poster

Page 1

INCRUSTACION ESTÉTICA INDIRECTA CON RESINA COMPUESTA EN UNA MOLAR TRATADA CON PULPECTOMIA. Autor : L lenyfer Camus Saldaña. Asesor Científico: M g. CD Car men Quintana del Solar

M g. CD Car los Galvez Ramir es. Abstract.

Resumen: La técnica de incrustación indirecta con resina compuesta esta indicada en destrucciones coronarias extensas y usadas en pacientes que no toleren citas odontológicas prolongados, además permite una rehabilitación estética ,funcional y buena adaptación .En el presente reporte de caso la paciente presento en la pieza 84 una cavidad profunda con gran destrucción coronal como resultado de una pulpectomia ,para la reconstrucción de la anatomía dental se utilizo la técnica de incrustación indirecta con resina compuesta, Iniciamos con el tallado de la cavidad, colocamos cemento inomero de vidrio de base en el piso de la cámara pulpar, se tomo una impresión de la pieza con silicona pesada y fluida para elaborar un modelo de trabajo ,el cual se aisló con vaselina liquida para colocar la resina dispuesta en capas fotocurando entre capa y capa, hasta obtener la anatomía estética y funcional de la pieza, se probo en boca ,se realizo los ajustes necesarios, y finalmente se concluyo con el cementado, ajuste y pulido de la incrustación indirecta. Palabras clave: pulpectomía, resina compuesta, incrustación

The indirect inlay technique with composite resin is indicated extensive coronary destruction and used in patients whose don not tolerate lengthy dental appointments also allows aesthetic, funcional rehabilitation and good adaptation.In this case report the patient presented in the piece 54 a deep cavity with large coronal destruction as a result of pulpectomy for reconstructing dental anatomy was used the technique of indirect composite resin inlay. It start with the cavity preparation then place glass ionomer cement base on the floor of the pulp chamber after took an impression of the piece with heavy silicone and fluid silicone to produce a working model, which was isolated ,resin fotocured between coats,toobtain the aesthetic and funcional anatomy of the piece, was tested in the mouth,was made the necessary adjustments,and finally conclued with the occlusion,adjustment and polishing of indirect inlay. Keyword: pulpectomy,composite resin,inlay.

I N T ROD U CCI ÓN .

PRESEN T ACI ÓN D EL CASO .

D I SCU SI ÓN :

Conclusiones: • La incrustación con resina compuesta resulto una técnica muy practica y económica para la reconstrucción de la cavidades amplias. • En la incrustación de resina compuestas indirectas la contracción de polimerización ocurrió fuera de la cavidad bucal Y logramos una mejor adaptación y sellado marginal. • Se obtuvieron mejores resultados en menos tiempo de trabajo. Referencias: Santos J.y col. Revisiones bibliográficas: Cuando indicar la sustitución de la amalgama dental por resina compuesta . Acta Odontológica Venezolana, 2011; 49 (1): 1-7. Ehrmantraut M, Terrazas P, Leiva M. Sellado marginal en restauraciones indirectas, cementadas con dos sistemas adhesivos diferentes. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral, 2011; 4(3): 106-109. Guedes D. Microleakage of new all-in-one adhesive systems on dentinal and enamel margins. Quintessence Int, 2002; 33: 136-139. Salas ME , Simancas Y, Villalón M. Evaluación clínica de restauraciones indirectas con resinas compuestas. Acta Odontológica Venezolana. 2010; 48(4): 1-8.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.