LIVELUJAN - EDICIÓN MARZO 2015

Page 1

#19 - Marzo 2015 Distribución Gratuita

Alsacia

Un pueblo que parece sacado de un cuento.

CONTAMINACIÓN

Los 20 países que arrojan más basura plástica en los océanos.

U-2

La banda acaba de estrenar un cortometraje dirigido por la cineasta Aoife McArdle.

GERARDO SOFOVICH

Falleció el conductor, director, guionista y productor.






No ta de Ta pa

Gerardo Sofovich El conductor y productor, falleció a los 77 años de edad.

"El conductor, director, guionista y productor fue uno de los hombres con mayor trayectoria de la TV y el cine argentinos.”

F

igura clave del espectáculo y los medios en el último medio siglo, falleció tras sufrir una hemorragia digestiva. Gerardo Sofovich falleció este domingo 08 de este mes, a las 7 de la

06

mañana en la Clínica Suizo-Argentina de la Ciudad de Buenos Aires. Según señala el parte médico, el conductor de 77 años estaba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica y


el motivo del fallecimiento fue un shock hipovolémico por hemorragia digestiva grave. Aunque adolorido por las distintas afecciones que sufría, Sofovich estuvo en su casa hasta el sábado anterior, cuando sufrió una caída que obligó a que lo ingresaran a la clínica. Horas después había fallecido. Pasadas las 10 de la mañana, su hijo Gustavo salió a la puerta de la clínica y confirmó el deceso de su padre. Entre lágrimas, se excusó de hacer más declaraciones.

“El motivo del fallecimiento fue un shock hipovolémico por hemorragia digestiva grave.” Es recordado por sus ciclos "Polémica en el bar", "La Peluquería de Don Mateo" y "Operación Ja-Ja", así como por las películas que escribió y dirigió: "Johny Tolengo, el majestuoso", "Las minas de Salomón Rey" y "Los caballeros de la cama redonda", entre

otras. Sus últimas apariciones televisivas se produjeron como integrante del programa "Los ocho escalones" y como conductor del programa "El pacto" en el canal Magazine. Junto a él trabajaron figuras como Alberto Olmedo, Javier Portales, Jorge Porcel, Fidel Pintos, Julio de Grazia, Vicente La Russa, Mario Sánchez, Adolfo García Grau, Mario Sapag, Rolo Puente y Juan Carlos Altavista, entre otros. El 4 de octubre del año pasado el ex director de ATC debió ser ingresado a la misma clínica por una insuficiencia respiratoria y cardíaca en la Unidad de Cuidados Intensivos con respirador artificial. El 9 de octubre había sido operado y le habían colocado un desfibrilador cardíaco. Su médico, el doctor Luis De la Fuente, había explicado a que la infección pulmonar que padecía Sofovich era muy común debido a los recurrentes cambios de temperatura, agravados por el estado en que tenía sus pulmones por los "miles de cigarrillos" que había fumado en su vida. Sus restos fueron velados en la Legislatura porteña.

07








Contaminación Los 20 paises que más contaminan.

De los 20 países que arrojan más basura plástica en los océanos, sólo 1 se encuentra en América del Sur.

U

n equipo de investigadores en los EE.UU. y Australia ha analizado información sobre los hábitos de los consumidores y la gestión de residuos para encontrar cuantos desechos de plástico terminan en los 5 océanos y de donde vienen, de acuerdo a un video de The Wall Street Journal. El estudio se enfocó en los países costeros que podrían haber contribuido al problema de contaminación. El estudio demostró que las personas que viven a más o menos 50 km de las costas en estos países generaron, aproximadamente, 275 toneladas métricas de desechos plásticos. Entre 4.8 millones y 12.7 millones de

14

toneladas métricas han sido arrastradas dentro del mar. Estos alarmantes datos son solo del año 2010, y se proyecta que la contaminación solo irá empeorando.


De acuerdo a The Guardian, cuando el plástico llega al océano, se vuelve desecho flotante, para en costas y se acumula en el suelo del mar. Los objetos grandes como las bolsas y el equipo para pescar pueden enredar a delfines y peces, mientras que los objetos más pequeños son consumidos por tortugas, peces y pájaros. Después de un tiempo, el objeto se vuelve más pequeño y esto hace que hasta los animales más pequeños lo puedan consumir. Es por eso que esta contaminación es extremadamente difícil de eliminar del entorno. China es el mayor culpable de contaminación en el océano De los 8.8 millones de toneladas métricas de desecho mal administradas, entre 1.3 millones y 3.5 millones terminaron en el mar. El 2° país es Indonesia, donde 3.2 millones de toneladas métricas de desechos

