4 minute read

Cómo surge?¿Por qué surge?¿Pará que surge?

¿CÓMO SURGE?

Situándonos en el final de la segunda guerra mundial, mitad del siglo XX, con el asentamiento del capitalismo y en plena sociedad de bienestar y consumo, en el que el diseño comienza formar parte de las sociedades desarrolladas e industrializadas. También podemos retroceder un poco más, situándonos a finales del XIX cuando nacieron las primeras escuelas de artes y oficios, destacando la revolucionaria forma de entender el diseño como una herramienta terriblemente industrial, funcional a la vez que estética de la Bahuaus. Muy cerca de este contexto irrumpieron las vanguardias, concretamente el modernismo enriqueció enórmemente la gráfica publicitaria ayudada por la técnica de la litografía y gracias al sorprendente trabajo de artistas como Alphone Mucha o Lautrec.

Advertisement

¿POR QUÉ SURGE?

Bajo la necesidad de comunicación del hombre ha hecho que las auténticas raíces del diseño gráfico se pierdan en la nebulosa del tiempo y mientras algunos expertos aseguran que las pinturas rupestres pueden ser calificadas como unas de las primeras muestras del diseño gráfico, otros en que fue desde el nacimiento de la imprenta.

¿PARA QUÉ SURGE?

El diseño gráfico siendo el arte y proceso de combinar texto e imágenes (figuras, fotografías, dibujo, para comunicar un mensaje de forma efectiva. Diseño gráfico es todo aquello que comunica un mensaje visual. Así, su máxima es obtener manifestaciones o mensajes gráficos. Su auge actual se debe a la gran expansión de todo tipo de mensajes visuales a través de diversos dispositivos digitales y tecnológicos.

Ambassadeurs TOULOUSE-LAUTREC HENRI 1892 Grabado 137 x 95 cm Art Museum (San Diego)

DISEÑO EDITORIAL Tiene que ver con la maquetación y composición de libros, revistas, periódicos, entre otros. Su función es informar, entretener, captar lectores y convertirlos en compradores leales y fieles de contenidos atractivos, gráficos, como textual de forma clara y atractiva. Diseño publicitario. Creación, maquetación y diseño de diversas publicaciones impresas, así como para otros medios visuales. Su objetivo es incentivar la compra de un producto o servicio. Está enfocado básicamente en la creación de flyers, carteles, anuncios e impresos entre muchos más.

Diseño en señalética.

Es el área en la que se producen manuales, paneles y circuitos especiales de información. En ella es importante la simplicidad y al igual que en la identidad corporativa, la instantaneidad perceptiva, así que para esta mira área es necesario el uso de pictogramas.

Diseño tipográfico Esta disciplina está siendo un arte gracias al auge de esta expresión gráfica mezclada con ilustración y sobre todo, creatividad. Trata de dar una personalidad única y estilo diferente al contexto que se le incluye, según sus características puede expresar modernismo.

Diseño web Es una actividad que consiste en la planificación, diseño, implementación y mantenimiento de sitios web. Se necesita la organización y la jerarquía del diseño editorial, la simplicidad y funcionalidad de la identidad corporativa, la percepción visual del publicitario.

Diseño IDENTIDAD CORPORATIVA Diseño de identidad corporativa o branding es de lo que trata, crear una marca. Tiene como función comunicar de una manera instantánea en la percepción visual y personalizar las comunicaciones visuales. Llegando a un efecto social de identificación de imagen

ARTE

ARTE MILTON GLASER

Existe una delgada línea entre el diseño y el arte. Cada vez esa línea es más fina, ya que ambas disciplinas tienen una vocación estética y además hay una extendida estetización de lo cotidiano. Por ello cada vez es más difícil saber distinguir entre arte y diseño gráfico y saber donde acaba una disciplina y donde comienza la otra. Sin embargo como dijo Milton Glaser “Diseño y arte son dos asuntos distantes”. El arte tiene que ver con transformar al que mira, con hacerle ver el mundo de otra manera. El diseño acomoda a un público con un cliente.

DISEÑO JOAN COSTA

El diseño no es arte. Es diseño. Es una cuestión sin fin, sin duda. Tienen una relación cercana y ambigua, porque el diseño abreva en el arte, pero la función del arte es hacer preguntas y la del diseño resolver problemas de comunicación. Un diseñador lo que hace es comunicarse, creando un mensaje para los ojos y para la mente. Un mensaje que debe tener fundamentalmente en cuenta al destinatario.

This article is from: