12 de marzo de 2015
Conclusión competencias Es de vital importancia que los niños en su paso por la educación preescolar puedan expresarse y desenvolverse en la vida cotidiana, y es en este nivel donde aprenderán a comunicarse, conocerán cuentos, textos, los podrán interpretar, dibujarlos, platicarlos, ahí conocerán la importancia del lenguaje, las grandes ventajas y virtudes que otorga. Así mismo podrán utilizar las palabras para describirse a sí mismos, a los demás, comprenderán que existen otros idiomas y otras lenguas de las que incluso podrá apropiarse en un futuro. En fin, son múltiples las acciones que podrá realizar. En mi paso por este trayecto de formación he visto como los niños poco a poco van apropiándose del lenguaje, empezando a decir palabras a medias, tratando de expresar frases inconclusas pero que poco a poco van adquiriendo y perfeccionando. En mis jornadas de observación han sido pocas las oportunidades que he visto que se trabaja el lenguaje, pero no obstante han sido provechosas tanto para los niños como para mi. En mi primera jornada de observación tuve la oportunidad de ver cómo trabajan los “guarismos”, para compararlos de las letras o números, ya que los guarismos podrían ser simples garabatos que no quieren decir nada pero que para los niños expresan mucho, he visto también como trabajan con su nombre como se van apropiando de él, y sin duda como se expresan, comportan y manifiestan en el aula, cantan, gritan, se hablan por su nombre y que en este nivel es donde aprenderán a hablar correctamente, escuchar, leer con claridad, etc.
Lizbeth Salazar López