SHAKIRA
La colombiana se cuela entre las mujeres más poderosas.
HARINA DE INSECTOS ¿Pueden los insectos luchar contra el hambre en el mundo?
SAN MARTÍN DE LOS ANDES
Una de las ciudades cordilleranas más hermosas y emblemáticas de la Patagonia argentina.
LIONEL MESSI De los jugadores mejores pagos del mundo.
TA PA DE NO TA
Los 10 futbolistas más rentables. La Copa del Mundo es una mina
de oro publicitaria. Los jugadores que más provecho le sacan.
E
l mejor del mundo en estos días, Cristiano Ronaldo es el más comerciable en el juego. El portugués encabeza la lista de 10 jugadores más reconocidos en el mundo, según la clasificación de la firma de mercadeo deportivo Repucom. Capitán del Real Madrid, tiene un contrato con Nike de 9,5 millones de dólares al año, y patrocinios de Herbalife, KFC y de Yum! Brand. Con 82 millones de "me gusta" en Face y 26 millones de seguidores en Twitter, el portugues es "el sueño de cualquier patrocinador", dijo Smith, director ejecutivo de Repucom.
6
2 - Lionel Messi Ha marcado más de 350 goles para Barcelona, convirtiendose en el máximo anotador en su historia. La estrella argentina de 26 años, gana 27,5 millones de dólares por año. Es el jugador mejor pagado del mundo y tiene grandes patrocinios. Sumó acuerdos con Adidas por 9 millones de dólares al año, y contratos con Turkish Airlines, Pepsi y Dolce & Gabbana. 3 - Gerard Piqué Ganó campeonatos con Manchester y Barcelona. También se ha beneficiado con sus asociaciones fuera de la cancha. Esta junto a Shakira, por lo que
"obtuvo un alto nivel de reconocimiento público", según Repucom. Remarca que lo ven como un "alegre hombre de familia", lo que lo hace digno de confianza y aumenta su comerciabilidad. Protagoniza la campaña 'Arriesga Todo' de Nike.
7- Neymar Jr. El brasileño de 22 años es una estrella en alza del fútbol. Juega para el Barsa, tiene acuerdos publicitarios multimillonarios con Nike y Red Bull. 11 millones de seguidores en Twitter y 22 millones en Face.
4 - Fernando Torres Jugador del Chelsea tiene una Copa del Mundo en su haber, y 2 campeonatos de Europa. Repucom afirma que los aficionados lo ven como un "modelo a seguir" y "vocero influyente". Realizó apariciones en videos musicales y películas españolas, tiene contratos publicitarios con Adidas y Pepsi.
8 - Iker Casillas Único portero en la lista, Repucom dice que Iker Casillas tendría clasificación más alta si jugara en otra posición. Fue capitán del Real Madrid y selección española. Gano cada campeonato local e internacional en juego. Adidas tiene guantes con su nombre.
5 - Wayne Rooney Delantero del Manchester, tiene contrato publicitario con Nike por 4 millones de dólares al año, junto a patrocinios por Harper Collins y Samsung. Estuvo en portadas de video juegos FIFA de Electronic Arts, y tiene 8,5 millones de seguidores en Twitter. 6 - Andrés Iniesta Desde que anotó el gol de la victoria para España en el mundial 2010, creció su comerciabilidad. Uno de los atletas más populares de España y el 80% de los encuestados por Repucom dicen que Iniesta tiene un impacto sobre sus decisiones de compra.
9 - Zlatan Ibrahimovic Es el únicojugador sueco en la lista que no irá a Brasil. Suecia no clasificó, pero juega en Paris Saint-Germain, y tiene mucho valor de marca. Nike le paga 3 millones de dólares al año por protagonizar su campaña "Dare to Zlatan". También tiene un acuerdo con Volvo. 10 - Thierry Henry El francés es el único jugador en la lista que juega para un equipo de EE.UU. Vive en N.Y. desde 2010 y es capitán del Red Bulls. Con 36 años fue goleador del Mónaco, Arsenal y Barsa. Posee contrato multianual con Puma, por 1 millón de dólares anual.
