Francisco Javier García Gonzalez 8501333 Los Adultos mayores
La disminución de muertes y las mejoras en el sistema y ámbito de la salud, ha hecho que la población en edad avanzada incremente de igual manera que a incrementado la esperanza de vida a 75 años. Sin embargo nuestro principal problema hoy en día, es que no estamos preparados para envejecer; el proceso de envejecimiento se está dando en un país donde aún no se desarrollo una cultura propia de lo gerontológico, y los espacios para dar atención médica y vial digna para las personas mayores aún están en proceso de crecimiento. Todas las razones anteriores han creado un gran abandono social hacia esta minoría llamada adultos mayores y me parece bastante deprimente ya que al igual que todos, son personas y han vivido más que nosotros y de algún modo nos han dado todo lo que ahora tenemos prácticamente son nuestra historia por lo que tienen derechos como cualquiera. Las personas mayores tienen por tanto mucho de lo que todavía nos falta, ya que la mayoría de nosotros, en un tiempo ocuparemos su lugar y no nos gustaría ser menospreciados, ignorados o abandonados. Es claro que muchas de sus habilidades y capacidades se limitan poco a poco con la edad. Pero algo muy claro es que virtudes como:
la experiencia, los
valores, conocimientos y enseñanzas que tienen para nosotros los jóvenes o adultos no tiene límite alguno. Por lo tanto como jóvenes que somos debemos respetarlos y no solo eso tenemos que ayudarlos a tener un envejecimiento activo para evitar que caigan en depresión y se sientan una carga para la sociedad. Mientras más activa, creativa y productiva se encuentre una persona mayor, su salud integral y su vida en general estará en mejores condiciones, solamente hay que darles la oportunidad y apoyarlos en todos aspectos.
Francisco Javier GarcĂa Gonzalez 8501333