Test neuro

Page 1

Test 3V

CTO MEDICINA

Neurología y Neurocirugía TEMA 1. INTRODUCCIÓN: ANATOMÍA, SEMIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 1 La alexia sin agrafia aparece en las lesiones del territorio de la Arteria cerebral posterior La alexia con agrafia la encontramos en lesiones del territorio

2 de la

El fenómeno de inhibición recurrente en la médula está

Arteria cerebral media

3 a cargo de las neuronas de

Renshaw

4 ¿Cuál es la enfermedad neurológica con mayor incidencia?

El herpes zóster

¿Dónde se encuentra una de las principales agrupaciones

5 celulares que contienen serotonina en el sistema nervioso

Núcleos del rafe del tronco encefálico

central?

6 ¿Qué caracteriza a una lesión de primera motoneurona?

Afectación de amplios grupos musculares, reflejos osteotendinosos exaltados, signo de Babinski, hipertonía muscular Afectación de músculos aislados o pequeños grupos, reflejos

7 Signos y síntomas típicos de lesión de segunda motoneurona osteotendinosos ausentes o hipocinéticos, fibrilaciones y fasciculaciones musculares

8 ¿Qué tractos nerviosos forman el sistema piramidal?

Haz corticoespinal y haz corticonuclear (fascículo geniculado)

Sistema columna dorsal-lemnisco medial ... sensibilidad 9 ¿Qué vías sensitivas conoces?... ¿y qué sensibilidad conducen? epicrítica; y sistema anterolateral … sensibilidad protopática

10 ¿En qué consiste la sensibilidad protopática?

Dolor, temperatura y sensaciones de tacto grosero

11 Describe las etapas de la vía epicrítica

Nervio periférico, columna blanca posterior de la médula, sinapsis en los núcleos de Goll y Burdach en bulbo raquídeo, decusación bulbar, lemnisco medial, núcleo ventral posterolateral del tálamo, proyecciones corticales

12 Describe las etapas de la vía protopática

Nervio periférico, sinapsis en la sustancia gris de las astas posteriores de la médula espinal, decusación 2 o 3 niveles por encima por la comisura gris anterior, columna blanca anterolateral (fascículo espino-talámico lateral), tronco y núcleo ventral posterolateral del tálamo, proyecciones corticales

Una lesión hemisférica en el lado dominante, ¿qué trastorno

13 producirá?

¿Cuál es la afasia que se caracteriza por un habla fluente

Afasia

14 y ausencia de comprensión y repetición?

Afasia sensitiva o de Wernicke

15 ¿En qué tipo de afasias está conservada la repetición?

En las transcorticales

CTO Medicina • C/Núñez de Balboa 115 • 28006 Madrid • Tfno.: 91 782 43 30/33/34 • E-mail: secretaria@ctomedicina.com • www. grupocto.es

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Test neuro by liz_ana_21 - Issuu