Fotos: Pixel Pro
Eventos
Consultรก por nuestro servicio para eventos y reuniones.
ITALIA 927.LUJAN CONFIESOQUEHEPICADO.COM.AR
Fiambrería Boutique - Productos Gourmet Ahumados y pastas del Sur - Vinoteca - Regalería Cervezas artesanales e importadas
Con tus picadas de JUNIO participás por el sorteo de fabulosos premios
1er PREMIO Televisor LED 32”
* También participás por PRODUCTOS OFICIALES de la Selección!
en este
Día del Padre vinos
NO TE OLVIDES DE
TU VIEJO
y regalale
UNA PICADA!
Poderosas colombianas. Shakira y Sofía Vergara se cuelan en la lista Forbes de mujeres máspoderosas.
C
omo todos los años la editorial Forbes ha hecho pública su lista de mujeres más poderosas del mundo. Este año destacan en ella 2 colombianas: la cantante Shakira y actriz Sofía Vergara. No están ni mucho menos en los puestos más altos, ya que por encima de todas las mujeres del globo se encuentra, lógicamente la canciller alemana Angela Merkel. La actriz conocida por su papel en la serie Modern Family, la guapa Sofía Vergara, ocupa el puesto 32. Sofía es una de las actrices mejor pagas de la tv con 30 millones de dólares al año, unos 175 mil dólares por episodio. Si a esto se le suma los contratos millonarios que tiene
14
con muchas marcas conocidas, el caché de esta chica tiene varios ceros. Shakira también se ha colado en esta lista. La de Barranquilla se encuentra 6 puestos por detrás de su paisana, en el número 38. Forbes la considera una verdadera estrella mundial de la música. La colombiana ha vendido más de 60 millones de álbumes y ha alcanzado el primer lugar en las listas de 55 países, además es la personalidad más seguida en Facebook. Entre los puestos más altos de la lista se han añadido algunos de los nombres más conocidos de la política internacional, aunque el 1º puesto sigue reservado para Merkel. A sus 59 años lidera por cuarto año consecutivo este ranking, en esta ocasión acompañada
de dirigentes como la presidente argentina, Cristina Kirchner (19ª), la presidente del Banco Central estadounidense, Janet Yellen y Melinda Gates en 2º y 3º puesto respectivamente. El mes pasado, la barranquillera Shakira, estrenó la nueva versión en español del video ‘La La La’ para el Mundial de Fútbol Brasil 2014. En el video se ve a la artista cantando en medio en un campo de juego en el que se pueden ver las banderas de algunos de los países que clasificaron al Mundial de Brasil-2014 y varios motivos multiculturales. La artista despliega gracia en su baile,
acompañada de futbolistas como Piqué, Messi, Neymar, Abidal, Fábregas, y ‘Kun’ Agüero, que se unen a su canto. El momento más emotivo del clip, es cuando aparece el pequeño Milan soltándose de la mano de su madre para patear el balón frente a un elefante. Shakira sale en el video mostrando la bandera de Colombia para apoyar a la Selección. El video, que incluye un tigre y un elefante, fue producido por la artista y la marca de bebidas lácteas Activia, quienes unieron fuerzas para apoyar el Programa Mundial de Alimentos (en inglés, World Food Programme) de la ONU.
El mes pasado, la barranquillera Shakira, estrenó la nueva versión en español del video ‘La La La’ para el Mundial de Fútbol Brasil 2014.
15
Hambruna catastrófica El hambre amenaza a millones de personas en Sudán del Sur.
