¡Sin los ciclos biogeoquímicos nos extinguiremos!

Page 1

¡Sin los ciclos biogeoquímicos nos extinguiremos! Autor: Lis Vilema Mero


"En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, hay consecuencias " Bob Ingersoll Los ciclos biogeoquímicos son procesos naturales que se encargan de reciclar elementos de distintas formas químicas del entorno. Reciben este nombre porque se dan en los seres vivos, en la tierra y con ellos se distribuyen las moléculas, elementos químicos necesarios para la vida. Algunos ejemplos de los ciclos son: el ciclo del agua, carbono, oxígeno, nitrógeno, fósforo, etc. En realidad, según (California Academy of Scienses, 2017) el ciclo del carbono es uno de los más importantes, ya que influye en los procesos cruciales de la vida como la fotosíntesis en las plantas y en la respiración en el ser humano, este ciclo contribuye a la formación de los combustibles fósiles e impacta el clima de la Tierra. Su importancia radica en que permiten la circulación de la materia entre los organismos, regulan elementos vitales para la tierra y proporcionan los nutrientes necesarios para la vida. Por otro lado, de acuerdo con (Ecología y Medioambiente, 2021) algunas causas del cambio climático son: producto de la utilización de combustibles fósiles, la deforestación y algunos procesos agrícolas e industriales. Por lo tanto, yo estoy en contra de las practicas que impulsan el cambio climático ya que la combustión de combustibles fósiles, el uso de fertilizantes químicos y la contaminación del agua son problemas que han empeorado en este último siglo trayendo así a los ciclos biogeoquímicos y al consumo excesivo de artículos. Estas causas están deteriorando poco a poco al planeta. De hecho, (Lean, 2011) confirma que en los últimos 50 años las actividades humanas han calentado a nuestro planeta, así como han causado el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera de 280 a 400 partes por millón.

En constancia con (ISTAS, 2020) algunas consecuencias del cambio climático son: la pérdida de biodiversidad, la disminución de la calidad del aire y el aumento de los gases que provocan el calentamiento global. Asimismo, provoca la contaminación del aire, junto con la liberación de gases tóxicos en el ambiente, lo que incrementa y acelera el calentamiento natural de nuestro planeta. Debemos tener en cuenta que gracias a estos efectos que genera el calentamiento global, la humanidad se podría extinguir debido a que, gracias a estos ciclos biogeoquímicos, los 40 elementos que son necesarios para la vida están disponibles para ser 2 utilizados una y otra vez.

En síntesis, los ciclos biogeoquímicos son fundamentales para la vida en la tierra, ya que proporcionan elementos y nutrientes esenciales para el desarrollo de la existencia. Algunas soluciones que les proporciono para las derivaciones previamente mencionadas son: no consumir en exceso los recursos que tenemos, debemos de ser consumidores responsables, hacer práctica de hábitos que favorezcan al medio ambiente, por ejemplo: investiga los procesos de producción de los productos que consumas, antes de comprar algo piensa si realmente lo necesita, aplica las “6Rs”: repiensa, reutiliza, reestructura, reduce, repara y reciclar, compra electrodomésticos eficientes, trata de reutilizar el agua que pueda, acércate a los productos ecológicos y provenientes de comercio justo. De esta manera se podrá salvar nuestra madre Tierra. Y ahora les pregunto a ustedes ¿Qué estamos esperando para tomar conciencia sobre un problema medioambiental que afecta a todos los seres vivíos?


Fuente bibliográficas: • Monex. (27 de julio del 2021). Tips para ser un consumidor responsable. Sitio web: https://blog.monex.com.mx/empresas/tips-para-ser-un-consumidor-responsa ble • Diaz, R. (2015). Efectos antropogénicos sobre los ciclos biogeoquímicos y su relación con el cambio climático. Sitio web: https://www.grin.com/document/354584 •

Roca, A. (18 de agosto del 2011). CICLOS BIOQUÍMICOS Y ACCIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE EN LA NATURALEZA. Sitio web: http://siar.minam.gob.pe/puno/documentos/ciclos-bioquimicos-accionactividad-hombre-naturaleza#:~:text=Los%20ciclos%20bioquimicos%20So n%20procesos,no%20vivos%20de%20la%20Tierra • Álvarez, D. (15 de julio del 2021). Ciclos biogeoquímicos. Sitio web: https://concepto.de/ciclos-biogeoquimicos/ • Pineda, J. Ciclos Biogeoquímicos. (21 de octubre del 2021). Sitio web:

https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/ciclos-biogeoquimicos/ • Carbono, A., & Sciences, C. (21 de octubre del 2021). Carbono. Sitio web:

https://www.calacademy.org/educators/lesson-plans/cartel-del-ciclo-del-carb ono •

Moncada, M. (21 de octubre). Cambio climático. Sitio web: https://www.eird.org/cd/toolkit08/material/otros/cambio_climatico/cc-loqdebemos-saber.pdf

Unitips. (21 de octubre del 2021). Causas y consecuencias del deterioro ambiental. Sitio web: https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-t ema-unam

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.