro, también es rica en betacaroteno y luteína, que la convierten en un vegetal con propiedades antioxidantes que protegen del daño celular.

Tomate

El licopeno contenido en este superalimento ha demostrado ser un aliado estupendo para la prevención de muchas enfermedades como el accidente cerebrovascular o ictus. Todo ello gracias a las propiedades antioxidantes del tomate. Su jugo también es una alternativa para recibir muchos de los aportes de este vegetal, por su alto contenido de vitaminas.

Brócoli

Frutos secos Los frutos secos nos aportan fósforo, magnesio, potasio, vitaminas del complejo B y vitamina E, todos ellos se convierten en excelentes herramientas para mantener una buena salud, son alimentos muy energéticos, ricos en grasas, en proteínas, así como en oligoelementos. Según el tipo de fruto seco, también pueden aportar buenas cantidades de vitaminas. Las nueces, por ejemplo, consumidas de forma habitual, mejoran la memoria de trabajo, es decir, la que permite el almacenamiento a corto plazo de la información.

Aguacate El aguacate destaca por su alto contenido en vitamina E, pero son muchos los beneficios que esta fruta ofrece para el organismo humano. Posee propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento y el deterioro precoz de la salud cerebral. también tiene buenos efectos para la estética, previniendo el envejecimiento de la piel y protegiendo el cabello.

Este nativo de Italia, se caracteriza por aumentar las enzimas que ayudan al cuerpo a deshacerse de sustancias cancerígenas y a matar las células anormales. Además, ayuda al organismo a limitar la oxidación, el proceso por el cual se inician muchas enfermedades crónicas a nivel celular. Los antioxidantes en el brócoli trabajan para reducir el riesgo de estrés oxidativo en el organismo. Octubre 2015

ZonaN 79




ZonaN Salud Reportaje Texto: Karina Meléndez Fotos: Fuente Externa

La obesidad Una cuestión de peso

Resultados alarmantes, estadísticas sorprendentes y datos que probablemente no conocías sobre la tendencia a ser obeso y qué influye en el desarrollo de malos hábitos alimenticios ablar de obesidad en la actualidad se ha tornado común, esto se debe al incremento de personas que padecen esta enfermedad, lo que la convierte en un serio problema de salud pública alrededor del mundo. La especialista en nutrición y directora del Centro de Obesidad y Enfermedades Cardiovasculares, Raisa García, define la obesidad como una enfermad crónica y recidivante que se manifiesta por un aumento excesivo de la ingesta, acompañada de una disminución de la actividad física y un aumento del tejido graso. Se determina que una persona padece esta enfermedad, cuando el peso es mayor a lo que es considerado saludable, en Latinoamérica se considera un signo de obesidad un perímetro abdominal en hombres mayor o igual a 94 cm y en mujeres mayor

H

82 ZonaN

Octubre 2015

o igual a 88 cm, esto según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud. Investigaciones realizadas en los últimos años han arrojado, que una de las causas del incremento de personas obesas en el mundo es el consumo excesivo de comida chatarra y la tendencia a una vida sedentaria, en la que se realiza poca actividad física. También existen otros factores que pueden provocarla, como la predisposición genética y el padecimiento de enfermedades que afecten al sistema endocrino. Según un reciente estudio publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, poseer hábitos de alimentación poco saludables podría acelerar el proceso de obesidad en personas genéticamente predispuestas a la misma, la investigación que se llevó a cabo en Estados Unidos pretende promover

la reducción en el consumo de grasas saturadas para disminuir el riesgo de obesidad en la población. Un ambiente más sano A nivel ambiental es preciso entender que la obesidad puede ser provocada por los hábitos estimulados en el hogar, corregir la dieta durante la niñez puede significar un cambio en la salud en el futuro. Si esta enfermedad surge a una edad temprana, el riesgo de presentar padecimientos relacionados con el corazón, es más elevado que si se presenta en la adultez. La doctora García advierte que la obesidad es una enfermedad prevenible y quien la padece tiene más riesgo de desarrollar cáncer de mama, colon, esófago, riñón, próstata y útero. Además, son mucho más frecuentes los trastornos respiratorios, como