U
na hambruna "catastrófica" amenaza a millones de personas en Sudán del Sur, país inmerso en una guerra civil desde hace cinco meses, advirtió la organización no gubernamental Oxfam Internacional que lucha contra el hambre y la pobreza. "Actuamos enseguida o millones de personas van a sufrir”, advirtió Mark Goldring, director general de Oxfam en un comunicado. "Nos espera un trabajo titánico. Hacer llegar una ayuda masiva a la población en el
24
peor momento del año, cuando las lluvias dificultan el acceso a numerosas regiones y transforman las carreteras en torrentes de barro", agregó Goldring. “Se necesita un alza masiva y rápida de la ayuda para impedir que el hambre alcance niveles catastróficos", insistió el director de Oxfam. El 9 de mayo pasado, el presidente de Sudán del Sur, Salva Kir, y su ex vicepresidente Riek Machar, que encabeza una rebelión armada
"Si el conflicto continúa, antes de fin de año la mitad de los 12 millones de sursudaneses se convertirán en desplazados, refugiados en el extranjero, padecerán hambre o morirán" desde diciembre pasado, firmaron en Adís Abeba un acuerdo que prevé el fin de los combates. Sin embargo, la tregua duró apenas un día. Lo mismo había ocurrido con el alto el fuego firmado el 23 de enero pasado. La guerra civil en la nación más joven del mundo, que se independizó en 2011, ha causado ya la muerte de decenas de miles de personas y más de 1,2 millones de desplazados internos.
“Se necesita un alza masiva y rápida de la ayuda para impedir que el hambre alcance niveles catastróficos”
Los civiles son las principales víctimas del conflicto entre Kiir y Machar, líderes respectivamente de las etnias dinka y nuer, las principales del país. La ONU indicó días pasados que existían "numerosas señales precursoras de un genocidio" en Sudán del Sur. "Si el conflicto continúa, antes de fin de año la mitad de los 12 millones de sursudaneses se convertirán en desplazados, refugiados en el extranjero, padecerán hambre o morirán", advirtió el lunes pasado la ONU, que estimó que Sudán del Sur necesita una ayuda de 1.270 millones de dólares para impedir una trágica hambruna.
25
IA
DECO
San Martín
de los Andes Un paraíso por naturaleza.
P
ara muchos visitantes, San Martín de los Andes, cuyo nombre honra al Libertador de la Patria, es una de las ciudades cordilleranas más hermosas y emblemáticas de la Patagonia argentina. Su arquitectura particular con piedra y madera, su variada oferta cultural, su gente y sus paisajes la hacen una de las más elegidas a la hora de planificar un merecido descanso. Ubicada a orillas del lago Lácar y rodeada de la majestuosidad del parque nacional Lanín, la bella San Martín de los Andes posee en las cuatro estaciones del año los atractivos necesarios para que el visitante quiera quedarse para siempre.
32
Miles de visitantes se acercan con el calor para disfrutar de las innumerables actividades recreativas que aquí pueden realizarse, entre las que se destacan los paseos en mountain bike, el canotaje, las cabalgatas, el trekking, los ascensos a los cerros y, por supuesto, la pesca con mosca de truchas y salmones. En invierno, la ciudad es el escenario perfecto para la práctica de deportes invernales, entre los que se destacan el esquí y el snowboard. El cerro Chapelco, ubicado a escasos kilómetros de la ciudad, es el sitio ideal para acercarse a la nieve en toda su esencia. La familia entera puede disfrutar de variadas actividades que
"Su arquitectura particular con piedra y madera, su variada oferta cultural, su gente y sus paisajes la hacen una de las más elegidas a la hora de planificar un merecido descanso. " van desde caminar por bosques nevados hasta deslizarse a toda velocidad sobre un trineo tirado por perroshuskies. Tanto el otoño como la primavera guardan secretos encantos que estallan en una amplia gama de colores y atraen a personas desde todos los rincones del país y desde el exterior. San Martín de los Andes es una de las cunas del chocolate artesanal. Desde hace décadas se ha convertido una tradición que las chocolaterías
más importantes de la Patagonia se instalen en esta coqueta ciudad. Se puede acceder a San Martín de los Andes por vía terrestre o por vía aérea, aterrizando en el aeropuerto local, ubicado a poco más de 20 kilómetros de la ciudad. La famosa Ruta de los Siete Lagosune a la ciudad con la majestuosa Bariloche. Desde Buenos Aires, son 1.600 los kilómetros que deben recorrerse para alcanzar este paraíso cordillerano.
