
2 minute read
Complejidad
from REVISTA"MOULIN VISUEL" POR LITZI ESTEFANIA HERNÁNDEZ V. @Yhezkoc♥️https://www.instagram.com/yhezkoc/
COM ple ji dad
La producción gráfica en el contexto digital se sitúa en un panorama disperso. Hoy es prácticamente imposible determinar sobre qué soporte se visualizará un mensaje gráfico. Leer un periódico desde el móvil por la mañana mientras vamos al trabajo y continuarlo desde un tablet al llegar a casa por la noche es una práctica más que probable. Y así con casi cualquier artefacto que estemos diseñando: libros, revistas, blogs, servicios web, etc Esta dispersión de dispositivos de lectura está convirtiendo el trabajo de diseño gráfico en un proceso de mayor complejidad y las herramientas de diseño válidas hasta ahora están iniciando un cambio de planteamiento. Fijémonos por ejemplo en las novedades que incorpora InDesign para generar automáticamente distintos layouts que se adapten a distintos dispositivos de lectura a partir de un documento “madre”. Esta es sin duda una opción más que necesaria pero su uso también implica un cambio radical en la forma de proyectar del diseñador gráfico. Para mantener un control sobre cómo afectan las decisiones que uno toma a los distintos formatos de salida es necesario una mentalidad mucho más sistemática. Este es un gran reto tanto para el diseñador gráfico como para las empresas que desarrollan software para diseñar.
Advertisement
Phil Baines

Profesor de Tipografía en Central Saint Martins. estudió Diseño Gráfico en la St Martin’s School of Art de Londres durante los vibrantes años 80. Su trabajo en esa época estaba muy influenciado por la tipografía experimental, que tomaba como referencia los manuscritos medievales y los escritos de Marshall McLuhan y George Steiner.
Con la llegada de los ordenadores personales a los estudios de diseño gráfico, la tarea del diseñador era principalmente la de definir parámetros sobre los que cajistas, fotomcánicos e impresores debían trabajar para conseguir el efecto proyectado. Phil Baines, en su libro Penguin by Design (Baines 2005), dedica un capítulo a describir como Jan Tschichold bajo la dirección de Arte de Penguin definió una serie de reglas muy detalladas sobre cómo los cajistas debían componer todas las portadas de la editorial (Penguin Composition Rules 1947-49). Las instrucciones de Tschichold definían aspectos muy concretos como la disposición de la tipografía sobre un eje simétrico, la composición con caracteres de caja alta, el espaciado entre ellos, el uso de una línea separadora entre título y autor, colores para identificar géneros, etc. Todas estas normas dotaban de consistencia a la imagen de la editorial, y proporcionaba a los impresores de un sistema (un estándar) sobre el que tomar decisiones ante la composición de distintas portadas.

“DE LO COMPLEJO A LO DIVERSO”
Ken Garland en su libro Graphis Handbook (Garland 1966) plantea la posibilidad que el diseñador gráfico se mueva en un entorno donde la generación de artefactos como revistas y catálogos esté automatizada y afirma que sólo hay dos cosas que pueden impedir que el diseño gráfico evolucione de forma similar al resto del desarrollo tecnológico: “su incapacidad para familiarizarse con las nuevas áreas de conocimiento que surgen y su inhabilidad para liberarse de las ideas preconcebidas sobre el tipo de tareas a las que debe dedicarse”.


MULTI DIVER SIDAD
