Historia de la Ingeniería

Page 1

EDICIÓN I | OCTUBRE 2017

HISTORIA DE LA INGENIERÍA

AUTORES Betania García Leilamid Moyano José Rodríguez


Tabla de Contenido

03

05

INTRODUCCIÓN

ORIGEN

Introducción a fondo sobre la ingeniería

Desarrollo sobre el origen de la ingeniería

07

HUMANIDAD Conceptos sobre desarrolo en seres humanos

09

RAMAS Diversas ramas de la ingeniería


EDICIÓN I / OCTUBRE 2017

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA La ingeniería es una profesión en la que los conocimientos científicos y empíricos se aplican para la conversión óptima de los materiales y fuerzas de la naturaleza en usos prácticos para la humanidad, así como, la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial, y a la resolución de problemas técnicos-sociales.

Esta disciplina también es considerada como un arte, debido a que la capacidad imaginativa y de creación del ser humano sobresale para concebir cosas que aún no existen, y es por medio de la aplicación de sus conocimientos científicos que transforma esas ideas en acción o en una realidad.

La ingeniería está relacionada en cierto modo a las áreas de investigación, diseño, producción, desarrollo, construcción, administración, ventas, comercio, operación, entre otros. La persona que ha recibido preparación profesional de esta disciplina es conocida como ingeniero; no obstante, otras personas como técnicos, inspectores o proyectistas del mismo modo aplican técnicas científicas y de ingeniería para solventar problemas técnicos y reales.

Actualmente existen numerosos campos o especializaciones de la ingeniería, entre los destacados tenemos: ingeniería química, eléctrica, mecánica, industrial, civil, petroquímica, agropecuaria, biológica, de telecomunicación, de sistemas, de petróleo, de los materiales, de polímeros, etc. El ingeniero que desarrolla su actividad en su rama, debe tener conocimientos básicos de otras áreas afines, ya que muchos problemas que se presentan en ingeniería son complejos y están interrelacionados.


La ingeniería continuará siempre transformando y mejorando la sociedad.

- Carlos Slim Helú

Las ciencias de los ingenieros son aquellas que dan los modos del conocimiento en las direcciones y los métodos en la facilidad (para remover los obstáculos) para la invención de esta arte y su exteriorización in actu en los cuerpos físicos y sensibles.

Edición I | Octubre 2017


Un informe investigativo sobre

Origen de la Ingeniería La Revolución Agrícola, se da cuando el

En esos días la innovación de los inventos fue

hombre da un cambio de una existencia

sumamente lenta en aquel entonces, las

nómada a otra en un lugar más o menos fijo

necesidades militares y agrícolas tenían una mayor

para cultivar productos y criar animales

prioridad.

comestibles fue condición previa necesaria para el desarrollo industrial.

También por las limitaciones en el campo de la comunicación la distancia entre las poblaciones era sumamente grande y se podría decir que fue

Algunos historiadores piensan que estos cambios

realmente difícil el intercambio de conocimientos,

ocurrieron primero en Siria e Irán,

y muchos de los inventos tuvieron que volverse a

aproximadamente hacia 8,000 A. de J.C.

inventar antes que formaran parte del constante proceso evolutivo de la sociedad de esa época.

Los primeros ingenieros fueron arquitectos, especialistas en irrigación e ingenieros militares.

En cambio las poblaciones aledañas a las rutas

Uno de los primeros cometidos de los ingenieros

principales de comercio desde China a España se

fue construir muros para proteger las ciudades;

desarrollaron mucho más rápido que las demás

debido al riesgo de recibir un ataque enemigo, el

debido a que les llegaba el conocimiento de

sentirse protegido es una de las necesidades

innovaciones que les llegaba de otros distantes

humanas básicas.

lugares.

Es justo pensar que los antiguos arquitectos

Se puede definir esta época como la era de los

precederían a los ingenieros en la satisfacción de

inventos ya que estos dieron inicio a la ingeniería,

esta necesidad. Sin embargo en el diseño y

que entonces como ahora es el proceso de aplicar

edificación de estructuras de uso público se hizo

el conocimiento científico en bien de la

necesario acudir a las habilidades de la ingeniería.

humanidad.

Edición I | Octubre 2017


En este punto, se entra en una dinámica de desarrollos no

De hecho, se han producido dos desarrollos que han afectado

conocida hasta entonces y en la que nos hallamos inmersos

profundamente a la ingeniería y sin duda tendrán una gran

de pleno, por lo que es difícil aún evaluar su importancia en

repercusión en el futuro: la aparición de la mecánica cuántica y

toda su magnitud.

la teoría de la relatividad, y el desarrollo de la electrónica , y a partir de él, de la informática como herramienta de ingeniería.

Muchos de los logros del siglo XX se basan en desarrollos anteriores: el teléfono, o la aparición de los aviones son

La ciencia y la ingeniería han avanzado mucho en los tres

prueba de ello, sin embargo, ha habido también grandes

últimos siglos a pesar que su desarrollo se ve obstruido antes

contribuciones a la ingeniería, plasmadas en trabajos tales

del siglo XVIII debido a la persecución que se le dio a los

como los de Nikola Tesla, Thomas Edison o Stephen

hombres de ciencia. Al final la ciencia y la ingeniería siempre

Timoshenko.

se han codeado con las verdades últimas.

