guia espectaculos

Page 1

Espectáculos

Viernes 19 de abril de 2013 Neuquén, Argentina

la ciudad como nunca

Págs. 3, 6 y 7

Alfredo Casero, José Larralde y Lito Cruz se presentarán mañana en esta ciudad. Sí, todos al mismo tiempo. hecho que enfrentará al público a la difícil tarea de establecer un sistema de prioridades sobre qué ver. Casero llegará con "Estese confuso", a las 21, a Casino Magic, mientras que el Pampa estará, a la misma hora, en el gimnasio del parque central. Un hora antes, Lito Cruz traerá sus "Sueños de milongueros" al teatro Gala.

Mágico universo. "Frutillita”, el clásico animado, llega al teatro con su espectáculo “El Festival de la Primavera”. Será el domingo en Casino Magic a las 16 y 18.30.

Pág. 6

Búsqueda. "Las mujeres entre los hielos", dirigida por Ely Navarro, continúa en cartelera. La obra tendrá una nueva función el domingo, a las 21, en La Conrado. Pág. 7


2

ESPECTÁCULOS

Paños fríos

La Princesita le puso paños fríos al enfrentamiento con Giannina Maradona y se retractó respecto de hacerle un juicio por la acusación de un supuesto romance con Diego. “En su momento me enojé, obviamente, porque no es lindo que te acusen gratuitamente, pero ahora, pensándolo en frío, ya fue. Yo estoy muy bien del corazón y es lo único que me interesa, lo que puedan llegar a decir me tiene sin cuidado”, contó Karina Tejeda, y habló de sus vacaciones en Manchester junto al Kun Agüero: “La verdad es que la pasé bárbaro con Sergio y mi hija, porque descansé mucho con ella, que es más que nada el objetivo por el cual me tomé las vacaciones”, afirmó.

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 19 de abril de 2013

¡Entre bueyes no hay cornada! Jorge Lanata y Jorge Rial se cruzaron en vivo desde sus programas radiales, "Lanata sin filtro" en Mitre y "Ciudad goti K" por La Red, y se pasaron algunas facturas, como la acusación de Lanata hacia Rial de "farandulizar" su investigación en la que se vincula a un Lázaro Báez con el lavado de dinero. Mientras tanto, el conductor de "Intrusos le aclaró que no conoce a Carlos Zaninni (secretario Legal y Técnico de la Presidencia) tal como Lanata había sugerido. Pasados los reclamos, ambos se dedicaron a expresarse el "cariño" mutuo que se tienen y el respeto por ser "verdaderos periodistas".

Hijo de la flexibilización En medio de un ida y vuelta judicial por una millonaria demanda, Shakira dijo sobre Antonito de la Rúa que “lo contraté porque era un desocupado y me lo pidió. Lo hice pese a que no tenía experiencia o conocimiento alguno sobre la industria musical. Era uno de los muchos asesores que tengo”. Así lo afirmó la cantante en uno de los documentos presentados ante un juez solicitándole que desestime la demanda iniciada por el hijo del ex presidente en su contra. De la Rúa, que acaba de ser padre, al igual que la colombiana, le reclama a la cantante 100 millones de dólares en concepto de haberla ayudado a consolidar su carrera a nivel mundial y a crear la marca Shakira.

Federico Luppi, otra vez en la mira El último tiempo a los medios parece no interesarle tanto el trabajo de Federico Luppi pero sí su vida íntima, algo que el actor dejó en claro que no soporta. Es que a la salida de la presentación de "Puerta de hierro", el filme de Víctor Laplace donde también trabaja Luppi, fue consultado por su hijo uruguayo,

al que no conoce, y reaccionó mal. "Eso es chisme de quinta categoría", dijo el actor que ante la insistencia de los medios terminó pegándole al micrófono de uno e intimidando, abrazo mediante, a la cronista de "Intrusos". "¿Por qué hacen este tipo de vida basura?", le preguntó.