plásticos son mal administradas y 1.3 millones terminan en el mar. Otros países asiáticos siguen en el ranking de los que han causado más contaminación plástica marina. Los países en la lista de 20 son culpables del 83% de desechos plásticos que terminan en el océano. Si no se hace nada, el número de desechos plásticos que llegan al océano podría ser el doble en 2025. 16 de los 20 contaminadores principales son países de ingresos medios, donde el rápido crecimiento económico no es acompañado con mejoras en el manejo de residuos. Ellos son China, Indonesia, Vietnam, Filipinas, Sri Lanka, Thailandia, Egipto, Malasia, Nigeria, Bangladesh, Sudáfrica, India, Argelia, Turquía, Pakistan, Brasil, Burma, Marruecos, Corea del Norte y EE.UU.

15








Hackers Un robo sin precedente.

U

na banda de piratas informáticos que robó unos 1.000 millones de dólares a varios bancos ubicados en distintas partes del mundo fue denunciada por la empresa rusa de seguridad en internet Kaspersky en un comunicado publicado en su página web. Según la empresa, que junto con la Interpol y la Europol se encargó de investigar lo que llamó "operación sin precedentes", los ciberdelincuentes procedentes de Rusia, Ucrania, China y varios países europeos habían operado ya desde hace 2 años sin causar sospechas. A diferencia de otros "hackers", la banda

22

denominada Carbanak no robaba las cuentas de los clientes de bancos, sino directamente las de instituciones financieras simulando que se trataba de actividades de sus empleados. Según los expertos de Kaspersky, los delincuentes tardaban de 2 a 4 meses en recabar todos los datos del banco necesarios para realizar transacciones fraudulentas con las que se llevaban hasta 10 millones de dólares de una entidad. “Este es el ataque más sofisticado que el mundo haya visto hasta la fecha en términos de las tácticas y métodos usados por los cybercriminales”, indicó


Hackers robaron 1.000 millones de dólares en varios bancos del mundo. Vaciaron varias cuentas de diversas instituciones financieras en todo el planeta utilizando herramientas informáticas. Chris Doggett, gerente de la oficina norteamericana de Kaspersky Labs. Precisamente ese es el período de tiempo que se requería desde que se infectaba el primer ordenador de la red interna del banco a través de la técnica "phishing", que emula un software legal de una entidad para pedir claves y contraseñas al usuario, hasta la recogida del dinero de los cajeros automáticos. Tras acceder a la red, Carbanak localizaba los ordenadores que adminis-

traban los sistemas de videovigilancia a través de los cuales, a su vez, aprendió a imitar las actividades virtuales de los empleados del banco. Según se informa, un banco perdió 7,300,000 dólares en sólo un par de minutos. "Los 'hackers' ni siquiera tuvieron que entrar en los servidores bancarios. Sólo se infiltraban en la red y se dedicaban a aprender a hacer pasar sus actividades por ordinarias. Se trata de un robo verdaderamente profesional", afirmó Serguéi Golovanov, experto de Kaspersky.

23


JOYERÍA - RELOJ ERÍ A - ACCES O R IOS

SAN MAR TÍN 461 - LUJÁN TEL.: (02323) 438549 E - M A I L : S I LV I A . A N G H I L E R I @ H O T M A I L . C O M


MantraDC.com


#19 - Marzo 2015 Sofovich

Índice

.06

U-2

. 30

Francia

.66

Celulas madre

.86

Asteroide

.92

E-Ship 1

.104

Staff

LiveLuján info@5411marketing.com Cel.: (02323) - 15 654909 Nextel:Indumentaria 173 * 182Femenina San Martín 555 - Luján

- Tel.: 42 3054 Director Gutiérrez Isidro O. | Editor Posedente Oscar | /FaceookComercio Contenidos Sur Digital Corp. www.logo.com.ar Diseño Gráfico MantraDC.com | Impresión Grupo Maorí | Logística Entrega mediante presentación personalizada al domicilio del titular suscripto. Se distribuye en Club de Campo Los Puentes, Las Praderas de Luján, La Concepción Club de Indumentaria Femenina Campo, La Colina Golf & Polo, Arroyo Dulce, Chacras de Open Door, Comarcas San Martín - Luján de Luján, Everlinks Golf & Country Club, Valle Verde, Loma555 Verde, Plumas /FaceookComercio Tel.: 42 3054 Verdes, Las Glicinas, Hostería San Antonio, Lomaswww.logo.com.ar de San Antonio, La Cañada Polo Club, Santa Catalina Club de Campo, Luján del Sol, Match Point, Ayres de Campo, parte céntrica de Luján y Comercios puntuales.

