5 minute read

Staff

Esperan que próxima semana culmine aplicación de vacuna contra covid a personas de la tercera edad

Claudia rodríGuez loera

En esta y la próxima semana se culminará con la aplicación de las segundas dosis de la vacuna contra covid a las personas de la tercera edad, para luego comenzar con el siguiente sector de la población de 50 a 59 años en la capital del estado, además de que habrá una segunda fecha para los maestros rezagado, informó en entrevista colectiva el delegado de Bienestar, Aldo Emmanuel Ruiz Sánchez.

Pidió a las personas de la tercera edad acudir a recibir su segunda dosis con base en la fecha que obtuvieron la primera y en el mismo espacio donde fueron vacunados, a fin de llevar el orden y la rapidez deseada por todos.

Detalló que la inoculación especial para maestros rezagados sería tentativamente el 16 y 17 de mayo, días en los que pretenden vacunar a seis mil maestros que no acudieron a recibir el biológico, por lo que también les hizo el llamado a asistir en estas fechas, ya no resulta fácil armar la logística para una población que, en teoría, ya debería estar cubierta. Apuntó que, aunque estos días coinciden con el “puente” del Día del Maestro, confía en que los docentes priorizarán su salud. “Aunque sea puente no se puede ir a vacacionar”, expuso.

Aseveró que en los municipios la vacuna tuvo una mayor demanda, pues la gente dejó de guiarse por las noticias falsas, aunque persiste un rezago del 5%.

El funcionario federal descartó que la aplicación de la segunda dosis para la población de más de 60 años que se vacunó el 31 de marzo pasaría hasta el jueves, debido a que aún no se cuenta con el biológico.

Subrayó que la coordinación de la Federación con el gobierno estatal continúa de manera positiva, ya que ninguna de las dos partes está interesada en anteponer posturas ideológicas al bienestar de la salud de la población, al igual que los municipios y los medios de comunicación.

Respecto al personal médico que labora en clínicas y hospitales del sector privado, destacó que hay un buen avance a partir del pasado viernes para que en coordinación con el Colegio de Médicos de Aguascalientes se pudiera llevar a cabo la convocatoria; además que esta se extendió a los profesionales de la salud que trabajan por propia cuenta en sus consultorios, aunque faltan aún mil personas, podrían entrar en el bloque de edad que sigue.

Considerarán nuevas fechas para profesores rezagados

Enseguida comenzaría el próximo sector de la población de 50 a 59 años | Foto Cristian de Lira

Gobernador recorrió puntos de vacunación en la capital

En espera de luz verde del Gobierno de México para avanzar con las siguientes jornadas de vacunación

Gobierno del estado

El gobierno del estado sigue haciendo equipo con la Federación para que las jornadas de vacunación sigan llevándose a cabo de una manera eficiente y ordenada, por ello en Aguascalientes estamos listos y contamos con la capacidad para continuar con las siguientes campañas e inmunizar contra el covid-19 a otros grupos poblacionales, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Luego de recorrer los puntos de vacunación instalados en el IV Centenario, el Foro de las Estrellas y en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), señaló que se espera que en los próximos días se termine de inocular a los adultos mayores con la segunda dosis de la vacuna Sinovac, para posteriormente iniciar con el grupo de 50 a 59 años en el municipio capital.

Sobre el anuncio de la Federación en el que se suma a la población prioritaria para la vacunación a mujeres embarazadas, Orozco Sandoval celebró esta decisión y señaló que esta noticia da certeza y seguridad, ya que de acuerdo a estudios han revelado que podrán aplicarse el biológico después de la novena semana de gestación.

Afirmó que desde ahora se comenzará a diseñar una logística para poder cubrir a todas las mujeres que se encuentran en este grupo.

Martín Orozco declaró que estudia con la secretaría del Bienestar y la Sedena el reabrir los puntos del Salón de Locomotoras y la Isla San Marcos ya que tuvieron una buena respuesta y aceptación; sin embargo, dejó claro que todo dependerá del número de vacunas que lleguen a la entidad y del visto bueno del Gobierno Federal.

Invitó a las personas mayores de 60 años que faltan por recibir su segunda dosis de la vacuna Sinovac a tener paciencia y estar al pendiente de los medios oficiales del gobierno estatal para que puedan acudir el día que les toca y completen su esquema de vacunación, lo cual permitirá avanzar hacia otros grupos de edades.

La dinámica de la vacunación en el estado depende del Gobierno Federal, Martín Orozco espera más vacunas

adrián Flores

En Aguascalientes ya se esperan las vacunas destinadas para empezar la vacunación en las mujeres embarazadas, aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval, quien explicó que, una vez que lleguen, se coordinarán gobierno estatal y federal para poder tener una logística adecuada previa a la aplicación de la vacuna contra covid-19.

Este 11 de mayo el Gobierno de México dio a conocer que las embarazadas serán ahora otro de los grupos a priorizar en la vacunación, siempre y cuando tengan más de 18 años y pasen de la novena semana de embarazo.

Ante esta posibilidad Orozco Sandoval declaró: “los estudios y las investigaciones nos da de que no habrá ningún problema para ellas. Entonces ya haremos la logística con Gobierno Federal, con el Ejército, con la XIV Zona Militar y con el Issea –Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes– para ver cuál va a ser el mecanismo” de aplicación.

El gobernador destacó que, luego de ya cuatro meses de vacunación, esta ha ido avanzando en algunos sectores, y espera que siga avanzando de esa manera, sin embargo, aclaró que toda la dinámica de la aplicación de la vacuna no depende del Gobierno del Estado, sino que del Gobierno Federal y de la coordinación que se logre con base en lo que mandate la Federación.

“Poco a poco vamos a ir creciendo, con edades y con sectores. Pues eso nos permite ir avanzando en un gran porcentaje, como ya se nota (…) que empecemos a vacunar durante toda esta semana, que a la par podamos entrar a la capital con 50 a 59 -grupo etario que ya se está vacunando en otros municipios-, pues eso también permite ya ir avanzando más” en la vacunación.

“La verdad es que la dinámica de vacunación en Aguascalientes depende mucho de las autorizaciones y de la llegada del Gobierno Federal (...) nosotros tenemos la capacidad para esto y más pero nada más es que el Gobierno Federal nos lo permita”, concluyó, refiriéndose también a las 60 mil vacunas que llegaron para la aplicación de las segundas dosis de Sinovac.

This article is from: