Dr. Luis Alberto Lightbourn Rojas, PhD DIRECTOR DIVISION DE GENERACIÓN, EXCOGITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO BIOTEKSA, S.A. DE C.V. Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas RENIECYT 14541 www.bioteksa.com lalr@bioteksa.com Instituto de Investigación Lightbourn A.C. www.institutolightbourn.edu.mx RENIECYT 16245 drlightbourn@institutolightbourn.edu.mx
Abenavoli et al., 2012
Presa
Enero Junio
A. González
72
42
El Rejón
34
28
Chihuahua
28
23
Las Lajas
48
27
El Granero
51
45
Las Vírgenes
44
30
La Boquilla
54
35
San Gabriel
53
28
El Tintero
26
17
www.codigodelicias.com; SMN, 2012; Consenso del XXII foro de predicción climática en la República Mexicana, 2012
Parra et al., 2005; Legarreta et al., 2011
IPCC, 2008; Abenavoli et al., 2012; SMN, 2012
Cilindr Vascular
Xilema Floema Endodermis ParĂŠnquima cortical
Epidermis Pelos Radicales
Nilsen y Orcutt; 1996; Flores y Alvarado, 2008
28.3% Leposoles
13.7% Regosoles
10.4% Calcisoles
INEGI, 2011 ; SEMARNAT, 2012
Ligera Moderada Fuerte Extrema Sin degradaci贸n aparente Oldeman, 1988; SEMARNAT, 2012
Precipitación
Riegos Salinos Evapotranspiración
Precipitación
Riegos Salinos Infiltración
Precipitación Infiltración de la escorrentía
Riegos Salinos Zona salina
Pessarakli, 2005; Thomson y Walworth, 2006; Legarreta, 2011
pH O2 Nutrientes Cl-
Na+ SO4
K+ ClNa+
SO4
Daños Mecánicos
Cl-
Na+
K+
SO4
K+
Necrosis
Orcutt y Nilsen, 2000 Abenavoli et al, 2012
2% 98 % Na+ Na+
Na+ Na+
H+
Na+
ADP ATP
Na+
Pi
Orcutt y Nilsen, 2000; Shi et al., 2002 ; Munns, 2005; Abenavoli et al., 2012
Salisbury y Ross, 1994; Nieves-Cordones et al., 2012
Nilsen y Orcutt, 1996; Thomson y Walworth, 2006; Lightbourn, 2012
Nilsen y Orcutt, 1996; Lightbourn, 2011
Lightbourn, 2011; 殴r贸bek-Sokolnik, 2012
Fr铆o
Congelaci贸n
Altas Temp. Lightbourn, 2011; 殴r贸bek-Sokolnik, 2012
Año
UF Promedio
2006
712
2007
945
2008
950
2009
724
2010
1126
2011
650
2012
861
González-Portillo et al., 2008
4,6-Dinitro-2-sec-butylphenol
Nilsen y Orcutt, 1996 ; IPCC, 2007 ; Legarreta et al., 2011; Lightbourn, 2012
Taiz y Zeiger 2002; Parra et al., 2005; SEMARNAT, 2012
46.4 °C
Estoma Citotoxicidad Cl25 °C
47 °C
Na+
ClSO4
K+ Na+ Na+
SO4
Cl-
Na+
Na+ SO4
K+
SO4
K+
Orcutt y Nilsen, 2000; Wahid et al., 2007; Mitra y Bhatia, 2008; Źróbek-Sokolnik, 2012
Carpentier, 2005; Allakhverdiev et al., 2008
IPCC, 2007
Castilla, 2007; Björn y McEnzie, 2008; Carrasco-Ríos, 2009; Prado et al., 2012
Taiz y Zeiger, 1998; Carey, 2006; Lightbourn, 2010
Mahdavian et al., 2008; Bjรถrn y McEnzie, 2008; Prado et al., 2012
Lado del Invernadero
Radiación UV-A Radiación UV-C + UV-B (μW/cm2) 2 (μW/cm )
Norte
250
18.9
Sur
845
60.5
Este
409
19.7
Oeste
455
35.2
Björn y McEnzie, 2008; Carrasco Ríos, 2009
Solovchenko y Schmitz-Eiberger, 2003; Prado et al., 2012
NUTRICIÓN ESTRATÉGICA + NUTRICIÓN TÁCTICA
BIOTEKSA ESQUEMAS DE NUTRICIÓN INTEGRAL TÁCTICA
ESTRATÉGICA
T EC H O S Ó P T I M O S D E P RO D U C C I Ó N V EG E TA L
CLUSTER -cultivo-
CLUSTER -cultivo-
CLUSTER -cultivo-
CLUSTER -cultivo-
Eficacia y asertividad en el arranque / Acompañamiento técnico
Preparación y acondicionamiento de suelos Nutrición microbiológica Coloidal Amfifilica Enantiomórfica MBL®
NUBIOTEK ULTRA
NUBIOTEK ULTRA
NUBIOTEK ULTRA
NUBIOTEK ULTRA
NUBIOTEK ULTRA
NUBIOTEK ULTRA
FIN NUBIOTEK ULTRA
NUBIOTEK ULTRA
NUBIOTEK ULTRA
NUBIOTEK ULTRA
EDÁFICOS
INICIO
CLUSTER -cultivo-
Vida anaquel
Cortes
Consistencia
Tamaño
Forma
Sabor
Aroma
Biomasa
Color
CLUSTER -cultivo-
CLUSTER -cultivo-
CLUSTER -cultivo-
Soluciones y acompañamiento táctico en las deficiencias Nutrición molecular Coloidal Amfifilica Enantiomórfica MBL®
CLUSTER -cultivo-
CLUSTER -cultivo-
Gap de adquisición
Detección de deficiencias fisiológicas y productivas Consultores Especializados en Nutrición Vegetal Bioteksa Estrés de la planta / Arranque ineficaz de la producción
INICIO
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
CLUSTER -cultivo-
Mejoras significativas: tangibles y medibles
FIN
Degradación de suelos Exterminio de fauna microbiana Compactación, lixivación y escurrimientos Bloqueo radicular / Ausencia integral y consistente de nutrientes
Fertilización tradicional con uso de sales
FOLIARES
CLUSTER -cultivo-
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
NUBIOTEK HYPER
FOLIARES
Potenciadores y mejoradores de hojas, flores y frutos Nutrición molecular Coloidal Amfifilica Enantiomórfica MBL®
Incidencia en necesidades especificas de productor y mercado
NUBIOTEK HYPER
Incidencia en necesidades especificas de productor y mercado
ETAPAS FENOLÓGICAS DEL DESARROLLO VEGETAL
Peso
Vida anaquel
Alcances tácticos de producción
Cortes
Consistencia
Tamaño
Forma
Sabor
Aroma
Peso
Color
Biomasa
Alcances estratégicos de producción
Resultado
Dr. Luis Alberto Lightbourn Rojas, PhD DIRECTOR DIVISION DE GENERACIÓN, EXCOGITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO BIOTEKSA, S.A. DE C.V. Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas RENIECYT 14541 www.bioteksa.com lalr@bioteksa.com Instituto de Investigación Lightbourn A.C. www.institutolightbourn.edu.mx RENIECYT 16245 drlightbourn@institutolightbourn.edu.mx