LiveLuján no se responsabiliza por el contenido, error u omisión de dato y anuncios publicitarios que se incluyan en esta edición. Las opiniones de las notas no necesariamente coinciden con las de nuestro staff. Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin permiso de LiveLuján.

26





Every breaking wave El nuevo video de U2.

N

o es un momento sencillo para U2. Después de la polémica desatada alrededor del lanzamiento de Songs of Innocence, la banda se vio obligada a posponer buena parte de sus actividades debido al accidente de Bono en el Central Park. Sin embargo, los irlandeses siguen adelante. Hace unos días horas, a través de su site oficial y sus redes sociales, acaban de estrenar el video de “Every breaking wave”. En rigor, mucho más que un video. Se trata de un cortometraje (hay una versión de 13 minutos y otra sujeta a la extensión del tema) que retrata el conflicto que se vivió en Irlanda del Norte durante los años 80. “Quería hacer una película sobre lo que fue ser un adolescente a principios

30

de los años 80 en Irlanda del Norte –dijo la directora Aoife McArdle-. Las presiones a las que estaban sometidos; la presión de la amistad, de enamorarte por primera vez y todo en un entorno muy revuelto”. Por otro lado, les contamos que de acuerdo con un estudio independiente, 92 millones de personas escucharon las canciones del álbum de U2, “Songs Of Innocence” después de que el disco apareciera como inserción sorpresa en las cuentas de iTunes en todo el mundo. Tomaron un gran riesgo, pero hoy podemos decir que el experimento funcionó The Edge


La banda de Bono acaba de estrenar “Every breaking wave”. Un cortometraje dirigido por la cineasta Aoife McArdle que, en el marco de una historia de amor, retrata el conflicto y la violencia que travesó Irlanda del Norte en los ’80. Bono pidió hasta disculpas por meter su música al mundo a través de Apple. Ahora, sin embargo, cambia de chaqueta y está proclamando el amplio alcance de “una noticia fantástica”.

Kantar, encontró que eran U2 era el artista más escuchado, al actuar en la plataforma iOS, pero que más usuarios estaban escuchando otros artistas además de U2, por supuesto.

El comunicado de prensa de U2 fue: “Esta es una noticia fantástica. Si estas cifras sugieren que estas canciones siguen siendo importantes para la gente, entonces estamos fuera de combate. Eso es todo lo que cualquier compositor quiere”. Firma: Bono

Por ejemplo, el segundo, Taylor Swift con el 11% y el tercero, Katy Perry con el 8%.

Este estudio independiente ha concluido que U2 representó el 23% de toda la música escuchaba en los dispositivos iOS en todo el año 2014. El mismo, realizado por el Grupo

Además, Kantar encontró que el 95% de los oyentes de U2 escuchó una o más pistas del álbum actual de la banda. “Es bueno saber que en cinco meses muchas personas han descubierto Songs of Innocence. Al final, sólo queríamos que la gente escuche el álbum. Nos dimos un gran riesgo, pero hoy podemos decir que el experimento funcionó. ” Dijo The Edge.

31






Martín Ron

El muralista argentino que está entre los 10 mejores del mundo.

M

artín Ron apareció en la portada del 1° número del año de "Art Democracy", que lo reconoció como uno de los mejores del planeta en su rubro. El popular artista de Caseros, Martín Ron (32), fue reconocido por su poder de transformar grises paredes en coloridos murales surrealistas que sorprenden a todo aquel que camina frente a ellos, ya sea por 3 de Febrero como por Europa. En esta ocasión, la revista neoyorkina de arte contemporáneo "Art Democracy" eligió a Ron para que pintase su autorretrato en el barrio porteño de

"El ranking no significa nada para mí, menos en arte que es algo muy subjetivo. Sólo hago lo que me gusta: pintar y provocar emociones en la gente"

36

Floresta y fuera tapa de su 1° edición del año, donde lo califica como "uno de los integrantes del top ten del street art a nivel mundial". Consolidó el respeto ganado a nivel internacional en 2013 cuando el grupo Street Art London lo convocó para pintar murales en Londres con el mismo estilo de arte urbano que llevó a cabo Ron en el Programa de Embellecimiento Urbano del Municipio. El año pasado también logró exponer sus cuadros en la galería de arte Mead Carney Fine Art, que tiene por compradores a personalidades como el futbolista David Beckham. "En Europa hay gente entendida y un sistema que valora al arte en espacio público. Gobierno y fundaciones invitan a artistas con todo pago para poner en valor tanto edificios como barrios con los murales", cuenta su experiencia europea.





LIQUIDACIÓN DE TEMPORADA



Cielo abierto El "shopping a cielo abierto" de Palermo abri贸 sus puertas.