En invierno, la ciudad es el escenario perfecto para la práctica de deportes invernales, entre los que se destacan el esquí y el snowboard.
33
Clases de
gimnasia de centros
de energía
L
a salud desde el punto de vista energético, consiste en el equilibrio y circulación de la energía. Si este fluir se corta por extensiones o bloqueos, toda la capacidad de la persona disminuye y produce síntomas como cansancio, fatiga, depresión, poca disponibilidad y falta de vitalidad en general.
“La salud desde el punto de vista energético, consiste en el equilibrio y circulación de la energía.” El cuerpo refleja y expresa no solo la historia de una persona, sino también su estado emocional actual, dándole la posibilidad de cambiarlo a través de la movilización energética y el desbloqueo que produce el ejercicio.
38
Sabiendo esto en Shine Dance te ofrecemos las Clases de Gimnasia de Centros de Energía como una herramienta mediante la cual podrás trasmutar y revitalizar tu energía, si importar tu edad ni estado físico. Por medio del conocimiento expresivo aeróbico de la danza, armonizamos, energizamos y activamos el proceso de autoconocimiento corporal, ampliando la flexibilidad articular y muscular, recuperando el movimiento natural mediante las descargas de energía. Ma. Fernanda Arregui Profesora de Gimnasia de Centros de Energía “Sistema Ardiles” Italia 951 – Luján Cel: 011-15-64666502 (Informes a partir de las 14:00 hs ) Facebook: Shine Dance shinedance.ferarregui@gmail.com
Día del Bombero Voluntario
El lunes 2 de Junio se conmemoró el día de estos valientes ciudadanos.
E
l 2 de junio, se festejaron los 130 años de la creación del primer cuerpo de bomberos en el barrio porteño de La Boca. Los Bomberos Voluntarios de todo el país celebraron el lunes 2 de junio los 130 años desde su primera formación en el barrio porteño de La Boca con avances como la construcción del primer Centro de Entrenamiento, único en Sudamérica, y un proyecto de ley para reemplazar la que rige desde 1998, que les dará más recursos y beneficios. Los bomberos voluntarios, a diferencia de sus pares rentados de la Super-
42
intendencia de Bomberos de la Policía Federal, de las policías provinciales y de Prefectura, intervienen de manera totalmente “ad honoren” en el 85 por ciento de las emergencias en todo el país, y todos los subsidios que reciben del Estado están destinados a la compra de equipamiento, vehículos y capacitación. El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios es el principal brazo operativo de la Protección Civil y la organización comunitaria más importante en materia de seguridad contra incendios y respuesta ante cualquier tipo de emergencia o catástrofe.
"Yo llevo 50 años de bombero y sigo en esto. Los psicólogos dicen que es una cuota de romanticismo, amor e inquietudes comunitarias lo que nos mantiene. "
Intervienen de manera totalmente “ad honoren” en el 85 por ciento de las emergencias en todo el país "Yo llevo 50 años de bombero y sigo en esto. Los psicólogos dicen que es una cuota de romanticismo, amor e inquietudes comunitarias lo que nos mantiene. A mí me cuesta explicarlo: es como el amor y me ha dado más satisfacciones que mi propia actividad laboral", afirma Carlos Ferlise, presidente del Consejo Nacional de Bomberos. Por otra parte, el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios está llevando
adelante una campaña en Twitter con el hashtag "#bomberos somos todos", de la que participan tanto famosos como ciudadanos comunes subiendo a la red social una foto con el casco de bomberos y esa leyenda. El primer cuerpo en ser creado en todo el país fue el de La Boca, el 2 de junio de 1884, fecha que sirvió para instituir el Día Nacional del Bombero Voluntario. Muchas gracias a todos los Bomberos Voluntarios del país, y un saludo y agradecimiento muy especial al cuerpo de nuestra ciudad Luján.