LMN | viernes 19 de abril de 2013

espectaculos@lmneuquen.com.ar

ESPECTÁCULOS

3

Disparate experimental Alfredo Casero llega mañana, a las 21, a Casino Magic con "Estese confuso", un ¿show? en el que lo único claro es que "hay que verlo", según

Neuquén > Con una serie de personajes; reflexiones, situaciones, pensamientos, palabras inventadas que van fluyendo y entremezclándose, Alfredo Casero le da forma a “Estese Confuso”, “un minucioso trabajo experimental sobre el disparate y lo absurdo de la realidad, contra toda soberanía del orden del discurso”, según se anuncia en la difusión de la puesta. El creador del ciclo televisivo “Cha Cha Cha” nuevamente llegará mañana a la ciudad para presentarse a las 21 en Casino Magic (Planas 4005). Palabra, música y performance escénica son los tres pilares de “el show” de Alfredo Casero, en el que comparte escena con Diego Rivas y Humberto Spallina. “No es una obra, como yo no soy un cantante, ni un actor. Yo soy un artista de varieté. Y eso es lo que llevo al escenario”, sentencia. En una entrevista reciente para La “‘Estese confuso’ es la Mañana Neuquén, aceptación de la confusión. el carismático actor Yo le diría al público que ofreció algunos detatenga la valentía y la lles de su espectácutranquilidad de que, cuando lo, que lo tiene hace esté ahí, estese confuso. varios años visitando Eso es todo lo que tienen distintas ciudades del que saber y les tiene que país. alcanzar”, dijo Casero. “No paro. Hago por lo menos dos shows por semana en provincias distintas. Aunque creo que después de esta visita al Sur quizá ya abandone”, anunció. Para Casero “Estese confuso” es la aceptación de la confusión. Por eso el nuevo integrante de “Farsante” –tira que comenzará a grabar en las próximas semanas– recomienda al público que

anunció su

creador.

acuda al salón Rainbow “que tenga la valentía y la tranquilidad de que, cuando esté ahí, estese confuso”. “Eso es todo lo que tienen que saber y les tiene que alcanzar. Eso es lo que quiere decir el show. Y no se puede definir,

hay que verlo: están los dibujos animados, la música, todo lo que estamos haciendo. Es como un viejo juego de cartas que se llamaba Tope&Quartet, donde cada uno tenía una carta de un auto y podía cambiarla por la del otro según lo que necesi-

tara cada uno. Y esto es así: el público tiene su carta y yo no sé bien cuál es, no sé exactamente qué es lo que necesitan. Y yo tengo que llegar a eso, y me mato por dárselo y cuando la pego ¡Eso es la alegría!”, aseguró el actor. Por otro lado, agregó: “No le quiero dar cosas feas a la gente, porque la gente ya tiene muchas cosas horribles. Todos tenemos cosas horribles. Yo quiero que se sientan abrigados por lo que hago. Y me siento abrigado cuando me vuelven a elegir”. Sin ser demagogo, Casero gusta de ir a localidades que nunca conoció. Pero también se siente cómodo y feliz cuando regresa a lugares donde realmente la ha pasado muy bien. “Neuquén es uno de esos; en Neuquén y Mendoza siempre me ve mucho público. Pero igual uno nunca sabe. El Sur, por ejemplo, a mí me encanta porque la gente es muy cálida. Pero, como todos, también pueden ser lo contrario. Me ha pasado de ir a Caleta Olivia y que el pibe que labura en el petróleo trajo a la mamá, el tío, la abuela y los primos, que te miran como diciendo "¿a ver qué vas a hacer, pelotudo?", y tardo veinte minutos en hacerlos re cagar de la risa, pero después no se quieren ir”, confesó.


4

ESPECTÁCULOS

Por la estantería "El revés de las lágrimas" de Cristina Loza Damiana es joven, bella y está enamorada. Se casa con Conrado, el amor de sus sueños, y juntos parten a la estancia de frontera que será su hogar. Pero un malón cae sobre la estancia sembrando muerte y destrucción y llevándose en la retirada a una Damiana muda, helada por el horror. Su dulce vida ha desaparecido para siempre. Por delante están el cautiverio, la toldería, las humillaciones, pero también Tigre Guapo, el cacique Mariano Rosas, el coronel Lucio V. Mansilla y tanto más. Editorial: Emecé. Clasificación: Novelas. Páginas: 320 Precio: $169 "La catedral del mar" de Ildefonso Falcones Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad. En un humilde barrio deciden construir un gran templo mariano: Santa María de la Mar. Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre. Una vida al amparo de la catedral de la mar. Editorial: Debols. Clasificación: Novelas. Páginas: 544. Precio: $97

"La sombra del viento" de Carlos Ruiz Zafón Daniel, de 10 años, es huérfano de madre y vive con su padre en un piso encima de una librería. En un día de principios de verano de 1945 su padre lo lleva a conocer el Cementerio de los Libros Olvidados situado en un antiguo palacio del Raval. Todo el edificio está lleno de estanterías con infinidad de libros. El padre le dice que no debe contar a nadie lo que van a ver y que debe escoger un libro y adoptarlo. Escoge “La sombra del viento” de Julián Carax, que cambia el rumbo de su vida y lo arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. Editorial: Planeta. Clasificación: Novelas. Páginas: 480 Precio: $159.