El paseo al aire libre "Distrito Arcos Premium Outlet" qued贸 formalmente abierto en el barrio de Palermo, con ingresos por la Avenida Juan B. Justo y Paraguay y Godoy Cruz y Santa Fe.

42


E

l centro comercial, tal como refiere su nombre, cuenta con todos outlets de primeras marcas en medio de un recorrido 'a cielo abierto' que ofrece además todo un circuito gourmet para quienes optan por tomar un descanso luego de las compras. Pese a que la construcción estaba terminada hace tiempo, la apertura sufrió 1 año de procesos administrativos y judiciales que involucraron audiencias públicas y varias instancias de amparos, generados tras la aprobación de las obras por parte de la Legislatura porteña en el año 2012, debido a la oposición de algunos comerciantes. Finalmente, se pudieron inaugurar sus locales. En total son 52 locales que se irán ampliando hasta llegar a los 65, completando la oferta comercial con un gimnasio, una tienda de artículos para el hogar y una oferta cultural que planea tener bandas en vivo para quienes se acerquen. Este centro comercial, el 14° de Alto

Palermo Centros Comerciales APSA, requirió una inversión cercana a los 60 millones de dólares y generará unos 1.500 puestos de trabajos directos e indirectos. La obra, según señalan, "se hizo respetando el principio de "construir sin destruir", reciclando viejos galpones ferroviarios que se encontraban en estado de semiabandono". Para facilitar el acceso, los clientes contarán con 453 cocheras subterráneas para estacionar sus vehículos. La compañía recordó que "tanto las agencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como la Justicia porteña" determinaron que el emprendimiento "cuenta con todas las habilitaciones correspondientes para funcionar y que no afecta en modo alguno al medio ambiente del barrio, ni provoca inconvenientes en la provisión de servicios, agua, electricidad, gas, etc". Todo un nuevo concepto de compras en el corazón de Palermo.

43






5platos con pollo. MN/KARE El pollo es una carne versátil queROCHESTER, se puede utilizar en una amplia variedad de comidas.

P

uedes freír, saltear, hornear, o asar pollo con diferentes salsas o condimentos para crear platos deliciosos. Muchas comidas de pollo se pueden servir con arroz o pasta para completar una comida. Experimenta con pollo para crear nuevos sabores de una comida sabrosa. Dedos de pollo con aderezo de mostaza y miel. Son un platillo de pollo amistoso para niños o fiestas. Mezclar un huevo y la mantequilla para sumergir las tiras de pollo crudo en él primero, y luego rodar en harina o pan rallado sazonado dependiendo de tu preferencia. El aderezo de mostaza y miel se hace mezclando mayonesa, mostaza Dijon y miel. Brochetas de pollo. A la parrilla son deliciosas para una comida de verano. Configúralo para que la gente pueda ensartar el pollo con las combinaciones de su elección. Puedes marinar el pollo antes de asar para agregar un sabor extra y juntar el pollo con frutas como piña, naranjas o pimientos, tomates, cebollas y champiñones.

48

Pollo al Coq au Vin. Es un platillo de inspiración francesa que se hace al freír ligeramente las piezas de pollo en harina y aceite y luego hornearlo con vegetales y vino tinto por 1 hora. Servir sobre arroz. Pollo a la barbacoa. Es una deliciosa adición a un día de campo o una cena de verano. Marina el pollo en salsa de barbacoa durante 2 o 3 horas antes de asar a la parrilla a fuego alto. Excelente, con galletas frescas y elote a la parrilla. Cazuela de pollo. Es un plato al horno que se hace con pasta, crema de pollo o crema de sopa de apio y pollo desmenuzado. Añade chicharos, ejotes, cebollas o maíz para los vegetales en la cazuela si lo deseas. Recomendaciones de “La Boutique del Pollo”. En Luján, sobre calle Lavalle 498 esq. Colón. – Tel.: 02323- 426413. También posee 2 sucursales, ubicadas en Gral. Rodríguez y Francisco Álvarez.







La Visión de los niños. Importantes tips para tener en cuenta con el paso del tiempo.

D

esde la cuna. •Durante los primeros meses es fundamental que el bebé reciba el mayor numero posible de estímulos para impulsar un buen desarrollo de su visión. • Es aconsejable variar la posición de la cuna para evitar que el bebe se acostumbre a que el ojo (el más cercano a la pared) se fije siempre sobre la misma. Es aconsejable que ambos ojos tengan variedad de distancias de fijación. • El bebé apenas distingue los colores. Para estimular la visión es bueno hacer dibujos con un rotulador negro sobre cartulinas blancas. • A partir de los 6-7 años, se puede decir que la visión del niño ya se ha formado y es capaz de ver claro de lejos y también de cerca, lo que le permite acomodarse a las tareas escolares.

