Administrar los procesos por línea de comando y de forma grafica En este tutorial aprenderemos como administrar cada uno de los procesos que se están ejecutando en nuestro Sistema Operativo Windows, en este caso Windows Server 2008 pero el parecido a los comando administrar procesos en otras ediciones es el mismo. Ósea que también se puede utilizar en Windows 7. Windows 8 Windows Vista y algunos en XP. Lo haremos primero por interfaz gráfica. Lo primero que haremos es estar en el escritorio y darle en la barra inferior un clic derecho y nos a aprecera un meni donde nos dira administrador de tarea le damos clic.
Luego de esto iremos se abrirá una ventana donde en ella se encontrar varias pestaña iremos a la que dice procesos.
Dentro de esta pesta;a veremos cada unos de los procesos que se estĂĄn ejecutando en nuestro Sistema, si elegimos uno de ellos que no estĂŠ realizando un funciĂłn esencia en el Sistema y le damos clic derecho veremos varias opciones que podemos hacer con dicho procesos.
Si queremos establecer una prioridad vamos a establecer prioridad y allĂ saldrĂĄ un sbmenu donde se encuentra en que prioridad quiere que se establezca el procesos que elegiste por defecto viene en normal.
Ene ste caso estableci una prioridad alta a dicho proceso puede ser cualquiero otro depende en la situaciĂłn en que el usuario lo necesite. Luego de darlea dicha prioridad nos aparecera este mensaje que se vera acontinuacion no importa cual sea siempre lo mostrara.
Y esta listo dicho procesos se esta ejecutando en prioridad alta, cuando vaya a utilizar dciho proceso algúna función en especifica el sistema me brinadara mas recursos, ya que eso es lo que establce dicha prioridad, ,a los recursos del Sistema
Ahora si queremos terminar con un procesos solamente tenemos que darle sobre el proceso un clic derecho nos aparecera el menú de nuevo y en ella hay una opcion que dice “Terminar Proceso” .
Le damos clic a terminar proceso y de inmediato nos lanza un mensaje diciĂŠndonos si estamos seguros de que queremos terminar con el procesos le damos a que si queremoe finalizarlo.
Y ya como podemos ver en la imagen, el procesos ha desaparecido ya que ha sido eliminado
Si por siacaso tenemos un procesos que es persistente o un procesos ĂĄrbol es decir que tiene muhos subprocesos podemos elegir esta opcion que se muestra en la imagen par apoder terminar con el.
Nos aparecerĂĄ el mensaje como dije de que si queremos finalizar con ĂŠl le damos y listo dicho procesos fueron eliminados.
Administraci贸n de procesos por interfaz de l铆nea de comando en Windows Server 2008 Ahora haremos la administracion de procesos por interfaz de linea d ecomando que nos ayudaran a visualizar los procesos de una forma muy interrsante y de forma en que aveces no contamos con la interfaz grafica. Lo primero que hacemos es ir a RUN o ejecutar, luego de eso nos aparecera una ventana en introducimos el siguiente comando que se muestra en la imagen a continuaci贸n que nos ayudara a entrar a la interfaz de linea de comando.
Luego de esot nos aparece la interfaz de linea de comando de nuestor Sistema Operativo que en este caso es Windows Server 2008.
Tasklist: esta es un comando que se utiliza para enlistar cada unos de los procesos que se estรกn ejecutando en nuestro sistema donde podemos ver el nombre del proceso, su numero identificador , la cantidad de memoria que esta consumiendo entre otras propiedades.
Aqui podemos ver los procesos de nuestro Sistema y como estรกn siendo ejecutados.
Start: Este comando se utiliza para iniciar o ejecutar un procesos; es decir este inicia un procesos. Y se realiza de la siguiente manera como se muestra en laimage.
Y aquĂ vemos como se esta ejecutando el procesos que iniciamos.
Aqu铆 volveremos a inicar otro procesos para que no queden ninguna duda sobre este comando.
Taskkill : Este procesos se utiliza para termianr o eliminar un procesos, es sucede cuando el usuario ya no le enteresa que dicho proceso continue o o esta realizando una acci贸n. En laimagen a continuaci贸n se motrara como funciona.
Aquí vemos como el comando nos lanza un mensaje indicándonos que fue exitosa la acción. Cuando useamos /im debemos usar el nombre del proceso y /pid el numero identificador de dicho proceso.
Aquí vemos como utilizamos el pid para matar un proceso. Para ver el Pid solo primero introduce el Tasklist mira el PID y despues usas el taskkill para eliminarlo.
AquĂ vemos el resultado de haber hecho dicha acciĂłn.
Start /Prioridad del procesos nombre del proceso: Ahora para establecer una prioridad a un determinado procesos, debemos hacerlo como se nos dijo en la primera linea, pero en la imagen podrĂĄ apreciarla mejor
Y aqu铆 vemos la respuesta de dicha acci贸n.
Otra ejemplo para establecer prioridad pero es esta ocasi贸n Alta vemos en la imagen como es. No solo puede ser bajao alta, tambien puede ser tiempo real primer plano, normal etc.
Aquí vemos dicha acción ejecutándose
Para teminar o eliminar un procesos(Padre) que tiene subprocesos(Hijos) o un procesos forsozo que no podemos eliminar fácilmente este comnado que se muestra en la imagen acontinuacion se utiliza para estas variante y sirven de mucho ala hora de terminar procesos.
Y aquí vemos dicha acción ejecutándose y nos lanza su respectivo mensaje.
Esto fue todo sobre la administración de procesos por interfaz gráfica e interfaz de línea de comando, esperando que haya servido de algo.
Aquí les dejo un video para que puedan entender mejor esta práctica. https://www.youtube.com/watch?v=DswmbKH3iVc