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 19 de abril de 2013

Con telón colonial

Buenos Aires (Télam) > La muerte del virrey

de una imaginaria ciudad llamada Albora trae aparejado un sinfín de situaciones donde se mezclan familia, amantes, ciudadanos y un conjunto de razas que se rebelan, una situación que cambiará el destino de la ciudad, en la novela "Memorias impuras" de la escritora Liliana Bodoc. La historia refiere a los tiempos de la colonia. La base, por supuesto, es sólo un tono en el aire, un sonido de fondo. El resto es un espejo fantástico en el que mirarnos: "está inspirada en nuestra propia historia. Cuenta la época de las independencias de Latinoamérica, la Logia Lautaro, de los revolucionarios de mayo y de los virreinatos de América", resalta Bodoc. Este libro, editado por Suma de Letras, fue pensado originalmente como díptico. La primera parte "Los padres", se publicó en 2007 y ahora se presenta una edición definitiva y completa que incluye esa primera a la que se suma "Los huérfanos". Como sostuvo la autora: "‘Memorias…’ es un sustrato histórico-realista y está libremente ficcionalizado. Quiero ser clara: no es una novela histórica. No hay referencias reales, no existe un virreynato de Albora; puede ser el del Río de la Plata o cualquier otro". Interpretar sueños "Memorias impuras" narra la vida lujuriosa del virrey Crispino, quien muere y deja a su mujer Junia (perteneciente a la raza de los ‘crudos’ -piel blanca-) quien domina todos los espacios, y su amante Bérnaba (de raza cue cué -piel oscura-), quien junto a sus hijos vivían en los fondos de un lugar destinado para animales enfermos. "Partí de una premisa, de una coyuntura espaciotemporal, por decir de alguna manera, de una utopía y de un género literario que también podría denominarse novela histórica alternativa", revela la autora.

Hace 13 años, Liliana Bodoc deslumbró a la escena literaria argentina con “Los días del venado”, primer volumen de su trilogía “La saga de los confines”, una obra anómala en las letras locales. En ella reúne fantasía épica a la manera de “El señor de los anillos”, pero no reproduce ni el estilo, ni el imaginario del género en su modelo anglosajón, sino que se ancla en la diversidad de culturas originarias de América latina. En éste nuevo libro, la escritora santafecina, quien también escribe para niños y adolescentes, aclaró que no hay personajes fantásticos: "Hago un relato sobre los sueños de un grupo de mujeres negras. Tiene que ver con la religión umbanda y las religiones afro que convivieron en el territorio durante mucho tiempo". Los personajes En su trabajo habla de religión, razas, poder, la Iglesia, la ambición por el dinero, y ninguno de esos temas se tratan con liviandad. Muy por el contrario, sale a la luz cómo esos comienzos fueron la base de muchos temas que sobreviven en la actualidad. Junia, la esposa de Crispino es, según la autora, el personaje que más le costó armar.

Editorial: Suma. Clasificación: Novelas. Páginas: 544. Precio $ 149.

"La saga de los confines" transformó a Liliana Bodoc en la creadora de la épica fantástica latinoamericana. La comparan con la autora de Harry Potter, J.K. Rowling. Ahora publica "Memorias impuras".

"No quería que el lector la odiara. Fue una mujer desquiciada con una historia de infancia tormentosa, con una historia de amorerótico con su padre. Le tengo piedad porque es un poco víctima, y quizás por eso me costó mantener una línea permanente", dijo. A su vez, sostiene que tuvo "un trato contradictorio con el cronista que narra la historia central. Fue una relación tensa porque de alguna manera es el más perecido a mí". Situaciones crueles Bodoc describe escenas duras, violentas. Por momentos hay episodios de extrema crueldad. Al respecto comentó que "si bien tengo poquita resistencia a lo escatológico, había que escribirlo porque tiene que ver con lo que sucede a diario, y no sólo en el país". Pero hizo una salvedad diciendo que "todas las situaciones descriptas traté de macerarlas, siempre, con el lenguaje, y contarlas poéticamente, aunque sea una situación cruel". De esta manera, a lo largo de la historia el lector puede encontrarse con algunos escollos a la hora de enfrentar el texto, algo necesario de recuperar según Bodoc. "Me gusta la idea de recuperar la dificultad de la lectura. Creo que estamos acostumbrados a leer en el subte o el colectivo, y a veces hay lecturas que necesitan un tiempo, pensarlas. Esa dificultad, de algún tipo de lectura que nos enseña como lectores y personas".