54

Ver bien en casa • Colocación de la mesa de estudio: Si la habitación tiene ventana se aconseja situar la mesa frente a ella. • Se recomienda mirar TV con luz ambiente y de noche conservar el ambiente iluminado con luz artificial, además de mantener una distancia entre 2.5 y 3 mts entre los ojos y la pantalla. • La mejor luz para leer o estudiar es la natural, no obstante cuando use luz artificial se debe colocar la lámpara a la izquierda del niño si es diestro y la derecha si es zurdo.

Se recomienda mirar TV con luz ambiente y de noche conservar el ambiente iluminado


El ingreso el niño al colegio, empezara a utilizar la vista de cerca con mucha mas frecuencia, sobre todo porque las nuevas tareas van a ocupar gran parte de su actividad diaria. • Frente a la computadora: Es aconsejable llevar a cabo frecuentes descansos para no cansarse del excesivo esfuerzo. Ver bien en el colegio. Con el ingreso el niño al colegio, empezara a utilizar la vista de cerca con mucha mas frecuencia, sobre todo porque las nuevas tareas van a ocupar gran parte de su actividad diaria (la lectura, la escritura o la pintura) que exigen un nivel elevado de atención y fijación visuales. Si necesita corrección óptica es mejor que use anteojos en el colegio pues de su uso depende en gran parte el rendimiento escolar. Todo bajo control • Revisión y controles: Es conveniente que el niño antes que empiece la escuela primaria se someta a una revisación visual y siga realizándose controles anuales durante toda la escolarización.

• En caso de niños miopes los anteojos le servirán para compensarle el defecto visual y le ayudaran a ver bien de lejos. • En caso de niños hipermétropes los anteojos le servirán para compensarle el defecto visual y le ayudaran a ver bien de cerca. • Anteojos para niños: se recomienda que sean cómodas y resistentes y lleven cristales orgánicos por la seguridad física ante roturas y riesgo de lastimaduras. • A la hora de usar lentes de contacto el niño debe asegurarse de llevar a cabo una buena limpieza, así se evitan posibles enfermedades oculares. Para mayor información, atención y asesoramiento, pueden acercarse a Óptica Mirador Vé, situada en calle El Mirador 1173 - Luján. Tel.: 02323- 432790.

55


S.





9 trucos Para salir bien en las fotos.

¿Odias que te hagan fotografías?¿Nunca sabes qué cara poner? Nosotros te traemos 9 consejos para tus sesiones. A partir de ahora vas a dejar de estar incómodo ante la cámara para soltarte y comerte el mundo.

1.

Sonreír un poco: Reír exagera-damente resaltará todos tus defectos y mantenerte completa-mente serio puede hacer que no salgas del todo bien en la fotografía. Hay que buscar el punto en el que tu sonrisa te represente. 2. La posición perfecta: colócate tres cuartos hacia la cámara, separa el codo del cuerpo, apoya el cuerpo sobre una cadera y no juntes las piernas. Cuidado que si no sale bien terminarás haciendo el ridículo. 3. Relájate: mostrar tensión ante la cámara es lo peor que puedes hacer. Relaja los labios, levanta un poco el cuello, coloca los hombros hacia atrás. Esto te ayudará a mostrar tranquilidad. 4. Squinching: consiste en cerrar un poco los ojos para ganar seguridad. Abrir los ojos al máximo hará que no parezcas natural. 5. Encuentra tu ángulo: puedes conseguirlo usando un espejo, una vez que lo tengas sabrás como ponerte en las fotografías.

60

6. El selfie perfecto: será siempre en interior y con la cara enfocando al foco de luz. 7. Cuidado con el teeging: esto quiere decir que no debes sonreír siempre enseñando la fila superior de los dientes. Puede quedar artificial y abusivo. 8. Mira fijamente a la cámara: lo mejor es que mires al objetivo y no a un punto aislado. Esto hará que el resultado final sea más directo. 9. Elige el mejor vestuario: si vas a hacer una sesión de fotos el vestuario será básico. Es una de las cosas más importantes a la hora de mostrar quien eres realmente. Aprende a sacarte el mayor partido.

Estos consejos y muchos más, los podes aprender en MS Producciones. Gral Paz 1136, Tel.: 02323 - 420896. F: msproducciones







Alsacia

El pueblo que parece sacado de un cuento.

66


No es necesario pregonar los encantos de Colmar en Francia, como sus casas de entramado de madera o su florido centro urbano. La capital vinícola de Alsacia condensa el carácter idílico de esta región.