43
RECUPERACIÓN CAPILAR Tratamientos Natural - Cabello Sano Brillante - Fuerte /SeharLujan.RecuperacionCapilar Turnos al : 02323/ 440714 25 de Mayo 579 - Luján
LAVANDAS
Italia 990 - Luján / Lavandas.Indumentaria Tel.: 43 2749 Indumentaria Femenina Deportes / Fitness Otoño - Invierno 2014
Indumentaria Femenina San Martín 270 - Luján /BenditaSeaLujan /@Benditaseal Otoño - Invierno 2014
Indumentaria Unisex San Martín 280 - Luján / Wanama.CookLujan Otoño - Invierno 2014 www.wanama.com
Indumentaria Femenina 25 de Mayo 632 - Luján Tel.: 02323- 44 0815 Otoño - Invierno 2014
Indumentaria Femenina San Martín 528 - Luján /EstanciasChiripaLujan Tel.: 02323- 425371 www.estanciaschiripa.com.ar
Onda verde, onda verde. En New York, un argentino pudo hackear los semáforos.
D
ispositivos inseguros en las ciudades más grandes del mundo. Ingresó en el sistema de tránsito de N.Y e investigó cómo generar un caos alterando señales. Terroristas toman control del sistema de tránsito. En minutos las calles colapsan. Los semáforos abren la luz verde en forma simultánea, y provocan choques en cadena. La ciudad entera es un descontrol. Escenas clásicas de la película Duro de Matar 4, puede ser realidad hoy, de acuerdo a la investigación presentada por un hacker argentino en el último congreso de seguridad informática InfilTrate realizado en EE.UU.
50
El autor del estudio es el entrerriano César Cerrudo, que basó su investigación en sistemas de automatización del tránsito que se instalaran por estos días en las ciudades más grandes del mundo.
Estos dispositivos son de última generación, completamente inalámbricos (usan sistemas similar a Wi Fi) y de bajo costo. Mejoran el tránsito de forma muy eficiente, debido a que manejan información en tiempo real.
“Cualquier persona con conocimientos de tecnología puede ingresar y alterarlos” Pero tienen una contra. Según pudo demostrar Cerrudo, tanto los sistemas operativos que los comandan como las comunicaciones que establecen son inseguros. Cualquier persona con conocimientos de tecnología puede ingresar y alterarlos. Los sistemas de automatización del tránsito están formados por 3 grandes circuitos. El 1º es el que mide la cantidad de vehículos que están pasando por las calles y las avenidas.
Utilizan distintos tipos de sensores –ubicados debajo del asfalto o en un costado– que recolectan información y la envían al 2º circuito, los puntos de acceso. Estos son los encargados de reenviar información a la 3ª instancia: la central de control de tránsito, una poderosa computadora que recoge información y, con ella, va comandando al conjunto de semáforos de la ciudad. Se trata de un sistema que funciona “en vivo”, obteniendo datos de la calle y tomando decisiones de acuerdo a esa información que llega en tiempo real. Hasta hace poco, los sistemas eran “cableados”. Pero ahora, 40 ciudades de los EE.UU. (entre ellas, San Francisco, Los Angeles, Nueva York y Washington), así como Londres, Sidney y ciudades de 9 países más están adoptando el sistema Sensys Networks. Lo eligen porque sus componentes son económicos (500 U$S un sensor y 3.000 U$S el punto
de acceso) y sencillos de implementar. Pero no lo suficientemente seguros, de acuerdo a Cerrudo. “Yo mismo compré porque quería estudiar los protocolos de comunicación que utilizan. Pude ver que los datos viajan sin encriptación, es decir, se pueden interceptar y cambiar. Además, los dispositivos no tienen autenticación, no piden usuario ni clave, y así cualquiera que se conecta puede introducir datos falsos”, dice Cerrudo. El hacker argentino, con su notebook y un transmisor de radiofrecuencia, viajó a N.Y. para ver si podía introducirse al sistema que regula el tránsito en esa ciudad. Y lo logró. Además, instaló el transmisor en un dron (vehículo aéreo no tripulado) para demostrar que se puede alterar a distancia. Toda la info documentada, es la que utilizó para el trabajo presentado recien- temente en el congreso InfilTrate.
