DESCRIPCIÓN DEL HOSPITAL Y SUS GENERALIDADES. El hospital del niño poblano, es un hospital de especialidades pediátricas a continuación describiremos la misión, visión, y sus políticas. MISIÓN :
Proporcionar servicios de salud de alta especialidad a población sin seguridad social menor de 18 años, con recursos humanos calificados, basados en principios éticos y científicos para reintegrarla a la sociedad con una mejor calidad de vida. VISIÓN :
Ser la institución de vanguardia en asistencia a la salud y en la formación de recursos humanos de excelencia fomentando la investigación, para la atención oportuna de los principales problemas de salud que impacten en la disminución del rezago social. POLITICA DE CALIDAD:
En el hospital para el niño poblano, nos comprometemos a poner todo nuestro empeño para lograr que la población pediátrica reciba una atención medica de alta especialidad efectiva y con un trato digno mediante un proceso de mejora continua de nuestro sistema de calidad, que nos ubique como la mejor opción a nivel regional. VALORES : VALORES INSTITUCIONALES: COMPROMISO CALIDAD CALIDEZ ESPIRITU DE SERVICIO RESPONSABILIDAD HONESTIDAD TRABAJO EN EQUIPO PRODUCTIVIDAD CREATIVIDAD CONFIABILIDAD PROFESIONALISMO EQUIDAD IDENTIDAD OPORTUNIDAD Al realizar la visita al hospital recorrimos algunas partes del mismo; recorrimos el área donde atienden a niños con labio leporino, también el área de terapia intensiva, oncología y neonatal.
DESCRIBIR LO OBSERVADO: Al llegar al hospital del niño poblamos nos dividimos en dos grupo, el primer recorrido que dimos nos llevaron al alberque del voluntariado ahí atiendo a los familiares de los niños que están recibiendo algún tratamiento en el hospital. Los servicios que les ofrecen son gratuitos, algunos son; dormitorios, desayunos comidas y cena, tienen un área de creación, otra área para que las personas ´puedan lavar su ropa. También ofrecen los martes en las tardes un bazar para recaudar fondos, para el albergue. Después nos llevaron al hospital la primera partes recorrimos el área donde atienden a los niños con labio y paladas endido. Luego nos llevaron al área de donación de sangre y nos explicaron cómo funciona la donación de sangre y la demanda que hay de esta. Luego fuimos al área de urgencia, observamos que había muchas personas ahí en la sala de espera, luego nos llevaron al área de terapia intensiva. Fue un poco impresionante ver a tantos y tantos niños en etapa terminal; un doctor nos mostró a un niños con una deformación en brazos y piernas, fue un poco fuerte la impresión que todos tuvimos al ver al niño, y considero que el medico tomo decisión de mostrárnoslo para que viéramos la gran necesidad que hay en el hospital y que el dinero que las personas donan son muy poco lo que pueden ayudar, por eso es necesario ser más consciente de lo que pasa a nuestro alrededor, ya que hay muchas personas pobres que llegan ahí a pedir ayuda y muchas veces están tanto tiempo que pasan días con la misma ropa y sin dinero.
Explicación ÉTICO-SOCIAL La situación ética y social percibida en el hospital del niño poblano es la misma que en la mayoría de los hospitales del país, ya que la demanda de personas que acuden a estos centros de salud es de bajos recursos. Debido a la gran demanda de pacientes, muchas veces existen organizaciones que mes con mes aportan donativo, para poder ayudar a los pacientes y familiares del hospital. En el hospital del niño poblado existe el voluntariado, que son un grupo de personas que aportan mes con mes una pequeña cantidad para apoyar a los niños del hospital. Organizando bazares para recaudar fondos para el albergue del hospital.
Considero que si todos pudiéramos aportar algo por muy poco que sea podríamos ayudar a muchas personas que desafortunadamente no tiene las posibilidades para poder comprar los medicamentes para la enfermedad de sus hijos, ya que el hospital solo atiende a niños menores de 18 años. Y que realmente necesitan de nuestra ayuda, al
realizar esta visita nos pudimos dar cuenta que nuestros problemas no se compraran con la de estas personas, que como ya mencione a veces pasan dĂas o meses en el hospital esperando la ayuda y los medicamentos para salvarle a la vida a sus hijos.