A

lsacia es una planicie y región al este de Francia, haciendo frontera con Alemania y Suiza. “Apenas” tiene 190 kilómetros de extensión y 50 de ancho, lo que significa, que es una región relativamente simple de conocer, un valle montañoso al borde de la Selva Negra y bello por naturaleza. Pero por si fuera poco, la región de Alsacia está salpicada de pueblos y ciudades que en sus zonas históricas parecen sacados de un cuento. O tal vez sea a la inversa, y sean los pueblos de Alsacia los que inspiraron tantos cuentos tradicionales europeos. Tierra de paso y simbiosis entre la cultura germánica y la francesa, el aspecto de cada una de sus poblados tan bien conservados, en caso de ser hilvanados en una ruta, sumarían una colección de fachadas entramadas, ventanas floridas, tejados y colorido encantador. Estrasburgo, Colmar, Sélestat, Ribeauvillé, Wissembourg, Bergheim, entre otros nombres para

apuntar, son algunos de los elegidos para desplegar ésta lista. El atractivo de Alsacia es demasiado irresistible como para negarse a soñar con una ruta escénica para hacer al menos, una vez en la vida. Esta localidad goza de la intimidad que le confiere su tamaño medio combinada con una impresionante riqueza patrimonial. Es la ciudad natal del célebre escultor Bartholdi, creador de la famosa Estatua de la Libertad, así como del ilustrador alsaciano conocido como Hansi, el más famoso de la región. Pero el lugar que no se puede perder es el barrio conocido como la «Pequeña Venecia». También podrá disfrutar de un paseo a pie por el vasto centro histórico de la ciudad, famoso por las casas de entramado de madera del Quai de la Poissonnerie (Muelle de los Pescadores). Los apasionados de la cultura podrán completar su visita a Colmar en el museo de Unterlinden.

67






Libby Lane Inglaterra consagra su primera obispo mujer.

E

lizabeth Jane Holden Lane, de 48 años, ha pasado a la historia como la primera mujer consagrada como obispo de la Iglesia de Inglaterra en cinco siglos. "Libby" Lane, como popularmente la conocen, entró por la puerta grande la historia durante una pomposa ceremonia en la catedral gótica de York.

Consciente de las resistencias a las que se enfrentó su nombramiento, con una amplísima sonrisa de reconciliación, Libby Lane expresó su confianza en la consagración de la primera mujer obispo "sirva que las niñas levanten la mirada y se den cuenta de que tienen capacidades y un potencial".

Sus superiores jerárquicos, incluido el arzobispo de Canterbury Justin Welby, posaron las manos sobre la cabeza de la recién nombrada obispa ante al presencia de más de 2.000 asistentesen la nave central del emblemático templo.

La primera obispo de la Iglesia de Inglaterra está casada con el capellán del aeropuerto de Manchester y es madre de 2 hijos. Le gusta el fútbol, es hincha del Manchester United y en su tiempo libre toca el saxofón. Pertenece a la 1° generación de mujeres que fueron ordenadas sacerdote hace 2 décadas y espera estar pronto rodeada en la curia de otras mujeres obispos.

Lane asintió en voz alta en la ceremonia, cuando le preguntaron si aceptaba las responsabilidades de su nuevo cargo de obispo de Stockton (un puesto menor, a la sombra del actual obispo de Chester). En la iglesia se escuchó simultáneamente el eco de varios feligreses anglicanos, que se desmarcaron con un "No, no está en la Biblia".

72

Antes de su consagración, la Iglesia Anglicana (con más de 80 millones de fieles en todo el mundo) contaba ya con obispas en EE.UU, Australia, Canadá, Suazilandia y Gales.







Salud

Uno de cada dos argentinos se automedica

Un informe señala que los analgésicos, antigripales, antiácidos y laxantes son mayoritariamente consumidos sin previa consulta a un especialista. Cuando sufren algún malestar, los argentinos se enfrentan a una duda, qué consejo seguir a la hora de tomar medicamentos.

78

U

n informe de Voices, consultora de investigación social y de mercado, muestra que en la mayoría de los casos la respuesta no es la consultar a un especialista. Por el contrario, tienden a automedicarse. De acuerdo a definiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la automedicación consiste en la selección y el uso de los medicamentos (alternativos como tradicionales) con el propósito de tratar enfermedades o síntomas que ellos mismos identifican. Uno de los principales resultados arrojados por la encuesta es que más de la mitad de los argentinos (53%) consume medicamentos sin recomendación del médico. Esta práctica alcanza a 7 de cada 10 personas de nivel socioeconómico alto.


