Efectos de los tatuajes en la piel

Page 1

Efectos de los tatuajes en la piel


"Un estilo de vida disciplinado y saludable es esencial para el cuidado de la piel" Gwyneth Paltrow. La piel es uno de los órganos más grandes del cuerpo en superficie y peso. La piel consta de dos capas: la epidermis y la dermis. Según (Tortora GJ y Grabowski SR,1993) la función principal de la piel es actuar como barrera y proporciona protección contra: impactos mecánicos y presión, variaciones de temperatura, microorganismos y radiación. También, la piel actúa como barrera protegiéndose de elementos tóxicos por ejemplo las tintas de los tatuajes. Pero ¿sabes qué daños causan estos tonos en tú piel? Pues algunos expertos creen que los tatuajes no causan efectos cancerígenos en la piel, mientras que otros opinan lo contrario. Por ejemplo, algunos expertos dicen que no causan cáncer, pero si el lugar donde te tatúas no es higiénico puedes contraer el SIDA. Así que a continuación te traigo los puntos a favor y en contra de esta destreza. Según (Cherney, 2021) nos dice que los tatuajes no causan ni aumentan la posibilidad de padecer cáncer ya que los investigadores han estudiado la posible relación entre los tatuajes y el cáncer durante años, pero actualmente se considera un mito. En efecto, no existen pruebas concretas que respalden el desarrollo de un cáncer de piel por hacerse un tatuaje. Conforme a los criterios de (Borve, 2020) los tatuajes no tienen ninguna relación con el cáncer. Los dermatólogos llevan décadas explorando cualquier posible relación entre los tatuajes y el cáncer sin encontrar ninguna conexión clara. Por otro lado, según (VIX, 2020) la coloración podría ser un factor de riesgo para contraer cáncer. El motivo es que las tintas utilizadas para pintar un tatuaje pueden contener elementos tóxicos que podrían causar cáncer de piel. Según (Medicina de Familia en la Red, 2018) los elementos tóxicos que dan efectos negativos para la salud como: degradación en la piel con formación de aminas aromáticas primarias que pueden ser cancerígenas son: el sulfuro de mercurio (tintas rojas), cromo (en las verdes), cobalto (en las azules), el cadmio (en las amarillas) y el manganeso (en las moradas). De igual manera, algunos riesgos de realizarse tatuajes son: la exposición a infecciones bacterianas o incluso virales por malas condiciones de higiene en el estudio, mala gestión del material por parte del tatuador o contaminación de la tinta. 2


Desde otra perspectiva en cuanto a la piel cuando inyectan esa tinta ¿sabes porque no desaparece este tatuaje? En primer lugar, ese carbono mineral o metales de la tinta no son biodegradables, por lo que el macrófago, a pesar de poner todo su empeño y generar enzimas y ácidos, no es capaz de destruirlos, y lo único que consigue es almacenarlos en vesículas en su interior celular. En segundo lugar, y debido a que la cantidad de tinta que penetra es muy elevada en el contexto del tamaño de una célula, la fagocitosis se da de forma tan masiva que los macrófagos engordan tanto que son incapaces de desplazarse a través de los espacios que genera la matriz extracelular de la dermis. Es por ello por lo que se fijan con mucha precisión en el lugar de la punción, y la acumulación de muchos macrófagos por milímetro cuadrado hace que la tinta del tatuaje sea visible y permanente.

3


Como reflexión, la realización de tatuajes puede provocar efectos secundarios o enfermedades si no se toman las precauciones necesarias, pero en la mayoría de los casos se ha comprobado que no provocan la aparición de cáncer. Lo que podría causar esta enfermedad es la tinta con la que se hace el tatuaje. Esta tinta puede provocar enfermedades como: hepatitis B o C, tuberculosis, sífilis, malaria, VIH o incluso lepra. A su vez, hay que tener en cuenta que el lugar donde se realiza el tatuaje debe ser una zona totalmente estéril para evitar adquirir cualquier enfermedad. 4


Document Title

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

Borve, A. (29 de junio del 2021).¿Pueden los tatuajes causar cáncer de piel?. Sitio web: https://www.firstderm.com/es/pueden-los-tatuajes-causar-cancer-de-piel/

Vix.(25 de octubre del 2021). ¿Los tatuajes producen cáncer? Sitio web: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4454/los-tatuajes-producen-cancer

ConSalud.es. (25 de octubre del 2021). ¿Tienes tatuajes? Estas son las enfermedades a las que te expones. Sitio web: https://www.consalud.es/pacientes/tienes-tatuajes-estas-son-las-enfermeda des-a-las-que-estas-expuesto_66248_102.html

Perez, J. (2014). Definición de tatuaje. Sitio web: https://definicion.de/tatuaje/

Oncosalud.(25 de octubre del 2021). ¿Pueden los tatuajes causar cáncer? Sitio web: https://blog.oncosalud.pe/pueden-los-tatuajes-causar-cancer

Medicina de Familia en la red. (11 de agosto del 2018). Tatuajes (I) ¿De qué están compuestas las tintas de tatuaje, a dónde van a parar en nuestro cuerpo y cómo están reguladas en su fabricación y uso? Sitio web: https://www.drlopezheras.com/2018/08/tatuajes-composicion-tintas.html

Tortora GI y Grabowski SR. (1993). Structure And Function of The Skin. Sitio web: https://www.clinimed.co.uk/wound-care/wound-essentials/structure-and-func tion-of-the-skin Pérez, R. (11 de abril del 2021). Los tatuajes existen gracias a nuestro sistema inmunitario. Sitio web: https://theconversation.com/los-tatuajes-existen-gracias-a-nuestro-sistemainmunitario-157379

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.