la apnea del sueño, digestivos, músculoesqueléticos, cutáneos, génito-urinarios, infertilidad, rechazo social y depresión. La maternidad y la obesidad Al hablar de la obesidad en mujeres embarazadas, la especialista expone que tener sobrepeso o ser obesa durante el embarazo puede ocasionar complicaciones a la madre y al bebé. Aclara también que los hijos de madres obesas tienen un 40% de riesgo de serlo en la edad adulta, mientras que si se trata de madres con sobrepeso el riesgo será del 26%. Este destino fatal se gesta dentro del útero, sobre todo en los tres primeros meses del embarazo, que es cuando se forman los órganos vitales del ser humano. El ambiente en que se desarrolla el feto condiciona el modo en que se va a comportar en la vida posnatal. Explica que se ha observado que los niños de madres obesas, aún comiendo menos comida chatarra o incluso menor cantidad de alimentos que otros niños de madres de peso normal, están más predispuestos a ser obesos. Advierte, que en el caso de las mujeres se produce el círculo vicioso donde las hijas de madres obesas, desarrollan obesidad y al quedar embarazadas, pueden transmitir esa obesidad a su descendencia. Detectar a tiempo Una temprana detección puede ser el factor determinante entre la vida y la muerte, cuando se trata de obesidad. La doctora García recomienda llevar un estilo de vida saludable, lo que serviría de ayuda al momento de prevenir el sobrepeso y la obesidad. Seguir un plan de alimentación saludable, mantener el consumo de cuatro a cinco porciones de alimentos al día y controlar la cantidad de las porciones, ayudará a lograr el balance entre la energía que ingiere y la energía que gasta. También es vital mantener una actividad física de intensidad moderada de por lo menos 30 minutos al día, de cuatro a cinco veces a la semana. La doctora recomienda además, limitar el uso de televisores, computadoras, reproductores de DVD y juegos

la temprana detección puede ser el factor determinante entre la vida y la muerte de video, porque restringe el tiempo que se dedica a la actividad física. Se recomiendan dos horas o menos al día frente a la pantalla, sin contar el tiempo relacionado con el trabajo o las tareas. Aconseja estar pendiente del peso, el índice de masa corporal y la circunferencia de cintura. Un estilo de vida libre de obesidad En el caso de pacientes que ya padecen

obesidad es necesario ajustar y seguir una dieta establecida por un especialista y acorde a sus necesidades. En estos casos se acostumbra a seguir un tratamiento dietético en el que se reduce la ingesta de alimentos que poseen un elevado contenido graso y calórico. De igual forma es de suma importancia que mientras se realiza la dieta, también se siga un régimen de ejercicios. Si se combina de forma adecuada la dieta y el ejercicio, los resultados pueden ser muy positivos. Ahora bien, no es solo bajar de peso, es muy importante crear hábitos saludables que se conviertan en un estilo de vida. Octubre 2015

ZonaN 83




ZonaN Salud

COLABORACIÓn Por: Dr. Jose Fco. Abreu. CirugÍa Bariátrica

Cirugía

Metabólica Quiénes la necesitan y efectos... on este título de cirugía metabólica nos vamos a concentrar en los efectos espectaculares de la cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad, en personas que padecen algunas de las enfermedades agravadas o producidas por la obesidad. Nos referiremos principalmente a la diabetes mellitus tipo 2, a la hipertensión arterial sistémica, síndrome metabólico (hipertensión arterial, obesidad, azúcar alta en sangre y grasa en sangre elevada), a la dislipidemia o trastornos del colesterol y los triglicéridos, a la apnea obstructiva del sueño, hígado graso (esteatosis hepática), a los trastornos articulares de la columna vertebral, rodilla y tobillo y otros trastornos no menos importantes. En el caso de la diabetes mellitus tipo 2, cada día se hace más difícil un control adecuado y sostenido de los niveles de azúcar en sangre (glicemia), hemoglobina glicosilada por debajo de 6, a pesar de utilizar los medicamentos adecuados en dosis adecuada, incluyendo insulina, ejercicios físicos y ajuste en la dieta; por eso con más frecuencia, en este momento, cada día se indica realizar una cirugía metabólica, aún en un paciente con obesidad grado I, con índice de masa corporal por debajo de 35, sus efectos son sencillamente espectaculares. En el año 2004, el Dr. Franchesco Robino del Hospital Presbiteriano de New York, en un interesantísimo experimento, demostró que la diabetes mellitus tipo II es una enfermedad no solamente de origen pancreático, sino también una enfermedad intestinal. Con relación a la hipertensión arterial