LMN | viernes 19 de abril de 2013

espectaculos@lmneuquen.com.ar

ESPECTÁCULOS

La gran pantalla

"Proyecto 43"

"Zona compleja" Así definió Víctor Laplace, director, guionista y protagonista, el período que transita "Puerta de hierro, el exilio de Perón".

hierro, el exilio de Perón" se centra en la vida de Juan Domingo Perón durante su larga estadía en Madrid, antes del regreso a la Argentina en noviembre de 1972, y luego de diecisiete años de ausencia obligada. Pero además transita una época de enigmas no resueltos, como lo fueron las presencias de Isabel Martínez y José López Rega en su entorno, y de otros personajes claves como Héctor J. Cámpora, Rodolfo Galimberti, Antonio Cafiero y José Ignacio Rucci. "En esta historia hay leales y desleales, pero a simple vis-

Director: Víctor Laplace, Dieguillo Fernández. Guión: Víctor Laplace. Idioma: castellano. País: Argentina. Género: histórica, drama. Duración: 108 minutos. Clasificación: Apta para todo público. Elenco: Víctor Laplace, Victoria Carreras, Manuel Vicente. Lugar: Village Cines.

ciones a las 13, 15.15, 17.30, 18.15, 19.45, 20.30 y 22. Apta para todo público, con reserva. Doblada al castellano.

Neuquén “PUERTA DE HIERRO, EL EXILIO DE PERÓN”. Village Cines, ubicados en Antártida Argentina 1.110. Funciones a las 13, 17.45 y 20. Apta para todo público. En castellano. Para mayor información comunicarse al (0299) 4471500.

Laplace, quien ya en-

Buenos Aires (Télam) > "Puerta de

estreno

en cartelera

5

“OBLIVIÓN” (3D). Village Cines. Funciones a las 14, 17.15, 20 y 22.35. Apta para mayores de 13 años. “911 LLAMADA MORTAL”. Village Cines. Funciones a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Apta para mayores de 16 años.

ta todos se confundían. Perón estaba rodeado de amigos pero también de enemigos y toda esta es una etapa que intentamos reconstruir, con algo de verdad y mucho de ficción que es la que nos ayuda a recrear mejor la historia", aseguró Víctor Laplace, a cargo de la dirección (junto a Dieguillo Fernández) del guión (con Leonel D`Agostino) y del protagónico. La película fue presentada en el Festival de Mar del Plata 2012, donde ganó el premio Movie City, además de participar en la muestra de cine argentino y europeo "Pantalla Pinamar". Disparador El guión, que tuvo un primer borrador en el que colaboró el recordado guionista y director Santiago Carlos Oves, usa como excusa para el relato el ficcionado encuentro de Perón con una

las 22.45. Apta para mayores de 13, con reserva. “LA RECONSTRUCCIÓN”. Village Cines. Funciones a las 21 y 23. Apta para mayores de 13. En castellano. “TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO”. Village Cines. Funciones a las 13, 15 y 17. Apta para todo público. Castellano.

Cinco Saltos “PROYECTO 43”. Village Cines. Funciones a las 15.30, 19 y 22.15. Apta para mayores de 16 años.

“TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO” (3D). Village Cines. Funciones a las 14 y 16. Apta para todo público. Doblada al castellano.

“LOS CROODS (3D)”. Village Cines. Fun-

“G.I. JOE 2” (3D). Village Cines. Función a

joven sastre madrileña. Ese personaje, encarnado por Natalia Mateo, descubre de quién se trata y, al quedar embelesada por su simpatía y sus anécdotas, le regala al entonces ex mandatario en el exilio un grabador de cinta del tipo Geloso para que registre esas historias nunca contadas desde una perspectiva personal. A partir de allí aparecen controvertidos personajes, conocidos como su “entorno”, y pone en la mira al fallecido dirigente montonero Rodolfo Galimberti, al dirigente sindical Augusto Timoteo Vandor, al entonces futuro presidente Héctor J. Cámpora y al doctor Antoni Puigvert, interpretado por Federico Luppi, entre otros, que tuvieron que ver con ese largo capítulo. "Esa fue una zona compleja que trabajamos mucho con los actores, desde el guión y la puesta en escena, que construyó un triángulo interesante desde lo dramático, donde Isabelita se convierte en un personaje con alguna presencia política, si bien no abordamos el tema político en profundidad, cuando Perón la manda en un primer viaje a la Argentina”, asegura.

carnó al ex mandatario en “Eva Perón”, de Juan Carlos Desanzo en 1996, y en la teleserie "Padre Coraje", en 2004.