Yo mismo compré porque quería estudiar los protocolos de comunicación que utilizan.
51
Cell
La nueva novela de Stephen King.
O
tra novela del prolífico Stephen King y un experimento extraño diríamos. No porque el libro tenga algo fuera de lo normal ni poco visto en la literatura, sino porque tiene una temática anómala en la bibliografía de King, Los zombies.
de los mismos. Juntos huyen y de apoco se encuentran con más supervivientes, descubren que la locura parece contagiar a todas las personas y se debe a una fuerza desconocida, que llamarán “El pulso” y se propaga a través del teléfono móvil.
La historia recrea un día normal en la vida de Clay Ridell. Se trata de un escritor de cómics que acaba de recibir un contrato para publicar una de sus novelas gráficas. Se encuentra comprando tranquilamente un helado, cuando varias personas a su alrededor que están hablando por sus móviles empiezan a experimentar comportamientos extraños, presentan de repente conductas violentas y se atacan entre sí.
También notan que la amenaza no es sólo real y esporádica, sino que los afectados empiezan a reunirse en grupos. Y no se comportan como “simples zombies”, sino que desarrollarán poderes sobrenaturales como la telequinesia o la levitación.
Los coches chocan, aviones se estrellan, personas se matan unas a otras…el caos hace su aparición en minutos.
Lo pueden conseguir en la nueva librería “Bourbaki Libros” situada en Guemes 1176 de Luján. En ella encontraremos ejemplares antigüos y modernos, novelas, cuentos, teatro, poesías, filosofía, historia, literaturas entre muchas especialidades más.
Clay no sabe qué ocurre pero logra escapar de los ataques. No sólo eso, sino que además salva a otro hombre
58
Los zombies formarán un ente común, una especie de conciencia colectiva que tratará de dominar todo a su alrededor. Excelente libro.
- Books - Eventos - Foto Productos - Fotoperiodismo Lavalle 408 - Lujรกn Tel.: 02323- 15532110 estudiopixelpro@yahoo.com.ar
¿Harina de Insectos?
Los insectos podrían combatir el hambre en el futuro.
¿
Pueden los insectos luchar contra el hambre en el mundo? Es la pregunta que se harán más de 400 investigadores, empresarios, delegados de organizaciones internacionales y de gobierno de más de 45 países que se reunirán en Holanda, en asociación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para el profesor Arnold Van Huis, entomólogo del Instituto Wageningen y organizador del evento, la harina de insectos no es una ilusión ni un
64
exotismo, sino una importante fuente de proteína que podría servir en la crianza de pollos, cerdos o pescados. Este holandés recibirá a más de 450 investigadores, universitarios, empresarios privados, delegados de organizaciones internacionales y de gobiernos de más de 45 país, entre ellos Estados Unidos, China o Sudáfrica, en colaboración con la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), quien recomendó el consumo de insectos en un informe de 2013.
“Los insectos representan una oportunidad enorme y un mercado gigantesco” explicó Van Huis a la agencia. “Abordaremos en la conferencia la alimentación humana, pero también animal”, agregó, admitiendo que aún queda mucho por hacer para autorizar la producción y el comercio a gran escala de insectos. “Existen alrededor de dos mil especies de insectos que pueden ser consumidos, pero a veces hay reglas dementes. Se deben resolver esos obstáculos”, apunta.
