Resolucion problemas

Page 1

Resolución de problemas •

• •

• • • • • •

los niños desarrollan nociones numéricas, espaciales y temporales como consecuencia de los procesos de desarrollo y de las que experiencias que viven al interactuar en su entorno. Desde pequeños pueden distinguir donde hay mas o donde hay menos, distinguir entre objetos pequeños y grandes. El ambiente natural, cultural y social en que viven los provee de experiencias que de manera espontanea los llevan a realizar actividades de conteo. En sus juegos sin ser conscientes ponen en juego los principios de conteo: Correspondencia uno a uno Orden estable Cardinalidad Abstracción Irrelevancia del orden La abstracción numérica y el razonamiento numérico son dos habilidades básicas que los niños pueden adquirir, la abstracción son los procesos por los que los niños captan y representan el valor numérico en una colección de objetos. El razonamiento numérico permite inferir los resultados al transformar datos numéricos en apego a las relaciones que pueden establecerse entre ellos en una situación problemática. La habilidad de abstracción ayuda a los niños a establecer valores y el razonamiento numérico les permite hacer inferencias acerca de los valores numéricos establecidos y a operar con ellos. Usan la serie numérica oral para decidir los números en el orden adecuado (orden estable), enumeran las palabras (etiquetas) de la secuencia numérica y las aplican una a una a cada elemento del conjunto (correspondencia uno a uno; se dan cuenta de que la ultima etiqueta enunciada representa el numero total de elementos del conjunto (Cardinalidad) y llegan a conocer que 8 es mayor que 5. En este proceso es importante que se inicien en el reconocimiento de los usos de los numero en la vida cotidiana, además de servir para contar se utilizan como código. Las experiencias tempranas de exploración del entorno les permiten situarse mediante sus sentidos y movimientos, conforme crecen son mas veloces, superan obstáculos, van formando una representación mental mas organizada y objetiva del espacio. El manifiesto espacial se manifiesta en las capacidades de razonamientos que los niños utilizan para establecer relaciones con los objetos y entre los objetos, dan lugar al reconocimiento de atributos y ala comparación , la construcción de


• • • •

nociones de espacio, forma y medida esta aligada a las experiencias que propicien la manipulación y comparación de materiales de diversos tipos, formas y dimensiones. El dibujo, construcciones plásticas tridimensionales y el uso de unidades de medida constituyen un recurso fundamental. Es importante favorecer el uso del vocabulario apropiado, a partir de las palabras nuevas que los niños aprendan como parte del lenguaje matemático. Para favorecer el desarrollo del pensamiento matemático se sustenta en la resolución de problemas. Un problema es una situación que no tiene una solución construida de antemano. Es una fuente de elaboración de conocimientos matemáticos. Los problemas que se trabajen en educación preescolar denem dar oportunidad a la manipulación de objetos como apoyo al razonamiento, pero serán los niños quienes decidan como van a usarlo. La resolución de problemas matemáticos exige una intervención educativa que considere los tiempos requeridos por los niños para reflexionar y decidir sus acciones. La maestra debe tener una actitud de apoyo. El desarrollo de las capacidades de razonamiento en los alumnos de educación preescolar se propicia cuando despliegan sus capacidades para comprender un problema, reflexionar sobre lo que se busca, estimar posibles resultados buscar distintas vías de solución, comparar resultados, expresar ideas y explicaciones y confrontarlas con sus compañeros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.