“EL ÁRBOL DE LA MURALLA”, Espacio INCAA, Km 1140, ubicado en Rivadavia 1637. Función a las 21. Apta para todo público con leyenda. En castellano.

Allen “JACK, EL CAZAGIGANTES”, Cine Plaza, ubicado en Juan B. Justo 285. Función a las 19 y 22. Apta para todo público. Para mayor información llamar al 450131. San Martín de los Andes “EL ÁRBOL DE LA MURALLA”. Centro Cultural Cotesma, ubicado en 02972 427000. Función a las 20.30. Apta para todo público con leyenda. Para mayor información llamar al 450131. “LOS CROODS”. Centro Cultural Cotesma.

Un adolescente de 15 años y su hermano de 11, un genio de la informática y la computadora, rastrean por Internet el “Proyecto 43”, una especie de leyenda urbana, una película prohibida y censurada en todo el mundo. Se trata de una producción que reúne 14 historias, microfilmes sin continuidad que desarrollan la plataforma para un humor poco rebuscado pero efectivo. Con esta película Peter Farrelly, el creador de "Loco por Mary" y "Tonto y retonto", rompe definitivamente con el relato convencional e invita a diferentes directores para que cada uno haga su sketch, que él apenas los unirá con un hilo conductor que poco importa, la cuestión es el gag. Se trata de una película escatológica, tonta, sexual y con una dosis de ese humor que en EE.UU. tanto rinde y que involucra parodias a Batman, la mujer maravilla o Luisa Lane, y que tiene grandes actores en el reparto como Halle Berry, Richard Gere, Hugh Jackman, Uma Thurman y Naomi Wats, entre otros.

ESTRENO Director: Peter Farrelly, Brett Ratner, Elizabeth Banks. Guión: Peter Farrelly. Idioma: subtitulada. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Duración: 95 minutos. Clasificación: Apta para mayores de 16 años con reservas. Lugar: Village Cines.

Función a las 18. Apta todo público. “¿Y DÓNDE ESTA EL FANTASMA?”. Centro Cultural Cotesma. Función a las 20. Apta para mayores de 16 años. “EFECTOS COLATERALES”. Centro Cultural Cotesma. Función a las 22. Apta para mayores de 16 años.

Centenario “1984”. Cine club de la Fonseca, ubicado en Santo Domingo y Canadá. Función a las 21. Apta para todo público. Para mayor información comunicarse al 489 8157.


6

ESPECTÁCULOS

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 19 de abril de 2013

Hablando de la muerte

Neuquén > José Larralde, uno de los folkloristas sureños más importantes de la historia de nuestra música, nuevamente hace su visita a la ciudad. El Pampa -como es apodado hace años- se presentará mañana en el Gimnasio del Parque Central. Será a las 21 y las entradas se pueden adquirir en www.viaticket. com.ar o bien en Saturno Hogar (Alcorta 261). La última visita que hizo Larralde en la ciudad fue en 2005 cuando se presentó en el Cine Teatro Español, que lució con un llenó total. Canciones como “A las once menos cuarto”, “Patagonia”, “Y otras cosas fuleras” o sus monólogos -que ofrece entre tema y tema- muestran un artista sagaz, agudo y atento observador de la realidad. “Lo mío no es un show ni un concierto, ni un espectáculo, es una guitarreada. Con mi guitarra abro un abanico y a medida que la gente se va entusiasmando extiendo la propuesta. Es la misma cantidad de canciones, pero hablo mucho más. En cambio, si veo que el público no me da mucha pelota canto los temas que tengo que cantar y basta. Pero en todos lados siempre me ha ido bien”, fueron las palabras de Larralde el pasado año cuando estuvo de gira.