“habitual”, considera que el futuro está en la harina de insectos como alimentación para la ganadería y la acuicultura. Una tonelada de harina a base de moscas, explica, cuesta mil dólares, contra 13 mil dólares por una tonelada de harina de pescado. En cuanto a las 12 millones de toneladas de pescado extraídas cada año de los océanos para alimentar al ganado, es algo que ya no es sostenible. Un plato sazonado con hormigas Para aquellos que hagan el viaje hasta Holanda, el especialista promete una degustación organizada por el “Food
Una tonelada de harina a base de moscas, cuesta mil dólares, contra 13 mil dólares por una tonelada de harina de pescado." El prestigioso instituto de investigación agronómica Wageningen está a la vanguardia del combate por los insectos, algunos hablan incluso de cabildeo. Si bien el profesor Van Huis afirma que consume insectos de forma
Lab”, el célebre restaurante de Copenhague que acaba de ser nombrado por cuarta vez como “el mejor del mundo” y que invita a sus clientes a saborear un delicioso plato de carne con hormigas.
65
“La Concepción” en crecimiento.
L
a urbanización residencial que crece a pasos agigantados, La Concepción de Luján, comenzó el 2014 con entrega de llaves del sector Condominios a los primeros 15 dptos vendidos, e inicia a su vez la comercialización del 2do peine. El desarrollo de La Concepción III se ubica en 20 hectáreas, dentro del mismo complejo presentando terrenos de 1.000 mts con características similares a La Concepción I y II. Cabe destacar que existe financiación propia de 24 y 36 cuotas en pesos, para poder comprar un lote en este excelente emprendimiento. El lanzamiento del 1er barrio fue en 1999,y actualmente se encuentran viviendo cerca de 220 familias, la mayoría de forma permanente. Situado en una zona estratégica de la ciudad, a 1.000 mts de Acceso Oeste y a 5 minutos del centro de la ciudad. Podemos destacar en sus proximidades al Aeroclub de Luján, el Hotel Howard Johnson, colegios privados, un corredor gastronómico, entre otros servicios. La Concepción II esta en la recta final de su obra y con el 90 % de los lotes vendidos. En esta etapa quedan 10 lotes con muy buen precio y
70
financiación en pesos. Entre una bella y amplia vegetación y fauna autóctona de la zona, este sector de la urbanización se ubica sobre 130 hectáreas. Entre los servicios que brindan los 3 barrios, se destaca que poseen gas natural, luz, cloacas, seguridad permanente, Club House, Piscina, espacios deportivos y recreativos, colonias de vacaciones, y actividades durante todo el año. La Concepción Condominios Está proyectado con 74 unidades de 2 y 3 ambientes, dúplex y lofts, sobre un espacio de 2 hectáreas. El 2do peine de 15 condominios se encuentra en preventa con financiación en pesos hasta 2 años. Los primeros 5 dptos tendrán una bonificación de 5 %. Se pueden visitar. Para más información visite la web www.laconcepciondelujan.com.ar Alejandro Rodríguez Negocios Inmobiliarios Tel: 011-1558833871 02323- 420829. ventas@arodriguez.com.ar www.arodriguez.com.ar
EL VARIETTE Taller de Marcos y Cuadros Pinturass- Espejos- Diplomas Fotos- Laminas. Restauraci贸n de Marcos Antiguos Lavalle 876 - Luj谩n - Buenos Aires Tel.: 42 5308 Email: elvariettemarcos@yahoo.com.ar
SERVICIOS INMOBILIARIOS MATRICULA N. 3668 /PropiedadesPadro Tel.: 011- 1540348587 www.propiedadespadro.com.ar
Servicios de Traducci贸n
Interpretaci贸n- Curso- Clases /BirdlanguageServices Tel.: 02323- 493279 - 15606105 www.birdls.com.ar