3 y 4

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SEGUNDO SEMESTRE 2014

PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA #3 NOMBRE: Lizbeth Bravo. CURSO: Salud V01 DOCENTE: Bioq. Carlos García. FECHA: 04/12/2014 TEMA: Materia y Energía OBJETIVO: Demostrar el paso de energía mediante un electrolito. MATERIALES Cuba hidráulica Varilla de vidrio Espátula Cable Eléctrico Boquilla Foco Enchufe Toma Corriente Mandil GRAFICOS:

SUSTANCIAS HOH Cloruro de Sodio


PROCEDIMIENTO: 1.- En la cuba hidráulica colocamos agua. 2.- Luego de colocar agua en la cuba hidráulica le colocamos 100gramos de cloruro de sodio. 3.- Mezclamos bien hasta conseguir una mezcla homogénea. 4.- Realizamos la instalación del foco con el cable eléctrico y la boquilla. 5.- Enchufamos el cable a un toma corriente. 6.- Procedemos a realizar la conductividad mediante el electrolito. 7.- Observamos el resultado.

Observación: Observamos en que en la cuba hidráulica donde se encuentra el electrolito de cloruro de sodio, al introducirle un cable eléctrico enchufado a un tomacorriente se puede prender un foco. Al introducir el dedo dentro de la solución, no nos coje corriente ya que no tenemos contacto con nada que nos pueda generar alguna descarga eléctrica como metal o contacto directo con el piso.


Conclusión: Concluyo diciendo que los electrolitos son muy buenos conductores de electricidad ya que en esta práctica pude darme cuenta de su efectividad al encender un foco con un electrolito.

Recomendaciones: Utilizar mandil para que las soluciones que mezclemos no manchen nuestra vestimenta. Tener cuidado al realizar la instalación eléctrica del foco ya que si dejamos algo mal puesto puede provocarse un cortocircuito. Al momento de hacer el experimento no tocar nada de metal ya que podríamos experimentar una descarga eléctrica mínima.

Cuestionario: ¿Qué es Anión? Ión que tiene carga negativa y procede de un elemento negativo. ¿Qué es Catión? Ión que tiene carga positiva y procede de un elemento electropositivo. ¿Qué es cátodo? Electrodo negativo de una cuba electrolítica al cual se dirigen los cationes de la disolución. ¿Qué es ánodo? Electrodo positivo de una cuba electrolítica al cual se dirigen los aniones de la disolución. ¿Qué es electrolito? Sustancia o cuerpo que se descompone en la electrolisis. Bibliografía Materia y energía- Olaf A. Hougen, R. A. Ragatz. Reverte, 1982 Web grafía http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Materiayenergia.htm Autoría: Bioq. Carlos García. Lizbeth Bravo Flores.

Firma


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SEGUNDO SEMESTRE 2014

PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA #4 NOMBRE: Lizbeth Bravo. CURSO: Salud V01 DOCENTE: Bioq. Carlos García. FECHA: 04/12/2014 TEMA: El Carbono OBJETIVO: Demostrar el paso de energía a partir de un derivado de carbono. MATERIALES Sacapuntas Vidrio de reloj Varilla de vidrio Lápiz Foco Toma Corriente Enchufe Cable Eléctrico Boquilla Mandil

SUSTANCIAS Grafito Hilos de Cobre

PROCEDIMIENTO: 1.- Le sacamos punta al lápiz por ambos polos. 2.- Realizamos la instalación eléctrica del foco. 3.- Conectamos a una toma corriente. 4.- Cogemos los dos polos de la instalación y hacemos entrar en contacto con los dos polos del lápiz. 5.- Observamos los resultados.


GRAFICOS:

Observación: Pudimos observar que al momento de juntar los dos polos del cable eléctrico con los dos polos del lápiz el foco se encendía, ya que el grafito es un buen conductor de electricidad.

Conclusión: En esta práctica pudimos observar que el carbono y sus derivados son muy buenos conductores de electricidad.


Recomendaciones: Utilizar mandil ya que en todo laboratorio es un uso obligatorio. Realizar esta práctica con precaución ya que podríamos quemarnos con las chispas que genera el carbón.

Cuestionario ¿Qué es el Grafito? Mineral de carbono casi puro, de textura compacta, color negro y brillo metálico, graso al tacto y buen conductor de la electricidad; procede de rocas carbonosas que han sufrido metamorfismo y se emplea para hacer lápices, crisoles refractarios, ánodos electrolíticos, productos lubricantes, etc.

¿Características del carbono? 1. El carbono puede unirse a otro carbono mediante enlaces simples, dobles o triples. 2. El carbono es un sólido negro, que en condiciones especiales puede formar diamante y grafito. 3. La gasolina está constituida por hidrocarburos con ocho carbonos enlazados entre sí.

Bibliografía: El Carbono - Richard K. Morgan

Web grafía: http://es.wikipedia.org/wiki/Carbono

Autoría: Bioq. Carlos García. Lizbeth Bravo Flores.

Firma


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.