Neuquén > El elenco Patagónico de Danza Contemporánea continúa presentando “Talitacum”, obra que está apoyada en varios sustratos de relatos coreográficos en relación al tema de la muerte vista desde los ojos de los niños y de los rituales, de las vivencias y los recuerdos. La misma se presentará mañana en Ámbito Histrión (Chubut 240) a parir de las 21.30.

“Aproximaciones” Neuquén > Ignacio Gentile, uno de los referentes de los sonidos de la rumba, llega el domingo (21) al bar de Roca 47 con su espectáculo "Aproximaciones", compuesto por obras de su propia autoría. El músico neuquino será acompañado por Florencia Moreno (percusión) y Pacha Mendes (bajo). Dentro de las influencias musicales se destacan Pedro Luis Ferrer, Silvio Rodríguez, Rubén Blades, entre otros. También una variada gama de ritmos latinoamericanos.

Un poquito de todo

Neuquén > Los Cualquiera del Desierto proponen un repertorio con diferentes estilos como rock, cumbia, carnavalito, waynot. Será en Arpillera después de la medianoche.

Guitarreada con el Pampa Murga neuquina

Tragicomedia

Neuquén > "Maté a un tipo", obra dirigida por Leandro Stepanchuc, tendrá una nueva función mañana (21.30) en La Conrado (Irigoyen 138). La producción narra la historia de una familia de clase media con un esposo que tiene un vicio que es matar gente, una esposa que es encubridora de todo esto y una hija que la hacen cómplice o colaboradora a propósito.

Quince años de Clave Morse

Neuquén > La banda neuquina Clave Morse celebrará sus 15 años de vida en La Conrado (Irigoyen 138). El grupo estará acompañado en los festejos por Pogo y los mendocinos, Cinical. La banda con más de una década se caracteriza por la fusión del rap y el metal. El primero de los géneros se debe al gusto de su vocalista, mientras que el segundo al resto de los integrantes.

Vida y obra

Cipolletti > “Frida”, de Humberto Robles e interpretada y dirigida por la actriz cubana Alainne Pelletier, se presentará el domingo a las 20,30 hs en el Centro Cultural de Cipolletti (Toschi y Tres Arroyos). Las anticipadas se pueden adquirir en Música Total (Roca 42) y tienen un valor de $40, y $50 en boletería.

A la milonga

Neuquén > En el marco de La Milonga organizada todos los viernes en el Museo Nacional de Bellas Artes, hoy a las 22 se presentará el grupo “Sobre´l Pucho”, el grupo integrado por Cesar Barros (clarinete), Ruli Becerra (contrabajo), Juanjo Barros (piano) y Adrián Lachowicz (guitarra).

Neuquén > Con dirección de Ezequiel Boronat la murga La Marca Anaraca llega el domingo a la sala de Ámbito Histrión (Chubut 240). La murga local está compuestas por murguistas de Cipolletti, Cutral Co y la ciudad. La agrupación comenzó a transitar en 2011 ofreciendo tributos a murgas uruguayas. Precisamente, La Marca tuvo la oportunidad de telonear a Agarrate Catalina cuando se presentó el pasado marzo en Casino Magic.

En el mundo de Frutillitas Neuquén > Con gran despliegue, interacción multimedia y una gran puesta en escena, Morita, Frambuesita, Naranjita, Dulce Limón, Mr. Longface y Chipmunk recrearán el mundo Frutillita, que el domingo tendrá su presentación en el salón Rainbow de Casino Magic (Planas 4005). El encuentro con el mágico mundo será a las 16 y 18.30. Las entradas están en Saturno Hogar (Alcorta 261) y en el portal de viaticket. Duarnte la puesta, los personajes interactúan con materiales audiovisuales que recrean la atmósfera de la serie.

Con estilo propio

Neuquén > La fórmula, el grupo vocal e instrumental de folklore con estilo propio se presentará mañana a partir de las 22 en Araca (Villegas 90). La formación esta integrada por Carlos Mussi (guitarra y primera voz), Gustavo Mazza (vientos y voz), Luis M. Paris (Voz), Juan Carlos Olatte (Teclados y voz) y Florencia Olatte (Percusión).

Blues íntimo

Neuquén > Regresa The Jackpots Acoustic Blues a Bonafide (Irigoyen). Damián Duflós (voz, armónica y dobro) y Rafo Grin (voz y guitarra) se han consolidado como un dúo acústico recreando grandes clásicos de blues. La presentación será mañana desde las 22.45.