Edición I | Octubre 2017


La ingeniería y la humanidad A inicios del siglo XXI la ingeniería en sus muy diversos campos ha logrado explorar los planetas del sistema solar con alto grado de detalle, destacan los exploradores que se introducen hasta la superficie planetaria; también ha creado un equipo capaz de derrotar al campeón mundial de ajedrez; ha logrado comunicar al planeta en fracciones de segundo; ha generado internet y la capacidad de que una persona se conecte a esta red desde cualquier lugar de la superficie del planeta mediante una computadora portátil y teléfono satelital; ha apoyado y permitido innumerables avances de la ciencia médica, astronómica, química y en general de cualquier otra. Gracias a la ingeniería se han creado máquinas automáticas y semiautomáticas capaces de producir con muy poca ayuda humana grandes cantidades de productos como alimentos, automóviles y teléfonos móviles. Elisa Leonida Zamfirescu (1887-1973) fue la primera mujer ingeniera del mundo. En 1909 se inscribió en la Academia Real Técnica de Berlín, Charlottemburgen y se graduó en 1912. Pese a los avances de la ingeniería, la humanidad no ha logrado eliminar el hambre del planeta, ni mucho menos la pobreza, siendo evitable la muerte de un niño de cada tres en el año 2005. Sin embargo, además de ser este un problema de ingeniería, es principalmente un problema de índole social, político y económico. Un aspecto negativo que ha generado la ingeniería y compete en gran parte resolver a la misma es el impacto ambiental que muchos procesos y productos emanados de estas disciplinas han generado y es deber y tarea de la ingeniería contribuir a resolver el problema.


LA

CIENCIA

PUEDE

DIVERTIRNOS

FASCINARNOS,

ES

LA

Y

PERO

INGENIERÍA

QUE

CAMBIA

MUNDO. - ISAAC ASIMOV

EL

LA


INGENIERÍA QUÍMICA Rama de la ingeniería que estudia la aplicación, el desarrollo y la operación de procesos de manufactura en los cuales, mediante cambios en la composición y en las características físicas de los materiales se crean bienes, productos y servicios industriales y comerciales.

Los ingenieros químicos, tienen contactos con procesos químicos y biológicos que toman las materias primas en productos valiosos, con perdida de material y consumo de energía mínimo. Las habilidades necesarias incluyen todos los aspectos del diseño, ensayo, escalamiento, operación, control y optimización. Los ingenieros químicos tienen que ver con el diseño, y desarrollo de los productos, como alimentos, drogas, plásticos, empaques, vidrios, productos químicos en general.


INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES

La metalurgia es el arte y la ciencia de obtener los metales a partir de sus minerales y aplicarlos a las necesidades del hombre. El ingeniero metalúrgico interviene en el proceso de los productos de la minería y con la ayuda de la electricidad, la química y la mecánica obtienen metales y aleaciones como materia prima para lograr todo tipo de estructuras metálicas; equipos, mecanismos y vehículos para satisfacer necesidades humanas. Proyecta, diseña, dirige, y realiza labores que implican la obtención de materiales o su transformación, realiza investigaciones para perfeccionar los métodos de tratamiento de minerales, de obtención de metales.


La ingeniería electrónica abarca un amplio espectro de tecnologías, que tienen que ver con los movimientos de los electrones y su control para fines útiles al hombre.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Su campo de acción son los sistemas eléctricos con el énfasis en el manejo de señales eléctricas, acústicas, ópticas, y electromagnéticas usadas en funciones de medición, control, comunicaciones e informática. Los ingenieros electrónicos modelan, diseñan, adaptan, mantienen, implantan y gestionan equipos y sistemas electrónicos aplicados en áreas como las telecomunicaciones, la bioingeniería, la microelectrónica, las tecnologías de la información y la automatización.

NOMADIC

|

24


-

Ingeniería

de

0 2

-

Sistemas

Trabaja con lo simbólico apoyados en máquinas especiales que son los computadores, para ello adapta, mantiene, implementa y administra equipos y sistemas de: comunicación, información, cómputo, simulación, control y administración. Mediante el análisis del sistema, el ingeniero de sistemas identifica las necesidades del usuario, determina la viabilidad técnica y económica y asigna las funciones y el rendimiento al software, al hardware a la gente y a la base de datos así como los elementos claves del sistema.

Las funciones del ingeniero de sistemas

de alcanzar su adecuada adaptación a

comprende el análisis de las estructuras de

nuestro medio desarrolla software tantea

información en una organización; la

nivel de programas de sistemas como a nivel

realización de investigaciones, desarrollos y

de programas de aplicaciones; evalúa desde

aplicaciones a los nuevos adelantos

el punto de vista técnico y económico,

tecnológicos en las áreas de computación y

equipos de computación electrónicos y

sistemas con el fin

sistemas de procesamiento de datos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.