tarea1

Page 1

Tarea
1

[TEMA
1:
EL
ORDEN
SOCIAL]

Nombre:
Aymé
Aburto
Trujillo

Fecha
de
entrega:

CUESTIONARIO
 1. Realiza una breve descripción de tu concepto de orden una vez que hayas revisado el proceso histórico. 2. Según lo visto en el tema 1 describe el orden natural. 3. Socialmente hablando ¿cuáles son las causas que originan la necesidad de orden social que descubren Aristóteles y Maquiavelo? 4. ¿Cómo se espera que sea el ciudadano en los términos de Aristóteles y Maquiavelo? 5. Realiza una breve síntesis sobre las propuestas aristotélicas y maquiavélicas para resolver las problemáticas sociales. RESPUESTAS: 1. Existen diversas variaciones del orden, sin embargo se puede resumir en una estructura en la que todos los componentes funcionen a la perfección sin alterar cosa alguna, para que esto pueda llevarse a cabo estos elementos deben tener cierta relación entre si. 2. Este orden se refiere a las acciones que ya estan establecidas y los elementos que participan en ella sin alterar su propia naturaleza para lograr una perfecta armonía. 3. Porque conciven al hombre de distintas maneras Aristoteles cree que es alguien bueno que sólo busca la felicidad, Maquiavelo, por lo contrario lo concive como alguin malo que se vale de lo que sea para lograr lo que quiere, es la razón por la que tiene que existir un orden que guie a la sociedad. 4. Se espera que sea un ciudadano modelo que sirva a la sociedad y los guie por el buen camino, se le considera la pieza clave para el orden social y debe tener ciertos elementos necesarios como libertad, magneficencia, mansedumbre, justicia, equidad, prudencia, sabiduría etc. 5. La propuesta de Aristóteles consiste en poner leyes a los ciudadanos para así obligarlos a tener un comportamiento virtuoso y la formación de ciudadanos por medio del amor y la justicia. Por otra parte Maquiavelo coincide sólo un poco con Aristóteles pues dice que la forma en como actúe un individuo es consecuencia del entorno en el que se desarrolle, pero por lo contrario Maquiavelo afirma que las decisiones deben ser tomadas por un hombre que tenga todo el control, sin tomar en cuenta a la sociedad pero si obligandola a cumplir con todo lo que el mande.

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Mtro.
Guillermo
Tepanécatl
González


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.