LMN | viernes 19 de abril de 2013

“ROJO”

Neuquén > El grupo La Tramaoya se presenta en La Conrado con “Rojo”, espectáculo de títeres que irá a las 17 en la sala de Irigoyen 138. Basado en el cuento de Liliana Bodoc, la historia transcurre en un tiempo en el cual los mercados callejeros eran el corazón del mundo. Uno de los puestos más concurridos era el de Rubilda, la vendedora de manzanas. Allí, un día, hizo su aparición el diablo, quien enamorado intentará conquistarla con la ayuda de los trucos de su Madrina.

Rock acústico

Neuquén > Los mejores clásicos del rock nacional estarán en El Arrimadero con Bemboles, trío que se presentará mañana a la medianoche en la sala de Misiones 234. Componen la banda Facundo Luna (guitarra y primera voz), Claudio Moya (Bajo y voz) y Mauro González (batería).

espectaculos@lmneuquen.com.ar

Neuquén > Lito Cruz y María Dutil llegan mañana a Teatro Gala con su espectáculo “Sueños de Milongueros”, un homenaje creado por el reconocido actor a su padre, que incluye texto de Jorge Luis Borges, Roberto Fontanarrosa y Alejandro Dolina. La cita con el tango será a las 22 en la sala montada en Planas 55. Las entradas, para esta puesta que en 2009 tuvo su estreno en el Teatro Maipo (Buenos Aires), se encuentran a la venta en el local de Todo Música (Av. Argentina 261) Situada en la época del ’30, donde los clubes o patios internos de barrios de Buenos Aires vivían al ritmo del 2x4, "Sueños de milongueros" narra la historia de desencuentros amorosos entre parejas de bailarines atorrantes y mujeres abandonadas, y de despedidas

El sueño de Lito

Payaso suertudo

Música mapuche

Neuquén > Hoy, a las 21, el grupo Kollon (Música tradicional mapuche) se presenta en el auditorio de La Escuela de Música (diagonal Alvear 90). La banda integrada por Santo Claudio Puel, Juan Baigorria, Isaías Painequir y Ariel Ñancupe, hace su actuación en el marco del Día del Indio Americano.

Neuquén > El domingo “El payaso suertudo” sigue con su éxito en la sala de Misiones 234. Con dirección de Silvana Facal y Walter Velazquez, la puesta irá a las 21. El público se podrá encontrar con una nuestra maravillosa de varieté y clown. Quince clowns en escena serán los protagonistas y encargados de hacer reír a más de uno.

Neuquén > Impulsado por el músico platense Facundo Juncos, mañana desde las 15 se realizará la “Tocata solidaria” con cerca de 30 grupos. La cita es en “Social Club” (J.J. Lastra 150).

Noche de arrabal

A puro rock

Neuquén > Enrique Nicolás presenta “Cuarteto de tango” en concierto. Será mañana con Ezequiel Nicolás, Gabriela Maulu, Nicolás Malbos, desde las 21.30, en Arpillera.

7

Mujeres despojadas

Neuquén > Con dirección y puesta en escena de Ely Navarro y la actuación de Carolina Encina, Venecia Amato y Silvina Torres, “Las mujeres entre los hielos” siguen en cartelera en La Conrado. La puesta que irá el domingo a las 21 tiene a tres mujeres que luego de huir de Alaska cuestionarán sus existencias e iniciarán la búsqueda de su propia identidad. Así, se meterán con sus recuerdos y anhelos más profundos.

Intriga en El Arrimadero "Cómo es posible que te quiera tanto”, comedia de Javier Daulte con dirección de Gustavo Lioy, sigue con sus funciones en El Arrimadero (Misiones 234). Protagonizada por Julieta Cabanes, Mariana Corral, Alejandra Kasjan, Mariela Lazzaletta y Carolina Sancho, la puesta se presentará hoy a las 21.30. Seis mujeres. Dos historias. Una intriga. Una deliciosa comedia de terror. Un melodrama policial, amargo e inesperado... Y un lío de identidades cruzadas!”, así se presenta la obra en la que cinco actrices, que interpretan siete personajes, conducen al espectador de sorpresa en sorpresa.