¿Cuáles son los medicamentos que los argentinos más se animan a autoproporcionarse? Y la respuesta fue Analgésicos, antigripales, antiácidos y laxantes. Pero también otros remedios que deberían ser consumidos solo bajo receta, como antibióticos, tranquilizantes y antidepresivos, son consumidos por recomendaciones no directas del médico por significativos sectores de la población. ¿CUÁLES SON LOS REMEDIOS MÁS CONSUMIDOS? El medicamento más utilizado entre los argentinos es el analgésico. 7 de cada 10 (más de 20 millones de personas) tomaron analgésicos y antinflamatorios en el último año. El 2° tipo de remedio más consumido

por los argentinos es el antibiótico y otro remedio frecuente entre los argentinos es el antigripal. Respecto a los medicamentos relacionados al sistema nervioso y en los cuales es de especial relevancia el asesoramiento profesional, un 8% de los argentinos consumieron tranquilizantes o ansiolíticos en el último año y un 3% antidepresivos. En el caso de los ansiolíticos, el 78% lo hizo por recomendación médica, pero un 9% no recuerda quien se lo aconsejó y un 8% lo hizo porque es lo que consumen siempre. Si se considera el porcentaje de personas que tomaron algún medicamento en el último año sin prescripción se advierte que la cifra automedicación asciende al 53%.

79








Quemaduras

Estudian células madre para tratarlas

E

n un cuarto de hospital de Miami y un laboratorio de investigaciones 2 o 3 edificios más allá, médicos que llevan a cabo pruebas clínicas de células madre están tratando de cambiar el modo en que se trata a las víctimas de quemaduras, incluyendo a personal militar lesionado en el ejercicio de sus deberes.

Las quemaduras graves pueden arruinar la vida, de modo que la necesidad de esto es desesperada

Un par de médicos de la Universidad de Miami están al frente de las investigaciones, financiadas por el Depto de Defensa, para desarrollar nuevos tratamientos usando células madre

86

de donantes para restaurar tejidos y reducir la cicatrización a largo plazo de las quemaduras. De tener éxito, el tratamiento podría revolucionar el tratamiento de las quemaduras por medio de reducir la necesidad de operaciones reconstructoras de injertos de piel. “Es algo que entusiasma, cuando se piensa en lo útil que podría resultar. Ha habido pocos avances importantes en el tratamiento de las quemaduras en los últimos 20 años”, dijo el doctor Evangelos Badiavas, investigador principal del Instituto Interdisciplinario de Células Madre de la Escuela Miller de Medicina de UM. “Las quemaduras graves pueden arruinar la vida, de modo que la necesidad de esto es desesperada”.







2004 BL86 El asteroide que roza la tierra vino con su propia luna.

El asteroide del tamaño de una montaña que acaba de pasar al ras de la Tierra traía una mini luna propia, informó la NASA al divulgar sus primeras imágenes de radar de la roca estelar.

E

l asteroide conocido como 2004 BL86 alcanzó su punto más cercano al planeta a última hora del lunes pasado, cuando pasó a una distancia que supera en apenas 3 veces la existente entre la Tierra y la Luna. Pero los científicos vieron algo inesperado. Las imágenes de radar de la antena de la NASA llamada Deep Space Network ubicada en Goldstone, California (oeste de EEUU) muestran que el asteroide resultó ser 150 mts más pequeño de lo esperado. En total, mide 325 metros de diámetro. Y venía acompañado de una pequeña

92

luna de aproximadamente 70 mts de diámetro. El astronauta Chris Hadfield calificó este hallazgo"extrañamente delicioso" y preguntó en Twitter: "¿A quién le toca ponerle nombre?". El asteroide ya era extraordinario, porque es 10 veces mayor que la mayoría de los objetos que se acercan a la Tierra, que suelen medir entre 15 y 30 mts. La NASA explicó que más o menos el 16% de los asteroides de 200 mts o más son "binarios", es decir que consisten en una roca principal y una más pequeña dependiente que orbita a su alrededor. Algunos incluso tienen dos vástagos. El curioso asteroide 2004 BL86 y su mini luna no volverán a visitar a los terrícolas hasta dentro de 200 años, aseguraron los astrónomos. La próxima roca especial que se acercará al planeta es el asteroide 1999 AN10, que según la NASA estará próxima a la Tierra en 2027.







Segunda oportunidad Gracias a un ojo biónico pudo ver a su familia.

ROCHESTER, MN/KARE

Un hombre de Minnesota, paciente de la Clínica Mayo, volvió a ver gracias a la Tecnología después de 10 años.

