Descripción general. El hospital del niño Poblano, se encuentra ubicado en la Ciudad de Puebla. Cuenta con varias especialidades; Medicina Preventiva, Estomatología Pediátrica, Cirugía maxilofacial, Psicología, Terapia De Lenguaje, Oncología, Medicina Interna, Urología, Paidosiquiatría, Neurología, Dermatología, Infectología, Neonatología, Neumología, Nutrición, Otorrinolaringología, Cirugía General, Cirugía Plástica, Neurocirugía, Genética, Cardiología, Hematología, Gastroenterología, Alergología, Oftalmología, Cirugía Cardiovascular, Ortopedia, Nefrología, Endocrinología, Reumatología, Medicina Física y Rehabilitación. Ofrece la recuperación y rehabilitación de los niños, así como una buena estancia tanto como para los padres de bajos recursos y en especial para los niños con diversos problemas de salud. Es una institución que se sostiene por fondos del gobierno del estado, bajos cobros a los padres de familia, pero principalmente donaciones voluntarias. El voluntariado en este hospital, es de gran ayuda se encargan de apoyar en: tratamientos, medicamentos de alto costo, anestesias, prótesis, estudios de laboratorio y gabinete, cirugías a corazón abierto, traslados funerarios, y también de que los niños reciban gratuitamente despensas, pañales, albergue digno, alimentos, ropa y zapatos. El grupo de voluntariado, hace mucho por el hospital, para pertenecer a él, se pide una cuota mensual de colaboración de $50, considerando toda la experiencia que deja ayudar en esta causa es realmente bajo el donativo requerido. El hospital cuenta con un albergue ubicado a un costado de este, su función es ofrecer hospedaje digno y seguro tanto a los familiares de los niños que vienen desde las comunidades más alejadas de el estado de Puebla, y no cuentan con los recursos económicos para regresar a su comunidad u hospedarse el algún otro lugar, ya que algunas veces y dependiendo la enfermedad del niño, los tratamientos pueden llegar a durar mucho tiempo, y ser muy caros. Se sostiene únicamente de donativos y apoyo de voluntarios, ofrece hospedaje, comida, todos los servicios y en algunas ocasiones vestido, dependiendo de la situación económica de las personas, sin cobrar un solo peso por todo esto. Cuenta con un bazar, para apoyarse económicamente, recibe ropa en general de niños y adultos, zapatos, tenis, sábanas, toallas, aparatos electrónicos, despensa, pañales, donativos en efectivo, artículos para el hogar y algo también muy importante; donaciones de sangre. Los donativos en especie son de gran ayuda para ellos, ya que se encargan de alimentar a todas las personas. Cuenta con un área de convivencia, donde hay televisiones y juegos para los niños que se encuentran recuperándose o los familiares y hermanos de estos. En la cocina se brinda alimento gratuitamente, la única condición es lavar los platos que utilicen, también cuenta con un área donde pueden lavar su ropa y por supuesto con dormitorios separados de acuerdo al género de las personas, regaderas y baños con servicios todo el día.