C

86 ZonaN

Octubre 2015

el exceso de grasa explica el 70% de la hipertensión en los hombres y el 60% en mujeres. sistémica, que es un factor de riesgo para la enfermedad de las arterias coronarias, la enfermedad renal, la patología vascular periférica, los accidentes cerebro vascular y la insuficiencia cardiaca congestiva. Las causas de la hipertensión arterial son multifactoriales y el 95% de los casos son primarios o esenciales, donde no se puede determinar su causa. Actualmente, un poco más del 30% de la población es hipertensa. Existe una relación confirmada entre la hipertensión y la obesidad. El exceso de grasa explica el 70% de la hipertensión en varones y 60% en mujeres. Un informe del Framingham Heart Study mostró que por cada 10% de aumento de peso la presión arterial aumentaba 6.5 mmhg en la presión sistólica. Cuanto más tiempo tenga el individuo siendo obeso mayor probabilidad tiene de desarrollar hipertensión. Las personas obesas tienen un mayor volumen de sangre circulando, lo que resulta en un aumento del gasto cardiaco, parte de ese aumento de volumen está destinado a irrigar el exceso de tejidos grasos en el organismo, además los obesos tiene abolido la disminución de la resistencia vascular periférica que se observa en las personas delgadas que tienen aumentado el volumen circulante, tienen además aumentados los niveles de

insulina en sangre así como la resistencia periférica a la insulina. La pérdida de peso es el mejor método no farmacológico de controlar la hipertensión, una modesta pérdida de peso del orden del 5 al 10% puede producir una disminución de la presión arterial clínicamente significativa. Se ha visto que las diferentes cirugías que se realizan para la obesidad producen mejoría sustancial de todos los pacientes hipertensos operados y una resolución completa de la hipertensión arterial que varía entre un 70 a 83% respectivamente. Varios estudios recientes muestran que la cirugía metabólica ha disminuido las muertes por trastornos vasculares y ha aumentado la expectativa de vida en 10 años más. En cuanto a los problemas con el control del colesterol y los triglicéridos está bien establecido que la cirugía de la obesidad lo controla de manera efectiva y de forma duradera por encima del 75% de los casos. Otro trastorno frecuente y acompañante de las personas obesas es la apnea obstructiva del sueño; hemos visto que este tiende a desaparecer y muchas veces lo hace mucho antes de la persona rebajar significativamente de peso, muchos de estos pacientes ya están en tratamiento de soporte con un dispositivo que le provee presión positiva continua en la vías aéreas (CPAD),temprano en el posoperatorio abandonan el aparato porque le desaparece la apnea obstructiva del sueño. En conclusión, la cirugía metabólica tiene un buen espacio ganado ya y debe tomarse en cuenta como tratamiento temprano de las enfermedades metabólicas que hemos mencionado.



ZonaN Salud Artículo Texto: Karina Meléndez Fotos: Fuente Externa

Medicina Preventiva Cuando hablamos de salud es preciso entender la importancia que implica prevenir las enfermedades, para evitar los estragos que estas puedan causar en el cuerpo. a educación, en términos de salud, es un tema que incluye a cada miembro de la sociedad e implica un trabajo arduo y en conjunto de parte de las autoridades y de la sociedad civil. Por este motivo existen especialidades dentro de las ciencias de la salud como la medicina preventiva, la cual se encarga de la aplicación, investigación y fomento de la protección de la salud. La prevención es un elemento vital al momento de reducir las posibilidades de que surjan y se propaguen las enfermedades. Velar por el buen funcionamiento de la salud pública, mantener vigiladas las necesidades sanitarias, planificar y evaluar los servicios de salud, son solo algunas de las funciones que se derivan de la medicina preventiva, ejerciendo cuidados previos en el organismo y fomentando una mejor calidad de vida. Según la Organización Mundial de la Salud, la educación en pro de la salud, además de incluir la capacitación en relación al medio ambiente, las condiciones sociales y los problemas que influyen de forma directa e indirecta a la salud, también se encarga de factores y comportamientos de riesgo y uso adecuado de asistencia sanitaria. Dentro de la medicina preventiva existen diferentes niveles y, según la circunstancia, se pueden denominar como: prevención primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. En cada una de estas facetas se establecen importantes aspectos, cuyo propósito es el de brindar a los individuos las nociones necesarias para la toma de decisiones en cuestiones de salud.