Definiendo el amor ¿Quiénes somos? ¿Lo que mostramos o lo que construye la mirada del otro? ¿Por qué nos obsesiona discutir el amor? ¿Nos definen las palabras o los silencios? Son algunas de las preguntas que plantea “Lo que odio del amor”, obra con dirección y dramaturgia de Pablo Todero, que mañana se presentará, a las 21.30, sale a escena en El Arrimadero Teatro (Misiones 234). Actúan Silvina Feliziani, Agostina Chiappetta, Laura Sarmiento y Alejandro Cabrera.

y regresos. Este "mundo de sueños", como le gusta calificarlo a Cruz, es un homenaje que el actor le rinde a su padre, quien se destacaba por ser un bailarín muy bueno en los patios de Berisso, localidad en la que nació al actor. "Él (por su papá), cuando murió Gardel, se puso corbata negra y vivió de luto toda su vida. Bailaba muy bien el tango junto a mi mamá, que lo acompañó en todas las reuniones de amigos que se llevaban a cabo en los patios de las casas del barrio y de las que fui testigo. Entonces, con María (Dutil), fuimos armando la obra con textos de Borges, de Dolina, Fontarrosa, para contar historias de amor, desencuentro con una idea teatral porque el tango se fue alejando del teatro", señaló Cruz.

ESPECTÁCULOS

Todos para ayudar

Centenario > Organizado por la Biblioteca Jorge Fonseca, mañana arranca la primera fecha de un ciclo de recitales que se harán en Plaza Eva Perón. Desde las 16 estarán en escena Péndulo, La Puerka, Norris, Papeles, Puel Kona, Aurora Boreal y 5Vlas.


8

ESPECTÁCULOS

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 19 de abril de 2013

Hoy en la TV

* La programación está sujeta a modificación por parte de los canales.

local 06.00 12 06.30 8 12 07.00 8 12 07.30 8 10 08.30 8 09.00 8 12 09.30 8 10 10.00 7 10 12 11.00 8 12 11.30 7 8 12.00 8 10 13.00 7 8 10 12 13.30 8 14.00 7 8 10 12 14.30 8 10 15.00 8

Energías eficientes Iglesia Universal Visión 7. Nadia 6.30 Síntesis SN Visión 7 primera mañana El puente Titulares Informe Diario Promociones Paka paka Con Ustedes FM Récord Paka paka AM Río Negro TV Red de salud Princesas Cocineros Argentinos Los Simpsons Sorteo de Lotería de Neuquén Contrafuego TV Paka paka Canal 7 noticias Somos noticia Noticiero Diez Visión 7 mediodía El Comandante Tarde mix Sorteo de Lotería de Neuquén Deportes 10 Vivo en Argentina Un Montón La búsqueda Plantas y mascotas

"Rebelión en los llanos 2", a las 23.30 hs. por Canal 12.

15.30 16.00

10 8 7 8 10 12

16.30 8 10 12 17.00 7 8 12 17.30 8 18.00 8

La tarde de Río Negro TV La cara son ustedes Casados con hijos En acción TV Con una mano en el corazón Paka paka, la asombrosa excursión de zamba Verse, moda y belleza Cuestión de peso Paka paka Cine: “La verdad acerca de Jane” Princesas Batallas prehistóricas Sorteo de Lotería de Neuquén Contrafuego TV

12 18.30 10 12 19.00 7 8 12 19.30 8 10 20.00 7 8 10 20.30 8 10 21.00 7 8

Visión 7 central A todo o nada Fútbol Rebelde way Somos noticia Fútbol Plantas y Mascotas Los científicos Canal 7 Noticias Actividad ciudadana Visión 7 Informe Diario Noticiero Diez Poné a Francella Sorteo de Lotería de Neuquén

21.30 22.00 22.15 22.30 23.30 00.00 00.15 00.30 00.50 01.00 01.15

8 10 8 7 8 10 12 8 7 10 12 10 12 7

19.10 21.15

12 12

Enduro Cross Sos mi hombre Impacto Económico Cine El puente Soñando por cantar Rebelión en los llanos 2 Síntesis SN Diario de medianoche Compacto noticiero Diez Visión 7 resumen Programación canal encuentro Cine para todos Iglesia Universal del Reino de Dios

Torneo Final Vélez - Newell’s Racing - Colón

Hoy en la Radio LU5 06.00 09.30 12.30 13.30 16.30 19.00 20.30 20.00 21.30 22.00 00.00

LÍNEA ABIERTA TODO BIEN PANORAMA DE NOTICIAS TAL COMO SOMOS VUELTA DE PÁGINA REALIDAD ECONÓMICA AUTO UNO RADIODEPORTES POR AMOR A LOS '80 (musical) NOCHE ABIERTA, con Hilda López CADENA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.