A

llen Zderad tiene 68 años. Pero una enfermedad degenerativa, la retinosis pigmentaria, hizo que empiece a perder la visión hace 10 años. Esta condición afecta la parte de la retina que transforma la luz en visión. Para manejarse, usa un bastón y tiene el apoyo de su mujer, Carmen, para su vida cotidiana. ¿Cuándo fue la última vez que la había visto? Diez años, pero todavía la beso con mis ojos cerrados", dijo Allen. Zderad es la persona número 15 en recibir una prótesis retinal llamada "Second Sight Argus II"(por 2° vista), un sistema que la FDA (Food and Drug Administration) de EE.UU. aprobó en enero de 2014. Esta tecnología demandó un trabajo de 25 años y una inversión de entre 300 y 500 millones de dólares. Gracias a este "ojo biónico", que incluye la implementación de 60 electrodos en la retina y una operación de 3

98

horas, este hombre puede ver con una visión artificial. La persona tiene que usar anteojos que incluyen una cámara. Esa cámara manda la información a los electrodos implantados en la retina. Ese proceso reemplaza la retina dañada y manda la señal directamente al nervio óptico. Así es como la persona vuelve a ver. La operación se realizó en la Clínica Mayo, con un cirujano oftalmológico.







E-ship1 Llega buque impulsado por la energía eólica.

El barco alemán, primero de ese tipo en el mundo, traerá componentes para un parque eólico en Tacuarembó

E

l puerto de Montevideo recibió por primera vez al 1° buque carguero del mundo impulsado por energía eólica. La embarcación E-ship1, del fabricante alemán Enercon -firma especializada en turbinas eólicas-, tocó la terminal montevideana con generadores, tramos de acero y juegos de pala para las 50 turbinas que se instalarán en el parque eólico de Peralta, en el departamento de Tacuarembó.

base a 4 cilindros verticales instalados sobre la cubierta.

Enercon informó en un comunicado que el buque, de 130 mts de eslora, partió a fines de noviembre desde Alemania y que desde su 1° travesía en 2010, ha recorrido más de 170 mil millas náuticas, especialmente, entre puertos europeos y también Brasil. El barco está “diseñado para el transporte de componentes de turbinas Enercon” y utiliza el uso del viento como sistema de propulsión, en

El sistema de navegación del E-ship1 supone un ahorro anual de combustible de 25% y evita la emisión de más de 5.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, y a su vez, no precisa de un mantenimiento “constante ni aparatoso”, según Enercon. “Además facilita la navegación, ya que contribuye a la absorción de turbulencias en condiciones marítimas desfavorables”, agregó.

104

“Este sistema fue desarrollado en 1920 por el ingeniero alemán Anton Flettner y está basado en el efecto Magnus, por el cual, y de forma muy simplificada, el aire que propicia la rotación del cilindro vertical genera una fuerza que propulsa el buque”, explicó Enercon en el comunicado.







Sedentarismo Ser sedentario es peor para nuestra salud que ser obeso.

P

uede que pienses que por no tener una barriga descomunal estás a salvo. Pero, si te mueves menos que la nave nodriza de V, lo más probable es que estés muy equivocado. Un estudio recién publicado en American Journal of Clinical Nutrition y elaborado por la Universidad de Cambridge durante 12 años asegura que las muertes debidas al sedentarismo en Europa duplican a las ocasionadas por la obesidad. La inactividad se cobra en todo el continente un total de 676.000 vidas, frente a las 337.000 de la obesidad. Apenas 20 minutos diarios de actividad a un ritmo moderado marcan la diferencia. Esto puede reducir el riesgo de muerte prematura entre un 16% y un 30%. Sin embargo, si se sufre sobrepeso, esos 20 minutos no son suficientes, ya que un estudio realizado por el Instituto de Evaluación y Métrica de la Salud de la Universidad de Washington concluyó que sirve para mantener el peso pero no para reducirlo.

110

En España el 53,7% de los adultos sufre sobrepeso, lo que revela una tendencia en aumento.

“Aunque el consumo de calorías se ha reducido un 39,5% desde 1964, el sobrepeso ha aumentado” ¿Cómo se explica esto? Pues porque un 36% de los hombres se declara sedentario, según la misma encuesta. De ellos, un 16% admite que no realiza ninguna actividad física. Si quieres romper las estadísticas, incorpora en tu rutina diaria, como mínimo, 30 minutos de ejercicio al día. Así no sólo conseguirás bajar de peso, sino que aumentarás tu calidad de vida de manera considerable. Y sí, esta recomendación también vale para los delgados. No olvides que no estar gordo no es sinónimo de estar en forma o de llevar un estilo de vida saludable.








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.