L

88 ZonaN

Octubre 2015

la prevenciÓn es un elemento vital al momento de reducir las posibilidades de enfermedades Fases de la medicina preventiva La prevención primaria, esta fase implica la promoción, fomento y protección de la salud a través de la difusión. También comprende la protección específica y la administración de fármacos para prevenir enfermedades o quimioprofilaxis. La prevención secundaria, denominada como diagnóstico precoz, se establece con el propósito de disminuir la tasa de mortalidad e implica un programa de detección de epidemias para detectar las

enfermedades en fase inicial y evitar contagios a gran escala. En la prevención terciaria, se trata de mejorar la salud después de que ya ha aparecido la enfermedad, al aplicar alguna cura con el propósito de evitar nuevos contagios. Por último, pero no menos importante, en la prevención cuaternaria se establecen las actividades enfocadas en atenuar las secuelas de la intervención de forma innecesaria o excesiva por parte de las autoridades responsables del cuidado de la salud. La medicina preventiva es una herramienta cuyo objetivo más evidente es el estímulo de una vida sana, creando hábitos y la costumbres que impulsan a llevar una existencia más saludable, segura y duradera.



ZonaN Salud REPORTAJE Texto: Isanna Sánchez Fotos: Fuente Externa

Cuando

lo normal

se vuelve

Las cosas que hacemos de manera común tienen un sentido y un porqué, pues nos complementan en nuestro día a día. ¿Pero se imaginan vivir con las fobias más curiosas del mundo? Vamos a conocer algunas de ellas…

irracional Dendrofobia

Dentro de las fobias raras, esta es relevante. La vemos cuando una persona presenta preocupación y ansias, cuando ve un árbol o entra en contacto con él. El simple roce con una rama o con una simple hoja de árbol, puede hacer que las personas que sufren dendrofobia entren en pánico. Si el miedo es muy fuerte pueden aparecer síntomas físicos, como los vómitos.

Somnifobia

A algunos les encanta dormir y echar sus “siestecitas”, y otros le tienen un miedo irracional o desmedido a quedarse dormidos. Quienes padecen de somnifobia tienen miedo a morir durante el sueño, a no poder respirar y morir asfixiados, y sobre todo a tener pesadillas y sueños desagradables, por lo tanto, su mayor temor es dormir.

Sofofobia

Mientras algunos buscan estudiar y adquirir nuevos conocimientos, otros tienen un gran temor a estas actividades. Esta fobia puede ser específica y no general, el miedo sería a aprender cosas puntuales, por ejemplo a aprender sobre la magia negra.

90 ZonaN

Octubre 2015

Ombrofobia

Es un extraño miedo a la lluvia, quienes padecen esta condición, entran en pánico cuando perciben que comienza a llover. Este rechazo puede provocar importantes ataques de ansiedad, y existen diferentes tipos de este mismo trastorno. Por ejemplo, la brontofobia es el miedo irracional a las tormentas y la astrapofobia a los rayos. Lo curioso en este caso es que no siente inconformidad con el agua directamente, solo el agua de lluvia, otra peculiaridad es que quienes la padecen tienden a sentir admiración por los paraguas o cualquier otro objeto destinado a protegernos del agua.

Xantofobia

Hasta los colores afectan en exceso a algunas personas, y el amarillo comprende una fobia. Las personas con este padecimiento asocian este color con la muerte o la mala suerte, y puede ser esa una de las razones de los que sienten ese miedo cuando ven algo de amarrillo. La persona puede llegar a sentir un miedo abrumador, incluso ante el simple hecho de mencionar la palabra “amarillo”. Los síntomas varían, algunas personas comienzan a sudar o a sentirse incómodas, en el caso más extremo puede presentarse un verdadero ataque de pánico.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.